Canon XA 40 User Manual [es]

CEL-SX7EA2A0
Videocámara 4K
Manual de instrucciones
ADVERTENCIA SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR
La grabación no autorizada de materiales protegidos por copyright puede infringir los derechos de los propietarios del copyright y ser contraria a las leyes del copyright.
2

Características principales de la videocámara

La Canon XA45 / XA40 es una videocámara de 4K de alto rendimiento cuyo tamaño compacto hace que sea ideal para diversas situaciones. Las siguientes son sólo algunas de las muchas funciones con las que cuenta esta videocámara.
Grabación 4K
Sensor CMOS y procesador de imágenes DIGIC DV 6
La videocámara está equipada con un sensor CMOS de tipo 1/2,3 que captura vídeo con un nivel efectivo de aproximadamente 8,29 megapíxeles (3.840 x 2.160). El vídeo se procesa a continuación mediante el procesador de imágenes DIGIC DV 6. Además de grabar vídeo de 4K, la videocámara emplea sobremuestreo para grabar vídeo Full HD.
Objetivo zoom gran angular y abertura de 8 láminas
El objetivo zoom está equipado con un zoom óptico de 20x, con una distancia focal de 29,3 mm* (equivalente a 35 mm) en gran angular máximo, lo que hace que la videocámara sea versátil en una amplia serie de situaciones de grabación. La abertura de 8 láminas proporciona un agradable desenfoque (“bokeh”) a sus grabaciones.
* Cuando la resolución es 3.840 x 2.160 y la
estabilización de la imagen es un ajuste distinto a IS dinámico. La distancia focal es 30,6 mm al usar IS dinámico.
Grabación en 4K a 25.00P y grabación en HD a 50.00P
La videocámara puede grabar clips en formato MP4 a 3.840 x 2.160 con una velocidad de grabación de 25.00P o 1.920 x 1.080 con una velocidad de grabación de 50.00P, lo que proporciona la libertad de elegir la configuración de vídeo más adecuada para su proyecto. Además, el audio se graba como PCM lineal de 4 canales o AAC de 2 canales.
Comodidad y funcionalidad
Grabación durante períodos prolongados
La videocámara tiene dos ranuras para tarjetas SD, lo que permite realizar grabación dual (A 32) para registrar el mismo clip en dos tarjetas SD, así como grabación relay para pasar automáticamente a la otra tarjeta SD cuando la que se esta usando se llena por completo. La grabación dual es una forma muy cómoda de crear un respaldo de sus grabaciones, mientras que la grabación relay extiende el tiempo de grabación disponible.
Énfasis en la versatilidad
Esta videocámara tiene funciones que permiten su uso como videocámara principal, pero también es muy portátil gracias a su pequeño tamaño. La estabilización avanzada de imagen (A 63), que estabiliza la imagen en 5 ejes, le permitirá grabar en una variedad de situaciones sobre el terreno. La unidad del asa es separable, de forma que puede retirarla cuando necesita mejor portabilidad y luego colocarla otra vez cuando necesita mayor funcionalidad de audio o la funcionalidad de infrarrojos. El panel táctil LCD y el visor pueden ajustarse en ángulo en una variedad de posiciones, lo que, por ejemplo, permite grabar en lugares estrechos.
Controles manuales de fácil acceso
El anillo de enfoque/zoom le ayuda a obtener el enfoque deseado. También puede cambiar fácilmente la funcionalidad del anillo para manejar el zoom. Además, puede asignar a un botón configurable determinadas funciones usadas frecuentemente y ajustar esas funciones con el dial correspondiente (A 83). Adicionalmente, la videocámara cuenta con 5 botones personalizables físicos y uno en pantalla, a los cuales es posible asignar diversas funciones para acceder a las mismas con mucha facilidad (A 84).
3
Detección y seguimiento de caras
4
(A 61)
Cuando se detecta la cara de un sujeto, la videocámara puede enfocarla e incluso seguirla. Además, puede tener la videocámara en enfoque manual pero cambiar a enfoque automático cuando se detecte una cara, garantizando así que los sujetos importantes estén enfocados.
Grabación con infrarrojos
Grabe en la oscuridad utilizando la grabación con infrarrojos (A 79). Con la luz infrarroja integrada en el asa, puede grabar animales nocturnos en sus entornos naturales u otras escenas similares.
Creatividad y expresión artística
Modos de grabación especial (A 38, 77)
Al realizar grabaciones, puede cambiar la velocidad de fotogramas para conseguir un efecto de cámara lenta o cámara rápida. Alternativamente, puede usar la pregrabación para grabar 3 segundos antes de confirmar el inicio de la grabación, ayudándole a captar esas ocasiones que raramente se producen.
Aspectos (A 51)
Puede ajustar algunos parámetros de la imagen, tales como la profundidad de color, la nitidez y el brillo, para obtener el “aspecto” deseado.
Funciones de audio mejoradas (A 67)
El asa extraíble ofrece opciones de audio ampliadas. Cuenta con dos terminales INPUT para micrófonos externos (entrada equilibrada), control manual sobre el nivel de grabación de audio y control para suministrar alimentación fantasma a un micrófono externo
Otras funciones
• Las baterías compatibles con Intelligent System ofrecen una estimación (en minutos) del tiempo de grabación restante.
• Compatibilidad con el receptor GPS GP-E2 opcional para geolocalizar sus grabaciones (A 81).
• Compatibilidad con el controlador remoto RC-V100 opcional (A 80) para cuando necesite un mando a distancia de nivel profesional.

