Casio ctk-496, ctk-700 User Manual

USER’S GUIDE GUÍA DEL USUARIO
ES
CTK496/700ES1A
¡Importante!
Tenga en cuenta la información importante antes de usar este producto.
• Antes de usar el adaptador de CA AD-5 opcional para energizar la unidad, asegúrese primero de verificar el adaptador de CA por si tiene algún daño. Verifique cuidadosamente el cable de alimentación por rotura, cortes, alambres expuestos y otros daños serios. No permita que los niños utilicen un adaptador de CA seriamente dañado.
• No intente recargar las pilas.
• No utilice pilas recargables.
• No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
• Utilice las pilas recomendadas u otras de tipo equivalente.
• Asegúrese siempre de que los polos positivo (+) y negativo (–) se orienten correctamente como se indica cerca del compartimiento de pilas.
• Reemplace las pilas tan pronto como sea posible después de cualquier indicación de que están débiles.
• No ponga en cortocircuito los terminales de pila.
• El producto no es para ser usado por niños menores de 3 años.
• Utilice solamente el adaptador de CA CASIO AD-5.
• El adaptador de CA no es un juguete.
• Asegúrese de desconectar el adaptador de CA antes de limpiar el producto.
Este símbolo es válido sólo en países de la UE.
CASIO Europe GmbH Bornbarch 10, 22848 Norderstedt, Germany
627A-E-036B
Precauciones de seguridad
Muchas gracias por seleccionar un instrumento musical electrónico CASIO.
Antes de usar el instrumento, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones contenidas en este manual.
Guarde toda información para tener como referencia futura.
Símbolos
En esta guía del usuario y sobre el producto propiamente dicho, se usan varios símbolos para asegurar que el producto sea usado de manera segura y correcta, y para evitar lesiones al usuario u otras personas, así como también daños a la propiedad. A continuación se muestran estos símbolos con sus significados.
PELIGRO
Este símbolo indica información que, si es ignorado o se aplica incorrectamente, crea el peligro de muerte o serias lesiones personales.
ADVERTENCIA
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de muerte o lesiones serias, si el producto llega a operarse incorrectamente al ignorarse esta indicación.
Ejemplos de símbolos
Este símbolo triangular ( ) significa que el usuario debe tener cuidado. (El ejemplo de la izquierda indica precaución de descargas eléctricas.)
Este círculo con una línea atravesada ( significa que la acción indicada no debe ser realizada. Las indicaciones dentro o cerca de este símbolo está n específicamente prohibidos. (El ejemplo de la izquierda indica que el desarmado está prohibido.)
El punto negro ( indicada debe ser realizada. Las indicaciones dentro de este símbolo son las acciones que están específicamente referidas para ser realizadas. (El ejemplo de la izquierda indica que el enchufe de alimentación debe ser desenchufado del tomacorriente.)
)
) significa que la acción
PRECAUCIÓN
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de lesiones, así también como la posibilidad de que ocurran daños físicos, solamente si el producto se opera incorrectamente ignorándose esta indicación.
627A-E-037A
S-1
Precauciones de seguridad
PELIGRO
Pilas alcalinas
Si el fluido que fuga de las pilas alcalinas llega a ponerse en contacto con sus ojos, realice los pasos siguientes:
1. ¡No frote sus ojos! Enjuague con agua.
2. Comuní quese con su médico inmediatamente.
Dejando el fluido de pilas alcalinas en sus ojos puede ocasionar la pérdida de su vista.
ADVERTENCIA
Humo, olores anormales, sobrecalentamientos
El uso continuo del producto mientras está emitiendo humo u olores anormales, o mientras está sobrecalentado o presentando otras anormalidades, crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes.
1. Desactive la alimentación.
2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegú rese siempre de observar las precauciones siguientes.
Asegúrese de usar solamente el
adaptador de CA especificado para este producto.
Utilice solamente una fuente de
alimentación cuyo voltaje se encuentre dentro de los límites marcados en el adaptador de CA.
No sobrecargue las tomas eléctricas ni
los cables de extensión.
El uso inadecuado del cable eléctrico del adaptador de CA puede dañarlo o romperlo, creando el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
No coloque objetivos pesados sobre el
cable ni lo exponga al calor.
No trate de modificar el cable ni
doblarlo excesivamente.
No tuerza ni estire el cable.
Si el cable eléctrico o enchufe llega a
dañarse, comuní quese con su vendedor original o proveedor de servicio CASIO autorizado.
No toque el adaptador de CA mientras sus manos están mojadas. Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas.
Utilice el adaptador de CA en donde no será salpicado con agua. El agua crea el riesgo de incendio y descargas eléctricas.
No coloque un florero u otro contenedor lleno de líquido en la parte superior del adaptador. El agua crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas.
Pilas
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas resultando en daños a objetos cercanos, o que exploten, creando el riesgo de incendios y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
No intente desarmar las pilas ni permita que se pongan en cortocircuito.
No exponga las pilas al calor ni las descarte incinerándolas.
No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
No mezcle pilas de tipo diferentes.
No cargue las pilas.
Asegúrese de que los extremos positivo
(+) y negativo (–) de las pilas se orienten correctamente.
No incinere el producto.
No tire el producto al fuego. Haciéndolo puede ocasionar que explote, y crear el riesgo de incendios y lesiones personales.
Agua y objetos extraños
El agua, otros líquidos y objetos extraños (tales como objetos metálicos) que ingresan en el producto crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes:
1. Desactive la alimentación.
2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
Desarmado y modificación
No intente desarmar este producto ni modificarlo de ninguna manera. Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas, lesiones por quemadura y otras lesiones personales. Deje toda inspección interna, ajuste y reparación que sea realizado por su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
S-2
627A-E-038A
Precauciones de seguridad
Caída e impactos
El uso continuado de este producto después de que ha sido dañado al dejarlo caer o por impactos externos, crea el riesgo de incendios o descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes:
1. Desactive la alimentación.
2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
Bolsas plásticas
No coloque las bolsas plásticas que vienen con el producto y sus accesorios sobre la cabeza, ni se lo lleve a la boca. Haciéndolo crea el riesgo de ocasionar sofocaciones. Se requiere particular precaución en este asunto en la presencia de niños pequeños.
No se suba encima del producto o soporte.*
Subiéndose encima del producto o soporte puede ocasionar que se vuelque o se dañe. Se requiere particular precaución en este asunto en la presencia de niños pequeños.
Ubicación
Evite ubicar el producto sobre una superficie inestable, o sobre una superficie sin uniformidad o cualquier otra ubicación inestable. Una superficie inestable puede ocasionar que el producto se caiga, creando el riesgo de lesiones personales.
PRECAUCIÓN
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegú rese siempre de observar las precauciones siguientes.
No ubique el cable eléctrico cerca de
una estufa u otras fuentes de calor.
No tire del cable cuando desenchufe
desde el tomacorriente. Cuando desenchufe siempre tome del adaptador de CA.
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegú rese siempre de observar las precauciones siguientes.
Inserte el adaptador de CA en el
tomacorriente en toda su extensión posible.
Desenchufe el adaptador de CA
durante tormentas con relámpagos o antes de salir de viaje o durante otra ausencia larga.
Por lo menos una vez al año,
desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y limpie toda la suciedad que se acumula en el área alrededor de los contactos del enchufe.
Cambiando de lugar el producto
Antes de cambiar de lugar el producto, siempre desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente y desconecte todos los otros cables y cables de conexión. Dejando los cables conectados crea el riesgo de daños a los cables, incendios y descargas eléctricas.
627A-E-039B
Limpieza
Antes de limpiar el producto, primero siempre desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente. Dejando el adaptador de CA enchufado crea el riesgo de daños al adaptador de CA, incendios y descargas eléctricas.
Pilas
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas del fluido, resultando en daños a objetos cercanos, o exploten creando el riesgo de incendios y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
Utilice solamente las pilas especificadas para usarse con este producto.
Retire las pilas desde el producto si tiene pensado no usarlo durante mucho tiempo.
S-3
Precauciones de seguridad
Conectores
Conecte solamente los dispositivos y equipos especificados a los conectores del producto. La conexión de un dispositivo o equipo no especificado crea el riesgo de incendios y lesiones personales.
Ubicación
Evite la ubicación del producto en los tipos de áreas siguientes. Tales ubicaciones crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas.
Areas expuestas a una humedad alta o gran cantidad de polvo.
Cerca de áreas de preparación de comida, u otras áreas expuestas a humos de aceite.
Cerca de equipos acondicionadores de aire, sobre una alfombra caliente, áreas expuestas a los rayos directos del sol, dentro de un automóvil estacionado a los rayos directos del sol, y en cualquier otra área expuesta a una temperatura muy alta.
Pantalla de display
No aplique presión sobre el panel LCD del display ni lo exponga a fuertes impactos. Haciéndolo ocasiona que el vidrio del panel LCD se raje, creando el peligro de lesiones personales.
En caso de que el panel LCD se raje o rompa, no toque el líquido dentro del panel. El líquido del panel LCD puede ocasionar irritación de la piel.
En caso de que el líquido del panel LCD se ponga en contacto con su boca, lave de inmediato su boca con agua y comuníquese de inmediato con su médico.
En caso de que el líquido del panel LCD se ponga en contacto con sus ojos o piel, enjuague de inmediato con agua potable durante por lo menos 15 minutos y comuníquese de inmediato con su médico.
Volumen del sonido
No escuche música en volúmenes muy altos durante largos períodos de tiempo. Esta precaución es especialmente importante cuando utiliza auriculares. Los ajustes de volumen muy altos pueden dañar su audición.
Arme el soporte* correctamente
Un armado incorrecto del soporte puede hacer que se vuelque, ocasionando que el producto se caiga y creando el riesgo de lesiones personales. Asegúrese de armar el soporte correctamente, siguiendo las instrucciones de armado que vienen con el mismo. Asegúrese de montar el producto sobre el soporte correctamente.
* El soporte se dispone como una opción.
¡IMPORTANTE!
Cambie rápidamente las pilas o utilice el adaptador de CA siempre que observe cualquiera de los síntomas siguientes.
• Indicador de alimentación débil.
• El instrumento no se activa.
• Presentación que está parpadeando, oscura o difícil de leer.
• Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
• Salida de sonido distorsionada.
• Interrupción ocasional de sonido cuando se ejecuta en volúmenes altos.
• Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
• Parpadeo u oscurecimiento de la presentación cuando se ejecuta en volúmenes altos.
• La salida de sonido continúa aun después de soltar una tecla.
• Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona.
• Ejecución del banco de canciones y patrón de ritmo anormal.
• Pérdida de potencia, distorsión de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.
• Volumen de micrófono anormalmente bajo.
• Distorsión de entrada de micrófono.
• Indicador de alimentación oscura cuando se usa el micrófono.
• Falla de energía repentina cuando se usa el micrófono.
Objetos pesados
No coloque objetos pesados sobre la parte superior del producto. Haciéndolo puede ocasionar que el producto se vuelque o el objeto se caiga del mismo, creando el riesgo de lesiones personales.
S-4
627A-E-040A
Introducción
Muchas gracias por haber seleccionado este instrumento musical CASIO. Este teclado le proporciona las siguientes características y funciones.
100 sonidos
Elija desde sonidos de orquesta, sonidos sintetizados y aun más.
100 ritmos
100 ritmos versátiles lo asisten a agregar plenitud de vida a todas sus ejecuciones de teclado.
Acompañamiento automático
Simplemente ejecute un acorde y las partes de acordes, bajo y ritmo correspondientes se ejecutan automáticamente.
Banco de canciones con 100 melodías
Una amplia selección de favoritos incluyendo ODE TO JOY (Himno a la Alegría) y JINGLE BELLS (Cascabeles) es suya divertidamente para disfrutar escuchando o tocar en conjunto. Una simple operación corta la parte melódica o la parte del acompañamiento de la melodía, permitiéndole ejecutar junto al teclado.
Sistema de información musical
Una pantalla grande de CL le muestra sus digitaciones, teclas del teclado a ser presionadas y las notas, haciendo la ejecución del teclado más informativa y divertida que nunca.
Compatibilidad MIDI
Conectando a otro dispositivo MIDI le permite escuchar las notas en este teclado y el dispositivo conectado, mediante la ejecución de este teclado. Aun puede reproducir los datos MIDI grabados disponibles comercialmente.
