Yamaha PSR-2700, PSR-1700 User Manual [it]

Wichtiger Hinweis für die Benutzung in der Bundesrepublik Deutschland.
Hiermit wird bescheinigt, daß der/die/das
Electronic Keyboard Typ: PSR-1700/PSR-2700
(Gerät, Typ, Bezeichnung) in Übereinstimmung mit den Bestimmungen der VERFÜGUNG 1046/84
(Amtsblattverfügung) funk-entstört ist. Der Deutschen Bundespost wurde das Inverkehrbringen dieses Gerätes
angezeigt und die Berechtigung zur Überprüfung der Serie auf Einhaltung der Bestimmungen eingeräumt.
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indi­cates the location of the name plate. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
CAUTION
WARNING:
RISK OF ELECTRIC SHOCK
PEDAL
SAMPLE IN
AUX OUT
HEADPHONES
2
1LINE
MICR
L+R/L
DO NOT OPEN
MIDI
THRU
OUT IN
AVIS:
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE NE PAS OUVRIR.
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS PRODUCT TO RAIN OR MOISTURE.
Yamaha Europa GmbH
Name des Importeurs
• This applies only to products distributed by Yamaha Europa GmbH.
• Dies bezieht sich nur auf die von der Yamaha Europa GmbH vertriebenen Produkte.
Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegeben werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.
CANADA
THIS DIGITAL APPARATUS DOES NOT EXCEED THE “CLASS B” LIMITS FOR RADIO NOISE EMISSIONS FROM DIGITAL APPARATUS SET OUT IN THE RADIO INTERFERENCE REGU­LATION OF THE CANADIAN DEPARTMENT OF COMMUNICA­TIONS.
LE PRESENT APPAREIL NUMERIQUE N’EMET PAS DE BRUITS RADIOELECTRIQUES DEPASSANT LES LIMITES APPLICABLES AUX APPAREILS NUMERIQUES DE LA “CLASSE B” PRESCRITES DANS LE REGLEMENT SUR LE BROUILLAGE RADIOELECTRIQUE EDICTE PAR LE MINISTERE DES COMMU­NICATIONS DU CANADA.
• This applies only to products distributed by Yamaha Canada Music Ltd.
• Ceci ne s’applique qu’aux produits distribués par Yamaha Canada Music Ltd.
Model _________________________________________ Serial No.______________________________________ Purchase Date _________________________________
Dit produkt is gefabriceerd in overeenstemming met de radiostoringsvoorschriften van de Richtlijn van de Raad (82/499/EEG).
ΑΥΤΗ Η ΣΥΣΚΕΥΗ ΑΝΤΑΠΟΚΡΙΝΕΤΑΙ ΣΤΙΣ ΑΠΑΙΤΗΣΕΙΣ ΤΩΝ Ο∆ΗΓΙΩΝ ΤΗΣ ΕΥΡΩΠΑΙΚΗΣ ΟΙΚΟΝΟΜΙΚΗΣ ΚΟΙΝΟΤΗΤΑΣ 82/499/ Ε.Ο.Κ..
Este produto está de acordo com o radio de interferencia frequente requiridos do Conselho Diretivo 82/499/EEC.
Dette apparat overholder det gaeldende EF-direktiv vedrørende radiostøj.
Cet appareil est conforme aux prescriptions de la directive communautaire 87/308/CEE.
Diese Geräte entsprechen der EG-Richtlinie 82/499/EWG und/oder 87/ 308/EWG.
This product complies with the radio frequency interference require­ments of the Council Directive 82/499/EEC and/or 87/308/EEC.
Questo apparecchio è conforme al D.M.13 aprile 1989 (Direttiva CEE/ 87/308) sulla soppressione dei radiodisturbi.
Este producto está de acuerdo con los requisitos sobre interferencias de radio frequencia fijados por el Consejo Directivo 87/308/CEE.
YAMAHA CORPORATION
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) sá länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sálæenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt — ogsá selvom der or slukket pá apparatets afbryder.
VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita
koko laitetta verkosta.
¡Felicidades!
Usted es un propietario orgulloso del modelo PSR-1700/PSR-2700 Yamaha. Su PSR-1700/PSR-2700 es un instrumento musical de alta calidad que incorpora la tecnología digital de Yamaha y muchas características versátiles. Para obte­ner el máximo rendimiento y disfrutar de su PSR-1700/PSR-2700, le recomenda­mos que lea este manual de instrucciones completamente mientras prueba las varias características que se describen. Guarde este manual de instrucciones en un lugar seguro para futuras referencias.
Indice
Nomenclatura 254 Cuidados de su PortaTone 256 Preparativos 257
Alimentación ...........................................................................257
Instalación de las pilas de respaldo ........................................257
Empleo de auriculares ............................................................258
Conexión a un sistema de sonido exterior ..............................258
Empleo de pedales .................................................................258
Atril ..........................................................................................258
Audición de la demostración (DEMO) 259
Pruebe también el disco de demostración ..............................260
Procedimiento básico de edición 261 Selección y reproducción de voces (VOICE) 263
Orquestación ..........................................................................263
Asignación de voces ...............................................................265
Volumen ..................................................................................266
Octava ....................................................................................266
Profundidad de DSP ...............................................................267
Panorámico .............................................................................267
Armonía automática ................................................................268
Efectos ....................................................................................269
Percusión del teclado .............................................................270
Inflexión del tono .....................................................................270
Modulación .............................................................................271
Control general (OVERALL CONTROL) 272
Cambio del punto de división ..................................................272
Transposición .........................................................................273
Afinación .................................................................................273
Tipo DSP ................................................................................274
Sensibilidad de pulsación .......................................................275
Acompañamiento automático (AUTO ACCOMPANIMENT)
Selección de un estilo .............................................................276
Ajuste del punto de división para el
276
acompañamiento automático..................................................277
Digitado de acompañamiento automático ..............................277
Control del tempo ...................................................................280
Control del acompañamiento ..................................................281
Volumen del acompañamiento ...............................................284
Botones de pistas ...................................................................285
Cambio de voces de las pistas ...............................................286
Ajustes de una pulsación (ONE TOUCH SETTING) 288 Memoria de registros (REGISTRATION MEMORY) 289 Funciones de grabación (RECORDING) 291
Memoria de canciones (SONG MEMORY) ................................291
Grabación de pistas de acompañamiento en tiempo real ......292
Grabación de la pista de melodía en tiempo real ...................294
Reproducción del acompañamiento y de la melodía ..............295
Botón [RESET] .......................................................................296
Grabación o reproducción desde un compás especificado ....296
Pulsadores múltiples (MULTI PADS).........................................297
Grabación en tiempo real .......................................................297
Reproducción ..........................................................................298
Acompañamiento del usuario (CUSTOM ACCOMPANIMENT)
Grabación del acompañamiento del usuario en tiempo real .. 299
Empleo de un acompañamiento del usuario ..........................301
.....299
Grabación por pasos ..................................................................302
Funciones de edición .................................................................305
Cuantificación .........................................................................305
Borrado de pistas....................................................................306
Cambio de los ajustes grabados ............................................307
Utilización de discos flexibles (DISK) 308
Formateado de un disco flexible nuevo ..................................309
Almacenamiento, carga y borrado de archivos de los discos
Almacenamiento en discos .................................................310
Carga desde un disco .........................................................312
Borrado de un archivo del disco .........................................313
Reproducción rápida: Colección de discos orquestales y
discos de archivos MIDI estándar...........................................314
Reproducción de menos uno ..............................................314
...310
Muestreo digital del PSR-2700 (DIGITAL SAMPLING) 315
Conexiones.............................................................................315
Ajuste del nivel de entrada .....................................................315
Ajuste de la frecuencia de muestreo ......................................316
Ajuste el nivel del activador ....................................................317
Grabación ...............................................................................318
Reproducción de los pulsadores de muestreo .......................319
Edición de muestras ...............................................................320
Borrado de muestras ..........................................................320
Afinación de las muestras ...................................................320
Ajustes de volumen, profundidad de DSP, y de
efectopanorámic .................................................................321
Ajustes de volumen de SAMPLE PAD individual ............321
Reproducción de muestras con el teclado..............................322
Mapeado .............................................................................322
Respaldo de la memoria de muestras y
almacenamiento en discos .....................................................323
Asignación de pedales (PEDAL ASSIGN) 324 MIDI 325
Modos de recepción MIDI ...........................................................326
Modos de recepción de canal.................................................326
Modo de reloj ..........................................................................327
Modo de inicio/parada ............................................................327
Transmisión MIDI ........................................................................328
Canales de transmisión MIDI..................................................328
Activación/desactivación de salida local y MIDI .....................328
Apéndice ......................................................................................329
Lista de voces y polifonía ....................................................... 329
Lista de estilos ........................................................................330
Mensajes de error ...................................................................333
Procedimientos de reposición del sistema .............................334
Localización y reparación de averías .....................................335
Indice alfabético ..........................................................................336
Lista de juegos de percusión ......................................................338
Gráfico de implementación .........................................................340
Especificaciones .........................................................................343
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
253
Cuidados de su PortaTone
Su PortaTone le dará muchos años de entretenimiento musical si sigue las simples normas que se dan a continuación:
Ubicación
No exponga el instrumento a las condiciones siguientes con el fin de evitar su deformación, decoloración, o daños más serios.
