Parkside PHS 160 - MANUEL 2, PHS 160 Operation And Safety Notes

PHS 160
new
5
HANDSCHLEIFER
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
Originalbetriebsanleitung
Instrucciones de utilización y de seguridad
Traducción del manual de instrucciones original
SMERIGLIATRICE MANUALE
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
POWER SANDER
Operation and Safety Notes
Translation of original operation manual
LIXADORA
Instruções de utilização e de segurança
Tradução do manual de instruções original
ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5 IT / MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 13 PT Instruções de utilização e de segurança Página 21 GB / MT Operation and Safety Notes Page 29 DE / AT / CH Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 37
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell’apparecchio.
Antes de começar a ler abra na página com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as funções do aparelho.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
A B
C D
1 2
4
5
6
7
8
2
90°
3
5 ES
Índice
Introducción
Uso según las normas ..............................................................................................Página 6
Equipamiento............................................................................................................Página 6
Contenido .................................................................................................................Página 6
Datos técnicos ..........................................................................................................Página 7
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
1. Seguridad en el lugar de trabajo .......................................................................Página 7
2.
Seguridad eléctrica .............................................................................................Página 8
3. Seguridad de las personas .................................................................................Página 8
4.
Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas ..................................Página 9
Indicaciones de seguridad específicas para este aparato ...................................Página 9
Puesta en funcionamiento
Aspiración del polvo ................................................................................................Página 10
Caja colectora de polvo para aspiración propia ..................................................Página 10
Pieza reductora ........................................................................................................Página 10
Colocar / retirar la lija ..............................................................................................Página 10
Girar la placa de lijar ..............................................................................................Página 11
Indicaciones de trabajo ...........................................................................................Página 11
Mantenimiento y limpieza ....................................................................Página 11
Asistencia .............................................................................................................Página 11
Garantía ................................................................................................................Página 11
Eliminación ..........................................................................................................Página 12
Declaración de conformidad / Fabricante.................................Página 12
6 ES
Introducción
Lijadora de mano
Introducción
Familiarícese con el funcionamiento del
dispositivo antes de ponerlo en marcha
e infórmese sobre cómo trabajar ade­cuadamente con herramientas eléctricas. Para ello, lea las siguientes instrucciones de uso. Guarde estas instrucciones en un lugar seguro. En caso de transferir el aparato a terceros entrégueles también toda la documentación.
Uso según las normas
El dispositivo se destina a la rectificación y pulido de madera, plástico, metal, asfalto y superficies barnizadas a seco. Este aparato está especialmente indicado para esquinas, perfiles o zonas de difícil acce
so. Cualquier otro uso o modificación del aparato
se considera inadecuado y conlleva considerables
peligros de accidente. No asumiremos la responsa­bilidad por los daños ocasionados debido a un uso distinto del adecuado. No apto para uso industrial.
Equipamiento
1
Cable de alimentación
2
Conexión de adaptador
3
Pieza reductora para aspiración externa
4
Caja colectora de polvo para la aspiración
propia
5
Tecla de desbloqueo caja recolectora del polvo
6
Aberturas para ventilación
7
Placa de lijar patentada (360° giratoria)
8
Interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN
Contenido
1 Lijadora de mano 1 Lija
En estas instrucciones de uso / en el aparato se utilizan los siguientes pictogramas:
¡Lea las instrucciones de uso!
¡Tenga cuidado con las descargas eléctricas! ¡Peligro de vida!
W
Vatio (Potencia efectiva) ¡Sólo para uso en interiores!
V
~
Voltios (Corriente alterna)
¡Peligro de muerte por descarga eléctrica si el cable o el enchufe de red están dañados!
Clase de protección II
Utilice un protector de oídos, una máscara contra el polvo / respiratoria, unas gafas de protección y guantes de protección.
¡Siga las indicaciones de prevención y seguridad!
¡Peligro de incendio por chispas!
¡Peligro de explosión! ¡Peligros causados por el polvo!
¡Mantener fuera del alcance de los niños!
¡Evacue el embalaje y el aparato de for
-
ma respetuosa con el medio ambiente!
