PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE APARATO A LA
LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS,
NO QUITE LA CUBIERTA (O PANEL POSTERIOR). EN SU
INTERIOR NO EXISTE NINGUNA PIEZA QUE PUEDA
REPARAR EL USUARIO. EN CASO DE AVERIA, SOLICITE
LOS SERVICIOS DE PERSONAL DE REPARACIÓN CUALIFICADO.
WARNING
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
El símbolo de rayo con cabeza de flecha, inscrito en
un triángulo equilátero, tiene la finalidad de avisar al
usuario la presencia de “tensiones peligrosas” no
aisladas dentro de la caja del producto que son de
magnitud suficiente como para constituir un riesgo de
descargas eléctricas a personas
El signo de exclamación, inscrito en un triángulo
equilátero, tiene la finalidad de avisar al usuario la
presencia de instrucciones importantes de operatión y
mantenimiento (reparación) en la literatura que
acompaña a este producto.
AVIS
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE
NE PAS OUVRIR
Instrucciones de seguridad
importantes
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Tenga en cuenta todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Límpielo únicamente con un paño seco.
7. No bloquee los orificios de ventilación. Instálelo
siguiendo las instrucciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de radiadores, aparatos de
calefacción, estufas ni ningún tipo de aparatos
(incluyendo amplificadores) que generen calor.
9. Tenga en cuenta los fines de seguridad de los
conectores con derivación a masa y / o polarizados.
Los conectores polarizados tienen dos contactos, uno
de mayor tamaño que el otro. Un conector con
derivación a masa tiene dos contactos con un tercero
para derivar a masa. El contacto ancho o el tercer
contacto se instalan con fines de seguridad. Si el
conector del equipo no encaja en la toma de corriente
disponible, acuda a un técnico electricista cualificado
para que le substituya la toma obsoleta.
10. Evite que el cable de alimentación pueda ser pisado o
atrapado, en especial en los conectores, y en los puntos
en que sale del aparato.
11. Use sólo los accesorios / conexiones especificados por
el fabricante.
Use sólo el soporte, trípode,
12.
abrazadera o mesa indicados por
ADVERTENCIA PARA CARRITOS
CON RUEDAS
el fabricante, o vendidos junto
con el aparato. Si utiliza una
mesilla con ruedas, tenga
cuidado, al desplazar el conjunto
de mesilla / aparato, ya que si se
vuelca podría recibir lesiones.
13. Desconecte este aparato si hay
S3125A
tormenta o cuando no vaya a ser utilizado por largos
períodos de tiempo.
14. Deje que el mantenimiento lo lleve a cabo personal
cualificado. Es necesario reparar el aparato cuando ha
recibido algún tipo de daño, como por ejemplo si el
cable de alimentación ha sufrido daños, si se ha
derramado algún líquido en el interior del aparato o si
éste ha quedado expuesto a la lluvia o humedad y no
funciona normalmente o si ha caído al suelo.
15. Daños que requieren reparación
Desenchufe el aparato y solicite los servicios de
personal cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe esté dañado.
B. En el interior del aparato hayan entrado objetos
sólidos o líquidos.
C. El aparato haya estado expuesto a la lluvia o al
agua.
Información sobre seguridad e introducción
D. El aparato parezca no funcionar adecuadamente
aunque se sigan las instrucciones de operación.
Ajuste solamente los controles indicados en el
manual de instrucciones, ya que un ajuste
inadecuado podría resultar en daños, y podría
requerir el trabajo laborioso de un técnico
cualificado para devolver el aparato a su
funcionamiento normal.
E. El aparato haya caído o haya sufrido otros daños, y.
F. El aparato parezca no funcionar normalmente,
indicando que necesita reparación.
16. Introducción de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca ningún objeto a través de las
aberturas del aparato, ya que podrían tocar puntos de
tensión peligrosa o cortocircuitar partes, lo que
resultaría en un incendio o descargas eléctricas.
El equipo no se debería exponer a gotas ni a
salpicaduras y nunca debería colocar objetos que
contengan líquidos, como los floreros, encima de éste.
No coloque velas ni otros objetos incandescentes
encima de la unidad.
17. Baterías
Tenga en cuenta los aspectos ambientales y siga las
regulaciones locales a la hora de desechar las baterías.
18. Si instala el aparato en una instalación empotrada,
como en una estantería o en una librería, asegúrese de
que esté bien ventilado.
Deje 20 cm de espacio libre por encima y por los lados
y 10 cm en la parte posterior. El borde posterior del
estante o el tablero de encima del aparato debería estar
a unos 10 cm del panel posterior o de la pared, de
forma que deje un espacio libre para que el aire caliente
pueda circular.
Es-2
Page 3
Información sobre seguridad e introducción
Precauciones
1. Copyright de las grabaciones—A menos que se
utilice de forma exclusivamente personal, la grabación
de material sujeto a copyright es ilegal sin el permiso
del propietario del copyright.
2. Fusible de CA—El fusible de CA se encuentra en el
interior de la unidad y no es un elemento accesible al
usuario. Si todavía no puede activar la unidad, póngase
en contacto con su distribuidor Onkyo.
3. Mantenimiento—De vez en cuando limpie esta
unidad con un paño suave. Para la suciedad más difícil
de eliminar, use un paño suave ligeramente
humedecido con una solución de agua y detergente
suave. A continuación, seque la unidad
inmediatamente con un paño limpio. No use paños
abrasivos, alcohol, ni disolventes químicos de ningún
tipo ya que con ellos podría dañar el acabado de la
unidad e incluso borrar la serigrafía del panel.
4. Alimentación
ATENCIÓN
ANTES DE CONECTAR LA UNIDAD POR
PRIMERA VEZ, LEA CON ATENCIÓN LA
SECCIÓN SIGUIENTE.
Los voltajes de las tomas de CA varían para cada país.
Compruebe que el voltaje de su zona cumpla con los
requisitos de voltaje indicados en la etiqueta de
características que se encuentra en el panel posterior de
esta unidad (por ejemplo, AC 230 V, 50 Hz o AC
120 V, 60 Hz).
El cable de alimentación se utiliza para desconectar
esta unidad de la fuente de alimentación de CA.
Asegúrese de que el conector esté siempre operativo
(fácilmente accesible).
Para modelos con el botón [POWER] o con los
botones [POWER] y [ON/STANDBY]:
Al pulsar el botón [POWER] para seleccionar el modo
OFF no se desconecta totalmente de la red eléctrica. Si
no va a utilizar la unidad durante un período de tiempo
prolongado, extraiga el cable de alimentación de la
toma de red de CA.
Para modelos solo con el botón [ON/STANDBY]:
Al pulsar el botón [ON/STANDBY] para seleccionar
el modo Standby no se desconecta totalmente de la red
eléctrica. Si no va a utilizar la unidad durante un
período de tiempo prolongado, extraiga el cable de
alimentación de la toma de red de CA.
5. Evitar pérdidas auditivas
Precaución
Una presión de sonido excesiva de los auriculares de
botón y de los auriculares de cabeza puede causar
pérdidas auditivas.
6. Baterías y exposición al calor
Aviso
Las baterías (paquete de baterías o baterías instaladas)
no deben exponerse a un calor excesivo como los rayos
del sol, fuego o similar.
7. Nunca toque esta unidad con las manos
húmedas—Nunca utilice esta unidad ni su cable de
alimentación si tiene las manos húmedas o mojadas. Si
penetra agua o algún otro líquido en el interior de esta
unidad, hágalo revisar por su distribuidor Onkyo.
8. Notas acerca del manejo de la unidad
• Si tiene que transportar esta unidad, use el embalaje
original para empaquetarlo de la misma forma en
que estaba empaquetado originalmente al adquirirlo.
• No deje por mucho tiempo objetos de plástico o
goma sobre esta unidad ya que, con el tiempo,
podrían dejar marcas en la superficie.
• Después de un uso prolongado, es posible que los
paneles superior y posterior de esta unidad se
calienten. Esto es normal.
• Si no va a usar esta unidad por un largo período de
tiempo, es posible que al activarla de nuevo no
funcione correctamente, por lo que es aconsejable
que la utilice de vez en cuando.
Para los modelos europeos
Declaración de Conformidad
Nosotros,
de ONKYO EUROPE
ELECTRONICS GmbH
LIEGNITZERSTRASSE 6,
82194 GROEBENZELL,
ALEMANIA
declaramos, bajo nuestra propia responsabilidad, que el
producto de ONKYO que se describe en el presente manual de
instrucciones cumple con las normas técnicas EN60065,
EN55013, EN55020 y EN61000-3-2, -3-3.
GROEBENZELL, ALEMANIA
ONKYO EUROPE ELECTRONICS GmbH
K. MIYAGI
Es-3
Page 4
Accesorios
suministrados
Asegúrese de que dispone de los siguientes accesorios:
Antena de FM para interiores (➔ página 20)
Antena en bucle de AM (➔ página 20)
(Modelos norteamericanos) Se suministran dos antenas de AM
de cuadro y dos antenas de FM para interiores.
Cable de alimentación (➔ página 21)
Etiquetas para los cables de los altavoces
(➔ página 13)
Micrófono para la configuración de los altavoces
(➔ página 39)
Mando a distancia (RC-840M) y dos pilas (AA/R6)
Guía de inicio rápido
*
En los catálogos y en el embalaje, la letra que aparece al final del
nombre del producto indica el color. Las especificaciones y las
operaciones son las mismas, independientemente del color.
■ Instalación de las pilas
Información sobre seguridad e introducción
■ Uso del mando a distancia
Para usar el mando a distancia, apúntelo al sensor del
mando a distancia del receptor de AV, según se muestra a
continuación.
Sensor del mando a distancia
Receptor de AV
Aprox. 5 m
Gracias por comprar un Receptor de AV Onkyo.
Lea completamente este manual antes de hacer las
conexiones y enchufar la unidad.
Si sigue las instrucciones de este manual podrá
obtener un rendimiento y un disfrute óptimos de su
nuevo Receptor de AV.
Guarde este manual para futuras consultas.
Pilas (AA/R6)
Nota
• Si el mando a distancia no funciona de forma fiable, pruebe a
cambiar las pilas.
• No mezcle pilas nuevas y gastadas o diferentes tipos de pilas.
• Si no piensa utilizar el mando a distancia durante un período de
tiempo prolongado, retire las pilas para evitar daños por fugas o
corrosión.
• Las pilas gastadas deberán retirarse lo antes posible para evitar
daños causados por fugas o corrosión.
Es-4
Page 5
Índice
Información sobre seguridad e
introducción
Instrucciones de seguridad importantes....................2
• Función de control de sincronización de A/V (hasta
800 ms)
• Función Auto Standby (En espera automático)
• Visualización en pantalla a través de HDMI
• Mando a distancia preprogramado (con configuración de
los menús en pantalla) compatible con RI, con
capacidades de aprendizaje, 4 actividades e indicadores
LED de modo
• Calibración de vídeo de ISF (Imaging Science
Foundation)
• VLSC (circuitos de modelado vectorial lineal) para todos
los canales
®
XT32 para corregir problemas de
®
para mantener un nivel de
Es-6
Page 7
Paneles frontal y trasero
Panel frontal
Información sobre seguridad e introducción
ba
f
(Modelos norteamericanos)(Modelos europeos)
ijl mo ptqsn
kr
gh
c
de
z
uwxyv
Es-7
Page 8
Para obtener una información detallada, consulte las
páginas que se indican entre paréntesis.
a Botón 8ON/STANDBY (22)
b Sensor del mando a distancia (4)
c Pantalla (9)
d Control e indicador MASTER VOLUME (25, 50)
e Indicador HYBRID STANDBY (58)
f Botón e indicador PURE AUDIO (41)
g Botones del selector de entrada (25)
h Tapa frontal
Empuje con suavidad el extremo inferior del panel
frontal para abrir la tapa.
Información sobre seguridad e introducción
i Toma PHONES (51)
j Botones ZONE 2, ZONE 3, y OFF (84)
k Botones TONE y de nivel de tono (54)
l Botón MONITOR OUT (59)
m Botón DISPLAY (50)
n Botones TUNING q/w (33), PRESET e/r (33),
cursor e intro (centro)
o Botón DIMMER (modelos norteamericanos) (50)
p Botón MEMORY (33)
q Botón TUNING MODE (33)
r Botones LISTENING MODE (41)
s Botón WHOLE HOUSE MODE (51)
t Toma SETUP MIC (39)
u Botón SETUP (57)
v Botón HOME (49)
w Botón RETURN
x Puerto USB (18)
y Tomas AUX INPUT (17, 18)
z Botón RT/PTY/TP (modelos europeos) (36)
Es-8
Page 9
Pantalla
s
Información sobre seguridad e introducción
dcbfehgai
ljmnopqk
Para obtener una información detallada, consulte las
páginas que se indican entre paréntesis.
a Indicadores de altavoces/canales
b Indicador Z2 (Zona 2) (84)
c Indicador Z3 (Zona 3) (84)
d Modo de audición e indicadores de formato (41, 76)
e Indicador M.Opt (56)
f 1, 3 e indicadores de cursor (27)
g Indicador NET (28 a 32, 81)
h Indicadores de sintonización
Indicador HD (modelos norteamericanos) (34)
Indicador SPS (modelos norteamericanos) (34)
Indicador RDS (no incluido en modelos
norteamericanos) (35)
Indicador AUTO (33)
Indicador TUNED (33)
Indicador FM STEREO (33)
i Indicadores de entrada (108)
Indicador HDMI (79)
Indicador DIGITAL
Indicador ANALOG
j Indicador Bi AMP
k Indicador Audyssey (38, 71)
Indicador Dynamic EQ (71)
Indicador - (Dolby) Vol
Indicador Dynamic Vol (72)
l Indicador de auriculares (51)
m Área de mensajes
n Indicador MUTING (51)
o Nivel de volumen
p Indicador USB (27, 28)
q Indicador SLEEP (50)
Es-9
Page 10
Información sobre seguridad e introducción
Panel trasero
(Modelos norteamericanos)(Modelos europeos)
g
pqtsro
a Puerto RS232
Terminal de control.
b Tomas DIGITAL IN COAXIAL y OPTICAL
c Puerto USB
d Puerto ETHERNET
e Toma uREMOTE CONTROL
f Tomas HDMI IN y salida HDMI (HDMI OUT MAIN
y HDMI OUT SUB/ZONE 2)
g Tomas COMPONENT VIDEO IN y MONITOR OUT
h Tomas IR IN y OUT
i Tomas ZONE 2 y ZONE 3 12V TRIGGER OUT
j Toma ZONE 2 OUT V
k Tomas ZONE 2 y ZONE 3 LINE OUT
ihje fmla b c d
l Tomas MAIN/ZONE 2 FM ANTENNA y terminales
MAIN/ZONE 2 AM ANTENNA
m Toma PC IN
n AC INLET
o Tornillo GND
p Vídeo compuesto y tomas de audio analógicas
(BD/DVD IN, CBL/SAT IN, STB/DVR IN, GAME 1
IN, PC IN, TV/CD IN y PHONO IN)
s Tomas SB/FH/FW*1 EXT AMP
t Terminales de altavoces
(FRONT L/R, CENTER, SURR L/R,
SURR BACK L/R, FRONT HIGH/ZONE 3 L/R y
FRONT WIDE/ZONE 2 L/R)
u Toma FM ANTENNA y terminal AM ANTENNA
Ver “Conexión del Receptor de AV” para información
de conexión (➔ páginas 12 a 21).
Es-10
Page 11
Mando a distancia
Cómo controlar el Receptor de AV
a
b
c
*1
d
e
a
f
g
i
c
j
k
d
l
m
e
Información sobre seguridad e introducción
Para controlar el receptor de AV, pulse el botón
RECEIVER para seleccionar el modo Receiver
(Receptor).
También podrá emplear el mando a distancia para
controlar el reproductor Onkyo para Discos Bluray/DVD, el reproductor de CD y otros componentes.
Vea “Introducción de códigos de mando a distancia”
para obtener información detallada (➔ página 90).
Para obtener una información detallada, consulte las
páginas que se indican entre paréntesis.
*2
*2
a Botón 8RECEIVER (22)
b Botones ACTIVITIES (52, 95)
c Botones REMOTE MODE/INPUT SELECTOR (25)
d Botón SP (disposición de los altavoces) (51)
e Botones q/w/e/r y ENTER
f Botón Q SETUP (53)
g Botones de modo de audición (41)
h Botón DIMMER (50)
i Botón DISPLAY (50)
j Botón MUTING (51)
k Botón VOL q/w (25)
l Botón RETURN
m Botón HOME (49)
n Botón SLEEP (50)
■ Cómo controlar el sintonizador
Para controlar el sintonizador del receptor de AV, pulse el
botón TUNER (o RECEIVER).
Podrá seleccionar AM o FM pulsando repetidamente el
botón TUNER.
a Botones q/w (33)
b Botón D.TUN (33)
c Botón DISPLAY
d Botón CH +/– (34)
e Botones numéricos (33)
*1
Si desea cambiar el modo del mando a distancia (componente
de destino) sin cambiar la fuente de entrada utilizada, pulse
MODE, y después de unos 8 segundos, pulse REMOTE
MODE. A continuación, usando el mismo mando a distancia
del receptor de AV, podrá controlar el componente
correspondiente al botón que ha pulsado.
*2
Estos botones también se pueden utilizar cuando se selecciona
un REMOTE MODE distinto del modo receptor.
h
b
n
Es-11
Page 12
Conexiones
Conexión del Receptor
de AV
Conexión de los altavoces
Configuración de altavoces
En la siguiente tabla se indican los canales que deberá
utilizar en función del número de altavoces utilizados.
Independientemente del número de altavoces usados, es
recomendable utilizar 2 subwoofers activos para obtener
sonidos graves realmente potentes y sólidos.
Para obtener un rendimiento óptimo de su sistema de
sonido surround, necesitará configurar los ajustes de los
altavoces automáticamente (➔ página 38) o
manualmente (➔ página 63).
Número de
altavoces
Altavoces
frontales
Altavoz central✔ ✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔ ✔
Altavoces
surround
Altavoz de
surround
*1
trasero
Altavoces de
surround
traseros
Altavoces
frontales
elevados
Altavoces
frontales wide
*1
Si solamente va a utilizar un altavoz de surround trasero,
conéctelo a los terminales SURR BACK L.
2 3 4 5 6 7 7 7 8 8 9 9 9 10 11
✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔ ✔
✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔✔ ✔
✔✔✔✔
✔✔✔✔
✔✔✔✔✔✔
✔✔✔✔✔✔
Conexión de los cables de altavoz
■ Reproducción de 7.2 canales
En la siguiente ilustración se muestra cómo conectar los altavoces a cada par de terminales. Si solamente va a utilizar un
altavoz de surround trasero, conéctelo a los terminales SURR BACK L. Seleccione los altavoces (surround traseros,
frontales elevados, frontales wide) que desee utilizar para la reproducción de 7.2 canales. Puede establecer la prioridad de
los altavoces que desea utilizar. Consulte “Selección de la disposición de los altavoces” (➔ página 51).
Frontal elevado
derecho
Surround
derecho
Frontal wide
derecho
Frontal
derechoCentral
Surround
trasero
derecho
izquierdo
■ Terminales de altavoz tipo tornillo
Pele de 12 a 15 mm del aislamiento de los extremos de los
cables del altavoz y retuerza los cables pelados bien
apretados, como se muestra.
12 a 15 mm
Frontal
Frontal wide
izquierdo
Surround
trasero
izquierdo
■ Clavijas de punta cónica (Modelos
norteamericanos)
• Si utiliza clavijas de punta cónica, apriete el terminal del
altavoz antes de insertar la clavija de punta cónica.
• No inserte el código del altavoz directamente en el
orificio central del terminal del altavoz.
Frontal elevado
izquierdo
Surround
izquierdo
Es-12
Page 13
■ Reproducción de 9.2 canales
Al añadir un amplificador externo a la configuración de
7.2 canales, puede disfrutar de una reproducción de
9.2 canales.
Conecte las tomas de entrada de audio analógico del
*1
amplificador de potencia a las tomas SB/FH/FW
EXT
AMP del receptor de AV con cables de audio. Para utilizar
las tomas SB/FH/FW EXT AMP, debe especificar su
canal con el ajuste “Preout a amplificador externo”
(➔ página 63).
Puede establecer la prioridad de los altavoces que desea
utilizar. Consulte “Selección de la disposición de los
altavoces” (➔ página 51).
Las etiquetas para cables de altavoces suministradas
también están codificadas por colores y deberá adherirlas
al lado positivo (+) de cada cable de altavoz de acuerdo con
la tabla anterior. De esta forma, todo lo que necesitará
hacer es que corresponda el color de cada etiqueta con el
terminal de altavoz correspondiente.
Blanco
Rojo
Conexiones
Precauciones para la conexión de los
altavoces
Lea lo siguiente antes de conectar los altavoces:
• Podrá conectar altavoces con una impedancia de entre 4 y
16 ohm. Si la impedancia de cualquiera de los altavoces
conectados fuera de 4 ohm o más, pero inferior a 6 ohm,
asegúrese de establecer la impedancia mínima de los
altavoces en “4ohms” (➔ página 62). Si utiliza
altavoces con menor impedancia y usa el amplificador a
niveles de volumen elevados durante un período de
tiempo prolongado, el circuito de protección incorporado
podría activarse.
• Desconecte el cable de alimentación de la toma de pared
antes de realizar cualquier conexión.
• Lea las instrucciones suministradas con los altavoces.
• Preste especial atención a la polaridad del cableado de los
altavoces. En otras palabras, conecte los terminales
positivos (+) únicamente a terminales positivos (+) y los
terminales negativos (–) solamente a terminales negativos
(–). Si los invierte, el sonido saldrá desfasado y no sonará
natural.
• Los cables de altavoz innecesariamente largos o muy
finos podrían afectar la calidad del sonido y deberían
evitarse.
• Tenga cuidado de no ocasionar un cortocircuito entre los
cables positivos y negativos. Esto podría provocar daños
en el receptor de AV.
• Asegúrese de que el núcleo metálico del cable no entre en
contacto con el panel trasero del receptor de AV. Esto
podría provocar daños en el receptor de AV.
Es-13
Page 14
• No conecte más de un cable a cada terminal de altavoz.
Esto podría provocar daños en el receptor de AV.
• No conecte un altavoz a varios terminales.
Uso de altavoces dipolo
Conexiones
Uso de los subwoofers activos
Televisor/pantalla
aa
bb
Puede usar altavoces dipolo para los altavoces surround y
surround traseros. Los altavoces dipolo emiten el mismo
sonido en dos direcciones.
Los altavoces dipolo suelen tener una flecha impresa que
indica cómo deben posicionarse. Los altavoces dipolo de
surround (a) se deben colocar de manera que sus flechas
apunten hacia el televisor/la pantalla, mientras que los
altavoces dipolo de surround traseros (b) se deben colocar
de manera que sus flechas se apunten entre sí, como se
indica.
LINE INPUT
LINE INPUT
Subwoofer activo
Posición a 1/3 de
la pared
LINE INPUT
LINE INPUT
Posición en
el rincón
Para encontrar la posición óptima para el subwoofer,
mientras reproduce una película o música con buenos
graves, experimente colocándolo en distintas posiciones
dentro de la sala y elija la que proporcione los resultados
más satisfactorios.
Podrá conectar los subwoofer activos con SW1 PRE OUT
y SW2 PRE OUT respectivamente.
El nivel y la distancia puede ajustarse individualmente para
cada salida. Si sólo utiliza un subwoofer, conéctelo a SW1
PRE OUT.
Consejo
• Si su subwoofer no es activo y está utilizando un amplificador
externo, conecte la toma de salida de previo de subwoofer a una
entrada del amplificador.
Es-14
Page 15
Conexiones
Biamplificación de los altavoces frontales
Importante:
• Cuando efectúe conexiones de biamplificación, asegúrese de
retirar las barras de puente que unen los terminales del cono de
agudos (superior) y el cono de graves (inferior) de los
altavoces.
• La biamplificación sólo podrá utilizarse con altavoces que
admitan biamplificación. Consulte el manual de sus altavoces.
La biamplificación ofrece una mejora del rendimiento de
agudos y graves.
Cuando se utilice biamplificación, el receptor de AV podrá
impulsar, como máximo, un sistema de altavoces 5.2 en la
sala principal.
Después de completar las conexiones de biamplificación
mostradas a continuación y encender el receptor de AV,
deberá establecer el ajuste de los altavoces para activar la
biamplificación (➔ página 62).
Uso de altavoces sin filtro separador de
frecuencias
Importante:
• Los altavoces sin filtro separador de frecuencias son altavoces
sin un filtro separador de frecuencias integrado.
•
Con altavoces sin filtro separador de frecuencias, tenga cuidado
de
NO
conectar los conos de agudos y los conos de graves de
forma incorrecta, ya que los altavoces podrían sufrir daños.
• Con altavoces sin filtro separador de frecuencias, tenga
cuidado de NO ajustar “Tipo de altavoces(frontales)” en
“Bi-Amp”, ya que los altavoces podrían sufrir daños.
Asegúrese de que este ajuste no está establecido en “Digital Crossover”.
• Confirme que sus altavoces no tienen filtro separador de
frecuencias consultando el manual de los altavoces.
Al conectar altavoces sin filtro separador de frecuencias se
obtiene un sutil campo de sonido tridimensional que amplía
al máximo el rendimiento de los graves y los agudos.
Cuando se utilizan altavoces sin filtro separador de
frecuencias, el receptor de AV puede impulsar, como
máximo, un sistema de altavoces 5.2 en la sala principal.
Debe activar “
altavoces(frontales)
“
Digital Processing Crossover Network
Nota
• Es necesario hacer el ajuste antes de conectar los altavoces.
Digital Crossover
” (➔página 62
” en “
Tipo de
) y hacer los ajustes de
” (➔página 66).
Conexión de un amplificador de potencia
Si desea utilizar un amplificador de potencia más potente,
puede utilizar el receptor de AV como preamplificador.
Conecte todas las salidas de altavoces al amplificador de
potencia. Consulte los manuales suministrados con su
amplificador para obtener más información.
• Especifique “Ninguno” para cada canal que no desee emitir
(➔ página 63).
• Cuando se conecte a las tomas SB/FH/FW EXT AMP, debe
establecer el ajuste “Preout a amplificador externo”
(➔ página 63).
Cono de agudos
(superior)
Cono de graves
(inferior)
Frontal derechoFrontal izquierdo
Cono de agudos
(superior)
Cono de graves
(inferior)
Frontal derechoFrontal izquierdo
Es-15
Page 16
Acerca de las conexiones de AV
Conexión de los componentes de AV
a
Cable HDMI
Televisor, proyector, etc.
*1
Reproductor de discos
Blu-ray/
Reproductor de DVD
Otros cables
Televisor, proyector, etc.
Reproductor de discos
Blu-ray/
Reproductor de DVD
*1
Si su televisor no es compatible con el canal de retorno de
audio (ARC), debe conectar un cable digital óptico además del
cable HDMI al receptor de AV.
• Antes de efectuar cualquier conexión de AV, lea los
manuales suministrados con los demás componentes de
AV.
• No conecte el cable de alimentación mientras no haya
finalizado y comprobado dos veces todas las conexiones
de AV.
: Vídeo y Audio
Receptor de AV
Consola de
videojuegos
: Video
Receptor de AV
Consola de
videojuegos
: Audio
• Introduzca los conectores hasta el
¡Correcto!
fondo para efectuar buenas
conexiones (las conexiones flojas
pueden provocar ruido o un
funcionamiento inadecuado).
¡Incorrecto!
• Para evitar interferencias, mantenga
los cables de audio y vídeo alejados de cables de
alimentación y cables de altavoces.
Cables y tomas de AV
■ HDMI
Las conexiones HDMI pueden portar vídeo y audio digital.
■ Vídeo de componentes
El vídeo de componentes separa las señales de luminancia
(Y) y las señales de diferencia de color (P
proporcionando la mejor calidad de imagen (algunos
fabricantes de televisores etiquetan sus entradas de vídeo
de componentes de forma ligeramente distinta).
Y
P
B
PR
Verde
Azul
Rojo
■ RGB analógico
Esta es una interfaz analógica convencional para conectar
un ordenador y un dispositivo de visualización (también
llamado D-Sub o D-subminiature).
■ Vídeo compuesto
El vídeo compuesto se utiliza normalmente en televisores,
DVD y otros equipos de vídeo.
B, PR),
Conexiones
■ Audio digital óptico
Las conexiones digitales ópticas le permiten disfrutar del
*2
sonido digital, como por ejemplo PCM
, Dolby Digital o
DTS. La calidad de audio es la misma que con el cable
coaxial.
■ Audio digital coaxial
Las conexiones digitales coaxiales le permiten disfrutar del
*2
sonido digital, como por ejemplo PCM
, Dolby Digital o
DTS. La calidad de audio es la misma que con el cable
óptico.
Naranja
■ Audio analógico (RCA)
Las conexiones de audio analógico (RCA) transmiten
audio analógico.
Blanco
Rojo
*2
Para señales PCM, las frecuencias de muestreo compatibles
son 32/44,1/48/88,2/96 kHz. Con las conexiones HDMI,
también son compatibles 176,4 y 192 kHz.
Nota
• El receptor de AV no admite conectores SCART (Euroconector).
• Las tomas digitales ópticas del receptor de AV disponen de tapas
tipo obturador que se abren cuando se inserta un conector óptico
y se cierran cuando éste se retira. Empuje los conectores hasta
introducirlos por completo.
Precaución
• Para evitar daños al obturador, mantenga recto el
conector óptico al insertarlo y al extraerlo.
Amarillo
Es-16
Page 17
Conexión de componentes con HDMI
Decodificador de satélite/cable, etc.
Conexiones
Ordenador personal
Consola de
videojuegos
*
Si su televisor no es compatible con el canal de retorno de audio
(ARC), debe conectar un cable digital óptico además del cable
HDMI al receptor de AV.
*
Cuando esté escuchando un componente de HDMI a través del
receptor de AV, configure el componente de HDMI de modo
que su vídeo pueda verse en la pantalla del televisor (seleccione
la entrada del componente de HDMI conectado al receptor de
AV en el televisor). Si la alimentación del televisor está apagada
o el televisor está configurado en otra fuente de entrada, el
resultado podría ser la falta de sonido del receptor de AV o el
sonido podría quedar cortado.
Decodificador/grabador de vídeo digital, etc.
Televisor, proyector, etc.
Reproductor de discos Blu-ray/
reproductor de DVD
Conecte sus componentes a las tomas apropiadas. Las
asignaciones de entrada por defecto se muestran a continuación.
✔: Se puede cambiar la asignación (➔ página 60).
TomaComponentes
IN1Reproductor de discos Blu-ray/reproductor
de DVD
IN2Decodificador de satélite/cable, etc.✔
IN3Decodificador/grabador de vídeo digital,
etc.
IN4Consola de videojuegos✔
IN5Consola de videojuegos✔
IN6Ordenador personal✔
IN7Otros componentes✔
IN8Otros componentes✔
FrontalVideocámara, etc.
OUT MAINTV
OUT SUBProyector, etc.
✔
✔
Consulte también:
• “Consejos de conexión y ruta de la señal de vídeo”
(➔ página 106)
• “Uso de un televisor, reproductor o grabador compatible
con RIHD” (➔ página 110)
• “Acerca de HDMI” (➔ página 112)
Videocámara, etc.
Consejo
• Para escuchar el audio de un componente conectado por HDMI a
través de los altavoces del televisor, active “HDMI Through”
(➔ página 79) y ajuste el receptor de AV en el modo en espera.
Nota
• En el caso de los reproductores de discos Blu-ray/DVD, si no se
emite ningún sonido a pesar de seguir el procedimiento
mencionado anteriormente, ajuste la configuración de audio
HDMI del reproductor de discos Blu-ray/DVD en PCM.
■ Función de canal de retorno de audio (ARC)
La función de canal de retorno de audio (ARC) permite a
un televisor compatible con HDMI enviar el flujo de datos
de audio a HDMI OUT MAIN del receptor de AV.
• Esta función se puede utilizar cuando:
– su televisor es compatible con ARC y
– se selecciona el selector de entrada TV/CD y
–“HDMI Control(RIHD)” está ajustado en “Activado”
(➔ página 78) y
–“Canal de retorno de audio” está ajustado en “Auto”
(➔ página 79).
■ MHL (Enlace de alta definición móvil)
Gracias a su compatibilidad con MHL (Enlace de alta
definición móvil), la entrada AUX (Frontal) le permite
reproducir vídeo de alta definición desde un dispositivo
móvil conectado.
Es-17
Page 18
Conexión de componentes
Los menús en pantalla aparecerán únicamente en un televisor que esté conectado a HDMI OUT MAIN. Si el
televisor está conectado a otras salidas de vídeo, utilice la pantalla del receptor de AV para cambiar los ajustes.
BA
C
D A EFGIH
Conexiones
Conecte sus componentes a las tomas apropiadas. Las
asignaciones de entrada por defecto se muestran a
continuación. Consulte “Consejos de conexión y ruta de la
señal de vídeo” para obtener información detallada
(➔ página 106).
✔: Se puede cambiar la asignación (➔ páginas 61, 62).
No. Toma/puertoComponentes
*1*2
USB
A
USB, AUX INPUT
B
C
D
E
F
*3
VIDEO
AUX INPUT
VIDEOVideocámara, etc.
AUDIO L/R
DIGITAL
DIGITAL IN
COAXIAL 1 (BD/DVD) Reproductor de discos Blu-
COAXIAL 2 (CBL/SAT) Decodificador de
COAXIAL 3 (STB/DVR) Decodificador/grabador de
OPTICAL 1 (GAME 1)Consolas de videojuegos✔
OPTICAL 2 (TV/CD)
ETHERNETRouter
MONITOR OUTTelevisor, proyector, etc.
BD/DVD INReproductor de discos Blu-
CBL/SAT INDecodificador de
STB/DVR INDecodificador/grabador de
GAME 1 INConsola de videojuegos,
PC INOrdenador personal
iPod/iPhone, reproductor
de MP3, unidad de
memoria flash USB
iPod/iPhone (reproducción
de vídeo)
ray/reproductor de DVD
satélite/cable, etc.
vídeo digital, etc.
Televisor, reproductor de CD
ray/reproductor de DVD
satélite/cable, etc.
vídeo digital, etc.
Dock RI
✔
✔
✔
✔
Tornillo GND
Continúa en la página siguiente
Es-18
Page 19
No. Toma/puertoComponentes
TV/CD INTelevisor, reproductor de
PHONO IN
COMPONENT VIDEO
G
MONITOR OUTTelevisor, proyector, etc.
IN 1 (BD/DVD)Reproductor de discos Blu-
IN 2 (CBL/SAT)Decodificador de
ZONE 2 OUTTelevisor, proyector, etc.
H
*5
PC IN
I
Nota
*1
No conecte el puerto USB del receptor de AV a un puerto
USB de su ordenador. La música de su ordenador no se puede
reproducir a través del receptor de AV de este modo.
*2
Sólo es compatible con iPod/iPhone la entrada USB del panel
frontal.
*3
Cuando está seleccionada la entrada USB, puede introducir
señales de vídeo desde la toma AUX INPUT VIDEO. Las
señales de vídeo que entran desde AUX INPUT VIDEO
saldrán de MONITOR OUT V, COMPONENT VIDEO MONITOR OUT, y por las tomas de salida HDMI.
Seleccione cuál COMPONENT VIDEO MONITOR OUT y
toma de salida HDMI darán salida a la señal de vídeo en el
ajuste “Salida monitor” (➔ página 59).
*4
Conecte un giradiscos (MM) que tenga un preamplificador de
fono integrado al TV/CD IN, o conéctelo al PHONO IN con el
preamplificador de fono apagado. Si su giradiscos (MM) no
tiene un preamplificador de fono, conéctelo al PHONO IN. Si
el giradiscos tiene un portaagujas de bobina móvil (MC),
necesitará un amplificador principal MC o un transformador
MC (de venta en comercios) para conectarlo a PHONO IN.
Consulte el manual de su giradiscos para mayor información.
Si el giradiscos tiene un cable de masa, conéctelo al tornillo
receptor de AV del GND. En algunos giradiscos, al conectar el
cable de masa podrá oírse un zumbido. Si así fuera,
desconéctelo.
*5
Cuando conecte el ordenador personal a PC IN y seleccione el
selector de entrada PC, el vídeo del ordenador personal se
emite desde las salidas HDMI. Sin embargo, si asignó las
CD, reproductor de casetes,
MD, CD-R, giradiscos
Dock RI
Giradiscos
ray/DVD, Dock RI
satélite/cable, Dock RI, etc.
Ordenador personal
*4
*4
Conexiones
entradas HDMI al selector de entrada PC, el receptor de AV
emitirá las señales recibidas desde las entradas HDMI en lugar
de las señales de PC IN, basándose en el orden de prioridad
,
✔
✔
HDMI > vídeo de componentes > PC IN (RGB analógico).
Para recibir las señales emitidas desde PC IN, seleccione
“-----” para “PC” en el ajuste “Entrada HDMI”
(➔ página 60).
•
Con la conexión D, podrá disfrutar de Dolby Digital y DTS.
D
y F.)
(Para escuchar en la Zona 2/3 también, utilice
• Con la conexión F, puede disfrutar de vídeo analógico
desde los componentes externos mientras está en la
Zona 2.
• Con la conexión F, puede disfrutar de audio de
componentes externos mientras esté en la Zona 2/3.
Con la conexión F, si su reproductor de discos Blu-ray/DVD
•
tiene ambas salidas de estéreo principal y multicanal,
asegúrese de conectar la salida de estéreo principal.
Es-19
Page 20
Conexión de las antenas
Esta sección explica cómo conectar la antena FM de interiores y la antena en bucle AM suministradas.
El receptor de AV no recibirá señales de radio si no se conecta una antena. Por tanto, deberá conectar la antena para poder utilizar el sintonizador.
Conexiones
(Modelos norteamericanos)
Inserte a fondo el conector
Presione. Inserte el cable. Suelte.
Montaje de la antena en bucle AM
en la toma.
Precaución
• Tenga cuidado de no herirse
al usar las chinchetas.
Chinchetas, etc.
Antena en bucle de AM
(suministrada)
Consejo
• Si quiere seleccionar emisoras de radio diferentes para la sala principal y la Zona 2 respectivamente,
conecte la antena de FM para interiores o la antena de AM de cuadro a la toma ZONE 2 FM ANTENNA
o al teminal ZONE 2 AM ANTENNA.
Antena de FM para interiores
(suministrada)
(Modelos europeos)
Presione. Inserte el cable. Suelte.
Montaje de la antena en bucle AM
Antena en bucle de AM
(suministrada)
Inserte a fondo el conector
en la toma.
Precaución
• Tenga cuidado de no herirse
al usar las chinchetas.
Chinchetas, etc.