Bajo la luz directa del sol (por ejemplo, cerca de
una ventana).
Altas temperaturas (por ejemplo, cerca de una
fuente de calor, en el exterior o dentro de un ve-
hículo bajo el sol).
Humedad excesiva.
Polvo excesivo.
Fuertes vibraciones.
Alimentación
Desconecte (OFF) el interruptor de alimentación
cuando no se utilice el instrumento.
El adaptador de alimentación, si se utiliza, deberá
desenchufarse del tomacorriente de CA ni no se
tiene la intención de utilizar el instrumento du-
rante períodos prolongados de tiempo.
Desenchufe el instrumento durante tormentas con
rayos.
No enchufe el instrumento de alimentación al
mismo tomacorriente de CA que aparatos con
alto consumo de energía, como puedan ser
calefactores eléctricos u hornos. No emplee tam-
poco adaptadores para clavijas múltiples porque
pueden reducir la calidad del sonido y causar
posibles daños.
Desconecte la alimentación antes de enchu-
far los cables.
Para evitar daños en el instrumento y otros dispo-
sitivos a los que está conectado (un sistema sono-
ro, por ejemplo),
interruptores de alimentación antes de enchufar o
desenchufar los cables de audio y de MIDI.
Manipulación y transporte
No aplique nunca fuerza excesiva a los controles,
conectores ni otras partes del instrumento.
Desenchufe siempre los cables tomándolos fir-
memente por la clavija, y no tirando del cable.
Desenchufe todos los cables antes de mover el
instrumento.
Los golpes físicos causados por caídas, choques,
o al colocar objetos pesados sobre el instrumento
pueden ocasionar rayadas y daños más serios.
desconecte (OFF) todos los
Limpieza
Limpie la caja y el panel con un paño suave y seco.
Podrá utilizar un paño un poco humedecido para sacar la suciedad.
No emplee nunca limpiadores tales como alcohol ni disolvente.
No coloque objetos de vinilo encima del instru­mento (el vinilo puede adherirse y decolorar la superficie).
Interferencias eléctricas
Este instrumento contiene circuitos digitales, y puede causar interferencias si se coloca demasiado cerca de receptores de radio o televisión. Si esto ocurre, aleje el instrumento del equipo afectado.
Servicio y modificaciones
El PSR-1700/PSR-2700 no contiene partes que pueda reparar el usuario. Si lo abre y manipula su interior puede ocasionar daños irreparables y posibles descargas eléctricas. Todo el servicio técnico deberá dejarse en manos del personal cualificado de YAMAHA.
Copia axuiliar de datos
Los datos internos (es decir, los datos de la memo­ria de canciones) se retienen en la memoria aunque se desconecte el interruptor de la alimentación siempre y cuando las pilas de respaldo estén insta­ladas (página 257) o el cable de alimentación de CA está enchufado a un tomacorriente de CA. Los datos de la memoria interna podrán echarse a per­der debido a la operación incorrecta. Asegúrese de almacenar los datos importantes en un disco flexi­ble con frecuencia para tener siempre una copia de seguridad en caso de suceder algo que pudiera da­ñar los datos de la memoria. Tenga también pre­sente que los campos magnéticos pueden dañar los datos de los discos, por lo que es aconsejable hacer otra copia de seguridad de los discos que contienen datos muy importantes, y guardar los discos de seguridad en un lugar seguro apartados de campos magnéticos (por ejemplo, apartados de altavoces, aparatos con motores, etc.). Las precauciones m-sa importantes para el empleo de discos flexibles se dan en la sección de “Discos flexibles” desde la página 308.
256
YAMAHA no se hace responsable de los daños causados por la operación o manipulación incorrectos.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Preparativos
Esta sección contiene información sobre el ajuste del PSR-1700/PSR-2700 y para prepararlo para tocar. Asegúrese de leer con cuidado esta sección antes de usar el PSR-1700/PSR-2700.
HEADPHONES
AUX OUT
L+R/L
PEDAL
2
1R
Alimentación
Después de asegurarse de que la tensión de la alimentación de CA y la frecuencia especificadas para el PSR­1700/PSR-2700 corresponden a la alimentación de su localidad (compruebe la etiqueta del panel inferior), en­chufe el cable de alimentación a una toma de CA conveniente.
CAUTION
WARNING:
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
MIDI
THRU
OUT IN
AVIS: RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE NE PAS OUVRIR.
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS PRODUCT TO RAIN OR MOISTURE.
PRECAUCION
No interrumpa nunca la alimentación (por ejemplo, no
desenchufe el cable de alimentación) durante ninguna operación de grabación ni de discos. De lo contrario podría ocasionar una pérdida de datos.
Instalación de las pilas de respaldo
Para el respaldo de la memoria, el PSR-1700/PSR-2700 requiere cuatro pilas SUM-3, tamaño “AA” de 1,5V, R-6 o equivalentes. Todas las característics del PSR-1700 y PSR-2700 operan sin estas pilas instala­das, pero la memoria de canciones y otros datos que no están almacenados endiscos no perderán al desconec­tar la alimentación. Para evitar el borrado accidental de datos, recomendamos instalar un juego de pilas de respaldo mientras el instrumento se emplea normalmente. Cuando deban reemplazarse las pilas de respaldo, “Backup Battery Low” aparecerá en el panel visualizador de LCD al conectar la alimentación (esto también ocurre si no hay pilas de respaldo instaladas). Intente reemplazar las pilas el contenido de la memoria de respaldo.
antes de que se gasten y se pierda
Abra la cubierta del compartimiento de las pilas, situada en el panel inferior
Z
del instrumento.
Inserte cuatro pilas nuevas, teniendo cuidado de respetar las marcas de las
X
polaridades del interior del compartimiento. Vuelva a colocar la cubierta del compartimiento, asegurándose de que que-
C
da bien cerrada en su lugar.
PRECAUCION
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Cuando se gastan las pilas, reemplácelas por un juego completo de
cuatro pilas nuevas. No mezcle NUNCA pilas usadas y pilas nuevas.
No emplee tipos diferentes (por ejemplo alcalinas y de manganeso)
de pilas al mismo tiempo.
Para evitar posibles daños debidos a fugas de las pilas, extraiga las
pilas del instrumento cuando no se proponga utilizarlo durante pe­ríodos prolongados.
Cuando cambie las pilas, se perderán todos los datos almacenados.
Para evitarlo, asegúrese de almacenar sus datos valiosos en un disco flexible antes de cambiar las pilas.
257
Preparativos
Empleo de auriculares
HEADPHONES
Podrá enchufar unos auriculares estéreo estándar a la toma
HEADPHONES del panel poterior para practicar en privado o tocar por la noche. El sistema de altavoces interno queda automáticamente desconecta­do cuando se enchufan los auriculares en la toma HEADPHONES.
Conexión a un sistema de sonido exterior
AUX OUT
R
L+R/L
Sistema de sonido estéreo
Las tomas AUX OUT L+R/L y R pueden utilizarse para suministrar la
salida del PSR-1700/PSR-2700 a un amplificador de instrumentos, consola de mezcla, sistema de discursos públicos, o equipo de grabación. Si conec­ta el PSR-1700/PSR-2700 a un sistema de sonido monofónico, emplee sólo la toma L+R/L. Cuando se inserta una clavija sólo en la toma L+R/L, las señales de lso canales izquierdo y derecho se combinan y suministran a través de la toma L+R/L para no perder ningún sonido del instrumento.
Empleo de pedales
PEDAL
2
1
(FC7) (FC5)
Atril
Podrá enchufar un interruptor de pedal FC4 o FC5 o controlador de pe-
dal FC7 Yamaha opcional a una o ambas tomas PEDAL del panel posterior.
La toma PEDAL 1 se asigna inicialmente al control de sostenido. Se
conecta un interruptor de pie a esta toma para que funcione como pedal apagador,controlando el sostenido. Presione el pedal para sostener las notas después de soltar las teclas.
La toma PEDAL 2 se asigna inicialmente al control de volumen de las
voces (control de expresión MIDI). Un controlador de pedal FC7 conecta­do a esta toma puede utilizarse para controlar el volumen de las voces: pre­sione el pedal hacia adelante para incrementar el volumen de las voces, y hacia atrás para reducir el volumen de las voces.
Ambas tomas de PEDAL pueden asignarse a una amplia gama de otras
funciones como se describe en la sección de “Asignación de pedales” de la página 324.
Inserte el borde inferior del atril en la ranura situada en la parte posterior
del panel de control.
258
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Audicin de la demostracin (DEMO)
Una vez haya ajustado el PSR-1700/PSR-2700, pruebe escuchar las canciones de demostra­ción programadas; le darán una buena idea de lo que puede hacer el PSR-1700/PSR-2700.
DEMO
SONG #
ON/ OFF
POWER
Z
Conecte la alimentación (ON) y ajuste el volumen .............................................................................
