Parkside PDS 290 B2 User manual [es]

LIJADORA TRIANGULAR / SMERIGLIATRICE A DELTA PDS 290 B2
LIJADORA TRIANGULAR
Instrucciones de utilización y de seguridad
Traducción del manual de instrucciones original
LIXADORA TRIANGULAR
Instruções de utilização e de segurança
Tradução do manual de instruções original
DREIECKSCHLEIFER
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
Originalbetriebsanleitung
IAN 273101
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
DELT A SANDER
Operation and Safety Notes Translation of the original instructions
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell’apparecchio.
Antes de começar a ler abra na página com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as funções do aparelho.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5 IT / MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 13 PT Instruções de utilização e de segurança Página 23 GB / MT Operation and Safety Notes Page 31 DE / AT / CH Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 39
1 2
3
6
A
4
C D
°
0
6
°
0
6
°
0
6
6
0
°
6
0
°
7 8
6
0
°
5
B
4
Índice
Introducción
Uso según las normas .................................................................................................................... Página 6
Equipamiento .................................................................................................................................. Página 6
Contenido ........................................................................................................................................ Página 6
Datos técnicos ................................................................................................................................. Página 6
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
1. Seguridad en el lugar de trabajo ............................................................................................. Página 7
2. Seguridad eléctrica ................................................................................................................... Página 7
3. Seguridad de las personas ....................................................................................................... Página 7
4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas ....................................................... Página 8
5. Asistencia técnica ....................................................................................................................... Página 9
Indicaciones de seguridad especÌficas para la lijadora triangular ........................................... Página 9
¿Entendido?..................................................................................................................................... Página 9
Puesta en funcionamiento ........................................................................................... Página 9
Aspiración del polvo ...................................................................................................................... Página 10
Adaptador para aspiración externa (con pieza reductora) ....................................................... Página 10
Colocar / ret irar la lija .................................................................................................................... Página 10
Girar la placa de lijar en pasos de 60° ...................................................................................... Página 10
Indicaciones de trabajo ................................................................................................................. P ági na 11
Mantenimiento y limpieza ...........................................................................................P ág i na 11
Asistencia .................................................................................................................................... Pá gi na 11
Garantía ...................................................................................................................................... Pá gi na 11
Eliminación ................................................................................................................................ Página 12
Traducción de la declaración de conformidad original /
Fabricante................................................................................................................................... Página 12
5 ES
Introducción
Lijadora triangular PDS 290 B2
Q
Introducción
Enhorabuena por la adquisición de su nuevo apa­rato. Ha optado por un producto de alta calidad. El manual de instrucciones forma parte de este producto. Contiene importantes indicaciones sobre seguridad, uso y eliminación. Antes de usar el producto, fami­liarícese con todas las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice el producto únicamente como se describe a continuación y para las aplicaciones in­dicadas. Adjunte igualmente toda la documentación en caso de entregar el producto a terceros.
Q
Uso según las normas
El aparato está diseñado, dependiendo del papel de lija, para lijar en seco madera, plástico, metal, masilla así como superficies barnizadas. Este apa­rato está especialmente indicado para esquinas, perfiles o zonas de difícil acceso. Cualquier otro uso o modificación del aparato se considera inadecua­do y conlleva considerables peligros de accidente. No asumiremos la responsabilidad por los daños ocasionados debido a un uso distinto del adecua­do. No apto para uso industrial.
1 Adaptador para aspiración externa 1 Pieza reductora 1 Manual de instrucciones de uso
Q
Datos técnicos
Absorción nominal (de corriente): 290 W Tensión nominal: 230 V∼, 50 Hz Revoluciones nominales: n
6000–11000 rpm
0
Número de vibraciones nominal: n
12000–22000 rpm
0
Placa de lijar: 360° giratoria Clase de protección: II /
Información sobre ruido y vibración:
El valor de medición de ruido se ha calculado según EN 60745. El nivel de ruido ponderado A típico de la herramienta eléctrica corresponde a: Nivel de presión de sonido: 82 dB(A) Nivel de potencia de sonido: 93 dB(A) Tolerancia K: 3 dB
¡Debe llevarse protección auditiva!