7 ES
Introducción / Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
1 Pieza reductora para aspiración externa 1 Instrucciones de uso
Datos técnicos
Absorción nominal de corriente: 160 W Tensión nominal: 230 V ~ 50 Hz Revoluciones nominales: n
0
13.000 min
-1
Número de vibraciones nominal: n
0
26.000 min
-1
Placa de lijar: 360° giratoria Clase de protección: II /
Información sobre ruido y vibración:
El valor de medición de ruido se ha calculado según EN 60745. El nivel de ruido ponderado A típico de la herramienta eléctrica corresponde a: Nivel de presión de sonido: 76 dB(A) Nivel de potencia de sonido: 90 dB(A) Tolerancia K: 3 dB
¡Debe llevarse protección auditiva!
Aceleración evaluada, empírica:
Vibración mano-brazo a
h
= 2,309 m / s
2
Tolerancia K = 1,5 m / s
2
¡ADVERTENCIA!
El nivel de vibración indicado en estas instrucciones se ha determinado según un procedimiento de medición fijado en la norma EN 60745 y puede usarse como base para la comparación con otros aparatos. El nivel de vibraciones variará dependiendo del uso de la herramienta eléctrica y puede en muchos casos superar el valor indicado en estas instrucciones. Podría subestimarse la carga de vibraciones si se usa con regularidad la herramienta eléctrica de este modo.
Advertencia: Para un cálculo exacto de la carga de oscilación durante un determinado intervalo de trabajo se deben tener en cuenta los tiempos en los que la máquina está desconectada o está
conectada pero no está funcionando. Esto podría reducir considerablemente la carga de oscilación en el intervalo total de trabajo.
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA!
¡Lea las advertencias
e indicaciones de seguridad!
El incumplimiento de las advertencias e indicaciones de seguridad puede provocar descargas eléctricas, incendios y / o lesiones graves.
¡GUARDAR TODAS LAS ADVERTENCIAS E INDICACIONES DE SEGURIDAD POR SI LAS NECESITA EN UN FUTURO! EL CONCEPTO UTI­LIZADO EN LAS INSTRUCCIONES DE SEGURI­DAD “HERRAMIENTA ELÉCTRICA” SE REFIERE A APARATOS ELÉCTRICOS OPERADOS DESDE LA RED (CON CABLE DE RED) Y A HERRAMIEN­TAS ELÉCTRICAS OPERADAS CON BATERÍA (SIN CABLE DE RED).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga el lugar de trabajo limpio
y bien iluminado. El desorden y los lugares
de trabajo mal iluminados pueden provocar accidentes.
b)
No utilice el aparato en
áreas potencialmente explo­sivas en las que haya líqui
dos, gases o polvos inflamables. Las
herramientas eléctricas producen chispas que podrían encender el polvo o los vapores.
c)
Mantenga a los niños y a
otras personas alejados de la herramienta eléctrica
cuando la esté utilizando. Las distracciones
pueden hacerle perder el control del aparato.
8 ES
2. Seguridad eléctrica
Evite el peligro de muerte
por descarga eléctrica:
a) El enchufe debe ser el adecuado para
la toma de corriente. No se debe mo­dificar de ningún modo el enchufe del aparato. No utilice nunca adaptadores con los aparatos que están provistos de derivación a tierra. Los conectores sin
modificar y las tomas adecuadas reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superficies
conectadas a tierra, como tubos metá­licos, radiadores, cocinas o frigoríficos.
Existe un riesgo muy elevado de descarga eléctrica si su cuerpo deriva a tierra.
c)
Mantenga el aparato protegido
de la
lluvia y la humedad. Si penetra agua en
un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica. d)
No utilice el cable para otros
fines, como para transportar o colgar el aparato o para
tirar de la clavija de red al desenchu-
farlo. Mantenga el cable al resguardo
del calor, del aceite, de los bordes afi-
lados o de las piezas móviles del apa-
rato. Los cables dañados o retorcidos aumentan
el riesgo de descarga eléctrica. e) Al trabajar con herramientas eléctricas
al aire libre, utilice sólo cables de ex-
tensión que también estén autorizados
para su uso en exteriores. El uso de una
extensión adecuada para su empleo en exte-
riores disminuye el riesgo de descarga eléctrica. f) Si es inevitable usar esta herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utili-
ce un interruptor de corriente de de-
fecto. El uso de un interruptor de corriente de
defecto reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a
) Sea cuidadoso en todo momento, prest
e
atención a lo que hace y proceda con
prudencia al trabajar con una herra­mienta eléctrica. No utilice el aparato si está cansado o si se encuentra bajo el efecto de drogas, alcohol o medica­mentos. Un simple momento de descuido
durante el uso del aparato podría causar lesio­nes graves.
