Hino E13C Service Manual

Page 1
1 MENÚ

PROLÓGO

Este manual de taller ha sido preparado con el fin de proporcionar toda la información necesaria para los procedimientos de reparación de los Vehículos Hino.
Aplicable para motor E13C
Cuando repare su motor, tenga cuidado de no lastimarse debido a procedimientos de reparación no apropiados. En cuanto al mantenimiento, refiérase al Manual del Propietario. Toda la información y especificaciones contenidas en este manual se basan en la última información disponible sobre el producto al tiempo de su impresión. Hino Motors se reserva el derecho de introducir cambios en cualquier momento sin previo aviso.
Page 2
REFERENCIAS DEL CAPITULO RELACIONADAS CON ESTE MANUAL
DE TALLER
Emplee esta gráfica para los números de capítulo apropiados para realizar el servicio de su vehículo en particular
MANUAL NO. S5-YE13S01A
CAPÍTULO
MODELO E13C
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01-001
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR EN01-001
MECANISMO DEL MOTOR EN02-001
SISTEMA DE TOMA DE AIRE EN03-001
SISTEMA DE ESCAPE EN04-001
SISTEMA DE LUBRICACIÓN EN05-001
.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN06-001
SISTEMA DE COMBUSTIBLE EN07-001
TURBOCARGADOR EN08-001
ALTERNADOR EN11-001 EN11-002
ARRANCADOR EN12-001
COMPRESOR DE AIRE EN13-001 EN13-002
P.T.O. DEL MOTOR (TOMA DE POTENCIA) EN14-001
RETARDADOR DEL MOTOR EN15-001
CONTROL DEL COMBUSTIBLE DN02-001
Page 3
ÍNDICE: GRUPO MOTOR 1/2
INTRODUCCIÓN GENERAL
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR
MECANISMO DEL MOTOR
MANUAL DE TALLER
SISTEMA DE TOMA DE AIRE
SISTEMA DE ESCAPE
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
TURBOCARGADOR
BOMBA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
CONTROL DE EMISIÓN
ALTERNADOR
ARRANCADOR
COMPRESOR DE AIRE
P.T. O. DEL MOTOR (TOMA DE POTENCIA)
RETARDADOR DEL MOTOR
CONTROL DEL MOTOR
Todos los derechos reservados. Este manual no puede ser reproducido o copiado, parcial o totalmente, sin la aprobación por escrito de Hino Motors, Ltd.
Page 4
ÍNDICE: GRUPO MOTOR 2/2
CONTROL DEL MOTOR
CONTROL DEL COMBUSTIBLE
CONTROL DEL FRENO
CONTROL DE LA SUSPENSIÓN
CONTROL DEL EQUIPO DE LA CABINA
OTROS
Page 5
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–1
GN 0 1

INTRODUCCIÓN GENERAL

INTRODUCCIÓN GENERAL ....................GN01-2
ADVERTENCIA................................................GN01-2
COMO USAR ESTE MANUAL ........................GN01-3
PRECAUCIONES PARA EL TRABAJO...........GN01-8
AJUSTE DE LOS PERNOS Y
LAS TUERCAS PARA EL MOTOR................GN01-13
AJUSTE DE LOS PERNOS Y
LAS TUERCAS PARA EL CHASIS................GN01-15
AJUSTE DE LAS TUERCAS ABOCINADAS
Y LAS MANGUERAS ....................................GN01-17
SELLANTE EN LOS TORNILLOS
ATARRAJADOS PARA LA TUBERÍA .............GN01-18
TUBO DE NYLON .........................................GN01-19
ENSAMBLAJE DE LAS UNIONES/EMPAQUES
PARA LAS TUBERÍAS...................................GN01-22
MANEJO DEL EMPAQUE LÍQUIDO..............GN01-24
SOLUCIONANDO PROBLEMAS USANDO
LA LISTA DE PROBLEMAS...........................GN01-25
SOLUCIONANDO PROBLEMAS USANDO
EL MONITOR DE DIAGNÓSTICO.................GN01-26
DIAGNÓSTICO USANDO EL PC (COMPUTADOR PERSONAL) HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
CON INTERFASE..........................................GN01-30
NÚMERO DE SERIE DEL CHASIS, NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO Y NÚMERO
DE SERIE DEL MOTOR................................GN01-33
GN01-001
Page 6
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–2

