Miele H 5140 BP, H 5240 BP assembly instructions

Page 1
Instrucciones de manejo y montaje
Horno H 5140 BP, H 5240 BP
Le agradecemos su confianza y esperamos disfrute de su nuevo aparato. Para ello es imprescindible, antes de su primera utilización leer las "Instrucciones de manejo y montaje", para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
es - CL, ES
Page 2
Indice
Advertencias e indicaciones de seguridad .............................5
Su contribución a la protección del medio ambiente....................10
Descripción del aparato ...........................................11
H 5140 BP, H 5240 BP..............................................11
Dotación ........................................................12
Control del horno ..................................................12
Dispositivos de seguridad ...........................................12
Bloqueo de puesta en funcionamiento...............................12
Desconexión de seguridad .......................................12
Ventiladores de refrigeración ......................................12
Frente frío .....................................................12
Bloqueo de puerta para el funcionamiento con pirólisis .................12
Función de limpieza por pirólisis ......................................13
Superficies tratadas con PerfectClean .................................13
Dispositivos de ahorro de energía.....................................13
Indicación de la hora ............................................13
Accesorios .......................................................13
Bandeja de repostería, bandeja universal y parrilla con dispositivo antivuelco .....14
Guías telescópicas FlexiClip ......................................14
Colocación de las guías telescópicas FlexiClip........................15
Desplazamiento de las guías telescópicas FlexiClip ....................15
Elementos de mando..............................................16
Selector de funciones ..............................................16
Selector de temperatura ............................................17
Teclas sensoras...................................................17
Símbolos en el display..............................................18
Triángulo V en el display ........................................19
Funciones .......................................................20
Puesta en funcionamiento .........................................22
Introduzca la hora por primera vez ....................................22
Modificar la hora................................................22
Limpieza y primer calentamiento del aparato ............................23
Manejo del horno .................................................24
Manejo sencillo ...................................................24
Ventilador de refrigeración ........................................24
Propuesta de temperaturas ..........................................24
Modificar la temperatura..........................................25
2
Page 3
Indice
Control de temperatura...........................................25
Precalentamiento ..................................................25
Conectar y desconectar automáticamente los procesos de cocción..........26
Introducir la duración ............................................26
Introducir la duración y posponer el fin del proceso ....................27
Fin de un proceso de cocción .....................................28
Comprobar y modificar los tiempos introducidos ......................28
Borrar tiempos preseleccionados ..................................28
Aviso ...........................................................29
Ajustes % .......................................................30
Modificar el estado de un ajuste ......................................31
Bloqueo de puesta en funcionamiento ...............................32
Indicaciones para preparar repostería................................33
Molde de repostería................................................33
Papel especial para hornos .......................................33
Bandeja universal ...............................................33
Molde profundo ................................................33
Indicaciones referentes a las tablas ...................................34
Temperatura, tiempo de cocción ...................................34
Listones portabandejas ..........................................34
Productos congelados..............................................34
Tablas para repostería.............................................35
Aire caliente plus U ...............................................35
Calor de bóveda y solera V ........................................36
Cocción intensiva O ..............................................37
Indicaciones para asar ............................................38
Recomendaciones.................................................39
Dorado .......................................................39
Tiempo de compensación ........................................39
Asado de aves .................................................39
Asar carne congelada ...........................................39
Tabla de asado ...................................................40
Indicaciones sobre la cocción a baja temperatura......................41
Procedimiento ....................................................41
Tiempos de cocción/temperaturas interiores ............................42
Indicaciones para asar al grill.......................................43
Preparar las piezas para asar al grill...................................45
3
Page 4
Indice
Asar al grill sobre la parrilla ..........................................45
Recomendaciones.................................................45
Tabla de grill.....................................................46
Descongelar .....................................................47
Preparación de conservas .........................................48
Preparación de platos precocinados .................................49
Datos para los laboratorios de ensayo ...............................50
Platos de prueba según EN 60350 ....................................50
Clase de eficiencia energética según EN 50304 .........................50
Limpieza y mantenimiento .........................................51
Frontal del aparato.................................................51
Accesorios .......................................................52
Bandeja de repostería, bandeja universal ............................52
Parrilla, listones porta-bandejas ....................................52
Guías telescópicas FlexiClip ......................................52
Lubricar posteriormente las guías telescópicas........................53
Esmalte con acabado PerfectClean ...................................54
Interior del aparato ................................................56
Limpieza manual del horno .......................................56
Limpieza pirolítica del interior del horno..............................57
Retirar la puerta ...................................................60
Desmontar la puerta .............................................61
Coloque la puerta .................................................64
Extraer las guías telescópicas FlexiClip ................................65
Extracción de los listones porta-bandejas ..............................66
Abatir la resistencia calefactora de bóveda y grill ........................66
Anomalías y fallos ................................................67
Servicio Post-Venta ...............................................70
Accesorios especiales ............................................71
Conexión eléctrica ................................................73
Croquis para el empotramiento .....................................74
Dimensiones del aparato y hueco para empotrar .........................74
Dimensiones del aparato y hueco para empotrar .........................75
Horno empotrable ................................................76
E/D/G .....................................................77
4
Page 5
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este horno cumple las normas de seguridad vigentes. Sin embargo, el uso indebido del mismo puede pro­vocar daños físicos y materiales.
Lea detenidamente las instrucciones de manejo y montaje antes de poner en funcionamiento el horno. En éstas encontrará importantes in­dicaciones relativas al empotramien­to, la seguridad, el uso y el manteni­miento del aparato. De este modo se protege Vd. y evita daños en el aparato.
¡Guarde las instrucciones de monta­je y manejo, y entrégueselas al pro­pietario en caso de venta posterior del aparato!
Uso según las prescripciones
Este horno está destinado única-
~
mente para ser utilizado con fines y en entornos domésticos, como por ejem­plo
– en tiendas, oficinas y otros entornos
de trabajo parecidos. – en propiedades agrícolas. – por los clientes en hoteles, moteles,
bed&breakfasts y otros lugares típi-
cos.
Utilice el horno exclusivamente para
~
uso doméstico, es decir, para descon­gelar, calentar, cocinar, asar, dorar, gratinar y preparar conservas de ali­mentos. Otros usos pueden resultar peligrosos. Miele no se hace responsable de los daños y perjuicios ocasionados por el uso indebido o por el manejo incorrecto del aparato.
Aquellas personas que por motivo
~
de una incapacidad física, sensorial o mental, inexperiencia o desconocimien­to no están en condiciones de manejar el horno de una forma segura, no po­drán hacer uso de las mismas sin la su­pervisión o permiso de un responsable.
Niños en casa
Preste continua atención a los niños
~
que se encuentren cerca del horno. No deje jugar a los niños con el aparato.
El uso del horno por parte de niños
~
sin supervisión está permitido solamen­te si se les ha explicado el manejo del aparato de tal manera que puedan utili­zarlo de forma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Impida que los niños accedan al
~
horno cuando éste se encuentre en funcionamiento. El horno se calienta en el cristal de la puerta, en la salida de vahos y en el panel de mandos. La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos ¡Pe­ligro de sufrir quemaduras!
* Las instrucciones de seguridad y manejo de nuestros productos de doméstico
están disponibles en catalán en: www.miele.es.
5
Page 6
Advertencias e indicaciones de seguridad
Durante el funcionamiento con piró-
~
lisis el frontal del aparato se calienta más que durante el uso normal del hor­no. Impida que los niños accedan al apara­to cuando éste se encuentre en funcio­namiento con pirólisis ¡Peligro de sufrir quemaduras!
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación y mante-
~
nimiento, así como las reparaciones deberán llevarse a cabo exclusivamen­te por personal autorizado por el fabri­cante. La realización incorrecta de trabajos de instalación, mantenimiento y reparación puede conllevar graves peligros para el usuario de los que el fabricante no se hará responsable.
Antes del montaje, compruebe que
~
el horno no presente daños externos vi­sibles. No ponga nunca en servicio un aparato defectuoso. ¡No ponga nunca en servicio un horno defectuoso, ya que puede entrañar peligros para la se­guridad del usuario!
La seguridad eléctrica del horno
~
sólo queda garantizada cuando se co­necta a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Es imprescindible que la instalación eléc­trica doméstica cumpla con dichos re­quisitos de seguridad. En caso de duda, haga que un experto revise la instalación eléctrica de la vivienda. El fabricante no se responsabilizará de los daños causados por la falta de una toma de tierra o por el estado defectuo­so de la misma (p. ej. descarga eléctri­ca).
Antes de conectar el horno, debe-
~
rán compararse los datos de conexión (tensión y frecuencia) de la placa de características con los de la red eléctri­ca. Es imprescindible que estos datos coincidan para que el aparato no sufra daño alguno. En caso de duda, consul­te con un técnico especializado.
El horno no deberá estar conectado
~
a la red eléctrica a través de dispositi­vos de varios enchufes o cables de prolongación, ya que éstos no garanti­zan la seguridad necesaria del aparato (p. ej. peligro de sobrecalentamiento).
Para garantizar un funcionamiento
~
correcto, no utilice el horno antes de montarlo.
En ningún caso deberá abrirse la
~
carcasa del horno, ya que el contacto con los cables eléctricos o la manipulación de elementos eléctri­cos o mecánicos puede entrañar gra­ves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del aparato.
Cualquier trabajo de reparación del
~
horno durante el período de garantía se llevará a cabo exclusivamente por un servicio técnico autorizado por el fabri­cante, ya que, de lo contrario, no podrá reclamarse el derecho de garantía por daños posteriores.
6
Page 7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando se realicen trabajos de ins
~
talación y mantenimiento así como re paraciones, deberá desconectarse completamente el horno de la red eléc trica. Queda desconectado de la red eléctrica sólo cuando:
se ha desactivado el automático de
la instalación eléctrica de la vivienda,
o
los fusibles roscados de la vivienda
están totalmente desenroscados, o
se ha desenchufado el cable de co
nexión del aparato.
En aparatos dotados de un cable de
conexión con clavija, ¡no tire del ca-
ble, utilice siempre la clavija para de-
senchufar el aparato de la red eléc-
trica!
Las piezas defectuosas han de sus-
~
tituirse únicamente por piezas de re­puesto originales de Miele. Sólo en caso de estas piezas garantizamos el total cumplimiento de los requisitos de seguridad.
En caso de que no se dispusiera de
~
un cable de conexión en perfecto esta do, deberá llevarse a cabo una instala ción adecuada por un técnico electri cista autorizado por el fabricante.
Sólo aquellas empresas especializa
~
das / personal cualificado que garanti cen las condiciones necesarias para un manejo acorde a las disposiciones en materia de seguridad podrán llevar a cabo la instalación y el montaje del hor no en emplazamientos no fijos (p. ej. barcos).
-
-
-
-
-
Uso apropiado
¡Precaución! ¡Peligro de sufrir que maduras!
­¡En la zona del horno se alcanzan temperaturas muy elevadas!
Utilice guantes protectores al intro
~
ducir o extraer del aparato alimentos calientes así como al realizar cualquier actividad en el interior del horno calien te. Tenga especial cuidado con la re sistencia calefactora de bóveda y grill. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
Al cocinar con aceites y grasas, el
~
horno deberá estar bajo continua vigi­lancia. Los aceites y las grasas pueden inflamarse en caso de sobrecalenta­miento. ¡Peligro de incendio!
Aténgase asimismo a los tiempos
~
de grill recomendados para las funcio­nes de "Grill Y", "Grill de superficie pequeña Z" y "Grill con recirculación de aire \". Los tiempos de asado al grill excesivamente prolongados rese can los alimentos, causando incluso su inflamación. ¡Peligro de incendio!
-
-
No utilice las funciones "Grill Y",
~
"Grill de superficie pequeña Z" y "Grill con recirculación de aire \" para ca lentar paninis o pan ni para secar flores
­o hierbas. ¡Peligro de incendio!
Utilice en su lugar "Aire caliente plus U" o "Calentamiento de bóveda y solera V".
-
-
-
-
-
-
-
7
Page 8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Para la preparación de alimentos se
~
utilizan a menudo bebidas alcohólicas. El alcohol se evapora debido a las altas temperaturas. Tenga en cuenta que, en circunstan cias adversas, el vapor puede inflamar se debido al calor de los elementos eléctricos. ¡Peligro de incendio!
Tape siempre los alimentos cuando
~
los conserve en el horno. La humedad desprendida por los alimentos puede provocar corrosión. Además, de esta forma evitará que los alimentos se rese quen.
No desconecte el horno cuando de-
~
see utilizar el calor residual para man­tener los alimentos calientes. Mantenga conectado el modo de fun­cionamiento seleccionado y ajuste la temperatura mínima. No desconecte en ningún caso el apa­rato. La humedad en el interior aumen­taría y el agua condensada – puede originar corrosión en el inte-
rior del horno.
puede dañar el panel de mandos, la encimera o el armario de alojamien to.
-
-
Al introducir una bandeja de otro fabri cante en el horno, cerciórese de que la distancia entre el canto inferior de la bandeja y la solera sea de al menos 6 cm.
­No vierta nunca agua fría directa
~
mente sobre la bandeja de repostería, la bandeja universal o en el interior del horno mientras las superficies estén to davía calientes. El vapor de agua resul tante puede provocar quemaduras. El esmalte puede resultar dañado por el cambio de temperatura.
­Procure calentar siempre suficiente
~
mente los alimentos. Los posibles gérmenes existentes sólo se eliminan a temperaturas suficiente­mente altas (ü 70 °C) y con un tiempo de exposición lo suficientemente pro­longado (ü 10 min). En el caso de que surgieran dudas sobre si los alimentos se han calentado adecuadamente de­berá seleccionarse un tiempo de coc­ción mayor. Además es también de suma importan cia que el calor se distribuya uniforme mente en los alimentos. Para ello, de la vuelta a los alimentos o remuévalos.
