Acerca de este documento (anexo
de actualización de firmware
VoiceLive 3 y VL3X) 2
Gestión del bucle 3
Límites del bucle 4
Importación de bucles 5
Mezclador de bucles 8
Exportación de bucles 10
Gestión de los bucles 11
Disparadores o conmutadores de bucle 13
Bucles y sincronización MIDI 15
Otras funciones 16
Resumen 17
Algunos cambios básicos en el
interface de usuario/estructura de menú 18
Sincronización MIDI 19
Soporte para MP-76 21
Controles de bucle en el
Switch-3 y Switch-6 23
El Looper envía sus datos al NaturalPlay 24
Mix RoomSense into NaturalPlay 25
Los pilotos de entrada ahora le
indican tanto el nivel de la guitarra
como el vocal 26
Mejora de la respuesta del pedal de
expresión 27
Talk Trim ahora con opción
de desactivación 28
Mejora en la función Vocal Cancel 29
Mejora en la precisión de la detección
de acordes 30
Hemos aumentado el tiempo
de permanencia de la pantalla
desplegable Tap Tempo y ahora
dispone de retoque de tempo 31
Parpadeo del piloto Looper 32
Hemos resaltado el mapa Loop Trigger 33
Aumento en el rango de parámetros Mix 34
ProductoVoiceLive 3 & VL3X
Versión de producto (firmware)2.0.01 Build 326
DocumentoAnexo de actualización de firmware
Fecha / versión de documento16- 07-20 15
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) a
Introducción
Introducción
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 1
Introducción
Acerca de este documento (anexo de actualización de firmware VoiceLive 3 y VL3X)
Para los usuarios de VoiceLive 3
Este documento es aplicable a la versión de firmware de VoiceLive 3 1.2.02 y posteriores.
Si necesita toda la documentación relativa a su
VoiceLive 3, descárguese los siguientes documentos desde la página web de TC-Helicon:
► El manual de referencia del VoiceLive 3 en
español en el que viene la descripción de la
versión de firmware 1.0.
► El anexo del VoiceLive 3 y VL3X en español,
en el que aparecen las características que
fueron añadidas a ambas unidades con respecto a la versión de firmware 1.0.
(Este documento).
Para los usuarios del VL3X
Este documento es aplicable a la versión de firmware de VoiceLive 3 2.0.01 y posteriores.
Si necesita toda la documentación relativa a su
VL3X, descárguese los siguientes documentos
desde la página web de TC-Helicon:
► El manual de referencia del VoiceLive 3 en
español en el que viene la descripción de la
versión de firmware 1.0.
► El anexo del VoiceLive 3 y VL3X en español,
en el que aparecen las características que
fueron añadidas a ambas unidades con respecto a la versión de firmware 1.0.
(Este documento).
► La guía de funciones en español, en la que
aparecen descritas las características que
son exclusivas del VL3X.
Podrá localizar todos estos documentos aquí:
www.tc-helicon.com/support/manuals/
De forma alternativa, en la misma página puede encontrar manuales de referencia completos
para el VoiceLive 3 y el VL3X en alemán e inglés.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 2
Gestión del bucle
Gestión del bucle
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 3
Gestión del bucle
Límites del bucle
Las pistas de bucle individuales pueden tener
una longitud de hasta 8 minutos.
Puede visualizar el tiempo de bucle restante,
incluyendo todos los espacios y pistas, manteniendo pulsado durante dos segundos el botón
GENRE. Vea la indicación “FREE LOOP STORAGE” para saber cuánto tiempo queda. ¡Debería
ser un montón! Pulse cualquier botón para salir
de la pantalla “About”.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 4
Gestión del bucle
Importación de bucles
La creación de bucles dentro de este dispositivo es una maravilla - pero a veces resulta interesante poder importar un bucle desde otra
fuente. Hemos añadido ahora esa capacidad de
importación de ficheros .WAV, asignación de los
mismos a un espacio y pista de bucle e incluso
detección del tempo del bucle importado!
Para empezar, necesitará tener un bucle listo
para su importación.
Existen algunas pequeñas consideraciones relativas al formato y longitud del bucle:
compruebe la “longitud de trail” o parámetro
equivalente en los ajustes de renderización de
su programa. ¡Deberá ajustar ese valor a cero!
Si no lo hace, es posible que sean añadidos
de forma automática al fichero de salida pe-
queños “paquetes” de espacios en blanco, lo
que arruinaría el cálculo del tempo y haría que
el bucle final no fuese “preciso”.
