HP LaserJet CP6015 User's Guide [es]

CP6015n CP6015dn CP6015de
CP6015x CP6015xh
HP Color LaserJet CP6015
Guía del usuario
Derechos de copyright y licencia
© 2008 Copyright Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin autorización previa y por escrito, salvo lo permitido por las leyes de propiedad intelectual (copyright).
Avisos de marcas comerciales
®
, Acrobat® y PostScript® son marcas
Adobe comerciales de Adobe Systems Incorporated.
Corel® es una marca comercial o una marca registrada de Corel Corporation o Corel Corporation Limited.
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Las únicas garantías de los productos y servicios HP se detallan en las declaraciones de garantía expresas que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguna información contenida en este documento debe considerarse como una garantía adicional. HP no será responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales contenidos en este documento.
Referencia: Q3931-90997
Edition 2, 8/2019
Microsoft®, Windows® y Windows® XP son marcas comerciales registradas en EE.UU. propiedad de Microsoft Corporation.
Windows Vista™ es una marca comercial o una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o otros países.
PANTONE® es una marca comercial de Pantone, Inc. para la comprobación estándar del color.
®
es una marca comercial registrada de
UNIX The Open Group.
®
ENERGY STAR
es una marca registrada en EE.UU. de la Agencia de protección medioambiental de Estados Unidos.
Tabla de contenido
1 Información básica sobre el producto
Comparación de productos .................................................................................................................. 2
Características del producto ................................................................................................................. 3
Visión general del producto .................................................................................................................. 6
Vista frontal .......................................................................................................................... 6
HP Color LaserJet CP6015n, HP Color LaserJet CP6015dn, y
HP Color LaserJet CP6015de ............................................................................. 6
HP Color LaserJet CP6015x ............................................................................... 7
HP Color LaserJet CP6015xh ............................................................................. 7
Vista posterior ...................................................................................................................... 8
Puertos de interfaz ............................................................................................................... 9
Ubicación del número de serie y el número de modelo ....................................................... 9
2 Panel de control
Uso del panel de control ..................................................................................................................... 12
Menús del panel de control ................................................................................................................ 14
Jerarquía de menús ........................................................................................................................... 15
Menú Mostrar cómo ........................................................................................................................... 16
Menú Recuperar trabajo ..................................................................................................................... 17
Menú Información ............................................................................................................................... 18
Menú Manejo de papel ....................................................................................................................... 19
Menú Configurar dispositivo ............................................................................................................... 20
Menú Diagnóstico ............................................................................................................................... 47
Disposición del panel de control ........................................................................................ 12
Interpretación de las luces indicadoras del panel de control ............................................. 13
Información básica sobre la instalación inicial ................................................................... 14
Cómo abrir los menús ........................................................................................................ 15
Menú Impresión ................................................................................................................. 20
Submenú PCL ................................................................................................... 21
Menú Calidad de impresión ............................................................................................... 21
Menú Configuración del sistema ....................................................................................... 28
Menú Configuración de salida ........................................................................................... 35
Menú E/S ........................................................................................................................... 38
Menú Restablecimiento ..................................................................................................... 45
ESWW iii
Menú Servicio ..................................................................................................................................... 52
3 Software para Windows
Sistemas operativos compatibles para Windows ............................................................................... 54
Controladores de impresora compatibles con Windows .................................................................... 55
Controlador de impresora universal HP (UPD) .................................................................................. 56
Modos de instalación del UPD ........................................................................................... 56
Selección del controlador de impresora adecuado para Windows .................................................... 57
Prioridad de la configuración de impresión ........................................................................................ 58
Cambio de configuración del controlador de impresora en Windows ................................................ 59
Eliminación de software en Windows ................................................................................................. 60
Utilidades compatibles con Windows ................................................................................................. 61
HP Web Jetadmin .............................................................................................................. 61
Servidor Web incorporado ................................................................................................. 61
HP Easy Printer Care ........................................................................................................ 61
Software para otros sistemas operativos ........................................................................................... 63
4 Uso del producto con Macintosh
Software para Macintosh .................................................................................................................... 66
Sistemas operativos compatibles para Macintosh ............................................................. 66
Controladores de impresora compatibles con Macintosh .................................................. 66
Desinstalar software de sistemas operativos Macintosh ................................................... 66
Prioridad de los valores de configuración de la impresión en Macintosh .......................... 66
Cambio de configuración del controlador de impresora en Macintosh .............................. 67
Software para equipos Macintosh ..................................................................................... 67
HP Printer Utility ................................................................................................ 67
Utilidades compatibles para Macintosh ............................................................................. 69
Servidor Web incorporado ................................................................................ 69
Uso de las características del controlador de impresora para Macintosh .......................................... 70
Imprimir .............................................................................................................................. 70
Creación y uso de preajustes de impresión en Macintosh ................................ 70
Cambio de tamaño de documentos o impresión en un tamaño de papel
personalizado .................................................................................................... 70
Imprimir una portada ......................................................................................... 70
Uso de filigranas ............................................................................................... 71
Impresión de varias páginas en una hoja de papel en Macintosh .................... 71
Impresión en ambas caras de la página (impresión dúplex) ............................. 72
Configuración de las opciones de grapado ....................................................... 73
Almacenamiento de trabajos ............................................................................. 73
Configuración de las opciones de color ............................................................ 73
Uso del menú Servicios .................................................................................... 73
Cómo abrir la aplicación HP Printer Utility ........................................ 68
Características de HP Printer Utility ................................................. 68
iv ESWW
5 Conecte el producto
Conexión USB .................................................................................................................................... 76
Conexión de red ................................................................................................................................. 77
6 Configuración de la red
Beneficios de una conexión de red .................................................................................................... 80
Protocolos de red compatibles ........................................................................................................... 81
Configuración de la red ...................................................................................................................... 82
TCP/IP ............................................................................................................................... 82
Configuración manual de los parámetros TCP/IP IPv4 desde el panel de control ............ 84
Configuración manual de los parámetros TCP/IP IPv6 desde el panel de control ............ 85
Utilidades de red ................................................................................................................................ 86
Otros componentes y utilidades ........................................................................................ 86
Protocolo de Internet (IP) .................................................................................. 82
Protocolo de control de transmisión (TCP) ....................................................... 82
Dirección IP ....................................................................................................... 82
Configuración de parámetros IP ....................................................................... 83
Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) ..................... 83
BOOTP ............................................................................................. 83
Subredes ........................................................................................................... 83
Máscara de subred ........................................................................... 83
Puertas de enlace ............................................................................................. 83
Pasarela predeterminada ................................................................. 83
7 Papel y soportes de impresión
Información sobre el uso de papel y medios de impresión ................................................................ 88
Tamaños de papel y medios de impresión admitidos ........................................................................ 89
Tipos de papel compatibles ................................................................................................................ 92
Directrices de uso de papel o soportes de impresión especiales ...................................................... 94
Carga de papel y medios de impresión .............................................................................................. 95
Carga de la bandeja 1 ....................................................................................................... 95
Impresión de sobres .......................................................................................... 96
Carga de papel para pancartas en la bandeja 1 ............................................... 96
Cargar las bandejas 2, 3, 4 ó 5 .......................................................................................... 96
Cargue papel de tamaño estándar en las bandejas 2, 3, 4 ó 5 ........................ 96
Cargue papel de tamaño estándar no detectable en las
bandejas 2, 3, 4 y 5 ........................................................................................... 98
Cargue papel de tamaño personalizado en las bandejas 2, 3, 4, o 5 ............... 99
Cargue papel de gran tamaño en las bandejas 3, 4, o 5 ................................ 100
Configuración de bandejas ............................................................................................................... 102
Configuración de una bandeja al cargar el papel ............................................................ 102
Configuración de una bandeja para que coincida con los ajustes del trabajo de
impresión ......................................................................................................................... 102
Configuración de una bandeja a través del menú Manejo del papel ............................... 103
ESWW v
Detección automática del tipo de medios (modo de detección automática) .................... 103
Configuración de detección automática .......................................................... 104
Seleccione el soporte por origen, tipo o tamaño ............................................................. 104
Origen ............................................................................................................. 104
Tipo y tamaño. ................................................................................................ 104
Selección de una ubicación de salida .............................................................................................. 106
Bandeja de salida estándar ............................................................................................. 106
Accesorios de salida opcionales ...................................................................................... 106
Características del apilador/grapadora de tres bandejas ................................ 106
Características del dispositivo de acabado para realizar folletos ................... 107
Visión general de los accesorios ..................................................................... 107
Configuración del modo de funcionamiento de accesorios ............................................. 109
Selección del modo de funcionamiento desde el panel de control ................. 109
Selección del modo de funcionamiento desde el controlador de impresora
(Windows) ....................................................................................................... 110
Selección del modo de funcionamiento en el controlador de la impresora
(Mac OS X) ..................................................................................................... 110
8 Uso de las funciones del producto
Ajustes de ahorro de energía ........................................................................................................... 112
Retraso del modo de reposo ........................................................................................... 112
Configuración del retraso de reposo ............................................................... 112
Active/desactive el modo de reposo ............................................................... 112
Hora para salir del modo de reposo ................................................................................ 113
Configuración de la hora del temporizador ..................................................... 113
Configuración de modos económicos desde el EWS ..................................... 113
Uso de la grapadora ......................................................................................................................... 115
Tamaños de papel compatibles con el grapado .............................................................. 115
Grapado de trabajos de impresión .................................................................................. 116
Uso de las características de almacenamiento de trabajos ............................................................. 118
Acceso a las características de almacenamiento de trabajos ......................................... 118
Uso de la función de prueba y copia ............................................................................... 118
Creación de un trabajo de prueba ................................................................... 119
Impresión de un trabajo de prueba ................................................................. 119
Eliminación de un trabajo de prueba ............................................................... 119
Uso de la función de trabajo personal ............................................................................. 121
Impresión de un trabajo personal .................................................................... 121
Eliminación de un trabajo personal ................................................................. 121
Uso de la característica Copia rápida .............................................................................. 122
Creación de un trabajo de copia rápida .......................................................... 122
Impresión de un trabajo de copia rápida ......................................................... 122
Eliminación de un trabajo de copia rápida ...................................................... 122
Uso de la función de trabajo almacenado ....................................................................... 124
Creación de un trabajo de impresión almacenado .......................................... 124
vi ESWW
Impresión de pancartas .................................................................................................................... 125
Impresión de pancartas desde la bandeja 1 .................................................................... 125
Impresión de fotografías o de material de marketing ....................................................................... 126
Papel satinado compatible ............................................................................................... 126
Configuración de la bandeja de papel ............................................................................. 127
Configuración del controlador .......................................................................................... 127
Impresión de mapas impermeables y de carteles exteriores ........................................................... 128
Papel resistente compatible ............................................................................................. 128
Configuración de la bandeja de papel ............................................................................. 128
Configuración del controlador .......................................................................................... 128
Alineación para impresión dúplex .................................................................................................... 130
9 Tareas de impresión
Cancelación de un trabajo de impresión .......................................................................................... 132
Detener el trabajo de impresión en curso desde el panel de control ............................... 132
Interrumpir el trabajo de impresión en curso desde la aplicación de software ................ 132
Uso de las características del controlador de impresora para Windows .......................................... 133
Abrir el controlador de la impresora ................................................................................. 133
Uso de atajos de impresión ............................................................................................. 133
Configurar opciones de papel y de calidad ...................................................................... 133
Configurar efectos del documento ................................................................................... 134
Configurar opciones de acabado del documento ............................................................ 134
Configurar las opciones de salida del producto ............................................................... 135
Definición de las opciones de almacenamiento de trabajos ............................................ 135
Configuración de las opciones de color ........................................................................... 136
Obtener información sobre asistencia y sobre el estado del producto ............................ 136
Configurar opciones de impresión avanzada .................................................................. 137
Para imprimir un trabajo almacenado ............................................................. 124
Para eliminar un trabajo almacenado ............................................................. 124
10 Uso de color
Gestión del color .............................................................................................................................. 140
Ajuste manual o automático del color .............................................................................. 140
Color manuales, opciones ............................................................................... 140
Impresión en escala de grises ......................................................................................... 141
Restricción del uso del color ............................................................................................ 141
Restricción de la impresión en color ............................................................... 141
Color RGB (Temas de color) ........................................................................................... 142
Coincidencia de colores ................................................................................................................... 143
Coincidencia de colores con libros de muestras ............................................................. 143
Muestras de colores de impresión ................................................................................... 144
Coincidencia de color PANTONE® ................................................................................. 144
Uso avanzado del color .................................................................................................................... 145
ESWW vii
HP ImageREt 4800 .......................................................................................................... 145
Selección de papel .......................................................................................................... 145
sRGB ............................................................................................................................... 145
Impresión en cuatro colores — CMYK ............................................................................ 145
Emulación del conjunto de tinta CMYK (emulación de nivel 3 del postscript
de HP) ............................................................................................................. 145
TrueCMYK ...................................................................................................... 146
11 Gestión y mantenimiento del producto
Páginas de información .................................................................................................................... 148
HP Easy Printer Care ....................................................................................................................... 149
Abrir el software HP Easy Printer Care ........................................................................... 149
Secciones del software HP Easy Printer Care ................................................................ 149
Servidor Web incorporado ................................................................................................................ 152
Abra el servidor Web incorporado utilizando una conexión en red ................................. 152
Secciones del servidor Web incorporado ........................................................................ 153
Usar el software HP Web Jetadmin ................................................................................................. 155
Funciones de seguridad ................................................................................................................... 156
Protección del servidor Web incorporado ........................................................................ 156
Borrado de disco seguro .................................................................................................. 156
Datos afectados .............................................................................................. 156
Información adicional ...................................................................................... 157
Almacenamiento de trabajos ........................................................................... 157
Bloqueo de los menús del panel de control ..................................................................... 157
Configuración del reloj de tiempo real .............................................................................................. 158
Configuración del reloj de tiempo real ............................................................................. 158
Gestión de consumibles ................................................................................................................... 160
Almacenamiento del cartucho de impresión .................................................................... 160
Política de HP con respecto a los cartuchos de impresión que no son de HP ................ 160
Teléfono y sitio Web contra fraudes de HP ..................................................................... 160
Sustitución de consumibles .............................................................................................................. 161
Ubicación de consumibles ............................................................................................... 161
Instrucciones para el reemplazo de consumibles ............................................................ 161
Intervalos aproximados de reemplazo de consumibles ................................................... 162
Cambio de cartucho de impresión ................................................................................... 162
Cambio de tambor de imágenes ...................................................................................... 164
Instalación de memoria .................................................................................................... 167
Instalación de módulos DIMM de memoria DDR ............................................ 167
Activar la memoria en Windows ...................................................................... 171
Instalación de una tarjeta de servidor de impresión HP Jetdirect o un disco
duro EIO .......................................................................................................... 172
Sustitución de cartucho de grapas .................................................................................. 174
Sustitución de cartucho de grapas de encuadernación a caballete del dispositivo para
realizar folletos ................................................................................................................. 176
viii ESWW
Limpieza del producto ...................................................................................................................... 179
Limpie el exterior. ............................................................................................................ 179
Limpieza del tóner derramado ......................................................................................... 179
Actualización del firmware ................................................................................................................ 180
Determinación de la versión de firmware actual .............................................................. 180
Descarga del nuevo firmware desde el sitio Web de HP ................................................. 180
Transferencia del nuevo firmware al producto ................................................................. 180
Actualización del firmware de HP Jetdirect ..................................................................... 183
12 Solución de problemas
Solución de problemas generales .................................................................................................... 186
Lista de comprobación para resolver problemas ............................................................. 186
Restauración de la configuración de fábrica .................................................................... 187
Factores que influyen en el rendimiento de la impresora ................................................ 187
Calibración automática de neutros .................................................................................. 188
Tipos de mensajes del panel de control ........................................................................................... 189
Mensajes del panel de control .......................................................................................................... 190
Atascos ............................................................................................................................................. 214
Causas comunes de los atascos ..................................................................................... 214
Ubicación de los atascos ................................................................................................. 215
Eliminar atascos .............................................................................................................. 216
Uso de FTP para cargar el firmware a través de un navegador ..................... 180
Uso de FTP para actualizar el firmware en una conexión de red con
Microsoft Windows .......................................................................................... 181
Uso de HP Web Jetadmin para actualizar el firmware .................................... 182
Uso de comandos MS-DOS para actualizar el firmware para las
conexiones USB .............................................................................................. 183
ÁREA 1: eliminación de atascos en la bandeja de salida ............................... 217
ÁREA 2 y ÁREA 3: Eliminación de atascos en el área del fusor y en el área
de transferencia. ............................................................................................. 218
ÁREA 4: eliminación de atascos en el área dúplex ........................................ 222
ÁREA 5: eliminación de atascos en la bandeja 2 y en la ruta interna del
papel ............................................................................................................... 226
ÁREA 6: eliminación de atascos en la bandeja 1 ........................................... 228
Eliminación de atascos en la impresión de pancartas .................................... 231
ÁREA 7: eliminación de atascos en las bandejas opcionales 3, 4 y 5 ............ 233
ÁREA 8: eliminación de atascos en los dispositivos de acabado
opcionales ....................................................................................................... 236
Eliminación de atascos en el puente del accesorio de salida ........ 236
Eliminación de atascos en la zona del clasificador ........................ 236
Eliminación de atascos en el dispositivo para realizar folletos ....... 238
Eliminación de atascos de grapas .................................................................. 240
Eliminación de atascos de grapas en la grapadora principal ......... 240
ESWW ix
Eliminación de atascos de grapas en el dispositivo para realizar
folletos ............................................................................................ 241
Recuperación de atascos ................................................................................................ 244
Problemas de manejo del papel ....................................................................................................... 246
El producto toma varias hojas ......................................................................................... 246
El producto toma papel del tamaño incorrecto ................................................................ 246
El producto extrae el papel de la bandeja equivocada .................................................... 247
El papel no se toma automáticamente ............................................................................ 247
El papel no se inserta desde la bandeja 2, 3, 4 ó 5 ......................................................... 247
No se toman las transparencias o el papel satinado ....................................................... 248
Los sobres se atascan o el producto no los toma ........................................................... 249
Las hojas impresas están dobladas o arrugadas ............................................................ 249
El producto no realiza impresión dúplex o imprime de forma incorrecta ......................... 250
Explicación de las luces del formateador ......................................................................................... 251
LED de HP Jetdirect ........................................................................................................ 251
LED de pulsación ............................................................................................................. 251
Solución de problemas relativos a la calidad de la imagen .............................................................. 253
Ejemplo de problemas de calidad de impresión .............................................................. 253
Regla para defectos repetitivos ....................................................................................... 253
Defectos de impresión en transparencias ....................................................................... 255
Problemas de calidad de impresión relacionados con el ambiente ................................. 255
Problemas de calidad de impresión relacionados con los atascos ................................. 255
Optimización y mejora de la calidad de imagen .............................................................. 256
Utilice papel compatible .................................................................................. 256
Calibración del producto ................................................................................. 256
Especifique el tipo de papel correcto. ............................................................. 256
Limpieza del fusor ........................................................................................... 258
Respuesta a los mensajes de error del panel de control ................................ 258
Limpie el segundo conjunto de transferencia de registro ............... 259
Uso de los modos de impresión manuales ..................................................... 261
Páginas de solución de problemas de calidad de impresión .......................... 262
Problemas de rendimiento ............................................................................................................... 263
Solución de problemas de conexión de red ..................................................................................... 264
Solución de problemas de impresión en red ................................................................... 264
Verificación de la comunicación en la red ....................................................................... 265
Problemas del software del dispositivo ............................................................................................ 266
Solución de problemas comunes de Macintosh ............................................................................... 267
Apéndice A Accesorios y consumibles
Realizar pedidos de piezas, accesorios y suministros ..................................................................... 272
Realizar un pedido directamente a HP ............................................................................ 272
Realizar un pedido a través de proveedores de servicios y asistencia ........................... 272
Realizar un pedido directamente a través del servidor Web incorporado (para
impresoras conectadas a una red) .................................................................................. 272
x ESWW
Realizar un pedido directamente a través del software HP Easy Printer Care ............... 272
Números de referencia ..................................................................................................................... 273
Accesorios ....................................................................................................................... 273
Cartuchos de impresión ................................................................................................... 273
Tambores de imágenes ................................................................................................... 273
Kits de mantenimiento ..................................................................................................... 274
Memoria ........................................................................................................................... 274
Cables e interfaces .......................................................................................................... 274
Apéndice B Atención al cliente y servicio técnico
Declaración de garantía limitada de Hewlett-Packard ..................................................................... 275
Declaración de garantía limitada del cartucho de impresión y el tambor de imágenes ................... 277
Color LaserJet Fuser Kit, Transfer Kit, and Roller Kit Limited Warranty Statement ......................... 278
Servicio de garantía de auto reparación del cliente ......................................................................... 279
Asistencia al cliente .......................................................................................................................... 280
Disponibilidad de atención al cliente y servicio técnico .................................................................... 281
Contratos de mantenimiento de HP ................................................................................................. 282
Contratos de asistencia técnica in situ ............................................................................ 282
Asistencia técnica prioritaria in situ .................................................................................. 282
Asistencia técnica in situ al día siguiente ........................................................................ 282
Asistencia técnica semanal in situ (volumen) .................................................................. 282
Apéndice C Especificaciones del producto
Especificaciones físicas ................................................................................................................... 284
Especificaciones eléctricas .............................................................................................................. 285
Especificaciones acústicas ............................................................................................................... 286
Especificaciones de entornos ........................................................................................................... 287
Apéndice D Información sobre normativas
Normas de la FCC ............................................................................................................................ 290
Programa de apoyo a productos que respetan el medio ambiente .................................................. 291
Protección del medio ambiente ....................................................................................... 291
Generación de ozono ...................................................................................................... 291
Consumo de energía ....................................................................................................... 291
Consumo de papel ........................................................................................................... 291
Plásticos .......................................................................................................................... 291
Consumibles de impresión de HP LaserJet ..................................................................... 291
Instrucciones de devolución y reciclado .......................................................................... 292
Estados Unidos y Puerto Rico ........................................................................ 292
Devoluciones múltiples (más de un cartucho) ................................ 292
Devoluciones individuales .............................................................. 292
Envío .............................................................................................. 292
Devoluciones desde fuera de EE.UU. ............................................................. 292
ESWW xi
Papel ................................................................................................................................ 292
Restricciones de material ................................................................................................ 293
Equipo de eliminación de residuos en los hogares para usuarios de la Unión
Europea ........................................................................................................................... 293
Hoja de datos sobre seguridad de los materiales (MSDS) .............................................. 294
Información adicional ....................................................................................................... 294
Declaración de conformidad ............................................................................................................. 295
Certificado de volatilidad .................................................................................................................. 296
Tipos de memoria ............................................................................................................ 296
Memoria volátil ................................................................................................ 296
Memoria no volátil ........................................................................................... 296
Memoria de la unidad de disco duro ............................................................... 296
Declaraciones sobre seguridad ........................................................................................................ 297
Seguridad láser ................................................................................................................ 297
Normas DOC de Canadá ................................................................................................. 297
Declaración VCCI (Japón) ............................................................................................... 297
Declaración sobre el cable de alimentación (Japón) ....................................................... 297
Declaración EMI (Corea) ................................................................................................. 297
Declaración sobre el láser para Finlandia ....................................................................... 298
Tabla de substancias (China) .......................................................................................... 299
Índice ................................................................................................................................................................ 301
xii ESWW