INTRODUCCIÓN GENERAL

ADVERTENCIA
EN0011001C100001
A fin de garantizar la seguridad en el trabajo y evitar posibles daños al vehículo, observe estrictamente las siguientes pre­cauciones: Este manual va dirigido a los ingenieros de servicio calificados que han adquirido experiencia. En caso de un ingeniero de servicio no calificado o de un ingeniero de servicio sin el apropiado entrenamiento para efectuar el mantenimiento, o en caso de que un mantenimiento sea efectuado sin el uso de las herramientas apropiadas y las unidades o de acuerdo con el método descrito en este manual, el vehículo bajo mantenimiento puede dañarse así como también herir al ingeniero de servicio y a la gente que está en el sitio del mantenimiento.
El mantenimiento apropiado y las reparaciones son una obligación para garantizar la seguridad del ingeniero de ser-
vicio así como también la seguridad y la confiabilidad del vehículo. Reemplace las partes del vehículo con repuestos genuinos HINO. Evite el uso de partes degradadas.
Este manual contiene los procedimientos a seguir para efectuar los mantenimientos y reparaciones. Cuando efectúe
mantenimientos y reparaciones de acuerdo con los procedimientos, use las herramientas especiales designadas para cumplir con las especificaciones necesarias de manera adecuada.
Nunca use un método de trabajo no recomendado o herramientas; esto puede desequilibrar la seguridad del inge-
niero de servicio así como también la seguridad y la confiabilidad de su vehículo.
Este manual contiene diferentes ítems clasificados en: PELIGROS, ADVERTENCIAS, CUIDADOS y AVISOS a fin de
evitar accidentes durante los mantenimientos y reparaciones o daños al vehículo que resulten en un deterioro de su seguridad y confiabilidad. Por favor tome en cuenta que estas instrucciones descritas como: PELIGROS, ADVERTENCIAS, CUIDADOS y AVI­SOS, no son los requerimientos mínimos a observar a fin de evitar daños posibles.
Page 7
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–3
CÓMO USAR ESTE MANUAL
EN0011001C100002
1. TRABAJO DE REPARACIÓN
(1) El trabajo de reparación está generalmente clasificado en tres procesos: “diagnóstico”, “montaje/desmontaje, reem-
plazo, ensamblaje/desensamblaje y trabajo de inspección/ajuste” e “inspección final”.
(2) Este manual describe el primer proceso “diagnóstico” y el segundo proceso “montaje/desmontaje, reemplazo,
ensamblaje/desensamblaje y trabajo de inspección/ajuste”. La descripción en el tercer proceso “inspección final” está omitida.
(3) Mientras este manual no describa el siguiente elemento de trabajo, el trabajo debe ser efectuado en los casos prác-
ticos: a. Trabajo de elevación con gato y trabajo de levantamiento b. Limpieza de las partes retiradas según se requiera c. Inspección visual
2. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ÉSTE MANUAL
(1) Este manual describe los siguientes pasos 2 y 3.
(1) Entrevista "Paso 1"
(2) Pre-inspección (3) Método de respuesta
"Paso 2"
Escuche completamente todas las condiciones y el medio am­biente en que ocurrió el problema y confirme el evento.
Ejecute la inspección del diagnóstico, chequee los síntomas, la función de inspección y la inspección básica para confirmar el problema. Si el problema vuelve a ocurrir difícilmente, use el método de respuesta.
(4) Solución de problemas por el
código de diagnóstico
(5) Solución de problemas por pro-
blema
(6) Prueba de chequeo "Paso 4"
(2) Pre-inspección
"Paso 3"
Ejecute los siguientes pasos para realizar la pre-inspección.
Inspección de diagnóstico borre el código de diagnóstico chequee el problema (si el problema no vuelve a ocurrir, use el método de respuesta.) → Vuelva a chequear el código de diagnóstico
Asuma el sistema falloso antes de la prueba de respuesta. Conecte un probador y determine
la causa probable del problema junto con un chequeo del mismo. Para la causa probable del
Pre-inspección
problema, refiérase a la cartilla de solución de problemas.
En el caso de que el problema sea momentáneo o en caso de que se muestre en pantalla un
código de error pero no ocurra un problema en especial, ejecute los procedimientos de solu­ción de problemas relacionados mientras usa el método de respuesta.
Chequeo del problema
En el caso de que el problema vuelva a ocurrir, siga los pasos 2, 3 y 4 en este orden. De lo contrario, use el método de respuesta, el cual es, reproduzca las condiciones externas e inspeccione cada colector de cables y las partes del conector.
Clasifique los resultados de la inspección obtenidos en el paso 2 para efectuar la inspección sistemáticamente de acuerdo con el procedimiento de solución de problemas por el código de diag­nósticos o por el código de problemas.
Chequee el problema después de que éste se haya retirado. En caso de que el problema difícilmente vuelva a ocurrir, lleve a cabo una prueba de chequeo bajo las mismas condiciones y el medio ambiente que ocurrió el problema.
Page 8
3. DESCRIPCIÓN EN ESTE MANUAL
(1) Localización de los componentes
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–4
SHTS001100100001
: Este es el número de identificación (ID) de un ítem a ser preparado para crear los datos electrónicos y no es ne-
cesario para el trabajo de reparación.
Page 9
(2) Ítem de trabajo
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–5
SHTS001100100002
Page 10
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–6
4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Este manual define los términos usados aquí como sigue:
(1) Dirección
a. Chasis
Dirección hacia y contra
La dirección del viaje hacia delante del vehículo mientras está subido en el vehículo es la dirección hacia delante. La dirección del viaje hacia atrás del vehículo mientras está subido en el vehículo es dirección hacia atrás.
Dirección de rotación
La dirección en el sentido de giro de las manecillas del reloj visto desde la parte posterior del vehículo es la dirección horaria. La dirección en el sentido contrario al giro de las manecillas del reloj visto desde el lado posterior del vehículo es la dirección antihoraria. (En el caso del motor, la dirección horaria vista desde el lado del volante es la dirección horaria; y la dirección antihoraria vista desde el lado del volante de la dirección es la dirección antihorario.)
La dirección hacia arriba/hacia abajo
La dirección hacia arriba mientras está subido en un vehículo es hacia arriba, y la dirección hacia abajo mientras está subido en un vehículo es la dirección hacia abajo.
Dirección derecha/izquierda
La dirección derecha vista desde la parte posterior del vehículo mientras está subido en un vehículo es la dirección a la derecha; la dirección izquierda vista desde el lado posterior del vehículo mientras es montado en un vehículo es la dirección izquierda. (En el caso del motor, la dirección derecha visto desde el lado del volante es la dirección derecha; la dirección izquierda visto desde el lado del volante es la dirección izquierda.) b. Unidad única
Dirección hacia y contra
La dirección de entrada de la potencia es la dirección hacia delante; la dirección de salida de la potencia es la direc­ción hacia atrás.
Dirección de rotación
La dirección en el sentido de giro de las manecillas del reloj visto desde la parte posterior de la unidad es la dirección horaria; la dirección en el sentido contrario al giro de las manecillas del reloj visto desde la parte posterior de la unidad es la dirección anti-horaria.
Dirección hacia arriba/hacia abajo
La dirección hacia arriba mientras la unidad es montada en el vehículo (chasis) es hacia arriba, y la dirección hacia abajo mientras la unidad es montada en el vehículo (chasis) es hacia abajo.
Dirección izquierda/derecha
La dirección derecha vista desde la parte posterior de la unidad es la dirección derecha; la dirección izquierda vista desde la parte posterior de la unidad es la dirección izquierda.
(2) Valor estándar (Estándar de ensamblaje):
Indica una dimensión básica o incluye la tolerancia y la holgura generada por la holgura de la combinación de dos partes
(3) Límite (Límite de servicio):
Indica el valor numérico que requiere corrección o reemplazo.
5. DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS DE SEGURIDAD
Indica una situación extremadamente peligrosa si es que no se siguen los proce­dimientos adecuados lo cual puede resultar en muerte o heridas serias.
Indica una situación de peligro potencial si los procedimientos adecuados no son seguidos lo cual puede resultar en muerte o heridas serias.
Indica situaciones peligrosas si los procedimientos adecuados no son seguidos lo cual puede resultar en heridas serias o daños a las partes/equipo.
Indica la necesidad de seguir los procedimientos adecuados y de poner atención a las precauciones a fin de proveer un servicio eficiente.
Provee información adicional para ayudarle a efectuar eficientemente la reparación.
Page 11
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–7
6. UNIDAD
(1) Este manual utiliza el sistema de la unidad SI. La unidad SI es una unidad internacional que está basada en una
unidad por cantidad a diferencia del sistema de unidades convencionales que difieren de país a país, a fin de facilitar los intercambios de tecnología.
(2) Este manual escribe la unidad SI y una unidad convencional lado a lado, la unidad convencional encerrada en parén-
tesis { }.
Unidad
SI
Unidad
conven-
cional
Valor de conversión* (1[Unidad convencio-
nal] = X [Unidad SI])
Fuerza N kgf 1 kgf=9.80665 N
2
Torque*
Nmkgf⋅cm
Presión Pa
kgf/cm
2
1 kgf⋅cm=
0.0980665 N⋅m 1kgf/cm2=
98.0665kPa=
0.0980665Mpa
mmHg 1mmHg=0.133322 kPa
Velocidad
de rota-
ción
r/min
min
-1
rpm
1 rpm=1 r/min Rango de
1 rpm=1 min
1
Resorte
constante
Unidad
SI
N/mm kgf/mm
Unidad
conven-
cional
Valor de conversión*1
(1[Unidad convencio-
nal] = X [Unidad SI])
1 kgf/mm=
9.80665 N/mm
Volumen L cc 1 cc=1 mL
Eficiencia W PS 1 PS=0.735499 kW
Cantidad
de calor
consumo
-1
de com-
WH cal 1 kcal=1.13279 Wh
g/Whg/PS⋅h
1 g/PS⋅h=
1.3596 g/kW⋅h
bustible
*1: X es un valor obtenido convirtiendo 1 [unidad convencional] a una unidad SI y es usado como un factor de con­versión de la unidad convencional y la unidad SI. *2: El valor de conversión del torque puede depender de la unidad. Siga el valor especificado descrito para cada unidad.
Page 12
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–8
PRECAUCIONES PARA EL TRABAJO
EN0011001C100003
PRECAUCIOINES GENERALES
Para garantizar la seguridad en el trabajo y prevenir posibles peligros, observe lo siguiente:
1. ROPAS Y APARIENCIA
(1) Use gafas de seguridad. (2) Para prevenir heridas, retire el reloj, corbata, anillos, brazaletes o
collares. (3) Sujete hacia atrás su pelo largo. (4) Use un casco y botas de seguridad.
2. TRABAJO SEGURO
(1) Para prevenir quemaduras, nunca toque el radiador, el silencia-
dor, el tubo de escape y la tubería de cola justo después de que
el motor ha sido apagado. (2) Mientras el motor está rotando, mantenga su ropa y herramientas
lejos de las secciones rotativas, en particular del ventilador de
enfriamiento y la banda-V. (3) Retire la llave del arrancador excepto cuando arranque el motor.
Provea buena ventilación para evitar excesivo CO cuando arranque el motor
(4) (5) El gas del combustible/batería es inflamable. Nunca haga una
chispa o encienda un cigarrillo. (6) Ponga el máximo cuidado cuando trabaje en la batería. Esta con-
tiene ácido sulfurico corrosivo.
Corrientes eléctricas grandes fluyen a través del cable de la batería y del
(7)
cable del arrancador. Sea cuidadoso de no causar un corto circuito, el
cual puede resultar en heridas personales y/o daños en la propiedad
El dejar una herramienta o un desperdicio en el compartimiento del motor
(8)
puede causar que la herramienta o el desperdicio toquen la sección rota-
tiva del motor y salten hacia fuera, lo cual puede provocar alguna herida
.
.
.
3. REMOLCADO
Cuando remolque el vehículo, coloque siempre la palanca de cambios en
Neutro y suelte completamente el freno de estacionamiento (freno de
parqueo). Para proteger el guardachoques, ajuste una barra de protec-
ción contra el borde inferior del guardachoques y ponga un bloque de
madera bajo el bastidor, cerca del travesaño No. 1 cuando ajuste la
cadena de remolque. Nunca levante o remolque el vehículo si la cadena
está en contacto directo con el guardachoques (1) Procedimientos de remolque
Asegúrese de que el eje propulsor del vehículo a ser remolcado haya
a.
sido retirado. Cuando el engranaje del diferencial o el semieje poste­rior están defectuosos, retire los semiejes posteriores, tanto izquierdo como derecho, luego cubra la abertura del cubo para evitar la pérdida de lubricante de eje y la entrada de suciedad o materia extraña Use un cable o soga fuertes para remolcar el vehículo. Asegure firme-
b.
mente el cable al gancho para remolcamiento en el bastidor. El gancho se deberá usar sólamente cuando el vehículo remolcado no este cargado El ángulo de dirección de tracción del cable sujeto al gancho de re-
c.
molque no deberá exceder los 15° en direcciones horizontal y vertical desde la dirección recta. No emplee el gancho de modo que produzca
tirones, como en el caso de un vehículo atrapado en un bache grande d. Mantenga la palanca de cambios en “Neutro”. e. Asegúrese de que el interruptor de arranque se mantiene en
la posición de contacto “ON”. f. Asegúrese de que el motor del vehículo remolcado se mantiene
funcionando. Si el motor no funciona, no habrá ni aire compri-
mido, ni vacío para el freno. Esto es peligroso, pues el sistema de
frenos no funcionará, si el motor no está encendido.
Además, el sistema de la dirección hidráulica (servodirección)
no funcionará. El volante, por lo tanto, se pondrá inusualmente
duro y difícil de girar, haciendo imposible el control del vehículo g. Tenga presente que el freno del motor y el freno de escape
no pueden aplicarse, si el eje propulsor está retirado.
.
.
.
.
.
Page 13
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–9
h. Haga un arranque lento para minimizar el impacto. La
velocidad de remolcado deberá ser menor que 30 km/h {18 millas/h}.
(2) Si el motor del vehículo remolcado está defectuoso, asegúrese de
que el vehículo sea remolcado sólamente por un vehículo di­señado para ese propósito. a. Remolque por el extremo frontal (con las ruedas frontales
levantadas del piso) Cuando se haga el remolque por el extremo frontal con las ruedas delanteras levantadas del piso, retire los semiejes posteriores para proteger de daños a la transmisión y a los engranajes del diferencial. Las aberturas de los cubos deberán ser cubiertas para evitar la pérdida del lubricante del eje o el ingreso de basura o materia extraña. Se deberán observar las precauciones antes mencionadas para vehículos equipados ya sea con transmisión manual o automática y aún cuando se trate de cortas distancias de remolque. Luego de ser remolcado, chequee y, de ser nece­sario, vuelva a llenar el cárter del eje posterior con lubricante.
b. Remolque por el extremo posterior
Cuando se remolque con las ruedas posteriores levantadas del piso, ajuste y asegure el volante de la dirección en una posición recta hacia adelante.
PRECACUCIONES EN EL MANTENIMIENTO
Observe lo siguiente antes de efectuar el mantenimiento:
1. PREPARACIONES PARA EL DESENSAMBLAJE
(1) Prepare las herramientas generales, las herramientas especiales
y los instrumentos antes de trabajar.
(2) Antes de desensamblar secciones complicadas, haga marcas de
emparejamiento donde las funciones no están efectadas para facilitar el trabajo de ensamblaje. Antes de reparar el sistema eléctrico, retire el cable desde el terminal menos de la batería.
(3) Siga los procedimientos de inspección descritos en este manual
antes del desensamblaje
2. INSPECCIÓN DURANTE EL DESENSAMBLAJE
(1) Cada vez que usted retire una parte, inspeccione el estado de
ensamblamiento de esa parte, deformaciones, daño o desgaste e imperfecciones.
3. ARREGLO DE LAS PARTES DESENSAMBLADAS
(1) Arregle las partes desensambladas en orden. Ciertas partes
escogidas pueden volver a ser usadas como repuestos.
4. LIMPIEZA DE LAS PARTES DESENSAMBLADAS
(1) Limpie completamente las partes que van a volver a ser usadas.
5. INSPECCIÓN Y MEDICIÓN
(1) Inspeccione y mida las partes que van a volver a ser usadas
según se ha requerido.
6. ENSAMBLAJE
(1) Observe los valores especificados (torque de ajuste, valores de
ajuste) para ensamblar las partes con un procedimiento correcto. (2) Use repuestos genuinos para el reemplazo. (3) Use nuevos empaques, sellos, O-rings y chavetas. (4)
Use un empaque sellante dependiendo de la ubicación del empaque. Apli-
que el aceite o la grasa especificados a las secciones deslizantes donde
sea indicado. Aplique la grasa especificada al borde del retenedor de aceite
7. CHEQUEO DEL TRABAJO DE AJUSTE
(1) Use un medidor y un probador para ajustar al valor de mante-
nimiento especificado.
.
Page 14
SHTS001100100008
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–10
PRECAUCIONES PARA EL SISTEMA ELÉCTRICO
1. RETIRE EL CABLE DE LA BATERÍA
(1) Antes de el trabajo en el sistema eléctrico, retire el cable desde el
terminal negativo de la batería a fin de evitar quemaduras causa­das por corto circuito.
(2) Para retirar el cable de la batería, libere totalmente la tuerca para
evitar daños al terminal de la batería. Nunca tuerza el terminal.
2. MANEJO DE LAS PARTES ELECTRÓNICAS
(1) Nunca golpee las partes electrónicas del computador o relé.
(2) Mantenga las partes electrónicas alejadas de las altas temperatu-
ras y de la humedad.
(3) Nunca vierta agua sobre las partes electrónicas cuando lave el
vehículo.
SHTS001100100009
SHTS001100100010
3. MANEJO DEL COLECTOR DE CABLES (MAZO DE CABLES)
(1) Haga marcas en las abrazaderas y en los clips y asegúrelas en la
posición original de tal manera que el colector de cables no inter­fiera con el extremo y las secciones de ángulos agudos de la ca­rrocería y de un perno.
(2) Para colocar una parte, tenga cuidado de no pelliscar (lastimar) el
colector de cables.
Page 15
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–11
4. MANEJO DEL CONECTOR
(1) Para retirar un conector, sostenga el conector (indicado por una
flecha en la figura) para halarlo. Nunca hale el colector de cables. (2) Para retirar un conector de cables con seguro, libere el seguro y
luego jálelo. (3) Para conectar el conector con seguro, insértelo hasta que haga
clicks. (4) Para insertar un alambre de prueba dentro del conector, insértelo
desde la parte de atrás del conector. (5) En caso de que haya dificultad para insertar el cable de prueba
desde la parte posterior del conector, prepare el colector de
cables para la inspección y efectúela.
SHTS001100100011
PRECAUCIONES PARA LAS SOLDADURAS ELÉCTRICAS
1.
Un inadecuado procedimiento de soldadura en la cabina o en el cha-
sis causan reflujos de la corriente eléctrica de la soldadura provo-
cando varios daños al equipamiento eléctrico y a los componentes
eléctricos. Observe lo siguiente cuando suelde eléctricamente
(1) Coloque la llave del arrancador en OFF. (2) Chequee que todos los interruptores estén desconectados. (3) Siga el procedimiento de remoción del cable de la batería para
retirar el terminal negativo de la batería. (4) Desconecte el conector de los computadores. (5) Retire todos los fusibles. (6)
Haga tierra el soldador eléctrico en las proximidades de la sección a soldar
a. Soldando el bastidor
Haga tierra el bastidor en el perno plateado o en el bastidor de las cercanías de la sección a soldarse. Para poner tierra en el mismo bastidor, retire el recubrimiento de pintura del bastidor. Hacer tierra en los resortes del chasis está prohibido porque causa daños al resorte.
b. Soldaduras en la cabina
Abra el panel frontal y haga tierra en el perno de montaje de la bisagra de la cabina o en la misma cabina.
(7) Otras precauciones
a. Para evitar que la suelda se esparza, cubra los orificios de
caucho, los colectores de cable, las tuberías, los resortes del chasis y los neumáticos antes de iniciar el trabajo.
b. Efectúe la soldadura bajo condiciones apropiadas a fin de
reducir la influencia del calor en los alrededores así como también para asegurar la calidad de la soldadura.
(8) Una vez que el trabajo de la soldadura se ha completado, coloque
el fusible retirado y el terminal negativo de la batería en su orden
respectivo para reconstruir la estructura original.
En caso de que la pintura que recubre el bastidor o la cabina haya
sido retirado, aplique una pintura a prueba de óxido del mismo color. (9) Después de la reconstrucción, efectúe chequeos funcionales
para asegurar la operación normal.
:
.
Page 16
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–12
SHTS001100100012
Page 17
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–13
AJUSTE DE LOS PERNOS Y LAS TUER­CAS PARA EL MOTOR
EN0011001C100004
1. TORQUE DE AJUSTE ESTÁNDAR GENERAL
(1) Perno con arandela
Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Diámetro del tornillo x paso 7T 9T
M8 x 1.25 (Rosca gruesa) 28.5 {290, 21} 36 {370, 27}
M10 x 1.25 (Rosca fina) 60 {610, 44} 74.5 {760, 55}
M10 x 1.5 (Rosca gruesa) 55 {560, 40} 68.5 {700, 51}
M12 x 1.25 (Rosca fina) 108 {1,100, 80} 136 {1,390, 101}
M12 x 1.75 (Rosca gruesa) 97 {990, 72} 125 {1,280, 93}
M14 x 1.5 (Rosca fina) 171.5 {1,750, 127} 216 {2,210, 160}
M14 x 2 (Rosca gruesa) 154 {1,570, 114} 199 {2,030, 147}
Observaciones
Diámetro del tornillo x paso
M6 x 1 (Rosca gruesa) 6 {60, 4.3} 10 {100, 7.2} 13 {130, 9.4}
M8 x 1.25 (Rosca gruesa) 14 {140, 10} 25 {250, 18} 31 {320, 23}
M10 x 1.25 (Rosca fina) 29 {300, 22} 51 {520, 38} 64 {650, 47}
M10 x 1.5 (Rosca gruesa) 26 {270, 20} 47 {480, 35} 59 {600, 43}
M12 x 1.25 (Rosca fina) 54 {550, 40} 93 {950, 69} 118 {1,200, 87}
M12 x 1.75 (Rosca gruesa) 49 {500, 36} 83 {850, 61} 108 {1,100, 80}
M14 x 1.5 (Rosca fina) 83 {850, 61} 147 {1,500, 108} 186 {1,900, 137}
M14 x 2 (Rosca gruesa) 74 {750, 54} 132 {1,350, 98} 172 {1,750, 127}
Perno con el número "4"
Observaciones
Espárrago proyectado con
cara extrema redondeada
Perno con el número "7"
en su cabeza
AVISO El perno 8T se ajusta al estándar del perno 7T.
(2) Con arandela
4T 7T 9T
Perno con el número "7"
en su cabeza
en su cabeza
Espárrago con cara
extrema achaflanada
Perno con el número "9"
en su cabeza
Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Perno con el número "9"
en su cabeza
AVISO El perno 8T se ajusta al estándar del perno 7T.
Page 18
SHTS001100100014
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–14
2. PERNO PRE-CUBIERTO Un perno pre-cubierto es un perno que tiene la rosca cubi­erta con sellamiento.
(1) Casos en los cuales el sellamiento debe ser aplicado nueva-
mente a. El perno pre-cubierto es retirado b. El perno pre-cubierto ha sido movido durante la inspección
del torque de ajuste (Aflojamiento o ajuste)
SUGERENCIA El chequeo del torque debe efectuarse usando el valor límite infe­rior. En caso de que el perno haya sido movido, reajústelo si­guiendo el procedimiento de a continuación:
(2) Como volver a usar el perno pre-cubierto
a. Limpie el perno y el orificio atarrajado (limpie el orificio atarra-
jado también cuando el perno va a ser reemplazado). b. Sople aire para secar el perno. c. Aplique el sellante especificado a la rosca del perno.
3. CONTROL DE LA TENSIÓN CON EL MÉTODO DEL TORQUE ANGULAR EN LA REGIÓN PLÁSTICA DEL MATERIAL
(1) Precauciones
Partes del motor usan el control de la tensión con el método de torque angular en la región plástica del material. Esto es diferente del método del torque convencional. Siga las instrucciones dadas en cada capítulo.
SHTS001100100015
SHTS001100100016
(2) Región del objetivo
Perno de la culata de cilindros, perno de la tapa del rodamiento principal del cigüeñal, rodamiento de la biela, perno tapa y demás.
!CAUTION
CUIDADO Antes de ensamblar, mida la longitud total del perno y si el límite de uso está excedido, reemplace el perno por uno nuevo. Aplique aceite de motor a la superficie de asiento del perno y a la rosca del perno.
(3) Ajuste luego de ajustar al torque de asentamiento prefijado.
