Native Instruments Maschine - 2.0 MK1 Instruction Manual [es]

Guía de usuario

Derechos de autor

La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no repre­senta compromiso alguno por parte de Native Instruments GmbH. El software descrito en este documento está sujeto a un acuerdo de licencia y no puede ser copiado a otros medios. Ningu­na parte de esta publicación puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio y para ningún propósito sin el permiso escrito previo de Native Instruments GmbH, de aquí en más mencionado como Native Instruments. Todos los productos y nombres de compañías son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Por lo demás, el hecho de que estés leyendo este texto significa que eres el propietario de una versión legal y no de una copia ilegal. Native Instruments GmbH puede seguir creando y desa­rrollando software de audio innovador sólo gracias a gente honesta y legal como tú. Muchas gracias en nombre de toda la empresa.
“Native Instruments”, “NI” and associated logos are (registered) trademarks of Native Instru­ments GmbH.
Mac, Mac OS, GarageBand, Logic, iTunes and iPod are registered trademarks of Apple Inc., registered in the U.S. and other countries. Windows, Windows Vista and DirectSound are registered trademarks of Microsoft Corporation in the United States and/or other countries. VST and Cubase are registered trademarks of Steinberg Media Technologies GmbH. ASIO is a trademark of Steinberg Media Technologies GmbH. RTAS and Pro Tools are registered trademarks of Avid Technology, Inc., or its subsidiaries or divisions.
All other trade marks are the property of their respective owners and use of them does not imply any affiliation with or endorsement by them.
Documento escrito por: David Gover, Nicolas Sidi, Gustav Santo Tomas Traducido por: Fernando Ramos
Versión del programa: 2.0 (10/2013) Versión del aparato: MASCHINE MK1
Derechos de autor
Un agradecimiento especial par el Beta Test Team, cuya valiosa colaboración no solo estuvo en rastrear errores, sino en hacer de éste un mejor producto.
Germany
Native Instruments GmbH Schlesische Str. 29-30 D-10997 Berlin Germany
www.native-instruments.de
USA
Native Instruments North America, Inc. 6725 Sunset Boulevard 5th Floor Los Angeles, CA 90028 USA
www.native-instruments.com
Japan
Native Instruments KK YO Building 3F Jingumae 6-7-15, Shibuya-ku, Tokyo 150-0001 Japan
www.native-instruments.co.jp

Contacto

© Native Instruments GmbH, 2012. Todos los derechos reservados.