Antena de FM para interiores
(suministrada)
Nota
• Una vez que tenga el receptor de AV listo para su uso, deberá sintonizar una emisora de radio y ajustar la posición de la antena para lograr la mejor recepción posible.
• Mantenga la antena lo más lejos posible del receptor de AV, el televisor, los cables de los altavoces y los cables de alimentación.
Consejo
• Si no puede obtener una buena recepción con la antena de FM para interiores suministrada, pruebe con una antena de FM para exteriores de venta en comercios.
• Si no puede obtener una buena recepción con la antena en bucle de AM para interiores suministrada, pruebe con una antena de AM para exteriores de venta en comercios.
Es-20
Page 21
Conexiones
Conexión de componentes RI de Onkyo
Asegúrese de que cada componente Onkyo esté
1
conectado con un cable de audio analógico
(conexión F en los ejemplos de conexión)
(➔ página 18).
Efectúe la conexión u (vea la ilustración).
2
Si utiliza un Dock RI, o un reproductor/grabador
3
de casetes, cambie la pantalla de entrada
(➔ página 50).
Con u (Remote Interactive), podrá utilizar las siguientes
funciones especiales:
■ Auto Power On (encendido automático)
Cuando inicie la reproducción de un componente
conectado a través de u, si el receptor de AV se
encuentra en modo Standby, el receptor de AV se
encenderá automáticamente y seleccionará dicho
componente como fuente de entrada.
■ Direct Change (cambio directo)
Cuando se inicia la reproducción en un componente
conectado a través de u, el receptor de AV
seleccionará automáticamente dicho componente como
fuente de entrada.
■ Apagado del sistema
Cuando apaga el receptor de AV, los componentes se
apagan automáticamente.
■ Mando a distancia
Podrá utilizar el mando a distancia del receptor de AV
para controlar sus otros componentes Onkyo
compatibles con u apuntando con el mando a distancia
hacia el sensor del mando a distancia del receptor de AV
en lugar de apuntar hacia el componente. Para ello,
deberá introducir en primer lugar el código de mando a
distancia apropiado (➔ página 91).
LR
por ejemplo, reproductor
de casetes
Dock RI
Nota
• Utilice únicamente cables u para las conexiones u. Los
cables u se suministran con los componentes Onkyo.
• Algunos componentes tienen dos tomas u. Podrá conectar
cualquiera de ellas al receptor de AV. La otra toma es para
conectar componentes adicionales compatibles con u.
• Conecte únicamente componentes Onkyo a las tomas u. La
conexión de componentes de otros fabricantes podría causar un
funcionamiento incorrecto.
• Algunos componentes podrían no ser compatibles con todas las
funciones u. Consulte los manuales suministrados con sus
componentes Onkyo.
• Mientras la Zona 2/3 se encuentre activada, las funciones System
Off/Auto Power On (apagado del sistema/encendido automático)
y Direct Change (cambio directo) de u no funcionarán.
ANALOG
AUDIO OUT
ANALOG
AUDIO OUT
LR
Conexión del cable de alimentación
Conecte el cable de alimentación suministrado a la
1
entrada AC INLET del receptor de AV.
A la toma de red de CA
Enchufe el cable de alimentación a una toma de red
2
de CA.
Nota
• Conecte todos los altavoces y componentes de AV antes de
conectar el cable de alimentación.
• El encendido del receptor de AV podría causar una sobretensión
momentánea que podría interferir con otros equipos eléctricos
ubicados en el mismo circuito. Si esto constituyera un problema,
enchufe el receptor de AV a un circuito eléctrico diferente.
• No utilice un cable de alimentación distinto del suministrado con
el receptor de AV. El cable de alimentación suministrado está
diseñado exclusivamente para su uso con el receptor de AV y no
deberá utilizarse con ningún otro equipo.
• No desconecte nunca el cable de alimentación del receptor de AV
mientras el otro extremo sigue conectado a la toma de red. Esto
podría causar descargas eléctricas. Desconecte siempre el cable
de alimentación de la toma de red en primer lugar y luego del
receptor de AV.
Es-21
Page 22
Encendido y operaciones básicas
Encendido/apagado del
Receptor de AV
8ON/STANDBY
8RECEIVER
RECEIVER
Encendido
Pulse 8ON/STANDBY en el panel frontal.
1
o
Pulse RECEIVER y a continuación 8RECEIVER
en el mando a distancia.
El indicador receptor de AV se enciende y su pantalla
se ilumina.
Apagado
Pulse 8ON/STANDBY en el panel frontal.
1
o
Pulse RECEIVER y a continuación 8RECEIVER
en el mando a distancia.
El receptor de AV entrará en el modo en espera. Para
evitar sorpresas causadas por un volumen muy alto al
encender el receptor de AV, baje siempre el volumen
antes de apagarlo.
Consejo
• El indicador HYBRID STANDBY puede iluminarse
dependiendo del estado de los ajustes (➔ página 58).
• Si desea información detallada sobre los ajustes de gestión de
energía, consulte “Auto Standby” (➔ página 80).
■ Funcionamiento perfecto con pocos pasos
sencillos (Configuración inicial)
Para garantizar un perfecto funcionamiento, he aquí unos
cuantos pasos sencillos que le ayudarán a configurar el
receptor de AV antes de utilizarlo por primera vez. Estos
ajustes sólo será necesario realizarlos una vez. Consulte
“Configuración inicial” para obtener más información
(➔ página 23).
■ Si aparece la ventana “Actualización de
firmware disponible”.
Cuando está disponible una nueva versión del firmware,
aparece la ventana de notificación “Actualización de firmware disponible”. Esta notificación solo aparece
cuando el receptor de AV está conectado a su red
doméstica (➔ página 113). Para ejecutar la
actualización de firmware, siga las instrucciones en
pantalla.
Utilice los botones q/w y ENTER del receptor de AV o
el mando a distancia para seleccionar una de las
opciones.
` Actualizar ahora:
Se inicia la actualización de firmware.
Consulte “Actualización de firmware”
(➔ página 102).
` Recordármelo más tarde:
La notificación de actualización aparecerá de
nuevo la siguiente vez que encienda el receptor de
AV.
` No recordármelo nunca:
Desactiva la notificación de actualización
automática.
Consejo
• La notificación de actualización se puede activar o desactivar
en “Aviso de actualización” (➔ página 81).
Es-22
Page 23
Encendido y operaciones básicas
Configuración inicial
En esta sección se explican los ajustes que le
recomendamos hacer antes de utilizar el receptor de AV
por primera vez. Se iniciará un asistente de configuración
con el primer uso para ayudarle a realizar estos ajustes.
Los menús en pantalla aparecerán únicamente en un
televisor que esté conectado a HDMI OUT MAIN.
Selección del idioma utilizado para los
menús de configuración en pantalla
Este paso determina el idioma utilizado para los menús de
configuración en pantalla. Consulte “Idioma(Language)”
en “Configuración OSD” (➔ página 78).
Consejo
•Al pulsar HOME se cerrará el asistente de configuración. Para
reiniciar la configuración inicial, seleccione “Configuración inicial” en el menú “Configuración hardware”
(➔ página 81).
Después de seleccionar el idioma de los menús de
configuración en pantalla, aparecerá una pantalla de
bienvenida.
Configuración inicial
Bienvenido a la configuración inicial. ¿Ha conectado todos los altavoces
y dispositivos? Antes de empezar, conecte los altavoces y las fuentes.
y las fuentes. ¿Desea comenzar la configuración inicial ahora?
1er paso : Audyssey MultEQ XT32: Auto Setup
2º paso : Conexión de fuentes
3er paso : Configuración modo remoto
4ª paso : Conexión de red
Sí
No
Utilice los botones q/w en el receptor de AV o el
1
mando a distancia para seleccionar una de las dos
opciones y luego pulse ENTER.
` Sí:
Continúa en “Audyssey MultEQ XT32: Auto Setup”.
` No:
Salta los ajustes y finaliza la configuración
inicial. El asistente de configuración va a
“Finalización de la configuración inicial”
(➔ página 24). Siempre puede reiniciar la
configuración inicial seleccionando
“Configuración inicial” en el menú
“Configuración hardware” (➔ página 81).
HOME
Exit
Audyssey MultEQ XT32: Auto Setup
Este paso realiza la configuración automática de los
altavoces.
Use q/w para seleccionar una de las siguientes
1
opciones y luego pulse ENTER.
` Hacerlo ahora:
La configuración automática de los altavoces se
realiza siguiendo las instrucciones en pantalla.
Consulte el paso 2 de “Uso de la configuración
automática de los altavoces” (➔ página 38).
Cuando este ajuste está completo, el asistente de
configuración continúa en “Conexión de fuentes”.
` Hacerlo más tarde:
Salta este ajuste.
Pulse ENTER y continúe en “Conexión de fuentes”.
Es-23
Page 24
Encendido y operaciones básicas
Conexión de fuentes
Este paso comprueba la conexión de los componentes
fuente.
Use q/w para seleccionar una de las siguientes
1
opciones y luego pulse ENTER.
` Sí, continuar:
Realiza las comprobaciones.
` No, saltar:
Salta este paso y continúa en “Configuración
modo remoto”.
Seleccione el selector de entrada cuya conexión
2
desea comprobar y pulse ENTER.
La imagen de la fuente correspondiente debería
aparecer en la pantalla con un mensaje de verificación.
Cuando se le indique, use q/w para seleccionar una
3
de las siguientes opciones y luego pulse ENTER.
` Sí:
Confirma que la fuente se visualiza
correctamente.
` No:
Muestra un informe de error. Siga las
instrucciones de resolución de problemas y
vuelva a comprobar la fuente.
Use q/w para seleccionar una de las siguientes
4
opciones y luego pulse ENTER.
` Sí:
Vuelve al paso 2.
` No, finalizó la comprobación:
El asistente de configuración continúa en
“Configuración modo remoto”.
Configuración modo remoto
Este paso le permite introducir los códigos de mando a
distancia de los componentes que desea utilizar.
Use q/w para seleccionar una de las siguientes
1
opciones y luego pulse ENTER.
` Sí:
Realiza la introducción de códigos de mando a
distancia. Consulte el paso 5 de “Localización de
los códigos de mando a distancia”
(➔ página 89).
` No, saltar:
Salta este paso y continúa en “Conexión de
red”.
Cuando termine, seleccione una de las opciones
2
siguientes y pulse ENTER.
` Sí, hecho:
El asistente de configuración continúa en
“Conexión de red”.
` No, no todavía:
Puede introducir otros códigos de mando a
distancia.
Conexión de red
Este paso comprueba su conexión a la red.
Use q/w para seleccionar una de las siguientes
1
opciones y luego pulse ENTER.
` Sí:
Realiza las comprobaciones.
` No, saltar:
Salta este paso y finaliza la configuración inicial.
Siga las instrucciones en pantalla para realizar la
2
comprobación de la red.
La comprobación finaliza cuando aparece el mensaje
“Conexión correcta.” en el medio de la pantalla.
Pulse ENTER para finalizar la configuración inicial.
Consejo
• Si ha seleccionado “inalámbrica (Opcional)”, debe
configurar el adaptador inalámbrico opcional. Si desea más
información, consulte el manual de instrucciones del
adaptador inalámbrico (UWF-1).
Si aparece un mensaje de error, seleccione una de
3
las opciones siguientes y pulse ENTER.
` Reintentar:
Realiza la comprobación otra vez.
` No, hacerlo más tarde:
Salta este paso y finaliza la configuración inicial.
El asistente de configuración va a “Finalización
de la configuración inicial”.
Finalización de la configuración inicial
Este paso finaliza el proceso de configuración inicial.
Pulse ENTER.
1
Para reiniciar la configuración inicial, seleccione
“Configuración inicial” en el menú “Configuración
hardware” (➔ página 81).
Es-24
Page 25
Reproducción
La información en pantalla aparecerá únicamente en
un televisor que esté conectado a las salidas HDMI. Si
el televisor está conectado a otras salidas de vídeo,
utilice la pantalla del receptor de AV para cambiar los
ajustes.
Este manual describe el procedimiento usando el
mando a distancia a no ser que se especifique lo
contrario.
Reproducción del componente
conectado
■ Operación con el mando a distancia
INPUT SELECTOR
RECEIVER
VOL q/w
Botones de modo de audición
Inicie la reproducción en el componente fuente.
2
Consulte también:
• “Reproducción de iPod/iPhone a través de USB”
(➔ página 27)
• “Reproducción de un dispositivo USB”
(➔ página 28)
• “Escuchar la radio de Internet vTuner”
(➔ página 28)
• “Registro de otros servicios de radio de Internet”
(➔ página 29)
• “Reproducir archivos de música en un servidor
(DLNA)” (➔ página 30)
• “Reproducción remota” (➔ página 31)
• “Reproducir archivos de música de una carpeta
compartida” (➔ página 32)
• “Escuchar la radio AM/FM” (➔ página 33)
• “Reproducción de audio y vídeo de fuentes
independientes” (➔ página 37)
• “Reproducción de iPod/iPhone a través del Dock
Onkyo” (➔ página 87)
• “Cómo controlar otros componentes”
(➔ página 89)
Para ajustar el volumen, utilice VOL q/w.
3
¡Seleccione un modo de audición y disfrute!
4
Consulte también:
• “Utilización de los modos de audición”
(➔ página 41)
• “Edición del programa de sonido” (➔ página 70)
Encendido y operaciones básicas
■ Operación en el receptor de AV
Botones de selector de entrada
Utilice los botones de selector de entrada para
1
seleccionar la fuente de entrada.
Inicie la reproducción en el componente fuente.
2
Para ajustar el volumen, use el control MASTER
3
VOLUME.
¡Seleccione un modo de audición y disfrute!
4
■ Salvapantallas
Si no hay señal de vídeo en la fuente de entrada actual y
no hay actividad durante un tiempo específico (tres
minutos por defecto), aparecerá automáticamente un
salvapantallas.
Consejo
• El tiempo que transcurre hasta que se activa el salvapantallas
se puede cambiar en el ajuste “Salvapantallas”
(➔ página 78).
• La pantalla volverá a su estado anterior si hay actividad en el
receptor de AV.
MASTER VOLUME
LISTENING MODE
Pulse RECEIVER seguido de un botón INPUT
1
SELECTOR.
Es-25
Page 26
Control de los contenidos de los
dispositivos USB o de red
Pulse USB o NET en primer lugar.
h
i
a
j
b
k
c
d
e
f
g
l
m
n
o
p
q
TOP MENU
a
Este botón muestra el menú superior de cada medio o
servicio.
b
q/w y ENTER
Estos botones permiten navegar por los menús.
e/r
Este botón se utiliza para navegar entre las páginas.
PLAYLIST e/r
En el modo estándar (iPod/iPhone), este botón selecciona las
listas de reproducción.
c
1
Este botón inicia la reproducción.
d
7
Este botón selecciona el inicio de la canción actual. Al pulsar
este botón 2 veces se selecciona la canción anterior.
e
5
Este botón activa el retroceso rápido de la canción actual.
f
3
Este botón pone en pausa la reproducción.
SEARCH
g
Se puede cambiar entre la pantalla de reproducción y la
pantalla de lista durante la reproducción.
DISPLAY
h
Este botón cambia la información de las canciones durante la
reproducción.
Pulse este botón mientras se muestra la pantalla de lista para
volver a la pantalla de reproducción.
ALBUM +/–
i
En el modo estándar (iPod/iPhone), este botón selecciona
álbumes.
MENU
j
Este botón muestra el menú de los servicios de radio de
Internet.
RETURN
k
Este botón vuelve al menú anterior.
l
6
Este botón selecciona la canción siguiente.
m
4
Este botón activa el avance rápido de la canción actual.
Encendido y operaciones básicas
n
2
Este botón detiene la reproducción.
MODE
o
Se puede cambiar entre el modo estándar y el modo
ampliado (iPod/iPhone).
RANDOM
p
Este botón activa la reproducción aleatoria.
REPEAT
q
Pulse este botón repetidamente para cambiar entre los modos
de repetición.
Consejo
• Consulte “Cómo controlar otros componentes” para obtener
información sobre el uso de otros componentes (➔ página 89).
Nota
• Los botones que puede utilizar variarán según los dispositivos y
los medios utilizados para la reproducción.
Es-26
Page 27
Encendido y operaciones básicas
Explicación de los iconos de la pantalla
Esta sección describe los iconos que aparecen en la
pantalla del receptor de AV durante la reproducción.
IconoDescripción
Carpeta
Pista
Reproducción
Pausa
Avance rápido
Retroceso rápido
Artista
Álbum
Repetir una pista
Repetir carpeta (dispositivo USB)
Repetir
Reproducción aleatoria
Reproducción aleatoria de álbum (iPod/iPhone)
Reproducción de iPod/iPhone a través
de USB
La información en pantalla aparecerá únicamente en
un televisor que esté conectado a las salidas HDMI.
Esta sección explica cómo se reproducen los archivos de
música/vídeo del iPod/iPhone.
Modelos de iPod/iPhone compatibles
Pulse varias veces USB para seleccionar la entrada
1
“USB(frontales)”.
Consejo
• Se puede realizar la misma operación seleccionando “USB”
en el menú Home.
Conecte el cable USB que viene con el iPod/iPhone
2
al puerto USB en la parte frontal del receptor de
AV.
Mientras se están leyendo los contenidos del
iPod/iPhone, aparecerá el mensaje “Connecting...” en
la pantalla del receptor de AV.
Se iluminará el indicador USB. Parpadeará si el
receptor de AV no puede leer el iPod/iPhone.
Consejo
• Cuando conecte su iPod/iPhone con un cable USB, le
recomendamos que utilice un cable USB oficial de Apple
Inc.
Pulse MODE repetidamente para cambiar entre el
3
modo ampliado (música) o el modo ampliado
(vídeo).
Aparecerá una lista de los contenidos del modelo de
iPod/iPhone.
Consejo
• Si desea operar utilizando el iPod/iPhone o el mando a
distancia, pulse MODE repetidamente para cambiar al
modo estándar.
• Cuando desconecte el iPod/iPhone, el receptor de AV
recuerda el modo actual. Esto quiere decir que si lo
desconecta en el modo ampliado (música), el receptor de
AV se iniciará en el modo ampliado (música) la próxima
vez que conecte el iPod/iPhone.
Use q/w para seleccionar una carpeta y luego pulse
4
ENTER para abrirla.
Consejo
• También puede utilizar los botones q/w, intro (centro) y
TUNING MODE del panel frontal. TUNING MODE le
permite cambiar los modos.
Utilice q/w para seleccionar un archivo de
5
música/vídeo y pulse ENTER o 1 para iniciar la
reproducción.
Nota
• Mientras aparezca el mensaje “Connecting...” en la pantalla del
receptor de AV, no desconecte el cable USB suministrado con el
iPod/iPhone o el dispositivo USB del puerto USB.
• Si conecta un iPod o iPhone al puerto USB, no se emitirá ningún
sonido desde la toma de auriculares.
Es-27
Page 28
Encendido y operaciones básicas
Control del modo ampliado (música)
Se muestra la información del contenido de la música (se
muestran las listas) y se puede controlar el contenido
mientras se mira a la pantalla.
Lista de la pantalla superior:
Listas de reproducción, artistas, álbumes, géneros,
• En este modo, los contenidos de vídeo no pueden visualizarse,
aunque se introduzcan desde la toma AUX INPUT VIDEO del
panel frontal del receptor de AV .
Control del modo ampliado (vídeo)
Se muestra la información del contenido del vídeo (se
muestran las listas) y se puede controlar el contenido
mientras se mira a la pantalla.
Lista de la pantalla superior:
Películas, vídeos musicales, programas de televisión,
podcasts de vídeo o contenidos alquilados.
Nota
• Para ver los contenidos de vídeo del iPod/iPhone, conéctelo al
puerto USB y la toma AUX INPUT VIDEO del panel frontal del
receptor de AV utilizando el cable AV compuesto de Apple.
• Dependiendo del modelo y la generación del iPod/iPhone, los
elementos visualizados pueden variar y no se garantiza la
compatibilidad del modo ampliado (vídeo).
Control del modo estándar
Reproducción de un dispositivo USB
La información en pantalla aparecerá únicamente en
un televisor que esté conectado a las salidas HDMI.
En esta sección se explica cómo reproducir los archivos de
música de un dispositivo USB (por ejemplo, unidades de
memoria flash USB y reproductores de MP3).
Consulte también:
• “Características de red/USB” (➔ página 113).
Pulse varias veces USB para seleccionar la entrada
1
“USB(frontales)” o “USB(trasera)”.
Enchufe el dispositivo USB en el puerto USB del
2
receptor de AV.
Se iluminará el indicador USB. Parpadeará si el
receptor de AV no puede leer el dispositivo USB.
Pulse ENTER.
3
Aparecerá una lista de los contenidos del dispositivo.
Para abrir una carpeta, utilice q/w para seleccionarla y
luego pulse ENTER.
Utilice q/w para seleccionar un archivo de música y
4
pulse ENTER o 1 para iniciar la reproducción.
Nota
• Mientras aparezca el mensaje “Connecting...” en la pantalla del
receptor de AV, no desconecte el cable USB suministrado con el
iPod/iPhone o el dispositivo USB del puerto USB.
Escuchar la radio de Internet vTuner
Debe conectar el receptor de AV a su red doméstica
(➔ página 113). La información en pantalla
aparecerá únicamente en un televisor que esté
conectado a las salidas HDMI.
El servicio de radio de Internet vTuner es un portal que
ofrece emisoras de radio de todo el mundo.
Se pueden buscar emisoras por categorías como género o
ubicación. El receptor de AV tiene este servicio preinstalado.
Pulse NET.
1
Aparecerá la pantalla de servicio de red y se iluminará
el indicador NET. Si parpadea, verifique que el cable
Ethernet esté firmemente conectado al receptor de
AV.
Consejo
• Se puede realizar la misma operación seleccionando
“Servicio de red” en el menú Home.
Utilice q/w/e/r para seleccionar “vTuner Internet
2
Radio” y luego pulse ENTER.
Use q/w para seleccionar un programa y luego
3
pulse ENTER.
Se iniciará la reproducción.
La información del contenido no se muestra en la pantalla,
pero se puede utilizar con el iPod/iPhone o con el mando a
distancia.
Es-28
My Music
0 : 11
Great Artist
My Favorite
Consejo
• Puede encontrar emisoras similares a la que se está
reproduciendo. Durante la reproducción, pulse MENU en el
mando a distancia, seleccione “Emisoras parecidas” y
pulse ENTER.
Page 29
Encendido y operaciones básicas
■ Añadir emisoras de vTuner Internet Radio a
Favoritos
Existen dos formas para registrar emisoras de radio de
Internet específicas (programas) desde la radio de
Internet vTuner.
Añadir a My Favorites
El programa seleccionado se añadirá a “My Favorites”
en la pantalla de servicio de red, que aparecerá al pulsar
NET en el mando a distancia.
1. Pulse MENU con la emisora seleccionada o mientras
se esté reproduciendo una emisora.
2. Utilice q/w para seleccionar “Añadir a My
Favorites”, y luego pulse ENTER.
3. Utilice q/w/e/r para seleccionar “OK”, y luego
pulse ENTER.
Consejo
• Puede cambiar el nombre de las emisoras guardadas en
“My Favorites”.
Añadir una emisora a los favoritos de vTuner
Internet Radio
Seleccione “vTuner Internet Radio” y pulse ENTER
para mostrar la carpeta “Favoritos” que aparece en la
misma pantalla que “Formatos”, “Países”, etc. Aquí es
donde se guardarán sus marcadores de radio de Internet
favoritos.
Para registrar sus emisoras de radio favoritas utilizando
un ordenador personal, debe conectar el ordenador a la
misma red que receptor de AV. Introduzca el n.º de ID
(dirección MAC) de su unidad en
http://onkyo.vtuner.com/. Después puede registrar sus
programas de radio favoritos. El n.º de ID se muestra en
la parte inferior del menú superior “vTuner Internet Radio”, y la dirección MAC del receptor de AV se
muestra en “Red” del menú de configuración
(➔ página 80).
Registro de otros servicios de radio de
Internet
Debe conectar el receptor de AV a su red doméstica
(➔ página 113). La información en pantalla
aparecerá únicamente en un televisor que esté
conectado a las salidas HDMI.
Es compatible con los siguientes formatos de URL de la
radio de Internet: PLS, M3U y podcast (RSS). No obstante,
según el tipo de datos o de formato de audio que utilice la
emisora de radio, es posible que no pueda escuchar algunas
emisoras.
Para escuchar otras emisoras de radio de Internet, debe
registrar su emisora en “My Favorites” de la pantalla de
servicio de red, como se describe a continuación.
Nota
• Los servicios disponibles pueden variar de una región a otra.
Consulte las instrucciones específicas para mayor información.
Seleccione “Red” en el menú de configuración para
1
verificar su dirección IP (➔ página 80).
Anote la dirección IP.
En el ordenador, abra el navegador web.
2
Introduzca la dirección IP del receptor de AV en el
3
campo de direcciones de Internet (URL) del
navegador.
Si está utilizando Internet Explorer
introducir la URL seleccionando “Open...” en el menú
“File”.
A continuación se muestra la información del receptor
de AV en el navegador web (configuración web).
Haga clic en la pestaña “My Favorites” e
4
introduzca el nombre de la emisora de radio y la
URL.
®
, también puede
Haga clic en “Guardar” para guardar la emisora de
5
radio de Internet.
A continuación la emisora de radio se añade a “My
Favorites”. Para reproducir la emisora registrada, pulse NET y a continuación seleccione “My
Favorites” en la pantalla de servicio de red.
Aparecerá una lista de emisoras de radio de Internet
registradas. Seleccione la que guardó y pulse ENTER.
Consejo
• Si desea añadir una nueva emisora directamente desde “My
Favorites”, seleccione una ranura vacía en la lista y pulse
MENU. A continuación, seleccione “Crear nueva emisora” y
pulse ENTER.
Al pulsar ENTER otra vez aparecerá la pantalla de teclado.
Utilice ese teclado para introducir el nombre de la emisora y su
URL respectivamente, y a continuación pulse ENTER.
• Si desea borrar una emisora guardada en “My Favorites”, pulse
MENU con la emisora seleccionada o mientras se está
reproduciendo la emisora. Utilice q/w para seleccionar
“Eliminar de My Favorites” y luego pulse ENTER. También
puede borrar emisoras desde la configuración web.
• Si desea cambiar el nombre de una emisora, seleccione la emisora
deseada y pulse MENU. Utilice q/w para seleccionar
“Renombrar esta emisora” y luego pulse ENTER.
• Se pueden guardar hasta 40 emisoras de radio de Internet.
Es-29
Page 30
Encendido y operaciones básicas
Cambio de la disposición de los iconos
en la pantalla de servicio de red
Deberá conectar el televisor a la salida HDMI (HDMI
OUT MAIN) para hacer el siguiente ajuste en pantalla.
La disposición de los iconos se puede personalizar
cambiando sus posiciones en la pantalla de servicio de red.
Pulse NET.
1
Aparecerá la pantalla de servicio de red y se iluminará
el indicador NET. Si parpadea, verifique que el cable
Ethernet esté firmemente conectado al receptor de
AV.
Consejo
• Se puede realizar la misma operación seleccionando
“Servicio de red” en el menú Home.
Pulse MODE/D (azul) en el mando a distancia.
2
Use q/w/e/r para seleccionar un icono y luego
3
pulse ENTER.
Use q/w/e/r para seleccionar un icono como
4
destino y luego pulse ENTER.
Los iconos intercambian sus posiciones y aparecerá el
mensaje “Completed!”.
Reproducir archivos de música en un
servidor (DLNA)
Debe conectar el receptor de AV a su red doméstica
(➔ página 113). La información en pantalla
aparecerá únicamente en un televisor que esté
conectado a las salidas HDMI.
Esta sección explica cómo reproducir archivos de música
en un ordenador o servidor de medios a través del receptor
de AV (reproducción desde el servidor).
Inicie el ordenador o servidor de medios.
1
Pulse NET.
2
Aparecerá la pantalla de servicio de red. Se iluminará
el indicador NET. Si parpadea confirme la conexión
de red.
Consejo
• Se puede realizar la misma operación seleccionando
“Servicio de red” en el menú Home.
Utilice q/w/e/r para seleccionar “DLNA”, y luego
3
pulse ENTER.
Use q/w para seleccionar un servidor y luego pulse
4
ENTER.
La visualización del menú se ajusta a las funciones del
servidor.
Nota
• La función de búsqueda no funciona con los servidores de
medios que no admiten esa función.
• No se puede acceder a las fotos y las películas almacenadas
en el servidor de medios desde el receptor de AV.
• Según los ajustes de intercambio del servidor de medios, el
receptor de AV podría no tener acceso al contenido.
Consulte el manual de instrucciones del servidor de medios.
Utilice q/w para seleccionar un elemento y luego
5
pulse ENTER o 1 para iniciar la reproducción.
My favorite song 1
0 : 11
Artist name
My favorite album
Nota
• Dependiendo del servidor de medios, es posible que
5/4/3 no funcionen.
• Si aparece el mensaje “Ningún elemento.”, significa que no
se puede recuperar ninguna información de este servidor. En
este caso, compruebe las conexiones del servidor, de la red
y del receptor de AV.
Configuración del reproductor Windows
Media Player 11
Esta sección explica cómo configurar el reproductor
Windows Media Player 11 de forma que el receptor de AV
pueda reproducir los archivos de música almacenados en
su ordenador.
Inicie Windows Media Player 11.
1
En el menú “Library”, seleccione “Media Sharing”.
2
Aparecerá el cuadro de diálogo “Media Sharing”.
Seleccione la casilla de verificación “Share my
3
media” y después haga clic en “OK”.
Aparecerá una lista de los dispositivos compatibles.
Seleccione el receptor de AV en la lista y haga clic
4
en “Allow”.
Se marcará el icono correspondiente.
Es-30
Continúa en la página siguiente
Page 31
Encendido y operaciones básicas
Haga clic en “OK” para cerrar el cuadro de
5
diálogo.
Así se completará la configuración de Windows
Media Player 11.
Ahora puede reproducir los archivos de música de la
biblioteca de Windows Media Player 11 a través del
receptor de AV.
Consejo
• Windows Media Player 11 se puede descargar
gratuitamente del sitio web de Microsoft.
Reproducción remota
Debe conectar el receptor de AV a su red doméstica
(➔ página 113). La información en pantalla
aparecerá únicamente en un televisor que esté
conectado a las salidas HDMI.
La reproducción remota le permite reproducir los archivos
de música almacenados en un servidor de medios o un
ordenador personal con el receptor de AV utilizando el
dispositivo controlador de la red doméstica.
Configuración del reproductor Windows
Media Player 12
Esta sección explica cómo configurar el reproductor
Windows Media Player 12 de forma que el receptor de AV
pueda reproducir los archivos de música almacenados en
su ordenador.
Inicie Windows Media Player 12.
1
En el menú “Stream”, seleccione “Turn on media
2
streaming”.
Aparecerá un cuadro de diálogo.
Consejo
• Si ya está activado el streaming multimedia, al hacer clic en
“More streaming options...” en el menú “Stream” aparecerá
una lista de los dispositivos de reproducción conectados a la
red. Puede saltar el paso 3.
Desplace el cursor y haga clic en “Turn on media
3
streaming”.
Aparecerá una lista de servidores multimedia. Las
palabras usadas pueden variar ligeramente
dependiendo de la ubicación de la red.
En el “Media streaming options”, seleccione el
4
receptor de AV y confirme que está ajustado en
“Allow”.
Haga clic en “OK” para cerrar el cuadro de
5
diálogo.
Así se completará la configuración de Windows
Media Player 12.
Ahora puede reproducir los archivos de música de la
biblioteca de Windows Media Player 12.
Consejo
• En el menú “Stream”, confirme que “Allow remote control
of my Player...” está marcado.
Uso de la reproducción remota
Encienda el receptor de AV.
1
Inicie Windows Media Player 12.
2
Para activar la reproducción remota, deberá configurar
antes Windows Media Player 12.
En Windows Media Player 12, haga clic con el
3
botón derecho en un archivo de música.
Aparecerá el menú del botón derecho.
Consejo
• Puede seleccionar otro servidor multimedia, seleccione el
servidor multimedia deseado en el menú “Other Libraries”
de Windows Media Player 12.
Seleccione el receptor de AV en “Remote
4
playback”.
Aparecerá la ventana “Play to” y se iniciará la
reproducción en el receptor de AV. Las operaciones
durante la reproducción remota se pueden realizar
desde la ventana “Play to” de Windows 7 en su
ordenador personal.
Aparecerá una ventana de reproducción en el televisor
conectado.
Ajuste del volumen.
5
Puede ajustar el volumen moviendo la barra de
volumen en la ventana “Remote playback”. El nivel
de volumen máximo predeterminado es 82 (0dB). Si
desea cambiar esto, introduzca el valor en el menú de
configuración de Internet de su navegador. Consulte el
paso 3 de “Registro de otros servicios de radio de
Internet” si desea más información (➔ página 29).
Es posible que el valor de volumen de la ventana
remota y el valor de volumen del receptor de AV no
siempre coincidan.
Los ajustes de volumen que haga en el receptor de AV
no se reflejarán en la ventana “Remote playback”.
Nota
• La reproducción remota no se puede utilizar en ninguno de los
dos casos siguientes:
– Se están utilizando los servicios de red.
– Se están reproduciendo contenidos desde un dispositivo USB o
iPod/iPhone.
– Las zonas están activadas.
Es-31
Page 32
Reproducir archivos de música de una
carpeta compartida
Esta sección explica cómo reproducir archivos de música
de un ordenador o NAS (Network Attached Storage) a
través del receptor de AV.
Configuración de Windows 7
■ Ajuste de las opciones de uso compartido
Seleccione “Choose homegroup and sharing
1
options” en el Panel de control.
Consejo
• Si esta opción no está disponible, verifique que “View by:”
está ajustado en “Category”.
Seleccione “Change advanced sharing settings”.
2
En “Home or Work”, verifique que están marcados
3
las siguientes opciones:
“Turn on network discovery”, “Turn on file and
printer sharing”, “Turn on sharing so anyone with
network access can read and write files in the Public
folders” y “Turn off password protected sharing”.
Seleccione “Save changes” y haga clic en “OK” en
4
la pantalla de confirmación.
■ Creación de una carpeta compartida
Haga clic con el botón derecho en la carpeta que
1
desea compartir.
Seleccione “Properties”.
2
En la pestaña “Sharing”, seleccione “Advanced
3
Sharing”.
Seleccione la casilla de verificación de “Share this
4
folder” y después haga clic en “OK”.
En “Network File and Folder Sharing”, seleccione
5
“Share”.
Seleccione y añada “Everyone” en el menú
6
desplegable y después haga clic en “Share”.
Consejo
• Con este ajuste, todo el mundo tiene permiso para acceder a
la carpeta. Si desea asignar un nombre de usuario y una
contraseña a la carpeta, haga los ajustes correspondientes
para “Permissions” en “Advanced Sharing” de la pestaña
“Sharing”.
• Verifique que “Workgroup” está configurado
correctamente.
Nota
• Cuando utilice NAS (Network Attached Storage), consulte
el manual de instrucciones de su unidad NAS.
Encendido y operaciones básicas
Reproducir archivos de música de una
carpeta compartida
Para poder disfrutar de Home Media, en primer lugar debe
crear una carpeta compartida en su ordenador.
Pulse RECEIVER y después NET en el mando a
1
distancia.
Aparecerá la pantalla de servicio de red. Se iluminará
el indicador NET. Si parpadea, confirme la conexión
de red.
Consejo
• Se puede realizar la misma operación seleccionando
“Servicio de red” en el menú Home.
Utilice q/w/e/r para seleccionar “Home Media”,
2
y luego pulse ENTER.
Use q/w para seleccionar un servidor y luego pulse
3
ENTER.
Consejo
• El nombre del servidor de su ordenador se puede ver en la
pantalla de propiedades del ordenador.
Utilice q/w para seleccionar la carpeta compartida
4
deseada y luego pulse ENTER.
Cuando se le pida un nombre de usuario y una
5
contraseña, introduzca los datos de acceso
necesarios.
Consejo
• Los datos de acceso se recordarán la siguiente vez que inicie
sesión.
• La información de acceso es la de la cuenta de usuario
configurada cuando se creó una carpeta compartida.
Utilice q/w para seleccionar un programa y luego
6
pulse ENTER o 1.
Se iniciará la reproducción del archivo seleccionado.
Es-32
Page 33
Encendido y operaciones básicas
S
O
Escuchar la radio AM/FM
Esta sección describe el procedimiento usando los
botones del panel frontal a no ser que se especifique lo
contrario.
Utilización del sintonizador
El sintonizador incorporado le permitirá disfrutar de
emisoras de radio de AM y FM. Podrá almacenar sus
emisoras de radio favoritas como presintonías para
selección rápida.
Puede cambiar también los intervalos de frecuencia
(➔ página 78).
Pulse TUNER para seleccionar “AM” o “FM”.
1
En este ejemplo, se ha seleccionado FM.
Cada vez que pulse TUNER, cambia la banda de radio
entre AM y FM.
BandaFrecuencia
(El contenido visualizado en la pantalla depende del
país.)
Sintonización de emisoras de radio
■ Modo de sintonización automática
Pulse TUNING MODE de modo que el indicador
1
AUTO aparezca en la pantalla del receptor de AV.
Pulse TUNING q/w.
2
La búsqueda se detendrá cuando se encuentre una
emisora.
Cuando se sintonice una emisora, aparecerá el
indicador TUNED. Cuando se sintonice una emisora
de FM estéreo, se iluminará el indicador FM STEREO como se muestra.
TUNED
AUTO
TERE
FM
Consejo
• Sintonización de emisoras de FM estéreo con señal débil
Si la señal de una emisora de FM estéreo es débil, podría
resultar imposible obtener una buena recepción. En este
caso, cambie al modo de sintonización manual y escuche la
emisora en mono.
Pulse y mantenga presionado TUNING q/w.
2
La frecuencia dejará de cambiar cuando suelte el
botón.
Pulse los botones repetidamente para cambiar la
frecuencia paso a paso.
■ Sintonización de emisoras por frecuencia
Podrá sintonizar emisoras de AM y FM introduciendo
directamente la frecuencia apropiada.
En el mando a distancia, pulse TUNER
1
repetidamente para seleccionar “AM” o “FM”,
seguido por D.TUN.
(El contenido visualizado en la pantalla depende del
país.)
Antes de que transcurran 8 segundos, utilice los
2
botones numéricos para introducir la frecuencia de
la emisora de radio.
Por ejemplo, para sintonizar 87.5 (FM), pulse 8, 7, 5 o
8, 7, 5, 0.
Si ha introducido un número equivocado, puede
volver a intentarlo después de 8 segundos.
Presintonización de emisoras de AM/FM
■ Modo de sintonización manual
En el modo de sintonización manual, las emisoras de FM
se oirán en mono.
