Olivetti ECR 2550 EURO User Manual [es]

Page 1
506528X
Page 2
Olivetti Lexikon, S.p.A. Divisione Home/Office 77, Via Jervis - 10015 Ivrea (Italy)
Copyright © 2001, by Olivetti All rights reserved
Page 3
Los requisitos cualitativos de este producto están atestiguados por la
presencia de la marca en el producto.
Prestar mucha atención a las siguientes acciones que pueden comprometer la conformidad arriba certificada y, ob viamente, las características del producto:
Alimentación eléctrica errónea;
Installación o uso erróneos, improprios o no conformes con las advertencias detalladas en el manual de uso suministrado con el producto;
Sustitución de componentes o accesorios originales con otros no aprovados por el fabricante o bien efectuada por parte personal no autorizado.
ESPAÑOL
Page 4
WARNING: THIS EQUIPMENT MUST BE EARTHED . ATTENTION: CETTE UNITE DOIT ETRE CONNECTEE A LA TERRE. ACHTUNG: DIESES GERÄT MUSS EINEN ERDUNGSANSCHLUSS HABEN. ATENCION: ESTE EQUIPO DEBE ESTAR CONECT ADO A UNA T OMA DI TIERRA. APP ARA TET MÅ KUN TILK OPLES JORDET STIKKONTACT . APP ARATEN SKALL ANSLUTAS TILL JORD A T NÄTUKKAT . LAITE ON LITTETTÄVÄ SUKO-RASIAAN. Lederen med grøn/gul isolation ma kun tilsluttes en klemme maerkrt
eller
.
Para quitar la tensión eléctrica a la caja registradora, desenchufar de la toma de corriente el cable respectivo. La toma de corriente debe estar localizada cerca de la caja registradora y debe ser de fácil acceso.
Page 5
Prefaciòn
La caja registradora electrónica descrita en este manual ha sido diseñada para ayudarle a simplificar sus actividades comerciales mediante operaciones de registro eficientes y precisos informes de control de caja. El encendido es fácil y rápido, y presenta de igual modo muchas opciones que pueden ser añadidas y revisadas en modo que Ud. pueda realizar sus operaciones de registro en forma eficiente. A continuación se presentan algunas de las tantas características que posee su caja registradora:
• 40 departamentos y 999 memorias para artículos de precio fijo
(PLU);
• 26 números de cajero para el control de las ventas efectuadas por
los dependientes;
• posibilidad de asignar un código secreto de tres dígitos para evitar
el acceso no autorizado a operaciones inherentes al cajero (solo durante el modo de Registro);
• posibilidad de establecer contraseñas con el objeto de evitar
posibles accesos no autorizados al modo de programación de la máquina (PRG), modo Z y modo X;
• posibilidad de asignar un nombre a cada cajero para una rápida
identificación;
• impresora de matriz de puntos de 2-estaciones que imprime las
informaciones en 2 rollos de papel separados, emitiendo el comprobante cliente y el diario de las transacciones;
• personalización del encabezamiento del comprobante de caja del
cliente;
• personalización de las leyendas de conversión y crédito de divisas
Euro y Local en los comprobantes e informes;
• posibilidad de reservar dos grupos para la registración de las ventas
de crédito pagadas con dos diferentes tipos de tarjetas de crédito;
• programación del tipo de cambio Euro;
• posibilidad de programar la máquina para que trabaje con una de las divisas de base, Local o Euro, de manera que la registradora de caja calcule en la configuración de la divisa y automáticamente convierta los totales de la operación correspondientes en la otra divisa;
• indicador visual posterior del cliente, para visualización de la operación;
• indicador visual anterior del operador compuesto por una línea de mensaje de 10 caracteres en la parte superior y una línea de 10 caracteres en la parte inferior;
• cálculo automático del impuesto para 4 tipos de IVA diferentes;
• opciones de ingreso para grupos de artículos vinculados, que simplifican y aceleran la operación de registro;
• informes periódicos de control de caja y financieros, los cuales sirven para actualizar el análisis de las ventas;
• visualización automática de la hora después de un período de inactividad del sistema;
• impresión automática de la hora y de la fecha en los comprobantes de caja y registros diarios;
• posibilidad de programar la impresión del comprobante de caja del cliente y del registro diario en cuatro idiomas diferentes (Inglés, Francés, Alemán y Español).
• posibilidad de confirmar los documentos al final de la transacción;
• posibilidad de emisión de copias de comprobantes sin incrementar el número progresivo de los comprobantes y sin registrar la copias en los registros diarios.
ESPAÑOL
I
Page 6
Índice
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE SU CAJA
REGISTRADORA .......................................................... 1
Accesorios estándar ....................................................... 2
Uso de este manual ....................................................... 2
Desembalaje e instalación de la caja registradora......... 3
Mantenimiento de la caja registradora ........................... 3
EL TECLADO ................................................................ 4
Funciones del teclado .................................................... 5
SISTEMA DE CONTROL .............................................. 6
El conmutador de control ............................................... 6
Cajón de la caja con cajón del dinero extraíble ............. 7
Indicadores visuales del operador y del cliente.............. 7
Visualización automática de la hora............................... 7
Visualización de la fecha ................................................ 8
Indicadores de símbolos particulares ............................. 8
SITUACIONES DE ERROR........................................... 8
Avisos de error ............................................................... 8
Cancelación de un error ................................................. 8
Cancelación general....................................................... 9
Corrección de errores..................................................... 9
SISTEMA DE BATERÍA DE BACKUP
DE MEMORIA................................................................ 9
COMPARTIMIENTO DE LA IMPRESORA.................. 10
Cartucho de la cinta impresora .................................... 10
Instalación del cartucho de la cinta impresora ............. 10
El rollo de papel ............................................................11
Carga del rollo del comprobante cliente........................11
Carga del rollo del informe diario ................................. 12
PUESTA EN SERVICIO RÁPIDA ................................ 14
Sugerencias para una puesta en servicio efectiva....... 15
MODO DE APRENDIZAJE.......................................... 15
Activación del modo de aprendizaje ............................ 15
Desactivación del modo de aprendizaje ...................... 15
PROGRAMACIÓN DE LA CAJA REGISTRADORA... 16
Asignación de las características
de la caja registradora.................................................. 16
Modificación de la programación
de su caja registradora ................................................. 16
Ingreso al modo de programación................................ 16
Salida del modo de programación ............................... 17
Cancelación de errores ................................................ 17
Números de cajero, códigos secretos y nombres ........ 17
Números de la máquina ............................................... 19
Fecha y hora ................................................................ 19
Encabezamiento del comprobante............................... 20
Descuento porcentual (-%)........................................... 21
Tasa de recargo porcentual (+%) ................................. 22
Redondeo de una fracción ........................................... 22
II
Page 7
Posición de la coma decimal ....................................... 23
Tipos impositivos IVA ................................................... 23
Limitación superior del número de dígitos (HDLO) y carácter impositivo de la tecla con signo negativo [-] .. 24 Carácter impositivo, limitación superior del número de dígitos y precio de venta de artículos individuales o
múltiples vinculados a un departamento...................... 25
Memorias para artículos de precio fijo (PLUs) ............. 26
Tasa de cambio Euro ................................................... 27
Leyendas del comprobante y del informe .................... 27
Programación de las opciones del sistema .................. 30
Informes recapitulativos ............................................... 33
Informe general de la programación ............................ 34
Contraseñas administrador .......................................... 35
Uso de la caja registradora en un modo protegido
por contraseña ............................................................. 36
Z1/Z2 Calculadora ........................................................ 36
Total general................................................................. 37
Cancelacion de la memoria de la caja registradora ..... 37
EJEMPLOS DE REGISTRO DE OPERACIONES
DE VENTA ................................................................... 38
Ingreso al modo de registro.......................................... 39
Salida del modo de registro ......................................... 39
Cancelación de errores ................................................ 39
Modelo de un comprobante de caja ............................. 39
Reimpresión de un comprobante de venta .................. 40
Operaciones de validación........................................... 40
Operaciones de venta estándar en divisa base local ... 41
Ejemplos de operaciones en divisa de base Euro........ 53
Registro de operaciones de venta
utilizando la tecla (-)..................................................... 58
Operaciones de venta con descuento
porcentual (-%)............................................................. 59
Operaciones de venta con recargo
porcentual (+%)............................................................ 64
Códigos PLU ................................................................ 68
Correciones de errores ya registrados y reembolsos ... 70
Otras operaciones de registro ...................................... 73
INFORMES DE CONTROL DE CAJA......................... 79
Informes X y Z.............................................................. 79
Informe del cajón del dinero......................................... 80
Informe periódico ......................................................... 81
Informe del cajero ........................................................ 82
Todos los informes PLU ............................................... 83
Informe de intervalo PLU ............................................. 84
Informe de intervalo de departamentos ....................... 84
Informes financieros Z1 y X1 ....................................... 85
Informes financieros Z2 y X2 ....................................... 87
Informe Z duplicado ..................................................... 89
Fórmulas de balance.................................................... 89
APÉNDICE................................................................... 90
Tabla de códigos de los caracteres .............................. 90
Tabla de los mensajes .................................................. 91
Tabla de totalizadores y contadores ............................. 94
Especificaciones técnicas y seguridad
de la caja registradora.................................................. 95
ESPAÑOL
III
Page 8
Información general sobre su caja registradora
La siguiente figura muestra una vista general de su caja registradora.
1
2
11
10
9
1. Indicador visual del cliente 7. Cerradura del cajón dinero
2. Indicador visual del operador 8. Ventanilla del indicador visual
3. Cerradura del compartimiento del rollo diario de la impresora 9. Ventanilla de salida del
4. Conmutador accionado comprobante del cliente por llave documento 10. Salida de validación
5. Teclado 11. Tapa para el compartimiento
6. Cajón dinero de la impresora
3
4
5
ESPAÑOL
6
8
7
1
Page 9
Accesorios estándar
Su caja registradora es suministrada con los siguientes accesorios:
• Un husillo de plástico negro para la bobina del diario
• Dos rollos de 37,5 cliente y otro para el registro del diario
• Un cartucho de cinta impresora
• Este Manual de Instrucciones
• Un juego de llaves de programa (PRG) para acceder a las funciones de programa de la máquina
• Un juego de llaves de registro (REG) para acceder a las funciones de caja registradora de la máquina
• Un juego de llaves Z para acceder a las funciones X y Z
• Un juego de llaves para bloquear el cajón de la caja y el alojamiento de la impresora.
Verifique que la caja registradora y los accesorios mencionados arriba
estén incluídos en el paquete de expedición.
+ 0,5 mm estándar, uno para el comprobante del
Uso de este manual
El manual de su caja registradora está organizado en modo de
proporcionar una fácil consulta.
Los primeros capítulos contienen informaciones generales sobre todas
las características y funciones de la caja registradora.
Luego se presentan las instrucciones para la instalación de los programas opcionales. En la parte final del Manual se proporcionan ejemplos de operaciones de venta con la caja registradora, así como la Tabla de Códigos de los Caracteres usada para programar las cadenas de caracteres como alternativa al utilizo del teclado alfanumérico, una Tabla de Mensajes que indica las cadenas de caracteres programados en la caja registradora en cuatro idiomas diferentes y una Tabla de Contadores y Totalizadores. En esta parte, Ud. también encontrará las características técnicas y algunas informaciones de seguridad de su caja registradora. Use el Índice para localizar un determinado ítem.
Preparación preliminar
Antes que Ud.comience a operar o a programar la caja registradora, lea la sección titulada “Desembalaje e instalación de la caja registradora” para informarse sobre como predisponerla para el trabajo. Lea también las secciones “Funciones del teclado”, “Sistema de control” e “Indicadores visuales” para familiarizarse con sus operaciones.
NOTA: Las informaciones sobre los programas y las operaciones de
venta están almacenadas en la memoria de la caja registradora. Una batería de backup de memoria, situada dentro de la caja, memoriza esta información en la eventualidad de una caída de tensión o si la caja registradora está desenchufada de la toma de corriente.
Programación de la caja registradora
Para cada programa se han incluído instrucciones siguiendo el método paso a paso. También se han incluído ejemplos de aplicación prácticos.
2
Page 10
Realización de operaciones de ventas
Los ejemplos de registro de operaciones de ventas, sirven para familiarizarlo con el uso del teclado. También se muestran ejemplos ilustrativos de los comprobantes de caja.
Desembalaje e instalación de la caja registradora
NOTA: Por favor, lea cuidadosamente esta sección antes de iniciar a
programar la caja registradora o realizar operaciones de ventas.
Tan pronto como Ud. reciba la caja registradora, abra el embalaje y retire cuidadosamente cada componente. Controle que la caja registradora y todos sus accesorios, señalados en la sección titulada “Accesorios estándar”, sean presentes para poder realizar la instalación de la caja registradora, como se indica en los siguientes parágrafos:
1. Coloque la caja registradora sobre una superficie nivelada y estable,
libre de vibraciones y polvo. Controle que la caja registradora esté cerca de una toma de corriente con puesta de tierra.
2. Instale el cartucho de cinta impresora como se explica en la sección
titulada “Instalación del cartucho de la cinta impresora”.
3. Para volver activar la memoria de la caja registradora es necesario
conectarla a una toma de corriente con puesta a tierra y apretar el botón Reset situado en el lateral posterior izquierdo dentro del compartimiento de la impresora. Para remover y sustituir la tapa del compartimiento impresora, véanse los puntos 1 y 6 de la sección Instalación del cartucho de la cinta impresora.
Se aconseja conectar la caja registradora a una toma de corriente con puesta a tierra que se encuentre cerca de ella para evitar posibles interferencias eléctricas con cualquier otro aparato que pudiera estar conectado a la misma toma.
4. Cargue el rollo de papel como se explica en la sección denominada
“Carga del rollo de papel”.
5. Proceder a asignar las opciones del programa deseadas como se explica en la sección denominada “Programación de la Caja Registradora”. Mantenga conectada la caja registradora a la toma de corriente al menos durante 48 horas para cargar la batería de backup de memoria situada dentro de la caja registradora.
6. Después que las opciones del programa hayan sido asignadas, gire la llave del conmutador y colóquela en la posición REG 1 ó REG 2, en este modo la caja registradora estará lista para realizar registros de ventas . En la posición REG 2 la caja registradora no imprimirá el comprobante cliente.
Mantenimiento de la caja registradora
A continuación se indica como realizar el mantenimiento de su caja
registradora. NOTA: Antes de limpiar la caja registradora, controle que esté
apagada y/o desconectada de la toma de corriente. Todos los datos y las informaciones de transacción para los informes de gestión están almacenados en la caja registradora. Una batería de backup de memoria, situada dentro de la caja, memoriza esta información cuando la caja registradora está desenchufada de la toma de corriente o en la eventualidad de una caída de tensión.
1. Mantenga lejos de la caja registradora todo tipo de líquido para evitar que éstos puedan dañar eventualmente los componentes electrónicos.
2. Para efectuar la limpieza de la caja registradora Ud. debe apagar y/o desconectar la caja y luego usar un paño ligeramente húmedo. No use sustancias corrosivas como por ejemplo solventes, alcohol, petróleo o componentes abrasivos.
3. Si la caja registradora ha sido almecenada en condiciones extremas de temperatura (inferior a 0 °C o superior a 45 °C), espere que la temperatura interna de la caja registradora se iguale a la temperatura del ambiente de trabajo, antes de hacerla funcionar.
4. NO intente hacer avanzar el papel cuando la caja registradora está imprimiendo o cuando Ud. está cargando el papel. Use siempre la tecla [R feed] para el avance del papel. Si Ud. jala la cinta de papel podría dañar el mecanismo de impresión.
ESPAÑOL
3
Page 11
El teclado
Su caja registradora está equipada con un teclado compuesto de 53 teclas mediante el cual es posible realizar todas las funciones de registración de caja.
La siguiente figura muestra la disposición del teclado.
4
8
9 10
11
12
13
24 23 22
21 20
19
1
18
17
2
3 5 6 7
15
14
16
4
Page 12
Funciones del teclado
1. [R feed] (Avance del papel del comprobante) - Tiene como función
hacer avanzar el comprobante o el registro de una línea; si se mantiene presionada la tecla el papel avanza en forma continua.
2. [J feed] (Avance del papel del diario) - Tiene como función hacer
avanzar el papel del diario una línea; si se mantiene presionada la tecla el papel avanza en forma continua.
3. [dept shift] (Entrada para los departamentos superiores) - Permite
la entrada de los precios para los departamentos 21-40. Pulse esta tecla antes de la entrada de las teclas correspondientes a los artículos 21-40.
4. [0 - 9/00] - son usadas para le entrada de importes, para indicar
cuantas veces se repite un determinado artículo, para sumar y substraer porcentajes, para la entrada de los códigos de los departamentos y para operar con cifras que requieren la coma decimal. La tecla doble permite una entrada rápida de números con dos o más ceros.
5. [1-40] (Departamentos del 1 al 40, letras A de Z). Usada para la
entrada de las ventas de artículos múltiples o individuales en un determinado Departamento. Los totales de los Departamentos aparecen en el informe de control de caja. Se utiliza también para introducir los caracteres para los nombres de cajero, leyendas, etc.
6. [tax set] - Utilizada para programar los tipos de IVA.
7. [euro] - Cuando la caja registradora se encuentra en su divisa de
base Local por defecto, se utiliza esta tecla para programar el tipo de cambio Euro y para calcular automáticamente y visualizar el valor en Euro de la cantidad total de una venta o de una cantidad individual registrada. Cuando la caja registradora está programada para trabajar en divisa de base Euro, apretando esta tecla se convierte el total de las ventas en la divisa Local.
8. [check/valid] - Como tecla de control, para indicar las ventas
totales pagadas con cheques. Los totales de los cheques se imprimen en el informe de control de caja. También almacena en memoria las entradas de los códigos de los caracteres durante la programación de la caja registradora. Cuando se utiliza como tecla de validación, convalida un documento siguiendo una transacción.
9. [charge] - Ventas totales cargadas. Los totales de los pagos son
impresos en el informe de control de caja.
10. [st/w/tax/2nd] - Permite visualizar el subtotal de una venta con el
respectivo impuesto. Como segunda función (2nd) de esta tecla imprime otra copia del comprobante de la transacción.
11. [#/st/ns] (Doble función: ST - Subtotal y NS - No Sale) - Como la
tecla No Sale, abre el cajón de la caja sin registrar ninguna cantidad o cuando se cambie dinero contante para una operación no de venta. Así como la tecla Subtotal, calcula un subtotal durante una operación compuesta por un número de artículos que tienen que ser descontados o aumentados individualmente según un porcentaje fijo y lo imprime sobre el comprobante.
12. [amt tend/total] (Cantidad de dinero entregada / TOTAL) - Totaliza
las operaciones de la caja registradora, calcula el cambio y totaliza las operaciones efectuadas con cheques y tarjetas de crédito.
13. [.] (Punto/Coma Decimal) - Es usada para introducir cantidades fraccionarias. En general, el punto/coma decimal no es usado
cuando se introduce un precio.
14. [qty/date] (Doble función - Multiplicación e indicación horaria) ­Multiplica las entradas de las teclas [departamento], [plu], o [-]; también visualiza la hora actual, si ésta ha sido programada, y es usada también para imprimir el informe del cajón del dinero en efectivo.
15. [non tax] - Es usada cuando no se registra el impuesto para un Departamento que está programado para el impuesto.
16. [clerk] - Confirma la entrada del número del cajero y del código secreto de tres dígitos. Es usada también para imprimir el informe del cajero.
17. [return] - Tecla para el reembolso en el caso de restitución de mercadería. El total de los reembolsos se encuentra indicado en el informe de control de caja.
18. [clear] Cancela una entrada efectuada mediante el teclado numérico o con la tecla [qty/date], antes de concluir una operación con un Departamento o con una tecla de función. Esta tecla se utiliza también para eliminar las condiciones de error.
ESPAÑOL
5
Page 13
19.[plu] (Memoria para artículos de precio fijo) - Registra el precio de
un artículo individual asignandolo a un Departamento apropiado. También es usado para imprimir los informes PLU.
20. [plu price] - Sobreescribe temporalmente un precio que
inicialmente fué asignado a un número PLU.
21. [-] Substrae una cantidad del precio de un artículo o del total de
ventas. La suma total de los valores negativos es impresa en el informe de control de caja.
22. [void] - Borra el último artículo introducido y utilizado para corregir
una voz individual después de su elaboración e impresión. Los totales borrados se encuentran en el informe de control de caja. También utilizado durante la programación de las opciones de la caja registradora.
23. [+%/PO] (Doble función: Percent Plus y Paid Out) - Cuando se
utiliza como la tecla +%, añade un porcentaje a un artículo o al total de las ventas. El porcentaje total más las cantidades aparecen en informe de gestión. Cuando se utiliza como la tecla PO, registra todo el dinero pagado. Lo totales pagados aparecen en el informe de control de caja. Se utiliza también para configurar un número de máquina.
24. [-%/RA] (Doble función: Percent Discount y Received On Account)
- Cuando se utiliza como la tecla -%, subtrae un porcentaje de un artículo o de un total de ventas. Las cantidades del descuento total aparecen en el informe de control de caja. Cuando se utiliza como la tecla RA, registra todos los pagos efectuados al cajón de la caja. Las cantidades se añaden a lo recibido sobre el total de la cuenta del informe de control de caja.
