Guía de inicio rápidopáginas 12 a 14
Solución de problemaspágina 27
Gracias por adquirir la consola de mezcla Yamaha MGP16X o MGP12X.
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
Explanation of Graphical Symbols
Explication des symboles
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of
sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
L’éclair avec une flèche à l’intérieur d’un triangle équilatéral est
destiné à attirer l’attention de l’utilisateur sur la présence d’une «
tension dangereuse » non isolée à l’intérieur de l’appareil, pouvant
être suffisamment élevée pour constituer un risque d’électrocution.
The exclamation point w ithin an equilateral triangle is intended to
alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the
product.
Le point d’exclamation à l’intérieur d’un triangle équilatéral est destiné à attirer l’attention de l’utilisateur sur la présence d’instructions
importantes sur l’emploi ou la maintenance (réparation) de l’appareil dans la documentation fournie.
The above warning is located on the rear of the unit.
L’avertissement ci-dessus est situé sur le arrière de l’appareil.
Lea este manual en su totalidad para sacar el máximo partido a la consola de mezcla
durante el mayor tiempo posible.
Tras leer este manual, téngalo a mano como referencia futura.
IMPORTANT SAFETY
INSTRUCTIONS
1 Read these instructions.
2 Keep these instructions.
3 Heed all warnings.
4 Follow all instructions.
5 Do not use this apparatus near water.
6 Clean only with dry cloth.
7 Do not block any ventilation openings. Install in accordance with the
manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators, heat registers,
stoves, or other apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or grounding-type plug.
A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. If the provided plug
does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the
obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched particularly at
plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the
apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by the manufacturer.
12 Use only with the cart, stand, tripod, bracket, or table
specified by the manufacturer, or sold with the appa-
ratus. When a cart is used, use caution when moving
the cart/apparatus combination to avoid injury from
tip-over.
13 Unplug this apparatus during lightning storms or
when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel. Servicing is required
when the apparatus has been damaged in any way, such as power-sup-
ply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have
fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or
moisture, does not operate normally, or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE
THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
2
PRÉCAUTIONS CONCERNANT LA SÉCURITÉ
1 Lire ces instructions.
2 Conserver ces instructions.
3 Tenir compte de tous les avertissements.
4 Suivre toutes les instructions.
5 Ne pas utiliser ce produit à proximité d’eau.
6 Nettoyer uniquement avec un chiffon propre et sec.
7 Ne pas bloquer les orifices de ventilation. Installer l’appareil conformé-
ment aux instructions du fabricant.
8 Ne pas installer l’appareil à proximité d’une source de chaleur comme un
radiateur, une bouche de chaleur, un poêle ou tout autre appareil (y compris un amplificateur) produisant de la chaleur.
9 Ne pas modifier le système de sécurité de la fiche polarisée ou de la fiche
de terre. Une fiche polarisée dispose de deux broches dont une est plus
large que l’autre. Une fiche de terre dispose de deux broches et d’une
troisième pour le raccordement à la terre. Cette broche plus large ou
cette troisième broche est destinée à assurer la sécurité de l’utilisateur.
Si la fiche équipant l’appareil n’est pas compatible avec les prises de
courant disponibles, faire remplacer les prises par un électricien.
10 Acheminer les cordons d’alimentation de sorte qu’ils ne soient pas piéti-
nés ni coincés, en faisant tout spécialement attention aux fiches, prises
(UL60065_03)
de courant et au point de sortie de l’appareil.
11 Utiliser exclusivement les fixations et accessoires spécifiés par le fabri-
cant.
12 Utiliser exclusivement le chariot, le stand, le trépied,
le support ou la table recommandés par le fabricant
ou vendus avec cet appareil. Si l’appareil est posé sur
un chariot, déplacer le chariot avec précaution pour
éviter tout risque de chute et de blessure.
13 Débrancher l’appareil en cas d’orage ou lorsqu’il doit
rester hors service pendant une période prolongée.
14 Confier toute réparation à un personnel qualifié. Faire réparer l’appareil
s’il a subi tout dommage, par exemple si la fiche ou le cordon d’alimentation est endommagé, si du liquide a coulé ou des objets sont tombés à
l’intérieur de l’appareil, si l’appareil a été exposé à la pluie ou à de l’humidité, si l’appareil ne fonctionne pas normalement ou est tombé.
