cybelec DNC60 User Manual

DNC 60 GCUT Paramètres machine
V. 1.1
23.02.2004
Création du document sur la base de la DNC 60 GS. Nouveau: la fonction EASYCUT.
DNC 60 GCUT Parametros máquina Espagnol
Code CYB: V-DOC-60GCUT-ES Fichier: PM60GCUT_ES.DOC
Les informations sur cette page sont purement internes et n'apparaissent pas sur la notice qui sera distribuée au client.
DNC 60 GCUT
Parametros máquina
CYBELEC SA Tel. ++ 41 24 447 02 00 RUE DES UTTINS 27 Fax ++ 41 24 447 02 01 CH - 1400 YVERDON-LES-BAINS E-Mail: info@cybelec.ch SWITZERLAND V-DOC-60GCUT-ES
23.02.2004 V. 1.1
SUMARIO
PARAMETROS MAQUINA .............................................................................................................. 5
Seguridad, copyright y licencia ........................................................................................... 5
Introducción ......................................................................................................................... 5
Introducción de caracteres alfanumericos 7
Definición de los parametros máquina ................................................................................ 8
P29 Resolución de fijada 8 P30 Distancia de seguridad FC 8 P31 Apoyos suplementarios 8 P32 Esguince entre apoyos 9 P33 Velocidad presencia palastro 9 P34 Tipo de gestión 9 P35 Distancia de retroceso 10 P36 Tempo: Apreta-palastro 10 P37 Factor corrección juego cuchillos 11 P38 Tratamiento error jitter 11 P39 Tempo: PMA 12 P40 Limita de no sincro (Pinzas abiertas / Pinzas cerradas) 12 P41 Distancia "Presencia palastro" <–> "Fondo de pinza mecanica" 12 P42 Distancia "Presencia palastro" <–> "Fondo de pinza electronica" 12 P43 Temporisación de desempeño pinzas 13 P44 Distancia índice palastro <–> cuchillo 13 P49 Temporisación de ejección 13 P50 Anchura maximal palastro 14 P51 Distancia tope X1 <–> Escuadra 14 P52 Longitud brazo articulado 14 P53 Angulo max. brazo rotación 14 P54 Angulo de corte Min y Max 15 P55 Distancia punto de rotación cuchillo 15 P56 Opción de ciclo 15
P57 Démarrage du soft en mode EasyCut 15 P58 Distance Potentiomètre 15
Materia 16 Kg/mm² 16 P60 Velocidad transmisión 16 P61 Data transmisión 16 P62 Stop bits 16 P63 Paridad 17
PM60GCUT_ES.DOC SUMARIO PÁGINA 1
P65 Protocolo 17 P66 BCC 17
Pruebas de los portes serie ................................................................................................ 18
P67 Cerramiento calculo averiguación K7 19 P68 Conversión Inch/mm 19 Parametros de las funciones auxiliares (FA) 20 P70 Tipo de gestión 21 P71 Modo digital 22 P72 Modo analogico 23 P73 Modo tensión 23 P74 Distancia PV 24 P75 Distancia de retroceso 24 P76 Fiador adelanto 24 P77 Tolerancia 25 P78 Temporisación de retroceso 25 P79 Dominio min (D/A) 25 P80 Dominio max (D/A) 25 P81 Dominio min (progr) 26 P82 Dominio max (progr) 26 Parametros presión de corte (FA6) 26 P83 Presión minimum subida 26 P84 Presión reglaje angulo 26 P85 Presión reglaje juego de cuchillo 27 P86 Presión subida cuchillo 27 P87 Ganancia subida cuchillo 27 P88 Tiempo aceleración presión descenso 27 P89 Tiempo deceleración presión descenso 27 P90 Tiempo aceleración presión subida 27 P91 Tiempo deceleración presión subida 28 P92 Tiempo descompresión 28 Parametros calibrage presión de corte (FA6) 28 P93 Distancia captador PMA max en mm 28 Parametros juego de cuchillo extendido (8 segmentos) 29
FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS .......................................................................................... 31
Función juego de cuchillo (F1) ........................................................................................... 31
Calibrage de la función F1 / F5 32 Calculo juego de cuchillos 32
Funciones angulo de corte (F2) y longitud de corte (F3) (con un solo
potenciometro) .................................................................................................................... 33
Calibrage de la función auxiliar angulo de corte F2 34
PÁGINA 2 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
Calibrage de la función auxiliar longitud de corte F3 35 Calculo angulo de corte 36 Calculo longitud de corte 36
Función longitud de corte (F3) con angulo de corte fijo (no función F2 angulo de
corte) ................................................................................................................................... 37
Calibrage de la función F3 37 Calculo longitud de corte 38
Función longitud de corte (F3) sin potenciometro de medida (Utilización de tempo) ........ 39
Calibrage de la función F3 39
Función corte a la paliza (F4) .............................................................................................. 40
CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS/SALIDAS ........................................................................ 41
Ejes y funciones configurables ............................................................................................ 41
Ejes 41 Funciones 42
Definición de las entradas/salidas ....................................................................................... 43
ENTRADAS 43
SALIDAS 46
Configuración de las entradas / Salidas digitales ............................................................... 48
Configuración de las entradas / salidas analógicas ............................................................ 51
Mensajes Máquina .............................................................................................................. 52
INDEX .............................................................................................................................................. 53
SUMARIO PÁGINA 3
Esta página fue intencionalmente dejada blanca.
PÁGINA 4 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

PARAMETROS MAQUINA

Softs:
GIXMD: Versión del soft Master contenido en la DNC.
ZIAMBA3 : Versión del soft de boot Master. N2XMm4: Versión del soft de ejes. ZZAMBA3: Versión del soft de boot de ejes. N2XSA1 : Version del soft de ejes N2XSUP.
PIC:
Nombre del software del pico cuya está equipada la DNC.
Llave:
Permite de elegir entre una llave cablada y un Password.
Lengua:
Campo que permite de elegir la lengua deseada con la ayuda de los toques de traslado manual
( ).
CONFIGURATION 8 I/O
Campo que permite de elegir la configuración del hardware.

SEGURIDAD, COPYRIGHT Y LICENCIA

Consultar las paginas de seguridad, de copyright y licencia al principio de este manual.

INTRODUCCIÓN

En la pagina parametros máquina N°01, encontrará los campos siguientes:
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 5
PARAMETROS MAQUINA -01- IGNORA Softs: GIXMDd/ZIAMBA3 PIC:AA3 N2XMm4/ZZAMBA3 N2XSA1 Llave:0 Lengua: [ ] FR GB DE IT ES PT SE NL CONFIGURACIÓN 8 I/O: 1 X1: X1 X2: X2 00 Tipo de eje __ __ 01 Modo de functionam. __ __ 02 Res. captador (I/mm) ___.___ ___.___ 03 Tolerancia 0.05 0.05 04 Fiador adelantado _.__ _.__ 05 Distancia vuelta ___.__ ___.__ 06 Distancia PV __.__ __.__ 07 Tiempo SP/SN _.___ _.___ 08 Tiempo de aceleración 0.300 0.300 09 Tiempo de deceleración 0.400 0.400
PARAMETROS MAQUINA -02- IGNORA
X1: X1 X2: X2 10 Vel. posicionam. 30.00 30.00 11 Vel. palier final __.__ __.__ 12 Vel. indisación ____.__ ____.__ 13 Vel. manual PV ___.__ ___.__ 14 Vel. manual GV ____.__ ____.__ 15 Tensión a prioria __.___ __.___ 16 Tensión de ecretage _.___ _.___ 17 Tensión min funct. _.___ _.___ 18 Tensión de offset __.___ __.___ 19 Tolerancia asser.(%) 80 80 20 Error persecución __.__ __.__ 21 Tiempo surv. capt. _.___ _.___ 22 Ganancia proporc. _____ _____ 23 Ganancia integral _____ _____
En lo que concierne los parametros del eje (P00 – P28), están describidos en la noticia "PARAMETROS CARTA N2X".
Los ejes y las funciones auxiliares pueden ser personalizadas al nivel de su llamamiento. Se podrá definir u nombre de eje o de función auxiliar teniendo 4 caracteres.
PÁGINA 6 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

INTRODUCCIÓN DE CARACTERES ALFANUMERICOS

1) Con la ayuda de los toques manuales hacer desfilar la mesa de los caracteres hasta la obtención del primero carácter deseado.
Nota: Los toques
Los toques o adelantan o alejan de 1 carácter.
2) Apretar en el toque "Teach" (memorización) . El primero carácter está memorizado.
3) Repetir las operaciones 1 y 2 para los caracteres siguientes.
o adelantan o alejan de 4 caracteres.
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 7

DEFINICIÓN DE LOS PARAMETROS MÁQUINA

1.00
Fijada del eje al mm
0.10
Fijada del eje al 1/10ème de mm
0.01
(o no definido) Fijada del eje al 1/100ème de mm
PARAMETROS MAQUINA -03- IGNORE X1: X1 X2: X2 24 Ganancia diferenc. _____ _____ 25 Modo de indesación __ __ 26 Anot. de indice ______.__ ______.__ 27 Fin de carrera - ______.__ ______.__ 28 Fin de carrera + 1000.00 1000.00 29 Res. Fijada _.__ _.__ 30 Dist. seguridad FC _____.__ 31 Apoyos suplementarios _ _ 32 Esg. de los apoyos _____.__ _____.__ 33 Vel. Pres. palastro ___.__ ___.__ 34 Tipo gestión eje 35 Distancia de retroceso 2.00 36 Tempo apr.-palast./rec. 1.20 37 Fact.Cor.juego cuchil. 0.90

P29 RESOLUCIÓN DE FIJADA

(No functiona en modo "Inch" P68).