-
-
-
-
-
-
-
No coloque nunca papel de alumi
~
nio en la solera del horno con las fun ciones "Calentamiento de bóveda y so lera" V"/"Calentamiento de solera X"/ "Cocción intensiva O"/"Calentamiento rápido S". Se produciría un estancamiento térmico que podría provocar fisuras en el es malte o que éste salte. Por este motivo, no coloque tampoco sartenes, cazuelas o bandejas en la so lera del horno.
8
-
-
-
Utilice únicamente vajilla de material
~
sintético apropiado para el horno. Otros
-
materiales sintéticos se funden a altas temperaturas y podrían ocasionar da ños en el horno.
-
-
Page 9
Advertencias e indicaciones de seguridad
No cocine ni caliente comida enlata
~
da en el horno. Debido a la sobrepre sión las latas podrían reventar. ¡Peligro de sufrir daños y lesiones!
No arrastre ningún objeto, p. ej. ca
~
zuelas o sartenes, sobre la base del in terior del horno. Esta superficie podría resultar dañada.
No se siente, apoye o coloque nin
~
gún objeto pesado sobre la puerta abierta del aparato. Preste atención a que no quede pillado ningún objeto en tre la puerta y el horno. El horno podría resultar dañado. La capacidad de carga de la puerta es de 15 kg máx.
No emplee el aparato para calentar
~
habitaciones. Las altas temperaturas generadas podrían hacer que los obje­tos fácilmente inflamables situados en las inmediaciones del aparato empeza­ran a arder.
-
-
­El fabricante no se hace responsa ble de los daños que se originen por no respetar las Advertencias e indi caciones de seguridad.
-
-
-
-
-
Accesorios
Los accesorios pueden montarse
~
sólo si están expresamente autorizados por Miele. El montaje de piezas no au torizadas invalidará todo derecho de garantía.
Retire todos los accesorios del inte
~
rior del horno antes de iniciar la limpie za por pirólisis. Esto también es válido para los listones porta-bandejas, así como para otros accesorios especia les. Debido a las altas temperaturas que se alcanzan durante el proceso de piróli sis los accesorios podrían deteriorarse.
-
-
-
-
-
9
Page 10
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de transporte
El embalaje protege al aparato de da ños durante el transporte. Los materia les de embalaje se han seleccionado con criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje. La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de mate rias primas y reduce el aumento de re siduos. Por tanto, dichos materiales no debe rán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica. ¡Infórmese al respecto en su Ayunta­miento!
-
-
-
-
Reciclaje de aparatos inservi bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprove chables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán terminar en el vertedero. Sin embargo, también con tienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la
­basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.
-
-
-
10
En su lugar, utilice los puntos de reco gida pertinentes para la entrega y el re ciclaje de aparatos eléctricos y electró nicos inservibles. Infórmese en su dis tribuidor Miele.
Hasta el momento del transporte al desguace ¡guarde el aparato inservible fuera del alcance de los niños!
-
-
-
-
Page 11
H 5140 BP, H 5240 BP
Descripción del aparato
a Selector de funciones, retráctil en posición 0 b Display c Teclas sensoras V, OK, W, N d Selector de temperatura, retráctil e Bloqueo de puerta para el funcionamiento con pirólisis f Resistencia calefactora de bóveda y grill g Pared posterior con boquilla de aspiración de la turbina h Listones porta-bandejas con cinco niveles i Puerta
11
Page 12
Dotación
Control del horno
El control del horno ofrece, junto a las distintas funciones de repostería, asa do o cocina al grill, las siguientes posi bilidades:
indicación de hora,
minutero avisador,
conexión y desconexión automática
de procesos de cocción, la selección de ajustes individuales.
-
Dispositivos de seguridad
Bloqueo de puesta en funcionamiento
El bloqueo de puesta en funcionamien­to 0 evita la conexión involuntaria del aparato, véase el capítulo del mismo nombre.
Desconexión de seguridad
La desconexión de seguridad se activa automáticamente cuando el horno per manece en funcionamiento durante un período de tiempo inusualmente largo. La duración del período de tiempo de pende de la función seleccionada. Una vez transcurrido este tiempo, el horno se desconecta automáticamente y aparece el aviso de anomalía "F 55". El aparato vuelve a estar listo para el funcionamiento si lo desconecta y co necta de nuevo.
-
Ventiladores de refrigeración
En cada proceso de cocción se conec ta de forma automática un ventilador de refrigeración. La función del mismo
­consiste en mezclar los vahos calientes del interior del horno con aire frío de la estancia, enfriándolos antes de que és tos salgan entre la puerta del aparato y el panel de mandos.
Una vez finalizado un proceso de coc ción, la turbina de refrigeración perma nece conectada durante cierto tiempo para evitar que se forme humedad en el interior del horno, en el panel de mandos o en el armario de alojamiento. La turbina se desconecta automática­mente cuando el interior del horno se haya enfriado a una temperatura deter­minada.
Frente frío
El frente frío está formado por un siste­ma abierto en parte con cristales con un recubrimiento termorreflectante. Adicionalmente, se conduce aire a tra
­vés de la puerta por lo que el cristal ex
terior se mantiene frío durante el funcio namiento.
­Es posible desmontar la puerta.
Bloqueo de puerta para el funcionamiento con pirólisis
Al principio de la limpieza por pirólisis, la puerta se bloquea por motivos de se guridad. Este bloqueo no se abre hasta que, después de la limpieza por piróli sis, la temperatura del interior del horno haya descendido por debajo de 280 ºC.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
12
Page 13
Dotación
Función de limpieza por pirólisis
El interior de su horno puede limpiarse con la ayuda de la función "Pirólisis ^".
Durante el proceso de pirólisis, el inte rior del horno se calienta a aprox. 400 °C. La posible suciedad se des compone debido a las altas temperatu ras y se convierte en ceniza.
Observe las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".
-
-
Superficies tratadas con PerfectClean
Las superficies – los listones porta-bandejas, – la bandeja de repostería, – la bandeja universal y – la parrilla están tratadas con PerfectClean.
Las propiedades antiadherentes de este tratamiento de superficies impiden que los alimentos se adhieran y facili tan la limpieza.
-
Dispositivos de ahorro de energía
Indicación de la hora
Para ahorrar energía puede desconec tar la indicación de la hora. Si el apara to está apagado, el display se oscure ce y la indicación de hora transcurre en
­un segundo plano (véase capítulo
"Ajustes"). Sólo se mostrará cuando utilice el apa rato.
Accesorios
A continuación se expone una relación de los accesorios que forman parte del suministro.
Podrá adquirir otros accesorios a tra­vés de los comercios especializados Miele o del Servicio Post-Venta, véase capítulo "Accesorios especiales".
-
-
-
-
También las guías telescópicas FlexiClip han recibido un acabado PerfectClean. Este tratamiento genera un efecto óptico que hace que la su perficie tenga un aspecto brillante.
Observe las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".
-
13
Page 14
Dotación
Bandeja de repostería, bandeja universal y parrilla con dispositivo antivuelco
Tanto la bandeja de repostería como la bandeja universal y la parrilla se intro­ducen entre las pestañas de un nivel de bandeja situado en el listón porta­bandejas.
Las bandejas y la parrilla disponen de un dispositivo antivuelco colocado en el centro que impide que éstas salgan del nivel de bandeja cuando no sea ne­cesario extraerlas del todo. Únicamente alzando las bandejas y la parrilla podrá extraerlas por completo.
Guías telescópicas FlexiClip
Las guías telescópicas FlexiClip pue den fijarse en cualquiera de los niveles de bandeja y extraerse por completo del interior del horno.
Introduzca totalmente las guías an tes de introducir las bandejas o la parrilla.
Con el fin de que la bandeja o la parri­lla no puedan caerse accidentalmente, cerciórese de que los accesorios que­den posicionados entre la pestaña de­lantera y trasera de las guías:
-
-
Si utiliza una bandeja con la parrilla en cima, la bandeja se introduce entre las pestañas de un nivel de bandeja y la parrilla automáticamente encima.
14
-
La capacidad de carga de las guías te lescópicas es de 15 kg máx.
-
Page 15
Dotación
Colocación de las guías telescópicas FlexiClip
Espere a que se enfríe el interior del horno. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
Las guías telescópicas se aseguran en tre los soportes de un nivel de bandeja.
La guía con la inscripción Miele se co loca a la derecha.
No abra las guías durante el montaje.
^ Coloque la guía en la parte delantera
entre las pestañas de un nivel de ban­deja (1.) e introdúzcala en el horno (2.).
-
Desplazamiento de las guías telescópicas FlexiClip
Espere a que se enfríe el interior del horno. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
Si desea desmontar las guías telescó
­picas FlexiClip para colocarlas en otro nivel de bandeja.
^ Suba por delante las guías telescópi-
cas FlexiClip y sáquelas a lo largo del soporte de los listones porta-ban­dejas.
A continuación, monte sobre el nivel de bandeja deseado; véase capítulo "Co­locación de las guías telescópicas Fle­xiClip".
-
^
Encaje la guía en la pestaña inferior del nivel de bandeja (3.).
En el caso de que las guías telescó picas se bloquearan después del montaje, será necesario extraerlas de una vez, tirando de ellas firme mente.
-
-
15
Page 16
Elementos de mando
Selector de funciones
Seleccione mediante el selector izquierdo una función. Puede girarlo hacia la derecha o hacia la izquierda. Se puede ocultar presionándolo cuando se encuentra en la posición cero.
S Calentamiento rápido U Aire caliente plus \ Asar con recirculación de aire O Asado intensivo P Descongelar V Calentamiento de bóveda y solera X Calentamiento de solera Y Grill Z Grill de superficie pequeña ^ Pirólisis: Función de limpieza T Iluminación: Con esta "función" es posible conectar la iluminación del horno
de forma independiente, p. ej. para limpiar.
% Ajustes: En esta posición es posible cambiar los ajustes del
aparato.
16
Page 17
Elementos de mando
Selector de temperatura
Con el selector derecho V 6 W
ajuste la temperatura.
puede introducir el tiempo (como alternativa a las teclas sensoras V o W).
– Puede girar el selector de temperatura hacia la derecha o hacia la izquierda.
Se puede ocultar en cualquier posición. Gírelo hacia la derecha para aumentar el valor y hacia la izquierda para disminuir
lo.
Teclas sensoras
Debajo del display se encuentran las teclas sensoras, funcionan al tocarlas con los dedos.
Cada vez que pulse una tecla se emitirá un sonido de confirmación. Para desacti­var este sonido, véase capítulo "Ajustes %".
Utilización
OK – Para activar funciones en el display. Aparece el triángulo V.
– Para confirmar ajustes introducidos. – Para desplazar el triángulo V hacia la izquierda o hacia la derecha del
V
display.
W
– Para disminuir o aumentar los tiempos introducidos. –
Para seleccionar el ajuste P y modificar el estado S.
N Para programar un aviso, p. ej. para cocer huevos.
Con cada pulsación de las teclas sensoras V o W, se modifica el tiempo –
introduciendo la duración T yelfinS en minutos.
introduciendo el aviso N primero en pasos de 5 segundos y, a continuación, en minutos.
-
Si mantiene pulsadas las teclas sensoras durante más tiempo, el proceso en el display se acelera.
17
Page 18
Elementos de mando
Símbolos en el display
I2:00
h
min
% N m TS0
V
En función a la posición del selector de funciones y/o si una tecla sensora está activada, aparecerán:
Posición del selec tor de funciones
0 u Hora
Función (excepto iluminación)
% P y cifra Ajuste
Indiferente V se ilumina bajo
Indiferente N y min Aviso
-
Símbolos Función/Significado
0 Bloqueo de puesta en funcionamiento
Control de temperatura
% Temperatura
u Hora
T y h Duración
S Final
S y cifra Estado del ajuste
Se muestra la función.
un símbolo
V parpadea bajo
un símbolo
La función correspondiente será se leccionada y puede ser reajustada.
-
18
Page 19
Triángulo V en el display
I60
% m TS
V
Si se pulsa una de las teclas sensoras, dependiendo del ajuste del selector de funciones, en el display se iluminarán los Símbolos de las funciones que puede introducir.
Elementos de mando
Pulse la tecla sensora V o W tantas ve ces como sea necesario hasta que el triángulo V se sitúe debajo del símbo­lo de la función seleccionada.
A continuación, active la función con la tecla sensora OK. El triángulo V parpadeará durante aprox. 15 segundos.
Únicamente podra introducir la fun­ción mientras el triángulo V parpa­dee. Si el periodo de tiempo introducido ya ha transcurrido, deberá volver a activar la función mediante la tecla sensora OK.
-
19
Page 20
Funciones
Ud. dispone de múltiples funciones para preparar sus platos.
Su aparato dispone de:
a resistencia calefactora de bóveda/de grill (por debajo del techo interior) b Resistencia calefactora de solera (por debajo de la base interior) c resistencia calefactora anular (por detrás de la boquilla de aspiración del venti
lador)
d ventilador (por detrás de la boquilla de aspiración del ventilador)
Estos componentes se combinan de modo variable según la función; véanse las indicaciones en [ ].
Funciones Observaciones V Calentamien
to de bóveda y solera
[a + b]
X Calor de so-
lera
[b]
Y Grill
[a]
Z Grill de su
perficie pe queña
[a]
-
Para preparar recetas tradicionales.
-
– – Para preparar soufflés. – Para la preparación de recetas más antiguas, disminuya
10° la temperatura con respecto a la indicada en la rece­ta. El tiempo de cocción no se modifica.