Índice de contenidos

Índice de contenidos
1 ¡Bienvenido a MASCHINE! ..........................................................................................
1.1 ¿Por dónde empezar? .................................................................................................................. 20
1.2 Lo nuevo de MASCHINE 2.0 ......................................................................................................... 22
1.3 Convenciones empleadas en este manual .................................................................................. 27
2 Conceptos básicos ....................................................................................................
2.1 Nombres y conceptos que hay que saber .................................................................................... 30
2.2 Ajustar la interfaz de usuario de MASCHINE ............................................................................... 33
2.3 Operaciones usuales .................................................................................................................. 37
2.2.1 Ajustar el tamaño de la interfaz ................................................................................ 33
2.2.2 Mostrar y ocultar el buscador .................................................................................... 34
2.2.3 Alternar entre la vista de los arreglos y la vista conjunta .......................................... 35
2.2.4 Minimizar el mezclador .............................................................................................. 35
2.2.5 Mostrar y ocultar la banda de control ........................................................................ 36
2.3.1 Poner el foco de selección sobre un grupo o un sonido .............................................. 37
2.3.2 Alternar entre el nivel del máster, el nivel de los grupos y el nivel de los sonidos ..... 42
2.3.3 Recorrer propiedades de canal, plugines y páginas de parámetros en el área de
2.4 Modos autónomo y plugin ........................................................................................................... 54
2.5 Preferencias ............................................................................................................................... 58
2.3.4 Revertir o restaurar una acción ................................................................................. 50
2.3.5 Fijar un modo en el controlador ................................................................................. 52
2.3.6 Empleo de dos o más aparatos controladores ........................................................... 53
2.4.1 Diferencias entre los modos autónomo y plugin ........................................................ 55
2.4.2 Cambiar de instancia ................................................................................................ 56
2.4.3 Control de varias instancias con controladores diferentes ........................................ 57
2.4.4 Controlar las funciones de reproducción del anfitrión en el modo plugin .................. 57
control ....................................................................................................................... 43
19
30
MASCHINE - Guía de usuario - 5
Índice de contenidos
2.6 Configuración de audio y MIDI .................................................................................................... 78
2.7 Integración de MASCHINE en el montaje MIDI ............................................................................. 83
2.5.1 Preferencias – Ficha General ..................................................................................... 59
2.5.2 Preferencias - Ficha Default (opciones predeterminadas) ......................................... 61
2.5.3 Preferencias – Ficha Library (bibliotecas) ................................................................. 63
2.5.4 Preferencias – Ficha Plug-ins ................................................................................... 69
2.5.5 Preferences – Ficha Hardware ................................................................................... 74
2.5.6 Preferencias – ficha Colors ....................................................................................... 76
2.6.1 Configuración de Audio y MIDI - Ficha Audio ............................................................. 79
2.6.2 Configuración de Audio y MIDI - Ficha Routing .......................................................... 80
2.6.3 Configuración de Audio y MIDI - Ficha MIDI ............................................................... 82
2.7.1 Conexión de dispositivos MIDI externos ..................................................................... 84
2.7.2 Sincronización con reloj MIDI externo ......................................................................... 84
2.7.3 Envío de reloj MIDI ..................................................................................................... 85
3 Buscador (Browser) ...................................................................................................
3.1 Buscador: nociones básicas ....................................................................................................... 87
3.2 Búsqueda y carga de archivos de la biblioteca .......................................................................... 89
3.3 Otras herramientas de búsqueda ............................................................................................... 111
3.1.1 La biblioteca de MASCHINE ....................................................................................... 87
3.1.2 Recorrer la biblioteca vs. recorrer un disco duro ........................................................ 88
3.2.1 Panorama del panel de bibliotecas ........................................................................... 89
3.2.2 Seleccionar un tipo de archivo ................................................................................... 93
3.2.3 Seleccionar entre el contenido de fábrica y el contenido de usuario .......................... 94
3.2.4 Seleccionar una categoría de productos, un producto, un banco y un sub-bancos .... 94
3.2.5 Seleccionar etiquetas de tipo y modo ........................................................................ 100
3.2.6 Llevar a cabo una búsqueda por texto ....................................................................... 105
3.2.7 Empleo de la lista de resultados ............................................................................... 106
3.3.1 Cargar automáticamente los archivos seleccionados ................................................ 112
87
MASCHINE - Guía de usuario - 6
Índice de contenidos
3.4 Editar las etiquetas y propiedades de un archivo ....................................................................... 116
3.5 Cargar e importar archivos desde el directorio de archivos del sistema operativo ..................... 122
3.6 Localizar samples faltantes ....................................................................................................... 132
3.7 Empleo de la búsqueda rápida ................................................................................................... 135
3.3.2 Escucha previa de los samples ................................................................................. 113
3.3.3 Cargar grupos con sus pautas .................................................................................. 114
3.3.4 Ver la información del archivo ................................................................................... 115
3.4.1 Editor de atributos: fundamentos .............................................................................. 116
3.4.2 La página de bancos ................................................................................................. 118
3.4.3 Páginas de tipos y modos .......................................................................................... 118
3.4.4 La página de propiedades ......................................................................................... 121
3.5.1 Panorama del panel de archivos ............................................................................... 122
3.5.2 Empleo de los favoritos ............................................................................................. 124
3.5.3 Empleo de la barra de ubicaciones ............................................................................ 125
3.5.4 Últimas ubicaciones visitadas .................................................................................. 126
3.5.5 Empleo de la lista de resultados ............................................................................... 127
3.5.6 Importación de archivos a la biblioteca de MASCHINE .............................................. 130
4 Manejar los sonidos y grupos del proyecto .................................................................
4.1 Panorama de sonidos, grupos y máster ..................................................................................... 138
4.2 Manejo de los sonidos ................................................................................................................ 147
4.1.1 Los canales de sonidos, grupo y máster .................................................................... 139
4.1.2 Similitudes y diferencias entre el manejo de sonidos y grupos .................................. 140
4.1.3 Seleccionar varios sonidos o grupos .......................................................................... 141
4.2.1 Carga de sonidos ....................................................................................................... 148
4.2.2 Escucha previa de sonidos ........................................................................................ 149
4.2.3 Cambiar el nombre de los nichos de sonido .............................................................. 150
4.2.4 Cambiar el color de un sonido ................................................................................... 151
4.2.5 Guardar sonidos ........................................................................................................ 152
138
MASCHINE - Guía de usuario - 7
Índice de contenidos
4.3 Manejo de los grupos ..................................................................................................................157
4.4 Exportación de audio y objetos de MASCHINE ............................................................................. 170
4.5 Importar formatos de archivo de terceros ................................................................................... 179
4.2.6 Copiar y pegar sonidos .............................................................................................. 154
4.2.7 Mover sonidos ............................................................................................................ 155
4.2.8 Restablecer nichos de sonido .................................................................................... 156
4.3.1 Creación de Grupos ................................................................................................... 159
4.3.2 Carga de grupos ........................................................................................................ 160
4.3.3 Cambiar el nombre de un grupo ................................................................................ 162
4.3.4 Cambiar el color de un grupo .................................................................................... 162
4.3.5 Guardar los grupos .................................................................................................... 164
4.3.6 Copiar y pegar grupos ............................................................................................... 166
4.3.7 Mover grupos ............................................................................................................. 168
4.3.8 Borrar grupos ............................................................................................................ 169
4.4.1 Guardar un grupo con sus samples ........................................................................... 171
4.4.2 Guardar un proyecto con sus samples ....................................................................... 172
4.4.3 Exportar audio ........................................................................................................... 174
4.5.1 Cargar archivos REX en nichos de sonido .................................................................. 179
4.5.2 Importar a grupos programas MPC ............................................................................ 180
5 Tocar con el controlador ...........................................................................................
5.1 Ajuste de los pads ...................................................................................................................... 183
5.2 Herramientas para la ejecución .................................................................................................. 192
5.1.1 Vista de los pads ....................................................................................................... 183
5.1.2 Seleccionar el modo de los pads ................................................................................ 185
5.1.3 Ajustar la tonalidad ................................................................................................... 188
5.1.4 Emplear grupos de apagamiento ............................................................................... 189
5.1.5 Emplear grupos de enlace ......................................................................................... 191
5.2.1 Repetición de nota .................................................................................................... 193
183
MASCHINE - Guía de usuario - 8
Índice de contenidos
5.2.2 Silenciar y aislar ........................................................................................................ 194
5.2.3 Apagar todas las notas ............................................................................................. 199
5.2.4 Groove ....................................................................................................................... 199
5.2.5 Atajos de volumen, tempo, afinación y groove en el controlador ................................ 202
6 Trabajar con plugines ................................................................................................
6.1 Panorama de los plugines .......................................................................................................... 205
6.2 El plugin del sámpler ................................................................................................................. 224
6.3 Empleo de plugines Native Instruments y plugines externos ...................................................... 235
6.1.1 Fundamentos ............................................................................................................. 205
6.1.2 Primer nicho de plugin de un sonido: seleccionar el papel del sonido ...................... 209
6.1.3 Cargar, eliminar y reemplazar plugines ..................................................................... 209
6.1.4 Ajustar los parámetros de un plugin ......................................................................... 217
6.1.5 Anular nichos de plugin ............................................................................................. 217
6.1.6 Empleo del encadenamiento lateral .......................................................................... 220
6.1.7 Mover plugines .......................................................................................................... 220
6.1.8 Alternativa: el área de plugines ................................................................................. 221
6.1.9 Guardar y abrir presetes de plugin ............................................................................ 221
6.2.1 Página 1: Voice Settings (configuración de voces) / Engine (ingenio) ....................... 225
