Puede que el contenido de algunos vínculos solo esté en inglés.
Novedades
1
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Novedades de Adobe Captivate 7
2
Flujo bidireccional con Microsoft® PowerPoint
Plantillas de acciones avanzadas (acciones compartidas)
Editor de ecuaciones
Notas de aprendizaje
Navegación por Internet en el curso
Vídeos de YouTube en el curso
Compatibilidad con formato GIFT
Publicación en diversos formatos
Interacciones de arrastrar-soltar
Compatibilidad de HTML5 con PowerPoint
Adobe Captivate App Packager
Compromiso mejorado con los medios sociales
Biblioteca de interacciones mejorada
Pruebas mejoradas con HTML5
Grabar audio del sistema
Compatibilidad con idiomas que se leen de derecha a izquierda
Publicar cursos HTML5 en Adobe Connect
Flujo bidireccional con Microsoft® PowerPoint
Importe diapositivas de PowerPoint (incluida la versión PowerPoint 2013) en proyectos de aprendizaje electrónico. Incluya objetos, animaciones y
multimedia, actualice el contenido fácilmente y mantenga sus proyectos de PowerPoint y Adobe Captivate sincronizados mediante la opción de
importación vinculada de forma dinámica.
Plantillas de acciones avanzadas (acciones compartidas)
Use acciones avanzadas para configurar y modificar la experiencia de aprendizaje mediante acciones múltiples o condicionales en una
interacción. Ahora puede crear plantillas de acciones avanzadas y reutilizarlas en distintos proyectos. Encontrará más información en Acciones
compartidas.
Editor de ecuaciones
Añada a sus cursos complejas ecuaciones matemáticas, con operadores y símbolos científicos, mediante el editor de ecuaciones multiuso de
[Math+Magic]™. Encontrará más información en Inserción de ecuaciones matemáticas.
Notas de aprendizaje
Capacite a los alumnos para agregar y editar notas mientras realizan el curso, en el que podrán crear puntos de referencia.
Navegación por Internet en el curso
Ir al principio
Ir al principio
Ir al principio
Ir al principio
Ir al principio
Fomente un aprendizaje más eficaz añadiendo una interfaz de navegador a los cursos. Permita que los alumnos accedan a material de referencia
en Internet que sea relevante para sus cursos.
Vídeos de YouTube en el curso
Añada vídeos de YouTube a los cursos para potenciar el impacto y la retención del contenido pedagógico.
Especifique la sección del vídeo relevante para el contexto de aprendizaje.
Compatibilidad con formato GIFT
Ir al principio
Ir al principio
Cree un banco de preguntas con formato GIFT usando preguntas fuera de línea que podrá reutilizar para crear pruebas. Importe preguntas con
formato GIFT de modo rápido y práctico a proyectos de Adobe Captivate 7 para crear módulos de evaluación. Ahorre tiempo de preparación
3
reutilizando preguntas en diversas pruebas. Encontrará más información en Importación de preguntas de archivos con formato GIFT.
Publicación en diversos formatos
Publique proyectos en varios formatos (MP4, SWF, EXE, PDF) en Internet, equipos de escritorio y portátiles, tabletas, smartphones, dispositivos
iOS y Android™ y sistemas LMS compatibles con Tin Can, SCORM y AICC.
Ir al principio
Interacciones de arrastrar-soltar
Ir al principio
Haga que el aprendizaje electrónico se convierta en algo divertido con los juegos de arrastrar y soltar, las pruebas y los módulos de aprendizaje a
los que los usuarios pueden acceder desde sus escritorios y sus iPads. Elija entre una gran variedad de combinaciones de arrastrar-soltar
basadas en lo que un destino de colocación puede aceptar, rechazar o con lo que se puede reemplazar mientras se proporcionan comentarios de
audio para cada intento del usuario. Para obtener más información, consulte Interacciones arrastrar -soltar.
Compatibilidad con HTML5 para PowerPoint
Ir al principio
Importe su proyecto de Microsoft PowerPoint, incluido el texto, las formas, el audio y las animaciones, en Adobe Captivate y publíquelo
directamente en HTML5.
Adobe Captivate App Packager
Ir al principio
Incorpore una gama de animaciones HTML5 y sincronícelas con el curso de Adobe Captivate. Publique el curso como una aplicación para varias
plataformas móviles, incluida Windows RT—Metro mediante el servicio PhoneGap.
Nota:
Es necesario que compre el servicio PhoneGap por separado.
De un experto:
Información general sobre la construcción
de aplicaciones nativas HTML5 con Adobe
Captivate App Packager... Más información
http://blogs.adobe.com/captivate/2012/11/new-...
Por Suresh Jayaraman,
Adobe Systems.
Contribuya con sus conocimientos
técnicos a
Adobe Community Help
Compromiso mejorado con los medios sociales
Ir al principio
Incorpore una gama de animaciones HTML5 y sincronícelas con el curso de Adobe Captivate. Publique el curso como una aplicación para varias
plataformas móviles, incluida Windows RT—Metro mediante el servicio PhoneGap.
De un experto:
Tutorial de vídeo sobre cómo configurar la
colaboración mediante Twitter y el widget
Adobe Course Companion... Más
información
http://blogs.adobe.com/captivate/2012/11/soci...
Biblioteca de interacciones mejorada
Cree fácilmente cursos interesantes con una gran biblioteca de interacciones diseñadas por profesionales, como el juego del ahorcado y
Por Suresh Jayaraman,
Adobe Systems.
Contribuya con sus conocimientos
técnicos a
Adobe Community Help
Ir al principio
rompecabezas, que se pueden personalizar para adaptarlas a sus necesidades. Para obtener más información sobre las interacciones, consulte
Interacciones de aprendizaje inteligente.
4
Pruebas mejoradas con HTML5
Puede publicar todas las pruebas con preguntas de asociación, de respuestas cortas y de relleno de espacios en blanco en HTML5.
Grabar audio del sistema
Con Adobe Captivate 6.1, se puede grabar el audio del sistema junto con la narración en un curso de Adobe Captivate. Utilice las opciones de
edición del audio del sistema para modificar y sincronizar el audio del sistema en su curso. Para obtener más información, consulte Audio del
sistema.
Compatibilidad con idiomas que se leen de derecha a izquierda
Amplíe su base de alumnos mediante la creación de cursos en una mayor cantidad de idiomas. Adobe Captivate ahora admite idiomas que se
leen de derecha a izquierda, como el árabe, el hebreo y el urdu. Para obtener más información, consulte Autor en idiomas que se leen de derecha
a izquierda.
Publicar cursos HTML5 en Adobe Connect
Su contenido puede ser más "móvil" si lo publica como HTML5 en Adobe Connect. Saque provecho de la función "Pausar-reanudar en cualquier
lugar" para proporcionar una experiencia de aprendizaje continua a sus usuarios con casi cualquier dispositivo y cualquier navegador.
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones de Twitter™ y Facebook.
Ir al principio
Ir al principio
Ir al principio
Ir al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Novedades de la actualización de Adobe Captivate 6 (para clientes
5
con planes de suscripción y Adobe Software Assurance)
Interacciones de arrastrar-soltar
pruebas y los módulos de aprendizaje a los que los usuarios pueden acceder desde sus escritorios y sus iPads. Elija entre una gran variedad de
combinaciones de arrastrar -soltar basadas en lo que un destino de colocación puede aceptar, rechazar o con lo que se puede reemplazar
mientras se proporcionan comentarios de audio para cada intento del usuario. Para obtener más información, consulte Interacciones arrastrarsoltar.
Compatibilidad con HTML5 para PowerPoint
animaciones, en Adobe Captivate y publíquelo directamente en HTML5.
Adobe Captivate App Packager
curso como una aplicación para varias plataformas móviles, incluida Windows RT—Metro mediante el servicio PhoneGap.
Es necesario que compre el servicio PhoneGap por separado.
Nota:
De un experto:
Información general sobre la construcción
de aplicaciones nativas HTML5 con Adobe
Captivate App Packager... Más información
http://blogs.adobe.com/captivate/2012/11/new-...
Haga que el aprendizaje electrónico se convierta en algo divertido con los juegos de arrastrar y soltar, las
Importe su proyecto de Microsoft PowerPoint, incluido el texto, las formas, el audio y las
Incorpore una gama de animaciones HTML5 y sincronícelas con el curso de Adobe Captivate. Publique el
Ir al principio
Por Suresh Jayaraman,
Adobe Systems.
Contribuya con sus conocimientos
técnicos a
Adobe Community Help
Biblioteca de interacciones mejorada
profesionales, como el juego del ahorcado y rompecabezas, que se pueden personalizar para adaptarlas a sus necesidades. Para obtener más
información sobre las interacciones, consulte Interacciones de aprendizaje inteligente.
Pruebas mejoradas con HTML5
completar espacios en blanco en HTML5.
Grabar audio del sistema
Captivate. Utilice las opciones de edición del audio del sistema para modificar y sincronizar el audio del sistema en su curso. Para obtener más
información, consulte Audio del sistema.
Publicar cursos HTML5 en Adobe Connect
provecho de la función "Pausar -reanudar en cualquier lugar" para proporcionar una experiencia de aprendizaje continua a sus usuarios con casi
cualquier dispositivo y cualquier navegador.
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones de Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Con Adobe Captivate 6.1, se puede grabar el audio del sistema junto con la narración en un curso de Adobe
Cree fácilmente cursos interesantes con una gran biblioteca de interacciones diseñadas por
Puede publicar todas las pruebas con preguntas de asociación, de respuestas cortas y en el formato de
Su contenido puede ser más "móvil" si lo publica como HTML5 en Adobe Connect. Saque
Novedades de Cp 6
6
Presentaciones en pantalla de alta definición
como vídeo. Obtenga en un instante una vista previa y publique los vídeos como archivos MP4, en YouTube o en redes sociales (Twitter,
Facebook). Utilice el modo de edición para mejorar sus vídeos con efectos de panorámica y zoom, o para agregar objetos y vídeos PIP (PictureIn-Picture). También puede añadir o editar las rutas de ratón y puntos grabados en el vídeo. Para obtener más información, consulte Creación de
proyectos de vídeo.
Publicación en HTML5
Para obtener más información, consulte Publicación de proyectos como archivos HTML5.
Temas
estilos y fuentes de texto y diseños. Aplíquelos en uno o varios proyectos para dar homogeneidad a sus creaciones. También puede personalizar
los temas según lo requiera. Para obtener más información, consulte Temas.
Formas inteligentes
líneas, titulares, símbolos de organigrama, etc. Puede personalizar las formas y convertirlas en botones. Para obtener más información, consulte
Formas inteligentes.
Reflejos
Agrupación de objetos
colectiva. Es posible redimensionar, rotar, temporizar, voltear, mover o formatear todos los objetos del grupo como si fueran uno solo. Encontrará
más información en Agrupación de objetos.
Hipervínculos
más información. Para obtener más información, consulte Inserción de hipervínculos.
Márgenes de texto y viñetas personalizadas
Pruebas preliminares y según ramificación
necesidades de formación de alumnos individuales. Los resultados servirán para dirigir a los alumnos a las secciones relevantes y, una vez las
hayan consultado, pedirles que hagan una prueba para averiguar qué han aprendido. Encontrará más información en Inserción de pruebas
preliminares.
Realce sus cursos en menos tiempo y con menos esfuerzo. Elija entre atractivos temas de calidad profesional que combinan fondos,
Utilice reflejos para dar una nueva dimensión a texto, imágenes o vídeos. Encontrará más información en Añadir reflejo a objetos.
Inserte hipervínculos de texto que los alumnos pueden usar para ir a otras secciones del curso o a fuentes externas para obtener
Puede publicar los proyectos de Adobe Captivate en formato HTML5 para usarlos en dispositivos como iPad y iPhone.
Agregue al contenido de aprendizaje electrónico todo tipo de formas: círculos, rectángulos, triángulos, llamadas, flechas,
Mediante la agrupación de imágenes, formas inteligentes u otros objetos puede usar dichos elementos de forma
Cree demostraciones de productos de alta definición con un nuevo flujo de trabajo de captura
Mejore el aspecto y la legibilidad del texto mediante márgenes y viñetas personalizadas.
Utilice pruebas preliminares para evaluar los conocimientos, el nivel de capacitación o las
Puntuación parcial y negativa
Penalice las respuestas incorrectas como medio para evitar que los alumnos elijan respuestas al azar. Encontrará más información en
Diapositivas de pregunta de opción múltiple y Propiedades de las pruebas.
Refuerzo
de refuerzo. Cuando los alumnos den una respuesta incorrecta, déjeles que vuelvan a consultar la sección relevante e intenten comprender el
concepto. Luego haga que intenten contestar la pregunta de nuevo. Encontrará más información en Permitir que los usuarios repitan la prueba.
Mejora de integración con LMS compatibles con AICC y SCORM
Saba. Sus datos de puntuación se integrarán sin problemas con el LMS. Para obtener más información, consulte Sistema de gestión de
aprendizaje (LMS).
Interacciones de aprendizaje inteligente
Elija entre una amplia gama de impresionantes interacciones disponibles para usar (de tipo proceso, acordeón o pirámide, por ejemplo),
personalice el contenido y el aspecto, y ya está.
Haga clic en Insertar > Interacciones, elija la deseada y haga doble clic en los marcadores de posición de texto para introducir el texto.
Imágenes de carácter listas para utilizar
proyectos de Adobe Captivate. Haga clic en Insertar > Caracteres, seleccione una categoría y, a continuación, haga clic en la imagen que desee.
Flujo bidireccional con Microsoft PowerPoint (mejorado)
proyectos de aprendizaje electrónico. Incluya objetos, animaciones y multimedia, actualice el contenido fácilmente y mantenga sus proyectos de
PowerPoint y Adobe Captivate sincronizados mediante la opción de importación vinculada de forma dinámica.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Incremente la eficacia del contenido de aprendizaje electrónico y mejore el porcentaje de aprobados mediante el nuevo flujo de trabajo
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones de Twitter™ y Facebook.
Asigne una puntuación a cada opción correcta cuando una pregunta tenga más de una respuesta correcta.
Publique cursos fácilmente en sistemas LMS como Moodle, Blackboard y
Inserte con un simple clic interesantes elementos interactivos en su contenido de aprendizaje en línea.
Elija personas diferentes, por ejemplo, un ejecutivo de negocios o un médico, para agregar a sus
Importe presentaciones existentes (entre ellas diapositivas PowerPoint 2010) en
Espacio de trabajo
7
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Biblioteca de Adobe Captivate
8
Información general de biblioteca
Importación de objetos a la biblioteca
Información general de biblioteca
Una biblioteca de Adobe Captivate es un repositorio de recursos como archivos de audio, imágenes y animaciones. Todos los proyectos de
Adobe Captivate tienen su propia biblioteca.
Los recursos o "elementos" se añaden de forma automática a la biblioteca cuando se utilizan en el proyecto. Sin embargo, también puede
importarlos a la biblioteca y utilizarlos cuando los necesite.
De forma predeterminada, el panel Biblioteca aparece en todos los espacios de trabajo preestablecidos, salvo en el de pruebas. Para ocultar (o
mostrar) el panel Biblioteca, seleccione Ventana > Biblioteca.
Todos los elementos de la biblioteca se categorizan y organizan en carpetas, como las de Audio, Imágenes y Medios. Se muestra la siguiente
información de cada elemento:
Nombre
Tipo
Tamaño (en kilobytes).
Utilice el recuento, que le indica el número de veces que se utiliza un elemento en el proyecto.
Fecha de modificación.
Nota: haga clic en el título de cualquiera de las columnas para ordenar la lista de elementos dentro de cada carpeta.
Con el panel Biblioteca, puede realizar lo siguiente:
Editar las propiedades de los elementos.
Vuelva a utilizar los elementos de un proyecto en otros proyectos de Adobe Captivate mediante su exportación o importación.
Sincronice los elementos con sus archivos de origen. También puede abrir y editar los archivos de origen directamente con los programas
compatibles.
Volver al principio
Importación de objetos a la biblioteca
Puede importar objetos de otros proyectos o plantillas de Adobe Captivate a la biblioteca de su proyecto actual.
2. En el cuadro de diálogo Abrir, desplácese hasta el proyecto de Adobe Captivate o la plantilla del proyecto y seleccione desde dónde desea
importar objetos.
3. Haga clic en Abrir. Aparece el panel Biblioteca externa.
4. Arrastre y suelte los elementos requeridos desde el panel de la biblioteca externa a la biblioteca del proyecto actual.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Panel Ramificación
9
Secciones del panel Ramificación
Edición de vínculos entre diapositivas
Agrupación de diapositivas mediante el uso de la vista de ramificación
El panel Ramificación (Ventana > Vista de ramificación) proporciona una representación visual de todos los vínculos que existen entre las
diapositivas de un proyecto, y permite editar dichos vínculos rápidamente. Con este panel, puede analizar e interpretar cómo se interrelacionan las
diapositivas de un proyecto.
El panel Ramificación es particularmente útil para crear material formativo con diapositivas de preguntas y para especificar distintas rutas para las
respuestas correctas e incorrectas. Por ejemplo, puede definir una acción (como “Ir a la diapositiva siguiente”) cuando el usuario responde
correctamente, u otra acción distinta (como “Ir a diapositiva”) si el usuario responde de manera incorrecta. Mediante el uso de la Vista de
ramificación, es posible hacer cambios fácilmente al diseño de ramificación.
También puede exportar la vista de ramificación de cualquier proyecto de Adobe Captivate en archivos BMP, JPEG/JPG, PNG o GIF.
Secciones del panel Ramificación
Volver al principio
Sección de vista previa
Esta sección se encuentra en la parte inferior del panel y muestra todas las diapositivas en el proyecto. Si la sección no está visible, haga clic en
la flecha de la parte inferior del panel.
El rectángulo de la sección indica las diapositivas que se están mostrando en ese momento en la sección principal. Para hacer que un conjunto
diferente de diapositivas se muestre en la sección principal, haga clic en el rectángulo y muévalo hasta el área que corresponda.
Sección principal
Esta sección se encuentra en el centro del panel, y constituye el área principal de interpretación y edición de las ramas del proyecto. Las flechas
que median entre las distintas diapositivas indican cómo se relacionan entre sí.
Flecha negra Indica que la diapositiva en la que se origina la flecha no tiene ningún objeto interactivo. Durante el tiempo de ejecución, una vez
transcurrida la duración correspondiente a esta diapositiva, aparecerá la diapositiva siguiente (a la que señala la punta de la flecha).
Flecha verde Indica que la diapositiva en la que se origina la flecha contiene un objeto interactivo. Cuando los usuarios hagan clic en este objeto
durante el tiempo de ejecución, aparecerá la diapositiva a la que señala la punta de la flecha.
Flecha roja Señala a la diapositiva que aparece cuando los usuarios no hacen clic en un objeto interactivo de la diapositiva en la que se origina
la flecha.
Al hacer clic en una flecha, aparece una ventana emergente que muestra el nombre del objeto que vincula las diapositivas.
Las opciones de esta sección:
Crear grupo de diapositivas Combina las diapositivas seleccionadas en un solo grupo. Para obtener más información sobre la agrupación de
diapositivas, consulte Agrupación de diapositivas mediante el uso de la vista de ramificación.
Expandir grupo de diapositivas Muestra todas las diapositivas pertenecientes al grupo seleccionado. De forma predeterminada, las diapositivas
de un grupo se muestran contraídas.
Contraer grupo de diapositivas Vuelve a combinar las diapositivas expandidas de un grupo.
Quitar grupo de diapositivas Desagrupa las diapositivas agrupadas.
Exportar vista de ramificación Exporte la Vista de ramificación como un archivo BMP, JPEG/JPG, PNG o GIF mediante el cuadro de diálogo
que aparece.
Zoom Aumenta o reduce la vista principal en función del valor seleccionado en la lista o la posición del regulador.
Para obtener más información sobre el uso de esta sección para editar los vínculos de las diapositivas, consulte Edición de vínculos entre
diapositivas.
Sección de diapositivas no vinculadas
Esta sección muestra una lista de todas las diapositivas que no están vinculadas a ninguna otra diapositiva del proyecto. Si la sección no está
visible, haga clic en la flecha de la parte izquierda del panel.
Edición de vínculos entre diapositivas
Para cambiar la vinculación de una diapositiva, haga doble clic en la miniatura de esta y, en la ventana emergente que aparece, elija una opción
Volver al principio
de la lista Acción (Aprobado).
Para cambiar la vinculación de un objeto interactivo, haga doble clic en la miniatura de la diapositiva y haga clic en el objeto en cuestión. En la
10
ventana emergente que aparece, elija una opción de las listas Acción (Aprobado) y Acción (Suspenso); seguidamente, haga clic en el icono de
Guardar.
Por ejemplo, supongamos que la diapositiva 1 tiene un botón. Si los usuarios hacen clic en el botón, la diapositiva 4 debe aparecer; si, por el
contrario, no se hace clic en el botón (Suspenso), deberá aparecer la diapositiva 23. Con el cuadro emergente, podrá especificar las diapositivas
correspondientes a los eventos de opción correcta o errónea según corresponda. Si la diapositiva de destino (a saber, la diapositiva 23) contiene
un objeto interactivo que devuelve a los usuarios a la diapositiva 1, aparecerá un vínculo de retroceso a la diapositiva 1 debajo de la diapositiva.
Las listas Acción (Aprobado) y Acción (Suspenso) cuentan con las siguientes opciones:
Ir a la diapositiva siguiente
Ir a la diapositiva anterior
Ir a diapositiva
Para asignar otras acciones, como enviar un mensaje de correo electrónico o abrir una URL o un archivo, utilice el inspector de propiedades de la
diapositiva. El panel Interacción avanzada (Proyecto > Interacción avanzada) le ayuda a ver todas las interacciones del proyecto.
Agrupación de diapositivas mediante el uso de la vista de ramificación
1. Haga clic en el panel (y no en una diapositiva), mantenga pulsado el botón del ratón y mueva este último sobre las diapositivas que desea
agrupar.
Aparecerá un marco rectangular y se resaltarán las diapositivas seleccionadas con un borde en negrita.
2. Haga clic en el icono de creación de grupo de diapositivas. Aparecerá en el panel una única diapositiva de grupo.
Para expandir el grupo, haga clic en la flecha de la diapositiva de grupo, o seleccione esta última y haga clic en el icono de expansión
de grupo de diapositivas.
Para desagrupar las diapositivas, seleccione la diapositiva de grupo y haga clic en el icono de eliminación de grupo de diapositivas.
Nota: utilice el inspector de propiedades para asignar un nombre a la diapositiva de grupo. Para obtener más información, consulte Asignar
nombre a grupos de diapositivas y marcarlos.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Personalización del espacio de trabajo
Apilado de paneles flotantes
11
Reorganice las ventanas de los documentos
Movimiento de paneles
Acoplamiento y desacoplamiento de paneles
Adición y eliminación de paneles de los acoplamientos
Apilado de paneles flotantes
Cambio del tamaño de los paneles
Contracción y expansión de iconos de paneles
Guardado de espacios de trabajo personalizados
Conmutación de espacios de trabajo
Cambio de nombre y eliminación de los espacios de trabajo
Puede crear un espacio de trabajo personalizado reorganizando y cambiando de tamaño los paneles y las ventanas de los documentos. Puede
guardar los espacios de trabajo personalizados y pasar de uno a otro.
Reorganice las ventanas de los documentos
Si abre más de un archivo, aparecen ventanas Documento en forma de fichas. Si desea reorganizar las fichas de ventanas Documento, arrastre y
suelte la ficha de ventana a una nueva ubicación.
Movimiento de paneles
Para mover un panel, arrástrelo por su ficha.
Para mover un grupo de paneles, arrastre su barra de título.
Conforme arrastra los paneles, verá zonas de colocación resaltadas en azul, áreas en las que puede soltar los paneles. Si arrastra a un área que
no es una zona de colocación, el panel flota con libertad en el espacio de trabajo.
Nota: la posición del puntero del ratón, más que la posición del panel, activa la zona de colocación.
Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) mientras mueve un panel para evitar que se acople. Pulse Esc mientras mueve el panel para
cancelar la operación.
Acoplamiento y desacoplamiento de paneles
Un conjunto acoplado es un conjunto de paneles o grupos de paneles que se muestran juntos, generalmente en una orientación vertical. Los
paneles se acoplan y desacoplan moviéndolos dentro y fuera de un conjunto acoplado.
Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre otros paneles.
Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra encima de las fichas) al conjunto
acoplado.
Para quitar un panel o grupo de paneles de un acoplamiento, arrástrelo fuera del conjunto acoplado por su ficha o barra de título. También
puede arrastrarlo a otro conjunto acoplado o hacer que flote con libertad.
Para cambiar el tamaño de un panel, arrastre el ratón por los bordes de este. Cuando aparezca la doble flecha, mueva el panel hasta el
tamaño adecuado.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Adición y eliminación de paneles de los acoplamientos
Si quita todos los paneles de un conjunto acoplado, éste desaparece. Para crear un conjunto acoplado, mueva paneles hacia el borde derecho del
espacio de trabajo hasta que aparezca una zona donde soltarlos.
Para quitar un panel, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en su ficha y elija Cerrar o bien
deselecciónelo en el menú Ventana.
Para añadir un panel, selecciónelo en el menú Ventana y acóplelo donde desee.
Volver al principio
Volver al principio
Cuando arrastra un panel fuera de su conjunto apilado pero no a una zona de colocación, el panel flota con libertad. Los paneles flotantes se
12
pueden situar en cualquier lugar del espacio de trabajo. Puede apilar paneles flotantes o grupos de paneles de manera que se muevan como una
unidad cuando arrastra la barra de título que se encuentra más arriba.
Para apilar paneles flotantes, arrastre un panel por su ficha a la zona de colocación en la parte inferior de otro panel.
Para cambiar el orden de apilado, arrastre un panel arriba o abajo por su ficha.
Nota: asegúrese de soltar la ficha encima de la zona de colocación estrecha entre los paneles, en lugar de en la zona de colocación ancha
en una barra de título.
Para quitar un panel o un grupo de paneles de la pila, de manera que flote por sí mismo, arrástrelo fuera de su ficha o barra de título.
Cambio del tamaño de los paneles
Para minimizar o maximizar un panel, un grupo de paneles o una pila de paneles, haga doble clic en una ficha. También puede hacer clic
una sola vez en el área de las fichas (el espacio vacío que hay junto a ellas).
Para cambiar el tamaño de un panel, arrastre cualquiera de sus lados cuando el cursor del ratón se convierta en una flecha.
Contracción y expansión de iconos de paneles
Puede contraer los paneles a iconos para reducir la acumulación de elementos en el espacio de trabajo. En algunos casos, los paneles se
contraen a iconos en el espacio de trabajo por defecto.
Para contraer o expandir todos los iconos de paneles en una columna, haga clic en la doble flecha de la parte superior del conjunto
acoplado.
Para expandir un icono de panel único, haga clic en él.
Para cambiar el tamaño de los iconos de paneles a fin de ver solo los iconos (pero no las etiquetas), ajuste el ancho del conjunto acoplado
hasta que desaparezca el texto. Para volver a ver el texto de los iconos, aumente el ancho del conjunto acoplado.
