Brother PE-DESIGN Ver.6 User's Guide

Page 1
Page 2
INFORMACIÓN IMPORTANTE: NORMATIVAS
Declaración de conformidad con la Comisión Federal de
Comunicaciones (FCC)
(sólo para EE.UU.)
Este equipo se ha sometido a diversas pruebas y se determina que cumple con los límites de los dispositivos digitales de la Clase B, de conformida d con la sección 15 de las no rmas de la FC C. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en instalaciones residenciales. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza tal y como indican las instruccio nes, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. No obstante, no existe ninguna garantía de que no pueda haber interferencias en una instalación en particular. Si este equipo provoca interferencias perjudiciales en la recepción de radio o televisión, lo que se pu ede deter minar apagando y volviendo a encender el eq uipo, el usuario puede intentar corregir la interferencia adoptando una o varias de las siguientes medidas:
– Reorientar o cambiar de sitio la antena receptora. – Aumentar la separación entre el equipo y el receptor. – Solicitar ayuda al distribuidor o a un técnico de radio/TV cualificado. – Cualquier cambio o modificación que no haya sido aprobada expresamente por el fabricante o el
distribuidor de ventas local puede invalidar la autorización de uso del equipo.
Importante – Informatión sobre el Cable del Interfaz
Se ha certificado qu e es te equipo cumple con las normas del FCC, aplicadas únicamente en los EE.UU. Debe usarse un cable del interfaz blindado de acuerdo con la norma FCC 15.27 (C).
Advertencia
Cualquier cambio o modificación que no haya sido aprobada expresamente por el fabricante o los distribuidores nacionales puede invalidar la autorización de uso del equipo.
Radio interferencia
(sólo área 220-240V)
Esta máquina cumple con el EN55022 (Publicación 22 CISPR)/Clase B.
Page 3
PeDesignV6Es.book Page 2 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
¡Enhorabuena por elegir nuestro producto!
Le agradecemos sinceramente que haya adquirido nuestro producto. Para conseguir el máximo rendimiento de esta unidad y garantizar el funcionamiento seguro y correcto, lea detenidamente este Manual de instrucciones y guárdelo en un lugar seguro junto con la garantía.
Lea las instrucciones antes de utilizar este producto
Para diseñar atractivos dibujos de bordado
Este sistema permite crear un amplia variedad de dibujos de bordado y admite una gama más amplia de configuraciones de atributos de costura (densidad de hilo, punto de costura, etc.). Sin embargo, el resultado final también depende del modelo de máquina utilizado. Le recomendamos que haga una prueba con los datos de costura antes de realizar la costura en el material definitivo.
Para un funcionamiento seguro
Procure no dejar caer una aguja, un trozo de alambre u otro tipo de objeto metálico en el aparato o en la ranura para tarjeta.
No coloque nada sobre el aparato.
Para prolongar la vida del aparato
Al guardar el aparato, evite lugares con luz solar directa o mucha humedad. No lo coloque cerca de calefactores, planchas u otros objetos calientes.
No derrame agua u otros líquidos en el aparato ni en las tarjetas.
No golpee ni deje caer el aparato.
Para reparaciones o ajustes
En el caso de que se produzca una anomalía o se precise reparación, póngase en contacto con el centro de servicio técnico más cercano.
Aviso
Este Manual de instrucciones no explica cómo utilizar el ordenador con el sistema operativo Windows. Si necesita ayuda, consulte los manuales de Windows.
Reconocimiento de copyright
MS-DOS y Windows son marcas registradas de Microsoft Corp. IBM es marca registrada de International Business Machine Corporation.
Importante:
El uso de este aparato para copiar sin autorización el material de las tarjetas de bordado, periódicos y revistas con fines comerciales supone una violación del copyright y está penado por ley.
Precaución
El software que se suministra con este producto está protegido por las leyes de copyright. Sólo puede utilizarse o copiarse de acuerdo con las leyes de copyright.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Este producto ha sido diseñado exclusivamente para uso doméstico.
Para información adicional y actualizaciones del producto, visite nuestro sitio Web en: www.brother.com.
Page 4
PeDesignV6Es.book Page 3 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Novedades de la versión 6.0
Generación de puntadas
Se han mejorado funciones variables para puntadas satinadas y de relleno . . . . . . . . . . . . . . . .173, 174
Función de gradación del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96, 179
Variaciones para la costura de zonas interiores: puntadas de ribete, puntadas de círculo concéntrico, puntadas radiales, puntadas espirales95, 177, 178
Variaciones para la costura de líneas:puntadas en E, puntadas en V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
Se ha agregado la función Estampación y ampliado la puntada de relleno
programable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94, 98, 165, 176
Ajuste automático de punto para la puntada continua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91, 172
Media puntada para puntada satinada, objeto de costura a mano,
etc. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91, 92, 93, 172, 174, 175
Trayectoria de puntada seleccionable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92, 93, 174, 175
Dibujo de borde seleccionable (punto de giro) para puntada de relleno . . . . . . . . . . . . . .92, 94, 174, 176
Funciones de edición
Layout & Editing
Crea dibujos más grandes que el tamaño del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . .59, 108, 189, 194, 196, 199
Amplía/reduce mientras mantiene la densidad y el dibujo de puntadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132, 133
Selecciona un objeto del cuadro de diálogo Orden de costura/color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
Función de creación de texto de monograma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162
Elimina automáticamente el fondo con las funciones Punto de cruz y Punto
fotográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116, 120, 122, 124, 125
Se ha mejorado la función Perforación automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115
Se ha mejorado la edición de puntadas (selección de los puntos de entrada y salida para cada color,
inserción o eliminación de líneas discontinuas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
Se ha mejorado la edición de puntos:Transforma líneas en líneas rectas o curvas . . . . . . . . . . . . . . .137
Selecciona puntos con las teclas de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
Edita puntos sin cancelar la costura de agujeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Edita zonas interiores sin desagrupar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Función Dividir para imprimir en tamaño real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Divide datos de puntada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Interfaz del usuario
Se han modificado los límites del intervalo de cuadrícula
(1–10 mm 0,1–25,4 mm). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105, 202
Ofrece comandos de edición en el menú que aparece al hacer clic con el botón derecho del
ratón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236, 242, 249, 253
Se ha añadido la ventana de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 70, 107
Se ha mejorado el cuadro de diálogo para configurar los atributos de costura
(modo Principiante y Experto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89, 171
Design Center
Se ha agregado el simulador de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Permite cambiar el orden de costura desde el cuadro de diálogo Orden de costura . . . . . . . . . . . . . .100
Layout & Editing
Crea automáticamente datos de adornos (material, posición, hilvanado, costura). . . . . . . . . . . . . . . . 181
Se ha mejorado el cuadro de diálogo Orden de costura/color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Se ha mejorado el simulador de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
Otros
Se ha agregado el formato de archivo .phc como formato que se puede importar. . . . . . . . . . . . . . . .127
Organiza los dibujos de bordado en Design Database . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Se han agregado más archivos de muestra para imágenes, dibujos de bordado y de puntadas
Page 5
PeDesignV6Es.book Page i Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Contenido
Antes de utilizar el aparato ........................ 1
Qué puede hacer con este software................. 1
Cree automáticamente un dibujo de bordado a partir de
una imagen........................................................................ 1
Cree automáticamente un dibujo de bordado a partir de
una fotografía.................................................................... 1
Cree fácilmente diseños de bordado de gran tamaño .... 2
Diviértase creando dibujos de bordado manualmente .. 2 Cree dibujos de bordado utilizando las tres
aplicaciones....................................................................... 2
Descripción general del manual........................ 3
Estructura del manual ...................................................... 3
Lista de términos utilizados ............................................. 3
Introducción ...................................................... 4
Aplicaciones del software................................................ 4
Contenido del paquete ..................................................... 5
Accesorios opcionales...................................................... 6
Partes principales.............................................................. 6
Instalación......................................................... 7
Procedimiento para la instalación ................................... 7
Requisitos del sistema...................................................... 8
[PASO 1] Instalación del software ................................. 8
[PASO 2] Instalación del controlador para el módulo de
grabación de tarjetas.......................................................10
[PASO 3] Actualización del módulo USB de grabación
de tarjetas ........................................................................12
Registroen línea.............................................................. 13
Desinstalación................................................................. 13
Asistenciatécnica ............................................................13
Trucos y técnicas para la creación de dibujos de
bordado........................................................... 14
Tipos de costura ............................................. 15
Capítulo 1
Funcionamiento básico ........... 17
Presentación.............................................. 18
Una nota sobre este capítulo .......................... 18
Creación automática de dibujos de
bordado......................................................19
Uso de la función Perforación automática ...... 19
Paso1 Inicio de Layout & Editing..................... 19
Paso2 Apertura de un archivo de imagen.......... 20
Paso3 Ajuste del tamaño y la posición de la
imagen .................................................... 21
Paso4 Conversión automática de la imagen en un
dibujo de bordado ................................... 21
Paso5 Vista preliminar del dibujo de bordado .. 22 Paso6 Almacenamiento del dibujo de bordado. 23 Paso7 Transferencia del dibujo a una tarjeta
original.................................................... 24
Paso8 Cierre de Layout & Editing .................... 24
Uso de la función Punto fotográfico................ 25
Paso1 Inicio de Layout & Editing..................... 25
Paso2 Apertura de un archivo de imagen.......... 26
Paso3 Ajuste del tamaño y la posición de la
imagen .................................................... 27
Paso4 Conversión automática de la imagen en un
dibujo de bordado ................................... 27
Creación y edición de dibujos de
bordado......................................................30
Uso de Design Center..................................... 30
Paso1 Inicio de Design Center .......................... 30
Paso2 Apertura de un archivo de imagen..........31
Paso3 Continuación con la fase 2 (Imagen de
líneas)...................................................... 31
Paso4 Edición de líneas..................................... 32
Paso5 Continuación con la fase 3 (Tratamiento de
la figura) ................................................. 33
Paso6 Continuación con la fase 4 (Configuración
de costura)............................................... 34
Paso7 Especificación de atributos de costura.... 34
Paso8 Vista preliminar de la imagen................. 37
Paso9 Almacenamiento del archivo .................. 38
Uso de Layout & Editing.................................. 39
Paso1 Importación de dibujos de bordado desde
Design Center ......................................... 39
Paso2 Ajuste del tamaño y la posición del dibujo
de bordado .............................................. 40
Paso3 Adición de formas .................................. 41
Paso4 Adición de texto...................................... 43
Paso5 Colocación del texto alrededor de la forma
ovalada .................................................... 44
Paso6 Adición de un círculo para el centro del
sol............................................................ 45
Paso7 Selección de una puntada de relleno
programable ............................................ 46
Paso8 Adición de una línea libre cerrada para los
rayos del sol ............................................ 48
Paso9 Cambio del orden de costura del sol y los
rayos........................................................ 49
Paso10 Ajuste de los rayos.................................. 50
Paso11 Configuración de la costura de agujeros.50 Paso12 Vista preliminar del dibujo de bordado .. 51 Paso13 Transferencia del dibujo a una tarjeta
original.................................................... 52
Paso14 Almacenamiento del archivo .................. 53
Paso15 Cierre de Layout & Editing .................... 53
Uso de Programmable Stitch Creator ............. 54
Paso1 Inicio de Programmable Stitch Creator .. 54 Paso2 Apertura de un dibujo de puntada
programable ............................................ 55
Paso3 Dibujo de líneas para editar el dibujo de
puntada.................................................... 56
Paso4 Aplicación de efectos de grabado y
relieve ..................................................... 57
Paso5 Almacenamiento del dibujo de puntada
editado .................................................... 58
Paso6 Cierre de Programmable Stitch Creator.. 58
Creación de dibujos de bordado de gran
tamaño........................................................59
Diseño de dibujos de bordado de gran tamaño ............59
Paso1 Inicio de Layout & Editing..................... 59
Funcionamiento básico
Design Center
Funcionamiento avanzado
Layout & Editing
Funcionamiento avanzado
Stitch Creator
Programmable
Funcionamiento avanzado
Design Database
Funcionamiento avanzado
Referencia
Design Center
Referencia
Layout & Editing
Referencia
Stitch Creator
Programmable
Referencia
Design Database
i
Page 6
PeDesignV6Es.book Page ii Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Contenido
Paso2 Especificación de un tamaño de la página
de diseño................................................. 60
Paso3 Creación del dibujo de bordado.............. 60
Paso4 Comprobación del orden del bordado .... 61
Paso5 Almacenamiento del dibujo .................... 61
Paso6 Transferencia del dibujo a una tarjeta
original.................................................... 62
Paso7 Cierre de Layout & Editing .................... 63
Bordado de dibujos de gran tamaño ............................. 63
Paso1 Colocación de material estabilizador en la
tela .......................................................... 63
Paso2 Marcado de la posición de bordado........ 64
Paso3 Colocación de la tela en el bastidor ........ 65
Paso4 Bordado .................................................. 65
Capítulo 2
Funcionamiento avanzado ...... 67
Funcionamiento avanzado....................... 68
Una nota sobre este capítulo .......................... 68
Design Center............................................ 69
Ventana principal............................................ 70
Fase 1 (Imagen original) ................................ 71
Importación de datos de imagen.....................71
Uso del asistente.................................................. 71
Importación de datos de imágenes desde un
dispositivo compatible con TWAIN ................... 72
Fase 2 (Imagen de líneas) .............................. 73
Continuación con la fase 2
(Imagen de líneas).......................................... 73
Creación de una nueva página de diseño en la fase
2 (Imagen de líneas) ............................................ 74
Dibujo y borrado de perfiles ............................... 74
Fase 3 (Tratamiento de la figura) .................. 76
Continuación con la fase 3 (Tratamiento de la
figura).............................................................. 76
Especificación del tamaño de la página de diseño.....77
Creación de una nueva página de diseño en la fase
3 (Tratamiento de la figura) ................................ 78
Edición de perfiles........................................... 78
Selección de perfiles ........................................... 78
Desplazamiento de perfiles ................................. 78
Ajuste de la escala de perfiles ............................. 79
Inversión de perfiles vertical u horizontalmente. 79
Giro de perfiles.................................................... 79
Eliminación de perfiles ....................................... 80
Edición de puntos en perfiles.......................... 81
Desplazamiento de puntos................................... 81
Inserción de puntos ............................................. 81
Eliminación de puntos......................................... 81
Dibujo de líneas libres..................................... 82
Fase 4 (Configuración de costura) ............... 83
Continuación con la fase 4 (Configuración de
costura)........................................................... 83
Especificación de colores .................................... 83
Aplicación de atributos de costura a líneas y
zonas interiores............................................... 84
Costura de zona interior ...................................... 84
Costura de líneas ................................................. 85
Uso de la barra de atributos de costura ............... 87
Especificación de atributos de costura ................ 89
Creación de gradaciones ..................................... 96
Desplazamiento del punto central de la puntada de
círculo concéntrico y de la puntada radial...........97
Especificación de la costura de agujeros ............. 97
Aplicación y edición de estampaciones ..........98
Aplicación de estampaciones .............................. 98
Edición de estampaciones ................................... 99
Visualización y modificación del orden de
costura ..........................................................100
Comprobación de la costura .........................101
Vista preliminar de la imagen de costura......102
Modificación de la configuración de vista
preliminar real ................................................... 102
Visualización de dibujos en la ventana de
referencia ...................................................... 103
Aplicación de zoom........................................... 103
Desplazamiento del cuadro del área de
visualización ...................................................... 103
Redibujar el cuadro del área de visualización... 103 Ajuste de la escala del cuadro del área de
visualización ...................................................... 104
Guardar......................................................... 104
Sobrescribir ....................................................... 104
Guardar con un nombre nuevo .......................... 104
Modificación de la configuración del
programa....................................................... 105
Cambio de la configuración de la cuadrícula .... 105
Cambio de las unidades de medida ................... 105
Layout & Editing......................................106
Ventana principal ..........................................107
Introducción de imágenes y dibujos de
bordado ......................................................... 108
Creación de una página de diseño ...............108
Creación de una nueva página de diseño .......... 108
Especificación de la página de diseño............... 108
Apertura de un archivo de Layout & Editing.... 109
Importación de datos de imagen...................111
Importación de datos de imagen ....................... 111
Importación de datos de imagen desde un
dispositivo TWAIN (p. ej., un escáner) ............ 111
Creación de un retrato ....................................... 112
Importación de datos de imagen desde el
portapapeles....................................................... 113
Cambio de la configuración de visualización de
imágenes ............................................................ 113
Cambio del tamaño y la posición de la i
magen ...........................................................114
Almacenamiento de los datos de imagen .....114
Conversión automática de datos de imagen en
un dibujo de bordado .................................... 115
Importación de dibujos de bordado...............127
Importación de dibujos de bordado desde un
archivo ............................................................... 127
Importación de dibujos de bordado desde Design
Center ................................................................ 128
Importación de dibujos de bordado desde una
tarjeta de bordado .............................................. 128
Edición de dibujos de bordado ...................130
Edición de dibujos de bordado......................130
Selección de dibujos.......................................... 130
Desplazamiento de dibujos ............................... 131
ii
Page 7
PeDesignV6Es.book Page iii Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Contenido
Ajuste de la escala de dibujos ........................... 132
Inversión de dibujos vertical u horizontalmente133
Giro de dibujos.................................................. 133
Agrupación de dibujos de bordado ................... 134
Edición de puntos en dibujos de bordado..... 135
Selección de puntos........................................... 135
Desplazamiento de puntos................................. 135
Inserción de puntos ........................................... 136
Eliminación de puntos....................................... 137
Transformación de líneas rectas en curvas o
viceversa............................................................ 137
Desplazamiento de los puntos de entrada y salida y
del punto central ................................................ 138
Edición de datos de puntada ........................ 140
Conversión de objetos en datos de puntada ...... 140
Edición de puntos de datos de puntada ............. 140
Cambio de los colores de datos de puntada ...... 142
Conversión de datos de puntada en bloques ..... 142
División de datos de puntada ............................ 143
Dibujo de círculos y arcos............................. 145
Dibujo de círculos o formas ovaladas...............145
Dibujo de arcos ................................................. 145
Dibujo de abanicos............................................ 146
Dibujo de círculos partidos ............................... 147
Especificación del atributo geométrico.............147
Dibujo de rectángulos ................................... 148
Especificación del atributo geométrico.............148
Dibujo de líneas rectas y curvas................... 149
Especificación del atributo geométrico.............150
Creación de datos de costura a mano.......... 151
Introducción de texto.....................................153
Especificación de atributos del texto................. 154
Edición de texto introducido ............................. 156
Selección de caracteres ..................................... 157
Especificación de atributos del texto................. 157
Especificación de la distribución del texto........ 158
Transformación de texto ................................... 160
Especificación de atributos de texto TrueType. 161
Conversión de texto en datos de perfil.............. 161
Introducción de texto de monograma ........... 162
Especificación de atributos del texto de
monograma........................................................163
Edición de texto de monograma........................ 163
Edición de las letras de monograma y la forma
decorativa .......................................................... 164
Aplicación y edición de estampaciones........ 165
Aplicación de estampaciones ............................ 165
Edición de estampaciones ................................. 166
Aplicación de atributos de costura a líneas y
zonas interiores............................................. 167
Configuración del color del hilo y el tipo de
costura ............................................................... 168
Especificación de atributos de costura .............. 171
Creación de gradaciones ................................... 179
Especificación de la costura de agujeros........... 180
Uso del Asistente para adornos ......................... 181
Comprobación de dibujos de bordado ...... 182
Medición de la distancia existente entre dos
puntos ........................................................... 182
Especificación del área de costura............... 183
Comprobación y edición del orden de costura/
color .............................................................. 184
Aplicación de zoom ....................................... 186
Zoom de acercamiento ...................................... 186
Zoom de alejamiento ......................................... 186
Ajuste del tamaño real con el zoom .................. 186
Aplicación de zoom a objetos seleccionados .... 186
Ajuste de la página de diseño a la ventana con el
zoom .................................................................. 186
Vista preliminar de la imagen de costura......187
Modificación de la configuración de vista
preliminar real ................................................... 187
Comprobación de la costura .........................188
Comprobación de la información de dibujos de
bordado......................................................... 189
Edición de listas de colores de hilo definidas por
el usuario.......................................................190
Visualización de dibujos en la ventana de
referencia ...................................................... 193
Aplicación de zoom........................................... 193
Desplazamiento del cuadro del área de
visualización ...................................................... 193
Redibujar el cuadro del área de visualización... 193 Ajuste de la escala del cuadro del área de
visualización ...................................................... 193
Almacenamiento e impresión .....................194
Guardar......................................................... 194
Sobrescribir ....................................................... 194
Guardar con un nombre nuevo .......................... 194
Conversión de los datos en otro formato...........195
Grabación de dibujos de bordado en una tarjeta
original .............................................................. 195
Grabación de varios archivos de dibujos de bordado
en una tarjeta original........................................ 196
Adición de comentarios a archivos .pes
guardados .......................................................... 199
Impresión ...................................................... 200
Especificación de la configuración de
impresión........................................................... 200
Comprobación de la imagen impresa ................ 201
Impresión........................................................... 201
Modificación de la configuración del
programa .......................................................202
Cambio de la configuración........................... 202
Cambio de la configuración de la cuadrícula .... 202
Cambio de las unidades de medida ................... 202
Información para usuarios de aros grandes
opcionales .....................................................203
Creación de dibujos para bastidores de posición
múltiple..........................................................203
Selección del tamaño de la página de diseño.... 203
Creación del dibujo ........................................... 204
Optimización de los cambios de bastidor .......... 204
Comprobación del dibujo .................................. 205
Almacenamiento del dibujo .............................. 206
Grabación del dibujo en una tarjeta original ..... 206
Impresión de las páginas de diseño para bastidores
de posición múltiple .......................................... 207
Programmable Stitch Creator.................208
Ventana principal ..........................................208
Apertura de un archivo de dibujo ..................209
Creación de un nuevo dibujo ............................. 209
Apertura de un archivo de dibujo ...................... 209
Apertura de una imagen en el fondo ................. 210
Funcionamiento básico
Design Center
Funcionamiento avanzado
Layout & Editing
Funcionamiento avanzado
Stitch Creator
Programmable
Funcionamiento avanzado
Design Database
Funcionamiento avanzado
Referencia
Design Center
Referencia
Layout & Editing
Referencia
Stitch Creator
Programmable
Referencia
Design Database
iii
Page 8
PeDesignV6Es.book Page iv Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Contenido
Selección de un dibujo para crear ................210
Visualización de la puntada mientras se
crea ............................................................... 212
Dibujo de un dibujo de puntada en el modo
Relleno/Estampación .................................... 212
Edición de un dibujo de puntada en el modo
Relleno/Estampación .................................... 213
Selección de dibujos.......................................... 213
Desplazamiento de dibujos ............................... 213
Ajuste de la escala de dibujos ........................... 214
Eliminación de dibujos...................................... 214
Corte de dibujos ................................................ 214
Copia de dibujos ................................................ 214
Duplicación de dibujos...................................... 214
Pegar un dibujo cortado o copiado.................... 214
Inversión de dibujos verticalmente ................... 215
Inversión de dibujos horizontalmente ............... 215
Giro de dibujos.................................................. 215
Edición de puntos en el modo Relleno/
Estampación ................................................. 216
Desplazamiento de puntos................................. 216
Inserción de puntos ........................................... 216
Eliminación de puntos....................................... 217
Creación de una estampación ...................... 217
Creación de un dibujo de puntada en el modo
Motivo ........................................................... 218
Edición de un dibujo de puntada en el modo
Motivo ........................................................... 219
Desplazamiento y eliminación de varios puntos a la
vez ..................................................................... 219
Ajuste de la escala de dibujos ........................... 220
Inversión de dibujos vertical u horizontalmente220
Guardar......................................................... 221
Sobrescribir ....................................................... 221
Guardar con un nombre nuevo .......................... 221
Cambio de la configuración .......................... 222
Cambio de la visualización de la imagen de
fondo ................................................................. 222
Cambio de la configuración de la cuadrícula....222
Design Database ..................................... 223
Ventana principal.......................................... 223
Inicio de Design Database ............................ 224
Organización de dibujos de bordado ............ 224
Creación de nuevas carpetas ............................. 224
Desplazamiento y copia de dibujos de bordado a
una nueva carpeta.............................................. 224
Cambio de nombre de dibujos de bordado........ 225
Eliminación de un dibujo de bordado ............... 225
Cambio de la visualización del panel de
contenido ........................................................... 226
Apertura de dibujos de bordado.................... 227
Apertura de dibujos de bordado con Layout &
Editing ............................................................... 227
Importación de dibujos de bordado en Layout &
Editing ............................................................... 227
Comprobación de dibujos de bordado..........227
Vista preliminar de dibujos de bordado ............ 227
Comprobación de la información de dibujos de
bordado .............................................................. 228
Búsqueda de dibujos de bordado ................. 229
Conversión de dibujos de bordado a formatos
diferentes ...................................................... 230
Conversión de catálogos de dibujos de
bordado......................................................... 231
Impresión........................................................... 231
Conversión en archivos HTML......................... 231
Conversión en archivos CSV ............................ 232
Capítulo 3
Referencia ............................... 233
Design Center..........................................234
Lista de botones del kit de herramientas ......234
Fase 2 (Imagen de líneas).............................................234
Fase 3 (Tratamiento de la figura) ................................234
Fase 4 (Configuración de costura) ..............................235
Lista de menús..............................................236
Menú Archivo...............................................................236
Menú Edición................................................................237
Menú Coser...................................................................238
Menú Mostrar ...............................................................238
Menú Opciones.............................................................239
Menú Fase .....................................................................240
Menú Ayuda .................................................................240
Layout & Editing......................................241
Lista de botones del kit de herramientas ......241
Lista de menús..............................................242
Menú Archivo...............................................................242
Menú Edición................................................................243
Menú Imagen................................................................245
Menú Texto...................................................................246
Menú Coser...................................................................246
Menú Mostrar ...............................................................247
Menú Opciones.............................................................248
Menú Ayuda .................................................................248
Programmable Stitch Creator.................249
Lista de botones del kit de herramientas ......249
Lista de menús..............................................249
Menú Archivo...............................................................249
Menú Modo ..................................................................250
Menú Edición................................................................250
Menú Mostrar ...............................................................251
Menú Ayuda .................................................................252
Design Database......................................253
Lista de menús..............................................253
Menú Archivo...............................................................253
Menú Edición................................................................254
Menú Mostrar ...............................................................254
Menú Opciones.............................................................255
Menú Ayuda .................................................................255
Indice........................................................256
Lea este apartado antes de abrir la caja del CD-ROM
Contrato del Producto
iv
Page 9
PeDesignV6Es.book Page 1 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Qué puede hacer con este software
Este software facilita capacidades de digitalización y edición, que aportan la libertad creativa para diseñar bordados originales. Convierta fácilmente ilustraciones, fotografías y letras en diseños de bordado personalizados.
