Guía del usuario de Adobe InCopy® CS3 para Windows® y Mac OS
Si la guía se distribuye con programas que incluyen un contrato de licencia de usuario final, esta guía, así como los programas que describe, se entregan bajo licencia y su uso y
reproducción sólo se autoriza según lo estipulado en la licencia. A excepción de lo permitido por la licencia, ninguna parte de esta guía puede ser reproducida, almacenada en
un sistema de recuperación ni transferida deninguna forma nipor ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, de grabación o deotro tipo, sin la previa autorización porescrito
de Adobe Systems Incorporated. Recuerdeque elcontenido deesta guíaestá protegidopor las leyesde propiedad intelectual, aunqueno se distribuyacon el programa que incluye
el contrato de licencia de usuario final.
El contenido de esta guía es exclusivamente informativo, está sujeto a cambios sin previo aviso y no debe ser interpretado como un compromiso por parte de Adobe Systems
Incorporated. Adobe Systems Incorporated no asume responsabilidad alguna por los posibles errores o imprecisiones que puedan aparecer en esta guía.
Recuerde que las ilustraciones o imágenes existentes que desee incluir en un proyecto pueden estar protegidas por las leyes de propiedad intelectual vigentes. La incorporación
no autorizada deeste material en un trabajo nuevo puede representar una infracción de los derechosde propiedad intelectual del propietario.Asegúrese de obtener los permisos
necesarios del propietario de estos derechos.
Las referencias a nombres de empresas que aparecen en las plantillas de ejemplo sólo tienen fines ilustrativos y no pretenden hacer referencia a ninguna organización real.
Adobe, ellogotipo de Adobe,Acrobat, After Effects,CreativeSuite,Flash, Illustrator, InCopy,InDesign, ellogotipode OpenType,Photoshop, PostScripty VersionCue sonmarcas
comerciales o marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos y/o en otros países.
Macintosh y Mac OS son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en Estados Unidos y otros países. Microsoft, OpenType, Windows y Wingdings son marcas comerciales
de Microsoft Corporation, registradas en EE.UU. y/o en otrospaíses. ITCZapf Dingbatses una marcacomercial registrada de InternationalTypefaceCorporation. Pantone, Inc.
es elpropietariodel copyrightde los datosde colory/o del software que se otorgan bajo licenciaa Adobe SystemsIncorporated para sudistribución exclusiva con Adobe InDesign.
Los datos de color y/o el software de PANTONE no podrán copiarse en otro disco ni en la memoria, a menos que se utilicen con Adobe InDesign. Algunas de estas marcas
comerciales pertenecen a The Proximity Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. y se utilizan con su permiso. Merriam-Webster es una marca comercial de MerriamWebster, Inc. El resto de las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Este producto contiene software BISAFE y/o TIPEM, de RSA Data Security, Inc. Copyright (c) 1994 Hewlett-Packard Company. Por la presente se otorga permiso para usar,
copiar,modificar, distribuir y vender este software y su documentación concualquier propósito ysin cargo, siempre que elanterior avisoaparezca entodaslascopiasyquetanto
el aviso de derechos de autor como este aviso de permiso aparezcan en la documentación secundaria. Hewlett-Packard Company no se responsabiliza de la adecuación de este
software para ningún fin. Se proporciona "tal cual" sin garantía expresa o implícita. Copyright (c) 1996, 1997 Silicon Graphics Computer Systems, Inc. Por la presente se otorga
permiso para usar, copiar, modificar, distribuir y vender este software y su documentación con cualquier propósito y sin cargo, siempre que el anterior aviso aparezca en todas
lascopiasyquetantoelavisodederechosdeautorcomoesteavisodepermisoaparezcanenladocumentaciónsecundaria.SiliconGraphicsnoseresponsabiliza de la adecuación
de este software para ningún fin. Se proporciona "tal cual" sin garantía expresa o implícita. Aviso a los usuarios finales del gobierno de EE. UU.: el software y la documentación
son “artículos comerciales”, tal y como se definen dichos términos en 48 C.F.R §2.101, y constan de “Software de Ordenador Comercial” y “Documentación de Software de
Ordenador Comercial”, tal y como se utilizan dichos términos en 48 C.F.R §12.212 o 48 C.F.R. §227.7202, según proceda. De acuerdo con 48 C.F.R. §12.212 o 48 C.F.R.
§§227.7202-1 hasta 227.7202-4, según proceda, el Software de Ordenador Comercial y la Documentación de Software de Ordenador Comercial han sido cedidos a los usuarios
finales de la Administración de Estados Unidos (a) únicamente como artículos comerciales y (b) exclusivamente con aquellos derechos que son concedidos al resto de usuarios
finales de acuerdo con los presentes términos y condiciones. Reservados los derechos no publicados bajo las leyes de propiedad intelectual de Estados Unidos. Adobe se
compromete a cumplir con todas las leyes aplicables sobre igualdad de oportunidades, incluidas, en su caso, las provisiones de la orden ejecutiva 11246, según rectificación,
sección 402 de la Ley de asistencia de reajuste de los veteranos del Vietnam de 1974 (38 USC 4212) y sección 503 de la Ley de rehabilitación de 1973, según rectificación, y las
regulaciones recogidas en 41 CFR, secciones 60-1 a 60-60, 60-250 y 60-741. La cláusula del programa de discriminación positiva y el resto de normas citadas anteriormente se
incorporarán por referencia. Adobe Systems Incorporated, 345 Park Avenue, San Jose, California 95110, EE. UU.
Si no ha instalado el nuevo software, comience leyendo información acerca de la instalación y otros preliminares. Antes de
comenzar a trabajar con el software, dedique algunos minutos a leer información general sobre la Ayuda de Adobe y los
numerosos recursos disponibles para los usuarios. Tiene acceso a vídeos con instrucciones, plug-ins, plantillas,
comunidades de usuarios, seminarios, tutoriales, fuentes RSS y mucho más.
Instalación
Requisitos
❖ Para consultar los requisitos completos del sistema y lasrecomendaciones para el software de Adobe®, consulteel archivo
Read Me del disco de la instalación.
Instalar el software
1 Cierre todas las aplicaciones Adobe que estén abiertas en su equipo.
2 Inserte el disco de instalación en la unidad de disco y siga las instrucciones de la pantalla.
Nota: para obtener más información, consulte el archivo Read Me en el disco de la instalación.
1
Activar el software
Si tiene una licencia de un solo usuario para el software de Adobe, se le pedirá que active el software; éste es un proceso
sencillo y anónimo que debe completar en un plazo de 30 días desde el inicio del software.
Para obtener más información acerca de la activación del producto, consulte el archivo Léame del disco de instalación o
visite el sitio Web de Adobe en http://www.adobe.com/go/products/activation_es.
1 Si el cuadro de diálogo Activación aún no está abierto, elija Ayuda > Activar.
2 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Nota: si desea instalar el software en otro equipo, primero debe desactivarlo en el equipo inicial. Elija Ayuda > Desactivar.
Registrarse
Registre su producto para recibir soporte adicional para la instalación, notificaciones de actualizaciones y otros servicios.
❖ Para registrarse, siga las instrucciones en pantalla del cuadro de diálogo Registro que aparece tras instalar y activar el
software.
Si decide aplazar el registro, puede registrarse en cualquier momento seleccionando Ayuda > Registro.
Read Me (Léame)
El disco de instalación contiene el archivo Read Me para el software. (Este archivo también se copia en la carpeta de la
aplicación durante la instalación del producto.) Abra el archivo para leer información importante acerca de los temas
siguientes:
• Requisitos del sistema
• Instalación (incluyendo la desinstalación del software)
• Activación y registro
• Instalación de fuentes
INCOPY CS3
Guía del usuario
• Solución de problemas
• Servicio de atención al cliente
• Avisos legales
Ayuda de Adobe
Recursos de la ayuda de Adobe
La documentación del software de Adobe está disponible en varios formatos.
Ayuda del producto y LiveDocs
La Ayuda del producto proporciona acceso a toda la documentación y a las instrucciones disponibles cuando se adquirió
el software. También está disponible en el menú Ayuda del software de Adobe.
La Ayuda de LiveDocs incluye todo el contenido de la Ayuda del producto además de actualizaciones y Enlaces a
instrucciones adicionales en Internet. Para algunos productos, también se pueden añadir comentarios a los temas en la
Ayuda de LiveDocs. Busque la Ayuda de LiveDocs de su producto en el Centro de recursos de ayuda de Adobe en la
dirección www.adobe.com/go/documentation_es.
