Harman kardon AVR 660, AVR 760 User Manual [es]

Page 1
AVR 760 AVR 660
RECEPTOR DE AUDIO/VIDEO
MANUAL DEL PROPIETARIO – Funciones básicas
Page 2
2
InformacIón de SegurIdad
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD
1.
Guarde estas instrucciones.
2.
Siga todos los consejos y tome las precauciones mencionadas.
3.
Siga las instrucciones.
4.
No utilice este aparato cerca del agua.
5.
Limpie la unidad sólo con un paño seco.
6.
No bloquee ninguna de las oberturas de ventilación. Instale la unidad de
7.
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8.
No instale la unidad cerca de dispositivos como radiadores, calefactores, estufas u otros dispositivos que disipen calor (incluyendo amplificadores).
No deshabilite las funciones de polaridad y toma de tierra de los conectores
9.
de corriente. Un conector con polaridad dispone de dos conductores, uno de mayor tamaño que el otro. Un conector con toma de tierra dispone de dos conductores y un tercer conductor de tierra. El tercer conductor se utiliza para su seguridad. Si el conector de corriente suministrado no se adapta a su toma de corriente local, consulte a un electricista para que realice la sustitución correspondiente.
Evite que el cable de corriente reciba pisotones, golpes o tirones,
10.
especialmente en sus conectores y en su salida de la unidad.
11.
Utilice sólo anexos y accesorios especificados por el fabricante.
Utilice la unidad sólo con el soporte, trípode, carrito o superficie vendidos con
12.
la unidad o especificados por el fabricante. Si utiliza un carrito, realice los movimientos de transporte con cuidado para evitar cualquier daño a la unidad
Desconecte la unidad durante tormentas eléctricas y períodos largos de
13.
tiempo de no utilización.
14.
Diríjase a personal cualificado especializado para cualquier ser vicio que requiera la unidad. La unidad requerirá servicio técnico cuando el cable o conector de corriente se hayan dañado, algún objeto o líquido haya caído en su interior o la unidad haya sido expuesta a la lluvia o la humedad. También requerirá servicio técnico cuando la unidad no funcione correctamente o haya recibido algún golpe.
No exponga la unidad a circunstancias de contacto con el agua, y asegúrese
15.
de no colocar vasos o recipientes llenos de líquido sobre la unidad.
Para desconectar completamente el aparato de la corriente AC, desconecte el
16.
cable de corriente del conector AC de la unidad.
El conector del cable de corriente deberá quedar potencialmente operativo.
17.
No exponga las baterías a circunstancias de calor excesivo o fuego.
18.
El símbolo de una flecha en el interior de un triángulo equilátero alerta al usuario de la presencia de ‘voltaje peligroso’ sin aislar en el interior del recinto de la unidad. Dicho voltaje puede ser de
suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica.
El símbolo de una exclamación en el interior de un triángulo equilátero alerta al usuario de la presencia de importantes instrucciones de mantenimiento y operación.
PRECAUCION
exponga este aparato a la lluvia o la humedad.
: para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Compruebe el voltaje antes de utilizar la unidad
Su AVR 760/AVR 660 ha sido diseñado para trabajar con un voltaje de 230­240 voltios. Cualquier conexión a un voltaje distinto supone un riesgo de incendio y puede dañar la unidad.
Si tiene dudas acerca de los requisitos de voltaje de su modelo o del voltaje disponible en el lugar donde se encuentra, contacte con su distribuidor habitual antes de conectar la unidad a la toma de corriente.
No utilice cables extensores de corriente
Para evitar riesgos en la seguridad del equipo, utilice sólo el cable de corriente proporcionado con la unidad. No es recomendable la utilización de cables extensores de corriente con este producto. No coloque los cables de corriente bajo alfombras o moquetas y no coloque sobre ellos objetos pesados. Cualquier cable de corriente dañado deberá ser sustituido inmediatamente por personal técnico autorizado por un cable de corriente que cumpla las especificaciones determinadas por el fabricante.
Manipule el cable de corriente con cuidado
Para desconectar el cable de corriente de una toma AC, tire siempre del conector. Nunca tire del propio cable. Si no va a utilizar la unidad durante un largo período de tiempo, desconéctela de la toma de corriente AC.
No abra la unidad
No existen componentes útiles para el usuario en el interior de la unidad. Cualquier apertura del recinto de la unidad supone un riesgo de descarga eléctrica y cualquier modificación del producto invalidará su garantía. Si algún líquido o determinados objetos de pequeño tamaño –como clips, cables o grapas- caen en el interior de la unidad, desconéctela de la toma AC inmediatamente y diríjase a un distribuidor autorizado.
Page 3
3
ESPANOL
InformacIón de SegurIdad
Ubicación de la unidad
Para asegurar una correcta operación de la unidad y evitar riesgos potenciales de seguridad, coloque la unidad sobre una superficie plana. Si coloca la unidad sobre una estantería, asegúrese de que la estantería y su sistema de anclaje pueden soportar el peso de la unidad.
Asegúrese de dejar espacio suficiente para la ventilación en la parte superior e inferior de la unidad. Si desea instalar la unidad en un recinto cerrado, asegúrese de que existe circulación de aire en dicho recinto. En algunos casos, puede ser necesaria la colocación de un ventilador junto a la unidad.
No coloque la unidad directamente sobre una superficie enmoquetada.
Evite las ubicaciones con temperaturas excesivamente frías o calurosas, así como las ubicaciones en que la unidad queda directamente expuesta a la luz solar o a la influencia de otros equipos que desprendan calor.
Evite las condiciones de excesiva humedad.
No obstruya las ranuras de ventilación de la parte superior de la unidad, ni coloque objetos sobre ellas.
Debido al peso del AVR 760/AVR 660 y al calor generado por los dispositivos amplificadores, existe la remota posibilidad de que las patas de goma de la parte inferior de la unidad dejen marcas sobre ciertas superficies de madera u otros materiales delicados. Vaya con precaución si desea colocar la unidad sobre maderas suaves u otras superficies delicadas, y compruebe con frecuencia el estado de dichas superficies. Algunos acabados pueden generar con facilidad dichas marcas, debido a gran variedad de factores que quedan fuera de nuestro control, como la propia naturaleza del acabado, los materiales de limpieza utilizados y el grado de calor o vibración alcanzado en la utilización de la unidad. Recomendamos la máxima precaución para escoger la superficie de ubicación y la toma de medidas de su observación y mantenimiento, ya que la garantía del producto no cubrirá los gastos derivados de este tipo de daños en el mobiliario.
Mover la unidad
Antes de mover la unidad, asegúrese de desconectar cualquier conexión con otros dispositivos, así como de desconectar la unidad de la toma AC.
Desempaquetar la unidad
Los materiales de embalaje utilizados durante el transporte de su nuevo receptor han sido diseñados para protegerlo de cualquier golpe o vibración indeseada. Le recomendamos que guarde e utilice dichos materiales en caso de transporte de la unidad.
Para minimizar el tamaño del material de transporte, le recomendamos que retire la cinta de la parte inferior y pliegue todos los cartones y piezas que así lo permitan. Le recomendamos que guarde dichos cartones y el resto de material de embalaje en una bolsa plástica para cualquier posible utilización futura.
Si decide no guardar el material de embalaje, recuerde que el cartón y otros materiales de protección son reciclables. Por favor, respete el medio ambiente y deseche dichos materiales en un punto de reciclaje adecuado.
Es importante que retire la película plástica que protege el receptor frontal. Si no lo hace, podría verse afectado el funcionamiento del control remoto.
Limpieza
Limpie la unidad con una paño limpio, seco y suave. Si es necesario, desconecte la unidad de la toma AC y límpiela con una paño ligeramente humedecido con una solución jabonosa y posteriormente con paño mojado en agua. Seque la unidad inmediatamente después con una paño seco. No utilice bencinas, limpiadores en aerosol, disolventes, alcoholes o productos limpiadores volátiles. No utilice limpiadores abrasivos, ya que podría dañar el acabado y las partes metálicas de la unidad. Evite rociar productos insecticidas cerca de la unidad.
Page 4
4
Tabla de conTenIdoS
2 InformacIon de SegurIdad 5 InTroduccIon 7 conTroleS del Panel fronTal 9 coneXIoneS del Panel TraSero 1 1 funcIoneS del conTrol remoTo 1 3 funcIoneS del conTrol remoTo. Zona 2 1 4 InTroduccIon al cIne domeSTIco 1 5 coneXIoneS 1 5
Conexiones de Altavoz
1 5
Subgrave
1 5
Conexión de dispositivos fuente al AVR
1 5
Conexiones de Audio
1 6
Audio Digital
1 6
Audio Analógico
1 7
Conexiones de Video
1 7
Video Digital
1 7
Video Analógico
1 7
Antenas
1 7
Puerto de serie RS-232
1 8 ubIcacIon de alTaVoceS 1 9 PueSTa en marcHa 2 1 InSTalacIon 2 1
Conecte los dispositivos fuente
2 1
Conecte su dispositivo USB
2 1
Conecte el AVR a internet
2 1
Conecte las entradas y salidas remotas IR
2 2
Instalación de un sistema multizona
2 3
Programe las fuentes en el control remoto
2 4
Reprogramar códigos de funciones principales
2 5
Activación del AVR 760/AVR 660
2 6 confIguracIon InIcIal 2 6
Utilización del Menú de pantalla
2 6
Configuración del AVR 760/AVR 660 a través de la tecnología
EzSet/EQ™ II
2 7
Configuración de fuentes
3 0 oPeracIon 3 0
Activación del AVR 760/AVR 660
3 0
Control de Volumen
3 0
Volumen Dolby
3 1
Función de silenciado (Mute)
3 1
Temporizador
3 1
Efectos de Audio
3 1
Modos de Video
3 1
Auriculares
3 1
Selector de fuente
3 2
Utilización del sintonizador
3 2
Funciones RDS
3 3
Reproducción USB
3 3
Radio por Internet
3 4
Reproducción en red
3 4
Grabación
3 4
Utilización del puerto
3 6
Selección de un modo Surround
3 7
Restablecimiento del procesador
3 7
Memoria
3 7 guIa de SolucIon de ProblemaS 3 8 aPendIce 4 0 eSPecIfIcacIoneS TecnIcaS 4 1
Agradecimientos y Marcas
NOTA
:
Esta es la versión básica del Manual del Propietario. En ella se describen las principales funciones para un correcto funcionamiento de la unidad. Si desea una información más detallada, puede descargar el Manual de Funciones Avanzadas en la página web harmankardon.com.
Todas las funciones descritas en el presente manual están explicadas más detalladamente en el Manual de Funciones Avanzadas (tan sólo existente en versión web). El Manual de Funciones Avanzadas contiene también un mayor número de hojas de trabajo y la lista de funciones del control remoto.
Page 5
5
ESPANOL
InTroduccIon
Por favor, registre su unidad AVR 760/AVR 660 en www.harmankardon. com.
NO TA
: necesitará el número de serie de su producto. Al registrar su unidad, se le dará la oportunidad de ser informado acerca de nuevos productos y/o promociones especiales.
¡Gracias por elegir un producto Harman Kardon®!
Durante más de cincuenta años, el objetivo de Harman Kardon® ha sido compartir la pasión por la música y el entretenimiento, fabricando productos de avanzada tecnología y excelente rendimiento. Harman Kardon, Inc. inventó el receptor, un dispositivo diseñado para simplificar los sistemas de entretenimiento doméstico sin sacrificar la calidad en su rendimiento. A lo largo de los años, los productos Harman Kardon ofrecen cada vez más prestaciones y funciones, son más fáciles de utilizar y entregan un mejor sonido. El receptor de audio/video digital multizona AVR 760 de 7.2 canales (el AVR 660 dispone de 7.1 canales) continua con la tradición Harman Kardon, proporcionando el más avanzado procesamiento de señal y una gran variedad de opciones de audio y video.
Para obtener el máximo rendimiento de su nuevo receptor, lea detenidamente este manual y consulte su contenido siempre que sea necesario hasta familiarizarse con todas sus funciones y su modo de operación.
Si tiene alguna duda acerca de este producto, sus condiciones de ubicación o modo de operación, contacte con su distribuidor habitual Harman Kardon o visite la página web www.harmankardon.com.
Receptor de audio/video (7.2 canales) Harman Kardon AVR 760/AVR 660
Sección de audio
AVR 760 : 85 Watios x 7, siete canales sobre 8 ohms, 20Hz – 20kHz, <0.07% THD, 595 watios total. AVR 660: 75 Watios x 7, 525 watios total.
Capacidad de alta intensidad, diseño de amplificación de banda muy ancha con nivel de retroalimentación reducido.
Circuitería de amplificación diferenciada
Cuádruple crossover con gestión de graves en DVD-Audio
Procesadores duales 32-bit TI DA 710 DSP
Conversión A/D y D/A 192kHz/24 bits
Relación de muestreo de hasta 96kHz
Procesamiento Dolby®
Modos Surround
Dolby Digital EX, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD
Dolby Pro Logic® II y IIx (Movie, Music y Game), hasta 96kHz
Dolby Virtual Speaker Versión 2 (Reference o Wide, 2 canales)
Dolby Headphone Versión 2, hasta 96kHz
DTS-HD High Resolution Audio™, DTS-HD Master Audio™
DTS® (5.1; DTS Estéreo; DTS-ES® 6.1 Discrete y Matrix)
DTS 96/24™ (DTS Estéreo)
DTS Neo:6® (Cinema 5, 6 ó 7 canales; Music 5, 6 ó 7 canales), hasta 96kHz
Logic 7® (Movie, Music y Game), hasta 96kHz
5 ó 7 canales estéreo, hasta 96kHz
Surround Off (DSP o bypass analógico)
Page 6
6
InTroduccIon
Entradas de audio
Sintonizador AM/FM
Audio analógico 1 a 5
Audio analógico frontal
Audio analógico 6-8 canales
Entradas de audio/video
Video analógico (tres).
Video analógico frontal
Video por componentes 100MHz (tres)
HDMI™ (cuatro, V.1.3a con ‘Deep Color’)
Procesamiento de video Faroudja DCDi Cinema™
Convierte video compuesto y S-video a video por componentes
Convierte video 576i/480i a video por componentes, hasta 1080i
Convierte video 576i/480i a formato HDMI, hasta 1080p
Puerto iPod*
Puerto ethernet para radio a través de internet u otras redes
Puerto USB para la reproducción de audio e imágenes desde cualquier dispositivo compatible
para conexión y reproducción de audio/video desde
Entradas de audio digital
Coaxial: panel trasero (tres)/panel frontal (una)
Optica: panel trasero (tres)/panel frontal (una)
Salidas
Salidas de pre-amplificación 7.2 canales
Audio analógico 3 y 4
Video analógico 2 (compuesto y S-video)
Video Monitor (compuesto, S-video y componentes)
Audio digital (una coaxial, una óptica)
HDMI (V.1.3a con ‘Deep Color’)
Audio Multizona: nivel de altavoz y nivel de línea (dos, una exclusiva y una compartida con canales Surround traseros)
Video Multizona: compuesto (sólo AVR 760)
Puerto A-BUS®
Auriculares
Facilidad de uso
Configuración EzSet/EQ™ II automatizada (micrófono proporcionado)
Interface de usuario y menú de configuración a todo color, generado en señal de video de alta definición
Menús de texto de pantalla disponibles en Zona 2 (sólo AVR 760)
Visor frontal de dos líneas
Sistema de conexión codificado por colores
Control remoto programable y con función de aprendizaje para siete dispositivos (incluye el control de AVR a través de The Bridge II)
Nombramiento de fuente de entrada
Retardo para sincronía labial (hasta 180 mseg.)
Puerto de serie RS-232 para el control del sistema
Sistema actualizable a través de USB
Toma de corriente conmutada accesoria
Entrada y salida remota (IR) por infrarrojos
Entrada IR Zona 2 y salida de portadora IR
Dos salidas de impulso eléctrico (3–30V DC) para la activación automática de otros componentes de sistema
Cable AC separable IEC para una instalación más cómoda
Accesorios proporcionados
Los siguientes artículos accesorios se incluyen con el AVR 760/AVR 660. Si no encuentra alguno de ellos, contacte con el servicio de atención al cliente de Harman Kardon en la página www.harmankardon.com.
Controles remotos de sistema y Zona 2
Micrófono EzSet/EQ II
Extensión para micrófono EzSet/EQ II
Puerto
Antena AM (en bucle)
Antena FM (cable)
Seis baterías AAA
Cabe de corriente AC
* Compatible con la mayoría de modelos iPod, 4G y posteriores. La visualización de
fotografías o videos requiere la utilización de un dispositivo iPod capaz de procesar señal de video.
para conexión con iPod
Page 7
7
USB
ESPANOL
Indicador de
activación
Interruptor
activación
Interruptor
Standby/On
conTroleS del Panel fronTal
Sensor remoto IR Visor de mensajes Volumen
Configura-
de
ción AVR
Configuración
Info
Resolución Modos de
Efectos de
Audio
video
Modos
Surround
Lista de fuentes
Atrás/Salir
Menú Entradas de Audio
KLM N
Navegación
OK Puerto
Conector de auriculares
USB
Entradas audio
digital (Optica y
coaxial,
frontales)
Entradas S-Video y
compuesto, frontales)
Entrada Micrófono
EzSet/EQ II
analógico, frontales
Indicador de activación
Desactivado
: cuando el AVR está desenchufado o el interruptor de
: este LED tiene tres modos posibles:
activación está desactivado, este LED está apagado.
Standby o espera
: el LED en color ámbar indica que el AVR está preparado para la activación.
Activado
: con el AVR activado, este LED se ilumina en blanco.
NO TA
: Si el Mensage PROTECT aparece, apague la unidad AVR y desconectela. Comprueba todos los cables de altavoz. Si no se encuentra, lleva la unidad a un Servicio técnico autorizado Harman Kardon para inspeccion y reparacion antes de volver a usarla.
Interruptor Standby/On
: este interruptor activa el receptor o lo coloca
en modo ‘standby’ (preparado para la activación).
Puertecilla frontal (no mostrada en la imagen)
: la mayoría de los controles descritos se encuentran bajo la puertecilla frontal. Para abrirla, presione ligeramente sobre su parte izquierda o derecha y tire de ella suavemente hacia abajo.
Interruptor de activación
: este interruptor mecánico activa o desactiva la fuente de alimentación de la unidad. Habitualmente puede dejarlo en posición activada, y no podrá ser activado/desactivado a través del control remoto.
Configuración AVR
: presione este botón para acceder al menú principal
de la unidad AVR.
Configuración Info
: presione este botón para acceder directamente al submenú de información de fuente del AVR, que contiene la configuración para la fuente seleccionada.
Resolución
: presione este botón para configurar la resolución de salida de
la señal de video del AVR: 480i, 480p, 576i, 720p, 1080i ó 1080p.
NOTA IMPORTANTE
: si configura la resolución de salida de la señal de video del AVR en un parámetro superior al que ofrece el dispositivo actualmente conectado, no se reproducirá imagen alguna. Si la conexión entre el AVR y el dispositivo TV se realiza a través de S-video o video compuesto, presione este botón y coloque el parámetro de resolución en 576i.
Efectos de Audio
: presione este botón para acceder al submenú de efectos de audio, que le permitirá el ajuste del tono y otros parámetros de sonido. Consulte la sección de Configuración Inicial si desea más información.
Modos de Video
: presione este botón para acceder al submenú de modos de video, que contiene parámetros para mejorar la calidad de imagen, en caso que sea necesario, después de haber ajustado los parámetros de imagen del dispositivo de pantalla o TV.
Modos Surround
: presione este botón para seleccionar un modo de sonido envolvente (Surround) multicanal. Aparecerá el menú de modos Surround en la pantalla y en el visor frontal. Consulte la sección de Funciones Avanzadas si desea más información acerca de los modos Surround.
Lista de Fuentes
: presione este botón para seleccionar un dispositivo fuente, que es un dispositivo desde el cual se origina una señal a reproducir (p.e., DVD).
Menú
: presione este botón para mostrar los menús de sintonizador, USB, The Bridge II, radio por internet u otras redes, siempre que utilice alguna de estas fuentes.
Atrás/Salir
: presione este botón para volver al menú anterior o para salir
del sistema de menús.
Page 8
8
conTroleS del Panel fronTal
KLM N
de los menús del AVR, incluyendo los menús de sintonizador, USB, The Bridge II y radio por internet u otras redes.
OK
Conector de auriculares: conector jack 1/4" estéreo que permite una escucha privada a través de auriculares.
Puerto USB
de archivos de audio (formato MP3 o WMA) y fotografía (formato JPEG). No conecte un PC, teclado, ratón u otros dispositivos periféricos al AVR 760/ AVR 660. Tampoco conecte aquí un dispositivo iPod; utilice el puerto de conexión The Bridge II. No conecte aquí un distribuidor USB o dispositivo multi-tarjeta.
Entradas frontales de audio digital, video y audio analógico
conecte en estas entradas algún componente o dispositivo que vaya a utilizar sólo temporalmente, como una cámara digital o una consola de video-juegos. Utilice tan sólo un tipo de conexión de video y un tipo de conexión de audio.
Navegación
: presione este botón para confirmar la selección actual.
: conecte aquí un dispositivo flash USB para la reproducción
NO TA
: los menús del AVR se refieren a estas entradas como entrada frontal óptica, frontal coaxial, frontal video compuesto, frontal S-Video y frontal analógica.