1 Información básica sobre el producto

Comparación de productos
Características del producto
Visión general del producto
ESWW 1

Comparación de productos

Tabla 1-1 Modelos del producto
Modelo Características
HP Color LaserJet CP6015n
HP Color LaserJet CP6015dn
HP Color LaserJet CP6015de
Bandeja de entrada multifunción para 100 hojas (bandeja 1)
Bandeja de entrada para 500 hojas (bandeja 2)
Servidor de impresión HP Jetdirect incorporado para conectarse a una red
10/100Base-TX
512 megabytes (MB) de RAM (memoria de acceso aleatorio)
Bandeja de entrada multifunción para 100 hojas (bandeja 1)
Bandeja de entrada para 500 hojas (bandeja 2)
Servidor de impresión HP Jetdirect incorporado para conectarse a una red
10/100Base-TX
512 megabytes (MB) de RAM (memoria de acceso aleatorio)
Unidad dúplex
Bandeja de entrada multifunción para 100 hojas (bandeja 1)
Bandeja de entrada para 500 hojas (bandeja 2)
Servidor de impresión HP Jetdirect incorporado para conectarse a una red
10/100Base-TX
512 megabytes (MB) de RAM (memoria de acceso aleatorio)
Unidad dúplex
Se ajusta a las directrices de la versión 1.0 de ENERGY STAR
®
HP Color LaserJet CP6015x
HP Color LaserJet CP6015xh
Bandeja de entrada multifunción para 100 hojas (bandeja 1)
Dos bandejas de entrada para 500 hojas (bandejas 2 y 3)
Servidor de impresión HP Jetdirect incorporado para conectarse a una red
10/100Base-TX
512 megabytes (MB) de RAM (memoria de acceso aleatorio)
Unidad dúplex
Bandeja de entrada multifunción para 100 hojas (bandeja 1)
Cuatro bandejas de entrada para 500 hojas (bandejas 2, 3, 4 y 5)
Servidor de impresión HP Jetdirect incorporado para conectarse a una red
10/100Base-TX
512 megabytes (MB) de RAM (memoria de acceso aleatorio)
Unidad dúplex
Disco duro de 40 gigabytes (GB)
2 Capítulo 1 Información básica sobre el producto ESWW

Características del producto

Tabla 1-2 Características
Velocidad y rendimiento
Resolución
Memoria
Interfaz de usuario
Impresión de hasta 40 páginas por minuto (ppm) en papel de tamaño Carta y de
41 ppm en papel de tamaño A4
Menos de 11 segundos para imprimir la primera página
Volumen máximo de impresión mensual recomendado de 4.000 a 17.000 páginas
Un microprocesador a 835 megaherzios (MHz)
Impresión de pancartas
Impresión rápida dúplex
600 puntos por pulgada (ppp) con la tecnología Image Resolution
Enhancement 4800 para un copiado general óptimo de la imagen
1200 x 600 ppp para trabajos detallados y para texto pequeño
Modelos HP Color LaserJet CP6015n, HP Color LaserJet CP6015dn y
HP Color LaserJet CP6015de con 512 MB de memoria de acceso aleatorio (RAM), expandible a 1 gigabyte (GB) mediante módulos SODIMM de 200 pines que admiten 128, 256 o 512 MB de RAM
Modelos HP Color LaserJet CP6015x y HP Color LaserJet CP6015xh con 512 MB de RAM, expandible a 1 GB
Tecnología de memoria mejorada (MEt), que comprime automáticamente datos
para utilizar la memoria RAM de manera más eficaz
Visor gráfico de cuatro líneas en el panel de control
Manejo del papel
Un servidor Web incorporado para obtener acceso al servicio de asistencia y al
pedido de consumibles (para productos conectados en red)
Software HP Easy Printer Care (herramienta de solución de problemas y estado
basada en Web)
Posibilidad de pedir consumibles a través de Internet mediante el software HP Easy
Printer Care y un servidor Web incorporado
Entrada
Bandeja 1 (bandeja multifunción): bandeja multifunción para papel,
transparencias, etiquetas, soporte de pancartas, sobres y otros tipos de papel. Consulte de los tipos de papel. La bandeja puede contener hasta 100 hojas de papel, 50 transparencias o 10 sobres. Consulte
impresión admitidos en la página 89.
Bandejas 2, 3, 4 y 5: bandejas de 500 hojas. Estas bandejas detectan
automáticamente papeles de tamaño estándar y permiten imprimir en papel de tamaño personalizado. La bandeja 2 admite papeles de hasta 279 x 432 mm (11 x 17 pulgadas) y papeles tamaño A3, mientras que las bandejas 3, 4, y 5 admiten papeles de hasta 305 x 457 mm (12 x 18 pulgadas) y SRA3. Consulte
en la página 89 para obtener una lista de los tamaños de papel admitidos.
Para obtener una lista de tipos de papel admitidos, consulte
compatibles en la página 92.
Impresión dúplex: permite imprimir automáticamente por ambas caras del
papel. No está disponible en el modelo HP Color LaserJet CP6015n. Este modelo no se puede mejorar para que sea compatible con la impresión dúplex.
Tipos de papel compatibles en la página 92 para obtener una lista
Tamaños de papel y medios de
Tamaños de papel y medios de impresión admitidos
Tipos de papel
ESWW Características del producto 3
Tabla 1-2 Características (continuación)
Salida
NOTA: Las capacidades de las bandejas de salida están basadas en papeles de
75g/m. El papel más pesado disminuye la capacidad.
Los tamaños de papel para la impresión dúplex oscilan entre 175 y 320 mm x 210 y 457 mm (6,9 a 12,6 pulgadas x 8,3 a 18 pulgadas). El peso del soporte oscila entre 60 y 220 g/m
2
.
Bandeja de salida estándar: la bandeja de salida estándar está situada en la parte superior del producto. Esta bandeja admite hasta 500 hojas. El producto tiene un sensor que indica el momento en que la bandeja está llena.
Apilador/grapadora de tres bandejas opcional: separa los trabajos en diversas bandejas de salida, grapa trabajos de hasta 50 hojas, contiene una función de desplazamiento de trabajos y aumenta la capacidad de salida. El apilador tiene tres bandejas: una bandeja de 100 hojas, una bandeja de 500 hojas y una bandeja de 1.000 hojas.
Dispositivo de acabado opcional para realizar folletos: grapa trabajos de hasta 50 hojas, grapa a caballete folletos de hasta 15 hojas, dobla en «v» hojas sueltas, contiene una función de desplazamiento de trabajos y aumenta la capacidad de salida. El dispositivo de acabado para realizar folletos tiene tres bandejas: dos bandejas de 1.000 hojas y una bandeja que puede contener hasta 25 folletos grapados a caballete.
Lenguajes y fuentes
Cartuchos de impresión/tambor de imágenes (4 de cada uno)
Sistemas operativos compatibles
Lenguaje de control de la impresora HP (PCL) 6
Controlador de impresora universal HP (UPD) PCL 5
Postcript HP UPD (PS)
Lenguaje de administración de la impresora
93 fuentes internas TrueType escalables en controladores HP PCL. 93 fuentes
internas escalables en emulación de nivel 3 del postscript de HP (símbolos de euro integrados). Soluciones de fuentes adicionales disponibles mediante productos de memoria flash de otros fabricantes.
Sistema de tóner/copiado de imágenes de dos piezas
Los cartuchos de tinta negra imprimen hasta 16.500 páginas. Por su parte, los
cartuchos de impresión de cian, magenta o amarillo imprimen hasta 21.000 páginas cada uno.
Los tambores de imágenes imprimen hasta 35.000 páginas con un 5% de cobertura
Detección de cartuchos de impresión auténticos de HP
Eliminación automática del precinto del tóner
Microsoft
Macintosh OS X, V10.2.8 , V10.3, V10.4, V10.5, y posterior
Novell NetWare
Unix
®
Windows® 2000, Windows® XP, y Windows Vista™
®
Linux
4 Capítulo 1 Información básica sobre el producto ESWW
Tabla 1-2 Características (continuación)
Conectividad
Conector de red de área local (LAN) (RJ-45) para el servidor de impresión
HP Jetdirect incorporado
Dos ranuras de entrada/salida mejoradas (EIO)
Conexión USB 2.0
Características medioambientales
Características de seguridad
Ahorro de energía mediante la configuración de reposo
Alto contenido de componentes y materiales reciclables
Borrado de disco seguro
Bloqueo de seguridad (opcional)
Retención de trabajos
Autenticación mediante PIN de usuario para trabajos almacenados
Seguridad IPv6
ESWW Características del producto 5

Visión general del producto

Vista frontal

HP Color LaserJet CP6015n, HP Color LaserJet CP6015dn, y HP Color LaserJet CP6015de
1
2 3
4
5
6
789
1 Visor del panel de control
2 Bandeja de salida (contiene aproximadamente 500 hojas de papel)
3 Bandeja de curva cerrada dúplex (sólo HP Color LaserJet CP6015dn y HP Color LaserJet CP6015de)
4 Puerta derecha (acceso para eliminar atascos de papel y sustituir piezas)
5 Bandeja 1 (bandeja multifunción para 100 hojas)
6 Conexión de alimentación
7 Interruptor de encendido/apagado
8 Bandeja 2 (bandeja de entrada para 500 hojas)
9 Cubierta frontal (acceso a cartuchos de impresión y tambores de imágenes)
6 Capítulo 1 Información básica sobre el producto ESWW
HP Color LaserJet CP6015x
2
1 Puerta derecha inferior
1
2 Bandeja 3 (bandeja de entrada para 500 hojas)
HP Color LaserJet CP6015xh
2
1
1 Puerta derecha inferior
2 Bandejas 3, 4 y 5 (bandejas de entrada para 500 hojas)
ESWW Visión general del producto 7

Vista posterior

1
2
1 Puertos de interfaz
2 Palanca de bloqueo para bandejas de entrada adicionales (sólo HP Color LaserJet CP6015x y HP Color LaserJet
CP6015xh)
8 Capítulo 1 Información básica sobre el producto ESWW

Puertos de interfaz

El producto tiene un máximo de 4 puertos (2 estándar) para conectarse a un equipo o a una red. Los puertos se encuentran en la esquina posterior izquierda del producto.
1 Dos ranuras de ampliación de interfaz EIO
2 Puerto de acceso para cerradura Kensington
3 Puerto USB 2.0
4 Conexión de red (servidor de impresión HP Jetdirect incorporado)
1
2
3
4

Ubicación del número de serie y el número de modelo

El número de modelo y el número de serie se indican en las etiquetas de identificación situadas en la parte posterior del producto. El número de serie contiene información sobre el país/la región de origen, la versión del producto, el código de producción y el número de producción del producto.
Figura 1-1 Modelo de muestra y etiqueta de número de serie
Nombre de modelo Número de modelo
HP Color LaserJet CP6015n Q3931A
HP Color LaserJet CP6015dn Q3932A
HP Color LaserJet CP6015de Q3935A
HP Color LaserJet CP6015x Q3933A
HP Color LaserJet CP6015xh Q3934A
ESWW Visión general del producto 9
10 Capítulo 1 Información básica sobre el producto ESWW

2 Panel de control

Uso del panel de control
Menús del panel de control
Jerarquía de menús
Menú Mostrar cómo
Menú Recuperar trabajo
Menú Información
Menú Manejo de papel
Menú Configurar dispositivo
Menú Diagnóstico
Menú Servicio
ESWW 11

Uso del panel de control

El panel de control contiene un texto que proporciona acceso a todas las funciones del producto. Utilice los botones y el teclado numérico para controlar los trabajos y el estado del producto. Las luces indican el estado general del producto.

Disposición del panel de control

El panel de control incluye un texto, botones para controlar los trabajos, un teclado numérico y tres luces (diodos electroluminiscentes o LED) de estado.
1
2
12 11 10
1 Botón Detener Detiene el trabajo en curso, proporciona la opción de continuar o de
2 Botón Menú Abre y cierra los menús.
3 Visor Muestra la información de estado, los menús, la información de ayuda y los
4
5 Botón flecha hacia arriba ( ) Permite desplazarse por los menús y los textos, y aumenta los valores de
6 Botón de verificación ( ) Realiza selecciones, reanuda la impresión después de los errores de
3
4 5 76
9 8
Botón flecha hacia atrás ( )
cancelar el trabajo en curso, retira el papel del producto y borra todos los errores de continuación asociados al trabajo detenido. Si el producto no está imprimiendo ningún trabajo, al pulsar el botón Stop se detiene el producto.
mensajes de error.
Sirve para desplazarse hacia atrás en menús anidados.
los elementos numéricos de la pantalla.
continuación y neutraliza un cartucho de impresión que no sea de HP.
7 Botón flecha hacia abajo ( ) Permite desplazarse por los menús y los textos, y disminuye los valores de
8 Teclado numérico Permite introducir valores numéricos para los PIN y otros valores
9 Botón Ayuda ( ) Proporciona información detallada sobre los mensajes y los menús del
10 Atención luz La luz Atención indica que el producto se encuentra en un estado que
11 Datos luz La luz Datos indica que el producto está recibiendo datos.
12 Luz Preparada La luz Preparada indica que el producto está preparado para comenzar a
los elementos numéricos de la pantalla.
numéricos.
producto.
requiere una intervención. Se puede producir como consecuencia, por ejemplo, de una bandeja de papel vacía o de un mensaje de error en la pantalla.
procesar cualquier trabajo.
12 Capítulo 2 Panel de control ESWW

Interpretación de las luces indicadoras del panel de control

Indicador Encendida Apagada Parpadeante
Preparada
(verde)
Datos
(verde)
Atención
(ámbar)
El producto está en línea (puede aceptar y procesar datos).
Hay datos procesados en el producto, pero se necesitan más datos para completar el trabajo.
Se ha producido un error importante. El producto requiere atención.
El producto está fuera de línea o apagado.
El producto no está recibiendo o procesando datos.
No existen condiciones que requieran atención.
El producto está intentando interrumpir la impresión y pasar al estado de fuera de línea.
El producto está recibiendo y procesando datos.
Se produjo un error. El producto requiere atención.
ESWW Uso del panel de control 13

Menús del panel de control

La mayoría de las tareas de impresión de rutina se pueden realizar desde el equipo mediante el controlador de la impresora o la aplicación de software. Esta es la manera más cómoda de controlar el producto y prevalecerá sobre la configuración del panel de control. Consulte los archivos de ayuda relativos al software; también puede obtener información adicional acerca de cómo acceder al controlador de la impresora en los apartados
producto con Macintosh en la página 65.
La impresora también se puede controlar cambiando la configuración desde su panel de control. Utilice el panel de control para obtener acceso a características que no sean compatibles con el controlador de la impresora o la aplicación de software y para configurar las bandejas en función del tamaño y del tipo de papel.