2
La mayoría de las versiones de la Ayuda del producto y de LiveDocs permite buscar en los sistemas de ayuda de varios
productos. Los temas también pueden incluir Enlaces a contenido importante en Internet o a temas de la Ayuda de otro
producto.
Considere la ayuda, tanto la incluida en el productocomo la que está disponible en Internet, un lugar centralizado desde el
que acceder a contenido adicional y a las comunidades de usuarios. La versión más completa y actualizada de la Ayuda
siempre se encuentra en Internet.
Documentación de Adobe PDF
La Ayuda del producto está disponible también enformato PDF para quepueda imprimirla fácilmente. Otros documentos,
como las guías de instalación y los informes técnicos, también se proporcionan en formato PDF.
Toda la documentación en PDF está disponible en el Centro de recursos de ayuda de Adobe en
www.adobe.com/go/documentation_es. Para ver la documentación PDF incluida con el software, busque en la carpeta
Documentos en el DVD de instalación o de contenido.
INCOPY CS3
Guía del usuario
Documentación impresa
Se pueden adquirir las ediciones impresas de la Ayuda del producto en la tienda de Adobe, en la dirección
www.adobe.com/go/store_es. En la tienda de Adobe encontrará también libros publicados por los socios editores de
Adobe.
Con todos los productos de Adobe Creative Suite® 3 se incluye una guía de flujo de trabajo impresa y los productos de
Adobe independientes pueden incluir una guía de introducción impresa.
Usar la Ayuda del producto
La Ayuda del productoestá disponible a través del menúAyuda. Después de iniciar elvisor de la Ayuda de Adobe, haga clic
en Examinar para ver la Ayuda de otros productos de Adobe instalados en su equipo.
Estas funciones de la Ayuda facilitan el aprendizaje entre productos:
• Los temas pueden contener Enlaces a sistemas de Ayuda de otros productos de Adobe o a contenido adicional en
Internet.
• Algunos temas se comparten entre dos o más productos. Por ejemplo, si ve un tema de ayuda con un icono de Adobe
Photoshop® CS3 y un icono de Adobe After Effects® CS3, sabrá que el tema describe funciones que son similares en los
dos productos o describe flujos de trabajo entre productos.
• Puede buscar en los sistemas de Ayuda de varios productos.
Si busca una frase, como “herramienta para formas”, incluya la frase entre comillas para ver sólo los temas que contienen
todas las palabras de la frase.
3
A
C
D
B
Ayuda de Adobe
A. Botones Atrás/Adelante (Enlaces visitados anteriormente) B. Subtemas expandibles C. Iconos que indican un tema común D. Botones
Anterior/Siguiente (temas en orden secuencial)
Funciones de accesibilidad
El contenido de la Ayuda de Adobe está accesible a personas discapacitadas (por ejemplo, con problemas de movilidad,
ceguera o dificultades de visión). La Ayuda del producto admite funciones de accesibilidad estándar:
• El usuario puede cambiar el tamaño del texto con comandos de menú contextual estándar.
• Los Enlaces están subrayados para que puedan reconocerse más fácilmente.
INCOPY CS3
Guía del usuario
• Si el texto del vínculo no concuerda con el título del destino, se hace referencia altítulo en el atributo Título de la etiqueta
de anclaje. Por ejemplo, los Enlaces Anterior y Siguiente incluyen los títulos de los temas anterior y siguiente.
• El contenido admite el modo de alto contraste.
• Los gráficos sin rótulos incluyen texto alternativo.
• Cada marco tiene un título que indica su finalidad.
• Las etiquetas HTML estándar definen la estructura de contenido para herramientas de lectura de pantalla o de
conversión de texto a voz.
• Las hojas de estilos controlan el formato, de modo que no hay fuentes incrustadas.
Métodos abreviados de teclado para los controles de las barras de herramientas de la Ayuda (Windows)
Botón Atrás Alt + Flecha izquierda
Botón Adelante Alt + Flecha derecha
Imprimir Ctrl+P
Botón Acerca de Ctrl+I
Menú Examinar Alt+flecha abajo o Alt+flecha arriba para ver la Ayuda de otra aplicación
Cuadro Buscar Ctrl+S para colocar el punto de inserción en el cuadro Buscar
4
Métodos abreviados de teclado para navegación por la Ayuda (Windows)
• Para desplazarse por los paneles, pulse Ctrl+Tab (hacia delante) y Mayús+Ctrl+Tab (hacia atrás).
• Para desplazarse por los Enlaces de un panel y resaltarlos, pulse Tab (hacia delante) o Mayús+Tab (hacia atrás).
• Para activar un vínculo resaltado, pulse Intro.
• Para agrandar el texto, pulse Ctrl+signo de igual.
• Para reducir el tamaño del texto, pulse Ctrl+Guión.
Recursos
Adobe Video Workshop
Adobe Creative Suite 3 Video Workshop ofrece más de 200 vídeosde formación quetratan una amplia gama de temas para
profesionales de la impresión, la Web y de vídeo.
Guía del usuario
Puede utilizar Adobe Video Workshop para obtener información acerca de cualquier producto de Creative Suite 3. En
muchos de estos vídeos se muestra cómo utilizar varias aplicaciones Adobe a la vez.
INCOPY CS3
5
Cuando inicie Adobe Video Workshop, elija losproductos de los que desea obtener información y los temas que desea ver.
Puede obtener información detallada sobre cada vídeo para ayudarle a definir su aprendizaje.
Comunidad de presentadores
Con esta versión, Adobe Systems ha invitado a la comunidad de sus usuarios a que comparta su experiencia y sus
conocimientos. Adobe y lynda.com presentan tutoriales, sugerencias y trucos de diseñadores y programadores destacados,
como Joseph Lowery, Katrin Eismann y Chris Georgenes. Podrá ver y oír a expertos de Adobe como Lynn Grillo, Greg
Rewis y Russell Brown. En total, más de 30 expertos de productos comparten sus conocimientos.
INCOPY CS3
Guía del usuario
Tutoriales y archivos fuente
Adobe Video Workshop incluye formación para usuarios principiantes y experimentados. También encontrará vídeos
sobre las nuevas funciones y técnicas principales. Cada vídeo cubre un único tema y suele durar entre tres y cinco minutos.
La mayoría de los vídeos vienen acompañados de archivos de origen y de un tutorial con ilustraciones para que el usuario
pueda imprimir los pasos detallados y realizar una prueba por sí solo siguiendo el tutorial.
Uso de Adobe Video Workshop
Puede acceder a Adobe Video Workshop a través del DVD que se facilita con el producto Creative Suite 3. También está
disponible en línea en http://www.adobe.com/go/learn_videotutorials_es. Adobe añadirá periódicamente nuevos vídeos a
Video Workshop en línea, de modo que puede visitar la página Web para comprobar si hay novedades.
Extras
Tiene acceso a una amplia variedad de recursos que le ayudarán a obtener el máximo partido de su software de Adobe.
Algunos de estos recursos se instalan en su PC durante el proceso de instalación, pero puede encontrar muestras y
documentos de ayuda adicionales en el disco de instalación o de contenido. También puede disponer de recursos
adicionales exclusivos en línea por la comunidad de Adobe Exchange, en www.adobe.com/go/exchange_es.
Recursos instalados
Durante la instalación del software, se instalan una serie de recursos en la carpeta de la aplicación. Para ver esos archivos,
desplácese a la carpeta de la aplicación en su equipo.
6
• Windows®: [unidad de inicio]\Archivos de programa\Adobe\[aplicación de Adobe]
• Mac OS®: [unidad de arranque]/Aplicaciones/[aplicación de Adobe]
La carpeta de la aplicación puede contener los siguientes recursos:
Plugins Los módulos plugin son pequeños programas de software que amplían o añaden funciones al software. Una vez
instalados, los módulos plugin aparecen como opciones en los menús Importar o Exportar, como formatos de archivo en
los cuadros de diálogo Abrir, Guardar como y Exportar original, o como filtros en los submenús Filtro. Por ejemplo, en la
carpeta Plugins incluida en la carpeta Photoshop CS3 se instalan automáticamente una serie de complementos de efectos
especiales.
