Para obtener más información acerca de las características de Adobe® InDesign®, consulte
www.adobe.com/go/learn_id_newfeatures_es.
EPUB
Exportación a EPUB y HTML mejorada
InDesign CS5.5 contiene una solución de exportación a EPUB y HTML renovada que ofrece varias mejoras al flujo de
trabajo de exportación a EPUB. Consulte “Exportación de contenido a EPUB (CS 5.5)” en la página 129 y “Exportación
de contenido a HTML (CS5.5)” en la página 124.
Opciones de exportación generales Defina los márgenes del libro y use el orden de los artículos para especificar el
orden de lectura. Consulte “Opciones de exportación generales de EPUB” en la página 130.
1
Opciones de exportación de imágenes Defina la configuración de resolución de imagen en ppp, el tamaño y la
compatibilidad añadida para imágenes PNG. También puede establecer ajustes de alineación de imagen, definir el
espacio antes y después de las imágenes e insertar saltos de página. Consulte “Opciones de imágenes de EPUB” en la
página 131.
Opciones de exportación de contenido Divida el documento según estilos de párrafo, añada mejoras a las notas al pie
de página y elimine los retornos de carro automáticos. Consulte “Opciones de contenido de EPUB” en la página 132.
Etiquetas de audio y vídeo en HTML Los archivos de audio y vídeo H.264 colocados se adjuntan a las etiquetas HTML5
de <audio> y <vídeo>. Cada vez más proveedores de software y hardware admiten las etiquetas de audio y vídeo
HTML5.
Funciones para japonés Compatibilidad con texto vertical y caracteres ruby
Compatibilidad adicional para listas secundarias Las listas secundarias que se formatean con las funciones de viñetas
y numeración automáticas de InDesign se representan como listas anidadas ordenadas y sin orden.
Encabezados y pies de página de tabla Los encabezados y pies de página de tabla se exportan a EPUB y HTML.
Tabla de contenido Actualmente se incluye la tabla de contenido de InDesign en la exportación de EPUB, en lugar del
manifiesto NCX.
Fecha de publicación Los valores de metadatos de la fecha de publicación se insertan automáticamente. También se
exportan al archivo EPUB otros datos introducidos manualmente mediante el menú Archivo > Información de
archivo, como el autor y las palabras clave.
Artículos
Los artículos son una forma sencilla de crear relaciones entre elementos de página. Mediante estas relaciones se puede
definir tanto el contenido que se exportará a EPUB, HTML o documentos PDF accesibles, como el orden del
contenido. Consulte “Artículos (CS 5.5)” en la página 156.
Artículos vinculados
Con los artículos vinculados de Adobe InDesign CS5.5 se pueden administrar fácilmente varias versiones del mismo
artículo o del contenido de texto de un mismo documento. Consulte “Artículos vinculados (CS 5.5)” en la página 157.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Opciones de exportación de objetos
Las opciones de exportación de objetos se usan para especificar parámetros de exportación necesarios cuando se
exporta a distintos formatos, como EPUB, HTML o PDF accesible. Las opciones de exportación de objetos se aplican
tanto a marcos de texto y gráficos como a grupos. Estas opciones se especifican para objetos individuales o grupos y
pueden sobrescribir la configuración de exportación global. Consulte “Opciones de exportación de objetos (CS 5.5)”
en la página 463.
Asignación de estilos a etiquetas de exportación
Los estilos de párrafo y de carácter tienen una nueva característica secundaria: las etiquetas de exportación. Las
etiquetas de exportación permiten definir cómo marcar contenido de texto con estilos de InDesign en el formato de
salida (HTML, EPUB o PDF etiquetado). Consulte “Asignación de estilos a etiquetas de exportación (CS5.5)” en la
página 213.
Integración con Adobe Digital Publishing Suite
Con el fin de facilitar la creación de publicaciones interactivas con muchos elementos para dispositivos tablet,
InDesign se suministra con las extensiones Folio Builder y Overlay Creator. Puede utilizar estas extensiones para crear
publicaciones digitales denominadas archivos folio. Consulte “Descripción general de Digital Publishing Suite” en la
página 603.
Para obtener información acerca de la creación de publicaciones digitales para dispositivos móviles, consulte
www.adobe.com/go/learn_dps_help_es.
2
Facilidad de uso y productividad
Mejoras del diccionario
Además de los diccionarios Proximity y WinSoft ya existentes, InDesign admite los diccionarios de código abierto
HunSpell para la mayoría de los idiomas, para comprobar la ortografía y separar las palabras en sílabas.
También se ha añadido el diccionario de portugués Proximity para el acuerdo ortográfico.
Para obtener más información acerca del trabajo con diccionarios, consulte “Diccionarios ortográficos y de separación
por sílabas” en la página 195.
Arrastrar y soltar objetos anclados
Ahora, puede arrastrar un objeto existente a un marco de texto para anclarlo. Arrastre el cuadrado azul junto a la
esquina superior derecha hasta la ubicación en la que desea anclar el objeto. Consulte “Uso del procedimiento de
arrastrar y soltar para trabajar con objetos anclados (CS 5.5)” en la página 240.
Mejor compatibilidad con etiquetas de PDF
Cree documentos PDF accesibles para Adobe Acrobat, Adobe Reader y otros programas de software como lectores de
pantalla. InDesign añade etiquetas automáticamente para los siguientes elementos:
• Tablas y tablas anidadas
• Listas y listas anidadas
• Notas al pie de página
• Hipervínculos
Nota: las etiquetas THead, TBody y TFoot se respetan únicamente al exportar a una versión de PDF 1.5 o superior.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Para obtener más información acerca de la exportación a PDF, consulte “Exportación a PDF para imprimir” en la
página 534 y “Creación de documentos interactivos para PDF” en la página 565.
Mejoras para PDF
Se ha añadido compatibilidad para PDF/X-4:2010. PDF/X-4:2010 es prácticamente idéntico a la versión anterior
PDF/X-4:2008, con la diferencia de que se reducen ciertas restricciones acerca de cómo especificar capas en el PDF.
Gracias a este cambio, InDesign CS 5.5 permite crear capas en el PDF exportado y proporciona compatibilidad con
PDF 1.6. Además de la compatibilidad de capas, PDF 1.6 admite la compresión JPEG 2000 como opción para imágenes
en color y en escala de grises.
Para los usuarios que anteriormente usaban PDF/X-4:2008 para certificar archivos enviados a la imprenta, no se
esperan cambios en el flujo de trabajo.
Nota: se retiene la configuración predeterminada de Adobe PDF [PDF/X-4:2008] pero actualizada para usar la
especificación PDF/X-4:2010, de modo que no se interrumpan los flujos de trabajo existentes.
Novedades (CS5)
3
Diseño y maquetación
Varios tamaños de página
Puede definir distintos tamaños para las páginas de un documento. Esta función es especialmente útil si desea
controlar diseños relacionados en un archivo. Por ejemplo, puede incluir páginas de sobre, membretes, postales y
tarjetas de visita en el mismo documento.
Para crear varios tamaños de página, seleccione una página con la herramienta Página y cambie la configuración en el
panel Control. Consulte “Uso de varios tamaños de página” en la página 69.
Nuevo panel Capas
El nuevo panel Capas de InDesign se parece ahora más al panel Capas de Illustrator. Cada capa tiene un triángulo
desplegable que muestra los objetos y su orden de apilado en la capa para el pliego activo.
Por defecto, a los elementos nuevos de la página se asigna un nombre genérico como <rectángulo> y <trazado>. Puede
personalizar los nombres de los elementos de la página haciendo doble clic lentamente en el nombre del elemento en
el panel Capas.
Puede cambiar el orden de apilado de los objetos arrastrando los elementos de la lista. El panel Capas también le
permite mostrar u ocultar y bloquear o desbloquear elementos individuales de la página.
Consulte “Capas” en la página 79.
