Aprilia RSV MILLE SPORT User Manual [es]

&)#(!$%-!.4%.)-)%.4/0%2)/$)#/
INTERVENCIONES A REALIZAR POR EL Concesionario Oficial aprilia (que pueden efectuarse por el usuario)
Componentes
Fin rodaje
Cada 7500 km
(4687 mi) o 8 meses
Cada 15000 km
(9375 mi) o 16 meses
Bujías CS (* *) Filtro aire CS Filtro aceite motor S cada 3500 Km (2187 mi): S (*) Filtro aceite motor (en el depósito aceite) P cada 7000 Km (4375 mi): P Horquilla C Funcionamiento / orientación luces C Instalación luces C C Interruptores de seguridad C C Líquido mando embrague C Líquido frenos C Líquido re frigerante C Aceite motor S cada 3500 Km (2187 mi): S (*) Neumáticos C cada 1000 km (625 mi): C Presión neumáticos R cada mes: R Ralentí del motor R R Luz indicadora LED presión aceite motor a cada puesta en marcha: C Tensión y lubricación cadena de
transmisión
cada 1000 km (625 mi): C
Desgaste pastillas frenos antes de cada viaje y cada 7500 km (4687 mi): C
C = controle, limpie, ajuste, lubrique o sustituya si es necesario; P = limpie; S = sustituya; R = ajuste. Realice las operaciones de mantenimiento más frecuentemente si se utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas, sobre recorridos accidentados o en caso de conducción sobre pista.
(*) = En caso de empleo sobre pista, sustituya cada 1000 km (625 mi). (* *) = En caso de empleo sobre pista, sustituya cada 5000 km (3125 mi).
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
52
INTERVENCIONES A REALIZAR POR EL Concesionario Oficial aprilia
Componentes
Cojinetes articulaciones de biela suspen­sión trasera
Fin rodaje
[1000 km (625 mi)]
Cada 7500 km
(4687 mi) o 8 meses
Cada 15000 km
(9375 mi) o 16 meses
C
Cojinetes de dirección y direcciónC C Cojinetes ruedas C Reglaje de válvulas R R Instalaciones de frenado C C Instalación de refrigeraciónC Líquido mando embrague cada 2 años: S Líquido frenos cada 2 años: S Líquido refrigerante cada 2 años: S Aceite horquilla cada 10000 km (6250 mi): S Pastillas frenos si desgastadas: S Apriete tornillos C C Suspensiones y ajuste C C Tubos combustible C cada 4 años: S C = controle, limpie, ajuste, lubrique o sustituya si es necesario; P = limpie; S = sustituya; R = ajuste.
Realice las operaciones de mantenimiento más frecuentemente si se utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas, sobre recorridos accidentados o en caso de conducción sobre pista.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
53
&)#(!$%2%#/./#)-)%.4/
Resulta recomendable escribir los núme- ros del bastidor y del motor en el espacio reservado expresamente en este manual.
El número del bastidor puede util izarse para la compra de repuestos.
IMPORTANTE La alt eración de lo s
números de identificación puede provocar graves sanciones penales y administrati­vas; en particular, la alteración del número del bastidor produce la anulación inmedia­ta de la garantía.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
54
NUMERO BASTIDOR
El número del bastidor está troquelado en el manguito de la dirección, lado derecho.
Bastidor nº
NUMERO DEL MOTOR
El número del motor está troquelado en el lado trasero, cerca del piñón.
Motor nº
#/-02/"!#)/..)6%,!#%)4%
-/4/292%,,%./
Lea con cuidado pág. 39 (ACEITE MO­TOR) y pág. 51 (MANTENIMIENTO).
Controle periódicamente el ni vel aceite motor, sustitúyalo tras los primeros 1000 km (625 mi) y posteriormente cada 3500 km (2187 mi), véase pág. 56 (SUSTITU­CION ACEITE MOTOR Y FILTRO ACEITE MOTOR).
En caso de empleo sobre pist a, sustituya cada 1000 km (625 mi).
PARA EL CONTROL:
aATENCION
El control del nivel aceit e motor debe ser efectuado con el motor caliente. Si se controla el nivel aceite con el mo­tor frío, el aceite podría descender pro­visionalmente bajo el nivel “MIN”. Esto no constituye un problema a me­nos que se encienda la luz indicadora LED presión aceite motor pág. 16 (TABLA INSTRUMENTOS E IN­DICADORES).