Ajustes preestablecidos Los ajustes preestablecidos incluyen una gran variedad de herramientas, preferencias, efectos e
imágenes útiles. Los ajustes preestablecidos del producto incluyen pinceles, muestras, grupos de colores, símbolos, formas
personalizadas, estilos de gráficos y capas, patrones, texturas, acciones, espacios de trabajo, etc. El contenido de los ajustes
preestablecidos se encuentra en toda la interfaz de usuario. Algunos ajustes preestablecidos (como las bibliotecas de
pinceles de Photoshop) sólo están disponibles cuando se selecciona la herramienta correspondiente. Si no desea crear un
efecto o imagen desde el principio, vaya a las bibliotecas de ajustes preestablecidos como fuente de inspiración.
Plantillas Los archivos de plantilla pueden abrirse y examinarse desde Adobe Bridge CS3, abrirse desde la pantalla de
bienvenida o abrirse directamente desde el menú Archivo. Según el producto, los archivos de plantilla abarcan desde
membretes, boletines y sitios Web hasta menús de DVD y botones de vídeo. Cada archivo de plantilla se crea de un modo
Guía del usuario
E
T
V
E
R
O
E
O
S
E
T
A
C
C
U
S
A
M
E
T
J
U
S
T
O
D
U
O
D
O
L
O
R
E
S
E
T
E
A
R
E
B
U
M
.
S
T
E
T
C
L
I
T
A
K
A
S
D
.
ET
C
O
S
E
T
E
T
U
R
S
A
D
I
P
S
C
I
N
G
01
Pelletir
Inc
.
C
O
R
E
I
N
V
E
S
T
M
E
N
T
S
P
E
C
T
R
U
M
Vel illu
m
d
o
l
o
re
e
u
fe
u
giat
nu
lla
fac
ili
s
is
at vero
e
ros
e
t
acc
u
m
s
a
n
e
t
iu
s
to
o
d
io
d
i
gn
is
s
im
q
u
i.
R
E
T
I
R
E
M
E
N
T
S
A
V
I
N
G
P
L
A
N
Ve
l illu
m
d
o
lore
e
u
fe
u
giat
n
u
lla
fac
ilis
i
s
at vero
e
ro
s
e
t
accu
m
s
a
n
e
t
iu
s
to
o
d
io
d
i
gn
i
ss
im
q
u
i.
Y
o
u
r In
v
e
s
tm
e
n
t
G
u
id
e
A
r
e
y
o
u
l
e
a
v
i
n
g
m
o
n
e
y
o
n
t
h
e
ta
b
le
?
0
1
Ty
p
i
n
o
n
h
a
b
e
nt c
la
ritate
m
in
s
it
a
m
;
e
s
t
u
s
u
s
le
g
ent
is
in iis
q
u
i
fa
c
it
e
o
r
u
m
c
la
ritate
m
.
Inve
s
t
ig
ati
o
n
e
s
d
e
m
o
n
s
trave
ru
nt le
ctore
s
le
g
e
re
m
e
li
u
s
q
u
o
d
ii
le
g
u
nt
s
a
e
p
i
us. C
la
ritas
e
s
t
e
t
ia
m
proce
s
s
u
s.
Ty
p
i
n
o
n
h
a
b
ent c
la
ritate
m
in
s
itam
;
e
s
t
u
s
u
s
le
g
ent
is
in iis
q
u
i
fa
c
it
e
o
r
u
m
c
la
ritate
m
.
Inve
s
t
ig
at
io
n
e
s
d
e
m
o
n
s
trave
r
u
nt lectore
s
le
g
e
re
m
e
l
i
u
s
q
u
o
d
ii
le
g
u
nt
s
a
e
p
i
us.
C
la
ritas
e
s
t
e
t
ia
m
proce
s
s
u
s.
S
U
R
V
I
C
E
M
E
N
U
NU
L
C
HE
vero d
i
o
eu
m
n
ul
ch
e
ag
ia
m
e
t ad
lorp
eri
t
su
m a
$
45
agiam
e
t ad
atin
u
tet
ve
r
o dio
eu
m
n
u
l
che
su
m
a
ag
aim
et ad eu
m
nu
lla
m
$2
5
lorp
er
it
su
m
a
ag
iam
e
t ad
lo
rp
eri
t
v
ero dio
eum n
ul
la
m
$
35
SU
CCI
VE
R
O
S
sucicver
o dio
v
ero d
io
eu
m
n
ul
ch
e su
m
a
$15
eu
m
nu
lla
m
vero dio
e
um
n
ul
che
su
m
a
aga
im
e
t
ad e
um
n
u
l
lam
$3
5
N
eum n
u
l
la
m
$35
SU
CC
I
VERO
S
s
ucic
v
er
o d
io
vero d
io
eu
m
nu
l
ch
e sum
a
$
15
eu
m
n
ullam
ve
r
o d
io
eu
m
nulch
e
su
m
a
ag
aimet
ad
e
um
n
ulla
m
$
35
CC
a
s
i
o
p
i
a
S
p
A
profesional y representa un ejemplo del uso óptimo de las funciones del producto. Las plantillas pueden ser un recurso
valioso cuando tenga que iniciar inmediatamente un proyecto.
INCOPY CS3
7
Travel Earth
Best 100 places to see on the planet
in your lifetime
Vel: Ad : Vulputate:
volute
ipsummy
, commy
re eugiarud tem
eraes-
exer
n ullutet
Ejemplos Los archivos de ejemplo incluyen diseños más complejos y son muy útiles para ver cómo funcionan las nuevas
características. Estos archivos muestran el abanico de posibilidades creativas disponibles para usted.
Fuentes Con el producto Creative Suite se incluyen varias fuentes y familias de fuentes OpenType®. Las fuentes se copian
en el equipo durante la instalación:
• Windows: [unidad de inicio]\Windows\Fonts
• Mac OS X: [unidad de inicio]/Librería/Fonts
Para obtener más información sobre la instalación de fuentes, consulte el archivo Read Me en el DVD de instalación.
Contenido del DVD
El DVD de instalación o contenido incluido con el producto contiene recursos adicionales que puede utilizar con el
software. La carpeta Extras contiene archivos específicos del producto como plantillas, imágenes, ajustes preestablecidos,
acciones, plugins y efectos, junto con subcarpetas de fuentes y fotografías de existencias. La carpeta Documentation
contiene la versión en PDF de la Ayuda, información técnica y otros documentos como hojas de muestras, guías de
referencia e información específica de funciones.
Adobe Exchange
Para consultar más contenidogratuito, visitewww.adobe.com/go/exchange_es, una comunidad en línea donde losusuarios
descargan y comparten miles de complementos, extensiones y acciones de tipo gratuito, así como otro contenido que se
puede utilizar con productos de Adobe.
Bridge Home
Bridge Home, una de las novedades de Adobe Bridge CS3, proporciona información actualizada sobre todo el software de
Adobe Creative Suite 3 en un único y cómodo lugar. Inicie Adobe Bridge y haga clic en el icono Bridge Home situado en
la parte superior del panel Favoritos para acceder a las sugerencias, noticias y recursos más recientes para las herramientas
de Creative Suite.
Nota: Bridge Home puede que no esté disponible en todos los idiomas.
INCOPY CS3
Guía del usuario
8
Adobe Design Center
Adobe DesignCenter ofreceartículos, fuentes de inspiración e instrucciones deexpertos del sector, diseñadores destacados
y socios editores de Adobe. Cada mes se añade nuevo contenido.
Encontrará cientos de tutoriales sobreel diseño deproductos yconocerá sugerenciasy técnicasa través de vídeos, tutoriales
HTML y capítulos de libros de ejemplos.
Las nuevas ideas son la esencia de Think Tank, Dialog Box y Gallery:
• En los artículos de Think Tank se contempla la implicación de los diseñadores con la tecnología y lo que su experiencia
significa para el diseño, las herramientas de diseño y la sociedad.
• En Dialog Box, los expertos comparten nuevas ideas sobre gráficos en movimiento y diseño digital.
• En Gallery se muestra cómo los artistas transmiten el diseño en movimiento.
Guía del usuario
Visite Adobe Design Center en www.adobe.com/designcenter.
Centro de desarrolladores de Adobe
El Centro de desarrolladores de Adobe proporciona muestras, tutoriales, artículos y recursos de la comunidad para los
desarrolladores que crean aplicaciones complejas en Internet, sitios Web, contenido de dispositivos móviles y otros
proyectos mediante los productos de Adobe. El Centro de desarrolladores contiene también recursos para los
programadores que desarrollan plugins para los productos de Adobe.
