ATORNILLADORA RECARGABLE CON MECANISMO DE
PERCUSIÓN GIRATORIO CONECTABLE,
AVVITATORE A PERCUSSIONE RICARICABILE PDSSA 12 A1
ATORNILLADORA RECARGABLE
CON MECANISMO DE PERCUSIÓN
GIRATORIO CONECTABLE
Traducción del manual de instrucciones original
APARAFUSADORA COM BATERIA
COM E MECANISMO DE IMPULSÃO
ROTATIVO ATIVÁVEL
Tradução do manual de instruções original
AKKU-SCHRAUBER MIT
ZUSCHALTBAREM
DREHSCHLAGWERK
Originalbetriebsanleitung
AVVITATORE A PERCUSSIONE
RICARICABILE
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
CORDLESS COMBI SCREWDRIVER/
IMPACT DRIVER
Translation of the original instructions
IAN 302331
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas
las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni
dell'apparecchio.
Antes de começar a ler abra na página com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as
funções do aparelho.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions of
the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen
Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Traducción del manual de instrucciones original Página 1
IT / MT Traduzione delle istruzioni d’uso originali Pagina 13
PT Tradução do manual de instruções original Página 25
GB / MT Translation of the original instructions Page 37
DE / AT / CH Originalbetriebsanleitung Seite 49
Traducción de la Declaración de conformidad original ..................12
PDSSA 12 A1
ES
│
1 ■
ATORNILLADORA RECARGABLE
CON MECANISMO DE
PERCUSIÓN GIRATORIO
CONECTABLE PDSSA 12 A1
Introducción
Felicidades por la compra de su aparato nuevo.
Ha adquirido un producto de alta calidad. Las
instrucciones de uso forman parte del producto y
contienen indicaciones importantes acerca de la
seguridad, del uso y del desecho de este aparato.
Antes de usar el producto, familiarícese con todas
las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice
el producto únicamente como se describe y para
los ámbitos de aplicación indicados. Entregue todos
los documentos cuando transfiera el producto a
terceros.
Uso previsto
Este aparato está previsto para atornillar y desatornillar tornillos y para apretar y aflojar tuercas
dentro del rango dimensional especificado.
El aparato tiene marcha hacia la derecha/izquierda
y cuenta con un portaherramientas con hexágono
interno de 1/4" para puntas de destornillador y
una luz de trabajo LED. La luz de este aparato está
concebida para iluminar la zona de trabajo en
el entorno directo del aparato. Con la función de
atornillado de impacto del aparato, la fuerza del
motor se transforma en impactos giratorios uniformes. El mecanismo percutor puede emplearse
tanto para apretar como para desapretar.
Este aparato no es apto para el cambio de los
neumáticos de un vehículo.
Utilice el producto exclusivamente de la manera
descrita y para los ámbitos de aplicación indicados. Este aparato no está indicado para su uso
comercial o industrial. La utilización del aparato
para otros fines o su modificación se consideran
contrarias al uso previsto y aumentan considerablemente el riesgo de accidentes. El fabricante no
se responsabiliza por los daños derivados de una
utilización contraria al uso previsto.
Equipamiento
Portaherramientas
Casquillo de bloqueo
Interruptor del mecanismo percutor giratorio
Interruptor de selección de marcha
Soporte para puntas (magnético)
LED de la batería (indicador del nivel de carga)
Interruptor de cambio del sentido de giro/
bloqueo
Botón de desencastre de la batería
Batería
Interruptor de encendido/apagado
LED de trabajo
Cargador
LED verde de control de carga
LED rojo de control de carga
Volumen de suministro
1 atornilladora recargable con mecanismo de
percusión giratorio conectable PDSSA 12 A1
1cargador rápido de la bateríaPLG12A2
1 bateríaPAP12A2
1maletín de transporte
1manual de instrucciones de uso
Características técnicas
Atornilladora recargable con mecanismo de
percusión giratorio conectable: PDSSA 12 A1
Tensión asignada: 12V
Velocidad de ralentí
asignada: 1.ª marcha: n0 0-400r.p.m.
Velocidad de ralentí con
impacto asignada: 1.ª marcha: n
Par de giro máx.: 90Nm
Apto para tornillos
para metales: ≤ M8
Apto para tornillos
para madera: ≤ 8mm Ø
Portaherramientas: 1/4"
(corriente continua)
2.ª marcha: n0 0-2200r.p.m.
0-600r.p.m.
2.ª marcha: n0 0-3000r.p.m.
0
■ 2 │ ES
PDSSA 12 A1
Batería: PAP12A2
Tipo: IONES DE LITIO
Tensión asignada: 12V
(corriente
continua)
Células: 3
Capacidad: 2000mAh
Cargador rápido de la batería: PLG12A2
ENTRADA/input:
Tensión asignada: 230-240V~ (corriente
alterna), 50Hz
Consumo de potencia: 38W
SALIDA/output:
Tensión asignada: 12,6V
(corriente
continua)
Corriente asignada: 2,4A
Duración de la carga: Aprox. 60min
Fusible (interior): 2A
T2A
Clase de aislamiento: II/ (aislamiento doble)
Valor de emisión sonora:
Medición de ruidos según la norma EN60745.
