Olympus TG-6 Instruction Manual [es]

Page 1
Antes de empezar
Contenido
Índice rápido de tareas
CÁMARA DIGITAL
TG-6
MANUAL DE INSTRUCCIONES
1. Preparación
2. Toma
3. Reproducción
4. Funciones del menú
5.
smartphone
6. Uso de datos del sensor de campo
7. Conexión a un ordenador
8. Precauciones
9. Solución de problemas
10. Información
11. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Nº de modelo: IM015
Le agradecemos la adquisición de esta cámara digital Olympus. Consulte este manual
durante el uso de la cámara para asegurarse de que está utilizando el producto de forma segura y correcta.
Asegúrese de leer y comprender el contenido de “11. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD”
antes de usar este producto. Conserve estas instrucciones para futuras consultas.
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de
prueba para familiarizarse con el uso de su cámara.
Las ilustraciones de cámara y de pantalla que contiene este manual fueron concebidas
durante la etapa de desarrollo del producto. Por lo tanto, pueden existir diferencias entre las ilustraciones y el aspecto final del producto real.
El contenido variará en caso de que se realicen adiciones y/o modificaciones de las
funciones debido a una actualización del firmware de la cámara. Para obtener la información más reciente, visite la página web de Olympus.
Page 2

Antes de empezar

Lea y siga las precauciones de seguridad
Antes de empezar
Para evitar un funcionamiento incorrecto que cause incendios u otros daños materiales, o lesiones a usted o a terceros, lea “11. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD” (P. 148) en su totalidad antes de utilizar la cámara.
Durante la utilización de la cámara, consulte este manual para garantizar un uso seguro y correcto. Asegúrese de mantener el manual en un lugar seguro cuando haya acabado de leerlo.
Olympus no se hará responsable de las violaciones de las normativas locales que surjan por el uso de este producto fuera del país o región de venta.
LAN inalámbrica y GPS
La cámara tiene una LAN inalámbrica y un GPS integrados. El uso de estas funciones fuera del país o región de compra pueden constituir una violación de las normativas sobre funciones inalámbricas locales; asegúrese de consultar con las autoridades locales antes del uso. Olympus no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario de las normativas locales.
Desactive la LAN inalámbrica y el GPS en zonas donde su uso esté prohibido. g “5. Conexión de la cámara a un smartphone” (P. 106), “6. Uso de datos del sensor de campo” (P. 111)
Registro del usuario
Visite el sitio web de OLYMPUS para obtener información sobre el registro de sus productos OLYMPUS.
2
ES
Page 3
Manuales del producto
Además del “MANUAL DE INSTRUCCIONES” (este pdf), la documentación disponible para este producto incluye el “Mantenimiento de la resistencia al agua” (suministrado). Consulte dichos manuales durante el uso del producto.
MANUAL DE INSTRUCCIONES (este pdf) Guía sobre el uso de la cámara y sus funciones. Puede descargar el MANUAL DE INSTRUCCIONES desde el sitio web de OLYMPUS o directamente usando la aplicación para smartphone “OLYMPUS Image Share” (OI.Share).
Mantenimiento de la resistencia al agua
En este documento se indican precauciones sobre la resistencia al agua. Lea detenidamente estas instrucciones junto con la “ Información importante acerca de las propiedades de resistencia al agua y a los impactos” (P. 123).
Antes de empezar
Indicaciones usadas en este manual
Los siguientes símbolos se utilizan en todo el manual.
$
g
Notas
Cuestiones que deben tenerse en cuenta al usar la cámara. Páginas de referencia que describen detalles o información
relacionada.
ES
3
Page 4

Contenido

Contenido
Antes de empezar 2
Índice rápido de tareas 8
Nombre de las piezas 10
1. Preparación 12
Desembalaje del contenido de
la caja ..........................................12
Inserción y extracción de
la batería y de la tarjeta..............13
Carga de la batería .....................16
Encendido de la cámara ............17
Confi guración inicial ..................18
La cámara muestra texto ilegible/ no en el idioma seleccionado ...20
Formatear la tarjeta ....................21
2. Toma 22
Visualizaciones de información
durante la toma ...........................22
Fotografía básica ........................25
Selección del modo de toma .....27
Extracción de la batería ............14
Extracción de la tarjeta .............15
Tarjetas válidas .........................15
Conmutación de la visualización
de información ..........................24
Toma de fotografías
(modo AUTO) ...........................25
Uso del zoom............................26
Tipos de modos de toma ..........27
Armonización de los ajustes
a la escena (modo SCN) ............28
[Live Composite]:
Fotografía Live Composite .......31
Panorama .................................32
Disparos macro (modo k) .........33
Armonización de los ajustes en escenas subacuáticas
(modo ^) ..................................34
Permitir que la cámara seleccione la apertura y la velocidad de
obturación (modo P) ..................35
Selección de la apertura
(modo A) .....................................36
Modos personalizados
(modo personalizado C1/C2) ....37
Guardar ajustes ........................37
Recuperación de los ajustes ....37
Grabación de vídeos ..................38
Grabación de vídeos en los
modos de fotografía ...................38
Grabación de vídeos en el modo
vídeo (modo n) .........................39
Uso de varios ajustes ................40
Ajustes accesibles mediante
botones directos ........................41
Control de la exposición
(Exposición F) .........................41
Zoom (teleconversor digital) .....42
Fotografía secuencial/con
disparador automático ..............42
Captura Pro ..............................44
Uso del fl ash
(fotografía con fl ash).................45
Bloqueo de enfoque .................46
Uso de la luz LED .....................47
4
ES
Page 5
Ajustes accesibles mediante los
controles live ..............................48
Opciones de procesamiento
(modo Fotografía) .....................50
Cambio de la sensibilidad ISO
(ISO) .........................................52
Ajuste del color
(balance de blancos) ................53
Selección de un modo
de enfoque (modo AF) ..............55
Ajuste de las proporciones
de la imagen .............................55
Selección de la calidad de imagen
(calidad de imagen estática).....56
Selección de la calidad de imagen
(calidad de vídeo) .....................57
Reducción de las vibraciones de la cámara (estabilizador de
imagen).....................................59
Ajuste de la intensidad del destello del fl ash (control de
intensidad del fl ash)..................59
Selección del modo de medición
de brillo (medición) ...................60
Detección automática de rostros
(prioridad al rostro) ...................60
Uso de accesorios opcionales
(accesorio) ................................61
3. Reproducción 62
Visualización de información
durante la reproducción ............62
Información sobre las imágenes
reproducidas .............................62
Conmutación de la visualización
de información ..........................63
Visualización de fotografías y
vídeos ..........................................64
Visualización del índice/
visualización del calendario ......65
Reproducción en primer
plano .........................................65
Reproducción de vídeo.............66
Borrado de imágenes durante
la reproducción .........................66
Uso del menú de
reproducción ..............................67
Reproducir H ........................... 67
Edición RAW/Edición JPEG .....68
Rep. vídeo ................................69
Edic. vídeo ................................69
Orden de compartir...................71
0 ...........................................71
R .............................................. 72
Girar..........................................72
y .............................................73
Combinar Imagen .....................74
< .............................................75
Borrar........................................75
Selección de imágenes (0, Borrar Selec., Orden comp.
selecc.) ........................................76
Fotografías panorámicas ...........77
4. Funciones del menú 78
Operaciones básicas del menú 78 Uso del Menú de disparo
1/Menú de disparo 2 ...................80
Recuperación de los ajustes predeterminados/guardar ajustes (Rest./asignar
modos person.)....................
80 Opciones de procesamiento
(Modo Fotografía) .....................81
Selección de la zona de enfoque
(Zona AF)..................................82
Toma automática a intervalos fi jos
(Disparo interv./ Interv.) ............84
Variación del enfoque poco a poco en una serie de tomas
(Focus BKT) .............................85
Contenido
ES
5
Page 6
Contenido
Uso del Menú de vídeo ..............87
Uso del Menú de
reproducción ..............................88
Uso del menú de ajustes ...........94
Uso de los menús
personalizados ...........................96
Aumento de la profundidad de campo (Ajustes Apilado de
enfoque) ...................................86
Añadir fechas (Añadir fecha) ....86
Visualización de imágenes
giradas (R) .............................88
Retoque de imágenes
(Edicion) ...................................88
Creación de fotos en vídeos
(Captura imag. en vídeo) ..........92
Recorte de vídeos (Recortar
vídeos) ......................................93
Cancelación de todas las
protecciones .............................93
Eliminación de todas las
imágenes (Confi g. Tarj.) ...........95
Selección de un idioma
(W) .........................................95
AF/MF..................................96
a
M Vis./8/PC .........................96
Exp/ISO ...............................97
C
# Pers. ...............................98
D
K/BB/Color .......................98
b
W Grabar .................................99
Sensor de campo ..............100
X
K Utilidad ........................100
c
Mejorar el enfoque en entornos
oscuros (Iluminador AF) .........101
Asist MF..................................101
Añadir indicadores
informativos ............................102
Visualización de las imágenes de
la cámara en un TV ................104
Combinaciones de tamaños de imagen JPEG y tasas de
compresión .............................105
5. Conexión de la cámara a un smartphone 106
Confi guración de los ajustes para la conexión a un
smartphone ...............................107
Transferir imágenes a
un smartphone .........................108
Toma remota con un
smartphone ...............................108
Cambio del método de
conexión ....................................109
Restablecimiento de los ajustes
de la LAN inalámbrica ..............109
Cambiar la contraseña ............. 110
Cancelar una orden de
compartir ................................... 110
6. Uso de datos del sensor de campo 111
GPS: Precauciones de uso .... 111
Antes de usar la función GPS
(datos A-GPS) ........................ 111
Uso del GPS ........................... 112
Visualización de los registros GPS de seguimiento del
movimiento ............................. 112
Grabación y almacenamiento de
registros .................................... 113
Uso de los registros de la memoria intermedia y registros
almacenados .............................114
Visualización de los datos de
ubicación ...................................115
Pantallas de los datos de
ubicación ................................115
6
ES
Page 7
7. Conexión a un ordenador 116
Conexión de la cámara a un
ordenador ..................................116
Transferencia de fotografías a
un ordenador ............................ 117
Instalación del software para
PC ..............................................117
8. Precauciones 118
Baterías ..................................... 118
Uso del cargador en el
extranjero .................................. 118
Número de imágenes (fotos)/ duración del metraje (vídeos) por
tarjeta .........................................119
Limpieza y almacenamiento
de la cámara ..............................121
Limpieza de la cámara ...........121
Guardado................................122
Mapeo de píxeles: Verifi cación de las funciones de procesamiento
de imágenes ...........................122
Información importante acerca de las propiedades de resistencia al
agua y a los impactos ..............123
Uso de accesorios vendidos por
separado ...................................125
Instalación de fundas de silicona
opcionales ..............................125
Toma de fotografías con el Sistema de Flash RC Inalámbrico
de Olympus ............................125
Accesorios opcionales ............126
10. Información 136
Lista de ajustes disponibles
en cada modo de toma ............136
Ajustes predeterminados/
personalizados .........................140
Especifi caciones ......................145
11. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 148
PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD ..............................148
Índice 159
Contenido
9. Solución de problemas 130
Algunos problemas comunes y
sus soluciones .........................130
ES
7
Page 8

Índice rápido de tareas

Índice rápido de tareas
Toma
Simplemente realice tomas sin hacer confi guraciones difíciles
Fotografi ar estelas de luz (mezcla suave)
Toma de primeros planos de pequeños objetos/fotografía macro (a poca distancia)
Mantenimiento del primer plano y el fondo enfocados
Tomar fotos con estilo/ tomar fotos monótonas
Confi guración de los ajustes para la fotografía subacuática
Ajuste del brillo de luces y sombras
Grabación de datos de ubicación GPS, temperatura del aire y del agua, altitud (profundidad) y rumbo
Toma de fotografías con colores de tonalidad natural
Cambio de las proporciones de la imagen
Cuando la cámara no enfoque al sujeto/enfocar un área determinada
Mantener enfocado un objeto en movimiento
Tomar fotografías en la oscuridad/ tomar fotografías bajo condiciones de iluminación escasa
Captura de momentos fugaces
Comprobación de la orientación horizontal o vertical antes de la toma
Fotografías con una composición deliberada
Optimización del monitor/ ajuste del matiz del monitor
Aumento del número de fotografías que se pueden hacer
Uso de un control remoto
g
Modo AUTO (B)
Live Composite (SCN)31
Modo Microscopio (k)
Apilado de enfoque 33
ART (modo Fotografía) 50
Modo Subacuático (^)
Compensación de exposición 41
Sensores de campo 111
Balance de blancos 53
Proporción 55
Ajustes de área de AF 82
Seguimiento 83
Luz de aviso 47
Iluminador AF 101
Captura Pro 44
Indicador nivel 24, 102
Cuadrícula 96
Ajuste del brillo del monitor 94
Modo de calidad de fotografía 56
Toma remota con un smartphone
25
33
34
108
8
ES
Page 9
Reproducción/retoque
Visualización de imágenes en un televisor/ visualización de imágenes con alta calidad de imagen en un televisor de alta defi nición
Iluminación de las sombras
Corrección de ojos rojos
Impresión de manera sencilla
Borrado del audio grabado con una fotografía
Cambio de encuadres o adición de encuadres a la pantalla de reproducción de índices
g
HDMI 97
Visualización de las imágenes de la cámara en un TV
Ajuste de sombra (Edición JPEG)
Cor.o.rojo (Edición JPEG) 68, 90
Crear una orden de impresión 75
R
Ajustes de G/Info
104
68, 90
72
102
Índice rápido de tareas
Ajustes de la cámara
Sincronización de fecha y hora Ajuste de fecha/hora 18, 94
Recuperación de los ajustes predeterminados
Cambio del idioma de visualización del menú
Apagado del sonido de enfoque automático
Guardar ajustes
Añadir fechas a las fotos
Ocultar guías de menús
Rest. 80
W
8 (sonido de aviso)
Modo personalizado (C1/C2)37
Añadir fecha 86
Operaciones básicas del menú 78
g
95
97
ES
9
Page 10

Nombre de las piezas

Nombre de las piezas
Luz del disparador automático/Luz de aviso/
Objetivo
Anillo del objetivo
(extraíble) (P. 127)
Botón de liberación
del anillo del objetivo
Tapa del compartimento de la batería/tarjeta (P. 13)
Iluminador AF
(P. 42/P. 47/P. 101)
(P. 127)
Flash interno (P. 45)
Tapa del conector (P. 16)
Bloqueo de la tapa del conector (P. 16)
Botón de LOCK (P. 16)
Altavoz
Microconector HDMI (P. 104)
Conector micro-USB (P. 16, 116)
Botón de LOCK (P. 13)
10
ES
Bloqueo de la tapa del compartimento de la batería/ tarjeta (P. 13)
Rosca para trípode
Monitor
Enganche para correa (P. 12)
Page 11
Interruptor LOG (P. 113) Antena GPS (P. 112)
Micrófono estéreo
Indicador de luz (P. 16)
Botón ON/OFF (P. 17)
Palanca del zoom (P. 26, 65)
Botón disparador (P. 25)
Mando de control (P)
Botón R (vídeo)/selección (P. 38/P. 76)
Dial de modo (P. 27)
Nombre de las piezas
Botón q (reproducción)
Botón MENU/Wi-Fi
Botón H (izquierda)/u (función
Botón Q/Live Control (P. 48)
Botón G (abajo)/jY (Fotografi ado secuencial/disparador automático) (P. 42)/
(P. 64)
(P. 78 /P. 107)
Teclas de control* (FGHI)
Botón F (arriba)/F (compensación de la exposición) (P. 41)
de modo) (P. 30, 33, 34)
(borrar) (P. 66)
Botón INFO (P. 24, 63, 115)
Botón I (derecha)/ # (fl ash) (P. 45)
* En este manual, los iconos FGHI representan operaciones ejecutadas con las teclas
de control.
ES
11
Page 12
1