MIN MAX
MASTER VOLUME
START/STOP
Antes de reproducir la demostración, conecte la alimentación presionan-
do el interruptor POWER (los indicadores del panel visualizador LCD se encenderán), y gire el control MASTER VOLUME hacia al derecha
ON/ OFF
POWER
X
Seleccione una canción.........................................................................................................................
DEMO
SONG #
MIN MAX
MASTER VOLUME
aproximadamente un cuarto de vuelta desde su posición mínima.
Presione el botón DEMO [SONG #] algunas veces hasta que aparezca el
número de la canción de demostración deseada en el visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Demo= 0:ChainPlay
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Demo=0:ChainPlay
0 (ChainPlay): Repita la reproducción de las canciones de demostración
START/STOP
en secuencia.
1-8: Repita la reproducción del número de la canción de de-
mostración seleccionada.
NOTA
C
Presione DEMO [STAR/STOP] para empezar ......................................................................................
DEMO
SONG #
Presione el botón DEMO [STAR/STOP] para iniciar la reproducción, y
emplee el control MASTER V OLUME para ajustar el nivel de audición
• “0:ChainPlay” se selecciona automáticamente siempre que se conec­ta el interruptor de la alimentación.
ideal. La demostración seleccionada se reproducirá repetidamente.
NOTA
START/STOP
V
Presione el botón DEMO [STAR/STOP] para terminar........................................................................
• Durante la reproducción de la demostración, podrá seleccionar voces distintas y tocar al mismo tiempo en el teclado; vea la sección “Selec­ción y reproducción de voces” a partir de la página 263.
Presione el botón DEMO [START/STOP] otra vez para terminar la re-
producción de demostración.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
259
Audicin de la demostracin (DEMO)
MINUS ONESTART/STOP
QUICK PLAY
Pruebe también el disco de demostración
El PSR-1700 y PSR-2700 vienen acompañados también con discos flexibles de demostración que usted
podrá reproducir del modo siguiente:
NOTA
• El PSR-1700 se sirve con un disco de demostración que contiene 4 can­ciones de demostración, mientras que el PSR-2700 se sirve con un disco adicional que contiene 2 canciones de demostración que emplean la función de muestreo digital del PSR-2700.
Z
Inserte el disco de demostración..........................................................................................................
Inserte el disco de demostración en la unidad de discos flexibles con la puerta deslizante encarada hacia la ranura de la unidad de discos y el lado de la etiqueta del disco encarada hacia arriba. El disco deberá encajar bien en su posición.
X
Inicie la reproducción ............................................................................................................................
MINUS ONESTART/STOP
Presione el botón QUICK PLAY [START/STOP] para iniciar la reproduc- ción, Las canciones de demostración se reproducirán de forma secuencial.
QUICK PLAY
NOTAS
PRECAUCION
Si la demostración requiere datos de voces muestreadas incluidas en el disco (PSR-2700 solamente), los datos de las voces muestreadas se cargarán automáticamente en el número de voz muestreada 128 antes de iniciarse la reproducción de demostración.
muestreada en la memoria o la RAM de ondas está llena, es posible que el disco no efectúe la carga automática. Para más detalles vea la página 312.
Si simplemente presiona el botón QUICK PLAY [START/STOP], la reproduc­ción se inicia desde el número de archivo inferior del disco. También es posible especificar el número de archivo desde el que se desea que se inicie la reproducción antes de presionar el botón [START/STOP].
No intente nunca expulsar el disco(s) de demostración ni desconec-
tar la alimentación durante la reproducción de demostración. De lo contrario podría dañar la unidad de discos y el disco.
Si ya hay datos de voz
260
C
Pare la demostración y expulse el disco .............................................................................................
MINUS ONESTART/STOP
Cuando ya haya parado la demostración, presione el botón QUICK PLAY [START/STOP] para detener la reproducción, y presione luego el botón de
QUICK PLAY
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
expulsión del disco y saque el disco.
Procedimiento bsico de edicin
El PSR-1700/PSR-2700 está provisto de una interfaz flexible, pero consistente, que le permiti­rá editar casi todos sus parámetros empleando el mismo procedimiento básico. Una vez se haya familiarizado con el sistema, podrá editar cualquier parámetro con rapidez y facilidad. A continuación se detalla el procedimiento básico:
+
–+
RESET
Z
Presione un botón de función...............................................................................................................
VOICE
SELECT
Primero presione el botón correspondiente a la función o parámetro que desee
editar. Para seleccionar números de voz, por ejemplo, presione el botón [VOICE
0 234567891
SELECT] (se encenderá su indicador). El nombre del parámetro seleccionado y su valor actual se mostrarán en el panel visualizador LCD.
_ _
1
El panel visualizador LCD
El PSR-2700 y PSR-1700 tienen unos paneles visualizaodres LCD de luz pos-
KEYBOARD PERCUSSION
terior que facilitan la seleccionar y edición de parámetros así como la realiza­ción de todas las otras funciones. El visualizador del PSR-2700 tiene dos lí­neas de 24 caracteres cada una, mientras que el del PSR-1700 tiene una línea
PSR-2700
STYLE VOICE
08:Showtune 001:GrandPno AccOff VCE=001:GrandPno
CHORD
PARAMETER & VALUE
de 16 caracteres.
El visualizador del PSR-2700 tiene cuatro secciones: STYLE, VOICE, CHORD, y PARAMETER & VALUE. Las secciones de STYLE y VOICE de la línea superior siempre muestran el estilo de acompañamiento y voz actualmente seleccionados. La sección CHORD de la línea inferior muestra el acorde detectado cuando se usa la función de acompañamiento automático, u la sección
PSR-1700
PARAMETER & VALUE muestra el parámetro y valor actualmente seleccionados para la edición.
VCE=0 01:GrandPno
El visualizador del PSR-1700 siempre muestra el parámetro y el valor actualmente seleccionados para la edición.
NOTA
X
Edite el parámetro ..................................................................................................................................
• Es posible que aparezca la indicación “Now Processing” (ahora en proceso) en el visualizador LCD mientras el PSR-1700/PSR-2700 está procesando datos (por ejemplo, datos grabados) o está preparado para procesarlos.
El PSR-1700/PSR-2700 le permitirá editar los parámetros empleando cuatro métodos diferentes. Emplee el que mejor resulte para el parámetro que usted haya seleccionado:
2-1: El botón de función
VOICE
SELECT
Cada vez que presione un botón de función, después de haber seleccionado ini­cialmente la función, el valor del parámetro correspondiente se incrementará en uno. Si mantiene presionado el botón de función durante algunos segundos, el parámetro se incrementará continuamente mientras se tenga presionado el botón.
Si, por ejemplo, usted presiona el botón [VOICE SELECT] y el panel visualizador LCD indica que el número de voz 36 (VCE=036:Fretless)está actual­mente seleccionado, podrá seleccionar el número de voz 37 (VCE=037:SlapBas1) presionando simplemente otra vez el botón [VOICE SELECT].
KEYBOARD PERCUSSION
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
NOTA
• El botón SPLIT POINT, botón MAPPING (PSR-2700), y el botón PITCH (PSR-2700) son excepciones.
261
Procedimiento bsico de edicin
2-2: Los botones [+] y [−]
–+
RESET
Los botones numéricos
2-3:
02341
+
_ _
789
1
Los botones [+] y [–], pueden usarse para incrementar (aumentar en uno) o
reducir (reducir en uno) el parámetro actualmente seleccionado. Presione bre­vemente el botón [+] para incrementar el valor del parámetro, o el botón [–] para reducirlo. Si mantiene presionado el botón [+] o [–], el valor se incrementará o reducirá contonuamente; suelte entonces el botón cuando se haya llegado al valor deseado.
Los botones numéricos, situados a la derecha de los botones [+] y [–], per-
miten introducir directamente la entrada numérica deel valor deseado, y por lo tanto, son la forma más rápida de editar en muchas situaciones.
Para seleccionar una voz, por ejemplo, seleccione una de las 128 voces, numeradas de la “01” a la “128”, mostradas en la “Lista de voces y polifonía” de la página 329, y luego introduzca su número empleando los botones numé­ricos. Para seleccionar “Harmonica” (número 23), por ejemplo, presione pri­mero [2], luego [3]. Entonces, deberá aparecer el número “23” en el panel visualizador LCD junto con el nombre “Harmnica”.
El botón [+/–] se utiliza para cambiar entre valor positivos y negativos con parámetros que permiten valores negativos (por ejemplo, transposición, afina­ción, octava, y panorámica). Aparecerá “–” antes de los valores negativos en el panel visualizador LCD.
Ejemplo: Número de voz “120”
+
_ _
1
2-4: El dial de datos
Confirmación Sí/No
YES NO
ARE YOU SURE ?
Cuando seleccione los números de voces, el botón [+/–] se utiliza para in- troducir el dígito de las centenas del número de voz (el botón selecciona
02
alternadamente ningún dígito de centenas o “1”), como sea necesario, antes de introducir los dígitos de las decenas o unidades. El botón del número [1] no puede utilizarse para introduce el dígito de las centenas para la selección de las voces.