6.2.2 Página 2: Pitch (tono) / Envelope (envolvente) .......................................................... 226
6.2.3 Página 3: FX (efectos) / Filter (filtrado) ..................................................................... 229
6.2.4 Página 4: Modulation (modulación) ........................................................................... 230
6.2.5 Página 5: LFO ............................................................................................................ 232
6.2.6 Página 6: Velocity (velocidad) / Modwheel (rueda de modulación) ............................ 233
6.3.1 Abrir y cerrar la ventana del plugin ........................................................................... 235
6.3.2 Emplear los parámetros del plugin VST/AU ............................................................... 238
6.3.3 Configurar páginas de parámetros propias ............................................................... 240
6.3.4 Empleo de presetes de plugin VST/AU ....................................................................... 243
6.3.5 Plugines de varias salidas y plugines de varios timbres ........................................... 245
205
MASCHINE - Guía de usuario - 9
Índice de contenidos
7 Trabajar con pautas ..................................................................................................
7.1 Pautas: fundamentos ................................................................................................................. 246
7.2 Grabar pautas en tiempo real ..................................................................................................... 266
7.3 Grabar pautas con el secuenciador de pasos ............................................................................. 274
7.4 Editar eventos ............................................................................................................................ 280
7.1.1 Panorama general del editor de pautas ..................................................................... 247
7.1.2 Recorrer el área de eventos ....................................................................................... 250
7.1.3 Seguir la posición de la reproducción sobre la pauta ................................................ 252
7.1.4 Saltar a otra posición de la pauta ............................................................................. 253
7.1.5 Vista del grupo y vista del teclado ............................................................................. 255
7.1.6 Ajustar la cuadrícula y la longitud de las pautas ...................................................... 258
7.1.7 Ajustar la cuadrícula de los pasos y el factor de corrimiento .................................... 261
7.2.1 Grabar pautas directamente ..................................................................................... 266
7.2.2 El modo de preparación de grabaciones .................................................................... 269
7.2.3 Empleo del metrónomo .............................................................................................. 270
7.2.4 Grabar con el conteo .................................................................................................. 272
7.2.5 Cuantificar durante la grabación .............................................................................. 273
7.3.1 Modo de pasos: fundamentos .................................................................................... 274
7.3.2 Editar eventos en el modo de pasos .......................................................................... 278
7.3.3 Registrar una modulación en el modo de pasos ........................................................ 279
7.4.1 Editar eventos con el ratón: panorama general ......................................................... 280
7.4.2 Creación de eventos/notas ........................................................................................ 283
7.4.3 Selección de notas y eventos ..................................................................................... 285
7.4.4 Editar los eventos/notas seleccionados ..................................................................... 289
7.4.5 Borrar eventos/notas ................................................................................................. 294
7.4.6 Cortar, copiar y pegar eventos/notas ......................................................................... 297
7.4.7 Cuantificación de eventos/notas ............................................................................... 300
7.4.8 Duplicar una pauta ................................................................................................... 301
246
MASCHINE - Guía de usuario - 10
Índice de contenidos
7.5 Grabar y editar una modulación ................................................................................................. 302
7.6 Creación de pistas MIDI en MASCHINE ....................................................................................... 312
7.7 Organización de las pautas ........................................................................................................ 315
7.8 Importar y exportar audio y MIDI ................................................................................................ 332
7.5.1 Parámetros que se pueden modular .......................................................................... 303
7.5.2 Registrar una modulación ......................................................................................... 305
7.5.3 Crear y editar modulaciones en la banda de control .................................................. 307
7.7.1 El administrador de pautas y el modo de pautas ...................................................... 315
7.7.2 Seleccionar pautas y bancos de pautas .................................................................... 317
7.7.3 Crear una pauta ........................................................................................................ 320
7.7.4 Eliminar pautas ......................................................................................................... 322
7.7.5 Crear y eliminar bancos de pautas ............................................................................ 323
7.7.6 Poner nombre a las pautas ........................................................................................ 326
7.7.7 Cambiar el color de las pautas .................................................................................. 328
7.7.8 Duplicar, copiar y pegar pautas ................................................................................ 329
7.7.9 Mover pautas ............................................................................................................. 331
7.8.1 Exportar audio de las pautas ..................................................................................... 333
7.8.2 Exportar MIDI de las pautas ...................................................................................... 334
7.8.3 Importar MIDI a las pautas ........................................................................................ 336
8 Direccionamiento de audio, control remoto y macrocontroles ......................................
8.1 Direccionamiento de audio de MASCHINE ................................................................................... 346
8.2 Emplear control MIDI y automatización del anfitrión .................................................................. 366
8.1.1 Envío de audio externo a los sonidos ......................................................................... 347
8.1.2 Configurar la salida general de sonidos y grupos ...................................................... 351
8.1.3 Establecer salidas auxiliares en sonidos y grupos ..................................................... 357
8.1.4 Configurar las salidas maestra y de monitorización de MASCHINE ........................... 361
8.2.1 Accionar sonidos con notas MIDI ............................................................................... 367
8.2.2 Controlar parámetros con MIDI y con automatización del anfitrión ........................... 372
345
MASCHINE - Guía de usuario - 11
Índice de contenidos
8.3 Crear juegos de parámetros con los macrocontroles ..................................................................385
8.2.3 Seleccionar presetes de plugin VST/AU vía cambio de programa MIDI ...................... 380
8.2.4 Enviar MIDI desde los sonidos ................................................................................... 381
8.3.1 Macrocontroles .......................................................................................................... 386
8.3.2 Asignación de macrocontroles ................................................................................... 387
9 Control de la mezcla .................................................................................................
9.1 Vista conjunta: fundamentos ..................................................................................................... 392
9.2 El mezclador ............................................................................................................................... 395
9.3 La cadena de plugines ............................................................................................................... 409
9.4 El área de plugines .....................................................................................................................410
9.1.1 Alternar entre la vista del arreglador y la vista conjunta ........................................... 393
9.1.2 Elementos de la vista conjunta ................................................................................. 393
9.2.1 Exponer grupos vs. Exponer sonidos .......................................................................... 396
9.2.2 Ajustar el diseño del mezclador ................................................................................. 398
9.2.3 Seleccionar las tiras de canal ................................................................................... 400
9.2.4 Manejar los canales del mezclador ............................................................................ 400
9.2.5 Ajustar la configuración de las tiras de canal ........................................................... 402
9.2.6 Empleo del canal de monitorización .......................................................................... 407
9.4.1 La cabecera del plugin .............................................................................................. 413
9.4.2 Paneles de efectos internos y sintetizadores de percusión ........................................ 415
9.4.3 Panel del sampler ...................................................................................................... 416
9.4.4 Paneles particulares de los plugines Native Instruments .......................................... 420
9.4.5 Panel genérico de los plugines externos .................................................................... 424
9.4.6 Desprender el panel del plugin (plugines Native Instruments y externos) ................. 425
10 Emplear los sintetizadores de percusión (Drumsynths) ................................................
10.1 Drumsynths – Manejo general .................................................................................................... 429
10.1.1 Ingenios: varias clases de percusión en un sintetizador ............................................ 429
10.1.2 Organización común de los parámetros ..................................................................... 429
392
428
MASCHINE - Guía de usuario - 12
Índice de contenidos
10.2 Los Kicks .................................................................................................................................... 433
10.3 Los Snares .................................................................................................................................. 448
10.4 Los Hi-hats ................................................................................................................................. 465
10.5 Los Toms .................................................................................................................................... 473
10.1.3 Parámetros compartidos ........................................................................................... 432
10.1.4 Respuesta a la velocidad .......................................................................................... 432
10.1.5 Rango de tono, afinación y notas MIDI ...................................................................... 432
10.2.1 Kick – Sub ................................................................................................................. 435
10.2.2 Kick – Tronic .............................................................................................................. 437
10.2.3 Kick – Dusty .............................................................................................................. 439
10.2.4 Kick – Rasper ............................................................................................................ 440
10.2.5 Kick – Snappy ............................................................................................................ 442
10.2.6 Kick – Bold ................................................................................................................ 444
10.2.7 Kick – Maple .............................................................................................................. 445
10.2.8 Kick – Push ............................................................................................................... 447
10.3.1 Snare – Volt ............................................................................................................... 450
10.3.2 Snare – Bit ................................................................................................................ 452
10.3.3 Snare – Pow .............................................................................................................. 453
10.3.4 Snare – Sharp ........................................................................................................... 455
10.3.5 Snare – Airy ............................................................................................................... 456
10.3.6 Snare – Vintage ......................................................................................................... 458
10.3.7 Snare – Chrome ......................................................................................................... 460
10.3.8 Snare – Iron ............................................................................................................... 462
10.3.9 Snare – Clap ............................................................................................................. 464
10.4.1 Hi-hat – Silver ........................................................................................................... 467
10.4.2 Hi-hat – Circuit ......................................................................................................... 469
10.4.3 Hi-hat – Memory ........................................................................................................ 471
10.4.4 Crear una pauta con charles cerrados y abiertos ...................................................... 473
MASCHINE - Guía de usuario - 13
Índice de contenidos
10.6 Las Percusiones ..........................................................................................................................482
10.5.1 Tom – Tronic .............................................................................................................. 475
10.5.2 Tom – Fractal ............................................................................................................ 477
10.5.3 Tom – Floor ................................................................................................................ 480