► Por ejemplo, en Reaper, encontrará este pará-
metro en Options > Preferences > Rendering,
dentro de “Trail length when Rendering project or stems, or Freezing Tracks”.
► Para que funcione correctamente la detec-
ción del tempo y la sincronización, la longitud
de compases (el número de compases de 4
tiempos dentro del bucle) de todos los bucles
importados tiene que ser un múltiplo de dos.
Las longitudes de compases aceptables son
1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, etcétera.
► Puede usar bucles con longitudes de compa-
ses desiguales, siempre y cuando cumplan
la regla anterior. Un bucle de 2 compases y
uno de 32 funcionarán sin problemas siempre
y cuando sean importados a pistas distintas.
¿Dónde puedo encontrar
bucles para importar?
Bueno, puede crearlos usted mismo en su DAW
(software de grabación), o puede buscar en internet algún bucle gratuito o comprar bucles
para su descarga.
Looperman es un recurso de bucles gratuitos relativamente decente:
looperman.com/
Los bucles que puede encontrar allí han sido
creados por distintos usuarios, por lo que son
muy variables en cuanto a su calidad, pero por lo
general funcionan bien, que es la clave en esto.
Tanto si crea como si busca un bucle de otro sitio, asegúrese de que los puntos de inicio y final
estén perfectamente “ajustados” con respecto a
los tiempos musicales. Si existe algún espacio
libre al principio o al final, el sonido no producirá un bucle correcto. El dejar este espacio libre
al principio o al final del bucle es equivalente en
esencia a no haber pulsando a tiempo los botones correspondientes a la hora de crear el bucle
en el dispositivo que sea.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 5
Gestión del bucle
Importación de bucles
Correcta organización y asignación
de nombres a sus bucles
Primero, coloque los bucles que quiera importar
en un pendrive USB flash.
El pendrive USB flash debe haber sido formateado usando el sistema de ficheros FAT32. EL
VL3X no puede leer el sistema de ficheros NTFS,
HFS+ (el sistema de fircheros de OSX) ni otros.
En el pendrive USB flash deberá crear una carpeta llamada “VL3_Loops” y colocar allí todos
los bucles. Si coloca sus ficheros de bucles audio en el directorio raíz del pendrive, esos bucles
serán detectados por la pantalla de importación
de pistas de acompañamiento. Esta subcarpeta simplemente permite organizar las cosas un
poco mejor.
Es posible que le interese asignar un nombre a
las pistas, o cambiarlo, de cara a que le resulte
más fácil recordar de para qué las quiere usar
VoiceLive 3.
Evidentemente puede hacerlo como quiera, pero
le recomendamos que use un sistema de asignación de nombres lógico - especialmente si
está trabajando con muchos ficheros o ha descargado ficheros de distintas fuentes.
También puede serle de ayuda incluir en el nombre la información de la clave musical y/o el tempo y los compases.
Por ejemplo, si piensa importar tres bucles distintos para las pistas A, B y C del espacio 1,
puede que quiera asignarles unos nombres parecidos a estos:
ses”
Si es más exigente, puede asignar a sus bucles
un nombre para que la pantalla de información
sepa automáticamente en qué espacio y pista
asignarlos y si son de voz o guitarra.
Para conseguir esto, deberá usar el siguiente
sistema:
► SLOT#_TRACK_VOC_información de usuario
para los bucles vocales, o
► SLOT#_TRACK_GTR_información de usuario
para los bucles de guitarra.
Las etiquetas de espacio, pista y voz/guitarra
determinarán lo que hará la pantalla de importación. Lo que venga detrás del último “guión bajo”
le permitirá añadir un nombre y datos de usuario
(“información de usuario”).
Por ejemplo, si quería importar una parte de batería en el espacio 20, pista B, Guitar y que el
VoiceLive 3 nombre del fichero de bucle fuese
“Electrodrum”, el nombre de fichero correcto
debería ser:
► SLOT20_B_GTR_Electrodrum.wav
La página de importación de bucle con el
fichero “SLOT1_A_GTR_electrodrum120.wav”
seleccionado
► Una vez que haya asignado el nombre y haya
colocado las pistas en el pendrive USB flash,
introduzca ese pendrive en su VoiceLive 3.