Información básica sobre la instalación inicial

Entre en los menús pulsando el botón Menú.
Software para Windows en la página 53 o Uso del
Seleccione una opción del menú mediante el botón de verificación
Utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo
desplazarse por el menú, las flechas hacia arriba y hacia abajo pueden aumentar y disminuir las selecciones de valores numéricos. Para desplazarse más rápido, mantenga pulsadas las flechas hacia arriba y hacia abajo.
El botón
configurar la impresora.
Para salir de todos los menús presione Menú.
Si no se pulsa ninguna tecla durante 60 segundos, el producto volverá al estado Preparado.
permite volver a las selecciones del menú, y a los valores numéricos seleccionados al
para desplazarse por los menús. Además de
.
14 Capítulo 2 Panel de control ESWW

Jerarquía de menús

Las siguientes tablas enumeran las jerarquías de cada menú.

Cómo abrir los menús

Pulse Menú.
Pulse los botones de flecha hacia arriba
Pulse el botón de verificación
Existen los siguientes menús generales:
MOSTRAR CÓMO. Si desea más información, consulte la sección
en la página 16.
RECUPERAR TRABAJO. Si desea más información, consulte la sección
en la página 17.
INFORMACIÓN. Si desea más información, consulte la sección
en la página 18.
MANEJO DEL PAPEL. Si desea más información, consulte la sección
en la página 19.
CONFIGURAR DISPOSITIVO. Si desea más información, consulte la sección
dispositivo en la página 20.
DIAGNÓSTICO. Si desea más información, consulte la sección
en la página 47.
SERVICIO. Si desea más información, consulte la sección
para seleccionar la opción adecuada.
o hacia abajo para desplazarse por las listas.
Menú Información
Menú Diagnóstico
Menú Servicio en la página 52.
Menú Mostrar cómo
Menú Recuperar trabajo
Menú Manejo de papel
Menú Configurar
ESWW Jerarquía de menús 15

Menú Mostrar cómo

El menú MOSTRAR CÓMO imprime una página que proporciona más información sobre el producto.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú y seleccione MOSTRAR CÓMO.
Elemento Explicación
GUÍA DE AYUDA DE IMPRESIÓN Imprime una página que muestra enlaces a ayuda adicional en la Web.
16 Capítulo 2 Panel de control ESWW

Menú Recuperar trabajo

El menú RECUPERAR TRABAJO permite ver listas de todos los trabajos almacenados.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú y seleccione RECUPERAR TRABAJO.
Artículo Subelemento Opciones Descripción
USUARIO <X> En el listado aparece el nombre de
cada usuario que tenga trabajos almacenados. Seleccione el nombre de usuario adecuado para ver el listado de los trabajos almacenados.
TODOS TRABAJOS
PRIVADOS
<N. TRABAJO> Los nombres de los trabajos
IMPRIMIR Seleccione esta opción para imprimir
COPIAS Número de copias del trabajo que se
ELIMINAR Seleccione esta opción para suprimir
Este mensaje se visualiza si un
usuario ha almacenado trabajos que requieren un PIN.
aparecen en una lista.
un trabajo almacenado. Cuando se imprime un trabajo privado, se indica que el usuario debe introducir un PIN.
quiere imprimir. El valor predeterminado es 1.
un trabajo almacenado. Cuando se elimina un trabajo privado, se solicita al usuario que introduzca un PIN.
ESWW Menú Recuperar trabajo 17

Menú Información

Utilice el menú INFORMACIÓN para obtener acceso a información específica del producto e imprimirla.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú y seleccione INFORMACIÓN.
Artículo Descripción
IMPRIMIR MAPA DE MENÚS Imprime el mapa de menús del panel de control, que muestra la disposición
y la configuración actual de los elementos del menú del panel de control.
IMPRIMIR CONFIGURACIÓN Imprime las páginas de configuración del producto, que muestran la
IMPRIMIR PÁGINA DE ESTADO DE CONSUMIBLES
ESTADO DE CONSUMIBLES Muestra el estado de los cartuchos de impresión, de los tambores de
IMPRIMIR PÁGINA DE USO Imprime un recuento de todos los tamaños de papel que han pasado por el
IMPRIMIR REGISTRO DE TRABAJOS DE USO DEL COLOR
IMPRIMIR DEMOSTRACIÓN Imprime una página de demostración.
IMPRIMIR MUESTRAS RGB Imprime muestras de color para valores RGB diferentes. Utilice las pruebas
IMPRIMIR MUESTRAS CMYK Imprime muestras de color para valores CMYK diferentes. Utilice las pruebas
IMPRIMIR DIRECTORIO DE ARCHIVOS Imprime el nombre y directorio de los archivos almacenados en el producto.
IMPRIMIR LISTA DE FUENTES PCL Imprime las fuentes PCL (Lenguaje de control de impresora) disponibles.
IMPRIMIR LISTA DE FUENTES PS Imprime las fuentes PS disponibles.
configuración de la impresora y de los accesorios instalados.
Imprime la vida útil restante estimada de los consumibles, presenta las estadísticas de la cantidad total de páginas y trabajos procesados, el número de serie, el recuento de páginas y la información de mantenimiento.
imágenes, del conjunto de fusor, del kit de rodillos y del conjunto para transferencia en una lista por la que es posible desplazarse.
producto, especifica si las impresiones eran a una cara, dúplex, monocromáticas o en color, e informa del recuento de páginas.
Imprime las estadísticas de uso de color por la impresora.
como guía para hacer coincidir los colores de impresión.
como guía para hacer coincidir los colores de impresión.
18 Capítulo 2 Panel de control ESWW

Menú Manejo de papel

Utilice este menú para configurar las bandejas de entrada en función del tamaño y del tipo. Es importante configurar correctamente las bandejas mediante este menú antes de imprimir por primera vez.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú y seleccione MANEJO DEL PAPEL.
NOTA: Si ya ha utilizado otros modelos de impresoras HP LaserJet, puede que esté acostumbrado
a configurar la bandeja 1 en modo Primero o en modo Casete. En las impresoras HP Color LaserJet serie CP6015, la configuración de la bandeja 1 como CUALQUIER TAMAÑO o CUALQUIER TIPO equivale al modo Primero. La configuración de la bandeja 1 con un valor diferente de CUALQUIER
TAMAÑO o de CUALQUIER TIPO equivale al modo Casete.
Elemento del menú Valor Descripción
TAMAÑO EN BANDEJA 1 Aparece una lista con los tamaños
disponibles.
TIPO EN BANDEJA 1 Aparece una lista con los tipos
TAMAÑO DE BANDEJA X
X = 2 o bandejas opcionales 3, 4 ó 5
TIPO BANDEJA X
X = 2 o bandejas opcionales 3, 4 ó 5
disponibles.
Aparece una lista con los tamaños disponibles.
Aparece una lista con los tipos disponibles.
Permite configurar el tamaño del papel de la bandeja 1. El valor predeterminado es CUALQUIER TAMAÑO. Consulte
Tamaños de papel y medios de impresión admitidos en la página 89 para obtener
una lista completa de los tamaños disponibles.
Permite configurar el tipo de papel de la bandeja 1. El valor predeterminado es CUALQUIER TIPO. Consulte
papel compatibles en la página 92 para
obtener una lista completa de los tipos disponibles.
Permite configurar el tamaño del papel de la bandeja 2 o de las bandejas opcionales 3, 4 ó 5. El tamaño predeterminado es CARTA o A4, en función del país/la región. Las guías de la bandeja detectan el tamaño del papel. Consulte
impresión admitidos en la página 89 para
obtener una lista completa de los tamaños disponibles.
Permite configurar el tipo de papel de la bandeja 2 o de las bandejas opcionales 3, 4 ó 5. El tipo predeterminado es NORMAL. Consulte
compatibles en la página 92 para obtener
una lista completa de los tipos disponibles.
Tamaños de papel y medios de
Tipos de papel
Tipos de
ESWW Menú Manejo de papel 19

Menú Configurar dispositivo

El menú CONFIGURAR DISPOSITIVO permite cambiar la configuración predeterminada de impresión, ajustar la calidad de impresión, cambiar la configuración del sistema y las opciones de E/S, y restablecer la configuración predeterminada.

Menú Impresión

Esta configuración sólo afecta a los trabajos cuyas propiedades no están identificadas. La mayoría de los trabajos identifican todas las propiedades y anulan los valores fijados desde este menú.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO y, a continuación, IMPRESIÓN.
Elemento de menú Valores Descripción
COPIAS Intervalo: 1 - 32.000 Permite establecer el número
TAMAÑO DE PAPEL PREDETERMINADO
TAMAÑO DE PAPEL PERSONALIZADO PREDETERMINADO
UNIDAD DE MEDIDA
DIMENSIÓN X
DIMENSIÓN Y
SUSTITUCIÓN A4/CARTA NO
ALIMENTACIÓN MANUAL DESACTIVADO
Aparece una lista con los tamaños disponibles.
ACTIVADO
predeterminado de copias de los trabajos de impresión. El número predeterminado es 1.
Permite establecer el tamaño predeterminado de papel.
Permite establecer el tamaño predeterminado para cualquier trabajo de impresión personalizado. La unidad de medida predeterminada es el MILÍMETRO.
Permite configurar el producto para que imprima en tamaño Carta trabajos realizados en tamaño A4 cuando no se haya cargado papel de tamaño A4. El valor predeterminado es SÍ.
El valor predeterminado es
DESACTIVADO. Si se configura ACTIVADO ALIMENTACIÓN MANUAL,
será el valor predeterminado para aquellos trabajos en los que no se seleccione una bandeja. Puede sustituir esta configuración en el controlador de la impresora.
FUENTE COURIER NORMAL
OSCURO
A4 ANCHO NO
IMPRESIÓN DE ERRORES PS DESACTIVADO
ACTIVADO
IMPRESIÓN DE ERRORES PDF DESACTIVADO
ACTIVADO
Permite seleccionar una versión de la fuente Courier. El valor predeterminado es NORMAL.
Permite cambiar el área imprimible de una hoja A4, de manera que se puedan imprimir ochenta caracteres de 10 puntos en una línea. El valor predeterminado es NO.
Permite efectuar una selección para imprimir páginas de errores PS. El valor predeterminado es DESACTIVADO.
Permite efectuar una selección para imprimir páginas de errores PDF. El valor predeterminado es DESACTIVADO.
20 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Submenú PCL
Este menú permite configurar el lenguaje de control de la impresora.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO, a continuación IMPRESIÓN y, por último, SUBMENÚ PCL.
Artículo Descripción
NÚMERO DE LÍNEAS POR PÁGINA Establece el espaciado vertical de 5 a 128 líneas para el papel de tamaño
predeterminado.
ORIENTACIÓN Permite seleccionar la orientación de la página predeterminada entre vertical u
ORIGEN DE FUENTES Selecciona el origen de la fuente.
NÚMERO DE FUENTE El producto asigna un número a cada fuente y especifica los números en la lista
PASODE FUENTE Selecciona el paso de fuente. Según la fuente que esté seleccionada, es posible
JUEGO DECARACTERES Selecciona cualquiera de los diversos conjuntos de caracteres disponibles desde
ADJUNTAR RETORNO A SALTO DE LÍNEA
ELIMINAR PÁGINAS EN BLANCO Cuando genera su propio PCL, se incluyen datos cargados adicionales que hacen
ASIGNACIÓN DE ORIGEN DE SOPORTES
horizontal.
de fuentes PCL. El rango es de 0 a 999.
que este elemento no aparezca. El rango es de 0,44 a 99,99.
el panel de control del dispositivo. Un conjunto de caracteres es una agrupación exclusiva de todos los caracteres que forman parte de una fuente. Si se desea trazar líneas con caracteres, se recomienda el juego de caracteres PC-8 o PC-850.
Seleccione SÍ para agregar un retorno de carro a cada salto de línea que aparezca en trabajos PCL compatibles con versiones anteriores (sólo texto, sin control de trabajos). Algunos entornos utilizan sólo el código de control de avance de línea para indicar una línea nueva. Utilice esta opción si desea adjuntar a cada salto de línea el retorno de carro necesario.
que se imprima una página en blanco. Seleccione si desea ignorar los saltos de página cuando la página esté en blanco.
El comando ASIGNACIÓN DE ORIGEN DE SOPORTES de PCL5 selecciona una bandeja de entrada mediante un número que traza la ruta hacia las distintas bandejas y alimentadores disponibles.