Ponga en marcha el motor, véase pág. 43 (ARRANQUE).
Deje funcionar el motor al ralentí por unos 15-20 minutos o utilice el vehículo sobre un recorrido extraurbano por unos 15 km (9,5 mi).
j, véase
Pare el motor.
Mantenga el vehículo en posición verti­cal con las dos ruedas apoyadas sobre el suelo.
Compruebe, a través del orificio presen­te en el carenado izquierdo, el nivel del aceite en el tubo transparente (1).
MAX = nivel máximo MIN = nivel mínimo
La diferencia entre MAX y MIN es de unos 500 cm#.
El nivel es correcto si alcanza aproxima­damente el nivel MAX”.
aATENCION
No supere la m ues ca “MAX ni vaya por debajo de la muesca “MIN”, para no causar graves daños al motor.
Si fuera necesario, restaure el nivel del aceite motor:
Coloque el vehículo sobre el caballete lateral, sobre un piso sólido y llano.
Desenrosque y quite el tapón de llenado (2).
aATENCION
No añada aditi vos u ot ras sus tan cias al aceite. Si se utiliza un embudo u otro instru­mento, asegúrese de que estén perfec­tamente limpios.
IMPORTANTE Utilice aceites con
buena calidad de gradación 15W-50, véa- se pág. 95 (TABLA DE LUBRIFICANTES).
Rellene el depósito restaurando el justo nivel, véase pág. 95 (TABLA DE LUBRI­FICANTES).
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
55
3534)45#)/.!#%)4%-/4/29 &),42/!#%)4%-/4/2
aATENCION
Las operaciones para la sustitución del aceite motor y del filtro aceite mo tor po­drían resul tar d ifíciles y complejas para el operador inexperto. En caso de nece­sidad, diríjase a un C oncesionari o Ofi­cial aprilia.
Si, de todas formas, desea segui r ade­lante personalmente, aténgase a las instrucciones siguientes.
Lea con cuidado pág. 39 (ACEITE MO­TOR) y pág. 51 (MANTENIMIENTO).
Controle periódicamente el nivel aceite motor, véase pág. 55 ( COMPROBACION NIVEL ACEITE MOTOR Y RELLENO), sustitúyalo tras los primeros 1000 km (625 mi) y posteriormente cada 3500 km (2187 mi).
aATENCION
En caso de empleo sobre pista, sustitu­ya cada 1000 km (625 mi).
Si se utiliza el vehículo en zonas polvo­rientas, se aconseja que sustit uya el aceite más frecuentemente.
PARA LA SUSTITUCION
IMPORTANTE Para que e l aceite sal -
ga mejor y completament e es necesario que esté caliente y por lo tanto sea más fluido; esta condición se alcanza tras unos veinte minutos de funcio namiento normal.
aATENCION
El motor caliente contiene aceite a altas temperaturas, ponga cuidado en no quemarse mientras se efectúan la s ope­raciones sucesivas.
Desmonte el carenado inferior, véase pág. 67 (DESMONTAJE CAR ENADO INFERIOR).
Coloque un recipiente (1) con capacidad superior a 4200 cm# en correspondencia con el tapón de vacia do (2) si tuad o en el depósito.
Desenrosque y quite el tapón de vaciado (2) situado en el depósito.
Desenrosque y quite el tapón de llenado (3).
Vacíe y deje gotear por algunos minutos el aceite dentro del recipiente (1).
Controle y eventualmente sustituya la arandela estanca del tapón de vaciado (2) situado en el depósito.
Enrosque y apriete el tapón de vaciado (2) situado en el depósito.
Par de apriete tapón de vaciado (2) si ­tuado en el depósito: 15 Nm (1,5 kgm).
Desplace el recipiente (1) y póngalo por debajo de la base del motor, en corres­pondencia con e l tapón de vaciado s obre el motor (4).
Desenrosque y quite el tapón de vaciado sobre el motor (4).
Vacíe y deje gotear el aceite dentro del recipiente (1) por algunos minutos.
aATENCION
No esparza el aceite en el ambiente. Se aconseja ll e va rl o en un r eci p i ent e se l la­do a la estación de servicio donde lo compra normalmen te o a un centro de recogida de aceites.
