Einhell TC-PG 5500 User guide

Page 1
E Manual de instrucciones original
Grupo Electrógeno
GB Original operating instructions
Power Generator
TC-PG 5500
8
South America
Page 2
1
10
17
18
87249
2 3
11 13 12
2110273
875 46
- 2 -
3
Page 3
4 5
16
15
17
10 26 25
14
18
6 7
16
23
20 23
16
23
20
21
22
15
23
19a
22
19b
14
21
21
8 9
18
172319b
19a
- 3 -
Page 4
10 11
A
9
7
8
A
12 13
C
B
E
14 15a
A
24
D
- 4 -
Page 5
15b
16a
A
16b
17
1
2
3
4
6
5
7
- 5 -
Page 6
E
Peligro!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una serie de medidas de seguridad para evitar le­siones o daños. Por este motivo, es preciso leer atentamente este manual de instrucciones/adver­tencias de seguridad. Guardar esta información cuidadosamente para poder consultarla en cual­quier momento. En caso de entregar el aparato a terceras personas, será preciso entregarles, asimismo, el manual de instrucciones/advertenci­as de seguridad. No nos hacemos responsables de accidentes o daños provocados por no tener en cuenta este manual y las instrucciones de seguridad.
Explicación de las placas de advertencia que aparecen sobre el aparato (fi g. 17)
1. Peligro! Leer el manual de instrucciones.
2. Aviso! Piezas calientes. Mantenerse alejado.
3. Peligro! Apagar el motor a la hora de repostar.
4. ¡Peligro! Los gases que expulsa el generador eléctrico son tóxicos. ¡Riesgo de asfi xia!
5. ¡Peligro! No utilizar en lugares sin ventilación.
6. ¡Atención! ¡Sustancias infl amables!
7. ¡Atención! ¡Tensión eléctrica!
1. Instrucciones de seguridad
Peligro! Lea todas las instrucciones de seguridad e indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar­gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio­nes para posibles consultas posteriores.
No está permitido hacer modificaciones en el
generador. Para mantenimiento y accesorios solo se utili-
zarán piezas originales. Atención: Peligro de intoxicación, no se inha-
larán las emisiones de gas. Mantenga el generador fuera del alcance de
los niños Atención: Peligro de sufrir quemaduras, no
tocar el sistema de escape ni la unidad motriz Utilizar una protección adecuada para los
oídos cuando se esté en las inmediaciones del aparato. Atención: Tanto la gasolina como los vapores
que emana son fácilmente inflamables y ex­plosivos. Nunca ponga el generador en funcio-
namiento en recintos no ventilados. En caso de funcionar en recintos óptimamente ventilados, las emisiones de gas han de ser conducidas directamente al exterior a través de una manguera. Atención: También pueden salir gases nocivos al usar una manguera de escape. Por peligro de incendio, nunca se orientará la manguera hacia sustancias combustibles. Peligro de explosión: No operar jamás el ge-
nerador en recintos con sustancias altamente inflamables. No está permitido modificar la velocidad ajus-
tada por el fabricante. El generador o los apa­ratos conectados podrían resultar dañados. Asegurar el generador durante su transporte
evitando que se desplace o vuelque. Coloque el generador a un mínimo de 1 m de
edificios y aparatos conectados. Coloque el generador sobre una superficie
estable y lisa. Queda prohibido girar, volcar o cambiar de posición el generador mientras esté en funcionamiento. Desconecte el motor siempre que lo trans-
porte o introduzca combustible. Al llenar el combustible procure no derramar-
lo sobre el motor o la manguera. Nunca ponga en funcionamiento el genera-
dor cuando llueva o nieve. Nunca toque el generador cuando tenga las
manos húmedas Protéjase contra peligros eléctricos. Si trabaja
al aire libre, utilice sólo alargaderas homolo­gadas a tal efecto y correspondientemente marcadas (H07RN..). Si se utilizan alargaderas o redes móviles de
distribución, el valor óhmico no debe superar 1,5 Ω. Como valor de referencia, la longitud total de cables con una sección de 1,5 mm² no debe superar los 60 m, con una sección de 2,5 mm² no debe superar los 100 m. No se podrán efectuar modificaciones en los
ajustes del generador y motor. Los trabajos de reparación y ajuste solo po-
drán ser efectuados por el servicio técnico autorizado. Prohibido repostar o vaciar el depósito cerca
de velas, fuego o proyección de chispas. ¡Prohibido fumar! No toque ninguna pieza en caliente o de mo-
vimiento mecánico. No retire ninguna de las cubiertas de protección. Los aparatos no se podrán exponer a la hu-
medad o polvo. Temperatura ambiente permi­tida -10 a +40°, máx. altura sobre el nivel del
- 6 -
Page 7
E
mar 1000 m, humedad relativa del aire: 90% (no condensante) El generador se acciona mediante un motor
de combustión interna que desprende calor en la zona del tubo de escape (en lado opu­esto a la toma de corriente) y en la salida del tubo de escape. No aproximarse a dichas superficies para evitar sufrir quemaduras en la piel. El combustible es fácilmente inflamable. No
introducir combustible en el depósito mient­ras el generador esté funcionando. Algunas piezas del motor de combustión
interna se calientan y pueden provocar quemaduras. Es preciso tener en cuenta las advertencias en el generador. Si está montado en habitaciones ventiladas,
observar los requisitos adicionales relativos a la protección contra incendios y explosión. Antes de utilizar el generador, comprobar que
ni el generador ni su equipamiento eléctrico (inclusive los cables y conexiones) presenten defectos. El generador no se debe conectar a otras
fuentes de corriente, como por ejemplo a la alimentación de corriente de empresas de suministro energético. En casos especiales en los que se haya previsto una conexión de reserva a sistemas eléctricos existentes, dicha conexión solo la podrá realizar un electricista cualificado que tenga en cuenta las diferencias entre el equipamiento en fun­cionamiento que se alimenta de la corriente pública y el funcionamiento del generador. Conforme a este apartado de la norma ISO 8528, las diferencias deben estar indicadas en el manual de instrucciones. Utilizar solo conexiones de goma resistentes
(conforme a IEC 60245-4) o equipamientos similares que puedan soportar las altas car­gas mecánicas. ¡Aviso! Es preciso cumplir la normativa en
materia de seguridad eléctrica vigente en el país en el que se va a utilizar el generador. ¡Aviso! Tener en cuenta los requisitos y las
medidas de precaución en caso de realimen­tación de una instalación con un generador en función de las medidas de protección de dicha instalación y la normativa aplicable. Utilizar los generadores solo hasta su poten-
cia nominal bajo las condiciones ambientales nominales. Si el generador se utiliza en con­diciones que no corresponden a las condicio­nes de referencia establecidas en ISO 8528­8, y si se ve perjudicado el enfriamiento del
motor o del generador, p, ej. como resultado de la puesta en servicio en áreas limitadas, entonces será preciso reducir la potencia. En tal caso, será preciso poner a disposición del usuario la información necesaria para que tenga conocimiento de la reducción de potencia requerida debido al incremento de temperaturas, altura de colocación y hume­dad del aire en comparación con las condi­ciones de referencia. Los valores indicados en las características
técnicas para el nivel de potencia acústica (LWA) y el nivel de presión acústica (LWM) representan los niveles de emisión y no son necesariamente niveles seguros de trabajo. Dado que existe una correlación entre los niveles de emisión y los niveles de inmisión, no se puede deducir de ello de forma fiable si es preciso o no tomar precauciones adici­onales. Entre los factores que influyen en el nivel actual de inmisión para los operarios, se encuentran las características particulares del recinto de trabajo, otras fuentes de ruido, etc. como, por ejemplo, el número de máqui­nas y otros procesos derivados, así como el periodo de tiempo que el operario se somete al ruido. De igual modo, el nivel de inmisión permitido puede variar según el país. Esta in­formación está destinada a ayudar al operario de la máquina a realizar una mejor estimaci­ón de los posibles riesgos y amenazas. No utilizar productos eléctricos (también alar-
gaderas y enchufes) que estén defectuosos. Los cables eléctricos y los aparatos conecta­dos han de estar en perfecto estado. Solo está permitido conectar aparatos cuyas
características de tensión coincidan con la tensión de salida del generador. Jamás se conectará a la red (enchufe) el
generador. La longitud de cables al consumidor ha de
ser la menor posible. Los materiales de producción y mantenimien-
to contaminados han de ser eliminados a través de una entidad recolectora prevista a tal efecto. Debe reciclarse el material de embalaje, me-
tal y plástico.
