Aprilia SPORTCITY 200, SPORTCITY 125 User Manual [es]

SPORTCITY 125 - 200
8104819
© 2004 aprilia s.p.a. - Noale (VE)

MENSAJES DE SEGURIDAD

INFORMACIONES TÉCNICAS

Primera edición: mayo 2004
Redactado e impreso por: DECA S.r.l. Via Risorgimento, 23/1 - Lugo (RA) - Italia Tel. +39 - 0545 35235 Fax +39 - 0545 32844 E-mail: deca@decaweb.it www.decaweb.it
por cuenta de:
aprilia s.p.a.
via G. Galilei, 1 - 30033 Noale (VE) - Italia Tel. +39 - 041 58 29 111 Fax +39 - 041 44 10 54 www.aprilia.com
Los mensajes de aviso descritos a conti­nuación se utilizan en todo el manual para indicar lo siguiente:
Símbolo de aviso relativo a la se-
guridad. Cuando este símbolo se encuentra presente en el vehículo o en el manual, prestar atención a los poten­ciales riesgos de lesiones. La inobser­vancia de lo indicado en los avisos pre­cedidos por este símbolo puede perjudicar la seguridad: ¡de usted, de los demás y del vehículo!
PELIGRO
Indica un riesgo potencial de lesiones graves o muerte.
ATENCIÓN
Indica un riesgo potencial de lesiones ligeras o daños al vehículo.
IMPORTANTE El término "IMPOR-
TANTE" en el presente manual precede importantes instrucciones o informaciones.
Las operaciones precedidas por
este símbolo deben repetirse tam-
bién en el otro lado del vehículo. De no resultar expresamente descrito, los
grupos deben instalarse cumpliendo en or­den inverso las operaciones de desmonta­je.
Los términos "derecha" e "izquierda" se re­fieren al piloto sentado sobre el vehículo en la posición normal de conducción.
ADVERTENCIAS - PRECAUCIO­NES - AVISOS GENERALES
Antes de arrancar el motor, leer atenta­mente este manual y en especial el capítu­lo CONDUCCI‡N SEGURA∆.
Su seguridad y la de los demás no depen­den sólo de su prontitud de reflejos y agili­dad, sino también del conocimiento del ve­hículo, de sus condiciones de buen funcionamiento y del conocimiento de las reglas fundamentales para una CONDUC­CI‡N SEGURA. Por lo tanto, aconsejamos familiarizarse con el vehículo para mover­se con habilidad y seguridad en el tráfico de la carretera.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
2
IMPORTANTE Este manual debe
considerarse parte integrante del vehículo y debe acompañarlo siempre, incluso en caso de reventa.
aprilia ha realizado este manual poniendo el máximo cuidado en la exactitud y actualidad de la información facilitada. Sin embargo, como los productos aprilia se someten a continuas mejoras de planeamiento, puede producirse una ligera discrepancia entre las características del vehículo que Ud. posee y las que se describen en el presente manual.
Para cualquier aclaración sobre la informa­ción contenida en el manual, dirigirse al
Concesionario Oficial aprilia
Para las operaciones de control y las repa­raciones que no se describen explícitamen­te en esta publicación, la compra de recam­bios originales aprilia, de accesorios y de otros productos, así como para el asesora­miento específico, consultar exclusivamen­te los Concesionarios Oficiales y Centros de Asistencia aprilia, que garantizan un servicio esmerado y rápido.
Agradecemos por haber elegido aprilia y le deseamos una conducción agradable.
A todos los Países se reservan los dere­chos de memorización electrónica, de re­producción y de adaptación total y parcial, con cualquier vehículo.
IMPORTANTE En algunos países
las leyes vigentes requieren el respeto de normas anticontaminación y antirumor y la ejecución de controles periódicos.
El usuario que utiliza el vehículo en estos países debe: dirigirse a un Concesionario Oficial
aprilia para la sustitución de los compo-
nentes en cuestión con otros homologa-
dos para el país correspondiente.
Realizar las comprobaciones periódicas
necesarias.
IMPORTANTE Al comprar el vehícu-
lo, indicar en la figura que aparece a conti­nuación los datos de identificación presen­tes en la ETIQUETA DE IDENTIFICACI‡N RECAMBIOS. La etiqueta está pegada en el tubo superior derecho del bastidor, para la lectura es necesario quitar el carenado central, ver pág. 41 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCI‡N MOTOR).
Estos datos identifican:
YEAR = año de producción (Y, 1, 2, ...);I.M. = índice de modificación
(A, B, C, ...);
SIGLAS DE LOS PA‹SES = país de ho-
mologación (I, UK, A, ...).
y deben facilitarse al Concesionario Ofi- cial aprilia como referencia para la com-
pra de piezas de recambio o accesorios es­pecíficos para el modelo que posee.
En el presente manual las variantes están indicadas por los siguientes símbolos:
modelo 125 cm
W
200
modelo 200 cm
opcional
J
VERSIÓN:
Italia
+
Reino Unido
R
Austria
>
Portugal
M
Finlandia
(
Bélgica
?
Alemania
A
Francia
(
España
'
Grecia
)
Holanda
/
Suiza
6
Dinamarca
A
Japón
,
3
3
Singapur
P
Eslovenia
P
Israel
+
Corea del Sur
e
Malasia
J
Chile
@
Croacia
*
Australia
>
Estados Unidos de
R
América Brasil
g
República de
1
Sudáfrica Nueva Zelanda
K
Canadá
@
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
3
‹NDICE GENERAL
MENSAJES DE SEGURIDAD............................. 2
INFORMACIONES TÉCNICAS............................ 2
ADVERTENCIAS - PRECAUCIONES - AVISOS
GENERALES ....................................................... 2