Cuidado de su teclado
Evite el calor, la humedad y los rayos solares directos.
No exponga el instrumento a los rayos solares directos, ni lo coloque cerca de un acondicionador de aire, o en áreas sujetas a altas temperaturas.
No utilice el instrumento cerca de una radio o TV.
Este instrumento puede ocasionar interferencias de video o audio en la recepción de TV o radio. Si esto ocurre, aleje el instrumento del TV o radio.
No limpie el instrumento con líquidos disolventes de lacas ni agentes químicos similares.
Limpie con un paño limpio humedecido en una solución suave de agua y detergente neutro. Humedezca el paño en la solución y estrújelo hasta dejarlo casi seco.
Evite usar en áreas sujetas a temperaturas extremas.
Un calor extremo puede ocasionar que las cifras en la pantalla de cristal líquido se oscurezcan y sean difíciles de leer. Esta condición debe corregirse sola cuando el teclado vuelve a la temperatura normal.
NOTA
• Se pueden observar líneas en el acabado de la caja de este teclado. Estas líneas son un resultado de un proceso de moldeo usado para dar forma al plástico de la caja. No son grietas ni fisuras en el plástico, por lo tanto no deben ser motivos de preocupación.
627A-E-041A
S-5
Indice
Precauciones de
seguridad ............................... S-1
Introducción .......................... S-5
Cuidado de su teclado .......... S-5
Indice ...................................... S-6
Guía general .......................... S-8
Usando la presentación ......................... S-10
Referencia rápida del
banco de canciones ............ S-11
Reproduciendo una melodía del
banco de canciones ............................... S-11
Fuente de alimentación ...... S-13
Manipulación de las pilas ....................... S-13
Usando el adaptador de CA ................... S-14
Desactivación automática ...................... S-14
Usando el acompañamiento
automático ........................... S-18
Seleccionando un ritmo ......................... S-18
Ejecutando un ritmo ............................... S-18
Ajustando el tempo ................................ S-19
Usando el acompañamiento
automático ............................................. S-19
Usando un patrón de relleno .................. S-21
Acompañamiento de inicio
sincrónico con ejecución de ritmo .......... S-21
Ajustando el volumen de
acompañamiento ................................... S-21
Usando el banco de
canciones............................. S-22
Reproduciendo una melodía del
banco de canciones ............................... S-22
Presentación del modo de banco de
canciones ............................................... S-23
Ajustando el tempo de una melodía del
banco de canciones ............................... S-23
Ajustes ................................................... S-14
Conexiones .......................... S-15
Terminal de auriculares/salida ............... S-15
Terminal de toma de sostenido .............. S-15
Accesorios y opciones ........................... S-15
Operaciones básicas .......... S-16
Tocando el teclado ................................. S-16
Seleccionando un sonido ....................... S-16
Usando la toma de micrófono ................ S-17
S-6
Cambiando el sonido de una melodía del
banco de canciones ............................... S-24
Ejecutando en conjunto con una
melodía del banco de canciones ........... S-24
Sonido de aplauso ................................. S-25
Reproduciendo todas las melodías del
banco de canciones en sucesión ........... S-25
627A-E-042A
Usando el libro de
acordes ................................ S-26
Buscando un acorde usando el
libro de acordes ..................................... S-27
Ajuste del teclado ............... S-29
Transposición del teclado ...................... S-29
Afinación del teclado .............................. S-29
MIDI....................................... S-30
¿Qué es la MIDI? ................................... S-30
MIDI General .......................................... S-30
Cambios de ajustes MIDI ....................... S-31
Indice
Solución de problemas....... S-32
Especificaciones ................. S-33
Apéndice ................................ A-1
Lista de sonidos ....................................... A-1
Tabla de notas.......................................... A-2
Cuadros de acordes Fingered ................. A-4
Lista de instrumentos de percusión ......... A-6
Lista de ritmos .......................................... A-7
MIDI Implementation Chart
627A-E-043A
S-7
Guía general
1 2
CB BA0 D E F*G
6 84 5 7
3
9
S-8
H I
MLKJ
N O P SQ R
627A-E-044A
Las ilustraciones en esta guía del usuario muestran el modelo CTK-496.
Guía general
1
Perilla MIC VOLUME
2
Lámpara de alimentación
3
Botones de volumen principal (MAIN VOLUME)
4
Botón de sincronismo/relleno (SYNCHRO/FILL-IN)
5
Botón de inicio/parada (START/STOP)
6
Interruptor de alimentación/modo (POWER/MODE)
7
Botones de tempo (TEMPO)
8
Botón de volumen de acompañamiento (ACCOMP VOLUME)
9
Botón de transposición/afinación/MIDI (TRANSPOSE/TUNE/MIDI)
0
Lista de instrumentos de percusión
A
Nombre de acorde
B
Altavoces
C
Toma MIC IN
D
Lista de ritmos
E
Lista de sonidos
F
Lista del banco de canciones
G
Presentación
Panel trasero
H
Botones [+]/[]
Los valores negativos pueden cambiarse solamente
usando [+] y [–] aumentar y disminuir el valor visualizado.
I
Botones numéricos/
Botones de especificación de acordes
Para el omgresp de números para cambiar los ajustes visualizados.
Para el ingreso de datos de especificación de acordes cuando se usa el libro de acordes.
J
Botón de sonido (TONE)
K
Botón de ritmo (RHYTHM)
L
Botón del banco de canciones (SONG BANK)
M
Botón de parada (STOP)
N
Botón de reproducción/pausa (PLAY/PAUSE)
O
Botón de rebobinado (REW)
P
Botón de avance rápido (FF)
Q
Botón de activación/desactivación izquierda (LEFT ON/OFF)
R
Botón de activación/desactivación derecha (RIGHT ON/OFF)
S
Botón de libro de acordes (CHORD BOOK)
T U XV W
*
Fijación del soporte de partitura musical
Inserte ambos extremos del soporte musical provisto con el teclado en los dos orificios sobre la superficie superior.
627A-E-045B
T
Terminal MIDI OUT
U
Terminal MIDI IN
V
Terminal de toma de sostenido (SUSTAIN)
W
Toma de fuente de alimentación (DC 9V)
X
Terminal de auricular/salida (PHONES/OUTPUT)
S-9
Guía general
Usando la presentación
3
2
4
5
1
11 10
6
9
1.
Un indicador aparece próximo al tipo de ajuste que está realizando actualmente (TONE, RHYTHM, SONG BANK).
2.
Valor de los ajustes del teclado, número de canción, número de ritmo y número de sonido.
3.
Ritmo, acompañamiento automático, compases de la melodía del banco de canciones.
4.
Nombre de los ajustes del teclado, nombre de modo, nombre de canción, nombre de ritmo y nombre de sonido.
5.
Representación de la barra musical de las notas y acordes que ejecuta sobre el teclado. Un indicador de pedal ( ) aparece cuando se presiona el pedal del teclado. Aparece un indicador de octava ( ) cuando ejecuta las notas en la gama de C a C7, para indicar que su notación actual es una octava más alta que la mostrada sobre la presentación.
6.
Utiliza un teclado gráfico para mostrar notas y acordes ejecutados en el teclado o ejecutados durante la reproducción de melodía del banco de canciones.
7.
Nombres de acordes del libro de acordes, acompañamiento automático y banco de canciones.
8.
Los puntos indican las digitaciones durante la reproducción del banco de canciones. “L” y “R” indican las partes de la mano izquierda y mano derecha.
9.
Ritmo, acompañamiento automático, tempo de la melodía del banco de canciones.
10.
Ritmo, acompañamiento automático, tempo de la melodía del banco de canciones; ajuste de volumen.
11.
Indicadores del controlador del banco de canciones.
8
7
Esto es cómo aparece la presentación mientras se usa el banco de canciones.
6
NOTA
Los ejemplos de presentación mostrados en esta Guía del usuario son solamente para propósitos ilustrativos. Los valores y texto actuales que aparecen sobre la presentación pueden diferir de los ejemplos mostrados en esta guía del usuario.
S-10
627A-E-046A
Referencia rápida del banco de canciones
MAIN VOLUME
POWER/MODE
Una selección de 100 melodías del banco de canciones viene incorporada para disfrutar escuchando o tocar en conjunto divertidamente. Una operación simple corta la parte melódica o parte de acompañamiento de la melodía, permitiéndole a ejecutar en conjunto con el teclado. Para los detalles en cómo ejecutar en conjunto con las melodías del banco de canciones, vea la sección Usando el banco de canciones en la página S-22.
Reproduciendo una melodía del banco de canciones
Para reproducir una melodía del banco de canciones
1
Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL.
2
Utilice los botones MAIN VOLUME para disminuir el volumen del teclado a un nivel relativamente bajo.
SONG BANK
4
Utilice la lista del banco de canciones para buscar la melodía que desea reproducir, y luego utilice los botones numéricos para ingresar el número de dos dígitos de la melodía.
Ejemplo: Para seleccionar 68 ODE TO JOY, ingrese 6
5
Presione el botón PLAY/PAUSE para iniciar la reproducción de la melodía.
La melodía se reproduce en un ciclo sin fin,
La presentación muestra las teclas del teclado (sobre
y luego 8.
reiniciándose luego de que se alcanza el final.
el teclado gráfico), digitaciones (con los indicadores de digitación), notas musicales (sobre la barra), y los nombres de acordes.
Se usan los dedos
Botones numéricos
Number buttons
PLAY/PAUSE
3
Presione el botón SONG BANK para ingresar al modo del banco de canciones.
Aparece cuando se presiona el botón SONG BANK.
627A-E-047A
Se usan las teclas del teclado
Nombre de acorde
Visualización de barra
S-11
Referencia rápida del banco de canciones
6
Presione el botón RIGHT ON/OFF para desactivar la parte melódica de la mano derecha e intente tocar junto el teclado.
Los indicadores de digitación y teclado gráfico de la presentación le muestran las notas de la melodía a tocar.
TONE
RIGHT ON/OFFSTOP
NOTA
También puede realizar las operaciones siguientes durante la ejecución de una melodía del banco de canciones.
Pausa: Presione el botón PLAY/PAUSE.
Avance rápido: Presione el botón FF (avance rápido).
Rebobinado: Presione el botón REW (rebobinado).
7
Presione el botón RIGHT ON/OFF de nuevo para activar nuevamente la parte melódica.
También puede activar y desactivar la parte del acompañamiento presionando el botón LEFT ON/ OFF.
8
Presione el botón STOP para parar la reproducción de la melodía del banco de canciones.
9
Presione el botón TONE para salir del modo de banco de canciones y retornar a la pantalla de selección de ritmo y melodía.
El indicador se apaga.
S-12
627A-E-048A
Fuente de alimentación
Este teclado puede energizarse mediante corriente eléctrica desde un tomacorriente de pared normal (usando el adaptador de CA especificado) o mediante pilas. Asegúrese siempre de desactivar la alimentación del teclado cuando no lo use.
Manipulación de las pilas
Asegúrese siempre de desactivar la alimentación del teclado cuando coloca o cambia las pilas.
Para colocar las pilas
1
Retire la cubierta del compartimiento de pilas.
2
Coloque las 6 pilas de tamaño AA en el compartimiento de pilas.
Asegúrese de que los polos positivo (+) y negativo (–) se orientan correctamente.
Información importante acerca de las pilas
Lo siguiente muestra la duración de pila aproximada.
Pilas alcalinas ........................................... 4 horas*
Pilas de manganeso ................................. 2 horas*
* El valor anterior es la duración de pila estándar a
temperatura normal, con el volumen del teclado ajustado al medio. Las temperaturas extremas o ejecutando en un ajuste de volumen muy alto pueden acortar la duración de las pilas.
Cualquiera de los síntomas siguientes indica alimentación de pila baja. Cambie las pilas tan pronto como sea posible siempre que observe cualquiera de los fenómenos siguientes.
Indicador de alimentación débil.
El instrumento no se activa.
Presentación que está parpadeando, oscura o difícil de leer.
Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
Salida de sonido distorsionada.
Interrupción ocasional de sonido cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Parpadeo u oscurecimiento de la presentación cuando se ejecuta en volúmenes altos.
La salida de sonido continúa aun después de soltar una
tecla.
Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona.
Ejecución del banco de canciones y patrón de ritmo anormal.
Pérdida de potencia, distorsión de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.
Volumen de micrófono anormalmente bajo.
Distorsión de entrada de micrófono.
Indicador de alimentación oscura cuando se usa el micrófono.
Falla de energía repentina cuando se usa el micrófono.
3
Inserte las lengüetas de la cubierta del compartimiento de pilas en los orificios provistos y cierre la cubierta.
Lengüeta
El teclado puede no funcionar correctamente si coloca o cambia las pilas con la alimentación activada. Si esto llega a ocurrir, desactivando la alimentación del teclado y luego volviendo a activar de nuevo deberá retornar el funcionamiento a su condición normal.
627A-E-049A
ADVERTENCIA
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas resultando en daños a objetos cercanos, o que exploten, creando el riesgo de incendios y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
No intente desarmar las pilas ni permita que se pongan en cortocircuito.
No exponga las pilas al calor ni las descarte incinerándolas.
No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
No mezcle pilas de tipo diferentes.
No cargue las pilas.
Asegúrese de que los extremos positivo (+) y negativo (–) de las pilas se orienten correctamente.
PRECAUCIÓN
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas del fluido, resultando en daños a objetos cercanos, o exploten creando el riesgo de incendios y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
Utilice solamente las pilas especificadas para usarse con este producto.
Retire las pilas desde el producto si tiene pensado no usarlo durante mucho tiempo.
S-13
Fuente de alimentación
Usando el adaptador de CA
Asegúrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este teclado.
Adaptador de CA especificado: AD-5
[Panel trasero]
Toma DC 9V
Adaptador de CA AD-5
Tomacorriente de CA
Tenga en cuenta también las siguientes advertencias y precauciones importantes cuando use el adaptador de CA.
ADVERTENCIA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
Asegúrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este producto.
Utilice solamente una fuente de alimentación cuyo voltaje se encuentre dentro de los límites marcados en el adaptador de CA.
No sobrecargue las tomas eléctricas ni los cables de extensión.
No coloque objetivos pesados sobre el cable ni lo exponga al calor.
No trate de modificar el cable ni doblarlo excesivamente.
No tuerza ni estire el cable.
Si el cable eléctrico o enchufe llega a dañarse,
comuníquese con su vendedor original o proveedor de servicio CASIO autorizado.
No toque el adaptador de CA mientras sus manos están mojadas. Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas.
Utilice el adaptador de CA en donde no será salpicado con agua. El agua crea el riesgo de incendio y descargas eléctricas.
No coloque un florero u otro contenedor lleno de líquido en la parte superior del adaptador. El agua crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas.
No tire del cable cuando desenchufe desde el tomacorriente. Cuando desenchufe siempre tome del adaptador de CA.
Inserte el adaptador de CA en el tomacorriente en toda su extensión posible.
Desenchufe el adaptador de CA durante tormentas con relámpagos o antes de salir de viaje o durante otra ausencia larga.
Por lo menos una vez al año, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y limpie toda la suciedad que se acumula en el área alrededor de los contactos del enchufe.
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de que el teclado está desactivado antes de conectar o desconectar el adaptador de CA.
Usando el adaptador de CA durante un período largo de tiempo puede ocasionar de que se caliente. Esto es normal y no indica ninguna falla de funcionamiento.
Desactivación automática
Cuando se está usando la alimentación mediante pilas, el teclado se desactiva automáticamente siempre que se lo deja sin realizar ninguna operación durante unos 6 minutos. Cuando esto sucede, utilice el interruptor POWER/MODE para volver a activar la alimentación.
NOTA
La función de desactivación automática no funciona cuando se está usando el adaptador de CA como la alimentación del teclado.
Para inhabilitar la desactivación automática
Sosteniendo presionado el botón TONE mientras se activa la alimentación del teclado, inhabilita la desactivació n automática.
NOTA
Cuando la desactivación automática está inhabilitada, el teclado no se desactiva automáticamente aunque se deje el teclado sin operar durante un tiempo muy largo.
La desactivación automática queda automáticamente habilitada cada vez que se conecta la alimentación del teclado.
PRECAUCIÓN
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
No ubique el cable eléctrico cerca de una estufa u otras fuentes de calor.
S-14
Ajustes
Siempre que la alimentación del teclado es activada de nuevo luego de ser desactivada mediante la operación del interruptor POWER/MODE o apagado automático, todos los ajustes del teclado son retornados a sus ajustes por omisión iniciales.
627A-E-050A
Conexiones
Terminal de auriculares/salida
Antes de conectar auriculares u otro equipo estéreo, asegúrese primero de disminuir los ajustes de volumen del teclado y equipo conectado. Luego puede ajustar al nivel deseado una vez que complete las conexiones.
[Panel trasero]
Terminal PHONES/OUTPUT
Conexión de audio
1
Enchufe estándar
3
Amplificador de teclado, amplificador de guitarra, etc.
Conexión de auriculares (Figura 1)
Conectando los auriculares corta la salida de los altavoces incorporados del teclado, de modo que puede tocar aun tarde durante la noche sin molestar a nadie.
estéreo
Blanco
2
IZQUIERDA
Terminal AUX IN o similar del amplificador de audio.
Rojo
DERECHA
Enchufe PIN
[Ejemplo de conexión]
Toma PIN
Enchufe estándar
INPUT 1
INPUT 2
Amplificador de teclado o guitarra
Al terminal auriculares/salida del teclado
Enchufe estándar estéreo
Enchufe PIN (rojo)
Enchufe PIN (blanco)
NOTA
También se puede conectar el terminal MIDI del teclado a una computadora o secuenciador. Para los detalles vea la sección titulada MIDI en la página S-30.
Terminal de toma de sostenido
Puede conectar un pedal de sostenido opcional (SP-3 o SP-
20) al terminal de toma de sostenido para habilitar las capacidades que se describen a continuación.
Terminal SUSTAIN
Equipo de audio (Figura 2)
Conecte el teclado a un equipo de audio usando un cable de conexión disponible comercialmente con un enchufe estándar en un extremo y dos enchufes PIN en el otro extremo. Tenga en cuenta que el enchufe estándar que conecta al teclado debe ser un enchufe estéreo, de otro modo solamente podrá generar uno solo de los canales estéreo. En esta configuración, normalmente ajuste el selector de entrada del equipo de audio al terminal (usualmente marcado AUX IN o similar) en donde se conecta el cable del teclado. Para los detalles completos vea la documentación para el usuario que viene con el equipo de audio.
Amplificador de instrumento musical (Figura 3)
Para conectar el teclado a un amplificador de instrumento musical, utilice un cable* de conexió n disponible comercialmente.
* Asegúrese de usar un cable de conexión que tenga un
enchufe estéreo estándar en el extremo que conecta al teclado, y un conector que proporcione una entrada de canal doble (izquierda y derecha) al amplificador al que está conectando. Un tipo de conector erróneo en cualquier extremo puede ocasionar la pérdida de uno de los canales estéreo.
Cuando se conecta a un amplificador de instrumento musical, ajuste el volumen del teclado a un nivel relativamente bajo y realice los ajustes de volumen usando los controles del amplificador.
SP-20
Pedal de sostenido
Con los sonidos de piano, presionando el pedal ocasiona que las notas se alarguen, muy similarmente al pedal amortiguador del piano.
Con los sonidos de órgano, presionando el pedal ocasiona que las notas continúen sonando hasta que se suelta el pedal.
Accesorios y opciones
Utilice solamente los accesorios y opciones especificados para este teclado. El uso de ítemes no autorizados crea el peligro de incendios, descargas eléctricas y lesiones personales.
627A-E-051A
S-15
Operaciones básicas
MIC VOLUME
POWER/MODE
Esta sección proporciona información sobre las operaciones de teclado básicas.
MAIN VOLUME
Tocando el teclado
Para tocar el teclado
1
Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL.
2
Utilice los botones MAIN VOLUME para disminuir el volumen del teclado.
Antes de tocar, siempre es una buena idea ajustar el volumen del teclado en un nivel relativamente bajo.
Presionando [왖] o [] ocasiona que el ajuste de volumen actual aparezca sobre la presentación. Presione de nuevo [] o [] para cambiar el ajuste.
3
Toque algo sobre el teclado.
Seleccionando un sonido
Este teclado viene con 100 sonidos incorporados. Para seleccionar el sonido que desea usar utilice el procedimiento siguiente.
TONE Number buttons
3
Utilice los botones numéricos para ingresar el número de sonido con dos dígitos del sonido que desea seleccionar.
Ejemplo: Para seleccionar 26 WOOD BASS, ingrese 2
Ahora las notas ejecutadas sobre el teclado serán
y luego 6.
ejecutadas usando un sonido de contrabajo acústico.
Botones numéricos
NOTA
Para el número de sonido ingrese siempre los dos dígitos, incluyendo los ceros a la izquierda (si hubiera). Si ingresa solamente uno o dos dígitos, la presentación se borrará automáticamente luego de unos segundos.
Tamb ién puede incrementar el número de sonido visualizado presionando [+] y disminuirlo presionando [–].
Los sonidos de los efectos de sonido tal como el sonido 77 VEHICLE suenan mejor cuando mantiene presionada una tecla del teclado.
Sonidos de combinación
A continuación se describen los dos tipos de sonidos de combinación que se encuentran disponibles.
Para seleccionar un sonido
1
Busque el sonido que desea usar en la lista TONE y observe su número de sonido.
No todos los sonidos disponibles se muestran sobre la lista impresa en la consola del teclado. Para una lista completa, vea la parte titulada Lista de sonidos en la página A-1.
2
Presione el botón TONE.
Aparece cuando se presiona el botón TONE.
S-16
Sonidos estratificados (Números de sonido: 80 a 89)
Ejemplo: 80 STR PIANO
Este sonido estratifica un sonido de cuerdas con un sonido de piano de modo que ambos suenan al presionarse una tecla del teclado.
Sonidos divididos (Números de sonido: 90 a 96)
Ejemplo: 90 BASS/PIANO
Este sonido divide el teclado de modo que se asigna una gama a un sonido de graves y la otra gama se asigna a un sonido de piano.
BASS
PIANO
627A-E-052A
Operaciones básicas
Sonidos de percusión
Ejemplo: 99 PERCUSSION
Este sonido asigna varios sonidos de percusión al teclado. Para los detalles completos vea la Lista de instrumentos de percusión” en la página A-6.
Sonidos de los efectos de sonido
Con los sonidos de los efectos de sonido 77 al 79, el tipo de sonido producido depende en la posición de la octava de la tecla que presiona. Cuando se selecciona 78 PHONE los tipos de sonidos que se disponen son PUSH TONE 1, PUSH TONE 2, RING 1, RING 2 y BUSY SIGNAL.
Polifonía
El término polifonía se refiere al número máximo de notas que pueden ejecutarse al mismo tiempo. El teclado tiene una polifonía de 12 notas, que incluye las notas que toca así como también los ritmos y patrones de acompañamiento automático que se ejecutan en el teclado. Esto significa que cuando un ritmo o patrón de acompañamiento automático está siendo ejecutado por el teclado, el número de notas (polifonías) disponibles para tocar en el teclado se reduce. También tenga en cuenta que algunos de los sonidos ofrece solamente una polifonía de 6 notas.
NOTA
Cuando se ejecuta un ritmo o acompañamiento automático, se reduce el número de sonidos que se ejecutan sumultáneamente.
2
Active con el interruptor ON/OFF del micrófono.
3
Utilice la perilla MIC VOLUME para ajustar el volumen del micrófono al nivel que desea.
Interruptor ON/OFF de micrófono
Micrófono
Perilla MIC VOLUME
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de usar el interruptor ON/OFF del micrófono para desactivar el micrófono, y de desconectar el micrófono desde el teclado siempre que no lo use.
Tipo de micrófono recomendado
Micrófono dinámico (clavija estándar)
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de desconectar el micrófono desde el teclado siempre que no lo use.
Muestreo digital
Una variedad de sonidos que se encuentran disponibles con este teclado han sido grabados y procesados usando una técnica denominada muestreo digital. Para asegurar un alto nivel de calidad tonal, las muestras son tomadas en las gamas bajas, medias y altas, y luego combinadas para proporcionarle el sonido que es asombrosamente parecido al original. Pueden notarse algunas muy ligeras diferencias en volumen o calidad de sonido para algunos tonos, cuando las ejecuta en posiciones diferentes en el teclado. Esto es un resultado inevitable del muestreo múltiple, y no es indicio de una falla de funcionamiento.