- 7 -
Page 8
E
Medidas de seguridad para baterías
1. Asegurar en cada momento que la batería esté montada con la polaridad correcta (+ y –) según se indica en la misma.
2. No cortocircuitar la batería.
3. No cargar baterías que no sean recargables.
4. No descargar en exceso la batería.
5. No calentar la batería.
6. No soldar directamente en la batería.
7. No separar las baterías.
8. No deformar la batería.
9. No tirar la batería al fuego.
10. Guardar la batería fuera del alcance de los niños.
11. No permitir que los niños cambien la batería sin la vigilancia de un adulto.
12. No guardar la batería en las inmediaciones de fuego, hornos u otras fuentes de calor. No someter la batería a la radiación solar directa. No utilizarla ni guardarla en un coche si hace calor.
13. Mantener la batería que no se esté utilizan­do alejada de los objetos metálicos. De lo contrario se podría cortocircuitar y provocar daños, quemaduras e incluso existe peligro de incendio.
14. Sacar la batería del aparato si no se va a utili­zar durante un periodo prolongado de tiempo.
15. No tocar NUNCA las baterías con pérdida de líquido sin la protección pertinente. Si el líquido entra en contacto con la piel, aclarar la piel de inmediato con abundante agua. En cualquier caso, es preciso evitar que el líqui­do entre en contacto con los ojos o la boca. De darse el caso, acuda de inmediato al mé­dico.
16. Limpiar los contactos de la batería y los con­tracontactos en el aparato antes de introducir la batería.
Eliminación de residuos:
Baterías: Deben eliminarse llevándolas a un taller de automóviles, a un lugar de recogida especial o a una entidad de recolección ofi cial de desechos industriales. Informarse en cualquier autoridad competente local.
2. Descripción del aparato y volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (fi g. 1/2)
1 Indicación del depósito 2 Tapa del depósito 3 Dos tomas de corriente de 230 V~ 4 Toma de tierra 5 Interruptor de seguridad 230 V general para dos: 230 V~ 6 Interruptor de seguridad 230 V~ 7 Tornillo para el llenado de aceite 8 Tornillo purgador de aceite 9 Protector contra la falta de aceite 10 Llave para partida eléctrica 11 Palanca para partida eléctrica 12 Dispositivo de arranque de reserva 13 Llave de la gasolina 14 Ruedas 15 Ejes de rueda 16 Pata de apoyo 17 Soporte del arco de empuje 18 Arco de empuje 19a Tornillos M8x40 19b Tornillos M8x25 20 Tornillos M8x16 21 Arandelas para ruedas 22 Pasador de aletas de seguridad para ruedas 23 Tuercas M8 24 Batería 12 V 25 Llave de bujía de encendido 26 Embudo para el llenado de aceite 27 Voltimetro
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de entrega, comprobar que el artículo esté completo. Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro Ser­vice Center o a la tienda especializada más cer­cana en un plazo máximo de 5 días laborales tras la compra del artículo presentando un recibo de compra válido. A este respeto, observar la tabla de garantía de las condiciones de garantía que se encuentran al fi nal del manual.
Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente
el aparato. Retirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para el transporte (si existen). Comprobar que el volumen de entrega esté
completo. Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el transporte.
- 8 -
Page 9
E
Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Peligro! ¡El aparato y el material de embalaje no son un juguete! ¡No permitir que los niños jue­guen con bolsas de plástico, láminas y pie­zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asfi xia!
Generador de corriente
3. Uso adecuado
Este aparato ha sido concebido para ser utilizado en todas las aplicaciones que prevén un funci­onamiento con 230V. Es preciso observar las restricciones indicadas en las advertencias de seguridad adicionales. La fi nalidad del generador es accionar herramientas eléctricas y suministrar corriente a fuentes de iluminación. Para aparatos domésticos, comprobar la idoneidad conforme a las indicaciones del fabricante. En caso de duda, consultar al concesionario autorizado.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi­can explícitamente como de uso adecuado. Cual­quier otro uso no será adecuado. En caso de uso inadecuado, el fabricante no se hace responsable de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon­sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no está indicado para un uso comercial, industrial o en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se utilice el aparato en zonas industria­les, comerciales o talleres, así como actividades similares.
4. Características técnicas
Veáse Certifi cado de Garantia de su pais.
Régimen de funcionamiento S1
(servicio continuo) La máquina se puede utilizar permanentemente con la potencia indicada.
Régimen de funcionamiento S2 (servicio temporal)
La máquina se puede utilizar temporalmente con la potencia indicada (5 min). Después, será pre­ciso parar la máquina por un periodo de tiempo para que no se sobrecaliente (5 min).
5. Antes de la puesta en marcha
5.1 Montaje
Montar la pata de apoyo, las ruedas y el arco
de empuje como se muestra en las figuras 6-9. Para evitar una fuga de líquido, montar todas
las piezas antes de llenar el aparato con combustible y aceite. Para montar las ruedas, en primer lugar des-
lizar el eje de la rueda por los soportes que se encuentran en la parte inferior del gene­rador y después montar las ruedas como se muestra en la figura 7. Al montar las ruedas, asegurarse de que el lado de las ruedas con el cubo más alto, se encuentre orientado en la dirección del aparato, puesto que en caso contrario las ruedas rozarían con el armazón.
5.2 Seguridad eléctrica:
Los cables eléctricos y los aparatos conecta-
dos han de estar en perfecto estado. Solo está permitido conectar aparatos cuyas
características de tensión coincidan con la tensión de salida del generador. Jamás se conectará a la red (enchufe) el ge-
nerador. La longitud de cables al consumidor ha de
ser la menor posible.
5.3 Protección del medio ambiente
Los materiales de producción y mantenimien-
to contaminados han de ser eliminados a través de una entidad recolectora prevista a tal efecto. Debe reciclarse el material de embalaje, me-
tal y plástico.
5.4 Puesta a tierra
Realizar una puesta a tierra de la carcasa para desviar las descargas eléctricas. Para ello, conectar un cable en uno de los lados de la toma de tierra del generador (fi g. 3/4) y, en el otro lado, con una masa externa (p. ej., varilla de puesta a tierra).
- 9 -
Page 10
E
5.5 Batería
¡Atención! A la hora de manipular la batería y des­hacerse de ella, es preciso tener en cuenta las disposiciones de seguridad del fabricante. Aviso: Antes de montar la batería, la persona que se vaya a encargar de ello deberá quitarse las pulseras metálicas, el reloj, los anillos y simila­res. Si estos objetos entran en contacto con los polos de la batería o con cables conductores de corriente, se corre el peligro de sufrir lesiones por quemaduras.
Aviso: Antes de cada puesta en marcha es pre­ciso comprobar el aislamiento del cable y del en­chufe. Si el aislamiento está defectuoso, no poner en funcionamiento el aparato.
Aviso: Las reparaciones solo las podrá llevar a cabo un taller especializado o el fabricante.
Montaje y desmontaje de la batería (fi g. 15a/15b) ¡Atención! Poner en funcionamiento el generador solo con una batería de 12 V que no precise man­tenimiento.
Abrir la tapa del compartimento de las pilas (fi g. 15a/pos. A). Poner la batería (pos. 24) sobre el suelo. Conectar primer el cable rojo a + y luego el cable negro a – (fi g. 15b). El desmontaje se reali- za siguiendo el mismo orden pero a la inversa.
¡Atención! Durante el funcionamiento no se debe desconectar la batería de la red de a bordo pues­to que podría dañar el sistema eléctrico de carga.
Carga de la batería a través de la red de a bordo Durante el funcionamiento, el generador carga la batería a través de la red de a bordo.