P30 DISTANCIA DE SEGURIDAD FC

Distancia, antes los FC, a partir de la cual los movimientos se hecharán a la velocidad GV manual (P14).
Esta función permite de asegurar una seguridad suplementaria a la acerca de fin-de-curso. Puede tambien permitir de evitar vibraciones en las extremidades de los tornillos a bola.

P31 APOYOS SUPLEMENTARIOS

PÁGINA 8 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P32 ESGUINCE ENTRE APOYOS

En el caso de un eje con varios dedos de tope, el P31define el numero de dedos suplementarios (max 7).
El P32 define el esguince entre 2 dedos consecutivos. El esguince entre 2 dedos consecutivos está siempre el mismo.

P33 VELOCIDAD PRESENCIA PALASTRO

En el caso de un ciclo de presa palastro, el P33 definirá la velocidad a la cual se deplazará el eje cuando la pinza detectará el palastro.

P34 TIPO DE GESTIÓN

Nota: Este campo está accesible solamente en X4, X5, X6.
Definiciones:
Los ejes dependientes seguirán las secuencias del ciclo. Los ejes independientes ejecutarán su propio adelanto secuencia con
su señal "Start Xn".
Los ejes con "Start" automatico tendrán su salida de posicionamiento
sincronizada con la salida de los ejes cisallas (X1, X2, X3).
Los ejes con "Start" externo tendrán su salida de posicionamiento
mandado por su señal "Start Xn".
Modos:
0 o __: Eje auxiliar dependiente del ciclo con "Start" automatico. 1 (D0): Eje auxiliar independiente del ciclo con "Start" exterior (tiempo
enmascarado).
4 (D2): Eje auxiliar dependiente del ciclo con "Start" exterior. En este
modo, las secuencias del eje siguiente seguirán las secuencias de los ejes ciclo pero el ciclo no esperará el final de posicionamiento del eje para ejecutar la adelanta secuencia. (tiempo enmascarado).
2 (D1): Para X4 solamente, este modo indicará que X4 está utilizado como
2ème tope trasero.
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 9
X1, X2: topes adelantos
X3, X4: topes traseros
Nota: P35, P36, P37 están accesibles solamente en X1 y X3.

P35 DISTANCIA DE RETROCESO

Distancia suficiente de retroceso del eje. Este retroceso será efectuado:
1) Antes el corte para topes traseros. Al cizallar, el palastro extende. Se debe retroceder el tope.
2) Despues el corte para topes adelantos. Despues el corte, el apreta-palastro volve a subir. Se debe retroceder el palastro a fin de poder subir el cuchillo sin frotar.
El ciclo esperará solamente que el eje alcanza su anotación de retroceso (en grande velocidad), y despues el eje será parado independentemente del ciclo de la máquina.

P36 TEMPO: APRETA-PALASTRO

Valor negativa: Este valor está interpretada como un tiempo de retraso del
retroceso, y permitede esperar la puesta en presión del apreta-palastro antes de arrancar el retroceso. Despues la recepción del señal APRETA-PALASTRO FIRME (0V) la DNC espera el tiempo programado en este parametro antes de hacer arrancar el retroceso.
Valor positiva: Este parametro (programado en positivo) define un
funcionamiento de máquina sin el señal de entrada APRETA-PALASTRO. En efecto este señal está reemplazado por la tempo programada. Cuando el señal AUTORIZACIÓN DE CORTE está suministrado, la DNC espera el tiempo programado y hace en seguida arrancar el retroceso.
La DNC considera que el palastro está apretado despues este tiempo.
La playa de tiempo programable de este parametro está comprendida entre
-9,99 hasta +9,99 segundas.
PÁGINA 10 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P37 FACTOR CORRECCIÓN JUEGO CUCHILLOS

0
No gestión.
2
Fijada de los mensajes de alarmas en el campo interactivo, pero no fiador.
Otros valores
Fijada de los mansajes de alarmas en el campo interactivo, paso de la DNC en modo
MANUAL y simulación del toque del tablero adelanto.
Este parametro permite de corrigir la anotación de posicionamiento del eje en función del juego de cuchillos definido en la pieza. La DNC aplica una corrección constante, a todas las anotaciones de posicionamiento programadas, que está función del juego de los cuchillos y de este parametro.
Cv = Cp + P37 * Jc Cv: : Anotación de posicionamiento del eje (anotación atornillada) CP : Anotación programada Jc : Juego entre las laminas P37 positivo : Ciclo en tope trasero P37 negativo : Ciclo en tope adelante
A cada STOP la DNC ostenta la anotación real del eje (con la corrección).
PARAMETROS MAQUINA -04- IGNORA
38 Tratamiento error jitter _ 39 Tempo de PMA 0.80s Pinzas: Abiertas Cerradas 40 Limita sincro. ____.__ ____.__ 41 Pres.pal. <-> fondo pinza mec. ___.__ 42 Pres.pal. <-> fondo pinza elec. ___.__ 43 Tempo de desempeño pinzas _.__s 44 Distancia indice <-> cuchillo ___.__ 49 Tempo de ejección __.__s
50 Anchura maximal de corte 4000 51 Dist. tope X1 <-> Esquadra ___.__ 52 Longitud del brazo articulado ___.__ 53 Angulo max del brazo articulado __._°

P38 TRATAMIENTO ERROR JITTER

PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 11
Gestión de los errores de impulsiones codigador

P39 TEMPO: PMA

Este parametro está utilizado solo si se utiliza un solo potenciometro para las funciones ANGULO DE CORTE (FA2) y LONGITUD DE CORTE (FA3). Esta temporisación está utilizada para retrasar el arreglo de la función ANGULO DE CORTE (FA P70 = 2 o 50) despues la recepción del señal PMA a fin de esperar la stabilisación del cuchillo al PMA. En efecto, en esta configuración, es posible de arreglar el angulo de corte solo si el cuchillo está completamente parado al PMA.
P40 LIMITA DE NO SINCRO (PINZAS ABIERTAS / PINZAS
CERRADAS)
Este doble parametro define el esguince maximal autorizado entre X1 y X2 para las pinzas abiertas y cerradas.
Este control de seguridad será enclenchado en cuanto un eje será en movimiento. Si la limita está alcanzada, el eje será parado y un error será señalada.
Permitirá de tratar todas las configuraciones mecanicas de topes (por ejemplo: topes reunidas por una barra).

P41 DISTANCIA "PRESENCIA PALASTRO" <–> "FONDO DE PINZA MECANICA"

Esta distancia deberá ser superior a la distancia entre el captador de palastro y el fondo mecanico de la pinza.
Será utilizada en los ciclos de presa palastro sin escuadra.

P42 DISTANCIA "PRESENCIA PALASTRO" <–> "FONDO DE PINZA ELECTRONICA"

Esta distancia deberá ser inferior a la distancia entre el captador de palastro y el fondo mecanico de la pinza. Será utilizada en los ciclos de presa palastro con escuadra o en el modo "Escuadra = 2".
Permitirá a las pinzas de no tocar el palastro antes de cerrar las pinzas.
PÁGINA 12 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P43 TEMPORISACIÓN DE DESEMPEÑO PINZAS

Nota: La programación de este parametro determina el uso o no de
pinzas. No definido = máquina sin pinzas Definido = máquina con pinzas.
Esta temporisación servirá a efectuar un control de seguridad en el desempeño de las pinzas del palastro.
En el caso de un ciclo "sin palastro", "sin corte", las pinzas serán cobiertas y despues el eje se marchará por detrás para desempeñar las pinzas.
La DNC controlará que despues la tempo P43 el señal "presencia palastro" sea desaparecido. En el caso dónde el palastro quedaría acuñado en las pinzas, los ejes serán parados y un error será señalada.

P44 DISTANCIA ÍNDICE PALASTRO <–> CUCHILLO

Este parametro indica la distancia entre el punto de detección del palastro y la linea de corte.
Este parametro será utilizado en las aplicaciones dónde se quiere efectuar una medida indirecta del palastro antes de cortar la.
Este modo de trabajo será elegido para la programación del valor 2 (D1) en el campo "presa palastro".