Cree automáticamente un dibujo de bordado a partir de una imagen
Para obtener más información, consulte “Uso de la función Perforación automática” en la página 19.
c
Cree automáticamente un dibujo de bordado a partir de una fotografía
Para obtener más información, consulte “Uso de la función Punto fotográfico” en la página 25.
c
1
Page 10
PeDesignV6Es.book Page 2 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Cree fácilmente diseños de bordado de gran tamaño
Para obtener más información, consulte “Creación de dibujos de bordado de gran tamaño” en la
c
página 59.
Diviértase creando dibujos de bordado manualmente
Puede combinar dibujos de bordado o aplicar puntadas a dibujos y texto. Además, podrá diseñar una variedad más amplia de dibujos de bordado mediante el uso de los muchos tipos de costura disponibles.
Para obtener más información, consulte “Creación y edición de dibujos de bordado” en la página 30.
c
Cree dibujos de bordado utilizando las tres aplicaciones
Design Center
Consulte “Uso de Design Center” en la página 30.
c
Para obtener más información, consulte las páginas 69 - 105.
c
Layout & Editing
Consulte “Creación automática de dibujos de bordado” en la página 19.
c
Consulte “Uso de Layout & Editing” en la página 39.
c
Para obtener más información, consulte las páginas 106 - 207.
c
Programmable Stitch Creator
Consulte “Uso de Programmable Stitch Creator” en la página 54.
c
Para obtener más información, consulte las páginas 208 - 222.
c
2
Page 11
PeDesignV6Es.book Page 3 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Descripción general del manual
Estructura del manual
Este manual consta de tres secciones principales: Funcionamiento básico, Funcionamiento avanzado y Referencia.
Funcionamiento básico
Siguiendo las instrucciones detalladas paso a paso que se incluyen en esta sección, podrá crear dibujos de bordado básicos. Para los usuarios principiantes, ésta resulta una buena forma de familiarizarse con las diversas funciones.
Funcionamiento avanzado
Esta sección describe por separado las capacidades y uso de cada aplicación, permitiéndole crear dibujos de bordado más avanzados y originales que los creados en la sección Funcionamiento básico.
Referencia
Esta sección contiene una explicación del kit de herramientas y un resumen de los menús de cada aplicación. Esta sección puede utilizarse para comprender la finalidad y el uso de cualquier icono o comando de menú.
Lista de términos utilizados
En todo este manual se utilizan los siguientes términos, según se describen a continuación. Dibujo de bordado: un diseño de bordado Objeto: un componente del dibujo de bordado Bastidor de posición múltiple: un bastidor que puede colocarse en la máquina de bordar en diversas
posiciones de forma que pueden coserse dibujos de gran tamaño Tipo de costura: un tipo de puntada (por ejemplo, de zigzag, continua y satinada). Costura: una serie de puntadas
3
Page 12
PeDesignV6Es.book Page 4 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Introducción
Aplicaciones del software
Este paquete consta de cuatro aplicaciones.
Design Center
Design Centerse utiliza para crear manualmente dibujos de bordado a partir de imágenes. Las imágenes pueden proceder del escaneo de una imagen impresa o bien crearse con aplicaciones de dibujo como, por ejemplo, Paint .pcd o .fpx. Design Center detecta automáticamente perfiles en la imagen y los sustituye por líneas libres que pueden editarse y a las que pueden asignarse atributos de costura. El procedimiento se divide en cuatro fases:
Fase 1 (Imagen original): abra un archivo de imagen y seleccione el color o los colores que quiere
Fase 2 (Imagen de líneas): la imagen original en color se sustituye por una en blanco y negro (los
Fase 3 (Tratamiento de la figura): la imagen en blanco y negro se sustituye por una serie de perfiles
Fase 4 (Configuración de costura): ésta es la etapa final, en la que se aplican los atributos de costura
El dibujo puede guardarse en cualquiera de las fases para recuperarlo posteriormente. En la fase 1 (Imagen original) y fase 2 (Imagen de líneas), el archivo se guardará con la extensión .pel. En la fase 3 (Tratamiento de la figura) y fase 4 (Configuración de costura), el archivo se guardará con la extensión .pem. Además, si la imagen importada no se ha guardado todavía, puede guardarse con la extensión .bmp.
Guardar su trabajo conforme vaya completando las fases le ayudará a realizar cambios y luego decidir si desea utilizar el dibujo original.
Cuando la imagen haya alcanzado la fase 4 (Configuración de costura), podrá importarla en Layout & Editing, donde es posible desplazar la imagen y ajustar su escala como si fuera un solo objeto.
. La extensión de los archivos de imagen debe ser .bmp, .tif, .jpg, .j2k, .pcx, .wmf, .png, .eps,
que utilice la aplicación para trazar los perfiles o contornos.
colores seleccionados en la fase 1 (Imagen original) se convierten en negro y todos los demás en blanco). Esta imagen puede editarse con pinceles y gomas de distintos grosores. (Si lo prefiere, puede empezar en este paso para dibujar manualmente una imagen en blanco y negro.) Cuando la imagen esté lista, inicie el proceso de trazado automático.
compuestos por líneas libres editables. Puede editar las líneas libres desplazando, insertando o eliminando puntos de edición.
(color de hilo y tipo de puntada) a los perfiles y a las zonas interiores.
Layout & Editing
El programa Layout & Editing se utiliza para crear automáticamente dibujos de bordado a partir de imágenes y para combinar imágenes y texto para crear dibujos de bordado que pueden grabarse en una tarjeta original. Las imágenes pueden proceder de la digitalización de una imagen impresa o crearse con una aplicación como Paint de los archivos de imagen debe ser .bmp, .tif, .jpg, .j2k, .pcx, .wmf, .png, .eps, .pcd o .fpx. Además, también pueden incorporarse al dibujo de bordado los siguientes tipos de dibujos de bordado.
Dibujos de bordado creados con Design Center.Dibujos de bordado en tarjetas de bordado adquiridas a su distribuidor (algunos dibujos no se pueden leer).Dibujos de bordado en los formatos Tajima (.dst), Melco (.exp), Pfaff (.pcs), Husqvarna (.hus) y de
máquina de coser y bordar (.phc)
Dibujos de bordado creados en Layout & Editing (estos dibujos incluyen texto, formas circulares,
rectángulos, polígonos, curvas y dibujos de costura a mano).
Una vez recopiladas las distintas partes del dibujo de bordado, puede utilizar las funciones de diseño para ajustar su posición relativa, orientación y escala.
Una vez finalizado el dibujo de bordado, ya podrá grabarse (con la extensión .pes) y almacenarse en una tarjeta original. A continuación, puede insertar la tarjeta original en la máquina para coser el dibujo de bordado.
4
. La extensión
Page 13
PeDesignV6Es.book Page 5 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Programmable Stitch Creator
Programmable Stitch Creator permite crear, editar y guardar dibujos de puntadas de relleno/estampación y de motivo que pueden aplicarse como puntadas de relleno programables o de motivo, o como una estampación a las zonas interiores de dibujos de bordado tanto en Design Center como en Layout & Editing. Las puntadas de relleno/estampación se guardan como archivos .pas y las de motivo como archivos .pmf. La aplicación incorpora algunos archivos .pas y .pmf que puede utilizar directamente o editarlos para mejorar los dibujos de bordado.
Design Database
Design Database permite obtener fácilmente una vista previa de los archivos de dibujo de bordado en el ordenador de forma que pueda encontrar el dibujo que le interese; después puede abrirlo con Layout & Editing o importarlo en este programa. Desde Design Database, también puede convertir los archivos a otros formatos (.pes, .dst, .exp, .pcs o .hus) o imprimir o convertirlos en imágenes de archivos HTHL de los dibujos de bordado en una carpeta seleccionada. Además, los datos de costura de los dibujos de bordado en una carpeta seleccionada pueden convertirse en un archivo CSV para su uso en otras aplicaciones de base de datos.
Contenido del paquete
Compruebe que estén incluidos los siguientes elementos. Si alguno falta o presenta daños, póngase en contacto con el servicio técnico.
Versión 6.0 o actualización a la versión 6.0 para las versiones 1.0 a 4.0:
Módulo USB de grabación de tarjetas
CD-ROM Tarjeta original Manual de instrucciones
Plantillas
Actualización a la versión 6.0 desde la versión 5.0:
CD-ROM Manual de instrucciones
Plantillas
a Nota:
El módulo USB de grabación de tarjetas y la tarjeta original no se incluyen en el kit proporcionado para actualizar desde la versión 5.0.
5
Page 14
PeDesignV6Es.book Page 6 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Accesorios opcionales
a Nota:
Las únicas tarjetas originales que se pueden utilizar con este módulo USB de grabación de tarjetas son tarjetas idénticas a la incluida u, opcionalmente, tarjetas originales del mismo tipo.
Partes principales
Tarjeta original
Indicador LED
Este indicador se ilumina cuando está encendida la unidad, y parpadea cuando el módulo USB de grabación de tarjetas está comunicando con el ordenador.
Ranura de tarjeta
Inserte aquí una tarjeta original/ tarjeta de bordado.
b Recuerde:
• Como el módulo USB de grabación de tarjetas recibe la alimentación eléctrica a través de la conexión USB con el ordenador, no hay cable de alimentación ni interruptor de encendido.
• Asegúrese de guardar las tarjetas originales alejadas de lugares con gran humedad, luz solar directa, electricidad estática y fuertes vibraciones. Tampoco las doble.
a Nota:
No extraiga nunca una tarjeta original ni desenchufe el cable USB mientras esté parpadeando este indicador.
Conector USB
Conéctelo al ordenador.
6
Page 15
PeDesignV6Es.book Page 7 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Instalación
Procedimiento para la instalación
El procedimiento de instalación difiere en función de si se va a instalar la versión completa o una actualización del software. Asegúrese de realizar los procedimientos de instalación que se indican a continuación.
Instalación de la versión 6.0 (versión completa)
[PASO 1] Instalación del software c página 8 [PASO 2] Instalación del controlador para el módulo de grabación de tarjetas
c
página 10
Actualización desde la versión 1.0 a 4.0
[PASO 1] Instalación del software c página 8 [PASO 2] Instalación del controlador para el módulo de grabación de tarjetas
c
página 10
Actualización desde la versión 5.0 a 5.01
[PASO 1] Instalación del software c página 8 [PASO 2] Instalación del controlador para el módulo de grabación de tarjetas [PASO 3] Actualización del módulo USB de grabación de tarjetas c
c
página 10 página 12
Actualización desde la versión 5.02 o posterior
[PASO 1] Instalación del software c página 8
b Recuerde:
Cuando se actualiza desde la versión 5.02 o posterior, el PASO 2 no se realiza.
[PASO 3] Actualización del módulo USB de grabación de tarjetas c
página 12
a Nota:
• Si interrumpe la instalación o no la realiza de acuerdo con la forma descrita, el software no se instalará correctamente.
• Antes de encender el ordenador, asegúrese de desconectar el módulo USB de grabación de tarjetas. Si se enciende el ordenador mientras el módulo de grabación de tarjetas está conectado, es posible que la instalación no se realice correctamente cuando se actualiza desde las versiones 5.0 o 5.01.
• Con objeto de actualizar el módulo USB de grabación de tarjetas, debe poder conectarse a Internet. Si no es posible efectuar una conexión a Internet, póngase en contacto con el representante de servicio técnico más cercano.
7
Page 16
PeDesignV6Es.book Page 8 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Requisitos del sistema
Antes de instalar el software en su ordenador, asegúrese de que éste cumple los siguientes requisitos.
Ordenador Ordenador PC IBM o compatible equipado originalmente con un puerto USB Sistema operativo Windows 98, ME, XP o 2000 Procesador Pentium 500 MHz o superior Memoria Mínimo 64 MB (se recomiendan 256 MB o más). Espacio libre en el disco duro Mínimo 100 MB Monitor SVGA (800 × 600), color de 16 bits o superior Puerto USB Ver. 1.1 o posterior Impresora Impresora de gráficos compatible con su sistema (si desea imprimir las imágenes) Unidad de CD-ROM Necesaria para hacer la instalación
a Nota:
• El módulo USB de grabación de tarjetas recibe la alimentación eléctrica a través de la conexión USB. Conecte el módulo USB de grabación de tarjetas a un conector USB del ordenador o a un concentrador USB con alimentación eléctrica independiente que sea capaz de suministrar electricidad suficiente al módulo de grabación de tarjetas. Si no lo conecta de esta forma, es posible que el módulo no funcione correctamente.
• Este producto podrá no funcionar correctamente con algunos ordenadores y tarjetas de expansión USB.
[PASO 1] Instalación del software
En esta sección se describe el modo de instalar el software de la aplicación.
a Nota:
• Si interrumpe la instalación o no la realiza de acuerdo con la forma descrita, el software no se instalará correctamente.
• Antes de encender el ordenador, asegúrese de DESCONECTAR el módulo USB de grabación de tarjetas.
b Recuerde:
El siguiente procedimiento de instalación incluye descripciones y cuadros de diálogo para Windows XP. El procedimiento y los cuadros de diálogo para otros sistemas operativos podrán ser ligeramente diferentes.
1. Inserte el CD-ROM incluido en la unidad de
CD-ROM del ordenador.
Transcurridos unos instantes, el cuadro
de diálogo Elegir idioma de instalación aparece automáticamente.
8
Page 17
PeDesignV6Es.book Page 9 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
b Recuerde:
Si el programa de instalación no se inicia automáticamente:
1) Haga clic en el botón Inicio.
2) Haga clic en Ejecutar.
Aparece el cuadro de diálogo Ejecutar.
3) Escriba la ruta completa del programa de instalación y, a continuación, haga clic en Aceptar para iniciar el programa de instalación. Por ejemplo: D:\Setup (donde “D:”es el nombre de la unidad de CD-ROM)
2. Seleccione el idioma que desee y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
Se inicia el InstallShield Wizard y aparece
el primer cuadro de diálogo.
b Recuerde:
Para instalar la aplicación en una carpeta diferente:
1) Haga clic en Examinar.
2) En el cuadro de diálogo Elegir carpetaque aparece, seleccione la unidad y carpeta. (Si es necesario, escriba el nombre de una nueva carpeta.)
3) Haga clic en Aceptar.
El cuadro de diálogo Elegir ubicación de destino del
InstallShield Wizard muestra la carpeta seleccionada.
4) Haga clic en Siguiente para instalar la aplicación en la carpeta seleccionada.
• Para volver al paso anterior, haga clic en
Atrás
.
• Para salir de la instalación, haga clic en
Cancelar
4. Haga clic en Siguiente para instalar la
aplicación en la carpeta por defecto.
Cuando se haya completado la
instalación, aparecerá el cuadro de diálogo mostrado a continuación.
.
3. Haga clic en Siguiente para continuar con la
instalación.
Aparece un cuadro de diálogo que
permite seleccionar la carpeta en la que se instalará el software.
5. Haga clic en Finalizar para concluir la
instalación del software.
a Nota:
Aunque finalice la instalación, no extraiga el CD-ROM de la unidad de CD-ROM del ordenador.
9
Page 18
PeDesignV6Es.book Page 10 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
[PASO 2] Instalación del controlador para el módulo de grabación de tarjetas
En esta sección se describe la forma de instalar el controlador para el módulo de grabación de tarjetas.
a Nota:
Si actualiza desde la versión 5.02 o posterior, omita esta sección y continúe con el procedimiento que se describe en “[PASO 3] Actualización del módulo USB de grabación de tarjetas” en la página 12.
1. Enchufe el conector USB al puerto USB del
ordenador. Asegúrese de que el conector queda insertado totalmente.
Para usuarios de Windows XP conectados a Internet:
La instalación del controlador se realiza
automáticamente.
Para todos los demás usuarios
Transcurridos unos instantes, aparece el
cuadro de diálogo Asistente para
hardware nuevo encontrado (o Asistente para agregar nuevo hardware).
:
Seleccione Buscar en medios extraíbles (disquete, CD-ROM...) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Para Windows 98:
mejor controlador para su dispositivo. (Se recomienda) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Seleccione Buscar el
2. Para Windows XP: Seleccione Instalar desde
una lista o ubicación específica (avanzado) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
10
Seleccione Unidad de CD-ROM y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Page 19
PeDesignV6Es.book Page 11 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Para Windows Me: Seleccione Especificar la ubicación del controlador [avanzado] y, a
continuación, haga clic en Siguiente.
Seleccione Unidades extraíbles (Disco,
CD-ROM...) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Seleccione Unidades de CD-ROM y, a continuación, haga clic en Siguiente.
3. Siga las instrucciones del Asistente para
hardware nuevo encontrado (o del Asistente para agregar nuevo hardware) para concluir la instalación del controlador.
4. Extraiga el CD-ROM de la unidad de CD-ROM
del ordenador.
Para Windows 2000:
controlador apropiado para mi dispositivo [recomendado] y, a continuación, haga clic
en Siguiente.
Seleccione Buscar un
11
Page 20
PeDesignV6Es.book Page 12 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
[PASO 3] Actualización del módulo USB de grabación de tarjetas
En esta sección se describe cómo actualizar el módulo USB de grabación de tarjetas para la versión 6.0. Los usuarios que actualizan desde la versión 5.0 o posterior deben actualizar el módulo de grabación de tarjetas. Después de instalar la versión 5.0 o posterior, siga inmediatamente el procedimiento siguiente para actualizarlo para la versión 6.0.
a Nota:
• Si no se actualiza el módulo USB de grabación de tarjetas, Design Center y Layout & Editing de la versión 6.0 ya no se puede utilizar transcurrido el número especificado de usos de prueba.
• Con objeto de actualizar el módulo USB de grabación de tarjetas, debe poder conectarse a Internet. Si no es posible efectuar una conexión a Internet, póngase en contacto con el representante de servicio técnico más cercano.
1. Inicie Layout & Editing.
Aparece el cuadro de diálogo que se
muestra a continuación.
2. Para comenzar la actualización, haga clic en
Actualice ahora.
Se inicia el Asistente para actualización y
aparece el primer cuadro de diálogo que se muestra a continuación.
Se muestra el ID de producto introducido
y el número de serie recuperado automáticamente del módulo USB de grabación de tarjetas.
5. Haga clic en Siguiente para acceder a
nuestro servidor a través de Internet y recuperar la clave de actualización.
Si la clave de actualización se ha
recuperado correctamente, aparece el cuadro de diálogo que se muestra a continuación.
3. Haga clic en Siguiente.
4. Introduzca el ID de producto de 15 dígitos que
aparece en la etiqueta adherida a la caja del CD-ROM y después haga clic en Siguiente.
12
6. Haga clic en Siguiente para iniciar la
actualización del módulo USB de grabación de tarjetas.
Page 21
PeDesignV6Es.book Page 13 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Si la actualización se ha realizado
correctamente, aparece el cuadro de diálogo que se muestra a continuación.
a Nota:
Si aparece un mensaje de advertencia en cualquier momento, siga las instrucciones que se indican.
Registroen línea
Si desea que le mantengamos informado sobre actualizaciones y le facilitemos información de utilidad, como el desarrollo de nuevos productos y mejoras, puede registrar en línea su producto siguiendo el sencillo procedimiento que se indica a continuación.
Haga clic en Registro en línea del menú Ayuda de Layout & Editing para iniciar el explorador Web y abrir la página de registro en línea de nuestro sitio Web.
a Nota:
El registro en línea podrá no estar disponible en algunas zonas.
Desinstalación
1. Encienda el ordenador e inicie Windows.
2. Haga clic en el botón Inicio de la barra de tareas y luego haga clic en Panel de control.
3. En la ventana del Panel de control, haga doble clic en Agregar o quitar programas.
a Nota:
Con un sistema operativo distinto de Windows XP, sitúe el puntero en a continuación, haga clic en
Agregar o quitar programas
Panel de control
.
. En la ventana del Panel de control, haga doble clic en
4. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione este programa y, a continuación, haga clic en Cambiar
o quitar.
Configuración
del menú
Inicio
y,
Asistenciatécnica
Póngase en contacto con el servicio de Asistencia técnica en caso de que tenga algún problema. Consulte el sitio Web de la empresa (www.brother.com) para obtener información de contacto de la Asistencia técnica de su zona.
a Nota:
Tenga preparada la siguiente información antes de ponerse en contacto con la Asistencia técnica.
• La marca y el modelo del ordenador que está utilizando así como la versión de Windows (consulte la página 8 y vuelva a comprobar los requisitos del sistema para este producto).
• Información sobre cualquier mensaje de error que aparezca
13
Page 22
PeDesignV6Es.book Page 14 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Trucos y técnicas para la creación de dibujos de bordado
Costura de zonas anchas
Si utiliza la puntada satinada en zonas anchas, es posible que encojan cuando se cosan, según sea el material y el tipo de hilo utilizados. En este caso, le recomendamos un método alternativo: seleccione la puntada de relleno y coloque material estabilizador en el reverso de la tela.
Dibujo
Después de coser
a Nota:
Si utiliza la puntada satinada en zonas anchas, es posible que la aguja se desplace unos 10 mm en algunas máquinas. Para evitar que ocurra esto, utilice el método alternativo que se explica más arriba.
Dirección de la costura
Para que se encoja lo menos posible, seleccione una dirección de puntada perpendicular al borde más grande del área.
Mayor probabilidad de que encoja Menor probabilidad de que encoja
Orden de costura
Después de crear un dibujo de bordado compuesto por distintas partes (tanto en Design Center como en Layout & Editing), no olvide comprobar el orden de costura y corríjalo, si fuera necesario.
En el programa Design Center, el orden de costura por defecto es el orden en que se aplican los atributos de costura. En Layout & Editing, el orden de costura por defecto es el orden en que se dibujan los distintos elementos.
Ampliación o reducción de los
dibujos de bordado
Hay varias formas de ampliar o reducir un dibujo de bordado importado en Layout & Editing. Puede aumentar o reducir el tamaño del dibujo con el puntero o bien aplicar la función Coser por bloque y después modificar el tamaño del dibujo.
Cuando ajuste la escala de un dibujo importado de la forma habitual, el número de puntadas que cose la máquina no varía, por lo que la calidad del bordado puede verse sensiblemente afectada si cambia mucho el
tamaño. Sin embargo, manteniendo pulsada la tecla mientras ajusta la escala del dibujo de bordado importado, la calidad del bordado original puede mantenerse, puesto que la densidad de la puntada y el dibujo de relleno se adaptan automáticamente al nuevo tamaño.
Otro método de mantener la calidad de bordado original del dibujo es seleccionar el comando CoserCoser por bloque y, a continuación, cambiar el tamaño del dibujo. Si no va a variar el tamaño del dibujo en exceso, puede que no sea necesario aplicar la función Coser por bloque.
Ctrl
14
Este sistema permite crear una mayor variedad de dibujos de bordado y es más flexible a la hora de modificar la configuración de los atributos de costura (densidad de hilo, punto de costura, etc.). Sin embargo, el resultado final también depende del modelo de máquina utilizado. Le recomendamos que haga una prueba con los datos de costura antes de realizar la costura en el material definitivo. Recuerde coser la muestra de prueba en el mismo tipo de tela que el material final y utilizar la misma aguja y el mismo hilo de bordado de la máquina.
Page 23
PeDesignV6Es.book Page 15 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Tipos de costura
Los atributos de costura correspondientes a cada tipo de costura tienen establecida la configuración por defecto; no obstante, puede crear costuras personalizadas modificando la configuración de los atributos de costura. (Para obtener más información, consulte las páginas 91 - 95 y las páginas 172 - 178).
Tipos de costura de línea
Puntada zigzag Puntada continua
Puntada de motivo Puntada en E/V
b Recuerde:
La costura de la puntada de relleno programable y la puntada de motivo depende del dibujo de puntada seleccionado. Para obtener más información, consulte “Puntada de relleno programable” en las páginas 93 y 175, así como “Puntada de motivo” en las páginas 95 y 177.