Pulse TUNING MODE de modo que el indicador
1
AUTO se apague en la pantalla del receptor de AV.
Podrá almacenar una combinación de hasta 40 emisoras
favoritas de radio de AM/FM como presintonías.
Sintonice la emisora AM/FM que desea almacenar
1
como presintonía.
Vea la sección anterior.
Continúa en la página siguiente
Es-33
Page 34
Pulse MEMORY.
2
El número de la presintonía parpadeará.
(El contenido visualizado en la pantalla depende del
país.)
Mientras el número de presintonía parpadea
3
(aproximadamente 8 segundos), utilice PRESET e/r para seleccionar una presintonía de 1 a 40.
Pulse MEMORY de nuevo para almacenar la
4
emisora o el canal.
La emisora o el canal se almacenará y el número de
presintonía dejará de parpadear.
Repita este procedimiento para todas sus emisoras de
radio de AM/FM favoritas.
■ Selección de presintonías
Para seleccionar una presintonía, utilice los botones
1
PRESET e/r en el receptor de AV o el botón CH
+/– del mando a distancia.
Consejo
• También podrá usar los botones numéricos del mando a
distancia para seleccionar una presintonía directamente.
■ Eliminación de presintonías
Seleccione la presintonía que desea eliminar.
1
Vea la sección anterior.
Mientras mantiene presionado el botón MEMORY,
2
pulse TUNING MODE.
La presintonía se eliminará y su número desaparecerá
de la pantalla del receptor de AV.
Escuchar HD Radio™ Stations (modelos
norteamericanos)
La tecnología de HD Radio trae la radio digital a las
emisoras de radio de FM y AM analógicas convencionales,
con una calidad de sonido mejorada, mejor recepción y
nuevos servicios de datos. La tecnología de HD Radio
proporciona un sonido con calidad de CD para las emisoras
de FM, y sonido de calidad FM para las emisoras de AM.
Además, las emisoras de HD Radio de FM pueden
transmitir múltiples programas en la misma frecuencia al
usar canales multidifusión. La visualización de los datos de
texto incluyen el nombre de la emisora, título de la
canción, nombre del artista y demás.
Para más información sobre la tecnología de HD Radio,
visite:
www.ibiquity.com
www.hdradio.com
■ Sobre las emisoras de HD Radio
La emisoras de HD Radio emiten en las mismas
frecuencias de FM y AM que han utilizado siempre, y
puede recibirlas al sintonizar su emisora favorita como
siempre. Si la emisora de FM o AM actual admite la
tecnología de HD Radio, el indicador de HD Radio se
iluminará. Cuando se reciba una transmisión de HD Radio,
el indicador HD SPS aparece o aparece “HD Radio” en el
visualizador.
• Si la emisora actual de FM y AM admite la tecnología de
HD Radio, el nombre de la emisora se mostrará en lugar
de la banda y la frecuencia.
• Cuando se reciben datos de música, se mostrará el título
de la canción y el nombre del artista junto al indicador
“HD”.
• Si la emisora actual de HD Radio admite canales
multidifusión, el canal multidifusión seleccionado
actualmente se mostrará a la derecha del indicador “HD”.
Encendido y operaciones básicas
■ Seleccionar canales multidifusión
Las emisoras de HD Radio de FM pueden transmitir
múltiples programas en la misma frecuencia al usar los
llamados canales multidifusión.
l
Pulse TUNER en el mando a distancia
1
repetidamente para seleccionar “FM” y use los
botones e/r para seleccionar el canal
multidifusión.
Si selecciona un canal multidifusión que no se está
emitiendo actualmente, aparecerá un símbolo de más
“+” o punto “.” junto al indicador “HD”, indicando
que el canal ha sido reservado. Cuando la emisión
empiece, ese canal se seleccionará automáticamente.
Indicación de canal reservado
Número de canal de HD Radio
Nota
• Los canales multidifusión no están disponibles en AM.
Es-34
Page 35
■ Configurar el modo combinación
Las transmisiones de HD Radio contienen señales digitales
y analógicos. Si está disponible, la señal digital se usa
automáticamente. En áreas de recepción débil, puede que
quiera elegir la señal analógica.
l
Pulse ENTER repetidamente para seleccionar
1
Automático o Analógico.
Las opciones son:
` Auto:
Seleccionar para usar la señal digital cuando esté
disponible.
` Analógico:
Seleccionar para usar la señal analógica.
■ Visualizar la información de HD Radio
Pulse el botón DISPLAY repetidamente para circular a
través de la información disponible.
HD Radio
número de canal
HD Radio
Desplazar los
títulos/artistas
Nombre de la
emisora y número del
canal de HD Radio
Nombre de la emisora
Indica la recepción de
Canal HD, el nombre del artista y el título de la canción se
muestran en la segunda línea si el receptor de AV tiene un
visualizador de dos líneas.
FrecuenciaModo de audición
Frecuencia y
Modo de audición
información de la emisora
Desplazar
Encendido y operaciones básicas
Uso de RDS (Sistema de datos de radio) (no
incluido en modelos norteamericanos)
RDS sólo funcionará en zonas en las que existan
emisiones RDS disponibles.
Cuando se sintonice una emisora de RDS, aparecerá el
indicador RDS.
Cuando la emisora esté emitiendo información de texto, el
texto se puede visualizar.
■ ¿Qué es RDS?
RDS son las siglas de Radio Data System (Sistema de
datos de radio) y es un método para transmitir datos en
señales de radio de FM. Fue desarrollado por la European
Broadcasting Union (Unión Europea de Radiodifusión,
EBU) y se encuentra disponible en la mayoría de los países
europeos. Muchas emisoras de FM lo utilizan actualmente.
Además de mostrar información de texto, el RDS también
puede ayudarle a encontrar emisoras de radio por tipo (por
ej., noticias, deportes, rock, etc.).
Nota
• Los canales multidifusión del 2 al 8 son sólo digitales, así que
debe seleccionar el canal multidifusión nº1 antes de cambiar el
modo combinación.
Información de la
título de la canción
Nota
• La información exacta se muestra dependiendo de su receptor de
AV.
Esta información se muestra solamente cuando se recibe
•
HD Radio.
emisora
Información del
artista
Información del
Desplazar
nombre del artista
Desplazar
el título de la canción
Es-35
El receptor de AV sustenta cuatro tipos de información de
RDS:
PS (Program Service, Nombre de la red de emisoras)
Cuando se sintonice una emisora de RDS que emita
información de PS, se mostrará el nombre de la emisora. Al
pulsar el botón DISPLAY, se mostrará la frecuencia
durante 3 segundos.
RT (Radio Text, Radiotexto)
Cuando se sintonice una emisora de RDS que emita
información de texto, el texto se mostrará en la pantalla del
receptor de AV según lo descrito en la siguiente sección.
PTY (Program Type, Tipo de programación)
Le permitirá buscar emisoras de radio de RDS por tipo.
TP (Traffic Program, Programa de tráfico)
Le permitirá buscar emisoras de radio de RDS que emiten
información sobre el tráfico (➔ página 36).
Continúa en la página siguiente
Page 36
Nota
• En algunos casos, los caracteres de texto mostrados en el receptor
de AV podrían no ser idénticos a los emitidos por la emisora de
radio. Asimismo, podrían aparecer en la pantalla caracteres
inesperados cuando se reciban caracteres no admitidos. Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
• Si la señal de una emisora de RDS es débil, los datos de RDS
podrían mostrarse intermitentemente o no mostrarse en absoluto.
■ Visualización de texto de radio (RT)
Pulse RT/PTY/TP una vez.
1
La información de RT se desplazará a través de la
pantalla del receptor de AV.
Nota
•El mensaje “Waiting” podría aparecer mientras el receptor
de AV espera para recibir la información de RT.
• Si aparece el mensaje “No Text Data”, significa que no hay
información de RT disponible.
■ Búsqueda de emisoras por tipo (PTY)
Podrá buscar emisoras de radio por tipo.
Pulse RT/PTY/TP dos veces.
1
El tipo de programa actual aparecerá en la pantalla del
receptor de AV.
Utilice el botón PRESET e/r para seleccionar el
2
tipo de programa deseado.
Vea el cuadro más adelante en este capítulo.
Para iniciar la búsqueda, pulse el botón enter.
3
El receptor de AV buscará hasta encontrar una
emisora del tipo especificado, momento en el cual, se
detendrá brevemente para continuar con la búsqueda.
Cuando encuentre la emisora que desea escuchar,
4
pulse el botón enter.
Si no se encuentra ninguna emisora, aparecerá el
mensaje “Not Found”.
■ Cómo escuchar las noticias de tráfico (TP)
Podrá buscar emisoras que emitan noticias sobre el tráfico.
Pulse RT/PTY/TP tres veces.
1
Si la emisora actual está emitiendo TP (Traffic
Program, Programa de tráfico), aparecerá “[TP]” en la
pantalla de receptor de AV. Si aparece “TP” sin
corchetes, esto significa que la emisora no está
emitiendo TP.
Para localizar una emisora que esté emitiendo TP,
2
pulse el botón enter.
El receptor de AV buscará hasta encontrar una
emisora que esté emitiendo TP.
Si no se encuentra ninguna emisora, aparecerá el
mensaje “Not Found”.
Encendido y operaciones básicas
Tipos de programas de RDS (PTY)
TipoPantalla
NingunoNone
NoticiasNews
ActualidadAffairs
InformaciónInfo
DeportesSport
EducaciónEducate
DramaDrama
CulturaCulture
Ciencia y tecnologíaScience
VariedadesVaried
Música PopPop M
Música RockRock M
Música para conducirEasy M
Clásicos de música ligeraLight M
Música clásicaClassics
Otros tipos de músicaOther M
Información meteorológicaWeather
EconomíaFinance
Programas infantilesChildren
Asuntos socialesSocial
ReligiónReligion
Programas de llamadas de los
oyentes
ViajesTravel
OcioLeisure
Música JazzJazz
Música CountryCountry
Música nacionalNation M
Éxitos de ayerOldies
Música FolkFolk M
DocumentalesDocument
Prueba de alarmaTEST
AlarmaAlarm!
Phone In
Es-36
Page 37
Reproducción de audio y vídeo de
fuentes independientes
Puede escuchar el audio de una fuente de entrada mientras
ve el vídeo de otra. Esta función aprovecha el hecho de que
cuando se selecciona una fuente de entrada de solo audio
(TV/CD, PHONO), la fuente de entrada de vídeo
permanece invariable. El siguiente procedimiento muestra
cómo escuchar la fuente de audio de un reproductor de CD
conectado al TV/CD IN mientras se ve la fuente de vídeo
de un reproductor de discos Blu-ray/DVD conectado al
BD/DVD.
Pulse BD/DVD.
1
Pulse TV/CD.
2
La salida de audio cambia a la fuente de CD, pero el
vídeo del BD/DVD seleccionado previamente se
mantiene.
Inicie la reproducción en sus reproductores de
3
discos Blu-Ray/DVD y CD.
Ahora puede disfrutar de ver las imágenes de su
reproductor de discos Blu-ray/DVD con el sonido de
su reproductor de CD.
Encendido y operaciones básicas
Es-37
Page 38
Encendido y operaciones básicas
Uso de las funciones
básicas
Uso de la configuración automática de
los altavoces
Con el micrófono calibrado suministrado,
Audyssey MultEQ
el número de altavoces conectados, su tamaño a efectos de
gestión de los graves, las frecuencias de cruce óptimas al
subwoofer (si se encuentra presente) y las distancias con
respecto a la posición de audición principal.
Audyssey MultEQ XT32 eliminará a continuación la
distorsión causada por la acústica de la sala, captando los
problemas acústicos de la sala en el área de audición, tanto
en los ámbitos de la frecuencia como del tiempo. El
resultado es un sonido nítido y perfectamente equilibrado
para cualquier persona. Audyssey MultEQ XT32 se puede
utilizar con Audyssey Dynamic EQ
Audyssey Dynamic Volume
Antes de utilizar esta función, conecte y posicione todos
los altavoces.
Audyssey MultEQ XT32 ofrece dos formas de medición:
“Audyssey Inicio rápido” y “Audyssey MultEQ XT32 Calibración completa”.
•“Audyssey Inicio rápido” utiliza la medición desde una
posición solo para realizar el ajuste de los altavoces.
•“Audyssey MultEQ XT32 Calibración completa”
utiliza la medición desde ocho posiciones para corregir la
respuesta de la sala además del ajuste de los altavoces.
Cuantas más posiciones se utilicen en la medición, mejor
será el entorno de audición. Recomendamos el uso de una
medición desde ocho posiciones para crear el mejor
entorno de audición.
El inicio rápido dura 2 minutos y la configuración
completa 20 minutos aproximadamente.
El tiempo de medición total variará en función al número
de altavoces.
®
XT32 determinará automáticamente
®
®
y
(➔ páginas 71, 72).
Procedimiento de medición
Para crear un entorno de audición en su home theater en el
que disfruten todos los oyentes, Audyssey MultEQ XT32
toma mediciones hasta en ocho posiciones dentro del área
de audición. Coloque el micrófono a la altura del oído de
un oyente sentado, con la punta del mismo apuntando
directamente al techo mediante el uso de un trípode. No
sujete el micrófono con la mano durante las mediciones, ya
que esto producirá resultados imprecisos.
■ Posición para la primera medición
También conocida como posición de audición
principal, se refiere a la posición más central, en la que
normalmente se sienta el oyente dentro del entorno de
audición. Audyssey MultEQ XT32 usa las mediciones
de esta posición para calcular la distancia, el nivel y la
polaridad de los altavoces, así como el valor de cruce
óptimo para el subwoofer.
■ Posiciones de medición segunda-octava
Éstas son otras posiciones de audición (esto es, los
lugares donde se sentarán los demás oyentes). Puede
medir hasta ocho posiciones.
TV
fed
ab
c
hg
: Área de audición
a a h: Posición de audición
Nota
• La sala deberá estar lo más silenciosa posible. El ruido de fondo
y la Radio Frequency Interference (RFI, Interferencia de
frecuencia de radio) pueden alterar las mediciones en sala. Cierre
las ventanas, silencie los televisores, radios, aparatos de aire
acondicionado, lámparas fluorescentes, electrodomésticos,
reguladores de intensidad de luz u otros dispositivos. Apague el
teléfono celular (incluso si no está en uso) o apártelo de todos los
aparatos electrónicos de audio.
• El micrófono recoge tonos de prueba que son reproducidos a
través de cada altavoz cuando funcionan el corrector de sala
(Room Correction) y la configuración de altavoces (Speaker
Setup) de Audyssey MultEQ XT32.
• La corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32 no podrá realizarse si están conectados
unos auriculares.
Es-38
Page 39
Encendido y operaciones básicas
Encienda el receptor de AV y el televisor conectado.
1
Seleccione en el televisor la entrada a la que está
conectado el receptor de AV.
Coloque el micrófono de configuración de los
2
altavoces en la posición a de audición principal y
conéctelo a la toma SETUP MIC.
Toma SETUP MIC
Micrófono para la
configuración de altavoces
Aparecerá el menú de configuración de los altavoces.
Nota
• Los menús en pantalla aparecerán únicamente en un
televisor que esté conectado a HDMI OUT MAIN. Si el
televisor está conectado a otras salidas de vídeo, utilice la
pantalla del receptor de AV para cambiar los ajustes.
Cuando termine de hacer los ajustes, pulse ENTER.
3
MultEQ XT32: Auto Setup
Tipo de altavoces(frontales)
Zona 2 activada
Zona 3 activada
Preout a amplificador externo
Subwoofer
AUDYSSEY
Normal
Realice la “Configuración altavoces” según la
configuración de los altavoces:
– Tipo de altavoces(frontales) (➔ página 62)
– Zona 2 activada (➔ página 62)
– Zona 3 activada (➔ página 62)
– Preout a amplificador externo (➔ página 63)
– Subwoofer (➔ página 63)
Si utiliza uno o más subwoofers activos, vaya al
paso 4. En caso contrario, vaya al paso 5.
Si “Tipo de altavoces(frontales)” está ajustado en
“Digital Crossover”, aparecerá una pantalla de
confirmación. Seleccione “Siguiente (2-7. Digital Processing Crossover Network)” para mostrar la
pantalla de Digital Processing Crossover Network
(➔ página 66). Continúe con los ajustes.
Ajuste el nivel de volumen del subwoofer a 75 dB y
4
después pulse ENTER.
Se reproducirán tonos de prueba a través del
subwoofer. Utilice el control de volumen del
subwoofer.
Cuando el ajuste “Subwoofer” esté establecido en
“1ch”, sólo se medirá el subwoofer del lado izquierdo
(SW1).
Cuando el ajuste “Subwoofer” esté establecido en
“1ch” con dos subwoofers conectados, no se medirá el
subwoofer del lado derecho (SW2) y no saldrá ningún
sonido.
Se producirá un error si se establece “Subwoofer” en
“2ch” sin conectar ningún subwoofer o si sólo hay un
subwoofer conectado.
Nota
• Si el subwoofer no tiene control de volumen, haga caso
omiso del nivel mostrado y pulse ENTER para continuar
con el paso siguiente.
• Si ajusta el control de volumen del subwoofer a su nivel
No
No
No
2ch
máximo y el nivel mostrado es inferior a 75 dB, deje el
control de volumen del subwoofer en el nivel máximo y
pulse ENTER para continuar con el paso siguiente.
• Si utiliza dos subwoofers, realice este paso dos veces.
Utilice q/w para seleccionar “Audyssey Inicio
5
rápido” o “Audyssey MultEQ XT32 Calibración
Pulse ENTER.
6
Se inicia la corrección de sala y configuración de los
altavoces de Audyssey MultEQ®XT32.
Se reproducirán tonos de prueba a través de cada uno
de los altavoces a medida que se ejecuta la corrección
de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32. Este proceso tarda unos
minutos. Por favor, absténgase de hablar durante las
mediciones y no permanezca entre los altavoces y el
micrófono.
No desconecte el micrófono de configuración de los
altavoces durante la corrección de sala y la
configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32, a menos que desee cancelar
la configuración.
Si selecciona “Audyssey Inicio rápido”, irá al paso 9.
Coloque el micrófono de configuración del altavoz
7
en la siguiente posición y, a continuación, pulse
ENTER.
Audyssey MultEQ XT32 realizará más mediciones.
Esta operación tardará unos minutos.
Cuando se le indique, repita el paso 7.
8
Continúa en la página siguiente
completa” y luego pulse ENTER.
Es-39
Page 40
Encendido y operaciones básicas
Use q/w para seleccionar una opción y luego pulse
9
ENTER.
MultEQ XT32: Auto Setup
Subwoofer
Front
Center
Surround
Front Wide
Front High
Surround Back
Surround Back Ch
Guardar
Cancelar
-- Revisar configuración alt. -2ch
40Hz
40Hz
100Hz
Ninguno
100Hz
120Hz
2ch
AUDYSSEY
Las opciones son:
` Guardar:
Guarde los ajustes calculados y salga de la
corrección de sala y la configuración de los
®
altavoces de Audyssey MultEQ
XT32.
` Cancelar:
Cancele la corrección de sala y configuración de
los altavoces de Audyssey MultEQ XT32.
Consejo
• Podrá visualizar los ajustes calculados para la configuración
de los altavoces, las distancias entre ellos y los niveles de los
altavoces utilizando e/r.
Use q/w para seleccionar un objetivo y e/r para
10
cambiar el ajuste.
Después de que se hayan guardado los resultados de
Audyssey MultEQ XT32, el menú mostrará los ajustes
“Audyssey” (➔ página 71), “Dynamic EQ”
(➔ página 71), “Dynamic Volume”
(➔ página 72).
Nota
• Cuando se haya utilizado “Audyssey Inicio rápido” para la
medición, no se puede seleccionar “Audyssey”.
• Estos ajustes se aplican a todos los selectores de entrada.
Pulse ENTER.
11
Desconecte el micrófono de configuración de los
12
altavoces.
Nota
• Podrá cancelar la corrección de sala y configuración de los
altavoces de Audyssey MultEQ XT32 en cualquier momento de
este procedimiento simplemente desconectando el micrófono de
configuración.
• No conecte ni desconecte ningún altavoz durante la corrección de
sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32.
• Si el receptor de AV está silenciado, el sonido se activará
automáticamente cuando se inicie la operación de corrección de
sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32.
• Los cambios en la sala después de la corrección de sala y la
configuración de los altavoces de Audyssey MultEQ XT32
requieren que se ejecute de nuevo la corrección de sala y la
configuración de los altavoces de Audyssey MultEQ XT32, ya
que las características de EQ de la sala pueden haber cambiado.
Mensajes de error
Mientras la corrección de sala y la configuración de los
altavoces de Audyssey MultEQ XT32 se encuentren en
curso, podría aparecer uno de los siguientes mensajes de
error.
MultEQ XT32: Auto Setup
Demasiado ruido ambiente.
Reintentar
Cancelar
Mensaje de error
Las opciones son:
` Reintentar:
Pruebe nuevamente.
` Cancelar:
Cancele la corrección de sala y configuración de los
altavoces de Audyssey MultEQ XT32.
• Demasiado ruido ambiente.
El ruido de fondo es demasiado alto. Elimine la fuente
de ruido e inténtelo de nuevo.
• ¡Error en la selección del altavoz!
El número de altavoces detectado es diferente de aquel
de la primera medición. Compruebe la conexión de los
altavoces.
• ¡Error de escritura!
Este mensaje aparecerá si falla la operación de
almacenamiento. Intente guardar de nuevo. Si el mensaje
aparece tras 2 o 3 intentos, contacte con su distribuidor
de Onkyo.
• Error de detección de altavoces
Este mensaje aparecerá si no se detecta un altavoz. “No”
significa que no se ha detectado ningún altavoz.
Consejo
• Consulte “Configuración de altavoces” para los ajustes
apropiados (➔ página 12).
AUDYSSEY
Es-40
Page 41
Cambio de los ajustes de altavoces
manualmente
Se pueden cambiar manualmente los ajustes encontrados
durante la corrección de sala y la configuración de los
®
altavoces de Audyssey MultEQ
XT32.
Consulte también:
• “Configuración altavoces” (➔ página 63)
• “Distancia altavoces” (➔ página 64)
• “Calibración nivel” (➔ página 65)
•“Ajustes ecualizador” (➔ página 65)
Nota
• Recuerde que THX recomienda que los altavoces principales de
THX se ajusten en “80Hz(THX)”. Si ajusta sus altavoces usando
la función de corrección de sala y la configuración de los
altavoces de Audyssey MultEQ XT32, asegúrese manualmente
de que los altavoces de THX están ajustados con una frecuencia
de cruce “80Hz(THX)” (➔ página 63).
• En algunas ocasiones, debido a la complejidad eléctrica de los
subwoofers y la interacción con la sala, THX recomienda ajustar
el nivel y la distancia del subwoofer de forma manual.
• En algunas ocasiones, a causa de la interacción con la sala, podrá
percibir resultados irregulares al ajustar el nivel y/o la distancia
de los altavoces principales. Si esto ocurre, THX recomienda
ajustarlos de forma manual.
Utilización de un subwoofer activo
Si está utilizando un subwoofer activo y éste produce
sonido de muy baja frecuencia a un nivel de volumen bajo,
podría no ser detectado por la corrección de sala y la
configuración de los altavoces de Audyssey MultEQ XT32.
Si aparece “
configuración alt.
subwoofer hasta el punto intermedio, ajústelo a la frecuencia
de cruce más alta y, a continuación, vuelva a realizar la
corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32. Tenga en cuenta que si el volumen
está demasiado alto y el sonido se distorsiona, podrían
producirse problemas de detección, así que emplee un nivel de
volumen apropiado. Si el subwoofer tiene un conmutador de
filtro de paso bajo, ajústelo en Off o Direct. Consulte el
manual de instrucciones del subwoofer para obtener una
información detallada.
Subwoofer
” en la pantalla “
” como “No”, suba el volumen del
Revisar
Utilización de los modos de audición
Selección de los modos de audición
Vea “Sobre los modos de audición” para obtener
información detallada sobre los modos de audición
(➔ página 42).
■ Botones de modo de audición
Pulse RECEIVER en primer lugar.
MUSIC
MOVIE/TV
PURE AUDIOMOVIE/TV, MUSIC, GAME, THX
GAME
THX
Encendido y operaciones básicas
Botón MOVIE/TV
Este botón selecciona los modos de audición concebidos
para uso con películas y TV.
Botón MUSIC
Este botón selecciona los modos de audición concebidos
para uso con música.
Botón GAME
Este botón selecciona los modos de audición concebidos
para uso con videojuegos.
Botón THX
Este botón selecciona los modos de audición THX.
Botón e indicador PURE AUDIO
Este botón selecciona el modo de audición Pure Audio.
Cuando se selecciona este modo, la pantalla del receptor de
AV y la circuitería de vídeo analógico se apagan. Solo las
señales de vídeo que entran a través de la entrada HDMI se
pueden emitir desde la salida HDMI. El indicador se
ilumina cuando se selecciona este modo. La pulsación de
este botón, nuevamente, seleccionará el modo de audición
anterior.
• Los modos de audición Dolby Digital y DTS sólo podrán
seleccionarse si su reproductor de discos Blu-ray/DVD está
conectado al receptor de AV con una conexión de audio
digital (coaxial, óptica o HDMI).
• Los modos de audición que podrá seleccionar dependen del
formato de la señal de entrada. Para comprobar el
formato, vea “Visualización de información de la fuente”
(➔ página 50).
• Mientras estén conectados unos auriculares, usted podrá
seleccionar los siguientes modos de audición: Pure Audio,
Mono, Direct, y Stereo.
Es-41
Page 42
Sobre los modos de audición
Los modos de audición del receptor de AV pueden
transformar su sala de audición en una sala de cine o de
conciertos, con un sonido surround de alta fidelidad
increíble.
■ Notas aclaratorias
SP (disposición de los
altavoces)
Encendido y operaciones básicas
Disposición de los altavoces
La ilustración muestra qué altavoces están activados en
cada canal. Vea “Configuración altavoces” para obtener la
configuración de altavoces (➔ página 63).
Los siguientes formatos de audio son compatibles con los
modos de audición.
A
S
D
F
G
H
Sonido mono (monofónico).
Sonido estéreo (estereofónico). Dos canales
independientes de señal de audio se reproducen a
través de dos altavoces.
Sonido surround de 5.1 canales. Este sistema
surround cuenta con cinco canales principales de
sonido y un sexto canal de subwoofer (conocido
como el canal punto uno).
Sonido surround de 7.1 canales. Esta es una mejora
adicional del sonido de 5.1 canales con dos
altavoces adicionales que proporcionan un mayor
envolvimiento de sonido y un posicionamiento de
sonidos más exacto.
Sonido DTS-ES surround. Este sistema surround
puede producir un sexto canal discreto o
codificado por matriz a partir del material
codificado existente de DTS 5.1.
Sonido surround Dolby Digital EX. Esto
proporciona un canal surround trasero central a
partir de fuentes de 5.1 canales.
x
c
Es-42
Page 43
Encendido y operaciones básicas
n
*1
.
/
,
*2
m
+
*
}
*1
Tras la activación de los altavoces correspondientes, pulse
RECEIVER seguido de SP (disposición de los altavoces)
repetidamente para seleccionar los altavoces que desee utilizar:
frontal elevado, frontal wide o surround trasero.
*2
Tras la activación de los altavoces correspondientes, pulse
RECEIVER seguido de SP (disposición de los altavoces)
repetidamente para seleccionar la disposición que desee
utilizar. Estas disposiciones solo están disponibles cuando
“Preout a amplificador externo” (➔ página 63) está
activado.
Es-43
Page 44
■ Modos de audición DSP originales de Onkyo
Modo de audiciónDescripciónFuente
OrchestraAdecuado para música clásica u ópera, este
Or c e s t rah
modo enfatiza los canales surround para
ampliar la imagen estéreo y simula la
reverberación natural de un gran auditorio.
UnpluggedAdecuado para instrumentos acústicos,
Unp u gg edl
voces y jazz, este modo enfatiza la imagen
estéreo frontal, dando la impresión de estar
justo delante del escenario.
Studio-MixAdecuado para música rock o pop, la
Stu io– Mi xd
audición de música en este modo crea un
campo de sonido lleno de vida con una
potente imagen acústica, dando la sensación
de encontrarse en un club o en un concierto
de rock.
TV LogicEste modo añade acústica realista a
TVo g i cL
programas de TV producidos en un estudio
de televisión, añadiendo efectos surround a
todo el sonido y nitidez a las voces.
Game-RPGEn este modo, el sonido da una sensación de
Gam – R P Ge
dramatismo con una atmósfera similar al
modo Orchestra.
Game-ActionEn este modo, la localización del sonido se
Gam –A c t i one
percibe claramente con énfasis en el bajo.
Game-RockEn este modo, se da énfasis a la presión del
Gam –Ro c ke
sonido para intensificar la sensación de
directo.
Game-SportsEn este modo, se aumenta la reverberación y
Gam – S p or tse
la localización del sonido disminuye
ligeramente.
de
entrada
A
S
D
F
G
H
Disposición
de los
altavoces
cnm
Encendido y operaciones básicas
Modo de audiciónDescripciónFuente
All Ch StereoIdeal para música de fondo, este modo llena
Al l Ch Stereo
la totalidad del área de audición con sonido
estéreo desde los altavoces frontales,
surround y surround traseros.
Full MonoEn este modo, todos los altavoces
Fu lMonol
reproducen el mismo sonido en mono, por lo
que el sonido que oirá será el mismo,
independientemente de su ubicación dentro
de la sala de audición.
T-D (TheaterDimensional)
T – D
Con este modo, podrá disfrutar de sonido
surround virtual incluso si sólo dispone de
dos o tres altavoces. Funciona controlando
cómo llegan los sonidos a los oídos
izquierdo y derecho del oyente. No siempre
será posible obtener unos buenos resultados,
especialmente si existe demasiada
reverberación, por lo que se recomienda
utilizar este modo en entornos en los que
exista muy poca o ninguna reverberación
natural.
de
entrada
A
S
D
F
G
H
Disposición
de los
altavoces
xcn
m
zxc
nm
Es-44
Page 45
■ Modos de audición
Modo de audiciónDescripciónFuente
Pure Audio
PureA Aud i o
*1
En este modo, la circuitería de la pantalla y
de vídeo están desactivadas, reduciendo al
mínimo las posibles fuentes de ruido para
una reproducción en alta fidelidad de gran
calidad. (Cuando la circuitería de vídeo
analógico está apagada, únicamente se
emitirán desde la salida HDMI las señales de
vídeo que entren a través de HDMI IN.)
DirectEn este modo, el audio de la fuente de
Di rec t
entrada se emite sin procesamiento de
sonido surround. Se activan la configuración
de altavoces (presencia de altavoces) y los
ajustes de distancia entre los altavoces, pero
buena parte del procesamiento configurado a
través de la configuración de audio se
desactiva. Vea “Configuración en pantalla”
para obtener información detallada
(➔ página 53).
StereoEl sonido saldrá por los altavoces frontales
Stereo
izquierdo y derecho y el subwoofer.
MonoEmplee este modo cuando vea una película
Mono
antigua con banda sonora mono o con
bandas sonoras en otros idiomas grabadas en
los canales izquierdo y derecho de algunas
películas. También puede utilizarse con
DVD u otras fuentes que contengan audio
multiplexado, tales como los DVD de
karaoke.
MultichannelEste modo es para uso con fuentes
Mu l t i ch
*3
DSD
DSD
Dolby Digital
Dolby D
Dolby Digital Plus
Dolby D +
multicanal PCM.
En este modo, el audio de la fuente de
entrada se emite sin procesamiento de
sonido surround. Se activan la configuración
de altavoces (presencia de altavoces), la
frecuencia de cruce, las distancias entre los
altavoces, A/V Sync y buena parte del
*4
procesamiento configurado a través de la
configuración de audio. Vea “Configuración
en pantalla” para obtener información
detallada (➔ página 53).
de
entrada
A
S
D
F
G
H
D
F
D xcn
D xcn
F xcn
Disposición
de los
altavoces
zxc
*2
m
n
zxc
nm
xcn
m
m
m
m
Encendido y operaciones básicas
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
Dolby TrueHDEn este modo, el audio de la fuente de
Dolby TrueHD
entrada se emite sin procesamiento de
sonido surround. Se activan la configuración
de altavoces (presencia de altavoces), la
Dxcn
Fxcn
frecuencia de cruce, las distancias entre los
DTS
DTS
DTS-HD High
Resolution Audio
DTS– HD HR
DTS-HD Master
Audio
DTS– HD MST R
DTS Express
DTS E xp r e s s
DTS 96/24
DTS 96 / 2 4
*5
altavoces, A/V Sync y buena parte del
procesamiento configurado a través de la
configuración de audio. Vea “Configuración
en pantalla” para obtener información
detallada (➔ página 53).
Este modo es para uso con fuentes DTS
96/24. Este es DTS de alta resolución con
una frecuencia de muestreo de 96 kHz y una
Dxcn
Dxcn
Fxcn
Dxcn
Fxcn
Dxcn
Dxcn
resolución de 24 bits, que proporciona una
fidelidad superior. Empléelo con DVD que
lleven el logotipo de DTS 96/24.
*6
DTS-ES Discrete
ESiscreteD
Este modo es para uso con bandas sonoras DTSES Discrete, que utilizan un canal surround
trasero diferenciado para reproducción
G,
verdadera en 6.1/7.1 canales. Los siete canales
de audio totalmente independientes
proporcionan una mejor imagen espacial y
localización de sonido de 360 grados, perfectas
para sonidos que recorren completamente los
canales surround. Utilícelo con DVD que llevan
el logotipo DTS-ES, especialmente aquellos con
una banda sonora DTS-ES Discrete.
DTS-ES Matrix
ESa t r i xM
*2
*6
Este modo es para uso con bandas sonoras
DTS-ES Matrix, que utilizan un canal trasero
codificado matricialmente para reproducción de
6.1/7.1 canales. Utilícelo con DVD que llevan
el logotipo DTS-ES, especialmente aquellos
con una banda sonora DTS-ES Matrix.
Disposición
de los
altavoces
m
*2
m
m
m
*2
m
m
*2
m
m
m
+
*
Es-45
Page 46
Encendido y operaciones básicas
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
*7
Dolby Pro Logic IIx
Dolby Pro Logic II
PLMov i e
PLMus i c
PLGame
Dolby Pro Logic IIx expande fuentes de 2
canales para poder reproducirlas en 7.1
canales. Proporciona una experiencia de
sonido surround perfecta y muy natural que
envuelve por completo al oyente. Además de
la música y las películas, los videojuegos
también podrán beneficiarse de los
extraordinarios efectos espaciales y de una
imagen vívida.
PL x Mov i e
PL x Mus i c
PL x Game
Si no está utilizando altavoces de surround
traseros, se utilizará Dolby Pro Logic II en
lugar de Dolby Pro Logic IIx.
Emplee este modo con cualquier fuente de
música estéreo o Dolby Surround (Pro
Logic) (por ej., CD, radio, casete, TV,
VHS, DVD).
•Dolby PLIIx Game
Emplee este modo con videojuegos,
especialmente con aquéllos que llevan el
logotipo de Dolby Pro Logic II.
• Dolby PLIIx Movie
• Dolby PLIIx Music
Estos modos emplean los modos Dolby Pro
D
H
Logic IIx para expandir fuentes de 5.1
canales para reproducción en 7.1 canales.
Dolby Pro Logic IIz
Height
PL z He i gh t
Dolby Pro Logic IIz Height se ha diseñado
para utilizar de un modo más eficaz el
material de programación existente cuando
haya salidas de altavoces de canales
elevados. Dolby Pro Logic IIz Height
puede utilizarse para mezclar una gran
S
D
F
G
H
variedad de fuentes de películas y música,
pero es especialmente adecuado para
mezclar contenido de juegos.
Disposición
de los
altavoces
m
,
+
*
.
+
}
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
Dolby EX
Dolby EX
Dolby D EX
Estos modos expanden las fuentes de 5.1
canales para la reproducción en 6.1/7.1
canales. Son especialmente adecuados para
bandas sonoras en Dolby EX que incluyen un
canal trasero de surround codificado
D
H
matricialmente. El canal adicional añade una
dimensión extra y proporciona una experiencia
de surround envolvente, perfecta para efectos
DTS Neo:X
de sonido rotatorios y de sobrevuelo.
*8
Este modo amplía varias fuentes y varias
entradas hasta el canal 9.1.
DTS Neo:X proporciona un campo de
sonido semiesférico añadiendo altavoces
elevados/wide para crear un entorno sonoro
surround natural, envolvente y espacioso.
Neo6:Ne o X C i nema:
Neo X Music:
Neo X Game:
• DTS Neo:X Cinema
Este modo es adecuado para la
visualización de películas.
•DTS Neo:X Music
Este modo es adecuado para cualquier
fuente de música.
•DTS Neo:X Game
S
D
F
G
H
Este modo es adecuado para videojuegos.
*9
Audyssey DSX
Aud s se y DSXy
• Audyssey DSX
Audyssey DSX® es un sistema escalable que
añade nuevos altavoces para mejorar la
sensación de surround. Empezando con un
sistema 5.1 Audyssey DSX primero añade
D
F
G
H
canales wide para ofrecer el máximo impacto
envolvente. Los estudios realizados sobre el
oído humano han demostrado que la
información de los canales wide es mucho más
crítica en la presentación de una plataforma de
sonido realista que los canales de surround
traseros que integran los sistemas 7.1
tradicionales. A continuación Audyssey DSX
crea un par de canales elevados para reproducir
los siguientes puntos de referencia acústicos y
de percepción más importantes. Además de los
nuevos canales wide y elevados,
Audyssey DSX emplea Surround
Envelopment Processing (procesamiento de
surround envolvente) para realzar la mezcla
entre los canales frontales y de surround.
Disposición
de los
altavoces
,
+
*
xcn
m
.
/m
Es-46
Page 47
Encendido y operaciones básicas
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
PLMov i e DSX
PLMus i c DSX
PLGame DSX
PL x Mov i e DSX
PL x Mus i c DSX
PL x Game DSX
• Dolby Pro Logic II/IIx*7 Movie +
Audyssey DSX
*7
• Dolby Pro Logic II/IIx
Music +
Audyssey DSX
*7
• Dolby Pro Logic II/IIx
Game +
Audyssey DSX
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic II/IIx y
®
Audyssey DSX
.
• Dolby Pro Logic IIx Movie +
Audyssey DSX
• Dolby Pro Logic IIx Music +
Audyssey DSX
S.
D
H
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic IIx y
Audyssey DSX.
Do l by EXDSX
• Dolby EX + Audyssey DSX
Se puede utilizar la combinación de los
D
H
modos Dolby EX y Audyssey DSX.
