Los mensajes de aviso abajo descritos se
utilizan en todo el manual para indicar lo siguiente:
Símbolo de aviso relativo a la segu-
ridad.
Cuando este símbolo está presente en el
vehículo o en el manual, tenga cuidado
con los riesgos potenciales de lesiones.
La inobservancia de lo indicado en los
avisos precedidos por este símbolo puede perjudicar la seguridad ¡de Usted, de
los demás y del vehículo!
PELIGRO
Indica un riesgo potencial de lesiones
graves o muerte.
Las operaciones precedidas por este
símbolo deben ser repetidas también
en el lado opuesto del vehículo.
De no resultar expresamente descrito, hay
que realizar la instalación de los grupos siguiendo en orden contrario las operaciones
que se han efectuado para el desmontaje.
Los términos “derecha” e “izquierda” se refieren al piloto sentado sobre el vehículo en
la posición normal de conducción.
Las citaciones de conducción con pasajero se refieren únicamente a los países
en los que está previsto.
En el texto y en las figuras los símbolos
seguidos por el símbolo del modelo (
100
-
) se refieren sólo al modelo indicado.
ADVERTENCIAS-PRECAUCIONESAVISOS GENERALES
ATENCION
Indica un riesgo potencial de lesiones ligeras o daños al vehículo.
IMPORTANTE El término “IMPOR-
TANTE” en el presente manual precede importantes instrucciones o información.
Antes de arrancar el motor, lea con cuidado este manual y en particular el capítulo
“CONDUCCION SEGURA”.
Su seguridad y la de los otros no depende
sólo de su prontitud de reflejos y agilidad,
sino también del conocimiento del vehículo, de su estado de buen funcionamiento y
del conocimiento de las reglas fundamentales para una CONDUCCION SEGURA.
Por lo tanto, le aconsejamos que se familiarice con el vehículo de manera que pueda moverse con habilidad y seguridad entre el tráfico de la carretera.
IMPORTANTE Este manual debe con-
siderarse como parte integrante del vehículo y siempre debe acompañarlo incluso en
caso de reventa.
aprilia ha realizado este manual poniendo
el máximo cuidado en la exactitud y actualidad de la información facilitada. Sin embargo, como los productos aprilia están sujetos a continuas mejoras de planeamiento,
puede producirse una ligera discrepancia
entre las características del vehículo que Ud.
posee y las que se describen en el presente
manual. Para cualquier aclaración sobre la
información contenida en el manual, diríjase a su Concesionario Oficial aprilia.
Para las operaciones de control y las reparaciones que no se describen explícitamente en esta publicación, la compra de repuestos originales aprilia, de accesorios y de
otros productos, así como para el asesoramiento específico, diríjase exclusivamente a
los Concesionarios Oficiales y Centros de
Asistencia aprilia, que garantizan un servicio esmerado y rápido.
Le damos las gracias por haber elegido
aprilia y le deseamos una conducción agradable.
A todos los países se les reserva los derechos de memorización electrónica, de reproducción y de adaptación total y parcial, con
cualquier vehículo.
IMPORTANTE En algunos países la le-
gislación vigente exige el cumplimiento de
las normas anti-contaminación y anti-ruido
y la realización de controles periódicos.
El usuario que utiliza el vehículo en estos
países debe:
– dirigirse a un Concesionario Oficial
aprilia para la sustitución de tales componentes con otros homologados para ese
país;
– efectuar los controles periódicos solicita-
dos.
IMPORTANTE Al pedir los repuestos a
su Concesionario, especifique el código citado en la ETIQUETA CODIGO REPUESTOS.
Añada la sigla de identificación en el espacio correspondiente reservado a continuación, para recordarla en caso de pérdida o
desgaste de la etiqueta.
La etiqueta está pegada sobre la traviesa
izquierda del chasis; para la lectura saque
la tapa de inspección, véase pág. 65 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCIÓN).
En este manual las variantes están indicadas por los siguientes símbolos:
modelo Inyección Electrónica
100
modelo 100 cm
3
versión encendido automático luces
(Automatic Switch-on Device)
opcional
versión con freno de tambor
versión catalítica
VERSIÓN:
Italia
Reino Unido
Austria
Portugal
Finlandia
Bélgica
Alemania
Francia
España
Grecia
Holanda
Suiza
Dinamarca
Japón
Polonia
Israel
Corea del Sur
Malasia
Chile
Bermudas
DATOS TÉCNICOS .......................................... 86
TABLA LUBRICANTES ................................. 90
ESQUEMA ELÉCTRICO - Scarabeo .... 94
ESQUEMA ELÉCTRICO - Scarabeo
100
.......................................... 67
100
..................................
100
.... 96
81
conducción segura
REGLAS FUNDAMENTALES
DE SIGURIDAD
Para conducir el vehículo es necesario poseer todos los requisitos previstos por la ley
(carnet de conducir, edad mínima, idoneidad
psico-física, seguro, impuestos gubernativos,
matrícula, etc.).
Se aconseja que familiarice y que tome confianza gradualmente con el vehículo, en zonas de baja densidad de circulación y/o en
propiedades particulares.
La ingestión de algunas medicinas, alcohol
y sustancias estupefacientes o psicofármacos aumenta notablemente el riesgo de
accidentes.
Asegúrese de que sus condiciones psico-físicas resulten idóneas para conducir, y sobre todo tenga mucho cuidado con el cansancio físico y con la somnolencia.
La mayor parte de los accidentes se debe a
la inexperiencia del piloto.
NO preste NUNCA el vehículo a principiantes, y de todas formas, asegúrese de que el
piloto tenga todos los requisitos necesarios
para conducir.
uso y mantenimiento
6
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Respete rigurosamente las señales y las
normas del tráfico rodado nacional y local.
Evite maniobras repentinas y peligrosas
para los demás y para sí mismo (por ejemplo: empinadas, inobservancia de los lími-
tes de velocidad, etc.), además, juzgue y
tome siempre en consideración las condiciones del firme, de la visibilidad, etc.
No choque contra obstáculos que puedan
dañar el vehículo o llevar a la pérdida del
control del mismo.
No se quede en la zaga del vehículo que le
preceda para aumentar su velocidad.
Conduzca siempre con ambas manos sobre
el manillar y con los pies sobre el estribo (o
sobre los estribos del piloto) en la correcta
posición de conducción.
Evite levantarse de pie durante la conducción o estirarse.
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
7
OIL
COOLER
El piloto nunca tiene que distraerse, o dejarse distraer o afectar por personas, objetos, acciones (no tiene que fumar, comer,
beber, leer, etc.) durante la conducción del
vehículo.
uso y mantenimiento
8
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Utilice combustible y lubricantes específicos
para el vehículo, del tipo señalado en la “TA-
BLA LUBRICANTES”; controle varias veces
que el vehículo mantenga los niveles prescritos de combustible, de aceite y de líquido
refrigerante.
Si el vehículo ha sufrido un accidente o bien
en caso de choques o caídas, fíjese que no
hayan sido dañadas las palancas de mando, los tubos, los cables, el sistema de frenado y las partes vitales.
Eventualmente, dé el vehículo a un Conce-sionario Oficialaprilia para que controle,
sobre todo, el bastidor, el manillar, las suspensiones, los órganos de seguridad y los
dispositivos de los que el usuario no consigue valorar su integridad.
Señale toda mala función para facilitar las
operaciones de los técnicos y/o mecánicos.
No se ponga jamás a conducir el vehículo si
el daño sufrido puede comprometer su seguridad.
No modifique jamás la posición, la inclinación o el color de: matrícula, indicadores de
dirección, dispositivos de alumbrado y la
bocina.
Modificaciones del vehículo comportan la
anulación de la garantía.
3
Sólo para los vehículos hasta 50 cm
cluidos
Se advierte que cualquier modificación del
aparato motor o de otros órganos para aumentar la velocidad o la potencia del ciclomotor está prohibida por la ley: aportar modificaciones que comporten un aumento de
la velocidad máxima del vehículo o bien un
aumento de la cilindrada del motor hace que
in-
A12
345
ONLY ORIGINALS
el ciclomotor pase a ser a todos los efectos
una motocicleta, con la consiguiente obligación para el propietario:
– de efectuar una nueva homologación;
– de la matrícula;
– del permiso de conducir.
Además, se advierte que tales modificaciones determinan la caducidad del seguro ya
que las pólizas de seguros prohíben aportar
variaciones técnicas que comporten aumento de prestaciones. Por lo anteriormente dicho, la violación de la prohibición de adulteración está castigada por la ley con sanciones (entre las cuales la confiscación del vehículo) a las que se pueden añadir, según
los casos, las de la falta del casco y de la
matrícula, las de violación de las obligaciones fiscales (impuesto de propiedad) y las
penales por eventual falta del permiso de
conducir.
Sólo para los vehículos de más de 50 cm
Cualquier modificación que se aporte al vehículo y el cambio de piezas originales, pueden comprometer las prestaciones del mismo y bajar, por lo tanto, el nivel de seguridad o, incluso, volverlo ilegal.
Se aconseja respetar todas las disposiciones legales y las normas nacionales y locales en materia de equipamiento del vehícu-
lo.
De manera especial hay que evitar las modificaciones técnicas para aumentar las prestaciones o alterar las características originales del vehículo.
Evite en absoluto las competiciones con
otros vehículos.
Evite la conducción fuera de la carretera.
uso y mantenimiento
ROPA
3
Antes de empezar a conducir, acuérdese de
ponerse y de abrocharse siempre y correctamente el casco. Asegúrese de que esté
homologado, íntegro, de su medida y que
tenga la visera limpia.
Lleve ropa protectiva, especialmente de colores claros y/o reflectantes. De tal manera
puede hacerse visible a los demás conductores, reduciendo notablemente el riesgo de
accidentes; además estará más protegido en
caso de caída.
La ropa tiene que estar muy ajustada y cerrada en las extremidades; los cordones, los
cinturones y las corbatas no deben colgar;
evite que éstos u otros objetos interfieran
durante la conducción, enredándose en objetos en movimiento o en otros órganos de
conducción.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
9
No guarde en el bolsillo objetos que puedan
resultar peligrosos en caso de caída, por
ejemplo: objetos con punta como llaves,
bolígrafos, recipientes de cristal, etc. (las
mismas precauciones están dirigidas también al eventual pasajero).
uso y mantenimiento
10
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
ACCESORIOS
El usuario es personalmente responsable de
la elección de instalación y del uso de accesorios. Al instalar el accesorio se le recomienda que éste no vaya a cubrir los dispositivos
de señalización acústica y visual o que comprometa su funcionamiento, que no limite la
carrera de las suspensiones y el ángulo de
viraje, que no obstaculice la puesta en función de los mandos y que no reduzca la altura del suelo y el ángulo de inclinación en
la curva. Evite el uso de accesorios que puedan obstaculizar el acceso a los mandos, en
cuanto pueden alargar los tiempos de reacción en caso de urgencia.
Los carenados y los parabrisas de grandes
dimensiones, instalados en el vehículo, pueden dar lugar a fuerzas aerodinámicas que
pueden comprometer la estabilidad del vehículo durante su carrera, sobre todo a velocidad elevada.
Compruebe que el equipo esté fijado muy
firmemente al vehículo y que no resulte peligroso durante la conducción.
No añada ni modifique los dispositivos eléc-
tricos que superen la capacidad de carga del
vehículo, porque esto podría causar la parada repentina del mismo o una falta peligrosa de corriente necesaria para el funcionamiento de los dispositivos de señalización
acústica y visual. aprilia aconseja el uso
de accesorios originales (aprilia genuine
accessories).
CARGA
Sea prudente y moderado al cargar el equipaje. Es necesario que ponga el equipaje lo
más cerca posible del baricentro del vehículo y que distribuya de manera uniforme la
carga en ambos lados para reducir al míni-
mo cada tipo de desajuste. Compruebe, además, que la carga esté fijada firmemente al
vehículo, sobre todo durante viajes de largo
recorrido.
KG!
No sujete jamás objetos voluminosos, pesados y/o peligrosos en el manillar, en los
guardabarros, y en las horquillas: esto causaría una respuesta del vehículo más lenta
durante las curvas y comprometería, de manera inevitable, la manejabilidad del mismo.
No ponga a los lados del vehículo un equipaje demasiado voluminoso ya que podría
ir a chocar contra personas u obstáculos,
causando la pérdida de control del vehícu-
lo.
No transporte ningún tipo de equipaje que
no esté fijado firmemente al vehículo.
No transporte equipaje que sobresalga excesivamente del maletero o que cubra los
dispositivos de alumbrado y de señalización
acústica y visual.
No transporte animales o a niños sobre el
portadocumentos o sobre el maletero.
uso y mantenimiento
No supere el límite máximo de peso transportable por cada maletero.
La sobrecarga del vehículo compromete la
estabilidad y la manejabilidad del mismo.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
11
UBICACION ELEMENTOS PRINCIPALES
uso y mantenimiento
12
1
PIE DE LA ILUSTRACION
1) Claxon
2) Depósito líquido freno trasero
3) Guantera portadocumentos
4) Portafusibles
5) Batería
6) Estribo izquierdo pasajero
(países donde previsto)
1) Mandos eléctricos en el lado izquierdo del manillar
2) Palanca freno trasero
3) Espejo retrovisor izquierdo
4) Instrumentos e indicadores
5) Espejo retrovisor derecho
6) Palanca freno delantero
7) Puño de gas
8) Mandos eléctricos en el lado derecho del manillar
9) Interruptor de encendido / seguro de dirección (
uso y mantenimiento
16
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
- - )
10)Velocímetro
11)Indicador nivel combustible ( )
12)Luz testigo indicadores de dirección (
13)Luz testigo diagnóstico Injection Check (
14)Luz testigo luz larga (
15)Luz testigo reserva aceite mezclador (
16)Luz testigo luces de cruce (
17)Cuentakilómetros
) color azul marino
) color verde (
9
) color verde
) color rojo ()
) color rojo ()
100
)
TABLA INSTRUMENTOS E INDICADORES
Descripción
Luz testigo indicadores
de dirección(
Luz testigo reserva aceite
mezclador
Cuentakilómetros totalizador
Función
Centellea cuando está en función la señal de viraje.
)
Se enciende con el interruptor de encendido en posición “
da y el pulsador de arranque “ “ apretado, efectuando un control del correcto funcionamiento
de la bombilla.
Cuando no se produzca el encendido de la bombilla durante el arranque, efectúe la sustitución
de la misma.
()
ATENCION
rante el funcionamiento normal, significa que el nivel del aceite mezclador está en reserva; en este caso efectúe el relleno del aceite mezclador, véase pág. 28 (ACEITE MEZCLADOR).
Indica el número total de kilómetros recorridos.
“, una palanca del freno acciona-
Si la luz testigo se enciende y no se apaga después de haber
soltado el pulsador de arranque “
“, o bien se enciende du-
Velocímetro
Luz testigo luces de cruce (
Luz testigo luz larga
Indicador nivel combustible(
Luz testigo diagnóstico
(Injection Check)
Indica la velocidad de conducción.
)
Se enciende cuando la luz del faro delantero está en posición de luz de cruce.
Se enciende cuando la luz del faro delantero está en posición de luz larga.
( )
Indica más o menos el nivel del combustible en el depósito.
)
Se enciende cuando se coloca la llave en “ ” y se apaga una vez puesto en funcionamiento
el vehículo.