P49 TEMPORISACIÓN DE EJECCIÓN

Este parametro deberá ser programado solo en el caso dónde las pinzas están equipadas de ejectores.
En el caso dónde el campo "Ejección" fue definido (en la pagina SECUENCIA) el ciclo de ejecciónse efectuará de la manera siguiente:
P49 positivo:
1) Set señal de ejección
2) Temporisación de ejección (P49)
3) Abertura de las pinzas
4) Reset señal de ejección P49 negativo:
1) Abertura de las pinzas
2) Set señal de ejección
3) Temporisación de ejección (P49)
4) Reset señal de ejección
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 13

P50 ANCHURA MAXIMAL PALASTRO

Este parametro debe ser programado solo en el caso de una máquina equipada de una función (F3) medendo la anchura de corte o de una función (F2) medendo el angulo de corte. Define la anchura maximale de corte de la máquina.
Los 3 parametros siguientes (P51, P52, P53) deben ser programados solo en el caso de una máquina equipada de 2 pinzas de topes adelantos (X1, X2) y cuyo X1 (tope de la izquierda) está fijado y X2 (tope de la derecha) está equipada de un brazo articulado.

P51 DISTANCIA TOPE X1 <–> ESCUADRA

Este parametro define la distancia entre el tope de la izquierda y la extremidad derecha del cuchillo (generalmente la escuadra).

P52 LONGITUD BRAZO ARTICULADO

Este parametro define la distancia entre el eje de la articulación del brazo del cilindro que tiene el palastro.

P53 ANGULO MAX. BRAZO ROTACIÓN

Este parametro define el angulo maximal de rotación autorizado por el brazo articulado.
PARAMETROS MAQUINA -05- IGNORA
54 Angulo MIN: 0.50° MAX (Nom): 5.00° 55 Dist <- punto fijo cuchillo 100.00 56 Opciones de ciclo __ 57 Modo EASY CUT en arranque 0 58 Distancia potenciometro 3800
MESAS ANGULO CORTE / JUEGO CUCHILLOS / PRESIÓN CORTE Materia 1: ALU1 30 Kg/mm² Espesor Angulo Juego Presión min 0.20 0.10° 0.20 20 I1 2.00 0.50° 0.40 40 I2 3.00 1.50° 0.60 60 I3 4.00 2.10° 0.80 80 max 6.00 3.00° 1.00 100
PÁGINA 14 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
Los 4 parametros siguientes (P54 – P57) deberán ser programados solo en el caso de una máquina equipada de una función (FA2) medendo el angulo de corte.

P54 ANGULO DE CORTE MIN Y MAX

Angulo de corte min y max autorizados.
P55 DISTANCIA PUNTO DE ROTACIÓN CUCHILLO
Distancia horizontal entre la extremidad izquierda del cuchillo inferior y el eje del punto de rotación del cuchillo superior. Este punto de rotación está fijado (no variación vertical) cualquiera que sea el angulo de corte (ver figura 4 pagina 29).
En el caso dónde este punto no existería, elegirimos el punto sufriendo menos variación.
N.B.: Este punto puede situarse fuera de la playa de corte (a la derecha).
En este caso, el P55 podrá ser definido en negativo.

P56 OPCIÓN DE CICLO

Este parametro serve para definir opciones de ciclo.
D0 = 0 Start eje al PMA D0 = 1 Start eje al PMA si posicionamiento en SN, al PMB si
posicionamiento en SP
D1 = 1 Start eje siempre al PMB

P57 DÉMARRAGE DU SOFT EN MODE EASYCUT

Ce paramètre permet de choisir la page d'accès au démarrage de la machine.
0 Accès à la page MENU Autres valeurs Accès à la page EASYCUT
Remarque : par défaut (champ non programmé), on accède à la page
EASYCUT.

P58 DISTANCE POTENTIOMÈTRE

Distance horizontale entre l'extrémité gauche du couteau inférieur et la position du potentiomètre. Ce paramètre doit être plus grand que le P55 et
plus petit ou égal au P50 (P55 < P58 ≤ P50). Si ce paramètre n'est pas défini,
il prendra la valeur par défaut du P50.
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 15

MATERIA

Se programa el nombre de la materia en 4 caracteres en los campos que se trovan en la linea que tiene para titulo -MATERIA-. El nombre de las materias está definido en alfa-numerico con la ayuda de los toques de traslado manual. Encontrará una descripción de la utilización de de los toques de traslado manual para la definición de los caracteres alfanumericos en el parafo de las funciones auxiliares.

KG/MM²

Se programa el coeficiente de dureza de la materia en los campos de la linea que tiene para titulo -Kg/mm²-.
PARAMETROS MAQUINA -06- IGNORA
----CARACTERÍSTICAS RS232----
60 Velocidad de transmisión 9600 61 Data transmisión 8 62 Stop bits 1.0 63 Paridad (-:off, 0:even, 1:odd) ­ 65 Protocolo 6 66 BCC 9
67 Cerramiento calc. averiguación K7 _ 68 Conversión Inch mm

P60 VELOCIDAD TRANSMISIÓN

Programable a 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600 bauds.

P61 DATA TRANSMISIÓN

Numero de data bits (generalmente 8) utilizados para la transmisión.

P62 STOP BITS

Programable en función del periferico: 1.0, 1.5, 2.0
PÁGINA 16 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P63 PARIDAD

0 / _
Standard Cybelec para enlace con PC y software con protocolo Cybelec. DNC en emisión, el PC devuelve un carácter de inspección despues cada carácter emitidopor la DNC. DNC en recepción, no vuelve caracteres de inspección.
1
Idem a 0 o _, pero sin eco del PC.
2
Protocolo para enlace con PUNCHER, READER.
Gestión de los señales de blocage hardware CTS y DSR. DNC en recepción, cuando la DNC quiere parar la transmisión para tratar ls datos recibidos, la linea CTS está impuesta al nivel bajo y espera todavía 1 carácter (si otros caracteres llegan, serán perdidos). Entonces con este protocolo, el READER debe enviar de nuevo 1 carácter cuamdo la linea CTS está forzada al nivel bajo. DNC en emisión, cuando la linea CTS está forzada al nivel bajo, la DNC se detiene inmediatamente la emisión (no envio de carácter).
3
Idem al protocolo 2, pero cuando la DNC forza la linea CTS al nivel bajo, no espera más carácter. Entonces el READER no debe enviar carácter cuando ve la linea CTS pasar al nivel bajo.
_
con checksum
1
sin checksum
Inspección de paridad.

P65 PROTOCOLO

Este parametro permite la selección de varios protocolos de transmisión.

P66 BCC

PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 17
Este parametro autoriza o no en modo recepción la prueba del checksum.

PRUEBAS DE LOS PORTES SERIE

Los 2 portes de serie de la DNC 60 están los SUB-D 9P, presas J5 y J6.
Introducir, verificar que los parametros de transmisiones sean
programados como sigue:
PARAMETROS RS232 / DIVERSO
. . .
-- ENLACE ORDENADOR –­ 106 BAUD RATE 4800 STOP 1.0 PARITY ODD(1) EVEN(2) _ BITS 8 PROTOCOLO _ BCC ___
Poner un tapón de prueba en el conectador de la linea RS232 a testar.
Apretar el toque para lancar la prueba.
El mensaje RUN debe pestañear.
Para parar la prueba apretar en el toque (STOP).
Si desea tambien testar el cable:
Conectar el cable de transmisión a la DNC y poner un tapón corto
circuitante a la otra extremidad del cable a testar.

Tapón de prueba

Pin 2 (RXD) reunida a pin 3 (TXD) Pin 4 (DTR) reunida a pin 6 (DSR) Pin 7 (RTS) reunida a pin 8 (CTS)
PÁGINA 18 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

Cable RS 232

Si P67 = 1
La DNC bloquea los calculos relativos a las funciones F1, F2, F3 (juego de cuchillos, angulo de corte, longitud de corte) cuando el llamamiento de una pieza en la memoria pieza. En el caso contrario todos los calculos están efectuados a cada llamamiento de una pieza en la memoria pieza.
Si P67 = 2
La DNC bloquea el calculo del PMA. El ciclo de vuelta a subir del cuchillo tendrá cuenta solo del PMA exterior (contacto 24 V de PMA max).
Si P67 = 3
Las dos condiciones precedentes juntas.
Si P68 = 1
Conversión en Inch de los datos utilizador exprimidos en mm.
Si P68 = 0 o no definido
Datos utilizador exprimidos en mm.
Shield: connection on the metallic hood Blindage: connexion sur le capot métallique Abschirmung: Anschluss an Metallhülse Blindaje: conexión en el capote metalico

P67 CERRAMIENTO CALCULO AVERIGUACIÓN K7

P68 CONVERSIÓN INCH/MM

PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 19

PARAMETROS DE LAS FUNCIONES AUXILIARES (FA)

