Canon XH A1 Instruction Manual [es]

Page 1
CÁMARA-GRABADORA DE VÍDEO HD
Manual de instrucciones
Español
Introducción
Mini
Digital Video Cassette
Preparativos
Grabación
Personalización
Reproducción
Edición
Uso de la tarjeta de memoria
PAL
Información adicional
CEL-SG2SA2A0
Page 2

Introducción

Instrucciones de uso importantes

ADVERTENCIA:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA (NI LA PARTE POSTERIOR). NO HAY NINGUNA PIEZA INTERIOR QUE PUEDA REPARAR EL USUARIO. DIRÍJASE A UN SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO.
ADVERTENCIA:
PARA EVITAR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE PRODUCTO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA EVITAR EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y REDUCIR INTERFERENCIAS MOLESTAS, UTILICE ÚNICAMENTE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS.
PRECAUCIÓN:
DESCONECTE LA CLAVIJA DE LA TOMA DE CORRIENTE CUANDO NO ESTÉ USANDO LA UNIDAD.
Para los usuarios del Reino Unido
Al cambiar el fusible, sólo se deberá instalar uno debidamente homologado y que presente la capacidad nominal adecuada, después de lo cual es necesario volver a colocar la tapa del compartimiento del fusible.
El enchufe principal se usa para desconectar el aparato. El enchufe principal deberá encontrarse accesible para su desconexión en caso de accidente.
Cuando esté utilizando el adaptador compacto de corriente, no lo tape ni lo envuelva con un trozo de tela o similar, ni lo coloque en espacios reducidos y estrechos. Podría calentarse en exceso, la carcasa de plástico podría deformarse y podrían producirse descargas eléctricas o fuego.
La placa de identificación CA-920 se encuentra en la parte inferior.
• El uso del cable CV-150F/CV-250F DV es imprescindible para cumplir los requisitos técnicos de la directiva EMC.
Sólo para la Unión Europea (y la EEA).
Este símbolo indica que este producto no deberá desecharse con los desperdicios del hogar, de acuerdo con la directiva WEEE (2002/96/EC) y con la legislación nacional. Este producto deberá entregarse en uno de los puntos limpios de recogida designados, como, por ejemplo, intercambiando
uno por otro al comprar un producto similar o entregándolo en un lugar de recogida autorizado para el reciclado de equipos eléctricos y electrónicos (EEE). La manipulación inapropiada de este tipo de desechos podría tener un impacto negativo en el entorno y la salud humana, debido a las sustancias potencialmente peligrosas que normalmente están asociadas a los EEE. Al mismo tiempo, su cooperación a la hora de desechar correctamente este producto contribuirá a la utilización efectiva de los recursos naturales. Para más información acerca de dónde puede desechar el equipo para su reciclado, póngase en contacto con las autoridades locales, con las autoridades encargadas de los desechos, con un plan WEEE autorizado o con el servicio de recogida de basuras para hogares. reciclado de productos WEEE, visite la web www.canon-europe.com/environment. (EEA: Noruega, Islandia y Liechtenstein)
Si desea más información acerca de la devolución y
2
Page 3

Cómo usar este manual

CONF.SIS
TEMA/
ONFIG. F
N.H./VERANAN
•••
N.Y
ORK
CONF.SIS
TEMA/
ONFIG. F
CHA/HORA
•••
ENE.
1,2006
12:00
AM
Gracias por adquirir la Canon XH G1/XH A1. Antes de utilizar la videocámara, lea detenidamente este manual y consérvelo para futuras consultas. Si su videocámara no funcionase correctamente, consulte la tabla de
Símbolos y referencias utilizados en este manual
: Precauciones relacionadas con el funcionamiento de la videocámara. : Temas adicionales que complementan los procedimientos operativos básicos. : Número de página de referencia Se utilizan letras mayúsculas para referirse a los botones de la videocámara o del mando a distancia
sin cables.
Para hacer referencia a las opciones del menú que se muestran en la pantalla se utilizan corchetes
[ ] y mayúsculas. Las opciones del menú en negrita indican un ajuste predeterminado.
Las ilustraciones incluidas en el manual muestran la XH G1.“Pantalla” se refiere a la pantalla LCD y a la pantalla del visor.“Tarjeta” o “tarjeta de memoria” se refiere a una tarjeta de memoria del tipo SDHC, SD o MultiMedia
Card (MMC).
Las fotografías incluidas en el manual son imágenes simuladas tomadas con una cámara fotográfica. : Opción o característica que bien sólo se aplica o está disponible en este modelo.
Problemas y soluciones
( 149).
ES
Introducción
Modos de funcionamiento
Las funciones disponibles dependen del modo de trabajo y aparecen indicadas como se indica en la barra.
, : La función puede utilizarse en este
modo.
, : La función no puede utilizarse en este
modo.
Opción del menú en su posición predeterminada
Ajuste del huso horario, la fecha y la hora
Ajuste el huso horario, la fecha y la hora cuando utilice la videocámara por primera vez o cuando la pila de reserva se haya descargado por completo.
Ajuste del huso horario/hora de verano
MENU
CONF.SIS
TEMA/
( 23)
1. Pulse el botón M ENU.
2. Gire el dial SELECT/SET hasta la posición [CONF. SISTEMA/ ] y pulse el dial.
3. Seleccione [CONFIG. F/H ] y después seleccione [ZON.H./VERAN] y pulse el d ial.
Aparece el ajuste del huso horario . El ajuste por defecto es Nueva York.
4. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar la opción correspondiente a su huso horario y púlselo.
Para ajustar la videocámara al horario estacional, seleccione el huso ho rario que presenta un junto al huso.
Ajuste de la fecha y la hora
MENU
CONF.SIS
TEMA/
( 23)
CONFIG. F
/H ZOZON.H./VER
CONFIG. F
/H
FEFECHA/HORA
•••
N.Y
•••
ENE.
12:00
ORK
1,2006 AM
Reconocimientos de marcas comerciales
• Canon es una marca registrada de Canon Inc.
es una marca registrada.
• HDV y el logo HDV son marcas registradas de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Ltd. (JVC).
es una marca registrada.
• Windows® es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de Norteamérica y/o en otros países.
• Otros nombres y otros productos no mencionados más arriba podrían ser marcas registradas o marcas comerciales de sus respectivas compañías.
• QUEDA PROHIBIDO EXPRESAMENTE EL USO DE ESTE PRODUCTO, SALVO EL USO PERSONAL NO PROFESIONAL, EN CUALQUIER FORMA QUE SEA COMPATIBLE CON LA NORMA MPEG-2 PARA LA CODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE VÍDEO EN SOPORTES COMERCIALES SIN UNA LICENCIA QUE CUMPLA CON LAS PATENTES DEL GRUPO DE PATENTES MPEG-2, CUYA LICENCIA SE PUEDE SOLICITAR A MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO 80206, ESTADOS UNIDOS.
3
Page 4
Acerca de las especificaciones de HD/HDV y SD/DV
V
A lo largo de todo el manual distinguiremos entre las especificaciones de la señal de vídeo usadas por la sección de cámara, y las especificaciones de grabación usadas por la sección de grabación. La señal de vídeo se puede ajustar a los formatos HD (alta definición) o SD (definición normal). Los formatos de grabación de la cinta son, respectivamente, HDV (vídeo de alta definición) o DV (vídeo digital).
Sección de cámara
Sección de videograbadora
Señal de reproducción
HD/SD
HDV/DV
HDV/DV
Terminal HD/SD SDI
Terminal HDV/DV
HD/SD
HDV/D
4
Page 5

Índice

Introducción
Instrucciones de uso importantes...................................................................................................................... 2
Cómo usar este manual .................................................................................................................................... 3
Confirmación de los accesorios suministrados ................................................................................................. 7
Guía de componentes .......................................................................................................................................8
Preparativos
Preparación de la fuente de alimentación .......................................................................................................13
Preparativos de la videocámara...................................................................................................................... 16
Mando a distancia ........................................................................................................................................... 20
Carga/descarga de una videocasete............................................................................................................... 21
Inserción/Extracción de una tarjeta de memoria .............................................................................................22
Cambio de ajustes con el botón MENU...........................................................................................................23
Ajuste del huso horario, la fecha y la hora ...................................................................................................... 24
Grabación
Grabación........................................................................................................................................................ 25
Selección del formato de la señal y formato de grabación.............................................................................. 29
Busqueda de fin de la última escena...............................................................................................................30
Utilización del zoom.........................................................................................................................................31
Ajuste del enfoque........................................................................................................................................... 33
Uso del filtro ND .............................................................................................................................................. 37
Selección de la velocidad de grabación ..........................................................................................................38
Ajuste del código de tiempos...........................................................................................................................39
Sincronización del código de tiempos de la videocámara................................................................ 40
Ajuste del bit del usuario ................................................................................................................................. 42
Grabación de audio .........................................................................................................................................43
Estabilizador de imagen ..................................................................................................................................47
Cómo usar los modos AE programados..........................................................................................................48
Grabación en modo de prioridad de obturación (Tv).......................................................................................51
Grabación en el modo Prioridad de abertura (Av)........................................................................................... 52
Grabación en modo manual ............................................................................................................................53
Ajuste de la exposición.................................................................................................................................... 54
Cómo usar el desplazamiento de exposición automática (AE) .......................................................................55
Ajuste de la ganancia ......................................................................................................................................56
Ajuste del equilibrio del blanco........................................................................................................................ 58
Uso del patrón de cebra ..................................................................................................................................60
Uso de la corrección del color .........................................................................................................................61
Uso de la función de mejora del tono de la piel...............................................................................................63
Uso de la función tono del cielo.......................................................................................................................64
Uso de la función escaneado limpio................................................................................................................ 65
Utilización de las teclas personalizables .........................................................................................................66
Grabación de barras de color/señal de referencia de audio............................................................................69
Utilización del control de vídeo digital ............................................................................................................. 70
Otras funciones/ajustes de la videocámara.....................................................................................................71
ES
Introducción
Personalización
Cómo usar el preajuste personalizado............................................................................................................ 72
Cómo utilizar las funciones personalizadas .................................................................................................... 79
Personalización de la información en pantalla ................................................................................................86
Reproducción
Reproducción de una cinta.............................................................................................................................. 91
5
Page 6
Conexión a un monitor/televisor...................................................................................................................... 93
SD
Salida de audio......................................................................................................................................... 97
Vuelta a un punto previamente marcado.........................................................................................................98
Búsqueda de índice......................................................................................................................................... 99
Búsqueda de fechas...................................................................................................................................... 100
Visualización del código de datos ................................................................................................................. 101
Cambio del modo de sensor remoto ............................................................................................................. 102
Edición
Grabación de una señal de vídeo externa (entrada de línea analógica, entrada HDV/DV).......................... 103
Conversión de señales analógicas en señales digitales
(Convertidor analógico-digital).......................................................................................................................105
Conexión a un ordenador (IEEE1394) .......................................................................................................... 106
Uso de la tarjeta de memoria
Selección de la calidad/tamaño de la imagen ...............................................................................................107
Números de archivo ...................................................................................................................................... 108
Grabación de imágenes fijas en una tarjeta de memoria.............................................................................. 109
Selección del modo de avance...................................................................................................................... 112
Selección del método de medición................................................................................................................ 114
Utilización de un flash opcional ..................................................................................................................... 115
Revisión de una imagen fija inmediatamente después de la grabación........................................................ 116
Reproducción de imágenes fijas desde una tarjeta de memoria................................................................... 117
Borrado de imágenes .................................................................................................................................... 119
Protección de imágenes................................................................................................................................ 120
Inicialización de una tarjeta de memoria .......................................................................................................121
Impresión con ajustes de orden de impresión............................................................................................... 122
Información adicional
Ajustes que se conservan al apagar o en el modo STANDBY (En espera).................................................. 123
Opciones de menú y ajustes predeterminados .............................................................................................124
Información en la pantalla ............................................................................................................................. 139
Lista de mensajes..........................................................................................................................................142
Mantenimiento/Otros .....................................................................................................................................143
Problemas y soluciones.................................................................................................................................149
Diagrama del sistema (La disponibilidad varía de unos países a otros) .......................................................151
Accesorios opcionales................................................................................................................................... 152
Especificaciones............................................................................................................................................ 154
Índice alfabético ............................................................................................................................................156
6
Page 7

Confirmación de los accesorios suministrados

Cargador de alimenta­ción compacto CA-920
Transformador de CC DC-920
Batería BP-950G Tarjeta de memoria
SDC-16M SD
ES
Mando a distancia WL-D5000
Dos pilas AA (R6) Parasol del objetivo Tapa del objetivo Correa de hombro
SS-1100
Adaptador PC-A10 SCART*
* Sólo en Europa.
Cable vídeo compuesto DTC-1000
Cable de vídeo estéreo STV-290N
Introducción
7
Page 8

Guía de componentes

XH G1/XH A1
Vista izquierda
Dial POWER
Modo de control externo Modo VCR/PLAY Apagado Automático Prioridad de la obturación Prioridad de la abertura Manual Foco Noche Grabación simple
Programas de grabación
Botón DISP. (información) ( 27) Botón PEAKING (agudizador) ( 35) Botón MAGN. (ampliación) ( 35)
botón (revisón de grabación) ( 28) Selector POSITION PRESET ( 32, 35) Selector de modo de enfoque ( 33) Selector POSITION PRESET ON/SET ( 32, 35) Selector ND FILTER ( 37) Anillo del iris ( 52, 53) Panel lateral ( 141) Indicador POWER Selector OPEN (abre la pantalla LCD) ( 17)
Diales CH1/CH2 ( 45) Selector AUDIO LEVEL ( 45) Dial SELECT/SET ( 23) Botón MENU ( 23)
8
Anillo de enfoque ( 33) Anillo de zoom ( 31) Dial SHUTTER ( 51)/dial ( 58) Botón PUSH AF ( 34) Botón EXP. LOCK ( 54) Selector GAIN ( 54) Selector AGC (control automático de la ganancia) ( 56) Selector OUTPUT ( 69) Selector AWB (equilibrio del blanco automático) ( 58) Selector WHITE BAL. (equilibrio del blanco) ( 58) WHITE BAL. botón ( 58) CUSTOM KEYS ( 66) Botón CUSTOM PRESET ON/OFF ( 77) Botón CUSTOM PRESET SELECT ( 77)
Page 9
Vista derecha
ES
Introducción
Palanca de zoom de la empuñadura ( 31) Botón PHOTO ( 109) Dial de ajuste para las velocidades de zoom ( 31) Selector ZOOM SPEED ( 31) Selector / (tarjeta/cinta) ( 109) Terminal VIDEO2 ( 95) Selector TIME CODE* ( 40) Palanca LOCK ( 26) Terminal MIC (micrófono externo) ( 43)
*Sólo .
Selectores XLR MIC ATT. ( 44) Selector LINE/MIC ( 44) Selector para selección del canal de entrada ( 44) Parasol del objetivo ( 19) Tornillo de fijación del parasol del objetivo ( 19) Selectores ( 44) Terminal de entrada CH1 ( 44) Terminal de entrada CH2 ( 44) Compartimiento de la videocasete ( 21)
9
Page 10
Vista frontal
Vista posterior
Alojamiento para el micrófono externo ( 44) Luz indicadora ( 85) Sensor externo para enfoque automático instantáneo ( 33) Correa de sujeción ( 18) Rosca de anclaje para el adaptador opcional para trípode TA-100 ( 152) Sensor remoto ( 20, 102) Rosca para el trípode* Visor ( 16) Palanca de ajuste dióptrico ( 16) Selector OPEN (abre el compartimiento de la batería)
( 13)
Indicador de acceso CARD ( 109) Compartimiento de la batería/tarjeta de memoria ( 13)
* No utilice trípodes con tornillos de fijación de longitud superior a 5,5 mm, pues podrían dañar la videocámara. ** Sólo .
Terminal Terminal HDV/DV ( 94, 103, 106) Indicador HDV ( 85) Te rm in a l Selector de salida de vídeo ( 95) Terminal A/V1 ( 93) Terminal COMPONENT OUT ( 94) Terminal HD/SD SDI** ( 93) Terminal GENLOCK** ( 40) Terminal TIME CODE** ( 40) Botón START/STOP ( 25) Palanca STANDBY ( 26) Ranura de la tarjeta de memoria ( 22) Unidad de acoplamiento de la batería ( 13) Pestillo BATT. RELEASE ( 13)
(auriculares)
Acerca del terminal
(LANC) significa Local Application Control Bus System (sistema de bus de control de aplicaciones locales). El terminal permite conectar y controlar los dispositivos conectados. Conecte únicamente dispositivos que tengan la marca al terminal .
No se puede garantizar el funcionamiento si se conecta a dispositivos que no tengan la marca .Algunos botones de los dispositivos conectados pueden no funcionar, o funcionar de forma distinta que los botones
de la videocámara.
10
Page 11
Vista superior
ES
Introducción
Botón (pausa) ( 91) /
botón DRIVE MODE ( 112)
Botón (parada) ( 91) /
botón (modo de medición) ( 114)
Botón (rebobinado) ( 91) /
- botón ( 117)
Botón (reproducción) ( 91) /
botón SLIDESHOW ( 117)
Botón (avance rápido) ( 91) /
+ botón ( 117)
Botón REC (grabación) ( 103) Botón START/STOP ( 25) Palanca LOCK ( 26) Selector OPEN/EJECT ( 21)
Palanca de zoom de la empuñadura ( 31) Botón PHOTO ( 109) Dial de ajuste para las velocidades de zoom ( 31) Botón RESET Selector MIC ATT. ( 44) Selector WHITE BAL. PRESET ( 58) Botón END SEARCH ( 30) Argolla de fijación de la correa ( 18) Micrófono ( 43) Argolla de fijación de la correa ( 18) Zapata para accesorios ( 115) Palanca de zoom de la empuñadura ( 31) Botón PHOTO ( 109) Pantalla LCD ( 17)
11
Page 12
Mando a distancia WL-D5000
Botón PHOTO ( 109) Botón START/STOP ( 25) Botón MENU ( 23) Botón TV SCREEN ( 86) Botón SLIDESHOW ( 117) Botón DATA CODE ( 101) Botón INDEX WRITE ( 67) Botón AUDIO MONITOR ( 97) Botón END SEARCH ( 30) Botón SEARCH SELECT ( 99, 100) Botón REC PAUSE ( 103) Botón REW ( 91) Botón ZERO SET MEMORY ( 98) Botón
( 91)
Botón PAUSE ( 91)
Botón REMOTE SET ( 102) Botón AV DV ( 105) Botones del zoom ( 31) Bontones del menú de selección ( 23) Botón SET ( 23) Botón
- ( 117)
Botón
+ ( 117)
Botones MIX BALANCE ( 97) Botones / ( 99, 100) Botón PLAY Botón FF ( 91) Botón Botón STOP Botón ( 91) Botón SLOW
( 91)
( 91)
( 91)
( 91)
12
Page 13