Sistema de control
El conmutador de control
El conmutador de control está ubicado en la parte superior derecha
del teclado. Las llaves PRG, REG o Z deben ser introducidas apropiadamente en el conmutador, para que usted pueda utilizar las diferentes funciones disponibles de la caja registradora.
La siguiente figura muestra el conmutador accionado por llave y los
diferentes modos en los cuales puede ser utilizado.
De acuerdo a la operación que desea realizar, introduzca la llave en el
conmutador y hágala girar, colocandola en las siguientes posiciones: PRG Es usada para programar la caja registradora de acuerdo a sus
necesidades específicas.
OFF La caja registradora está apagada y no puede ser usada. REG 1 La caja registradora puede realizar operaciones de venta
estándar que están memorizadas en el comprobante del cliente como en el rollo diario. En este modo el encabezamiento programado se imprime tanto en el comprobante del cliente como en el informe diario. Esto también es denominado el Modo del Comprobante de Caja.
REG 2 Es similar al modo REG 1, con la única excepción que el
informe de la transacción se imprime en el rollo diario. El com­probante del cliente no se imprime y tampoco se emite a menos que se requiera una reimpresión presionando la tecla [st/w/tax/2nd]. Esto también es llamado el Modo Informe Diario.
6
Page 14
X Imprime el informe de control de caja “X”, el informe del
cajón del dinero en efectivo, el informe PLU, el informe del cajero, el balance de caja y los informes financieros periódicos.
Z Imprime el informe de control de caja “Z” y pone a cero los
totales (excepto el total general). Además imprime el informe PLU, el informe del cajero, el balance de caja y los informes financieros periódicos.
Llaves de control
Las siguientes llaves se suministran junto a un juego de llaves para
abrir el cajón de caja y el alojamiento de la impresora: REG La llave REGISTER puede ser utilizada en los modos
OFF, REG 1, REG 2 y X, permitiendo el acceso a las funciones de caja registradora tanto al empleado como al Supervisor.
PRG La llave PROGRAM trabaja en todos los modos (PRG,
OFF, REG 1, REG 2, X and Z). Es usada generalmente por el Supervisor para programar la caja registradora, acceder a las funciones de la caja registradora, e imprimir los informes de control de caja X y Z.
Z La llave Z puede ser utilizada en los modos OFF, REG 1,
REG 2, X y Z permitiendo un nivel de acceso mayor con respeto a la llave REG.
Cajón de la caja con cajón del dinero extraíble
El cajón de la caja está equipado con un cajón del dinero con
secciones para los billetes de banco y secciones para las monedas. Apretando [#/st/ns] con la tecla de control en la posiciòn REG 1 o REG 2 abre el cajón. Si han sido configurados un número de cajero y un código secreto, apretando esta tecla se abrirá el cajón de la caja solo después de especificar el número de cajero y el código. Este cajón puede ser bloqueado por razones de seguridad porque no se abra de manera accidental durante el movimiento de la caja registradora utilizando la llave del alojamiento de la impresora.
Una pequeña palanca de emergencia, escondida bajo la caja
registradora, permite abrir el cajón incluso con la máquina apagada.
Si se desea, el cajón del dinero puede ser retirado de la caja registradora completamente. Para ello debe levantar ligeramente el cajón y extraerlo.
Indicadores visuales del operador y del cliente
Su caja registradora tiene dos indicadores visuales que suministran una visualización simple tanto para el cliente como para el operador durante una operación de venta. El indicador visual del cliente ilustra las cantidades de las entradas y las informaciones de la operación correspondiente mediante el uso de números y símbolos particulares.
El indicador visual del operador ilustra mensajes del operador específicos sobre una línea de 10 caracteres y los mismos datos de operación se encuentran sobre el indicador visual del cliente sobre la línea de 10 caracteres inferior. Los dos indicadores visuales se leen desde la izquierda a la derecha.
ESPAÑOL
Visualización automática de la hora
La hora actual aparece automáticamente después de 30 segundos de inactividad de la caja registradora, siempre y cuando la caja esté encendida.
7
Page 15
Visualización de la fecha
Ud. puede visualizar la fecha pulsando la tecla [qty/date], con la caja
registradora en el modo REG 1 o REG 2. Una vez que la fecha es visualizada, la hora será de nuevo automáticamente visualizada después de 30 segundos de inactividad de la caja registradora.
Señala cuando la caja registradora está en el modo de
aprendizaje.
Estos símbolos se cancelan automáticamente cuando Ud. inicia la
sucesiva entrada o presiona la tecla [clear].
Indicadores de símbolos particulares
Durante la operación de la caja registradora aparecen símbolos particulares en el lado izquierdo del indicador visual. Estos símbolos identifican la cantidad mostrada o señalan una condición de error. Ellos incluyen:
C (Cambio) Indica que la cantidad visualizada es el cambio que
corresponde al cliente.
E (Error) Indica que se ha realizado un error durante la operación
o programación de la caja registradora. La máquina emite una señal acústica para avisar al operador que existe un error.
S (Subtotal) Indica que la cantidad mostrada es el subtotal de una
operación de venta, incluyendo el impuesto si éste es aplicable.
= (Total) Indica que la cantidad mostrada es el total de la
operación de venta.
- (Menos) Indica una entrada negativa. También indica si el
subtotal o total de efectivo entregado es un número negativo debido a una restitución o reembolso.
CA (Contante) Indica cuando el total visualizado se refiere a una
operación de venta pagada en efectivo.
Ch (Cheque) Indica cuando el total visualizado se refiere a una
operación de venta pagada con cheque.
Cr (Adendo) Indica cuando el total visualizado se refiere a una
operación de venta pagada con adeudo. Dependiendo de la divisa base programada, visualizada
cuando se presiona la tecla Euro, para indicar que el importe está visualizado en divisa Euro o local.
Situaciones de error
Avisos de error
El aviso de error indica la presencia de un error realizado por el operador (usualmente cuando una tecla es pulsada en forma errónea para efectuar un tipo específico de entrada) o de un error realizado durante la programación de la caja registradora.
Un aviso de error puede indicar también que el conmutador accionado por llave, no está colocado en la posición correcta para la realización de una determinada operación. En caso de error se producirá una señal acústica, aparecerá una “E” en el indicador visual del cliente, será visualizado el mensaje ERROR sobre el indicador visual del operador y el teclado quedará bloqueado.
Cancelación de un error
Para cancelar un error, pulse Ud. la tecla [clear]. La señal acústica
desaparecerá, el mensaje de error del indicador visual quedará eliminado y el teclado será desbloqueado, permitiendo a Ud. continuar con la operación de venta o reiniciar el programa.
Si una situación de error no puede ser corregida, efectúe una cancelación general. Tenga presente que uno de los dos
procedimientos para la cancelación general, explicado en la sección siguiente, pondrá a cero todos los contadores y totales, además cancelará las funciones programadas.
NOTA: Con la tecla [clear] también se pueden eliminar entradas
erróneas en el indicador visual, si aún no se ha pulsado una tecla de registro. Después que una entrada es impresa, para corregir un error se debe utilizar la tecla [void].
8
Page 16
Cancelación general
Si la caja registradora no funciona, por ejemplo mientras se está
programando, y la indicación de error no puede ser suprimida mediante la tecla [clear], se debe realizar una cancelación general. Existen dos métodos de realizar la cancelación general, de los cuales el segundo
método pone a cero todos los totales, los contadores y además cancela la programación. Es recomendable usar este método solo como último recurso.
Cancelación general sin cancelación de los totales y de la programación
1. Gire la llave de control y colóque el conmutador en la posición OFF.
2. Desconecte la caja registradora de la toma de corriente.
3. Esperar diez segundos y después volver a conectar la caja registradora a la toma de corriente para continuar con la operación.
Si la caja registradora permanece en condición de error, proceda con
el segundo método de cancelación general.
Cancelación general con cancelación de los totales y de toda la programación de la caja registradora
NOTA: Tenga cuidado que este procedimiento borra todos los totales y
los contadores, y además cancela la programación de la caja registradora.
1. Gire la llave de control en la posición OFF.
2. Con la caja registradora aún conectada a la toma de corriente, abra la tapa del compartimiento impresora y presione el botón Reset en el lado posterior izquierdo.
3. Vuelva a programar la caja registradora una vez finalizada la rutina de inicialización.
Corrección de errores
Una vez que una entrada ya ha sido impresa, la tecla [clear] no puede
ser usada para eliminar un error. Para corregir un error ya registrado, presione la tecla [void].
Corrección de una entrada recientemente efectuada
Pulse la tecla [void]. La entrada será impresa otra vez con un símbolo
“-” seguido por la cantidad y será borrada de la operación.
Corrección de una entrada de mayor anterioridad
Para borrar una entrada mucho más precedente, Ud. debe registrarla
nuevamente y después cancelarla usando la tecla [void]. Cuando una operación de registro que contiene un error, ha sido completada, para eliminar dicho error proceda como se indica a continuación:
1. Teclee nuevamente la información incorrecta, y pulse la tecla
[void].
2. Introduzca el importe correcto.
3. Concluya con el total de la operación pulsando la tecla
[amt tend/total].
Sistema de batería de backup de memoria
Durante las operaciones de venta de la caja registradora, todos los datos de los registros que sirven para el informe de control de caja son almacenados en la memoria de la caja registradora. Esta memoria también almacena todas las informaciones opcionales de programación de la caja registradora. La batería de backup de memoria, situada dentro de la caja registradora, almacena esta información en la memo­ria cuando la caja registradora está apagada o si se produce una caída de tensión.
Para activar el sistema de batería de backup de memoria, cargar la batería de backup de memoria dejando la caja registradora conectada a una toma de corriente con puesta a tierra al menos durante 48 horas. Durante este tiempo la caja registradora puede ser utilizada normalmente.
ESPAÑOL
9
Page 17
Compartimiento de la impresora
El compartimiento de la impresora está ubicado en la parte superior izquierda de la caja registradora. Contiene los rollos de papel del comprobante cliente y del diario, el husillo de la bobina del diario, el cartucho de la cinta impresora, la impresora de matiz de puntos, y el botón Reset.
Cartucho de la cinta impresora
Esta caja registradora usa un cartucho de cinta impresora estándar, la cual necesita ser reemplazada cuando la impresión de los caracteres es demasiado clara. La próxima sección explica como instalar el cartucho de la cinta impresora.
Instalación del cartucho de la cinta impresora
Cuando quiera instalar un nuevo cartucho opere como sigue:
1. Gire la llave de control en la posición de OFF, abra la tapa del
compartimiento de la impresora y aléjela de la caja registradora agarrando firmemente el retro de la tapa y estirando delicadamente la parte delantera hacia arriba para liberar los broches de la caja.
2. Remueva el viejo cartucho estirando de la lengüeta, ubicada en la parte delantera del cartucho, hacia usted y gire el cartucho.
3. Extraiga el nuevo cartucho de su embalaje y gire lentamente en sentido horario la manilla de tensión de la cinta que está ubicada en la parte delantera del cartucho, (en la dirección que indica la flecha sobre el cartucho), para dar una tensión apropiada a la cinta.
4. Sosteniendo el cartucho por la lengüeta de plástico situada en la parte delantera, coloque el ángulo inferior del cartucho en la base del soporte cartucho de la impresora y, luego, haga encajar el cartucho en su sede girando hacia adelante y presionando al mismo tiempo hacia abajo. Verifique que el cartucho encaje perfectamente en su compartimiento, delante del mecanismo de impresión.
10
Page 18
5. Gire en sentido horario la manilla ubicada en el cartucho, (en la dirección que indica la flecha sobre el cartucho), para dar una tensión apropiada a la cinta.
6. Coloque nuevamente la tapa del compartimiento de la impresora insertando el broche posterior en los respectivos alojamientos en la caja y, luego, con cuidado, incline hacia abajo la parte delantera de la tapa hasta que los broches delanteros encajen en sus respectivos alojamientos. Mientras realiza esta operación, acuérdese de hacer pasar el comprobante del cliente por la ventanilla de salida que se encuentra la tapa, de manera que pueda sobresalir de la máquina. Una vez terminadas las operaciones, cierre la tapa del compartimiento.
El rollo de papel
Esta caja registradora utiliza dos rollos de papel estándar de
+ 0,5 mm. Un rollo se utiliza para el comprobante del cliente y el
37,5 otro para los informes diarios. El papel tiene que ser cambiado cuando aparece una línea roja en el rollo.
Carga del rollo del comprobante cliente
Siga las siguientes indicaciones para cargar el rollo comprobante
cliente en la caja registradora.
1. Verifique que la caja registradora esté conectada a la toma de corriente con puesta a tierra y que la llave de control se encuentre en una de las dos posiciones REG.
2. Abra y quite la tapa del compartimiento de la impresora como explicado en la sección Instalación del cartucho de la cinta impresora.
ESPAÑOL
11
Page 19
3. Con una tijera corte el extremo del rollo de papel para crear un borde recto y uniforme, de modo que el papel pueda avanzar correctamente a través del mecanismo de impresión.
4. Coloque el rollo de papel del comprobante cliente en la base del compartimiento situado en la parte posterior izquierda de la impresora, de forma que el suministro del papel sea efectuado desde la parte de abajo del rollo. Después introduzca el borde del papel en su correspondiente ranura, siguiendo la dirección de la flecha sobre la caja metálica, como se muestra en la figura siguiente.
A
5. Presione la tecla [R feed] y haga avanzar manualmente el papel en la ranura hasta que el papel se enganche y avance aproximadamente de quince a veinticinco centímetros por encima del mecanismo de impresión.
NOTA: Si el papel no avanza en modo correcto controle su
alineamiento en la ranura y asegúrese de que el comienzo del rollo de papel esté cortado simétricamente. Si usted necesita quitar la tapa del papel para intentar cargarlo otra vez, mueva hacia adelante la palanca de plástico de desenganche (A), ubicada en el lateral de la caja metálica, en dirección de la flecha y quite el papel de la ranura.
12
6. Introduzca el borde del comprobante de caja del cliente a través de la ranura de salida, ubicada sobre la tapa del compartimiento, luego vuélvala a colocar; cierre y asegure con llave la tapa del compartimiento de la impresora.
Carga del rollo del informe diario
Siga las siguientes indicaciones para cargar el rollo comprobante
cliente en la caja registradora.
1. Verifique que la caja registradora esté conectada a la toma de corriente con puesta a tierra y que la llave de control se encuentre en una de las dos posiciones REG.
2. Abra y quite la tapa del compartimiento de la impresora como explicado en la sección Instalación del cartucho de la cinta impresora.
3. Si está cambiando el rollo diario, extraiga el husillo de la bobina de su base en la máquina y, si es necesario, mueva hacia adelante la palanca de plástico de desenganche del papel (situada en la parte superior izquierda de la ranura de inserción) para liberar el papel que pudiera todavía estar presente en el mecanismo de la impresora. Después haga deslizar el papel del diario fuera del husillo de plástico.
Page 20
4. Con una tijera corte el extremo del rollo de papel para crear un borde recto y uniforme, de modo que el papel pueda avanzar correctamente a través del mecanismo de impresión.
5. Coloque el rollo de papel del diario en la base del compartimiento, situada en la parte posterior derecha de la impresora, de forma que el suministro del papel sea efectuado desde la parte de abajo del rollo. Después introduzca el borde del papel en su respectiva ranura, indicada por una flecha en la caja metálica, como se muestra en la figura siguiente.
7. Manteniendo el husillo en plástico del diario con las dos ruedas en el lateral derecho, haga avanzar el borde de papel a través de una de las ranuras en el husillo de la bobina del diario en plástico (1) y enrolle manualmente la cinta de papel hacia la parte trasera de la caja registradora (2) para recoger el aflojamiento en la cinta de papel.
8. Vuelva a colocar el husillo en su base de sostén (3), asegurándose que el pequeño engranaje externo en el husillo engrane perfectamente con los engranajes del mecanismo de avance del papel.
A
6. Presione la tecla [J feed] y haga avanzar manualmente el papel en
la ranura hasta que el papel se enganche y avance aproximadamente de quince a veinticinco centímetros por encima del mecanismo de impresión.
NOTA: Si el papel no avanza en modo correcto, controle su alinea-
miento en la ranura y asegúrese de que el comienzo del rollo de papel esté cortado simétricamente. Si fuera necesario quitar la tapa del papel para intentar cargarlo otra vez, mueva hacia adelante la palanca de plástico de desenganche (A) en el lateral de la caja metálica en dirección de la flecha en la caja y quite el papel de la ranura.
1
2
3
ESPAÑOL
9. Vuelva a colocar, cierre y asegure con llave, la tapa del compartimiento.
13
Page 21
Puesta en servicio rápida
La puesta en servicio rápida es un procedimiento breve pero completo, que permite a Ud. empezar a usar su nueva caja registradora tan pronto como es posible. Siga cuidadosamente los pasos indicados a continuación:
1. Verifique que la caja registradora esté conectada a una toma de
corriente con puesta a tierra. Para activar el sistema de batería de
backup de memoria, cargar la batería de backup dejando la caja registradora conectada a una toma de corriente con puesta a tierra al menos durante 48 horas. Durante este tiempo la caja registradora puede ser utilizada normalmente. Una la batería de
backup convenientemente cargada, almacenará todos los datos de las transacciones de los informes de gestión y de todos los datos de programación de la caja registradora memorizados cuando la caja está apagada o cuando se produce una falla de tensión.
2. Introduzca la llave PRG en el conmutador y colóquela en la posición
PRG.
3. Introduzca la fecha actual en el formato día/mes/año utilizando las
teclas numéricas correspondientes y luego pulse [#/st/ns]. Los dígitos simples pueden ser precedidos por un cero. Por ejemplo, para introducir 28 de Junio de 2000, teclee [280600] y luego para almacenar la entrada presione la tecla [#/st/ns]. La fecha recientemente introducida es impresa.
Si Ud. desea que la fecha introducida recientemente, sea impresa y mostrada en el indicador visual con el formato mes/día/año, teclee [40] y luego pulse la tecla [void].
4. Introduzca la hora actual utilizando el formato de las 24 horas
(formato militar) y luego pulse [qty/date]. También en este caso los dígitos simples pueden ser precedidos por un cero. Por ejemplo, para introducir 1:05 P.M. teclee [1305] y luego pulse [qty/date] para almacenar su entrada. Para introducir 9:15 A.M., teclee [0915] y luego pulse [qty/date]. La hora definida recientemente es impresa. Si Ud. desea imprimir la hora introducida y visualizarla en el formato de las 24 horas, teclee [180] y luego pulse la tecla [void].
5. Asigne el número de máquina tecleando un número de cuatro
14
dígitos y luego presione [+%/PO]. Por ejemplo, para introducir el número de máquina 5, teclee [0005] y luego presione [+%/PO]. El número de máquina asignado recientemente es impreso.
6. Asigne el primero de los cuatro posibles IVA. Por ejemplo, para
introducir el tipo impositivo IVA 1 de 16%, teclee [1] y luego pulse la tecla [tax set], teclee [16000] (deben introducirse tres dígitos después del punto decimal) y luego confirme con la tecla [amt tend/total]. El tipo impositivo IVA es impreso seguido de T1.
7. Asigne el tipo del cambio Euro para su divisa corriente. Por ejemplo, para programar un cambio de 166.386 Pesetas a EURO, teclee [3] seguido por [2] de Nuevo para definir la posición de los decimales, teclee el tipo de cambio de [166386] y presione la tecla [euro]. Se imprime el tipo de cambio Euro.
8. Programe el Departamento 1 como el IVA1 para el precio de artículos multiples. Por ejemplo, para asignar al Departamento 1 el IVA1, la venta al contado de artículos multiples y el precio de 858 Pesetas, teclee [00001] y luego pulse [st/w/tax/2nd], después teclee [858] y por último pulse [departamento 1/9]. Para borrar el indicador visual pulse la tecla [clear].
9. Cambie, si es necesario, la posición de la coma decimal. Si quieres que no se utilicen los números decimales, teclee [0] y luego pulse [-%/RA].
10.Cambie, si es necesario, el idioma en el cual la caja registradora imprime el comprobante del cliente y el informe diario. La caja registradora está programada para imprimir en Inglés. Si Ud. desea puede reprogramar la caja para que imprima en Español, Francés o Alemán: Teclee [19] seguido de [1] y [void] para imprimir en Español, teclee [19] seguido de [2] y [void] para imprimir en Francés o teclee [19] seguido de [3] y [void] para imprimir en Alemán. Para imprimir nuevamente en Inglés, teclee [19] y luego [0].
11. Cuando la programación ha sido completada, salga del modo de programación girando la llave PRG y colocandola en la posición OFF.
12.Practique las operaciones normales de venta colocando la caja registradora en el Modo de Aprendizaje. Este modo es muy útil para los nuevos usuarios ya que permite simular las operaciones de ventas sin registrarlas en los informes del control de caja X o Z. Para mayores informaciones vea la sección titulada Modo de Aprendizaje.
Page 22
Una vez que Ud. ya conozca bien las operaciones de la puesta en servicio rápida, sin duda deseará ampliar el uso de la máquina mediante el estudio de otras secciones de este manual y la incorporación de una nueva programación en su sistema de control de caja personalizado. Por ejemplo, otras funciones muy útiles son: tasa porcentual de descuento, tasa porcentual de recargo, uso de las Memorias para Artículos de precio Fijo (PLUs), encabezamientos en el comprobante y personalización del formato de las informaciones.