Limpie los residuos metálicos pegados al imán del tapón de vaciado (4).
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
56
Enrosque el tapón de vaciado (4) y apriételo.
Par de apriete tapón de vaciado sobre el motor (4): 12 Nm (1,2 kgm).
SUSTITUCION FILTRO ACEITE MOTOR Sustituya el filtr o aceite motor tras los
primeros 1000 km (625 mi) y luego cada 3500 km (2187 mi) (o cada vez que se sustituye el aceite motor).
Destornille y quite los tornillos (5).
Destornille y quite los tornillos (6).
Saque la tapa (7).
Saque el filtro aceite motor (8).
aATENCION
No vuelva a utilizar un filtro ya utiliza do.
Aplique una ligera capa de aceite sobre la junta tórica (9) del nuevo filtro aceite motor.
Introduzca el nuevo filtro aceite motor.
Vuelva a instalar la tapa (7).
Atornille y apriete los tornillos (5) y (6).
LIMPIEZA FILTRO ACEITE MOTOR SI­TUADO EN EL DEPOSITO
Limpie el filtro aceite motor (10) del de­pósito tras los primeros 1000 km (625 mi) y posteriormen te cada 7000 (4375 mi) (o cada dos sustituciones aceite motor).
IMPORTANTE Prepare un a abraza-
dera de manguera tipo destornillador (11) para sustituir a la original (de tipo especial).
Afloje la abrazadera (12) y descone cte el tubo (13).
Desenrosque y q uite e l fil tro ac eite m otor (10) situado en el dep ósito y límpielo con un chorro de aire comprimido.
Controle la junta del filtro aceite motor (10) situado en el dep ós ito; enrósquelo y apriételo.
Par de apriete filtro aceite motor (10) si­tuado en el depósito: 30 Nm (3,0 kgm).
Empalme el tubo (13) y apriete la nueva abrazadera (11).
aATENCION
No añada aditi vos u ot ras sus tan cias al aceite. Si se util iza un embudo u otro instrumento, asegúrese de que estén perfectamente limpios.
IMPORTANTE Utilice aceites con
buena calidad de gradación 15W-50, véa- se pág. 95 (TABLA DE LUBRIFICANTES).
Vierta por la abertura de llenado (14) unos 4200 cm# de aceite motor, véase pág. 95 (TABLA DE LUBRIFICANTES).
Enrosque el tapón de llenado (3).
Ponga en marcha el motor, véase pág. 43 (ARRANQUE) y déjelo funcionar al ralentí por un minuto más o meno s para que el circuito aceite motor se llen e.
Controle el nivel aceite y rellene si nece­sario, véase pág.55 (COMPROBACION NIVEL ACEITE MOTOR Y RELLENO).
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
57
#/,/#!#)/.$%,6%()#5,/ 3/"2%%,#!"!,,%4%$% 3/0/24%42!3%2/
IMPORTANTE Con la ayuda de una
persona, mantenga el vehíc ul o en posición vertical con las dos ruedas apoyadas so­bre el suelo.
Afloje el pomo (1).
Desplace el soporte de horquilla (2) y
colóquelo de modo que la anchura corres­ponda a la dist ancia e ntre la s dos esp i­gas (3) en el basculante.
Apriete el pomo (1).
Introduzca simultáneamente los dos alo­jamientos de horquilla (2) del caballete (4) bajo las dos espigas (3) del vehículo.
Apoye un pie sobre el caballete (4) en la parte trasera.
Empuje hacia abajo el caballete (4) has­ta su tope.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
58
#/,/#!#)/.$%,6%()#5,/ 3/"2%%,#!"!,,%4%$% 3/0/24%$%,!.4%2/
Coloque el vehículo sobre el caballete
&
de soporte trasero correspond iente, v éa- se al lado (COLOCACI ON DEL VEHI­CULO SOBRE EL CABALLETE DE SO­PORTE TRASERO).
Introduzca simultáneamente las dos ex­tremidades del caballete (5) en los dos agujeros (6) situad os en las extremida­des inferiores de la horquilla delantera.
Apoye un pie sobre el caballete (5) en la parte delantera.
Empuje hacia abajo el caballete (5) has­ta su tope.
