Sharp XE-A212 User Manual [es]

XE-A212
ELECTRONIC CASH REGISTER ELEKTRONISCHE REGISTRIERKASSE CAISSE ENREGISTREUSE ELECTRONIQUE CAJA REGISTRADORA ELECTRONICA ELEKTRONISCHE KASSA
MODEL MODELL MODELE MODELO MODEL
XE
-A212
MANUAL DE INSTRUCCIONES GEBRUIKSAANWIJZING
CAUTION:
The cash register should be securely fitted to the supporting platforms to avoid instability when the drawer is open.
CAUTION:
The socket-outlet shall be installed near the equipment and shall be easily accessible.
VORSICHT:
Die Netzsteckdose muß nahe dem Gerät angebracht und leicht zugänglich sein.
ATTENTION:
La prise de courant murale devra être installée à proximité de l’équipement et devra être facilement accessible.
AVISO:
El tomacorriente debe estar instalado cerca del equipo y debe quedar bien accesible.
VARNING:
Det matande vägguttaget skall placeras nära apparaten och vara lätt åtkomligt.
LET OP:
Het stopcontact dient in de buurt van de kassa en gemakkelijk toegangbaar te zijn.
CAUTION:
For a complete electrical disconnection pull out the mains plug.
VORSICHT:
Zur vollständigen elektrischen Trennung vom Netz den Netzstecker ziehen.
ATTENTION:
Pour obtenir une mise hors-circuit totale, débrancher la prise de courant secteur.
AVISO:
Para una desconexión eléctrica completa, desenchufar el enchufe de tomacorriente.
VARNING:
För att helt koppla från strömmen, dra ut stickproppen.
LET OP:
Trek de stekker uit het stopcontact indien u de stroom geheel wilt uitschakelen.
A212(Cover2-3) 03.7.3 11:12 AM Page C2
1
English
English
INTRODUCCION
Le agradecemos la adquisición de la caja registradora electrónica SHARP modelo XE-A212. Sírvase leer este manual detenidamente antes de hacer funcionar la caja registradora para familiarizarse y comprender por completo sus funciones y características. Guarde este manual para futura referencia dado que le servirá de ayuda en caso de tener algún problema de funcionamiento con la caja registradora.
No instale nunca las pilas en la caja registradora antes de haberla inicializado. Antes de poner en funcionamiento la caja registradora, ésta deberá ser inicializada, y luego deben instalarse tres pilas nuevas R6 o LR6 (tamaño “AA”) en la caja registradora. De lo contrario, se perturbará el contenido de la memoria y se producirá el mal funcionamiento de la caja registradora. Para ver los procedimientos, consulte la página 9.
IMPORTANTE
Tenga mucho cuidado al sacar y al volver a colocar la cubierta de la impresora porque el cortador montado en ella es muy afilado.
Instale la caja registradora en un lugar alejado de los rayos directos del sol, las variaciones extremas de temperatura, humedad alta o salpicaduras de agua.
Si la instala en estos lugares, podría originar daños en la caja y en los componentes electrónicos.
No opere nunca la caja registradora con las manos mojadas. El agua podría filtrarse al interior de la caja registradora y causar averías en sus componentes.
Cuando limpie la caja registradora, utilice un paño suave y seco. No use nunca líquidos volátiles
como por ejemplo bencina y/o disolventes.
La utilización de estos productos químicos hará que la caja pierda color o sufra daños.
La caja registradora debe enchufarse a cualquier tomacorriente normal de pared (voltaje oficial
(nominal)).
Otros aparatos eléctricos enchufados en el mismo circuito eléctrico pueden hacer que la caja registradora funcione mal.
Para protegerse contra la pérdida de datos, instale tres pilas R6 o LR6 (tamaño “AA”) después de
haber inicializado la caja registradora. Cuando manipule las pilas, observe lo siguiente:
Las pilas usadas incorrectamente pueden reventar o provocar pérdidas y dañar posiblemente el interior de la caja registradora.
Asegúrese de que los polos positivo (+) y negativo (–) de cada pila estén colocados en el sentido
correcto para la instalación.
No mezcle nunca pilas de diferentes tipos.
No mezcle nunca pilas nuevas y usadas.
No deje nunca pilas agotadas en el compartimiento de las pilas.
Saque las pilas, si no piensa usar la caja registradora durante mucho tiempo.
Si una pila perdiera, limpie inmediatamente el compartimiento de las pilas, teniendo cuidado de
que el líquido que sale de la pila no entre en contacto directo con la piel.
Para deshacerse de las pilas, siga las leyes vigentes en su país.
• Para desconectar por completo la alimentación eléctrica, desenchufe la clavija del tomacorriente.
¡PRECAUCION!
Para realizar la configuración con facilidad,
vea el apartado “PARA EMPEZAR” (página 8).
English
English
Español
A212_1(S) 03.7.4 9:19 PM Page 1
INDICE
INTRODUCCION............................................................................................................................................1
IMPORTANTE................................................................................................................................................1
INDICE ..........................................................................................................................................................2
PARTES Y SUS FUNCIONES .......................................................................................................................4
1 Vista exterior .........................................................................................................................................4
2 Impresora ..............................................................................................................................................4
3 Selector de modo y llaves de modo ......................................................................................................5
4 Teclado..................................................................................................................................................5
5 Visualizadores .......................................................................................................................................7
6 Llave de la cerradura del cajón .............................................................................................................7
PARA EMPEZAR...........................................................................................................................................8
REGISTRO BASICO DE VENTAS ..............................................................................................................13
1 Ejemplo de registro básico de ventas .................................................................................................13
2 Aviso de error ......................................................................................................................................14
3 Registros de artículos..........................................................................................................................15
Registros de un solo artículo ........................................................................................................15
Registros repetidos.......................................................................................................................16
Registros de multiplicación...........................................................................................................16
Registros de venta en metálico de un solo artículo (SICS) ..........................................................17
Cambio de nivel de PLU (para la tecla de PLU directa) ...............................................................17
4 Visualización de los subtotales ...........................................................................................................19
5 Finalización de una transacción ..........................................................................................................19
Importe recibido en metálico o cheque.........................................................................................19
Ventas en metálico o cheque que no necesitan registrar el importe recibido ..............................19
Ventas a crédito............................................................................................................................20
Ventas con importe recibido mixto ...............................................................................................20
6 Cómputo del IVA (Impuesto del valor añadido)/impuestos .................................................................20
Sistema IVA/impuestos ................................................................................................................20
CARACTERISTICAS OPCIONALES ..........................................................................................................21
1 Registros auxiliares .............................................................................................................................21
Cálculos de porcentaje (recargo o descuento).............................................................................21
Registros de deducción ................................................................................................................22
Registros de devolución ...............................................................................................................22
Registros e impresión de números de código de no suma ..........................................................23
2 Codificación de cliente (GLU)..............................................................................................................23
3 Tratos de pagos auxiliares ..................................................................................................................25
Cambio de divisas ........................................................................................................................25
Registros de recibido a cuenta .....................................................................................................26
Registros de pagos.......................................................................................................................26