Mantenimiento y cuidado de la betería
Asegurar que la batería esté siempre bien
montada. Es preciso asegurar que la conexión a la red
del equipo eléctrico sea correcta. Mantener la batería limpia y seca.
6. Manejo
¡Atención! Antes de la primera puesta en mar-
cha, añadir aceite de motor y combustible.
Compruebe el nivel de combustible y, en
caso necesario, añada combustible Es preciso garantizar la ventilación suficiente
del aparato Asegúrese de que el cable de encendido se
halle sujeto de manera fija a la bujía de en­cendido Examine las inmediaciones del generador
Separe cualquier aparto eléctrico que pueda
estar conectado al generador
6.1 Arrancar el motor
6.1.1 Arranque con el estárter electrónico
Abrir la llave de la gasolina (13); para ello,
girar la llave hacia abajo. Colocar la llave para partida eléctrica ON/
OFF (10) en la posición „ON“. Poner la palanca para partida eléctrica (11)
en la posición I Ø I. Arrancar el motor girando la llave para partida
eléctrica en la cerradura de encendido (fig. 1/pos. 10). Una vez arrancando el motor, devolver de inmediato la llave para partida eléctrica a su posición inicial. Si se vuelve a activar la llave para partida eléctrica mientras el motor está en marcha se podría dañar el sistema de arranque. Una vez arrancado el motor, volver a poner
la palanca para partida eléctrica (11) en la posición inicial.
6.1.2 Arranque con el estárter reversible
Abrir la llave de la gasolina (13) girándola
hacia abajo. Poner el la llave para partida eléctrica ON/
OFF (10) en la posición “ON”. Poner la palanca para partida eléctrica (11)
en la posición I Ø I. Arrancar el motor con el arrancador reversib-
le (12) apretando fuertemente la empuñadu­ra. Si no arranca el motor, tirar de nuevo de la empuñadura. Volver a poner la palanca para partida elé-
ctrica (11) en su posición inicial después de arrancar el motor.
¡Atención!
Al arrancar con el cable de arranque, al estar el motor en marcha, es posible que el cable rebote de forma repentina y se dañe la mano. Por este motivo, ponerse guantes de protección para ar­rancar el aparato.
6.2 Cargar el generador de corriente
Para ver el voltaje generado, observe el nivel
en el voltímetro (Fig. 3/Pos 27). La potencia continua (S1) de 5000 W se distribuye a las
- 10 -
Page 11
E
dos tomas de corriente. También se puede cargar solo una de las tomas con 3500 W (S
1). La carga total de ambas tomas puede al­canzar temporalmente (S2) los 5500 W como máximo durante 5 minutos y para un toma­corriente los 4000 Watt (S 2). El generador está indicado para ser utilizado
con aparatos de corriente alterna de 230 V. No conectar el generador a una red domésti-
ca, puesto que esto podría dañar el genera­dor u otro aparato eléctrico doméstico.
Advertencia: Algunos aparatos eléctricos (sier­ras, taladros, etc.) pueden consumir más electri­cidad cuando se utilizan bajo condiciones muy duras. Algunos aparatos eléctricos (p. ej., televisores, ordenadores, ...) no deberían funcionar con un generador. En caso de duda, consultar al fabri­cante del aparato.
6.3 Protección contra sobrecarga
El generador está equipado con protección contra sobrecarga. Este desconecta las correspondien­tes tomas de corriente en caso de sobrecarga.
!Atención! En caso de que esto ocurra, reducir la potencia eléctrica que se obtiene del generador o desenchufar los aparatos conectados indebi­damente.
!Atención! Cambiar los interruptores de sobre­carga defectuosos solo por otros de igual diseño y con los mismo datos de potencia. Para ello, ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Tomas de corriente de 230V~:
En caso de sobrecarga se desconectan las tomas de corriente de 230V~ (fi g. 3/pos. 3). Conectando el interruptor de sobrecarga (fi g. 3/pos. 5), se podrán volver a utilizar las tomas de corriente de 230V~.
6.4 Desconectar el motor
Antes de desconectar el generador, dejarlo
funcionar brevemente sin carga para que la unidad se pueda „enfriar“. Poner la llave (fig. 1/pos. 10) en la posición
„OFF“ Cerrar la llave de la gasolina.
7. Limpieza, mantenimiento, almacenamiento y pedido de piezas de repuesto
Parar el motor antes de realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento y quitar el enchufe de la bujía de encendido.
Advertencia! Detenga el aparato inmediatamente y póngase en contacto con su estación de servi­cio:
cuando el generador produzca vibraciones o
ruidos extraños cuando el motor parezca sobrecargado o pre-
sente averías en el arranque
7.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y el
polvo en los dispositivos de seguridad, las rendijas de ventilación y la carcasa del mo­tor. Frotar el aparato con un paño limpio o soplarlo con aire comprimido manteniendo la presión baja. Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso. Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No utilizar productos de limpieza o disolventes ya que se podrían deteriorar las piezas de plá­stico del aparato. Es preciso tener en cuenta que no entre agua en el interior del aparato.
7.2 Filtro de aire
Tener en cuenta también la información de ser­vicio.
Limpiar periódicamente el filtro de aire, en
caso necesario cambiarlo. Abrir las dos grapas (fig. 11/A) y retirar la tapa
del filtro de aire (fig. 11/B). Extraer los elementos del filtro (fig. 12/C).
Para limpiar los elementos no se puede utili-
zar gasolina ni sustancias limpiadoras corro­sivas. Limpiar los elementos sacudiéndolos sobre
una superficie lisa. En caso de estar muy sucios, limpiar con jabón, aclarar con agua limpia y dejar secar al aire. El montaje se realiza siguiendo el mismo or-
den pero a la inversa.
7.3 Bujía de encendido (fi g. 13-14)
Tras las primeras 10 horas de servicio, controlar que la bujía de encendido no esté sucia y, en caso necesario, limpiarla con un cepillo de hilos
- 11 -
Page 12
E
de cobre. Después, comprobar la bujía cada 50 horas de servicio.
Abrir la compuerta de mantenimiento (fig.
13/E). Desmontar el enchufe de la bujía de encendi-
do dándole un giro. Retirar la bujía de encendido con la llave ade-
cuada El montaje se realiza siguiendo el mismo or-
den pero a la inversa.
7.4 Cambio de aceite, comprobar el nivel de aceite (antes de cada uso)
El aceite del motor debería cambiarse con el mo­tor en caliente por el funcionamiento.
Apoyar el generador ligeramente inclinado
sobre una superficie adecuada, el tornillo pur­gador de aceite hacia abajo. Abrir el tornillo para el llenado de aceite
Abrir el tornillo purgador de aceite y evacuar
el aceite del motor a un recipiente de reco­lección. Cuando haya salido el aceite usado, cerrar el
tornillo purgador de aceite y volver a colocar el generador en posición plana. Añadir aceite de motor hasta la marca superi-
or de la varilla del nivel de aceite. Atención: para comprobar el nivel de aceite,
no enroscar la varilla del nivel de aceite, sino introducirla hasta la rosca. Eliminar el aceite usado de forma apropiada.
7.5 Automático de desconexión del aceite
El automático de desconexión del aceite se activa cuando falta aceite en el motor. En este caso, o no se puede poner en marcha el motor o se apa­ga automáticamente en breve. Para arrancarlo, llenar primero el depósito de aceite de motor.
7.6 Cambio de fusible defectuoso
Abrir el alojamiento de los fusibles (fi g. 16a/pos. A) y sustituir el fusible defectuoso (fi g. 16b) por un fusible nuevo.
¡Atención! Emplear exclusivamente fusibles del mismo tipo de los que estaban montados. Es preciso tener en cuenta la intensidad de corri­ente máxima (grabada en el fusible). En caso de duda, ponerse en contacto con nuest­ro servicio de asistencia técnica o un electricista.
7.7 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
7.8 Almacenamiento
Esperar a que se enfríe la máquina (unos 5
minutos). Limpiar la carcasa exterior de la máquina.
Guardar la máquina en un sitio fresco, seco
y alejado de fuentes de ignición y sustancias inflamables.