Usando la toma de micrófono
Conectando un micrófono disponible comercialmente a la toma MIC IN, es posible cantar en conjunto con las melodías incorporadas del teclado, o con la salida desde un dispositivo MIDI. Cuando se conecta un micrófono, asegúrese primero de ajustar MIC VOLUME a un ajuste relativamente bajo, y luego ajuste al nivel que desea después de la conexión.
1
Ajuste el ajuste de la perilla MIC VOLUME de manera que se encuentre sobre el lado MIN”.
627A-E-053A
Ruido de alta frecuencia (ruido de retroalimentación)
Cualquiera de las condiciones siguientes pueden ocasionar un ruido de alta frecuencia (ruido de retroalimentación).
Cubriendo la cabeza del micrófono con su mano
Ubicando el micrófono demasiado cerca de un altavoz
En caso de que se produzca un ruido de alta frecuencia, trate de tomar el micrófono alejado de su cabeza, y alejarse del altavoz más cercano.
Ruido estático
La luz fluorescente puede ocasionar ruidos estáticos en la señal del micrófono. Cuando esto sucede, aléjese de la luz que sospecha puede estar ocasionando la interferencia estática.
S-17
Usando el acompañamiento automático
POWER/MODE
START/STOP TEMPO
Este teclado ejecuta automáticamente las partes de acordes y bajo de acuerdo con los acordes de su digitación. Las partes de acordes y bajo se ejecutan usando los tonos y sonidos que se encuentran automáticamente seleccionados al seleccionar el ritmo que se está usando. Todo esto significa que consigue acompañamientos reales y completos, para las notas de melodía que ejecuta con la mano derecha, creando el ambiente de conjunto de una sola persona.
Seleccionando un ritmo
Este teclado le proporciona 100 ritmos emocionantes que puede seleccionar usando el procedimiento siguiente.
Para seleccionar un ritmo
1
Busque el ritmo que desea usar en la Lista RHYTHM y observe su número de ritmo.
No todos los ritmos disponibles se muestran sobre la lista de ritmo sobre la consola del teclado. Para una lista completa, vea la parte titulada Lista de ritmos en la página A-7.
RHYTHM
3
Utilice los botones numéricos para ingresar el número de ritmo con dos dígitos del ritmo que desea seleccionar.
Ejemplo: Para seleccionar 64 WALTZ, ingrese 6 y
NOTA
•“00 CLUB POP es el ajuste del ritmo fijado por omisión siempre que se activa la alimentación del teclado.
También puede incrementar el número de ritmo visualizado presionando [+] y disminuirlo presionando [–].
luego 4.
Botones numéricos
Number buttons
2
Presione el botón RHYTHM.
Aparece cuando se presiona el botón RHYTHM.
S-18
Ejecutando un ritmo
Para el inicio y para la ejecución de un ritmo utilice el procedimiento siguiente.
Para ejecutar un ritmo
1
Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL.
2
Presione el botón START/STOP para iniciar la reproducción del ritmo seleccionado actualmente.
3
Para parar la ejecución del ritmo, presione de nuevo el botón START/STOP.
NOTA
Todas las teclas del teclado son teclas de melodía mientras el interruptor POWER/MODE se encuentra ajustado a NORMAL.
627A-E-054A
Ajustando el tempo
Puede ajustar el tempo de ejecución de ritmo dentro de una gama de 20 a 255 compases por minuto. El ajuste de tempo se aplica para ejecutar el acompañamiento automático y las operaciones del banco de canciones.
Para ajustar el tempo
Usando el acompañamiento automático
2
Presione el botón START/STOP para iniciar la reproducción del ritmo seleccionado actualmente.
3
Ejecute un acorde.
El procedimiento real que debe usar para ejecutar un acorde depende en la posición actual del interruptor POWER/MODE. Para los detalles en la ejecución de acordes, refiérase a las páginas siguientes.
1
Para ajustar el tempo utilice los botones TEMPO ( / ).
: Aumenta el valor del tempo. : Disminuye el valor del tempo.
Ejemplo: Sostenga presionado el botón 왔 hasta que el
valor 110 se encuentre sobre la presentación.
NOTA
Presionando ambos botones TEMPO (왖 y ) al mismo tiempo reposiciona el tempo al valor fijado por omisión del ritmo seleccionado actualmente.
Acerca del metrónomo gráfico
El metrónomo gráfico aparece sobre la presentación junto con el valor del tempo y compás de un ritmo o melodí a incorporada. El metrónomo gráfico le asiste a mantenerse en sincronización a medida que toca con un ritmo o melodía incorporada.
Compás
CASIO CHORD ...............Esta página
FINGERED .......................Página S-20
Nombre de acorde
Digitación básica del acorde (puede ser diferente del acorde que se está ejecutando actualmente en el teclado.)
4
Para parar la ejecución del acompañamiento automático, presione nuevamente el botón START/ STOP.
CASIO CHORD
Este método de ejecución de acordes permite que cualquiera pueda ejecutar acordes fácilmente, sin necesidad de tener conocimientos musicales o previa experiencia. A continuación se describe el Teclado de acompañamiento CASIO CHORD y el Teclado de melodía”, y le indica cómo ejecutar los acordes CASIO CHORD.
Valor de tempo
Metrónomo gráfico
Usando el acompañamiento automático
El procedimiento siguiente describe cómo usar la función de acompañamiento automático del teclado. Antes de comenzar, primero deberá seleccionar el ritmo que desea usar y ajustar el tempo del ritmo al valor que desea.
Para usar el acompañamiento automático
1
Ajuste el interruptor POWER/MODE a CASIO CHORD, FINGERED.
627A-E-055A
El teclado de acompañamiento CASIO CHORD y el teclado de melodía
Teclado de
acompañamiento
Teclado de melodía
NOTA
El teclado de acompañamiento puede usarse para tocar solamente los acordes. No se producirán sonidos si intenta ejecutar solamente las notas melódicas sobre el teclado de acompañamiento.
S-19
Usando el acompañamiento automático
Tipos de acordes
El acompañamiento CASIO CHORD le permite ejecutar cuatro tipos de acordes con un uso mínimo de los dedos.
Tipos de acordes Ejemplo
Acordes mayores
Los nombres de los acordes mayores están marcados sobre las teclas del teclado de acompañamiento. Tenga
DO mayor (C)
#
E#G
A
DE FF
C
B
C
AB
#
E
DE F
C
C
en cuenta que los acordes producidos cuando presiona un teclado de acompañamiento no cambia de octava, sin tener en cuenta qué tecla se usa para ejecutarla.
Acordes menores (m)
Para ejecutar un acorde menor mantenga una tecla de acorde mayor presionada, y presione cualquier otra
DO menor (Cm)
#
E#G
A
DE FF
AB
C
B
C
C
C
#
DE F
E
tecla del teclado de acompañamiento ubicada a la derecha de la tecla de acorde mayor.
Acordes en séptima (7)
Para ejecutar un acorde en séptima mantenga la tecla de acorde mayor presionada, y presione cualquiera de
DO en séptima (C7)
E#G
#
E
DE F
A
C
B
C
AB
C
#
C
DE FF
las otras dos teclas del teclado de acompañamiento ubicadas a la derecha de la tecla de acorde mayor.
Acordes menores en séptima (m7)
Para ejecutar un acorde menor en séptima mantenga presionada la tecla de acorde mayor, y presione
DO en séptima menor (Cm7)
E#G
#
E
DE F
A
C
B
C
AB
C
#
C
DE FF
cualquiera de las tres teclas del teclado de acompañamiento, ubicadas a la derecha de la tecla de acorde mayor.
NOTA
Cuando se ejecutan acordes en séptimas o menores, no habrá diferencia si presiona una tecla blanca o negra a la derecha de una tecla de acorde mayor.
NOTA
El teclado de acompañamiento puede usarse para tocar solamente los acordes. No se producirán sonidos si intenta ejecutar solamente las notas melódicas sobre el teclado de acompañamiento.
C
*1
Caug
*2
Cm7
5 *1
C7
Cmadd9
Para los detalles en la ejecución de los acordes con otras notas fundamentales, vea la Cuadros de acordes Fingered en la página A-4.
*1: No puede usarse la digitación invertida. La más baja no
es la nota fundamental.
*2: El mismo acorde puede ejecutarse sin presionar la 5ta en
SOL.
*2
Cm
Csus4
Cmaj7
C7sus4
CmM7
Cdim
*2
C7
*2
*2
Cm7
Cadd9
Cdim7
5
*2
*1
FINGERED
FINGERED le proporciona un total de 15 tipos de acordes diferentes. A continuación se describe el Teclado de acompañamiento FINGERED y el Teclado de melodía”, y se indica cómo ejecutar un acorde de nota fundamental DO usando FINGERED.
Teclado de acompañamiento FINGERED y teclado de melodía
Teclado de
acompañamiento
S-20
Teclado de melodía
NOTA
Excepto para los acordes especificados en la nota anterior, las digitaciones invertidas (es decir ejecutando MI-SOL-DO o SOL-DO-MI en lugar de DO-MI-SOL) produce los mismos acordes como la digitación estándar.
Excepto en lo especificado en la nota*2 anterior, se deben presionar todas las teclas que componen un acorde. Si se omite la presión de aun una sola tecla no se ejecutará el acorde FINGERED deseado.
627A-E-056A
*1
Usando el acompañamiento automático
ACCOMP VOLUME
START/STOP
SYNCHRO/FILL-IN
Usando un patrón de relleno
Los patrones de relleno le permiten cambiar momentáneamente el patrón de ritmo para agregar algunas variaciones interesantes a sus ejecuciones.
El procedimiento siguiente describe cómo usar la función de relleno.
Para insertar un relleno
1
Presione el botón START/STOP para iniciar la ejecución de ritmo.
2
Presione el botón SYNCHRO/FILL-IN para insertar un patrón de relleno al ritmo que se está usando.
[+]/[-]
Botones numéricos
Number buttons
2
Ejecute un acorde sobre el teclado de acompañamiento y el patrón de ritmo comienza a ejecutarse automáticamente.
NOTA
Si el interruptor POWER/MODE se ajusta a NORMAL, solamente se ejecuta el ritmo (sin un acorde) al tocarse sobre el teclado.
Para cancelar la espera de inicio sincrónico, presione el botón SYNCHRO/FILL-IN una vez más.
Ajustando el volumen de acompañamiento
Puede ajustar el volumen de las partes de acompañamiento como un valor en la gama de 0 (mínimo) hasta 9.
Acompañamiento de inicio sincrónico con ejecución de ritmo
Se puede preparar el teclado para iniciar la ejecución de ritmo al mismo tiempo que ejecuta el acompañamiento sobre el teclado.
El procedimiento siguiente describe cómo usar el inicio sincrónico. Antes de comenzar, primero deberá seleccionar el ritmo que desea usar, ajustar el tempo, y usar el interruptor POWER/MODE para seleccionar el método de ejecución de acordes que desea usar (CASIO CHORD, FINGERED).
Para usar el inicio sincrónico
1
Presione el botón SYNCHRO/FILL-IN para poner el teclado en espera de inicio sincrónico.
Destello
627A-E-057A
1
Presione el botón ACCOMP VOLUME.
Ajuste de volumen de acompañamiento actual
2
Para cambiar el valor de ajuste de valor actual utilice los botones numéricos o botones [+]/[–].
Ejemplo:
NOTA
Si no ingresa nada dentro de los cinco segundos, el valor de volumen del acompañamiento actual que aparece en el paso 1 se borra automáticamente desde la presentación.
Presionando los botones [+] y [–] al mismo tiempo ajusta automáticamente un volumen de acompañamiento de 7.
5
S-21
Usando el banco de canciones
POWER/MODE
SONG BANK
Botones numéricos
Number buttons
TEMPO
Una selección de 100 melodías del banco de canciones vienen incorporadas para disfrutar escuchando o tocar en conjunto divertidamente. Puede desactivar la parte de la mano izquierda o parte de la mano derecha para practicar con la parte restante, y la presentación aun le muestra qué teclas debe presionar y qué dedos debe usar.