&),42/!)2%
Controle el filtro del aire cada 7500 km (4687 mi) u 8 meses, sustitúyalo cada 15000 km (9375 mi) o con mayor frecuen­cia si se utiliza el vehículo en carreteras polvorientas o mojadas. En este caso se admite una limpieza par­cial del filtro del aire que ha de efectuarse una vez que se hayan recorrido las carre­teras arriba citadas.
aATENCION
La limpieza parcial del filtro no excluye ni aplaza la sustitución del mismo. No ponga en marcha el motor con el fil­tro aire desmontado. No utilice gasolina o di solv ente s p ara l a limpieza del elemento filtrante, ya que podrían causar un incendio en el siste­ma de alimentación, con grave peligro para las personas y el vehículo.
DESMONTAJE
Levante el depósito combustible, véase pág. 66 (LEVANTAMIENTO DEPOSI­TO COMBUSTIBLE).
Destornille y quite los siete tornillos (1) de fijación tapa (2) caja filtro.
Saque la tapa (2) caja filtro.
Extraiga el filtro aire (3).
aATENCION
Tape las aberturas con un paño limpio, para evitar que eventuales cuerpos ex­traños entren en los conductos de aspi­ración.
Durante la instalación, an tes de vol ver a instalar la tapa (2) caja filtro, asegúrese de que dentro de la misma no haya que­dado el paño u otros objetos.
LIMPIEZA PARCIAL
aATENCION
No presione ni golpee sobre la red me­tálica del filtro del aire (3). No actúe con un destornillador o con otra herramienta sobre el filtro mismo.
Sujete el filtro del a ire (3 ) v ertica lm ente y golpéelo varias veces sobre una superfi­cie limpia.
Si es necesario limpie el filtro del aire (3) con un chorro de air e comprimido (diri­giéndolo desde el interior hacia el exte­rior del filtro).
Limpie la parte exterior del filtro (3) con un paño.
SUSTITUCIÓN
aATENCION
No vuelva a utilizar un filtro ya utilizado.
Sustituya el filtro del aire (3) con otro nuevo del mismo tipo.
Cada 7500 km (4687 mi) quite el tapon­cito (4).
Vacíe el contenido en un recipiente, lue­go entréguelo a un cent ro de recogi da.
aATENCION
Durante las operaciones de limpieza del elemento filtrante, compruebe que no haya desgarramientos.
En caso contrario sustituya el elemento filtrante. Asegúrese de que el elemento filtrante esté colocado correctamente, de modo que no deje pasar aire no filtrado.
No olvide que el desgaste precoz de los segmentos del pistón y de l cilin dro pue­de ser causado por el elemento filtrante defectuoso o colocado de manera inco­rrecta.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
59
25%$!$%,!.4%2!
aATENCION
Las operaciones de desmonta je e insta ­lación de la rueda delantera podrían re­sultar algo difíciles y complejas para el operador inexperto. En caso de necesi­dad, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia. Si, de todas formas, desea segui r ade­lante personalmente, siga las siguien­tes instrucciones.
Lea con cuidado pág. 51 (MANTENI­MIENTO).
Durante el desmontaje y el montaje ponga cuidado en no dañar los tubos, los discos y las pastillas de los frenos.
IMPORTANTE Para sacar la rueda
delantera es necesario preparar los caba­lletes de soporte delantero rrespondientes.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
60
& y trasero co-
DESMONTAJE
Coloque el vehículo sobre el caballete de soporte trasero correspond iente, v éa- se pág. 58 (COLOCACION DEL VEHI­CULO SOBRE EL CABALLETE DE SO­PORTE TRASERO).
Coloque el vehículo sobre el caballete de soporte dela ntero correspondi ente, véase pág. 58 (COLOCACION DEL VE­HICULO SOBRE EL CABALLETE DE SOPORTE DELANTERO
&).
aATENCION
Compruebe la estabilidad del vehículo.
Bloquee el manillar en posición de mar­cha de manera que la dirección quede bloqueada.
Par de apirte tornillos (1) pinza freno: 50 Nm (5 kgm).
Afloje y apriete los dos tornillos (1) de
fijación pinza freno delantero (2) .
Extraiga la pinza freno (2) del disco,
dejándola vinculada al tubo (3).
aATENCION
No accione la palanca del freno delante­ro tras haber extraído las pinzas porque en caso contrario los émbolos podrían salirse de sus sedes, causando la pérd i- da del líquido de los frenos. En este caso diríjase a un Concesionario Oficial aprilia que realizará una interven­ción de mantenimiento.