b)
Lleve equipo de protección
individual y siempre unas gafas de protección. Si lleva
equipo de protección personal, como mascari-
lla antipolvo, zapatos de seguridad antidesli­zantes, casco de seguridad o protección audi­tiva, en función del tipo y la utilización de la herramienta eléctrica, reducirá el riesgo de daños.
c)
Evite una conexión accidental del apa­rato.
Asegúrese de que la herramienta eléctrica esté desconectada antes de conectarla al suministro eléctrico, antes de sostenerla o moverla. Si al
mover el aparato ha puesto el dedo sobre el interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN o si ha conectado el aparato, podrían produ­cirse accidentes.
d) Extraiga las herramientas de ajuste o
llaves antes de encender el aparato. Cualquier herramienta o llave que se encuentre en una pieza giratoria del aparato puede provocar lesiones.
e) Evite posturas inadecuadas. Procure
estar en una posición segura y man­tenga en todo momento el equilibrio.
De este modo podrá controlar mejor el apara­to, especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No use joyas
ni ropas flojas. Mantenga su cabello, ropa y guantes alejados de las partes móviles. La ropa floja, las joyas o el pelo lar-
go pueden engancharse en las piezas móviles.
g) Si los dispositivos de aspiración y re-
colección de polvo están montados, asegúrese de que estén conectados y sean correctamente utilizados. El uso
de estos dispositivos disminuye los peligros causados por el polvo.
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
9 ES
4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Emplee
en su trabajo la herramienta eléctrica adecuada para el mismo. Si usa la
herramienta adecuada dentro de la potencia indicada trabajará mejor y de forma más segura.
b) No utilice una herramienta eléctrica
cuyo interruptor tenga algún defecto. Una herramienta eléctrica que no se puede encender o apagar es un peligro y debe repa­rarse.
c) Retire la clavija del enchufe antes de
realizar ajustes en el aparato, cambiar accesorios o depositar el aparato sobre una superficie. Esta medida de precaución
evita que se ponga en marcha el aparato por accidente.
d) Conserve las herramientas eléctricas
que no use fuera del alcance de los ni­ños. No permita utilizar el aparato a personas que no estén familiarizadas con él o que no hayan leído estas indi­caciones. Las herramientas eléctricas son pe-
ligrosas si las usan personas sin experiencia.
e) Cuide el aparato. Compruebe que las
piezas móviles funcionen correcta­mente y no se atasquen, y que no haya piezas rotas o tan dañadas que perjudiquen al funcionamiento del aparato. Haga reparar las piezas da­ñadas antes de usar el equipo. La causa
de muchos accidentes es el uso de herramientas eléctricas que no han recibido el mantenimiento adecuado.
f) Utilice la herramienta eléctrica, los
accesorios, las herramientas adiciona­les, etc. de acuerdo con estas indica­ciones y del modo que se describe para este tipo de aparato en concre­to. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la actividad que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas
para fines diferentes de los previstos puede provocar situaciones peligrosas.
Indicaciones de seguridad
específicas para este aparato
Sujete la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de tensión / tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo. Así se mantiene más seguro que con las manos.
Proteja siempre sus manos del área lateral y
frontal del dispositivo y de las superficies que se van a trabajar, ya que si resbala podría sufrir lesiones.
En caso de peligro, extraiga inmediatamente
el enchufe de la toma de corriente.
Mantenga apartado el cable de red siempre
por detrás del aparato.
¡PELIGRO DE INCENDIO POR
CHISPAS! Al lijar metales se produ-
cen chispas. Por lo tanto, es impres-
cindible que procure no poner a nadie en peligro
y que no haya materiales inflamables en las proximidades del área de trabajo.
¡ADVERTENCIA!