Tamaños de página a medida
En lugar de editar un archivo de texto para crear tamaños de página a medida, cuando cree documentos, dispondrá de
los tamaños de página a medida creados en el cuadro de diálogo Tamaño de página a medida. Consulte “Creación de
tamaños de página personalizados” en la página 44.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Transformaciones simplificadas
InDesign incluye varias funciones de transformación y selección nuevas que simplifican la manipulación de los
objetos.
Capturador de contenido El capturador de contenido aparece como un círculo cuando pasa el ratón por una imagen
teniendo activada la herramienta Selección. Con la herramienta Selección activada, seleccione y mueva el contenido
de un marco con el capturador de contenido. Este comportamiento sustituye de forma eficaz a la herramienta
Posición, de la que se prescinde en InDesign CS5. Si rota el contenido con el marco, en el centro del capturador de
contenido se verá una línea horizontal. Esta línea reproduce el ángulo de rotación del contenido.
El capturador de contenido se perfila sobre cada marco perteneciente a un grupo. Use la herramienta Selección para
volver a colocar el contenido de un marco que es parte de un grupo.
si no desea que el capturador de contenido aparezca al pasar el ratón por una imagen, elija Ver > Extras > Ocultar
capturador de contenido.
Consulte “Selección de objetos” en la página 428.
Comportamiento al hacer doble clic Al hacer doble clic en los gráficos con la herramienta Selección, ya no se cambia
a la herramienta Selección directa. Ahora, al hacer doble clic en un marco de gráfico se selecciona el contenido. Si el
contenido está seleccionado, hacer doble clic en el mismo selecciona su marco. (Con el contenido seleccionado,
también puede hacer clic en el borde de su marco para seleccionarlo).
4
En un grupo, seleccione uno de sus elementos haciendo doble clic en él. Para volver a seleccionar el grupo, haga doble
clic en el borde del elemento o grupo seleccionado. En todos los casos, la herramienta Selección permanece activa. De
esta forma, obtiene un método rápido y uniforme para seleccionar grupos y marcos de gráfico.
Resaltado de bordes del marco Ahora, InDesign dibuja temporalmente los bordes del marco cuando utiliza la
herramienta Selección y pasa con el ratón sobre los elementos de una página. Este método facilita la búsqueda de
elementos antes de seleccionarlos. El color del borde del marco dibujado coincide con el de la capa en la que está el
objeto. Los grupos se dibujan con una línea discontinua. Esta respuesta es especialmente útil al trabajar en el modo
Previsualización o con la opción Ocultar bordes de marco seleccionada.
Resaltado de puntos y trazados Cuando pasa con el ratón sobre el elemento de una página con la herramienta
Selección directa, InDesign muestra el trazado y los puntos de trazado. Esta respuesta facilita la visualización del punto
de trazado que desea manipular. Ya no tiene que seleccionar el objeto con la herramienta Selección directa para
seguidamente seleccionar el punto de trazado. Basta con que arrastre el punto que le interesa.
Rotar Como en Illustrator, no tiene que cambiar a la herramienta Rotar para rotar un elemento de página
seleccionado. Con la herramienta Selección, sólo tiene que situar el puntero justo fuera de un manipulador de esquina
y arrastrar para rotar el elemento. Cuando deje de arrastrar, la herramienta Selección permanecerá como activa.
Consulte “Rotación de un objeto mediante la herramienta Selección” en la página 441.
Transformación de varios elementos seleccionados Ya no tiene que agrupar varios elementos para poder cambiar sus
tamaños, escalarlos o girarlos con la herramienta Selección. Sólo seleccione los que desea transformar y verá un cuadro
delimitador de transformación rodeándolos. Al arrastrar un manipulador, se cambia el tamaño de los elementos
seleccionados; si mantiene pulsado Mayús, los tamaños se cambian proporcionalmente. Si mantiene pulsado Ctrl
(Windows) o Comando (Mac OS) se aplica la escala. Si mantiene pulsado Ctrl y Mayús (Windows) o Comando y
Mayús (Mac OS) se escalan proporcionalmente. Si se incluyen las teclas Alt (Windows) u Opción (Mac OS), las
transformaciones se realizan desde el centro de los objetos seleccionados. Consulte “Transformación de objetos” en la
página 438.
Dibujo en pantalla interactiva En InDesign CS5, el contenido se dibuja en pantalla conforme lo va arrastrando. En
versiones anteriores de InDesign, tenía que parar un momento antes de arrastrar para ver el contenido dibujarse en
pantalla. Para usar el comportamiento anterior, en las preferencias de Interfaz cambie la configuración Dibujo en
pantalla interactiva. Consulte “Cambio de preferencias de la interfaz” en la página 23.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Objeto seleccionado como favorito Si selecciona uno de varios elementos superpuestos en una página y empieza a
arrastrar, el objeto permanece seleccionado. Para seleccionar otro elemento, haga clic en alguna parte del elemento que
no esté superpuesta ni en intersección con el elemento actualmente seleccionado.
Distribución interactiva Al transformar varios objetos, InDesign CS5 le permite cambiar proporcionalmente la
separación entre ellos en lugar de cambiar el tamaño de los elementos. Consulte “Distribución de objetos mediante
distribución automática” en la página 455.
Reorganización de las herramientas de transformación Las herramientas Rotar, Escala y Distorsión están agrupadas
en la herramienta Transformación libre del panel Herramientas. Puede rotar, redimensionar y escalar objetos sin tener
que cambiar de la herramienta Selección.
Herramienta Hueco
La herramienta Hueco permite ajustar rápidamente el tamaño de un hueco entre dos o más elementos. En un
procedimiento de un paso, la herramienta Hueco ajusta la disposición manipulando directamente el espacio en blanco.
Consulte “Alineación de objetos mediante la herramienta Hueco” en la página 454.
Párrafos que se expanden o dividen en columnas
En InDesign CS5, un párrafo puede expandirse en varias columnas sin crear marcos de texto separados. También
puede dividir un párrafo en varias columnas dentro del mismo marco de texto. Consulte “Creación de párrafos que se
expanden o dividen en columnas” en la página 282.
5
Mantener con anterior
El cuadro de diálogo Opciones de separación tiene ahora la opción Mantener con anterior, que mantiene la primera
línea del párrafo actual con la última línea del párrafo anterior. Consulte “Control de saltos de párrafos con Opciones
de separación” en la página 279.
Columnas equilibradas
La configuración Equilibrar columnas del cuadro de diálogo Opciones de marco de textos le permite equilibrar
automáticamente el texto entre las distintas columnas de un marco de texto. Consulte “Adición de columnas a un
marco de texto” en la página 138.
Justificación vertical en marcos no rectangulares
En las versiones anteriores de InDesign, al aplicar un marco de texto no rectangular, los valores de justificación vertical
se ignoraban. En InDesign CS5, puede aplicar efectos de vértice y justificación vertical y otros marcos de forma
irregular. Consulte “Alineación o justificación del texto de un marco verticalmente” en la página 283.
Efectos de vértice interactivo
Haga clic en el cuadro amarillo que aparece junto al vértice superior derecho de un marco para aplicar efectos de
vértice a los marcos rectangulares. Además, ahora puede aplicar un efecto y un radio diferente a cada vértice. Consulte
“Uso de vértices interactivos” en la página 383.
Muestras del panel Control
En el panel Control puede aplicar directamente muestras a los objetos. Seleccione un objeto y, en el panel Control,
seleccione la muestra en el menú Relleno o Trazo. También puede arrastrar la muestra de color visualizada en el panel
Control y aplicarla a otros objetos. Consulte “Aplicar color” en la página 495.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Mejoras para colocar cuadrículas
Al colocar varios archivos, empiece primero arrastrando y después continúe con las teclas de flecha para cambiar el
número de columnas y filas de las imágenes colocadas. Mientras arrastra, mantenga pulsado Ctrl (Windows) o
Comando (Mac OS) y pulse las teclas de flecha para cambiar el espacio de medianil. Consulte “Colocación de múltiples
gráficos” en la página 406 y “Creación de hojas de contacto” en la página 412.