Sugerencias para una puesta en servicio efectiva
La caja registradora tiene 40 departamentos disponibles. Ud. puede asignar el impuesto para cualquier otro Departamento mediante la repetición del procedimiento usado para el Departamento 1. Para los Departamentos 21-40, pulse la tecla [dept shift] antes de la tecla del Departamento aplicable. Por ejemplo,para seleccionar el Departamento 26 pulse [dept shift] seguido de la tecla [departamento 6/26].
Modo de aprendizaje
El modo de aprendizaje ha sido elaborado para ayudarle a usted a familiarizarse con la caja registradora y ofrece un método ideal para que los principiantes puedan practicar ejemplos de operaciones de registro. Una vez que el modo de aprendizaje haya sido activado, Ud. no tiene acceso a ninguna de las operaciones de los modos PROG, X o Z. Las operaciones efectuadas en el modo de aprendizaje no quedan registradas en los informes X o Z y, por lo tanto, no se suman a los totales registrados en la máquina. Los números de los comprobantes en el modo aprendizaje no se contabilizan: el número de la última transacción emitida antes de pasar al modo de aprendizaje será impreso también en cada comprobante de aprendizaje.
Activación del modo de aprendizaje
Para utilizar la caja registradora en el modo de aprendizaje, siga las
siguientes indicaciones:
1. Gire la llave de control PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee [666666] y pulse la tecla [amt tend/total]. En el lado
izquierdo de los indicadores visuales del operador y del cliente será visualizado un punto que indica la condición del Modo de aprendizaje activado.
3. Gire la llave y colóquela en la posición REG 1 o REG 2 para reanudar con las operaciones normales de la caja registradora.
Desactivación del modo de aprendizaje
Siga las siguientes instrucciones para salir del modo de aprendizaje y volver a habilitar la caja para el registro de todas las operaciones de venta en los informes de control de caja X y Z, y en los totales de las máquinas.
1. Gire la llave de control PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee [555555] y pulse la tecla [amt tend/total].
3. Gire la llave y colóquela en la posición de operación que Ud. desee.
ESPAÑOL
15
Page 23
Programación de la caja registradora
La caja registradora puede ser programada adecuando sus funciones de acuerdo a las necesidades específicas que Ud. tenga. Las facilidades de la programación le permiten a Ud.:
• Definir códigos secretos de tres dígitos para cada uno de los 26
cajeros programables.
• Definir nombres de cajero.
• Asignar un número de la máquina.
• Asignar la fecha y la hora.
• Personalizar encabezamientos de los comprobantes de caja.
• Asignar tasas de descuento porcentual (-%).
• Asignar tasas de recargo porcentual (+%).
• Definir el redondeo de fracciones.
• Definir las posiciones de la coma decimal.
• Definir hasta cuatro tipos de IVA.
• Definir la Memoria para Artículos de Precio Fijo (PLU) para
determinados artículos e introducir la descripción de un artículo.
• Definir el carácter impositivo y la limitación superior del número de
dígitos para la tecla con signo negativo.
• Definir el caràcter impositivo, la limitación superior del número de
dígitos, la venta de articùlos individuales/múltiples y el precio corrspondiente en un departamento definido determinado.
• Configurar el tipo de cambio para la divisa Euro.
• Personalizar las leyendas Euro y Locales, el crédito-1, crédito-2 no
convertidos y las leyendas de media de cajón en los comprobantes e informes.
• Programar los informes horários.
• Imprimir informes de programación.
• Definir las contraseñas del administrador para los modos
PRG, X y Z.
Aplique algunas o todas las posibilidades de programación según las necesidades de sus negocios. Estas configuraciones de programa quedarán en la memoria de la caja registradora hasta que Ud. las cambie o cancele presionando el botón Reset situado en el lado posterior izquierdo del compartimiento de la impresora.
16
La memoria de la caja registradora puede también cancelarse mediante secuencias especificas de programación. Véase la sección titulada “Cancelación de la memoria de la caja registradora”.
Asignación de las características de la caja registradora
Todas las características de la caja registradora se programan antes de todo conmutando la caja registradora en el modo de programa (PRG).
En este capítulo se desarrollan procedimientos simples, paso a paso, que indican como programar la caja registradora. Después de cada procedimiento se da un ejemplo de aplicación. Es recomendable que Ud. desarrolle todos los ejemplos para que se familiarize con las facilidades de programación; de esta manera será mucho más fácil programar la caja registradora de acuerdo a sus propias necesidades.
NOTA: Es aconsejable crear un comprobante con todas las
características programadas inicialmente. Conserve este comprobante en un lugar seguro como futura referencia.
Modificación de la programación de su caja registradora
Una vez que la caja registradora ha sido programada, satisfaciendo sus necesidades específicas, no hay necesidad de reprogramar toda la máquina para hacer cambios o correcciones en un determinado programa. Si Ud. desea hacer un cambio (por ejemplo: actualizar los tipos impositivos IVA o PLU), asegurese de estar en el Modo de Programación, elabore de nuevo el programa en cuestión y concluya cuando Ud. esté preparado para salir del Modo de Programación. La entrada de un nuevo programa sobreescribirá automáticamente una entrada previa para el mismo programa.
Ingreso al modo de programación
Para entrar en el modo de programación, simplemente introduzca la llave PRG en el conmutador de mando y gírela en la posición PRG.
Page 24
Salida del modo de programación
Una vez que Ud. ha terminado de programar la caja registradora, proceda como se indica a continuación para salir del Modo de Programación:
1. Imprima un listado de control de la programación. Para imprimir el
listado teclee [999999] y después pulse la tecla [amt tend/total], como se explica en la sección “Informe general de la programación”. De esta manera se obtiene un informe impreso que indica como está programada la caja registradora actualmente.
2. Conserve el listado de control de la programación en un lugar
seguro, como referencia futura.
3. Colóque el conmutador accionado por llave en la posición REG, si
Ud. desa efectuar operaciones de ventas, o en la posición OFF si Ud. desea salir.
Cancelación de errores
Para cancelar un error realizado durante la fase de programación, pulse la tecla [clear]. La señal acústica de error desaparecerá, el aviso aparecido en el indicador visual quedará eliminado y el tecleado será desbloqueado.
En caso que una situación de error no pueda ser corregida, lleve a cabo uno de los dos métodos de corrección general explicados en la sección titulada “Cancelación general”. Tenga en consideración que
el segundo método de corrección general coloca a cero todos los contadores y totales y además cancela todas las funciones programadas.
Números de cajero, códigos secretos y nombres
Los códigos de cajero son una característica particular para controlar í el acceso a la caja registradora. Se pueden programar hasta 26 números de cajero individuales conectados a códigos de entrada secretos cada uno de tres dígitos.
Habilitando la opción Sistema cajero activo tal como se indica en la sección Programación de las opciones de sistema, la caja registradora asigna la seguridad por defecto [000] a todos los cajeros. Es también posible asignar un nombre a cada uno de los 26 cajeros, que será imprimido sobre los comprobantes del cliente, sobre el diario y sobre todos los informes de control de caja que analizan las operaciones de aquel cajero específico.
Programación de un código secreto vinculado a un determinado número de cajero
1. Introduzca la llave PRG y colóque el Conmutador en la posición
PRG.
2. Teclee [121] y luego pulse la tecla [void] para activar el sistema
Cajero.
3. Teclee [444444] y luego pulse la tecla [amt tend/total]. En la parte
izquierda de los indicadores visuales será visualizado el símbolo "C" y el mensaje "CLERK PASS" será visualizado en la línea superior del indicador visual del operador.
4. Teclee un número al cual será vinculado el código secreto.
5. Introduzca un código secreto de tres dígitos tecleando [teclas
numéricas].
6. Pulse la tecla [clerk].
Repita las operaciones sobre mencionadas (del paso 4 al paso 6) para asignar un código secreto a los restantes 25 cajeros o utilice la tecla [clear] para salir de la programación Código secreto del cajero.
ESPAÑOL
17
Page 25
Si Ud. desea cambiar el código secreto del cajero y el sistema Cajero
ya está activado, no cabe efectuar el paso 2 antes mencionado.
Ejemplo: Asignar por la primera vez el código secreto 106 al Cajero 1. Teclee/Pulse:
[121] + [void] + [444444] + [amt tend/total] + [1] + [106] + [clerk]
Desactivación del sistema cajero
Si por cualquier motivo Ud. desea desactivar el sistema cajero, es decir si ya no quiere introducir un número de cajero y su código secreto para efectuar operaciones de venta, proceda tal como se indica a continuación.
1. Introduzca la llave PRG en el conmutador de mando y gírela an la
posición PRG.
2. Teclee [120] y luego apriete la tecla [void].
Entrada de un número de cajero y de un código secreto antes de las operaciones de venta de la caja registradora
Para introducir un número de Cajero y un código secreto determinado, antes de usar la caja registradora en el modo de operación REG 1/REG 2, proceda tal como se indica a continuación.
1. Colóque el conmutador de mando en la posición REG 1/REG 2.
2. Teclee un número de Cajero [1, 2, ... o 26].
3. Teclee el código secreto correspondiente de tres dígitos.
4. Pulse la tecla [clerk].
En la parte izquierda de los indicadores visuales del operador y del cliente aparecerá el número de cajero y el mensaje "CLERK 1" o el nombre del cajero será visualizado en la línea superior del indicador visual del operador e impreso debajo de la fecha sobre el comprobante del cliente y el diario.
Asignación de nombres de cajero
Esta característica de la caja registradora es útil para una rápida identificación de los diferentes Cajeros, autorizados para el uso de la caja registradora. Ud. puede programar un nombre de Cajero o identificador de Cajero, con un máximo de 18 caracteres, mediante la Tabla de códigos de caracteres presente en el Apéndice de este manual o utilizando el teclado alfanumérico. El nombre del Cajero será impreso automáticamente en los comprobantes, informes diarios e informes de control de caja realizados con el correspondiente número de Cajero y visualizado en la línea superior del indicador visual del operador. Sin embargo, Ud. puede programar la caja registradora para que no imprima el nombre del cajero asignado. Para mayor información vea la sección titulada “Opciones del sistema de programación”.
Para asignar un nombre de cajero utilizando la Tabla de códigos de caracteres, proceda en el siguiente modo:
1. Colóque el conmutador de mando en la posición PRG.
2. Teclee el número del cajero, al cual se quiere asignar un nombre.
3. Pulse la tecla [return]. Aparecerá la letra "P" en la parte izquierda
superior de los indicadores visuales del operador y del cliente, mientras que el mensaje "CLERK NAME" será visualizado en el indicador visual del operador.
4. Con referencia a la Tabla de códigos de caracteres en la Apéndice,
teclee la cadena de códigos de caracteres para introducir las letras de un nombre y luego apriete la tecla [check/valid]. Pueden introducirse hasta un máximo de 18 dígitos. El nombre que se ha introducido será impreso.
Ejemplo: Programe Cristina como el nombre del cajero número 1. Teclee/Pulse:
1 + [return] + [43 19 10 20 21 10 15 02] + [check/valid].
18
Page 26
Es también posible introducir un nombre de cajero utilizando el teclado alfanumérico. Para ello, proceda tal como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee el número del Cajero cuyo nombre Ud. desea establecer.
3. Pulse la tecla [return]. En la parte izquierda superior del indicador
visual del operador y del cliente aparecerá la letra "P" y el mensaje "CLERK NAME" será visualizado en el indicador visual del operador.
4. Pulse la tecla [departamento] correspondiente a la letra deseada.
Si la letra deseada se encuentra en la mitad inferior de la tecla
[departamento], apriete la tecla [dept shift] antes y luego la tecla [departamento] correspondiente. Después de introducir la cadena
de letras deseada, apriete la tecla [check/valid]. El nombre que se ha introducido será impreso.
Ejemplo: Programe Alex como nombre para el Cajero número 2. Teclee/Pulse:
2 + [return] + [1/21 12/32 5/25] + [dept shift] + [4/24] + [check/valid]
Números de la máquina
El número de la máquina es un número de cuatro dígitos que sirve para identificar la caja registradora. El número de la máquina es impreso en todos los comprobantes, informes diarios e informes de control de caja.
Para asignar el número de la máquina proceda en el modo siguiente:
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee las [teclas numéricas] correspondientes al número de la
máquina (Ud. puede usar hasta 4 dígitos, 0 - 9999).
3. Pulse la tecla [+%/PO].
Ejemplo: Programe el número de máquina 5621. Teclee/Pulse:
[5621] + [+%/PO]
Fecha y hora
Programando la opción de la fecha, Ud. puede imprimir la fecha actual en la parte superior de cada comprobante de caja, registro diario o informe de control de caja. La fecha quedará impresa en el formato día/mes/año como se explica en la sección titulada “Programación de las opciones del sistema”. Cuando la caja registradora está en el modo REG, Ud. puede visualizar la fecha pulsando la tecla [qty/date].
Programando la opción de la fecha, Ud. puede imprimir la hora actual al final del comprobante en el formato hora:minutos. Con la llave de control en una de las dos posiciones REG, la hora aparece automáticamente, en el indicador visual del cliente y del operador, después de 30 segundos de inactividad de la caja.
La fecha y la hora se actualizarán automáticamente siempre y cuando la caja registradora esté conectada a la toma de corriente o mientras que la batería de seguridad esté cargada.
Programación de la fecha
Para programar la fecha actual siga estas indicaciones:
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee las [teclas numéricas] que representan la fecha actual.
Recuerde que debe usar el formato DDMMAA. Los días y meses que son representados con números de una sóla cifra deben ser precedidos de un cero (0).
3. Pulse la tecla [#/st/ns] para que la fecha sea almacenada en la
memoria. La fecha introducida será impresa.
4. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la
llave PRG y colóquela en la posición OFF, para salir del Modo de Programación.
Ejemplo: Programar la fecha correspondiente al 28 de Junio de 2000. Teclee/Pulse:
[280600] + [#/st/ns]
ESPAÑOL
19
Page 27
NOTA: Para imprimir y visualizarla la fecha recientemente
introducida, en el formato mes/día/año, teclee [40] y después pulse la tecla [void]. Para mayor información sobre como cambiar la programación básica de la caja registradora, vea la sección “Programación de las opciones del sistema”.
Programación de la hora
Para programar la hora correcta en el formato hora: minutos, siga
estas indicaciones:
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee la [hora actual] usando el formato HH:MM. NOTA: La hora es programada de acuerdo al formato de la hora
internacional o militar (formato de 24 horas). Para introducir correctamente esta hora, aumente 12 a todas las horas expresadas en PM. Por ejemplo, para programar la hora a las 9:00 AM, teclee [0900]; para programar la hora a las 2:15 PM, teclee [1415].
3. Pulse la tecla [qty/date] para que la hora sea almacenada en la
memoria. La hora introducida será automáticamente impresa.
4. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la
llave PRG y colóquela en la posición OFF, para salir del Modo de Programación.
Ejemplo: Programe la hora a las 3:30 PM. Teclee/Pulse:
[1530] + [qty/date] NOTA: Si Ud. desea que la hora recién introducida quede impresa y
visualizada en el formato de las 24 horas, teclee [180] y luego apriete la tecla [void]. La sección “Programación de las opciones del sistema” contiene más informaciones concernientes a las modalidades de cambio de la programación básica de la caja registradora.
Encabezamiento del comprobante
Su caja registradora está programada para imprimir un encabezamiento, dentro de un marco delimitado por asteriscos sobre todos los comprobantes de caja de los clientes e informes, cuando la llave de control se encuentra en las posiciones REG 1, X y Z.
Para ésto, el conmutador accionado por llave debe estar en las posiciones REG 1, X y Z. El encabezamiento no será impreso si el conmutador de mando está en la posición REG 2 y PRG.
NOTA: Ud. puede cambiar el idioma programado para imprimir el
encabezamiento del comprobante de caja del cliente y del registro diario. Lea la sección “Programación de las opciones del sistema”, condición de máquina 19 para ver en que idiomas se puede imprimir el encabezamiento del comprobante.
El encabezamiento del comprobante puede tener hasta un máximo de 5 líneas, con 18 caracteres cada una. Ud. puede cambiar el encabezamiento de acuerdo a sus propias necesidades de venta mediante el uso del teclado alfanumérico o de la Tabla de códigos de caracteres suministrada en el Apéndice, para efectuar la entrada de los caracteres para su nuevo encabezamiento.
Personalización del encabezamiento del comprobante
Para cambiar el encabezamiento del comprobante, proceda tal como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee [3] seguido del [número] de la línea (n = 1....5) que Ud.
quiere modificar y luego apriete la tecla [return]. En la parte izquierda superior de los indicadores visuales aparecerá la letra "P" y el mensaje "LOGO LINE n" será visualizado en el indicador visual del operador, donde n es el número de la línea por cambiar.
20
Page 28
3. Usando el teclado alfanumérico de la caja registradora o la Tabla de códigos de caracteres de la Apéndice, teclee la cadena de códigos de caracteres para introducir las letras en la línea seleccionada. Recuerde que sólo pueden ser introducidos hasta 18 caracteres como máximo. Si Ud. desea centrar la frase escrita, necesitará calcular los espacios de caracteres vacíos antes y después de su cadena de caracteres y teclear el código apropiado de los espacios blancos (00) en las correspondientes posiciones. Si es necesario utilice la tecla [void] como función de backspace para borrar una entrada incorrecta.
4. Pulse la tecla [check/valid] para almacenar en la memoria la línea de encabezamiento recientemente definida. Esta nueva línea será impresa automáticamente.
5. Repita los pasos 3 y 4 si Ud. desea programar las tres líneas de encabezamiento restantes.
Ejemplo: Cambie la cuarta línea del encabezamiento por defecto en *HASTA PRONTO* con los espacios apropiados antes y después para centrar esta nueva cadena y utilizando la Tabla de códigos de caracteres de la Apéndice.
Teclee/Pulse:
[3] + [4] + [return] + [76 00 00] + [48 41 59 60 41 00] + [56 58 55 54 60 55] + [00 00 76] + [check/valid]
NOTA: Si Ud. desea utilizar el teclado alfanumérico para teclear el
encabezamiento HASTA PRONTO, teclee [00] para los espacios y luego apriete la tecla [departamento] correspondiente a la letra deseada. Si la letra deseada se encuentra en la parte inferior de la tecla, antes apriete la tecla [dept shift] y luego la tecla [departamento] correspondiente. El asterisco puede ser introducido solo tecleando su código correspondiente (76) de la Tabla de códigos de caracteres de la Apéndice.
Descuento porcentual (-%)
Programando esta opción la caja registradora calcula
automáticamente la tasa programada cada vez que se pulse la tecla [-%/RA]. La tasa porcentual puede ser descontada de un artículo individual o del importe total de una operación de venta cuando se presiona la tecla después de un subtotal.
Programación de la tasa del descuento porcentual (-%)
Para programar una tasa de descuento estándar, realize los siguientes
pasos:
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee los [números] que representan la tasa porcentual deseada.
Pueden ser usados como máximo cuatro dígitos con valores comprendidos entre 0 y 99,99. Ud. DEBE introducir un total de cuatro dígitos, dos antes y dos después de la cifra decimal deseada. Por ejemplo, para introducir 10%, teclee [1000], para introducir 6,5% teclee [0650].
3. Pulse la tecla [0] seguida de la tecla [-%/RA] para memorizar
la tasa. La tasa programada es impresa con la intestación "DESCUENTO".
4. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la
llave y colóquela en la posición OFF para salir del modo de programación.
Ejemplo: Programar una tasa de descuento estándar de 10%. Teclee/Pulse:
[1000] + [0] + [-%/RA] + [clear]
ESPAÑOL
21
Page 29
Tasa de recargo porcentual (+%)
Programando esta opción, la caja registradora calcula
automáticamente la tasa de recargo programado cada vez que se pulse la tecla [+%/PO]. Esta tasa puede ser sumada a un artículo individual o al importe total de una operación de venta cuando se presiona la tecla después de un subtotal.
Programación de la tasa de recargo porcentual (+%)
Para programar una tasa de recargo porcentual estándar, proceda en el
modo siguiente:
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee los [números] que representan la tasa de recargo deseada.
Pueden ser usados como máximo cuatro dígitos con valores comprendidos entre 0 y 99,99. Ud. DEBE introducir un total de cuatro dígitos, dos antes y dos después de la cifra decimal deseada. Por ejemplo, para introducir 10%, teclee [1000], para introducir 6,5% teclee [0650].
3. Pulse la tecla [0] seguida de la tecla [+%/PO] para memorizar la
tasa. La tasa programada es impresa junto a la intestación "INCREMENTO".
4. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la
llave PRG y colóquela en la posición OFF para salir del modo de programación.
Ejemplo: Programar una tasa de recargo estándar de 3%. Teclee/Pulse:
[0300] + [0] + [+%/PO] + [clear]
Redondeo de una fracción
El redondeo de una fracción es usado para redondear cifras, hacia arriba o hacia abajo, al número entero más cercano y es usado para los cálculos de la tasa porcentual, del descuento porcentual y del recargo porcentual. La máquina está configurada con un código de redondeo «50» donde una fracción inferior a una peseta se redondea hacia abajo a una peseta, una fracción superior a media peseta se redondea hacia arriba a una peseta. Para seleccionar el redondeo necesario, escoja entre las tres opciones siguientes:
Código de redondeo Redondeo de la fracción
00 una fracción de una peseta se redondea hacia
abajo a una peseta
50 una fracción inferior a media peseta se
redondea hacia abajo a una peseta, una fracción superior a media peseta se redondea hacia arriba a una peseta
99 una fracción de una peseta se redondea hacia
arriba a una peseta
Para las divisas Franco Suizo, Franco Francés, Corona Danesa y Corona Sueca, es posible programar la máquina de forma que el subtotal y total de una transacción sean automáticamente redondeados en la forma correspondiente, si la tecla [st/w/tax/2nd] o [amt tend/total] está presionada. Para las posibles opciones de redondeo véase la sección Opciones de redondeo para la divisa Suiza, Francesa, Danesa y Sueca.