Par de apriete tuerca rueda (4): 80 Nm (8 kgm).
Destornille y quite la tuerca (4) y guarde la arandel a.
Destornill e p a rci al me n te l os do s to rn i-
llos (5) de la brida eje rueda.
Coloque por debajo del neumático un soporte (6) para mantener la rueda en posición tras haberla soltado.
Extraiga el eje rueda (7) del lado izquierdo.
Saque la rueda extrayéndola por la parte delantera y guarde el distanciador iz­quierdo (8) en caso de que haya salido de su alojamiento.
INSTALACION Lea con cuidado pág. 51 (MANTENI­MIENTO).
aATENCION
Durante la ins talación pong a cuidado en no dañar los tubos, los discos y las pastillas de los frenos.
La flecha en el flanco de la rueda indica el sentido de rotación. Durante la insta­lación asegúrese de que la rueda sea montada correctamente: la flecha debe ser colocada en el lado izquierdo de l ve­hículo.
Extienda una capa sutil de grasa lubri­cante en toda la longitud del eje rueda (7), véase pág. 95 (TABLA DE LUBRIFI­CANTES).
En caso de que haya salido durante el desmontaje, coloque el distanciador iz­quierdo (8) en su al oj am i en to en la rueda.
Coloque la rueda entre las barras de la horquilla sobre el soporte (6).
aPELIGRO
Peligro de lesiones. No introduzca los dedos para alinear los agujeros.
Desplace la rueda hasta alinear el aguje­ro central con los agujeros de la horqui­lla.
Introduzca completamente el eje rueda (7).
Coloque la a randela y apriete la tuerca (4) manualmente.
Bloquee la rotación del eje rueda (7).
Apriete completamente la tuerca (4).
Par de apriete tuerca rueda (4): 80 Nm (8 kgm).
aATENCION
Opere con precaución para no dañar las pastillas de los frenos.
Introduzca la pinza freno (2) en el dis-
co y colóquela con los agujeros de fija­ción alineados con los del soporte.
aPELIGRO
Durante la instalación de la pinza freno, sustituya los tornillos (1) de bloqueo de la pinza con dos tornillos nuevos del mismo tipo.
Atornille y apriete los dos tornillos (1)
de fijación pinza freno.
Par de apriete tornillos (1) pinza freno: 50 Nm (5 kgm)
Con la palanca del freno dela ntera acc io­nada, presio ne varias veces sobre e l manillar empujando hacia el fondo la horquilla. De tal forma las barras de la horquilla se ajustarán de manera apro­piada.
Apriete los dos tornillos (5) de la brida
eje rueda.
Par de apriete tornillos brida (5) eje rue­da: 22 Nm (2,2 kgm)
Compruebe que los componentes si­guientes no estén su cio s:
neumático;rueda;discos de freno.
aPELIGRO
Tras haber in stalado la rued a, accione varias veces la palanca del freno delan­tero y controle el funcionamiento co­rrecto del sistema de f renado. C ontrole el centrado de la rueda. Se aconseja lle­var a controlar los pares de apriete, el centrado y el equilibrado rueda en un Concesionario Oficial aprilia, para evitar inconvenientes que podrían causar da­ños graves a los demás y a sí mismo.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
61
25%$!42!3%2!
aATENCION
Las operaciones de desmonta je e insta ­lación de la rueda trase ra p odrían resul­tar difíciles y complejas para el opera­dor inexpe rto. En caso d e necesidad, diríjase a un Concesionario Oficial apri- lia.
Si, de todas formas, desea segui r ade­lante personalmente, siga las siguien­tes instrucciones.
Lea con cuidado pág. 51 (MANTENI­MIENTO).
Antes de realizar las operaciones que siguen a continuación, deje enfriar el motor y el silenciador hasta que alcan­cen la temperatura ambiente para evitar posibles quemaduras.
Durante el desmontaje y la instalación ponga cuidado en no dañar los tu bos, el disco y las pastillas del freno.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
62
IMPORTANTE Para desmontar la
rueda trasera es necesario preparar el ca­ballete de soporte trasero c orrespond iente.
