Einhell TC-PG 5500 - EX - CL Manual for TC-PG 5500 - EX - CL

E Manual de instrucciones original
Grupo Electrógeno
GB Original operating instructions
Power Generator
TC-PG 5500
8
South America
1
10
17
18
87249
2 3
11 13 12
2110273
875 46
- 2 -
3
4 5
16
15
17
10 26 25
14
18
6 7
16
23
20 23
16
23
20
21
22
15
23
19a
22
19b
14
21
21
8 9
18
172319b
19a
- 3 -
10 11
A
9
7
8
A
12 13
C
B
E
14 15a
A
24
D
- 4 -
15b
16a
A
16b
17
1
2
3
4
6
5
7
- 5 -
E
Peligro!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una serie de medidas de seguridad para evitar le­siones o daños. Por este motivo, es preciso leer atentamente este manual de instrucciones/adver­tencias de seguridad. Guardar esta información cuidadosamente para poder consultarla en cual­quier momento. En caso de entregar el aparato a terceras personas, será preciso entregarles, asimismo, el manual de instrucciones/advertenci­as de seguridad. No nos hacemos responsables de accidentes o daños provocados por no tener en cuenta este manual y las instrucciones de seguridad.
Explicación de las placas de advertencia que aparecen sobre el aparato (fi g. 17)
1. Peligro! Leer el manual de instrucciones.
2. Aviso! Piezas calientes. Mantenerse alejado.
3. Peligro! Apagar el motor a la hora de repostar.
4. ¡Peligro! Los gases que expulsa el generador eléctrico son tóxicos. ¡Riesgo de asfi xia!
5. ¡Peligro! No utilizar en lugares sin ventilación.
6. ¡Atención! ¡Sustancias infl amables!
7. ¡Atención! ¡Tensión eléctrica!
1. Instrucciones de seguridad
Peligro! Lea todas las instrucciones de seguridad e indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar­gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio­nes para posibles consultas posteriores.
No está permitido hacer modificaciones en el
generador. Para mantenimiento y accesorios solo se utili-
zarán piezas originales. Atención: Peligro de intoxicación, no se inha-
larán las emisiones de gas. Mantenga el generador fuera del alcance de
los niños Atención: Peligro de sufrir quemaduras, no
tocar el sistema de escape ni la unidad motriz Utilizar una protección adecuada para los
oídos cuando se esté en las inmediaciones del aparato. Atención: Tanto la gasolina como los vapores
que emana son fácilmente inflamables y ex­plosivos. Nunca ponga el generador en funcio-
namiento en recintos no ventilados. En caso de funcionar en recintos óptimamente ventilados, las emisiones de gas han de ser conducidas directamente al exterior a través de una manguera. Atención: También pueden salir gases nocivos al usar una manguera de escape. Por peligro de incendio, nunca se orientará la manguera hacia sustancias combustibles. Peligro de explosión: No operar jamás el ge-
nerador en recintos con sustancias altamente inflamables. No está permitido modificar la velocidad ajus-
tada por el fabricante. El generador o los apa­ratos conectados podrían resultar dañados. Asegurar el generador durante su transporte
evitando que se desplace o vuelque. Coloque el generador a un mínimo de 1 m de
edificios y aparatos conectados. Coloque el generador sobre una superficie
estable y lisa. Queda prohibido girar, volcar o cambiar de posición el generador mientras esté en funcionamiento. Desconecte el motor siempre que lo trans-
porte o introduzca combustible. Al llenar el combustible procure no derramar-
lo sobre el motor o la manguera. Nunca ponga en funcionamiento el genera-
dor cuando llueva o nieve. Nunca toque el generador cuando tenga las
manos húmedas Protéjase contra peligros eléctricos. Si trabaja
al aire libre, utilice sólo alargaderas homolo­gadas a tal efecto y correspondientemente marcadas (H07RN..). Si se utilizan alargaderas o redes móviles de
distribución, el valor óhmico no debe superar 1,5 Ω. Como valor de referencia, la longitud total de cables con una sección de 1,5 mm² no debe superar los 60 m, con una sección de 2,5 mm² no debe superar los 100 m. No se podrán efectuar modificaciones en los
ajustes del generador y motor. Los trabajos de reparación y ajuste solo po-
drán ser efectuados por el servicio técnico autorizado. Prohibido repostar o vaciar el depósito cerca
de velas, fuego o proyección de chispas. ¡Prohibido fumar! No toque ninguna pieza en caliente o de mo-
vimiento mecánico. No retire ninguna de las cubiertas de protección. Los aparatos no se podrán exponer a la hu-