Reproduciendo una melodía del banco de canciones
Para reproducir una melodía del banco de canciones
1
Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL, FINGERED o CASIO CHORD.
2
Ajuste los volúmenes principal y acompanãmiento.
3
Presione el botón SONG BANK para ingresar el modo del banco de canciones.
Aparece cuando se presiona el botón SONG BANK.
STOP
PLAY/PAUSE
NOTA
•“00 MY HEART WILL GO ON (TITANIC THEME) es el ajuste por omisión de la melodía del banco de canciones fijada por omisión siempre que se activa la alimentación del teclado.
También puede incrementar el número de la melodía visualizada presionando [+] o disminuirla presionando [–].
Antes de avanzar al paso siguiente, que inicia actualmente la reproducción, puede ajustar el tempo (página S-19), seleccionar un sonido (página S-16) para la parte melódica), o desactivar la parte de la mano izquierda o parte de la mano derecha (página S-24).
5
Presione el botón PLAY/PAUSE para iniciar la reproducción de la melodía.
Aparece cuando se presiona el botón PLAY/PAUSE.
Se usan los dedos
FF
REW
4
Utilice la lista del banco de canciones para buscar la melodía que desea reproducir, y luego utilice los botones numéricos para ingresar el número de dos dígitos de la melodía.
Ejemplo: Para seleccionar “50 ALOHA OE, ingrese 5 y
luego 0.
Nombre de cancionesNúmero de canciones
Aloha Oe
S-22
Se usan las teclas del teclado
6
Para parar la reproducción de la melodía del banco de canciones presione el botón STOP.
Nombre de acorde
Visulalización de barra
627A-E-058A
Para hacer una pausa en la ejecución de la melodía del banco de canciones
Usando el banco de canciones
2
Para reanudar la reproducción normal, suelte el botón FF.
1
Mientras se está ejecutando una melodía del banco de canciones, presione el botón PLAY/PAUSE para hacer una pausa.
Sobre la presentación aparece el indicador II mientras una ejecución de melodía se encuentra en pausa.
2
Para reanudar la ejecución, presione de nuevo botón PLAY/PAUSE.
Para una inversión rápida durante la reproducción
1
Mientras una reproducción se encuentra en progreso, sostenga presionado el botón REW.
Mientras una operación de retroceso rápido se encuentra en progreso aparece el indicador 왗왗 sobre la presentación.
NOTA
Cada vez que selecciona una melodía nueva del banco de canciones, se seleccionan automáticamente el sonido, tempo y ritmo que están programados para la melodía. Durante la reproducción, puede cambiar un tempo y sonido de la melodía, pero no puede cambiar el ritmo.
También puede ajustar el volumen de acompañamiento (página S-21) para la melodías 00 a 80.
Presentación del modo de banco de canciones
En el modo de banco de canciones, la presentación muestra una variedad de información acerca de la melodía que se está ejecutando.
[Presentación de reproducción]
Notas ejecutadas Se usan los dedos
Durante el retroceso rápido sonarán zumbidos para darle una idea de la ubicación en la melodía. 1 zumbido: indica un cambio a otro compás. 2 zumbidos: indican el comienzo de la melodía.
2
Para reanudar la reproducción normal, suelte el botón REW.
Para un avance rápido durante la reproducción
1
Mientras una reproducción se encuentra en progreso, sostenga presionado el botón FF.
El indicador 왘왘 aparecerá sobre la presentación mientras una operación de avance rápido se encuentra en progreso.
Durante el avance rápido sonarán zumbidos para darle una idea de la ubicación en la melodía. 1 zumbido: indica un cambio a otro compás. 3 zumbidos: indican el final de la melodía.
627A-E-059A
Se usan las teclas
Tempo de melodía
NOTA
Los nombres de acordes no se visualizan para las canciones 81 a la 99.
del teclado
Nombres de acordes
Visualización de barra
Ajustando el tempo de una melodía del banco de canciones
Para cambiar el tempo de una melodía del banco de canciones
El tempo puede ajustarse dentro de una gama de 20 a 255 compases por minuto. El ajuste del tempo puede fijarse mientras la melodía está parada, siendo reproducida o en pausa.
1
Utilice los botones TEMPO [왖/왔] para ajustar el tempo.
: a cada presión aumenta el valor : a cada presión disminuye el valor
S-23
Usando el banco de canciones
NOTA
Presionando los botones TEMPO [왖] y [] al mismo tiempo retorna el ajuste del tempo al valor preajustado para la melodía seleccionada actualmente.
Las melodías del banco de canciones 81 al 99 se disponen de modo que sus tempos cambian en su ejecución a través de las melodías. Si utiliza el procedimiento anterior par cambiar el ajuste de tempo mientras una de estas melodías se está ejecutando, no obstante, el tempo ajustado se usa para la melodía entera sin ninguna parte cambiada en su ejecución.
Cambiando el sonido de una melodía del banco de canciones
Puede seleccionar cualquiera de los 100 sonidos del teclado para usar en la ejecución de la parte melódica de una melodía del banco de canciones. El ajuste de sonido puede cambiarse mientras la melodía está parada o siendo reproducida.
1
Mientras una canción está siendo reproducida, presione el botón TONE.
RHYTHM
STOP
PLAY/PAUSE
[+]/[-]
Botones numéricos
Number buttonsTONE
LEFT ON/OFF RIGHT ON/OFF
Ejecutando en conjunto con una melodía del banco de canciones
Cada melodía del banco de canciones tiene una parte de la mano izquierda (acompañamiento) y parte de la mano derecha (melodía). Se puede desactivar la parte de la mano izquierda o parte de la mano derecha de una melodía del banco de canciones, y tocar en conjunto con la parte restante del teclado.
Números de
melodía
Tipo de
acompañamiento
Parte de la mano
izquierda
Parte de la mano
derecha
Para tocar en conjunto con una melodía del banco de canciones
00 a 80
Acompañamiento
automático
Acompañamiento
automático
(percusión, bajo,
acordes)
Melodía
81 a 99
Solo de piano
Notas con la
mano izquierda
Notas con la
mano derecha
2
Busque el sonido que desea en la lista de sonidos, y luego utilice los botones numéricos o los botones [+] o [–] para especificar el número de sonido deseado.
Ejemplo: Para seleccionar “30 VIOLIN, ingrese 3 y
luego 0.
NOTA
Presionando los botones [+] y [–] al mismo tiempo selecciona 00 PIANO 1”.
Con las melodías a dos manos (81 a 99), puede seleccionar las melodías para las partes de la mano izquierda y mano derecha.
Para retornar una melodía del banco de canciones a sus ajustes originales, simplemente seleccione de nuevo esa melodía.
S-24
1
Para seleccionar la canción que desea ejecutar en conjunto, lleve a cabo los pasos 1 al 4 de la sección Para reproducir una melodía del banco de canciones en la página S-22.
2
Presione el botón RIGHT ON/OFF o LEFT ON/OFF para la parte que desea desactivar.
Presione el botón RIGHT ON/OFF para desactivar la parte de la mano derecha (melodía), o LEFT ON/OFF para desactivar la parte de la mano izquierda (acompañamiento).
La condición de activación/desactivación de cada parte se indica mediante letras (L (izquierda) y R (derecha)) que aparecen dentro de los gráficos de mano sobre la presentación. Una parte es activada cuando se visualiza su letra, y desactivada cuando no se visualiza su letra.
627A-E-060A
3
Presione el botón PLAY/PAUSE para iniciar la reproducción de la melodía del banco de canciones.
Solamente se visualiza la parte activada (melodía o acompañamiento), de modo que puede ejecutar la otra parte sobre el teclado.
Usando el banco de canciones
Sonido de aplauso
Siempre que desactiva la parte de la mano izquierda o parte de la mano derecha de una melodía del banco de canciones y la reproduce, se produce un sonido de aplauso cuando se alcanza el final de la melodía.
Para desactivar el sonido de aplauso
1
Presione el botón STOP y el botón LEFT ON/OFF o RIGHT ON/OFF al mismo tiempo.
Las teclas que debe presionar se indican sobre el teclado gráfico de la presentación.
También puede presionar los botones RIGHT ON/ OFF y LEFT ON/OFF para activar y desactivar las partes mientras una reproducción se encuentra en progreso.
4
Para finalizar la reproducción, presione el botón STOP.
Melodías de acompañamiento automático (números de melodía 00 al 80)
Durante la reproducción de estas melodías en el modo del banco de canciones, el método de especificación de acordes para la mano izquierda es siempre FINGERED para estas melodías, sin tener en cuenta el ajuste del interruptor POWER/MODE.
Melodías a dos manos (números de melodía 81 al 99)
Durante la reproducción de estas melodías en el modo del banco de canciones, el teclado entero funciona como una melodía, sin tener en cuenta el ajuste del interruptor POWER/ MODE.
NOTA
Con las melodías a dos manos (81 a 99), no puede desactivar las partes de la mano izquierda y mano derecha al mismo tiempo. Desactivando una parte ocasiona que la otra parte se active automáticamente.
La melodía del banco de canciones seleccionado continúa repitiéndose hasta que pare la reproducción presionando el botón STOP.
El ajuste de volumen de acompañamiento (página S-
21) afecta las melodías de acompañamiento automático (solamente 00 a 80).
Los nombres de acordes no se visualizan durante la reproducción de las melodías a dos manos (81 a 99).
El botón de desactivación de las partes de la mano derecha y parte izquierda de las melodías del acompañamiento automático (00 a 80) resultan en que se ejecute el acompañamiento de obbligato.
Presionando el botón STOP y el botón LEFT ON/OFF o RIGHT ON/OFF al mismo tiempo de nuevo activa de nuevo el sonido de aplauso.
Reproduciendo todas las melodías del banco de canciones en sucesión
1
Utilice el botón TONE o RHYTHM para cambiar a cualquier modo que no sea el modo del banco de canciones.
Asegúrese de que no hay ningún punto sobre la presentación próximo al indicador SONG BANK.
El indicador se apaga.
2
Presione el botón PLAY/PAUSE para iniciar la reproducción de las melodías del banco de canciones comenzando desde la melodía 00.
3
Para parar la reproducción de melodía del banco de canciones, presione el botón STOP.
Haciendo una pausa de la reproducción cancela automáticamente la reproducción consecutiva de todas las melodías del banco de canciones. Reiniciando la reproducción ocasiona solamente la repetición de reproducción de la melodía actual.
627A-E-061A
S-25
Usando el libro de acordes
El libro de acordes incorporado en este teclado hace posible buscar información acerca de los acordes en forma rápida y fácil. Simplemente ingrese el nombre del acorde y las teclas del teclado que debe presionar, los dedos que debe usar, y las notas que componen el acorde aparecen sobre la presentación junto con el nombre del acorde.
¿Qué es un acorde?
Un acorde está compuesto de una nota fundamental, sobre la cual se disponen un número de otras notas. Puede crearse una variedad de acordes diferentes cambiando las notas dispuestas sobre una nota fundamental.
<Ejemplo: Acorde C>
Botones de especificación de acordes
Chord specification buttons
CLEAR CHORD BOOK
<Nombres de nota>
Los altos y bemoles pueden ser referidos usando los nombres que se muestran aquí. Los nombres en la fila superior de esta ilustración son usados por este teclado, debido a que son los nombres más comúnmente usados en una notación musical.

C
DEF GA C
C

(D ) E (D )F (G )
 

A
(G )
Teclas blancas
Teclas negras
(A )
B
B

Notas dispuestas Nota fundamental
Nombres de acordes
Los acordes se nombran usando letras en mayúsculas desde la A hasta la G, lo cual indica la nota fundamental del acorde. Si la nota fundamental es un bemol o sostenido (alto), el acorde propiamente dicho es sostenido o bemol. Un nombre de acorde también será seguido por un número de grado u otros símbolos que indican ciertas características acerca del acorde.
<Ejemplos>
Bemol Menor
Nota fundamental
Grado
Nota fundamental
Cuarta Suspendida
Nota fundamental
Nota fundamental
Séptima
Nota fundamental
Grado
Sostenido
Nota fundamental
Séptima mayor
Nota fundamental
S-26
Sostenido
Disminuida
Nota fundamental
Formas invertidas
Existen varias maneras diferentes de ejecutar un mismo acorde. Una forma que es diferente de la forma básica pero aun produce el mismo acorde es lo que se denomina una forma invertida.