– Seleccione esta función al final del tiempo de cocción si
desea que el plato presente un dorado más intenso en la base.
– Toda la resistencia calefactora se enciende y se pone in-
candescente para generar la radiación infrarroja necesa ria.
Para asar al grill alimentos de poca altura (p. ej., bistecs) en grandes cantidades.
Para gratinar en moldes grandes.
Sólo se enciende y se pone incandescente la zona interior
-
de la resistencia calefactora para generar la radiación in frarroja necesaria.
Para asar al grill alimentos de poca altura (p. ej. , bistecs) en pequeñas cantidades.
Para gratinar en moldes pequeños.
-
-
-
20
Page 21
Funciones Observaciones S Calentamien
to rápido
[a + c + d]
U Aire caliente
plus
[c + d]
\ Asar al grill
con recircu lación de aire
[a + d]
O Cocción
intensiva
[b + c + d]
P Descongelar
[c + d]
Para precalentar el horno.
-
Para finalizar, ajuste la función que desee.
Para preparar repostería y asar.
Es posible cocinar a diferentes alturas simultáneamente.
El ajuste de temperatura es inferior al de "Calentamiento
de bóveda y solera V", ya que por medio de la corriente de aire el calor alcanza inmediatamente el alimento.
La resistencia calefactora y el ventilador se conectan al
ternativamente.
-
Para asar al grill alimentos de gran diámetro como p. ej.
rollos de carne o aves.
– El ajuste de temperatura es inferior al de "Grill Y" / "Grill
de superficie pequeña Z", ya que por medio de la co­rriente de aire el calor alcanza inmediatamente el alimen­to.
– Para preparar tartas cuyo recubrimiento contenga un alto
grado de humedad.
– Esta función no está indicada para la preparación de re-
postería de poca altura ni para asar, ya que el jugo del ali­mento se oscurecería demasiado.
– Para descongelar productos ultracongelados mantenien-
do sus propiedades.
Funciones
-
21
Page 22
Puesta en funcionamiento
Antes de poner en funcionamiento el aparato deberá – extraer los elementos de mando
presionando, en el caso de que estén hundidos.
– ajustar la hora.
La hora queda introducida. En caso de fallo en la red, el aparato
memoriza la hora actual durante aprox. 24 horas, a continuación aparecerá como en la primera puesta en funciona miento i2:00". Cuando se restablezca la red, la hora parpadeará y deberá ser confirmada pulsando la tecla OK.
-
Introduzca la hora por primera vez
Únicamente es posible ajustar la hora si el selector de funciones se encuentra en la posición "0".
En el display – se ilumina el símbolo m (hora) y – parpadean la hora y el triángulo V
debajo del símbolo m.
I2:00
m
V
^
Introduzca primero las horas con el selector de temperatura o las teclas sensoras V o W.
^
Pulse la tecla sensora OK.
La hora queda confirmada y los minu tos parpadean.
Modificar la hora
Pulse dos veces la tecla sensora OK.
^
Introduzca primero las horas con el
^
selector de temperatura o las teclas sensoras V o W.
^ Pulse la tecla sensora OK. ^ Introduzca los minutos con el selec-
tor de temperatura o las teclas sen-
soras V o W. ^ Pulse la tecla sensora OK. La hora ha sido modificada.
-
^
Introduzca los minutos con el selec tor de temperatura o las teclas sen soras V o W.
^
Pulse la tecla sensora OK.
Se confirman los minutos.
22
-
-
Page 23
Puesta en funcionamiento
Limpieza y primer calentamiento del aparato
Retire – las posibles etiquetas adhesivas. – la posible lámina protectora
del frontal del aparato.
Observe las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".
Antes de utilizar el horno, deberá
retirar los accesorios del interior del
horno y limpiarlos.
calentar el aparato en vacío para
que eliminar los olores desagrada­bles que se puedan formar durante el primer calentamiento.
^ Antes de calentar el horno, se reco-
mienda que limpie su interior con un paño húmedo para eliminar posibles restos de embalaje o polvo.
^ Pulse el selector de funciones y el
selector de temperatura para extraer los.
Tan pronto como se adopte el ajuste, dará comienzo el calentamiento del in terior del horno.
Caliente el aparato vacío durante al
^
menos una hora.
Durante este tiempo, cerciórese de mantener bien ventilada la cocina. Evite que los olores alcancen las de más estancias.
Es posible programar la desconexión automática de este proceso de calenta miento, véase el capítulo "Manejo del horno - Introducir la duración".
^ Tras la desconexión, espere hasta
que el aparato se haya enfriado a
temperatura ambiente. ^ A continuación, limpie el interior del
aparato con agua caliente y jabón
suave y séquelo con un paño limpio.
Cierre la puerta una vez se haya se­cado el interior del aparato.
-
-
-
-
^
Seleccione con el selector de funcio nes "Aire caliente plus U".
Se visualiza la temperatura propuesta de 160 °C.
^
Ajuste la máxima temperatura con el selector de temperatura (250 °C ).
-
23
Page 24
Manejo del horno
Manejo sencillo
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Seleccione el funcionamiento que
^
desee (p. ej. "Aire caliente plus U")
En el display aparecen:
I60
%
V
la propuesta de temperatura de
"160", – el control de temperatura , – el triángulo V bajo el símbolo %. Se conectarán simultáneamente el ca-
lentamiento del interior del horno, la ilu­minación y el ventilador de aire frío.
Puede llevarse un seguimiento del au­mento de la temperatura. La primera vez que se alcance la temperatura se leccionada se emitirá una señal acústi ca.
^
Una vez finalizada la cocción, gire el selector de función a "0" y extraiga el alimento del horno.
Ventilador de refrigeración
Una vez finalizado el proceso de coc ción, el ventilador de aire frío permane ce conectado durante cierto tiempo para evitar que se forme humedad en el interior del aparato, el panel de man dos o en el armario de alojamiento.
El ventilador se desconecta de forma automática cuando el interior se haya enfriado suficientemente.
Propuesta de temperaturas
En cuanto se seleccione una función, en el display aparece la correspondien­te propuesta de temperatura.
Función Propuesta de
temperaturas
U Aire caliente plus 160 °C O Asado intensivo 170 °C V Calentamiento
-
-
de bóveda y solera
X Calentamiento
de solera
\ Asar al grill con
recirculación de aire
Y Grill 240 °C Z Grill de super-
ficie pequeña
P Descongelar Hora S Calentamiento
rápido
180 °C
180 °C
200 °C
240 °C
160 °C
-
-
-
24
Page 25
Manejo del horno
Modificar la temperatura
Si la propuesta de temperatura no co rresponde con la temperatura indicada en su receta, puede modificarla con el selector de temperatura en pasos de 5º dentro del rango indicado.
Función Rango de
temperatura
U Aire caliente plus 30 – 250 °C O Asado intensivo 50 – 250 °C V Calentamiento de
bóveda y solera
X Calentamiento
de solera
\ Asar al grill con re-
circulación de aire
Y Grill 200 – 300 °C Z Grill de superficie
pequeña
P Descongelar S Calentamiento
rápido
Control de temperatura
Junto a la temperatura, en el display aparece el control de temperatura . Se ilumina siempre que el calentamien to del interior del horno esté conectado. Una vez alcanzada la temperatura se leccionada, –
el calentamiento del interior del apa
rato se desconecta. –
se apaga el control de temperatura. –
se emite una señal acústica. Si la temperatura desciende por debajo
del valor ajustado, el calentamiento del interior del horno y el control de tempe ratura se conectan de nuevo.
30 – 280 °C
100 – 250 °C
50 – 260 °C
200 – 300 °C
30 – 250 °C
-
-
Precalentamiento
La mayor parte de los platos a cocinar pueden introducirse directamente en el interior del horno frío con el fin de utilizar el calor ya en la fase de calentamiento. Sin embargo, en casos determinados deberá precalentarse el horno.
Con la función Aire caliente plus U para
preparar masas de pan integral,
para asar rosbif y solomillo.
– Con calor de bóveda y de solera V
para – preparar tartas y pastelería con un
tiempo de cocción breve (hasta 30
minutos aprox.), – preparar masas delicadas (bizcocho), – preparar masas de pan integral, – para asar rosbif y solomillo.
En el caso de pizza así como de masas delicadas (bizcocho, pastas) desconecte durante la fase de pre­calentamiento el modo de funciona­miento de calentamiento rápido. De lo contrario, se doraría demasia do en la parte superior.
Para precalentar:
-
^
Seleccionar la función "Calentamien to rápido S" y la temperatura.
^
Después de que el piloto de tempe ratura situado encima del selector
­de temperatura se haya apagado por
primera vez, ajuste la función desea da e introduzca los alimentos en el aparato.
-
-
-
-
-
25
Page 26
Manejo del horno
Conectar y desconectar auto
­máticamente los procesos de cocción
Adicionalmente a la sencilla utilización del aparato, es posible conectar y des conectar automáticamente los proce sos de cocción.
Para hacer uso de la función de desco nexión automática, introduzca la dura ción o la duración y el fin del proceso.
La duración máxima es de 12 horas. La conexión y desconexión automática
de los procesos de cocción se reco­mienda para los asados. No debe seleccionarse con demasiada antelación el proceso de cocción de re­postería. La masa se secaría y el gasifi­cante perdería parte de su eficacia.
-
-
Introducir la duración
Para desconectar automáticamente un proceso de cocción, debe introducir la duración.
-
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Elija la función y la temperatura.
^
El calentamiento del interior del apara
­to, la iluminación y el ventilador de aire
frío se conectarán.
h
0:00
% m TS
V
^ Pulse la tecla sensora W tantas veces
como sea necesario hasta que el triángulo V se sitúe debajo del sím-
bolo T (Duración). En el display aparece "0:00". ^ Pulse la tecla sensora OK.
-
26
^
Mientras parpadea el triángulo V,in
troduzca la duración deseada me
diante el selector de temperatura o
con la tecla sensora W en horas:mi
nutos.
^
Pulse la tecla sensora OK. Si no se activa otro símbolo, es posible
seguir el desarrollo de la duración.
-
-
-
Page 27
Manejo del horno
Introducir la duración y posponer el fin del proceso
Para hacer uso de la conexión y desco nexión automática, debe introducir la duración y el fin del proceso.
Para ello un ejemplo: La hora actual es 10:45 h; un asado con un tiempo de cocción de 90 min debe estar listo a las 13:30 h.
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Elija la función y la temperatura.
^
El calentamiento del interior del horno, la iluminación y el ventilador de aire frío serán conectados.
Introduzca en primer lugar la duración:
h
0:00
% m TS
V
^
Pulse la tecla sensora W tantas veces como sea necesario hasta que el triángulo V se sitúe debajo del sím bolo T (Duración).
En el display aparece "0:00".
^
Pulse la tecla sensora OK.
h
-
I:30
T
V
^
Mientras parpadea el triángulo V,in troduzca la duración deseada me diante el selector de temperatura o
-
con la tecla sensora W en horas:mi
nutos (1:30)
Pulse la tecla sensora OK.
^
-
Para posponer el fin del proceso:
I2:I5
% m TS
V
Pulse la tecla sensora W tantas veces
^
como sea necesario hasta que el
triángulo V se sitúe debajo del sím
bolo S (Finalización). ^ Pulse la tecla sensora OK. En el display aparece la hora más la
duración introducida (10:45 + 1:30 = 12:15 h).
I3:30
% m TS
V
^
Posponer el fin del proceso mediante el
selector de temperatura o con la tecla
sensora W a la hora deseada (13:30 h).
^
Pulse la tecla sensora OK. El calentamiento del interior del horno,
la iluminación y el ventilador de aire frío son desconectados.
En el display se muestra el fin del pro ceso, salvo que desplace el triángulo debajo de otro símbolo.
­En cuanto se alcance el inicio de la cocción (13:30 - 1:30 = 12:00 h), se co
-
-
-
-
27
Page 28
Manejo del horno
nectan la iluminación del interior del horno y el ventilador.
Fin de un proceso de cocción
Una vez transcurrida la duración de la cocción
se desconecta automáticamente el
calentamiento del aparato. el ventilador de refrigeración sigue
funcionando. parpadea el símbolo S (Fin).
se emitirá una señal acústica, si ésta
está activada (véase "Ajustes %P2). La señal se repetirá dos veces en un intervalo de aprox. 5 segundos.
^ Gire el selector de funciones a la po-
sición "0".
Las señales acústica y óptica se detie­nen.
^ Extraiga el alimento del interior del
horno.
Comprobar y modificar los tiempos introducidos
Los tiempos seleccionados para un proceso de cocción pueden compro barse o modificarse activando el sím bolo correspondiente con la tecla V o W.
Para realizar modificaciones pulse la tecla OK y, mientras el triángulo V par padee, modifique el ajuste con la tecla sensora V o W.
Borrar tiempos preseleccionados
Gire el selector de funciones a la po
^
sición "0".
En el caso de un fallo de corriente se borrarán todos los datos introducidos.
-
-
-
-
28
Page 29
Aviso
Es posible ajustar un tiempo breve para controlar procesos separados, como p. ej. cocer huevos.
Puede ajustarse un aviso máximo 59 minutos y 55 segundos.
Si ha introducido una duración determi nada de un proceso de cocción es po sible introducir simultáneamente un avi so, p. ej. para recordar que debe aña dirse líquido o especias a los alimentos después de cierto tiempo.
-
Programar un aviso
^ Pulse la tecla sensora "N.
0:00
min
N
V
En el display aparece "0:00".
Una vez finalizado el aviso
parpadea el símbolo N.
se emitirá una señal acústica, si
ésta está activada (véase "Ajustes %"-P3").
­el tiempo aumenta automáticamente
­después del aviso.