medad o polvo. Temperatura ambiente permi­tida -10 a +40°, máx. altura sobre el nivel del
- 6 -
E
mar 1000 m, humedad relativa del aire: 90% (no condensante) El generador se acciona mediante un motor
de combustión interna que desprende calor en la zona del tubo de escape (en lado opu­esto a la toma de corriente) y en la salida del tubo de escape. No aproximarse a dichas superficies para evitar sufrir quemaduras en la piel. El combustible es fácilmente inflamable. No
introducir combustible en el depósito mient­ras el generador esté funcionando. Algunas piezas del motor de combustión
interna se calientan y pueden provocar quemaduras. Es preciso tener en cuenta las advertencias en el generador. Si está montado en habitaciones ventiladas,
observar los requisitos adicionales relativos a la protección contra incendios y explosión. Antes de utilizar el generador, comprobar que
ni el generador ni su equipamiento eléctrico (inclusive los cables y conexiones) presenten defectos. El generador no se debe conectar a otras
fuentes de corriente, como por ejemplo a la alimentación de corriente de empresas de suministro energético. En casos especiales en los que se haya previsto una conexión de reserva a sistemas eléctricos existentes, dicha conexión solo la podrá realizar un electricista cualificado que tenga en cuenta las diferencias entre el equipamiento en fun­cionamiento que se alimenta de la corriente pública y el funcionamiento del generador. Conforme a este apartado de la norma ISO 8528, las diferencias deben estar indicadas en el manual de instrucciones. Utilizar solo conexiones de goma resistentes
(conforme a IEC 60245-4) o equipamientos similares que puedan soportar las altas car­gas mecánicas. ¡Aviso! Es preciso cumplir la normativa en
materia de seguridad eléctrica vigente en el país en el que se va a utilizar el generador. ¡Aviso! Tener en cuenta los requisitos y las
medidas de precaución en caso de realimen­tación de una instalación con un generador en función de las medidas de protección de dicha instalación y la normativa aplicable. Utilizar los generadores solo hasta su poten-
cia nominal bajo las condiciones ambientales nominales. Si el generador se utiliza en con­diciones que no corresponden a las condicio­nes de referencia establecidas en ISO 8528­8, y si se ve perjudicado el enfriamiento del
motor o del generador, p, ej. como resultado de la puesta en servicio en áreas limitadas, entonces será preciso reducir la potencia. En tal caso, será preciso poner a disposición del usuario la información necesaria para que tenga conocimiento de la reducción de potencia requerida debido al incremento de temperaturas, altura de colocación y hume­dad del aire en comparación con las condi­ciones de referencia. Los valores indicados en las características
técnicas para el nivel de potencia acústica (LWA) y el nivel de presión acústica (LWM) representan los niveles de emisión y no son necesariamente niveles seguros de trabajo. Dado que existe una correlación entre los niveles de emisión y los niveles de inmisión, no se puede deducir de ello de forma fiable si es preciso o no tomar precauciones adici­onales. Entre los factores que influyen en el nivel actual de inmisión para los operarios, se encuentran las características particulares del recinto de trabajo, otras fuentes de ruido, etc. como, por ejemplo, el número de máqui­nas y otros procesos derivados, así como el periodo de tiempo que el operario se somete al ruido. De igual modo, el nivel de inmisión permitido puede variar según el país. Esta in­formación está destinada a ayudar al operario de la máquina a realizar una mejor estimaci­ón de los posibles riesgos y amenazas. No utilizar productos eléctricos (también alar-
gaderas y enchufes) que estén defectuosos. Los cables eléctricos y los aparatos conecta­dos han de estar en perfecto estado. Solo está permitido conectar aparatos cuyas
características de tensión coincidan con la tensión de salida del generador. Jamás se conectará a la red (enchufe) el
generador. La longitud de cables al consumidor ha de
ser la menor posible. Los materiales de producción y mantenimien-
to contaminados han de ser eliminados a través de una entidad recolectora prevista a tal efecto. Debe reciclarse el material de embalaje, me-
tal y plástico.