Preparación

Desembalaje del contenido de la caja
Se incluyen los siguientes elementos con la cámara.
1
Si falta algún elemento o está dañado, póngase en contacto con el distribuidor al que
Preparación
haya comprado la cámara.
(con anillo de objetivo extraíble)
Los contenidos pueden variar dependiendo del lugar de compra.
Colocación de la correa
Cámara
1
Correa Cable USB CB-USB12
o
• Manual básico
• Mantenimiento de la resistencia al agua
• Tarjeta de garantía Batería de ion-litio LI-92B Adaptador de CA USB F-5AC
2
345
• Por último, tire de la correa con fi rmeza, asegurándose de que quede bien sujeta.
12
ES
Page 13
Inserción y extracción de la batería y de la tarjeta
Apague la cámara antes de abrir la tapa del compartimento de la batería/tarjeta. En este manual, todos los dispositivos de almacenamiento se describen como
“tarjetas”. Pueden utilizarse con esta cámara los siguientes tipos de tarjetas SD (disponibles en comercios): SD, SDHC y SDXC. Con esta cámara debe formatear las tarjetas antes de utilizarlas por primera vez o tras utilizarlas con otras cámaras u ordenadores. g “Formatear la tarjeta” (P. 21)
Apertura de la tapa del compartimento de la batería/tarjeta.
1
3
Tapa del compartimento de la
Colocación de la batería.
2
• Utilice solo baterías LI-92B (P. 12, 147).
• Introduzca la batería tal y como se indica, con la marca C hacia el botón de LOCK de la batería.
• Si introduce la batería en la dirección incorrecta, la cámara no se encenderá. Asegúrese de insertarla en la dirección correcta.
batería/tarjeta
Botón de LOCK
1
2
Cierre del compartimento de la batería/tarjeta
1
Preparación
Botón de bloqueo de la batería
Colocación de la tarjeta.
3
• Empuje la tarjeta hasta que quede bloqueada. g “Tarjetas válidas” (P. 15)
Área del terminal
• No inserte a la fuerza una tarjeta dañada o deformada. Esto podría dañar la ranura de la tarjeta.
ES
13
Page 14
Cierre de la tapa del compartimento de
4
la batería/tarjeta.
• Al usar la cámara, asegúrese de cerrar la tapa del compartimento de la batería/ tarjeta.
1
3
1
Preparación
Extracción de la batería
Para retirar la batería, primero empuje el botón de bloqueo de la batería en la dirección de la fl echa y, a continuación, retírela.
• No retire la batería mientras se visualiza el indicador de escritura de la tarjeta.
• Si es incapaz de extraer la batería, póngase en contacto con un distribuidor o centro de servicio autorizado. No use la fuerza.
$ Notas
• Se recomienda reservar una batería de repuesto para tomas efectuadas durante períodos prolongados por si acaso la batería se agota.
• Consulte también el apartado “Baterías” (P. 118).
Indicador de escritura de la tarjeta
S-IS ONS-IS
ON
P
125 F5.6
2
ISO-A
200
L
N
FHD
F
30p30p
0.00.0
01:02:0301:02:03
10231023
14
ES
Page 15
Extracción de la tarjeta
Pulse ligeramente la tarjeta insertada y esta saldrá hacia afuera. Extraiga la tarjeta.
• No retire la tarjeta mientras se visualiza el indicador de escritura de la tarjeta (P. 14).
Tarjetas válidas
En este manual, todos los dispositivos de almacenamiento se describen como “tarjetas”. Pueden utilizarse con esta cámara los siguientes tipos de tarjetas SD (disponibles en comercios): SD, SDHC y SDXC. Para obtener la información más reciente, visite la página web de Olympus.
Pestaña de protección de escritura de tarjeta SD
El cuerpo de la tarjeta SD tiene una pestaña de protección de escritura. Ajustar el interruptor en la posición “LOCK” impide que los datos sean escritos en la tarjeta. Vuelva a colocar el selector en la posición de desbloqueo para permitir la escritura.
• Con esta cámara debe formatear las tarjetas antes de utilizarlas por primera vez o tras utilizarlas con otras cámaras u ordenadores. g “Formatear la tarjeta” (P. 21)
• Los datos en la tarjeta no se eliminarán completamente, ni siquiera después de formatear la tarjeta o de borrar los datos. Al desecharla, destruya la tarjeta para prevenir la fuga de información personal.
Ubicaciones de guardado de archivos
Los datos de la tarjeta se almacenan en las siguientes carpetas:
Nombre de la carpeta Nombre de la carpeta: Tipo de datos
DCIM 100OLYMP: Imágenes
GPSLOG: Registros GPS
SNSLOG: Registros del sensor
999OLYMP: Imágenes
Numeración automática de archivos
LOCK
1
Preparación
ES
15
Page 16
Carga de la batería
La batería no viene completamente cargada de fábrica. Cargue la batería antes del uso hasta que el indicador de luz se haya apagado para indicar que la batería está completamente cargada.
1
Preparación
Compruebe que la batería esté dentro de la cámara y conecte el cable USB y
1
el adaptador de CA USB.
Adaptador de CA USB
(suministrado)
2
1
3
Tapa del conector
Resalte [Charge] (Cargar) con los botones FG de las teclas de control y
2
Toma de CA
Conector micro-USB
o
(suministrado)
pulse el botón Q.
USB
Storage
MTP
Charge
Exit
El indicador de luz se iluminará y comenzará la carga.
• El indicador de luz se apaga cuando se completa la carga.
• La batería tarda en cargarse unas 3 horas. Los tiempos de carga podrían aumentar a temperaturas ambiente altas.
• Asegúrese de desenchufar la clavija de alimentación del adaptador de CA USB de la toma de corriente una vez completada la carga.
Para cargar la batería en el extranjero, consulte “Uso del cargador en el extranjero” (P. 118).
• Nunca use un cable que no sea el suministrado o un cable USB designado por Olympus. Podría producir humo o un incendio.
• El adaptador de CA USB incluido F-5AC (en adelante denominado adaptador de CA USB) difi ere en función del lugar de compra de la cámara. Si recibió un adaptador de CA USB de tipo enchufe, enchúfelo directamente a la toma de CA.
• Para más detalles sobre la batería, consulte “PRECAUCIONES DE SEGURIDAD” (P. 148). Para más detalles sobre el adaptador de CA USB, consulte “PRECAUCIONES DE SEGURIDAD” (P. 148).
16
ES
Cable USB
Set
Indicador de luz
Page 17
• Si el indicador de luz no se ilumina, vuelva a conectar el cable USB y el adaptador de CA USB a la cámara.
• Si aparece el mensaje “Sin conexión” en la pantalla, desconecte y vuelva a conectar el cable.
• Puede usarse un cargador (UC-92: vendido por separado) para cargar la batería.
Durante la carga de baterías
Si la cámara muestra el mensaje indicado en la ilustración, cargue la batería.
Parpadea en rojo Mensaje de error
S-IS ONS-IS
P
ON
125 F5.6
0.00.0
ISO-A
200
FHD
01:02:0301:02:03
10231023
L
N
F
30p30p
Bater. Agotada
Encendido de la cámara
Pulse el botón ON/OFF para encender la cámara.
1
• La cámara, el indicador de luz y el monitor se encenderán.
Botón ON/OFF
Monitor
Nivel de batería
Se visualiza el icono de nivel de carga de la batería. 7 (verde): La cámara está lista para la toma.
8 (verde): La batería no está llena. 9 (parpadea en rojo): Recargue la batería.
S-IS ONS-IS
ON
ISO-A
200
1
Preparación
L
N
FHD
F
30p30p
P
125 F5.6
0.00.0
01:02:0301:02:03
10231023
Modo de reposo de la cámara
Si no se realiza ninguna acción durante un minuto, la cámara entrará en el modo de “reposo” (en estado de espera), apagando el monitor y cancelando todas las acciones. La cámara se activa de nuevo al tocar cualquier botón (el botón disparador, el botón q, etc.). La cámara se apagará automáticamente si se deja en modo de reposo durante 5 minutos. Encienda otra vez la cámara antes de usarla. Puede seleccionar durante cuánto tiempo permanecerá la cámara inactiva antes de acceder al modo de espera. g [Modo reposo] (P. 100)
ES
17
Page 18
Confi guración inicial
Después de encender la cámara por primera vez, lleve a cabo la confi guración inicial seleccionando un idioma y ajustando el reloj de la cámara.
• La información de fecha y hora está grabada en la tarjeta junto con las imágenes.
• El nombre del archivo también está incluido junto con la información referente a la fecha
1
Preparación
y hora. Asegúrese de ajustar la fecha/hora correcta antes de utilizar la cámara. Algunas funciones no pueden utilizarse si no se han ajustado la hora y la fecha.
Pulse el botón Q cuando visualice el diálogo de
1
confi guración inicial solicitándole seleccionar un idioma.
Marque el idioma deseado usando
2
Please select your language.
Veuillez choisir votre langue.
Bitte wählen Sie Ihre Sprache.
Por favor, selecciona tu idioma.
el mando de control o los botones FGHI de las teclas de control.
Hrvatski
Dansk
Eesti
Deutsch
Indonesia
Norsk
Romanian
Español
Viet Nam
Cursor
Slovensky
W
ýHVN\
English
Suomi
ǼȜȜȘȞȚțȐ
Italiano Latviski
Polski
W
Ɋɭɫɫɤɢɣ
Svenska
Türkçe
Ȼɴɥɝɚɪɫɤɢ
Nederlands
Français
0DJ\DU
/LHWXYLǐN
Português(Pt)
Set
Srpski
6ORYHQãþLQD
ɍɤɪɚʀɧɫɶɤɚ
Setare
• El diálogo de selección de idioma posee dos páginas de opciones. Use el mando de control o los botones FGHI de las teclas de control para mover el cursor entre páginas.
18
ES
Page 19
Pulse el botón Q cuando el idioma deseado
3
aparezca resaltado.
• Si pulsa el botón disparador antes de pulsar el
botón Q, la cámara saldrá del modo de disparo y no seleccionará ningún idioma. Puede realizar la confi guración inicial apagando y volviendo a encender la cámara para visualizar el diálogo de
Romanian
Español
Viet Nam
W
Ɋɭɫɫɤɢɣ
Slovensky
Svenska
Türkçe
Srpski
6ORYHQãþLQD
ɍɤɪɚʀɧɫɶɤɚ
Acept.
confi guración inicial y repetir el proceso desde el paso 1.
• Podrá cambiar el idioma en cualquier momento desde el menú de ajustes e.
g “Selección de un idioma (W)” (P. 95)
Ajuste la fecha, la hora y el formato de fecha.
4
• Use los botones HI de las teclas de control para marcar elementos.
• Edite el elemento marcado usando el mando de
AMDía Hora
2019
X
A/M/Día
control o los botones FG de las teclas de control.
• Pulse el botón Q para ajustar el reloj.
• El reloj puede ajustarse en cualquier momento desde el menú de ajustes e. g [Ajustes de X] (P. 94)
Marque una zona horaria usando el mando de
5
control o los botones FG de las teclas de control y pulse el botón Q.
• El horario de verano puede activarse o desactivarse con el botón INFO.
Cancel.
La hora se visualiza mediante un reloj de
Zona horaria
UTC+09:00 (12:30)
24 horas.
Seoul Tok yo
Acept.
• Si se extrae la batería de la cámara y la cámara no se utiliza durante un tiempo, la hora y la fecha se pueden restablecer a los valores predeterminados en fábrica.
• Puede que sea necesario ajustar la velocidad de grabación de imágenes antes de fi lmar vídeos. g [Velocidad de vídeo] (P. 87)
1
Preparación
ES
19
Page 20
La cámara muestra texto ilegible/no en el idioma seleccionado
Si las pantallas de la cámara aparecen en un idioma desconocido o usan caracteres imposibles de leer, es posible que haya seleccionado accidentalmente el idioma equivocado en el diálogo de selección de idioma. Siga los pasos indicados a
1
continuación para cambiar el idioma.
Preparación
Pulse el botón MENU para visualizar los menús.
1
1
1
іѨѯоѶшѯјѪѠдѱўєчдѼѥўьчѯѠк ѱўєчѓѥё
2
ёѪҟьъѨѷдіѠэ$)
ѯєьѬщҕѥѕѓѥё
I
дјѤэ
Marque la fi cha e usando los botones FGH de las teclas de control y pulse
2
el botón Q.
ѯєьѬшѤҟкзҕѥ
1
шѤҟкзҕѥдѥіҙч XдѥішѤҟкзҕѥ
2
W
s
чѬѓѥёэѤьъѩд Wi-Fi дѥішѤҟкзҕѥ
дјѤэшѤҟкзҕѥ
Marque [W] usando los botones FG de las teclas de control y pulse el
3
botón Q.
ѯєьѬшѤҟкзҕѥ
1
шѤҟкзҕѥдѥіҙч XдѥішѤҟкзҕѥ
2
W
s
чѬѓѥёэѤьъѩд Wi-Fi дѥішѤҟкзҕѥ
дјѤэшѤҟкзҕѥ
Marque el idioma deseado usando los botones FGHI de las teclas de
4
control y pulse el botón Q.
Español
Viet Nam
W
Ɋɭɫɫɤɢɣ
Slovensky
Svenska
Türkçe
Romanian
Atrás Acept.
шѤҟкзҕѥ
0.5 њѧьѥъѨ
0.5 њѧьѥъѨ
Srpski
6ORYHQãþLQD
ɍɤɪɚʀɧɫɶɤɚ
k±0
ѳъѕ
k±0
ѳъѕ
20
ES
Page 21
Formatear la tarjeta
Con esta cámara debe formatear las tarjetas antes de utilizarlas por primera vez o tras utilizarlas con otras cámaras u ordenadores. Todos los datos almacenados en la tarjeta, incluyendo las imágenes protegidas, serán borrados al formatear la tarjeta. Cuando vaya a formatear una tarjeta usada, confi rme si existe alguna imagen que aún desea conservar en la tarjeta. g “Tarjetas válidas” (P. 15)
Pulse el botón MENU para visualizar los menús.
1
Marque la fi cha e usando los botones FGH de las teclas de control y pulse
2
el botón Q.
Marque [Confi g. Tarj.] con los botones FG de las teclas de control y pulse
3
el botón Q.
• Si hay datos en la tarjeta, aparecerán opciones de
menú. Marque [Formatear] y pulse el botón Q.
Menú de disparo 1
1
1
Rest./Asignar modos person. Modo Fotografía
2
Zona AF
Atrás Acept.
Menú Configuración
1
Config. Tarj. Ajustes de X
2
W
s
Visual Imag. Ajustes Wi-Fi
Atrás Acept.
Config. Tarj.
Borrar Todo
Formatear
Español
0.5 seg
I
k±0
1
Preparación
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
4
• Se ejecutará el formateo.
Atrás Acept.
ES
21
Page 22
2