Tipos de costura de zonas interiores
Puntada satinada Puntada de relleno
15
Page 24
PeDesignV6Es.book Page 16 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Antes de utilizar el aparato
Puntada de relleno programable Puntada de motivo
b Recuerde:
La costura de la puntada de relleno programable y la puntada de motivo depende del dibujo de puntada seleccionado. Para obtener más información, consulte “Puntada de relleno programable” en las páginas 93 y 175, así como “Puntada de motivo” en las páginas 95 y 177.
Puntada de cruz Puntada de círculo concéntrico
Puntada radial Puntada espiral
Puntada de ribete
16
Page 25
PeDesignV6Es.book Page 17 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Capítulo 1 Funcionamiento básico
17
Page 26
PeDesignV6Es.book Page 18 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Presentación
Una nota sobre este capítulo
Este capítulo se ha organizado como un breve curso de autoaprendizaje para presentar las funciones básicas de las aplicaciones.
1. Creación automática de dibujos de bordado
1-1. Uso de la función Perforación automática c página 19
En esta sección utilizaremos la función Perforación automática de Layout & Editing para convertir automáticamente una imagen en un dibujo de bordado.
1-2. Uso de la función Punto fotográfico c página 25
En esta sección utilizaremos las funciones Punto fotográfico para crear un dibujo de bordado más real a partir de una imagen.
2. Creación y edición de dibujos de bordado
2-1. Uso de Design Center c página 30
En esta sección utilizaremos Design Center para crear manualmente un dibujo de bordado a partir de una imagen mediante un procedimiento que consta de cuatro fases.
2-2. Uso de Layout & Editing c página 39
En esta sección el dibujo de bordado creado en Design Center se importará en Layout & Editing, donde se agregarán unos cuantos objetos y se reorganizará el diseño.
2-3. Uso de Programmable Stitch Creator c página 54
En esta sección aprenderemos a utilizar Programmable Stitch Creator para editar una puntada con objeto de crear un dibujo de puntada personalizado.
3. Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
3-1. Diseño de dibujos de bordado de gran tamaño c página 59
En esta sección diseñaremos un dibujo de bordado demasiado grande para que se pueda coser en un bastidor normal y, por tanto, deberá dividirse en cuatro secciones.
3-2. Bordado de dibujos de gran tamaño c página 63
En esta sección coseremos las partes del dibujo de bordado por separado para crear un bordado de gran tamaño.
18
Page 27
PeDesignV6Es.book Page 19 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Uso de la función Perforación automática
En esta sección vamos a crear automáticamente un dibujo de bordado a partir de una imagen. Le aconsejamos que siga las instrucciones de esta sección paso a paso. Si tiene que interrumpir este ejercicio
por cualquier motivo, es aconsejable que guarde el archivo (consulte Paso 6, “Almacenamiento del dibujo de bordado”, en la página 23). Así podrá seguir después en el punto en que lo dejó.
El procedimiento completo nos permitirá conocer los distintos pasos que componen una sesión normal de trabajo con la función Perforación automática.
Paso 1 Inicio de Layout & Editing página 19 Paso 2 Apertura de un archivo de imagen página 20 Paso 3 Ajuste del tamaño y la posición de la imagen página 21 Paso 4 Conversión automática de la imagen en un dibujo de bordado página 21 Paso 5 Vista preliminar del dibujo de bordado página 22 Paso 6 Almacenamiento del dibujo de bordado página 23 Paso 7 Transferencia del dibujo a una tarjeta original página 24 Paso 8 Cierre de Layout & Editing página 24
Funcionamiento básico
Paso 1
Inicio de Layout & Editing
1. Haga clic en , seleccione Todos
los programas y, a continuación, PE-DESIGN Ver.6. Seleccione Layout & Editing para abrir la ventana de Layout &
Editing.
b Recuerde:
Si se ha creado un acceso directo para Layout & Editing por ejemplo, en el escritorio, haga doble clic sobre el mismo para iniciar la aplicación.
Aparecerá la ventana de Layout &
Editing.
b Recuerde:
• Para que la ventana de Layout & Editing ocupe toda la pantalla, haga clic en el botón de maximizar situado en el extremo derecho de la barra de título.
• Ahora podrá cambiar las propiedades de la página de diseño con el comando de menú
Opciones – Propiedades de la
página de diseño
información, consulte página 77). Para este ejemplo, no cambiaremos la configuración de la página de diseño.
. (Para obtener más
19
Page 28
PeDesignV6Es.book Page 20 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Barra de título
Barra de menús Barra de herramientas Barra de atributos de costura
Kit de herramientas
Barra de estado
Paso 2
Apertura de un archivo de imagen
En primer lugar, es necesario abrir la imagen que se convertirá en el dibujo de bordado.
1. Haga clic en Imagen en la barra de menús,
seleccione Entrada y, a continuación, haga clic en desde Archivo en el submenú.
Botón Cerrar Botón Maximizar
Botón Minimizar
Área de trabajo
Página de diseño
Ventana de referencia
3. Seleccione el archivo de muestra tulip.bmp
de la carpeta ClipArt.
b Recuerde:
Si se marca la casilla de verificación
preliminar
seleccionado se mostrará en el cuadro
preliminar
, el contenido del archivo
.
4. Haga clic en Abrir para abrir el archivo de
imagen y cerrar el cuadro de diálogo.
Vista
Vista
Aparecerá un cuadro de diálogo Abrir un
archivo de imagen similar al que se
muestra a continuación.
2. Haga doble clic en la carpeta ClipArt para
abrirla.
20
b Recuerde:
También puede agregar la imagen al área de trabajo y a la vez cerrar el cuadro de diálogo haciendo doble clic en el nombre del archivo.
La imagen se mostrará en el área de
trabajo.
Page 29
PeDesignV6Es.book Page 21 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Paso 3
Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
1. Haga clic en Imagen en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Modificar.
La imagen aparecerá rodeada de
controladores de selección.
Controladores de selección
Barra de estado
b Recuerde:
La barra de estado muestra las dimensiones (anchura y altura) de la imagen.
5. Arrastre la imagen hasta la ubicación deseada.
Funcionamiento básico
Paso 4
Conversión automática de la imagen en un dibujo de bordado
1. Haga clic en Imagen en la barra de menús y,
a continuación, en Imagen a Asistente de puntos.
2. Mueva el puntero sobre un controlador.
El puntero adoptará la forma de ,
, o , en función del
controlador sobre el que se encuentre.
b Recuerde:
sirve para ajustar la escala de la anchura.
sirve para ajustar la escala de la altura.
y sirven para ajustar la escala de ambas dimensiones simultáneamente.
3. Arrastre el controlador para ajustar la imagen
seleccionada al tamaño deseado.
4. Coloque el puntero sobre la imagen
seleccionada.
El puntero adoptará la forma de .
Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Imagen a Asistente de puntos
Aparecerá el cuadro de diálogo
Selección del método de punto para imagen.
2. Seleccione Perforación automática y luego
Siguiente.
La imagen se analiza y la imagen
resultante aparecerá en el cuadro de diálogo Análisis de imagen.
21
Page 30
PeDesignV6Es.book Page 22 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
b Recuerde:
También están disponibles los siguientes métodos de puntada.
Punto fotográfico 1 (Color
Consulte la página 116 para obtener más información sobre la opción página 120 para tener más información sobre la opción
Punto fotográfico 2 (Color
Consulte la página 122 para obtener más información sobre la opción página 124 para tener más información sobre la opción
Punto de cruz
Para obtener más información, consulte la página 125.
Design Center
Para obtener más información, consulte “Uso de Design Center” en la página 30.
Sólo uno
Sólo uno
y
Color
.
y
Color
.
Sólo uno
, y la
Sólo uno
, y la
La imagen se convierte en un dibujo de
bordado, que se muestra en la página de diseño.
)
)
Paso 5
Vista preliminar del dibujo de bordado
Podrá obtener una vista preliminar del dibujo de bordado para ver cómo está conectada la costura, o bien una vista preliminar real del dibujo de bordado para ver el aspecto que tendrá cuando se cosa.
b Recuerde:
• Hay varias opciones disponibles para convertir la imagen en un dibujo de bordado. (Para obtener más información sobre las distintas opciones, consulte la página 115. Una vez modificada la configuración, haga clic en para ver la imagen con la nueva configuración aplicada.
• Las zonas de la imagen que no se convertirán en el dibujo de bordado aparecerán con un dibujo sombreado. Haga clic en cada zona para seleccionar si se convertirá.
3. Haga clic en Finalizar.
Reintentar
1. Haga clic en Mostrar en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Vista preliminar. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Vista preliminar
En pantalla aparecerá una vista
preliminar del dibujo de bordado.
22
Page 31
PeDesignV6Es.book Page 23 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
b Recuerde:
• Para acercar (o alejar), haga clic en (o en ) en el kit de herramientas y, a
continuación, haga clic en la zona deseada del dibujo de bordado.
• Para mostrar, ocultar o ver una copia difuminada de la imagen original, que permanece en el área de trabajo, haga clic
Imagen
en seleccione haga clic en la opción que desee.
• Para ver la imagen original, haga clic
• Para ver una copia difuminada de la
• Para ocultar la imagen original, haga
2. Para obtener una vista preliminar real de todo
el dibujo de bordado, haga clic en Mostrar en la barra de menús y, a continuación, haga clic en Vista preliminar real. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
En pantalla aparecerá la vista preliminar
real del dibujo de bordado.
en la barra de menús,
Plantilla
Activada
en
imagen, haga clic en
Desactivada
clic en
Vista preliminar real
y, a continuación,
.
Difuminada
.
.
Paso 6
Almacenamiento del dibujo de bordado
Una vez finalizado el dibujo de bordado, puede que quiera guardarlo para recuperarlo en otro momento.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Guardar. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Guardar
Si el dibujo ya se ha guardado al menos una
vez, el archivo se guarda inmediatamente.
b Recuerde:
Para guardar el archivo con un nombre diferente, utilice el comando de menú
Archivo
Si no se ha especificado un nombre de
Guardar como
archivo o si el archivo no se encuentra, aparece el cuadro de diálogo Guardar como.
.
Funcionamiento básico
b Recuerde:
Para acercar (o alejar), haga clic en (o en ) en el kit de herramientas y, a
continuación, haga clic en la zona deseada del dibujo de bordado.
a Nota:
No es posible editar el dibujo de bordado con la vista preliminar real en pantalla.
3. Para cerrar la vista preliminar real, repita el
paso
2. o bien, pulse la tecla .
Esc
2. Seleccione la unidad y la carpeta y, a
continuación, asigne un nombre al archivo.
3. Haga clic en Guardar para almacenar el dibujo.
b Recuerde:
• Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
• Si ya existe un archivo con el nombre especificado en el cuadro de diálogo
Guardar como
siguiente.
.
, aparece el mensaje
• Para sobrescribir el archivo, haga clic
. El nuevo nombre de archivo
en aparece en la barra de título de la ventana de Layout & Editing.
• Haga clic en sobrescribirlo. Puede introducir un nombre de archivo diferente.
No
si no quiere
23
Page 32
PeDesignV6Es.book Page 24 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Paso 7
Transferencia del dibujo a una tarjeta original
Antes de poder coser verdaderamente el dibujo de bordado, deberá transferirlo a una máquina de coser. Transfiera el dibujo de bordado a una máquina de coser con los tipos de dispositivos utilizados por la máquina, por ejemplo, tarjetas originales, disquetes, tarjetas CompactFlash o dispositivo USB. Para este ejemplo, transferiremos el dibujo a una tarjeta original.
1. Inserte una tarjeta original en el módulo USB
de grabación de tarjetas.
a Nota:
La tarjeta original se habrá insertado correctamente cuando haga clic y quede encajada.
2. Haga clic en Archivo en la barra de menús,
seleccione Escribir en tarjeta y, a continuación, haga clic en Diseño actual en el submenú. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
3. Haga clic en Aceptar.
Aparece el siguiente mensaje.
b Recuerde:
Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
.
a Nota:
Si el módulo de grabación de tarjetas no está correctamente conectado o enchufado, o si la tarjeta original no se ha insertado o está defectuosa, aparecerá un mensaje de error. Para obtener más información, consulte “Grabación de dibujos de bordado en una tarjeta original” en la página 195.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.
Paso 8
Cierre de Layout & Editing
Escribir en tarjeta
Aparece el siguiente mensaje.
a Nota:
Si la tarjeta original no está vacía, asegúrese de que ya no necesita los dibujos que contiene.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Salir.
Se cerrará la ventana de Layout &
Editing.
b Recuerde:
Layout & Editing también se podrá cerrar si hace clic en el botón Cerrar en el extremo derecho de la barra de título.
24
Page 33
PeDesignV6Es.book Page 25 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Uso de la función Punto fotográfico
En esta sección vamos a crear automáticamente un dibujo de bordado más real a partir de una fotografía. Le aconsejamos que siga las instrucciones de esta sección paso a paso. Si tiene que interrumpir este ejercicio
por cualquier motivo, es aconsejable que guarde el archivo (consulte Paso 6, “Almacenamiento del dibujo de bordado”, en la página 23). Así podrá seguir después en el punto en que lo dejó.
El procedimiento completo nos permitirá conocer los distintos pasos que componen una sesión normal de trabajo con las funciones Punto fotográfico.
Paso 1 Inicio de Layout & Editing página 25 Paso 2 Apertura de un archivo de imagen página 26 Paso 3 Ajuste del tamaño y la posición de la imagen página 27 Paso 4 Conversión automática de la imagen en un dibujo de bordado página 27
Paso 1
Inicio de Layout & Editing
1. Haga clic en , seleccione Todos
los programas y, a continuación, PE-DESIGN Ver.6. Seleccione Layout & Editing para abrir la ventana de Layout &
Editing.
Funcionamiento básico
b Recuerde:
Si se ha creado un acceso directo para Layout & Editing por ejemplo, en el escritorio, haga doble clic sobre el mismo para iniciar la aplicación.
Aparecerá la ventana de Layout &
Editing.
b Recuerde:
• Para que la ventana de Layout & Editing ocupe toda la pantalla, haga clic en el botón de maximizar situado en el extremo derecho de la barra de título.
• Ahora podrá cambiar las propiedades de la página de diseño con el comando de menú
Opciones – Propiedades de la
página de diseño
información, consulte página 77). Para este ejemplo, no cambiaremos la configuración de la página de diseño.
. (Para obtener más
25
Page 34
PeDesignV6Es.book Page 26 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Barra de título
Barra de menús
Barra de herramientas
Barra de atributos de costura
Kit de herramientas
Barra de estado
Paso 2
Apertura de un archivo de imagen
En primer lugar, es necesario abrir la imagen que se convertirá en un dibujo de bordado.
1. Haga clic en Imagen en la barra de menús,
seleccione Entrada y, a continuación, haga clic en desde Archivo en el submenú.
Botón Cerrar Botón Maximizar
Botón Minimizar
Área de trabajo
Página de diseño
Ventana de referencia
3. Seleccione el archivo de muestra girl.bmp
de la carpeta Photo.
b Recuerde:
Si se marca la casilla de verificación
preliminar
seleccionado se mostrará en el cuadro
preliminar
, el contenido del archivo
.
4. Haga clic en Abrir para abrir el archivo de
imagen y cerrar el cuadro de diálogo.
Vista
Vista
Aparecerá el cuadro de diálogo Abrir un
archivo de imagen.
2. Haga doble clic en la carpeta Photo para
abrirla.
26
b Recuerde:
También puede agregar la imagen al área de trabajo y a la vez cerrar el cuadro de diálogo haciendo doble clic en el nombre del archivo.
La imagen se mostrará en el área de
trabajo.
Page 35
PeDesignV6Es.book Page 27 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
Paso 3
Ajuste del tamaño y la posición de la imagen
1. Haga clic en Imagen en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Modificar.
La imagen aparecerá rodeada de
controladores de selección.
Controladores
Barra de estado
de selección
b Recuerde:
La barra de estado muestra las dimensiones (anchura y altura) de la imagen.
2. Ajuste la imagen seleccionada al tamaño que
le interese y muévala a la ubicación deseada.
Para obtener más información, consulte ,
c
“Cambio del tamaño y la posición de la imagen”, en la página 114.
Paso 4
Conversión automática de la imagen en un dibujo de bordado
1. Haga clic en Imagen en la barra de menús y,
a continuación, en Imagen a Asistente de puntos.
Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Imagen a Asistente de puntos
Aparecerá el cuadro de diálogo
Selección del método de punto para imagen.
Funcionamiento básico
27
Page 36
PeDesignV6Es.book Page 28 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
2. Seleccione Punto fotográfico 1, luego Color
y, por último, haga clic en Siguiente.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Seleccionar máscara.
b Recuerde:
También están disponibles los siguientes métodos de puntada.
Perforación automática
Para obtener más información, consulte la página 115.
Punto fotográfico 1 (Sólo uno
Para obtener más información sobre la opción
Sólo uno
Punto fotográfico 2 (Color
Consulte la página 122 para obtener más información sobre la opción página 124 para tener más información sobre la opción
Punto de cruz
Para obtener más información, consulte la página 125.
Design Center
Para obtener más información, consulte “Uso de Design Center” en la página 30.
, consulte la página 120.
Sólo uno
y
Color
.
)
Sólo uno
, y la
)
4. En el cuadro de vista preliminar de la imagen,
mueva los controladores de selección de la máscara hasta que ésta rodee la parte de la imagen que desee convertir en un dibujo de bordado.
b Recuerde:
Cualquier parte de la imagen que quede fuera de la máscara no se convertirá en un dibujo de bordado.
5. Haga clic en Siguiente.
Se analizará la imagen y aparecerá el
cuadro de diálogo Comprobar forma de máscara.
3. En la lista situada en la parte inferior del
cuadro de diálogo, seleccione la forma de corte que desea para la imagen.
28
Page 37
PeDesignV6Es.book Page 29 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación automática de dibujos de bordado
6. Si la forma y posición de la máscara son las
deseadas, haga clic en Siguiente.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Parámetros de puntadas de fotografía 1.
b Recuerde:
Hay varias opciones disponibles para convertir la imagen en un dibujo de bordado. (Para obtener más información sobre las distintas opciones, consulte la página 116.
8. Haga clic en Finalizar.
El dibujo de bordado aparece en la
página de diseño.
Para obtener más información sobre el
c
dibujo de bordado, consulte Paso 5, “Vista preliminar del dibujo de bordado”, en la página 22.
Para obtener más información sobre
c
cómo guardar el dibujo de bordado como un archivo, consulte Paso 6, “Almacenamiento del dibujo de bordado”, en la página 23.
Para obtener más información sobre
c
cómo transferir el dibujo de bordado a una tarjeta original, consulte Paso 7, “Transferencia del dibujo a una tarjeta original”, en la página 24.
Funcionamiento básico
7. Haga clic en Siguiente.
La imagen se convierte en un dibujo de
bordado, que se muestra en el cuadro de diálogo Vista preliminar.
29
Page 38
PeDesignV6Es.book Page 30 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Uso de Design Center
En esta sección vamos a crear manualmente un dibujo de bordado a partir de una imagen mediante un procedimiento que consta de cuatro fases. Después lo utilizaremos como elemento inicial para crear un dibujo de bordado más complejo.
Le aconsejamos que siga las instrucciones de esta sección paso a paso. Si tiene que interrumpir este ejercicio por cualquier motivo, es aconsejable que guarde el archivo (consulte Paso 9, “Almacenamiento del archivo”, en la página 38). Así podrá seguir después en el punto en que lo dejó.
El procedimiento nos permitirá conocer los distintos pasos que componen una sesión de trabajo con el programa Design Center y conocer sus funciones más importantes.
Paso 1 Inicio de Design Center página 30 Paso 2 Apertura de un archivo de imagen página 31 Paso 3 Continuación con la fase 2 (Imagen de líneas) página 31 Paso 4 Edición de líneas página 32 Paso 5 Continuación con la fase 3 (Tratamiento de la figura) página 33 Paso 6 Continuación con la fase 4 (Configuración de costura) página 34 Paso 7 Especificación de atributos de costura página 34 Paso 8 Vista preliminar de la imagen página 37 Paso 9 Almacenamiento del archivo página 38
Paso 1
Inicio de Design Center
1. Haga clic en , seleccione Todos
los programas y, a continuación, PE-DESIGN Ver.6. Seleccione Design Center para abrir la ventana de Design
Center.
b Recuerde:
Si se ha creado un acceso directo para Design Center por ejemplo, en el escritorio, haga doble clic sobre el mismo para iniciar la aplicación.
Aparecerá el cuadro de diálogo ¿Cómo
desea que se realice el bordado? y la
ventana de Design Center.
b Recuerde:
Para que la ventana de Design Center ocupe toda la pantalla, haga clic en el botón de maximizar situado en el extremo derecho de la barra de título.
30
Page 39
PeDesignV6Es.book Page 31 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Paso 2
Apertura de un archivo de imagen
En primer lugar, es necesario abrir la imagen que se utilizará para crear el dibujo de bordado.
1. En el cuadro de diálogo ¿Cómo desea que
se realice el bordado? haga clic en .
Aparecerá el cuadro de diálogo De la
imagen.
2. Haga clic en .
Aparecerá el cuadro de diálogo Abrir.
4. Haga clic en Abrir para abrir el archivo de
imagen y cerrar el cuadro de diálogo.
b Recuerde:
También puede agregar la imagen al área de trabajo y a la vez cerrar el cuadro de diálogo haciendo doble clic en el nombre del archivo.
La imagen aparece en la página de
diseño y en el cuadro de diálogo Cortar hasta el perfil.
Paso 3
Continuación con la fase 2 (Imagen de líneas)
Después de abrir la imagen, pase a la fase 2 (Imagen de líneas) donde se seleccionarán los colores que se van a usar para crear la imagen de líneas (perfil de la imagen).
Funcionamiento básico
b Recuerde:
El cuadro de diálogo mostrarse si selecciona el comando de menú
Abrir
3. Seleccione el archivo de muestra
Flower.bmp en la carpeta Data.
Archivo
Abrir
también podrá
en Design Center.
b Recuerde:
Si se marca la casilla de verificación
preliminar
seleccionado se mostrará en el cuadro
preliminar
, el contenido del archivo
.
Vista
Vista
b Recuerde:
Si no se está utilizando el asistente, haga clic en
Fase
en la barra de menús y, a continuación, en Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Imagen de líneas
Imagen de líneas
.
1. Coloque el puntero sobre la imagen en el
cuadro de diálogo Cortar hasta el perfil.
El puntero adoptará la forma de .
b Recuerde:
Para ver la imagen ampliada (o reducida), mueva la barra de deslizamiento hacia arriba (o hacia abajo). Cuando la imagen está ampliada, puede desplazarse por ella para mostrar diferentes partes.
ZOOM
31
Page 40
PeDesignV6Es.book Page 32 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
2. Haga clic en cualquier parte del perfil.
El color seleccionado se muestra en el
cuadro superior en Seleccionar colores y aparece la marca en la casilla de verificación para indicar que el color está seleccionado.
b Recuerde:
• Si la imagen contiene perfiles de colores diferentes, podrá repetir el paso seleccionar hasta cinco colores. Si hay
más de cinco colores seleccionados, sólo los últimos cinco permanecen en la lista.
• Para anular la selección de un color, deje sin marcar la casilla de verificación correspondiente.
• Para ajustar el tono del color y reducir el nivel de ruido (distorsiones), haga clic en
Imagen afinar
información, consulte página 74).
. (Para obtener más
2.
para
b Recuerde:
En este momento, el dibujo se podrá guardar como un archivo con extensión .pel. Para obtener más información, consulte Paso 9, “Almacenamiento del archivo”, en la página 38.
Paso 4
Edición de líneas
Ahora es posible que tenga que corregir unas cuantas líneas en la imagen de líneas. Deberá asegurarse de que las zonas interiores están completamente delimitadas por otra línea simple cerrada o por líneas de intersección. También puede que tenga que editar la imagen de líneas y agregar o quitar algunos detalles. Para ello, utilice en este momento los distintos pinceles y gomas del kit de herramientas.
En este ejemplo vamos a mostrar la imagen de líneas ampliada para facilitar la edición; a continuación, utilice una goma para quitar parte del perfil.
1. Haga clic en .
Cuando el puntero se mueve sobre el
área de trabajo, adopta la forma de .
3. Haga clic en Vista preliminar para ver la
imagen de líneas en la página de diseño.
b Recuerde:
Para salir del procedimiento y volver a la fase 1 (Imagen original), haga clic en
Cancelar
4. Cuando la imagen de líneas aparezca como
se desea, haga clic en Aceptar.
La imagen de líneas se muestra en la
página de diseño.
.
2. Haga clic en la imagen de líneas.
b Recuerde:
• Para ampliar aún más la imagen de líneas, repita el paso
• Para acercar una zona concreta de la imagen, coloque el puntero cerca de dicha área y arrástrelo en diagonal sobre el área deseada. Aparecerá un cuadro de líneas discontinuas mientras arrastra el puntero y la zona seleccionada se amplía al soltar el botón del ratón. Para obtener más información sobre los botones consulte la página 234.
3. Haga clic en en el kit de herramientas.
2.
Zoom
del kit de herramientas,
32
Cuando el puntero se mueve sobre el
área de trabajo, adopta la forma de .
Page 41
PeDesignV6Es.book Page 33 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
4. Desplace el puntero por la línea que desea
borrar y, a continuación, mantenga pulsado el botón derecho del ratón.
El puntero adoptará la forma de .
5. Arrastre con cuidado el puntero para borrar la
línea.
6. Repita los pasos 4. y 5. para eliminar
algunas hojas.
b Recuerde:
• Si elimina por error alguna parte del perfil, es posible que tenga que volver a dibujar algunas líneas. Para ello, sólo tiene que mantener pulsado el botón izquierdo del ratón y empezar a dibujar la línea.