AVERTISSEMENT
POUR RÉDUIRE LES RISQUES D’INCENDIE OU DE DÉCHARGE ÉLECTRIQ-
UE, N’EXPOSEZ PAS CET APPAREIL À LA PLUIE OU À L’HUMIDITÉ.
(UL60065_03)
ContenidoCaracterísticas principales
D-PRE (preamplificador MIC discreto de clase A) de
circuitos analógicos sofisticados
Los canales de entrada monoaurales están equipados con preamplificadores de micrófono discreto de clase A.
El preamplificador presenta un circuito Darlington invertido* que se
utiliza en dispositivos de audio de clase superior y reproduce frecuencias bajas con características musicales excepcionales así como frecuencias altas sostenidas.
Conmutación de palanca independiente de alimentación phantom
+48 V y 26 dB (pad) en cada canal.
* Circuito Darlington invertido: método de amplificación para eliminar
las características no lineales del elemento amplificador y suprimir la distorsión.
El circuito presenta características de fase de gran musicalidad.
EQ (ecualizador)
El ecualizador tipo shelving (low/high) en los canales de entrada
monoaurales presenta el ecualizador Xpressive, que modela de forma
efectiva el ecualizador analógico utilizando la afamada tecnología
VCM (modelado de circuitos virtuales) de Yamaha. Hemos analizado
circuitos analógicos de ecualizadores clásicos y hemos rediseñado la
tecnología específicamente para la MGP con el fin de crear un ecualizador con características musicales excepcionales. Además, la frecuencia de corte también se puede ajustar, lo que mejora el uso del
ecualizador en aplicaciones de refuerzo de sonido y amplía el margen
de control sónico del mezclador.
Efectos digitales: REV-X y SPX (páginas 21, 28)
El mezclador tiene integrados dos potentes bloques de efectos digitales: REV-X (8 tipos) y SPX (16 tipos). REV-X ofrece una atmósfera de
sonido de alta densidad con ricos matices de reverberación, atenuación,
difusión y cantidad uniformes que se combinan para optimizar el
sonido original. El versátil bloque SPX presenta una serie de aplicaciones de efectos, como efectos de reverberación, retardo y modulación,
junto con combinaciones complejas de efectos múltiples.
Soluciones prácticas y
cómodas para eventos:
Ducker, Leveler y Stereo
Image (páginas 14, 18, 19)
El mezclador presenta tres características excepcionalmente cómodas para
los canales de entrada estereofónicos:
Ducker, Leveler y Stereo Image. La función Ducker baja automáticamente el nivel de la música de fondo para acomodar la voz de un anunciante procedente de otro canal. La función Leveler mantiene
automáticamente un volumen de sonido constante, incluso cuando se
utilizan fuentes de sonido con distintos niveles de control, como en un
iPod/iPhone que incluye una serie de fuentes clasificadas según distintos géneros y edades. Stereo Image reduce el balance de panoramización de la fuente de sonido estereofónico y cambia las señales
estereofónicas a monoaurales. Resulta útil en restaurantes y otros espacios en los que los altavoces izquierdo y derecho están alejados entre
sí, o cuando añade sonido de acompañamiento al canal izquierdo y
sonido vocal al derecho y desea lograr una imagen estereofónica más
natural.
Características principales ................ 3
PRECAUCIONES...............................4
Aprovechamiento máximo de su
mezclador ..................................... 6
Cables balanceados y no balanceados ................6
Tipos de conector .................................................6
Ajuste de nivel para mezcla óptima ......................7
Configuración................................. 8
Ejemplos de configuración....................................8
Montaje en rack .................................................. 10
Montaje de la cubierta de seguridad .................. 11
Puerto USB para reproducir y cargar el iPod/iPhone
(página 20)
El mezclador dispone de un puerto USB integrado (en la parte superior) para la conexión de un iPod/iPhone. La salida de audio digital del
iPod/iPhone se puede enviar directamente a la unidad y el iPod/iPhone
se puede cargar mientras está conectado.
Accesorios
• Cable de alimentación de CA (1)
• Conjunto de montaje en rack (1) (solo para
MGP12X)
• Manual de instrucciones (1)
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
3
PRECAUCIONES
Fuente y cable de alimentación
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Si observa cualquier anomalía
Fuente y cable de alimentación
Colocación
Conexiones
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves,
o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones
incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor, como
calefactores o radiadores, no lo doble excesivamente ni deteriore el cable de
ninguna otra forma, no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga donde
alguien pudiera pisarlo, tropezar o pasarle objetos por encima.