Los valores de fuera del margen del parámetro seleccionado no podrán introducirse.
Sin ninguna duda, es la forma más fácil de editar la mayor parte de parámetros. Gire simplemente el dial hacua la derecha para incrementar, o hacia la izquierda para reducir.
NOTAS
Algunas operaciones que cambian importantes ajustes o borran datos pueden requerir que used confirme la selección presionando el botón [YES] o el [NO]. Cuando una selección requiere la confirmación, el indicador ARE YOU SURE? parpadeará y la voz digitalmentec muestreada le preguntará si usted está seguro (“Are you sure?”). Presione el botón [YES] para ejecutar la operación especificada, o el botón [NO] para cancelarla y dejar los ajustes o datos sin quedar afectados.
Si usted no desea escuchar la confirmación “Are you sure?”, mantenga presionado el botón [NO] mientras conecta el interruptor de la alimentación. Para reponer el sonido de confirmación, conecte el interruptor de la alimentación mientras mantiene presionado el bo­tón [YES]. El estado de activación/desactivación del sonido de confirmación se retiene en la memoria incluso después de haber desconectado el interruptor de la alimentación siempre y cuando las pilas de respaldo estén instaladas o esté enchufada la clavija de CA.
• Después de editar un parámetro que no sea [VOICE SELECT], el parámetro [VOICE SELECT] se reseleccionará automáticamente des­pués de un breve retardo.
Si intenta cambiar un parámetro que no puede editarse en el modo
actual, aparecerá “IllegalOperation” en el panel visualizador LCD.
262
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Seleccin y reproduccin de voces (VOICE)
PSR-1700
El PSR-1700/PSR-2700 tiene 128 sorprendentes voces más 8 juegos de batería y percusión distin-
VOICE
SELECT
VOL OCT A VE DSP
DEPTH
tos que usted podrá seleccionar y reproducir de varias formas.
KEYBOARD PERCUSSION
PSR-2700
VOICE
SELECT
MODULATION PITCH BEND
KEYBOARD PERCUSSION
VOL OCT A VE DSP
SAMPLED VOICE
DEPTH
Orquestación
El grupo de botones exclusivos de ORCHESTRATION de la sección de control de voces (VOICE), le permi­tirá seleccionar y reproducir de una a cuatro “partes” al mismo tiempo empleando una variedad de “orquestaciones”. Se asignará una de las 128 voces a cada parte.
VOICE
PAN ORCHESTRATION HARMONY
L1 R1
EDIT
ONE TOUCH
SETTING
ONE TOUCH
SETTING
L2 R2
VOICE
PAN ORCHESTRATION HARMONY
L1 R1
EDIT
L2 R2
EFFECT
TYPE
TYPE
HARMONY EFFECT
EFFECT
TYPE
TYPE
HARMONY EFFECT
Sencillo: Una voz en todo el teclado.
Doble: Dos voces simultáneamente en todo el teclado.
División: Voces distintas para las manos izquierda y derecha.
División y doble: Combinaciones de los modos de división y doble.
En realidad hay ciertas variaciones de cada una
Modos sencillos
de las orquestaciones arriba mencionadas. Los bo­tones ORCHESTRATION se usan para seleccionar el tipo de orquestación que usted desee.
Voz 1 para la mano
izquierda
Voz 2 para la mano
izquierda
ORCHESTRATION
L1 R1
EDIT
L2 R2
Voz 1 para la mano dere­cha (o voz sencilla)
Voz 2 para la mano dere­cha (o voz sencilla)
Las cuatro partes disponibles se activan y
En los modos “sencillos”, la voz de la parte [R1] o
[R2] puede reproducire en todo el teclado. Los mo-
dos de voz sencilla R1 y R2 se seleccionan simple­mente presionando el botón [R1] o [R2] si no está encendido ni el indicador [L1] ni el [L2]. Si los indicadores [L1] y/o [L2] están encendidos, presióne­los de modo que ambos indicadores se apaguen.
Tenga presente que cuando selecciona el modo de voz sencilla [R1] o [R2], el indicador EDIT triangular para la voz seleccionada también se enciende. Esto significa que usted podrá seleccionar un número de voz distinto o editar la voz actual empleando los pro­cedimientos descritos en la página 265.
desactivan mediante los botones [R1], [R2], [L1], y [L2]. Los indicadores situados al lado de cada uno
de estos botones le indicarán las partes que están activadas y las que están desactivadas, mostrando
L1 R1
L2 R2
de este modo el modo de orquestación actual. El botón [EDIT] determina cuál de las cuatro partes de orquestación se editará. Por ejemplo, usted po­drá asignar cualquiera de las 128 voces a cada una
L1 R1
L2 R2
de las partes de orquestación. Pero, antes de hablar de la asignación y edición de voces, veamos prime­ro los diversos modos de orquestación:
EDIT
La voz R1 se reproduce en todo el teclado.
EDIT
La voz R2 se reproduce en todo el
teclado.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
263
Seleccin y reproduccin de voces (VOICE)
Modo doble
En el modo doble, las voces de la parte [R1] y [R2] se seleccionan de modo que puedan reproducirse simultáneamente en todo el teclado. Para seleccionar el modo doble, asegúrese de que ambos indicadores, [L1] y [L2] estén apagados, y presione entonces los botones [R1] y [R2] simultáneamente (o retenga pre­sionado uno mientras presiona el otro).
Podrá retornar a cualquiera de los modos sencillos desde el modo doble simplemente presionando el botón [R1] o [R2], como sea necesario.
L1 R1
EDIT
L2 R2
Las voces R1 y R2 se reproducen
en todo el teclado.
Modos de división
El PSR-1700/PSR-2700 le permite ajustar cuatro
modos distintos de división del teclado, reproduciendo una voz en la sección de la mano izquierda del teclado ([L1] o [L2]) y una voz distinta en la sección de la mano derecha del teclado ([R1] o [R2]). La selección del modo de división es muy fácil. Todo lo que hay que hacer es presionar los botones correspondientes a las partes deseadas para las manos izquierda y derecha.
El punto de división (es decir, la tecla en la que
cambian las voces) puede ajustarse en cualquier tecla que desee empleando la función de “Cambio del punto de división” descrita en la página 272.
L1 R1
EDIT
L2 R2
Voz L1
Voz R1
Modos de división y doble
Hay cinco combinaciones posibles de los modos de división y doble, como se muestra abajo. La par­te para el lado de voz sencilla de la combinación se selecciona simplemente presionando el botón de la parte apropiada, mientras que para el lado de voz doble, deben presionarse simultáneamente ambos botones (o presionar uno mientras se retiene presio­nado el otro).
L1 R1
EDIT
L2 R2
L1 R1
EDIT
L2 R2
L1 R1
EDIT
L2 R2
L1 R1
EDIT
L2 R2
L1 R1
EDIT
L2 R2
Voz de L1 Voces de R1 y R2
Voz de L2 Voces de R1 y R2
Voces de
Voz de R2
L1 y L2
Voces de
Voz de R1
L1 y L2
Voces de
Voces de R1 y R2
L1 y L2
264
L1 R1
EDIT
L2 R2
L1 R1
EDIT
L2 R2
L1 R1
EDIT
L2 R2
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Voz L2 Voz R1
Voz L1 Voz R2
Voz L2 Voz R2
Asignación de voces
Podrá asignar cualquiera de las 128 voces de las partes de ORCHESTRATION, mientras la parte esté actual-
mente activada (ON) o desactivada (OFF).
Z
Presione el botón [VOICE SELECT]......................................................................................................
VOICE
SELECT
No es necesario presionarlo si el indicador [VOICE SELECT] ya está encendido. Además, asegúrese de que el indicador [KEYBOARD PERCUSSION] y [SAMPLED VOICE] (PSR-2700) estén apagados.
KEYBOARD PERCUSSION
X
Seleccionar la parte que desea editar ..................................................................................................
SAMPLED VOICE
(PSR-2700)
Emplee el botón ORCHESTRATION [EDIT] para seleccionar la parte a la que que desea asignar una nueva voz. Los indicadores [EDIT] se encien-
EDIT
den en secuencia en la dirección hacia la derecha cada vez que se presiona el botón [EDIT].
NOTAS
• Podrá editar el número de voz de una parte que esté desactivada (OFF) mientras reproduce una parte distinta.
• En realidad, el modo [VOICE SELECT] se selecciona automáticamente siempre que se presiona el botón [EDIT], por lo que no es realmente necesario presionar [VOICE SELECT] como se des­cribe en el paso 1 si se propone emplear el botón [EDIT] antes de seleccionar un número de voz.
C
Seleccione un número de voz ...............................................................................................................
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
–+
RESET
021
el mismo botón [VOICE SELECT] para seleccionar el número de la voz requerida (vea la página 261 para los detalles del procedimiento de edi­ción).
Ejemplo: Número de voz “120”
+
_ _
1
02
Para introducir números más altos de 99, emplee el botón [+/–] para in-
troducir el dígito de las centenas antes de introducir el dígito de las decenas y el de las unidades: el botón selecciona alternadamente ningún dígito de centenas o “1”.