Encaje automático
Seleccione la opción Encaje automático para que el tamaño de la imagen cambie automáticamente cada vez que
redimensione el marco. Consulte “Uso de Encaje automático” en la página 460.
Dibujo de varios marcos en una cuadrícula
Al usar las herramientas de creación de marcos, como Rectángulo o Texto, puede pulsar las teclas de flecha para crear
marcos con la misma separación entre sí. Consulte “Dibujar varios objetos en forma de cuadrícula” en la página 362.
Objetos duplicados en una cuadrícula
Puede crear una cuadrícula de objetos al arrastrar una copia de un objeto seleccionado. Consulte “Duplicación de
objetos en una cuadrícula” en la página 457.
Pies de ilustración interactivos a partir de metadatos
En InDesign CS5, puede generar pies de ilustración a partir de los metadatos de una imagen siguiendo varios métodos.
6
• Puede generar pies de ilustración al colocar las imágenes si, en el cuadro de diálogo Colocar, activa la casilla de
verificación Crear pies de ilustración estáticos.
• Puede generar pies de ilustración de las imágenes colocadas. En primer lugar, en el cuadro de diálogo
Configuración de pie de ilustración, identifique los metadatos que se incluirán en la imagen. A continuación, elija
una opción en el menú Objeto > Pies de ilustración para generar un pie de ilustración interactivo o estático.
• Puede añadir una variable de texto a un marco de texto que muestre los metadatos de la imagen que está en contacto
o agrupada con el marco de texto.
Consulte “Pies de ilustración” en la página 252.
Mini Bridge
Mini Bridge es un subconjunto de Adobe Bridge que está disponible como un panel en InDesign. Mini Bridge le
permite navegar en el sistema de archivos y previsualizar archivos como miniaturas sin tener que salir de InDesign.
Puede arrastrar y soltar los archivos desde Mini Bridge hasta InDesign en lugar de colocarlos en un documento. De
este modo, las imágenes arrastradas se cargan en el cursor de colocación, al igual que cuando arrastra elementos desde
Bridge. También puede arrastrar los elementos seleccionados hasta Mini Bridge para crear fragmentos.
Si desea ver un vídeo sobre cómo utilizar Mini Bridge con InDesign, consulte www.adobe.com/go/lrvid5051_br_es.
Integración mejorada de Adobe Bridge
InDesign CS5 y Adobe Bridge CS5 están más integrados en dos sentidos.
Miniaturas de página La nueva opción Administración de archivos le permite generar miniaturas para distintas
páginas de los archivos de InDesign, ya no sólo la primera. El número por defecto para generar miniaturas está
definido en 2, pero puede cambiarlo a 1, 2, 5, 10 o Todo. Ahora puede previsualizar las páginas de un archivo INDD
en el panel Previsualización de Bridge. Si elige más páginas de miniatura, el documento de InDesign tardará más en
guardarse. Consulte “Incluir vistas previas en los documentos guardados” en la página 110.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Visualización de vínculos de un archivo de InDesign desde Bridge Desde Adobe Bridge, puede ver los vínculos de un
documento de InDesign como miniaturas sin tener que abrir el documento en InDesign. Por ejemplo, suponga que no
recuerda dónde está la imagen, pero sí que la colocó en un documento de InDesign. En Adobe Bridge, navegue al
archivo de InDesign y visualice las miniaturas de los archivos colocados y contenidos en el archivo de InDesign
seleccionado.
Consulte “Uso de Adobe Bridge con InDesign” en la página 106.
Diseño entre medios
Presentaciones y documentos interactivos
Importación de FLV y MP3 Puede importar archivos de vídeo con formato Flash Video (.FLV y .F4V), archivos con
codificación H.264 (por ejemplo, MP4) y archivos SWF. Puede importar archivos de audio con formato MP3. Los tipos
de archivo multimedia heredados como QuickTime (.MOV), .AVI y .WMV siguen siendo compatibles. Sin embargo,
use los formatos FLV, F4V, MP4 y MP3 para sacar el máximo partido de la compatibilidad de contenido multimedia
enriquecido de las versiones más recientes de Acrobat, Adobe Reader y Adobe Flash Player.
Use Adobe Media Encoder para convertir tipos de archivo multimedia más antiguos a .FLV. Consulte
“Restablecimiento del vínculo de archivos multimedia heredados” en la página 587.
Panel Multimedia El panel Multimedia le permite previsualizar archivos SWF, FLV, F4V, MP4 y MP3 directamente
en InDesign. Para los archivos FLV, F4V y MP4, puede elegir cualquier fotograma del vídeo para la imagen de póster
de marcador de posición. Puede elegir los controles de reproducción de vídeo que desea integrar en el visor de
documentos interactivos. El panel Multimedia le permite crear puntos de navegación, que son marcadores de código
de tiempo a los que puede vincular botones de acción. Consulte “Adición de archivos de película y de sonido a
documentos” en la página 584.
7
Valores de movimiento El panel Animación le permite asignar un valor de movimiento a los elementos de la página
como método rápido para crear una animación. Estos valores de movimiento son los mismos que están disponibles en
Adobe Flash CS5 Professional. Además, InDesign puede importar cualquier valor de movimiento personalizado
creado en Flash, por lo que los usuarios de InDesign y Flash podrán colaborar para crear efectos de animación.
Consulte “Animación de un documento mediante valores de movimiento” en la página 588.
Panel Animación Cree o edite efectos de animación en el panel Animación. Puede editar atributos de animación como
Posición, Escala, Rotar y Opacidad. Guarde la animación personalizada creada en InDesign como un valor de
movimiento personalizado que podrá compartir.
Use el panel Animación para especificar cuándo se reproducirá un objeto animado, por ejemplo, al cargar la página o
hacer clic en ella. Consulte “Animación” en la página 587.
Panel Temporización Cambie el orden de reproducción de los objetos animados en el panel Temporización. Consulte
“Uso del panel Temporizador para cambiar el orden de animación” en la página 592.
Panel Estados de objeto Cree varias versiones de un objeto en el panel Estados de objeto. Por ejemplo, cree un objeto
de página simple con 20 estados diferentes y con una foto distinta contenida en cada estado. Al abrir el archivo PDF o
SWF, se podrá hacer clic en los botones de avance y retroceso para avanzar en la galería fotográfica. Consulte “Creación
de una proyección de diapositivas de objetos de varios estados” en la página 601.
Panel Vista previa En InDesign, con el panel de vista previa puede previsualizar la interactividad y animación de la
selección, del pliego o de todo el documento. También puede probar elementos interactivos en un navegador Web.
Consulte “Previsualización de documentos interactivos” en la página 567.
Píxeles como unidad de medida Ahora puede especificar los píxeles como unidad de medida en Preferencias >
Unidades e incrementos. Puede anular la unidad de medida actual añadiendo "px" a los valores que esté editando en
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
los campos del panel Control, los cuadros de diálogo y otros paneles. Si usa píxeles, los objetos y las coordinadas X/Y
se ajustan a los valores de píxel completo y los grosores de línea del panel Trazo también cambian a píxeles. Consulte
“Cambio de las reglas y las unidades de medida” en la página 47.
Conversión de URL en hipervínculos Use el comando Convertir las URL en hipervínculos para buscar las cadenas de
URL de la selección, del artículo o del documento y convertirlas en hipervínculos. También puede asignar un estilo de
carácter a las URL encontradas. Consulte “Conversión de URL en hipervínculos” en la página 575.
Exportación a Flash Player mejorada
Los archivos SWF se pueden exportar ahora con animaciones, vídeo, audio y efectos remotos de movimiento al pasar
el ratón. Además, dispone de varias opciones nuevas para controlar el resultado final de exportación a SWF. Consulte
“Creación de archivos SWF (Flash) interactivos para la Web” en la página 558.