INCOPY CS3
9
Además de código de ejemplo y tutoriales, encontrará canales RSS, seminarios en línea, SDK, guías de scripting y otros
recursos técnicos.
Visite el Centro de desarrolladores de Adobe en www.adobe.com/go/developer_es.
Servicio de atención al cliente
Visite el sitio Web Adob e Support e n www.adobe.com/es/support parabuscar información sobresolución deproblemas del
producto y conocer las opciones de servicio técnico gratuitas o bajo pago. Siga el vínculo de formación para acceder a los
libros de Adobe Press, recursos de formación, programas de certificación de software de Adobe y mucho más.
Descargas
Visite www.adobe.com/go/downloads_es para obtener actualizaciones gratuitas, versiones de prueba y otros programas de
software útiles. Asimismo, la tienda de Adobe (en www.adobe.com/go/store_es) proporciona acceso a miles de plugins de
programadores de otros productos que le ayudarán a automatizar las tareas, personalizar los flujos detrabajo, crear efectos
profesionales, etc.
Adobe Labs
Adobe Labs le ofrece la oportunidad de experimentar y evaluar tecnologías y productos nuevos y en desarrollo de Adobe.
En Adobe Labs, tendrá acceso a recursos como:
• Versiones preliminares de software y tecnología
• Ejemplos de código y prácticas recomendadas que agilizan su aprendizaje
• Versiones preliminares de productos y documentación técnica
• Foros, contenido wiki y otros recursos de colaboración que le ayudarán a interactuar con programadores afines
INCOPY CS3
Guía del usuario
Adobe Labs fomenta un proceso de desarrollo de software en colaboración. En este entorno, los clientes empiezan a ser
productivosrápidamenteconlosnuevosproductosytecnologías.AdobeLabstambiénesunforoparaofrecercomentarios
iniciales, que los equipos de desarrollo de Adobe utilizan para crear software que cumple las necesidades y las expectativas
de la comunidad.
Visite Adobe Labs en www.adobe.com/go/labs_es.
Comunidades de usuarios
En las comunidades de usuarios se incluyen foros, blogs y otros medios para que los usuarios compartan tecnologías,
herramientas e información. Los usuarios pueden plantear preguntas y conocer cómo otros usuarios obtienen el máximo
rendimiento de su software. Hay foros de usuario a usuario disponibles en inglés, francés, alemán y japonés; también hay
blogs disponibles en una amplia variedad de idiomas.
Para participar en los foros o blogs, visite www.adobe.com/es/communities.
Novedades
Mejoras enfocadas a la colaboración
10
Asignaciones basadas en correos electrónicos
Utilice asignaciones nuevas basadas en correos electrónicos para enviar artículos y gráficos en un único paquete de
asignación a cualquiera de los colaboradores de su pequeño grupo de trabajo por correo electrónico. El paquete de correo
electrónico contiene toda la información necesaria para actualizar la maquetación con el contenido añadido o editado, de
forma que resulta sencillo asignar tareas e integrar las contribuciones sin necesidad de utilizar un servidor compartido.
Consulte “Paquetes de asignación” en la página 73.
Mejoras enfocadas al flujo de trabajo de LiveEdit
Desplace unartículo ográfico desdeuna asignacióna otrae InCopymoveráautomáticamenteel archivo asociadoa lanueva
carpeta de asignación. Además, puede aprovecharse del texto y los gráficos atenuados que rodean los artículos para el
contexto, sin distracción. Consulte “Explicación de un flujo de trabajo básico de archivos administrados” en la página 61.
Panel Asignaciones mejorado
Vea y administre el estado de las asignaciones, disponga los artículos en orden, escoja varios elementos y desvincule
artículos desde el panel Asignaciones mejorado. Consulte “Información general del panel Asignaciones” en la página 68.
Cómo guardar los artículos en orden
En la Vista de galera o de artículo, cambie la secuencia de artículos de una asignación para que pueda trabajar con estos en
el orden que desee. Consulte “Trabajo con archivos administrados” en la página 76.
Mejoras enfocadas a la productividad
Panel Pictogramas práctico
Utilice el panel Pictogramas para localizar los pictogramas que haya utilizado recientemente, archivar y ordenar
pictogramas yguardar losconjuntos de pictogramas quedesee compartiry volver a utilizar. Consulte “Información general
del panel Pictogramas” en la página 93.
Aplicación rápida ampliada
Escriba unas cuantas letras en el panel Aplicación rápida y acceda a los comandos, variables de texto, scripts y estilos de
manera instantánea sin necesidad de rebuscar en distintos paneles. También puede personalizar las búsquedas de
Aplicación rápida. Consulte “Uso de Aplicación rápida” en la página 153.
INCOPY CS3
Guía del usuario
Bucle de estilos anidados
Aplique automáticamente una secuencia de estilos de carácter a un párrafo con tan sólo un clic en lugar de tener que
formatearde maneramanual cadacambio de estilo.Con la opción de bucle de estilos anidados, puede repetiruna secuencia
de estilos anidados hasta el final del párrafo. Consulte “Definición de estilos de párrafo y carácter” en la página 142.
Estilos de tabla y celda
Al igual que aplica estilos a los caracteres y los párrafos, aplíquelostambiénaunatablaoasusceldas.Graciasalosestilos
de tablas y de celdas, ya no tendrá que formatear de manera manual las tablas o las celdas individuales de éstas. Consulte
“Acerca de estilos de tabla y celda” en la página 210.
XML mejorado
Para automatizar lacreación y elformato de los documentos, integreel contenidode InDesign en los flujos de trabajo XML
mediante reglas XML. Las reglas condicionales adaptan de manera automática el formato y la maquetación según el
contenido. Aplique hojas de estilos XSLT al importar o exportar contenido XML para que XML fluya de manera más fácil
a las páginas de InDesign. Consulte “Uso de archivos XML” en la página 225.
Mejoras enfocadas a la edición
Variables de texto
Automatice el uso de elementos repetidos como encabezados, pies de página, nombres de productos y registros de fecha.
Los encabezados y pies de página se pueden generar desde el texto y se actualizan de manera dinámica conforme el texto
fluye de página en página. Consulte “Variables de texto” en la página 115.
11
Listas numeradas y con viñetas avanzadas
Cree listas sofisticadas con secuencias numéricas jerárquicas con estilo de contorno. Defina estilos, modos, alineación,
sangrías y otras opciones avanzadas para los distintos niveles de las listas numeradas y con viñetas. Puede interrumpir las
listas y expandirlas a lo largo de páginas y artículos distintos. Consulte “Viñetas y numeración” en la página 181.
Capacidades más potentes de Buscar/Cambiar
Busque y reemplace de manera más eficiente con las nuevas funciones de buscar y cambiar. Puede guardar búsquedas,
buscar en muchos documentos, ampliar el alcance de una búsqueda y utilizar expresiones GREP para las búsquedas.
Consulte “Información general del cuadro de diálogo Buscar/Cambiar” en la página 99.
Bucle de estilos anidados
Aplique automáticamente una secuencia de estilos de carácter a un párrafo con tan sólo un clic en lugar de tener que
formatearde maneramanual cadacambio de estilo.Con la opción de bucle de estilos anidados, puede repetiruna secuencia
de estilos anidados hasta el final de un párrafo. Consulte “Definición de estilos de párrafo y carácter” en la página 142.
Unidades de medida de línea ágata
Aprovéchese de las unidades de medida de línea ágata para las publicaciones de periódicos. Consulte “Acerca de las
unidades de medida y reglas” en la página 39.
Aplicación rápida ampliada
Escriba unas cuantas letras en el panel Aplicación rápida y acceda a los comandos, variables de texto, scripts y estilos de
manera instantánea sin necesidad de rebuscar en distintos paneles. También puede personalizar las búsquedas de
Aplicación rápida. Consulte “Uso de Aplicación rápida” en la página 153.
INCOPY CS3
Guía del usuario
Interfaz de usuario personalizable
Espacios de trabajo personalizados
Guarde el panel y el menú personalizados como un espacio de trabajo y podrá utilizar estosespacios encualquier momento.
Puede crear espacios de trabajo distintos para proyectos y tareas diferentes. Consulte “Cómo guardar espacios de trabajo”
en la página 18.
Menús personalizados
Acceda de manera directa a los comandos que utilice más frecuentemente o simplifique la formación sobre nuevos flujos
de trabajomediante laasignación decódigos de colores uocultando los elementos individuales del menú.Guarde losmenús
personalizados como parte de un espacio de trabajo. Consulte “Personalización de menús” en la página 20.