ATENCION
Si la luz testigo se enciende durante el funcionamiento de la
moto, el vehículo está averiado; diríjase a un concesionario
aprilia.
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
17
LUZ TESTIGO INJECTION CHECK
PRIORIDAD 1
La luz testigo centellea frecuentemente.
ATENCION
Si sucede esto, significa que se ha producido una avería potencialmente grave. Aconsejamos que se dirija inmediatamente a un Concesionario Oficial aprilia.
Si en este caso se arranca el vehículo, las funciones del mismo
pueden ser limitadas.
Detenga el vehículo y llévelo a un Concesionario Oficial aprilia.
PRIORIDAD 2
La luz testigo se enciende y permanece encendida un mínimo de
10 segundos.
ATENCION
Ésta es una indicación de error de funcionamiento momentáneo que no compromete la seguridad del vehículo. En este
caso es posible arrancar la moto. Es oportuno dirigirse lo antes posible a un Concesionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento
18
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
MANDOS PRINCIPALES INDIVIDUALES
MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo si
el interruptor de encendido está en posición “
”.
IMPORTANTE La instalación de iluminación funciona solo con
el motor encendido.
1) DESVIADOR LUCES (
Con el interruptor de las luces (
desviador luces se encuentra en posición "
luz de cruce; en posición "
2) INTERRUPTOR INDICADORES DE DIRECCION (
Desplace el interruptor hacia la izquierda, para señalar la vuelta
a la izquierda; desplace el interruptor hacia la derecha, para
indicar la vuelta a la derecha.
Apriete el interruptor para desactivar el indicador de dirección.
3) PULSADOR BOCINA ( )
Al apretarlo se acciona la bocina.
- ) (no presente )
- •) en posición " ", si el
", se acciona la
", se acciona la luz larga.
)
1
2
3
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
19
MANDOS EN EL LADO DERECHO DEL MANILLAR
1a
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo si
el interruptor de encendido está en posición “
”.
IMPORTANTE La instalación de iluminación funciona solo con
1
el motor encendido.
1) INTERRUPTOR LUCES (
-
)
•
IMPORTANTE Antes de actuar sobre el interruptor luces
controle que el desviador luces (
Con el interruptor luces en posición “ • ”, las luces están apaga-
2
das; en posición “ “, están encendidas: la luz de posición trasera, las luces del salpicadero instrumentos y la luz de cruce o
la luz larga. Mediante el desviador luces (
accionar la luz de cruce o la luz larga.
1a) DESVIADOR LUCES (
Con el desviador luces en posición “ ” están encendidas: la
luz de cruce, la luz de posición trasera y las luces del salpicadero; en posición “
posición trasera y las luces salpicadero.
” están encendidas: la luz larga, la luz de
- ) esté en posición “ ”.
- ), es posible
- )
IMPORTANTE El apagado de las luces está subordinado al
apagado del motor.
2) PULSADOR DE ARRANQUE (
Presionando el pulsador de arranque y accionando simultánea-
mente una palanca freno (delantero o trasero), el motor de arranque hace girar el motor.
Para el procedimiento de arranque, véase pág. 38 (ARRANQUE).
)
uso y mantenimiento
20
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
MANDOS PRINCIPALES INDIVIDUALES
100
MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo si el
interruptor de encendido está en posición “
”.
IMPORTANTE La instalación de iluminación funciona solo con el
motor encendido.
1) DESVIADOR LUCES (
Con el interruptor de las luces (
desviador luces se encuentra en posición "
cruce; en posición "
2) PULSADOR DESACTIVACIÓN INDICADORES
DE DIRECCIÓN (▲)
Con el interruptor indicadores de dirección (3) desplazado hacia la
derecha o hacia la izquierda, presionando el pulsador se desactiva
el funcionamiento de los indicadores de dirección.
3) INTERRUPTOR INDICADORES DE DIRECCION (
Desplace el interruptor hacia la izquierda, para señalar la vuelta a la
izquierda; desplace el interruptor hacia la derecha, para indicar la
vuelta a la derecha.
Apriete el interruptor (2) para desactivar el indicador de dirección.
4) PULSADOR BOCINA ( )
Al apretarlo se acciona la bocina.
- )
- - •) en posición " ", si el
", se acciona la luz de
", se acciona la luz larga.
)
100
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
1
2
3
4
21
100
MANDOS EN EL LADO DERECHO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo si el
interruptor de encendido está en posición “
1
IMPORTANTE La instalación de iluminación funciona solo con
el motor encendido.
”.
uso y mantenimiento
22
2
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
1) INTERRUPTOR LUCES (
- - • )
IMPORT ANTE Antes de actuar sobre el interruptor luces con-
trole que el desviador luces (
Con el interruptor luces en posición “
das; en posición “
la luz salpicadero; en posición “
de posición, la luz salpicadero instrumentos y la luz de cruce.
Mediante el desviador luces ( - ), es posible accionar la luz
larga.
2) PULSADOR DE ARRANQUE (
Presionando el pulsador de arranque y accionando simultánea-
mente una palanca freno (delantero o trasero), el motor de arranque hace girar el motor.
Para el procedimiento de arranque, véase pág. 38 (ARRANQUE).
“, están encendidas las luces de posición y
- ) esté en posición “ ”.”, las luces están apaga-
•
” están encendidas las luces
)
Posición
Función
Extracción
Llave
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
El interruptor de encendido se encuentra en
el lado derecho, cerca del manguito de la
dirección.
IMPORTANTE La llave (1) acciona el
interruptor de encendido / seguro de dirección, la guantera portadocumentos y la cerradura del sillín.
Con el vehículo se entregan dos llaves (una
de reserva).
IMPORTANTE Guarde la llave de re-
serva en un lugar diferente del vehículo.
1
SEGURO DE DIRECCION
PELIGRO
No gire nunca la llave en posición “ ”
durante la marcha, porque se puede perder el control del vehículo.
FUNCIONAMIENTO
Para bloquear la dirección:
♦ Gire el manillar completamente hacia la
izquierda.
♦ Gire la llave (1) en posición “ ”, presió-
nela.
♦ Suelte la llave.
IMPORTANTE Gire la llave y el mani-
llar simultáneamente.
♦ Gire la llave (1) en sentido antihorario (ha-
cia la izquierda), luego gire despacio el
manillar hasta poner la llave (1) en “
♦ Extraiga la llave.
uso y mantenimiento
La dirección
está
bloqueada.
Seguro de
dirección
”.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
No es posible
arrancar
el motor ni
encender
las luces.
No se puede
arrancar el
motor ni
accionar las
luces.
Se puede
arrancar el
motor y
accionar las
luces.
Es posible
quitar la
llave.
Es posible
quitar la
llave.
No es posible quitar la
llave.
23
EQUIPO AUXILIAR
1
3
4
2
5
DESBLOQUEO / BLOQUEO
SILLIN
Para desbloquear y levantar el sillín:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Introduzca la llave en la cerradura sillín (1).
♦ Gire la llave en sentido horario y levante
el sillín (2).
IMPORTANTE Antes de bajar y blo-
quear el sillín, controle que no haya olvidado la llave en el interior del sillín.
♦ Para bloquear el sillín, bájelo y haga pre-
sión sobre éste centralmente hasta oír el
resorte de la cerradura.
PELIGRO
Antes de empezar a conducir, asegúre-
se de que el sillín esté bloqueado correctamente.
uso y mantenimiento
24
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
GUANTERA
PORTADOCUMENTOS
Para abrir la guantera portadocumentos:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Introduzca la llave de encendido en la ce-
rradura (3) y gírela en sentido horario.
Para el cierre:
♦ Introduzca la llave de encendido, gírela en
sentido horario empujándola, después gire
la llave en sentido contrario para bloquear.
♦ Saque la llave y compruebe que la
guantera esté cerrada.
PELIGRO
No se exceda cargando la guantera portadocumentos.
Máximo peso permitido: 1,5 Kg.
GANCHO ANTIRROBO
El gancho antirrobo (4) está situado en el
lado derecho del vehículo.
Para prevenir un eventual robo del vehícu-
lo, se aconseja sujetarlo con el cable acorazado “Body-Guard”aprilia
se encuentra en los Concesionario Oficialaprilia.
(5) que
PELIGRO
No utilice el gancho para levantar el vehículo, ni para cualquier otro motivo, ya
que ha sido proyectado tan solo para
asegurar el vehículo una vez ha sido
aparcado.
2
2
1
1
100
KIT HERRAMIENTAS
Para acceder al kit herramientas desbloquee
y levante el sillín, véase pág. 24 (DESBLOQUEO / BLOQUEO SILLÍN).
Las llaves están alojadas en la parte superior de la tapa sede batería.
El kit herramientas está compuesto por:
– n° 1 llave de tubo de 16 mm (1);
– n° 1 llave fija tipo DIN de 17 mm;
– n° 1 destornillador (2) con un extremo
cruciforme tipo PH tamaño 2 y con el otro
extremo con llave macho hexagonal de 4
mm.
100
Las llaves están ubicadas en el alojamiento
situado en el plástico debajo del sillín.
El kit herramientas está compuesto por:
– n° 1 llave de tubo de 16 mm (1);
– n° 1 destornillador (2) con un extremo cru-
ciforme tipo PH tamaño 2 y con el otro
extremo con llave macho hexagonal de 4
mm.
– n° 1 O-ring de sellado para las dos herra-
mientas.
1
GANCHO PORTABOLSOS
PELIGRO
No cuelgue del gancho, bolsos o sobres
demasiados voluminosos, porque podrían perjudicar gravemente la manejabilidad del vehículo o el movimiento de
los pies.
El gancho portabolsos (3) está situado de-
bajo del sillín en la parte delantera.
Máximo peso permitido: 1,5 kg.
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
25
100
2
1
3
UBICACIÓN DEL CASCO EN EL
MALETERO TRASERO
Gracias al maletero trasero no es necesario
llevar consigo el casco cada vez que se
aparca el vehículo.
PELIGRO
No conduzca con el maletero trasero
abierto. Podría comprometer las condiciones de seguridad durante la conducción.
Para colocar el casco:
♦
Coloque el vehículo sobre el caballete
central, véase pág. 46 (COLOCACIÓN
DEL VEHÍCULO SOBRE EL CABALLETE CENTRAL).
♦ Extraiga la llave del interruptor de encen-
uso y mantenimiento
26
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
dido e introdúzcala en la cerradura (1) del
maletero trasero.
♦ Gire la llave en sentido contrario a las agu-
jas del reloj y abra el maletero trasero (2).
♦ Introduzca el casco (3) en el interior del
maletero trasero, colocándolo tal como
se indica en la figura y como se ilustra
en el adhesivo del maletero.
♦ Cierre el maletero trasero (2) hasta oír un
clic y extraiga la llave de la cerradura (1).
ATENCION
No deje la llave en la cerradura.
COMPONENTES PRINCIPALES
COMBUSTIBLE
PELIGRO
El combustible utilizado para la propulsión de los motores de explosión es muy
inflamable y puede volverse explosivo en
algunas condiciones.
Es oportuno reponer gasolina y realizar
las operaciones de mantenimiento en una
zona ventilada y con el motor apagado.
No fume durante la provisión de gasolina y cerca de los vapores del combustible; de todas formas evite absolutamente el contacto con llamas libres, chispas
y cualquier otra fuente que podría causar el encendido o la explosión.
Además, evite la salida del combustible
de la boca de llenado, ya que podría incendiarse al llegar a contacto con las
superficies muy calientes del motor.
En caso de que se vertiera accidentalmente algo de gasolina, controle que la
zona esté completamente seca, antes de
arrancar el vehículo.
La gasolina se dilata con el calor y bajo la
acción de los rayos solares. Por lo tanto
no llene nunca el depósito hasta el tope.
Una vez que se haya terminado la operación de provisión de gasolina, cierre
con cuidado el tapón.
Evite el contacto del combustible con la
piel, la inhalación de vapores, la ingestión y el trasiego de un recipiente a otro
por medio de un tubo.
NO ESPARZA EL COMBUSTIBLE EN EL
AMBIENTE.
MANTENGASE LEJOS DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
Utilice exclusivamente gasolina super (4
Stars
) DIN 51600, número de octanos
mínimo 98 (N.O.R.M.) y 88 (N.O.M.M.).
100
Utilice exclusivamente gasolina super sin
plomo según DIN 51 607, número de octanos mínimo 95 (N.O.R.M.) y 85 (N.O.M.M.).
Para el abastecimiento de combustible:
♦
Levante el sillín, véase pág. 24 (DES-BLOQUEO/BLOQUEO SILLIN).
♦ Desenrosque y quite el tapón depósito (1).
uso y mantenimiento
1
1
100
CAPACIDAD DEPOSIT O
(reserva incluida): 8 l
RESERVA DEPOSITO: 1 l .
ATENCION
No añada aditivos u otras sustancias al
combustible.
Si se utiliza un embudo u otro, asegúre-
se que esté perfectamente limpio.
♦ Efectúe el abastecimiento de combustible.
PELIGRO
Una vez realizado el abastecimiento, coloque correctamente el tapón (1).
♦ Coloque el tapón (1).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
27
LUBRICANTES
PELIGRO
El aceite puede dañar gravemente la piel
si es manejado durante mucho tiempo y
diariamente. Se aconseja que se lave las
manos con mucho cuidado tras haberlo
manejado.
En caso de intervenciones de mantenimiento, se aconseja el uso de guantes
de látex.
MANTENGASE LEJOS DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
NO ESPARZA EL ACEITE EN EL AMBIENTE.
ATENCION
Opere con precaución.
No esparza el aceite!
Tenga cuidado con no ensuciar ningún
componente, la zona en que se opera y
aquella circunstante.
Limpie esmeradamente todo eventual
residuo de aceite.
En caso de pérdidas o malfuncionamientos, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia.
ACEITE MEZCLADOR
Rellene el depósito de aceite del mezclador
cada 2000 km (1250 mi).
El vehículo está provisto de una central que
a su vez gestiona una bomba electrónica
para el correcto aporte de aceite para la lubricación del motor (véase pág. 90 TABLA
LUBRICANTES).
La entrada en reserva está indicada por el
encendido de la luz testigo reserva aceite
mezclador “
véase pág. 16 y 17 (UBICACIÓN MANDOS
/ INSTRUMENTOS E INDICADORES).
“ situada en el salpicadero,
ATENCION
La utilización del vehículo sin aceite mezclador causa graves daños al motor. En
el caso en que se agote el aceite contenido en el depósito mezclador o si se desmonta el tubo de aceite del mezclador,
es necesario dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia para la realización de
la purga.
Esta operación es indispensable ya que
el funcionamiento del motor con aire en
la instalación del aceite mezclador podría
causar graves daños al motor.
1
Para la introducción del aceite mezclador
en el depósito:
♦
Levante el sillín, véase pág. 24 (DESBLOQUEO / BLOQUEO SILLÍN).
♦ Saque el tapón (1).
CAPACIDAD DEPÓSITO: 1,5 l
RESERVA DEPÓSITO: 0,6 l .
ATENCION
No añada aditivos u otras sustancias al
aceite.
Si se utiliza un embudo u otro, asegúre-
se que esté perfectamente limpio.
♦ Efectúe el relleno del aceite.
ATENCION
Una vez efectuado el relleno, coloque
correctamente el tapón (1).