Índice

1 Introducción 7
Acerca de este manual 7
Convenciones utilizadas
en este manual 7
Accesorios suministrados 9 Nombres de los componentes 10
2 Preparativos 15
Instalación del núcleo de ferrita 15 Carga de la batería 15 Preparación de la videocámara 18
Colocación de la unidad
de soporte del micrófono 18 Colocación del asa 18 Uso del parasol 19 Ajuste de la pantalla LCD 19 Uso del visor 20 Correa para la empuñadura
y otras correas 21
Manejo básico de la videocámara 23
Encendido/Apagado de
la videocámara 23 Ajuste del modo de cámara 24 Uso del botón MENU y del joystick 24
Configuración la primera vez
que se inicia la unidad 25
Ajuste de la fecha y la hora 25 Cambio de idioma 26 Cambio de zona horaria 26
Uso de los menús 27
Menús de configuración 27 Menú FUNC 28
Uso de las tarjetas SD30
Tarjetas SD compatibles 30 Introducción y extracción
de una tarjeta SD31 Inicialización de una tarjeta SD32 Selección de la tarjeta SD
para las grabaciones 32 Grabación dual y grabación relay 32 Recuperación de clips 33
3 Grabación 34
Grabación de clips y fotos 34
Grabación básica 34 Revisión del último clip grabado 36
Configuración de vídeo: resolución, tasa
de bits y velocidad de grabación 37
Selección de la resolución
y tasa de bits 37
Selección de la velocidad
de grabación 37
Grabación a cámara lenta y rápida 38 Modos de grabación 39
Modos de Escena Especial 40
Ajuste de la exposición 42
Exposición manual (n)42 Exposición automática 43 Exposición con un toque 44 Bloqueo de exposición (Bloqueo AE) 45 Compensación de la exposición 45
Filtro ND 46 Uso del patrón de cebra 46 Corrección de contraluz 47
Límite de control de ganancia
automática (AGC) 48
Balance de blancos 49 Uso de aspectos 51 Zoom 52
Uso del anillo de enfoque/zoom 52 Uso de las palancas de zoom 53 Uso del zoom con la pantalla táctil 55 Uso de un controlador remoto
opcional 55 Control de zoom suave 55 Teleconvertidor digital 56
Ajuste del enfoque 57
Enfoque manual 57 Enfoque automático 60 Detección y seguimiento de caras 61
Estabilización de imagen 63
Estabilización dinámica o estándar 63
Ajuste del código de tiempo 64
Selección del modo de código
de tiempo 64
Ajuste del bit del usuario 66 Grabación de audio 67
Selección del formato de grabación
de audio 67 Ajustes de audio y canales de audio
grabados 68 Conexión de un micrófono externo o de
una fuente de entrada de audio externa
a la videocámara 69 Uso de entrada de línea o de un micrófono
externo conectado
aunterminalINPUT 70 Nivel de grabación de audio
(terminales INPUT) 71
5
Ajuste de la sensibilidad del micrófono
(terminales INPUT) 71
Atenuador de micrófono
(terminales INPUT) 72
Uso del micrófono interno o de un
micrófono externo conectado al terminal MIC 72
6
Nivel de grabación de audio
(micrófono interno/terminal MIC) 73
Sensibilidad de micrófono
(micrófono interno) 73
Atenuador de micrófono
(micrófono interno o terminal MIC) 74
Filtro de graves (micrófono interno
o terminal MIC) 74
Uso de auriculares 75 Barras de color/Señal de referencia
de audio 76
Grabación de barras de color 76 Grabación de una señal
de referencia de audio 76
Pregrabación 77 Visualizaciones en la pantalla 78 Grabación con infrarrojos 79 Uso del controlador remoto
RC-V100 opcional 80
Uso del receptor GPS GP-E2 81
Conexión del receptor GPS 81
4 Personalización 83
Dial y botón CUSTOM 83 Botones personalizables 84 Guardado y carga de
los ajustes del menú 86
Guardado de los ajustes
de la videocámara 86
Carga de los ajustes
de la videocámara 86
5 Reproducción 87
Reproducción básica 87
Controles de reproducción 89 Ajuste del volumen 90 Visualización de información del clip 90
Operaciones con clips y fotos 91
Eliminación de clips y fotos 91 Recorte de clips 92
6 Conexiones externas 93
Configuración de salida de vídeo 93 Conexión a un monitor externo 95
Diagrama de conexión 95
s
Selección del terminal utilizado
para la salida 95
s
Uso del terminal SDI OUT 96
Uso del terminal HDMI OUT 96
Salida de audio 98
Selección de canales de audio para
la salida de auriculares o altavoz 98
Selección de canales de audio
para la salida HDMI 98
7 Guardado de clips 99
Guardado de clips en un ordenador 99 Copiar clips y fotos entre tarjetas SD 100
8 Información adicional 101
Opciones de menú 101
Menú FUNC 101 Menús de configuración 102
Apéndice: Iconos y visualizaciones
en pantalla 111
Solución de problemas 115
Lista de mensajes 119
Precauciones de manejo e instrucciones
de seguridad 121
Videocámara 122 Batería 123 Tarjeta SD 123 Batería de litio recargable
incorporada 124
Al deshacerse de una tarjeta 124
Mantenimiento/Otros 125
Limpieza 125 Condensación 125 Visualización del logotipo
de certificación 125
Utilización de la videocámara
en el extranjero 126
Accesorios opcionales 127 Especificaciones 130 Tablas de referencia 133
Tiempos de grabación aproximados 133 Tiempos de carga, grabación y
reproducción 133
Índice alfabético 135
Acerca de este manual