Valores típicos del nivel sonoro con ponderación A
de la herramienta eléctrica:
Nivel de presión sonora: L
Incertidumbre K: K
= 90dB (A)
PA
=3dB
PA
Nivel de potencia acústica: LWA = 101dB(A)
Incertidumbre K: KWA=3dB
INDICACIÓN
► El nivel de vibraciones especificado en estas
instrucciones de uso se ha calculado según
un proceso de medición estandarizado y
puede utilizarse para la comparación de
aparatos. El valor de emisión de vibraciones
especificado también puede utilizarse para
realizar una valoración preliminar de la
exposición.
¡ADVERTENCIA!
► El nivel de vibraciones varía en función del
uso de la herramienta eléctrica y, en algunos
casos, puede superar los valores especificados en estas instrucciones. Por este motivo, la
carga de las vibraciones puede estar infravalorada si se utiliza la herramienta eléctrica
regularmente de esta manera. Intente que la
carga de las vibraciones sea lo más reducida
posible. Algunas medidas para reducir la carga de las vibraciones son el uso de guantes
al manejar la herramienta y la limitación del
tiempo de trabajo. Para ello, deben tenerse en
cuenta todas las partes del ciclo de funcionamiento (por ejemplo, los momentos en los que
la herramienta eléctrica está desconectada y
los momentos en los que está conectada, pero
funciona sin carga).
Valor de emisión de vibraciones:
Valores totales de vibraciones (suma vectorial de
tres líneas) calculados según la norma EN60745:
Apriete de tornillos y tuercas del diámetro máximo
permitido:
=6,9m/s
a
h
Incertidumbre K=1,5m/s
2
2
¡Utilice protecciones auditivas!
PDSSA 12 A1
ES
│
3 ■
Indicaciones generales
de seguridad para las
herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA!
► Lea todas las indicaciones de seguridad y
las instrucciones. El incumplimiento de las
indicaciones de seguridad y de las instrucciones especificadas puede provocar descargas
eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad
y las instrucciones para el futuro.
El término "herramienta eléctrica" utilizado en las
indicaciones de seguridad se refiere a las herramientas eléctricas de accionamiento eléctrico (con
cable de red) y a las de accionamiento por batería
(sin cable de red).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga limpia y bien iluminada la zona de
trabajo. El desorden y la falta de iluminación en
el lugar de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No trabaje con la herramienta eléctrica en un
entorno potencialmente explosivo en el que
haya líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramientas eléctricas generan chispas
que pueden incendiar el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y a otras personas ale-
jadas durante el manejo de la herramienta
eléctrica. Si se distrae, podría perder el control
del aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
encajar correctamente en la toma eléctrica.
No debe modificarse el enchufe de ninguna
forma.
No utilice ningún enchufe adaptador junto
con herramientas eléctricas con conexión a
tierra. El uso de enchufes sin manipular conec-
tados a una toma eléctrica adecuada reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con cualquier superficie
que esté conectada a tierra, como tuberías,
sistemas de calefacción, cocinas y neveras. Si
su cuerpo hace contacto con la toma de tierra,
existe mayor riesgo de descarga eléctrica.
c) Mantenga las herramientas eléctricas alejadas
de la lluvia o de humedades. La penetración
de agua en un aparato eléctrico aumenta el
riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para otros usos, p.ej., para
transportar y colgar la herramienta eléctrica
o para desconectar el enchufe de la toma
eléctrica. Mantenga el cable apartado del
calor, del aceite, de los bordes cortantes o
de las piezas móviles del aparato. Un cable
dañado o enredado aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
e) S
i desea utilizar la herramienta eléctrica al
aire libre, utilice exclusivamente los alargadores de cable homologados para su uso en
exteriores. El uso de un alargador adecuado
para exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
f) Si no puede evitarse el uso de la herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un
interruptor diferencial residual. Su uso reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a) Esté siempre alerta, preste atención a lo que
hace y proceda con sensatez a la hora de
trabajar con una herramienta eléctrica.
No utilice ninguna herramienta eléctrica si se
siente cansado o se encuentra bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un
solo momento de distracción mientras utiliza
la herramienta eléctrica puede causar lesiones
graves.
b) U
tilice siempre un equipo de protección indivi-
dual y gafas de protección. El uso de un equipo
de protección individual, como mascarilla
antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco o protecciones auditivas según el tipo
de herramienta eléctrica en cuestión, reduce el
riesgo de lesiones.
■ 4 │ ES
PDSSA 12 A1
c) Evite que el aparato pueda ponerse en mar-
cha accidentalmente. Asegúrese de que la
herramienta eléctrica esté apagada antes de
conectarla a la red eléctrica o a la batería,
asirla o transportarla. Si transporta la herra-
mienta eléctrica con los dedos en el interruptor
o conecta el aparato ya encendido a la red
eléctrica, puede provocar accidentes.
d) Antes de encender la herramienta eléctrica,
retire las herramientas de ajuste o las llaves.
Las herramientas o llaves que se encuentren
dentro del alcance de la pieza giratoria del
aparato pueden producir lesiones.
e) Evite mantener una postura corporal forza-
da. Procure mantener una postura segura y
mantenga el equilibrio en todo momento. Así
podrá controlar mejor la herramienta eléctrica,
especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa ancha
ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes lejos de las piezas móviles. La ropa
holgada, las joyas o el pelo suelto pueden
quedar atrapados en las piezas móviles.
g) Si se admite el montaje de dispositivos de
aspiración y de acumulación de polvo, asegúrese de que estén conectados y cerciórese
de que se utilicen correctamente. El uso de un
dispositivo de aspiración de polvo puede reducir
los riesgos causados por el polvo.