7.9 Pedido de piezas de recambio:
Al solicitar recambios se indicarán los datos sigu­ientes:
Tipo de aparato
No. de artículo del aparato
No. de identidad del aparato
No. del recambio de la pieza necesitada.
8. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para evitar daños producidos por el transporte. Este embalaje es materia prima y, por eso, se puede volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje. El aparato y sus accesorios están compuestos de diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico. Los aparatos defectuosos no deben tirarse a la basura doméstica. Para su eliminación adecuada, el aparato debe entregarse a una entidad recolec­tora prevista para ello. En caso de no conocer ninguna, será preciso informarse en el organismo responsable del municipio.
9. Transporte
Para transportar el generador es preciso
moverlo sujetándolo por la empuñadura. Transportarlo solo por la empuñadura de
transporte. Proteger el aparato contra golpes o vibracio-
nes inesperadas.
- 12 -
Page 13
E
10. Eliminación de averías
Averia Causa Medida
El motor no arranca Se activa el automático de desconexi-
ón del aceite
Comprobar el nivel del aceite, rellenar de aceite del motor
La bujía tiene hollín
Sin combustible
El generador se ha
Regulador o condensador defectuoso quedado sin tensión o es insufi ciente
Dispositivo de sobreprotección de
corriente activado
Filtro del aire sucio
La batería no se carga
El contacto de la conexión a la batería
está en mal estado
La batería está defectuosa
Fusible (fi g. 16a/16b) está defectuoso
El arranque no gira Batería descargada
Batería no conectada
Limpiar o cambiar la bujía. Distancia entre los electrodos 0,6 mm
Rellenar combustible/llevar a revisar la llave de gasolina a un taller
Acudir al concesionario
Accionar el interruptor y disminuir consumidores
Limpiar o sustituir fi ltro
Limpiar los contactos
Dejar que un especialista compruebe la batería y, de ser necesario, cam­biarla
Comprobar si el aparato funciona con otra batería, cambiar el fusible
Cargar la batería
Conectar la batería
- 13 -
Page 14
E
11. Antes de la puesta en marcha
Control de aceite: Comprobar el nivel del depósito:
12. Intervalos de mantenimiento
Es preciso respetar los siguientes intervalos de mantenimiento, para asegurar un correcto funciona­miento.
Antes de cada uso
Control del aceite de motor X
Cambio del aceite del motor
Limpieza del fi ltro de aires X
Limpieza del fi ltro de gasolina X
Control visual del aparato X
Limpieza de la bujía de encendido
Comprobar y reajustar la válvula de mariposa en el carburador
Limpieza de la culataes X*
Ajustar juego de la válvula X*
Comprobar que el tornillo en el tubo de escape está bien apretado
Atención: los puntos señalados con „X*“ sólo deben ser realizados por un especialista autorizado.
Tras 20 horas de funciona­miento
la primera vez luego después cada 50 horas
X
Tras 50 horas de funciona­miento
X
Distancia: 0,6 mm, En caso necesario cambiar
Tras 300 horas de funciona­miento
En caso nece­sario, cambiar ltro
X*
- 14 -
Page 15
Aparato comprado el (fecha):
Realizado (año)
E
Cambiar el aceite
Limpiar / cambiar ltro del aire
Cambiar bujía de encendido
20____ 20____ 20____ 20____ 20____ 20____
20____ 20____ 20____ 20____ 20____ 20____
20____ 20____ 20____ 20____ 20____ 20____
13. Aceite para el motor recomendado
Selección del aceite para el motor adecuado:
Para los motores de gasolina y diésel, la elección de categoría SAE correcta depende de la temperatura ambiente (en función de la estación y de la región). En la tabla 1 se puede consultar la categoría SAE adecuada para las temperaturas ambiente más co­munes. Los valores de proximidad pueden ser superiores o inferiores por un periodo de tiempo corto.
Ejemplo:
Para un motor de gasolina que se emplea en un margen de temperatura de entre los 0 y los +20°C, la tabla recomienda 10W40, 15W40 o SAE 30.
Tabla 1
°C °F
50
40
30
20
10
0
-10
-20
10 W 40
10 W 30
-30
15 W 40
Categorías SAE
SAE 40
SAE 30
10 W 30
120
100
SAE 30
15 W 40
10 W 40
-20
80
60
40
20
0
Motores de gasolina
- 15 -
Motores diésel
Page 16
E
No tirar herramientas eléctricas en la basura casera.
Aparatos usados electrónicos y eléctricos deberán recojerse por separado y eliminarse de modo ecoló­gico para facilitar su posterior reciclaje.
Sólo está permitido copiar la documentación y documentos anexos del producto, o extractos de los mismos, con autorización expresa de iSC GmbH.
Nos reservamos el derecho a realizar modifi caciones técnicas
- 16 -
Page 17
GB
Danger!
When using the equipment, a few safety pre­cautions must be observed to avoid injuries and damage. Please read the complete operating instructions and safety regulations with due care. Keep this manual in a safe place, so that the in­formation is available at all times. If you give the equipment to any other person, hand over these operating instructions and safety regulations as well. We cannot accept any liability for damage or accidents which arise due to a failure to follow these instructions and the safety instructions.
Explanation of the warning signs on the machine (Fig. 17)
1. Danger! Read the operating instructions.
2. Warning! Hot parts. Keep your distance.
3. Danger! Switch off the engine before refueling.
4. Danger! The exhaust gases from the genera­tor are toxic. Risk of suff ocation.
5. Danger! Never operate in non-ventilated rooms.
6. Beware of infl ammable materials.
7. Beware of electrical voltage.
1. Safety regulations
Danger! Read all safety regulations and instructions.
Any errors made in following the safety regula­tions and instructions may result in an electric shock, fi re and/or serious injury.
Keep all safety regulations and instructions in a safe place for future use.
No changes may be made to the generator.
Only original parts may be used for mainte-
nance and accessories. Important: Danger of poisoning, do not inhale
emissions.
Children are to be kept away from the gene-
rator. Important: Risk of burns. Do not touch the
exhaust system or drive unit. Wear suitable ear protection when in the vici-
nity of the equipment. Important: Petrol and petrol fumes are highly
combustible or explosive. Never operate the generator in non-ventilated
rooms or in easyly inflammable adjacency. When operating the generator in rooms with good ventilation, the exhaust gases must be channeled directly outdoors through an
exhaust hose. Important: Toxic exhaust gases can escape despite the exhaust hose. Due to the fire hazard, never direct the exhaust hose towards inflammable materials. Risk of explosion: Never operate the genera-
tor in rooms with combustible materials. The speed preset by the manufacturer is not
allowed to be changed. The generator or connected equipment may be damaged.
Secure the generator against shifting and
toppling during transport. Place the generator at least 1m away from
buildings and the equipment connected to it. Place the generator in a secure, level positi-
on. Do not turn, tip or change the generator‘s position while it is working. Always switch off the engine when trans-
porting and refueling the generator. Make sure that when you refuel the generator
no fuel is spilt on the engine or exhaust pipe. Never operate the generator in rain or snow.
Never touch the generator with wet hands.
Guard against electric danger. When working
outdoors, use only extension cables that are approved for outdoor use and which are marked accordingly (H07RN..). If you use extension cables or mobile distribu-
tion networks, the resistance value must not exceed 1.5 Ω. As a reference value, cables with a cross-section of 1.5 mm² should not be any longer than 60 m in length, and cables with a cross-section of 2.5 mm² should not be any longer than 100 m. No changes may be made to the settings of
the motor or generator. Repairs and adjustment work may only be
carried out by authorized trained personnel. Do not refuel or empty the tank near open
lights, fire or sparks. Do not smoke! Do not touch any mechanically driven or hot
parts. Do not remove the safety guards. Do not expose the tools to damp or dust.
Permissible ambient temperature – 10 to + 40 °C, max. altitude above sea level 1000 m, relative humidity: 90 % (non-condensing) The generator is driven by a combustion en-
gine, which produces heat in the area of the exhaust (on the opposite side of the sockets) and the exhaust outlet. You should therefore keep clear of these surfaces because of risk of skin burns. Fuel is combustible and highly flammable. Do
not fill up while in operation. Some parts of the reciprocating internal com-
bustion engine are hot and can cause burns.