Menú Calidad de impresión

Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO y, por último, CALIDAD DE IMPRESIÓN.
ESWW Menú Configurar dispositivo 21
Artículo Subelemento Valores Descripción
AJUSTAR COLOR ZONAS LUMINOSAS
DENSIDAD DE CIAN
DENSIDAD DE MAGENTA
DENSIDAD DE
AMARILLO
DENSIDAD DE NEGRO
TONOS MEDIOS
DENSIDAD DE CIAN
DENSIDAD DE MAGENTA
DENSIDAD DE
AMARILLO
DENSIDAD DE NEGRO
SOMBRAS
DENSIDAD DE CIAN
DENSIDAD DE MAGENTA
DENSIDAD DE
AMARILLO
Intervalo de +5 a –5. El valor predeterminado es 0.
Intervalo de +5 a –5. El valor predeterminado es 0.
Intervalo de +5 a –5. El valor predeterminado es 0.
Ajuste la oscuridad o la claridad de los tonos luminosos de una página impresa. Los valores más bajos representan los tonos luminosos más claros de una página impresa y los valores más altos, los tonos luminosos más oscuros.
Ajuste la oscuridad o la claridad de los tonos medios de una página impresa. Los valores más bajos representan los tonos medios más claros de una página impresa y los valores más altos, los tonos medios más oscuros.
Ajuste la oscuridad o la claridad de los tonos sombríos de una página impresa. Los valores más bajos representan los tonos sombríos más claros de una página impresa y los valores más altos, los tonos sombríos más oscuros.
ESTABLECER REGISTRO
DENSIDAD DE NEGRO
RESTAURAR VALORES DE COLOR
La configuración del registro desplaza la
Restaure la configuración de color restableciendo
los valores de densidad de cada color.
alineación del margen para centrar la imagen de la página de arriba a abajo y de izquierda a derecha. También puede alinear la imagen de la parte delantera con la imagen impresa en la parte posterior.
22 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
IMPRIMIR PÁGINA DE
PRUEBA
ORIGEN TODAS BANDEJAS
AJUSTAR BANDEJA <X>
DESPLAZAMIENTO X1
DESPLAZAMIENTO X2
DESPLAZAMIENTO Y
MODO DETECCIÓN AUTOMÁTICA
DETECCIÓN DE LA BANDEJA 1
Imprima la página de prueba para establecer el
registro.
Seleccione la bandeja de entrada de origen para
BANDEJA 1
BANDEJA 2
BANDEJA <X> (X = 3,
4 ó 5)
Desplazamiento desde
-20 hasta 20 a lo largo de los ejes X o Y. 0 es el valor predeterminado.
DETECCIÓN COMPLETA
DETECCIÓN AMPLIADA
SÓLO TRANSPARENCIA
imprimir la página de prueba ESTABLECER REGISTRO.
Realice un procedimiento de alineación para cada bandeja.
Cuando crea una imagen, el producto explora la página de lado a lado a medida que esta se introduce de arriba a abajo en el mismo.
La dirección de exploración se indica como X. X1 es la dirección de exploración de la primera cara de una página de dos caras. X2 es la dirección de exploración de la segunda cara de una página de 2 caras. La dirección de alimentación se indica como Y.
Establece la opción de detección para los tipos de papel de la bandeja 1 que utilicen el modo DETECCIÓN AUTOMÁTICA.
Cuando se selecciona DETECCIÓN COMPLETA, el producto reconoce el papel normal, pesado, satinado y resistente, así como las transparencias.
DETECCIÓN DE LA BANDEJA <X>
DETECCIÓN COMPLETA
DETECCIÓN AMPLIADA
SÓLO TRANSPARENCIA
Cuando se selecciona DETECCIÓN AMPLIADA, el producto reconoce el papel normal, pesado, satinado y resistente, así como las transparencias. El dispositivo detecta únicamente la primera página, excepto en el caso de las transparencias, para las que detecta todas las páginas. Todas las bandejas (1-5) disponen de esta función.
Si se selecciona SÓLO TRANSPARENCIA, el producto reconoce sólo las transparencias y los demás tipos de transparencias.
Establece la opción de detección para los tipos de papel de la bandeja 2 y de las bandejas opcionales 3, 4, y 5 que utilicen el modo DETECCIÓN AUTOMÁTICA.
Si se selecciona DETECCIÓN AMPLIADA, el producto reconoce el papel normal, satinado y resistente, así como las transparencias.
Si se selecciona SÓLO TRANSPARENCIA, el producto reconoce sólo las transparencias para retroproyector y los demás tipos de transparencias.
ESWW Menú Configurar dispositivo 23
Artículo Subelemento Valores Descripción
AJUSTAR TIPOS DE PAPEL
<TIPO>: lista de
tipos de papel
MODO SATIN ÓPTIMO DESACTIVADO
MODO RESISTANCE NORMAL
En ocasiones puede que sea necesario ajustar el
(predeterminado)
ACTIVADO
(predeterminado)
ARRIBA
ABAJO
producto a un tipo de papel o a un ambiente determinados para mejorar la calidad de la impresión.
Para cambiar la configuración del modo de impresión predeterminado en fábrica y ajustarla a un tipo específico de papel, seleccione esta opción y realice uno de los tres ajustes que se describen a continuación.
Además, puede cambiar el modo de impresión de los tipos de soporte que no sean de HP, aunque no se recomienda.
Cambie esta configuración a ACTIVADO para que el modo satinado funcione de forma estable. Esta configuración disminuye la velocidad de impresión.
NORMAL es la configuración predeterminada.
La configuración ARRIBA eleva la polarización de transferencia secundaria. Utilice esta configuración cuando las imágenes resulten borrosas o aparezca tóner disperso en determinados tipos de papel. Estos problemas pueden empeorar en la segunda cara de una página impresa mediante impresión dúplex. Estos problemas se dan con mayor frecuencia en entornos en los que la temperatura y la humedad son elevadas o en papel recubierto.
MODO DISCHARGE NORMAL
(predeterminado)
ACTIVADO
MODOS DE IMPRESIÓN MODO DETECCIÓN
AUTOMÁTICA
(predeterminado)
NORMAL
MODO TRANSPARENCIA
<MODOS DE IMPRESIÓN ADICIONAL>
Utilice la configuración ABAJO cuando utilice un soporte ligero o fino en un entorno en el que la temperatura y la humedad sean bajas y esté obteniendo imágenes con muchas manchas, deformadas, granuladas o con ausencias de tóner. Esta configuración reduce la polarización de transferencia secundaria.
Seleccione ACTIVADO si en los trabajos de impresión aparecen zonas con demasiado tóner o salpicaduras de tóner. Estos problemas se pueden dar en entornos en los que la temperatura y la humedad son bajos en papeles ligeros o finos. Se pueden producir con mayor frecuencia en trabajos de impresión dúplex.
Permite cambiar el modo de impresión de los tipos de papel que no sean de HP, lo cual puede afectar a la calidad de la impresión.
Cuando se activa el MODO DETECCIÓN AUTOMÁTICA, el sensor de soportes del producto elige el mejor modo de impresión.
24 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
RESTAURAR MODOS Utilice esta característica para restablecer la
configuración predeterminada en fábrica de los modos relativos al tipo de papel.
OPTIMIZACIÓN ABARQUILL. NORMAL
(predeterminado)
REDUCIDA
PRE-GIRO DESACTIVADO
(predeterminado)
ACTIVADO
TEMPERATURA DE FUSOR NORMAL
(predeterminado)
ALTERNATIVA 1
ALTERNATIVA 2
ALTERNATIVA 3
BANDEJA 1 NORMAL
(predeterminado)
ALTERNATIVO
Para reducir el abarquillado, configure la opción REDUCIDA. Esto disminuye la velocidad total a 10 ppm (en lugar de 40 ppm) y 3/4 de la velocidad a 7,5 ppm (en lugar de 30 ppm).
Configure la opción ACTIVADO si aparecen rayas horizontales en las páginas. Esta función aumenta el tiempo de calentamiento previo del producto.
Reduce la temperatura del fusor para evitar un sobrecalentamiento.
Si observa una imagen clara de la página repetida en la zona inferior de la página o en la página siguiente, compruebe que los valores Tipo de papel y Modo de impresión son correctos para el tipo de papel que está utilizando. Si sigue viendo este tipo de imágenes «fantasma» en los trabajos impresos, configure la función Temp. de fusor en uno de los valores alternativos. Intente primero el valor Alternativa 1 y observe si se resuelve el problema. Si el problema persiste, pruebe Alternativa 2 y Alternativa 3. Con estas dos opciones puede notar un retraso mayor entre trabajos.
Si observa marcas en la cara posterior del papel cuando se imprima desde la bandeja 1, seleccione el modo ALTERNATIVO. De esta forma aumenta la frecuencia del ciclo de limpieza.
MODO SATIN NORMAL
(predeterminado)
ALTO
SOP LIGER AUTOMÁTICO
(predeterminado)
ACTIVADO
TEMP SOPORTE NORMAL
(predeterminado)
REDUCIDA
ENTORNO DESACTIVADO
(predeterminado)
ACTIVADO
Se selecciona cuando es necesario un satinado fuerte y estable.
Configure esta función como ALTO para trabajos de impresión satinados, como fotografías, si observa que el acabado satinado disminuye tras la impresión de la primera página. Esta configuración reduce el rendimiento con todos los tipos de papel.
Evita que el fusor quede envuelto con papel ligero.
Configure esta función como ACTIVADO si aparecen con frecuencia mensajes de atasco de retraso en fusor o de atasco alrededor del fusor, especialmente si utiliza papel ligero o en trabajos con amplia cobertura de tóner.
Configure esta función como REDUCIDA si las hojas se pegan entre sí en la bandeja de salida.
Optimiza el rendimiento en entornos con temperaturas muy bajas.
Configure esta función como ACTIVADO si el producto se encuentra en un entorno con
ESWW Menú Configurar dispositivo 25
Artículo Subelemento Valores Descripción
temperaturas bajas y experimenta problemas de calidad en la impresión como ampollas en la imagen impresa.
VOLT. DE LÍNEA DESACTIVADO
(predeterminado)
ACTIVADO
FRECUENCIA DE LIMPIEZA NORMAL
(predeterminado)
ALTERNATIVO
POLARIZACIÓN HOJA-D NORMAL
(predeterminado)
ALTERNATIVO
PAPELERA NORMAL
(predeterminado)
ALTERNATIVO
FONDO DESACTIVADO
(predeterminado)
ACTIVADO
Optimiza el rendimiento en condiciones de baja tensión.
Configure esta función como ACTIVADO si el producto se encuentra en un entorno de baja tensión y experimenta problemas de calidad en la impresión como ampollas en la imagen impresa.
Configure esta función como ALTERNATIVA si observa defectos en los resultados impresos que se repiten a intervalos de 38 mm (1,5 pulgadas). Esta función incrementa la frecuencia con que se limpia el rodillo C. Cuando se define esta función como Alternativa, puede reducirse la velocidad de impresión y aumentar la frecuencia de sustitución de los consumibles.
Configure esta función como ALTERNATIVA si observa líneas verticales blancas y cortas en los resultados impresos. La configuración Alternativa también puede provocar manchas oscuras en los resultados impresos, por ello es aconsejable probarla antes en un par de trabajos de impresión.
Intente configurar esta función como ALTERNATIVA si aparecen bandas de tóner longitudinales en la impresión, especialmente en trabajos con nivel bajo de tóner.
Seleccione ACTIVADO si las páginas se imprimen con fondo sombreado. El uso de esta función puede reducir los niveles de satinado.
MODO PESADO 30 PPM
(predeterminado)
24 PPM
CONTR. DE SEGUIM. ACTIVADO
(predeterminado)
DESACTIVADO
RESTAURAR OPTIMIZACIÓN Use esta función para restablecer la configuración
REALIZAR CALIBRADO RÁPIDO AHORA
REALIZAR CALIBRACIÓN COMPLETA AHORA
Realiza una calibración parcial del producto.
Realiza todas las calibraciones del producto.
La configuración predeterminada es 30 PPM. Seleccione la opción 24 PPM para reducir la velocidad y mejorar la fusión en papel pesado .
Mejora la estabilidad del color mediante el ajuste de la tensión de polarización. Esta configuración debe permanecer ACTIVADO.
del menú Optimización predeterminada en fábrica.
26 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
CALIBRAR NEUTROS ORIGEN CALIBRACIÓN BANDEJA 1
<TAMAÑO/TIPO>
BANDEJA 2 <TAMAÑO/TIPO>
BANDEJA <X> <TAMAÑO/TIPO>
TIPO DE CALIB. <TIPO> Este elemento sólo está disponible si el tipo de
TAMAÑO DE CALIBRACIÓN <TAMAÑO> Este elemento sólo está disponible si el tamaño de
UNIDAD DE MEDIDA PULGADAS
MILÍMETROS
Este elemento del menú afecta a la mezcla de tóner para optimizar los colores neutros en los trabajos de impresión. Un sensor especial mide el color de tres páginas especialmente impresas de una bandeja seleccionada y ajusta los parámetros de color. Corrige los excesos o defectos del tóner cian, magenta, amarillo o negro, de manera que mejora la uniformidad del color.
Seleccione la bandeja de entrada, el tipo de papel y el tamaño de papel de la página de calibración.
Para realizar una calibración en diferentes tipos de papel, cargue el tipo de papel deseado en una bandeja, seleccione este elemento del menú y especifique la bandeja cargada.
bandeja seleccionada está configurada como CUALQUIER TIPO.
la bandeja seleccionada está configurado como CUALQUIER TAMAÑO o TODOS PERSONALIZADOS.
Unidad de medida para definir el tamaño de un papel personalizado. Este elemento sólo está disponible si el tamaño del papel seleccionado está configurado como PERSONALIZADO.
DIMENSIÓN X Dimensión X del tamaño del papel personalizado.
DIMENSIÓN Y Dimensión Y del tamaño del papel personalizado.
CALIBRAR AUTOM NEUTROS
RESOLUCIÓN Image REt 4800
CONTROL DE BORDES DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
(predeterminado)
1200 x 600 ppp
LIGERO
NORMAL
(predeterminado)
Este elemento sólo está disponible si el tamaño del papel seleccionado está configurado como PERSONALIZADO.
Este elemento sólo está disponible si el tamaño del papel seleccionado está configurado como PERSONALIZADO.
Este elemento de menú controla si el proceso CALIBRAR NEUTROS se realiza de manera automática. Si selecciona ACTIVADO, el producto realiza la calibración automática cuando las condiciones del entorno le indican que es necesaria. Se imprimen tres páginas de calibración. Puede reciclar estas páginas cuando la calibración se haya completado.
Fija la resolución con la que imprime el producto. El valor predeterminado es Image REt 4800. Pruebe la configuración 1200 x 600 ppp para mejorar la impresión en los trabajos detallados o texto pequeño.
La configuración de Control de bordes determina el dibujo de los bordes El control de bordes tiene dos componentes: impresión adaptable a medios tonos y captura. La impresión adaptable a medios tonos aumenta la nitidez de los bordes. La captura reduce el efecto del registro erróneo de colores
MÁXIMO
ESWW Menú Configurar dispositivo 27
Artículo Subelemento Valores Descripción
planos solapando ligeramente los bordes de los objetos adyacentes.
DESACTIVADO desactiva tanto la captura
como la impresión adaptable a medios tonos.
LIGERO reduce la captura a un nivel mínimo,
mientras que la impresión adaptable a medios tonos permanece activada.
NORMAL es la configuración de captura
predeterminada. La captura funciona a nivel medio y la impresión adaptable a medios tonos está activada.
MÁXIMO es la configuración de captura más
agresiva. La impresión adaptable a medios tonos está activada.
PROCESAR PÁGINA DE LIMPIEZA
Esta función le permite crear y procesar una
página de limpieza que limpie el exceso de tóner del rodillo de presión del fusor. Durante el proceso de limpieza se imprime una página en blanco. Esta página se puede desechar.

Menú Configuración del sistema

Use el menú CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA para cambiar la configuración predeterminada del producto, como el modo de reposo, el lenguaje del producto y la recuperación de atascos.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO y, por último, CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA.
Artículo Subelemento Valores Descripción
FECHA/HORA FECHA ----/[MMM]/[AA] AÑO=
[AAAA]/---/[DD] MES=
[AAAA]/[MMM/-- DÍA=
FORMATO DE FECHA AAAA/MMM/DD
MMM/DD/AAAA
DD/MMM/AAAA
Permite introducir la fecha correcta.
Permite elegir el orden en el que aparecerán el año, el mes y el día de la fecha.
NÚMERO LÍMITE DE TRABAJOS GUARDADOS
HORA --:[MM] [PM] HORA=
[HH]]:-- [PM] MINUTO=
[HH]:[MM]--AM/PM=
FORMATO DE HORA 12 HORAS
24 HORAS
Valor continuo
Intervalo: 1–100
Le permite seleccionar el formato de HORA de entre varias configuraciones. Aparecen diferentes asistentes en función del FORMATO DE HORA seleccionado.
Permite seleccionar un formato de 12 HORAS o de 24 HORAS.
Permite especificar el número de trabajos de copia rápida que se pueden almacenar en el producto.
28 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
Predeterminado = 32 El valor predeterminado es 32. El
valor máximo permitido es 100.
TIEMPO DE ESPERA RETENCIÓN TRABAJO
MOSTRAR DIRECCIÓN AUTOMÁTICO
RESTRINGIR COLORUSO ACTIVAR COLOR
MEZCLA COLOR/NEGRO AUTOMÁTICO
DESACTIVADO
4 HORAS
1 DÍA
1 SEMANA
DESACTIVADO
EN COLOR SI PERMITIDO
DESACTIVAR COLOR
FUNDAMEN. EN COLOR
FUNDAMEN.EN NEGRO
Permite definir la cantidad de tiempo que se conservarán los trabajos de copia rápida antes de suprimirse automáticamente de la cola. Este elemento de menú sólo aparece cuando hay un disco duro instalado. El valor predeterminado es DESACTIVADO.
Este elemento determina si la dirección IP del producto se muestra en la pantalla con el mensaje PREPARADO. El valor predeterminado es DESACTIVADO.
Desactiva o restringe el uso del color. El valor predeterminado es ACTIVAR COLOR. Para usar la configuración EN COLOR SI PERMITIDO, configure los permisos del usuario mediante el servidor Web incorporado, HP Easy Printer Care, o Web Jetadmin. Consulte
compatibles con Windows en la página 61.
Este elemento de menú determina el modo en que la impresora cambia del modo de color al modo monocromo (blanco y negro) si desea un rendimiento óptimo y aprovechar al máximo la duración del cartucho de impresión.
Utilidades
AUTOMÁTICO restablece la configuración predeterminada en fábrica del producto. El valor predeterminado es AUTOMÁTICO.
Seleccione FUNDAMEN. EN COLOR si la mayor parte de los trabajos de impresión son en color y con una elevada cobertura de página.
Seleccione FUNDAMEN.EN NEGRO si la mayoría de sus trabajos de impresión son monocromáticos o una combinación de monocromáticos y color.
COMPORTAMIENTO DE LAS BANDEJAS
Utilice este menú para controlar el
modo en que el producto gestiona las bandejas de papel y los avisos relacionados en el panel de control.
ESWW Menú Configurar dispositivo 29
Artículo Subelemento Valores Descripción
USAR BANDEJA
SOLICITADA
SOLICITUD DE
ALIMENTACIÓN MANUAL
DE FORMA EXCLUSIVA
PRIMERA
SIEMPRE
EXCEPTO CARGADO
USAR BANDEJA SOLICITADA
controla los trabajos en los que se ha especificado una bandeja de entrada. Existen dos opciones:
DE FORMA EXCLUSIVA: la
máquina no selecciona nunca una bandeja distinta si el usuario ha dispuesto que se utilice una bandeja concreta, ni siquiera si está vacía. Es la configuración de fábrica.
PRIMERO: el aparato utiliza
otra bandeja si la especificada está vacía, aunque el usuario hubiera dispuesto una bandeja concreta para el trabajo.
Esta opción sirve para indicar si debe aparecer un aviso de alimentación manual cuando el tipo o tamaño de un trabajo no se corresponda con la bandeja especificada y la máquina utiliza la bandeja multiusos en su lugar. Existen dos opciones:
SOPORTES DE
SELECCIÓN PS
INDICACIÓN DE TAMAÑO/
TIPO
ACTIVAR
INHABILITADO
MOSTRAR
NO MOSTRAR
SIEMPRE: siempre aparece
un aviso antes de utilizar la bandeja multiusos. Es la configuración de fábrica.
EXCEPTO CARGADO:
solamente aparece un mensaje si la bandeja multiusos está vacía.
Esta opción afecta a la manera en que se maneja el papel cuando se imprime desde un controlador de impresión Adobe PS.
ACTIVADO utiliza el modelo
de manejo de papel HP.
INHABILITADO utiliza el
modelo de manejo de papel Adobe PSl.
Esta opción controla si aparece un mensaje de configuración de la
30 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
bandeja cuando la bandeja está cerrada. Existen dos opciones:
MOSTRAR: esta opción
muestra el mensaje de configuración de la bandeja al cerrarla. Puede determinar la configuración de la bandeja directamente a partir de este mensaje.
NO MOSTRAR: esta opción
evita que el mensaje de configuración se muestre automáticamente.
USAR OTRA BANDEJA ACTIVAR
DESACTIVAR
PÁGINA EN BLANCO CON
DÚPLEX
AUTOMÁTICO
Esta opción activa o desactiva el mensaje del panel de control de selección de otra bandeja cuando la bandeja especificada esté vacía. Existen dos opciones:
ACTIVAR: cuando se
selecciona esta opción, el sistema solicita al usuario que coloque papel en la bandeja seleccionada o que escoja una bandeja diferente. Es la configuración de fábrica.
DESACTIVAR: cuando se
selecciona esta opción, el usuario no cuenta con la posibilidad de elegir una bandeja diferente. El dispositivo pide al usuario que coloque papel en la bandeja seleccionada inicialmente.
Esta opción controla la manera en que el dispositivo maneja trabajos a dos caras (impresión dúplex). Existen dos opciones:
AUTOMÁTICO permite la
impresión dúplex inteligente, que indica al dispositivo que no procese ambas caras si la segunda está en blanco. De esta manera aumenta la velocidad de impresión.
desactiva la impresión
dúplex inteligente y obliga a la unidad dúplex a girar la hoja de papel aunque sólo se imprima por una cara. Puede ser aconsejable para algunos trabajos que usan determinados tipos de papel,
ESWW Menú Configurar dispositivo 31
Artículo Subelemento Valores Descripción
como papel con membrete o preperforado.
ROTACIÓN DE IMÁGENES DE IZQUIERDA A DERECHA
DE DERECHA A IZQUIERDA
ALTERNATIVO
RETRASO DE REPOSO 1 MINUTO
15 MINUTOS
30 MINUTOS
45 MINUTOS
60 MINUTOS
90 MINUTOS
2 HORAS
4 HORAS
HORA DEL TEMPORIZADOR <DÍA DE LA SEMANA> DESACTIVADO
PERSONALIZADO
Esta opción permite que la imagen de un accesorio de salida opcional rote 180 grados, de manera que se pueda grapar en la esquina superior (generalmente dispositivos de formato estrecho).
Reduce el consumo de energía cuando el producto permanece inactivo durante el período seleccionado. La configuración predeterminada es 60 MINUTOS.
Permite la configuración de la hora diaria de salida del modo de reposo del producto, para evitar el tiempo de precalentamiento o de calibración. Seleccione un día de la semana y, a continuación, PERSONALIZADO. Fije la hora de salida del modo de reposo de ese día y seleccione si esa hora se debe aplicar o no a todos los días de la semana.
USO ÓPTIMO DE VELOCIDAD/ ENERGÍA
BRILLO DEL VISOR El rango es de 1 a 10. Establece el brillo del visor del
1ª PÁG. MÁS RÁPIDA
AHORRAR ENERGÍA
AHORRAR MAYOR. ENERG.
Determina la manera en que se enfriará el fusor.
Si se selecciona 1ª PÁG. MÁS RÁPIDA, la alimentación del fusor no se desactiva entre trabajos. Esto no afecta al tiempo de espera de la primera página.
Si se selecciona AHORRAR ENERGÍA, la alimentación del fusor se desactiva después de 55 minutos de inactividad. Esto afecta ligeramente al tiempo de espera de la primera página.
Si se selecciona AHORRAR MAYOR. ENERG., la alimentación del fusor se desactiva después de cada trabajo. Esto causa el impacto mayor en el tiempo de espera de la primera página.
panel de control. El valor predeterminado es 5.
32 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
LENGUAJE AUTOMÁTICO
PCL
PDF
PS
ADVERTENCIAS SUPRIMIBLES
CONTINUACIÓN AUTOMÁTICA DESACTIVADO
SUSTITUIR CONSUMIBLES DETENER CUANDO BAJO
TRABAJO
ACTIVADO
ACTIVADO
DETENER SI VACÍO
IGNORAR SI VACíO 1
IGNORAR SI VACíO 2
Determina el lenguaje predeterminado para los modos Conmutación automática, PCL, PDF o PS. El valor predeterminado es AUTOMÁTICO.
Establece si se elimina una advertencia en el panel de control o cuándo se envía otro trabajo. El valor predeterminado es ACTIVADO.
Determina el comportamiento del producto cuando en el sistema se produce un error de continuación automática. El valor predeterminado es ACTIVADO.
Determina el comportamiento del producto cuando un cartucho está por terminar. El valor predeterminado es DETENER CUANDO BAJO. Esta opción permite que el producto siga imprimiendo hasta que se agote algún cartucho de color. Cuando el producto está configurado como DETENER SI VACÍO, la impresión se detiene hasta que se sustituya el cartucho de color.
El producto muestra el mensaje «Pedir consumibles» cuando se está terminando un consumible y el mensaje «Sustituir consumibles» cuando el consumible se ha agotado por completo. Para garantizar una calidad de impresión óptima, HP recomienda que se sustituya el consumible cuando aparezca el mensaje «Sustituir consumibles». La sustitución del consumible en ese momento puede evitar que se gaste inútilmente el soporte u otros consumibles debido a la baja calidad de impresión de dicho consumible. Las opciones Ignorar permiten que el producto continúe utilizando suministros de color, como los cartuchos de impresión, el tambor de imágenes, el kit de rodillos y el kit de fusor de imágenes que hayan llegado al punto de recambio recomendado.
ESWW Menú Configurar dispositivo 33
Artículo Subelemento Valores Descripción
PRECAUCIÓN: Si utiliza la
opción Ignorar, es posible que la calidad de la impresión no sea satisfactoria y que algunas características dejen de estar disponibles (como la información sobre el tóner restante).
PRECAUCIÓN: Todos los
defectos de impresión o los errores de consumibles que se produzcan como consecuencia del uso de un consumible de HP en modo Ignorar no se consideran defectos de los materiales ni de manufactura, tal como se establece en la Declaración de garantía limitada del cartucho de impresión y el tambor de imágenes de HP. Para obtener más información sobre la garantía, consulte
limitada del cartucho de impresión y el tambor de imágenes en la página 277.
Las opciones Ignorar se pueden activar o desactivar en cualquier momento y no es necesario reactivarlas con cada consumible de color. El producto continúa imprimiendo automáticamente cuando un consumible de color llega al punto de recambio recomendado. Cuando un consumible de color se usa en modo Ignorar, el panel de control muestra el mensaje «Sustituir consumibles - Ignorar en uso». Cuando se sustituye el consumible de color por uno nuevo, se desactiva la opción Ignorar hasta que otro consumible de color llegue al punto de recambio recomendado.
Declaración de garantía
IGNORAR SI VACÍO 1 permite que la impresión continúe cuando el cartucho de color está vacío, pero se muestra una advertencia. La impresión se detiene si existe riesgo de daño en los componentes del producto.
IGNORAR SI VACÍO 2 permite que la impresión continúe cuando el cartucho de color está vacío, pero se muestra una advertencia. La impresión no se detiene aunque exista riesgo de daño en los componentes del producto.
34 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
INFORMACIÓN SOBRE CONSUMIBLES
PEDIR CUANDO INTERVALO=0-100% El usuario puede fijar el porcentaje
SI CONSUMIBLE DE COLOR VACÍO
RECUPERACIÓN DE ATASCOS
IDIOMA Aparece una lista con los idiomas
PÁGINAS RESTANTES
MENSAJES DE PEDIDO
INDICADOR DE NIVEL
DETENER
AUTOMÁTICO
ACTIVADO
DESACTIVADO
CONTIN. AUT. NEGRO
DESACTIVADO
ACTIVADO
disponibles.
restante del consumible con el que aparezca el mensaje PEDIR CUANDO. El valor predeterminado es 5%.
Determina el comportamiento del producto SI CONSUMIBLE DE COLOR VACÍO cuando un cartucho de color está vacío. Cuando se selecciona la opción CONTIN. AUT. NEGRO , el producto continúa imprimiendo únicamente con tinta negra. El valor predeterminado es DETENER.
Determina si el producto tratará de imprimir de nuevo las páginas después de un atasco. El valor predeterminado es AUTOMÁTICO.
Establece el idioma predeterminado. El idioma predeterminado es INGLÉS.