4. Uso y manejo de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herra-
mienta eléctrica adecuada para el trabajo en
cuestión. De esta manera, trabajará mejor y de
forma más segura dentro del rango de potencia
indicado.
b) No utilice ninguna herramienta eléctrica que
tenga un interruptor defectuoso. Una herramienta eléctrica que ya no pueda encenderse
ni apagarse es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la red eléctrica o
retire la batería antes de realizar cualquier
ajuste en el aparato, cambiar los accesorios
o abandonar el aparato. Estas medidas de
seguridad evitan que la herramienta eléctrica
se encienda de forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no
vaya a utilizar fuera del alcance de los niños.
No permita el uso del aparato a personas
que no estén familiarizadas con su manejo o
que no hayan leído estas indicaciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas cuando
están en manos de personas inexpertas.
e) Mantenga las herramientas eléctricas en
perfecto estado. Compruebe que las piezas
móviles funcionen correctamente y no se
atasquen, y asegúrese de que ninguna pieza
se haya roto ni esté dañada de forma que
el funcionamiento del aparato pueda verse
afectado. Encargue la reparación de las
piezas dañadas antes de utilizar el aparato.
Muchos accidentes se deben al mal estado de
las herramientas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas, ya que así se atascan menos y son
más fáciles de guiar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
las herramientas intercambiables, etc. según
lo dispuesto en estas instrucciones. Tenga
en cuenta las condiciones de trabajo y los
procedimientos que deban seguirse. El uso de
herramientas eléctricas para aplicaciones distintas a las previstas puede provocar situaciones
peligrosas.
5. Uso y manejo de la herramienta
inalámbrica
a) Cargue la batería exclusivamente en los car-
gadores recomendados por el fabricante. El
uso de un cargador con una batería que no le
corresponde entraña peligro de incendios.
b) Utilice exclusivamente las baterías indicadas
para las herramientas eléctricas. El uso de
otras baterías puede ocasionar lesiones y peligro de incendios.
c) Mantenga la batería que no utilice alejada
de grapas, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros pequeños objetos de metal que puedan provocar un puenteado de los contactos.
Un cortocircuito entre los contactos de la batería puede provocar quemaduras o incendios.
PDSSA 12 A1
ES
│
5 ■
d) Un uso incorrecto puede provocar una fuga
de líquidos de la batería. Evite el contacto
con dichos líquidos. En caso de contacto
accidental, lave la zona afectada con agua.
Si el líquido entra en contacto con los ojos,
busque también asistencia médica. El líquido
derramado de la batería puede causar irritaciones cutáneas o quemaduras.
¡CUIDADO! ¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN!
No recargue nunca las pilas no
recargables.
Proteja la batería contra el calor,
p.ej., también contra la radiación
solar duradera, así como contra el
fuego, el agua y la humedad.
Existe peligro de explosión.
6. Asistencia técnica
a) Encargue exclusivamente la reparación de su
herramienta eléctrica al personal cualificado
especializado y solo con recambios originales.
De esta forma, se garantiza que la seguridad
del aparato no se vea afectada.
Indicaciones de seguridad específicas
para los atornilladores de impacto
■ Utilice protecciones auditivas para usar el
atornillador de impacto. El efecto del ruido
puede provocar pérdidas auditivas.
■ Fije la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo
sujeta con dispositivos de fijación o tornillos de
banco estará mejor fijada que si la sujeta con
la mano.
■ Sujete bien la herramienta eléctrica. Al apretar
o aflojar tornillos, pueden producirse pares de
reacción altos de poca duración.
■ Espere a que la herramienta eléctrica se
detenga totalmente antes de posarla. La he-
rramienta intercambiable podría engancharse y
provocar una pérdida de control del aparato.
■ Sujete el aparato por los mangos aislados si
pretende utilizarlo para trabajos en los que
el tornillo o la herramienta puedan entrar en
contacto con conexiones eléctricas ocultas.
El contacto del tornillo o de la herramienta con
cables conductores de electricidad también
puede someter las piezas metálicas del aparato
a la tensión eléctrica y provocar una descarga
eléctrica.
Indicaciones de seguridad para los
cargadores
■ Este aparato puede ser utilizado
por niños a partir de 8años y por
personas cuyas facultades físicas,
sensoriales o mentales sean reducidas o carezcan de los conocimientos y de la experiencia necesaria
siempre que sean vigiladas o hayan sido instruidas correctamente
sobre el uso seguro del aparato y
hayan comprendido los peligros
que entraña. Los niños no deben
jugar con el aparato. Los niños no
deben realizar las tareas de limpieza y mantenimiento del aparato sin
supervisión.
E
l cargador solo es apto para
su uso en interiores.
¡ADVERTENCIA!
■ Si se estropea el cable de conexión de red
de este aparato, encomiende su sustitución
al fabricante, a su servicio de atención al
cliente o a una persona que posea una
cualificación similar para evitar peligros.
¡ATENCIÓN!
Superficie caliente.
Existe peligro de quemaduras.