Preparativos

Preparación de la fuente de alimentación

Carga de la batería
Desconecte el transformador de CC del cargador de alimentación antes de la carga. Quite la tapa de los terminales de la batería.
1. Conecte el cable de alimentación al cargador.
2. Enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente.
3. Coloque la batería en el cargador.
• Presione ligeramente y deslícela en el sentido de la
flecha hasta que encaje con un chasquido.
• El indicador de carga comienza a parpadear.
Cuando finalice la carga, el indicador se encenderá de forma permanente.
4. Cuando finalice la carga, retire la batería
Indicador CARGA
del adaptador.
5. Desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente y desconéctelo del cargador.
Colocación de la batería
ES
Preparativos
1. Ponga el díal en OFF.
2. Pulse el selector OPEN en el sentido de la flecha para abrir la tapa del compartimiento de la batería.
3. Introduzca la batería hasta el fondo de su compartimiento y presione suavemente hasta que encaje con un chasquido.
4. Cierre la tapa del compartimiento de la batería.
Cómo desmontar la batería
1. Ponga el díal en OFF.
2. Pulse el selector OPEN en el sentido de la flecha para abrir la tapa del compartimiento de la batería.
3. Desplace el pestillo BATT.RELEASE hacia la izquierda y saque la batería.
4. Cierre la tapa del compartimiento de la batería.
13
Page 14
Conexión a la red eléctrica
1. Ponga el díal en OFF.
2. Fije el transformador de CC a la videocámara.
Abra el compartimiento de la batería y deslice suavemente el transformador de corriente continua hasta el fondo hasta que encaje con un chasquido.
3. Conecte el cable de alimentación al cargador de alimentación.
4. Enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente.
5. Conecte el transformador de CC al cargador.
6. Pase el cable a través de la ranura especial y cierre la tapa del compartimiento de la batería.
7. Desconecte el transformador de CC después de utilizarlo.
Abra el compartimiento de la batería, pulse el pestillo BATT.RELEASE hacia la izquierda y saque el transformador de corriente continua.
Acerca de la batería recargable de litio incorporada
Esta videocámara dispone de una batería de reserva incorporada para mantener la fecha, la hora y otros ajustes. La batería de reserva se carga cada vez que se utiliza la videocámara. Sin embargo, cuando use la videocámara durante cortos periodos de tiempo o no la use durante un periodo mayor a 3 meses, puede descargarse por completo. En ese caso, recargue la batería incorporada conectando la videocámara a una toma de corriente externa, dejándolo con el dial menos, 24 horas.
Desconecte el transformador de CC del adaptador de alimentación antes de cargar una batería.Apague la videocámara antes de conectar o desconectar el adaptador de alimentación.Si el adaptador se utiliza cerca de un televisor, puede causar interferencias en la imagen. Aleje el
adaptador del televisor o del cable de la antena.
No conecte al adaptador de alimentación a ningún producto que no esté específicamente
recomendado para su uso con esta videocámara.
Si el adaptador de alimentación o la batería están defectuosos, el indicador CHARGE se apaga y
se detiene la carga.
El indicador de carga también sirve como indicación del estado de carga.
0-50%: Parpadea una vez por segundo 50-75%: Parpadea dos veces por segundo Más del 75%: Parpadea 3 veces por segundo 100%: Encendido continuamente
Se recomienda cargar la batería a temperaturas comprendidas entre 10 °C y 30 °C. El tiempo de
carga de la batería variará dependiendo de su carga inicial y de la temperatura de su entorno.
En lugares fríos, el tiempo de uso efectivo de la batería disminuirá. Se recomienda preparar las baterías para disponer de un tiempo entre 2 y 3 veces superior al que
se estima que se vaya a necesitar.
Para conservar la carga de la batería, apague la videocámara en vez de dejarla en modo de pausa
de grabación.
ajustado en OFF durante, al
14
Page 15
Tiempo de carga, grabación y reproducción
Los tiempos que figuran a continuación son aproximados y varían en función de las condiciones de carga, grabación y reproducción.
Batería
Tiempo de carga con el adaptador compacto de corriente CA-920
Tiempo de grabación y reproducción
HDV
Tiempo máximo de grabación
Tiempo normal de grabación*
Tiempo de reproducción* Pantalla LCD [NORMAL]
Tiempo de grabación y reproducción
DV
Tiempo máximo de grabación
Tiempo normal de grabación*
Tiempo de reproducción* Pantalla LCD [NORMAL]
Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO] Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO]
Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO] Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO]
BP-930 BP-945 BP-950G BP-970G
145 min 220 min 235 min 320 min
BP-930 BP-945 BP-950G BP-970G
150 min 230 min 320 min 460 min 150 min 225 min 320 min 455 min 150 min 225 min 315 min 430 min 145 min 215 min 305 min 420 min
90 min 140 min 195 min 280 min 90 min 140 min 195 min 280 min 90 min 135 min 190 min 260 min 85 min 130 min 185 min 255 min
165 min 250 min 350 min 480 min
BP-930 BP-945 BP-950G BP-970G
170 min 255 min 355 min 510 min 165 min 250 min 355 min 505 min 165 min 245 min 345 min 475 min 160 min 240 min 335 min 460 min 100 min 155 min 215 min 310 min 100 min 155 min 215 min 310 min 100 min 150 min 210 min 290 min
95 min 145 min 200 min 280 min
180 min 270 min 375 min 515 min
ES
Preparativos
Tiempo de grabación y reproducción
HDV
Tiempo máximo de grabación
Tiempo normal de grabación*
Tiempo de reproducción* Pantalla LCD [NORMAL]
Tiempo de grabación y reproducción
DV
Tiempo máximo de grabación
Tiempo normal de grabación*
Tiempo de reproducción* Pantalla LCD [NORMAL]
* Tiempos aproximados de grabación con operaciones repetitivas, como inicio/parada, zoom, encendido/
apagado. El tiempo real puede ser menor.
Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO] Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO]
Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO] Visor [NORMAL] Visor [LUMINOSO] Pantalla LCD [NORMAL] Pantalla LCD [LUMINOSO]
BP-930 BP-945 BP-950G BP-970G
165 min 245 min 345 min 490 min 160 min 240 min 340 min 485 min 160 min 235 min 335 min 475 min 155 min 230 min 325 min 460 min 100 min 150 min 210 min 300 min 100 min 145 min 210 min 295 min
95 min 145 min 205 min 290 min 90 min 140 min 195 min 280 min
180 min 265 min 380 min 535 min
BP-930 BP-945 BP-950G BP-970G
180 min 270 min 385 min 540 min 180 min 270 min 380 min 540 min 175 min 265 min 375 min 530 min 170 min 255 min 360 min 510 min 110 min 165 min 235 min 330 min 110 min 165 min 235 min 330 min 105 min 160 min 230 min 320 min 100 min 155 min 215 min 310 min 195 min 290 min 410 min 580 min
15
Page 16

Preparativos de la videocámara

Ajuste dióptrico
Encienda la videocámara y ajuste la palanca de ajuste dióptrico.
Evite que la luz solar incida directamente sobre el visor. El visor de LCD se puede dañar debido a la concentración de la luz a través de la lente. Preste especial atención al montar la videocámara en un trípode o durante el transporte.
Ajuste del visor
Puede ajustar el brillo, el contraste, el color, la nitidez y la retroiluminación del visor. Estos ajustes no afectarán a la imagen grabada.
MENU
( 23) * El valor predeterminado es [LUMINOSO] cuando se usa el adaptador de
corriente.
CONF.DISPLAY/ CONF. VISOR BRILLO••••••••••
CONTRASTE•••••••
COLOR•••••••••••
NITIDEZ•••••••••
RETROILUMIN.••••NORMAL*
1. Pulse el botón MENU.
2. Gire el dial SELECT/SET hasta la posición [CONF.DISPLAY/ ] y pulse el dial
3. Seleccione primero [CONF. VISOR] y luego [BRILLO], [CONTRASTE], [COLOR],
NITIDEZ] o [RETROILUMIN.].
[
4. Realice el ajuste con el dial SELECT/SET y pulse el dial.
• Después de realizar el ajuste volverá al submenú [CONF. VISOR]. Si fuera necesario, cambie los
ajustes adicionales de la misma manera.
5. Pulse el botón MENU para cerrar el menú.
16
Page 17
Cómo usar la pantalla LCD
1. Desplace el selector OPEN en la dirección de la flecha para liberar la pantalla LCD.
2. Despliegue la pantalla LCD.
3. Gire la pantalla LCD hasta ajustarla en la posición deseada.
Se puede cambiar la pantalla LCD a visualización a blanco y negro ( 18).Salvo ajuste en contrario, el visor se apaga cuando se usa la pantalla LCD. Sin embargo, se
pueden cambiar los ajustes para utilizar ambos simultáneamente (
18).
ES
Ajuste de la pantalla LCD
Puede ajustar el brillo, el contraste, el color, la nitidez y la retroiluminación de la pantalla LCD. Estos ajustes no afectarán a la imagen grabada.
MENU
( 23) * El valor predeterminado es [LUMINOSO] cuando se usa el adaptador de
corriente.
1. Pulse el botón MENU.
2. Gire el dial SELECT/SET hasta la posición [CONF.DISPLAY/ ] y pulse el dial.
3. Seleccione [CONF. VISOR] y seleccione después [BRILLO], [CONTRASTE], [COLOR], [
4. Realice el ajuste con el dial SELECT/SET y pulse el dial.
• Después de realizar el ajuste volverá al submenú [CONF. VISOR]. Si fuera necesario, cambie los
5. Pulse el botón MENU para cerrar el menú.
CONF.DISPLAY/ CONF. LCD BRILLO••••••••••
CONTRASTE•••••••
COLOR•••••••••••
NITIDEZ•••••••••
RETROILUMIN.••••NORMAL*
NITIDEZ] o [RETROILUMIN.].
ajustes adicionales de la misma manera.
Preparativos
17
Page 18
Cómo usar el visor y la pantalla LCD simultáneamente
De forma predeterminada, el visor se apaga cuando se usa la pantalla LCD. Siga el procedimiento que se indica más abajo para usar ambos simultáneamente.
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ ACT. VIS+LCD ••• DESC
1. Pulse el botón MENU.
2. Gire el dial SELECT/SET hasta la posición [CONF.DISPLAY/ ] y pulse el dial.
3. Seleccione [ACT. VIS+LCD], ajústelo en [CONEC] y pulse el dial.
4. Pulse el botón MENU para cerrar el menú.
Cómo cambiar el visor y la pantalla LCD a blanco y negro
Tanto la pantalla LCD como el visor son en color. Siga el procedimiento que se indica más abajo para para ajustar ambos a blanco y negro.
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ VIS+LCD B/N ••• DESC
1. Pulse el botón MENU.
2. Gire el dial SELECT/SET hasta la posición [CONF.DISPLAY/ ] y pulse el dial.
3. Seleccione [VIS+LCD B/N], ajústelo a [CONEC] y pulse el dial.
4. Pulse el botón MENU para cerrar el menú.
Ajuste de la correa de sujeción
Ajuste la correa de sujeción de modo que pueda alcanzar la palanca del zoom con los dedos índice y corazón, y el botón de inicio/ parada con el dedo pulgar.
Colocación de la correa de hombro
Haga pasar los extremos a través de la argolla de fijación y ajuste la longitud.
Tenga cuidado de no dejar caer la videocámara al ajustar la correa.
18
Page 19
Instalación del parasol del objetivo
Instale el parasol del objetivo para evitar que penetre luz parásita y para proteger el objetivo.
1. Coloque el parasol en la parte frontal del objetivo de forma que la ventanilla para sensor externo de enfoque automático quede hacia abajo y gírelo 90 grados en el sentido de las agujas del reloj.
• Tenga cuidado de no deformar el parasol.
• Compruebe que el parasol del objetivo está
alineado con la rosca.
2. Apriete el tornillo de fijación.
Ventana para el sensor de enfoque automático instantáneo
ES
Preparativos
19
Page 20

Mando a distancia

Cuando pulse los botones del mando a distancia, diríjalo hacia el sensor de la videocámara.
Inserción de las pilas
El mando a distancia funciona con dos pilas AA (R6).
1. Abra la tapa de las pilas.
2. Inserte las pilas conforme a la disposición de las marcas + y
3. Cierre la tapa de las pilas.
–.
20
La videocámara y el mando a distancia están equipados con dos modos de sensor remoto
(
102). Si el mando a distancia no funciona, compruebe si la videocámara y el mando a distancia
están ajustados en el mismo modo.
Cuando la videocámara no funcione con el mando a distancia, o funcione sólo estando muy cerca,
cambie las pilas. Cambie ambas pilas a la vez.
El mando a distancia puede no funcionar correctamente cuando el sensor remoto está expuesto a
fuentes de luz intensa o a la luz solar directa.
Page 21

Carga/descarga de una videocasete

Utilice únicamente videocasetes que lleven el logotipo . Para grabación en HDV recomendamos que utilice videocasetes compatibles con el formato HDV.
1. Deslice el selector OPEN/EJECT para abrir la tapa del compartimiento de la videocasete.
El compartimiento de la videocasete se abre automáticamente.
2. Carga o descarga de la videocasete.
• Inserte la videocasete recta y con la ventanilla
orientada hacia fuera.
• Saque la videocasete tirando de la misma recto y
hacia fuera.
ES
3. Cierre la tapa del compartimiento de la videocasete presionando sobre la marca de la tapa
El compartimiento de la videocasete se retrae de forma automática.
.
4. Cierre la tapa del compartimiento de la videocasete.
Preparativos
No obstaculice el movimiento del compartimiento de la videocasete mientras se abre o cierra
automáticamente.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos con la tapa del compartimiento de la videocasete.
Si la videocámara está conectada a una toma de corriente, las videocasetes se pueden cargar y descargar aunque el dial
esté en la posición OFF.
21
Page 22

Inserción/Extracción de una tarjeta de memoria

En esta videocámara sólo se pueden usar tarjetas de memoria SDHC, SD o MultiMedia (MMC).
Inserción de la tarjeta
1. Ponga el dial en OFF.
2. Pulse el selector OPEN en el sentido de la flecha para abrir la tapa del compartimiento de la batería/tarjeta de memoria.
3. Inserte la tarjeta de memoria recta y hasta el fondo en la ranura para tarjetas.
4. Cierre el compartimiento.
No fuerce la cubierta cerrada si la tarjeta no está correctamente insertada.
Extracción de la tarjeta
No extraiga a la fuerza la tarjeta de memoria sin haber presionado primero para liberarla.
1. Ponga el dial en OFF.
Antes de desconectar la alimentación de la videocámara, asegúrese de que el indicador CARD no esté parpadeando.
2. Pulse el selector OPEN en el sentido de la flecha para abrir la tapa del compartimiento de la batería/tarjeta de memoria.
3. Presione la tarjeta de memoria una vez para liberarla y luego extraiga la tarjeta de memoria.
4. Cierre el compartimiento.
Si utiliza tarjetas de memoria distintas a la suministrada, cerciórese de inicializarlas con la
videocámara (
Antes de insertar o extraer una tarjeta de memoria, desconecte la alimentación de la videocámara.
De lo contrario, podría perder datos.
Las tarjetas de memoria SDHC y SD disponen de un selector de protección para evitar su borrado
accidental. Cuando este selector se encuentra situado en su posición LOCK, no se pueden ni grabar ni borrar imágenes en la tarjeta de memoria.
El funcionamiento apropiado no se puede garantizar para todas las tarjetas de memoria.Acerca de las tarjetas de memoria SDHC: SDHC (SD High Capacity = SD de alta capacidad) es
el nuevo tipo de tarjetas de memoria SD con capacidad para 2 GB o más. Tenga en cuenta que las características de las tarjetas de memoria SDHC son diferentes de las tarjetas de memoria SD normales y no se pueden usar tarjetas de memoria de más de 2 GB en aparatos que no sean compatibles con SDHC. Sin embargo, los aparatos SDHC (incluyendo esta videocámara) sí son compatibles con las tarjetas anteriores y se pueden usar las tarjetas SD normales en ellos.
121).
22
Page 23

Cambio de ajustes con el botón MENU

Muchas de las funciones de la videocámara pueden cambiarse en el menú de la pantalla.
Dial SELECT/SET
Botón MENU
Selección de menús y ajustes
1. Pulse el botón MENU para abrir el menú.
2. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar un submenú y pulse el dial.
3. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar una opción del menú y pulse el dial.
4. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar una opción de ajuste y pulse el dial.
5. Pulse el botón MENU para cerrar el menú.
ES
Preparativos
Los indicadores , y en la parte inferior de la pantalla le brindan indicaciones
adicionales acerca de los botones a utilizar durante cada ajuste del menú.
Para utilizar los menús, es posible que le resulte más conveniente utilizar el mando a distancia.
Pulse el botón MENU del mando a distancia para abrir o cerrar el menú. Use los botones de selección en el mando a distancia para guardar los ajustes o hacer una selección.
Las opciones que no estén disponibles aparecerán en gris.Si pulsa el botón MENU en cualquier momento, se cierra el menú.
de menús del mando a distancia en lugar del dial SELECT/SET, pulse el botón SET
23
Page 24

Ajuste del huso horario, la fecha y la hora

Ajuste el huso horario, la fecha y la hora cuando utilice la videocámara por primera vez o cuando la pila de reserva se haya descargado por completo.
Ajuste del huso horario/hora de verano
MENU
( 23)
CONF.SISTEMA/ CONFIG. F/H ZON.H./VERAN•••N.YORK
1. Pulse el botón MENU.
2. Gire el dial SELECT/SET hasta la posición [CONF. SISTEMA/ ] y pulse el dial.
3. Seleccione [CONFIG. F/H ] y después seleccione [ZON.H./VERAN] y pulse el dial.
Aparece el ajuste del huso horario . El ajuste por defecto es Nueva York.
4. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar la opción correspondiente a su huso horario y púlselo.
Para ajustar la videocámara al horario de verano, seleccione el huso horario que presenta un junto al huso.
Ajuste de la fecha y la hora
MENU
( 23)
CONF.SISTEMA/ CONFIG. F/H
5. Seleccione [CONFIG. F/H ] y pulse el dial.
El año comenzará a parpadear en la pantalla.
6. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar el primer campo de la fecha y pulse el dial.
• Empezará a parpadear la siguiente sección de la información.
• Ajuste de la misma manera la fecha y la hora.
7. Pulse el botón MENU para cerrar el menú y poner en marcha el reloj.
FECHA/HORA••• ENE.1,2006 12:00 AM
Visualización de fecha y hora durante la grabación
En el extremo inferior izquierdo de la pantalla se puede ver la fecha y la hora.
MENU
( 23)
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. A continuación, seleccione [INFO GUÍA], ajústelo en [VER FCH/HR] y cierre el menú.
24
CONF.DISPLAY/ INFO. GUÍA•••DESC
Si no usa la videocámara durante un periodo de aproximadamente 3 meses, la batería incorporada se descargará por completo y los ajustes de fecha y hora se perderán. En ese caso, recargue la batería incorporada (
14) y ajuste de nuevo el huso horario, la fecha y la hora.
Page 25