♦ Coloque el tapón (1).
uso y mantenimiento
28
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
ACEITE MOTOR
En los motores 4T el aceite motor se utiliza
para engrasar los órganos de la distribución,
los cojinetes principales y el grupo térmico.
100
Si el control se efectúa después de haber
empleado el vehículo, es decir, con motor
caliente, la línea del nivel resultará más baja;
para efectuar un correcto control es necesario apagar el motor y esperar unos 10
minutos para obtener un nivel correcto.
PELIGRO
Una cantidad insuficiente de aceite puede provocar graves daños al motor.
En todos los motores 4T la pérdida de las
características del aceite, así como un cierto consumo se deben considerar normales.
Los consumos pueden ser el resultado de
las condiciones de empleo (ej. conduciendo siempre “a pleno gas” el consumo de
aceite aumenta). En función del consumo
total de aceite en el motor y de los consumos medios medidos según los modos
estándar, se definen las frecuencias de sustitución previstas en el programa de mantenimiento.
ATENCION
Con el fin de prevenir cualquier inconveniente, se recomienda controlar el nivel
del aceite cada vez que se utiliza el vehí-
culo.
COMPROBACIÓN NIVEL ACEITE MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del motor cada
2000 km (1250 mi).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral véase pág. 46 (COLOCACIÓN DEL
VEHÍCULO SOBRE EL CABALLETE
CENTRAL).
ATENCION
Cada vez que se utiliza el vehículo, con
el motor frío, se debe efectuar el control
del nivel del aceite motor, que debe estar
comprendido entre las muescas de MAX
y MIN de la ventanilla.
La referencia del nivel MAX indica una cantidad de aproximadamente 850 cc de aceite
en el motor.
uso y mantenimiento
RELLENO ACEITE MOTOR
Efectúe el relleno del aceite motor cada 2000
km (1250 mi).
ATENCION
Los eventuales rellenos de aceite se deben efectuar después del control del nivel y en todo caso añadiendo aceite sin
superar nunca el nivel MAX.
Cada 2000 km (1250 mi) está previsto efectuar, en un Concesionario Oficial aprilia,
un control y eventual relleno de aceite motor.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
29
100
2
1
CONTROL NIVEL ACEITE
TRANSMISION
NO ESPARZA EL ACEITE EN EL AMBIENTE.
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Para el control del nivel del aceite transmisión, hay que efectuar las siguientes operaciones cada 4000 km (2500 mi) de recorrido; cada 4000 km (2500 mi) de recorrido
o cada 12 meses (
♦ Recorra algunos kilómetros hasta alcan-
zar la temperatura normal de funcionamiento y luego pare el motor.
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
central.
♦ Coloque un recipiente graduado con ca-
pacidad no inferior a 120 cm
del tapón de vaciado (1).
♦ Desenrosque el tapón de llenado (2) y el
tapón de vaciado aceite (1).
uso y mantenimiento
30
100
):
3
, por debajo
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
♦ Deje salir el aceite completamente del
cárter, mida la cantidad; si ésta resultara
inferior a los 100 cm
añadiendo la cantidad que falta.
♦ Cierre el tapón de vaciado y provea al lle-
nado.
♦ Cierre el tapón de llenado (2).
3
, restaure el nivel
ATENCION
Cierre con cuidado los tapones de llenado y de vaciado y controle que el aceite
no se salga. Controle periódicamente que
no haya pérdidas en correspondencia
con la junta de la tapa del cárter. No utilice el vehículo con lubricación insuficiente o con lubrificantes contaminados o no
adecuados, porque aceleran el desgaste
de las partes en movimiento y pueden
crear daños irreparables.
Para el control y la sustitución diríjase a
un Concesionario Oficial aprilia.
ACEITE TRANSMISION
Es necesario que haga sustituir el aceite
transmisión tras los primeros 500 km (312
mi) y la primera vez después de 4000 km
(2500 mi) o cada 12 meses; sucesivamente
cada 8000 km (5000 mi) o cada 2 años.
Después de los primeros 1000 km (625 mi)
haga controlar el nivel del aceite transmisión o cada 4 meses. Es necesario que haga
sustituir el aceite transmisión tras los primeros 4000 km (2500 mi) o cada 12 meses.
Para el control y la sustitución diríjase a un
Concesionario Oficial aprilia.
100
3
1
SUSTITUCIÓN ACEITE MOTOR
Y FILTRO
La sustitución del aceite y la limpieza del
filtro se deben efectuar cada 4000 km (2500
mi) en un Concesionario Oficial aprilia.
Vacíe el motor haciendo salir todo el aceite
por el tapón de vaciado (1).
Para facilitar la salida del aceite afloje el tapón (2) y extraiga el filtro de red.
Después de haber limpiado el filtro de red y
haberlo montado y apretado el tapón (2), llene con aproximadamente 850 cc de aceite
por el tapón (3).
2
Arranque el vehículo, déjelo girar algunos
minutos y apáguelo: después de unos 5
minutos controle el nivel y eventualmente
rellene sin superar nunca el nivel MAX.
Para los rellenos y la sustitución emplee
aceite nuevo, véase pág. 90 (TABLA
LUBRICANTES).
PELIGRO
Hacer funcionar el motor con aceite insuficiente o con lubricantes no adecuados, acelera el desgaste de las partes en
movimiento y puede dar lugar a graves
averías.
LIQUIDO FRENOS recomendaciones
PELIGRO
Variaciones imprevistas del juego o una
resistencia elástica sobre la palanca del
freno, se deben a defectos en el sistema
hidráulico.
Diríjase a un Concesionario Oficial
aprilia
si tiene dudas sobre el funcionamiento perfecto del sistema de frenado,
y si no se encuentra en la posibilidad de
efectuar las operaciones normales de
control.
uso y mantenimiento
PELIGRO
Ponga particular cuidado en que el disco del freno y las juntas de fricción no
estén untados o engrasados, sobre todo
tras la realización de operaciones de
mantenimiento o control.
Controle que el tubo del freno no resulte
pellizcado o deteriorado.
MANTENGASE LEJOS DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
NO ESPARZA EL LÍQUIDO EN EL AMBIENTE.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
31
FRENOS DE DISCO
PELIGRO
Los frenos son los órganos que garantizan mayormente la seguridad, por lo tanto hay que conservarlos siempre en perfecta eficacia y controlarlos antes de
cada viaje.
Un disco sucio ensucia las pastillas y por
consiguiente reduce la eficacia de frenado. Las pastillas sucias deben ser sustituidas, mientras que el disco sucio debe
ser limpiado con un producto desengrasante de alta calidad.
El líquido frenos debe ser sustituido cada
dos años por un Concesionario Oficial
aprilia.
No dude en dirigirse a un Concesionario
Oficial aprilia en caso de dudas sobre
el perfecto funcionamiento de la instalación de frenado y en el caso en que no
sea capaz de efectuar las normales operaciones de control.
IMPORTANTE Para la versión con fre-
no de tambor trasero
formaciones se refieren solo a la instalación
freno de disco delantero.
, las siguientes in-
Gastándose las pastillas de fricción, el nivel del líquido de los frenos en el depósito
disminuye para compensar automáticamente el desgaste.
El depósito líquido frenos (1) está situado
cerca de la fijación palanca freno delantero. Controle periódicamente el nivel del lí-
quido frenos en el depósito (1), y el desgaste de las pastillas, véase pág. 61 (COMPROBACIÓN DESGASTE PASTILLAS).
PELIGRO
No utilice el vehículo si hay una pérdida
de líquido en la instalación de frenado.
CONTROL
Para controlar el nivel:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
central y un suelo firme y llano.
♦ Gire el manillar, de modo que el líquido
contenido en el depósito líquido frenos sea
paralelo a la referencia “MIN” presente
sobre el cristal (2).
MIN = nivel mínimo.
♦ Compruebe que el líquido contenido en el
depósito supere la referencia “MIN” in-
dicada en el cristal (2).
Si el líquido no llega por lo menos hasta la
referencia “MIN”:
ATENCION
El nivel del líquido disminuye progresivamente con el desgaste de las pastillas.
♦ Compruebe el desgaste de las pastillas de
los frenos, véase pág. 61 (COMPRO-
BACION DESGASTE PASTILLAS) y del
disco.
Si las pastillas y/o el disco no deben ser sus-
tituidos:
♦ Diríjase a un Concesionario Oficial
aprilia que proveerá al relleno.
ATENCION
Controle la eficacia de frenado.
En caso de una carrera excesiva de la palanca freno o de una pérdida de eficacia
de la instalación de frenado, diríjase a un
Concesionario Oficial aprilia, ya que
podría ser necesario purgar el aire de la
instalación.
uso y mantenimiento
32
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
FRENO TRASERO DE TAMBOR
100
PELIGRO
Los frenos son los órganos que garantizan mayormente la seguridad, por lo tanto hay que consérvalos en perfecta eficacia; contrólelos antes de cada viaje.
No dude en dirigirse a un Concesionario
Oficial aprilia en caso de dudas sobre
el perfecto funcionamiento de la instalación de frenado y en el caso en que no
sea capaz de efectuar las normales operaciones de control.
REGULACIÓN FRENO
♦ Mida la distancia que cubre la palanca
antes de que el freno empiece su acción
de frenado. La carrera en vacío en el extremo de la palanca del freno debe ser de
aproximadamente 10 mm.
Para la regulación del juego:
♦ Actúe sobre el registro (1).
♦ Accione el freno repetidamente y controle
que la rueda gire libremente después de
haber soltado el freno.
♦ Controle la eficacia del frenado.
ATENCION
El completo enroscado del registro (1)
indica un desgaste de las zapatas; en tal
caso véase pág. 62 (COMPROBACIÓN
DESGASTE ZAPATAS).
IMPORTANTE El calentamiento de las
zapatas del freno, provocado por la acción
de frenado, puede modificar el juego entre
material de roce y tambor. Por este motivo
compruebe el juego incluso con zapatas a
temperatura de ejercicio.
♦ Efectúe una vuelta de prueba accionando
dos o tres veces el freno trasero.
100
1
PELIGRO
Efectúe la comprobación con motor parado.
♦ Aparque el vehículo, véase pág. 45 (AP AR-
CAMIENTO).
♦ Compruebe que la rueda gire libremente.
Si fuera necesario:
PELIGRO
Con el motor caliente, preste atención
para no quemarse durante el desarrollo
de las operaciones sucesivas.
♦ Afloje el registro (1), comprobando que la
rueda gire libremente.
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
33
1
NEUMATICOS
Este vehículo está equipado con neumáti-
cos sin cámara.
PELIGRO
Controle periódicamente la presión de
hinchado de los neumáticos a temperatura ambiente, véase pág. 86 (DATOS
TECNICOS).
Si los neumáticos están calientes, la medición no es correcta.
Mida la presión de hinchado sobre todo
antes y después de cada largo viaje.
uso y mantenimiento
34
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
PELIGROPELIGRO
Si la presión del hinchado es demasiado
alta, las irregularidades del terreno no llegan a amortiguarse y se transmiten al
manillar, comprometiendo por lo tanto el
confort de marcha y reduciendo también
la adherencia a la carretera en curva.
Si, al revés, la presión del hinchado es
insuficiente, los flancos de los neumáti-
cos (1) trabajan excesivamente y podrían
producirse el deslizamiento de la goma
sobre la llanta, o su despegue, con consiguiente pérdida de control del vehícu-
lo.
En caso de frenazos abruptos, los neumáticos podrían salirse de las llantas.
En las curvas, además, el vehículo podría
perder adherencia.
Controle las condiciones de las superficies y del desgaste, porque una mala condición de los neumáticos puede comprometer su adherencia a la carretera y la
maniobrabilidad del vehículo.
Algunas tipologías de neumáticos, homologados para este vehículo, están provistas de indicadores de desgaste.
Existen diferentes tipos de indicadores de
desgaste.
dalidades de comprobación desgaste a su
vendedor.
tado de los neumáticos y, de estar desgastados, hágalos sustituir.
Haga sustituir el neumático si está desgastado o si un eventual pinchazo en la
zona de la banda de rodadura tiene dimensiones mayores que 5 mm.
Una vez reparado el neumático, haga realizar el equilibrado de las ruedas.
Pida información sobre las mo-
Compruebe visualmente el es-
2
3
PELIGROPELIGRO
Los neumáticos se deben sustituir con
otros de tipo y modelo indicados por la
casa fabricante, véase pág. 86 (DATOS
TÉCNICOS); el uso de neumáticos diferentes a los indicados influencia negativamente la conducción del vehículo.
No instale neumáticos del tipo con cá-
mara en llantas para neumáticos tubeless, y al revés.
Controle que las válvulas de hinchado (2)
estén siempre equipadas con taponcitos
para evitar un repentino deshinchamiento de los neumáticos.
Las operaciones de sustitución, de reparación, de mantenimiento y de equilibrado son muy importantes, deben ejecutarse con equipos adecuados y con la
experiencia indispensable.
Por esta razón le aconsejamos diríjase
a un Concesionario Oficial aprilia o a
un servicio especializado para ejecutar
las operaciones anteriores.
Si los neumáticos son nuevos pueden
estar cubiertos de una substancia resbaladiza, por lo tanto conduzca con cuidado durante los primeros kilómetros.
No engrase los neumáticos con un lí-
quido no adecuado. Si los neumáticos
son viejos, aunque no están desgastados del todo, pueden endurecerse y no
garantizar el agarre en carretera.
En este caso haga sustituir los neumá-
ticos.
uso y mantenimiento
LIMITE MINIMO DE PROFUNDIDAD
BANDA DE RODADURA (3):
delantero y trasero ..........................1,5 mm
y en todo caso no inferior a lo prescrito por
la legislación vigente en el país donde se
utiliza el vehículo.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
( 3 mm)
35
VERSION ENCENDIDO
AUTOMATICO LUCES
El vehículo equipado con este dispositivo se
reconoce porque, al arranque del motor, las
luces entran en función automáticamente.
Por esta razón se sustituye el interruptor luces con un desviador luces “
El apagado de las luces está subordinado al
apagado del motor.
♦ Antes del arranque controle que el des-
viador luces se encuentre en “
cruce delantera).
- ”.
” (luz de
SILENCIADOR DE ESCAPE /
PAR TE TERMINAL DE ESCAPE
PELIGRO
Se prohíbe alterar el sistema de control
de los ruidos.
Se avisa al propietario del vehículo que la
ley puede prohibir lo siguiente:
– el desmontaje y todas las acciones, rea-
lizadas por quienquiera a fin de controlar
la emisión de ruidos antes de la venta o
entrega del vehículo al comprador final o
durante su utilización, que puedan hacer
inoperante cualquier dispositivo o elemento constitutivo incorporado en un vehículo nuevo, hecha excepción de las operaciones de mantenimiento, reparación o
sustitución; y
– el empleo del vehículo tras haber des-
montado o hecho inoperante dicho dis-
positivo o elemento constitutivo.
Controle el silenciador de escape/parte terminal de escape y los tubos de la parte terminal, asegurándose de que no haya trazas
de herrumbre o agujeros y de que el sistema
de escape funcione correctamente.
En caso de que el ruido producido por el
sistema de escape aumente, diríjase de inmediato a un Concesionario Oficialaprilia.
uso y mantenimiento
36
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
NORMAS PARA EL USO
(
(
(
(
(
(((((
)))
))))))))
))
)))
))))))
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
PELIGRO
Antes de salir, efectúe siempre un control preliminar del vehículo para una correcta y segura funcionalidad, véase TABLA CONTROLES PRELIMINARES.