Para contraer un panel de vuelta a su icono, haga clic en su ficha, en su icono o en la doble flecha de la barra de título del panel.
Para añadir un panel o un grupo de paneles flotantes a un conjunto acoplado de iconos, arrástrelo por su ficha o barra de título. (Los
paneles se contraen automáticamente a iconos cuando se añaden a un conjunto acoplado de iconos).
Para mover un icono de panel (o un grupo de iconos de paneles), basta con arrastrarlo. Puede arrastrar los iconos de panel hacia arriba y
hacia abajo en el conjunto acoplado, hacia otros conjuntos acoplados (donde aparecen en el estilo de panel de dicho conjunto acoplado) o
hacia afuera del conjunto acoplado (donde aparecen como paneles flotantes expandidos).
Volver al principio
Volver al principio
Guardado de espacios de trabajo personalizados
Al guardar la posición y el tamaño actuales de los paneles como un espacio de trabajo con nombre, puede restaurar dicho espacio de trabajo
incluso aunque mueva o cierre un panel. Los nombres de los espacios de trabajo guardados aparecen en el conmutador de espacios de trabajo
de la barra de la aplicación.
1. Vaya a Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo.
2. Introduzca un nombre para el nuevo espacio de trabajo y haga clic en OK.
Todos los cambios realizados en el espacio de trabajo se guardan automáticamente. Para restaurar el estado predeterminado de un espacio de
trabajo, seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Restaurar [Nombre de espacio de trabajo].
Conmutación de espacios de trabajo
Seleccione un espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
Cambio de nombre y eliminación de los espacios de trabajo
Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Administrar espacio de trabajo.
Para cambiar el nombre de un espacio de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y haga clic en Cambiar nombre.
Para eliminar un espacio de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y haga clic en Eliminar.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Desactivación de mensajes de confirmación
13
Los mensajes de confirmación aparecen cuando se realiza una acción importante y, a menudo permanente, en Adobe Captivate. Dichos mensajes
le dan la oportunidad de cambiar de parecer antes de eliminar información o modificar atributos importantes.
Si hay mensajes que no son necesarios para su manera de trabajar o que están ralentizando su ritmo de trabajo, quizás le convenga
desactivarlos.
1. En un proyecto abierto, seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Adobe Captivate > Preferencias (Mac OS).
2. En el panel Categoría, seleccione Configuración global > Configuración general.
3. Haga clic en Mensajes de confirmación en el panel Configuración general.
4. En el cuadro de diálogo Mensajes de confirmación, anule la selección de las opciones para las que no necesite mensajes de confirmación.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Tira de película
14
La tira de película muestra todas las diapositivas del proyecto en el orden en el que aparecen cuando se publican.
Para cambiar el orden de una diapositiva, arrástrela a una nueva ubicación con la tira de película. Para seleccionar varias diapositivas, mantenga
pulsada la tecla Mayús o Control al hacer clic en las diapositivas. Para seleccionar todas las diapositivas, pulse Control+A.
Para cambiar el tamaño de las miniaturas de la tira de película, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic en (Mac
OS) en cualquier diapositiva, seleccione Tira de película y, a continuación, seleccione Pequeño, Mediano o Grande.
Si una diapositiva tiene asignada una etiqueta (título corto), ésta aparecerá debajo de la diapositiva. Para que sea más fácil cambiar la posición
de las diapositivas y pasar a una diapositiva en concreto, es conveniente asignarles etiquetas en lugar de usar simplemente el número de la
diapositiva.
A. Etiqueta de diapositiva B. Número de diapositiva
En la parte inferior de las diapositivas aparece un icono de cámara de vídeo
Modo de demostración de vídeo
Modo de grabación de vídeo (FMR). Puede grabar en modo FMR pulsando F9 (para iniciar FMR) y F10 (para finalizar FMR) durante una
grabación automática o manual.
Si la diapositiva tiene un archivo de audio asociado, el icono de audio aparecerá en la parte inferior de esta. Puede hacer clic en el icono de
sonido
Si la diapositiva está bloqueada, el icono de bloqueo aparecerá en su esquina superior derecha. Puede hacer clic en el icono de bloqueo
desbloquear la diapositiva.
Si la diapositiva contiene movimientos del ratón, el icono del ratón
modificar algunas de las propiedades del ratón. Para obtener más información sobre propiedades del ratón, consulte Cambio de las propiedades
del ratón.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
para que se muestre un menú con las opciones de sonido, como Reproducir, Importar y Editar.
aparece en la parte inferior. Puede hacer clic en el icono del ratón para
si la diapositiva se ha grabado en:
para
Cuadrículas
15
Trabajo con cuadrículas
Cambio de las dimensiones de una cuadrícula
La opción Ajustar a la cuadrícula ayuda a colocar objetos en una página con precisión. Una cuadrícula es un conjunto de líneas al que se "fijan"
los objetos cuando está activada la función Ajustar a la cuadrícula. Al situar un objeto cerca de una línea de cuadrícula, los objetos se ajustan a la
línea de forma similar a como se pega una barra de hierro a un imán. Por ejemplo, mediante una cuadrícula puede apilar unos objetos encima de
otros con precisión.
Trabajo con cuadrículas
Seleccione Ver > Mostrar cuadrícula. La cuadrícula se muestra como una matriz de puntos en la diapositiva.
Seleccione Ver > Ajustar a la cuadrícula.
Seleccione Ver > Ajustar a objeto
La opción Ajustar a objeto es aplicable únicamente cuando está dibujando objetos en una diapositiva y no cuando está editándolos o
desplazándolos. Cuando están seleccionadas ambas opciones, Ajustar a la cuadrícula y Ajustar a objeto, tiene prioridad la opción Ajustar a
objeto.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Configuración general en el menú Configuración global.
3. Cambie el valor del tamaño de la cuadrícula. Mientras menor sea el valor, más se reducirá el espacio entre los puntos de la cuadrícula.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Volver al principio
Paneles
16
Para mostrar u ocultar paneles, seleccione Ventana y, a continuación, seleccione el nombre del panel correspondiente.
Tira de película Muestra una vista en miniatura de las diapositivas del proyecto en el orden en que aparecen. Si desea más información,
consulte Tira de película.
Grupo de preguntas Muestra una vista en miniatura de las diapositivas de los grupos de preguntas de entre los que se seleccionan al azar las
preguntas de las pruebas. Para obtener más información, consulte Diapositivas de pregunta aleatoria.
Diapositiva patrón Muestra diapositivas que definen los objetos del fondo y los objetos comunes como los logotipos, encabezados y pies de
página de otras diapositivas. Si desea más información, consulte Diapositivas patrón.
Cronología Muestra la cronología de una diapositiva y de sus objetos. Si desea más información, consulte Cronología.
Biblioteca Muestra todos los recursos, como archivos de audio e imágenes que están disponibles en cada momento para el proyecto. Para
obtener más información, consulte Biblioteca de Adobe Captivate..
Propiedades Muestra las propiedades de la diapositiva o el objeto seleccionado.
Propiedades de las pruebas Muestra las propiedades de las diapositivas de las pruebas.
Notas de diapositiva Muestra las notas que se han añadido a una diapositiva. Para obtener más información, consulte Notas de diapositiva.
Widget Muestra los widgets disponibles en la galería de widgets que puede añadir a una diapositiva. Si desea obtener más información, consulte
Widgets.
Comentarios Muestra los comentarios de revisión de los revisores. Si desea obtener más información, consulte Visualización u ordenación de
comentarios en el proyecto de Adobe Captivate.
Efectos Muestra los efectos aplicados al objeto seleccionado de la diapositiva. Para obtener más información, consulte Efectos de objetos.
Editor de aspectos Muestra las opciones asociadas al "aspecto" de la salida del proyecto. Con este panel puede cambiar entre las interfaces del
control de la reproducción, la tabla de contenido y los bordes, además de definir la configuración correspondiente a tales aspectos. Si desea
obtener más información, consulte Máscaras.
Interacción avanzada Enumera los nombres de todos los objetos interactivos, widgets, preguntas y diapositivas ocultas del proyecto. Para
obtener más información, consulte Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada.
Vista de ramificación Muestra el vínculo entre las diapositivas del proyecto y permite editar la forma en la que las diapositivas y los objetos están
vinculados. Para obtener más información sobre Vista de ramificación, consulte Panel Ramificación.
Indicador de progreso Indica el progreso de la conversión efectuada por Adobe Media Encoder (AME) de archivos de vídeo con un formato
distinto de Flash al formato FLV/F4V. Para obtener más información, consulte Inserción de formatos de archivo de vídeo distintos de Flash.
Seguimiento de HTML5 Muestra los objetos y las funciones que no se admiten en salidas con formato HTML5. Cuando se efectúan cambios en
estos objetos en el proyecto, este panel actualiza la lista. Para obtener más información, consulte Publicación de proyectos como archivos
HTML5
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Métodos abreviados
17
Métodos abreviados de ampliación
Teclas de método abreviado para grabación
Cambio de las teclas de método abreviado para grabación
Las teclas de método abreviado ofrecen una manera más fácil y ágil de navegar y usar Adobe Captivate. Permiten utilizar combinaciones de
teclas en lugar del ratón o los menús del programa. En la tabla siguiente se muestran las teclas de método abreviado de uso más frecuente.
Tecla de método abreviadoAcción
F1 (Win y Mac)Abrir la Ayuda de Adobe Captivate (para acceder a la Ayuda a
F2 (Win y Mac)Cambiar el nombre del objeto seleccionado
F3 (Win y Mac)Probar la vista de la diapositiva actual
F4 (Win y Mac)Previsualizar el proyecto
F5 (Win y Mac)Grabar audio
F6 (Win y Mac)Importar audio
F7 (Win y Mac)Realizar una comprobación ortográfica y de la gramática
F8 (Win solo)Previsualizar el proyecto a partir de la diapositiva actual
F9 (Win solo)Mostrar el panel Interacción avanzada
F10 (solo Win)Previsualizar la diapositiva actual y las siguientes “N” diapositivas
F12 (Win) o Comando+F12 (Mac)Previsualizar el proyecto en un navegador web
Retroceder página (Win y Mac)Desplazarse a la diapositiva anterior
Avanzar página (Win y Mac)Desplazarse a la diapositiva siguiente
nivel de un cuadro de diálogo, haga clic en el botón Ayuda de los
cuadros de diálogo individuales)
Alt+A (Win) u Opción+A (Mac)Crear un grupo de preguntas
Control+B (Win) o Comando+B (Mac)Buscar audio en la Biblioteca/cambiar el texto a negrita
Control+C (Win) o Comando+C (Mac)Copiar (diapositiva en Tira de película, y objeto seleccionado en
Control+D (Win)Duplicar (diapositiva en Tira de película, y objeto seleccionado en
Control+E (Win) o Comando+E (Mac)Ampliar el tiempo de visualización del objeto hasta el final de la
Control+F (Win) o Comando+F (Mac)Buscar/reemplazar un objeto determinado en la biblioteca del
Control+I (Win) o Comando+I (Mac)Aumentar la sangría (objeto seleccionado en el
Haga clic en el objeto y en un controlador de cambio de tamaño,
y utilice estas opciones para cambiar el tamaño del objeto en la
dirección seleccionada 1 píxel.
escenario)
escenario)
diapositiva en la cronología
proyecto
escenario)/Cambiar texto a cursiva. La sangría equivale al
tamaño de la cuadrícula.
Control+L (Win) o Comando+L (Mac)Sincronizar el objeto seleccionado con el cabezal de
18
reproducción
Control+M (Win) o Comando+M (Mac)Fusionar el objeto seleccionado con el fondo
Control+N (Win) o Comando+N (Mac)Abrir un nuevo proyecto
Control+O (Win) o Comando+S (Mac)Abrir el proyecto
Control+Q (Win) o Mayús+Opción+R (Mac)Insertar una diapositiva de preguntas aleatorias
Control+R (Win) o Comando + R (Mac)Iniciar/grabar un nuevo proyecto de captura
Control+S (Win) o Comando+S (Mac)Guardar
Control+T (Win) o Comando+T (Mac)Abrir una plantilla de proyecto
Ctrl+U (Win)Subrayar el texto seleccionado
Ctrl+V (Win) o Comando+V (Mac)Pegar lo que se encuentra en el portapapeles (p. ej., diapositiva,
imagen, objeto, etc.)
Control+W (Win) o Comando+W (Mac)Cerrar el proyecto
Control+X (Win) o Comando+X (Mac)Cortar (objetos seleccionados en el escenario)
Control+Y (Win) o Comando+Y (Mac)Rehacer
Control+Z (Win) o Comando+Z (Mac)Deshacer
Control+Intro (Win) Comando+Intro (Mac)Previsualizar el proyecto
Control+Alt+A (Win) o Comando+Opción+A (Mac)Exportar diapositivas de PowerPoint como animaciones
Control+Alt+B (Win) o Comando+Opción+B (Mac)Mostrar y ocultar tira de película
Control+Alt+C (Win) o Comando+Opción+C (Mac)Mostrar el cuadro de diálogo Subtítulos opcionales
Control+Alt+D (Win), Mayús+Opción+D (Mac)Actualizar la biblioteca
Control+Alt+E (Win) o Comando+Opción+E (Mac)Editar puntos del objeto de dibujo poligonal
Control+Alt+F (Win), Comando+Opción+F (Mac)Buscar en la biblioteca
Control+Alt+G (Win) o Comando+Opción+G (Mac)Crear un grupo de diapositivas y ajustarlo de forma automática al
área dinámica
Control+Alt+H (Win) o Comando+Opción+H (Mac)Ocultar el objeto seleccionado
Control+Alt+I (Win) o Comando+Opción+I (Mac)Buscar diapositivas de PowerPoint en la biblioteca
Control+Alt+J (Win) o Comando+Opción+J (Mac)Editar diapositivas de PowerPoint
Control+Alt+K (Win) o Comando+Opción+K (Mac)Bloquear el objeto seleccionado
Control+Alt+L (Win) o Comando+Opción+L (Mac)Mostrar u ocultar la biblioteca
Control+Alt+M (Win) o Comando+Opción+M (Mac)Insertar una diapositiva patrón
Control+Alt+N (Win) o Comando+Opción+N (Mac)Mostrar notas de diapositiva
Control+Alt+O (Win) o Comando+Opción+O (Mac)Grabar diapositivas adicionales
Control+Alt+P (Win) o Comando+Opción+P (Mac)Quitar un grupo de diapositivas.
Control+Alt+Q (Win) u Opción+Mayús+Q (Mac)Mostrar el Administrador de grupos de preguntas
Control+Alt+S (Win solo)Editar diapositiva de PowerPoint
Control+Alt+T (Win) o Comando+Opción+T (Mac)Mostrar u ocultar la cronología
19
Control+Alt+U (Win) o Comando+Opción+U (Mac)Utilización de la biblioteca
Control+Alt+V (Win) o Comando+Opción+V (Mac)Importar un archivo de vídeo
Control+Alt+X (Win) o Comando+Opción+X (Mac)Mostrar/ocultar el panel Comentarios de SWF
Control+Alt+Z (Win) o Comando+Opción+Z (Mac)Mostrar/ocultar el panel Widget
Mayús+F7 (Win y Mac)Mostrar el administrador de estilos de objetos
Mayús+F8 (Win) o Comando+, (Mac)Cuadro de diálogo Preferencias
Mayús+F9 (Win) o Mayús+Comando+F9 (Mac)Cuadro de diálogo Acciones
Mayús+F10 (Win) o Mayús+Comando+F10 (Mac)Índice
Mayús+F11 (Win) o Mayús+Comando+F11 (Mac)Panel Editor de aspectos
Mayús+F12 (Win), Mayús+Opción+F12 (Mac)Publicar el archivo
Mayús+A (Win y Mac)Insertar marcador de posición de animación
Mayús+F (Win y Mac)Insertar marcador de posición de vídeo Flash
Mayús+R (Win y Mac)Insertar marcador de posición de pie de ilustración dinámico
Mayús+O (Win y Mac)Insertar marcador de posición de imagen dinámica
Mayús+C (Win y Mac)Insertar marcador de leyenda de texto
Mayús+V (Win y Mac)Insertar marcador de posición de vídeo
Mayús+M (Win y Mac)Insertar marcador de posición de imagen
Mayús+Q (Win) u Opción + Q (Mac)Insertar marcador de posición de diapositiva de pregunta
Mayús+X (Win y Mac)Insertar marcador de posición de animación de texto
Mayús+Alt+A (Win) o Mayús+Opción+A (Mac)Mostrar panel de administración de audio
Mayús+Alt+W (Win) o Mayús+Opción+W (Mac)Cerrar todos los proyectos abiertos
Mayús+Alt+O (Win) o Mayús+Opción+O (Mac)Insertar marcador de posición de diapositiva de grabación
Mayús+Alt+P (Win) o Mayús+Opción+P (Mac)Importar archivo de Photoshop
Mayús+Alt+S (Win) o Mayús+Opción+A (Mac)Mostrar panel de administración de voz
Mayús+Alt+V (Win) o Mayús+Opción+V (Mac)Pegar como fondo
Haga clic en el objeto y en un controlador de cambio de tamaño,
y utilice estas opciones para cambiar el tamaño del objeto en la
dirección seleccionada en 10 píxeles.
Mayús+Control+A (Win) o Mayús+Comando+A (Mac)Añadir un objeto de animación
Mayús+Control+B (Win) o Mayús+Comando+B (Mac)Añadir un botón nuevo
Mayús+Control+C (Win) o Mayús+Control+C (Mac)Añadir una leyenda de texto nueva
Mayús+Control+D (Win) o Comando+Mayús+D (Mac)Ver propiedades de la diapositiva
Mayús+Control+E (Win) o Mayús+Comando+E (Mac)Insertar área de zoom nueva
Mayús+Control+F (Win) o Mayús+Comando+F (Mac)Insertar un archivo FLV
Mayús+Control+H (Win) o Mayús+Comando+H (Mac)Ocultar/mostrar diapositiva
20
Mayús+Control+I (Win) o Mayús+Comando+I (Mac)Reducir sangría
Mayús+Control+J (Win) o Mayús+Comando+J (Mac)Insertar una diapositiva en blanco
Mayús+Control+K (Win) o Mayús+Comando+K (Mac)Añadir un área de clic nueva
Mayús+Control+L (Win) o Mayús+Comando+L (Mac)Insertar un cuadro resaltado
Mayús+Control+M (Win) o Mayús+Comando+M (Mac)Añadir una nueva imagen
Mayús+Control+N (Win) o Mayús+Comando+N (Mac)Añadir una nueva diapositiva de animación
Mayús+Control+O (Win) o Mayús+Comando+O (Mac)Añadir una nueva imagen dinámica
Mayús+Control+P (Win) o Mayús+Comando+P (Mac)Importar PPT
Mayús+Control+Q (Win) o Mayús+Q (Mac)Insertar una diapositiva de pregunta
Mayús+Control+R (Win) o Mayús+Comando+R (Mac)Insertar una leyenda dinámica
Mayús+Control+S (Win) o Mayús+Comando+S (Mac)Guardar el proyecto con otro nombre
Mayús+Control+T (Win) o Mayús+Comando+T (Mac)Insertar un cuadro de entrada de texto
Mayús+Control+U (Win) o Mayús+Comando+U (Mac)Insertar el ratón
Mayús+Control+W (Win) o Mayús+Comando+W (Mac)Insertar un widget
Mayús+Control+X (Win) o Mayús+Comando+X (Mac)Insertar una animación de texto
Mayús+Control+Y (Win) o Mayús+Comando+Y (Mac)Copiar el fondo
Mayús+Control+Z (Win) o Mayús+Comando+Z (Mac)Insertar minidiapositiva
Mayús + Control + Alt + B (Win) o Mayús+Comando+Opción+B
(Mac)
Mayús+Control+Alt+S (Win) o Mayús+Comando+Opción+S (Mac)Insertar una diapositiva de imagen
Mayús+Control+Alt+E (Win) o Mayús+Comando+Opción+E (Mac)Mostrar/ocultar el panel de efectos
Mayús+Control+V (Win) o Mayús+Comando+V (Mac)Insertar diapositivas de plantilla
Mayús+Control+G (Win) o Mayús+Comando+G (Mac)Editar degradado
Mostrar vista Ramificación
Métodos abreviados de ampliación
Tecla de método abreviadoNivel de ampliación
Control+1 (Win) o Comando + 1 (Mac)100%
Volver al principio
Control+2 (Win) o Comando + 2 (Mac)200%
Control+3(Win) o Comando + 3 (Mac)300%
Control+4 (Win) o Comando + 4 (Mac)400%
Control+ - (Win) o Comando + - (Mac)Reducir
Control++ (Win), Comando++ (Mac)Aumentar
Control + 0 (Win) o Comando + 0 (Mac)Mejor ajuste del zoom / espacio de trabajo alineado en el centro
Teclas de método abreviado para grabación
21
En la tabla siguiente se muestran las teclas de método abreviado que se utilizan durante la grabación. Estos métodos abreviados solo se deben
utilizar una vez que se haya iniciado el proceso de grabación. Las mismas teclas funcionan de forma diferente cuando se edita un proyecto.
Tecla de método abreviadoAcción
Control+R (Win) o Comando + R (Mac)Iniciar/grabar un nuevo proyecto de captura
Control+Alt+O (Win) o Comando+Opción+O (Mac)Grabar diapositivas adicionales
Fin (Win) Comando+Intro (Mac)Detener grabación
Suprimir (Win y Mac)Eliminar la selección actual
Pause (Win) o Comando+F2 (Mac)Detener o reanudar la grabación
Imprimir pantalla (Win), Comando +F6 (Mac)Capturar una instantánea manualmente
F4 (Win y Mac)Ver vista previa del proyecto
F3 (Win y Mac)Ver vista previa de una diapositiva individual
F2 (Win y Mac)Editar texto de la leyenda
F12 (Win y Mac)Ver vista previa del proyecto en el navegador
Volver al principio
F4 (Win) o Comando+F4 (Mac)Panorámica automática
F3 (Win) o Comando+F3 (Mac)Panorámica manual
F7 (Win) o Comando+F7 (Mac)Detener panorámica
F9 (Win), Comando+F9 (Mac)Iniciar grabación de vídeo
F10 (Win), Comando+F10 (Mac)Detener grabación de vídeo
F11 (Win) o Comando+F11 (Mac)Ajustar ventana de grabación al ratón
F12 (Win) o Comando+F12 (Mac)Activar/desactivar la captura de ratón
Cambio de las teclas de método abreviado para grabación
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Teclas en el menú Grabación.
3. Para cambiar las teclas, haga clic una vez en uno de los cuadros de texto y, en el teclado, pulse la tecla o combinación de teclas que desee
utilizar. Por ejemplo, haga clic en Para detener grabación y, a continuación, pulse Mayús+Alt+4. La combinación de teclas que introduzca
aparecerá en el cuadro de texto Para detener grabación. Puede usar casi cualquier tecla, incluidas las teclas Control, Alt, Mayús+Control y
Mayús+Alt. Por ejemplo, puede cambiar la tecla para detener la grabación a Alt+R.
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Cronología
22
Visualización u ocultación de la cronología
Reorganización del panel Cronología
Cambio del nivel de zoom del panel Cronología
Cambio del orden de las capas de objetos
Ocultación de objetos durante la edición
Cronología para minidiapositivas
Bloqueo de objetos
Configuración del tiempo para los objetos y las diapositivas mediante la cronología
Previsualización de una diapositiva con el cabezal de reproducción
La sincronización es una representación visual de la sincronización de todos los objetos de una diapositiva. La cronología ofrece un método
sencillo para ver todos los objetos de una diapositiva, a alto nivel, y su relación entre sí.
Con la cronología, puede organizar los objetos y controlar su temporización de manera precisa. Por ejemplo, en una diapositiva que contiene una
leyenda, una imagen y un cuadro resaltado, puede mostrar la leyenda, luego la imagen cuatro segundos más tarde y, dos segundos después, el
cuadro resaltado. La cronología también muestra todos los sonidos asociados a la diapositiva o a los objetos de la diapositiva. Con la cronología,
puede sincronizar los objetos y controlar su temporización de manera sencilla.
A. Mostrar/ocultar todos los elementos B. Bloquear/desbloquear todos los elementos C. Cabezal de reproducción D. Encabezado de la
cronología E. Menú emergente F. Desplace el cabezal de reproducción hasta el principio G. Detener H. Reproducir I. Desplace el cabezal de
reproducción hasta el final J. Silenciar K. Tiempo transcurrido L. Tiempo de inicio seleccionado M. Duración seleccionada N. Duración de la
diapositiva O. Control deslizante de zoom
Los componentes principales de la cronología son los objetos, el encabezado y el cabezal de reproducción. Los objetos de una diapositiva
aparecen como barras apiladas en el panel derecho de la cronología. En el encabezado de la parte superior de la cronología se indica el tiempo
en segundos (y fracciones de segundo). El cabezal de reproducción muestra el instante que se está viendo de la diapositiva.
El encabezado de la Cronología muestra el tiempo en formato minutos:segundos. Por ejemplo, 01:05 indica 1 minuto y 5 segundos. Las marcas
indican el momento exacto en que aparecen los objetos.
Puede usar la cronología para ocultar o bloquear objetos con facilidad. Esto resulta útil cuando una diapositiva contiene muchos objetos y hay
que editarlos por separado.
Visualización u ocultación de la cronología
Seleccione Ventana > Cronología.
Reorganización del panel Cronología
De manera predeterminada, el panel Cronología aparece acoplado debajo de las diapositivas del proyecto de Adobe Captivate. Puede desplazar,
cambiar el tamaño, agrupar o acoplar el panel Cronología según le convenga.
Cambio del nivel de zoom del panel Cronología
Utilice el control de deslizamiento del panel Cronología. El centro del control de deslizamiento indica el 100% de zoom. Para aumentar el nivel de
zoom, arrastre el control hacia la derecha. Para reducir el nivel de zoom, arrastre el control hacia la izquierda.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Cambio del orden de las capas de objetos
23
1. Pase el ratón sobre uno de los objetos del panel Cronología hasta que aparezca el icono de mano y arrastre el objeto hacia arriba o hacia
abajo.
2. Si hay dos objetos que se solapan en la diapositiva, defina el orden de apilamiento para seleccionar el objeto que quiere mostrar en el
frente.
Cambiar el orden de apilamiento consiste en poner los objetos delante o detrás de la fase de la diapositiva. Lo más importante a tener en
cuenta es que los objetos situados detrás de la fase aparecen detrás de los demás objetos. Utilice uno de los siguientes métodos para
definir el orden de apilamiento:
Haga clic con el botón secundario del ratón (Windows) en un objeto de la diapositiva o pulse la tecla Control mientras hace clic en dicho
objeto (sistema operativo Mac); seguidamente, haga clic en Organizar y seleccione una de las opciones de orden de los objetos. Si es
necesario, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en otros objetos de la diapositiva y defina su
orden.