Exportación a Flash Professional mejorada
InDesign CS5 exporta al formato FLA en lugar de XFL para editar el archivo en Flash Professional. Las opciones de
exportación a FLA admiten el contenido multimedia enriquecido y ofrecen más alternativas para manipular texto.
Consulte “Creación de archivos FLA para la Web” en la página 561.
Exportación a PDF interactivo mejorada
InDesign CS5 incluye comandos independientes para exportar archivos PDF interactivos e impresos.
8
Al exportar a PDF interactivo, InDesign CS5 exporta el contenido multimedia enriquecido a la capa de anotación de
multimedia, por lo que la reproducción en Adobe Reader es más fiable. Para obtener los mejores resultados, los
archivos de vídeo deben tener el formato FLV o F4V y los archivos de audio el formato MP3.
Al exportar a PDF interactivo, dispone de algunas opciones nuevas, incluidas las opciones iniciales de visualización,
configuración de presentación y transiciones de página. Consulte “Creación de documentos interactivos para PDF” en
la página 565.
Exportación a XHTML mejorada
Exportar a XHTML es una forma de extraer contenido de un documento de InDesign y ponerlo a disposición de un
desarrollador Web para que lo reutilice con una aplicación Web como Dreamweaver. Las mejoras de InDesign CS5
incluyen funcionalidad para equiparar los atributos de formato de texto de InDesign, conservar el formato local y
controlar el orden del contenido. En esta versión, a las tablas de InDesign se asignan identificadores exclusivos, por lo
que se pueden consultar como conjuntos de datos Spry en Dreamweaver. Consulte “Exportación de contenido a
Dreamweaver (CS5)” en la página 121.
Exportación a JPEG mejorada
El cuadro de diálogo Exportar JPEG incluye varias opciones nuevas, como la especificación del espacio de color, los
ajustes de sangrado del documento y la simulación de sobreimpresión. Consulte “Exportación al formato JPEG” en la
página 119.
Colaboración
Revisión y comentario integrados
CS Review es un servicio en línea que ofrece un método sencillo para compartir diseños en la Web de forma que otros
usuarios puedan dar sus opiniones. Use el panel CS Review de InDesign para cargar instantáneas del documento en
un espacio de trabajo de Acrobat.com en el que otros usuarios podrán añadir sus comentarios. Consulte “Revisión de
documentos de InDesign” en la página 108.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Control de cambios del texto
Con la función Control de cambios de texto activada, los cambios realizados en el texto se señalan identificando a los
usuarios responsables. Puede ver los cambios en el editor de artículos (pero no en la vista de maquetación). Los
cambios de texto que se admiten incluyen la eliminación, el movimiento y la inserción de texto. Acepte y rechace los
cambios del documento a través del panel Control de cambios. Consulte “Control y revisión de cambios” en la
página 204.
Fuentes instaladas del documento
Cuando abre un documento de InDesign que esté guardado en la misma ubicación que una carpeta Document Fonts,
las fuentes contenidas en esta carpeta quedan disponibles. Las fuentes instaladas por un documento no están
disponibles para otros documentos. El comando Empaquetar puede generar una carpeta Document Fonts si desea
compartir el documento o moverlo a un equipo diferente. Consulte “Fuentes instaladas del documento” en la
página 263.
Integración de Buzzword
Buzzword es un editor de texto basado en Web que permite a los usuarios crear y almacenar archivos de texto en un
servidor Web. En InDesign CS5, puede importar y exportar texto desde documentos de Buzzword. Consulte
“Importación de documentos de Buzzword” en la página 149 y “Exportación de contenido a Buzzword” en la
página 133.
9
Modo Presentación
InDesign CS5 tiene un nuevo modo de pantalla llamado modo Presentación. En el modo Presentación, el menú de la
aplicación y todos los paneles están ocultos. Para avanzar o retroceder por el documento pliego a pliego, pulse las teclas
o haga clic con el ratón. Consulte “Uso del modo de presentación” en la página 568.
Etiquetas de color para las miniaturas de página
Ahora, en el panel Páginas, puede asignar etiquetas de color a las miniaturas de página. Consulte “Creación de
etiquetas de color para miniaturas de página” en la página 63.
Usabilidad y productividad
Tareas en segundo plano
Cuando guarda documentos grandes o los exporta a archivos PDF o IDML, puede seguir trabajando con el
documento. También puede dejar en segundo plano varios procesos de exportación a PDF. Consulte cómo avanza la
exportación en el panel Tareas en segundo plano (Ventana > Utilidades > Tareas en segundo plano). Consulte “Panel
Tareas en segundo plano” en la página 540.
Atajos de teclado para seleccionar herramientas
Puede pasar temporalmente de una herramienta a otra si mantiene pulsada la tecla de letra apropiada. Con la tecla
pulsada, la herramienta que esté usando cambia a la nueva, y al soltar la tecla, se vuelve a la herramienta anterior. Por
ejemplo, pulse la tecla U para usar la herramienta Hueco y suéltela para volver a la herramienta Selección. Consulte
“Selección temporal de herramientas” en la página 29.
Panel Sugerencias sobre herramientas
El panel Sugerencias sobre herramientas (Ventana > Utilidades > Sugerencias sobre herramientas) muestra todos los
comportamientos de teclas modificadoras ocultas disponibles para la herramienta seleccionada. Consulte
“Visualización de sugerencias sobre herramientas” en la página 29.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Community Help
Community Help de Adobe ofrece acceso a la documentación completa del producto de Adobe, así como al contenido
de aprendizaje creado por la comunidad y a otros contenidos de aprendizaje en Adobe.com. Community Help de
Adobe incluye un visor basado en AIR que muestra la ayuda en línea más reciente o que establece por defecto una
versión local de la ayuda cuando no hay ninguna conexión Web disponible.
Community Help también incluye comentarios de expertos y valoraciones de los usuarios sobre la documentación de
Adobe, artículos informativos, tutoriales y más contenidos.
Especificación del número de página de inicio
Cuando crea un documento en InDesign CS5, puede designar cualquier número de inicio de página. Si especifica un
número par con las páginas opuestas seleccionadas, el documento empezará con un pliego de dos páginas. En el cuadro
de diálogo Ajustar documento también puede cambiar el número de página de inicio una vez creado el documento.
Consulte “Creación de documentos nuevos” en la página 42.
Editar original para varios elementos seleccionados
Puede elegir el comando Editar original para abrir varias imágenes en sus aplicaciones de edición correspondientes.
Consulte “Edición de ilustraciones originales” en la página 420.
Nuevas opciones para bloquear objetos
Para bloquear y desbloquear objetos, dispone ahora de Objeto > Bloquear u Objeto > Desbloquear todo en pliego.
También puede desbloquear un objeto bloqueado haciendo clic en el icono de candado.
10
En las nuevas preferencias del menú General, la opción Impedir selección de objetos bloqueados le permite determinar
si los objetos bloqueados podrán o no seleccionarse.
Restablecimiento del vínculo de extensiones de archivo
Restablecimiento del vínculo de archivos según la extensión de archivo. Por ejemplo, si desea reemplazar un conjunto
de archivos JPEG por archivos TIFF. Consulte “Restablecimiento del vínculo de archivos con diferentes extensiones
de archivo” en la página 419.
Ocultar objetos
Ahora puede ocultar los objetos de la página a través de Objeto > Ocultar. Los objetos ocultos no se imprimen ni
exportan, y no se pueden seleccionar. Elija Objeto > Mostrar todo en pliego para ver los objetos ocultos.
Memorización de las casillas de verificación Previsualización
InDesign recuerda si la casilla de verificación Previsualización estaba seleccionada en un cuadro de diálogo después de
salir y reiniciar la aplicación.
Colocación del cursor al arrastrar desde Adobe Bridge
En las versiones anteriores, al arrastrar una imagen desde Adobe Bridge o el escritorio, la imagen se insertaba en la
página, creando un marco del tamaño de la imagen. En InDesign CS5, esta acción carga la colocación del cursor, por
lo que puede arrastrar un marco de tamaño proporcional para la imagen.