Sin ventas (cambios) ....................................................................................................................26
4 Registros con la tecla de secuencia automática (tecla
a
) ...............................................................26
CORRECCION .............................................................................................................................................27
1 Corrección del último registro (cancelación directa) ...........................................................................27
2 Corrección del registro siguiente al último o anterior (cancelación indirecta) .....................................27
3 Cancelación del subtotal .....................................................................................................................28
4 Corrección de registros incorrectos no hechos con la función de cancelación directa o indirecta .....28
PARA EL OPERADOR
2
A212_1(S) 03.7.4 9:19 PM Page 2
ANTES DE LA PROGRAMACION .............................................................................................................29
PROGRAMACION DE LAS FUNCIONES BASICAS (Para el inicio rápido) ............................................34
1 Programación de la fecha y de la hora................................................................................................34
2 Programación de los impuestos ..........................................................................................................34
Programación de la tasa de impuestos ........................................................................................35
PROGRAMACION DE FUNCIONES AUXILIARES ....................................................................................36
1 Programación de secciones ................................................................................................................36
2 Programación de PLU (codificación de precios) y subsección ...........................................................37
3 Programación de teclas misceláneas..................................................................................................40
Tasa para
%y V
......................................................................................................................40
Importe para
-
...........................................................................................................................41
Límite de la tasa de porcentaje para
%
......................................................................................41
Parámetros de función para
%y -
..........................................................................................41
Parámetros de función para
V
...................................................................................................42
Parámetros de función para
r, o, X, Y, c, by A
.....................................................42
4 Programación de texto ........................................................................................................................43
PROGRAMACION DE FUNCIONES AVANZADAS ...................................................................................48
1 Programación de número de caja registradora y de número consecutivo ..........................................48
2 Programación 1 de selección de diversas funciones ..........................................................................49
Selección de función para teclas misceláneas.............................................................................49
Formato de impresión...................................................................................................................50
Formato de impresión de recibos .................................................................................................50
Parámetros del cambio de nivel de PLU y de la función de GLU.................................................51
Otras programaciones ..................................................................................................................51
3 Programación 2 de selección de diversas funciones ..........................................................................56
Modo de ahorro de energía ..........................................................................................................56
Formato de impresión de mensajes de membrete .......................................................................56
Densidad de la impresora térmica................................................................................................57
Selección del idioma.....................................................................................................................57
Tipo de memoria de EJ ................................................................................................................57
Especificación de dependientes de instrucción para el modo de instrucción...............................58
Programación de la tecla AUTO...................................................................................................58
4 Programación del EURO.....................................................................................................................59
5 Lectura de programas almacenados...................................................................................................61
MODO DE INSTRUCCION ..........................................................................................................................63
LECTURA (X) Y REPOSICION (Z) DE LOS TOTALES DE VENTAS ........................................................64
LECTURA Y REPOSICION DE INFORMES EJ ..........................................................................................68
REGISTROS DE ANULACION....................................................................................................................69
CORRECCION DESPUES DE FINALIZAR UNA TRANSACCION (Modo de cancelación).....................69
FUNCION DE MIGRACION DEL EURO......................................................................................................70
MANTENIMIENTO PARA EL OPERADOR.................................................................................................73
1 En caso de corte de la alimentación ...................................................................................................73
2 En el caso de error de la impresora ....................................................................................................73
3 Precauciones al manejar la impresora y el papel de registro..............................................................73
4 Reemplazo de las pilas .......................................................................................................................74
5 Reemplazo del rollo de papel..............................................................................................................74
6 Extracción del papel atascado ............................................................................................................77
7 Limpieza de la impresora (cabezal de impresión / sensor / rodillo) ....................................................77
8 Extracción del separador de dinero y del cajón ..................................................................................78
9 Abertura manual del cajón ..................................................................................................................78
10 Antes de solicitar el servicio de un técnico..........................................................................................79
Tabla de mensajes de error..........................................................................................................79
ESPECIFICACIONES ..................................................................................................................................80
PARA EL ADMINISTRADOR
3
A212_1(S) 03.7.4 9:19 PM Page 3
4
PARTES Y SUS FUNCIONES
Vista delantera Vista trasera
Vista exterior
1
La impresora es una impresora térmica de una estación, y por lo tanto no requiere ningún tipo de cartucho ni cinta entintada.
Levante la parte posterior de la cubierta de la impresora para extraerla. Para volver a instalar la cubierta de la impresora, engánchela en los trinquetes que hay en la caja y ciérrela.
Precaución: El cortador de papel está montado en la cubierta de la
impresora. Tenga mucho cuidado de no cortarse por accidente.
Impresora
2
Visualizador para el operador
Papel de recibos
Cerradura del cajón
Cajón
Cubierta de la impresora
Visualizador para el cliente (tipo saliente)
Selector de modo
Cable de alimentación de CA
Teclado
Carrete de toma
Palanca de liberación del rodillo impresor
Brazo del rodillo impresor
Cubierta interior
Soporte del rollo de papel
Guías de papel
No intente quitar el rollo de papel con el brazo del rodillo impresor bloqueado. Esto podría causar daños en la impresora y en su cabezal.
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 4
5
El selector de modo funciona insertando una de las dos llaves de modo suministradas: la llave del administrador (MA) y la del operador (OP). Estas llaves pueden insertarse o sacarse sólo cuando el selector esté en la posición “REG” o “ ”.
El selector de modo tiene estos ajustes:
: Este modo bloquea todas las operaciones de la caja registradora.
(La alimentación de CA está desconectada.) No hay cambios en los datos registrados.
OP X/Z: Para sacar informes X o Z de dependiente individual, y para sacar
informes rápidos. Puede usarse para alternar el estado “ON” u “OFF” de emisión de recibos pulsando la tecla
R
.
REG: Para registrar ventas. PGM: Para programar diversos artículos.
: Para establecer la caja registradora en el modo de cancelación.
Este modo permite la corrección después de haber finalizado una transacción.
MGR: Para los registros del administrador. El administrador puede usar
este modo para un registro de anulación.
X1/Z1: Para sacar el informe X/Z de varios totales diarios. X2/Z2: Para sacar el informe X/Z de consolidación periódica (semanal o
mensual).