: podrá utilizar estos botones para navegar a través
Entrada de micrófono EzSet/EQ II
el micrófono proporcionado para el procesamiento EzSet/EQ II descrito en la sección de Configuración Inicial.
Volumen
unidad.
Visor de mensajes
en función de las instrucciones proporcionadas y del tipo de señal en reproducción. Durante la reproducción, aparecerá el nombre de fuente actual en la línea superior, y el modo Surround en la línea inferior. Al utilizar el sistema de menú en pantalla (OSD), aparecerán los parámetros del menú elegido.
Sensor remoto IR
control remoto a través de infrarrojos (IR). Deberá asegurarse de que dicho
:
sensor no queda obstruido. Si no puede evitar la obstrucción de este sensor, deberá conectar un receptor remoto Harman Kardon HE 1000 en la entrada remota IR del panel trasero del AVR 760/AVR 660.
: gire este control para incrementar o reducir el volumen de la
: este visor de dos líneas mostrará varios mensajes,
: este sensor se encarga de recibir las instrucciones del
: en esta entrada podrá conectar
Page 9
9
ESPANOL
Audio digital
óptico 1, 2 y 3
Entrada 6/8
canales
Entrada
analógica 1-5
Salida
analógica 3
Salida
analógica 4
Salida pre-
amplificación
Antena FM Antena AM Salida audio
Salida
Subgrave 1
Audio digital
coaxial 1, 2 y 3
Puerto A-BUS
coneXIoneS del Panel PoSTerIor
Salida remota IR
Salida audio
digital coaxial Red (Network)
Salida audio
digital óptica HDMI 1, 2, 3 y 4
Salida
altavoz
Surround
Zona 2
Salida altavoz frontal
Salida
Subgrave 2
(sólo AVR 760)
The Bridge II Salida S-video 2 Salida altavoz
Salida de impulso
eléctrico 1 y 2
Remota IR
Entrada
IR Zona 2
Ranuras de ventilación
Entrada
Salida video
Zona 2
Salida portadora IR
S-Video
1, 2 y 3
trasero/Zona
Salida altavoz
Surround
2
Compuesto 1, 2 y 3
central
Salida Monitor
HDMI Puerto RS-232
Salida Video Monitor
Salida video por componentes
Componentes Componentes
1, 2 y 3 1, 2 y 3
Entrada de corriente A-BUS
Entrada AC
Toma AC accesoria
Entrada 6/8 canales
: conecte la salida de audio analógico multicanal de un reproductor no compatible con HDMI (DVD-Audio, SACD™, Blu-ray Disc™ o HD-DVD, o cualquier tipo de decodificador externo) a estas entradas.
Entrada digital coaxial 1/2/3 y digital óptica 1/2/3
: si la fuente dispone de salida de audio digital compatible y no utiliza una conexión HDMI para el audio del dispositivo, conecte una de estas entradas para disfrutar de los formatos de audio digital, como Dolby Digital, DTS y PCM lineal. Utilice sólo un tipo de conexión de audio digital para cada fuente.
Salida de audio digital coaxial y óptica
: si dispone de un dispositivo de grabación digital, conecte una de estas salidas de audio digital a la entrada digital compatible de dicho dispositivo. La grabación se realizará en señal PCM digital. La señal digital coaxial y óptica está disponibles en esta salida.
Conector Network (red)
: conecte aquí un cable RJ-45 para la conexión con su ordenador personal (PC), router o dispositivo de acceso a internet. Si lo conecta a un PC, el AVR 760/AVR 660 puede reproducir los archivos de audio y JPEG almacenados en el PC. Si lo conecta a internet, podrá utilizar el AVR 760/ AVR 660 para disfrutar de la radio por internet. Consulte las páginas 33 y 34 si desea más información.
Puerto de serie RS-232
: este puerto bi-direccional le permitirá controlar el AVR 760/AVR 660 a través de un ordenador o sistema remoto de programación. Debido a la complejidad de la programación a través de RS-232, dicha programación y sus conexiones deberá llevarlas a cabo personal técnico cualificado.
Salida de impulso eléctrico 1 y 2
: conecte esta salida a la entrada de impulso eléctrico de un dispositivo externo -como por ejemplo un amplificador- que desee activar a través del AVR 760/AVR 660, sin utilizar la toma de corriente accesoria del AVR. A través de esta conexión, el AVR 760/ AVR 660 enviará una señal eléctrica que activará automáticamente el dispositivo conectado cada vez que active el propio AVR 760/AVR 660, y desactivará el dispositivo conectado cuando el AVR 760/AVR 660 se coloque en modo de espera o ‘standby’. El dispositivo conectado deberá ser compatible a la señal de 6 voltios generada en esta salida del receptor AVR.
La salida de impulso eléctrico 2 puede programarse de modo que transmita su señal tan sólo al seleccionar ciertas fuentes en el AVR. Por ejemplo, podrá conectar un dispositivo de pantalla o TV para que se active cuando el AVR seleccione la entrada DVD y se desactive cuando el AVR seleccione, por ejemplo, el sintonizador en FM o AM. Consulte la sección de Configuración Inicial y el menú de cada fuente si desea más información acerca de esta función.
Entrada de infrarrojos(IR) Zona 2
: conecte aquí un receptor IR ubicado en la zona remota de un sistema multizona para controlar el AVR (y cualquier dispositivo conectado a la salida remota IR) desde dicha zona remota.
Entrada y salida remota por infrarrojos (IR)
: si el sensor IR del panel frontal se encuentra bloqueado, conecte un receptor remoto IR opcional en esta entrada. Podrá conectar la salida remota IR a la entrada remota IR de cualquier producto compatible para poder controlarlo a través del AVR.
Salida portadora IR
: esta salida tiene una función similar a la salida remota IR, con la diferencia de que esta salida entrega la señal de infrarrojos entera, tal como se recibe en el sensor IR o sensor remoto IR del AVR, mientras que la salida remota IR entrega la señal recibida sin frecuencia portadora.
Page 10
10
coneXIoneS del Panel PoSTerIor
Entrada y Salida HDMI
un tipo de conexión para la transmisión de señal de audio y video digital entre dispositivos. Podrá conectar hasta cuatro dispositivos compatibles con HDMI a las entradas HDMI a través de una conexión de un solo cable.
Al conectar la salida HDMI a su dispositivo de pantalla, el AVR 760/AVR 660 convertirá automáticamente cualquier señal de video analógico a formato HDMI de hasta 1080p.
NOTAS
: al conectar cualquier dispositivo de pantalla DVI a una salida
HDMI:
Utilice un adaptador HDMI-DVI.
Asegúrese de que el dispositivo es compatible con HDCP. En caso contrario, no lo conecte a la salida HDMI; utilice una conexión de video analógico.
Realice siempre una conexión de audio independiente.
Entrada analógica 1 – 5
audio analógico de un dispositivo fuente a cualquiera de estas entradas. Podrá emparejar estas entradas a cualquiera de las entradas de video.
NOTAS
:
Las entradas analógicas 3 y 4 están asociadas a unas salidas determinadas. Considere la utilización de estas conexiones para la grabación de las señales de audio o video.
Podrá conectar un dispositivo fuente a una entrada de audio digital y analógica. Esta configuración es útil para realizar grabaciones, aplicaciones multizona o simplemente para tener una conexión de reserva.
Salida analógica 3 y 4
analógico a la entrada de un dispositivo de grabación. Esta salida entregará señal siempre que exista reproducción desde un dispositivo analógico.
Salida de audio Zona 2
para entregar señal a los altavoces de una zona remota en un sistema multizona.
Salida de subgraves 1 y 2
entrada a nivel de línea, conéctelo a la salida de subgraves 1. Para conseguir una reproducción aún mejor, conecte un segundo altavoz de subgraves a la salida de subgraves 2 (tan sólo disponible en el AVR 760).
Entrada ‘The Bridge II’
a esta entrada para la utilización de la mayoría de modelos iPod (4G y posteriores, no incluidos). Desactive la unidad (colocándola en modo de espera o ‘standby’) siempre que conecte el sistema The Bridge II.
Ranuras de ventilación
del sistema AVR 760/AVR 660. Deje una distancia mínima de 8 cm. entre estas ranuras y cualquier otra superficie externa para evitar el sobrecalentamiento de la unidad. Es normal que el ventilador se encuentre desactivado durante la mayor parte del tiempo. Un sensor de temperatura activará el ventilador siempre que sea necesario.
NOTA IMPORTANTE
podría provocar el sobrecalentamiento de la unidad.
Salida de video Zona 2
dispositivo de pantalla ubicado en una zona remota de un sistema multizona. El usuario podrá visualizar el texto del menú de pantalla del AVR y la imagen de cualquier fuente de video en la zona remota, siempre que dicha fuente esté conectada a una entrada de video compuesto y que dicha entrada esté especificada para la fuente en los parámetros de video de Zona 2 del menú correspondiente (tan sólo en el AVR 760).
: HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es
: conecte las salidas izquierda y derecha de
: conecte cualquiera de estas salidas de audio
: conecte esta salida a un amplificador externo
: si dispone de un altavoz de subgraves con una
: Conecte el puerto incluido Harman Kardon
: esta zona contiene ranuras para la refrigeración
: no obstruya las ranuras de ventilación, ya que
: conecte esta salida de video compuesto a un
Entrada video compuesto y S-video 1, 2 y 3
para conectar sus dispositivos (reproductor VCR, DVD, receptor TV por cable) al receptor. Utilice sólo un tipo de conexión de video para cada fuente.
Salida video compuesto y S-video 2
video analógico a la entrada de video compuesto o S-video de un dispositivo de grabación. Esta salida entregará señal siempre que exista reproducción desde un dispositivo analógico.
Salida Monitor de video compuesto y S-video
dispositivos fuente utiliza conexión de video compuesto o S-video, conecte una o ambas salidas de monitorización a las correspondientes entradas del dispositivo de pantalla. Si dicho dispositivo es compatible con HDMI o entrada de video por componentes, esta conexión no será necesaria, ya que el AVR 760/AVR 660 convertirá la señal de video compuesto o S-video al formato correspondiente y permitirá la conexión al dispositivo TV a través de un solo cable.
Entrada de video por componentes 1, 2 y 3
permite la conexión de video por componentes (Y/Pb/Pr), y no está utilizando la conexión HDMI, conecte la salida de video por componentes de dicho dispositivo a una de las entradas por componentes. No realice ninguna otra conexión con el dispositivo fuente.
Salida Monitor de video por componentes
las entradas de video por componentes y su dispositivo de pantalla permite dicho tipo de conexión (y no dispone de HDMI), conecte aquí el dispositivo de pantalla.
NOTAS
:
Debido a las restricciones de protección anti-copia, es posible que no exista señal en la salida de monitorización de video por componentes para determinadas fuentes protegidas contra la copia.
Las señales de video compuesto y S-video serán convertidas –hasta 1080i- y se entregarán en esta salida. Si el mejor tipo de conexión de su dispositivo de pantalla es por componentes, tan sólo deberá realizar este tipo de conexión entre el AVR y dicho dispositivo.
Terminales de antena AM y FM
–incluidas- en sus respectivos terminales para una mejor recepción de la señal de radio.
Salida de pre-amplificación
si desea más potencia de amplificación. También puede utilizar la salida de pre-amplificación Surround trasero/Zona 2 con un amplificador externo para entregar señal a una zona remota en un sistema multizona.
Puerto A-BUS
a un equipo A-BUS y gobernar un sistema multizona. A través del sistema A-BUS, podrá disfrutar de un sistema completo de 7.2 canales en la sala principal al mismo tiempo que utiliza un sistema multizona.
Salida de altavoz frontal, central y Surround
de altavoz de dos conductores para conectar los terminales del altavoz correspondiente. Observe la correcta polaridad (conexión al terminal positivo y negativo).
Salida de altavoz Surround trasero/Zona 2
utiliza para los canales Surround traseros en un sistema de cine doméstico de
7.2 canales, o puede ser asignadas a una sala remota en un sistema multizona.
Toma de corriente AC accesoria
AC de un dispositivo a esta toma, y dicho dispositivo se activará cada vez que active el receptor. No conecte un dispositivo con un consumo superior a 50 watios de potencia.
Entrada AC
entre esta entrada y a una toma no conmutada de corriente.
Entrada de corriente A-BUS
deberá conectar una fuente de alimentación a este puerto.
: utilice un cable de categoría 5/5e para conectar este puerto
: una vez realizadas todas las conexiones, conecte el cable AC
: conecte aquí un amplificador externo
: Si utiliza equipamiento A-BUS opcional,
: conecte una de estas salidas de
: conecte las antenas AM y FM
: puede conectar el cable de corriente
: utilice estas entradas
: si alguno de los
: si un dispositivo
: si utiliza alguna de
: utilice cable
: esta salida de altavoz se
Page 11
11
Network
USB
BACK/EXITMENU
ESPANOL
Transmisor IR
Desactivación AVR
Activación AVR
Selección de fuente
funcIoneS del conTrol remoTo
Activación Dispositivo
Desactivación Dispositivo
Pantalla LCD
Efectos de Audio
Teclas alfanuméricas
Último (Last)
Atrás/Salir (Back/Exit)
Iluminación (Light)
Teclas opcionales
Volumen
Silenciado (Mute)
Grabación
Configuración Info
Configuración AVR/Menú remoto
Modos de Video Modos Surround
Actividad (Activity)
Menú
KLM N
Navegación
OK
Menú de Disco
Canal
Controles de transporte
Configuración de fuente
Configuración del temporizador
Desactivación
Atrás/Salir (Back/Exit)
Controles de Volumen
Selector de Zona
Transmisor IR
Silenciado (Mute)
Selección de fuente
Controles de transporte Configuración AVR
Menú
KLM N
Navegación
OK
Configuración del temporizador
Indicador de Zona
Selector de zona
CONTROL REMOTO PRINCIPAL CONTROL REMOTO ZONA 2
El control remoto AVR 760/AVR 660 puede controlar hasta 14 dispositivos, incluyendo el propio AVR, un dispositivo iPod estacionado en el puerto The Bridge II, un dispositivo USB y un dispositivo de red (consulte la página 34 para más detalles). Durante el proceso de configuración, podrá programar los códigos correspondientes a los dispositivos a controlar por el remoto. Para operar sobre uno de los dispositivos, presione el botón selector correspondiente. El modo del dispositivo aparecerá en la línea superior del visor LCD del control remoto.
NO TA
: cuatro de las fuentes no disponen de botón selector exclusivo: fuente A, fuente B, fuente C y fuente D. Para seleccionar una de estas fuentes, presione el botón de Configuración AVR y a continuación una de las teclas opcionales: roja para fuente A, verde para fuente B, amarilla para fuente C y azul para fuente D. También podrá seleccionar estas fuentes a través del menú de Configuración AVR.
Cada selector de fuente ha sido pre-programado para controlar cierto tipo de dispositivo, con sus correspondientes códigos de marca y modelo, en función del código de producto programado. Los selectores de fuente AUX y Cable/SAT pueden utilizarse para diversos tipos de dispositivo. Todos los selectores de fuente externos pueden reasignarse a otros tipos de dispositivo (consulte la sección de Configuración Inicial).
Selector fuente AUX
: reproductor CD, VCR, HDTV, PVD o TiVo®. Consulte
la página 23 para más detalles acerca de la selección de fuente.
Selector fuente Cable/SAT
NOTA IMPORTANTE
: receptores de TV por cable o TV por satélite.
: todas las entradas de audio y video del AVR 760/ AVR 660 son asignables de forma independiente. Seleccione las entradas a las que el dispositivo está conectado durante la configuración inicial. Cualquier dispositivo podrá ser conectado a cualquier entrada compatible y podrá tener un nombre asignado (p.e., DVD o ‘Game’).
Page 12
12
funcIoneS del conTrol remoTo
La mayoría de los botones del control remoto tiene una función específica, aunque los códigos transmitidos varían en función del dispositivo. Debido a la gran variedad de funciones y dispositivos, en esta sección tan sólo hemos incluido las funciones más frecuentes: teclas alfanuméricas, controles de transporte, control de canales de televisión, acceso a menú, activación y desactivación.
Los botones con función para el AVR siempre están disponibles, incluso durante el modo de otro dispositivo: activación y desactivación AVR, efectos de audio, modos de video, modos Surround, volumen, silenciado (Mute) y temporizador (Sleep). Presione el botón de configuración AVR de la parte inferior del control remoto si desea retornar la unidad al modo AVR.
En otros casos, la función del botón dependerá del dispositivo que se esté controlando. Consulte la tabla A14 en el Manual de Funciones Avanzadas si desea comprobar la lista de funciones para cada tipo de dispositivo.
Transmisor IR
correspondiente se emitirá por infrarrojos a través de esta lente.
Activación AVR
activación de la parte trasera deberá estar activado.
Desactivación AVR
AVR 660.
Activación dispositivo
para activarlo.
Desactivación dispositivo: seleccione un dispositivo y presione este botón para desactivarlo.
Pantalla LCD
dispositivo actual (p.e., la fuente activa) en la línea superior. Al presionar una tecla, aparecerá la instrucción correspondiente en la línea inferior.
Selección de fuente
un dispositivo fuente (p.e, un reproductor DVD o receptor de satélite. Al presionarlo colocará la unidad en el modo de dispositivo correspondiente. Si presiona una vez el botón selector de radio, colocará el AVR en la banda utilizada por última vez (AM o FM). Cada vez que presione de nuevo el botón, cambiará la banda. De forma similar, cada vez que presione el botón de red (Network) conmutará entre la recepción de radio por internet o a través de red.
Efectos de audio
efectos de audio, que le permitirá el ajuste del tono y otros controles de sonido. Si desea más información, consulte la sección de Configuración Inicial.
Modos de video
modos de video, que contiene los ajustes de imagen a realizar después de haber ajustado correctamente la pantalla o dispositivo TV. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
: al presionar cualquier botón del control remoto, el código
: presione este botón para activar el AVR. El interruptor de
: presione este botón para desactivar el AVR 760/
: seleccione un dispositivo y presione este botón
: esta pequeña pantalla de dos líneas le muestra el
: presione uno de estos botones para seleccionar
: presione este botón para acceder al submenú de
: presione este botón para acceder al submenú de
Modos Surround
modos Surround. Navegue a través de las distintas opciones de este menú: Auto Select, Virtual Surround, Stereo, Movie, Music o Video Game. Para cambiar el modo Surround actual, coloque a través de los botones la selección sobre el modo Surround que coincida con el programa que desea reproducir y presione OK. Si desea más información acerca de los modos Surround, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
Teclas alfanuméricas
canales o radio-frecuencias, así como para seleccionar posiciones de memoria.
Ultimo canal (last channel)
receptor de cable, satélite o HDTV o dispositivo TV, presione este botón para volver al canal o posición de memoria anterior. Si el dispositivo elegido es radio por internet, este botón conmutará entre las estaciones almacenadas en las posiciones de memoria.
Actividad
de una sola pulsación. Podrá ejecutar la actividad deseada presionando este botón y a continuación la tecla alfanumérica (o el propio botón de activación y desactivación del AVR) en la que realizó la programación. Si desea más información acerca de las actividades, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
Atrás/Salir (Back/Exit)
o para salir del sistema de menú.
Menú
: este botón mostrará el menú principal en los dispositivos sintonizador, USB, The Bridge II, radio por internet y Network. Para mostrar el menú principal del AVR 760/AVR 660, presione el botón de configuración AVR (AVR Settings).
Navegación (
confirmar cualquier selección dentro de un menú, así como para operar el sintonizador.
Iluminación
control remoto. Vuelva a presionarlo para desactivar la iluminación, o espere 10 segundos para que se desactive automáticamente.
Menú de disco
DVD y a continuación este botón para mostrar el menú de disco.
Teclas opcionales
B, C y D (observe la nota de la página 11), o para realizar otras funciones en otros dispositivos. Si desea más detalles, consulte la tabla A14 del Manual de Funciones Avanzadas. También podrá utilizar estas teclas durante la operación de teletexto en caso de que su receptor de televisión ofrezca dicha función.
Control de volumen
volumen.
: presione este botón para acceder al submenú de
KL
: utilice estas teclas para introducir dígitos de
: cuando la unidad controle un sintonizador,
: podrá programar hasta 11 actividades para transmitir a través
: presione este botón para volver al menú anterior
KLM N
: presione este botón para retroiluminar los botones del
) y OK
: utilice estos botones para hacer y
: durante la reproducción DVD, presione el botón selector
: utilice estos botones para seleccionar las fuentes A,
: utilice este control para aumentar o reducir el
Page 13
13
ESPANOL
funcIoneS del conTrol remoTo
Silenciado (Mute)
altavoz y auriculares del AVR 760/AVR 660. Para desactivar la función de silenciado, vuelva a presionar este botón, ajuste el control de volumen, o desactive la unidad.
Canal/página (Channel/Page)
control permite cambiar la emisora. Si ha seleccionado el dispositivo The Bridge II o USB, este control le permitirá pasar las páginas de información. Si ha seleccionado un receptor de cable, satélite o HDTV, presione este botón para cambiar de canal.
Controles de transporte
reproducción.
Grabación
audio o video.
Configuración AVR/Menú remoto
el menú principal del menú AVR, o para colocar el control remoto en modo de dispositivo AVR. Mantenga presionado este botón durante 3 segundos para acceder al menú del control remoto. Las opciones e instrucciones de dicho menú aparecerán en la pantalla LCD.