Un ajuste posterior de 90° ó 135° (un giro de 90° y otro de 45°) ó 180° (dos giros de 90°).
SHTS001100100017
Page 19
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–15
AJUSTE DE LOS PERNOS Y LAS TUERCAS PARA EL CHASIS
EN0011001C100005
1. TORQUE DE AJUSTE DE UN PERNO/TUERCA ESTÁNDAR GENERAL
(1) Selección del torque de ajuste
a. Al seleccionar el torque de ajuste de un perno, encuentre la categoría de resistencia correspondiente en la tabla
de a continuación. Seleccione el valor correspondiente desde esta tabla de torque de ajuste dada.
b. Para seleccionar el torque de ajuste de una tuerca, use el método anterior basado en el empatamiento con el
perno.
(2) Identificación de la resistencia del perno
a. Identificación de la parte en sí misma
PERNO HEXAGONAL En el perno hexagonal, la categoría de resistencia está generalmente indicada en la cabeza del perno de manera hundida, a relieve, de manera cóncava y desordenadamente, de acuerdo con el símbolo en la tabla de a continuación.
Categoría de resistencia 6T 7T 8T 9T 10T 11T 12T
Símbolo en la parte 6 7 8 q*
(*1): El 9 suele ser confundido con el 6 por lo tanto el 9 es representado como q.
1
10 11 12
TUERCA HEXAGONAL La siguiente tabla muestra ejemplos de los símbolos para identificar la categoría de resistencia de la tuerca hexagonal en la misma tuerca.
(3) Tipos de perno y tuerca estándar general
Cara del asiento estándar Cara A del asiento rebordeado Cara B del asiento rebordeado
Page 20
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–16
(4) Tabla del torque de ajuste del perno y la tuerca estándar general (la cara del asiento estándar está mostrado como
un caso típico)
Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Categoría de la resistencia Diámetro del perno
4T 7T 9T
4.5±1.8 {50±20, 3.6±1.4}
M6
5.5±1.1 {60±10, 4.4±0.7}
(Cab)
9.0±1.8 {90±20, 6.5±1.4} 11.5±2.0 {117±23, 8.5±1.6}
(Chasis)
14.0±3.5
M8
{140±40, 10.1±2.8} (Cab)
17.0±3.0
{170±30, 12.3±2.1}
22.0±4.0
{220±40, 15.9±2.8}*
2
29.0±5.5
{300±60, 21.7±4.3}*
2
(Chasis)
M10
M12
M14
M16
M18
M20
M22
M24
27.0±5.0
{276±55, 20.0±3.9}
48.0±9.5
{490±98, 35.4±7.0}
77.0±15.0
{786±157, 57±11}
120.0±24.0
{1,220±244, 88±17}
165.0±33.0
{1,680±336, 121±24}
235.0±47.0
{2,400±480, 174±34}
320.0±64.0
{3,270±654, 236±47}
405.0±81.0
{4,130±826, 299±59}
43.0±8.5
{440±90, 31.8±6.5}*
2
(Cabina)
51.5±10.0
{530±100, 38.3±7.2}
(Chasis)
76.0±15.0
{776±150, 56±10}*
2
(Cabina)
91.0±18.0
{930±180, 67±13}
(Chasis)
120.0±24.0
{1,220±240, 88±17}
190.0±38.0
{1,940±390, 140±28}
260.0±52.0
{2,650±530, 192±38}
370.0±74.0
{3,770±750, 273±54}
505.0±100.0
{5,150±1,030, 372±74}
640.0±125.0
{6,530±1,310, 472±94}
{8,620±1,720, 623±124}
57.0±11.0
{580±110, 41.9±7.9}*
(Cabina)
68.5±13.5
{700±140, 51±10}
(Chasis)
100.0±20.0
{1,020±200, 74±14}*2
(Cabina)
120.0±24.0
{1,220±240, 88±17}
(Chasis)
160.0±32.0
{1,630±326, 118±23}
250.0±50.0
{2,550±510, 184±37}
345.0±69.0
{3,520±704, 255±50}
490.0±98.0
{5,000±1,000, 362±72}
670.0±130.0
{6,840±1,370, 495±99}
845.0±165.0
2
!CAUTION
CUIDADO
En caso de ajustar el perno/tuerca con la cara A del asiento rebordeado, el valor del torque de ajuste excepto
*2 en la tabla debe incrementarse en un 10% desde el valor del torque de ajuste indicado.
En caso del ajuste del perno/tuerca con cara B del asiento rebordeado, el valor del torque de ajuste *2 en la
tabla debe incrementarse en un 20% desde el valor del torque de ajuste indicado. Note que el valor del torque de ajuste para el M8 es también constante para la cara B del asiento rebordeado.
El perno/tuerca con asiento B rebordeado que está marcado con *2 en la tabla es compatible con la cara del
asiento estándar como un par. Su torque de ajuste es el mismo que aquel para la cara del asiento estándar.
Page 21
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–17
AJUSTE DE LAS TUERCAS ABOCINADAS Y LAS MANGUERAS
EN0011001C100006
1. TORQUE DE AJUSTE PARA LA TUERCA ABOCINADA DE LA TUBERÍA Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Diámetro
externo de la
tubería
Material
Tubería de acero
2. TORQUE DE AJUSTE DE LA MANGUERA
Manguera
de aire
Manguera
del freno
Solo calibrador 10 {100, 7.2}
φ4.76 φ6.35 φ8 φ10 φ12 φ15
15±5
{150±50,
10.8±3.6}
Diámetro externo
de la manguera
Acoplamiento de metal
de diámetro φ10.5
21.5±1.5 {215±15, 15.5±1.0}
Empaque
51.5±7.5 {525±75, 38.0±5.4}
25±5
{250±50,
18.1±3.6}
36±5
{370±50,
26.8±3.6}
Diámetro externo
de la manguera
Acoplamiento de metal
de diámetro φ13, φ20, φ22,
para empaquetamiento
41.5±2.5 {425±25, 30.7±1.8}
——
52±7
{530±70,
38.3±5.0}
67±7
{680±70,
49.2±5.0}
Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Diámetro externo
de la manguera
Acoplamiento metálico PF3/8
{900±80,
65.1±5.7}
88±8
3. TORQUE DE AJUSTE DE LAS UNIONES ABOCINADAS PARA EL TUBO DE NYLON Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Diámetro nominal
del tornillo
Torque de ajuste 14.7±2 {150±20, 10.8±1.4} 29.4±5 {300±50, 21.7±3.6} 51.9±5 {530±50, 38.3±3.6}
4. TORQUE DE AJUSTE DE LA TUERCA DE SEGURIDAD PARA LAS UNIONES DE METAL (COBRE)
Diámetro nominal
del tornillo
Torque de ajuste
{150±20, 10.8±1.4}
M12 M16 M20 M27
15±2
M12 M16 M20
Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
66±6
{670±60, 48.4±4.3}
97±9
{990±90, 71.6±6.5}
209±19
{2,130±190, 154±13}
Page 22
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–18
SELLANTE EN EL TORNILLO CÓNICO
SHTS001100100023
PARA LA TUBERÍA
EN0011001C100007
Se aplica sellante “LOCTITE #575”. A las roscas cónicas de la unión de la tubería de aire. Siga el procedimiento de a continuación para reti­rar/colocar la tubería.
1. REMOCIÓN
(1) El sellante (LOCTITE #575) tiene una alta capacidad de sella-
miento. El torque de retorno de la unión cónica es de cerca de 1.5 veces más grande que el torque inicial. Para retirar la unión, use una llave de copa más larga.
(2) Para el reemplazo de la unión en un lugar con dificultades para la
maniobrabilidad, retire los auxiliares con la unión colocada, luego retire la unión.
2. COLOCACIÓN
(1) Para aplicar el sellante (LOCTITE #575), use un trapo y tiñer para
retirar el polvo de la sección de sellamiento, aplique directamente el sellante con un cuarto de giro (tres surcos) empezando desde el segundo surco contado desde el filo, luego ensamble de a­cuerdo con la tabla del torque de ajuste de a continuación. Retire todo el polvo de la parte de emparejamiento (tornillo hem­bra) antes de ajustar.
SHTS001100100024
! WARNING
ADVERTENCIA En caso de que el sellante haya entrado a sus ojos o se haya pegado en su piel, lávelo con bastante agua.
Torque de ajuste de la unión cónica Unidad: Nm {kgfft, lbfpie}
Diámetro del
tornillo
1/4 3/8 1/2
Material
49±10
Acero
{500±100,
64±15 {650±150, 47±10}
36.2±7.2}
Aluminio,
bronce
25±5
{250±50,
18.1±3.6}
34±5
{350±50,
25.3±3.6}
44±5
{450±50,
32.5±3.6}
(2) Para reemplazar la cinta vulcanizada con sellante, retire la cinta
con anticipación, al igual que lo hizo en (1).
AVIS O Tenga especial cuidado de no dejar que el polvo y sustancias extrañas ingresen en la tubería.
(3) Para el caso de fugas de aire después de que el sellamiento ha
sido aplicado y la tubería colocada, los reajustes no puede che­quear las fugas de aire. Siga los pasos (1) y (2) para reensamblar la tubería.
Page 23
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–19
TUBO DE NYLON
1. TIPOS DE UNIONES
(1) Las uniones de los tubos de nylon son de dos tipos: unión del
conector de un toque y unión de la tuerca de manguito.
!CAUTION
CUIDADO El funcionamiento y la calidad del tubo de nylon y de cada unión está garantizado como un juego. Use partes genuinas HINO. De lo contrario puede ocurrir una quemadura o roturas.
Estructura de la unión y componentes
Unión del conector de un toque Unión de la tuerca de manguito
EN0011001C100008
SHTS001100100027
SHTS001100100028
2. UNIÓN DEL CONECTOR DE UN TOQUE
(1) Retire la unión del conector de un toque.
a. Chequee que no haya polvo o suciedad en las proximidades
del extremo del conector. Si es que existiera, use aire para soplar y retirar el polvo y la suciedad antes de la remoción.
Page 24
SHTS001100100029
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–20
b. Para retirar el conector, jale el tubo de nylon en un recorrido
en la dirección axial mientras sostiene hacia abajo el retene­dor del conector. Use una herramienta especial para sostener el retenedor del conector.
Tamaño de la herramienta especial
Diámetro exterior del tubo No. de parte Nombre
φ6 09421-1510 φ8 09421-1520 φ10 09421-1530
Herramienta de
desenganche
φ12 09421-1540 φ15 09421-1550
Juego para las 5 tallas arriba indicadas
09421-1560
Juego de herramien-
tas de desenganche
c. Para conectar la unión del conector, coloque una marca
(incisión) en la longitud de inserción del tubo e inserte el tubo hasta la posición que está la marca.
!CAUTION
CUIDADO
Inserte totalmente el tubo de nylon a la posición a pesar de que sienta algún golpe dos veces a medida que el tubo de nylon pasa a través del gancho del retenedor y el O-ring.
SHTS001100100030
SHTS001100100031
Diámetro exterior del tubo
Longitud de inserción del tubo
(mm {pulg.})
φ6 21.5-22.5 {0.847-0.885} φ8, φ10 22.0-23.0 {0.867-0.905} φ12 22.5-23.5 {0.886-0.925} φ15 24.0-25.0 {0.945-0.984}
Después de la conexión, hale el tubo y chequee que la distancia desde
d.
el extremo del conector (retenedor) hacia la incisión de la posición de la longitud de inserción que es de 5 mm {0.197 pulg.} o menos
.
3. UNIÓN DE LA TUERCA DE MANGUITO
(1) Conexión de la tuerca de manguito
a. Para cortar la tubería de nylon en una longitud predetermi-
nada, use una herramienta especial.
SST:
Cortador de tubo de nylon (09460-1020)
!CAUTION
CUIDADO
Corte el tubo solo cuando exista una longitud extra o cuando
use un tubo nuevo.
Cuando corte un tubo de nylon, fije la cuadratura del extremo
del tubo con respecto al núcleo del eje dentro de 90±5°.
SHTS001100100032
b. Enrosque la tuerca de manguito y el manguito en este orden
dentro del tubo. Luego empújelo para insertarlo hasta el filo.
!CAUTION
CUIDADO
Tenga cuidado de la dirección de ensamblaje.
Page 25
SHTS001100100033
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–21
c.
Para la conexión, empuje la inserción hasta que su extremo golpee el conector/unión mientras tiene cuidado de no permitir que la tuerca del manguito, el manguito y la inserción se caigan. En este estado, ajuste totalmente la tuerca de manguito con la mano. La posición de la tuerca de manguito está referida como: “la posición de ajuste a mano”
.
d. Sostenga hacia abajo el tubo de tal manera que éste no se
mueva (se afloje) y ajuste la tuerca de manguito de acuerdo con el torque de la tabla de a continuación.
Torque de ajuste de la tuerca de manguito
Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Diámetro nominal del tornillo x paso
Torque de ajuste M12 x 1 (φ6) 23±5 {230±50, 16.6±3.6} M14 x 1.5 (φ8) 37±4 {380±40, 27.5±2.8} M16 x 1.5 (φ10) 40±5 {410±50, 29.6±3.6} M18 x 1.5 (φ12) 55±5 {560±50, 40.5±3.6}
(2) Ensamble la tuerca de manguito (retire el tubo desde la unión y
vuelva a colocarlo en la misma posición) a. Coloque una marca de emparejamiento entre el conector/
unión y la tuerca de manguito antes de aflojarla de tal manera que así pueda memorizar la posición.
b. Para el reensamblaje, ajuste la tuerca de manguito hasta la
posición previa (posición de la marca de emparejamiento). Después de aquello, reajuste unos 60°.
c. Después del reensamblaje, chequee fugas de aire, si existen,
reajuste hasta que se detenga la fuga.
d. Si la fuga persiste, reemplace el tubo, el manguito y el inserto
SHTS001100100034
por nuevos. Si esto no detiene la fuga, reemplace la tuerca de manguito y el conector/unión.
4. MANEJO DEL TUBO DE NYLON
(1) Tipos de tubo de nylon
Indicación en el tubo
Diámetro
externo del tubo
Tubo DIN φ6, φ10, φ12
!CAUTION
CUIDADO
Nunca repare un tubo de nylon bajo altas temperaturas que
excedan el rango de temperatura operativa, en particular cuando esté secando el recubrimiento.
Para punzamientos, soldaduras y presencia de arena o polvo, proteja el tubo de nylon de las herramientas, elementos cor­tantes, fuentes de calor o chispas o retire el tubo de nylon
Nunca coloque la abrazadera de la soldadora cerca del tubo.
Nunca derrame ácido líquido como el de la batería sobre el
tubo.
Nunca exceda el radio de combamiento mínimo R del tubo de
nylon listado en la tabla de a continuación. Evite usar el tubo que tengan partes combadas.
Rango de la tempe-
ratura operativa
-40-90°C
{-40-194°F}
.
Diámetro exterior del tubo
Radio de combamiento mínimo en uso:
R (mm {pulg.})
φ6 30 {1.181} φ8 50 {1.969} φ10 65 {2.559} φ12 70 {2.756} φ15 80 {3.150}
Page 26
SHTS001100100036
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–22
(2) Fije el tubo de nylon
a. Para fijar el tubo de nylon en el vehículo, use la abrazadera
indicada y la herramienta especial o una herramienta para abrazadera disponible en el mercado.
SST: Abrazadera (47837-1230) Conjunto de la herramienta para tensionar el tubo de nylon
(09620-1010)
Herramienta disponible en el mercado: herramienta para abrazaderas (Tyton MK6) Torque para la abrazadera (referencia): 166.6 N {17 kgf,
37.5 lbf}
!CAUTION
CUIDADO
Fije la fuerza de la herramienta de la abrazadera en “3” en el
dial.
Si el tubo de nylon es fijado con una fuerza de sujeción no
adecuada, el tubo de nylon puede ser dañado.
ENSAMBLE DE LA UNIÓN/EMPAQUE PARA LA TUBERÍA
EN0011001C100009
1. TORQUE DE AJUSTE DE LA UNIÓN Unit: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
Sistema de
sellamiento
Tamaño del tornillo de
Sistema de sellamiento
empaque
(aluminio+caucho o cobre)
(Sistema de tubería abocinada, sistema del conector de
ajuste M8 13 {130, 9.4} M10 20 {200, 14} 11 {110, 8.0} M12 25 {250, 18} 20 {200, 14} M14 25 {250, 18} 31 {320, 23} M16 29 {300, 22} 39 {400, 29} M18 39 {400, 29} 59 {600, 43} M20 *39 {400, 29} 64 {650, 47} M24 69 {700, 51} 20 {200, 14} M28 *127 {1,300, 94}
2. PROCEDIMIENTO DEL ENSAMBLAJE DE LA UNIÓN E INSPECCIÓN POSTERIOR
(1) Antes de iniciar el ensamblamiento, chequee que no exista polvo o rebabas en cada superficie del asiento (partes de
emparejamiento, uniones de la tubería, empaques).
(2) Las tuberías están provistas con un grado de libertad en el ensamblaje. La cara de asentamiento tiende a ser incli-
nada. Ajuste temporalmente la tubería cuando efectúe el ajuste final a fin de evitar fugas.
(3) Cuando el ajuste esté completo, aplique una presión regular a cada unión de la tubería y chequee que no hayan
fugas.
(4) Observe los valores del torque de ajuste indicados arriba.
AVI SO Cuando una arandela suave de tipo acoplamiento a presión aluminio+carbón caucho es montada y luego aflojada o retirada, reemplácela por una nueva. Esto no se aplica a un reajuste normal.
Sistema de sello metálico
boquilla)
Tipo A Tipo B
Page 27
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–23
3. EJEMPLOS DE SISTEMAS DE UNIÓN PARA LAS TUBERÍAS
Sistema de sello empaque
Sistema de sello metálico
Tipo A (Sistema de tubería abocinada) Tipo B (Sistema de conector abocinado)
Page 28
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–24
MANEJO DEL EMPAQUE LÍQUIDO
EN0011001C100010
1. APLICACIÓN DEL EMPAQUE LÍQUIDO Y ENSAMBLE DE LAS PARTES
(1) Retire completamente el empaque líquido antiguo de cada pieza y de las partes de acoplamiento y limpie las partes
usando trapos para retirar el aceite, el agua y el polvo. Recubra bien al inicio y al final del proceso.
(2) Ensamble las partes cubiertas, teniendo cuidado de no efectuar malas ubicaciones en las partes de acoplamiento.
Si cualquier mala ubicación se encuentra, cubra la parte nuevamente.
(3) Termine el ensamblaje dentro de los siguientes 20 minutos después de haber terminado de aplicar el empaque
líquido. Si han pasado 20 minutos, retire el empaque líquido y aplíquelo nuevamente.
(4) Espere por lo menos 15 minutos después del ensamblaje de las partes antes de arrancar el motor.
2. RETIRANDO LAS PARTES
(1) Para retirar cada parte, nunca tuerza ninguna sección pero sí tuerza la parte en direcciones alternas al collar o la
holgura de la brida. Cuando retire el empaque, tenga cuidado de no permitir que porciones del empaque ingresen en el motor.
3. OTROS
(1) Cuando el empaque líquido esté en un tubo, use la herramienta para enrollar suministrada. Cuando el empaque
líquido venga en un cartucho, use la pistola de rociado.
Note que la posición del corte de la boquilla del tubo provee el ancho necesario para la aplicación.
1: Aprox. 2 mm {0.079 pulg.} cuando el corte está hecho en el primer segmento 2: Aprox. 5 mm {0.197 pulg.} cuando el corte está hecho en el segundo segmento
Page 29
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–25
SOLUCIONE PROBLEMAS USANDO LA LISTA DE PROBLEMAS
EN0011001F200001
SHTS001100100050
Page 30
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–26
SOLUCIONE PROBLEMAS USANDO EL MONITOR DE DIAGNÓSTICO
EN0011001F200002
1. MONITOR DE DIAGNÓSTICO
(1) Cuando está conectado al conector de diagnóstico dedicado a
cada sistema, el monitor de diagnóstico indica la sección fallosa con un sonido y una luz.
SST:
Monitor de diagnóstico (09630-1370)
SHTS001100100051
2. CONEXIÓN DEL MONITOR DE DIAGNÓSTICO
(1) Haga girar la llave del arrancador a la posición “ON”. (2) Conecte el colector de cables requerido hacia el conector negro
(o blanco) de los conectores de diagnóstico centrales (2 en total) a la sección derecha inferior del panel de instrumentos del lado del asiento del conductor, y conecte el monitor de diagnóstico en el conector que tiene la etiqueta de “nombre de cada sistema”.
SST:
Colector de cables asignado (09630-2300)
SHTS001100100052
SHTS001100100053
!CAUTION
CUIDADO Los conectores de diagnóstico central están normalmente conectados hacia los conectores falsos de fijación. Retire los conectores centrales de diagnóstico desde los conectores falsos antes de usarlos. Cuando los conectores de diagnóstico central no son usados, ellos deben ser colocados en los conectores de fijación falsos.
SUGERENCIA
Al colocar la llave del arrancador en “ON” con el monitor de
diagnóstico conectado hace que el monitor de diagnóstico se mantenga sonando sin mostrar los códigos del monitor de diagnóstico. Primero haga girar la llave del arrancador a “ON” espere por lo menos unos diez segundos, y entonces conecte el monitor de diagnóstico.
El método para la presentación de los códigos en el monitor
de diagnóstico difiere de un sistema a otro. Siga las instruc­ciones dadas en el capítulo para cada sistema.
Page 31
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–27
ETIQUETAS Y NOMBRES DE LOS SISTEMAS DE LOS COLECTORES DE CABLES ASIGNADOS
Nombre de la etiqueta Nombre del sistema a ser diagnosticado
1 STD: ENG Common rail (riel común)
3 STD: AIR BAG No usado
5 STD: ABS/ASR ABS
7 STD: ES START ARRANQUE ES
10 STD: VSC No usado
11 STD: TIRE No usado
2 OPT: RTD/4WD No usado
4 OPT: SHAKAN No usado
6 OPT: AIR SUS CONTROL DE ALTURA
8 OPT: IDL STOP No usado
9 OPT: ATM No usado
12 OPT: PRO SHIFT No usado
SHTS001100100054
Page 32
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–28
3. INDICACIÓN DEL CÓDIGO DEL MONITOR DE DIAGNÓSTICO
(1) El código de diagnóstico puede ser chequeado en el monitor de
diagnóstico y en la lámpara de chequeo del motor. Por ejemplo, los códigos de diagnóstico 32 y 21 están descritos a conti­nuación. El método de indicación usa el intervalo de centelleo de las luces. Para el primer código, el “3” en el décimo lugar ilumina por 0.5 segundos tres veces y dos veces después de 1.5 segun­dos. Para el segundo código, la luz ilumina dos veces y una vez por el mismo período que lo hizo el primer código después de un intervalo de 4.3 segundos. Esta operación es repetida. En el caso de que no haya fallas en el sistema, la luz repite el centelleo por 3 segundos.
SUGERENCIA La indicación del código de diagnóstico en el dibujo de a conti­nuación es un ejemplo típico. Para mayores detalles, refiérase al capítulo de cada sistema.
SHTS001100100056
SHTS001100100055
4. BORRAR LAS FALLAS PASADAS
(1) Registre el primer código del monitor de diagnóstico que se
muestra.
(2) Retire el monitor de diagnóstico con la llave del arrancador en la
posición “ON”.
!CAUTION
CUIDADO Si la llave del arrancador está colocada en la posición “LOCK”, las pasadas fallas no se borrarán. Mantenga la llave del arrancador en “ON”.
(3) Espere por lo menos 5 segundos. Conecte el monitor de diagnós-
tico para mostrar la información de la falla actual.
Page 33
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–29
5. CÓMO USAR LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON EL CÓDIGO DEL MONITOR DE DIAGNÓSTICO
(1)
La “Tabla de código de diagnóstico” y “la solución de problemas por código” se muestran para cada sistema que muestra en pantalla los códigos de diagnóstico. Cuando el código de diagnóstico es identificado, la solución de problemas puede iniciarse haciendo referencia a la lista de códigos
.
SHTS001100100064
.
Page 34
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–30
DIAGNÓSTICO USANDO LA PC (COMPUTADORA PERSONAL) HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO CON INTERFASE
1. HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de los problemas puede ejecutarse usando la her-
ramienta de diagnóstico PC. Haciendo una conexión hacia el conector de diagnóstico, la localización del problema se indica.
SST: Interfase (09121-1010) Cable de diagnóstico (09042-1150)
Software de diagnóstico: Explorador de diagnóstico HINO (DX) Software de reprogramación: Manejador Reprog HINO
SHTS001100100057
AVIS O La reprogramación de la ECU solo puede ser ejecutada por un dis­tribuidor autorizado HINO.
2. CONECTE LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO PC
(1) Coloque la llave del arrancador en la posición “LOCK”. (2) Conecte el cable de diagnóstico entre el conector de diagnóstico
y la interfase. (3) Conecte la interfase hacia la PC. (4) Haga girar la llave del arrancador a la posición “ON”. (5) El menú que se abre se mostrará en la pantalla de la PC.
EN0011001F200003
SHTS001100100058
Page 35
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–31
3. CONEXIÓN DEL COLECTOR DE CABLES DE CHEQUEO DE LAS SEÑALES
(1) Para prevenir daños del conector de la ECU y mejorar el trabajo,
conecte un colector de cables de chequeo de señal. Efectúe las mediciones mientras coloca el alambre de prueba en el conector de chequeo de señal del colector de cables de chequeo de señal. a. Retire el conector de la ECU.
!CAUTION
CUIDADO
Tenga cuidado de no romper el asa del conector.
b. Conecte el conector de cables de chequeo de señal al colec-
tor de cables del vehículo y a la ECU.
SST:
Colector de cables de chequeo de señal (para sistemas de inyección de combustible tipo common rail) (09049-
1080)
(2) Número del terminal
Los números del terminal de la ECU en el texto corresponden a los conectores del colector de cables de chequeo de la señal como se muestra a continuación.
SHTS001100100059
Page 36
INTRODUCCIÓN GENERALGN01–32
SHTS001100100060
.
Page 37
INTRODUCCIÓN GENERAL GN01–33
NÚMERO DE SERIE DEL CHASIS, NÚME­RO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO Y
SHTS001100100061
SHTS001100100062
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
EN0011001C100011
1. MODELO DEL VEHÍCULO Y NÚMERO DE SERIE DEL CHASIS Ó NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
(1) El modelo del vehículo y el número de serie del chasis o el
número de identificación del vehículo están grabados cerca del bastidor derecho o izquierdo del vehículo. Cuando ordene las partes, notifíquenos estos números para recibir un soporte rápido.
(2) En el escalón interior de la puerta derecha de la cabina está
adosada una placa de identificación estampada con el modelo del vehículo y el número de serie del chasis o el número de iden­tificación del vehículo.
2. MODELO DEL MOTOR Y NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
(1) El modelo del motor y el número de serie del motor están graba-
dos en el lado izquierdo del bloque de cilindros. Cuando ordene las partes, notifíquenos estos números para reci­bir un soporte rápido.
SHTS001100100063
Page 38
Page 39

INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–1

EN01
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR
EN01
(E13C)
CONJUNTO DEL MOTOR ........................EN01-2
DATOS Y ESPECIFICACIONES...................... EN01-2
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
(SISTEMA COMMON RAIL)............................ EN01-9
AFINAMIENTO DEL MOTOR ........................ EN01-10
... EN01-3
CRITERIOS PARA UNA REPARACIÓN
MAYOR.................................................... EN01-15
HERRAMIENTA ESPECIAL........................... EN01-15
CRITERIOS PARA UNA REPARACIÓN
MAYOR .......................................................... EN01-15
EN01-001
DESMONTAJE Y MONTAJE ..................EN01-17
HERRAMIENTA ESPECIAL........................... EN01-17
DESMONTAJE Y MONTAJE.......................... EN01-18
EMPAQUE LÍQUIDO Y PUNTOS
DE APLICACIÓN ...........................................EN01-20
Page 40
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–2

CONJUNTO DEL MOTOR

DATOS Y ESPECIFICACIONES
Modelo E13C-TI
Tipo
Aspiración Alimentada a turbina con interenfriador
Orificio y recorrido 137x146 mm {5.394x5.748 pulg.}
Desplazamiento del pistón 12.913 L {788.0 pulg.
Relación de compresión 17.5: 1
Orden de encendido
Dirección de rotación
Presión de compresión 3.3 MPa {34 kgf/cm
Revolución máxima (no carga) 2,100 ó 2,400 r/min
Revolución de ralentí 500 r/min
Peso seco 1,250 kg {2,756 lbf}
Diesel, 4 ciclos, vertical, 6 cilindros, árbol de levas alto en lí­nea, enfriado mediante agua, inyección directa
3
}
1-4-2-6-3-5 (Los números de cilindros se cuentan en orden desde el lado de la polea del cigüeñal)
En sentido contrario a las manecillas del reloj visto desde el volante
2
, 479 lbf/pulg.2} a 200 r/min
EN0111001I200001
Ángulo del asiento de la válvula
Ángulo de la cara de la válvula
Tiempo de la válvula (recorrido del volante)
Holgura de la válvula (cuando está fría)
Bomba de aceite del motor
Enfriador del aceite del motor Tipo placa múltiple, enfriamiento por agua
Tobera del inyector
Admisión 30°
Escape 45°
Admisión 30°
Escape 45°
Admisión se abre 12.5° antes del centro muerto superior
Admisión se cierra 60° después del centro muerto inferior
Escape se abre 56° antes del centro muerto interior
Escape se cierra 19° después del centro muerto superior
Admisión 0.28 mm {0.0110 pulg.}
Escape 0.49 mm {0.0193 pulg.}
Tipo Alimentación totalmente a presión por bomba de engranajes
Impulsión Por engranaje
Tipo Tipo inyector de múltiples orificios
Presión de apertura de la válvula
160 MPa {1,630 kgf/cm
2
, 23,200 lbf/pulg.2}
Bomba enfriante
Termostato Tipo Tipo cera, sistema de desviación inferior
Tiempo de inyección (recorrido del volante)
Tipo Circulación forzada por bomba centrífuga
Impulsión Por banda-V
0° antes del centro muerto superior para el cilindro No.1 de la carrera de compresión
Page 41
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–3
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sobrecalentamiento del motor
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Sobrecalentamiento del motor (Enfriante)
Sobrecalentamiento del motor (Bomba del enfriamiento)
Sobrecalentamiento del motor (Radiador)
Sobrecalentamiento del motor (Combustión anormal)
Sobrecalentamiento del motor (Otros problemas)
Sobrecalentamiento del motor (Condiciones severas de operación)
Insuficiente enfriante Agregue enfriante. Termostato defectuoso Reemplace el termostato. Derrame del enfriante debido a fugas del
escape dentro del sistema de enfriamiento Manguera de caucho dañada Reemplace la manguera de caucho. Fugas de enfriante debido a la
manguera de caucho deteriorada Fugas de enfriante desde la bomba de
enfriamiento Fugas de enfriante desde la conexión
de la manguera de caucho Fugas de enfriante desde el empaque
de la culata de cilindros Agarrotamiento del rodamiento Reemplace. Aspa dañada (corroída) Reemplace el aspa. Taponado con óxido o escala Limpie el radiador. Taponado con óxido de hierro debido a
fugas del escape hacia el sistema de enfriamiento
Fugas de enfriante Repare o reemplace el radiador. Ventilador de enfriamiento dañado Reemplace el ventilador de enfria-
Núcleo del radiador taponado debido al polvo u otras partículas
Válvula de presión de la tapa del ra­diador defectuosa
Combustible pobre Use un combustible de buena calidad. Rotura del inyector Reemplace el inyector. Aceite de motor defectuoso o deterio-
rado Operación insatisfactoria de la bomba
de aceite Aceite insuficiente Añada aceite. El freno se traba Repare o ajuste. Sensor de la temperatura del agua
roto Tirones en el motor Opere el motor adecuadamente.
EN0111001F300001
Repare.
Reemplace la manguera de caucho.
Reemplace la bomba del enfriador.
Reajuste o reemplace la abrazadera.
Reemplace el empaque.
Limpie el pasaje del enfriante y corrija la fuga del escape.
miento. Limpie el radiador.
Reemplace la tapa del radiador.
Cambie el aceite del motor.
Reemplace o repare.
Reemplácelo.
Page 42
Consumo excesivo de aceite
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Consumo excesivo de aceite (Pistones, forros (camisas) del cilin­dro y anillos del pistón)
Consumo excesivo de aceite (Válvula y guías de la válvula)
Consumo excesivo de aceite (Alimentación excesiva de aceite)
Consumo excesivo de aceite (Fugas de aceite desde partes mis­celáneas)
Consumo excesivo de aceite (Otros problemas)
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–4
Desgaste del anillo del pistón y forro del cilindro
Anillos del pistón desgastados, pega­josos o rotos
Tensión insuficiente en los anillos del pistón
Frenaje insatisfactorio de los anillos del pistón
Aceite inconveniente (viscosidad de­masiado baja)
Reemplace los anillos del pistón y el forro del cilindro.
Reemplace los anillos del pistón y el forro del cilindro.
Reemplace los anillos del pistón y el forro del cilindro.
Reemplace los anillos del pistón y el forro del cilindro.
Cambie el aceite, según sea necesa­rio, y reemplace los anillos del pistón y forros del cilindro.
Anillos del pistón incorrectamente cal-
Reemplace los anillos del pistón.
zados (colocados al revés) Brechas en los anillos del pistón en la
celda unos con otros
Vuelva a ensamblar los anillos del pistón.
Vástago de la válvula desgastado Reemplace la válvula y la guía de la
válvula. Guía de la válvula desgastada Reemplace la guía de la válvula. Sello del vástago de la válvula inco-
rrectamente ajustado Excesivo lubricante en el balancín Indicador de nivel de aceite defectuoso
Reemplace el sello del vástago de la
válvula.
Chequee la holgura del balancín y del eje.
Reemplace el indicador de nivel de aceite. Nivel de aceite demasiado alto Drene el exceso de aceite. Fuga de aceite desde el retenedor de
Reemplace el retenedor de aceite. aceite
Roturas u orificios, soplados en el blo-
Reemplace el bloque de cilindros. que de cilindros
Fugas de aceite desde las conexiones de las líneas de aceite
Fugas de aceite desde el enfriador de
Ajuste las conexiones de las líneas de
aceite.
Reemplace el enfriador de aceite. aceite
Fuga de aceite desde el empaque del cárter de aceite
Reemplace el empaque del cárter de
aceite. Fuga de aceite desde el O-ring Reemplace el O-ring. Motor sobreenfriado
(desgaste por baja temperatura)
Caliente la máquina antes de mover el
vehículo. Chequee el sistema de en-
friamiento.
AVI SO Si el consumo de aceite es excesivo, los problemas indicados arriba volverán a ocurrir. Los reclamos prove­nientes de los clientes son siempre relacionados a problemas como.
1. Se emite humo blanco continuamente cuando el motor está rodando a alta velocidad.
2. Se emite humo blanco sólo inmediatamente después de que la velocidad del motor es abruptamente elevada cuando está en ralentí.
3. La cola del tubo de escape está siempre ennegrecida por el aceite.
4. Hay fugas de aceite desde las bridas del múltiple de escape.
5. Hay falta de potencia.
6. Paso excesivo de gas.
Page 43
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–5
Agarrotamiento del pistón
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Agarrotamiento del pistón (Pistones, camisas de cilindro y aros de pistón)
Agarrotamiento del pistón (Enfriante)
Agarrotamiento del pistón (Operación)
Agarrotamiento del pistón (Aceite) Insuficiente aceite Añada aceite.
Agarrotamiento del pistón (Com­bustión anormal)
Holgura incorrecta entre el pistón y la camisa de cilindros
Instalación insatisfactoria del pasador del pistón
Reemplace el pistón, los aros del pistón y la camisa del cilindro.
Reemplace el pistón, los aros del pistón, la camisa del cilindro y el pasa­dor del pistón según se requiera.
Anillo del pistón roto Reemplace el pistón, los aros del
pistón y la camisa del cilindro.
Diferencia en la expansión debido al uso del pistón equivodado
Reducción en la capacidad de la
Reemplace el pistón, los aros del pistón y la camisa del cilindro.
Reemplace la bomba del enfriante. bomba del enfriante (debido a la co­rrosión de las aspas)
Fuga del enfriante Repare. Enfriante insuficiente Añada enfriante. Enfriante sucio Limpie y reemplace el enfriante. Radiador defectuoso
Repare o reemplace el radiador. (fugas de enfriante, taponamiento)
Manguera de caucho defectuosa (fuga)
Reemplace la manguera de caucho. Termostato defectuoso Reemplace el termostato. Fuga del escape hacia el sistema de
Repare. enfriamiento
Parada abrupta del motor luego de
Opere el motor apropiadamente. rodar a alta velocidad
Subida de colina utilizando marcha
Seleccione la marcha conveniente. inapropiada
Aceite sucio Cambie el aceite. Mala calidad del aceite Reemplace con el aceite apropiado
para el motor. Alta temperatura del aceite Repare. Baja presión del aceite Repare. Bomba de aceite defectuosa Repare la bomba del aceite. Rendimiento reducido debido a bomba
Reemplace la bomba del aceite. de aceite desgastada
Aire en el colador de succión Añada aceite y/o repare el colador. Uso de combustible defectuoso Cambie el combustible. Sobrecalentamiento del motor Mirar síntoma: “Sobrecalentamiento
del motor”. Rotura de un inyector Reemplace el inyector.
AVISO Si el pistón se agarrota, los problemas mencionados arriba ocurrirán. Los reclamos procedentes del cliente son siempre relacionados a estos problemas.
1. Se emite humo blanco.
2. Falta de potencia
3. Excesivo paso de gas
Page 44
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–6
Falta de potencia
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Falta de potencia (Bomba de sumi­nistro)
Falta de potencia (Admisión) Depurador taponado Limpie el elemento o reemplácelo. Falta de potencia (Sobrecalenta-
miento) Falta de potencia (Combustible e
inyector)
Falta de potencia (Pistones, cami­sas de cilindros y aros del pistón)
Falta de potencia (Otros problemas) La válvula mariposa del freno de
Válvlula de control de succión dañada Reemplace la bomba de suministro.
Vea los Síntomas: "Sobrecalentamiento del motor
".
Aire en el sistema de combustible Repare y sangre el aire del sistema de
combustible. Filtro de combustible obstruído Reemplace el elemento. Uso de combustible deficiente Use combustible de buena calidad. Rotura del inyector Reemplace el inyector. Pistón agarrotado o desgastado Reemplace el pistón, aros del pistón y
camisa. Aros del pistón, pistones y camisas del
cilindro desgastados o rotos
Reemplace los aros del pistón, pistón
y camisa.
Reemplace o repare el freno de escape está atascada en la posición
escape. medio abierta
Biela combada Reemplace o repare la biela. Tubo de escape o silenciador aplasta-
dos (Presión hacia atrás incremen-
Reemplace el tubo de escape o el
silenciador. tada)
Rotura de la turbina o del ventilador Reemplace el turbocargador.
Fuga del escape
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Fuga del escape (Empaque de la culata)
Fuga del escape (Pernos de la culata)
Fuga del escape (Bloque de cilin­dros)
Fuga del escape (Culata de cilin­dros)
Fuga del escape (Camisas de cilin­dros)
Empaque fatigado (viejo) Reemplace el empaque. Daño Reemplace el empaque. Instalación inapropiada Reemplace el empaque. Pernos flojos Ajuste los pernos. Pernos elongados Reemplace los pernos. Torque de ajuste o secuencia de
Ajuste apropiadamente. ajuste inapropiado
Agrietamientos Reemplace el bloque de cilindros. Distorsión en la superficie Repare o reemplace. Acortamiento de la porción de inser-
Reemplace el bloque de cilindros. ción de la camisa de cilindros (insufi­ciente proyeccion de la camisa de cilindros)
Agrietamientos Reemplace la culata de cilindros. Distorsión en la superficie Repare o reemplace. Agrietamientos Reemplace la camisa de cilindros. Corrosión Reemplace la camisa de cilindros. Insuficiente proyección de la camisa
Reemplace la camisa de cilindros. de cilindros
AVI SO Si hay una fuga del escape, los problemas mencionados arriba ocurrirán. Los reclamos provenientes de los cli­entes son siempre relacionados con estos problemas.
1. Falta de potencia.
2. El motor se sobrecalienta.
3. El enfriante está descolorido.
Page 45
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–7
Dificultad para arrancar el motor
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Dificultad para arrancar el motor (Sistema eléctrico)
Dificultad al arrancar el motor (Bomba de suministro)
Dificultad para arrancar el motor (Depurador)
Dificultad para arrancar el motor (Sistema de combustible)
Dificultad para arrancar el motor (Sistema de aceite)
Dificultad para arrancar el motor (Otros problemas)
Batería descargada Cargue la batería. Instalación defectuosa de cables en el
circuito de arranque Cable de la batería flojo o con circuito
abierto Bujía incandescente rota Reemplace. Defectos en la bomba de suministro Reemplace la bomba de suministro.
Elemento obstruído Reemplace el elemento.
No hay combustible en el tanque Ponga combustible. Línea de combustible obstruída Limpie la línea de combustible. Aire absorbido dentro del sistema de
combustible a través de las cone­xiones de las líneas de combustible
Filtro de combustible obstruído Reemplace el elemento. Conexión suelta en la línea de alta
presión Agua en el combustible Viscosidad del aceite demasiado alta Use aceite con la viscosidad adecua-
Pistón agarrotado Reemplace el pistón, los aros y cami-
Rodamiento agarrotado Presión de compresión reducida Repare el motor. Anillo dentado dañado o desgastada Reemplace el anillo dentado y/o el
Ajustado inadecuadamente o roto Ajuste.
Repare los cables del arrancador.
Ajuste las conexiones del terminal de la batería o reemplace el cable de la batería.
Ajuste las conexiones de la línea de combustible.
Ajuste la tuerca del manguito de la línea de alta presión.
Drene y limpie el sistema de combustible
da o instale un calentador de inmer­sión de aceite y caliente el aceite.
sa del pistón. Reemplace el rodamiento y/o el cigüeñal.
piñón del arrancador.
.
Ralentí áspero
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Ralentí áspero (Bomba de suminis­tro)
Ralentí áspero (Inyector) Rotura del inyector Reemplace el inyector. Ralentí áspero (Exclusivamente del
motor)
Ralentí áspero (Otros problemas) Línea de inyección de alta presión
Válvula de control de succión dañada Reemplace la bomba de suministro.
Holgura inadecuada de la válvula Ajuste la holgura de la válvula. Contacto inadecuado del asiento de la
válvula Velocidad de ralentí muy baja Ajuste la velocidad del ralentí. Temperatura del enfriante muy baja Caliente el motor. Presión de compresión marcadamen-
te diferente entre los cilindros
taponada Fugas debido al ajuste inapropiado de
la línea de combustible de alta presión Motor agarrotado Reemplace los pistones, los aros de
Tiempo de la válvula incorrecto Reemplace el árbol de levas.
Reemplace o repare la válvula y su asiento.
Repare el motor.
Reemplace la línea.
Ajuste la tuerca de manguito.
pistón y las camisas.
Page 46
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–8
Golpe del diesel
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Golpe del diesel (Bomba de sumi­nistro)
Golpe del diesel (Inyector) Rotura del inyector Reemplace el inyector. Golpe del diesel (Sistema de com-
bustible) Golpe del diesel (Otros problemas)
Válvula de control de succión dañada Reemplace la válvula de suministro.
Uso de combustible pobre Use un combustible de buena calidad.
Motor excesivamente enfriado o calentado Insuficiente toma de aire Corrija. Insuficiente presión de compresión Repare. La presión de compresión se fuga en
el empaque de la culata de cilindros Holgura de la válvula inapropiada o
válvula pegajosa Empuja válvula pegajosa
Abrigue o enfríe el motor.
Reemplace el empaque de la culata.
Ajuste o repare.
Reemplace el empuja válvula y el árbol de levas
Ruido inusual del motor
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Ruido inusual del motor (Pistón) Cubo del pasador del pistón o pasador
del pistón desgastados Agarrotamiento, daño, o desgaste del
bocín del pasador del pistón Pistones o camisas de cilindro desgastadas Reemplace el pistón o la camisa de cilindros Pistón dañado o agarrotado Materiales extraños en la superficie
superior del pistón
Ruido inusual del motor (Mecanismo de la válvula)
Ruido inusual del motor (Agarrotamiento de los rodamien­tos)
Ruido inusual del motor (Varias otras partes)
Holgura de la válvula incorrecta Ajuste la holgura de la válvula. Chaveta de la válvula fuera del lugar Reemplace la chaveta de la válvula. Vástago de la válvula agarrotado Reemplace la válvula y el guía válvula. Válvula rota Reemplace la válvula. Soporte del balancín dañado Reemplace el soporte del balancín. Resorte de válvula roto Reemplace el resorte de la válvula. Lubricación de aceite insuficiente Añada aceite. Ajuste de las corazas del rodamiento
insuficientes o excesivos Picaduras y raspones en la superficie
del rodamiento Se ha formado una película de aceite
en la parte posterior del rodamiento Instalación inapropiada del rodamiento Reducción de la dimensión de alar-
gamiento del rodamiento Coraza del rodamiento distorsionada Reemplace o corrija la coraza del
Excesiva holgura de aceite Reemplace el rodamiento. Fuga del gas de escape desde las
uniones del tubo de escape Empaque de la brida del múltiple de
admisión flojo o desaparecido El asentamiento de la válvula de
admisión no está concéntrico Fugas en el gas de admisión Reajuste.
Reemplace el pistón y/o el pasador del
pistón.
Reemplace el bocín del pasador del
pistón.
Reemplace el pistón y la camisa de cilindros
Retire los materiales extraños y repare
o reemplace el pistón, la camisa de ci-
lindros y/o la culata de cilindros.
Vuelva a ajustar al torque especifi-
cado.
Reemplace el rodamiento y el
cigüeñal.
Reemplace el rodamiento.
Reemplace el rodamiento.
Reemplace el rodamiento.
rodamiento.
Reajuste las uniones.
Reajuste o reemplace.
Reemplace o corrija la válvula y el
asiento de la válvula.
.
.
.
Page 47
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–9
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Ruido inusual del motor (Otros problemas)
AVISO Los ítems en esta página conciernen a los ruidos inusuales del motor que se deben a causas que no sean aque­llas dadas por el golpe del diesel.
Pernos de montaje del ventilador de enfria­miento o tuerca de la polea del ventilador flojos
Fallas en el aceite de lubricación (Bomba de enfriamiento, válvulas, etc.)
Engranaje del tiempo desgastado Reemplace el engranaje del tiempo. Rotura de la turbina o del ventilador Reemplace el turbo cargador.
Ajuste el ventilador y la polea del cigüeñal.
Lubrique.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (SISTEMA DEL COMMON RAIL)
El motor no arranca
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
El motor no arranca (El combustible no alcanza a la bomba de suministro)
El motor no arranca (El combustible alcanza a la bomba de suministro)
El motor no arranca (El inyector está falloso)
El motor no arranca (Sistema eléctrico)
El motor arranca y se detiene Líneas de combustible taponadas
El motor tiene baja potencia (Falla en el inyector)
El motor tiene baja potencia (Sistema eléctrico)
Líneas de combustible taponadas o dañadas
Filtro de combustible taponado Aire en el combustible causado por
conexiones inapropiadas de la línea de combustible entre el tanque del com­bustible y la bomba de alimentación
El filtro incorporado en el lado de admisión de la bomba de alimentación está taponado
Rotura de la bomba de alimentación Reemplace la bomba de suministro. Fugas debido al ajuste inapropiado de
la línea de combustible de alta presión Rotura de la ECU Reemplace la ECU. Inyector roto Reemplace el inyector.
Sensores o circuitos defectuosos Refiérase a CONTROL DE COMBUS-
Aire en el combustible causado por daños en las líneas de combustible o conexión inapropiada de las líneas de combustible
Inyector roto Reemplace el inyector.
Sensores o circuitos defectuosos Refiérase a CONTROL DE COMBUS-
Limpie o reemplace las líneas de com­bustible.
Limpie o reemplace el elemento del filtro Repare las conexiones.
Retire el material extraño.
Ajuste la tuerca de manguito.
TIBLE. Limpie o reemplace las líneas de combustible Repare las líneas o reemplace las
líneas de combustible y los empaques.
TIBLE.
EN0111001F300002
.
.
Humo excesivo (Humo negro)
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Humo excesivo (Humo negro) Sensores o circuitos defectuosos
Inyector defectuoso Reemplace el inyector.
Humo excesivo (Humo blanco) Agua en el combustible
Bujía no operativa Chequee el circuito de bujías.
Irregularidad en la velocidad de ralentí baja
Síntoma Posible causa Remedio/Prevención
Irregularidad en la velocidad de ralentí baja
Sensores o circuitos defectuosos Inyector defectuoso Reemplace el inyector.
Refiérase a CONTROL DE COMBUSTIBLE
Chequee y limpie las líneas de combustible
Refiérase a CONTROL DE COMBUSTIBLE
.
.
.
Page 48
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–10
SHTS011100100001
AFINAMIENTO DEL MOTOR
EN0111001H300001
CHEQUEO DE LA HOLGURA DE LA VÁLVULA Y PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE
AVIS O El ajuste de la holgura de la válvula se realiza solamente cuando el resultado del chequeo que no está dentro del valor especifi­cado.
1. PREPARACIÓN DE CHEQUEO Y AJUSTE
(1) Coloque el pistón No. 1 o No. 6 en el Centro Muerto Superior de
la carrera de compresión. a. Gire el cigüeñal en el sentido contrario a las agujas del reloj (visto
desde el lado del volante) para alinear la marca 1/6 en la periferia exterior del volante con el puntero de la coraza del volante.
AVIS O
Siempre gire el cigüeñal en el sentido contrario a las agujas
del reloj (visto desde el lado del volante).
En esta posición, el cilindro No. 1 ó No. 6 está en el Centro
Muerto Superior (C.M.S.) de la carrera de compresión.
b. Confirme si el cilindro No. 1 ó No. 6 está en el Centro Muerto
Superior de la carrera de compresión mediante los dos pasos siguientes.
Cuando la cara extrema de la herramienta especial y la superficie
del disco de acoplamiento estén en contacto insertando la he­rramienta especial dentro de la placa de acoplamiento, el cilindro No. 1 está fijado en el centro muerto superior del recorrido de la compresión.
SST:
Herramienta de la bomba de suministro (09512-2530)
SHTS011100100041
AVIS O Cuando la cara extrema de la herramienta especial y la superficie del disco de acoplamiento no estén en contacto, el cilindro No. 6 está fijado en el centro muerto superior del recorrido de com­presión. Al rotar el cigüeñal una vez, reconfírmelo con la he­rramienta especial.
SHTS011100100002
Page 49
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–11
SHTS011100100003
Si las flechas grabadas en los dos lados del engranaje del
cigüeñal apuntan hacia arriba (), el cilindro No. 1 está en el cen­tro muerto superior del recorrido de la compresión.
AVISO Si las flechas están apuntando hacia abajo (), el cilindro No. 6 está en el centro muerto superior del recorrido de la compresión.
(2) Asegúrese de que el vástago de la válvula esté insertado co-
rrectamente en la cruceta.
AVISO Mueva la cruceta con los dedos hacia la derecha e izquierda para confirmar si el vástago de la válvula está correctamente insertado en la cruceta al escuchar el chasquido (clik).
(3) Confirme que no hayan partículas extrañas o polvo entre la cru-
ceta y el vástago de la válvula.
Con el ci­lindro No. 1 en el C.M.S. de la carrera de com­presión
Con el ci­lindro No. 6 en el C.M.S. de la carrera de com­presión
SHTS011100100004
2. CHEQUEO DE LA HOLGURA DE LA VÁLVULA AVISO
Antes de comenzar el chequeo, usted debe realizar la “1. PRE­PARACIÓN DE CHEQUEO Y AJUSTE”.
(1) Usted puede saber cual válvula ajustar cuando el cilindro No. 1 ó
No. 6 está en el Centro Muerto Superior (C.M.S.) de la carrera de compresión, mediante la siguiente cartilla).
Cilindro 123456
Válvula ADESADESADESADESADESADES
Las flechas apuntan hacia
Condi­ción del
arriba y bajo la línea está la horizontal # 1
❍❍ ❍❍ ❍❍
engra­naje del árbol de levas
Las flechas apuntan hacia abajo y bajo la
❍❍❍❍
línea está la horizontal # 1
#1= Visto desde el lado posterior de la culata de cilindros
Marca ❍: Es posible chequear la holgura de la válvula
Orden de encendido: 1-4-2-6-3-5
C.M.S. : Centro Muerto Superior
Page 50
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–12
SHTS011100100007
(2) Antes de chequear la holgura de la válvula, asegúrese de que el
rodillo está en el círculo de base del árbol de levas.
(3) Inserte un calibrador del espesor con el grosor especificado,
como se indica abajo, entre el rodillo del balancín y la leva para chequear la holgura de la válvula.
HOLGURA DE LA VÁLVULA (cuando está fría)
Válvula de admisión 0.28 mm {0.0110 pulg.}
Válvula de escape 0.49 mm {0.0193 pulg.}
AVIS O El ajuste de la holgura de la válvula se realiza solamente cuando el resultado del chequeo está fuera del valor especificado.
SHTS011100100008
3. AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA VÁLVULA AVIS O
El ajuste de la holgura de la válvula se realiza solamente cuando el resultado del chequeo está fuera del valor especificado.
AVIS O
Antes de comenzar el ajuste usted debe realizar la “1.
PREPARACIÓN DE CHEQUEO Y AJUSTE”.
En cuanto a la válvula que puede ajustar la holgura de la vál-
vula, refiérase a “2. CHEQUEO DE LA HOLGURA DE LA VÁL­VULA”.
Asegúrese que el perno de la culata del cilindro, el perno de
soporte del balancín, el perno de la abrazadera del inyector y el perno de la tapa del rodamiento de leva estén ajustados al torque especificado.
(1) Afloje completamente la tuerca del tornillo de ajuste del balancín. (2) Inserte un calibrador de espesor con el grosor especificado como
se indica abajo, entre el rodillo del balancín y la leva, y ajuste la holgura de la válvula con el tornillo de ajuste del balancín.
HOLGURA DE LA VÁLVULA (cuando está fría)
Válvula de admisión 0.28 mm {0.0110 pulg.}
Válvula de escape 0.49 mm {0.0193 pulg.}
SHTS011100100009
(3) Luego de terminar el ajuste, apriete la tuerca de seguridad, de
acuerdo al torque especificado que se indica a continuación.
Torque de ajuste: 69 Nm {700 kgfcm, 51 lbf⋅pie}
Page 51
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–13
SHTS011100100010
ARRANQUE EL MOTOR
!CAUTION
CUIDADO No deje herramientas en o alrededor del motor. El contacto de las herramientas con las partes móviles podría producir daños a per­sonas y equipo.
1. PREPARACIÓN
(1) Suministre aceite de motor.
(2) Suministre agua de enfriamiento y sangre el aire de ella.
SHTS011100100011
SHTS011100100012
(3) Sangre el aire del sistema de combustible.
(4) Chequee la conexión hacia el alternador.
!CAUTION
CUIDADO El arrancar el motor sin que los cables se encuentren en su sitio puede quemar el alternador.
(5) Chequee el desempeño de la parada del motor.
Page 52
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–14
LUBRICACIÓN
1. CHEQUEE EL BALANCÍN.
(1) Remueva la cubierta de la culata. (2) Ajuste la revolución del motor a la revolución de ralentí especifi-
cada.
(3) Luego de que el motor arranque, chequee que se suministra
aceite a las siguientes localizaciones de todos los balancines dentro de aproximadamente 10 segundos. a. Rodillo y superficie A de la leva b. Parte superior C de la cruceta y superficie superior D del
asiento superior del resorte a través del tornillo de ajuste B
AVIS O Si el suministro de aceite se demora o no ocurre, la presión hidráulica podría estar baja o la galería de aceite podría estar taponada. El suministro insuficiente de aceite puede conducir a agarrotamientos, desgaste anormal o ruido anormal. Vuelva a che­quear el ensamblaje.
SHTS011100100013
Page 53
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–15