Toma

Visualizaciones de información durante la toma
Visualización del monitor durante la fotografía
6789
2
Toma
21
BKT
HDR
34 0 b i
J
S-IS ONS-IS
I
ON
H G F
E D
C B
A
Visualización del monitor durante el modo de vídeo
C1
P
LOG
z
125 F5.6
xywvut
K
LRL
R
M-IS ONM-IS ON
HDRDate
FD-1FD-1
FocusFocus
+
2 2
2.0+2.0
de g ha
x
1.4
x
x1.4
x2.0
2.0
f5c
2
1.4
x
x1.4
j k
1.4
ISO-A
200
AUTOWBAUTO
AFAF
L
FHD
01:02:0301:02:03
10231023
x
x1.4
ISO-A
200
AUTOWBAUTO
AFAF
16:9
L
FHD
WB
4:3
WB
N
30p30p
N
30p30p
l m
n o p
F
q r s
F
n
22
ES
+
2.0+2.0
1:02:03
Page 23
1 Indicador de escritura de
la tarjeta ..........................................P. 14
2 Estado de la conexión LAN
inalámbrica .......................... P. 106 – 110
3 Añadir fecha....................................P. 86
4 Guía de ajuste preciso de
AF .............................................P. 46, 55
5 Área de AF ................................P. 25, 82
6 HDR ..........................................P. 29, 34
7 Icono de horquillado .................P. 33, 85
8 Cielo estrellado ...............................P. 28
9 Apilado de enfoque .........................P. 33
0 Accesorio ................................P. 61, 126
a Teleconversor digital*
b Disparos a cámara rápida...............P. 84
c Prioridad al rostro ...........................P. 60
d Sonido de vídeo ..................P. 38, 72, 87
e Reducción del ruido del viento .......P. 87
f Indicador de nivel
(inclinación).............................P. 24, 102
g Relación de zoom óptico/
ampliación*
h Aviso de temperatura interna ........P. 134
i Flash ...............................................P. 45
(parpadea: cargándose, se enciende: carga completada)
j Marca de con rmación AF ..............P. 25
k Modo de fotografía....................P. 50, 81
l Sensibilidad ISO .............................P. 52
m Balance de blancos ........................P. 53
n Modo AF .........................................P. 55
o Proporción ......................................P. 55
*1 Se muestra en todo momento si [n Control microscópico] (P. 33) está en uso.
1
1
....................P. 42
..............................P. 26, 33
p Calidad de imagen
(fotografías) ....................................P. 56
q Modo de grabación (vídeos) ...........P. 57
r Tiempo de grabación
disponible......................................P. 119
s Número de fotografías
almacenables................................P. 119
t Indicador de nivel
(horizonte)...............................P. 24, 102
u Arriba: control de intensidad del
ash ................................................P. 59
Abajo: compensación de
la exposición ...................................P. 41
v Valor de compensación de
la exposición ...................................P. 41
w Valor de apertura ............................P. 36
x Velocidad de obturación .................P. 35
y Histograma .....................................P. 24
z Guía de cuadrícula .........................P. 96
A Modo de toma ..........................P. 27 – 39
B Modo personalizado .......................P. 37
C Icono de REGISTRO/
advertencia ...................................P. 113
D Icono de GPS ............................... P. 111
E Modo de medición ..........................P. 60
F Fotogra ado secuencial/
disparador automático ....................P. 42
Captura Pro ....................................P. 44
G Control de intensidad del ash .......P. 59
H Modo de ash .................................P. 45
I Estabilizador de imagen .................P. 59
J Nivel de batería...............................P. 17
K Medidor del nivel de grabación .......P. 39
2
Toma
ES
23
Page 24
Conmutación de la visualización de información
Puede cambiar la información que aparece en el monitor mientras fotografía mediante el botón INFO.
2
Toma
INFO
S-IS ONS-IS
ON
0.00.0
P
250 F5.6
Información básica*
S-IS ONS-IS
ON
0.00.0
P
250 F5.6
Visualización del
indicador de nivel
(Personal2)
01:02:0301:02:03
01:02:0301:02:03
ISO-A
INFO
200
L
N
FHD
F
30p30p
10231023
Solo Imagen
S-IS ONS-IS
ISO-A
200
INFO
10231023
ON
0.00.0
P
250 F5.6
Visualización de
histograma
(Personal1)
01:02:0301:02:03
ISO-A
200
10231023
* No se puede visualizar en el modo n (modo de vídeo) a menos que la grabación esté
en curso.
• Se pueden cambiar los ajustes de Personal1 y Personal2. g [Ajustes de G/Info] >
[LV-Info] (P. 102)
• Las pantallas de visualización de información pueden cambiarse en cualquier dirección girando el mando de control mientras pulsa el botón INFO.
Visualización de histograma
Se muestra un histograma con la distribución
Más
del brillo en la imagen. El eje horizontal indica el brillo; el eje vertical el número de píxeles de cada brillo de la imagen. Durante las tomas, la sobreexposición se indica en rojo, la
Menos
Oscuro Brillante
subexposición en azul y el rango medido con la medición puntual en verde.
Visualización del indicador de nivel
Se indica la orientación de la cámara. La inclinación aparece indicada en la barra vertical, y la dirección del horizonte en la barra horizontal. La cámara está nivelada y a plomo cuando las barras se vuelven verdes.
• Utilice las señales del indicador de nivel como guía.
• El error en la pantalla se puede corregir por medio de la calibración (P. 100).
INFO
24
ES
Page 25
Fotografía básica
Solo tiene que pulsar el botón disparador y dejar que la cámara ajuste la confi guración para adaptarse a la escena.
Toma de fotografías (modo AUTO)
Gire el dial de modo hacia B.
1
Encuadre la escena.
2
• Tenga cuidado de no obstruir el objetivo o el iluminador AF con sus dedos o con la correa de la cámara.
Posición paisaje Posición retrato
Ajuste el enfoque.
3
• Sitúe al sujeto en el centro del monitor y pulse suavemente el botón disparador hasta bajarlo a la primera posición (pulse el botón disparador hasta la mitad). Aparecerá la marca de confi rmación AF (() y se mostrará un marco verde (área de AF) en el lugar enfocado.
Pulse el botón disparador hasta
la mitad.
• Si la marca de confi rmación AF parpadea, signifi ca que el sujeto no está enfocado. (P. 131)
Marca de confi rmación AF
S-IS ONS-IS
ON
P
125 F5.6
Área de AF
x
1.0
x1.0
ISO-A
200
L
FHD
01:02:0301:02:03
10231023
2
Toma
N
F
30p30p
ES
25
Page 26
Suelte el botón disparador.
4
• Pulse el botón disparador a fondo (completamente).
• La cámara liberará el obturador y tomará una fotografía.
• La fotografía que tome aparecerá en el monitor.
Pulse el botón disparador a fondo.
$ Notas
2
• Para salir al modo de disparo desde los menús o la reproducción, pulse el botón
Toma
disparador hasta la mitad.
Uso del zoom
Para acercar el zoom y fotografi ar objetos distantes o alejarlo para aumentar el área visible en el encuadre. Podrá ajustar el zoom con la palanca del zoom.
Lado W Lado T
x
1.0
x1.0
S-IS ONS-IS
ON
60 F2.0
0.00.0
P
26
ES
ISO-A
200
FHD
01:02:0301:02:03
10231023
S-IS ONS-IS
ON
L
N
F
30p30p
P
50 F3.2
0.00.0
x
2.0
x2.0
ISO-A
200
L
N
FHD
F
30p30p
01:02:0301:02:03
10231023
Page 27
Selección del modo de toma
Utilice el dial de modo para seleccionar el modo de toma y, a continuación, tome la imagen.
Icono de modoIndicador
Tipos de modos de toma
Para más información sobre cómo usar los distintos modos de toma, consulte lo siguiente.
2
Toma
Modo de toma Descripción
B
SCN
k
^
P
A
C1
C2
n
La cámara selecciona automáticamente el modo de toma más apropiado.
La cámara optimiza automáticamente los ajustes para el sujeto o la escena.
Las imágenes se pueden tomar desde a 1 cm de distancia del sujeto. En este modo puede tomar imágenes con una mayor profundidad de campo, y realizar el disparo de horquillado del enfoque con un número de imágenes establecido.
Solamente seleccionando un modo secundario según el sujeto o la escena podrá realizar fotografías subacuáticas con un ajuste adecuado.
La cámara mide el brillo del sujeto y ajusta automáticamente la velocidad de obturación y la apertura para obtener los mejores resultados.
Usted selecciona la apertura y la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación para obtener los mejores resultados.
Utilice modos personalizados para guardar y recuperar ajustes.
• Se pueden almacenar diferentes ajustes en cada uno de los dos modos personalizados (C1 y C2).
Filmación de vídeos. 39
g
Funciones que no se pueden seleccionar desde los menús
Cuando se utilizan las teclas de control, hay algunas funciones que no se pueden seleccionar desde los menús.
• Elementos que no se pueden ajustar con e modo de toma actual. g “Lista de ajustes
disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
• Funciones que no se pueden confi gurar debido a un ajuste previo realizado en otra opción:
Ajustes tales como el modo de imagen no están disponibles cuando se gira el dial de modo a B.
25
28
33
34
35
36
37
27
ES
Page 28
Armonización de los ajustes a la escena (modo SCN)
Simplemente gire el dial de modo hacia SCN y seleccione el modo de escena que preera para disparar con los ajustes de la cámara optimizados al sujeto o escena.
• Los procedimientos de uso de [Live Composite] y [Panorama] difi eren de los otros modos de escena; para más información, consulte “[Live Composite]: Fotografía Live composite” (P. 31) y “Panorama” (P. 32).
2
Toma
Tipo de
sujeto
Personas
Escenas nocturnas
Modo de
escena
Retrato Adecuado para retratos. Destaca la textura de la piel.
B
Suaviza el tono y la textura de la piel. Este modo es
e-Retrato
e
Pais.+Retr.
D
Noche+
U
Retrato
Niños Adecuada para fotografías de niños y otros sujetos activos.
m
Esc.Noct.
G
Noche+
U
Retrato
Cielo
H
estrellado
Fueg.Artif.
X
Live
d
Composite
adecuado para visualizar imágenes en un TV de alta defi nición. La cámara graba dos imágenes: una imagen con el efecto aplicado y otra sin el efecto aplicado.
Adecuado para retratos que contienen un paisaje en el fondo. Los azules, los verdes y los tonos de piel se capturan maravillosamente.
Adecuado para retratos con fondo nocturno. Se recomienda el uso de un trípode y de un control remoto a través de OI.Share (P. 107, 108).
Adecuado para fotografías nocturnas con trípode. Se recomienda el uso de un trípode y de un control remoto a través de OI.Share (P. 107, 108).
Adecuado para retratos con fondo nocturno. Se recomienda el uso de un trípode y de un control remoto a través de OI.Share (P. 107, 108).
Adecuado para realizar tomas de escenas nocturnas sin un trípode. Reduce la borrosidad al tomar escenas con poca luz o poco iluminadas. La cámara toma ocho exposiciones y las combina en una sola fotografía.
Adecuado para fuegos artifi ciales. Se recomienda el uso de un trípode y de un control remoto a través de OI.Share (P. 107, 108).
La cámara dispara automáticamente varias imágenes, toma solo las nuevas áreas brillantes y las combina en una sola imagen. Con una exposición prolongada normal, una imagen de rastro de luz tal como el rastro de luz dejado por las estrellas con edifi cios brillantes suele ser demasiado brillante. Puede capturarlas sin sobreexposición mientras comprueba el progreso.
• Para más información sobre la toma de fotos usando esta función, consulte “[Live Composite]: Fotografía Live composite” (P. 31).
Descripción
28
ES
Page 29
Tipo de
sujeto
Movimiento
Escenario
Interior
• Para maximizar los benefi cios de los modos de escena, algunos de los ajustes de las funciones de toma quedan desactivados.
• Al tomar fotografías capturadas con [e-Retrato], la grabación podría llevar cierto tiempo. Además, cuando el modo de calidad de imagen es [RAW], la imagen se graba en RAW+JPEG.
• Las imágenes [Cielo estrellado] capturadas con [RAW] seleccionado para la calidad de imagen serán grabadas en formato RAW+JPEG, con el primer fotograma grabado como imagen RAW y la compuesta fi nal como imagen JPEG.
• [Contraluz HDR] graba las imágenes HDR procesadas en formato JPEG. Al defi nir el modo de calidad de imagen en [RAW], la imagen se graba en RAW+JPEG.
- El ruido podría ser más notable en las fotos capturadas en condiciones asociadas con velocidades de obturación lentas.
- Para obtener los mejores resultados, asegure la cámara, por ejemplo, montándola sobre un trípode.
- La imagen visualizada en la pantalla durante los disparos diferirá de la imagen HDR procesada.
- El modo de fotografía se fi ja en [Natural] y el espacio de color se fi ja en [sRGB].
Modo de
escena
Deporte
C
Niños Adecuada para fotografías de niños y otros sujetos activos.
m
Paisaje Adecuado para paisajes.
F
Puesta Sol Adecuado para puestas de sol.
`
Playa y
g
Nieve
Panorama
s
Contraluz
E
HDR
Velas
W
Retrato
B
e-Retrato
e
Niños Adecuada para fotografías de niños y otros sujetos activos.
m
Contraluz
E
HDR
Adecuado para tomas rápidas. La cámara tomará fotos mientras el botón disparador esté pulsado.
Adecuado para fotografi ar montañas nevadas, paisajes marinos al sol y otras escenas claras.
Capture una serie de imágenes que combinadas creen un panorama.
• Para más información sobre la toma de fotos usando esta función, consulte “Panorama” (P. 32).
Apto para escenas de alto contraste. Cada vez que pulse el botón disparador, la cámara realizará 4 tomas y, a continuación, las fusionará en una sola imagen con la exposición correcta.
Adecuada para fotografi ar escenas iluminadas con velas. Los colores cálidos se conservan.
Adecuado para retratos. Destaca la textura de la piel.
Suaviza el tono y la textura de la piel. Este modo es adecuado para visualizar imágenes en un TV de alta defi nición. La cámara graba dos imágenes: una imagen con el efecto aplicado y otra sin el efecto aplicado.
Apto para escenas de alto contraste. Cada vez que pulse el botón disparador, la cámara realizará 4 tomas y, a continuación, las fusionará en una sola imagen con la exposición correcta.
Descripción
ES
2
Toma
29
Page 30
2
Toma
Gire el dial de modo hacia SCN.
1
Marque el tipo de sujeto deseado usando
2
FGHI o el mando de control y pulse el botón Q.
Marque el modo de escena deseado usando
3
HI o el mando de control y pulse el botón Q.
• Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón
MENU sin pulsar el botón Q para seleccionar un modo de escena.
• Para seleccionar un modo de escena diferente, pulse el botón u (H).
Tome la fotografía.
4
Personas
Movimiento Escenario
Interior
Escenas nocturnas
Retrato
30
ES
Page 31
[Live Composite]: Fotografía Live Composite
Gire el dial de modo a SCN.
1
Marque [Escenas nocturnas] usando FGHI o el mando de control y pulse el
2
botón Q. Marque [Live Composite] usando HI o el mando de control y pulse el botón Q.
3
Pulse el botón disparador hasta la mitad para enfocar.
4
• Para reducir las borrosidades causadas por las sacudidas de la cámara, instale la cámara fi rmemente en un trípode y use un disparador remoto controlado mediante OI.Share (P. 108) en el modo remoto inalámbrico.
• Si el indicador de enfoque parpadea, signifi ca que la cámara no está enfocada.
Pulse el botón disparador hasta abajo para realizar la toma.
5
• La cámara confi gura los ajustes adecuados automáticamente y empieza a realizar tomas.
• Tras pulsar el disparador, hay una demora hasta que se empieza a realizar tomas.
• La imagen compuesta se mostrará en intervalos regulares.
Vuelva a pulsar el disparador para detener las tomas.
6
• Visualice el resultado cambiante en la pantalla y pulse el botón disparador para nalizar los disparos cuando logre los resultados deseados.
• La duración de la grabación de una fi lmación es de hasta 3 horas.
2
Toma
ES
31
Page 32
Panorama
Gire el dial de modo a SCN.
1
Marque [Escenario] usando FGHI o el mando de control y pulse el botón Q.
2
Marque [Panorama] usando HI o el mando de control y pulse el botón Q.
3
Pulse el botón disparador para capturar el primer fotograma.
4
Barra la cámara lentamente para encuadrar el
5
2
Toma
segundo disparo.
• Aparecerá una marca de diana.
Mueva lentamente la cámara de tal modo que el
6
puntero y la marca de diana se superpongan. La cámara abre automáticamente el obturador cuando el puntero y la marca de diana se superponen.
• Para combinar solo dos fotogramas, pulse el botón Q.
Repita el paso 5 para tomar un tercer fotograma. La cámara combina
7
automáticamente los fotogramas en una única imagen de panorama.
• Para cancelar la función de panorama, pulse el botón MENU.
Cancel. Guardar
Pantalla cuando se combinan
imágenes de izquierda a
$ Notas
• El enfoque, la exposición y similares se fi jan en los valores efectivos al inicio del disparo.
• Si pulsa el botón Q o si pulsa de nuevo el botón disparador antes de panear la cámara
para mover la diana sobre el puntero, los disparos fi nalizarán y se creará un panorama con los fotogramas capturados hasta dicho momento.
PunteroMarca de diana
derecha
32
ES
Page 33
Disparos macro (modo k)
Las imágenes se pueden tomar desde a 1 cm de distancia del sujeto. En este modo puede tomar imágenes con una mayor profundidad de campo, y realizar el disparo de horquillado del enfoque con un número de imágenes establecido.
Modo
secundario
Microscopio Las imágenes se pueden tomar desde 1 cm de distancia del sujeto.
m
La cámara dispara varias imágenes, cambiando automáticamente el enfoque en cada imagen. Pueden combinarse en una imagen
Apilado de
o
enfoque*
Horquillado
p
de enfoque
Control
n
microscópico
*1 Puede haber situaciones en las que no sea posible crear una imagen compuesta debido
a las sacudidas de la cámara.
Gire el dial de modo a k.
1
compuesta con una amplia profundidad de campo. Se graban dos imágenes, el primer fotograma y la imagen compuesta. El número
1
de disparos y durante cuánto tiempo espera la cámara antes de que comiencen los disparos puede seleccionarse usando [Ajustes apilado de enfoque] (P. 86).
En este modo, la cámara dispara varias imágenes, cambiando automáticamente el enfoque en cada imagen. El número de imágenes y los pasos del disparo se ajustan en [Focus BKT] (P. 85).
Optimizado para primeros planos con el sujeto ampliado en el monitor. El nivel de ampliación a una distancia de disparo de 1 cm aparece en el monitor. Pulse I para ampliar la vista a través del objetivo (zoom ×2). Pulse de nuevo para zoom ×4. Pulsar I con zoom ×4 seleccionado cancela el zoom. A niveles de aumento altos, la imagen puede tener un aspecto granulado.
Aplicación
2
Toma
Marque un modo secundario (“sub”) usando
2
Microscopio
HI o el mando de control y pulse el botón Q.
Tome la fotografía.
3
• Para realizar una serie de tomas a la misma distancia de enfoque, utilice el bloqueo de enfoque (P. 46) o MF (P. 55).
$ Notas
• Cuando el dial de modo sea k, aparecerá la pantalla de selección del modo secundario (“sub”) pulsando el botón u (H).
ES
33
Page 34
Armonización de los ajustes en escenas subacuáticas (modo ^)
Solamente seleccionando un modo secundario según el sujeto o la escena podrá realizar fotografías subacuáticas con un ajuste adecuado.
Modo secundario Aplicación
Optimizado para la fotografía subacuática que utiliza luz natural. Adecuado para tomas subacuáticas. Adecuado para disparar primeros planos subacuáticos. Adecuado para fotografi ar sujetos bajo el agua desde distancias
tan cercanas como 1 cm. Adecuado para escenas subacuáticas de alto contraste. Este
modo captura múltiples imágenes y las funde en una imagen debidamente expuesta. Este modo puede no funcionar bien al disparar sujetos que se muevan rápidamente.
2
Toma
]
V Instantánea V Amplio
E
w
V Macro
V Microscopio