Grabación

Grabación

Antes de empezar a grabar
Haga primero una grabación de prueba para ver si la videocámara funciona correctamente. Si es necesario, limpie los cabezales de vídeo (
El formato de grabación predeterminado es HDV. Con respecto a la grabación de audio, consulte el capítulo respectivo (
43).
144).
Grabación
1. Retire la tapa del objetivo.
2. Pulse el botón de bloqueo y ajuste el dial grabación.
en un programa de
ES
3. Pulse el botón de inicio/parada para empezar a grabar.
• Se encienden la luz indicadora y el indicador de
grabación
• Pulse otra vez el botón de inicio/parada para hacer
una pausa en la grabación.
aparece en la pantalla.
Una vez finalizada la grabación
1. Ponga el dial en OFF.
2. Vuelva a colocar la tapa del objetivo.
3. Extraiga la videocasete.
4. Desconecte la fuente de alimentación.
Las funciones de búsqueda de fin, búsqueda de fechas y búsqueda de índice pudieran no funcionar correctamente si mezcla grabaciones en las formatos HDV y DV en la misma cinta. Se recomienda no mezclar grabaciones de distintos formatos en la mima cinta.
Grabación
Después de introducir una videocasete, espere hasta que el contador de la cinta se detenga
totalmente antes de comenzar la grabación.
Ponga el dial en OFF si no va a usar la videocámara durante mucho tiempo.Si no retira la videocasete, puede grabar la siguiente escena sin perturbaciones ni secciones en
blanco entre las grabaciones, aunque apague la videocámara.
25
Page 26
Grabación desde abajo
El asa de transporte está equipada con un duplicado de los controles de grabación y de zoom, ideales para la grabación desde abajo. Deslice el interruptor LOCK en la dirección de la flecha para evitar activarlos.
Mando del zoom
Interruptor LOCK
Botón de inicio/parada
Mecanismos de ahorro de energía
Palanca STANDBY
Cambie la palanca STANDBY a la posición LOCK para detener temporalmente la grabación y apagar todas las pantallas. Por el contrario, situando el dial mantiene los ajustes de exposición.
Función de ahorro de energía
La videocámara activa la función de ahorro de energía (VCR STOP) después de 4 minutos y 30 segundos en modo de pausa de grabación, para proteger los cabezales de vídeo y la cinta. Si se deja más de 30 segundos sin realizar ninguna operación, la videocámara se apagará automáticamente. Mediante las funciones personalizadas ( ajustes sin preocuparse de perderlos como resultado de la desconexión automática. Una vez que la videocámara haya entrado en el modo de ahorro de energía, pulse el botón inicio/parada para comenzar la grabación o pulse una de las teclas personalizables ( función [PARADA GRAB] para volver al modo pausa de grabación Si la videocámara se apaga automáticamente (después de 5 minutos), ponga grabación.
79) también se puede desactivar la función de ahorro de energía si se desean hacer
en OFF, en el modo a la espera, la videocámara
66) a las que le haya sido asignada la
en OFF y luego en uno de los programas de
Función parada VCR
Puede asignar la función parada VCR [PARADA GRAB] a cualquiera de las dos teclas personalizables (
66). En el modo parada VCR la videocámara sólo se encuentra parcialmente desconectada: la sección cámara recibe energía de forma normal, mientras la sección de grabación está desconectada. Cuando pulse una de las teclas personalizables asignadas, podrá hacer tantos ajustes en la sección cámara como sea necesario sin tener que preocuparse sobre los 5 minutos de la función de ahorro de energía. Para volver al modo de pausa de grabación, pulse la tecla personalizable a la que haya asignado la función [
].
GRAB
PARADA
26
Page 27
Información en pantalla durante la grabación
Cinta restante
Indica, en minutos, el tiempo de cinta que queda. Cuando la cinta llegue a su fin, aparecerá “ FIN”.
• Cuando el tiempo restante sea inferior a 15 segundos, es posible que no aparezca el tiempo de cinta que queda.
• Dependiendo del tipo de cinta, es posible que la indicación no se muestre correctamente.
Carga que queda en la batería
Código de tiempos
Indica el tiempo de grabación en horas, minutos, segundos y fotogramas.
El símbolo de la batería indica su estado de carga.
• “ ” comienza a parpadear en rojo cuando la batería está agotada.
• Si coloca una batería agotada, se puede desactivar la alimentación sin mostrar “ ”.
• La carga real de la batería puede no indicarse con precisión dependiendo de las condiciones en las que se utilice la batería y la videocámara.
ES
Selección de la información en la pantalla
Puede seleccionar la cantidad de información que aparece en la pantalla: toda, parte o sin información. El ajuste cambia con cada pulsación del botón DISP. en la siguiente secuencia.
Información en pantalla normal
Puede personalizar los iconos e indicaciones para que aparezcan de acuerdo con sus preferencias personales (
Indicador de nivel de audio, indicador de zoom, marcadores central y de nivel, guías de proporción dimensional, guías de zona de seguridad, agudización/ampliación, programa de grabación, bloqueo de la exposición, filtro ND, preajuste personalizado, velocidad de obturación, abertura, desplazamiento de exposición automática, ganancia, equilibrio del blanco, mejora del tono de la piel, indicador de carga del flash Speedlite, advertencia, fecha/ hora (o los asignados a las teclas personalizables)*
Marcas de centro, nivel y retículo, guías de la zona de seguridad, fecha/hora*
Sin información en pantalla
* Cuando [INFO. GUÍA] en está ajustado en [VER FCH/HR], aparecerán la fecha y la hora; cuando esté ajustado
en [TEC.PERSONA], aparecerán en su lugar las funciones asignadas a las teclas personalizables.
86).
Grabación
Las indicaciones de la pantalla también aparecerán en un monitor o televisor externo conectado a la cámara.
27
Page 28
Visualización de los marcadores
Puede hacer aparecer los marcadores en la pantalla para ayudarle a encuadrar al sujeto con precisión. Seleccione un marcador central, un marcador horizontal o un retículo. También puede ajustar la intensidad de los marcadores en la pantalla (
84).
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ MARCADORES•••DESC
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [MARCADORES], ajústelo en [MARC.CENTRO], [MARC. NIVEL] o [REJA] y cierre el menú
Visualización de las guías de formato
Utilice las guías de formato como una indicación para encuadrar con precisión los motivos. Puede seleccionar las guías de formato para 4:3, 13:9, 14:9, 1,66:1, 1,75:1, 1,85:1 o 2,35:1 (Cinemascope).
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ ASPECT GUIDE••••DESC
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [ASPECT GUIDE], elija una opción de ajuste y cierre el menú.
Visualización de la guía zona de seguridad
La guía de zona de seguridad muestra un marco abarcando el 80% o el 90% del área de la pantalla. Utilícela como una indicación para encuadrar con precisión los motivos.
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ ZONA SEGURA••••••DESC
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [ZONA SEGURA], ajústelo a [80%] a [90%] y cierre el menú.
Revisión de la grabación
Botón (revisión de la grabación)
En modo de pausa de grabación, esta función permite revisar los últimos segundos de la grabación.
Pulse y suelte el botón (revisión de grabación).
La videocámara rebobina la cinta, reproduce los últimos segundos y vuelve al modo de pausa de grabación.
28
Si el formato de la señal de vídeo actual es diferente del formato de la señal de vídeo en la cual se grabó la cinta, la grabación no se reproducirá correctamente.
Page 29

Selección del formato de la señal y formato de grabación

Se puede seleccionar el formato de la señal de grabación (alta definición o definición normal) y para las grabaciones en definición normal, también el formato de grabación. Como quiera que las pantallas de la videocámara tienen un formato 16:9, cuando se seleccione [SD4:3] la imagen aparecerá en el centro de la pantalla con bandas negras a los lados.
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [ESTAND SEÑAL], seleccione una opción de ajuste y seleccione [
• [HD]: Para grabar en la cinta en formato HDV o para utilizar la videocámara como una cámara de alta definición (HD).
• [SD16:9], [SD4:3]: Para grabar en la cinta en formato DV o para utilizar la videocámara como una cámara de definición normal (SD). Seleccione el formato deseado.
Para reproducir grabaciones hechas en formato 16:9, cambie los ajustes del televisor que sean necesarios (consulte el manual de intrucciones del televisor). Para reproducir grabaciones panorámicas en un televisor de formato 4:3, cambie el ajuste [BUZÓN] de acuerdo con ello (
SI] para confirmar la selección y cierre el menú.
95).
ES
Grabación
29
Page 30

Busqueda de fin de la última escena

Puede utilizar esta función para localizar el final de la última escena grabada.
Botón END SEARCH
Pulse el botón END SEARCH.
•Aparece .
• La videocámara hace que la cinta se rebobine/avance rápidamente, reproduce los últimos pocos segundos de la grabación, y para la cinta.
• Si vuelve a pulsar el botón, la búsqueda se cancela.
La búsqueda de fin no podrá utilizarse una vez que se haya descargado la casete.La búsqueda de fin puede no funcionar adecuadamente si existe una sección en blanco entre
grabaciones en la cinta o si se han mezclado los formatos HDV y DV en la misma cinta.
30
Page 31

Utilización del zoom

Puede utilizar el zoom desde la empuñadura lateral o el asa de la videocámara. También puede utilizar el anillo de zoom del objetivo o los botones de zoom del mando a distancia. Mediante las funciones personalizables ( activando o desactivando el zoom de alta velocidad o cambiando el indicador del zoom a una barrá gráfica o a un valor numérico.
79) se puede cambiar la dirección de los ajustes girando el anillo del zoom,
Palanca del zoom
Anillo de zoom
Botones del zoom
ES
Selector ZOOM SPEED
Dial ZOOM SPEED
Palanca del zoom
Mueva la palanca del zoom hacia W para efectuar un alejamiento gradual (angular). Muévala hacia T para efectuar un acercamiento gradual (tele).
Acerca de las velocidades variables del zoom
Palanca del zoom en el agarre lateral:
Cuando el selector ZOOM SPEED se ajusta en C (constante), la velocidad del zoom no cambia, pero se puede seleccionar uno de los 16 niveles de velocidad del zoom con el selector ZOOM SPEED (se visualiza un número indicando el nivel, próximo al indicador de zoom). Cuando el selector ZOOM SPEED se ajusta en VAR (variable), la velocidad del zoom dependerá de como accione la palanca del zoom: pulsándola suavemente obtendrá un acercamiento más lento; pulsándola con más fuerza obtendrá un acercamiento más rápido.
Velocidad del zoom (de angulara tele):
C: Nivel 1: aprox. 60 segundos VAR: aprox. 2,6*–60 segundos
Nivel 16: aprox. 2,6* segundos
* Si la función personalizable [HIGH-SPEED ZOOM] está ajustada en [ON], la velocidad del zoom será de
aproximadamente 1,5 segundos. En el modo 1,5 segundos, independientemente del ajuste de la función personalizada.
la velocidad del zoom será aproximadamente
Grabación
Anillo de zoom:
La velocidad del zoom depende de cuán rápido gira el anillo del zoom.
Botones del zoom en el asa de transporte:
La velocidad del zoom no cambia, pero puede ajustarse en uno de los 16 niveles con el dial ZOOM SPEED. Es el mismo ajuste de velocidad que cuando el selector ZOOM SPEED se ajusta a C.
Botones del zoom del mando a distancia suministrado:
La velocidad de zoom es constante y no se puede ajustar.
31
Page 32
Preajuste del zoom
Esta función hace posible que cualquier ajuste dado del zoom se memorice y se vuelva instantáneamente al ajuste del zoom.
Selector POSITION PRESET
Selector POSITION PRESET ON/SET
Preajuste del zoom
1. Ajuste el selector POSITION PRESET en ZOOM.
2. Coloque el selector POSITION PRESET ON/SET en SET.
La posición preajustada del zoom aparece en amarillo en el indicador de zoom.
Vuelta a la posición de preajuste del zoom
Coloque el selector POSITION PRESET ON/SET en ON.
La videocámara volverá a la posición de preajuste del zoom.
Para volver a la posición preajustada del zoom la videocámara usa la velocidad ajustada para la velocidad constante del zoom (cuando el selector ZOOM SPEED se ajusta en C).
32
Page 33

Ajuste del enfoque

La videocámara puede ajustarse a enfoque automático o enfoque manual.
Enfoque automático
El enfoque automático se puede ajustar a enfoque automático normal o enfoque automático instantáneo*. La videocámara dispone también de una función de enfoque automático forzado para permitir enfocar automáticamente cuando se está enfocando manualmente. Cuando se acciona el botón PUSH AF, se activa el enfoque automático instantáneo, independientemente del ajuste del modo de enfoque automático que haya seleccionado.
Enfoque manual
Mediante las funciones personalizables ( 79) se puede cambiar la dirección del ajuste cuando se gira el anillo de enfoque y su sensibilidad (normal o lenta). Para que sea más fácil enfocar manualmente, también
puede utilizar las funciones de visualización agudización y ampliación (
* La función de enfoque automático instántaneo también se puede usar en combinación con la función de
enfoque automático forzado, de forma que se puede conseguir rápidamente el enfoque, incluso cuando se enfoca de forma manual.
35).
Selector POSITION PRESET
ES
Selector del modo de enfoque
Anillo de enfoque
Botón PUSH AF
Enfoque automático
El enfoque automático se establece cuando se ajusta el selector de enfoque en AF. La videocámara usa el sistema de enfoque automático TTL con una distancia mínima de enfoque de 2 cm (en angular desde el frente del barrilete del objetivo) a
La videocámara enfoca sobre el motivo del centro de la pantalla. Siga el procedimiento que se indica a continuación para cambiar el modo de enfoque automático.
MENU
( 23)
CONFIG.CÁMARA MODO AF ••• INSTANT AF
Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione [MODO AF], seleccione una opción y cierre el menú.
[INSTANT AF]: El enfoque está ajustado a la velocidad máxima. Este modo es útil incluso cuando se graba
en entornos con mucha o poca luz. El sistema TTL y el sensor externo se utilizan para enfocar.
[AF NORMAL]: El enfoque automático se realiza a una velocidad constante. Sólo el sistema TTL se utiliza en
este modo, lo que resulta apropiado para su uso junto con el convertidor angular opcional.
.
Grabación
33
Page 34
Anulación temporal del enfoque automático
Incluso en modo de enfoque automático, gire el anillo del enfoque para realizar temporalmente un enfoque manual.
La videocámara regresa al enfoque automático tan pronto como se libera el anillo de enfoque.
AF instantáneo temporal
Durante el enfoque manual o AF Normal, mantenga pulsado a fondo el botón PUSH AF.
Se activará el enfoque automático (AF instantáneo) siempre que mantenga presionado el botón PUSH AF.
Si graba en condiciones de mucha luz, la videocámara establece un valor de abertura pequeño y la imagen podría aparecer borrosa. Actíve o desactíve el filtro ND incorporado de acuerdo con la visualización de la pantalla (
Cuando acople el convertidor angular opcional a la videocámara, ajuste la videocámara en un
modo de grabación que no sea grabación sencilla AF normal. Además, evite utilizar la función AF forzado.
En el modo 25F, el enfoque automático tarda más tiempo que en el modo 50i.Al grabar en situaciones de iluminación escasa, la gama de enfoque se reduce y la imagen puede
aparecer desenfocada.
El enfoque automático puede no funcionar bien con los motivos siguientes. En tal caso, enfoque
manualmente.
- Superficies reflectoras
- Motivos con poco contraste o sin líneas verticales
- Motivos en movimiento rápido
- A través de ventanas sucias o húmedas
- Escenas nocturnas
37).
y ajuste el modo de enfoque automático a
Enfoque manual
Botón PEAKING
Botón MAGN.
Selector POSITION PRESET
Selector POSITION PRESET ON/SET
Anillo de enfoque
1. Ajuste el selector de modo de enfoque a M.
En la pantalla aparece “MF”.
2. Accione el zoom hasta tele.
3. Gire el anillo de enfoque para ajustar el enfoque.
Con las funciones personalizadas ( 79) podrá cambiar la dirección del ajuste girando el anillo del enfoque y su sensibilidad de respuesta a (normal o lenta).
4. Utilice el zoom para encuadrar otra vez el sujeto.
Si efectúa el enfoque manual y luego deja la videocámara encendida, podría ocurrir que no se mantenga el sujeto enfocado. Este posible pequeño desplazamiento del enfoque se debe a un aumento de temperatura en el interior de la videocámara y del objetivo. Compruebe el enfoque antes de seguir filmando.
Selector del modo de enfoque
Selector PUSH AF
34
Page 35
El enfoque manual no puede seleccionarse en el modo grabación fácil . Aunque ajuste el
selector de enfoque en el objetivo a M, el enfoque automático (AF instantáneo) permancerá activado.
La distancia de enfoque al motivo se visualiza durante aproximadamente 3 segundos cuando se
cambia de enfoque automático a enfoque manual o cuando se mueve el anillo de enfoque en el modo de enfoque manual. También se visualiza con el preajuste del enfoque. Con las funciones personalizadas ( pies) y con la visualización personalizada ( 86) puede seleccionar cuándo visualizar esta información (siempre, nunca, o solamente al accionar el anillo de enfoque).
Use el panel de distancia como estimación.
: Enfoque a infinito
79) puede cambiar las unidades para la visualización de la distancia (metros o
-: Enfoque sobre infinito
Funciones de ayuda al enfoque (agudización y ampliación)
Para que sea más fácil enfocar manualmente, puede utilizar dos funciones de ayuda: La agudización enfatiza los bordes del motivo creando un contraste más nítido, mientras que la ampliación aumenta el tamaño de la imagen en el visor. También puede combinar ambas para lograr un efecto más acentuado. Con las funciones personalizadas ( automáticamente a blanco y negro mientras se usan las funciones de ayuda al enfoque.
Agudización
Mientras graba o en pausa de grabación, pulse el botón PEAKING.
• Se destacarán los bordes del motivo.
• Para cancelar la función vuelva a pulsar el botón.
79) se puede ajustar la visualización para cambiar
ES
Ampliación
En pausa de grabación, pulse el botón MAGN.
• La parte central de la pantalla se ampliará aproximadamente 2 veces.
• Para cancelar la función vuelva a pulsar el botón.
Las funciones de agudización y ampliación no afectan a sus grabaciones. Sin embargo, la imagen
ampliada aparece tal como está por el terminal HD/SD SDI (sólo DV.
La función de ampliación se cancela cuando se comienza a grabar.Puede utilizar las teclas personalizadas ( 66) para evitar que se accione accidentalmente el
botón MAGN. Con las funciones personalizadas ( 79) también puede cambiar el funcionamiento del botón MAGN. (pulsación normal o larga).
) y por el terminal HDV/
Preajuste del enfoque
Esta función hace posible que un ajuste de enfoque se memorice y se vuelva instantáneamente al ajuste del enfoque. Se puede seleccionar también la velocidad con la cual la videocámara vuelve al preajuste del enfoque.
Preajuste del enfoque
Grabación
1. Ajuste el selector de modo de enfoque a M.
Aparece "MF".
2. Ajuste el selector POSITION PRESET en FOCUS.
Aparece la velocidad preajustada del enfoque actualmente seleccionada.
3. Ajuste el enfoque con el anillo de enfoque.
4. Coloque el selector POSITION PRESET ON/SET en SET.
“MF” y la velocidad preajustada del enfoque aparecen en amarillo.
35
Page 36
Ajuste de la velocidad de preajuste del enfoque
MENU
( 23)
CONFIG.CÁMARA VEL.ENF.PR. • ALTA
Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione [VEL.ENF.PR.], elija una opción de ajuste y cierre el menú.
La velocidad seleccionada aparece junto a “MF”.
Vuelta al enfoque preajustado
Coloque el selector POSITION PRESET ON/SET en ON.
La videocámara volverá al enfoque preajustado.
36
Page 37

Uso del filtro ND

Cuando esté grabando en ambientes muy luminosos, la videocámara ajustará un valor de abertura pequeño y la imagen podría aparecer borrosa. Active o desactive el filtro ND de acuerdo con la visualización de la pantalla.
Selector ND FILTER
Al grabar en un programa distinto de M Manual y si el selector AGC está ajustado en ON, aparecerán los siguientes avisos:
ES
Visualización en
la pantalla
Sin información en pantalla
“ND” El filtro ND está activado ­Parpadea “ND Se requiere el filtro ND Active el filtro ND Parpadea ND “ Se requiere mayor densidad o un filtro
Parpadea ND “ No se requiere el filtro ND Desactive el filtro ND “ND” parpadea en
rojo
* Si no dispone de un filtro ND externo, utilice el modo Tv y ajuste una velocidad de obturación alta, o bien utilice el modo
Av y ajuste un valor de abertura pequeño.
Dependiendo de la escena, el color puede cambiar al activar/desactivar el filtro ND. En tal caso, el ajuste de un equilibrio del blanco personalizado puede ser efectivo (
El filtro ND no está activado -
ND externo.
Ajuste incorrecto del filtro ND incorporado
Significado Lo que debe hacer
Seleccione una densidad mayor en el filtro ND incorporado o acople al objetivo un filtro ND externo*
Ajuste el selector ND FILTER a una densidad adecuada
59).
Grabación
37
Page 38

Selección de la velocidad de grabación

Se pueden seleccionar las velocidades de grabación normales 50i y 25F, independientemente del modo de grabación.
Modo 50i
Graba en el modo de 50 fps entrelazado, igual que las señales de TV normal.
Modo 25F
Graba en el modo de 25 fps progresivo y da salida a señales convertidas a 50 fps entrelazado. La salida de vídeo del terminal HDV/DV deberá estar ajustada en 25p.
HD
25F (cámara)
25F (cinta)
50i (reproducción)
A B C D E F G H IJ
A B C D E F G H IJ
aabbccddeeffgghh iijj
SD
MENU
( 23)
25F (cámara)
50i (cinta)
CONFIG.SEÑAL VEL. FOTOGR•••60i
A B C D E F G H IJ
aabbccddeeffgghh iijj
Abra el menú y seleccione [CONFIG SEÑAL]. Seleccione [VEL. FOTOGR.], seleccione una opción de ajuste y seleccione [
En la pantalla aparece la velocidad de grabación (fps), seleccionada.
El vídeo grabado en 25F sólo se puede reproducir en aparatos compatibles y sólo se puede editar con software compatible con 25F. Para más información sobre la compatibilidad de software y hardware consulte con el correspondiente servicio de atención al cliente.
SI] para confirmar la selección y cierre el menú.
38
Page 39