22
Page 30
Programación del código de redondeo
Para programar el redondeo de una fracción siga los pasos
presentados a continuación:
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee el [código de redondeo] y pulse la tecla [charge]. El código
de redondeo programado es impreso automáticamente junto a la intestación "CARGO".
3. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la
llave PRG y colóquela en la posición OFF para salir del modo de programación.
Ejemplo: Programar el código de redondeo de forma que una fracción de una peseta sea redondeada hacia abajo a una peseta.
Teclee/Pulse:
[00] + [charge] + [clear]
Número representativo Formato
0x 1 x,x 2 x,xx 3 x,xxx
3. Pulse la tecla [-%/RA] para asignar el nuevo formato. La
programación hecha es automáticamente impresa junto a la
intestación "CUENTA".
4. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la
llave PRG y colóquela en la posición OFF para salir del modo de
programación.
Ejemplo: Programar la caja registradora de tal manera que no se utilicen los números decimales.
Teclee/Pulse:
[0] + [-%/RA] + [clear]
Posición de la coma decimal
La colocación de la coma decimal está establecida, por defecto, en el formato x,xx. En función de las necesidades, este formato puede ser cambiado con cualquiera de los otros formatos indicados a continuación.
Programación de las posiciones decimales
Para programar la nueva posición de la coma decimal, proceda en el modo siguiente:
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee el número representativo [0, 1, 2 o 3] para seleccionar el
formato deseado como se indica en la siguiente tabla:
Tipos impositivos IVA
Ud. puede programar cuatro tipos de IVA diferentes (IVA 1, IVA 2, IVA 3 e IVA 4). Cada tipo impositivo puede tener un máximo de 5 dígitos (0-99,999%).
Programación de un tipo impositivo IVA fijo
Para programar un tipo impositivo fijo, proceda como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee los [números] que representan el IVA (1 para el IVA 1, 2
para el IVA 2, 3 para el IVA 3 y 4 para el IVA 4).
3. Pulse la tecla [tax set]. Aparecerá el mensaje "TAX n RATE" en el
indicador visual del operador, donde n es el número que representa la tasa IVA.
ESPAÑOL
23
Page 31
4. Teclee el tipo impositivo IVA. Pueden ser usados hasta cinco dígitos y Ud. DEBE introducir tres dígitos después de la coma decimal. Por ejemplo, para introducir el tipo impositivo IVA de 5,5% teclee [5500]; para introducir el tipo impositivo de 16% teclee [16000].
5. Pulse la tecla [amt tend/total]. El tipo impositivo asignado, seguido de su identificador alfanumérico (T1, T2, T3 o T4), es impreso.
NOTA: Si Ud. comete un error pulse la tecla [clear] e inicie
nuevamente desde el paso 3.
6. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o gire la llave PRG y colóquela en la posición OFF para salir del modo de programación.
Ejemplo: Introduzca un tipo impositivo IVA 1 del 5,5%, un tipo impositivo IVA 2 del 7%, un tipo impositivo IVA 3 del 15% y un tipo impositivo IVA 4 del 20%.
Teclee/Pulse:
[1] + [tax set] + [5500] + [amt tend/total] [2] + [tax set] + [7000] + [amt tend/total] [3] + [tax set] + [15000] + [amt tend/total] [4] + [tax set] + [20000] + [amt tend/total]
Limitación superior del número de dígitos (HDLO) y carácter impositivo de la tecla con signo negativo [-]
Ud. puede limitar el número de dígitos de 1 a 6, por ejemplo, para el valor máximo de una operación de la tecla con signo negativo. Esto asegura que las cantidades con signo negativo no excedan una cantidad máxima. Ud. también puede asignar a la tecla con signo negativo un tipo impositivo IVA o un carácter no impositivo.
Para este tipo de característica realize la selección a partir de las
siguientes opciones:
Limitación del Número de Dígitos Carácter impositivo
0 = sin HDLO 00 = libre de impuestos 1 = 1 dígito (0,09) 01 = IVA 1 2 = 2 dígitos (0,99) 02 = IVA 2 3 = 3 dígitos (9,99) 03 = IVA 3 4 = 4 dígitos (99,99) 04 = IVA 4 5 = 5 dígitos (999,99) 6 = 6 dígitos (9999,99)
Programación de la Limitación del número de Dígitos y del carácter impositivo
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee el código correspondiente a la Limitación del Número de
Dígitos [0 a 6].
3. Teclee el código del carácter impositivo [00 a 04].
4. Pulse la tecla [-]. Aparecerá un signo menos en el indicador visual y
la intestación "COUPON" será impresa sobre el comprobante junto al estado del carácter impositivo.
5. Pulse la tecla [clear] para programar otras características o gire la
llave PRG y colóquela en la posición OFF para salir del modo de programación.
Ejemplo: Asignar a la tecla de signo negativo un máximo de 5 dígitos e IVA 2.
Teclee/Pulse:
[5] + [02] + [-]
24
Page 32
Carácter impositivo, limitación superior del número de dígitos y precio de venta de artículos individuales o múltiples vinculados a un departamento
Para departamentos individuales, Ud. puede asignar:
• Un estado de departamento, compuesto por:
- Definición del departamento, es decir un departamento estándar donde se venden artículos ordinarios o un departamento negativo donde se memorizan transacciones de venta negativas.
- Capacitad de venta por contante de artículos individuales o venta de artículos múltiples, por lo tanto el departamento señalará cada artículo introducido como un artículo individual con cambio exacto o como venta de artículos múltiples.
- Un código de Limitación superior del número de dígitos mediante el cual se impiden las entradas de artículos por un número establecido de dígitos y arriba.
- Un carácter imponible o no imponible.
• El precio que será señalado automáticamente cada vez que se apriete la tecla del departamenteo apropiado. Esta opción puede ser también saltada, en este caso hay que introducir el precio manualmente antes de apretar la tecla del departamento.
• Una descripción hasta un máximo de 12 caracteres del artículo asociado a la tecla del departamento específico.
El estado del departamento de 5 dígitos puede ser programado
utilizando las siguientes opciones:
Def. Dep. V enta por contantes de
art. indiv ./múltiples HDLO Car. impos.
0 = Dep. 0 = Normal 0 = Sin HDLO 00 = No imp. estándar 1 = Contante art. indiv. 1 = 1 dígito (0,09) 01 = IVA 1
1 = Dep. 2 = 2 dígitos (0,99) 02 = IVA 2 Negativo 3 = 3 dígitos (9,99) 03 = IVA 3
4 = 4 dígitos (99,99) 04 = IVA 4 5 = 5 dígitos (999,99) 6 = 6 dígitos (9999,99)
Procedimiento para vincular a un departamento la limitación del número de dígitos, el carácter impositivo y el precio y la descripción de artículos individuales o múltiples
1. Gire la llave PRG y colóque el conmutador en la posición PRG.
2. Teclee las opciones [Definición del departamento],
[Venta por contante de artículo individual/múltiple], [HDLO] y [Carácter impositivo] de acuerdo con la tabla
presentada anteriormente.
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para confirmar su entrada. En el
indicador visual del operador aparecerá el mensaje "DEPT PRICE" y los códigos de las opciones programadas serán impresos junto a la intestación "SUBTTL".
4. Teclee un [precio] que quiere asignar al artículo y luego pulse la correspondiente tecla [departamento]. En el indicador visual del operador aparecerá el mensaje "DEP n NAME" y la cantidad introducida será impresa junto a la intestación "DEPT n", donde n en los dos casos representa el número del departamento.
ESPAÑOL
25
Page 33
5. Con referencia a la Tabla de códigos de caracteres de la Apéndice o utilizando el teclado alfanumérico, establezca el descriptor del departamento (máx 12 caracteres, espacios incluídos).
6. Pulse la tecla [check/valid] para almacenar en la memoria el descriptor del artículo introducido.
7. Pulse la tecla [clear] para programar otras características o gire la llave PRG y colóquela en la posición OFF para salir del modo de programación.
Ejemplo: Asignar a un artículo del Departamento 1 Estándar denominado Alimentos definido utilizando la Tabla de códigos de caracteres, las opciones: venta normal, HDLO a seís dígitos, IVA1 y un precio de 540 Pesetas.
Teclee/Pulse:
[0] + [0] + [6] + [01] + [st/w/tax/2nd] + [540] + [departamento 1/21] + [41 13 10 14 06 15 21 16 20] + [check/valid]
NOTA: Si Ud. desea cambiar el nombre al Departamento llamado
Alimentos y llamarlo DPTO 1, repita el procedimiento e introduzca los códigos de caracteres [44 56 60 55 00 31] (o teclee los caracteres correspondientes sobre el teclado alfanumérico).
Memorias para artículos de precio fijo (PLUs)
Las memorias para artículos de precio fijo (PLUs) simplifican las operaciones de registro de la caja mediante la registración automática del precio unitario de un determinado artículo (es posible registrar hasta un máximo de 999 artículos), su descripción con un máximo de 12 caracteres (espacios incluídos), su Departamento correspondiente, el carácter impositivo de éste y, en caso dado, el tipo impositivo.
Si desea activar una memoria PLU introduzca el número PLU deseado y luego pulse la tecla [plu].
Creación de PLUs
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Pulse la tecla [qty/date]. Aparecerá el mensaje "PLU PRICE" en el
indicador visual del operador y será visualizado el número 001 en la parte izquierda de los indicadores visuales para indicar el primer número PLU. Si Ud. desea cambiar el número PLU de 001 a otro número tal como 30, teclee [030] y luego apriete la tecla [plu].
3. Introduzca el [precio unitario] que desea asignar al PLU.
4. Pulse la tecla [departamento] apropiada para asignar el PLU a un
Departamento, usando para ello una de las teclas de departamentos de 1 a 20. Use la tecla [dept shift] para activar los departamentos de 21 a 40. Se visualiza el mensaje "PLU NAME" y son impresos el número PLU, el precio del artículo y el número del departamento.
5. De acuerdo a la Tabla de códigos caracteres presente de la Apéndice o utilizando el teclado alfanumérico, introduzca los códigos de caracteres necesarios para la descripción del artículo del correspondiente PLU (al máximo 12 caracteres). Por ejemplo, si se utiliza la Tabla de códigos de caracteres, el artículo Café tendrá los códigos de caracteres [43 02 07 83].
6. Pulse la tecla [check/valid] para memorizar la descripción del artículo PLU y cual ha sido impreso. La caja registradora se conmuta automáticamente al número del artículo PLU siguiente.
7. Pulse la tecla [qty/date] para programar otras características o de lo contrario, salir del modo de programación.
Ejemplo: Crear un PLU 1 con un precio unitario de 555 Pesetas, asignado al Departamento 3 y denominando Café utilizando la Tabla de códigos de caracteres y luego crear PLU 320 con un precio unitario de 1,000 Pesetas asignado al Departamento 33 y llamar a este artículo Libros utilizando el teclado alfanumérico.
26
Page 34
Teclee/Pulse:
[qty/date] + [555] + [dept 3/23] + [43 02 07 83] + [check/valid] + [320] + [plu] + [1000] + [dept shift] + [dept 13/33] + [dept 12/32 dept 9/29 dept 2/22 dept 18/38 dept 15/35 dept 19/39] + [check/valid] + [qty/date]
Tasa de cambio Euro
Es posible programar la tasa de cambio Euro de manera que la caja registradora pueda calcular automáticamente la operación desde su divisa local en la divisa Euro y vice versa dependiendo de la divisa de base de la caja registradora (Local o Euro). La caja registradora ha sido programada por defecto de manera que la divisa local sea la divisa de base. Si Ud. desea cambiar la divisa de base en Euro, consulte la sección "Programación de las opciones de sistema" en este manual, Condición de la máquina 31.
Programación de la tasa de cambio Euro
Para programar la tasa de cambio Euro, antes de todo hay que establecer la posición de la coma decimal de la tasa de cambio Euro (0-8 dígitos después de la coma decimal), la posición para la coma decimal de la cantidad cambiada que es impresa también sobre el comprobante de venta (0-3 dígitos después de la coma decimal) y luego la tasa de cambio corriente actual (hasta un máximo de 6 dígitos). Al fin de suministrarle el valor de la divisa Euro, la caja registradora divide el valor de la divisa local por la tasa de cambio definida.
Para programar o renovar la tasa de cambio de su divisa local en Euro, proceda tal como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee la [posición de la coma decimal] de la tasa de cambio
(0-8 dígitos después de la coma decimal).
3. Teclee la [posición de la coma decimal] de la cantidad convertida
(0-3 dígitos después de la coma decimal).
4. Teclee la [tasa de cambio] utilizando hasta un máximo de seis
dígitos sin especificar ninguna coma decimal.
5. Pulse la tecla [euro] para memorizar la tasa de cambio. La tasa
introducida se imprime automáticamente junto a la intestación "EURO".
Ejemplo: Programar una tasa de cambio de 166,386 Pesetas en Euro. Teclee/Pulse:
[3] + [2] + [166386] + [euro]
Leyendas del comprobante y del informe
Este modelo de caja registradora le ofrece también la posibilidad de personalizar las diferentes leyendas impresas en el comprobante del cliente, en el rollo diario, y en los informes financieros y de gestión
La leyenda de conversión de divisa, impresa en el comprobante del cliente o en el diario, puede cambiarse cuando se trabaja en el modo divisa base EURO desde la leyenda configurada LOCAL a, por ejemplo, su descriptor de divisa local actual (como Libras esterlinas), o si está trabajando en el modo divisa base local, desde leyenda configurada EURO a cualquier otro descriptor que Ud. desee. También puede cambiarse la leyenda de las ventas totales netas en los informes financieros y de gestión por cualquier otra descripción deseada.
De la misma forma es posible personalizar la leyenda por pagos realizados con tarjeta de crédito. Las leyendas base Credit 1 y Credit 2 identifican los importes totales de ventas a cargo, digamos, de dos diferentes tipos de tarjetas de crédito. Dichas leyendas pueden cambiarse, por ejemplo, para identificar las correspondientes tarjetas.
Además, este modelo de caja registradora permite personalizar las leyendas que identifican los importes de los diferentes tipos de pago que han sido realizados en la caja registradora y contabilizados para los informes financieros y de gestión. El programador de la leyenda media de cajón permite convertir la leyenda base como Cash EURO o Charge EURO, en cualquier otra descripción deseada.
ESPAÑOL
27
Page 35
Personalización de leyenda EURO y local
Por defecto la caja registradora imprime en el comprobante y en el informe diario una de las dos leyendas de conversión programables indicando un total de una operación de ventas convertidas; si la caja registradora ha sido programada con una divisa de base Local, la intestación de conversión impresa será "EURO", en cambio si ha sido programada con una divisa de base Euro, la intestación de conversión impresa será "LOCAL". Si ha sido establecida una tasa de cambio, las cantidades indicadas en los dos casos son los totales de ventas conver­tidos en la divisa correspondiente. Si no ha sido establecida una tasa de cambio, la caja registradora presupone por defecto una tasa de conversión 1:1.
Si Ud. no desea imprimir el total de las ventas convertidas Local o Euro y solo quiere imprimir el total de la operación de la divisa de base, programe la caja registradora a este fin, tal como se indica en la sección titulada Programación de las opciones de sistema, Condición de la máquina 30.
Si Ud. ha programado la caja registradora para una divisa de base Euro, proceda tal como se indica a continuación para cambiar la intestación LOCAL impresa:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [41] y luego apriete la tecla [return]. En el indicador visual
del operador aparecerá la intestación "LOCAL".
3. Con referencia a la Tabla de códigos de caracteres de la Apéndice o
utilizando el teclado alfanumérico, defina la nueva intestación (máx 10 caracteres, espacios incluídos). Recuerde que puede utilizar la tecla [void] como función de backspace si se comete un error durante la entrada de la leyenda.
4. Pulse la tecla [check/valid] para confirmar la nueva intestación,
que será impresa automáticamente.
Ejemplo: Cambiar la intestación LOCAL en PESETAS utilizando el teclado alfanumérico.
Teclee/Pulse:
[41] + [return] + [departamento 16/36] + [departamento 5/25] + [departamento 19/39] + [departamento 5/25] + [departamento 20/40] + [departamento 1/21] + [departamento 19/39] + [check/valid]
Ud. puede proceder de la misma manera para cambiar la intestación
de conversión impresa cuando es programada la divisa de base Local. En este caso, la única diferencia es que Ud. tiene que teclear [42] al paso 2 y la intestación "EURO" aparece en el indicador visual del operador; ahora, Ud. puede programar cualquier intestación desee a condición de que no contenga más de 10 caracteres.
Personalización de la Leyenda neta convertida
La leyenda programada neta de la máquina «CNV.NET» que indica las ventas netas totales cambiadas en una divisa programada (también en divisa local o EURO, dependiendo de la divisa base programada en la máquina), a la tasa de cambio definida y que se imprime en los informes financieros y de gestión, puede ser, en consecuencia, personalizada.
Si la caja registradora está en su modo de divisa base programada y Ud. quiere personalizar la leyenda CNV.NET del informe financiero y de gestión para identificar el valor convertido de la divisa EURO, proceda como sigue:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [43] seguido por la llave [return]. El encabezamiento
«CONV.NET» aparece en el indicador visual del operador.
3. Defina una nueva leyenda (máx. 10 caracteres espacios incluidos)
utilizando la Tabla de los códigos de caracteres en el Apéndice o tecleándola directamente sobre el teclado alfanumérico. Recuerde que Ud. puede utilizar la tecla [void] como función de espacio durante la introducción de la leyenda.
4. Pulse la tecla [check/valid] para confirmar la nueva leyenda que se
imprime automáticamente.
28
Page 36
Ejemplo: Cambiar la leyenda CNV.NET a EURO NET utilizando el teclado alfanumérico.
Teclee/Pulse:
[43] + [return] + [departamento 5/25] + [dept shift] + [departamento 1/21] + [departamento 18/38] + [departamento 15/35] + [00] + [departamento 14/34] + [departamento 5/25] + [departamento 20/40] + [check/valid]
Personalización de las leyendas de Crédito 1, Crédito 2
Con referencia a la sección Programación de las opciones de sistema de este manual, Ud. puede configurar la Condición de la máquina 16 de manera que la caja registradora reserve el departamento 19 o 20, o los dos, para la registración de los créditos procedentes de las operaciones de venta. Mediante esta función, Ud. puede asignar Credit 1 a las operaciones pagadas con un tipo de tarjeta de crédito y Credit 2 a aquellas pagadas con otro. De esta forma, Ud. puede eligir las ventas que han sido pagadas con dos tipos diferentes de tarjetas de crédito. Las correspondientes leyendas Credit 1 (que se refiere a los créditos registrados en el Departamento 20) y Credit 2 (que se refiere a los créditos registrados en el Departamento 19) pueden ser personalizados según su necesidades o según la tarjeta de crédito correspondiente. Para ello, proceda tal como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [51] para programar la leyenda del Crédito 1 ó [52] del
Crédito 2 y pulse después la tecla [return]. El mensaje «CRED n NAME» es visualizado cuando n es 1 ó 2 dependiendo de la leyenda de crédito programada.
3. Defina una [nueva intestación] hasta un máximo de 12 caracteres
utilizando la Tabla de los códigos de caracteres que se encuentra en la Apéndice o tecleándola directamente sobre el teclado alfanumérico. Recuerde que Ud. puede utilizar la tecla [void] como función de espacio durante la introducción de la intestación.
4. Pulse la tecla [check/valid].
Personalización de la leyenda media de cajón
El importe total neto para los diferentes tipos de pago (en efectivo, cheque, con adeudo, tarjetas de crédito) ofrecidos en divisa EURO cuando la máquina está en el modo divisa base local, o en divisa local, cuando la máquina está en el modo divisa base EURO, quedan indicados individualmente en los informes financieros ayudándole así a distinguir entre los diferentes tipos de pago que se han previsto en la divisa especifica. Estos importes están identificados por leyendas que usted puede personalizar según sus necesidades.
La personalización de la función de leyenda de media de cajón es particularmente útil cuando se reciben diferentes formas de pago en divisa local cuando la máquina está en el modo divisa base EURO. Por ejemplo, si se ha recibido un pago con adeudo en Pesetas, se puede cambiar la leyenda Euro con adeudo de forma consecuente teniendo cuidado en no superar el límite máximo de 12 caracteres.
Para personalizar las leyendas de media de cajón, proceda como sigue:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [4n], donde n representa la leyenda media a cambiar:
4 = CASH EURO 5 = CHECK EURO 6 = CHARGE EUR 7 = CREDIT1 EU 8 = CREDIT2 EU
Por ejemplo, teclee [46] si quiere cambiar la posición CHARGE EUR.
3. Pulse la llave [return]. EL encabezamiento actual programada será
visualizada.
4. Defina un nuevo encabezamiento con un máximo de 12 caracteres,
espacios incluidos, utilizando la Tabla de los códigos de caracteres en la Apéndice, o tecleándola directamente sobre el teclado alfanumérico. Recuerde que puede Ud. utilizar la tecla [void] como función de espacio durante la introducción del encabezamiento.