¡VAPORES
TÓXICOS! El polvo nocivo / tóxico generado
durante el trabajo supone un riesgo para la salud de quien maneja el aparato o de las personas que estén cerca.
¡ADVERTENCIA!
¡PELIGROS CAUSADOS POR EL POLVO! En caso de trabajo
prolongado con madera y especialmente si se
trabajan materiales que liberen polvo insalubre, conecte el aparato a un dispositivo externo de aspiración de polvo adecuado.
¡Lleve gafas de protección y másca-
ra antipolvo!
Al trabajar plásticos, pinturas, lacas, etc. procure
que haya ventilación suficiente.
No humedezca los materiales ni las superficies
en las que va a trabajar con líquidos que con­tengan disolvente.
No trabaje materiales ligeramente húmedos
o superficies mojadas.
Evite pulir las pinturas que contienen plomo u
otros materiales perjudiciales para la salud.
No trabaje con material que contenga amianto.
El amianto puede provocar cáncer.
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
10 ES
Evite el contacto con la lija en movimiento. Utilice el aparato sólo con la lija instalada. Nunca utilice el aparato para un fin distinto al
descrito y hágalo sólo con piezas y accesorios originales. El uso de piezas u otros accesorios diferentes a aquellos recomendados en el manual de instrucciones puede suponer un riesgo de lesiones para usted.
Una vez desconectado, deje que el aparato se
detenga antes de depositarlo.
El aparato debe mantenerse siempre limpio,
seco y libre de aceite o grasas lubricantes.
Puesta en funcionamiento
¡PRECAUCIÓN! Antes de conectar el aparato
al suministro eléctrico, asegúrese de que está des­conectado. ¡Indicación! Conecte la lijadora triangular antes de que entre en contacto con el material y, sólo entonces, acérquela a la pieza de trabajo.
Conexión del dispositivo:
Coloque el interruptor de CONEXIÓN /
DESCONEXIÓN
8
hacia abajo en la
posición “ON”.
Desconectar el aparato:
Coloque el interruptor de CONEXIÓN /
DESCONEXIÓN
8
hacia arriba en la
posición “OFF”.
Aspiración del polvo
¡ADVERTENCIA!
¡PELIGRO DE INCEN-
DIO! Al trabajar con aparatos eléctricos que dis-
ponen de una caja colectora de polvo o que pueden estar conectados con el aspirador mediante un dispositivo de aspiración existe peligro de incendio Bajo condiciones adversas, como por ejemplo en caso de chispas, o al pulir el metal o los restos de metal en madera puede encenderse el polvo de ma­dera en la bolsa para polvo (o en la bolsa para polvo de la aspiradora). Esto puede ocurrir especialmente cuando el polvo de la madera está mezclado con restos de laca o de otras sustancias químicas y la
pieza a pulir se ha calentado después de haber trabajado con ella por largo tiempo. Por ello, evite a toda costa un recalentamiento de la pieza a pulir y del aparato y antes de hacer una pausa vacíe siempre la caja colectora de polvo o la bolsa para polvo del aspirador.
Lleve una máscara de
protección contra el polvo!
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar trabajos
en el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
Caja colectora de polvo para aspiración propia
Conectar:
Deslice la caja de polvo para la propia aspira-
ción
4
en la lijadora de mano hasta que encaje.
Retirar:
Presione las teclas de desbloqueo
5
de la
caja de polvo para la propia aspiración
4
y
retírela empujando hacia atrás.
Pieza reductora
Conectar:
Introduzca la pieza reductora
3
en la conexión
del adaptador
2
.
Desplace el conducto de un dispositivo de
aspiración (p. ej. de un aspirador para taller) hacia la pieza reductora
3
.
Retirar:
Retire el tubo flexible que encontrará en el dis-
positivo de aspiración de la pieza reductora
3
.
Extraiga la pieza reductora
3
.
Colocar / retirar la lija
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar trabajos
en el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
Indicaciones generales de seguridad para … / Puesta en funcionamiento
11 ES
Colocar:
Puede colocar la lija mediante un cierre con
velcro en la placa de lijar
7
.
Retirar:
Retire simplemente la lija de la placa de lijar
7
(véase fig. C).
Girar la placa de lijar
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar trabajos
en el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
Gire la placa de lijar
7
en la dirección
deseada (véase fig. D).