Ajuste del código de tiempos

Puede seleccionar el código de tiempos de funcionamiento en grabación de la videocámara. Puede introducir el valor incial para los ajustes [FUNC.LIBRE] y [FUNC.GR.PR.].
[FUNC.GRAB.]: El código de tiempos sólo funciona cuando se graba. [FUNC.GR.PR.]: El código de tiempos sólo funciona cuando se graba a partir de un valor preajustado. [FUNC.LIBRE]: El código de tiempos funciona sin tener en cuenta el modo de funcionamiento de la
videocámara.
ES
MENU
( 23)
CONFIG.SEÑAL CÓD.TIEMPO CÓMPUTO•••••FUNC.GRAB.
1. Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione el submenú [CÓD.TIEMPO] y
luego [
[FUNC.GRAB.]:Cierre el menú. [FUNC.GR.PR.], [FUNC.LIBRE]:Siga el procedimiento de más abajo para ajustar el punto de inicio.
CÓMPUTO]. Seleccione una opción de ajuste y cierre el menú.
2. Seleccione [AJUSTE].
La hora parpadeará.
3. Ajuste del valor de inicio del código de tiempos.
Gire el dial SELECT/SET para ajustar el valor para las horas y pulse el dial. El campo siguiente de la visualización empezará a parpadear. Ajuste de la misma manera el valor para los minutos, segundos y fotogramas.
4. Cierre el menú.
Acerca de la visualización del código de tiempos
-[FUNC.GRAB.]: El código de tiempos se visualiza con una a su lado.
-[FUNC.GR.PR.]: El código de tiempos se visualiza en azul con una a su lado.
-[FUNC.LIBRE]: El código de tiempos se visualiza en azul con una a su lado.
- Código de tiempos externo: El código de tiempos se visualiza en azul con una a su lado.
- Retención del código de tiempos: El código de tiempos se visualiza con una a su lado.
- Reproducción: No se visualiza código de tiempos.
Cuando se selecciona [FUNC.LIBRE], el código de tiempos comenzará a funcionar en el momento
en que pulse el botón MENU en medio del ajuste o cuando pulse el dial SELECT/SET después del ajuste del valor “fotogramas” en el paso 3.
Para reiniciar el código de tiempos a [00:00:00:00], seleccione [REAJUSTE] en el paso 2.Cuando se graba sobre escenas existentes: Si ha ocurrido una discontinuidad en el código de
tiempos cerca del punto de inicio de grabación, el código de tiempos al comienzo de la grabación puede ser discontinuo.
Mientras la batería de litio recargable incorporada esté cargada, el código de tiempos de
funcionamiento libre continúa funcionando aun cuando se desconecte la batería.
R
P F E
H
Grabación
39
Page 40
Sincronización del código de tiempos
de la videocámara
Se puede sincronizar el código de tiempos de esta videocámara a un generador de código de tiempos externo. También puede incluir en la grabación la señal de bit del usuario recibida desde el terminal TIME CODE (
Intersincronizador
Cuando se recibe una señal de sincronización de referencia (ráfaga de negro analógica o señal de tres niveles) a través del terminal GENLOCK, las fases V y H del código de tiempos de la videocámara se sincronizarán automáticamente con ésta.
ENTRADA Código de tiempos
Ajuste el selector TIME CODE en IN para inciar el modo de Código de tiempos IN. La señal de sincronización externa LTC, formato SMPTE, recibida desde el terminal TIME CODE se graba como el código de tiempos en la cinta. El bit del usuario de la señal de sincronización externa también se puede grabar en la cinta.
SALIDA Código de tiempos
Ajuste el selector TIME CODE en OUT para iniciar el modo de Código de tiempos OUT. El código de tiempos interno de la videocámara se envía fuera desde el terminal TIME CODE como una señal de sincronización LTC normal. Cuando ajuste [SALIDA SDI] a [CONEC], los datos del código de tiempos también aparecen por el terminal HD/SD SDI.
42). La videocámara ofrece las siguientes opciones de sincronización.
Intersincronizador – ENTRADA Código de
tiempos/Bit del usuario SALIDA
Código de tiempos
Diagrama de conexión
Selector TIME CODE
Señal de sincronización LTC en formato SMPTE
GENLOCK
Señal de referencia de vídeo*
TIME CODE
* Como entrada de señal de vídeo de referencia puede utilizar una señal Y HD o una señal PAL de vídeo compuesto.
Mientras se recibe una señal de código de tiempos, se ignoran el ajuste [CÓMPUTO] de la
videocámara y el código de tiempos externo y en su lugar se utilizará el bit de eliminación de fotogramas.
40
Page 41
Una vez que se estabiliza la sincronización del intersincronizador o la entrada del Código de
tiempos (después de aproximadamente 10 segundos), el bloqueo del código de tiempos externo se retiene incluso si se desconecta el cable del terminal TIME CODE. Sin embargo, si realiza cualquiera de las siguientes acciones mientras el cable está desconectado, el código de tiempos se retrasará ligeramente; el código de tiempos correcto se reestablecerá una vez que se conecte de nuevo el cable.
- Apagar o encender la videocámara.
- Cambiar el dial a un modo distinto de .
- Cambiar la posición del selector / (tarjeta/cinta).
- Cambiar los ajustes [ESTAND SEÑAL] o [VEL. FOTOGR.].
Si la señal de código de tiempos externa es incorrecta o no hay señal de entrada, en su lugar se
grabará en la cinta el código de tiempos interno (según los ajustes [
Si la señal de intersincronización externa es incorrecta o no hay señal de entrada, puede que el
código de tiempos externo que se esté grabando en la cinta sea incorrecto.
Cuando la videocámara se ajusta al formato HD, es posible la intersincronización incluso si la
señal de intersincronización externa está en formato SD. Sin embargo, la intersincronización no será posible si la señal está en formato HD, pero la videocámara está ajustada al formato SD.
La diferencia de fase entre la señal Intersincronizador externa y la videocámara está ajustada
inicialmente en 0; se puede ajustar dentro del intervalo de aproximadamente ±0,4 H (-1.023 a +1.023) con la opción [
La intersincronización no es posible cuando la videocámara está ajustada al formato HD y
ESPEC. SDI ] está ajustado en [SD BLOQ.].
[
Acerca de las indicaciones del panel LCD lateral
- "GENLOCK" parpadeará hasta que se estabilice la sincronización, y permanecerá encendido una vez que la sincronización de fase se haya estabilizado.
- "TC-(IN OUT)" indica que está disponible la sincronización de entrada del Código de tiempos o de salida del Código de tiempos OUT con el selector TIME CODE.
- "EXT-LOCK" indica que la videocámara se ha fijado a una señal de código de tiempos externo.
AJ.SINCRO] ( 124).
CÓD.TIEMPO]/[CÓMPUTO]).
ES
Grabación
41
Page 42

Ajuste del bit del usuario

La visualización del bit del usuario puede seleccionarse de entre la fecha o la hora de la grabación, o como un código de identificación formado por 8 caracteres en sistema hexadecimal que es útil para poner etiquetas a las cintas. Hay dieciséis caracteres posibles: los números 0 al 9 y las letras A a F.
Si un bit del usuario se recibe junto con un código de tiempos externo, también se puede elegir
grabar el bit del usuario externo en la cinta.
MENU
( 23)
CONFIG.GRAB. SEL. B.USU.•••00 00 00 00
1. Abra el menú y seleccione [CONFIG.GRAB.]. Seleccione [SEL. B.USU.], para seleccionar una opción y pulse el dial SELECT/SET.
Si se selecciona [00 00 00 00], aparecen las opciones para ajustar/reajustar el bit del usuario; siga el procedimiento de más abajo. De lo contrario, cierre el menú.
Si se selecciona [00 00 00 00]:
2. Seleccione [AJUSTE].
El siguiente carácter del bit del usuario comienza a parpadear.
3. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar un número o una letra y pulse el dial.
El siguiente carácter del bit del usuario comienza a parpadear. Ajuste de la misma manera el resto del bit de usuario.
4. Cierre el menú.
Para reiniciar el bit del usuario a [00 00 00 00], seleccione [REAJUSTE] en el paso 2.Se puede grabar el bit del usuario cuando se graba con la videocámara o desde dispositivos
analógicos. El bit del usuario ajustado en la videocámara no se puede grabar cuando se graba desde dispositivos digitales (DV o HDV).
Visualización del bit de usuario
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ VIS. B.USU.•DESC
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [VIS. B.USU.], ajústelo a [CONEC] y cierre el menú.
Grabación de un bit del usuario externo
MENU
( 23)
Abra el menú y seleccione [CONFIG.GRAB.]. Seleccione [GR. B.USU.], seleccione
B.USU.EXT.] y cierre el menú.
[
42
CONFIG.GRAB. GR. B.USU. •••B.USU.INT.
Page 43

Grabación de audio

Puede optar por grabar audio desde el micrófono incorporado o desde un micrófono externo conectado al terminal MIC o al terminal XLR.
Durante la grabación, la frecuencia de muestreo de la señal de salida desde el terminal HD/SD
SDI será de 48 kHz independientemente de la entrada de audio.
ES
HDV
DV
SD
MENU
( 23)
La velocidad de transferencia de audio es de 384 Kbps y la frecuencia de muestreo de 48 kHz. Se puede elegir entre la grabación en modo de audio de 16 bits (frecuencia de muestreo de
48 kHz), o modo de audio de 12 bits (frecuencia de muestreo de 32 kHz).
• Cuando se graba en el modo de audio de 12 bits, se puede seleccionar grabar solamente en los canales 1 y 2, dejando libres los canales adyacentes para añadir una nueva pista de audio.
• No es posible copiar audio utilizando esta videocámara.
• El audio grabado con esta videocámara es audio "bloqueado" excepto el audio grabado desde una entrada analógica o desde una entrada digital si se selecciona el modo de audio desbloqueado.
Selección del modo de audio DV
CONFIG.AUDIO DV AUDIO•••16bit
Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO]. Seleccione [DV AUDIO], seleccione una opción y cierre el menú.
Selección de modo de grabación de audio del micrófono
Puede seleccionar el ajuste que más se adecúe a sus condiciones de grabación, para grabar audio con el micrófono incorporado.
MENU
( 23)
CONFIG.AUDIO MODO MICRO•••NORMAL
Grabación
Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO]. Seleccione [MODO MICRO], seleccione una opción y cierre el menú.
[NORMAL]: Para grabar audio en condiciones normales. [VOZ ]: Para grabar principalmente voces de personas. [WS ]: Para reducir el ruido de fondo del viento cuando se graba en exteriores ventosos (por ejemplo,
en una playa o cerca de edificios). Tenga en cuenta que cuando use la pantalla antiviento podrían eliminarse algunos sonidos de baja frecuencia junto con el sonido del viento.
Selección de la sensibilidad del micrófono incorporado
Puede cambiar la sensibilidad del micrófono incorporado a [NORMAL] o [ALTO] (+6 dB) para que se ajuste a las condiciones de grabación.
MENU
( 23)
Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO]. Seleccione [SENSIB MICRO], seleccione una opción y cierre el menú.
[NORMAL]: Para grabar audio en condiciones normales. [ALTO]: Para grabar audio a un volumen más alto.
CONFIG.AUDIO SENSIB MICRO•••NORMAL
43
Page 44
Utilización de un micrófono externo
Selectores XLR MIC ATT.
Terminal de entrada
CH1
Terminal de entrada
CH2
Selector del canal de entrada
Selector LINE/MIC
Selectores
Ter min al M I C (micrófono externo)
Conexión al terminal MIC
Cuando se conecta un micrófono externo al terminal MIC, el micrófono incorporado se apaga automáticamente. Si es necesario, se puede utilizar el soporte de micrófono.
Micrófonos externos que se pueden conectar
Tipo de micrófono: Micrófonos electrostáticos con alimentación independiente.
Tipo de clavija: 3,5 mm Impedancia de entrada: 600 ohmios Sensibilidad: -64 dBV (ajuste de nivel de audio automático) Diámetro del soporte de micrófono: 25 mm o menos
Conexión al terminal XLR
MENU
( 23)
CONFIG.AUDIO ENTRADA XLR•••DESC
1. Active la entrada XLR: Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO]. Seleccione ENTRADA XLR], ajústelo a [CONEC XLR] y cierre el menú.
[
2. Conecte un micrófono a uno de los terminales XLR.
• Para alimentar a un micrófono con energía fantasma, ajuste el correspondiente selector a ON.
• Asegúrese de conectar primero el micrófono, antes de activar la energía fantasma. Mantenga el micrófono conectado cuando desactive la energía fantasma.
• Utilice micrófonos adquiridos en establecimientos del ramo con un cable que no tenga más de 3 m de largo.
3. Ajuste el selector de canal de entrada a CH1 o CH1·CH2.
Terminal de entrada XLR Posición del selector de canal de entrada Canal de grabación
CH1 CH1 Canal 1
CH1·CH2 Canal 1+ Canal 2
CH2 CH1 Canal 2
CH1·CH2 – – –
4. Ponga el selector LINE/MIC en la posición apropiada dependiendo de la señal de entrada.
El ajuste del selector LINE/MIC es válido simultáneamente para los canales 1 y 2.
5. De ser necesario, active el atenuador de micrófono (20 dB) ajustando el selector
a ATT.
Sólo es efectivo cuando el selector LINE/MIC está ajustado a MIC.
44
Page 45
6. De ser necesario, active la ganancia (12 dB): Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO
Sólo es efectivo cuando el selector LINE/MIC está ajustado a MIC.
]. Seleccione [GANAN. XLR], ajústelo a [12 dB] y cierre el menú.
Cuando conecte un micrófono que no sea compatible con la energía fantasma, asegúrese de ajustar el selector
a OFF. De lo contrario, podría dañar el micrófono.
Ajuste del nivel de grabación de audio
Si el nivel de audio es demasiado alto y el sonido aparece distorsionado, active el atenuador de micrófono (12 dB con el micrófono interno, 20 dB con un micrófono externo) ajustando el selector MIC ATT. (micrófono incorporado/externo conectado al terminal MIC) o el selector (micrófono externo conectado al terminal XLR) a ATT.
Diales
Dial CH1
Dial CH2
Selector AUDIO LEVEL
ES
Mostrar u ocultar el indicador de nivel de audio
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ NIVEL AUDIO••CONEC
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [NIVEL AUDIO], elija una opción de ajuste y cierre el menú.
También puede activar o desactivar el indicador de nivel de audio con la tecla de personalización ( 66).
Ajustes automáticos de audio
Ajuste el selector AUDIO LEVEL a A.
Al grabar audio utilizando el micrófono incorporado con el selector AUDIO LEVEL en A, podrá cambiar la sensibilidad del micrófono (
43).
Ajustes manuales de audio
1. Ajuste el selector AUDIO LEVEL a M.
2. Gire el dial correspondiente (CH1 o CH2) para ajustar el nivel de audio de cada canal.
Le recomendamos el uso de auriculares para el ajuste del nivel de audio. Si el nivel de entrada es
demasiado alto, el audio puede resultar distorsionado aun cuando el indicador de nivel de audio muestre un nivel apropiado. Utilice auriculares adquiridos en establecimientos del ramo con un cable que no tenga más de 3 m de largo.
Puede sincronizar la señal de audio con la señal de vídeo, añadiendo la misma cantidad de retardo
al audio. Abra el menú y seleccione [CONFIG.AUDIO]. Seleccione [AJ.M. AUDIO], ajústelo a [SAL. LÍNEA
] y cierre el menú. Si desea monitorizar el audio en tiempo real, seleccione [NORMAL]. En
ambos ajustes, las señales de audio y de vídeo se grabarán sincronizadas en la cinta.
Grabación
45
Page 46
Audio incrustado
Audio incrustado se refiere a la superposición de la señal de audio junto con la señal de vídeo que sale por el terminal SDI HD/SD.
MENU
( 23)
CONFIG.SEÑAL SALIDA SDI••DESC
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [SALIDA SDI], ajústelo a
CONEC] y cierre el menú.
[
• La salida de audio incrustado variará dependiendo del formato de señal y de los ajustes de la frecuencia
de muestreo.
• Si la cinta se graba con audio desbloqueado el audio incrustado queda desactivado. , or
1/2
aparecerá en la pantalla.
Formato de la señal Frecuencia de muestreo
HD (48 kHz) Bloqueado
SD
Formato de la señal Frecuencia de muestreo
HD (48 kHz) Bloqueado
SD
32 kHz (12 bits) Bloqueado * 48 kHz (16 bits) Bloqueado
32 kHz (12 bits)
48 kHz (16 bits)
Audio bloqueado/
desbloqueado
Audio bloqueado/
desbloqueado
Bloqueado *
Desbloqueado
Bloqueado
Desbloqueado
Salida de audio incrustado
Salida de audio incrustado
3/4
* La frecuencia de muestreo será de 48 kHz.
46
Page 47

Estabilizador de imagen

Puede desactivar el estabilizador de imagen dependiendo de las condiciones de grabación.
ES
MENU
( 23)
CONFIG.CÁMARA EST. IMAG •••CONEC
Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione [EST. IMAG], seleccione una opción y cierre el menú.
El estabilizador de imagen no puede desactivarse en el modo Grabación fácil.
Se recomienda desactivar el estabilizador de imagen al montar la videocámara sobre un trípode.El estabilizador de imagen está diseñado para compensar un grado normal de movimiento de la
videocámara.
: El estabilizador de imagen se activa cuando se pulsa hasta la mitad el botón
PHOTO para bloquear el enfoque automático.
Grabación
47
Page 48

Cómo usar los modos AE programados

Los modos de exposición automática programados proporcionan técnicas avanzadas de grabación automáticas que garantizan resultados profesionales en diversas condiciones de filmación.
Selección de los modos AE programados
Pulse el botón de bloqueo y gire el dial
.
Aparece el símbolo del modo seleccionado.
Dial
No cambie el modo durante la grabación ya que el brillo de la imagen podría cambiar
bruscamente.
Los modos grabación sencilla, iluminación puntual y noche son modos completamente
automáticos. En los modos Auto, Tv prioridad de la obturación, Av prioridad de la abertura y M nanual puede cambiar manualmente algunos ajustes de acuerdo con las condiciones de grabación.
Grabación fácil
La videocámara controla automáticamente el enfoque, la velocidad de obturación, la abertura, la ganancia, el equlibrio del blanco y el desplazamiento de exposición automática (AE), permitiéndole simplemente apuntar y grabar. Este modo bloquea todas estas funciones y opciones, fijándolas e impidiendo su ajuste.
Auto
Como en el modo de grabación fácil, videocámara controla automáticamente los ajustes permitiéndole simplemente apuntar y grabar. Sin embargo, en el modo Auto tiene la opción de cambiar los ajustes manualmente.
Prioridad de la obturación ( 51)
Utilice este programa para seleccionar la velocidad de obturación. La videocámara establece automáticamente un ajuste de la abertura adecuado.
48
Page 49
Prioridad de la abertura ( 52)
Utilice este modo para seleccionar entre 7 ajustes de la abertura, de f/1,6 a f/9,5 (o al cierre total del diafragma); la videocámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación que corresponda. Este modo permite un control óptimo de la profundidad de campo.
Manual ( 53)
Este modo ofrece la posibilidad creativa de ajustar uno mismo una serie completa de controles manuales. En el modo Manual existen opciones para ajustar la exposición en cualquier combinación de ajustes de velocidad de obturación y abertura.
Luz puntual)
El modo de luz puntual ajusta automáticamente la exposición para grabar correctamente las imágenes o los sujetos iluminados por un foco de luz u otra fuente de luz concentrada.
Noche
Este modo le permite continuar grabando aunque disminuya el nivel de luz. La videocámara utiliza velocidades de obturación más lentas (1/3–1/500) para conseguir la exposición correcta.
Los sujetos en movimiento pueden dejar una estela tras de sí.La calidad de la imagen puede no ser tan buena como en otros modos.Pueden aparecer puntos blancos en la pantalla.El enfoque automático puede no funcionar tan bien como en otros modos. En tal caso, ajuste el
enfoque manualmente.
ES
Grabación
49
Page 50
Disponibilidad de funciones en cada programa de grabación
Programas de grabación
Botón EXP. LOCK – Anillo del iris – Dial SHUTTER
Ajuste AE con desplazamiento
Ajuste GAIN
Ajuste WHITE BALANCE
( 0)
(AGC ON)
(auto)
1
1
1
1
– – – –
( 0)
(0 dB)– (AGC ON)
Preajustes personalizados – Botón CUSTOM PRESET
SELECT Botón CUSTOM PRESET ON/
OFF
Mejora del tono de la piel – Escaneado limpio Selección de frecuencia de
escaneado limpio
1
Disponible cuando está bloqueada la exposición.
2
Disponible durante la función de escaneado limpio.
2
2
( 0)
50
Page 51

Grabación en modo de prioridad de obturación (Tv)

Dial SHUTTER
Dial
1/3, 1/6, 1/12, 1/25, 1/50, 1/120, 1/250, 1/500, 1/1.000, 1/2.000, 1/4.000, 1/8.000, 1/16.000, CS (escaneado limpio) 1/3, 1/6, 1/12, 1/25, 1/50, 1/120, 1/250, 1/500
ES
1. Ajuste el dial en Tv.
2. Seleccione la velocidad de obturación con el dial SHUTTER.
Con las funciones personalizadas ( 79) puede cambiar la dirección del ajuste cuando utilice el dial SHUTTER.
Otros ajustes que no sean la velocidad de obturación (valor de abertura, etc.) se regulan
automáticamente.
La velocidad de obturación cambia al bloquear y cambiar la exposición.Cuando el selector AGC está en ON, el valor numérico parpadea en la pantalla si la velocidad de
obturación seleccionada no es apropiada para las condiciones de grabación. En este caso, vuelva a ajustar la velocidad de obturación. Si está utilizando un filtro ND, desactívelo primero y luego vuelva a ajustar la velocidad de obturación.
La calidad de la imagen puede disminuir hasta cierto punto cuando se utilizan velocidades de
obturación lentas.
Puede utilizar las teclas personalizadas ( 66) o el menú ( 125) para evitar que se accione el
dial SHUTTER de forma accidental.
Grabación
51
Page 52

Grabación en el modo Prioridad de abertura (Av)

Puede seleccionar un valor de abertura en la gama f/1,6 a f/9,5 o CLOSE.
Dial
Anillo del iris
1. Ponga el dial en Av.
2. Seleccione la abertura con el anillo del iris.
Con las funciones personalizadas ( 79) se puede cambiar la direccion del ajuste cuando gira el anillo iris.
Otros ajustes que no sean el valor de abertura (velocidad de obturación, etc.) se regulan
automáticamente.
La abertura cambia cuando se bloquea y cambia la exposición.Cuando el interruptor AGC está en ON, el valor numérico parpadeará en la pantalla si la abertura
seleccionada no es apropiada para las condiciones de grabación. Si esto ocurre, vuelva a ajustar la abertura.
Cuando el filtro ND incorporado está activado, la imagen puede oscurecerse si se ajusta un valor
alto para la abertura. Si esto ocurre, desactive primero el filtro ND y vuelva a ajustar la abertura.
52
Page 53