• Si no le gusta el resultado de la edición, seleccione el comando de menú
Imagen de original
(Imagen original) y, a continuación, cree la imagen de líneas y comience a editar de nuevo.
para volver a la fase 1
7. Tras editar la imagen de líneas, haga clic en
Fase
b Recuerde:
Para seleccionar cómo se muestra la imagen de líneas reducida:
1) Haga clic en en el kit de herramientas.
Cuando el puntero se mueve sobre el área de trabajo, adopta la forma de .
2) Haga clic en la página de diseño.
3) Para reducir aún más la imagen de líneas, repita el paso 2).
Paso 5
Continuación con la fase 3 (Tratamiento de la figura)
En la fase 2 (Imagen de líneas), la imagen de líneas es una simple colección de puntos (o píxeles). Editar en la fase 2 consiste en añadir o eliminar puntos negros. Al pasar a la fase 3 (Tratamiento de la figura), la aplicación conecta automáticamente los puntos para crear líneas que se pueden editar.
1. Haga clic en Fase en la barra de menús y, a
continuación, en Tratamiento de la figura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Tratamiento de la figura
Aparecerá el cuadro de diálogo
Conversión de objetos y figuras.
Funcionamiento básico
en el kit de herramientas para ver la
imagen de líneas completa de manera que ocupe toda la ventana.
La página de diseño llena la ventana de
Design Center.
33
Page 42
PeDesignV6Es.book Page 34 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
b Recuerde:
Hay varias opciones disponibles para convertir la imagen de líneas en una imagen tratada. (Para obtener más información sobre las distintas opciones, consulte la página 76. Además, este cuadro de diálogo permite obtener una vista preliminar de la adaptación de la imagen a la página de diseño seleccionada (tamaño de la zona que se va a coser).
2. Haga clic en Aceptar.
La imagen se convierte en una imagen
tratada, que se muestra en la página de diseño.
b Recuerde:
• El kit de herramientas de la fase 3 (Tratamiento de la figura) contiene varias herramientas de edición para dibujar líneas, mover, eliminar o insertar puntos así como funciones de zoom. Para obtener más información sobre las herramientas de edición, consulte la página 234.
• Ahora podrá cambiar las propiedades de la página de diseño con el comando de menú
Opciones – Propiedades de la
página de diseño
información, consulte la página 77).
. (Para obtener más
Aparecerá el kit de herramientas para la
fase 4 (Configuración de costura).
En esta fase podrá especificar y comprobar los atributos de costura de cada parte del dibujo. También podrá especificar la costura de agujeros de zonas interiores más grandes que delimiten totalmente otras más pequeñas a fin de evitar que se cosa la misma zona dos veces. Hay otras herramientas disponibles para acercar y alejar la imagen.
b Recuerde:
• Para acercar (o alejar), haga clic en (o en ) en el kit de herramientas y, a
continuación, haga clic en la zona deseada del dibujo de bordado, como en la fase 3 (Tratamiento de la figura).
• Para mostrar la página de diseño de manera que ocupe toda la ventana, haga
clic en en el kit de herramientas.
Paso 7
Especificación de atributos de costura
Ahora vamos a aplicar atributos de costura a las diferentes partes del dibujo.
Especificación de atributos de
costura para el perfil
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
Paso 6
Continuación con la fase 4 (Configuración de costura)
1. Haga clic en Fase en la barra de menús y, a
continuación, en Configuración de costura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Configuración de costura
34
Page 43
PeDesignV6Es.book Page 35 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
2. Para cambiar el color del perfil, haga clic en el
botón Color de línea ( ) de la barra de atributos de costura, haga clic en el color que
desee en el cuadro de diálogo Color de zona interior y, a continuación, en Cerrar.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura con la configuración por defecto del tipo de costura del perfil seleccionado.
Funcionamiento básico
5. Para cambiar la anchura de 2,0 mm a 1,5
mm , mueva la barra de deslizamiento hacia la izquierda hasta que Anchura de la puntada zigzag se establezca en 1,5.
b Recuerde:
Para trasladar el cuadro de diálogo a un lugar más apropiado de la pantalla, mueva el puntero por la barra de título y luego arrastre el cuadro de diálogo.
El botón Color de línea ( ) de la barra
de atributos de costura se muestra en el color seleccionado.
3. Para cambiar el tipo de costura a puntada
zigzag, haga clic en la lista desplegable Tipo de costura de línea ( ) de la barra
de atributos de costura y después en Puntada zigzag.
4. Para cambiar los atributos de la puntada
zigzag, haga clic en la opción Coser de la barra de menús y después en Atributos de costura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Atributo de costura
b Recuerde:
Para cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en
Cerrar
.
6. Haga clic en el perfil del dibujo para aplicarle
los atributos (color, tipo de costura y anchura).
Ahora la imagen aparecerá como se
indica a continuación con “líneas de marca” a lo largo del perfil.
b Recuerde:
Si la anchura del perfil le parece demasiado gruesa, puede volver a cambiarla. Para ello,
5.
repita el paso para aplicar la nueva configuración. (Si no se muestra el cuadro de diálogo
de atributos de costura
botón derecho del ratón en el perfil).
y luego haga clic en el perfil
Configuración
, haga clic con el
35
Page 44
PeDesignV6Es.book Page 36 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Especificación de atributos de
costura para las regiones interiores
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
Para las hojas
2. Haga clic en el botón Color de zona interior
( ) de la barra de atributos de costura, haga clic en el color VERDE HOJA en el
cuadro de diálogo Área de color que aparece y, a continuación, haga clic en Cerrar.
→ El botón Color de zona interior ()
de la barra de atributos de costura se muestra en el color seleccionado.
3. Haga clic en la lista desplegable Tipo de
costura interior ( ) de la barra
de atributos de costura y, a continuación, en Puntada de relleno.
5. Para cambiar la dirección de la puntada de
relleno, haga clic en Constante en Dirección, mueva el puntero por la flecha roja dentro del círculo en Constante y, a continuación, arrastre la flecha roja hasta el ángulo deseado.
b Recuerde:
• Cuando se coloque el puntero sobre la
flecha roja, adoptará la forma de .
• Si selecciona direcciones diferentes para distintas zonas, se puede agregar contraste y mejorar el aspecto general del
Dirección establecida en 45°
Dirección establecida en 90°
dibujo.
4. Para cambiar los atributos de la puntada de
relleno, haga clic en la opción Coser de la barra de menús y después en Atributos de costura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Atributo de costura
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura con la configuración por defecto para el tipo de costura de zona interior seleccionado.
Dirección establecida en 135°
6. Haga clic en las zonas interiores de las hojas
a las que quiera aplicar los atributos.
Aparecerán “líneas de marca” alrededor
de la zona interior seleccionada.
7. Repita los pasos 5. y 6. hasta que se
apliquen los atributos a todas las hojas.
36
Page 45
PeDesignV6Es.book Page 37 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
a Nota:
Los atributos de costura no se pueden aplicar a zonas interiores que no están totalmente cerradas, como se indica en la ilustración de la hoja siguiente.
Si no pueden aplicarse los atributos a una zona interior, vuelva a la fase 3 (Tratamiento de la figura) y asegúrese de que la zona esté completamente cerrada. Edite cualquier línea libre con la herramienta Edición de puntos. Para obtener más información sobre cómo editar la imagen tratada, consulte “Edición de puntos en perfiles” en la página 81.
Tras aplicar los atributos de costura a las hojas, la imagen aparecerá como se indica a continuación.
Para el otro lado de los pétalos
9. Seleccione el color ROJO, especifique la
dirección de la puntada y, a continuación, haga clic en cada zona interior a la que quiera aplicar los atributos.
Paso 8
Vista preliminar de la imagen
Podrá obtener una vista preliminar del dibujo de bordado para ver cómo está conectada la costura, o bien una vista preliminar real del dibujo de bordado para ver el aspecto que tendrá cuando se cosa. Únicamente se podrá obtener una vista preliminar del dibujo de bordado en la fase 4 (Configuración de costura).
1. Para obtener una vista preliminar del dibujo
de bordado, haga clic en Mostrar en la barra de menús y, a continuación, haga clic en Vista preliminar. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Funcionamiento básico
Para unos de los lados de los pétalos
8. Seleccione el color CARMÍN, especifique la
dirección de la puntada y, a continuación, haga clic en cada zona interior a la que quiera aplicar los atributos.
Vista preliminar
En pantalla aparecerá una vista
preliminar del dibujo de bordado.
b Recuerde:
Para acercar (o alejar), haga clic en (o en ) en el kit de herramientas y, a
continuación, haga clic en la zona deseada del dibujo de bordado.
2. Para cerrar la vista preliminar, repita el paso
1. o bien, pulse la tecla .
Esc
a Nota:
No es posible editar el dibujo de bordado con la vista preliminar en pantalla.
37
Page 46
PeDesignV6Es.book Page 38 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
3. Para obtener una vista preliminar real del
dibujo de bordado, haga clic en Mostrar en la barra de menús y, a continuación, haga clic en Vista preliminar real. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Vista preliminar real
En pantalla aparecerá la vista preliminar
real del dibujo de bordado.
b Recuerde:
Para acercar (o alejar), haga clic en (o en ) en el kit de herramientas y, a
continuación, haga clic en la zona deseada del dibujo de bordado.
Paso 9
Almacenamiento del archivo
Puesto que este dibujo de bordado se utilizará como base para dibujos más complejos, es necesario guardarlo.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Guardar como.
Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar
como.
b Recuerde:
Para sobrescribir el archivo original en la carpeta original, utilice en su lugar el comando de menú
2. Aparecerá el nombre por defecto
Flower.pem.
3. En caso necesario, seleccione otro nombre y
carpeta.
Archivo
Guardar
.
4. Para cerrar la vista preliminar real, repita el
paso
3. o bien, pulse la tecla .
a Nota:
• No es posible editar el dibujo de bordado con la vista preliminar real en pantalla.
• La función Vista preliminar real no puede mostrar el dibujo con la calidad suficiente si el monitor está configurado a 256 colores o menos. Para que se vea realmente bien debe estar configurado, como mínimo, con la opción de Color de alta densidad de 16 bits (65.536 colores).
38
4. Haga clic en Guardar para almacenar el
archivo.
Esc
b Recuerde:
Los archivos .pem no se pueden grabar en tarjetas originales. Impórtelos en Layout & Editing primero. (Para obtener más información, consulte “Importación de dibujos de bordado desde Design Center” en la página 128).
Page 47
PeDesignV6Es.book Page 39 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Uso de Layout & Editing
En esta sección vamos a completar el dibujo de bordado combinando un dibujo importado desde Design Center con objetos creados utilizando Layout & Editing, uno de los cuales tendrá una puntada de relleno programable aplicada.
Le aconsejamos que siga las instrucciones de esta sección paso a paso. Si tiene que interrumpir este ejercicio por cualquier motivo, es aconsejable que guarde el archivo (consulte Paso 14, “Almacenamiento del archivo”, en la página 53). Así podrá seguir después en el punto en que lo dejó.
El procedimiento nos permitirá conocer los distintos pasos que componen una sesión de trabajo con el programa Layout & Editing y algunas de sus funciones más importantes.
Paso 1 Importación de dibujos de bordado desde Design Center página 39 Paso 2 Ajuste del tamaño y la posición del dibujo de bordado página 40 Paso 3 Adición de formas página 41 Paso 4 Adición de texto página 43 Paso 5 Colocación del texto alrededor de la forma ovalada página 44 Paso 6 Adición de un círculo para el centro del sol página 45 Paso 7 Selección de una puntada de relleno programable página 46 Paso 8 Adición de una línea libre cerrada para los rayos del sol página 48 Paso 9 Cambio del orden de costura del sol y los rayos página 49 Paso 10 Ajuste de los rayos página 50 Paso 11 Configuración de la costura de agujeros página 50 Paso 12 Vista preliminar del dibujo de bordado página 51 Paso 13 Transferencia del dibujo a una tarjeta original página 52 Paso 14 Almacenamiento del archivo página 53 Paso 15 Cierre de Layout & Editing página 53
Funcionamiento básico
Al final de esta sesión, el dibujo de bordado aparecerá como se indica a continuación.
Paso 1
Importación de dibujos de bordado desde Design Center
El primer objeto del dibujo de bordado será el archivo Flower.pem creado en Design Center. Para importar un dibujo de bordado desde Design Center a la página de diseño de Layout & Editing, el archivo .pem deberá abrirse en Design Center.
b Recuerde:
Si Design Center no se ha iniciado, consulte “Inicio de Design Center” en la página 30.
39
Page 48
PeDesignV6Es.book Page 40 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
1. En Design Center haga clic en Archivo en la
barra de menús y, a continuación, en Abrir.
Aparecerá un cuadro de diálogo Abrir
similar al que se muestra a continuación.
2. Seleccione Archivo de Design Center PEM
(*.PEM) en el cuadro Tipo, el archivo de
muestra Flower.pem de la carpeta Data y, a continuación, haga clic en Abrir.
b Recuerde:
Si se marca la casilla de verificación
preliminar
seleccionado se mostrará en el cuadro
preliminar
, el contenido del archivo
.
Vista
Vista
a Nota:
Asegúrese de que selecciona un archivo .pem guardado en la fase 4 (Configuración de costura). Desde Design Center únicamente podrá importar archivos de este tipo.
Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
desde Design Center
Aparecerá el cuadro de diálogo Tamaño
de importación.
5. En Aumento escriba o seleccione 70% y, a
continuación, haga clic en Importar
El dibujo de bordado importado se
muestra en la página de diseño de Layout & Editing.
.
Controladores
de selección
El dibujo de bordado se muestra en la
página de diseño de Design Center.
3. Haga clic en clic en Opciones en la barra de
menús y, a continuación, en Layout & Editing para mostrar la ventana de Layout &
Editing.
4. En Layout & Editing haga clic en Archivo en
la barra de menús, seleccione Importar y luego haga clic en desde Design Center en el submenú.
40
b Recuerde:
• La línea discontinua y los controladores que rodean el dibujo de bordado indican que el dibujo está seleccionado.
• La barra de estado muestra las dimensiones (anchura y altura) del dibujo seleccionado.
Paso 2
Ajuste del tamaño y la posición del dibujo de bordado
Cuando importa un dibujo desde Design Center, Layout & Editing lo coloca en el centro de la página de diseño. Vamos a cambiar el tamaño del dibujo seleccionado y desplazarlo a una ubicación diferente.
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
Page 49
PeDesignV6Es.book Page 41 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
2. Mueva el puntero sobre un controlador.
El puntero adoptará la forma de ,
, o , en función del
controlador sobre el que se encuentre.
b Recuerde:
sirve para ajustar la escala de la anchura.
sirve para ajustar la escala de la altura.
y sirven para ajustar la escala de ambas dimensiones simultáneamente.
3. Arrastre el controlador para ajustar el dibujo
seleccionado al tamaño deseado.
b Recuerde:
Para mantener la densidad de la puntada y el dibujo de relleno, mantenga pulsada la
tecla mientras arrastra un
Ctrl
controlador. (Para obtener más información, consulte “Ampliación o reducción de los dibujos de bordado” en la página 14).
4. Coloque el puntero sobre el dibujo
seleccionado.
El puntero adoptará la forma de .
5. Arrastre el dibujo hasta la ubicación deseada.
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
Forma circular
Cuando se coloca el puntero sobre un botón o una lista desplegable en la barra de atributos de costura, aparece una etiqueta con el nombre de dicho elemento.
Coser línea
Coser zona interior
b Recuerde:
• La lista desplegable permite seleccionar la forma que se va a dibujar. Por ejemplo, haga clic en para dibujar círculos y formas ovaladas. Las otras opciones se utilizan para dibujar otras formas curvas, como arcos. Para obtener más información, consulte “Dibujo de círculos y arcos” en la página 145.
• Los atributos de costura de líneas y zonas interiores se utilizan para seleccionar el tipo de costura y color del hilo del perfil (costura de líneas) y del área interior (costura de zonas interiores).
Tipo de costura de línea Color de línea Coser línea
Forma circular
Círculo
Coser zona interior
Color de zona interior
Tipo de costura interior
Funcionamiento básico
Paso 3
Adición de formas
El siguiente objeto que se va a agregar al dibujo de bordado será una forma ovalada. Puesto que esta forma ovalada sólo servirá como guía de organización del texto que vamos a agregar después, tenemos que asegurarnos de que no se cosa.
Para agregar la forma ovalada
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
2. Para cambiar la forma del objeto que se va a
dibujar, haga clic en la lista desplegable Forma circular y, a continuación, seleccione la forma deseada.
Para este ejemplo, al estar utilizando la forma por defecto Círculo, no será necesario cambiar la configuración en la lista desplegable Forma circular.
a Nota:
Al dibujar un círculo u otra forma curvada, seleccione la forma antes de dibujar. No puede, por ejemplo, dibujar un círculo y después convertirlo en un arco.
41
Page 50
PeDesignV6Es.book Page 42 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
3. Para cancelar la costura de líneas (perfil),
haga clic en el botón Coser línea.
Desaparecen el botón Color de línea y la
lista desplegable Tipo de costura de línea.
b Recuerde:
Si ha hecho clic en el botón provocando que desaparezcan el botón
Color de línea costura de línea
desea coser el perfil, haga clic de nuevo en el botón
Color de línea costura de línea
y la lista desplegable
, el perfil no se coserá. Si
Coser línea
y la lista desplegable
.
4. Para cancelar la costura de zonas interiores
(área interna), haga clic en el botón Coser zona interior.
Desaparecen el botón Color de zona
interior y la lista desplegable Tipo de costura interior.
5. Para dibujar una forma ovalada, arrastre el
puntero en la página de diseño.
La forma ovalada (perfil y área interna)
aparece al soltar el botón del ratón.
Coser línea
para mostrar el botón
Tipo de
Tipo de
Para cambiar el tamaño de la
forma ovalada
Si el aspecto de la forma ovalada es distinto al indicado anteriormente, modifique su tamaño como se describe a continuación.
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en la forma ovalada para
seleccionarla.
3. Coloque el puntero sobre uno de los
controladores de la forma ovalada.
El puntero adoptará la forma de ,
, o , en función del
controlador sobre el que se encuentre.
b Recuerde:
sirve para ajustar la escala de la anchura.
sirve para ajustar la escala de la altura.
y sirven para ajustar la escala de ambas dimensiones simultáneamente.
b Recuerde:
• Si desea eliminar la forma ovalada, haga clic en en el kit de herramientas y
después en la forma ovalada para seleccionarla y, a continuación, pulse la
Delete
tecla o seleccione el comando de menú
Edición
• Si desea cambiar el color o el tipo de costura de la forma ovalada después de
dibujarla, haga clic en en el kit de herramientas para seleccionarla y, a
continuación, haga clic en el botón
línea
o actuales de la forma ovalada aparecerán en la barra de atributos de costura, donde se pueden cambiar.
Borrar
.
Coser zona interior
Coser
. Los atributos
4. Arrastre el controlador para ajustar el dibujo
seleccionado al tamaño deseado.
Para centrar la flor en la forma
ovalada
Si la flor no está centrada en la forma ovalada, mueva la forma como se describe a continuación.
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
42
Page 51
l
PeDesignV6Es.book Page 43 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
2. Haga clic en la forma ovalada para seleccionarla.
El puntero adoptará la forma de .
3. Arrastre la forma ovalada hasta su ubicación
final.
Paso 4
Adición de texto
El siguiente objeto que se va a agregar al dibujo de bordado es texto.
1. Haga clic en en el kit de herramientas y,
a continuación, en .
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
Color del interior
Fuente
Tamaño del texto
del texto color
Tipo de cosido de
interior del texto
2. Para cambiar la fuente, haga clic en la lista
desplegable Fuente de la barra de atributos de costura y, a continuación, seleccione la fuente deseada.
Para este ejemplo, al estar utilizando la fuente por defecto 01, no será necesario cambiar la configuración de la fuente.
3. Para cambiar el tamaño del texto, haga clic en
la lista desplegable Tamaño del texto de la barra de atributos de costura y, a continuación, seleccione el tamaño que desee para el texto.
En este ejemplo, mantendremos el tamaño por defecto de 10,0 mm.
b Recuerde:
El valor indica la altura de los caracteres.
4. Para cambiar el color del texto, haga clic en el
botón Color del interior del texto ( ) de la barra de atributos de costura, haga clic en
el cuadro de diálogo Área de color que se muestra y, a continuación, haga clic en Cerrar.
Para este ejemplo, al estar utilizando el color por defecto NEGRO, no será necesario cambiar la configuración del color del texto.
5. Para cambiar el tipo de costura del texto, haga
clic en la lista desplegable Tipo de cosido del interior del texto y, a continuación,
seleccione el tipo de costura que desee para el texto.
En este ejemplo mantendremos el tipo de costura por defecto Puntada satinada.
b Recuerde:
Para una configuración más precisa de los atributos de texto, consulte “Especificación de atributos del texto” en la página 157.
Funcionamiento básico
6. Para introducir texto, haga clic en la página de
diseño. Puesto que podemos mover el texto después
de crearlo, se podrá hacer clic en cualquier parte de la página de diseño.
43
Page 52
PeDesignV6Es.book Page 44 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Aparecerá el cuadro de diálogo Editar
texto.
7. Introduzca el texto (por ejemplo, “ROSE”).
b Recuerde:
• También puede introducir caracteres si los selecciona en la tabla de caracteres y después hace clic en simplemente haciendo doble clic en ellos. Esto resulta especialmente útil si debe introducir letras acentuadas que no están disponibles en el teclado.
• Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
.
8. Haga clic en Aceptar.
El texto se muestra en la página de diseño.
Insertar
, o
b Recuerde:
• Si desea editar el texto introducido, haga
clic en en el kit de herramientas, haga clic en el texto para seleccionarlo y,
a continuación, seleccione el comando de menú
Texto
Editar texto
en el cuadro de diálogo se muestra.
• Si desea eliminar el texto, selecciónelo y, a continuación, pulse la tecla .
• Si desea cambiar el color del texto, fuente o demás atributos después de introducir el
texto, haga clic en en el kit de herramientas, haga clic en el texto para
seleccionarlo y, a continuación, cambie la configuración en la barra de atributos de costura.
Paso 5
Colocación del texto alrededor de la forma ovalada
En este paso vamos a aprender a situar el texto alrededor de la forma ovalada.
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en el texto para
seleccionarlo.
3. Mantenga pulsada la tecla y haga clic
en la forma ovalada para seleccionarla.
La forma ovalada y el texto quedan
seleccionados.
. Edite el texto
Editar texto
Delete
Ctrl
que
44
4. Haga clic en Texto en la barra de menús y, a
continuación, haga clic en Ajustar texto al trazo. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Ajustar texto
Page 53
PeDesignV6Es.book Page 45 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Aparecerá el cuadro de diálogo Ajustar
texto al trazo.
5. Haga clic en Aceptar sin cambiar la
configuración.
Para obtener más información sobre
c
estas opciones, consulte “Especificación de la distribución del texto” en la página 158.
El texto está ahora distribuido en la forma
ovalada.
Paso 6
Adición de un círculo para el centro del sol
El siguiente elemento que vamos a agregar es un sol. Primero dibujaremos un círculo como base del sol; a continuación, cambiaremos el color, el tipo de costura y la anchura del perfil y el color y el tipo de costura de la zona interior.
1. Para dibujar un círculo, mantenga pulsada
mientras la tecla como se describe en “Para agregar la forma ovalada” en la página 41.
Shift
b Recuerde:
Si tiene que modificar el tamaño del círculo, selecciónelo y arrastre un controlador de una de las esquinas.
2. Haga clic en en el kit de herramientas y
después haga clic en el círculo para seleccionarlo.
Funcionamiento básico
b Recuerde:
Desplazamiento de la forma ovalada y el texto:
Una vez colocado el texto alrededor de la forma ovalada, podrá mover los dos dibujos en bloque, sin afectar a sus posiciones relativas, o bien mover solamente el texto para cambiar su posición respecto a la forma ovalada.
Para moverlos en bloque (como un grupo):
1) Haga clic en en el kit de herramientas y después haga clic en la
forma ovalada para seleccionarla.
El puntero adoptará la forma de .
2) Arrastre la forma ovalada.
El texto se mueve junto a la forma ovalada.
Para desplazar el texto a lo largo de la forma ovalada:
1) Haga clic en en el kit de herramientas y después haga clic en el
texto para seleccionarlo.
El puntero adoptará la forma de .
2) Arrastre el texto.
El texto sólo se mueve a lo largo de la forma ovalada.
3. Para cambiar el color y tipo de costura del
perfil, haga clic en el botón Coser línea () para que se muestren el botón Color de línea
( ) y la lista desplegable Tipo de costura de línea ( ) y, a continuación,
seleccione un color de línea y un tipo de costura.
Para este ejemplo seleccione el color NEGRO y deje configurado el tipo de costura en Puntada zigzag.
4. Para cambiar los atributos de costura del
perfil, haga clic en la opción Coser de la barra de menús y después en Atributos de costura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Configuración de
atributos de costura
45
Page 54
PeDesignV6Es.book Page 46 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Aparecerá el cuadro de
diálogoConfiguración de atributos de costura.
5. Para cambiar la anchura desde 2,0 mm,
establezca Anchura de la puntada zigzag en 1,0 y, a continuación, haga clic en Aplicar.