Fn
Estos campos permiten de definir la identificación de la FA en 4 caracteres alfanumericos. (n = 1 hasta 8). A la inicialización, estas funciones se llaman
F1, F2 .... F8.
PARAMETROS MAQUINA -07- IGNORA
---Funciones auxiliares--­ F1:JUEGO F2:ANG F3:PMB 70 Tipo gestión 2 2 2 71 Modo: Digital _ _ _ 72 Analogico 1 1 0 73 Tensión _ _ _ 74 Distancia PV __ __ __ 75 Dist. vuelta __ __ __ 76 Fiador adelantado 2 2 2 77 Tolerancia 2 2 2 78 Tempo vuelta _.__ _.__ _.__ 79 Dom. min (D/A) 2 38 2 80 Dom. max (D/A) 250 254 254 81 Dom. min(prog) 5 34 0 82 Dom. max(prog) 165 341 361
En la pagina parametros máquina Nº 7 encontrará los campos:
Definición de los caracteres alfanumericos:
1) Con la ayuda de los toques manuales hacer desfilar la mesa de los caracteres hasta la obtención del primero carácter deseado.
Nota: Los toques
Los toques o aelantan o alejan de 1 carácter.
2) Apretar en el toque "Teach" (memorización) . El primero carácter está memorizado.
3) Repetir las operaciones 1 y 2 para los caracteres siguientes.
Las paginas funciones auxiliares pueden visualizar solo 3 FA a la vez aunque la DNC puede administrar hasta 8 FA. Para visualizar los otros FA, se pone el cursor en cualquier campo de los parametros 70 hasta 78 y se apreta en los toques de traslado manual.
o adelantan o alejan de 4 caracteres.
PÁGINA 20 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P70 TIPO DE GESTIÓN

P70 = no definido
FA dependiente del ciclo de la máquina con
START automatico.
P70 = 0
El codigo 0 prohibirá la fijada de la función, pero permite de hacer una reserva de las salidas de la función en modo digital. Esto tiene para blanco de evitar el descalce de las funciones auxiliares en función de la configuración de las opciones de la máquina. El cablage puede ser standardisé.
P70 = 1 (D0)
FA independiente del ciclo con adelanto secuencia independiente y START externo.
P70 = 2 (D1)
FA especial con calculos internos:
- para F1 y F5: juego de cuchillos
- para F2: angulo de corte
- para F3: longitud de corte (PMB)
- para F4: tempo corte a la paliza
P70 = 4 (D2)
FA dependiente del ciclo para las adelantas secuencia pero teniendo su propia salida de gestión, suministra por su señal "START
FAn" correspondiente.
P70 = 16 (D4)
La programación del codigo 16 en el P70, de la FA2 define solamente la salida de la función auxiliar durante la vuelta a subir del cuchillo al PMA. Esta función está esencialmente reservada para ser combinada con el arreglodel angulo de corte.
Definiciones:
Las funciones auxiliares dependientes siguen las secuencias del ciclo. Las funciones auxiliares con START automatico tienen su salida de
gestión sincronozada con la salida del eje.
Las funciones auxiliares independientes ejecutan su propio adelanto
secuencia y su START con su señal START FAn.
Las funciones auxiliares con START externo tienen su salida de
gestión mandada por su señal START FAn.
Programación:
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 21
P70 = 18 (D4 + D1)
La programación del codigo 18 en el P70, de la FA2 (angulo de corte), define el modo funcionamiente del arreglo del angulo de corte durante la vuelta a subir del cuchillo al PMA.
A cada cortadura (no provocada por un STOP) del señal AUTORIZACIÓN DE CORTE, la DNC aplica el ciclo siguiente:
- Avasallamiento en posición de FA2 en su posición de angulo programada hasta la llegada al PMA.
- Desde la llegada al PMA, fiador del avasallamiento en posición con fiador del posicionamiento de FA2 si eso se hace en SN (Senso Negativo). Si se hace en SP (Senso Positivo) las señales están mantenidos y se puede parar el
posicionamiento solo con un en el tablero adelanto o un STOP EXTERNO (Fiador de urgencia).
P70 = 50 (D5 + D4 + D1)
La programación del codigo 50 de la FA2 define el modo de funcionamiento co el arreglo permanente del angulo durante la vuelta a subir del cuchillo (D4) y al PMA (D5).

P71 MODO DIGITAL

Este parametro configura la FA en modo digital. El numero programado (maximum 8) coresponde al numero de alambres (codigados binaire) de salida (24V) deseados en la FA elegida. Reserva del numero de las salidas elegidas.
Calibrage de una función digital
Los parametros P79 y P80 pueden ser definidos como las limitas de codigos binarios atribuidos a la misma función.
PÁGINA 22 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
Ejemplo: Una función digital programada con 3 alambres permite valores
digitales de 0 hasta 7. Estos valores estarán tomadas en rebeldía en el caso dónde no se programará los P79 y P80. Programando P79 = 2 y P80 = 5 prohibirá los codigos 0, 1, 6 y 7.

P72 MODO ANALOGICO

Modo 1:
Reserva de 2 salidas digitales (SP/SN) y de una entrada analogica (potenciometro).
Modo 0:
Reserva, solamente, de una entrada analogica (F3 en modo longitud de corte).
Este parametro configura la FA en analogica para ser utilizado como eje con medida analogica de posición o de otro tamaño fisico (presión, temperatura, etc.).
Calibrage de una función analogica
1) Mudar la función hasta su posición minimal, poniendo el cursor en
P79 de la función y accionando el toque .
2) Efectuar el "TEACH" del valor min D/A (P79 de la función),
apretando el toque . El valor D/A leido en el potenciometro inscribe en el campo activo (valor comprendida entre 1 y 254).
3) Programar en P81 el valor fisico corespondiente a este estado (mm, grados, presión, temperatura, etc.).
4) Mudar la función hasta su posición maximal, poniendo el cursor en
P80 de la función y accionando el toque .
5) Efectuar el "TEACH" del valor max. D/A (P80 de la función),
apretando el toque (valor inferior a 255).
6) Programar en P82 el valor fisico corespondiente a este estado (mm, grados, presión, temperatura, etc.).

P73 MODO TENSIÓN

Este parametro configura la FA en modo tensión. En este modo la DNC suministra una tensión de 0V hasta 10V. Reserva de una salida analogica.
Calibrage de una función tensión
1) Programar en el parametro 79 el valor min D/A sabendo que: 0 V coresponde a 0 D/A +10 V coresponde a 254 D/A.
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 23
2) Programar en P81 el valor fisico corespondiente a este estado (mm, grados, presión, temperatura, velocidad, etc.).
3) Programar en el parametro 80 el valor min D/A sabendo que: 0 V coresponde a 0 D/A +10 V coresponde a 254 D/A.
4) Programar en P82 el valor fisico corespondiente a este estado (mm, grados, presión, temperatura, velocidad, etc.).
NB: Los etapas 1 y 3 puden ser realizadas por aprentizaje con la ayuda de
los toques manuales. Los toques manuales aumentan o disminuían el valor de P79 o P80 (según posición del cursor) saliende, en la salida analogica de la función auxiliare, la tensión corespondiente al valor digital alcanzado.
Los toques y aumentan el valor D/A de 1 y 10 unidades respectivamente.
Los toques y disminuían el valor D/A de 1 y 10 unidades respectivamente.
Para los 5 parametros siguientes (P74 P78), encontrará un diagramo del posicionamiento de un eje AC a 1 o 2 velocidades en la noticia "PARAMETROS CARTA N2X" en fgura 1, a la diferencia que las unidades de medida están reemplazadas por incrementos en unidades D/A.

P74 DISTANCIA PV

Pone los señales pequeña velocidad a "n" unidades D/A antes la anotación a alcanzar. Valor en rebeldía = no velocidad PV Valor tipo = 10 Esta distancia debe ser suficientemente grande para que el eje podía alcanzar una velocidad PV estable antes el fiador adelanto P76. La programación de este paramentro reservará una salida digital (GV) suplementaria.

P75 DISTANCIA DE RETROCESO

Define la distancia en unidades D/A permitendo de hacer un retroceso para coger de nuevo el juego del eje auxiliar (posicionamiento unidireccional). Valor tipo = 0 (sin retroceso) El signo precedente el valor determina el senso de la fin de posicionamiento, sea: Signo negativo: el eje termina su posicionamiento en SN. Signo positivo: el eje termina su posicionamiento en SP.

P76 FIADOR ADELANTO

Distancia en unidades D/A adelantas la anotación a apuntar, a la cual los ordenes de traslado están cortadas. Valor tipo = 1 (según la inercia del eje) La inercia del eje determina esta distancia.
PÁGINA 24 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P77 TOLERANCIA

Tolerancia maximal, en unidades D/A, autorizada alrededor de la anotación sin volver a hacer un nuevo posicionamiento durante un start. Valor tipo = 2 Zona de insensibilización.

P78 TEMPORISACIÓN DE RETROCESO

Tiempo entre el fin del traslado a al anotación de retroceso y el orden de posicionamineto (en senso inverso) a la anotación programada (temporisación de cambio de senso).

P79 DOMINIO MIN (D/A)

Valor digital del convertidor analogico/digital para la posición minimal de la función. Este parametro funciona como un fin de curso electronico para los FA. Para determinar el valor, se poner el cursor en el parametro y se muda el eje (la función auxiliar) hasta el fin de curso deseado. Y despues, apretando el toque
TEACH , el valor D/A de la posición del potenciometro se inscribe en el campo y funciona como fin de curso a no dejar atrás.
Cuidado: El valor debe ser superior a 0, sino eso indica que el eje ha
alcanzado o dejado atrás el fin de curso electrico del potenciometro.