Introducción

1
Introducción

Acerca de este manual

Gracias por adquirir la Canon XA45 / XA40. Antes de utilizar la videocámara, lea cuidadosamente este manual y consérvelo para futuras referencias. Si su videocámara no funciona correctamente, consulte Solución de problemas (A 115).
7

Convenciones utilizadas en este manual

IMPORTANTE: precauciones relacionadas con el funcionamiento de la videocámara.
• NOTAS: temas adicionales que complementan los procedimientos básicos de funcionamiento.
A: número de página de referencia en este manual.
s: se utiliza como abreviatura para el modelo indicado en el icono. El icono se refiere a texto
e ilustraciones que aplican solamente para el modelo indicado.
• En este manual se utilizan los siguientes términos: “Tarjeta SD” se refiere a una tarjeta de memoria SD, SDHC o SDXC. “Pantalla” se refiere a la pantalla LCD y a la pantalla del visor. “Clip” se refiere a una unidad de vídeo desde el punto en que presionó el botón STAR T/STOP para comenzar a grabar hasta el punto en que lo presionó otra vez para hacer pausa en la grabación.
• Las fotos que se incluyen en este manual son imágenes simuladas tomadas con una cámara fija. A menos que se indique otra cosa, las ilustraciones e iconos de menú se refieren a la s.
• Algunas de las capturas de pantalla en este manual se han simplificado para mostrar sólo los iconos necesarios.
• Observe las siguientes precauciones cuando el indicador ACCESS esté encendido o parpadeando. De lo contrario, podrían perderse los datos permanentemente o resultar dañada la memoria.
- No desconecte la fuente de alimentación ni apague la videocámara.
- No abra la cubierta del compartimento para tarjetas SD.
- No cambie el modo de cámara de la videocámara.
- No ajuste la videocámara en el modo MEDIA.
- Cuando haya un cable USB conectado a la videocámara, no lo desconecte.
Acerca de este manual
Límite de control de ganancia automática (AGC)
Límite de control de ganancia automática (AGC)
Cuando se graba en ambientes oscuros, la videocámara incrementará automáticamente la ganancia para tratar de lograr una imagen más brillante. Al establecer un valor máximo de ganancia, puede limitar la cantidad de ruido en la imagen y lograr un aspecto más oscuro. Esta función sólo puede utilizarse en los modos de grabación , o .
1 Abra la pantalla de ajuste del límite de AGC.
[FUNC] > [ Límite de AGC] > [n]
• Aparecerá un dial de ajuste en la pantalla.
• Seleccione [n] otra vez para que la videocámara vuelva al control de ganancia automática.
2 Arrastre el dedo por el dial para establecer el valor máximo de ganancia deseado.
• Puede seleccionar un límite de AGC de entre 0,0 dB y 23,0 dB. Cuanto más bajo sea el ajuste, más bajo será el límite de AGC.
3 Seleccione [X].
• Cuando se establece un límite de AGC, y el valor máximo de ganancia aparecerán en la parte izquierda de la pantalla.
Modos de funcionamiento:
Los corchetes [ ] se utilizan para referirse a los botones de la pantalla y las opciones del menú que seleccionará y para otros mensajes y presentaciones en pantalla.
Estos iconos indican el modo de operación de la videocámara y si una función está disponible en ese modo.
: indica si la videocámara está en el modo grabación (CAMERA) o reproducción (MEDIA). En este ejemplo, la función solamente está disponible en el modo . Para más información, consulte Encendido/ Apagado de la videocámara (A 23).
: indica el modo de cámara.
Para obtener más información, consulte Ajuste del modo de cámara (A 24).
La flecha > se utiliza para abreviar las selecciones de menú. Para los detalles sobre cómo utilizar los menús, consulte Uso de los menús (A 27). Para obtener un resumen de las opciones y ajustes de menú disponibles, consulte el apéndice Opciones de menú (A 101).
8
Accesorios suministrados

Accesorios suministrados

Con la videocámara se suministran los siguientes accesorios:
9
Adaptador compacto
de potencia CA-570
(incluye cable de alimentación)
Soporte del micrófono
(incluye los tornillos)
Tapa del objetivo Guía breve
Asa (incluye los tornillos) Parasol con tapa del objetivo
Núcleo de ferrita Batería BP-820