Menú Configuración de salida

Este menú y los subelementos asociados se muestran únicamente cuando se instala un accesorio de salida opcional en el producto.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO y, por último, CONFIGURACIÓN DE SALIDA.
Artículo Subelemento Valores Descripción
CONFIGURACIÓN DE SALIDA Este menú aparece cuando se ha
instalado el apilador/grapadora de tres bandejas de HP o el dispositivo de acabado para realizar folletos de HP.
ACABADOR MULTIF.
o bien
GRAPAD. BAN. MBM-3
MODO DE FUNCIONAM. BUZÓN
GRAPADORA
Permite establecer el modo de funcionamiento predeterminado. BUZÓN asigna un usuario o grupo de usuarios a cada bandeja de salida. GRAPADORA trata todas las bandejas de salida como una única. Cuando una de ellas se llena, los trabajos se direccionan automáticamente a la siguiente bandeja.
ESWW Menú Configurar dispositivo 35
Artículo Subelemento Valores Descripción
GRAPAS NINGUNO
UNA IZQ. ÁNGULO
UNO DER. ÁNGULO
DOS IZQ.
DOS DER.
DOS SUP.
SIN GRAPAS DETENER
CONTINUAR
DESPLAZAMIENTO DESACTIVADO
ACTIVADO
Determina la selección de grapado predeterminada para los documentos enviados al dispositivo cuando no se ha especificado ningún valor al respecto.
Determina el comportamiento predeterminado cuando se especifica que un trabajo requiere grapado y se han agotado las grapas de la grapadora. DETENER detiene la impresión cuando se agotan las grapas de la grapadora. CONTINUAR permite que continúe la impresión de un trabajo incluso cuando se han agotado las grapas en el dispositivo.
Activa y desactiva la función de desplazamiento de trabajos. Cuando la función está activada, cada copia de un trabajo se coloca en un lado de la bandeja de salida para que quede separada del resto.
GRAPAS A4/CARTA NORMAL
ALTERNATIVA 1
ALTERNATIVA 2
PLIEGUE LTRR Y A -4- R –4,0 mm
–3,5 mm
Controla la velocidad del mecanismo de impresión para evitar atascos de papel al usar el búfer de la grapadora.
Mediante la opción NORMAL, la velocidad del mecanismo es normal y se utiliza el búfer de la grapadora.
Si se activa ALTERNATIVA 1 y el mecanismo se encuentra en modo de detección automática, el mecanismo se ralentiza para evitar atascos. Si el producto NO se encuentra en modo de detección automática, el mecanismo funciona a velocidad normal y se utiliza el búfer de la grapadora.
Si se activa ALTERNATIVA 2, el mecanismo se ralentiza en todas las ocasiones para evitar atascos y nunca utiliza el búfer de la grapadora.
Ajusta la línea de pliegue de cartas y de papeles de
36 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
–3,0 mm
–2,5 mm
–2,0 mm
–1,5 mm
–1,0 mm
–0,5 mm
0,0 mm
0,5 mm
1,0 mm
1,5 mm
2,0 mm
2,5 mm
3,0 mm
3,5 mm
4,0 mm
PLIE. LEG. Y JISB4 –4,0 mm
–3,5 mm
–3,0 mm
tamaño A4 (sólo con el dispositivo para realizar folletos).
Ajusta la línea de pliegue de papel con formato Legal y de papeles de tamaño JIS B4 (sólo con el dispositivo para realizar folletos).
–2,5 mm
–2,0 mm
–1,5 mm
–1,0 mm
–0,5 mm
0,0 mm
0,5 mm
1,0 mm
1,5 mm
2,0 mm
2,5 mm
3,0 mm
3,5 mm
4,0 mm
PLIEGUE 11X17 Y A3 –4,0 mm Ajusta la línea de pliegue de
papel con formato Legal y de
ESWW Menú Configurar dispositivo 37
Artículo Subelemento Valores Descripción
–3,5 mm
–3,0 mm
–2,5 mm
–2,0 mm
–1,5 mm
–1,0 mm
–0,5 mm
0,0 mm
0,5 mm
1,0 mm
1,5 mm
2,0 mm
2,5 mm
3,0 mm
3,5 mm
4,0 mm
papeles de tamaño 11x17 y A3 (sólo con el dispositivo para realizar folletos).

Menú E/S

Los elementos del menú E/S (entrada/salida) afectan a la comunicación entre el producto y el equipo. Si el dispositivo contiene un servidor de impresión HP Jetdirect, con este submenú se pueden configurar los parámetros básicos de red. También puede configurar estos y otros parámetros mediante HP Web Jetadmin o mediante el servidor Web incorporado.
Si desea obtener más información sobre estas opciones, consulte
en la página 82.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO y, por último, E/S.
Configuración de la red
38 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
TIEMPO DE ESPERA PARA E/S 15 SEGUNDOS
Intervalo: 5 - 300
MENÚ JETDIRECT INCORPORADO
Consulte la lista de opciones en la siguiente tabla.
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect
Artículo Subelemento Valores Descripción
TCP/IP ACTIVAR DESACTIVADO
ACTIVADO
NOMBRE HOST Cadena alfanumérica de hasta 32 caracteres que se
DESACTIVADO: desactivar el protocolo TCP/IP.
ACTIVADO*: activar el protocolo TCP/IP.
utiliza para identificar el dispositivo. El nombre aparece listado en la página de configuración de HP Jetdirect. El nombre de host predeterminado es NPIxxxxxx, donde xxxxxx son las seis últimas cifras de la dirección de hardware LAN (MAC).
Permite establecer la opción TIEMPO DE ESPERA PARA E/S en segundos.
Utilice esta configuración para ajustar el tiempo de espera y con ello mejorar el rendimiento. Si aparecen datos de otros puertos en medio del trabajo de impresión, aumente el valor del tiempo de espera.
CONFIGURACIÓN IPV4 MÉTODO DE
CONFIGURACIÓN
BOOTP
DHCP
IP AUTOMÁTICA
MANUAL
IP PREDETERMINADO
IP AUTOMÁTICA
ANTIGUO
Especifica el método con el que se configurarán los parámetros TCP/IPv4 en el servidor de impresión HP Jetdirect.
Utilice BootP (protocolo Bootstrap) para la configuración automática desde un servidor BootP.
Utilice DHCPv4 (Dynamic Host Configuration Protocol) para la configuración automática de un servidor DHCP. Si se selecciona y existe una concesión DHCP, los menús LIBERAR DHCP y RENOVAR DHCP estarán disponibles para establecer las opciones de concesión DHCP.
Utilice IP automática para el direccionamiento IPv4 local de vínculo automático. Se asigna automáticamente una dirección con el formato
169.254.x.x.
Utilice el menú CONFIGURACIÓN MANUAL para configurar los parámetros TCP/IPv4.
Especifique la dirección IP predeterminada cuando el servidor de impresión no pueda obtener una dirección IP de la red durante una nueva configuración TCP/IP forzada (por ejemplo, cuando se configure manualmente para utilizar BootP o DHCP).
IP AUTOMÁTICA: se establece una dirección IP local de vínculo 169.254.x.x.
ESWW Menú Configurar dispositivo 39
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect (continuación)
Artículo Subelemento Valores Descripción
ANTIGUO: se establece la dirección 192.0.0.192,
compatible con productos anteriores de HP Jetdirect.
LIBERAR DHCP
NO
RENOVAR DHCP
NO
CONFIGURACIÓN
MANUAL
DIRECCIÓN IP
MÁSCARA DE
SUBRED
SERVIDOR
SYSLOG
PUERTA DE
ENLACE PREDETERMINAD A
TIEMPO DE
ESPERA DE INACTIVIDAD
Este menú aparece si MÉTODO DE CONFIGURACIÓN se estableció como DHCP y existe
una concesión DHCP para el servidor de impresión.
NO*: se guarda la concesión DHCP actual.
: se publican la concesión DHCP actual y la dirección
IP concedida.
Este menú aparece si MÉTODO DE CONFIGURACIÓN se estableció como DHCP y existe una concesión DHCP para el servidor de impresión.
NO*: el servidor de impresión no solicita la renovación de la concesión DHCP.
: el servidor de impresión solicita la renovación de la concesión DHCP.
(Disponible sólo si MÉTODO DE CONFIGURACIÓN se establece como MANUAL). Configure los parámetros directamente desde el panel de control de la impresora:
DIRECCIÓN IP: dirección IP única de la impresora, donde n es un valor de 0 a 255.
MÁSCARA DE SUBRED: máscara de subred de la impresora, donde m es un valor de 0 a 255.
SERVIDOR SYSLOG: dirección IP del servidor syslog utilizado para recibir y registrar mensajes de syslog.
PUERTA DE ENLACE PREDETERMINADA: dirección IP de la puerta de enlace o direccionador utilizado para las comunicaciones con otras redes.
TIEMPO DE ESPERA DE INACTIVIDAD: periodo de tiempo en segundos tras el que se cierra una conexión de datos de impresión TCP inactiva (el valor predeterminado es 270 segundos; con 0 se desactiva el tiempo de espera).
DNS PRIMARIA Especifique la dirección IP (n.n.n.n) de un
DNS SECUNDARIA Especifique la dirección IP (n.n.n.n) del servidor DNS
CONFIGURACIÓN IPV6 ACTIVAR
DESACTIVADO
ACTIVADO
DIRECCIÓN
CONFIGURACIÓN
MANUAL
DIRECCIÓN
servidor DNS primario.
(Domain Name System) secundario.
Utilice este elemento para activar o desactivar la operación IPv6 en el servidor de impresión.
DESACTIVADO*: IPv6 está desactivado.
ACTIVADO: IPv6 está activado.
Esta opción se utiliza para configurar manualmente una dirección IPv6.
Utilice el menú CONFIGURACIÓN MANUAL para activar y configurar manualmente una dirección TCP/ IPv6.
40 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect (continuación)
Artículo Subelemento Valores Descripción
Seleccione ACTIVAR y elija ACTIVADO para activar la configuración manual, o DESACTIVADO para desactivar la configuración manual.
DIRECCIÓN: utilice este elemento para entrar una dirección de nodo IPv6 de 32 dígitos hexadecimales que utilice la sintaxis hexadecimal en dos puntos.
DIRECTIVA DHCPV6
DIRECCIONADOR
ESPECIFICADO
DIRECCIONADOR
NO DISPONIBLE
SIEMPRE
DNS PRIMARIA Utilice este elemento para especificar una
DNS SECUNDARIA Utilice este elemento para especificar una
SERVIDOR PROXY Especifica el servidor proxy que van a utilizar las
DIRECCIONADOR ESPECIFICADO: el método de configuración automática con estado que se va a utilizar con el servidor de impresión viene determinado por un enrutador. El enrutador especifica si el servidor de impresión obtiene su dirección, su información de configuración o ambos de un servidor DHCPv6.
DIRECCIONADOR NO DISPONIBLE: si no hay disponible un enrutador, el servidor de impresión debe intentar obtener su configuración con estado de un servidor DHCPv6.
SIEMPRE: tanto si hay disponible un enrutador como si no, el servidor de impresión siempre intenta obtener su configuración con estado de un servidor DHCPv6.
dirección IPv6 para un servidor de impresión DNS primario que debe utilizar el servidor de impresión.
dirección IPv6 para un servidor DNS secundario que debe utilizar el servidor de impresión.
aplicaciones integradas en el producto. Normalmente los clientes de redes utilizan un servidor proxy para el acceso a Internet. Almacena en caché paginas web y proporciona un grado de seguridad de Internet para dichos clientes.
Para especificar un servidor proxy, escriba su dirección IPv4 o nombre de dominio completo. El nombre puede tener un máximo de 255 octetos.
En algunas redes puede ser necesario ponerse en contacto con el proveedor de servicios de Internet (ISP) para obtener la dirección del servidor proxy.
PUERTO PROXY Introduzca el número de puerto utilizado por el servidor
proxy para la asistencia a clientes. El número de puerto identifica el puerto reservado para la actividad del proxy en la red y puede tener un valor de 0 a 65535.
ESWW Menú Configurar dispositivo 41
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect (continuación)
Artículo Subelemento Valores Descripción
IPX/SPX ACTIVAR DESACTIVADO
ACTIVADO
TIPO TRAMA AUTOMÁTICO
EN_8023
EN_II
EN_8022
EN_SNAP
APPLETALK ACTIVAR DESACTIVADO
ACTIVADO
DLC/LLC ACTIVAR DESACTIVADO
ACTIVADO
SEGURIDAD IMPRIMIR PÁG SEG
NO
SERVIDOR WEB
SEGURO
HTTPS NECESARIO
HTTP/HTTPS OPCIONAL
DESACTIVADO: desactiva el protocolo IPX/SPX.
ACTIVADO*: activa el protocolo IPX/SPX.
Selecciona la configuración de tipo de trama para la red.
AUTOMÁTICO: define y limita automáticamente el tipo de trama como la primera que se detecte.
EN_8023, EN_II, EN_8022 y EN_SNAP son selecciones de tipo de trama para redes Ethernet.
DESACTIVADO: desactiva el protocolo AppleTalk.
ACTIVADO*: activa el protocolo AppleTalk.
DESACTIVADO: desactiva el protocolo DLC/LLC.
ACTIVADO*: activa el protocolo DLC/LLC.
: imprime una página que contiene la configuración
de seguridad actual en el servidor de impresión HP Jetdirect.
NO*: no se imprime una página de configuración de seguridad.
Para gestionar la configuración, especifique si el servidor Web incorporado aceptará la comunicación sólo con HTTPS (HTTP seguro) o tanto con HTTP como con HTTPS.
IPSEC MANTENER
DESACTIVAR
RESTABLECER
SEGURIDAD
DIAGNÓSTICO PRUEBAS
INCORPORADAS
NO
EJECUTAR Este menú proporciona pruebas para ayudar a
HTTPS NECESARIO: para una comunicación cifrada
y segura, sólo se acepta el acceso HTTPS. El servidor de impresión aparecerá como sitio seguro.
HTTP/HTTPS OPCIONAL: se permite el acceso con HTTP o HTTPS.
Especifique el estado de IPsec o Firewall en el servidor de impresión.
MANTENER: el estado de IPsec/Firewall sigue siendo el mismo que el configurado actualmente.
DESACTIVAR: se desactiva la operación IPsec/ Firewall en el servidor de impresión.
Especifique si la configuración de seguridad actual del servidor de impresión se guardará o restablecerá a la configuración predeterminada de fábrica.
NO*: se mantiene la configuración de seguridad actual.
: la configuración de seguridad se restablece a los
valores predeterminados de fábrica.
diagnosticar problemas de hardware de red o de conexión de la red TCP/IP.
Las pruebas incorporadas ayudan a identificar si el fallo de una red es interno o externo al producto. Utilice
42 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect (continuación)
Artículo Subelemento Valores Descripción
una prueba incorporada para confirmar las rutas de hardware y comunicación en el servidor de impresión. Después de seleccionar y activar una prueba y establecer el tiempo de ejecución, debe seleccionar EJECUTAR para iniciar la prueba.
Dependiendo del tiempo de ejecución, la prueba seleccionada se ejecuta de forma continua hasta que se apague el dispositivo o se produzca un error y se imprima una página de diagnóstico.
PRUEBA LAN DEL HW PRECAUCIÓN: Al ejecutar esta prueba incorporada,
se borrará la configuración TCP/IP.
Esta prueba realiza una prueba de bucle invertido interno. Una prueba de bucle de retorno interno enviará y recibirá paquetes sólo en el hardware de la red interna. No se producirán transmisiones externas en la red.
Seleccione para elegir esta prueba o NO si no desea elegirla.
PRUEBA DE HTTP Esta prueba controla el funcionamiento de HTTP y
PRUEBA DE SNMP Esta prueba comprueba el funcionamiento de las
PRUEBA DATA DEL
PATH
SELECCIONAR TODAS
LAS PRUEBAS
TIEMPO EJECU. [H] Utilice esta opción para especificar la cantidad de
recupera páginas predefinidas del producto, al mismo tiempo que prueba el servidor Web incorporado.
Seleccione para elegir esta prueba o NO si no desea elegirla.
comunicaciones SNMP accediendo a los objetos SNMP predefinidos del producto.
Seleccione para elegir esta prueba o NO si no desea elegirla.
Esta prueba ayuda a identificar problemas de corrupción o de ruta de datos en un producto de emulación HP postscript de nivel 3. Envía un archivo PS predefinido al producto. Sin embargo, la prueba no incluye papel, ya que el archivo no se imprime.
Seleccione para elegir esta prueba o NO si no desea elegirla.
Seleccione este elemento para ejecutar todas las pruebas incorporadas. Seleccione para ejecutar todas las pruebas o NO para no ejecutarlas todas.
tiempo (en horas) que se ejecutará una prueba incorporada. Puede seleccionar un valor de 1 a 60 horas. Si selecciona cero (0), la prueba se ejecuta de forma indefinida hasta que se produzca un error o se apague el producto.
Los datos recopilados de las pruebas HTTP, SNMP y Ruta de datos se imprimen después de finalizar.
EJECUTAR NO*: no inicia las pruebas seleccionadas.
: inicia las pruebas seleccionadas.
ESWW Menú Configurar dispositivo 43
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect (continuación)
Artículo Subelemento Valores Descripción
PRUEBA DE PING Esta prueba se utiliza para comprobar la comunicación
de la red. Envía paquetes de nivel de vínculo a un host de red remoto y, a continuación, espera a que se produzca una respuesta adecuada.
TIPO DE DEST Especifique si el dispositivo de destino es un nodo IPv4
DEST IPV4 Escriba la dirección IPv4.
DEST IPV6 Escriba la dirección IPv6.
TAMAÑO DE PAQUETE Especifique el tamaño de cada paquete, en bytes, que
TIEMPO DE ESPERA Especifique la cantidad de tiempo, en segundos, que
RECUENTO Especifique el número de paquetes de prueba de ping
IMPRIMIR
RESULTADOS
EJECUTAR Especifique si desea iniciar la prueba de ping.
o IPv6.
se va a enviar al host remoto. El mínimo es 64 (predeterminado) y el máximo es 2048.
se va a esperar una respuesta del host remoto. El valor predeterminado es 1 y el máximo es 100.
que se va a enviar para esta prueba. Seleccione un valor entre 1 y 100. Para configurar la prueba de manera que se ejecute de forma continua, seleccione
0.
Si la prueba de ping no se ha establecido para un funcionamiento continuo, puede seleccionar que se imprima el resultado de la misma. Seleccione para imprimir el resultado. Si elige NO (predeterminado), no se imprimirá el resultado.
Seleccione para iniciar la prueba o NO para no ejecutarla.
RESULTADOS DE PING Utilice esta opción para ver el estado y el resultado de
PAQUETES
TRANSMITIDOS
PAQUETES RECIBIDOS Muestra el número de paquetes (0 - 65535) recibidos
PORCENTAJE DE
PÉRDIDA
RTT MÍN. Muestra el tiempo de ida y vuelta (RTT) mínimo
RTT MÁX. Muestra el tiempo de ida y vuelta (RTT) máximo
RTT MEDIA Muestra el tiempo de ida y vuelta (RTT) medio
la prueba de ping con el visor del panel de control.
Muestra el número de paquetes (0 - 65535) enviados al host remoto desde que se inició o finalizó la última prueba.
del host remoto desde que se inició o finalizó la última prueba.
Muestra el porcentaje de paquetes de prueba de ping enviados sin respuesta del host remoto desde que se inició o finalizó la última prueba.
detectado, de 0 a 4096 milisegundos, para la transmisión y la respuesta del paquete.
detectado, de 0 a 4096 milisegundos, para la transmisión y la respuesta del paquete.
detectado, de 0 a 4096 milisegundos, para la transmisión y la respuesta del paquete.
44 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Tabla 2-1 Menús Jetdirect incorporado y EIO <X> Jetdirect (continuación)
Artículo Subelemento Valores Descripción
PING EN CURSO Muestra si hay una prueba de ping en curso. indica
que se está realizando una prueba y NO indica que finalizó o no se ejecutó una prueba.
ACTUALIZAR Cuando se visualiza el resultado de la prueba de ping,
esta opción actualiza los datos de la prueba de ping con el resultado actual. Seleccione para actualizar los datos o NO para mantener los datos existentes. Sin embargo, se produce una actualización automática cuando el menú sobrepasa el tiempo de espera o se vuelve manualmente al menú principal.
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA
AUTOMÁTICO
10T MEDIA: 10 Mbps,
funcionamiento tipo semidúplex.
10T COMPLETA: 10 Mbps, funcionamiento dúplex completo.
100TX SEMI: 100 Mbps, funcionamiento tipo semidúplex.
100TX FULL: 100 Mbps, funcionamiento duplex completo.
100TX AUTOMÁTICA: limita la negociación automática a una velocidad de transferencia máxima de 100 Mbps.
1000TX COMPLETA:
1.000 Mbps, funcionamiento dúplex simultáneo.
El modo de comunicación y transferencia del servidor de impresión debe coincidir con la red. La configuración disponible depende del producto y del servidor de impresión instalado. Seleccione uno de las siguientes opciones de configuración de transferencia:
PRECAUCIÓN: Si cambia la configuración de
transferencia, puede que se pierda la comunicación de red con el servidor de impresión y con el dispositivo de red.
AUTOMÁTICO*: el servidor de impresión utiliza la negociación automática para configurarse con el máximo modo de comunicación y velocidad de transferencia permitido. Si falla la negociación automática, se establece 100TX MEDIA o 10TX MEDIA dependiendo de la velocidad de transferencia detectada del puerto del concentrador/conmutador. (No es válida una selección 1000T semidúplex.)
IMPR. PROTOCOLOS Utilice esta opción para imprimir una página que
enumere la configuración de los siguientes protocolos: IPX/SPX, Novell NetWare, AppleTalk, DLC/LLC.