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificativa del dispositivo.
• Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado.
Si va a utilizar el dispositivo en una zona diferente a aquella donde realizó la
compra, es posible que el cable de alimentación que se incluye no sea el
adecuado. Consulte al distribuidor de Yamaha.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que
pudiera haberse acumulado en él.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión
a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar
descargas eléctricas.
• Este dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no puede realizar
el usuario. No abra el dispositivo ni trate de desmontar o modificar de forma
alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de
usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones,
botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar
en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el
dispositivo, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
dispositivo.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad,
porque podrían caerse y provocar un incendio.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el
interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico
de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando
el dispositivo.
• Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma, y
pida al personal de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre siga las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir lesiones físicas o de
dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio
enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el dispositivo no se vaya a
usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con
aparato eléctrico.
• No coloque el dispositivo en una posición inestable en la que se pueda caer
accidentalmente.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo dispone de orificios
de ventilación en la base y en los lados para evitar el recalentamiento interior.
Concretamente, no coloque el dispositivo sobre un lado ni boca abajo. Una
ventilación inadecuada podría producir sobrecalentamiento y posibles daños
en los dispositivos, o incluso un incendio.
• No coloque el dispositivo en un lugar donde pueda entrar en contacto con
gases corrosivos o con salitre. Si ocurriera, podría dar lugar a un
funcionamiento defectuoso.
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
4
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder fácilmente
a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo
en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación
y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor
de alimentación está apagado, sigue llegando al producto un nivel mínimo de
electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA
de la pared.
• Si el dispositivo va montado en un bastidor EIA estándar, lea detenidamente
la sección “Precauciones del montaje en rack” en la página 10. Una
ventilación inadecuada podría producir sobrecalentamiento y posibles daños
en los dispositivos, un funcionamiento defectuoso o incluso un incendio.
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la
alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos,
baje el volumen al mínimo.
PA_en_1 1/2
• Retire el enchufe de la toma de CA cuando limpie el dispositivo.
Mantenimiento
Precaución en el manejo
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o
modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o
destruidos.
• No introduzca los dedos ni las manos en ninguno de los huecos o aberturas
del dispositivo (conductos de ventilación, puertos, etc.).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en
ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo (conductos de ventilación,
puertos, etc.) Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y
desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al
personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no
ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice los altavoces ni los auriculares con volumen alto o incómodo
durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de
audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye
pitidos, consulte a un médico.
AVISO
Para evitar la posibilidad de un mal funcionamiento o de
que se produzcan daños en el producto, los datos u otros
objetos, siga los avisos que se indican a continuación.
Manejo y mantenimiento
• No utilice el dispositivo junto a un televisor, una radio, un
equipo estereofónico, un teléfono móvil u otros dispositivos
eléctricos. De hacerlo así, el dispositivo, aparato de TV o
radio podría generar ruido.
• No exponga el dispositivo a un exceso de polvo o vibracio-
nes, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, bajo la luz solar
directa, cerca de un calefactor o en un vehículo durante el
día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los
componentes internos o un funcionamiento inestable.
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre
el dispositivo, porque podrían desteñir el panel del mismo.
• Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño seco y suave.
No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
• Se puede producir condensación en el dispositivo debido a
cambios rápidos y drásticos de la temperatura ambiente,
como por ejemplo cuando el dispositivo se traslada de una
ubicación a otra, o bien si se enciende o apaga el aire
acondicionado. El uso del dispositivo cuando existe condensación puede provocar daños. Si hay motivos para
creer que se ha producido condensación, deje el dispositivo apagado durante varias horas hasta que la condensación se haya secado por completo.
• Evite el ajuste máximo de todos los faders y los controles
de ecualizador. En función del estado de los dispositivos
conectados, esta acción puede provocar realimentación y
dañar los altavoces.
• No aplique aceite, grasa ni un limpiador de contacto a los
faders. Esta acción puede provocar problemas con el contacto eléctrico o con el movimiento de los faders.