‹NDICE GENERAL ........................................ 4
CONDUCCIÓN SEGURA .................................... 5
REGLAS FUNDAMENTALES DE
SEGURIDAD ................................................. 6
INDUMENTARIA ........................................... 8
ACCESORIOS............................................... 8
CARGA.......................................................... 9
UBICACIÓN ELEMENTOS PRINCIPALES....... 10
UBICACIÓN MANDOS / INSTRUMENTOS ...... 12
INSTRUMENTOS E INDICADORES ................. 12
TABLA INSTRUMENTOS E
INDICADORES............................................ 13
MANDOS PRINCIPALES .................................. 14
MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO DEL
MANILLAR................................................... 14
MANDOS EN EL LADO DERECHO DEL
MANILLAR................................................... 14
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO .............. 15
SEGURO DE DIRECCI‡N.......................... 15
DOTACIONES AUXILIARES............................. 16
COMPUTADORA DIGITAL
MULTI-FUNCI‡N ........................................ 16
GANCHO PORTA BOLSOS........................ 17
GANCHO ANTIRROBO............................... 17
DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO ........ 17
PORTA OBJETOS....................................... 18
KIT HERRAMIENTAS.................................. 18
COMPONENTES PRINCIPALES ...................... 19
COMBUSTIBLE........................................... 19
LUBRICANTES............................................ 19
L‹QUIDO FRENOS - recomendaciones ...... 20
FRENOS DE DISCO ................................... 20
Líquido refrigerante...................................... 22
NEUMŸTICOS............................................. 24
SILENCIADOR DEL ESCAPE/TUBO DE
ESCAPE ...................................................... 25
NORMAS PARA EL USO................................... 26
TABLA CONTROLES PRELIMINARES....... 26
ARRANQUE................................................. 27
ARRANQUE Y CONDUCCI‡N.................... 29
RODAJE....................................................... 31
PARADA....................................................... 31
APARCAMIENTO......................................... 32
COLOCACI‡N DEL VEH‹CULO SOBRE EL
CABALLETE................................................. 32
SUGERENCIAS CONTRA LOS ROBOS..... 33
MANTENIMIENTO.............................................. 33
FICHA DE MANTENIMIENTO
PERI‡DICO ................................................. 34
DATOS DE IDENTIFICACI‡N..................... 36
COMPROBACI‡N NIVEL ACEITE
MOTOR Y LLENADO................................... 37
Filtro aire ...................................................... 38
COMPROBACI‡N DESGASTE
PASTILLAS .................................................. 39
INSPECCI‡N SUSPENSI‡N
DELANTERA Y TRASERA .......................... 40
REGULACI‡N SUSPENSI‡N TRASERA... 40 EXTRACCI‡N TAPA ALOJAMIENTO
BATER‹A - FUSIBLES ................................. 41
DESMONTAJE TAPA DE INSPECCI‡N
MOTOR........................................................ 41
DESMONTAJE PROTECCI‡N
DELANTERA................................................ 42
REGLAJE DEL M‹NIMO............................... 42
AJUSTE MANDO ACELERADOR ............... 43
BUJ‹A ........................................................... 43
BATER‹A...................................................... 44
PROLONGADA INACTIVIDAD DE LA
BATER‹A...................................................... 45
CONTROL Y LIMPIEZA TERMINALES Y
BORNES ...................................................... 45
DESMONTAJE BATER‹A ............................ 46
CONTROL NIVEL ELECTROLITO
BATER‹A...................................................... 46
RECARGA BATER‹A ................................... 46
INSTALACI‡N BATER‹A ............................. 46
SUSTITUCI‡N FUSIBLES .......................... 47
CONTROL INTERRUPTORES.................... 48
REGULACI‡N VERTICAL HAZ
LUMINOSO.................................................. 48
LŸMPARAS ................................................. 49
SUSTITUCI‡N LŸMPARAS INDICADORES
DE DIRECCI‡N DELANTEROS ................. 49
SUSTITUCI‡N LŸMPARAS FARO
DELANTERO............................................... 50
SUSTITUCI‡N LŸMPARAS FARO
TRASERO ................................................... 51
TRANSPORTE................................................... 52
VACIADO DEL COMBUSTIBLE DEL
DEP‡SITO .................................................. 52
LIMPIEZA........................................................... 53
PER‹ODOS DE PROLONGADA
INACTIVIDAD.............................................. 54
DATOS TÉCNICOS............................................ 55
TABLA LUBRICANTES ............................... 58
ESQUEMA ELÉCTRICO -
SportCity 125 - 200...................................... 60
LEYENDA ESQUEMA ELÉCTRICO -
SportCity 125 - 200...................................... 61
CONCESIONARIOS OFICIALES Y
CENTROS DE ASISTENCIA....................... 64
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
4
CONDUCCI‡N SEGURA