<Ejemplo: Acorde C>
Todos los acordes siguientes son acordes C.


627A-E-062A
Usando el libro de acordes
Buscando un acorde usando el libro de acordes
1
Presione el botón CHORD BOOK para ingresar el modo del libro de acordes.
2
Presione el botón CLEAR.
Este paso es necesario para borrar cualquier nombre de acorde ingresado previamente.
3
Si el nombre del acorde que desea ingresar no es un acorde mayor, utilice los botones de especificación de acordes para especificar el tipo de acorde.
Los tipos de acordes se indican mediante las letras pequeñas sobre los botones de las especificaciones de acordes.
Acordes no mayores incluyen acordes menores, en séptima, sostenidos, etc.
Para los detalles sobre los botones modificadores vea la página S-28.
Omita el paso 3 si desea ingresar un nombre de acorde mayor.
<Ejemplo: Fm7-5>
CEFABCE
CDEFGABCDEF
Se usan las teclas del teclado
5
Compruebe para asegurarse de que el nombre del
Se usan los dedos
Nombre de acorde
Visualización de barra
acorde sobre la presentación es el que desea. Si no es así, repita lo anterior desde el paso 2.
6
Si el acorde es correcto, puede ver su digitación sobre el teclado gráfico. Trate de ejecutar el acorde sobre el teclado.
<Ejemplo>
<Ejemplo: Fm7-5>
4
Presione la tecla del teclado de acompañamiento que corresponda a la nota fundamental del acorde.
Si el acorde no puede ser reconocido por el teclado, aparecerá un guión en lugar del nombre de acorde.
Para especificar F, por ejemplo, presione la tecla F.
La tecla que presiona se indica en el teclado gráfico y
suena el acorde correspondiente.
627A-E-063A
NOTA
La digitación que aparece sobre la presentación es una digitación estándar. Tombién puede usar otras digitaciones para adecuarse al tamaño de sus manos, o para facilitar el progreso desde o hacia los acordes vecinos.
También puede usar los botones [+] y [] para cambiar el nombre del acorde visualizado.
El sonido usado para generar los acordes que se ejecutan en el teclado de acompañamiento mientras utiliza el libre de acordes, es el mismo sonido usado por la parte de acompañamiento del ritmo que estaba seleccionada antes de ingresar el modo de libro de acordes. Dependiendo en el ritmo que estaba seleccionado, algunas de las notas que componen un acorde puede ser omitido mientras ejecuta el acorde en el teclado de acompañamiento en el libro de acordes. Esto se debe a la función de conversión de acordes internos, y limitaciones de polifonía y disposiciones. Debido a esto, siempre se debe ejecutar los acordes indicados sobre la presentación en el teclado de melodía (la gama que no tiene los nombres de acordes impresos sobre las teclas).
S-27
Usando el libro de acordes
Teclas del modificador de nombre de acorde
Tipo de
acorde
mayor
menor
aug
sus 4
dim
7ma.
M7
menor 7
menor M7
menor 7-5
Símbolo y
nombre
C (C mayor)
Cm (C menor)
Caug (C aumentada)
Csus4 (C sus cuarta)
Cdim (C disminuida)
C7 (C séptima)
CM7 (C mayor séptima)
Cm7 (C menor séptima)
CmM7 (C menor Mayor séptima)
Cm7-5 (C menor séptima bemol)
Referencia
C+5
C°
Cmaj7 C∆7
ø
C
Tecla
modificadora
Tipo de
acorde
7sus 4
add 9
m add 9
7ma-5
dim7
Símbolo y
nombre
C7sus4 (C séptima sus cuarta)
Cadd9 (C agregada novena)
Cm add9 (C menor agregada novena)
Cs7-5 (C séptima bemol quinta)
Cdim7 (C disminuida séptima)
Referencia
C75
Te cl a
modificadora
NOTA
Como las digitaciones de acordes que aparecen sobre la presentación son seleccionadas para permitir la ejecución de acordes dentro del teclado de acompañamiento, a menudo se sugieren las formas de acordes invertidas (página S-26). Las formas de acordes invertidas son prácticas para asistir al aprendizaje de la ejecución de las variaciones de acordes, que permite cambiar de un acorde a otro con un mínimo movimiento de la mano. Estas formas son prácticas cuando se utiliza la ejecución de acompañ amiento automático FINGERED.
Mientras un nombre de acorde se encuentra sobre la presentación, puede presionar las teclas sobre el teclado de acompañamiento para buscar las digitaciones del mismo acorde con una nota fundamental diferente.
También puede visualizar a través de los nombres de acordes usando las teclas [+] y [–].
Las digitaciones de acordes que aparecen sobre la presentación se forman usando solamente las teclas dentro de la gama del teclado de acompañamiento (18 teclas más hacia la izquierda). Los acordes que no pueden formarse usando las teclas dentro de esta gama no se visualizan.
S-28
627A-E-064A
Ajuste del teclado
TRANSPOSE/TUNE/MIDI
Transposición del teclado
La transposición le permite elevar y descender la clave completa del teclado en unidades de semitonos. Si desea ejecutar un acompañamiento para un vocalista que canta en una clave diferente al teclado, por ejemplo, simplemente transponga para cambiar la clave del teclado.
Para transponer el teclado
1
Presione el botón TRANSPOSE/TUNE/MIDI hasta que aparezca la pantalla de transposición sobre la presentación.
[+]/[-]
Afinación del teclado
La función de afinación le permite afinar el teclado para adecuarse a la afinación de tono de otro instrumento musical.
Para afinar el teclado
1
Presione dos veces el botón TRANSPOSE/TUNE/ MIDI para visualizar la pantalla de afinación.
2
Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste de transposición del teclado.
Ejemplo: Para transponer el teclado en cinco semitonos
hacia arriba.
NOTA
El teclado puede transponerse dentro de una gama de6 a +5.
El ajuste de transposición fijado por omisión es 0cuando se activa la alimentación del teclado.
Si deja la pantalla de transposición sobre la presentación
durante unos cinco segundos sin realizar ninguna operación, la pantalla se borra automáticamente.
El ajuste de transposición tambié n afecta el acompañamiento automático.
Reproduciendo de nuevo una melodía del banco de canciones retorna automáticamente el ajuste de transposición a sus ajustes iniciales por omisión estándar de “0”.
La gama de altura tonal permisible dentro de la cual puede transponer depende en el sonido que está usando. Si una operación de transposición ocasiona que una nota para el sonido está siendo usado se encuentra fuera de la gama de altura tonal, el teclado ejecuta automáticamente la misma nota dentro de la octava más cercana en la que cae dentro de la gama de la altura tonal del sonido que está usando.
2
Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste de afinación del teclado.
Ejemplo: Para descender la afinación en 20.
NOTA
El teclado puede ser afinado dentro de una gama de – 50 centésimas a +50 centésimas.
*100 centésimas es equivalente a un semitono.
El ajuste de afinación por omisión es 00 cuando se activa la alimentación del teclado.
Si deja la pantalla de afinación sobre la presentación
durante cinco segundos sin realizar ninguna operación, la pantalla se borra automáticamente.
El ajuste de afinación tambié n afecta el acompañamiento automático.
Reproduciendo de nuevo una melodía del banco de canciones retorna automáticamente el ajuste de transposición a sus ajustes iniciales por omisión estándar de 00”.
627A-E-065B
S-29
MIDI
¿Qué es la MIDI?
La sigla MIDI significa Interfaz Digital para los Instrumentos Musicales, que es el nombre de una norma mundial para las señales digitales y conectores que hacen posible el intercambio de datos musicales entre instrumentos musicales y computadoras (máquinas) producidos por diferentes fabricantes.
Conexiones MIDI
MIDI IN MIDI OUT MIDI IN MIDI OUT
Computadora u otros dispositivos MIDI
MIDI General
La MIDI General normaliza los datos MIDI para todos los tipos de fuente de sonido, sin tener en cuenta el fabricante. La MIDI General especifica tales factores como numeración de sonidos, sonidos de batería y los canales MIDI para todas las fuentes. Esta norma hace posible que todos los equipos MIDI produzcan los mismos matices cuando se reproducen los datos de la MIDI General, sin tener en cuenta el fabricante de la fuente de sonido. Aunque la fuente de sonido de este teclado no es compatible con la MIDI General, aun así puede conectar el teclado a una computadora u otro equipo MIDI para reproducir los datos de la MIDI General que se dispone ampliamente en las tiendas, sobre redes de computadoras y otras fuentes.
NOTE ON/OFF
Este mensaje envía datos cuando una tecla es presionada (NOTE ON) o liberada (NOTE OFF). Un mensaje NOTE ON/OFF incluye un número de nota (para indicar la nota cuya tecla está siendo presionada o liberada), y velocidad (presión de teclado como un valor de 1 a 127). La velocidad de NOTE ON se usa siempre para determinar el volumen relativo de la nota. Este teclado no recibe los datos de la velocidad de NOTE OFF. Siempre que se presiona o suelta una tecla en este teclado, se envía el mensaje NOTE ON o NOTE OFF correspondiente desde el terminal MIDI OUT.
NOTA
La altura tonal de una nota depende en el sonido que está siendo usado, como se muestra en la sección Tabla de notas en la página A-2. Siempre que este teclado recibe un número de nota que se encuentra fuera de su gama para ese sonido, se sustituye el mismo sonido en la octava más cercana.
PROGRAM CHANGE
Este es el mensaje de selección de sonido. PROGRAM CHANGE puede contener los datos de sonido dentro de la gama de 0 a 127. Se envía un mensaje PROGRAM CHANGE a través del terminal MIDI OUT de este teclado, siempre que cambie manualmente su número de sonido. La recepción de un mensaje PROGRAM CHANGE desde una máquina externa cambia el ajuste de sonido de este teclado (esta página). Este teclado puede enviar datos de sonido dentro de la gama de 00 a 99, y recibir datos de sonido dentro de la gama de 0 a 127
PITCH BEND
Este mensaje lleva información sobre la inflexión de altura tonal para un desplazamiento más suave de la altura tonal hacia arriba o abajo durante la ejecución del teclado. Este teclado no envía datos de inflexión de altura tonal, pero puede recibir tales datos.
.
NOTA
Los datos de la MIDI General compuestos de un gran número de partes pueden no ejecutarse correctamente en este teclado.
Tendrá más éxito reproduciendo los datos de la MIDI General que tengan pocas partes y se compongan de datos en los canales 1, 2, 3, 4 y 10.
Mensajes
Hay una amplia variedad de mensajes definidos bajo la norma MIDI, y esta sección detalla los mensajes particulares que pueden ser enviados y recibos por este teclado.
S-30
CONTROL CHANGE
Este mensaje agrega efectos tales como cambios de volumen y vibrato aplicado durante la aplicación del teclado. Los datos CONTROL CHANGE incluyen un número de control (para identificar el tipo de efecto), y valor de control (para especificar la condición activado/desactivado y profundidad de efecto). La siguiente es una lista de datos que pueden recibirse usando CONTROL CHANGE.
Efecto Número de control
VOLUME 7
HOLD1 * 64
MODULATION 1
* Presionando el pedal ocasiona que el efecto de sostenido
(HOLD1) sea enviado (número de control 64).
627A-E-066A
MIDI
TRANSPOSE/TUNE/MIDI
Cambios de ajustes MIDI
Este teclado le permite cambiar los ajustes de dos parámetros MIDI: TONE MAP y KEYBOARD CHANNEL.
Para cambiar los parámetros MIDI
1
Presione el botón TRANSPOSE/TUNE/MIDI entre tres o cuatro veces para seleccionar el parámetro que desea.
Presione el botón TRANSPOSE/TUNE/MIDI tres veces: KEYBOARD CHANNEL Presione el botón TRANSPOSE/TUNE/MIDI cuatro veces: TONE MAP Ejemplo: Para seleccionar el parámetro TONE MAP.
[+]/[-]
Parámetros y sus presentaciones
KEYBOARD CHANNEL (Canal básico) (Ajuste por omisión: 01)
Este parámetro especifica el canal de envío de mensaje MIDI del teclado.