­Para finalizar, pulse la tecla OK.
^
Borrar el aviso
Con la tecla OK se activa el símbolo
^
N. El triángulo V parpadea bajo el sím­bolo.
^ Con el selector de temperatura o la
tecla sensora V ponga el aviso en "0:00".
^ Pulse la tecla sensora OK.
^ Mientras parpadea el triángulo V, in-
troduzca el aviso a través del selec tor de temperatura o de la tecla sen sora W.
^
Pulse la tecla sensora OK.
Si el triángulo V se encuentra debajo del símbolo N, es posible seguir el transcurso del aviso en el display.
-
-
29
Page 30
Ajustes %
Su aparato tiene ajustes de fábrica. Puede seleccionar alternativas modificando el estado "s" de un ajuste "P" (véase
tabla).
Ajuste Estado (* ajuste de fábrica)
PI
Indicación de la hora
P2
Señal acústi ca Tiempo de cocción
P3
Señal acústi­ca de aviso
P4
Sonido del teclado
P5
Volumen de las señales acústicas
P6
Formato de hora
S0 La indicación de la hora está desactivada.
El display está oscuro cuando el selector de funcio nes se encuentra en la posición "0". La hora transcu rre en un segundo plano.
SI* La indicación de hora está activada.
La hora transcurre visiblemente.
S0 Transcurrido el tiempo y al final de la fase de calen
-
SI*(corta) S2(larga)
S0 Al finalizar el aviso no se emite ninguna señal
SI*(corta) S2(larga)
S0 Al pulsar una tecla no se emite ninguna señal
SI* Al pulsar una tecla se emite una señal acústica. S0*
hasta S30
24 * La hora se muestra en una indicación de 24 horas. I2 La hora se muestra en una indicación de 12 horas.
tamiento no se emite ninguna señal acústica. Transcurrido el tiempo y al final de la fase de calen-
tamiento no se emite ninguna señal acústica. Puede elegir entre dos señales acústicas.
acústica. Al finalizar el aviso se emite una señal acústica.
Puede elegir entre dos señales acústicas.
acústica.
Si ha seleccionado para las señales acústicas para tiempo de cocción P2y tiempo breve P3el estado S2, puede modificar el volumen.
¡Esto no es posible si se selecciona "P2– SI"y "P3– SI"!
-
-
-
30
Page 31
Modificar el estado de un ajuste
Seleccionar "Ajustes %".
^
PI
En el display aparece "PI".
Pulse la tecla sensora V ó W hasta
^
que aparezca en el display la cifra deseada.
^ Pulse la tecla sensora OK.
S0
Ajustes %
En el display se visualiza el estado ac­tual "S" del ajuste.
^
Con la tecla sensora V ó W, modifi que el estado.
^
Pulse la tecla sensora OK.
La modificación del estado quedará memorizada.
En el display aparece de nuevo "P"yla cifra del ajuste.
Mientras no se gire el selector de fun ciones a la posición "0", es posible mo dificar más ajustes.
Si tiene lugar un fallo en la red, las modificaciones se mantendrán.
-
-
-
31
Page 32
Bloqueo de puesta en funcionamiento
Los modelos B disponen de un Blo queo de puesta en funcionamiento 0.
Éste impide que el horno se conecte de forma involuntaria.
Gire el selector de funciones a la po
^
sición "0".
-
0
0
V
Pulse la tecla sensora W tantas veces
^
como sea necesario hasta que el triángulo V se sitúe debajo del sím­bolo 0.
^ Pulse la tecla OK.
I
0
V
El símbolo 0 recuerda que el bloqueo de puesta en funcionamiento está co nectado.
Después de un corte de corriente, el
­bloqueo de puesta en funcionamien
to permanece activado.
-
-
^
Mientras el triángulo V parpadee bajo el símbolo 0, podrá seleccionar a través de la tecla sensora V ó W en tre los ajustes "I"y"0".
"0" El bloqueo de la puesta en fun cionamiento está desconectado. "I" El bloqueo de la puesta en funcio namiento está conectado.
^
Confirme el ajuste pulsando la tecla OK.
Con el ajuste "I" ya no es posible co nectar el horno.
32
-
-
-
-
Page 33
Indicaciones para preparar repostería
Observe las indicaciones de la tabla para repostería respecto a las tem peraturas, listones portabandejas y tiempos recomendados. En ellos se han tenido en cuenta diferentes mol des, cantidades de masa y hábitos de cocción de repostería.
Tratar los alimentos de forma que conserven sus propiedades nutritivas contribuye al cuidado de la salud.
Por este motivo, los pasteles, pizzas, patatas fritas etc. únicamente deben dorarse y no hornearse hasta que adquieran una tonalidad marrón.
Molde de repostería
Al seleccionar una función tenga en cuenta el material del molde de repos­tería con el fin de alcanzar un resultado óptimo.
-
-
Papel especial para hornos
Gracias a las propiedades antiadheren tes de la superficie PerfectClean,la
bandeja de repostería y la bandeja universal no deben engrasarse ni cu brirse con papel especial para hor nos antes de hornear.
La repostería horneada se desprende fácilmente.
Únicamente se necesita papel espe cial para hornos para
Las masas que contengan disolu
ciones alcalinas (p. ej. productos de repostería alemana), ya que la le­jía de sosa utilizada para preparar esta masa puede originar daños en la superficie PerfectClean.
Las masas, que por su elevado
porcentaje de clara de huevo se pegan fácilmente, como p. ej. biz-
cocho, merengue o almendrados.
-
-
-
-
-
Aire caliente plus U, Cocción inten­siva O
Cualquier material termorresistente es apto.
Calentamiento de bóveda y solera V
Emplee únicamente moldes de repos tería mates y oscuros de chapa negra, esmalte oscuro, de hojalata oscurecida y de aluminio mate así como moldes de vidrio termorresistente o moldes con recubrimiento.
Los moldes claros de material brillante proporcionan un dorado irregular o in suficiente y, en situaciones adversas, es posible incluso que la repostería no se hornee lo suficiente.
-
Bandeja universal Coloque los bizcochos de frutas y
pasteles altos en la bandeja universal;
de este modo, el horno se mantendrá más limpio.
Molde profundo
­Coloque los bizcochos en moldes pro
fundos o alargados, situando éstos transversalmente en el horno. De esta forma, la distribución del calor en el molde es óptima obteniéndose un re sultado de horneado homogéneo.
-
-
33
Page 34
Indicaciones para preparar repostería
Indicaciones referentes a las tablas
Temperatura, tiempo de cocción
Para preparar pasteles y pastas mante niendo intactas las propiedades nutriti vas de los alimentos y obteniendo un dorado homogéneo
seleccione la temperatura más baja
indicada en la tabla. No ajuste una temperatura superior a la indicada en la tabla. Las tempera turas más elevadas reducen el tiem po de horneado pero, a menudo, tie­nen como consecuencia un grado de dorado muy irregular y en situa­ciones adversas es posible que la repostería no esté completamente horneada.
– una vez transcurrido el tiempo de
cocción mínimo recomendado
compruebe si la masa está hecha. Para ello, pínchela con una varilla de madera. Si no se adhiere ninguna partícula de masa húmeda, estará terminada.
Listones portabandejas
Las alturas de los listones portabande jas se cuentan desde abajo.
Si utiliza las bandejas universales y de repostería para hornear simultánea mente en varias alturas, debería colo car la bandeja de universal bajo la ban deja de repostería.
-
-
-
-
* Si prepara pastas con alto contenido
-
-
Productos congelados
Para hornear tartas, pizza o pan con­gelados ajuste la temperatura más
baja de las indicadas en el envoltorio. Hornee estos alimentos sobre la parrilla con papel especial para hornos. La bandeja de repostería o de asar po­drían deformarse de manera que no se­ría posible extraerlas del horno estando calientes. Cada utilización de las mis mas conlleva una nueva deformación.
Productos congelados como p. ej. pa tatas fritas, croquetas o similares pue den cocinarse sobre la bandeja de re
­postería o la bandeja universal. Para
garantizar una cocción que mantenga intactas las propiedades nutritivas de estos productos colóquelos sobre pa pel especial para hornos y ajuste la
-
temperatura más baja de las indicadas por el fabricante. Remueva los alimen tos varias veces.
Bandejas Listones portaban
U 12
O 1 1ó2 V 1 1ó2
de humedad, tartas o pan no se re comienda utilizar más de dos bande jas al mismo tiempo.
-
dejas
2 1y3 3 1,3y5*
-
-
-
-
-
-
-
-
34
Page 35
Tablas para repostería
Aire caliente plus U
Pasteles / Galletas
Tempe-
ratura
en °C
Altura
recomendada
para listones
portabandejas
Masa batida
Bizcocho fino, pastel de chocolate Pastel de molde Pastel de masa batida (bandeja) Bizcocho de nueces (molde) Tarta de frutas con merengue o baño de azúcar (bandeja) Tarta de frutas (bandeja) Tarta de frutas (molde) Base de tartas Pastas y galletas
Masa de bizcocho
Tartas (de3a6huevos) Base para tartas (2 huevos) Brazo de gitano
3)
3)
3)
3)
3)
2)
150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170
160 – 180 160 – 180 160 – 180
2 2 2 2 2 2 2 2
1, 3
2 2 2
Masa trabajada
Base para tartas Pastel tipo "Streusel" Pastas y galletas
3)
Tarta de requesón Tarta de manzana, cubierta Tarta de albaricoque con baño de azúcar
2)
Quiche
150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 150 – 170 190 – 210
2 2
1, 3
2 2 2 2
Masa de levadura/de requesón y aceite
Dejar fermentar la masa
30–50
Base del interior
del horno Bizcocho "Gugelhupf" (bizcocho típico de Austria) Pastel tipo "Streusel" Pastel de frutas (bandeja) Pan Pan integral Pizza (bandeja)
2)
3)
Tarta de cebolla Bollos de manzana
150 – 170 150 – 170 160 – 180 160 – 180 170 – 190 170 – 190 170 – 190 150 – 170
2 2 2 2 2 2 2
1, 3
Masa cocida3), Buñuelos de viento 160 – 180 1, 3 Hojaldre 170 – 190 1, 3 Merengues, Almendrados 120 – 140 1, 3
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Precalentar el horno.
3) Durante la fase de calentamiento debe desactivarse el "Calentamiento rápido S".
4) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente dorada
antes del final del tiempo de cocción.
5) Coloque la parrilla sobre la base del interior del horno y ponga el recipiente encima.
Tiempo
en min.
60–70 65–80 25–40 60–80 45–50 35–55 55–65
4)
25–30 20–25
25–35 20–25 20–25
20–25
4)
45–55 15–25 70–90 50–70 55–75 25–35
15–30
5)
50–60 35–45 40–50 40–50 50–60 35–45
4)
4)
4)
4)
35–45 25–30
30–40 20–25 25–50
1)
35
Page 36
Tablas para repostería
Calor de bóveda y solera V
4)
Tiempo
en min.
60–70 65–80 25–40 60–80 45–50 35–55 55–65 20–25 15–25
20–35 15–20 12–16
15–20 45–55 15–25 70–90 45–65 55–75 25–35
15–30
50–60 35–45 40–50 50–60 50–60 30–40 25–35 25–30
Pasteles / Galletas
Tempe-
ratura
en °C
Altura
recomendada
para listones
portabandejas
Masa batida
Bizcocho fino, pastel de chocolate Pastel de molde Pastel de masa batida (bandeja)
1)
Bizcocho de nueces (molde) Tarta de frutas con merengue o baño de azúcar (bandeja) Tarta de frutas (bandeja) Tarta de frutas (molde) Base de tartas Pasta y galletas
Masa de bizcocho
Tartas (de3a6huevos) Base para tartas (2 huevos) Brazo de gitano
2) 3)
2) 3)
2) 3)
2) 3)
2) 3)
2) 3)
150 – 170 170 – 190 170 – 190 150 – 170 170 – 190 170 – 190 160 – 180 170 – 190 170 – 190
170 – 190 170 – 190 180 – 200
2 2 2 2 2 2 2 2 3
3 3 3
Masa trabajada
Base para tartas Pastel tipo "Streusel" Pastas y galletas Tarta de requesón Tarta de manzana, cubierta Tarta de albaricoque con baño de azúcar
2)
Quiche
2) 3)
2)
170 – 190 170 – 190 160 – 180 170 – 190
2)
170 – 190 170 – 190 220 – 240
2 2 3 2 2 2 1
Masa de levadura/de requesón y aceite
Dejar fermentar la masa
30–50
Base del interior
del aparato Masa de levadura / de requesón y aceite Bollos Pastel de frutas (bandeja) Pan Pan integral Pizza (bandeja) Tarta de cebolla Bollos de manzana
Masa cocida Masa de hojaldre
2)
2) 3)
2)
2) 3)
, Buñuelos de viento 180 – 200 3 35 – 45
2)
160 – 180 170 – 190 180 – 200 160 – 180 190 – 210 190 – 210 180 – 200 160 – 180
190 – 210 2 15 – 25
1
5)
2
5)
2
1 2 1 2 2
Merengues2), Almendrados 120 – 140 2 25 – 50
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Precalentar el horno.
3) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
4) Coloque la parrilla sobre la base del interior del horno y ponga el recipiente encima.
5) Listón portabandejas 3 para masa de levadura en caso de masa de requesón y aceite.
1)
36
Page 37
Tablas para repostería
Cocción intensiva O
Especialmente apto para
preparar tartas con recubrimiento que contenga un alto grado de humedad,
p. ej. tarta de ciruelas, Quiche Lorraine, etc.
tartas con baño de azúcar o con bases que no requieren una cocción previa.