- 7 -
E
Medidas de seguridad para baterías
1. Asegurar en cada momento que la batería esté montada con la polaridad correcta (+ y –) según se indica en la misma.
2. No cortocircuitar la batería.
3. No cargar baterías que no sean recargables.
4. No descargar en exceso la batería.
5. No calentar la batería.
6. No soldar directamente en la batería.
7. No separar las baterías.
8. No deformar la batería.
9. No tirar la batería al fuego.
10. Guardar la batería fuera del alcance de los niños.
11. No permitir que los niños cambien la batería sin la vigilancia de un adulto.
12. No guardar la batería en las inmediaciones de fuego, hornos u otras fuentes de calor. No someter la batería a la radiación solar directa. No utilizarla ni guardarla en un coche si hace calor.
13. Mantener la batería que no se esté utilizan­do alejada de los objetos metálicos. De lo contrario se podría cortocircuitar y provocar daños, quemaduras e incluso existe peligro de incendio.
14. Sacar la batería del aparato si no se va a utili­zar durante un periodo prolongado de tiempo.
15. No tocar NUNCA las baterías con pérdida de líquido sin la protección pertinente. Si el líquido entra en contacto con la piel, aclarar la piel de inmediato con abundante agua. En cualquier caso, es preciso evitar que el líqui­do entre en contacto con los ojos o la boca. De darse el caso, acuda de inmediato al mé­dico.
16. Limpiar los contactos de la batería y los con­tracontactos en el aparato antes de introducir la batería.
Eliminación de residuos:
Baterías: Deben eliminarse llevándolas a un taller de automóviles, a un lugar de recogida especial o a una entidad de recolección ofi cial de desechos industriales. Informarse en cualquier autoridad competente local.
2. Descripción del aparato y volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (fi g. 1/2)
1 Indicación del depósito 2 Tapa del depósito 3 Dos tomas de corriente de 230 V~ 4 Toma de tierra 5 Interruptor de seguridad 230 V general para dos: 230 V~ 6 Interruptor de seguridad 230 V~ 7 Tornillo para el llenado de aceite 8 Tornillo purgador de aceite 9 Protector contra la falta de aceite 10 Llave para partida eléctrica 11 Palanca para partida eléctrica 12 Dispositivo de arranque de reserva 13 Llave de la gasolina 14 Ruedas 15 Ejes de rueda 16 Pata de apoyo 17 Soporte del arco de empuje 18 Arco de empuje 19a Tornillos M8x40 19b Tornillos M8x25 20 Tornillos M8x16 21 Arandelas para ruedas 22 Pasador de aletas de seguridad para ruedas 23 Tuercas M8 24 Batería 12 V 25 Llave de bujía de encendido 26 Embudo para el llenado de aceite 27 Voltimetro
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de entrega, comprobar que el artículo esté completo. Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro Ser­vice Center o a la tienda especializada más cer­cana en un plazo máximo de 5 días laborales tras la compra del artículo presentando un recibo de compra válido. A este respeto, observar la tabla de garantía de las condiciones de garantía que se encuentran al fi nal del manual.
Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente
el aparato. Retirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para el transporte (si existen). Comprobar que el volumen de entrega esté
completo. Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el transporte.
- 8 -
E
Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Peligro! ¡El aparato y el material de embalaje no son un juguete! ¡No permitir que los niños jue­guen con bolsas de plástico, láminas y pie­zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asfi xia!
Generador de corriente
3. Uso adecuado
Este aparato ha sido concebido para ser utilizado en todas las aplicaciones que prevén un funci­onamiento con 230V. Es preciso observar las restricciones indicadas en las advertencias de seguridad adicionales. La fi nalidad del generador es accionar herramientas eléctricas y suministrar corriente a fuentes de iluminación. Para aparatos domésticos, comprobar la idoneidad conforme a las indicaciones del fabricante. En caso de duda, consultar al concesionario autorizado.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi­can explícitamente como de uso adecuado. Cual­quier otro uso no será adecuado. En caso de uso inadecuado, el fabricante no se hace responsable de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon­sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no está indicado para un uso comercial, industrial o en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se utilice el aparato en zonas industria­les, comerciales o talleres, así como actividades similares.
4. Características técnicas
Veáse Certifi cado de Garantia de su pais.
Régimen de funcionamiento S1
(servicio continuo) La máquina se puede utilizar permanentemente con la potencia indicada.
Régimen de funcionamiento S2 (servicio temporal)
La máquina se puede utilizar temporalmente con la potencia indicada (5 min). Después, será pre­ciso parar la máquina por un periodo de tiempo para que no se sobrecaliente (5 min).