TONE MAP G/N (Ajuste por omisión: N)
N: Este ajuste especifica el mapa de sonido normal, que
permite recibir un valor de cambio de programa en la gama de 0 a 99. Solamente los sonidos que corresponden a los 100 sonidos incorporados de este teclado pueden ser reproducidos, y los números de sonido fuera de esta gama son ignorados.
2
Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste del parámetro.
Ejemplo: Para seleccionar el valor de parámetro TONE
MAP “G” (GM).
Si accidentalmente se pasa del parámetro que desea, mantenga presionado el botón TRANSPOSE/TUNE/ MIDI hasta que el parámetro que desea reaparezca sobre la presentación.
Si deja la pantalla de selección de parámetro sobre la presentación durante unos cinco segundos sin hacer nada, la pantalla de selección de parámetro se borra automáticamente.
627A-E-067A
G: Este ajuste especifica el mapa del sonido de la MIDI
General, que permite recibir un valor de cambio de programa en la gama de 0 a 127. Cada uno de los 128 sonidos de la MIDI General es automáticamente asignado a uno de los 100 sonidos incorporados del teclado, como se muestra en la página A-2. Seleccione este ajuste cuando desee escuchar datos de la MIDI General desde una computadora u otro equipo externo.
NOTA
Ejecutando un sonido del banco de canciones ocasiona que todos los parámetros MIDI reviertan a sus ajustes por omisión.
Los datos del banco de canciones no pueden enviarse como datos MIDI.
Los mensajes MIDI no pueden recibirse mientras el teclado se encuentra en el modo de banco de canciones.
S-31
Solución de problemas
Problema Causas posibles
No hay sonido en el teclado.
Cualquiera de los síntomas siguientes cuando se usa la alimentación mediante pilas
Indicador de alimentación débil.
El instrumento no se activa.
Presentación que está parpadeando, oscura o difícil de leer
Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
Salida de sonido distorsionada.
Interrupción ocasional de sonido cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Parpadeo u oscurecimiento de la presentación cuando
se ejecuta en volúmenes altos.
1. Problema de fuente de alimentación.
2. La alimentación está activada.
3. Volumen de ajuste demasiado bajo.
4. El interruptor POWER/MODE se encuentra en la posición CASIO CHORD o FINGERED.
Alimentación mediante pilas baja
Acción a tomar
1. Enchufe correctamente el adaptador de CA, asegúrese de que las polos de las pilas (+/–) se orientan correctamente, y verifique para asegurarse de que las pilas no están agotadas.
2. Ajuste el interruptor POWER/ MODE a la posición NORMAL.
3. Utilice los botones MAIN VOLUME para aumentar el volumen.
4. La ejecución no es posible sobre el teclado de acompañamiento mientras el interruptor POWER/ MODE se ajusta a CASIO CHORD o FINGERED. Cambie el interruptor POWER/MODE a NORMAL.
Cambie las pilas usadas por nuevas o utilice el adaptador de CA.
La salida de sonido continúa aun después de soltar una tecla.
Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona
.
Ejecución del banco de canciones y patrón de ritmo anormal
Pérdida de potencia, distorsión de sonido o volumen
bajo cuando se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.
Volumen de micrófono anormalmente bajo.
Distorsión de entrada de micrófono.
Indicador de alimentación oscura cuando se usa el micrófono
Falla de energía repentina cuando se usa el micrófono.
Vea la página
Páginas S-13, 14
Página S-16
Página S-16
Página S-16
Páginas S-13, 14
. .
.
El acompañamiento automático no suena.
La clave o afinación no coinciden cuando se ejecuta junto con otro instrumento.
Sin melodía del banco de canciones.
No hay sonido cuando se reproducen datos MIDI desde una computadora.
Las notas de bajo de los datos de la MIDI General que se están reproduciendo por una computadora están una octava demasiada baja.
Ejecutando en el teclado produce un sonido que no es natural cuando se conecta a una computadora.
Ruido estático cuando se conecta un micrófono.
No hay sonido de micrófono
Volumen de acompañamiento ajustado a 0.
Los parámetros de afinación o transposición están ajustados a un valor distinto de 0 ó 00.
1. La parte de la mano izquierda o mano derecha está desactivada.
2. Volumen de acompañamiento ajustado a 0.
Los cables MIDI no están conectados correctamente.
El parámetro TONE MAP está en “N”.
La función MIDI THRU de la computadora está activada.
1. Utilización de un micrófono que es diferente del tipo recomendado.
2.
Utilización del micrófono en la cercanía de una iluminación fluorescente
1. El ajuste de volumen del micrófono está muy bajo.
2. El interruptor de activación/ desactivación del micrófono está ajustado a OFF.
.
Utilice el botón ACCOMP VOLUME para aumentar el volumen.
Cambie el valor de parámetro de afinación o transposición a 0 ó 00.
1.
Compruebe la presentación para ver si el indicador para una de las partes no está visualizada. Si no está activada, presione el botón de la parte (LEFT ON/ OFF, RIGHT ON/OFF) para activarla
2. Ajuste de volumen de acompañamiento.
Conecte los cables MIDI adecuadamente.
Cambie el parámetro TONE MAP a G.
Desactive la función MIDI THRU en la computadora o desactive LOCAL CONTROL en el teclado.
1. Utilice un micrófono del tipo recomendado.
2. Al éjese de la fuente de la interferencia estática.
1. Aumente el ajuste de volumen del micrófono.
2. Cambie el ajuste del interruptor de activación/desactivación del micrófono a ON.
Página S-21
Página S-29
Página S-24
.
Página S-21
Página S-30
Página S-31
Vea la documentación que viene con su computadoora o secuenciador
Página S-17
Página S-17
Página S-17
Página S-17
.
S-32
627A-E-068A
Especificaciones
Modelo: CTK-496/CTK-700. Teclado: 61 teclas normales, 5 octavas. Sonidos: 100. Polifonía: Máximo 12 notas (6 para ciertos sonidos). Acompañamiento automático
Patrones de ritmo: 100. Tempo: Variable (236 intervalos, Acordes: 2 métodos de digitación (CASIO CHORD, FINGERED). Controlador de ritmo: START/STOP (inicio/parada), SYNCHRO/FILL-IN (sincronismo/relleno). Volumen de acompañamiento: 0 a 9 (10 intervalos).
Banco de canciones
Melodías: 100. Controladores: PLAY/PAUSE (Reproducción/Pausa), STOP (Parada), REW (Rebobinado), FF
Presentación
Presentación de nombre: Nombre/número de sonido, banco de canciones y ritmo, nombre/valor de
Tempo: Valor de tempo, metrónomo, espera sincrónica, indicador de compás, ajuste de
Acorde: Nombre de acorde, forma de acorde. Digitación: Indicadores de digitación, partes. Condición del banco de canciones: Barra: 5 octavas con indicaciones de bemol y sostenido, símbolo de pedal, símbolo de
Teclado: 5 octavas.
MIDI: Recepción multitimbre 5. Otras funciones
Transposición: 12 intervalos (–6 semitonos a +5 semitonos). Afinación: Variable (A4 = aproximadamente 440 Hz ±50 centésimas). Volumen: 0 a 9 (10 intervalos).
Terminales
Terminales MIDI: IN, OUT. Terminal de sostenido: Toma normal. Terminal de auricular/salida: Toma estéreo normal (La salida es monofónica).
Terminal de suministro de energía: Entrada de micrófono: Toma estándar (con perilla de volumen de micrófono)
Fuente de alimentación: Sistema de alimentación doble.
Pilas: 6 pilas de tamaño AA. Duración de pila: Aproximadamente 4 horas de operación continua con las pilas alcalinas.
Adaptador de CA: AD-5. Apagado automático: Desactiva automáticamente en aproximadamente 6 minutos después de la
Salida de altavoces: 2,0 W + 2,0 W. Consumo de energía: 9 V 7,7 W. Dimensiones: 95,6 × 35,4 × 13,2 cm. Peso: Aproximadamente 3,8 kg (sin pilas).
(Avance rápido), LEFT ON/OFF (ACCOMP) (Activación/Desactivación izquierda (acompañamiento)), RIGHT ON/OFF (MELODY) (Activación/ Desactivación derecha (melodia)).
ajustes del teclado.
volumen.
Reproducción (PLAY), Pausa (PAUSE), Rebobinado (REW), Avance rápido (FF).
octava.
Impedancia de salida: 78 Ω. Voltaje de salida: 4 V (eficaz) Máx. 9 V de CC.
Impedancia de entrada: 40 kΩ. Sensibilidad de entrada: 10 mV.
Aproximadamente 2 horas de operación continua con pilas de manganeso.
última operación de tecla. Solamente puede usarse cuando se utiliza la alimentación mediante pilas, puede inhabilitarse manualmente.
= 20 a 255).
627A-E-069B
S-33
          
627A-E-070A
Appendix/Apéndice
Tone List Lista de sonidos
PIANO
00 PIANO 1 01 PIANO 2 02 HONKY-TONK 03 STUDIO PIANO 04 ELEC PIANO 1 05 ELEC PIANO 2 06 ELEC PIANO 3 07 ELEC PIANO 4 08 HARPSICHORD 09 CLAVELECTRO
ORGAN
10 ELEC ORGAN 1 11 ELEC ORGAN 2 12 ELEC ORGAN 3 13 ELEC ORGAN 4 14 CHURCH ORGAN 15 PIPE ORGAN 16 REED ORGAN 17 ACCORDION 18 BANDONEON 19 HARMONICA
GUITAR/BASS
20 GUT GUITAR 21 ACOUS GUITAR 22 JAZZ GUITAR 23 ELEC GUITAR 24 MUTE GUITAR 25 DIST GUITAR 26 WOOD BASS 27 ELEC BASS 28 SLAP BASS 29 BANJO
STRINGS/ENSEMBLE
30 VIOLIN 31 CELLO 32 HARP 33 STRINGS 1 34 STRINGS 2 35 STRINGS 3 36 SYNTH-STR 1 37 SYNTH-STR 2 38 CHOIR 39 VOICE OOH
BRASS
40 TRUMPET 41 TUBA 42 BRASS ENS 43 FR.HORN 1 44 FR.HORN 2 45 BRASS 1 46 BRASS 2 47 SYN-BRASS 1 48 SYN-BRASS 2 49 SYN-BRASS 3
REED/PIPE
50 SOPRANO SAX 51 ALTO SAX 52 TENOR SAX 53 OBOE 54 CLARINET 55 PICCOLO 56 FLUTE 57 RECORDER 58 PAN FLUTE 59 WHISTLE
SYNTH-SOUND I
60 SYN-LEAD 1 61 SYN-LEAD 2 62 SYN-LEAD 3 63 SYN-CALLIOPE 64 SYN-PAD 1 65 SYN-PAD 2 66 SYN-PAD 3 67 GLASS HMCA 68 COUNTRY FARM 69 SYN-BASS
SYNTH-SOUND II
70 PEARL DROP 71 COSMIC SOUND 72 SOUNDTRACK 73 SPACE PAD 74 VOICE BASS 75 APPLAUSE 76 SYNTH-SFX 77 VEHICLE 78 PHONE 79 FUNNY
LAYER
80 STR PIANO 81 STR E.PIANO 82 CHOIR E.P 83 CHOIR ORGAN 84 STR GUITAR 85 STR HARP 86 BRASS STR 87 VIB PAD 88 12 STR GTR 89 CHOIR STR
SPLIT/PERCUSSION
90 BASS/PIANO 91 BASS/E.PIANO 92 BASS/VIB 93 BASS/GUT GTR 94 V.BASS/OOH 95 STR/PIANO 96 STR/TRUMPET 97 VIBRAPHONE 98 MARIMBA 99 PERCUSSION
627A-E-071A
A-1
Appendix/Apéndice
Note Table Tabla de notas
(1) (2) (3) (4)
00 12 A 000 01 12 A 001 02 6 A 003 03 6 A 002 04 12 A 004 05 12 A 005 06 6 A 008 07 6 A 009 08 12 A 006 09 12 A 007
(1) (2) (3) (4)
50 12 A 064 51 12 A 065 52 12 A 066, 067 53 12 A 068 54 12 A 071 55 12 C 072 56 12 A 073 57 12 A 074, 079 58 12 A 075, 076, 077 59 12 A 078
(1) (2) (3) (4)
10 12 A 016 11 12 A 017 12 12 A 018 13 6 A 015 14 12 A 019 15 6 A 104 16 12 A 020 17 6 A 021 18 12 A 023 19 12 A 022
(1) (2) (3) (4)
60 12 A 087 61 6 A 081, 086 62 12 A 080 63 6 A 082 64 6 A 089 65 6 A 090 66 6 A 095 67 6 A 092, 093, 098 68 6 A 054, 085, 094 69 12 B 038
(1): Tone number (2): Maximum polyphony (3): Range type (4): Corresponding General MIDI Number
(1) (2) (3) (4)
20 12 A 024 21 12 A 025 22 12 A 026 23 12 A 027 24 12 A 028 25 12 A 26 12 B 032 27 12 B 033, 034, 035 28 12 B 036, 037 29 12 A 105
029, 030, 031, 084
(1) (2) (3) (4)
70 6 A 096 71 6 A 103 72 6 A 097 73 6 A 101 74 12 B 039 75 12 D 126, 127 76 6 A 102 77 6 D 125 78 12 D 124 79 6 D 123
(1) (2) (3) (4)
30 12 A 040, 041 31 12 B 042, 043 32 12 A 045, 046, 047 33 12 A 048, 055 34 12 A 049 35 6 A 044 36 12 A 050 37 6 A 051 38 12 A 091, 052 39 12 A 053
(1) (2) (3) (4)
80 6 A 106 81 6 A 088, 107 82 6 A 108 83 6 A 109 84 6 A 099, 110 85 6 A 111 86 6 B 112 87 6 A 113 88 6 A 114 89 6 A 115
(1) (2) (3) (4)
40 12 A 056 41 12 B 058 42 6 A 057 43 12 B 060 44 6 B 059 45 12 B 061 46 6 B 069 47 12 B 062 48 6 B 063, 083 49 6 B 070
(1) (2) (3) (4)
90 12 E 100, 116 91 6 E 117 92 12 E 118 93 12 E 119 94 12 E 120 95 12 E 121 96 12 E 122 97 12 A 010, 011, 014 98 12 A 012, 013 99 12 D
(1): Número de sonido (2): Polifonía máxima (3): Tipo de gama (4): Correspondiente al número de la MIDI general
A-2
627A-E-072A
Appendix/Apéndice
y
See the illustration below for a description of range types (A through E).