Pasteles / Galletas
Masa batida
Tarta de frutas con merengue o baño de azú car (bandeja)
Masa trabajada
Tarta de requesón Tarta de manzana, cubierta Tarta de albaricoque con baño de azúcar Quiche
Masa de levadura/de requesón y aceite
Pizza (bandeja) Tarta de cebolla
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
2)
Temperatura
en °C
150 – 170 2 30 – 35
-
150 – 170 150 – 170 150 – 170 190 – 210
170 – 190 170 – 190
Altura
recomendada
para listones
portabandejas
2 2 2
1ó2
2 2
Tiempo
en min.
65–75 50–60 50–60 25–30
40–50 25–35
1)
37
Page 38
Indicaciones para asar
Recomendaciones Observaciones Función
Aire caliente plus U También puede usar la función "Calentamiento de bóveda
y solera V".
Menaje
Es posible utilizar todo tipo de reci pientes termorresis tentes.
Listones portaban­dejas
2 desde abajo
Precalentamiento
no es necesario
Temperatura
Véase tabla de asa­do
Tiempo de asado
Véase tabla de asa do
Cazuelas especiales para asar con tapa, de vidrio refracta rio, bolsas para asar, cazuelas de barro, parrilla sobre la
­bandeja universal
­Recomendamos asar en cazuela, ya que
quedará suficiente jugo en la cazuela para preparar una
salsa. El interior del horno permanecerá más limpio que asan
do sobre la parrilla.
El recipiente se coloca sobre la parrilla en el horno frío. Excepción: Asar rosbif y solomillo.
– No seleccione una temperatura de asado superior a la
indicada, ya que la carne se dorará, pero no se asará adecuadamente.
– En la función Aire caliente plus U ajuste la temperatura
aprox. 30 °C inferior a la temperatura de calentamiento de bóveda y solera.
En el caso de asados de más de 3 kg ajuste una tempe ratura aprox. 10 °C inferior a la temperatura indicada en la tabla. El proceso de asado se prolonga ligeramente pero la carne se asa uniformemente y no se forma una costra excesivamente gruesa.
Para asar en parrilla ajuste una temperatura aprox. 20 °C inferior a la temperatura indicada para el asado en una cazuela.
Calcular el tiempo de asado: Multiplique el grosor de la carne con la indicación de tiempo por cm:
­–
Vacuno/Caza : 15 – 18 min./cm
Cerdo/Ternera/Cordero: 12 – 15 min./cm
Rosbif/Solomillo:8–10min./cm
-
-
-
38
Page 39
Recomendaciones
Dorado
El dorado se forma al final del tiempo de asado. La carne se dora adicional mente si se retira la tapa del recipiente una vez transcurrido aprox. la mitad del tiempo de asado.
Tiempo de compensación
-
Indicaciones para asar
Una vez finalizado el proceso de asa do extraiga del horno el alimento,en vuélvalo en papel de aluminio y déjelo reposar durante 10 minutos aprox.
De esta forma, al cortar la carne se per­derá menos jugo del asado.
Asado de aves
La piel de las aves adquirirá una costra crujiente si, 10 minutos antes de con­cluir el tiempo de asado, se unta la car­ne con agua ligeramente salada.
Asar carne congelada
Podrá asar carne congelada de 1,5 kg aprox. sin que sea necesario descongelarla previamente. El tiempo de asado se prolonga aprox. 20 minu tos por cada kilogramo.
-
-
-
39
Page 40
Tabla de asado
Listón
Alimentos
Asado de vacuno, aprox. 1kg
Solomillo de vacuno o rosbif, aprox. 1 kg
Asado de venado, aprox. 1kg
Asado de cerdo o aguja, aprox. 1 kg
Asado de cerdo con chi charrones, aprox. 2 kg
Chuletas de Sajonia, aprox. 1kg
Asado de carne picada, aprox. 1 kg
Asado de ternera, aprox. 1,5 kg
Pierna de cordero, aprox. 1,5 kg
Lomo de cordero, aprox.
4)
1,5 kg Aves, 0,8–1kg 2 170–190 60–70 190–210 60–70 Aves, aprox. 2 kg 2 170 – 190 90 – 110 190 – 210 90 – 110 Aves rellenas, aprox. 2 kg 2 170 – 190 110 – 130 190 – 210 110 – 130 Aves, aprox. 4 kg 2 160 – 180 150 – 180 180 – 200 150 – 180 Pescado entero aprox.
1,5 kg
1) Para asar recomendamos la función "Aire Caliente Plus U". También puede trabajar con las funciones "Calentamiento de bóveda y de solera V".
2) Valores de temperatura para la preparación en una cazuela tapada. Si el asado se prepara sobre la parrilla deberá ajustarse una temperatura 20 °C inferior.
3) En caso de que no se indique lo contrario, los tiempos son válidos para un horno sin precalentar.
4) Precalentar el horno.
4)
portabande
jas recomen
-
dado
2 170 – 190 100 – 120 190 – 210 100 – 120
2 190 – 210 45 – 55 200 – 220 45 – 55
2 180 – 200 90 – 120 190 – 210 90 – 120
2 170 – 190 100 – 120 200 – 220 100 – 120
2 150 – 170 160 – 180 180 – 200 120 – 150
2 170 – 190 60 – 70 200 – 220 60 – 70
2 160 – 180 70 – 80 190 – 210 70 – 80
2 170 – 190 100 – 120 190 – 210 100 – 120
2 170 – 190 90 – 120 200 – 220 90 – 120
2 170 – 190 50 – 60 190 – 210 50 – 60
2 160 – 180 35 – 55 190 – 210 35 – 55
Aire caliente plus U Calentamiento de bóveda y
-
­Temperatura
en °C
2)
Tiempo
in min.
3)
solera V
Temperatura
en °C
2)
1)
Tiempo
in min.
3)
40
Page 41
Indicaciones sobre la cocción a baja temperatura
Este modo de cocción es ideal para piezas de carne delicada de vacuno, cerdo, ternera o cordero que deban ser cocinados en su punto.
Ase primero la pieza de carne durante poco tiempo, muy caliente y de forma uniforme.
A continuación, se cocina la carne en el horno a baja temperatura y durante más tiempo, así conseguirá que quede tierna. La carne vuelve a expandirse. El jugo del interior de la carne comienza a circular y a distribuirse por toda la pie za hasta llegar a la capas externas.
La carne quedará muy tierna y jugosa.
Obsérvese: – Utilice carne limpia, sin nervios ni
grasa. Extraiga previamente los hue­sos.
– Para freír, utilice aceite o grasa aptos
para altas temperaturas como p. ej. mantequilla o aceite.
Durante la cocción no cubra la car ne.
El tiempo de cocción dependerá del grado de cocción, el dorado, la can tidad y el tamaño de la carne y osci lará entre2y4horas aprox.
Puede cortar la carne inmediatamen te. No es necesario dejar que repo se.
-
-
-
Procedimiento
Recomendamos utilizar la parrilla o la bandeja universal.
Introducir la parrilla y bandeja univer
^
sal en el nivel de bandeja 2. Seleccione el modo de funciona
^
miento "Calentamiento de bóveda y solera".
Precaliente el horno con la parrilla y
^
la bandeja universal a 130 °C duran te aprox. 15 minutos.
^ Durante el precalentamiento, sofría la
carne de forma homogénea a alta temperatura en la placa de cocción.
Los tiempos de cocción y temperaturas interiores, en caso de que utilice una sonda térmica manual, puede consul­tarlos en la tabla.
,
La resistencia calefactora de bó­veda o el grill está caliente. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
^
Coloque la carne sobre la parrilla.
^
Si se tiene, introducir una sonda tér mica en la carne.
-
^
Reduzca la temperatura de cocción
­a 100 °C.
^
Cocinar la carne.
­Resulta conveniente programar la dura
ción del proceso de cocción, véase ca pítulo "Manejo del horno – Introducir la duración". El resultado de cocción no se verá afectado si la carne permanece en el interior del horno después de transcurrida la duración de la cocción.
-
-
-
-
-
-
41
Page 42
Indicaciones sobre la cocción a baja temperatura
Tiempos de cocción/ temperaturas interiores
Alimentos Tiempo
en min.
Rosbif
englisch
en su punto
muy hecho
– Lomo de cer
do Chuletas de
Sajonia* Lomo de ter-
nera* Lomo de cor-
dero*
* sin hueso
Recomendaciones
Gracias a las bajas temperaturas de cocción y en el interior de la carne,
podrá mantener la carne caliente de jándola en el horno hasta que vaya a ser servida. Esto no influirá en el re sultado de la cocción.
60–90 120–150 180–240
120–150 63
-
150–210 68
180–210 63
90–120 60
Tempera tura inte rior en °C
48 57 69
-
-
-
-
La carne tendrá una temperatura óp tima para su consumo. Sírvala en platos precalentados y acompañada de una salsa muy caliente para que no se enfríe tan rápido.
42
-
Page 43
Indicaciones para asar al grill
Para asar al grill cierre la puerta del horno.
,
De lo contrario, el aire caliente que sale no será conducido automáticamente a través del ventilador de refrigeración para enfriarse y podrían calentar los ele mentos de manejo, produciendo un riesgo de sufrir quemaduras.
Funciones Observaciones
Grill Y: Para asar al grill grandes cantidades de alimentos de poca
altura y gratinar en moldes grandes. Todo el grill se pondrá al rojo vivo.
-
Grill de superficie pequeña Z:
Asar al grill con re circulación de aire \:
Para asar al grill pequeñas cantidades de alimentos de poca altura y para gratinar en moldes pequeños.
La parte interior de la resistencia calefactora del grill se ca­lienta al rojo vivo.
-
Para asar al grill piezas de mayor tamaño, como p. ej. aves, redondos.
43
Page 44
Indicaciones para asar al grill
Recomendaciones Observaciones Menaje Parrilla sobre la bandeja universal
¡No utilice la bandeja de repostería!
Altura del listón portabandejas des de abajo
Véase tabla de grill
Precalentamiento
necesario
Temperatura
Véase tabla de grill
Tiempo de asado al grill
Véase tabla de grill
Piezas de menor grosor en nivel4ó5
-
Piezas de mayor tamaño en nivel3ó4
Precalentar la resistencia calefactora de grill durante 5 mi nutos aprox. con la puerta del aparato cerrada.
Alimentos de menor grosor (p. ej. chuletillas, bistec):
275 °C Alimentos de mayor grosor (p. ej. aves, redondo): 240 °C
No seleccione una temperatura de asado superior a la
indicada, ya que la carne se dorará, pero no se asará adecuadamente.
– Filetes de carne o pescado de poco grosor de6–8mi-
nutos aprox. por cada lado. Las piezas de mayor grosor
necesitarán un poco más de tiempo. – Redondos 10 minutos aprox. por cm de diámetro. – Déles la vuelta cuando haya transcurrido la mitad del
tiempo de asado.
-
44
Page 45
Indicaciones para asar al grill
Preparar las piezas para asar al grill
Lave la carne rápidamente bajo agua fría corriente y séquela bien. No añada sal a las piezas de carne antes de asarlas al grill, puesto que de lo contra rio soltarían el jugo.
Puede untar la carne magra con aceite. Otros tipos de grasa se oscurecen fá cilmente o producen humo.
Los pescados de poco grosor o en ro dajas se limpian añadiéndoles sal y unas gotas de limón.
-
-
Asar al grill sobre la parrilla
^ Coloque la parrilla sobre la bandeja
universal.
Recomendaciones
Procure que se asen al grill al mismo tiempo piezas del mismo tamaño, para que los tiempos de asado no varíen de masiado.
-
Si durante el proceso de asado al grill ya se hubiera dorado mucho la superfi cie de las piezas grandes y el interior aún no estuviera en su punto, podrá colocar los alimentos en un nivel más bajo o reducir la temperatura.
Cuando desee comprobar hasta qué punto está hecha la carne, presione con una cuchara sobre la misma:
– Si cede mucho, el interior está aún
rojo ("poco hecha").
– Si cede poco, el interior está rosa
("en su punto").
– Si apenas cede, la carne está hecha
por completo ("muy hecha").
-
-
^
Coloque las piezas para asar.
^
Elija la función y la temperatura.
^
Precalentar la resistencia calefactora de grill durante 5 minutos aprox. con la puerta del aparato cerrada.
^
Introduzca los alimentos para asar al grill en el horno y cierre la puerta.
^
Déles la vuelta cuando haya transcu rrido la mitad del tiempo de asado.
-
45
Page 46
Tabla de grill
Precalentar la resistencia calefactora de grill durante 5 minutos aprox. con la puerta del aparato cerrada.
Platos al grill Grill Y / Grill de superficie
Listón
portabandejas
recomendado
Piezas delgadas
Filetes de buey 4 275 10 – 16 220 20 – 25 Pinchos de carne 4 240 25 – 30 220 16 – 20 Pinchos de pollo 4 240 20 – 25 200 23 – 27 Escalope 4 ó 5 Hígado 4 ó 5 Hamburguesas 4 ó 5 Salchichas para
asar Filete de pescado 4 ó 5 Truchas 4 ó 5 Tostadas 4 ó 5 Sándwich mixto 4 ó 5 Tomates 4 275 6 – 8 220 8 – 10 Melocotones 4 275 6 – 8 220 15 – 20
Piezas de mayor diámetro
Pollo (aprox. 1 kg)
Redondos, C 7 cm, (aprox. 1 kg)
Codillo de cerdo (aprox. 1 kg)
Rosbif, solomillo de vacuno, 1 kg aprox.
1) Dar la vuelta a la pieza cuando haya transcurrido la mitad del tiempo de asado al grill.
2) Seleccionar la altura para bandejas en función al grosor del alimento.