Traer al frente Esta opción pone el objeto seleccionado encima de los demás. Cuando se reproduzca el proyecto, el objeto aparecerá
encima de todos los demás.
Enviar atrás Esta opción envía el objeto seleccionado al fondo. Cuando se reproduzca el proyecto, el objeto aparecerá detrás de todos
los demás.
Poner delante Esta opción desplaza el objeto una capa hacia delante.
Enviar hacia atrás Esta opción desplaza el objeto una capa hacia atrás.
En la cronología, mueva el ratón sobre un objeto hasta que aparezca una mano; a continuación, arrastre el objeto arriba o abajo para
cambiar su posición en el orden de apilamiento. Al subir un objeto en el orden de apilamiento, éste se desplaza hacia el frente en la fase
y al bajarlo, se desplaza hacia el fondo.
Volver al principio
Ocultación de objetos durante la edición
En la cronología, haga clic en el punto que aparece debajo del icono de ojo de la capa que desee ocultar.
El objeto desaparecerá de la diapositiva y aparecerá una X en la columna. Para mostrar el objeto en la diapositiva, haga clic en el icono X.
Cuando se oculta una capa de objetos, únicamente se oculta en el escenario. La capa seguirá visible en una vista preliminar o cuando se
publique.
Cronología para minidiapositivas
Una minidiapositiva es una diapositiva que se encuentra dentro de otra diapositiva. Las minidiapositivas tienen su propia cronología. Todos los
objetos de las minidiapositivas se muestran en su cronología. Cuando se selecciona una minidiapositiva, la cronología cambia automáticamente.
Para mostrar la cronología de la diapositiva que contiene la minidiapositiva, haga clic en cualquier lugar fuera de la minidiapositiva. Para obtener
más información acerca de las minidiapositivas, consulte Minidiapositivas dinámicas.
Bloqueo de objetos
En la cronología, haga clic en el punto que aparece debajo del icono de bloqueo de la capa que desee bloquear.
La capa y su objeto correspondiente no se podrán editar ni mover hasta que se desbloquee la capa. Para desbloquear la capa, haga clic en el
icono de bloqueo.
Configuración del tiempo para los objetos y las diapositivas mediante la cronología
Puede cambiar la cantidad de tiempo que aparece un objeto o una diapositiva en la película utilizando el Inspector de propiedades o la
cronología. Esta función puede ser útil en varias situaciones. Por ejemplo, para configurar la temporización exacta de los objetos a fin de
coordinar una voz en “off” con un cuadro resaltado, puede que sea conveniente que el cuadro resaltado aparezca después de que la voz diga:
“Escriba aquí la fecha”.
Desplace el ratón sobre el borde derecho o izquierdo de la diapositiva en la cronología hasta que aparezca el puntero de cambio de tamaño.
Haga clic y arrastre el borde hasta la posición que desee en la cronología.
Para establecer que dos objetos aparezcan al mismo tiempo, alinee sus bordes derecho e izquierdo. Por ejemplo, puede configurar que un
cuadro resaltado aparezca al mismo tiempo que una imagen, de tal forma que el cuadro esté visible encima de la imagen.
Para ajustar el tiempo de presentación en la pantalla de objetos interactivos (como cuadros de entrada de texto, áreas de clic y botones),
detenga el puntero sobre la línea que separa Activo e Inactivo en la barra, hasta que adopte la forma de un control de deslizamiento.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Arrastre el control de deslizamiento para ajustar el tiempo de presentación.
Puede seleccionar varios objetos para desplazarlos simultáneamente. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic para seleccionar objetos
24
consecutivos en la cronología, o bien, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic para seleccionar los objetos alternos que desee mover.
Puede configurar la velocidad a la que se reproducen las pulsaciones de teclas en un proyecto. Si el proyecto contiene muchas pulsaciones de
teclas, al aumentar la velocidad se incrementará la velocidad del proyecto. No obstante, si las pulsaciones son de importancia vital para un
proyecto, puede reproducirlas con lentitud para que los usuarios las vean claramente. Puede cambiar la velocidad de las pulsaciones de teclas en
la cronología. Las pulsaciones de teclas están contenidas en un objeto de la cronología llamado “Escritura”.
Puede configurar la velocidad con que se desplaza el ratón en diapositivas individuales de un proyecto. A mayor velocidad del ratón, mayor será
la velocidad de reproducción del proyecto. No obstante, si los movimientos del ratón son complicados, puede que le convenga disminuir la
velocidad del ratón, para que los usuarios puedan ver todos los movimientos. El movimiento del ratón está contenido en un objeto de la cronología
llamado “Ratón”. Para reducir la cantidad de tiempo que tarda en reproducirse el movimiento del ratón, desplace el puntero del ratón sobre el
borde izquierdo del objeto de ratón hasta que aparezca el punto de cambio de tamaño. Haga clic y arrastre el borde hacia la izquierda.
Previsualización de una diapositiva con el cabezal de reproducción
La línea roja que se desplaza a lo largo de la cronología es el cabezal de reproducción. El cabezal de reproducción se desplaza en la cronología
para indicar cómo aparecerá la diapositiva cuando se muestre en el proyecto. Ofrece un medio rápido y eficaz para mostrar una vista previa de
una diapositiva individual para comprobar la temporización de los objetos.
Para ver cómo funciona el cabezal de reproducción, pulse F3. Para detener un cabezal de reproducción mientras se está reproduciendo, haga clic
en él. Para arrastrar el cabezal hasta la posición deseada, desplace el ratón sobre su "cabezal" en el área en la que se muestra el tiempo.
Cuando aparezca el puntero, arrastre el cabezal de reproducción hasta la posición que desee.
Realice una de las acciones siguientes para obtener una vista previa de una diapositiva:
Arrastre el cabezal de reproducción a la izquierda o la derecha. A medida que desplaza el cabezal, aparecen y desaparecen los objetos tal y
como ocurrirá cuando los usuarios vean la diapositiva. Arrastrar el cabezal le ofrece la posibilidad de controlar el ritmo y ver la diapositiva a
cualquier velocidad, desde muy lenta hasta muy rápida.
Con el cabezal de reproducción en cualquier posición de la cronología, pulse la barra espaciadora o la tecla F3 para empezar a reproducir la
diapositiva.
Con el cabezal en cualquier posición de la cronología, pulse en la esquina inferior izquierda de la cronología. Para detener la
reproducción, pulse
Avisos legales | Política de privacidad en línea
; para esperar, pulse .
Volver al principio
Barras de herramientas
25
Reorganización de la barra de herramientas Objeto
Las barras de herramientas le permiten acceder fácilmente a los menús más utilizados. Puede finalizar una tarea o un proceso con rapidez si
hace clic en los distintos botones de la barra de herramientas en lugar de navegar por el menú.
Según lo que necesite, puede ocultar o mostrar las barras de herramientas. Para mostrar u ocultar una barra de herramientas, seleccione
Ventana y, a continuación, seleccione el nombre de la barra de herramientas correspondiente.
Opciones principales Métodos abreviados de acciones que se realizan con frecuencia como guardar, grabar y obtener una vista previa.
Barra de herramientas de objetos Utilice los métodos abreviados para añadir objetos en Adobe Captivate, como pies de ilustración, botones y
cuadros resaltados. Si utiliza esta barra de herramientas también podrá dibujar formas inteligentes, como líneas y rectángulos; o establecer el
trazo y los colores de relleno.
A. Formas inteligentes B. Elemento emergente Formas inteligentes C. Insertar leyenda de texto D. Insertar Leyenda dinámica E.
Insertar imagen F. Insertar imagen dinámica G. Insertar cuadro resaltado H. Insertar minidiapositiva dinámica I. Insertar área de
zoom J. Insertar ratón K. Insertar área de clic L. Insertar botón M. Insertar cuadro de entrada de texto N. Insertar animación de
texto O. Insertar animación P. Insertar vídeo Q. Insertar interacción
26
Alinear Métodos abreviados para la alineación de distintos objetos de la diapositiva. Para obtener más información, consulte Alineación de
objetos.
Reorganización de la barra de herramientas Objeto
Volver al principio
De forma predeterminada, las herramientas de la barra de herramientas están organizadas en una sola columna. Haga clic en la doble flecha de
la parte superior de la barra de herramientas para situarla en posición horizontal o para organizar las herramientas en dos columnas.
Nota: para situar la barra de herramientas en posición horizontal, asegúrese de que la barra de herramientas está situada de forma flotante con
movimiento libre y de que no está agrupada con ningún otro panel.
Para que la barra de herramientas se quede flotante con movimiento libre, arrástrela fuera del grupo del panel con las dos líneas de puntos
horizontales de la parte superior de la barra.
Líneas de puntos horizontales
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Deshacer y rehacer acciones
27
Puede anular la acción anterior mediante el comando Deshacer.
En el menú Editar, seleccione Deshacer [Nombre de la acción reciente] o pulse Control+Z.
Cada clic deshace una acción más. Siga haciendo clic en Deshacer (o pulsando Control+Z) para anular todos los cambios anteriores que
desee.
Si el comando Deshacer se muestra difuminado, no es posible deshacer la última acción realizada.
Adobe Captivate registra las acciones desde que se abre el proyecto hasta que se cierra. Por lo tanto, puede deshacer las veces que sea
necesario, mientras el proyecto permanezca abierto.
También puede deshacer la última acción realizada por el comando Deshacer mediante el comando Rehacer.
Después de utilizar el comando Deshacer, en el menú Editar, seleccione Rehacer o pulse Control+Y.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Creación de proyectos
28
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Creación de proyectos
29
Creación de un proyecto que incluya una simulación de software
Creación de un proyecto a partir de presentaciones de PowerPoint
Creación de proyectos a partir de imágenes
Creación de un proyecto que comienza por diapositivas en blanco
Creación de proyectos basados en plantillas
Creación de un proyecto que incluya una simulación de software
Es posible crear un proyecto de Adobe Captivate mediante la grabación de eventos en una aplicación o en un área de la pantalla en el equipo. Se
encuentran disponibles los siguientes modos de grabación.
Grabación automática
Adobe Captivate realiza capturas de las pantallas de forma automática y las coloca en diapositivas individuales. Para obtener más información,
consulte Grabación automática.
Grabación manual
Con esta opción puede capturar pantallas de forma manual. El conjunto de capturas de pantalla seleccionado aparece de forma secuencial en
diapositivas independientes después de finalizar la grabación. Para obtener más información, consulte Grabación manual.
Para más información, consulte Grabación de proyectos.
Creación de un proyecto a partir de presentaciones de PowerPoint
Importe una presentación de PowerPoint completa o solo las diapositivas seleccionadas en un proyecto de Adobe Captivate. Todas las
diapositivas de PowerPoint se importan como diapositivas individuales en el proyecto de Adobe Captivate. Después puede editar las
presentaciones de PowerPoint desde Adobe Captivate.
Creación de proyectos a partir de imágenes
Los proyectos que se crean a partir de imágenes se pueden ver como una presentación de diapositivas. Cada imagen se importa en una
diapositiva independiente.
Ir al principio
Ir al principio
Ir al principio
1. Seleccione Archivo > Nuevo proyecto > Presentación de diapositivas de imagen.
2. En el cuadro de diálogo Nueva presentación de diapositivas de imagen, defina las dimensiones del proyecto.
3. Haga clic en OK y seleccione las imágenes que desee añadir al proyecto.
4. Si aparece el cuadro de diálogo Recortar/cambiar tamaño de imagen, especifique las opciones siguientes:
Nota: el cuadro de diálogo Recortar/cambiar tamaño de imagen solo aparecerá cuando la imagen supere los límites de altura o anchura del
proyecto. Si inserta más de una diapositiva, solo se mostrarán en el cuadro de diálogo las imágenes que superen los límites de
dimensiones.
Ajustar al escenario
Recortar
controladores del cuadro para seleccionar el área que desea mostrar en la diapositiva. Si ha seleccionado Restringir las proporciones,
Adobe Captivate mantiene la proporción entre la anchura y la altura del recuadro de selección.
Zoom
de zoom estándar del menú.
Restringir las proporciones
imagen. Esta opción se activa solo cuando se selecciona recortar la imagen. Cuando desactive esta opción, cambie el tamaño del recuadro
de selección y vuelva a activar la opción; las nuevas dimensiones se utilizarán de ahora en adelante para calcular la relación.
Muestra un recuadro de selección con las dimensiones correspondientes a las establecidas en el proyecto. Cambie de tamaño los
Mueva la barra deslizante para acercar y alejar la imagen. De forma alternativa, puede realizar una selección en la lista de tamaños
Cambia el tamaño de la imagen para que se adapte a las dimensiones de la diapositiva.
Conserva la proporción entre la altura y la anchura del recuadro de selección que se utiliza para recortar la
Además de las opciones anteriores, también puede definir controles de tono (brillo, enfoque y contraste) además de ajustar rangos de color
(alpha, tono y saturación). También puede voltear o rotar la imagen.
30
Creación de un proyecto que comienza por diapositivas en blanco
Puede empezar con un proyecto vacío y, a continuación, importar diapositivas o imágenes de presentaciones de PowerPoint, imágenes u otros
proyectos de Adobe Captivate. Además, se puede añadir una demostración de software o simulación interactiva mediante la grabación de
diapositivas adicionales.
1. Seleccione Archivo > Nuevo proyecto > Proyecto vacío.
2. Elija un tamaño predefinido en la lista Selección, o especifique un ancho y un alto personalizados para el proyecto.
3. Haga clic en Aceptar.
El tema predeterminado se aplica al nuevo proyecto. El tema contiene un conjunto de diapositivas patrón que se puede utilizar para diapositivas
de título, contenido y pregunta. Para obtener más información, consulte Temas.
Creación de proyectos basados en plantillas
Las plantillas de Adobe Captivate permiten mejorar la homogeneidad en proyectos o módulos parecidos de un proyecto y reducir el esfuerzo
necesario para la creación de nuevos proyectos.
Creación de un guión gráfico y un flujo de trabajo
Cualquiera que sea el tipo de proyecto que desee crear, es conveniente planificar antes de empezar a obtener capturas de pantalla. En primer
lugar, piense qué es lo que desea que haga, aprenda o consiga el usuario cuando vea el proyecto. Defina este objetivo para que le resulte más
fácil crear un plan exhaustivo que le permita conseguir su propósito. Una vez definido lo que desea del usuario, puede crear el “núcleo” del
proyecto.
Cada película cuenta una historia. Un guión gráfico es una versión escrita de esa historia en formato de texto o gráficos. Le indica si tiene un
conocimiento claro de lo que va a presentar a su audiencia. Puede utilizar la regla 5W + 1H utilizada en el periodismo para contar una historia
(quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo).
Si dispone de un guión gráfico podrá crear fácilmente un flujo de trabajo. Un flujo de trabajo es el flujo de información de un proyecto que sigue
las reglas creadas para él. Por ejemplo, puede tener una presentación no lineal en la que se pueda avanzar y retroceder entre las diapositivas,
omitir diapositivas o definir reglas para la secuencia de diapositivas. La definición del flujo de trabajo con anterioridad ayuda a completar el
proyecto en menos tiempo, con la realización de un número mínimo de cambios posibles durante el ciclo de edición.
Si su proyecto contiene una gran cantidad de texto (leyendas), el punto de partida ideal es un script. Los scripts utilizan páginas a base de texto.
Son como las páginas de un libro: lógicas, secuenciales y con todos los detalles que desee ofrecer.
Ir al principio
Ir al principio
Creación de plantillas del proyecto
Si desea crear proyectos o módulos parecidos en un proyecto, utilice plantillas de proyectos para garantizar la homogeneidad y ahorrar tiempo.
Las plantillas de proyectos resultan especialmente útiles cuando varios autores trabajan en distintos módulos del proyecto o en proyectos
parecidos.
Las plantillas del proyecto le ayudan a conseguir lo siguiente:
Homogeneidad entre los proyectos de Adobe Captivate.
Reducción del tiempo de preparación de distintos proyectos gracias a la reutilización del diseño.
Reutilización de las preferencias del proyecto en varios proyectos.
En un entorno cooperativo en el que los diseñadores trabajan independientemente de las personas que crean contenido, los diseñadores utilizan
plantillas para garantizar la uniformidad en los proyectos. Los desarrolladores de contenido no tienen que preocuparse por el flujo de trabajo del
proyecto, los distintos estándares que se utilicen ni la creación del diseño. Lo único que tienen que hacer es seguir las instrucciones de la plantilla
e introducir el contenido necesario en los marcadores de posición correspondientes.
La creación de un repositorio de plantillas requiere disciplina entre todos los interesados. No obstante, el esfuerzo tiene su recompensa, en lo que
respecta a la reducción del tiempo de trabajo de los proyectos.
Una plantilla del proyecto de Adobe Captivate consta de lo siguiente:
Diapositivas con marcadores de posición para varios objetos de Adobe Captivate
Marcadores de posición para lo siguiente:
Diapositiva de grabación
Diapositivas de pregunta.
Diapositivas patrón. Para obtener más información sobre diapositivas patrón, consulte Diapositivas patrón.
Puede definir y utilizar estilos de objeto junto con las plantillas de proyectos para lograr una apariencia uniforme en sus proyectos.
31
Cuando se crea un proyecto mediante una plantilla, los marcadores de posición de esta se marcan con un icono de marcador de posición. El
icono desaparece cuando se inserta un objeto en el marcador de posición.
Nota:
los objetos del marcador de posición no están visibles cuando se previsualiza o se publica un proyecto creado mediante una plantilla de
proyecto.
Además de los marcadores de posición, puede añadir todos los objetos de Adobe Captivate y medios admitidos a las plantillas. La plantilla solo
sirve como referencia. Los usuarios pueden cambiar los objetos y los marcadores de posición sin ninguna restricción cuando se cree un proyecto
a partir de la plantilla.
Para usar con mayor eficacia una plantilla de proyecto, añada notas de diapositivas que proporcionen información o instrucciones. Incluya
información acerca de los tipos y propiedades de objetos recomendados, medios o diapositivas que los usuarios deben insertar en los marcadores
de posición.
1. Seleccione Archivo > Nuevo proyecto > Plantilla de proyecto.
2. Especifique las dimensiones de la plantilla del proyecto y haga clic en OK.
3. Defina las preferencias de la plantilla en Editar > Preferencias. Las preferencias se aplican de forma automática cuando se utiliza la plantilla
del proyecto para crear un proyecto.
4. Elija el aspecto de los proyectos basados en la plantilla haciendo clic en Temas > Temas. Aparece la barra de temas. Haga clic en el tema
requerido en la barra de temas.
También puede modificar el tema para adaptarlo a sus necesidades. Para obtener más información sobre temas, consulte Temas.
si no quiere utilizar temas, puede crear sus propias presentaciones insertando objetos de marcador de posición en las diapositivas
Nota:
(Insertar > Objetos de marcador de posición).
5. Para insertar marcadores de posición para las diapositivas, seleccione Insertar > Diapositivas de marcador de posición y, a continuación,
elija el tipo de marcador de posición de diapositivas.
6. Inserte otros objetos de Adobe Captivate y los medios requeridos.
La práctica recomendada es añadir todos los objetos o medios que no cambian de proyecto a proyecto (por ejemplo, un logotipo) como
objetos reales. Utilice marcadores de posición con los objetos o medios que sean específicos del proyecto.
7. Guarde el archivo. El archivo se guarda con una extensión .cptl.
Creación de proyectos a partir de plantillas del proyecto
1. Seleccione Archivo > Nuevo proyecto > Proyecto a partir de plantilla.
2. Vaya al archivo de plantilla y haga clic en Abrir.
3. Haga doble clic en el marcador de posición y haga lo siguiente:
En los objetos del marcador de posición, utilice el cuadro de diálogo correspondiente para añadir objetos al marcador de posición. El
marcador de posición se convierte en un objeto concreto.
Para marcadores de posición de diapositivas de grabación, haga doble clic en la diapositiva de marcador de posición para iniciar la
grabación.
Para marcadores de posición de diapositivas de pregunta, haga doble clic en la diapositiva de marcado de posición para insertar una
diapositiva de pregunta.
Adobe también recomienda
Microsoft PowerPoint
Imágenes e imágenes dinámicas
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones de Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Personalización del tamaño del proyecto
32
Cuando empiece a crear un nuevo proyecto, se le pedirá que elija un tamaño predefinido para éste. También puede especificar una anchura y una
altura personalizadas para el proyecto.
Si desea volver a utilizar el tamaño personalizado con frecuencia, puede guardar el tamaño del proyecto y asignarle un nombre. Al hacerlo, puede
seleccionar el tamaño personalizado en el menú Seleccionar la próxima vez que cree un proyecto.
1. En el cuadro de diálogo Nuevo proyecto de <type of project> , haga clic en Personalizar. Se muestra el cuadro de diálogo Tamaños de
proyecto personalizados.
2. Haga clic en Nuevo y escriba un nombre para el tamaño personalizado. Por ejemplo, "Tamaño para proyectos de Adobe".
3. Especifique la altura y anchura.
4. Haga clic en Guardar y, a continuación, en OK.
El tamaño personalizado guardado aparece ahora en la lista Selección del cuadro de diálogo Nuevo proyecto de <type of project>.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Activación de la creación de archivos de copia de seguridad
33
Adobe Captivate crea un archivo de copia de seguridad del proyecto cuando lo guarda. Cuando vuelve a guardar el proyecto, los cambios
también se guardan en el archivo de copia de seguridad. El archivo de copia de seguridad tiene una extensión .bak.
Si el archivo del proyecto se daña, puede utilizar el archivo de copia de seguridad para recuperar el proyecto. Cambie el nombre del archivo de
copia de seguridad mediante la extensión .cptx y ábralo. No obstante, los cambios realizados tras la última vez que guardó el proyecto no se
reflejarán en el archivo de copia de seguridad.
La previsión de crear un archivo de copia de seguridad está activada de forma predeterminada en el cuadro de diálogo Preferencias. Puede
preferir desactivar esta opción si ésta interfiere con la velocidad al guardar el proyecto.
Nota: es posible que el tamaño del archivo de copia de seguridad sea mayor que el del proyecto principal.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Configuración general en el menú Configuración global.
3. Seleccione Generar copia de seguridad del proyecto.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Temas
ninguna correspondencia, Adobe Captivate crea una nueva diapositiva patrón y luego asigna la diapositiva.
34
Constituyentes de un tema
Plantillas y temas
Aplicación de temas
Personalización de temas
Reutilización de temas en distintos proyectos
Los temas contribuyen a mejorar el aspecto de un proyecto, con colores coordinados, diseños de diapositiva cuidadosamente planificados,
fuentes de texto y efectos. Al crear un proyecto, se le aplica un tema predeterminado. Si quiere, puede cambiar el tema por uno de los que se
suministran precargados en el producto Adobe Captivate. Puede personalizar un tema, guardarlo con otro nombre y volver a utilizarlo en otros
proyectos.
Constituyentes de un tema
Cada tema consta de los siguientes elementos:
Diapositivas patrón (un mínimo de siete)
Diapositiva patrón principal, con el nombre del tema antepuesto
Diapositiva patrón de contenido
Diapositivas patrón de pregunta (5 números)
Estilos de objeto. Por ejemplo, el tema “Madera” contiene estilos como estilo de leyenda Madera y leyendas Suspenso y Aprobado.
Parámetros de configuración de máscara e índice relacionados con el tema
Valores predeterminados de grabación
Encontrará una descripción de estas diapositivas en Diapositivas patrón.
Puede modificar cada uno de estos componentes de un tema. Para obtener más información, consulte Personalización un tema.
La barra de temas (Temas > Temas) muestra un ejemplo de diapositiva patrón de contenido de un tema.
Plantillas y temas
La diferencia entre las plantillas y los temas es que las plantillas determinan “cuándo” y “dónde” se coloca el contenido (incluido el material
multimedia), mientras que los temas determinan el aspecto del proyecto. Por ejemplo, supongamos que quiere usar un método estándar para
todos los cursos de aprendizaje electrónico desarrollados por su equipo. Necesita una prueba preliminar seguida de contenido y, a continuación,
una prueba posterior. Puede crear una plantilla con los tipos de marcadores de posición de diapositivas requeridos y decidir el número de
diapositivas que contendrá cada una de estas secciones.
O puede aplicar un tema, si necesita un tema acuático para el fondo del proyecto, con colores coordinados para las diapositivas.
El flujo de trabajo recomendado es utilizar un tema dentro de la plantilla de proyecto. De este modo se asegura que los proyectos basados en la
plantilla utilizan un tema estándar.
Volver al principio
Volver al principio
Aplicación de temas
Haga clic en Temas > Aplicar tema y, a continuación, seleccione uno (archivo CPTM).
En la barra de temas se muestra una representación visual de un tema. Para ver la barra, haga clic en Temas > Temas. La barra de temas
aparece en la parte superior del espacio de trabajo. Utilice la lista desplegable de la parte superior de la barra de temas para filtrar o buscar
temas.
para que Adobe Captivate aplique temas del mejor modo posible, asegúrese de utilizar estilos uniformes para los objetos. Por ejemplo, todas
las leyendas de texto pueden ser de un mismo estilo.
Puede aplicar temas a proyectos directamente o usarlos en plantillas de proyecto para conseguir un aspecto y un comportamiento estándar.
Al aplicar un tema a un proyecto:
Para cada diapositiva del proyecto, Adobe Captivate compara el diseño de la diapositiva patrón vinculada con los diseños de las diapositivas
patrón en el tema que se aplique. Si se encuentra un diseño coincidente, la diapositiva se asigna a la diapositiva patrón. Si no se encuentra
Volver al principio
Si hay objetos, diseños, un editor de aspectos y un índice que usan la configuración predeterminada del tema existente, se asignan a los
35
respectivos estilos predeterminados del tema aplicado. Los cambios a estos elementos no se conservan en el proyecto.
Al copiar y pegar una diapositiva en otro proyecto, el tema del proyecto de destino se aplica a la diapositiva. Si la diapositiva contiene objetos y
diseños que se han modificado, se conservan las modificaciones.
Al grabar una simulación de software en un proyecto, las leyendas y los cuadros resaltados predeterminados se asignan a los estilos
correspondientes en el tema del proyecto.
Personalización de temas
Puede personalizar un tema mediante la edición de sus constituyentes: diapositivas patrón, estilos de objeto y parámetros de máscaras e índice.
Para obtener más información sobre el procedimiento de personalización de:
Diapositivas patrón, consulte Diapositivas patrón.
Estilos de objeto, consulte Estilo del objeto.
Parámetros de configuración de tema en la máscara de un proyecto, consulte Máscaras.
Parámetros de configuración de tema en el índice, consulte Índice.
Valores predeterminados de grabación, consulte Configuración de preferencias de grabación.
Para guardar un tema personalizado, haga clic en Temas > Guardar tema. Los temas se guardan como archivos CPTM.
Reutilización de temas en distintos proyectos
1. Si ha modificado un tema, guarde los cambios haciendo clic en Tema > Guardar tema. Los temas se guardan como archivos CPTM.
Los cambios aplicados a diapositivas patrón, estilos de objeto, editor de aspectos e índice se convierten en parte del tema guardado.