- 17 -
Page 18
GB
The warnings on the generating set must be observed. If it is installed in ventilated rooms, the ad-
ditional requirements relating to protection against fire and explosions must be observed. Before use, the generating set and its elec-
trical equipment (including cables and plug connections) need to be checked to ensure that they are not faulty. The generating set must never be connected
to any other source of electricity such as the electricity supply from a power supply company. In special cases where a back-up connection to existing electrical systems is intended, this may only be carried out by a qualified electrician who takes account of the differences between the operated equipment used by the public power grid and that used for the operation of the generating set. It is a requirement of this part of ISO 8528 that the differences must be specified in the instruc­tions. Given the high mechanical loads, only
hard-wearing rubber-insulated cables (in accordance with IEC 60245-4) or equivalent equipment should be used. Warning! Observe the regulations on electri-
cal safety applicable to the area in which the generating sets are used. Warning! Observe the requirements to be met
and precautions to be taken if restoring power to a system using generating sets in depen­dency on the safety measures for the system and the applicable directives and guidelines. Generating sets should only be used up to
their nominal power rating under the rated ambient conditions. If the generating set is used under conditions which do not meet the reference conditions required by ISO 8528-8 and if this impairs the cooling of the engine or the generator, e.g. as a result of operation in restricted areas, the output must be reduced. Information should be provided to inform the user about the reduction in output required as a consequence of higher temperatures, ins­tallation height and air humidity in comparison to the reference conditions. The values quoted in the technical data for
sound power level (LWA) and sound pressure level (LWM) are emission values and not ne­cessarily reliable workplace values. As there is a correlation between emission and immis­sion levels, the values are not a reliable basis for deciding on any additional precautions which may be needed. Factors infl uencing
the actual user immission level include the properties of the work area, other sound sour­ces etc., the number of machines and other processes in the vicinity, as well as the time span in which the operator is subjected to the noise. Also, the permitted immission level can vary from country to country. Nevertheless, with this information the user is able to make a better assessment of the dangers and risks involved. Never use a faulty or damaged electrical
equipment (this also applies to extension cables and plug connections). Electric supply cables and connected equip-
ment must be in perfect condition. The generator is to be operated only with
equipment whose voltage specifications con­form with the generator‘s output voltage. Never connect the generator to the power
supply (socket-outlet). Keep the cable length to the consumer as
short as possible. Dispose of soiled maintenance material and
operating materials at the appropriate collec­tion point. Recycle packaging material, metal and plas-
tics.
Safety precautions for batteries
1. Make sure at all times that the batteries are tted with the + and – terminals on the bat­teries correctly positioned as shown on the battery.
2. Do not short-circuit the batteries.
3. Do not recharge non-rechargeable batteries.
4. Do not over-discharge the battery.
5. Do not heat batteries.
6. Do not do any welding or soldering directly on batteries.
7. Do not disassemble batteries.
8. Do not deform batteries.
9. Do not throw batteries into a fi re.
10. Keep batteries out of the reach of children.
11. Do not allow children to change batteries wit­hout supervision.
12. Do not store batteries near fi re, stoves or other sources of heat. Do not expose the bat­tery to direct sunlight. Do not use or store it in vehicles in hot weather.
13. Keep unused batteries away from metallic objects. This could cause the battery to short­circuit and may therefore cause damage to the battery, burns and even the risk of fi re.
14. Take the batteries out of the equipment if the equipment is not going to be used for some
- 18 -
Page 19
GB
time.
15. NEVER touch batteries which have leaked unless you have taken suitable precautions for protection. If the fl uid which has leaked should come into contact with your skin, rinse down the aff ected area of skin immediately with running water. Make sure in any event that your eyes and mouth do not come into contact with the fl uid. If this should happen, consult a doctor immediately.
16. Clean the contacts on both the batteries and the equipment before inserting the batteries.
Waste disposal
Batteries: Only dispose of these items through motor vehicle workshops, special collection points or special waste collection points. Ask your local council.
2. Layout and items supplied
2.1 Layout (Fig. 1-5)
1 Tank indicator 2 Tank cover 3 2 x 230 V~ socket-outlets 4 Earth connection 5 Safety tripping element 230 V general x 2 sockets 6 Safety tripping element single for each 230 V socket 7 Oil fi ller screw 8 Oil drainage screw 9 Oil shortage cut-out 10 Ignition Key 11 Choke lever 12 Reversing starter 13 Petrol cock 14 Wheels 15 Axle 16 Foot 17 Push bar holder 18 Push bar 19a Screws size M8x40 19b Screws size M8x25 20 Screws size M8x16 21 Washers for wheels 22 Securing split pins for wheels 23 Nuts size M8 24 12 V battery 25 Spark plug wrench 26 Oil fi ller funnel 27 Voltmeter 230
2.2 Items supplied
Please check that the article is complete as specifi ed in the scope of delivery. If parts are missing, please contact our service center or the sales outlet where you made your purchase at the latest within 5 working days after purchasing the product and upon presentation of a valid bill of purchase. Also, refer to the warranty table in the service information at the end of the operating instructions.
Open the packaging and take out the equip-
ment with care. Remove the packaging material and any
packaging and/or transportation braces (if available). Check to see if all items are supplied.
Inspect the equipment and accessories for
transport damage. If possible, please keep the packaging until
the end of the guarantee period.
Danger! The equipment and packaging material are not toys. Do not let children play with plastic bags, foils or small parts. There is a danger of swallowing or suff ocating!
Original operating instructions
3. Proper use
The device is designed for applications operated with a 230 V alternating current source. Be sure to observe the restrictions in the safety instructions. The generator is intended to provide electric tools and light sources with electricity. When using the device with household applian­ces, please check their suitability in accordance with the relevant manufacturer’s instructions. In case of doubt, ask an authorized dealer of the respective appliance.
The equipment is to be used only for its prescri­bed purpose. Any other use is deemed to be a case of misuse. The user / operator and not the manufacturer will be liable for any damage or inju­ries of any kind caused as a result of this. Please note that our equipment has not been de­signed for use in commercial, trade or industrial applications. Our warranty will be voided if the machine is used in commercial, trade or industrial businesses or for equivalent purposes.
- 19 -
Page 20
GB
4. Technical data
See warranty card of your country.
Operating mode S1 (continuous operation)
The machine can be continuously operated with the quoted power output.
Operating mode S2 (temporary operation) The machine may be temporarily operated with the quoted power output (5 min). Afterwards the machine must be stopped for a while to prevent it from overheating (5 min).
5. Before starting the equipment
5.1 Assembly
Assemble the foot, wheels and push bar as
shown in Figures 6-9.
Assemble all parts before filling in fuel and oil
in order to prevent the fluids from leaking out. To mount the wheels, first slide the axle
through the mountings on the bottom of the generator and fit the wheels as shown on Fi­gure 7. Make sure that the sides of the wheels with the more protruding wheel hubs are fa­cing towards the generator, as the wheels will otherwise drag against the frame.
5.2 Electrical safety:
Electric supply cables and connected equip-
ment must be in perfect condition. The generator is to be operated only with
equipment whose voltage specifications con-
form with the generator‘s output voltage. Never connect the generator to the power
supply (socket-outlet). Keep the cable length to the consumer as
short as possible.
5.3 Environmental protection
Dispose of soiled maintenance material and
operating materials at the appropriate collec-
tion point. Recycle packaging material, metal and plas-
tics.
5.4 Connecting to earth
The housing is allowed to be connected to earth in order to discharge static electricity. To do this, connect one end of a cable to the earth connec­tion on the generator (Fig. 4) and the other end to an external earth (for example an earthing rod).
5.5 Battery
Caution! Whenever you do any work on the
battery and when you dispose of the battery, you must observe the safety instructions of the manu­facturer.
Warning! The person entrusted with inserting the battery should remove all metal armbands, wrist­watches, rings and similar before starting to insert the battery. There is a risk of burns if any of these objects should come into contact with the battery poles or current-conducting cables. Warning! Check the insulation on the cables and plugs each time before use. If there are any defects in the insulation, the equipment must not be used.