conducción segura

REGLAS FUNDAMENTALES DE SE­GURIDAD
Para conducir el vehículo es necesario poseer todos los requisitos previstos por la ley (carnet de conducir, edad mínima, idoneidad psico-física, seguro, impuestos gubernativos, matrícula, etc.).
Aconsejamos familiarizarse y tomar con­fianza gradualmente con el vehículo, en zonas de baja densidad de circulación y/o en propiedades particulares.
La ingestión de algunos medicamentos, alcohol y sustancias estupefacientes o psicofármacos aumenta notablemente el riesgo de accidentes. Asegurarse que sus condiciones psico-físicas sean idóneas para conducir, y sobre todo prestar aten­ción con el cansancio físico y con la som­nolencia.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
6
La mayoría de los accidentes se deben a la inexperiencia del piloto.
JAMŸS prestar el vehículo a principiantes, y de todas formas, asegurarse que el piloto reúna todos los requisitos necesarios para conducir.
Respetar rigurosamente las señales y las normas del tráfico rodado nacional y local. Evitar maniobras bruscas y peligrosas para sí mismo y para terceros (por ejem­plo: empinadas, no respetar los límites de velocidad, etc.), además evaluar y tener siempre en consideración las condiciones del fondo de la carretera, la visibilidad, etc.
No chocar contra obstáculos que puedan dañar el vehículo o causar el descontrol del mismo.
No permanecer en la zaga del vehículo que precede para aumentar la velocidad.
PELIGRO
Conducir siempre con ambas manos sobre el manillar y los pies sobre los es­tribos (o sobre los estribos del piloto), según la posición correcta de manejo. Evitar en absoluto levantarse de pie du­rante la conducción o estirarse.
ONLY ORIGINALS
El piloto nunca tiene que distraerse, dejar­se distraer o afectar por personas, objetos, acciones (no tiene que fumar, comer, be­ber, leer, etc.) durante la conducción del vehículo.
Utilizar combustible y lubricantes específi­cos para el vehículo, del tipo indicado en la "TABLA LUBRICANTES"; controlar a me­nudo que el vehículo disponga de los nive­les recomendados de combustible, de aceite y de líquido refrigerante.
Si el vehículo ha sufrido un accidente, gol­pes o caídas, controlar que no hayan sido dañadas las palancas de mando, los tu­bos, los cables, el sistema de frenado y las partes fundamentales.
Eventualmente, entregar el vehículo a un Concesionario Oficial aprilia para que controle, sobre todo, el bastidor, el mani­llar, las suspensiones, los órganos de se­guridad y los dispositivos que el usuario no puede valorar su integridad.
Señalar todo mal funcionamiento para faci­litar las operaciones de los técnicos y/o mecánicos.
Jamás conducir el vehículo si el daño sufri­do puede comprometer su seguridad.
No modificar de ninguna manera la posi­ción, la inclinación o el color de: matrícula, indicadores de dirección, dispositivos de iluminación y claxon.
Modificaciones al vehículo comportan el vencimiento de la garantía.
Cualquier modificación que se aporte al vehículo y el cambio de piezas originales, puede comprometer las prestaciones del mismo y disminuir consiguientemente el ni­vel de seguridad o, incluso resultar ilegal.
Se aconseja respetar todas las disposicio­nes legales y las normas nacionales y lo­cales en materia de equipamiento del vehí­culo.
En especial evitar las modificaciones técni­cas destinadas al aumento de las presta­ciones o a la alteración de las característi­cas originales del vehículo.
Evitar en absoluto las competiciones con otros vehículos.
Evitar la conducción fuera de la carretera.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
7