Las funciones existentes son: programar los códigos para un dispositivo, aprender códigos para una tecla específica, cambiar el tipo de dispositivo para un selector, programar una actividad (macro), programar funciones para los controles de canal y transporte, renombrar una tecla o dispositivo, cambiar el brillo de la retroiluminación, restablecer el control remoto a su estado de fábrica, o salir del menú de control remoto. Si desea más detalles acerca de la programación del control remoto, consulte la sección de Configuración Inicial y el Manual de Funciones Avanzadas.
Configuración Info
AVR, que contiene los ajustes de la fuente actual.
Configuración de fuente
continuación este botón para mostrar los parámetros de configuración del correspondiente dispositivo.
Configuración de temporizador
temporizador, que desactivará el receptor después del tiempo especificado (hasta 90 minutos). Cada vez que lo presione incrementará dicho tiempo en 10 minutos, hasta llegar al mensaje de desactivación del temporizador (‘Sleep Off’).
Selector de zona
del AVR afectarán a la zona de escucha principal (Zona 1) o a la zona remota en un sistema multizona (Zona 2). Durante una operación normal, coloque este botón en la posición de Zona 1.
: presione este botón para silenciar las salidas de
: con el sintonizador seleccionado, este
: estos botones le permiten controlar la
: utilice este botón para realizar grabaciones en un dispositivo de
: presione este botón para mostrar
: presione este botón para mostrar el menú Info del
: presione un botón selector de fuente y a
: presione este botón para activar el
: utilice este botón para seleccionar si las instrucciones
CONTROL REMOTO DE ZONA 2
El control remoto de zona 2 se utiliza en la zona remota de un sistema multizona, con un receptor IR conectado a la entrada IR Zona 2 o a un dispositivo A-BUS. Podrá utilizarlo para controlar el volumen, silenciado y seleccionar una entrada determinada para la zona remota, así como para controlar cualquier dispositivo Harman Kardon conectado a una salida IR del remoto o una salida IR A-BUS.
El control remoto de Zona 2 también puede utilizarse en la sala de escucha principal para controlar directamente el AVR 760/AVR 660 y los reproductores DVD, CD o cinta de Harman Kardon. Si presiona el selector de zona para colocar el remoto en modo Zona 1 (el indicador de zona se iluminará en verde), la potencia, volumen y silenciado afectarán tan sólo a la sala de escucha principal. Si desea controlar la zona remota, presione el selector de zona hasta que el indicador de zona se ilumine en rojo.
El remoto de zona 2 requiere dos baterías AAA (incluidas) colocadas en su parte trasera. Asegúrese de que la polaridad de las baterías es correcta haciendo coincidir los símbolos de las baterías con los símbolos marcados en su compartimiento.
Las siguiente sección le explica el funcionamiento de aquellos botones que no tienen funciones similares en el control remoto principal, o que sólo pueden encontrarse en el control remoto de Zona 2. Si desea comprobar todas las funciones del control remoto, consulte la sección anterior –funciones comunes para los dos controles- y la sección de funciones del control remoto principal.
Activación
AVR 660. El AVR también activará el sistema multizona cuando presione alguno de los selectores de fuente, incluso cuando esté en modo de espera o ‘standby’. En la zona de escucha principal, presione cualquier selector de entrada o el selector AVR para activar el AVR 760/AVR 660.
Selector de zona e Indicador de zona
determinará si las instrucciones del AVR afectarán a la zona de escucha principal (Zona 1, indicador de zona en verde) o la zona remota (Zona 2, indicador de zona en rojo). El indicador de zona también se iluminará brevemente cada vez que presione un botón.
: presione este botón para activar o desactivar el AVR 760/
: con el selector de zona
Instrucciones para el usuario acerca del desecho y la eliminación de las baterías usadas y sus residuos. Especificaciones según el tipo de batería.
Estos símbolos (mostrados más arriba), presentes en algún producto, su embalaje, hoja de información adicional o manual del propietario, significan que dicho producto, así como las baterías incluidas o fijadas en su interior, no deberán nunca desecharse junto a la basura doméstica general. Deberán ser llevadas a un punto de recogida en el que reciban el tratamiento adecuado para su reciclaje y recuperación, de acuerdo con la legislación local o nacional correspondiente y con las directrices de normativa europea 2002/96/EC y 2006/66/EC. .
Una correcta manipulación de las baterías y productos que se desean desechar ayuda al aprovechamiento de recursos -tan necesario en la actualidad- y evita posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y/o la salud de todos nosotros.
Las baterías de cualquiera de los dispositivos de su sistema pueden ser alcalinas, de zinc/manganeso de carbono o de litio (baterías en forma de botón). Todas ellas deberán desecharse en el punto de recogida adecuado, tal como quedó descrito en el punto anterior.
Para retirar las baterías de su dispositivo o control remoto, invierta el proceso de introducción de baterías descrito en el manual del propietario correspondiente.
En los productos con batería interna -que goza del mismo período de vida que el propio producto-, el usuario no podrá retirar dicha batería. En tal caso, los centros de reciclaje y recuperación deberán ser los encargados de la separación de la batería. Si, por cualquier motivo, es necesario sustituir la batería interna de un producto, el proceso también deberá ser llevado a cabo por personal autorizado en un centro adecuado para este tipo de servicio.
Page 14
14
InTroduccIon al cIne domeSTIco
Esta sección pretende introducirle y familiarizarle con algunos de los conceptos básicos de un sistema Surround multicanal de cine doméstico. Con ello pretendemos que la configuración y operación de nuestro receptor le resulte clara y sencilla.
Sistema de cine doméstico típico
Un sistema de cine doméstico suele incorporar un receptor de audio/video –que controla el sistema-, un reproductor de discos, un receptor de TV (por cable, satélite, HDTV o sintonizador), un dispositivo de pantalla y un juego de altavoces.
Audio multicanal
La ventaja principal de un sistema multicanal de cine doméstico radica en la utilización y ubicación de varios altavoces a lo largo de la zona de escucha, produciendo un sonido envolvente o Surround. El sonido Surround le hará disfrutar de una gran sensación de realismo.
Podrá conectar hasta siete altavoces directamente en el AVR 760/AVR 660 (y hasta dos subgraves). Cada altavoz recibirá señal de su propio canal de amplificación desde el receptor. Cualquier sistema de más de dos canales recibe el nombre de sistema multicanal.
Frontal derecho e izquierdo
. Los dos canales utilizados en un sistema estéreo convencional. En muchos modos Surround, los altavoces correspondientes a estos canales son secundarios, y el sonido de la acción principal –especialmente los diálogos- se reproducen a través del altavoz central.
Central
. El altavoz central se utiliza –durante la reproducción de películas y TV- para los diálogos, creando así una mayor sensación de realismo.
Surround izquierdo y derecho
. Los altavoces envolventes se encargan de proporcionar direccionalidad a los sonidos de ambiente. Además, con un mayor número de altavoces el sistema opera con mayor dinámica y reduce el riesgo de saturación.
Surround trasero izquierdo y derecho
. Podrá colocar altavoces envolventes adicionales en la parte trasera de la escucha, mejorando aún la sensación de realismo y localización sonora. Los canales Surround traseros se utilizan en modos diseñados para sistemas de 7.1 canales o superiores, como Dolby Digital EX, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, DTS-ES (Discrete y Matrix), DTS-HD High Resolution Audio, DTS-HD Master Audio y Logic 7 (7.1 y 7.2). Los altavoces envolventes traseros son opcionales. También podrá configurar el AVR 760/AVR 660 en 5.1 ó
5.2 canales para la zona central y los canales traseros asignados a una zona remota. En un sistema 7.1, los canales envolventes traseros suelen reproducir efectos, por lo que los editores programan dichos sonidos a un nivel discreto. Recuerde que el propio sistema se encargará de equilibrar todos los canales del sistema multicanal respecto a la posición de escucha.
Subgrave
. Un canal de subgraves ha sido diseñado para reproducir tan sólo aquellos sonidos más graves (frecuencias bajas). Complementan, así, los pequeños altavoces satélite utilizados para otros canales. Muchos de los formatos digitales actuales, como Dolby Digital, disponen de un canal de graves (LFE) para su reproducción a través del altavoz de subgraves. Dicho canal contiene gran parte de la información sonora que presenta el sonido de un avión o la potencia de una explosión, añadiendo una gran dosis de realismo y espectacularidad a las bandas sonoras de todas sus películas. Algunas configuraciones utilizan dos altavoces de subgraves, ofreciendo aún más potencia sonora.
Modos Surround
Existen diversas teorías y métodos para distribuir la información entre los distintos canales y conseguir el mejor sonido en un sistema multicanal. A través de estudios algorítmicos que intentan reproducir el modo en que oímos los sonidos, se han establecido varias opciones.
Estas son algunas de las compañías y formatos que han desarrollado el sonido envolvente o Surround:
Dolby Laboratories
. Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital, Dolby Digital EX, Dolby Pro Logic II y IIx, Dolby Virtual Speaker, Dolby Headphone
DTS
. DTS-HD High Resolution Audio, DTS-HD Master Audio, DTS, DTS-ES (Discrete y Matrix), DTS Neo:6, DTS 96/24
Harman International (compañía madre de Harman
Kardon)
Modos estéreo
. Modos que expanden el sonido estéreo convencional de 2 canales, incluyendo los formatos estéreo de 5 y 7 canales.
La tabla A13 del Manual de Funciones Avanzadas incluye detalladas explicaciones acerca de los formatos y modos disponibles en cada uno de estos grupos. Los modos digitales, como Dolby Digital y DTS, tan sólo estarán disponibles en formatos con contenido codificado, como HDTV, Blu-ray Disc o televisión a través de cable o satélite. Otros modos podrán utilizarse con formatos analógicos y digitales para crear distintas configuraciones Surround o con distinto número de altavoces. La elección del modo Surround dependerá también del número de altavoces de su sistema, del contenido del programa a reproducir y de sus gustos personales.
. Logic 7
Page 15
15
ESPANOL
coneXIoneS
Existen distintas configuraciones de conexión entre el receptor, los altavoces, el dispositivo de pantalla y los dispositivos fuente. La asociación Consumer Electronics Association ha establecido el estándar CEA® basado en colores. Consulte la tabla 1.
Tabla 1. Guía de conexión por colores
Conexiones de audio
Frontal (FL/FR)
Central (C) Verde Surround (SL/SR) Azul Gris Surround Trasero (SBL/SBR) Marrón Bronce Subgrave (SUB) Morado
Conexiones de audio digital
Coaxial Naranja Optica
Conexiones de video
Por componentes Y Verde Pb Azul Pr Rojo Compuesto Amarillo S-Video
Conexiones HDMI™ (audio/video digital)
HDMI
Figura 1
Izquierdo
Blanco
Entrada
Derecho
Rojo
Salida
Conexiones de altavoz
Los cables de altavoz transportan señal ya amplificada desde los terminales de altavoz del receptor hasta cada uno de los altavoces. Contienen dos conductores forrados en un aislamiento plástico, diferenciados entre sí por colores o bandas distintas.
Esta diferenciación ayuda a conservar la polaridad, sin la cual peligra el contenido en graves de la señal reproducida. Cada uno de los altavoces se conecta a su correspondiente terminal a través de dos cables: positivo (+) y negativo (–). Conecte siempre el terminal positivo del altavoz (normalmente en rojo) al terminal positivo del receptor, marcado tal como indica la tabla 1. Conecte de forma similar los terminales negativos (habitualmente en negro).
El AVR 760/AVR 660 utiliza terminales de excelente calidad que también aceptan la conexión de cables pelados.
Deberá colocar los cables pelados tal como se muestra en la Figura 2:
Desatornille el terminal hasta que se muestre el agujero. 1.
Introduzca el extremo pelado del cable en el agujero. 2.
Atornille el cable hasta que el cable quede completamente sujeto. 3.
Subgrave
El subgrave se encarga de la reproducción exclusiva de las frecuencias graves, que requieren de más potencia. Para obtener el mejor resultado, la mayoría de altavoces de subgrave incorporan su propio amplificador (autoamplificados). De este modo, se realiza la conexión entre la salida de subgraves del receptor (señal no amplificada) y el subgrave, tal como muestra la Figura 3. El AVR 760 ofrece la posibilidad de conectar dos altavoces de subgraves a través de salidas independientes, permitiendo al sistema EzSet/EQ II procesar cada uno de los altavoces según sus características y su ubicación.
Los conectores de salida de subgraves (en color morado) tienen un aspecto similar a los conectores de espectro completo, pero entregan una señal filtrada. No conecte estas salidas a otros dispositivos.
Pre-salida Subgrave
Figura 3. Subgrave
CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS FUENTE AL AVR
Todas las señales de audio y video se originan en los dispositivos fuente, como reproductores de Blu-ray Disc, DVD, CD, DVR (digital video recorder), pletina, video-consola, MP3, dispositivo USB, receptor TV por cable o satélite o dispositivo de red. El sintonizador interno del AVR también se considera un dispositivo fuente, aunque no necesite de conexión alguna (tan sólo la conexión de antena FM y AM).
Deberá realiza conexiones separadas para la señal de audio y video, excepto en las conexiones de formato digital HDMI. El tipo de conexión utilizado dependerá de las capacidades del dispositivo fuente y del dispositivo de pantalla.
Conexiones de audio
Existen dos tipos de conexión de audio: digital y analógica. La conexión digital se requiere para reproducir formatos digitales codificados en modos Surround, como Dolby Digital y DTS, o para señal digital PCM. Existen tres tipos de conexión de audio digital: HDMI, coaxial y óptica. No utilice más de un tipo de conexión digital para un mismo dispositivo. Aún así, es recomendable realizar una conexión digital y otra conexión analógica para un mismo dispositivo.
NO TA
: Una señal HDMI transporta audio y video. Si su dispositivo de pantalla dispone de entrada HDMI, podrá realizar un sola conexión HDMI entre cada dispositivo y el AVR. Habitualmente no será necesaria una conexión digital de audio independiente. Deberá bajar el volumen de su dispositivo TV.
Figura 2. Conexión de cables pelados a los terminales
Page 16
16
coneXIoneS
Audio digital
El AVR 760/AVR 660 está equipado con cuatro entradas y una salida HDMI (High-Definition Multimedia Interface). La tecnología HDMI permite la conexión de audio y video a través de un solo cable, con la máxima calidad posible en sonido e imagen.
El AVR 760/AVR 660 utiliza la tecnología HDMI (V.1.3a con ‘Deep Color’) para procesar la señal de audio y video y minimizar el número de conexiones en su sistema. El AVR también incorpora el protocolo ‘Deep Color’ -que permite una reproducción de colores mucho más extensa- y los más recientes protocolos de formatos de audio, como Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio.
NO TA
: Algunos reproductores DVD-Audio, SACD, Blu-ray Disc y HD-DVD tan sólo entregan señal multicanal a través de uss salidas analógicas. Además de la conexión HDMI, realice una conexión analógica, que le eprmitirá la escucha de determinados materiales de video, Dolby Digital, DTS o PCM almacenados en el disco.
El AVR 760/AVR 660 convierte la señal de video analógico a formato HDMI, incluyendo los menús de pantalla, hasta una resolución de 1080p.
El conector HDMI ha sido diseñado para una fácil y cómoda conexión (consulte la Figura 4). Si su pantalla de video dispone de entrada DVI y es compatible con HDCP, utilice un adaptador HDMI-DVI (no incluido). Deberá realizar una conexión de audio independiente. La tirada de un cable HDMI está limitada a 3 metros.
Figura 4. Conexión HDMI
Si su pantalla o dispositivo fuente no es compatible con HDMI, realice una de las conexiones analógicas de video (compuesto, S-video o por componentes) y una conexión de audio.
Los conectores de audio digital coaxial suelen estar codificados en color naranja. Aunque tienen un aspecto similar a los conectores analógicos, no conecte nunca una salida de audio digital coaxial a una entrada analógica o viceversa. Consulte la Figura 5.
Cable de audio digital coaxial
Figura 5. Audio Digital Coaxial
Los conectores de audio digital óptico suelen estar protegidos contra el polvo. El sistema de protección se abrirá cuando se introduzca el cable en el conector. Los conectores de entrada son negros, mientras que los conectores de salida son grises. Consulte la Figura 6.
Óptica digital audio cable
Figura 6. Audio Digital Optico
Coaxial
Óptico
Audio analógico
Las conexiones analógicas requieren dos cables, uno para el canal izquierdo (blanco) y otro para el canal derecho (rojo). Ambos cables suelen ir juntos. Consulte la Figura 7.
Para los dispositivos que disponen de audio digital y analógico, deberá realizar ambas conexiones.
La conexión analógica es necesaria en la operación multizona, ya que el sistema multizona del AVR 760/AVR 660 no convertirá una señal digital en analógica. Utilice las conexiones de audio analógico incluso en las salidas Surround trasero/Zona 2, en caso de estar utilizando otro dispositivo fuente digital de 2 canales en la zona de escucha principal. El AVR 760/AVR 660 no podrá procesar más de una señal PCM simultáneamente.
Además, tan sólo podrá copiar contenido de DVD u otros formatos protegidos contra copia a través de la conexión analógica. Si decide realizar una copia para su uso personal, recuerde cumplir todas las normas establecidas acerca del copyrihgt.
Cable de audio analógico (RCA)
Figura 7. Audio analógico
Las conexiones analógicas multicanal se utilizan en dispositivos de alta definición que codifican el contenido digital, como algunos DVD-Audio, SACD, Blu-ray Disc y reproductores HD-DVD. Consulte la Figura 8. La conexión de audio analógico multicanal no será necesaria en reproductores compatibles con HDMI versión 1.1 o superior, o en dispositivos que entregan señal PCM lineal a través de conexión HDMI. Consulte el manual de cada dispositivo si desea más información.
Front Surround Center
Cable de audio analógico multicanal (RCA)
Figura 8. Audio analógico multicanal
Blanco Azul Verde
Subwoofer
Rojo Gris Morado
El AVR 760/AVR 660 también incluye el puerto exclusivo de conexión The Bridge II para la conexión de un iPod. Si dispone de iPod (modelos 4G o más recientes), conecte The Bridge II (incluido) al puerto del receptor. Consulte la Figura 9. Coloque su iPod (no incluido) en el puerto The Bridge II y podrá escuchar todo su contenido a través del sistema. También podrá visualizar fotografías o material de video almacenado en un iPod que soporte video. También podrá utilizar el control remoto del AVR 760/AVR 660 para controlar el iPod, y los mensajes de navegación del iPod se le mostrarán en el visor frontal y en el dispositivo de pantalla conectado al AVR. El puerto The Bridge II entrega audio analógico al AVR 760/AVR 660 y está disponible para el sistema multizona.
L
R
THE BRIDGE
Figura 9. Puerto The Bridge II
Page 17
17
ESPANOL
coneXIoneS
Conexiones de video
Muchos dispositivos entregan señal de audio y video (p.e., Blu-ray Disc o DVD, receptores de TV por cable, satélite o HDTV, VCR o DVR). Para este tipo de fuentes, deberá realizar una conexión de video (sólo una para cada fuente) y una conexión de audio.
Video digital
Si ha conectado una fuente a través de una entrada HDMI, ya habrá realizado la conexión de video, ya que la señal HDMI incluye señal digital de audio y video.
Video analógico
Existen tres tipos de conexión de video analógico: compuesto, S-video y por componentes.
La conexión de video compuesto es la más básica y utilizada. El conector suele estar codificado en amarillo y es igual a un conector de audio analógico. No conecte un cable de video compuesto a un conector de audio analógico o digital coaxial o viceversa. En este tipo de conexión, la crominancia (color) y la luminancia (intensidad) de la señal de video utilizan el mismo cable. Consulte la Figura 10.
Cable de video compuesto
Figura 10. Video compuesto
La señal de S-video transmite la crominancia y la luminancia a través de distintos conductores en un solo cable. El conector S-video consta de cuatro pins metálicos y un pin plástico de guía. Deberá alinear este tipo de conector para introducirlo. Consulte la Figura 11.
ANTENAS
El AVR 760/AVR 660 utiliza terminales distintos para las antenas FM y AM (incluidas).
La antena FM utiliza un conector F-75-ohms. Consulte la Figura 13.
Figura 13. Antena FM
Deberá montar la antena AM en forma de bucle. Conecte sus terminales al receptor. Dichos terminales no tienen polaridad. Consulte la Figura 14.
Figura 14. Antena AM
PUERTO DE SERIE RS232
A través del puerto RS-232 podrá transmitir instrucciones al AVR desde un ordenador o dispositivo externo. El puerto es bidireccional, de modo que también podrá enviar órdenes desde el AVR hacia dicho dispositivo. La conexión del puerto RS-232 requiere conocimientos técnicos, por lo que es recomendable que sea llevada a cabo por un profesional.
Cable S-video
Figura 11. S-video
La señal de video por componentes se transmite separada en tres componentes: luminancia (“Y”) y dos señales de color muestreadas (“Pb” y “Pr”) que se transmiten a través de tres cables separados. Consulte la Figura
12.
Y Verde
Cable de video por componentes
Figura 12. Video por componentes
Si su dispositivo de pantalla lo permite, la conexión más recomendada y con más calidad es HDMI, seguida de la conexión de video por componentes, S-video y, por último, video compuesto.
NOTAS
:
El contenido de video protegido contra copia no estará disponible en la salida de monitorización de video por componentes.
La señal de video analógico estándar y de alta definición pueden convertirse a una resolución de hasta 1080i en las salidas de video por componentes. Para una inmejorable calidad de imagen, deberá disponer de un dispositivo de pantalla compatible con HDMI y resolución de 1080p.