► Pulse el botón STORE y desplácese hasta la
pestaña LOOP IMPORT usando las flechas
< >.
Aparecerá entonces una pantalla en la que
verá un listado de todos los ficheros audio
compatibles que están disponibles para su
importación.
Si ha realizado la copia en su pendrive USB
flash desde un ordenador Mac, es posible que
vea algunos ficheros con un punto inicial dentro de la pantalla de importación de bucles.
Estos ficheros (habitualmente invisibles en un
Mac) son creados por el sistema operativo de
Apple. Ignórelos; no puede importarlos.
► Desplácese hacia arriba o abajo con el man-
do Control para elegir un fichero. Pulse en el
mando para marcar el fichero para su importación. Puede marcar varios ficheros y también puede elegir “Select All” (elegir todos) en
la parte superior.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 6
Gestión del bucle
Página de importación de ficheros
Al lado del nombre de cada uno de los ficheros
audio elegidos, verá parámetros de destino de
espacio y pista junto con un conmutador “Vocal”/”Guitar”.
Puede usar esta función para combinar dos ficheros audio (de longitud y velocidad de muestreos idéntica) en una pista de bucle.
Esto quiere decir que si encuentra, por ejemplo,
una pista de batería y una línea de bajos perfecta, puede importar uno de ellos en “vocal”
y el otro en “guitar”. De esta forma, su pista de
bucle contendrá una auténtica “sección rítmica
completa”.
Recuadro de diálogo de confirmación de
importación de bucle
Si está importando un gran número de fiche-
ros, descanse y vea algún episodio de Expediente-X ¿Conoce la serie Expediente-X, verdad?
Una vez que haya terminado la importación de
los ficheros, querrá usarlos para tocar.
Página de importación de bucle con espacio y
pista de destino e indicadores Vocal/Guitar
Pistas vocales y de guitarra en
los bucles importados
Tenga en cuenta que cada “pista” pista grabada
en el generador de bucle realmente contiene una
pista vocal stereo y una pista de guitarra stereo
para facilitar el ruteo de los bucles de guitarra a
las salidas de guitarra.
Dos ficheros audio ajustados para su
importación en el mismo espacio y pista, uno
asignado a la sub-pista Vocal y el otro a la subpista Guitar
► Use el mando Control para desplazarse arriba
o abajo por el listado de ficheros audio y ajus-
tar los parámetros de espacio/pista y Vocal/
Guitar usando los mandos Mix.
► Pulse el mando Control para marcar cada uno
de los ficheros audio a importar. Aparecerá un
* al lado de cada uno de los ficheros elegidos.
► Mantenga pulsado el mando Control para ini-
ciar el proceso de importación.
► Acceda al reproductor de bucles y despláce-
se hasta un espacio en el que haya importado
un bucle usando los botones UTIL y Preset
arriba/abajo.
► Si pulsa Play, debería ver que el tempo del es-
pacio de bucle ha sido ajustado al tempo de
su bucle importado. ¡Magia!
Si no se ha ajustado correctamente el tempo,
puede pulsar el botón MET para hacer que aparezca un listado con tempos alternativos que se
ajusten a la longitud del bucle importado. Estos
tempos alternativos tendrán la mitad o el doble
del tiempo.
A la hora de importar un fichero audio como un
bucle, debe elegir si este fichero debería ser una
sub-pista de guitarra o de voz. Esto resulta útil si
quiere asegurarse de que el sonido de ese bucle
concreto sea emitido (o no) por las salidas directas de guitarra.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 7
Si el tempo no se ajusta es muy probable que
sea porque el bucle no está bien ajustado a la
temporización, no está a un tipo de ritmo de 4/4
o no tiene una longitud de compases en “múlti-
plos de dos”.
Gestión del bucle
Mezclador de bucles
Sabemos que los ficheros audio - especialmente
los que haya conseguido desde internet - pueden tener fuertes variaciones en sus niveles de
volumen. ¡Y por eso hemos añadido un mezclador de bucles!
Cuando acceda a la página Mix a través de los
mandos Mix, observará una nueva pestaña llamada Loop Mix.
En esta pestaña, encontrará controles de nivel
para las pistas A, B y C, así como el nivel máster
de bucle y otros controles muy útiles si se desplaza hacia abajo.
Página Mix - pestaña Loop Mix
Descripción y uso del
mezclador de bucles
Primero, cuando importe un bucle en una pista
vacía, el sistema ajustará automáticamente el nivel de pista de este mezclador de bucle a -18 dB.