• Al encender la alimentación de CA en el sistema de audio,
active siempre el amplificador de potencia en ÚLTIMO
LUGAR, para evitar daños en los altavoces. Al apagar la
alimentación, el amplificador de potencia se debe desactivar en PRIMER LUGAR por el mismo motivo.
Conectores
Los conectores de tipo XLR están cableados así (estándar
IEC60268): patilla 1: tierra, patilla 2: caliente (+), y patilla 3:
frío (-).
Las tomas TRS de tipo telefónico de inserción están
cableadas así: manguito: masa, punta: envío y anillo:
retorno.
Apague siempre el dispositivo cuando no lo use.
Información
Acerca de los copyrights
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales
disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI
y/o los datos de audio, excepto para uso personal del comprador.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones en este manual se muestran únicamente a
efectos orientativos y pueden presentar alguna diferencia con el
dispositivo.
• En todo este manual, todas las ilustraciones del panel muestra el
panel de la MGP16X.
• En este manual, la expresión “MGP” se refiere a ambos modelos, el MGP16X y el MGP12X. En los casos en que sea necesario describir diferentes características de cada modelo, primero
se describirá la característica de la MGP16X y, a continuación, la
de la MGP12X entre paréntesis: MGP16X (MGP12X).
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este
manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
iPodTM, iPhone
iPhone, iPod, iPod classic, iPod nano y iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los Estados
Unidos y en otros países.
“Made for iPod” y “Made for iPhone” indican que un accesorio electrónico se ha diseñado para conectarse específicamente con un iPod o un iPhone respectivamente, y que el
desarrollador ha certificado que cumple las normas de rendimiento de Apple. Apple no se hace responsable del funcionamiento de este dispositivo ni de su conformidad con
las normas reglamentarias y de seguridad. Tenga en
cuenta que el uso de este accesorio con un iPod o un
iPhone puede afectar el rendimiento inalámbrico.
TM
PA_en_1 2/2
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
5
Aprovechamiento máximo de su mezclador
Macho
Hembra
Clavija telefónica estereofónica/TRS
Clavija telefónica monoaural
Blancas
Rojo
Cables balanceados y no balanceados
Para conectar micrófonos, instrumentos electrónicos y otras fuentes de sonido a las entradas del mezclador, así como para conectar
las salidas del mezclador a un amplificador de potencia o equipo
similar, se pueden utilizar dos tipos de cables: balanceados o no
balanceados.
Los primeros son muy resistentes al ruido y representan la mejor
elección para señales de bajo nivel, como la salida de micrófonos,
así como para utilizar cables largos. Los cables no balanceados se
suelen utilizar para tendidos cortos desde fuentes de nivel de
línea, como sintetizadores.
Directrices para el uso de cables
Micrófonos
Cables cortos de nivel
de línea
Cables largos de nivel
de línea
El cable balanceado es la mejor
opción.
El cable no balanceado funciona
bien en entornos relativamente
exentos de ruido.
El cable balanceado es la mejor
opción.
Tipos de conector
Conectores XLR
Este conector de tres clavijas es resistente al ruido inducido externamente y se utiliza sobre todo en conexiones balanceadas. En
combinación con unos cables de circuito de recepción diseñados
correctamente, este tipo de conector también se puede utilizar
para señales no balanceadas. Los conectores de tipo XLR son la
solución más habitual para conectar micrófonos, así como para la
mayoría de los equipos de audio profesionales.
Tomas de tipo telefónico telefónico
Las tomas de tipo telefónico pueden ser monoaurales y estereofónicas. Las tomas estereofónicas también se conocen como conectores “TRS” (Tip-Ring-Sleeve, o punta-anillo-manguito) y se
utilizan para las tomas estereofónicas de auriculares, las tomas de
inserción y, en muchos casos, también para señales balanceadas.
Los conectores no balanceados se utilizan para señales monoaurales, como por ejemplo los cables de guitarra.
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
6
Conectores de patillas RCA
Este tipo de conector no balanceado se encuentra principalmente
en los equipos de audio y vídeo doméstico. Las tomas de patillas
de tipo RCA a menudo se codifican por colores: blanco para el
canal de audio izquierdo y rojo para el canal de audio derecho,
por ejemplo.
Fundamental: la frecuencia que determina el tono musical
básico.
Armónica:múltiples de la frecuencia fundamental que
influyen en la determinación del timbre del
instrumento.