2. Abra el proyecto en el que quiera reutilizar el tema.
3. Haga clic en Temas > Aplicar tema y busque el tema (archivo CPTM) que ha guardado previamente.
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Grabación de proyectos
36
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Grabación de demostraciones de vídeo
37
Edición de vídeos
Publicación de proyectos de vídeo
Inserción de vídeos en archivos CPTX (Cp 6)
Inserción de demostraciones de vídeo en archivos CPTX (Cp 7)
1. Haga clic en Demostración de vídeo en la pantalla de bienvenida. O haga clic en Archivo > Grabar nueva demostración de vídeo.
Se abre la ventana de grabación, marcada con un cuadro rojo; esta ventana contiene opciones de grabación.
2. Haga clic en Área de pantalla o en Aplicación, según lo que quiera grabar, y especifique las opciones asociadas:
Área de pantalla
Tamaño personalizado
tamaños estándar, o bien definir un tamaño personalizado. El tamaño de la aplicación seleccionada cambia de forma automática para
ajustarse a los límites del área de grabación. La práctica recomendada consiste en tener una idea clara de las dimensiones del proyecto
antes de comenzar a grabarlo.
Pantalla completa
pantalla completa del equipo se tratará como la ventana de grabación. Si trabaja con monitores dobles, puede elegir el monitor que desee
utilizar para la grabación. La grabación en este modo puede producir proyectos y tamaños de archivos de salida muy grandes debido a la
gran resolución de pantalla en los monitores.
Aplicación
grabar muestra todas las aplicaciones abiertas en el equipo. Haga clic en la aplicación requerida.
Ventana de aplicación
varían. El rectángulo de grabación cambia de tamaño para adaptarse a la aplicación.
Región de aplicación
ventana que tiene tres fotogramas, la ventana de grabación se ajustará a los fotogramas individuales cuando el ratón se desplace sobre
ellos. Las dimensiones de la aplicación no varían. El rectángulo de grabación cambia de tamaño para adaptarse al área definida de la
aplicación.
3. Realice una de las acciones siguientes (o todas):
Seleccione un modo de panorámica si desea que la ventana de grabación siga sus movimientos por la pantalla. Para obtener más
información, consulte Panorámica.
Si va a añadir una narración durante la grabación, seleccione el tipo de entrada de audio. En el parche para planes de suscripción y
Adobe Software Assurance, puede seleccionar Audio del sistema para grabar el audio desde los altavoces del equipo, por ejemplo, el
sonido que escucha cuando aparecen mensajes de error. Para obtener más información, consulte Audio del sistema.
El audio del sistema no se admite en Windows XP.
Para cambiar la configuración predeterminada que Adobe Captivate utilizará durante la grabación de una demostración de vídeo, haga
clic en Configuración. Para obtener más información sobre la personalización de preferencias de grabación, consulte Configuración de
preferencias de grabación de vídeo.
Seleccione esta opción cuando desee capturar todos los eventos que se producen dentro de un área de la pantalla.
Seleccione esta opción si desea personalizar las dimensiones del proyecto grabado. Puede elegir de una lista de
Seleccione esta opción si desea definir el tamaño de la ventana de grabación y adaptarlo al del monitor del equipo. La
Seleccione esta opción para especificar la aplicación que desea grabar. La lista desplegable Seleccione la ventana que desee
Seleccione esta opción si desea grabar la ventana completa de la aplicación. Las dimensiones de la aplicación no
Seleccione esta opción si desea grabar áreas definidas de una aplicación. Por ejemplo, si está grabando una
4. Haga clic en Grabar.
5. Cuando finalice la grabación, pulse la tecla Fin (en Windows) o Cmd + Intro (en Mac OS).
en Windows también puede hacer clic en el icono de tareas o en el icono de la bandeja del sistema para detener la grabación. En
Nota:
Mac, haga clic en el icono de conexión o el icono de la barra de estado
La vista previa del vídeo grabado aparece y comienza a reproducirse. Realice una de las acciones siguientes (o todas):
Publique el vídeo grabado como un archivo MP4 y guárdelo en su equipo. Para ello, haga clic en . Para obtener más información,
consulte Publicación del vídeo como un archivo MP4.
Publique directamente el vídeo en YouTube, Twitter o Facebook. Para ello, haga clic en . Para obtener más información, consulte
Publicación de vídeo en YouTube.
38
Edite el vídeo en Adobe Captivate y mejórelo añadiendo leyendas, vídeos PIP y efecto de panorámica y zoom. A continuación, puede
publicar el vídeo en YouTube, Twitter, Facebook, o guardarlo como archivo MP4.
Para editar el vídeo, haga clic en Editar. Para obtener más información, consulte Edición de vídeos.
Edición de vídeos
Puede entrar en el modo edición de vídeo haciendo clic en Editar, en la ventana de previsualización de vídeo.
Ir al principio
Botón Editar en la ventana de previsualización de vídeo
Se abre un archivo CPVC en Adobe Captivate. Ahora puede editar el vídeo para dividirlo o recortarlo, o para agregar efectos, audio y los
siguientes objetos:
Leyendas de texto
Cuadros resaltados
Imágenes
Formas inteligentes
Ratón
Animación
Vídeos PIP (Picture-In-Picture)
Consulte Objetos y medios no interactivos para obtener información sobre cómo agregar estos objetos.
Un archivo CPVC es algo distinto al proyecto de Adobe Captivate o a un archivo CPTX. La siguiente tabla resume estas diferencias:
Archivo CPTXArchivo CPVC
Se basa en un paradigma de diapositiva. Tras la grabación,
podrá ver las diapositivas individuales en la Tira de película.
Puede editar todas las diapositivas de la tira haciendo clic en
ellas.
No se basa en un paradigma de diapositiva. Tras la grabación, el
archivo contiene un único clip de vídeo visible en la Cronología.
Puede editar el clip de vídeo para cortar, copiar o recortarlo entre
dos puntos mediante las opciones de edición de vídeo
disponibles en Propiedades.
Puede insertar tanto objetos interactivos como no interactivos.Solo puede insertar objetos no interactivos, leyendas de texto y
cuadros resaltados.
Puede insertar pruebas.No puede agregar pruebas directamente. Puede crear un
39
proyecto independiente CPTX con evaluaciones, publicar los
archivos CPVC como archivos MP4 e insertarlo en el proyecto
CPTX.
Puede previsualizar el proyecto completo, la diapositiva actual o
diapositivas específicas.
Puede previsualizar el proyecto completo o el marco actual en el
escenario.
Propiedades de un proyecto de demostración de vídeo
Haga clic en cualquier lugar del escenario fuera del vídeo grabado para ver las propiedades de la demostración de vídeo en el Inspector de
propiedades.
Escenario
patrón para el fondo. Para obtener más información sobre los rellenos con degradado, consulte Aplicación de rellenos con degradado y Aplicación
de rellenos de textura.
Fondo
contienen el vídeo grabado. Supongamos que divide el vídeo e inserta objetos como, por ejemplo, una leyenda de texto entre los clips de vídeo.
El fondo se aplicará al fotograma con la leyenda de texto.
Nota: si la imagen que se elige supera las dimensiones del fotograma de vídeo, aparecerá el cuadro de diálogo Recortar/cambiar tamaño de
imagen. Elija las opciones requeridas para continuar.
Tiempo de inicio
clip de vídeo.
Tiempo de fin
vídeo.
Utilice las opciones Tiempo de inicio y Tiempo de fin para publicar una porción del vídeo. Por ejemplo, si la duración total del vídeo es de 60
segundos, puede publicar una porción de 10 a 45 segundos.
Haga clic para cambiar el color de relleno del fondo del proyecto. También puede aplicar rellenos con degradado o rellenos con
Haga clic en el icono <<browse icon>> para seleccionar una imagen como fondo. Este fondo está visible en los fotogramas que no
Indica desde qué punto de la Cronología se publica el vídeo. De forma predeterminada, el valor se establece al principio del
Indica hasta qué punto de la Cronología se publica el vídeo. De forma predeterminada, el valor se establece al final del clip de
Propiedades de los clips de vídeo grabados
Nombre
Escriba un nombre exclusivo para el clip de vídeo.
Especifique la transición, edite o elimine el audio asociado con el clip de vídeo. Para obtener más información, consulte Agregar audio a
Audio
un proyecto de vídeo.
Propiedades de los vídeos PIP
Nombre
Sombra
clic en Personalizado. Para obtener más información, consulte Aplicación de sombras a objetos.
Reflejo
Añadir reflejo a objetos .
Transformar
puede rotar el clip especificando un ángulo.
Audio
un proyecto de vídeo.
Escriba un nombre exclusivo para el clip de vídeo.
Haga clic para aplicar sombra al clip de vídeo. Elija la dirección y un ajuste preestablecido o personalice el efecto de sombra haciendo
Haga clic para aplicar reflejo al clip de vídeo. Haga clic en el ajuste preestablecido requerido. Para obtener más información, consulte
Cambie las dimensiones del clip de vídeo o modifique la posición del clip mediante la especificación de los valores X e Y. También
Especifique la transición, edite o elimine el audio asociado con el clip de vídeo. Para obtener más información, consulte Agregar audio a
Cronología en proyectos de vídeo
La Cronología de los proyectos de vídeo se diferencia de la de los proyectos CPTX en cuanto a la forma de agrupa objetos y vídeos:
En proyectos de vídeo, a diferencia de los proyectos CPTX, todos los objetos se colocan en una sola capa de la Cronología
Los vídeos PIP y los clips de vídeo grabados se colocan en diferentes capas
Los clips de audio y vídeo grabados se colocan en la misma capa
Añadir efecto de zoom y panorámica
El efecto de zoom y panorámica dirige la atención de los usuarios a un área específica o una acción en el vídeo. Por ejemplo, en una simulación
de software se puede aplicar panorámica sobre un grupo de iconos y, a continuación, acercar un icono específico.
1. Reproduzca el archivo de vídeo usando el botón de reproducción en la Cronología.
2. Haga una pausa (vuelva a hacer clic en el botón de reproducción) en el punto al que aplicar el efecto de panorámica y zoom.
3. Haga clic en Panorámica y zoom en la Cronología. El icono de panorámica y zoom aparece en el clip de vídeo y se abre el panel
40
Panorámica y zoom.
El panel Panorámica y zoom muestra el fotograma en el punto del vídeo que haya seleccionado.
Iconos de panorámica y zoom en la Cronología
Para mover el punto de panorámica y zoom a una ubicación diferente en el clip de vídeo, arrastre y coloque el icono.
4. Para especificar el área que se debe ampliar, utilice los controles para cambiar el tamaño del cuadro azul alrededor del fotograma. A
continuación, arrastre el cuadro hasta la posición deseada en el fotograma. Cuanto menor sea el cuadro, mayor es la ampliación.
También se puede especificar el valor de ampliación en forma de porcentaje, mediante el cuadro o el control deslizante de escala.
5. Utilice el control deslizante Velocidad para especificar la rapidez con la que Adobe Captivate debe acercar la imagen.
Para eliminar un punto de panorámica y zoom, haga clic en el icono de la Cronología y pulse la tecla Supr.
Aplicación de transiciones a vídeo
1. Haga clic en el icono de transición que aparece al principio y al final de un clip de vídeo.
Iconos de transición en la Cronología
2. Seleccione un efecto de transición en el panel Transiciones. Para ver una vista previa de un efecto de transición, pase el ratón por encima
del efecto.
3. En la lista de velocidad en la parte superior del panel de transición, haga clic en la velocidad necesaria para la transición.
Para eliminar el efecto de transición, haga clic en el icono de transición y luego en Sin transición, en el panel de transiciones.
División de clips de vídeo grabados
Si lo desea, puede dividir el clip de vídeo para insertar texto separador o vídeos (PIP). Por ejemplo, puede dividir el clip de vídeo para insertar un
resumen de lo aprendido por los usuarios hasta ese punto del vídeo.
Cuando se divide un clip de vídeo, los clips resultantes siguen existiendo en la misma capa de la Cronología.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo puede insertar texto separador entre dos partes de un clip de vídeo:
1. Haga clic en el clip de vídeo en la Cronología.
2. Haga clic para reproducir el vídeo y, a continuación, vuelva a hacer clic en el icono para hacer una pausa en el punto en el que desee
dividir el vídeo.
3. Haga clic en Dividir en la Cronología. La Cronología muestra ahora dos clips de vídeo.
Nota:
otros objetos, como, por ejemplo, leyendas de texto o cuadros resaltados en el proyecto también se dividen en el clip de vídeo.
Previsualice el vídeo para ajustar la temporización de estos objetos.
4. Arrastre el segundo clip para crear espacio para el texto que desea insertar.
5. Haga clic en Insertar > Leyenda de texto. El texto de leyenda predeterminado aparece en una capa aparte en la Cronología.
6. Arrastre la leyenda de texto en la Cronología y colóquela en una posición que corresponda al espacio entre las dos porciones del clip de
vídeo.
Nota:
7. Previsualice el proyecto para comprobar la temporización de la leyenda de texto.
41
la leyenda de texto aparece como fotograma o diapositiva aparte. El fondo de la pantalla es el que haya configurado para el proyecto
de vídeo. Para cambiar el fondo, arrastre el escenario lugar fuera del vídeo y haga clic en Escenario en el Inspector de propiedades.
Puede añadir efectos para hacer más interesante la transición entre los clips de vídeo. Cuando se divide un clip de vídeo, aparece un icono de
transición en el punto de división en la Cronología. Haga clic en el icono para elegir un efecto del panel Transiciones.
Nota:
cada uno de los clips de vídeo tiene un icono de transición al principio y al final. Si mueve el segundo clip de vídeo, aparece otro icono de
transición al principio del clip. Al combinar los iconos de transición colocando los clips de vídeo uno al lado del otro, se conserva el efecto de
transición utilizado en el clip de vídeo posterior.
Corte de clips de vídeo
Puede cortar clips de vídeo para deshacerse de porciones no deseadas.
1. Haga clic en el clip de vídeo en la Cronología.
2. Haga clic para reproducir el vídeo y, a continuación, vuelva a hacer clic en el icono para hacer una pausa en el punto en el que desee
cortar el vídeo.
3. Haga clic en Corte en la Cronología. En el clip de vídeo aparecen marcadores de inicio y fin que definen la región que cortar.
4. Haga clic en
hacer clic en los marcadores de corte y arrastrarlos a la izquierda o la derecha para elegir la porción del clip de vídeo que cortar.
además del clip de vídeo, también se cortan objetos como leyendas de texto o cuadros resaltados que están dentro de la sección
Nota:
transversal de los marcadores de corte.
5. Haga clic en Corte en la Cronología.
Aparecen dos clips de vídeo independientes con iconos de la transición. Haga clic en el icono para elegir un efecto de transición.
o para mover los marcadores de corte de inicio y fin a la posición actual del cabezal de reproducción. También puede
Agregar audio a un proyecto de vídeo
Puede grabar o importar un clip de audio (archivos WAV o MP3):
Como audio de fondo para el proyecto completo (Audio > Importar en > Fondo; Audio > Grabar en > Fondo).
Como fondo o narración para cualquier PIP en el proyecto. Haga clic en el PIP en la Cronología y, a continuación, haga clic en Audio >
Importar en > PIP, o Audio > Grabar en > PIP.
Como una narración para clips de vídeo individuales en el proyecto. Haga clic en el clip de vídeo y, a continuación, haga clic en Audio >
Importar en > Narración de vídeo, o Audio > Grabar en > Narración de vídeo.
Si ha dividido un clip de vídeo en varios clips, puede agregar clips de audio independientes a cada uno de los clips de vídeo. Para ello, haga
clic con el botón derecho del ratón en el clip de vídeo y elija Grabar en o Importar en.
Puede grabar sonido como narración para todo el proyecto mediante Audio > Grabar en > Narración de proyecto.
Para obtener más información sobre la edición de audio, consulte Edición de audio.
Edición de punteros del ratón
Haga clic en el icono del ratón y modifique las propiedades en el Inspector de propiedades:
1. Haga clic en Editar > Editar los punteros del ratón. Los iconos del ratón aparecen en el clip de vídeo en la Cronología, para identificar los
fotogramas que tienen las acciones del ratón.
Iconos de puntero de ratón en la Cronología
2. Haga clic en el icono del ratón y modifique las propiedades en el Inspector de propiedades:
Opciones
Elija el puntero requerido. Haga clic en Examinar para acceder a punteros almacenados en el disco local.
Duplicar tamaño del ratón
42
Elija esta opción para duplicar el tamaño del puntero del ratón.
Mostrar ratón
siendo visible en el clip de vídeo. Pero, al reproducir el vídeo, no es visible la acción desde el punto del ratón anterior al oculto.
Suavizar la ruta del ratón
grabación. Seleccione esta opción para suavizar la ruta del ratón mediante una línea recta o una curva.
Reducir la velocidad antes de hacer clic
para las rutas del ratón largas que describan un movimiento rápido y se detengan repentinamente.
Nota: esta opción solo aparece si se ha seleccionado Suavizar la ruta del ratón.
Mostrar clic del ratón
3. Para aplicar las propiedades modificadas a varios puntos en el vídeo, haga clic en
Esta opción permite mostrar u ocultar la acción del ratón. Cuando se oculta la acción del ratón, el icono del ratón sigue
De manera predeterminada, la ruta del ratón es irregular, trazada por el movimiento real del ratón durante la
Elija esta opción para ralentizar el movimiento del ratón antes de hacer clic. Esta opción es útil
Añade un efecto de clic visual al movimiento del ratón.
Valores predeterminados
seleccionar un color para esta ráfaga.
Personalizado
que puede utilizar. Para probarlos, haga clic en el menú emergente, seleccione uno y, a continuación, haga clic en Reproducir.
Puede ver el efecto en la pequeña ventana de vista preliminar situada a la derecha.
Elija esta opción para usar un archivo SWF como efecto visual de los clics. Adobe Captivate incluye dos efectos
Muestra una pequeña y rápida ráfaga de color cuando el usuario hace clic sobre la diapositiva. Puede
y luego en una de las opciones.
Inserción de acciones del ratón
Además de las acciones del ratón capturadas al grabar vídeo, puede insertar nuevas acciones del ratón en el vídeo.
1. Haga clic en el clip de vídeo en la Cronología.
2. Haga clic para reproducir el vídeo y, a continuación, vuelva a hacer clic en el icono para hacer una pausa en el punto en el que insertar una
acción del ratón.
3. Haga clic en Insertar > Ratón. Aparece un puntero en el fotograma, en el punto de cabezal de reproducción. Adobe Captivate traza la
posición del ratón en función de las coordenadas derivadas de los puntos del ratón anterior y siguiente.
4. Arrastre y coloque el puntero a la posición requerida en el fotograma.
5. Edite las propiedades utilizando el Inspector de propiedades. Para obtener más información sobre las diferentes propiedades que se pueden
editar, consulte Cambio de las propiedades del ratón.
Grabación de vídeo adicional
1. En el archivo CPVC, haga clic en Insertar > Grabación de vídeo.
Para obtener más información sobre cómo grabar vídeo desde archivos CPTX, consulte Inserción de vídeos en archivos CPTX.
2. Seleccione la opciones de grabación y el área que desea grabar, y haga clic en Grabar.
El nuevo clip de vídeo aparece después de los clips de vídeo ya existentes en la Cronología.
Publicación de proyectos de vídeo
Ir al principio
Publicación del vídeo como un archivo MP4
1. En el modo Pantalla completa, haga clic en . En el archivo CPVC, haga clic en Archivo > Publicar.
2. Especifique el título del proyecto.
3. Especifique la carpeta de publicación del proyecto. De forma predeterminada, el proyecto se publica en la carpeta especificada en las
preferencias del proyecto.
4. Haga clic en una de las opciones de la lista Seleccionar ajuste preestablecido.
Adobe Captivate define automáticamente la configuración de vídeo en función de la opción que seleccione. Si es necesario, puede
personalizar la configuración activando la casilla de verificación Personalizar configuración de vídeo.
Después de la publicación de un proyecto como archivo MP4, puede realizar las siguientes tareas:
43
Cargarlo en los almacenes de dispositivos o en YouTube. También puede compartir el vídeo en redes sociales como Twitter y Facebook.
Encontrará más información en Publicación de proyectos como archivos MP4 .
Distribuir por correo electrónico el archivo entre los usuarios como vídeo independiente o alojarlo en el servidor Web.
Transmitir como flujo de vídeo o incrustar el archivo MP4 mediante Flash.
Publicación de vídeo en YouTube
En el modo de pantalla completa, haga clic en . En el archivo CPVC, haga clic en Archivo > Publicar en YouTube.
Encontrará más información en Carga de proyectos a YouTube directamente desde Adobe Captivate.
Publicación de una parte específica del vídeo
1. Arrastre los marcadores negros de inicio y fin y colóquelos para definir la porción del vídeo que desee publicar.
También puede especificar la hora de inicio y de fin en el Inspector de propiedades. Haga clic en cualquier lugar del escenario, fuera del
vídeo, para ver la hora de inicio y la hora de fin.
2. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en Archivo > Publicar para publicar la porción del vídeo como archivo MP4. Para obtener más información, consulte
Publicación del vídeo como un archivo MP4.
Haga clic en Archivo > Publicar en YouTube para publicar la porción del vídeo directamente en YouTube. Encontrará más información
en Carga de proyectos a YouTube directamente desde Adobe Captivate.
Inserción de vídeos en archivos CPTX (Cp 6)
Haga clic en el icono Grabar diapositivas adicionales () y luego en Demostración de vídeo, en las opciones de grabación.
El vídeo de grabación aparece en la tira de película con el icono de cámara Web.
Icono de cámara Web con la diapositiva de vídeo
Para editar el vídeo, haga clic en la diapositiva y luego en Editar demostración de vídeo, en el Inspector de propiedades. Para obtener más
información sobre la edición de vídeos, consulte Edición de vídeos.
Haga clic en Salir, en la esquina superior izquierda de la pantalla, para guardar los cambios del archivo de vídeo y volver al archivo CPTX.
Inserción de demostraciones de vídeo en archivos CPTX (Cp 7)
1. Guarde la demostración de vídeo como archivo CPVC.
2. Abra el archivo CPTX en el que insertar la demostración de vídeo.
Ir al principio
Ir al principio
3. Haga clic en la diapositiva tras la que se debe insertar la demostración de vídeo, haga clic en Insertar y, a continuación, en Diapositiva
CPVC.
4. Busque el archivo CPVC que desea insertar.
El Inspector de propiedades muestra todas las propiedades del archivo CPVC. Para editar el vídeo, haga clic en Editar demostración de vídeo. El
archivo CPVC se abre para su edición. Después de realizar las modificaciones necesarias, haga clic en Salir para regresar al archivo CPTX.
Si edita el archivo CPVC abriéndolo directamente en Adobe Captivate, puede actualizar el vídeo incluido en todos los proyectos CPTX. Para ello,
haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de archivo CPVC en la biblioteca de Adobe Captivate (Medios > Vídeo) y seleccione
Actualizar.
Pausa durante la grabación de proyectos
44
Puede hacer pausas mientras graba un proyecto de Adobe Captivate. Todas las acciones realizadas después de realizar una pausa en un
proyecto no se grabarán.
1. Abra Adobe Captivate y comience a grabar el proyecto o la diapositiva.
2. Cuando quiera suspender la grabación, pulse la tecla Pausa/Corte (en Windows) o Cmd+ F2 (en Mac OS) en el teclado. Para reanudar la
grabación, pulse otra vez la misma tecla o combinación de teclas.
Nota: en el cuadro de diálogo Preferencias, puede cambiar las teclas que desee utilizar para realizar una pausa o reanudar los proyectos.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Grabación de simulaciones de software
45
Grabación de diapositivas adicionales para proyectos existentes
Marcado de diapositivas para comprobarlas después de grabar
Sugerencias para la grabación
1. Seleccione Archivo > Grabar nueva simulación de software. Se abre la ventana de grabación.
2. Haga clic en Área de pantalla o en Aplicación.
Aplicación Seleccione esta opción si desea especificar la aplicación que desea grabar como parte de su proyecto. En el menú Seleccionar
aplicación, seleccione la aplicación que desea grabar y una de las siguientes opciones:
Tamaño personalizado Seleccione esta opción si desea personalizar las dimensiones del proyecto grabado. Puede elegir de una
lista de tamaños estándar, o bien definir un tamaño personalizado. El tamaño de la aplicación seleccionada cambia de forma
automática para ajustarse a los límites del área de grabación. La práctica recomendada consiste en tener una idea clara de las
dimensiones del proyecto antes de comenzar a grabarlo.
Ventana de aplicación Seleccione esta opción si desea grabar la ventana completa de la aplicación. Las dimensiones de la
aplicación no varían. El rectángulo de grabación cambia de tamaño para adaptarse a la aplicación.
Región de aplicación Seleccione esta opción si desea grabar áreas definidas de una aplicación. Por ejemplo, si está grabando
una ventana que tiene tres fotogramas, la ventana de grabación se ajustará a los fotogramas individuales cuando el ratón se
desplace sobre ellos. Las dimensiones de la aplicación no varían. El rectángulo de grabación cambia de tamaño para adaptarse al
área definida de la aplicación.
Área de pantalla Seleccione esta opción cuando desee capturar todos los eventos que se producen dentro de un área de la pantalla.
Tamaño personalizado Seleccione esta opción si desea grabar su proyecto con una dimensión específica. Puede elegirla de una
lista de tamaños estándar, o bien crear su propia ventana con un tamaño personalizado.
Pantalla completa Seleccione esta opción si desea definir el tamaño de la ventana de grabación igual al de la pantalla del monitor.
La pantalla completa del equipo se tratará como la ventana de grabación. Si trabaja con monitores dobles, puede elegir el monitor
que desee utilizar para la grabación. La grabación en este modo puede producir proyectos y tamaños de archivos de salida muy
grandes debido a la gran resolución de pantalla en los monitores.
3. Haga clic en Automático o Manual en el área Tipo de grabación. Para obtener más información, consulte Grabación automática y Grabación
manual.
4. Realice una de las acciones siguientes (o todas):
Seleccione un modo de panorámica si desea que la ventana de grabación siga sus movimientos por la pantalla. Para obtener más
información, consulte Panorámica.
Si va a añadir comentarios durante la grabación, seleccione el tipo de entrada de audio.
Para cambiar la configuración predeterminada que utilizará Adobe Captivate durante la grabación, haga clic en Configuración, en la
parte inferior de las opciones de grabación. Para obtener más información sobre la personalización de las preferencias de grabación,
consulte Configuración de preferencias de grabación.
5. Haga clic en Grabar.
6. Si ha seleccionado Grabación manual, pulse Imprimir pantalla (Windows) o Comando+F6 (Mac) cada vez que desee capturar una pantalla
durante el procedimiento.
7. Cuando finalice la grabación, pulse la tecla Fin (en Windows) o Cmd + Intro (en Mac OS).
Nota: en Windows también puede hacer clic en el icono de tareas o en el icono de la bandeja del sistema para detener la grabación. En
Mac, haga clic en el icono de conexión o el icono de la barra de estado
Las diapositivas grabadas quedan insertadas en un nuevo proyecto de Adobe Captivate.