CRITERIOS PARA UNA REPARACIÓN MAYOR

HERRAMIENTAS ESPECIALES
EN0111001K100001
Antes de comenzar una revisión y reparación completa del motor, es necesario tener estas herramientas especiales.
Ilustración Número de parte Nombre de la herramienta Observaciones
ADAPTADOR DEL
09508-1060
09552-1030 09552-1060
9851-20143 O-RING
CALIBRADOR DE COMPRESIÓN (A)
ADAPTADOR DEL CALIBRADOR DE COMPRESIÓN (B)
Para criterios para una re­paración mayor
CRITERIOS PARA UNA REPARACIÓN MAYOR
EN0111001H300002
FACTORES PARA DETERMINAR LA REPARACIÓN MAYOR DEL MOTOR
1. PRESIÓN DE COMPRESION BAJA
(1) Antes de medir
a. Cargue completamente la batería. b. Ajuste la holgura de la válvula al valor correcto.
Ponga en ralentí el motor (temperatura de enfriante a
c.
{176°F}). d. Retire el depurador. e. Retire todos los inyectores.
(2) Medición
a. Instale el O-ring en el orificio del adaptador del calibrador de
presión (A).
SST: Adaptador para el calibrador de compresión O-ring (9851-20143)
b. Inserte el adaptador del medidor de compresión con la
abrazadera del inyector. c. Ajuste el perno de instalación de la abrazadera del inyector.
Torque de ajuste: 34 Nm {350 kgfcm, 25 lbf⋅pie}
d. Conecte el manómetro usando el adaptador del calibrador de
compresión (B).
SST: Adaptador del calibrador de compresión (B) (09552-1030) Adaptador del calibrador de compresión (B) (09552-1060)
(A) (09508-1060)
80°C
SHTS011100100016
Page 54
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–16
e. Haga funcionar el motor con el arrancador y mida la presión
de compresión.
Estándar Límite
{34 kgfcm
3.3 MPa
2
, 479 lbf/pulg.2}
{31 kgfcm2, 435 lbf/pulg.2}
3.0 MPa
Revolución del motor 200r/min
AVIS O No opere el arranque por más de 15 segundos.
SHTS011100100017
SHTS011100100018
f. Mida la presión de compresión de cada cilindro.
AVIS O No permita que haya fugas de gas desde la superficie sellante.
(3) Vuelva a ensamblar las piezas extraidas.
2. PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
(1) Chequee la lámpara de aviso de presión de aceite cuando la tem-
peratura del aceite y enfriante esté caliente [alrededor de 80°C {176°F}]. a. Si la luz de advertencia está encendida, chequee el nivel del
aceite.
b. Chequee el deterioro del aceite.
Si la calidad del aceite es deficiente, reemplácelo con un aceite de grado apropiado.
c. Remueva el interruptor de presión de aceite e instale el cali-
brador de presión de aceite.
d. Mida la presión del aceite a una temperatura del enfriante de
80°C {176°F} o más.
Presión del aceite
Estándar Límite
49-490 kPa
{0.5-5.0 kg/cm
2
7.11-71.10 lbf/pulg.
,
2
}
Less than 49kPa
{0.5 kg/cm
7.11 lbf/pulg.
2
,
2
}
SHTS011100100019
3. OTROS FACTORES
(1) Incremento del gas expulsado (2) Arranque defectuoso del motor (3) Disminución de la potencia del motor (4) Incremento del consumo de combustible (5) Incremento del ruido del motor (6) Incremento del consumo de aceite
Page 55
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–17