Paneles compactos flexibles
Consiga más espacio para ver el documento mientras mantiene el acceso directo a sus funciones favoritas. Vea los paneles
acoplados como iconos para que continúen siendo accesibles y fáciles de reconocer. Consulte “Conceptos básicos del
espacio de trabajo” en la página 13.
12
Capítulo 2: Espacio de trabajo
El espacio de trabajo de Adobe InCopy está organizado para ayudarle a centrarse en escribir contenido. Al iniciar por
primera vez InCopy, podrá ver el espacio de trabajo predeterminado que, asu vez, podrá personalizar para que se adapte a
sus necesidades.
Conceptos básicos del espacio de trabajo
Información general sobre el espacio de trabajo
Crea y manipula los documentos y los archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier
disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Cuando inicia por primera vez un componente de Adobe
Creative Suite, ve elespacio de trabajo predeterminado, que puede personalizar para lastareas que realiza allí. Por ejemplo,
puede crear un espacio de trabajo para editar y otro para ver, guardarlos y pasar de uno a otro mientras trabaja.
Puede restaurar el espacio de trabajo predeterminado en cualquier momento eligiendo la opción predeterminada en el
menú Ventana > Espacio de trabajo.
13
AunquelosespaciosdetrabajopredeterminadosvaríanenFlash,Illustrator,InCopy,InDesignyPhotoshop,manipulalos
elementos de manera muy parecida en todos ellos. El espacio de trabajo predeterminado de Photoshop es típico:
• La barra de menús en la parte superior organiza los comandos debajo de los menús.
• El panel Herramientas (denominado la paleta Herramientas en Photoshop) contiene herramienta para la creación y
edición de imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.
• El panel de control (denominado la barra de opciones en Photoshop) muestra opciones para la herramienta seleccionada
actualmente. (Flash no tiene panel de control.)
• La ventana de documento (denominada escenario en Flash) muestra el archivo en el que está trabajando.
• Los paneles (denominados paletas en Photoshop) le ayudan a supervisar y modificar el trabajo. Entre los ejemplos se
incluyen la línea de tiempo en Flash y la paleta Capas en Photoshop. Hay determinados paneles que se muestran de
manera predeterminada pero puede agregar cualquier panel seleccionándolo en el menú Ventana. Muchos paneles
tienen menús con opciones específicas de panel. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.
INCOPY CS3
Guía del usuario
ABC
D
E
G
14
F
Espacio de trabajo de Photoshop predeterminado
A. Ventana de documento B. Conjunto acoplado de paneles contraído a iconos C. Barra de título de panel D. Barra de menús E. Barra de
opciones F. Panel Herramientas G. Botón Contraer como iconos H. Tres grupos de paletas (paneles) acoplados verticalmente
H
para ver un vídeo en el que se explica el espacio de trabajo, consulte www.adobe.com/go/vid0187_es.
Ocultar o mostrar todos los paneles
• (Illustrator, InCopy, InDesign, Photoshop) Para ocultar o mostrar todos los paneles, incluyendo el panel Herramientas
y la barra de opciones o el panel de control, pulse Tabulador.
• (Illustrator, InCopy, InDesign, Photoshop) Para ocultar o mostrar todos los paneles, excepto el panel Herramientas y la
barra de opciones o el panel de control, pulse Mayús+Tabulador.
Puedevisualizartemporalmentepanelesocultosmedianteestastécnicasmoviendoelpunteroalbordedelaventanadela
aplicación (Windows) o al borde del monitor (Mac OS) y colocándose encima de la banda que aparece.
• (Flash) Para ocultar o mostrar todos los paneles, pulse F4.
Mostrar opciones de menú de panel
Sitúe el puntero en el icono de menú de panel en la esquina superior derecha del panel y pulse el botón del ratón.
❖
(Illustrator) Ajustar brillo del panel
En las preferencias de la interfaz del usuario, mueva el regulador de brillo. Este control afecta a todos los paneles,
❖
incluyendo el panel de control.
Reconfigurar el panel Herramientas
Puede mostrar las herramientas del panel Herramientas en una columna única, o unas junto a las otras en dos columnas.
En InDesign, también puede pasar de la visualización de columna única a la de dos columnas configurando una opción en
las preferencias de la interfaz.
❖ Haga clic en la doble flecha de la parte superior del panel Herramientas.
Guía del usuario
Personalizar el espacio de trabajo
Para crear un espacio de trabajo personalizado, mueva y manipule paneles (denominados paletas en Photoshop y en los
componentes de Adobe Creative Suite 2).
A
B
C
La zona de colocación azul estrecha indica que el panel Color se acoplará por sí mismo encima del grupo de paneles Capas.
A. Barra de título B. Ficha C. Zona de colocación
Puede guardar espacios de trabajo personalizados y pasar de uno a otro.
Elija un tamaño en el menú Tamaño de fuente de IU en Preferencias generales.
Nota: para ver un vídeo en el que se explica cómo personalizar el espacio de trabajo en Illustrator, consulte
www.adobe.com/go/vid0032_es. Para ver un vídeo en el que se explica cómo personalizar el espacio de trabajo en InDesign,
consulte www.adobe.com/go/vid0065_es.
INCOPY CS3
15
Cómo acoplar y desacoplar paneles
Un conjunto acoplado es un conjunto de paneles o grupos de paneles que se muestran juntos, generalmente en una
orientación vertical. Los paneles se acoplan y desacoplan moviéndolos dentro y fuera de un conjunto acoplado.
Nota: acoplarnoeslomismoqueapilar.Unapilaesunacoleccióndegruposdepanelesopanelesflotantesquesemuevencon
libertad, unidos de arriba a abajo.
• Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre otros
paneles.
• Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra encima de las
fichas) al conjunto acoplado.
• Para quitar un panel o grupo de paneles, arrástrelo fuera del conjunto acoplado por su ficha o barra de título. Puede
arrastrarlo a otro conjunto acoplado o hacer que flote con libertad.
Panel del navegador arrastrado a un nuevo conjunto acoplado, indicado por un resaltado vertical azul
INCOPY CS3
Guía del usuario
Panel del navegador ahora en su propio conjunto acoplado
Para evitar que los paneles rellenen todo el espacio de un conjunto acoplado, arrastre el borde inferior del conjunto hacia
arriba de manera que ya no llegue al borde del espacio de trabajo.
Mover paneles
Conforme mueve paneles, verá zonas de colocación resaltadas en azul, áreas en las que puede mover el panel. Por ejemplo,
puede mover un panel hacia arriba o hacia abajo en un conjunto acoplado arrastrándolo a la zona de colocación azul
estrecha encima o debajo de otro panel. Si arrastra a un área que no es una zona de colocación, el panel flota con libertad
en el espacio de trabajo.
• Para mover un panel, arrástrelo por su ficha.
• Para mover un grupo de paneles o una pila de paneles de flotación libre, arrastre la barra de título.
Pulse Ctrl (Windows) o Control (Mac OS) mientras mueve un panel para evitar que se acople.
16
Añadir y quitar conjuntos acoplados y paneles
Si quita todos los paneles de un conjunto acoplado, éste desaparece. Puede crear nuevos conjuntos acoplados moviendo
paneles a zonas de colocación que se encuentran junto a conjuntos acoplados existentes o en los bordes del espacio de
trabajo.
• Para quitar un panel, haga clic en su icono de cierre (la X que se encuentra en la esquina superior derecha de la ficha) o
bien, deselecciónela en el menú Ventana.
• Para añadir un panel, selecciónelo en el menú Ventana y acóplelo donde desee.
Manipular grupos de paneles
• Para mover un panel a un grupo, arrastre la ficha del panel a la zona de colocación resaltada al principio del grupo.
Adición de un panel a un grupo de paneles
• Para reorganizar los paneles de un grupo, arrastra la ficha de un panel a una nueva ubicación del grupo.
• Para quitar un panel de un grupo de manera que flote con libertad, arrastre el panel por su ficha fuera del grupo.
• Para que un panel aparezca al frente de su grupo, haga clic en su ficha.
• Para mover juntos paneles agrupados, arrastre su barra de título (encima de las fichas).