Disposición del teclado
Nombres de las teclas
Teclado
4
MA
OP
Llave del administrador (MA)
Llave del operador (OP)
Selector de modo y llaves de modo
3
7
6
5
4
3
2
1
14
13
12
11
10
9
8
21
20
19
18
17
16
15
28
27
26
25
24
23
22
35
34
33
32
31
30
29
42
41
40
39
38
37
36
49
48
47
46
45
44
43
56
55
54
53
52
51
50
63
62
61
60
59
58
57
70
69
68
67
66
65
64
1
2
3
4
5
6
0
123
456
789
CL
00
GC
RCPT
ESC
RCPT EX
VAT
#
PO RA
%
RF NS ST TL
CH
1 CH2
CR1 CR2
GLU NBAL
DEPT
#
L1
AUTO
L2
L3
CLK
#
SUB
PLU
RA
Tecla de recibido a cuenta
RCPT
Tecla de impresión de recibos
#
Tecla de pagos
ESC
Tecla de escape
Tecla de cancelación
Tecla de registro de código de dependiente
RF
Tecla de devolución
%
Tecla de porcentaje
PO
CLK
#
Tecla de cambio de divisas
EX
Tecla de impuesto al valor añadido
VAT
Tecla de codificación de precios (PLU)/subsección
PLU
/SUB
Tecla de descuento
Teclas de sección
~
16
Tecla de multiplicación
Tecla de registro de código de sección
DEPT
#
AUTO
Tecla de secuencia automática
~
Teclas de cambio de nivel de PLU
L1 L3
Tecla del punto decimal
Tecla de borrado
~
Teclas numéricas
90
00
CL
Tecla de no venta
NS
Tecla de código de no suma/ visualización de la hora
Tecla de suministro del papel
GC
RCPT
Tecla de recibo de cuenta de cliente
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 5
6
Lámina del teclado
Los dos tipos de las láminas del teclado para el uso normal y para la programación del texto ya se han instalado en la caja registradora. Para volver a instalar la lámina del teclado o una lámina nueva, siga el procedimiento de abajo.
No abra demasiado la cubierta del teclado porque podrían romperse los ganchos.
Reemplace la lámina del teclado por otra nueva si se moja por cualquier motivo. El empleo de
una lámina del teclado mojada puede causar problemas.
Asegúrese de emplear sólo láminas de teclado suministradas por SHARP. Las láminas gruesas o duras pueden dificultar la operación de las teclas.
Coloque bien la lámina del teclado debajo de la cubierta del teclado.
La cubierta del teclado se desgasta con el tiempo. Si la cubierta del teclado está sucia o rota,
reemplácela por otra nueva. Para los detalles al respecto, póngase en contacto con un distribuidor SHARP autorizado cercano.
Lámina del teclado
Cubierta del teclado
Levante la cubierta del teclado.
Inserte la lámina del teclado en una ranura.
Vuelva a poner la cubierta del teclado en su sitio.
En este manual, la parte superior de las teclas se muestra en una línea, como
p
, para poder
leerlas fácilmente. También se muestran las teclas de sección como
!
, y se indican las teclas numéricas con la indicación de números sencillos, como 1, a menos que se especifique de otro modo.
Teclas de cheques 1 y 2
CH1 CH2
CR1 CR2
Teclas de crédito 1 y 2
GLU
Tecla de codificación de cliente
ST
Tecla de subtotal
NBAL
Tecla de balance nuevo
TL
Tecla de total
Teclas de PLU directas~
170
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 6
7
Esta llave bloquea y desbloquea el cajón. Para bloquear el cajón, gire la llave 90 grados hacia la izquierda. Para desbloquearlo, gírela 90 grados hacia la derecha.
Llave de la cerradura del cajón
6
Visualizador para el operador
Código de dependiente o nombre de modo
Se visualiza el modo en el que ahora se encuentre. Cuando se asigna un dependiente, se visualiza el código de dependiente en el modo REG u OP X/Z. Por ejemplo, se visualiza “?01?” cuando se asigna el dependiente 01.
Marca de repetición
Se visualiza el número de repeticiones, empezando por “2” y se incrementa con cada repetición.
Cuando haya registrado diez veces, el visualizador mostrará “0”. (2 3 ......9 0 1 2...)
Marca de ahorro de energía
Cuando la caja registradora se establece en el modo de ahorro de energía, se enciende la marca de ahorro de energía (punto decimal).
Area de visualización de mensajes de función
Se visualizan las etiquetas de artículos de secciones y PLU/subsecciones y textos de función que usted usa, como por ejemplo, %, (–), y CASH. Para los detalles de los textos de función, consulte la página
45. Cuando se debe introducir o se introduce un importe, se visualiza “AMOUNT”: Cuando se debe introducir un importe, se visualiza ------- en el área de registro numérico con “AMOUNT”. Cuando ha sido ajustado un precio preajustado, se visualiza el precio en el área de registro numérico con “AMOUNT”.
Area de visualización de registro numérico
Aquí se visualizan los números que se introducen empleando las teclas numéricas.
Visualización de la fecha y de la hora
La fecha y la hora aparecen en el visualizador en el modo OP X/Z, REG, o MGR. En el modo REG o MGR, pulse la tecla
N
para visualizar la fecha y la hora.
Mensaje de error
Cuando ocurre un error, se visualiza el mensaje de error correspondiente en el área de visualización de mensajes de función. Para los detalles de los mensajes de error, consulte el apartado de “Tabla de mensajes de error” de la página 79.
Visualizador para el cliente (tipo saliente)
Marca de ahorro de energía (Se enciende la marca sólo en el modo de ahorro de energía)
Visualizadores
5
SK1-1
Bloqueo
Desbloqueo
Area de visualización de mensajes de función
Código de dependiente o nombre de modo
Area de visualización de registro numérico
Indicador de desactivación (OFF) de recibos
Repetición / Marca de ahorro de energía
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 7
8
PARA EMPEZAR
Siga el procedimiento mostrado a continuación.
Desembalaje la caja registradora y asegúrese de que no falte ninguno de los accesorios
suministrados. Consulte la sección de “Especificaciones” para los detalles sobre los accesorios.
Para instalar la caja registradora, busque una superficie estable cerca de una toma de corriente de CA donde la caja registradora no pueda quedar expuesta al agua ni a la luz directa del sol, y luego instale la caja registradora empleando la ménsula angular de fijación suministrada con la caja registradora. La ménsula angular de fijación impide que se mueva la caja registradora cuando se abre el cajón. Enganchando la caja registradora a la ménsula, podrá fijar la caja registradora en su posición. Siga el procedimiento mostrado a continuación para la instalación.
Cómo instalar la ménsula angular de fijación
1. Limpie completamente el lugar donde deba colocarse la
ménsula angular de fijación (B).
2. Pele la cinta adhesiva de la ménsula angular de fijación.
3. Acople la ménsula angular al gancho (A) que está situado en
el fondo de la parte posterior de la caja registradora.
4. Pegue firmemente la ménsula angular de fijación a la
superficie de la mesa que limpió arriba.
Cómo extraer la caja registradora de la ménsula angular de fijación
1. Levante la parte delantera de la caja registradora y tire de la
caja registradora hacia usted.