Salida
0 (mín)
10 (máx)
Entrada
Ajuste de nivel para mezcla óptima
Consejos sobre los ecualizadores
El mejor consejo relativo a la ecualización mientras se graba es
utilizar la menor ecualización posible. Si desea un poco más de
presencia, puede subir un poco el control HIGH. También puede
reforzar un poco los graves si le parece que faltan. Durante la grabación, es mejor utilizar poco los ecualizadores y solo para compensar.
Para obtener una mezcla más clara, recorte
Por ejemplo: los pianos tienen mucha energía en las gamas de frecuencias medias y bajas; esa energía, de hecho, no se percibe
como sonido musical pero puede mermar la claridad de otros instrumentos que operan en esas mismas gamas.
Básicamente, con el ecualizador puede reducir al mínimo los graves en los canales de piano sin que se altere su sonido en la mezcla. Sin embargo, notará la diferencia, ya que la mezcla sonará
más “espaciosa” y los instrumentos que actúan en las frecuencias
bajas tendrán mayor definición.
Naturalmente, no querrá hacer esto si se trata de un solo de piano.
Lo contrario se aplica para bombos y bajos: a menudo, se puede
atenuar el extremo agudo para crear más espacio en la mezcla sin
comprometer el carácter de los instrumentos. Tendrá que utilizar
su oído, ya que cada instrumento es diferente y, por ejemplo, a
veces deseará potenciar el “chasquido” del bajo.
Gamas de frecuencias fundamentales y armónicas
de algunos instrumentos musicales.
Ajustes de compresión
Una forma de compresión conocida como “limitación” puede,
cuando se usa adecuadamente, producir un sonido suave, unificado, sin ningún exceso de picos o distorsión. Un ejemplo frecuente del uso de la compresión es el de “amansar” una voz que
tiene un margen dinámico amplio a fin de ajustar la mezcla. La
compresión se puede aplicar asimismo a las pistas de guitarra
eléctrica para incrementar los sostenidos. Sin embargo, un exceso
de compresión puede provocar realimentación, por lo que conviene usarla con moderación.
Utilización del filtro de paso alto para la
entrada de micrófono
Como su nombre indica, un “filtro de paso alto” solo permite que
pasen señales por encima de cierta frecuencia. Y como es lógico,
se atenúan las señales por debajo de esa “frecuencia de corte”.
Cuando se activa un filtro de paso alto de la MGP, las señales por
debajo de 100 Hz se atenúan.
Esto puede resultar útil para minimizar el ruido de baja frecuencia que provoca la respiración de un vocalista, así como los ruidos
de manipulación o murmullos transmitidos a través del pie del
micrófono. En general, es recomendable activar el filtro de paso
alto en todos los canales de micrófono.
Comenzar con la parte grabada
Puede comenzar a trabajar en una mezcla con casi cualquier
parte, aunque lo más lógico es empezar con el instrumento principal o la voz. Configure un nivel inicial para la parte principal y
ajuste el resto de la mezcla en función de dicha parte.
Por ejemplo, si mezcla un trío con piano y un vocalista, comience
por ajustar el nivel de la pista vocal alrededor del nivel nominal y,
después, agregue gradualmente el resto de instrumentos. Su elección también se verá influida por el tipo de música con que trabaje. Si el tema es una balada probablemente querrá agregar el
piano a la mezcla tras la voz y, después, agregar el bajo y la batería. Si se trata de una pieza más rítmica, agregaremos el bajo y la
batería primero y, finalmente, el piano. Lo correcto será aquello
que mejor se adapte a su música.
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
7
Configuración
DI
Monitores autoamplificados
Reproductor de CD
Ordenador/Interfaz de audio
iPod/
iPhone
Auriculares
Sintetizador
Excitador
Grabador
portátil
Altavoces
autoamplificados
Monitores autoamplifi-
cados (para monitoriza-
ción del músico)
Procesador de efectos
Micrófono x 2
Micrófono x 4
Guitarra
Batería
Bajo
Ejemplos de configuración
1. Refuerzo del sonido para
interpretaciones en directo
(MGP16X) USB : señal de iPod/iPhone → CH15/16
(MGP12X) USB : señal de iPod/iPhone → CH11/12
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
8
iPod/
iPhone
Auriculares
Ordenador/Interfaz de audio
Mezclador
de DJ
Reproductor de DVD (voz)
Reproductor de CD
Altavoces autoamplificados
CH8 (para MC)
* MGP12X: CH4
Amplificador de potencia
Altavoces
Instrumento, micrófono
2. Para eventos y fiestas
(MGP16X) USB : señal de iPod/iPhone → CH15/16
(MGP12X) USB : señal de iPod/iPhone → CH11/12
Configuración
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
9
Configuración
w
q
e
w
q
e
11 U
13 U
Montaje en rack
Esta unidad requiere como mínimo 11 U* de espacio en rack.