P80 DOMINIO MAX (D/A)

Valor digital del convertidor analogico/digital para la posición maximal de la función. Este parametro funciona como un fin de curso electronico para los FA. Para determinar el valor, se posiciona el cursor en el parametro y se muda el eje (la función auxiliar) hasta el fin de curso deseado. Despues, apretando el
toque TEACH , el valor D/A de la posición del potenciometro se inscribe en el campo y funciona como fin de curso a no dejar atrás.
Cuidado: El valor debe ser inferior a 255, sino eso indica que el eje ha
alcanzado o dejado atrás el fin de curso electrico del potenciometro.
Estos 2 parametros (P79, P80) están determinados generalmente por TEACH para las funciones analogicas.
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 25

P81 DOMINIO MIN (PROGR)

Valor de programación a la cual se quiere hacer coresponder el minimum D/A (P79).

P82 DOMINIO MAX (PROGR)

Valor de programación a la cual se quiere hacer coresponder el maximum D/A (P80).
Este parametro determina la unidad con la cual se quiere trabajar.

PARAMETROS PRESIÓN DE CORTE (FA6)

PARAMETROS MAQUINA -13- IGNORA PARAMETRADO PRESIÓN DE CORTE (FA6)
83 Presión minimum subida: 10 84 Presión reglaje angulo: 20 85 Presión reglaje juego cuchil. 20 86 Presión subida cuchillo: 80 87 Ganancia subida cuchillo: 200 88 Tiempo ac presión descenso: 1.00 89 Tiempo dec presión descenso 1.00 90 Tiempo ac presión subida: 1.00 91 Tiempo dec presión subida: 1.00
92 Tiempo descompresión: 1.00

P83 PRESIÓN MINIMUM SUBIDA

Ce paramètre indique la pression minimum restante lors de la remontée du couteau lorqu'il a atteint le PMH max.

P84 PRESIÓN REGLAJE ANGULO

Ce paramètre indique la pression utilisée pour effectuer le réglage d'angle. Remarque: Si FA2 et FA3 sont calibrées, la pression utilisée est la pression
max. des paramètres P84 et P85.
PÁGINA 26 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

P85 PRESIÓN REGLAJE JUEGO DE CUCHILLO

Ce paramètre indique la pression utilisée pour effectuer le réglage du jeu de couteau.
Remarque: Si FA2 et FA3 sont calibrées, la pression utilisée est la pression
max. des paramètres P84 et P85.

P86 PRESIÓN SUBIDA CUCHILLO

Ce paramètre indique le palier de pression utilisé pour effectuer la remontée du couteau.

P87 GANANCIA SUBIDA CUCHILLO

Ce paramètre sert à adoucir l’arrivée au PMH lors de la remontée du couteau.
Valeur par défaut (SI Undef) = 100. Une valeur trop faible peut limiter trop la pression de montée du couteau
(la montée ne s’amorce pas).
Plus la valeur est forte, plus l’adoucissement arrive tardivement, il est par
contre plus pentu.

P88 TIEMPO ACELERACIÓN PRESIÓN DESCENSO

Ce paramètre indique le temps nécessaire pour atteindre la pression de descente du couteau.
Ce paramètre correspond à une rampe d'accélération de pression.

P89 TIEMPO DECELERACIÓN PRESIÓN DESCENSO

Ce paramètre indique le temps nécessaire pour atteindre la pression nulle à la fin de la descente du couteau.
Ce paramètre correspond à une rampe de décélération de pression.

P90 TIEMPO ACELERACIÓN PRESIÓN SUBIDA

Ce paramètre indique le temps nécessaire pour atteindre la pression de montée du couteau.
Ce paramètre correspond à une rampe d'accélération de pression.
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 27

P91 TIEMPO DECELERACIÓN PRESIÓN SUBIDA

Ce paramètre indique le temps nécessaire pour atteindre la pression minimum de montée (P83) à la fin de la montée du couteau.
Ce paramètre correspond à une rampe de décélération de pression.

P92 TIEMPO DESCOMPRESIÓN

Ce paramètre indique le temps d'attente après la coupe avant que le couteau ne remonte.

PARAMETROS CALIBRAGE PRESIÓN DE CORTE (FA6)

PARAMETROS MAQUINA -14- IGNORA
93 Distancia captador PMA Max en mm: 20 en U D/A: 14
CALIBRAGE PRESIÓN DE CORTE (FA6)
FA6 FA6 U Pr U D/A Min = P81 1 = P79 2 25% 64 50% 128 75% 192 Max = P82 100 = P80 254

P93 DISTANCIA CAPTADOR PMA MAX EN MM

Ce paramètre peut être considéré comme un arrêt avancé, qui permet d’éviter un
choc en haut de la machine lors de la remontée du couteau. ATTENTION: Ce paramètre doit être programmé en millimètre après le calibrage
de FA2 et FA3, car il est ensuite transformé et affiché (juste en dessous) en U D/A
dès que l’on quitte le champ. Cette valeur en U D/A est ensuite exploitée par le soft
pour la gestion de la tolérance du réglage d’angle.
Ce paramètre permet d’améliorer la gestion de la tolérance du réglage d’angle.
PÁGINA 28 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

PARAMETROS JUEGO DE CUCHILLO EXTENDIDO (8 SEGMENTOS)

PARAMETROS MAQUINA -15- IGNORA
JUEGO DE CUCHILLO EXTENDIDO (8 SEGMENTOS)
FA1 FA1 (TEACH) FA5 U Pr U D/A U D/A
Min = P81 1 = P79 2 2 Int1 12 32 16 Int2 25 64 32 Int3 37 96 48 Int4 50 128 64 Int5 62 160 80 Int6 75 192 96 Int7 87 224 112 Max = P82 100 = P80 254 128
PARAMETROS MAQUINA PÁGINA 29
Esta página fue intencionalmente dejada blanca.
PÁGINA 30 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS

FUNCIONES AUXILIARES
Tipo de gestión (P70)
F1/F5: Juego de cuchillos
2
F2: Angulo de corte
2
F3: Longitud de corte
2
F4: Corte a la paliza
2
CAMPOS A PROGRAMAR
VALORES
COMENTARIOS
Mesa de las materias
0.019.99
Constantes de calculo juego de cuchillos en función de la materia y de la espesor
P70 F1
2
Tipo gestión
P72 F1 (por ej.)
1
Modo analogico
P79 F1
1254
Valor D/A min. (teach)
P80 F1
1254
Valor D/A max. (teach)
P81 F1
0999
Dominio de programación min.
P82 F1
0999
Dominio de programación max.
En página secuencia:
-
0.0199.99
Espesor del palastro
- elegir la MATERIA
merced a los toques de traslado manual.
ALU
(por ej.)
Tipo de materia

FUNCIÓN JUEGO DE CUCHILLO (F1)

El arreglo de la función JUEGO DE LOS CUCHILLOS puede hacerse con 2 motores puestos a cada extremidad de la máquina. Esta configuración permite en particular de simplificar la mecanica de arreglo del juego de los cuchillos.
La segunda FA utilizada para el arreglo del juego de los cuchillos está la
FA5 y debe ser programada y calibrada exactamente como la FA1 (en modo JUEGO DE CUCHILLOS). En este modo, la FA5 no aparece en la
pantalla pero está automaticamente programada durante un calculo o una programación de la función juego de cuchillos. Tambien, está mudada simultaneamente con la FA1 en AUTOMATICO o MANUAL.
Nota: F1 / F5 pueden ser definidos en analogico, en tensión o en
digital definiendo los parametros 71, 72 o 73 (ver texto relativo, pagina 22).
FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS PÁGINA 31

CALIBRAGE DE LA FUNCIÓN F1 / F5

1) Mudar la función juego de cuchillos hasta su posición minimal,
poniendo el cursor en P79 de la F1 / F5 y accionando el toque .
2) Efectuar el "TEACH" del valor min D/A (P79 de la F1 / F5),
apretando el toque . El valor D/A leido en el potenciometro se inscribe en el campo activo (valor comprendido entre 1 y 254).
3) Programar en P81 la distancia medida (en 1/100 mm) entre los
cuchillos.
4) Mudar la función juego de cuchillos hasta su posición maximal,
poniendo el cursor en P80 de F1 / F5 y accionando el toque .
5) Efectuar el "TEACH" del valor max. D/A (P80 de la F1 / F5),
apretando el toque (valor inferior a 255).
6) Programar en P82 la distancia medida (en 1/100 mm) entre los
cuchillos.