5. Antes de la puesta en marcha
5.1 Montaje
Montar la pata de apoyo, las ruedas y el arco
de empuje como se muestra en las figuras 6-9. Para evitar una fuga de líquido, montar todas
las piezas antes de llenar el aparato con combustible y aceite. Para montar las ruedas, en primer lugar des-
lizar el eje de la rueda por los soportes que se encuentran en la parte inferior del gene­rador y después montar las ruedas como se muestra en la figura 7. Al montar las ruedas, asegurarse de que el lado de las ruedas con el cubo más alto, se encuentre orientado en la dirección del aparato, puesto que en caso contrario las ruedas rozarían con el armazón.
5.2 Seguridad eléctrica:
Los cables eléctricos y los aparatos conecta-
dos han de estar en perfecto estado. Solo está permitido conectar aparatos cuyas
características de tensión coincidan con la tensión de salida del generador. Jamás se conectará a la red (enchufe) el ge-
nerador. La longitud de cables al consumidor ha de
ser la menor posible.
5.3 Protección del medio ambiente
Los materiales de producción y mantenimien-
to contaminados han de ser eliminados a través de una entidad recolectora prevista a tal efecto. Debe reciclarse el material de embalaje, me-
tal y plástico.
5.4 Puesta a tierra
Realizar una puesta a tierra de la carcasa para desviar las descargas eléctricas. Para ello, conectar un cable en uno de los lados de la toma de tierra del generador (fi g. 3/4) y, en el otro lado, con una masa externa (p. ej., varilla de puesta a tierra).
- 9 -
E
5.5 Batería
¡Atención! A la hora de manipular la batería y des­hacerse de ella, es preciso tener en cuenta las disposiciones de seguridad del fabricante. Aviso: Antes de montar la batería, la persona que se vaya a encargar de ello deberá quitarse las pulseras metálicas, el reloj, los anillos y simila­res. Si estos objetos entran en contacto con los polos de la batería o con cables conductores de corriente, se corre el peligro de sufrir lesiones por quemaduras.
Aviso: Antes de cada puesta en marcha es pre­ciso comprobar el aislamiento del cable y del en­chufe. Si el aislamiento está defectuoso, no poner en funcionamiento el aparato.
Aviso: Las reparaciones solo las podrá llevar a cabo un taller especializado o el fabricante.
Montaje y desmontaje de la batería (fi g. 15a/15b) ¡Atención! Poner en funcionamiento el generador solo con una batería de 12 V que no precise man­tenimiento.
Abrir la tapa del compartimento de las pilas (fi g. 15a/pos. A). Poner la batería (pos. 24) sobre el suelo. Conectar primer el cable rojo a + y luego el cable negro a – (fi g. 15b). El desmontaje se reali- za siguiendo el mismo orden pero a la inversa.
¡Atención! Durante el funcionamiento no se debe desconectar la batería de la red de a bordo pues­to que podría dañar el sistema eléctrico de carga.
Carga de la batería a través de la red de a bordo Durante el funcionamiento, el generador carga la batería a través de la red de a bordo.
Mantenimiento y cuidado de la betería
Asegurar que la batería esté siempre bien
montada. Es preciso asegurar que la conexión a la red
del equipo eléctrico sea correcta. Mantener la batería limpia y seca.
6. Manejo
¡Atención! Antes de la primera puesta en mar-
cha, añadir aceite de motor y combustible.
Compruebe el nivel de combustible y, en
caso necesario, añada combustible Es preciso garantizar la ventilación suficiente
del aparato Asegúrese de que el cable de encendido se
halle sujeto de manera fija a la bujía de en­cendido Examine las inmediaciones del generador
Separe cualquier aparto eléctrico que pueda
estar conectado al generador
6.1 Arrancar el motor
6.1.1 Arranque con el estárter electrónico
Abrir la llave de la gasolina (13); para ello,
girar la llave hacia abajo. Colocar la llave para partida eléctrica ON/
OFF (10) en la posición „ON“. Poner la palanca para partida eléctrica (11)
en la posición I Ø I. Arrancar el motor girando la llave para partida
eléctrica en la cerradura de encendido (fig. 1/pos. 10). Una vez arrancando el motor, devolver de inmediato la llave para partida eléctrica a su posición inicial. Si se vuelve a activar la llave para partida eléctrica mientras el motor está en marcha se podría dañar el sistema de arranque. Una vez arrancado el motor, volver a poner
la palanca para partida eléctrica (11) en la posición inicial.