El hecho de no realizar las siguientes
operaciones puede causar graves lesiones personales o daños graves al vehí-
culo.
No dude en dirigirse a un Concesionario
Oficial aprilia si no comprende el funcionamiento de unos mandos o si nota o
sospecha la presencia de algunas anomalías en el funcionamiento.
El tiempo necesario para un control es
muy limitado, mientras que resulta notable la seguridad obtenida.
TABLA CONTROLES PRELIMINARES
Detalle
Freno de disco
Freno trasero de
100
tambor
Acelerador
Aceite mezclador
Ruedas /
neumáticos
Palancas de los
frenos
Dirección
Caballete
Elementos de
fijación
Depósito gasolina
Luces, luces indicadoras, luz testigo inyec-
, bocina y dis-
ción
positivos eléctricos
Bomba inyección
Controle el funcionamiento, el nivel del líquido y eventuales
pérdidas. Compruebe el desgaste de las pastillas. Si es necesario efectúe la restauración del nivel del líquido frenos.
Controle el funcionamiento, carrera en vacío y condiciones
de la palanca de mando. Regule el juego si no es correcto.
Controle que funcione suavemente y que pueda abrirse
y cerrarse completamente en todas las posiciones de
la dirección. Ajuste y/o lubrique si es necesario.
Controle y/o rellene si fuera necesario.
Controle las condiciones de las superficies de los
neumáticos, la presión de hinchado, el desgaste y los
daños eventuales. Saque de los acanalados de la banda
de rodamiento eventuales cuerpos extraños encajados.
Controle que funcionen suavemente.
Engrase las articulaciones si es necesario.
Controle que la rotación sea homogénea, suave, sin juegos o aflojamientos.
Controle que funcione suavemente, y que la tensión
de los muelles vuelva a ponerlo en su posición normal.
Lubrique juntas y articulaciones si es necesario.
Compruebe que los elementos de fijación no estén flojos. Si acaso, ajústelos o apriételos.
Controle el nivel y reponga gasolina si es necesario.
Controle pérdidas eventuales u oclusiones del circuito.
Controle el funcionamiento correcto de los dispositivos.
Sustituya las bombillas o efectúe la reparación de la avería si fuera necesario.
Controle el funcionamiento correcto.
Control
uso y mantenimiento
Pág.
31, 32, 61
33, 62
70
28
34
63
68
27, 83
72 – 81
18
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
–
–
37
100
2
1
5
ARRANQUE
PELIGRO
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, sustancia extremadamente nociva si inhalada por el organismo.
Evite arrancar en los locales cerrados o
sin aire suficiente. La inobservancia de
esta advertencia podría causar una pér-
dida de los sentidos hasta llegar a la muerte por asfixia.
No suba al vehículo para arrancar.
uso y mantenimiento
38
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
1
5
ARRANQUE ELÉCTRICO
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Asegúrese de que el interruptor luces (1)
esté en posición “
♦ Asegúrese de que el desviador luces
(2) esté en posición “
♦ Coloque en “ ” el interruptor de arranque
(3).
Controle que la luz testigo “injection
♦
Check” se apague (véase pág. 18 LUZ
TESTIGO INJECTION CHECK).
♦ Bloquee por lo menos una rueda, accio-
nando una palanca del freno (4). De no
realizar esto, no llega corriente al relé de
arranque, por lo que el motor de arranque
no gira.
”.
•
”.
3
4
IMPORTANTE Si el vehículo ha queda-
do inactivo durante mucho tiempo, realice
las operaciones de pág. 40 (ARRANQUE
TRAS LARGA INACTIVIDAD).
IMPORTANTE Para evitar un consumo
excesivo de la batería, no mantenga presionado el pulsador de arranque “ ” durante
más de cinco segundos. Si en este intervalo
de tiempo el motor no se pone en marcha,
espere diez segundos y presione otra vez el
pulsador de arranque “
Apriete el pulsador de arranque “
acelerar, luego suéltelo al ponerse en mar-
cha el motor.
”.
” (5) sin
Apriete el pulsador de arranque “ ” (5),
100
abra ligeramente el puño del gas aproximadamente 1/8 (véase figura), luego suéltelo
al ponerse en marcha el motor.
ATENCION
Presionando el pulsador de arranque
“ “,
la luz testigo reserva aceite mez-
clador
““
se enciende.
Una vez arrancado el motor, soltando el
pulsador de arranque
reserva aceite mezclador
apagar; si permanece encendida, efectúe
el relleno del aceite mezclador, véase pág.
28 (ACEITE MEZCLADOR).
“ “,
““
la luz testigo
se debe
6
Si después del arranque se enciende
la luz testigo “Injection Check”, detenga
el vehículo y diríjase a un Concesionario
Oficial aprilia.
Evite presionar el pulsador de arranque
“ ” (5)
cuando el motor está encendido, ya que se podría dañar el motor de
arranque.
ARRANQUE DE PEDAL (KICK START)
100
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
lateral en un terreno firme y llano.
♦ Sitúese en el lado izquierdo del vehículo.
♦ Asegúrese de que el interruptor luces (1)
esté en posición “
♦ Asegúrese de que el desviador luces
(2) esté en posición “
♦ Coloque en “ ” el interruptor de encen-
”.
•
”.
dido (3).
uso y mantenimiento
♦ Para evitar la pérdida de control del vehí-
culo al arranque, bloquee ambas ruedas,
accionando las palancas de los frenos (4).
♦ Gire hacia el exterior el pedal de arran-
que (6).
ATENCION
Evite presionar el pedal de arranque
cuando el motor está encendido.
♦ Actúe con el pie derecho sobre el pedal
de arranque (6), soltándolo inmediatamente. Repita, si necesario, la operación
hasta el arranque del motor.
♦ Haga regresar a su sitio el pedal de arran-
que (6).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
39
100
7
5
5
ARRANQUE CON EL MOTOR INUNDADO
En caso de que no se realice correctamente el procedimiento de arranque, o en caso
de un exceso de combustible en los tubos
de admisión, el motor podría resultar inundado.
Para limpiar el motor inundado:
♦ Apriete el pulsador de arranque “ ” (5)
por algunos segundos (haciendo funcionar el motor en vacío) con el puño de gas
(7) completamente girado (Pos. A).
ARRANQUE EN FRÍO
En caso de temperaturas ambiente bajas
(cerca o inferior a 0°C) podrían surgir algunas dificultades durante el primer arranque.
En este caso:
♦ Apriete el pulsador de arranque “ ” (5) y
simultáneamente gire con moderación
(Pos. B) el puño de gas (7).
uso y mantenimiento
40
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Si el motor se pone en marcha.
♦ Suelte el puño de gas (7).
♦ En caso de que el ralentí resulte inesta-
ble, actúe sobre el puño de gas (7) dán-
dole pequeñas y frecuentes vueltas.
Para salir, véase pág. 41 (SALIDA Y CONDUCCIÓN).
Si el motor no se pone en marcha.
Espere unos segundos y vuelva a realizar el
procedimiento de ARRANQUE EN FRÍO.
♦ Si es necesario, saque la bujía, véase pág.
71 (BUJIA) y controle que no sea húme-
da.
♦ Si la bujía es húmeda, límpiela y séquela.
Antes de volver a instalarla:
IMPORTANTE Coloque un paño limpio
sobre el cilindro cerca del alojamiento de la
bujía como protección de eventuales chorros de aceite.
♦ Presione el pulsador de arranque “ ” (5)
y haga girar el motor de arranque por unos
cinco segundos, sin acelerar.
ARRANQUE
TRAS LARGA INACTIVIDAD
Si el vehículo ha quedado inactivo durante
mucho tiempo, es posible que el arranque
sea dificultoso debido a que el circuito de
alimentación combustible podría estar parcialmente vacío.
En este caso:
♦ Presione el pulsador de arranque “ ” (5)
por unos cinco segundos para permitir el
llenado del recipiente carburador.
SALIDA Y CONDUCCION
IMPORTANTE Antes de salir, lea con
mucho cuidado el capítulo “conducción segura”, véase pág. 5 (CONDUCCIÓN SEGURA).
PELIGRO
Las citaciones para la conducción con
pasajero se refieren únicamente a los
países en los que está previsto.
Viajando sin pasajero, controle que los
estribos traseros estén cerrados.
Durante la conducción mantenga las
manos firmemente sobre el manillar y los
pies sobre el estribo.
NO CONDUZCA NUNCA EN POSICIONES
DIFERENTES.
En caso de conducción con pasajero, instruya a la persona que se transporta de
manera que no haya problemas durante
las maniobras. Antes de ponerse en marcha, asegúrese de que el caballete o los
caballetes hayan regresado perfectamente a su posición.
Para ponerse en marcha:
♦ Suelte el puño de gas (pos. A), y bloquee
el freno trasero, luego baje el vehículo del
caballete.
♦ Suba al vehículo y, por motivos de esta-
bilidad, conserve por lo menos un pie apoyado en el suelo.
♦ Ajuste correctamente la posición de los
retrovisores.
PELIGRO
Con el vehículo parado, familiarícese con
el uso de los retrovisores.
uso y mantenimiento
PELIGRO
♦ Para ponerse en marcha, suelte la palan-
ca del freno y el vehículo empezará a
moverse.
ATENCION
No efectúe salidas repentinas con el motor frío. Para reducir la emisión de sustancias contaminantes en el aire y el consumo de combustible, se aconseja que
caliente el motor conduciendo a una velocidad limitada durante los primeros kilómetros de recorrido.
PELIGRO
No acelere y decelere a menudo y continuamente porque inadvertidamente se
podría perder el control del vehículo.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
41
En caso de frenada, accione ambos frenos para obtener una deceleración uniforme, dosificando la presión sobre los
órganos de frenado en forma apropiada.
Accionando sólo el freno delantero o sólo
el trasero, se reduce notablemente la fuerza de frenado, con el riesgo de bloquear
una rueda con consiguiente pérdida de
adherencia.
Si tiene que pararse en subida, decelere
completamente y utilice sólo los frenos
para mantener parado el vehículo.
La utilización del motor para mantener
parado el vehículo puede causar el sobrecalentamiento del variador.
Antes de iniciar una curva, reduzca la
velocidad o frene recorriendo la misma
con velocidad moderada y constante o
con ligera aceleración; evite frenar al lí-
mite: las posibilidades de deslizar resultarían demasiado elevadas.
Utilizando continuamente los frenos en
los tramos en bajada, puede darse el recalentamiento de las juntas de fricción,
con sucesiva reducción de la eficacia de
los frenos.
Aproveche la compresión del motor utilizando ambos frenos de manera intermitente.
En los tramos en bajada no conduzca con
el motor apagado.
Durante la conducción con escasa visi-
PELIGROPELIGROPELIGRO
bilidad, para aumentar la visibilidad de su
vehículo, encienda las luces de cruce
también de día; con el firme de la carretera mojado o con poca adherencia (nieve, hielo, barro, etc.), conduzca con velocidad moderada, evitando frenazos repentinos o maniobras que podrían causar la pérdida de adherencia y, como consecuencia, la caída.
uso y mantenimiento
42
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Ponga cuidado en todo tipo de obstácu-
lo o variación de la geometría del firme
de la carretera.
Las carreteras estropeadas, los carriles,
los sumideros, las señales de indicación
pintadas en el firme de la carretera, las
chapas metálicas de las obras cuando
llueve se vuelven resbaladizos y, por lo
tanto, hay que adelantarlos muy prudentemente, conduciendo de manera suave
e inclinando el vehículo lo menos posible.
Señale siempre los cambios de vías o de
dirección por medio de los dispositivos
adecuados y con oportuno adelanto, evitando maniobras repentinas y peligrosas. Desactive los dispositivos inmediatamente después del cambio de dirección.
Mientras está adelantando o es adelantado por otros vehículos, ponga el máxi-
mo cuidado.
En caso de lluvia, la nube de agua producida por los grandes vehículos reduce la visibilidad; el desplazamiento de
aire puede causar la pérdida de control
del vehículo.
Si la luz testigo de reserva del aceite mez-
PELIGROPELIGROPELIGRO
clador “” se enciende durante el normal funcionamiento del motor significa
que el nivel del aceite mezclador está en
reserva; en este caso efectúe el relleno
del aceite mezclador, véase pág. 28 (ACEITE MEZCLADOR).
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
43
RODAJE
PELIGRO
Durante los primeros 500 km (312 mi) de
funcionamiento, realice los controles señalados en la columna “fin rodaje” de
la FICHA DE MANTENIMIENTO PERIODICO, véase pág. 48-53 (FICHA DE MANTENIMIENTO PERIODICO), para evitar daños
a los demás, a sí mismo y/o al vehículo.
El rodaje del motor es fundamental para
garantizar una larga duración y un correcto
funcionamiento. Recorra, si es posible, carreteras con muchas curvas y/o onduladas
para que el motor, las suspensiones y los
frenos puedan sufrir un rodaje más eficaz.
Para los primeros 500 km de recorrido (312
mi), aténgase a las siguientes normas:
♦ 0-100 km (0-62 mi)
Durante los primeros 100 km (62 mi), actúe con cuidado sobre los frenos y evite
frenazos repentinos y prolongados. Todo
esto para permitir un ajuste correcto del
material de fricción de las pastillas sobre
los discos del freno.
♦ 0-300 km (0-187 mi)
No deje abierto el puño del acelerador a
más de la mitad para largos recorridos.
♦ 300-500 km (187-312 mi)
No deje abierto el puño del acelerador a
más de 3/4 para largos recorridos.
uso y mantenimiento
44
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
2
1
PARADA
PELIGROPELIGRO
Evite, si es posible, parar bruscamente
el vehículo, reducir de repente la velocidad y frenar al límite.
♦ Suelte el puño de gas (Pos. A) y accione
gradualmente los frenos para parar el
movimiento del vehículo.
♦ Durante la parada momentánea, manten-
ga accionado por lo menos un freno.
APARCAMIENTO
Aparque el vehículo sobre suelo sólido y
llano para que no caiga.
No apoye el vehículo en los muros, ni lo
apoye tampoco por el suelo.
Asegúrese de que el vehículo y, sobre
todo, las partes muy calientes del mismo
no sean peligrosas para las personas y
para los niños.
No deje el vehículo sin vigilancia y con el
motor en marcha o con la llave introducida en el interruptor de encendido.
No debe sentarse sobre el vehículo cuando está apoyado en el caballete.
♦ Pare el vehículo, véase al lado (PARADA).
ATENCION
Con el motor parado y con el interruptor
de encendido en posición “
podría descargarse.
” la batería
uso y mantenimiento
♦ Gire la llave (1) y ponga en “ ” el inte-
rruptor de encendido (2).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete,
véase pág. 46 (COLOCACION DEL VEHICULO SOBRE EL CABALLETE CENTRAL).
ATENCION
Con el motor parado no hace falta cerrar
el grifo del combustible en cuanto está
equipado con un sistema automático de
cierre.
ATENCION
No deje la llave introducida en el interruptor de encendido.