INCOPY CS3
Guía del usuario
Apilar paneles flotantes de libre movimiento
Cuando arrastra un panel fuera de su conjunto apilado pero no a una zona de colocación, el panel flota con libertad,
permitiéndole situarloen cualquier lugar del espacio de trabajo. Los paneles también pueden flotar en el espacio de trabajo
cuando se seleccionan en primer lugar en el menú Ventana. Puede apilar juntos paneles flotantes que se mueven con
libertad o grupos de panelesde manera que se muevan como una unidad cuandoarrastra la barra de títuloque seencuentra
másarriba.(Lospanelesqueformanpartedeunconjuntoacopladonosepuedenapilarnimovercomounaunidaddeesta
manera.)
Paneles apilados flotantes de libre movimiento
• Para apilar paneles flotantes de libre movimiento, arrastre un panel por su ficha a la zona de colocación en la parte
inferior de otro panel.
• Para cambiar el orden de apilado, arrastre un panel arriba o abajo por su ficha.
Nota: asegúrese de soltar la ficha encima de la zona de colocación estrecha entre los paneles, en lugar de en la zona de
colocación ancha en una barra de título.
• Para quitar un panel o un grupo de paneles de la pila, de manera que flote por sí mismo, arrástrelo fuera de su ficha o
barra de título.
17
Cambiar el tamaño o minimizar paneles
• Para cambiar el tamaño de un panel, arrastre cualquier lado del panel o arrastre el cuadro de tamaño en su esquina
inferior derecha. A algunos paneles, como el panel de color en Photoshop, no se les puede cambiar el tamaño
arrastrándolos.
• Para cambiarla anchurade todos los paneles deun conjunto acoplado, arrastreel agarreen laparte superiorizquierda
del conjunto acoplado.
• Para minimizar un panel, grupo de paneles o pila de paneles, haga clic en el botón Minimizar en su barra de título.
Puede abrir un menú de panel incluso cuando el panel está minimizado.
Botón Minimizar
Manipular paneles contraídos como iconos
Contraiga los paneles a iconos para reducir la acumulación de elementos en el espacio de trabajo. (En algunos casos, los
paneles se contraen a iconos en el espacio de trabajo predeterminado.) Haga clic en un icono de panel para expandir el
panel. Puede expandir sólo un panel o un grupo de paneles cada vez.
Paneles contraídos como iconos
INCOPY CS3
Guía del usuario
18
Paneles expandidos desde iconos
• Para contraer o expandir todos los paneles en un conjunto acoplado, haga clic en la doble flecha de la parte superior del
conjunto acoplado.
• Para cambiarel tamaño de los iconos de panel de manera que sólovea los iconos (y nolas etiquetas), arrastreel agarre
de la parte superior del conjunto acoplado hacia los iconos hasta que desaparezca el texto. (Para que aparezca el texto
del icono de nuevo, arrastre el agarre lejos de los paneles.)
• Para expandir un icono de panel único, haga clic en él.
• Para contraer un panel de vuelta a su icono, hagaclic en su ficha, en su icono o en la doble flecha de la barra de título del
panel.
Si selecciona la contracción automática de iconos de paneles en las preferencias de interfaz o de opciones de interfaz de
usuario, un icono de panel expandido se contraerá automáticamente cuando haga clic lejos de él.
• Para añadir un panel o un grupo de paneles a un conjunto acoplado de iconos, arrástrelo por su ficha o barra de título.
(Los paneles se contraen automáticamente a iconos cuando se añaden a un conjunto acoplado de iconos.)
• Para mover un icono de panel (o grupo de iconos de panel), arrastre la barra que aparece encima del icono. Puede
arrastrar los iconos de panel hacia arriba y hacia abajo en el conjunto acoplado, hacia otros conjuntos acoplados (donde
aparecen enel estilo de panel de dicho conjunto acoplado) o fuera del conjunto acoplado (donde aparecen como paneles
de flotación libre y expandidos).
Cómo guardar espacios de trabajo
Puede guardar los tamaños, las posiciones actuales de los paneles en la pantalla y los cambios de menú como un espacio de
trabajo personalizado. Los nombres de los espacios de trabajo aparecen en un submenú Espacio de trabajo del menú
Ventana. Puede editar la lista de nombres añadiendo o eliminando espacios de trabajo.
❖ Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
• Para guardar el espacio de trabajo actual, elija Ventana > Espacio de trabajo > Guardar espacio de trabajo. Escriba un
nombre para el nuevo espaciode trabajo, indique si desea incluirlas ubicaciones depanel y menús personalizados como
parte del espacio de trabajo guardado y haga clic en Aceptar.
• Para mostrar un espacio de trabajo personalizado, selecciónelo en Ventana > Espacio de trabajo.
INCOPY CS3
Guía del usuario
• Para eliminar un espacio de trabajo personalizado, elija Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo.
Seleccione el espacio de trabajo deseado que desee eliminar y haga clic en Eliminar.
Uso de barras de herramientas
Las barras de herramientas básicas incluyen botones para las herramientas y los comandosutilizados más frecuentemente,
como abrir, guardar, imprimir, desplazar y zoom. La información sobre herramientas identifica cadabotón de herramienta.
Cómo mostrar u ocultar una barra de herramientas
❖
Elija el nombre de la barra de herramientas en el menú Ventana. Si se encuentra visible, junto al nombre de la barra de
herramientas aparecerá una marca de verificación.
Personalización de una barra de herramientas
Puede especificar las herramientas que aparecerán en una barra de herramientas, cambiar la orientación de éstas y
combinar o separar barras de herramientas.
❖ Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
• Para especificar qué herramientas aparecerán en una barra de herramientas, haga clic en el triángulo situado al final de
la barra de herramientas, seleccione Personalizar y elija las herramientas. El menú contiene opciones específicas para la
barra de herramientas.
• Para mover una barra de herramientas, arrástrela por la barra de título.
• Para combinar barras de herramientas, haga clic en el área de sujeción de una barra de herramientas y arrástrela encima
de otra, o bien colóquela en el mismo borde de la pantalla (Mac OS) o de la ventana de la aplicación (Windows).
19
Área de sujeción de la barra de herramientas
Combinación de barras de herramientas
• Para convertiruna barra deherramientas enun panelflotante, hagaclic en el área desujeción dela barra de herramientas
y arrástrela fuera del borde de la ventana de la aplicación (Windows) o de la pantalla (Mac OS).
• Para separar una barra de herramientas agrupada, haga clic en el área de sujeción de la barra y arrástrela fuera del grupo
en el que se encuentra. Al arrastrar una barra de herramientas fuera de un grupo ya existente, se crea una nueva barra
de herramientas.
Utilización de menús contextuales
A diferencia de los menús que aparecen en la parte superior de la pantalla, los menús contextuales muestran comandos
relacionados con la herramienta o selección activa. Puede usar este tipo de menús para escoger rápidamente los comandos
que use con frecuencia.
1 Coloque el puntero sobre el documento, objeto o panel.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón.
Nota: (Mac OS) si no dispone de un ratón con dos botones, puede ver un menú contextual presionando la tecla Control al hacer
clic con el ratón.
INCOPY CS3
Guía del usuario
Personalización de menús
Ocultar y colorear comandos de menú es una manera de despejar los menús y resaltar comandos que utilice con más
frecuencia.Tengaencuentaqueocultarloscomandosdelosmenúsquieredecirquesequitanydejandeverseperonoque
se desactiven sus funciones. En cualquier momento podrá ver los comandos ocultos seleccionando el comando Mostrar
todas las opcionesde menú situadoal final de un menú. Puede incluirmenús personalizados en losespacios de trabajo que
guarde.
Puede personalizar elmenú principal, losmenús contextuales y los de panel.Los menús contextuales aparecen alhacer clic
con el botón derecho (Windows) o al hacer clic en el botón Control (Mac OS) en el área en cuestión. Los menús de panel
se muestran cuando hace clic en el icono del triángulo situado en la parte superior derecha de un panel.
Véase también
“Cómo guardar espacios de trabajo” en la página 18
Creación de un conjunto de menús personalizados
1 Elija Edición > Menús.
No es posible editar el conjunto de menús predeterminado.
2 Haga clic en Guardar como, escriba el nombre en el conjunto de menús y haga clic en Aceptar.
3 En el menú Categoría, elija Menús de aplicación o Menús contextuales y de panel para determinar los menús
personalizados.
4 Haga clic en las flechas situadas a la izquierda de las categorías de menú para mostrar las subcategorías o los comandos
de menú. Para cada comando que desee personalizar, haga clic en el icono con el ojo situado debajo de Visibilidad para
mostrar u ocultar el comando. Haga clic en Ninguno, debajo de Color, para seleccionar un color en el menú.