Grabación en modo manual

Puede ajustar la exposición en cualquier combinación de velocidad de obturación y abertura.
Anillo del iris
Dial
Dial SHUTTER
Ajustes disponibles
ES
Velocidad de obturación
Abertura f/1,6 - f/9,5, CLOSE
1/3, 1/6, 1/12, 1/25, 1/50, 1/60, 1/75, 1/90, 1/100, 1/120, 1/150, 1/180, 1/210, 1/250, 1/300, 1/350, 1/400, 1/500, 1/600, 1/700, 1/800, 1/1.000, 1/1.200, 1/1.400, 1/1.600, 1/2.000, 1/2.400, 1/2.800, 1/3.200, 1/4.000, 1/8.000, 1/16.000, CS (escaneado limpio)
1/3, 1/6, 1/12, 1/25, 1/50, 1/60, 1/75, 1/90, 1/100, 1/120, 1/150, 1/180, 1/210, 1/250, 1/300, 1/350, 1/400, 1/500
1. Ponga el dial en M.
• Aparece el indicador de exposición. Utilice el indicador de exposición como estimación.
• La marca encima del indicador indica el ajuste de la exposición automática. La marca del indicador
significa el ajuste de la exposición actual dentro de un margen de ± 2 pasos (para más de 2 pasos, el indicador parpadeará).
2. Seleccione la abertura con el anillo del iris.
Con las funciones personalizadas ( 79) puede cambiar la direccion del ajuste cuando gira el anillo iris.
3. Seleccione la velocidad de obturación con el dial SHUTTER.
Con las funciones personalizadas ( 79) puede cambiar la dirección del ajuste cuando utilice el dial SHUTTER.
Grabación
53
Page 54

Ajuste de la exposición

Anillo del iris
Dial
Selector GAIN
Dial SHUTTER
Botón EXP. LOCK
Bloqueo de la exposición
1. Ajuste el dial en , Tv o Av.
2. Pulse el botón EXP. LOCK.
• Aparece el indicador de exposición. Utilice el indicador de exposición como estimación.
• La marca encima del indicador indica el ajuste de la exposición automática. La marca del indicador
significa el ajuste de la exposición actual dentro de un margen de ± 2 pasos (para más de 2 pasos, el indicador parpadeará).
• Con las funciones personalizadas ( 79) también puede cambiar el fucionamineto del botón EXP.
LOCK (pulsado normal o largo).
54
Page 55

Cómo usar el desplazamiento de exposición automática (AE)

Puede usar el control de desplazamiento de exposición automática para anular el ajuste automático a fin de oscurecer o aclarar la imagen manualmente. Seleccione de entre 15 niveles de AE (+2,0, +1,5, +1,25, +1,0, +0,75, +0,5, +0,25, ±0, -0,25, -0,5, -0,75, -1,0, -1,25, -1,5, -2,0).
MENU
( 23)
1. Ajuste el dial en , Tv o Av.
2. Seleccione el nivel de desplazamiento AE deseado: abra el menú y seleccione [
CONFIG.CÁMARA DESP. EA•••±0
CONFIG.CÁMARA]. Seleccione [DESP. EA], seleccione una opción y cierre el menú.
ES
Grabación
55
Page 56

Ajuste de la ganancia

El control de la ganancia ajusta la cantidad de señal de vídeo generada en función de las condiciones de iluminación y grabación. Puede seleccionar el control de ganancia automático o uno de 3 niveles de ganancia (L: baja, M: media, H: alta) al que se puede asignar independientemente valores de ganancia de -3 dB a +36 dB (
Selector AGC en ON: Control automático de ganancia. Selector AGC en OFF: Selección manual de nivel de ganancia (L, M o H) con el selector GAIN.
Niveles de ganancia disponibles que pueden asignarse a cada posición del selector GAIN
-3 dB Para grabar con el menor ruido posible en interiores, con escasa iluminación
±0 dB Escenas de vida nocturna o con luz artificial. 3 dB/6 dB/12 dB/18 dB/36 dB*
*Solo .
) o +18 dB ( ).
o escenas con poco contraste.
Aumenta el brillo en escenas de interiores o con poca luz. Aumenta la profundidad de campo.
Dial
Selector GAIN
Selector AGC
Asignación de valores de ganancia a las posiciones del selector GAIN
MENU
( 23)
1. Ajuste el dial a , Tv, Av o M.
2. Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione el submenú [AJUS. GANAN.
[36 dB] está disponible solamente en modo .
3. Seleccione una opción de ajuste y pulse el dial SELECT/SET.
Después de realizar el ajuste, volverá al submenú [AJUS. GANAN.]. Asigne de la misma forma los valores de ganancia a las otras posiciones del selector GAIN.
4. Cierre el menú.
CONFIG.CÁMARA AJUS. GANAN. GAIN L•••±0dB
GAIN M•••6dB
GAIN H•••12dB
] y a continuación una de las opciones del selector GAIN.
56
Page 57
Selección del nivel de ganancia
1. Ajuste el dial a , Tv, Av o M.
2. Ponga el selector AGC en OFF.
3. Ponga el selector GAIN en la posición que desee.
Si selecciona valores de ganancia altos, la imagen podría parpadear ligeramente. En particular, el ajuste [36dB] permite grabar con una mayor sensibilidad pero es más propenso a la aparición de ruido de vídeo y de artefactos (puntos blancos, rayas verticales o bloqueo).
ES
Grabación
57
Page 58

Ajuste del equilibrio del blanco

La videocámara utiliza un proceso electrónico del equilibrio del blanco para calibrar la imagen de forma que muestre un color preciso en diferentes condiciones de iluminación.
Además del modo completamente automático, los modos del equilibrio del blanco incluyen un modo para interiores, un modo para exteriores, un ajuste de la temperatura del color y dos preajustes personalizdos por el usuario que pueden memorizarse.
Automático Ajuste automático del equilibrio del blanco.
(exteriores) Luz solar intensa (5.600ºK)
(interiores) Luz incandescente (3.200ºK)
(temperatura de
color) Preajuste
personalizado A, B
Ajuste dependiendo de la tonalidad de una iluminación específica (2.800 –
12.000 ºK en incrementos de 100 ºK) Preajuste personalizado (3.200 - 5.600 ºK)
l
e
p
a
p
o
a
j
o
H
o
c
n
a
l
b
Selector WHITE BAL. PRESET
Dial
WHITE BAL. Botón
Selector AWB
Selector WHITE BAL.
Selección automática del equilibrio del blanco
Ajuste el selector AWB a ON.
Selecciona uno de los modos preajustados
1. Ajuste el dial a un modo de grabación distinto de .
2. Ajuste el selector AWB en OFF y el selector WHITE BAL. en PRE.
3. Ajuste el selector WHITE BAL. PRESET a o .
También puede realizar un ajuste fino de los valores preseleccionados / . Pulse el botón WHITE BAL.
de forma que el icono preajustado comience a parpadear y junto al mismo aparezca el valor neutro ±0.
Ajuste el equibrio del blanco con el dial a un valor entre -9 y +9 y pulse de nuevo el botón WHITE BAL.
.
Ajuste de la tempetura de color
1. Ajuste el dial a un programa de grabación distinto de .
2. Ajuste el selector AWB en OFF y el selector WHITE BAL. en PRE.
58
Page 59
3. Ajuste el selector WHITE BAL. PRESET en .
Se visualiza la temperatura del color ajustada en ese momento.
4. Pulse el botón WHITE BAL. .
La visualización de la temperatura del color comienza a parpadear.
5. Gire el dial para ajustar la temperatura del color deseada.
6. Pulse de nuevo el botón WHITE BAL. .
La visualización de la temperatura del color deja de parpadear y permanece encendida.
Ajuste de un equilibrio del blanco personalizado
1. Ajuste el dial a un programa de grabación distinto de .
2. Ponga el selector AWB en OFF y el selector WHITE BAL. en uno de los preajustes personalizados, A o B.
y la correspondiente letra parpadeará en la pantalla.
3. Apunte con la videocámara a un objeto blanco y utilice el zoom hasta que ocupe toda la pantalla.
Mantenga la videocámara con el zoom en el objeto blanco hasta finalizar el paso 4.
4. Pulse el botón WHITE BAL. .
y la correspondiente letra dejará de parpadear y se mantendrá encencida hasta que se complete el
ajuste.
ES
Al ajustar el equilibrio del blanco personalizado: muy raramente, y dependiendo de la fuente de
iluminación, el ajuste automático.
Mientras la batería de litio recargable incorporada esté cargada, la videocámara retiene el ajuste
del equilibrio del blanco personalizado aunque se desconecte.
Los siguientes ajustes de preajuste personalizado tienen prioridad, y se sobrepondrán al ajuste
del equilibrio del blanco fijado con el procedimiento anterior: el ajuste de matriz de color [CMX], los 3 ajustes de ganancia R/G/B, y los 6 ajustes de matriz R/G/B (
El equilibrio del blanco personalizado puede proporcionar mejores resultados en los casos
siguientes:
- Condiciones de iluminación cambiantes
- Primeros planos
- Sujetos monocromos (cielo, mar o bosque)
- Bajo lámparas de mercurio o determinado tipo de luces fluorescentes
Realice el proceso de ajuste del equilibrio del blanco personalizado en un lugar
suficientemente bien iluminado.
Reajuste el equilibrio del blanco personalizado si activa/desactiva el filtro ND incorporado o
cuando cambie la fuente de iluminación.
podría seguir parpadeando. El resultado seguirá siendo mejor que el obtenido con
73).
Grabación con un preajuste del equilibrio del blanco personalizado
1. Ajuste el dial a un programa de grabación distinto de .
2. Ajuste el selector AWB en OFF y el selector WHITE BAL. en uno de los preajustes personalizados, A o B.
Se activa el equilibrio del blanco personalizado.
Grabación
59
Page 60

Uso del patrón de cebra

Esta videocámara tiene una función de patrón de cebra que muestra franjas diagonales en blanco y negro sobre el área sobreexpuesta. El patrón de cebra se visualiza sólo en la pantalla y no afecta a las grabaciones. El patrón de cebra no se visualiza mientras se utilizan la función de agudización (
Ajustes disponibles para el patrón de cebra: 70 IRE, 75 IRE, 80 IRE, 85 IRE, 90 IRE, 95 IRE, y 100 IRE.
Selección del patrón de cebra
35).
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ NIVEL CEBRA••85
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [NIVEL CEBRA], elija una opción de ajuste y cierre el menú.
Activación del patrón de cebra
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ PAT.CEBRA••••••••DESC
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [PAT.CEBRA], ajuste [CONEC] y cierre el menú.
60
Page 61

Uso de la corrección del color

Con la función de corrección del color puede ajustar la videocámara para que detecte las características de un color o patrón determinados (fase de color, croma, área y nivel Y) y las corrija automáticamente durante la grabación. Puede establecer la corrección de color hasta para dos colores distintos (A y B). Al determinar el color que hay que corregir, las áreas que se vayan a corregir aparecerán en la pantalla como un patrón de cebra alternándose con la imagen normal. En cambio, en un monitor u ordenador conectado, estas áreas aparecerán en blanco alternándose con la imagen normal.
Determinación del color que se va a corregir
ES
MENU
( 23)
CONFIG.CÁMARA CORREC COLOR ····
···· SEL. AREA A FASE COLOR••••••••0
SEL. AREA B CROMA••••••••••• - +
ÁREA•••••••••••••- +
NIVEL Y••••••••••- +
1. Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione el submenú [CORREC COLOR
] y luego seleccione [SEL. AREA A] o [SEL. AREA B].
2. Seleccione cada opción de ajuste, regule los niveles según necesite y cierre el menú.
[FASE COLOR]:Seleccione la fase de color básica (0-15) del color que haya que detectar. Utilice los
siguientes valores como referencia aproximada: 0=morado, 3=rojo, 6=naranja, 9=verde, 12=azul
[CROMA]: Ajuste la saturación de color para el color que haya que detectar. Cuanto más se
desplace hacia [+], mayor será la zona de detección para incluir colores más intensos y vivos.
[ÁREA]: Ajuste la gama de color para el color que hay que detectar. Cuanto más se desplace
hacia [+], mayor será la gama de detección de la gama de color y cuanto más se desplace hacia [-] menor será la gama.
[NIVEL Y]: Ajuste el brillo para el color que hay que detectar. Cuanto más se desplace hacia [+] más
brillantes serán los colores detectados y cuanto más se desplace hacia [-] más oscuros serán los colores detectados.
Grabación
Ajuste de la correccion de color
MENU
( 23)
1. Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione el submenú [CORREC COLOR
CONFIG.CÁMARA CORREC COLOR ····
···· REV. AREA A GANANC. ROJO••••••- +
REV. AREA B GANANC.AZUL•••••••- +
] y luego seleccione [REV. AREA A] o [REV. AREA B].
61
Page 62
2. Seleccione las opciones de ganancia de color, regule los niveles según necesite y cierre el menú.
[GANANC. ROJO]: Ajusta la ganancia de rojos del área detectada. Cuanto más se desplace hacia [+],
aparecerán tonos rojos más intensos, cuanto más se desplace hacia [-], aparecerán tonos cian más intensos.
[GANANC.AZUL]: Ajusta la ganancia de azul del área detectada. Cuanto más se desplace hacia [+],
aparecerán tonos azules más intensos cuanto más se desplace hacia [-], aparecerán tonos amarillos más intensos.
Activación de la corrección de color
MENU
( 23)
CONFIG.CÁMARA CORREC COLOR CORREGIR•••••••DESC
1. Abra el menú, seleccione [CONFIG. CÁMARA] y a continuación seleccione el submenú [
CORREC COLOR].
2. Seleccione [CORREGIR], seleccione un modo de corrección distinto de [DESC] para corregir sólo el área A o sólo el área B o ambas y luego cierre el menú.
62
Page 63
Uso de la función de mejora del tono de
la piel
Con la función mejora del tono de la piel, se detectan las áreas en la imagen que tienen características de tono de la piel y los detalles en esas áreas se suavizan para reducir la apariencia de imperfecciones de la piel. En el visor, esas áreas de piel se identifican mediante un patrón de cebra alternando con la imagen normal (en una pantalla de televisor o de ordenador conectado aparece en su lugar un patrón blanco). Se pueden ajustar la tonalidad, la cromaticidad, el área y el nivel Y según se requiera, para determinar las áreas que han de detectar como áreas de piel.
Activación de la función de mejora del tono de la piel
MENU
( 23)
1. Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione el submenu [DETALLE PIEL
2. Seleccione una opción de ajuste y cierre el menú.
Aparece “ ”.
CONFIG.CÁMARA DETALLE PIEL NIVEL EFECTO••DESC
] y luego seleccione [NIVEL EFECTO].
ES
Determinación del área de piel
MENU
( 23)
1. Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA] y a continuación seleccione el submenú [
2. Seleccione cada opcion de ajuste, regule los niveles según necesite y pulse el dial SELECT/SET.
Después del ajuste, regresará al submenú [DETALLE PIEL]. Establezca las demás opciones de ajuste de la misma forma.
•[MATIZ]: Ajuste el matiz para la detección del área de piel. Si se ajusta en [R], detecta el color de piel
•[CROMA]: Ajuste la saturación para la detección del área de piel. Si se ajusta en [+], detecta el color
•[ÁREA]: Ajuste la gama de colores para la detección del área de piel. Si se ajusta en [+], detecta
•[NIVEL Y]: Ajuste el brillo para la detección del área de piel. Si se ajusta en [+], detecta el color de piel
3. Cierre el menú.
CONFIG.CÁMARA DETALLE PIEL MATIZ•••••••••••••G R
CROMA••••••••••••- +
ÁREA•••••••••••••- +
NIVEL Y••••••••••- +
DETALLE PIEL].
rojizo y si se ajusta en [G], los tonos verdosos.
de la piel más intenso y si se ajusta en [-], más claro
una gama de colores amplia y si se ajusta en [-], más reducida
más luminoso y si se ajusta en [-], más oscuro.
Grabación
63
Page 64

Uso de la función tono del cielo

Con la función tono de cielo, se detectan las áreas en la imagen azul cielo y se disminuyen los detalles en esas áreas para conseguir una imagen más suave.
MENU
( 23)
Para activar el efecto de tono de cielo:
CONFIG.CÁMARA DETAL CIELO••••DESC
Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione [DETAL CIELO], ajústelo a
SUAVE ] y cierre el menú.
[
64
Page 65

Uso de la función escaneado limpio

Esta característica permite grabar la pantalla CRT de un ordenador o de otro equipo sin visualizar bandas negras ni parpadeos en la pantalla. Puede ajustar la frecuencia entre 50,2
Dial SHUTTER
Hz y 200,3 Hz.
Dial
ES
MENU
( 23)
CONFIG.CÁMARA BOR.ESCANEA•••60.1Hz
1. Ajuste el dial en Tv o M.
2. Gire el dial SHUTTER para establecer la velocidad de obturacion en “CS”.
3. Abra el menú y seleccione [CONFIG.CÁMARA]. Seleccione [BOR.ESCANEA], ajuste la frecuencia y cierre el menú.
Seleccione una frecuencia de forma que la banda negra no aparezca.
Grabación
65
Page 66

Utilización de las teclas personalizables

Se pueden asignar funciones usadas frecuentemente a las teclas personalizables. Las teclas personalizables pueden tener diferentes funciones asignadas a ellas en cada uno de los modos de funcionamiento.
Ajustes por defecto:
CUSTOM KEY 1 CÓD.TIEMPO PANTAL LA TV PAT.CEBRA PANTALLA TV CUSTOM KEY 2 ESC. ÍNDICE COD DATOS PANTALLA TV VIS+LCD B/N
Se pueden asignar las siguientes funciones a las teclas personalizables:
Código de tiempo Escritura de índice Patrón de cebra Desactivación del VCR Pantalla del televisor
Retención del código de
2
tiempo (TC HOLD) Nivel de audio
2
VIS+LCD B/N Botón MAGN. Dial SHUTTER
2
Pantalla del televisor Código de datos Nivel de audio
Código de tiempo
Retención del código de tiempos (TC HOLD)
2
VIS+LCD B/N Tecla de retroceso CP (TEC.PR.CONT)
Patrón de cebra Pantalla del televisor
1,2
Pantalla del televisor
VIS+LCD B/N
VIS+LCD B/N Botón MAGN. Dial SHUTTER Tecla de retroceso CP
1
Sólo puede asignarse a la tecla personalizable 2.
2
Esta función sólo puede utilizarse mediante una tecla personalizable (la escritura de índice puede ralizarse también con el controlador inalámbrico).
1,2
Para comprobar los ajustes actuales de las teclas de personalización: En un modo de grabación: Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [INFO. GUÍA], ajústelo en [TEC.PERSONA] y cierre el menú. En un modo de reproducción: Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [TECLA PERSON], ajústelo a [CONEC] y cierre el menú.
66
Page 67
Cambio del ajuste de las teclas de personalización
MENU
( 23) * Valor predeterminado en el modo .
CONF.SISTEMA/ TEC.PERSONA1•CÓD.TIEMPO*
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SISTEMA/ ]. Seleccione [TEC.PERSONA1] o [TEC.PERSONA2], seleccione la función que desea asignar a la tecla de personalización y cierre el menú.
Si no desea utilizar las teclas de personalización, seleccione [(NADA)].
Activación de las funciones con la tecla de personalización
[CÓD.TIEMPO] código de tiempos ( 39)
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Aparece el menú de ajustes del código de tiempos.
[ESC. ÍNDICE] grabación del índice
Se puede añadir una señal de índice a la grabación para una búsqueda fácil en el modo ( 99).
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
• La señal de índice se graba durante aprox. 6,5 segundos.
• Cuando la videocámara se encuentra en el modo de pausa de grabación, la señal de índice se graba al iniciarse la grabación.
ES
La señal de índice no se puede añadir ni borrar más tarde.
[PAT.CEBRA] patrón de cebra ( 60)
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Se activa el patrón de cebra. Pulse de nuevo el botón para desactivarlo.
[PARADA GRAB] parada del VCR ( 26)
Cuando la videocámara está en el modo de pausa de grabación, se puede apagar la sección de la grabadora. Incluso si el modo [ alimentada, permitiendo realizar los ajustes de la cámara sin tener que preocuparse por la cinta o los cabezales de vídeo. VCR STOP solamente puede utilizarse con las teclas de personalización.
AHORRO ENER.] está ajustado en [DESC], la sección de la cámara continúa
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Se activa el modo VCR STOP. Pulse otra vez el botón para volver al modo de pausa de grabación. También se puede comenzar la grabación pulsando directamente el botón de inicio/parada en el modo VCR STOP.
[PANTALLA TV] pantalla de TV ( 86)
Permite ver la imagen de la pantalla de la videocámara en un televisor conectado a ella.
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Grabación
67
Page 68
[TC HOLD] retención del código de tiempos
Se puede pulsar el botón de tecla personalizado para congelar la visualización del código de tiempos. El código de tiempos continúa transcurriendo normalmente incluso mientras la visualización del código de tiempo esté retenida.
La retención del código de tiempos se puede utilizar únicamente con las teclas personalizables.
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
• Pulsando el botón de tecla personalizable otra vez se reactiva la visualización normal del código de tiempo.
• En retención, el código de tiempos se visualiza con una junto a él y aparece “HOLD” el panel lateral.
• El código de tiempos que sale por los terminales TIME CODE (sólo ), HD/SD SDI (sólo ), LANC y HDV/DV no se retiene. El código de tiempos superimpuesto en la salida de la señal de vídeo desde el terminal COMPONENT OUT o los terminales de vídeo si se retienen.
• La retención del código de tiempos se cancela cuando se apaga o enciende la videocámara, se cambia el modo funcionamiento entre grabación y reproducción o se cambia la posición del selector cinta).
H
/ (tarjeta/
[NIVEL AUDIO] indicador de nivel de audio ( 45)
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Aparece el indicador del nivel de audio. Pulse de nuevo el botón para ocultar el indicador de nivel de audio.
[VIS+LCD B/N] modo visor y pantalla LCD en blanco y negro
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
La imagen aparece en blanco y negro tanto en el visor como en la pantalla (las visualizaciones en la pantalla y los indicadores continúan apareciendo en color). Para regresar a la visualización en color vuelva a pulsar el botón.
[B.BLQ.MAGN.] botón de bloqueo MAGN.
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Al pulsar el botón se bloquea el botón MAGN. para evitar que se accione de forma accidental. Pulse el botón de la tecla personalizada de nuevo para activar el botón MAGN.
[BLQ.D.OBTUR] bloqueo del dial SHUTTER
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Al pulsar el botón se bloquea el dial SHUTTER para evitar que se accione de forma accidental. Pulse el botón de la tecla personalizada de nuevo para activar el dial SHUTTER.
[TEC.PR.CONT] tecla de retroceso para el preajuste personalizado
Pulse el botón CUSTOM KEY 2.
Normalmente, pulsando el botón CUSTOM PRESET SELECT se realiza un ciclo hacia el siguiente archivo de preajuste personalizado. Al pulsar la tecla personalizada se accionará el ciclo de retroceso hasta el anterior archivo preajustado personalizado. La tecla de retroceso para el preajuste personalizado sólo puede accionarse con las teclas personalizadas.
[COD DATOS] código de datos ( 101)
Pulse el botón CUSTOM KEY (1 o 2).
Aparece el código de datos. Pulse de nuevo el botón para ocultar el código de datos.
68
Page 69