5. Pulse la tecla [check/valid] para confirmar el nuevo
encabezamiento que se imprime automáticamente.
ESPAÑOL
29
Page 37
Programación de las opciones del sistema
Las opciones de programación de su caja registradora comprenden 31 opciones para la operación de su caja, impresión de comprobantes de caja e impresión de informes de control de caja. Cada una de las funciones descritas en esta sección está ya instalada en la caja registradora para satisfacer las exigencias más frecuentes.
Las configuraciones por defecto de fábrica de la caja registradora, que Ud. puede volver a programar en cualquier momento, son indicadas en letras negrillas en la tabla a continuación.
Condición Asignación de condiciones máquina
1 0 = El total general no se pondrá a cero después del informe
financiero Z
1 = El total general se pondrá a cero después del informe
financiero Z
2 0 = El subtotal será impreso al apretar la tecla "#/st/ns"
1 = El subtotal no será impreso al apretar la tecla "#/st/ns"
3 0 = El cambio de la cantidad no es obligatorio
1 = El cambio de la cantidad es obligatorio
4 0 = Configuración de la fecha en el formato "mes - día - año"
1 = Configuración de la fecha en el formato "día - mes - año"
5 0 = El contador Z1 y Z2 no se pondrá a cero después de un
informe Z
1 = El contador Z1 y Z2 se pondrá a cero después de un
informe Z
6 0 = La cantidad IVA es impresa sobre el comprobante
1 = La cantidad IVA no es impresa sobre el comprobante
7 0 = Los importes cero no serán impresos en el informe
financiero
1 = Los importes cero serán impresos en el informe financiero
Condición Asignación de condiciones máquina
8 0 = La fecha será impresa
1 = La fecha no será impresa
9 0 = La hora será impresa
1 = La hora no será impresa
10 0 = Se imprimirá el número consecutivo del comprobante
1 = No se imprimirá el número consecutivo del comprobante
11 0 = El nombre del cajero será impreo
1 = El nombre del cajero no será impreso
12 0 = Sistema del cajero inactivo
1 = Sistema del cajero activo
13 0 = Reservado
1 = Reservado 2 = Cálculo IVA
14 0 = El contador Z1/Z2 será impreso
1 = El contador no será impreso Z1/Z2
15 0 = La cantidad IVA será impresa después de la cantidad del
cambio (comprobante de las ventas)
1 = La cantidad IVA será impresa antes de la cantidad del
cambio (comprobante de las ventas)
16 0 = Esquema de las teclas normal
1 = departamento 20 usado como Credit 1 2 = departamento 19 usado como Credit 2 3 = departamento 20 usado como Credit 1 y
departamento 19 como Credit 2 17 Reservado 18 0 = Configuración de la hora en formato 24 horas
1 = Configuración de la hora en formato 12 horas
30
Page 38
Condición Asignación de condiciones máquina
19 0 = Selección del idioma - Inglés
1 = Selección del idioma - Español 2 = Selección del idioma - Francés 3 = Selección del idioma - Alemán
20 0 = No obligatorio para introducir el número de cajero por cada
21 Reservado 22 Reservado 23 0 = Resultado de adición y sustracción
24 0 = Las cantidades IVA son impresas por separado sobre el
25 0 = Informe Z duplicado activo
26 0 = Número consecutivo del comprobante puesto a cero después
27 0 = Registración del precio 0 permitida
28 0 = Función de conversión Euro permitida
operación
1 = El número de cajero debe ser introducido por cada
operación
+% al departamento
1 = Ningun resultado de adición o sustracción
departamento
comprobante
1 = Solo el total de la cantidad IVA es impreso sobre el
comprobante
1 = Informe Z duplicado inactivo
del informe Z1
1 = Número consecutivo del comprobante no puesto a cero
después del informe
1 = Registración del precio 0 no permitida
1 = Función de conversión Euro no permitida
+% al
Condición Asignación de condiciones máquina
29 0 = Tasa IVA no impresa sobre el informe financiero en
modo IV A
1 = Tasa IVA impresa sobre el informe financiero en modo IVA
30 0 = Imprime el total convertido al cambio de conversión
1 = Imprime el total convertido a cualquier cambio
31 0 = Divisa base local
1 = Divisa base Euro
32 0 = Se emitirán copias del comprobante
1 = No se emitirán copias del comprobante
33 0 = Impresión de la validación en el formato 1 (véase la
sección Operaciones de Validación)
1 = Impresión de la validación en el formato 2 (véase la sección
Operaciones de Validación)
2 = Impresión de la validación en el formato 3 (véase la sección
Operaciones de Validación)
3 =Impresión de la validación deshabilitada
34 0 = Impresión de la validación repetida tantas veces cuanto
se desee
1-9 = Se tiene que realizar la definición del número de la
impresión de la hora de validación
35 0 = Ningún redondeo
1 = Redondeo suizo 2 = Redondeo francés 3 = Redondeo danés 4 = Redondeo sueco
NOTA: Las condiciones máquina 17, 21 y 22 no son disponibles.
ESPAÑOL
31
Page 39
Cambio de las asignaciones de condiciones estándar de la caja registradora
Si Ud. desea cambiar cualquiera de las asignaciones de condiciones
estándar, indicadas en la tabla precedente, proceda como sigue:
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee el [número] de la condición de la máquina (1-35 tal como se
indica en la tabla) que Ud. desea cambiar. Las condiciones máquina 17, 21 y 22 son reservadas y no se pueden cambiar.
3. Teclee el [número] de la asignación requerida.
4. Pulse la tecla [void]. El mensaje “VOID/CORR” es impreso con las
asignaciones que ha realizado.
5. Pulse la tecla [clear] para programar otra característica o si quiere
salir del modo programación gire la llave PRG y llévela a OFF.
Ejemplo: Programar la caja registradora de tal manera que los comprobantes de caja y los informes diarios, sean impresos en Español en vez que en Inglés.
Teclee/Pulse:
[19] + [1] + [void]
Opción de redondeo para divisa suiza, francesa, danesa y sueca
Para el Franco suizo, el Franco francés, la Corona danesa y la Corona sueca, es posible programar la máquina de forma que el importe de una transacción sea automáticamente redondeado, si la tecla [st/w/tax/2nd] o [de venta] es presionada. El resultado redondeado será visualizado en los indicadores visuales del operador y del cliente e impreso en el comprobante del cliente y en el informe diario. Los redondeos totales se indican en los informes financieros.
Configuración de la opción de redondeo
Con referencia a la sección "Programación de las opctiones del sistema", programando la condición de máquina 35 al valor correspondiente (1, 2, 3 ó 4), se puede programar la máquina para redondear el subtotal o los valores ofrecidos de la divisa correspondiente como sigue:
• Redondeo del Franco suizo (Condición de máquina 35,
configuración 1)
0.00 – 0.02 = importe redondeado a 0.00
0.03 – 0.07 = importe redondeado a 0.05
0.08 – 0.09 = importe redondeado a 0.10
• Redondeo del Franco francés (Condición de máquina 35,
configuración 2)
0.00 – 0.03 = importe redondeado a 0.00
0.04 – 0.07 = importe redondeado a 0.05
0.08 – 0.09 = importe redondeado a 0.10
• Redondeo de la Corona danesa (Condición de máquina 35,
configuración 3)
0.00 – 0.12 = importe redondeado a 0.00
0.13 – 0.37 = importe redondeado a 0.25
0.38 – 0.62 = importe redondeado a 0.50
0.63 – 0.87 = importe redondeado a 0.75
0.88 – 1.12 = importe redondeado a 1.00
• Redondeo de la Corona sueca (Condición de máquina 35,
configuración 4)
0.00 – 0.24 = importe redondeado a 0.00
0.25 – 0.74 = importe redondeado a 0.50
0.75 – 1.24 = importe redondeado a 1.00
Por ejemplo en la programación de la condición de máquina 35 para la configuración 2, si el total de una transacción en Francos francés es 135,31 FRF el importe 135,30 FRF será visualizado cuando se presione la tecla [st/w/tax/2nd] y será contabilizado cuando se presione una tecla de pago.
32
Page 40
A continuación se presenta un comprobante que muestra como está
programado el redondeo.
3. Gire la llave PRG a la posición OFF para salir del modo de programación.
A continuación se presenta un ejemplo de un informe PLU.
Subtotal de transacción
T ransacción redondeada en la divisa corriente
Informes recapitulativos
Impresión de todos los informes PLU
Si un gran número de PLUs es creado (tenga en consideración que pueden ser programados hasta 999 PLUs), se puede imprimir un listado indicando todos los PLUs programados. En este listado son impresos los números de los PLU, sus precio correspondiente, tipos impositivos IVA (si son aplicables), la descripción de los artículos y el departamento correspondiente. Este listado debe ser conservado en un lugar seguro como referencia futura.
Para imprimir el informe PLU proceda en el modo siguiente:
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Pulse la tecla [plu] para imprimir la lista.
Fecha
Departamento asignado
Identificador del artículo
Departamento asignado sin identificador
Hora
Número máquina
Número PLU Precio del
artículo e IVA correspondiente
Número consecutivo del comprobante
ESPAÑOL
33
Page 41
Impresión de un informe de intervalo PLU
Para imprimir un informe de intervalo PLU, proceda tal como se
indica a continuación:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Establezca un [número PLU de inicio] de 001 a 999.
3. Establezca un [número PLU final] de 001 a 999.
4. Pulse la tecla [plu].
5. Gire la llave PRG en la posición OFF para salir del modo programa. NOTA: Es posible interrumpir la impresión del informe de intervalo
PLU en cualquier momento apretando la tecla [J feed].
Ejemplo: Imprimir un informe de intervalo PLU desde el número PLU 002 al número PLU 020.
Teclee/Pulse:
[002] + [020] + [plu]
Impresión de un informe de intervalo de departamento
Para imprimir un informe de intervalo de departamento, proceda tal
como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Pulse [88].
3. Establezca un [número de departamento de inicio] de 01 a 40.
4. Establezca un [número de departamento final] de 01 a 40.
5. Pulse la tecla [amt tend/total].
6. Gire la llave PRG en la posición OFF para salir del modo programa. Ejemplo: Imprimir un informe de intervalo de departamento desde el
Departamento número 01 al Departamento número 08.
Teclee/Pulse:
[8] + [8] + [01] + [08] + [amt tend/total]
Informe general de la programación
Después de haber programado su caja registradora, Ud. puede imprimir un listado que le proporcionará informaciones sobre como está programada la caja registradora.
Impresión del informe general de la programación
Para imprimir un listado del programa, proceda en el siguiente modo:
1. Gire la llave PRG y colóquela en la posición PRG.
2. Teclee [999999] y pulse la tecla [amt tend/total].
3. Gire la llave PRG a la posición OFF para salir del modo de
programación.
En la página siguiente Ud. encontrará un ejemplo del informe general de la programación de la caja registradora.
A continuación se presenta un listado de ejemplo, que indica como está programada su caja registradora.
34
Page 42
Línea personalizada en el encabezamiento del comprobante
Fecha
Nombre asignado al departamento 1
Nombre asignado al departamento 2
Porcentaje añadido
Tasa de cambio Euro
Número máquina
Precio vinculado al departamento 1 con IVA
Precio vinculado al departamento 2 con IVA
Estado del departamento
Departamento programado para l as transacciones de venta negativas
HDLO, tecla con signo menos
IVA 1, 2, 3 y 4
Tasa de descuento
Redondeo de fracción
Condición de programación de las opciones del sistema
Contraseñas administrador
Ud. puede establecer dos contraseñas administrador individuales para evitar un eventual acceso no autorizado al modo de programación de la máquina (PRG), al modo Z y al modo X. Una contraseña administrador garantiza el acceso a los modos PRG y Z, en cambio otra garantiza el acceso al modo X.
Definición de una contraseña administrador del modo PRG y Z
Para definir una contraseña administrador que garantice el acceso a los modos PRG y Z, proceda tal como se indica a continuación:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [111111] y apriete la tecla [amt tend/total]. En el indicador
visual del operador aparecerá el mensaje "PRG/Z PASS".
3. Teclee su contraseña administrador de 4 cifras y luego apriete la
tecla [non tax]. Recuerde que se aceptan solo dígitos. Recuerde que se aceptan solo números y que la contraseña no se imprime.
NOTA: Si se establece una contraseña administrador de 0000, la
protección de seguridad de la contraseña no funcionará.
Ejemplo: Establecer la contraseña de administrador 9876 para los modos PRG y Z.
Teclee/Pulse:
[111111] + [amt tend/total] + [9876] + [non tax]
ESPAÑOL
Hora
Número consecutivo del comprobante
35
Page 43
Definición de una contraseña administrador del modo X
Para definir una contraseña administrador que garantice el acceso al
modo X:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [222222] y pulse la tecla [amt tend/total]. En el indicador
visual del operador aparecerá el mensaje "X PASS".
3. Teclee su contraseña administrador de 4 cifras y luego pulse la tecla
[non tax]. Recuerde que se aceptan solo números y que la contraseña no se imprime.
NOTA: Si se establece una contraseña administrador de 0000, la
protección de seguridad de la contraseña no funcionará.
Ejemplo: Definir la contraseña administrador 7654 para el modo X. Teclee/Pulse:
[222222] + [amt tend/total] + [7654] + [non tax]
Uso de la caja registradora en un modo protegido por contraseña
Si Ud. ha establecido una contraseña administrador para protegir el acceso no autorizado a los modos máquina PRG, Z y X, proceda tal como se indica a continuación para introducir las contrañenas específicas de manera que Ud. pueda trabajar normalmente en estos modos:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG, X o Z.
2. Teclee la contraseña de 4 dígidos específica que le garantiza el
acceso al modo requerido.
3. Pulse la tecla [check/valid].
NOTA: Si Ud. intenta usar un modo máquina protegido sin teclear la
contraseña correcta, la caja registradora emite una señal de error y aparece el mensaje "SEC CODE" en el indicador visual del operador.
Si ha sido introducida una contraseña manager PRG y Z y se ha seleccionado un informe Z, el sistema de protección de la contraseña se reactiva automáticamente una vez que esta operación haya sido completada. Dicho sistema de seguridad se reactiva también automáticamente cuando el conmutador accionado por llave se encuentra en cualquier otra posición que no sea "Z" o "PRG".
Si ha sido introducida una contraseña manager X y se ha seleccionado un informe X, también en este caso el sistema de protección de la contraseña se reactiva automáticamente cuando el conmutador accionado por llave se encuentra en cualquier otra posición que no sea "X".
Z1/Z2 Calculadora
Los informes financieros Z1/Z2 proporcionan los totales de todas las transacciones que hayan sido efectuadas durante el periodo de tiempo que Ud. considere oportuno, es decir, diario, mensual, trimestral, etc. Una característica importante de este tipo de informes es que una vez seleccionados, TODOS LOS TOTALES DE LAS TRANSACCIONES SE PONEN A CERO con excepción del Total General a menos que sea programado, de forma diferente, en el modo de programación opciones de sistema. El informe financiero Z1 se utiliza normalmente como un informe de fin de jornada ya que facilita totales diarios mientras que el informe financiero los totales periódicos.
La caja registradora está configurada con una calculadora programable que indica cuantas veces ha sido seleccionado un informe Z1/Z2. Si Ud. desea cambiar los datos de la calculadora para satisfacer de la mejor manera posible sus necesidades, proceda como se indica en las secciones siguientes.
36
Page 44
Programación de la calculadora Z1
Para programar la calculadora de informe financiero Z1, proceda
como sigue:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Presione [1] para personalizar la calculadora Z1 y después teclee el nuevo [Z1 counter number] de 4 dígitos. Los dígitos introducidos no se imprimen.
3. Presione la tecla [return] para almacenar el nuevo número de calculadora definido.
Programación de la calculadora Z2
Para programar la calculadora de informe financiero Z2, proceda
como sigue:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Presione [2] para personalizar la calculadora Z2 y después teclee el nuevo [Z2 counter number] de 4 dígitos. Los dígitos introducidos no se imprimen.
3. Presione la tecla [return] para almacenar el nuevo número de calculadora definido.
Total general
El valor de Total General se mantiene en la memoria de la caja registradora y se actualiza cada vez que se realiza una transacción de venta.
El valor puede ser cambiado para satisfacer de la mejor forma sus necesidades comerciales.
Proceda como sigue para cambiar los datos de Total General almacenados en la memoria:
1. Gire la llave PRG en la posición PRG.
2. Teclee [777777] y presione la tecla [amt tend/total]. Se visualiza el
mensaje “GT PRESET” .
3. Teclee el nuevo valor de Total General, 12 dígitos como máx. y
después presione la tecla [non tax]. Los dígitos introducidos no se imprimen.
Cancelacion de la memoria de la caja registradora
La memoria de la caja registradora almacena todos los datos de programación de memoria además de todos los datos de transacción para los informes de gestión y financieros que se actualizan constantemente mientras la máquina trabaja.
Esta memoria se distingue en ambientes diferentes que almacenan tipos de datos diferentes. El procedimiento de reinicialización de la memoria de la caja registradora le permite reinicializar la memoria así como cancelar sus contenidos en el caso de los ambientes de informe de gestión y financiero, o de reactivar las configuraciones por defecto del fabricante de la máquina en el caso del ambiente datos de programación del registro de caja. Para informaciones sobre la configuración por defecto de la caja registradora, véanse los valores impresos en la sección "Programación de las opciones del sistema".
Pueden ser cancelados los siguientes ambientes de memoria:
• La entera memoria (todos los ambientes)
• El ambiente de datos de programación de la caja registradora
• El ambiente datos informe financiero y de gestión de la caja
registradora
• El ambiente datos de la caja registradora PLU (Price Look-Up).
ESPAÑOL
37
Page 45
Cancelación de la entera memoria de la caja registradora
Proceda como sigue para cancelar todos los ambientes de la memoria
de la caja registradora:
1. Gire la PRG en la posición PRG.
2. Teclee [960199] y después presione la tecla [amt tend/total]. El
mensaje “ALL MEMORY INITIAL” se imprime sólo en el registro diario.
Cancelación del ambiente memoria datos de programación
Proceda como sigue para cancelar el ambiente de memoria que contiene todos los datos que se programaron en el modo PRG, con la llave en la posición PRG:
1. Gire la PRG en la posición PRG.
2. Teclee [960110] y luego presione la tecla [amt tend/total]. El
mensaje “PROGRAMME INITIAL” se imprime solo en el registro diario.
Si se trata de las opciones de sistema de la caja registradora que Ud. hizo a la medida de sus necesidades, recuerde que este procedimiento reinicializa en la configuración por defecto del fabricante. Vea la sección "Programación de las opciones del sistema" para las configuraciones por defecto correspondientes.
Cancelación del ambiente memoria datos del registro de gestión y financiero
Proceda como sigue para cancelar el ambiente de memoria de la caja registradora que contiene todos los datos utilizados en los informes de gestión y financieros, tales como ventas de un departamento individual, ventas brutas y netas, impuestos, ventas medias, totales cajón, y otros. Este procedimiento reinicializa también las calculadoras Z1 y Z2 y el importe total general.
1. Gire la PRG en la posición PRG .
2. Teclee [960120] y después presione la tecla [amt tend/total]. El
mensaje “REPORT INITIAL” se imprime sólo en el registro diario.
Cancelación del ambiente de memoria datos PLU
Proceda como sigue para cancelar el ambiente de memoria de la caja registradora manteniendo los importes PLU definidos para los diferentes productos que Ud. vende:
1. Gire la PRG en la posición PRG.
2. Teclee [960130] y después presione la tecla [amt tend/total]. El
mensaje “PLU INITIAL” se imprime sólo en el registro diario.
Ejemplos de registro de operaciones de venta
Esta sección proporciona ejemplos sobre la realización de diferentes tipos de registro de ventas. Se incluyen modelos ilustrativos de comprobantes de caja, algunos de éstos basados en los ejemplos de programación vistos en el capítulo anterior denominado “Programación de la Caja Registradora”.
NOTA: Por favor tenga en cuenta que para realizar los ejemplos de
comprobante de la transacción que se muestran aquí, la caja registradora ha sido programada de forma que no se utilicen comas decimales. Véase la sección Posición de la Coma Decimal para las correspondientes informaciones de programación.
38
Page 46
Ingreso al modo de registro
La caja registradora posee 2 modos para registrar, que pueden ser usados para registrar operaciones de venta ordinarias. Estos dos modos son llamados REG 1 y REG 2, donde la única diferencia entre ellos es que, en el modo REG 1 la caja registradora automáticamente imprime el encabezamiento programado en los comprobantes de caja del cliente y en los registros diarios, mientras que en el modo REG 2 este encabezamiento no es impreso.
Proceda de acuerdo a las siguientes indicaciones para ingresar en el modo de registro, asumiendo que Ud. desea imprimir el encabezamiento programado.
1. Introduzca la llave de control en el conmutador y colóquela en la
posición REG 1.
2. Si la opción Sistema de cajero ha sido configurada como activa,
según lo explicado en la sección titulada Números de cajero, Códigos y nombres secretos, introducir el correspondiente número de cajero asignado y su código secreto asociado de tres dígitos. Si la opción sistema de cajero ha sido configurada como activa y no ha sido programado un código secreto, teclee un cualquier número de cajero [1-26], y luego pulse la tecla [clerk].