f
V HDR
_
Gire el dial de modo a ^.
1
Marque un modo secundario (“sub”) usando
2
HI o el mando de control y pulse el botón Q.
V
Instantánea
Tome la fotografía.
3
• Para realizar una serie de tomas a la misma distancia de enfoque, utilice el bloqueo de enfoque (P. 46) o MF (P. 55).
$ Notas
• Cuando el dial de modo sea ^, aparecerá la pantalla de selección del modo secundario
(“sub”) pulsando el botón u (H).
34
ES
Page 35
Permitir que la cámara seleccione la apertura y la velocidad de obturación (modo P)
En el modo P, la cámara selecciona el diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO óptimos en función del brillo del sujeto. Ajuste el dial de modo en P.
S-IS ONS-IS
ON
125 F5.6
0.00.0
P
Velocidad de obturación
Modo de toma
• Se visualiza la velocidad de obturación y la apertura seleccionada por la cámara.
• La compensación de la exposición (P. 41) puede ajustarse girando el mando de control o pulsando el botón F (F) y luego usando HI.
ISO-A
200
L
N
FHD
F
30p30p
01:02:0301:02:03
10231023
Valor de apertura
Cantidad de compensación de la exposición
2
Toma
• Las indicaciones del valor de apertura y de la velocidad de obturación parpadearán si la cámara no puede alcanzar la exposición óptima.
ES
35
Page 36
Selección de la apertura (modo A)
El modo A es un modo de toma en el que el usuario elige la apertura y deja que la cámara ajuste automáticamente la velocidad de obturación apropiada. Gire el dial de modo a A y luego use el mando de control para seleccionar un valor de apertura.
S-IS ONS-IS
ON
2
Toma
A
125 F5.6
Valor de apertura
• Después de pulsar el botón F (F), también puede utilizar FG para seleccionar la apertura.
• Después de pulsar el botón F (F), podrá ajustar la compensación de la exposición (P. 41) usando el mando de control o HI.
01:02:0301:02:03
10231023
ISO-A
200
L
N
FHD
F
30p30p
• La indicación de la velocidad de obturación parpadeará si la cámara no es capaz de alcanzar una exposición óptima.
36
ES
Page 37
Modos personalizados (modo personalizado C1/C2)
Utilice modos personalizados para guardar y recuperar ajustes.
• Se pueden almacenar diferentes ajustes en cada uno de los dos modos personalizados (C1 y C2).
Guardar ajustes
Confi gure los ajustes a guardar.
1
• Gire el dial de modo a una posición distinta de n (modo de vídeo).
Pulse el botón MENU para visualizar los menús.
2
Marque la pestaña W usando FGH y pulse el botón Q.
3
Marque [Rest./Asignar modos person.] y pulse el botón Q.
4
Marque [Modo personaliz. C1] o [Modo personaliz. C2] y pulse el botón Q.
5
Marque [Defi nir] y pulse el botón Q.
6
• Cualquier ajuste existente se sobrescribe.
• Para cancelar el registro, seleccione [Reposic.].
Recuperación de los ajustes
Gire el dial de modo a C1 o C2.
1
• Se recuperarán los ajustes guardados usando [Rest./Asignar modos person.] > [Modo personaliz. C1] o [Modo personaliz. C2] en el menú de toma W 1.
Tome la fotografía.
2
2
Toma
ES
37
Page 38
Grabación de vídeos
Puede fi lmar vídeos usando el modo n (vídeo) especial de la cámara o realizar operaciones de grabación básicas sin fi nalizar la fotografía estática.
Los vídeos son grabados utilizando el botón R (vídeo). Las opciones y los indicadores relacionados con los vídeos pueden verse girando el dial de modo para seleccionar el modo n (vídeo).
2
Toma
Modo n(vídeo)
Seleccione este modo si va a grabar principalmente vídeos.
• Los sensores de imagen CMOS del tipo utilizado en esta cámara generan un efecto denominado “obturador rodante” que puede causar distorsiones en las imágenes de objetos móviles. La distorsión es un fenómeno físico que se produce en las imágenes de sujetos en rápido movimiento o si mueve la cámara durante la toma. Es especialmente notable en las imágenes tomadas a distancias focales largas.
• No se puede utilizar el botón R para grabar vídeos en los siguientes casos:
Mientras el botón disparador está pulsado hasta la mitad o si la fotografía secuencial, temporizador a intervalos, live composite o panorama está en curso.
• No suena ningún pitido cuando la cámara enfoca en el modo de vídeo.
Modos de fotografía
Seleccione estos modos para fi lmar vídeos durante la fotografía.
Grabación de vídeos en los modos de fotografía
Pulse el botón R para empezar a grabar.
1
• El vídeo que grabe aparecerá en el monitor.
Pulse de nuevo el botón R para fi nalizar la grabación.
2
38
ES
Page 39
Grabación de vídeos en el modo vídeo (modo n)
Gire el dial de modo a n.
1
Pulse el botón Q para ver los controles live y, a
2
continuación, use FG para marcar la calidad de vídeo n (P. 57).
n
Marque la opción deseada usando HI y pulse el botón Q.
3
Pulse el botón R para comenzar la grabación.
4
• Pulse de nuevo el botón R para fi nalizar la grabación.
1920×1080 Fine 30p
FHD HS
FHD HS
1:02:031:02:03
120fps
120fps
n Calidad de vídeo
2
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
16:9
L
N
FHDFHD
F
30p30p
Toma
• El nivel de sonido durante la grabación se muestra
Medidor del nivel de grabación
en el medidor de nivel de grabación. Cuanto más se extienda el medidor hacia el rojo, mayor será el nivel de grabación.
M-IS ONM-IS ON
• El nivel de grabación se puede ajustar desde el menú de vídeo n. g [Nivel de grabación] (P. 87)
n
$ Notas
• No suena ningún pitido cuando la cámara enfoca en el modo de vídeo.
LRL R
REC 00:01●REC 00:01
0:07:48
ISO-A
200
AFAF
FHD
F
30p30p
39
ES
Page 40
Uso de varios ajustes
Los ajustes de la toma pueden confi gurarse usando cualquiera de las siguientes opciones:
Botones directos (P. 41)
Las funciones de uso frecuente se asignan a FGHI. Con solo pulsar el botón, podrá
2
Toma
Controles live (P. 48)
P
Menús (P. 78)
1
1
2
BB Auto
AUTOAUTO
AUTOAUTO
Menú de disparo 1
Rest./Asignar modos person. Modo Fotografía Zona AF
seleccionar la función asignada directamente. Algunas funciones podrían no estar disponibles según el modo de toma y los ajustes de la cámara. g “Lista de ajustes disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
Ajuste la confi guración mientras tiene una vista previa de los resultados en la pantalla. Algunas
ISO
AUTO
funciones no están disponibles en determinados
WB
AUTOWBAUTO
modos de toma. g “Lista de ajustes
AFAF
disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
Acceda a una variedad de funciones, incluyendo la toma, reproducción, fecha y hora, y los ajustes de pantalla.
I
Atrás Acept.
40
ES
Page 41
Ajustes accesibles mediante botones directos
Las funciones de uso frecuente se asignan a FGHI. Con solo pulsar el botón, podrá seleccionar la función asignada directamente. Algunas funciones podrían no estar disponibles según el modo de toma y los ajustes de la cámara. g “Lista de ajustes disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
Control de la exposición (Exposición F)
Elija valores positivos (“+”) para aclarar las fotografías y valores negativos (“–”) para oscurecer las fotografías. La exposición se puede ajustar en ±2,0 EV.
Negativo (–) Sin compensación (0) Positivo (+)
El método usado varía en función del modo de toma.
Modo de toma Método
Modo P/modo personalizado/ modo de vídeo/modo ^/ modo k
Modo A
• La compensación de la exposición no está disponible en el modo B o SCN.
Gire el mando de control.
o
Pulse el botón F (F) y, a continuación, pulse HI. Pulse el botón F (F) y, a continuación, gire el mando
de control.
o
Pulse el botón F (F) y, a continuación, pulse HI.
2
Toma
ES
41
Page 42
Zoom (teleconversor digital)
Acerque el zoom y grabe el centro del encuadre. En los modos P, A y n la relación del zoom aumenta en aprox. ×2, mientras que al seleccionar n (control de microscopio) en el modo k, puede seleccionar el zoom ×2 y ×4.
Gire el dial de modo a P, A, n o k.
1
• Si gira el dial de modo hacia k, seleccione n (control de microscopio).
2
Toma
Si gira el dial de modo hacia P, A o n, pulse H.
2
Si gira el dial de modo hacia k, pulse I.
• La relación del zoom aumenta en ×2 y aparece un
Teleconversor digital
S-IS ONS-IS
ON
2
icono H. Para cancelar el zoom, pulse H.
• Si se gira el dial de modo a k, pulsar I aumenta el zoom en ×2. Pulse de nuevo I para un zoom ×4, y una vez más para cancelar el zoom.
P
125 F5.6
0.00.0
• Las imágenes JPEG se graban con la relación de zoom seleccionada. En el caso de las imágenes RAW, un recuadro indica el recorte del zoom. Se muestra un recuadro indicando el recorte del zoom en la imagen durante la reproducción.
• En el caso de los vídeos 4K y de alta velocidad, el teleconversor digital se desactiva de forma automática al comenzar la grabación.
• [Zona AF] se fi ja en [I] (una sola área).
Fotografía secuencial/con disparador automático
Se puede tomar una serie de fotografías manteniendo pulsado hasta abajo el botón disparador. Alternativamente, puede tomar fotografías utilizando el disparador automático.
Pulse el botón jY (G).
1
Sencillo
o
P
SJT
ISO-A
01:02:0301:02:03
10231023
200
L
N
FHD
F
30p30p
42
ES
Page 43
Marque una opción usando HI o el mando de control.
2
Sencillo
o
Secuencial H
T
Secuencial L
S
Y12s Y 12 seg
Y2s Y 2 seg
Autodisparador
YC
personaliz.
Captura Pro
J
Se toma 1 cuadro cada vez cuando el botón disparador está pulsado. Mantenga pulsado el botón disparador hasta abajo para tomar
una serie de fotografías.
• Para elegir una velocidad de avance de los fotogramas, resalte [Secuencial H] y pulse el botón INFO antes de pulsar el botón Q. Elija entre velocidades de avance de los fotogramas de aproximadamente 10 fotogramas por segundo (10 fps) o 20 fotogramas por segundo (20 fps). Utilice FGHI o el dial de control para resaltar una velocidad de avance de los fotogramas y pulse el botón Q para seleccionar.
• El fl ash se desactiva.
Las fotografías se toman a una velocidad de aproximadamente 5 fps mientras se pulsa el botón disparador por completo.
Pulse el botón disparador hasta la mitad para enfocar y, a continuación, hasta abajo para iniciar el temporizador. Primero, la luz del disparador automático se enciende durante aproximadamente 10 segundos, luego empieza a parpadear durante aproximadamente 2 segundos y después se toma la fotografía.
Pulse el botón disparador hasta la mitad para enfocar y, a continuación, hasta abajo para iniciar el temporizador. La luz del disparador automático parpadea durante aproximadamente 2 segundos y luego se toma la fotografía.
Pulse el botón INFO para ajustar [Y Temporizador], [Encuadre] y [Tiempo del intervalo]. Use HI para marcar los elementos y FG para seleccionar un valor. El enfoque, la exposición y el balance de blancos están fi jados en los valores correspondientes a la primera toma de cada serie.
La toma secuencial comienza cuando se pulsa el botón disparador hasta la mitad. Pulse el botón disparador hasta abajo para iniciar la grabación de las imágenes capturadas en la tarjeta, incluyendo las de pulsación hasta la mitad. El enfoque, la exposición y el balance de blancos están fi jados en los valores correspondientes a la primera toma de cada serie. g “Captura Pro” (P. 44)
• El fl ash se desactiva.
2
Toma
Pulse el botón Q.
3
• Instale la cámara fi rmemente en un trípode para la toma con disparador automático.
• Si al usar el disparador automático usted se pone delante de la cámara para pulsar el botón disparador, es posible que la imagen resulte desenfocada.
• Cuando se usa S, aparece la visualización en vivo. En T, la pantalla muestra la última fotografía capturada durante el disparo secuencial.
• Durante el disparo secuencial, si el icono del nivel de la batería parpadea debido a la poca carga de la batería, la cámara interrumpe la toma y empieza a guardar las fotografías tomadas en la tarjeta. Dependiendo de la cantidad de carga restante en la batería, puede que la cámara no guarde todas las fotografías.
$ Notas
• Para cancelar el autodisparador activado, pulse el botón MENU.
• El autodisparador no se cancela automáticamente tras la toma.
ES
43
Page 44
Captura Pro
En el modo Captura Pro, la cámara graba fotografías a una velocidad de aproximadamente 10 fotogramas por segundo, comenzando a aproximadamente 0,5 segundos antes de que se pulse el botón disparador por completo. Utilice este modo para capturar momentos que se perdería de otro modo a causa del retardo del obturador.
Hasta 5 fotogramas
Los disparos en
ráfaga continúan
2
Toma
Botón disparador pulsado hasta la mitad
Para eliminar el retardo entre el momento en que se pulsa el botón disparador por completo y el inicio de la grabación, la cámara empieza a disparar una serie de imágenes con el obturador electrónico cuando se presiona el botón disparador hasta la mitad, y comienza a grabar imágenes (incluidas las imágenes tomadas mientras el botón disparador estaba pulsado a la mitad (hasta 5)) en la tarjeta cuando el botón disparador se presiona hasta abajo.
Pulse el botón jY (G).
1
Marque J (Captura Pro) usando HI o el mando de control y pulse el botón Q.
2
Pulse el botón disparador hasta la mitad para iniciar la toma.
3
Pulse el botón disparador por completo para iniciar la grabación en la tarjeta.
4
• La cámara continuará disparando hasta un máximo de un minuto mientras el botón disparador esté pulsado hasta la mitad. Para reanudar los disparos, presione de nuevo el botón hasta la mitad.
• El parpadeo producido por las luces fl uorescentes o el gran movimiento del sujeto, etc., podrían causar distorsiones en las imágenes.
• El monitor no se oscurecerá y el sonido del obturador no se emitirá durante el horquillado.
• Limita la velocidad de obturación más lenta.
Momento que
quiera
Retardo de obturación
Botón disparador pulsado por completo
44
ES
Page 45
Uso del fl ash (fotografía con fl ash)
Es posible utilizar un fl ash durante los disparos.
Pulse el botón # (I).
1
Marque un modo de fl ash usando HI o el mando de control y pulse el
2
botón Q.
AUTO Flash Auto
Relleno
#
Ojos rojos
0
Apagado
$
Slow O.Rojos Sincronización lenta (1.ª cortinilla/
1
Reducción del efecto de ojos rojos)
Slow Sincronización lenta
2
(1.ª cortinilla)
3,
4, etc.
• En [0 (Ojos rojos)], transcurre 1 segundo desde los fl ashes previos hasta que se
• [0 (Ojos rojos)] puede no funcionar de forma efi caz en algunas condiciones de toma.
• La velocidad de obturación se reduce en [
• Algunas funciones podrían no estar disponibles según el modo de toma y los ajustes de
Valor manual de
Control remoto
#RC
LED Enc.
q
acciona el obturador. No mueva la cámara hasta que fi nalice la toma.
la cámara. g “Lista de ajustes disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
El fl ash se dispara automáticamente en condiciones de baja iluminación o de contraluz.
El fl ash se dispara independientemente de las condiciones de iluminación.
El fl ash dispara de modo que se reduce el fenómeno de los ojos rojos.
El fl ash no dispara.
La sincronización lenta se combina con el fl ash de reducción del efecto de ojos rojos.
El fl ash dispara con una velocidad de obturación baja para aclarar los fondos poco iluminados.
Controle manualmente la intensidad del destello del ash. Si marca [Valor manual de] y pulsa el botón INFO antes de pulsar el botón Q, podrá ajustar la intensidad del destello del fl ash usando FGHI o el mando de control.
El fl ash RC inalámbrico de Olympus o el estroboscópico subacuático especial se usan para capturar imágenes. Si desea más información, consulte “Toma de fotografías con el Sistema de Flash RC Inalámbrico de Olympus” (P. 125).
La luz LED se enciende cuando se toma una imagen. Esto es efectivo para tomar fotografías de primeros planos.
(Slow)]. Utilice un trípode y fi je la cámara.
2
2
Toma
ES
45
Page 46
Bloqueo de enfoque
Puede bloquear el enfoque en la posición deseada.
Pulse el botón disparador hasta la mitad para
1
enfocar. Mientras mantiene la posición de la cámara, pulse
2
S-IS ONS-IS
ON
el botón Q.
2
• La cámara enfoca y se bloquea la posición.
Toma
• Mientras el bloqueo del enfoque esté activado, la distancia de enfoque puede ajustarse con precisión usando FG o el mando de control.
• Pulsar el botón Q, usar el zoom, pulsar el botón MENU y el resto de operaciones también liberan el bloqueo del enfoque.
• Si el indicador de enfoque parpadea al pulsar el botón disparador hasta la mitad con [d Live Composite] (P. 28, 31) seleccionado para el modo SCN, podrá ajustar el enfoque al infi nito pulsando el botón Q.
• El bloqueo del enfoque no está disponible en el modo B y en algunos modos SCN.
Marca de bloqueo AF
FocusFocus
125
125 F5.6
01:02:0301:02:03
10231023
L
N
FHD
F
30p30p
46
ES
Page 47
Uso de la luz LED
Al contrario de lo que ocurre con el fl ash, que se ilumina solo brevemente, la luz LED permanecerá iluminada durante períodos más largos. También puede servir como una linterna.
Mantenga pulsado el botón INFO.
1
2
Toma
Suelte el botón cuando la luz LED se encienda.
2
La luz LED se encenderá incluso si la cámara está apagada.
Si la cámara está encendida
La luz LED permanecerá encendida durante unos 90 segundos mientras se están usando los controles de la cámara o hasta 30 segundos si no se realizan operaciones.
• La luz LED se puede utilizar durante la grabación de vídeo. Sin embargo, no se puede utilizar para grabar vídeos 4K.
Si la cámara está apagada
La luz LED permanecerá encendida durante aproximadamente 30 segundos, independientemente de si intenta utilizar los controles de la cámara.
• La luz LED se apaga automáticamente si:
• pulse el botón ON/OFF,
• usa el interruptor LOG,
• visualiza los menús,
• conecta o desconecta un cable USB, o
• se conecta a una red Wi-Fi.
Para apagar la luz LED
Mantenga pulsado el botón INFO hasta que la luz LED se apague.
Luz LED
ES
47
Page 48
Ajustes accesibles mediante los controles live
Se puede utilizar Control Live para seleccionar la función de toma mientras se comprueban los efectos en la pantalla.
• Los ajustes seleccionados son aplicables en todos los modos P, A y n.
Pantalla Control Live
2
Toma
BB Auto
AUTOAUTO
AUTOAUTO
P
Ajustes disponibles
n
Modo de fotografía ...............................P. 50
Modo de escena*
1
................................P. 28
Sensibilidad ISO ...................................P. 52
Balance de blancos ..............................P. 53
Modo AF ...............................................P. 55
Proporción ............................................P. 55
K Calidad de imagen estática ............P. 56
n Calidad de vídeo .............................P. 57
K
Estabilizador de imagen
*3..................P. 59
*1 Solo se muestra en los modos de escena. *2 Solo se muestra en el modo de vídeo. *3 No visualizado en el modo de vídeo. *4 La cámara almacena los ajustes para P, A, ^ (modo subacuático) y k (modo
microscopio) por separado y los restaura la próxima vez que seleccione el modo, incluso después de apagar la cámara.
Estabilizador de imagen
Flash* Compensación de fl ash* Fotografi ado secuencial/disparador
Modo de medición*
Prioridad al rostro .................................P. 60
Accesorio ..............................................P. 61
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
3*4
................................................P. 45
automático ......................................P. 42
Funciones
Ajustes
*2 ..................P. 59
3
.....................P. 59
3
..............................P. 60
Pulse el botón Q para visualizar control live.
1
Para ocultar control live, pulse de nuevo el botón Q.
48
ES
Page 49