Corresponding General MIDI numbers are General MIDI numbers in effect when the tone map setting is G”.
Vea la ilustración siguiente para una descripción de los tipos de gama (A a E).
Los números de la MIDI general correspondiente son los números de la MIDI general que se encuentran en efecto cuando el ajuste del mapa de sonidos es G.
A=440Hz
Range Type
Tipo de gama
A
(
Standard type Tipo estándar
(
B*1
Low pitch
instruments
Instrumentos
de altura
tonal baja
C*2
55 PICCOLO
only
Solamente
55 PICCOLO
D
(Sound Effect)
(
Efecto de sonido
E
(SPLIT)
(División)
C-1
)
)
No scale for tones. Sin escala para los sonidos.
)
Scale changes in accordance with tone. La escala cambia de acuerdo con el sonido.
A0 A1 A2
C9C8C7C6C5C4C3C2C1C0
G9
627A-E-073B
........Range of keyboard play
........Gama de ejecución de teclado
.
.......Playable range
(using transpose or MIDI receive)
........Gama ejecutable
(usando la transposición o recepción MIDI)
........Range in which same note is
played in nearest octave as a result of transpose and MIDI data receive operation.
........Gama en la que la misma nota se
ejecuta en la octava más cercana como un resultado de la transposición
operación de recepción de datos MIDI.
*1 With received MIDI data, notes are played one
octave lower.
*1 Con los datos MIDI recibidos, las notas se
ejecutan en una octava inferior.
*2 With received MIDI data, notes are played one
octave higher.
*2 Con los datos MIDI recibidos, las notas se
ejecutan en una octava más alta.
A-3
Appendix/Apéndice
Fingered Chord Chart Cuadros de acordes Fingered
This table shows the left-hand fingerings (including inverted forms) for a number of often-used chords. These fingering indications also appear on the keyboards display. Chords marked with asterisk (*) cannot be played in the Fingered Mode on this keyboard.
Esta tabla muestra las digitaciones (incluyendo las formas invertidas) para varios de los acordes más a menudo usados. Estas indicaciones de digitación también aparecen sobre la presentación del teclado. En este teclado, los acordes marcados con asterisco (*) no pueden ejecutarse en el modo de digitación.
Chord
Type
Root
C
C
(D )
D
E
(D )
E
F
F
(G )
G
A
(G )
A
B
(A )
B
 
 
M m 7 m7 dim7
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 2, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 3, 1]
[5, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
*
*
*
4
5
numbers
1
:Números de los
: Left hand finger
3
2
dedos de la mano izquierda
M7 m7-5 dim
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
[5, 3, 2]
A-4
627A-E-074A
Chord
Type
Root
[5, 3, 1]
C
[5, 3, 1]
C
(D )
[5, 3, 1]
D
[5, 3, 1]
E
(D )
[5, 3, 1]
E
[5, 3, 1]
F
[5, 3, 1]
F
(G )
[5, 3, 1]
G
[5, 3, 1]
A
(G )
[5, 3, 1] [5, 2, 1]
A
B
(A )
B
aug sus4
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
[5, 2, 1]
*
[5, 2, 1]
*
Appendix/Apéndice
7 sus4 m add9 m M7 7-5 add9
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[5, 4, 2, 1] [4, 3, 2, 1]
[5, 4, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[4, 3, 2, 1]
[5, 3, 2, 1]
627A-E-075A
A-5
Appendix/Apéndice
Percussion Instrument List Lista de instrumentos de percusión
PERCUSSION (tone 99) assigns 39 percussion sound to the keyboard as illustrated below. The sound assigned to each key are indicated above the keyboard.
PERCUSSION (sonido 99) asigna 39 sonidos de percusión al teclado como se ilustra debajo. Los sonidos asignados a cada tecla se indican sobre el teclado.
* No sound is produced when the keys in this range are
pressed.
* Cuando se presionan las teclas en esta gama no se produce
ningún sonido.
*
BASS DRUM
SIDE STICK
ACOUSTIC SNARE
HAND CLAP
ELECTRIC SNARE
L
LOW FLOOR TOM
CLOSED HI-HAT
H
HIGH FLOOR TOM
PEDAL HI-HAT
L
LOW TOM
OPEN HI-HAT
LM
LOW-MID TOM
HM
HIGH-MID TOM
CRASH CYMBAL 1
H
HIGH TOM
RIDE CYMBAL 1
CHINESE CYMBAL
RIDE BELL
TAMBOURINE
SPLASH CYMBAL
COWBELL
CRASH CYMBAL 2
CLAVES
RIDE CYMBAL 2
HIGH BONGO
LOW BONGO
MUTE HIGH CONGA
OPEN HIGH CONGA
LOW CONGA
HIGH TIMBALE
LOW TIMBALE
HIGH AGOGO
LOW AGOGO
CABASA
MARACAS
VOICE BASS DRUM
V
V
VOICE SNARE
V
VOICE CLOSED HI-HAT
V
VOICE OPEN HI-HAT
A-6
627A-E-076A
Rhythm List Lista de ritmos
Appendix/Apéndice
POPS I
00 CLUB POP 01 VOCAL POP 02 RAP POP 03 FUNKY POP 1 04 SOUL BALLAD 05 POP BALLAD 06 LOVE BALLAD 07 FUNKY POP 2 08 EPIC BALLAD 09 LITE POP
POPS II
10 16 BEAT SHFL 11 16 BEAT POP 12 16 BEAT FUNK 13 8 BEAT POP 14 8 BEAT SOUL 15 8 BEAT SHFL 16 DANCE POP 1 17 DANCE POP 2 18 POP FUSION 19 FOLKIE POP
ROCK I
20 ROCK WALTZ 21 SLOW ROCK 1 22 SLOW ROCK 2 23 SOFT ROCK 1 24 SOFT ROCK 2 25 SOFT ROCK 3 26 POP ROCK 1 27 POP ROCK 2 28 50S ROCK 29 60S SOUL
ROCK II
30 4 BEAT ROCK 31 ROCK 32 HEAVY ROCK 33 8 BEAT ROCK 34 STRAIGHT ROCK 35 HEAVY METAL 36 TWIST 37 NEW ORLNS R&R 38 CHICAGO BLUES 39 R&B
JAZZ/FUSION
40 BIG BAND 41 SLOW SWING 42 SWING 43 FOX TROT 44 JAZZ WALTZ 45 MODERN JAZZ 46 COOL 47 HARD BOP 48 ACID JAZZ 49 LATIN FUSION
DANCE/FUNK
50 VOCAL GROOVE 51 RAVE 52 CLUB GROOVE 53 TECHNO 54 TRANCE 55 HOUSE 56 GROOVE SOUL 57 DISCO 58 RAP 59 FUNK
EUROPEAN
60 POLKA 1 61 POLKA 2 62 MARCH 1 63 MARCH 2 64 WALTZ 65 VIENNESE WALTZ 66 FRENCH WALTZ 67 SLOW WALTZ 68 SERENADE 69 TANGO 1
LATIN I
70 BOSSA NOVA 71 SAMBA 72 MAMBO 73 RHUMBA 74 CHA-CHA-CHA 75 MERENGUE 76 REGGAE 77 BOLERO 78 TANGO 2 79 LAMBADA
LATIN II/VARIOUS I
80 PUNTA 81 CUMBIA 82 SKA 83 TEX-MEX 84 SALSA 85 FOLKLORE 86 PASODOBLE 87 RUMBA CATALANA 88 SEVILLANA 89 FOLK
VARIOUS II
90 COUNTRY 91 BLUEGRASS 92 TOWNSHIP 93 FAST GOSPEL 94 SLOW GOSPEL 95 ADANI 96 BALADI 97 BAROQUE 98 ENKA 99 NEW AGE
627A-E-077A
A-7
Version: 1.0
Remarks
Recognized
1-4, 10
1-4, 10
*1: Depends on tone
*1: Depende en el sonido
*1
X
Mode 3
0-127
36-96
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
*3 = no relation
*3 = sin relación
3
X
X
9nH V = 1-127 O
9nH V = 0,8nH V = * X
*2
O
Modulation
Data entry
Volume
Pan
X
O
X
O
Expression
X
1
1-16
Transmitted
X
Mode 3
36-96
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
X
X
9nH V = 0 X
9nH V = 75,100 O
X
X
X
X
X
X
1
10
11
CTK-496/CTK-700 MIDI Implementation Chart
Default
Models
Function ...
Basic Default
Channel Changed
Altered
Mode Messages
Note
Number True voice
Note OFF
Velocity Note ON
After Key’s
Touch Ch’s
Pitch Bender
Control 6, 38
Change 7
627A-E-078B
Hold1
RPN LSB, MSB
All sound off
Reset all controller
: Yes O
ágina S-31).
: No X
X
O
X
O
64
100, 101
X
X
120
X
X
121
4
X
X
X
0-127 * O
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
X
X
0-99
X
O
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
X
X
: Tune
ón de nota cuando el valor de volumen
X
X
X
X
X
X
X
O
O
X
X
X
V(Velocity)=100 when note on data when the main volume value of this unit is 9 to
2, and V=75 when the main volume value is 1 or 0.
2
*
: All notes OFF
: Reset
principal de esta unidad es 9 a 2, y V = 75 cuando el valor de volumen principal es 1 o 0.
V (Velocidad) = 100 cuando datos de activaci
Depends on GM tone map setting (page E-31).
2
*
Depende en el ajuste del mapa de sonidos GM (p
4
4
*
*
627A-E-079A
Program
Change :True #
System Exclusive
System : Song Pos
Common : Song Sel
System : Clock
Real Time : Commands
Aux : Local ON/OFF
Messages : Active Sense
Remarks
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO
This recycle mark indicates that the packaging conforms to the environmental protection legislation in Germany.
Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado se ajusta a la legislación de protección ambiental en Alemania.
CASIO COMPUTER CO.,LTD.
6-2, Hon-machi 1-chome
Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan
F
MA0502-B Printed in China
CTK496/700ES1A
Loading...