♦ Bloquee la dirección, véase pág. 23 (SE-
GURO DE DIRECCION) y extraiga la llave (1).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
45
1
((((((((
(
(
(
(
(
((
((((
(
((((((
(
((
((
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
((((
)))))
))))))
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
2
(
2
1
(((((
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(((
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
COLOCACION DEL VEHICULO
SOBRE EL CABALLETE CENTRAL
Lea con cuidado pág. 45 (APARCAMIENTO).
CABALLETE CENTRAL
♦ Empuñe el semimanillar izquierdo y el asa
trasera (1).
♦ Empuje sobre la palanca del caballete (2).
ATENCION
Asegúrese de la estabilidad del vehículo.
uso y mantenimiento
46
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
SUGERENCIAS CONTRA LOS
ROBOS
No deje NUNCA la llave de encendido introducida y utilice siempre el seguro de dirección.
Aparque el vehículo en un lugar seguro y, si
es posible, en un garaje o en un lugar vigilado.
Utilice, si es posible, un cable acorazado
“Body-Guard” aprilia
dispositivo antirrobo adicional.
Compruebe que los documentos y la tasa de
circulación estén en orden.
adecuado o un
Escriba en esta página sus datos y su nú-
mero de teléfono, para facilitar la identificación en caso de hallazgo después del robo.
N. TELEFONO: ...........................................
IMPORTANTE En muchos casos los
vehículos robados han sido identificados
gracias a los datos indicados en el manual
de uso/mantenimiento.
MANTENIMIENTO
Peligro de incendio.
El combustible y otras sustancias inflamables no deben ser acercados a los
componentes eléctricos.
Antes de empezar cualquier tipo de intervención de mantenimiento o de inspección al vehículo, pare el motor y quite la llave, espere a que el motor y el sistema de escape se hayan enfriado, levante el vehículo posiblemente por medio del
equipo adecuado, sobre una superficie
sólida y llana.
Antes de seguir adelante controle que el
lugar donde trabaja tenga un adecuado
cambio de aire.
Ponga cuidado sobre todo en las partes
PELIGROPELIGRO
aún calientes del motor y del sistema de
escape, para evitar quemaduras.
El vehículo está construido con partes
no comestibles. No muerda, no chupe,
no mastique ni trague ninguna parte del
mismo por ninguna razón.
ATENCION
De no resultar expresamente descrito,
hay que realizar la instalación de los grupos siguiendo en orden contrario las operaciones que se han efectuado para el
desmontaje.
En caso de intervenciones de mantenimiento, se aconseja el uso de guantes
de látex.
uso y mantenimiento
Habitualmente las operaciones de mantenimiento ordinario pueden ser realizadas por
el usuario; en algunos casos pueden requerir un equipo específico y una preparación
técnica.
En caso de que se necesite asistencia o un
asesoramiento técnico, diríjase posiblemente a un Concesionario Oficialaprilia que
garantizará un servicio detallado y rápido.
Se aconseja que pida al ConcesionarioOficialaprilia que le haga probar el vehículo en la carretera tras una intervención de
reparación o de mantenimiento periódico.
Sin embargo, efectúe personalmente los
“Controles Preliminares” tras una intervención de mantenimiento, véase pág. 37 (TABLA CONTROLES PRELIMINARES).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
47
FICHA DE MANTENIMIENTO
PERIODICO
INTERVENCIONES A REALIZAR POR EL
Concesionario Oficial aprilia (QUE PUEDEN EFECTUARSE POR EL USUARIO)
LEYENDA
= controle, limpie, ajuste, lubrique o sus-
1
tituya si es necesario;
= limpie;
2
= sustituya;
3
= ajuste.
4
IMPORTANTERealice las operaciones
de mantenimiento más frecuentemente si se
utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas o sobre recorridos accidentados.
Pernos polea traseracada 12000 km (7440 mi):
Polea delantera móvil fijacada 12000 km (7440 mi):
Fin rodaje
[500 km
(312 mi)]
11
11
11
11
11
11
11
3
Cada 4000 km
(2500 mi)
o 12 meses
cada 4000 km cada 8000 km
(2500 mi) o 12 (5000 mi) o 2
meses:
Cada 8000 km
1
(limpieza exterior)
2
3
1
(5000 mi)
o 24 meses
1
3
1
1
años:
3
3
3
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
49
INTERVENCIONES A REALIZAR POR EL
Concesionario Oficial aprilia
LEYENDA
= controle, limpie, ajuste, lubrique o sus-
1
tituya si es necesario;
= limpie;
2
= sustituya;
3
= ajuste.
4
IMPORTANTERealice las operaciones
de mantenimiento más frecuentemente si se
utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas o sobre recorridos accidentados.
(*) Las guías están integradas, no las susti-
tuya. Sustituya solamente los rodillos.
Componentes
Limpieza inyectorcada 8000 km (5000 mi):
Rodillos y guías válvulas delanteras (*)
Ruedas / neumáticos y presión
de hinchado
Apriete tornillos
Luz testigo reserva aceite mezclador
Tubos combustiblecada 4000 km (2500 mi):
Tubería instalación de frenadocada 4000 km (2500 mi):
Tubería aceite mezclador
Desgaste embrague
Fin rodaje
[500 km
(312 mi)]
11
11
11
11
Cada 4000 km
(2500 mi)
o 12 meses
Cada 8000 km
/ cada 2 años:
1
/ cada 4 años:
1
cada 2 años:
(5000 mi)
o 24 meses
2
3
3
3
3
1
uso y mantenimiento
50
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
FICHA DE MANTENIMIENTO
PERIODICO
INTERVENCIONES A REALIZAR POR EL
Concesionario Oficial aprilia (QUE PUEDEN EFECTUARSE POR EL USUARIO)
LEYENDA
= controle, limpie, ajuste, lubrique o sus-
1
tituya si es necesario;
= limpie;
2
= sustituya;
3
= ajuste.
4
100
IMPORTANTERealice las operaciones
de mantenimiento más frecuentemente si se
utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas o sobre recorridos accidentados.
Componentes
Bujía - Distancia electrodos
Control régimen ralentí / Carburación
Instalación luces y batería
Interruptores luz STOP
Líquido frenos (control nivel)
Aceite buje
Aceite motor primera sustitución a 1000 km después del
Desgaste pastillas freno delantero
Ruedas neumáticos y presión
de hinchado
Proyector
Fin rodaje
[1000 km
(625 mi)]
44
11
11
311
rodaje y después cada 4000 km (2500 mi)
11
11
Cada 4000 km
(2500 mi)
o 12 meses
Cada 8000 km
(5000 mi)
o 24 meses
1
1
1
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
51
INTERVENCIONES A REALIZAR POR EL
Concesionario Oficial aprilia
100
LEYENDA
= controle, limpie, ajuste, lubrique o sus-
1
tituya si es necesario;
= limpie;
2
= sustituya;
3
= ajuste.
4
IMPORTANTERealice las operaciones
de mantenimiento más frecuentemente si se
utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas o sobre recorridos accidentados.
Componentes
Cable acelerador
(ajuste)
Correa de transmisión
Cojinetes columna dirección y
juego dirección
Cojinetes ruedas
Fin rodaje
[1000 km
(625 mi)]
Cada 4000 km
(2500 mi)
o 12 meses
111
11
Cada 8000 km
o 24 meses
4
1
Filtro airecada 3000 km (1875 mi):
Filtro aceite (de red)
Juego válvulas
Instalaciones de frenado
1
11
2
cada 24000 km (15000 mi):
Instalación ventilación cilindrocada 24000 km (15000 mi):
Engrase leva freno
trasero
Aceite frenoscada 2 años:
Aceite motor
Aceite transmisión
Prueba vehículo e instalación frenos
33
313
11
Rodillos variador
1
3
1
(5000 mi)
3
1
1
uso y mantenimiento
52
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
LEYENDA
= controle, limpie, ajuste, lubrique o sus-
1
tituya si es necesario;
= limpie;
2
= sustituya;
3
= ajuste.
4
IMPORTANTERealice las operaciones
de mantenimiento más frecuentemente si se
utiliza el vehículo en zonas lluviosas, polvorientas o sobre recorridos accidentados.
Resulta recomendable escribir los números
del bastidor y del motor en el espacio reservado expresamente en este manual.
El número del bastidor puede utilizarse para
la compra de repuestos.
IMPORTANTE La alteración de los nú-
meros de identificación puede provocar graves sanciones penales y administrativas; en
particular, la alteración del número del bastidor produce la anulación inmediata de la
garantía.
uso y mantenimiento
54
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
NUMERO BASTIDOR
El número del bastidor está troquelado en
el tubo central del bastidor.
Para leerlo es preciso desmontar la tapa (1).
Bastidor nº __________________________
100
NUMERO MOTOR
El número de motor está troquelado cerca
del soporte inferior del amortiguador trasero.
Motor nº __________________________
3
1
2
3
3
3
4
FILTRO AIRE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
El control del estado del filtro del aire se deberá efectuar mensualmente o cada 4000
km (2500 mi), esto dependerá de las condiciones de utilización.
De utilizar el vehículo en carreteras polvorientas o mojadas, las operaciones de limpieza o sustitución tendrán que efectuarse
con mayor frecuencia.
DESMONTAJE
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
central en un terreno firme y llano, véase
pág. 46 (COLOCACION DEL VEHICULO
SOBRE EL CABALLETE CENTRAL).
♦ Saque la tapa de inspección, véase pág.
66 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCIÓN).
♦ Extraiga del encaje de la tapa del filtro del
aire (1) el tubo de alimentación gasolina
(2) al inyector.
♦ Desenrosque y quite los siete tornillos (3).
uso y mantenimiento
IMPORTANTE Cuando el filtro resulta
obstruido saque el elemento filtrante (4) y
sustitúyalo.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
55
100
1
1
100
3
1
FILTRO AIRE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
La limpieza y el control del estado del filtro
del aire deberían ser realizados mensualmente o cada 3000 km (1875 mi), según las
condiciones de empleo.
De utilizar el vehículo en carreteras polvorientas o mojadas, las operaciones de limpieza o sustitución tendrán que efectuarse
con mayor frecuencia.
Hay que sacar el filtro aire del vehículo para
limpiarlo.
uso y mantenimiento
56
100
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
2
DESMONTAJE
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
central en un terreno firme y llano, véase
pág. 46 (COLOCACION DEL VEHICULO
SOBRE EL CABALLETE CENTRAL).
♦ Desenrosque y quite los seis tornillos (1).
♦ Extraiga la tapa del filtro del aire (2).
♦ Extraiga el elemento filtrante (3).
LIMPIEZA
PERICOLO
No use gasolina o disolventes inflamables para lavar el elemento filtrante, para
evitar el riesgo de incendios o explosiones.
♦ Lave el elemento filtrante (3) con disol-
ventes limpios, no inflamables ni con un
elevado punto de volatilidad y déjelo secar perfectamente.
♦ Aplique sobre toda la superficie un acei-
te para filtros.
100
5
100
2
3
100
6
4
1
DESMONTAJE CAJA FILTRO
AIRE COMPLETA
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
ATENCION
Las operaciones para el desmontaje y
montaje de la caja filtro aire completa son
difíciles y complejas, es necesario dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia.
DESMONTAJE CAJA FILTRO
AIRE COMPLETA
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
central en un terreno firme y llano, véase
pág. 46 (COLOCACION DEL VEHICULO
SOBRE EL CABALLETE CENTRAL).
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (1)
manteniendo las tuercas de fijación situadas detrás.
♦ Desenrosque el tornillo de fijación salpi-
cadero con caja filtro (6).
♦ Mediante la utilización de una herramien-
ta adecuada extraiga la abrazadera (2) del
tubo aire (3).
♦ Extraiga el tubo manguito filtro aire-car-
burador (4) del filtro del aire (5), aflojando
la abrazadera de fijación.
♦
Saque la caja del filtro del aire completa
(5).
100
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
57
100
6
4
1
1
aprilia
RUEDA DELANTERA
DESMONTAJE
ATENCION
Las operaciones para el desmontaje y
montaje de la rueda delantera pueden ser
difíciles y complejas para un operador
inexperto.
En caso de necesidad, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia.
En todo caso, si quiere efectuar tales
operaciones personalmente, aténgase a
las siguientes instrucciones.
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Durante el desmontaje y el montaje preste atención para no dañar las tuberías,
los discos y las pastillas de los frenos.
uso y mantenimiento
58
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
3
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
IMPORTANTE Prepare un soporte con
base de apoyo 200 x 200 mm y altura ade-
2
cuada.
♦ Interponiendo un tejido esponjoso, coloque
el soporte debajo del vehículo de manera
que la rueda delantera tenga espacio suficiente para moverse libremente y para
evitar que el vehículo caiga.
ATENCION
Asegúrese de la estabilidad del vehículo.
♦ Coloque debajo del neumático una suje-
ción (1) para mantener la rueda en posición después de haberla soltado.
♦
Afloje el tornillo (2) de la morsa perno rueda.
♦ Desenrosque completamente el perno rue-
da (3).
Par de apriete perno rueda:
50 Nm (5 kgm).
5
♦ Sujete la rueda delantera y extraiga ma-
nualmente el perno rueda (3).
♦ Recupere la arandela (4).
ATENCION
No accione la palanca del freno delantero después de haber sacado la rueda
puesto que los pistones de la pinza podrían salir de sus sedes, causando la pérdida del líquido frenos.
En este caso diríjase a un Concesionario
Oficial aprilia que efectuará la intervención de mantenimiento.
♦ Mueva hacia delante la rueda delantera
hasta extraer el disco de la pinza freno (5).
♦ Extraiga completamente la rueda delante-
ra.
♦ Desconecte el reenvío cuentakilómetros
(6).
MONTAJE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIEN-
TO).
ATENCION
Durante el montaje preste atención para
no dañar la tubería, el disco y las pastillas del freno.
Para el montaje de la rueda delantera, efectúe las siguientes operaciones:
♦ Extienda una capa de grasa lubricante por
toda la longitud del perno rueda (3), véase
pág. 90 (TABLA LUBRICANTES).
♦ Coloque la rueda entre las varillas de la
horquilla sobre el sujetador (1).
♦ Coloque la lengüeta (8) del reenvío cuen-
takilómetros (7) en su sede sobre el buje
rueda.
PELIGRO
Peligro de lesiones. No introduzca los
dedos para alinear los orificios.
♦ Desplace la rueda hasta alinear el orificio
central a los orificios sobre la horquilla.
7
4
2
3
♦
Introduzca la rueda entre las varillas insertando con cuidado el disco en la pinza freno.
♦ Introduzca la arandela (4) entre el reenvío
cuentakilómetros (7) y la varilla derecha
horquilla.
♦ Introduzca completamente el perno rueda
(3) y apriételo manualmente.
♦ Apriete completamente el perno rueda (3).
Par de apriete perno rueda:
50 Nm (5 kgm).
♦ Con la palanca freno delantero acciona-
da, presione repetidamente sobre el manillar, haciendo penetrar la horquilla.
De esta manera se permitirá el asiento de
las varillas de la horquilla en modo apropiado.
♦ Apriete el tornillo (2) de la morsa perno
rueda.
Par de apriete tornillo morsa perno rueda: 12 Nm (1,2 kgm).
8
uso y mantenimiento
♦ Compruebe que los siguientes componen-
tes no estén sucios:
– neumático;
– rueda;
– disco freno.
ATENCION
Después del montaje, accione repetidamente la palanca freno delantero y controle el correcto funcionamiento del sistema de frenado.
Controle el centrado de la rueda.