Utilice FG para resaltar la función
2
deseada y HI para marcar un
Visualiza el nombre de la
función seleccionada
Cursor
ajuste, a continuación, pulse el botón Q.
• Se puede usar el mando de control para seleccionar un ajuste.
• Los ajustes seleccionados se aplicarán automáticamente si no se realiza ninguna acción durante unos
Cursor
P
8 segundos.
• Algunos elementos no están disponibles en algunos modos de toma. g “Lista de
ajustes disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
AUTOAUTO
AUTOAUTO
BB Auto
HI o P
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
$ Notas
• Para ver la confi guración por defecto de cada opción, consulte “Ajustes predeterminados/ personalizados” (P. 140).
F G
2
Toma
ES
49
Page 50
Opciones de procesamiento (modo Fotografía)
Se puede seleccionar un modo de fotografía y realizar ajustes individuales en el contraste, la nitidez y otros parámetros (P. 81). Los cambios para cada modo de fotografía se almacenan por separado.
Pulse el botón Q y use FG para marcar Modo
1
fotografía. Marque una opción usando HI y pulse el botón
2
2
Toma
Q.
Opciones del modo Fotografía
i-Enhance
Vivid Natural
Produce resultados impresionantes para cada modo de escena.
Produce colores vívidos. Produce colores naturales.
Tenue Produce tonos planos. Portrait Monotono
Produce bellos tonos de piel. Produce tono blanco y negro. Seleccione un modo de fotografía existente, edite
Personal.
sus parámetros y guárdelo como modo de fotografía personalizado.
Produce texturas de piel suaves. Este modo no se
v
e-Retrato
puede usar con fotografía de horquillado ni en la toma de vídeos.
Procesa imágenes para preservar los colores vívidos vistos bajo el agua.
F
Subacuático
• Le recomendamos que seleccione [Apag.] para
[#+Bal.Blanc.] (P. 98) cuando esta opción esté activada.
/ *
/ *
/ *
Pop Art
Enfoque Suave
Color Pálido
Tono Claro
B/N Antiguo
Mejora el color y el entorno de una imagen más brillante y vívida.
Expresa un ambiente etéreo con un tono suave creando una imagen de ensueño.
Expresa una agradable sensación de fl otación palideciendo y aclarando la imagen.
Crea una imagen de alta calidad suavizando las luces y las sombras.
Expresa la fuerza y la robustez del blanco y negro. Expresa el efecto de túnel como el de una cámara
/ / * Estenopeico
antigua o una cámara de juguete al reducir el brillo periférico.
P
AUTOAUTO
Natural
Modo Fotografía
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
50
ES
Page 51
Expresa una imagen de un mundo en miniatura
/ *
/ *
/ *
/ *
/ *
/ / *
/ / * Color Parcial
/ *
* 2 y 3 son versiones alteradas del original (1).
• Al seleccionar [ART] para el modo de fotografía, [Espac. Color] (P. 98) se bloqueará en [sRGB].
Diorama
Proceso Cruzado
Sepia
Tono Dramático
Posterización
Acuarela
Vintage
Sin blanqueado
Película instantánea
surrealista mejorando la saturación y el contraste y difuminando un área desenfocada de la imagen.
Crea una imagen con una atmósfera surrealista. Crea una imagen de alta calidad destacando las
sombras y suavizando la imagen en general. Mejora el contraste local de una imagen y proporciona
una imagen en la que se enfatiza la diferencia de luz y oscuridad.
Crea una imagen que realza los bordes y agrega un estilo ilustrativo.
Crea una imagen suave y brillante quitando las zonas oscuras, mezclando los colores pálidos en un lienzo blanco y suavizando más los contornos.
Expresa una toma cotidiana en un tono antiguo y nostálgico mediante el uso de la decoloración y la difuminación propias de la película impresa.
Expresa de forma impresionante un tema extrayendo los colores que se desean enfatizar y manteniendo todo lo demás en monotono.
El efecto “sin blanqueado”, que puede reconocer en las imágenes en movimiento y similares, puede usarse con gran efecto en las tomas de calles u objetos metálicos.
Una toma contemporánea de los tonos de piel y gradaciones de sombra típicos de una película.
2
Toma
ES
51
Page 52
Uso de [Color Parcial]
Se registran solo los tonos seleccionados del color.
Pulse el botón Q y use FG para marcar el modo de fotografía.
1
Marque [Color Parcial 1/2/3] usando HI.
2
Pulse el botón INFO.
3
• Aparecerá un anillo de color en la pantalla.
2
Toma
P
Seleccione un color usando HI o el mando de control.
4
• El efecto se podrá ver en la pantalla.
Dispare.
5
Cambio de la sensibilidad ISO (ISO)
Aumentar la sensibilidad ISO aumenta el nivel de ruido (granulado) pero permite tomar fotografías en condiciones de baja iluminación.
Pulse el botón Q y, a continuación, marque la
1
sensibilidad ISO usando FG. Marque una opción usando HI y pulse el botón
2
Q.
AUTOAUTOAUTOAUTO
AUTOAUTO
P
Recomendado
250 0.0F5.6
100100 125125 160160 200200 250250 320320
ColorColor
Anillo de color
ISO
ISO
AUTO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
ISO
La sensibilidad se ajusta automáticamente según las condiciones de
AUTO
fotografi ado. El valor de la sensibilidad ISO máxima y otros ajustes de ISO automática pueden confi gurarse usando la opción [ISO Act. Auto.] de los menús personalizados (P. 97).
100–12800
52
ES
La sensibilidad se ajusta al valor seleccionado.
Page 53
Ajuste del color (balance de blancos)
El balance de blancos (BB) garantiza que los objetos blancos de las imágenes grabadas se vean blancos. [W] es adecuado para la mayoría de circunstancias, pero se pueden elegir otros valores según la fuente de luz cuando [W] no da resultados satisfactorios o si deliberadamente desea introducir otra coloración en sus imágenes.
Pulse el botón Q y use FG para marcar
1
Balance de blancos. Marque una opción usando HI y pulse el botón
2
Q.
Modo BB
Balance de blancos
W
automático
5
N
O
1
Balance de blancos
>
preajustado
g *
h *
i *
n
Balance de blancos de un toque
Balance de blancos personalizado
P/Q/
W/X
* En función del clima, el estado del mar, etc.
Temperatura de
color
Para la mayoría de las condiciones de
5300 K
7500 K
6000 K
iluminación (cuando hay una parte blanca encuadrada en el monitor). Utilice este modo para un uso general.
Para fotografi ar en exteriores en un día despejado o para capturar los colores rojizos de una puesta del sol o los colores de una exhibición de fuegos artifi ciales
Para fotografi ar en exteriores bajo la sombra en un día despejado
Para tomas en espacios exteriores en un día
nublado 3000 K Para fotografi ar bajo lámparas de tungsteno
4000 K Para fotografi ar bajo luces fl uorescentes
Para las imágenes tomadas en aguas poco
profundas (aproximadamente 3 m o menos)
Para fotografías tomadas bajo el agua a
profundidades de 3 a 15 m
Para fotografías tomadas bajo el agua a menos
de 15 m
• Utilice una caja estanca a profundidades
5500 K Para fotografi ar con fl ash
Temperatura de
color ajustada
utilizando la
opción del balance
de blancos de un
toque
2000 K – 14000 K
Pulse el botón INFO para medir el balance
de blancos utilizando un objetivo blanco o gris
al usar un fl ash u otra fuente de luz de tipo
desconocido o al fotografi ar en condiciones de
iluminación mixta. g “Balance de blancos de
un toque” (P. 54)
Después de pulsar el botón INFO, utilice
FGHI para seleccionar una temperatura de
color y, a continuación, pulse el botón Q.
P
Condiciones de luz
inferiores a 15 m.
BB Auto
AUTOAUTO
AUTOAUTO
Balance de blancos
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
ES
2
Toma
53
Page 54
Balance de blancos de un toque
Mida el balance de blancos colocando un trozo de papel u otro objeto blanco bajo la misma luz que se va a usar en la toma fi nal. Esta función es útil para fotografi ar objetos bajo iluminación natural, así como también bajo diversas fuentes de iluminación con diferentes temperaturas de color.
Marque [P], [Q], [W] o [X] (balance de
1
blancos de un toque 1, 2, 3 o 4) y pulse el
2
Toma
botón INFO.
• Aparece la pantalla de balance de blancos de un toque.
Fotografíe un papel sin color (blanco o gris).
2
• Encuadre el papel de tal manera que llene la pantalla y que no caiga ninguna sombra sobre él.
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
3
• El nuevo valor se guarda como una opción de un preajuste de balance de blancos.
• El nuevo valor se guarda hasta que se mide de nuevo el balance de blancos de un toque. El apagado de la alimentación no reajustará los datos.
54
ES
Page 55
Selección de un modo de enfoque (modo AF)
Puede seleccionar un método de enfoque (modo de enfoque). Podrá seleccionar distintos métodos de enfoque para el modo de fotografía y el modo de vídeo.
Pulse el botón Q y use FG para marcar el
1
modo AF.
Enfoque automático
MFMF
AFAF
P
Marque una opción usando HI y pulse el botón Q.
2
La cámara enfoca automáticamente al pulsar el botón
AF (enfoque automático)
MF (Enfoque manual)
d (Supermacro AF) e (Supermacro MF)
• Es posible que la cámara no sea capaz de enfocar si el sujeto está escasamente iluminado, oscurecido por niebla o humo, o no tiene sufi ciente contraste.
• [d] y [e] solamente están disponibles en los modos P, A y n.
disparador hasta la mitad. Puede seleccionar la zona de enfoque en el menú de toma.
• La cámara ajusta el enfoque continuamente durante la grabación de vídeo.
Utilice FG o el mando de control para enfocar manualmente un sujeto en cualquier parte del encuadre. El enfoque manual se puede activar manteniendo pulsado el botón Q durante los disparos.
Enfoque a distancias cortas con el enfoque automático. Enfoque a distancias cortas con el enfoque manual.
Ajuste de las proporciones de la imagen
Podrá cambiar la proporción (relación horizontal-vertical) al tomar fotografías. Dependiendo de sus preferencias, puede ajustar la proporción a [4:3] (estándar), [16:9], [3:2], [1:1] o [3:4].
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
Modo AF
2
Toma
Pulse el botón Q y use FG para marcar
1
Aspecto Imagen. Utilice HI para seleccionar un valor y pulse el
2
botón Q.
P
• La proporción de la imagen solo se puede ajustar para las fotografías.
• Las imágenes JPEG se guardarán recortadas a la proporción seleccionada. Las imágenes RAW no se recortarán y se guardarán con la información de la proporción seleccionada.
• Cuando se reproducen las imágenes RAW, la proporción de imagen seleccionada se muestra mediante un cuadro.
4000×3000
3:2 1:1 3:4
16
:9
4:3
Proporciones de la imagen
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
55
ES
Page 56
Selección de la calidad de imagen (calidad de imagen estática)
Se puede establecer un modo de calidad de imagen para fotos. Seleccione una calidad adecuada para la aplicación (como por ejemplo para su procesamiento en un ordenador, para su uso en un sitio web, etc.).
Pulse el botón Q y use FG para marcar
1
(Calidad de imagen estática).
2
Toma
Marque una opción usando HI y pulse el botón Q.
2
• Puede elegir entre los modos JPEG (YF, YN, XN y WN) y RAW*1. Seleccione una opción JPEG+RAW para grabar una imagen JPEG y una RAW con cada toma.*2 Los modos JPEG combinan el tamaño de imagen (Y, X y W) y la relación de compresión (SF, F y N).
Tamaño de imagen Tasa de compresión
Nombre
Y (Grande)
X (Mediana)
W (Pequeña)
Número de
píxeles
4000×3000
3200×2400
1280×960
SF
(Super Fine)F (Fine)N(Normal)
YSF YF YN
XSF XF XN
WSF WF WN
• Cuando quiera seleccionar una combinación distinta de YF, YN, XN y WN, cambie los ajustes de [Establecimiento de K] (P. 98) en el Menú personalizado.
*1 Las imágenes tomadas con un ajuste de calidad de imagen RAW se graban
automáticamente como JPEG+RAW en los siguientes modos:
[_], [o], [e], [H], [E].
*2 Los archivos JPEG y RAW individuales grabados cada vez que se toma una foto
con un ajuste de JPEG+RAW no pueden borrarse por separado. Borrar uno borra automáticamente el otro (si borra la copia JPEG en un ordenador y luego copia de nuevo la imagen RAW en la cámara, podrá editar la imagen (P. 68, 88) pero no seleccionarla para su impresión (P. 75)).
L
RAW NMN
P
Calidad de imagen estática
4000×3000
FF
L
S
F
L
N
+RAW+RAW
Aplicación
Selección del tamaño de impresión
Para impresiones de tamaño pequeño y uso en una página web
10231023
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
4:3
L
N
FHD
F
30p30p
Datos de imagen RAW
Este formato (extensión “.ORF”) almacena los datos de la imagen sin procesar para su procesado posterior. Los datos de imagen RAW no pueden visualizarse usando otras cámaras o software, y las imágenes RAW no pueden seleccionarse para imprimir. Esta cámara permite realizar copias en formato JPEG de las imágenes tomadas en formato RAW. g “Edición RAW/Edición JPEG” (P. 68), “Retoque de imágenes RAW (Edición RAW)” (P. 88)
56
ES
Page 57
Selección de la calidad de imagen (calidad de vídeo)
Se puede ajustar un modo de grabación de vídeos adecuado para el uso deseado.
Pulse el botón Q y use FG para marcar
1
(Calidad de vídeo). Use HI para seleccionar un valor y pulse el
2
botón Q.
• “Calidad de vídeo” es una combinación de tamaño de fotograma, velocidad de bits (relación de compresión) y velocidad de la imagen.
Opciones de calidad de vídeo disponibles
Las opciones de calidad de vídeo disponibles varían en función de las opciones seleccionadas para [Velocidad de vídeo] y [Tasa de bits de vídeo] en el menú de vídeo (P. 87).
• Al fi lmar vídeos que serán visualizados en una televisión, seleccione una velocidad de la imagen que coincida con el estándar de vídeo usado en el dispositivo, de lo contrario, el vídeo no podrá reproducirse fl uidamente. Los estándares de vídeo varían según el país o la región: algunos usan NTSC, otros PAL.
- Al fi lmar para visualizar en dispositivos NTSC, seleccione 60p (30p)
- Al fi lmar para visualizar en dispositivos PAL, seleccione 50p (25p)
• Los vídeos se guardan en formato MPEG-4 AVC/H.264. El tamaño máximo del archivo individual está limitado a 4 GB. El tiempo máximo de grabación de un vídeo individual está limitado a 29 minutos.
• Dependiendo del tipo de tarjeta utilizado, la grabación podría fi nalizar antes de alcanzar la duración máxima.
• Los modos de imagen disponibles dependen de la opción seleccionada para el modo de grabación.
• Use tarjetas UHS-I con una velocidad UHS de clase 3 al fi lmar vídeos 4K o de alta velocidad.
• Use una tarjeta con una velocidad de clase 10 o superior al fi lmar vídeos FHD/HD.
• Los vídeos 4K no podrán reproducirse en algunos sistemas informáticos. Para más información sobre los requisitos del sistema para la reproducción de vídeos 4K, visite el sitio web de OLYMPUS.
1920×1080 Fine 30p
n
Calidad de vídeo
ISO
AUTO
WB
AUTOWBAUTO
AFAF
16:9
L
N
FHDFHD
F
30p30p
FHD HS
FHD HS
1:02:031:02:03
120fps
120fps
2
Toma
ES
57
Page 58
Modo de grabación: 4K
Grabe vídeos 4K.
1
Tamaño de fotograma
1
4K : 3840×2160 Velocidad de la imagen
2
30p, 25p
2
Toma
Modo de grabación: FHD/HD
Grabe vídeos estándar.
Modo de grabación: HS (alta velocidad)
Grabe vídeos a cámara lenta. El metraje grabado a una velocidad de grabación de imágenes alta se reproduce a aproximadamente 30 fps.
• El enfoque y la exposición quedan fi jados al inicio de la grabación.
• La grabación puede continuar durante un máximo de 20 segundos.
• No se grabará el sonido.
• [
], [ ] y [ ] no están disponibles en el modo B o SCN.
2
12
3
1
2
Tamaño de fotograma
1
FHD : 1920×1080 HD : 1280×720
Velocidad de bits (relación de compresión)
2
SF (Super Fine), F (Fine), N (Normal) Velocidad de la imagen
3
60p (30p), 50p (25p)
Tamaño de fotograma
1
Frecuencia
2
FHD : 1920×1080 120 fps HD : 1280×720 240 fps SD : 640×360 480 fps
58
ES
Page 59
Reducción de las vibraciones de la cámara (estabilizador de imagen)
Puede reducir el grado en que vibra la cámara cuando se fotografía con poca luz o con mucha ampliación. El estabilizador de imagen se inicia al presionar el botón disparador hasta la mitad.
Pulse el botón Q y use FG para marcar un
1
elemento del estabilizador de imagen. Marque una opción usando HI y pulse el botón
2
Q.
S-IS ONS-IS
ON
E.I. estática enc.
OFFOFF
P
ONON
S-IS ONS-IS
ON
OFFOFF
ACC
ACC OFF
OFF
Estabilizador de imagen
S-IS Off El estabilizador de imagen está desactivado.
Foto
Vídeo
S-IS On
M-IS Off El estabilizador de imagen está desactivado. M-IS On Estabilizador de imagen habilitado.
La cámara detecta la dirección de barrido y aplica la estabilización de imagen apropiada.
• El estabilizador de imagen podría no ser capaz de compensar completamente los efectos del movimiento de la cámara en las fotografías si el movimiento es muy intenso o si la velocidad de obturación es muy lenta. En estos casos, se recomienda el uso de un trípode.
• Los bordes del encuadre se recortan al seleccionar [M-IS On], reduciendo el área grabada.
• El estabilizador de imagen se ajusta en [M-IS Off] al seleccionar [
], [ ] y [ ] para
la calidad de vídeo.
• Al usar un trípode, ajuste [Image Stabilizer] en [S-IS Off]/[M-IS Off].
• Puede que escuche sonidos provenientes de la máquina o que note que vibra mientras está activo el estabilizador de imagen.
Ajuste de la intensidad del destello del fl ash (control de intensidad del fl ash)
Se puede ajustar la intensidad del destello del fl ash si encuentra que el objeto aparece sobreexpuesto, o subexpuesto aunque la exposición en el resto del cuadro sea correcta.
2
Toma
Pulse el botón Q y use FG para marcar el
1
elemento de control de la intensidad del fl ash. Use HI para seleccionar un valor y pulse el
2
botón Q.
• El brillo del fl ash se puede reducir seleccionando valores negativos (cuanto más bajo sea el valor, más tenue será el fl ash) o aumentar seleccionando
x 0.0
P
0
Control de intensidad del fl ash
S-IS ONS-IS
ON
OFFOFF
ACC
ACC OFF
OFF
valores positivos (cuanto más alto sea el valor, más brillante será el fl ash).
• No disponible en el modo B, al seleccionar [_ V HDR] en el modo ^ o en el modo
SCN.
ES
59
Page 60
Selección del modo de medición de brillo (medición)
Se puede elegir la forma que tiene la cámara de medir la luminosidad del sujeto.
Pulse el botón Q y use FG para marcar la
1
medición.
2
P
Toma
Marque una opción usando HI y pulse el botón Q.
2
Dispara para obtener un brillo equilibrado por toda la pantalla (mide
p
ESP
el brillo en el centro y en las zonas circundantes de la pantalla por separado). Al ajustar en [ESP], el centro podría aparecer oscuro al disparar con contraluz intensa.
Luminosidad
5
Dispara al sujeto en el centro durante la contraluz (mide el brillo en el centro de la pantalla).
Detección automática de rostros (prioridad al rostro)
La cámara detecta rostros y ajusta el enfoque y la medición ESP digital.
Pulse el botón Q y use FG para marcar el
1
elemento de prioridad al rostro. Use HI para seleccionar una opción y pulse el
2
botón Q.
P
ON Prior. rostro enc.
OFF Prior. rostro apag.
La prioridad al rostro está activada. La prioridad al rostro está desactivada.
ESP
Prior. rostro apag.
ONON OFFOFF
Prioridad al rostro
S-IS ONS-IS
ON
OFFOFF
ACC
ACC
OFF
OFF
Medición
S-IS ONS-IS
ON
OFFOFF
ACC
ACC
OFF
OFF
60
ES
Page 61
Uso de accesorios opcionales (accesorio)
Utilice esta opción cuando instale accesorios opcionales.
Pulse el botón Q y use FG para marcar el
1
elemento accesorio. Use HI para seleccionar una opción y pulse el
2
botón Q.
Desactivar
OFF
accesorio PTWC-01
TCON-T01
FCON-T01
FCON-T02
FD-1 FD-1
g “Accesorios opcionales” (P. 126)
Tome fotografías utilizando solo la cámara.
Seleccione de acuerdo con el accesorio opcional conectado.
P
Desactivar accesorio
OFFOFF
S-IS ONS-IS
ACC
ACC
OFF
OFF
FD-1FD-1
Accesorio
ON
OFFOFF
2
Toma
ES
61
Page 62
3
xyz
w