THXFundado por George Lucas, THX desarrolla
estándares rigurosos que garantizan que las
películas se reproduzcan exactamente como
quería el director tanto en salas de cine como
en home theaters. Los modos THX
optimizan con precisión las características
tonales y espaciales de la banda sonora para
su reproducción en un entorno home-theater.
Se pueden usar con fuentes matriciales de 2
canales y fuentes multicanal. El sonido
emitido por el altavoz de surround trasero
depende del material de la fuente y el modo
de audición seleccionado.
THX C i n ema
Neo6:THX Mu s i c
THX Games
•THX Cinema
El modo THX Cinema corrige las bandas
sonoras cinematográficas para su
reproducción en un entorno de home
theater. En este modo, THX Loudness Plus
se configura para niveles de cine y las
funciones Re-EQ, adaptación de timbres y
D
F
G
H
decorrelación adaptativa están activas.
Disposición
de los
altavoces
/m
+
*
+
*
cnm
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
•THX Music
El modo THX Music está diseñado
específicamente para escuchar música, que
normalmente se masteriza con niveles
notablemente mayores que las películas. En
D
F
G
H
este modo, THX Loudness Plus se configura
para la reproducción de música y sólo está
activa la función de adaptación de timbres.
•THX Games
El modo THX Games ha s ido diseñado para
la reproducción con precisión espacial del
audio de los juegos, que a menudo se
mezcla de forma parecida al de las
películas, pero en un entorno más reducido.
THX Loudness Plus se configura para
niveles de audio de juegos, con la función
de adaptación de timbres activa.
*7
• Dolby Pro Logic II/IIx
Movie + THX
Scnm
Cinema
*7
• Dolby Pro Logic II/IIx
Music + THX
Music
*7
• Dolby Pro Logic II/IIx
Game + THX
Games
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic II/IIx y THX
Cinema/Music/Games.
Se encenderán los indicadores PLII/PLIIx
y THX en la pantalla del receptor de AV.
• Dolby Pro Logic IIx Movie + THX
Cinema
• Dolby Pro Logic IIx Music + THX Music
D
H
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic IIx y THX
Cinema/Music.
Se encenderán los indicadores PLIIx y
THX en la pantalla del receptor de AV.
Disposición
de los
altavoces
cnm
,
+
*
Es-47
Page 48
Encendido y operaciones básicas
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
• Dolby Pro Logic IIz Height + THX
Cinema
• Dolby Pro Logic IIz Height + THX
Music
• Dolby Pro Logic IIz Height + THX
Games
S
D
F
G
H
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic IIz Height y THX
Cinema/Music/Games.
Se encenderán los indicadores PLIIz y
THX en la pantalla del receptor de AV.
• DTS Neo:X Cinema + THX Cinema
• DTS Neo:X Music + THX Music
• DTS Neo:X Game + THX Games
Se puede utilizar la combinación de los
modos DTS Neo:X Cinema/Music/Game y
THX Cinema/Music/Games. El indicador
Neo:X se enciende en la pantalla del
receptor de AV.
THX U2 C i nema
Neo6:
THXU2Music
• THX Ultra2 Cinema
Este modo expande fuentes de 5.1 canales
para poder reproducirlas en 7.1 canales.
Esto lo consigue analizando la composición
D
H
de la fuente de surround, optimizando los
THX U 2 Game s
THX Su r r EX
sonidos ambientales y direccionales para
producir el sonido emitido por el canal de
surround trasero.
• THX Ultra2 Music
Este modo está diseñado para usarlo con
música. Expande fuentes de 5.1 canales
para poder reproducirlas en 7.1 canales.
• THX Ultra2 Games
Este modo está diseñado para usarlo con
videojuegos. Puede expandir fuentes de 5.1
canales para la reproducción en 6.1/7.1 canales.
• THX Surround EX
Este modo expande fuentes de 5.1 canales para
poder reproducirlas en 6.1/7.1 canales. Resulta
especialmente adecuado para fuentes Dolby
Digital EX. THX Surround EX, que también se
conoce como Dolby Digital Surround EX, es el
resultado de una colaboración entre Dolby
Laboratories y THX Ltd.
Disposición
de los
altavoces
.
+
}
nm
,
+
*
Modo de audiciónDescripciónFuente
de
entrada
• Dolby Pro Logic II Game + THX Ultra2
Games
S,
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic II Game y THX
Disposición
de los
altavoces
+
*
Ultra2 Games. Se encenderán los
indicadores PLII y THX en la pantalla del
receptor de AV.
• Dolby Pro Logic IIz Height + THX
Ultra2 Games
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic IIz Height y THX
S
D
H
+
Ultra2 Games.
• Dolby Pro Logic IIz Height + THX
Ultra2 Cinema
• Dolby Pro Logic IIz Height + THX
D
H
+
Ultra2 Music
Se puede utilizar la combinación de los
modos Dolby Pro Logic IIz Height y THX
Ultra2 Cinema/Music.
Nota
*1
Pure Audio no se puede seleccionar cuando la Zona 2/3 está activa.
Además, si activa la Zona 2/3 mientras está seleccionado Pure Audio, el modo de audición
cambiará automáticamente a Direct.
*2
Basándose en la señal de los canales de audio contenidos en la fuente, los altavoces
correspondientes emitirán el sonido.
*3
El receptor de AV puede recibir la señal DSD de HDMI IN. La configuración del ajuste de salida a
PCM en la parte del reproductor podría permitir obtener un mejor sonido en función del reproductor.
*4
Para discos Blu-ray, se usa Dolby Digital en un sistema de altavoces de 3.1/5.1 canales.
*5
DTS se utiliza en función de la configuración del receptor de AV.
*6
Si no hay altavoces de surround traseros, se utilizará DTS.
*7
Si no hay altavoces de surround traseros, se utilizará Dolby Pro Logic II.
*8
DTS Neo:X no se puede seleccionar en el caso de las señales de entrada de 192 kHz.
*9
Este modo de audición se puede seleccionar únicamente cuando se cumplen todas las condiciones
siguientes:
– El altavoz central está conectado.
– Los altavoces frontales elevados o frontales wide están conectados.
• Los modos de audición no pueden seleccionarse con algunos formatos de fuentes.
Es-48
Page 49
Uso del menú Home
El menú Home proporciona un acceso rápido a los menús
que se utilizan con frecuencia.
El menú Home aparecerá únicamente en un televisor
que esté conectado a HDMI OUT MAIN. Si el televisor
está conectado a otras salidas de vídeo, utilice la
pantalla del receptor de AV para cambiar los ajustes.
Pulse RECEIVER seguido de HOME.
1
El menú Home se superpondrá en la pantalla del
televisor.
Consejo
• Alternativamente, usted puede usar HOME en el receptor de
AV.
Utilice e/r o q/w y ENTER para realizar la
2
selección deseada.
Pulse el botón HOME para cerrar el menú.
■ Servicio de red
Debe conectar el receptor de AV a su red doméstica
(➔ página 113).
` Con esta selección, puede utilizar distintos servicios de
radio de Internet o reproducir los contenidos
almacenados en medios conectados a su red doméstica
(DLNA) (➔ páginas 28 a 31). Tenga en cuenta que
esta selección se pondrá gris durante un breve período
de tiempo después de encender el receptor de AV.
Espere hasta que esté operativo.
Pulse ENTER para mostrar la pantalla de servicio de
red. Si desea utilizar los servicios de radio de
Internet, use q/w/e/r para seleccionar el servicio
deseado. Al pulsar de nuevo ENTER se cambia a esa
selección. Si desea reproducir archivos de música en
un servidor, utilice q/w/e/r para seleccionar
“DLNA” y después pulse ENTER.
■ USB
` Con esta selección, puede reproducir los contenidos de
reproductores portátiles (iPod, etc.) y dispositivos de
almacenamiento USB conectados al puerto USB del
receptor de AV (➔ páginas 27, 28). Tenga en cuenta
que esta selección se pondrá gris durante un breve
período de tiempo después de encender el receptor de
AV. Espere hasta que esté operativo.
Pulse varias veces USB para seleccionar la entrada
“USB(frontales)” o “USB(trasera)”.
A continuación, pulse ENTER para seleccionar una
unidad o navegar por los contenidos de los medios
conectados y q/w para seleccionar la carpeta o la
pista deseada. Al pulsar ENTER después de
seleccionar una pista se iniciará la reproducción.
Nota
• Sólo es compatible con iPod/iPhone la entrada USB del panel
frontal.
■ InstaPrevue
` Con esta selección, puede previsualizar flujos de
audio/vídeo que proceden de las entradas HDMI
(HDMI IN 1/2/3/4/AUX INPUT). Incluso con
múltiples componentes conectados a través de HDMI,
puede cambiar fácilmente entre entradas cuando se
muestran sus previsualizaciones en una única pantalla.
Pulse ENTER para mostrar la previsualización
principal (entrada HDMI seleccionada actualmente) y
las previsualizaciones adicionales (otras entradas
HDMI). Al utilizar q/w o e/r para seleccionar una
miniatura de previsualización y pulsar ENTER se
cambiará el receptor de AV a esa fuente de entrada.
Encendido y operaciones básicas
Consejo
• Si no hay señales de vídeo, las miniaturas aparecerán de color
negro.
• Puede especificar el número de miniaturas de previsualización
así como su posicionamiento en la pantalla (➔ página 80).
Nota
• Esta función no se puede seleccionar cuando:
– HDMI IN 5/6/7/8 es la fuente de entrada HDMI actual; o
– No hay ninguna señal en la fuente de entrada actual, o
– El ajuste “HDMI Zona 2” se establece en “Uso”
(➔ página 59).
• Dependiendo de las señales de vídeo, es posible que la imagen
no se muestre correctamente en las miniaturas de
previsualización de InstaPrevue.
■ Setup
` Con esta selección, puede acceder a los ajustes
comunes del menú de configuración en pantalla.
Pulse ENTER para mostrar el menú de configuración
(➔ página 57).
Consejo
• También puede acceder a los ajustes más frecuentes desde la
configuración rápida (➔ página 53).
■ Firmware Update
` Con esta selección, puede actualizar el firmware del
receptor de AV. Tenga en cuenta que esta selección se
pondrá gris durante un breve período de tiempo
después de encender el receptor de AV. Espere hasta
que esté operativo.
Pulse ENTER para iniciar el procedimiento
(➔ página 102).
Es-49
Page 50
Encendido y operaciones básicas
Utilización del temporizador de apagado
Con la función de programador de apagado, podrá
configurar el receptor de AV para que se apague
automáticamente tras el período de tiempo especificado.
Pulse RECEIVER una vez seguido por SLEEP
1
repetidamente para seleccionar el tiempo de
apagado requerido.
El tiempo para el apagado programado podrá establecerse
entre 10 y 90 minutos en intervalos de 10 minutos.
El indicador
SLEEP
aparecerá en la pantalla del receptor
de AV cuando se haya establecido el programador de
apagado. La hora especificada para el apagado
programado aparecerá durante unos cinco segundos y
luego volverá a mostrarse la pantalla anterior.
Consejo
• Si necesita cancelar el programador de apagado, pulse el
botón SLEEP repetidamente hasta que desaparezca el
indicador SLEEP.
• Para comprobar el tiempo restante para el apagado
programado del receptor de AV, pulse el botón SLEEP.
Tenga en cuenta que si pulsa otra vez en SLEEP cuando el
tiempo que se muestra es 10 minutos o menos, el apagado
programado se desactivará.
Ajuste del brillo de la pantalla
Puede ajustar el brillo de la pantalla del receptor de AV, y
apagar y encender el indicador MASTER VOLUME
conjuntamente.
Pulse RECEIVER una vez seguido por DIMMER
1
repetidamente para cambiar entre los siguientes
patrones:
• Brillo normal + indicador apagado.
• Brillo oscuro + indicador apagado.
• Brillo más oscuro + indicador apagado.
• Brillo normal + indicador encendido (valor
predeterminado).
Consejo
• (Modelos norteamericanos) De forma alternativa, puede
usar DIMMER en el receptor de AV.
Visualización de información de la
fuente
Podrá visualizar diversa información acerca de la fuente de
entrada actual del siguiente modo.
Pulse RECEIVER una vez seguido por DISPLAY
1
repetidamente para circular a través de la
información disponible.
Consejo
• Alternativamente, usted puede usar DISPLAY en el
receptor de AV.
Por lo general, se visualizará la siguiente información.
Fuente de entrada
Modo de audición
Formato de señal
Frecuencia de
Resolución de
señal de entrada
Resolución de
*1
Si la señal de entrada es digital, se presentará información
sobre el formato. La información se presentará durante
aproximadamente tres segundos y, a continuación, volverá a
aparecer la información mostrada previamente.
*1
muestreo
salida
Cambio de la pantalla de entrada
Cuando conecte un componente Onkyo apto para u, debe
configurar la pantalla de entrada para que u pueda operar
adecuadamente.
Este ajuste puede hacerse solamente desde el panel frontal.
Pulse TV/CD o GAME1.
1
“TV/CD” o “GAME1” aparecerá en la pantalla del
receptor de AV.
Pulse y mantenga presionado el mismo botón
2
(durante unos 3 segundos) para cambiar la pantalla
de entrada.
Repita este paso para seleccionar la pantalla de entrada
deseada.
■ TV/CD:
“
Nota
•“DOCK” puede seleccionarse para el selector de entrada
“TV/CD”, “GAME1”, pero no al mismo tiempo.
• Introduzca el código de mando a distancia adecuado antes de
utilizar el mando a distancia del (➔ página 91) por primera
vez.
TV/CD→ DOCK
→
TAPE
→
GAME1 ↔ DOCK■ GAME1:
Es-50
Page 51
Encendido y operaciones básicas
Uso del modo Toda la casa
El modo Toda la casa es útil cuando se desea añadir música
de fondo adicional a una fiesta en casa; esto le permite
disfrutar de la misma música estéreo que en la sala
principal en otras habitaciones (Zona 2/3).
El modo Toda la casa selecciona la misma fuente de
entrada para Multizona que la de la sala principal.
Consulte también:
• “Configuración altavoces” (➔ página 62)
• “Multizona” (➔ página 82)
Pulse WHOLE HOUSE MODE en el panel frontal.
1
Para cancelar el modo Toda la casa, cambie la fuente
de entrada para la sala principal o seleccione un modo
de audición (➔ página 41).
Nota
• El modo Toda la casa solo admite audio analógico.
• Para ajustar el volumen de multizona, cambie el receptor de
AV al control de multizona. Consulte “Ajuste del volumen
en las Zonas” (➔ página 84) para obtener información
sobre el ajuste de volumen de la multizona.
• El modo Toda la casa no está disponible en los casos
siguientes:
– El ajuste “Salida audio TV” se establece en “Activado”
(➔ página 79).
–“HDMI Control(RIHD)” está ajustado en “Activado”
(➔ página 78) y usted está escuchando a través de los
altavoces del televisor.
– Se utiliza Digital Processing Crossover Network
(➔ página 66).
Selección de la disposición de los
altavoces
Puede establecer la prioridad de los altavoces que desea
utilizar.
Pulse RECEIVER seguido por SP (disposición de
1
los altavoces) repetidamente para seleccionar:
■ Reproducción de 9.2 canales
Importante:
• Las siguientes disposiciones solo están disponibles
cuando el ajuste “Preout a amplificador externo”
(➔ página 63) y todos los altavoces correspondientes
están activados.
` Speaker Layout:SB/FH:
Los sonidos de los altavoces surround traseros y los
frontales elevados se emiten de forma prioritaria.
` Speaker Layout:SB/FW:
Los sonidos de los altavoces surround traseros y
los frontales wide se emiten de forma prioritaria.
` Speaker Layout:FH/FW:
Los sonidos de los altavoces frontales elevados y
los frontales wide se emiten de forma prioritaria.
■ Reproducción de 7.2 canales
` Speaker Layout:FH:
El sonido de los altavoces frontales elevados se
emite con prioridad.
` Speaker Layout:FW:
El sonido de los altavoces frontales wide se
emite con prioridad.
` Speaker Layout:SB:
El sonido de los altavoces surround traseros se
emite con prioridad.
Nota
• Este ajuste no está disponible en los casos siguientes:
– El ajuste “Tipo de altavoces(frontales)” se establece en
“Bi-Amp” o “Digital Crossover”.
– El ajuste “Zona 2/3 activada” está establecido en “Sí” y
la Zona 2/3 está encendida.
• Las condiciones de reproducción pueden ser limitadas
dependiendo de los ajustes de “Ajustes altavoz”
(➔ página 62) y “Configuración altavoces”
(➔ página 63).
• Cuando se utiliza un modo de audición que no es compatible
con los altavoces frontales elevados, frontales wide o
surround traseros, este ajuste no podrá seleccionarse.
Cómo silenciar el Receptor de AV
Podrá silenciar temporalmente la salida del receptor de
AV.
Pulse RECEIVER seguido de MUTING.
1
La salida se silenciará y el indicador MUTING
parpadeará en la pantalla del receptor de AV.
Consejo
• Para reactivar el sonido, pulse MUTING nuevamente o
ajuste el volumen.
• La función de silenciamiento se cancelará automáticamente
cuando se ponga el receptor de AV en el modo en espera.
Utilización de auriculares
Conecte un par de auriculares estéreo con una
1
clavija estándar (1/4 pulgada o 6,3 mm) a la toma
PHONES.
Mientras el conector de los auriculares esté insertado
en el jack PHONES, el indicador =, el indicador FL
de altavoz/auriculares y FR se iluminan.
Nota
• Baje siempre el volumen antes de conectar los auriculares.
• Mientras el conector de los auriculares esté insertado en la
toma PHONES, los altavoces estarán apagados. (Los
altavoces de la Zona 2/3 activada no se apagan.)
• Cuando conecte unos auriculares, el modo de audición se
ajustará a Stereo, a menos que ya esté configurado en
Stereo, Mono, Direct o Pure Audio.
• Si conecta un iPod o iPhone al puerto USB de receptor de
AV, no se emitirá ningún sonido desde la toma de
auriculares.
Es-51
Page 52
Encendido y operaciones básicas
Uso de macros fáciles
Usando el modo de macro fácil en el ACTIVITIES, podrá
accionar secuencialmente los componentes Onkyo con
comandos sencillos, simplemente pulsando un botón.
Estos comandos los puede definir el usuario. Consulte
“Uso de macros normales” (➔ página 95).
Pulse ACTIVITIES (MY MOVIE, MY TV, o
1
MY MUSIC) para iniciar el comando de macro
fácil.
Las secuencias de acciones predeterminadas se
describen a continuación.
Para cambiar el componente fuente relacionado,
consulte “Cambio de los componentes fuente” más
adelante en este capítulo.
■ MY MOVIE
Primero se encienden el televisor, el reproductor Onkyo
Bluray Disc y el receptor de AV. El selector de entrada se
ajusta en “BD/DVD”. Finalmente el reproductor inicia la
reproducción.
*1
Según lo que tarde en encenderse el reproductor de discos
Blue-ray/DVD, puede que el receptor de AV no active este
comando de reproducción. En este caso, pulse 1 en el mando
a distancia.
■ MY TV
En primer lugar, se encienden el televisor, el decodificador
de cable y el receptor de AV. A continuación se ajusta el
selector de entrada en “CBL/SAT”.
■ MY MUSIC
Se encienden el reproductor de CD Onkyo y el receptor de
AV. El selector de entrada se ajusta en “TV/CD”.
Finalmente el reproductor inicia la reproducción.
Nota
• Mientras se está procesando el comando de macro fácil, no se
puede utilizar otro ACTIVITIES. Si desea utilizar otros
componentes, pulse en primer lugar ALL OFF y utilice las
ACTIVITIES deseadas.
*1
Apagado de los componentes
Este botón apaga todos los componentes activados
mediante el modo de macro fácil.
Pulse ALL OFF.
1
En primer lugar, los componentes relacionados se detienen
y se apagan. En segundo lugar, se paga el receptor de AV.
Finalmente, se apaga el televisor (o entra en el modo en
*1*2
espera).
*1
Este paso no se aplica a MY MUSIC con los ajustes
predeterminados.
*2
En algunos televisores, puede que no se desconecte la
alimentación eléctrica (o que se active el modo en espera).
Cambio de los componentes fuente
Se pueden cambiar los componentes fuente activados
mediante el modo de macro fácil.
Mientras mantiene pulsado REMOTE MODE para
1
el componente de reproducción que desee asignar,
pulse y mantenga pulsado el ACTIVITIES que desea
cambiar (MY MOVIE, MY TV o MY MUSIC)
(aproximadamente 3 segundos).
ACTIVITIES parpadeará dos veces, indicando que el
cambio se ha realizado.
Ejemplos:
Si desea utilizar MY MUSIC para iniciar el grabador de
casetes Onkyo, deberá pulsar y mantener pulsado
MY MUSIC (aproximadamente 3 segundos) mientras
mantiene pulsado TV/CD hasta que parpadee 2 veces.
Restablecimiento de los valores
predeterminados
Puede restablecer lo valores predeterminados de
ACTIVITIES.
Mientras mantiene pulsado HOME, pulse y
1
mantenga pulsado ALL OFF hasta que se encienda
ALL OFF (aproximadamente 3 segundos).
Suelte HOME y ALL OFF, y pulse otra vez ALL
2
OFF.
ALL OFF parpadeará dos veces.
Es-52
Page 53
7
Operaciones avanzadas
Configuración en
pantalla
Con el receptor de AV conectado a un televisor, hay dos
formas de cambiar los ajustes en pantalla: utilizando la
configuración rápida o el menú de configuración (HOME).
■ Configuración rápida
La configuración rápida proporciona un acceso rápido a los
menús que se utilizan con frecuencia. Puede cambiar los
ajustes y ver la información actual.
■ Menú de configuración (HOME)
El menú de configuración (HOME) ofrece una forma
cómoda de cambiar los distintos ajustes del receptor de
AV. Los ajustes se organizan en 9 categorías.
Los menús en pantalla aparecerán únicamente en un
televisor que esté conectado a HDMI OUT MAIN. Si el
televisor está conectado a otras salidas de vídeo, utilice
la pantalla del receptor de AV para cambiar los
ajustes.
Este manual describe el procedimiento para usar el
mando a distancia a no ser que se especifique lo
contrario.
Uso de la configuración rápida
RECEIVER
ENTER
q/w/e/r
Q SETUP
Pulse RECEIVER seguido de Q SETUP.
1
La configuración rápida se superpondrá en la pantalla
del televisor.
Utilice q/w y ENTER para realizar la selección
2
deseada.
Pulse el botón Q SETUP para cerrar el menú.
Pulse RETURN para volver al menú anterior.
Notas aclaratorias
■ Music Optimizer
a
b
a Objetivo del ajuste
b Opciones de ajuste (el ajuste por defecto aparece
` Desactivado
` Activado
subrayado)
RETURN
BD/DVD
Entr ada
Audio
Vídeo
Información
Modo de audición
■ Entrada
` Puede seleccionar las fuentes de entrada y ver la
siguiente información: el nombre de los selectores de
entrada, las asignaciones de entrada, la información de
radio y el ajuste de la función ARC.
Además, se muestran vistas previas de los flujos de
vídeo procedentes de las entradas HDMI (HDMI IN 1/2/3/4/AUX INPUT).
*1
Utilice q/w para seleccionar una fuente de entrada y
ver la información relacionada. Pulsando ENTER se
cambia a la fuente de entrada seleccionada.
■ Audio (➔ página 54)
` Puede cambiar los siguientes ajustes: “Programa de
Optimizer”, “Re-EQ”, “Re-EQ(THX)” y “Screen
Centered Dialog”.
■ Vídeo
*4
` Puede cambiar los siguientes ajustes: “Modo Ancho” y
*5
“Modo de imagen
”.
Consulte también:
• “Ajuste de imagen” (➔ página 73)
Es-53
Page 54
■ Información
*6
` Puede visualizar la información de los siguientes
elementos: “Audio”, “Vídeo” y “Sintoniz.”.
■ Modo de audición
*7
` Puede seleccionar los modos de audición que están
agrupados en las siguientes categorías: “MOVIE/TV”,
“MUSIC”, “GAME” y “THX”.
Utilice q/w para seleccionar la categoría y e/r para
seleccionar el modo de audición. Pulse ENTER para
conmutar al modo de audición seleccionado.
Nota
*1
• La previsualización de vídeo no se muestra cuando:
– HDMI IN 5/6/7/8 es la fuente de entrada HDMI actual; o
– No hay ninguna señal en la fuente de entrada actual, o
– El ajuste “HDMI Zona 2” se establece en “Uso”
(➔ página 59).
• El vídeo de la entrada seleccionada actualmente se muestra en
la pantalla principal, no en una miniatura de previsualización.
*2
“Dolby Volume”, “Dynamic EQ” y “Dynamic Volume” no
se pueden seleccionar cuando está seleccionado cualquiera de
los modos de audición THX, con “Loudness Plus” ajustado en
“Activado” o “Conserve ajustes THX” ajustado en “Sí”
(➔ página 66).
*3
Cuando “Dynamic EQ” está ajustado en “Activado” o
“Dynamic Volume” está ajustado en una opción distinta de
“Desactivado”, “Dolby Volume” cambiará a “Desactivado”
(➔ página 69).
*4
• Cuando el ajuste “Salida monitor” está establecido en
“Sub”, no se puede seleccionar “Vídeo” (➔ página 59).
• Este ajuste no se puede utilizar con el selector de entrada
NET.
*5
Solo después de haber seleccionado “Personalizado” en el
“Modo de imagen” (➔ página 74), pulsar ENTER le
permite ajustar los siguientes elementos por medio de la
configuración rápida: “Brillo”, “Contraste”, “Tono” y
“Saturación”. Pulse RETURN para volver al ajuste “Modo de imagen”.
*6
En función de la fuente de entrada y el modo de audición, no
todos los canales que se muestran aquí emiten el sonido.
*7
• Este ajuste no está disponible en los casos siguientes:
– El ajuste “Salida audio TV” se establece en “Activado”
(➔ página 79).
–“HDMI Control(RIHD)” está ajustado en “Activado”
(➔ página 78) y usted está escuchando a través de los
altavoces del televisor.
Uso de los ajustes de audio de la
configuración rápida
Podrá cambiar diversos ajustes de audio desde la
configuración rápida (➔ página 53).
Nota
• Estos ajustes no se están disponibles en los casos siguientes:
– El ajuste “Salida audio TV” se establece en “Activado”
(➔ página 79).
–“HDMI Control(RIHD)” está ajustado en “Activado”
(➔ página 78) y usted está escuchando a través de los
altavoces del televisor.
Este ajuste le permite seleccionar la combinación de
ajustes que registró en “Edición del programa de sonido”
➔ página 70).
(
Nota
• Si se cambia el selector de entrada, el ajuste “Programa de
sonido” regresa a “Desactivado”.
Operaciones avanzadas
Control de tono
■ Graves
` –10dB a 0dB
Puede potenciar o recortar la salida de sonidos de
baja frecuencia.
■ Tiple
` –10dB a 0dB a +10dB en intervalos de 2 dB.
Puede potenciar o recortar la salida de sonidos de alta
frecuencia.
Puede ajustar los graves para los altavoces frontal, frontal
amplio, frontal elevado, central, de surround, de surround
trasero y subwoofer, y los agudos para los altavoces
frontal, frontal amplio, frontal elevado, central, de
surround y surround trasero, excepto cuando se haya
seleccionado el modo de audición Direct, Pure Audio o
THX.
Operación en el receptor de AV
Pulse TONE repetidamente para seleccionar
1
“Graves” o “Tiple” para cada altavoz o subwoofer.
Utilice – y + para realizar el ajuste.
2
Nota
• Los altavoces configurados en “No” o “Ninguno” en
“Configuración altavoces” (➔ página 63) no se pueden ajustar.
• Cuando “Programa de sonido” está activado, “Subwoofer 1” y
“Subwoofer 2” no se pueden utilizar si el ajuste “Subwoofer”
está establecido en “No” en “Edición del programa de sonido”
(➔ página 70).
a +10dB en intervalos de 2 dB.
Es-54
Page 55
Niveles de los altavoces
■ Subwoofer 1
` –15.0dB a 0.0dB
■ Subwoofer 2
a +12.0dB en intervalos de 0,5 dB.
*1
` –15.0dB a 0.0dB a +12.0dB en intervalos de 0,5 dB.
■ Center
` –12.0dB a 0.0dB
a +12.0dB en intervalos de 0,5 dB.
Podrá ajustar el volumen de cada altavoz mientras escucha
una fuente de entrada.
Estos ajustes temporales se cancelarán cuando se ponga el
receptor de AV en espera. Para guardar el ajuste que ha
realizado, vaya a “Calibración nivel” (➔ página 65)
antes de poner el receptor de AV en espera.
Nota
• No podrá utilizar estas funciones mientras el receptor de AV esté
silenciado.
• Estos ajustes no se pueden utilizar cuando están conectados unos
auriculares.
• Los altavoces configurados en “No” o “Ninguno” en
“Configuración altavoces” (➔ página 63) no se pueden ajustar.
• Cuando “Programa de sonido” está activado, “Subwoofer 1” y
“Subwoofer 2” no se pueden utilizar si el ajuste “Subwoofer”
está establecido en “No” en “Edición del programa de sonido”
(➔ página 70).
*1
Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “1ch”, no es
posible seleccionar este ajuste (➔ página 63).
Volumen Dolby
■ Dolby Volume
Consulte “Dolby Volume” de “Ajuste audio”
(➔ página 69).
Nota
• El ajuste no se puede utilizar en ninguno de los dos casos
siguientes:
– Está seleccionado el modo de audición Pure Audio o Direct.
– Está seleccionado cualquiera de los modos de audición de THX,
con “Loudness Plus” ajustado en “Activado” o “Conserve ajustes THX” ajustado en “Sí” (➔ página 66).
• Si el ajuste “Dolby Volume” está establecido en “Activado”, los
ajustes Dynamic EQ” y “Dynamic Volume” de todos los
selectores de entrada cambiarán a “Desactivado”.
• Cuando “Programa de sonido” está activado, el ajuste debe
realizarse con “Edición del programa de sonido”
(➔ página 70).
Audyssey®
■ Audyssey
Consulte “Audyssey” en “Configuración fuente”
(➔ página 71).
■ Dynamic EQ
Consulte “Dynamic EQ” en “Configuración fuente”
(➔ página 71).
■ Dynamic Volume
Consulte “Dynamic Volume” en “Configuración fuente”
(➔ página 72).
Nota
• Estas tecnologías se pueden utilizar cuando se cumplen todas las
condiciones siguientes:
– Ha finalizado la corrección de sala y la configuración de los
altavoces. Tenga en cuenta que “Audyssey” requiere el método
“Audyssey MultEQ XT32 Calibración completa”.
– Se selecciona cualquier modo de audición distinto de Direct o
Pure Audio.
– No están conectados unos auriculares.
• El ajuste se guarda individualmente para cada selector de entrada.
•“Dynamic EQ” y “Dynamic Volume” no se pueden seleccionar
cuando está seleccionado cualquiera de los modos de audición
THX, con “Loudness Plus” ajustado en “Activado” o
“Conserve ajustes THX” ajustado en “Sí” (➔ página 66).
• Cuando “Programa de sonido” está activado, el ajuste debe
realizarse con “Edición del programa de sonido”
(➔ página 70).
Operaciones avanzadas
Late Night
■ Nocturno
Para fuentes Dolby Digital y Dolby Digital Plus, las
opciones son:
` Desactivado
` Bajo:
Pequeña reducción en el rango dinámico.
` Alto:
Gran reducción en el rango dinámico.
Para fuentes Dolby TrueHD, las opciones son:
` Auto
La función Late Night se establece en “Activado” o
“Desactivado” automáticamente.
` Desactivado
` Activado
Active este ajuste para reducir el rango dinámico del
material en Dolby Digital para poder escuchar incluso las
partes silenciosas durante la audición a bajos niveles de
volumen, ideal para ver películas por la noche cuando no
desea molestar a nadie.
Nota
• El efecto de la función Late Night dependerá del material que esté
reproduciendo y de la intención del diseñador del sonido original
y, con algunos materiales, tendrá muy poco o ningún efecto
cuando seleccione diferentes opciones.
• La función Late Night solamente puede ser utilizada cuando la
fuente de entrada es Dolby Digital, Dolby Digital Plus o Dolby
TrueHD.
• La función Late Night se establece en “Desactivado” cuando el
receptor de AV se pone en el modo en espera. Para las fuentes
Dolby TrueHD, se establecerá en “Auto”.
• Con las fuentes Dolby TrueHD, no se puede utilizar la función
Late Night cuando “TrueHD Loudness Management” está
ajustado en “Desactivado” (➔ página 68).
• No se puede utilizar la función Late Night cuando “Dolby Volume” está ajustado en “Activado”.
:
Es-55
Page 56
Operaciones avanzadas
Music Optimizer
■ Music Optimizer
` Desactivado
` Activado
La función Music Optimizer (optimizador de música)
mejora la calidad del sonido
de archivos de música comprimidos. Cuando se ajusta en
“Activado”, se iluminará el indicador M.Opt en la pantalla
del receptor de AV.
Nota
• La función Music Optimizer sólo funciona con señales de entrada
de audio digital PCM con una frecuencia de muestreo por debajo
de 48 kHz y con señales de entrada de audio analógico.
• Music Optimizer se desactiva al seleccionar el modo de audición
Direct o Pure Audio.
• El ajuste se guarda individualmente para cada selector de entrada.
• Cuando “Programa de sonido” está activado, el ajuste debe
realizarse con “Edición del programa de sonido”
(➔ página 70).
Re-EQ
Con la función Re-EQ puede compensar una banda sonora
que tiene un contenido de alta frecuencia demasiado
discordante, haciendo que sea más adecuada para la visión
en un sistema home theater.
■ Re-EQ
` Desactivado
` Activado
Esta función se puede utilizar con los siguientes modos de
audición: Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby
TrueHD, multicanal, DTS, DTS-HD High Resolution
Audio, DTS-HD Master Audio, DTS Express, DSD, Dolby
EX, Dolby Pro Logic IIz Height, Dolby PLIIx Movie, DTS
Neo:X Cinema.
■ Re-EQ(THX)
` Desactivado
` Activado
Esta función se puede utilizar con los siguientes modos de
audición: THX Cinema, THX Surround EX y
THX Ultra2 Cinema.
Nota
• Estos ajustes se guardan individualmente para cada selector de
entrada. Sin embargo, en el modo THX, el ajuste volverá a
“Activado” cuando se apague el receptor de AV.
• Estos ajustes no se pueden utilizar cuando están conectados unos
auriculares.
Diálogo centrado en pantalla
Al utilizar el altavoz frontal elevado, esta función desplaza
la imagen central de los diálogos, etc. hacia arriba, para
fijar la imagen de los diálogos a la altura de la pantalla.
■ Screen Centered Dialog
A medida que aumenta el valor, la imagen central se
desplaza hacia arriba.
` 0
` 1 a 5:
Diálogo centrado en pantalla activado.
Nota
•“Screen Centered Dialog” puede utilizarse cuando se haya
seleccionado un modo de audición compatible.
• Este ajuste no se puede utilizar cuando están conectados unos
auriculares.
Es-56
Page 57
Operaciones avanzadas
Uso del menú de configuración (HOME)
RECEIVER
ENTER
q/w/e/r
RETURN
HOME
Pulse RECEIVER seguido de HOME.
1
Utilice e/r para seleccionar “Setup”, y luego pulse
2
ENTER.
Utilice q/w para seleccionar un elemento del menú
3
principal y luego pulse ENTER.
Utilice q/w para seleccionar un elemento del menú
4
secundario y luego pulse ENTER.
Use q/w para seleccionar un objetivo de ajuste y
5
e/r para cambiar el ajuste.
Pulse el botón HOME para cerrar el menú.
Pulse RETURN para volver al menú anterior.
■ Salvapantallas
Si no hay señal de vídeo en la fuente de entrada actual y
no hay actividad durante un tiempo específico (tres
minutos por defecto), aparecerá automáticamente un
salvapantallas.
Consejo
• El tiempo que transcurre hasta que se activa el salvapantallas
se puede cambiar en el ajuste “Salvapantallas”
(➔ página 78).
• La pantalla volverá a su estado anterior si hay actividad en el
receptor de AV.
Notas aclaratorias
a
b
c
d
a Menú principal
b Menú secundario
c Objetivo del ajuste
d Opciones de ajuste (el ajuste por defecto aparece
Menú principalConfiguración altavoces
Configuración altavoces
■ Subwoofer
` 1ch:
La señal de audio sólo sale desde la toma
SW1.
:
` 2ch
La señal de audio sólo sale desde las tomas
SW1 y SW2.
subrayado)
Menú secundario
Menú principal
Nota
• Este procedimiento también podrá realizarse en el receptor de AV
mediante el uso de los botones SETUP, cursor e intro (centro).
• Durante la corrección de sala y la configuración de los altavoces
de Audyssey MultEQ
visualizan en la pantalla del televisor también aparecen en la
pantalla del receptor de AV.
®
XT32, los mensajes, etc., que se
Es-57
Page 58
Operaciones avanzadas
Acerca del indicador HYBRID
STANDBY
Gracias a la optimización de la circuitería, esta función
reduce el consumo de energía cuando el receptor de AV
está en el modo en espera. El indicador HYBRID STANDBY se iluminará en cualquiera de los siguientes
estados:
–“HDMI Through” está activado (el indicador HDMI
está apagado).
–“Red en Standby” está activado (el indicador NET está
apagado).
HYBRID STANDBY
Nota
• Si las zonas están activadas o si un dispositivo móvil conectado a
la entrada frontal (MHL) se está cargando, el indicador HYBRID STANDBY no se iluminará.
Elementos del menú de configuración
Elemento del menú
principal
Asignar entrada/salida
(➔ página 59)
Configuración altavoces
(➔ página 62)
Ajuste audio
(➔ página 67)
Configuración fuente
(➔ página 71)
Elemento del menú
secundario
Salida monitor
Entrada HDMI
Entrada vídeo componente
Entrada audio digital
Ajustes altavoz
Configuración altavoces
Distancia altavoces
Calibración nivel
Ajustes ecualizador
Configuración audio THX
Digital Processing Crossover
Network
Multiplex/Mono
Dolby
DTS
Audyssey DSX
Theater-Dimensional
Nivel LFE
Direct
Edición del programa de sonido
Audyssey
Volumen inteligente
Sinc. Audio/Vídeo
Editar nombre
Ajuste de imagen
Selector de audio
Elemento del menú
principal
Preajuste modo de
audición
(➔ página 76)
Miscelánea
(➔ página 77)
Configuración hardware
(➔ página 78)
Config. del controlador
remoto
(➔ página 81)
Configuración bloqueo
(➔ página 81)
Elemento del menú
secundario
BD/DVD
CBL/SAT
STB/DVR
GAME1
GAME2
PC
AUX
TUNER
TV/CD
PHONO
NET
USB
Configuración volumen
Configuración OSD
Sintonizador
HDMI
Auto Standby
Red
Configuración inicial
ID remota
Configuración modo remoto
Setup
Es-58
Page 59
Asignar entrada/salida
1 2 3 4 5
Menú principalAsignar entrada/salida
Salida monitor
En los ajustes “Salida monitor”, puede seleccionar si
desea que las imágenes de las fuentes de salida de vídeo se
haga a través de la salida HDMI.