Instale la caja registradora.
1
A
B
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 8
9
Inicialice la caja registradora.
Para que la caja registradora pueda funcionar correctamente, deberá inicializarla antes de ponerla en
funcionamiento por primera vez. Siga el procedimiento siguiente.
1. Inserte la llave del administrador (MA) en el selector de modo y gírelo a la
posición REG.
2. Enchufe la clavija del cable de alimentación de CA en la toma de corriente de
CA. El zumbador sonará tres veces.
IMPORTANTE: Esta operación debe efectuarse antes de haber instalado las pilas.
3. La caja registradora habrá quedado ahora inicializada. El visualizador de la
caja registradora mostrará “0.00” con “NO BATTERY”.
Si el zumbador no suena cuando se enchufa la clavija, significa que la inicialización no ha sido realizada con éxito. (Esto sucederá cuando la tensión sea alta porque ha hecho funcionar la caja registradora antes de empezar la inicialización.) Después de desenchufar la clavija, espere un minuto por lo menos antes de volver a enchufarla.
REG
OPX/Z
MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
2
NO BATTERY
0.00
Las tres pilas nuevas R6 o LR6 (tamaño “AA”) se deben colocar en la caja registradora para evitar que los datos y ajustes programados por el usuario se borren de la memoria, cuando se desenchufe accidentalmente el cable de alimentación, o en caso de un corte de corriente. Una vez colocadas, las pilas durarán aproximadamente un año, antes de que deban ser cambiadas. En ese momento, el mensaje de advertencia “LOW BATTERY” aparecerá en el visualizador para indicar que las pilas están agotadas y deben ser cambiadas en menos de dos días. Si aparece el mensaje sin pilas “NO BATTERY”, deberá instalar inmediatamente las pilas.
Instale las tres pilas nuevas R6 o LR6 (tamaño “AA”) de acuerdo con el siguiente procedimiento con el cable de alimentación enchufado y con el selector de modo puesto en la posición REG:
1. Presione la cubierta de la impresora hacia adelante y sepárela.
Tenga mucho cuidado con el cortador de papel, porque podría cortarse.
2. Abra la cubierta del compartimiento de las pilas que se encuentra al lado del
soporte del rollo de papel.
3. Instale tres pilas nuevas R6 o LR6 (tamaño “AA”) como se muestra en la
ilustración. Cuando las pilas están correctamente instaladas, desaparecerá el mensaje “NO BATTERY” del visualizador.
4. Cierre la cubierta del compartimiento de las pilas.
• Asegúrese de observar las precauciones indicadas en la página 1 sobre la manipulación de las pilas.
• Si pulsa una tecla por error, es posible que se visualice un mensaje de error como por ejemplo “PAPER EMPTY”. Pulse la tecla
l
para borrar el mensaje después de haber instalado los
rollos de papel.
Instale las pilas.
3
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 9
10
Precaución: El cortador de papel está montado en la cubierta de la impresora. Tenga mucho
cuidado al extraer e instalar la cubierta.
La caja registradora puede imprimir recibos o registros diarios. Para la impresora, deberá instalar el rollo de papel suministrado con la caja registradora, aunque programe la caja registradora para no imprimir recibos ni registros diarios. Instale el rollo de papel según el procedimiento mostrado a continuación con el cable de alimentación enchufado y con el selector de modo puesto en la posición REG:
1. Levante la palanca de liberación del rodillo impresor para
desbloquear y abrir el brazo del rodillo impresor.
2. Ponga un rollo de papel en el soporte del rollo de papel
como se muestra en la ilustración.
3. Haga avanzar el extremo del papel
junto con las guías de papel como se muestra en la ilustración.
4. Mientras mantiene retenido el papel, cierre lentamente el
brazo del rodillo impresor, y empuje el brazo hacia abajo hasta oír un sonido seco de confirmación. Asegúrese que empuja con seguridad el centro de la parte del ala del brazo como se muestra a la derecha. El papel avanzará automáticamente.
Si el brazo del rodillo impresor no está bloqueado correctamente, no se podrá imprimir con éxito. Si ocurre este problema, abra el brazo, y ciérrelo de nuevo como se ha indicado arriba.
A la impresora
Incorrecto
A la impresora
Correcto
Instale un rollo de papel.
4
Guías de papel
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 10
Brazo del rodillo impresor
Palanca de liberación del rodillo impresor
11
5. Cuando no emplee el carrete de toma (empleo como papel de
recibos):
• Corte el papel sobrante empleando el borde de la cubierta interior, y vuelva a colocar la cubierta de la impresora. Pulse la tecla
F
para asegurarse que el papel sale por la cubierta de la
impresora y que aparece papel limpio.
Si no sale el papel, extraiga la cubierta de la impresora, y haga pasar el extremo del papel entre el cortador de papel y las guías de papel de la cubierta de la impresora, y luego vuelva a colocar la cubierta.
Cuando emplee el carrete de toma (empleo como papel de registro diario):
• Inserte el extremo del papel en la ranura del carrete. (Pulse la tecla
F
para hacer avanzar más el papel si es necesario.)
• Bobine el papel dos o tres vueltas en torno al eje del carrete.
• Coloque el carrete en el rodamiento, y pulse la tecla
F
para
tensar el papel.
• Vuelva a colocar la cubierta de la impresora.
Cuando emplee un rollo de papel como papel de registro diario, deberá cambiar el estilo de impresión. Consulte el apartado de “Formato de impresión” de la sección “Programación 1 de selección de diversas funciones” (Código de tarea 6) para cambiar el estilo de impresión.
La caja registradora le ofrece los idiomas inglés, alemán, francés y español para el texto. El idioma preajustado es el inglés. Si desea cambiar el idioma, deberá cambiarlo antes de realizar la programación. Consulte el apartado de “Selección del idioma” de la sección “Programación 2 de selección de diversas funciones” (Código de tarea 88) para cambiar el idioma.
Antes de poder seguir con el registro de las ventas, deberá programar:
la fecha la hora el IVA/impuestos
Consulte la sección de PROGRAMACION DE LAS FUNCIONES BASICAS para encontrar más detalles (página
34).
Programe la fecha, la hora y el IVA/impuestos.
5
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 11
12
Ahora, estará preparado para realizar registros de ventas.
Inicie los registros de ventas.
7
Aunque la caja registradora viene ya programada para poderla utilizar con la mínima configuración, la máquina le ofrece las funciones opcionales. Particularmente para emplear las teclas de PLU directas con eficacia, deberá programar PLU/subsecciones. Antes de comenzar la programación, lea la sección de operaciones de ventas para entender las funciones opcionales.
Ajuste de la posición (tabulación) del punto decimal para moneda nacional
Como ajuste inicial, se selecciona “2”. Cuando su país tenga un ajuste de tabulación distinto, deberá cambiar el ajuste. Consulte el apartado de “Otras programaciones” de la sección de “Programación 1 de selección de diversas funciones” (Código de tarea 61) de la página 51.