Se aconseja hacer controlar los pares de
apriete, el centrado y el equilibrado en un
Concesionario Oficial aprilia, para evitar inconvenientes que podrían causar serios daños a usted y/o a los demás.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
59
RUEDA TRASERA
DESMONTAJE
ATENCION
Las operaciones para el desmontaje y el
montaje de la rueda trasera pueden ser
difíciles y complejas para un operador
inexperto. En caso de necesidad, diríja-
se a un Concesionario Oficial aprilia.
En todo caso, si quiere efectuar tales
operaciones personalmente, aténgase a
las siguientes instrucciones.
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Antes de efectuar las siguientes operaciones, deje enfriar el motor y el silenciador hasta que alcancen la temperatura
ambiente, para evitar posibles quemaduras.
Durante el desmontaje y el montaje
preste atención para no dañar la tubería,
el disco y las pastillas del freno.
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Saque el silenciador de escape, véase pág.
66 (DESMONTAJE SILENCIADOR DE
ESCAPE).
♦ Saque la tapa (1).
uso y mantenimiento
60
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
100
2
2
1
1
IMPORTANTE Para desenroscar la
tuerca rueda (2) es necesario bloquear la
rotación de la rueda.
♦
Accione a fondo la palanca freno trasero (3),
interponiendo un trozo de cartón (4), coloque la abrazadera de plástico (5) para mantener accionada la palanca freno trasero.
♦ Desenrosque y quite la tuerca rueda (2),
recuperando la arandela.
IMPORT ANTE Durante el montaje, sus-
tituya la tuerca rueda (de tipo especial) con
otra nueva.
Par de apriete tuerca rueda (2):
110 Nm (11 kgm).
♦ Suelte la palanca freno trasero.
100
♦
Afloje el guardafangos, véase pág. 57.
100
♦
Extraiga la rueda.
♦ Saque la pinza freno trasero, véase
pág. 64 (DESMONTAJE PINZA FRENO
TRASERO
).
4
3
5
♦ Extraiga la rueda.
IMPORTANTE Utilice exclusivamente
Recambios Originales aprilia.
♦ Después del montaje compruebe que los
siguientes componentes no estén sucios:
– neumático,
– rueda
disco freno.
–
ATENCION
Después del montaje accione repetidamente la palanca del freno trasero y controle el correcto funcionamiento del sistema de frenado.
Controle el centrado de la rueda.
Se aconseja hacer controlar los pares de
apriete, el centrado y el equilibrado en un
Concesionario Oficial aprilia, para evitar
inconvenientes que podrían causar serios
daños a usted y/o a los demás.
1
COMPROBACION DESGASTE
PASTILLAS
Lea con cuidado pág. 31 (LIQUIDO FRENOS - recomendaciones), pág. 32 (FRENOS DE DISCO) y pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Controle el desgaste de las pastillas del freno después de los primerosi 500 km (312
mi), luego cada 2000 km (1250 mi).
El desgaste de las pastillas del freno de disco depende del uso, del tipo de conducción
y de la carretera.
El desgaste es mayor con el uso en carreteras sucias o mojadas.
PELIGRO
Controle el desgaste de las pastillas de
los frenos sobre todo antes de cada viaje.
Para realizar un control rápido del desgaste de las pastillas es preciso que:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Saque la tapa pinza freno (1).
♦ Realice un control visual entre el disco de
freno y las pastillas.
PELIGRO
El consumo más allá del límite del material de fricción pondría el soporte metá-
lico de la pastilla en contacto con el disco, con consiguiente ruido metálico y
chispas en la pinza; de este modo se perjudicarían la eficacia de frenado, la seguridad y la integridad del disco.
uso y mantenimiento
♦ Si el espesor del material de fricción (in-
cluso de una sola pastilla) queda reducido al valor aproximado de 1,5 mm, haga
sustituir ambas pastillas.
PELIGRO
Para la sustitución, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
61
100
1
COMPROBACIÓN DESGASTE
ZAPATAS
Lea con cuidado pág. 33 (FRENO TRASERO DE TAMBOR
(MANTENIMIENTO).
Controle el desgaste de las zapatas del freno trasero después de los primeros 1000 km
(625 mi), luego cada 4000 km (2500 mi).
uso y mantenimiento
62
100
100
) y pág. 47
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Para comprobar el estado de desgaste de
las zapatas del freno trasero:
100
♦ Saque la rueda trasera, véase pág. 60
(RUEDA TRASERA).
♦ Ahora es posible controlar el espesor del
material de roce, que no deberá ser inferior a 1 mm.
En el caso en que se haya alcanzado el
espesor mínimo permitido, si se notan anomalías de funcionamiento o las piezas resultan dañadas, diríjase a un Concesio-nario Oficialaprilia, que efectuará la sus-
titución.
INSPECCION SUSPENSION
DELANTERA Y TRASERA
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Controle la sujeción de todos los órganos y
la funcionalidad de las articulaciones de la
suspensión delantera y trasera después de
los primeros 1000 km (625 mi) y luego cada
4000 km (2500 mi).
ATENCION
En caso de que se notaran anomalías en
el funcionamiento o se necesitara la intervención de personal especializado,
diríjase a un Concesionario Oficial
aprilia.
100
aprilia
CONTROL DE LA DIRECCION
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
De vez en cuando se aconseja que se realice un control para comprobar la presencia
de juego en la dirección.
Para efectuar tal operación es necesario:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
IMPORTANTE Prepare un soporte con
base de apoyo 200 x 200 mm y altura adecuada.
ATENCION
Asegúrese de la estabilidad del vehículo.
♦ Interponiendo un tejido esponjoso, colo-
que el soporte por debajo del vehículo, de
manera que la rueda delantera tenga espacio suficiente para moverse libremente
y para evitar que el vehículo caiga.
♦ Sacuda la horquilla en el sentido de mar-
cha.
IMPORTANTE Sacudiendo excesiva-
mente la horquilla se podría registrar el movimiento del caballete, mostrando un juego
no correcto. Repita algunas veces la operación anterior.
♦ Si el juego que se ha notado resulta evi-
dente, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia que proveerá a restablecer las
condiciones óptimas de la dirección.
uso y mantenimiento
CONTROL DEL EJE FULCRO
MOTOR
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Realice periódicamente el control del juego
presente entre los casquillos del perno motor y el perno motor.
Para efectuar este control es necesario:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Sacuda la rueda transversalmente al sen-
tido de marcha.
♦ En caso de juego, diríjase a un Conce-
sionario Oficial aprilia, que procederá
a restablecer las condiciones óptimas de
empleo.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
63
2
3
4
6
5
1
DESMONTAJE PINZA
FRENO TRASERO
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
ATENCION
Durante el desmontaje preste atención
para no dañar la tubería, el disco y las
pastillas del freno.
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (1).
Par de apriete tornillos pinza freno (1):
27 Nm (2,7 kgm).
PELIGRO
Durante el montaje de la pinza freno, sustituya los tornillos (1) de fijación pinza con
dos tornillos nuevos del mismo tipo.
uso y mantenimiento
64
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
ATENCION
No accione la palanca del freno trasero
después de haber sacado la pinza freno,
ya que los pistones de la misma podrían
salir de sus sedes causando la pérdida
del líquido frenos.
En este caso diríjase a un Concesionario
Oficial aprilia, que efectuará una intervención de mantenimiento.
♦ Extrayéndola con cuidado del disco freno,
saque la pinza freno (2).
PELIGRO
Después del montaje, accione repetidamente la palanca del freno trasero y controle el correcto funcionamiento del sistema de frenado.
DESMONTAJE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Levante la funda de protección (3).
RETROVISORES
ATENCION
Aguante el retrovisor (4) para evitar que
caiga accidentalmente.
♦ Manteniendo bloqueado el tornillo (5), aflo-
je completamente la tuerca (6).
♦ Saque el espejo retrovisor (4).
2
5
7
1
1
DESMONTAJE
CUBREMANILLAR DELANTERO
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (1)
indicados por las flechas.
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (2).
ATENCION
Trabaje con cuidado para no dañar la
sede (3) de la lengüeta de encaje (4).
♦ ★ Utilizando un destornillador de corte
pequeño, levante la lengüeta de encaje (4),
situada en el interior del cubremanillar
delantero (5).
♦ ★ Repita la operación también por la par-
te inferior del cubremanillar.
4
3
ATENCION
Maneje con cuidado los componentes de
plástico y los pintados; no los raye ni
dañe.
♦ Saque el cubremanillar delantero (5) pres-
tando atención para no romper la lengüe-
ta de encaje.
IMPORT ANTE Durante el montaje com-
pruebe que las lengüetas de encaje estén
correctamente introducidas.
uso y mantenimiento
6
DESMONTAJE
TAPA DE INSPECCION
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
ATENCION
Maneje con cuidado los componentes
que están pintados; no los raye ni dañe.
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ ★ Destornille y quite el tornillo (6).
♦ Saque la tapa de inspección (7).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
65
1
3
DESMONTAJE
SILENCIADOR DE ESCAPE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
PELIGRO
Antes de efectuar las siguientes operaciones deje enfriar el motor y el silenciador de escape hasta que alcancen la temperatura ambiente, para evitar posibles
quemaduras.
uso y mantenimiento
66
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
2
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (1)
de fijación del silenciador al motor.
Par de apriete tornillos (1):
25 Nm (2,5 kgm).
♦ Desenrosque y quite los tornillos (2).
Par de apriete tornillos (2):
12 Nm (1,2 kgm).
♦ Saque el silenciador de escape (3).
IMPORTANTE Durante el montaje sus-
tituya la junta entre colector de escape y silenciador con otra nueva.
100
3
100
1
2
DESMONTAJE
SILENCIADOR DE ESCAPE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
100
PELIGRO
Antes de efectuar las siguientes operaciones deje enfriar el motor y el silenciador de escape hasta que alcancen la temperatura ambiente, para evitar posibles
quemaduras.
♦ Saque la tapa de inspección, véase pág.
65 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCIÓN).
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (1)
de fijación del silenciador al motor.
Par de apriete tornillos (1):
25 Nm (2,5 kgm).
♦ Desenrosque y quite las dos tuercas (2).
Par de apriete tuercas (2):
12 Nm (1,2 kgm).
♦ Saque el silenciador de escape (3).
uso y mantenimiento
IMPORTANTE Durante el montaje sus-
tituya la junta entre colector de escape y silenciador con otra nueva.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
67
3
100
2
1
2
1
DESMONTAJE
PLATAFORMA REPOSAPIÉS
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
♦ Saque la tapa de inspección, véase pág.
65 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCIÓN).
♦ ★ Desenrosque y quite los dos tornillos (1).
♦ ★ Desenrosque y quite los tres tornillos (2)
situados debajo de la plataforma reposapiés.
ATENCION
Trabaje con precaución.
No dañe las lengüetas y/o las sedes de
encaje.
♦ Levante moderadamente la parte trasera
de la plataforma reposapiés (3) y extrái-
gala de la base del escudo interno.
uso y mantenimiento
68
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
ATENCION
No fuerce el escudo inferior porque está
fijado al chasis mediante dos tornillos
delanteros.
IMPORT ANTE Durante el montaje intro-
duzca primero las dos lengüetas centrales y
a continuación las laterales.
Para la introducción de los tres tornillos (2)
asegúrese visualmente de la alineación del
orificio reposapiés - sede tornillo.
2
1
1
CONTROL CABALLETE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
El caballete (1) ha de girar libremente.
Realice los siguientes controles:
♦ Los muelles (2) no tienen que estar da-
ñados, desgastados, oxidados o afloja-
dos.
♦ El caballete ha de girar libremente, si aca-
so engrase la articulación, véase pág. 90
(TABLA LUBRICANTES).
100
3
4
CONTROL INTERRUPTORES
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
En el vehículo se encuentran dos interruptores:
– interruptor luz stop sobre palanca mando
freno trasero (3).
– interruptor luz stop sobre palanca mando
freno delantero (4).
Para acceder a los interruptores:
♦ Saque el cubremanillar delantero, véase
pág. 65 (DESMONTAJE CUBREMANILLAR DELANTERO).
Efectúe periódicamente los siguientes controles:
♦ Controle que sobre el interruptor no exis-
tan depósitos de suciedad o fango; la espiga debe moverse sin interferencias, regresando automáticamente a la posición
de salida.
♦ Controle que los cables estén conectados
correctamente.
AJUSTE DEL RALENTI
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Ajuste el ralentí después de los primeros 500
km (312 mi) y cada vez que resulte irregular.
Para realizar esta operación:
♦ Recorra algunos kilómetros, hasta alcan-
zar la temperatura de funcionamiento normal, luego pare el motor.
100
♦
Desmonte la tapa de inspección, véa-
se pág. 65 (DESMONTAJE TAP A DE INSPECCION).
♦ Conecte un cuentarrevoluciones electró-
nico al cable de la bujía.
uso y mantenimiento
PELIGRO
Asegúrese, antes de efectuar la operación, que el local en el que se trabaja tenga un adecuado recambio de aire.
♦ Ponga en marcha el motor.
El régimen de rotación mínimo del motor
tendrá que ser aproximadamente 1500 ±100
rpm. En este caso la rueda trasera no se
pone en rotación por el motor.
El régimen de rotación mínimo del motor
tendrá que ser aproximadamente 1800 ±100
rpm. En este caso la rueda trasera no se
pone en rotación por el motor.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
100
69
100
1
Si es necesario:
♦ Intervenga sobre el botón esférico de re-
gistro (1) situado sobre el carburador.
ATORNILLANDO (en sentido horario) aumenta el número de las revoluciones.
DESTORNILLANDO (en sentido antihorario) disminuye el número de las revoluciones.
♦ Actuando sobre el puño de gas, acelere y
decelere algunas veces para controlar el
funcionamiento correcto y si el ralentí que-
da estable.
IMPORTANTE No actúe sobre el torni-
llo de regulación aire para evitar variaciones
en la regulación de la carburación.
ATENCION
En caso de necesidad, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento
70
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
2
3
4
AJUSTE
MANDO ACELERADOR
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
La carrera en vacío del puño de gas debe
ser de 2 - 3 mm, mensurables en el puño.
Para la regulación del juego:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral su di un terreno solido e in piano.
♦ Extraiga el elemento de protección (2).
♦ Afloje la tuerca (3).
♦ Actúe sobre el registro (4), situado en la
entrada del cable mando acelerador.
Tras el ajuste:
♦ Apriete la tuerca (3), bloqueando el regis-
tro (4) y coloque la funda de protección (2).
PELIGRO
Al término del ajuste, compruebe que la
rotación del manillar no modifique el ralentí del motor y que el puño de gas, una
vez suelto, regrese suave y automá-
ticamente a la posición de reposo.
100
1
1
BUJIA
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
Controle la bujía tras los primeros 500 km (312
mi) y sustitúyala cada 4000 km (2500 mi).
Controle o sustituya la bujía cada 8000 km
(5000 mi).
Desmonte periódicamente la bujía, límpiela
de las incrustaciones de carbonilla y, si es
necesario, sustitúyala.
Para acceder a la bujía:
♦ Desmonte la tapa de inspección, véase
pág. 65 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCION).
Para el desmontaje y la limpieza:
♦ Desconecte la pipeta de la bujía (1).