Si conecta el televisor a la salida HDMI, el ajuste “Salida monitor” se establece automáticamente y las fuentes de
vídeo compuesto y vídeo de componentes se convierten de
forma ascendente
Vídeo compuesto, vídeo
de componentes
Vídeo compuesto, vídeo
de componentes
Si conecta el televisor a COMPONENT VIDEO
MONITOR OUT (no a la salida HDMI), el ajuste “Salida
monitor” se establece automáticamente y la fuente de
vídeo compuesto se convierte de forma ascendente
emite.
Vídeo compuestoVídeo de componentes
Vídeo compuestoVídeo de componentes
*
y se emiten.
IN
OUT
IN
OUT
“Setup”
HDMI
HDMI
*
y se
Nota
• En “Formatos de conexión de vídeo” (➔ página 106), consulte
los diagramas que muestran la forma en que los ajustes “Salida monitor” y “Resolución” afectan al flujo de señales a través del
receptor de AV.
■ Salida monitor
` Analógico:
Selecciónelo si su televisor está conectado a
COMPONENT VIDEO MONITOR OUT o
MONITOR OUT V.
` Principal
:
Seleccione esta opción si su televisor está conectado
a HDMI OUT MAIN.
` Sub:
Seleccione esta opción si su televisor está conectado
a HDMI OUT SUB.
` Ambos:
Seleccione esta opción si sus televisores están
conectados a HDMI OUT MAIN y HDMI OUT SUB. Las señales de vídeo se emiten desde ambas
salidas HDMI a la resolución admitida por ambos
televisores.
Cambio del ajuste “Monitor Out” manualmente
Pulse MONITOR OUT en el panel frontal.
1
Se visualiza el ajuste actual.
Pulse repetidamente el botón MONITOR OUT en el
2
receptor de AV para seleccionar:
` Analog, HDMI Main, HDMI Sub o Both.
Operaciones avanzadas
■ HDMI Zona 2
` Sin uso
` Uso
Cuando el ajuste se activa, el televisor conectado a HDMI
OUT ZONE 2 se puede usar como el televisor de la
Zona 2.
Consejo
• En el componente conectado, seleccione el modo en el que el
lapso entre vídeo y audio no ocurra mucho si el lapso de la señal
de vídeo ocurre durante la reproducción en el componente de
vídeo conectado al receptor de AV.
Nota
• Este ajuste no puede seleccionarse si el ajuste “Salida monitor”
está establecido en “Sub” o “Ambos”.
■ Resolución
` Mediante
*1
:
Seleccione esta opción para pasar el vídeo a través
del receptor de AV con la misma resolución y sin
conversión.
*2
` Auto
:
Seleccione esta opción para que el receptor de AV
convierta automáticamente vídeo a resoluciones no
compatibles con su televisor.
` 480p (480p/576p), 720p, 1080i:
Seleccione la resolución de salida deseada.
*2
` 1080p
:
Selecciónelo para salida de 1080p y conversión de
vídeo según sea necesario.
*2
` 1080p/24
:
Seleccione esta opción para una salida de 1080p a 24
fotogramas por segundo.
*2
` Conversión 4k
:
Seleccione esta opción para una resolución de salida
cuatro veces la de 1080p. Dependiendo de la
resolución que admita su televisor, el resultado serán
3840 × 2160 o 4096 × 2160 píxeles.
Continúa en la página siguiente
Es-59
Page 60
` Fuente:
Seleccione esta opción para una salida según el nivel
de resolución establecido en “Ajuste de imagen”
(➔ página 73).
Puede especificar la resolución de salida para HDMI OUT MAIN y COMPONENT VIDEO MONITOR OUT para
que el receptor de AV convierta de forma ascendente la
resolución de la imagen según sea necesario para que
coincida con la resolución admitida por su televisor.
Consejo
• Puede ver la imagen pulsando ENTER para comprobar el ajuste
“Resolución” para HDMI OUT MAIN (excluida la fuente de
entrada NET).
Nota
• Dependiendo de la señal de vídeo entrante, es posible que la
reproducción de vídeo no sea fluida y que se reduzca la
resolución vertical. En este caso seleccione una opción diferente
de “1080p/24”.
• Con algunos televisores, es posible que no haya imagen cuando
este ajuste está establecido en “Conversión 4k”.
• Si el ajuste “Salida monitor” está establecido en “Sub”, este
ajuste estará fijado en “Mediante”.
• Si el ajuste “Salida monitor” está establecido en “Ambos”, este
ajuste estará fijado en “Auto”.
*1
La señal PC IN (entrada RGB analógico) es emitida a una
resolución de 480p (480p/576p), 720p, 1080i cuando el ajuste
“Salida monitor” está establecido en “Analógico”
(➔ página 59), y el ajuste “Resolución” está establecido en
“Mediante”.
*2
Estos ajustes no están disponibles cuando “Salida monitor” se
establece en “Analógico” (➔ página 59).
Entrada HDMI
Si conecta un componente de vídeo a una entrada HDMI,
deberá asignar dicha entrada a un selector de entrada. Por
ejemplo, si conecta su reproductor de discos Blu-ray/DVD
a HDMI IN 2, deberá asignar “HDMI2” al selector de
entrada “BD/DVD”.
Si conectó su televisor al receptor de AV con un cable
HDMI, las fuentes de vídeo compuesto y vídeo de
componentes se pueden convertir de forma ascendente
*1
emitirse a través de la salida HDMI
. Podrá configurar
esto para cada selector de entrada seleccionando la opción
“-----”. Consulte “Formatos de conexión de vídeo” para
mayor información acerca del flujo de señales de vídeo y la
conversión ascendente (➔ página 106).
Vídeo compuesto,
vídeo de componentes
IN
OUT
Vídeo compuesto,
vídeo de componentes
*1
Esto es válido sólo cuando “Salida monitor” se ha establecido
en un modo distinto a “Analógico” (➔ página 59).
HDMI
HDMI
A continuación se presentan las asignaciones
predeterminadas.
Selector de entradaAsignación
BD/DVDHDMI1
CBL/SATHDMI2
STB/DVRHDMI3
GAME1HDMI4
GAME2HDMI5
PC
AUXFRONT (Fija)
TV/CD----PHONO-----
predeterminada
*2
HDMI6
*
y
Operaciones avanzadas
*2
Si conecta su ordenador personal a PC IN (RGB analógico),
debe asignar “-----” al selector de entrada “PC”.
■ BD/DVD, CBL/SAT, STB/DVR, GAME1, GAME2,
PC, TV/CD, PHONO
` HDMI1, HDMI2, HDMI3, HDMI4, HDMI5,
HDMI6, HDMI7, HDMI8:
Seleccione la entrada a la que se ha conectado que el
componente.
` -----:
Transmite fuentes de vídeo compuesto y vídeo de
componentes desde la salida HDMI. La señal de
salida de vídeo desde la salida HDMI es la
configurada en “Entrada vídeo componente”.
Una entrada HDMI no puede asignarse a dos o más
selectores de entrada. Cuando las entradas HDMI1 HDMI8 se hayan asignado, deberá establecer en primer
lugar todos los selectores de entrada no utilizados en
“-----” ya que, de lo contrario, no podrá asignar HDMI1
- HDMI8 a los demás selectores de entrada.
Nota
• Para convertir de forma ascendente el video compuesto y el
componente de vídeo para la salida HDMI, el ajuste “Salida monitor” debe estar establecido en uno distinto a “Analógico”
(➔ página 59), y el ajuste “Entrada HDMI” debe estar
establecido en “-----”. Consulte “Consejos de conexión y ruta
de la señal de vídeo” para mayor información acerca del flujo de
señales de vídeo y la conversión ascendente (➔ página 106).
• La asignación del selector de entrada seleccionado para la Zona 2
no se puede cambiar cuando el “HDMI Zona 2” está establecido
en “Uso” (➔ página 59).
• Si no hay ningún componente de vídeo conectado a la entrada
HDMI (incluso si la entrada HDMI ha sido asignada), el receptor
de AV seleccionará la fuente de vídeo basándose en el ajuste de
“Entrada vídeo componente”.
• Cuando un HDMI IN se asigna a un selector de entrada tal como
se explica aquí, el mismo HDMI IN se establecerá como prioridad
en el “Entrada audio digital” (➔ página 62). En este caso, si
desea usar la entrada de audio coaxial u óptica, haga la selección
adecuada en el ajuste “Selector de audio” (➔ página 76).
Continúa en la página siguiente
Es-60
Page 61
• No asigne un HDMI IN al TV/CD mientras “HDMI
Control(RIHD)” esté ajustado en “Activado” (➔ página 78),
de lo contrario no se garantizará el funcionamiento adecuado de
CEC (Consumer Electronics Control, Control de equipos
electrónicos de consumo).
• Si asigna “-----” a un selector de entrada que está seleccionado
actualmente en “HDMI Through” (➔ página 79), el ajuste
“HDMI Through” cambiará automáticamente a “Desactivado”.
•“AUX” se utiliza solamente para entradas desde el panel frontal.
Entrada vídeo componente
Si conecta un componente de vídeo a una entrada para
vídeo de componentes, deberá asignar dicha entrada a un
selector de entrada. Por ejemplo, si conecta su reproductor
de discos Blu-ray/DVD a COMPONENT VIDEO IN 2,
deberá asignar “IN2” al selector de entrada “BD/DVD”.
Si ha conectado su televisor al receptor de AV con un cable
de componente de vídeo, podrá configurar el receptor de
AV de forma que la fuente de vídeo compuesto se
convierta
OUT
seleccionando la opción “-----”.
*1
A continuación se presentan las asignaciones
predeterminadas.
. Podrá configurar esto para cada selector de entrada
Vídeo compuestoVídeo de componentes
IN
OUT
Vídeo compuesto
Esto es válido sólo cuando “Salida monitor” se ha establecido
en “Analógico” (➔ página 59).
Vídeo de componentes
predeterminada
Operaciones avanzadas
■ BD/DVD, CBL/SAT, STB/DVR, GAME1, GAME2,
PC, AUX, TV/CD, PHONO
` IN1, IN2:
Seleccione la entrada a la que se ha conectado que el
componente.
` -----:
Emita las fuentes de vídeo compuesto desde la salida
HDMI.
Nota
• Para convertir de forma ascendente el video compuesto para
COMPONENT VIDEO MONITOR OUT, el ajuste “Salida
monitor” debe estar establecido en “Analógico” (➔ página 59)
y el ajuste “Entrada vídeo componente” debe estar establecido
en “-----”. Consulte “Consejos de conexión y ruta de la señal
de vídeo” para mayor información acerca del flujo de señales de
vídeo y la conversión ascendente (➔ página 106).
Es-61
Page 62
Entrada audio digital
Si conecta un componente a una toma de entrada de audio
digital, deberá asignar dicha entrada a un selector de
entrada. Por ejemplo, si conecta su reproductor de CD a
OPTICAL IN 1, deberá asignar “OPTICAL1” al selector
de entrada “TV/CD”.
A continuación se presentan las asignaciones
predeterminadas.
Seleccione la entrada a la que se ha conectado que el
componente.
` -----:
Seleccione si el componente está conectado a una
entrada de audio analógica.
Nota
• Cuando un HDMI IN se asigna a un selector de entrada en
“Entrada HDMI” (➔ página 60), el mismo HDMI IN se
establecerá como prioridad en esta asignación. En este caso, si
desea usar la entrada de audio coaxial u óptica, haga la selección
adecuada en el “Selector de audio” (➔ página 76).
• Las frecuencias de muestreo admitidas para señales PCM
(estéreo/mono) desde una entrada digital (óptica y coaxial) son
32/44,1/48/88,2/96 kHz/16, 20, 24 bits.
•“AUX” se utiliza solamente para entradas desde el panel frontal.
Configuración altavoces
1 2 3 4 5
Menú principalConfiguración altavoces
Algunos de los ajustes de esta sección se configuran
automáticamente mediante la función de corrección de
sala y configuración de los altavoces de
®
Audyssey MultEQ
XT32 (➔ página 38).
Aquí podrá verificar los ajustes realizados por la función de
corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32 o establecerlos manualmente, lo
que resulta útil si cambia uno de los altavoces conectados
tras emplear la función de corrección de sala y la
configuración de los altavoces de Audyssey MultEQ XT32.
Nota
• Estos ajustes no se están disponibles en los casos siguientes:
– se conectan unos auriculares.
– el ajuste “Salida audio TV” se establece en “Activado”
(➔ página 79).
–“HDMI Control(RIHD)” está ajustado en “Activado”
(➔ página 78) y usted está escuchando a través de los
altavoces del televisor.
Ajustes altavoz
Si cambia estos ajustes, deberá realizar de nuevo la
corrección de sala y la configuración de los altavoces
de Audyssey MultEQ XT32 (➔ página 38).
Si la impedancia de cualquier altavoz es de 4 ohmios o más
pero inferior a 6 ohm, establezca la impedancia mínima de
los altavoces en 4 ohm.
Si está biamplificando sus altavoces frontales, debe
cambiar el ajuste “Tipo de altavoces(frontales)”. Si desea
información sobre la conexión del cable de los altavoces,
consulte “Biamplificación de los altavoces frontales”
(➔ página 15). Cuando conecte altavoces sin filtro
separador de frecuencias, debe cambiar el ajuste “Tipo de
“Setup”
Operaciones avanzadas
altavoces(frontales)” previamente. Si desea más
información sobre la conexión, consulte “Uso de altavoces
sin filtro separador de frecuencias” (➔ página 15).
Nota
• Cuando se utilice biamplificación, el receptor de AV podrá
proporcionar potencia para un máximo de 5.2 altavoces en la sala
principal.
• Baje el volumen antes de cambiar estos ajustes.
■ Impedancia altavoces
` 4ohms:
Seleccione esta opción si la impedancia de cualquier
altavoz es de 4 ohm o más, pero inferior a 6.
` 6ohms
:
Seleccione esta opción si las impedancias de todos
los altavoces están entre 6 y 16 ohm.
■ Tipo de altavoces(frontales)
` Normal:
Seleccione esta opción si ha conectado los altavoces
frontales normalmente.
` Bi-Amp:
Seleccione esta opción si ha biamplificado los
altavoces frontales.
` Digital Crossover:
Seleccione esta opción si está utilizando altavoces sin
filtro separador de frecuencias.
Consejo
•Si “Tipo de altavoces(frontales)” está ajustado en “Digital
Crossover”, aparecerá una pantalla de confirmación. Seleccione
“Siguiente (2-7. Digital Processing Crossover Network)” para
mostrar la pantalla de Digital Processing Crossover Network
(➔ página 66). Continúe con los ajustes.
■ Zona 2 activada, Zona 3 activada
` No
` Sí:
Se pueden usar altavoces de Zona 2/3. (Zona 2/3
activa habilitada).
Es-62
Page 63
■ Preout a amplificador externo
` No
` Surr Back, Front High, Front Wide
Para la reproducción de 9.2 canales, seleccione la salida de
canales mediante las tomas SB/FH/FW EXT AMP. Si
selecciona altavoces cuyo ajuste en configuración de
altavoces es “Ninguno”, se cambiará automáticamente a
“80Hz(THX)”.
Nota
• Si el ajuste “Tipo de altavoces(frontales)” está en “Bi-Amp” o
“Digital Crossover”, o la Zona 2 activa no puede utilizarse.
• Cuando el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 2 está activada, no se pueden utilizar los altavoces de
surround traseros ni los frontales elevados.
• Cuando el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí”, no
se pueden utilizar los altavoces frontales wide.
• Si el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “No”, no se
puede seleccionar el ajuste “Zona 3 activada”.
•“Preout a amplificador externo” no está disponible en los casos
siguientes:
– El ajuste “Tipo de altavoces(frontales)” se establece en
“Bi-Amp” o “Digital Crossover”.
– El ajuste “Zona 2 activada” se establece en “Sí”.
Configuración altavoces
Este ajuste se configura automáticamente mediante la
corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ
Con estos ajustes, podrá especificar qué altavoces se
encuentran conectados así como una frecuencia de cruce
para cada altavoz. Especifique “Banda completa” para
altavoces que puedan reproducir sonidos graves de baja
frecuencia correctamente, por ejemplo, altavoces con un
cono de graves de un tamaño adecuado. Para altavoces más
pequeños, especifique una frecuencia de cruce. Los
sonidos por debajo de la frecuencia de cruce saldrán por el
subwoofer en lugar de por el altavoz. Consulte los
manuales de sus altavoces para determinar las frecuencias
de cruce óptimas. Si ajusta sus altavoces usando la función
de corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32, asegúrese manualmente de que
los altavoces de THX están ajustados con una frecuencia
de cruce “80Hz(THX)”.
■ Subwoofer
` 1ch:
La señal de audio sólo sale desde la toma SW1.
:
` 2ch
La señal de audio sólo sale desde las tomas SW1 y
SW2.
“Banda completa” se puede seleccionar únicamente cuando
se selecciona “Banda completa” en el ajuste “Front”.
*2
Cuando el ajuste “Zona 3 activada” está establecido en “Sí” y
la Zona 3 está activada, este ajuste no se puede seleccionar.
*3
Este ajuste no puede seleccionarse si el ajuste “Tipo de
altavoces(frontales)” está establecido en “Bi-Amp” o “Digital Crossover”.
*4
Cuando el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí”,
este ajuste no podrá seleccionarse.
*5
Cuando el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí” y
la Zona 2 está activada, este ajuste no se puede seleccionar.
*6
Si el ajuste “Surround” está establecido en “Ninguno”, este
ajuste no podrá seleccionarse.
*7
Cuando el ajuste “Zona 3 activada” está establecido en “Sí”,
este ajuste no podrá seleccionarse.
*8
,
Si el ajuste “Preout a amplificador externo” está establecido
para estos altavoces, “Ninguno” no podrá seleccionarse.
*1*3*4*6*8
*1*2
, Front High
*1*3*5*6*8
Operaciones avanzadas
*1*3*5*6*7*8
Es-63
Page 64
■ Surround Back Ch
` 1ch:
Seleccione si sólo hay un altavoz trasero de surround
izquierdo conectado.
` 2ch
:
Seleccione esto si hay dos altavoces surround traseros
(izquierdo y derecho) conectados.
Nota
• Si el ajuste “Surround Back” está establecido en “Ninguno”, no
se puede seleccionar este ajuste.
■ LPF de LFE
(filtro de paso bajo para el canal LFE)
` 80Hz, 90Hz, 100Hz, 110Hz, 120Hz
` Desactivado:
No se aplica el filtro de paso bajo.
Con este ajuste, podrá especificar la frecuencia de corte
del filtro de paso bajo (LPF) del canal LFE, que puede
emplearse para filtrar los zumbidos no deseados. El LPF
sólo se aplicará a las fuentes que utilicen el canal LFE.
Nota
• Si está usando altavoces certificados por THX, seleccione
“80Hz”.
■ Fase del subwoofer
` 0
º
` 180º:
Desplaza la fase del subwoofer.
Nota
• Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “No”, no se puede
seleccionar este ajuste.
■ Double Bass
Este ajuste NO se configura automáticamente mediante
la función de corrección de sala y configuración de los
®
altavoces de Audyssey MultEQ
XT32 (➔ página 38).
` Activado
` Desactivado(THX)
Active este ajuste para potenciar la salida de graves
mediante la alimentación de sonidos graves desde los
canales frontales izquierdo, derecho y central hacia el
subwoofer.
Nota
• Cuando el ajuste “Subwoofer” está establecido en “No” o el
ajuste “Front” en una opción distinta de “Banda completa”, este
ajuste estará fijo en “-----”.
• Este ajuste se establecerá automáticamente en “Activado”
cuando el ajuste “Subwoofer” se establezca en “1ch” o “2ch” y
el ajuste “Front” se establecen en “Banda completa” por
primera vez.
• Si está usando altavoces certificados por THX, seleccione
“Desactivado(THX)”.
Operaciones avanzadas
Distancia altavoces
Este ajuste se configura automáticamente mediante la
corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ XT32 (➔ página 38).
Aquí podrá especificar la distancia entre cada altavoz y la
posición de audición de modo que el sonido de cada
altavoz llegue a los oídos del oyente como pretendía el
diseñador del sonido.
■ Unidad
` pies:
Las distancias se pueden establecer en pies. Rango:
0.2ft a 30.0ft en intervalos de 0,2 pie.
` metros:
Las distancias se pueden establecer en metros.
Rango: 0.06m a 9.00m en intervalos de 0,06 metros.
(El ajuste predeterminado puede variar de un país a otro.)
■ Left, Front Wide Left, Front High Left, Center,
Front High Right, Front Wide Right, Right,
Surround Right, Surround Back Right, Surround
Back Left, Surround Left, Subwoofer 1,
Subwoofer 2
` Especifique la distancia desde cada altavoz a su
posición de audición.
Nota
• Los altavoces que ajuste en “No” o “Ninguno” en
“Configuración altavoces” no podrán seleccionarse
(➔ página 63).
• Cuando el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 2 está activada, no se pueden utilizar los altavoces de
surround traseros ni los frontales elevados.
• Cuando el ajuste “Zona 3 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 3 está activada, no se pueden utilizar los altavoces surround.
*1
Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “1ch”, no es
posible seleccionar este ajuste (➔ página 63).
*1
Es-64
Page 65
Operaciones avanzadas
Calibración nivel
Este ajuste se configura automáticamente mediante la
corrección de sala y la configuración de los altavoces de
Audyssey MultEQ
Aquí podrá ajustar el nivel de cada altavoz con el tono de
prueba incorporado de modo que el volumen de cada
altavoz sea el mismo en la posición de audición.
■ Left, Front Wide Left, Front High Left, Center
Front High Right, Front Wide Right, Right,
Surround Right, Surround Back Right, Surround
Back Left, Surround Left
` –12.0dB a 0.0dB
■ Subwoofer 1
` –15.0dB a 0.0dB a +12.0dB en intervalos de 0,5 dB.
Nota
• Estos ajustes no podrán calibrarse mientras el receptor de AV se
encuentre silenciado.
• Los altavoces que ajuste en “No” o “Ninguno” en
“Configuración altavoces” no podrán seleccionarse
(➔ página 63).
• Cuando el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 2 está activada, no se pueden utilizar los altavoces de
surround traseros ni los frontales elevados.
• Cuando el ajuste “Zona 3 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 3 está activada, no se pueden utilizar los altavoces surround.
• El tono de prueba se emite al nivel estándar para THX, que es
0 dB (ajuste de volumen absoluto 82). Si normalmente utiliza
ajustes de volumen inferiores a este nivel, tenga cuidado, porque
el tono de prueba será mucho más alto.
*1
Para el altavoz central y el subwoofer, los ajustes de nivel
realizados mediante el uso de la configuración rápida se
guardan en este menú (➔ página 55).
*2
Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “1ch”, no es
posible seleccionar este ajuste (➔ página 63).
Consejo
• Si está utilizando un medidor de nivel de sonido portátil, ajuste el
nivel de cada altavoz de modo que indique 75 dB SPL en la
posición de audición, medido con ponderación C y lectura lenta.
®
XT32 (➔ página 38).
a +12.0dB en intervalos de 0,5 dB.
*1
, Subwoofer 2
*1*2
*1
Ajustes ecualizador
Con Ajustes ecualizador, podrá ajustar el tono de los
altavoces individualmente con un ecualizador de 7 bandas.
El volumen de cada altavoz puede establecerse en
(➔ página 65).
■ Ecualizador manual
` Activado:
Podrá ajustar el ecualizador para cada altavoz
,
manualmente. Continúe con el procedimiento
siguiente:
Pulse w para seleccionar “Canal”, y luego utilice
1
e/r para seleccionar un altavoz.
Utilice q/w para seleccionar una frecuencia, y luego
2
utilice el e/r para ajustar el nivel de esa
frecuencia.
El volumen en cada frecuencia puede ajustarse desde
–6dB hasta 0dB
Consejo
• Podrá seleccionar: “63Hz”, “160Hz”, “400Hz”, “1000Hz”,
“2500Hz”, “6300Hz” o “16000Hz”. Y para el subwoofer,
“25Hz”, “40Hz”, “63Hz”, “100Hz”, o “160Hz”.
• Las bajas frecuencias (por ej., 63 Hz) afectan a los sonidos
graves; las altas frecuencias (por ej., 16000 Hz) afectan a los
sonidos agudos.
Pulse q para seleccionar “Canal”, y luego utilice
3
hasta +6dB en pasos de 1 dB.
e/r para seleccionar otro altavoz.
Repita los pasos 1 y 2 para cada altavoz.
No podrá seleccionar altavoces que se hayan
establecido en “No” o “Ninguno” en la
“Configuración altavoces” (➔ página 63).
` Desactivado
:
Tono desactivado, respuesta plana.
Nota
• Cuando se selecciona el modo de audición Direct o Pure Audio,
los ajustes del ecualizador no tienen efecto.
• Si está activado “Audyssey”, prevalece sobre este ajuste
(➔ página 71).
Puede especificar la distancia entre los altavoces surround
traseros.
Nota
• Este ajuste no está disponible en los casos siguientes:
–“Surround Back” está ajustado en “Ninguno”
(➔ página 63).
–“Surround Back Ch” está ajustado en “1ch” (➔ página 64).
–“Zona 2 activada” está ajustado en “Sí” (➔ página 62) y la
Zona 2 está activada (➔ página 84).
■ THX Ultra2/Select2 Subwoofer
` No
` Sí
Si está usando un subwoofer certificado por THX,
establezca este ajuste en “Sí”.
Nota
• Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “No”, no se puede
seleccionar este ajuste (➔ página 63).
■ BGC
` Desactivado
` Activado
Entonces podrá utilizar el filtro Boundary Gain Compensation
(BGC) de THX para compensar el realce de frecuencias bajas
percibido por los oyentes que están sentados muy cerca del
perímetro de la sala (por ej., una pared).
Nota
• Este ajuste sólo está disponible si “THX Ultra2/Select2
Subwoofer” está establecido en “Sí”.
• Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “No”, no se puede
seleccionar este ajuste (➔ página 63).
Es-65
Page 66
■ Loudness Plus
` Desactivado
` Activado
Cuando el ajuste “Loudness Plus” está establecido en
“Activado”, se puede disfrutar incluso de los matices más
sutiles de la emisión de audio a bajo volumen. Esta opción
resultado sólo está disponible cuando está seleccionado el
modo de audición THX.
■ Conserve ajustes THX
` Sí
` No
Si este ajuste está establecido en “Sí”, Dynamic EQ,
Dynamic Volume y Volumen Dolby, no tiene efecto en el
modo de audición THX.
Nota
• Este ajuste se fija en “Sí” cuando “Loudness Plus” está
establecido en “Activado”.
■ Compatible con metadatos
` Activado:
Cuando Metadata Compatible está ajustado en
“Activado”, se transmiten metadatos válidos a través
de las conexiones HDMI y otros dispositivos del
sistema pueden utilizarlos.
` Desactivado
:
Cuando Metadata Compatible está ajustado en
“Desactivado”, no se transmiten metadatos a través
de las conexiones HDMI.
La conexión HDMI de su sistema se utiliza para transmitir
información de audio y vídeo digital sin comprimir de un
dispositivo al siguiente. También hay información
adicional acerca de este contenido digital que se puede
transmitir. Esta información adicional se conoce como
“metadatos”. El modo Metadata Compatible debe utilizarse
cuando haya componentes de home theater en su sistema,
por ejemplo reproductores de discos Blu-ray,
decodificadores y pantallas que utilicen estos metadatos
adicionales. Por ejemplo, el modo Metadata Compatible no
debe activarse cuando haya dispositivos compatibles con
THX Media Director™ en el sistema. Así se garantiza que
esta información adicional pueda ser recibida por su AVR
Onkyo y pueda ser enviada a otros dispositivos que estén
conectados a su sistema de home theater, sin interrupciones.
THX Loudness Plus
THX Loudness Plus es una nueva tecnología de control
de volumen integrada en los receptores con certificación
THX Ultra2 Plus™ y THX Select2 Plus™. Con THX
Loudness Plus, los espectadores de un home theater
ahora pueden experimentar los matices más ricos de una
mezcla envolvente a cualquier nivel de volumen. Una
consecuencia de poner el volumen por debajo del nivel
de referencia es que el oyente puede perderse algunos
elementos de sonido o percibirlos de forma diferente.
THX Loudness Plus compensa las alteraciones tonales y
espaciales que se producen cuando se baja el volumen,
pues ajusta de forma inteligente los niveles de los
canales de surround ambientales y la respuesta de
frecuencia. Esto permite que los usuarios disfruten del
auténtico impacto de las bandas sonoras,
independientemente del nivel de volumen seleccionado.
THX Loudness Plus se activa automáticamente cuando
se escucha en cualquier modo de audición THX. Los
nuevos modos THX Cinema, THX Music y THX Games
se han diseñado específicamente para aplicar los ajustes
de THX Loudness Plus adecuados para cada tipo de
contenido.
Operaciones avanzadas
Digital Processing Crossover Network
Digital Crossover proporciona un sistema de
direccionamiento independiente dividiendo la señal de
audio en dos bandas de frecuencia independientes
optimizadas para cada controlador de altavoz. Proporciona
un sutil campo de sonido tridimensional que amplía el
rendimiento de cada controlador hasta el máximo. Con su
función de alineación de tiempo integrada, este sistema
también ajusta el desplazamiento de sonido que se produce
cuando hay una descompensación física entre los dos
controladores de sonido. A un nivel de procesamiento
digital, esto corrige esta descompensación retrasando la
señal de audio asociada.
Aunque esta función está destinada a los altavoces sin filtro
separador de frecuencias, también puede utilizarse con
altavoces biamplificados.
Consejo
• Este ajuste se puede hacer mientras se está escuchando una fuente
de audio.
•Pulse MODE/D (azul) para cambiar de la fuente de audio actual
a los ruidos de prueba. Al pulsar MODE/D (azul) otra vez o los
botones del cursor se detendrá los ruidos de prueba y se cambiará
a la fuente de audio original.
Nota
• Este ajuste solo se puede hacer cuando “Tipo de
altavoces(frontales)”está establecido en “Digital Crossover”
•
de banda limitada que se centran en la frecuencia especificada.
• Recomendamos elegir un valor de cruce que no cree diferencias
de volumen entre “Alto” y “Bajo”.
Nota
• Consulte el manual de los altavoces cuando realice el ajuste sin
utilizar ruidos de prueba.
MODE/D
(azul) se reproducen ruidos de prueba
Las frecuencias de corte del filtro de paso bajo (LPF) de
los conos de graves y el filtro de paso alto (HPF) de los
conos de agudos se ajustan según la frecuencia
especificada para “Cruce”.
■ Superposición
` No
` Sí
Con este ajuste, los conos de agudos y los conos de graves
emiten una banda de frecuencia próxima a la frecuencia de
cruce. Según la frecuencia seleccionada para “Cruce”, la
frecuencia de corte del filtro de paso bajo (LPF) se ajustará
en 1/3 de octava hacia arriba y la del filtro de paso bajo
(HPF) 1/3 de octava hacia abajo. Por ejemplo: Con un
“Cruce” de “3200Hz”, la frecuencia de corte del LPF de
los conos de graves será “4000Hz” y la del HPF de los
conos de agudos será “2500Hz”.
Consejo
• Se reproducirán sonidos procesados mediante Digital Processing
Crossover Network.
• Pulsando MODE/D (azul) podrá cambiar de la fuente de audio
actual a los ruidos de prueba.
• En el caso del uso de altavoces biamplificados, si hay diferencia
entre la frecuencia de cruce en los filtros integrados de los
altavoces y la frecuencia de cruce a establecerse en el receptor de
AV, se puede causar una caída de la frecuencia. Por lo tanto, se
recomienda que esta función se establezca en en “Sí”.
■ Nivel alto, Nivel bajo
` –6.0dB a 0.0dB
a +6.0dB en intervalos de 0,5 dB.
Con este ajuste, puede establecer el volumen de los conos
de agudos y los conos de graves.
Consejo
• Se reproducirán sonidos procesados mediante Digital Processing
Crossover Network.
• Pulsando MODE/D (azul) podrá cambiar de la fuente de audio
actual a los ruidos de prueba.
■ Fase alta, Fase baja
` 0
º
` 180º:
Con este ajuste, puede ajustar la fase de los conos de
agudos y los conos de graves.
Consejo
• Se reproducirán sonidos procesados mediante Digital Processing
Crossover Network.
• Pulsando MODE/D (azul) podrá cambiar de la fuente de audio
actual a los ruidos de prueba.
■ Distancia amplia, Distancia baja
` 0inch(0.0cm)
a 12inch(30.0cm) en pasos de 2,5 cm.
Con este ajuste, puede ajustar la posición virtual de las
unidades de agudos y de graves. Al ajustar “Distancia amplia” los conos de graves se desplazan virtualmente
detrás de los conos de agudos. Al ajustar “Distancia baja”
los conos de agudos se desplazan virtualmente detrás de los
conos de graves.
Cono de
agudos
Distancia
Cono de
graves
(Distancia baja)
Consejo
• Se reproducirán sonidos procesados mediante Digital Processing
Crossover Network.
• Pulsando MODE/D (azul) podrá cambiar de la fuente de audio
actual a los ruidos de prueba.
(Distancia amplia)
Distancia
Operaciones avanzadas
Ajuste audio
1 2 3 4 5
Menú principalAjuste audio
Con las funciones y ajustes de Ajuste de audio, podrá
configurar el sonido y los modos de audición según desee.
Multiplex/Mono
■ Multiplex
Can. entrada
` Principal
` Sub
` Principal/Sub
Este ajuste determina qué canal se emitirá desde una fuente
multiplex estéreo. Utilícelo para seleccionar canales de
audio o idiomas con fuentes multiplex, emisiones de TV
multilingües, etc.
■ Mono
Can. entrada
` Left + Right
` Left
` Right
Este ajuste especifica el canal que se utilizará para
reproducir una fuente digital de 2 canales, por ejemplo
Dolby Digital, o una fuente analógica/PCM de 2 canales en
el modo de audición Mono.
“Setup”
Es-67
Page 68
Altavoz salida
` Center
:
El audio mono se emite a través del altavoz central.
` Left / Right:
El audio mono se emite a través de los altavoces
frontales izquierdo y derecho.
Este ajuste determina cuáles son los altavoces que emitirán
audio mono cuando está seleccionado el modo de audición
Mono.
Nota
• Si el ajuste “Center” está establecido en “Ninguno”
(➔ página 63), no se puede seleccionar este ajuste.
Dolby
■ PL IIx Music (entrada can. 2)
Estos ajustes se aplican únicamente a fuentes estéreo de 2
canales.
Si no está utilizando altavoces de surround traseros, estos
ajustes se aplicarán a Dolby Pro Logic II en lugar de Dolby
Pro Logic IIx.
Panorama
` Activado
` Desactivado
Con este ajuste, podrá ampliar el ancho de la imagen
estéreo frontal cuando utilice el modo de audición Dolby
Pro Logic IIx Music.
Dimension
` –3 a 0 a +3
Con este ajuste, podrá desplazar el campo de sonido hacia
delante o hacia atrás cuando emplee el modo de audición
Dolby Pro Logic IIx Music. Los ajustes más altos
desplazan el campo de sonido hacia atrás. Los ajustes más
bajos lo desplazan hacia adelante.
Si siente que la imagen estéreo es demasiado amplia o que
hay demasiado sonido surround, desplace el campo de
sonido hacia adelante para mejorar el balance. Por el
contrario, si la imagen estéreo suena como si estuviera en
mono o si no hay suficiente sonido surround, desplácelo
hacia atrás.
Center Width
a 7
` 0 a 3
Con este ajuste, podrá ajustar la amplitud del sonido del
altavoz central cuando utilice el modo de audición Dolby
Pro Logic IIx Music. Normalmente, si está utilizando un
altavoz central, el sonido del canal central saldrá
únicamente por el altavoz central. (Si no está usando un
altavoz central, el sonido del canal central se distribuirá a
los altavoces frontales izquierdo y derecho para crear un
centro fantasma). Este ajuste controla la mezcla de
altavoces frontales izquierdo, derecho y central,
permitiéndole ajustar el peso del sonido del canal central.
■ PL IIz Height Gain
` Bajo
` Medio
` Alto
El Control de Ganancia de Altura en Dolby Pro Logic IIz
permite al oyente seleccionar el nivel de ganancia que se
aplica a los altavoces frontales elevados. Existen tres
niveles de ajuste, “Bajo”, “Medio” y “Alto”, y los
altavoces frontales elevados se acentúan en ese orden.
Mientras “Medio” sea el ajuste de audición
predeterminado, el oyente podrá ajustar el Control de
Ganancia de Altura a su preferencia personal.
Nota
• Si el ajuste “Front High” está establecido en “Ninguno”
(➔ página 63), este ajuste no podrá seleccionarse.
• Si el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 2 está activada, no se puede seleccionar este ajuste.
Operaciones avanzadas
■ Dolby EX
` Auto:
Si la señal de la fuente contiene un indicador Dolby
EX, se utilizará el modo de audición Dolby EX o
THX Surround EX.
` Manual
:
Podrá seleccionar cualquier modo de audición
disponible.
Este ajuste determina cómo se tratan las señales
codificadas de Dolby EX. Este ajuste no se encontrará
disponible si no están conectados los altavoces surround
traseros. Este ajuste es efectivo solo con Dolby Digital,
Dolby Digital Plus y Dolby TrueHD.
Nota
• Si el ajuste “Surround Back” está establecido en “Ninguno”
(➔ página 63), no se puede seleccionar este ajuste.
• Si el ajuste “Zona 2 activada” está establecido en “Sí” y la
Zona 2 está activada, no se puede seleccionar este ajuste.
• Si el ajuste “Front High” o “Front Wide” están activados
(➔ página 63), este ajuste estará fijado en “Manual”.
■ TrueHD Loudness Management
` Desactivado
` Activado
Este ajuste especifica si se aplica o no el procesamiento
Late Night a una fuente Dolby TrueHD.
Nota
• Cuando este ajuste está establecido en “Desactivado”, la función
Late Night para las fuentes Dolby TrueHD se fija
automáticamente en “Desactivado”.
• Cuando este ajuste está establecido en “Desactivado”, la
información de normalización de diálogo no estará disponible
para las fuentes Dolby TrueHD.
Es-68
Page 69
■ Dolby Volume
` Desactivado
` Activado
Dolby Volume ajusta automáticamente la diferencia de
niveles de volumen que se puede producir entre distintos
contenidos o componentes fuente, evitando que el usuario
tenga que hacer ajustes de volumen. Además, al ajustar el
balance de frecuencias según en volumen de reproducción,
recrea el audio fuente original. Por lo tanto, Dolby Volume
ofrece una audición cómoda, controlando eficazmente la
diferencia de niveles de volumen sin cambios poco
naturales de volumen o de calidad del sonido para recrear
el balance y los matices del audio fuente.