6.1.2 Arranque con el estárter reversible
Abrir la llave de la gasolina (13) girándola
hacia abajo. Poner el la llave para partida eléctrica ON/
OFF (10) en la posición “ON”. Poner la palanca para partida eléctrica (11)
en la posición I Ø I. Arrancar el motor con el arrancador reversib-
le (12) apretando fuertemente la empuñadu­ra. Si no arranca el motor, tirar de nuevo de la empuñadura. Volver a poner la palanca para partida elé-
ctrica (11) en su posición inicial después de arrancar el motor.
¡Atención!
Al arrancar con el cable de arranque, al estar el motor en marcha, es posible que el cable rebote de forma repentina y se dañe la mano. Por este motivo, ponerse guantes de protección para ar­rancar el aparato.
6.2 Cargar el generador de corriente
Para ver el voltaje generado, observe el nivel
en el voltímetro (Fig. 3/Pos 27). La potencia continua (S1) de 5000 W se distribuye a las
- 10 -
E
dos tomas de corriente. También se puede cargar solo una de las tomas con 3500 W (S
1). La carga total de ambas tomas puede al­canzar temporalmente (S2) los 5500 W como máximo durante 5 minutos y para un toma­corriente los 4000 Watt (S 2). El generador está indicado para ser utilizado
con aparatos de corriente alterna de 230 V. No conectar el generador a una red domésti-
ca, puesto que esto podría dañar el genera­dor u otro aparato eléctrico doméstico.
Advertencia: Algunos aparatos eléctricos (sier­ras, taladros, etc.) pueden consumir más electri­cidad cuando se utilizan bajo condiciones muy duras. Algunos aparatos eléctricos (p. ej., televisores, ordenadores, ...) no deberían funcionar con un generador. En caso de duda, consultar al fabri­cante del aparato.
6.3 Protección contra sobrecarga
El generador está equipado con protección contra sobrecarga. Este desconecta las correspondien­tes tomas de corriente en caso de sobrecarga.
!Atención! En caso de que esto ocurra, reducir la potencia eléctrica que se obtiene del generador o desenchufar los aparatos conectados indebi­damente.
!Atención! Cambiar los interruptores de sobre­carga defectuosos solo por otros de igual diseño y con los mismo datos de potencia. Para ello, ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Tomas de corriente de 230V~:
En caso de sobrecarga se desconectan las tomas de corriente de 230V~ (fi g. 3/pos. 3). Conectando el interruptor de sobrecarga (fi g. 3/pos. 5), se podrán volver a utilizar las tomas de corriente de 230V~.
6.4 Desconectar el motor
Antes de desconectar el generador, dejarlo
funcionar brevemente sin carga para que la unidad se pueda „enfriar“. Poner la llave (fig. 1/pos. 10) en la posición
„OFF“ Cerrar la llave de la gasolina.
7. Limpieza, mantenimiento, almacenamiento y pedido de piezas de repuesto
Parar el motor antes de realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento y quitar el enchufe de la bujía de encendido.
Advertencia! Detenga el aparato inmediatamente y póngase en contacto con su estación de servi­cio:
cuando el generador produzca vibraciones o
ruidos extraños cuando el motor parezca sobrecargado o pre-
sente averías en el arranque
7.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y el
polvo en los dispositivos de seguridad, las rendijas de ventilación y la carcasa del mo­tor. Frotar el aparato con un paño limpio o soplarlo con aire comprimido manteniendo la presión baja. Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso. Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No utilizar productos de limpieza o disolventes ya que se podrían deteriorar las piezas de plá­stico del aparato. Es preciso tener en cuenta que no entre agua en el interior del aparato.
7.2 Filtro de aire
Tener en cuenta también la información de ser­vicio.
Limpiar periódicamente el filtro de aire, en
caso necesario cambiarlo. Abrir las dos grapas (fig. 11/A) y retirar la tapa
del filtro de aire (fig. 11/B). Extraer los elementos del filtro (fig. 12/C).
Para limpiar los elementos no se puede utili-
zar gasolina ni sustancias limpiadoras corro­sivas. Limpiar los elementos sacudiéndolos sobre
una superficie lisa. En caso de estar muy sucios, limpiar con jabón, aclarar con agua limpia y dejar secar al aire. El montaje se realiza siguiendo el mismo or-
den pero a la inversa.
7.3 Bujía de encendido (fi g. 13-14)
Tras las primeras 10 horas de servicio, controlar que la bujía de encendido no esté sucia y, en caso necesario, limpiarla con un cepillo de hilos
- 11 -
Loading...
+ 25 hidden pages