Sistema de redondeo
Cuando su país tenga un sistema de redondeo especial, como por ejemplo Australia, Suiza, Noruega, Suecia, Dinamarca y República Sudafricana, deberá cambiar el ajuste para ajustarse a su país. Para el ajuste para Australia, Suiza, Noruega y República Sudafricana, consulte el apartado de “Otras programaciones” de la sección de “Programación 1 de selección de diversas funciones” (Código de tarea 67) de la página 53. Para el ajuste para Suecia y Dinamarca, consulte el apartado de “Otras programaciones” de la sección de “Programación 1 de selección de diversas funciones” (Código de tarea 69) de la página 55.
IVA/impuestos
La caja registradora le ofrece 6 tipos de sistemas IVA/impuestos. Seleccione primero un sistema IVA/impuestos apropiado, ajuste entonces las tasas de impuestos (hasta 4 tasas) y asigne el estado imponible a las secciones. Como ajuste inicial, se asigna el IVA 1 a todas las secciones.
Programación de secciones: La caja registradora viene ya programada para secciones como sigue: Sección: Permite una entrada de precio abierto en una sección normal, estado imponible – imponible 1 para todas las secciones.
Programación de PLU/subsección: La caja registradora viene ya programada para las PLU/subsecciones como sigue: Selección de PLU/subsección: PLU se selecciona para todos los códigos de PLU para que sólo deba programar precios unitarios y secciones asociadas para ellos (como ajuste inicial, el precio unitario está ajustado a 0 y la sección asociada está ajustada a la sección 1). Los parámetros de función, incluyendo el estado de impuestos, dependen del estado de la sección asociada.
• Para las teclas de PLU directas, los códigos de PLU 1 a 70 se asignan respectivamente a las teclas de PLU 1
a 70. En caso de que emplee las teclas de cambio de nivel de PLU, podrá añadir el número de teclas de PLU directas. Para los detalles de la función, consulte el apartado “Cambio de nivel de PLU (para la tecla de PLU directa)” de la página 17 y para los detalles de la programación, consulte el apartado “Programación de las teclas de PLU directas” de la página 37.
Programe otros elementos necesarios.
6
A212_1(S) 03.7.4 9:20 PM Page 12
13
REGISTRO BASICO DE VENTAS
A continuación se muestra un ejemplo de registro básico de ventas en metálico de artículos. Para los detalles de la operación, consulte cada sección respectiva.
Ajuste del selector de modo
1. Gire el selector de modo a la posición REG.
Asignación de dependientes
2. Introduzca su código de dependiente. (Por ejemplo, si el código de dependiente
es el 1. Introduzca 1 empleando la tecla numérica y pulse la tecla
L
.) Se
selecciona automáticamente el código de dependiente 1 justo después de inicializar la caja registradora.
Registros de artículos
3. Introduzca el precio para el primer artículo de sección. (Por ejemplo, para 15,00, introduzca 1500
empleando las teclas numéricas y pulse la tecla de la sección correspondiente.)
Para la sección 7 y posteriores, introduzca el código de sección empleando las teclas numéricas, y pulse la tecla
d
, y luego introduzca el precio y pulse de nuevo la tecla d.
4. Repita el paso 3 para todos los artículos de sección.
Visualización de subtotales
5. Pulse la tecla
s
para visualizar el importe a cobrar.
Finalización de la transacción
6. Introduzca el importe recibido del cliente. (Podrá omitir este paso si el importe recibido es el mismo que el
subtotal.)
7. Pulse la tecla
A
, y se visualizará la vuelta correspondiente y se abrirá el cajón.
8. Corte el recibo y déselo al cliente con su vuelta.
9. Cierre el cajón.
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Ejemplo de registro básico de ventas
1
REG
OPX/Z
MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
PARA EL OPERADOR
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 13
Asignación de dependiente
Registros de artículos
Visualización del subtotal
1 L
1500 !
"
2300
4000
Finalización de la transacción
* ! y " :
(En este ejemplo, el sistema de impuestos está
ajustado al IVA 1 automático y la tasa de impuestos está ajustada a 6,25%.)
indican las teclas de sección.
CLERK 01 ?01
*
DEPT.01 ?01
*
DEPT.02 ?01
SUBTOTAL ?01
s
CHANGE ?01
A
-01-
15.00
23.00
38.00
?01?
4000
2.00
?
?
?
?
?
Mensaje de membrete
Fecha/hora/código de dependiente
Número de caja registradora/ número consecutivo/nombre de dependiente Artículos
Precio
No se imprime cuando sólo se venden artículos no imponibles.
Cantidad total
Importe total
Pago en metálico/importe recibido
Vuelta
14
Asignación de dependiente
Antes de los registros de artículos, los dependientes deberán asignar sus códigos de dependiente a la caja registradora. Sin embargo, la entrada de códigos puede resultar innecesaria cuando el mismo dependiente maneja las transacciones consecutivas.
Función de activación/desactivación (ON/OFF) de recibo
Cuando emplea la impresora para emitir recibos, podrá inhabilitar la impresión de recibos en el modo REG para ahorrar papel empleando la función de activación/desactivación (ON/OFF) de recibo. Para desactivar la impresión de recibos, pulse la tecla
R
en la posición OP X/Z. Esta tecla cambia el estado de impresión de recibos de ON a OFF. Cuando la función esté en el modo OFF, el indicador de desactivación de recibos “_” se encenderá. La caja registradora imprimirá informes independientemente del estado de recibos. Por lo tanto, el rollo de papel debe estar instalado.
Para emitir un recibo cuando la función de activación/desactivación (ON/OFF) de recibo está desactivada (OFF):
Si el cliente quiere el recibo después de haber finalizado la transacción con la función de activación/desactivación (ON/OFF) de recibo desactivada (OFF), pulse la tecla
R
. De este modo saldrá un
recibo. Sin embargo, si se habían introducido más de 30 artículos, el recibo se emitirá en un recibo resumido.
Copia de recibos
Podrá imprimir una copia de recibo pulsando la tecla
R
cuando la función de activación/desactivación (ON/OFF) de recibo esté en el estado ON. Para realizar esta función, deberá habilitar la función. Consulte la página 52 (Código de tarea 63).
Modo de ahorro de energía
La caja registradora se establecerá en el modo de ahorro de energía cuando no se efectúe ningún registro basándose en el límite de tiempo ya programado (ajuste inicial de 30 minutos). Cuando la caja registradora se establezca en el modo de ahorro de energía, se apagará toda la visualización excepto el punto decimal de la posición de la izquierda de la línea inferior. La caja registradora volverá al modo de operación normal al pulsar alguna tecla o al cambiar un modo con la llave de modo. Tenga presente que cuando se recupere la caja registradora mediante una entrada con una tecla, esta entrada de tecla será inválida. Después de la recuperación, inicie la entrada de teclas desde el principio.