NOTAS
• Las categorías de voces se listan en la lista “VOICE” del panel del PSR-1700/PSR-2700. Vea la página 329 para la lista completa.
• El margen óptimo del teclado está preajustado para cada voz.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
265
Seleccin y reproduccin de voces (VOICE)
Volumen
Podrá ajustar individualmente el volumen para cada parte de orquestación para ajustar el balance ideal entre
las partes.
Z
Seleccione la parte que desee editar....................................................................................................
Emplee el botón [EDIT] de ORCHESTRATION para seleccionar la parte
que desea editar.
X
Presione el botón [VOL].........................................................................................................................
VOL
C
Ajuste el volumen...................................................................................................................................
Presione el botón [VOL] de la sección de control VOICE. El valor de volu-
men actual de la parte seleccionada aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Volume=21
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Volume=21
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el
mismo botón [VOL] para ajustar el volumen deseado. El margen de volumen
–+
RESET
021
es desde 00 (sin sonido) a 24 (volumen máximo). El valor inicial de volumen (21) puede activarse instantáneamente presionando los botones [+] y [–] al mismo tiempo.
Octava
Podrá cambiar individualmente la octava de cada parte de orquestación ascendente o descendentemente hasta dos octavas. Esto facilita, por ejemplo, la bajada del tono de una voz de bajo a una octava apropiada sin afectar las otras partes de su orquestación.
Z
Seleccione la parte que desee editar....................................................................................................
Emplee el botón [EDIT] de ORCHESTRATION para seleccionar la parte
que desee editar.
X
Presione el botón [OCTAVE] .................................................................................................................
OCT A VE
Presione el botón [OCTAVE] de la sección de control VOICE. El valor actual
de la octava de la parte seeleccionada aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Octave= 0
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Octave= 0
266
C
Ajuste la octava ......................................................................................................................................
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el
mismo botón [OCTAVE] para ajustar la octava deseada. El margen de octa-
–+
RESET
021
vas es de –2 (dos octavas abajo) a +2 (dos octavas arriba). El valor normal de octava para la voz seleccionada puede activarse instantáneamente presionando al mismo tiempo los botones [+] y [–].
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Profundidad de DSP
El PSR-1700/PSR-2700 tiene un procesador de señal digital (DSP) incorporado que puede utilizarse para aplicar
una gama de efectos de reverberación y de retardo a las voces. El botón [DSP TYPE] de la sección OVERALL CONTROL (página 274) determina el tipo de efecto a aplicarse, mientras que el botón [DSP DEPTH] de la sección VOICE le permite ajustar individualmente la cantidad de efecto aplicado a cada parte de orquestación.
Z
Seleccione la parte que desea editar....................................................................................................
Emplee el botón [EDIT] de ORCHESTRATION para seleccionar la parte
que desea editar.
X
Presione el botón [DSP DEPTH] ...........................................................................................................
DSP
DEPTH
C
Ajuste la profundidad de DSP ...............................................................................................................
–+
RESET
021
Presione el botón [DSP DEPTH] de la sección de control VOICE. El valor
actual de profundidad DSP de la parte seleccionada aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
DSP Depth=06 08:Showtune 001:GrandPno
AccOff DSP Depth=06
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el mismo botón [DSP DEPTH] para ajustar la profundidad de DSP deseada. El margen de profundidad es de 00 (OFF: sin efecto, sólo sonido directo) a 15 (efecto máximo).
El valor inicial de profundidad de DSP (06) puede activarse instantáneamen­te presionando al mismo tiempo los botones [+] y [–].
Panorámico
El PSR-1700/PSR-2700 ofrece un sonido verdaderamente estéreo, y usted puede emplear este parámetro para ajustar de forma individual la posición esteréo (paronámica) de cada parte de orquestación para crear una ima­gen estéreo amplia de su sonido.
Z
Seleccione la parte que desee editar....................................................................................................
Emplee el botón [EDIT] de ORCHESTRATION para seleccionar la parte
que desee editar.
X
Presione el botón [PAN] ........................................................................................................................
PAN
C
Ajuste la posición de poanorámica ......................................................................................................
–+
RESET
021
Presione el botón [PAN] de la sección de control de VOICE. El valor de pano-
rámica actual de la parte seleccionada aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Panpot= 0:Center
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Panpot= 0:Center
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el mismo botón [PAN] para ajustar el valor de panorámica deseado. El margen de panorámica es de –7 (completamente hacia la izquierda) a +7 (completamente hacia la derecha). Un ajuste de “0” coloca el sonido de la parte seleccionada en el centro del campo sonoro estereofónico. Los otros ajustes producen posicio­nes intermedias. “–4”, por ejemplo, colocaría el sonido entre el centro y la par­te completamente hacia la izquierda.
La posición panorámica central (0) puede activarse instantáneamente presio­nando al mismo tiempo los botones [+] y [–].
NOTA
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
El nuevo valor de panorámica se aplicará desde que se toca la nota siguiente; es decir, no podrá aplicar el efecto panorámico a la nota que está tocando.
267
Seleccin y reproduccin de voces (VOICE)
Armonía automática
La armonía automática se utiliza con la característica de acompañamiento automático (vea la página 276). Añade automáticamente las notas de armonía apropiadas a una línea de melodía de una nota que usted toque en el teclado. Podrá seleccionar entre 10 tipos distintos de armonía que pueden asignarse a las partes de orquestación de la mano derecha del teclado.
NOTA
Z
Active la armonía automática................................................................................................................
HARMONY
TYPE
Presione el botón [HARMONY] de modo que se encienda su indicador.
Así activará (ON) la armonía automática.
• La característica de armonía automática no puede utilizarse cuando se seleccionar el modo 5 “Full” de digitadl de comparamiento automá­tico (página 280).
NOTA
HARMONY
X
Presione el botón [HARMONY TYPE] ...................................................................................................
HARMONY
TYPE
Presione el botón [HARMONY TYPE] de la sección de control de
• La HARMONY no puede activarse cuando la percusión del teclado está activada.
VOICE. El número del tipo de armonía actualmente seleccionado aparece­rá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Harm.=01:Duet
HARMONY
C
Seleccione un tipo de armonía..............................................................................................................
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Harm.=01:Duet
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
–+
RESET
021
Tipos de armonía
Este tipo de armonía produce una melodía bifónica con la segunda voz por debajo de la línea de melodía. Si activar alas voces R1 y R2 (modo
01: Dúo
02: 1 + 5
03: Country
04: Trío
05: Bloque
DUAL), las notas que toque en el teclado se reproducirán con la voz R1, y las notas de armo­nía con la voz R2. Podrá ajustar individualmente las vices R1 y R2 y los parámetros de voz como sea necesario.
Se produce una voz paralela una quinta por enci­ma de la línea de melodía. COmo en el tipo de dúo, las voces R1 y R2 podrán ajustarse indivi­dualmente en el modo DUAL.
Es similar al dúo, pero la segunda voz está por encima de la línea de melodía. Las voces R1 y R2 pueden ajustarse individualmente en el modo DUAL.
Este tipo de armonía genera dos veces además de la voz de melodía. Las dos voces de armonía se asignan a R2 en el modo DUAL.
Se añaden tres o cuatro notas a la melodía para producir acordes de cuatro o cinco notas. En el modo DUAL, las voces más alta y más baja (siempre separadas una octava) se asignan a R1, y las dos o tres intermedias se asignan a R2.
el mismo botón [HARMONY TYPE] para ajustar el efecto deseado.
Se generan tres notas de armonía para producir
06:
4 vías
cerrado 1
07:
4 vías cerrado 2
08:4 vías
abierto
09: Octava
10:
Rasgueo
un acorde de cuatro notas. Si las voces R1 y R2 se activan (modo DUAL), la primera (melodía) y la tercera notas se asignan a R1 mientras que la segunda y cuarta se asignan a R2.
Es similar al tipo precedente, pero dependiendo de los acordes tocados, este tipo produce algu­nas veces un sonido con más colorido. La asig­nación de notas en el modo DUAL también es diferente: las notas primera y segunda a R1, y las notas tercera y cuarta a R2.
Acordesd e cuatro notas con voz abierta (interva­los largos entre las notas). El resultado es un sonido muy “abierto”. Puesto que las notas de armonía pueden ser hasta de dos octavas por debajo de la melodía, evite tocar en los registros inferiores. Con ciertas voces es posible que encuentre que al cambiar de octava (vea “Octa­va” en la página 266) se consigue mejor sonido. En el modo DUAL, la nota superior (melodía) se asigna a R1 y las tres notas de armonía se asig­nan a R2.
Se añade una nota una octava por debajo de la melodía. En el modo DUAL, la melodía se asigna a R1 y la nota inferior a R2.
Las notas y asignaciones son las mismas qu een el tipo de bloque, pero las notas se arpegian.
268
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
V
Active (ON) o desactive (OFF) la armonía automática como se requiera .........................................
HARMONY
TYPE
Emplee el botón [HARMONY] para activar y desactivar la armonía
automática. La armonía automática está activada cuando el indicador del botón [HARMONY] está encendido.