6. Para cambiar el color de la zona interior, haga
clic en el botón Coser zona interior () para que se muestren el botón Color de zona
interior ( ) y la lista desplegable Tipo de costura interior () y, a
continuación, seleccione un color de zona interior.
Para este ejemplo seleccione el color AMARILLO LIMÓN.
El dibujo de bordado aparecerá como se
muestra a continuación.
Paso 7
Selección de una puntada de relleno programable
A continuación, vamos a seleccionar un dibujo de puntada especial para el área interna del círculo y cambiar después su configuración. Los dibujos de puntadas de relleno programables, que se pueden crear en Programmable Stitch Creator (consulte “Uso de Programmable Stitch Creator” en la página 54), se distribuyen con un diseño parecido a un embaldosado dentro de las zonas interiores seleccionadas, lo que crea una costura más decorativa.
b Recuerde:
Asegúrese de que el círculo está todavía seleccionado.
1. Seleccione Puntada de relleno prog. en la
lista desplegable Tipo de costura interior ().
2. Haga clic en Coser en la barra de menús y, a
continuación, en Configuración de atributos de costura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Configuración de
atributos de costura
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura.
46
Page 55
PeDesignV6Es.book Page 47 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
3. Haga clic en en Relleno programable.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Examinar, que le permite ver y examinar los dibujos de puntadas de relleno programables existentes.
a Nota:
Únicamente se muestran en la lista los archivos de puntada de relleno programable con la extensión .pas.
4. En las muestras de puntada haga clic en pat
07 para seleccionarla y, a continuación, en Aceptar.
Se cierra el cuadro de diálogo y aparece
una vista preliminar de la puntada seleccionada en la parte inferior del cuadro de diálogo Configuración de atributos de costura.
b Recuerde:
Al hacer doble clic en el dibujo de la puntada también se selecciona y se cierra el cuadro de diálogo.
5. Para cambiar el tamaño de la puntada
programable, establezca el tamaño en
10 × 10 mm (0,30 × 0,30 pulgadas).
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura como se muestra a continuación.
b Recuerde:
• La vista preliminar del dibujo de puntada en la parte inferior del cuadro de diálogo cambia cada vez que se cambia una configuración. Esto le permite ver cómo afecta cada opción al dibujo.
• Para cambiar la anchura y la altura de la puntada por separado, haga clic en el modo
A modo experto
escriba o seleccione los números deseados en los cuadros adecuados de
Relleno programable
6. Para cambiar la dirección de la puntada de
relleno, haga clic en Constante en Dirección, mueva el puntero por la flecha roja dentro del círculo en Constante y, a continuación, arrastre la flecha roja hasta que 340 Grados quede seleccionado.
y, a continuación,
.
Funcionamiento básico
47
Page 56
PeDesignV6Es.book Page 48 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura como se muestra a continuación.
Para obtener más información sobre las
c
diferentes opciones de las puntadas de relleno programables, consulte “Especificación de atributos de costura” en la página 171.
7. Haga clic en Aplicar.
La puntada y configuración se aplican al
área interna del círculo seleccionado.
a Nota:
Los atributos de costura seleccionados se aplicarán a las zonas interiores de cada objeto que se dibuje hasta que se cambien los atributos.
Paso 8
Adición de una línea libre cerrada para los rayos del sol
Dibujemos ahora unos cuantos rayos alrededor del sol. Por supuesto, esto puede hacerse de varias maneras. Por ejemplo, se puede trazar una línea recta para cada rayo. Para este ejemplo utilizaremos una línea poligonal cerrada (línea libre) para dibujar todos los rayos como un solo dibujo con forma de estrella.
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación
Forma trazada
.
Costura de líneas
Costura de zonas interiores
2. Asegúrese de que la opción Cerrar trazo está
seleccionada en la lista desplegable Forma trazada.
b Recuerde:
Cuando se selecciona un trazo cerrado, el primero y el último punto de la forma se unen automáticamente. El dibujo tiene un perfil y un área interna y los atributos de costura se pueden aplicar a ambos. Si utilizásemos un trazo abierto, las líneas libres quedarían abiertas, ya que el primer punto y el último no se unirían automáticamente. Además, la forma no tendrá una zona interior y, por lo tanto, sólo se podrán aplicar atributos de costura al perfil.
3. Para cambiar el color y tipo de costura del
perfil, haga clic en el botón Coser línea () para que se muestren el botón Color de línea
( ) y la lista desplegable Tipo de costura de línea ( ) y, a continuación,
seleccione un color de línea y un tipo de costura.
Para este ejemplo, seleccione el color ROJO y deje configurado el tipo de costura en Puntada zigzag.
4. Para cambiar el color del área interna, haga
clic en el botón Coser zona interior () para que se muestren el botón Color de zona
interior ( ) y la lista desplegable Tipo de costura interior () y, a
continuación, seleccione un color de zona interior.
Para este ejemplo seleccione el color BERMELLÓN.
1. Haga clic en en el kit de herramientas y,
a continuación, en .
48
Page 57
PeDesignV6Es.book Page 49 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
5. Para dibujar los rayos de sol alrededor del
círculo utilizando un círculo como guía, haga clic en la página de diseño para seleccionar el punto inicial (1), continúe haciendo clic en la página de diseño para seleccionar cada esquina (2 a L) y después haga doble clic.
3
1
K
I
G
2
L
J
H
F
D
E
5
7
4
6
0
B
C
9
8
A
b Recuerde:
Para quitar el último punto introducido, haga clic con el botón derecho del ratón.
El dibujo de bordado aparecerá como se
muestra a continuación.
Paso 9
Cambio del orden de costura del sol y los rayos
Puesto que hemos dibujado la línea libre cerrada para los rayos del sol después de dibujar el círculo, ahora los rayos están encima del círculo. En otras palabras, los rayos del sol están en el primer plano. Como el dibujo está en el primer plano, se coserá en último lugar. Necesitaremos cambiar el orden de costura para que el sol (círculo) se cosa encima de los rayos del sol.
1. Haga clic en Coser en la barra de menús y, a
continuación, en Comprobar Borden/color de costura. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Comprobar Borden/color de costura
Aparecerá el cuadro de diálogo
Comprobar Borden/color de costura.
Funcionamiento básico
b Recuerde:
• Si quiere eliminar el dibujo, haga clic en
en el kit de herramientas y después en el dibujo para seleccionarlo y, a continuación, pulse la tecla o
seleccione el comando de menú –
Borrar
.
• Si desea cambiar la forma del dibujo, el color o el tipo de costura después de
dibujarlo, haga clic en en el kit de herramientas y en el dibujo para
seleccionarlo y, a continuación, cambie la configuración en la barra de atributos de costura del cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura
Delete
Edición
2. Haga clic en el marco que contiene la zona
interior de los rayos del sol para seleccionarlo y, a continuación, arrastre el marco hasta la izquierda del círculo del sol. (Esta parte del sol se coserá en primer lugar.)
b Recuerde:
.
Cuando se selecciona un marco en el cuadro de diálogo
costura
cuadro quedan disponibles. Estos botones permiten cambiar el orden de costura del objeto del dibujo seleccionado. Para obtener más información, consulte “Comprobación y edición del orden de costura/color” en la página 184.
Comprobar Borden/color de
, los botones de la parte inferior del
49
Page 58
PeDesignV6Es.book Page 50 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
3. Haga clic en el marco que contiene el perfil de
los rayos del sol para seleccionarlo y, a continuación, arrastre el marco seleccionado entre la zona interior de los ratos del sol y el círculo.
4. Haga clic en Aceptar.
Los rayos del sol se coserán antes que el
sol (círculo).
4. Arrastre el punto hasta la nueva ubicación.
En caso necesario, mueva el círculo para que quede relativamente centrado respecto a los rayos del sol.
Paso 10
Ajuste de los rayos
En este paso, vamos a aprender a modificar los rayos. Para ello, moveremos, eliminaremos y agregaremos puntos al dibujo de línea libre cerrada.
1. Haga clic en en el kit de herramientas y,
a continuación, en .
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en los rayos del sol para
seleccionarlo.
Los puntos del dibujo se indican con unos
cuadraditos vacíos.
3. Haga clic en el punto que quiera mover.
El punto seleccionado se mostrará como
un cuadradito de color negro.
Para obtener más información sobre
c
cómo agregar y eliminar puntos, consulte “Inserción de puntos” en la página 136 y “Eliminación de puntos” en la página 137.
Paso 11
Configuración de la costura de agujeros
Si el sol se cose según la configuración actual, los rayos del sol se coserán en primer lugar y después el sol (círculo) encima. Para evitar que la misma zona interior se cosa dos veces, podrá especificar una costura de agujeros para una zona mayor que cierre completamente otras más pequeñas. Si se ha especificado la costura de agujeros, la parte de los rayos detrás del círculo no se coserá.
50
Page 59
PeDesignV6Es.book Page 51 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
1. Haga clic en el botón en el kit de
herramientas y después haga clic en el círculo para seleccionarlo.
2. Mantenga pulsada la tecla y haga clic
en los rayos.
Ahora el círculo y la línea libre quedan
seleccionados.
Ctrl
b Recuerde:
Si resulta difícil seleccionar los dos dibujos, arrastre el puntero para dibujar un marco de selección alrededor de los mismos.
3. Haga clic en Coser en la barra de menús y, a
continuación, en Crear agujeros.
Aparece el siguiente mensaje.
a Nota:
La costura de agujeros no se puede aplicar si uno de los dibujos no está completamente dentro de los otros.
Paso 12
Vista preliminar del dibujo de bordado
Podrá obtener una vista preliminar del dibujo de bordado para ver cómo está conectada la costura, o bien una vista preliminar real del dibujo de bordado para ver el aspecto que tendrá cuando se cosa. Así, por ejemplo, podrá ver que la parte de la línea libre (rayos del sol) que queda por detrás del círculo no se va a coser y cómo se coserá la puntada de relleno programable seleccionada.
1. Para obtener una vista preliminar del dibujo
de bordado, haga clic en Mostrar en la barra de menús y, a continuación, haga clic en Vista preliminar. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Vista preliminar
En pantalla aparecerá una vista
preliminar del dibujo de bordado.
Funcionamiento básico
4. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.
a Nota:
Los dibujos con el modo de costura de agujeros seleccionado no se pueden mover por separado. Para ajustar sus posiciones
relativas, haga clic en en el kit de herramientas, seleccione uno de los dibujos
y cancele después la costura de agujeros seleccionando el comando de menú –
Cancelar costura de agujeros
Coser
.
b Recuerde:
Los puntos del perfil se pueden editar de forma independiente con la herramienta Edición de puntos. (Para obtener más información, consulte “Desplazamiento de puntos” en la página 135).
Para obtener más información, consulte
c
“Especificación de la costura de agujeros” en la página 180.
b Recuerde:
Para acercar (o alejar), haga clic en en el kit de herramientas, haga clic en (o
) y, a continuación, haga clic en la zona
deseada del dibujo de bordado.
2. Para obtener una vista preliminar real de todo
el dibujo de bordado, anule la selección de todos los objetos del dibujo haciendo clic en un área en blanco de la página de diseño.
Para obtener una vista preliminar de un solo objeto o de un grupo de objetos, selecciónelos.
51
Page 60
PeDesignV6Es.book Page 52 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
3. Haga clic en Mostrar en la barra de menús y, a
continuación, haga clic en Vista preliminar real. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Vista preliminar real
En pantalla aparecerá la vista preliminar
real del dibujo de bordado.
b Recuerde:
Para acercar (o alejar), haga clic en en el kit de herramientas, haga clic en (o
) y, por último, en la zona que desee del
dibujo de bordado.
Paso 13
Transferencia del dibujo a una tarjeta original
Antes de poder coser verdaderamente el dibujo de bordado, deberá transferirlo a una máquina de coser. Transfiera el dibujo de bordado a una máquina de coser con los tipos de dispositivos utilizados por la máquina, por ejemplo, tarjetas originales, disquetes, tarjetas CompactFlash o dispositivo USB. Para este ejemplo, transferiremos el dibujo a una tarjeta original.
1. Inserte una tarjeta original en el módulo USB
de grabación de tarjetas.
a Nota:
La tarjeta original se habrá insertado correctamente cuando haga clic y quede encajada.
2. Haga clic en Archivo en la barra de menús,
seleccione Escribir en tarjeta y, a continuación, haga clic en Diseño actual en el submenú. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Escribir en tarjeta
a Nota:
No es posible editar el dibujo de bordado con la vista preliminar real en pantalla.
4. Para volver a la vista preliminar anterior,
repita el paso
52
3. o pulse la tecla .
Aparece el siguiente mensaje.
a Nota:
Si la tarjeta original no está vacía, asegúrese de que ya no necesita los dibujos que contiene.
3. Haga clic en Aceptar.
Aparece el siguiente mensaje.
Esc
Page 61
PeDesignV6Es.book Page 53 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
b Recuerde:
Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
.
a Nota:
Si el módulo de grabación de tarjetas no está correctamente conectado o enchufado, o si la tarjeta original no se ha insertado o está defectuosa, aparecerá un mensaje de error. Para obtener más información, consulte “Grabación de dibujos de bordado en una tarjeta original” en la página 195.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.
Paso 14
Almacenamiento del archivo
Una vez finalizado el dibujo de bordado, puede que quiera guardarlo para recuperarlo en otro momento.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Guardar. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
b Recuerde:
• Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
• Si ya existe un archivo con el nombre especificado en el cuadro de diálogo
Guardar como
siguiente.
Paso 15
Cierre de Layout & Editing
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Salir.
Se cerrará la ventana de Layout & Editing.
.
, aparece el mensaje
• Para sobrescribir el archivo, haga clic
. El nuevo nombre de archivo
en aparece en la barra de título de la ventana de Layout & Editing.
• Haga clic en sobrescribirlo. Puede introducir un nombre de archivo diferente.
No
si no quiere
Funcionamiento básico
Guardar
Si el dibujo ya se ha guardado al menos
una vez, el archivo se guarda inmediatamente.
b Recuerde:
Para guardar el archivo con un nombre diferente, utilice el comando de menú
Archivo
Si no se ha especificado un nombre de
2. Seleccione la unidad y la carpeta y, a
continuación, asigne un nombre al archivo.
Guardar como
archivo o si el archivo no se encuentra, aparece el cuadro de diálogo Guardar como.
.
b Recuerde:
Layout & Editing también se podrá cerrar si hace clic en el botón Cerrar en el extremo derecho de la barra de título.
3. Haga clic en Guardar para almacenar el
dibujo.
53
Page 62
PeDesignV6Es.book Page 54 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Uso de Programmable Stitch Creator
Programmable Stitch Creator permite diseñar dibujos de puntada de relleno y de motivo que se pueden aplicar como una puntada de relleno programable o de motivo, tanto en Design Center como en Layout & Editing, lo que da un aspecto especialmente decorativo. Al aplicarse a una zona interior cerrada, el dibujo de puntada de relleno o de motivo rellenan las zonas interiores con un diseño parecido al embaldosado. Cuando se aplican a líneas, el dibujo de puntada de motivo se repite por toda la línea. Además, los dibujos de puntada de relleno se pueden aplicar como una estampación individual a las zonas interiores. Puede crear sus propios dibujos de puntada relleno y de motivo o utilizar alguno de los muchos que incorpora la aplicación, tanto directamente como editándolos previamente.
En esta sección vamos a editar un dibujo de puntada existente y aplicarle después efectos de grabado y relieve.
El procedimiento nos permitirá conocer los distintos pasos que componen una sesión de trabajo con el programa Programmable Stitch Creator y conocer sus funciones más importantes.
Le aconsejamos que siga las instrucciones de esta sección paso a paso. Si tiene que interrumpir este ejercicio por cualquier motivo, es aconsejable que guarde el archivo (consulte Paso 5, “Almacenamiento del dibujo de puntada editado”, en la página 58). Así podrá seguir después en el punto en que lo dejó.
Paso 1 Inicio de Programmable Stitch Creator página 54 Paso 2 Apertura de un dibujo de puntada programable página 55 Paso 3 Dibujo de líneas para editar el dibujo de puntada página 56 Paso 4 Aplicación de efectos de grabado y relieve página 57 Paso 5 Almacenamiento del dibujo de puntada editado página 58 Paso 6 Cierre de Programmable Stitch Creator página 58
Paso 1
Inicio de Programmable Stitch Creator
1. Haga clic en , seleccione Todos
los programas y, a continuación, PE-DESIGN Ver.6. Seleccione Programmable Stitch Creator.
b Recuerde:
Si se ha creado un acceso directo para Programmable Stitch Creator por ejemplo, en el escritorio, haga doble clic sobre el mismo para iniciar la aplicación.
54
Aparecerá la ventana de Programmable
Stitch Creator.
b Recuerde:
Para que la ventana de Programmable Stitch Creator ocupe toda la pantalla, haga clic en el botón de maximizar situado en el extremo derecho de la barra de título.
Page 63
PeDesignV6Es.book Page 55 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Barra de título Barra de menús Barra de
herramientas
Kit de herramientas
Barra de estado
Paso 2
Apertura de un dibujo de puntada programable
Para este ejercicio, editaremos uno de los dibujos de puntada programable incluidos en la aplicación.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, en Abrir. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Botón Cerrar
Botón Maximizar
Botón Minimizar
Área de trabajo
Ventana de Vista preliminar
b Recuerde:
Si se marca la casilla de verificación
preliminar
seleccionado se mostrará en el cuadro
preliminar
, el contenido del archivo
.
3. Haga clic en Abrir para abrir el archivo del
dibujo y cerrar el cuadro de diálogo.
Vista
Vista
Funcionamiento básico
Abrir
Aparecerá el cuadro de diálogo Abrir.
2. Seleccione el archivo de dibujo de puntada
wave1.pas de la carpeta Pattern.
55
Page 64
PeDesignV6Es.book Page 56 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
b Recuerde:
• También puede agregar el dibujo al área de trabajo y a la vez cerrar el cuadro de diálogo haciendo doble clic en el nombre del archivo.
• Para obtener una vista preliminar de los archivos .pas de la carpeta seleccionada, haga clic en
En el cuadro de diálogo muestra haga clic en un dibujo de puntada para seleccionarlo y luego en haga doble clic en el dibujo) para abrir el archivo y cerrar los cuadros de diálogo
Abrir
• Al abrir automáticamente un archivo .pas (dibujo de puntada de relleno programable) se selecciona el modo de
Relleno programable
automáticamente un archivo .pmf (dibujos de puntada de motivo) se selecciona el modo de dibujo de puntada que se va a crear, utilice los comandos del menú
Aparecerá el dibujo de puntada en el área
de trabajo de Programmable Stitch Creator.
y
Examinar
Motivo
Examinar
.
Examinar
Abrir
.
. Al abrir
. Para cambiar el tipo del
Modo
.
que se
(o
Paso 3
Dibujo de líneas para editar el dibujo de puntada
Ahora vamos a dibujar líneas entre las existentes con la herramienta Línea del kit de herramientas.
b Recuerde:
Para este ejemplo utilizaremos la configuración de la cuadrícula que se guardó el dibujo de puntada. La configuración de la cuadrícula se seleccionará según el nivel de detalle con el que desee dibujar. Seleccione la configuración de cuadrícula puntadas con más detalles o puntadas más sencillas. Para obtener más información sobre la configuración de la cuadrícula, consulte “Cambio de la configuración de la cuadrícula” en la página 222.
Normal
Fina
para
Gruesa
con la
para
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
Coloque el puntero sobre el área de trabajo.
El puntero adoptará la forma de .
2. Mueva el puntero hasta la segunda línea
vertical de la cuadrícula a la derecha de la onda situada más a la izquierda y, a continuación, haga clic en el borde superior del área de trabajo.
b Recuerde:
Las líneas que dibuje en el área de trabajo, tanto horizontales como verticales, siempre se ajustan a la cuadrícula. Los puntos creados al hacer clic se insertan automáticamente en las intersecciones de las líneas horizontales y verticales de la cuadrícula, lo que también permite crear líneas en diagonal. Así pues, no importa que no haga clic exactamente en la intersección, ya que la línea siempre se ajustará a la que haya más cerca.
56
a Nota:
Podrá ver una vista preliminar del dibujo de la puntada en la ventana de
preliminar
.
Vista
3. Mueva el puntero en paralelo a la onda y
después haga clic en la segunda línea vertical de la cuadrícula a la derecha de la esquina en la onda situada más a la izquierda.
b Recuerde:
Para quitar el último punto introducido, haga clic con el botón derecho del ratón.
4. Repita el paso 3. hasta que llegue al final de
la onda y después haga doble clic en el borde inferior del área de trabajo.
5. Repita los pasos 2. y 4. para agregar otra
onda entre la onda situada a la derecha.
Page 65
PeDesignV6Es.book Page 57 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
El dibujo debe aparecer como se muestra
a continuación.
b Recuerde:
Para editar puntos en el dibujo, haga clic en
en el kit de herramientas y después edítelos. (Para obtener más información sobre cómo mover, insertar y eliminar puntos, consulte “Edición de puntos en perfiles” en la página 81 o vuelva al Paso 10, “Ajuste de los rayos”, en la página 50).
Paso 4
Aplicación de efectos de grabado y relieve
Se puede crear una estampación cosiendo zonas interiores de un dibujo de puntada de relleno con la puntada de relleno, puntada satinada o la puntada base establecida para el dibujo de bordado a fin de crear efectos de grabado y de relieve. Para ello, las líneas del dibujo de la puntada deben formar zonas interiores cerradas. En nuestro ejemplo no lo hacen, de modo que necesitaremos agregar líneas de cierre.
5. Mueva el puntero a lo largo del borde inferior
del área de trabajo y, a continuación, haga doble clic en la esquina inferior derecha para dibujar una línea a lo largo del borde inferior del área de trabajo.
Funcionamiento básico
6. Haga clic en (Zona (grabado)) en el kit
de herramientas y, después, en las zonas interiores de la primera y cuarta ondas.
Estas zonas aparecerán en rojo y se
coserán con puntadas cortas para producir un efecto de relieve.
7. Haga clic en (Zona (relieve)) en el kit de
herramientas y, después, en las zonas interiores de la segunda y quinta ondas.
Estas zonas aparecerán en azul y se
coserán sin puntadas sueltas para producir un efecto de grabado.
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en la esquina superior izquierda del
área de trabajo.
3. Mueva el puntero a lo largo del borde superior
del área de trabajo y, a continuación, haga doble clic en la esquina superior derecha para dibujar una línea a lo largo del borde superior.
4. Haga clic en la esquina inferior izquierda del
área de trabajo.
57
Page 66
PeDesignV6Es.book Page 58 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación y edición de dibujos de bordado
Paso 5
Almacenamiento del dibujo de puntada editado
Para poder aplicar el dibujo de puntada editado como una puntada de relleno programable o como una estampación a zonas interiores creadas en Layout & Editing o Design Center, antes deberá guardarlo como un archivo .pas.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Guardar como.
Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar
como.
b Recuerde:
Para sobrescribir el archivo original, utilice en su lugar el comando de menú
Guardar
.
2. Seleccione la unidad y la carpeta y, a
continuación, asigne un nombre al archivo.
Archivo
3. Haga clic en Guardar para almacenar el
dibujo.
b Recuerde:
• Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
• Si ya existe un archivo con el nombre especificado en el cuadro de diálogo
Guardar como
siguiente.
Paso 6
Cierre de Programmable Stitch Creator
Cuando termine de crear dibujos de puntada en Programmable Stitch Creator, podrá cerrar la aplicación.
.
, aparece el mensaje
• Para sobrescribir el archivo, haga clic en
. El nuevo nombre de archivo aparece en la barra de título de la ventana de Programmable Stitch Creator.
• Haga clic en sobrescribirlo. Puede introducir un nombre de archivo diferente.
No
si no quiere
58
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Salir.
Si ha guardado el archivo como se
describe en Paso 5, “Almacenamiento del dibujo de puntada editado”, la ventana de Programmable Stitch Creator se cerrará inmediatamente.
Si ha hecho cambios en el dibujo desde la
última vez que lo guardó, el programa le preguntará si desea guardarlos. Haga clic en y siga después el procedimiento que se describe en el Paso 5, “Almacenamiento del dibujo de puntada editado”.
b Recuerde:
Programmable Stitch Creator también se podrá cerrar si hace clic en el botón Cerrar en el extremo derecho de la barra de título.
Page 67
PeDesignV6Es.book Page 59 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
Un dibujo de bordado de gran tamaño se puede diseñar especificando su tamaño, creando el dibujo y dividiéndolo después automáticamente en un tamaño que se pueda bordar. Al bordar cada parte del dibujo por separado lado a lado, podrá coser bordados de gran tamaño. Además, los bordes de unión pueden bordarse de forma que se solapen ligeramente para crear un bonito efecto de doblez.
Algunos dibujos de gran tamaño pueden no ser adecuados para utilizarse con la función de división de la costura. Recomendamos que se utilicen diseños con muchas áreas rellenas pequeñas, como un ramo de flores, diseños de encaje y bordados creados con la función Punto fotográfico. Puesto que los diseños con áreas rellenas muy grandes pueden no alinearse correctamente debido al estiramiento de la tela, sugerimos que no se utilice este tipo de diseños.
En esta sección vamos a adaptar un dibujo de bordado para bordado de gran tamaño y coserlo después. El procedimiento nos permitirá conocer los distintos pasos que componen una sesión de trabajo normal con
un dibujo de bordado de gran tamaño y presentar sus opciones más importantes. Le aconsejamos que siga las instrucciones de esta sección paso a paso. Si tiene que interrumpir este ejercicio
por cualquier motivo, es aconsejable que guarde el archivo (consulte Paso 5, “Almacenamiento del dibujo”, en la página 61). Así podrá seguir después en el punto en que lo dejó.