Apertura de un archivo de libro en el Explorador o en Finder
En el menú del panel de libros, un comando le permite visualizar el documento en una ventana del Explorador o
Finder.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Novedades
Varias mejoras
Redondeo de valores CMYK a números enteros El panel Colores redondea los valores de los controles deslizantes de
CMYK al valor entero más próximo.
Eliminar todas las guías En el menú Ver > Cuadrículas y guías, encuentra el nuevo comando Eliminar todas las guías
del pliego.
Zoom de los cuadros de diálogo Ahora puede usar los atajos de teclado para aumentar y reducir el documento cuando
tiene un cuadro de diálogo modal abierto. Pulse Ctrl+- o Ctrl+= (Windows) o Comando+- o Comando +=.
Nueva fuente por defecto La fuente por defecto se cambia de Times (Mac) a Times New Roman (Windows) conforme
a la versión OpenType multiplataforma de Minion Pro Regular.
Contraer varios vínculos en el mismo origen En InDesign, los vínculos a las imágenes colocadas varias veces en un
documento se contraen en una sola fila en el panel Vínculos. Ahora puede desactivar este comportamiento de contraer
con una nueva opción del cuadro de diálogo Opciones de panel.
Memorización de la ubicación de la ventana del editor de artículos Al cerrar y volver a abrir una ventana del editor de
artículos, InDesign abre la ventana con los valores anteriores de anchura, altura y ubicación.
Marcas de plegado Si al imprimir pliegos selecciona Marcas de recorte, las marcas de plegado se imprimen como
líneas sólidas.
Comandos de menú cambiados o movidos Los siguientes comandos de menú tienen nuevos nombres o ubicaciones.
11
Elija Ventana > Espacio de trabajo > [Novedades de CS5] para resaltar los comandos de menú de las funciones
mejoradas y nuevas.
Comando de InDesign CS4Nueva ubicación en InDesign CS5
Archivo > Exportar para Digital EditionsArchivo > Exportar para > EPUB
Archivo > Exportar para DreamweaverArchivo > Exportar para > Dreamweaver
Objeto > Bloquear posiciónObjeto > Bloquear
Objeto > Desbloquear posiciónObjeto > Desbloquear todo en pliego
Objeto > Interactivo > Opciones de película / Opciones de sonidoPanel Multimedia
Objeto > Trazados > Convertir punto > Fin de línea / Vértice Suavizado
/ Suavizado simétrico
Ver > Mostrar/Ocultar hipervínculos, Mostrar/Ocultar enlaces de texto,
Mostrar/Ocultar bordes de marco, Mostrar/Ocultar marcos asignados
y Mostrar/Ocultar notas
Ventana > Automatización > Combinación de datos / Etiqueta de
script / Scripts
Ventana > ColorVentana > Color > Color
Ventana > DegradadoVentana > Color > Degradado
Objeto > Convertir punto > Sin formato / Vértice / Suavizado /
Simétrico
Ver > Extras > Mostrar/Ocultar hipervínculos, Mostrar/Ocultar enlaces
de texto, Mostrar/Ocultar bordes de marco, Mostrar/Ocultar marcos
asignados y Mostrar/Ocultar notas
Ventana > Utilidades > Combinación de datos / Etiqueta de script /
Scripts
Ventana > Estilos de objetoVentana > Estilos > Estilos de objeto
Ventana > Estilos > Tipo y tablas > Estilos de celda / Estilos de carácter
/ Estilos de párrafo > Estilos de tabla
Última modificación 18/5/2011
Capítulo 2: Espacio de trabajo
Conceptos básicos del espacio de trabajo
Información general sobre el espacio de trabajo
Cree y manipule documentos y archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier
disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo de las distintas aplicaciones de
Adobe® Creative Suite® 5 tienen la misma apariencia para facilitar el cambio de una a otra. Además, si lo prefiere, puede
adaptar cada aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo preestablecidos o
creando otro personalizado.
Aunque el diseño del espacio de trabajo predeterminado varía en función del producto, los elementos se manipulan
de manera muy parecida en todos los casos.
13
A
E
F
BDC
G
H
Espacio de trabajo por defecto de Illustrator
A. Ventanas de documento en forma de fichas B. Barra de aplicaciones C. Conmutador de espacios de trabajo D. Barra de título de panel
E. Panel de control F. Panel Herramientas G. Botón Contraer en iconos H. Cuatro grupos de paneles acoplados verticalmente
• La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús (sólo en Windows)
y otros controles de la aplicación. En ciertos productos para Mac, puede mostrarla u ocultarla con el menú Ventana.
• El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las
herramientas relacionadas están agrupadas.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
• El panel Control muestra opciones específicas de la herramienta seleccionada en el momento. En Illustrator, el
panel Control muestra opciones del objeto seleccionado en ese momento. (En Adobe Photoshop®, también se
conoce como la barra de opciones. En Adobe Flash®, Adobe Dreamweaver® y Adobe Fireworks® se conoce como
Inspector de propiedades e incluye propiedades del elemento seleccionado en ese momento).
• La ventana Documento muestra el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como
fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.
• Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son la Línea de tiempo en Flash, el panel
Pincel en Illustrator, el panel Capas de Adobe Photoshop® y el panel Estilos CSS de Dreamweaver. Los paneles se
pueden agrupar, apilar o acoplar.
• El Marco de aplicación agrupa todos los elementos del espacio de trabajo en una ventana única e integrada que
permite tratar la aplicación como una sola unidad. Si mueve el marco de aplicación o alguno de sus elementos o si
cambia su tamaño, todos los elementos que integra responden en consecuencia para evitar su superposición. Los
paneles no desaparecen si cambia de aplicación o si hace clic sin querer fuera de ésta. Cuando trabaje con dos o más
aplicaciones, puede colocarlas una al lado de la otra en la pantalla o en varios monitores.
Si está utilizando Mac y prefiere la interfaz de usuario libre tradicional, tiene la opción de desactivar Marco de
aplicación. En Adobe Illustrator®, por ejemplo, elija Ventana > Marco de aplicación para activarlo o desactivarlo.
(Para Mac, el Marco de aplicación está siempre activado en Flash, mientras que Dreamweaver no lo utiliza).
14
Ocultar o mostrar todos los paneles
• (Illustrator, Adobe InCopy®, Adobe InDesign®, Photoshop, Fireworks) Para ocultar o mostrar todos los paneles,
incluidos el panel Herramientas y el panel de control, pulse Tabulador.
• (Illustrator, InCopy, InDesign, Photoshop) Para ocultar o mostrar todos los paneles excepto el panel Herramientas
y el panel de control, pulse Mayús+Tabulador.
Los paneles ocultos se pueden visualizar de forma temporal si selecciona Mostrar automáticamente paneles ocultos
en las preferencias de la interfaz. Está siempre activado en Illustrator. Mueva el puntero al borde de la ventana de
la aplicación (Windows®) o al borde del monitor (Mac OS®) y colóquese encima de la banda que aparece.
• (Flash, Dreamweaver, Fireworks) Para ocultar o mostrar todos los paneles, pulse F4.
Visualización de opciones de panel
❖ Haga clic en el icono de menú del panel situado en la esquina superior derecha.
Puede abrir un menú de panel incluso cuando el panel está minimizado.
En Photoshop, puede cambiar el tamaño de fuente del texto de los paneles y de la información de herramientas.
Elija un tamaño en el menú Tamaño de fuente de IU en las preferencias de interfaz.
(Illustrator) Ajuste de brillo del panel
❖ En las preferencias de la interfaz del usuario, mueva el regulador de Brillo. Este control afecta a todos los paneles,
incluido el panel de control.
Reconfiguración del panel Herramientas
Puede mostrar las herramientas del panel Herramientas en una columna única o unas junto a las otras en dos
columnas. (Esta función no se encuentra disponible ni en el panel Herramientas de Fireworks ni en el de Flash).