10.6.1 Percussion – Fractal .................................................................................................. 484
10.6.2 Percussion – Kettle .................................................................................................... 487
10.6.3 Percussion – Shaker .................................................................................................. 488
11 Empleo de los efectos ...............................................................................................
11.1 Aplicar efectos a un sonido, a un grupo o al máster ................................................................... 491
11.2 Aplicar efectos al audio externo .................................................................................................. 505
11.3 Crear un efecto de envío ............................................................................................................. 510
11.4 Crear efectos múltiples .............................................................................................................. 518
11.1.1 Añadir un efecto ........................................................................................................ 491
11.1.2 Otras operaciones con efectos ................................................................................... 500
11.1.3 Empleo de la entrada del encadenamiento lateral .................................................... 502
11.2.1 Paso 1: configurar las entradas de audio de MASCHINE ............................................ 505
11.2.2 Paso 2: configurar un sonido para que reciba la entrada externa ............................. 507
11.2.3 Paso 3: cargar un efecto para procesar una entrada ................................................. 508
11.3.1 Paso 1: establecer un sonido o un grupo como envío de efectos ................................ 510
11.3.2 Paso 2: direccionar el audio hacia el efecto de envío ................................................ 515
11.3.3 Algunas observaciones sobre los efectos de envío ..................................................... 517
12 Detalle de los efectos ................................................................................................
12.1 Efectos dinámicos ...................................................................................................................... 522
12.1.1 Compressor ............................................................................................................... 522
12.1.2 Gate ........................................................................................................................... 525
12.1.3 Transient Master ....................................................................................................... 529
12.1.4 Limiter ....................................................................................................................... 531
12.1.5 Maximizer .................................................................................................................. 534
491
521
MASCHINE - Guía de usuario - 14
Índice de contenidos
12.2 Efectos de filtrado ...................................................................................................................... 537
12.3 Efectos de modulación ............................................................................................................... 543
12.4 Efectos de espacio y reverberación ............................................................................................. 550
12.5 Retardos ..................................................................................................................................... 558
12.6 Efectos de distorsión .................................................................................................................. 566
12.2.1 EQ .............................................................................................................................. 537
12.2.2 Filter .......................................................................................................................... 540
12.3.1 Chorus ....................................................................................................................... 543
12.3.2 Flanger ...................................................................................................................... 544
12.3.3 FM ............................................................................................................................. 546
12.3.4 Freq Shifter ................................................................................................................ 547
12.3.5 Phaser ....................................................................................................................... 549
12.4.1 Ice ............................................................................................................................. 550
12.4.2 Metaverb ................................................................................................................... 552
12.4.3 Reflex ........................................................................................................................ 553
12.4.4 Reverb ....................................................................................................................... 554
12.4.5 Plate Reverb .............................................................................................................. 556
12.5.1 Beat Delay ................................................................................................................. 558
12.5.2 Grain Delay ................................................................................................................ 560
12.5.3 Grain Stretch ............................................................................................................. 562
12.5.4 Resochord .................................................................................................................. 564
12.6.1 Distorsión .................................................................................................................. 566
12.6.2 Lofi ............................................................................................................................ 567
12.6.3 Saturator ................................................................................................................... 568
13 Crear una canción por medio de escenas ...................................................................
13.1 El arreglador: fundamentos ........................................................................................................ 572
13.1.1 Panorama general del arreglador .............................................................................. 574
13.1.2 Recorrer el arreglador ................................................................................................ 577
572
MASCHINE - Guía de usuario - 15
Índice de contenidos
13.2 Manejo de pautas ....................................................................................................................... 587
13.3 Ejecutar las escenas .................................................................................................................. 609
13.4 Accionar escenas vía MIDI (plugin de MASCHINE solamente) ..................................................... 617
13.1.3 Seguir la posición de la reproducción en el proyecto ................................................. 579
13.1.4 Saltar a otra posición del proyecto ............................................................................ 580
13.1.5 Crear y eliminar clips ................................................................................................ 583
13.2.1 Administración de pautas: panorama ....................................................................... 587
13.2.2 Seleccionar escenas y bancos de escenas ................................................................. 591
13.2.3 Creación de escenas .................................................................................................. 595
13.2.4 Borrar escenas .......................................................................................................... 599
13.2.5 Crear y eliminar bancos de escenas .......................................................................... 600
13.2.6 Poner nombre a una escena ...................................................................................... 602
13.2.7 Cambiar el color de las escenas ................................................................................ 604
13.2.8 Mover escenas ........................................................................................................... 605
13.2.9 Vaciar escenas .......................................................................................................... 607
13.2.10 Duplicar, copiar y pegar escenas ............................................................................... 607
13.3.1 Seleccionar el alcance de un bucle ............................................................................ 610
13.3.2 Saltar a otras escenas ............................................................................................... 614
14 Sampleo y mapeo de samples ....................................................................................
14.1 Abrir el editor de samples ........................................................................................................... 619
14.2 Grabar un sample .......................................................................................................................621
14.3 Edición de samples .................................................................................................................... 636
14.2.1 Abrir la ficha de la grabación .................................................................................... 621
14.2.2 Seleccionar la fuente y el modo de grabación ............................................................ 622
14.2.3 Preparar, iniciar y detener la grabación .................................................................... 628
14.2.4 Revisar las grabaciones ............................................................................................ 631
14.2.5 Ubicación y nombre de los samples guardados ......................................................... 635
14.3.1 Empleo de la página de ediciones ............................................................................. 636
619
MASCHINE - Guía de usuario - 16
Índice de contenidos
14.4 Cortar samples ........................................................................................................................... 649
14.5 Mapeo de samples a zonas ......................................................................................................... 666
14.3.2 Funciones de edición de audio ................................................................................... 642
14.4.1 Abrir la ficha de la cortes .......................................................................................... 650
14.4.2 Ajustar la configuración de los cortes ....................................................................... 651
14.4.3 Ajustar los cortes manualmente ................................................................................ 655
14.4.4 Aplicar los cortes ....................................................................................................... 659
14.5.1 Abrir la página de zonas ............................................................................................ 666
14.5.2 Página de zonas: panorama ...................................................................................... 667
14.5.3 Añadir samples al mapeo .......................................................................................... 669
14.5.4 Seleccionar y manejar las zonas de la lista de zonas ................................................ 671
14.5.5 Selección y edición de zonas en la vista del mapeo ................................................... 676
14.5.6 Edición de zonas en la vista del sample .................................................................... 680
14.5.7 Ajustar la configuración de la zona ........................................................................... 682
15 Solución de problemas – Obtención de ayuda .............................................................
15.1 Solución de problemas ............................................................................................................... 689
15.2 Obtener ayuda ............................................................................................................................ 691
15.1.1 MASCHINE no arranca ............................................................................................... 689
15.1.2 Problemas de latencia ............................................................................................... 690
15.1.3 El programa MASCHINE se cuelga ............................................................................. 690
15.1.4 Actualizaciones ......................................................................................................... 691
15.2.1 Banco de conocimientos ............................................................................................ 691
15.2.2 Asistencia técnica ..................................................................................................... 692
15.2.3 Asistencia del registro ............................................................................................... 692
15.2.4 Foro de usuarios ........................................................................................................ 693
16 Apéndice: Consejos para tocar en directo ...................................................................
16.1 Preparativos ............................................................................................................................... 694
16.1.1 El aparato .................................................................................................................. 694
689
694
MASCHINE - Guía de usuario - 17
Índice de contenidos
16.2 Técnicas básicas ........................................................................................................................ 695
16.3 Trucos especiales ....................................................................................................................... 697
16.1.2 Personalizar los pads del aparato ............................................................................. 694
16.1.3 Antes de tocar verifique la capacidad de procesamiento de la UCP .......................... 694
16.1.4 Emplear un limitador en el máster ............................................................................ 695
16.1.5 ¡Improvise! ................................................................................................................ 695
16.2.1 Uso de las funciones Mute y Solo ............................................................................... 695
16.2.2 Emplear del modo de escenas y cambiar el rango de bucleo. .................................... 696
16.2.3 Crear variaciones de las pautas de percusión en el secuenciador de pasos .............. 696
16.2.4 Use la función de repetición de nota ......................................................................... 696
16.2.5 Armar un grupo de multiefectos y aplicar automatización ........................................ 696
16.3.1 Cambiar la duración de la pauta para probar variantes ........................................... 697
16.3.2 Cargar archivos de audio grandes y jugar con el punto de inicio .............................. 697
17 Glosario ....................................................................................................................
Índice temático .........................................................................................................
698 710
MASCHINE - Guía de usuario - 18
¡Bienvenido a MASCHINE!