Nota
• Si el ajuste “Dolby Volume” está establecido en “Activado”,
“Dynamic EQ” y “Dynamic Volume” se ajustarán en
“Desactivado”.
• Si desea utilizar Dolby Volume en los modos de audición THX ,
establezca los ajustes“Loudness Plus” y “Conserve ajustes THX” en “Desactivado” y “No”, respectivamente.
• Cuando “Dolby Volume” está ajustado en “Activado”, no se
puede ajustar la función Late Night.
■ Volume Leveler
` Desactivado
` Bajo:
Modo de compresión baja activado.
` Medio:
Modo de compresión media activado.
` Alto:
Modo de compresión alta activado. Este ajuste afecta
sobre todo al volumen, haciendo que todos los
sonidos tengan la misma sonoridad.
“Volume Leveler” mantiene la sonoridad percibida de
todo el contenido de, por ejemplo, diferentes canales o
fuentes de entrada.
Nota
• Si el ajuste “Dolby Volume” está establecido en “Desactivado”,
no se puede seleccionar este ajuste.
■ Half Mode
` Desactivado
` Activado
El parámetro de modo medio activa y desactiva el modo
medio de Dolby Volume.
En el modo desactivado, el Dolby Volume aplica una
atenuación de graves y agudos al audio cuando la ganancia
del sistema supera el nivel de referencia. Esto permite una
experiencia de audición más perceptualmente plana ya que
el oído humano es más sensible a los graves y los agudos a
niveles más altos. Sin embargo, algunos oyentes prefieren
tener un rendimiento mayor de graves y agudos a niveles
de ganancia más altos.
Nota
• Si el ajuste “Dolby Volume” está establecido en “Desactivado”,
no se puede seleccionar este ajuste.
• Durante el modo medio en la reproducción, el Dolby Volume no
aplica una atenuación de graves y agudos cuando el volumen del
sistema supera el nivel de referencia y por lo tanto amplifica la
percepción de las frecuencias altas y bajas.
Operaciones avanzadas
Normalización de diálogo
La Normalización de diálogo (DialogNorm) es una
función de Dolby Digital que se utiliza para mantener los
programas al mismo nivel de audición, evitando así que
el usuario tenga que cambiar el control de volumen entre
los programas Dolby Digital, Dolby Digital Plus y Dolby
TrueHD. Durante la reproducción de software que haya
sido codificado en Dolby Digital, Dolby Digital Plus y
Dolby TrueHD, es posible que aparezca un mensaje
breve en la pantalla del panel frontal en la que se indica
“DialogNorm: X dB” (siendo X un valor numérico). La
pantalla muestra cómo se relaciona el nivel del programa
con el nivel de calibración THX. Si desea reproducir el
programa a niveles calibrados para cine, tal vez desee
ajustar el volumen. Por ejemplo, si aparece el siguiente
mensaje: “DialogNorm: + 4 dB” en la pantalla del panel
frontal, para mantener el nivel general de salida a una
sonoridad calibrada mediante THX, sólo debe disminuir
el control de volumen en 4 dB. Sin embargo, a diferencia
de un cine en el que la sonoridad de reproducción está
preestablecida, puede seleccionar el ajuste de volumen
preferido para su máximo disfrute.
DTS
■ Neo:X Music
Center Image
` 0 a 2
a 5
El modo de audición DTS Neo:X Music crea sonido
surround de 9 canales a partir de fuentes estéreo de 2
canales. Con este ajuste, podrá especificar en qué medida
se atenuará la salida de los canales frontales izquierdo y
derecho para crear el canal central.
Al cambiar el valor de “0” a “5” se distribuirá el sonido del
canal central a la derecha y a la izquierda (hacia el exterior).
Es-69
Page 70
Audyssey DSX
®
■ Soundstage
` –3dB a Referencia
a +3dB
Con este ajuste, puede ajustar el escenario al utilizar
Audyssey DSX.
Nota
• Este modo de audición se puede seleccionar únicamente cuando
se cumplen todas las condiciones siguientes:
– El altavoz central está conectado.
– Los altavoces frontales elevados o frontales wide están
conectados.
– La Zona 2 activada no está en uso.
Theater-Dimensional
■ Ángulo audición
` Anchura
` Estrecho:
Con este ajuste, podrá optimizar el modo de audición
Theater-Dimensional especificando el ángulo de los
altavoces frontales izquierdo y derecho con relación a la
posición de audición. Idealmente, los altavoces frontales
izquierdo y derecho deberán ser equidistantes con respecto
a la posición de audición y en un ángulo próximo a uno de
los dos ajustes disponibles.
Nota
• Para obtener mejores resultados, recomendamos ajustar
Estrecho” en 20° y “Anchura” en 40°.
“
:
Selecciónelo si el ángulo de audición es superior a 30
grados.
Selecciónelo si el ángulo de audición es menor a 30
grados.
Altavoz frontal
izquierdo
Altavoz frontal
derecho
Ángulo de audición:
30°
Nivel LFE
■ Dolby Digital*1, DTS*2, PCM Multican., Dolby
TrueHD, DTS-HD Master Audio, DSD
` –QdB, –20dB, –10dB, o 0dB
Con este ajuste, puede establecer el nivel del canal LFE
(efectos de baja frecuencia) individualmente para cada
fuente de entrada.
Si considera que los efectos de baja frecuencia son
demasiado altos cuando usa una de estas fuentes, cambie al
ajuste a –20 dB o –Q dB.
*1
Fuentes Dolby Digital y Dolby Digital Plus
*2
Fuentes DTS y DTS-HD de alta resolución
*3
Fuentes DSD (Super Audio CD)
*3
Direct
■ Analógico
Subwoofer
` Desactivado
` Activado:
Se emiten señales de audio análogas (señales de
graves).
Este ajuste determina si se emiten señales de audio
análogas (señales de graves) desde los altavoces frontales
cuando los modos de audición Pure Audio (Audio puro) o
Direct (Directo) están seleccionados.
Nota
• Si el ajuste “Subwoofer” está establecido en “No”
(➔ página 63), no se puede seleccionar este ajuste.
• Cuando se esté utilizando Digital Processing Crossover Network,
este ajuste no estará disponible.
■ DSD
DAC Directo
` Desactivado
` Activado:
El DSP no procesa las señales DSD.
Este ajuste determina si las señales de audio DSD (Super
Audio CD) pasan a través del procesamiento DSP para
Operaciones avanzadas
sincronización de A/V, retraso, etc., cuando se seleccionan
los modos Pure Audio o Direct.
Nota
• Cuando se esté utilizando Digital Processing Crossover Network,
este ajuste no estará disponible.
Cuando reproduzca distintos tipos de contenido en la
misma fuente, o cuando escuche un único tipo de
contenido en distintas fuentes, puede registrar previamente
los ajustes que mejor se adapten a cada contenido en
“Programa de sonido”. Los ajustes registrados pueden
recuperarse y modificarse como un todo. Utilice “Edición del programa de sonido” para registrar y modificar una
combinación de ajustes.
Consejo
• Para seleccionar los ajustes registrados, consulte “Programa de
sonido” (➔ página 54).
■ Modo de audición
Puede asignar un modo de audición por defecto que se
seleccionará automáticamente cuando seleccione el
programa de sonido.
La opción “Último válido” significa que se seleccionará el
último modo de audición seleccionado.
La opción “Decodificación directa” significa que está
seleccionado el modo de audición de decodificación en
línea recta (Dolby Digital, DTS, etc.).
■ Subwoofer
` No, Sí
Puede decidir si utilizar o no el subwoofer con el programa
de sonido.
Es-70
Page 71
■ Music Optimizer
*1
` Desactivado, Activado
Consulte “Music Optimizer” (➔ página 56).
■ Ecualizador
*1
` Desactivado
` Manual:
Se aplica el ajuste manual en “Ajustes ecualizador”
(➔ página 65).
■ Audyssey
*1
` Desactivado, Movie, Music
Consulte “Audyssey” (➔ página 55).
■ Dynamic EQ
*1*2
` Desactivado, Activado
Consulte “Dynamic EQ” (➔ página 55).
■ Dynamic Volume
*1*2
` Desactivado, Bajo, Medio, Alto
Consulte “Dynamic Volume” (➔ página 55).
■ Dolby Volume
*1
` Desactivado, Activado
Consulte “Dolby Volume” (➔ página 55).
Nota
•“Modo de audición” sólo está disponible cuando la señal de
entrada coincide con el ajuste de “Programa de sonido”.
• No podrá seleccionar el ajuste “Subwoofer” si establece “No” en
“Configuración altavoces”.
•“Music Optimizer” sólo está disponible cuando se haya
seleccionado “Fuente estéreo 1”, “Fuente estéreo 2” o “Fuente estéreo 3”.
• Cuando se haya utilizado “Audyssey Inicio rápido” para la
medición, no se puede seleccionar el ajuste “Audyssey”.
*1
Este ajuste no puede utilizarse cuando el ajuste “Modo de
audición” está establecido en “Pure Audio” o “Direct”.
*2
Para activar este ajuste, deberá realizar primero la corrección
de sala y la configuración de los altavoces.
Configuración fuente
1 2 3 4 5
Menú principalConfiguración fuente
Los elementos pueden configurarse individualmente para
cada selector de entrada.
Preparación
Pulse los botones del selector de entrada para seleccionar
una fuente de entrada.
Audyssey®
El tono para cada altavoz se configura automáticamente
por la función de corrección de sala y la configuración de
los altavoces de Audyssey MultEQ
los siguientes ajustes, deberá realizar primero la
corrección de sala y la configuración de los altavoces
(➔ página 38).
• Estas tecnologías no se pueden utilizar cuando:
–se conectan unos auriculares, o
–está seleccionado el modo de audición Pure Audio o
Direct.
■ Audyssey
` Desactivado
` Movie:
Seleccione este ajuste para el material de película.
El indicador Audyssey se encenderá.
` Music:
Seleccione este ajuste para el material de música.
El indicador Audyssey se encenderá.
Nota
• Cuando se haya utilizado “Audyssey Inicio rápido” para la
medición, no se puede seleccionar “Audyssey”.
• La ecualización de Audyssey no funciona con fuentes DSD.
“Setup”
®
XT32. Para activar
Operaciones avanzadas
■ Dynamic EQ
` Desactivado
` Activado:
Audyssey Dynamic EQ® se activa.
El indicador Dynamic EQ se encenderá.
Con Audyssey Dynamic EQ, podrá disfrutar de un
extraordinario sonido incluso cuando escuche música a
niveles de volumen bajos.
Audyssey Dynamic EQ soluciona el problema del deterioro
de la calidad de sonido a medida que se reduce el volumen
teniendo en cuenta la percepción humana y la acústica de la
sala. Esto se logra seleccionando la respuesta de frecuencia
y los niveles de volumen de surround adecuados en cada
momento, de modo que el contenido suene tal y como fue
creado cuando se escucha en cualquier nivel de volumen y
no sólo en el nivel de referencia.
■ Reference Level
Desviación del nivel de referencia de
Audyssey Dynamic EQ
` 0dB
:
Debe seleccionarse esta opción para contenidos de
vídeo.
` 5dB:
Selecciónelo para contenidos que tengan un rango
dinámico muy amplio, tal como la música clásica.
` 10dB:
Seleccione este ajuste para jazz y otros tipos de
música que tengan un rango dinámico más amplio.
Este ajuste también se debe seleccionar para
contenidos de TV, ya que normalmente se mezclan a
10 dB por debajo del nivel de referencia para
películas.
` 15dB:
Seleccione este ajuste para música pop/rock y para
otro material de programación que se mezcla a
niveles de audición muy elevados y tiene un rango
dinámico comprimido.
Continúa en la página siguiente
Es-71
Page 72
Las películas se mezclan en salas calibradas para la
referencia de películas. Para conseguir ese mismo nivel de
referencia en un sistema de home theater, es necesario
ajustar el nivel de cada altavoz de forma que el ruido rosa
con banda limitada de –30 dBFS (de 500 Hz a 2000 Hz)
produzca un nivel de presión acústica de 75 dB en la
posición de audición. Un sistema de home theater
®
calibrado automáticamente por Audyssey MultEQ
XT32
reproducirá el sonido al nivel de referencia cuando el
mando de volumen principal esté establecido en la posición
de 0 dB. A ese nivel, podrá escuchar la mezcla tal como la
oían los técnicos que la crearon.
®
Audyssey Dynamic EQ
utiliza como referencia el nivel
estándar de mezcla para películas. Realiza ajustes para
mantener la respuesta de referencia y el sonido envolvente
cuando se baja el volumen desde 0 dB. Sin embargo, el
nivel de referencia para películas no siempre se usa para
contenidos de música o contenidos que no sean de cine. La
desviación del nivel de referencia Audyssey Dynamic EQ
proporciona tres valores de desviación desde el nivel de
referencia para películas (5 dB, 10 dB y 15 dB) que se
pueden seleccionar cuando el nivel de mezcla del
contenido no se encuentra dentro de los valores estándar.
Nota
• Si el ajuste “Dynamic EQ” está establecido en “Desactivado”,
no se podrá utilizar esta tecnología.
■ Dynamic Volume
` Desactivado
` Bajo:
Activa el modo Light Compression (compresión baja).
` Medio:
Activa el modo Medium Compression (compresión
media).
` Alto:
Activa el modo Heavy Compression (compresión alta).
Este ajuste es el que más afecta al volumen. Atenúa las
partes fuertes, como las explosiones, y potencia las
partes suaves para que se puedan escuchar.
Nota
• Si desea utilizar Audyssey Dynamic EQ o
Audyssey Dynamic Volume
®
con los modos de audición THX,
establezca el ajuste “Loudness Plus” en “Desactivado” y
“Conserve ajustes THX” en “No” (➔ página 66).
• Si activa Dynamic Volume, “Dynamic EQ” se ajusta en
“Activado”. El indicador Dynamic Vol se encenderá.
• Cuando “Dynamic EQ” está establecido en “Desactivado”,
“Dynamic Volume” se
“Desactivado”.
Acerca de Audyssey Dynamic EQ
cambia automáticamente a
®
Audyssey Dynamic EQ soluciona el problema del deterioro
de la calidad de sonido a medida que se reduce el volumen
teniendo en cuenta la percepción humana y la acústica de la
sala. Dynamic EQ selecciona la respuesta de frecuencia y
los niveles de surround correctos en cada momento y en
cualquier ajuste de volumen seleccionado por el usuario. El
resultado es una respuesta de graves, un balance tonal y una
impresión de surround que permanecen constantes a pesar
de los cambios de volumen. Dynamic EQ combina
información de los niveles de la fuente entrante con los
niveles de salida reales de la sala, un requisito previo para
ofrecer una solución de corrección de sonoridad.
Acerca de Audyssey Dynamic Volume
®
Audyssey Dynamic Volume soluciona el problema de las
grandes variaciones en el nivel de volumen entre los
programas de televisión y los anuncios comerciales, y entre
los pasajes más silenciosos y ruidosos de las películas.
Dynamic Volume observa el ajuste de volumen preferido por
el usuario y a continuación controla cómo es percibido el
volumen del material de los programas por los oyentes en
tiempo real para decidir si es necesario un ajuste. Siempre
que sea necesario, Dynamic Volume realizará los ajustes
requeridos, rápidos o graduales, para mantener el volumen de
reproducción deseado, optimizando a la vez el rango
dinámico. Audyssey Dynamic EQ está integrado dentro de
Dynamic Volume de modo tal que cuando el volumen de la
reproducción se ajusta automáticamente, la respuesta de
graves, el balance tonal, la impresión de surround y la nitidez
de los diálogos percibidos permanezcan iguales al ver
películas, al hacer zapping entre los canales de televisión o al
cambiar de contenidos con sonido estéreo a sonido surround.
Operaciones avanzadas
Volumen inteligente
■ Volumen inteligente
` –12dB a 0dB
a +12dB en intervalos de 1 dB.
Con Volumen inteligente, podrá establecer el nivel de
entrada para cada selector de entrada individualmente. Esto
resulta de gran utilidad si uno de sus componentes de fuente
tiene un volumen más alto o más bajo que los demás.
Use e/r para establecer el nivel.
Si un componente tiene un volumen sensiblemente más
alto que los demás, utilice e para reducir su nivel de
entrada. Si un componente tiene un volumen sensiblemente
más bajo, utilice r para incrementar su nivel de entrada.
Nota
• IntelliVolume (volumen inteligente) no funciona con la Zona 2/3.
Sinc. Audio/Vídeo
■ Sinc. Audio/Vídeo
` 0msec
a 800msec en intervalos de 5 ms
Cuando se utilice barrido progresivo en su reproductor de
discos Blu-ray/DVD, tal vez observe que la imagen y el
sonido no están sincronizados. Con este ajuste, podrá
corregir el problema retrasando las señales de audio.
Pulse ENTER para ver la imagen del televisor mientras
ajusta el lapso cuando la fuente de vídeo sale en HDMI OUT MAIN.
Para volver a la pantalla anterior, pulse RETURN.
El intervalo de valores que puede ajustar dependerá de si el
televisor o la pantalla son compatibles con HDMI Lip Sync
y si el ajuste “Sinc. Labios” está establecido en
“Activado” o no (➔ página 79).
Nota
• A/V Sync estará desactivado cuando se utilice el modo de
audición Pure Audio o Direct con una fuente de entrada
analógica.
• Este ajuste no se puede utilizar con el selector de entrada NET.
• El selector de entrada USB se puede usar solamente cuando el
iPod/iPhone está conectado y se selecciona el modo estándar o el
modo ampliado (Vídeo).
Es-72
Page 73
Operaciones avanzadas
Editar nombre
Podrá introducir un nombre personalizado para cada
selector de entrada individual y presintonía de radio para
facilitar su identificación. Cuando lo haya introducido, el
nombre personalizado aparecerá en la pantalla.
El nombre personalizado se edita mediante el uso de la
pantalla de teclado.
■ Nombre
Utilice q/w/e/r para seleccionar un carácter, y
1
luego pulse ENTER.
Repita este paso para introducir hasta 10
caracteres.
Para guardar un nombre al terminar, asegúrese
2
de seleccionar “OK” mediante q/w/e/r y
después pulsar ENTER.
Área de introducción de nombres
4-4. Editar nombre
Nombre
a b c d e f g h i j k l m
n o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 – ^ \
, . / ; : @ [ ]
Shift OK
ShiftAll Erase
+10 CLR
Back Space
BD/DVD
Space
Space:
Introduce un carácter.
*1
:
Shift
Cambia entre mayúsculas y minúsculas.
(Izquierda)/ (Derecha):
Desplaza el cursor a la derecha o a la izquierda en
la zona de introducción del nombre.
Back Space*2:
Desplaza el cursor hacia atrás y borra un carácter.
OK:
Confirme los datos introducidos.
Consejo
*1
También podrá hacerse esto utilizando +10 en el mando
a distancia.
*2
Pulse CLR en el mando a distancia para eliminar todos
los caracteres que ha introducido.
Consejo
• Para asignar un nombre a una presintonía de radio, emplee
TUNER para seleccionar AM o FM, y después seleccione la
presintonía (➔ página 34).
• Para restaurar un nombre a su valor predeterminado, borre todos
los caracteres con CLR, seleccione “OK” y después pulse
ENTER.
Nota
• Este ajuste no se puede utilizar con los selectores de entrada NET
y USB.
Ajuste de imagen
Mediante el ajuste de imagen, podrá ajustar la calidad de la
imagen y reducir, si lo hay, el ruido que aparece en la pantalla.
Pulse ENTER para ver la imagen del televisor mientras
ajusta cuándo la fuente de vídeo sale en HDMI OUT MAIN. Para volver a la pantalla anterior, pulse RETURN.
■ Modo Ancho
Este ajuste determina la relación de aspecto.
` 4:3:
` Completo:
` Zoom:
` Zoom gran angular:
*1*2
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
! ˝ # $ % & ’
Shift OK
ShiftAll Erase
+10 CLR
` { } < >
+ ?
) ( _ = | ˜
Back Space
Space
` Auto:
Según las señales de entrada y el ajuste de salida del
monitor, el receptor de AV selecciona
automáticamente el modo “4:3”, “Completo”,
“Zoom” o “Zoom gran angular”. Consulte “Salida
monitor” para obtener más información sobre el
ajuste de la salida del monitor (➔ página 59).
Es-73
Page 74
■ Modo de imagen
*1*3
` Personalizado:
Todos los ajustes pueden realizarse de forma manual.
` ISF Día:
Seleccione esta opción cuando una habitación es
luminosa.
` ISF Noche:
Seleccione esta opción cuando una habitación es
oscura.
` Cinema:
Seleccione esta opción cuando la fuente de imagen es
una película o similar.
` Game:
Seleccione esta opción cuando la fuente de imagen es
una consola de juegos.
` Streaming:
Intenta reducir el ruido de mosquito y bloquear los
efectos de artefacto.
` Mediante:
No ajusta la calidad de la imagen (cambia la
resolución).
` Direct:
No ajusta la calidad de la imagen (no cambia la
resolución). El vídeo que proviene de una entrada
análoga y se emite mediante salida HDMI se procesa
del mismo modo que “Mediante”.
Con “Modo de imagen”, puede cambiar los siguientes
ajustes para que sean adecuados para la película o la
pantalla de juegos mediante una operación; “Modo Juego”, “Modo Película”, “Mejora de contorno”,
“Reducción del ruido”, “Mosquito NR”, “Random NR”,
“Block NR”, “Resolución”, “Brillo”, “Contraste”,
“Tono”, “Saturación”, “Temperatura del color”,
“Gamma”, “Brillo de rojo”, “Contraste de rojo”, “Brillo de verde”, “Contraste de verde”, “Brillo de azul” o
“Contraste de azul”.
El receptor se ha diseñado para incorporar los estándares
de configuración y calibración establecidos por la Imaging
Science Foundation (ISF). La ISF ha desarrollado
estándares muy trabajados y reconocidos por el sector para
obtener un rendimiento de vídeo óptimo y ha puesto en
marcha un programa de formación para que los técnicos e
instaladores puedan utilizar estos estándares y obtener una
calidad de imagen óptima del receptor. Por lo tanto, Onkyo
recomienda que la configuración y la calibración las lleve a
cabo un técnico en instalaciones certificado por la ISF.
■ Modo Juego
*4*5*6
` Desactivado
` Activado
Si se produce un retraso en la señal de vídeo durante la
reproducción en un componente de vídeo (por ej.,
videoconsola), seleccione la fuente de entrada
correspondiente y establezca el ajuste “Modo Juego” en
“Activado”. El retraso se reducirá, pero la calidad de la
imagen empeorará.
■ Modo Película
*4*6
` Vídeo:
La detección de “Modo Película” no se aplica y la
señal de entrada se trata como una fuente de vídeo.
:
` Auto
Detecta si la señal de entrada es un vídeo o una
película. Si se trata de una película, se aplicará la
conversión adecuada.
El receptor de AV se ajustará a la fuente de la imagen,
convirtiéndola automáticamente a la señal progresiva
adecuada y reproduciendo la calidad natural de la imagen
original.
■ Mejora de contorno
*4*6
` Desactivado
` Bajo
` Medio
` Alto
Mediante este ajuste, se puede hacer que la imagen parezca
más nítida.
■ Reducción del ruido
*4*6
` Desactivado
` Bajo
` Medio
` Alto
Operaciones avanzadas
Con este ajuste, podrá reducir el ruido que aparece en la
pantalla. Seleccione el nivel deseado.
■ Mosquito NR
*4*6*7
` Desactivado
` Bajo
` Medio
` Alto
Con la reducción del ruido de mosquito, es posible
eliminar el resplandor o la niebla que a veces aparece
alrededor de los objetos en la imagen. El ruido de mosquito
puede ser un problema con los contenidos MPEG
demasiado comprimidos.
■ Random NR
*4*6*7
` Desactivado
` Bajo
` Medio
` Alto
Con la reducción del ruido aleatorio, es posible discriminar
el ruido de la imagen, como por ejemplo el grano de la
película.
■ Block NR
*4*6*7
` Desactivado
` Bajo
` Medio
` Alto
Con la reducción del ruido de bloques, es posible eliminar
la distorsión de bloques que a veces aparece en la imagen.
El ruido de bloques puede ser un problema con los
contenidos MPEG demasiado comprimidos.
Es-74
Page 75
■ Resolución
*4*6*8*9*10
` Mediante:
Seleccione esta opción para pasar el vídeo a través
del receptor de AV con la misma resolución y sin
conversión.
:
` Auto
Seleccione esta opción para que el receptor de AV
convierta automáticamente vídeo a resoluciones no
compatibles con su televisor.
` 480p (480p/576p), 720p, 1080i, 1080p:
Seleccione la resolución de salida deseada.
` 1080p/24:
Seleccione esta opción para una salida de 1080p a 24
fotogramas por segundo.
` Conversión 4k:
Seleccione esta opción para una resolución de salida
cuatro veces la de 1080p. Dependiendo de la
resolución que admita su televisor, el resultado serán
3840 × 2160 o 4096 × 2160 píxeles.
Podrá especificar la resolución de salida para la salida de
HDMI y hacer que el receptor de AV convierta la
resolución de la imagen según sea necesario para adaptarla
a la resolución admitida por su televisor.
Este ajuste está disponible solo cuando se ha seleccionado
“Fuente” en el “Resolución” del ajuste “Salida monitor”
➔ página 59).
(
■ Brillo
*1*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste, podrá ajustar el brillo de la imagen. “–50”
es el más oscuro. “+50” es el más brillante.
■ Contraste
*1*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste, podrá ajustar el contraste. “–50” es el
menor. “+50” es el mayor.
■ Tono
*1*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste, podrá ajustar la el tono del color entre
“–50” y “+50”.
■ Saturación
*1*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste, podrá ajustar la saturación. “–50” es el
color más suave. “+50” es el color más fuerte.
■ Temperatura del color
*4*6
` Cálido
` Normal
` Frío
Con este ajuste, podrá ajustar la temperatura del color.
■ Gamma
*4*6
` –3 a 0 a +3
Con este ajuste, puede ajustar la señal de color R (rojo), G
(verde) y B (azul) de la imagen entrante en relación con la
señal de color de salida.
■ Brillo de rojo
*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste se puede ajustar el brillo del color rojo.
“–50” es el más oscuro. “+50” es el más brillante.
■ Contraste de rojo
*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste se puede ajustar el contraste del color rojo.
“–50” es el menor. “+50” es el mayor.
■ Brillo de verde
*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste se puede ajustar el brillo del color verde.
“–50” es el más oscuro. “+50” es el más brillante.
■ Contraste de verde
*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste se puede ajustar el contraste del color
verde. “–50” es el menor. “+50” es el mayor.
■ Brillo de azul
*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste se puede ajustar el brillo del color azul.
“–50” es el más oscuro. “+50” es el más brillante.
Operaciones avanzadas
■ Contraste de azul
*4*6
` –50 a 0 a +50
Con este ajuste se puede ajustar el contraste del color azul.
“–50” es el menor. “+50” es el mayor.
Nota
•“Ajuste de imagen”
– se selecciona el selector de entrada NET o
–“Salida monitor” está ajustado en “Sub” (➔ página 59).
•“Ajuste de imagen” se puede usar cuando el selector de entrada
USB está seleccionado; sin embargo solamente cuando el
iPod/iPhone está conectado y se selecciona el modo estándar o el
modo ampliado (Vídeo).
*1
Este procedimiento también podrá llevarse a cabo en el mando
a distancia mediante la configuración rápida (➔ página 53).
*2
Cuando entra una fuente de vídeo 3D, “Modo Ancho” se
ajusta en “Completo”.
*3
Cuando “Compatible con metadatos” está activado
(➔ página 66), “Modo de imagen” se fija en “Direct”.
*4
Si el ajuste “Modo de imagen” está establecido como
cualquier otra cosa que no sea “Personalizado”, este ajuste no
podrá usarse.
*5
Si el ajuste “Resolución” se establece en “Conversión 4k”
(➔ páginas 59, 75), este ajuste se fijará en “Desactivado”.
*6
Pulse CLR si desea retornar al valor predeterminado.
*7
Si el ajuste “Reducción del ruido” está establecido en otra
opción que no sea “Desactivado”, este ajuste no podrá
seleccionarse.
*8
Con algunos televisores, es posible que no haya imagen
cuando este ajuste está establecido en “Conversión 4k”.
*9
Cuando “Resolución” está establecido en “1080p/24” o
“Conversión 4k” mientras “Salida monitor” está establecido
en “Analógico”, el vídeo se emite en 1080i.
*10
Cuando “Resolución” está establecido en “Auto” mientras
“Salida monitor” está establecido en “Analógico”, el vídeo se
emite como “Mediante”.
no se puede utilizar cuando:
Es-75
Page 76
Selector de audio
■ Selector de audio
` ARC:
La señal de audio del sintonizador de su televisor
puede ser enviada a HDMI OUT MAIN del receptor
*1
de AV.
Con esta selección, el audio del televisor puede
seleccionarse automáticamente como una prioridad
entre otras asignaciones.
` HDMI:
Esta opción puede seleccionarse cuando se ha
asignado HDMI IN como fuente de entrada. Si ambas
entradas HDMI (HDMI IN) y de audio digital
(COAXIAL IN o OPTICAL IN) han sido asignadas,
se selecciona la entrada HDMI automáticamente
como una prioridad.
` COAXIAL:
Esta opción puede seleccionarse cuando se ha
asignado COAXIAL IN como fuente de entrada. Si
ambas entradas HDMI han sido asignadas, se
selecciona la entrada coaxial automáticamente como
prioridad.
` OPTICAL:
Esta opción puede seleccionarse cuando se ha
asignado OPTICAL IN como fuente de entrada. Si
ambas entradas HDMI han sido asignadas, se
selecciona la entrada óptica automáticamente como
prioridad.
` Analógico:
El receptor de AV siempre emite las señales de salida
analógicas.
Puede determinar las prioridades de salida del audio
cuando se dispone tanto de entradas analógicas como
digitales.
Nota
• Esta configuración puede hacerse solamente para una fuente de
entrada que está asignada a HDMI IN, COAXIAL IN o
OPTICAL IN.
• Este ajuste no se puede utilizar con los selectores de entrada NET
y USB.
• Cuando se usa el modo para toda la casa, este ajuste no se puede
seleccionar.
• Con el selector de entrada GAME2, “Analógico” no se puede
utilizar.
*1
Usted puede seleccionar “ARC” si selecciona el selector de
entrada de TV/CD. Pero no puede seleccionarlo si ya ha
seleccionado “Desactivado” en el ajuste “Canal de retorno
de audio” (➔ página 79).
Ajuste de la señal digital entrante (Modo
Fijo)
■ Modo Fijo
` Desactivado
El formato se detecta automáticamente. Si no existe
ninguna señal de entrada digital presente, se utilizará
en su lugar la entrada analógica correspondiente.
` PCM:
Se oirán únicamente señales de entrada con formato
PCM de 2 canales. Si la señal de entrada no es PCM,
el indicador PCM parpadeará y también podría
producirse ruido.
` DTS:
Se oirán únicamente señales de entrada con formato
DTS (pero no DTS-HD). Si la señal de entrada no es
DTS, el indicador dts parpadeará y no se oirá ningún
sonido.
Cuando se seleccionan “HDMI”, “COAXIAL” o
“OPTICAL” en el ajuste “Selector de audio”, se puede
especificar el tipo de señal en “Modo Fijo”.
Normalmente, el receptor de AV detecta el formato de
señal automáticamente. No obstante, si experimenta
cualquiera de los siguientes problemas al reproducir
materiales PCM o DTS, podrá establecer manualmente el
formato de la señal a PCM oDTS.
• Si se corta el principio de las pistas de una fuente PCM,
pruebe estableciendo el formato como PCM.
Si se produce ruido durante el avance o el retroceso rápido
•
de un CD DTS, pruebe estableciendo el formato como DTS.
Nota
• La configuración se reajustará en “Desactivado” cuando cambie
el ajuste en el “Selector de audio”.
:
Operaciones avanzadas
Preajuste modo de audición
1 2 3 4 5
Menú principalPreajuste modo de audición
Podrá asignar un modo de audición predeterminado a cada
fuente de entrada, que se seleccionará automáticamente
cuando seleccione cada fuente de entrada. Por ejemplo,
podrá establecer el modo de audición predeterminado que
se utilizará con señales de entrada de Dolby Digital. Podrá
seleccionar otros modos de audición durante la
reproducción, pero el modo especificado aquí se volverá a
activar cuando se haya puesto el receptor de AV en espera.
Utilice q/w para seleccionar la fuente de entrada
1
que desea establecer, y luego pulse ENTER.
Aparecerá el siguiente menú.
5-1. Preajuste modo de audición
Analógico/PCM
Fuente Mono/Multiplex
Fuente de 2 canales
Dolby D/Dolby D Plus/TrueHD
DTS/DTS-ES/DTS-HD
Otra fuente multicanal
Modo de audición por defecto para las fuentes analógicas y PCM.
“Setup”
BD/DVD
Último válido e r
Último válido
Último válido
Último válido
Último válido
Último válido
Continúa en la página siguiente
Es-76
Page 77
Utilice q/w para seleccionar el formato de señal que
2
desea establecer, y luego utilice e/r para
seleccionar un modo de audición.
Únicamente podrán seleccionarse los modos de
audición que pueden utilizarse con cada formato de
señal de entrada (➔ páginas 41 a 48).
La opción “Último válido” significa que se
seleccionará el último modo de audición seleccionado.
La opción “Decodificación directa” significa que está
seleccionado el modo de audición de decodificación
en línea recta (Dolby Digital, DTS, etc.).
Nota
• Para el selector de entrada “TUNER” sólo estará disponible
“Analógico”.
• Para el selector de entrada “NET” o “USB” sólo estará
disponible “Digital”.
■ Analógico/PCM/Digital
Con este ajuste, podrá especificar el modo de audición
que se utilizará cuando se reproduzca una señal de audio
analógico (CD, TV, LD, VHS, MD, giradiscos, radio,
casete, cable, satélite, etc.) o digital PCM (CD, DVD,
etc.).
Nota
• Para el selector de entrada “GAME2” sólo estará disponible
“PCM”.
■ Fuente Mono/Multiplex
Con este ajuste podrá especificar el modo de audición
que se utilizará cuando se reproduzca una señal de audio
digital mono (DVD, etc.).
■ Fuente de 2 canales
Con este ajuste, usted puede especificar el modo de
audición que se utiliza cuando se reproducen fuentes
digitales estéreo de 2 canales (2/0), como por ejemplo
Dolby Digital o DTS.
■ Dolby D/Dolby D Plus/TrueHD
Con este ajuste podrá especificar el modo de audición
que se utilizará cuando se reproduzcan señales de audio
digital en formato Dolby Digital o Dolby Digital Plus
(DVD, etc.). Especifica el modo de audición
predeterminado para fuentes Dolby TrueHD, tales como
Blu-ray o HD DVD (entrada a través de HDMI).
■ DTS/DTS-ES/DTS-HD
Con este ajuste podrá especificar el modo de audición
que se utilizará cuando se reproduzcan señales de audio
digital con formato DTS o DTS-HD High Resolution
(DVD, LD, CD, etc.). Especifica el modo de audición
predeterminado para fuentes DTS-HD Master Audio,
tales como Blu-ray o HD DVD (entrada a través de
HDMI).
■ Otra fuente multicanal
Especifica el modo de audición predeterminado para
fuentes multicanal PCM de HDMI IN como
DVD-Audio, y fuentes multicanal DSD como Super
Audio CD.
Miscelánea
1 2 3 4 5
Menú principalMiscelánea
Configuración volumen
■ Pantalla volumen
` Absoluto
` Relativo(THX):
Con este ajuste, podrá elegir cómo visualizar el nivel de
volumen.
:
El rango de visualización es MIN, de 0.5 a 99.5, MAX.
El rango de visualización es –QdB, de –81.5dB a
+18.0dB.
“Setup”
Operaciones avanzadas
El valor absoluto 82 equivale al valor relativo de 0 dB.
Nota
• Si el valor absoluto se ajusta en 82, aparecerá “82.0Ref” en la
pantalla y parpadeará el indicador THX.
■ Nivel enmudecimiento
QdB (completamente enmudecido), –50dB hasta
` –
–10dB en intervalos de 10 dB.
Este ajuste determina cuánto se enmudece la salida cuando
se usa la función de enmudecimiento (➔ página 51).
■ Volumen máximo
` Desactivado
` Desactivado
, de 50 a 99 (Visualización absoluta)
, –32dB a +17dB (Visualización relativa)
Con este ajuste, podrá limitar el volumen máximo.
Para desactivar este ajuste, seleccione “Desactivado”.
■ Volumen activación
` Último
, MIN, de 1 a 99 o MAX (Visualización
absoluta)
` Último
, –QdB, –81dB a +18dB (Visualización
relativa)
Con esta preferencia, podrá especificar el ajuste de
volumen que se utilizará cada vez que se encienda el
receptor de AV.
Para utilizar el mismo nivel de volumen que se estaba
usando cuando se apagó el receptor de AV, seleccione
“Último”.
El ajuste “Volumen activación” no podrá establecerse más
alto que el ajuste “Volumen máximo”.
■ Nivel auriculares
` –12dB a 0dB
a +12dB
Con este ajuste, podrá especificar el volumen de los
auriculares con relación al volumen principal. Resulta útil
cuando existe una diferencia de volumen entre los
altavoces y los auriculares.
Es-77
Page 78
Operaciones avanzadas
Configuración OSD
■ Visualización en pantalla
` Activado
` Desactivado
Esta preferencia determina si los datos operativos
aparecerán en la pantalla cuando se ajuste una función del
receptor de AV.
Incluso cuando esté seleccionado “Activado”, los datos
operativos podrían no mostrarse si la fuente de entrada está
conectada a una entrada HDMI IN.
■ Idioma(Language)
(Modelos norteamericanos)
` English, Deutsch, Français, Español, Italiano,
Nederlands, Svenska
(Modelos europeos)
` English, Deutsch, Français, Español, Italiano,
Nederlands, Svenska, 中文
Este ajuste determina el idioma utilizado para los menús en
pantalla.
■ Salvapantallas
` 3min
` Desactivado
Con este ajuste, podrá especificar el tiempo que transcurre
hasta que se activa el salvapantallas. Cuando esté activo, el
salvapantallas se apagará y la pantalla volverá a su estado
anterior si hay alguna actividad en el receptor de AV.
, 5min, 10min
Configuración hardware
1 2 3 4 5
Menú principalConfiguración hardware
Sintonizador
■ Paso frec. AM/FM (Modelos norteamericanos)
` 10kHz/200kHz
` 9kHz/50kHz:
Seleccione el intervalo de frecuencia según su zona.