Pb A zul
Pr Rojo
Page 18
18
ubIcacIon de alTaVoceS
De manera óptima, debería colocar los altavoces en forma de círculo alrededor de la posición de escucha. Todos los altavoces deberían dirigirse hacia la posición de escucha.
Ubicación del altavoz frontal
El altavoz central deberá ubicarse encima o debajo del dispositivo de pantalla. También puede montarse sobre pared.
Los altavoces frontales izquierdo y derecho deberán ubicarse en forma circular, formando un ángulo de unos 30 grados respecto al altavoz central y dirigidos hacia la posición de escucha.
Coloque los altavoces frontales izquierdo/derecho y central a la misma altura, preferiblemente a la altura de los oídos . El altavoz central no debería estar más de 60 cm por encima o por debajo de los altavoces centrales izquierdo/ derecho. Si tan sólo utiliza dos altavoces con el AVR 760/AVR 660, colóquelos en las posiciones frontales izquierda y derecha.
La ubicación de los altavoces envolventes o Surround dependerá del número de altavoces de su sistema.
Verde
C
30° 30°
SUB 2
Morado (Optionnel)
FR
11 0°
150°
Rojo
SR
Gris
SL
Azul
Morado
Blanco
SUB 1
FL
11 0°
150°
SUB1 SUB2
Morado
Blanco
FL
90°
SL
Azul Gris
Marrón
Figura 16. Ubicación de altavoces (Sistema de 7.1 ó 7.2 canales)
NO TA
: Algunos fabricantes ofrecen configuraciones de 6.1 canales para
150°
Verde
C
30° 30°
150°
FR
SBRSBL
Morado
Rojo
90°
SR
Bronce
formatos Surround 6.1, como Dolby Digital EX, DTS-ES Discrete o Matrix y DTS Neo:6. No es recomendable la utilización del AVR 760/AVR 660 en una configuración 6.1. Los formatos 6.1 sonarán mejor a través de un sistema de 7.1 canales, ya que la misma información de canal Surround trasero se envíará a ambos altavoces traseros, ganando en potencia y claridad sonora.
Si desea utilizar el AVR 760/AVR 660 como sistema de 6.1 canales, coloque el altavoz Surround trasero por detrás de la posición de escucha, pero no lo conecte hasta que el protocolo EzSet/EQ II haya procesado el sistema en configuración de 5.1 canales. Una vez realizada esta función, conecte el altavoz Surround trasero a la salida Surround trasera izquierda. A continuación, siga las instrucciones del Manual de Funciones Avanzadas.
Ubicación alternativa para el Surround
lateral izquierdo (Azul)
Figura 15. Ubicación de altavoces (sistema 5.1 ó 5.2 canales)
Ubicación alternativa para el Surround
lateral derecho (Gris)
Ubicación de los altavoces Surround en un sistema de 5.1 ó 5.2 canales
Los altavoces Surround laterales deberán formar un ángulo de 110 grados respecto al altavoz central, ligeramente por detrás, y dirigidos hacia la posición de escucha. De modo alternativo, también podrá colocarlos por detrás de la posición de escucha, dirigidos hacia el altavoz frontal del lado opuesto. Consulte la Figura 15. Estos altavoces pueden estar colocados a una altura ligeramente superior a la de los oídos.
Ubicación de los altavoces Surround en un sistema de 7.1 ó 7.2 canales
En un sistema 7.1 ó 7.2, deberá colocar los altavoces Surround laterales formando un ángulo de 90 grados respecto al altavoz central, dirigidos hacia la posición de escucha. Los altavoces Surround traseros izquierdo y derecho deberán formar un ángulo de 150 grados respecto al central, o deberán estar dirigidos al altavoz frontal del lado opuesto. Consulte la Figura 16.
Ubicación del altavoz subgrave
La ubicación del altavoz subgrave es menos crítica, ya que los sonidos graves son omnidireccionales. Si coloca un subgrave cerca de una pared o esquina, conseguirá un incremento de reproducción en graves. Coloque provisionalmente un subgrave en la posición de escucha, y aléjese ligeramente hasta conseguir la mejor reproducción en graves. Coloque el subgrave en esa posición. Si desea ubicar un segundo subgrave (opcional), puede seguir el mismo método hasta encontrar una segunda posición, o puede colocar cada subgrave cerca de los frontales izquierdo y derecho, tal como muestran los diagramas (el AVR 660 permite el uso de un subgrave, el AVR 760 permite la utilización de dos subgraves).
NO TA
: Su sistema sonará mejor si utiliza altavoces del mismo modelo o,
como mínimo, de la misma marca en todas las posiciones.
Page 19
19
ESPANOL
PueSTa en marcHa
La instalación y conexión a otros dispositivos del AVR 760/AVR 660 puede resultar compleja. Para simplificar ambos procesos, le aconsejamos que diseñe su configuración antes de empezar a conectar cables y componentes del sistema.
Aunque el panel trasero le permite una gran variedad de conexiones de audio y video, el software del AVR organiza todas las conexiones en 10 tipos de fuente: CBL/SAT, DVD, TV, Game, Media Server, AUX, A, B, C y D. Las fuentes internas del sistema (sintonizador, The Bridge II para iPod, puerto USB, radio por internet y red) serán descritas más adelante.
La tabla A1 del apéndice indica el tipo de dispositivo para cada fuente y las asignaciones por defecto de las conexiones de audio/video. Si la configuración por defecto se adapta a su diseño de sistema, conecte todos sus dispositivos tal como se muestra. En caso contrario, diseñe su propia configuración tal como se describe a continuación.
Mejor tipo de conexión de video para sus sistema1.
las entradas de video de su dispositivo TV o de pantalla. Escriba aquí el mejor tipo de conexión que presenta: ____________ . Las opciones, en orden de preferencia, son: HDMI, DVI (deberá ser compatible con HDCP), por componentes, S-video o video compuesto.
Decida la fuente utilizada para cada dispositivo2.
hasta 10 dispositivos a las 10 entradas fuente convencionales presentes en la tabla 2. Utilice la fuente AUX para alguno de estos dispositivos: CD, HDTV, grabador de video (PVR), TiVo o VCR. Las fuentes A, B, C y D se idearon para poder adecuar la gran variedad de componentes de audio y video, y aceptan cualquier tipo de dispositivo.
: examine
: conecte
Mejor conexión de video para cada fuente3.
dispositivo y anote el mejor tipo de conexión de video posible. No tenga en cuenta los dispositivos que tan sólo ofrecen señal de audio, como un reproductor CD.
Mejor conexión de audio para cada fuente4.
dispositivo y anote el mejor tipo de conexión de audio posible. Observe las notas descritas a continuación y utilice, si es posible, la conexión HDMI para audio (se trata de la mejor opción). Las demás opciones, en orden de preferencia, son: digital óptica, digital coaxial y audio analógico de 2 canales.
NOTAS
:
Para reproductores multicanal, si el dispositivo TV utiliza conexión HDMI para video, compruebe en el manual correspondiente si el audio multicanal se transmite también a través de la salida HDMI.Si es así, no necesitará de ninguna conexión adicional. En caso contrario, realice la conexión de audio analógico multicanal.
Si el dispositivo utiliza una salida HDCP-DVI para video, conéctelo a una de las entradas HDMI del AVR utilizando un adaptador HDMI-DVI. Aún así, deberá realizar un conexión de audio independiente.
: examine cada
: examine cada
NO TA
: podrá conectar cualquier dispositivo a cualquier fuente. El tipo de dispositivo es tan sólo importante para la programación de códigos en el control remoto y, tal como se describe en la página 25, podrá reasignar cualquier selector de dispositivo. Además, podrá conectar una fuente de audio o video a cualquiera de los conectores del AVR, independientemente del tipo de dispositivo.
Tabla 2. Asignación de fuentes
Mejor conexión de video (HDMI, DVI, componentes,
Fuente
Cable/SAT
DVD
TV
Tipo de dispositivo
S-Video, Compuesto)
Entrada de video asignada
Segunda entrada de video compuesto para Multizona
Mejor conexión de audio (HDMI, óptica, coaxial, analógica 2 canales, analógica 6-8 canales)
Entrada de audio asignada (puede ser una digital más una analógica)
Entrada de audio analógico para grabación u operación multizona
Game
Media Server
AUX
A
B
C
D
Page 20
20
PueSTa en marcHa
Decida las fuentes que conectará a cada una de las 5. entradas de video
menos que desee añadir una señal de video compuesto para entregarla al sistema multizona. Utilice el mejor tipo de conexión de video disponible en cada fuente.
Si la mejor conexión de video de su sistema es HDMI, escoja hasta cuatro dispositivos fuente HDMI y asígnelos a cada una de las cuatro entradas HDMI.
Si la mejor conexión de video de su sistema es por componentes, o si dispone de dispositivos fuente con salida de video por componentes que no han sido asignados a una entrada HDMI, podrá asignar hasta tres dispositivos en las tres entradas de video por componentes de la unidad.
Si la mejor conexión de video de su sistema es S-video, o si dispone de dispositivos fuente con salida S-video que no han sido asignados a entradas HDMI o por componentes, podrá asignar hasta tres dispositivos en las entradas S-video de la unidad.
Si la mejor conexión de su sistema es video compuesto, o si dispone de dispositivos fuente con salida de video compuesto que no han sido asignados a ninguna otra entrada, podrá asignar hasta tres dispositivos a las entradas de video compuesto de la unidad.
NO TA
: Si el dispositivo es un grabador de video que utilizará para grabar desde otros dispositivos conectados al AVR, asígnelo a la entrada de video compuesto o S-video 2, que dispone de salida de grabación. Las entradas digitales coaxial y óptica podrán asignarse para realizar la grabación de audio, siempre que el dispositivo acepte señal de audio digital. Si desea realizar grabación analógica, asigne las entradas analógicas 3 ó 4 al grabador, ya que ambas disponen de salida de grabación. No es necesario realizar conexión alguna para realizar grabaciones directas de la señal TV por cable o satélite en las salidas del AVR.
: asigne sólo una entrada de video a cada fuente, a
Decida las entradas donde conectará cada una de las 6. fuentes
Asigne entradas analógicas para fuentes analógicas, o como conexión secundaria de fuentes digitales, grabaciones o aplicaciones multizona.
NO TA
utilizar cualquiera de las entradas y salidas digitales coaxiales u ópticas. Ambos tipos de señal estarán disponibles en cualquier salida de audio digital. Para realizar grabaciones analógicas, asigne la entrada analógica 3 ó 4 al grabador, ya que ambas disponen de salida de grabación.
: Asigne tan sólo una entrada digital para cada fuente digital.
Cualquier fuente con conexión HDMI no necesitará de conexión adicional
Para cualquier fuente cuya mejor conexión de audio sea digital coaxial u óptica, asigne una de las cuatro entradas digitales coaxiales u ópticas. No conecte ambos tipos de entrada digital para un mismo dispositivo.
Podrá asignar una de las entradas analógicas de 2 canales a un dispositivo fuente digital.
También podrá asignar la entrada analógica de 6/8 canales a un dispositivo fuente digital.
Asigne una de las 6 entradas analógicas de 2 canales a cualquier dispositivo analógico.
a menos que
Dicha fuente no entregue señal multicanal a través de su salida HDMI. Deberá realizar una conexión secundaria a la entrada analógica de 6/8 canales.
Dicha fuente tan sólo dispone de salida de video HDCP-DVI. Deberá realizar una conexión de audio analógico.
: Si el dispositivo fuente es un grabador de audio digital, podrá
:
Page 21
21
ESPANOL
InSTalacIon
Ahora ya está preparado para iniciar la instalación de su AVR. Antes de empezar a conectar los diversos componentes al receptor, desactívelos –incluyendo el propio AVR 760/AVR 660-, y desconéctelos de la corriente.
No conecte de nuevo ninguno de los dispositivos del sistema hasta que haya realizado todas sus conexiones
El receptor genera calor. Seleccione una ubicación que permita una distancia de algunos centímetros alrededor de la unidad. Evite colocar la unidad en el interior de un habitáculo no ventilado. Si es posible, coloque los distintos dispositivos en distintos estantes y no directamente sobre el receptor.
obstruya las ranuras de ventilación superior y laterales del AVR. Si lo hace, podría provocar el sobrecalentamiento de la unidad y otras consecuencias potencialmente peligrosas
Intente colocar el receptor sobre una superficie no muy delicada.
Mantenga una distancia mínima de 7 cm entre la parte trasera del receptor y la superficie más cercana para facilitar la circulación de aire.
La mayoría de los siguientes pasos de instalación son opcionales, dependiendo de la configuración de su sistema. No lleve a cabo los pasos que no correspondan a su configuración.
.
No
. Algunas superficies tienen acabados delicados.
PASO UNO. Conecte los dispositivos fuente
Desconectando todos los cables AC, conecte los dispositivos al receptor AVR utilizando las entradas de audio y video asignadas en la tabla 2.
PASO DOS. Conecte el dispositivo TV
Conecte la la entrada -mejor tipo de conexión de video disponible- de su TV a la correspondiente salida de monitorización del AVR.
PASO TRES. Conecte los auriculares
Una vez colocados los altavoces tal como se describe en la página 18, conecte cada altavoz a su terminal correspondiente del AVR (indicado por la codificación por colores). Mantenga la polaridad conectando el negativo del altavoz (habitualmente codificado en negro) al negativo del AVR (también en negro), y el positivo del altavoz (habitualmente en rojo) al positivo del AVR (el color variará según el canal; consulte la tabla 1 de la página 15).
Si dispone de subgrave, conecte su entrada directa LFE a la salida de subgraves 1 del receptor. Podrá conectar un segundo subgrave opcional a la salida de subgraves 2 del receptor.
NO TA
: Si el subgrave tan sólo dispone de entradas a nivel de altavoz, después de que el protocolo EzSet/EQ II haya procesado el AVR –tal como se describe el la página 26-, conecte los terminales izquierdo y derecho del subgrave a las salidas frontal izquierda y derecha del AVR. A continuación conecte los altavoces frontales izquierdo y derecho a las salidas izquierda y derecha del canal de subgraves. Si es necesario, consulte el manual de instrucciones del subgrave.
PASO CUATRO. Conecte el puerto
Para disfrutar del contenido almacenado en un iPod compatible (no incluido), conecte el puerto The Bridge II (incluido) en este conector exclusivo.
PASO CINCO. Conecte la antena FM.
Conecte la antena FM (incluida) en el terminal de 75 ohms.
PASO SEIS. Conecte la antena AM
Monte la antena AM (consulte la figura 17) y conéctela a los terminales de antena AM y de toma de tierra. Dicha antena no dispone de polaridad, por lo que no importa el orden de conexión de los terminales.
Figura 17. Montaje de la antena AM
PASO SIETE. Sin función para el AVR 760/ AVR 660
PASO OCHO. Conecte su dispositivo USB
Si desea reproducir archivos de sonido MP3 o WMA o archivos de imagen JPEG almacenados en un dispositivo USB, conéctelo al puerto USB de la parte frontal utilizando el cable o conector proporcionado con el propio dispositivo.
PASO NUEVE. Conecte el AVR a internet
Si desea utilizar el sintonizador de radio interno del AVR, conecte el conector de red (network) al puerto ethernet de un módem o dispositivo de acceso a internet o intranet, o directamente a su PC. Deberá contactar con su proveedor de internet (ISP) o con el fabricante del dispositivo módem para obtener la información necesaria acerca de la configuración de conexión. Consulte las páginas 33 y 34.
PASO DIEZ. Conecte las entradas y salidas remotas IR
El AVR 760/AVR 660 está equipado con una entrada remota IR, una entrada Zona 2 y salidas IR parcial y con portadora. Dichas entradas y salidas facilitan la utilización del control remoto en muchas configuraciones.
Si el AVR 760/AVR 660 está ubicado en un habitáculo o no está dirigido hacia la posición de escucha, conecte un receptor IR externo -como el modelo opcional Harman Kardon HE 1000 - en la entrada IR remota. Para una operación multizona, conecte un receptor IR opcional, teclado u otro dispositivo de control a la entrada IR Zona 2 para el control del AVR 760/ AVR 660 (y de cualquier dispositivo conectado a la salida remota IR del AVR) desde la zona remota. La señal transmitida a través de la entrada remota IR Zona 2 controlará la selección de fuente y el volumen para la zona principal o remota, dependiendo de la configuración del selector de zona remota. Si la señal de algún dispositivo fuente está presente también en la zona de escucha principal, cualquier instrucción enviada a dicho dispositivo afectará también a la zona principal.
Page 22
22
InSTalacIon
Si alguno de sus dispositivos fuente está equipado con entrada remota IR compatible, utilice un cable (con conector de 1/8 pulgadas, no incluido) para interconectar la salida remota IR del AVR con la entrada remota IR del dispositivo.
La salida remota IR del AVR 760/AVR 660 entrega una señal IR sin portadora, pero el receptor dispone también de una salida remota IR que entrega señal con portadora. Dicha salida remota IR tan sólo estará disponible en una ruta, asignada en el menú Zona 2 del AVR. Dependiendo de si selecciona Zona 2, Frontal o A-BUS, la señal remota IR transmitirá sólo instrucciones recibidas en la entrada IR Zona 2, en el panel frontal del AVR o en el sistema A-BUS conectado al dispositivo. De este modo se evitarán posibles conflictos de instrucciones enviadas por distintos oyentes desde distintas zonas de escucha.
Para controlar más de una fuente a través de la salida remota IR, conecte la salida remota IR de un dispositivo a la entrada IR del siguiente, empezando por el AVR. Conecte los dispositivos que necesiten de señal IR con portadora a la salida IR que entrega portadora y asigne la zona de envío deseada en el menú Zona 2. Utilice la salida remota IR para dispositivos que no necesitan señal IR con portadora.
PASO ONCE. Instalación de un sistema multizona
El AVR 760/AVR 660 le ofrece distintas opciones para distribuir audio a distintas zonas de escucha, e incorpora incluso funciones de distribución de video.
NOTA IMPORTANTE DE SEGURIDAD
requiere normalmente la instalación de cables empotrados en la pared. Asegúrese de mantener la correcta polaridad si necesita colocar cables en la pared. Si no lo hace, pondría en peligro la instalación. Si lo desea, puede pedir ayuda a un profesional especializado para realizar la instalación del sistema multizona.
Si instala el sistema a través del método B o C -a continuación descritos-, éste saltará el canal de amplificación Surround trasero/ Zona 2, limitando la escucha de sala principal a 5.2 canales.
Seleccione uno de los siguientes métodos para la distribución de audio:
Conecte un amplificador externo en la salida Zona 2A.
Es recomendable colocar dicho amplificador en la misma sala que el AVR 760/AVR 660 para evitar una tirada de cable de interconexión excesivamente larga y una consecuente degradación de la señal. Dependiendo de su amplificador, podrá distribuir la señal de audio a un par de altavoces o a distintos pares distribuidos en distintas salas. La salida Zona 2 permite la configuración de 7.2 canales simultáneamente a la operación multizona, siempre que se disponga de un amplificador adicional.
Conecte los altavoces de una sala remota en la salida B. Surround trasero/Zona 2
amplificación de Surround trasero para entregar señal a los altavoces (consulte el Manual de Funciones Avanzadas). La configuración de escucha principal quedará limitada a 5.2 canales, afectando a la reproducción del contenido grabado en 6.1 ó 7.1 canales.
. Deberá reasignar los canales de
: un sistema multizona
.
Conecte un amplificador externo en la salida de pre-C. amplificación Surround trasero/Zona 2
de un amplificador adicional, pero permite incrementar el número total de zonas remotas utilizando los métodos A y B.
Conecte un distribuidor A-BUS al puerto A-BUS del D. receptor
las instrucciones para los componentes A-BUS. Conecte una fuente de alimentación A-BUS al puerto correspondiente del AVR. El protocolo A-BUS transporta la señal de audio a los dispositivos remotos y recibe los códigos de control IR. A través de un distribuidor podrá entregar señal a multitud de salas remotas. Para controlar las fuentes exclusivamente desde el módulo A-BUS, conecte la salida remota IR con portadora del AVR a la entrada remota IR del dispositivo, y asigne el contenido de dicha salida al sistema A-BUS en el menú Zona 2 del AVR. De este modo evitará conflictos en las instrucciones enviadas a los distintos dispositivos. Las instrucciones IR recibidas desde el sistema A-BUS también serán distribuidas a las demás salidas IR del AVR. Si desea información acerca de los distribuidores Harman Kardon ABH 4 y ABH 4000, y de los módulos de amplificación AB 1 y AB 2, visite la página web ww w.harmankardon.com.
. Utilice cable de categoría 5/5e, tal como se describe en
. Este método requiere
Conecte un dispositivo de pantalla o un distribuidor de video (sólo AV R 760)
Para la distribución de la señal en su sistema multizona, conecte la salida de video multizona directamente al dispositivo de pantalla de la zona remota o a un distribuidor de video opcional.
NOTAS
:
En la salida para multizona tan sólo se entregará señal de video compuesto.
Las fuentes que requieran señal S-video, por componentes o HDMI no podrán entregar señal a través de la salida multizona. Asegúrese de realizar una conexión secundaria de video compuesto para la señal multizona.
Al conectar el AVR 760 al dispositivo de pantalla de zona remota deberá tener en cuenta que la conexión de video compuesto puede presentar pérdida de señal si la longitud de cable es excesiva. Si es necesario, utilice un amplificador de video.
Conecte un dispositivo de control IR en la entrada IR Zona 2
Para los métodos A, B y C, conecte un dispositivo de control IR en la entrada IR Zona 2 si desea gobernar desde la sala remota el sistema multizona, los dispositivos fuente y el control de volumen. Un sistema A-BUS no requerirá de este tipo de conexión de control IR.