Aceleración evaluada, empírica:
Vibración mano-brazo a Tolerancia K = 1,5 m / s
= 8,2 m / s
h
2
2
Q
Equipamiento
1
Interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN
2
Rueda de ajuste preselección número de
oscilaciones
3
Cable de alimentación
4
Manguito de aspiración
5
Aberturas de ventilación
6
Placa de lijar (360° giratoria)
7
Adaptador para la aspiración externa
8
Pieza reductora
Q
Contenido
1 Lijadora triangular PDS 290 B2 3 Lijas
6 ES
Nota: El nivel de vibración indicado en estas ins­trucciones se ha determinado según un procedi­miento de medición fijado en la norma EN 60745 y puede usarse como base para la comparación con otros aparatos. El valor de emisiones vibrato­rias indicado puede utilizarse para realizar una evaluación preliminar de la suspensión. El nivel de vibraciones variará dependiendo del uso de la herramienta eléctrica y puede en muchos casos superar el valor indicado en estas instruccio­nes. Podría subestimarse la carga de vibraciones si se usa con regularidad la herramienta eléctrica de este modo.
Intente mantener la carga
de vibraciones tan baja como sea posible. Algunas de las medidas que puede tomar para reducir la carga de vibraciones son llevar guantes cuando
utilice la herramienta o limitar el tiempo de trabajo. Para ello, tenga en cuenta todas las partes del ciclo de funcionamiento (por ejemplo el tiempo en que la herramienta está apagada o el tiempo que está encendida pero que funciona sin carga).
Indicaciones generales de
seguridad para herramientas eléctricas
¡Lea las ad­vertencias e indicaciones de se­guridad! El incumplimiento de las
advertencias e indicaciones de seguridad puede provocar descargas eléctricas, incendios y / o le­siones graves.
¡Guardar todas las advertencias e indica­ciones de seguridad por si las necesita en un futuro!
El concepto utilizado en las instrucciones de segu­ridad “herramienta eléctrica” se refiere a aparatos eléctricos operados desde la red (con cable de red) y a herramientas eléctricas operadas con batería (sin cable de red).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga el lugar de trabajo limpio
y bien iluminado. El desorden y los lugares
de trabajo mal iluminados pueden provocar accidentes.
b) No utilice el aparato en áreas poten-
cialmente explosivas en las que haya líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas que podrían encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y a otras perso-
nas alejados de la herramienta eléc­trica cuando la esté utilizando. Las dis-
tracciones pueden hacerle perder el control del aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe debe ser el adecuado para
la toma de corriente. No se debe mo­dificar de ningún modo el enchufe del aparato. No utilice nunca adaptadores con los aparatos que están provistos de derivación a tierra. Los conectores sin
modificar y las tomas adecuadas reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superficies
conectadas a tierra, como tubos metá­licos, radiadores, cocinas o frigoríficos.
Existe un riesgo muy elevado de descarga eléctrica si su cuerpo deriva a tierra.
c) Mantenga el aparato protegido de la
lluvia y la humedad. Si penetra agua en
un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para otros fines,
como para transportar o colgar el aparato o para tirar de la clavija de red al desenchufarlo. Mantenga el ca­ble al resguardo del calor, del aceite, de los bordes afilados o de las piezas móviles del aparato. Los cables dañados
o retorcidos aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al trabajar con herramientas eléctricas
al aire libre, utilice sólo cables de ex­tensión que también estén autorizados para su uso en exteriores. El uso de una
extensión adecuada para su empleo en exterio­res disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable usar esta herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto.