L
Código de dependiente
Para visualizar el código de dependiente asignado
LL
Desactivación de identificación (en los modos REG, MGR, )
Activación de identificación (en los modos de REG, MGR, )
En los siguientes ejemplos, la caja registradora se establece en estado de error haciendo sonar un aviso audible y visualizando el mensaje de error correspondiente. Anule el estado de error pulsando la tecla
l
y tome las medidas oportunas. Consulte la tabla de mensajes de error en la página 79.
Registre un número de más de 32 dígitos (desborde del límite de registro): Cancele el registro y vuelva a
introducir un número correcto.
Un error en la operación de teclas: Borre el error y continúe la operación.
Un registro más allá del límite de registro de importes programado: Vea si el importe registrado es correcto. Si
es correcto, puede introducirse en el modo MGR. Llame al administrador.
Un subtotal con impuestos incluido excede de ocho dígitos: Borre el subtotal pulsando la tecla
l
y pulse la
tecla
A, X, Y, co b
para finalizar la transacción.
Función de escape de error
Para abandonar una transacción debido a un error o a un imprevisto, emplee la función de escape de error como se muestra a continuación:
La transacción se cancela (se trata como un subtotal cancelado) y se emite el recibo mediante esta función. Si ya había introducido el importe entregado para el pago, la operación se finaliza como una venta en metálico.
l
Transacción
Para cancelar el estado de error
E
E
Aviso de error
2
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 14
15
Registros de un solo artículo
1. Registros de sección
Para una clasificación de mercancías, la caja registradora le ofrece un máximo de 50 secciones. Para las secciones, los atributos de grupos, tales como el estado imponible, se aplican a los artículos cuando se introducen.
• Cuando se emplean las teclas de sección (para las secciones 1 a 6)
Para las secciones 1 a 6, introduzca un precio unitario y pulse la tecla de una sección. Si emplea un precio unitario programado, pulse sólo una tecla de sección.
* Menos que los importes de límite superior programado
Cuando se introduce cero, sólo se añade la cantidad de ventas.
• Cuando se emplea la tecla de registro de código de sección
Introduzca un código de sección y pulse la tecla
d
, y luego introduzca un precio unitario y pulse de nuevo la
tecla
d
. Si emplea un precio unitario programado, introduzca el código de sección y pulse la tecla d.
* Menos que los importes de límite
superior programado Cuando se introduce cero, sólo se añade la cantidad de ventas.
2. Registros de PLU/subsecciones
Para otras clasificaciones de mercancías, la caja registradora le ofrece un máximo de 1.200 PLU/subsecciones. Se emplean las PLU para llamar precios preajustados pulsando las teclas de PLU directas o introduciendo los códigos de PLU con una pulsación de la tecla
p
. Se emplean subsecciones para clasificar mercancías en grupos más pequeños bajo las secciones. Cada una de las PLU y subsecciones tiene un código de 1 a 1.200, y debe pertenecer a una sección para obtener los atributos de esa sección.
En el ajuste inicial, la caja registradora ya está programada para poder usar de 1 a 210 códigos, y estos 210 códigos están ajustados al modo PLU y a cero para precios unitarios. Para ampliar el número de códigos de PLU a 1.200, consulte el apartado de Tipo de memoria de EJ de la página 57, y para otras programaciones de PLU/subsección, consulte el apartado de Programación de PLU (codificación de precios) y subsección” de la página 37.
• Registros de PLU
• Registros de subsección (PLU abierta)
* Menos que los importes de límite superior programado
Cuando se introduce cero, sólo se añade la cantidad de ventas.
Código de PLU
p
Precio unitario * (máx. 8 dígitos)
p
Registro de la tecla directa
Registro del código de PLU
Tecla de PLU directa
Precio unitario *
(máx. 8 dígitos)
Código de PLU
Registro de la tecla directa
p
Tecla de PLU directa
Registro del código de PLU
Código de
sección (1 a 50)
Precio unitario * (máx. 8 dígitos)
Cuando utilice un precio unitario programado
(En caso de que sólo esté permitido el registro de precio preajustado.)
dd
Tecla de secciónPrecio unitario *
(máx. 8 dígitos)
Cuando utilice un precio unitario programado
Registros de artículos
3
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 15
16
Registros repetidos
Puede utilizar esta función para registrar una venta de dos o más artículos iguales. Repita la pulsación de una tecla de sección, tecla
d
, tecla de PLU directa o tecla
p
como se muestra en el ejemplo de operación de
teclas de abajo.
Registros de multiplicación
Cuando venda una gran cantidad de artículos, es conveniente emplear el método de registro de multiplicación. Introduzca la cantidad empleando las teclas numéricas y pulse la tecla
@
antes de comenzar el registro de
artículos como se muestra en el ejemplo de abajo.
Cuando haya programado que se permite el registro de cantidad fraccionaria, podrá introducir hasta cuatro dígitos enteros + tres dígitos decimales, aunque la cantidad se contará como uno para los informes de ventas. Para introducir cantidades fraccionarias, emplee la tecla del punto decimal entre los enteros y los decimales.
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 16
1200 "
Registro de sección
50 d 1500 d
$
41 d
Registro de PLU
Registro de subsección
85 p 1200 p
80 p
500
A
1200 " "
Registro de sección
50 d 1500 d d
$ $
41 d d
Registro de PLU
Registro de subsección
80 p p
500
85 p 1200 p p
A
17
Registros de venta en metálico de un solo artículo (SICS)
Esta función es útil cuando se vende solamente un artículo en metálico. Esta función es aplicable sólo a las
secciones que se han ajustado para SICS o a sus PLU o subsecciones asociadas.
Se completa la transacción y el cajón se abre tan pronto como pulse la tecla de sección, la tecla
d
, la tecla
de PLU directa o la tecla
p
.
Si un registro de sección o PLU/subsección ajustado para SICS sigue a un registro de sección o PLU/subsección no ajustado para SICS, la transacción no finaliza y resulta en una venta normal.
Cambio de nivel de PLU (para la tecla de PLU directa)
Este cambio puede duplicar o triplicar el número de teclas de PLU directas en su caja registradora sin añadir otras teclas de PLU directas. Podrá emplear las teclas de PLU directas en tres niveles empleando las teclas de cambio
Ò, Úy Æ
. Estas teclas tienen las funciones siguientes:
Ò
: Cambia el nivel de PLU desde el nivel 2 ó 3 al nivel 1 (nivel normal).
Ú
: Cambia el nivel de PLU desde el nivel 1 ó 3 al nivel 2.
Æ
: Cambia el nivel de PLU desde el nivel 1 ó 2 al nivel 3.