DESMONTAJE Y MONTAJE

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Antes de comenzar el montaje y desmontaje del motor, es necesario tener estas herramientas especiales.
Ilustración Número de parte Nombre de la herramienta Observaciones
09405-1190
12281-2201
9409-14104 PERNO
SOPORTE COLGANTE DEL MOTOR
SOPORTE COLGANTE DEL MOTOR
EN0111001K100002
12281-2211
9409-14108 PERNO
SOPORTE COLGANTE DEL MOTOR
Page 56
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–18
DESMONTAJE Y MONTAJE
EN0111001H100001
PUNTO IMPORTANTE - DESMONTAJE
1. DESMONTE EL CONJUNTO DEL MOTOR.
Estacione el vehículo en un piso nivelado y luego bloquee las ruedas
(1) (2) Incline la cabina.
Desconecte el cable de la batería del polo negativo (–) de la misma
(3) (4) Drene el enfriante del radiador y del bloque de cilindros, y el
aceite del motor del cárter del aceite.
!CAUTION
CUIDADO Para evitar el peligro de quemaduras, no drene el enfriante y aceite del motor mientras el motor y el radiador estén todavía calientes
(5) Retire el montaje posterior de la cabina.
AVIS O Refiérase al CAPÍTULO “CABINAS” para detalles.
(6) Remueva el radiador.
AVIS O Refiérase al CAPÍTULO “SISTEMA DE ENFRIAMIENTO” para detalles
(7)
Desconecte las líneas eléctricas, las líneas de combustible y las líneas de aire
AVIS O Cubra los extremos abiertos de las tuberías y de las mangueras para prevenir el ingreso de polvo.
.
.
.
.
.
SHTS011100100025
(8) Retire el guarda polvos. (9) Retire la cubierta del aislante de ruidos.
Retire el tubo de escape, la manguera de admisión y la manguera del interenfriador
(10)
Retire el ventilador de enfriamiento y el soporte del anillo de refuerzo del ventilador
(11) (12) Desconecte el eje propulsor.
AVIS O Refiérase al CAPÍTULO “EJE PROPULSOR” para detalles.
(13) Desmonte la transmisión.
AVIS O Refiérase al “CAPÍTULO UNIDAD PRINCIPAL DE LA TRANSMISIÓN” y “CONTROL DE LA TRANSMISIÓN/TRANSFER” para detalles
.
(14) Desmonte el conjunto del motor.
a. Instale el soporte colgante del motor en el lado frontal y pos-
terior del motor.
SST: Soporte colgante del motor (12281-2201) (lado frontal) Perno (9401-14101) (2 piezas) Soporte colgante del motor (12281-2211) (lado posterior) Perno (9401-14108) (2 piezas)
(15) Conecte un cable desde el soporte colgante del motor hacia el
soporte colgante (1 punto) en el frente del motor, y hacia el so­porte colgante (1 punto) en la parte posterior del motor. Usando una grúa, levante el soporte colgante hasta que los cables queden a media tensión. Peso del motor: Refiérase a la sección “DATOS Y ESPECIFI-
CACIONES”. SST:
Soporte colgante del motor (09405-1190)
. .
SHTS011100100026
(16) Retire las tuercas de acoplamiento del montaje del motor (de los
dos lados frontal y posterior).
Page 57
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–19
(17) Levante el soporte colgante del motor hasta que los cables
queden bien tensionados, luego, después de chequear que los cables estén seguros, levante suavemente el motor y retírelo del vehículo.
SHTS011100100027
PUNTOS IMPORTANTES - MONTAJE
1. MONTE EL CONJUNTO DEL MOTOR.
(1) Monte el conjunto del motor en orden contrario al de desmontaje.
Torque de ajuste: 170-230 Nm {1,735-2,345 kgfcm, 126-169 lbfpie (Lado fron­tal)} (Pernos de acoplamiento de montaje del motor)
Torque de ajuste: 87-129 N⋅m {885-1,305 kgf⋅cm, 64-94 lbfpie (Lado posterior)} (Pernos de acoplamiento de montaje del motor)
AVISO Chequee si no hay fugas de aceite, de combustible, de enfriante o de aire.
Page 58
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–20
EMPAQUE LÍQUIDO Y PUNTOS DE APLICACIÓN
EN0111001H200001
El siguiente empaque líquido es usado para los motores de las
series E13C.
Especificación del empaque líquido: Three Bond TB1207B: Negro Especificación del empaque líquido: Three Bond TB1207C: Rojo café Especificación del empaque líquido: Three Bond TB1211: Blanco
1. APLICACIÓN DE EMPAQUE LÍQUIDO Y PROCEDIMIENTOS
DE ENSAMBLAJE DE LAS PIEZAS.
(1) Remueva el empaque líquido viejo de cada parte y piezas de aco-
plamiento y límpie el aceite, humedad o suciedad con un trapo.
(2) Ponga empaque líquido al comienzo y final de la aplicación.
Tenga cuidado de que no haya desalineamientos cuando ensamble las partes con
(3)
el empaque líquido. Si ellas están desalineadas, vuelva a aplicar empaque líquido
(4) Ensamble las piezas dentro de los 20 minutos de la aplicación.
Si han pasado más de 20 minutos, remueva y reaplique el em­paque líquido.
(5) Espere por lo menos 15 minutos o más después de ensamblar
las piezas antes de arrancar el motor.
.
SHTS011100100028
SHTS011100100029
2. RETIRE LAS PARTES.
(1) Cuando retire las piezas, no use una herramienta para retirar
solamente en un sitio. Use la herramienta en varios sitios tales como en el paso de la brida o brecha para la remoción. Cuando se remueva el empaque, tenga cuidado de que no entren resi­duos de empaque al motor.
3. OTROS
(1) Para empaque líquido tipo tubo, use la herramienta de enrollar
que viene con el empaque líquido.
(2) Para el empaque tipo cartucho, use la pistola de aplicación.
(3) Para el empaque líquido tipo tubo, el ancho requerido de apli-
cación se puede obtener cortando la boquilla del mismo.
SHTS011100100030
1: Aproximadamente 2 mm {0.079 pulg.} de ancho cuando el corte
es en el primer tramo
2: Aproximadamente 5 mm {0.197 pulg.} de ancho cuando el corte
es en el segundo tramo
Page 59
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–21
4. PARTES Y POSICIONES DEL EMPAQUE LÍQUIDO
(1) Aplique empaque líquido a las posiciones y tipos de empaque de
acuerdo a la siguiente tabla. Siga el modelo de aplicación en cada posición, como se indica en las figuras.
Unidad: mm {pulg.}
No.
Sujetador del
1
retenedor de aceite
Tubería del
2
respirador
Nombre de
la parte
Posición de aplicación y patrón
Empate la superficie de la brida con el bloque
Empate la cara de la brida con el sujetador del retenedor de aceite
Espesor de
la aplicación
3-4
{0.1182-
0.1574}
3-4
{0.1182-
0.1574}
Empa-
que a
usar
Rojo café
Rojo café
Observa-
ciones
Placa de la
3
culata de cilindros
Empate la cara de la placa con el extremo poste­rior de la culata de cilindros
3-4
{0.1182-
0.1574}
Rojo café
Page 60
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–22
No.
4
Nombre de
Sello del sensor de presión
la parte
Posición de aplicación y patrón
1. Caras de emparejamiento con la culata de cilindros y la cara lateral, cara superior del sello
2. Partes de emparejamiento de la culata de cilindros, el sello, cubierta de la culata de cilindros y empaque
AVISO
El área de aplicación del empaque líquido
es la cara lateral del sello. Nunca lo aplique a la cara superior del sello.
Retire completamente el empaque exce-
sivo.
Cuando la cubierta de la culata de cilindros
sea ensamblada, vuelva a aplicar el empaque líquido. (El ensamblaje debe ser hecho dentro de los siguientes 20 minu­tos.)
Espesor de
la aplicación
3-4
{0.1182-
0.1574}
Empa-
que a
usar
Negro
Observa-
ciones
Page 61
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C) EN01–23
No.
Extremos frontal y poste-
5
rior de la cara inferior del bloque
Nombre de
la parte
Posición de aplicación y patrón
Empate las partes del sujetador del retenedor de aceite y extremo frontal de la superficie inferior del bloque
Empate las partes del extremo posterior inferior del bloque, empaque, caja del engranaje del tiempo y coraza del volante
Espesor de
la aplicación
3-4
{0.1182-
0.1574}
Empa-
que a
usar
Rojo café
Observa-
ciones
AVIS O Corte el empaque de la placa del extremo poste­rior con un cuchillo afilado en forma pareja a la superficie superior del bloque.
Page 62
INTRODUCCIÓN DEL MOTOR (E13C)EN01–24
No.
6
Nombre de
la parte
Culata de cilindros
Posición de aplicación y patrón
1. Empate las superficies con la culata de ci­lindros y la bujía
2. Empate las piezas de la culata de cilindros, bujía, cubierta de la culata del cilindro y empaque
AVISO
El área de aplicación del empaque líquido
es en el semicírculo de la culata de cilin­dros. Nunca lo aplique en la culata de cilin­dros superior de la bujía.
Remueva completamente el empaque en
exceso.
Espesor de
la aplicación
3-4
{0.1182-
0.1574}
Empa-
que a
usar
Negro
Observa-
ciones
2 ubica­ciones a los lados fron­tal y poste­rior de la culata de cilindros
Cuando se ensambla la cubierta de la cu-
lata del cilindro, vuelva a aplicar el empa­que líquido. (El ensamblaje debe hacerse dentro de los siguientes 20 minutos.)
AVISO La figura a la derecha muestra el “patrón” de aplicación del empaque líquido. Aplique el empaque líquido hacia el centro del interior de la brida de sello, en la medida de lo posible.
Page 63
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–1
EN02

MECANISMO DEL MOTOR (E13C)

CULATA DEL CILINDRO ..........................EN02-2
LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES ... EN02-2
HERRAMIENTA ESPECIAL............................. EN02-5
REPARACIÓN MAYOR ....................................EN02-6
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN..................... EN02-17
EXTREMO FRONTAL DEL
CIGÜEÑAL..............................................EN02-21
LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES .. EN02-21
HERRAMIENTA ESPECIAL........................... EN02-22
REPARACIÓN MAYOR .................................. EN02-22
EN02-001
VOLANTE Y
CÁRTER DEL VOLANTE........................EN02-25
LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES .. EN02-25
HERRAMIENTA ESPECIAL........................... EN02-26
REPARACIÓN MAYOR .................................. EN02-26
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN..................... EN02-29
ENGRANAJE DEL TIEMPO ...................EN02-31
DESCRIPCIÓN.............................................. EN02-31
LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES .. EN02-32
HERRAMIENTA ESPECIAL........................... EN02-33
REPARACIÓN MAYOR .................................. EN02-33
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN..................... EN02-36
PRINCIPALES PARTES MÓVILES
Y BLOQUE DE CILINDROS ................... EN02-38
LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES .. EN02-38
HERRAMIENTA ESPECIAL........................... EN02-41
REPARACIÓN MAYOR .................................. EN02-42
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN..................... EN02-49
Page 64
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–2