El uso de un interruptor de corriente de defec­to reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a) Sea cuidadoso en todo momento, pres-
te atención a lo que hace y proceda con prudencia al trabajar con una herramienta eléctrica. No utilice el
7 ES
aparato si está cansado o si se encuen­tra bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un simple momento de
descuido durante el uso del aparato podría causar lesiones graves.
b) Lleve equipo de protección individual
y siempre unas gafas de protección.
Si lleva equipo de protección personal, como mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad an­tideslizantes, casco de seguridad o protección auditiva, en función del tipo y la utilización de la herramienta eléctrica, reducirá el riesgo de daños.
c) Evite una conexión accidental del apa-
rato. Evite una conexión accidental del aparato. Asegúrese de que la herra­mienta eléctrica esté desconectada antes de conectarla al suministro eléctrico y / o a la batería y antes de cogerla o moverla. Si al mover el aparato ha puesto
el dedo sobre el interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN o si ha conectado el apara­to, podrían producirse accidentes.
d) Extraiga las herramientas de ajuste
o llaves antes de encender el aparato.
Cualquier herramienta o llave que se encuentre en una pieza giratoria del aparato puede provocar lesiones.
e) Evite posturas inadecuadas. Procure
estar en una posición segura y man­tenga en todo momento el equilibrio.
De este modo podrá controlar mejor el apara­to, especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No use joyas
ni ropas flojas. Mantenga su cabello, ropa y guantes alejados de las partes móviles. La ropa floja, las joyas o el pelo lar-
go pueden engancharse en las piezas móviles.
g) Si los dispositivos de aspiración y re-
colección de polvo están montados, asegúrese de que estén conectados y sean correctamente utilizados. El uso
de estos dispositivos disminuye los peligros causados por el polvo.
8 ES
4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Emplee
en su trabajo la herramienta eléctrica adecuada para el mismo. Si usa la herra-
mienta adecuada dentro de la potencia indi­cada trabajará mejor y de forma más segura.
b) No utilice una herramienta eléctrica
cuyo interruptor tenga algún defecto.
Una herramienta eléctrica que no se puede encender o apagar es un peligro y debe repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de cor-
riente y / o retire la batería antes de realizar ajustes en el aparato, cambiar accesorios o depositar el aparato sobre una superficie. Esta medida de precaución
evita que la herramienta eléctrica se ponga en marcha por accidente.
d) Conserve las herramientas eléctricas
que no use fuera del alcance de los ni­ños. No permita utilizar el aparato a personas que no estén familiarizadas con él o que no hayan leído estas indicaciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si las usan personas sin experiencia.
e) Cuide el aparato. Compruebe que las
piezas móviles funcionen correctamen­te y no se atasquen, y que no haya pie­zas rotas o tan dañadas que perjudi­quen al funcionamiento del aparato. Haga reparar las piezas dañadas an­tes de usar el equipo. La causa de muchos
accidentes es el uso de herramientas eléctricas que no han recibido el mantenimiento adecuado.
f)
Mantenga las herramientas de corte afi-
ladas y limpias. Las herramientas de corte con filos cortantes conservadas cuidadosamente se enganchan menos y son más fáciles de manejar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios, las herramientas adicionales, etc. de acuerdo con estas indicaciones y del modo que se describe para este tipo de aparato en concreto. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la actividad que se va a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para fines diferentes de
Indicaciones generales de seguridad para… / Puesta en funcionamiento
los previstos puede provocar situaciones peli­grosas.
5. Asistencia técnica
a) Deje que el servicio de mantenimiento
o un técnico electricista reparen sus ratos y sólo con repuestos originales.
De este modo se garantiza que el aparato se­guirá siendo seguro.
Q
Indicaciones de seguridad
apa-
especÌficas para la lijadora triangular
Sujete la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de tensión / tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo. Así se mantiene más seguro que con las manos.
Proteja siempre sus manos del área lateral y fron-
tal del dispositivo y de las superficies que se van a trabajar, ya que si resbala podría sufrir lesiones
En caso de peligro, extraiga inmediatamente
el enchufe de la toma de corriente.