CALCULO JUEGO DE CUCHILLOS

El calculo del juego de cuchillos está realizado a cada programación de los campos espesor palastro o tipo de materia. (en función de la mesa de las materias). El valor de juego de cuchillos calculado en la pagina secuencia coresponde a 1/100 mm.
La programación manual (en 1/100 mm) en la pagina función ( ) está siempre posible.
PÁGINA 32 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
FUNCIONES ANGULO DE CORTE (F2) Y LONGITUD DE
CAMPOS A PROGRAMAR
VALORES
COMENTARIOS
P70 F2
2
Tipo de gestión
P72 F2
1
FA2 analogico
P79 F2
1254
Valor D/A min. (teach)
P80 F2
1254
Valor D/A max. (teach)
P81 F2
(b-a) mm
Dominio de programación min. (Ver figura 4, pagina 33)
P82 F2
(c-a) mm
Dominio de programación max. (Ver figura 4, pagina 33)
P70 F3
2
Tipo de gestión
P72 F3
0
FA3 analogico
P79 F3
1254
Valor D/A min. (teach)
P80 F3
1254
Valor D/A max. (teach)
P81 F3
0 mm
Dominio de programación min.
P82 F3
(c) mm
Dominio de programación max. (Ver figura 4, pagina 33)
P50
199999
Longitud max. de corte
Mesa de las materias
0.019.99
Angulo de corte en función de la materia y de la espesor
P55
0.01999.99
Dist. montante de la izquierda / punto fijo de rotación
En pagina secuencia:
-
0.0199.99
Espesor del palastro
- elegir la MATERIA
merced a los toques de traslado manual
ALU
(por ej.)
Tipo de materia
-
199999
Longitud de corte de la secuencia
couteau inférieur
Potentiomètre de mesure angle de coupe et profondeur de coupe
Point de mesure
Point fixe
de rotation
CORTE (F3) (CON UN SOLO POTENCIOMETRO)
FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS PÁGINA 33
Figure 4
CALIBRAGE DE LA FUNCIÓN AUXILIAR ANGULO DE
P50
P55
P54 max.
P54 min.
P58
P82
P81
Potenciometro de medida angulo de corte y profundidad de corte
+ _
Punto fijo de rotación
Cuchillo inferior
Dmax.
CORTE F2
1. Programmer dans le P50 la largeur maximale de coupe de la machine.
2. Programmer dans le P54 l'angle max. et l'angle min du couteau.
3. Programmer dans le P55 la distance horizontale entre l'extrémité
gauche du couteau inférieur et l'axe du point de rotation du couteau supérieur.
4. Programmer dans le P58 la distance horizontale entre l'extrémité
gauche du couteau inférieur et la position du potentiomètre.
5. Déplacer le couteau jusqu'au PMH max. (distance Dmax). en plaçant le
curseur dans le P80 de la F3 et en actionnant la touche .
6. Déplacer le couteau jusqu'à son angle min. en plaçant le curseur dans le
P79 de la F2 et en actionnant la touche (en conservant la distance Dmax).
7. Effectuer le TEACH de la valeur min. D/A (P79 de la F2). La distance
verticale calculée (en mm) entre le point fixe de rotation et le couteau supérieur à l'endroit où se trouve le potentiomètre est reportée dans le P81 de la F2.
PÁGINA 34 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
8. Déplacer le couteau jusqu'à son angle max. en plaçant le curseur dans le
P80 de la F2 et en actionnant la touche
.
9. Effectuer le TEACH de la valeur max. D/A (P80 de la F2). La distance
P50
P55
P54 max.
P58
P82
P81 = 0
Potenciometro de medida angulo de corte y profundidad de corte
+ _
Punto fijo de rotación
Cuchillo inferior
verticale calculée (en mm) entre le point fixe de rotation et le couteau supérieur à l'endroit où se trouve le potentiomètre est reportée dans le
P82 de la F2.
CALIBRAGE DE LA FUNCIÓN AUXILIAR LONGITUD DE
CORTE F3
Après avoir réalisé les étapes 1. à 9. décrites ci-dessus, le calibrage de la fonction auxiliaire F3 est le suivant:
10. Placer le curseur dans le P80 de la F3 et effectuer le TEACH de la
valeur max. D/A (P80 de la F3).
11. Mesurer la distance entre le couteau supérieur et inférieur à l'extrémité
droite de la machine et reporter cette valeur (en mm) dans le P82 de la F3.
12. Descendre le couteau supérieur jusqu'à obtenir le croisement des
extrémités droites des couteaux en plaçant le curseur dans le P79 de la
FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS PÁGINA 35
F3 et en actionnant la touche et arrêter le couteau sur cette position.
13. Effectuer le TEACH de la valeur min. D/A (P79 de la F3).
14. Programmer dans le P81 de la F3 la valeur 0.

CALCULO ANGULO DE CORTE

Formula de calculo:
PMB = tg *(P50-Lpalastro)
Formula de calculo:
PMA = (tg *P50)+E
El calculo del angulo de corte está realizado a cada programación de los campos espesor palastro o materia. El valor calculado al 1/100 de grados está ostento en la pagina función.
El calculo se hechará a partir de las mesas definiendas el angulo de corte en función de la espesor y de la materia.

CALCULO LONGITUD DE CORTE

La DNC calcula el PMB y el PMA a cada programación de los campos espesor palastro, sigma materia o longitud de corte de la secuencia.
El valor calculado y ostento del PMA coresponde a la posición (en mm) geometrica del punto de medida (figura 4, pagina 33), respecto al cuchillo inferior, al final del corte.
Lpalastro: Longitud de corte de la secuencia
: Angulo de corte
El valor calculado y ostento del PMH coresponde a la posición (en mm) geometrica del punto de medida (figura 4, pagina 33), respecto al cuchillo inferior, a la posición de desempeño del palastro.
E: Espesor palastro
PÁGINA 36 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
FUNCIÓN LONGITUD DE CORTE (F3) CON ANGULO DE
CAMPOS A PROGRAMAR
VALORES
COMENTARIOS
P54
0,019,99
Para el calculo del PMA
P70 F3
2
Tipo de gestión
P72 F3
0
FA3 analogico
P79 F3
1254
Valor D/A min. (teach)
P80 F3
1254
Valor D/A max. (teach)
P81 F3
1999
Dominio de programación min.
P82 F3
1999
Dominio de programación max.
P50
199999
Longitud max. de corte.
En pagina secuencia:
-
199999
Longitud de corte de la secuencia.
CORTE FIJO (NO FUNCIÓN F2 ANGULO DE CORTE)
La posición del potenciometro (a la derecha o a la izquierda) no tiene importancia pereo el senso de traslado positivo (tensión creciente) deberá ser el de la subida del cuchillo.

CALIBRAGE DE LA FUNCIÓN F3

1) Descender el cuchillo hasta el punto de cruzamiento de su extremidad derecha con el cuchillo inferior. Efectuar el "TEACH" del valor min. D/A (P79 de F3) manteniendo el cuchillo a esta posición.
2) Programar en P81 el valor 0.
3) Remontar el cuchillo superior hasta su posición maximal. Efectuar el "TEACH" del valor max. D/A (P80 de la F3) manteniendo el cuchillo a esta posición.
4) Manteniendo la posición del punto 3, programar en el P82 el valor del dominio de programación max. corespondiente a la distancia medida entre los dos extremidades derechas de los cuchillos. (Anotación "c" de la figura 4).
FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS PÁGINA 37

CALCULO LONGITUD DE CORTE

Formula de calculo:
PMB = (P50 – Lpalastro) · tan(P54)
PMA
PMB
P50
Lpalastro
P54
El calculo de la longitud de corte está puesta a cada programación del campo longitud de corte de la secuencia.
El calculo del PMA se hace solo si se programa el parametro P54 (angulo nominal) al valor del angulo fijo. En todos los casos, podemos siempre programar el PMA manualmente.
Notas en las funciones F1, F2: Los procedimientos precedientes permiten solamente de etalonar las funciones analogicas. Despues tendrá, para F1 y F2, arreglar los parametros de posicionamientos (P74, P75, P76, P77, P78).
PÁGINA 38 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
FUNCIÓN LONGITUD DE CORTE (F3) SIN
CAMPOS A PROGRAMAR
VALORES
COMENTARIOS
P54
0,019,99
Calculo del PMA
P70 F3
2
Tipo de gestión
P79 F3
1254
Generalmente = 0
P80 F3
1254
Tiempo de bajada 1/10 de segunda para la longitud max. de corte
P81 F3
0mm.
Dominio de programación min.
P82 F3
(c)mm.
Dominio de programación max.
P50
199999
Longitud max. de corte.
En pagina secuencia:
-
199999
Longitud de corte de la secuencia.
POTENCIOMETRO DE MEDIDA (UTILIZACIÓN DE TEMPO)
En esta configuración, se utiliza una temporisación para administrar la bajada del cuchillo. La duración está calculada respecto a la longitud a cortar.