Menú Restablecimiento

El menú RESTABLECIMIENTOS permite restablecer la configuración de fábrica, desactivar y activar el modo de reposo y actualizar el producto después de instalar nuevos consumibles.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú, seleccione CONFIGURAR DISPOSITIVO y seleccione RESTABLECIMIENTO.
Artículo Valores Descripción
RESTABLECER CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA
ESWW Menú Configurar dispositivo 45
Permite vaciar el búfer de página, eliminar
todos los datos de lenguaje perecederos, restablecer el entorno de impresión y
Artículo Valores Descripción
restablecer todas las configuraciones predeterminadas a sus valores de fábrica.
REST. CALIBRACIÓN Restablece los valores de calibración del
MODO DE REPOSO DESACTIVADO
BAJA
ALTO
formateador.
Si MODO DE REPOSO está en modo DESACTIVADO, el producto no entrará en modo de ahorro de energía y no aparecerá ningún asterisco cerca de ningún elemento cuando el usuario introduzca el elemento de menú RETRASO DE REPOSO.
Con la opción de configuración BAJA, la hora de salida del modo de reposo es menor que con ALTO. La configuración predeterminada es BAJA o ALTO, en función del país/la región.
46 Capítulo 2 Panel de control ESWW

Menú Diagnóstico

El menú DIAGNÓSTICO permite realizar pruebas para identificar y resolver los problemas del producto.
Para obtener acceso al mismo: pulse Menú y seleccione DIAGNÓSTICO.
Artículo Subelemento Valores Descripción
IMPRIMIR REGISTRO DE EVENTOS
MOSTRAR REGISTRO DE EVENTOS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CI
IMPRIMIR PÁGINA DE DIAGNÓSTICO
DESACTIVAR COMPROBACIÓN DE CARTUCHO
SENSORES DE RUTA DEL PAPEL
Imprime un informe con las últimas
50 entradas en el registro de eventos del producto, comenzando por el más reciente.
Muestra los últimos 50 eventos,
comenzando por el más reciente.
Imprime una página que incluye
instrucciones, páginas para cada color, una página de prueba y una página de configuración. Estas páginas pueden ayudar a aislar los problemas de calidad de impresión.
Imprime una página que ayuda al
diagnóstico de problemas del producto.
Esta opción permite sacar uno de
los cartuchos de impresión para determinar cuál de ellos es el origen de un problema.
Esta opción lleva a cabo una
prueba en cada sensor del producto para determinar si funcionan correctamente y muestra el estado de cada uno.
PRUEBA DE RUTA DEL PAPEL
IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA Genera una página para probar las
ORIGEN TODAS BANDEJAS
DESTINO TODAS LAS BANDEJAS
Esta opción prueba las
BANDEJA 1
BANDEJA 2
(Se muestran bandejas adicionales, si corresponde.)
(Se muestran bandejas adicionales, si corresponde.)
características de manejo de papel del producto, como la configuración de las bandejas.
características de manejo del papel. Defina la ruta de la prueba para probar las rutas de papel específicas.
Especifica si la página de prueba se imprimirá desde todas las bandejas o desde una bandeja específica.
Aparece si existe un accesorio de salida opcional conectado al producto.
Selecciona la opción de salida para la página de prueba. Puede enviar
ESWW Menú Diagnóstico 47
Artículo Subelemento Valores Descripción
la página de prueba a todas las bandejas de salida o únicamente a una bandeja específica.
IMPRESIÓN DÚPLEX DESACTIVADO
ACTIVADO
COPIAS 1
10
50
100
500
PRUEBA DE RUTA DE PAPEL DE ACABADO
PILA BANDEJA DE DESTINO
Este elemento aparece
TAMAÑO DE SOPORTE DE IMPRESIÓN
TIPO DE SOPORTE DE IMPRESIÓN
COPIAS
Determina si la unidad dúplex está incluida en la prueba.
Determina el número de páginas que se deben enviar desde la fuente de origen especificada como parte de la prueba.
únicamente cuando existe un apilador/grapadora o un dispositivo para realizar folletos conectado al producto.
Prueba las características de manejo de papel en el accesorio de salida.
Establece las opciones de prueba de la ruta de papel por el apilador/ grapadora o dispositivo para realizar folletos.
Después de configurar todas las opciones, seleccione IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA para realizar la prueba.
IMPRESIÓN DÚPLEX
IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA
GRAPAS OPCIONES DE ACABADO
BANDEJA DE DESTINO
TAMAÑO DE SOPORTE DE IMPRESIÓN
TIPO DE SOPORTE DE IMPRESIÓN
COPIAS
IMPRESIÓN DÚPLEX
IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA
DISPOSITIVO PARA REALIZAR
FOLLETOS (sólo para el
dispositivo para realizar folletos)
TAMAÑO DE SOPORTE DE IMPRESIÓN
TIPO DE SOPORTE DE IMPRESIÓN
COPIAS
Configura las opciones de prueba de las funciones de grapado del apilador/grapadora o del dispositivo para realizar folletos.
Tras configurar todas las opciones, seleccione IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA para realizar la prueba.
Configura las opciones para probar las funciones de edición de folletos del dispositivo para realizar folletos.
48 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
PRUEBA MANUAL DEL SENSOR
PRUEBA MANUAL DEL SENSOR 2
PRUEBA DE COMPONENTES
IMPRESIÓN DÚPLEX
IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA
Realiza pruebas para determinar si
Realiza pruebas adicionales para
MOTORES DE TRANSFERENCIA
SÓLO CORREA
MOTORES DE TAMBOR DE IMÁGENES
ESCÁNER LÁSER NEGRO
ESCÁNER LÁSER CIAN
ESCÁNER LÁSER MAGENTA
ESCÁNER LÁSER AMARILLO
MOTOR DEL FUSOR
Esta opción activa las diferentes
Tras configurar todas las opciones, seleccione IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA para realizar la prueba.
los sensores de la ruta de acceso del papel funcionan correctamente.
determinar si los sensores de la ruta de acceso del papel funcionan correctamente.
partes de manera independiente para aislar ruidos, fugas y otros problemas de hardware.
MOTOR LIBERACIÓN PRESIÓN EN FUSOR
MOTOR DE ALEJAMIENTO NEGRO
MOTOR DE ALEJAMIENTO CIAN
MOTOR DE ALEJAMIENTO MAGENTA
MOTOR DE ALEJAMIENTO AMARILLO
CONTACTO/ALEJAMIENTO ITB
MOTOR DE TRANSPORTE DEL PAPEL
SOLENOIDE DE RECOGIDA DE BAND. 1
MOTOR DE RECOGIDA DE BANDEJA 2
SOLENOIDE DE RECOGIDA DE BAND. 2
MOTOR DE RECOGIDA DE BANDEJA 3
SOLENOIDE DE RECOGIDA DE BAND. 3
ESWW Menú Diagnóstico 49
Artículo Subelemento Valores Descripción
MOTOR DE RECOGIDA DE BANDEJA 4
SOLENOIDE DE RECOGIDA DE BAND. 4
MOTOR DE RECOGIDA DE BANDEJA 5
SOLENOIDE DE RECOGIDA DE BAND. 5
MOTOR DE INVERSIÓN DE UNIDAD DÚPLEX
MOTOR DE REALIMENTACIÓN DE UNIDAD DÚPLEX
REPETIR UNA VEZ (predeterminado)
CONTINUO
PRUEBA DE IMPRESIÓN Y DETENCIÓN
PRUEBA DE BANDA DE COLORES
COPIAS El intervalo es de 1 a 30. El valor
PRUEBAS ACABADOR Si el apilador/grapadora o el
El intervalo es de
0 a 60.000 milisegundos. El valor predeterminado es 0.
IMPRIMIR PÁGINA DE PRUEBA Imprime una página de prueba de
predeterminado es 1.
Permite al usuario especificar el número de veces que el dispositivo realiza la secuencia. Para terminar la prueba, el usuario puede pulsar en cualquier momento Detener.
Los fallos en la calidad de la impresión se aíslan de forma más precisa si se detiene el producto en mitad del ciclo de impresión, lo que permite detectar el momento en que comienza a reducirse la calidad de impresión de la imagen. Esto origina un mensaje de atasco que, en ocasiones, debe ser borrado de forma manual. Esta prueba deberá ser realizada por un representante del servicio técnico.
banda de colores que se utilizará para identificar la formación de arcos eléctricos en la fuente de alimentación de alto voltaje.
Permite al usuario determinar el número de copias de la página interna que se deben imprimir.
dispositivo para realizar folletos están instalados, este menú realiza pruebas de sensores y componentes específicos. Se muestran diferentes valores basados en el accesorio instalado.
PRUEBA MANUAL DEL SENSOR LEER TODO UNA VEZ
LECTURA CONTINUA
PRUEBA DE COMPONENTES M1 - MOTOR DE ENTREGA (sólo
para el dispositivo para realizar folletos)
Inicia una prueba de diagnóstico de los sensores del apilador/ grapadora o del dispositivo para realizar folletos.
Activa una prueba de diagnóstico del motor o solenoide seleccionado.
50 Capítulo 2 Panel de control ESWW
Artículo Subelemento Valores Descripción
M2 - MOTOR PLIEG. (sólo para el
dispositivo para realizar folletos)
M3 - MOTOR DE GUÍA (sólo para el dispositivo para realizar folletos)
M4 - MOTOR DE PLACA DE GUÍA (sólo para el dispositivo para
realizar folletos)
M9 - MOTOR ENTRADA (sólo para el dispositivo para realizar folletos)
M31 - MOTOR DE ENTRADA
M36 - MOTOR DESLI.
M37 - MOTOR BAN. 1
M38 - MOTOR BAN. 2
M39 - MOTOR DE PROCESO
SL1 - SOLENOIDE BATIEN. 1
(sólo para el dispositivo para realizar folletos)
SL2 - SOLENOIDE BATIEN. 2
(sólo para el dispositivo para realizar folletos)
SL4 - SOLENOIDE DE FOLLETO
(sólo para el dispositivo para realizar folletos)
SL5 - SOLENOIDE DE CONMUTADOR (sólo para el
dispositivo para realizar folletos)
SL31 - SOLENOIDE DE RODILLO 1A
SL32 - SOLENOIDE DE BÚFER
SL33 - SOLENOIDE DE SALIDA
SL34 - SOLENOIDE DE GUÍA
ESWW Menú Diagnóstico 51

Menú Servicio

El menú SERVICIO está bloqueado y, para acceder a él, necesita un PIN. Este menú está destinado al personal de servicio técnico autorizado.
52 Capítulo 2 Panel de control ESWW

3 Software para Windows

Sistemas operativos compatibles para Windows
Controladores de impresora compatibles con Windows
Controlador de impresora universal HP (UPD)
Selección del controlador de impresora adecuado para Windows
Prioridad de la configuración de impresión
Cambio de configuración del controlador de impresora en Windows
Eliminación de software en Windows
Utilidades compatibles con Windows
Software para otros sistemas operativos
ESWW 53

Sistemas operativos compatibles para Windows

El producto es compatible con los siguientes sistemas operativos Windows:
Windows XP (de 32 y 64 bits)
Windows Server 2003 (de 32 y 64 bits)
Windows 2000
Windows Vista
54 Capítulo 3 Software para Windows ESWW

Controladores de impresora compatibles con Windows

PCL 6 de HP
Controlador de impresión universal de emulación HP postcript (HP UPD PS)
Controlador de impresión universal HP PCL 5 UPD (HP UPD PCL 5)
Los controladores de impresora incluyen una ayuda en línea que contiene instrucciones sobre tareas comunes de impresión. También describen los botones, las casillas de verificación y las listas desplegables que forman parte del controlador de impresora.
NOTA: Para obtener información adicional acerca del UPD, consulte www.hp.com/go/upd.
ESWW Controladores de impresora compatibles con Windows 55

Controlador de impresora universal HP (UPD)

El controlador de impresora universal HP (UPD) para Windows es un único controlador que le proporciona acceso al instante a prácticamente cualquier producto HP LaserJet desde cualquier ubicación, sin tener que descargar controladores por separado. Ha sido desarrollado con la acreditada tecnología de controladores de impresora HP y se ha probado a fondo y utilizado con un gran número programas de software. Es una solución potente cuyo rendimiento se mantiene con el paso del tiempo.
El controlador UPD HP se comunica directamente con todos los productos HP, reúne información de la configuración y, a continuación, personaliza la interfaz de usuario para mostrar las exclusivas características disponibles del producto. Activa automáticamente las funciones que están disponibles para el producto, como la impresión y el grapado a doble cara, por lo que no es necesario configurarlas de manera manual.
Para obtener más información, vaya a

Modos de instalación del UPD

Modo tradicional
Modo dinámico
www.hp.com/go/upd.
Utilice este modo si va a instalar el controlador desde un CD para un único
equipo.
Si está instalado en este modo, el UPD funciona como un controlador de
impresora tradicional.
Asimismo, si lo utiliza en este modo, debe instalar el UPD por separado para
cada equipo.
Utilice este modo si va a instalar el controlador para un equipo portátil, de forma
que puede detectar los productos HP e imprimir en ellos desde cualquier ubicación.
Utilice este modo si va a instalar UPD para un grupo de trabajo.
Para utilizar este modo, descargue el UPD de Internet. Visite
upd.
www.hp.com/go/
56 Capítulo 3 Software para Windows ESWW