DESMONTAJE
Coloque el vehículo sobre el caballete de soporte trasero correspond iente, v éa- se pág. 58 (COLOCACION DEL VEHI­CULO SOBRE EL CABALLETE DE SO­PORTE TRASERO).
Par de apriete tuerca rueda (1): 120 Nm (12 kgm).
Afloje y quite la tuerca (1) y guarde la arandela.
Coloque por debajo del neumático un soporte (2) para mantener la rueda en posición tras haberla soltado.
Extraiga el eje rueda (3) por el lado iz­quierdo.
Haga avanzar la rueda y suelte la cade­na de transmisión (4) de la corona den­tada (5).
aATENCION
Controle la posición de los patines ten­sores de cad ena (6-7 ) para volv er a co­locarlos correctam ente d ur ante l a insta ­lación.
Saque el patín tensor de cadena dere­cho (6) e izquierdo (7).
Saque la rueda completa extrayéndola por la parte trasera.
aPELIGRO
No accione la palanca del freno trasero tras haber sacado la rueda, porque los émbolos podrían salir de sus alojamien­tos y causar la pérdida del líquido fre­nos. En este caso diríjase a un Conce­sionario Oficial aprilia que realizará una intervención de mantenimiento.
INSTALACION
aATENCION
Antes de empezar la instalación asegú- rese de la correcta posición de la placa (8) de soporte pinza freno (9); el ojal de la placa debe ser introducido en la co­rrespondie nte espiga de bl oqueo (10) en la parte interior del brazo derecho del basculante.
Ponga cuidado al introducir el disco en la pinza del freno.
Extienda una capa sutil de grasa lubri­cante en toda la longitud del eje rueda (3), véase pág. 95 (TABLA DE LUBRIFI­CANTES).
Coloque en su alojamiento, en los bra­zos del basculante, los dos patines ten­sores de cadena derecho (6) e izquierdo (7).
Coloque la rueda entre los brazos del basculante sobre el soporte (2).
Haga avanz ar la rueda y coloque la c a­dena de transmisión (4) sobre la corona dentada (5).
aPELIGRO
Peligro de lesiones. No introduzca los dedos para alinear los agujeros.
Mueva hacia atrás la rueda has ta ali near el agujero central con los agujeros del basculante.
Gire la placa (8) de soporte, equipada con la pinza freno (9), con corredera en la espiga de fijación (10), hasta alinearla con los agujeros.
Introduzca completamente el eje rueda (3) por el lado izquierdo.
aATENCION
Asegúrese de q ue el eje rueda ( 3) esté introducido completamente, con la cabe­za en el alojamiento correspondiente, en el patín tensor de cadena izquierdo (7).
Coloque la arandela y apriete la tuerca (1) manualmente.
Controle la tensión de la cadena, véase pág. 64 (CADENA DE TRANSMISION).
Apriete la tuerca (1).
Par de apriete tuerca rueda (1): 120 Nm (12 kgm).
Compruebe que los componentes si­guientes no estén su cio s:
neumático;rueda;discos de freno.
aATENCION
Controle el centrado de la rueda. Se aconseja llevar a controlar los pa­res de apriete, el ce ntrado y el equili­brado rueda en un Concesionario Ofi­cial aprilia, para evitar inconvenientes que podrían causar daños graves a los demás y a sí mismo.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
63
#!$%.!$%42!.3-)3)/.
Lea con cuidado pág. 51 (MANTENI­MIENTO).
El vehículo está equipado con una cadena de tipo sin fin sin enganche.
aATENCION
Un aflojamiento e xcesivo de la cadena puede causar ruido o la sacudida de la cadena con el consiguiente desgaste del patín y de la placa guía cadena. Controle periódicamente el ju ego, y proceda al ajust e s i r e sulta ra necesario, véase al lado (AJUSTE). Para sustituir la cadena, diríjase exclu­sivamente a un Co ncesionario Ofici al aprilia , que garantizará un servicio deta- llado y rápido.
De no realizar correctamente el mante­nimiento, se puede causar el desgaste prematuro de la c adena o dañar el pi­ñón y/o la corona.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
64
aATENCION
Realice las inter venciones de manteni ­miento más frecuentemente si utiliza el vehículo en condiciones difíciles o sobre carreteras polvorientas y/o con barro.
CONTROL DEL JUEGO
Para controlar el juego:
Pare el motor.