Remoción y superficie:
La potencia de remoción y la claridad de la superfi­cie se determinan a través del granulado de la lija.
Por favor tenga en cuenta que para trabajar
los diferentes materiales se necesitan diferentes lijas con diferente granulado.
Indicaciones de trabajo
Acerque el aparato a la pieza de trabajo. Trabaje ejerciendo poca presión. Trabaje con un avance uniforme. Sustituya las hojas de lija a tiempo. No utilice la misma lija para trabajar distintos
materiales (p.ej., madera y, después, metal. Sólo con lijas en perfecto estado conseguirá un buen pulido.
Limpie frecuentemente la lija con el aspirador
de polvo.
Lije los lugares de difícil acceso con el borde
delantero o lateral de la lija en la placa de lijar
7
.
Ejecute el lijado paralela y solapadamente
con las guías de lijado.
Después de trabajar la pieza eleve el aparato
y sólo entonces desconéctelo.
Mantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA!
Antes de efectuar traba­jos en el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
La lijadora triangular no necesita mantenimiento.
Limpie regularmente el dispositivo inmediata-
mente después de finalizar el trabajo.
Utilice un paño seco para limpiar el aparato. Retire con un pincel el polvo de lijado que
haya quedado adherido.
Nunca utilice objetos cortantes, gasolina,
productos de limpieza o detergentes que sean agresivos para el plástico. No deben entrar líquidos al interior del dispositivo.
Mantenga las aberturas para la ventilación
6
siempre libres.
Asistencia
¡ADVERTENCIA!
Haga reparar los aparatos únicamente por personal técnico cualificado y con repuestos originales. Así se garantiza que el aparato
seguirá siendo seguro.
¡ADVERTENCIA!
Si es necesario cambiar el enchufe o el cable de ali­mentación, encargue este trabajo al fabricante del aparato o a su servicio de atención al cliente. Así se garantiza
que el aparato seguirá siendo seguro.
Garantía
En este aparato dispone de 3 años de ga­rantía desde la fecha de compra. El apa­rato ha sido producido con mucho esme­ro y comprobado a conciencia antes de la entrega. Guarde el ticket de caja como jus­tificante de compra. En caso de garantía póngase en contacto con su asistencia técnica telefónicamente. Sólo así queda garantizado un envío gratuito de su mer­cancía. Esta garantía es válida para el primer adquirente y no es transferible.
Puesta en funcionamiento / Mantenimiento y limpieza / Asistencia / Garantía
12 ES
Garantía / Eliminación / Declaración de conformidad / Fabricante
Las prestaciones de garantía son únicamente apli­cables a fallos de fabricación y de material, sin embargo ello no engloba a las piezas de desgaste o daños en partes frágiles tales como el interruptor o acumuladores. El producto ha sido diseñado úni­camente para el uso privado y no para el uso comercial.
En caso de un tratamiento inadecuado e indebido, uso de la fuerza bruta e intervenciones por asisten­cia técnica distinta a la nuestra autorizada, se ex­tinguirá la garantía. Por está garantía no quedan limitados sus derechos legales.
ES
Kompernass Service España Tel.: 902 / 884663 e-mail: support.es@kompernass.com
Eliminación
El embalaje se compone de materiales
reciclables que puede desechar en los puntos locales de recogida selectiva.
¡No tire las herramientas eléctri-
cas en la basura doméstica!
Según la Directiva europea 2002 / 96 / EC sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y en cumplimiento con el derecho nacional, las herra­mientas eléctricas usadas se tienen que separar y reciclar sin dañar el medioambiente.
Para deshacerse de un aparato que ya no sirva pregunte a las autoridades locales o municipales.
Declaración de conformidad / Fabricante
Nosotros, la empresa Kompernaß GmbH, Respon­sable de la documentación: Señor Dennis Dohm, Burgstr. 21, D-44867 Bochum, Alemania, declaramos que este producto cumple las siguientes normas, documentos normativos y directivas comunitarias:
Directiva de máquinas (2006 / 42 / EC)
Directiva europea de baja tensión (2006 / 95 / EC)
Compatibilidad electromagnética (2004 / 108 / EC)
Normas armonizadas aplicadas
EN60745-1:2003+A1, EN60745-2-4:2003, EN55014-1:2000+A1+A2, EN55014-2:1997+A1, EN61000-3-2:2000+A2, EN61000-3-3:1995+A1, EN50366:2003
y lo confirmamos con el marcado CE.