Para obtener una demostración del proceso de grabación, consulte www.adobe.com/go/learn_recordtutorial_es.
Grabación de diapositivas adicionales para proyectos existentes
1. Abra el proyecto en el que desee grabar diapositivas adicionales.
2. Haga clic en el icono Grabar diapositivas adicionales ( ).
3. En el cuadro de diálogo Grabación de diapositivas adicionales, seleccione la diapositiva tras la cual desea insertar las diapositivas grabadas
Volver al principio
y haga clic en OK.
46
Se abre la ventana de grabación.
4. Configure las opciones de grabación y haga clic en Grabar.
Nota: puede grabar un vídeo como una diapositiva adicional seleccionando Demostración de vídeo en las opciones de grabación.
Las diapositivas recién grabadas se insertan en el proyecto después de la diapositiva seleccionada.
También puede añadir diapositivas importándolas de otros proyectos de Adobe Captivate o presentaciones de PowerPoint.
Marcado de diapositivas para comprobarlas después de grabar
Durante la grabación de simulaciones, puede que haga clic en una opción involuntariamente. Esta acción puede resultar en diapositivas no
deseadas en el proyecto grabado. La búsqueda de las capturas de pantalla no deseadas después de haber grabado todo el proyecto puede ser
laboriosa, sobre todo si hay un gran número de diapositivas.
Para localizar las diapositivas que eliminar o revisar en un proyecto grabado, pulse Ctrl + Mayús + Z durante la grabación. Por ejemplo, si hace
clic en una opción en pantalla y se da cuenta de que ha realizado una acción incorrecta durante la grabación, pulse Ctrl + Mayús + Z.
La diapositiva correspondiente a la acción se identifica con un marcador Deshacer y se oculta en el proyecto.
Diapositiva con el marcador ‘Deshacer’
El marcador Deshacer es una leyenda de texto transparente en la diapositiva. Si desea conservar la diapositiva, seleccione la leyenda y pulse la
tecla Supr. Haga clic con el botón derecho del ratón en la diapositiva y haga clic en Mostrar diapositiva para que deje de estar oculta.
Nota: Nota: puede cambiar el método abreviado de teclado para el marcador Deshacer en Preferencias (Editar > Preferencias > Grabación >
Teclas (Global)).
Para editar la diapositiva, haga clic con el botón derecho en ellla en la Tira de película y haga clic en Mostrar diapositiva. Para eliminar el
marcador, haga clic en él y pulse la tecla Supr.
Sugerencias para la grabación
Los trucos y sugerencias siguientes pueden ayudarle a crear proyectos de Adobe Captivate con rapidez y facilidad y, al mismo tiempo, obtener
resultados profesionales de alta calidad:
Utilice la grabación automática tanto como sea posible Incluso en los proyectos en los que sea necesario generar varias capturas de pantalla
manualmente, considere la posibilidad de utilizar grabación automática. Configure la opción de grabación automática, pero pulse Imprimir pantalla
(Windows) o Comando+F6 (Mac OS) siempre que desee obtener una captura de pantalla adicional. Este método es eficaz si desea grabar una
página web que contenga muchos fotogramas, ventanas emergentes y efectos especiales. Adobe Captivate reproduce el sonido del obturador de
la cámara cada vez que se captura una pantalla automáticamente. Para generar una captura de pantalla en un lugar en el que no se escuche el
sonido, pulse Imprimir pantalla para obtener una captura manualmente.
Por ejemplo, si está grabando Microsoft Internet Explorer, hay menús dinámicos HTML o Flash que solo aparecen cuando el ratón pasa sobre
ellos. Adobe Captivate no captura automáticamente el cambio que se produce al pasar el ratón. Pulse Imprimir pantalla para capturar el cambio
manualmente.
Trabaje con lentitud mientras graba, sobre todo cuando grabe páginas web en Internet Explorer Durante la grabación, realice las acciones
con más lentitud de lo que lo haría normalmente. Es muy importante trabajar con lentitud cuando se capturan acciones en una página web en
Internet Explorer. Si utiliza la grabación manual, asegúrese de que la página web se haya cargado antes de obtener la captura de una pantalla.
Espere hasta que escuche el sonido del obturador de la cámara Durante la grabación automática, espere hasta que suene el obturador antes
de realizar otra acción.
Si utiliza la grabación manual, Adobe Captivate obtendrá capturas de pantalla cuando pulse una tecla o combinación de teclas designada. De
manera predeterminada, la tecla de captura de pantalla es Impr Pant. Cada vez que desee obtener una captura de pantalla, pulse la tecla Impr
Pant; oirá el sonido del obturador de una cámara.
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Configuración de preferencias de grabación
47
Panorámica
Configuración de preferencias de grabación
Configuración de preferencias de grabación de vídeo
Cambio de los métodos abreviados de teclado para grabación
Configuración de preferencias para los diferentes modos
Cambio de los valores predeterminados de grabación para los objetos
Adobe Captivate utiliza un conjunto de preferencias predeterminado para la vista panorámica y otros ajustes de grabación o creación de
proyectos. Puede personalizar estas preferencias con las distintas opciones disponibles en el cuadro de diálogo Preferencias.
Panorámica
Utilice la opción de modo panorámico cuando desee vincular la ventana de grabación al movimiento del puntero del ratón por la pantalla. La
panorámica le ayuda a capturar eventos en una gran pantalla, incluso cuando la ventana de grabación es más pequeña que el tamaño de la
pantalla.
En Adobe Captivate están disponibles las siguientes opciones de panorámica:
Panorámica automática La ventana de grabación se desplaza automáticamente junto con el puntero siempre que mueva el ratón durante la
grabación.
Panorámica manual Debe desplazar manualmente la ventana de grabación hasta el área en la que tenga lugar el evento siguiente. En todos los
demás aspectos, es igual que la opción de panorámica automática.
Configuración de preferencias de grabación
Seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Adobe Captivate > Preferencias (Mac OS). En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione
Configuración en el menú Grabación.
OpciónDescripción
NarraciónGraba audio durante la grabación del proyecto. No puede
habilitar los sonidos de la cámara o del teclado cuando se ha
elegido la narración de un proyecto.
Acciones en tiempo realGraba acciones empleando su velocidad real.
Sonidos de la cámaraSiempre que se captura una pantalla durante la grabación, se
reproduce el sonido del “obturador de una cámara”. Resulta útil
activar este sonido para saber exactamente cuando se captura
una pantalla, sobre todo cuando se utiliza la función de grabación
automática. El sonido de la cámara no se incluye en el proyecto
acabado.
Volver al principio
Volver al principio
Pulsaciones de teclaGraba acciones del teclado, como el texto introducido en la
pantalla. Adobe Captivate graba las entradas del teclado pero no
crea una diapositiva para cada carácter que se escribe.
Oír el sonido del tecladoDetermina si el sonido de las pulsaciones del teclado se
escuchará durante la grabación. Los sonidos de las pulsaciones
del teclado no se incluyen en el proyecto terminado.
Ventana de grabaciónEl borde rojo de la ventana de grabación no se muestra durante
la grabación.
Icono de tareaOculta el icono de tarea durante la grabación.
Esta opción está disponible solo en Windows.
Icono de la bandeja del sistemaOculta el icono de la bandeja del sistema durante la grabación.
Este icono es el pequeño icono de Adobe Captivate que se
muestra en la bandeja del sistema, en la esquina inferior derecha
de la pantalla del equipo. Utilice esta opción si no desea grabar
el icono mientras graba el proyecto.
48
Mover ventanas nuevas al interior del área de grabaciónAdobe Captivate desplaza automáticamente cualquier ventana
Acciones de arrastrar y colocarAdobe Captivate cambia de forma automática al modo de vídeo
Acciones de la rueda del ratónAdobe Captivate cambia de forma automática al modo de vídeo
Configuración de preferencias de grabación de vídeo
Adobe Captivate captura automáticamente algunas acciones en el modo de vídeo durante la grabación automática. Puede deshabilitar esta
función en el cuadro de diálogo Preferencias. También puede configurar opciones para optimizar el tamaño del archivo SWF y configurar el modo
de color para el archivo de vídeo.
Seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Adobe Captivate > Preferencias (Mac OS). En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione
Demostración de vídeo en el menú Grabación.
OpciónDescripción
Mostrar ratón en modo de demostración de vídeoMuestra los movimientos del ratón cuando se reproduce el vídeo.
Carpeta de trabajoUbicación del archivo de vídeo temporal generado en el equipo.
nueva durante la grabación dentro de la ventana de grabación.
Utilice esta opción mientras graba una aplicación en la que se
abren muchos cuadros de diálogo mientras se utiliza la
aplicación.
cuando se graban acciones de arrastrar y colocar.
cuando se graban los movimientos del ratón.
Volver al principio
Cambio de los métodos abreviados de teclado para grabación
Puede elegir sus propios métodos abreviados de teclado para las acciones implicadas en la grabación de un proyecto mediante el cuadro de
diálogo Preferencias. Por ejemplo, la tecla Fin (en Windows) o Cmd + Intro (Mac OS) se utiliza para detener la grabación de un proyecto en
Adobe Captivate. Para cambiarla, especifique una tecla diferente en el cuadro de diálogo.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Teclas - (Global) en el menú Grabación.
3. Haga clic dentro del campo que desee modificar.
4. Escriba el método abreviado de teclado.
Configuración de preferencias para los diferentes modos
Algunas de las opciones de los modos de grabación están desactivadas en Adobe Captivate. El motivo para desactivar las opciones depende de
la lógica para grabación en ese modo. Sin embargo, puede seguir activando algunas opciones si tiene una necesidad especial.
Por ejemplo, normalmente no se añaden leyendas de texto en el modo de evaluación. Por ello, las opciones de leyenda de texto no están
habilitadas en Adobe Captivate. Si tiene una necesidad especial, puede habilitarlas en el cuadro de diálogo Preferencias.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Modos en el menú Grabación.
3. En el menú Modo, seleccione el modo de grabación que desee personalizar. A continuación, seleccione los objetos que insertar
automáticamente durante la grabación:
OpciónDescripción
Volver al principio
Volver al principio
Añadir leyendas de textoCrea leyendas automáticamente basadas en las acciones
realizadas por el usuario y el sistema durante la grabación
automática. Las leyendas de texto utilizan las etiquetas de la
aplicación para describir un paso. Por ejemplo, si el usuario hace
clic en Archivo en la barra de menús, se creará automáticamente
una leyenda con el texto, “Seleccionar el menú Archivo”.
Conversión de información sobre herramientas en leyendas
49
dinámicas
Convierte automáticamente la información sobre herramientas de
las pantallas que se capturan en leyendas dinámicas. La
información sobre herramientas son pequeñas ventanas de texto
flotantes que aparecen cuando el ratón pasa sobre los botones.
Esta opción no es la predeterminada en ninguno de los modos
de grabación,
Usar formas inteligentes en lugar de leyendasInserta la forma inteligente especificada para las leyendas.
Mostrar ubicación y desplazamiento del ratónMuestra los movimientos del ratón durante la grabación
automática.
Adición de cuadros resaltados mediante un clicAñade automáticamente un cuadro resaltado alrededor del área
en la que se hace clic con el ratón.
Añadir áreas de clic al hacer clic con el ratón
Crea de forma automática áreas de clic al hacer clic en las
pantallas que se están grabando.
Habilita o deshabilita las leyendas de sugerencia, aprobado y
suspenso.
Define el número de veces que el usuario puede hacer clic
antes de que la película avance hasta la siguiente
diapositiva.
Habilita la visualización del cursor cuando el usuario desplaza
el ratón sobre las áreas del ratón.
Añadir automáticamente cuadros de entrada de texto para los
campos de texto
Crea de forma automática cuadros de entrada de texto al
hacer clic en los cuadros de texto que se están grabando
automáticamente.
Habilita o deshabilita las leyendas de sugerencia, aprobado y
suspenso.
Define el número de veces que el usuario puede escribir texto
en el mismo cuadro de entrada de texto antes de que la
película avance hasta la siguiente diapositiva.
Nota: las opciones mencionadas en la tabla se activan o desactivan en función del modo de grabación que haya elegido.
Cambio de los valores predeterminados de grabación para los objetos
Volver al principio
Adobe Captivate utiliza un conjunto de estilos predeterminados para insertar objetos como leyendas de texto y cuadros resaltados durante la
grabación. Estos valores se pueden cambiar en el cuadro de diálogo Preferencias.
Seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Adobe Captivate > Preferencias (Mac OS). En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione
Valores predet. en el menú Grabación. Cambie los estilos de los objetos según sea necesario.
Para crear un nuevo estilo de objeto, haga clic en Crear nuevo estilo y cree un nuevo estilo en el Administrador de estilos de objeto.
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Tipos de grabación
50
Grabación automática
Grabación manual
Grabación automática
Cuando se graba utilizando la grabación automática, Adobe Captivate realiza las capturas de pantalla de manera automática y las sitúa en
diapositivas independientes. El ratón, el teclado o un evento del sistema es el modo habitual de iniciar la captura de pantallas. La grabación
automática es el método de grabación que se utiliza con más frecuencia en Adobe Captivate.
En las opciones de grabación (Archivo > Grabar nueva simulación de software) están disponibles los siguientes modos de grabación automática:
Modo de demostración
Modo de formación
Modo de evaluación
Modo personalizado
Dependiendo del modo, se añadirán uno o varios de los siguientes objetos de forma automática durante la grabación. Puede cambiar las
preferencias de grabación en los distintos modos. En las descripciones de los modos se supone que no han cambiado las preferencias de
grabación predeterminadas..
Leyendas de texto Se utilizan para señalar determinadas áreas de una diapositiva, explicar conceptos o proporcionar información adicional a los
usuarios. Las leyendas de texto se pueden crear de forma automática o manual. Si está grabando automáticamente un proyecto, Adobe Captivate
puede crear leyendas de texto automáticamente. Se generan leyendas de texto se generan para los eventos del ratón y el teclado.
Las leyendas de texto utilizan las etiquetas de la aplicación para describir un paso. Por ejemplo, si el usuario hace clic en Archivo en la barra de
menús, se creará automáticamente una leyenda con el texto, “Seleccionar el menú Archivo”. Después puede editarlas según sus necesidades.
Cuando el usuario ve la película, se muestran las acciones realizadas durante la grabación junto con las leyendas.
Cuadros de entrada de texto Son objetos de Adobe Captivate que requieren una entrada del usuario. Durante la grabación en algunos modos,
se añaden a las diapositivas cuadros de entrada de texto con leyendas predeterminadas de sugerencia, aprobado o suspenso. Después puede
editar el texto de estas leyendas.
Áreas de clic Son objetos de Adobe Captivate que designan un área que rodea el lugar en el que se hace clic con el ratón durante la grabación.
Las áreas de clic ayudan a los usuarios a probar una aplicación o una página web utilizando la película. Después de que el usuario haga clic en
un área de clic, el proyecto puede realizar varias acciones. Por ejemplo, el proyecto reanuda la reproducción, abre un nuevo proyecto o una
página web concreta.
Cuadros resaltados Son rectángulos de color transparente que se pueden situar sobre áreas determinadas de una diapositiva para llamar la
atención sobre esa área. Puede editar el formato, el color, la transparencia y el tamaño de todos los cuadros resaltados. Si graba
automáticamente un proyecto o diapositivas, Adobe Captivate crea un cuadro resaltado en el área en la que se produce el evento del ratón. En un
proyecto existente, también puede añadir cuadros resaltados de forma manual.
Volver al principio
Modo de demostración
Utilice el modo de demostración cuando desee demostrar un procedimiento o una función. Sin embargo, la película que se genera de este modo
no permite la interacción del usuario. El usuario solo puede ver de forma pasiva las acciones que se realizaron durante la grabación del proyecto.
Cuando se graba una película en modo de demostración, Adobe Captivate realiza las acciones siguientes:
Añade leyendas de texto mediante las etiquetas de los controles de la aplicación. Por ejemplo, si el usuario hace clic en Archivo en la barra
de menús, se creará automáticamente una leyenda con el texto, “Seleccionar el menú Archivo”.
Añade cuadros resaltados para destacar las áreas en las que se hace clic con el ratón.
Añade texto que se ha escrito de forma manual durante la grabación.
En Grabación de simulaciones de software encontrará más información.
Modo de formación
Utilice el modo de formación cuando quiera que el usuario pruebe el procedimiento durante la película. La película pasará a la diapositiva
siguiente solo después de que el usuario haya realizado la acción anterior correctamente.
Cuando se graban diapositivas en el modo de formación, Adobe Captivate realiza las acciones siguientes:
Añade áreas de clic en los lugares en los que el usuario debe hacer clic con el ratón.
Añade cuadros de entrada de texto para entrada del usuario. Se añaden leyendas de aprobado y suspenso a cada cuadro de entrada de
51
texto.
En Grabación de simulaciones de software encontrará más información.
Modo de evaluación
Utilice el modo de evaluación cuando desee probar si el usuario ha comprendido un procedimiento. Puede definir una puntuación para cada clic
correcto. También puede definir el número de veces que el usuario intenta realizar un procedimiento. Si el usuario no hace clic en la opción
correcta durante el número de intentos proporcionado, la película avanza hasta el paso siguiente. El usuario no obtiene ninguna puntuación por el
intento incorrecto.
Cuando se graban diapositivas en el modo de evaluación, Adobe Captivate realiza las acciones siguientes:
Añade áreas de clic en los lugares en los que el usuario debe hacer clic con el ratón.
Añade cuadros de entrada de texto para entrada del usuario. Se añade la leyenda de suspenso a cada cuadro de entrada de texto.
En Grabación de simulaciones de software encontrará más información.
Modo personalizado
Utilice el modo personalizado cuando trabaje en un proyecto en el que necesite una combinación de funciones disponibles en los demás modos.
Este modo permite obtener el nivel máximo de personalización en Adobe Captivate. Con el modo personalizado puede crear un proyecto que
combine demostración y formación e incluya también evaluación. Durante la grabación en el modo personalizado, no se añade ninguno de los
objetos de Adobe Captivate de manera predeterminada.
Por ejemplo, consideremos una película destinada a formar al usuario sobre la edición de un archivo. En las primeras diapositivas de tareas
sencillas, como abrir la aplicación y abrir el archivo, puede conservar las diapositivas creadas en el modo de demostración. Cuando pase a las
diapositivas que describan el procedimiento de edición, puede añadir varios objetos con los que el usuario pueda interactuar. Finalmente, puede
incluir diapositivas de evaluación al final del proyecto.
En Grabación de simulaciones de software encontrará más información.
Grabación en varios modos
Al crear un proyecto de Adobe Captivate, puede elegir si desea grabar en más de un modo. La grabación en varios modos le permite ahorrar
tiempo cuando trabaje en proyectos que necesiten salidas en más de un modo de grabación automática.
En Grabación de simulaciones de software encontrará más información.
Grabación manual
Puede crear un proyecto manualmente mediante la captura de pantallas durante la grabación. Utilice la grabación manual si desea obtener y
seleccionar unas cuantas capturas de pantalla durante el proceso de grabación. Este procedimiento puede resultar tedioso en los procedimientos
complicados que incluyen muchos pasos.
En Grabación de simulaciones de software encontrará más información.
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Diapositivas
52
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Notas de diapositiva
53
Adición de notas de diapositiva
Conversión de notas de diapositiva en voz o en texto de subtítulos opcionales
Instalación de los convertidores de texto a voz
Uso de voces de terceros para el texto a voz
Resolución del error “No se puede descodificar ni importar el archivo seleccionado .wav o .mp3”
Adición de texto a voz a varias diapositivas
Desactivación de subtítulos opcionales en una diapositiva
Eliminación de notas de diapositiva
Puede añadir notas de diapositiva y convertirlas en un archivo de audio mediante el software de conversión de texto a voz de Adobe Captivate.
Además, puede convertir notas de diapositiva a texto de subtítulo opcional. A diferencia de las notas de diapositiva, el texto de subtítulo opcional
aparece en la diapositiva durante el tiempo de ejecución.
También se pueden utilizar las notas de diapositiva para comunicarse con usuarios que no dispongan de equipo de audio o tengan discapacidad
auditiva. Las notas de diapositiva son una ubicación adecuada para añadir información adicional sobre una diapositiva, como detalles numéricos,
materiales auxiliares o texto de pie de página.
Adición de notas de diapositiva
1. Seleccione Ventana > Notas de diapositiva.
2. En el panel Notas de diapositiva, haga clic en el icono + para añadir una nueva nota de la diapositiva.
3. Escriba las notas de la diapositiva
Las notas de las diapositivas pueden servir como instrucciones para los desarrolladores o como recordatorios de elementos no finalizados. Las
notas no se muestran cuando se reproduce la película.
Las notas de diapositiva se importan automáticamente al importar las diapositivas de Microsoft PowerPoint.
Si exporta el proyecto a Microsoft Word para crear documentos, tiene la opción de incluir notas de diapositiva en el documento. Esto puede ser
útil si desea añadir información adicional para los revisores cuando publique el proyecto como un documento de Microsoft Word.
Conversión de notas de diapositiva en voz o en texto de subtítulos opcionales
Puede convertir el texto de las notas de diapositiva en un archivo de audio mediante el software de conversión de texto a voz de NeoSpeech™.
Adobe Captivate admite estas voces de NeoSpeech:
Kate: voz femenina, inglés
Paul: voz masculina, inglés
Bridget: voz femenina, inglés británico
Julie: voz femenina, inglés de EE. UU.
Chloe: voz femenina, francés canadiense
Puede instalar NeoSpeech mediante el CD de instalación de Adobe Captivate o descargarlo desde el sitio Web de Adobe. Para obtener
instrucciones detalladas sobre cómo instalar NeoSpeech, consulte Instalación de los convertidores de texto a voz.
Nota:
también puede utilizar voces de terceros o las instaladas con su sistema operativo. Consulte Uso de voces de terceros para el texto a voz.
Al usar las voces de NeoSpeech, es posible modificar diferentes aspectos de la narración con las etiquetas nativas de NeoSpeech. Consulte
www.adobe.com/go/learn_neospeechtags_es para averiguar cómo ajustar la velocidad, el tono, y el volumen de las voces de NeoSpeech.
Al convertir el texto en voz, el archivo de audio se inserta en la diapositiva correspondiente. Se combinan notas de varias diapositivas en un único
archivo de audio que aparece en la cronología como un solo objeto. También puede convertir notas de diapositiva del panel en subtítulos
opcionales con un solo clic.
El archivo de audio hace una pausa en los puntos en los que ha insertado comas o puntos en las notas de diapositiva.
Cuando reproduzca la película:
Las notas de diapositiva se leerán en alto al usuario.
Ir al principio
Ir al principio
Se muestra el texto del subtítulo opcional de la diapositiva al usuario.
54
1. Para convertir las notas de diapositiva en audio:
a. Seleccione las casillas de verificación de la columna texto a voz que se correspondan con las notas que desea convertir a audio.
b. Haga clic en Texto a voz.
c. En el cuadro de diálogo Administración de voz, seleccione un agente de voz y haga clic en Generar Audio.
Para convertir texto adicional en voz, haga clic en el icono +, escriba el texto y, a continuación, haga clic en Generar Audio.
Nota:
cuando edite una nota de diapositiva, debe volver a hacer clic en Generar audio para que se apliquen los cambios.
2. Para convertir las notas de diapositivas en los subtítulos opcionales:
a. Seleccione las casillas de verificación de la columna subtítulos opcionales correspondientes a las notas que desee convertir en
subtítulos opcionales.
Nota:
las casillas de verificación de los subtítulos opcionales se muestran atenuadas si la diapositiva no contiene audio. Si una
diapositiva contiene subtítulos opcionales de vídeo y, a continuación, añade subtítulos opcionales de audio, estos últimos tienen
prioridad.
b. Haga clic en Subtítulos opcionales.
c. Haga clic en el icono + para añadir subtítulos opcionales. Haga clic en el icono “-” para quitar los subtítulos opcionales.
d. Para aplicar las horas a un subtítulo opcional, haga clic en la cabecera del subtítulo que muestra la hora de inicio y de fin y arrastre la
cabeza lectora al clip de audio.
e. Haga clic en Configuración del proyecto de subtítulos para cambiar la fuente, el tamaño, el color, el fondo y el número de líneas en las
que se deben mostrar las leyendas de texto.
f. Para activar la visualización de los subtítulos opcionales en los proyectos publicados, vaya a Proyecto > Editor de máscaras, y haga clic
en Subtítulos opcionales.
El botón 'CC' aparece en la barra de reproducción. Durante la reproducción o previsualización del proyecto, haga clic en el botón ‘CC’
para ver los subtítulos opcionales.
Instalación de los convertidores de texto a voz
Si no ha instalado el software de texto a voz durante la instalación, lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Instalación con el CD de instalación de Adobe Captivate. Vuelva a ejecutar el CD de instalación y realice una de las siguientes acciones:
(Solo en Windows) Haga clic en Instalar texto a voz en las opciones de reproducción automática.
Ejecute el archivo .exe (Windows) o .app (Mac) en la carpeta Add-ons/NeoSpeech Text To Speech Voices del CD de instalación.
Descargar el instalador desde una de las siguientes ubicaciones adecuadas:
Windows de 32 bits: http://www.adobe.com/go/captivate6_voices_installer_es
Windows de 64 bits: http://www.adobe.com/go/captivate_voices_installer_win64_es
Mac: http://www.adobe.com/go/captivate_voices_installer_mac_es
Si tiene problemas con la instalación del software de texto a voz, consulte www.adobe.com/go/learn_ttsmac_es.
Ir al principio
Uso de voces de terceros para el texto a voz
Puede adquirir voces de otros fabricantes y utilizarlas en Adobe Captivate sin ningún problema.
Nota:
asegúrese de que estas voces con compatibles con las API de voz de su sistema operativo.
Instale las voces en sus equipos utilizando los instaladores proporcionados por los proveedores. Las nuevas voces instaladas aparecerán en la
lista Agente de voz del cuadro de diálogo Audio > Administración de voz.
Resolución del error “No se puede descodificar ni importar el archivo seleccionado .wav o
Ir al principio
Ir al principio
.mp3”
Es posible que esté error aparezca cuando utilice Adobe Captivate en Windows Vista. Debe registrar el DLL de Adobe para resolver el error.
55
1. Cierre Adobe Captivate.
2. Ejecute el mensaje de comando en el modo de administrador.
3. Introduzca la ubicación del directorio en la que ha instalado Adobe Captivate.
4. Ejecute el archivo regsvr32 NSAudio.dll. Aparecerá el mensaje “El registro de DLL se ha realizado con éxito”.
5. Haga clic con el botón derecho en Adobe Captivate del menú Archivos de programa y seleccione Ejecutar como administrador.
Adición de texto a voz a varias diapositivas
Puede añadir texto a voz a varias diapositivas mediante el cuadro de diálogo Administración de voz. Para añadir variedad a la película, puede
elegir diferentes agentes de voz para distintas diapositivas. Por ejemplo, puede utilizar una voz masculina y una voz femenina para alternar entre
diferentes diapositivas.
