Jenway 3510 Instruction Manual

5 (1)

Modelo 3510

Medidor de pH / mV / Temperatura

Manual de instrucciones

351 050/REV A/03-03

Seguridad

Por favor, lea esta información con atención antes de instalar o utilizar el equipo.

1.El aparato descrito en este manual está diseñado para ser utilizado sólo por personal experto. Cualquier tipo de ajuste, mantenimiento y reparación deben llevarse a cabo como se dice en este manual, por una persona cualificada consciente de los riesgos que conlleva.

2.Es esencial que tanto el personal de servicio como el de funcionamiento utilicen métodos de trabajo seguros, además de ceñirse a las instrucciones detalladas en este manual.

3.Siempre debe remitirse en último término a las informaciones sobre salud y seguridad que aparezcan en los productos químicos utilizados. Para manipular con seguridad estos productos químicos deberán emplearse procedimientos estándar de uso general.

4.Si se sospecha que las medidas de seguridad se han visto deterioradas de algún modo, el aparato deberá ser retirado y precintado. El fallo deberá ser comunicado de inmediato al servicio competente.

351 050/REV A/03-03

Modelo 3510

Medidor de pH / mV / Temperatura

Manual de instrucciones

Contenidos

 

 

Sección 1

Introducción

 

 

Descripción del aparato

1.1

 

Especificaciones del aparato

1.2

Sección 2

Instalación

 

 

Desempaquetado

2.1

 

Instalación

2.2

 

Pantallas

2.3

 

Teclado

2.4

 

Entradas / Salidas

2.5

Sección 3

Funcionamiento

 

 

Teoría de la medida del pH

3.1

 

Medida del pH

3.2

 

Preparación de la solución tampón

3.3

 

Valores de temperatura de la solución

3.4

 

Consejos para un uso adecuado

3.5

 

Puesta a punto del aparato

3.6

 

Calibración del pH

3.7

 

Códigos de error

3.8

 

Modo mV

3.9

 

Llevando a cabo las medidas

3.10

 

Almacenamiento y muestra de los resultados

3.11

Sección 4

Mantenimiento

 

 

General

4.1

 

Limpieza y acondicionamiento de los electrodos combinados

4.2

Sección 5

Accesorios opcionales

 

 

Accesorios opcionales

5.1

 

Repuestos

5.2

Sección 6

Interface

 

 

Analógicos

6.1

 

Salida RS232

6.2

 

Emulación del teclado

6.3

 

Impresión

6.4

Sección 7

Solución de problemas

 

 

Solución de problemas

7.1

 

Revisión de las funciones

7.2

Declaración de Conformidad de la Comunidad Europea

351 050/REV A/03-03

Sección 1

Introducción

1.1 Descripción del aparato

El modelo 3510 es un aparato de sobremesa que mide el pH / mV / Temperatura y se utiliza para el análisis rutinario en el laboratorio. El medidor admite 1, 2 o 3 puntos de calibración del pH y los valores de las soluciones tampón se pueden introducir bien manualmente o bien con compensación automática de la temperatura de las soluciones estándar DIN, JIS y NIST y de las soluciones tampón de Jenway suministradas junto con el aparato. Permite hasta 3 decimales de resolución. El modelo 3510 incluye 32 lecturas para guardar en memoria.

1.2 Especificaciones del aparato

 

pH (1, 2 o 3 puntos de calibración)

 

Rango:

-2.000 a 16.000 pH

Resolución:

0.001 / 0.01 / 0.1 pH

Precision:

± 0.003 pH

mV (Absolutos o relativos)

 

Rango:

-1.999 a + 1.999 mV

Resolución:

0.1 mV

Precisión:

± 0.2 mV

Impedancia de entrada:

> 1012

Temperatura de medida

 

Rango:

-10 a 105ºC / 14 a 221ºF

Resolución:

0.1 ºC / 1ºF

Precisión:

± 0.5 ºC / ± 1ºF

Rango de CAT:

0 a 100ºC / 23 a 212ºF

Compensación manual de temperatura:

0 a 100ºC / 23 a 212ºF

Selección automática de la solución:

Jenway (2.00, 4.00, 7.00, 9.20 y 10.00)

 

DIN (3.06, 4.65, 6.79, 9.23, 12.75)

 

NIST (1.68, 4.01, 6.87, 9.18, 12.45)

 

JIS (1.68, 4.01, 6.87, 9.18, 12.45) u otros

 

introducidos manualmente

Calibración:

El usuario puede seleccionar 1, 2 o 3

 

puntos

Salidas:

Analógica 1 mV por 0.01 pH

 

Salida RS232

Pantalla:

Estándar retroiluminada de LCD

Potencia:

9 Voltios AC

Tamaño:

275 (l) x 240 (w) x 150 (d) mm

Peso:

850 g.

- 1 -

351 050/REV A/03-03

Sección 2

Instalación

2.1 Desempaquetado

Retire el embalaje del modelo 3510 y asegúrese de que están incluidos los siguientes elementos:

1.Medidor de pH / mV / Temperatura, Modelo 3510

2.Electrodo de pH combinado con cuerpo de vidrio (924 005)

3.Sonda CAT (027 500)

4.Soporte del electrodo

5.Saquitos de solución de pH 4, 7 y 10

6.Enchufe BNC (009 146)

7.Baterías (deben solicitarse al hacer la compra del producto).

8.Instrucciones resumidas (351 051)

9.Manual de instrucciones (351 050)

Cualquier defecto o daño que se detecte debe comunicarlo inmediatamente al fabricante o distribuidor local.

2.2 Instalación

El Modelo 3510 está listo para ser utilizado. Conecte la sonda CAT (si se requiere) y el electrodo de pH a los enchufes de temperatura y pH del panel trasero.

El soporte del electrodo requiere un mínimo montaje (como se muestra en el siguiente dibujo).

Figura 2.2.1 Montaje del soporte del electrodo

- 2 -

351 050/REV A/03-03

2.3 Pantalla

Figura. 2.3.1 – Pantalla

1.Símbolo – mostrado durante la introducción de los parámetros del aparato.

2.Pantalla principal – 4 dígitos y medio. Proporciona directamente la lectura en pH y milivoltios de muestras y los estándares.

3.Modos de aviso – muestra el modo de medida que se seleccione; pH, mV (absolutos o relativos).

4.Puntos de calibración – muestra 1, 2 o 3 símbolos de puntos dependiendo del grado de calibración seleccionado por el usuario.

5.Selección de la solución tampón – indica si el aparato se utiliza manualmente o se selecciona automáticamente las soluciones tampón. Mostrará qué tipo de solución se está utilizando.

6.Símbolo de punto final – este símbolo aparece cuando el cambio en el pH es inferior a 0.005 pH (0.2mV) durante un período de 5 segundos. Una vez que esto sucede la lectura debería variar en más de 0.005 pH (0.2 mV) para que este símbolo desapareciera.

7.Pantalla secundaria – pantalla de 6 dígitos. Proporciona directamente la lectura de la temperatura manual o automática. Renueva y muestra los parámetros de información cuando se está en el modo de introducción de datos (modo set-up).

8.Modos de aviso – indica la temperatura en °C o °F y si las medidas son con temperatura compensada manual o automáticamente.

9.Pantalla de estado – 2 dígitos y medio. Proporciona información sobre el valor de la pendiente del electrodo, el valor en mV de Eo en la calibración y el número de resultados memorizados.

10.Modo etiqueta – Cada modo etiqueta se destaca cuando se selecciona; SETUP, MODE o RESULTS.

- 3 -

351 050/REV A/03-03

2.4 Teclado

2.4.1 Teclado

1.

ESC

se utiliza para encender el aparato y ponerlo en el modo de

 

 

espera (modo standby) (sólo si las baterías están conectadas

 

 

al aparato). También se utiliza para salir de un modo.

2.