Reproducción

Visualización de información durante la reproducción
Información sobre las imágenes reproducidas
Visualización simplifi cada
3
Reproducción
j
Visualización en conjunto
A
2314
6578
×10×10
39°12’ 30” N
145°23’ 59” W
20.5°C 1012hPa
10m
4:3
2019.06.26 12:30:00 15
L
N
100-0015
9 0 a b c
d
efhi
g
HDR 1
lkmo
n
×10×10
100-0015
N
F5.6F5.6
+1.0+1.0
G+4G+4A+4A+4
sRGBsRGBISO 400ISO 400
NaturalNatural
1/84000×3000
15
p q r s t u v
2019.06.26 12:30:00
125125
P
+2.0+2.0 18mm18mm
WB
AUTO
4:3
L
62
ES
Page 63
1 Nivel de batería...............................P. 17
2 Estado de la conexión LAN inalámbrica
.............................................P. 106 – 110
Inclusión de información GPS
3
.......P. 112
4 Reserva de impresión
Número de impresiones..................P. 75
5 Orden de compartir .........................P. 71
6 Registro de sonido ....................P. 72, 87
7 Protección .......................................P. 71
8 Imagen seleccionada ......................P. 76
9 Latitud ...........................................P. 115
0 Longitud ........................................P. 115
a Información de la dirección ...........P. 115
b Presión atmosférica ...................... P. 115
c Número de archivo .........................P. 99
d Número de imagen
e Calidad de imagen ..........................P. 56
f Proporción ......................................P. 55
g Apilado de enfoque/imagen HDR
.........................................P. 33/P. 29, 34
j Fecha y hora ...................................P. 18
k Borde de la proporción*
1
.................P. 55
l Puntero de zona AF ........................P. 25
m Modo de toma ...........................P. 27–39
n Velocidad de obturación .................P. 35
o Compensación de
la exposición ...................................P. 41
p Valor de apertura ............................P. 36
q Distancia focal
r Control de intensidad del ash .......P. 59
s Compensación del balance de
blancos ...........................................P. 98
t Espacio de color .............................P. 98
u Modo de fotografía....................P. 50, 81
v Tasa de compresión..............P. 105, 119
w Número de píxeles................P. 105, 119
x Sensibilidad ISO .............................P. 52
y Balance de blancos ........................P. 53
z Modo de medición ..........................P. 60
A Histograma ...................................P. 102
h Altitud/profundidad del agua ......... P. 115
i Temperatura
(temperatura del agua) ................. P. 115
*1 Solo se muestra si ha seleccionado una proporción distinta de 4:3 con una opción de
calidad de imagen RAW.
Conmutación de la visualización de información
Puede cambiar la información que aparece durante la reproducción presionando el botón INFO.
3
Reproducción
×10×10
39°12’ 30” N
145°23’ 59” W
20.5°C 1012hPa
10m
4:3
100-0015
L
INFO
N
INFO
2019.06.2612:30:00
P
WB AUTO
4:3
×10×10
125125
+2.0+2.0 18mm18mm
NaturalNatural
100-0015
L
N
F5.6F5.6
+1.0+1.0
G+4G+4A+4A+4
sRGBsRGBISO 400ISO 400
1/84000×3000
15
INFO
2019.06.2612:30:00 15
Visualización
simplifi cada
Solo imagen Visualización en conjunto
• Podrá añadir histogramas y altas luces y sombras a la información visualizada durante la
reproducción. g [q Info] (P. 102)
ES
63
Page 64
Visualización de fotografías y vídeos
Pulse el botón q.
1
• Se visualizará una fotografía o un vídeo.
• Seleccione la fotografía o vídeo deseados usando el dial de control o las teclas de control.
• Para volver al modo de disparo, pulse el botón disparador hasta la mitad o pulse el botón q.
3
Reproducción
Mando de control
Teclas de control
(FGHI)
Palanca del zoom
Botón INFO
Botón (G)
Botón Q
Botón R (H)
Reproducción de fotograma sencillo: Anterior (s)/Siguiente (t) Reproducción en primer plano: Podrá ver el fotograma siguiente o el anterior durante la reproducción en primer plano. Reproducción de índice/calendario: Resalta la imagen
Reproducción de fotograma sencillo: Muestra el siguiente fotograma (I)/muestra el fotograma anterior (H) Reproducción en primer plano: Cambio de la posición de primer plano Podrá ver el fotograma siguiente (I) o el anterior (H) durante la reproducción en primer plano pulsando el botón INFO. Pulse de nuevo el botón INFO para visualizar un marco de zoom y utilice FGHI para cambiar su posición. Reproducción de índice/calendario: Resalta la imagen
Gire la palanca del zoom en sentido antihorario para la reproducción de índice o calendario. Gire la palanca del zoom en sentido horario para la reproducción de primer plano.
Ver imagen INFO
Borrar fotografía Visualice los menús (o salga a la reproducción de fotograma
sencillo desde la reproducción de primer plano o la reproducción de calendario).
Puede seleccionar múltiples imágenes para [0], [Borrar Selec.] o [Orden comp. selecc.]. g “Selección de imágenes (0, Borrar Selec., Orden comp. selecc.)” (P. 76)
64
ES
Page 65
Visualización del índice/visualización del calendario
Girar la palanca del zoom en sentido antihorario (hacia G) durante la
Sentido antihorario
(lado G)
reproducción de fotograma sencillo inicia la reproducción del índice. Repetir el proceso aumentará el número de imágenes mostradas, terminando con una visualización del calendario.
• Use FGHI o el mando de control para mover el cursor.
• Gire la palanca del zoom en sentido horario (lado a) para cambiar de la reproducción del calendario a la del índice y a la de fotograma sencillo.
• Para salir de la reproducción de calendario a la de fotograma sencillo, pulse el botón Q.
G
a
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
Visualización del
20.5°C 1012hPa10m
4:3
100-0020
L
2019.06.2612:30:00 20
Reproducción de
fotograma sencillo
N
G
2019.02.2612:30:00 21
a
Visualización del
índice
• Se puede modifi car el número de imágenes de la visualización del índice. g [Ajustes
de G] (P. 103)
2019.6
calendario
Q
Sentido horario (lado a)
1313029282726
8
72 3 4 5 6
1514131211109
22212019181716
29282726252423
432130
Reproducción en primer plano
Para acercar el zoom en la imagen actual durante la reproducción de fotograma sencillo, gire la palanca del zoom en sentido horario (hacia a) para relaciones de zoom de ×2 a ×14 y en sentido antihorario (hacia G) para alejar el zoom. Pulse el botón Q para regresar a la reproducción de fotograma sencillo.
Sentido antihorario
(lado G)
Sentido horario (lado a)
3
Reproducción
a
G
14x
Zoom ×14
20.5°C 1012hPa10m
4:3
100-0020
L
2019.06.2612:30:00 20
Reproducción de
fotograma sencillo
N
a
G
2x
Zoom ×2
Reproducción en primer plano
Q
• Pulse FGHI para desplazar una imagen en la dirección del botón pulsado.
• Para ver otras imágenes con la misma relación de zoom, pulse el botón INFO y, a continuación, pulse HI. Pulse de nuevo el botón INFO para rehabilitar el desplazamiento. También puede ver otras imágenes mediante el mando de control.
ES
65
Page 66
Reproducción de vídeo
Seleccione un vídeo y pulse el botón Q para visualizar el menú de reproducción. Marque [Rep. vídeo] y pulse el botón Q para comenzar la reproducción.
Operaciones durante la reproducción
3
Reproducción
Avance rápido
Rebobinar
Ajuste del volumen
Pausa
Pulse el botón Q para pausar la reproducción. Para reanudar la reproducción, presione de nuevo el botón Q.
Presione I para avanzar rápidamente. Presione de nuevo I para aumentar la velocidad del avance rápido.
Pulse H para rebobinar. Pulse de nuevo H para aumentar la velocidad del rebobinado.
Use FG para ajustar el volumen.
Operaciones mientras la reproducción está en pausa
Señalización
Avance y rebobinado
fotograma a
fotograma
Reanudar la
reproducción
Use F para ver el primer fotograma y pulse G para visualizar el último fotograma.
Use HI o el mando de control para avanzar o rebobinar fotograma a fotograma. Mantenga pulsado HI para un avance o rebobinado continuo.
Pulse el botón Q para reanudar la reproducción.
Detener la reproducción de vídeo
Pulse el botón MENU.
Borrado de imágenes durante la reproducción
Visualice una imagen que desee borrar y pulse el botón (G). Marque [Sí] y pulse el botón Q.
Vídeo
Rep. vídeo
Edic. vídeo
Orden de compartir
0
Borrar
Atrás Acept.
Borrar
No
Atrás Acept.
66
ES
Page 67
Uso del menú de reproducción
El menú de reproducción puede visualizarse pulsando el botón Q durante la reproducción. Marque la opción deseada y selecciónela pulsando el botón Q. Las opciones visualizadas varían en función del tipo de imagen seleccionada.
RAW JPEG RAW+JPEG Vídeos
Reproducir H Edición RAW Edición JPEG Rep. vídeo ――― Edic. vídeo ――― Orden de compartir
0
R
Girar
y
Combinar Imagen
<
Borrar
RRR
R
RRRR
RRR
RRR
RRRR
R
RRRR
RR
RRR
RR
R
R
Reproducir H
Las anotaciones de voz (P. 72) se reproducirán cuando la imagen asociada sea visualizada.
Seleccione una foto con audio y pulse el botón Q.
1
Marque [Reproducir H] y pulse el botón Q.
2
• Comenzará la reproducción de audio.
• Para fi nalizar la reproducción de audio, pulse el botón Q o MENU.
• Use FG para ajustar el volumen durante la reproducción.
R
R
3
Reproducción
ES
67
Page 68
Edición RAW/Edición JPEG
Las imágenes grabadas se pueden editar y guardar como imágenes separadas.
Dudante la reproducción, visualice la imagen que desee retocar y pulse el
1
botón Q.
• Aparece [Edición RAW] si se selecciona una imagen RAW, y aparece [Edición JPEG] si se selecciona una imagen JPEG. En el caso de las imágenes grabadas en formato RAW+JPEG, aparecerán tanto [Edición RAW] como [Edición JPEG]. Seleccione la opción que desee para ellas.
Marque [Edición RAW] o [Edición JPEG] y pulse el botón Q.
2
3
Reproducción
Edición RAW
Edición JPEG
Actual
ART BKT
No Ajuste de
sombra
Cor.O.Rojo
P
Aspecto
B/N Sepia
Saturac.
Q
e-Retrato
La copia en formato JPEG se procesa utilizando los ajustes actuales en la cámara. Confi gure los ajustes de la cámara antes de elegir esta opción. Algunos ajustes, como la compensación de la exposición, no se aplicarán.
La imagen se edita mediante los ajustes para el fi ltro de arte seleccionado.
• Si pulsa I, se visualiza un menú de fi ltros artísticos aplicables a la imagen. Marque los fi ltros artísticos y pulse el botón Q para seleccionar o anular la selección; los fi ltros seleccionados se marcan con v. Después de seleccionar los fi ltros desearos, pulse el botón MENU para regresar a la pantalla anterior. Marque [ART BKT] y pulse el botón Q para grabar en la tarjeta la copia modifi cada. Para crear copias adicionales del mismo original, marque [Rest.] y pulse el botón Q. Para salir sin crear copias, marque [No] y pulse el botón Q.
Salga sin editar la imagen.
Ilumina un sujeto oscuro a contraluz.
Reduce el fenómeno de ojos rojos debido al fotografi ado con ash.
Recorta una imagen. Use el mando de control para seleccionar el tamaño del recorte y FGHI para especifi car la posición de recorte.
Cambia la proporción de las imágenes de 4:3 (estándar) a [3:2], [16:9], [1:1] o [3:4]. Después de cambiar la proporción, utilice FGHI para especifi car la posición de recorte.
Crea imágenes en blanco y negro. Crea imágenes con tonos sepia. Aumenta la intensidad de las imágenes. Ajuste la saturación del
color comprobando la imagen en la pantalla. Convierte el tamaño de la imagen a 1280 × 960, 640 × 480 o
320 × 240. Las imágenes con una proporción distinta de 4:3 (estándar) se convierten al tamaño de imagen más próximo.
Compensa el aspecto de la piel para que parezca más tersa. La compensación no se puede aplicar si el rostro no se puede detectar.
68
ES
Page 69
Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse el botón Q.
3
• Los ajustes se aplicarán a la imagen.
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
4
• La imagen editada se guarda en la tarjeta.
• La corrección del fenómeno de ojos rojos puede no funcionar dependiendo de la imagen.
• La edición de una imagen JPEG no es posible en los casos siguientes: Si la imagen se procesa en un PC, si no hay espacio sufi ciente en la tarjeta de memoria o si la imagen fue grabada en otra cámara.
• La imagen no se puede redimensionar (Q) a un tamaño mayor que el original.
• Algunas imágenes no se pueden redimensionar.
• [P] (recorte) y [Aspecto] sólo pueden utilizarse para editar imágenes con una proporción
de 4:3 (estándar).
Rep. vídeo
Visualice el vídeo actual. g “Reproducción de vídeo” (P. 66)
Edic. vídeo
Edite los vídeos.
Creación de fotos en vídeos (Captura imag. en vídeo)
Guarde una copia estática (proporción 16:9) de un fotograma seleccionado de un vídeo 4K grabado con la cámara.
Visualice el vídeo que desee editar y pulse el botón Q.
1
Marque [Edic. vídeo] y pulse el botón Q.
2
Utilice FG para marcar [Captura imag. en vídeo] y pulse el botón Q.
3
Utilice HI para seleccionar el fotograma que desee guardar como imagen
4
estática y pulse el botón Q.
• Use FG para omitir múltiples fotogramas.
• Pulse el botón MENU para volver a la reproducción de fotograma sencillo.
• La fecha de grabación de la fotografía podría diferir de la del vídeo original.
3
Reproducción
ES
69
Page 70
Recorte de vídeos (Recortar vídeos)
Recorte el metraje seleccionado de los vídeos grabados con la cámara y sobrescriba el original con el metraje editado o guarde por separado la copia editada.
Visualice el vídeo que desee editar y pulse el botón Q.
1
Marque [Edic. vídeo] y pulse el botón Q.
2
Utilice FG para marcar [Recortar vídeos] y pulse el botón Q.
3
Marque [Sobrescr.] o [Nuev. arch.] y pulse el botón Q.
4
• Si la imagen está protegida, no podrá seleccionar [Sobrescr.].
3
Reproducción
Seleccione si la sección a borrar comienza con el primer fotograma o fi naliza
5
con el último fotograma, usando HI para marcar la opción deseada y pulsando el botón Q para seleccionar.
• Para saltar al primer o al último fotograma, gire el mando de control.
Use HI para seleccionar la sección que va a borrar.
6
• La sección que va a borrar se muestra en rojo.
Pulse el botón Q.
7
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
8
• La fecha de grabación de la fotografía podría diferir de la del vídeo original.
70
ES
Page 71
Orden de compartir
Se pueden seleccionar de antemano las imágenes que desee transferir a un smartphone. También podrá usar OI.Share para navegar por las imágenes incluidas en la orden de compartir. Al reproducir las imágenes que desee transferir, pulse el botón Q para visualizar el menú de reproducción. Después de seleccionar [Orden de compartir] y de pulsar el botón Q, pulse F o G para ajustar una orden de compartir en una imagen y mostrar h. Para cancelar una orden de compartir, presione F o G. Puede seleccionar las imágenes que desee transferir por adelantado y establecer una orden de compartir al mismo tiempo. g “Selección de imágenes (0, Borrar Selec., Orden comp. selecc.)” (P. 76)
• Las órdenes de compartir no pueden incluir imágenes RAW.
$ Notas
• La marca de compartir se puede eliminar de todas las imágenes mediante el menú de
confi guracióne. g “Cancelar una orden de compartir” (P. 110)
0
Proteja las imágenes de un borrado accidental. Visualice la imagen que desee proteger y pulse el botón Q para visualizar el menú de reproducción. Marque [0] y pulse el botón Q y, a continuación, pulse F o G para proteger la imagen. Las imágenes protegidas vienen indicadas con el símbolo 0 (protegida). Pulse F o G para eliminar la protección. También podrá proteger múltiples imágenes seleccionadas. g “Selección de imágenes (0, Borrar Selec., Orden comp. selecc.)” (P. 76)
• Al formatear la tarjeta se borran todos los datos, incluidas las imágenes protegidas.
Icono 0 (protegida)
20.5°C 1012hPa10m
4:3
100-0020
L
2019.06.26 12:30:00 20
N
3
Reproducción
ES
71
Page 72
R
Se puede añadir sonido a las fotografías (hasta 30 seg.).
Visualice la imagen a la que desee añadir sonido y pulse el botón Q.
1
• La grabación de audio no está disponible con imágenes protegidas.
Marque [R] y pulse el botón Q.
2
• Para salir sin añadir sonido, seleccione [No].
3
Reproducción
Marque [R Inicio] y pulse el botón Q para
3
Atrás Acept.
comenzar la grabación. Pulse el botón Q para detener la grabación.
4
• Las imágenes grabadas con sonido se indican
mediante el icono H.
• Para borrar el sonido grabado, seleccione [Borrar] en el Paso 3.
Atrás Acept.
$ Notas
• La grabación de audio también está disponible en el menú de reproducción q (P. 88).
• El audio grabado se puede reproducir utilizando [Reproducir H] (P. 67).
Girar
Seleccione para girar las fotografías.
Reproduzca la fotografía y pulse el botón Q.
1
Marque [Girar] y pulse el botón Q.
2
Pulse F para girar la imagen en sentido antihorario, G para girarla en el
3
sentido horario; la imagen gira cada vez que se pulsa el botón.
• Pulse el botón Q para guardar los ajustes y salir.
• La imagen que se ha girado se guarda en su orientación actual.
• Los vídeos y las imágenes protegidas no pueden girarse.
JPEG
Edición JPEG
Orden de compartir
JPEG
0
R
Girar
No
R Inicio
Borrar
72
ES
Page 73
y
Esta función visualiza las imágenes almacenadas en la tarjeta, sucesivamente, una tras otra.
Pulse el botón Q en la pantalla de reproducción.
1
Marque [y] y pulse el botón Q.
2
Atrás Acept.
Cambie los ajustes.
3
Inicio
BGM Ajuste [Party Time] o [Apag.].
Desplazam. Intervalo
Diapo
Intervalo Vídeo
Marque [Inicio] y pulse el botón Q.
4
• Comenzará la reproducción de diapositivas.
• Pulse FG durante la reproducción de diapositivas para cambiar el volumen general del altavoz de la cámara. Pulse HI mientras se visualiza el indicador de ajuste de volumen a fi n de ajustar el balance entre el sonido grabado con la imagen o vídeo y la música de fondo.
• Pulse el botón Q para detener la reproducción de diapositivas.
Iniciar la reproducción de diapositivas. Las imágenes se visualizan en orden, comenzando con la imagen actual.
Ajuste el tipo de datos que se van a reproducir. Seleccione el tiempo de visualización de cada diapositiva entre 2 y
10 segundos. Seleccionar [Todo] para reproducir la totalidad de cada minivídeo en la
reproducción de diapositivas, o [Corto] para reproducir solo los momentos iniciales de cada minivídeo.
JPEG
Edición JPEG
Orden de compartir
0
Girar
R
3
Reproducción
BGM que no sea [Party Time]
Para usar un BGM distinto de [Party Time], grabe datos que haya descargado desde el sitio web de Olympus en la tarjeta y selecciónelos como [BGM] en el paso 3. Para realizar la descarga, visite esta página web:
http://support.olympus-imaging.com/bgmdownload/
ES
73
Page 74
Combinar Imagen
Se pueden combinar y guardar como una imagen separada hasta 3 imágenes RAW tomadas con la cámara. La imagen se guarda con el modo de grabación confi gurado en el momento de guardar la imagen. (Si selecciona [RAW], la copia se guardará en formato [YN+RAW]).
Reproduzca la fotografía y pulse el botón Q.
1
Marque [Combinar Imagen] y pulse el botón Q.
2
Seleccione el número de imágenes que se deben combinar y pulse el botón Q.
3
3
Reproducción
Use FGHI para seleccionar las imágenes
4
RAW y pulse el botón Q para añadirlas a la
RAW RAW RAW
superposición.
La imagen combinada se mostrará si se selecciona el número de imágenes especifi cado en el paso 3.
Para ajustar la ganancia (brillo) de las fotografías
5
RAW RAW RAW
Atrás Acept.
en la superposición.
• Utilice HI para seleccionar una imagen y FG para ajustar la ganancia.
El aumento se pude ajustar en un intervalo de 0,1 a 2,0. Compruebe los resultados en el monitor.
Pulse el botón Q para visualizar el diálogo de
6
Atrás Acept.
confi rmación. Marque [Sí] y pulse el botón Q.
$ Notas
• Para combinar 4 o más imágenes, guarde la imagen combinada como archivo RAW y utilice [Combinar Imagen] varias veces.
Combinar Imagen
RAW
Combinar Imagen
×1.5×1.5×0.3 ×0.5
74
ES
Page 75
<
Puede guardar “órdenes de impresión” digitales en la tarjeta especifi cando las fotografías que deben imprimirse y la cantidad de copias de cada una. Las imágenes se pueden imprimir en impresoras compatibles con el formato DPOF (Formato de orden de impresión digital). Se requiere una tarjeta para poder crear una orden de impresión.
Reproduzca la fotografía y pulse el botón Q.
1
Marque [<] y pulse el botón Q.
2
Marque [<] o [<ALL] y pulse el botón Q.
3
Fotografía individual
Pulse HI para seleccionar la imagen que desea defi nir como reserva de impresión y, a continuación, pulse FG para establecer el número de impresiones.
• Para ajustar la reserva de impresión para varias fotografías, repita esta misma operación. Pulse el botón Q cuando haya seleccionado todas las fotografías deseadas.
Todas las fotografías
Marque [<ALL] y pulse el botón Q.
Seleccione el formato de fecha y hora, y pulse el
4
botón Q.
Sin F/H
Fecha
Hora
• El ajuste no puede cambiarse durante la impresión de
Marque [Defi nir] y pulse el botón Q.
5
• No puede usar la cámara para modifi car órdenes de impresión creadas en otros dispositivos. Si crea una nueva orden de impresión se elimina cualquier orden de impresión creada con otro dispositivo.
• Las órdenes de impresión no pueden incluir imágenes RAW ni vídeos.
Las fotografías se imprimen sin fecha y sin hora.
Todas las fotografías seleccionadas se imprimen con la fecha de la toma.
Las fotografías se imprimen con la hora de la toma.
imágenes.
Orden de impresión
<
ALL
Atrás Acept.
X
Sin F/H
Fecha
Hora
Atrás Acept.
Borrar
Borre la imagen actual.
Reproduzca la imagen que desee borrar y pulse el botón Q.
1
Marque [Borrar] y pulse el botón Q.
2
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
3
• Se borrará la imagen.
3
Reproducción
ES
75
Page 76
Selección de imágenes (0, Borrar Selec., Orden comp. selecc.)
Puede seleccionar varias imágenes para [0], [Borrar Selec.] o [Orden comp. selecc.].
Visualice la imagen que desea seleccionar en la reproducción de fotograma
1
sencillo o márquela durante la reproducción de índice (P. 65).
Pulse el botón H.
2
3
Reproducción
• Las imágenes seleccionadas aparecen indicadas por un icono v. Pulse el botón de nuevo para anular la selección de la imagen.
2019.06.26 12:30:00 21
Pulse el botón Q para visualizar un menú.
3
Marque [Orden comp. selecc.], [0] o [Borrar Selec.] y pulse el botón Q.
4
76
ES
Page 77
Fotografías panorámicas
Se pueden realizar panorámicas compuestas de varias imágenes unidas entre sí en una pantalla de desplazamiento.
Seleccione un panorama en la reproducción de fotograma sencillo.
1
Gire la palanca del zoom en sentido horario.
2
• Pulse FGHI para desplazar la imagen en la dirección del botón pulsado.
Sentido horario (lado a)
1x
Área de visualización
• Durante la reproducción, puede girar la palanca del zoom en sentido horario para acercar
de ×2 a ×14, o en sentido antihorario para alejar. Pulse el botón Q para regresar a la reproducción de fotograma sencillo.
• Para ver otras imágenes con relaciones de zoom superiores a ×2, pulse el botón INFO y, a continuación, pulse HI. Pulse de nuevo el botón INFO para rehabilitar el desplazamiento. También puede ver otras imágenes mediante el mando de control.
3
Reproducción
ES
77
Page 78
4