Funcionamiento básico
Diseño de dibujos de bordado de gran tamaño Paso 1 Inicio de Layout & Editing página 59 Paso 2 Especificación de un tamaño de la página de diseño página 60 Paso 3 Creación del dibujo de bordado página 60 Paso 4 Comprobación del orden del bordado página 61 Paso 5 Almacenamiento del dibujo página 61 Paso 6 Transferencia del dibujo a una tarjeta original página 62 Paso 7 Cierre de Layout & Editing página 63 Bordado de dibujos de gran tamaño Paso 1 Colocación de material estabilizador en la tela página 63 Paso 2 Marcado de la posición de bordado página 64 Paso 3 Colocación de la tela en el bastidor página 65 Paso 4 Bordado página 65
Diseño de dibujos de bordado de gran tamaño
Paso 1
Inicio de Layout & Editing
1.
Haga clic en , seleccione Todos los programas y, a continuación,
PE-DESIGN Ver.6. Seleccione Layout & Editing para abrir la ventana de Layout & Editing.
Aparecerá la ventana de Layout &
Editing.
b Recuerde:
Para que la ventana de Layout & Editing ocupe toda la pantalla, haga clic en el botón de maximizar situado en el extremo derecho de la barra de título.
b Recuerde:
Si se ha creado un acceso directo para Layout & Editing por ejemplo, en el escritorio, haga doble clic sobre el mismo para iniciar la aplicación.
59
Page 68
PeDesignV6Es.book Page 60 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
Barra de título
Barra de menús
Barra de herramientas Barra de atributos de costura
Kit de herramientas
Barra de estado
Paso 2
Especificación de un tamaño de la página de diseño
En primer lugar, será necesario especificar el tamaño de todo el dibujo de bordado.
1. Haga clic en Opciones y, a continuación, en
Propiedades de la página de diseño.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Propiedades de la página de diseño.
Botón Cerrar Botón Maximizar
Botón Minimizar
Área de trabajo
Página de diseño
Ventana de referencia
3. Haga clic en la lista desplegable Tamaño de
la sección (para tamaño del aro) y
seleccione el tamaño de las secciones (bastidor de bordado).Para este ejemplo seleccione 120 × 170 mm (130 × 180 mm).
b Recuerde:
• Con la opción
(para tamaño del aro)
altura de las secciones son 10 mm más pequeñas que el tamaño real del aro a fin de que haya espacio para realizar ajustes de posición precisos con las secciones adyacentes.
• La vista preliminar permite ver los cambios realizados en la configuración. Las líneas dobles indican bordes contiguos donde se solapará el bordado.
Tamaño de la sección
, la anchura y la
2. Seleccione Tamaño personalizado, y
después escriba o seleccione la anchura y altura de la página de diseño. Especifique las dimensiones entre 100 y 1000 mm. Para este ejemplo, establezca Anchura en 230 mm y Altura en 330 mm.
b Recuerde:
La anchura y la altura especificadas en
Tamaño personalizado
tamaño exacto del diseño de bordado.
60
4. Haga clic en Aceptar.
Paso 3
Creación del dibujo de bordado
Para este ejemplo utilizaremos uno de los dibujos de bordado de encaje incluidos en la aplicación.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús,
seleccione Importar y, a continuación, haga clic en desde Archivo en el submenú. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
determinan el
desde Archivo
Page 69
PeDesignV6Es.book Page 61 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
Aparecerá el cuadro de diálogo Importar
del archivo.
2. Seleccione el archivo del dibujo de bordado
Largelace.pes de la carpeta Data.
b Recuerde:
Si se marca la casilla de verificación
preliminar
seleccionado se mostrará en el cuadro
preliminar
, el contenido del archivo
.
3. Haga clic en Importar para importar el archivo
del dibujo de bordado y cerrar el cuadro de diálogo.
Vista
Vista
b Recuerde:
También puede importar el dibujo a la página de diseño y a la vez cerrar el cuadro de diálogo haciendo doble clic en el nombre del archivo.
Se abrirá el cuadro de diálogo
Propiedades del diseño y la primera sección del dibujo que se va a coser aparecerá en la página de diseño enmarcada con una línea roja.
a Nota:
Antes de guardar o transferir a una tarjeta original un dibujo de bordado creado en una página de diseño personalizada, se agregan puntadas continuas en los bordes de las secciones del dibujo para poder alinearlas fácilmente durante la costura. Esta costura de alineamiento se muestra en el color
DEFINIR
más información, consulte “Bordado” en la página 65).
y no se puede editar. (Para obtener
Funcionamiento básico
SIN
El dibujo de bordado se muestra en la
página de diseño. (Para centrar el dibujo de bordado en la página de diseño, seleccione el comando de menú Edición – Centrar).
Paso 4
Comprobación del orden del bordado
Antes de coser el dibujo de bordado, compruebe el orden de bordado para ver el orden en que se van a coser las secciones del dibujo y determinar las partes de la tela que se deberán bordar. Las secciones del dibujo se cosen en orden de izquierda a derecha y de arriba abajo.
b Recuerde:
• El orden de bordado no se puede comprobar mientras el dibujo está seleccionado; por tanto, asegúrese de anular la selección del dibujo ante de elegir el comando de menú
Propiedades del diseño
más información, consulte “Selección de dibujos” en la página 130).
• La página de diseño se amplía o reduce automáticamente para que ocupar toda la ventana, con la posición de la sección del dibujo mostrada dentro del orden de instalación del bastidor de bordado indicado en la parte superior del cuadro de diálogo.
• Para ver información sobre otras secciones del dibujo en el orden de bordado haga clic
Anterior
en
• Las secciones de dibujo sin datos de costura no se mostrarán.
o
Siguiente
2. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de
diálogo.
Paso 5
Almacenamiento del dibujo
Una vez finalizado el dibujo de bordado, puede que quiera guardarlo para recuperarlo en otro momento.
Opciones
. (Para obtener
.
1. Haga clic en clic en Opciones en la barra de
menús y, a continuación, en Propiedades del diseño.
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Guardar.
61
Page 70
PeDesignV6Es.book Page 62 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Guardar
Si el dibujo ya se ha guardado al menos
una vez, el archivo se guarda inmediatamente.
b Recuerde:
Para guardar el archivo con un nombre diferente, utilice el comando de menú
Archivo
Si no se ha especificado un nombre de
Guardar como
archivo o si el archivo no se encuentra, aparece el cuadro de diálogo Guardar como.
.
a Nota:
Si una sección del dibujo sobrepasa el número máximo permitido de puntadas o colores, aparecerá un mensaje en el que se describen las limitaciones y se pregunta si, de todos modos, se desea guardar o no el dibujo. Si el dibujo de bordado se sale de la página de diseño, aparecerá un mensaje en el que se pregunta si de todos modos se va a guardar o no el dibujo. En caso afirmativo, el dibujo deberá editarse antes de coserse.
Paso 6
Transferencia del dibujo a una tarjeta original
Este dibujo de bordado se puede transferir a una máquina de coser, donde después se podrá coser. Transfiera el dibujo de bordado a una máquina de coser con los tipos de dispositivos utilizados por la máquina, por ejemplo, tarjetas originales, disquetes, tarjetas CompactFlash o dispositivo USB. Para este ejemplo, transferiremos el dibujo a una tarjeta original.
2. Seleccione la unidad y la carpeta y, a
continuación, asigne un nombre al archivo.
3. Haga clic en Guardar para almacenar el dibujo.
b Recuerde:
• Todos los dibujos de un dibujo de bordado dividido se guardan como un solo archivo .pes (versión 6).
• Únicamente se guardan las secciones que contienen puntadas.
• Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
• Si ya existe un archivo con el nombre especificado en el cuadro de diálogo
Guardar como
siguiente.
.
, aparece el mensaje
• Para sobrescribir el archivo, haga clic en
. El nuevo nombre de archivo aparece en la barra de título de la ventana de Layout & Editing.
• Haga clic en sobrescribirlo. Puede introducir un nombre de archivo diferente.
No
si no quiere
1. Inserte una tarjeta original en el módulo USB
de grabación de tarjetas.
a Nota:
La tarjeta original se habrá insertado correctamente cuando haga clic y quede encajada.
2. Haga clic en Archivo en la barra de menús,
seleccione Escribir en tarjeta y, a continuación, haga clic en Diseño actual en el submenú. Un método alternativo es hacer clic en el botón de la barra de herramientas que se indica a continuación.
Escribir en tarjeta
Aparece el siguiente mensaje.
a Nota:
Si la tarjeta original ya contiene dibujos, éstos se eliminarán.
62
Page 71
PeDesignV6Es.book Page 63 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
3. Haga clic en Aceptar.
Aparece el siguiente mensaje.
b Recuerde:
• Cada sección del dibujo se guarda en la tarjeta original como un dibujo distinto. Cuando se muestra los dibujos en la pantalla de la máquina de coser, aparecerán con dos letras en la esquina inferior izquierda, que indican la posición de esa sección en el dibujo entero. La letra mayúscula indica la fila y la minúscula indica la columna.
Por ejemplo, para la sección de dibujo indicada más abajo en rojo, el dibujo aparecerá con las letras “Bc” para indicar su posición..
• Para salir del procedimiento, haga clic en
Cancelar
.
a Nota:
• Si el módulo de grabación de tarjetas no está correctamente conectado o enchufado, o si la tarjeta original no se ha insertado o está defectuosa, aparecerá un mensaje de error. Para obtener más información, consulte “Grabación de dibujos de bordado en una tarjeta original” en la página 195.
• Si un sección del dibujo sobrepasa el tamaño máximo permitido, aparecerá un mensaje en el que se describen las limitaciones y el dibujo no se transferirá a la tarjeta original. Además, si el dibujo es demasiado grande para transferirlo a una sola tarjeta original, selecciones las secciones para transferir. Para obtener más información, consulte “Grabación de dibujos de bordado en una tarjeta original” en la página 195.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.
Paso 7
Cierre de Layout & Editing
Funcionamiento básico
1. Haga clic en Archivo en la barra de menús y,
a continuación, haga clic en Salir.
Para el ejemplo mostrado anteriormente, el dibujo de bordado de gran tamaño se guardará como nueve dibujos más pequeños marcados con las letras "Aa", “Ab”, “Ac”, “Ba”, “Bb”, “Bc”, “Ca”, “Cb” y “Cc”.
Bordado de dibujos de gran tamaño
Paso 1
Colocación de material estabilizador en la tela
Siempre debe utilizarse material estabilizador al bordar para estabilizar la tela. Hay muchos tipos de estabilizador; el que se utilizará dependerá del tipo de tela en que vaya a bordar. Para diseños de gran tamaño que se dividen en secciones, el estabilizador debe adherirse a la tela, por ejemplo, utilizando estabilizador que se pega con plancha, estabilizador adhesivo o adhesivo en spray.
Se cerrará la ventana de Layout & Editing.
b Recuerde:
Layout & Editing también se podrá cerrar si hace clic en el botón Cerrar en el extremo derecho de la barra de título.
a Nota:
• Para obtener los mejores resultados, coloque el estabilizador en la tela (como se describe a continuación). Sin el estabilizador adecuado, el diseño podría desalinearse debido a los frunces en la tela.
• Asegúrese de comprobar las recomendaciones del estabilizador.
Cuando utilice adhesivo en spray, extiéndalo sobre un trozo de estabilizador lo suficientemente fuerte para un bordado de gran tamaño. En algunos casos, podría ser necesario utilizar dos trozos de estabilizador para el bordado.
63
Page 72
PeDesignV6Es.book Page 64 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
Paso 2
Marcado de la posición de bordado
Utilizando la plantilla correspondiente al tamaño de bastidor que está usando, marque la posición del bordado en la tela.
b Recuerde:
• En el paquete se incluyen las plantillas.
• Las plantillas también se encuentran en la carpeta con una impresora.
1. Haga un agujero al final de cada flecha en la
plantilla.
2. Coloque la plantilla sobre la tela y, a
continuación, inserte la punta de un marcador en cada agujero para marcar la tela.
3. Conecte los puntos marcados en la tela para
dibujar líneas de referencia.
Template
y se pueden imprimir
2. Para marcar un área a la derecha del área
marcada anteriormente, haga coincidir los puntos A y D de la plantilla con las marcas B y C de la tela.
AB
AB
DC
DC
Para marcar un área por debajo del área marcada anteriormente, haga coincidir los puntos A y B de la plantilla con las marcas C y D de la tela.
AB
AB
DC
DC
a Nota:
• La intersección de las líneas vertical y horizontal indica el centro del bastidor.
• Mientras considera cuidadosamente cómo se colocará la tela en el bastidor, coloque la plantilla en la tela y, a continuación, dibuje líneas para indicar la posición de bordado. Además, como no todas las áreas de bordado se dibujan en la plantilla para bastidores grandes, tenga cuidado de que el área de bordado no se extienda más allá del área marcada en la tela como se indica a continuación.
Para un dibujo de bordado de gran tamaño, cambie la posición de la plantilla para dibujar la posición de bordado para cada sección del dibujo.
1. Coloque la plantilla sobre la tela y marque los
puntos A, B, C y D.
AB
DC
64
Page 73
PeDesignV6Es.book Page 65 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
Paso 3
Colocación de la tela en el bastidor
Al utilizar la página de bordado de plástico del bastidor, alinee las líneas de referencia de la página de bordado con las marcas de la tela. A continuación, coloque la tela en el bastidor asegurándose de que queda correctamente alineada.
1. Inserte la página de bordado en el anillo interior
del bastidor y, a continuación, colóquela encima de la tela con la línea central de la página de bordado alineada con las líneas de referencia (dibujadas en la tela) de la primera sección del dibujo que se va a coser.
2. Manteniendo las líneas de referencia de la
página de bordado alineadas con las líneas de referencia de la primera sección del dibujo, coloque la tela y el anillo interior dentro del anillo exterior del bastidor y, a continuación, tire de la tela para que quede estirada.
a Nota:
• Coloque la tela y el bastidor en una superficie nivelada y, a continuación, asegúrese de que el anillo interior está lo suficientemente insertado de forma que su borde superior quede alineado con el borde superior del anillo exterior.
• Si no se ha utilizado la página de bordado, las marcas del bastidor se podrán utilizar para colocar la tela en el bastidor en vertical y en horizontal. No obstante, como el punto central de algunas máquinas está desajustado, se deberá utilizar la página de bordado para obtener los mejores resultados.
• Otra manera de colocar la tela en el bastidor sería utilizar estabilizador adhesivo que se puede colocar por separado en el bastidor, quitar el papel de protección y después colocar cuidadosamente la tela bien alineada sobre la superficie adhesiva utilizando la página de bordado como guía.
• Truco: la tela se puede colocar más fácilmente en el bastidor si se aplica cinta reversible en la parte posterior del cuadro del bastidor, que se coloca encima de la tela y así la tela queda sujeta en el bastidor.
Funcionamiento básico
3. Termine la operación y retire la página de
bordado.
Paso 4
Bordado
Ahora ya podemos bordar el dibujo.
1. Cuando se transfieren dibujos de bordado de
gran tamaño a la máquina de coser, éstos aparecerán en la pantalla de la máquina de coser como se muestra a continuación. Para este ejemplo, seleccione la primera sección del dibujo de bordado (Aa).
b Recuerde:
Si no hay puntadas en la sección Aa, seleccione la primera sección que las contenga. Seleccione el comando de menú
Opciones
comprobar el orden de bordado.
2. Coloque el bastidor en la máquina de coser y,
a continuación, utilice las funciones de ajuste de diseño de la máquina y alinee la posición de la aguja con la intersección de las líneas dibujadas en la tela.
Propiedades del diseño
para
65
Page 74
PeDesignV6Es.book Page 66 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Creación de dibujos de bordado de gran tamaño
3. Borde el dibujo seleccionado.
4. Retire el bastidor de la máquina de coser y
quite la tela del aro.
5. Coloque la tela en el bastidor para la siguiente
sección del dibujo. (Para obtener más información, consulte “Colocación de la tela en el bastidor” en la página 65).
b Recuerde:
Cuando se guarda o se transfiere a una tarjeta original un dibujo de bordado creado en una página de diseño personalizada, se agregan puntadas de alineamiento (líneas individuales de puntadas continuas con el color
DEFINIR
comenzando con puntadas de sujeción con un punto de 0,3 mm) a los bordes de las secciones del dibujo. (Las puntadas de alineamiento se muestran en la vista preliminar y se imprimen en color rojo).
Ejemplo para colocar tela en el bastidor utilizando las puntadas de alineamiento con Largelace.pes (Largelace.pes se puede encontrar en la carpeta Data.):
1) Borde la sección de dibujo superior
2) Coloque la tela para la sección de dibujo
y con un punto de 10,0 mm, y
izquierda.
Las puntadas de alineamiento se cosen debajo y a la derecha de la sección de dibujo bordada.
superior derecha con la parte izquierda del aro alineada con las puntadas de alineamiento de la parte derecha de la sección de dibujo cosida en el paso 1 y, después, borde el dibujo.
Antes de bordar la sección de dibujo, las puntadas de alineamiento se cosen en la parte izquierda. Asegúrese de que estas puntadas de alineamiento quedan alineadas con las puntadas de alineamiento cosidas en el paso 1. Después de bordar la sección de dibujo, las puntadas de alineamiento se cosen debajo de la misma.
SIN
3) Coloque la tela para la sección de dibujo inferior izquierda con la parte superior del aro alineada con las puntadas de alineamiento de la parte inferior de la sección de dibujo cosida en el paso 1 y, después, borde el dibujo.
Antes de bordar la sección del dibujo, las puntadas de alineamiento se cosen en la parte superior. Asegúrese de que estas puntadas de alineamiento quedan alineadas con las puntadas de alineamiento cosidas en el paso 1. Después de bordar la sección de dibujo, las puntadas de alineamiento se cosen en la parte derecha de la sección de dibujo.
4) Coloque la tela para la sección de dibujo inferior derecha con la parte izquierda del aro alineada con las puntadas de alineamiento de la parte derecha de la sección de dibujo cosida en el paso 3 y con la parte superior del aro alineada con las puntadas de alineamiento de la parte inferior de la sección de dibujo cosida en el paso 2 y, después, borde el dibujo. Antes de bordar la sección de dibujo, las puntadas de alineamiento se cosen en la parte izquierda y superior. Asegúrese de que estas puntadas de alineamiento quedan alineadas con las puntadas de alineamiento cosidas en el paso 3 y el paso 2.
6. Continúe colocando la tela en el bastidor
hasta que se cosa todo el dibujo de bordado.
66
Page 75
PeDesignV6Es.book Page 67 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Capítulo 2 Funcionamiento avanzado
Design Center...................................................... 69
Layout & Editing ................................................. 106
Introducción de imágenes y dibujos de bordado ............................ 108
Edición de dibujos de bordado ....................................................... 130
Comprobación de dibujos de bordado............................................ 182
Almacenamiento e impresión ......................................................... 194
Modificación de la configuración del programa .............................. 202
Información para usuarios de aros grandes opcionales................. 203
Programmable Stitch Creator ............................ 208
Design Database................................................. 223
67
Page 76
PeDesignV6Es.book Page 68 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Funcionamiento avanzado
Una nota sobre este capítulo
En esta capítulo se tratan en detalle los procedimientos que se pueden realizar en cada una de las aplicaciones.
Design Center
Design Center se utiliza para crear dibujos de bordado manualmente a partir de imágenes mediante un procedimiento de cuatro fases.
Fase 1 (Imagen original) c página 71 Fase 2 (Imagen de líneas) Fase 3 (Tratamiento de la figura) Fase 4 (Configuración de costura)
c página 73 c página 76 c página 83
Layout & Editing
Layout & Editing se utiliza para crear dibujos de bordado automáticamente a partir de imágenes y combinando objetos dibujados y texto.
Introducción de imágenes y dibujos de bordado c página 108 Edición de dibujos de bordado Comprobación de dibujos de bordado Almacenamiento e impresión Modificación de la configuración del programa Información para usuarios de aros grandes opcionales
c página 130 c página 182 c página 194 c página 202 c página 203
Programmable Stitch Creator
Programmable Stitch Creator permite crear, editar y guardar dibujos de puntadas de relleno/estampación y de motivo que pueden aplicarse como puntadas de relleno programables o de motivo, o como una estampación a las zonas interiores de dibujos de bordado.
c página 208
68
Design Database
Design Database permite organizar los archivos de dibujos de bordado del ordenador para que pueda obtener fácilmente una vista preliminar de los mismos y encontrar el dibujo que desee.
c página 223
Page 77
PeDesignV6Es.book Page 69 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center
Design Center se utiliza para crear dibujos de bordado a partir de imágenes creadas en otras aplicaciones. Con Design Centertambién puede aplicar dibujos de puntada creados con Programmable Stitch Creator a zonas interiores del dibujo de bordado. El dibujo de bordado final puede importarse en la página de diseño de Layout & Editing y combinarse con otros dibujos.
Los dibujos de bordado se crean en cuatro fases:
Fase 1 (Imagen original)
En la fase 1 se puede abrir una imagen (o imagen prediseñada) desde varios orígenes como, por ejemplo, una imagen creada en Paint
El archivo de imagen debe tener un formato sin comprimir y una extensión .bmp, .tif, .jpg, .j2k, .pcx, .wmf, .png, .eps, .pcd o .fpx.
Si tiene archivos de imágenes en otros formatos, puede convertirlos a un formato específico con el programa adecuado.
En la fase 1 la imagen aparece con los colores originales y no se puede modificar.
, un dibujo escaneado o una imagen prediseñada adquirida.
Design Center
Funcionamiento avanzado
Fase 2 (Imagen de líneas)
Para poder pasar de la fase 1 a la 2, seleccione un máximo de cinco colores de la imagen que pasarán a ser todos perfiles negros. Los colores no seleccionados se mantendrán en blanco. Ahora puede corregir la imagen en blanco y negro con los pinceles y gomas de diferente grosor.
Si guarda el archivo en esta fase 2, tendrá la extensión .pel.
Fase 3 (Tratamiento de la figura)
En la fase 3 la aplicación detecta automáticamente el perfil (las zonas negras) y lo sustituye por una serie de líneas libres. Estas líneas se pueden editar (puede mover y eliminar puntos o insertar nuevos).
Si guarda el archivo en esta fase 3, tendrá la extensión .pem.
Fase 4 (Configuración de costura)
Aquí puede especificar el tipo de costura, el color del hilo y otros atributos de costura de los perfiles y zonas interiores para dar el toque final al dibujo de bordado.
Si guarda el archivo en esta fase 4, tendrá la extensión .pem. Si, por algún motivo, tiene que interrumpir el proceso en las fases 2, 3 o 4, guarde el archivo para poderlo
recuperar más tarde.
69
Page 78
PeDesignV6Es.book Page 70 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center
Ventana principal
1
2 3 4
5
6
1 Barra de título 2 Barra de menús
Permite tener acceso a las distintas funciones.
3 Barra de herramientas
Proporciona accesos directos a los comandos de menú.
4 Barra de atributos de costura
Permite configurar los atributos de costura (color y tipo de costura) de las líneas y zonas interiores del dibujo. (sólo en la fase 4 (Configuración de costura))
5 Kit de herramientas
Permite seleccionar y editar la imagen o el dibujo. En la fase 1 no hay kit de herramientas; en todas las demás sí hay diferentes herramientas.
A
0
9
8
7
6 Barra de estado
Proporciona información de utilidad, por ejemplo, el tamaño.
7 Ventana de referencia
Muestra todos los perfiles y dibujos del área de trabajo, proporcionando una vista general mientras se trabaja en un área detallada. (Para obtener más información, consulte “Visualización de dibujos en la ventana de referencia” en la página 103).
8 Página de diseño
Es la parte real del área de trabajo que se puede guardar y en la que se puede coser.
9 Botón Minimizar 0 Botón Maximizar A Botón Cerrar
70
Page 79
PeDesignV6Es.book Page 71 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center
Fase 1 (Imagen original)
Importación de datos de imagen
Haga clic en este botón si desea dibujar una
Uso del asistente
Este asistente proporciona una guía paso a paso para la creación de dibujos de bordado.
1. Haga clic en Archivo y, a continuación, en
Asistente.
Aparecerá el cuadro de diálogo ¿Cómo
desea que se realice el bordado?
12
5
6
Coloque el puntero sobre cualquier botón y aparecerá el nombre de la función.
A continuación, se describen las funciones de cada botón.
1 De la imagen
Haga clic en este botón cuando cree dibujos de bordado a partir de una imagen. Al hacer clic en este botón, aparecerá el cuadro de diálogo De la imagen y, a continuación, una guía para la creación paso a paso de dibujos de bordado.
Para obtener más información, consulte
c
“Cuando se ha hecho clic en el botón De la imagen” en esta página.
2 Nueva imagen de líneas
Al hacer clic en este botón, se abre una nueva página de diseño en la fase 2 ( Imagen de líneas).
Haga clic en este botón si desea utilizar las herramientas de pincel negro y goma para dibujar una imagen, a partir de la cual crear después una imagen de bordado.
Para obtener más información, consulte
c
“Creación de una nueva página de diseño en la fase 2 (Imagen de líneas)” en la página 74.
3 Figura nueva
Al hacer clic en este botón, se abre una nueva página de diseño en la fase 3 (Tratamiento de la figura).