INDUMENTARIA

Antes de la salida, colocarse y abrocharse siempre y correctamente el casco. Asegu­rarse que esté homologado, íntegro, de medida correcta y que la visera esté lim­pia.
Colocarse prendas protectoras, especial­mente de colores claros y/o reflectantes. De esta manera resulta visible a los demás conductores, reduciendo notablemente el riesgo de accidentes y además estará más protegido en caso de caída.
Las prendas deben estar muy ajustadas y cerradas en las extremidades; los cordo­nes, los cinturones y las corbatas no de­ben colgar; evitar que estos u otros objetos interfieran durante la conducción, enredán­dose en partes en movimiento o en otros órganos de conducción.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
8
No guardar en los bolsillos objetos poten­cialmente peligrosos en caso de caída, por ejemplo: objetos con puntas, como llaves, lapiceras, envases de vidrio, etc. (las mis­mas recomendaciones sirven también para el eventual pasajero).

ACCESORIOS

El usuario es directamente responsable de la elección, de la instalación y del uso de los ac­cesorios. Al instalar el accesorio recomendamos que éste no cubra los dispositivos de señalización acústica y visual o que comprometa su funcio­namiento, que no limite la carrera de las sus­pensiones y el ángulo de viraje, que no obsta­culice la activación de los mandos y que no reduzca la altura del suelo y el ángulo de incli­nación en curva. Evitar el uso de accesorios que puedan obs­taculizar el acceso a los mandos, en cuanto pueden prolongar los tiempos de reacción en caso de emergencia. Los carenados y los parabrisas de grandes di­mensiones, instalados en el vehículo, causan fuerzas aerodinámicas que pueden compro­meter la estabilidad del vehículo durante la marcha, en especial a elevada velocidad.
Comprobar que el accesorio esté sujetado de manera firme al vehículo y que no resul­te peligroso durante la conducción. No agregar o modificar equipos eléctricos que excedan la capacidad del vehículo, de esta manera se podría producir la parada imprevista del mismo o una peligrosa falta de corriente, necesaria para el funciona­miento de los dispositivos de señalización acústica y visual. aprilia recomienda el uso de accesorios originales (aprilia genuine accessories).

CARGA

Recomendamos prudencia y moderación al cargar el equipaje. Es necesario colocar el equipaje lo más cerca posible del bari­centro del vehículo y distribuir con uniformi­dad la carga en ambos lados para reducir al mínimo cada tipo de desajuste. Compro­bar además, que la carga esté fijada firme­mente al vehículo, sobre todo en caso de
largos recorridos. No fijar de ninguna manera objetos de
grandes dimensiones, pesados y/o peligro­sos en el manillar, guardabarros y horqui­llas: esto comportaría una respuesta más lenta del vehículo en las curvas y compro­metería inevitablemente la maniobrabili­dad del mismo.
No colocar a los lados del vehículo un equipaje demasiado voluminoso ya que podría chocar contra personas u obstácu­los, causando el descontrol del vehículo.
No transportar ningún tipo de equipaje que no esté sujetado firmemente al vehículo.
No transportar equipaje que sobresalga excesivamente del maletero o que cubra los dispositivos de señalización acústica y visual.
No transportar animales o niños sobre el porta-documentos o sobre el maletero.
No superar el límite máximo de peso que puede transportar cada maletero.
La sobrecarga del vehículo compromete la estabilidad y la manejabilidad del mismo.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
9
UBICACI‡N ELEMENTOS PRINCIPALES
1 4
32
13
12
LEYENDA
1) Depósito de expansión
2) Tapón depósito de expansión líquido refrigerante
3) Depósito líquido freno trasero
4) Espejo retrovisor izquierdo
5) Gancho porta bolsos
6) Filtro aire
7) Caballete central
5
6
7
9 811 10
8) Tapón depósito aceite motor
9) Estribo izquierdo pasajero
10) Batería
11) Porta-fusibles
12) Número bastidor
13) Protector delantero
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
10
13
1
2
3
4
5
6
7
LEYENDA
1) Manija
2) Asiento
3) Depósito combustible
4) Tapón depósito combustible
5) Espejo retrovisor derecho
6) Depósito líquido freno delantero
12
11
10
7) Claxon
8) Porta objetos
9) Interruptor encendido / bloquea direc­ción
10) Tapa compartimiento batería
11) Bujía
9
8
12) Estribo derecho pasajero
13) Gancho antirrobo (para cable blindado
Body-Guard aprilia J)
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
11
UBICACI‡N MANDOS / INSTRUMENTOS
140
120
160
100
80
90
70
100
km/h
60
80
MPH
50
40
60
30
20
40
AM PM
10
0
MilesKm
20
0
TRIPODO