CAL / CLR

se utiliza para seleccionar y preparar una secuencia de

 

 

calibración. Este botón se utiliza también para borrar las

 

 

lecturas almacenadas en la memoria. Se utiliza para

 

 

seleccionar los modos en mV Absolutos/Relativos en el modo

 

 

de mV.

3.

Botón de imprimir

se utiliza para iniciar una impresión.

4.

Flecha hacia arriba

se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto del aparato

 

 

(modo set-up), para desplazarse entre los resultados y para

 

 

cambiar entre los modos de mV y pH.

5.

Flecha hacia abajo

se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto (modo set-

 

 

up), para desplazarse entre los resultados y para cambiar

 

 

entre los modos de mV y pH.

6.

Flecha a la izquierda

se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto (modo set-

 

 

up) y cambiar entre los modos etiqueta.

7.

Flecha a la derecha

se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto (modo set-

 

 

up) y cambiar entre los modos etiqueta.

8.

STO

usada para aceptar el valor introducido en el modo de puesta

 

 

a punto (modo set-up) y para almacenar una lectura.

Este botón puede usarse también como la tecla CAL durante la calibración.

- 4 -

351 050/REV A/03-03

2.5 Entradas/Salidas

Figura 2.5.1 – Esquema del panel trasero

1.

Enchufe Ref.

Enchufe con pin de 2 mm. Enchufe de conexión para

 

 

electrodos de referencia exentos. Cuando se preparan

 

 

las medidas con electrodos de pH o de ion selectivo se

 

 

necesita un electrodo de referencia exento.

2.

Enchufe del pH

Enchufe tipo BNC que se puede utilizar con electrodos

 

 

combinados de pH o de redox.

3.

Enchufe de la

Enchufe de 8 pines mini-DIN. Permite conectar la sonda

 

temperatura

con compensación automática de la temperatura (CAT)

 

 

(027 500).

4.

Salida Analógica

Enchufes de 2 x 4 mm. Salida análogica (potencial del

 

 

electrodo de las soluciones tampón).

5.

Enchufe de salida

Enchufe de 9 entradas para la conexión RS232.

6.

Potencia

Enchufe de 9V AC I/P. Enchufe de 2.1 x 5.5 mm

 

 

permitiendo alimentar el aparato.

- 5 -

351 050/REV A/03-03

Sección 3

Funcionamiento

3.1 Teoría de la medida del pH

El pH es una unidad de medida que define el grado de acidez o alcalinidad de una solución. Se mide normalmente en una escala de 0 a 14. El valor del pH cuantifica el grado de la actividad del ion hidrógeno de un ácido o una base en términos de la actividad del ion hidrógeno.

El símbolo del pH es aceptado internacionalmente y está formado por la “p”, el símbolo matemático del logaritmo negativo y “H”, el símbolo químico del Hidrógeno. El valor del pH es menos el logaritmo de la actividad del ion hidrógeno como se muestra en la relación matemática pH= -log[H+].

El valor del pH de una sustancia está directamente relacionado con el cociente de las concentraciones del ion Hidrógeno, [H+] ,y del grupo hidroxil, [OH-]. Si la concentración de H+ es más grande que la de OH-, el material es ácido y tiene un valor de pH inferior a 7. Por el contrario, si la concentración de OH- es más grande que la de H+ el material es básico, con un valor de pH superior a 7. Si las concentraciones de H+ y OH- son iguales el material es neutro con un valor de pH igual 7.

Puede verse que el pH mide tanto la acidez como la alcalinidad, aunque por definición sea una medida selectiva de la actividad del ion hidrógeno. La relación logarítmica entre la concentración de ion hidrogeno y las unidades de pH implica que un cambio de una unidad de pH represente un cambio de 10 veces en la concentración del ion hidrógeno.

3.2 Medida del pH

Podemos medir el pH bien usando papeles indicadores del pH o bien mediante un pH-metro, dependiendo del nivel de precisión requerido. Los papeles o indicadores del pH cambian de color según la acidez. Estos pueden usarse como guía aproximada del nivel de pH, pero pueden verse limitados en su precisión o incluso ser difícilmente interpretables cuando se trabaja con muestras coloreadas o turbias.