Funciones del menú

Operaciones básicas del menú
Los menús se pueden utilizar para personalizar la confi guración de la cámara para facilitar su uso e incluyen opciones de disparo y de reproducción no visualizadas en la pantalla control live o similares.
W
Confi guración de disparo y ajustes de disparo (P. 80)
X
Ajustes del modo de vídeo (P. 87)
n
4
Funciones del menú (operaciones básicas)
Opciones reproducción y edición (P. 88)
q
Personalización de los ajustes de la cámara (P. 96)
G
Confi guración de la cámara (p. ej., fecha e idioma) (P. 94)
e
Funciones que no se pueden seleccionar desde los menús
Cuando se utilizan las teclas de control, hay algunas funciones que no se pueden seleccionar desde los menús.
• Elementos que no se pueden ajustar con e modo de toma actual. g “Lista de ajustes
disponibles en cada modo de toma” (P. 136)
• Funciones que no se pueden confi gurar debido a un ajuste previo realizado en otra opción:
Ajustes tales como el modo de imagen no están disponibles cuando se gira el dial de modo a B.
Pulse el botón MENU para visualizar los menús.
1
Pestaña
Menú de disparo 1
1
1
Rest./Asignar modos person. Modo Fotografía
2
Zona AF
I
Guía de
funcionamiento
• Tras la selección de una opción se visualizará una guía en 2 segundos.
• Para visualizar u ocultar las guías, pulse el botón INFO.
78
ES
Atrás Acept.
Pulse el botón MENU
para volver a la
pantalla anterior
Pulse el botón Q para confi rmar el ajuste
Page 79
Use FG para seleccionar una pestaña y pulse el botón Q.
2
• La pestaña del grupo de menús aparece cuando se selecciona el G Menú
personalizado. Utilice FG para seleccionar el grupo de menús y pulse el botón Q.
Atrás Acept.
A
A
1
Iluminador AF
B
Asist MF
2
C D
E
F G H
A. AF/MF
Grupo de menús
Seleccione un elemento mediante FG y pulse el botón Q para visualizar
3
las opciones disponibles para dicho elemento.
Se muestran los ajustes actualesFunción
Menú de disparo 2
1
Focus BKT Apag.
2
2
Ajustes Apilado de enfoque Añadir fecha Apag.
Apag.Disparo interv./ Interv.
Q
Menú de disparo 2
1
Focus BKT Apag.
2
2
Ajustes Apilado de enfoque Añadir fecha Apag.
Apag.
Enc.
Apag.
4
Funciones del menú (operaciones básicas)
Apag.Disparo interv./ Interv.
Atrás Acept.
Utilice FG para marcar una opción y pulse el botón Q para seleccionarla.
4
Atrás Acept.
• Pulse el botón MENU varias veces para salir del menú.
$ Notas
• Para ver la confi guración por defecto de cada opción, consulte “Ajustes predeterminados/ personalizados” (P. 140).
ES
79
Page 80
Uso del Menú de disparo 1/Menú de disparo 2
Menú de disparo 1
1
1
Rest./Asignar modos person. Modo Fotografía
2
Zona AF
Atrás Acept.
Menú de disparo 1 Menú de disparo 2
Rest./Asignar modos person.
W
Modo Fotografía (P. 50, 81) Zona AF (P. 82)
X
4
Funciones del menú (menú Disparo)
Recuperación de los ajustes predeterminados/guardar ajustes (Rest./asignar modos person.)
Retorno a los ajustes predeter minados (Rest.)
Los ajustes de la cámara pueden restaurarse fácilmente a sus valores predeterminados. g “Ajustes predeterminados/personalizados” (P. 140)
Marque [Rest./Asignar modos person.] en el W Menú de disparo 1 y pulse el
1
botón Q. Marque [Rest.] y pulse el botón Q.
2
Marque una opción de restauración ([Completo] o [Básico]) y pulse el botón Q.
3
Completo
Básico
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
4
Restaure todos los ajustes con una pocas excepciones, tales como el ajuste de la fecha/hora y la pantalla.
Restaure los ajustes relacionados con la fotografía.
I
Disparo interv./ Interv. (P. 84) Focus BKT (P. 85) Ajustes Apilado de enfoque (P. 86) Añadir fecha (P. 86)
80
ES
Page 81
Guardar ajustes
Los ajustes actuales pueden guardarse en cualquiera de los dos modos personalizados.
Confi gure los ajustes a guardar.
1
• Gire el dial de modo a una posición distinta de n (modo de vídeo).
Marque [Rest./Asignar modos person.] en el W Menú de disparo 1 y pulse el
2
botón Q. Marque [Modo personaliz. C1] o [Modo personaliz. C2] y pulse el botón Q.
3
Marque [Defi nir] y pulse el botón Q.
4
• Cualquier ajuste existente se sobrescribe.
• Para cancelar el registro, seleccione [Reposic.].
• Los ajustes guardados pueden recuperarse rápidamente girando el dial de modo a C1 o C2. g “Modos personalizados (modo personalizado C1/C2)” (P. 37)
Opciones de procesamiento (Modo Fotografía)
Se pueden hacer ajustes por separado del contraste, la nitidez y otros parámetros en los ajustes del [Modo Fotografía] (P. 50). Los cambios realizados en los parámetros se guardan para cada modo de fotografía por separado.
Marque [Modo Fotografía] en W Menú de disparo 1
1
y pulse el botón Q.
La cámara mostrará el modo de fotografía disponible en el modo de toma actual.
Seleccione una opción con FG y pulse el botón Q.
2
• Pulse I para ajustar las opciones detalladas para el modo de fotografía seleccionado. Para algunos modos de fotografía no hay opciones detalladas disponibles.
• Los cambios de contraste no afectan a los demás ajustes distintos de [Normal].
Menú de disparo 1
1
1
Rest./Asignar modos person.
Modo Fotografía
2
Zona AF
Atrás Acept.
I
4
Funciones del menú (menú Disparo)
ES
81
Page 82
Selección de la zona de enfoque (Zona AF)
Puede elegir la posición y el tamaño del área de enfoque para el enfoque automático.
(Todas las áreas)
o
(Una sola área)
I
Seguimiento
Ajuste de AF (área)
Puede seleccionar la posición del área de AF manualmente.
Marque [Zona AF] en el W Menú de disparo 1 y pulse el botón Q.
1
4
Funciones del menú (menú Disparo)
Marque [I] y pulse el botón Q.
2
Use FGHI para seleccionar la posición del área de AF y pulse el botón
3
Q.
• Mantener pulsado el botón Q antes de ajustar la posición devuelve el área de AF al
centro.
• Para reposicionar el área de AF cuando la cámara está lista para disparar, mantenga
pulsado el botón Q.
• El número y el tamaño de las áreas de AF cambia con la proporción (P. 55).
• La posición del área de AF no puede modifi carse mientras el teleconversor esté en uso.
La cámara elige automáticamente de entre todas las áreas de enfoque.
Puede seleccionar un solo objetivo AF. La cámara sigue el movimiento del sujeto automáticamente para
enfocarlo continuamente.
82
ES
Page 83
Seguimiento del enfoque de sujetos en movimiento (Seguimiento)
La cámara sigue el movimiento del sujeto automáticamente para enfocarlo continuamente.
Marque [Zona AF] en el W Menú de disparo 1 y pulse el botón Q.
1
Marque [Seguimiento] y pulse el botón Q.
2
Pulse el botón MENU para regresar a la pantalla de fotografía.
3
Coloque el área de AF sobre su sujeto y pulse el botón Q, manteniendo el
4
botón disparador pulsado hasta la mitad. Cuando la cámara reconoce al sujeto, el área de AF sigue el movimiento del
5
sujeto de forma automática para enfocarlo continuamente.
• Para cancelar el seguimiento, pulse el botón Q.
• En función de los sujetos o de las condiciones de disparo, la cámara podría no ser capaz de bloquear el enfoque o no seguir el movimiento del sujeto.
• Si la cámara no consigue seguir el movimiento del sujeto, el área de AF cambia a rojo.
• [I] (una sola área) es seleccionado automáticamente al usar el teleconversor digital.
4
Funciones del menú (menú Disparo)
ES
83
Page 84
Toma automática a intervalos fi jos (Disparo interv./ Interv.)
Puede ajustar la cámara de manera que se dispare automáticamente al cabo de un intervalo de tiempo determinado. Los cuadros tomados también pueden grabarse como en un único vídeo.
Marque [Disparo interv./ Interv.] en el Menú de
1
disparo 2 X y pulse el botón Q.
Marque [Enc.] y pulse I.
2
4
Funciones del menú (menú Disparo)
Ajuste la siguiente confi guración:
3
Encuadre
Tiempo de espera.
Tiempo del intervalo
Vídeo del intervalo
Ajustes de vídeo
• Las horas de inicio y de fi nalización mostradas en la pantalla deben ser consideradas únicamente como guía. Los tiempos reales podrían variar dependiendo de las condiciones de disparo.
• Marque elementos y pulse el botón Q para seleccionar.
Pulse el botón Q al completar los ajustes.
4
Las opciones [Apag.]/[Enc.] volverán a ser visualizadas; confi rme que [Enc.]
5
De 2 a 299 (cuadros)
00:00:00 a 24:00:00 (minutos)
00:00:00 a 24:00:00 (minutos)
Apag.
Enc.
Resolución Vídeo
Frecuencia
Establece el número de fotogramas a tomar.
Establece el período de espera antes de empezar la toma.
Establece el intervalo entre fotogramas una vez que empieza la toma.
Establece el formato de grabación de la secuencia de fotogramas. [Apag.]: Graba cada fotograma como una imagen fi ja. [Enc.]: Graba cada fotograma como una imagen fi ja y genera una película a partir de la secuencia de fotogramas.
[Resolución Vídeo]: Seleccione un tamaño para los vídeos a cámara rápida. [Frecuencia]: Seleccione una velocidad de fotogramas para los vídeos a cámara rápida.
esté marcado y vuelva a pulsar el botón Q. Tome la fotografía.
6
• [Visual. Imag.] (P. 94) funciona durante 0,5 segundos.
• Si el período antes de la toma o el intervalo de toma están ajustados en 1 minuto 31 segundos o más, el monitor y la cámara se apagarán al cabo de 1 minuto. 10 segundos antes de la toma, se encenderán automáticamente. Cuando la pantalla esté apagada, pulse el botón ON/OFF para volver a encenderla.
1
Focus BKT Apag.
2
2
Ajustes Apilado de enfoque Añadir fecha Apag.
Atrás Acept.
Menú de disparo 2
Apag.Disparo interv./ Interv.
84
ES
Page 85
• Si alguna de las imágenes fi jas no se graba correctamente, no se creará el vídeo a cámara rápida.
• Si no hay sufi ciente espacio en la tarjeta, el vídeo a cámara rápida no se grabará.
• Usar cualquiera de los controles o realizar una de las operaciones indicadas a continuación fi naliza el disparo a intervalos:
dial de modo, botón MENU, botón q, conexión de un cable USB, apagar la cámara
• La fotografía a intervalos fi nalizará si se agota la batería. Compruebe que la batería está cargada antes de disparar; si va a hacer la toma durante un período prolongado de tiempo, utilice el adaptador de CA USB. Si está utilizando el adaptador de CA USB, introduzca la batería en la cámara y seleccione [Cargar] en el cuadro de diálogo visualizado después de conectar el cable USB. Después de apagar el monitor, puede pulsar el botón ON/OFF para volver a encender el monitor y continuar tomando imágenes durante la carga.
• Los vídeos grabados con [4K] seleccionado para [Ajustes de vídeo] > [Resolución Vídeo] podrían no visualizarse en algunos sistemas operativos. Encontrará más información disponible en el sitio web de OLYMPUS.
Variación del enfoque poco a poco en una serie de tomas (Focus BKT)
Cada vez que presione el botón disparador, la cámara varía automáticamente el enfoque en una serie de 10, 20 o 30 tomas.
Marque [Focus BKT] en el Menú de disparo 2 X y pulse el botón Q.
1
Marque [Enc.] y pulse I.
2
Ajuste la siguiente confi guración y, a continuación, pulse el botón Q.
3
Tiempo de espera.
Defi nir núm. disparos
Defi nir difer. enfoque
De 0 a 30 seg
10/20/30
Limitado/ Normal/Amplio
Seleccione durante cuánto tiempo espera la cámara antes de comenzar los disparos.
Seleccione el número de fotogramas en la secuencia de horquillado.
Seleccione la cantidad de cambio del enfoque con cada toma.
4
Funciones del menú (menú Disparo)
Pulse el botón disparador hasta la mitad para enfocar.
4
• Si el indicador de enfoque parpadea, signifi ca que la cámara no está enfocada.
Pulse el botón disparador hasta abajo para realizar la toma.
5
• La cámara realizará el número de disparos seleccionado para [Defi nir núm. disparos] mientras varía el enfoque con cada toma. La cámara tomará fotografías con la distancia de enfoque seleccionada al pulsar el botón disparador hasta la mitad (distancias delante y detrás).
• El indicador t se vuelve verde durante el horquillado.
• Los disparos fi nalizan cuando el enfoque llega a ) (infi nito).
• La selección del área de AF se fi ja en [I] (una sola área).
• La exposición y el balance de blancos están fi jados en los valores correspondientes a la primera toma de cada serie.
ES
85
Page 86
Aumento de la profundidad de campo (Ajustes Apilado de enfoque)
Cambie el enfoque en el número seleccionado de fotos y combine las imágenes resultantes para formar una sola imagen. La cámara graba dos imágenes: la primera toma capturada y la imagen compuesta.
Marque [Ajustes Apilado de enfoque] en el Menú de disparo 2 X y pulse el
1
botón Q. Ajuste la siguiente confi guración y, a continuación, pulse el botón Q.
2
Tiempo de espera.
Defi nir núm. disparos
4
Seleccione durante cuánto tiempo espera la cámara antes de comenzar los disparos.
Seleccione el número de disparos a capturar y combinar para crear la imagen fi nal.
• No se incluye el primer disparo.
Funciones del menú (menú Disparo)
Gire el dial de modo a k.
3
Marque [Apilado de enfoque] usando HI y pulse el botón Q.
4
Pulse el botón disparador hasta la mitad para enfocar.
5
• Si el indicador de enfoque parpadea, signifi ca que la cámara no está enfocada.
• Utilice el bloqueo de enfoque (P. 46) o el enfoque manual (P. 55) para bloquear el enfoque antes de disparar.
Pulse el botón disparador hasta abajo para realizar la toma.
6
• La selección del objetivo AF se fi ja en [I].
• La exposición y el balance de blancos están fi jados en los valores correspondientes a la primera toma de cada serie.
Añadir fechas (Añadir fecha)
Imprima la hora y/o fecha de grabación en las fotos.
Apag. Fecha Añada la fecha de grabación en las fotos. Hora Fecha + Hora
• La fecha/hora no se puede quitar.
• Esta opción no estará disponible si la fecha y la hora no han sido establecidas. g “Confi guración inicial” (P. 18)
• Esta opción no está disponible con:
Las imágenes RAW (incluidas las imágenes tomadas usando JPEG+RAW); vídeos; imágenes grabadas usando [e-Retrato], [Cielo estrellado], [Live Composite], [Panorama] o [Contraluz HDR] en el modo SCN; imágenes capturadas usando [Apilado de enfoque] o [Horquillado de enfoque] en el modo k; imágenes capturadas usando [V HDR] en el modo ^; fotos capturadas con [ART] seleccionado para el modo de fotografía; fotos capturadas con el dial de modo girado hacia n; imágenes capturadas en el modo de ráfaga; o fotos creadas usando la opción [Edicion] en el menú de reproducción.
• Se muestra un icono
No añada la fecha ni la hora a las fotos.
Añada la hora de grabación en las fotos. Añada la fecha y hora de grabación en las fotos.
cuando [Añadir fecha] está habilitado.
86
ES
Page 87
Uso del Menú de vídeo
Las funciones de grabación de vídeos se ajustan en el Menú de vídeo.
Opción Descripción
Vídeo R
[Apag.]: Grabe películas sin sonido.
Menú Vídeo
1
Nivel de grabación
2
Velocidad de vídeo Tasa de bits de vídeo
Atrás Acept.
g
[Enc.]: Grabe películas con sonido. [Enc. e]: Grabe vídeos con sonido; reducción del ruido del viento habilitada.
Nivel de grabación
Ajuste la sensibilidad del micrófono incorporado. Ajuste la sensibilidad con FG mientras comprueba el nivel del pico de sonido registrado por el micrófono durante los segundos anteriores.
Velocidad de vídeo
Seleccione la velocidad de grabación de imágenes para la grabación de vídeos.
• Al fi lmar vídeos que serán visualizados en una televisión, seleccione una velocidad de grabación de imágenes que coincida con el estándar de vídeo usado en el dispositivo, de lo contrario, el vídeo no podrá reproducirse fl uidamente. Los estándares de vídeo varían según el país o la región: algunos usan NTSC, otros PAL.
- Al fi lmar para visualizar en dispositivos NTSC, seleccione 60p (30p)
- Al fi lmar para visualizar en dispositivos PAL, seleccione 50p (25p)
Tasa de bits de vídeo
Seleccione la relación de compresión para la grabación de vídeos.
• Los sonidos de funcionamiento del objetivo y de la cámara podrían quedar grabados en un vídeo. Para evitar que se graben, reduzca los sonidos de funcionamiento reduciendo al mínimo las operaciones con los botones de la cámara.
• El sonido no se graba con los vídeos grabados a alta velocidad o fi lmados con k (Diorama) seleccionado para el modo de fotografía.
• Si [Vídeo R] se ajusta a [Apag.], aparece O.
Enc.Vídeo R
±0
30p
Fine
38
4
Funciones del menú (menú de vídeo)
57
57
ES
87
Page 88
Uso del Menú de reproducción
Menú de reproducción
y (P. 73)
R
Edicion Orden de impresión (P. 75) Reset Segur (P. 93) Conexión a Smartphone (P. 107)
Visualización de imágenes giradas (R)
Si se ajusta en [Enc.], las imágenes en posición vertical se girarán de forma
4
automática para que se muestren en la posición correcta en la pantalla de
Funciones del menú (menú de reproducción)
reproducción.
Retoque de imágenes (Edicion)
Cree copias retocadas de las fotografías. En el caso de las imágenes RAW, puede ajustar los ajustes efectivos en el momento de captura de la imagen, tales como el balance de blancos y el modo de fotografía (fi ltros artísticos incluidos). Con las imágenes JPEG, puede realizar ediciones simples tales como el recorte y el redimensionamiento.
Edición RAW
Edición JPEG
Retoque de imágenes RAW (Edición RAW)
Marque [Edicion] en el Menú de reproducción q y pulse el botón Q.
1
Use FG para marcar [Sel. Imagen] y pulse el botón Q.
2
Use HI para seleccionar la imagen que desea editar y pulse el botón Q.
3
• Se visualizarán las opciones de retoque.
• Si la imagen actual no es una imagen RAW, [Edición RAW] no se mostrará. Seleccione una imagen diferente.
Crea una copia en formato JPEG de una imagen RAW de acuerdo con los ajustes seleccionados.
Retoque las imágenes JPEG y guarde las copias resultantes en formato JPEG (P. 90).
1
2
Atrás Acept.
Menú reproducción
R Enc. Edicion Orden de impresión Reset Segur Conexión a Smartphone
88
ES
Page 89
Marque [Edición RAW] y pulse el botón Q.
4
• Se visualizarán las opciones de edición.
Marque una opción ([Actual] o [ART BKT]) y pulse el botón Q.
5
• Sus próximos pasos varían con la opción seleccionada.
Actual:
ART BKT:
Para crear copias adicionales del mismo original, marque [Rest.] y pulse el
6
La imagen se procesa para refl ejar los ajustes actuales de la cámara. Confi gure los ajustes antes de seleccionar esta opción. La compensación de la exposición y otros ajustes no son aplicados.
1) Pulse el botón Q.
• Los ajustes actuales de la cámara son aplicados.
2) Marque [Sí] y pulse el botón Q.
• La imagen editada se guardará en la tarjeta.
Aplique los fi ltros artísticos seleccionados.
1) Pulse I.
• La cámara visualizará un menú de fi ltros artísticos disponibles.
2) Marque los fi ltros artísticos y pulse el botón Q para seleccionar o
anular la selección.
• Los fi ltros seleccionados se marcan con v.
3) Pulse el botón MENU para regresar a la pantalla anterior.
4) Marque [ART BKT] y pulse el botón Q.
• La copia modifi cada se graba en la tarjeta.
botón Q. Para salir sin crear copias, marque [No] y pulse el botón Q.
• Si se selecciona [Rest.] se visualiza el menú de retoque. Repita el proceso desde el paso 4.
• [Espac. Color] se fi ja en [sRGB] si hay un fi ltro artístico seleccionado para el modo de fotografía.
• Las imágenes RAW no se pueden retocar si:
No hay espacio sufi ciente en la tarjeta de memoria o si la imagen fue grabada en otra cámara.
• También podrá editar imágenes seleccionadas durante la reproducción. g “Edición RAW/Edición JPEG” (P. 68)
4
Funciones del menú (menú de reproducción)
ES
89
Page 90
Retoque de imágenes JPEG (Edición JPEG)
El menú [Edición JPEG] contiene las siguientes opciones.
Ajuste de sombra
Cor.O.Rojo
P
Aspecto
B/N Crea imágenes en blanco y negro. Sepia
4
Saturac.
Funciones del menú (menú de reproducción)
Q
e-Retrato
• La corrección del fenómeno de ojos rojos puede no funcionar dependiendo de la imagen.