INSTRUMENTOS E INDICADORES

1 2 3
140
120
100
70
60
80
50
40
60
30
20
40
10
20
160
80
90
100
km/h
MPH
AM
0
0
Miles
TRIPODO
PM
Km
4
5
6
LEYENDA
1) Mandos eléctricos en el lado izquierdo del manillar
2) Leva freno trasero
3) Leva freno delantero
4) Puño acelerador
5) Mandos eléctricos en el lado derecho del manillar
6) Interruptor encendido / bloquea dirección (
 -  - + )
7) Instrumentos e indicadores
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
12
345672 1
12 7
11
10 89
LEYENDA
1) Testigo indicadores de dirección (
2) Testigo luz de carretera (
) color azul
3) Testigo reserva combustible (
( ) color verde
) color anaranjado
4) Indicador de service
5) Indicador presión aceite
6) Reloj digital.
7) Computadora digital multi-función
8) Indicador temperatura líquido refrigerante
9) Indicador multi-función: cuenta kilómetros total (ODO) / cuen­ta kilómetros parcial (TRIP) / tensión batería (
 )
10) Indicador nivel combustible
11) Testigo de alarma ( ) color rojo
12) Taquímetro

TABLA INSTRUMENTOS E INDICADORES

IMPORTANTE Con la llave posicionada en ON () durante los primeros tres segundos se encienden todos los testigos, la ilumi-
nación del salpicadero y los indicadores del display digital, realizando de esta manera un check inicial del instrumento.
Descripción Función
Testigo indicadores de dirección Destella cuando está activada la señal de giro a la derecha o a la izquierda.
Icono presión aceite motor
Taquímetro Indica la velocidad de conducción
Testigo luz de carretera
Testigo reserva combustible
Indicador nivel combustible
Reloj digital Visualiza horas y minutos.
Indicador temperatura líquido refrigerante
Testigo alarma
Icono de service Aparece para recordar que se aproxima la intervención de mantenimiento programada.
Indicador multi-función
Aparece para indicar que la presión aceite motor es insuficiente. En este caso detener inmediatamente
el motor y dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia.
Se ilumina cuando la bombilla luz de carretera del faro delantero está encendida o cuando se acciona el
pulsador ráfagas (PASSING ). Se enciende cuando en el depósito combustible quedan 1,4 litros.
En este caso llenar el depósito lo antes posible, consultar pág. 19 (COMBUSTIBLE)
)
Indica aproximadamente el nivel de combustible en el depósito.
Indica aproximadamente la temperatura del líquido refrigerante en el motor. Cuando se enciende la primera marca, la temperatura es suficiente para conducir el vehículo. La temperatura normal de funcionamiento corresponde a la zona central de la escala. Si el indicador alcanza la ultima marca, parar el motor y controlar el nivel del líquido refrigerante, consultar
pág. 22 (Líquido refrigerante).
ATENCIÓN
Se enciende para indicar una anomalía general contemporáneamente con el icono en el display digital re­lativo al valor fuera de la norma. En este caso controlar la anomalía y proceder de acuerdo al caso.
Visualiza el recorrido total (ODO), el recorrido parcial (TRIP) o la tensión batería PUTADORA DIGITAL MULTI-FUNCI‡N)
Si se supera la temperatura máxima admitida, se puede dañar grave­mente el motor.
( ). Ver pág. 16 (COM-
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
13

MANDOS PRINCIPALES

1
4 3

MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO DEL MANILLAR

2
IMPORTANTE Los componentes
eléctricos funcionan sólo si el interruptor de encendido está en posición
1) PULSADOR PASSING ( )
Presionando el pulsador (PASSING) se acciona la ráfaga de la luz de carretera
IMPORTANTE ( ) Al soltar el pul-
sador se desactiva la ráfaga de la luz de carretera.
2) PULSADOR CLAXON ()
Al presionarlo se acciona el claxon.
3) INTERRUPTOR INDICADORES DE DIRECCIÓN ()
Desplazar el interruptor hacia la izquier­da, para señalar el giro a la izquierda; desplazar el interruptor hacia la dere-
".
)
)
cha, para indicar el giro a la derecha. Presionar el interruptor en el centro para desactivar el indicador de direc­ción.
4) CONMUTADOR DE LUCES ( - ) PULSADOR RÁFAGAS LUZ DE CA­RRETERA (PASSING )
si el conmutador luces se encuentra en la posición , se acciona la luz de carretera; en posición la luz de cruce.