Nombres de los componentes

Vista del lado izquierdo
1
Nombres de los componentes
10
32
4
119108765
1 Selector de la tapa del objetivo
(A 34)
2 Ranura 2 para tarjetas SD (A 30) 3 Ranura 3 para tarjetas SD (A 30) 4 Botón u (revisión de la grabación)
(A 36)/Botón personalizable 5
(A 84) 5Parasol (A 19) 6 Anillo de enfoque/zoom (A 52, 57) 7 Dial CUSTOM (configurable) (A 83)
8 Botón CUSTOM (configurable)
(A 83)
9 Interruptor INFRARED (infrarrojos)
(A 79)
10 Cubierta del compartimento
para tarjetas SD
11 Botón DISP (visualizaciones en
pantalla) (A 78)/Botón BATT. INFO (información de batería) (A 17)
Nombres de los componentes
26
7
3
4
5
9
1
8
Vista del lado derecho
11
1 Altavoz integrado (A 90) 2 Terminal MIC (micrófono) (A 67) 3 Terminal HDMI OUT (A 95, 96) 4 Terminal REMOTE
(mando a distancia) (A 80) Para la conexión de controladores remotos disponibles en establecimientos comerciales.
5 s Te rm in a l SDI OUT (A 96) 6Terminal × (auriculares) (A 75) 7Terminal USB (A 81) 8 Terminal DC IN (A 15) 9 Correa para la empuñadura (A 21)
Nombres de los componentes
Vista frontal
Vista posterior
12
1
6
1 Sensor de enfoque automático
2 Botón AF/MF (enfoque automático/
3 Botón PRE REC (pregrabación)
4 Pantalla táctil LCD (A 19) 5 Selector del anillo de enfoque/zoom
45
2 3
instantáneo (I.AF) (A 60, 125)
enfoque manual) (A 57)/
Botón personalizable 1 (A 84)
(A 77)/
Botón personalizable 2 (A 84)
(A 52, 57)
7 8
9
14
13121110
15
6Visor (A 20) 7 Palanca de ajuste dióptrico (A 20) 8Joystick/Botón SET (A 24) 9 Sujeción para la correa (A 21) 10 Botón personalizable 3 (A 84) 11 Botón personalizable 4 (A 84) 12 Unidad de fijación de batería (A 15) 13 Botón START/STOP (A 34) 14 Botón MENU (menú) (A 27) 15 Número de serie
Nombres de los componentes
3
4
5
6
7
8
1
2
9
10
11
12
Vista superior Vista inferior
13
1 Interruptor de alimentación (A 23) 2 Indicador POWER/CHG
8 Montura de la unidad del asa (A 18) 9 Marca del índice de la montura del
(carga de la batería) (A 15)
3 Micrófono estéreo interno (A 67) 4 Zapata para accesorio 5 Selector del modo de cámara
10 Rosca para trípode
(A 24)
6 Palanca de zoom de la empuñadura
11 Interruptor BATTERY RELEASE
(A 53)
7 Indicador ACCESS
12 Copa del ocular (A 20)
(acceso a tarjeta SD) (A 34)
parasol
Para montar la videocámara sobre un trípode con un tornillo de montaje de 6,5 mm o menos.
(liberación de la batería) (A 16)
Asa
23 4 5 6 7 8 9 10
161514131211
1
Nombres de los componentes
14
1 Unidad de soporte del micrófono
(A 67) 2 Tornillo de fijación del micrófono
(A 67) 3 Zapata para accesorio 4 Palanca de zoom del asa (A 53) 5 Palanca de bloqueo STA RT/STOP
(C) (A 35) 6 Botón STAR T/STOP (A 34) 7 Selectores de sensibilidad para
INPUT 1 e INPUT 2 (A 70) 8 Selector ON/OFF (activados/
desactivados) de los terminales
INPUT (A 72)
9 Selectores de nivel de audio para
CH1 y CH2 (A 71)
10 Diales de nivel de audio para CH1
yCH2 (A 71)
11 Abrazadera del cable del micrófono
(A 69)
12 Terminales INPUT 1 e INPUT 2
(a los que se hace referencia colectivamente como
“terminales INPUT”) (A 70) 13 Luz infrarroja (A 79) 14 Lámpara indicadora (A 34) 15 Tornillo frontal del asa (A 18) 16 Tornillos traseros del asa (A 18)
Instalación del núcleo de ferrita
Te r m i n al D C I N

Preparativos

2
Preparativos

Instalación del núcleo de ferrita

Instale el núcleo de ferrita incluido antes de conectar el adaptador compacto de potencia a la videocámara.
15
Instale el núcleo de ferrita en el cable a aproximadamente 6 cm del extremo del enchufe CC (el enchufe que se conectará al terminal DC IN).
Pase el cable por el centro del núcleo y enróllelo alrededor del núcleo (como se indica en la ilustración); luego cierre la unidad hasta oír un clic.