1 ¡Bienvenido a MASCHINE!

¡Muchas gracias por su compra de MASCHINE! MASCHINE es un estudio de producción de ritmos que implementa el estilo de trabajo de las
"groovebox" clásicas con las ventajas de un sistema informático. MASCHINE es ideal para ha­cer música en vivo o en el estudio. Es el resultado de unir las ventajas manuales propias de un instrumento específico, el aparato controlador MASCHINE, con las bondades de un avanzado sistema de edición musical, el programa MASCHINE.
A menudo, componer ritmos mediante un ordenador no resulta ser una tarea demasiado intuiti­va pero, gracias al aparato controlador MASCHINE, la creación musical se vuelve fácil y diver­tida. A partir de ahora, podrá marcar libremente el ritmo con los pads o usar la función de re­petición de nota para improvisar creativamente. Además, podrá armar sus ritmos empleando el secuenciador de pasos igual que en las clásicas cajas de ritmos.
Las pautas rítmicas pueden combinarse y reordenarse de manera intuitiva y al momento para ir componiendo ideas musicales más extensas. Es posible probar diferentes versiones de una canción sin parar, por ello, la música.
Dado que puede integrarse a cualquier secuenciador que admita plugines VST, AU o AAC, po­drá disfrutar de sus ventajas en casi todos los programas o, si prefiere, también, le será posible emplearlo de manera independiente (standalone). Además, podrá también samplear su propio material musical, cortar bucles y reagruparlos, de manera muy sencilla.
Sin embargo, MASCHINE es mucho más que un groovebox o un sámpler: está equipado con una biblioteca gigantesca de 7 gigabytes y un sofisticado buscador, de fácil empleo, que le permitirá hallar de manera instantánea el sonido que anda buscando gracias a un sistema de etiquetas clasificadoras.
Además, MASCHINE ofrece múltiples opciones para la modificación de sonidos a través de efectos internos o mediante otras posibilidades de modulación. Por otra parte, la aplicación Controller Editor le permitirá controlar, a través del controlador, aparatos MIDI externos y pro­gramas de otros fabricantes, y, a su vez, adaptar las funciones de pads, perillas y botones a sus necesidades personales Esperamos que disfrute este fantástico instrumento tanto como nosotros. ¡Y ahora, manos a la obra!
El equipo de MASCHINE de Native Instruments.
MASCHINE - Guía de usuario - 19
¡Bienvenido a MASCHINE!
¿Por dónde empezar?

1.1 ¿Por dónde empezar?