Grabación de barras de color/señal de referencia de audio

Puede generar y grabar señales de barras de color y una señal de referencia de audio de 1 kHz. Con las funciones personalizadas ( 79) puede elegir entre barras de color EBU* ([TYPE 1]) y SMPTE** ([TIPO 2]) y también podrá seleccionar la intensidad de la señal de audio (-12 dB o -20 dB).
* European Broadcast Union. ** Society of Motion Picture and Television Engineers.
Selector OUTPUT
1. Seleccione el formato de la señal de las barras de color [COLOR BARS] y la
intensidad de la señal de referencia de audio [1kHz TONE] con las funciones personalizadas (
2. Ajuste el selector OUTPUT a BARS.
• Aparecen las barras de color y se emite la señal de referencia de audio (si está activada). Pulse el botón de inicio/parada para grabar la señal.
• Si ajusta [1kHz TONE] a [OFF] a entrada de audio en uso (micrófono, entrada de línea, etc.) se grabará como la señal de audio.
79).
ES
Grabación
69
Page 70

Utilización del control de vídeo digital

Esta característica le permite a la videocámara controlar las funciones de grabación y parada de un aparato digital externo conectado a la videocámara mediante el terminal HDV/DV. El dispositivo debe ser compatible con el protocolo IEEE1394 AV/C. Utilice el cable CV-150F (4 pines-4 pines) o CV-250F (4 pines-6 pines) DV el aparato externo.
Los usuarios de Windows XP (SP2) pueden utilizar el software CONSOLE (se vende por separado) para descargar grabaciones de vídeo y audio (en formato HDV o DV) desde la videocámara al disco duro del ordenador. Para los detalles, consulte los módulos de ayuda del software.
MENU
( 23)
CONF.SISTEMA/ CONTROL DV •••DESC
1. Abra el menú y seleccione [CONF.SISTEMA/ ]. Seleccione [CONTROL DV], ajústelo a [CONEC ] y cierre el menú.
2. Pulse el botón de inicio/parada...
...cuando la videocámara está en el modo de pausa de la grabación:
Esta videocámara: Grabación Equipo conectado: Grabación
...cuando la videocámara está grabando:
Esta videocámara: Modo de pausa de grabación Equipo conectado: modo de pausa de grabación
...cuando la videocámara no está preparada para grabación (no hay casete cargada, etc.)
Equipo conectado: Modo de grabación o pausa de grabación
...una vez insertada una videocasete y con el aparato conectado grabando:
Esta videocámara: Grabación Equipo conectado: Continua grabando Si se pulsa otra vez el botón de inicio/parada: Esta videocámara: Modo de pausa de grabación Equipo conectado: Modo de pausa de grabación
Mientras están grabando esta videocámara y un aparato conectado, si esta videocámara deja de
grabar por alguna causa que no sea haber pulsado el boton de inicio/parada (por ejemplo, si la cinta ha llegado al final), el aparato conectado seguirá grabando.
Cuando esta videocámara deje de grabar se puede percibir una breve interrupción del audio en el
dispositivo conectado.
El estado del aparato conectado se indica de la manera siguiente:.
El dispositivo conectado está grabando El dispositivo conectado está en el modo de pausa de grabación o en el modo
de parada
– – – El dispositivo conectado está en un modo que no es pausa de grabación ni
parada [CONTROL DV] está ajustado en [CONEC ], pero no hay ningún aparato externo conectado
xxx min Grabación en el disco duro del ordenador
Mientras la batería de litio recargable incorporada esté cargada, la videocámara retiene el ajuste
del control DV aun cuando apague la alimentación. Asegúrese de verificar el ajuste después de utilizar la función de control de DV ya que la cinta del equipo conectado podría sobregrabarse.
Al conectar dos videocámaras compatibles con control DV mediante un cable de DV, asegúrese de
colocar el [CONTROL DV] de la otra videocámara en [DESC].
A la XH G1/XH A1 se le pueden conectar hasta otros 2 dispositivos para control de DV.Con algunos dispositivos que no son Canon: el control de DV puede no funcionar correctamente
dependiendo del equipo conectado.
70
Page 71

Otras funciones/ajustes de la videocámara

SD
Cambio del modo de grabación (SP/LP)
Al grabar en definición estándar (modo SD) solamente, se puede elegir entre SP (reproducción normal) y LP (reproducción larga). LP aumenta la duración de la cinta 1,5 veces.
ES
MENU
( 23)
CONFIG.GRAB. MODO GRAB.DV•••••SP
Para cambiar al modo LP, abra el menú y seleccione [CONFIG.GRAB.]. Seleccione
MODO GRAB.DV], ajústelo a [LP] y cierre el menú.
[
Dependiendo de la cinta y de sus condiciones de utilización, la imagen y el sonido grabados en el modo LP pueden distorsionarse. Se recomienda usar el modo SP para las grabaciones importantes.
Si graba en ambos modos, SP y LP, en una misma cinta, las imágenes de reproducción podrían
distorsionarse, y es posible que el código de tiempos no se escriba correctamente.
Si reproduce en esta videocámara una cinta que haya sido grabada en el modo LP con otro
dispositivo digital, o viceversa, las imágenes y el sonido podrían distorsionarse.
Cambio del idioma de visualización
Puede cambiar el idioma utilizado en las pantallas y las opciones de menú de la videocámara a alemán, español, francés, italiano, polaco, ruso, chino simplificado o japonés.
MENU
( 23)
CONF.DISPLAY/ IDIOMA •••ENGLISH
Grabación
Para cambiar el idioma de visualización, abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [IDIOMA ], elija un idioma y cierre el menú.
Si cambia erróneamente el idioma, siga la marca situada al lado de la opción del menú para
cambiar el ajuste.
Las indicaciones y situadas en la parte inferior de la pantalla se refieren a los nombres
de los botones de la videocámara y no cambian aunque se cambie el idioma.
Cambio del formato de la fecha
Es posible seleccionar entre tres formatos de fecha. Por ejemplo, [JAN. 1, 2006], [1. ENE. 2006] y [2006. 1. 1].
MENU
( 23)
Abra el menú y seleccione [CONF.SISTEMA/ ]. Seleccione el submenú [CONFIG. F/H ] ] y luego seleccione [FORM. FECHA]. Seleccione un formato de fecha y cierre el menú.
CONF.SISTEMA/ CONFIG. F/H FORM. FECHA •• ENE. 1,2006
71
Page 72

Personalización

Cómo usar el preajuste personalizado

Se pueden definir niveles preajustados para 23 especificaciones de grabación utilizadas cuando se graba en una cinta (17 cuando se graban imágenes fijas en la tarjeta de memoria). En la videocámara pueden guardarse hasta 9 preajustes personalizados (los archivos preajustados personalizados 7 - 9 son archivos predefinidos) y en la tarjeta de memoria pueden guardarse hasta 20. Se pueden copiar los preajustes personalizados de la videocámara en la tarjeta de memoria y en sentido contrario. Además, los ajustes preajustados en uso se pueden incluir en una imagen fija de la escena grabada en la tarjeta de memoria. Los preajustes personalizados de esta videocámara no son compatibles con los de la XL H1.
Las especificaciones de grabación que pueden guardarse en un preajuste personalizado:
Curva de gamma*, codo, ampliación/intensificación del negro, pedestal maestro*, nivel de la configuración*, nitidez, frecuencia de detalle horizontal, equilibrio de detalle horizontal/vertical, de núcleo, NR1*, NR2*, matriz de color*, ganancia de color, fase cromática, ganancia R, ganancia G, ganancia B, matriz R-G, matriz R-B, matriz G-R, matriz G-B, matriz B-R y matriz B-G.
* Disponible solamente cuando se graba en la cinta.
Curva gamma [GAM]
Puede seleccionar entre [NORMAL], [CINE1] o [CINE2]. [NORMAL] corresponde a los ajustes de la gamma de vídeo, mientras que [CINE1] es un ajuste apropiado para vídeo transferido desde formato película y [CINE2] es un ajuste apropiado para transferir a película.
Salida
Ajuste del umbral de codo [KNE]
Ajuste la gama dinámica (umbral de compresión) en el área resaltada de la imagen para evitar la sobreexposición. Puede seleccionar entre [AUTO], [HIGH], [MIDDLE] o [LOW].
Expansión/compresión de negros [BLK]
Ajuste la gama dinámica en el área de negros de la imagen. Puede seleccionar entre [STRETCH], [MIDDLE] o [PRESS]. [STRETCH] enfatiza el contraste en el área oscura, mientras que [PRESS] aumenta o profundiza la oscuridad.
Representación del ajuste
Salida
[MIDDLE]
[STRETCH]
[MIDDLE]
[PRESS]
Representación del ajuste
[NORMAL]
[CINE1]
[CINE2]
Entrada
[HIGH]
[LOW]
Entrada
72
Page 73
Pedestal maestro [PED]
Ajuste el nivel del pedestal maestro en la gama de -9 a +9.
Nivel de ajuste [SET]
Ajuste el nivel de ajuste en la gama de -9 a +9.
• Dependiendo del valor ajustado para el pedestal maestro [PED], el nivel de ajuste podría no ser capaz de
adoptar un valor negativo. En ese caso, el ajuste del valor de ajuste dentro de una cierta gama de valores no surte efecto.
Nitidez [SHP]
Ajuste el nivel de nitidez en la gama de -9 a +9.
Frecuencia de detalle horizontal [HDF]
Se puede seleccionar entre [HIGH], [MIDDLE] o [LOW].
Equilibrio de detalle horizontal/vertical [DHV]
Ajuste el equilibrio de detalle horizontal/vertical en la gama de -9 (solamente horizontal) a +9 (solamente vertical).
ES
Procesamiento [COR]
Ajuste el nivel de detalle de ruido en la gama de -9 a +9.
Reducción de ruido 1 [NR1]
Se puede seleccionar entre [OFF], [HIGH], [MIDDLE] o [LOW].
• [HIGH], [MIDDLE] o [LOW]: Los sujetos en movimiento pueden dejar una estela tras de sí.
• Cuando el ruido de la imagen ya es bajo debido a los ajustes de ganancia, es posible que no se note la
función de reducción del ruido.
Reducción de ruido 2 [NR2]
Produce un efecto similar al de aplicar la función mejora del tono de la piel a toda la imagen. Se puede
seleccionar entre [OFF], [HIGH], [MIDDLE] o [LOW].
• A diferencia del ajuste NR1, no aparece una imagen diferida de arrastre.
Matriz de color [CMX]
Puede seleccionar entre [NORMAL], [CINE1] o [CINE2].
Personalización
Ganancia de color [CGN]
Ajuste del nivel de saturación del color en la gama de -50 a +50.
73
Page 74
Fase Cromática [CPH]
Ajuste de la fase de color en la gama de -9 a +9.
Ganancia R [RGN]
Ajuste del nivel de rojo en la gama de -50 a +50.
Ganancia G [GGN]
Ajuste del nivel de verde en la gama de -50 a +50.
Ganancia B [BGN]
Ajuste del nivel de azul en la gama de -50 a +50.
Matriz R-G [RGM]
Ajuste del nivel en la gama de -50 a +50.
Matriz R-B [RBM]
Ajuste del nivel en la gama de -50 a +50.
Matriz G-R [GRM]
Ajuste del nivel en la gama de -50 a +50.
Matriz G-B [GBM]
Ajuste del nivel en la gama de -50 a +50.
Matriz B-R [BRM]
Ajuste del nivel en la gama de -50 a +50.
Matriz B-G [BGM]
Ajuste del nivel en la gama de -50 a +50.
74
Page 75
Entre en la pantalla de edición de preajuste personalizado
Guarde el archivo de preajuste personalizado en la tarjeta de memoria
Carga un archivo de preajuste personalizado desde la tarjeta de memoria
Vuelve al submenú [PERSONALIZAR]
Selecciona el archivo de preajuste
Cambia los ajustes de preajuste personalizado
Vuelve a dar un nombre al archivo de preajuste
personalizado
Protege el archivo de preajuste personalizado
Vuelve a las opciones de la barra
lateral izquierda Reinicia el preajuste personalizado a los valores predeterminados
Cambio de los valores de preajuste personalizados
Nombre del archivo de preajuste personalizado seleccionado
ES
Resumen del contenido del archivo de preajuste personalizado
MENU
( 23)
PERSONALIZAR PREAJ. PERSONALIZADO EDIT ····
···· SELECT CP
TUNE
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [PREAJ. PERSONALIZADO
Aparece el submenú de preajustes personalizados.
].
2. Seleccione [ EDIT] en la columna de la izquierda.
El cursor se desplazará a la barra inferior de la pantalla de edición de preajuste personalizado. Para regresar a un nivel anterior de las opciones de la columna situada a la izquierda, seleccione [ RETURN] y pulse el dial SELECT/SET.
3. En la barra inferior, seleccione [ SELECT CP] y luego seleccione el nombre del archivo de preajuste personalizado en el que quiera guardar los ajustes.
Los valores en uso del archivo de preajuste personalizado se mostrarán en la lista de elementos de preajuste personalizado.
4. En la barra inferior, seleccione [ TUNE].
El primer elemento de la lista quedará resaltado en azul.
5. En la lista, seleccione un elemento que desee ajustar y pulse el dial SELECT/SET. Haga el ajuste o la selección según sea necesaria y pulse el dial SELECT/SET.
• Durante el ajuste puede verificar el efecto de cada cambio en la pantalla.
• Repita este paso para todas los opciones que desee ajustar.
6. Cuando termine de ajustar todos los elementos en el preajuste personalizado, seleccione [
RETURN], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Personalización
Los elementos de preajuste personalizado aparecen en una pantalla como abreviaturas de 3 letras
seguidas del valor del ajuste actual. Según se desplace entre los elementos con el dial SELECT/ SET, en la parte inferior de la pantalla se visualizarán el nombre completo del elemento actualmente seleccionado y su valor actual.
Un archivo protegido de preajuste personalizado no puede cambiarse. Si intenta cambiar un
archivo protegido,
empezará a parpadear.
75
Page 76
Reinicio de un archivo de preajuste personalizado
Siga los pasos 1-3 tal como se describen en para abrir la pantalla de edición de preajuste personalizado y seleccionar el archivo de preajuste personalizado al que desee cambiar el nombre.
Cambio de los valores de preajuste personalizado
( 75)
1. En la barra inferior, seleccione [ RENAME].
El primer carácter del nombre de archivo de preajuste personalizado comienza a parpadear.
2. Gire el dial SELECT/SET para seleccionar un número, letra o signo de puntuación y púlselo.
• El siguiente carácter del nombre de archivo de preajuste personalizado comienza a parpadear.
• Ajuste de la misma manera el resto del nombre del archivo de preajuste personalizado.
3. Cuando termine de cambiar el nombre del archivo de preajuste personalizado, pulse el dial SELECT/SET.
Regresará al submenú de preajustes personalizados.
4. Cierre el menú.
Protección de un archivo de preajustes personalizados
Siga los pasos 1-3 tal como se describen en para abrir la pantalla de edición de preajuste personalizado y seleccionar el archivo de preajuste personalizado que desee proteger.
Cambio de los valores de preajuste personalizado
( 75)
1. En la barra inferior, seleccione [ PROTECT].
• Aparecerá la marca de protección al lado del nombre de archivo de preajuste personalizado.
• Para cancelar la protección, repita el procedimiento para un archivo de preajuste personalizado con la
marca
.
Restablecimiento de un archivo de preajustes personalizados
Siga los pasos 1-3 tal como se describen en para abrir la pantalla de edición de preajuste personalizado y seleccionar el archivo de preajuste personalizado que desee reiniciar a los valores predeterminados.
Cambio de los valores de preajuste personalizado
1. En la barra inferior, seleccione [ RESET].
Aparece una pantalla de confirmación.
2. Seleccione [EJECUTAR] y pulse el dial SELECT/SET.
Regresará al submenú de preajustes personalizados.
3. Cierre el menú.
Los archivos de preajuste personalizado no puede reiniciarse. Si se intenta reiniciar un archivo protegido,
empezará a parpadear.
( 75)
76
Page 77
Activación de los preajustes personalizados
Botón CUSTOM PRESET SELECT
Botón CUSTOM PRESET ON/OFF
1. Pulse el botón CUSTOM PRESET SELECT.
• Pulsando repetidamente el botón se realiza un ciclo por los archivos de preajustes personalizados
disponibles. También puede designar una tecla personalizable como [ ciclo por las opciones en el orden inverso (de la última a la primera) (
• Cuando no use el ajuste de preajuste personalizado, ajuste la videocámara a .
2. Pulse el botón CUSTOM PRESET ON/OFF.
Se activa el ajuste.
TEC.PR.CONT] para hacer un
66).
ES
Copia de un archivo de preajuste personalizado a la tarjeta de memoria
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [PREAJ. PERSONALIZADO
].
2. Seleccione [ CAMERA CARD] en la columna de la izquierda.
3. En la barra inferior, seleccione [ SELECT CP] y luego seleccione el nombre del archivo de preajuste personalizado que quiere guardar en la tarjeta.
4. Seleccione [ SAVE POSITION] y luego seleccione el nombre del archivo que quiere guardar en la tarjeta.
• En la tarjeta de memoria pueden guardarse hasta 20 archivos de preajuste personalizado. Si intenta
guardar más de 20 archivos de preajuste personalizado, se grabará de nuevo sobre uno de los archivos en la tarjeta (puede seleccionar el archivo en el que sobregrabará).
• Si no hay archivos de preajuste personalizado guardados en la tarjeta de memoria, el nombre de archivo
será “NEW_FILE”.
5. Seleccione [ EXECUTE] y en la pantalla de confirmación seleccione [EJECUTAR] para copiar el archivo.
6. Cierre el menú.
Carga de un archivo de preajuste personalizado desde la tarjeta de memoria
Personalización
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [PREAJ. PERSONALIZADO
].
2. Seleccione [ CARD CAMERA] en la columna de la izquierda.
77
Page 78
3. En la barra inferior, seleccione [ IMPORT] y luego seleccione el nombre del archivo de preajuste personalizado que quiera cargar en la videocámara.
4. Seleccione [ SELECT POSITION] y seleccione el número de preajuste con el que quiere guardar el archivo en la videocámara.
5. Seleccione [ EXECUTE] y en la pantalla de confirmación seleccione [EJECUTAR] para cargar el archivo.
6. Cierre el menú.
Carga de un archivo de preajuste personalizado desde una imagen fija a la videocámara
Con las funciones personalizadas ( 79) podrá elegir guardar los valores de preajuste personalizado actualmente en uso junto con una imagen fija de la grabación en modo . Esto resulta muy útil si luego desea cargar el archivo de preajuste personalizado seleccionando la imagen fija captada de una escena específica.
1. Seleccione la imagen fija que contiene el archivo de preajuste personalizado que desea cargar.
Use los botones + / - para moverse entre las imágenes fijas.
2. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione [DATOS PREAJ.].
3. Seleccione [ CARD CAMERA] en la columna de la izquierda.
4. En la barra inferior, seleccione [ SELECT POSITION] y seleccione el número de preajuste bajo el cual quiere guardar el archivo en la videocámara.
5. Seleccione [ EXECUTE] y en la pantalla de confirmación seleccione [EJECUTAR] para cargar el archivo.
6. Cierre el menú.
Los archivos de preajuste 7 a 9 son ajustes predefinidos designados para escenas específicas.
- Estos 3 archivos de preajuste están protegidos y, mientras no se retire la protección, no podrán sobrescribirse.
- Aunque borre o cambie los archivos de preajuste predifinidos, puede reestablecerlos a sus valores originales reiniciando todos los ajustes de la videocámara. Abra el menú y seleccione [
CONF.SISTEMA/ ]. Seleccione [REINICIAR TODO] y seleccione [SI] en la pantalla de
confirmación.
- Después de reiniciar los archivos de preajuste 1 a 6 con la opción [ RESET] todos tendrán los mismos ajustes.
Preajuste personalizado [7 VIDEO.C]
Preajuste personalizado [8 CINE.V]
Preajuste personalizado [9 CINE.F]
* Todos los otros ajustes permanecen en sus valores neutros.
Para reproducción en un monitor de nivel de consumo. [BLK] = [PRESS], [PED] = -2, [SET] = -2
Para reproducción en un televisor con con aspecto cinematográfico. [GAM] = [CINE1], [KNE] = [LOW], [BLK] = [STRETCH], [SHP] = -4, [CMX] = [CINE1], [CGN] = -20, [CPH] = 5, [RBM] = -5, [GRM] = -5 [GBM] = -5, [BRM] = 5, [RGM] = 12
Para transferencia de vídeo a película. [GAM] = [CINE2], [KNE] = [LOW], [BLK] = [STRETCH], [SHP] = 6, [CMX] = [CINE2], [RGN] = -8
78
Page 79