NOTAS
HARMONY
• Sólo podrá tocarse una sola nota al mismo tiempo en el teclado (o en la sección de la mano derecha del teclado) cuando utilice la función de armonía automática.
• Si toca más de una nota al mismo tiempo mientras la armonía auto­mática está activada, sonará la not amás alta.
• La armonía automática sólo funcionará cuando se use la función de acompañamiento automático (páginas 276).
Efectos
El PSR-1700/PSR-2700 tiene una gama de 12 efectos basados en retardo, además de los efectos DSP (páginas 267 y 274), que pueden seleccionarse y aplicarse a las partes de orquestación de la mano derecha (las partes de orquestación de la mano izquierda no quedan aefectadas).
Z
Active el efecto .......................................................................................................................................
EFFECT TYPE
Presione el botón [EFFECT] de modo que se encienda su indicador.
Así activará (ON) el efecto.
NOTA
• El EFFECT no puede activarse cuando la percusión del teclado está activada.
EFFECT
X
Presione el botón [EFFECT TYPE]........................................................................................................
EFFECT TYPE
Presione el botón [EFFECT TYPE] de la sección de control de VOICE.
El número del efecto actualmente seleccionado aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Eff.= 04:Echo4
EFFECT
C
Seleccione un tipo de efecto .................................................................................................................
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Eff.=04:Echo4
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
–+
RESET
V
Active (ON) o desactive (OFF) el efecto como se requiera ................................................................
EFFECT TYPE
021
el mismo botón [EFFECT TYPE] para ajustar el efecto deseado.
Tipos de efectos
01 Eco 1
3
02 Eco 2 03 Eco 3
3
04 Eco 4
05 Trémolo 1 06 Trémolo 2 07 Trémolo 3 08 Trémolo 4
09 Trino 1 10 Trino 2 11 Trino 3 12 Trino 4
Emplee el botón [EFFECT] para activar y desactivar el efecto. El efec-
to seleccionado está activado cuando el indicador del botón [EFFECT] está encendido.
3
NOTA
EFFECT
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
• Podrá cambiar el tipo de efecto tanto si el efecto está activado como desactivado.
269
Seleccin y reproduccin de voces (VOICE)
Percusión del teclado
El PSR-1700/PSR-2700 tiene 8 “juegos” distintos de batería y percusión que pueden tocarse en el teclado cuando la función de percusión del teclado está activada. Los tipos de instrumentos de bateróa o percusión re­producidos por las diversas teclas cuando se ha seleccionado la función de percusión del teclado están marcados con los símbolos de encima de las teclas.
Z
Active la percusión del teclado.............................................................................................................
VOICE
SELECT
KEYBOARD PERCUSSION
X
Seleccione un juego de percusión .......................................................................................................
Presione el botón [KEYBOARD PERCUSSION] de modo que se en-
cienda su indicador. Así activará (ON) la percusión del teclado. El número de juego de percusión aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
VCE=1:STANDARD
08:Showtune 1:STANDARD AccOff VCE=1:STANDARD
–+
RESET
021
Inflexión del tono
+
PITCH BEND
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
el botón [VOICE SELECT] para ajustar el juego de percusión deseado (1 al 8). Consulte la página 338 para ver una lista completa de instrumentos del juego de percusión.
Juegos de percusión
1 Estándar 2 Sala 3 Rock 4 Electrónico
NOTAS
• Las funciones de HARMONY, EFFECT, y TRANSPOSE (páginas 268, 269, y 273) no afectan los sonidos de percusión. Las funciones de HARMONY y EFFECT se cancelarán cuando se active la percu­sión del teclado.
• El botón [EDIT] de ORCHESTRATION no funciona cuando se activa la percusión del teclado.
5 Analógico 6 Jazz 7 Escobillas 8 Clásico
La rueda PITCH BEND, situada a la izquierda del teclado, permite
inflexionar ascendente o descendentemente el tono de las notas tocadas en el teclado; gire la rueda hacia afuera para la inflexión ascendente, y hacia usted para la inflexión descendente (esto puede invertirse, como se describe abajo). Cuando se mueve la rueda PITCH BEND casi por completo en una de ambas direcciones, el valor del margen de inflexión del tono actual apa­recerá en el panel visualizador LCD (vea abajo).
Ajuste del margen de inflexión del tono
La cantidad máxima de inflexión de tono producida por la rueda PITCH BEND puede ajustarse en cualquier
punto desde ±1 semitono a ±12 semitonos (es decir más o menos una octava).
270
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Z
Llame el parámetro del margen de inflexión del tono ........................................................................
Para ajustar el margen de inflexión del tono, gire la rueda PITCH BEND
por completo en una de ambas direcciones para que el valor del margen actual
+
PITCH BEND
X
Ajuste el margen de inflexión del tono.................................................................................................
aparezca en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
P.B.Range= +02
08:Showtune 001:GrandPno AccOff P.B.Range=+02
Mientras retiene la rueda PITCH BEND en su posición máxima, emplee los
–+
RESET
021
botones [+] y [–], los botones numéricos, o el dial de datos para seleccionar el margen de inflexión de tono deseado. Emplee el botón [+/–] para introducir valo­res negativos. El valor del margen de inflexión del tono se visualiza en semitonos (–12 a 12). Si se selecciona un ajuste negativo, la operación de la rueda de inflexión del tono se invierte; es decir, girando la rueda hacia afuera se baja el tono. El margen de inflexión de tono de valor inicial (02) puede llamarse instantá­neamente presionando simultáneamente los botones [+] y [–].
C
Suelte la rueda PITCH BEND .................................................................................................................
Suelte la rueda PITCH BEND cuando haya ajustado el margen de inflexión
de tono requerido.
Modulación
Z
Llame el parámetro de profundidad de modulación ...........................................................................
X
Ajuste la profundidad de modulación ..................................................................................................
–+
RESET
021
EL botón MODULATION del panel lateral del instrumento, al lado de la rue-
da PITCH BEND, también puede utilizarse para aplicar modulación del tono (vibrato) a la mayor parte de notas. La velocidad de modulación está preajustada para cada voz, pero la profundidad puede asignarse como sea necesario.
Para ajustar la profundidad de modulación, presione y mantenga presionado
el botón MODULATION de modo que aparezca el valor de profundidad ac- tual en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Mod.Depth= 2 08:Showtune 001:GrandPno
AccOff Mod.Depth= 2
Mientras mantiene presionado el botón MODULATION, emplee los botones
[+] y [–], los botones numéricos, o el dial de datos para seleccionar la profundidad
de modulación deseada. El margen de profundidad de modulación disponible es de 1 (profundidad mínima) a 3 (profundidad máxima).
C
Suelte el botón MODULATION ..............................................................................................................
Suelte el botón MODULATION cuando haya ajustado la profundidad de
modulación deseada.
NOTA
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
• El mismo ajuste de profundidad de modulación puede producir efectos algo diferentes con distintas voces.
271
Control general (OVERALL CONTROL)
La sección de control general (OVERALL CONTROL) incluye una serie de parámetros que, como implica su nombre, se aplican a todo el sonido del PSR-1700/ PSR-2700.
OVERALL CONTROL
SPLIT
Cambio del punto de división
Esta función le permite ajustar el punto de división (la tecla que separa las partes de orquestación para las
manos izquierda y derecha) a cualquier tecla del teclado.
Z
Desactive (OFF) el acompañamiento automático ...............................................................................
TEMPO TRANS-
POINT
POSE
0 OFF
.....................................
1 HALL 1 2 HALL 2 3 ROOM 1
METRONOME TOUCH
4 ROOM 2
DSP
TYPETUNING
DSP TYPE 5 PLATE 1
6 PLATE 2 7 DELAY 1 8 DELAY 2
TOUCH SENSE
RESPONSE
STYLE
SELECT
Para ajustar el punto de división para las partes de orquestación para las manos
izquierda y derecha, asegúrese de que el indicador [AUTO ACCOMP] esté apa- gado antes de proseguir.
NOTA
AUTO
ACCOMP
X
Presione el botón [SPLIT POINT]..........................................................................................................
SPLIT POINT
Presione el botón [SPLIT POINT] de la sección de OVERALL CONTROL. El
• El PSR-1700/PSR-2700, en realidad memoriza dos puntos de división sepa­rados: uno para las partes de de orquestación para las manos izquierda y derecha, y el otro para el modo de acompañamiento automático. Vea la página 277 para los detalles sobre el ajuste del punto de división para el acompañamiento automático.
número de tecla del punto de división actual aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
SplitPt=061:C#3 08:Showtune 001:GrandPno
AccOff SplitPt= 061:C#3
NOTA
C
Ajuste el punto de división....................................................................................................................
SPLIT
POINT
La manera más fácil de ajustar el punto de división es presionando la tecla que
• Los números de tecla para cada nota se listan encima del teclado. El nú­mero de la tecla C3 (C intermedia), por ejemplo, es 60.
desea ajustar como punto de división mientras mantiene presionado el botón [SPLIT POINT]. El número de la tecla seleccionada aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
SplitPt=065:F3 08:Showtune 001:GrandPno
AccOff SplitPt= 065:F3
272
Al igual que con todos los otros parámetros, usted también podrá utilizar los
botones [+] y [–], los botones numéricos, o el dial de datos para seleccionar el punto de división. El punto de división de valor inicial (69) puede llamarse ins­tantáneamente presionando al mismo tiempo los botones [+] y [–].