1. Seleccione Audio > Administración de voz.
2. En el cuadro de diálogo Administración de voz, seleccione las diapositivas a las que desea añadir las notas, y haga clic en el icono +.
3. Escriba las notas de diapositiva en las áreas resaltadas.
4. Para generar audio para las notas de diapositiva:
a. Seleccione las notas de diapositiva que se van a convertir en audio.
b. En la lista Agente de voz, seleccione la voz que desee utilizar para el audio.
c. Haga clic en Generar Audio.
Nota:
cuando edite una nota de diapositiva, debe volver a hacer clic en Generar audio para que se apliquen los cambios.
Desactivación de subtítulos opcionales en una diapositiva
Puede evitar que aparezcan los subtítulos opcionales cuando se reproduzca la película. Elimine la selección de las casillas de verificación de la
columna subtítulos opcionales correspondiente a las notas en el panel Notas de diapositiva.
Ir al principio
Ir al principio
Eliminación de notas de diapositiva
Para eliminar las notas de diapositiva, haga clic junto a la flecha correspondiente a las notas de diapositiva y, a continuación, haga clic en el icono
“-”.
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones de Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Ir al principio
Adición de diapositivas
56
Grabación de diapositivas adicionales para un proyecto
Copia de diapositivas de otros proyectos
Activación de la modificación de la escala de las diapositivas durante la importación
Duplicación de diapositivas
Inserción de diapositivas en blanco
Inserción de diapositivas de plantilla desde la galería o nuevas
Inserción de imágenes como diapositivas
Inserción de diapositivas de una presentación de PowerPoint
Inserción de diapositivas de animación
En Adobe Captivate puede añadir las diapositivas a un proyecto de muchas maneras, por ejemplo, mediante grabación, importación o copia. Las
diapositivas utilizadas pueden ser de varios tipos distintos: vacía, de imagen, de preguntas o de animación.
Grabación de diapositivas adicionales para un proyecto
Puede ocurrir que después de grabar un proyecto de Adobe Captivate y empezar a trabajar en las diapositivas necesite grabar otras nuevas. En
estos casos, seguramente no deseará volver a grabar el proyecto completo, sino únicamente algunas acciones. En Adobe Captivate puede grabar
nuevas diapositivas e insertarlas en un proyecto existente. Para obtener más información, consulte Grabación de diapositivas adicionales para
proyectos existentes.
Copia de diapositivas de otros proyectos
1. En un proyecto abierto, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva que quiere copiar.
Para seleccionar varias diapositivas, mantenga pulsadas las teclas Mayús o Control, haga clic en las diapositivas y, a continuación, haga
clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS).
2. Seleccione Copiar.
3. Abra el proyecto de Adobe Captivate en el que desea pegar las diapositivas.
4. Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva después de la que
quiere que aparezca la nueva diapositiva o diapositivas. (Por ejemplo, si desea pegar la diapositiva copiada en la Diapositiva 6 del proyecto,
haga clic en la Diapositiva 5).
5. Seleccione Pegar.
Activación de la modificación de la escala de las diapositivas durante la importación
Adobe Captivate puede cambiar automáticamente el tamaño del contenido de las diapositivas importadas para adaptarlas a las dimensiones del
proyecto al que se importan dichas diapositivas.
2. Seleccione Configuración general en el menú Configuración global.
3. Seleccione Cambiar escala de diapositiva importada/pegada.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Duplicación de diapositivas
El duplicado de diapositivas es una forma fácil de ampliar los proyectos. Por ejemplo, si crea minuciosamente una diapositiva, con color de fondo,
diseño, leyenda y cuadro resaltado, solo tiene que duplicarla y cambiar los elementos o el texto para añadir más información a su proyecto.
las diapositivas patrón constituyen una forma de unificar el aspecto de todas las diapositivas
En un proyecto abierto, realice una de las acciones siguientes:
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en ella diapositiva que quiere copiar y seleccione Duplicar.
Seleccione una diapositiva y pulse Control+D.
Para seleccionar varias diapositivas, mantenga pulsadas las teclas Mayús o Control y haga clic en las diapositivas que desee. Para seleccionar
todas las diapositivas, haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en una diapositiva
Volver al principio
y seleccione Seleccionar todas las diapositivas.
Las diapositivas seleccionadas se duplican y se incluyen en el proyecto. Las nuevas diapositivas duplicadas se editan y utilizan igual que las
57
originales.
Inserción de diapositivas en blanco
1. En un proyecto abierto, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva tras la cual desea
que aparezca la diapositiva o diapositivas nuevas vacías.
2. Seleccione Insertar > Diapositiva vacía.
La nueva diapositiva se incluye en el proyecto. Puede editar la nueva diapositiva y trabajar en ella como en cualquier otra del proyecto.
Adobe recomienda
¿Tiene un tutorial que quiere compartir?
Volver al principio
Insert blank slides
Un tutorial de vídeo sobre cómo añadir
diapositivas vacías a proyectos.
Inserción de diapositivas de plantilla desde la galería o nuevas
Las diapositivas de plantilla heredan la diapositiva patrón asociada a la diapositiva que se seleccione.
1. En un proyecto abierto, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva tras la cual debe
aparecer la diapositiva nueva.
2. Seleccione Insertar > Nueva diapositiva a partir de.
En la tira de película aparece una nueva plantilla de diapositiva. Puede editar la diapositiva según sea necesario. También puede asociar una
diapositiva patrón diferente mediante el Inspector de propiedades (General > lista Diapositiva patrón).
Volver al principio
Adobe recomienda
¿Tiene un tutorial que quiere compartir?
Insert stencil slides
Un tutorial de vídeo sobre cómo insertar
diapositivas de plantilla.
Inserción de imágenes como diapositivas
Las diapositivas de imágenes son diapositivas que tienen una imagen insertada en el fondo.
1. Abra un proyecto de Adobe Captivate.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva después de la que
quiere que aparezca la nueva diapositiva o diapositivas de imágenes.
3. Seleccione Insertar > Diapositiva > Diapositiva de imagen.
4. En el cuadro de diálogo Abrir, busque y seleccione la imagen que desea importar.
5. Si las dimensiones de la imagen que desea importar son mayores que la diapositiva, aparecerá el cuadro de diálogo Recortar/cambiar
tamaño de imagen. Realice una de las acciones siguientes:
Ajustar al escenario Cambia el tamaño de la imagen para que se adapte a las dimensiones de la diapositiva.
Recortar Muestra un recuadro de selección con las dimensiones correspondientes a las establecidas en el proyecto. Cambie de tamaño los
controladores del cuadro para seleccionar el área que desea mostrar en la diapositiva. Si ha seleccionado Restringir las proporciones,
Adobe Captivate mantiene la proporción entre la anchura y la altura del recuadro de selección.
Zoom Mueva la barra deslizante para acercar y alejar la imagen. De forma alternativa, puede realizar una selección en la lista de tamaños
de zoom estándar del menú.
Volver al principio
Restringir las proporciones Conserva la proporción entre la altura y la anchura del recuadro de selección que se utiliza para recortar la
imagen. Esta opción se activa solo cuando se selecciona recortar la imagen. Cuando desactive esta opción, cambie el tamaño del recuadro
58
de selección y vuelva a activar la opción; las nuevas dimensiones se utilizarán de ahora en adelante para calcular la relación.
Además de las opciones anteriores, también puede definir controles de tono (brillo, enfoque y contraste) además de ajustar rangos de color
(alpha, tono y saturación). También puede voltear o rotar la imagen.
Inserción de diapositivas de una presentación de PowerPoint
Puede añadir diapositivas de PowerPoint al final o dentro de un proyecto.
1. En un proyecto abierto, seleccione Insertar > Diapositiva > Diapositiva de PowerPoint.
2. Seleccione una presentación de PowerPoint y haga clic en Abrir.
3. Seleccione Importar diapositivas e insertarlas después de la seleccionada para añadir nuevas diapositivas después de la que haya
seleccionado en la lista. A continuación, haga clic en OK.
4. En el cuadro de diálogo Convertir presentaciones de PowerPoint, haga lo siguiente:
Desactive la casilla de verificación Incluir de una diapositiva para excluirla de la importación.
Desactive la casilla de verificación Vinculada para eliminar la vinculación con el archivo PowerPoint de origen.
Especifique el modo de avance de las diapositivas: de forma automática o al hacer clic con el ratón.
Inserción de diapositivas de animación
Puede insertar archivos SWF, AVI o GIF animados como una nueva diapositiva.
Nota: la información en forma de diapositiva es más adecuada para archivos de animación más grandes.
1. En un proyecto abierto, seleccione Insertar > Diapositiva > Diapositiva de animación.
2. Seleccione el archivo de animación que desea insertar (SWF, AVI o GIF animado) y haga clic en Abrir. Se genera la diapositiva de
animación y se incluye en el proyecto.
Es importante definir la velocidad de fotogramas adecuada. Todos los archivos de animación importados se reproducirán a la velocidad de
fotogramas seleccionada en el cuadro de diálogo Preferencias del proyecto, independientemente de la velocidad configurada antes de importar el
archivo. La configuración predeterminada es de 30 fotogramas Flash por segundo, apropiada para la mayoría de los casos. Quizá sea necesario
cambiar la velocidad al incrustar el archivo SWF de Adobe Captivate en otro archivo SWF con una velocidad de fotogramas distinta de 30.
Al crear una diapositiva de animación, el intervalo de visualización en el proyecto se fija automáticamente según la duración del archivo de
animación. Por ejemplo, si el archivo de animación utilizado para crear una diapositiva de animación tiene una duración de solo 1,2 segundos, la
diapositiva se muestra también durante 1,2 segundos. Para cambiar la duración de la diapositiva, haga clic en la diapositiva en la Tira de película,
y en el Inspector de propiedades, introduzca un nuevo número de segundos en Tiempo de visualización. O bien cambie el tiempo de visualización
de la diapositiva en Cronología.
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Cambio de orden de las diapositivas
59
Para volver a ordenar las diapositivas, selecciónelas y arrástrelas hasta la nueva posición en la Tira de película.
para hacer una selección múltiple, mantenga pulsadas las teclas Mayús o Control y haga clic en las diapositivas que desee. Para seleccionar
todas las diapositivas, seleccione Editar > Seleccionar todo.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Eliminación de diapositivas
60
Al eliminar una diapositiva, se prescinde de ella permanentemente para el proyecto.
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva que quiere eliminar y seleccione Eliminar
en el menú.
Seleccione la diapositiva y pulse Eliminar.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Edición de diapositivas
61
Cambiar el color de fondo de las diapositivas
Utilización de imágenes en el fondo
Edición de imágenes de fondo
Adición de texto sin formato a una diapositiva
Edición de texto grabado en una diapositiva
Diapositivas de etiquetas
Desplazamiento a una diapositiva específica
Utilice el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades) de las diapositivas para modificarlas.
Cambiar el color de fondo de las diapositivas
De forma predeterminada, las diapositivas utilizan el color de fondo que está definido en las diapositivas patrón correspondientes.
1. Seleccione las diapositivas en la Tira de película. Para seleccionar varias diapositivas, mantenga pulsada la tecla Ctrl o la tecla Mayús
mientras las selecciona.
2. En el Inspector de propiedades, elimine la selección de Utilizar fondo de la diapositiva patrón.
Ahora, el fondo establecido en las preferencias del proyecto se utiliza como valor predeterminado.
3. Para utilizar un fondo distinto del definido en las preferencias del proyecto, desactive la casilla de verificación Fondo del proyecto y haga clic
en la paleta de colores del Escenario.
4. Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione un color para el fondo.
Haga clic en para aplicar un relleno con degradado. Para obtener más información sobre degradados, consulte Aplicación de
rellenos con degradado.
Haga clic en para aplicar un patrón o una imagen como relleno de fondo. Para obtener más información sobre el uso de rellenos con
patrón, consulte Aplicación de rellenos con textura.
Utilización de imágenes en el fondo
De forma predeterminada, las diapositivas utilizan el fondo que está definido en las diapositivas patrón correspondientes.
1. Seleccione las diapositivas en la Tira de película. Para seleccionar varias diapositivas, mantenga pulsada la tecla Ctrl o la tecla Mayús
mientras las selecciona.
2. En el Inspector de propiedades, elimine la selección de Utilizar fondo de la diapositiva patrón.
3. Haga clic en el icono Examinar, que se encuentra debajo del área Fondo.
Si la biblioteca no contiene ninguna imagen, se le pedirá que busque una. Vaya a la ubicación de la imagen, selecciónela y, a
continuación, haga clic en Abrir.
Si la biblioteca ya contiene imágenes, se le pedirá que seleccione una de la biblioteca. Seleccione una imagen y haga clic en OK. Para
utilizar una imagen que no exista en la biblioteca, haga clic en Importar en el cuadro de diálogo Seleccionar imagen de la biblioteca.
Volver al principio
Volver al principio
Edición de imágenes de fondo
Haga clic en el icono Editar en la sección General del Inspector de propiedad de la diapositiva. Edite los atributos requeridos de la imagen en el
cuadro de diálogo Recortar/cambiar tamaño de imagen.
Adición de texto sin formato a una diapositiva
Mientras edita un proyecto, puede que desee añadir texto a una diapositiva, pero sin que aparezca como una leyenda de texto en ella. Existe un
truco muy sencillo para añadir texto sin formato a una diapositiva: añadir el texto como una leyenda de texto transparente.
1. Abra la diapositiva en el que desea insertar la leyenda de texto.
Volver al principio
Volver al principio
2. Seleccione Insertar > Objetos estándar > Leyenda de texto.
3. En Inspector de propiedades, seleccione Transparente como Tipo de leyenda en el área General.
62
Nota: procure no utilizar texto subrayado en las leyendas transparentes. El texto subrayado puede influir en la calidad del texto.
Edición de texto grabado en una diapositiva
Cuando grabe texto escrito, se creará una nueva diapositiva para cada cambio de línea. Cada línea de texto escrito se trata como objeto
individual y aparece en una capa separada de la cronología. Puede incorporar texto nuevo o efectos de teclado en el texto de las diapositivas
grabado. Por ejemplo, si ha grabado texto escrito en un programa de edición, puede utilizar esta opción para modificar el texto grabado en la
diapositiva más adelante.
Antes de grabar texto escrito, compruebe que se ha activado la opción para grabar las pulsaciones de teclas. Para obtener más información,
consulte Configuración de preferencias de grabación.
1. En un proyecto abierto, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la capa Escritura de la
cronología y seleccione Cambiar por animación de texto.
2. En el área General del Inspector de propiedades, seleccione una de las opciones en el menú Efecto.
3. Haga clic en Propiedades, escriba el texto de sustitución en la diapositiva y haga clic en OK.
El texto de la diapositiva se cambia por el que se ha introducido. En la cronología, el objeto de escritura de texto se cambia por un objeto
de animación de texto y el texto sustituido aparece en el objeto.
Diapositivas de etiquetas
Resulta más sencillo identificar y realizar el seguimiento de las diapositivas por sus etiquetas que por el número que les corresponde. La etiqueta
de una diapositiva aparece debajo de esta.
Para asignar una etiqueta a una diapositiva, abra esta última y escriba un nombre en el cuadro de texto Etiqueta del inspector de propiedades.
Desplazamiento a una diapositiva específica
Para saltar a una diapositiva específica, escriba el número de la diapositiva en Barra de aplicaciones de la parte superior del espacio de trabajo.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Agrupación de diapositivas
63
Creación de un grupo de diapositivas
Asignar nombre a grupos de diapositivas y marcarlos
Expandir o contraer un grupo de diapositivas
Anulación de agrupación diapositivas
Puede agrupar las diapositivas si su cantidad es tal que las hace difíciles de manejar. Al expandir y contraer grupos, puede trabajar con
subgrupos de diapositivas, en lugar de mostrarlas todas a la vez. Los grupos también proporcionan una útil vista general del proyecto y una
cómoda forma de borrar o esconder varias diapositivas al mismo tiempo (por ejemplo, diapositivas que no quiere publicar).
Para facilitar la asociación de diapositivas con su grupo, puede marcar las diapositivas agrupadas con el mismo color de borde. El color no
aparece cuando se ejecuta el proyecto.
Creación de un grupo de diapositivas
1. En un proyecto abierto, haga clic en la diapositiva que desea agrupar y haga clic mientras mantiene pulsada Control o Mayús para
seleccionar otras diapositivas del grupo.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) y seleccione Grupo > Crear.
Las diapositivas seleccionadas se reúnen en un solo grupo en el que aparecen sus números y descripciones.
Asignar nombre a grupos de diapositivas y marcarlos
1. Haga clic en la diapositiva del grupo de la Tira de película.
2. En el Inspector de propiedades, escriba un nombre para el grupo de diapositivas en el cuadro de texto Título. que aparece en la parte
inferior de la diapositiva agrupada.
3. En la paleta de colores, seleccione un color para el borde de todas las diapositivas del grupo. Este color no aparece cuando se ejecuta el
proyecto.
Expandir o contraer un grupo de diapositivas
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva de grupo y seleccione Grupo > Expandir o
Grupo > Contraer.
una forma rápida es hacer clic en el icono de flecha de la parte superior de la diapositiva del grupo.
Anulación de agrupación diapositivas
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva de grupo y seleccione Grupo > Quitar.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Ocultación de diapositivas
64
Ocultación de diapositivas
Inclusión o exclusión de diapositivas ocultas al publicar documentos
En un proyecto de Adobe Captivate puede ocultar las diapositivas individualmente. Éstas permanecen en el proyecto, pero no se ven cuando éste
se reproduce. Esta opción es de utilidad en varias situaciones, por ejemplo, para revisar proyectos que contienen información provisional y no se
desea mostrar determinadas diapositivas hasta que se hayan corregido.
Ocultación de diapositivas
Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva y seleccione Ocultar
diapositiva. La diapositiva se muestra atenuada en la Tira de película y se muestra el icono del ojo en la parte inferior de la diapositiva.
Para mostrar la diapositiva, haga clic con el botón derecho (Windows) o haga clic manteniendo pulsado el botón Control (Mac OS) y seleccione
Mostrar diapositiva o haga clic en el icono del ojo en la parte inferior de la diapositiva en la tira de película.
Inclusión o exclusión de diapositivas ocultas al publicar documentos
1. En un proyecto abierto, seleccione Archivo > Publicar.
2. En el panel izquierdo, seleccione Imprimir.
3. En tipo, seleccione Documentos.
4. En el área Opciones de diseño de documentos, seleccione Incluir diapositivas ocultas.
5. Haga clic en Publicar.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Volver al principio
Bloqueo de las diapositivas
65
En Adobe Captivate puede bloquear las diapositivas individualmente. Al bloquear una diapositiva, puede ver todos los objetos que contiene, pero
no los puede editar. Esta función es útil, por ejemplo, si desea enviar el proyecto para su revisión, pero no quiere que se modifiquen sus objetos.
Una diapositiva bloqueada se identifica mediante un pequeño icono de bloqueo. Este icono aparece debajo de una diapositiva bloqueada en la
Tira de película.
En un proyecto abierto, haga clic con el botón derecho (Windows) o haga clic manteniendo pulsado el botón Control (Mac OS) en la diapositiva
que quiere bloquear y seleccione Bloquear dispositiva.
para seleccionar varias diapositivas, mantenga pulsadas las teclas Mayús o Control y haga clic en las que desee. Para seleccionar todas las
diapositivas, Editar > Seleccionar todo.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Diapositivas patrón
66
Visualización de diapositivas patrón
Adición de una diapositiva patrón
Añadir objetos a diapositivas patrón
Uso de las diapositivas patrón
Edición de las diapositivas patrón
Reutilización de las diapositivas patrón
Las diapositivas patrón definen los objetos del fondo y los objetos comunes, como los logotipos, encabezados y pies de página de sus
diapositivas. Proporcionan una apariencia uniforme a todo su proyecto.
Todos los efectos de una diapositiva patrón (por ejemplo, objetos y marcadores de posición) se reflejan en la diapositiva vinculada a la diapositiva
patrón.
Un tema se compone de un grupo de diapositivas patrón. Para obtener más información sobre temas, consulte Temas.
Cuando se crea un proyecto en blanco o a partir de una plantilla, Adobe Captivate utiliza la opción de tema predeterminada, (Vacío). Un tema
contiene los siguientes tipos de diapositivas patrón:
Diapositiva patrón principal La diapositiva patrón principal maestra aparece la primera en el panel de diapositivas patrón. El nombre de esta
diapositiva es el mismo que el nombre del tema. Los objetos y el color de fondo de esta diapositiva patrón aparecen en las demás diapositivas
patrón. Cada tema tiene una diapositiva patrón principal.
Contenido de las diapositivas patrón Contiene diseños y objetos que se pueden utilizar para diapositivas de contenido, por ejemplo, una
diapositiva patrón de título se puede utilizar para el título del proyecto. Un tema puede contener una o varias diapositivas patrón de contenido.
Diapositivas patrón de pregunta Cada tema contiene una diapositiva patrón específica para los siguientes tipos de pregunta:
Asociación
Zona interactiva
Likert
Otros tipos de preguntas: opción múltiple, relleno de espacios en blanco, verdadero/falso, respuesta corta y de secuencia
Diapositiva de resultados
Cada diapositiva patrón de pregunta contiene marcadores de posición de preguntas, respuestas y leyendas con el estilo relacionado con el tema.
Excepto la diapositiva patrón principal, cada diapositiva contiene marcadores de posición para objetos diversos tales como leyendas de texto,
imágenes o contenido genérico. Un marcador de posición de contenido permite insertar uno de estos elementos:
Leyenda de texto
Animación de texto
Imagen
Vídeo FLV o F4V (vídeo de evento)
Animación SWF
Puede insertar diapositivas patrón de prueba y contenido nuevas o editar una diapositiva existente para adaptarla a sus necesidades.
Visualización de diapositivas patrón
1. Seleccione Ventana > Diapositiva patrón.
2. Para ver y editar una diapositiva patrón en el escenario, selecciónela en el panel de diapositivas patrón.
Panel de diapositivas patrón
El panel de diapositivas patrón muestra todas las diapositivas patrón del proyecto. A menos que se hayan añadido diapositivas patrón adicionales,
el panel Diapositiva patrón muestra las asociadas con el tema actual del proyecto.
Cronología
No hay información relativa a la temporización para las diapositivas patrón. La cronología de la diapositiva patrón solo le permite ordenar,
bloquear y ocultar los objetos añadidos a esta.
Volver al principio
Adición de una diapositiva patrón
67
Para añadir diapositivas patrón, realice una de las siguientes acciones:
Insertar > Diapositiva patrón de prueba y, a continuación, seleccione el tipo de diapositiva requerido
Insertar > Diapositiva patrón de contenido
Aunque un proyecto contenga varias diapositivas patrón, una diapositiva solo se puede vincular a una de ellas.
Utilice el inspector de propiedades (Ventana > Propiedades) para:
Etiquetar la diapositiva patrón: indique una única etiqueta en el cuadro de texto.
Añadir color de fondo: retire la selección de Fondo del proyecto y seleccione un color en Escenario.
Insertar imágenes de fondo: haga clic en el icono de exploración para seleccionar una imagen de fondo.
Volver al principio
Añadir objetos a diapositivas patrón
Puede insertar en una diapositiva patrón los siguientes objetos estándar:
Leyenda de texto
Leyenda dinámica
Imagen dinámica
Cuadro resaltado
El resto de objetos estándar están desactivados.
También puede insertar los siguientes elementos:
Animación de texto
Widget
Imagen
Animación
Archivos FLV/F4V (vídeo de evento)
Nota: no puede añadir audio a una diapositiva patrón.
Puede añadir objetos de marcador de posición a una diapositiva patrón. Durante el proceso de creación de contenido, puede hacer doble clic en
los marcadores de posición de diapositivas basadas en la diapositiva patrón e insertar contenido adecuado.
Para añadir objetos a una diapositiva patrón,
1. Seleccione una diapositiva patrón en el panel de diapositivas patrón.
2. Añada objetos del mismo modo en que lo hizo en las diapositivas de su proyecto.
Volver al principio
Uso de las diapositivas patrón
Cuando trabaje en las diapositivas de su proyecto, utilice el inspector de propiedades (Ventana > Propiedades) para:
Vincularlas a otra diapositiva patrón: en la lista desplegable Diapositiva patrón, seleccione la que quiera. También puede aplicar una
diapositiva patrón a un grupo de diapositivas.
Mostrar objetos de una diapositiva patrón encima de los objetos de una diapositiva: seleccione la opción Objetos de la diapositiva
patrón en la parte superior.
Nota: los objetos de la diapositiva patrón principal siempre se encuentran debajo de los objetos de otras diapositivas patrón en orden Z.
La diapositiva patrón conserva su propia cronología. Sin embargo, los objetos de la diapositiva patrón no aparecen en la cronología de la
diapositiva vinculada No puede ajustar la cronología de los objetos de la diapositiva patrón ni cambiar su orden Z en la cronología de
diapositivas de un proyecto.
Utilizar fondo de diapositiva patrón: seleccione esta opción para utilizar el color o la imagen de fondo de la diapositiva patrón.
Edición de las diapositivas patrón
Los objetos de una diapositiva patrón solo se pueden modificar en la diapositiva patrón. Los objetos no se pueden editar ni seleccionar en la
diapositiva que los hereda de la diapositiva patrón.
En las diapositivas de la Tira de película, puede editar o eliminar los marcadores de posición heredados de una diapositiva patrón.
Volver al principio
Volver al principio
Reutilización de las diapositivas patrón
68
Volver al principio
Duplicar diapositiva patrón: haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) y seleccione la opción de
duplicar.
Copiar contenidos: seleccione los contenidos y haga clic en Copiar.
Importar/Exportar: no puede importar ni exportar diapositivas patrón, pero puede copiarlas y pegarlas en los proyectos.
Importar/Exportar a XML/Microsoft Word: como ocurre con el contenido de su proyecto, puede importar/exportar el contenido de la
diapositiva patrón a XML y Microsoft Word.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Propiedades de la diapositiva
69
Panel Propiedades
Puede definir las propiedades de una diapositiva en el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades).
Panel Propiedades
Etiqueta El nombre de la diapositiva. La etiqueta de diapositiva se muestra debajo de ella en la Tira de película. Es recomendable dar un nombre
a las diapositivas. Si hay varios usuarios trabajando en el mismo proyecto, proporcionarles un nombre facilita su identificación.
Accesibilidad Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de texto Accesibilidad de diapositiva y escribir texto que pueda interpretar un lector de
pantalla para usuarios con discapacidad. Puede importar notas de diapositiva para activar la accesibilidad. Para obtener más información,
consulte Añadir texto de accesibilidad a las diapositivas.
Diapositiva patrón Seleccione la diapositiva patrón que debe vincularse a la diapositiva.
Objetos de la diapositiva patrón en la parte superior Seleccione esta opción para colocar los objetos de la diapositiva patrón por
encima de todos los demás objetos.
Usar fondo diapositiva p. Seleccione esta opción para utilizar el fondo de la diapositiva patrón como fondo.
Fondo del proyecto Seleccione esta opción para utilizar la configuración del fondo en las preferencias del proyecto de la diapositiva.