CALIBRAGE DE LA FUNCIÓN F3

Volver a tomar el metodo de calibrage con el angulo variable o el angulo fijo (según configuración máquina) a la excepción de los parametros P79 y P80 de FA3.
1) Generalmente se programa el valor P79 = 0. Se puede tambien programar, si necesario, en este parametro offset de tiempo en 1/10 de segunda corespondiente al tiempo de arranca del cuchillo.
2) Programar en el P80 el tiempo en 1/10 de segunda necesaria para cortar en toda la longitud de la máquina (con angulo max.).
FUNCIONES ESPECIALES CIZALLAS PÁGINA 39

FUNCIÓN CORTE A LA PALIZA (F4)

CAMPOS A PROGRAMAR
VALORES
COMENTARIOS
P70 F4
2
Tipo de gestión = corte a la paliza
P71 F4
No definido
P72 F4
No definido
P73 F4
No definido
P79 F4
0254
Tempo min en 1/10 de segunda
P80 F4
0254
Tempo max en 1/10 de segunda
P81 F4
0254
Dominio min. de programación.
P82 F4
0254
Dominio max. de programación.
La entrada corte a la paliza (a 24 V) permite de encadenar automaticamente los cortes sin ser obligado de aflojar y apretar la pedal para obtener el proximo corte. La autorización de corte está dada en cuanto se trova al PMA y que los ejes están posicionados.
A fin de dejar bastante tiempo al operador para aplicar el palastro contra el tope, se puede programar una temporisación entre el fin del posicionamiento de los ejes (y el PMA) y la salida de autorización de corte.
Esta temporización está programable por secuencia en la FA4 será definida en modo Tempo corte a la paliza (ver a continuación).
He aquí dos ejemplos permitendo al utilizador de programar esta temporización sea en segunda, sea en dizena de segundas.
Ejemplo 1: (tempo programable en segundas) P79 = 0 => 0 10
P80 = 120 => 120 10
emes
de seg. = 0 sec. min.
emes
de seg. = 12 sec. max.
P81 = 1 => min. 1 seg. P82 = 12 => max 12 seg.
Si se programa FA4 = 8, eso corespond, para la secuencia corriente, a una espera de 8 seg. antes el corte.
Ejemplo 2: (tempo programable en 1/10 P79 = 0 => 0 10
P80 = 50 => 50 10
emes emes
eme
de segundas)
de seg. = 0.0 seg. min. de seg. = 5 seg. max.
P81 = 0 => min. 0.0 seg. P82 = 50 => max 5 seg.
Si se programa FA4 = 30, eso corespond, para la secuencia corriente, a una espera de 3 seg. antes el corte.
Nota: Si la FA4 no está programada, la temporización no está activa.
PÁGINA 40 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS/SALIDAS

X1-X2
Topes adelante
X3
Tope trasero
X4 hasta X6
Ejes auxiliares
La configuración de las entradas/salidas de una DNC consiste a atribuir una función del software (ver sección Definición de las entradas/salidas, pagina
43) a una entrada o una salida definida de la transmisión numerica. En esta lista de las entradas/salidas, cuando no están utilizadas, las
entradas/salidas llevan las designaciones siguientes: Digitales Analogicas Tensión
F dig 1 Pot F1 A analog 1 F dig 2 Pot F2 A analog 2 . . A analog 3 . . . . F dig 20 Pot F8

EJES Y FUNCIONES CONFIGURABLES

La disponibilidad de un eje o de una función está en relación directa con el "hardware". La DNC 60 GCUT administra 4 ejes al maximo. Entonces no es posible de configurar todos los ejes disponibles en el mismo software, pero solamente 4 entre ellos. Es lo mismo para las funciones auxiliares en las limitas de las entradas / salidas disponibles.

EJES

La configuración (la aparición a la pantalla) de un eje se hace programando los fines de curso (+, -) del eje concernido.
En las páginas parámetros N2X, con el cursor en cualquier campo, pulsar la
tecla manual o para hacer desfilar los ejes disponibles. X1 X2 X3 X4 X5 X6.
CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS PÁGINA 41

FUNCIONES

X3 utilizado solo
Salida informando el exterior que el eje de la DNC funciona en "modo tope trasero". Es decir que X1 y X2 no están programados en la secuencia en curso.
X4 en posición
Salida informando el exterior que el eje X4 está en posición.
X5 en posición
idem para X5.
X6 en posición
idem para X6.
Apoyo X1
Salidas activando el codigo de apoyo del eje X1.
Apoyo X2
Salidas activando el codigo de apoyo del eje X2.
Apoyo X3
Salidas activando el codigo de apoyo del eje X3.
FA1 hasta FA8
Funciones auxiliares atribuidas según el cuadro de configuración de las funciones auxiliares.
Estas funciones configuran (atribuían) una salida tan pronto como la función está utilizada.
Por ejemplo, el hecho de utilizar el eje X4 atribuirá automaticamente la salida X4 en posición.
PÁGINA 42 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT

DEFINICIÓN DE LAS ENTRADAS/SALIDAS

Pausa AX
Señal de pausa del eje. El eje está parado y replica posicionarse en el mismo blanco en cuanto el señal de pausa desaparece.
VAR OK AX
Señal de seguridad señalando el bueno funcionamiento del eje (este señal debe ser activo para autorizar el funcionamiento del eje).
Zona de indice AX
Según la programación en los parametros máquina (P25), este señal está utilizado como índice 24V o como leva indicando la entrada en la zona de enchufe del índice 5V.
DNC OK
1) Entrada indicando el bueno funciona-
miento de la DNC si reunida a la salida "DNC OK".
2) La desactivación de esta entrada tiene para consecuencia el fiador de todos los movimeintos (equivalente al toque "STOP" del teclado). Puede ser utilizada como STOP de urgencia.
Start ciclo
Señal de "Start externo" mandando la salida de todos los ejes y FA dependientes del ciclo máquina.
Pausa ciclo
Este señal serve a poner en espera el ciclo. Está controlado en el mismo tiempo que el fin de posicionamiento de los ejes. Puede ser utilizado, por ejemplo, para esperar el fin de un movimiento mandado por una FA digital.
- Ijar montante (24 V): bloquea el ciclo (los
posicionamientos en curso se terminan). La DNC queda en estado de actividad ejes
(lampara “start” encendida y teclado
bloqueado).
- Ijar descendiente (0V): seguida del ciclo.
/Stop ciclo
Fiador del ciclo despues el fin de la secuencia en curso. 24V = ciclo con starts automaticos.
0V = ciclo sin start automatico (fiador al
final de cada secuencia).

ENTRADAS

CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS PÁGINA 43
Apreta palastro abierto
24V = apreta palastro abierto 0V = apreta palastro cerrado Este señal serve al ciclo de la DNC (retroceso).
PMA max
Punto de seguridad señalando que el cuchillo se trova a su Punto Muerto Arriba maximum (serve de fin de curso de seguridad).
PMB max
Punto de seguridad señalando que el cuchillo se trova a su Punto Muerto Bajo maximum (serve de fin de curso de seguridad).
Aflojamiento PV X3
Zona de aflojamiento del eje X3 (ver Aflojamiento PV X1/X2 abajo).
Pinza X1 cerrada
24V = pinza cerrada, 0V = pinza abierta.
Presencia palastro X1
Señal de presencia palastro en la pinza X1.
Pincza X2 cerrada
24V = pinza cerrada, 0V = pinza abierta.
Presencia palastro X2
Señal de presencia palastro en la pinza X2.
Indice palastro
Este señal de detección del palastro será utilizado para la medida de la longitud del palastro. Las anotaciones de posicionamiento serán calculados y controlados respecto a la longitud palastro medda.
Aflojamiento PV X1/X2:
Zona de aflojamiento de los topes adelante. La DNC pasará automaticamente a la
velocidad PV manual, en los ejes X1/X2, en cuanto el señal será recebido. Volverá a pasar a la velodcidad de posicionamiento en cuanto salirá de nuevo de esta zona. Generalmente esta gestión está utilizada para evitar que las pinzas llegan demasiado rapido a proximidad del cuchillo.
Start X4
Start externo para el eje X4 se no fue configurado en modo "Start externo" (P34).
Start FAn
Start externo para la FAn si fue configurada en modo independiente (P70 = 1) o semi independiente (P70 = 4).
Start X5
Start externo X5 se fue configurado en modo independiente (P34 = 1) o semi independiente (P34 = 4) (como X4).
Start X6
Idem Start X5 pero para X6.
PÁGINA 44 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
CONFIG. INPUT IGNORA BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MB6 J10 --- 10111100 01: 24V EXT  02: PMBmax  03: PMAmax  04: AprPalAb  05: StopCic  06: PEDAL  07: StartCic 08: CortePal 
--- MB6 J11 --- 00000001 01: PVX3  02: StartInd 03: STARTiF3 04: STARTiF4 05: STARTiF5 06: STARTiF6 07: STARTiF7 08: STARTiF8
CONFIG. INPUT IGNORA BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MIO J10 --- 00000000 01: STARTiF1 02: STARTiF2 03: STARTiX4 04: STARTiX5 05: STARTiX6 06: PVX1X2  07: PinX1Cer  08: PrePalX1 
--- MIO J11 --- 00000000 01: PinX2Cer  02: PrePalX2  03: IndicPal 04: 05: 06: 07: 08: PausaCic 
CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS PÁGINA 45