Warning! Have repairs carried out only by an au­thorized workshop or by the manufacturer.
Inserting and removing the battery (Fig. 15a/15b) Caution! Use the generator only with a mainte­nance-free 12 V battery.
Open the battery cover (Fig. 15a/Item A). Place the battery (Item 24) on the base. First connect the red cable (+) and then the black cable (-) (Fig. 15b). Remove it in reverse order.
Caution! Do not disconnect the battery from the electrical system during operation as this may destroy the charge electronics.
Charging the battery from the electrical system The battery is charged by the generator via the electrical system during operation.
Maintenance and care of the battery
Ensure that your battery is always fitted se-
curely. A perfect connection to the cable network of
the electrical system must be ensured at all times. Keep the battery clean and dry.
- 20 -
Page 21
GB
6. Operation
Important! You must ll up with engine oil and
fuel before you can start the engine.
Check the fuel level and top it up if necessary
Make sure that the generator has sufficient
ventilation Make sure that the ignition cable is secured to
the spark plug Inspect the immediate vicinity of the gene-
rator Disconnect any electrical equipment which
may already be connected to the generator
6.1.1 Starting up with the electric starter
Open the petrol cock (13) by turning it down
Set the ON/OFF switch (10) to the „ON“ po-
sition Move the choke lever (11) to position I Ø I.
Start the engine by turning the ignition key in
the ignition lock (Fig. 1/Item 10). Once the en­gine has started, turn the ignition key immedi­ately back to its initial position. If you actuate the ignition key again while the engine is run­ning, you will damage the starting system. Push the choke lever (11) back after the engi-
ne has started.
6.1.2 Starting up with the reversing starter
Open the petrol cock (13) by turning it down
Move the ON/OFF switch (10) to position
„ON” with the key. Move the choke lever (11) to position IØI.
Start the engine with the reversing starter (12)
by pulling the handle forcefully. If the engine does not start, pull the handle again. Push the choke lever (11) back again after
the engine has started.
Important!
When starting with the reserve starter, the motor may recoil suddenly as it starts up, resulting in hand injuries. Wear protective gloves when star­ting the equipment.
6.2 Connecting consumers to the generator
Connect the equipment you want to use to
the 230 V~ sockets (3). Important: One single socket may be loaded continuously (S1) with 3500W and temporarily (S2) for a maximum of 5 minutes with 4000W. Two sockets at once may be loaded conti-
nuously (S1) with 5000W and temporarily (S2) for a maximum of 5 minutes with 5500W, distributed among the two sockets until re­aching the limits indicated. The generator is suitable for 230 V~ AC ap-
pliances Do not connect the generator to the domestic po­wer network as this may result in damage to the generator itself or to other electrical appliances in your home.
Note: Some electrical appliances (power jigsaws, drills, etc.) may have a higher level of power con­sumption when used in diffi cult conditions.
6.3 Overload cut-out 2 x 230 V socket-outlets Important! The generator is fi tted with an overload cut-out.
This shuts down the sockets (3). You can restart the sockets (3) by pressing the overload cut-out (5).
Important! If this happens, reduce the elec­tric power you are taking from the generator or remove any defective connected applian­ces.
Important! Defective overload cut-outs must be replaced only by overload cut-outs of identical design and with the same perfor­mance data. If repairs are necessary, please contact your customer service center.
6.4 Switching off the engine
Before you switch off the generator, allow it
to run briefly with no consumers so that it can
„cool down”
Move the key (Fig. 1/Item 10) to the „OFF“
position
Close the petrol cock
- 21 -
Page 22
GB
7. Cleaning, maintenance, storage and ordering of spare parts
Switch off the motor and pull the spark plug boot from the spark plug before doing any cleaning and maintenance work on the equipment.
Notice! Switch off the machine immediately and contact your service station:
In the event of unusual vibrations or noise
If the engine appears to be overloaded or
misfires
7.1 Cleaning
Keep all safety devices, air vents and the mo-
tor housing free of dirt and dust as far as pos­sible. Wipe the equipment with a clean cloth or blow it with compressed air at low pressure. We recommend that you clean the device
immediately each time you have finished using it. Clean the equipment regularly with a moist
cloth and some soft soap. Do not use cleaning agents or solvents; these could at­tack the plastic parts of the equipment. Ensu­re that no water can seep into the device.
7.2 Air fi lter
In this connection, please also read the service information.
Clean the air filter at regular intervals, and
replace it if necessary. Open both clips (Fig. 11/A) and remove the air
filter cover (Fig. 11/B). Remove the filter elements (Fig. 12/C)
Do not use abrasive cleaning agents or petrol
to clean the elements. Clean the elements by tapping them on a flat
surface. In cases of stubborn dirt first clean with soapy water, then rinse with clear water and air-dry. Assemble in reverse order
7.3 Spark plug (Fig. 13-14)
Check the spark plug for dirt and grime after 20 hours of operation and if necessary clean with a copper wire brush. Thereafter service the spark plug after every 50 hours of operation.
Open the maintenance flap (Fig. 13/E).
Pull off the spark plug boot with a twist.
Remove the spark plug (Fig. 14/D) with the
supplied spark plug wrench. Assemble in reverse order
7.4 Changing the oil and checking the oil le­vel (before using the machine)
The motor oil is best changed when the motor is at working temperature.
Place the generator on a slightly inclined sur-
face so that the oil drain plug is at the lower end. Open the oil filler plug.
Open the oil drain plug and let the hot engine
oil drain out into a drip tray. After the old oil has drained out, close the oil
drain plug and place the generator on a level surface again Fill in engine oil up to the top mark on the oil
dip stick. Important: Do not screw the dipstick in to
check the oil level, simply insert it up to the thread. Dispose of the waste oil properly.
7.5 Automatic oil cut-out
The automatic oil cut-out responds if there is too little oil in the engine. In this case it will not be possible to start the engine or it will cut out auto­matically after a short period of time. It cannot be started again until the engine oil has been topped up (see point 7.4).
7.6 Changing a defective fuse
Open the fuse holder (Fig. 16a/Item A) and repla­ce the defective fuse (Fig. 16b) with a new one.
Caution! Use only fuses of the same type previ­ously installed in the respective fuse holder. Pay attention in particular to the maximum current strength (engraved in the fuse).
If you have any doubt, please contact our Custo­mer Service or a qualifi ed electrician.
7.7 Maintenance
There are no parts inside the equipment
which require additional maintenance.
7.8 Storage
Leave the machine to cool (approx. 5 minu-
tes). Clean the exterior housing of the machine.
Store the machine in a cold, dry place where
it is out of the reach of ignition sources and inflammable substances.
- 22 -
Page 23
7.9 Ordering replacement parts:
Please quote the following data when ordering replacement parts:
Type of machine
Article number of the machine
Identification number of the machine
Replacement part number of the part required
8. Disposal and recycling
The equipment is supplied in packaging to pre­vent it from being damaged in transit. The raw materials in this packaging can be reused or recycled. The equipment and its accessories are made of various types of material, such as metal and plastic. Never place defective equipment in your household refuse. The equipment should be taken to a suitable collection center for proper disposal. If you do not know the whereabouts of such a collection point, you should ask in your local council offi ces.
9. Transportation
Use the handle for transporting the generator
and use it to move the generator about. Transport the equipment only by carrying it by
the transport handle. Protect the equipment against unexpected
knocks and vibrations.
GB
- 23 -
Page 24
10. Troubleshooting
Fault Mögliche Ursache Behebung
Engine does not start
Automatic oil cut-out has not respon-
GB
Check oil level, top up engine oil
ded
Generator has too little or no voltage
The battery does not charge up
Starter does not turn
Spark plug fouled
No fuel
Controller or capacitor defective
Overcurrent circuit-breaker has triggered
Air fi lter dirty
Poor contact to the battery
Battery defective
Defective fuse (Fig. 16a/16b)
Battery discharged
Battery not connected
Clean or replace spark plug (electro­de spacing 0.6 mm)
Refuel / have the petrol cock checked
Contact your dealer
Actuate the circuit-breaker and reduce the consumers
Clean or replace the fi lter
Clean the contacts
Have the battery checked by an ex­pert and replace it if necessary
Check the function of the equipment using a diff erent battery; replace the fuse
Charge the battery
Connect the battery
- 24 -
Page 25
GB
11. Before starting the equipment
Oil check: Check the level in the tank:
12. Maintenance intervals
Please adhere to the following maintenance periods in order to ensure a failure-free operation.