CULATA DEL CILINDRO

LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES
EN0111002D100001
SHTS011100200001
1 Bloque silencioso 8 Culata del cilindro 2 Tapa del llenador de aceite 9 Empaque de la culata del cilindro 3 Cubierta de la culata del cilindro 10 Retenedor de aceite del tubo de inyección 4 Helisert 11 Distanciador 5 Empaque de la cubierta de la culata del cilindro 12 Espárrago 6 Perno adicional 13 Tapón de la culata del cilindro 7 Placa de cuidado 14 Perno de la culata
Torque de ajuste Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
A 25 {250, 18} C 25 {250, 18} B 108 {1,100,80} D 118 {1,200, 87}+90°+90°#
#= Aplique aceite a las roscas y superficies del asiento antes de ajustar.
Page 65
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–3
SHTS011100200002
1 Conjunto del retardador del motor 11 Tornillo de ajuste 2 Soporte de la coraza del retardador 12 Varilla de empuje 3 Soporte del balancín 13 Cruceta 4 Eje del balancín 14 Retenedor del resorte de válvula 5 Balancín (Admisión) 15 Asiento del resorte de válvula (Superior) 6 Tuerca de seguridad 16 Resorte de válvula (Exterior) 7 Balancín (Retardador) 17 Resorte de válvula (Interior) 8 Balancín (Escape) 18 Asiento del resorte de la válvula (Inferior) 9 Resorte de torsión 19 Válvula de escape 10 Pasador de tope 20 Válvula de admisión
Torque de ajuste Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
A 100 {1,020, 74}# C 59 {600, 44}+120°# B 69 {700, 51}
#= Aplique aceite a las roscas y superficies del asiento antes de ajustar.
Page 66
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–4
SHTS011100200003
1 Rodamiento del árbol de levas 12 Retenedor de aceite del vástago de la válvula 2 Árbol de levas 13 Guía válvula 3 Pasador 14 Asiento de la tobera 4 Engranaje del árbol de levas 15 O-ring 5 Eje del engranaje intermedio 16 Tubería de agua 6 Pasador recto 17 Culata del cilindro 7 Bocín 18 Asiento de la válvula (Admisión) 8 Engranaje intermedio de levas 19 Asiento de la válvula (Escape) 9 Disco de empuje 20 Tapón de expansión 10 Tapa del eje de la leva 21 Placa de la culata del cilindro 11 Tapón de sellamiento
Torque de ajuste Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
A 422 {4,300, 311}# C 39 {400, 29}# B 59 {600, 44}# D 28.5 {290, 21}
#= Aplique aceite a las roscas y superficies del asiento antes de ajustar.
Page 67
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–5
HERRAMIENTAS ESPECIALES
EN0111002K100001
Antes de comenzar una revisión y reparación completa del motor, es necesario tener estas herramientas especiales.
Ilustración Número de parte Nombre de la herramienta Observaciones
09433-1061 PERNO DE ARGOLLA
09491-1030 ALAMBRE
09470-1120
PRENSA DEL RESORTE DE VÁLVULA
09431-1010
09472-2190
09472-1210 BARRA
9800-06100 BOLA DE ACERO Utilizada con 09472-1210
HERRAMIENTA PARA PULIR VÁLVULAS
PRENSA DEL RETENEDOR DE ACEITE DEL VÁSTAGO DE LA VÁLVULA
Para el asiento del manguito de la tobera
09420-1442 MARTILLO DE GOLPE
Para el eje del engranaje intermedio de leva
Page 68
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–6
REPARACIÓN MAYOR
EN0111002H200001
PUNTOS IMPORTANTES - DESENSAMBLAJE
1. DESENSAMBLE LA CULATA DEL CILINDRO.
(1) Limpie las piezas que están alrededor de la culata del cilindro y
de las conexiones del sistema de combustible.
AVIS O El ingreso de partículas extrañas dentro de la cámara de combus­tión podría producir problemas al motor.
(2) Retire la cubierta de la culata de cilindros. (3) Retire el retardador del motor.
Refiérase al CAPÍTULO “RETARDADOR DEL MOTOR”.
(4) Retire el inyector y el common rail.
Refiérase al CAPÍTULO “SISTEMA DE COMBUSTIBLE”.
(5) Retire el conjunto del balancín.
a. Afloje la tuerca de seguridad en el extremo del balancín y
atornille completamente el tornillo de ajuste, girándolo en el sentido contrario al giro de las manecillas del reloj.
AVIS O El no ajustar el tornillo de ajuste puede producir un doblamiento del eje del balancín.
13
SHTS011100200012
10
9
b. Gradualmente afloje el perno de soporte del balancín tres
veces en el orden que se muestra en la figura.
6
5
2
1
4
3
78
12
11
SHTS011100200013
(6) Retire el árbol de levas.
a. Retire la tapa del árbol de levas. b. Retire el árbol de levas.
SHTS011100200014
Page 69
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–7
(7) Remueva los pernos de la culata del cilindro.
a. Afloje gradualmente los pernos tres veces en el orden que se
indica en la figura.
2
9
5
6
10
17
13
14
18
25
21
22
26
24
28
27
23
16
20
19
15
8
12
11
4
1
3
7
SHTS011100200015
(8) Levante y remueva la culata del cilindro utilizando las herramien-
tas especiales y una grúa.
SST: Perno de argolla (09433-1061) Alambre (09491-1030)
SHTS011100200016
SHTS011100200017
AVISO
No dañe la superficie inferior de la culata del cilindro o la
superficie superior del bloque de cilindros durante la remo­ción de la culata del cilindro.
Si es difícil levantar la culata del cilindro, lhaga palanca con
un cincel colocándolo entre la culata de cilindro y el bloque del cilindro.
2. DESEMSAMBLE EL SISTEMA DE VÁLVULAS.
(1) Remueva el retenedor del resorte de válvula utilizando la herra-
mienta especial.
SST:
Prensa del resorte de válvula (09470-1120)
(2) Retire los resortes de la válvula, las válvulas de admisión y
escape.
AVISO Si se ponen etiquetas a las válvulas (en las que se anoten los números correspondientes del cilindro) se eliminará el tiempo requerido para pulir los asientos de la válvula cuando se los vuelve a ensamblar.
SHTS011100200018
Page 70
SHTS011100200019
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–8
3. DESENSAMBLE EL CONJUNTO DEL BALANCÍN.
(1) Retire el soporte del balancín, el balancín (admisión), el balancín
(retardador), el resorte de torsión y el balancín (escape).
(2) Coloque el pasador de tope dentro del orificio del eje del ba-
lancín.
(3) Desensamble el eje del balancín y el soporte No. 7 del balancín.
4. LIMPIE LA CULATA DEL CILINDRO.
(1) Limpie la culata del cilindro y remueva los depósitos de carbón o
partículas extrañas.
AVIS O Tenga cuidado de no dañar la superficie inferior de la culata del cilindro cuando remueva los depósitos de carbón o partículas extrañas.
SHTS011100200020
SHTS011100200021
PUNTOS IMPORTANTES - REEMPLAZO
1. REEMPLACE LA GUÍA DE LA VÁLVULA.
(1) Remueva el sello del vástago de la válvula. (2) Para retirarla, golpee la guía de la válvula con una barra de metal
y un martillo.
! WARNING
ADVERTENCIA El golpear la guía de la válvula durante la remoción podría hacer que se levanten partículas de metal. Asegúrese de usar gafas pro­tectoras.
(3) Cuando instale una nueva guía de la válvula no tuerza el extremo.
Adapte a presión la guía de la válvula.
Estándar de ensamblaje (A): 24-24.3mm {0.945-0.956 pulg.}
AVIS O
Tenga cuidado de no dañar el vástago de la válvula en el extremo superior o inferior de la guía durante el ajuste con la prensa
Asegúrese de aplicar aceite de motor alrededor de la guía de
la válvula cuando se lo ajuste con la prensa.
2. REEMPLACE EL ASIENTO DE LA VÁLVULA.
(1) Cuando reemplace el asiento de la válvula corte tres sitios en la
circunferencia de una válvula que ya no se use y suéldelas al asiento de la válvula.
AVIS O Para proteger la superficie inferior de la culata del cilindro de la sal­picadura de la suelda asegúrese de aplicar grasa antes de la suelda
.
.
SHTS011100200022
(2) Coloque una placa de refuerzo (metal) en la parte superior del
sistema de la válvula y golpéela con un martillo para remover el asiento de la válvula.
! WARNING
ADVERTENCIA Al golpear el asiento de la válvula para su remoción se podria hacer
saltar partículas de metal. Asegúrese de usar gafas protectoras
.
Page 71
SHTS011100200023
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–9
(3) Tornee (pula) la válvula de acuerdo a las dimensiones de su
asiento.
Unidad: mm {pulg.}
Admisión Escape
Lado de la culata del cilindro
Lado del asiento de la válvula
A
B
A
C
48-48.016
{1.8898-1.8903}
11.2-11.4
{0.4410-0.4488}
48.085-48.1
{1.8932-1.8937}
8.0-8.2
{0.3150-0.3228}
47.5-47.516
{1.8701-1.8707}
11.1-11.3
{0.4371-0.4448}
47.596-47.606
{1.8740-1.8742}
8.0-8.2
{0.3150-0.3228}
(4) Caliente la culata del cilindro alrededor de 80 - 100°C {176 -
212°F} en agua caliente. Luego de enfriar el asiento de la válvula insértelo dentro de la culata del cilindro.
! WARNING
ADVERTENCIA Al golpear el asiento de la válvula durante su instalación se pueden levantar partículas de metal. Asegúrese de usar gafas pro­tectoras.
SHTS011100200024
SHTS011100200025
(5) Aplique una pequeña cantidad de pulimento a las superficies de
contacto de la válvula y asiento de la válvula. Haga girar la vál­vula utilizando la herramienta especial y golpéela ligeramente para pulirla.
SST:
Herramienta para pulir válvulas (09431-1010)
Page 72
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–10
3. REEMPLACE EL RETENEDOR DE ACEITE DEL VÁSTAGO DE LA VÁLVULA.
(1) Luego de remover el retenedor de aceite del vástago de la vál-
vula, instale el asiento inferior del resorte de la válvula.
(2) Instale la válvula. (3) Aplique aceite de motor al labio del retenedor de aceite. (4) Aplaste empujando el retenedor de aceite hacia dentro del guía
válvula usando la herramienta especial.
SST:
Prensa del retenedor del vástago de la válvula (09472-
2190)
Estándar de ensamblaje (A): 27.3 mm {1.075 pulg.}
! WARNING
ADVERTENCIA
El insertar el retenedor del vástago de la válvula durante la insta­lación puede hacer que se levanten partículas de metal. Ase­gúrese de utilizar gafas protectoras.
AVIS O Luego de ensamblar el retenedor de aceite, chequee si hay defor­mación o rotura del caucho o que se incline.
SHTS011100200026
SHTS011100200027
4. REEMPLACE EL ASIENTO DE LA TOBERA.
(1) Golpee el asiento de la tobera desde la superficie inferior de la
culata del cilindro. A continuación atornille un perno conveniente y golpee la cabeza del perno con un martillo para remover el asiento de la tobera de la culata del cilindro.
! WARNING
ADVERTENCIA El presionar el asiento de la tobera durante la instalación podría producir partículas de metal que se pueden levantar. Asegúrese de utilizar gafas protectoras.
AVIS O Luego de retirado el asiento de la tobera, retire el resto del em­paque líquido o material adherido tal como polvo.
(2) Luego de insertar el O-ring dentro del orificio de inserción del
asiento de la tobera de la culata del cilindro, aplique empaque líquido (ThreeBond TB1211 o equivalente) a la parte inferior del nuevo asiento de la tobera y ensámblelo sobre la culata del cilin­dro.
AVIS O Asegúrese de reemplazar el O-ring por uno nuevo. La reutiliza­ción del O-ring antiguo puede producir fugas de agua o gas lo cual daría como resultado el sobre calentamiento o cuarteadura de la culata del cilindro.
SHTS011100200028
Page 73
SHTS011100200029
SHTS011100200030
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–11
(3) Calafatee el asiento de la tobera con las herramientas especiales.
SST: Barra (09472-1210) Bola de acero (9800-06100)
5. REEMPLACE EL ENGRANAJE INTERMEDIO DE LEVAS.
(1) Retire el eje del engranaje intermedio usando la herramienta
especial.
SST:
Martillo de golpe (09420-1442)
(2) Instale el engranaje intermedio de leva.
Estándar de ensamblaje (A): 3.5-4.5 mm {0.1378-0.1771 pulg.} Estándar de ensamblaje (B): 9.5-10.5 mm {0.3741-0.4133 pulg.}
AVISO
Instale el eje del engranaje intermedio de levas como se
muestra en la figura de tal manera que el orificio de lubri­cación esté hacia abajo.
Aplique aceite de motor limpio en el asiento del perno y las
roscas del perno.
SHTS011100200031
PUNTOS IMPORTANTES - ENSAMBLAJE
1. ENSAMBLE LA VÁLVULA Y EL RESORTE DE LA VÁLVULA.
(1) Instale el retenedor del resorte de la válvula en el asiento superior
del resorte de la válvula utilizando la herramienta especial.
SST:
Prensa de resorte de la válvula (09470-1120)
AVISO
Asegúrese de aplicar aceite de motor a las superficies de
contacto de cada parte antes de ensamblarlas.
Asegúrese de colocar cada válvula en su posición original.
Cuando comprima el resorte de la válvula tenga cuidado de
no dañar el retenedor de aceite del vástago de la válvula debido al contacto del asiento superior.
Como este resorte de válvula tiene una configuración igual
puede ser instalado con cualquier extremo hacia arriba.
2. INSTALE EL EMPAQUE DE LA CULATA DEL CILINDRO. AVISO
Cuando instale la culata del cilindro instale el nuevo empa-
que luego de remover la suciedad, humedad y aceite que se encuentre en la culata del cilindro y en la superficie del bloque de cilindros.
Nunca vuelva a usar el empaque pues esto puede causar
daños al motor.
Asegúrese que los anillos de estanqueidad no se aflojen o
dañen.
SHTS011100200032
Page 74
SHTS011100200033
SHTS011100200034
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–12
3. MIDA EL PERNO DE LA CULATA DEL CILINDRO.
(1) Mida la longitud de los pernos de la culata, si la longitud es de A o
más, reemplácelos con pernos nuevos.
Dimensión A 160 mm {6.299 pulg.}
4. INSTALE LA CULATA DEL CILINDRO.
(1) Utilizando las herramientas especiales y la grúa ponga la culata
del cilindro en el bloque de cilindros.
SST: Perno de argolla (09433-1061) Alambre (09491-1030)
AVIS O Cuando ponga la culata de cilindros, ponga atención al engan­chamiento del engranaje intermedio de leva (lado de la culata del cilindro) y al engranaje intermedio de leva (lado del bloque de ci­lindro).
(2) Aplique aceite de motor limpio a las superficies de los asientos
del pernos y a las roscas de los pernos de la culata.
(3) Limpie los asientos del perno completamente en la superficie
superior de la culata del cilindro.
(4) Ajuste los pernos de la culata No. 1 - No. 26 en el orden que se
indica en la figura y con el torque especificado.
Torque de ajuste: 118 Nm {1,200 kgfcm, 87 lbf⋅pie}
20
24
23
SHTS011100200036
16
15
19
27
12
11
4
8
7
3
5
1
2
6
13
9
10
14
21
17
18
25
28
26
22
SHTS011100200035
(5) Marque los pernos de la culata con pintura para indicar las mis-
mas direcciones como se muestra en la figura.
(6) Gire los pernos de la culata No. 1 - No. 26 a 90° (1/4 de giro) en el
mismo orden que en el punto (4).
(7) Vuelva a ajustarlos 90° (1/4 de giro) como en el punto (6).
(8) Asegúrese de que todas las marcas de pintura se orientan en la
misma dirección.
AVIS O Cuando se agregue el torque nunca afloje los pernos aún cuando hayan sido sobre ajustados.
Page 75
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–13
(9) Ajuste los pernos adicionales No. 27 - No. 28 en el orden que se
indica en la figura y al torque especificado a continuación.
27
5
6
13
9
10
14
21
17
18
25
28
26
22
SHTS011100200037
Torque de ajuste: 108 Nm {1,100 kgfcm, 80 lbf⋅pie}
5. ENSAMBLE EL ENGRANAJE DEL ÁRBOL DE LEVAS.
(1) Asegúrese de que no exista ningún daño en el engranaje del
árbol de levas o en el árbol de levas y que no haya suciedad.
(2) Aplique aceite limpio de motor a la superficie del asiento del
perno y a las roscas de los pernos y ajústeles al torque especifi­cado.
Torque de ajuste: 422 Nm {4,300 kgfcm, 311 lbf⋅pie}
SHTS011100200038
6. INSTALE EL ÁRBOL DE LEVAS.
(1) Alinee la marca 1/6 en el volante con el puntero del cárter del vo-
lante.
(2) Instale el árbol de levas en la culata de cilindros.
AVISO La flecha engranada en el frente del engranaje del árbol de levas debe orientarse hacia arriba y la línea debe estar a nivel.
SHTS011100200039
(3) Instale la tapa del rodamiento del árbol de levas y ajuste los per-
7
6
5
4
3
2
1
nos.
AVISO Chequee el número grabado en el sombrerete del rodamiento del árbol de levas.
SHTS011100200040
Page 76
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–14
7. ENSAMBLE EL BALANCÍN.
(1) Ensamble el eje del balancín y el soporte No. 7 del balancín.
a. Inserte el eje del balancín dentro del eje No. 7 del balancín. b. Instale el pasador de tope dentro del orificio.
Estándar de ensamblaje (B): 4mm {0.1575 pulg.}
(2) Instale el balancín (escape), el resorte de torsión, el balancín
(retardador) y el balancín (admisión) en el eje del balancín.
SHTS011100200041
SHTS011100200042
(3) Haga girar completamente en el sentido antihorario el tornillo de
ajuste.
AVIS O
El no aflojar el tornillo de ajuste puede resultar en un com-
bamiento del eje del balancín.
Asegúrese de que el orificio de aceite del eje del balancín
esté colocado abajo.
8. INSTALE EL CONJUNTO DEL BALANCÍN.
(1) Asegúrese de que la cruceta y la varilla de empuje esté en cada
válvula.
AVIS O Si la cruceta está ensamblada un poco fuera de la válvula el asiento superior será presionado dando como resultado una vál­vula floja.
SHTS011100200043
Page 77
SHTS011100200044
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–15
(2) Aplique aceite de motor limpio a la superficie de asentamiento del
perno y a las roscas del perno de los pernos de soporte del ba­lancín.
(3) Limpie las superficies de asentamiento del soporte del balancín y
la superficie superior de la culata del cilindro.
(4) Coloque el conjunto del balancín en la culata del cilindro.
SUGERENCIA Cuando ensamble el conjunto del balancín, fije los brazos con cuerdas como se indica en la figura para facilitar la instalación.
(5) Ajuste los pernos de soportes del balancín en orden como se
indica en la figura al torque especificado.
Torque de ajuste: 59 Nm {600 kgfcm, 43 lbf⋅pie}
13
10
9
SHTS011100200046
6
5
2
1
4
3
78
12
11
SHTS011100200045
(6) Marque los pernos con pintura para indicar las mismas direc-
ciones que se muestran en la figura.
(7) Haga girar los pernos 120º (1/3 de giro) en el mismo orden que
se hizo en (6).
(8) Asegúrese de que todas las marcas de pintura se orientan hacia
la misma dirección.
AVISO Cuando añada torque, nunca afloje los pernos, aún si ellos han sido sobreajustados.
9. AJUSTE LA HOLGURA DE LA VÁLVULA.
(1) Refiérase al CAPITULO “AFINAMIENTO DEL MOTOR”.
10. INSTALE EL INYECTOR Y EL COMMON-RAIL.
(1) Refiérase al CAPITULO “SISTEMA DE COMBUSTIBLE”.
11. INSTALE EL RETARDADOR DEL MOTOR.
(1) Refiérase al CAPITULO “RETARDADOR DEL MOTOR”.
Page 78
SHTS011100200047
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–16
12. INSTALE LA CUBIERTA DE LA CULATA.
(1) Remueva los tapones de la culata del cilindro en los extremos
frontal y posterior de la culata del cilindro.
AVIS O No retire el tapón si no hay fugas de aceite desde el mismo.
(2) Remueva completamente el empaque líquido de los tapones de
la culata del cilindro y de la culata del cilindro.
(3) Aplique empaque líquido (ThreeBond TB1207B o equivalente) a
los semicírculos frontal y posterior de la culata del cilindro.
(4) Instale el tapón de la culata del cilindro en la culata del cilindro.
AVIS O Asegúrese de que el tapón, este instalado sin inclinarse .
AVIS O Limpie completamente el exceso de empaque líquido.
SHTS011100200048
(5) Instale el empaque de la cubierta de la culata del cilindro dentro
de la ranura del empaque en la superficie inferior de la cubierta de la culata.
AVIS O Asegúrese de que no haya partículas extrañas (incluyendo em­paque líquido) o aceite en las ranuras del empaque de la cubierta de la culata, empaque o superficie superior de la culata del cilin­dro y que no haya daño en ellas.
(6) Aplique empaque líquido (ThreeBond TB1207B o equivalente) a
la esquina del tapón en los extremos frontal y posterior de la culata de cilindros y al sello del sensor de presión antes de insta­lar la cubierta de la culata.
SHTS011100200049
Page 79
SHTS011100200050
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–17
(7) Instale la cubierta de la culata de cilindros en la culata de cilin-
dros.
(8) Inserte el bloque silencioso desde la superficie superior de la cu-
bierta de la culata.
(9) Ajuste el perno a través del bloque silencioso al torque especifi-
cado abajo.
Torque de ajuste: 25 Nm {250 kgfcm, 18 lbf⋅pie}
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN
EN0111002H300001
Unidad: mm {pulg.}
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio Procedimiento de inspección
Diámetro exterior de la man­ga de eje del árbol de levas
Diámetro interior del roda­miento del árbol de levas
Holgura entre la manga de eje del árbol de levas y el rodamiento del árbol de levas
Juego final del árbol de levas, en la manga de eje No. 7
54.0
{2.1260}
54.0
{2.1260}
0.025-0.072
(0.0010-0.0028)
0.10-0.31
(0.0040-0.0122)
0.3
{0.0118}
0.5
{0.0197}
Reemplace el árbol de levas.
Reemplace el rodamiento de leva.
Reemplace el árbol de levas y/o el rodamiento de leva.
Reemplace el árbol de levas.
Medición (EJEMPLO)
Medición (EJEMPLO)
ADMISIÓN
Altura de leva
ESCAPE
RETARDA­DOR
Deflexión del árbol de levas
68.418
{2.6936}
71.512
{2.8154}
76.945
{3.0293}
67.618
{2.6621}
70.712
{2.7840}
76.145
{2.9978}
0.05 {0.0020}
Medición (EJEMPLO)
Reemplace el árbol de levas.
Medición (EJEMPLO)
Reemplace el árbol de levas.
Page 80
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–18
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio Procedimiento de inspección
Diámetro interior del bo­cín del balancín
Diámetro exterior del eje del balancín
Holgura entre el eje del balancín y el bocín del balancín
Diámetro exterior del vástago
Válvula de admisión
Válvula de escape
Diámetro in­terior de la guía
Holgura
Diámetro exterior del vástago
Diámetro interior de la guía
31.5
{1.2402}
31.5
{1.2402}
0.044-0.120
{0.0018-0.0047}
10 {0.3937}
10 {0.3937}
0.040-0.077
{0.0016-0.0030}
10 {0.3937}
10 {0.3937}
31.58
{1.2433}
31.42
{1.2370}
0.15
{0.0059}
9.85
{0.3878}
0.3
{0.0118}
9.8
{0.3858}
Reemplace el ba­lancín.
Reemplace el eje del balancín.
Reemplace el ba­lancín y/o el eje del balancín.
Reemplace la vál­vula.
Reemplace la vál­vula y/o la guía de la válvula.
Reemplace la vál­vula.
Reemplace la guía de la válvula.
Medición (EJEMPLO)
Medición
Depresión de la vál­vula
Ángulo del asiento de la válvula
Ángulo de la cara de la válvula
Holgura
ADMISIÓN
ESCAPE
ADMISIÓN 30°
ESCAPE 45°
ADMISIÓN 30°
ESCAPE 45°
0.057-0.094
{0.0023-0.0037}
-0.05-0.35
{-0.0020-0.0137}
-0.05-0.35
{-0.0020-0.0137}
0.35
{0.0138}
0.7
{0.0276}
0.7
{0.0276}
Reemplace la vál­vula y/o la guía de la válvula.
Reemplace la válvula y el asiento de la válvula.
Reemplace la válvula y el asiento de la válvula.
Vuelva a pulir la válvula y/o el asiento de la válvula.
Medición
Medición
Page 81
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–19
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio Procedimiento de inspección
Resorte de la válvula exterior
Resorte de la válvula interior
Carga de fijación
Longitud libre (valor de referencia)
Cuadratura
Carga de fijación
Longitud libre (valor de referencia
Cuadratura
519.8 N
{53.0 kgf,
116.9 lbf}
a 60.0 {2.362}
89.3
{3.516}
Menos que 3.1
{0.1220}
(2.0°)
123.6 N
{12.6 kgf, 27.8
a 57.0 {2.244}
82.9
)
{3.264}
Menos que 2.9
{0.1142}
(2.0°)
lbf}
477.7 N
{48.7 kgf,
107.4 lbf}
——
3.9
{0.1535}
(2.5°)
113.6 N
{11.6 kgf,
25.5 lbf}
——
3.6
{0.1417}
(2.5°)
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Reemplace.
Medición
Desgaste y daño del asiento superior e inferior del resorte de la válvula
Protuberancia de la tobera
Aplanamiento de la super­ficie inferior de la culata del cilindro
Reemplace.
2.65-3.15
{0.1044-0.1240}
0.075 o menos {0.0030 o
menos}
0.20
{0.0078}
Chequeo visual
Medición
Reemplace el asiento de la tobera.
Medición
Reesmerile.
Page 82
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–20
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio Procedimiento de inspección
Medición
Espesor de la culata del cilindro
Grietas o daños a la culata del cilindro (Chequeo con tinte penetrante)
Contacto de la válvula (Usar el componente de marca de plomo rojo)
Diámetro exterior del eje del engranaje intermedio de levas
167.7-168
{6.6024-6.6141
pulg.}
Reemplace.
Toda la periferia
de la cabeza de
la válvula igual-
mente en
contacto
72 {2.8346}
——
Empareje la válvula.
Chequeo visual
Chequeo visual
Medición
Diámetro interior del bocín del eje del engra­naje intermedio de levas
Holgura entre el eje del engranaje intermedio de levas y el bocín del engra­naje intermedio de levas
Juego final del engranaje intermedio de levas
72 {2.8346}
Reemplace el eje
0.030-0.090
{0.0012-0.0035}
0.090-0.145
{0.0036-0.0057}
0.2
{0.0078}
0.3
{0.0118}
del engranaje inter­medio y/o el engranaje interme­dio.
Reemplace la placa de empuje del eje del engranaje inter­medio y/o el engra­naje intermedio.
Medición
Page 83
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–21