Cómo utilizar las funciones personalizadas

Es posible personalizar, según las preferencias personales, muchos aspectos del funcionamiento de la videocámara, la mayoría de los cuales controlan el funcionamiento de la videocámara en el modo
. Puede ajustar hasta 3 archivos distintos de función personalizada y guardarlos en la videocámara o una tarjeta de memoria. Sólo con leer el archivo de función personalizada guardado en la tarjeta de memoria con otra XH G1/XH A1, obtendrá de inmediato una videocámara configurada para funcionar de la misma forma habitual que prefiera.
ES
Archivo de función personalizada (resaltado en azul)
Activa el archivo de función personalizada actualmente seleccionado
Cambia los ajustes de función personalizada
Guarda el archivo de función personalizada en la
tarjeta de memoria
Lea un archivo de función personalizada desde la tarjeta de memoria
Vuelve a la selección de archivos de función personalizada de la barra lateral
izquierda Reinicia el archivo de función personalizada a los valores predeterminados
Cambio de los valores de función personalizada
MENU
( 23)
PERSONALIZAR FUNC. PERS. C.Fn1
Resumen del contenido del archivo de función personalizada
Número de opción (fondo negro)
Código de la opción de ajuste en uso
C.Fn2
C.Fn3
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [FUNC. PERS.
Aparecerá la pantalla de edición de función personalizada.
].
2. En la columna de la izquierda, seleccione uno de los archivos de función personalizada [C.Fn1] - [C.Fn3].
Los valores actuales del archivo de función personalizada se mostrarán en la lista de elementos de función personalizada. El cursor se desplazará a la barra inferior de la pantalla de edición de función personalizada. Para regresar a un nivel anterior de las opciones de la columna situada a la izquierda, seleccione [ RETORNAR] y pulse el dial SELECT/SET.
3. En la barra inferior, seleccione [ AJUSTAR].
El primer elemento de la lista quedará resaltado en azul.
4. Seleccione en la lista la opción que quiera ajustar y pulse el dial SELECT/SET. Haga la selección que sea necesaria y pulse el dial SELECT/SET.
Repita este paso para todas los opciones que desee ajustar.
5. Cuando termine de ajustar todas las opciones del preajuste personalizado, seleccione [
Las opciones de función personalizada aparecen en una pantalla representada sólo por el número de opción en la parte superior (números 00 - 20 con fondo negro), y el código del ajuste actual inmediatamente debajo de la misma.
RETURN], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
79
Personalización
Page 80
Restablecimiento de un archivo de función personalizada
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [FUNC. PERS.
2. En la columna de la izquierda, seleccione el archivo de función personalizada que desee reiniciar.
3. En la barra inferior, seleccione [ REAJUSTE].
4. Seleccione [OK], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
].
Activación de un archivo de función personalizada
Mientras no lo active, incluso si define un archivo de función personalizada, la videocámara funcionará de acuerdo con sus ajustes predeterminados.
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [FUNC. PERS.
2. En la columna de la izquierda, seleccione el archivo de función personalizada que desee activar.
3. En la barra inferior, seleccione [ APLICAR AJUSTE].
4. Seleccione [ACTIVADA] y pulse el dial SELECT/SET
].
aparecerá al lado del archivo de función personalizada actualmente activado.
Copia de un archivo de función personalizada en la tarjeta de memoria
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [FUNC. PERS.
2. En la columna de la izquierda seleccione el archivo de función personalizada que desee copiar en la tarjeta de memoria.
3. En la barra inferior, seleccione [ GUARDAR TARJ.].
4. Seleccione el archivo de destino en la tarjeta de memoria [ 1] - [ 3].
5. Seleccione [OK], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Cuando el proceso haya terminado, aparecerá, "TAREA FINALIZ." en la pantalla.
].
Carga de un archivo de función personalizada desde la tarjeta de memoria
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione el submenú [FUNC. PERS.
2. En la columna de la izquierda seleccione el archivo de función personalizada al que desee cargar los ajustes desde la tarjeta de memoria.
3. En la barra inferior, seleccione [ LEER TARJETA].
4. Seleccione el archivo de origen en la tarjeta de memoria [ 1] - [ 3].
5. Seleccione [OK], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Cuando el proceso haya terminado, aparecerá, "TAREA FINALIZ." en la pantalla.
].
80
Page 81
Disponibilidad de funciones personalizadas en cada programa de grabación/modo de
reproducción
Función personalizada 00 SHCKLSS WB/GN WHITE BALANCE
(OFF)
GAIN
(OFF)
01 AE RESPONSE
(MID)
02 HIGH-SPEED ZOOM
(OFF) 03 FOCUS RING CTRL – 04 BUTTONS OPER. MAGN.
WB SET – EXP.LOCK – PUSH AF
05 RINGS DIRECTION ZOOM
FOCUS – IRIS
1
1
06 DIALS DIRECTION CURSOR
SHUTTER
1
1
07 FOCUS PRIORITY
(OFF)
08 SIMULT.IMG.REC
(ON)
09 MARKER LEVEL MARKER
ASPECT – SAFETY
10 F.AST BW-MOD MAGN.
PEAKING – 11 OBJ DST UNIT – 12 ZOOM INDICATOR – 13 COLOR BARS – 14 1kHz TONE – 15 WIRELESS REMOTE 16 POWER SAVE
17 TALLY LAMP
2
3
18 LED 19 BEEP 20 CHARACTER REC
1
Sólo durante el bloqueo de la exposición.
2
Sólo cuando se utiliza una batería. Cuando el adaptador para la batería esté conectado, la función se ajustará a [OFF].
3
Sólo cuando [LED] esté ajustado a una opción que no sea [OFF]. Cuando [LED] se ajusta a [OFF], esta función también se ajustará a [OFF].
(OFF)–(OFF)
(MID)–(MID)
(OFF)
ES
Personalización
3
81
Page 82
Disponibilidad de funciones personalizadas en cada programa de grabación/modo de
reproducción
Función personalizada 00 SHCKLSS WB/GN WHITE BALANCE
(OFF)
GAIN
(OFF)
01 AE RESPONSE
(MID)
02 HIGH-SPEED ZOOM
(ON) 03 FOCUS RING CTRL – 04 BUTTONS OPER. MAGN.
WB SET – EXP.LOCK – PUSH AF
05 RINGS DIRECTION ZOOM
FOCUS – IRIS
06 DIALS DIRECTION CURSOR
SHUTTER
07 FOCUS PRIORITY
(ON) 08 SIMULT.IMG.REC – 09 MARKER LEVEL MARKER
ASPECT – SAFETY
10 F.AST BW-MOD MAGN.
PEAKING – 11 OBJ DST UNIT – 12 ZOOM INDICATOR – 13 COLOR BARS – 14 1kHz TONE – 15 WIRELESS REMOTE 16 POWER SAVE
17 TALLY LAMP – 18 LED 19 BEEP 20 CHARACTER REC
1
Sólo durante bloqueo de la exposición.
2
Sólo cuando se utiliza una batería. Cuando el adaptador para batería está conectado, la función se ajustará a [OFF].
1
1
1
1
2
(OFF)
Lista de opciones de función personalizada
El valor predeterminado para todos los elementos es la opción asignada a 00.
00
[SHCKLSS WB/GN] Equilibrio del blanco/Ganancia sin saltos
El ajuste sin saltos garantizará una suave transición al cambiar el equilibrio del blanco o la ganancia. Modo : La ganancia sin saltos no funcionará al cambiar el ajuste de ganancia desde/a -3 dB o +36 dB.
Opciones de ajuste Equilibrio del blanco sin saltos Ganancia sin saltos
00 OFF OFF
01 ON 02 OFF ON 03 ON
01
Respuesta AE [AE RESPONSE]
Selecciona la respuesta de la videocámara cuando se cambia el ajuste de la exposicion automática. Opciones de ajuste: 00 – MIDDLE, 01 – HIGH, 02 – LOW.
82
Page 83
02
[HIGH-SPEED ZOOM] Zoom de alta velocidad
En el modo el zoom funciona a velocidades constantes 14 - 16 veces e incluso más rápidas (en modo ajuste predeterminado es [ON] y no puede cambiarse).
• Cuando se ajusta a [ON], si se acciona muy rápidamente el anillo del zoom, la respuesta del zoom puede retrasarse ligeramente.
• En los ajustes de velocidades del zoom más rápida, el enfoque automático podría no funcionar correctamente.
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
03
[FOCUS RING CTRL] Control del anillo de enfoque
Selecciona la sensibilidad de la respuesta cuando se utiliza el anillo de enfoque. Opciones de ajuste: 00 – NORMAL, 01 – SLOW.
04
[BUTTONS OPER.] Funcionamiento de los botones
Cambia la duración de la pulsación de varios botones para prevenir su accionamiento accidental. Cuando seleccione [LONG PUSH], mantenga el botón presionado durante más de 1 segundo.
Opciones de ajuste Botón MAGN. WHITE BAL. Botón Botón EXP. LOCK Botón PUSH AF
00 ONE PUSH ONE PUSH ONE PUSH ONE PUSH
01 LONG PUSH 02 ONE PUSH LONG PUSH 03 LONG PUSH 04 ONE PUSH ONE PUSH LONG PUSH 05 LONG PUSH 06 ONE PUSH LONG PUSH 07 LONG PUSH 08 ONE PUSH ONE PUSH ONE PUSH LONG PUSH 09 LONG PUSH 10 ONE PUSH LONG PUSH 11 LONG PUSH 12 ONE PUSH ONE PUSH LONG PUSH 13 LONG PUSH 14 ONE PUSH LONG PUSH 15 LONG PUSH
05
[RINGS DIRECTION] Dirección de los anillos
Cambia la dirección del ajuste al girar los anillos de la videocámara. Anillo de zoom: NORMAL – gire hacia arriba para angular W, REVERSE – gire hacia abajo para angular W. Anillo de enfoque: NORMAL – gire hacia arriba para enfocar desde más cerca, REVERSE – gire hacia abajo
para enfocar desde más cerca.
Anillo del iris: NORMAL – gire hacia arriba para cerrar, REVERSE – gire hacia abajo para cerrar.
ES
Personalización
Opciones de ajuste Anillo de zoom Anillo de enfoque Anillo del iris
00 NORMAL NORMAL NORMAL
01 REVERSE 02 NORMAL REVERSE 03 REVERSE 04 NORMAL NORMAL REVERSE 05 REVERSE 06 NORMAL REVERSE 07 REVERSE
83
Page 84
06
[DIALS DIRECTION] Dirección de los diales
Cambia la dirección del ajuste cuando se acciona el dial SHUTTER y el dial SELECT/SET sirve como un cursor (por ejemplo, cuando se seleccionan opciones de ajuste en las pantallas de menú o en la pantalla de índice). Dial SELECT/SET ([CURSOR]):NORMAL – gire hacia arriba para desplazarse a la izquierda, REVERSE –
gire hacia abajo para desplazarse a la izquierda.
Dial SHUTTER: NORMAL – gire hacia arriba para utilizar una velocidad de obturación más
rápida, REVERSE – gire hacia abajo para utilizar una velocidad de obturación más rápida.
Opciones de ajuste Dial SELECT/SET ([CURSOR]) Dial SHUTTER
00 NORMAL NORMAL
01 REVERSE 02 NORMAL REVERSE 03 REVERSE
07
[FOCUS PRIORITY] Prioridad de enfoque
Cuando se ajusta en [ON], al pulsar el botón PHOTO en modo se grabará una imagen fija sólo después de haber ajustado el enfoque automático. Cuando esté en [OFF] la imagen fija se grabará en cuanto pulse el botón PHOTO. Opciones de ajuste: 00 – ON, 01 – OFF.
08
[SIMULT.IMG.REC] Grabación simultánea de una imagen fija
Selecciona si se puede grabar una imagen fija en la tarjeta de memoria mientras graba en la cinta. Cuando están ajustadas en [ON+CP DATA], los valores de preajuste personalizado actualmente en uso se grabarán junto con la imagen fija. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON, 02 – ON+CP DATA.
09
[MARKER LEVEL] Nivel de intensidad de los marcadores
Selecciona la intensidad de los marcadores mostrados en la pantalla entre 40% (gris) y 100% (blanco).
Opciones de ajuste Marcadores de nivel/central/retículo Guías de formato Guías de zona de seguridad
00 100% 100% 100%
01 40% 02 100% 40% 03 40% 04 100% 100% 40% 05 40% 06 100% 40% 07 40%
10
[F.AST BW-MOD] Funciones de asistencia de enfoque en el modo de visualización
en blanco y negro
Cambia el modo de visualización a blanco y negro cuando las funciones de asistencia de enfoque están activadas.
Opciones de ajuste Ampliación Agudización
00 OFF OFF
01 ON 02 OFF ON 03 ON
11
[OBJ DST UNIT] Visualización de unidades de distancia al motivo
Selecciona las unidades para la visualización de la distancia al motivo entre metros y pies. Opciones de ajuste: 00 – m (metros), 01 – ft (pies).
12
[ZOOM INDICATOR] Visualización del indicador de zoom
Selecciona la visualización del indicador de zoom entre un gráfico de barras y una visualización numérica. Opciones de ajuste: 00 – BAR, 01 – NUMBER.
84
Page 85
13
[COLOR BARS] Señal de barras de color
Selecciona el tipo de señal que hay que utilizar para producir barras de color: Barras de color EBU (tipo 1) o barras de color SMPTE (tipo Opciones de ajuste: 00 – TYPE 1, 01 – TYPE 2.
14
[1kHz TONE] Señal de audio de referencia de 1 kHz
Selecciona la intensidad de la señal de audio. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – -12dB, 02 – -20dB.
15
[WIRELESS REMOTE] Controlador inalámbrico a distancia
Selecciona el modo de sensor a distancia que aceptará la videocámara. Cuando está en [OFF ], la videocámara no aceptará órdenes de los controladores inalámbricos. Opciones de ajuste: 00 – 1, 01 – 2, 02 – OFF .
16
[POWER SAVE] Modo de ahorro de energía
Activa la función de ahorro de energía para que la videocámara se apague automáticamente cuando está alimentada por una batería y queda durante unos 5 minutos sin funcionar. Opciones de ajuste: 00 – ON, 01 – OFF.
17
[TALLY LAMP] Lámpara indicadora
Selecciona el funcionamiento de la lámpara indicadora. Incluso si está en [OFF], la lámpara indicadora se activará cuando reciba una orden del controlador inalámbrico. Opciones de ajuste: 00 – ON, 01 – BLINK, 02 – OFF.
2).
ES
18
[LED] Indicadores LED
Selecciona el funcionamiento de los indicadores LED de la videocámara. Cuando están en tipo 1, todos los indicadores LED estarán activados, excepto el del terminal HDV/DV. Cuando están en tipo 2, todos los indicadores LED (incluido el del terminal HDV/DV) estarán activados. Opciones de ajuste: 00 – TYPE 1, 01 – TYPE 2, 02 – OFF.
19
[BEEP] Aviso sonoro
Selecciona el volumen de los sonidos de aviso y funcionamiento de la videocámara. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – LOW VOLUME, 02 – HIGH VOLUME.
20
[CHARACTER REC] Grabación de caracteres sobreimpresos
Selecciona si incluir las visualizaciones de los caracteres en pantalla (fecha y hora) como parte de la grabación de vídeo. Cuando está en [ON], la opción de menú [TV SCREEN] no estará disponible y [COMP.OUT] se ajustará automáticamente en [1080i/576i] por lo que no podrá seleccionar [576i]. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
Personalización
85
Page 86