MASCHINE brinda numerosas fuentes de información. El orden de lectura sugerido de los ma­nuales es el siguiente:
1. MASCHINE Setup Guide
2. MASCHINE Getting Started y los vídeos explicativos en línea
3. MASCHINE Manual (este documento).
Toda la documentación se encuentra también disponible en formato PDF y alojada en la carpeta de instalación de MASCHINE en el disco duro. Todos estos documentos se encuen­tran en el menú de ayuda (Help) en la barra de menús de la aplicación y en el submenú de ayuda (Help) del menú de MASCHINE.
Por favor, consulte el Centro de Servicio o el sitio de Internet de Native Instruments para obtener las versiones al día de estos documentos. El Centro de Servicio se abre con la op­ción Launch Service Center del menú de ayuda (Help) de la barra de menús de la aplica­ción o del menú de ayuda (Help) del menú de MASCHINE.
En la documentación suplementaria hallará explicaciones sobre aspectos más específicos:
MASCHINE Hardware Control ReferenceController Editor Manual
Ahora, pasaremos a describir brevemente el contenido de cada una de estas fuentes de infor­mación.
Primer paso: la guía de instalación
La guía de instalación (Setup Guide) explica el proceso de instalación del aparato y del progra­ma MASCHINE, desde el principio mismo hasta el primer sonido que sale por los altavoces.
En primer lugar, lea la guía de instalación. Luego, prosiga con la lectura del manual de inicia­ción (MASCHINE Getting Started Guide) para familiarizarse más con el producto.
MASCHINE - Guía de usuario - 20
¡Bienvenido a MASCHINE!
¿Por dónde empezar?
Manual de iniciación
Tras leer la guía de instalación y seguir las instrucciones allí indicadas, MASCHINE debería es­tar instalado y funcionando sin problemas. El paso siguiente será, entonces, la lectura del ma­nual de iniciación (MASCHINE Getting Started). El mismo le brindará un enfoque práctico de MASCHINE, a través de una serie de ejemplos prácticos (tutorías) sobre tareas básicas y un poco más avanzadas.
Vídeos explicativos
El sitio de Internet de Native Instruments ofrece numerosos vídeos explicativos que muestran, de manera práctica, los distintos aspectos que componen el circuito de trabajo de MASCHINE. Si desea ver estos vídeos, vaya a la siguiente dirección en la red: http://native-instru-
ments.com/maschinemedia.
Manual de MASCHINE
El manual de MASCHINE ofrece una descripción completa del programa MASCHINE y de las características del aparato.
Manual de consulta del controlador MASCHINE
El manual de consulta del controlador (MASCHINE Hardware Control Reference) presenta la descripción general de un proyecto de MASCHINE y las opciones de acceso rápido a través del aparato controlador; además de un sinnúmero de atajos de teclado.
Manual del Controller Editor
Además de poder usar el aparato controlador MASCHINE conjuntamente con su programa es­pecífico MASCHINE, también podrá emplearlo como un potente y versátil controlador MIDI con el que podrá dirigir otros dispositivos y aplicaciones MIDI. Esto es posible gracias a la apli­cación Controller Editor, un programa que le permitirá definir de manera precisa todas las asignaciones MIDI de su Controlador MASCHINE. Por supuesto, para que ello ocurra, el Con­troller Editor deberá ser instalado durante el procedimiento de instalación de MASCHINE. Para más información al respecto, consulte el manual del Controller Editor. El mismo se halla dis­ponible en formato PDF en la subcarpeta denominada Documentation de la carpeta de instala­ción del Controller Editor.
MASCHINE - Guía de usuario - 21
¡Bienvenido a MASCHINE!
Lo nuevo de MASCHINE 2.0
Otros recursos en línea
Si algún producto de Native Instruments presentara problemas que no pudiera resolver con la documentación provista, podrá obtener ayuda adicional en los lugares siguientes:
Banco de conocimientosForo de usuariosAsistencia técnicaAsistencia del registro
En el capítulo↑15, Solución de problemas – Obtención de ayuda, hallará más información al respecto.