♦
Limpie muy bien la base de la bujía, luego
destorníllela utilizando la llave que forma
100
parte del equipamiento base del kit herramientas, y extráigala de su sede, teniendo
cuidado que polvo u otras sustancias no
entren en el interior del cilindro.
♦ Controle que sobre el electrodo y sobre la
porcelana central de la bujía no haya costras de carbonilla o signos de corrosión.
Eventualmente, limpie con los limpiadores
adecuados para bujías, con un alambre y/
o con un cepillo metálico.
♦
Sople muy fuerte con un chorro de aire para
evitar que residuos removidos entren en el
motor. Hay que sustituir la bujía si ésta presenta hendiduras en el aislador, electrodos
oxidados o incrustaciones excesivas.
♦ Controle la distancia entre los electrodos
por medio de un calibre de espesor.
Ésta tiene que ser de 0,6 – 0,7 mm; si aca-
so ajústela curvando con cuidado el electrodo de masa.
♦ Compruebe que la arandela esté en bue-
nas condiciones. Con la arandela instala-
uso y mantenimiento
da, atornille a mano la bujía para no dañar
la rosca.
♦ Apriete con la llave del kit herramientas del
equipamiento base, dándole 1/2 vuelta a
la bujía, para comprimir la arandela.
Par de apriete bujía:
20 Nm (2 kgm)
ATENCION
Hay que atornillar muy bien la bujía para
que el motor no se sobrecaliente,
dañándose gravemente. Utilice sólo bujías del tipo aconsejado, véase pág. 86
(DATOS TECNICOS) para no perjudicar el
rendimiento y la duración del motor.
♦ Conecte la pipeta de la bujía (1).
♦
Mantenga la pipeta en la misma posi-
ción que tenia antes de ser extraída.
♦ Vuelva a instalar la tapa de inspección,
véase pág. 65 (DESMONTAJE TAPA DE
INSPECCION).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
71
BATERIA
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
PELIGRO
Peligro de incendio.
El combustible y otras sustancias inflamables no deben ser acercados a los
componentes eléctricos.
ATENCION
No invierta nunca la conexión de los cables de la batería.
Conecte y desconecte la batería con el
interruptor de encendido en posición
” porque, en caso contrario, unos
“
componentes podrían dañarse.
Conecte antes el cable positivo (+) y luego el negativo (–).
Desconecte siguiendo el orden contrario.
Controle tras los primeros 500 km (312 mi)
y sucesivamente cada 4000 km (2500 mi) ó
12 meses, el nivel del electrolito y el apretamiento de los bornes.
100
Controle tras los primeros 1000 km (625 mi)
y sucesivamente cada 4000 km (2500 mi) ó
12 meses, el nivel del electrolito y el apretamiento de los bornes.
PELIGRO
El electrolito de la batería es tóxico, cáustico y en contacto con la epidermis puede causar quemaduras por contener áci-
do sulfúrico. Lleve ropa protectora, una
máscara para la cara y/o gafas de protección en el caso de mantenimiento.
Si algo del líquido electrolítico viniera a
contacto con la piel, lávese con abundante agua fría.
De llegar a contacto con los ojos, lávese
con abundante agua durante quince minutos, luego diríjase enseguida a un oftalmólogo.
De tragarlo accidentalmente, beba mucha agua o leche, siga con leche de magnesia o aceite vegetal, luego diríjase enseguida a un médico.
La batería emana gases explosivos, por
lo tanto es conveniente mantener lejos
llamas, chispas, cigarrillos y cualquier
otra fuente de calor.
Durante la recarga o el uso, provea a una
ventilación adecuada del local, evite la
inhalación de gases emitidos durante la
recarga de la misma.
MANTENGASE LEJOS DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
Ponga cuidado en no inclinar demasiado el vehículo, para evitar salidas peligrosas del líquido de la batería.
El líquido de la batería es corrosivo.
No lo vierta ni lo esparza sobre todo so-
bre las partes de plástico.
IMPORTANTE En el caso en que sea
necesaria una intervención de asistencia o
una consulta técnica, diríjase a un Conce-sionario Oficialaprilia, que garantizará un
servicio esmerado y rápido.
uso y mantenimiento
72
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
LARGA INACTIVIDÀD
DE LA BATERIA
En caso de que el vehículo quede inactivo
durante más de quince días, es necesario
recargar la batería para evitar su sulfatación,
véase pág. 75 (RECARGA BATERIA).
Es importante controlar la carga periódica-
mente (más o menos una vez cada mes)
durante el invierno o cuando el vehículo se
queda parado, para evitar que pueda degradarse.
♦ Recárguela completamente, usando una
recarga normal, véase pág. 75 (RECARGA BATERIA).
Si la batería queda en el vehículo, desconecte los cables de los terminales.
CONTROL Y LIMPIEZA
TERMINALES Y BORNES
Lea con cuidado pág. 72 (BATERIA).
♦ Acceda a la batería, véase pág. 74 (AC-
CESO A LA BATERÍA).
♦ Controle que los terminales (1) de los ca-
bles y los bornes (2) de la batería estén:
– en buenas condiciones (sin corrosión o
incrustaciones);
– cubiertos de grasa especial o vaselina.
Si fuera necesario:
♦
Asegúrese que el interruptor de encendido esté en posición
♦ Desconecte antes el cable negativo (–) y
“ ”.
luego el positivo (rojo) (+).
♦ Cepille con una escobilla de alambre me-
tálico para eliminar todo residuo de corrosión.
♦ Vuelva a conectar antes el cable positivo
(rojo) (+) y luego el negativo (–).
♦ Recubra terminales y bornes con grasa
especial o vaselina.
♦ Coloque la batería, véase pág. 75 (INS-
TALACIÓN BATERÍA).
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
73
100
MAX
1
MIN
1
DESMONTAJE BATERIA
Lea con cuidado pág. 72 (BATERIA).
ACCESO A LA BATERÍA
♦ Asegúrese que el interruptor de encendi-
do esté en posición “
♦ Levante el sillín, véase pág. 24 (DESBLO-
QUEO / BLOQUEO SILLÍN).
♦ Saque la tapa batería (1).
”.
ATENCION
La batería está inmovilizada con los cables eléctricos. Durante el desmontaje no
fuerce los cables.
uso y mantenimiento
74
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
DESMONTAJE COMPLETO
♦ Desconecte antes el cable negativo (-) y
luego el positivo (rojo) (+).
♦ Saque el tubo respiradero.
♦ Saque la batería de su alojamiento y coló-
quela sobre una superficie llana en un lugar fresco y seco.
PELIGRO
Una vez desmontada, hay que colocar la
batería en un lugar seguro y lejos del alcance de los niños.
CONTROL NIVEL
ELECTROLITO BATERIA
Lea con cuidado pág. 72 (BATERIA).
♦ Desmonte la batería, (véase DESMONTA-
JE BATERIA).
♦ Controle que el nivel del líquido esté com-
prendido entre las dos muescas “MIN” y
“MAX”, troqueladas sobre el lado de la ba-
tería.
Eventualmente:
♦ Desenrosque y quite los tapones de los ele-
mentos.
ATENCION
Para restaurar el nivel del electrolito utilice exclusivamente agua destilada. No
supere la referencia “MAX”, ya que el nivel aumenta durante la recarga.
♦ Restaure el nivel del líquido añadiendo
agua destilada.
ATENCION
Una vez ultimado el relleno coloque correctamente los tapones de los elementos.
♦ Coloque los tapones de los elementos.
RECARGA BATERIA
Lea con cuidado pág. 72 (BATERIA).
♦ Desmonte la batería, véase pág. 74 (DE-
SMONTAJE BATERIA).
♦ Prepare un adecuado cargabaterías.
♦ Desenrosque y quite los tapones de los
elementos.
♦ Controle el nivel del electrolito bateria, véa-
se pág. 74 (CONTROL NIVEL ELECTROLITO BATERIA).
♦ Conecte la batería a un cargabaterías.
IMPORTANTE Se aconseja una recar-
ga utilizando un amperaje de 1/10 de la capacidad de la batería misma.
♦ Encienda el cargabaterías.
♦ Tras haber realizado la recarga, vuelva a
controlar el nivel del electrolito y de resultar necesario rellene con agua destilada.
♦ Vuelva a instalar los tapones de los ele-
mentos.
ATENCION
Vuelva a instalar la batería sólo 5-10 minutos después de haberla desconectada
del cargador, ya que, durante un breve
periodo de tiempo, la batería sigue produciendo gas.
INSTALACION BATERIA
Lea con cuidado pág. 72 (BATERIA).
♦ Asegúrese que el interruptor de encendi-
do esté en posición “
♦ Coloque la batería en su alojamiento.
♦ Conecte el tubo respiradero batería.
”.
ATENCION
Conecte siempre el respiradero de la batería para evitar que los vapores del ácido sulfúrico, al salir del respiradero, puedan corroer la instalación eléctrica, las
partes pintadas, las piezas de goma o las
juntas.
El tubo respiradero debe estar conectado de manera que no sea posible aplastarlo ya que en caso contrario puede causar un aumento de la presión interna de
la batería, con la posibilidad de dañarla.
100
♦ Conecte en este orden el cable positivo
(rojo) (+) y el negativo (
♦ Recubra terminales y bornes con grasa
-).
especial o vaselina.
ATENCION
Durante el montaje acompañe los cables
eléctricos y colóquelos en su posición
para evitar que sean aplastados.
El cable negativo (-) no debe sobreponerse a la fijación del positivo (+) sino que
se debe colocar al lado, entre la batería y
la caja.
♦ Empuje la batería hacia el interior de la caja
portabatería.
♦ Cierre la tapa batería (1).
♦ Baje el sillín, véase pág. 24 (DESBLO-
QUEO / BLOQUEO SILLÍN).
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
75
3
1
SUSTITUCION FUSIBLE
Lea con cuidado pág. 47 (MANTENIMIENTO).
ATENCION
No repare fusibles dañados.
No utilice nunca fusibles diferentes de los
indicados para no causar daños al sistema eléctrico o incluso un incendio en
caso de cortocircuito.
IMPORTANTE Cuando el fusible se es-
tropea frecuentemente es posible que haya
un cortocircuito o una sobrecarga. En este
caso consulte un Concesionario Oficialaprilia.
uso y mantenimiento
76
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Si se da cuenta de que un componente eléctrico no funciona o funciona de manera no
correcta, o de que el motor no se pone en
marcha, es necesario que controle el fusible
(1).
Para el control:
♦ Coloque en “ ” el interruptor de encendi-
do, para evitar un corto circuito accidental.
♦ Acceda a la batería, desde donde es posi-
ble trabajar en los fusibles, véase pág. 74
(ACCESO A LA BATERÍA).
♦ Extraiga un fusible (1) a la vez y controle
si el filamento (2) está interrumpido.
♦ Antes de sustituir el fusible, busque, si es
posible, la causa que ha ocasionado la
avería.
♦ Sustituya el fusible dañado con el fusible
de reserva (3) del equipo base o con uno
del mismo amperaje.
IMPORTANTE Si se utiliza un fusible de
reserva (3) proceda a introducir otro igual
en la sede correspondiente.
♦ Coloque la tapa de inspección, véase pág.
65 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCIÓN).
COLOCACION FUSIBLES
Fusible 7,5 A de batería a:
todas las cargas eléctricas, excepto el circuito luces que está alimentado con corriente alterna.
BOMBILLAS
REGULACION VERTICAL
HAZ LUMINOSO
IMPORT ANTE En base a lo prescrito por
la legislación vigente en el país donde se
utiliza el vehículo, para el control de la orientación del haz luminoso se deben adoptar
unos procedimientos específicos.
Para comprobar rápidamente la orientación
correcta del haz luminoso delantero, coloque el vehículo a diez metros de distancia
de una pared vertical, asegurándose de que
el suelo esté llano.
♦ Encienda la luz de cruce, siéntese sobre
el vehículo y compruebe que el haz luminoso proyectado en la pared esté muy
poco por debajo de la recta horizontal del
proyector (unos 9/10 de la altura total).
1
Para regular el haz luminoso:
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete cen-
tral en un terreno firme y llano.
♦ Actúe con un destornillador sobre el tor-
nillo correspondiente (1).
ATORNILLANDO (sentido horario) el haz
luminoso se levanta.
DESTORNILLANDO (en sentido antihorario) el haz luminoso baja.
uso y mantenimiento
Lea con cuidado pág.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO).
48-53
(FICHA DE
PELIGRO
Peligro de incendio.
El combustible y otras sustancias inflamables no deben ser acercados a los
componentes eléctricos.
ATENCION
Antes de sustituir una bombilla, ponga el
interruptor de encendido en la posición
” y espere unos minutos para permi-
“
tir la refrigeración de la misma.
Sustituya la bombilla utilizando guantes
limpios o utilizando un trapo limpio y
seco.
No deje huellas sobre la bombilla, ya que
podrían causar el sobrecalentamiento y,
por lo tanto, su ruptura.
Si toca la bombilla con las manos sin protección, límpiela con alcohol de eventuales huellas, para evitar que se funda.
NO FUERCE LOS CABLES ELECTRICOS.
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
77
1
2
SUSTITUCION BOMBILLAS
FARO DELANTERO
Lea con cuidado pág. 77 (BOMBILLAS).
En el faro delantero están alojadas:
– una bombilla luz de cruce/luz larga (1);
– una bombilla luz de posición (2).
Para la sustitución:
♦ Saque el cubremanillar delantero, véase
pág. 65 (DESMONTAJE CUBREMANILLAR DELANTERO).
uso y mantenimiento
78
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
BOMBILLA
LUZ DE CRUCE / LUZ LARGA
♦ Gire en sentido antihorario el casquillo
portalámparas (3) y extráigalo de la sede.
♦ Presione moderadamente y gire en senti-
do antihorario la bombilla luz cruce / luz
larga (1), extraiga y sustitúyala con otra del
mismo tipo.
BOMBILLAS DE POSICION
ATENCION
Para extraer el casquillo portalámparas,
no fuerce los cables eléctricos.
♦ Aguante el casquillo portalámparas de
posición (4), estírelo y desconéctelo de su
sede.
♦ Extraiga la bombilla (2) y sustitúyala con
otra del mismo tipo.
5
3
1
4
2
SUSTITUCION BOMBILLAS
INDICADORES DE DIRECCION
DELANTEROS
Lea con cuidado pág. 77 (BOMBILLAS).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete.
♦ Destornille y quite el tornillo (1).
IMPORTANTE Durante el desmontaje
de la pantalla de protección, trabaje con precaución, para no romper el diente de acoplamiento.
♦ Saque la pantalla de protección (2).
♦ Saque el transparente de color amarillo
ámbar (3).
IMPORTANTE Durante el montaje co-
loque correctamente la pantalla de protección en su sede.
Apriete con precaución y moderadamente
el tornillo (1) para evitar dañar la tulipa.
6
♦ Presione moderadamente la bombilla (4) y
gírela en sentido antihorario.
♦ Extraiga la bombilla (4) de su sede.
7
6
IMPORTANTE Introduzca la bombilla en
el casquillo portalámparas haciendo coincidir las dos espigas guía con las correspondientes guías sobre el casquillo portalámparas.
♦ Instale correctamente otra bombilla del
mismo tipo.
IMPORTANTE Si el casquillo portalám-
paras (5) sale de su alojamiento, vuelva a
introducirlo correctamente, haciendo coincidir la abertura de radios del casquillo portalámparas con el alojamiento del tornillo.