■ 6 │ ES
PDSSA 12 A1
Antes de la puesta en funcionamiento
Extracción/carga/inserción de la
batería
¡CUIDADO!
► Desconecte siempre el enchufe de la red
eléctrica antes de extraer la batería
cargador o introducirla en él.
del
Encendido/apagado del mecanismo
percutor giratorio
¡CUIDADO!
► Accione el interruptor del mecanismo percutor
giratorio
detenido. De lo contrario, podría dañar el
aparato.
Encendido del mecanismo percutor giratorio:
exclusivamente con el aparato
INDICACIÓN
► La batería se entrega parcialmente cargada.
Antes de poner en funcionamiento el aparato,
cargue la batería durante al menos 1hora
en el cargador. De este modo, se garantiza
que la batería rinda a plena potencia. Puede
cargar la batería de iones de litio en cualquier
momento sin reducir su vida útil. La batería no
se daña aunque se interrumpa el proceso de
carga.
■ No cargue nunca la batería
peratura ambiente inferior a 10°C o superior
a 40°C.
1. Para extraer la batería
de desencastre y retire la batería del
aparato.
2. Conecte la batería en el cargador rápido .
3. Conecte el enchufe a la red eléctrica. El LED de
control
4. Cuando el LED indicador del nivel de carga
se encienda en verde, significará que el proceso
de carga ha finalizado y que la batería está
lista para su uso.
5. Coloque la batería en el aparato.
se ilumina en rojo.
con una tem-
, pulse los botones
Comprobación del nivel de carga de
la batería
Con el aparato encendido, el nivel de carga se
indica por medio del LED de la batería de la
manera siguiente:
ROJO/NARANJA/VERDE=carga máxima
ROJO/NARANJA=carga media
ROJO=poca carga; cargue la batería
♦ Para encender el mecanismo percutor giratorio,
ajuste el interruptor del mecanismo percutor
giratorio en la posición .
Apagado del mecanismo percutor giratorio:
♦ Para apagar el mecanismo percutor giratorio,
ajuste el interruptor del mecanismo percutor
giratorio en la posición .
Transmisión de 2 marchas
¡CUIDADO!
► Accione el interruptor de selección de
marcha
detenido. De lo contrario, podría dañar el
aparato.
Sin función percutora
En la primera marcha (interruptor de selección de marcha
Obtendrá una velocidad de aprox. 400r.p.m.
un par de giro bajo. Este ajuste es apto para todas
las tareas de atornillado.
Sin función percutora
En la segunda marcha (interruptor de selección de marcha
Obtendrá una velocidad de aprox. 2200r.p.m.
para trabajos de taladrado.
exclusivamente con el aparato
en la posición1):
en la posición2):
y
PDSSA 12 A1
ES
│
7 ■
Con función percutora
En la primera marcha (interruptor de selección de marcha
Obtendrá una velocidad de aprox. 600r.p.m.
y un par de apriete alto. Este ajuste es apto para
todas las tareas de atornillado.
Con función percutora
En la segunda marcha (interruptor de selección de marcha
Obtendrá una velocidad de aprox. 3000r.p.m.
para trabajos de taladrado.
en la posición1):
en la posición2):
Puesta en funcionamiento
Encendido/apagado
Encendido:
♦ Para poner en funcionamiento el aparato,
mantenga pulsado el interruptor de encendido/
apagado .
El LED de trabajo se ilumina al pulsar ligeramente o presionar hasta el fondo el interruptor
de encendido/apagado . De esta manera,
puede iluminarse la zona de trabajo en caso
de que las condiciones de luminosidad sean
desfavorables.
Apagado:
♦ Para apagar el aparato, suelte el interruptor de
encendido/apagado
Ajuste de la velocidad/par de apriete
♦ Si pulsa ligeramente el interruptor de encendi-
do/apagado , la velocidad/par de apriete
serán reducidos. Si ejerce una mayor presión,
aumentará la velocidad/par de apriete.
■ El par de apriete depende de la velocidad
seleccionada y de la duración del impacto.
¡ATENCIÓN!
♦ ¡Por norma general, el par de apriete ge-
nerado debe comprobarse con una llave
dinamométrica!
INDICACIÓN
►
El freno integrado del motor permite detener
el aparato rápidamente.
.
Cambio del sentido de giro
♦ Para cambiar el sentido de giro, pulse el in-
terruptor del sentido de giro y desplácelo
hacia la derecha o hacia la izquierda.
Activación del bloqueo
♦ Ajuste el interruptor del sentido de giro en la
posición intermedia. Con esto, el interruptor de
encendido/apagado queda bloqueado.
Inserción de las puntas
♦ Inserte una punta o el adaptador correspon-
diente (no se incluyen en el volumen de suministro) en el portaherramientas .
♦ Tire del casquillo de bloqueo hacia atrás
para que la punta o el adaptador queden encastrados.
Mantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE LESIO-
NES! Antes de realizar cualquier
tarea en el aparato, apáguelo y
extraiga la batería.
Este aparato no requiere mantenimiento.
■ El aparato debe estar siempre limpio, seco y sin
restos de aceite ni grasas lubricantes.
■ Evite que pueda penetrar cualquier líquido en
el interior del aparato.
■ Utilice un paño seco para la limpieza de la
carcasa. No utilice nunca bencina, disolventes
ni productos de limpieza que puedan dañar el
plástico.