EXTREMO FRONTAL DEL CIGÜEÑAL

LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES
EN0111002D100002
SHTS011100200067
1 Polea del cigüeñal 5 Retenedor de aceite del cigüeñal 2 Pasador recto 6 Tubo de desfogue 3 Amortiguador del cigüeñal 7 Espárrago 4 Sujetador del retenedor de aceite
Torque de ajuste Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
A 78 {800, 58}+90°# C 28.5 {290, 21} B 98-118 {1,000-1,200, 73-86}
#= Aplique aceite a las roscas y superficies del asiento antes de ajustar.
Page 84
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–22
HERRAMIENTAS ESPECIALES
EN0111002K100002
Antes de comenzar una revisión y reparación completa del motor, es necesario tener estas herramientas especiales.
Ilustración Número de parte Nombre de la herramienta Observaciones
09420-2060
09407-1200
EXTRACTOR DEL RETENE­DOR DE ACEITE
PRENSA DEL RETENEDOR DE ACEITE
REPARACIÓN MAYOR
EN0111002H200002
SHTS011100200070
SHTS011100200072
PUNTOS IMPORTANTES - REEMPLAZO
1.
RETIRE EL RETENEDOR DE ACEITE FRONTAL DEL CIGÜEÑAL SST:
Extractor del retenedor de aceite (09420-2060)
(1) Empalme la base para extractor con la muesca del retenedor de
aceite e instale la base utilizando el perno suministrado.
(2) Coloque el manguito en la base para extractor.
(3) Instale el perno central y apriételo para retirar el retenedor de
aceite.
.
Page 85
SHTS011100200073
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–23
2.
INSTALE EL RETENEDOR DE ACEITE FRONTAL DEL CIGÜEÑAL SST: Prensa del retenedor de aceite (09407-1200)
(1) Aplique una pequeña cantidad de aceite del motor al interior del
nuevo retenedor de aceite y a la superficies del anillo exterior.
(2) Asegúrese de que esté adecuadamente orientada, inserte el
nuevo retenedor de aceite con la mano hasta que este se detenga contra el cigüeñal.
AVISO Instale el retenedor de aceite de tal manera que la superficie de fieltro se oriente hacia fuera y la superficie con el anillo tubular (placa de acero) se oriente hacia delante del motor.
(3) Instale la placa en el extremo del cigüeñal usando los pernos
guía.
.
SHTS011100200074
SHTS011100200075
(4) Fije la prensa sobre los pernos guía, fíjela en su lugar ajustando
el perno central, y entonces coloque a presión el retenedor de aceite.
AVISO Asegúrese de que la prensa esté sentada de tal manera que la presión sea aplicada de manera uniforme alrededor de toda la cir­cunferencia del retenedor de aceite.
(5) Ajuste la prensa hasta que esta haga contacto con el extremo del
cigüeñal, y entonces confirme que el retenedor de aceite está uniformemente acoplado a presión.
Estándar de ensamblaje (A): 25.7-26.3mm {1.0119-1.0354 pulg.}
Page 86
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–24
PUNTOS IMPORTANTES – ENSAMBLAJE
1. INSTALE EL AMORTIGUADOR DEL CIGÜEÑAL.
1
6
4
3
5
2
SHTS011100200076
(1) Aplique aceite de motor limpio a la superficie de asiento del perno
y a las roscas del perno.
(2) Instale el amortiguador del cigüeñal en el cigüeñal, luego ajuste
los pernos en el orden que se muestra en la figura al torque espe­cificado.
Torque de ajuste: 78 Nm {800 kgfcm, 58 lbf⋅pie}
(3) Marque los pernos con pintura para indicar la misma dirección
que se muestra en la figura.
(4) Haga girar los pernos 90º (1/4 de giro) en la misma dirección que
se lo hizo en (3).
(5) Asegúrese de que todas las marcas de pintura se orienten en la
misma dirección.
AVIS O Cuando añada torque, nunca afloje los pernos, aún si ellos han sido sobreajustados.
SHTS011100200077
Page 87
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–25

VOLANTE Y CÁRTER DEL VOLANTE

LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES
EN0111002D100003
SHTS011100200078
1 Pasador 8 Rodamiento de bola 2 Empaque del cárter del volante 9 Tope del rodamiento 3 Cubierta de polvo 10 Retenedor de aceite posterior 4 Cárter del volante 11 Helisert 5 Espárrago 12 Montaje del motor (Posterior) 6 Anillo dentado 13 Apoyo del cárter del volante 7 Volante (Representativo)
Torque de ajuste Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
A M16: 225 {2,300, 166} D 200 {2,000, 147} B M12: 125 {1,275, 92} E 225 {2,300, 166} C 345 {3,500, 254}#
#= Aplique aceite a las roscas y superficies del asiento antes de ajustar.
Page 88
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–26
HERRAMIENTAS ESPECIALES
EN0111002K100003
Antes de comenzar una revisión y reparación completa del motor, es necesario tener estas herramientas especiales.
Ilustración Número de parte Nombre de la herramienta Observaciones
09420-1780
09407-1210
EXTRACTOR DEL RETENE­DOR DE ACEITE POSTERIOR
PRENSA DEL RETENEDOR DE ACEITE
REPARACIÓN MAYOR
EN0111002H200003
SHTS011100200081
PUNTO IMPORTANTE - DESENSAMBLAJE
1. RETIRE EL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN.
(1) Retire el sensor de velocidad del motor.
AVIS O Cuando retire el volante, retire el sensor de la velocidad del motor.
(2) Retire el volante.
! WARNING
ADVERTENCIA El volante es muy pesado. Cuando lo retire, sea cuidadoso de no dejarlo caer sobre los pies.
PUNTOS IMPORTANTES - REEMPLAZO
1. REEMPLACE EL RETENEDOR DE ACEITE POSTERIOR DEL
CIGÜEÑAL.
(1) Coloque el disco en el extremo del cigüeñal usando los pernos
del volante.
AVIS O Ajuste los pernos del volante sólo con la fuerza de los dedos.
SST:
Extractor del retenedor de aceite (09420-1742)
SHTS011100200082
Page 89
SHTS011100200084
SHTS011100200085
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–27
(2) Empalme la base para extractor con la muesca del retenedor de
aceite e instale la base utilizando el perno suministrado.
(3) Retire los pernos del volante instalados en el paso (1).
(4) Instale el perno central y apriételo para retirar el retenedor de
aceite.
(5) Limpie los bordes y superficies del cigüeñal y de las herramientas
especiales.
SST:
Prensa del retenedor de aceite (09407-1210)
(6) Aplique una pequeña cantidad de aceite de motor al interior del
nuevo retenedor de aceite y a la superficie del anillo exterior.
(7) Asegúrese de que esté adecuadamente orientado, inserte el
nuevo retenedor de aceite dentro del guía del retenedor de aceite.
AVISO Instale el retenedor de aceite de tal manera que la superficie de fieltro se oriente hacia fuera y la superficie con el anillo tubular (placa de acero) se oriente hacia delante del motor.
SHTS011100200086
SHTS011100200087
(8) Instale la guía del retenedor de aceite en el extremo del cigüeñal
usando los pernos guía.
(9) Fije la prensa sobre los pernos guía, fíjela en su lugar ajustando
el perno central, y entonces coloque a presión el retenedor de aceite.
AVISO Asegúrese de que la prensa esté sentada de tal manera que la presión sea aplicada de manera uniforme alrededor de toda la cir­cunferencia del retenedor de aceite.
(10) Ajuste la prensa hasta que esta haga contacto con la guía del
retenedor de aceite, y luego confirme que el retenedor de aceite ha sido uniformemente fijado a presión.
Estándar de ensamblaje (A): 3.7-4.3mm {0.1457-0.1692 pulg.}
Page 90
SHTS011100200088
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–28
2. REEMPLACE EL ANILLO DENTADO DEL VOLANTE.
(1) Caliente el anillo dentado en forma igual alrededor de 200°C
{392°F} con un soplete. Golpee ligeramente la periferia del anillo dentado utilizando una barra amortiguadora para remover el anillo.
! WARNING
ADVERTENCIA Nunca toque con las manos desnudas el anillo dentado o el vo­lante cuando estén calientes. Esto puede provocarle una herida personal.
(2) Caliente en forma igual el anillo dentado alrededor de 200°C
{392°F} con un soplete. Inserte el anillo dentado dentro del vo­lante de modo que su lado acanalado quede hacia arriba.
! WARNING
ADVERTENCIA Nunca toque con las manos desnudas el anillo dentado o el vo­lante cuando estén calientes. Esto puede provocarle una herida personal.
SHTS011100200089
SHTS011100200090
PUNTO IMPORTANTE - ENSAMBLAJE
1. INSTALE EL VOLANTE.
(1) Asegúrese que no haya astillas o suciedad en la superficie de
contacto o en los orificios roscados del cigüeñal o del volante. Instale una barra guía apropiada sobre el cigüeñal.
(2) Inserte lentamente la rueda del volante hasta que haga contacto
con el pasador recto para prevenir impactos en la barra guía. Ajuste la posición, luego inserte completamente el volante.
! WARNING
ADVERTENCIA El volante es muy pesado. Cuando lo instale tenga cuidado de que no caiga sobre sus pies.
(3) Aplique aceite limpio de motor a las roscas del perno del volante
y al asiento del perno del volante. Asegúrese de ajustar los per­nos del volante (6 piezas) con una llave de copa de impacto de bajo torque.
(4) Saque la barra de guía y ajuste los dos pernos del volante res-
tantes en forma provisional como se indica en el paso (3).
(5) Ajuste el volante en el orden que se indica en la figura al torque
especificado a continuación.
Torque de ajuste: 345 Nm {3,500 kgf⋅cm, 254 lbf⋅pie}
SHTS011100200091
Page 91
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–29
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio
Deflexión de la superfi­cie del volante
Profun­didad de la brida del volan­te (Dimen­sión A)
Grosor de la rueda del volan­te (Dimen­sión B)
Series DSP-430 (Pull) (Diámetro 430 mm {17 pulg.})
0.2 {0.0079}
48 {1.890} 48 {1.890} Repare.
26 {1.024} 25 {0.985} Reemplace.
Vuelva a rectificar y/o reemplace.
EN0111002H300002
Unidad: mm {pulg.}
Procedimiento de inspección
Medición
Medición
Profun­didad de la brida del volan­te (Dimen­sión A)
Grosor de la rueda del volan­te (Dimen­sión B)
Medición
10 {0.394}
Series DSP-430 (SACHS) (Diámetro 430 mm {17 pulg.})
40 {1.575} 39 {1.536} Reeemplace.
Page 92
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–30
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio
Profun­didad de la brida del volan­te (Dimen­sión A)
Grosor de la rueda del volan­te (Dimen­sión B)
Profun­didad de la brida del volan­te (Dimen­sión A)
Grosor de la rueda del volan­te (Dimen­sión B)
Series CLF-3802 (TWIN PLATE) (Diámetro 380 mm {15 pulg.})
Series F & S-380 (TWIN PLATE) (Diámetro 380 mm {15 pulg.})
4.5 {0.177}
32.8 {1.291} 31.8 {1.252} Reemplace.
6 {0.236}
31.3 {1.232} 30.3 {1.193} Reemplace.
Procedimiento de inspección
Medición
Agrietamiento de la superficie del volante o punto caliente
——
Vuelva a rectificar y/o reemplace.
Chequeo visual
Page 93
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–31

ENGRANAJE DEL TIEMPO

DESCRIPCIÓN
EN0111002D100004
SHTS011100200096
1 Engranaje impulsor de la bomba de la dirección 5 Engranaje del árbol de levas
hidráulica 6 Engranaje impulsor del compresor de aire 2 Engranaje intermedio 7 Engranaje intermedio del compresor de aire 3 Engranaje intermedio de levas (lado del bloque 8 Engranaje impulsado de la bomba de aceite
del cilindro) 9 Engranaje impulsor de la bomba de aceite 4 Engranaje intermedio de levas (lado de la culata 10 Engranaje del cigüeñal
del cilindro) 11 Engranaje impulsor de la bomba de suministro
Page 94
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–32
LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES
EN0111002D100005
SHTS011100200097
1 Empaque de la caja del engranaje del tiempo 9 Pasador recto 2 Caja del engranaje del tiempo 10 Eje del engranaje intermedio 3 Tapón 11 Engranaje intermedio de levas (lado de la culata 4 Empaque del cilindro) 5 Pasador 12 Disco de empuje 6 Helisert 13 Engranaje intermedio principal 7 Engranaje del árbol de levas 14 Engranaje intermedio del compresor de aire 8 Engranaje intermedio de levas (lado de la culata
del cilindro)
Torque de ajuste Unidad: Nm {kgfcm, lbf⋅pie}
A 125 {1,275, 92} C 108 {1,100, 80}# B 59 {600, 44}#
#= Aplique aceite a las roscas y superficies de asiento antes de ajustar.
Page 95
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–33
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Antes de comenzar una reparación mayor del motor, es necesario tener estas herramientas especiales.
Ilustración Número de parte Nombre de la herramienta Observaciones
Para el engranaje intermedio principal, el engranaje inter-
09420-1510 MARTILLO DE GOLPE
09420-1442 MARTILLO DE GOLPE
medio de levas (bloque del cilindro) y el engranaje inter­medio del compresor de aire
Para el engranaje intermedio de levas (culata del cilindro)
REPARACIÓN MAYOR
EN0111002K100004
EN0111002H200004
SHTS011100200099
PUNTO IMPORTANTE - DESENSAMBLAJE
1. RETIRE EL ENGRANAJE INTERMEDIO PRINCIPAL, EL ENGRANAJE INTERMEDIO DEL COMPRESOR DE AIRE Y EL ENGRANAJE INTERMEDIO DE LEVAS (BLOQUE DEL CILIN­DRO).
(1) Retire los pernos colocados en el engranaje intermedio. (2) Retire el eje del engranaje intermedio usando la herramienta
especial.
SST: Martillo de golpe (09420-1510) Martillo de golpe (para el engranaje intermedio de levas)
(09420-1442)
Page 96
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–34
PUNTOS IMPORTANTES - ENSAMBLAJE
1. INSTALE LA PLACA DEL EXTREMO POSTERIOR.
SHTS011100200101
AVIS O Instale cada eje del engranaje intermedio como se muestra en la figura de tal manera que el orificio de lubricación esté hacia abajo.
2. CHEQUEE LA FUGA ENTRE FLANCOS Y EL JUEGO FINAL.
(1) Mida la fuga entre flancos entre los engranajes con el calibrador
de cuadrante. (Refiérase a la tabla de INSPECCIÓN Y RE­PARACIÓN.)
(2) Mida el juego final entre el engranaje y el disco de empuje con el
calibrador de espesor. (Refiérase a la tabla de INSPECCIÓN Y REPARACIÓN.)
AVIS O Después de medir la fuga entre flancos, aplique aceite de motor a cada superficie del engranaje.
Page 97
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–35
3. CUANDO LA SUPERFICIE INFERIOR DE LA CULATA DE CI­LINDROS ESTÁ EN TIERRA, AJUSTE LA FUGA ENTRE FLAN­COS ENTRE EL ENGRANAJE INTERMEDIO DE LEVAS (LADO DE LA CULATA DEL CILINDRO), ENGRANAJE INTERMEDIO DE LEVAS (LADO DEL BLOQUE DEL CILINDRO) Y EL ENGRANAJE DEL ÁRBOL DE LEVAS.
AVISO Una vez que la superficie inferior de la culata de cilindros está en tierra, la dimensión de instalación entre la culata de cilindros y el pasador recto se vuelve más corta debido a la dimensión de la tierra. Como resultado, el ajuste de la fuga entre flancos es nece­sario puesto que el valor de la fuga entre flancos entre los engranajes intermedios de levas (lado de la culata de cilindros y del bloque de cilindros) se vuelven más pequeños.
SHTS011100200103
A
SHTS011100200102
(1) Retire el pasador recto desde el eje del engranaje intermedio.
AVISO Al retirar el pasador recto, la posición de instalación del eje del engranaje puede ser cambiada por la holgura entre el orificio del perno y el perno del eje del engranaje intermedio.
(2) Ajuste temporalmente el engranaje intermedio de levas en la
culata de cilindros de tierra.
(3) Monte la culata de cilindros en el bloque de cilindros.
AVISO Refiérase al CAPÍTULO “CULATA DE CILINDROS”.
(4) Instale el árbol de levas en la culata de cilindros.
AVISO Refiérase al CAPÍTULO “CULATA DE CILINDROS”.
(5) Moviendo poco a poco la posición de instalación del engranaje
intermedio de levas, ajuste la fuga entre flancos entre los engranajes intermedio de levas (lado de la culata de cilindros y lado del bloque de cilindros) y entre el engranaje intermedio de levas (lado de la culata de cilindros) y el engranaje del árbol de levas al valor estándar.
(6) Ajuste el perno para instalar el engranaje intermedio de levas.
Torque de ajuste: 59 Nm {600 kgfcm, 44 lbf⋅pie}
AVISO Aplique aceite de motor a las superficies de asiento del perno y a las roscas del perno antes de ajustar.
Page 98
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–36
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio
Engranaje del cigüeñal-En­granaje inter­medio principal
Engranaje intermedio principal-En­granaje inter­medio del com­presor de aire
Engranaje intermedio principal-En­granaje impul­sor de la bom­ba de la direc­ción hidráulica
Engranaje intermedio principal­Engranaje intermedio de levas (Bloque)
0.039-0.135
{0.0016-0.0053}
0.046-0.142
{0.0019-0.0055}
0.043-0.199
{0.0017-0.0078}
0.040-0.136
{0.0016-0.0053}
0.40 {0.0157}
0.40 {0.0157}
0.40 {0.0157}
0.40 {0.0157}
EN0111002H300003
Unidad: mm {pulg.}
Procedimiento de inspección
Medición
Fuga entre flancos del engra­naje del tiempo
Engranaje intermedio principal­Engranaje impulsor de la bomba de suministro
Engranaje inter­medio del com­presor de aire­Engranaje im­pulsor del com­presor de aire
Engranaje intermedio de levas (Bloque)­Engranaje intermedio de levas (Culata)
Engranaje intermedio de levas (Culata)­Engranaje del árbol de levas
0.043-0.177
{0.0017-0.0069}
0.035-0.204
{0.0014-0.0080}
0.038-0.356
{0.0015-0.0140}
0.038-0.139
{0.0015-0.0053}
0.40 {0.0157}
0.40 {0.0157}
0.40 {0.0157}
0.40 {0.0157}
Reemplace el engranaje.
Engranaje impulsor de la bomba de aceite -Engra­naje impulsa­do de la bom­ba de aceite
0.034-0.261
{0.0014-0.0102}
0.40 {0.0157}
Page 99
MECANISMO DEL MOTOR (E13C) EN02–37
Ítem de inspección Estándar Límite Remedio
Diámetro
Engranaje interme­dio princi­pal
Engranaje interme­dio del compre­sor de aire
exterior del eje
Diámetro interior del bocín
Holgura
Juego final
Diámetro exterior del eje
Diámetro interior del bocín
Holgura
72 {2.853}
72 {2.853}
0.030-0.090
{0.0012-0.0035}
0.090-0.145
{0.0036-0.0057}
72 {2.853}
72 {2.853}
0.030-0.090
{0.0012-0.0035}
0.20 {0.0079}
0.3 {0.0118}
0.20 {0.0079}
Reemplace el engranaje y/o el eje.
Reemplace el engranaje, disco de empuje y/o el eje.
Reemplace el engranaje y/o el eje.
Procedimiento de inspección
Medición
Engranaje interme­dio de levas (Bloque)
Juego final
Diámetro exterior del eje
Diámetro interior del bocín
Holgura
Juego final
Reemplace el
0.090-0.145
{0.0036-0.0057}
72 {2.853}
72 {2.853}
0.030-0.090
{0.0012-0.0035}
0.090-0.145
{0.0036-0.0057}
0.3 {0.0118}
0.20 {0.0079}
0.3 {0.0118}
engranaje, disco de empuje y/o el eje.
Reemplace el engranaje y/o el eje.
Reemplace el engranaje, disco de empuje y/o el eje.
Page 100
MECANISMO DEL MOTOR (E13C)EN02–38

PRINCIPALES PARTES MÓVILES Y BLOQUE DE CILINDROS

LOCALIZACIÓN DE LOS COMPONENTES
EN0111002D100006
SHTS011100200106
Loading...