SUSTITUCION BOMBILLAS
FARO TRASERO
Lea con cuidado pág. 77 (BOMBILLAS).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete.
♦ Destornille y quite el tornillo (6).
IMPORTANTE Durante el desmontaje
de la pantalla de protección, trabaje con cuidado, para no romper el diente de acoplamiento.
♦ Desmonte la pantalla de protección (7).
♦ Presione moderadamente la bombilla y gí-
rela en sentido antihorario.
♦ Extraiga la bombilla de su sede.
IMPORT ANTE Introduzca la bombilla en
el casquillo portalámparas haciendo coincidir las dos espigas guía con las correspondientes guías sobre el casquillo portalámparas.
♦ Instale correctamente una bombilla del
mismo tipo.
IMPORT ANTE Durante el reensamblaje,
coloque correctamente la pantalla de protección en su sede.
Apriete con cuidado y moderadamente los
tornillos (6) para no dañar la pantalla de protección.
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
79
6
1
1
2
SUSTITUCION BOMBILLAS
INDICADORES DE DIRECCION
TRASEROS
Lea con cuidado pág. 77 (BOMBILLAS).
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete.
♦ Desenrosque y quite los dos tornillos (1).
IMPORTANTE Durante el desmontaje
de la pantalla de protección, trabaje con precaución para no romper el diente de acoplamiento.
♦ Saque la pantalla de protección (2).
IMPORTANTE Durante el montaje, co-
loque correctamente la pantalla de protección en su sede.
♦ Saque la pantalla de protección (3), girán-
dola hacia el exterior del vehículo.
uso y mantenimiento
80
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
5
♦ Presione moderadamente el transparente
de color amarillo ámbar (4), gírelo en sentido antihorario y extráigalo.
4
3
IMPORTANTE Durante el desmontaje
de la pantalla de protección, trabaje con precaución para no romper el diente de acoplamiento.
♦ Presione moderadamente la bombilla (5) y
gírela en sentido antihorario.
♦ Extraiga la bombilla (5) de su sede.
IMPORT ANTE Introduzca la bombilla en
el casquillo portalámparas haciendo coincidir las dos espigas guía con las correspondientes guías sobre el casquillo portalámparas.
♦ Instale correctamente otra bombilla del
mismo tipo.
IMPORTANTE Si el casquillo portalám-
paras (6) sale de su alojamiento, vuelva a
introducirlo correctamente, haciendo coincidir la abertura de radios del casquillo portalámparas con el alojamiento del tornillo.
100
70
80
60
90
50
40
4/4
1/2
1
R
50
30
40
aprilia
mph km/h
30
20
20
10
0 00 01000
0
Km
2
70
80
60
90
50
40
50
30
40
aprilia
mph km/h
30
20
20
10
0 00 01000
0
Km
100
4/4
1/2
R
SUSTITUCION BOMBILLAS
LUZ MA TRÍCULA (en los países
donde está previsto)
Lea con cuidado pág. 77 (BOMBILLAS).
Para la sustitución:
♦ Desenrosque y quite el tornillo (1).
♦ Extraiga el portalámparas de goma (2).
♦ Extraiga la bombilla de su sede.
♦ Instale correctamente una nueva bombi-
lla, siguiendo el procedimiento inverso.
100
ATENCION
Para extraer el casquillo portalámparas,
no fuerce los cables eléctricos.
IMPORTANTE Durante el montaje ase-
gúrese de la correcta introducción del
portalámpara en su sede.
uso y mantenimiento
SUSTITUCIÓN
BOMBILLAS SALPICADERO
Lea con cuidado pág. 77 (BOMBILLAS).
En el salpicadero se encuentran:
– Las bombillas de las luces testigos.
– Las luces de iluminación salpicadero.
Para la sustitución:
♦ Saque el cubremanillar delantero, véase
pág. 65 (DESMONTAJE CUBREMANILLAR DELANTERO).
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
81
TRANSPORTE
4
BOMBILLAS LUCES TESTIGOS
IMPORTANTE Extraiga un portalámpa-
ras a la vez para evitar colocarlo incorrectamente en fase de montaje.
♦ Extraiga el portalámparas afectado:
Pos.Luz TestigoColores
Indicadores de
1
direccion (
Reserva aceite
2
mezclador (
Luz de cruce
2
(
)
Luz larga (
3
Luz T estigo Injection
4
Check
♦ Extraiga y sustituya la bombilla con otra
del mismo tipo.
uso y mantenimiento
82
)
)
100
)
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
verde
rojo
verde
azul marino
rojo
LUCES DE ILUMINACIÓN SALPICADERO
ATENCION
Extraiga un portalámpara a la vez para
evitar colocarlo incorrectamente en fase
de montaje.
♦ Extraiga el portalámparas de la parte del
salpicadero en la que se ha producido el
descenso luminoso:
Pos.Zona iluminada
5Parte derecha superior
6Parte izquierda superior (*)
7Parte derecha inferior
(*) En algunas versiones esta bombilla puede no estar presente.
♦ Extraiga y sustituya la bombilla con otra
del mismo tipo.
PELIGRO
Antes de transportar el vehículo es necesario vaciar con cuidado el depósito
combustible y el carburador, véase pág.
83 (EVACUACION DEL COMBUSTIBLE
DEL DEPOSITO), controlando que éstos
estén bien secos.
Durante el desplazamiento, el vehículo
debe conservar la posición vertical y estar anclado firmemente, para evitar pér-
didas de combustible, aceite y líquido
refrigerante.
PELIGRO
En caso de avería no remolque el vehí-
culo sino requiera la intervención de un
medio de socorro.
EVACUACION DEL
COMBUSTIBLE DEL DEPOSITO
Lea con cuidado pág. 27 (COMBUSTIBLE).
PELIGRO
Peligro de incendio.
Espere a que el motor y el silenciador de
escape se hayan enfriado del todo.
Los vapores del combustible perjudican
la salud. Antes de seguir adelante controle que el lugar donde trabaja tenga un
adecuado cambio de aire.
No inhale los vapores de combustible.
No fume ni utilice llamas libres.
NO ESPARZA EL COMBUSTIBLE EN EL
AMBIENTE.
♦ Coloque el vehículo sobre el caballete
central en un terreno firme y llano.
♦ Pare el motor y espere a que el vehículo
se haya enfriado.
♦ Prepare un recipiente, con capacidad su-
perior a la cantidad de combustible presente en el depósito, y colóquelo sobre el
suelo por el lado izquierdo del vehículo.
♦ Saque el tapón depósito combustible.
♦ Vacíe el depósito del combustible utili-
zando una bomba manual o un sistema
semejante.
PELIGRO
Una vez finalizado el vaciado coloque
correctamente el tapón del depósito.
♦
Coloque el tapón depósito combustible.
4
1
Para vaciar del todo el carburador:
♦
Trabajando por el lado derecho del vehí-
culo, saque la abrazadera de manguera (4).
♦ Coloque el extremo libre del tubo (1) en
el interior de un recipiente.
♦ Abra el reposapiés izquierdo pasajero (2).
♦ Trabajando por el lado izquierdo del ve-
100
hículo, introduzca un destornillador entre
el reposapiés y el motor.
IMPORTANTE Durante el montaje sus-
tituya la abrazadera con otra nueva.
♦ Abra el escape del carburador aflojando
el tornillo de drenaje (3) situado debajo
de la cubeta.
En cuanto haya salido todo el combustible
contenido en el carburador:
♦ Atornille completamente el tornillo de pur-
ga (3).
PELIGRO
Atornille con cuidado el tornillo de purga (3) para evitar pérdidas de combustible del carburador cuando reposta.
En caso de necesidad, diríjase a un Concesionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
83
LIMPIEZA
Limpie frecuentemente el vehículo si lo utiliza en zonas o en condiciones de:
♦ Contaminación atmosférica (ciudad y zo-
nas industriales).
♦ Salinidad y humedad en la atmósfera (zo-
nas de mar, clima caluroso y húmedo).
♦ Condiciones particulares del ambiente y
según las temporadas (el uso de sal, productos químicos anticongelantes sobre
carreteras durante el invierno).
♦ Hay que poner mucho cuidado en que so-
bre la carrocería no queden residuos de
polvos industriales y contaminantes, manchas de alquitrán, insectos muertos, excrementos de pájaros, etc.
♦ Evite aparcar el vehículo debajo de árbo-
les porque, en algunas temporadas, de los
árboles caen residuos, gomas, frutos u hojas que contienen sustancias químicas que
dañan la pintura.
PELIGRO
Después del lavado del vehículo la eficacia de los frenos podría resultar comprometida temporalmente, por la presencia de agua en las superficies de fricción del sistema de frenado.
Hay que prever largas distancias de frenado para evitar accidentes. Accione varias veces los frenos para restablecer las
condiciones normales.
Efectúe los controles preliminares, véase pág. 37 (TABLA CONTROLES PRELIMINARES).
uso y mantenimiento
84
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
Para quitar la parte sucia y el barro de las
superficies pintadas, es necesario utilizar un
chorro de agua de presión baja, mojar las
partes sucias con cuidado, quitar barro y suciedad con una esponja blanda para carrocería impregnada en mucha agua y champú
(2 – 4% partes de champú en agua).
Luego enjuague con mucha agua y seque
con piel gamuzada.
Para limpiar las partes exteriores del motor,
utilice detergente desgrasante, pinceles y
trapos.
ATENCION
Le recordamos que hay que restaurar el
brillo con ceras con silicona tras haber
lavado con cuidado el vehículo.
No realice el lavado a pleno sol, sobre
todo en verano, con la carrocería aún caliente, en cuanto el champú secándose
antes del enjuague podría dañar el pintado.
No utilice líquidos a temperatura superior
a 40°C para la limpieza de los componentes de plástico del vehículo.
ATENCION
No dirija chorros de agua o de aire a presión elevada, o chorros de vapor sobre
las siguientes partes: cubos de las ruedas, mandos colocados en el lado derecho e izquierdo del manillar, cojinetes,
bombas de los frenos, instrumentos e
indicadores, escape de la parte terminal
de escape, vano portadocumentos/kit
herramientas, interruptor de encendido/
seguro de dirección, tapón combustible,
faros y conexiones eléctricas.
Para la limpieza de las partes de goma y
plástico y del sillín no utilice alcohol o
disolventes sino agua y jabón neutro.
PELIGRO
No aplique ceras de protección al sillín,
para evitar deslizar sobre el mismo.
PERIODOS DE LARGA
INACTIVIDÀD
Hay que adoptar algunas precauciones para
evitar las consecuencias por no haber utilizado el vehículo.
Además es necesario realizar las reparaciones y un control general antes del perío-
do de inactividad, para no olvidarse de realizarlas posteriormente.
Actúe de la siguiente manera:
♦
Vacíe completamente el depósito combustible y el carburador, véase pág. 83
(EVACUACION DEL COMBUSTIBLE DEL
DEPOSITO).
♦
Saque la bujía, véase pág. 71 (BUJIA) y vierta en el cilindro una cucharilla (5 - 10 cm
de aceite para motores de dos tiempos.
IMPORTANTE Coloque un paño limpio
sobre el cilindro cerca del alojamiento de la
bujía como protección de eventuales chorros de aceite.
♦ Ponga en “ ” el interruptor de encendido
y presione por algunos segundos el pulsador de arranque motor “
buir el aceite de manera uniforme sobre
las superficies del cilindro.
♦ Saque el paño de protección.
♦ Vuelva a instalar la bujía.
♦ Saque la batería, véase pág. 74 (DES-
MONTAJE BATERIA).
♦ Lave y seque el vehículo, véase pág. 84
(LIMPIEZA).
♦
Aplique algo de cera sobre las superficies
pintadas.
” para distri-
♦ Hinche los neumáticos, véase pág. 34
(NEUMÁTICOS).
3
♦ Coloque el vehículo de manera que am-
)
bos neumáticos estén levantados del suelo, utilizando un soporte adecuado.
♦ Coloque el vehículo en un local fresco, sin
humedad, al amparo de los rayos de sol y
donde las variaciones de temperatura resulten mínimas.
♦ Introduzca y ligue una bolsa de plástico al
tubo terminal del silenciador de escape
para evitar que entre humedad en el silenciador de escape.
................................. variable con 20° a 4000 rpm
100
................................. 17° a 7500 rpm
NGK CPR 8E -
C.D.I.
Distancia electrodos bujía.................................. 0,6 ± 0,05 mm
N° revoluciones del motor al régimen del ralentí 1900+o-50
INSTALACION
ELECTRICABatería ............................................................... 12 V - 4 Ah (hermética
Fusible ............................................................... 7,5 A
Generador (de magneto permanente) ...............
12 V - 140 W /
100
Bombillas luz de cruce/luz larga ........................ 12 V - 35 / 35 W
Bombilla luz de posición .................................... 12 V - 5 W (W 2,1 x 9,5 d)
Bombillas luz indicadores de dirección .............. 12 V - 10 W
Bombilla luz de posición/luz freno trasera ......... 12 V - 5/21 W
Bombilla luz matrícula........................................ 12 V - 5 W
Bombillas alumbrado salpicadero ...................... 12 V - 1,2 W
Luces indicadoras luz larga ............................... 12 V - 1,2 W
Luces indicadoras indicadores de dirección ...... 12 V - 3 W
Luz testigo reserva aceite mezclador ................ 12 V - 1,2 W
Luz testigo Injection Check ................................ 12 V - 2 W
100
NGK BR8 HS
) - 12 V - 9 Ah
13 V - 120 W
100
uso y mantenimiento
88
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
uso y mantenimiento
Scarabeo 50 - Scarabeo 100 4T
89
TABLA LUBRICANTES
Aceite motor (aconsejado): SUPERBIKE 4, SAE 5W - 40.
En sustitución al aceite aconsejado pueden utilizarse aceites de marca con prestaciones conformes o superiores a las especificaciones
CCMC G-4, A.P.I. SG.
PELIGRO
Aceite transmisión (aconsejado):
En sustitución al aceite aconsejado pueden utilizarse aceites de marca con prestaciones conformes o superiores a las especificaciones
A.P.I. GL-4.
Aceite mezclador (aconsejado):
En sustitución al aceite aconsejado, pueden utilizarse aceites de marca con prestaciones conformes o superiores a las especificaciones
ISO-L-ETC++, A.P .I. TC ++.
Aceite horquilla (aconsejado): aceite para horquillas
En caso de que se quiera utilizar una conducta intermedia entre las ofrecidas por
y por
SAE 10W =
SAE 15W =
Cojinetes y otros puntos de lubricación (aconsejado):
En sustitución al producto aconsejado, utilice grasa de marca para cojinetes rodantes, campo de temperatura útil -30°C…+140°C, punto de
goteo 150°C…230°C, elevada protección antioxidante, buena resistencia al agua y a la oxidación.
Protección polos batería: Grasa neutra o vaselina.
Para empleos particularmente gravosos o en climas calientes, se aconseja el aceite 5W50/10W50 sintético.
en sustitución
FORK 20W, pueden mezclarse los productos según lo indicado a continuación:
F.A. 5W 67% del volumen + F.A. 20W 33% del volumen, o
FORK 5W 67% del volumen + FORK 20W 33% del volumen;
F.A. 5W 33% del volumen + F.A. 20W 67% del volumen, o
FORK 5W 33% del volumen + FORK 20W 67% del volumen.