■ Si pretende almacenar la batería de iones de
litio durante un periodo prolongado de tiempo,
debe comprobar regularmente el nivel de carga. El nivel de carga óptimo está entre el 50%
y el 80%. Debe almacenarse el producto en
un lugar fresco y seco.
INDICACIÓN
► Los recambios no especificados (p.ej., batería
o interruptor) pueden solicitarse a través de
nuestro servicio de asistencia técnica.
■ 8 │ ES
PDSSA 12 A1
Garantía de
Kompernass Handels GmbH
Estimado cliente:
Este aparato cuenta con una garantía de 3 años a
partir de la fecha de compra. Si se detectan defectos
en el producto, puede ejercer sus derechos legales
frente al vendedor. Estos derechos legales no se ven
limitados por la garantía descrita a continuación.
Condiciones de la garantía
El plazo de la garantía comienza con la fecha de
compra. Guarde bien el comprobante de caja
original, ya que lo necesitará como justificante de
compra.
Si dentro de un periodo de tres años a partir de la
fecha de compra de este producto se detecta un
defecto en su material o un error de fabricación,
asumiremos la reparación o sustitución gratuita del
producto a nuestra elección. La prestación de la
garantía requiere la presentación del aparato defectuoso y del comprobante de caja, así como una
breve descripción por escrito del defecto detectado
y de las circunstancias en las que se haya producido dicho defecto, dentro del plazo de tres años.
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le
devolveremos el producto reparado o le suministraremos uno nuevo. La reparación o sustitución del
producto no supone el inicio de un nuevo periodo
de garantía.
Alcance de la garantía
El aparato se ha fabricado cuidadosamente según
estándares elevados de calidad y se ha examinado
en profundidad antes de su entrega.
La prestación de la garantía solo rige para defectos
en los materiales o errores de fabricación. Esta
garantía no cubre las piezas del producto normalmente sometidas al desgaste y que, en consecuencia,
puedan considerarse piezas de desgaste ni los
daños producidos en los componentes frágiles,
p. ej., interruptores, baterías, moldes de horno o
piezas de vidrio.
Se anulará la garantía si el producto se daña o no
se utiliza o mantiene correctamente. Para utilizar
correctamente el producto, deben observarse todas
las indicaciones especificadas en las instrucciones
de uso. Debe evitarse cualquier uso y manejo que
esté desaconsejado o frente al que se advierta en
las instrucciones de uso.
El producto está previsto exclusivamente para su
uso privado y no para su uso comercial. En caso
de manipulación indebida e incorrecta, uso de la
fuerza y apertura del aparato por personas ajenas
a nuestros centros de asistencia técnica autorizados,
la garantía perderá su validez.
Duración de la garantía y reclamaciones
legales por vicios
La duración de la garantía no se prolonga por
hacer uso de ella. Este principio también se aplica
a las piezas sustituidas y reparadas. Si después
de la compra del aparato, se detecta la existencia
de daños o de defectos al desembalarlo, deben
notificarse de inmediato. Cualquier reparación que
se realice una vez finalizado el plazo de garantía
estará sujeta a costes.
PDSSA 12 A1
ES
│
9 ■
Proceso de reclamación conforme a la
garantía
Para garantizar una tramitación rápida de su reclamación, le rogamos que observe las siguientes
indicaciones:
■ Mantenga siempre a mano el comprobante
de caja y el número de artículo (p. ej., IAN
12345) como justificante de compra.
■ Podrá ver el número de artículo en la placa
de características, grabado en el aparato, en
la portada de las instrucciones (parte inferior
izquierda) o en un adhesivo en la parte trasera
o inferior del aparato.
■ Si se producen errores de funcionamiento u
otros defectos, póngase primero en contacto
con el departamento de asistencia técnica
especificado a continuación por teléfono o por correo electrónico.
■ Podrá enviar el producto calificado como
defectuoso junto con el justificante de compra
(comprobante de caja) y la descripción del defecto y de las circunstancias en las que se haya
producido de forma gratuita a la dirección de
correo proporcionada.
INDICACIÓN
► Para las herramientas de Parkside y Florabest,
le rogamos que envíe exclusivamente el
artículo defectuoso sin accesorios (p. ej., sin
batería, maletín de transporte, herramientas
de montaje, etc.).
En www.lidl-service.com, podrá descar-
gar este manual de usuario y muchos
otros más, así como vídeos sobre los
productos y software.
Asistencia técnica
¡ADVERTENCIA!
► Encomiende exclusivamente la repara-
ción del aparato al servicio de asistencia
técnica o a un electricista especializado y
solo con los recambios originales. De esta
forma, se garantizará que la seguridad del
aparato no se vea afectada.
► Encomiende siempre la sustitución del
enchufe o del cable de red al fabricante
del aparato o a su servicio de atención al
cliente. De esta forma, se garantizará que la
Tenga en cuenta que la dirección siguiente no
es una dirección de asistencia técnica. Póngase
primero en contacto con el centro de asistencia
técnica especificado.
KOMPERNASS HANDELS GMBH
BURGSTRASSE 21
DE - 44867 BOCHUM
ALEMANIA
www.kompernass.com
■ 10 │ ES
PDSSA 12 A1
Desecho
El embalaje consta de materiales ecológi-
cos que pueden desecharse a través de
los centros de reciclaje locales.