Selección del controlador de impresora adecuado para Windows

Los controladores de la impresora proporcionan acceso a las funciones del producto y permiten a la impresora comunicarse con el producto usando un lenguaje de impresión. Consulte las notas de instalación y los archivos Léame del CD del producto para obtener software e idiomas adicionales.
Descripción del controlador HP PCL 6
Se proporciona como el controlador predeterminado
Se recomienda su uso para imprimir en todos los entornos de Windows
Proporciona la mejor velocidad y calidad de impresión generales, así como compatibilidad con las
características del producto para la mayoría de los usuarios
Ha sido creado para trabajar con la interfaz del dispositivo gráfico de Windows (GDI) y, de este
modo, proporcionar la velocidad más alta en entornos Windows
Es posible que no sea totalmente compatible con programas de software de terceros o programas
de software personalizados basados en PCL 5
Descripción del controlador HP UPD PS
Se proporciona en el CD del producto y en
Instalación desde el asistente Agregar impresora
Recomendado para imprimir con programas de software Adobe
software centrados en gráficos
Compatible con las necesidades de impresión con emulación postscript y con fuentes
postscript flash
Descripción del controlador HP UPD PCL 5
Se proporciona en el CD del producto y en
Instalación desde el asistente Agregar impresora
Se recomienda para impresiones generales de oficina en entornos Windows
Es compatible con las versiones anteriores de PCL y con productos HP LaserJet más antiguos
Es la mejor opción para imprimir desde programas de software de terceros o personalizados
Es la mejor opción cuando se trabaja con entornos mixtos, que necesitan que el producto esté
configurado para PCL 5 (UNIX, Linux, unidad principal)
Está diseñado para ser utilizado en entornos Windows de empresas para proporcionar un único
controlador que se puede utilizar con diversos modelos de impresoras
www.hp.com/go/cljcp6015_software
®
o con otros programas de
www.hp.com/go/cljcp6015_software
Es el más adecuado para imprimir en varios modelos de impresoras desde un equipo portátil
Windows
ESWW Selección del controlador de impresora adecuado para Windows 57

Prioridad de la configuración de impresión

Las modificaciones de la configuración de impresión tienen prioridad en función de dónde se realicen:
NOTA: Los nombres de comandos y cuadros de diálogo pueden variar dependiendo de la aplicación
de software.
Cuadro de diálogo Configurar página: haga clic en Configurar página o en un comando
parecido del menú Archivo de la aplicación que está utilizando para abrir este cuadro de diálogo. La configuración modificada aquí anula la realizada en cualquier otro lugar.
Cuadro de diálogo Imprimir: haga clic en Imprimir y en Configuración de impresión o en un
comando parecido del menú Archivo de la aplicación que está utilizando para abrir este cuadro de diálogo. La configuración modificada en el cuadro de diálogo Imprimir tiene menos prioridad y no anula las modificaciones realizadas en el cuadro de diálogo Configurar página.
Cuadro de diálogo Propiedades de la impresora (controlador de la impresora): haga clic en
Propiedades en el cuadro de diálogo Imprimir para abrir el controlador de la impresora. La configuración modificada en el cuadro de diálogo Propiedades de la impresora no anula la configuración existente en el software de impresión.
Configuración predeterminada del controlador de la impresora: la configuración
predeterminada del controlador de la impresora establece la configuración utilizada en todos los trabajos de impresión, a menos que la configuración se modifique en los cuadros de diálogo
Configurar página, Imprimir o Propiedades de la impresora.
Configuración del panel de control de la impresora: la configuración modificada en el panel de
control de la impresora tiene menos prioridad que las modificaciones realizadas en cualquier otro sitio.
58 Capítulo 3 Software para Windows ESWW

Cambio de configuración del controlador de impresora en Windows

Cambiar la configuración de todos los trabajos de impresión hasta que se cierre el programa de software
1. En el menú Archivo del programa
de software, haga clic en Imprimir.
2. Seleccione el controlador y, a
continuación, haga clic en Propiedades o Preferencias.
Los pasos pueden variar, pero este procedimiento es el más común.
Cambiar la configuración predeterminada de todos los trabajos de impresión
1. Windows XP y Windows Server
2003 (utilizando la visualización predeterminada del menú Inicio): haga clic en Inicio y, a continuación, en Impresoras y faxes.
- o -
Windows 2000, Windows XP, y Windows Server 2003 (utilizando la visualización del menú Inicio clásico): haga clic en Inicio, Configuración y, a continuación, Impresoras.
- o -
Windows Vista: haga clic en Inicio, Panel de control y, en la
categoría de Hardware y sonido, haga clic en Impresora.
2. Haga clic con el botón derecho del
ratón en el icono del controlador y, a continuación, seleccione
Preferencias de impresión.
Cambiar los valores de la configuración del producto
1. Windows XP y Windows Server
2003 (utilizando la visualización predeterminada del menú Inicio): haga clic en Inicio y, a continuación, en Impresoras y faxes.
- o -
Windows 2000, Windows XP, y Windows Server 2003 (utilizando la visualización del menú Inicio clásico): haga clic en Inicio, Configuración y, a continuación, Impresoras.
- o -
Windows Vista: haga clic en Inicio, Panel de control y, en la
categoría de Hardware y sonido, haga clic en Impresora.
2. Haga clic con el botón derecho del
ratón en el icono del controlador y, a continuación, seleccione
Propiedades.
3. Haga clic en la ficha
Configuración del dispositivo.
ESWW Cambio de configuración del controlador de impresora en Windows 59

Eliminación de software en Windows

1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Todos los programas.
2. Haga clic en HP y, a continuación, en HP Color LaserJet serie CP6015 producto.
3. Haga clic en Desinstalar HP Color LaserJet serie CP6015 producto y, a continuación, siga las
instrucciones en pantalla para quitar el software.
60 Capítulo 3 Software para Windows ESWW

Utilidades compatibles con Windows

HP Web Jetadmin

HP Web Jetadmin es una herramienta de gestión basada en el navegador para impresoras HP Jetdirect conectadas a la intranet y sólo se debe instalar en la red del equipo del administrador.
Para descargar una versión actual de HP Web Jetadmin y para obtener la lista más reciente de sistemas host compatibles, visite
Una vez instalada en el servidor host, cualquier cliente de Windows podrá acceder a HP Web Jetadmin utilizando un navegador Web compatible (como por ejemplo Microsoft® Internet Explorer 4.x o Netscape Navigator 4.x o superior) visitando el host HP Web Jetadmin.

Servidor Web incorporado

Este dispositivo está equipado con un servidor Web incorporado, que proporciona acceso a información sobre las actividades del dispositivo y de la red. Esta información aparece en un navegador Web, como Microsoft Internet Explorer, Netscape Navigator, Apple Safari o Firefox.
El servidor Web incorporado reside en el dispositivo; no se carga en un servidor de red.
El servidor Web incorporado ofrece una interfaz para el dispositivo que puede usar cualquier usuario con un equipo conectado en red y un navegador Web estándar. No se instala ni configura ningún software especial en el equipo, sólo es necesario disponer de un navegador Web compatible. Para obtener acceso al servidor Web incorporado, escriba la dirección IP del dispositivo en la línea de dirección del navegador. (Para localizar la dirección IP, imprima una página de configuración. Para obtener más información sobre cómo imprimir una página de configuración, consulte
información en la página 148.)
www.hp.com/go/webjetadmin.
Páginas de
Para obtener una explicación completa de las características y funcionamiento del servidor Web incorporado, consulte

HP Easy Printer Care

El software HP Easy Printer Care es un programa que puede utilizar para realizar las siguientes tareas:
Comprobar el estado del producto
Comprobar el estado de los consumibles y utilizar HP SureSupply para adquirir consumibles en
línea
Configurar alertas
Ver informes sobre el uso del producto
Ver documentación del producto
Obtener acceso a herramientas de resolución de problemas y mantenimiento
Utilice HP Proactive Support para explorar periódicamente el sistema de impresión y prevenir
posibles problemas. HP Proactive Support puede actualizar el software, el firmware y los controladores de impresora HP.
El software HP Easy Printer Care aparece cuando el producto está directamente conectado al equipo o a una red.
Servidor Web incorporado en la página 152.
ESWW Utilidades compatibles con Windows 61
Sistemas operativos compatibles
®
Microsoft
Microsoft Windows XP, Service Pack 2 (ediciones Home
y Professional)
Microsoft Windows Server 2003
Microsoft Windows Vista™
Windows 2000
Navegadores compatibles
Microsoft Internet Explorer 6.0 o 7.0
Para descargar el software HP Easy Printer Care, vaya a www.hp.com/go/easyprintercare. Este sitio Web también proporciona información actualizada acerca de los navegadores compatibles y una lista de productos HP compatibles con el software HP Easy Printer Care.
Para obtener más información sobre la utilización del software HP Easy Printer Care, consulte
HP Easy
Printer Care en la página 149.
62 Capítulo 3 Software para Windows ESWW

Software para otros sistemas operativos

OS Software
UNIX En relación con las redes HP-UX y Solaris, consulte la página www.hp.com/support/go/
Linux Para obtener información, vaya a www.hp.com/go/linuxprinting.
jetdirectunix_software para instalar scripts modelo utilizando el instalador de
impresoras HP Jetdirect (HPPI) para UNIX.
Si desea tener acceso a los últimos scripts modelo, consulte la página
unixmodelscripts.
www.hp.com/go/
ESWW Software para otros sistemas operativos 63
64 Capítulo 3 Software para Windows ESWW

4 Uso del producto con Macintosh

Software para Macintosh
Uso de las características del controlador de impresora para Macintosh
ESWW 65

Software para Macintosh

Sistemas operativos compatibles para Macintosh

El dispositivo es compatible con los siguientes sistemas operativos Macintosh:
Mac OS X V10.2.8, V10.3, V10.4 y posterior
NOTA: Es compatible con Mac OS V10.4 y posterior, PPC y equipos Mac con procesador Intel Core.

Controladores de impresora compatibles con Macintosh

El programa de instalación de HP incluye archivos PPD (PostScript® Printer Description o Descripción de impresoras PostScript®), PDE (Printer Dialog Extensions o Extensiones de cuadros de diálogo de impresoras) y la aplicación HP Printer Utility para su uso con equipos Macintosh.
Los PPD, en combinación con los controladores de impresora Apple PostScript, ofrecen acceso a las características del dispositivo. Utilice el controlador de impresora PostScript para Apple suministrado con el equipo.

Desinstalar software de sistemas operativos Macintosh

Para eliminar el software de un equipo Macintosh, arrastre los archivos PPD a la papelera.

Prioridad de los valores de configuración de la impresión en Macintosh

Las modificaciones de la configuración de impresión tienen prioridad en función de dónde se realicen:
NOTA: Los nombres de comandos y cuadros de diálogo pueden variar dependiendo de la aplicación
de software.
Cuadro de diálogo Configurar página: para abrir este cuadro de diálogo, haga clic en
Configurar página o en un comando similar del menú Archivo del programa con el que está trabajando. Los valores que se cambien aquí pueden sobrescribir los valores que se hayan cambiado en cualquier otro lugar.
Cuadro de diálogo Imprimir: haga clic en Imprimir y en Configuración de impresión o en un
comando parecido del menú Archivo de la aplicación que está utilizando para abrir este cuadro de diálogo. La configuración modificada en el cuadro de diálogo Imprimir tiene menos prioridad y no anula las modificaciones realizadas en el cuadro de diálogo Configurar página.
Configuración predeterminada del controlador de la impresora: la configuración
predeterminada del controlador de la impresora establece la configuración utilizada en todos los trabajos de impresión, a menos que la configuración se modifique en los cuadros de diálogo
Configurar página, Imprimir o Propiedades de la impresora.
Configuración del panel de control de la impresora: la configuración modificada en el panel de
control de la impresora tiene menos prioridad que las modificaciones realizadas en cualquier otro sitio.
66 Capítulo 4 Uso del producto con Macintosh ESWW

Cambio de configuración del controlador de impresora en Macintosh

Cambiar la configuración de todos los trabajos de impresión hasta que se cierre el programa de software
1. En el menú Archivo, haga clic en
Imprimir.
2. Modifique los valores de
configuración que desee en los diversos menús.
Cambiar la configuración predeterminada de todos los trabajos de impresión
1. En el menú Archivo, haga clic en
Imprimir.
2. Modifique los valores de
configuración que desee en los diversos menús.
3. En el menú Preajustes, haga clic
en Guardar como y escriba un nombre para el preajuste.
Estos valores de configuración se guardan en el menú Preajustes. Para utilizar los valores de configuración nuevos, seleccione la opción de preajuste guardada cada vez que abra un programa e imprima.
Cambiar los valores de la configuración del producto
Mac OS X V10.2.8
1. En el menú Ir del Finder, haga clic
en Aplicaciones.
2. abra Utilidades y, a continuación,
Centro de impresión.
3. Haga clic en la cola de impresión.
4. en el menú Impresoras, haga clic
en Configurar.
5. Haga clic en el menú Opciones
instalables.
NOTA: Es posible que los valores de
configuración no estén disponibles en el modo Classic.
Mac OS X V10.3 o Mac OS X V10.4
1. En el menú de Apple, haga clic en
Preferencias del sistema y, a continuación, en Impresión y fax.

Software para equipos Macintosh

HP Printer Utility
Utilice la aplicación HP Printer Utility para configurar funciones del producto que no estén disponibles en el controlador de la impresora.
2. Haga clic en Configuración de la
impresora.
3. Haga clic en el menú Opciones
instalables.
Mac OS X V10.5
1. En el menú de Apple, haga clic en
Preferencias del sistema y, a continuación, en Impresión y fax.
2. Haga clic en Opciones y
consumibles.
3. Haga clic en el menú Controlador.
eleccione el controlador de la lista
4. S
configure las opciones instaladas.
y
Puede utilizar HP Printer Utility si el producto utiliza un cable bus serie universal (USB) o está conectado a una red basada en TCP/IP.
ESWW Software para Macintosh 67
Cómo abrir la aplicación HP Printer Utility
Cómo abrir la aplicación HP Printer Utility en Mac OS X V10.2.8
1. Abra el Finder y, a continuación, haga clic en Aplicaciones.
2. Haga clic en Librería y, a continuación, haga clic en Impresoras.
3. Haga clic en hp y, a continuación, haga clic en Utilidades.
4. Haga doble clic en HP Printer Selector para abrir la aplicación HP Printer Selector.
5. Seleccione el producto que desea configurar y, a continuación, haga clic en Utilidad.
Abra HP Printer Utility en Mac OS X V10.3 y V10.4
1. Abra el Finder, haga clic en Aplicaciones, Utilidades y, a continuación, haga doble clic en
Utilidad Configuración Impresoras.
2. Seleccione el producto que desea configurar y, a continuación, haga clic en Utilidad.
Abra HP Printer Utility en Mac OS X V10.5
En el menú Impresora, haga clic en Utilidad de la impresora.
- o -
En la cola de impresión, haga clic en el icono Utilidad.
Características de HP Printer Utility
La aplicación HP Printer Utility se compone de páginas a las que puede acceder si hace clic en la lista Valores de configuración. La siguiente tabla describe las tareas que puede realizar desde estas páginas.
Elemento Descripción
Página de configuración Imprime una página de configuración.
Estado de los consumibles Muestra el estado de los consumibles del dispositivo y ofrece enlaces para el pedido de
Asistencia de HP Permite acceder a la asistencia técnica, realizar pedidos de consumibles en línea,
Carga de archivos Transfiere archivos desde el equipo al dispositivo.
Cargar fuentes Transfiere archivos de fuentes desde el equipo al dispositivo.
Actualización de firmware Transfiere archivos de firmware actualizado desde el equipo al dispositivo.
Modo dúplex Activa el modo de impresión automático a doble cara.
Economode y densidad del tóner
consumibles en línea.
registrarse en línea y obtener información sobre reciclado y devoluciones.
Activa la configuración Economode para ahorrar tóner o ajusta la densidad del tóner.
Resolución Cambia la configuración de resolución, incluyendo el valor de REt.
Bloqueo de recursos Bloquea o desbloquea productos de almacenamiento, como un disco duro.
Trabajos almacenados Gestiona trabajos de impresión almacenados en el disco duro del dispositivo.
Configuración de las bandejas Cambia la configuración de bandeja predeterminada.
68 Capítulo 4 Uso del producto con Macintosh ESWW
Elemento Descripción
Configuración IP Cambia la configuración de red del dispositivo y permite acceder al servidor Web
incorporado.
Configuración de Bonjour Proporciona la capacidad de activar o desactivar la compatibilidad con Bonjour o cambiar
el nombre de servicio del dispositivo que aparece en una red.
Configuración adicional Permite acceder al servidor Web incorporado.
Alertas de correo electrónico Configura el dispositivo para enviar avisos por correo electrónico en eventos concretos.

Utilidades compatibles para Macintosh

Servidor Web incorporado
Este dispositivo está equipado con un servidor Web incorporado, que proporciona acceso a información sobre las actividades del dispositivo y de la red. Para obtener más información, consulte
servidor Web incorporado en la página 153.
Secciones del
ESWW Software para Macintosh 69