Salida del modo de registro
Para salir del modo de registro, al final del registro de una operación de venta, simplemente gire la llave de control y colóquela en la posición OFF.
Cancelación de errores
En la sección titulada “Situaciones de error”, al inicio de este manual, se presentan instrucciones detalladas sobre como corregir todos los tipos de errores, que pueden ocurrir durante las operaciones de la caja registradora.
Modelo de un comprobante de caja
El modelo de comprobante de caja del cliente, ilustrado a continuación, muestra donde y como son impresas las informaciones generales relativas al registro de operaciones de venta.
Encabezamiento del comprobante de caja del cliente en 5 líneas 18 caracteres por línea como máximo
Fecha
Número de la Identificación del empleado
Departamentos
T otales del IV A
Efectivo pagado
Hora
Número correlativo del comprobante de caja
máquina
Precio del artículo
con IV A
Precio del artículo
libre de impuestos
Balance total
Balance total que
corresponde en
divisa convertida
Cambio que
corresponde
Cambio que
corresponde en
divisa convertida
ESPAÑOL
39
Page 47
Reimpresión de un comprobante de venta
Su caja registradora está programada para permitirle reimprimir y sacar copias de los comprobantes de venta al final de la transacción corriente en ambos modos REG 1 y REG 2. El número de comprobante consecutivo no se incrementa en el comprobante reimpreso, y éste no es memorizado ni en el registro diario ni en los informes financieros ni de gestión.
Esta función es particularmente útil cuando se trabaja en el modo REG 2, puesto que ofrece la posibilidad de emitir un comprobante de venta si es necesario. Recuerde que la única diferencia entre el modo REG 1 y el modo REG 2 es que en el modo REG 2 el comprobante de las ventas no se imprime ni se emite.
Para esta función la memoria RAM (Random Access Memory) de la caja registradora puede almacenar hasta un máximo de 60 líneas. Por esto mismo cuando se pide la reimpresión de un comprobante, la caja registradora imprimirá sólo 60 líneas; si se supera este límite se imprimirá sólo el importe total.
Proceda como sigue para reimprimir un comprobante de venta:
1. Ejecute una transacción de venta con una oferta de pago en los
modos REG 1 o REG 2. Haga referencia a los ejemplos de transacción indicados más adelante en este capítulo.
2. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para reimprimir el comprobante de
venta.
Operaciones de validación
Además de la cantidad de funciones valiosas que ofrece su caja registradora, este modelo le permite también validar la oferta de pago de una transacción de venta en el específico resguardo que Ud. introduzca en la ventanilla de validación en la tapa del compartimiento de la impresora.
La validación consiste en imprimir un resumen de una transacción en un resguardo y se suele utilizar para validar cheques, vales regalo, comprobantes de pagado y cheques de huésped. Por ejemplo, puede ser utilizado para sellar una cuenta como pagada.
Con referencia a la sección "Programación de las opciones del sistema", Condición de Máquina 33, es posible seleccionar el formato de validación de impresión para satisfacer de la mejor forma sus exigencias. Por defecto (condición de máquina 33, configuración 0) su máquina está programada para imprimir la línea de validación en el siguiente formato:
Fecha Hora
Para seleccionar otro formato de impresión de la validación, proceda como sigue:
1. Gire la llave de control PRG en la posición PRG.
2. Teclee el número de condición de máquina [33] seguido por el
número de configuración correspondiente [0 (default setting), 1, 2 or 3] y después pulse la llave [void].
3. Gire la llave de control PRG en posición de OFF.
Número del comprobante
Pago
T otal de pago
40
Page 48
Pueden ser seleccionados los siguientes formatos de impresión de la
validación:
1. Escogiendo el número de configuración 1:
Número
Fecha
máquina
Pago
Número del comprobante
T otal de pago
2. Escogiendo el número de configuración 2:
Fecha
Número empleado
Pago
Número del comprobante
T otal de pago
3. Escogiendo el número de configuración 3 se deshabilita la función de validación de la impresión.
Véase la sección "Validación de un documento para las informaciones
correspondientes".
Operaciones de venta estándar en divisa base local
Registro de la venta de un sólo artículo y del cambio entregado al cliente
Para la entrada de un importe pueden ser usados hasta siete dígitos.
Ejemplo: Registrar un artículo de 206 Pesetas asignado al Departamento 1 (programado con un tipo impositivo IVA del 5,5%). Hallar el subtotal y calcular el cambio para un importe de 1.000 Pesetas, entregado por el cliente.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [206] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee el importe entregado por el cliente [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. Con esto se concluye el proceso de registro y el cambio correspondiente al cliente aparece en el indicador visual.
ESPAÑOL
Cambio para un pago en efectivo
Cambio en divisa convertida (Euro)
41
Page 49
Registro de la venta de artículos múltiples con pago en efectivo exacto en divisa local
Ejemplo: Registrar el precio de 516 Pesetas en el Departamento 1; el precio de 103 Pesetas en el Departamento 5 y el precio de 340 Pesetas en el Departamento 8, con un pago exacta de 959 Pesetas.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [103] y pulse la tecla [departamento 5/25].
3. Teclee [340] y pulse la tecla [departamento 8/28].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance de la
operación de venta.
5. Pulse la tecla [amt tend/total] para finalizar el registro de la
operación Total de la operación de venta Pago en efectivo realizado por el cliente.
Registro de una venta de artículos múltiples con pago en efectivo exacto en divisa Euro
Ejemplo: Registrar el precio de un artículo de 1.000 Pesetas al Departamento 1, un artículo de 2.000 Pesetas al Departamento 2, con un pago exacto de 18,03e.
Proceda tal como se indica a continuación:
1. Teclee [100] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [200] y pulse la tecla [departamento 2/22].
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual que
corresponde en divisa Local.
4. Pulse la tecla [euro] para visualizar el balance actual que
corresponde en divisa Euro.
5. Pulse la tecla [amt tend/total] para finalizar la operación.
42
T otal operación en divisa local y convertida
Pago en efectiv o exacto en divisa local
T otal operación en divisa local y convertida
Pago en efectiv o exacto en divisa convertida (Euro)
Page 50
Registro de una venta de artículos múltiples con el mismo costo
Pueden ser usados hasta tres dígitos para las cantidades
multiplicadas. Ejemplo: Multiplicar el precio de 2 artículos que cuestan
540 Pesetas y registrarlos en el Departamento 1. Calcular el cambio para 1.500 Pesetas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee el número de artículos [2] y pulse la tecla [qty/date].
2. Teclee el precio de los artículos [540] y pulse la tecla [departamento 1/21].
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
4. Teclee la cantidad de dinero entregada por el cliente [1500] y pulse la tecla [amt tend/total]. La operación de registro termina y aparece en el indicador visual el cambio que corresponde al cliente.
Número de artículos de coste igual, multipucado por el precio unitario
Coste total con IVA
ESPAÑOL
43
Page 51
Registro de una venta para departamentos multiples con pago y cambio
Ejemplo: Registrar un precio de 14.445 Pesetas en el Departamento 1 (programado con un IVA del 5,5%), un precio de 1.236 Pesetas en el Departamento 4 (programado con un IVA del 20%) y un precio de 722 Pesetas en el Departamento 7 (programado sin IVA). Calcular el cambio para 20.000 Pesetas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [14445] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [1236] y pulse la tecla [departamento 4/24].
3. Teclee [722] y pulse la tecla [departamento 7/27].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
5. Teclee la cantidad de dinero entregada por el cliente [20000] y pulse la tecla [amt tend/total]. La operación de registro termina y aparece en el indicador visual el cambio que corresponde al cliente.
Pago en efectiv o Cambio entregado al cliente
44
Page 52
Registro de una venta para departamentos multiples con pago en Euro y cambio en divisa local
Ejemplo: Registrar un precio de 14.445 Pesetas en el Departamento 1 (programado con un IVA del 5,5%), un precio de 1.236 Pesetas en el Departamento 4 (programado con un IVA del 20%) y un precio de 722 Pesetas en el Departamento 7 (programado sin IVA). Calcular el cambio para 100,00e.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [14445] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [1236] y pulse la tecla [departamento 4/24].
3. Teclee [722] y pulse la tecla [departamento 7/27].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual
debido en divisa Local.
5. Pulse la tecla [euro] para visualizar el balance actual debido en
Euro.
6. Teclee la cantidad de dinero en Euro [100] y pulse la tecla [amt tend/total]. La operación de registro termina y aparece en el indicador visual el cambio que corresponde al cliente.
Pago en efectiv o en Euro
Cambio pagado en divisa local
ESPAÑOL
45
Page 53
Registro de una operación de venta con pago no realizado en efectivo (tarjeta de crédito)
Las operaciones de venta con pago no realizado en efectivo (tarjeta de
crédito) son contadas y registradas en el informe financiero. Ejemplo: Registrar el precio de un artículo de 516 Pesetas en el
Departamento 1 y el precio de un artículo de 619 Pesetas en el Departamento 2, como una operación de venta con pago no realizado en efectivo. Utilizar la tecla [#/st/ns] para imprimir el subtotal sobre el comprobante de caja de las ventas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [619] y pulse la tecla [departamento 2/22].
3. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el balance actual debido.
4. Pulse la tecla [charge] para finalizar el registro de la operación.
Cantidad adeuadada
46
Page 54
División de un pago efectuado en efectivo y no efectivo en divisa local
Ejemplo: Registrar un precio de 2.064 Pesetas y un precio de 3.096 Pesetas en el Departamento 2. Dividir el pago efectuado por el cliente considerando 4.000 Pesetas como pago en efectivo y 1.160 Pesetas como pago no realizado en efectivo.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [2064] y pulse la tecla [departamento 2/22].
2. Teclee [3096] y pulse la tecla [departamento 2/22].
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
4. Teclee el monto del pago en efectivo [4000] y pulse la tecla [amt tend/total]. En el indicador visual aparece el saldo restante de (1.160).
5. Pulse la tecla [charge] para finalizar la operación de registro.
División de un pago efectuado en efectivo y no efectivo en Euro
Ejemplo: Registrar un precio de 800 Pesetas y un precio de 1.500 Pesetas en el Departamento 3. Dividir el pago efectuado entre 10,00e en efectivo y 3,82e no efectivo.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [800] y pulse la tecla [departamento 3/23].
2. Teclee [1500] y pulse la tecla [departamento 3/23].
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual
debido en divisa Local.
4. Pulse la tecla [euro] para visualizar el balance actual debido en
Euro.
5. Teclee el contante pagado en euro [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. Se visualiza el restante del balance debido en divisa Local.
6. Pulse otra vez la tecla [euro]. Se visualiza el restante del balance debido en Euro (3,82).
7. Pulse la tecla [charge] para finalizar la operación de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
ESPAÑOL
T otal de v entas en divisa local y convertida
Pago en ef ectivo
Pago con tarjeta de crédito
47
Page 55
T otal ventas en divisa local y convertida
Pago en efectiv o en Euro Pago con adeudo en Euro
Pago efectuado con cheque
Ejemplo: Registrar 14.448 Pesetas como el precio de un artículo pagado con cheque en el Departamento 24.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [14448] y pulse las teclas [dept shift] y [departamento 4/24].
2. Pulse la tecla [check/valid] para finalizar la operación de registro.
Pago efectuado con cheque
48
Page 56
Pago efectuado con cheque y devolución de cambio en divisa Local
Ejemplo: Registrar un artículo de 4.024 Pesetas asignado al Departamento 4, un artículo de 516 Pesetas asignado al Departamento 5 y un artículo de 1.032 Pesetas asignado al Departamento 24. Calcular el cambio que corresponde al cliente en divisa local considerando que ha efectuado el pago con un cheque de 10.000 Pesetas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [4024] y pulse la tecla [departamento 4/24].
2. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 5/25].
3. Teclee [1032] y pulse las teclas [dept shift] y
[departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el balance actual debido.
5. Teclee el monto del pago efectuado con cheque [10000] y pulse la tecla [check/valid]. La operación de registro finaliza y en el indicador visual aparece el cambio que corresponde al cliente (4.428).
Subtotal operación
Pago con cheque Cambio entregado al cliente
ESPAÑOL
49
Page 57
Pago efectuado con cheque en Euro y devolución de cambio en divisa Local
Ejemplo: Registrar un artículo de 4.024 Pesetas asignado al Departamento 4, un artículo de 516 Pesetas asignado al Departamento 5 y un artículo de 1.032 Pesetas asignado al Departamento 24. Calcular el cambio que corresponde al cliente en divisa local considerando que ha efectuado el pago con un cheque de 40,00e.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [4024] y pulse la tecla [departamento 4/24].
2. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 5/25].
3. Teclee [1032] y pulse las teclas [dept shift] y [departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el balance actual debido en divis Local.
5. Pulse la tecla [euro] para imprimir el balance actual debido en Euro.
6. Teclee el pago efectuado con cheque en Euro [4000] y pulse la tecla [check/valid]. El cambio debido en divisa local es visualizado y la operación termina con suceso.
T otal ventas en divisa local y convertida
Pago con cheque en Euro Cambio pagado en divisa local
50
Page 58
División de un pago efectuado con cheque y en efectivo en divisa Local
Ejemplo: Registrar un precio de 4.953 Pesetas en el Departamento 6, un precio de 7.430 Pesetas en el Departamento 3 y un precio de 825 Pesetas en el Departamento 4. Dividir el cambio entre el cheque de
10.000 Pesetas y el contante 3.208 Pesetas. Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [4953] y pulse la tecla [departamento 6/26].
2. Teclee [7430] y pulse la tecla [departamento 3/23].
3. Teclee [825] y pulse la tecla [departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual
debido.
5. Teclee la cantidad por pagar con cheque [10000] y luego pulse la
tecla [check/valid]. Se visualiza el restante balance debido.
6. Pulse la tecla [amt tend/total] cuando se paga el contante
correspondiente. La operación termina con suceso.
T otales IV A
Pago efectuado con cheque
Pago con tarjeta de crédito
ESPAÑOL
51
Page 59
División de un pago efectuado con cheque divisa local/en efectivo en Euro
Ejemplo: Registrar un precio de 1.800 Pesetas en el Departamento 2, un precio de 2.400 Pesetas en el Departamento 3 y un precio de 250 Pesetas en el Departamento 4. Dividir el cambio entre un cheque de
2.000 Pesetas y un contante de 14,72e. Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [1800] y pulse la tecla [departamento 2/22].
2. Teclee [2400] y pulse la tecla [departamento 3/23].
3. Teclee [250] y pulse la tecla [departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el subtotal en la divisa
local.
5. Teclee la cantidad por pagar con cheque en local [2000] y luego
pulse la tecla [check/valid]. Se visualiza el restante balance debido en divisa Local.
6. Pulse la tecla [euro] para visualizar el restante balance debido en
Euro.
7. Pulse la tecla [amt tend/total] cuando se introduce el contante
correspondiente pagado en euro. La operación termina con suceso.
Pago con cheque en divisa local
Pago en efectiv o en Euro
52
Page 60
Ejemplos de operaciones en divisa de base Euro
Esta sección suministra algunos ejemplos de operaciones efectuadas con una divisa de base Euro. Por defecto, la máquina ha sido programada con una divisa de base Local. Para programar la máquina para una divisa de base Euro, impueste la Condición máquina 31 sobre el valor 1, tal como se indica en la sección titulada "Cambio de las configuraciones estándar de la caja registradora".
Cuando la divisa de base es configurada sobre Local, la cantidad convertida es en Euro, en cambio cuando la divisa de base es configurada sobre Euro, la cantidad convertida es en Local.
Cuando se utiliza el Euro como divisa base, asegúrese que la posición de la coma decimal se encuentre en el formato x,xx (dos dígitos después de la coma decimal). Véase la sección Posición de la Coma Decimal para las informaciones correspondientes de programa.
Intestación Euro que indica que la máquina es programada en divisa de base Euro
Registro de la venta de un solo artículo con cambio
Se pueden introducir hasta un máximo de siete dígitos para la cantidad de la voz introducida.
Ejemplo: Registrar un precio de 5,00e en el Departamento 3 (programado con un IVA fijo de 15%). Calcule el cambio para 10,00e.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [500] y pulse la tecla [departamento 3/23].
2. Teclee la cantidad pagada [1000] y pulse la tecla
[amt tend/total]. La operación termina y se visualiza el cambio debido al cliente.
T otal ventas en Euro y en divisa local convertida
Pago en efectivo en Euro
Cambio pagado en Euro
ESPAÑOL
53
Page 61
Registro de la venta de artículos múltiples con pago exacto en efectivo
Ejemplo: Registrar un precio 5,50e en el Departamento 1, un precio de 1,00e en el Departamento 5 y un precio de 2,00e en el Departamento 8, imprimir el subtotal y aceptar un pago exacto de 8,50e.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [550] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [100] y pulse la tecla [departamento 5/25].
3. Teclee [200] y pulse la tecla [departamento 8/28].
4. Pulse la tecla [#/st/ns] para visualizare imprimir el balance actual
debido.
5. Pulse la tecla [amt tend/total] para finalizar la operación.
V entas de departamento
Pago en ef ectivo e xacto en Euro
54
Page 62
Registro de una venta de departamentos múltiples con pago en divisa local y cambio en Euro
Ejemplo: Registrar un precio de 70,00e en el Departamento 1 (programado con un IVA del 5,5%), un precio de 6,00e en el Departamento 4 (programado con un IVA del 20%) y un precio de 4,00e en el Departamento 7 (programado sin IVA). Calcular el cambio para un pago de 1.500 Pesetas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [7000] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [600] y pulse la tecla [departamento 4/24].
3. Teclee [400] y pulse la tecla [departamento 7/27].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual
debido en Euro.
5. Pulse la tecla [euro] para visualizar el balance actual debido en
divisa Local.
6. Teclee la cantidad en local [150000] y apriete la tecla
[amt tend/total]. La operación termina y se visualiza el cambio en Euro debido al cliente.
T otal v entas en Euro y en divisa local conve rtida
Pago en ef ectivo en divisa local Cambio pagado en Euro
ESPAÑOL
55
Page 63
Pago con cheque en divisa Local con cambio en Euro
Ejemplo: Registrar un precio de 19,50e en el Departamento 4, un precio de 2,50e en el Departamento 5 y un precio de 5,00e en el Departamento 24. Calcule el cambio en divisa Local para un cambio de cheque de 5.000 Pesetas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [1950] y pulse la tecla [departamento 4/24].
2. Teclee [250] y pulse la tecla [departamento 5/25].
3. Teclee [400] y pulse la tecla [dept shift] y las teclas [departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el balance actual debido en Euro.
5. Pulse la tecla [euro] para visualizar el balance actual debido en divisa Local.
6. Teclee la cantidad pagada con cheque en divisa Local [500000] y apriete la tecla [check/valid]. Se visualiza el cambio debido en Euro y la operación termina con succeso.
Pago con cheque en divisa local Cambio pagado en Euro
56
Page 64
División de un pago en efectivo en divisa Local/ cheque en Euro con cambio
Ejemplo: Registrar un precio de 4,00e en el Departamento 1 y un precio de 10,00e en el Departamento 2. Visualizar el subtotal, aceptar una división de pago de 1.000 Pesetas en efectivo en divisa Local y un cheque de 10,00e en Euro, luego cambiar en Euro.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [400] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [1000] y pulse la tecla [departamento 2/22]. 3 Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar la cantidad que
corresponde en Euro.
4. Pulse la tecla [euro] para visualizar el balance actual que
corresponde en divisa Local.
5. Teclee la cantidad paga da en efectivo en divisa Local [100000] y apriete la tecla [amt tend/total]. Se visualiza el balance actual que corresponde en Euro.
6. Teclee [1000] y pulse la tecla [check/valid]. Se visualiza el cambio en Euro y la operación termina con suceso.
Pago en efectiv o en divisa local Pago en efectiv o en Euro Cambio pagado en Euro
ESPAÑOL
57
Page 65
Registro de operaciones de venta utilizando la tecla (-)
Registro de un descuento (-) (Bono)
Para el monto de la operación de venta pueden ser usados hasta siete
dígitos. Ejemplo: Registrar un descuento (bono) de 20 Pesetas sobre un artículo
de 412 Pesetas del Departamento 2.
Proceda como se indica a continuación:
1. Teclee [412] y después pulse la tecla [departamento 2/22].
2. Teclee la cantidad a ser descontada [20] y después pulse la tecla [-] .
3. Concluya el proceso de registro pulsando la tecla [amt tend/total].
Precio del artículo
Descuento usando entrada manual y la tecla menos
Pago exacto ef ectuado por el cliente
Registro de un descuento múltiple (-)
Ejemplo: Registrar un descuento de 24 Pesetas sobre un artículo de 516 Pesetas del Departamento 1, un artículo de 536 Pesetas del Departamento 3, un descuento de 123 Pesetas sobre un artículo de 928 Pesetas del Departamento 21, una venta múltiple de artículos de 619 Pesetas del Departamento 5, y un descuento de 206 Pesetas sobre un artículo de 1.032 Pesetas del Departamento 22. Calcular el cambio para un pago de 5.000 Pesetas.
Proceda como se indica a continuación:
1. Teclee [516] y después pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee el descuento de 24 Pesetas [24] y después pulse la tecla [-].