Para tener en cuenta las conexiones de los cables, se recomienda
garantizar un mínimo de 13 U* de espacio en rack.
* 11 U corresponde a 489 mm aproximadamente y 13 U a 578 mm
aproximadamente.
Precauciones del montaje en rack
Esta unidad está capacitada para funcionar a temperaturas
ambiente de entre 0 y 40 grados Celsius. Si instala esta unidad
junto con otros dispositivos en un rack con ventilación deficiente,
es posible que suba la temperatura ambiente en el interior del
rack, lo que provocaría un rendim iento poco eficaz.
Asegúrese de realizar el montaje en rack en las condiciones
siguientes para que la unidad no se sobrecaliente.
• Al montar la unidad en un rack con dispositivos como amplificadores de potencia que generan una cantidad considerable de
calor, deje más de 1 U de espacio entre la MGP y el resto de
equipos. Además, evite cubrir los espacios abiertos o instale
paneles de ventilación adecuados para minimizar la posibilidad
de acumulación de calor.
• Para garantizar una circulación de aire suficiente, deje abierta
la parte posterior del rack y colóquelo como mínimo a una distancia de 10 centímetros de las paredes y otras superficies. Si la
parte posterior del rack no se puede dejar abierta, instale un
ventilador disponible en el mercado o una opción de ventilación similar para garantizar una circulación de aire suficiente.
Si ha instalado un conjunto de ventilador, puede haber casos en
los que el cierre de la parte posterior del rack producirá un
mayor efecto de refrigeración. Consulte el manual de la unidad
del rack o del ventilador para obtener más información.
Montaje de la MGP16X/MGP12X
1. Hay dos bastidores de metal de montaje en
rack atornillados en la unidad. Utilice un destornillador para extraer estos bastidores.
2. Dé la vuelta a los bastidores y vuelva a fijarlos
usando los mismos tornillos.
Fíjelos al mezclador en orden (como se muestra): q central,
w frontal y e trasero.
ATENCIÓN
Asegúrese de utilizar los mismos tornillos que se extrajeron en el paso 1. El uso de otros tornillos puede provocar
daños.
MGP16X
3. Monte la unidad en el rack y fíjela.
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
10
Configuración
w
q
e
11 U
13 U
MGP12X
3. Prepare el conjunto de montaje en rack
incluido (2 soportes 6 tornillos).
4. Utilice los tornillos incluidos para fijar los
soportes de montaje en rack con una marca
triangular () en la parte superior a los bastidores de montaje en rack instalados en el
paso 2.
Montaje de la cubierta de seguridad
Para evitar el funcionamiento accidental de los mandos de control
del panel frontal, puede acoplar una cubierta protectora sobre la
unidad utilizando cuatro tornillos. (Tamaño: M3; espaciado horizontal: 410 mm para la MGP16X y 311 mm para la MGP12X;
espaciado vertical: 208,5 mm.) Yamaha no vende este tipo de
cubiertas; sin embargo, puede fabricar una por sí mismo con facilidad y acoplarla a la cubierta frontal.
Al montar una cubierta, asegúrese de que los tornillos utilizados
no penetren más de 12 milímetros en el panel frontal. Además,
para garantizar que la cubierta no entra en contacto con los controles del panel, deje un espacio de 20–25 milímetros aproximadamente entre el panel frontal y la cubierta.
Fíjelos al mezclador en orden (como se muestra): q central,
w frontal y e trasero.
Fije también el otro lateral de forma similar.
ATENCIÓN
Asegúrese de utilizar los tornillos incluidos con la
MGP12X. El uso de otros tornillos puede provocar daños.
5. Monte la unidad en el rack y fíjela.
MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones
11
Loading...
+ 25 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.