Carga de la batería

La videocámara puede alimentarse con una batería o utilizando directamente el adaptador compacto de potencia CA-570 suministrado.
1 Conecte el adaptador compacto de potencia a la
videocámara y enchufe el cable de alimentación en una toma de corriente.
2 Acople la batería a la videocámara.
• Coloque la batería en la unidad de fijación presionando suavemente y deslícela hacia delante hasta oír un clic.
3 La carga se iniciará cuando desconecte la alimentación
Indicador POWER/CHG (carga de la batería)
Interruptor BATTERY RELEASE
de la videocámara.
Si la videocámara estaba encendida, el indicador verde POWER/CHG se apagará cuando apague la videocámara. Después de un momento, el indicador POWER/CHG se encenderá en rojo (batería cargándose). El indicador POWER/CHG rojo se apagará cuando la batería esté completamente cargada.
Si el indicador parpadea, consulte Solución de problemas (A 117).
Para retirar la batería
1Deslice el interruptor BATTERY RELEASE en la dirección
de la flecha y manténgalo presionado (
2Deslice la batería y extráigala (
햲).
햳).
Carga de la batería
16
• Desconecte la alimentación de la videocámara antes de conectar o desconectar el adaptador compacto de potencia. Después de apagar la videocámara, la tarjeta SD se actualiza con datos importantes. Asegúrese de esperar hasta que se apague el indicador verde POWER/CHG.
• Cuando utilice el adaptador compacto de potencia, no lo sujete o fije permanentemente a ningún lugar, ya que esto podría causar un fallo de funcionamiento.
• No conecte al terminal DC IN de la videocámara ni al adaptador compacto de potencia ningún equipo eléctrico que no esté expresamente recomendado para utilizarse con esta videocámara.
• Para evitar averías o calentamiento excesivo del equipo, no conecte el adaptador compacto de potencia a convertidores para viajeros, ni a fuentes de alimentación especiales, tales como las de aviones y barcos, inversores de CC-CA, etc.
• Recomendamos cargar la batería a temperaturas entre 10 °C y 30 °C. Si la temperatura ambiente o la temperatura de la batería está fuera de la gama de aproximadamente 0 °C a 40 °C , la carga no comenzará.
• La batería sólo se cargará cuando la videocámara esté apagada.
Si la fuente de alimentación se desconectó mientras se cargaba una batería, no vuelva a conectarla sin antes asegurarse de que el indicador POWER/CHG esté apagado.
Carga de la batería
Si se preocupa por el tiempo de batería restante, puede alimentar la videocámara utilizando el adaptador compacto de potencia de forma que no se consuma la batería.
• Las baterías cargadas se irán descargando de forma natural. Por lo tanto, cárguelas el día que vaya a utilizarlas, o el día anterior, para asegurar una carga completa.
• Cuando use una batería por primera vez, cárguela completamente y use la videocámara hasta que la batería se descargue por completo. Esto garantizará que el tiempo restante de grabación se visualice con exactitud.
17
• Le recomendamos que prepare baterías para 2 o 3 veces más de la duración que piense que pueda necesitar.
• Para obtener más información sobre precauciones de manejo, consulte Precauciones de manejo e instrucciones de seguridad (A 121).
• Para obtener los tiempos de carga y de uso aproximados, consulte Tablas de referencia (A 133).
Comprobación del tiempo de batería restante
Con la videocámara apagada, presione el botón BATT. INFO para visualizar durante unos 5 segundos una pantalla con el nivel de carga aproximado. Si la carga restante es muy baja, puede que no se visualice la información de la batería.

Preparación de la videocámara

Preparación de la videocámara
Esta sección abarca los preparativos básicos de la videocámara, como colocar el asa y el parasol, así como ajustar el visor y el panel LCD.
• Tenga cuidado de no dejar caer la videocámara al colocar, quitar o ajustar los distintos accesorios. Se recomienda utilizar una mesa u otra superficie estable.

Colocación de la unidad de soporte del micrófono

Use los tornillos suministrados para acoplar la unidad de soporte del micrófono a la unidad del asa.

Colocación del asa

1Deslice la parte frontal de la unidad del asa hasta el
interior de la zapata para accesorios, tal como se indica en la ilustración. A continuación, deslice la unidad del asa hacia delante hasta el fondo.
• Asegúrese de que los tornillos delantero y traseros estén
levantados cuando deslice la unidad del asa.
18
2 Apriete el tornillo delantero y los dos traseros para fijar
la unidad del asa.
• La videocámara es funcional incluso si se retira el asa. No obstante, algunas opciones de audio (A 67), la luz infrarroja (A 79) y la lámpara indicadora no estarán disponibles.
Preparación de la videocámara

Uso del parasol

Mientras graba, el parasol con tapa del objetivo es efectivo para reducir la luz parásita que puede provocar imágenes fantasma y resplandores en el objetivo. Además, cerrar la tapa del objetivo puede ayudar a prevenir huellas dactilares y acumulación de suciedad.
19
1 Retire la tapa del objetivo. 2 Alinee la marca del parasol con la del índice de su
montura en la parte inferior de la videocámara () y luego gire el parasol en el sentido de las manecillas del reloj hasta que se detenga con un chasquido (
• Tenga cuidado de no deformar el parasol.
• Asegúrese de que el parasol está alineado con la rosca.
• Para retirar el parasol, gírelo en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Acerca de la tapa del objetivo:
• Utilice la tapa del objetivo suministrada cuando transporte la videocámara o la guarde después del uso.
• Tenga presente que la tapa del objetivo y el parasol con tapa de objetivo no se pueden utilizar simultáneamente.
햳).