MANDOS EN EL LADO DERECHO DEL MANILLAR

)
, se acciona
IMPORTANTE Los componentes
eléctricos funcionan sólo si el interruptor de encendido está en posición ".
5) PULSADOR MODE Moviendo hacia la izquierda el pulsador MODE se realiza el switch del salpicadero.
6) INTERRUPTOR PARADA MOTOR
 - )
(
7) PULSADOR DE ARRANQUE (
Presionando el pulsador de arranque activa el motor. Para el procedimiento de arranque, consultar pág. 27 (ARRANQUE)
)
" el motor
MODE
657
PELIGRO
No intervenir en el interruptor de parada motor "
- " durante la marcha.
Desempeña la función de interruptor de seguridad o de emergencia. Con el interruptor en posición posible arrancar el motor; en posición , el motor se apaga.
∆, es
ATENCIÓN
Con el motor apagado y con el interruptor de encendido en posición
" la batería puede descargarse.
" Con el vehículo parado, luego de haber apagado el motor, colocar el interruptor de encendido en posición "
".
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
14
Presionar y girar la llave (2) en sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izquierda), girar lentamente el manillar hasta posicionar la llave (2) en "
Extraer la llave.
+".

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

El interruptor de encendido (1) se encuen­tra en el lado derecho, en proximidad del tubo de la dirección.
IMPORTANTE La llave (2) acciona
el interruptor de encendido / seguro de di­rección, la cerradura del asiento y la cerra­dura del porta-objetos. Junto con el vehículo se entregan dos lla­ves (una de reserva).
IMPORTANTE Conservar la llave de
reserva en un sitio seguro que no sea el vehículo.
SEGURO DE DIRECCI‡N
PELIGRO
Jamás girar la llave en posición "+" duran­te la marcha, porque puede causar el descontrol del vehículo.
FUNCIONAMIENTO
Para bloquear la dirección:
Girar el manillar completamente hacia la izquierda.
Girar la llave (2) en posición "".
IMPORTANTE Girar la llave y al mis-
mo tiempo girar el manillar.
Posición Función
La direc-
+
Seguro de
dirección
ción está bloqueada. No es posi­ble arrancar el motor ni encender las luces.
No puede accionarse el motor ni activarse las luces
Se puede arrancar el motor y accionar las luces.
Extracción
llave
Es posible quitar la llave
Es posible quitar la llave
No es posi­ble quitar la llave.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
15

DOTACIONES AUXILIARES

1
AM PM
Km
Miles
TRIPODO
COMPUTADORA DIGITAL MULTI­FUNCI‡N
Funciones del indicador multi-función
Con el pulsador Mode (2), colocado en el mando derecho del manillar se pueden se­leccionar numerosas funciones: la regula­ción del reloj, la función cuenta kilómetros totales (ODO), la función cuenta kilómetros parciales (TRIP), la medición de la tensión de la batería y la puesta en cero de los ki­lómetros parciales.
Función cuenta kilómetros totales (ODO)
Al encender el salpicarero en el display multi-función (1) se visualiza la función odómetro (ODO).
MODE
2
Función cuenta kilómetros parciales (TRIP)
Cuando se visualiza la función de odóme­tro (ODO) presionar una vez la tecla Mode (2) para visualizar la función (TRIP). Para poner en cero el conteo de los kilómetros parciales memorizado presionar por más de tres segundos la tecla Mode (2).
Tensión batería
Para visualizar la función de la batería, presionar dos veces la tecla Mode (2) cuando se visualiza la función odómetro.
Conversión unidad de medida Km/Mi
Cuando se visualiza en el display multi­función (1) la tensión batería se puede cambiar la unidad de medida de kilómetros (Km) a Millas (Mi), manteniendo presiona­do por más de diez segundos la tecla
Mode (2). Mientras la tecla está presiona­da, la inscripción de la unidad de medida en uso destella. Si se libera la tecla antes de los diez segundos no se realizará la conversión.
Regulación reloj
IMPORTANTE Por razones de se-
guridad se puede realizar esta operación solo con el vehículo parado.
Presionar la tecla Mode (2) durante más de tres segundos.
Los dos puntos de división horas-minutos comienzan a destellar.
Regular las horas presionando la tecla Mode (2), a cada presión se incrementa de una unidad el valor indicado.
Presionar nuevamente la tecla Mode (2) durante más de tres segundos para pasar a la regulación de los minutos. El valor in­dicado se incrementará cada vez que se presiona la tecla Mode (2).
Presionando la tecla Mode (2) durante más de tres segundos retorna a la regula­ción de las horas.
Si no se presiona ninguna tecla por tres segundos el display sale de la función de regulación reloj.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
16
1
5
2
3
4