2)
2)
2)
2)
4ó5
2)
2)
2)
2)
3 240 50 – 60 190 60 – 65
2 240 75 – 85 200 100 – 110
2 240 100 – 120 200 95 – 100
2 250 25 – 35
pequeña Z
Temperatura
en °C
275 12 – 18 220 23 – 27 275 8 – 12 220 12 – 15 275 14 – 20 220 18 – 22 275 10 – 15 220 9 – 13
275 12 – 16 220 13 – 18 275 16 – 20 220 20 – 25 275 2 – 4 220 3 – 6 275 7 – 9 220 5 – 8
Tiempo
total
en min.
Asar al grill con circulación
Temperatura
1)
de aire \
en °C
Tiempo
total
en min.
1)
46
Page 47
Descongelar
En la función "Descongelar P", para descongelar productos manteniendo sus propiedades, el ventilador del inte rior del horno pondrá en circulación el aire a temperatura ambiente.
Advertencia:
Saque el alimento ultracongelado de
su envoltorio y colóquelo sobre la bandeja universal o en una fuente para descongelarlo.
Para descongelar aves, utilice la pa
rrilla con la bandeja universal.De este modo, la pieza no entrará en contacto con el líquido que vaya sol­tando durante la descongelación.
Procure un máximo de higiene,
,
especialmente cuando descongele aves. No utilice en ningún caso el lí­quido que suelta la pieza durante la descongelación. ¡Riesgo de salmo­nelosis!
Tiempos para descongelar
Los tiempos se elegirán en función del
­tipo y el peso de la pieza:
Pollo, 800 g ...........90–120min.
Carne, 500 g ...........60–90min.
Carne, 1kg ............90–120min.
Salchichas, 500 g .......30–50min.
Pescado, 1kg...........60–90min.
Fresas, 300 g ...........30–40min.
­Pastel de mantequilla, 500 g. 20 – 30 min.
Pan,500g.............30–50min.
– La carne, las aves o el pescado no
requieren una descongelación com pleta antes de cocerse. Es suficiente permitir que se descon gelen por la superficie, para que puedan sazonarse.
-
-
47
Page 48
Preparación de conservas
Para preparar conservas recomendamos "Aire caliente plus U".
Recipientes
Tarros
Tarros de vidrio con tapa roscada. Utilice únicamente tarros especiales que
podrá adquirir en tiendas especializadas.
¡No utilice latas!
6 Tarros
(1 l)
1)
Temperatura Tiempo de coc
ción a partir de
la ebullición
3)
Tiempo de
­calor residual
2),
en min.
en min.
Fruta, pepinillos 150 – 170 °C hasta que se
ninguna 25 – 30 haya alcanzado una ebulli­ción homogénea. Después seleccione "Ilumi­nación T".
Espárragos, za­nahorias
Guisantes, judías 90 – 120 25 – 30
150 – 170 °C hasta que se haya alcanzado una ebulli­ción homogénea. Después continúe la coc
-
60–90 25–30
ción a 100 °C.
1) Inserte la bandeja universal en el primer nivel desde abajo y coloque los tarros sobre ella.
2) Ebullición = las burbujas suben de manera homogénea
3) Seleccione a tiempo una temperatura más baja, para evitar que rebose.
Tras la preparación de las conservas
Extraiga los tarros del interior del horno y tápelos con un paño durante 24 horas en un lugar sin corriente de aire. Asegúrese de que los tarros queden cerrados herméticamente.
48
Page 49
Preparación de platos precocinados
Recomendamos la función "Aire caliente plus U".
Elija la función y la temperatura.
^
En cuanto se apague el piloto de temperatura , introduzca el alimento en el
^
horno precalentado.
Hornee pasteles ultracongelados o pizzas sobre la parrilla cubierta con papel de cocinar, y no sobre la placa de cocción o en la bandeja universal. Es posi ble que estos últimos se deformaran tanto que no se pudiesen sacar en calien te. Cualquier uso posterior traería consigo una mayor deformación. Productos ultracongelados tales como patatas fritas, croquetas u otros pro ductos similares pueden calentarse sobre la placa de cocción o sobre la ban deja universal.
Ejemplos de platos precocinados
-
-
-
-
Alimentos Temperatura
Patatas, macarrones o verduras gratinados
Lasaña, canelones 190 2 35 – 40 Envoltorio abierto Baguette rellena, paneci-
llos rellenos Pizza con cocción previa 200 2 12 – 20 abierto sobre la parrilla con
Mini-pizza con cocción previa
Tortitas de patatas, "rösti" de patatas ralla das, croquetas
Brezel 220 2 12 – 15 abierto sobre la parrilla con
en °C *
250 2 20 – 25 Plato en molde de soufflé
200 2 12 – 15 abierto sobre la parrilla con
220 2 8 – 10 abierto sobre la parrilla con
220 2 12 – 20 abierto sobre la parrilla con
-
Altura del listón
portabandejas
desde abajo *
Tiempo
en min.*
Observación
papel especial para hornos
papel especial para hornos
papel especial para hornos
papel especial para hornos
papel especial para hornos
* Preste atención a las indicaciones del fabricante en el envoltorio respecto a las
temperaturas, los tiempos de cocción y las alturas para bandejas.
49
Page 50
Datos para los laboratorios de ensayo
Platos de prueba según EN 60350
Precalentar el aparato
Sí, 5 minu tos
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
Tiempo de cocción en min.
30-50 no
30-50 no
15-33
30-40 no
30-40 no
25-35
30-40 no
20-30
80-105 no
75-90 no
10-15 2º lado: 5-10
Alimentos Bandeja de repos
Pastas (8.4.1)
Pasteles pequeños (8.4.2)
Tarta de bizcocho de agua (8.5.1)
Pastel de manzana cubierto (8.5.2)
Dorar tosta das (9.1)
Asar bistecs al grill (9.2)
1) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería este suficientemente dorada antes del final del tiempo de cocción.
2) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
tería, molde
1 bandeja de re postería
2 bandejas de re postería
1 bandeja de re postería
1 bandeja de re postería
2 bandejas de re postería
1 bandeja de re­postería
Molde desmonta­ble C 26 cm
Molde desmonta­ble C 26 cm
Molde desmonta­ble C 20 cm
Molde desmonta­ble C 20 cm
-
Parrilla Asar al grill 3 275 5-8 no
Parrilla sobre la bandeja universal
1)
Función Altura del
-
Aire caliente
­plus
Aire caliente
­plus
Calor de bóve
­da y solera
Aire caliente
­plus
Aire caliente
­plus
Calor de bóve­da y solera
Aire caliente plus
Calor de bóve­da y solera
Aire caliente plus
Calor de bóve­da y solera
Asar al grill 4 275 1º lado:
listón por tabandejas desde aba jo
1, 3 140
-
1, 3 160
Tempe­ratura
­en °C
-
2 140
2 160
2 160
3 160
2 170
3 180
2 170
2 180
-
Clase de eficiencia energética según EN 50304
Según la norma EN 50304 se ha determinado para el aparato la clase de eficien cia energética A. Los datos de medición hacen referencia a la función "Aire caliente plus U" sin guías telescópicas FlexiClip.
50
-
Page 51
Limpieza y mantenimiento
No utilice jamás un aparato a va
,
por para la limpieza de este apara to. El vapor podría penetrar en los com ponentes eléctricos y ocasionar un cortocircuito.
-
-
-
Frontal del aparato
Elimine la suciedad del frontal del aparato inmediatamente. Si deja la suciedad durante largo tiempo, es posible que no pueda re­tirarla y las superficies podrían de­colorarse o deformarse.
Limpie el frontal del aparato con una bayeta limpia, un detergente suave y agua caliente, o bien con un paño de microfibra limpio y húmedo. A continua­ción, séquelo con un paño suave.
Las superficies pueden sufrir araña zos con facilidad. y éstos podrían hacer que en determinadas circuns tancias el cristal se rompiese. Todas las superficies pueden cam biar de color y forma si son tratadas con productos de limpieza inade cuados.
¡Evite daños en las superficies! Nun ca utilice para la limpieza
productos de limpieza que conten
gan sosa, amoniaco, ácidos o cloru ros,
– productos de limpieza descalcifica-
dores,
– productos de limpieza abrasivos, lí-
quidos o en polvo, o piedras de lim­pieza,
– productos de limpieza que conten-
gan disolventes,
– productos de limpieza especiales
para acero inoxidable,
-
-
-
-
-
-
-
productos de limpieza para lavavaji llas,
sprays para hornos,
limpiacristales,
cepillos y esponjas duros y abrasi vos, como p. ej. los especiales para ollas
espátulas afiladas.
-
-
51
Page 52
Limpieza y mantenimiento
Accesorios
Retire todos los accesorios del inte rior del horno antes de iniciar el proceso de pirólisis. Esto también es válido para los listones porta­bandeja. Debido a las altas temperaturas que se alcanzan durante el proceso de pirólisis, los accesorios podrían de teriorarse y las guías telescópicas FlexiClip incluso podrían dañarse.
Bandeja de repostería, bandeja universal
La superficie esmaltada tiene un aca­bado PerfectClean.
Observe las instrucciones de limpieza y de cuidado en el capítulo "Esmalte con acabado PerfectClean".
Parrilla, listones porta-bandejas La superficie cromada tiene un acaba-
do PerfectClean.
Para proceder a la limpieza de la parri lla y de los listones porta-bandejas de berá atenerse a las indicaciones de limpieza y mantenimiento válidas para el esmalte con acabado PerfectClean, véase capítulo con el mismo nombre.
-
-
-
Guías telescópicas FlexiClip
No lave las guías telescópicas Fle xiClip en el lavavajillas. El lubricante especial de las guías podría des prenderse.
Nunca utilice para la limpieza
productos de limpieza abrasivos, lí
quidos o en polvo, o piedras de lim pieza,
productos de limpieza especiales
para acero inoxidable,
– cepillos ni esponjas duros y abrasi-
vos, como por ejemplo los especia­les para ollas.
Durante la limpieza cerciórese de que el lubricante especial de las guías no se desprenda. Evite hacer lo siguiente con demasia­da frecuencia:
– poner a remojo en agua caliente con
jabón,
­–
limpiar con sprays para hornos,
limpiar el rodamiento de bolas.
Se recomienda limpiar las guías teles cópicas FlexiClip después de cada proceso de cocción. De esta forma la suciedad no quedará adherida.
-
-
-
-
-
52
Si no se limpia con regularidad, la su ciedad acumulada dificultará las tareas de limpieza.
-
Page 53
Limpieza y mantenimiento
Suciedad normal
Limpie las superficies con un paño hú medo o con agua caliente y detergente suave y una bayeta limpia o una espon ja.
Elimine completamente los restos de productos de limpieza.
También puede utilizar para la limpieza un paño de microfibra limpio y húmedo sin jabón.
Suciedad incrustada
Si fuese necesario, utilice un estropajo. Para facilitar la limpieza humedezca los restos adheridos con agua y jabón y espere durante unos minutos hasta que se reblandezcan.
En caso necesario puede poner en re­mojo las guías telescópicas en agua caliente con jabón (unos 10 minutos).
Al utilizar spray para hornos, las super­ficies deben haberse enfriado. El spray debe permanecer sólo brevemente (aprox. 10 min) en contacto con las su perficies. Cerciórese de que penetre la menor cantidad posible de spray en las guías telescópicas.
Los restos del spray que permanez can pueden producir olores.
-
-
Observe además:
Al preparar tartas con recubrimiento muy húmedo, p. ej. tarta de ciruelas, el jugo de las frutas podría desbordarse
­en circunstancias adversas y adherirse a las guías telescópicas por lo que po dría resultar sumamente difícil o incluso imposible extraerlas. Para la limpieza siga los consejos des critos. Para el rodamiento de bolas, uti lice un cepillo suave.
Lubricar posteriormente las guías telescópicas
Si disminuyera el efecto de la grasa es­pecial de las guías telescópicas, puede aplicarla posteriormente para mantener las propiedades deslizantes de estas guías.
Podrá adquirir este lubricante a través de los distribuidores de Miele o del Ser­vicio Post-Venta Miele.
Utilice exclusivamente este lubrican­te ya que es adecuado para resistir
­las altas temperaturas del interior
del aparato. Otras grasas podrían aglutinarse por el calor y atascar las guías al adherirse en ellas.
-
-
-
Después de la limpieza pueden quedar manchas o decoloraciones en las guías telescópicas. No obs tante esto no influye en absoluto en las características de uso de las mismas.
-
53
Page 54
Limpieza y mantenimiento
Esmalte con acabado PerfectClean
Superficies tratadas con PerfectClean:
Bandeja de repostería
Bandeja universal
– Las superficies con acabado
PerfectClean destacan por un excelen te efecto antiadherente ysufácil lim pieza en comparación con los esmaltes para hornos empleados hasta ahora.
Resulta aún más fácil y sencillo retirar los alimentos preparados y eliminar los restos después de procesos de asado o repostería.
Para mantener las ventajas de antiad­herencia y limpieza fácil durante el ma­yor tiempo posible, observe las siguien­tes indicaciones de limpieza.
El cuidado de las superficies con aca­bado PerfectClean es comparable con el cuidado del vidrio. Al igual que sobre las bandejas de es malte común, puede cortar y partir los alimentos sobre superficies con PerfectClean.
No utilice cuchillos de cerámica so bre superficies con acabado PerfectClean porque pueden causar arañazos.
-
-
-
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
Antes de proceder a limpiar el horno a mano, deje que se enfríe.