Ajuste de la pantalla LCD

Abra el panel LCD 90 grados.
• Puede girar el panel hacia abajo o hacia el objetivo.
• Para que el sujeto pueda supervisar la pantalla LCD mientras usted utiliza el visor, le puede resultar
útil girar la pantalla LCD hacia el objetivo.
• Puede ajustar el brillo de la pantalla LCD con el ajuste > [£ Configuración pantalla] > [Brillo de LCD] o [Iluminación fondo LCD]. Asimismo, puede mantener el botón DISP pulsado durante más de 2 segundos para cambiar el ajuste de [Iluminación fondo LCD] entre brillante y normal u oscura y normal.
Preparación de la videocámara
Palanca de ajuste dióptrico
• El ajuste del brillo no afectará a la luminosidad de las grabaciones.
• El uso de un ajuste más luminoso acortará el tiempo de uso efectivo de la batería.
• Cuando se gira el panel LCD 180 grados hacia la escena filmada, puede usar el ajuste > [£ Configuración pantalla] > [Inversión imagen LCD] para voltear la imagen horizontalmente, de modo que aparezca como la imagen del sujeto reflejada por un espejo.
• Para saber más sobre el cuidado de la pantalla LCD, consulte Precauciones de manejo (A 122), Limpieza (A 125).
Acerca de la pantalla LCD y la del visor: las pantallas se fabrican utilizando técnicas de fabricación de precisión extremadamente alta, con más del 99,99 % de los píxeles funcionando de acuerdo con la especificación. En raras ocasiones, es posible que algunos píxeles fallen o se iluminen permanentemente como puntos blancos. Esto no tiene ningún efecto sobre la imagen grabada y no constituye un fallo de funcionamiento.

Uso del visor

Si resultara difícil usar la pantalla LCD, puede utilizar el visor, el cual se puede inclinar 45 grados hacia arriba.
1 Utilice el interruptor de alimentación para encender
la videocámara (A 23).
2 Cierre el panel LCD ( 3 Saque el visor y ajuste el ángulo de visión ( 4Ajuste el visor usando la palanca de ajuste
dióptrico (
햴).
햲).
햳).
20
• Puede ajustar el brillo del visor con el ajuste > [£ Configuración pantalla] > [Iluminación fondo visor].
• El ajuste del brillo no afectará a la luminosidad de las grabaciones.
• El uso de un ajuste más luminoso acortará el tiempo de uso efectivo de la batería.
• No puede usar la pantalla LCD y el visor de forma simultánea.
Preparación de la videocámara
• Al usar la videocámara asegúrese de mantener acoplada la copa del ocular. Si usa gafas, puede que se le facilite más el uso del visor si voltea el borde exterior del ocular hacia el cuerpo de la videocámara.
• Para detalles sobre cómo cuidar el visor, consulte Precauciones de manejo (A 122), Limpieza (A 125).
21

Correa para la empuñadura y otras correas

Ajuste la correa para la empuñadura.
• Ajuste la correa para la empuñadura de forma que pueda alcanzar la palanca de zoom de la empuñadura con su dedo índice, y el botón START/STOP con su dedo pulgar.
Fijación de una correa para la muñeca opcional
Fije la correa para la muñeca al anillo de la correa para la empuñadura, ajuste la longitud y apriete.
• Puede utilizar ambas para mayor conveniencia y protección.
Fijación de una correa de hombro opcional
Pase los extremos de la correa de hombro a través del anillo de la correa para empuñadura y ajuste la longitud de la correa.
Preparación de la videocámara
22
Manejo básico de la videocámara
Indicador POWER/CHG
Modo Modo

Manejo básico de la videocámara

Encendido/Apagado de la videocámara

Puede elegir encender la videocámara en el modo de grabación ( ) para hacer grabaciones o en el modo de reproducción ( ) para reproducir grabaciones. Seleccione el modo utilizando el interruptor de alimentación.
23
Para encender la videocámara
Ajuste el interruptor de alimentación en CAMERA (grabación) para el modo (A el modo (A 87).
• El indicador POWER/CHG se iluminará en verde.
Para apagar la videocámara
Ajuste el interruptor de alimentación en OFF.
• El indicador POWER/CHG se apagará.
34) o en MEDIA (reproducción) para
•Puede ajustar > [B Configuración de sistema] > [LED POWER] para que el indicador de alimentación POWER no se encienda.
Manejo básico de la videocámara
Joystick/Botón SET
Al hacer una selección del menú, use el joystick para mover el marco de selección naranja. A continuación, presione el propio joystick (en el manual, “presione SET”) para seleccionar el elemento de menú indicado por el marco de selección.
Botón MENU
Presione el botón para abrir los menús de configuración y presione de nuevo para cerrarlo tras ajustar los elementos deseados.

Ajuste del modo de cámara

Al realizar grabaciones, puede cambiar el modo de cámara para que coincida con su estilo de grabación.
Modo (automático)
Ajuste el selector del modo de cámara a N. Con este modo, la videocámara se encarga de todos los ajustes mientras usted se concentra en grabar (A 35). Este modo de manejo es adecuado si no quiere complicarse con los ajustes detallados de la videocámara.
Modo (manual)
Ajuste el selector del modo de cámara a n. Con este modo, puede disfrutar de acceso total a menús, ajustes y funciones avanzadas.
24

Uso del botón MENU y del joystick

Puede navegar por algunos de los menús y pantallas de la videocámara utilizando el botón MENU y el joystick en lugar de la pantalla táctil.
Configuración la primera vez que se inicia la unidad