5 Haga clic en Guardar y luego en Aceptar.
20
Selección de un conjunto de menús personalizados.
1 Elija Edición > Menús.
2 Elija el conjunto de menús en el menú Definir y después haga clic en Aceptar.
Edición o eliminación de un conjunto de menús personalizados
1 Elija Edición > Menús.
2 Elija el conjunto de menús en el menú Definir y después realice una de las siguientes opciones:
• Para editar un conjunto de menús, cambie la visibilidad o el color de los comandos de menú, haga clic en Guardar y
después en Aceptar.
• Para eliminar un conjunto de menús, haga clic en Eliminar, en Sí y después en Aceptar.
Visualización de elementos de menú ocultos
❖
Elija Mostrar todas las opciones de menú en la parte inferior del menú que incluye comandos ocultos.
Si mantiene pulsada la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y hace clic en un nombre de menú, se mostrarán
temporalmente los comandos de menú que haya ocultado al personalizar menús.
Utilización de conjuntos de atajos de teclado
InCopy dispone de atajos de teclado para muchos controles,opciones, scriptsy comandos de menú. También puede definir
sus propios atajos de teclado. El cuadro de diálogo Atajos de teclado permite:
• Elegir el conjunto que desea utilizar.
• Ver los atajos existentes para los comandos.
• Generar una lista completa de atajos de teclado.
• Crear sus propios atajos y conjuntos atajos.
Guía del usuario
• Editar los atajos actuales.
El cuadro de diálogo Atajos de teclado también muestra todos los comandos que admiten atajos pero no tiene atajos
definidos para éstos en el conjunto predeterminado.
Véase también
“Atajos de teclado predeterminados” en la página 242
Cambio del conjunto de atajos activo
1 Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2 Seleccione un conjunto de atajos en el menú Conjunto.
3 Haga clic en Aceptar.
Visualización de atajos
1 Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2 En Conjunto, seleccione un conjunto de atajos.
3 En Área de producto, seleccione el área que contiene los comandos que desee ver.
4 En Comandos, seleccione un comando. El atajo de teclado aparece en la sección Atajos de teclado actuales.
INCOPY CS3
21
Generación de una lista de atajos
1 Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2 Seleccione un conjunto de atajos en el menú Conjunto.
3 Haga clic en Mostrar conjunto.
Se abrirá un archivo de texto que contiene todos los atajos actuales y no definidos de dicho conjunto.
Creación de un conjunto de atajos nuevo
1 Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2 Haga clic en Nuevo conjunto.
3 Introduzca el nombre del nuevo conjunto y elija un conjunto de atajos en el menú Basado en. A continuación, haga clic
en Aceptar.
Cómo crear o volver a definir un atajo
1 Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2 En Conjunto, seleccione un conjunto de atajos o haga clic en Nuevo conjunto para crear un conjunto nuevo.
Nota: es posible modificar el conjunto de atajos predeterminado, pero no se recomienda. En lugar de eso, edite una copia del
conjunto de atajos predeterminado.
3 En Área de producto, seleccione el área que contiene el comando que desee definir o modificar.
4 En la lista Comandos, seleccione el comando que desea definir o modificar.
5 Haga clic en el cuadro Nuevo atajo de teclado y presione las teclas del nuevo atajo de teclado. Si ya hay otro comando
que utiliza la secuencia de teclas, InCopymuestra el comandoen Atajos deteclado actuales.También puedecambiar el atajo
original o probar otro.
Importante: no asigne atajos de una sola tecla a los comandos de menú, ya que interfieren con el proceso de escritura. Si hay
unpuntodeinserciónactivoalintroducirunatajodetecladodeunasolatecla,InCopyejecutaelcomandoenlugardeinsertar
el carácter.
6 Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Asignar para crear un atajo nuevo si no existe ninguno.
• Haga clic en Asignar para añadir al comando otro atajo.
INCOPY CS3
Guía del usuario
7 Haga clicen Aceptar para cerrarel cuadro de diálogo o haga clic en Guardar para mantener el cuadro dediálogo abierto
e introducir más atajos.
Visualización de artículos
Información general de la Vista de galera, de artículo y de maquetación
InCopy ofrece tres vistas para los artículos: Vista de galera,de artículo y de maquetación. Estos términos coincidencon los
utilizados en el mundo editorial tradicional.
Vista de galera Muestra el texto con los saltos de línea definidos en el documento de InDesign correspondiente. Si el texto
no cabe en el espacio de maquetación asignado, un indicador de desbordado marca el punto en el que el texto de InCopy
supera el espacio. Aunque puede utilizar InCopy para aplicar formatos, como sangrías de párrafo y tamaño de letra, éstos
no aparecen en la Vista de galera.
22
Vista de galera
Vista de artículo Muestra el texto en una secuencia continua y ajusta el texto en la ventana del documento. La Vista de
artículo no muestra finales de línea precisos, por lo que el usuario puede centrarse totalmente en el contenido. Si el texto
no cabe en el espacio de maquetación asignado, un indicador de desbordado marca el punto en el que el texto de InCopy
supera el espacio. En la Vista de artículo, el área de información sólo muestra estilos de párrafo. Los números de línea no
aparecen en la Vista de artículo.
Vista de artículo
Al crear un nuevo artículo de InCopy, la Vista de artículo se abre de forma predeterminada.
INCOPY CS3
Guía del usuario
23
Para cambiar la vista predeterminada en documentos nuevos, cierre todos los documentos y seleccione la vista que desee
como predeterminada en el menú Ver.
Vista de maquetación Muestra el texto como se imprimirá, con todo el formato. Cuando utilice InCopy de forma
sincronizada con una maquetación de InDesign, podrá ver el texto en su contexto con el resto de los elementos de página
en el documento de InDesign (marcos, columnas, gráficos, etc.).
En la Vista de maquetación puede acercar y alejar el documento para comprobar sus diferentes aspectos.
Vista de maquetación
Véase también
“Información general de la Vista de maquetación” en la página 26
“Teclas para desplazarse por los documentos” en la página 242
INCOPY CS3
Guía del usuario
Cómo cambiar entre la Vista de galera, de artículo y de maquetación
❖
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Elija la vista en el menú Ver.
• Haga clic en las fichas Galera, Artículo o Maquetación, situadas en la parte superior del área de edición.
Acerca de la Vista de galera
LaVistadegaleraproporcionaunentornoparaprocesareltextocon eficacia; el texto puede leerse y anotarsecon facilidad.
También puede usar la Vista de galera para ajustar el texto y realizar otras tareas relacionadas con el proceso de edición.
Cuando abra un documento de InDesign en InCopy, el trabajo en la Vista de galera es idéntico al que se realiza con las
pruebas de galera en el ajuste de texto tradicional. En el área de visualización, el texto se ajusta exactamente al aspecto de
la maquetación final de InDesign. Todo el texto se muestra en una única columna, independientemente del número de
columnas existentes en la maquetación. Los saltos de página, de marco y de columna se muestran con una línea con las
palabras “Salto de página”, “Salto de marco” o “Salto de columna” en el centro de la línea.
Nota: en caso de que varios saltos se representen mediante un único límite, como un salto de página que coincida con un salto
de marco, se mostrará el salto con la prioridad más alta. Los saltos de página tienen la prioridad más alta y, los saltos de
columna, la más baja.
La Vista de galera incluye la característica de salto de ajuste de texto, que indica el punto en el que el texto de InCopy
sobrepasa el espacio de maquetación que tiene asignado en InDesign.
24
De forma predeterminada, la Vista de galera muestra el texto con un tamaño de 12 puntos. Puede cambiar la fuente, el
tamaño o el espaciado para facilitar la lectura o edición del texto. También puede cambiar los colores del fondo y de la
fuente.
Nota: el tamaño de vista de fuentes se aplica a todos los artículos, en lugar de a caracteres individuales, palabras o párrafos.
LabarradeherramientasAparienciadegalerayartículosituadaenlaparteinferiordelespaciodetrabajocontrolavarios
de los valores de configuración que es preciso cambiar a menudo cuando se trabaja en un documento. Esto incluye:
• Mostrar tipo y tamaño de fuente
• Mostrar interlineado (espacio sencillo, espacio y medio, doble espacio o triple espacio)
• Mostrar/ocultar las columnas de números de línea y estilos
• Personalizar los controles de Apariencia de galera y artículo
Véase también
“Edición de texto desbordado” en la página 131
Personalización de la Vista de galera y de artículo
Puede personalizar la Vista de galera y de artículo de diversas formas.