Mantenga apartado el cable de red siempre
por detrás del aparato.
¡PELIGRO DE INCENDIO POR CHISPAS!
Al lijar metales se producen chispas. Por lo tanto, es imprescindible que procure no poner a nadie en peligro y que no haya materiales inflamables en las proximidades del área de trabajo.
POLVOS TÓXICOS!
Polvos de materiales como pinturas, algunos ti­pos de maderas, minerales y metal pueden ser perijudicial para la salud.
El contacto o la inhalación de estos polvos
puede constituir un riesgo para quien maneja el aparato o las personas que están cerca.
¡Lleve gafas de protección y máscara antipolvo!
En caso de trabajo prolongado con madera y
especialmente si se trabajan materiales que libe­ren polvo insalubre, conecte el aparato a un dis­positivo externo de aspiración de polvo adecuado.
Al trabajar plásticos, pinturas, lacas, etc. procure
que haya ventilación suficiente.
Evite pulir las pinturas que contienen plomo u
otros materiales perjudiciales para la salud.
No trabaje con material que contenga amianto.
El amianto puede provocar cáncer.
No humedezca los materiales ni las superficies
en las que va a trabajar con líquidos que con­tengan disolvente.
No trabaje materiales ligeramente húmedos
o superficies mojadas.
Evite el contacto con la lija en movimiento. Utilice el aparato sólo con la lija instalada. Nunca utilice el aparato para un fin distinto al
descrito y hágalo sólo con piezas y accesorios originales. El uso de piezas u otros accesorios diferentes a aquellos recomendados en el manual de instrucciones puede suponer un riesgo de lesiones para usted.
Una vez desconectado, deje que el aparato
se detenga antes de depositarlo.
El aparato debe mantenerse siempre limpio,
seco y libre de aceite o grasas lubricantes.
Q
.
¿Entendido?
Una vez que se haya familiarizado con las
indicaciones, funciones y el manejo de este aparato puede comenzar a trabajar. La forma más segura de trabajar es respetar todas las indicaciones y consejos del fabricante.
Q
Puesta en funcionamiento
¡PRECAUCIÓN! Antes de conectar el aparato
al suministro eléctrico, asegúrese de que está des­conectado. Nota: Conecte la lijadora triangular antes de que entre en contacto con el material y, sólo entonces, acérquela a la pieza de trabajo.
Conexión del dispositivo:
Coloque el interruptor de CONEXIÓN /
DESCONEXIÓN
Desconectar el aparato:
Coloque el interruptor de CONEXIÓN / DES-
CONEXIÓN
1
en la posición “I“.
1
hacia atrás en la posición “0“.
9 ES
Preseleccionar el número de oscilaciones:
En función de la aplicación, puede preseleccionar­se el número deseado de oscilaciones mediante la rueda de ajuste
2
. El ajuste puede modificarse incluso durante el trabajo. Averiguará el número de oscilaciones óptimo para sus trabajos haciendo una pequeña prueba. Ajuste 1 = número de oscilaciones más bajo / Ajuste máx. = número de oscilaciones más alto
Q
Aspiración del polvo
¡PELIGRO DE INCEN-
DIO! Al trabajar con aparatos eléctricos que dis-
ponen de una caja colectora de polvo o que pueden estar conectados con el aspirador mediante un dis­p
ositivo de aspiración existe peligro de incendio Bajo condiciones adversas, como por ejemplo en caso de chispas, o al pulir el metal o los restos de metal en madera puede encenderse el polvo de madera en la bolsa para polvo (o en la bolsa para polvo de la as piradora). Esto puede ocurrir especialmente cuando el polvo de la madera está mezclado con restos de laca o de otras sustancias químicas y la pieza a pulir se ha calentado después de haber trabajado con ella por largo tiempo. Por ello, evite a toda costa un recalentamiento de la pieza a pulir y del aparato y antes de hacer una pausa vacíe siempre la caja co
-
lectora de polvo o la bolsa para polvo del aspirador.