Configuración la primera vez que se inicia la unidad

Ajuste de la fecha y la hora

Necesitará ajustar la fecha y la hora de la videocámara antes de empezar a usarla. La pantalla [Date/Time] (configuración de fecha y hora) aparecerá automáticamente cuando el reloj de la videocámara no esté ajustado.
25
Modos de funcionamiento:
1 Utilice el interruptor de alimentación para encender la videocámara.
• Aparecerá la pantalla [Date/Time].
2 Toque un parámetro que quiera cambiar (año, mes, día, horas o minutos).
• También puede usar el joystick (ÏÐ) para desplazarse por los parámetros.
3Toque [Í] o [Î] para cambiar el parámetro donde se encuentre.
• También puede empujar el joystick (ÍÎ) para cambiar el campo.
4Ajuste la fecha y hora correcta cambiando todos los parámetros de la misma manera. 5 Toque [Y.M.D], [M.D,Y] o [D.M.Y] para seleccionar el formato de fecha preferido.
• En determinadas pantallas, la fecha se visualizará en formato abreviado (números en lugar de
nombres del mes o solo el día y el mes), pero aún seguirá el orden seleccionado.
6 Toque [24H] para utilizar el reloj en modo 24 horas o déjelo sin seleccionar para usar
el modo 12 horas (AM/PM).
7 Toque [OK] para poner el reloj en funcionamiento y cerrar la pantalla de configuración.
• Con los siguientes ajustes, también podrá cambiar la zona horaria, la fecha y la hora después de la configuración inicial. También puede cambiar el formato de la fecha y de la hora (12 horas o24horas).
- > [B Configuración de sistema] > [Zona horaria/verano]
- > [B Configuración de sistema] > [Fecha/hora]
Si no utiliza la videocámara durante unos 3 meses, la batería de litio incorporada puede descargarse por completo, y perderse el ajuste de la fecha y hora. En tal caso, recargue la batería de litio incorporada (A 124) y vuelva a ajustar el huso horario, la fecha y la hora.
• Con el receptor GPS GP-E2 opcional, puede hacer que la videocámara establezca los ajustes automáticamente según la información de la fecha/hora universal (UTC) recibida de la señal GPS (A 81).
Configuración la primera vez que se inicia la unidad

Cambio de idioma

El idioma predeterminado de la videocámara es el inglés. Puede escoger uno de 27 idiomas. Consulte Menús de configuración (A 27) si desea obtener más información sobre cómo navegar por el menú para conocer este procedimiento.
Modos de funcionamiento:
1 Abra la pantalla [Language ].
> [B ! System Setup] > [Language ]
2 Seleccione el idioma deseado y seleccione [OK]. 3 Seleccione [X] para cerrar el menú.
• Algunos botones de la pantalla, como [ZOOM], [FUNC] o [MENU], aparecerán en inglés independientemente del idioma seleccionado.

Cambio de zona horaria

Fije la zona horaria correspondiente a su localización. El ajuste por defecto es Paris. Además, la videocámara puede retener la fecha y hora de un lugar adicional. Esto es práctico cuando viaja, porque puede ajustar la videocámara para que coincida con la hora de su lugar de origen o con la del destino de su viaje. Consulte Menús de configuración (A 27) si desea obtener más información sobre cómo navegar por el menú para conocer este procedimiento.
Modos de funcionamiento:
26
1 Abra la pantalla [Zona horaria/verano].
> [B ! Configuración de sistema] > [Zona horaria/verano]
2 Seleccione ["] para definir la zona horaria de su país, o [#] para definir la zona horaria
de su destino cuando vaya a viajar.
3 Seleccione [Ï] o [Ð] para definir el huso horario deseado. En caso necesario, seleccione
[$] para fijar el horario de verano.
4 Seleccione [X] para cerrar el menú.
Uso de los menús

Uso de los menús

Las funciones de la videocámara pueden ajustarse desde los menús de configuración, a los cuales se accede presionando el botón MENU, o desde el menú FUNC, al que se accede tocando o seleccionando el botón de pantalla [FUNC]. Si desea más información acerca de las diferentes opciones y ajustes de menú, consulte Opciones de menú (A 101).
27

Menús de configuración

A continuación sigue una explicación paso a paso de cómo seleccionar una opción típica de los menús de configuración. Algunas funciones del menú pueden requerir pasos adicionales. Tales operaciones se explican en su respectiva sección del manual. Para una mayor brevedad, las referencias a las configuraciones del menú pueden estar abreviadas del siguiente modo:
> [B ! Configuración de sistema] > [Idioma ] > Opción deseada
Para usar el panel táctil
1Presione el botón MENU. 2 Toque el icono del ajuste deseado en la fila superior.
• En este ejemplo, es el icono B, correspondiente al menú [Configuración de sistema].
3 Toque el parámetro del menú deseado ([Idioma ], en este ejemplo).
Si el parámetro de menú deseado no aparece en la pantalla mostrada, arrastre el dedo a derecha o izquierda para moverse por las páginas del menú.
• Para los procedimientos principales, el número de página puede facilitarse en el manual (!, en este ejemplo). Si conoce el número de página, puede tocar el icono de número en la esquina superior izquierda de la pantalla para abrir directamente la página deseada del menú.
• El número de página puede cambiar en función de si la videocámara está en modo o . En el manual, los procedimientos para las funciones que se pueden utilizar en ambos modos proporcionan el número de página en el modo .
4 Toque la opción deseada y luego [X] para cerrar el menú.
• Puede tocar [L] para volver a la anterior página del menú.
Uso de los menús
Menú FUNC en modo
Para usar el joystick
1Presione el botón MENU. 2Mueva el joystick (Þ) para seleccionar el menú de configuración deseado.
• En este ejemplo, es el icono B, correspondiente al menú [Configuración de sistema].
Si uno de los iconos en la fila superior no está seleccionado al abrir el menú, primero mueva el joystick (
Ý) para desplazar el marco de selección naranja hasta uno de los iconos.
3Mueva el joystick (Ý) para seleccionar el parámetro deseado ([Idioma ], en este
ejemplo) y luego presione SET.
Si el parámetro de menú deseado no aparece en la pantalla mostrada, mueva el joystick (Þ) para ir a otras páginas del menú.
• Para los procedimientos principales, el número de página puede facilitarse en el manual (!, en este ejemplo), haciendo más fácil encontrar la página de menú deseada.
4Mueva el joystick (Ý) para seleccionar la opción de configuración deseada y luego
presione SET.
5Presione el botón MENU para cerrar el menú.
• Puede usar el joystick para resaltar el botón [L] y presionar SET para volver a la página de menú anterior. También puede resaltar el botón [X] y presionar SET para cerrar el menú.
Si toca [X] o presiona el botón MENU en cualquier momento, el menú actual se cerrará.
• Los elementos no disponibles pueden aparecer en gris.
28