SALIDAS

SP AX
Señal de Sentido Positivo del eje.
SN AX
Señal de Sentido Negativo del eje.
GV AX
Selección de la Gran Velocidad para modo de posicionamiento AC con 2 Velocidades.
PMB
Cuchilla en posición de fin de corte. El orden de corte será desactivado (0V) en cuanto la cuchilla llegue a esta posición.
Franqueo
Salida 24V para gestión de la puerta de desechos.
Eyección
Señal de mando de los eyectores de la chapa.
Cierre pinza X2
Orden de cierre de la pinza X2.
Bajada escuadra
Gestión:
- Bajada de la escuadra (0V) a cada cierre de
las pinzas.
- Subida de la escuadra (24V) à cada
apertura de las pinzas si el campo "escuadra" (en la pagina secuencia) se ha definido.
CONFIG. OUTPUT IGNORA BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MB6 J10 --- 10100000 01: DNC OK 02: AutCorte 03: PMA Pot 04: Q Piezas 05: F1Dig SP 06: F1Dig SN 07: F2Dig SP 08: F2Dig SN
--- MB6 J11 --- 00000000 01: 02: 03: 04: 05: 06: 07: 08:
PÁGINA 46 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
CONFIG. OUTPUT IGNORA BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MIO J10 --- 00000000 01: 02: 03: 04: 05: 06: AjEn Pos 07: PMB Pot 08: Franqueo
--- MIO J11 --- 00000100 01: CerPinX1 02: Ejección 03: CerPinX2 04: Escuadra 05: Stop_DNC 06: DNC MAN 07: DNC_S/A 08: DNC_AUT
CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS PÁGINA 47
CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS / SALIDAS
DIGITALES
Pagina parámetros máquina, teclas o . Después de haber borrado la zona de parámetros máquina la configuración
de los I/O se encontrará reinicializada con los valores por defecto originales. Cuidado: En esta máquina solo hay 16 I/O hardware, por consiguiente
las segundas paginas I/O configurables estarán vacías, por defecto, y deberán permanecerlo. Estas páginas solo se podrán modificar si el control ha sido configurado con 32 I/O (opción).
Para modificar:
Situar el cursor sobre el campo que se desea modificar.
Con las teclas y seleccionar la entrada o la salida deseada
de entre la biblioteca de I/O disponible en esta máquina.
Atención: En las FAs se debe especificar la extensión que puede ser
valoir, SN, SP, PV o de D0 à D7. Para los topes suplementarios solo las extensiones D0, D1, D2 esta gestionadas y son posibles.
Para restablecer la configuración original: Se puede, en cualquier momento, restablecer la configuración I/O original de
la manera siguiente:
Programmer la valeur 1 sur le champ RECHERCHE
CONFIGURATION DEFAUT.
 Appuyer sur la touche RECHERCHE .
Le message TEACHED, apparaît.
SI le champ CONFIGURATION 8 I/O de la page PARAMETRES MACHINE 01 vaut 1, lors du rechargement de la configuration I/O par
défaut, la configuration sur 8 I/O suivante est chargée (c’est celle de X3 au
MASTER):
INPUT (MB6 connecteur J10):
Broche 01 : Pédale Broche 02 : PMH Max. Broche 03 : Coupe à la volée Broche 08 : Zone Index X3 N2X SUP
PÁGINA 48 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
OUTPUT (MB6 connecteur J10):
Broche 09 : Autorisation de coupe ( = Descente couteau) Broche 10 : Montée couteau Broche 11 : SP FA1 (Jeu de couteau) Broche 12 : SN FA1 (Jeu de couteau) Broche 13 : SP FA2 (Angle de coupe) Broche 14 : SN FA2 (Angle ce coupe) Broche 15 : SP X3 N2X SUP Broche 16 : SN X3 N2X SUP
AUTREMENT la configuration I/O par défaut dépend du Hard:
Une configuration 16 I/O est chargée SI le Hard = MB6 seul. Une configuration 32 I/O est chargée SI le Hard = MB6+ MIO.
CONFIG. INPUT IGNORA BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MB6 J10 --- 10111000 01: 24V EXT  02: PMBmax  03: PMAmax  04: PisaAbie  05: StopCic  06: PEDAL  07: StartCic 08: CorAlVue 
--- MB6 J11 --- 00000001 01: PVX3  02: StartInd 03: STARTiF3 04: STARTiF4 05: STARTiF5 06: STARTiF6 07: STARTiF7 08: STARTiF8
CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS PÁGINA 49
(debe quedar vacío)
CONFIG. INPUT BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MIO J10 --- 11111111 01: 02: 03: 04: 05: 06: 07: 08:
--- MIO J11 --- 11111111 01: 02: 03: 04: 05: 06: 07: 08:
CONFIG. OUTPUT IGNORA BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MB6 J10 --- 10100000 01: DNC OK 02: AutCorte 03: PMA Pot 04: Q Piezas 05: F1Dig SP 06: F1Dig SN 07: F2Dig SP 08: F2Dig SN
--- MB6 J11 --- 00000000 01: 02: 03: 04: 05: 06: 07: 08:
(debe quedar vacío)
CONFIG. OUTPUT BÚSQUEDA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO
--- MIO J10 --- 11111111 01: 02: 03: 04: 05: 06: 07: 08:
--- MIO J11 --- 11111111 01: 02: 03: 04: 05: 06: 07: 08:
PÁGINA 50 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS / SALIDAS
+ una Salida SP + una Salida SN
Esta parte concierne las entradas / salidas digitales
+ una Salida SP + una Salida SN
Esta parte concierne las entradas / salidas digitales
ANALÓGICAS
Llamada: En esta máquina hay:
4 entradas analógicas 4 salidas analógicas
(de las que 4 FAs tensión max.)
La reservación de acceso se hace automáticamente y de forma dinámica cuando se programan las FAs.
Dentro de la configuración por defecto tenemos por ejemplo: FA1 Juego de cuchillas P72 = 1,
Por consiguiente, una entrada analógica, será automáticamente configurada sobre la entrada configurable IN A1 para esta función.
FA2 Angulo de corte P72 = 1, Por consiguiente, una entrada analógica, será automáticamente configurada
sobre la entrada configurable IN A2 para esta función.
FA3 Largo de corte P72 = 0 En este caso (P72 = 0) FA2 (ángulo) y FA3 (largo) utilizan el mismo
potenciómetro y por consiguiente la misma entrada analógica (IN A2).
CONFIGURACIÓN ENTRADAS/SALIDAS PÁGINA 51

MENSAJES MÁQUINA

En la página PARÁMETROS MÁQUINA (página 12):
Hay la posibilidad de definir 15 mensajes que pueden, cada uno de ellos, estar compuestos de 2 veces 15 caracteres.
En la página CONFIG. INPUT:
Hay la posibilidad de afectar 4 entradas (D0MenMaq à D3MenMaq) que pueden dar asta 15 combinaciones binarias; cada una de estas combinaciones corresponden a un mensaje que mostrar en la pantalla.
Durante el TRABAJO:
À cada cambio se señal (0 o 24V) en alguna de las entradas (D0MenMaq a D3MenMaq) configuradas, el mensaje correspondiente será mostrado en la pantalla en una página especial (en la misma página se encuentra un pequeño historial con los números de los 4 últimos mensajes aparecidos).
M PARAMETROS MÁQUINA -12- IGNORA E 01 PUERTA DE SEGUR IDAD HABIERTA N 02 B OU S 03 A 04 J 05 FILTRO DE ACEIT E SUCIO E 06 S 07 08 M 09 Á 10 Q 11 U 12 I 13 N 14 A 15
PÁGINA 52 PARAMETROS MAQUINA DNC 60 GCUT
A Analogico • 23 Angulo • 15 Angulo de corte • 33

INDEX

de la lengua • 5
F Factor corrección juego cuchillos • 11 Fiador adelanto • 24 Fn • 20
B Bauds • 16 BCC • 17
C Calculo
cerramiento • 19 Calculo angulo de corte • 36 Calculo longitud de corte • 36 Calibrage • 23, 32
angulo de corte F2 • 34
longitud de corte F3 • 35 Caracteres alfanumericos • 7, 20 Cerramiento calculo • 19 Checksum • 17 Configuración hardware • 5 Copyright y licencia • 5 Corte a la paliza • 39 CTS • 17
Funciones independientes • 21
J Juego de cuchillo • 31
K Kg/mm² • 16
L
Lengua • 5 Llave • 5 Longitud de corte • 33, 36, 38
M
Master • 5 Materia • 16
Mensaje
RUN • 18
Montée couteau
pression • 27
D Data • 16
Descente couteau
pression • 27
Descompresión • 28 Digital • 22
Dominio max • 25, 26 Dominio min • 25, 26 DSR • 17
E Elección
INDEX PAGE 53
O Opción de ciclo • 15
P Paridad • 17
Pico • 5
versión del software • 5 PMA • 36 PMB • 36 Presión de corte • 26 Protocolo • 17
Punto de rotación cuchillo • 15 Punto fijo de rotación • 33 PV • 24
R
Réglage
jeu de couteau • 27
reglaje
angulo • 26 Resolución • 8 Resolución de fijada • 8 Retroceso • 24
S
Seguridad • 5 Software master • 5
START externo • 21 Stop bits • 16 Subida cuchillo
ganancia • 27
T Teach • 7, 20 Tempo
Apreta-palastro • 10
PMA • 12
Temporisación • 25 Tensión • 23 Tolerancia • 25
V Versión
del software master • 5
del software pico • 5
PAGE 54 INDEX
Loading...