• La edición de una imagen JPEG no es posible en los casos siguientes: Si la imagen se procesa en un PC, si no hay espacio sufi ciente en la tarjeta de memoria o si la imagen fue grabada en otra cámara.
• La imagen no se puede redimensionar (Q) a un tamaño mayor que el original.
• Algunas imágenes no se pueden redimensionar.
• [P] (recorte) y [Aspecto] solo pueden utilizarse para editar imágenes con una proporción
de 4:3 (estándar).
Marque [Edicion] en el Menú de reproducción q y pulse el botón Q.
1
Use FG para marcar [Sel. Imagen] y pulse el botón Q.
2
Use HI para seleccionar la imagen que desea editar y pulse el botón Q.
3
• Se visualizarán las opciones de edición.
• Si la imagen actual no es una imagen JPEG, [Edición JPEG] no se mostrará.
Seleccione una imagen diferente.
Marque [Edición JPEG] y pulse el botón Q.
4
• Se visualizará un menú de edición.
Ilumina un sujeto oscuro a contraluz.
Reduce el fenómeno de ojos rojos debido al fotografi ado con fl ash. Recorta una imagen. Use el mando de control para seleccionar el tamaño
del recorte y FGHI para especifi car la posición de recorte. Cambia la proporción de las imágenes de 4:3 (estándar) a [3:2], [16:9],
[1:1] o [3:4]. Después de cambiar la proporción, utilice FGHI para especifi car la posición de recorte.
Crea imágenes con tonos sepia. Aumenta la intensidad de las imágenes. Ajuste la saturación del color
comprobando la imagen en la pantalla. Convierte el tamaño de la imagen a 1280 × 960, 640 × 480 o 320 × 240.
Las imágenes con una proporción distinta de 4:3 (estándar) se convierten al tamaño de imagen más próximo.
Compensa el aspecto de la piel para que parezca más tersa. La compensación no se puede aplicar si el rostro no se puede detectar.
90
ES
Page 91
Seleccione una opción con FG y pulse el botón Q.
5
• El efecto se puede previsualizar en la pantalla. Si aparecen múltiples opciones para el elemento seleccionado, use FG para seleccionar la opción deseada.
• Al seleccionar [P], podrá seleccionar el tamaño del recorte usando el mando de control y colocarlo usando FGHI.
• Al seleccionar [Aspecto], podrá colocar el recorte usando FGHI.
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
6
• La imagen editada se guardará en la tarjeta.
Grabación de audio
Se puede añadir sonido a las fotografías (hasta 30 seg.). Hace la misma función que [R] durante la reproducción (P. 72).
Combinar Imagen
Se pueden combinar y guardar como una imagen separada hasta 3 imágenes RAW tomadas con la cámara. La imagen se guarda con el modo de grabación confi gurado en el momento de guardar la imagen. (Si selecciona [RAW], la copia se guardará en formato [YN+RAW]).
Marque [Edicion] en el Menú de reproducción q y pulse el botón Q.
1
Utilice FG para marcar [Combinar Imagen] y pulse el botón Q.
2
Seleccione el número de imágenes que se deben combinar y pulse el botón Q.
3
Use FGHI para seleccionar las imágenes
4
RAW y pulse el botón Q para añadirlas a la superposición.
La imagen combinada se mostrará si se selecciona el número de imágenes especifi cado en el paso 3.
Para ajustar la ganancia (brillo) de las fotografías
5
en la superposición.
• Utilice HI para seleccionar una imagen y FG para ajustar la ganancia. El aumento se pude ajustar en un intervalo de 0,1 a 2,0.
• Compruebe los resultados en el monitor.
Pulse el botón Q para visualizar el diálogo de
6
Combinar Imagen
RAW RAW RAW
RAW
RAW RAW RAW
Atrás Acept.
Combinar Imagen
×1.5×1.5×0.3 ×0.5
Atrás Acept.
confi rmación. Marque [Sí] y pulse el botón Q.
$ Notas
• Para combinar 4 o más imágenes, guarde la imagen combinada como archivo RAW y utilice [Combinar Imagen] varias veces.
4
Funciones del menú (menú de reproducción)
ES
91
Page 92
Creación de fotos en vídeos (Captura imag. en vídeo)
Guarde una copia estática (proporción 16:9) de un fotograma seleccionado de un vídeo 4K grabado con la cámara.
Marque [Edicion] en el Menú de reproducción q y pulse el botón Q.
1
Use FG para marcar [Sel. Imagen] y pulse el botón Q.
2
Use HI para seleccionar un vídeo y pulse el botón Q.
3
Marque [Edic. vídeo] y pulse el botón Q.
4
Utilice FG para marcar [Captura imag. en vídeo] y pulse el botón Q.
5
Utilice HI para seleccionar el fotograma que desee guardar como
6
4
Funciones del menú (menú de reproducción)
fotografía y pulse el botón Q.
• Use FG para omitir múltiples fotogramas.
• Pulse el botón MENU para volver a la reproducción de fotograma sencillo.
• La fecha de grabación de la fotografía podría diferir de la del vídeo original.
92
ES
Page 93
Recorte de vídeos (Recortar vídeos)
Recorte el metraje seleccionado de los vídeos grabados con la cámara y sobrescriba el original con el metraje editado o guarde por separado la copia editada.
Marque [Edicion] en el Menú de reproducción q y pulse el botón Q.
1
Use FG para marcar [Sel. Imagen] y pulse el botón Q.
2
Use HI para seleccionar un vídeo y pulse el botón Q.
3
Marque [Edic. vídeo] y pulse el botón Q.
4
Utilice FG para marcar [Recortar vídeos] y pulse el botón Q.
5
Marque [Sobrescr.] o [Nuev. arch.] y pulse el botón Q.
6
• Si la imagen está protegida, no podrá seleccionar [Sobrescr.].
Seleccione si la sección a borrar comienza con el primer fotograma o fi naliza
7
con el último fotograma, usando HI para marcar la opción deseada y pulsando el botón Q para seleccionar.
• Para saltar al primer o al último fotograma, gire el mando de control.
Use HI para seleccionar la sección que va a borrar.
8
• La sección que va a borrar se muestra en rojo.
Pulse el botón Q.
9
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
10
• La fecha de grabación de la fotografía podría diferir de la del vídeo original.
Cancelación de todas las protecciones
Se puede cancelar la protección de varias imágenes a la vez.
Marque [Reset Segur] en el Menú de reproducción q y pulse el botón Q.
1
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
2
4
Funciones del menú (menú de reproducción)
ES
93
Page 94
Uso del menú de ajustes
Utilice el Menú de ajustes e para ajustar las funciones básicas de la cámara.
Opción Descripción Confi g. Tarj. Ajustes de X
(ajuste de fecha/hora)
4
W (Cambio
Funciones del menú (menú de ajustes)
del idioma de visualización)
s (ajuste del brillo del monitor)
Formatear la tarjeta y borrar todas las imágenes. 21, 95
Ajustar el reloj de la cámara. 18
Se puede cambiar el idioma utilizado para las indicaciones de pantalla y para los mensajes de error.
Ajustar el brillo del monitor. Use FG para seleccionar una opción.
Visual. Imag.
Ajusta si se debe mostrar en el monitor la imagen capturada después de disparar y durante cuánto tiempo se muestra. Resulta muy útil para verifi car brevemente la fotografía tomada. Se puede tomar la siguiente imagen pulsando el botón disparador hasta la mitad incluso si se está mostrando la imagen capturada en el monitor. [0,3seg] – [20seg]: Ajusta el tiempo (segundos) durante el que se mostrará en el monitor la imagen capturada. [Apag.]: La imagen capturada no aparecerá en el monitor. [Auto q]: Muestra la imagen capturada y, a continuación, cambia al modo de reproducción. Se trata de una función práctica para borrar las fotografías una vez comprobadas.
Ajustes Wi-Fi
Confi gure los ajustes de conexión a smartphones compatibles con Wi-Fi usando la función inalámbrica de la cámara.
Menú Configuración
1
Config. Tarj. Ajustes de X
2
W
s
Visual Imag. Ajustes Wi-Fi
Atrás Acept.
s
Atrás Acept.
Español
k±0
0.5 seg
g
95
k
+1
109,
110
94
ES
Page 95
Eliminación de todas las imágenes (Confi g. Tarj.)
Todas las imágenes de una tarjeta se pueden eliminar a la vez. Las imágenes protegidas no se eliminan.
Marque [Confi g. Tarj.] en el Menú de ajustes e y
1
Config. Tarj.
pulse el botón Q. Marque [Borrar Todo] y pulse el botón Q.
2
Marque [Sí] y pulse el botón Q.
3
• Se eliminan todas las imágenes.
Borrar Todo
Formatear
Atrás Acept.
Selección de un idioma (W)
Se puede cambiar el idioma utilizado para las indicaciones de pantalla y para los mensajes de error.
Español
W
Ɋɭɫɫɤɢɣ
Slovensky
Svenska
Türkçe
6ORYHQãþLQD
ɍɤɪɚʀɧɫɶɤɚ
Marque [W] en el Menú de ajustes e y pulse el
1
botón Q. Marque el idioma deseado utilizando FGHI o el
2
mando de control.
• El diálogo de selección de idioma posee dos páginas de opciones. Use el mando de control o los botones FGHI de las teclas de control para mover el cursor entre páginas.
Pulse el botón Q cuando el idioma deseado aparezca resaltado.
3
Atrás Acept.
Romanian
Viet Nam
4
Funciones del menú (menú de ajustes)
Srpski
ES
95
Page 96
Uso de los menús personalizados
Los ajustes de la cámara pueden personalizarse mediante el G Menú personalizado.
Menú personalizado
AF/MF
a
M Disp/8/PC
Exp/ISO (P. 97)
C
# Pers. (P. 98)
D
K/BB/Color (P. 98)
b
Grabar (P. 99)
W
Sensor de campo (P. 100)
X
K Utilidad (P. 100)
c
4
Funciones del menú (menús personalizados)
a AF/MF
Opción Descripción
Iluminador AF
Active el iluminador AF para ayudar durante el enfoque cuando la iluminación sea escasa.
Asist MF
Active la asistencia MF para ayudar en el enfoque durante el bloqueo del enfoque o el enfoque manual.
A
A
1
Iluminador AF
B
Asist MF
2
C D E F G H
Atrás Acept.
MENU G a
A. AF/MF
Apag.
g
101
101
M Vis./8/PC
Ajustes de G/Info
Extend. LV
Reducción parpadeo
Cuadrícula
Color peaking
96
ES
Opción Descripción
Seleccione la información a visualizar cuando se pulse el botón INFO. [q Info]: Seleccione la información a visualizar en la reproducción a pantalla completa. [LV-Info]: Seleccione la información a visualizar cuando la cámara se encuentre en modo de fotografía. [Ajustes de G]: Seleccione la información que aparecerá en las visualizaciones del índice y del calendario.
[Apag.]: Los cambios de ajustes como la compensación de la exposición se refl ejan en la pantalla del monitor. [Enc.]: Los cambios realizados en ajustes tales como la compensación de la exposición no se refl ejarán en el monitor; en su lugar, se ajustará el brillo de la pantalla para que la visualización sea lo más cercana posible a una exposición óptima.
Reduce los efectos de parpadeo que se dan con ciertos tipos de iluminación, como los fl uorescentes. Cuando este parpadeo no se reduzca mediante el ajuste [Auto], seleccione [50Hz] o [60Hz] en función de la frecuencia del sistema de alimentación eléctrica de la región en la que se esté utilizando la cámara.
Seleccione [w] o [x] para visualizar una cuadrícula en la pantalla.
Seleccione el color de los contornos (rojo, amarillo, blanco o negro) en la pantalla de pico de enfoque.
MENU
G M
g
102,
103
101
Page 97
Opción Descripción
8 (Sonido de aviso)
HDMI
Use FG para ajustar el volumen de los sonidos realizados en respuesta a los controles de la cámara. Seleccione “0” para deshabilitar sonidos como, por ejemplo, los realizados cuando la cámara enfoca o al abrir el obturador.
[Tam. Salida]: Selección del formato de señal de vídeo digital para la conexión a un televisor mediante un cable HDMI. [Control HDMI]: Seleccione [Enc.] para permitir que la cámara funcione con mandos a distancia para televisor que soporten control HDMI. Esta opción se hace efectiva al visualizar las imágenes en un TV.
g
104
C Exp/ISO
Opción Descripción
Cambio Exposición
ISO Act. Auto.
Filtro Ruido
Reduc. Ruido
Ajuste la exposición óptima para cada modo de medición separadamente.
Los efectos no aparecen en el monitor. Para realizar ajustes normales de la exposición, lleve a cabo una compensación de la exposición (P. 41).
[Límite superior/Pred.]: Seleccione el límite superior y el valor predeterminado usado para la sensibilidad ISO al seleccionar [Auto] para ISO.
[Límite superior]: Elija el límite superior para la selección automática de ISO. [Predeterminado]: Elija el valor por defecto para la selección
automática de ISO. [Ajuste S/S más bajo]: Seleccione la velocidad de obturación por debajo de la cual la cámara aumentará automáticamente la sensibilidad ISO en los modos P y A. Si se ajusta en [Auto], la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación.
Seleccione la cantidad de reducción de ruido aplicada a altas sensibilidades ISO.
Esta función reduce el ruido que se produce durante exposiciones prolongadas. [Auto]: La reducción del ruido digital se ejecuta a velocidades de obturación lentas o cuando la temperatura interna de la cámara ha subido. [Enc.]: La reducción de ruido se activa para todas las tomas. [Apag.]: La reducción de ruido está desactivada.
• El tiempo necesario para la reducción de ruido aparece en la pantalla.
• [Apag.] se selecciona automáticamente durante el disparo secuencial.
• Esta función puede no funcionar efectivamente con algunas condiciones de toma u objetos.
MENU
G C
Ruido en imágenes
Durante el fotografi ado a una velocidad de obturación lenta, es posible que aparezca ruido en la pantalla. Estos fenómenos ocurren cuando sube la temperatura del dispositivo de captura de imágenes o de su circuito de transmisión interna, lo que hace que se genere corriente en las secciones del dispositivo de captura de imágenes que normalmente no quedan expuestas a la luz. Esto también puede ocurrir al hacer fotografías con un ajuste de ISO alto en un ambiente de temperatura alta. Para reducir el ruido, la cámara activa la función de reducción de ruido.
g
4
Funciones del menú (menús personalizados)
ES
97
Page 98
D # Pers.
Opción Descripción
x+F
#+Bal.Blanc.
Cuando esté ajustado en [Enc.], el valor de compensación de la exposición se agrega al valor de compensación de fl ash.
Ajusta el balance de blancos para su uso con un fl ash. [Apag.]: La cámara usa el valor actualmente seleccionado para el balance de blancos. [W]: La cámara usa el balance de blancos automático ([W]). [n]: La cámara usa el balance de blancos del fl ash ([n]).
MENU
G D
g
41, 59
b K/BB/Color
4
Funciones del menú (menús personalizados)
Opción Descripción
Establecimiento de K
Puede seleccionar el modo de calidad de imagen JPEG combinando 3 tamaños de imagen y 3 tasas de compresión.
1) Use HI para
seleccionar una combinación ([K1] – [K4]) y use FG para cambiar.
2) Pulse el botón Q.
BB
Ajuste el balance de blancos. También puede ajustar con precisión el balance de blancos para cada modo.
1)
Marque la opción de balance de blancos que desee ajustar con precisión y pulse I.
2) Marque el eje A (ámbar–azul) o G (verde–magenta) y
use FG para seleccionar un valor.
• Los valores del eje A (ámbar–azul) más altos otorgan a las imágenes tonos rojizos, mientras que los valores más bajos proporcionan un tono azulado.
• Los valores más altos en el eje G (verde–magenta) aumentan los verdes, mientras que los valores más bajos proporcionan a las imágenes un tono magenta.
W Mant. color cálido
Espac. Color
Seleccione [Enc.] para preservar los colores “cálidos” en las fotografías realizadas bajo iluminación incandescente.
Puede seleccionar un formato para asegurarse de que los colores se reproduzcan correctamente cuando las imágenes tomadas se regeneren en un monitor o se impriman. [sRGB]: Éste es el espacio de color RGB estándar estipulado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés). Normalmente, use [sRGB] como el ajuste estándar. [AdobeRGB]: Este es un estándar provisto por Adobe Systems. Se requiere software y hardware (pantalla, impresora, etc.) que sea compatible para una correcta producción de imágenes.
MENU
Establecimiento de
1
2
K
K
FL
Número píxeles : 4000×3000
Atrás Acept.
Tamaño de imagen
K
NL
M
compresión
K
3
N
Tasa de
G b
4
K
NS
g
56, 105
53
98
ES
Page 99
W Grabar
Opción Descripción
Nom. Fichero
Edit. Nom. Archivo
Copyright*
[Auto]: Incluso cuando se inserta una nueva tarjeta, se conserva la numeración de archivos de la tarjeta anterior. La numeración de archivos continúa desde el último número usado o desde el número más elevado disponible en la tarjeta. [Rest.]: Cuando inserta una nueva tarjeta, la numeración de carpetas comienza con el n.º 100 y el nombre de archivo comienza con el n.º
0001. Si se inserta una tarjeta que contiene imágenes, la numeración de archivos comienza con un número correlativo al número de archivo más alto en la tarjeta.
Seleccione cómo se nombran los archivos de imagen con la edición de la porción del nombre del archivo marcado a continuación en gris.
sRGB: Pmdd0000.jpg Pmdd Adobe RGB: _mdd0000.jpg mdd
1) Marque [sRGB] o [AdobeRGB] y pulse I.
2) Use HI para mover el cursor y FG para editar el carácter
marcado.
3) Repita el paso 2 según sea necesario para crear el nombre de
archivo deseado y, a continuación, pulse el botón Q.
Añada los nombres del fotógrafo y del dueño de los derechos de autor a las nuevas fotografías. Los nombres pueden tener un máximo de 63 caracteres. [Info. Copyright]: Seleccione [Enc.] para incluir los nombres del fotógrafo y del dueño de los derechos de autor en los datos Exif de las nuevas fotografías. [Nombre Del Artista]: Introduzca el nombre del fotógrafo. [Nombre Copyright]: Introduzca el nombre del dueño de los derechos de autor.
1) Seleccione caracteres de 1 y pulse el botón Q. Los caracteres
seleccionados aparecerán en 2.
2) Repita el paso 1 hasta completar el nombre y, a continuación,
marque [END] y pulse el botón Q.
• Para eliminar los caracteres ingresados anteriormente, presione el botón INFO para colocar el cursor en el área de visualización de texto (2) y luego resalte el carácter que desea eliminar. Después de volver a pulsar el botón INFO para regresar al área del teclado (1), marque [Delete] y pulse el botón Q.
2
1
MENU
ABCDE
!”#$%&()*+, -. /
01234567’89: ; <=>?
@
ABCDEF GHI JKLMNO
PQR ST UVWX YZ
abcdef ghi j klmn opqr st uvwxyz
Cancel. Acept.
[]_
{}
05/63Nombre Copyright
Delete
END
G W
g
4
Funciones del menú (menús personalizados)
* OLYMPUS no acepta responsabilidad alguna por perjuicios derivados
de disputas relacionadas con el uso de [Copyright]. Utilícelo bajo su propia responsabilidad.
ES
99
Page 100
Sensor de campo
X
Opción Descripción
Reg. ubicación GPS
Prioridad GPS
Elevación/ Temperatura
4
Funciones del menú (menús personalizados)
Seleccione [Enc.] para grabar datos de ubicación con las fotografías a medida que se van tomando.
Seleccione el modo GPS. [Precisión GPS]: Prioriza la precisión de los datos GPS sobre la duración de la batería. [Carga batería]: Prioriza la duración de la batería sobre la exactitud de los datos.
Seleccione las unidades que se utilizan para la temperatura y la altitud en la pantalla de datos del sensor. También puede calibrar la altitud. [Calibrar elevación]: Calibre la altitud cuando la altitud actual y el valor indicado por la cámara no coincidan. [m/ft]: Seleccione si la altitud se indicará en metros (m) o en pies (ft). [ºC/ºF]: Seleccione si la temperatura se mostrará en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).
1)
Marque el elemento deseado usando FG.
2) Pulse I.
3) Marque elementos usando FG y pulse el botón Q
para seleccionar.
MENU
G X
g
100
ES
c K Utilidad
Opción Descripción
Mapeo Píx.
Ajuste de nivel
Modo reposo
Certifi cación
La función de mapeo de píxeles permite que la cámara verifi que y ajuste el elemento de captación de imagen y las funciones de procesamiento de imágenes.
Se puede calibrar el ángulo del indicador de nivel. [Rest.]: Restablece los valores ajustados a los ajustes predeterminados. [Ajustar]: Establece la orientación actual de la cámara en la posición 0.
La cámara entrará en el modo de reposo (ahorro de energía) si no se realiza ninguna operación en el tiempo seleccionado. La cámara puede volverse a activar pulsando el botón disparador a medias.
Visualización de los iconos de certifi cación.
MENU
G c
g
122
Loading...