Menú FUNC

En el modo , el menú FUNC ofrece una forma rápida de controlar varias funciones relacionadas con la grabación, tales como el balance de blancos, exposición, enfoque, etc. Las funciones disponibles están más limitadas en el modo .
Para usar el panel táctil
1 Toque [FUNC] en la pantalla de grabación. 2 Toque el icono de la función deseada en
la columna izquierda.
Si es necesario, toque [ ]/[ ] para subir y bajar por las opciones.
3 Toque el icono del ajuste deseado en
la fila inferior.
4Toque [X] para cerrar el menú FUNC o [L]
para volver a la columna izquierda.
Uso de los menús
Para usar el joystick
1 En la pantalla de grabación, presione el joystick para seleccionar [FUNC] y luego
presione SET. 2Mueva el joystick (Ý) para seleccionar el icono deseado y luego presione SET. 3Mueva el joystick (Þ) para seleccionar el icono deseado de la fila inferior y luego
presione SET.
29
• Para seleccionar un valor de un dial de ajuste, primero empuje el joystick hacia (Î) para resaltar el dial en naranja, y luego en las direcciones (Þ) para seleccionar el valor deseado.
4 Seleccione [X] para cerrar el menú FUNC o [L] para volver a la columna izquierda.
• Desde la columna izquierda, empuje el joystick hacia (Ð) para seleccionar el icono [X] y luego presione SET. Desde fila inferior, empuje el joystick hacia (Í) una vez, y luego en las direcciones (Þ) para seleccionar el icono deseado.
• Dependiendo de la función seleccionada, otros botones, diales de ajuste y controles pueden aparecer en la pantalla. Todos ellos se explican en su correspondiente sección del manual.
Uso de las tarjetas SD

Uso de las tarjetas SD

Esta videocámara almacena vídeos y fotos en tarjetas de memoria Secure Digital (SD)1. La videocámara tiene dos ranuras para tarjetas SD y le permite utilizar dos tarjetas (en este manual, “Tarjeta SD A” y “Tarjeta SD B”), pudiéndose grabar en ambas simultáneamente o pasar automáticamente a la otra tarjeta cuando la que está en uso se llena por completo (A 32).
Inicialice las tarjetas SD (A 32) cuando las use en esta videocámara por primera vez.
1
La tarjeta SD también se usa para guardar archivos de configuración de menú.

Tarjetas SD compatibles

Los siguientes tipos de tarjeta SD2 son compatibles con esta videocámara. Para obtener la información más reciente sobre las tarjetas SD probadas con esta videocámara, visite el sitio web local de Canon.
30
Tipo de tarjeta SD:
3
Clase de velocidad SD
Clase de velocidad UHS
2
A fecha de febrero de 2019, la función de grabación de clips se ha probado con tarjetas SD de Panasonic, Toshiba y SanDisk.
3
Las clases de velocidad UHS y SD son estándares que indican la transferencia de datos mínima garantizada de las tarjetas SD. Para grabar clips 4K con una resolución de 3840x2160 (A 37) o usando la grabación a cámara lenta y rápida (A 38), se recomienda usar tarjetas SD con clase de velocidad UHS de U3.
• Después de grabar, editar y borrar clips repetidamente (si la tarjeta SD está fragmentada), puede que observe menores velocidades de grabación en la tarjeta, e incluso es posible que la grabación se detenga. En ese caso, guarde sus grabaciones e inicialice la tarjeta con la videocámara. Asegúrese de inicializar la tarjeta SD, especialmente antes de grabar escenas importantes.
Sobre las tarjetas SDXC: puede utilizar tarjetas SDXC en esta videocámara, pero la videocámara inicializará este tipo de tarjetas con el sistema de archivos exFAT.
- Cuando utilice tarjetas de formato exFAT con otros dispositivos (grabadoras digitales, lectores
de tarjeta, etc.), asegúrese de que el dispositivo externo es compatible con el sistema exFAT. Para más información sobre compatibilidad, consulte al fabricante del ordenador, del sistema operativo o de la tarjeta.
- Si utiliza tarjetas de formato exFAT con un SO de ordenador incompatible con exFAT, puede que
se le solicite formatear la tarjeta. En tal caso, cancele la operación para prevenir la pérdida de datos.
:
3
./0
Tarjetas SD Tarjetas SDHC Tarjetas SDXC
:
Clase de velocidad U1 Clase de velocidad U3
• No se garantiza el funcionamiento correcto con todas las tarjetas SD.
Loading...
+ 108 hidden pages