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
En InDesign e InCopy, también puede pasar de la visualización de columna única a la de dos columnas (o fila única)
configurando una opción en las preferencias de la interfaz.
❖ Haga clic en la doble flecha de la parte superior del panel Herramientas.
Gestión de ventanas y paneles
Puede crear un espacio de trabajo personalizado moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento.
También puede guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro. Para Fireworks, dar un nuevo nombre personalizado
a los espacios de trabajo puede generar un comportamiento inesperado.
Nota: Photoshop es la aplicación utilizada en los siguientes ejemplos. No obstante, el espacio de trabajo se comporta igual
en todos los productos.
Reorganizar, acoplar o flotar ventanas de documentos
Si abre más de un archivo, aparecen ventanas Documento en forma de fichas.
• Si desea cambiar el orden de las fichas de ventanas Documento, arrastre la ficha correspondiente a otra ubicación
dentro del grupo.
• Si desea desacoplar (flotar o separar) una ventana Documento de un grupo de ventanas, arrastre la ficha
correspondiente fuera del grupo.
15
Nota: en Photoshop puede también elegir Ventana > Organizar > Hacer flotante la ventana para hacer flotante una
única ventana de documento, o Ventana > Organizar > Hacer flotante todo en ventanas para hacer flotantes todas
las ventanas de documentos a la vez. Si desea obtener más información, consulte la hoja técnica kb405298 (en inglés).
Nota: Dreamweaver no permite acoplar ni desacoplar ventanas Documento. Utilice el botón Minimizar de la
ventana Documento para crear ventanas flotantes (Windows) o elija Ventana > Mosaico vertical para crear ventanas
Documento una junto a la otra. Si desea obtener más información sobre este tema, busque “Mosaico vertical” en la
ayuda de Dreamweaver. El flujo de trabajo de Macintosh es algo diferente.
• Si desea acoplar una ventana Documento a otro grupo de ventanas Documento, arrastre la ventana hasta dicho
grupo.
• Para crear grupos de documentos apilados o en mosaico, arrastre la ventana a una de las zonas de colocación de los
bordes superior, inferior o laterales de otra ventana. También puede seleccionar una composición para el grupo con
el botón pertinente de la barra de la aplicación.
Nota: algunos productos no admiten esta función. Sin embargo, suelen disponer de comandos Mosaico y Cascada en
el menú Ventana para ordenar los documentos.
• Para cambiar a otro documento del grupo ordenado en fichas al arrastrar una selección, arrastre ésta por encima
de su pestaña durante unos instantes.
Nota: algunos productos no admiten esta función.
Acoplamiento y desacoplamiento de paneles
Un conjunto acoplado es un conjunto de paneles o grupos de paneles que se muestran juntos, generalmente en una
orientación vertical. Los paneles se acoplan y desacoplan moviéndolos dentro y fuera de un conjunto acoplado.
• Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre otros
paneles.
• Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra encima
de las fichas) al conjunto acoplado.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
• Para quitar un panel o grupo de paneles, arrástrelo fuera del conjunto acoplado por su ficha o barra de título. Puede
arrastrarlo a otro conjunto acoplado o hacer que flote con libertad.
Panel del navegador arrastrado a un nuevo conjunto acoplado, indicado por un resaltado vertical azul
16
Panel del navegador ahora en su propio conjunto acoplado
Es posible evitar que los paneles rellenen todo el espacio de un conjunto acoplado. Para hacerlo, arrastre el borde
inferior del conjunto hacia arriba de manera que ya no llegue al borde del espacio de trabajo.
Movimiento de paneles
Conforme mueve paneles, verá zonas de colocación resaltadas en azul, áreas en las que puede mover el panel. Por
ejemplo, puede mover un panel hacia arriba o hacia abajo en un conjunto acoplado arrastrándolo a la zona de
colocación azul estrecha encima o debajo de otro panel. Si arrastra a un área que no es una zona de colocación, el panel
flota con libertad en el espacio de trabajo.
Nota: la posición del ratón (más que la posición del panel) activa la zona de colocación, por lo que si no ve la zona de
colocación, pruebe a arrastrar el ratón al lugar en el que debería estar esta zona.
• Para mover un panel, arrástrelo por su ficha.
• Para mover un grupo de paneles, arrastre su barra de título.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
A
B
C
La zona de colocación azul estrecha indica que el panel Color se acoplará por sí mismo encima del grupo de paneles Capas.
A. Barra de título B. Ficha C. Zona de colocación
Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) mientras mueve un panel para evitar que se acople. Pulse Esc mientras
mueve el panel para cancelar la operación.
Adición y eliminación de paneles
Si quita todos los paneles de un conjunto acoplado, éste desaparece. Para crear un conjunto acoplado, mueva paneles
hacia el borde derecho del espacio de trabajo hasta que aparezca una zona donde soltarlos.
• Para quitar un panel, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en su ficha y
elija Cerrar o bien deselecciónelo en el menú Ventana.
• Para añadir un panel, selecciónelo en el menú Ventana y acóplelo donde desee.
17
Manipulación de grupos de paneles
• Para mover un panel a un grupo, arrastre la ficha del panel a la zona de colocación resaltada en el grupo.
Adición de un panel a un grupo de paneles
• Para reorganizar los paneles de un grupo, arrastre la ficha de un panel a una nueva ubicación del grupo.
• Para quitar un panel de un grupo de manera que flote con libertad, arrastre el panel por su ficha fuera del grupo.
• Para mover un grupo, arrastre su barra de título (encima de las fichas).
Apilado de paneles flotantes
Cuando arrastra un panel fuera de su conjunto apilado pero no a una zona de colocación, el panel flota con libertad.
Los paneles flotantes se pueden situar en cualquier lugar del espacio de trabajo. Puede apilar paneles flotantes o grupos
de paneles de manera que se muevan como una unidad cuando arrastra la barra de título que se encuentra más arriba.
Paneles apilados flotantes de libre movimiento
• Para apilar paneles flotantes, arrastre un panel por su ficha a la zona de colocación en la parte inferior de otro panel.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
• Para cambiar el orden de apilado, arrastre un panel arriba o abajo por su ficha.
Nota: asegúrese de soltar la ficha encima de la zona de colocación estrecha entre los paneles, en lugar de en la zona de
colocación ancha en una barra de título.
• Para quitar un panel o un grupo de paneles de la pila, de manera que flote por sí mismo, arrástrelo fuera de su ficha
o barra de título.
Cambio del tamaño de los paneles
• Para minimizar o maximizar un panel, un grupo de paneles o una pila de paneles, haga doble clic en una ficha.
También puede hacer doble clic en el área de las fichas (el espacio vacío que hay junto a ellas).
• Para cambiar el tamaño de un panel, arrastre cualquiera de sus lados. A algunos paneles, como el panel de color en
Photoshop, no se les puede cambiar el tamaño arrastrándolos.
Contracción y expansión de iconos de paneles
Puede contraer los paneles a iconos para reducir la acumulación de elementos en el espacio de trabajo. En algunos
casos, los paneles se contraen a iconos en el espacio de trabajo por defecto.
18
Paneles contraídos en iconos
Paneles expandidos desde iconos
• Para contraer o expandir todos los iconos de paneles en una columna, haga clic en la doble flecha de la parte
superior del conjunto acoplado.
• Para expandir un icono de panel único, haga clic en él.
• Para cambiar el tamaño de los iconos de paneles a fin de ver sólo los iconos (pero no las etiquetas), ajuste el ancho
del conjunto acoplado hasta que desaparezca el texto. Para volver a ver el texto de los iconos, aumente el ancho del
conjunto acoplado.
• Para contraer un panel de vuelta a su icono, haga clic en su ficha, en su icono o en la doble flecha de la barra de título
del panel.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
En algunos productos, si selecciona la contracción automática de iconos de paneles en las preferencias de interfaz
o de opciones de interfaz de usuario, el icono de panel expandido se contrae automáticamente cuando haga clic
lejos de él.