NO TA
: para el sistema multizona tan sólo estarán disponibles las fuentes de audio analógico. Para las fuentes digitales, deberá realizar una conexión analógica secundaria. Las fuentes USB, The Bridge II y radio por internet estarán disponibles en el sistema multizona.
Page 23
23
ESPANOL
InSTalacIon
PASO DOCE. Conecte los cables AC
Antes de conectar el AVR a una toma de corriente, asegúrese de que el interruptor principal de activación está en posición ‘off’ para evitar potenciales flujos excesivos de corriente sobre el AVR. Una vez conectado, presione el interruptor. Con el interruptor en posición interior, el AVR estará activado.
Podrá conectar un dispositivo de no más de 50 watios de consumo en la toma de corriente AC accesoria del panel trasero del AVR. Dicho dispositivo recibirá corriente siempre que el AVR 760/AVR 660 esté activado (algunos dispositivos pueden requerir algún protocolo adicional para activarse desde su modo de espera). Si el dispositivo tiene un reloj o debe estar siempre activado (como un receptor TV por cable que deba realizar grabaciones), no lo conecte a esta toma accesoria.
El AVR 760/AVR 660 está equipado con un cable de corriente separable que le permitirá una cómoda conexión de cableado del sistema antes de su instalación. Conecte el conector macho de dicho cable en una toma de corriente AC no conmutada y el conector hembra en el AVR 760/AVR 660.
La tabla 5 del manual avanzado -disponible en la página web de Harman Kardon- le permitirá introducir la información de la tabla 2 para posibles futuras referencias.
PASO TRECE. Coloque las baterías en el control remoto
El control remoto del AVR 760/AVR 660 utiliza cuatro baterías AAA (incluidas).
Para retirar la tapa del compartimiento de baterías de la parte trasera del AVR, presione la lengüeta y tire de ella.
Introduzca las baterías tal como muestra la Figura 18, observando la polaridad.
Figura 18. Compartimiento de baterías del control remoto
Apunte el control remoto hacia la parte frontal del AVR 760/AVR 660. Asegúrese de que no existen objetos que obstruyan el paso de los infrarrojos hacia el receptor del AVR. Los fluorescentes y las pantallas de plasma podrían, en algunos casos, interferir en el buen funcionamiento del control remoto. El control remoto tiene una distancia de operatividad aproximada de 7 metros, dependiendo de las condiciones de iluminación. Su ángulo de operatividad es de hasta 30 grados en ambos lados del AVR.
Para una operación normal, deje el selector de la parte inferior en su posición de Zona 1.
Si el control remoto parece funcionar intermitentemente o si al presionar una de sus teclas no se activa ninguna de las funciones del AVR, compruebe o sustituya las baterías.
PASO CATORCE. Programe las fuentes en el control remoto
Podrá programar el control remoto del AVR 760/AVR 660 para gobernar una gran variedad de marcas y modelos de reproductores DVD, receptores de cable o satélite, dispositivos TV y dispositivos digitales media center como el Harman Kardon DMC 1000. También está preprogramado para controlar su iPod a través de la conexión The Bridge II.
Para acceder a las funciones de un determinado dispositivo, ponga el remoto en modo dispositivo. Presione el botón de configuración AVR para acceder a los códigos de control del AVR o el botón selector de dispositivos fuente para acceder a los códigos de los dispositivos programados a través del remoto.
Programación de códigos de un dispositivo fuente en el control remoto:
Active el dispositivo fuente.1.
Acceda al menú de sistema del control remoto manteniendo presionado el 2. botón de configuración AVR durante 3 segundos, hasta que aparezcan los mensajes “Main Menu” y “Program Dispositivo” en la pantalla LCD.
Presione OK para seleccionar la función de programación de dispositivo.3.
KL
Utilice los botones 4. presione OK cuando dicho dispositivo aparezca en la línea inferior de la pantalla LCD.
Para dos de los selectores de fuente y para las fuentes A, B, C y D, el 5. siguiente paso le requerirá que especifique el tipo de dispositivo. Para otros selectores de fuente, diríjase al Punto 6.
Cable/SAT
: utilice los botones satélite, y presione OK.
AUX
: utilice los botones (dispositivo personal de video, como un DVR), TiVo o VCR. Presione OK cuando aparezca el dispositivo deseado.
A, B, C, D
: seleccione cualquier tipo de dispositivo deseado.
Seleccione si desea programar el dispositivo elegido de forma manual 6. o utilizar la programación automática a través del control remoto. La programación manual requerirá la selección de la marca del dispositivo y la aceptación de cada uno de los códigos utilizados. No le será necesario buscar dichos códigos, ya que el AVR 760/AVR 660 lo hará por usted. La primera vez, es recomendable la programación manual.
Programación manual
: utilice los botones través de la lista de marcas para las cuales el control remoto dispone de códigos. Una vez seleccionada la marca, presione OK.
El control remoto buscará dicha marca y mostrará el número de códigos disponibles. Presione la tecla alfanumérica “1”. El control remoto transmitirá la instrucción de desac tivación (power off) asociada al primer código del dispositivo. Si el dispositivo se apaga, el sistema habrá encontrado un código compatible para esta función. Presione OK para confirmar la función.
Si el dispositivo se mantiene activado, presione la tecla alfanumérica “2”. Siga de modo similar hasta que el sistema encuentre un código compatible para esta función, o hasta que el sistema agote los códigos disponibles para la marca.
Si el sistema agota los códigos, presione Atrás/Salir (Back/Exit) para salir, y repita los punto 2 a 5. En el punto 6, seleccione la programación automática y siga las siguientes instrucciones.
para seleccionar el dispositivo a programar, y
KL
para seleccionar cable o
KL
para seleccionar CD, HDTV, PVD
KL
para moverse a
Page 24
24
InSTalacIon
Programación automática
: espere a que el control remoto encuentre la librería de códigos para el dispositivo. Deberá presionar los botones compatible.
Cambiar el tipo de dispositivo de un selector de fuente:
Si su sistema incluye dos dispositivos del mismo tipo, podrá programar un producto en el selector de fuente correspondiente y cambiar el tipo de dispositivo de otro selector de fuente para programar el segundo dispositivo. Hágalo siguiendo las siguientes instrucciones:
Acceda al menú de sistema manteniendo presionado el botón de 1. configuración AVR durante 3 segundos, hasta que los mensajes “Main Menu” y “Program Device” aparezcan en la pantalla LCD.
Utilice los botones 2. dispositivo (Change Device Type) y presione OK.
Utilice los botones 3. dispositivo desea cambiar y presione OK. Su selección aparecerá en la parte izquierda de la línea inferior, mientras que los nuevos tipos de dispositivo aparecerán en la parte derecha.
Utilice los botones 4. desea asignar al selector de fuente y presione OK.
Programe su producto en el selector de fuente eligiendo la marca y 5. buscando un juego de códigos compatibles, tal como se ha descrito anteriormente. Si deja pasar unos 30 segundos y no realiza esta acción, el sistema no realizará ningún cambio de tipo de dispositivo.
KL
hasta que el sistema encuentre un código
Una vez encontrado un código compatible, presione OK para 1. programarlo en el selector de fuente.
Compruebe que las demás funciones controlan el dispositivo 2. correctamente, ya que algunos fabricantes pueden utilizar el mismo código de activación para varios modelos. Repita este proceso hasta programar todos los códigos para las funciones más importantes del dispositivo.
KL
para seleccionar la opción de cambiar el tipo de
KL
para seleccionar el selector de fuente cuyo
KL
para seleccionar el nuevo tipo de dispositivo que
Reprogramar códigos de funciones principales:
Si alguna de las funciones no trabaja correctamente, podrá reprogramar determinadas teclas en el control remoto del dispositivo. Siga las siguientes instrucciones:
Coloque los dos controles remotos con sus transmisores IR a una distancia 1. aproximada de 2 ó 3 cm. Consulte la Figura 19.
Figura 19. Controles remotos de AVR y dispositivo
Acceda al menú de sistema manteniendo presionado el botón de 2. configuración AVR durante 3 segundos, hasta que los mensajes “Main Menu” y “Program Device” aparezcan en la pantalla LCD.
Utilice los botones 3. (Learn) y presione OK.
Cuando aparezcan los mensajes “Learn Menu” en la línea superior y “Learn” 4. en la línea inferior de la pantalla LCD, presione OK.
Utilice los botones 5. reprogramar el código y presione OK.
Presione la tecla destino, y el menú le pedirá que presione la tecla del 6. control remoto original cuyo código desea reprogramar en la tecla destino. Podrá reprogramar un código en las siguientes teclas: Activación y desactivación de dispositivo (Power On/Off), teclas alfanuméricas, último (Last), atrás/salir (Back/Exit), menú, botones de navegación, OK, menú de disco (Disc Menu), las cuatro teclas opcionales, canal arriba/ abajo, volumen arriba/abajo, silenciado (Mute) y controles de transporte (incluyendo ‘Record’).
NO TA
: Si presiona una tecla destino equivocada y desea cancelar el proceso, no presione la tecla correcta posteriormente. Espere unos 30 segundos para que el proceso se cancele automáticamente y el sistema vuelva al modo de operación normal. A continuación podrá empezar el proceso de nuevo.
KL
para seleccionar la opción de reprogramar
KL
para seleccionar el dispositivo para el cual desea
Presione la tecla en el control remoto original y –si el código se ha 7. reprogramado correctamente- los botones de navegación iluminarán. Si no desea realizar otra reprogramación, nombre la tecla reprogramada y salga del modo de reprogramación.
KL
y OK se
Page 25
25
ESPANOL
InSTalacIon
Borrar un código programado o reprogramado:
Acceda al menú de sistema manteniendo presionado el botón de 1. configuración AVR durante 3 segundos, hasta que los mensajes “Main Menu” y “Program Device” aparezcan en la pantalla LCD.
Utilice los botones 2. (“Learn”) y presione OK.
Cuando aparezca el mensaje “Learn Menu” en la línea superior, diríjase a la 3. opción de borrar (Learn Delete) y presione OK.
El menú de borrado le ofrecerá la opción de borrar un sólo código, todos 4. los códigos de un dispositivo o de todos los dispositivos. Elija la opción deseada y presione OK.
Para borrar un sólo código, el sistema le requerirá seleccionar el dispositivo y la tecla que contienen dicho código. Después de confirmar el borrado, podrá borrar otro código o salir de la función de borrado.
Para borrar todos los códigos de un dispositivo, el menú le requerirá que seleccione dicho dispositivo. Elija el dispositivo y presione OK. El sistema confirmará el borrado y volverá al modo de operación normal.
Para borrar los códigos de todos los dispositivos, deberá esperar a que el control remoto realice la operación de borrado entera. Una vez realizada, el sistema volverá al modo de operación normal.
KL
para seleccionar la opción de reprogramar
Nombrar una tecla o dispositivo:
Si desea cambiar el nombre de una tecla o dispositivo en la pantalla LCD, siga las instrucciones siguientes:
Acceda al menú de sistema manteniendo presionado el botón de 1. configuración AVR durante 3 segundos, hasta que los mensajes “Main Menu” y “Program Device” aparezcan en la pantalla LCD.
KL
Utilice los botones 2. y presione OK.
Utilice los botones 3. dispositivo y presione OK.
Utilice los botones 4. nombrar el propio dispositivo como si desea nombrar una de sus teclas, y presione OK.
El nombre actual de la tecla o dispositivo aparecerá en la línea inferior 5. de la pantalla LCD, con el cursor en la posición final de la línea. Utilice el
M
botón
para mover el cursor hacia el inicio de la línea y teclee el nombre deseado utilizando las teclas alfanuméricas. Cada una de estas teclas dispone de varios caracteres disponibles además del carácter numérico, y cada vez que presione la tecla se mostrará uno de estos caracteres. Para mover el cursor hasta el carácter siguiente, presione el botón siguiente deseado. Presione OK para finalizar, y el sistema le ofrecerá la posibilidad de nombrar otra tecla o dispositivo o de volver al modo de operación normal.
para seleccionar la opción de nombrar (Rename)
KL
para determinar si desea nombrar una tecla o un
KL
para seleccionar el dispositivo, tanto si desea
N
el carácter
PASO QUINCE. Activación del AVR 760/ AVR 660
La primera vez que active el AVR 760/AVR 660, siga los dos siguientes pasos:
Abra la puertecilla frontal y presione el interruptor principal. El indicador 1. de activación se iluminará en ámbar, indicando que el AVR se encuentra en modo de espera o ‘standby’. Normalmente, podrá dejar este interruptor activado, incluso cuando no utilice el receptor.
Existen varios modos de activar el AVR desde el modo de espera o 2. ‘standby’.
Presione el botón ‘Standby/On’ del panel frontal. a)
Presione el botón de activación AVR o cualquier selector de fuente del b) control remoto.
NOTAS
:
Cada vez que presione un selector de fuente del control remoto, el sistema se colocará en modo de dispositivo. Para controlar el receptor, presione el botón de configuración AVR. Algunas funciones del AVR estarán disponibles en cualquier modo de dispositivo: controles de volumen (incluyendo el silenciado), efectos de audio, modos de video, modos Surround, configuración AVR, configuración Info, configuración de temporizador y activación/desactivación (Power On/Off) del AVR.
Si no detecta una imagen después de aproximadamente 1 minuto, consulte la Guía de Solución de Problemas de la página 37.
Page 26
26
confIguracIon InIcIal
En esta sección le ayudaremos a configurar su AVR 760/AVR 660 para adecuarlo a las necesidades de su sistema. Deberá conectar un dispositivo de pantalla a una de las salidas de monitorización del receptor.
UTILIZACIÓN DEL MENÚ DE SISTEMA
Aunque se puede configurar el receptor AVR utilizando sólo el control remoto y los mensajes del panel frontal, le recomendamos que utilice el menú de sistema que se muestra en pantalla.
Podrá acceder al menú de sistema presionando el botón de configuración AVR en el control remoto o en el panel frontal.
En la pantalla aparecerá el menú principal (consulte la Figura 20). Si existe alguna fuente de video en reproducción, su imagen se mostrará por detrás del menú.
Figura 20. Menú principal
NO TA
: Si utiliza el menú de pantalla, se recomienda la utilización de un dispositivo de pantalla con una resolución de 720p o superior para una mejor inteligibilidad de los menús y los gráficos que ayudan a simplificar las opciones de configuración. En función de la resolución elegida, el aspecto del menú en pantalla puede variar.
El menú principal de sistema consta de cinco submenús: selección de fuente, configuración de fuente, configuración de altavoz, Zona 2 y sistema.
Utilice los botones navegar a través del menú, y presione OK para seleccionar una opción o introducir un nuevo parámetro.
La opción o línea de menú seleccionada aparecerá en la pantalla y en el visor del control remoto.
Para volver al menú anterior o salir del sistema de menú, presione el botón Atrás/salir (Back/Exit)I. Asegúrese de que los parámetros deseados son correctos, ya que cualquier modificación será guardada.
Podrá realizar la mayoría de configuraciones de un sistema de cine doméstico básico siguiendo las instrucciones de esta sección. Podrá volver a este menú siempre que desee realizar cambios adicionales, como los descritos en el Manual de Funciones Avanzadas.
Antes de iniciar el proceso de configuración inicial, todos los altavoces, el dispositivo de pantalla y todos los dispositivos fuente deberán estar conectados. Al activar el receptor AVR y presionar el botón de configuración AVR, deberá visualizar el menú principal en pantalla. Si es necesario, lea de nuevo la sección de instalación y el inicio de esta sección antes de proceder a la configuración.
KLM N
del control remoto o del panel frontal para
Configuración del AVR 760/AVR 660 a través de tecnología EzSet/EQ II
Uno de los pasos más importantes durante la configuración de un sistema de cine doméstico es el proceso de calibración del receptor y los altavoces, con el que se consigue una perfecta optimización de la reproducción sonora.
Hasta hace poco, la configuración de los receptores requería un tedioso proceso de calibración manual, que a su vez necesitaba de un oído experto o de la utilización de un medidor de presión sonora (SPL). Aunque puede configurar el AVR 760/AVR 660 manualmente –tal como se describe en el Manual de Funciones Avanzadas- le recomendamos que aproveche las ventajas que le ofrece la calibración automática a través de la tecnología EzSet/EQ II.
Para proceder a la calibración, elimine cualquier sonido extraño –tal como el sonido de un aparato de aire acondicionado- que pueda entorpecer el proceso. Evite la realización de cualquier sonido ruidoso durante la ejecución del protocolo EzSet/EQ II.
NOTA IMPORTANTE DE SEGURIDAD
II, se reproducirán a través de los altavoces señales de test a volumen alto. Evite colocarse cerca de los altavoces durante dicha reproducción. Si es usted especialmente sensible a los sonidos ruidosos, le recomendamos que abandone la sala hasta que le proceso EzSet/EQ II haya finalizado.
PASO UNO
de escucha o en la posición central de la sala, a la altura aproximada de los oídos. Podrá colocar el micrófono sobre el soporte proporcionado o sobre un trípode de cámara.
PASO DOS
micrófono EzSet/EQ II de la parte frontal del receptor.
PASO TRES
pantalla. Presione el botón de configuración AVR para acceder al menú principal. Utilice el botón para seleccionar la opción de configuración de altavoz y presione OK. Consulte la Figura 21.
Figura 21. Pantalla de menú de configuración de altavoz
Seleccione la opción de configuración automática (Automatic Setup-EzSet/ EQ II).
Para volver al menú de configuración de altavoz sin iniciar el proceso EzSet/ EQ II, seleccione la opción Atrás (Back). Cuando esté listo, presione la opción de continuar (Continue). Si desea configurar manualmente los parámetros de crossover de los altavoces antes de iniciar el proceso EzSet/EQ II, seleccione la opción correspondiente. Aún así, le recomendamos que permita que el propio proceso EzSet/EQ II detecte los parámetros de crossover, y que los ajuste manualmente tan sólo si ha ejecutado dicho proceso previamente y desea realizar cambios de parámetros para experimentar con la respuesta sonora del sistema.
. Coloque el micrófono EzSet/EQ II (incluido) en la posición
. Conecte el micrófono EzSet/EQ II en el conector de
. Active el receptor AVR 760/AVR 660 y el dispositivo de
: durante el proceso EzSet/EQ
NO TA
: El AVR 760/AVR 660 colocará automáticamente su volumen máster
a –25dB.
Page 27
27
ESPANOL
confIguracIon InIcIal
PASO CUATRO
(Continue), se iniciará el proceso. Mantenga silencio durante el proceso de configuración EzSet/EQ II.
Tal como el proceso EzSet/EQ II va comprobando cada uno de los altavoces, aparecerá en pantalla cada una de las posiciones. Si oye la señal de test en un altavoz distinto al mostrado en pantalla, desconecte el AVR y compruebe las conexiones de altavoz. Una vez realizadas las comprobaciones, reinicie el proceso.
Una vez finalizada la detección de altavoces, seleccione la opción de continuar (Continue). En pantalla se mostrarán los resultados junto a las siguientes opciones:
Repetición del proceso EzSet/EQ II. Si alguno de los altavoces no ha sido detectado correctamente, incremente el volumen manualmente.
Cancele para volver al menú de configuración de altavoz.
Consulte el Manual de Funciones Avanzadas si desea instrucciones acerca de la configuración manual de altavoces y de la configuración manual de los parámetros establecidos por el proceso EzSet/EQ II.
Durante el test de campo cercano, siga las instrucciones que aparecen en pantalla. El sistema le podrá requerir la colocación del micrófono a una distancia de 60 cm de algunos altavoces.
Una vez finalizado el test, podrá guardar los resultados obtenidos por el proceso EzSet/ EQ II para la primera de las dos posibles posiciones de escucha. Podrá ejecutar el proceso EzSet/EQ II para dos posiciones de escucha distintas. Considere las dos posiciones de escucha más frecuentes en su sala de escucha y ejecute el proceso en dos ocasiones.
Una vez guardados los resultados, aparecerá el menú para el ajuste manual de los parámetros de la posición de escucha. Consulte el Manual de Funciones Avanzadas si desea configurar manualmente los parámetros de altavoz.
Si decide no guardar los resultados, se le presentará la opción de volver a ejecutar el proceso EzSet/EQ II.
En el menú de configuración de altavoz podrá ajustar los parámetros para cada posición de escucha o repetir el proceso EzSet/ EQ II (Figura 21).
. Después de seleccionar la opción de continuar
Configuración de fuentes
El menú de configuración Info se utiliza para asignar la conexión correcta de audio y video para cada fuente.
Los siguientes parámetros no son de configuración opcional, y deberán ser ajustados para permitir la reproducción de cada fuente: entrada de video para la fuente, entrada de audio para la fuente y resolución para dispositivo de pantalla. Los demás parámetros podrán ajustarse posteriormente.
Para mostrar el menú de configuración Info, presione el botón correspondiente en el panel frontal o en el control remoto. También podrá acceder a dicho menú a través del menú principal, seleccionando la opción de configuración de fuente y posteriormente seleccionando una fuente del menú. Aparecerá una pantalla similar a la mostrada en la Figura 22.