■ Paso frec. AM (Modelos europeos)
` 10kHz:
` 9kHz
:
Seleccione el intervalo de frecuencia según su zona.
Para que la sintonización de AM/FM funcione
correctamente, deberá especificar el intervalo de frecuencia
AM/FM utilizado en su zona.
Nota
• Cuando cambia este ajuste, se eliminarán todas las presintonías
de radio.
:
“Setup”
HDMI
■ HDMI Control(RIHD)
` Desactivado
` Activado
Active este ajuste para permitir que los componentes
compatibles con
sean controlados por el receptor de AV (➔ página 110).
Nota
• Cuando se establece en “Activado” y se cierra el menú, se
visualiza el nombre de los componentes conectados que son
compatibles con p y “RIHD On” se visualiza en el
receptor de AV.
“Search…” → “(nombre)” → “RIHD On”
Si
el receptor de AV no puede recibir el nombre del componente, se
visualiza como “
indica el número de componentes, cuando se reciben dos o más).
• Cuando se conecta un componente compatible con p al
receptor de AV a través del cable HDMI, el nombre del
componente conectado se visualiza en la pantalla del receptor de
AV. Por ejemplo, mientras ve un programa de televisión, si
acciona un reproductor de discos Blu-ray/DVD (que estaba
encendido) usando el mando a distancia del receptor de AV, se
visualiza el nombre del reproductor de discos Blu-ray/DVD en el
receptor de AV.
•Ajústelo en
compatible o si no está seguro de que lo sea.
• Si el funcionamiento no es normal cuando esté ajustado en
“Activado”, cambie el ajuste a “Desactivado”.
• Consulte el manual de instrucciones del componente conectado
para obtener información detallada.
• Cuando el ajuste “HDMI Control(RIHD)” está establecido en
“Activado”, el consumo de energía en el modo en espera
aumenta ligeramente. (Dependiendo del estado del televisor, el
receptor de AV entrará en el modo en espera como de costumbre.)
• El componente HDMI (conectado a HDMI IN 1/2/3/AUX INPUT) seleccionado para la Zona 2 no se puede operar con el
mando a distancia a través del receptor de AV usando la función
RIHD y tampoco se puede operar en el televisor conectado a la
HDMI OUT MAIN usando la función CEC.
• El componente HDMI (conectado a HDMI IN 1/2/3/AUX INPUT) seleccionado para la Zona 2 se puede operar en el
televisor en la Zona 2 usando la función CEC.
• Cuando el equipo fuente esté conectado con la conexión u,
puede funcionar incorrectamente si “HDMI Control(RIHD)”
está ajustado en “Activado”.
Selecciona la fuente de entrada para la cual se activa
la función HDMI Through.
` Último:
La función HDMI Through se activa en la fuente de
entrada seleccionada en el momento de ajustar el
receptor de AV en el modo en espera.
Cuando se activa la función HDMI Through,
independientemente de si receptor de AV está activado o
en espera, el flujo de datos de audio y vídeo de una entrada
HDMI será transmitido al televisor o a otros componentes
a través de la conexión HDMI. El indicador HDMI se
iluminará tenuemente en el modo en espera. Tenga en
cuenta que es posible que el indicador no se ilumine bajo
ciertas condiciones (
➔ página 58).
Este ajuste se fija automáticamente en “Auto” cuando el
ajuste “HDMI Control(RIHD)” anterior está establecido
en “Activado”, teniendo como resultado la selección
automática de la fuente de entrada.
Nota
• Solo se activa una fuente de entrada asignada a HDMI IN a través
del ajuste “Entrada HDMI” (➔ página 60).
• El consumo de energía en el modo en espera aumentará mientras
se ejecuta la función HDMI Through; sin embargo, en los
siguientes casos se puede ahorrar energía:
– El televisor está en el modo en espera.
– Usted está viendo un programa de televisión.
• Consulte el manual de instrucciones del componente conectado
para obtener información detallada.
• Dependiendo del componente conectado, es posible que no se
seleccione la fuente de entrada correcta con el ajuste establecido
en “Auto”.
• Este ajuste se establecerá automáticamente en “Desactivado”
cuando el ajuste “HDMI Control(RIHD)” se establezca en
“Desactivado”.
■ Salida audio TV
` Desactivado
` Activado
Esta preferencia determina si la señal de audio entrante se
emite desde la salida HDMI. Tal vez desee activar esta
preferencia si su televisor está conectado a la salida HDMI
y quiere escuchar el audio de un componente conectado a
través de los altavoces del televisor. Normalmente, este
ajuste deberá estar establecido en “Desactivado”.
Nota
• Si se selecciona “Activado” y el audio se emite desde el televisor,
el receptor de AV no emitirá sonido a través de los altavoces. En
este caso, aparecerá “TV Speaker” en la pantalla del receptor de
AV al pulsar DISPLAY.
• Cuando “HDMI Control(RIHD)” está ajustado en “Activado”,
este ajuste estará fijo en “Auto”.
• Cuando se esté utilizando Digital Processing Crossover Network,
este ajuste no estará disponible.
• Con algunos televisores y señales de entrada, podría no emitirse
ningún sonido cuando este ajuste esté establecido en “Activado”.
• Cuando “Salida audio TV” o
ajustados en
altavoces del televisor (➔ página 17), al subir el volumen del
receptor de AV se emitirá sonido a través de los altavoces
izquierdo y derecho del receptor de AV. Para detener la salida de
sonido de los altavoces del receptor de AV, cambie los ajustes,
cambie la configuración del televisor o baje el volumen del
receptor de AV.
• El modo de audición no se puede cambiar cuando este ajuste esté
establecido en “Activado” y la fuente de entrada no sea HDMI.
“Activado” y usted está escuchando a través de los
“HDMI Control(RIHD)” están
Operaciones avanzadas
■ Canal de retorno de audio (ARC)
` Desactivado
` Auto:
La señal de audio del sintonizador de su televisor
puede ser enviada a HDMI OUT MAIN del receptor
de AV.
La función de canal de retorno de audio (ARC) permite a
un televisor compatible con ARC enviar el flujo de datos
de audio al HDMI OUT MAIN del receptor de AV. Para
usar esta función, se debe seleccionar el selector de entrada
TV/CD y el televisor debe ser compatible con la función
ARC. Ajuste predeterminado: “
Nota
• Este ajuste estará fijo en “----” cuando el ajuste “HDMI
Control(RIHD)” está establecido en “Desactivado”.
• Este ajuste se establecerá automáticamente en “Auto” cuando el
ajuste “HDMI Control(RIHD)” se establezca en “Activado” la
primera vez.
• Si ajusta “Canal de retorno de audio” en “Auto”, los ajustes
“Selector de audio” del selector de entrada TV/CD cambiarán
automáticamente a “ARC” (➔ página 76).
----”
Tras cambiar los ajustes de “HDMI Control(RIHD)”,
“HDMI Through” o “Canal de retorno de audio”,
apague la alimentación de todos los equipos conectados
y, a continuación, vuelva a encenderlos. Consulte los
manuales del usuario de todos los equipos conectados.
■ Sinc. Labios
` Desactivado
` Activado
Esta función permite que el receptor de AV corrija
automáticamente cualquier retraso entre el vídeo y el
audio, basándose en los datos del monitor conectado.
Nota
• Esta función sólo será operativa si el televisor compatible con
HDMI admite Sincronización de Labios de HDMI.
Es-79
Page 80
■ InstaPrevue
Estos ajustes se aplican a “InstaPrevue” del menú Home
(➔ página 49) y especifique la pantalla de previsualización
de los flujos de vídeo HDMI.
Ventana Secundaria
` Múltiple:
Muestra todas las miniaturas de previsualización a la
vez.
` Individual:
Muestra las miniaturas de previsualización una a una.
Con este ajuste, puede establecer el número de miniaturas
de previsualización que se muestran.
Posición
(con “Ventana Secundaria” ajustado en “Múltiple”)
` arriba, Abajo
, Left, Right
(con “Ventana Secundaria” ajustado en “Individual”)
` Superior izquierda, Superior derecha, Inferior
izquierda, Inferior derecha
Con este ajuste, puede establecer la posición de las
miniaturas de previsualización en la pantalla del televisor.
Nota
• Dependiendo de las señales de vídeo, es posible que la imagen no
se muestre correctamente en las miniaturas de previsualización
de InstaPrevue.
Auto Standby
■ Auto Standby
` Desactivado
` Activado
Cuando “Auto Standby” esté ajustado en “Activado”, el
receptor de AV pasará automáticamente al modo en espera
si el dispositivo no funciona durante 30 minutos y no hay
ninguna señal de entrada de audio o vídeo.
“Auto Standby” aparecerá en la pantalla del receptor de
AV y OSD 30 segundos después de que se active Auto
Standby.
• Cuando se ajusta en “
activarse durante la reproducción con algunas fuentes.
• La función Auto
activada.
Activado”, la función Auto Standby puede
Standby no funciona cuando la Zona 2/3 está
Red
Después de modificar los ajustes de red, debe confirmar
los cambios ejecutando “Guardar”.
Esta sección explica cómo configurar los ajustes de red del
receptor de AV manualmente.
Si está activado el servidor DHCP de su router, no tendrá
que cambiar ninguno de estos ajustes, ya que el receptor de
AV está programado para usar DHCP para configurarse
automáticamente por defecto (es decir, DHCP está ajustado
en “Activar”). Sin embargo, si el servidor DHCP del
router no está activo (por ejemplo, si está usando una
dirección IP estática), tendrá que configurar usted mismo
estos ajustes y, en este caso, resultará esencial saber cómo
funciona una red Ethernet.
¿Qué es DHCP?
Los routers, ordenadores, el receptor de AV y otros
dispositivos usan DHCP (Dynamic Host Configuration
Protocol, Protocolo de configuración dinámica de
anfitrión) para configurarse automáticamente en una red.
¿Qué es DNS?
El DNS (Domain Name System, Sistema de nombres de
dominio) convierte los nombres de dominio en direcciones
IP. Por ejemplo, cuando introduce un nombre de dominio
como www.onkyousa.com en el navegador web, antes de
acceder al sitio, el navegador utiliza DNS para traducirlo a
una dirección IP que, en este caso, es 63.148.251.142.
■ Dirección MAC
Esta es la dirección MAC (Media Access Control,
Dirección de control de acceso al medio) del receptor de
AV. Esta dirección no se puede cambiar.
Operaciones avanzadas
■ DHCP
` Activar
` Desactivar
Este ajuste determina si el receptor de AV utiliza DHCP
para configurar automáticamente la dirección IP, la máscara
de subred, la compuerta y los ajustes del servidor DNS.
Nota
• Si selecciona “Desactivar”, deberá configurar los ajustes
“Dirección IP”, “Máscara de subred”, “Puerta enlace” y
“Servidor DNS” usted mismo.
■ Dirección IP
` Clase A:
“10.0.0.0” a “10.255.255.255”
` Clase B:
“172.16.0.0” a “172.31.255.255”
` Clase C:
“192.168.0.0” a “192.168.255.255”
Escriba una dirección IP estática proporcionada por su
proveedor de servicios de Internet (ISP).
La mayoría de los routers utiliza direcciones IP de la clase C.
■ Máscara de subred
Escriba la dirección de la máscara de subred proporcionada
por su proveedor se servicios de Internet (normalmente
255.255.255.0).
■ Puerta enlace
Escriba la dirección de la compuerta proporcionada por su
proveedor de servicios de Internet.
■ Servidor DNS
Escriba las direcciones del servidor DNS proporcionadas
por su proveedor de servicios de Internet.
■ URL Proxy
Para usar un proxy web, escriba aquí su URL.
■ Puerto Proxy
Si utiliza un proxy web, escriba un número de puerto de
proxy aquí.
Es-80
Page 81
■ Red en Standby
` Activado
` Desactivado
Este ajuste activa o desactiva el control de la red.
Cuando está activado, el indicador NET se iluminará
tenuemente mientras el receptor de AV esté en el modo en
espera. Tenga en cuenta que es posible que el indicador no
se ilumine bajo ciertas condiciones (
Nota
• Cuando esté establecido en “Activado”, el consumo de energía
en el modo en espera se incrementará ligeramente.
■ Aviso de actualización
` Activar
` Desactivar
Cuando está activado este ajuste, recibirá una notificación si
está disponible una actualización de firmware a través de la red.
Nota
• Al seleccionar “No recordármelo nunca” en la ventana de
notificación se cambiará este ajuste a “Desactivar”
(➔ página 22).
• Si desea más información sobre la notificación de actualización,
consulte “Si aparece la ventana “Actualización de firmware
disponible”.” (➔ página 22).
➔ página 58).
Configuración inicial
Si se saltó el asistente de configuración inicial, por ejemplo
en el primer uso, puede acceder a él desde aquí.
Consulte “Configuración inicial” (➔ página 23).
Config. del controlador remoto
1 2 3 4 5
Menú principalConfig. del controlador remoto
Remote ID
■ ID remota
` 1
, 2 o 3
Cuando se utilicen varios componentes Onkyo dentro de la
misma sala, sus códigos de ID remota podrían
superponerse. Para diferenciar el receptor de AV de otros
componentes, podrá cambiar su ID remota de “1” a “2” o
“3”.
Nota
• Si cambia la ID remota del receptor de AV, asegúrese de cambiar
el mando a distancia a la misma ID (vea a continuación); de otro
modo, no podrá controlarlo con el mando a distancia.
Cambio de la ID del mando a distancia
Mientras mantiene pulsado RECEIVER, pulse y
1
mantenga pulsado Q SETUP hasta que se encienda
el RECEIVER (aproximadamente 3 segundos).
Utilice los botones numéricos para introducir la ID
2
1, 2 o 3.
RECEIVER parpadeará dos veces.
“Setup”
Operaciones avanzadas
Configuración bloqueo
1 2 3 4 5
Menú principalConfiguración bloqueo
Con esta preferencia, podrá proteger los ajustes
bloqueando los menús de configuración.
■ Config.
` Bloqueado
` Desbloqueado
Cuando esté seleccionado “Bloqueado”, los menús de
configuración estarán bloqueados y no se podrá cambiar
ningún ajuste.
“Setup”
Configuración modo remoto
Consulte “Localización de los códigos de mando a
distancia” (➔ página 89).
Es-81
Page 82
Operaciones avanzadas
Multizona
Además de la sala de audición principal, también podrá
disfrutar de la reproducción en la otra sala o, como lo
hemos denominado, en la Multizona. Además, puede
seleccionar una fuente diferente para cada sala.
Establecimiento de las conexiones de
Multizona
Existen dos formas para conectar los altavoces de zona:
1. Conectarlos directamente al receptor de AV.
2. Conectarlos a un amplificador adicional.
Conexión de los altavoces de zona
directamente al receptor de AV
Esta configuración le permite seleccionar fuentes
diferentes para la sala principal y la Zona 2/3. Esto se llama
Zona activada, ya que los altavoces de la Zona 2/3 se
activan mediante el receptor de AV.
Para utilizar esta configuración, debe activar el ajuste
de Zona 2/3 activada (➔ página 62).
Sala principal
TV
Receptor de AV
Zona 2
R L
Sala principal
TV
Receptor de AV
Nota
• Con esta configuración, el volumen de la Zona 2/3 se controlará
mediante el receptor de AV.
• Cuando se utiliza la Zona 2 activada, la reproducción en la sala
principal se reduce a 5.2 canales.
• Cuando se utiliza la Zona 3 activada, la reproducción en la sala
principal se reduce a 3.2 canales.
Zona 3
R L
Es-82
Page 83
Operaciones avanzadas
Conexión de los altavoces de zona a un
amplificador adicional
Esta configuración permite la reproducción de 7.2 canales
en la sala de audición principal y de 2 canales estéreo en la
Zona 2/3.
Sala principal
TV
Receptor de AV
Zona 2
IN
L
R
Receptor/
amplificador integrado
Salida de disparo de 12V
Cuando la Zona 2/3 está activada, la salida de la toma 12V
TRIGGER OUT aumenta (+12 V y máx. 150 mA para la
Zona 2, +12 V y máx. 25 mA para la Zona 3). Si conecta
esta toma a una entrada de disparador de 12 voltios en un
componente de la Zona 2/3, dicho componente se
encenderá o apagará cuando el receptor de AV encienda o
apague la Zona 2/3.
Salida de vídeo Zona 2
La información en pantalla aparece en la pantalla del
televisor en la Zona 2 al conectar el televisor a HDMI OUT ZONE 2 del receptor de AV con cable HDMI.
El receptor de AV le permite disfrutar del vídeo compuesto
y el audio/vídeo HDMI en la Zona 2 al conectar el televisor
de la Zona 2 a las tomas de salida respectivas.
Sala principal
Televisor
Receptor de AV
Nota
•Si usa HDMI OUT ZONE 2, asegúrese de establecer “HDMI
Zona 2” en “Uso” (➔ página 59).
• Las señales de vídeo y audio de una entrada de HDMI saldrán en
HDMI OUT ZONE 2.
•La toma ZONE 2 OUT V sólo emite vídeo de componentes
conectados al vídeo compuesto.
• La información del componente conectado aparece en un
televisor en la Zona 2 al pulsar DISPLAY.
Zona 3
IN
L
R
Receptor/
amplificador integrado
Nota
• El volumen de la Zona 2/3 deberá establecerse en el amplificador
de la Zona 2/3.
o
Zona 2
Televisor
Es-83
Page 84
Operaciones avanzadas
Control de los componentes de
Multizona
■ Operación en los receptor de AV
botones de selector de entrada
MASTER VOLUME
ZONE 3
ZONE 2 OFF
Consejo
• El modo Toda la casa comparte la fuente de entrada de la sala
principal con Multizona (➔ página 51).
Para activar la Zona 2/3 y seleccionar una fuente de
1
entrada, pulse ZONE 2 o ZONE 3 seguido por un
botón de selector de entrada antes de que
transcurran 8 segundos.
La Zona 2/3 se encenderá y el indicador Z2 o Z3 se
iluminará en la pantalla del receptor de AV.
Consejo
• La salida de disparador correspondiente aumenta (+12 V).
Para seleccionar AM o FM, pulse ZONE 2 o ZONE 3
y el selector de entrada TUNER repetidamente.
Para seleccionar la misma fuente que la sala principal,
pulse ZONE 2 o ZONE 3 dos veces. “Zone 2 Selector: Source” o “Zone 3 Selector: Source”
aparecerá en la pantalla del receptor de AV.
Para apagar la Zona 2/3, pulse ZONE 2 o ZONE 3.
2
El indicador Z2/Z3 parpadeará en la pantalla del
receptor de AV. Pulse OFF.
La zona se apagará.
Consejo
• La salida de disparador correspondiente disminuye
(0 voltios).
■ Operación con el mando a distancia
Para controlar la Zona 2/3, deberá pulsar primero ZONE
en el mando a distancia.
ZONE se volverá rojo cuando la Zona 2 esté activa y verde
cuando esté activa la Zona 3.
8RECEIVER
ZONE
botones de selector de
entrada
MUTING
VOLq/w
Pulse ZONE repetidamente, apunte el mando a
1
distancia al receptor de AV y pulse 8RECEIVER.
La Zona 2/3 se encenderá y el indicador Z2 o Z3 se
iluminará en la pantalla del receptor de AV.
Consejo
• La salida de disparador correspondiente aumenta (+12 V).
Para seleccionar una fuente de entrada para la
2
Zona 2/3, pulse ZONE repetidamente y después un
botón INPUT SELECTOR.
Para seleccionar AM o FM, pulse ZONE y el selector
de entrada TUNER repetidamente.
Para apagar la Zona 2/3, pulse ZONE
3
repetidamente y a continuación 8RECEIVER.
La zona se apagará.
Consejo
• La salida de disparador correspondiente disminuye
(0 voltios).
Ajuste del volumen en las Zonas
■ Operación con el mando a distancia
Pulse ZONE repetidamente.
1
Use VOL q/w.
2
■ Operación en el receptor de AV
Pulse ZONE 2 o ZONE 3 (el indicador Z2/Z3
1
parpadeará en la pantalla del receptor de AV).
Use MASTER VOLUME dentro de los siguientes 8
2
segundos.
Si los altavoces de la Zona 2/3 están conectados a un
receptor o a un amplificador integrado en la Zona 2/3,
emplee su control de volumen para ajustar el volumen.
Es-84
Page 85
Cómo silenciar las zonas
■ Operación con el mando a distancia
Pulse ZONE repetidamente y a continuación pulse
1
MUTING.
Consejo
• Para desactivar el silencio, pulse ZONE seguido de MUTING
nuevamente. El sonido de las zonas también podrá reactivarse
ajustando el volumen.
Nota
• PCM de 2 canales de salida ZONE 2 LINE OUT y FRONT
WIDE/ZONE 2 L/R y fuentes de salida analógica. Para escuchar
la fuente PCM, necesita hacer una conexión HDMI
(➔ página 17). Si no se oye ningún sonido cuando se selecciona
una fuente de entrada, compruebe si ésta está conectada a una
entrada analógica y una entrada HDMI.
• Se emitirán únicamente fuentes de entrada análogas por los
terminales ZONE 3 LINE OUT y FRONT HIGH/ZONE 3 L/R.
No se emitirán fuentes de entrada digital. Si no se oye ningún
sonido cuando se selecciona una fuente de entrada, verifique si
ésta está conectada a una entrada analógica.
• (Modelos norteamericanos) Puede seleccionar emisoras de
radio diferentes para la sala principal y la Zona 2 al conectar las
antenas suministradas respectivamente (➔ página 20).
• (Modelos norteamericanos) Cuando la sala principal y la
Zona 2 comparten la misma fuente de entrada, si el selector de
entrada de la habitación principal es TUNER, no puede
seleccionar emisoras de radio diferentes para la sala principal y la
Zona 2 respectivamente.
• (Modelos europeos) No podrá seleccionar emisoras de radio de
AM o FM diferentes para su sala principal y la Zona 2/3. Se oirá
la misma emisora de radio de AM/FM en cada sala. Por ejemplo,
si tiene sintonizada una emisora de FM para la sala principal,
dicha emisora se usará también en la Zona 2/3.
• No puede seleccionar emisoras de radio diferentes para la Zona 2
y la Zona 3 respectivamente.
• Si la Zona 2 y la sala principal comparten la misma fuente de
entrada, solamente sale una señal de entrada analógica.
• Si un componente HDMI seleccionado en la Zona 2 emite un
sonido distinto al PCM, el sonido no sale de FRONT WIDE/ZONE 2 y ZONE 2 LINE OUT.
• Tanto las salidas de audio como de vídeo de un componente
HDMI se pueden interrumpir cuando la sala principal y la Zona 2
están configuradas para compartir la misma fuente o no.
• Cuando se ha seleccionado NET o USB como selector de
entrada, el último selector seleccionado se establecerá tanto para
la sala principal como para la Zona 2/3.
• Cuando la Zona 2/3 está activada y su selector de entrada está
seleccionado, el consumo de energía en el modo en espera
disminuye ligeramente.
• Mientras la Zona 2/3 se encuentre activa, las funciones u no
estarán operativas.
• El componente conectado a la salida HDMI que no sea HDMI IN 1/2/3/AUX INPUT se selecciona como fuente de entrada para la
Zona 2, las operaciones vinculadas de p puede que no
funcionen adecuadamente. En este caso, configure las
operaciones vinculadas en Off (desactivadas) en el componente
de la fuente.
• Cuando ajuste el receptor de AV en el modo en espera mientras
esté activa la Zona 2/3, el indicador Z2 o Z3 se iluminará
tenuemente.
• Al activar las Zonas en la sala principal cuando el modo de
audición esté ajustado en Pure Audio, este cambiará
automáticamente a Direct.
•“GAME2” no se puede seleccionar como fuente de entrada para
la Zona 3.
• Cuando “GAME2” es la fuente de entrada de la sala principal y
se ajusta la Zona 3 para compartir la misma fuente, no se emitirá
ningún sonido desde la Zona 3.
• Incluso si pulsa repetidamente el botón ZONE del mando a
distancia para seleccionar zonas, se mantendrá la última selección
de zona una vez que haya pasado a otros componentes pulsando
REMOTE MODE tras pulsar ZONE.
Operaciones avanzadas
Uso del mando a distancia en
Kits de control de zonas y multisala
Para controlar el receptor de AV con el mando a distancia
mientras está en la zona, necesitará un kit de mando a
distancia de multisala (de venta en comercios) para cada
zona.
• Niles y Xantech producen kits de multisala.
Estos kits también se pueden utilizar cuando no hay una
trayectoria sin obstáculos hasta el sensor remoto del
receptor de AV, por ejemplo, si está instalado dentro de un
mueble.
Uso de un kit de multisala con la zona
En esta configuración, el receptor de IR de la zona capta
las señales de infrarrojos del mando a distancia y las envía
al receptor de AV en la sala principal a través del bloque de
conexión.
IR IN
Bloque de
conexión
Mando a distancia
Sala principalZona
Flujo de señal
El cable de miniconector del bloque de conexión debería
estar conectado a la toma IR IN del receptor de AV, como
se muestra a continuación.
Receptor
de IR
Es-85
Page 86
Operaciones avanzadas
Desde el bloqueo de conexión
Cable de miniconector
Receptor de AV
Flujo de señal
Utilización de un kit de multisala con un
mueble
En esta configuración, el receptor de IR capta las señales
de infrarrojos del mando a distancia y las envía al receptor
de AV situado en el mueble a través del bloque de
conexión.
Bloque de
conexión
IR IN
Receptor
de IR
Utilización de un kit de multisala con otros
componentes
En esta configuración, un emisor de IR está conectado a la
toma IR OUT del receptor de AV y está situado delante del
sensor del mando a distancia del otro componente. Las
señales de infrarrojos recibidas en la toma IR IN del
receptor de AVse envían al otro componente a través del
emisor de IR. Las señales captadas por el mando a
distancia del receptor de AV no se emiten.
Bloque de
IR IN
IR OUT
conexión
Receptor de AV
Emisor de IR
Mando a distancia
Otro componente
Flujo de señal
El emisor de IR debería estar conectado a la toma IR OUT
del receptor de AV, como se muestra a continuación.
Receptor de
IR
Interior
del
mueble
Flujo de señal
Mando a distancia
Desde el bloqueo de conexión
Cable de miniconector
Sensor del mando a distancia
Receptor de AV
Emisor de IR
Miniconector
Flujo de señal
Es-86
Otro componente
Emisor
Page 87
Reproducción de
iPod/iPhone a través del
Dock Onkyo
Uso del Dock Onkyo
El Dock se vende de forma separada. Los modelos a la
venta son diferentes en cada región.
Para obtener información más actualizada acerca de
los componentes del Dock Onkyo, visite el sitio web de
Onkyo en:
http://www.onkyo.com
Antes de utilizar los componentes del Dock Onkyo,
actualice su iPod/iPhone con el software más reciente,
que podrá descargar del sitio web de Apple.
Para saber los modelos de iPod/iPhone que son
compatibles, vea el manual de instrucciones del Dock
Onkyo.
Dock RI
Con el Dock RI, usted puede fácilmente reproducir la
música almacenada en su iPod/iPhone, o ver
presentaciones de diapositivas y vídeos de iPod/iPhone en
su televisor. Adicionalmente, la visualización en pantalla
(OSD) le permite ver, navegar y seleccionar los contenidos
de su iPod/iPhone en el televisor, y con el mando a
distancia incluido podrá controlar su iPod/iPhone desde la
comodidad de su sofá. Incluso podrá usar el mando a
distancia del receptor de AV para controlar su iPod/iPhone.
Nota
• Introduzca el código de mando a distancia adecuado antes de
utilizar el mando a distancia del receptor de AV por primera vez
(➔ página 91).
• Conecte el Dock RI al receptor de AV con un cable u
(➔ página 21).
• Ajuste el conmutador RI MODE del Dock RI en “HDD” o
“HDD/DOCK”.
• Ajuste la pantalla de entrada del receptor de AV a “DOCK”
(➔ página 50).
■ Función del sistema
Dependiendo del modelo y la generación de su
iPod/iPhone, es posible que no estén disponibles algunas
de las operaciones vinculadas.
Autoencendido activado
Si pulsa el 1 (reproducción) del mando a distancia
mientras el receptor de AV está en espera, el receptor de
AV se activará automáticamente. Seleccione el
iPod/iPhone como fuente de entrada y el iPod/iPhone
iniciará la reproducción.
Direct Change (cambio directo)
Si inicia la reproducción del iPod/iPhone mientras está
escuchando otra fuente de entrada, el receptor de AV
cambiará automáticamente a la entrada a la cual está
conectado el Dock RI.
Cómo controlar otros componentes
Apagado del sistema
Cuando apague el receptor de AV, el Dock RI se apagará
automáticamente.
Otras operaciones del mando a distancia
Puede usar el mando a distancia suministrado con el
receptor de AV para controlar otras funciones del
iPod/iPhone. La funcionalidad disponible depende del
receptor de AV.
Nota
• Si usa su iPod/iPhone con cualquier otro accesorio, la detección
de reproducción de iPod/iPhone podría no funcionar.
Alarma del iPod
Si usa la función de Alarma en su iPod para iniciar la
reproducción, el receptor de AV se activará a la hora
especificada y seleccionará su iPod automáticamente como
la fuente de entrada.
Nota
• Esta operación vinculada no funcionará mientras se esté
reproduciendo un vídeo o cuando el sonido establecido para la
alarma sea un sonido integrado (pitido).
• Esta operación vinculada no funcionará con modelos en los que
los archivos de música no se puedan utilizar para establecer el
sonido de la alarma.
■ Observaciones sobre el funcionamiento
• Use el mando de volumen del receptor de AV para ajustar el
volumen de reproducción.
• Mientras el iPod/iPhone permanezca en un Dock RI, su
mando de volumen no tendrá ningún efecto.
• Si ajusta el mando de volumen en su iPod/iPhone mientras
está insertado en el Dock RI, tome la precaución de que no
esté ajustado muy alto antes de volver a conectar sus
auriculares.
Es-87
Page 88
Cómo controlar otros componentes
Control del iPod/iPhone
Al pulsar el botón REMOTE MODE, que ha sido
programado con el código del mando a distancia para su
Dock, podrá controlar su iPod/iPhone en el Dock con los
botones que se describen más adelante en esta sección.
Consulte “Introducción de códigos de mando a distancia”
para obtener información detallada sobre la introducción
de un código de mando a distancia (➔ página 90).
Consulte el manual de instrucciones del Dock para obtener
información más detallada.
Dock RI
• Ajuste el conmutador RI MODE del Dock RI en “HDD”
o “HDD/DOCK”.
• 8SOURCE podría no funcionar con un código de
mando a distancia (sin u). En este caso, realice una
conexión u e introduzca el código del mando a
distancia 81993 (con u).
■ Con el Control RI
Realice una conexión u e introduzca el código del mando
a distancia 81993 (con u).
• Ajuste la pantalla de entrada del receptor de AV a
“DOCK” (➔ página 50).
■ Sin el Control RI
Deberá introducir primero el código del mando a distancia
82990 (➔ página 91).
Pulse el botón REMOTE MODE
apropiado primero.
a
b
c
e
f
g
h
i
j
■ u Funcionamiento del Dock
Botones disponibles
TOP MENU
a
b q/w/e/r, ENTERf 8SOURCE
PLAYLISTe/rg
c 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
REPEAT
d
RANDOM
• Según el modelo o la generación de su iPod/iPhone y del Dock
RI, algunos botones podrían no funcionar como cabría esperar.
• Para obtener información detallada acerca del uso del
iPod/iPhone, consulte su manual de instrucciones del Dock RI.
*1
TOP MENU funciona como el botón de modo cuando se
utiliza con un Dock RI DS-A2.
*2
DISPLAY activa la retroiluminación durante unos segundos.
*3
Este botón no encenderá ni apagará el Dock RI Onkyo DS-A2
o DS-A2X. Su iPod/iPhone podría no responder la primera vez
que pulse este botón, en cuyo caso deberá pulsarlo de nuevo.
Esto se debe a que el mando a distancia transmite las órdenes
On (encendido) y Standby (en espera) alternativamente, de
manera que si su iPod/iPhone ya está encendido, permanecerá
encendido cuando el mando a distancia transmita una orden On
(encendido). De forma similar, si su iPod/iPhone ya está
apagado, permanecerá apagado cuando el mando a distancia
transmita una orden Off (apagado).
*4
Modo Reanudar
Con la función Reanudar, es posible reanudar la reproducción
de la canción que estaba sonando cuando retiró el iPod/iPhone
del Dock RI Onkyo DS-A2.
*1
DISPLAY
e
MUTING
ALBUM +/–
h
i VOL q/w
MENU
j
MODE
k
*2
*3
*4
d
k
Es-88
Page 89
Cómo controlar otros componentes
Cómo controlar otros
componentes
Podrá utilizar el mando a distancia del receptor de AV para
controlar otros componentes de AV, incluidos los de otros
fabricantes. En esta sección se explica cómo introducir el
código de mando a distancia para un componente que
desee controlar: DVD, televisor, CD, etc.
Consulte “Aprendizaje de comandos” para aprender los
comandos directamente del mando a distancia de otro
componente (➔ página 94).
Consulte “Uso de macros normales” para programar
ACTIVITIES para ejecutar una secuencia de acciones de
control remoto (➔ página 95).
Códigos de mando a distancia
preprogramados
Los siguientes botones de REMOTE MODE están
preprogramados con códigos de mando a distancia para
controlar los componentes que se presentan en la lista. No
necesitará introducir ningún código de mando a distancia
para controlar estos componentes.
Para obtener información detallada sobre el control de
estos componentes, consulte las páginas indicadas.
BD/DVD Reproductor de discos Blu-ray de Onkyo
(➔ página 92)
TV/CDReproductor de CD Onkyo (➔ página 91)
STB/DVR Apple TV
Localización de los códigos de mando
a distancia
Podrá buscar el código de mando a distancia apropiado en
el menú en pantalla.
Deberá conectar el televisor a la salida HDMI (HDMI
OUT MAIN) para hacer el siguiente ajuste en pantalla.
Pulse RECEIVER seguido de HOME.
1
Utilice e/r para seleccionar “Setup”, y luego pulse
2
ENTER.
Utilice q/w para seleccionar “Config. del
3
controlador remoto”, y luego pulse ENTER.
Utilice q/w para seleccionar “Configuración modo
4
remoto”, y luego pulse ENTER.
Utilice q/w para seleccionar el modo remoto y luego
5
pulse ENTER.
Aparecerá el menú de selección de categoría.
Utilice q/w para seleccionar la categoría y luego
6
pulse ENTER.
Aparecerá la pantalla de teclado para introducir el
nombre de marca.
Utilice q/w/e/r para seleccionar un carácter, y
7
luego pulse ENTER.
Repita este paso con los tres primeros caracteres del
nombre de marca.
Cuando haya introducido el tercer carácter, seleccione
“Search” y pulse ENTER.
Aparecerá una lista de nombres de marca.
Si no encuentra el nombre de marca deseado:
Utilice r para seleccionar “Not Listed”, y luego
pulse ENTER.
Aparecerá la pantalla de teclado para introducir el
nombre de marca.
Utilice q/w para seleccionar una marca y luego
8
pulse ENTER.
Aparecerá un código de mando a distancia con sus
instrucciones. Siga el procedimiento.
Si puede controlar el componente, utilice q/w para
9
seleccionar “OK” y luego pulse ENTER.
El menú en pantalla vuelve a la pantalla frontal del
“Configuración modo remoto”.
Si no puede controlar el componente, utilice q/w
para seleccionar “Inténtelo con el código siguiente”
y luego pulse ENTER.
Aparecerá el código siguiente.
Es-89
Page 90
Cómo controlar otros componentes
Introducción de códigos de mando a
distancia
Necesitará introducir un código para cada componente que
desee controlar.
Busque el código de mando a distancia apropiado
1
en la lista de Códigos de mando a distancia
suministrada por separado.
Los códigos están organizados por categorías (por ej.,
reproductor de DVD, televisor, etc.).
Manteniendo pulsado el botón REMOTE MODE al
2
cual desea asignar un código, pulse y mantenga
presionado el botón DISPLAY (aproximadamente
3 segundos).
Se iluminará el botón REMOTE MODE.
Nota
• No podrán introducirse códigos de mando a distancia para
RECEIVER y el botón multizona.
• Únicamente podrán introducirse códigos de mando a
distancia de televisor para el botón TV.
• Con la excepción de RECEIVER, TV y el botón multizona,
se pueden asignar códigos de mando a distancia de cualquier
categoría a los botones de REMOTE MODE. No obstante,
estos botones también pueden funcionar como botones de
selector de entrada (➔ página 25); por tanto, seleccione
un botón REMOTE MODE que se corresponda con la
entrada a la cual está conectado el componente. Por
ejemplo, si conecta un reproductor de CD a la entrada de
CD, seleccione TV/CD cuando introduzca su código de
mando a distancia.
Antes de que transcurran 30 segundos, utilice los
3
botones numéricos para introducir el código de
mando a distancia de 5 dígitos.
El botón REMOTE MODE parpadea dos veces.
Si el código del mando a distancia no se introduce
correctamente, el botón REMOTE MODE parpadeará
lentamente una sola vez.
Nota
• Los códigos de mando a distancia proporcionados son correctos
en el momento de la publicación de este manual, pero están
sujetos a cambios.
Reajuste de los botones de colores
Es posible cambiar la configuración predeterminada de los
botones de colores de REMOTE MODE.
Mientras mantiene presionado el botón de
1
REMOTE MODE que desea programar, mantenga
pulsado A (rojo) hasta que se ilumine el botón
REMOTE MODE (aproximadamente 3 segundos).
Solo se pueden cambiar los botones de colores para
componentes cuyos códigos pertenezcan a categorías
de la lista de códigos de mando a distancia
(reproductor de BD/DVD, televisor, decodificador de
cable, etc).
Antes de que transcurran 30 segundos, pulse los
2
botones de colores en el orden en el que desee
reasignarlos.
Las pulsaciones de botón se asignan a cada botón de
izquierda a derecha. El botón REMOTE MODE
parpadeará dos veces, indicando que se ha asignado la
secuencia correctamente. Si la secuencia no se ha
asignado correctamente, el botón REMOTE MODE
parpadeará una vez lentamente.
Consejo
• Para restablecer los ajustes predeterminados de los botones de
REMOTE MODE, consulte “Reajuste de los botones de
REMOTE MODE” (➔ página 91).
Nota
• Si se pulsa un botón distinto de los botones de colores, la
operación se cancelará.
• Esta operación no se puede realizar mientras el receptor de AV
está en el modo Receiver (receptor) o cuando ZONE 2/3 está
activa.
Es-90
Page 91
Códigos de mando a distancia para
componentes Onkyo conectados a
través de RI
Los componentes Onkyo que esté conectados a través de
u se controlarán apuntando el mando a distancia al
receptor de AV y no al componente. Esto le permitirá
controlar componentes que no estén a la vista, por ejemplo
en una estantería.