NOTA
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
• La tecla del punto de división pasa a ser la tecla más baja de la sección de la mano derecha del teclado.
Transposición
El botón [TRANSPOSE] hace posible cambiar el tono del PSR-1700/PSR-2700 ascendente o
descendentemente en intervalos de semitono hasta un máximo de 12 semitonos (una octava). La transposición del tono del teclado facilita la interpretación en claves difíciles, y podrá adaptar con facilidad el tono del teclado al margen de un cantante u otro instrumentista.
Z
Presione el botón [TRANSPOSE]..........................................................................................................
TRANS-
POSE
X
Ajuste el grado deseado de transposición ..........................................................................................
–+
RESET
021
Presione el botón [TRANSPOSE] de la sección de OVERALL CONTROL.
El valor de transposición actual aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Transpose= 00 08:Showtune 001:GrandPno
AccOff Transpose= 00
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el mismo botón [TRANSPOSE] para ajustar el grado deseado de transposición. Emplee el botón [+/–] para introducir valores negativos.
El margen de transposición es de –12 a +12, siendo –12 la posición descendente en 12 semitonos (una octava) y +12 la transposición ascendente correspondiente en 12 semitonos. 00 es el valor del tono normal del teclado. El valor de transposición normal (00) puede llamarse instantáneamente presio­nando simultáneamente los botones [+] y [–].
NOTA
• El nuevo valor de transposición se aplicará desde la siguiente nota toca­da, es decir, no podrá transponer el sonido de una nota mientras se está tocando.
Afinación
El botón [TUNING] hace posible afinar el tono del PSR-1700/PSR-2700 para adaptarlo a otros instrumen-
tos. La afinación puede realizarse en un margen de ±50 centésimas (es decir 100 centésismas en total, o un semitono) en 33 pasis.
Z
Presione el botón [TUNING] ..................................................................................................................
TUNING
X
Ajuste la afinación..................................................................................................................................
–+
RESET
021
Presione el botón [TUNING] de la sección de OVERALL CONTROL. El
valor de afinación actual aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Tune= 00:440.0Hz
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Tune= 00:440.0Hz
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el
mismo botón [TUNING] para ajustar el valor deseado de afinación.
El margen de afinación es de –16 (–50 centésimas) a +16 (+50 centésimas).
“00” (±0 centésimas) es el valor de afinación “normal”. El valor de afinación normal (00) puede llamarse instantáneamente presionando simultáneamente los botones [+] y [–].
NOTA
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
• El ajuste de afinación se retiene en la memoria aunque se desconecte el interruptor de la alimentación, siempre y cuando las pilas de respaldo estén instaladas o esté enchufada la clavija de CA.
273
Control general (OVERALL CONTROL)
Tipo DSP
El botón [DSP TYPE] selecciona uno de los ocho efectos digitales que usted podrá utilizar para conseguir
mayor profundidad y fuerza de expresión. Este botón determina el [DSP DEPTH] de la sección de VOICE per- mite ajustar la profundidad del efecto individualmente para cada parte de la orquestación.
Z
Presione el botón [DSP TYPE] ..............................................................................................................
DSP
TYPE
0 OFF
DSP TYPE
.....................................
1 HALL 1
5 PLATE 1
2 HALL 2
6 PLATE 2
3 ROOM 1
7 DELAY 1
4 ROOM 2
8 DELAY 2
X
Seleccione un tipo de DSP ....................................................................................................................
–+
RESET
021
Presione el botón [DSP TYPE] de la sección de OVERALL
CONTROL. El número del tipos de DSP actual aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
DspTyp=1:Hall1 08:Showtune 001:GrandPno
AccOff DspTyp=1:Hall1
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
el mismo botón [DSP TYPE] para seleccionar el tipod e DSP deseado (0 para OFF, “ó 1 ... 8 como se lista abajo). El tipo de DSP de valor inicial (1) puede llamarse instantáneamente presionando simultáneamente los botones [+] y [–].
Tipos de DSP
1 Hall 1
2 Hall 2
3 Room 1 4 Room 2 5 Plate 1 6 Plate 2 7 Delay 1 8 Delay 2
NOTAS
Para el sonido de reverberación espaciosa emplee uno de los ajustes “Hall”. Estos efectos simulan la reverberación natural de una sala de conciertos. “Hall 2” tiene un tiempo de reverberación más largo y, conse­cuentemente, simula una sala de conciertos mayor que “Hall 1”.
Estos ajustes añaden efectos de reverberación relativamente cortos al sonido, que son similares al tipo de reverberación acústica que puede oírse en salas diferentes.
Estos son simulaciones de dispositivos de reverberación grandes tradicionalmente usados en estudios de grabación profesionales.
“Delay 1” produce una serie distinta de repeticiones de retardo, mientras que “Delay 2” produce un sonido de retardo múltiple más suave.
• Los efectos de DSP pueden sonar diferentemente con voces distintas.
• El ajuste de tipo de DSP se retiene en la memoria incluso cuando se desconecta el interruptor de la alimentación, siempre y cuando las pilas de respaldo estén instaladas o esté enchufada la clavija de CA.
274
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Sensibilidad de pulsación
Esta función varía la sensibilidad de pulsación del teclado. Emplee esta capacidad para ajustar la sensibilidad
de pulsación del teclado para obtener los mejores resultados con su propio estilo particular de interpretación.
Z
Presione el botón [TOUCH SENSE] ......................................................................................................
TOUCH SENSE
TOUCH
RESPONSE
X
Active la sensibilidad de pulsación ......................................................................................................
TOUCH SENSE
TOUCH
RESPONSE
Presione el botón [TOUCH SENSE] de la sección de OVERALL CON-
TROL. El ajuste de sensibilidad actual aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Touch=4:Mid-High
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Touch=4:Mid-High
Presione el botón [TOUCH RESPONSE] de modo que se encienda su
indicador. De este modo activará (ON) la sensibilidad de pulsación.
C
Ajuste la sensibilidad.............................................................................................................................
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
–+
RESET
021
el mismo botón [TOUCH SENSE] para ajustar el valor deseado de sensibi- lidad (1 ... 5).
Un ajuste de “1” produce la menor sensibilidad de pulsación, y por lo tanto el menor alcance dinámico. Un ajuste de “5” produce la mayor sensi­bilidad y el mayor alcance dinámico. El valor inicial de sensibilidad de pulsación (4) puede llamarse instantáneamente presionando simultáneamen­te los botones [+] y [–].
V
Active (ON) o desactive (OFF) la sensibilidad de pulsación como se requiera ...............................
TOUCH SENSE
Emplee el botón [TOUCH RESPONSE] para activar o desactivar la sensibilidad de pulsación. Cuando está desactivada (OFF) (es decir, cuando el indicador está apagado), se produce elmismo volumen independiente­mente de lo fuerte que se toque el teclado. La sensibilidad de pulsación puede desactivarse (OFF) para producir un efecto más real con voces que
TOUCH
RESPONSE
normalmente no tienen respuesta de pulsación, como por ejemplo las de órgano y clavicordio.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
275
Acompaamiento automtico
(AUTO ACCOMPANIMENT)
El PSR-1700/PSR-2700 tiene 100 estilos de acompañamiento que pueden usarse para proporcionar un acompañamiento automático completamente orquestado. Cuando se activa (ON) la función de acompaña­miento automático, el PSR-1700 y el PSR-2700 crea un acompañamiento rítmico, de bajo y acuerdos com­pletamente orquestado basado en los acordes que usted toca con la mano izquierda en la sección de acompañamiento automático del teclado (es decir, todas las teclas de la izquierda del punto de división de acompañamiento automático). La sección de la mano derecha del teclado queda disponible para tocar con normalidad. El punto de división para acompañamiento au­tomático de ajuste inicial es la tecla G2 (55). La sección de acompañamiento automático del teclado consta de todas las teclas que están a
ACOMPAÑAMIENTO AUTOMATICO
Acompañamiento
automático
Normal
su izquierda. El punto de división del acompa­ñamiento automático puede ajustarse a cual­quier otra tecla como se describe en “Ajuste del punto de división para el acompañamiento auto­mático” en la página 277.
El digitado para la mano izquierda especifica los acordes de acompañamiento automático.
La mano derecha toca con normalidad.
NOTA
• El PSR-1700/PSR-2700 tiene también un modo de digitado para acompañamiento automático “Full” en el que los acordes tocados en cualquier parte del teclado determinan los acordes del acompañamiento automático. Para más detalles, vea la página 280.
STYLE
SELECT
MODE
................