3
4
7
imagen tratada o crear dibujos a partir de perfiles obtenidos de un archivo .pem previamente guardado.
Para obtener más información, consulte
c
“Creación de una nueva página de diseño en la fase 3 (Tratamiento de la figura)” en la página 78.
4 Abrir archivo PEM
Haga clic en este botón si desea editar un archivo .pem (guardado en la fase 3 (Tratamiento de la figura) o en la fase 4 (Configuración de costura)).
Al hacer clic en este botón, se mostrará el cuadro de diálogo Abrir para que pueda seleccionar un archivo .pem.
5 Archivos utilizados más recientemente
Muestra una lista de los archivos editados más recientemente. En esta lista haga clic en el nombre del archivo que desee editar y, a continuación, haga clic en Abrir.
6 Mostrar siempre el Asistente en el inicio
Marque esta casilla de verificación para abrir el asistente cada vez que se inicie Design Center.
7 Cancelar
Si hace clic en este botón, se cerrará el cuadro de diálogo.
Cuando se ha hecho clic en el botón De la imagen
Al hacer clic en el botón De la imagen del cuadro de diálogo ¿Cómo desea que se realice el bordado?, aparecerá el cuadro de dialogo De la imagen.
1
2
Coloque el puntero sobre cualquier botón y aparecerá el nombre de la función.
Design Center
Funcionamiento avanzado
3
4
5 6
71
Page 80
PeDesignV6Es.book Page 72 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 1 (Imagen original)
A continuación, se describen las funciones de cada botón.
1 Abrir archivo de imagen
Este botón permite abrir un archivo de imagen guardado anteriormente y pegar la imagen en la página de diseño.
Para obtener más información, consulte
c
“Apertura de un archivo de imagen” en la página 20.
2 Pegar del portapapeles
Al hacer clic en este botón, se pega la imagen del portapapeles en la página de diseño. Esta función sólo se puede utilizar si hay una imagen en el portapapeles.
3 Desde dispositivo compatible con TWAIN
Haga clic en este botón para importar una imagen desde un dispositivo compatible con TWAIN (como un escáner o cámara digital) conectado al ordenador, a continuación, pegarla en la página de diseño.
Para obtener más información, consulte
c
“Importación de datos de imágenes desde un dispositivo compatible con TWAIN” a continuación.
4 Usar imagen actual
Haga clic en este botón para usar una imagen abierta en la fase 1 (Imagen original). Esta función sólo puede utilizarse si la imagen se ha abierto en la fase 1.
5 Anterior
Al hacer clic en este botón, se cierra el cuadro de diálogo actual y se vuelve al cuadro de diálogo ¿Cómo desea que se realice el bordado?.
6 Cancelar
Si hace clic en este botón, se cerrará el cuadro de diálogo.
Si ha hecho clic en otro botón distinto de
Anterior o Cancelar, la imagen se importará y se pegará en la página de diseño de la fase 1 (Imagen original) y aparecerá el cuadro de diálogo Cortar hasta el perfil, que permite elegir los colores de los perfiles.
Para obtener más información sobre las
c
siguientes fases, consulte “Continuación con la fase 2 (Imagen de líneas)” en la página 73, “Continuación con la fase 3 (Tratamiento de la figura)” en la página 76 y, a continuación, “Continuación con la fase 4 (Configuración de costura)” en la página 83.
Importación de datos de imágenes desde un dispositivo compatible con TWAIN
TWAIN es una norma de interfaz de aplicaciones (API) para software que controla escáneres y otros dispositivos. Design Center admite dispositivos compatibles con TWAIN, lo que permite controlar el dispositivo e importar la imagen directamente.
1. Asegúrese de que el escáner u otro
dispositivo TWAIN está conectado correctamente al ordenador.
2. Haga clic en Archivo y, a continuación, en
Seleccionar dispositivo compatible con TWAIN.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Seleccionar origen.
!!scr94.bmp!!
3. En la lista Orígenes, haga clic en el
dispositivo que desee para seleccionarlo.
a Nota:
Si no hay ningún dispositivo TWAIN instalado, no aparecerá ningún nombre en la lista
Orígenes
del dispositivo TWAIN que desea utilizar.
4. Haga clic en Seleccionar para elegir el
dispositivo y cerrar el cuadro de diálogo.
b Recuerde:
Para salir del procedimiento y cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en
5. Haga clic en Archivo y, a continuación, en
Importar dispositivo compatible con TWAIN.
Aparece.rá el interfaz del controlador
correspondiente al dispositivo seleccionado en el cuadro de diálogo Seleccionar origen.
6. Especifique la configuración necesaria para
importar una imagen y, a continuación, importe la imagen.
a Nota:
Para obtener información sobre cómo utilizar el interfaz del controlador, consulte el manual de ayuda correspondiente o póngase en contacto con el fabricante.
Una vez concluida la transferencia de la
imagen entre el escáner (u otro dispositivo) y el controlador, la imagen importada se pega en la página de diseño de la fase 1 (Imagen original).
b Recuerde:
Si todavía no se ha guardado la imagen mostrada actualmente en la página de diseño, el programa le preguntará si desea guardarla.
. Primero, debe instalar el controlador
Cancelar
.
72
Page 81
PeDesignV6Es.book Page 73 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center
Fase 2 (Imagen de líneas)
Continuación con la fase 2 (Imagen de líneas)
Después de abrir la imagen, pase a la fase 2 (Imagen de líneas) donde se seleccionarán los colores que se van a usar para crear la imagen de líneas (perfil de la imagen). En la fase 2 (Imagen de líneas) puede editar la imagen con las herramientas de pincel y la goma. Si lo desea, también puede usar estas herramientas para crear perfiles que sean más fáciles de dibujar a mano como, por ejemplo, letras de trazo libre. Utilice la función de zoom para mostrar la imagen aumentada o reducida.
Botón de la barra de herramientas:
1. Haga clic en o bien, en Fase y, a
continuación, en Imagen de líneas.
Aparecerá el cuadro de diálogo Cortar
hasta el perfil.
El color seleccionado se muestra en el
cuadro superior en Seleccionar colores y aparece la marca en la casilla de verificación para indicar que el color está seleccionado.
b Recuerde:
• Puede repetir la fase 2. para seleccionar hasta
cinco colores. Si hay más de cinco colores seleccionados, sólo los últimos cinco permanecen en la lista.
• Para anular la selección de un color, deje sin
marcar la casilla de verificación correspondiente.
• Para ajustar el tono del color y reducir el nivel de
ruido (distorsiones), haga clic en (Para obtener más información, consulte “Afinamiento de imagen” en la página 74).
Imagen afinar
Design Center
Funcionamiento avanzado
.
Si estuviera en la fase 3 (Tratamiento de
la figura), volverá a la fase 2 a menos que haya modificado la imagen en la fase 3. En este caso, el programa le pedirá que confirme si quiere descartar los cambios realizados en la fase 3.
b Recuerde:
Para ver la imagen ampliada (o reducida), mueva la barra de deslizamiento abajo). Cuando la imagen está ampliada, puede desplazarse por ella para mostrar diferentes partes.
ZOOM
hacia arriba (o hacia
a Nota:
Si empezó el dibujo abriendo un archivo de la fase 3 (Tratamiento de la figura), no podrá ir a la fase 2.
2. Haga clic en los colores del perfil que desea
convertir en perfiles negros.
Cuando el puntero se coloca en la
imagen, la forma del puntero cambia a
.
3. Haga clic en Vista preliminar para ver la
imagen de líneas en la página de diseño.
b Recuerde:
Si es necesario, se puede cambiar la configuración. Después de cambiar la configuración, haga clic en
Vista preliminar
opciones aplicada.
para ver el perfil con las nuevas
4. Haga clic en Aceptar.
Todos los colores seleccionados se
convierten en un perfil negro (imagen de líneas), que se muestra en la página de diseño de la fase 2 (Imagen de líneas).
!!scr34.bmp!!
73
Page 82
PeDesignV6Es.book Page 74 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 2 (Imagen de líneas)
b Recuerde:
• Para salir del procedimiento y volver a la fase 1 (Imagen original), haga clic en
Cancelar
• Se recomienda utilizar el número exacto de colores que necesite para crear un buen perfil de la imagen. En el ejemplo anterior sólo hay un color seleccionado.
• Si no le gusta el resultado, seleccione el comando de menú
original
original) y, a continuación, cree de nuevo la imagen de líneas.
Afinamiento de imagen
Al hacer clic en el botón Imagen afinar del cuadro de diálogo Cortar hacia el perfil, aparecerá el cuadro de diálogo Imagen afinar similar al que se muestra a continuación.
Desde este cuadro de diálogo podrá reducir los colores de los datos de imagen (posterizar) o reducir el ruido (distorsiones). Si aplica un determinado nivel de gradación para suavizar la imagen, podrá seleccionar colores más fácilmente incluso desde los datos de imagen obtenidos desde un escáner u otro dispositivo con perfiles poco claros.
1) La ventana de imagen muestra la imagen resultante de la configuración actual.
2) Mueva el control deslizante Tono para establecer el nivel de reducción de los colores. Especifique Máximo para mostrar la imagen original. Especifique Mínimo para aumentar la reducción de color.
3) Si la casilla de verificación Reducción de ruido está marcada, se quitarán las áreas de ruido más pequeñas.
4)
Haga clic en corregida en la ventana de imagen del cuadro de diálogo
.
Fase
Imagen de
para volver a la fase 1 (Imagen
ventana de imagen
Aceptar
Cortar hasta el perfil
para mostrar la imagen
y cerrarlo.
b Recuerde:
• Para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios realizados en la configuración, haga clic en
• Al hacer clic en lista
Seleccionar colores
diálogo
Aceptar
Cortar hasta el perfil
Cancelar
se restablece la
del cuadro de
.
.
a Nota:
Los ajustes de imagen seleccionados en el cuadro de diálogo sólo a la imagen que aparece en el cuadro de diálogo resultante no se podrá guardar.
Imagen afinar
Cortar hasta el perfil
se aplican
; la imagen
Creación de una nueva página de diseño en la fase 2 (Imagen de líneas)
Botón de la barra de herramientas:
1. Haga clic en o bien, haga clic en
Archivo y, a continuación, en Nueva imagen de líneas.
Si la página de diseño actual ya se ha
guardado o no se ha editado, aparecerá inmediatamente una nueva página de diseño en la fase 2 (Imagen de líneas).
Si no se ha guardado la página de diseño
actual, el programa le preguntará si desea guardar los cambios.
b Recuerde:
En la fase 2 (Imagen de líneas) el archivo se guardará con la extensión .pel.
“Importación de datos de imágenes
c
desde un dispositivo compatible con TWAIN” en la página 72, “Guardar” en la página 104 y “Creación de una nueva página de diseño en la fase 3 (Tratamiento de la figura)” en la página 78
Dibujo y borrado de perfiles
Dibujo de perfiles
1. En el kit de herramientas haga clic en el botón
del pincel con el grosor deseado.
El puntero adoptará la forma de .
74
Page 83
PeDesignV6Es.book Page 75 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 2 (Imagen de líneas)
2. Para añadir un punto, haga clic una vez. Para
dibujar una línea, arrastre el puntero.
b Recuerde:
Para dibujar líneas horizontales o verticales, mantenga pulsada la tecla mientras
mueve el puntero.
Borrado de perfiles
1. En el kit de herramientas haga clic en el botón
de la goma con el grosor deseado.
2. Desplace el puntero por la línea que desea
borrar y, a continuación, mantenga pulsado el botón derecho del ratón.
El puntero adoptará la forma de .
Shift
Design Center
Funcionamiento avanzado
3. Arrastre el puntero para borrar la línea.
75
Page 84
PeDesignV6Es.book Page 76 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center
Fase 3 (Tratamiento de la figura)
Continuación con la fase 3 (Tratamiento de la figura)
Tras crear el perfil, que es una simple colección de puntos (o píxeles) en la fase 2 (Imagen de líneas), continúe en la fase 3 (Tratamiento de la figura), donde los puntos se conectan automáticamente para crear líneas que se puedan editar. En la fase 3 (Tratamiento de la figura) podrá utilizar la herramienta Edición de puntos para mover, eliminar e insertar puntos, o la herramienta Línea para dibujar líneas.
Botón de la barra de herramientas:
1. Haga clic en o en Fasey, a
continuación, en Tratamiento de la figura.
Si estaba en la fase 2 (Imagen de líneas),
aparecerá el cuadro de diálogo
Conversión de objetos y figuras.
!!scr97.bmp!!
2. Seleccione una opción en Resolución.
Esta opción determina el nivel de detalle que tendrá la imagen tratada que se ha generado. A grandes rasgos, lo que sucede es que la imagen de líneas se convierte en una serie de líneas libres. Para crear más detalles, se necesitan más puntos en las líneas libres, lo que aumenta el tamaño del archivo. Normalmente, la opción Normal proporciona un nivel de resolución adecuado sin aumentar en exceso el tamaño del archivo. Si selecciona la opción Gruesa el resultado es más satisfactorio para una imagen en particular; seleccione esta opción para mantener el tamaño del archivo lo más pequeño posible. Seleccione la opción Fina sólo si la imagen tiene gran nivel de detalles y la opción Normal no ofrece los resultados esperados.
3. Para volver a colocar los perfiles negros con
líneas de tratamiento de la figura por el centro de los perfiles, marque la casilla de verificación Proceso de aclaramiento y, a continuación, utilice el control deslizante para seleccionar el nivel de detalle.
b Recuerde:
Cuando el control deslizante está establecido en negras más gruesas se sustituirán por una línea a lo largo del centro.
Para sustituir las líneas negras por líneas de tratamiento de la figura siguiendo el borde de los perfiles, deje sin marcar la casilla de verificación Proceso de aclaramiento.
4. Utilice el control deslizante TAMAÑO para
establecer el tamaño.
Más
, incluso las líneas
ACTIVADO
DESACTIVADO
76
Page 85
PeDesignV6Es.book Page 77 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 3 (Tratamiento de la figura)
a Nota:
El tamaño máximo de aumento no puede superar al de la página de diseño. Si es necesario, haga clic en
página de diseño
el tamaño de la página de diseño en el cuadro de diálogo que aparece.
Propiedades de la
y, a continuación, cambie
5. Para seleccionar partes específicas de la
imagen, haga clic en Área seleccionada,
arrastre el puntero ( ) por la imagen de la página de diseño para seleccionar el área
deseada.
b Recuerde:
Aparece de nuevo el cuadro de diálogo
Conversión de objetos y figuras
se suelta el botón del ratón.
6. Haga clic en Aceptar.
La imagen tratada aparece en la página
de diseño de la fase 3 (Tratamiento de la figura).
cuando
Especificación del tamaño de la página de diseño
En la fase 3 (Tratamiento de la figura) podrá seleccionar un tamaño de página de diseño de acuerdo con el tamaño del bastidor que utilizará con la máquina de coser, o podrá personalizar el tamaño para que se adapte hasta incluso a dibujos de bordado más grandes.
1. Haga clic en Opciones y, a continuación, en
Propiedades de la página de diseño.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Propiedades de la página de diseño.
2. Seleccione el tamaño de la página de diseño.
Para ajustar el tamaño de la página de diseño según el tamaño del aro del bastidor, seleccione Tamaño del aro y, a continuación, seleccione el tamaño del aro que desee en la lista desplegable. Para especificar un tamaño personalizado de página de diseño, seleccione Tamaño personalizado y, a continuación, escriba o seleccione la anchura y altura que desee para la página de diseño. (Los límites son: 100 ­1000 mm (3,9 - 39,4 pulg.).)
Design Center
Funcionamiento avanzado
b Recuerde:
Para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios realizados en la configuración, haga clic en
Cancelar
.
a Nota:
Si los datos del perfil no se pueden crear a partir de la imagen cuando se pasa de la fase 2 (Imagen de líneas) a la 3 (Tratamiento de la figura), incluso después de haber especificado varias opciones de conversión del perfil, vuelva a la fase 2 y corrija los perfiles en la imagen de líneas o aplique las correcciones desde la imagen.
“Creación de una nueva página de diseño
c
en la fase 2 (Imagen de líneas)” en la página 74, “Continuación con la fase 4 (Configuración de costura)” en la página 83, “Cambio de la configuración de la cuadrícula” en la página 105 y “Especificación del tamaño de la página de diseño” en esta página
b Recuerde:
• La vista preliminar permite ver los cambios realizados en la configuración.
• Si se selecciona imagen de la máquina de coser muestra la orientación de la página de diseño (el aro) respecto a la máquina.
a Nota:
• Cuando se seleccione la opción
del aro
, elija un tamaño que no sea superior
al área de bordado de la máquina.
3. Haga clic en Aceptar.
b Recuerde:
• Para volver a la configuración por defecto
(
100 × 100 mm (4" × 4"
aro
), haga clic en
• Para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios realizados en la configuración, haga clic en
Tamaño del aro
Tamaño
) de
Por defecto
Tamaño del
.
Cancelar
, la
.
77
Page 86
PeDesignV6Es.book Page 78 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 3 (Tratamiento de la figura)
a Nota:
• No es posible guardar tamaños personalizados de página de diseño para la versión 5 y anteriores.
• El tamaño seleccionado se aplicará a cada nueva página de diseño hasta que la configuración se cambie.
Creación de una nueva página de diseño en la fase 3 (Tratamiento de la figura)
Se puede crear una página de diseño vacía para dibujar imágenes tratadas o crear dibujos a partir de los perfiles obtenidos de un archivo .pem guardado previamente.
1. Haga clic en Archivo y, a continuación, en
Figura nueva.
Si la página de diseño actual ya se ha
guardado o no se ha editado, aparecerá inmediatamente una nueva página de diseño en la fase 3 (Tratamiento de la figura).
Edición de perfiles
b Recuerde:
• La página de diseño pasará a tener el tamaño seleccionado actualmente.
• Para recuperar datos de un archivo .pem, utilice el comando de menú
Importar figura
Si no se ha guardado la página de diseño
actual, el programa le preguntará si desea guardar los cambios.
.
Archivo
b Recuerde:
En la fase 3 (Tratamiento de la figura) el archivo se guardará con la extensión .pem.
“Importación de datos de imágenes
c
desde un dispositivo compatible con TWAIN” en la página 72, “Guardar” en la página 104 y “Creación de una nueva página de diseño en la fase 2 (Imagen de líneas)” en la página 74
Selección de perfiles
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en el perfil que desee seleccionar.
Cuando el puntero se coloca en el perfil,
la forma del puntero cambia a .
b Recuerde:
• Cuando se selecciona el perfil, aparecen controladores de selección y el perfil aparece en azul.
Controladores
de selección
• El perfil no se seleccionará, si se intenta seleccionar una parte vacía del mismo.
• Para anular la selección del perfil, seleccione un perfil diferente o haga clic en un área vacía de la página de diseño.
3. Para seleccionar un perfil adicional, mantenga
pulsada la tecla y haga clic en el otro perfil.
Ctrl
b Recuerde:
También puede seleccionar perfiles arrastrando el puntero por el perfil que desee seleccionar. A medida que arrastre el puntero, se dibuja un marco de selección. Todos los perfiles contenidos totalmente en este marco quedarán seleccionados cuando suelte el botón del ratón.
Desplazamiento de perfiles
1. Seleccione el perfil que desee mover.
Cuando el puntero se coloca en el perfil,
la forma del puntero cambia a .
78
2. Arrastre el perfil hasta la posición deseada.
Page 87
PeDesignV6Es.book Page 79 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 3 (Tratamiento de la figura)
b Recuerde:
• Para desplazar el perfil horizontalmente o verticalmente, mantenga pulsada la tecla
Shift
mientras lo arrastra.
• Cada vez que pulse las teclas de dirección, el perfil seleccionado se desplazará 0,5 mm (aprox. 0,02 pulg.) en la dirección que indique la flecha.
Ajuste de la escala de perfiles
Escala manual
1. Seleccione el perfil cuyo tamaño desea cambiar.
2. Coloque el puntero sobre uno de los
controladores de selección de un perfil o grupo de perfiles seleccionado.
El puntero adoptará la forma de ,
, o , en función del
controlador sobre el que se encuentre.
b Recuerde:
sirve para ajustar la escala de la anchura.
sirve para ajustar la escala de la altura.
y sirven para ajustar la escala de ambas dimensiones simultáneamente.
5. Escriba o seleccione la anchura y la altura
deseadas.
b Recuerde:
• Seleccione estaba.
• Si marca la casilla variaciones del tamaño que realice serán proporcionales; es decir, que cuando varíe la anchura, la altura se modificará automáticamente y viceversa.
6. Haga clic en Aceptar.
100%
para dejar el perfil como
Proporcional
, las
b Recuerde:
• Para obtener una vista preliminar del perfil en el nuevo tamaño en la página de diseño, haga clic en
• Para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios realizados en la configuración, haga clic en
Vista preliminar
Cancelar
.
.
a Nota:
• No se puede especificar un tamaño para el perfil que sea superior al tamaño de la página de diseño.
• El valor mínimo que puede seleccionarse es 1 mm (0,04 pulg.).
“Cambio de las unidades de medida” en
c
la página 105
Design Center
Funcionamiento avanzado
3. Arrastre el controlador para ajustar el perfil o
perfiles seleccionados al tamaño deseado.
Escala numérica
1. Seleccione el perfil cuyo tamaño desea cambiar.
2. Haga clic en Edición, después en
Configuración numérica y, a continuación, en Tamaño.
Aparecerá el cuadro de diálogo Tamaño.
3. Para cambiar la anchura y la altura de forma
proporcional, marque la casilla de verificación Proporcional.
4. Seleccione si la anchura y la altura se van a
establecer en forma de porcentaje (%) o dimensión (milímetros o pulgadas).
Inversión de perfiles vertical u horizontalmente
1. Seleccione el perfil que desea invertir
horizontal (hacia arriba/abajo) o verticalmente (hacia la izquierda/derecha).
2. Para invertir el perfil horizontalmente, haga
clic en Edición, después en Invertir y, a continuación, en Horizontal, o haga clic en
en la barra de herramientas.
Para invertir el perfil verticalmente, haga clic en Edición, después en Invertir y, a
continuación, en Vertical, o haga clic en en la barra de herramientas.
Giro de perfiles
Giro manual
1. Seleccione el perfil que desea girar.
79
Page 88
PeDesignV6Es.book Page 80 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 3 (Tratamiento de la figura)
2. Haga clic en Edición y, a continuación, en
Girar o bien, haga clic en en la barra de
herramientas.
Los controladores situados alrededor del
perfil seleccionado se sustituirán por cuatro cuadrados pequeños, uno en cada esquina del perfil.
3. Coloque el puntero sobre uno de los cuatro
controladores de giro.
Cuando se coloque el puntero sobre un
controlador de giro, adoptará la forma de
.
4. Arrastre el controlador de giro hacia la
derecha o hacia la izquierda para girar el perfil en incrementos de 1°.
b Recuerde:
Para girar el perfil en incrementos de 15°, mantenga pulsada la tecla mientras
arrastra el controlador de giro.
Shift
4. Haga clic en Aceptar.
b Recuerde:
• Para obtener una vista preliminar del perfil en el nuevo ángulo en la página de diseño, haga clic en
• Para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios realizados en la configuración, haga clic en
Vista preliminar
Cancelar
.
.
a Nota:
Puede introducirse cualquier valor de 0 a 359 grados, en incrementos de 1 grado.
Eliminación de perfiles
1. Seleccione el perfil que desee eliminar.
2. Pulse la tecla o bien, haga clic en
Edición y, a continuación, en Borrar.
Delete
Giro numérico
1. Seleccione el perfil que desea girar.
2. Haga clic en Edición, después en
Configuración numérica y, a continuación, en Girar.
Aparecerá el cuadro de diálogo Girar.
3. Escriba o seleccione el ángulo de giro
deseado.
b Recuerde:
• El ángulo también puede especificarse si se coloca el puntero sobre la flecha roja dentro del círculo y se arrastra después la flecha hasta el ángulo deseado. Cuando se coloque el puntero sobre la flecha roja,
adoptará la forma de .
• Seleccione como estaba.
0 grado
para dejar el perfil
80
Page 89
PeDesignV6Es.book Page 81 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 3 (Tratamiento de la figura)
Edición de puntos en perfiles
Desplazamiento de puntos
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en el perfil que quiera editar.
El perfil aparecerá en rosa y los puntos
del perfil seleccionado se indican con unos cuadraditos vacíos. Los puntos al final de las líneas aparecen como cuadrados más grandes.
3. Haga clic en el punto que quiera mover.
El punto seleccionado se mostrará como
un cuadradito de color negro.
Inserción de puntos
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga clic en el perfil que quiera editar.
El perfil aparecerá en rosa y los puntos
del perfil seleccionado se indican con unos cuadraditos vacíos. Los puntos donde se solapan las líneas aparecen como cuadrados más grandes.
3. Haga clic en el lugar del perfil donde quiera
insertar un nuevo punto.
Se agrega un nuevo punto, que aparece
como un cuadradito de color negro. Si lo desea, puede editarlo.
Eliminación de puntos
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
Design Center
Funcionamiento avanzado
b Recuerde:
Para seleccionar más puntos, mantenga pulsada la tecla y haga clic en cada
punto o bien, arrastre el puntero sobre los puntos que desee seleccionar.
Ctrl
a Nota:
Si hace clic en la línea en vez de en uno de los cuadraditos, se insertará un nuevo punto.
4. Arrastre el punto hasta la nueva ubicación.
Todos los puntos seleccionados se
mueven en la misma dirección.
b Recuerde:
• Para mover el punto horizontal o verticalmente, mantenga pulsada la tecla
Shift
mientras lo arrastra.