Efectos de audio
podrá ajustar el parámetro de volumen Dolby, los controles de graves y agudos y la ganancia LFE. También le permitirá seleccionar la posición de escucha EzSet/EQ II. Estos parámetros afectarán a cada fuente de forma independiente. Deje este submenú en sus parámetros por defecto, y vuelva a él posteriormente si su sistema requiere de un nuevo ajuste. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
Modos de video
cual podrá realizar ajustes de parámetros de imagen para cada fuente. Deje este submenú en sus parámetros por defecto, y realice cualquier ajuste de parámetro de la imagen en el menú de configuración del dispositivo de pantalla. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
Modos Surround
podrá programar modos envolventes para películas, música o juegos para cada fuente. Las señales digitales Surround, como Dolby Digital y DTS, se reproducirán automáticamente en su formato original, aunque usted cambie el modo Surround. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
Formato de audio de fuente
Durante la reproducción de contenido digital, aquí se mostrará su formato. Durante la reproducción de contenido analógico, aquí aparecerá el mensaje ANALOG.
: muestra el submenú de efectos de audio, en el cual
: le mostrará el submenú de modos de video, en el
: mostrará el submenú de modos Surround, en el cual
: esta línea es tan sólo informativa.
Selección de entrada de audio y video
La tabla A2 del apéndice le mostrará las asignaciones de entrada por defecto para cada fuente. Aun así, podrá asignar cualquier entrada disponible a cualquier fuente a través del menú de configuración Info.
Al seleccionar una fuente, el AVR comprobará la entrada de audio digital. Si detecta una señal, se seleccionará automáticamente su entrada. En caso contrario, el AVR seleccionará la entrada de audio analógico especificada en el menú de configuración Info. Si no desea que el AVR seleccione una entrada analógica para la fuente seleccionada, deje esta opción de menú desactivada (Off, por defecto).
El AVR también seleccionará la fuente de video asignada. las únicas fuentes de ‘sólo audio’ presentes en el AVR 760/AVR 660 son el sintonizador, The Bridge II (el video puede ser compatible, consulte la página 35), USB y la radio por internet o red. Si no existe señal de video alguna, la pantalla permanecerá en negro. Podrá emparejar un dispositivo de audio con la señal de video de un dispositivo A/V a través del menú de configuración Info. Las fuentes podrán compartir la entrada de audio o video.
NO TA
: La conexión The Bridge II obtiene la señal de audio y de video (cuando existe) del dispositivo iPod conectado, y no deberá ser utilizada con ningún otro tipo de dispositivo de audio o video.
Entrada de video de la fuente: asigne la entrada de video correcta. Consulte la tabla 2, en la que anotó la entrada de video a la que conectó la fuente, y selecciónela aquí.
Entrada de audio de la fuente: asigne la entrada de audio correcta. Consulte la tabla 2, en la que anotó la entrada de audio a la que conectó la fuente, y selecciónela aquí. Si realizó conexión de audio y video, seleccione aquí la entrada digital. Selecciones la entrada de audio analógico en la línea de Zona 2 del menú.
Figura 22. Menú de configuración de fuente
Page 28
28
confIguracIon InIcIal
Enrtrada de 6-8 canales
La entrada de audio analógico de 6-8 canales se utiliza para la reproducción del contenido multicanal de ciertos reproductores (DVD-Audio, Blu-ray Disc, SACD y HD-DVD) que entregan la señal a través de varios canales analógicos, no a través de una salida digital HDMI.
Conexión de un reproductor HDMI:
Conecte la salida HDMI del reproductor a una entrada HDMI del AVR. No necesitará realizar ninguna otra conexión.
Asigne la entrada HDMI en la configuración de entrada y audio y video de la fuente deseada.
Conexión de un reproductor HDMI que no entrega señal de audio a través de la conexión HDMI:
Conecte la salida HDMI y la salida analógica multicanal del dispositivo a la entrada HDMI y la entrada analógica de 6-8 canales del AVR.
Asigne la entrada HDMI en la configuración de entrada de audio y video de la fuente deseada.
Para escuchar el contenido de discos DVD-Video o CD no realice ninguna modificación, ya que la entrada HDMI está asignada por defecto a la fuente seleccionada.
Para escuchar contenido de reproductores multicanal, asigne la entrada de audio de 6-8 canales (6/8 Channel). Vuelva a colocar este parámetro en HDMI siempre que desee escuchar contenido digital estándar de nuevo.
Conexión de un dispositivo sin salida HDMI (o con un dispositivo de pantalla sin entrada HDMI):
Conecte la salida de video por componentes del reproductor a una de las entradas de video por componentes del AVR. En función de las posibilidades del reproductor y del dispositivo de pantalla, deberá realizar la conexión a través de video compuesto o S-video.
Conecte la salida de audio digital del reproductor a una entrada de audio digital del AVR.
Conecte la salida multicanal del reproductor a la entrada analógica de 6-8 canales del AVR.
Asigne las entradas de audio digital y video analógico correspondientes a la fuente.
Para escuchar el contenido de discos DVD-Video o CD no realice ninguna modificación, ya que la entrada HDMI está asignada por defecto a la fuente seleccionada.
Para escuchar contenido de reproductores multicanal, asigne la entrada de audio de la fuente a 6-8 canales (6/8 Channel). Vuelva a colocar este parámetro en HDMI siempre que desee escuchar contenido digital estándar de nuevo.
NO TA
: el AVR puede procesar la señal de audio recibida en la entrada analógica de 6-8 canales. Con esta entrada seleccionada, presione el botón de efectos de audio para acceder al menú correspondiente. Coloque el control de tono en ‘On’, y podrá modificar el volumen Dolby, los graves y agudos y los parámetros EzSet/EQ II. Si la opción de tono del menú está en ‘Off’, la señal entrante pasará directamente sin ser digitalizada ni procesada.
Resolución de video
sistema, que dependerá de las posibilidades del dispositivo de pantalla.
Si el dispositivo de pantalla está conectado a la salida HDMI del AVR, ambos dispositivos se comunicarán entre ellos y el AVR seleccionará automáticamente la mejor resolución de video disponible.
Si el dispositivo de pantalla está conectado a la salida de video por componentes del AVR, el sistema no detectará la capacidad del dispositivo automáticamente. Deberá configurar la resolución de salida manualmente para adecuarla al dispositivo de pantalla (cuya resolución podrá obtener a partir del manual o de la página web de su fabricante).
Si el dispositivo de pantalla está conectado a la salida de video compuesto o S-video del AVR, deberá configurar la resolución de video en 576i (la configuración que viene de fábrica) para visualizar cualquier contenido, incluyendo los menús del AVR.
Podrá ajustar la resolución utilizando los botones parámetro deseado en el visor frontal. Para conexiones de video compuesto y S-video, la resolución deberá establecerse en 576i. Para conexiones de video por componentes, deberá establecer la resolución más alta en la que puede visualizar una imagen. El sistema le preguntará si desea guardar o cancelar el cambio de resolución efectuado. Aparecerá el mensaje CANCEL junto a una cuenta atrás. Presione el botón que se acabe el tiempo mostrado y presione OK.
NO TA
: cuando el dispositivo de pantalla está conectado al AVR utilizando un adaptador HDMI-DVI, la imagen aparecerá distorsionada o en negro si el dispositivo no es compatible con HDCP. En tal caso, deberá utilizar otro tipo de conexión de video (por componentes, compuesto o S-video).
Resolución de fuente
salida del dispositivo fuente.
Bypass HDMI
pantalla HDMI, el bypass HDMI entregará la señal digital directamente a la salida HDMI sin realizar ningún tipo de procesamiento en el AVR. Si desea permitir el procesamiento de la señal de video en el AVR, incluyendo los mensajes de menú en la imagen, desactive esta opción. Si la opción se encuentra activada y el sistema no puede mezclar la imagen con la señal de video de los menús, al presionar cualquier tecla del panel frontal o control remoto el AVR mostrará el menú correspondiente sobre una pantalla en negro. Presionando el botón Atrás/Salir (Back/Exit) o al cabo de un tiempo de espera, el AVR volverá al modo bypass HDMI.
Cambio de nombre
nombres de fuente disponibles, podrá cambiar el nombre de dispositivo. Seleccione esta opción e utilice los botones teclas alfanuméricas. Cuando aparezca el carácter deseado, utilice los botones
N
para mover el cursor hasta la posición siguiente. Mueva el cursor de nuevo si desea dejar un espacio en blanco. Una vez finalizado, presione OK. En el visor frontal y en el menú de pantalla aparecerá el nuevo nombre. Si no desea guardar el cambio, mueva el cursor hasta el carácter en blanco anterior a la letra “A”.
: este parámetro muestra la resolución de video del
KL
hasta que aparezca el
L
para acceder a la opción ACCEPT antes de
: opción sólo informativa. Indica la resolución de
: si utiliza una señal fuente HDMI con un dispositivo de
: si un dispositivo no se adecua a ninguno de los
KL
para moverse a través de las
Page 29
29
ESPANOL
confIguracIon InIcIal
Ajuste de la sincronía labial: podrá sincronizar la señal de audio respecto a la señal de video para eliminar cualquier problema de asincronía entre ambas señales. Esta asincronía puede aparecer cuando el procesamiento de la señal de video en el dispositivo fuente o en la pantalla es muy largo. El protocolo de ajuste de sincronía labial aparecerá por sí solo, permitiéndole ver la imagen y escuchar la señal de audio para realizar el ajuste. Utilice los botones para introducir retardos en la señal de audio de hasta 180mseg. Consulte la Figura 23.
Figura 23. Ajuste de sincronía labial
Nivel de entrada de fuente
a 0dB por defecto. Si observa que una fuente suena más fuerte o más débil que las demás, utilice los botones para compensar el nivel de entrada de dicha fuente sin comprimir o distorsionar la señal. Observe que no se trata del mismo parámetro que el ajustado en el volumen Dolby del menú de efectos de audio, en el cual compensará diferencias de volumen existentes en una misma fuente (p.e., una diferencia de volumen entre el programa y los anuncios publicitarios de una señal de TV). Consulte la página 30 si desea más información acerca del parámetro de volumen Dolby.
Selección automática de audio
realizado ambos tipos de conexión (analógica y digital). Si no existe señal digital presente, el AVR conmutará automáticamente a la entrada de señal analógica.
Esta función es muy útil para determinados receptores de televisión por cable que emiten canales en audio digital y analógico.
Si ha realizado una conexión de audio analógico, selecciónela aquí. En caso contrario, elija la opción ”Off ” para que el AVR utilice siempre la conexión de audio digital.
: este parámetro está en todas las fuentes
: esta función se utiliza cuando se han
M N
Audio Zona 2
un sistema multizona. Seleccione la entrada de audio analógico en la cual está conectada la fuente seleccionada. La señal de audio digital no estará disponible en un sistema multizona.
Video Zona
sistema multizona. Seleccione la entrada de video compuesto en la cual está conectada la fuente seleccionada, ya que en la zona remota de un sistema multizona tan sólo estará disponible la conexión por video compuesto (sólo AVR 760).
Salida de impulso eléctrico 2 (trigger 2)
señal en la salida de impulso eléctrico 2 (trigger 2) al seleccionar este dispositivo.
Salida de grabación (record out)
señal en la salida de audio analógico.
Analógica
: entrega la señal de audio analógico seleccionada como fuente.
Mezcla DSP
: cuando un dispositivo multicanal está seleccionado como entrada, el AVR creará y entregará una señal analógica de mezcla ‘LtRt’.
Presione el botón Atrás/salir (Back/Exit) y vuelva a la opción de configuración de fuente en el menú principal para configurar la fuente siguiente. Una vez finalizada la configuración, presione el botón Atrás/salir (Back/ Exit) para salir del menú.
¡Ahora ya puede empezar a disfrutar de su nuevo receptor AVR 760/AVR 660!
: determina la fuente de audio para la zona remota de
: determina la fuente de video para la zona remota de un
: determina si existirá
: determina la disponibilidad de
Page 30
30
oPeracIon
Una vez conectados todos los componentes y realizada la configuración básica de su sistema, ya puede empezar a disfrutar de la experiencia del cine doméstico.
ACTIVACIÓN DEL AVR 760/AVR 660
Abra la puertecilla frontal y presione el interruptor de activación. El indicador de activación se iluminará en ámbar, indicando que el AVR se encuentra en modo de espera o ‘standby’. Puede dejar el interruptor de activación siempre activado.
Existen varios modos de activación del AVR 760/AVR 660:
Presionando el botón Standby/On del panel frontal.a)
A través del control remoto, presionando el botón de activación (Power b) on) o cualquier botón selector de fuente del AVR.
Para desactivar el receptor, presione el interruptor Standby/On del panel frontal o el botón de desactivación (Power off) del control remoto. A menos que no desee utilizar el receptor durante un largo período de tiempo, deje el interruptor de activación activado. Si lo desactiva, las distintas programaciones del sistema se guardarán durante unas cuatro semanas.
NOTA IMPORTANTE
desactive y desconecte de la corriente el AVR. Compruebe que no existe ningún cortocircuito en alguno de los cables. Si no existe cortocircuito, lleve la unidad a un servicio técnico autorizado por Harman Kardon para su revisión antes de cualquier utilización.
: si aparece el mensaje PROTECT en la pantalla,
El AVR 760/AVR 660 utiliza dos técnicas de volumen Dolby para solucionar este tipo de problemas. El módulo de control de nivel observa las diferencias de volumen durante la reproducción de contenido de una misma fuente y mantiene un nivel de volumen constante. Por otra parte, el módulo de detalle sonoro consigue reproducir la calidad sonora original de un estudio de grabación. Con este módulo activo, podrá escuchar detalles existentes en el contenido sonoro que durante la reproducción en otros sistemas no percibiría.
Para ajustar el parámetro de volumen Dolby, presione el botón de efectos de audio. Aparecerá una pantalla similar a la mostrada en la Figura 24. Mueva el cursor para seleccionar la opción de volumen Dolby y presione OK para seleccionar una opción de la tabla 3. Observe que este parámetro no modifica el nivel de volumen –que será modificado a través del control de volumen habitual-, si no la cantidad de procesamiento Dolby deseado. Consulte la Figura 24.
Figura 24. Ajuste de volumen Dolby
CONTROL DE VOLUMEN
Ajuste el volumen a través del control del panel frontal (hacia la derecha para incrementar el volumen y hacia la izquierda para reducirlo) o presionando el control de volumen del control remoto. El volumen se mostrará como un número negativo expresado en decibelios (dB) por debajo del nivel de referencia 0dB.
0dB es el nivel máximo de volumen recomendado para el AVR 760/AVR 660. Aunque podrá establecer un nivel superior, podría dañar los altavoces y sus oídos. Para determinados contenidos, incluso el nivel de 0dB representaría un peligro para el equipo. Establezca el nivel de volumen del receptor con precaución.
Si desea que el nivel de volumen se muestre en una escala numérica de 0 a 90, ajuste el parámetro de unidad de volumen en el menú de configuración, tal como se describe en el Manual de Funciones Avanzadas de la página web www.harmankardon.com.
Volumen Dolby
El receptor AVR 760/AVR 660 es uno de los productos pioneros en incorporar la función de volumen Dolby, que permite una reproducción sonora más detallada incluso a niveles de volumen moderados.
Uno de los problemas de muchos sistemas de cine doméstico consiste en la gran variedad de niveles de volumen generados por distintos contenidos de una misma fuente (p.e., los anuncios publicitarios y los programas de una retransmisión televisiva). Otro de los problemas que necesita solución radica en que los detalles presentes durante una grabación de estudio suelen pasar desapercibidos durante la reproducción a un nivel de volumen moderado.
Tabla 3. Parámetros de volumen Dolby
Parámetro Efecto Des. (Off) Sin procesamiento de volumen Dolby Bajo (Low) Sólo activo el módulo de detalle de volumen Dolby Medio
(Medium) Máx. (Max) Activos ambos módulos de volumen Dolby. Módulo de
NO TA
: la función de volumen Dolby es compatible con el contenido grabado en una relación de muestreo de 48kHz. Para las fuentes de alta resolución, como DTS 96/24, el contenido se decodificará también en 48kHz y se reproducirá en modo DTS 5.1. Si desea escuchar material DTS 96/24 en alta resolución, desactive la función de volumen Dolby.
Activos ambos módulos de volumen Dolby. Módulo de control de nivel con valor 3
control de nivel con valor 9
Calibración de volumen Dolby
Esta función permite la calibración y ajuste del AVR 760/AVR 660 para adecuar el tipo de altavoz y las características arquitectónicas de la sala durante la reproducción Dolby. Los distintos tipos de altavoz tienen distintos niveles de sensibilidad. Deberá utilizar el proceso de calibración del AVR 760/ AVR 660 según el tipo de altavoces que utilice su sistema.
Page 31
31
ESPANOL
oPeracIon
La sensibilidad media de un altavoz de sistema de cine doméstico es de 88dB SPL (8 ohms, 1 watio, 1 metro). Compruebe la sensibilidad de sus altavoces en las especificaciones técnicas del manual de instrucciones correspondiente. Si sus altavoces tienen una sensibilidad superior a 88dB SPL, incremente el nivel de calibración en un valor igual al diferencial entre la sensibilidad del altavoz y 88dB. Si los altavoces tienen una sensibilidad inferior a 88dB SPL, reduzca el valor de calibración en un valor igual al diferencial existente entre la sensibilidad de los altavoces y 88dB.
Para realizar el ajuste de calibración, presione el botón de configuración AVR y seleccione la opción de menú de configuración de sistema. A continuación elija la opción de calibración de volumen Dolby, con valor por defecto a 0dB. Utilice los botones +10dB.
M N
para realizar el ajuste del parámetro entre –10dB y
FUNCIÓN DE SILENCIADO MUTE
Para silenciar temporalmente todos los altavoces y los auriculares del sistema, presione el botón de silenciado (Mute) del control remoto. Cualquier proceso de grabación no se verá afectado. Aparecerá el mensaje MUTE en la pantalla. Para restablecer el nivel de audio normal, presione el botón de silenciado (Mute) de nuevo, o ajuste el control de volumen. La función de silenciado también finalizará al desactivar el AVR.
TEMPORIZADOR
La función de temporizador permite la desactivación automática del AVR después de una reproducción de hasta 90 minutos.
Presione el botón de configuración de temporizador (Sleep Settings) del control remoto y seleccione el intervalo de reproducción antes de la desactivación. Cada vez que presione este botón reducirá el intervalo en 10 minutos, con una reducción máxima de 90 minutos. Si coloca este parámetro en la opción SLEEP OFF desactivará la función de temporizador.
Una vez programada la función de temporizador, se reducirá el brillo del panel frontal y del control de volumen.
Si presiona el botón de temporizador (Sleep) una vez la función ya ha sido programada, se mostrará el tiempo restante para la desactivación. Presione el botón de nuevo para mostrar el tiempo de reproducción.
EFECTOS DE AUDIO
Podrá ajustar los parámetros de volumen Dolby, control de tono, nivel LFE o ecualización, o seleccionar una configuración de altavoz para mejorar el rendimiento sonoro. Acceda a estos parámetros a través del submenú de efectos de audio, tal como se describe en el Manual de Funciones Avanzadas.
Le recomendamos que deje todos estos parámetros en su valor por defecto hasta que no se haya familiarizado con el sistema.
MODOS DE VIDEO
Después de haber realizado los ajustes de imagen necesarios en el dispositivo de pantalla, podrá utilizar los parámetros del menú de modos de video para realizar un nuevo ajuste de imagen. Le recomendamos que deje estos parámetros en su valor por defecto. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
AURICULARES
Conecte unos auriculares con conector de 1/4” en el conector de auriculares frontal si desea una escucha privada de la reproducción del sistema. El protocolo Dolby entrega una señal de 2 canales en dicho conector de salida.
Presione el botón de modos Surround del panel frontal o del control remoto para activar el modo de auriculares (Dolby Headphone) que emula el sonido de un sistema de 5.1 canales. No existen más modos Surround disponibles para la señal de auriculares.
SELECCIÓN DE FUENTE
Presione el botón de lista de fuentes (Source List) del panel frontal. Utilice los
KL
botones de pantalla, presione el botón de configuración AVR, seleccione la opción “Source Select” y presione OK. Seleccione la fuente deseada y presione de nuevo OK.
Para acceder directamente a una fuente determinada, presione el selector de fuente correspondiente en el control remoto. Para seleccionar directamente la fuente A, B, C o D, presione el botón AVR y a continuación la tecla opcional correspondiente: rojo para fuente A, verde para fuente B, amarillo para fuente C o azul para fuente D. Si utiliza el control remoto de Zona 2, asegúrese de conectar la salida de video de Zona 2 al dispositivo de pantalla de la zona remota, y seleccione las fuentes correspondientes a través del menú de pantalla.
El AVR seleccionará las entradas de audio y video asignadas a la fuente, así como cualquier otro parámetro establecido durante el proceso de configuración.
En el panel frontal aparecerá el nombre de fuente, la entrada de audio y video asignada a la fuente y el modo Surround. El nombre de fuente y el modo Surround también aparecerán en pantalla.
CONSEJOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE VIDEO:
Consejos adicionales para las conexiones HDMI:
para moverse a través de la lista de fuentes. Utilizando el menú
Si no hay imagen:
Compruebe la selección de fuente y la asignación de entrada de video.
Compruebe si las conexiones de video son correctas.
Compruebe la selección de entrada de video en el dispositivo de pantalla (TV).
Presione el botón de resolución del panel frontal y utilice los botones
KL
hasta que aparezca la resolución de salida de video correcta y con ella se pueda visualizar la imagen. Aparecerá el mensaje CANCEL. Presione el botón
Desactive todos los dispositivos (incluyendo el dispositivo TV, AVR y todos los dispositivos fuente).
Desconecte los cables HDMI: el cable entre el dispositivo TV y el AVR, y el cable entre el AVR y cada dispositivo fuente.