1 CHORD 1 2 CHORD 2 3 SINGLE 4 MULTI 5 FULL
AUTO
ACCOMP
SYNC-START/STOP BREAK
FADE IN/OUTSTART/STOP INTRO FILL IN 1 FILL IN 2 ENDING VARIATION
ACCOMPANIMENT CONTROL
FINGE-
RING
AUTO ACCOMPANIMENT
ACCOMP VOLUME
RHYTHM
1 2
REVOICE
RHYTHMIC
BASS
CHORD
1 2
TRACK
A B
PAD
CHORD PHRASE
1 2
Selección de un estilo
Cualquiera de los 100 estilos de acompañamiento puede seleccionarse a través del procedimiento de edición normal. Esto puede efectuarse ants o durante la reproducción del acompañamiento. Consulte la página 330 para ver las descripciones de todos los 100 estilos.
NOTA
• Se proporcionanocho estilos adicionales en disco flexible. Pueden cargarse, uno por uno en la ubi­cación de la memoria “Custom Style” del PortaTone, número de estilo “00”, y utilizarse del mismo modo que los 100 estilos preajustados. Vea la página 312 para las instrucciones sobre la carga de estilos desde el disco.
X
276
Z
Presione el botón [STYLE SELECT] .....................................................................................................
STYLE
SELECT
Cuando presione el botón [STYLE SELECT], el número del estilo ac-
tualmente seleccionado aparecerá en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Styl= 08:Showtune
08:Showtune 001:GrandPno AccOff Styl=08:Showtune
AUTO
ACCOMP
Seleccione un número de estilo............................................................................................................
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o el
–+
RESET
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
021
mismo botón [STYLE SELECT] para seleccionar el número de estilo requeri­do (para más detalles del procedimiento de edición, vea la página 261.)
Ajuste del punto de división para el acompañamiento automático
STYLE
SELECT
AUTO
ACCOMP
SPLIT
POINT
Para ajustar el punto de división para el acompañamiento automático,
active (ON) primero el acompañamiento automático, presione el botón [AUTO ACCOMP] de modo que se encienda su indicador, y luego siga con los pasos 2 y 3 como se describe en la sección “Cambio del punto de división” de la página 272. El punto de división (55) del acompañamiento automático de ajuste inicial puede llamarse instantáneamente presionando al mismo tiempo los botones [+] y [–].
Punto de división del acompa-
ñamiento automático
Acompañamento
automático
Punto de división de
orquestación
Voz izquierda
Acompañamento automático
Voz izquierda Voz derecha
Voz izquierda Voz derecha
Punto de división de orquestación
Acompañamento automático
Punto de división de orquestación
Punto de división del acompa­ñamiento automático
Voz derecha
NOTAS
• Si se ajusta el punto de división del acompañamiento automáti­co en una tecla más baja que el punto de división de orquestación, la voz L1 y/o L2 sonará entre los puntos de divi­sión de acompañamiento automático y de división de orquestación.
• Si se ajusta el punto de división del acompañamiento automáti­co en una tecla más alta que el punto de división de orquestación, la voz L1 y/o L2 sonará por toda la sección ente­ra de acompañamiento automático.
• Si se selecciona el modo de digitado “Full” de acompañamien­to automático, la voz L1 y/o L2 sonará a la izquierda del punto de división de orquestación mientras que la voz R1 y/o R2 sonará a la derecha del punto de división de orquestación.
Digitado de acompañamiento automático
El PSR-1700/PSR-2700 tiene 5 modos de digitado de acompañamiento automático, que se seleccionan me-
diante el botón [FINGERING].
Z
Presione el botón [FINGERING] ............................................................................................................
FINGE-
RING
MODE
................
1 CHORD 1 2 CHORD 2 3 SINGLE 4 MULTI 5 FULL
X
Seleccione un modo digitado................................................................................................................
–+
RESET
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
021
Cuando presione el botón [FINGERING], el número de digitado de
acompañamiento automático y el nombre del tipo actualmente selecciona­dos aparecerán en el panel visualizador LCD.
PSR-2700PSR-1700
Fingrng=1:Chord1
08:Showtune 001:GrandPno C Fingrng= 1:Chord1
Emplee los botones [+] y [–], los botones numéricos, el dial de datos, o
el mismo botón [FINGERING] para seleccionar el modo de digitado re­querido (para más detalles del procedimiento de edición, vea la página
261).
277
Acompaamiento automtico (AUTO ACCOMPANIMENT)
Modo 1: Chord 1
PSR-1700
Fingrng=1:Chord1
PSR-2700
08:Showtune 001:GrandPno C Fingrng= 1:Chord1
Ejemplo de acordes “C”
C
CMadd
Cm
Cmadd
CmM
C sus
7
b9
C
7
C aug
7
( )
6
CM
Cm
Cm
Cdim
C
7
C
7
Csus
9
6
9
9
b13
4
9
9
9
( )
4
( )
CMCM
C
6
( )
Cm
Cm
( )
Cdim
C
7
( )
C
7
( )
C
1+2+5
( )
( )
7
9
7
11
#11
#9
El modo Chord 1 es ideal si usted ya sabe cómo tocar acordes en el teclado, porque le permite aplicar sus propios acordes para la caracte­rística de acompañamiento automático.
El PSR-1700/PSR-2700 aceptará los siguientes tipos de acordes:
Mayor [M] ..............................................................................1 - 3 - 5
#11
CM
7
( )
( )
Caug
( )
b5
Cm
7
( ) ( )
CmM
7
( )
( )
C
7
7
( )
13
C
7
( )
( )
CM aug
7
( )
Mayor de sexta [M6] ........................................................1 - 3 - 5 - 6
Mayor de séptima [M7]..................................................1 - 3 - (5) - 7
Mayor de séptima y onceava sostenida [M7#11]....
1 - (2) - 3 - #4 - (5) - 7
Mayor de novena añadida [Madd9] .................................1 - 2 - 3 - 5
Mayor de novena [M9] .............................................1 - 2 - 3 - (5) - 7
Mayor de sexta y novena añadida [6 9] ...................1 - 2 - 3 - (5) - 6
Aumentado [aug].................................................................1 - 3 - #5
Menor [m] ............................................................................1 - b3 - 5
Menor de sexta [m6] ......................................................1 - b3 - 5 - 6
Menor de séptima [m7] ..............................................1 - b3 - (5) - b7
Menor de séptima y quinta bemol [m7b5] ..................1 - b3 - b5 - b7
Menor de novena añadida [madd9] ...............................1 - 2 - b3 - 5
Menor de novena [m9]..........................................1 - 2 - b3 - (5) - b7
Menor de onceava [m11] ..............................1 - (2) - b3 - 4 - 5 - (b7)
Menor de séptima mayor [mM7]..................................1 - b3 - (5) - 7
Menor de novena mayor [mM9] .............................1 - 2 - b3 - (5) - 7
Disminuida [dim]................................................................1 - b3 - b5
Séptima disminuida [dim7] ...........................................1 - b3 - b5 - 6
Séptima [7] ..................................................................1 - 3 - (5) - b7
Séptima y cuarta suspendida [7sus4] ............................1 - 4 - 5 - b7
Séptima y novena [7 9]...........................................1 - 2 - 3 - (5) - b7
Séptima y onceava sostenida [7#11] ............1 - (2) - 3 - #4 - (5) - b7
Séptima y treceava [7 13].......................................1 - 3 - (5) - 6 - b7
ó 2 - 3 - 5 - 6 - b7
Séptima y novena bemol [7b9] .............................1 - b2 - 3 - (5) - b7
Séptima y treceava bemol [7b13]...........................1 - 3 - 5 - b6 - b7
Séptima y novena sostenida [7#9] .....................(1) - #2 - 3 - (5) - b7
Mayor de séptima aumentada [M7aug] .........................1 - 3 - #5 - 7
Séptima aumentada [7aug]........................................(1) - 3 - #5 - b7
Cuarta suspendida [sus4] .....................................................1 - 4 - 5
Uno más dos más cinco [1+2+5] ..........................................1 - 2 - 5
NOTAS
• Las notas entre paréntesis pueden omitirse.
• Una quinta perfecta (1+5) produce un acompañamiento basado sólo en la nota fundamental y la quinta que puede usarse con muchos acordes mayores y menores.
• Una octava (1+8) produce un acompañamiento basado en la nota fundamental.
• Si se tocan simultáneamente tres teclas adyacentes (teclas blancas y negras), el acompañamiento de acordes se can­celará y sólo sonará el acompañamiento rítmico. (Modo Chord 1/Chord 2)
• Los digitados de acordes están todos en la “posición de nota fundamental”, pero pueden usarse otras inversiones, con las excepciones siguientes:
* Los acordes M6 sólo se reconocen en la posición de la
nota fundamental. Todas las otras inversiones se inter­pretan como m7.
278
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
* Los acordes 6 9 sólo se reconocen en la posición de la
nota fundamental. Todas las otras inversiones se inter­pretan como m11.
* Los acordes m6 sólo se reconocen en la posición de la
nota fundamental. Todas las otras inversiones se inter­pretan como m7b5.
* Los acordes 1+2+5 sólo se reconocen en la posición de la
nota fundamental. Todas las otras inversiones se inter­pretan como sus4.
* Con los acordes aug y dim7 la nota más baja tocada se
asume como la nota fundamental.
* Con los acordes 7#11 la nota más baja tocada se asume
como la nota fundamental o b7.
Loading...
+ 65 hidden pages