No deseche las herramientas eléctri-
cas con la basura doméstica.
Según la Directiva europea 2012/19/EU, las herramientas eléctricas usadas deben recogerse por
separado para someterse a un reciclaje ecológico.
¡No deseche la batería con la basura
doméstica!
Retire la batería antes de desechar el aparato.
Las baterías defectuosas o gastadas deben reciclarse según la Directiva 2006/66/EC. Deseche
la batería y el aparato a través de los puntos de
recogida disponibles.
Puede informarse acerca de las posibilidades de
desecho de las herramientas eléctricas y baterías
usadas en su ayuntamiento o administración local.
Deseche el embalaje de forma respetuosa con el medio ambiente.
Observe las indicaciones de los distintos materiales de embalaje y, si procede, recíclelos de la manera correspondiente. Los materiales de embalaje
cuentan con abreviaciones (a) y cifras
(b) que significan lo siguiente:
1-7: plásticos;
20-22: papel y cartón;
80-98: materiales compuestos.
Puede informarse acerca de las posibilidades de desecho de los aparatos
usados en su administración municipal
o ayuntamiento.
PDSSA 12 A1
ES
│
11 ■
Traducción de la Declaración de conformidad original
En virtud del presente documento, nosotros, KOMPERNASS HANDELS GMBH, responsable de los
documentos: Semi Uguzlu, BURGSTR. 21, DE - 44867 BOCHUM (ALEMANIA), declaramos que este
producto cumple con lo dispuesto por las siguientes normas, documentos normativos y directivas CE:
Directiva relativa a las máquinas
(2006/42/EC)
Directiva de baja tensión CE
(2014/35/EU)
Compatibilidad electromagnética
(2014/30/EU)
Directiva sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en
aparatos eléctricos y electrónicos
(2011/65/EU)*
*La responsabilidad exclusiva de la expedición de esta declaración de conformidad recaerá sobre el fabricante. El objeto descrito de la declaración cumple con las disposiciones de la Directiva 2011/65/EU
del Parlamento Europeo y del Consejo del 8 de junio de 2011 sobre las restricciones a la utilización de
determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
Normas armonizadas aplicadas:
EN 60745-1:2009/A11:2010
EN 60745-2-2:2010
EN 60335-1:2012/A11:2014
EN 60335-2-29:2004/A2:2010
EN 62233:2008
EN 55014-1:2017
EN 55014-2:2015
EN61000-3-2:2014
EN 61000-3-3:2013
EN 50581:2012
Tipo/denominación del aparato:
Atornilladora recargable con mecanismo de percusión giratorio conectable PDSSA 12 A1
Año de fabricación: 01-2018
Número de serie: IAN 302331
Bochum, 14/02/2018
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas en relación con el desarrollo tecnológico.
Traduzione della dichiarazione di conformità originale .................24
PDSSA 12 A1
IT│MT
│
13 ■
AVVITATORE A PERCUSSIONE
RICARICABILE PDSSA 12 A1
Introduzione
Congratulazioni per l'acquisto del nuovo apparecchio. È stato scelto un prodotto di alta qualità.
Il manuale di istruzioni è parte integrante del presente prodotto. Esso contiene importanti indicazioni
per la sicurezza, l'uso e lo smaltimento. Prima di
utilizzare il prodotto, acquisire dimestichezza con
tutte le indicazioni relative ai comandi e alla sicurezza. Utilizzare il prodotto solo come descritto e
per i campi d'impiego indicati. In caso di cessione
del prodotto a terzi, consegnare anche tutta la
relativa documentazione.
Uso conforme
Questo apparecchio è destinato ad avvitare e
svitare viti, nonché a serrare e allentare dadi nell'intervallo di dimensioni indicato di volta in volta.
L'apparecchio dispone di rotazione verso destra/
verso sinistra, portainserti a esagono cavo da 1/4”
e luce di lavoro LED. La luce di questo apparecchio
è destinata ad illuminare la zona di lavoro diretta
dell'apparecchio. La funzione di rotazione battente
dell'apparecchio consente di convertire la forza del
motore in rotazioni battenti uniformi. Il dispositivo
di percussione può essere attivato nell'avvitamento
e nello svitamento.
Questo apparecchio non è idoneo alla sostituzione
di pneumatici di autoveicoli.
Utilizzare l'apparecchio solo nei modi descritti e
per i campi di utilizzo indicati. L'apparecchio non
è destinato all'uso commerciale. Qualunque altro
impiego e qualunque modifica dell'apparecchio
sono da considerarsi non conformi alla destinazione
e comportano un grave pericolo di infortuni.
Il produttore declina ogni responsabilità per i
danni derivanti da uso non conforme.