Vuelva a conectar los cables entre los dispositivos fuente y el AVR. A continuación conecte el cable entre el AVR y el dispositivo TV.
Active los dispositivos por este orden: TV, AVR, dispositivos fuente.
L
para visualizar la opción ACCEPT y presione OK.
Page 32
32
oPeracIon
UTILIZACIÓN DEL SINTONIZADOR
Para seleccionar el sintonizador interno del AVR 760/AVR 660:
Presione el botón de lista de fuentes (Source List) del panel frontal. Utilice 1. los botones
Presione el selector de radio en el control remoto. Presiónelo de nuevo 2. para conmutar entre las bandas disponibles (AM o FM).
Aparecerá una pantalla similar a la mostrada en la Figura 25.
Figura 25. Radio FM
Utilice los botones mostrará en el panel frontal y en la pantalla.
El AVR presenta por defecto la función de sintonización automática, de modo que cada vez que presione los botones emisora con intensidad de señal aceptable. Si desea cambiar a sintonización manual, presione el botón de menú. En la sintonización manual, cada vez que presione los botones
0.1MHz para FM y 10kHz para AM. La línea de modo mostrará la selección actual. Cada vez que presione OK conmutará entre el modo de sintonización automática y manual.
Si ha sintonizado una emisora FM, al cambiar el modo de sintonización cambiará también entre una escucha estéreo y monoaural, cosa que podría mejorar el nivel de recepción de determinadas señales de radio.
Podrá memorizar un total de 30 emisoras (entre AM y FM). Una vez sintonizada la emisora deseada, presione OK. Dos guiones parpadearán en el panel frontal. Utilice las teclas alfanuméricas para introducir el número de posición de memoria correspondiente.
Para llamar una emisora ya memorizada, presione los botones controles de transporte la posición de memoria deseada y a continuación presione OK. También podrá introducir directamente el número de posición de memoria a través de las teclas numéricas. Para las memorias entre 10 y 30, presione 0 antes del número de memoria. Por ejemplo, para introducir el número de memoria 21, presione 0-2-1.
Funcionamiento del sintonizador
El sintonizador del AVR 760/AVR 660 puede recibir emisoras de AM, FM y FM estéreo, además de datos RDS. Las emisoras se sintonizan manualmente, o puede guardarlas como preajustes y recuperarlas de una memoria de 30 posiciones.
A medida que las emisoras FM incorporen capacidad de RDS, el AVR servirá como un centro de información y entretenimiento de uso fácil. Esta sección le proporcionará la información para sacar el máximo provecho del sistema RDS.
Sintonización RDS
Al sintonizar una emisora FM con datos RDS, el AVR mostrará de forma automática la señal de llamada de la emisora u otro servicio de programa en la pantalla de información principal y en la pantalla del televisor, si está encendido.
KL
para seleccionar la banda de sintonización deseada.
KL
para sintonizar una emisora. La información se
KL
el sistema buscará la siguiente
KL
incrementará el dial en un intervalo de
I J
, o presione el botón de menú, seleccione
KL
o los
Opciones de visualización de RDS
El sistema RDS tiene la capacidad de transmitir una gran variedad de información además de la señal de llamada de emisora inicial que aparece al sintonizar por primera vez una emisora. En funcionamiento RDS normal, la pantalla indicará el nombre de la emisora, la red de transmisión y las letras de identificación. Si pulsa el botón Play
B
del control remoto, podrá desplazarse
por los distintos tipos de datos de la secuencia siguiente:
Las letras de identificación de la emisora (PS) (en algunas emisoras privadas incorpora más información).
La frecuencia de la emisora (FREQ MODE), que figura siempre en el menú de pantalla de TV, se visualiza en la pantalla de información principal.
El tipo de programa (PTY).
NO TA
: Muchas emisoras no transmiten un PTY específico. En la pantalla figurará NONE si una de esas emisoras está seleccionada y si el PTY está activo.
Un mensaje de “texto” (Radiotext, RT) con información especial de la emisora de radiodifusión. Este mensaje puede aparecer en desplazamiento horizontal en la pantalla para permitir mensajes más largos de ocho caracteres de la pantalla. El texto de radio (Radiotext) no está visible en la pantalla de TV.
La hora actual (CT). Observe que la hora puede tardar hasta dos minutos en aparecer; cuando se selecciona CT, en la pantalla de información se visualizan las letras CT. Tenga en cuenta que la precisión de los datos de tiempo depende de la emisora de radio, no del AVR.
Las emisoras de RDS pueden no incluir alguna de estas funciones. Si no se transmiten los datos necesarios para el modo seleccionado, la pantalla de información principal mostrará el mensaje NO TYPE, NO TEXT o NO TIME después del periodo de retraso de ese modo.
En todos los modos de FM, la función RDS requiere una potencia de señal suficiente para funcionar.
Búsqueda de programas (PTY)
Una importante función del sistema RDS es su capacidad de codificar las emisiones con códigos de tipo de programa (PTY) que indican el tipo de emisión.
Puede buscar un tipo de programa (PTY) específico mediante el siguiente procedimiento:
Presione el botón Play 3. pantalla de información principal.
Mientras se visualiza el PTY (tipo de programa), pulse los botones CH/4. Página Arriba/Abajo I o por la lista de PTY disponibles, como se muestra más arriba con los PTY recibidos.
Pulse cualquiera de los botones 5. por la banda FM, hacia arriba y hacia abajo, en busca de la primera emisora con datos RDS coincidentes con la selección deseada, así como con una señal aceptable para una buena recepción.
El sintonizador realizará una exploración completa de toda la banda de FM 6. buscando la siguiente emisora del tipo PTY requerido que se reciba con la suficiente señal. Si no la encuentra, la pantalla mostrará NONE durante unos segundos y el sintonizador volverá a la última emisora de FM sintonizada antes de la búsqueda.
B
hasta que se muestre el PTY actual en la
M N
, o manténgalos pulsados para desplazarse
KL
. El sintonizador empieza a rastrear
Page 33
33
ESPANOL
oPeracIon
REPRODUCCIÓN DESDE UN DISPOSITIVO USB
Para disfrutar de la reproducción de archivos de audio e imagen almacenados en un dispositivo flash USB, conéctelo al puerto USB del panel frontal y seleccione la fuente USB en el AVR. Presione el botón de menú y seleccione la opción de búsqueda de USB (Browse USB). El AVR mostrará la lista de carpetas y archivos presentes en el dispositivo. No conecte directamente un ordenador personal o periférico en este puerto. El sistema no acepta distribuidores USB ni lectores multitarjeta.
NOTA IMPORTANTE
necesita de unos 10 segundos para detectar y reconocer un dispositivo conectado al puerto USB. Si intenta realizar la función de búsqueda de dispositivo USB antes de este tiempo, puede suceder que el AVR no muestre el contenido de dicho dispositivo correctamente en pantalla. Si esto ocurre, desconecte y vuelva a conectar el dispositivo en el puerto USB, y a continuación espere 10 segundos antes de iniciar la búsqueda. Detenga siempre la reproducción antes de desconectar un dispositivo USB, y espere también 10 segundos antes de introducir otro dispositivo.
Para abrir una carpeta, presione OK o el botón de Navegación Para cerrar una carpeta o volver al menú anterior, presione el botón Atrás/
salir (Back/Exit) o el botón de navegación Para reproducir todos los archivos de audio o imagen de una carpeta,
seleccione la carpeta y presione el botón OK o el botón ‘Play’. Para saltar hasta la siguientes pista de audio o imagen, presione el botón de
navegación
N
Para volver al inicio de la pista actual, presione el botón la pista anterior, presiónelo dos veces. Durante la reproducción de imágenes, al presionar el botón de navegación
Podrá utilizar los controles de transporte para controlar la reproducción, saltar a una pista anterior o posterior, realizar una búsqueda a través de una pista o detener la reproducción.
Para repetir el contenido de un archivo o carpeta, presione el botón menú y seleccione la opción de repetición (Repeat). Cada vez que presione OK cambiará el parámetro a ‘Off’ (sin repetición), ‘Repeat One’ (repetición de un archivo) o ‘Repeat All’ (repetición de todos los archivos en el directorio actual del dispositivo). La función de repetición de todos los archivos se activará automáticamente durante la reproducción aleatoria.
Si desea reproducir archivos de audio en orden aleatorio, presione el botón menú y seleccione la opción de reproducción aleatoria (Random Music). Cada vez que presione OK activará y desactivará la reproducción aleatoria. El AVR repetirá automáticamente las pistas hasta que la reproducción sea detenida manualmente.
Para visualizar las imágenes en orden aleatorio, presione el botón de menú y seleccione la opción de reproducción aleatoria de imágenes (Random Photos). Cada vez que presione OK activará y desactivará dicha opción.
Para disfrutar de una presentación continuada de las imágenes, seleccione la carpeta con las imágenes a reproducir. También podrá seleccionar archivos de audio almacenados en el mismo dispositivo si desea añadir música a la presentación de imágenes. Seleccione ambos tipos de archivo.
Una vez iniciada la presentación de imágenes y música, si no aparece el menú, presione los botones posterior. Si aparece el menú, presione los botones canción anterior o posterior.
Mientras se muestra una imagen, cada vez que presione el botón girará la imagen 90º grados a la derecha, y cada vez que presione el
L
botón
girará la imagen 90º a la izquierda.
Para cambiar la duración de presentación de cada imagen, presione el botón de menú y seleccione la opción de velocidad de presentación (Slideshow Speed). Cada vez que presione OK cambiará el parámetro de velocidad: lenta (Slow), media (Medium) o rápida (Fast).
: El procesador interno del AVR 760/AVR 660
M
.
.
M
volverá a la imagen anterior.
M N
para saltar a la imagen anterior o
N
.
M
una vez. Para volver a
M N
para saltar a la
K
RADIO POR INTERNET
Con la conexión adecuada, el AVR 760/AVR 660 le introducirá en el mundo de la escucha y la descarga de archivos de radio en formato MP3 y WMA. Conecte el puerto RJ-45 del AVR a una conexión ethernet o a un módem doméstico. Active el AVR y el dispositivo de pantalla y presione el selector de red (Network) del control remoto. Cada vez que presione esta tecla conmutará entre la opción de red (network) y la opción de radio por internet.
Si elige la opción de radio por internet, el AVR se conectará automáticamente a internet a través del portal www.radioharmankardon.com. Para seleccionar un archivo a reproducir, presione el botón menú y utilice los botones buscar por categoría: memorias (presets), favoritos (favoritos), localización (location), género (genre), nuevas emisoras (new stations), muy conocidas (most popular) o podcasts.
Para crear una lista de favoritos, conéctese a www.radioharmankardon.com desde su PC. Introduzca la contraseña de identificación (ID) de su AVR 760/ AVR 660 (podrá encontrarla presionando el botón de menú y seleccionando la opción “Network Setup”) y cree una cuenta. Los archivos favoritos que seleccione en el portal web estarán disponibles en el AVR.
La navegación en esta pantalla es similar a la de otros menús. Muévase hasta la opción deseada y presione OK o el botón
N
para seleccionarla. Para volver al menú anterior (o para dejar de visualizar el menú en su primera página), presione el botón Atrás/salir (Back/Exit) o el botón
M
.
Si conoce el localizador URL (Uniform Resource Locator) o la dirección web de un archivo determinado, seleccione la opción de acceso directo (Direct Station) en el menú. El AVR 760/AVR 660 no podrá conectar con archivos que requieran registro o interacción antes de iniciar la reproducción. Si el AVR no puede conectar con el flujo de datos de reproducción, aparecerá brevemente el mensaje “Station Not Live” y la pantalla de radio por internet quedará vacía. No todas las direcciones URL dispondrán de archivos disponibles.
Podrá memorizar hasta 30 emisoras de radio por internet. Para memorizar una emisora, sintonícela. Presione OK y aparecerán dos guiones. Introduzca el número de posición de memoria a través de las teclas alfanuméricas. La conexión a la emisora se interrumpirá momentáneamente y volverá a conectarse inmediatamente.
Para llamar una emisora memorizada, introduzca el número de posición de memoria a través de las teclas alfanuméricas o seleccione la posición de memoria a través de los botones
M N
.
NOTAS ACERCA DE LA CONFIGURACION DE RED:
Para la escucha de radio por internet, le recomendamos la conexión del AVR a un dispositivo módem que facilite el acceso directo a internet o a una red de PC para la reproducción de contenido almacenado en el PC (consulte a continuación la sección de reproducción en red).
Si no puede conectarse a internet, intente conectar el receptor a red (network). Presione el botón de menú y seleccione la opción de configuración de red (network Setup). Cada vez que presione OK conmutará entre la configuración de red manual y automática. Seleccione la configuración manual y se mostrarán los parámetros de configuración de red: dirección IP (IP Address), máscara subred (Subnet Mask), puerta (Gateway), DNS primario (Primary DNS), DNS secundario (Secondary DNS), dirección proxy (Proxy Address) y puerto proxy (Proxy Port). Contacte con su proveedor de servicios de internet (ISP, Internet Service Provider) si desea más información acerca de como introducir estos parámetros. Para modificar uno de estos parámetros, selecciónelo y presione OK. Utilice los botones posición determinada y los botones
KL
para mover el cursor a una
M N
para elegir la opción deseada. Presione OK para confirmar una selección. Elija la opción de aceptación (Apply and Save) y selecciónela. El AVR se desactivará y deberá volver a ser activado. Para volver a la pantalla de menú anterior, presione el botón Atrás/salir (Back/Exit).
KL
para
Page 34
34
oPeracIon
REPRODUCCIÓN EN RED
El AVR 760/AVR 660 puede reproducir archivos de audio almacenados en un PC cuando el AVR y el propio PC están conectados a un router de red doméstica.
NOTAS
:
El PC deberá estar equipado con Windows Media® Player versión 11 o superior, Windows Media Center versión 2.0 ó 3.0, o Intel® Media Server. Le recomendamos que desactive los cortafuegos, aunque la aplicación Windows Media Player ya se encargará de realizar los ajustes necesarios en los cortafuegos para permitir la entrada de los componentes necesarios.
En caso de Apple Macintosh, deberá ejecutar un software compatible con DLNA (Digital Living Network Alliance). Algunos ejemplos de software compatible son MediaLink de Nullriver, Inc. y EyeConnect™ de Elgato Systems.
Desde el software de reproducción, seleccione la opción “Share media” (o una opción de menú similar), y seleccione el AVR como dispositivo.
En el AVR, seleccione la red (network) como fuente. Presione de nuevo, si es necesario, para conmutar entre la fuente de radio por internet o por red (network). Presione el botón de menú y aparecerá el nombre del PC.
Navegue a través del contenido del PC a través del menú. Seleccione el elemento deseado y presione OK o el botón de navegación
N
. Para volver al nivel de menú anterior (o para salir del menú en caso de estar en la primera página), presione el botón Atrás/salir (Back/Exit) o el botón
NOTAS
:
M
.
Los parámetros de las funciones de repetición, reproducción aleatoria y presentación de imágenes son comunes para la reproducción desde red y dispositivo USB. Si modifica alguno de estos parámetros para una de estas fuentes tendrá efecto también sobre la otra fuente.
Aunque en el menú puede aparecer el parámetro de video, el AVR no soporta la reproducción de video desde red.
GRABACIÓN
En las salidas de grabación suele estar disponible señal de audio de dos canales analógica y digital, así como señal de video compuesto y S-video. Si desea realizar una grabación, conecte el dispositivo de grabación de audio o video a las salidas correspondientes tal como se describe en la sección de instalación, introduzca un medio de grabación vacío y asegúrese de que el dispositivo conectado realiza la grabación durante la reproducción.
NOTAS
:
La señal de audio analógica y digital no se convertirá al otro formato.1.
Tan sólo estará disponible señal de audio PCM digital para la grabación. 2. Algunos formatos como Dolby Digital y DTS no podrán ser grabados a través de la conexión de audio digital. Utilice las conexiones analógicas siempre que desee realizar una grabación analógica.
Las fuentes de video HDMI y por componentes no están disponibles 3. para grabación.
Asegúrese de respetar las restricciones establecidas por las leyes de 4. copyright de todo el material que grabe. La duplicación de material protegido por copyright está prohibido por ley.
UTILIZACIÓN DE
El sistema The Bridge II es compatible con los modelos de iPod 4G y posteriores (no incluido). Cuando The Bridge II esté conectado a su puerto exclusivo del AVR 760/AVR 660 y el iPod esté colocado, la unidad podrá reproducir los archivos de audio, video e imagen almacenados en su iPod con la calidad de audio/video del sistema. También podrá operar el iPod a través del control remoto o de los controles frontales del AVR, visualizar los mensajes de navegación del AVR o dispositivo conectado, y cargar el iPod mientras el AVR esté activado (el iPod no se cargará cuando el AVR se encuentre en modo de espera o standby).
Con un dispositivo iPod colocado en la base, al seleccionar la fuente The Bridge se mostrará el mensaje “The Bridge” en el panel frontal. En caso de que el AVR no detecte el iPod, desactive el AVR, retire y vuelva a colocar el iPod sobre la base. Cuando el iPod haya vuelto a su menú principal, vuelva a activar el AVR.
La tabla 4 le mostrará los controles disponibles durante la reproducción a través del dispositivo The Bridge II.
Tabla 4. Utilización de The Bridge II
Función iPod Tecla del control remoto
B
Play Play ( Pausa Pausa ( Menú Menu Atrás/salir (Back/Exit) Atrás/salir o Flecha izquierda ( Seleccionar OK o Flecha derecha ( Hacia atrás Flecha arriba ( Hacia adelante Flecha abajo ( Búsqueda adelante Búsqueda adelante ( Búsqueda atrás Búsqueda atrás ( Pista siguiente Siguiente ( Pista anterior Anterior ( Página arriba/abajo Página arriba/abajo Stop Stop (
Presione el botón de menú para acceder al menú de una presentación de fotografías:
Música
: podrá navegar a través de los archivos de música almacenados en
su iPod.
Photo/Manual
: seleccione esta opción para visualizar las fotografías almacenadas en su iPod. El sistema se colocará en modo de iPod manual y el control pasará al iPod. También podrá utilizar el control remoto del AVR.
Para visualizar una fotografía en un monitor conectado al AVR, seleccione la fotografía deseada y presione el botón Play en el iPod o presione OK en el control remoto tres veces.
Videos
: seleccione esta opción para visualizar videos almacenados en un
dispositivo iPod que soporte formatos de video.
)
1
)
K
)
L
)
G
)
J
) o Flecha derecha (N)
I
) o Flecha izquierda (M)
0
)
H
M
)
N
)
)
Page 35
35
ESPANOL
oPeracIon
NOTAS ACERCA DE LA REPRODUCCION DE VIDEO:
En el momento de esta edición, los formatos de video tan sólo son aceptados por el iPod 5G, iPod classic (80GB, 120GB y 160GB), iPod nano 3G y 4G, y iPod touch (con versión de software 2 o superior). Para otros modelos, no será posible la visualización de fotografías (excepto iPod 4G) o videos en un monitor externo utilizando The Bridge II.
Antes de visualizar fotos o videos almacenados en su iPod, compruebe la configuración de video en el menú de iPod y asegúrese de que el parámetro de salida ‘TV Out’ está activado. La señal de salida debería ser PAL para ser compatible con el dispositivo de pantalla. Si modifica el parámetro de salida de video, deberá volver a seleccionar e iniciar la reproducción de video para que dicha modificación tenga efecto.
Si su modelo de iPod soporta formatos de video, dispone de algún archivo de video almacenado y no aparece la opción de videos en el menú, deberá desactivar el AVR, retirar el iPod de The Bridge II, restablecer (reset) el iPod, volver a activar el AVR y colocar el iPod de nuevo. Podrá seguir este proceso también cuando haya seleccionado un archivo de video y aparezca la pantalla “Now Playing” en lugar de las imágenes de video.
Para salir del modo manual de iPod, con el control remoto del AVR en modo The Bridge, presione el botón de menú. Para volver al menú anterior de iPod, presione el botón Atrás/salir (Back/ Exit).
Reproducción aleatoria (Random)
: seleccione esta opción para la reproducción aleatoria (también llamada modo ‘Shuffle’. Cada vez que presione OK conmutará entre reproducción aleatoria de canción, reproducción aleatoria de álbum o desactivación de la reproducción aleatoria.
Repetición de reproducción
: seleccione esta opción para repetir la reproducción. Cada vez que presione OK conmutará entre: repetición desactivada, repetición de una canción y repetición de todas las canciones.
NO TA
: la aplicación iTunes le permite la exención de determinadas pistas en modo aleatorio. El AVR 760/AVR 660 no podrá evitar lo establecido a través de esta aplicación.
Durante la reproducción de un archivo, en el visor frontal aparecerán el icono de modo de reproducción y el título de la canción.
Si el AVR 760/AVR 660 dispone de un monitor de video conectado y no está en modo manual de iPod, la pantalla ‘Now Playing’ mostrará el icono de modo de reproducción, título de canción, artista y álbum. Un gráfico le mostrará también la posición de reproducción de la pista actual. Si ha seleccionado el modo de repetición o reproducción aleatoria, aparecerá también el icono correspondiente en la esquina superior derecha.
La pantalla podría desaparecer, en función de los parámetros establecidos en el menú de configuración de sistema (descrito en el Manual de Funciones Avanzadas). Podrá restablecer la pantalla ‘Now Playing’ presionando cualquiera de los botones
NO TA
: le recomendamos que utilice la función de salva-pantallas para
M N
.
evitar posibles daños en el dispositivo de pantalla. Dichos daños podrían producirse si una imagen fija –como la de un menú- aparece en la pantalla de un dispositivo de plasma o CRT durante un considerable periodo de tiempo.