Tipo / Designación de la máquina:
Lijadora de mano
Date of manufacture (DOM): 01 - 2010 Número de serie: véase placa de caracte­rísticas (S. / N.)
Bochum, 31.01.2010
Hans Kompernaß
- Gerente -
Queda reservado el derecho a realizar modifica­ciones técnicas para el perfeccionamiento del dispositivo.
13 IT/MT
Indice
Introduzione
Utilizzo secondo la destinazione d‘uso ....................................................................Pagina 14
Equipaggiamento .......................................................................................................Pagina 14
Fornitura ......................................................................................................................Pagina 14
Dati tecnici ..................................................................................................................Pagina 15
Istruzioni di sicurezza generali per utensili elettrici
1. Sicurezza dell’area di lavoro ................................................................................Pagina 15
2.
Sicurezza elettrica .................................................................................................Pagina 15
3. Sicurezza delle persone ........................................................................................Pagina 16
4.
Utilizzo attento di dispositivi elettrici .....................................................................Pagina 16
Indicazioni di sicurezza specifiche per questo apparecchio ..................................Pagina 17
Messa in esercizio
Aspirazione di polvere ...............................................................................................Pagina 18
Box polvere per aspirazione polvere integrata ........................................................Pagina 18
Riduttore ......................................................................................................................Pagina 18
Apposizione / Distacco del foglio abrasivo .............................................................Pagina 18
Girare la piastra abrasiva .........................................................................................Pagina 19
Indicazioni relative alla lavorazione .........................................................................Pagina 19
Manutenzione e pulizia .............................................................................Pagina 19
Assistenza ..............................................................................................................Pagina 19
Garanzia .................................................................................................................Pagina 19
Smaltimento .........................................................................................................Pagina 20
Dichiarazione di conformità / Fabbricante.................................Pagina 20
14 IT/MT
Smerigliatrice manuale
Introduzione
Prima della messa in servizio dell’appa-
recchio prendere dimestichezza con le
sue funzioni e informarsi sul corretto utilizzo degli utensili elettrici. Al riguardo leggere le seguaenti istruzioni per l’uso, da conservare con cura. L’apparecchio deve essere accompagnato dalla documentazione completa anche in caso di cessione a terzi.
Utilizzo secondo la destinazione d‘uso
L‘apparecchio è destinato alla molatura e alla luci­datura di legno, plastica, metallo, stucco, nonché di superfici lucidate. L’apparecchio è particolarmente adatto per angoli, profili e punti difficilmente rag­giungibili. Ogni altro utilizzo, oppure la modifica
dell’apparecchio, si considerano come non confor­mi alla destinazione d’uso, e possono causare seri pericoli d’incidenti. Il produttore non risponde per eventuali danni causati dall‘utilizzo improprio dell’apparecchio. L’apparecchio non è destinato all’utilizzo commerciale.
Equipaggiamento
1
Cavo
2
Raccordo per adattatore
3
Riduttore per aspirazione esterna
4
Box polveri per l’aspirazione propria
5
Tasto di sbloccaggio per box raccolta polvere
6
Aperture di aerazione
7
Piastra abrasiva brevettata (girabile di 360°)
8
ACCENSIONE / SPEGNIMENTO
Fornitura
1 Smerigliatrice manuale 1 Foglio abrasivo
Introduzione
In queste istruzioni d'uso / sull'apparecchio sono riportati i seguenti pittogrammi:
Leggere il manuale di istruzioni per l’uso!
Attenzione, rischio di scossa elettrica! Pericolo di morte!
W
Watt (Potenza attiva)
Apenas para utilização em espaços interiores!
V
~
Volt (Tensione alternata)
Pericolo di morte a causa di scossa elettrica in presenza di un cavo di ali­mentazione o di una spina difettosi!
Classe di protezione II
Portare cuffie di protezione, una mascherina per la polvere, occhiali di protezione e guanti protettivi.
Rispettare le avvertenze e le indicazioni per la sicurezza!