Esta opción solo está disponible si se anula la selección de la opción Utilizar fondo de la diapositiva patrón.
Escenario Haga clic en el cuadro para acceder a la paleta de colores y seleccione un color de fondo para la diapositiva. También puede
aplicar al fondo un relleno con degradado o un relleno con patrón.
Nota: esta opción está disponible si no ha seleccionado el fondo de la diapositiva patrón o del proyecto.
Fondo Seleccione esta opción para cambiar la imagen de fondo de la diapositiva por una imagen seleccionada de la biblioteca del proyecto. Esta
opción está disponible cuando no está seleccionada la opción Utilizar fondo de la diapositiva patrón.
Calidad Seleccione el nivel de calidad de la diapositiva: Baja (8 bits), Optimizada, JPEG y Calidad alta.
Nota: la selección del formato Optimizado, JPEG o Alta calidad puede aumentar el tamaño del archivo y el tiempo necesario para descargar el
proyecto. Solo debe utilizar un formato distinto a Baja (8 bits) cuando sea conveniente.
Intervalo de visualización Utilice esta opción para cambiar el tiempo durante el cual se reproduce la diapositiva. El valor máximo es una hora
(3600 segundos).
Transición Seleccione un efecto de transición para la diapositiva. Los efectos de transición crean diapositivas vistosas e interesantes.
Volver al principio
Opciones de acciones
Puede definir opciones de navegación cada vez que el usuario vea una diapositiva o se aleje de la diapositiva. En el menú Al entrar se muestran
las acciones que se pueden configurar cuando se muestra la diapositiva. En el menú Al salir se muestran las acciones que se pueden configurar
cuando el usuario sale de la diapositiva. En la lista siguiente se describen las acciones disponibles en ambos menús:
Nota: las opciones Ir a la diapositiva anterior, Ir a la diapositiva siguiente, Ir a la última diapositiva visitada, Ir a diapositiva y Ninguna acción solo
están disponibles en el menú Al salir.
Continuar La película se desplaza a la siguiente acción definida.
Abrir URL o archivo Si el usuario está conectado a Internet, se abre un navegador web con la página web especificada. También se puede abrir
un archivo especificado para el usuario.
Abrir otro proyecto Abre el proyecto especificado de Adobe Captivate.
Enviar correo electrónico a Se abre un borrador del editor de correo electrónico predeterminado con la dirección de correo electrónico
especificada en el campo A.
Ejecutar JavaScript Adobe Captivate ejecuta JavaScript especificado.
Ejecutar acciones avanzadas Adobe Captivate ejecuta el script escrito mediante la aplicación.
Reproducir audio Adobe Captivate reproduce el audio especificado cuando se reproduce la diapositiva. La duración de reproducción del audio es
igual a la duración de la diapositiva o a la del archivo de audio seleccionado (la que sea más corta de las dos). Si los usuarios realizan alguna
acción en la diapositiva (por ejemplo, una pausa), el audio se detiene y no se reproduce nuevamente.
Nota: si utiliza varias acciones de reproducir audio en acciones avanzadas, solo se reproduce la acción correspondiente a la primera
reproducción de audio.
Mostrar Cuando el usuario realiza la acción necesaria, se hace visible el objeto oculto especificado.
Ocultar Cuando el usuario realiza la acción necesaria, se le oculta el objeto especificado.
Activar Cuando el usuario realiza la acción necesaria, activa otro objeto en el proyecto. Esta opción solo está disponible para objetos
interactivos.
Desactivar Cuando el usuario realiza la acción necesaria, desactiva otro objeto en el proyecto. Esta opción solo está disponible para objetos
interactivos.
Asignar Cuando el usuario realiza la acción necesaria, se asigna un nuevo valor a una variable.
Aumentar Cuando el usuario realiza la acción necesaria, el valor de la variable especificada se incrementa en consecuencia.
Disminuir Cuando el usuario realiza la acción necesaria, el valor de la variable especificada disminuye en consecuencia.
70
Aplicar efecto Cuando el usuario realiza la acción necesaria, se aplica el efecto asociado con el objeto especificado.
Ir a la diapositiva anterior La película pasa a la diapositiva anterior.
Ir a la siguiente diapositiva La película pasa a la diapositiva siguiente.
Ir a la última diapositiva visitada La película pasa a la diapositiva que se mostró anteriormente.
Regresar a prueba Lleva a los usuarios a:
La última dispositiva de pregunta que los usuarios han respondido incorrectamente o han omitido.
La pregunta después de la última diapositiva de pregunta que los usuarios han respondido correctamente.
Ir a diapositiva La película pasa a la diapositiva especificada.
Ninguna acción Cuando el usuario sale de la diapositiva, no ocurre nada.
Opciones de audio
Intensificar: [n.º] segundos Indica el tiempo que transcurre hasta que el audio alcanza el volumen máximo.
Atenuar: [n.º] segundos Indica el tiempo que transcurre hasta que el audio alcanza el volumen mínimo.
Volver al principio del audio Reproduce el archivo de audio de forma continua hasta que sale la diapositiva.
Detener el audio de fondo Detiene la reproducción de cualquier audio de fondo asociado con la diapositiva.
Añadir audio Muestra el cuadro de diálogo Audio de la diapositiva, que puede utilizar para grabar el audio de la diapositiva.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Transiciones de diapositivas
71
Las transiciones son efectos especiales que aparecen cuando se pasa de una diapositiva a otra. Las transiciones marcan el final de una
diapositiva y el comienzo de otra.
1. En la Tira de película, haga clic en la diapositiva a la que desea añadir un efecto de transición.
2. En el área General del Inspector de propiedades, seleccione uno de los efectos de la lista Transición.
3. Si desea aplicar la transición a todas las diapositivas, seleccione varias diapositivas en la Tira de película y especifique el efecto de
transición necesario.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Consejos para diapositivas de introducción
72
Añadir sonido. Adobe Captivate permite añadir fácilmente sonido a los proyectos, una herramienta muy eficaz para una introducción. Puede
añadir archivos de sonido ya grabados o grabar su propia voz en “off”. También puede incluir un mensaje de bienvenida o reproducir una
pieza musical adecuada.
Adobe Captivate cuenta con una galería de botones, sonidos y animaciones (en formato SWF) que puede utilizar en sus proyectos. De
forma predeterminada, la galería se almacena en la siguiente ubicación al instalar Adobe Captivate: C: \Archivos de
programa\Adobe\Adobe Captivate 6 \Gallery (en Windows); /Aplicaciones/Adobe Captivate 6/Gallery (en Mac OS).
Uso de efectos especiales. Si piensa emplear efectos especiales en su proyecto ¿por qué no utilizarlos desde el principio? Los efectos
especiales (como, la atenuación) generan un impacto cuidado y profesional desde el primer momento.
Uso de texto animado. Para crear una impresionante diapositiva de introducción, utilice la función de texto animado de Adobe Captivate. Es
una forma rápida de crear un proyecto de aspecto sofisticado.
Utilice las leyendas estratégicamente. Añada varias leyendas a la diapositiva de introducción y, a continuación, defina minuciosamente los
tiempos para intensificarlas y atenuarlas individualmente.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Adición y gestión de objetos
73
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Edición de información de objetos mediante el panel Interacción
74
avanzada
El panel Interacción avanzada (Proyecto > Interacción avanzada) proporciona una descripción general de todos los objetos interactivos del
proyecto. Los objetos se agrupan según las diapositivas.
Este panel contiene la siguiente información que le ayuda a analizar las acciones y propiedades asociadas a los objetos interactivos:
Diapositiva/objeto
Nombre de la instancia
Si aprueba
información, consulte Navegación en proyectos utilizando objetos interactivos.
Intentos
Si suspende la prueba
incorrecta en una pregunta de opción múltiple), esta columna muestra el siguiente paso de la diapositiva tras el suspenso. Para obtener más
información, consulte Navegación en proyectos utilizando objetos interactivos.
Método abreviado
Límite de tiempo
Puntos
Añadir al total
Incluir en prueba
Notificar respuestas
ID de objetivo e ID de interacción
aprendizaje (LMS).
Nota:
interacciones del panel.
Para editar las propiedades de los objetos:
Muestra el número máximo de intentos definidos como límite en un objeto interactivo.
Esta columna muestra el total de puntos asociados a cada diapositiva de pregunta u objeto susceptible de puntuación.
para revisar la información del proyecto de forma más sencilla, haga clic en el icono de impresión para imprimir la vista tabular de las
Esta columna muestra el número de diapositiva y su etiqueta, o el tipo de objeto.
Esta columna muestra el nombre de la instancia del objeto.
Muestra la navegación que sigue a la diapositiva si el usuario completa correctamente una acción del objeto. Para obtener más
Si un objeto o una diapositiva ofrecen la posibilidad de suspender (por ejemplo, si se selecciona una respuesta
Permite ver y editar los métodos abreviados de teclado para una diapositiva o un objeto.
Muestra el límite de tiempo de objetos específicos.
Indica el valor total si se incluyen objetos puntuados en el total de puntos.
Indica si el objeto interactivo añade una puntuación a la prueba general del proyecto.
Indica si las puntuaciones de las pruebas del proyecto están integradas con un sistema de gestión de aprendizaje (LMS).
Muestran los números de ID, si están asignados, para su integración en un sistema de gestión de
1. En un proyecto abierto, seleccione Proyecto > Interacción avanzada o pulse F9.
Se abrirá el panel Interacción avanzada, que contiene una lista desplegable con todos los objetos interactivos del proyecto.
2. Para filtrar la lista, haga clic en el botón de la parte superior del cuadro de diálogo correspondiente al tipo de objeto que desea ver.
puede filtrar todos los objetos puntuables, las áreas de clic, los cuadros de entrada de texto, los botones, las preguntas o las
Nota:
diapositivas ocultas.
3. Haga clic en el título de una diapositiva o en un objeto para seleccionarlo. El Inspector de propiedades de dicho objeto aparece y le permite
editar las propiedades.
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones de Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Añadir reflejo a objetos
75
Puede añadir reflejo a todos los objetos y marcadores, a excepción de:
Ratón
Área de clic
Área dinámica
Área de zoom
Minidiapositiva dinámica
Animación de texto
Destino del zoom
Elementos de respuesta en diapositivas de pregunta
1. Seleccione el objeto en la diapositiva. También puede seleccionar varios objetos manteniendo pulsada la tecla Mayús (Windows) o la tecla
Control (Mac).
2. En el Inspector de propiedades, haga clic en Reflejo en el acordeón Sombra y reflejo. El reflejo se añade al objeto con la configuración
predeterminada. Si ya ha aplicado reflejo a cualquier objeto anteriormente, los ajustes utilizados se aplican de forma predeterminada.
3. Para modificar el reflejo, haga clic en una de las opciones de ajustes preestablecidos.
4. Para añadir el reflejo a varios objetos, haga clic en
Importante: para que el reflejo del objeto se vea en la publicación, seleccione Flash Player 10 o posterior en la configuración de publicación.
y elija una de las opciones.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Alineación de objetos
76
Alineación de varios objetos en una diapositiva
Alineación de objetos utilizando las guías inteligentes (Cp 7)
Alineación de objetos en la Cronología
Alineación de objetos con la cuadrícula
Alineación de varios objetos en una diapositiva
Adobe Captivate puede alinear perfectamente y de forma automática todos los objetos de una diapositiva. Es una forma fácil de crear diapositivas
para proyectos minuciosos y profesionales.
Para alinear los objetos en posición vertical y horizontal dispone de varias opciones. Algunas opciones de alineación dependen de la ubicación
del objeto de anclaje. El objeto de anclaje es sencillamente el primer objeto seleccionado. Puede seleccionar como objeto de anclaje el de mayor
tamaño o el primero en aparecer. Para que pueda identificar fácilmente el objeto de anclaje, éste se muestra con los manejadores de cambio de
tamaño en color blanco, mientras que en los demás objetos, éstos son de color negro.
La alineación se basa en el punto de registro de un objeto, que es la esquina superior izquierda del recuadro circundante del objeto. Este punto
es constante en Adobe Captivate y no se puede modificar. En objetos con trazos gruesos, el punto de registro está en el centro de los trazos.
Para obtener más información sobre puntos de registro, consulte este blog de Lieve Weymeis.
1. Abra la diapositiva en la que desee alinear los objetos. La diapositiva debe contener varios objetos.
2. Seleccione Ventana > Alinear.
3. Para seleccionar los objetos de la diapositiva, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en cada objeto.
4. Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en una opción de alineación en la barra de herramientas.
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en los objetos seleccionados, elija Alinear y seleccione
la opción adecuada del menú emergente.
Al mover el ratón, se muestran automáticamente sus coordenadas x (horizontal) e y (vertical) en la esquina inferior derecha de la ventana del
proyecto de Adobe Captivate. Si conoce las coordenadas exactas, le resultará más fácil colocar los objetos en una posición precisa de la
diapositiva. Para alinear los objetos es más práctico mostrar la cuadrícula.
Puede mover los objetos únicamente con las teclas del teclado. Seleccione un objeto y pulse una tecla de flecha en el teclado para desplazarse
un 1 píxel cada vez. Para mover un elemento el número de píxeles definido en la cuadrícula, seleccione un objeto y pulse Control+tecla de flecha.
Para cambiar la altura o la anchura de un objeto 1 píxel cada vez, mantenga pulsada la tecla Alt y pulse una tecla de flecha. Igualmente,
mantenga pulsadas las teclas Alt+Mayús y pulse una tecla de flecha para cambiar el tamaño 15 píxeles cada vez.
Volver al principio
Alineación de objetos utilizando las guías inteligentes (Cp 7)
Las guías inteligentes aparecen como líneas de puntos al arrastrar objetos para volver a colocarlos, cambiarlos de tamaño o girarlos. Las guías
inteligentes son líneas verticales u horizontales a través del centro de un objeto. Basándose en estas guías, los objetos que arrastre se alinearán
con el objeto más cercano dentro de la distancia de umbral.
<<imagen>>
Nota: Las guías inteligentes no aparecen cuando se intenta colocar o cambiar el tamaño de los objetos con el teclado.
Las guías inteligentes están activadas de forma predeterminada. Para desactivar las guías inteligentes, haga clic en Vista > Mostrar guías de
dibujo/inteligentes.
Alineación de objetos en la Cronología
La cronología permite alinear fácilmente los objetos. Por ejemplo, se pueden alinear con el cabezal de reproducción, el inicio o el final de una
diapositiva, otros objetos o un momento determinado.
Volver al principio
Volver al principio
Visualización de la Cronología de Adobe Captivate
1. En un proyecto abierto, haga doble clic en la diapositiva que contiene los objetos que desee alinear.
2. Haga clic en la barra separadora para mostrar la cronología. Para expandir la cronología, haga clic en la flecha de visualización. También
puede abrir la cronología desde el menú Vista si selecciona la opción Mostrar cronología o pulsa Control+Alt+T.
77
Alineación de un objeto con el cabezal de reproducción
Al sincronizar un objeto con el cabezal de reproducción, el objeto se desplaza hasta la ubicación del cabezal de reproducción en la cronología.
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en un objeto de la línea de tiempo y seleccione Sincronizar
con cabezal de reproducción.
Sincronizar con cabezal de reproducción
Alineación de un objeto con el inicio de una diapositiva
Haga clic en un objeto en la cronología y arrástrelo hacia la izquierda.
Aumento del tiempo de reproducción de un objeto al final de una diapositiva
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en un objeto en la línea de tiempo y seleccione Mostrar
durante el resto de la diapositiva.
Alineación de un objeto con un momento determinado
Haga clic en un objeto en la cronología y arrástrelo hacia la izquierda de forma que el borde izquierdo de la barra de objetos quede alineado
con el momento correcto en el encabezado.
Por ejemplo, si una leyenda se muestra al mismo tiempo que la diapositiva, pero prefiere retrasar brevemente su aparición, arrastre la
leyenda de forma que su borde izquierdo quede alineado con 2s (2 segundos de retraso) o 4s (4 segundos de retraso) en el encabezado.
Puede seleccionar varios objetos para desplazarlos simultáneamente. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic para seleccionar objetos
consecutivos en la cronología, o bien, mantenga pulsada la tecla Control y haga clic para seleccionar objetos alternos.
Puede ajustar fácilmente el nivel de ampliación de la cronología. Haga clic en la regla de la cronología y gire la rueda del ratón para
aumentar o reducir el nivel de ampliación. También puede cambiar el nivel de ampliación mediante una combinación de teclas. Haga clic en
la regla y pulse Control+[ para reducir el nivel de ampliación y Control+] para aumentarlo, o Control+W para establecer el nivel de ampliación
que permita encajar todos los objetos dentro de la cronología.
Alineación de objetos con la cuadrícula
Adobe Captivate dispone de una cuadrícula que puede mostrar mientras trabaja con diapositivas individuales. Mediante esta cuadrícula puede
colocar y ajustar con más precisión los objetos en la diapositiva.
Si desea que los objetos situados cerca de las líneas de la cuadrícula se ajusten automáticamente a las líneas más próximas, seleccione la
opción Ajustar a la cuadrícula.
Volver al principio
Visualización de la cuadrícula
Seleccione Ver > Mostrar cuadrícula en un proyecto abierto.
La cuadrícula, un patrón de puntos más claros, se muestra sobre la diapositiva.
Alineación de objetos con las líneas de la cuadrícula
Seleccione Ver > Ajustar a cuadrícula en un proyecto abierto.
Para probar los resultados de ajuste a la cuadrícula, añada un objeto a la diapositiva, por ejemplo, un cuadro resaltado y muévalo. Al mover el
cuadro, éste se ajusta automáticamente con las líneas de la cuadrícula.
Cambio de la escala de la cuadrícula
1. En un proyecto abierto, seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Adobe Captivate > Preferencias (Mac OS).
2. En el panel Categoría, seleccione Configuración global.
3. En el campo Tamaño de cuadrícula, escriba un nuevo valor para el Tamaño de cuadrícula. Cuanto más alto es el número, menos líneas se
muestran. Si desea aumentar el número de líneas para colocar los objetos con más precisión, indique un número menor.
Al mover el ratón, se muestran automáticamente sus coordenadas x (horizontal) e y (vertical) en la esquina inferior derecha de la ventana del
proyecto de Adobe Captivate. Si conoce las coordenadas exactas, le resultará más fácil colocar los objetos en una posición precisa de la
diapositiva.
Puede mover los objetos únicamente con las teclas del teclado. Seleccione un objeto y pulse una tecla de flecha en el teclado para desplazarse
78
un 1 píxel cada vez. Para mover un elemento el número de píxeles definido en la cuadrícula, seleccione un objeto y pulse Control+tecla de flecha.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Aplicación de sombras a objetos
79
Aplicación de sombras mediante efectos de objetos
Puede aplicar efectos de sombra a todos los objetos en Adobe Captivate, incluidos los objetos de marcador de posición. También puede aplicar
efectos de sombra a los objetos de las diapositivas patrón.
1. Seleccione el objeto en la diapositiva. También puede seleccionar varios objetos manteniendo presionada la tecla Mayús (Windows) o la
tecla Control (Mac).
2. En el Inspector de propiedades, haga clic en Activar, en el acordeón Sombra. La sombra se aplica al objeto con configuración
predeterminada. Si ha aplicado una sombra a cualquier objeto anteriormente, los ajustes de dicha sombra se aplican de forma
predeterminada.
3. Para modificar la sombra, realice una de estas acciones o ambas:
Haga clic en una de las opciones de la lista de verificación Dirección.
Haga clic en una de las opciones predefinidas, o especifique las propiedades requeridas, como color (con transparencia), distancia,
desenfoque y ángulo.
Nota: puede modificar estas propiedades incluso después de seleccionar un ajuste predefinido.
4. Para aplicar el efecto a varios objetos, haga clic en
y elija una de las opciones.
Aplicación de sombras mediante efectos de objetos
Seleccione el objeto y haga clic en Añadir efecto > Filtros > DropShadow en el panel Efectos (Ventanas > Efectos).
Si se aplica una sombra a un objeto mediante el Inspector de propiedades y el panel Efectos, ambos valores se aplicarán en función de la
cronología del efecto.
Por ejemplo, supongamos que ha aplicado una sombra de color gris a un rectángulo con el Inspector de propiedades. A continuación, aplica al
rectángulo el efecto de objeto de sombra y especifica el color verde. La temporización del efecto es la siguiente: se activa 2 segundos después de
que comience la diapositiva y dura hasta el final de esta.
Cuando el proyecto se reproduce, la sombra gris se muestra durante los primeros 2 segundos. Pasados los 2 segundos y durante el resto de la
diapositiva, se mostrará tanto la sombra de color gris como la de color verde.
A continuación se muestran las diferencias entre los dos métodos de aplicación de sombras a los objetos:
A través del inspector de propiedadesA través del panel de efectos
La sombra se aplica al objeto instantáneamente.La sombra se aplica en función de la línea de tiempo del efecto
La sombra está visible durante el tiempo de edición, en el
escenario.
La sombra se puede combinar con el fondo de la diapositiva
pulsando 'Combinar con fondo'.
de sombra.
La sombra no está visible durante el tiempo de edición. Puede
ver el efecto aplicado durante la previsualización o en la
presentación publicada.
La sombra no se puede combinar con el fondo de la diapositiva.
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Cambio del orden de visualización de los objetos
80
En Adobe Captivate puede añadir varios objetos, como leyendas, cuadros resaltados, animaciones o imágenes a las diapositivas. Además, puede
especificar el orden en el que aparecen los objetos. Utilice la cronología para ajustar con precisión los tiempos de aparición de todos los objetos
de una diapositiva.
1. En un proyecto abierto, desplácese a la diapositiva que contenga los objetos cuyo orden desea cambiar.
2. Cambie el orden y el tiempo de aparición de los objetos.
Por ejemplo, mueva el ratón sobre el borde izquierdo o derecho de un objeto hasta que aparezca el cursor que permite cambiar el tamaño.
A continuación, arrastre el borde izquierdo o derecho para cambiar el momento en que aparece el objeto y la duración de su aparición.
Por ejemplo, si un objeto se muestra al mismo tiempo que la diapositiva, pero prefiere retrasar brevemente su aparición, mueva el ratón
sobre el centro del objeto en la cronología hasta que aparezca una mano. A continuación, arrastre el objeto completo de forma que su
borde izquierdo quede alineado con 2s (2 segundos de retraso) o 4s (4 segundos de retraso) en el encabezado.
3. Si hay dos objetos que se solapan en la diapositiva, defina el orden de apilamiento para especificar el objeto que desea que aparezca en el
frente. Para cambiar el orden de apilamiento, mueva los objetos hacia atrás o hacia delante de la diapositiva Fase. Lo más importante a
tener en cuenta es que los objetos situados detrás de la fase aparecen detrás de los demás objetos. Utilice uno de los siguientes métodos
para definir el orden de apilamiento:
Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en un objeto de una diapositiva y seleccione una de las
opciones de orden de los objetos. Si es necesario, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en
otros objetos de la diapositiva y defina su orden.
En la Tira de película, mueva el puntero sobre un objeto hasta que aparezca la mano. Arrastre el objeto hacia arriba o hacia abajo para
cambiar su posición en el orden de apilamiento. Al mover un objeto hacia arriba en el orden de apilamiento, se mueve a la parte
delantera de la fase. Si se mueve un objeto hacia abajo, pasa a estar detrás de la fase.
Nota: si se modifica el orden de una minidiapositiva, los objetos que contiene también se mueven a su vez hacia delante o hacia atrás
con ella.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Control de la visibilidad de los objetos
81
Un objeto se puede ocultar en una diapositiva, y puede definir condiciones que se deben cumplir para que el objeto se muestre.
En el ejemplo siguiente se muestra el modo de ocultar una imagen en una diapositiva hasta que el usuario haga clic en el botón Mostrar imagen.
1. Seleccione Insertar > Imagen para insertar una imagen en la diapositiva.
2. En el Inspector de propiedades, escriba el nombre de la imagen en el cuadro de texto Nombre. Por ejemplo, Mi_imagen.
5. En el área Acción del Inspector de propiedades, seleccione Mostrar en la lista Si tiene éxito y, a continuación, seleccione Mi_imagen en la
lista Mostrar.
Cuando reproduzca la película, la imagen aparecerá solo cuando haga clic en el botón.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Procedimientos de copia, pegado y duplicación de objetos
82
Copia de un objeto en una diapositiva diferente
Copia de un objeto en varias diapositivas
Copia de objetos de otros proyectos
Duplicación de objetos
Una vez que ha creado un objeto, puede copiarlo y pegarlo en la misma diapositiva, en una diapositiva diferente del proyecto o en varias
diapositivas del proyecto al mismo tiempo. Esta opción le permite ahorrar mucho tiempo, especialmente si se trata de objetos muy complejos, con
tamaño, color y formato específicos.
también puede copiar y pegar objetos entre diferentes proyectos.
Nota: Para volver a utilizar los objetos multimedia mostrados en la biblioteca, arrastre el objeto de la biblioteca a la diapositiva.
Cuando se copian objetos de una diapositiva a una minidiapositiva, se modifican las siguientes propiedades de los objetos:
Si la cronología del objeto especificada es resto de la diapositiva o resto del proyecto, ésta cambia a resto de la minidiapositiva.
La opción Sincronizar con el proyecto carece de validez para los archivos FLV.
Copia de un objeto en una diapositiva diferente
1. Abra la diapositiva que contiene el objeto.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto y seleccione Copiar.
3. Abra la diapositiva en la que va a copiar el objeto.
4. Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva y seleccione
Pegar.
Copia de un objeto en varias diapositivas
1. Abra la diapositiva que contiene el objeto.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto y seleccione Copiar.
3. En la Tira de película, seleccione las diapositivas en las que desea a copiar el objeto. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic para
seleccionar diapositivas consecutivas, o bien, mantenga pulsada la tecla Control para seleccionar diapositivas alternas.
4. Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en una diapositiva seleccionada y
seleccione Pegar.
Copia de objetos de otros proyectos
Puede copiar y pegar objetos de otros proyectos. Esta estrategia le permite ahorrar mucho tiempo. Por ejemplo, supongamos que ha creado un
objeto detallado en otro proyecto. Simplemente copie y pegue el objeto en los proyectos nuevos que ha creado.
Nota: para volver a utilizar los objetos multimedia de otro proyecto de Adobe Captivate, abra la biblioteca de proyectos desde la biblioteca del
proyecto actual. A continuación, arrastre los objetos directamente a una diapositiva o a la biblioteca del proyecto actual para reutilizarlos de forma
sencilla.
1. Abra el proyecto de Adobe Captivate que contiene el objeto que desea copiar.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto, y seleccione Copiar.
3. Abra el proyecto de Adobe Captivate en el que desea añadir el objeto copiado en los pasos anteriores.
4. Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en la diapositiva a la que desee
añadir el objeto.
5. Seleccione Pegar.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Duplicación de objetos
El duplicado de objetos es una forma fácil de reutilizar el contenido. Por ejemplo, puede duplicar una leyenda detallada y cambiar parte del texto
Volver al principio
para añadir rápidamente nueva información al proyecto.