MODO MANUAL DE iPod
Presione el botón de menú y seleccione la opción ‘Photo/Manual’ para acceder al modo manual de iPod. De este modo podrá visualizar fotografías almacenadas en su iPod.
La tabla 5 muestra los controles disponibles para The Bridge II en el modo manual de iPod.
Tabla 5. Utilización de The Bridge II en modo manual de iPod
Función iPod Tecla de control remoto
B
Play Play ( Pausa Pausa ( Menú ‘Back/Exit’ o Flecha izquierda ( Selección OK Siguiente pantalla
(scrubber, portada, calificaciones)
Hacia atrás Página arriba o Flecha arriba ( Hacia adelante Página abajo o Flecha abajo ( Pista siguiente Siguiente ( Pista anterior Anterior (
El AVR acepta la reproducción de audio desde algunas aplicaciones disponible en iPod touch. Coloque el sistema en modo manual de iPod presionando el botón de menú y seleccionando la opción ‘Photo/Manual’. A continuación, utilice los controles del iPod touch para ejecutar la aplicación. Debido a la gran variedad de aplicaciones y factores, no podemos garantizarle la reproducción.
Podrá mover el cursor más rápidamente si mantiene presionada la tecla correspondiente. Utilice la tecla de página arriba/abajo si desea avanzar o retroceder una página entera (no en modo manual).
NOTAS
:
Las funciones Play y Pausa tan sólo estarán disponibles si se ha seleccionado contenido para la reproducción.
Para buscar en una pista (no en modo manual), mantenga presionada la tecla correspondiente. Si desea volver al inicio de la pista en reproducción, presione el botón de pista anterior. Si desea volver al inicio de la pista anterior, presione dicho botón dos veces.
Durante la presentación de fotografías, algunos controles tienen distintas funciones:
Para detener la presentación, incluyendo la posible reproducción de música, presione el botón de pausa.
Para reproducir la presentación desde el punto de detención, presione el botón Play después de haber presionado el botón de pausa.
Para reproducir una pista de audio almacenada en el iPod, deberá ajustar los parámetros de presentación en el iPod.
Para saltar a la fotografía anterior o siguiente en el iPod, presione la tecla anterior (previous) o siguiente (next).
No podrá saltar a la pista de audio anterior o siguiente durante una presentación de fotografías.
Para realizar una búsqueda hacia atrás o adelante en una pista de audio, presione el botón correspondiente. Estos botones no tendrán efecto alguno si no hay alguna pista en reproducción.
)
1
)
Flecha derecha (
J
I
)
M
)
N
)
K
)
L
)
)
Page 36
36
oPeracIon
SELECCIÓN DE MODO SURROUND
La selección de modo Surround dependerá de la complejidad de su sistema y de sus preferencias. Experimente con el sistema y todas sus posibilidades hasta encontrar la mejor configuración para cada fuente o programa. Podrá encontrar información más detallada acerca de los modos Surround en el Manual de Funciones Avanzadas.
Para seleccionar un modo Surround, presione el botón de modo Surround en el panel frontal o en el control remoto. Aparecerá el menú de modos Surround (consulte la Figura 26). Utilice los botones deseado: selección automática (auto select), virtual Surround, estéreo, película (movie), música (music) o video-juegos (video Game). Presione OK para aceptar el la selección de modo Surround.
Figura 26. Menú de modos Surround
Selección automática (auto select)
películas grabadas en Dolby Digital, el AVR seleccionará automáticamente el formato original. Para contenido analógico de 2 canales y PCM, el AVR utilizará el modo ‘Logic 7 Movie’, ‘Music’ o ‘Game’, dependiendo de la fuente seleccionada.
Virtual Surround
podrá utilizar el modo Dolby Virtual Surround para crear un procesamiento que imita la reproducción multicanal. Podrá elegir entre los modos ‘Wide’ y ‘Reference’.
: cuando el sistema consta de sólo dos altavoces,
KL
hasta que aparezca el modo
: para contenidos digitales, como
Estéreo
altavoces utilizados en el sistema:
Película (movie)
reproducción de una película: Logic 7 Movie, DTS Neo:6 Cinema o Dolby Pro Logic II (IIx si su sistema dispone de siete altavoces).
Música (music)
la reproducción de música: Logic 7 Music, DTS Neo:6 Music o Dolby Pro Logic II (IIx si su sistema dispone de siete altavoces). El modo Dolby Pro Logic Music II/IIx le mostrará un submenú con parámetros adicionales. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
Video-juegos (video game)
Surround para la reproducción de video-juegos: Logic 7 Game o Dolby Pro Logic II (IIx si su sistema dispone de siete altavoces).
Una vez realizada la selección, presione el botón Atrás/salir (Back/Exit).
Si desea más información acerca de los modos Surround, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
: si desea una reproducción estéreo, seleccione el número de
ESTEREO 2 CANALES. Utiliza sólo dos altavoces. Tal como se ha descrito en el Manual de Funciones Avanzadas, si utiliza la entrada analógica podrá seleccionar el modo de bypass para un procesamiento estrictamente analógico de la señal de audio. Desactive el parámetro de controles de tono en el submenú de efectos de audio y el AVR se encargará de todo lo demás.
ESTEREO 5 CANALES. Entrega la señal de canal izquierdo a través de los altavoces frontal izquierdo y Surround izquierdo; la señal de canal derecho a través de los altavoces frontal derecho y Surround derecho, y una señal de suma mono a través del altavoz central.
ESTEREO 7 CANALES. Sigue la misma configuración que el modo ESTEREO 5 CANALES, añadiéndole los canales Surround traseros. Este modo tan sólo estará disponible si el sistema dispone de altavoces traseros y éstos no han sido asignados para operación multizona. Si desea más información, consulte el Manual de Funciones Avanzadas.
: utilícelo cuando desee un modo Surround para la
: utilice este modo cuando desee un modo Surround para
: utilice este modo cuando desee un modo
Page 37
37
ESPANOL
guía de SolucIón de ProblemaS
SINTOMA CAUSA SOLUCION
Las unidad no funciona y el interruptor de activación está en posición ‘on’
Se ilumina el visor, pero no hay imagen ni sonido
No hay sonido en ningún altavoz. Aparece el mensaje PROTECT en el panel frontal
No hay sonido en los altavoces Surround o central
La unidad no responde a instrucciones del control remoto
Ruido intermitente en el sintonizador
No puede acceder a la configuración de altavoz Surround trasero. El tono de prueba no suena en el altavoz Surround trasero
No se puede activar el modo de programación en el control remoto
El control remoto se ilumina, pero el AVR no responde
No hay reproducción de radio por internet
La unidad no accede al contenido de un PC a través de red (network)
Podrá encontrar información adicional respecto a posibles problemas con la instalación y operación del AVR 760/AVR 660 en la lista de preguntas más frecuentes (Frequently Asked Questions) de la sección Soporte de Producto de la página web www.harmankardon.com.
No hay corriente AC Asegúrese de que el cable AC está conectado a una toma con corriente
Conexión de entrada insegura Revise y asegure las conexiones de entrada y altavoz Función de silenciado (mute) activa Presione el botón de silenciado (mute) Control de volumen bajado Eleve el control de volumen El amplificador está en modo de protección,
posiblemente a causa de algún cortocircuito El amplificador está en modo de protección,
posiblemente a causa de problemas internos Modo Surround incorrecto Seleccione un modo distinto a estéreo La entrada es monoaural No existe información Surround en las fuentes mono Configuración incorrecta Compruebe la configuración de altavoz Contenido estéreo o Mono El codificador Surround no crea canal central o trasero para los
Las baterías del control remoto están agotadas
Selección de dispositivo incorrecta Presione la tecla de configuración AVR Sensor del control remoto obstruido Asegúrese de que el sensor de recepción está alineado respecto al
Interferencia local Separe la unidad o la antena de ordenadores, luces fluorescentes,
El sistema está configurado en aplicación multizona y los canales Surround traseros están asignados a una zona remota
No mantiene presionada la tecla de configuración AVR durante al menos 3 segundos
El control remoto está en modo de Zona 2 Coloque el conmutador de zona de la parte inferior del control remoto
El AVR no dispone de acceso a internet Asegúrese de que la unidad está conectada a una red activa. En el
El contenido está en formato incorrecto Tan sólo contenido en formato MP3, WMA y JPEG puede ser
El contenido no es compartido a través del dispositivo de red (network)
Compruebe si la toma de corriente está controlada por algún interruptor
Compruebe los cables de altavoz entre el receptor y los auriculares
Contacte con el servicio técnico de Harman Kardon
programas no codificados Sustituya las baterías
control remoto o coloque un receptor IR remoto
motores u otras aplicaciones eléctricas Acceda al menú de Zona 2 y asigne los canales Surround traseros a la
sala principal
Siga las instrucciones mostradas en el visor LCD del control remoto
en la posición de Zona 1
submenú de red (network), cambie el parámetro de configuración a ‘manual’, y contacte con su proveedor de servicios de internet para configurar los demás parámetros de acceso a la red
compartido con el AVR El dispositivo de red deberá utilizar un software compatible y deberá
compartir el contenido a través de la red. Si desea más detalles, consulte la sección ‘Reproducción en red’ de la página 34
RESTABLECIMIENTO DE LA UNIDAD
Si la unidad funciona erráticamente después de un flujo de corriente excesivo, desactive el interruptor principal y desconecte el cable de corriente AC durante al menos 3 minutos. Conecte de nuevo el cable y vuelva a activar la unidad. Si el problema persiste, deberá restablecer el procesador de la unidad AVR.
NO TA
: un restablecimiento de la unidad borrará toda la configuración de usuario, incluyendo resolución de video, configuración de niveles o altavoces y memorización de emisoras del sintonizador. Después de un restablecimiento de la unidad, deberá volver a introducir todas las configuraciones necesarias registradas en las hojas de trabajo del apéndice de este manual.
Para restablecer el AVR 760/AVR 660, colóquelo en modo de espera o ‘standby’ (presionando la tecla ‘standby/on’ hasta que el indicador se ilumine en ámbar). A continuación presione la tecla de configuración AVR y la tecla de lista de fuentes simultáneamente hasta que aparezca el mensaje RESET.
Si el receptor no funciona correctamente después de haber realizado un restablecimiento, contacte con un servicio técnico autorizado por Harman Kardon para recibir asistencia. Podrá encontrar el servicio técnico autorizado más cercano a través e la página web www.harmankardon.com.
NO TA
: después de realizar un restablecimiento de la unidad, espere como mínimo un minuto antes de presionar cualquier botón selector de fuente. Si presiona el botón selector de The Bridge antes de tiempo, la reproducción de video desde iPod no estará disponible.
MEMORIA
Si el receptor AVR 760/AVR 660 es desconectado o sufre un apagón de corriente, guardará las configuraciones de usuario durante un máximo de cuatro semanas.
Page 38
38
aPÉndIce
Apéndice. Configuraciones por defecto
Tabla A1. Conexiones para dispositivos fuente recomendadas
Conexión de audio
Tipo de dispositivo Fuente AVR 760/AVR 660 Conexión de audio digital
TV por cable, TV por satélite, HDTV u otros dispositivos que entregan contenido televisivo
DVD Audio/Video, SACD, Blu­ray Disc, reproductor HD-DVD
Media Server, incluyendo Harman Kardon DMC 1000
TV TV Optica 1 Analógica 3 Por componentes 1* Consola de video-juegos Game HDMI 3 Analógica 4 HDMI 3 Cualquier dispositivo de audio
o video: reproductor CD, camcorder, pletina de cassette
Dispositivo grabador Fuente D Entrada coaxial 2 y salida
iPod The Bridge II Ninguna The Bridge II The Bridge II para modelos
*Realice esta conexión sólo si utiliza la fuente TV sin necesidad de imagen. No conecte la salida de su dispositivo TV o de pantalla al AVR.
NO TA
: podrá conectar dispositivos adicionales a las entradas de audio y video disponibles y asignadas a las fuentes A, B, C y D. También podrá conectar
un dispositivo USB en el puerto frontal USB. Para acceder a contenidos de ordenadores y otros dispositivos en red, o para acceder a la señal de radio por internet, deberá conectar el conector de red (network) a un router compatible. Si desea más información, consulte las páginas 33 y 34.
CBL/SAT HDMI 2 Analógica 1 HDMI 2
DVD HDMI 1 Analógica 2 HDMI 1
Media Server HDMI 4 Analógica 5 HDMI 4
AUX Coaxial frontal Analógica frontal Video compuesto frontal
coaxial
analógico Conexiones de video
(no deberá utilizarse para dispositivos de sólo audio)
Entradas y salidas analógicas 4Entrada y salida de video
compuesto o S-video 2
compatibles con foto y video
Page 39
39
ESPANOL
aPÉndIce
Tabla A2. Configuración de fuente por defecto
Game
Cable/Saté. DVD Media Server Radio TV
Modos Surround (selec. automática)
Entrada de video
Entrada de audio
Resolución en pantalla*
Selec.de audio (auto polling)
Audio zona 2 Analógico 1 Analógico 2 Analógico 5 Radio Analógico 3 Analógico 4 Analógico
Video zona 2 Compuesto 1 Compuesto 2 Compuesto 3 N/A Compuesto 2 Compuesto 3 Compuesto
Impulso eléc. (trigger) 2
Volumen Dolby Medio Bajo Medio Medio Medio Medio Bajo Medio Salida de
grabación
*La resolución de salida de video puede variar para conexiones HDMI.
Logic 7 Movie Logic 7 Movie Logic 7 Music Logic 7 Movie Logic 7 Movie Logic 7 Movie Logic 7 Music Logic 7 Music
HDMI 2 HDMI 1 HDMI 4 N/A Componentes 1 HDMI 3 Compuesto
HDMI 2 HDMI 1 HDMI 4 N/A Optica 1 HDMI 3 Coaxial Frontal The Bridge II
576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i
Off Off Off N/A Off Off Off N/A
On On On On On On On On
Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica
(juegos) AUX The Bridge
The Bridge II
frontal
The Bridge II
frontal
The Bridge II
frontal
Table A2. Configuración de fuente por defecto (continuación)
USB Internet Radio Network Source A Source B Source C Source D
Modos Surround (selec. automática)
Entrada de video USB Radio Internet Network Componentes 2 Componentes 3 Compuesto 1 Compuesto 2 Entrada de audio USB N/A Network Optica 2 Optica 3 Analógica 1 Coaxial 2 Resolución en
pantalla* Selec.de audio
(auto polling) Audio zona 2 USB Internet Radio Network Analógico 1 Analógico 2 Analógico 3 Analógico 4 Video zona 2 N/A N/A N/A Compuesto 1 Compuesto 2 Compuesto 3 Compuesto
Impulso eléc. (trigger) 2
Volumen Dolby Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio
Salida de grabación
Logic 7 Movie Logic 7 Music Logic 7 Music Logic 7 Movie Logic 7 Movie Logic 7 Movie Logic 7 Movie
576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i 576i/480i
N/A N/A N/A Off Off Off Off
frontal
On On On On On On On
Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica Analógica
Page 40
40
eSPecIfIcacIoneS TecnIcaS
Sección de audio
Modo estéreo, potencia continua (FTC) AVR 760: 100 Watios por canal, 20Hz–20kHz, @ <0.07% THD, ambos
canales sobre 8 ohms
AVR 660: 85 Watios por canal, 20Hz–20kHz, @ <0.07% THD, ambos
canales sobre 8 ohms
Modos Surround de siete canales Potencia por canal para AVR 760/AVR 660
Canales frontales L y R: 85/75 Watios por canal @ <0.07% THD, 20Hz–20kHz sobre 8 ohms
Canal central: 85/75 Watios @ <0.07% THD, 20Hz–20kHz sobre 8 ohms
Canales Surround (L y R laterales, L y R traseros): 85/75 Watios por canal @ <0.07% THD, 20Hz–20kHz sobre 8 ohms
Sensibilidad de entrada/Impedancia Lineal (nivel alto) 200mV/47k ohms
Relación señal-ruido (IHF-A) 100dB
Separación entre canales adyacentes en sistema Surround Pro Logic® I/II 40dB Dolby® Digital (AC-3) 55dB DTS® 55dB
Respuesta en frecuencia @ 1W (+0dB, –3dB) 10Hz –130kHz
Capacidad de intensidad instantánea (HCC) AVR 660 ±50 Amps AVR 760 ±60 Amps
Intermodulación transitoria Distorsión (TIM) No mesurable
Efecto Slew Rate (no linealidad) 40V/µsec
Sección Sintonizador FM
Gama de frecuencias 87.5–108.0MHz Sensibilidad IHF 1.3µV/13.2dBf Relación señal-ruido Mono/estéreo 70/68dB Distorsión Mono/estéreo 0.2/0.3% Separación estéreo 40dB @ 1kHz Selectividad ±400kHz, 70dB Rechazo de imagen 80dB Rechazo IF 90dB
Sección Sintonizador AM
Gama de frecuencias 520–1720kHz Relación señal-ruido 45dB Sensibilidad Bucle 500µV Distorsión 1kHz, 50% Mod 0.8% Selectividad ±10kHz, 30dB
Sección Video
Formato de televisión PAL Nivel entrada/ Impedancia 1Vp-p/75 ohms Nivel salida/Impedancia 1Vp-p/75 ohms Respuesta en frecuencia de video (Compuesto y S-Video) 10Hz–8MHz (–3dB)
Respuesta en frecuencia de video (por componentes) 10Hz–100MHz (–3dB) HDMI™ Versión 1.3a con 10-bit ‘Deep Color’
General
Requisitos de potencia AC 230V/50Hz Consumo 170W en reposo, 1220W máximo (7
canales, ambos modelos)
Consumo en modo standby AVR 760: <1 Watio, AVR 660: <1 Watio
Dimensiones (Producto) (En transporte) Anchura 440mm 520mm Altura 165mm 280mm Produndidad 435mm 580mm
Peso (Producto) (En transporte) AVR 660 19kg (42 lb) 22.3kg (49 lb) AVR 760 20kg (44 lb) 23.3kg (51 lb)
Las medidas de profundidad incluyen los controles, botones y terminales de conexión.
Las medidas de altura incluyen las patas y el chasis de la unidad.
Características, especificaciones y aspecto sujetos a cambio sin necesidad de previo aviso.
Registre su producto AVR 760/AVR 660 en la página www.harmankardon.com.
NO TA
: durante el registro se le requerirá el número de serie del producto. También se le preguntará si desea ser informado acerca de otros productos y/o
promociones especiales.
Page 41
41
ESPANOL
eSPecIfIcacIoneS TecnIcaS
Harman Kardon y Logic 7 son marcas de Harman International Industries, Incorporated, registradas en los Estados Unidos y/u otros paíse. EzSet/EQ, Designed to Entertain y el logo The Bridge II son marcas de Harman International Industries, Incorporated.
Apple, iPod, iTunes y Macintosh son marcas de Apple Inc., registradas en los Estados Unidos y otros países. iPod no incluido. ‘Made for iPod’ significa que un dispositivo accesorio ha sido diseñado para poder conectarse a iPod y cumple con los estándares de rendimiento establecidos por Apple. Aún así, Apple no se hace responsable del funcionamiento o cumplimiento de la normativa de seguridad de estos dispositivos.
A-BUS es una marca registrada de Leisure Tech Electronics Pty Ltd.
Audiovox es una marca registrada de Audiovox Corporation.
Blu-ray Disc es una marca de Blu-ray Disc Association.
CEA es una marca registrada de Consumer Electronics Association.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, el símbolo de doble D y Pro Logic son marcas registradas de Dolby Laboratories. MLP Lossless es una marca de Dolby Laboratories.
Fabricado bajo licencia y patente U.S. 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380; 5,978,762; 6,226,616; 6,487,535; 7,212,872; 7,333,929; 7,392,195; 7,272,567 y otras patentes U.S. y mundiales. DTS es una marca registrada y DTS logos, Symbol, DTS-HD y DTS-HD Master Audio son marcas registradas de DTS, Inc. © 1996-2008 DTS, Inc. Todos los derechos reservados.
EyeConnect es una marca de Elgato Systems.
Faroudja DCDi Cinema es una marca de Genesis Microchip Inc.
HD-DVD es una marca de DVD Format/Logo Licensing Corporation (DVD FLLC).
HDMI, el logo HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas o marcas registradas de HDMI Licensing LLC.
Intel es una marca de Intel Corporation registrada en los Estados Unidos y otros países.
SACD es una marca de Sony Corporation.
TiVo es una marca registrada de TiVo Inc.
Windows Media es una marca de Microsoft Corporation registrada en los Estados Unidos y/u otros países.
NOTA
:
Esta es la versión básica del Manual del Propietario. En ella se describen las principales funciones para un correcto funcionamiento de la unidad. Si desea una información más detallada, puede descargar el Manual de Funciones Avanzadas en la página web harmankardon.com.
Todas las funciones descritas en el presente manual están explicadas más detalladamente en el Manual de Funciones Avanzadas (tan sólo existente en versión web). El Manual de Funciones Avanzadas contiene también un mayor número de hojas de trabajo y la lista de funciones del control remoto.
Page 42
8500 Balboa Blvd., Northridge, CA 91329 www.harmankardon.com © 2009 Harman International Industries, Incorporated. All rights reserved. N° de Componente CQX1A1393Z
Loading...