Cómo cambiar la configuración de visualización de la Vista de galera
❖
Seleccione una opción de la barra de herramientas Apariencia de galera y artículo. (Si la barra de herramientas está
oculta, elija Ventana > Apariencia de galera y artículo. La barra de herramientas aparece, de manera predeterminada, en la
parte inferior de la aplicación.)
Nota: es importante comprender la diferencia entre cambiar el tamaño de vista de la fuente y aplicar formato al texto. Ambas
cosas pueden hacerse en la Vista de galera. El cambio del tamaño de vista de las fuentes no afecta a la forma en la que se
muestra el texto en una publicación; sin embargo, si se aplica formato al texto sí se cambia la apariencia del texto en la Vista
de maquetación y en el documento publicado.
Definición de las preferencias de visualización de la Vista de galera
1 Elija Edición > Preferencias > Vista de galera y artículo (Windows) o InCopy > Preferencias > Vista de galera y artículo
(Mac OS).
INCOPY CS3
Guía del usuario
2 En la sección Opciones de visualización de texto, especifique lo siguiente:
Color de texto Controla el color del texto en el área de visualización. El negro es el color de texto predeterminado.
Fondo Controla el color de fondo del área de visualización. El blanco es el color de fondo predeterminado.
Tema Asigna los colores predefinidos al texto y al fondo.
Ignorar vista previa de fuente Le permite visualizar una fuenteadicional con el tipo de fuente correcto en la Vista de galera
y de artículo. InCopy muestra automáticamente las fuentes Symbol, Zapf Dingbats, Webdings y Wingdings® con precisión
y sin tener en cuenta la fuente seleccionada.
Activar suavizado Atenúa los bordes irregulares de texto e imágenes de mapa de bits, suavizando la transición de colores
entre los píxeles del borde y los píxeles del fondo. Como sólo cambian los píxeles del borde, no se pierde ningún detalle.
Puede elegirel nivel desuavizado quedesea aplicar. La opciónPredeterminado utiliza sombrasde grispara suavizarel texto.
La opción LCD optimizada usa colores, en vez de sombras de gris, y funciona mejor en fondos claros con texto en negro.
La opción Suave usa sombras de gris, pero produce un aspecto más claro y menos nítido.
Opciones de cursor Controla la visualización del cursor. Elija entre cuatro cursores distintos. Seleccione o deseleccione
Intermitencia.
Nota: todas las configuraciones efectuadas en la sección Vista de galera y artículo se aplican tanto a la Vista de galera como a
la Vista de artículo.
Cómo mostrar u ocultar la columna de información
La columna de información aparece en el lado izquierdo de la ventana del documento en la Vista de galera y de artículo.
Esta columna contiene información sólo de lectura acerca de los estilos de párrafo, los números de línea y la profundidad
vertical del texto; no se puede escribir en este área.
25
❖ Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
• Para cambiarla vista sólo en eldocumento actual, elija Ver > Mostrar columna de información, o bien elija Ver > Ocultar
columna de información.
• Para cambiar la vista predeterminada en la aplicación, cierre todos los documentos y elija Ver > Mostrar columna de
información o Ver > Ocultar columna de información.
Nota: los estilos de párrafo permiten mantener una mayor coherencia entre las publicaciones. Consulte cualquier
documentación sobre sistemas de flujo de trabajo que su equipo haya adoptado como procedimiento interno para el proyecto.
Definición de las preferencias de la Vista de artículo
Utilice la sección Vista de galera y artículo, en el cuadro de diálogo Preferencias, para personalizar la visualización de la
Vista de artículo.
1 Elija Edición > Preferencias > Vista de galera y artículo (Windows) o InCopy > Preferencias > Vista de galera y artículo
(Mac OS).
2 Especifique las opciones que desee.
3 Haga clic en Aceptar.
Cómo mostrar u ocultar las marcas de salto de párrafo
Puede mostrar u ocultar las marcas de salto de párrafo en la Vista de galera y de artículo. Un símbolo de flecha indica el
comienzo de un párrafo nuevo.
❖ Elija Ver > Mostrar marcas de salto de párrafo o Ver > Ocultar marcas de salto de párrafo.
Uso de la regla vertical de profundidad
Al escribir texto, a veces resulta útil conocer la profundidad física de un artículo tal como aparecerá en la Vista de
maquetación, ademásdel número de líneas. La regla vertical de profundidaddibuja una regla a lo largo del bordeizquierdo
de la Vista de galera y de artículo. Cada marca de graduación de la regla se alinea con la parte inferior de la línea de texto.
INCOPY CS3
Guía del usuario
Cada cinco marcas de graduación se muestra un valor, que indica la profundidad vertical total del texto en ese punto. La
profundidad se actualiza de forma dinámica cuando la disposición de la maquetación de la parte del documento esté
completa.
La medida de profundidad utiliza el valor de las unidades verticales de las preferencias de Unidades e incrementos.
Nota: para ayudar a ajustar el texto, también se calcula y se muestra la profundidad del texto desbordado.
1 Haga clic en la ficha Galera o Artículo, en la parte superior del área de edición.
2 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Para mostrar u ocultar la regla de profundidad, elija Ver >Mostrar/Ocultar regla de profundidad.
• Para mostrar u ocultar la columna de información, elija Ver >Mostrar/Ocultar columna de información.
Información general de la Vista de maquetación
En la Vista de maquetación, el texto y el resto de los elementos se ven con el mismo formato y posición que en un
documento de InDesign. Los artículos se organizan en marcos, tal y como aparecen en InDesign.
Si está trabajando con un artículo vinculado(un artículo administrado dentro de un documento de InDesign o un archivo
de asignación abierto), no puede modificar la maquetación del artículo con InCopy. Sólo podrá trabajar con el texto y los
atributos de texto.
26
Si trabaja con un documento independiente de InCopy (un documento individual de InCopy que no está dentro de un
documento deInDesign ode un archivo deasignación abierto),puede trabajar con el texto ylos atributos de texto, asícomo
cambiar el tamaño de página con el comando Configuración de documento.
La Vista de maquetación ofrece más herramientas y comandos del menú Ver que las demás vistas. Puede utilizar las
herramientas Mano y Zoom, además de los comandos de Zoom, para ver un pliego con diferentes aumentos. También
puede utilizar numerosas ayudas para la maquetación, como reglas, cuadrículas de documento y rejillas base.
Nota: estas opciones de visualización no afectan alformato. Por ejemplo,acercar la imagen para agrandar la vista de la página
no altera el aspecto del artículo ni en InDesign ni una vez impreso.
Acerca de los marcos
En la Vista de maquetación de un documento activo, verá uno o más cuadros en la página. Estos cuadros no imprimibles
pueden contener texto, gráficos o pueden estar vacíos. Los cuadros representan marcos (espacios reservados en la
maquetación para elementos específicos). Cada marco está definido para contener texto o gráficos. Los artículos no
administrados en un documento de InDesign o en un documento de asignación aparecen atenuados para que puedan
identificarse con facilidad.
Marcos de texto Determinan dónde aparece cada artículo en concreto y el área que ocupa dentro de la página. Para
artículos vinculados, los marcos los define el usuario de InDesign. Si se crean varios marcos para un artículo, la
configuración de dichos marcos determina la manera en que el texto del artículo discurre a lo largo de la maquetación.
Marcos de gráficos Pueden actuar como borde y fondo, y pueden recortar o enmascarar un gráfico. Puede trabajar con
gráficos en marcos en InCopy, así como ver los marcos de los gráficos de maquetaciones de InDesign al trabajar con
documentos vinculados. También puede trabajar con los marcos de gráficos en línea (incrustados en el texto), pero no
puede trabajar con otros marcos de gráficos. (Consulte “Creación de un gráfico en línea” en la página 47.)
Marcos vacíos Son marcadores de posición. Los marcos de texto vacíos se distinguen de los marcos de gráficos vacíos por
su aspecto. Un cuadro vacío representa un marco de texto vacío; un cuadro con una X indica un marco de gráficos vacío.
Sólo podrá añadir texto a un marco de texto vacío si el marco está asociado con el artículo que se ha exportado a InCopy
desde InDesign. También puede importar o pegar gráficos en un marco de gráficos vacío en InCopy.
Loading...
+ 230 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.