Uso de las características del controlador de impresora para Macintosh

Imprimir

Creación y uso de preajustes de impresión en Macintosh
Utilice los preajustes de impresión para guardar la configuración del controlador actual y volver a utilizarla.
Creación de un preajuste de impresión
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Seleccione el controlador.
3. Seleccione los valores de configuración de la impresión.
4. En el cuadro Preajustes, haga clic en Guardar como... y escriba un nombre para el preajuste.
5. Haga clic en OK.
Uso de preajustes de impresión
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Seleccione el controlador.
3. En el cuadro Preajustes, seleccione el preajuste de impresión que desee utilizar.
NOTA: Para utilizar la configuración predeterminada del controlador de impresora, seleccione
Estándar.
Cambio de tamaño de documentos o impresión en un tamaño de papel personalizado
Puede cambiar el tamaño de un documento para que se ajuste a un tamaño de papel diferente.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Abra el menú Manejo del papel.
3. En el área para el Destination Paper Size, seleccione Scale to fit paper size, y, a continuación,
el tamaño en la lista desplegable.
4. Si desea utilizar únicamente papel más pequeño que el documento, seleccione Scale down
only.
Imprimir una portada
Puede imprimir una portada por separado para su documento que contenga un mensaje (como “Confidencial”).
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Seleccione el controlador.
70 Capítulo 4 Uso del producto con Macintosh ESWW
3. Abra el menú Portada y, a continuación, seleccione si desea imprimir la portada Antes del
documento o Después del documento.
4. En el menú Tipo de portada, seleccione el mensaje que desea imprimir en la portada.
NOTA: Para imprimir una portada en blanco, seleccione Estándar como Tipo de portada.
Uso de filigranas
Una filigrana es una nota, como "Confidencial", que aparece impresa en el fondo de las páginas de un documento.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Abra el menú Filigranas.
3. Junto a Modo, seleccione el tipo de filigrana que se va a utilizar. Seleccione Filigrana para imprimir
un mensaje semi-transparente. Seleccione Superponer para imprimir un mensaje que no sea transparente.
4. Junto a Páginas, seleccione si desea imprimir la filigrana en todas las páginas o únicamente en
la primera página.
5. Junto a Texto, seleccione uno de los mensajes estándar, o elija Personalizado y escriba un nuevo
mensaje en el cuadro.
6. Seleccione las opciones para el resto de la configuración.
Impresión de varias páginas en una hoja de papel en Macintosh
Es posible imprimir varias páginas en una sola hoja de papel. Esta característica ofrece un método económico para imprimir páginas de calidad borrador.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Seleccione el controlador.
3. Abra el menú Disposición.
4. Junto a Páginas por hoja, seleccione el número de páginas que desea imprimir en cada hoja (1,
2, 4, 6, 9 o 16).
ESWW Uso de las características del controlador de impresora para Macintosh 71
5. Junto a Configuración, seleccione el orden y la colocación de las páginas en la hoja.
6. Junto a Borde, seleccione el tipo de borde que desea imprimir alrededor de cada página en la
hoja.
Impresión en ambas caras de la página (impresión dúplex)
Usar impresión dúplex automática
1. Cargue papel suficiente para el trabajo de impresión en una de las bandejas. Si carga papel
especial, como papel con membrete, hágalo de una de las siguientes maneras:
En la bandeja 1, cargue el papel con membrete con la cara frontal hacia arriba, de manera
que el borde inferior se introduzca primero en la impresora.
Si utiliza otra bandeja, cargue el papel con membrete con la cara frontal hacia abajo y el borde
superior hacia la parte posterior de la bandeja.
2. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
3. Abra el menú Disposición.
4. Junto a Two-Sided (Doble cara), seleccione Long-Edge Binding (Encuadernación horizontal) o
Short-Edge Binding (Encuadernación vertical).
5. Haga clic en Imprimir.
Imprimir en ambas caras manualmente
1. Cargue papel suficiente para el trabajo de impresión en una de las bandejas. Si carga papel
especial, como papel con membrete, hágalo de una de las siguientes maneras:
En la bandeja 1, cargue el papel con membrete con la cara frontal hacia arriba, de manera
que el borde inferior se introduzca primero en la impresora.
Si utiliza otra bandeja, cargue el papel con membrete con la cara frontal hacia abajo y el borde
superior hacia la parte posterior de la bandeja.
PRECAUCIÓN: Con el fin de evitar atascos, no cargue papel de más de 105 g/m2 (bond de 28
libras).
2. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
3. En el menú Acabado, seleccione Impresión manual en la segunda cara.
4. Haga clic en Imprimir. Siga las instrucciones de la ventana emergente que aparece en la pantalla
del equipo antes de volver a cargar la pila de salida en la bandeja 1 para imprimir la segunda mitad.
5. Vaya a la impresora y retire el papel en blanco de la bandeja 1.
6. Inserte la pila impresa con la parte frontal hacia arriba, de manera que el borde inferior se
introduzca antes en la bandeja 1 de la impresora. Debe imprimir la segunda cara desde la bandeja
1.
7. Si se le indica, pulse el botón correspondiente del panel de control para continuar.
72 Capítulo 4 Uso del producto con Macintosh ESWW
Configuración de las opciones de grapado
Si hay instalado un dispositivo de acabado con grapadora, puede grapar documentos.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Abra el menú Acabado.
3. En la lista desplegable Opciones de grapado, seleccione la opción de grapado que desea utilizar.
Almacenamiento de trabajos
Puede almacenar trabajos en el producto para poder imprimirlos en cualquier momento. También puede compartir con otros usuarios los trabajos almacenados, o bien hacerlos privados.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Abra el menú Almacenamiento de trabajos.
3. En la lista desplegable Almacenamiento de trabajos:, seleccione el tipo de trabajo almacenado.
4. Para los tipos de trabajos almacenados Trabajo almacenado, Trabajo privado y Trabajo
almacenado privado, escriba un nombre para el trabajo almacenado en el cuadro que aparece
junto a Nombre de trabajo:.
Si existe otro trabajo almacenado con ese nombre, seleccione qué opción desea utilizar.
Añadir número (1-99) al nombre: se añade un número único al final del nombre del trabajo.
Sustituir el archivo existente: el trabajo almacenado existente se sobrescribe con el nuevo.
5. Si en el paso 3 ha seleccionado Trabajo almacenado o Trabajo privado, introduzca un número
de 4 dígitos en el cuadro que aparece junto a PIN para imprimir (0000 - 9999). Cuando otra persona intente imprimir este trabajo, el producto le solicitará que introduzca este número PIN.
Configuración de las opciones de color
Utilice el menú emergente Opciones de color para controlar el modo en que se interpretan e imprimen los colores desde los programas de software.
1. En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir.
2. Seleccione el controlador.
3. Abra el menú emergente Opciones de color.
4. Haga clic en Mostrar opciones avanzadas.
5. Ajuste los valores individuales para texto, gráficos y fotografías.
Uso del menú Servicios
Si el producto está conectado a una red, utilice el menú Servicios para obtener información sobre el producto y el estado de los consumibles.
1. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
2. Abra el menú Servicios.
ESWW Uso de las características del controlador de impresora para Macintosh 73
3. Para abrir el servidor Web incorporado y realizar una tarea de mantenimiento, realice lo siguiente:
a. Seleccione Mantenimiento del dispositivo.
b. Seleccione una tarea de la lista desplegable.
c. Haga clic en Iniciar.
4. Para ir a diversos sitios Web de asistencia para este dispositivo, realice lo siguiente:
a. Seleccione Servicios en la Web.
b. Seleccione Servicios de Internet y, a continuación, una opción de la lista desplegable
c. Haga clic en Ir.
74 Capítulo 4 Uso del producto con Macintosh ESWW

5 Conecte el producto

Conexión USB
Conexión de red
ESWW 75

Conexión USB

Este producto admite una conexión USB 2.0. El puerto USB se encuentra en la parte posterior del producto. Deberá utilizar un cable USB de tipo A/B que no tenga una longitud superior a 2 metros
Figura 5-1 Conexión USB
1 Puerto USB 2.0
1
76 Capítulo 5 Conecte el producto ESWW

Conexión de red

Todos los modelos de producto, excepto HP Color LaserJet CP6015, incluyen un servidor de impresión incorporado HP Jetdirect, que permite la conexión a red utilizando el conector de red de área local (LAN) RJ-45 que se encuentra en la parte posterior del producto. Si desea obtener más información sobre la configuración del producto en una red, consulte
Figura 5-2 Conexión de red
1 Cable de red
2 Puerto de red
Configuración de la red en la página 79
1
2
ESWW Conexión de red 77
78 Capítulo 5 Conecte el producto ESWW
6 Configuración de la red
Beneficios de una conexión de red
Protocolos de red compatibles

Configuración de la red

Utilidades de red
ESWW 79

Beneficios de una conexión de red

La conexión del producto a una red proporciona una serie de beneficios:
Todos los usuarios de la red pueden compartir el mismo producto.
Puede gestionar el producto de forma remota, desde cualquier equipo de la red, usando el servidor
Web incorporado (EWS).
Puede usar el software HP Easy Printer Care para visualizar el uso de consumibles en todos los
productos HP que estén conectados a la red. Esto facilita la gestión centralizada de los pedidos de cartuchos y otros consumibles de recambio.
En grandes actividades empresariales, también puede gestionar el producto de forma remota
usando HP Web Jetadmin.
80 Capítulo 6 Configuración de la red ESWW

Protocolos de red compatibles

El producto es compatible con el protocolo de red TCP/IP, el protocolo de red más usado y aceptado. Muchos servicios de red usan este protocolo. Para obtener más información, consulte
en la página 82. En la siguiente tabla, se recogen los servicios y protocolos de red compatibles.
Tabla 6-1 Impresión
Nombre del servicio Descripción
port9100 (modo directo) Servicio de impresión
Daemon de impresora de líneas (LPD) Servicio de impresión
Tabla 6-2 Descubrimiento de dispositivos de red
Nombre del servicio Descripción
TCP/IP
SLP (Service Location Protocol, protocolo de ubicación de servicios)
Bonjour Protocolo de descubrimiento de dispositivos que se utiliza para
Protocolo de descubrimiento de dispositivos que se utiliza para encontrar y configurar dispositivos de red. Se utiliza sobre todo en programas de Microsoft.
encontrar y configurar dispositivos de red. Se utiliza sobre todo en programas de Apple Macintosh.
Tabla 6-3 Envío de mensajes y gestión
Nombre del servicio Descripción
HTTP (Hyper Text Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto)
EWS (servidor web incorporado) Permite que el usuario gestione el producto a través del
SNMP (Simple Network Management Protocol, protocolo simple de administración de red)
Permite que los navegadores Web se comuniquen con el servidor Web incorporado.
explorador web.
Utilizado por aplicaciones de red para la gestión de productos. Los objetos SNMPv1 y MIB-II (Base de datos de información de administración) estándar son compatibles.
Tabla 6-4 direccionamiento IP
Nombre del servicio Descripción
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol, protocolo de configuración dinámica de hosts)
BOOTP (Bootstrap Protocol, protocolo Bootstrap) Para la asignación automática de dirección IP. El
Auto IP Para la asignación automática de dirección IP. Si no hay ni un
Para la asignación automática de dirección IP. El servidor DHCP le proporciona al producto una dirección IP. Por norma general, no se necesita la intervención de ningún usuario para que el producto obtenga una dirección IP desde un servidor DHCP.
servidor BOOTP le proporciona al producto una dirección IP. Es necesario que el administrador introduzca una dirección de hardware MAC del producto en el servidor BOOTP para que el producto obtenga una dirección IP desde ese servidor.
servidor DHCP o un servidor BOOTP, el producto usa este servicio para generar una dirección IP única.
ESWW Protocolos de red compatibles 81

Configuración de la red

Es posible que necesite configurar ciertos parámetros de red del producto. Puede configurar estos parámetros desde el software de instalación, el panel de control del producto, el servidor Web incorporado o el software de administración, como, por ejemplo, HP Web Jetadmin.
Si desea más información acerca de las redes admitidas y las herramientas de configuración de redes, consulte la Guía del administrador del servidor de impresión HP Jetdirect. Esta guía se suministra con las impresoras en las que se halle instalado un servidor de impresión HP Jetdirect.

TCP/IP

De forma parecida a un idioma común que la gente utiliza para comunicarse entre sí, TCP/IP (del inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es un conjunto de protocolos diseñado para definir el modo en que los ordenadores y otros dispositivos se comunican entre ellos a través de una red.
Protocolo de Internet (IP)
Cuando la información se envía a través de la red, los datos se dividen en paquetes pequeños. Cada paquete se envía de forma independiente. Cada paquete se codifica con información IP, como la dirección IP del remitente y del destinatario. Los paquetes IP se pueden enviar mediante enrutadores y puertas de enlace: dispositivos que conectan una red con otras redes.
Las comunicaciones IP no requieren conexión. Cuando se envían los paquetes IP, es posible que no lleguen a su destino en el orden correcto. Sin embargo, los protocolos y programas de alto nivel colocan los paquetes formando la secuencia correcta, de manera que las comunicaciones IP son eficaces.
Cada nodo o dispositivo que se comunica en la red necesita una dirección IP.
Protocolo de control de transmisión (TCP)
El protocolo TCP divide los datos en paquetes y los recombina en el punto de recepción proporcionando un servicio de entregas garantizado, fiable y orientado a la conexión a otro nodo de la red. Cuando los paquetes de datos se reciben en el destino, el protocolo TCP realiza una comprobación de cada paquete para verificar que los datos no están dañados. Si los datos del paquete se han dañado durante la transmisión, el protocolo TCP desecha el paquete y solicita que sea enviado de nuevo.
Dirección IP
Todos los hosts (estaciones de trabajo o nodos) de una red IP necesitan una dirección IP única para cada interfaz de red. Esta dirección se usa para identificar la red y los hosts específicos que se encuentran en esa red. Es posible que un host le pida a un servidor una dirección IP dinámica cada vez que se inicie el producto (por ejemplo, usando DHCP y BOOTP).
Una dirección IP contiene cuatro bytes de información, que se dividen en secciones de un byte cada una. La dirección IP tiene el siguiente formato:
xxx.xxx.xxx.xxx
NOTA: Cuando vaya a asignar direcciones IP, consulte siempre al administrador de direcciones IP.
Si asigna una dirección incorrecta, podría desactivar otro ordenador que opere en la red o interferir en las comunicaciones.
82 Capítulo 6 Configuración de la red ESWW
Configuración de parámetros IP
Los parámetros de configuración TCP/IP se pueden configurar manualmente o se pueden descargar automáticamente usando DHCP o BOOTP cada vez que se encienda el producto.
Una vez encendido, un producto nuevo que no puede recuperar una dirección IP válida desde la red se asigna automáticamente una dirección IP predeterminada. La dirección IP del producto aparece en la página Configuración y en el informe Red del producto. Consulte
en la página 148.
Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
DHCP permite que un grupo de dispositivos usen un conjunto de direcciones IP mantenidas por un servidor DHCP. El producto envía una petición al servidor y, si hay disponible una dirección IP, el servidor se la asigna a ese producto.
BOOTP
BOOTP es un protocolo Bootstrap usado para descargar parámetros de configuración e información de host desde un servidor de red.
El cliente emite un paquete de peticiones de arranque que contiene la dirección de hardware del producto. El servidor responde con un paquete de respuestas de arranque que contiene la información que el producto necesita para su configuración.
Subredes
Páginas de información
Cuando se asigna a una organización una dirección de red IP para una clase de red en particular, no se tiene en cuenta si hay más de una red en la misma ubicación. Los administradores de red locales utilizan subredes para particionar una red en varias distintas. La división de una red en subredes puede dar como resultado un mayor rendimiento y un mejor uso del espacio de direcciones que es limitado.
Máscara de subred
La máscara de subred es un mecanismo que se utiliza para dividir una red IP única en varias subredes diferentes. Para una determinada clase de red, la parte de la dirección IP que se utiliza normalmente para identificar un nodo se utiliza, en su lugar, para identificar una subred. Se aplica una máscara de subred a cada dirección IP para especificar la parte que se utiliza para las subredes y la parte que se utiliza para identificar el nodo.
Puertas de enlace
Las pasarelas (direccionadores) se utilizan para conectar redes entre sí. Son dispositivos que actúan como traductores entre sistemas que no emplean los mismos protocolos de comunicaciones, formatos de datos, estructuras, lenguajes o arquitecturas. Las pasarelas vuelven a empaquetar los paquetes de datos y modifican la sintaxis para adaptarla a la del sistema de destino. Cuando las redes están divididas en subredes, las pasarelas son necesarias para conectar una subred a otra.
Pasarela predeterminada
La puerta de enlace predeterminada es la dirección IP de la puerta de enlace o enrutador que transporta los paquetes entre redes.
Si existen varias puertas de enlace o enrutadores, la puerta de enlace predeterminada suele ser la dirección de la primera puerta de enlace o enrutador o de la puerta de enlace o enrutador más cercano. Si no existen puertas de enlace o enrutadores, la puerta de enlace predeterminada asumirá la dirección IP del nodo de red (como la estación de trabajo o el producto).
ESWW Configuración de la red 83

Configuración manual de los parámetros TCP/IP IPv4 desde el panel de control

Además de usar el servidor Web incorporado, puede usar los menús del panel de control para configurar la dirección IPv4, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.
1. Pulse Menú.
2. Pulse el botón de flecha hacia abajo
continuación, el botón de verificación
3. Pulse el botón de flecha hacia abajo
verificación
4. Pulse el botón de flecha hacia abajo
a continuación, el botón de verificación
5. Pulse el botón de verificación
6. Pulse el botón de flecha hacia abajo
pulse el botón de verificación
7. Pulse el botón de verificación
8. Pulse el botón de flecha hacia abajo
de verificación
9. Pulse el botón de flecha hacia abajo
continuación, pulse el botón de verificación
10. Pulse el botón de flecha hacia abajo
botón de verificación
- o -
.
para seleccionar TCP/IP.
.
para seleccionar MÉTODO DE CONFIGURACIÓN.
.
.
para resaltar CONFIGURAR DISPOSITIVO y pulse, a
.
para resaltar E/S y pulse, a continuación, el botón de
para resaltar MENÚ JETDIRECT INCORPORADO y pulse,
.
para resaltar CONFIGURACIÓN IPV4 y, a continuación,
para resaltar MANUAL y, a continuación, pulse el botón
para resaltar CONFIGURACIÓN MANUAL y, a
.
para resaltar DIRECCIÓN IP y, a continuación, pulse el
Pulse el botón de flecha hacia abajo pulse el botón de verificación
- o -
Pulse el botón de flecha hacia abajo
PREDETERMINADA y, a continuación, pulse el botón de verificación
11. Utilice el teclado numérico o pulse el botón de flecha hacia arriba
abajo o de la puerta de enlace predeterminada.
12. Pulse el botón de verificación
números anterior, pulse el botón de flecha hacia atrás
13. Repita los pasos 11 y 12 hasta que la dirección IP, la máscara de subred o la puerta de enlace
predeterminada estén completas y pulse el botón de verificación
14. Pulse Menú para volver al estado PREPARADO.
para subir o bajar el número del primer byte de la dirección IP, de la máscara de subred
para resaltar MÁSCARA DE SUBRED y, a continuación,
.
para resaltar PUERTA DE ENLACE
.
o el botón de flecha hacia
para ir al siguiente conjunto de números. Para ir al conjunto de
.
para guardar la configuración.
84 Capítulo 6 Configuración de la red ESWW

Configuración manual de los parámetros TCP/IP IPv6 desde el panel de control

Además de usar el servidor Web incorporado, puede usar los menús del panel de control para configurar la dirección IPv6.
1. Pulse Menú.
2. Pulse el botón de flecha hacia abajo
continuación, el botón de verificación
3. Pulse el botón de flecha hacia abajo
verificación
4. Pulse el botón de flecha hacia abajo
a continuación, el botón de verificación
5. Pulse el botón de verificación
6. Pulse el botón de flecha hacia abajo
pulse el botón de verificación
7. Pulse el botón de flecha hacia abajo
de verificación
8. Pulse el botón de flecha hacia abajo
continuación, pulse el botón de verificación
9. Pulse el botón de flecha hacia abajo
de verificación
10. Pulse el botón de flecha hacia abajo
de verificación
11. Pulse el botón de flecha hacia abajo
de verificación
.
para seleccionar TCP/IP.
.
.
.
.
.
para resaltar CONFIGURAR DISPOSITIVO y pulse, a
.
para resaltar E/S y pulse, a continuación, el botón de
para resaltar MENÚ JETDIRECT INCORPORADO y pulse,
.
para resaltar CONFIGURACIÓN IPV6 y, a continuación,
para resaltar DIRECCIÓN y, a continuación, pulse el botón
para resaltar CONFIGURACIÓN MANUAL y, a
.
para resaltar ACTIVAR y, a continuación, pulse el botón
para resaltar ACTIVADO y, a continuación, pulse el botón
para resaltar DIRECCIÓN y, a continuación, pulse el botón
12. Utilice el teclado numérico o pulse el botón de flecha hacia arriba
abajo
NOTA: Si utiliza los botones de flecha, debe pulse el botón de verificación tras la introducción
de cada dígito.
13. Pulse Menú para volver al estado PREPARADO.
ESWW Configuración de la red 85
para introducir la dirección. Pulse el botón de verificación .
o el botón de flecha hacia

Utilidades de red

El producto se puede utilizar con diversas utilidades que facilitan la supervisión y la administración del producto en la red.
HP Web Jetadmin: consulte
Servidor Web incorporado: consulte
Software HP Easy Printer Care: consulte
HP Web Jetadmin en la página 61.

Otros componentes y utilidades

Windows Macintosh OS
Instalador de software: automatiza la instalación del
sistema de impresión
Registro en línea mediante Internet
Servidor Web incorporado en la página 61.
HP Easy Printer Care en la página 61.
HP Printer Utility: le permite modificar la configuración,
ver el estado y configurar la notificación de eventos del dispositivo desde un equipo Mac. Esta utilidad es compatible con los sistemas Mac OS X V10.2 o posterior.
86 Capítulo 6 Configuración de la red ESWW
Loading...