3. Teclee [536] y después pulse la tecla [departamento 3/23].
4. Teclee [928] y después pulse las teclas [dept shift] y [departamento 1/21].
5. Teclee el descuento de 123 Pesetas [123] y después pulse la tecla [-].
6. Teclee el número de artículos de la venta múltiple [3], pulse la tecla
[qty/date], luego introduzca el precio unitario [619] y pulse la tecla [departamento 5/25].
7. Teclee el número de artículos de la venta múltiple por aplicar el descuento apretando la tecla [3] seguida de la tecla [qty/date] y luego teclee el discuento de 50 Pesetas [50] seguido por la tecla [-].
8. Teclee [1032] y pulse la tecla [dept. Shift] seguido por la tecla [departamento 2/22].
9. Teclee el descuento de 206 Pesetas [206] y después pulse la tecla [-].
10.Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
11.Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [5000] y pulse la tecla [amt tend/total] para visualizar el cambio correspondiente al cliente y el fin del proceso de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
58
Page 66
Entrada del precio del artículo Entrada descuento manual
Venta de artículos multiples, multiplicados por el precio unitario
Resultado total
Reducción artículo multiple
Entrada descuento manual
T asas IV A calculadas
Operaciones de venta con descuento porcentual (-%)
Descuento porcentual sobre el total de una venta
Ud. puede llamar una tasa de descuento programado durante el proceso de registro pulsando la tecla [-%/RA]. Si la tasa del descuento porcentual no está programada, teclee la tasa de descuento antes de pulsar la tecla [-%/RA]. Para el descuento porcentual pueden ser usados hasta cuatro dígitos (0-99,99%). Ud. DEBE introducir dos dígitos después de la posición decimal.
Ejemplo: Registrar un descuento programado del 10% a una entera operación de ventas. Calcule también el cambio correspondiente al cliente.
Proceda como sigue:
1. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 7/27].
2. Teclee [204] y pulse la tecla [departamento 3/23].
3. Pulse la tecla [#/st/ns] para visualizar el balance actual.
4. Pulse la tecla [-%/RA] para aplicar el descuento programado. La
cantidad descontada es visualizada.
5. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el nuevo balance.
6. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [1000] y pulse la
tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente aparece en el indicador visual y termina el proceso de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
ESPAÑOL
Efectivo pagado Cambio entregado
Cambio correspondiente al cliente
59
Page 67
Subtotal de la operación de venta T asa de descuento programada
Descuento
Descuento sobre el total de una venta usando la tasa de descuento aleatorio.
Ejemplo: Registrar un descuento del 20% sobre un proceso de registro de ventas. Calcular el cambio de devolución.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [534] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [258] y pulse la tecla [departamento 2/22].
3. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el subtotal.
4. Teclee la tasa de descuento a ser aplicada [20] y pulse la tecla [-%/RA]. La cantidad descontada es visualizada.
5. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el nuevo balance.
6. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente es visualizado y el proceso de registro se concluye.
60
V enta total Cantidad en efectivo
Cambio correspondiente al cliente
Cambio convertido en Euro
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
Page 68
Subtotal de la operación de venta
Entrada descuento manual Descuento
T otal operación en divisa local y en Euro
Descuento (-%) sobre artículos individuales usando la tasa de descuento programado
Para el descuento porcentual pueden ser usados hasta cuatro dígitos (0-99,99%). Ud. DEBE introducir dos dígitos después de la posición decimal.
Ejemplo: Registrar un descuento programado del 10% sobre un artículo de 619 Pesetas del Departamento 6 y un artículo de 516 Pesetas del Departamento 4. Calcular el cambio correspondiente al cliente.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [619] y pulse la tecla [departamento 6/26].
2. Pulse la tecla [-%/RA] para aplicar el descuento programado. La
cantidad descontada es visualizada.
3. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
5. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [2000] y pulse la
tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente aparece en el indicador visual y finaliza el proceso de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
ESPAÑOL
61
Page 69
T asa de descuento programada
Descuento
Descuento sobre artículos individuales usando las tasas de descuento programada y aleatoria
Ejemplo: Registrar un artículo de 516 Pesetas del Departamento 1, aplicar el descuento programado a un artículo de 722 Pesetas del Departamento 25, y aplicar una tasa de descuento de 3% a un artículo de 1.032 Pesetas del Departamento 2. Calcular el cambio.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [722] y pulse la tecla [dept shift] seguida de la tecla [departamento 5/25].
3. Pulse la tecla [-%/RA] para aplicar el descuento programado. La cantidad descontada es visualizada.
4. Teclee [1032] y pulse la tecla [departamento 2/22].
5. Teclee la tasa de descuento [3] y pulse la tecla [-%/RA] . La cantidad descontada es visualizada.
6. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
7. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [2500] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente es visualizado y el proceso de registro termina.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
62
Page 70
T asa de descuento programada
T asa de descuento aleatoria
Descuento (-%) sobre un artículo usando la tasa de descuento programado
Para el descuento porcentual pueden ser usados hasta cuatro dígitos
(0-99,99%). Ud. DEBE introducir dos dígitos después de la posición decimal.
Ejemplo: Registrar un descuento programado del 10% sobre el precio de un artículo de 204 Pesetas del Departamento 7.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [204] y pulse la tecla [departamento 7/27].
2. Pulse la tecla [-%/RA] para aplicar el descuento programado. La
cantidad descontada es visualizada.
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
4. Pulse la tecla [amt tend/total] y concluya el proceso de registro con
un pago en efectivo exacto.
ESPAÑOL
T asa de descuento programada Descuento
63
Page 71
Operaciones de venta con recargo porcentual (+%)
Aplicación de la tasa de recargo porcentual programada sobre el total de una venta
Ud. puede llamar una tasa porcentual de recargo programada durante el proceso de registro pulsando la tecla [+%/PO]. Si la tasa de recargo porcentual no ha sido programada, teclee la tasa de descuento antes de pulsar la tecla [+%/PO]. Para la tasa de recargo porcentual pueden ser usados hasta cuatro dígitos (0-99,99%). Ud. DEBE introducir dos dígitos después de la posición decimal.
Ejemplo: Registrar una tasa de recargo programada del 3% sobre el total de una entera operación de ventas. Calcular el cambio correspondiente al cliente.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 7/27].
2. Teclee [204] y pulse la tecla [departamento 3/23].
3. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el subtotal.
4. Pulse la tecla [+%/PO] para aplicar el recargo programado. La
cantidad añadida es visualizada.
5. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el nuevo balance.
6. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente es visualizado y el proceso de registro es concluído.
Subtotal de la operación de venta T asa de recargo
porcentual programada Suma adicionada
64
Page 72
Aplicación de una tasa porcentual de recargo aleatorio sobre el total de una venta
Ejemplo: Registrar una tasa de recargo del 20% sobre una operación de ventas. Calcular el cambio de devolución.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [534] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [258] y pulse la tecla [departamento 2/22].
3. Pulse la tecla [#/st/ns] para imprimir el subtotal.
4. Teclee la tasa porcentual de recargo a ser aplicada [20] y pulse la tecla [+%/PO]. La cantidad aumentada es visualizada.
5. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el nuevo balance.
6. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente es visualizado y el proceso de registro es concluído.
Subtotal de la operación de venta
T asa de recargo porcentual aleatoria
Suma adicionada
ESPAÑOL
65
Page 73
Adición de una tasa de recargo porcentual sobre artículos individuales usando la tasa programada
Para la tasa de recargo porcentual pueden ser usados hasta cuatro
dígitos (0-99,99%). Ud. DEBE introducir dos dígitos después de la posición decimal.
Ejemplo: Registrar una tasa de recargo programada del 3% sobre un artículo de 619 Pesetas del Departamento 6, y un artículo de 516 Pesetas del Departamento 4. Calcular el cambio correspondiente al cliente.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [619] y pulse la tecla [departamento 6/26].
2. Pulse la tecla [+%/PO] para aplicar la tasa porcentual de recargo
programado. La cantidad adicionada es visualizada.
3. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 4/24].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
5. Teclee la cantidad con que se ha efectuado el pago [2000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente es visualizado y el proceso de registro es concluído.
T asa de recargo porcentual programada
Suma adicionada
66
Page 74
Aplicación de tasas porcentuales de recargo programadas y aleatorias sobre artículos individuales
Ejemplo: Registrar un artículo de 516 Pesetas del Departamento 1, aplicar el recargo porcentual programado a un artículo de 722 Pesetas del Departamento 25, y aplicar la tasa de recargo aleatorio del 5% a un artículo de 1.032 Pesetas del Departamento 2. Calcular el cambio correspondiente al cliente.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [722] y pulse la tecla [dept shift] seguida de la tecla [departamento 5/25].
3. Pulse la tecla [+%/PO] para aplicar la tasa porcentual de recargo programado. La cantidad adicionada es visualizada.
4. Teclee [1032] y pulse la tecla [departamento 2/22].
5. Teclee la tasa porcentual de recargo aleatorio [5] y pulse la tecla [+%/PO]. La cantidad adicionada es visualizada.
6. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
7. Teclee la cantidad entregada como pago [5000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente se visualiza y el proceso de registro es concluído.
T asa de recargo porcentual programada
T asa de recargo porcentual aleatoria
ESPAÑOL
67
Page 75
Adición de una tasa de recargo porcentual (+%) sobre un artículo
Para la tasa de recargo porcentual pueden ser usados hasta cuatro
dígitos (0-99,99%). Ud. DEBE introducir dos dígitos después de la posición decimal.
Ejemplo: Registrar el aumento programado del 3% sobre una operación de venta de 204 Pesetas en el Departamento 7.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [204] y pulse la tecla [departamento 7/27].
2. Pulse la tecla [+%/PO] para aplicar la tasa porcentual de recargo
programado. La cantidad adicionada es visualizada.
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
4. Pulse la tecla [amt tend/total] y concluya el proceso de registro con
el pagamento exacto en efectivo.
Códigos PLU
Registro de operaciones de venta usando códigos PLU preasignados
Para poder usar esta característica de la caja registradora, es
necesario haber asignado precedentemente los códigos PLU.
Consultar la sección titulada “Asignación de los códigos PLU” para mayores informaciones sobre como asignar un PLU a un artículo individual.
Ejemplo: Usar los códigos PLU preasignados para registrar una entera operación de venta: Registrar PLU 1 (preasignado para Café) y multiplicar por 3 PLU 2 (preasignado para Agua min.). Calcular el cambio para un pago en efectivo.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [1] y después pulse la tecla [PLU].
2. Teclee [3] seguido de la tecla [qty/date], después pulse [2] seguido
de la tecla [plu]. El monto de la multiplicación es visualizado.
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
4. Teclee el monto con que se ha efectuado el pago [2000] y pulse la
tecla [amt tend/total]. El cambio corespondiente al cliente se visualiza y el proceso de registro se concluye.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
68
Page 76
Identificador PLU programado
Precio PLU preasignado
Venta múltiple con el mismo PLU preasignado
Sobreescritura de un precio PLU preasignado
Ejemplo: Sobreescribir el PLU1 preasignado con 412 Pesetas. Calcular el cambio para el pago efectuado con 1.000 Pesetas.
Siga las indicaciones a continuación:
1. Teclee el nuevo precio [412] y pulse la tecla [plu price]. El mensaje
PRECIO se visualiza en el indicador visual del operador.
2. Teclee [1] y después pulse la tecla [plu] para definir el PLU a ser
sobreescrito.
3. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
4. Teclee el monto con que se ha efectuado el pago [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio corespondiente al cliente se visualiza y el proceso de registro se concluye.
Descriptor PLU sobreescirto
Precio PLU inserido (entrada precio del manual)
ESPAÑOL
69
Page 77
Correciones de errores ya registrados y reembolsos
Corrección de una entrada realizada a mitad de una operación de venta
Ejemplo: Corregir la entrada errónea de 516 Pesetas en el Departamento 2. En seguida registrar un artículo de 619 Pesetas en este mismo Departamento. Teminar el proceso de registro con un pago exacto en efectivo.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [516] y después pulse la tecla [departamento 2/22].
2. Pulse la tecla [void] para cancelar la entrada hecha en el paso
anterior. La anulación de la cantidad es visualizada e impresa.
3. Teclee [619] y después pulse la tecla [departamento 2/22].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
5. Pulse la tecla [amt tend/total] para finalizar el proceso de registro
con el cambio de devolución.
Cancelar precio de artículo incorrecto
Precio de artículo correcto
70
Page 78
Cancelación de una entrada realizada al final de una venta
Ejemplo: Registrar un artículo de 309 Pesetas en el Departamento 1, un artículo de 534 Pesetas en el Departamento 4, un artículo de
1.236 Pesetas en el Departamento 3. Luego cancele el precio del artículo de 309 Pesetas perteneciente al Departamento 1, introducido erróneamente, y reemplázelo con una entrada de 206 Pesetas en el mismo Departamento. Calcular el cambio para un pago realizado en efectivo.
Proceda en el modo siguiente:
1. Teclee [309] y después pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [534] y después pulse la tecla [departamento 4/24].
3. Teclee [1236] y pulse la tecla [departamento 3/23].
4. Teclee [309], pulse la tecla [void] y luego pulse la tecla [departamento 1/21]. La anulación de la cantidad es visualizada e impresa.
5. Teclee [206] y después pulse la tecla [departamento 1/21].
6. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
7. Teclee la cantidad pagada [2000] y pulse la tecla [amt tend/total]. El cambio correspondiente al cliente es visualizado y el proceso de registro es concluído.
Entrada de precio incorrecto
Cancelar entrada de precio incorrecto
Entrada de precio de artículo correcto
ESPAÑOL
71
Page 79
Reembolso de un artículo individual
Ejemplo: Reembolsar un artículo de 206 Pesetas del Departamento 1.
Proceda según las indicaciones siguientes:
1. Pulse la tecla [return]. El mensaje REEMBOLSO aparece en el
indicador visual del operador.
2. Teclee la cantidad que debe ser reembolsada [206] y pulse la tecla [departamento 1/21]. La cantidad reembolsada es visualizada.
3. Pulse la tecla [amt tend/total] para concluir el proceso de registro.
Artículo individual restituído y reembolsado
T otal reembolsado en divisa local y en Euro
Reembolsos de artículos múltiples
Ejemplo: Reembolsar un artículo de 1.029 Pesetas del Departamento 4 y tres artículos de 412 Pesetas del Departamento 8.
Proceda según las indicaciones siguientes:
1. Pulse la tecla [return]. El mensaje REEMBOLSO se visualiza en el
indicador visual del operador.
2. Teclee [1029] y pulse la tecla [departamento 4/24]. Se visualizan
el número de departamento del artículo y el importe reembolsado.
3. Pulse otra vez la tecla [return].
4. Teclee el número de artículos a ser devueltos [3], pulse la tecla [qty/date], introduzca sus precios unitarios [412] y después pulse la tecla del Departamento [departamento 8/28]. El número del Departamento y el número de artículos reembolzados son visualizados.
5. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el monto total a ser reembolsado.
6. Pulse la tecla [amt tend/total] para concluir el proceso de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
72
Page 80
Reembolso de artículo individual
Reembolso de artículos múltiples
Reembolso total
Otras operaciones de registro
Registro del dinero recibido por caja
Ejemplo: Registrar 2.064 Pesetas recibidas por caja.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee [2064] y después pulse la tecla [-%/RA].
El cajón del dinero se abrirá automáticamente para indicar el fin del
proceso de registro.
Cantidad recibida por caja
ESPAÑOL
73
Page 81
Registro del dinero entregado por caja
Ejemplo: Entregar por caja 516 Pesetas.
Proceda en el siguiente modo:
1. Teclee la cantidad a ser entregada por caja [516] y después pulse la tecla [+%/PO] .
El cajón del dinero se abrirá automáticamente para indicar el fin del
proceso de registro.
Cantidad pagada por caja
Sobreescritura de una tasa IVA preasignada en un departamento
La tecla [non tax] sobreescribe la tasa IVA preasignada vinculada a
un Departamento. Ejemplo: Registrar un artículo de 237 Pesetas del Departamento 1, con
una tasa IVA ya asignada del 5,5%, después registrar 516 Pesetas libres de impuestos en el mismo Departamento. Calcular el cambio para un pago en efectivo de 1.000 Pesetas.
Proceda según las siguientes indicaciones:
1. Teclee [237] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Pulse la tecla [non tax].
3. Teclee [516] y pulse la tecla [departamento 1/21].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el balance actual.
5. Teclee [1000] y pulse la tecla [amt tend/total]. Se visualiza el
cambio correspondiente al cliente y concluye el proceso de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
74
Page 82
Departamento programado con IV A 1
Mismo departamento libre de impuestos
Sobreescritura del cálculo del IVA al término de una operación de venta
Se puede utilizar la tecla [non tax] también para sobreescribir el
cálculo del IVA final al término de una operación de venta. Ejemplo: Registrar un precio de 200 Pesetas en el Departamento 1 con
un IVA prestablecida del 5,5%, luego registrar un precio de 250 Pesetas en el Departamento 2 con un IVA prestablecida del 7%. Ignorar el cálculo del IVA y calcular el cambio para un pago en efectivo de 500 Pesetas.
Proceda según las siguientes indicaciones:
1. Teclee [200] y pulse la tecla [departamento 1/21].
2. Teclee [250] y pulse la tecla [departamento 2/22].
3. Pulse la tecla [non tax].
4. Pulse la tecla [st/w/tax/2nd] para visualizar el saldo corriente.
5. Teclee [500 pulse la tecla [amt tend/total]. Se visualiza el cambio
correspondiente al cliente y concluye el proceso de registro.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
ESPAÑOL
75
Page 83
Departamentos con carácter impositívo IV A
Ningun cálculo del IVA
Pagos de créditos
Con referencia a la sección Programación de las opciones de sistema de este manual, Ud. puede configurar la Condición máquina 16 de manera que la caja registradora reserve los departamentos 19, 20, o los dos, para el registro de los créditos procedentes de una operación de venta. De esta manera, Ud. puede eligir las ventas que han sido pagadas con dos tarjetas de crédito diferentes.
El requisito previo para el ejemplo suministrado a continuación es haber configurado correctamente la Condición máquina indicada arriba tal como se explica en la sección titulada Cambio de las configuraciones estándar de la caja registradora.
Ejemplo: Registrar un precio de 800 Pesetas en el departamento 4 y un precio de 400 Pesetas en el departamento 5. Asignar el crédito resultante al departamento 20.
Proceda según las siguientes indicaciones:
1. Teclee [800] y pulse la tecla [departamento 4/24].
2. Teclee [400] y pulse la tecla [departamento 5/25].
3. Pulse la tecla [departamento 20/40]. La caja registradora registra
la operación en el Departamento 20 y la operación se concluye.
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
76
Page 84
T otal ventas en divisa local y en Euro
Crédito total asignado
Registro de un número de identificación para una venta
Para el número de identificación pueden ser usados hasta 7 dígitos. Esta entrada puede ser realizada antes de cualquier operación. El número de identificación no es incluído en el informe de control de caja ni en los totales.
Ejemplo: Asignar el número de identificación 3456 a la venta de 206 Pesetas del Departamento 6. Introduzca un pago exacto en efectivo.
Proceda según las indicaciones siguientes.
1. Teclee [3456] y pulse la tecla [#/st/ns].
2. Teclee [206] y pulse la tecla [departamento 6/26].
3. Pulse la tecla [amt tend/total] para un pago exacto en efectivo.
ESPAÑOL
Número de una operación de registro
77
Page 85
Registro de una operación no relativa a ventas
Esta operación abre el cajón de la caja e imprime un comprobante de caja nulo. Esta operación es registrada en el contador de actividades del informe financiero.
Proceda de la siguiente manera:
1. Pulse la tecla [#/st/ns].
78
Validación de un documento
Esta operación es utilizada para imprimir un resumen de transacción (validación) en un módulo, como talón de tarjeta de crédito, un cheque etc., al finalizar una transacción de venta. Se usa habitualmente para validar cheques, vales regalo, comprobantes de pago y bonos. Por defecto, el formato de impresión de la validación de la máquina prevé la fecha y la hora en que se realizó la transacción el número de comprobante correspondiente, la forma de pago y el (los) importe(s) correspondiente(s) de pago.
Ejemplo: Registre la venta de un artículo de 850 Pts en el Departamento 2, de un artículo de 1,250 Pts en el Departamento 3 y de un artículo de 1.800 Pts en el Departamento 5. Haga el subtotal de la transacción y reparta el importe de pago entre 2.000 Pts con adeudo y el saldo debido que queda por cheque. Al final de la transacción, valide dos documentos, uno con el importe con adeudo y otro con el importe pagado por cheque.
1. Teclee [850] y pulse la tecla [departamento 2/22], teclee [1250] y
pulse la tecla [departamento 3/23] y después teclee [1800] y pulse la tecla [departamento 5/25].
2. Pulse la tecla [#/st/ns] para obtener el subtotal de la transacción. El
subtotal se imprime en el comprobante del cliente y en el rollo diario.
3. Teclee el importe a cargar con adeudo [2000] y pulse la tecla
[charge]. Se visualiza el saldo debido que queda. Presione la tecla [check/valid] para finalizar la transacción.
4. Pulse la tecla [charge].
5. Pulse la tecla [check/valid] para imprimir la línea de validación
sobre el documento. Saque el documento de la ventanilla.
6. Introduzca el documento para la validación del pago con cheque en
la ventanilla de validación documento en la tapa del compartimiento de la impresora y pulse la tecla [check/valid].
7. Pulse otra vez la tecla [check/valid] para imprimir la línea de
validación sobre el documento. Saque el documento de la ventanilla.