Asegúrese de que cada componente Onkyo se
1
conecta con un cable u y un cable de audio
analógico (RCA).
Consulte “Conexión de componentes RI de Onkyo”
para obtener más información (➔ página 21).
Consulte la sección anterior para introducir el
2
código de mando a distancia apropiado para un
botón REMOTE MODE.
` 42157:
Reproductor de casetes Onkyo con u
` 81993:
Dock Onkyo con u
Pulse el botón REMOTE MODE, apunte con el
3
mando a distancia al receptor de AV y utilice el
componente.
Cómo controlar los componentes Onkyo sin u
Si desea controlar un componente Onkyo apuntando con el
mando a distancia directamente al mismo o si quiere
controlar un componente Onkyo que no esté conectado a
través de u, emplee los siguientes códigos de mando a
distancia:
` 30627:
Reproductor de DVD Onkyo sin u
` 71817:
Reproductor de CD Onkyo sin u
` 32900/33100/33500:
Reproductor de discos Blu-ray Onkyo
` 32901/33104/33504:
Reproductor de HD DVD Onkyo
` 70868:
Grabador MD Onkyo sin u
` 71323:
Grabador de CD Onkyo sin u
` 82990:
Dock Onkyo sin u
Reajuste de los botones de REMOTE
MODE
Podrá restablecer un botón REMOTE MODE a su código
de mando a distancia predeterminado.
Mientras mantiene presionado el botón de
1
REMOTE MODE que desea reajustar, mantenga
pulsado HOME hasta que se ilumine el botón
REMOTE MODE (aproximadamente 3 segundos).
Antes de que transcurran 30 segundos, pulse de
2
nuevo el botón REMOTE MODE.
El botón REMOTE MODE parpadea dos veces para
indicar que el botón se ha restablecido.
Cada uno de los botones de REMOTE MODE está
preprogramado con un código de mando a distancia.
Cuando se restablezca un botón, se restaurará su
código preprogramado.
Nota
• El comando de aprendizaje también se restablece.
Cómo restablecer el mando a distancia
Podrá restablecer el mando a distancia a sus valores
predeterminados.
Mientras mantiene pulsado RECEIVER, pulse y
1
mantenga pulsado HOME hasta que se encienda
RECEIVER (aproximadamente 3 segundos).
Cómo controlar otros componentes
Antes de que transcurran 30 segundos, pulse de
2
nuevo el botón RECEIVER.
RECEIVER parpadea dos veces para indicar que el
mando a distancia se ha restablecido.
Cómo controlar otros componentes
Pulsando el botón REMOTE MODE que ha sido
programado con el código de mando a distancia para su
componente, puede controlar el componente como se
indica a continuación.
Para obtener detalles sobre la introducción de un código de
mando a distancia para otros componentes, consulte
“Introducción de códigos de mando a distancia”
(➔ página 90).
Cómo controlar un televisor
TV está preprogramado con el código de mando a distancia
para controlar un televisor que es compatible con el
*1
p
deberá poder recibir comandos de mando a distancia a
través de p y conectarse al receptor de AV
mediante HDMI. Si el control de su televisor a través de
p no funciona correctamente, programe el código
de mando a distancia en el botón TV y utilice el modo
remoto del televisor para controlarlo.
Utilice los siguientes códigos de mando a distancia:
` 11807/13100/13500:
Cómo controlar Apple TV
Si programa el mando a distancia suministrado con el
código de mando a distancia adecuado, puede utilizarlo
para controlar su Apple TV.
Utilice los siguientes códigos de mando a distancia:
` 02615:
(limitado a algunos modelos). El televisor
TV con p
Apple TV
Es-91
Page 92
Control de un dispositivo móvil compatible
con MHL
Si programa el mando a distancia suministrado con el
código de mando a distancia adecuado, puede utilizarlo
para controlar su dispositivo móvil compatible con MHL.
Conecte su dispositivo móvil compatible con MHL a la
toma AUX INPUT MHL. Le recomendamos programar el
código de mando a distancia en el botón AUX.
Utilice los siguientes códigos de mando a distancia:
(Modelos norteamericanos)
` 33101:
Dispositivo móvil compatible con MHL
(Modelos europeos)
` 32910:
Dispositivo móvil compatible con MHL
Nota
• Con algunos dispositivos móviles no se puede garantizar un
funcionamiento fiable.
Cómo controlar un reproductor de discos
Blu-ray/DVD, un reproductor de HD DVD o
un grabador de DVD
BD/DVD está preprogramado con el código de mando a
distancia para controlar un componente que es compatible
*1
con el p
componente deberá poder recibir comandos de mando a
distancia a través de p y conectarse al receptor de
AV mediante HDMI.
Utilice los siguientes códigos de mando a distancia:
` 32910/33101/33501/31612:
Reproductor de discos Blu-ray/DVD con p
(limitado a algunos modelos). El
Pulse el botón REMOTE MODE
apropiado primero.
a
b
c
d
e
f
h
i
j
k
l
m
Cómo controlar otros componentes
■ Funcionamiento del televisor
Botones disponibles
a 8, INPUT, TV VOL q/w g
GUIDE
b
c q/w/e/r
ENTER
SETUP
d
e 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
A
f
B
C (Amarillo)
D (Azul)
(Rojo)
(Verde)
*1
*1
*1
*1
*1
Número: 1 a 9, 0
Número: +10
DISPLAY
h
MUTING
j
CH +/–
k
PREV CH
l
RETURN
m
CLR
n
*1
■ Funcionamiento del reproductor de discos
Blu-ray/reproductor de HD DVD
Botones disponibles
TOP MENU
b
c q/w/e/r
ENTER
SETUP
d
e 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
(Rojo)
A
f
B
(Verde)
(Amarillo)
C
(Azul)
D
Número: 1 a 9, 0
g
Número: +10
DISPLAY
h
i 8SOURCE
MUTING
j
CH +/–
k
DISC +/–
MENU
l
RETURN
m
CLR
n
*1
*1
La función p sustentada por el receptor de AV es la
función de control del sistema CEC del estándar HDMI.
g
n
Es-92
Page 93
Pulse en primer lugar el botón
REMOTE MODE apropiado.
h
i
j
■ Funcionamiento del reproductor de
DVD/grabador de DVD
Botones disponibles
TOP MENU
b
c q/w/e/r
ENTER
SETUP
d
e 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
*1
(Rojo)
A
f
(Verde)
B
C
(Amarillo)
D
(Azul)
*1
*1
Número: 1 a 9, 0
g
Número: +10
DISPLAY
h
i 8SOURCE
MUTING
j
CH +/–
k
DISC +/–
MENU
l
RETURN
m
CLR
n
Cómo controlar otros componentes
■ Funcionamiento del receptor de
satélite/receptor de cable
Botones disponibles
GUIDE
*1
b
c q/w/e/r
ENTER
SETUP
d
e 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
(Rojo)
A
f
(Verde)
B
(Amarillo)
C
D
(Azul)
Número: 1 a 9, 0
g
Número: +10
DISPLAY
h
i 8SOURCE
MUTING
j
CH +/–
k
PREV CH
l
RETURN
m
CLR
n
b
c
d
e
f
g
k
l
m
n
■ Funcionamiento del VCR/PVR
Botones disponibles
GUIDE
b
c q/w/e/r
ENTER
SETUP
d
e 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
Número: 1 a 9, 0
g
Número: +10
DISPLAY
h
i 8SOURCE
MUTING
j
CH +/–
k
PREV CH
l
RETURN
m
CLR
n
■ Funcionamiento del reproductor de casetes
Botones disponibles
e 1, t (reproducción
hacia atrás), 2, 5, 4, 7, 6
i 8SOURCE
MUTING
j
■ Funcionamiento del reproductor de
CD/grabador de CD/grabador de MD
Botones disponibles
c q/w/e/r
ENTER
SETUP
d
e 1, 3, 2, 5, 4,
7, 6
SEARCH
f
REPEAT
RANDOM
MODE
Nota
• Con algunos componentes, algunos botones podrían no funcionar
según lo esperado e incluso algunos podrían no funcionar en
absoluto.
• Consulte “Control del iPod/iPhone” para obtener información
sobre el funcionamiento del iPod/iPhone (➔ página 88).
*1
La función p no se puede utilizar. La función p
sustentada por el receptor de AV es la función de control del
sistema CEC del estándar HDMI.
Número: 1 a 9, 0
g
Número: +10
DISPLAY
h
i 8SOURCE
MUTING
j
DISC +/–
k
CLR
n
Es-93
Page 94
Aprendizaje de comandos
UT
El mando a distancia del receptor de AV puede aprender
los comandos de otros mandos a distancia. Por ejemplo, al
transmitir el comando Play (Reproducir) del mando a
distancia del reproductor de CD, el mando a distancia
puede aprenderlo y después transmitir exactamente el
mismo comando cuando se pulsa su 1 estando en modo
de control remoto CD.
Esto es útil cuando algunos botones no funcionan como
cabría esperar aunque se ha introducido el código de
mando a distancia adecuado (➔ página 90).
Si el comando se aprende correctamente, el botón
REMOTE MODE parpadea dos veces.
VOLUME
ING
E
TON
TEST
CH SEL
PRESET
DVD
TUNER
PHONO
GROUP
NER
DISC
TU
C D
VIDEO-2
INPUT SELECT
TAPE
VIDEO-1
SLEEP
DVD
POWER
A un máximo de
10 cm
C D
INPUT
MULTI-CH
OR
MODE
SUR
ER
DIMM
Mando a distancia
suministrado
Cómo controlar otros componentes
• Cuando se agoten las pilas del mando a distancia, todos los
comandos adquiridos se perderán y deberán aprenderse de nuevo.
Por lo tanto, no deseche sus otros mandos a distancia.
■ Borrado de comandos adquiridos
1. Mientras mantiene pulsado el botón REMOTE MODE
del modo en el que quiere borrar un comando, pulse y
mantenga pulsado 8TV hasta que el botón REMOTE
MODE se ilumine (aproximadamente 3 segundos).
2. Pulse el botón REMOTE MODE o el botón del que
quiere borrar el comando.
El botón REMOTE MODE parpadea dos veces.
Cuando pulse el botón REMOTE MODE, todos los
comandos aprendidos en ese modo se borrarán.
8RECEIVER
REMOTE
MODE
Mientras mantiene pulsado el botón REMOTE
1
MODE del modo en el que quiere usar el comando,
pulse y mantenga pulsado 8RECEIVER hasta que
el botón REMOTE MODE se ilumine
(aproximadamente 3 segundos).
En el mando a distancia suministrado, pulse el
2
botón al que desea asignar el nuevo comando.
Apunte los mandos a distancia uno hacia otro, a un
3
máximo de 10 cm de separación entre sí y, a
continuación, pulse y mantenga pulsado el botón
cuyo comando quiere adquirir hasta que el botón
REMOTE MODE parpadee.
Para aprender más comandos, repita los pasos 2 y
4
3.
Pulse un botón REMOTE MODE cualquier cuando
termine. El botón REMOTE MODE parpadea dos
veces.
Nota
• Los siguientes botones no pueden aprender comandos nuevos:
8RECEIVER, ALL OFF, MY MOVIE, MY TV, MY MUSIC,
REMOTE MODE, MODE.
• El mando a distancia puede aprender aproximadamente entre 70
y 90 comandos, que serán menos si aprende comandos que
utilizan mucha memoria.
• Los botones del mando a distancia, como por ejemplo Play
(Reproducir), Stop (Detener), Pause (Pausa), etc. están
preprogramados con comandos de control para los reproductores
de CD, pletinas de casetes y reproductores de DVD Onkyo. Sin
embargo, pueden aprender nuevos comandos y es posible
restablecer los comandos preprogramados en cualquier momento,
restableciendo el mando a distancia (➔ página 91).
• Para sobrescribir un comando adquirido con anterioridad, repita
este procedimiento.
• Según el mando a distancia que esté utilizando, puede que
algunos botones que no funcionen como cabría esperar o que el
proceso de aprendizaje no sea posible.
• Únicamente se pueden adquirir los comandos de mandos a
distancia de infrarrojos.
Es-94
Page 95
Cómo controlar otros componentes
Uso de macros normales
Puede programar los botones ACTIVITIES del mando a
distancia para que realicen una secuencia de acciones de
control remoto.
Por ejemplo:
Para reproducir un CD, normalmente tendría que llevar a
cabo las siguientes acciones:
1. Pulsar RECEIVER para seleccionar el modo de mando
a distancia receptor.
2. Pulsar 8RECEIVER para encender el receptor de AV.
3. Pulsar TV/CD para seleccionar la fuente de entrada de
televisor/CD.
4. Pulsar 1 para iniciar la reproducción en el
reproductor de CD.
Puede programar ACTIVITIES para que esas cuatro
acciones se realicen pulsando un solo botón.
Creación de macros
Cada ACTIVITIES puede almacenar una macro y cada
macro puede contener hasta 32 comandos.
ALL OFF
MY MOVIE,
MY TV,
MY MUSIC
Pulse los botones cuyas acciones quiere incluir en
2
la macro, en el orden en que quiere que se realicen.
Para el ejemplo del CD anterior, tendría que pulsar
los siguientes botones: 8RECEIVER, TV/CD, 1.
Cuando termine, pulse el botón ACTIVITIES otra
3
vez.
El botón ACTIVITIES parpadeará dos veces.
Si introduce 32 comandos, el proceso terminará
automáticamente.
Nota
• MODE no se puede utilizar durante el proceso de creación de
macros.
• Una vez que asigne los nuevos comandos de la macro, la macro
registrada anteriormente ya no funcionará. Si desea recuperarla,
tendrá que reasignar los comandos con la función de creación de
macros.
Ejecución de macros
Pulse MY MOVIE, MY TV o MY MUSIC.
1
Los comandos de la macro se transmiten en el orden
en que han sido programados. Mantenga el mando a
distancia apuntado hacia el receptor de AV hasta que
todos los comandos se hayan transmitido.
Las macros se pueden ejecutar en cualquier
momento, independientemente del modo actual del
mando a distancia.
Nota
• Cuando se borran macros normales, ACTIVITIES se restablecen
a sus ajustes predeterminados, es decir los comandos de macro
fácil (➔ página 52).
• Cuando utilice macros normales no se pueden utilizar macros
fáciles, ya que esto supone cambiar los componentes fuente.
RECEIVER
Mientras mantiene pulsado el botón RECEIVER,
1
pulse y mantenga pulsado MY MOVIE, MY TV o
MY MUSIC hasta que se encienda MY MOVIE,
MY TV o MY MUSIC (aproximadamente 3
segundos).
Borrado de macros
Mientras mantiene pulsado HOME, pulse y
1
mantenga pulsado ALL OFF hasta que se
encienda ALL OFF (aproximadamente 3
segundos).
Pulse ALL OFF nuevamente.
2
ALL OFF parpadeará dos veces.
Es-95
Page 96
Apéndice
Resolución de problemas
Si tiene algún problema al utilizar el receptor de AV,
busque una solución dentro de esta sección. Si no puede
resolver el problema por sí mismo, póngase en contacto
con su distribuidor de Onkyo.
Si no puede resolver el problema por sí mismo, pruebe a
reinicializar el receptor de AV antes de ponerse en
contacto con su distribuidor de Onkyo.
Para restablecer el receptor de AV a sus valores de
fábrica por defecto, enciéndalo y, manteniendo
presionado el botón
CBL/SAT
“Clear” aparecerá en la pantalla del receptor de AV y
el receptor de AV pasará al modo en espera.
Tenga en cuenta que la reinicialización del receptor de
AV eliminará sus presintonías de radio y ajustes
personalizados.
Para reinicializar el mando a distancia a sus valores de
fábrica por defecto, manteniendo pulsado el botón
RECEIVER, pulse y mantenga pulsado HOME hasta
que se encienda RECEIVER (aproximadamente 3
segundos). Antes de que transcurran 30 segundos, pulse
de nuevo el botón RECEIVER.
, pulse 8ON/STANDBY
RECEIVER
HOME
.
La información en pantalla aparecerá únicamente en
un televisor que esté conectado a las salidas HDMI. Si el
televisor está conectado a otras salidas de vídeo, utilice
la pantalla del receptor de AV para cambiar los ajustes.
Alimentación
■ El receptor de AV no se enciende
Asegúrese de que el cable de alimentación esté
enchufado correctamente a la toma de red.
Desenchufe el cable de alimentación de la toma de
red, espere cinco segundos o más y, a continuación,
vuélvalo a enchufar.
■ El receptor de AV se apaga de forma imprevista
El receptor de AV entrará automáticamente en el
modo en espera cuando se haya ajustado y se inicie
Auto Standby.
■ El receptor de AV se apaga y tras restaurar la
alimentación, se apaga de nuevo
Se ha activado el circuito de protección. Retire el
cable de alimentación de la toma de pared
inmediatamente. Asegúrese de que todos los cables
de los altavoces y las fuentes de entrada están
correctamente conectados y deje el receptor de AV
con su cable de alimentación desconectado durante 1
hora. Una vez transcurrido este tiempo, vuelva a
conectar el cable de alimentación y enciéndalo. Si el
receptor de AV se apaga de nuevo, desconecte el
cable de alimentación y póngase en contacto con su
distribuidor Onkyo.
Precaución: Si aparece “CHECK SP WIRE” en la
pantalla del receptor de AV, es posible que los cables
del altavoz estén en cortocircuito.
Si el receptor de AV genera humo, olores o ruidos
anormales, desconecte inmediatamente el cable de
alimentación de la toma de red y póngase en contacto con
su distribuidor Onkyo.
ADVERTENCIA
—
—
80
13
Audio
■ No hay sonido o se oye muy bajo
Asegúrese de que la fuente de entrada digital haya
sido seleccionada correctamente.
Asegúrese de que todas las clavijas de conexión de
audio están introducidas totalmente.
Asegúrese de que todas las entradas y salidas de todos
los componentes están conectadas correctamente.
Asegúrese de que la polaridad de los cables de los
altavoces es correcta y que los cables pelados están en
contacto con la parte metálica de cada uno de los
terminales de los altavoces.
Asegúrese de que la fuente de entrada haya sido
seleccionada correctamente.
Asegúrese de que los cables de los altavoces no están
en cortocircuito.
Compruebe el volumen. El receptor de AV está
diseñado para uso en un entorno home theater.
Dispone de un amplio rango de volumen, lo que
permite un ajuste preciso.
Si el indicador MUTING está parpadeando en la
pantalla del receptor de AV, pulse el botón MUTING
en el mando a distancia para anular el silenciamiento
del receptor de AV.
Mientras estén conectados unos auriculares a la toma
PHONES, no saldrá sonido por los altavoces.
Si no hay sonido de un reproductor de DVD
conectado a una entrada HDMI IN, compruebe los
ajustes de salida del reproductor de DVD y asegúrese
de seleccionar un formato de audio sustentado.
Verifique el ajuste de salida de audio digital en el
dispositivo conectado. En algunas consolas para
videojuegos, por ejemplo las compatibles con DVD,
el valor predeterminado está desactivado.
Con algunos discos de DVD-Vídeo, necesitará
seleccionar un formato de audio de salida desde un
menú.
Si su giradiscos utiliza un portaagujas de MC
(Moving Coil, Bobina móvil), deberá conectar un
amplificador de cabezal MC o un transformador de
MC.
Asegúrese de que ninguno de los cables de conexión
está curvado, retorcido o dañado.
62
16
17-21
13
25
13
—
51
51
—
—
—
—
—
Es-96
Page 97
Apéndice
No todos los modos de audición utilizan todos los
altavoces.
Especifique las distancias de los altavoces y ajuste los
niveles individuales de los altavoces.
Asegúrese de que el micrófono de configuración de
los altavoces no siga conectado.
El formato de la señal de entrada está establecido en
“PCM” o “DTS”. Ajústelo en “Desactivado”.
41
64
—
76
■ Únicamente los altavoces frontales producen
sonido
Cuando esté seleccionado el modo de audición Stereo
o Mono, únicamente los altavoces frontales y el
subwoofer producirán sonido.
En el modo de audición Mono, sólo los altavoces
frontales emiten sonido si el ajuste “Altavoz salida”
está establecido en “Left / Right”.
Compruebe la configuración de los altavoces.63
45
68
■ Únicamente el altavoz central produce sonido
Si utiliza el modo de audición Dolby Pro Logic IIx
Movie, Dolby Pro Logic IIx Music o Dolby Pro
Logic IIx Game con una fuente mono, como por
ejemplo una emisora de radio de AM o un programa
de TV mono, el sonido se concentrará en el altavoz
central.
En el modo de audición Mono, sólo el altavoz central
emite sonido si el ajuste “Altavoz salida” está
establecido en “Center”.
Asegúrese de que los altavoces están configurados
correctamente.
—
68
63
■ Los altavoces surround no producen ningún
sonido
Cuando estén seleccionados los modos de audición TD (Theater-Dimensional), Stereo o Mono, los
altavoces surround no producirán ningún sonido.
Dependiendo de la fuente y del modo de audición
actual, los altavoces surround podrían producir muy
poco sonido. Pruebe seleccionando otro modo de
audición.
—
41
Asegúrese de que los altavoces están configurados
correctamente.
Cuando se utilice la Zona 3 activada, la reproducción
en la sala principal se reducirá a 3.2 canales y los
altavoces de surround no producen ningún sonido.
63
—
■ El altavoz central no produce ningún sonido
Cuando estén seleccionados los modos de audición
Stereo o Mono, el altavoz central no producirá ningún
sonido.
En el modo de audición Mono, sólo los altavoces
frontales emiten sonido si el ajuste “Altavoz salida”
está establecido en “Left / Right”.
Asegúrese de que los altavoces están configurados
correctamente.
—
68
63
■ Los altavoces frontales elevados, frontales wide
y de surround traseros no producen ningún
sonido
Dependiendo del modo de audición utilizado, los
altavoces frontales elevados, frontales wide o
surround traseros podrían no producir ningún sonido.
Seleccione otro modo de audición.
Dependiendo de las fuentes, el sonido producido por
los altavoces frontales elevados, frontales wide y
surround traseros podría ser débil.
Asegúrese de que los altavoces están configurados
correctamente.
Mientras se utiliza la Zona 2 Activada, la
reproducción en la sala principal se reduce a 5.2
canales y los altavoces frontales elevados, frontales
wide y surround traseros no producen ningún sonido.
Mientras se utiliza la Zona 3 Activada, la
reproducción en la sala principal se reduce a 3.2
canales y los altavoces frontales elevados, frontales
wide y surround traseros no producen ningún sonido.
41
—
63
—
—
■ El subwoofer no produce ningún sonido
Cuando se reproduzca material fuente que no
contenga información en el canal de LFE, el
subwoofer no producirá ningún sonido.
—
Asegúrese de que los altavoces están configurados
correctamente.
63
■ No hay sonido con un formato de señal
determinado
Verifique el ajuste de salida de audio digital en el
dispositivo conectado. En algunas consolas para
videojuegos, por ejemplo las compatibles con DVD,
el valor predeterminado está desactivado.
Con algunos discos de DVD-Vídeo, necesitará
seleccionar un formato de audio de salida desde un
menú.
Dependiendo de la señal de entrada, algunos modos
de audición no podrán seleccionarse.
—
—
41-48
■ No se puede seleccionar el modo de audición
Pure Audio
El modo de audición Pure Audio no podrá
seleccionarse mientras la Zona 2/3 esté activada.
—
■ No se puede obtener reproducción 6.2/7.2
Si no hay altavoces surround posteriores, frontales
wide o frontales elevados conectados, o si se están
utilizando los altavoces de la Zona 2/3, la
reproducción 6.2/7.2 no será posible.
Dependiendo del número de altavoces conectados, no
siempre es posible seleccionar todos los modos de
audición.
—
41-48
■ El volumen del altavoz no podrá ajustarse como
se desee
Compruebe si se ha establecido un volumen máximo. 77
Si el nivel de volumen de cada altavoz individual se
ha ajustado a valores positivos altos, entonces el
volumen maestro máximo posible podría reducirse.
Tenga en cuenta que los niveles de volumen de los
altavoces individuales se establecen automáticamente
la finalizar la corrección de sala y la configuración de
los altavoces de Audyssey MultEQ
®
XT32.
38, 65
Es-97
Page 98
■ Se oye ruido
No ate los cables de audio junto con cables de
alimentación, cables de altavoces, etc., ya que el
rendimiento de audio podría degradarse.
El cable de audio podría captar interferencias. Pruebe
reposicionando los cables.
Apéndice
■ No se oye el principio del audio recibido a través
—
—
de una entrada HDMI IN
La identificación del formato de una señal de HDMI
es más lenta que para otras señales de audio digital,
por lo que la salida de audio podría no comenzar
inmediatamente.
—
Mientras esté seleccionado el modo de audición Pure
Audio, la circuitería de vídeo analógico estará
apagada y únicamente se emitirán las señales de
vídeo que entren a través de HDMI IN.
Asegúrese de seleccionar en el televisor la entrada de
vídeo a la que está conectado el receptor de AV.
41
—
■ La función Late Night no funciona
Asegúrese de que el material fuente es Dolby Digital,
Dolby Digital Plus y Dolby TrueHD.
Asegúrese de que “TrueHD Loudness Management” no está ajustado en “Desactivado”.
La función Late Night no funciona cuando este ajuste
está desactivado.
■ Acerca de las señales DTS
Cuando el material del programa de DTS finalice y el
flujo de bits DTS se detenga, el receptor de AV
permanecerá en el modo de audición DTS y el
indicador
evitar ruido cuando se utilicen las funciones de pausa,
avance rápido o retroceso rápido en el reproductor. Si
cambia el reproductor de DTS a PCM, es posible que
no escuche ningún sonido porque el receptor de AV
no cambia los formatos inmediatamente. En ese caso,
debe detener el reproductor durante aproximadamente
tres segundos y después reanudar la reproducción.
Con algunos reproductores de CD y LD, no podrá
reproducir materiales de DTS correctamente, aunque
su reproductor esté conectado a una entrada digital
del receptor de AV. Esto se debe normalmente a que
el flujo de bits de DTS ha sido procesado (por ej., se
ha cambiado el nivel de salida, la frecuencia de
muestreo o la respuesta de frecuencia) y el receptor
de AV no lo reconoce como una señal de DTS
auténtica. En dichos casos, podría oírse ruido.
Cuando reproduzca material de programas de DTS, el
uso de las funciones de pausa, avance rápido o
retroceso rápido en el reproductor podría producir un
ruido acústico breve. Esto no indica un
funcionamiento incorrecto.
dts
permanecerá iluminado. Esto es para
■ No hay sonido durante el modo Toda la casa
55
68
Asegúrese de que ha elegido una entrada de audio
analógica.
—
Video
■ No hay imagen
Asegúrese de que todas las clavijas de conexión de
—
—
—
vídeo hayan sido introducidas totalmente.
Asegúrese de que cada componente de vídeo esté
conectado correctamente.
Si su televisor está conectado a la salida HDMI,
establezca “Salida monitor” en un ajuste distinto de
“Analógico”, y seleccione “-----” en el ajuste
“Entrada HDMI” para ver fuentes de vídeo
compuesto y vídeo de componentes.
Si su televisor está conectado a COMPONENT VIDEO MONITOR OUT o MONITOR OUT V,
establezca el ajuste “Salida monitor” en
“Analógico”, y seleccione “-----” en “Entrada vídeo componente” para ver las fuentes de vídeo
compuesto.
Si la fuente de vídeo está conectada a una entrada de
vídeo de componentes, deberá asignar dicha entrada a
un selector de entrada y conectar el televisor a la
salida HDMI o COMPONENT VIDEO MONITOR OUT.
Si la fuente de vídeo está conectada a una entrada de
vídeo compuesto, deberá conectar el televisor a la
salida HDMI o la de vídeo compuesto
correspondiente.
Si la fuente de vídeo está conectada a una entrada
HDMI, deberá asignar dicha entrada a un selector de
entrada y conectar el televisor a la salida HDMI.
16
17, 18
59, 60
59, 61
18, 61
18
17, 60
■ No hay imagen de una fuente conectada a una
entrada HDMI IN
No se garantiza el funcionamiento fiable con un
adaptador de HDMI a DVI. Además, las señales de
vídeo de un ordenador no están garantizadas.
Cuando el ajuste “Salida monitor” esté establecido
en “Analógico”, no se emite vídeo mediante la salida
HDMI.
Si la resolución está establecida en un valor de
resolución que no está admitido por el televisor, no se
emite vídeo desde la salida HDMI.
Si aparece el mensaje “Resolution Error” en la
pantalla del receptor de AV, esto indicará que su
televisor no admite la resolución de vídeo
seleccionada y que deberá seleccionar otra resolución
en su reproductor de DVD.
112
59,
107
59
—
■ No aparecen los menús en pantalla
Asegúrese de seleccionar en el televisor la entrada de
vídeo a la que está conectado el receptor de AV.
Cuando el receptor de AV no está conectado a un
televisor a través de HDMI OUT MAIN, no se
muestran los menús en pantalla.
—
—
■ No aparece la información en pantalla
Dependiendo de la señal de entrada, la información
en pantalla podría no aparecer cuando se envíe la
señal de entrada de HDMI IN a un dispositivo
conectado a la salida HDMI.
53
Es-98
Page 99
Apéndice
Sintonizador
■ La recepción produce ruido, la recepción
estéreo de FM es ruidosa o no aparece el
indicador FM STEREO
Reubique la antena.—
Aleje el receptor de AV de su televisor u ordenador. —
Escuche la emisora en mono.33
Cuando se escuche una emisora de AM, el uso del
mando a distancia podría causar ruido.
Los vehículos y los aviones pueden causar
interferencias.
Las paredes de hormigón debilitan las señales de
radio.
Si no consigue mejorar la recepción, instale una
antena de exteriores.
Mando a distancia
■ El mando a distancia no funciona
Antes de usar esta unidad, asegúrese de pulsar
RECEIVER.
Asegúrese de que las baterías están instaladas con la
polaridad correcta.
Instale baterías nuevas. No mezcle diferentes tipos de
baterías ni baterías nuevas y gastadas.
Asegúrese de que el mando a distancia no esté
demasiado lejos del receptor de AV y de que no
existan obstáculos entre el mando a distancia y el
sensor del mando a distancia del receptor de AV.
Asegúrese de que el receptor de AV no está expuesto
a la luz solar directa o a lámparas fluorescentes de
tipo inversor. Reubíquelo si fuera necesario.
Si el receptor de AV está instalado en un estante o
armario con puertas de cristales coloreados, el mando
a distancia podría no funcionar de un modo fiable
cuando las puertas estén cerradas.
Asegúrese de que ha seleccionado el modo de mando
a distancia correcto.
—
—
—
—
—
4
4
4
—
—
11, 91
Cuando utilice el mando a distancia para controlar
componentes de AV de otros fabricantes, algunos
botones podrían no funcionar según lo esperado.
Asegúrese de haber introducido el código de mando a
distancia correcto.
Asegúrese de establecer la misma ID tanto en el
receptor de AV como en el mando a distancia.
—
90
81
■ No se pueden controlar otros componentes
Si se trata de un componente de Onkyo, asegúrese de
que el cable u y el cable de audio analógico estén
conectados correctamente. La conexión con un solo
cable u no será suficiente.
Asegúrese de que ha seleccionado el modo de mando
a distancia correcto.
Si ha conectado un reproductor de casetes a la toma
TV/CD IN, o un Dock RI a las tomas TV/CD IN o
GAME 1 IN, para que el mando a distancia funcione
correctamente, deberá configurar la pantalla de
entrada de la forma adecuada.
Si no consigue utilizarlo, deberá introducir el código
de mando a distancia apropiado.
Para controlar un componente de otro fabricante,
apunte el mando a distancia hacia dicho componente.
Para controlar un componente de Onkyo conectado a
través de u, apunte con el mando a distancia al
receptor de AV. Asegúrese de introducir en primer
lugar el código de mando a distancia apropiado.
Para controlar un componente de Onkyo que no está
u
conectado a través de
al componente. Asegúrese de introducir en primer
lugar el código de mando a distancia apropiado.
El código de mando a distancia introducido podría no
ser correcto. Si aparece más de un código en la lista,
pruebe con cada uno de ellos.
, apunte el mando a distancia
21
11, 91
50
89
90
91
91
—
■ No se puede aprender comandos de otro mando
a distancia
Cuando se aprenden comandos, asegúrese de que los
extremos transmisores de los dos mandos a distancia
están mirando uno hacia otro.
94
¿Está intentando aprender de un mando a distancia
que no puede utilizarse para el aprendizaje? Algunos
comandos no se pueden aprender, sobre todo los que
contienen varias instrucciones.
—
Dock RI para el iPod/iPhone
■ No hay sonido
Asegúrese de que el iPod/iPhone efectivamente está
reproduciendo.
Asegúrese de que su iPod/iPhone está insertado
correctamente en el Dock.
Asegúrese de que el receptor de AV está encendido,
está seleccionada la fuente de entrada correcta y está
subido el volumen.
Asegúrese de que todas las clavijas están introducidas
a fondo.
Intente restablecer el iPod/iPhone.—
■ No hay vídeo
Asegúrese de que el ajuste TV OUT de su
iPod/iPhone está establecido en On (activado).
Asegúrese de que está seleccionada la entrada
correcta en el televisor o en el receptor de AV.
Algunas versiones del iPod/iPhone no emiten vídeo. —
■ El mando a distancia del receptor de AV no
controla el iPod/iPhone
Asegúrese de que su iPod/iPhone está insertado
correctamente en el Dock. Si el iPod/iPhone está
dentro de una funda, tal vez no se conecte bien en el
dock. Retire siempre el iPod/iPhone de la funda antes
de insertarlo en el dock.
El iPod/iPhone no podrá utilizarse mientras se esté
visualizando el logotipo de Apple.
Asegúrese de que ha seleccionado el modo remoto
correcto.
Cuando use el mando a distancia del receptor de AV
apúntelo hacia su receptor de AV.
Si sigue sin poder controlar el iPod/iPhone, inicie la
reproducción pulsando el botón de reproducción del
iPod/iPhone. Entonces debería ser posible realizar el
uso remoto.
—
—
—
—
—
—
—
—
88
—
—
Es-99
Page 100
Apéndice
Intente restablecer el iPod/iPhone.—
Según el modelo de iPod/iPhone, algunos botones
podrían no funcionar como cabría esperar.
—
■ El receptor de AV selecciona el iPod/iPhone
como fuente de entrada de forma inesperada
Ponga siempre en pausa la reproducción en el
iPod/iPhone antes de seleccionar una fuente de
entrada diferente. Si no se pausa la reproducción, la
función Direct Change (Cambio directo) podría
seleccionar su iPod/iPhone como fuente de entrada
por error durante la transición entre pistas.
—
■ El iPod/iPhone no funciona correctamente
Intente conectar de nuevo el iPod/iPhone.—
Zona 2/3
■ No hay sonido
En la Zona 2 sólo se podrán reproducir componentes
conectados a entradas análogas o HDMI (PCM de 2
canales).
En la Zona 3 sólo se podrán reproducir componentes
conectados a entradas analógicas.
—
—
■ Los altavoces de la Zona 2/3 no producen
ningún sonido
Consulte “Multizona” para conocer en qué
condiciones no puede utilizarse la Zona 2/3 activa.
Para utilizar los altavoces Zona 2, deberá establecer
el ajuste “Zona 2 activada” en “Sí”.
Para utilizar los altavoces Zona 3, deberá establecer
el ajuste “Zona 3 activada” en “Sí”.
82
62
62
Servidor de música y radio de Internet
■ No se puede acceder al servidor ni a la radio de
Internet
Compruebe la conexión de red entre el receptor de
AV y su router o conmutador.
113
Asegúrese de que el módem y el router están
conectados correctamente y también de que ambos
están encendidos.
Asegúrese de que el servidor está encendido y funciona
y de que es compatible con el receptor de AV.
Compruebe los ajustes de “Red”.80
—
114
■ La reproducción se detiene mientras se está
escuchando archivos de música del servidor
Asegúrese de que el servidor es compatible con el
receptor de AV.
Si descarga o copia archivos grandes en su ordenador,
la reproducción podría interrumpirse. Cierre todos los
programas que no está utilizando, use un ordenador
más potente o utilice un servidor especial.
Si el servidor está sirviendo archivos de música grandes
al mismo tiempo a varios dispositivos conectados en red,
la red podría sobrecargarse y la reproducción podría
interrumpirse. Reduzca el número de dispositivos de
reproducción conectados a la red, actualice su red o use
un conmutador en lugar de un concentrador.
114
—
—
■ Imposible conectarse al receptor de AV desde
un navegador web
Si utiliza DHCP, es posible que el router no le asigne
siempre la misma dirección IP al receptor de AV, por
lo que, si no puede conectarse a un servidor o a una
emisora de radio de Internet, vuelva a comprobar la
dirección IP del receptor de AV en la pantalla “Red”.
Compruebe los ajustes de “Red”.80
80
Reproducción de dispositivos USB
■ No se puede acceder a los archivos de música
de un dispositivo USB
Asegúrese de que el dispositivo USB esté conectado
correctamente.
El receptor de AV admite dispositivos USB
compatibles con la clase de dispositivos de
almacenamiento masivo USB. No obstante, la
reproducción podría no ser posible con algunos
dispositivos USB aunque se sean conformes con la
clase de dispositivos de almacenamiento masivo USB.
—
114
No se pueden reproducir dispositivos de memoria
USB con funciones de seguridad.
—
Otros
■ Consumo de energía en espera
En los siguientes casos, el consumo de energía en el
modo en espera puede llegar a un máximo de 12,5 W:
– El ajuste “HDMI Control(RIHD)” se establece
en “Activado”. (Dependiendo del estado del
televisor, el receptor de AV entrará en el modo en
espera como de costumbre.)
– El ajuste “HDMI Through” se establece en una
opción distinta de “Desactivado”.
– El ajuste “Red en Standby” se establece en
“Activado”.
Si un dispositivo móvil compatible con MHL se
conecta a la entrada AUX (frontal), aumentará el
consumo de energía en el modo en espera.
■ El sonido cambia cuando conecto los
auriculares
Cuando conecte unos auriculares, el modo de
audición se ajustará a Stereo, a menos que ya esté
configurado en Stereo, Mono, Direct o Pure Audio.
■ La distancia del altavoz no podrá ajustarse
como se desee
Los valores introducidos pueden ajustarse
automáticamente con valores más adecuados para
home theater.
■ La pantalla no funciona
La pantalla se apagará cuando se seleccione el modo
de audición Pure Audio.
■ Cómo puedo cambiar el idioma de una fuente
multiplex
Emplee el ajuste “Multiplex” del menú “Ajuste
audio” para seleccionar “Principal” o “Sub”.
78, 79,
80
17
—
—
—
67
Es-100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.