¡Lleve una máscara de protección contra el polvo!
En caso necesario utilice la pieza reductora 8
deslizándola en el adaptador
7
.
Desplace el conducto de un dispositivo de as-
pirador (p. ej. de un aspirador para taller) hacia el adaptador para la aspiración externa la pieza reductora
8
.
Retirar:
Retire el conducto del dispositivo de aspiración
del adaptador para la aspiración externa Gire el manguito de aspiración
en el sentido
4
contrario al de las agujas del reloj.
Retire el adaptador para aspiración externa 7;
dado el caso, con la pieza reductora
Q
Colocar / retirar la lija
Antes de efectuar trabajos e
el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
Colocar:
-
Puede colocar la lija mediante un cierre con
velcro en la placa de lijar
6
.
Retirar:
Retire simplemente la lija de la placa de lijar 6
(véase fig. B).
Materiales:
Madera (las lijas vienen incluidas en el volumen de suministro), pintura*, roca* *depende de la lija
7
o
7
.
8
.
n
Antes de efectuar trabajos en
el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
Q
Adaptador para aspiración externa (con pieza reductora)
Conectar:
Deslice el adaptador para aspiración externa 7
en el manguito de aspiración tenga en cuenta las indicaciones de guía en el aparato y en el adaptador. Para bloquear, gire el tubo de aspiración en el sentido de las agu­jas del reloj.
10 ES
4
. Para ello,
Q
Girar la placa de lijar en pasos de 60°
Antes de efectuar trabajos
en el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
Gire la placa para lijar 6 de la lijadora trian-
gular en pasos de 60º hasta que se encaje en la posición deseada (véase fig. C).
Lijado y superficie:
La forma de la lijadora triangular le permite lijar incluso zonas de difícil acceso, esquinas y cantos (véase fig. D).
Puesta en funcionamiento / Mantenimiento y limpieza / Asistencia / Garantía
La potencia de remoción y la claridad de la super­ficie se determinan a través del granulado de la lija y el número de oscilaciones configurado.
Por favor tenga en cuenta que para trabajar
los diferentes materiales se necesitan diferentes lijas con diferente granulado y que el número de oscilaciones debe adecuarse al material.
Q
Indicaciones de trabajo
Acerque el aparato a la pieza de trabajo.
Trabaje ejerciendo poca presión.
Trabaje con un avance uniforme.
Sustituya las hojas de lija a tiempo.
No utilice la misma lija para trabajar distintos ma­teriales (p.ej., madera y, después, metal. Sólo con lijas en perfecto estado conseguirá un buen pulido.
Limpie frecuentemente la lija con el aspirador
de polvo.
Q
Mantenimiento y limpieza
Antes de efectuar trabajos e
el dispositivo, desenchúfelo siempre de la corriente.
La lijadora triangular no necesita mantenimiento.
Limpie regularmente el dispositivo inmediata-
mente después de finalizar el trabajo.
Utilice un paño seco para limpiar el aparato.
Retire con un pincel el polvo de lijado que
haya quedado adherido.
Nunca utilice objetos cortantes, gasolina, pro-
ductos de limpieza o detergentes que sean agresivos para el plástico. No deben entrar líquidos al interior del dispositivo.
Mantenga las aberturas para la ventilación 5
siempre libres.
Q
Asistencia
aparatos únicamente por personal técnico cualificado y con repuestos originales. Así se garantiza que el aparato
seguirá siendo seguro.
Haga reparar los
cambiar el enchufe o el cable de ali­mentación, encargue este trabajo al fabricante del aparato o a su servicio de atención al cliente. Así se garantiza que
el aparato seguirá siendo seguro.
Nota: Las piezas de repuesto no incluidas (como escobillas o interruptores) pueden ser solicitadas en nuestro Centro de Llamadas.