Podrá seleccionar uno de los dos modos de cambio de nivel de PLU modo de retorno automático* y modo de cambio fijado** y decidir si permite el cambio de nivel de PLU en los modos REG y MGR o sólo en el modo MGR. * El modo de retorno automático cambia el nivel de PLU de nuevo al nivel 1. Podrá seleccionar si el nivel de
PLU debe retornar al nivel 1 cada vez que introduzca un artículo
o cada vez que finalice una transacción.
** El modo de cambio fijado retiene el nivel de PLU actual hasta que se pulse una tecla de cambio de nivel de
PLU.
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 17
Registro de sección
Registro de PLU
Registro de subsección
3 @ 50 d 1500 d
5 @ 85 p 1200 p
3 @ 1200 "
5 @ $
5 @ 41 d
3 @
5 @ 80 p
3 @ 500
A
250
Para terminar la transacción
!
18
En el ajuste inicial, puede operar el cambio de nivel de PLU en los dos modos REG y MGR en el modo de retorno automático (retorno al nivel 1 después de una entrada de artículo). Para cambiar el ajuste, consulte el apartado Parámetros del cambio de nivel de PLU y de la función de GLU de la página 51.
• Modo de retorno automático
Retorno al nivel 1 después de una entrada de artículo (ajuste inicial)
Retorno al nivel 1 después de finalizar una transacción
• Modo de cambio fijado
Si selecciona el modo de retorno automático, no será necesario emplear la tecla Òen el teclado, pero si selecciona el modo de cambio fijado, será necesario emplear la tecla.
Cuando se haya programado la máquina para el modo de retorno automático (retorno al nivel 1 después de una entrada de artículo):
Cuando se haya programado la máquina para el modo de cambio fijado:
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Entrada numérica
(Cant. @)
(Queda en el nivel actual)
Para cambiar el nivel de otra PLU
Ò Ú Æ
Tecla de PLU directa
Entrada numérica
(Cant. @)
(Retorno al nivel 1)
Ú Æ
Tecla de PLU directa
Pago
Entrada numérica
(Cant. @)
(Retorno al nivel 1)
Ú Æ
Tecla de PLU directa
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 18
¡
La máquina retorna automáticamente al nivel 1.
Ú ¡
™ ¡ A
Ò ¡
La máquina mantiene el nivel 2 hasta que se pulse otra tecla de cambio de nivel.
Ú ¡
™ ¡
¡
Ò
A
19
El subtotal se visualiza al pulsar la tecla s. Cuando la pulse, se visualizará el subtotal de todos los registros que se hayan hecho con el mensaje de función SUBTOTAL”.
El subtotal no se imprimirá en el recibo con el ajuste inicial actual. Si desea imprimirlo, cambie el ajuste mediante programación. Consulte el apartado “Formato de impresión de recibos” (Código de
tarea 7) de la página 50.
Importe recibido en metálico o cheque
Pulse la tecla spara obtener un subtotal, introduzca el importe entregado por el cliente, y entonces pulse la tecla
A
si es un importe recibido en metálico o pulse una tecla de cheque (Xo Y)
si es un importe recibido en cheque. Cuando el importe recibido es mayor que el importe de la venta, la caja registradora le mostrará el importe de la vuelta con el mensaje de función CHANGE. De lo contrario, la caja registradora mostrará un déficit con el mensaje de función DUE. Ahora deberá hacer el registro correcto del importe recibido.
Importe recibido en metálico
Importe recibido en cheque
Ventas en metálico o cheque que no necesitan registrar el importe recibido
Registre los artículos y pulse la tecla Asi se trata de una venta en metálico o pulse una tecla de cheque si es una venta con cheque. La caja registradora visualizará el importe total de la venta.
Cuando haya programado que no se permita la “finalización directa sin entrega después de la entrega” (Código de tarea 63, consulte la página 52), deberá siempre registrar el importe recibido.
En el caso de una venta con cheque
1
300
( º A
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
s
1000 A
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Finalización de una transacción
5
Visualización de los subtotales
4
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 19
s
1000 X
20
Ventas a crédito
Registre los artículos y pulse una tecla de crédito (co b).
Ventas con importe recibido mixto
Podrá efectuar la mezcla de pagos con cheques y metálico, metálico y crédito, y cheque y crédito.
Sistema IVA/impuestos
La caja registradora puede ser programada para los seis sistemas IVA/impuestos siguientes. La caja registradora ya está programada con el sistema IVA 1 - 4 automático.
Sistema IVA 1 - 4 automático (método de operación automática usando los porcentajes programados)
Este sistema, en la operación de pago, calcula el IVA de los subtotales imponibles 1 a 4 usando los porcentajes programados correspondientes.
Sistema de impuestos 1 - 4 automático (método de operación automática usando los porcentajes programados)
Este sistema, en la operación de pago, calcula los impuestos de los subtotales imponibles 1 a 4 usando los porcentajes programados correspondientes y añade además los impuestos calculados a los subtotales respectivamente.
Sistema IVA 1 - 4 manual (método de registro manual usando los porcentajes programados)
Este sistema proporciona el cálculo del IVA de los subtotales imponibles 1 a 4. Este cálculo se realiza usando los porcentajes programados correspondientes cuando se pulsa la tecla
t
después de la tecla s.
Sistema IVA 1 manual (método de registro manual para los subtotales que usan los porcentajes preajustados de IVA 1)
Este sistema hace posible el cálculo del IVA para el subtotal. Este cálculo se realiza usando los porcentajes preajustados de IVA 1 cuando se pulsa la tecla
t
después de la tecla s. Para este sistema se puede utilizar
el porcentaje de impuestos tecleado.
s
t
Porcentaje del IVA
Para utilizar el porcentaje programado
s t
Cómputo del IVA (Impuesto del valor añadido)/impuestos
6
s
950 A
b
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
2500
(
7 d3250
d
c
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 20
Sistema de impuestos 1 - 4 manual (método de registro manual usando los porcentajes preajustados)
Este sistema proporciona el cálculo de los impuestos para los subtotales 1 a 4 imponibles. Este cálculo se realiza usando los porcentajes programados correspondientes cuando se pulsa la tecla
t
después de la tecla
s
.
Después de este cálculo debe finalizar la transacción.
Sistema IVA 1 automático y de impuestos 2 - 4 automático
Este sistema permite el cálculo en combinación con IVA 1 automático e impuestos 2 a 4 automáticos. La combinación puede ser de cualquier IVA 1 correspondiente a imponible 1 y cualquier impuesto 2 a 4 correspondiente a imponible 2 a 4 para cada artículo. El importe de impuestos se calcula automáticamente con los porcentajes programados previamente para esos impuestos.
• El estado de impuestos de PLU/subsección depende del estado de impuestos de la sección a la que la PLU/subsección pertenezca.