1.2 Lo nuevo de MASCHINE 2.0

Las mejoras y agregados de la versión 2.0 de MASCHINE son los siguientes.
Nuevas características
Admisión del controlador MASCHINE STUDIO: MASCHINE 2.0 permite el empleo del nuevo e
innovativo controlador MASCHINE STUDIO.
Nuevo ingenio de audio con aprovechamiento multinúcleo: el ingenio de audio de MASCHI-
NE ha sido completamente rediseñado. Ahora, con un total aprovechamiento de los equi­pos multinúcleo, logra un nuevo hito en calidad de audio con menor consumo de la CPU.
IGU completamente rediseñada: la interfaz de usuario del programa MASCHINE ha sido re-
diseñada para lograr una rutina de trabajo más eficiente sin perder la textura de MASCHI­NE.
Vista Conjunta: la ventana de MASCHINE proporciona ahora dos vistas complementarias:
mientras que la vista de los arreglos incluye el arreglador, el área de control y el editor de pautas (presentes ya en versiones anteriores de MASCHINE); la nueva vista conjunta ofre­ce dos nuevas e importantes herramientas de trabajo: el mezclador y el área de plugines (véase abajo).
MASCHINE - Guía de usuario - 22
¡Bienvenido a MASCHINE!
Lo nuevo de MASCHINE 2.0
Mezclador: ubicado en la parte superior de la vista conjunta, el mezclador (Mixer) permite
controlar de manera conjunta la totalidad de los canales empleados (sonidos, grupos y máster). Mientras que el arreglador y el editor de pautas ponen el énfasis en los arreglos de la canción, el mezclador se concentra en las tareas de direccionamiento; facilita, sobre todo, la supervisión de los distintos niveles de audio y la configuración de direcciona­mientos complejos. Véase el apartado ↑9.2, El mezclador.
Canal de monitorización específico: ahora, es posible enviar cualquier canal de sonido o de
grupo a un canal específico de monitorización para su escucha previa. El canal seleccio­nado es desviado temporalmente de su destino y direccionado hacia la monitorización. La señal monitorizada puede enviarse hacia la salida de auriculares de su interfaz de audio y ser supervisada sin afectar, de este modo, la salida principal de MASCHINE. ¡Una fun­ción muy práctica para las actuaciones en vivo! La función de escucha previa del busca­dor, la señal del metrónomo, la grabación y la vista previa de los cortes, en el editor de samples, también hacen uso del canal de monitorización. Por supuesto, este canal puede manejarse, al igual que el resto de los canales, con el nuevo mezclador de MASCHINE. Más detalles en ↑9.2.6, Empleo del canal de monitorización.
Área de plugines: ocupando la parte inferior de la vista conjunta, el área de los plugines
permite controlar de manera conjunta cada uno de los plugines (efectos o instrumentos) cargados en el canal seleccionado (sonido, grupo o máster). Cada plugin incluido en MAS­CHINE está dotado con su propia representación gráfica para un manejo visual e intuitivo de sus parámetros. Además, cualquiera de los productos Native Instruments instalados en el ordenador aparecen también representados con sus propias imágenes y varios juegos de parámetros. Los plugines VST/AU de terceros aparecen representados solamente a través de un panel común. Por otra parte, los plugines pueden desligarse y abrirse separadamen­te en otra ventana para poder acceder a la interfaz de usuario original. Más detalles en
9.4, El área de plugines.
Grupos ilimitados: ahora, cualquier proyecto puede contener todos los grupos que sean ne-
cesarios. De este modo, proyectos muy grandes pueden organizarse con mayor comodi­dad. Véase ↑4.3, Manejo de los grupos.
Efectos ilimitados: cada tipo de canal (sonidos, grupos y máster) puede albergar una canti-
dad ilimitada de plugines de efecto. Véase el capítulo ↑6, Trabajar con plugines.
MASCHINE - Guía de usuario - 23
¡Bienvenido a MASCHINE!
Lo nuevo de MASCHINE 2.0
Drumsynths: además del plugin sampleador, MASCHINE incorpora ahora una nueva clase
de generadores de sonido: los Drumsynths — una impresionante serie de sintetizadores de percusión muy flexibles y cuidadosamente diseñados, ¡que permiten la creación de so­nidos de percusión absolutamente originales y sin recurrir a ninguna clase de material sampleado! Véase el capítulo ↑10, Emplear los sintetizadores de percusión (Drumsynths).
Entrada del encadenamiento lateral: varios de los plugines de MASCHINE incluyen ahora
una entrada secundaria o lateral que se puede alimentar con otras señales del proyecto De modo similar, ahora, también es posible utilizar esta técnica de compresión en plugi­nes VST/AU (plugines AU con entrada de encadenamiento lateral o plugines VST de varias entradas). Más detalles en ↑11.1.3, Empleo de la entrada del encadenamiento lateral.
Selección múltiple de sonidos y grupos: ahora, es posible seleccionar varios sonidos o gru-
pos y editarlos de manera conjunta. Véase ↑4.1.3, Seleccionar varios sonidos o grupos.
Nuevo buscador visual: el buscador (Browser) ha sido rediseñado en su totalidad. Ahora,
luce una organización más eficiente y lógica. También brinda imágenes de todos los pro­ductos NI instalados, haciendo que la búsqueda sea aun más intuitiva. Véase el capítulo
3, Buscador (Browser).
Automatización MIDI y mapeo de parámetros ampliado: ahora, es posible asignar a los pará-
metros de MACHINE controles MIDI y automatizaciones del anfitrión independientemente de los macrocontroles. Esto se lleva a cabo en la nueva área de asignaciones situada bajo el área de control. Más detalles en ↑8.2, Emplear control MIDI y automatización del anfi-
trión.
Pistas MIDI de pautas: ahora, dentro de una pauta, es posible crear y editar pistas MIDI, en
el nivel de los sonidos. Estas pistas son luego enviadas a la salida MIDI del sonido respec­tivo. También, pueden ser exportadas junto con la pauta con una simple acción de arras­tre. Más detalles en ↑7.6, Creación de pistas MIDI en MASCHINE.
Importación de archivos MIDI: los archivos MIDI pueden ahora ser importados al interior de
una pauta. Más detalles en ↑7.8.3, Importar MIDI a las pautas.
Cambio de programa MIDI para presetes de plugines VST/AU: ahora, es posible usar mensajes
de cambio de programa MIDI para modificar presetes de plugin VST/AU cargados en MASCHINE. Más detalles en ↑8.2.3, Seleccionar presetes de plugin VST/AU vía cambio
de programa MIDI.
MASCHINE - Guía de usuario - 24
¡Bienvenido a MASCHINE!
Lo nuevo de MASCHINE 2.0
Macrocontroles en todos los niveles: los macrocontroles están disponibles para cada soni-
do, cada grupo y el máster del proyecto; permitiendo el armado de parámetros más conve­nientes. Una función que resulta muy práctica a la hora de tocar en vivo. Más detalles en
8.3, Crear juegos de parámetros con los macrocontroles.
Sampleo mejorado: el editor de samples presenta varias mejoras. Entre otras cosas, ahora
los cortes pueden superponerse o disponerse separadamente, el mapeo de samples fue reorganizado de manera más eficiente, etc. Véase el capítulo ↑12, Detalle de los efectos.
Vista de pads: MASCHINE ahora brinda una vista de pads específica que permite atender
concentradamente la manera en que los pads accionan los distintos sonidos de un grupo. En particular, la vista de pads aloja las rediseñadas funciones de grupos de enlace y de apagamiento. Véase ↑4.2, Manejo de los sonidos.
Efecto nuevos: MASCHINE 2.0 estrena el efecto Plate Reverb, y el efecto Compressor está
equipado con una nueva función de realimentación. Véanse ↑12.4.5, Plate Reverb y
12.1.1, Compressor, respectivamente.
Bucleo mejorado: ahora, es posible buclear cualquier parte de la canción y no solamente
las escenas. Más detalles en ↑13.3.1, Seleccionar el alcance de un bucle.
Modo de seguimiento para pautas y escenas: el arreglador y el editor de pautas brinda una
opción de seguimiento que sincroniza automáticamente el visualizador con la posición de la reproducción. Véanse ↑7.1.3, Seguir la posición de la reproducción sobre la pautay
13.1.3, Seguir la posición de la reproducción en el proyecto.
Reversión de acciones: ahora la función de revertir acciones presenta dos modalidades:
una clásica, que revierte la última acción realizada y otra avanzada que revierte el último grupo de acciones realizadas. ¡Esta función resulta particularmente práctica al grabar no­tas o llevar a cabo modulaciones! Véase ↑2.3.4, Revertir o restaurar una acción.
Metrónomo personalizable: ahora, se puede seleccionar cualquier sample de audio para dar
el tiempo fuerte y el tiempo débil del metrónomo. Véase ↑2.5.1, Preferencias – Ficha Ge-
neral.
Nuevas características del aparato y mejoras en la rutina de trabajo
La mayoría de las rutinas de trabajo del controlador fueron redefinidas para lograr una mayor eficiencia y flexibilidad. Muchas de las nuevas características del programa MASCHINE apare­cen también disponibles en el control. No es posible enumerar todas las mejoras del aparato pero mencionaremos los cambios más conspicuos:
MASCHINE - Guía de usuario - 25
¡Bienvenido a MASCHINE!
Lo nuevo de MASCHINE 2.0
Controlador MASCHINE STUDIO: el nuevo controlador MASCHINE STUDIO incorpora una
cantidad de exclusivas características: pantallas de visualización a color y de gran tama­ño, funciones para manejar la vista conjunta, el arreglador de escenas y el arreglador de pautas, una sección maestra para ajustar rápidamente el volumen, una sección de edición (EDIT) específica para el editado de eventos, etc.
Modos de operación rediseñados: el modo de operación de todos los controladores fue me-
jorado para compatibilizar con las nuevas características del programa MASCHINE: núme­ro ilimitado de plugines, número ilimitado de grupos, selección múltiple de sonidos y gru­pos, etc.
Modo de grabación mejorado: desde el controlador, maneje las opciones de grabación pre-
sionando SHIFT + GRID para acceder al metrónomo, al conteo y a la cuantificación. Véanse ↑7.2.3, Empleo del metrónomo, ↑7.2.4, Grabar con el conteo y ↑7.2.5, Cuantifi-
car durante la grabación.
Modo de preparación de la grabación: en vez de presionar REC para iniciar la grabación,
puede mantener REC presionado un poquito más para abrir el modo de preparación de la grabación. Este nuevo modo permite ajustar algunos parámetros esenciales antes de po­nerse a grabar (duración de la pauta, cuadrícula, metrónomo). Luego, suelte REC y co­mience la grabación. Más detalles en ↑7.2.2, El modo de preparación de grabaciones.
Función de supresión para la repetición de notas: ahora, tiene la posibilidad de cortar las
notas repetidas antes de las siguientes o dejar que se superpongan. Más detalles en
5.2.1, Repetición de nota .
Conteo ajustable: ahora, el conteo puede configurarse de varias maneras. Más detalles en
7.2.4, Grabar con el conteo.
Rediseño de los grupos de enlace y apagamiento: los grupos de apagamiento y los grupos de
enlace están ahora disponibles en los modos del pad. Estas dos funciones permiten tam­bién que los pads trabajen en modo máster o subordinado. Véanse ↑5.1.4, Emplear gru-
pos de apagamiento y 5.1.5, Emplear grupos de enlace.
MASCHINE - Guía de usuario - 26
¡Bienvenido a MASCHINE!
Convenciones empleadas en este manual