Q
Garantía
Con este aparato recibe usted 3 años de garantía desde la fecha de compra. El apa­rato ha sido fabricado cuidadosamente y ha sido probado antes de su entrega. Guarde el comprobante de caja como justificante de compra. Si necesitara hacer uso de la garantía, póngase en contacto por teléfono con su centro de servicio ha­bitual. Éste es el único modo de garantizar un envío gratuito.
n
La garantía cubre sólo defectos de fabricación o del material, pero no los daños de transporte, pie­zas sujetas a desgaste y los daños sufridos por las piezas frágiles p. ej. el interruptor o baterías. Este producto ha sido diseñado exclusivamente para el uso particular y no para el uso industrial.
En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso de la fuerza y en caso de abrir el aparato personas extrañas a nuestros centros de asistencia técnica au­torizados, la garantía pierde su validez. Esta garan­tía no reduce en forma alguna sus derechos legales.
Por el mero hecho de hacer uso de la garantía no implica la prolongación del período de válidez de la garantía. Ello rige también para piezas sustituidas y reparadas. Los posibles daños y defectos detec­tados al comprar el producto, se han de notificar de inmediato o como muy tarde dos días desde la fe­cha de compra. Finalizado el periodo de garantía, las reparaciones se han de abonar.
Si es necesario
11 ES
… / … / Traducción de la declaración de conformidad original / Fabricante Indice
ES Servicio España Tel.: 902 59 99 22
(0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa reducida))
e-mail: kompernass@lidl.es
IAN 273101
Q
Eliminación
El embalaje se compone de materiales reciclables que puede desechar en los puntos locales de recogida selectiva.
¡No tire las herramientas eléctri-
cas en la basura doméstica!
Según la Directiva europea 2012 / 19 / EU sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y en cumplimiento con el derecho nacional, las herra­mientas eléctricas usadas se tienen que separar y reciclar sin dañar el medioambiente.
Para deshacerse de un aparato que ya no sirva pregunte a las autoridades locales o municipales.
Traducción de la declaración
de conformidad original / Fabricante
Nosotros, la empresa KOMPERNASS HANDELS GMBH, Responsable de la documentación: Señor Semi Uguzlu, BURGSTRASSE 21, 44867 BOCHUM, GERMANY, declaramos que este producto cumple las siguientes normas, documentos normativos y di­rectivas comunitarias:
Directiva de máquinas (2006 / 42 / EC)
Compatibilidad electromagnética (2004 / 108 / EC)
RoHS Directiva (2011 / 65 / EU)
Normas armonizadas aplicadas
EN 60745-1:2009/A11:2010 EN 60745-2-4:2009/A11:2011 EN 62233:2008 EN 55014-1:2006/A2:2011 EN 55014-2:1997/A2:2008 EN 61000-3-2:2014 EN 61000-3-3:2013
Tipo / Designación de la máquina:
Lijadora triangular PDS 290 B2
12 ES
Date of manufacture (DOM): 12–2015 Número de serie: IAN 273101
Bochum, 31.12.2015
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad -
Queda reservado el derecho a realizar modifica­ciones técnicas para el perfeccionamiento del dispositivo.