• Cada vez que pulse las teclas de dirección, el punto seleccionado se desplazará 0,1 mm (aprox. 0,01 pulg.) en la dirección que indique la tecla.
2. Haga clic en el perfil que contiene el punto que
desea editar.
Los puntos del perfil se indican con unos
cuadraditos vacíos.
3. Haga clic en el punto que quiera eliminar.
El punto seleccionado se mostrará como
un cuadradito de color negro.
b Recuerde:
Para seleccionar más puntos, mantenga pulsada la tecla y haga clic en cada
punto o bien, arrastre el puntero sobre los puntos que desee seleccionar.
4. Pulse la tecla para que
desaparezca el punto del perfil.
Ctrl
Delete
a Nota:
No se pueden eliminar los puntos donde se solapan las líneas (aparecen como cuadrados rojos).
81
Page 90
PeDesignV6Es.book Page 82 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 3 (Tratamiento de la figura)
Dibujo de líneas libres
El modo de dibujo de líneas permite agregar líneas libres al dibujo. Las líneas libres son líneas formadas por una o más líneas rectas adyacentes; es decir, el punto final de una línea recta se corresponde con el punto inicial de la siguiente.
Si con la línea libre dibujada no crea zonas interiores, el programa la considerará un simple perfil y sólo podrá seleccionar los atributos de costura para la propia línea en la fase 4 (Configuración de costura).
Si la línea libre creada sí tiene zonas interiores, en la fase 4 podrá asignar colores y puntadas tanto al perfil como a las zonas interiores.
Si dibuja una línea que atraviese una zona interior, creará dos zonas distintas y podrá asignarle a cada una de ellas atributos de costura distintos, así como para la línea separadora.
Punto final
Punto inicial
Línea libre sin zona interior
Líneas libres con dos zonas interiores
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
Cuando el puntero se mueve sobre el
área de trabajo, adopta la forma de .
2. Para dibujar una línea, haga clic en la página
de diseño para especificar el punto inicial.
3. Mueva el puntero y haga clic en la página de
diseño para especificar el siguiente punto.
Los dos puntos se conectan con una línea
recta.
b Recuerde:
• Para quitar el último punto introducido, haga clic con el botón derecho del ratón. Si lo desea, puede activar la cuadrícula para que le sirva de ayuda a la hora de trazar las líneas. Puede configurarla de manera que se vean tanto las líneas horizontales como las verticales. Para obtener más información sobre las cuadrícula, consulte “Cambio de la configuración de la cuadrícula” en la página 105.
• Para dibujar líneas horizontales o verticales, mantenga pulsada la tecla
Shift
mientras mueve el puntero.
Línea libre con zona interior
4. Repita el paso 3. hasta que haya
especificado todos los puntos, excepto el punto final.
5. Haga doble clic en la página de diseño para
especificar el punto final.
82
Page 91
PeDesignV6Es.book Page 83 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center
Fase 4 (Configuración de costura)
Continuación con la fase 4 (Configuración de costura)
Después de editar el perfil en la fase 3 (Tratamiento de la figura), continúe en la fase 4 (Configuración de costura) donde se pueden establecer los atributos de costura. Utilice la función de zoom para mostrar el dibujo ampliado o reducido.
Botón de la barra de herramientas:
1. Haga clic en , o haga clic en Fase y, a
continuación, en Configuración de costura.
El dibujo se muestra en la página de
diseño de la fase 4 (Configuración de costura).
“Creación de una nueva página de diseño
c
en la fase 2 (Imagen de líneas)” en la página 74“ y “Continuación con la fase 3 (Tratamiento de la figura)” en la página 76
Especificación de colores
2. En la lista desplegable Página, seleccione el
color que desee para la página de diseño.
3. En la lista desplegable Relleno, seleccione el
color que desee para el fondo.
b Recuerde:
En el área de vista preliminar puede comprobar los colores seleccionados.
4. Haga clic en Aceptar.
b Recuerde:
• Para volver a la configuración por defecto, haga clic en
• Para cerrar el cuadro de diálogo sin aplicar los cambios realizados en la configuración, haga clic en
Por defecto
.
Cancelar
.
Design Center
Funcionamiento avanzado
En la fase 4 (Configuración de costura) el color de la página de diseño se puede configurar como el color de la tela, y el fondo en un color diferente para que haya mayor contraste.
1. Haga clic en Opciones y después en
Propiedades de la página de diseño.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Propiedades de la página de diseño.
83
Page 92
PeDesignV6Es.book Page 84 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Aplicación de atributos de costura a líneas y zonas interiores
3. Haga clic en la zona interior donde desee
Costura de zona interior
Aplicación de atributos de
costura a zonas interiores
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
aplicar los atributos de costura.
Aparecerán unas “líneas de marca”
alrededor de la zona interior seleccionada, y el color y el tipo de costura seleccionados en la barra de atributos de costura se aplican a cada zona interior.
2. En caso necesario, cambie el color y el tipo de
costura.
b Recuerde:
• Puede cambiar el color y el tipo de costura antes o después de aplicar atributos de costura a la zona interior. Para obtener más información sobre cómo cambiar esta configuración, consulte “Color” en la página 89 y “Tipo de costura” en la página 89.
• También puede utilizar las opciones del cuadro de diálogo
atributos de costura
atributos del tipo de costura. (Para obtener más información, consulte “Especificación de atributos de costura” en la página 89). Si no cambia la configuración en este momento, se aplicará la configuración actual. No obstante, puede modificarla más adelante.
Configuración de
para definir otros
a Nota:
Si no pueden aplicarse los atributos a una zona interior, vuelva a la fase 3 (Tratamiento de la figura) y asegúrese de que la zona esté completamente cerrada. Edite cualquier línea libre con la herramienta Edición de puntos. Para obtener más información sobre cómo editar la imagen tratada, consulte “Edición de puntos en perfiles” en la página 81.
84
Comprobación de los atributos de
costura de una zona interior
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
Page 93
PeDesignV6Es.book Page 85 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en
una zona interior cerrada.
Aparecerá el cuadro de diálogo
de atributos de costura
zona interior seleccionada.
Configuración
correspondiente a la
b Recuerde:
• Un método alternativo sería seleccionar el comando de menú
atributos de la costura
botón de la barra de herramientas indicado a continuación.
Coser – Configurar
o hacer clic en el
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
2. En caso necesario, cambie el color y el tipo de
costura.
b Recuerde:
• Puede cambiar el color y el tipo de costura antes o después de aplicar atributos de costura al perfil. Para obtener más información sobre cómo cambiar esta configuración, consulte “Color” en la página 89 y “Tipo de costura” en la página 89.
• También puede utilizar las opciones del cuadro de diálogo
atributos de costura
atributos del tipo de costura. (Para obtener más información, consulte “Especificación de atributos de costura” en la página 89). Si no cambia la configuración en este momento, se aplicará la configuración actual. No obstante, puede modificarla más adelante.
Configuración de
para definir otros
Design Center
Funcionamiento avanzado
Atributo de costura
• La barra de atributos de costura muestra el color y el tipo de costura de la zona interior seleccionada. Ahora puede cambiar el color y el tipo de costura. Para obtener más información sobre cómo cambiar el color y el tipo de costura, consulte “Color” en la página 89 y “Tipo de costura” en la página 89.
3. Si es necesario, cambie la configuración en el
cuadro de diálogo Configuración de atributos de costura.
b Recuerde:
Para volver a la configuración por defecto, haga clic en a la derecha de la opción.
“Especificación de atributos de costura”
c
en la página 89
4.
Para aplicar los nuevos atributos a la zona interior, haga clic en cada zona donde desee aplicarlos.
5.
Haga clic en
Cerrar
para cerrar el cuadro de diálogo.
Costura de líneas
3. Haga clic en el perfil donde desee aplicar los
atributos de costura.
Aparecerán unas “líneas de marca”
alrededor del perfil seleccionado, y el color y el tipo de costura seleccionados en la barra de atributos de costura se aplican al perfil.
Aplicación de atributos de
costura a un perfil entero
85
Page 94
PeDesignV6Es.book Page 86 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Aplicación de atributos de
costura a una parte de un perfil
1. Haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de y
aparecerá una barra de atributos de costura similar a la que se muestra a continuación.
2. En caso necesario, cambie el color y el tipo de
costura.
b Recuerde:
• Puede cambiar el color y el tipo de costura antes o después de aplicar atributos de costura a una parte del perfil. Para obtener más información sobre cómo cambiar esta configuración, consulte “Tipo de costura” en la página 89.
• También puede utilizar las opciones del cuadro de diálogo
atributos de costura
atributos del tipo de costura. (Para obtener más información, consulte “Especificación de atributos de costura” en la página 89). Si no cambia la configuración en este momento, se aplicará la configuración actual. No obstante, puede modificarla más adelante.
Configuración de
para definir otros
Aparecerán unas “líneas de marca”
alrededor de parte seleccionada del perfil, y el tipo de costura seleccionado en la barra de atributos de costura se aplica a la parte del perfil.
Comprobación de los atributos de
costura de un perfil
a Nota:
Por el contrario, no podrá asignar el color a una parte de un perfil. Si cambia el color, el nuevo se aplicará a todo el perfil de la parte en la que se ha hecho clic.
3. Haga clic en la parte del perfil donde quiere
aplicar los atributos de costura.
86
1. Para comprobar los atributos de todo el perfil,
haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
Para comprobar los atributos de una parte del
perfil, haga clic en en el kit de herramientas.
El puntero adoptará la forma de .
2. Haga doble clic con el botón derecho del ratón
en el perfil o en una parte del mismo.
Page 95
PeDesignV6Es.book Page 87 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura correspondiente al perfil seleccionado o a una parte del mismo.
Uso de la barra de atributos de costura
La barra de atributos de costura, disponible en la fase 4 (Configuración de costura) permite establecer el color y el tipo de costura de zonas interiores y perfiles.
Los atributos de costura disponibles dependen de la herramienta seleccionada en el kit de herramientas.
b Recuerde:
• Un método alternativo sería seleccionar el comando de menú
atributos de la costura
botón de la barra de herramientas indicado a continuación.
• La barra de atributos de costura muestra el color y el tipo de costura del perfil seleccionado. Ahora ya puede cambiar el color y el tipo de costura de todo el perfil, o el tipo de costura de la parte del perfil. Para obtener más información sobre cómo cambiar el color y el tipo de costura, consulte “Color” en la página 89 y “Tipo de costura” en la página 89.
3. Si es necesario, cambie la configuración en el
cuadro de diálogo Configuración de atributos de costura.
Coser – Configurar
o hacer clic en el
Atributo de costura
Ejemplo 1: cuando está seleccionado en el kit de herramientas
Ejemplo 2: cuando está seleccionado o en el kit de herramientas
Cuando se coloca el puntero sobre un botón o una lista desplegable en la barra de atributos de costura, aparece una etiqueta con el nombre de dicho elemento.
!!sew4.bmp!!
Coser zona interior
desactiva la costura de la zona interior.
Coser línea
la costura de la línea.
Color de zona interior, Color de línea
: haga clic en este botón para establecer el color del hilo para líneas o zonas interiores.
Tipo de costura interior, Tipo de costura de línea
estas listas desplegables para establecer el tipo de costura para líneas o zonas interiores.
: activa y
: activa y desactiva
: utilice
página 87
página 88
página 89
página 89
Coser zona interior
Al hacer clic en este botón se activa o desactiva la costura de zonas interiores.
Design Center
Funcionamiento avanzado
b Recuerde:
Para volver a la configuración por defecto, haga clic en a la derecha de la opción.
“Especificación de atributos de costura”
c
en la página 89
4. Para aplicar los nuevos atributos al perfil o a
una parte del mismo, haga clic en el perfil donde desea aplicarlos.
5. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de
diálogo.
b Recuerde:
• El botón disponible sólo cuando se selecciona
• La zona interior no se coserá si está desactivada la costura de zonas interiores (y no es posible establecer el color ni el tipo de costura).
1. Haga clic en .
Este botón tiene dos funciones:
Coser zona interior
en el kit de herramientas.
está
87
Page 96
PeDesignV6Es.book Page 88 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Activado: se muestran el botón Color de zona interior y la lista desplegable Tipo de costura interior.
Desactivado: no se muestran el botón Color de zona interior ni la lista desplegable Tipo de costura interior.
Coser
zona
interior Color de zona interior
Tipo de costura interior
2. Haga clic en una zona interior para aplicar los
atributos de costura.
Si el botón Coser zona interior está
activado, se aplican a la zona interior el color que aparece en el botón Color de zona interior y el tipo de costura que aparece en la lista desplegableTipo de costura interior.
Si el botón Coser zona interior está
desactivado, el color y el tipo de costura de la zona interior desaparecen.
1. Haga clic en .
Este botón tiene dos funciones: Activado: se muestran el botón Color de línea
y la lista desplegable Tipo de costura de línea. Desactivado: no se muestran el botón Color
de línea ni la lista desplegable Tipo de costura de línea.
Coser
Tipo de costura de línea
línea
Color de línea
2. Haga clic en una línea para aplicar los
atributos de costura.
Si el botón Coser línea se ha activado, se
aplican a la línea el color que aparece en el botón Color de línea y el tipo de costura que aparece en la lista desplegableTipo de costura de línea.
Si el botón Coser línea se ha
desactivado, la línea se sustituye por una línea de puntos y no se coserá.
“Color” en la página 89 y “Tipo de
c
costura” en la página 89
Coser línea
Al hacer clic en este botón se activa o desactiva la costura de líneas.
b Recuerde:
• El botón cuando se selecciona o en el
kit de herramientas.
• La línea no se coserá si está desactivada la costura de líneas (y no es posible establecer el color ni el tipo de costura).
88
Coser línea
está disponible sólo
a Nota:
Por el contrario, no podrá asignar el color a una parte del perfil. Si se cambia el color, el nuevo color se aplicará a todo el perfil.
“Color” en la página 89 y “Tipo de
c
costura” en la página 89
Page 97
PeDesignV6Es.book Page 89 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Color
Haga clic en este botón para especificar el color del hilo para líneas o zonas interiores.
b Recuerde:
El botón atributos de costura cuando se ha activado
el botón el botón
1. Haga clic en el botón Color.
Aparecerá un cuadro de diálogo Color de
Color
aparecerá en la barra de
Coser zona interior
Coser línea
línea similar al que se muestra a continuación.
().
( ) o bien
“Coser zona interior” en la página 87,
c
“Coser línea” en la página 88 y “Colores especiales” en la página 170
Tipo de costura
Tipo de costura interiorTipo de costura de línea
Utilice estas listas desplegables para configurar el tipo de costura para líneas o zonas interiores.
b Recuerde:
La lista desplegable de tipo de costura aparece en la barra de atributos de costura cuando se ha activado el botón
( ) o bien el botón
1. Haga clic en una lista desplegable de tipo de
costura.
Aparecerán las opciones disponibles.
Tipo de costura de línea
Coser zona interior
Coser línea
Tipo de costura interior
().
Design Center
Funcionamiento avanzado
b Recuerde:
Para ver una lista que contenga exclusivamente los colores de hilo, no marque la casilla de verificación
Visualizar detalles
.
2. En la lista desplegable Daigrama de hilo,
seleccione una tabla de colores del hilo o una tabla de hilos definida por el usuario.
Para obtener más información sobre
c
cómo especificar una tabla de hilos definida por el usuario o cómo las máquinas manejan los colores de hilo, consulte “Edición de listas de colores de hilo definidas por el usuario” en la página 190.
3. En la lista de colores del hilo, haga clic en el
color deseado.
El nuevo color se muestra en el botón
Color de zona interior o en el botón Color de línea.
b Recuerde:
• El nombre del color seleccionado aparece en la parte inferior del cuadro de diálogo.
• Para obtener más información sobre los cuatro botones que hay debajo de la lista, consulte “Colores especiales” en la página 170.
4. Haga clic en Cerrar para establecer el color y
cerrar el cuadro de diálogo.
5. Haga clic en la zona interior o en el perfil donde
desee aplicar la configuración del color.
2. Haga clic en el tipo de costura que desee.
Aparece la nueva configuración en la lista
desplegable.
3. Haga clic en la zona interior o en el perfil
donde desea aplicar la configuración del tipo de costura.
“Coser zona interior” en la página 87 y
c
“Coser línea” en la página 88
Especificación de atributos de costura
Se pueden establecer diversos atributos de costura para las líneas y zonas interiores en el cuadro de diálogo Configuración de atributos de costura.
Botón de la barra de herramientas:
1. Haga clic en en la barra de herramientas
Aparecerá el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura.
b Recuerde:
Los atributos de costura de zonas interiores aparecerán en el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura
cuando se seleccione en el kit de herramientas. Los atributos de costura de líneas aparecerán en el cuadro de diálogo
Configuración de atributos de costura
cuando se seleccione o en el kit de herramientas.
89
Page 98
PeDesignV6Es.book Page 90 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Modo principiante:
Para costura de líneas
Modo experto:
Para costura de líneas
Para costura de zonas interiores
Para costura de zonas interiores
b Recuerde:
• Las opciones que no se pueden seleccionar en el modo principiante mantienen su configuración anterior del modo experto.
• Para ocultar el cuadro de vista preliminar, haga clic en mostrar el cuadro de vista preliminar, haga clic en Cuando se muestra el botón
sugerencia
de vista preliminar, lo que permite ver una muestra de costura al colocar el puntero sobre la opción. El cuadro de vista preliminar permite ver los cambios realizados en la configuración.
Ocultar sugerencia
Mostrar sugerencia
es que está visible el cuadro
.
Ocultar
. Para
3. Si es necesario, cambie los atributos de
costura que se muestran en Coser línea o Coser zona interior.
b Recuerde:
• En algunos casos, puede que sea necesario desplazarse por las opciones o cambiar el tamaño del cuadro de diálogo arrastrando una de sus esquinas para poder ver todos los atributos de costura.
• El método de introducción de la nueva configuración varía según el atributo. Si se trata de introducir un valor numérico en el modo experto, puede introducirlo directamente con el teclado o bien, hacer clic en los botones de flecha para seleccionarlo. En el modo principiante, utilice la barra de deslizamiento para cambiar la configuración. Si aparece
, haga clic en el botón para volver a la
configuración por defecto.
b Recuerde:
• Un método alternativo sería seleccionar el comando de menú
atributos de la costura
botón derecho del ratón en una zona interior o línea.
• Los atributos de costura que se muestran en el cuadro de diálogo varían según el tipo de costura seleccionado.
2. Para ver únicamente los atributos de costura
básicos y las opciones más simples, haga clic en A modo principiante. Para ver todos los atributos de costura y opciones disponibles para el tipo de costura seleccionado, haga clic en A modo experto.
90
Coser – Configurar
o hacer clic con el
Para obtener más información sobre los
c
distintos atributos de costura y opciones, consulte “Atributos de costura de líneas” en la página 91 y “Atributos de costura de zonas interiores” en la página 91.
a Nota:
Toda la configuración establecida en el cuadro de diálogo se mantiene y se aplicará (independientemente del modo) hasta que se cambie.
4. Cuando se muestren los atributos de costura de
líneas, haga clic en un perfil para aplicar estos atributos al perfil. Cuando se muestren los atributos de costura de zonas interiores, haga clic en una zona interior para aplicar estos atributos a dicha zona.
5. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de
diálogo.
Page 99
PeDesignV6Es.book Page 91 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Atributos de costura de líneas
Los atributos disponibles varían según el tipo de costura seleccionado. En el modo principiante no se muestran todos los atributos siguientes.
Puntada zigzag
Anchura de la puntada zigzag
Densidad
Media puntada
Puntada continua
Utilizar punto
Número de pasadas
Determina la anchura de la puntada zigzag. Límites: 1–10 mm (0,04–0,39 pulg.) Por defecto: 2,0 mm (0,08 pulg.)
Establece el número de líneas por milímetro (pulgada). Límites: 1–7 líneas por mm (25–178 líneas por pulg.) Por defecto: 4,5 líneas por mm (114 líneas por pulg.)
Activa o desactiva las medias puntadas. Si un lado de la puntada zigzag es más densa, se pueden coser automáticamente medias puntadas para proporcionar una densidad más uniforme. Por defecto: desactivada
Establece el punto que se va a utilizar para coser la línea. Límites: 1–10 mm (0,04–0,39 pulg.) Por defecto: 2,0 mm (0,08 pulg.)
Establece el número de veces que se va a coser el borde. Límites: 2, 4, 6 Por defecto: 2
Activada:
Desactivada:
Design Center
Funcionamiento avanzado
Atributos de costura de zonas interiores
Los atributos disponibles varían según el tipo de costura seleccionado. En el modo principiante no se muestran todos los atributos siguientes.
Puntada satinada
Activa o desactiva la costura de refuerzo. Le recomendamos que active esta función cuando tenga que coser zonas grandes para evitar que se encojan durante el proceso de costura. Sin
Costura de refuerzo
Densidad
Gradación
Dirección
Media puntada
embargo, es posible que la forma de la zona interior no permita activarla. Activada: se cose la costura de refuerzo. Desactivada: no se cose la costura de refuerzo.
Permite especificar el número de líneas por milímetro. Límites: 1–7 líneas por mm (25–178 líneas por pulg.) Por defecto: 4,5 líneas por mm (114 líneas por pulg.)
Activa o desactiva la gradación de densidad. Está disponible cuando el tipo de dirección de costura especificado es Constante. Haga clic en Dibujo para especificar el patrón de gradación. Por defecto: desactivada Para obtener más información sobre este atributo, consulte “Creación de gradaciones” en la página 96.
[Tipo] Especifica el tipo de dirección de costura.
Constante: cose en un ángulo fijo. El ángulo viene especificado por la configuración de ángulo. Variable: varía la dirección de costura con arreglo al objeto que se cose.
[Ángulo] Especifica el ángulo de costura. Está disponible sólo cuando el tipo de dirección de costura es Constante. Límites: 0–359 grados Por defecto: 45 grados
Activa o desactiva las medias puntadas. Está disponible cuando el tipo de dirección de costura es Variable. Si un lado de la costura satinada es más densa, se pueden coser automáticamente medias puntadas para proporcionar una densidad más uniforme. Por defecto: desactivada
Activada:
Desactivada:
180°
135°
225°
90°
270°
45°
315°
91
Page 100
90°
PeDesignV6Es.book Page 92 Friday, July 16, 2004 4:46 PM
Design Center Fase 4 (Configuración de costura)
Puntada de trayectoria continua
Compensación de tirones
Puntada de relleno
Costura de refuerzo
Densidad
Gradación
Dirección
Tipo de puntada
Configura la trayectoria continua de la costura. Está disponible cuando el tipo de dirección de costura especificado es Constante. Opciones disponibles:
• Dentro de la zona interior (trayectoria más corta)
• A lo largo del perfil (a lo largo del lado interior)
• En el perfil (en el perfil) La opción Dentro de la zona interior está disponible sólo si la casilla de verificación Gradación no está marcada. Por defecto: Dentro de la zona interior
Alarga la zona de costura en la dirección de las puntadas para evitar que se encoja el dibujo durante la costura. Límites: 0–2 mm (0,00–0,08 pulg.) Por defecto: 0,0 mm (0,00 pulg.)
Activa o desactiva la costura de refuerzo. Le recomendamos que active esta función cuando tenga que coser zonas grandes para evitar que se encojan durante el proceso de costura. Sin embargo, es posible que la forma de la zona interior no permita activarla. Activada: se cose la costura de refuerzo. Desactivada: no se cose la costura de refuerzo.
Permite especificar el número de líneas por milímetro. Límites: 1–7 líneas por mm (25–178 líneas por pulg.) Por defecto: 4,5 líneas por mm (114 líneas por pulg.)
Activa o desactiva la gradación de densidad. Está disponible cuando el tipo de dirección de costura especificado es Constante. Haga clic en Dibujo para especificar el patrón de gradación y su densidad. Por defecto: desactivada Para obtener más información sobre este atributo, consulte “Creación de gradaciones” en la página 96.
[Tipo] Especifica el tipo de dirección de costura.
Constante: cose en un ángulo fijo. El ángulo viene especificado por la configuración de ángulo. Variable: varía la dirección de costura con arreglo al objeto que se cose.
[Ángulo] Especifica el ángulo de costura. Está disponible sólo cuando el tipo de dirección de costura especificado es Constante. Límites: 0–359 grados Por defecto: 45 grados
Especifica la forma de la costura en los bordes.
Opciones disponibles: ,
Por defecto:
Dentro de la zona interior:
A lo largo del perfil:
En el perfil:
270°
45°
315°
135°
180°
225°
Media puntada
Puntada de trayectoria continua
92
Activa o desactiva las medias puntadas. Está disponible cuando el tipo de dirección de costura es Variable. Si un lado de la costura de relleno es más densa, se pueden coser automáticamente medias puntadas para proporcionar una densidad más uniforme. Por defecto: desactivada
Configura la trayectoria continua de la costura. Está disponible cuando el tipo de dirección de costura especificado es Constante. Opciones disponibles:
• Dentro de la zona interior (trayectoria más corta)
• A lo largo del perfil (a lo largo del lado interior)
• En el perfil (en el perfil) La opción Dentro de la zona interior está disponible sólo si la casilla de verificación Gradación no está marcada. Por defecto: Dentro de la zona interior
Activada:
Desactivada:
Dentro de la zona interior:
A lo largo del perfil:
En el perfil:
Loading...