1.3 Convenciones empleadas en este manual

Esta sección explica los signos y composición de página empleados en este manual. Este ma­nual utiliza una disposición tipográfica especial para destacar puntos especiales y para adver­tirle sobre posibles problemas. Los símbolos que representan estas notas aclaratorias indican su naturaleza:
El signo de exclamación distingue las instrucciones o consejos útiles que debería seguir cuando correspondiere.
La figura de una lamparita indica información suplementaria de importancia. Esta informa­ción a menudo lo ayudará a resolver una tarea de manera más eficiente, pero la misma no está destinada necesariamente a la configuración o sistema operativo por usted empleado. Vale la pena echarle un vistazo.
Además, se emplea la siguiente tipografía especial:
Todo texto que aparezca en menús desplegables (p.ej.: Open…, Save as…, etc.), rutas de
directorio del disco duro u otros dispositivos de almacenamiento, y en las rutas de las pre­ferencias del programa aparecerá impreso en bastardilla.
Todo otro texto (rótulos de botones y controles, leyendas junto a casillas de verificación,
etc.) aparecerá impreso en azul. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto aparece empleado en algún lugar de la pantalla.
Los textos y leyendas de las pantallas de visualización del controlador MASCHINE apare-
cen impresos de color gris claro. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto aparece empleado sobre el visualizador de su controlador.
Los nombres que aparecen inscritos sobre el aparato controlador aparecerán impresos de
color naranja. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto aparece empleado sobre el controlador.
Nombres y conceptos importantes aparecen impresos en negrita.Los nombres de las teclas del ordenador aparecen encerrados en paréntesis rectangulares
(p. ej.: "Presionar [Mayús] + [Intro]).
Instrucciones individuales aparecen precedidas por esta flecha.
MASCHINE - Guía de usuario - 27
¡Bienvenido a MASCHINE!
Convenciones empleadas en este manual
El resultado de acciones aparece precedido por esta flecha más pequeña.
Convenciones terminológicas
A lo largo del presente manual, utilizaremos la denominación controlador MASCHINE (o simple­mente el controlador) para referirnos al aparato controlador y denominaremos como programa MASCHINE al programa instalado en el ordenador.
El término efecto será, a veces, abreviado con la sigla FX al describir los elementos del progra­ma o del aparato. Ambos términos tienen el mismo significado.
Combinación de botones y atajos en el controlador
La mayoría de las instrucciones emplearán el signo "+" para indicar el conjunto de botones (o botones y pads) que deben presionarse simultáneamente. El botón aparecerá siempre mencio­nado en primer término. Por ejemplo, la siguiente instrucción:
“Presione SHIFT + PLAY” significa:
1. Presionar y mantener presionado el botón SHIFT.
2. Mientras se presiona SHIFT, presionar PLAY y luego soltar.
3. Soltar SHIFT.

1.3.1 Botones y perillas sin nombre del controlador MASCHINE MK1

Los botones y perillas arriba y debajo de los visualizadores del aparato controlador no presen­tan rótulos de identificación (al contrario del resto de los elementos del controlador).
MASCHINE - Guía de usuario - 28
¡Bienvenido a MASCHINE!
Convenciones empleadas en este manual
Botones y perillas sin nombre en el controlador MASCHINE.
Para una clara referencia a estos elementos, haremos mención de ellos de la siguiente forma: usaremos mayúsculas y números para identificar dichos botones y perillas: así, los botones si­tuados encima del visualizador serán identificados como los Botones 1 a 8. Por su parte, las perillas situadas bajos los visualizadores, serán las Perillas 1 a 8. Por ejemplo, una instrucción del tipo "Presione el Botón 2 para abrir la página de edición (EDIT)" significa que se debe pre­sionar el segundo botón a partir de la izquierda situado arriba de los visualizadores.
MASCHINE - Guía de usuario - 29
Conceptos básicos
Nombres y conceptos que hay que saber

2 Conceptos básicos

Este capítulo describe los elementos principales de MASCHINE y la terminología correspon­diente. También, describe la manera de configurar la interfaz de audio y de conectar los distin­tos dispositivos MIDI.
Antes de proceder a la lectura de este capítulo, se recomienda encarecidamente haber completado la lectura de la guía de instalación (MASCHINE Getting Started Guide).

2.1 Nombres y conceptos que hay que saber

Empezaremos por dar una lista de los elementos más relevantes.
Buscador (Browser)
El buscador (Browser) es la herramienta que le permite acceder a todos los elementos de tra­bajo de MASCHINE: proyectos, grupos, sonidos, samples, pautas, presetes de instrumento y presetes de efecto. Cada uno de estos elementos puede guardarse y categorizarse mediante etiquetas clasificadoras. La biblioteca de fábrica de MASCHINE ya viene completamente cate­gorizada, lo mismo que las otras bibliotecas de fábrica de otros productos Native Instruments instalados en su ordenador. También, puede importar a la biblioteca sus propios archivos mu­sicales y categorizarlos del mismo modo. El capítulo ↑3, Buscador (Browser) le brindará más información al respecto.
Proyecto (Project)
Un proyecto (Project) contiene todos los datos de una canción: es decir, los grupos con sus pautas, todas las escenas y sus configuraciones, las modulaciones realizadas, los efectos, el direccionamiento, los sonidos y los samples. Es como la foto del estado de MASCHINE en un momento dado. Lea, por favor, el manual de iniciación para ver el panorama completo de la estructura de un proyecto de MASCHINE.
MASCHINE - Guía de usuario - 30
Loading...
+ 698 hidden pages