Introduzione
Utilizzo secondo la destinazione d‘uso ........................................................................................ Pagina 14
Dotazione ........................................................................................................................................ Pagina 14
Contenuto della confezione .......................................................................................................... Pagina 14
Dati tecnici ...................................................................................................................................... Pagina 14
Istruzioni di sicurezza generali per utensili elettrici
1. Sicurezza dell’area di lavoro .................................................................................................... Pagina 15
2. Sicurezza elettrica ..................................................................................................................... Pagina 15
3. Sicurezza delle persone ............................................................................................................ Pagina 15
4. Utilizzo attento di dispositivi elettrici ........................................................................................ Pagina 16
5. Assistenza ................................................................................................................................... Pa gina 17
Indicazioni di sicurezza specifiche per levigatrici triangolari .................................................... Pa gina 17
Capito tutto? ................................................................................................................................... Pa g ina 17
Messa in esercizio ............................................................................................................... Pagin a 17
Aspirazione di polvere ................................................................................................................... Pag ina 18
Adattatore per l’aspirazione esterna (con riduttore) ................................................................... Pagina 18
Apposizione / Distacco del foglio abrasivo ................................................................................. Pagina 18
Rotazione della piastra di molatura di 60° ................................................................................. Pa g ina 19
Indicazioni relative alla lavorazione ............................................................................................ Pagin a 19
Manutenzione e pulizia .................................................................................................. Pagi na 19
Assistenza ..................................................................................................................................Pagina 19
Garanzia ..................................................................................................................................... Pa g ina 19
Smaltimento ............................................................................................................................. Pagina 20
Traduzione dall‘originale dichiarazione di conformità /
Produttore.................................................................................................................................. Pagina 21
13 IT/MT
Smerigliatrice a delta PDS 290 B2
Q
Contenuto della confezione
Q
Introduzione
Ci congratuliamo con voi per l‘acquisto del vostro nuovo prodotto. Avete optato per un prodotto di
alta qualità. Le istruzioni d‘uso sono parte integrante di questo prodotto. Esse contengono importanti av­vertenze sulla sicurezza, l‘impiego e lo smaltimento. Prima dell‘utilizzo del prodotto, prendere conoscenza di tutte le istruzioni d‘uso e delle avvertenze di sicu­rezza. Utilizzare il prodotto solo come descritto e per i campi di applicazione indicati. Consegnare tutte le documentazioni su questo prodotto quando viene ceduto a terzi.
Q
Utilizzo secondo la destinazione d‘uso
Secondo il tipo di foglio abrasivo, l‘apparecchio è adatto alla levigatura a secco di legno, plastica, metallo, mastice e superfici verniciate. L’apparec­chio è particolarmente adatto per angoli, profili e punti difficilmente raggiungibili. Ogni altro utilizzo, oppure la modifica dell’apparecchio, si considerano come non conformi alla destinazione d’uso, e pos­sono causare seri pericoli d’incidenti. Il produttore non risponde per eventuali danni causati dall‘utiliz­zo improprio dell’apparecchio. L’apparecchio non è destinato all’utilizzo commerciale.
Q
Dotazione
1 Smerigliatrice a delta PDS 290 B2 3 Fogli abrasivi 1 Adattatore per aspirazione esterna 1 Riduttore 1 Istruzioni d‘uso
Q
Dati tecnici
Potenza nominale: 290 W Tensione nominale: 230 V∼, 50 Hz Numero di giri nominale: n Numero di oscillazioni nominale: n
6000–11000 min
0
12000–22000 min
0
-1
-1
Piastra di molatura: 360° ruotabile Classe di protezione: II /
Informazioni relative al rumore e le vibrazioni:
I valori di misurazione sono stati accertati in applica­zione delle norme EN 60745. Il livello di pressione acustica stimato A ammonta tipicamente a: Livello di pressione acustica: 82 dB(A) Livello di intensità sonora: 93 dB(A) Scostamento di K: 3 dB
Utilizzare strumenti di protezione dell‘udito!
Accelerazione valutata, tipica:
Vibrazione mano / braccio a Scostamento K = 1,5 m / s
= 8,2 m / s
h
2
2
1
Interruttore ON- / OFF
2
Rotellina di preselezione del numero
di oscillazioni
3
Cavo di alimentazione
4
Supportoper aspirazione
5
Aperture di aerazione
6
Piastra di molatura (ruotabile di 360°)
7
Adattatore per aspirazione esterna
8
Riduttore
14 IT/MT
Avvertenza: il valore del livello di vibrazioni indi­cato nelle presenti istruzioni d‘uso è stato misurato in conformità alla norma EN 60745 e può essere utilizzato per effettuare il confronto tra diversi uten­sili. Il valore relativo all‘emissione delle vibrazioni può essere utilizzato anche per stabilire una valuta­zione iniziale dell‘esposizione. Il livello delle vibrazioni potrà variare a seconda dell’impiego dell’utensile elettrico e in alcuni casi potrà essere superiore al valore indicato in queste istruzioni. Il carico di vibrazioni potrebbe essere
Introduzione / Istruzioni di sicurezza generali per utensili elettriciIntroduzione
sottovalutato se l’utensile elettrico viene utilizzato sempre in simili modalità.