GANCHO PORTA BOLSOS

PELIGRO
No colgar del gancho, bolsos o sobres demasiado voluminosos porque po­drían perjudicar gravemente la maneja­bilidad del vehículo o el movimiento de los pies.
El gancho porta bolsos (1) se encuentra si­tuado en el escudo interior, en la parte de­lantera.
Máximo peso admitido: 1,5 kg

GANCHO ANTIRROBO

El gancho antirrobo (2) se encuentra situa­do en el lado izquierdo del vehículo, en proximidad del estribo pasajero.
Para prevenir un eventual robo del vehículo, aconsejamos sujetarlo con el cable blindado "Body-Guard"
aprilia - (3) que se en-
cuentra disponible en los Concesionarios Oficiales
aprilia
.
ATENCIÓN
No utilizar el gancho para levantar el vehículo, ni para cualquier otra finalidad, ya que ha sido diseñado solo para bloquear el vehículo una vez que ha sido aparcado.

DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO

FUNCIONAMIENTO Para desbloquear el asiento:
Apoyar el vehículo en el caballete central.
Introducir la llave en la cerradura asien­to.
Girar la llave (4) en sentido contrario a las agujas del reloj.
Levantar el asiento (5).
Para bloquear el asiento, bajarlo y pre­sionar (sin forzar), hasta enganchar la cerradura.
PELIGRO
Antes de empezar a conducir, asegurar­se que el asiento esté bloqueado co­rrectamente.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
17
21
3
BA„L COMPLEMENTARIO J
Introducir la llave en la cerradura apertu­ra maletero porta-casco.
Girar la llave en sentido contrario a las agujas del reloj.
Levantar la tapa (5) del maletero porta casco.
Para bloquear la tapa del maletero porta casco bajarlo y presionar (sin forzar), hasta enganchar la cerradura.
PELIGRO
Antes de empezar a conducir, compro­bar que la tapa del maletero esté blo­queada correctamente.
ATENCIÓN
Para brindar una mayor estabilidad al vehículo se debe montar, junto al baúl, los contrapesos de equilibrado en el manubrio, suministrados con el baúl original aprilia.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
18

PORTA OBJETOS

Se encuentra ubicado debajo del manillar, en el escudo interior; para acceder:
Introducir la llave (1) en la cerradura.
Girar la llave en el sentido de las agujas del reloj, tirarla y abrir el portillo (2).
ATENCIÓN
Antes de bloquear el portillo asegurarse que la llave no haya quedado olvidada dentro del porta objetos.
Para bloquear el portillo (2) levantarlo y presionarlo. No es necesario usar la llave.
Máximo peso admitido: 1,5 kg

KIT HERRAMIENTAS

El kit herramientas (3) se encuentra fijado en el específico alojamiento, debajo del asiento.
Levantar el asiento, consultar pág. 17 (DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO).
El kit de herramientas se compone de:
sobre de contención;destornillador tipo ≈Fiat∆ l=128;mango destornillador;llave Allen 3 mm;llave de espigón para amortiguadores;llave bujía mm 16x140 con cuadro mm 12
con junta;
barra mm 8x120.