Pericolo di incendio a causa delle scintil­le generate nel corso della lavorazione!
Pericolo d’esplosione! Pericolo provocato dalla polvere!
Tenere lontano i bambini dall’apparec­chio elettrico!
Smaltire l’imballaggio dell’apparecchio in modo ecocompatibile!
15 IT/MT
1 Riduttore per aspirazione esterna 1 Manuale d’uso
Dati tecnici
Assorbimento nominale: 160 W Tensione nominale: 230 V ~ 50 Hz N° di giri nominale: n
0
13.000 min
-1
N° di oscillazioni nominali: n0 26.000 min
-1
Piastra abrasiva: Girabile di 360° Classe di protezione: II /
Informazioni per il rumore e le vibrazioni:
I valori di misurazione sono stati accertati in appli­cazione delle norme EN 60745. Il livello di pressi­one acustica stimato A ammonta tipicamente a: Livello di pressione acustica: 76 dB(A) Livello di intensità sonora: 90 dB(A) Scostamento di K: 3 dB
Utilizzare strumenti di
protezione dell‘udito!
Accelerazione valutata, tipica:
Vibrazione mano / braccio a
h
= 2,309 m / s
2
Scostamento K = 1,5 m / s
2
ATTENZIONE!
Il valore relativo al livello di vibrazioni indicato nelle presenti istruzioni d’uso è stato misurato in conformità alla procedura di misu­razione esplicata nella norma EN 60745 e può essere utilizzato per il confronto tra apparecchi. Il livello di vibrazioni si modifica a seconda del tipo di utilizzo dell’apparecchio elettrico, ed in alcuni casi può essere superiore al valore indicato nelle presenti istruzioni d’uso. Il carico di vibrazione potrebbe essere sottostimato qualora l’apparecchio elettrico fosse regolarmente utilizzato in tale modo.
Nota: Per una corretta valutazione dell’affatica­mento da vibrazioni durante un determinato periodo di lavorazione devono essere considerati anche i tempi in cui l’apparecchio è disinserito o è funzio­nante, senza però essere utilizzato. Ciò può ridurre in misura notevole l’affaticamento da vibrazioni lungo il periodo di lavorazione complessivo.
Istruzioni di sicurezza generali per utensili elettrici
ATTENZIONE!
Leggere tutte le indica-
zioni e gli avvisi di sicurezza!
Eventuali mancanze nell’osservanza delle indicazioni e degli avvisi di sicurezza possono provocare una scossa elettrica, un incendio e / o gravi lesioni.
CONSERVARE TUTTE LE INDICAZIONI E GLI AVVISI DI SICUREZZA PER EVENTUALI NECESSI­TA’ FUTURE! LA PAROLA „ATTREZZO ELETTRICO“ UTILIZZATA NELLE ISTRUZIONI D’USO SI RIFERI­SCE AGLI ATTREZZI ELETTRICI FUNZIONANTI ALL’INTERNO DI UNA RETE (CON CAVO DI RETE
) E AGLI ATTREZZI ELETTRICI CHE FUNZIONANO MEDIANTE BATTERIE (SENZA CAVO DI RETE).
1. Sicurezza dell’area di lavoro
a) Mantenere l’area di lavoro pulita e
ben illuminata. Il disordine ed aree di lavoro
poco illuminate possono determinare incidenti.
b)
Non lavorare con l’apparec-
chio in un’atmosfera dove si trovino liquidi infiammabili,
esplosiva, gas e polveri. Gli utensili elettrici
generano scintille che possono infiammare la polvere o i gas.
c)
Durante l’utilizzo del disposi-
tivo elettrico tenere lontani bambini e persone estranee.
In caso di distrazione potreste perdere il con-
trollo dell’apparecchio.
2. Sicurezza elettrica
Evitare il pericolo di morte
a seguito di scossa elettrica:
a) La spina di connessione dell’apparec-
chio deve essere adatta alla presa elettrica nella quale essa viene inseri­ta. In nessun caso l’adattatore deve essere modificato. Non utilizzare spine con apparecchi messi a terra. Spine non
Introduzione / Istruzioni di sicurezza generali per utensili elettrici
Loading...
+ 31 hidden pages