Coloque el vehículo sobre el caballete lateral, sobre un piso sólido y llano.
Ponga la palanca del cambio en punto muerto.
Controle que la oscilación vertical, en un punto intermedio en tre el pi ñón y la coro­na en el tramo inferior de la cadena, sea de unos 25 mm.
Desplace el vehículo hacia adelante, o gire la rueda, de manera que pueda c on­trolar la oscilación vertical de la cadena aun cuando la rueda gira; el juego debe permanecer c o ns ta nt e du ra nt e to da s l as fases de la rotación de la rueda.
aATENCION
De presentarse un juego superio r en al­gunas posiciones, significa que hay esla­bones aplastados o agarrotad os, en este caso diríjase a un Concesionario Oficial aprilia. Para prevenir el r iesgo d e agarro­tamiento, lubrique frecuentemente la ca­dena, véase pág.65 (LIMPIEZA Y LUBRI­CACION).
Si el juego resulta uniforme pero superior o inferior a 25 mm, ejecute el ajuste, véase al lado (AJUSTE).
AJUSTE
IMPORTANTE P ara ajustar la cade-
na es necesario preparar el caballete de soporte trasero correspondie nte .
Si tras el control resultara necesario ajus­tar la tensión de la cadena, actúe de la si­guiente manera:
Coloque el vehículo sobre el caballete de soporte trase ro co rres pon di ente, véa- se pág. 58 (COLOCACION DE L VEHI­CULO SOBRE EL CABALLETE DE SO­PORTE TRASERO).
Afloje completamente la tuerca (1).
IMPORTANTE Para el centrado de la
rueda trasera están previstas algunas refe­rencias fijas (2-3) que se encuentran den­tro de los alojamientos de los patines ten­sores de cadena en los brazos del basculante, delante del eje rueda.
Afloje las dos contratuercas (4).
Actúe sobre los tensores (5) y ajuste el juego de la cadena controlan do en am­bos lados del vehículo que correspon­dan las mismas referencias (2-3).
Apriete las dos contratuercas (4).
Apriete la tuerca (1).
Par de apriete tuerca rueda (1): 120 Nm (12 kgm).
Compruebe el juego de la cadena, véase pág. 64 (CONTROL DEL JUEGO).
CONTROL DEL DE SGASTE DE LA CA­DENA, DEL PIÑON Y DE LA CORONA
Controle, además, las siguientes partes y asegúrese de que la cadena y el pi ñón y la corona no presenten:
rodillos dañados;pernos afl ojados;eslabones secos, oxidados, apl astados
o agarrados;
desgaste excesivo;falta de juntas tóricas;dientes del piñón o de la corona excesi-
vamente desgastados o dañados.
aATENCION
Hay que sustituir todo el grupo cadena (piñón, corona y cadena) si los rodillos de ésta resultan dañados, si los pasa­dores están sueltos y/o si las juntas tó- ricas están dañadas o faltan. Lubrique la cadena frecuentemente, so­bre todo si se notan partes secas u oxi­dadas. Hay que lubricar y volver a poner en condiciones d e trabajo los esl abones aplastad os o agarrados. De no ser posible esto, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia , que reali­zará la sustitución.
Por último, compruebe el desgaste del patín de protección del basculante.
LIMPIEZA Y LUBRICACION
aATENCION
La cadena de transmisión está equipa­da entre los eslabones con juntas tóri- cas que sirven para ma ntener la grasa en su interior. Ponga mucho cuidad o en ajustar, lubricar, lavar y susti tuir la ca­dena.
No lave nunca la cadena con chorros de agua caliente, chorros de vapor, chorros de agua a presión elevada ni tampoco con disolventes con elevado grado de inflama­bilidad.
Lave la cadena con nafta o queroseno. Si tiende a oxidarse rápidamente, inten­sifique las intervenciones de manteni-
miento. Lubrique la cadena después de cada 1000 km (625 mi) y cada vez que resulte nece­sario.
Tras haber lavado y dejado secar la ca-
dena, lubríque la con grasa spray para
cadenas selladas. véase pág. 95 (TA-
BLA DE LUBRIFICANTES).
aATENCION
Los lubricantes para cadenas que se encuentran en comercio pueden conte­ner sustancias agresivas para los aros tóricos de goma de la cadena.