Cercare di ridurre al minimo
l‘esposizione alle vibrazioni. Per ridurre l‘esposizione alle vibrazioni, indossare i guanti durante l‘utilizzo dell‘apparecchio elettrico e limitare l‘orario di lavoro. Inoltre, devono essere considerate tutte le fasi del ciclo di funzionamento (ad esempio quando l‘uten­sile elettrico è spento e quando invece è acceso ma funziona a vuoto).
Istruzioni di sicurezza generali
per utensili elettrici
Leggere tutte le indicazioni e gli avvisi di sicurez­za! Eventuali mancanze nell’osservanza
delle indicazioni e degli avvisi di sicurezza posso­no provocare una scossa elettrica, un incendio e / o gravi lesioni.
Conservare tutte le indicazioni e gli avvisi di sicurezza per eventuali necessita’ future!
La parola “attrezzo elettrico“ utilizzata nelle istruzioni d’uso si riferisce agli attrezzi elettrici funzionanti all’interno di una rete (con cavo di rete) e agli at­trezzi elettrici che funzionano mediante batterie (senza cavo di rete).
1. Sicurezza dell’area di lavoro
a) Mantenere l’area di lavoro pulita e
ben illuminata. Il disordine ed aree di lavoro
poco illuminate possono determinare incidenti.
b) Non lavorare con l’apparecchio in
un’atmosfera dove si trovino liquidi infiammabili, esplosiva, gas e polveri.
Gli utensili elettrici generano scintille che pos­sono infiammare la polvere o i gas.
c) Durante l’utilizzo del dispositivo elet-
trico tenere lontani bambini e persone estranee. In caso di distrazione potreste per-
dere il controllo dell’apparecchio.
2. Sicurezza elettrica
a) La spina di connessione dell’apparec-
chio deve essere adatta alla presa elet­trica nella quale essa viene inserita. In nessun caso l’adattatore deve essere modificato. Non utilizzare spine con apparecchi messi a terra. Spine non mo-
dificate e prese adatte riducono il rischio di una scossa elettrica.
b)
Evitare il contatto del corpo con superfici messe a terra, quali ad esempio quelle di tubi, caloriferi, cucine economiche e frigoriferi. Sussiste un elevato rischio di
scossa elettrica, qualora il Vostro corpo fosse messo a terra.
c) Mantenere l’apparecchio lontano da
pioggia o umidità. La penetrazione di
acqua in un apparecchio elettrico accresce il rischio di scossa elettrica.
d) Non utilizzare il cavo in modo non con-
forme, cioè per tirare l’apparecchio, per appenderlo o per estrarre la spina dalla presa elettrica. Tenere il cavo lontano da calore, olio, spigoli acuti o di parti in movimento dell’apparecchio.
Cavi danneggiati o attorcigliati accrescono il rischio di scossa elettrica.
e) In caso di lavori all’aperto utilizzare
solamente prolunghe ammesse anche per un loro utilizzo all‘aperto. L’utilizzo
di una tale prolunga riduce il rischio di scossa elettrica.
f) Qualora non si possa evitare l‘eserci-
zio dell’elettroutensile in un ambiente umido, fare uso di un interruttore differenziale, circostanza che riduce il
rischio di una scossa elettrica.
3. Sicurezza delle persone
a) Fare sempre estrema attenzione a ciò
che si fa e accostarsi al lavoro con il dispositivo elettrico sempre in modo cosciente. Non utilizzare l’apparecchio quando si è stanchi o sotto l’influsso
15 IT/MT
Loading...
+ 32 hidden pages