Dotazione
Portapunte
Bussola di bloccaggio
Interruttore del dispositivo di percussione e
rotazione
Selettore di marcia
Supporto punta (magnetico)
Indicatore LED (stato di carica della batteria)
Commutatore del senso di rotazione / blocco
Tasto per lo sbloccaggio del pacco batteria
Pacco batteria
Interruttore ON/OFF
Luce di lavoro LED
Caricabatterie
LED verde di controllo della carica
LED rosso di controllo della carica
Materiale in dotazione
1 avvitatore a percussione ricaricabile
PDSSA 12 A1
1 caricabatterie rapido PLG 12 A2
1 pacco batteria PAP 12 A2
1 valigetta da trasporto
1 manuale di istruzioni per l'uso
Dati tecnici
Avvitatore a percussione ricaricabile:
PDSSA 12 A1
Tensione nominale: 12 V
Numero di giri nominale
in folle: 1° marcia:
Numero di giri nominale
in folle: 1° marcia:
Coppia massima: 90 Nm
Adatta a viti
per metallo: ≤ M8
Adatta a viti
per legno: ≤ 8 mm Ø
Portapunte: 1/4“
continua)
Corrente nominale: 2,4 A
Durata del carica-
mento: circa 60 min
Fusibile (interno): 2 A
T2A
Classe di protezione: II / (isolamento doppio)
Valore di emissione acustica:
Valore misurato relativo al rumore rilevato ai sensi
della norma EN 60745. Valori tipici del livello di
rumore dell'elettroutensile classificato A:
Livello di pressione acustica: L
Fattore di incertezza K: K
= 90 dB (A)
PA
= 3 dB
PA
Livello di potenza acustica: LWA = 101 dB (A)
Fattore di incertezza K: KWA = 3 dB
NOTA
► Il livello di vibrazioni indicato nelle presen-
ti istruzioni è stato misurato secondo un
procedimento di misurazione normalizzato
e può essere usato per un confronto tra vari
apparecchi. Il coefficiente di emissione delle
vibrazioni può anche essere usato per una
stima introduttiva dell'esposizione.
AVVERTENZA!
► Il livello di vibrazioni cambia in base all'uso
dell'elettroutensile e in alcuni casi può essere
superiore al valore indicato nelle presenti
istruzioni. La sollecitazione da vibrazioni
potrebbe risultare sottostimata se l'elettroutensile viene utilizzato regolarmente in tal modo.
Cercare di ridurre il più possibile la sollecitazione da vibrazioni. Provvedimenti adeguati
per la riduzione della sollecitazione da
vibrazioni prevedono l'uso di guanti durante
l'impiego dell'elettroutensile e la limitazione
dei tempi di lavoro. Tenere in considerazione
tutte le componenti del ciclo di esercizio (per
esempio i tempi nei quali l'elettroutensile è
spento e i tempi in cui è acceso ma funziona
senza carico).
Valore di emissione delle vibrazioni:
Valori totali di vibrazione (somma dei vettori di tre
direzioni) rilevati ai sensi della norma EN60745:
Serraggio di viti e dadi di dimensioni massime
ammesse:
= 6,9 m/s
a
h
Fattore di incertezza K = 1,5 m/s
2
2
Indossare una protezione acustica!
PDSSA 12 A1
IT│MT
│
15 ■
Indicazioni generali di
sicurezza per elettroutensili
AVVERTENZA!
► Leggere tutte le indicazioni relative alla
sicurezza e le istruzioni. L'errata applicazione
delle indicazioni di sicurezza e delle istruzioni può causare scosse elettriche, incendi e / o
gravi lesioni.
Conservare le indicazioni di sicurezza e le
istruzioni per uso futuro.
Il termine "elettroutensile" utilizzato nelle indicazioni
di sicurezza si riferisce a elettroutensili collegabili
alla rete elettrica (con cavo di rete) e a elettroutensili a batteria (senza cavo di rete).
1. Sicurezza sul posto di lavoro
a) Mantenere l'area di lavoro pulita e ben illu-
minata. Il disordine e la scarsa illuminazione
dell'area di lavoro potrebbero dare luogo a
infortuni.
b) Non lavorare con elettroutensili in ambienti
a rischio di esplosione in cui sono presenti
liquidi, gas o polveri infiammabili. Gli elettro-
utensili generano scintille che possono incendiare
la polvere o i vapori.
c) Tenere lontani i bambini e altre persone
durante l'uso dell'elettroutensile. In caso di
distrazione, si potrebbe perdere il controllo
dell'apparecchio.
2. Sicurezza elettrica
a) La spina dell'elettroutensile deve essere idonea
all'inserimento nella presa. La spina non deve
essere assolutamente modificata.
Non utilizzare adattatori con elettroutensili
collegati a terra. Le spine non modificate e
le prese idonee riducono il rischio di scosse
elettriche.
b) Evitare il contatto corporeo con superfici col-
legate a terra, come tubi, termosifoni, stufe e
frigoriferi. Quando il corpo è a diretto contatto
col suolo, sussiste un maggiore pericolo di scosse elettriche.
c) Tenere gli elettroutensili lontano dalla pioggia
o dall'umidità. La penetrazione di acqua in un
apparecchio elettrico aumenta il rischio di scosse
elettriche.
d) Non utilizzare il cavo elettrico per scopi non
conformi, come ad es. per trasportare l'elettroutensile, per appenderlo o per scollegare
la spina dalla presa. Tenere il cavo lontano
dal calore, dall'olio, da bordi vivi o da parti
dell'apparecchio in movimento. Cavi dan-
neggiati o aggrovigliati aumentano il rischio di
scosse elettriche.
e) S
e si lavora all'aperto con un elettroutensile,
utilizzare solo una prolunga omologata anche
per uso esterno. L'utilizzo di una prolunga
idonea all'uso esterno riduce il rischio di scosse
elettriche.
f) Se è inevitabile l'uso dell'elettroutensile in
ambiente umido, utilizzare un interruttore
differenziale. L'uso di un interruttore differen-
ziale evita il rischio di scosse elettriche.