IMPORTANTE No utilice el vehículo
inmediatamente después de la lubricación de la cadena, ya que en este caso, por efecto de la fuerza c ent r ífug a, h abr ía s al pi­caduras de lubricante que ensuciarían las zonas cercanas.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
65
$%3-/.4!*%3),,).0),/4/
Coloque el vehículo sobre el caballete lateral, sobre un piso sólido y llano.
Levante parcialmente el borde lateral
trasero del sillín.
Destornille y quit e el tor nillo (1) y guar-
de el casquillo (2).
Par de apriete tornillo (1): 12 Nm (1,2 kgm).
Levante y saque el sillín (3).
IMPORTANTE Durante la instalación
introduzca la le ngüeta delantera del sillín en el alojamiento correspondiente.
aATENCION
Antes de empezar a conducir, asegúre- se de que el sillín (3) esté instalado y bloqueado correctamente.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
66
,%6!.4!-)%.4/ $%0/3)4/#/-"534)",%
Lea con cuidado pág. 30 (C OMBUSTI­BLE) y pág. 51 (MANTENIMIENTO).
aPELIGRO
Peligro de incendio. Espere a que el motor y el silenciador de escape se hayan enfriado del todo.
Los vapores del combustible perjudi­can la salud. Antes de seguir adelante controle que el lugar donde trabaja tenga un adecua­do cambio de aire. No inhale los vapo res de combustible . No fume ni utilice llamas libres.
NO ESPARZA EL COMBUSTIBLE EN EL AMBIENTE.
Saque el sillín piloto, véase al lado (DESMONTAJE SILLIN PILOTO).
Destornille y quite los dos tornillos (4) de fijación delantera depósito combustible (5).
Tome la varilla (6) de soporte depósito combustible (que forma parte del equipo base del vehículo).
IMPORTANTE La extremidad, reves-
tida de goma, de la varilla (6) debe ser in­troducida en el agujero central del perno de la dirección.
Levante el depós ito comb ustible (5) en la parte delantera e introduzca la varilla (6) como indicado en figura.
$%3-/.4!*% #!2%.!$/3,!4%2!,%3
Lea con cuidado pág. 51 (MANTENI­MIENTO).
aPELIGRO
Espere a que el motor y el silenciador de escape se hayan enfriado del todo.
Coloque el vehículo sobre el caballete lateral, sobre un piso sólido y llano.
Levante el anillo de to ma co rres pondien­te y gire en sentido antihorario los seis tornillos de fijación rápida (1) dándoles 1/4 de vuelta.
aATENCION
Maneje con cuidado los componentes de plástico y los pintados para no rayar­los o dañarlos.
Saque el carenado lateral (2).
IMPORTANTE Repita las mismas
operaciones para desmontar el otro care­nado lateral.
$%3-/.4!*% #!2%.!$/).&%2)/2
Lea con cuidado pág. 51 (MANTENI­MIENTO).
IMPORTANTE Para el desmontaje
del carenado inferior es neces ario prepara r un caballete de soporte trasero adecuado.
Coloque el vehículo sobre el caballete de soporte trase ro co rres pon di ente, véa- se pág. 58 (COLOCACION DE L VEHI­CULO SOBRE EL CABALLETE DE SO­PORTE TRASERO).
Desmonte los dos carenados laterales, véase al lado (DESMO NTAJE C ARENA­DOS LATERALES).
Destornille y quite los dos tornill os delan­teros (3).
Destornille y quite el tornillo trasero
(4).
Destornille y quite los dos tornillos (5).
Garde el sopore (6) del carenado inferior (dentro del silenciador de escape).
Baje el caballete lateral.
Extraiga del agujero en el carenado los
dos tubos (7-8).
aATENCION
Maneje con cuidado los componentes de plástico y los pintados para no rayar­los o dañarlos.
Saque el carenado inferior completo (9)
bajándolo y desplácelo despacio hasta
encontrar la posición óptima para ex-
traerlo del caballete lateral.
IMPORTANTE Durante la instalación
introduzca los dos tubos (7-8) en el aguje­ro presente en el carenado.
IMPORTANTE Durante la instalación
hay que introducir la parte superior del so­porte (6) entre el carenado inferior (9) y la placa de soporte.
uso y mantenimiento RSV mille Sport Production
67
Loading...
+ 35 hidden pages