• Para añadir un panel o un grupo de paneles flotantes a un conjunto acoplado de iconos, arrástrelo por su ficha o
barra de título. (Los paneles se contraen automáticamente en iconos cuando se añaden a un conjunto acoplado de
iconos).
• Para mover un icono de panel (o un grupo de iconos de paneles), basta con arrastrarlo. Puede arrastrar los iconos
de panel hacia arriba y hacia abajo en el conjunto acoplado, hacia otros conjuntos acoplados (donde aparecen en el
estilo de panel de dicho conjunto acoplado) o hacia afuera del conjunto acoplado (donde aparecen como iconos
flotantes).
Guardado de espacios de trabajo y paso de uno a otro
Al guardar la posición y el tamaño actuales de los paneles como un espacio de trabajo con nombre, puede restaurar
dicho espacio de trabajo incluso aunque mueva o cierre un panel. Los nombres de los espacios de trabajo guardados
aparecen en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
Guardado de un espacio de trabajo personalizado
1 Con el espacio de trabajo en la configuración que desea guardar, siga uno de estos procedimientos:
• (Illustrator) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Guardar espacio de trabajo.
• (Photoshop, InDesign e InCopy) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo.
• (Dreamweaver) Elija Ventana > Diseño del espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo.
• (Flash) Elija Nuevo espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
• (Fireworks) Elija Guardar actual en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
2 Escriba un nombre para el espacio de trabajo.
3 (Photoshop, InDesign) En Capturar, seleccione una o varias de las siguientes opciones:
Ubicaciones de panel Guarda las ubicaciones de los paneles actuales (solo InDesign).
19
Métodos abreviados de teclado Guarda el conjunto actual de métodos abreviados de teclado (sólo Photoshop).
Menús o Personalización de menús Guarda el conjunto actual de menús.
Visualización de espacios de trabajo y paso de uno a otro
❖ Seleccione un espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
En Photoshop, puede asignar métodos abreviados de teclado a cada espacio de trabajo para navegar rápidamente por
ellos.
Eliminación de un espacio de trabajo personalizado
• Seleccione Administrar espacios de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación,
seleccione el espacio de trabajo y, a continuación, haga clic en Eliminar. (La opción no está disponible en
Fireworks).
• (Photoshop, InDesign, InCopy) Seleccione Eliminar espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo.
• (Illustrator) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Gestionar espacios de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y,
a continuación, haga clic en el icono Eliminar.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
• (Photoshop e InDesign) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo, seleccione el espacio de
trabajo y, a continuación, haga clic en Eliminar.
Restauración del espacio de trabajo por defecto
1 Seleccione Aspectos esenciales o el espacio de trabajo predeterminado del conmutador de espacios de trabajo de la
barra de la aplicación. Para Fireworks, lea el artículo
Nota: En Dreamweaver, Designer es el espacio de trabajo predeterminado.
2 Para Fireworks (Windows), elimine estas carpetas:
Windows Vista \\Usuarios\<Nombre de usuario>\Datos de programa\Roaming\Adobe\Fireworks CS4\
Windows XP \\Documents and Settings\<Nombre de usuario>\Datos de programa\Adobe\Fireworks CS4
3 (Photoshop, InDesign e InCopy) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Restaurar [nombre de espacio de trabajo].
(Photoshop) Restauración de una disposición de espacio de trabajo
En Photoshop, los espacios de trabajo aparecerán automáticamente con la última disposición, pero podrá restaurar la
disposición guardada original de los paneles.
• Para restaurar un espacio de trabajo individual, elija Ventana > Espacio de trabajo > Restaurar Nombre de espacio
de trabajo.
• Para restaurar todos los espacios de trabajo instalados con Photoshop, haga clic en Restaurar espacios de trabajo
predeterminados en las preferencias de interfaz.
20
Para reorganizar los espacios de trabajo en la barra de aplicaciones, arrástrelos.
Acerca de los modos de visualización
Puede cambiar la visibilidad de la ventana del documento con los botones de modo, situados en la parte inferior del
cuadro de herramientas, o eligiendo comandos del menú Ver > Modo de pantalla. Cuando el cuadro de herramientas
se muestra en una columna, podrá seleccionar los modos de visualización haciendo clic en el botón de modo actual y
seleccionando uno diferente en el menú que aparece.
Modo normal Muestra la ilustración en una ventana estándar con las cuadrículas y guías visibles, los objetos no
imprimibles y una mesa de trabajo en blanco.
Modo de vista previa Muestra la ilustración tal y como se imprimiría sin elementos no imprimibles (cuadrículas,
guías, objetos no imprimibles) y con la mesa de trabajo definida en el color de fondo de vista previa establecido en
Preferencias.
Modo de sangrado Muestra el gráfico tal y como se imprimiría sin elementos no imprimibles (cuadrículas, guías,
objetos no imprimibles), con la mesa de trabajo definida en el color de fondo de vista previa establecido en Preferencias
y con todos los elementos imprimibles dentro del área de sangrado del documento (definido en Ajustar documento).
Modo de indicaciones Muestra la ilustración tal y como se imprimiría sin elementos no imprimibles (cuadrículas,
guías, objetos no imprimibles), con la mesa de trabajo definida en el color de fondo de vista previa establecido en
Preferencias y con todos los elementos imprimibles dentro del área de indicaciones del documento (definida en
Ajustar documento).
Modo PresentaciónMuestra la ilustración como si fuera una proyección de diapositivas, sin menú, paneles ni
herramientas visibles. Consulte “Uso del modo de presentación” en la página 568.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
Uso de la barra de estado
La barra de estado (situada en la parte inferior izquierda de la ventana de un documento) muestra información sobre
el estado de un archivo y permite pasar a una página diferente. Haga clic en el menú de la barra de estado y realice una
de las siguientes acciones:
• Para mostrar el archivo actual en el sistema de archivos, seleccione Mostrar en Explorador (Windows®) o Mostrar
en Finder (Mac OS®).
• Para mostrar el archivo actual en Adobe® Bridge®, seleccione Mostrar en Bridge.
• Para mostrar el archivo actual en Adobe Mini Bridge, seleccione Mostrar en Mini Bridge.
Para mostrar el porcentaje de zoom en la barra de estado en Mac OS, oculte la barra de aplicación (Ventana > Barra
de aplicación). En Windows no se puede ocultar esta barra.
Más temas de ayuda
“Uso de Adobe Bridge con InDesign” en la página 106
“Adobe Version Cue” en la página 107
Información general sobre el panel Control
El panel Control (Ventana > Control) ofrece acceso rápido a opciones, comandos y otros paneles relacionados con el
elemento de página actual o con los objetos seleccionados. De forma predeterminada, el panel está acoplado a la parte
superior de la ventana del documento aunque se puede acoplar a la inferior, convertirlo en flotante u ocultarlo.
21
Las opciones del panel Control varían en función del tipo de objeto seleccionado.
• Por ejemplo, si selecciona un marco, el panel Control muestra opciones para cambiar el tamaño o la posición, sesgar
y rotar el marco, o aplicar un estilo de objeto.
• Cuando se selecciona texto dentro de un marco, el panel Control muestra las opciones de los caracteres o del
párrafo. Haga clic en los iconos de párrafo o carácter situados en la parte izquierda del panel Control para
determinar si se mostrarán las opciones de los párrafos o caracteres. Si el tamaño y la resolución del monitor lo
permite, el panel Control mostrará las opciones adicionales. Por ejemplo, si el icono de carácter está seleccionado,
se mostrarán todas las opciones de los caracteres y algunas relativas a los párrafos en la parte derecha del panel
Control. Si hace clic en el icono de párrafo, se mostrarán todas las opciones de párrafo mientras que algunas
relativas a los caracteres se mostrarán en la derecha.
• Si selecciona una celda de tabla, el panel Control muestra opciones para ajustar las dimensiones de las filas y las
columnas, combinar celdas, alinear texto y añadir trazos.