Para una mayor precisión se recomienda el uso de un pH-metro de alta impedancia, junto con un electrodo de medida del pH y un electrodo de referencia.

Cada componente del sistema de medida puede describirse como sigue:

a)el pH-metro – es un gran amplificador de la impedancia usado para medir con precisión los pequeños voltajes producidos por el electrodo. El pH-metro muestra los resultados directamente en unidades de pH bien en un dispositivo analógico o en una pantalla digital. El voltaje puede leerse también para aplicaciones especiales, tales como medidas ORP (Oxidación-Reducción Potencial) o con Electrodos de Ion Selectivo.

b)electrodo de pH – es un bulbo de vidrio sensible al ion de hidrógeno, con una salida en el rango de los milivoltios que varía con los cambios en la concentración relativa de ion hidrógeno dentro o fuera del bulbo. El electrodo de pH tiene una resistencia interna muy alta, que hace que los cambios de voltaje con el pH sean difíciles de medir.

La impedancia de entrada del pH-metro y las resistencias residuales son por tanto factores importantes.

- 6 -

351 050/REV A/03-03

c) el electrodo de referencia – estas celdas se componen de un elemento interno, normalmente de cable de cloruro de plata/plata, un electrolito (KCl) y un líquido de contacto.

El líquido de contacto proporciona un camino de escape para que el electrolito interno “llore” en la cámara de la muestra y proporcione un contacto eléctrico con el líquido que se va a medir. Si el líquido de contacto es ineficiente entonces la medida será poco precisa. Es frecuente que el electrodo de referencia se incorpore en el electrodo de pH. Es entonces cuando se habla de electrodo combinado. El Modelo 3510 se suministra con electrodo combinado.

El voltaje desarrollado por cada electrodo de pH individual en presencia de una concentración conocida de ion hidrogeno es teóricamente predecible, pero en la práctica cabe esperar desviaciones del valor teórico. Estas desviaciones pueden cambiar lentamente durante la vida de un electrodo. Es por lo tanto esencial para calibrar de forma rutinaria usando soluciones con un valor conocido y constante del pH. Estas soluciones se llaman soluciones tampón.

3.3 Preparación de las soluciones tampón

Debe tenerse mucho cuidado en la preparación de todas las soluciones tampón. Debe usarse la cantidad correcta de agua destilada o desionizada cuando se preparen las soluciones. Para conseguir resultados reproducibles es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante.

3.4 Valores de temperatura de las soluciones

El valor de todas las soluciones varía con la temperatura de la solución. Para asegurar la calibración de los electrodos utilizando las soluciones tampón, es necesario medir la temperatura de la solución tampón que se va a utilizar. El aparato debería entonces ser calibrado con el valor corregido del pH. Los fabricantes de los polvos y las soluciones tampón proporcionan una tabla de valores que varía según las temperaturas para cada solución.

Nota: Las soluciones tampón se contaminan con la exposición al aire y deben ser almacenadas en contenedores herméticos cuando no se utilicen. Utilizada la solución debe tirarse y no devolverla al contenedor ya que esto provocaría su contaminación.

Para conseguir los mejores resultados de las soluciones deben prepararse justo antes de la calibración.

3.5 Consejos para un uso adecuado

Los tipos de electrodos son muchos y variados. La mayoría de tests van en soluciones acuosas, con una fuerza ionica razonable; a temperatura ambiente y con un uso limitado en soluciones fuertemente ácidas o alcalinas, el electrodo de vidrio estándar o con cuerpo combinado epoxi es el ideal.

Para otras aplicaciones puede ser necesario el uso de una pareja adecuada de electrodos de pH/referencia; podemos sumisnistrarle más detalles o consejos sobre los mismos si lo requieren.

Las siguientes normas generales indican el cuidado y mantenimiento requeridos para los tres grupos de electrodos (Combinados, de referencia y de pH). Para consejos más detallados de electrodos específicos deberá contactar por el fabricante de los electrodos.

- 7 -

351 050/REV A/03-03

Loading...
+ 21 hidden pages