Nota: para volver a utilizar los objetos multimedia mostrados en la biblioteca, arrastre el objeto de la biblioteca a la diapositiva.
83
1. Abra la diapositiva que contiene el objeto que desea duplicar.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto y seleccione Duplicar.
El objeto seleccionado se duplica y el objeto nuevo se coloca en la diapositiva. El nuevo objeto se edita y se utiliza igual que el original.
En Cp 7, mantenga presionada la tecla Control (Windows) o la tecla Comando (Mac OS) y arrastre el objeto para duplicar.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Agrupación de objetos
84
Grupos de objetos y orden Z
Desagrupación de objetos
Para agilizar el trabajo en los proyectos, se pueden agrupar los objetos de una diapositiva. La agrupación permite mover, girar o editar varios
objetos como si fueran uno solo. Por ejemplo, se puede seleccionar un grupo y aplicar un efecto de sombra. Los cambios realizados en el grupo
se aplican a todos los objetos del grupo al mismo tiempo.
1. Mantenga pulsada la tecla Mayús (en Windows) o la tecla Comando (en Mac) y haga clic en los objetos que desee agrupar. También puede
seleccionar grupos existentes para combinarlos en uno.
Nota: la agrupación anidada no se admite en Adobe Captivate.
2. Haga clic en Editar > Crear Grupo.
3. En el Inspector de propiedades, introduzca un nombre para el grupo, si es necesario.
En la Cronoligía se crea una nueva ‘carpeta’ (por ejemplo, Grupo_1) que contiene los objetos agrupados.
Al pasar el ratón sobre un objeto en un grupo, el contorno del grupo aparece como una línea discontinua.
Objetos agrupados en una diapositiva
Cuando se selecciona un objeto para agrupar, también se agrupan todos los objetos relacionados. Por ejemplo, si selecciona la leyenda de
aprobado asociada a un área de clic, también se agrupan el área de clic y las leyendas de suspenso y sugerencia.
No se pueden agrupar los siguientes objetos:
Minidiapositiva
Ratón
Audio
Elementos de preguntas y respuestas
En las diapositivas de pregunta, solo se pueden agrupar objetos como, por ejemplo, cuadros resaltados y botones.
Puede desagrupar un grupo de objetos y volver a agruparlos, si es necesario.
Grupos de objetos y orden Z
La carpeta del ‘grupo’ en la Cronología se crea en la capa del objeto con el índice Z superior. En la carpeta del ‘grupo’, los objetos se apilan con
el orden descendente del índice Z (de arriba a abajo en la Cronología).
Puede cambiar el orden Z de los objetos agrupados mediante uno de estos procedimientos:
Haga clic con el botón derecho del ratón en la pila de objetos, haga clic en Organizar y elija la opción requerida.
Arrastre y suelte la pila de objetos en el nivel requerido (índice Z 0).
Desagrupación de objetos
Para desagrupar todos los objetos de un grupo, haga clic en el grupo y, a continuación, haga clic en Editar > Desagrupar.
Volver al principio
Volver al principio
Para eliminar un objeto específico en el grupo, haga clic en el grupo y, a continuación, haga clic en el objeto. Haga clic con el botón derecho
del ratón en el objeto y, a continuación, haga clic en Quitar del grupo.
85
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Gestión de objetos de la biblioteca
86
Visualización de objetos en la biblioteca
Volver a utilizar un objeto de la biblioteca
Reutilización de un objeto en una biblioteca de proyectos distintos
Eliminar objetos no utilizados desde la biblioteca
Visualización de objetos en la biblioteca
1. Seleccione Ventana > Biblioteca.
Aparecerá el panel Biblioteca.
2. Abrir una carpeta (de audio, fondos, imágenes, multimedia) para ver los objetos de dichas categorías.
3. Haga clic en un objeto para mostrarlo en el panel de vista preliminar de la biblioteca.
Además de ver los archivos de imagen, en el panel de vista preliminar de la biblioteca puede reproducir archivos de audio y animación.
Volver a utilizar un objeto de la biblioteca
1. Seleccione Ventana > Biblioteca.
2. En el panel Biblioteca, expanda la carpeta de la categoría en la que se encuentra el objeto que desea volver a utilizar.
3. Haga clic en el objeto que desea volver a utilizar y muéstrelo en el panel de vista preliminar.
4. Arrastre el objeto a la diapositiva o minidiapositiva seleccionada. El objeto se convierte en parte integrante de la diapositiva o la
minidiapositiva dependiendo de dónde se coloque.
Nota: después de copiar el objeto en la diapositiva, las editar las propiedades del objeto no se verán afectadas otras instancias de dicho objeto
en el proyecto.
Reutilización de un objeto en una biblioteca de proyectos distintos
1. Seleccione Ventana > Biblioteca.
2. En la barra de herramientas del panel Biblioteca, haga clic en el icono de examinar.
3. Busque y seleccione el proyecto que contiene los objetos que desea volver a utilizar y haga clic en Abrir.
La biblioteca del otro proyecto se abre en una ventana individual que se puede expandir.
4. Haga clic para seleccionar el objeto que desea volver a utilizar.
5. Arrastre el objeto a la fase de la diapositiva seleccionada o la carpeta correspondiente de la biblioteca del proyecto actual.
Los objetos nuevos aparecerán ahora en la biblioteca del proyecto actual aunque los arrastre directamente a una diapositiva. Puede volver a
utilizarlos tantas veces como desee.
Nota: una vez abierta la biblioteca de otro proyecto de Adobe Captivate, el proyecto permanece en el menú Abrir biblioteca. Puede acceder de
forma rápida a la biblioteca del proyecto en cualquier momento.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Eliminar objetos no utilizados desde la biblioteca
1. En el panel Biblioteca (Ventana > Biblioteca) del proyecto, haga clic en . Los elementos no utilizados se resaltan en la biblioteca.
2. Clic .
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Gestión de objetos por medio de la barra de herramientas Opciones
87
principales
La barra herramientas Opciones principales contiene los iconos siguientes, que le ayudarán a gestionar los objetos:
Cortar, copiar, pegar, eliminar y duplicar
Grabar diapositivas adicionales para el proyecto actual
Grabar audio
Grabar audio de fondo
Colaborar (utilizando Acrobat.com)
Traer al frente el objeto seleccionado
Enviar atrás el objeto seleccionado
Poner delante los objetos seleccionados en orden Z
Enviar hacia atrás los objetos seleccionados en orden Z
Ajustar a objeto
Mostrar/ocultar cuadrícula
Ajustar a la cuadrícula
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Combinación de objetos en una diapositiva
88
Puede combinar cualquier objeto de los que ha creado y colocarlo en una diapositiva, incluidas las imágenes, leyendas, áreas de clic, los cuadros
resaltados, cuadros de entrada de texto y botones. La combinación crea una imagen del objeto y elimina permanentemente su interactividad.
La función de combinación es útil en varias situaciones. Por ejemplo, supongamos que importa una imagen de gran tamaño a una diapositiva que
contiene otros objetos. Puede combinar la imagen en la diapositiva para que se convierta en un fondo estático para los demás objetos. También
puede convertir texto en una parte permanente de una diapositiva mediante la creación de una leyenda de texto transparente y, a continuación, la
combinación de la leyenda.
1. Abra la diapositiva que contiene el objeto que desea combinar.
2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto que desea combinar en la diapositiva, por
ejemplo, una imagen, una leyenda o un área de clic.
3. En el menú emergente, seleccione Combinar en el fondo.
4. El objeto se combina en la diapositiva.
Nota: al combinar objetos en el fondo de una minidiapositiva, el objeto se combinará con el fondo de la minidiapositiva.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Efectos de objetos
89
Mostración y ocultación del panel Efectos
Opciones del panel Efectos
Creación de desencadenantes de animación basados en acciones
Aplicación de efectos a objetos
Definición de trazados de movimiento para objetos
Modificación de los efectos de objetos
Creación de efectos personalizados en Adobe Flash
Almacenamiento y eliminación de efectos
Los efectos de objetos le ayudan a despertar con rapidez el interés de los usuarios en los objetos que desee de una diapositiva. Para consultar
los efectos que puede aplicar a los objetos, seleccione un objeto, vaya a Ventana > Efectos, y haga clic en
Para obtener una descripción detallada de estos efectos, consulte esta publicación del blog de Lieve Weymeis.
Puede crear efectos en Adobe Flash y utilizarlos en Adobe Captivate. Para más información, véase Creación de efectos personalizados en Adobe
Flash.
Para obtener una descripción general de los efectos del objeto, consulte www.adobe.com/go/learn_cp_objecteffects_es.
.
Mostración y ocultación del panel Efectos
Vaya al menú Ventana y haga clic en Efectos.
Opciones del panel Efectos
Propiedades de efecto Propiedades de un efecto aplicado a un objeto.
Modo de vista previa dinámica Muestra cómo aparece el efecto del objeto cuando se reproduce el vídeo.
Desencadenante de animación Se trata del desencadenante para un efecto de objeto concreto. Los desencadenantes pueden funcionar
basados en tiempo o en acciones. Los efectos de objeto con desencadenante basado en tiempo se aplican una vez que el objeto anterior se ha
reproducido. Los efectos de objeto con desencadenantes basados en acciones se aplican cuando se realiza una acción, como por ejemplo,
cuando se hace clic en un botón o se entra en una diapositiva concreta.
En un objeto concreto, puede aplicar efectos con desencadenantes tanto basados en tiempo como en acciones. Los efectos de objeto con
desencadenantes basados en acciones tienen prioridad sobre los efectos con desencadenantes basados en tiempo.
Creación de desencadenantes de animación basados en acciones
1. Seleccione el objeto que será el origen de la acción. Por ejemplo, para aplicar un efecto a un objeto después de que comience una
diapositiva específica, seleccione la diapositiva.
2. En el panel Acciones, seleccione Aplicar efecto en las listas desplegables En la entrada o en la lista desplegable Si aprueba.
3. En la lista desplegable Nombre de objeto, seleccione el objeto al que quiere aplicar un efecto.
Se creará un desencadenante de animación basado en acción en el objeto seleccionado y se colocará en la lista del panel Efectos. Puede elegir
el desencadenante basado en acción mientras aplica el efecto a dicho objeto.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Aplicación de efectos a objetos
1. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto y, a continuación, seleccione Efectos.
2. En la lista desplegable Desencadenante de animación, seleccione un desencadenante para el efecto. De forma predeterminada, se
selecciona el desencadenante basado en tiempo. Para aplicar el efecto de objeto cuando se realiza una determinada acción, cree un
desencadenante basado en acción y, a continuación, selecciónelo en el panel Efectos.
3. Haga clic en
archivo XML que corresponda al efecto.
Puede crear una secuencia de efectos si aplica varios efectos a un único objeto.
4. Haga clic en Modo de previsualización dinámica para previsualizar el efecto en el objeto. Haga clic en Modo de edición para volver al modo
y seleccione el efecto que desea aplicar al objeto. Para utilizar un efecto ya guardado, haga clic en Examinar y localice el
Volver al principio
de edición.
90
5. Para aplicar el efecto a varios objetos, haga clic en y seleccione una de las siguientes opciones:
Aplicar a todos los elementos Para aplicar el efecto a todos los objetos que pertenecen al tipo de objeto.
Aplicar a todos los elementos que tengan el mismo estilo Para aplicarlo a todos los objetos que utilizan el mismo estilo de objeto.
Definición de trazados de movimiento para objetos
1. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en el objeto y seleccione Efectos.
2. En la lista desplegable Desencadenante de animación, seleccione un desencadenante para el efecto. De forma predeterminada, se
selecciona el desencadenante basado en tiempo. Para aplicar el efecto de objeto cuando se realiza una determinada acción, cree un
desencadenante basado en acción y, a continuación, selecciónelo en el panel Efectos.
3. Haga clic en
4. Haga clic en el símbolo que aparece en la esquina derecha del objeto. Aparecerá la dirección del trazado de movimiento indicada con una
flecha.
5. Para cambiar la dirección del movimiento, haga clic en la parte superior de la flecha y arrástrela en la nueva dirección.
, seleccione Trazado de movimiento y, a continuación, seleccione el tipo de trazado de movimiento que desee aplicar.
Modificación de los efectos de objetos
Utilice el panel Propiedades de efecto del panel Efectos para modificar las propiedades del efecto de un objeto. Para mostrar u ocultar las
propiedades, cambie los valores predeterminados o el rango de valores mediante la edición de la sección <effect_config> en el archivo XML del
efecto del objeto. Los archivos XML para los efectos de objeto predeterminados se encuentran en <Carpeta de instalación>/Gallery/Effects
(Windows) \Aplicaciones\Adobe Captivate 6\Gallery\Effects (Mac OS).
Creación de efectos personalizados en Adobe Flash
Puede guardar las interpolaciones clásicas como archivos XML en Flash y, a continuación, utilizar los efectos en Adobe Captivate. Para
seleccionar y aplicar un efecto creado en Flash, seleccione el objeto, haga clic en
Examinar.
Puede crear los efectos con cualquier duración predeterminada que quiera. En el caso de un proyecto de 30 fps, un efecto con 60 fotogramas
tiene una duración predeterminada de 2 segundos.
Para que los parámetros del efecto estén disponibles en la interfaz del usuario para su edición, edite el archivo XML para especificar los
parámetros requeridos. Estos parámetros aparecen en el lado izquierdo del panel Efectos.
Para habilitar la edición de parámetros:
1. Abra el archivo XML y en el elemento Fotogramas clave, identifique la propiedad que quiere que esté disponible para editarla en la interfaz
del usuario.
Esta propiedad normalmente tiene asignado un valor numérico. Para ver la lista de propiedades que el elemento Fotogramas clave puede
contener y su descripción, consulte www.adobe.com/go/learn_cp_flashactionscript_es.
2. Cambie el valor numérico de la propiedad del elemento Fotogramas clave a una cadena.
3. Agregue un nuevo elemento, effect_config al archivo XML. En este elemento, agregue un elemento config_item para cada propiedad que
quiera que esté disponible para editarla en la interfaz del usuario. Para obtener detalles sobre los elementos y los atributos que puede
agregar en este elemento, consulte Elementos XML para parámetros de configuración de efectos.
4. En el elemento config_item (subordinado de effect_config) y el atributo property_value.
5. Especifique la cadena que asignó a la propiedad en el paso 2 como valor para este atributo.
6. Agregue el resto de atributos, como type y default_value. Para obtener información adicional, consulte Elementos XML para parámetros de
configuración de efectos.
7. Repita los pasos 4, 5 y 6 para activar la edición para todas las propiedades que quiera.
en Windows > panel Efectos y, a continuación, haga clic en
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Elementos XML para parámetros de configuración de efectos
La jerarquía del elemento effect_config es la siguiente:
Utilice este atributo
para mostrar los
controladores para
editar las coordenadas
x e y del trazado de
movimiento.
CadenaEspecifique el nombre
del elemento de
configuración
(propiedad) mostrado a
los usuarios en el panel
Efectos.
CadenaEspecifique el valor del
elemento de
configuración. Este
valor debe ser el mismo
que el que corresponde
a la propiedad
apropiada en el
elemento "Fotogramas
clave".
Por ejemplo, en el
archivo Glow.XML
(Gallery > Effects >
Filters), el elemento
Fotograma clave
contiene BLUR_X como
valor de blurX. Para
que el valor de
"desenfoque" se pueda
editar desde la interfaz
del usuario, agregue
BLUR_X como
property_value en el
elemento effect_config.
default_value
NúmeroEspecifique el valor
predeterminado
mostrado en la interfaz
del usuario.
valid_range
Sintaxis:
valid_range="{{0,255}}"
NúmeroEspecifique el rango de
valores aplicable para
el elemento de
configuración. Por
ejemplo,
valid_range="{{0,255}}"
indica que el menor
posible es 0 y que
mayor valor es 255.
Puede modificar el
92
"modificadores" de
atributos para modificar
el valor especificado en
la interfaz del usuario.
type
Este atributo es
obligatorio.
number
list
color
Utilice este tipo para
indicar que el elemento
de la configuración es
un número. Puede
especificar los
siguientes atributos con
este tipo:
valid_range
increment
modifiers
decimal_places
Utilice este tipo para
indicar que el elemento
de la configuración es
una lista desplegable.
Puede especificar los
siguientes atributos con
este tipo:
name
value
Utilice este tipo para
indicar que el elemento
de la configuración se
debe asociar a una
paleta de colores.
Puede especificar los
siguientes atributos con
este tipo:
rgb
alpha
increment
bool
seperator
Utilice este tipo para
indicar que el elemento
de la configuración es
un operador booleano.
El elemento de
configuración se asocia
con una casilla de
verificación.
El valor predeterminado
puede ser verdadero o
falso.
Utilice este tipo para
separar los elementos
de la configuración
mediante un espacio
horizontal en la interfaz
del usuario.
Este tipo solo se puede
utilizar para el elemento
config_item.
NúmeroEspecifique el valor por
el que se debe
incrementar el
parámetro cuando se
hace clic en el valor del
parámetro, mantenga
pulsado el botón del
93
ratón y mueva el ratón.
modifiers
Sintaxis: modifiers=
"{offset:0,multiplier:0.01}
offset
multiplier
NúmeroUtilice este atributo
"
para modificar el valor
especificado en la
interfaz del usuario.
Utilice Offset para
aumentar o disminuir el
valor especificado en la
interfaz del usuario.
Para disminuir el valor
especificado por el
usuario, utilice un
número negativo como
valor de Offset.
Utilice multiplier para
multiplicar el valor
especificado en la
interfaz del usuario por
un número.
Este atributo solo se
puede utilizar con el
tipo "number".
list_item
(secundario de
effect_property y
list_items)
effect_sub_property
(secundario de
effect_property)
decimal_places
name
value
rgb
NúmeroEspecifique el número
de posiciones
decimales que se
permiten para el
elemento de la
configuración. Por
ejemplo, un valor de 3
permite especificar
0,001 y no 0,00001.
CadenaEspecifique el nombre
de los elementos de la
lista.
NúmeroEspecifique el valor que
se debe publicar en la
sección de fotogramas
clave cuando los
usuarios seleccionen un
elemento de la lista.
Utilice este atributo
para especificar el
número RGB
hexadecimal
predeterminado. Por
ejemplo, especifique
rgb=”ff0000” para el
rojo.
Este atributo solo es
válido para el tipo
"color".
alpha
NúmeroUtilice este atributo
para especificar la
transparencia
predeterminada del
color.
Este atributo solo es
válido para el tipo
"color".
Prácticas recomendadas para crear efectos en Flash
94
Asegúrese de que el valor FPS de la aplicación Flash que está creando para los efectos es de 30.
Asegúrese de que el valor de "property_value" en la sección effect_config del archivo del efecto (archivo XML) coincide con el de la sección
Fotograma clave.
Descomponga un único efecto en varios si el número de parámetros supera los cinco. A continuación, puede crear una secuencia de estos
efectos para archivar los resultados que desee.
Evite exportar un efecto creado utilizando animaciones fotograma a fotograma en Flash. No es posible lograr los resultados deseados
cuando estos efectos se usan en Adobe Captivate.
En su lugar, cree efectos utilizando interpolaciones clásicas e importe estas interpolaciones en Adobe Captivate.
Agrupe los parámetros de efectos por fotogramas clave. Puede utilizar el tipo "separator" para agrupar propiedades relacionadas.
Compruebe si el archivo XML del efecto exportado de Flash es válido antes de utilizarlo en Adobe Captivate. Para ello, abra el archivo XML
en un navegador o en un editor XML.
Almacenamiento y eliminación de efectos
1. Haga clic en en el panel Efectos.
2. Examine la ubicación donde quiere guardar el efecto o la secuencia de efectos, y haga clic en Guardar. La secuencia de efectos se guarda
como archivo XML.
3. Para eliminar un efecto, seleccione el efecto y haga clic en
Después de guardar una secuencia de efectos, puede aplicarla a otro objeto del proyecto.
Cuando se utiliza la secuencia de efectos nuevamente (al menos una vez) en el proyecto, pasa a estar disponible en el cuadro de diálogo
Acciones avanzadas.
Nota: sin embargo, cuando se aplica la secuencia de efectos mediante este cuadro de diálogo, el resultado del efecto puede ser diferente. Por
ejemplo, la duración del efecto no se ajusta proporcionalmente en función de la línea de tiempo del objeto en cuestión. Consulte
www.adobe.com/go/learn_introtoeffects_es para obtener más información.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
.
Volver al principio
Estilo del objeto
95
Personalización de estilos de objeto
Edición de estilos de objeto
Exportación, importación y eliminación de estilos de objetos
Búsqueda de objetos con estilos específicos
El estilo del objeto es un conjunto de atributos visuales como, por ejemplo, el color y la fuente. Los objetos de un proyecto heredan
automáticamente los estilos definidos en el tema aplicado al proyecto.
Puede realizar las siguientes acciones con estilos de objeto:
Personalizarlos mediante la modificación de los atributos de estilo predefinidos
Importar o exportar estilos de objeto personalizados de un proyecto a otro
Buscar objetos que utilizan un estilo específico
Personalización de estilos de objeto
1. Vaya a Editar > Administrador de estilos del objeto.
2. En la lista de objetos, seleccione el objeto cuyo estilo quiere personalizar.
Nota: el cuadro de diálogo Tiempo de ejecución es para los mensajes mostrados cuando los usuarios hacen clic en el botón Enviar todo.
Para obtener más información sobre Enviar todo, consulte Envío simultáneo de todas las respuestas.
3. Haga clic en Clonar y asigne un nombre al estilo personalizado.
4. Especifique las propiedades del estilo y haga clic en Aceptar.
5. Para aplicar el estilo a un objeto, seleccione el objeto y después seleccione un estilo de objeto en el panel Propiedades.
Edición de estilos de objeto
Volver al principio
Volver al principio
Edición de estilos de objeto con el panel Propiedades
Los cambios realizados a los estilos de objeto con el panel Propiedades se aplican únicamente a los ejemplos seleccionados de un objeto.
Cuando se modifica un estilo de objeto con este panel, se añade delante del nombre del estilo el símbolo '+'. Esta marca indica que el estilo
queda en un estado de sustitución.
Haga clic en para aplicar los cambios a los objetos que utilizan estilos específicos. Haga clic en el icono para aplicar los cambios al
estilo. Para reemplazar cualquier instancia modificada del estilo en el proyecto, seleccione Reemplazar los estilos modificados.
Haga clic en para crear un nuevo estilo que contenga las modificaciones.
Edición de estilos de objeto con el administrador de estilos del objeto
1. Vaya a Editar > Administrador de estilos del objeto.
2. De la lista de objetos, seleccione el objeto cuyo estilo desea editar.
3. De la lista de estilos, seleccione el estilo que desea editar.
4. Modifique las propiedades del estilo tal y como lo necesite.
5. Realice una de las siguientes acciones:
Para aplicar los cambios y continuar trabajando con el administrador de estilos del objeto, haga clic en Aplicar.
Para aplicar los cambios y salir del administrador de estilos del objeto, haga clic en OK.
Los cambios realizados a los estilos de objeto con el administrador de estilos del objeto se aplican únicamente a los ejemplos seleccionados del
objeto. Sin embargo, los ejemplos del los objetos que se encuentran en estado de sustitución (indicado con el símbolo ‘+’ en el panel
Propiedades) no se actualizan con los cambios. Para actualizar dichos objetos, seleccione los objetos y haga clic en el icono
Propiedades.
del panel
Exportación, importación y eliminación de estilos de objetos
96
Vaya a Editar > Administrador de estilos del objeto.
Para exportar, seleccione una opción de la lista desplegable Exportar y haga clic en Exportar. Seleccione una ubicación para guardar el
estilo de objeto (en formato .cps).
Para importar, haga clic en Importar y seleccione el archivo .cps que corresponda al estilo de objeto que necesita.
Para eliminar, seleccione el estilo que desea eliminar: Seleccione un estilo para sustituir al estilo actual, y haga clic en OK.
Volver al principio
Búsqueda de objetos con estilos específicos
1. Vaya a Editar > Buscar y reemplazar. Se mostrará el panel Buscar y reemplazar.
2. Seleccione el tipo de objeto en la opción Buscar en la lista desplegable.
3. Seleccione el estilo en la lista desplegable Estilo.
4. Realice una de las siguientes acciones:
Para buscar los objetos con un estilo específico de forma consecutiva, haga clic en Buscar siguiente.
Para buscar todos los objetos del proyecto con un estilo específico, haga clic en Buscar todos. Los resultados de la búsqueda se
agrupan según las diapositivas en el panel Buscar y reemplazar.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
97
Puede cambiar las coordenadas X e Y, así como la anchura y altura de los objetos en el área Transformar del Inspector de propiedades.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Rotación de objetos
98
Rotación y efectos de objetos
Rotación de objetos en una minidiapositiva
Puede aplicar una rotación 2D a los objetos de una diapositiva. La rotación 2D consiste en el giro (de un ángulo determinado) de un objeto en
torno a un punto fijo (que, en Adobe Captivate, es el centro del objeto).
Puede rotar todos los objetos, excepto los siguientes:
Minidiapositiva
Ratón
Objetos de diapositiva de respuestas a preguntas
Origen y destino del zoom
1. Haga clic en el objeto que desea rotar. Aparecerá un símbolo de rotación en el controlador superior del objeto.
2. Haga clic en el símbolo y mueva el ratón en la dirección que corresponda. Mientras mueve el ratón, Adobe Captivate muestra una vista
preliminar de línea de puntos de la posición del objeto en el escenario.
3. Suelte el botón del ratón cuando el objeto se coloque en el ángulo adecuado.
Como alternativa, seleccione el objeto en el escenario y especifique el ángulo de rotación en el Inspector de propiedades (Acordeón de
transformación > Ángulo).
Al rotar objetos con texto, este rotará junto con aquellos.
Para restablecer el ángulo de rotación a 0°, haga doble clic en el símbolo de rotación.
Nota: la rotación no se aplica a las animaciones y vídeos de diapositiva mientras se reproducen en el escenario. Adobe Captivate aplica
adecuadamente la rotación tanto en la vista preliminar como en la salida del proyecto.
Rotación y efectos de objetos
También puede rotar objetos mediante los efectos de objeto. Si se aplica un efecto de rotación de objeto a un objeto ya rotado, este girará aún
más cuando se active el efecto en cuestión.
Por ejemplo, supongamos que ha aplicado una rotación de 45° a un rectángulo. A continuación, aplica al rectángulo el efecto de rotación de
objeto y especifica un ángulo de 30°. La temporización del efecto es la siguiente: se activa 2 segundos después de que comience la diapositiva y
dura hasta el final de esta.
Cuando el proyecto se reproduce, el rectángulo rota 45 ° durante los 2 primeros segundos. El resto del tiempo de la diapositiva, el rectángulo rota
75 °.
Rotación de objetos en una minidiapositiva
La rotación de los objetos en una minidiapositiva queda reducida por los límites de esta. Esto significa que, si al rotar un objeto puede que una
parte de él sobresalga por el borde de la minidiapositiva, la rotación no tendrá lugar.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Volver al principio
Objetos y medios no interactivos
99
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.