3. Sicurezza delle persone
a) Quando si lavora con un elettroutensile, agire
sempre con attenzione, osservare le proprie
azioni e procedere in modo ragionevole.
Non utilizzare l'elettroutensile se non si è
concentrati o riposati a sufficienza, o se si è
sotto l'influsso di droghe, alcol o farmaci.
Un solo momento di disattenzione nell'uso
dell'elettroutensile può dare luogo a gravi
lesioni.
b) I
ndossare dispositivi di protezione individuali
e sempre occhiali di protezione. L'uso di dispo-
sitivi di protezione individuali come mascherina
antipolvere, scarpe antiscivolo, casco protettivo
o protezioni acustiche, a seconda del tipo e
dell'impiego dell'elettroutensile, riduce il rischio
di lesioni.
c) Evitare l'accensione involontaria. Accertarsi
che l'elettroutensile sia spento prima di collegarlo all'alimentazione e/o alla batteria,
sollevarlo o trasportarlo. Se si tiene il dito
sull'interruttore mentre si sposta l'elettroutensile
o si collega l'apparecchio alla rete elettrica con
l'interruttore su ON, si possono verificare infortuni.
■ 16 │ IT
│
MT
PDSSA 12 A1
d) Rimuovere gli utensili di regolazione o le
chiavi inglesi prima di accendere l'elettroutensile. Un utensile o una chiave lasciati in
una parte rotante dell'apparecchio possono
provocare lesioni.
e) Evitare posture innaturali. Provvedere a una
posizione sicura e mantenere sempre l'equilibrio. In tal modo si può controllare meglio
l'elettroutensile, soprattutto in situazioni impreviste.
f) Indossare un abbigliamento idoneo. Non
indossare abiti larghi o gioielli. Tenere lontani i capelli, gli abiti e i guanti dalle parti in
movimento. Gli abiti larghi e sciolti, i gioielli o
i capelli lunghi possono impigliarsi nelle parti
mobili.
g) Se è possibile montare aspirapolvere e dispo-
sitivi di raccolta, accertarsi che siano collegati e che vengano utilizzati correttamente.
L'uso di un aspiratore per polvere può ridurre i
pericoli associati alla polvere.
4. Uso e trattamento dell'elettroutensile
a) Non sovraccaricare l'apparecchio. Utilizzare
l'elettroutensile idoneo al proprio lavoro. Con
l'elettroutensile adatto si lavora meglio e con
maggiore sicurezza nel campo di applicazione
indicato.
b) Non utilizzareelettroutensili con interruttore
difettoso. Un elettroutensile che non si riesce
più a spegnere o ad accendere è pericoloso e
deve essere riparato.
c) Staccare la spina dalla presa di corrente e/o
rimuovere la batteria prima di eseguire impostazioni dell'apparecchio, sostituire gli accessori o riporre l'apparecchio. Questa misura
fuori dalla portata dei bambini. Non consentire l'uso dell'apparecchio a persone inesperte
o che non hanno letto le presenti istruzioni.
Gli elettroutensili sono pericolosi se utilizzati
da persone inesperte.
e) Trattare gli elettroutensili con cura. Control-
lare che le parti mobili dell'apparecchio
funzionino perfettamente e non si inceppino e
che non vi siano elementi rotti o danneggiati
al punto da compromettere il funzionamento
dell'elettroutensile. Fare riparare le parti danneggiate prima di utilizzare l'apparecchio.
Molti infortuni derivano da una cattiva manutenzione degli elettroutensili.
f) Mantenere gli utensili da taglio ben affilati e
puliti. Gli utensili da taglio trattati con cura e
con bordi di taglio affilati si inceppano meno
spesso e sono più facili da controllare.
ecc. conformi a queste istruzioni. Tenere conto delle condizioni di lavoro e dell'attività da
eseguire. L'uso di elettroutensili per applicazio-
ni diverse da quelle previste può dare luogo a
situazioni di pericolo.
5. Uso e trattamento dell'utensile a
batteria
a) Caricare le batterie solo con i caricabatterie
che vengono consigliati dal costruttore. Se un
caricabatterie adatto a un determinato tipo di
batteria viene utilizzato con batterie diverse, vi
è pericolo di incendio.
b) Utilizzare solo le batterie appositamente
previste per gli elettroutensili. L'utilizzo di altre
batterie può causare lesioni e pericoli di incendio.
c) Tenere la batteria non utilizzata lontano
da graffette, monete, chiavi, chiodi, viti o
altra minuteria in metallo, poiché tali oggetti
potrebbero provocare un cortocircuito fra
i contatti. Un cortocircuito fra i contatti della
batteria può dare luogo a ustioni o incendio.
d) In caso di utilizzo scorretto, potrebbe fuo-
riuscire del liquido dalla batteria. Evitare il
contatto con questo liquido. In caso di contatto
accidentale, sciacquare con acqua. Se il
liquido entra a contatto con gli occhi, consultare un medico. Il liquido che fuoriesce dalla
batteria potrebbe provocare irritazioni cutanee
o ustioni.
PDSSA 12 A1
IT│MT
│
17 ■
Loading...
+ 44 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.