Puesto que las opciones del panel Control cambian, puede obtener más información sobre ellas mediante la
información sobre herramientas. Se trata de descripciones emergentes que aparecen al desplazar el puntero sobre un
icono o una etiqueta de opción.
Panel Control con información sobre herramientas
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
Menú del panel Control
Para abrir los cuadros de diálogo asociados con los iconos del panel Control, haga clic en uno de ellos mientras
mantiene pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS). Por ejemplo, cuando se selecciona un marco,
mantenga pulsada la tecla Alt u Opción y haga clic en el icono Ángulo de rotación para abrir el cuadro de diálogo
Rotar.
Para ver un tutorial de vídeo sobre el uso del panel Control, visite www.adobe.com/go/vid0064_es.
22
Más temas de ayuda
“Teclas para utilizar el panel Control” en la página 749
Vídeo sobre el panel Control
Visualización del menú del panel
❖ Haga clic en el icono situado a la derecha del panel Control.
Acoplar o hacer flotar el panel Control
❖ Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
• Arrastre la barra vertical del lado izquierdo del panel Control hasta que la barra de herramientas se acople a la parte
superior o inferior de la ventana de la aplicación (Windows) o de la pantalla (Mac OS).
• Elija Acoplar arriba, Acoplar abajo o Flotante en el menú del panel Control.
Personalización del panel Control
1 En el menú del panel Control situado en la parte derecha del mismo, elija Personalizar.
2 Especifique las opciones que desea mostrar u ocultar y haga clic en OK.
Acerca del panel Navegador
Si está familiarizado con versiones anteriores de InDesign, quizá se pregunte dónde está el panel Navegador. Se ha
eliminado de InDesign CS5 y sustituido en la práctica por la función Zoom avanzado. Consulte “Uso del zoom
avanzado” en la página 33.
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
Utilización de menús contextuales
A diferencia de los menús que aparecen en la parte superior de la pantalla, los menús contextuales muestran comandos
relacionados con la herramienta o selección activa. Puede usar este tipo de menús para escoger rápidamente los
comandos que use con frecuencia.
1 Coloque el puntero sobre el documento, objeto o panel.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón.
Nota: (Mac OS) si no dispone de un ratón con dos botones, puede ver un menú contextual pulsando la tecla Control al
hacer clic con el ratón.
2 Seleccione la configuración que desee especificar y haga clic en OK.
Información sobre herramientas La información sobre herramientas aparece cuando coloca el puntero del ratón
encima de elementos de la interfaz como herramientas de la barra de herramientas y opciones del panel Control.
Seleccione Ninguna para desactivar la información sobre herramientas.
Mostrar miniaturas en su lugar Al colocar un gráfico, aparece una miniatura de la imagen en el cursor de gráficos
cargado. También aparece una miniatura de las primeras líneas de texto en los cursores de texto cargados.
Deseleccione esta opción si prefiere que no aparezcan las miniaturas al colocar gráficos o texto.
23
Mostrar valores de transformación Al crear, cambiar de tamaño o rotar objetos, el cursor muestra las coordenadas X
e Y, la anchura y la altura o información sobre la rotación.
Activar gestos multitáctiles Seleccione esta opción para que los gestos del ratón multitáctil de Windows y Mac OS
funcionen en InDesign. Por ejemplo, cuando usa Magic Mouse en Mac OS, el gesto de pasada sube o baja o mueve a
la página/pliego anterior o siguiente, y el gesto de rotación rota el pliego.
Resaltar el objeto de la herramienta Selección Seleccione esta opción para resaltar los bordes de marco de los objetos
al mover la herramienta Selección directa sobre estos.
Panel Herramientas flotante Especifique si la barra de herramientas aparece como una sola columna, una doble
columna o una única fila.
Contraer automáticamente paneles de iconos Si se selecciona esta opción, el panel abierto se cierra de forma
automática al hacer clic en la ventana del documento.
Mostrar automáticamente paneles ocultos Si esta opción está seleccionada y oculta paneles pulsando el tabulador, los
paneles aparecen unos instantes al colocar el puntero del ratón en el lado de la ventana de documento. En cambio, si
la opción no está seleccionada, es preciso volver a pulsar el tabulador para mostrar los paneles.
Abrir documentos nuevos como fichas Si se deselecciona esta opción, los documentos creados o abiertos aparecen
como ventanas flotantes en lugar de como ventanas organizadas en fichas.
Permitir acoplamiento de ventanas flotantes en el documento Si esta opción está seleccionada, puede acoplar
documentos flotantes como ventanas tabuladas. Si esta opción no está seleccionada, las ventanas de documento
flotantes no se acoplan con las de otros documentos, a menos que mantenga pulsada la tecla Control (Windows) o
Comando (Mac OS) mientras arrastra.
Herramienta Mano Para controlar la simulación de texto e imágenes cuando se desplace por un documento, arrastre
el control deslizante de la herramienta Mano hasta alcanzar el nivel de rendimiento frente a la calidad deseada.
Dibujo en pantalla interactiva Seleccione una opción para determinar si la imagen se regenera en pantalla conforme
arrastra un objeto. Si se selecciona Inmediato, la imagen se regenera en pantalla al arrastrarla. Si se selecciona Nunca,
Última modificación 18/5/2011
USO DE INDESIGN
Espacio de trabajo
arrastrar una imagen sólo mueve el marco, por lo que la imagen se mueve cuando suelta el botón del ratón. Si se
selecciona Con retraso, la imagen se regenera en pantalla sólo si se detiene un momento antes de arrastrarla. Con
retraso ofrece el mismo comportamiento que en InDesign CS4.
Personalización de menús y atajos de teclado
Personalización de menús
Ocultar y colorear comandos de menú es una manera de despejar los menús y resaltar comandos que utilice con más
frecuencia. Tenga en cuenta que ocultar los comandos de los menús quiere decir que dejan de verse pero no que se
desactiven sus funciones. En cualquier momento, puede ver los comandos ocultos seleccionando el comando Mostrar
todas las opciones de menú en la parte inferior de un menú, o bien puede seleccionar Ventana > Espacio de trabajo >
Mostrar menús completos para mostrar todos los menús para el espacio de trabajo seleccionado. Puede incluir menús
personalizados en los espacios de trabajo que guarde.
Puede personalizar el menú principal, los menús contextuales y los de panel. Los menús contextuales aparecen al hacer
clic con el botón derecho (Windows) o al hacer clic en el botón Control (Mac OS) en el área en cuestión. Los menús
de panel se muestran cuando hace clic en el icono situado en la parte superior derecha de un panel.
24
Nota: si selecciona otro espacio de trabajo (por ejemplo, Introducción), algunos comandos de menú estarán ocultos. Para
visualizar los comandos de menú, seleccione Mostrar todas las opciones de menú en la parte inferior del menú, o bien
seleccione un espacio de trabajo diferente como Avanzado.
Más temas de ayuda
“Guardado de un espacio de trabajo personalizado” en la página 19
Creación de un conjunto de menús personalizados
1 Elija Edición > Menús.
No es posible editar el conjunto de menús predeterminado.
2 Haga clic en Guardar como, escriba el nombre en el conjunto de menús y haga clic en OK.
3 En el menú Categoría, elija Menús de aplicación o Menús contextuales y de panel para determinar los menús
personalizados.
4 Haga clic en las flechas situadas a la izquierda de las categorías de menú para mostrar las subcategorías o los
comandos de menú. Para cada comando que desee personalizar, haga clic en el icono con el ojo situado debajo de
Visibilidad para mostrar u ocultar el comando. Haga clic en Ninguno, debajo de Color, para seleccionar un color
en el menú.
5 Haga clic en Guardar y luego en OK.
Selección de un conjunto de menús personalizados.
1 Elija Edición > Menús.
2 Elija el conjunto de menús en el menú Definir y después haga clic en OK.
Edición o eliminación de un conjunto de menús personalizados
1 Elija Edición > Menús.
Última modificación 18/5/2011
Loading...
+ 729 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.