Para garantizar el uso óptimo es im portante limpiar las superficies des pués de cada uso conservando así las ventajas antiadherentes sin limitacio
-
nes. El efecto disminuirá si la superficie PerfectClean está cubierta por los res tos de utilizaciones anteriores. Si no se realizan procesos de limpieza regulares, la suciedad acumulada origi naría trabajos de limpieza que requeri­rían mucho esfuerzo.
Para no dañar las superficies PerfectClean evite el uso de:
– productos de limpieza agresivos,
como p. ej., productos abrasivos lí­quidos o en polvo, piedras de limpie­za.
productos de limpieza para placas de vitrocerámica.
lana de acero.
estropajos, como p. ej., estropajos especiales para cazuelas o aquellos que contengan restos de productos de limpieza abrasivos.
spray para hornos sobre superficies PerfectClean a temperaturas eleva das o durante un tiempo prolongado.
-
-
-
-
-
-
54
limpieza en el lavavajillas.
limpieza puntual con medios mecáni cos de limpieza.
-
Page 55
Elimine completamente los restos de productos de limpieza con agua, ya que interfieren en el efecto antiadhe rente.
En caso de suciedad normal limpie las superficies PerfectClean con una es ponja para vajilla, agua caliente y ja bón. Si fuese necesario utilice un estropajo. Para facilitar la limpieza ponga los res tos adheridos a remojo en agua con ja bón durante unos minutos.
Los casos de suciedad resistente re­quieren mayor esfuerzo.
Esepere a que las superficies que vaya a limpiar se enfrien a temperatura am­biente. A continuación aplique el spray para hornos y deje actuar unos minutos (10 minutos aprox). Si utiliza el limpiahornos especial de Miele, el tiempo de actuación puede alargarse, tal y como se explica en el envase. Si fuera necesario, después de dejar actuar el spray o el limpiahornos, pue de utilizar la parte dura de la esponja.
-
-
-
-
-
Limpieza y mantenimiento
Incluso en superficies con acabado PerfectClean dañadas por el manteni miento incorrecto, la adherencia y la fa cilidad de limpieza siguen resultando tan buenas como en superficies esmal tadas de cuidado sencillo.
Observe además:
Suciedad, como p. ej. el zumo de
fruta o la masa de pasteles de mol
-
des que no cierren correctamente puede eliminarse con mayor facili dad cuando el interior del horno esté aún templado.
– Si se derrama zumo de frutas o si
quedan restos de un asado, pueden producirse alteraciones del color permanentes o manchas mates. Sin embargo, estas manchas no in­fluyen en las propiedades del acaba­do. No insista en eliminar estas man­chas. ¡Emplee únicamente los recursos descritos!
-
-
-
-
-
Repita estos pasos si fuese preciso. Después de utilizar el spray para hor
nos, limpie las superficies con agua y séquelas.
Para eliminar restos incrustados pue de utilizar también un rascador de cris tal o un estropajo de acero inoxidable (p. ej. Spontex Spirinette).
La superficie puede limpiarse a fondo con los medios auxiliares ya descritos.
-
-
-
55
Page 56
Limpieza y mantenimiento
Interior del aparato
El horno está provisto de un revesti miento de esmalte pirolítico oscuro.
Este esmalte se caracteriza por su du reza especial y por su superficie extre madamente lisa con efecto antiadhe rente.
Limpieza manual del horno
Antes de proceder a limpiar el horno a mano, deje que se enfríe primero. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
Limpie el horno y la cara interior de la puerta después de cada uso. Las salpicaduras y manchas no elimina­das tras el uso del horno se adhie­ren en procesos posteriores con mayor resistencia y dificultarán inne­cesariamente la limpieza manual. En casos extremos, la suciedad muy in­crustada podría dañar la superficie.
La junta de hilo de vidrio que rodea el interior del horno constituye el se llado con el cristal de la puerta. En la medida de lo posible se reco mienda no limpiarla, puesto que es muy sensible. Al frotarla podría re sultar dañada.
-
-
Gran parte de la suciedad se limpiará fácilmente con una bayeta y agua ca liente con unas gotas de detergente suave.
­No trate los esmaltes con cepillos
-
-
-
-
duros, estropajos comunes o metáli cos* u otros productos de limpieza abrasivos. ¡El esmalte resultará da ñado!
Es importante que observe las ins trucciones del fabricante al usar spray para hornos.
* Pueden utilizarse estropajos de ace-
ro inoxidable, p. ej. Spontex Spiri­nett.
Para facilitar la limpieza a mano es po­sible
– retirar la puerta. – desmontar la puerta. – extraer las guías telescópicas
FlexiClip.
extraer los listones porta-bandejas.
abatir la resistencia calefactora de bóveda y grill.
Lea el capítulo correspondiente en las siguientes páginas.
-
-
-
-
56
Page 57
Limpieza y mantenimiento
Limpieza pirolítica del interior del horno
Antes de iniciar el proceso de limpieza, observe las siguientes indicaciones:
Elimine la suciedad más gruesa del interior del horno antes de iniciar el proceso de pirólisis.
La junta de hilo de vidrio que rodea el interior del horno constituye el se llado con el cristal de la puerta. En la medida de lo posible se reco mienda no limpiarla, puesto que es muy sensible. Al frotarla podría re­sultar dañada.
Retire todos los accesorios del inte­rior del horno antes de iniciar el pro­ceso de pirólisis. Esto también es válido para los listones porta-bande­jas así como para otros accesorios especiales. Debido a las altas temperaturas que se alcanzan durante el proceso de pirólisis los accesorios podrían dete riorarse.
-
-
Durante el proceso de pirólisis, el inte rior del horno se calienta a aprox. 400 °C. La posible suciedad se des compone debido a las altas temperatu ras y se convierte en ceniza.
Tras el inicio del proceso de pirólisis, la puerta se bloquea automáticamente.
Dependiendo del grado de suciedad, puede elegir entre tres funciones de limpieza con duración determinada:
PY 1 (duración aprox. 2 h)
PY 2 (duración aprox.2h15min)
– – PY 3 (duración aprox.2h30min) Transcurrido ese tiempo, la puerta del
aparato podrá volver a abrirse. También es posible un inicio retardado
del proceso de pirólisis, por ejemplo para aprovechar tarifas eléctricas noc­turnas más baratas.
-
-
-
-
Durante el funcionamiento con piróli sis el frontal del aparato se calienta más que durante el uso normal del horno. Impida que los niños accedan al aparato cuando éste se encuentre en funcionamiento con pirólisis. ¡Pe ligro de sufrir quemaduras!
-
-
57
Page 58
Limpieza y mantenimiento
Iniciar el proceso de pirólisis
Extraiga los accesorios del interior
^
del horno. Seleccione la función "Pirólisis ^".
^
Py I
En el display aparece PY I. La cifra par padea.
^ Con la tecla sensora V o W puede se-
leccionar entre PY I, 2 y 3.
^ Inicie el proceso de pirólisis deseado
con la tecla sensora OK.
Py I
0
Durante los primeros cinco minutos después del inicio puede aplazar la fi nalización del proceso de pirólisis,p. ej. si desea aprovechar tarifas eléctri cas nocturnas más baratas. Para ello:
Active el símbolo S y aplace la finali
^
zación con la tecla sensora W.
Este final puede modificarse en cual quier momento antes del inicio.
Después de finalizar el proceso de
-
pirólisis
– se muestra "PYE". – el símbolo S parpadea. – se emite una señal acústica, si ésta
está activada (véase "Ajustes %").
^ Gire el selector de funciones a la po-
sición "0".
Las señales acústica y óptica se detie­nen.
-
-
-
-
La puerta se bloquea y el calentamien to se conecta.
I:53
m TS0
V
Al activar el símbolo T, en el display puede seguirse el desarrollo del proce so de pirólisis.
58
Si no se activa el selector de funciones, cada 5 minutos se emitirá una señal
­acústica, en caso de que esté conec
tada, para recordar que el proceso ha concluido. Este programa de aviso permanece activado hasta 30 minutos.
-
-
Page 59
Limpieza y mantenimiento
Después del proceso de pirólisis
pueden eliminarse fácilmente los resi duos de la pirólisis (p. ej. cenizas), que se pueden formar dependiendo del grado de suciedad del horno.
Elimine los posibles residuos sólo cuando el horno se haya enfriado. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
En la medida de lo posible se reco mienda no limpiar la junta de hilo de vidrio, puesto que es muy sensible. Al frotarla podría resultar dañada.
La mayor parte de los residuos puede retirarse con un paño húmedo. Dependiendo del grado de suciedad, se deposita una capa visible en la puerta del aparato y en el listón situado debajo del interior del horno. Esta capa puede eliminarse con una esponja o un estropajo de acero inoxidable (p. ej. Spontex Spirinett) y detergente suave o un producto de limpieza para acero inoxidable.
-
-
El proceso de pirólisis se interrumpe
si se gira el selector de funciones a
la posición "0". si durante el proceso de pirólisis se
selecciona otra función. Se muestran "PY"y0.
en caso de fallo de red.
se muestran "PY"y0.
Gire también en los dos últimos casos el selector de funciones a la posición "0".
Cuando la temperatura del interior del horno haya descendido a un valor por debajo de 280 °C, tras un breve perío­do se libera el bloqueo de puerta y se puede abrir de nuevo la puerta. Si lo desea, puede iniciar de nuevo el proceso de pirólisis.
Los residuos que se depositan en el cristal interior de la puerta pueden eli minarse también con un rascador de cristal.
Si se derrama zumo de frutas, pue den producirse alteraciones del co lor del esmalte con efecto duradero. Sin embargo, estas manchas no in fluyen en las propiedades del es maltado. Si las manchas son espe cialmente resistentes, no insista en eliminarlas.
-
-
-
-
-
-
59
Page 60
Limpieza y mantenimiento
Retirar la puerta
La puerta está unida a las bisagras me diante soportes.
Antes de poder retirar la puerta de es­tos soportes es necesario desbloquear los estribos de bloqueo en ambas bisa­gras de la puerta.
^ Abra la puerta por completo.
A continuación, cierre la puerta com
^
pletamente.
­En ningún caso debe retirarse de
los soportes la puerta en posición horizontal ya que éstos rebotarán dañando el aparato y podrían cau sar lesiones.
-
-
^
Desbloquee los estribos de bloqueo en ambas bisagras de la puerta me diante un movimiento giratorio, incli nando los estribos hasta el tope.
60
^
Coja la puerta por los laterales y ex tráigala de los soportes tirando hacia arriba.
No levante la puerta por el tirador ya
-
que podría romperse y los cristales
-
de la puerta se podrían deteriorar.
Tenga cuidado de que la puerta no se atasque al retirarla.
-
Page 61
Desmontar la puerta
La puerta del aparato está construida con cuatro cristales y presenta abertu ras tanto arriba como abajo.
Durante el funcionamiento el aire entra a través de la puerta, a fin de que el cristal exterior permanezca frío.
Si se hubieran depositado residuos en tre los cristales, podrá desmontar la puerta para limpiar las caras interiores de los cristales.
Cuando limpie los cristales, siga las mismas instrucciones que para el frontal del aparato. No use medios abrasivos, ni espon­jas o cepillos duros o rasquetas me­tálicas con filo. Podrían rayar la su­perficie. Los arañazos podrían hacer que el cristal se rompiese.
Limpieza y mantenimiento
En cualquier caso, retire la puerta antes de desmontarla.
­Coloque el cristal exterior de la puer
^
ta sobre una base blanda (p. ej. un paño de cocina) para evitar que se raye. Es aconsejable situar el tirador fuera del borde de la mesa de traba
­jo para que el cristal esté apoyado
en toda su superficie y de esta forma no se pueda romper al limpiarlo.
-
-
No utilice un spray para hornos. La superficie de los perfiles de aluminio se dañaría.
Preste atención a que, después de la limpieza, vuelva a colocar los cris tales en la posición correcta, ya que las distintas caras de los cristales llevan un recubrimiento diferente. Las caras orientadas hacia el inte rior del horno reflejan el calor.
Guarde los cristales desmontados en un lugar seguro para evitar que se rompan.
-
^ Abra las sujeciones de los cristales
de la puerta hacia fuera con un movi miento giratorio.
-
-
61
Page 62
Limpieza y mantenimiento
A continuación, podrá extraer el cristal interior de la puerta y los dos cristales centrales de forma consecutiva.
^ Levante ligeramente el cristal interior
de la puerta y extráigalo del listón de cubierta.
Levante ligeramente el cristal supe
^
rior de los dos cristales centrales y extráigalo.
-
^
Extraer la junta.
62
^
Levante ligeramente el cristal inferior de los dos cristales centrales y ex tráigalo.
^
Limpie los cristales y el resto de pie zas. Para ello utilice una esponja limpia, lavavajillas y agua caliente o un paño de microfibra limpio, húmedo. Seque las piezas con un paño suave.
-
-
Page 63
Vuelva a montar la puerta:
^
Los dos cristales centrales son idén ticos. Para poder montarlos correc tamente, una de las esquinas es más corta que las demás.
Limpieza y mantenimiento
Al colocar el cristal superior, la es quina más corta debe colocarse en
-
-
la parte superior izquierda.
-
Al colocar el cristal inferior, la esqui na más corta debe introducirse de bajo en la sujeción izquierda.
^ Coloque el cristal central inferior. La
esquina más corta deberá quedar en la parte inferior izquierda.
-
-
^ Coloque el cristal central superior
con la esquina más corta en la parte superior izquierda.
^
Colocar la junta.
63
Page 64
Limpieza y mantenimiento
Introduzca el cristal interior de la
^
puerta en el listón de plástico y coló quelo entre las sujeciones.
Coloque la puerta
-
^ Sujete la puerta por los laterales y
colóquela sobre los soportes de las bisagras.
^
Cierre las sujeciones de los cristales de la puerta hacia dentro con un mo vimiento giratorio.