Before each use
Check the engine oil X
Change the engine oil
Clean the air fi lter X
Clean the petrol fi lter X
Visual inspection of the unit X
Clean the spark plug
Check and readjust the carburetor‘s throttle valve
Clean the cylinder head X*
Set the valve clearance X*
Check that the screws on the exhaust are securely fastened.
Important: The positions marked with „X*“ should only be carried out by an authorized dealer.
After an opera­ting period of 20 hours
for the fi rst time then every 50 hours
X
After an opera­ting period of 50 hours
X
Distance:
0.6mm, Replace if necessary
After an opera­ting period of 300 hours
Change the lter element if necessary
X*
- 25 -
Page 26
Equipment purchased on (date):
Performed (year)
GB
Change the oil
Clean/replace the air fi lter
Replace the spark plug
20____ 20____ 20____ 20____ 20____ 20____
20____ 20____ 20____ 20____ 20____ 20____
20____ 20____ 20____ 20____ 20____ 20____
13. Engine oil recommendation
Selecting the correct engine oil:
The correct choice of SAE class for petrol and Diesel engines depends on the outdoor temperature (according to season and region). Table 1 shows you the correct SAE class for the predominant air temperatures. Values above or below the approximate values are permitted temporarily.
Example:
For a petrol engine used in the temperature range from 0°C to +20°C, the table recommends 10W40, 15W40 or SAE 30.
Table 1
°C °F
50
40
30
20
10
-10
-20
0
10 W 30
15 W 40
10 W 40
-30
SAE classes
SAE 40
SAE 30
10 W 30
120
100
SAE 30
15 W 40
10 W 40
-20
80
60
40
20
0
Petrol engines Diesel engines
- 26 -
Page 27
GB
Never place any electric power tools in your household refuse.
Old electric and electronic equipment and its implementation in national laws, old electric power tools have to be separated from other waste and disposed of in an environment-friendly fashion, e.g. by ta­king to a recycling depot.
The reprinting or reproduction by any other means, in whole or in part, of documentation and papers accompanying products is permitted only with the express consent of the iSC GmbH.
Subject to technical changes
- 27 -
Page 28
AR
Certifi cado de garantía (AR)
EINHELL Argentina S.A. garantiza al comprador original el buen funcionamiento de esta unidad, por el término de 24 meses, comenzando desde la fecha de compra, documentado por la factura de compra, obligándose a sustituir o reparar sin cargo las partes que resulten de un funciona­miento defectuoso. Se entiende por sustituir el reemplazo de la pieza por otra igual o similar a la original, y que a nuestro juicio asegure al correcto funcionamiento de la unidad, no estando EIN­HELL Argentina S.A. obligada en ningún caso al cambio de la unidad completa. Las reparaciones se efectuarán en nuestros talleres autorizados. Los gastos de traslado en caso de necesidad de la intervención de un servicio técnico autorizado, serán cubiertos solo durante los seis primeros meses de la fecha de compra del producto conforme Ley 24240, Ley 24999 y Resolución 495/88. Una vez transcurrido el periodo de seis meses de la garantía legal, los gastos de traslado al servicio técnico autorizado quedaran a cargo del consumidor o propietario legal del aparato. Las reparaciones se efectivizarán en un plazo máximo de treinta (30) días a partir del recibo fe­haciente de solicitud de la reparación en nuestro Departamento de Servicio postventa o centro de servicio técnico autorizado (según correspon­da), quienes le otorgaran número de “Orden de Servicio” correspondiente. Este plazo podrá ser ampliado, previa comunicación del prestatario del servicio al usuario siempre y cuando razones de fuerza mayor y /o caso fortuito así lo obliguen. Por tratarse de bienes fabricados con componentes importados y en caso de no contar con los mis­mos, el tiempo de reparación estará condiciona­do a las normas vigentes para la importación de partes. Toda intervención de nuestro personal, realizado a pedido del comprador dentro del plazo de esta garantía, que no fuera obligado por falla o defecto alguno, cubierto por este certifi cado, deberá ser abonado por el interesado de acuerdo a la tarifa vigente e inclusive se cobrará la visita correspon­diente, si la hubiere. Se deja constancia que la garantía no cubre daños ocasionados al acabado del gabinete, roturas, golpes, rayaduras etc., como así tam­poco las baterías ni los daños ocasionados por defi ciencias o interrupciones que afecten el circuito eléctrico de conexión; o si los daños fueran producidos por causas de fuerza mayor o caso fortuito, y los ocasionados por mudanzas o
traslados. ** Valido si el cliente realiza la Puesta en Marcha gratuita para los productos con motor a explosión en un service autorizado Einhell. Para averiguar el service autorizado más próximo, comuníquese al Tel.: 0230-444-0593 o al e-mail: servicio.argentina@einhell.com de Einhell Argen­tina SA. Caso contrario la garantía queda limitada a seis meses a partir de la fecha de compra.
CONDICIONES DE LA GARANTÍA
Las Herramientas Eléctricas solamente deben ser conectados a la red de alimentación eléctrica de 220 voltios, 50 Hz, corriente alterna. La garantía caduca automáticamente: a) si la herramienta fuera abierta examinada,
alterada, falsifi cada, modifi cada o reparada por terceros no autorizadas.
b) Si cualquier pieza, parte o componente agre-
gado al producto fuera clasifi cado como no original.
c) Si el número de serie que identifi ca la her-
ramienta se encontrara adulterado ilegible o borrado.
d) Quedan excluidos de la presente garantía los
eventuales defectos derivados del desgaste natural del artefacto, como por ejemplo bu­jes, carbones, rodamientos, colectores o por negligencia del comprador o usuario en el cumplimiento de las instrucciones que fi guran en el Manual de Uso.
e) Las herramientas de corte, como por ejemplo
sierras, fresas y abrasivos, deberán ser compatibles con las especifi caciones de la máquina.
f) Quedan excluidas de la cobertura de la ga-
rantía las baterías en caso de herramientas eléctricas a batería, el cargador de batería y las conexiones del cargador de batería hacia la red eléctrica de 220V, 50Hz así como par­tes y piezas consumibles.
RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR
1º) Para una atención en condición de garantía
deberá presentarse la factura original de compra al servicio técnico autorizado, cada vez que este lo solicite.
2º) Respetar y cumplir las instrucciones en el
Manual de Uso que esta incluido como do­cumentación dentro del producto / embalaje original.
3º) Conectar el cable de alimentación eléctrica
provisto al toma de la instalación eléctrica de su domicilio o lugar de uso con puesta a tierra, circuito protegido con llave termo ma-
- 28 -
Page 29
AR
gnética y disyuntor, en caso que el producto adquirido por el comprador lo requiere. En caso de duda, consulte su electricista matri­culado.
4º) Verifi car que la tensión de la línea eléctrica
corresponda a 220 V 50 Hz, corriente alterna.
EINHELL Argentina S.A. no se responsabiliza por daños y/o deterioros que eventualmente se pue­den ocasionar a terceros. En ningún caso EIN­HELL Argentina S.A. será responsable respecto del comprador o de cualquier otra parte por cual­quier daño, incluyendo lucro cesante, ahorro per­dido o cualquier otro perjuicio directo o indirecto, relacionado con el uso o con la imposibilidad de uso del producto. En ningún caso la respon­sabilidad de EINHELL Argentina S.A. respecto del comprador o de cualquier otra parte (como eventual consecuencia de un reclamo fundado en contrato o en obligaciones extracontractuales) podrá exceder un monto total equivalente al pre­cio de compra del producto.