• El símbolo de la asignación de IVA/impuestos se puede imprimir en la posición derecha fija cerca del importe en el recibo de la forma siguiente:
IVA1/impuestos1 A IVA2/impuestos2 B IVA3/impuestos3 C IVA4/impuestos4 D
Cuando se asigna IVA/impuestos múltiples a una sección o PLU, se imprime un símbolo del número más bajo asignado a la tasa de IVA/impuestos. Para la programación, consulte el apartado de “Programación 1 de selección de diversas funciones” (Código de tarea 66) de la página 53.
s t
21
CARACTERISTICAS OPCIONALES
Cálculos de porcentaje (recargo o descuento)
La caja registradora proporciona el cálculo de porcentajes para el subtotal y/o cada registro de artículos dependiendo de la programación.
Porcentaje: 0,01 a 100,00% (Dependiendo de la programación) Están disponibles la aplicación de la tasa preajustada (si se ha programado) y la entrada de tasa manual.
Cálculo porcentual para el subtotal
4
@
140
'
™ s
10
% A
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Registros auxiliares
1
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 21
22
Cálculo porcentual para registros de artículos
Registros de deducción
Su caja registradora le permite deducir un importe preajustado o cierto importe manualmente introducido, que sean inferiores al límite superior programado. Estos cálculos pueden hacerse después de la entrada de un artículo y/o del cálculo del subtotal dependiendo de la programación.
Deducción para el subtotal
Deducción para registros de artículos
Registros de devolución
Para la devolución de un artículo de las secciones 1 a 6, empiece introduciendo el importe de devolución y pulse la tecla
f
, y luego pulse la tecla de la sección correspondiente (cuando emplee el precio preajustado, omita la introducción del importe), y para un artículo de las secciones 7 a 50, introduzca el código de sección y pulse las teclas
fy d
, y luego introduzca el importe de devolución y pulse la tecla dcuando sea necesario. Para la devolución de un artículo de PLU, pulse la tecla
f
y la tecla de PLU directa correspondiente, o
introduzca el código de PLU y pulse la tecla
f
, y luego pulse la tecla
p
.
Para la devolución de un artículo de subsección, introduzca el importe de devolución y pulse la tecla
f
, y
luego pulse la tecla de PLU directa correspondiente, o introduzca el código de PLU y pulse las teclas
f
y
p
, y luego introduzca el importe de devolución y pulse la tecla
p
.
7 d675
d
­A
(Cuando se programa un importe de deducción de 0,75.)
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
575
( º s
100
­A
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
800
(
7 P5
% º % A
(Cuando se programa un recargo del 15% para la tecla %.)
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 22
23
Registros e impresión de números de código de no suma
Podrá introducir un número de código de no suma, como pueda ser un número de código de cliente o número de tarjeta de crédito, con un máximo de 16 dígitos, en cualquier momento durante el registro de una venta. La caja registradora lo imprimirá inmediatamente. Para introducir un número de código de no suma, introduzca el número y pulse la tecla
N
.
Esta característica se emplea para almacenar y llamar balances previos cuando se introduce un código de codificación de cliente (GLU). Podrá aceptar pedidos adicionales y emitir facturas con códigos de GLU. El código GLU se refiere a un código que se usa siempre que deba accederse a la cuenta de cliente para pedidos adicionales o para pagos finales. El código de GLU puede ser del 1 al 50.
Para un cliente nuevo
Para un cliente nuevo, abra una nueva cuenta de cliente asignando un código de GLU.
*
1
: Los impuestos no se calculan.
*
2
: Pulse la tecla
˝
para emitir un recibo (factura) de cuenta del cliente. En la página siguiente, se muestra
una muestra de impresión.
Código de GLU Balance previo
Balance nuevo
11
G
3500
"
2700
# ˜
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Para generación automática de código de GLU
Para finalizar temporalmente
Para pago de la cuenta
Entradas de
artículos
Código de GLU
(1 a 50)
˝
*
1
*
2
Operación de finalización
Codificación de cliente (GLU)
2
1230
N
1500
( c
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
250
f(
41
fd
100
d
7
@
f‹
85
fp
150
p
A
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 23
24
• La caja registradora puede programarse para generar automáticamente códigos GLU en forma secuencial. Si la caja registradora no se ha programado así, cada código GLU debe introducirse manualmente. En el ajuste inicial, se generan automáticamente códigos de GLU. Para la programación, consulte el apartado “Otras programaciones” (código de tarea 68) de la página 54.
• Podrá introducir un máximo de 50 artículos para cada código de GLU. Cuando la máquina detecta que sólo queda el área para cinco artículos en la memoria intermedia de GLU, el visualizador para el operador muestra “5 ITEMS REMAIN” para avisarle el número de artículos que puede introducir y sigue disminuyendo el número de artículos. Cuando se visualiza un mensaje de error “BUFFER FULL”, ya no puede introducir ningún artículo. En el ajuste inicial, los detalles de artículos para cada GLU se almacenan hasta que se finaliza la transacción. Si cambia este ajuste para borrar los detalles cuando se pulsa la tecla
˜
o la tecla
˝
, podrá introducir más de 50 artículos para una GLU pulsando cualquiera de las teclas y hacer una operación de pedidos adicionales para esos artículos, mientras se borran los datos detallados. Para cambiar el ajuste, consulte el apartado “Parámetros del cambio de nivel de PLU y de la función de GLU” de la página 51.
• Podrá cambiar el estilo de impresión para que no se impriman los balances previos (PBAL) ni balances nuevos (NBAL) en recibos de cuenta de cliente. Para cambiar el ajuste, consulte el apartado “Parámetros del cambio de nivel de PLU y de la función de GLU” de la página 51.
Pedido adicional
Para hacer entradas adicionales para una GLU ya generada y todavía no establecida (denominada de aquí en adelante GLU abierta), introduzca primero el código GLU abierta correspondiente y pulse la tecla
G
para llamar el balance previo de la GLU abierta, y luego empiece las entradas de artículos. En el ajuste inicial, cuando se introduce un código de GLU abierta para pedidos adicionales, la caja registradora comprueba si el código de dependiente es el mismo que el del pedido nuevo que se hizo para el cliente. Si el código de dependiente no es el mismo, la caja registradora muestra el mensaje de error NO AUTHORITY y no acepta pedidos adicionales. Para cambiar el ajuste para no comprobarse, consulte el apartado Parámetros del cambio de nivel de PLU y de la función de GLU de la página 51.
Pago de la cuenta
Recibo (factura) de cuenta de un cliente
11
G A
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
11
G
1400
'
1600
( ˜
Impresión en el reciboEjemplo de operación de teclas
Entradas de artículos (Igual que la operación para un cliente nuevo)Código de GLU abierta
(1 a 50)
G
A212_2(S) 03.7.4 9:21 PM Page 24
˝
Loading...
+ 58 hidden pages