64
Preste atención a que la puerta no se atasque.
-
Page 65
Limpieza y mantenimiento
Abra la puerta por completo.
^
Bloquee nuevamente ambos estribos
^
de bloqueo girándolos hasta el tope, quedando así en posición horizontal. Para ello, gire horizontalmente los es­tribos de bloqueo hasta el tope.
Es imprescindible bloquear de nue­vo los estribos de bloqueo una vez finalizada la limpieza. En caso con­trario, la puerta podría soltarse de los soportes y resultar dañada.
Extraer las guías telescópicas FlexiClip
Las resistencias calefactoras deben estar desconectadas y frías. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
^ Levante las guías telescópicas Fle-
xiClip por la parte anterior y extráiga­las a lo largo del soporte.
El montaje se efectúa de la forma des­crita en el capítulo "Equipamiento". Monte las piezas con cuidado.
65
Page 66
Limpieza y mantenimiento
Extracción de los listones porta-bandejas
Las resistencias calefactoras deben estar desconectadas y frías. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
^ Extraiga los listones porta-bandejas
tirando de la sujeción por la parte an­terior.
El montaje se realiza en el orden inver­so. Monte las piezas con cuidado.
Abatir la resistencia calefactora de bóveda y grill
Las resistencias calefactoras deben estar desconectadas y frías. ¡Peligro de sufrir quemaduras!
Extraiga los listones porta-bandejas.
^
^ Suelte la tuerca de mariposa y abata
la resistencia calefactora de bóveda y grill.
No fuerce la resistencia calefactora al abatirla hacia abajo. De lo contra­rio podría dañarse.
66
El montaje se realiza en el orden inver so.
Asegúrese de volver a apretar la tuerca de mariposa.
Monte las piezas con cuidado.
-
Page 67
Anomalías y fallos
Vd. mismo podrá solucionar la mayoría de las anomalías y fallos que se pueden producir durante el funcionamiento cotidiano. La siguiente relación le ayudará. Si no encuentra la causa de una anomalía o no la puede solucionar, póngase en contacto con el Servicio Post-Venta.
En ningún caso deberá abrirse la carcasa del aparato. Los trabajos de
,
instalación y mantenimiento, así como las reparaciones deberán llevarse a cabo exclusivamente por personal autorizado por el fabricante. La realización incorrecta de trabajos de instalación, mantenimiento y repara ción puede conllevar graves peligros para el usuario de los que el fabricante no se hará responsable.
Problema Causa y solución
El display está oscuro.
El interior del horno no se calienta.
En el display parpa dea la hora o "i2:00".
Después de un pro ceso de cocción se oye un ruido como si el horno continua ra en funcionamien to.
– Compruebe si la indicación de la hora está conectada
de modo que no se visualice (véase "Ajustes %- Pi").
– Compruebe si el fusible de la instalación eléctrica de la
vivienda se ha disparado. Si no es así, póngase en con­tacto con un técnico electricista o con el Servicio Post­Venta.
– Compruebe si el bloqueo de puesta en funcionamiento
está conectado.
– Compruebe si el fusible de la instalación eléctrica de la
vivienda se ha disparado. Si no es así, póngase en con tacto con un técnico electricista o con el Servicio Post­Venta.
-
Ha tenido lugar un corte de corriente. Confirme la hora con la tecla sensora OK o vuelva a intro
ducirla. Deben introducirse nuevamente los procesos pro gramados.
-
Una vez finalizado el proceso de cocción, el ventilador de refrigeración permanece conectado. Se desconecta al al canzar una temperatura determinada.
-
-
-
-
-
-
-
67
Page 68
Anomalías y fallos
Problema Causa y solución
Desconecte el aparato. En caso de que el cierre de la
No es posible abrir la puerta después de un proceso de pirólisis.
El tubo fluorescente del interior del hor no está defectuoso.
^
puerta debido al proceso de pirólisis no se desbloquee, póngase en contacto con el Servicio Post-Venta.
Desconectar el aparato de la red eléctrica.
^
Para ello, desenchufe la clavija del aparato o desconecte
­el fusible de la instalación eléctrica de la vivienda.
Desprender la cubierta de la lámpara con un cuarto de
^
vuelta hacia la izquierda y extraer de la carcasa hacia abajo.
Cambiar la lámpara halógena (Osram 66725 AM/A,
^
230 V, 25 W, G9).
^ Colocar la cubierta de la lámpara en la carcasa y fijar con
un giro a la derecha.
^ Conecte el aparato a la red eléctrica.
La tarta o el pastel no están hechos una vez transcurri­do el tiempo indica­do en la "Tabla para repostería".
La tarta o pastel presenta un dorado irregular.
68
– Compruebe si está correctamente ajustada la temperatu-
ra.
– Compruebe si se ha modificado la receta. Agregando
más líquido o más huevos, el tiempo de cocción aumen­ta debido a la masa más húmeda.
Siempre existe cierta diferencia en el dorado de los alimen tos. En caso de existir una diferencia muy marcada en el dorado, deberá comprobarse si han sido seleccionadas correctamente la temperatura y el nivel de bandeja. En el caso de calentamiento de bóveda y solera V tam bién son importantes el material y el color del molde. Los moldes de colores claros, pulidos y de paredes finas no son adecuados.
-
-
Page 69
Problema Causa y solución
En el display apare ce un código de anomalía: F + cifras
En los siguientes códigos de error, puede actuar usted mis
­mo:
Anomalía 23: La temperatura de pirólisis no se ha alcan
zado. Una causa puede ser una suciedad residual excesiva del interior del horno. Desconecte el aparato y elimine la suciedad más gruesa del interior del horno antes de iniciar de nuevo el proce so de pirólisis. En caso de producirse nuevamente este aviso de ano malía póngase en contacto con el Servicio Post-Venta.
Anomalía 32: El bloqueo de puerta para el funciona
miento con pirólisis no funciona. Desconecte el aparato e inicie nuevamente el proceso de pirólisis. En caso de mostrarse nuevamente este código de ano­malía, póngase en contacto con el Servicio Post-Venta.
Anomalía 33: El bloqueo de la puerta para el funciona-
miento con pirólisis no se libera. Interrumpa el proceso de pirólisis desconectando el apa­rato. En caso de que la puerta no se desbloquee, pón­gase en contacto con el Servicio Post-Venta.
Anomalía 55: La desconexión de seguridad ha sido acti-
vada. El aparato vuelve a estar listo para el funcionamiento, si lo desconecta y lo vuelve a conectar.
En caso de otros códigos de anomalía póngase en contac to con el Servicio Post-Venta.
Anomalías y fallos
-
-
-
-
-
-
69
Page 70
Servicio Post-Venta
En caso de anomalías, que no pueda solucionar Vd. mismo, informe
a su distribuidor Miele
– o
al Servicio Post-Venta de Miele.
El número de teléfono del Servicio Post-Venta se encuentra al reverso de las presentes instrucciones de manejo.
El Servicio Post-Venta le solicitará el modelo y número de referencia de su aparato, para facilitar la rápida solución de cualquier consulta o anomalía.
Ambos datos los encontrará en la placa de características de su aparato que se puede ver sobre el marco frontal cuan do se abre la puerta.
-
70
Page 71
Accesorios especiales
El catálogo Miele le ofrece una serie de accesorios y productos de limpieza y cui dado especialmente adecuados para su aparato. Podrá solicitarlos por Internet, a través del Servicio Post-Venta Miele (consulte el reverso) y en comercios especializados Miele.
Guías telescópicas FlexiClip
Es posible montar guías telescópicas FlexiClip adicionales a las ya existentes en el horno.
Bandeja de repostería, bandeja uni­versal y parrilla
Puede pedir más piezas además de las suministradas.
Al solicitar las piezas, es imprescindible que indique el modelo de su aparato.
Complemento antisalpicaduras
El complemento antisalpicaduras se coloca en la bandeja universal. Durante el asado al grill o el asado tra dicional, este complemento retiene en la bandeja el jugo que va soltando el asado y evita que se queme pudiendo así reutilizar dicho jugo. La superficie esmaltada tiene un aca­bado PerfectClean.
Piedra para hornear
-
-
Empuñadura de extracción
Para introducir o extraer la bandeja uni versal, la bandeja de repostería o la pa rrilla.
Utilizando la piedra para hornear con seguirá un resultado óptimo para platos que requieren una base crujiente como pizzas, quiches, pan, panecillos, repos
-
tería o similares.
-
La piedra de hornear está elaborada con cerámica refrectaria y está vidria da. Se coloca sobre la parrilla. Para colocar y retirar los alimentos a hornear se adjunta una pala de madera sin tratar.
-
-
-
71
Page 72
Accesorios especiales
Molde de pizza
El molde redondo es apto para la pre paración de pizza, pasteles planos de levadura o bizcochos, tartas dulces o saladas, postres gratinados, pan sin le vadura o para preparar pasteles o piz zas ultracongelados. La superficie esmaltada tiene un aca bado PerfectClean.
Bandeja para asar
La bandeja para asar, a diferencia de otras bandejas, puede introducirse di­rectamente en los listones porta-bande­jas. Al igual que la bandeja universal, la bandeja para asar está dotada de un dispositivo antivuelco. La superficie de la bandeja para asar está recubierta con un sellado antiad­herente.
-
-
-
Tapa para bandeja
-
Puede adquirir por separado las tapas apropiadas para estas bandejas de asar.
Al pedir la tapa, indique la profundidad de su bandeja:
Miele Paño de microfibra
Con el paño de microfibra podrá elimi­nar con facilidad la suciedad leve y las huellas dactilares.
Miele Limpiahornos
Puede adquirir la bandeja para asar con dos profundidades. Indique el modelo al hacer su pedido:
HUB 5000-M (Profundidad: 22 cm)
HUB 5000-XL (Profundidad: 35 cm)
72
El limpiahornos está especialmente in dicado para eliminar la suciedad per sistente. No es necesario calentar el horno
-
-
Page 73
La conexión del aparato a la red eléctrica se realizará exclusivamen te por personal autorizado, que co nozca y se atenga estrictamente a las normativas nacionales así como las normas adicionales de las com pañías eléctricas del lugar de em plazamiento del aparato.
La realización de trabajos de insta lación, mantenimiento o reparación por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario de los que el fabricante no se responsabiliza.
La conexión eléctrica sólo se puede realizar a una base eléctrica según la norma VDE 0100.
-
Conexión eléctrica
Los datos de conexión que necesita, se hallan en la placa de características,
-
que se puede ver sobre el marco fron
-
tal cuando se abre la puerta. Dichos datos deben coincidir con los de la red eléctrica.
­En caso de duda, diríjase al Servicio
Post-Venta Miele, indicándoles siempre el número de voltios (tensión), así como el modelo y número de fabricación.
-
En caso de cambio de conexión o sustitución del cable de conexión debe utilizarse un cable del tipo H05VV-FoH05RR-F con una sec­ción adecuada.
-
Se recomienda la conexión a una base de enchufe (según norma VDE 0701), ya que de este modo se fa­cilita la labor al Servicio Post-Venta.
En caso de que la base de enchufe quede inaccesible para el usuario o se haya previsto una conexión fija se pre cisará un interruptor para cada polo.
Como interruptores sirven aquellos que tengan una apertura de contacto de al menos 3 mm. Entre estos se encuen tran los limitadores LS, los fusibles y los contactores (EN 60 335).
-
Horno
El horno se suministra con un cable de conexión de 3 polos y 1,7 m aprox. de longitud y con clavija para conectarlo a corriente alterna de 50 Hz, 230 V.
-
La instalación debe estar equipada con un fusible de 16 A. La conexión debe realizarse exclusiva mente a una base de enchufe con toma de tierra.
Consulte las indicaciones en la placa de características para conocer la po tencia nominal.
-
-
73
Page 74
Croquis para el empotramiento
Las medidas aparecen detalladas en "mm".
Dimensiones del aparato y hueco para empotrar
Empotramiento en un armario inferior
Empotramiento en un armario columna
* Aparatos con frontal acristalado ** Aparatos con frontal metalizado
74
Page 75
Croquis para el empotramiento
Dimensiones del aparato y hueco para empotrar
A H 5140: 53,2
H 5240: 47,5
B Aparatos con frontal acristalado: 2,2
Aparatos con frontal metalizado: 1,2
75
Page 76
Horno empotrable
El aparato sólo puede ponerse
,
en funcionamiento cuando ya se en cuentre empotrado.
¡No debe obstaculizarse la entrada de aire de refrigeración para el apa rato! Por lo tanto, observe durante el montaje que – no haya montada una pared
posterior en el armario de alojamiento.
– el entrepaño sobre el que
se va a colocar el aparato, no toque la pared.
– no se hayan montado listones
de protección térmica en las paredes laterales del hueco del armario.
Al empotrar el aparato no lo eleve ti­rando del mango. La puerta podría sufrir daños.
Corte la corriente eléctrica de la
-
-
base de enchufe.
Conecte el horno a la red eléctrica.
^
Introduzca la cocina combinada has
^
ta el listón antivahos del armario infe rior, y alinéela.
^ Abra la puerta y atornille con dos tor-
nillos el horno a las paredes laterales del armario.
-
-
76
Page 77
E/D/G
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if availa ble), please enter the model number and serial number of your appliance, which language is required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip to the following address:
Miele, S.A. Carretera de Fuencarral, 20 (Polígono industrial) 28108 Alcobendas (Madrid)
-
-
-
-
M.-Nr. der ES-GA: 07 960 060
Page 78
E/D/G
Page 79
79
Page 80
Salvo modificaciones / 22 / 2212
(H 5140 BP; H 5240 BP)
M.-Nr. 07 960 060 / 02
Loading...