Page 86
Líneas de validación:
Subtotal transacción
Pago con adeudo Pago con cheque
Pago con adeudo
Pago con cheque
Importe cargado
Importe pagado con cheque
Informes de control de caja
Los datos de transacción se mantienen en la memoria de la caja registradora siempre y cuando la caja registradora está conectada a una toma eléctrica al menos durante 48 horas. Véase la sección Sistema de batería de backup de memoria. Estos datos pueden ser impresos como informe para una revisión de gestión. El Informe de Gestión puede ser impreso con el conmutador de llave en las posiciones X o Z.
Informes X y Z
Girando la llave PRG y colocándola en la posición X, se imprime la información de las operaciones acumuladas y CONSERVA TODOS LOS TOTALES EN MEMORIA. Use este tipo de informe para imprimir informaciones periódicas de las operaciones de registro efectuadas. Los informes X incluyen el informe del cajón del dinero, el informe PLU, el informe periódico, el informe empleado y los informes financieros X1 y X2. Los informes financieros X1 y X2 se ilustran en este capítulo.
Girando la llave PRG y colocándola en la posición Z, se imprime la misma información que con el informe X. La única diferencia entre los dos tipos de informes es que, después de la salida del informe Z, LOS
TOTALES DE LOS REGISTROS DE VENTA SON PUESTOS A CERO, con excepción del volumen total de ventas, a menos que éste
haya sido programado diversamente en la programación de las opciones del sistema.
El informe X1 puede ser impreso a cualquier hora del día. Este informe le proporciona a Ud. todos los totales de los registros de ventas, efectuados antes que éste sea emitido. Si un informe Z1 fué previamente efectuado, el valor del volumen total de ventas que aparece en la parte inferior del informe, muestra el total de las ventas hasta el día anterior (este volumen total de ventas no incluye los totales del día actual).
ESPAÑOL
79
Page 87
El informe Z1 proporciona la misma información que un informe
X1, pero una vez impreso pone a cero los totales de los registros de ventas. Es usual hacerlo al final del día, para cancelar los totales de los registros de ventas e iniciar de cero al día siguiente. Después de un informe Z1 los totales de los registros de ventas son transferidos al valor del volumen total de ventas del informe X1. Solamente cuando el informe Z1 ha sido efectuado, los totales de los registros de ventas son transferidos a los informes Z2 o X2.
El informe Z2 es también llamado informe financiero de un
determinado período hasta la fecha, el cual una vez emitido, cancela de la memoria los totales de los registros de ventas.
Este informe es efectuado usualmente al final del mes. Por ejemplo, si se desea un informe de las ventas mensuales para verificar las actividades de cada departamento.
El informe X2 proporciona el mismo tipo de información que un informe Z2, pero no pone a cero los totales. Este informe puede ser efectuado en cualquier momento.
Informe del cajón del dinero
El informe del cajón indica la cantidad de dinero que hay en el cajón
de la caja sin anular el total correspondiente.
Para imprimir un informe del cajón del dinero proceda en el modo
siguiente:
1. Introduzca la llave de control y colóquela en la posición X.
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Pulse la tecla [qty/date].
Identificador del cajón del dinero
Contante total en el cajón en divisa local
80
Page 88
Informe periódico
El informe periódico proporciona las ventas totales netas efectuadas
por la caja registradora durante una hora.
Para imprimir el informe periódico, proceda tal como se indica a
continuación:
1. Gire la llave de control a la posición X o Z (recuerde que la
impresión de un informe periódico Z pone a cero todos los
totales).
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Teclee [11] y pulse la tecla [amt tend/total].
Identificador del informe X
Hora Actividad del
contador
Hora de impresión del comprobante de caja
T otal de ventas a las 16:00
T otal de v entas a las 17:00
Número de comprobante de caja
81
ESPAÑOL
Page 89
Informe del cajero
El informe del cajero elenca el número de procesos de registro y el volumen de ventas de cada cajero. Al final de cada comprobante Ud. tiene el total de ventas de todos los cajeros.
Para imprimir el informe del cajero proceda como sigue:
1. Gire la llave de control a la posición X o Z (recuerde que la
impresión de un informe del cajero Z pone a cero todos los totales).
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Pulse la tecla [clerk].
Nombre o identificador del cajero
Contador actividad del cajero Alex
Identificador del informe X
T otal ventas del cajero Cristina
T otal ventas del cajero 3
82
T otal de ventas de todos los cajeros
Page 90
Todos los informes PLU
Todos los informes PLU proporciona una lista de todas las
informaciones de los procesos de registro concernientes al uso de los códigos PLU para todos los cajeros de una determinada caja registradora. Este informe proporciona el número de veces que es usado un determinado PLU y los totales de aquel número.
Para imprimir un informe PLU proceda según las siguientes
indicaciones:
1. Gire la llave de control a la posición X o Z (recuerde que la
impresión de un informe PLU de tipo Z pone a cero todos los totales).
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Pulse la tecla [plu].
Identificador PLU programado
Identificador del informe X
Cantida de artículos vendidos de PLU libro
T otal de las v entas de PLU libro
T otal de las ventas de todos los PLUs
ESPAÑOL
83
Page 91
Informe de intervalo PLU
El informe de intervalo PLU proporciona una lista de las informaciones de las operaciones de un intervalo definido de PLUs. Suministra las mismas informaciones de un Todos los Informes PLU, la única diferencia es que Ud. puede establcere los números del PLU de inicio y del PLU final.
Para imprimir un ejemplo de Informe PLU desde el PLU 001 al PLU
003.
1. Gire la llave de control en la posición X.
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Teclee [001] para definir el PLU de inicio y luego teclee [003] para
definir el PLU final.
4. Pulse la tecla [plu].
Informe de intervalo de departamentos
El Informe de Intervalos de Departamentos proporciona una lista de las informaciones de las operaciones concernientes a un intervalo específico de departamentos. Suministra las operaciones de ventas totales efectuadas por los departamentos dentro de un intervalo definido.
Proceda tal como se indica a continuación para imprimir un ejemplo de Informe de intervalo de departamentos que inicie con el Departamento 01 y termine con el Departamento 06.
1. Gire la llave de control en la posición X.
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Teclee [01] para definir el departamento de inicio seguido por [06]
para definir el departamento final.
4. Pulse la tecla [amt tend/total].
El comprobante se ilustra en la página siguiente.
84
Page 92
Dep. de inicio
Dep. final
Informes financieros Z1 y X1
Los informes financieros Z1 y X1 proporcionan los totales de todos
los procesos de registro efectuados en la caja registradora. La única diferencia entre éstos es que el informe Z1 pone a cero a todos los totales y puede ser usado como un informe de fin de jornada.
Para imprimir los informes financieros Z1 o X1, siga las siguientes
indicaciones:
1. Gire la llave de control a la posición X o Z (recuerde que la impresión del informe Z pone a cero todos los totales).
2. Introduzca la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Pulse la tecla [amt tend/total].
En la siguiente página se presenta un ejemplo con la impresión de un
informe financiero Z1.
Modelo de un informe financiero Z1 o X1
En la siguiente página se muestra un ejemplo del informe financiero
Z1. Imprimiendo un informe Z1 todos los totales son puestos a cero.
T otal ventas interv allo departamentos
ESPAÑOL
85
Page 93
Fecha Ident.
informe Z1
Número máquina Contador Z1 Contador activadad
departamento 1 T otal v entas
departamento 1
Contador reembolsos
Contador anulaciones
Total ventas de todos los departamentos
Cantidad total IVA 1, 2, 3 y 4
Total descuento cupón Descuento programado total Porcentaje positivo program. total Tot. ventas netas en divisa de base Total redondeado
Total ventas netas en divisa de conversión
Total reembolso
Total anulaciones
86
Contador ventas en efectivo
Contador ventas con cheques
Total ventas brutas
Total ventas en efectivo
Total ventas con cheque
Page 94
Contador ventas con adeudo
Contador ventas credit-1
Contador recibido en cuenta
Contador pagado Ninguna
calculadora de venta
Total ventas con adeudo
Total ventas credit 1
Total recibido en cuenta
Total pagado
Total en efectivo Euro
Total en cheque Euro
Total con adeudo Euro
Total efectívo en el cajón Verificación total del cajón
Total cajón con adeudo Total cajón Credit 1
Total general
Informes financieros Z2 y X2
El informe financiero Z2 o X2 de un determinado período hasta la fecha proporciona los totales de los procesos de registro para todos los departamentos disponibles, junto con los relativos IVA totales. Ambos informes son iguales, la única diferencia está en que el informe Z2 pone a cero todos los totales. Puede ser efectuado un informe de las ventas mensuales para visualizar los totales de ventas de fin de mes, para cada departamento.
Para imprimir los informes financieros Z2 o X2, proceda en el modo siguiente:
1. Gire la llave de control a la posición X o Z (recuerde que la
impresión del informe Z pone a cero todos los totales).
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Teclee [99] y pulse la tecla [amt tend/total].
En la página siguiente, se suministra un ejemplo de informe financiero Z2.
ESPAÑOL
Hora
Número de comprobante consecutivo
87
Page 95
Fecha
Ident. informe Z2
Número máquina Contador Z2 Contador activadad
departamento 1 T otal ventas
departamento 1
Contador reembolsos
Contador anulaciones
Total ventas de todos los departamentos
Cantidad total IVA 1, 2, 3 y 4
Total descuento cupón Descuento programado total
Porcentaje positivo program. total Tot. ventas netas en divisa de base Total redondeado
Total ventas netas en divisa de
conversión
Total reembolso
Total anulaciones
88
Contador ventas en efectivo
Contador ventas con cheques
Total ventas brutas
Total ventas en efectivo
Total ventas con cheque
Page 96
Contador ventas con adeudo
Contador ventas credit-1
Contador recibido en cuenta
Contador pagado Ninguna
calculadora de venta
Hora
Total ventas con adeudo
Total ventas credit 1
Total recibido en cuenta
Total pagado
Total en efectivo Euro
Total en cheque Euro
Total con adeudo Euro
Total efectívo en el cajón Verificación total del cajón Total cajón con adeudo Total cajón Credit 1
Total general
Número de comprobante consecutivo
Informe Z duplicado
En el caso de agotamiento o atascamiento del papel durante la impresión de un informe Z, Ud. puede volver a imprimir todo el informe del inicio mediante el siguiente procedimiento:
1. Gire la llave de control en la posición Z.
2. Teclee la contraseña administrador si ha sido definida.
3. Pulse [#/st/ns] seguido de la tecla [amt tend/total].
Fórmulas de balance
Los siguientes ejemplos muestran como son calculados los totales para los informes de control de caja.
Balance del sistema
(+) Departamento 1 (+) Departamento 2 (+) Departamento 3
: : (+) Departamento 39 (+) Departamento 40
(=) Total de Departamentos Opción de sistema 23=0
(+) Total de Departamento (-) Total de cantidades negativas (-) Ventas -% Total (-) Ventas +% Total (+) Total redondeo
(=) Ventas Netas
ESPAÑOL
89
Page 97
Opción de sistema 23=1 (+) Total de Departamento
(-) Total de cantidades negativas (-) -% Total (+) +% Total (+) Total redondeo
(=) Ventas Netas (+) Ventas Netas
(+) Total de cantidades negativas (+) -% Total (+) Total cantidades devolvidas (+) Total cancelado (-) Total redondeo
(=) Monto Bruto de las Ventas (+) Ventas netas
(+) Volumen Total de Ventas Precedente (=) Total General Final
Balance medio
(+) Ventas Netas (-) Cheque (-) Adeudo (-) Crédito 1 (-) Crédito 2 (+) Total de pagos recibidos por caja (-) Pagado (-) Pago
(=) Monto en efectivo del cajón del dinero (caja)
Apéndice
Tabla de códigos de los caracteres
La Tabla de Códigos de los Caracteres mostrada a continuación indica la representación de todos los códigos de los caracteres que puede imprimir su caja registradora. Se necesita utilizar esta tabla cuando se programa Empleado, Artículo, Nombres departamento, Descripciones de divisa, Configuraciones, en el comprobante cliente o, los diferentes encabezamientos que pueden ser personalizadas. Cada código es compuesto de dos números.
Para usar esta tabla, primero observe el carácter que desea usar y después identifique su código correspondiente leyendo el primer número en la primera columna ubicado al lado izquierdo e identificado con el número 1, y después el segundo número en la primera fila en la parte superior de la tabla e identificado con el número 2.
Por ejemplo, la letra R tiene un código de carácter igual a 58, el número 5 tiene un código de cáracter igual a 35, mientras el signo dólar tiene un código de carácter igual a 72.
A continuación se muestra la Tabla de Códigos de los Caracteres de su Caja Registradora
90
Page 98
Í
.
.
I
ü
DW: Seleccione caracteres de doble anchura.
Tabla de los mensajes
La Tabla de los Mensajes indica la información que aparece impresa en el comprobante de pago del cliente y en el informe periódico, en los diferentes idiomas disponibles.
INGLÉS
# DESCRIPT OR D
1 COUPON _____ 10 Comprobante de Ventas 2 DISCOUNT _____ 10 Comprobante de Ventas 3 ADD_ON _____ 10 Comprobante de Ventas 4 CHARGE _____ 10 Comprobante de Ventas 5 VOID/CORR __ 10 Comprobante de Ventas 6 SUBTTL _____ 10 Comprobante de Ventas(SUBTOTAL) 7 CHANGE _____ 10 Comprobante de Ventas 8 CASH ________ 10 Comprobante de Ventas 9 *PRICE* _____ 10 Comprobante de Ventas
10 AMOUNT _____ 10 Comprobante de Ventas
11 CHECK _____ 10 Comprobante de Ventas 12 T1 2 Comprobante de Ventas / Símbolo TASA 13 T2 2 Comprobante de Ventas / Símbolo TASA 14 T3 2 Comprobante de Ventas / Símbolo TASA 15 T4 2 Comprobante de Ventas / Símbolo TASA 16 REFUND _____ 18 Comprobante de Ventas 17 TOTAL 10 Comprobante de Ventas 18 PAID_OUT ___ 10 Comprobante 19 RE CD_ACCT _ 10 Compr obante 20 NO_SALE ____ 10 Comprobante
21 COUPON 10 I mpr esión de Programa 22 DISCOUNT ___ 10 Impresión de Programa 23 ADD_ON _____ 10 Impresión de Programa 24 CHARGE _____ 10 I mpr esión de Programa 25 R-A- _________ 10 I mpr esión de Programa 26 P-O- _________ 10 I mpr esión de Programa
GITOS NOTA
ESPAÑOL
91
Page 99
#DESCRIPTORD
Í
27 VOID/CORR _ 10 Impresión de Programa 28 SUBTTL _____ 10 Impresión de Programa 29 PLU_NO. ____ 10 Impresión de Programa 30 T1 2 Impresión de Programa / Símbolo TASA
31 T2 2 Impresión de Programa / Símbolo TASA 32 T3 2 Impresión de Programa / Símbolo TASA 33 T4 2 Impresión de Programa / Símbolo TASA 34 COUPON _____ 10 I nforme Financiero 35 DISCOUNT ____ 10 Informe Financiero 36 ADD_ON _____ 10 Inf o r me Financiero 37 CHARGE _____ 10 Informe Financiero 38 VOID/CORR _ 10 Informe Financiero 39 RECD_ACCT _ 1 0 Informe Financier o 40 PAID_O UT ___ 10 Informe F inanciero
41 NO_SALE ____ 10 Infor me Financiero 42 CHECK ______ 10 Informe Financiero 43 DEPTTL __ __ __ 10 Informe F inanciero 44 REFUND ______ 10 Informe Financ iero 45 TAX_1 __ __ __ __ 10 Informe F inanciero 46 TAX_2 __ __ __ __ 10 Informe F inanciero 47 TAX_3 __ __ __ __ _ 10 Info r me Financ ier o 48 TAX_4 __ __ __ __ _ 10 Info r me Financ ier o 49 NET ____ 10 Informe Financiero 50 GROSS 10 Informe Financiero
51 G T ____ 8 I nf o r me F inanciero (TOTAL G E NERAL) 52 C - I - D 10 I nforme Financiero 53 CASH ____ __ 10 Info r me Financ ier o 54 T1 2 Informe Financiero / Símbolo TASA
GITOS NOTA
92
# DESCRIPTOR DÍGITOS NOTA
55 T2 2 Informe F inanciero / Sí m b olo TASA 56 T3 2 Informe F inanciero / Sí m b olo TASA 57 T4 2 Informe F inanciero / Sí m b olo TASA 58 TX 2 Informe Financ iero / Sí m b olo TASA 59 T OTAL 10 Informe PLU 60 PLU _____ 10 Informe PLU
61 TOTAL 10 Informe del cajero 62 CLERK ______ 10 Informe del cajero 63 C - I - D ___ 10 Infor me de l cajón del dinero 64 NET ______ 10 Infor me M ensual 65 GROSS 10 Inf o rme Mensual 66 T 1 ____ ____ 10 Informe Mensual 67 T 2 _____ ____ 10 Informe M ensual 68 T 3 ____ _____ 10 Informe M ensual 69 T 4 ____ _____ 10 Informe Mensual 70 MC_#: 5 Número Máquina
71 ****************** 18
* YOUR RECEIPT *
72
73
* THANK YO U *
74 ** ** *** *********** 18
75 DEPT ______ 10 76 CLERK _______ 18 Nombre de Cajer o (Pr o gr a mable)
77 T IME _______ 10 Report e Periódico (Pr ogramable) 78 CREDIT-1 __ _____ 12 Encabezamiento cr edit-1 (Pr o gr ama ble) 79 CREDIT-2 __ _____ 12 Encabezamiento cr edit-2 (Pr o gr ama ble) 80 PLU_No ______ 9 Encabezamiento PLU (Programab le)
Almacena encabezamiento 1° línea
(Programable) Almacena encabezamiento 2° línea
18
(Programable) Almacena encabezamiento 3° línea
18
(Programable) Almacena encabezamiento 4° línea
(Programable)
Departamento, todos los comprobantes
(Programable)
* "-" Indica espacios en blanco
Page 100
# ESPA ÑOL FRANCÉSALEM
Á
Á
1 CUPON ______ COUPON______ MINUS_______
2 DESCUENTO _ REMISE______ RABATT______ 3 INCREMENTO MAJORATION AUFSCHLAG_ 4 CARGO _______ C-CREDIT__ KREDIT______ 5 ANUL/CORRC CORRECTION STORNO______ 6 SUBTOTAL__ SOUS-TOTAL ZWSUMME______ 7 CAMBIO____ RENDU______ RUCKGELD__ 8 METALICO__ ESPECES____ BAR_________ 9 "PRECIO"___ PRIX________ PREIS________
10 CANTIDAD__ MONTANT____ BETRAG______
11 CHEQUE ____ CHEQUE_____ SCHECK______ 12 T1 T1 S1 13 T2 T2 S2 14 T3 T3 S3 15 T4 T4 S4 16 REEMBOLSO RETOUR RUCKZAHLUNG 17 TOTAL TOTAL G ESAMT______ 18 SALIDAS_____ SORTI E______ AUSZAHLUNG 19 CUENTA______ ENTREE______ EINZAHLUNG 20 NO_VENTA NON-VENTE_ NULL_BON__
21 CUPON_______ COUPON______ MINUS_______ 22 DESCUENTO_ REMISE______ RABATT______ 23 INCREMENTO MAJORATION AUFSCHLAG_ 24 CARGO_______ C-CREDIT___ KREDIT______ 25 CUENTA______ ENTREE______ EINZAHLUNG 26 SALIDAS_____ SORTIE______ AUSZAHLUNG 27 ANUL/CORRC CORRECTION STORNO______ 28 SUBTOTAL___ SOUS-TOTAL ZWSUMME__
N
# ESPAÑOL FRANCÉSALEM
29 PLU_NO______ PLU-NO______ PLU-NR______ 30 T1 T1 S1
31 T2 T2 S2 32 T3 T3 S3 33 T4 T4 S4 34 TL-CUPON__ TL-COUPON _ MINUS_______ 35 DESCUENTO_ TL-REMISE_ RABATT______ 36 TL-INCREM_ TL_MAJOR__ AUFSCHLAG_ 37 CARGO______ TL-C-DRED_ KREDIT______ 38 ANUL/CORRC TL-CORREC_ STORNO______ 39 CUENTA______ TL-ENTREE_ EINZAHLUNG 40 SALIDAS_____ TL-SORTIE_ AUSZAHLUNG
41 NO_VENTA___ TL-NON-VTE NULL-BON__ 42 CHEQUE______ TL-CHEQUE_ SCHECK______ 43 TOTAL_DPTO TL- DEPART_ WG_TOTAL__ 44 REEMBOLSO_ TL-RETOUR_ RUCKZAHLUNG__ 45 T 1__________ TL-TVA1 T 1__________ 46 T 2__________ TL-TVA2 T 2__________ 47 T 3__________ TL-TVA3 T 3__________ 48 T 4__________ TL-TVA4 T 4__________ 49 N E T O__ TL-NET______ N E T T O 50 B R U T O TL-BRUT BRUTTO____ __
51 GRAN_TOTAL__ G T_________ G T__________ 52 METAL_CAJA NET-TIROIR G - I - S 53 METALICO__ TOT-ESPECE BARGELD___ 54 T1 T1 S1 55 T2 T2 S2 56 T3 T3 S3
N
ESPAÑOL
93
Loading...