Personalización de la información en pantalla

Ocultación/visualización de la información en la pantalla del televisor
Cuando conecte un televisor para la grabación, puede seleccionar ocultar las indicaciones de la videocámara en la pantalla del TV. Para la reproducción, puede mostrar estas indicaciones en la pantalla del televisor.
Para activar las informaciones en la pantalla en el nivel que ha personalizado, pulse repetidamente el botón DISP. (
27).
MENU
( 23) * En modo de grabación. El valor predeterminado en los modos de reproducción es [DESC].
CONF.DISPLAY/ PANTALLA TV••••CONEC*
Abra el menú y seleccione [CONF.DISPLAY/ ]. Seleccione [PANTALLA TV] (Pantalla del televisor), ajuste [CONEC] o [DESC] y cierre el menú.
La información aparece o desaparece de la pantalla del televisor de acuerdo con el ajuste seleccionado.
Personalización de la información en pantalla
Puede personalizar los iconos que desea visualizar en la pantalla, según sus preferencias y necesidades personales. Puede guardar sus ajustes personales como un archivo de información personalizada en la videocámara o en la tarjeta de memoria.
Cambie los ajustes de información personalizada
Guarde el archivo de información personalizada en la tarjeta de memoria
Lea un archivo de información personalizada desde la tarjeta de memoria
Reinicia el archivo de información personalizada a los valores predeterminados
Resumen del contenido del archivo de información personalizada
Número de opción (fondo negro)
Código de la opción de ajuste en uso
Cambio de los ajustes de información personalizada
MENU
( 23)
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione [VISUAL. PERS.].
Aparecerá la pantalla de edición de información personalizada. Los valores actuales del archivo de información personalizada se mostrarán en la lista de opciones de información personalizada.
2. En la columna de la izquierda, seleccione [ AJUSTAR].
El primer elemento de la lista quedará resaltado en azul.
3. Seleccione en la lista la opción que quiera ajustar y pulse el dial SELECT/SET.
Haga la selección que sea necesaria y pulse el dial SELECT/SET.
Repita este paso para todas los opciones que desee ajustar.
4. Cuando termine de ajustar todos los elementos del archivo de información
personalizada, seleccione [
5. Pulse repetidamente el botón DISP. para seleccionar el nivel de de información
personalizada.
86
PERSONALIZAR VISUAL. PERS.
RETURN], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Page 87
Las opciones de información personalizada aparecen en una pantalla representados sólo por el número de opción en la parte superior (números 00– 21 con fondo negro), y el código del ajuste en uso inmediatamente debajo del mismo.
Reajuste de un archivo de información personalizada
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione [VISUAL. PERS.].
2. En la columna de la izquierda seleccione [ REAJUSTE].
3. Seleccione [OK], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Cómo copiar un archivo de información personalizada en la tarjeta de memoria
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione [VISUAL. PERS.].
2. En la columna de la izquierda seleccione [ GUARDAR TARJ.].
3. Seleccione [OK], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Carga de un archivo de información personalizada desde la tarjeta de memoria
1. Abra el menú, seleccione [PERSONALIZAR] y luego seleccione [VISUAL. PERS.].
2. En la columna de la izquierda seleccione [ LEER TARJETA].
3. Seleccione [OK], pulse el dial SELECT/SET y cierre el menú.
Lista de opciones de información personalizada
El valor predeterminado para todos los elementos es la opción asignada a 00.
00
[REC PROGRAMS] Icono de modo de grabación
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
ES
01
[CAMERA DATA1] Datos de cámara (1/2)
Opciones de ajuste Valor de abertura Valor de velocidad de obturación 00 OFF OFF 01 ON 02 OFF ON
03 ON
02
[CAMERA DATA2] Datos de la cámara (2/2)
Opciones de ajuste
00 OFF OFF OFF 01 ON 02 OFF ON 03 ON 04 OFF OFF ON 05 ON 06 OFF ON
07 ON
03
[ZOOM] Indicador del zoom
Puede seleccionar visualizar el indicador del zoom de forma permanente o sólo cuando esté en funcionamiento. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON(NORMAL), 02 – ON(ALWAYS).
04
[FOCUS] Visualización de la distancia de enfoque
Puede seleccionar visualizar el indicador de distancia de enfoque de forma permanente o sólo cuando esté en funcionamiento el enfoque. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON(NORMAL), 02 – ON(ALWAYS)
Visualización de la exposición
Visualización del equilibrio del blanco
Visualización de la selección de ganancia
Personalización
05
[ND] Visualizaciones del filtro ND
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
87
Page 88
06
[IMAGE EFFECTS] Efectos de imagen
Opciones de ajuste Mejora del tono de la piel Mejora del tono del cielo Corrección de color 00 OFF OFF OFF 01 ON 02 OFF ON 03 ON 04 OFF OFF ON 05 ON 06 OFF ON
07 ON
07
[F.ASSIST FUNC.] Funciones de ayuda al enfoque
Opciones de ajuste Agudización Ampliación 00 OFF OFF 01 ON 02 OFF ON
03 ON
08
[CUSTOMIZE] Funciones personalizadas
Opciones de ajuste Visualizaciones del preajuste personalizado Visualizaciones de la función personalizada 00 OFF OFF 01 ON 02 OFF ON
03 ON
09
[RECORDING STD] Icono formato HD
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
10
[DV REC MODE] Modo de grabación en definición normal
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
11
[FRAME RATE] Visualización de la velocidad de grabación
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
12
[TAPE] Iconos y visualizaciones relativos a la cinta
Opciones de ajuste Código de tiempos Icono del modo de funcionamiento Visualizaciones del control DV 00 OFF OFF OFF 01 ON 02 OFF ON
03 ON
04 OFF OFF ON 05 ON 06 OFF ON 07 ON
13
[TAPE REMAINDER] Tiempo restante en la cinta
Puede seleccionar visualizar lo que queda de cinta de forma permanente o sólo el aviso cuando la cinta esté a punto de llegar al final. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – NORMAL, 02 – WARNING.
14
[TAPE/CARD] Visualizaciones relativas a la cinta/tarjeta
Opciones de ajuste Control externo Estabilizador de imagen Icono de tamaño/calidad de imagen fija
00 OFF OFF OFF
01 ON 02 OFF ON 03 ON 04 OFF OFF ON 05 ON 06 OFF ON 07 ON
88
Page 89
15
[LIGHT METERING] Visualizaciones relativas a la medición de iluminación
Opciones de ajuste
00 OFF OFF 01 ON 02 OFF ON
03 ON
16
[CARD] Iconos relativos a imágenes fijas
Punto SPOT AE Icono del modo de
medición de iluminación
ES
Opciones de ajuste
00 OFF OFF 01 ON 02 OFF ON
03 ON
17
[CARD REMAINDER] Imágenes fijas restantes en la tarjeta de memoria
Puede seleccionar visualizar la información relativa al número de imágenes fijas disponibles en la tarjeta de memoria de forma permanente o sólo el aviso cuando la tarjeta de memoria esté a punto de estar llena. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – NORMAL, 02 – WARNING.
18
[AUDIO] Visualizaciones relacionadas con el audio
Icono del modo de avance
Visualización del flash
(excepto para audio DV)
Opciones de ajuste
00 OFF OFF OFF
01 ON 02 OFF ON 03 ON 04 OFF OFF ON 05 ON 06 OFF ON 07 ON
19
[CONDENSATION] Icono de aviso de condensación
Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – ON.
Modo del micrófono
Icono XLR Modo de audio en
definición normal [DV AUDIO]
Personalización
20
[BATTERY] Visualizaciones relativas a la batería
Puede seleccionar visualizar la información relativa a la batería de forma permanente o sólo el aviso cuando la batería esté casi vacía. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – NORMAL, 02 – WARNING.
21
[WIRELESS REMOTE] Visualización del controlador a distancia inalámbrico
Puede seleccionar visualizar la información relativa al controlador inalámbrico de forma permanente o sólo los avisos relacionados con el mismo. Opciones de ajuste: 00 – OFF, 01 – NORMAL, 02 – WARNING.
89
Page 90
Situación de las informaciones personalizadas
/
00
01
02
06
04
08
03 02 09 11
08
06
02
07
12
12
13
20
21
12
19
14
18
14
05
10141807
00
01
02
06
04
08
03 1615
08
06
07
02
02
07
16
14 14
17
20 21
19
05
15
90
Page 91

Reproducción

Reproducción de una cinta

Si la imagen que se reproduce aparece distorsionada, limpie los cabezales del vídeo utilizando un casete para limpieza de cabezales de vídeo Canon u otro casete para limpieza de cabezales de vídeo ( 144).
Seleccione el formato de reproducción de acuerdo con la cinta que desea reproducir.
Botones REC SEARCH +/–
ES
1. Ajuste el dial a .
2. Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [ESTÁNDAR REP] y ajústelo
a [AUTO], [HDV] o [DV] para que coincida con la cinta que desea reproducir.
3. Cierre el menú.
Modos de reproducción especial
Todos los modos de reproducción especial excepto para reproducción con avance rápido, reproducción con rebobinado y pausa de reproducción pueden hacerse funcionar sólo con el controlador inalámbrico.
HDV
(Pausa de reproducción)
Para poner en pausa una reproducción, pulse el botón en la videocámara o el botón PAUSE en el mando a distancia durante la reproducción normal.
(Reproducción con rebobinado) / (Reproducción con avance rápido)
Mantenga pulsado el botón o el botón en la videocámara o el botón REW o FF en el mando a distancia durante la reproducción normal, el rebobinado o el avance rápido para entrar en reproducción rápida a 8 veces la velocidad de la reproducción normal.
Reproducción
(Reproducción hacia atrás)
Pulse el botón del mando a distancia durante la reproducción normal. Pulse el botón (reproducción) para volver a la reproducción normal.
91
Page 92
(Avance por fotogramas)
Reproduce fotograma a fotograma. Pulse repetidamente el botón del mando a distancia durante la pausa de reproducción. Manténgalo pulsado para reproducir continuamente fotograma a fotograma hacia adelante o hacia atrás.
(Avance lento)
Reproduce aproximadamente a 1/3 de la velocidad normal. Pulse el botón SLOW del mando a distancia durante la reproducción normal o hacia atrás. Pulse el botón (reproducción) para volver a la reproducción normal.
DV
(Pausa de reproducción)
Para poner en pausa una reproducción, pulse el botón en la videocámara o el botón PAUSE en el mando a distancia durante la reproducción normal.
(Reproducción con rebobinado) / (Reproducción con avance rápido)
Reproduce la cinta a 11,5 veces la velocidad normal (hacia adelante o hacia atrás). Mantega pulsados los botones durante la reproducción normal, el rebobinado o el avance rápido para pasar a reproducción rápida.
o de la videocámara o los botones REW o FF en el controlador inalámbrico
(Retroceso por fotogramas) / (Avance por fotogramas)
Reproduce fotograma a fotograma. Pulse repetidamente los botones o del mando a distancia durante la pausa de reproducción. Manténgalo pulsado para reproducir continuamente fotograma a fotograma hacia adelante o hacia atrás.
(Avance lento) / (Retroceso lento)
Reproduce aproximadamente a 1/3 de la velocidad normal. Pulse el botón SLOW del mando a distancia durante la reproducción normal o hacia atrás. Pulse el botón (reproducción) para volver a la reproducción normal.
(Reproducción hacia atrás)
Pulse el botón del mando a distancia durante la reproducción normal. Pulse el botón (reproducción) para volver a la reproducción normal.
x2 (Reproducción hacia atrás a doble velocidad) / x2 (Reproducción hacia
adelante a doble velocidad)
Reproduce al doble de la velocidad normal. Pulse el botón del mando a distancia durante la reproducción normal o hacia atrás. Pulse el botón (reproducción) para volver a la reproducción normal.
No se emite sonido durante la reproducción especial.En varios modos de reproducción especial la imagen puede aparecer distorsionada.Transcurridos 4 minutos y 30 segundos en el modo de pausa de reproducción, la videocámara
detiene la cinta automáticamente para proteger la cinta y los cabezales de vídeo.
En la reproducción con avance rápido, la reproducción con rebobinado y la reproducción hacia
atrás de una cinta grabada en modo HDV, la imagen puede resultar distorsionada.
La imagen pudiera aparecer ligeramente distorsionada en el punto de cambio en la cinta entre
grabaciones hechas en los formatos HDV y DV.
92
Page 93

Conexión a un monitor/televisor

En la siguiente tabla se ofrecen los diferentes modos de grabación y los correspondientes terminales de salida:
ES
Term in al
HD/SD SDI
HD [BUZON]
ajustado a [DESC]
[BUZON] ajustado a [CONEC]
SD en 16:9
SD en 4:3 640x480 D1 (SD) Normal DV (SD)
[BUZON] ajustado a [DESC]
[BUZON] ajustado a [CONEC]
1.920x1.080 D3 (1.440x1.080) MPEG TS
SD SDI D1 (SD) MPEG TS
640x480 D1 (SD) DV (SD)
SD SDI D1 DV (SD)
Terminal
COMPONENT
OUT
Terminal HDV/DV
Terminales de
vídeo
Conexión a un televisor o monitor de alta definición (HDTV/HiVision)
Cómo usar el terminal SDI HD/SD
1
Abra la tapa de los terminales
Sentido de la señal
(disponible en comercios)
Ajuste el selector en la posición A/V1
Cable BNC
Sentido de la señal
STV-290N Cable
estéreo (suministrado)
Amarillo
Blanco
Rojo
INPUT
VIDEO
L
AUDIO
R
Reproducción
El sonido y el codigo de tiempos van junto con la señal de salida de vídeo.
Active la salida SDI HD/SD y seleccione la opción de salida de vídeo apropiada (HD o SD).
1. Ajuste el dial a .
93
Page 94
2. Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [SALIDA SDI] y ajústelo a
CONEC].
[
3. Desde el mismo submenú [CONFIG.SEÑAL] seleccione [ESPEC. SDI]. Seleccione
[AUTO] o [
SD BLOQ.] para que coincida con la salida de vídeo que desea utilizar.
4. Cierre el menú.
Uso del terminal COMPONENT OUT
2
Abra la tapa de los terminales
Amarillo
Ajuste el selector en la posición A/V1
STV-290N Cable estéreo (suministrado)
Cable vídeo de componentes DTC-1000
Sentido de la señal
Sentido de la señal
(suministrado)
Blanco
Rojo
INPUT
Rojo
Azul
Verde
VIDEO
L
AUDIO
R
Pr/Cr
Pb/Cb
Y
Seleccione la señal de vídeo de componentes apropiada dependiendo del televisor o monitor conectado.
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [SALIDA COMP.], seleccione una opción de ajuste y cierre el menú.
Uso del terminal HDV/DV
3
CV-150F/CV-250F Cable DV (opcional)
4 pines: Abra la tapa de los terminales
6 pines:
• Al conectar la videocámara a un monitor o televisor compatible con DV, puede que necesite ejecutar un procedimiento en el televisor para que reconozca a la cámara. Consulte el manual de instrucciones del televisor o del monitor.
94
Page 95
• De ser necesario, active la conversión DV y seleccione si desea convertir una cinta grabada en HD a SD con el siguiente procedimiento.
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [CON. DES. HD], elija una opción de ajuste y cierre el menú.
Cómo usar el terminal VIDEO
4
Si va a conectar a un televisor, ajuste el selector de entrada en VIDEO. Si va a conectar a una videograbadora, ajuste el selector de entrada en LINE. Consulte también el manual de instrucciones del televisor o de la videograbadora.
Para usar el terminal A/V, ajuste la selección de salida de vídeo a A/V1.
Abra la tapa de los terminales
STV-290N Cable estéreo (suministrado)
Para usar el terminal de vídeo (VIDEO2), ajústelo a V2.
Sentido de la señal
Amarillo
Blanco
Rojo
INPUT
VIDEO
L
AUDIO
R
ES
Se recomienda que alimente la videocámara con la corriente de la red.
Conexión a un televisor o monitor normal (No HDTV/HiVision)
Cómo usar el terminal COMPONENT OUT
1
Consulte el diagrama de conexión de la sección anterior ( 94). Seleccione la señal de vídeo de componentes apropiada dependiendo del televisor o monitor conectado.
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [SALIDA COMP.], seleccione una opción de ajuste y cierre el menú.
Cómo usar el terminal VIDEO
2
Consulte el diagrama de conexión de la sección anterior ( 95). Si va a conectarla a un televisor, ajuste el selector de entrada en VIDEO. Si va a conectar a una videograbadora, ajuste el selector de entrada en LINE. Consulte también el manual de instrucciones del televisor o de la videograbadora. Si va realizar una conexión a un televisor ajustado en formato 4:3, cambie el ajuste [BUZON] de acuerdo con ello.
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [BUZON], ajústelo a [CONEC] y cierre el menú.
Reproducción
95
Page 96
Uso del adaptador SCART (euroconector)
3
Para usar el terminal A/V, ajuste la selección de salida de vídeo a A/V1.
Abra la tapa de los terminales
Para usar el terminal de vídeo (VIDEO2), ajústelo a V2.
Adaptador SCART PC-A10
Sentido de la señal
STV-290N Cable estéreo
Rojo
Blanco
Amarillo
AUDIO
(R)
(L/MONO)
AUDIO
VIDEO
(suministrado).
Si va a conectarla a un televisor, ajuste el selector de entrada en VIDEO. Si va a conectar a una videograbadora, ajuste el selector de entrada en LINE. El adaptador SCART PC-A10 que se suministra sólo es para salida. Para grabación con entrada de línea analógica o conversión analógica-digital, use un adaptador SCART con capacidad de entrada (disponilble en comercios). Consulte también el manual de instrucciones del televisor o de la videograbadora. Si va realizar una conexión a un televisor ajustado en formato 4:3, cambie el ajuste [BUZON] de acuerdo con ello.
Abra el menú y seleccione [CONFIG.SEÑAL]. Seleccione [BUZON], ajústelo a [CONEC] y cierre el menú.
Se recomienda que alimente la videocámara con la corriente de la red.
96
Page 97
SD
Salida de audio
Selección del audio
ES
MENU
( 23)
CONFIG.AUDIO SEL.CAN.AUD•CH / CH
1/3 2/4
Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO]. Seleccione [SEL.CAN.AUD], elija una opción de ajuste y cierre el menú.
Selección del monitor de audio
MENU
( 23)
CONFIG.AUDIO AJ.M. AUDIO•••CH
Abra el menú y seleccione [CONFIG. AUDIO]. Seleccione [AJ.M. AUDIO], seleccione una opción de ajuste y cierre el menú.
Si selecciona [MEZC./VAR.], ajuste el equilibrio de mezcla con los botones MIX BALANCE del mando a distancia.
Salida de audio seleccionada
CH / CH Salida izquierda: L o CH1
1/3 2/4 1/2
1/3 1/3 1/2
CH / CH Salida izquierda: L o CH1
2/4 2/4 1/2
CH / CH Salida izquierda: R o CH2
Grabaciones de audio en 2 canales
Salida derecha: R o CH2
Salida derecha: L o CH1
Salida derecha: R o CH2
1/2
Mezcla de audio [AJ.M. AUDIO]
CH Salida izquierda: CH1
3/4
CH Salida izquierda: CH3
MEZC./FIJ Salida izquierda: CH1+CH3
MEZC./VAR. Salida izquierda: CH1+CH3
CH Salida izquierda: CH1
CH Salida izquierda: CH3
3/4
MEZC./FIJ Salida izquierda: CH1+CH3
MEZC./VAR. Salida izquierda: CH1+CH3
CH Salida izquierda: CH2
3/4
CH Salida izquierda: CH4
MEZC./FIJ Salida izquierda: CH2+CH4
MEZC./VAR. Salida izquierda: CH2+CH4
Grabaciones de audio en 4 canales
Salida derecha: CH2
Salida derecha: CH4
Salida derecha: CH2+CH4 Equilibirio de mezcla fijado en 1:1
Salida derecha: CH2+CH4 El equilibirio de mezcla se puede ajustar
Salida derecha: CH1
Salida derecha: CH3
Salida derecha: CH1+CH3 Equilibirio de mezcla fijado en 1:1
Salida derecha: CH1+CH3 El equilibirio de mezcla se puede ajustar
Salida derecha: CH2
Salida derecha: CH4
Salida derecha: CH2+CH4 Equilibirio de mezcla fijado en 1:1
Salida derecha: CH2+CH4 El equilibirio de mezcla se puede ajustar
Reproducción
97
Page 98

Vuelta a un punto previamente marcado

Si posteriormente desea volver a una determinada escena, señale el punto con la memoria de ajuste a cero y la cinta se parará en ese punto al utilizar el rebobinado o el avance rápido de la cinta.
Esta función se activa con el mando a distancia.
Botón REW
Botón ZERO SET
MEMORY
Botón STOP
1. Durante la reproducción, pulse el botón ZERO SET MEMORY en el punto al que desee
volver posteriormente.
• El contador de la cinta se pone a cero 0:00:00 y aparece la marca .
• Para anular, pulse otra vez el botón ZERO SET MEMORY.
2. Una vez finalizada la reproducción, detenga y rebobine la cinta.
• Si el contador de la cinta muestra un valor negativo, en vez de lo indicado anteriormente, realice un avance rápido de la misma.
• La cinta se para automáticamente en “0:00:00” y desaparece la marca .
• El contador de la cinta pasa al código de tiempos.
La memoria de ajuste a cero puede no funcionar correctamente cuando el código de tiempos no se
haya grabado consecutivamente.
La memoria de ajuste a cero puede no funcionar correctamente si se mezclan grabaciones en los
formatos HDV y DV en la misma cinta.
98
Page 99

Búsqueda de índice

Con la búsqueda de índice puede encontrar cualquier punto que haya marcado de antemano con una señal de índice ( 67). Esta función se activa con el mando a distancia.
ES
Botones
Botón SEARCH SELECT
/
1. Pulse el botón SEARCH SELECT para que aparezca “BÚSQ. ÍNDICE”.
Aparece .
2. Pulse los botones o para comenzar la búsqueda.
• Pulse más de una vez para buscar más señales de índice (hasta 10 veces).
• Para parar la búsqueda, pulse el botón STOP .
La reproducción puede empezar un poco antes o después de la señal de índice.Puede que la función de búsqueda de índice no funcione correctamente si mezcla grabaciones en
los formatos HDV y DV en la misma cinta.
99
Reproducción
Page 100

Búsqueda de fechas

Con la función de búsqueda de fechas puede localizar el cambio de fecha/huso horario. Esta función se activa con el mando a distancia.
Botones
Botón SEARCH SELECT
/
1. Pulse el botón SEARCH SELECT para que aparezca “BUSQ.FECHA”.
Aparece .
2. Pulse los botones o para empezar la búsqueda.
• Pulse más de una vez para buscar más señales de fecha (hasta 10 veces).
• Para parar la búsqueda, pulse el botón STOP .
Es necesario que la grabación dure más de un minuto por fecha/huso.La búsqueda de fecha puede no funcionar si el código de datos no se muestra correctamente.Puede que la función de búsqueda de fecha no funcione correctamente si mezcla grabaciones en
los formatos HDV y DV en la misma cinta.
100
Loading...