COMPONENTES PRINCIPALES

COMBUSTIBLE

PELIGRO
El combustible utilizado para la propul­sión de los motores de explosión es muy inflamable y puede volverse explo­sivo en algunas condiciones. Es opor­tuno reponer combustible y efectuar las operaciones de mantenimiento en una zona ventilada y con el motor apagado. No fumar durante el abastecimiento de combustible y en proximidad de vapo­res de combustible; evitar absoluta­mente el contacto con llamas libres, chispas y cualquier otra fuente que po­dría causar el encendido o la explosión. Además, evitar la salida del combusti­ble de la boca de llenado, ya que podría incendiarse al llegar en contacto con las superficies muy calientes del motor. En caso que se vertiera accidentalmen­te combustible, controlar que la zona esté completamente seca; antes de po­ner en marcha el vehículo. El combustible se dilata con el calor y bajo la acción de los rayos solares, por lo tanto, no llenar nunca el depósito a tope. Una vez completada la operación de re­abastecimiento del combustible, cerrar con precaución el tapón. Evitar el con­tacto del combustible con la piel, la in­halación de vapores, la ingestión y el trasiego de un recipiente a otro por me­dio de un tubo.
1
NO ESPARCIR EL COMBUSTIBLE EN EL AMBIENTE.
MANTENER LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Utilizar exclusivamente gasolina súper con plomo (4 Stars mero mínimo de octanos 95 (N.O.R.M.) y 85 (N.O.M.M.).
CAPACIDAD DEP‡SITO (incluida reserva): 8,5
RESERVA DEP‡SITO: 1,4 l Para acceder al tapón depósito combusti-
ble:
Levantar el asiento, consultar pág. 17 (DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO).
Desenroscar el tapón depósito (1).
) o sin plomo, con nú-
l

LUBRICANTES

PELIGRO
El aceite puede causar graves daños a la piel si es manipulado por mucho tiempo y diariamente. Aconsejamos lavarse las ma­nos a fondo tras haberlo manipulado.
En caso de operaciones de mantenimien­to, aconsejamos el uso de guantes de lá­tex.
MANTENER LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
NO ESPARCIR EL ACEITE EN EL AM­BIENTE.
ATENCIÓN
Actuar con precaución. ¡No esparcir el aceite! No ensuciar ningún componente, la zona de trabajo y la zona circunstante. Limpiar esmeradamente todo eventual residuo de aceite. En caso de pérdidas o funcionamiento incorrecto, dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia.
ACEITE TRANSMISIÓN
Hacer controlar cada 6000 Km (3750 mi) el ni­vel del aceite transmisión.
Es necesario encargar el cambio del aceite de la transmisión después de los primeros 1000 Km (625 mi) y posteriormente cada 24000 Km (15000 mi).
Para el control y la sustitución, dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
19
Aceite motor
Controlar periódicamente el nivel aceite motor, consultar pág. 37 (COMPROBA­CI‡N NIVEL ACEITE MOTOR Y LLENA­DO).
IMPORTANTE Usar aceite con es-
pecificaciones 5/W 40, consultar pág. 58 (TABLA LUBRICANTES).
ATENCIÓN
En caso de reabastecimiento de aceite motor recomendamos no superar el nivel “MAX”.
Es necesario encargar la sustitución del aceite motor luego de los primeros 1000 Km (625 mi) y sucesivamente:
cada 6000 Km (3750 mi) sustituir.Controlar periódicamente el nivel, ver
pág. 37 (COMPROBACI‡N NIVEL ACEI­TE MOTOR Y LLENADO).
Para la sustitución, dirigirse a un Concesio­nario Oficial aprilia.
L‹QUIDO FRENOS - recomendacio­nes
IMPORTANTE Este vehículo ha si-
do equipado con frenos de disco delantero y trasero, con circuitos hidráulicos separa­dos. Las siguientes informaciones se refieren a un solo sistema de frenado, pero son váli­das para ambos sistemas.
PELIGRO
Variaciones imprevistas del juego o una resistencia elástica sobre la palanca del freno, se deben a defectos del sistema hidráulico. Dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia en caso de dudas sobre el fun­cionamiento perfecto del sistema de frenos, y si no resulta posible efectuar las normales operaciones de control.
PELIGRO
Prestar especial atención en cuanto en el disco del freno y en las juntas de fric­ción no debe encontrarse aceite o gra­sa, sobre todo tras la realización de operaciones de mantenimiento o con­trol. Controlar que el tubo del freno no esté torcido o deteriorado.
MANTENER LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
NO ESPARCIR EL LÍQUIDO EN EL AM­BIENTE.

FRENOS DE DISCO

PELIGRO
Los frenos son los órganos que garanti­zan mayormente la seguridad, por lo tanto deben conservarse siempre en perfecta eficacia y controlarse antes de cada viaje.
Un disco sucio ensucia las pastillas y por consiguiente reduce la eficacia de frenado. Las pastillas sucias deben ser sustituidas, mientras que el disco sucio debe ser limpiado con un producto des­engrasante de alta calidad.
Encargar la sustitución del líquido de los frenos, cada dos años, a un Conce­sionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento SportCity 125 - 200
20
Loading...
+ 44 hidden pages