IMPORTANTE
El presente certifi cado anula cualquier otra ga- rantía implícita o explícita, por la cuál y expresa­mente no autorizamos a ninguna otra persona, sociedad o asociación a asumir por nuestra cuenta ninguna responsabilidad con respecto a nuestros productos.
Importa, garantiza y distribuye en Argentina:
EINHELL Argentina S.A.
Las Lilas 970 Manuel Alberti Buenos Aires Edifi cio Blue Building; Piso 2 Ramal Pilar Km 42 servicio.argentina@einhell.com
Tel.: 0230-444-0593
Domicilio legal: Av. Corrientes 1463, Piso 3, Dpto. 5 (C1042AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUIT 30-71193247-6
Solo vigente en la República Argentina
- 29 -
Page 30
Características técnicas
Generador: ........................................... Synchron
Tipo de protección: .................................IP 23M
UNA TOMACORRIENTE:
Potencia continua P Potencia máx. P
LAS DOS TOMACORRIENTE
Potencia continua P Potencia máx. P
(S1): ......... 3500 W/230 V~
nom
(S2 5 min): ..... 4000 W/230 V~
max
(S1): ......... 5000 W/230 V~
nom
(S2 5 min): ..... 5500 W/230 V~
max
AR
Tensión nominal U Corriente nominal I
: ..........................2 x 230 V~
nom
:
nom
Una Tomacorriente ...................15, 21 A (230 V~ )
Dos Tomacorriente ..................... 21, 74 A (230 V~
Frecuencia F
: .......................................... 50 Hz
nom
Tipo de motor de accionamiento: .........................
.... 4 motor de cuatro tiempos, refrigerado por aire
Cilindrada: ............................................... 389 cm³
Potencia máx.: ................................7 kW / 9,5 CV
Combustible: ........Gasolina sin plomo 93 octanos
Volumen del depósito: .....................................25 l
Aceite de motor: .................................. aprox. 1,1 l
Tipo de Aceite:.. ....................................... 10W40
Consumo en carga 2/3: .................. aprox. 2,37 l/h
Tiempo operación en carga 2/3 ..............11 horas
Peso: ........................................................84,5 kg
Nivel de presión acústica L Nivel de potencia acústica L
: .............. 74,6 dB(A)
PA
Imprecisión K .......
WA
............................................ 96 dB (A)/1,89 dB(A)
Factor de potencia cos ϕ: ................................. 1
Tipo de potencia: ............................................G1
Temperatura máx: ....................................... 40°C
Altura colocación máx. .......................1000 msnm
Bujía de encendido: ................................F 7RTC
- 30 -
Page 31
CL
Certifi cado de garantía (CL)
Estimado cliente:
Nuestros productos están sometidos a un estricto control de calidad. No obstante, lamentaríamos que este aparato dejara de funcionar correctamente, en tal caso, le rogamos que se dirija a nuestra Red de Servicios Técnicos Autorizados indicada en la presente tarjeta de garantía. Con mucho gusto le atende­remos también telefónicamente en el número de servicio indicado a continuación. Para hacer válido el derecho de garantía, proceda de la siguiente forma:
1. Estas condiciones de garantía regulan prestaciones de la garantía adicionales. Sus derechos le­gales a prestación de garantía no se ven afectados por la presente garantía. Nuestra prestación de garantía es gratuita para usted.
2. La prestación de garantía se extiende exclusivamente a defectos ocasionados por fallos de material o de producción y está limitada a la reparación de los mismos o al cambio del aparato. Tenga en consideración que nuestro aparato no está indicado para un uso comercial, en taller o industrial. Por lo tanto, no procederá un contrato de garantía cuando se utilice el aparato en zonas industria­les, comerciales o talleres, así como actividades similares. De nuestra garantía se excluye cualquier otro tipo de prestación adicional por daños ocasionados por el transporte, daños ocasionados por la no observancia de las instrucciones de montaje o por una instalación no profesional, no observancia de las instrucciones de uso (como, p. ej., conexión a una tensión de red o corriente no indicada), aplicaciones impropias o indebidas (como, p. ej., sobrecarga del aparato o uso de her­ramientas o accesorios no homologados), no observancia de las disposiciones de mantenimiento y seguridad, introducción de cuerpos extraños en el aparato (como, p. ej., arena, piedras o polvo), uso violento o infl uencias externa (como, p. ej., daños por caídas), así como por el desgaste habitu- al por el uso. Esto se aplica especialmente en aquellas baterías para las que ofrecemos un plazo de garantía de 12 meses.
El derecho a garantía pierde su validez cuando ya se hayan realizado intervenciones en el aparato.
3. El periodo de garantía es de 2 años y comienza en la fecha de compra del aparato, siempre que realice la “Puesta en Marcha” del equipo por personal autorizado donde le entregaran un com­probante de puesta en marcha, caso contrario la garantía será sólo de 6 meses. El derecho de garantía debe hacerse válido, antes de fi nalizado el plazo de garantía, dentro de un periodo de dos semanas una vez detectado el defecto. El derecho de garantía vence una vez transcurrido el plazo de garantía. La reparación o cambio del aparato no conllevará ni una prolongación del plazo de garantía ni un nuevo plazo de garantía ni para el aparato ni para las piezas de repuesto montadas. Esto también se aplica en el caso de un servicio in situ.
4. Para hacer efectivo su derecho a garantía, envíe gratuitamente el aparato defectuoso a la dirección indicada a continuación. Adjunte el original del ticket de compra u otro tipo de comprobante de compra con fecha. ¡A tal efecto, guarde en lugar seguro el ticket de compra como comprobante! Describa con la mayor precisión posible el motivo de la reclamación. Si nuestra prestación de ga­rantía incluye el defecto aparecido en el aparato, recibirá de inmediato un aparato reparado o nuevo de vuelta.
Naturalmente, también solucionaremos los defectos del aparato que no se encuentren comprendidos o ya no se encuentren comprendidos en la garantía, en este caso contra reembolso de los costes. Para ello, envíe el aparato a nuestra dirección de servicio técnico.
Einhell Chile S.A.
Puerto Madero 9710 ofi cina A13,
Pudahuel, Santiago, Chile.
Phone: +56442350600, 600 083 0010
Centro.tecnico@einhell.com
www.einhell.cl
- 31 -
Page 32
Características técnicas
Generador: ........................................... Synchron
Tipo de protección: .................................IP 23M
UNA TOMACORRIENTE:
Potencia continua P Potencia máx. P
LAS DOS TOMACORRIENTE
Potencia continua P Potencia máx. P
(S1): ......... 3500 W/230 V~
nom
(S2 5 min): ..... 4000 W/230 V~
max
(S1): ......... 5000 W/230 V~
nom
(S2 5 min): ..... 5500 W/230 V~
max
CL
Tensión nominal U Corriente nominal I
: ..........................2 x 230 V~
nom
:
nom
Una Tomacorriente ...................15, 21 A (230 V~ )
Dos Tomacorriente ..................... 21, 74 A (230 V~
Frecuencia F
: .......................................... 50 Hz
nom
Tipo de motor de accionamiento: .........................
.... 4 motor de cuatro tiempos, refrigerado por aire
Cilindrada: ............................................... 389 cm³
Potencia máx.: ................................7 kW / 9,5 CV
Combustible: ........................................................
.................Gasolina normal sin plomo 93 octanos
Volumen del depósito: .....................................25 l
Aceite de motor: .................................. aprox. 1,1 l
Tipo de Aceite:.. ....................................... 10W 40
Consumo en carga 2/3: .................. aprox. 2,37 l/h
Tiempo operación en carga 2/3 ..............11 horas
Peso: ........................................................84,5 kg
Nivel de presión acústica L Nivel de potencia acústica L
: .............. 74,6 dB(A)
PA
Imprecisión K .......
WA
............................................ 96 dB (A)/1,89 dB(A)
Factor de potencia cos ϕ: ................................. 1
Tipo de potencia: ............................................G1
Temperatura máx: ....................................... 40°C
Altura colocación máx. .......................1000 msnm
Bujía de encendido: ................................F 7RTC
- 32 -
Page 33
- 33 -
Page 34
- 34 -
Page 35
- 35 -
Page 36
EH 04/2018 (01)
Loading...