Hemos detectado que este es un buen punto de
partida para los bucles muy comprimidos/limitados que puede encontrar “en el mundo salvaje
de ahí fuera”. Este ajuste inicial le permitirá escuchar el bucle sin que revienten sus auriculares
o sistema PA. Ajústelo a su gusto.
Pestaña Loop Mix con pistas importadas
ajustadas a -18 dB.
A partir de ahí, lo que escuche es lo que haga
con el mezclador de bucles. Pero como bajo el
capó todo es más complejo de lo que parece,
vamos a darle un ejemplo:
► Supongamos que quiere ajustar la mezcla en-
tre su bucle importado y su señal de voz/guitarra en directo.
► Ha localizado los mandos Mix y ha reducido el
nivel de la pista de bucle importada que contiene la batería.
Ahora podrá escuchar claramente su voz y
guitarra junto con la pista de batería.
(Recuerde que también puede usar el control
Guitar de la página Main mix para mezclar aún
más la guitarra con las voces y la pista de bucle).
► Si realiza un sobredoblaje de una voz o guita-
rra (o reproducción auxiliar) encima del bucle
de batería cuyo nivel ha reducido, el nivel de la
nueva parte sobredoblada no será reducido.
Será grabado exactamente tal como lo oye.
► Tras escuchar el nuevo bucle de batería gra-
bado con la parte sobredoblada, puede aumentar o reducir el nivel de la pista como
quiera.
Piense en ello como si fuese un “volcado a cinta”
(si tiene edad como para acordarse de las cin-
tas): Está partiendo de la pista existente al nivel
que la está escuchando y la está re-grabando
con las señales de voz/guitarra/auxiliar “en di-
recto” tal como las escucha. A partir de ahí, pue-
de subir o bajar el nivel de ese audio volcado.
Si no ha entendido nada de lo anterior, simple-
mente importe un bucle, ajuste el nivel del mis-
mo al que quiera, haga un sobredoblaje y vuelva
a subir o bajar el nivel del resultado como quie-
ra. Seguro que ahora ya entiende a lo que nos
referíamos.
Evidentemente, el mezclador de bucle no solo
actúa sobre los bucles importados. Funciona
sobre cualquier bucle que tenga en este dispo-
sitivo.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 8
Gestión del bucle
Ubicación de los ajustes Loop Mix
Los valores de pista (A, B, C) del mezclador de
bucle son almacenados en el espacio de bucle
- por lo que recuerde ir al menú UTIL del generador de bucles y usar la orden Save.
Los otros ajustes de mezcla son globales, - pero
lo importante es ¿quién quiere tener que rehacer
todos los pequeños retoques de volumen cada
vez que cargue un espacio de bucle? Nosotros,
desde luego, ¡no!
El control de nivel LOOPER global es simplemente un reflejo del control de nivel LOOPER de
la página Main Mix - y también es global. Simplemente lo hemos incluido en la página Loop
Mix por comodidad.
También encontrará niveles MET si se desplaza
hacia abajo en la página Loop Mix. Estos niveles
también son globales.
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 9
Gestión del bucle
Exportación de bucles
La exportación de bucles es mucho más sencilla que la importación, dado que no tendrá que
preocuparse por los tipos, tamaños o por la duración del fichero.
Simplemente haga clic y mantenga pulsado el
mando Control y los 6 ficheros .WAV del espacio de bucle elegido (3 pistas con voz/guitarra
en cada uno) serán almacenados en el pendrive
USB flash que tenga conectado en la unidad.
Exportación de un bucle
► Pulse STORE y desplácese hasta la pestaña
Loop Export usando las flechas < o >.
► Desplácese hasta el espacio de bucle que
quiera elegir usando el mando Control y haga
clic una vez en dicho mando para elegirlo.
► Aparecerá una pequeña X al lado del espacio
de bucle elegido.
► Si quiere exportar todos los espacios de bu-
cle, simplemente haga clic en la opción “SELECT ALL” de la parte superior del listado.
► Pulse y mantenga pulsado el mando Control
para confirmar e iniciar el proceso de exportación.
► Si hay muchos bucles... puede que sea un
buen momento para ver más episodios de
Expediente X.
Pestaña Loop export
VoiceLive 3 – Anexo de actualización de firmware (actualizado 16-07-2015) 10
Loading...
+ 25 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.