Yamaha MG24 14FX, MG32 14FX User Manual [es]

MIXING CONSOLE
Manual de instrucciones
MG32/14 FX
MG24/14 FX
S
Aviso importante – Conectar una lámpara –
Lea detenidamente antes de conectar la lámpara a la toma bilateral LAMP. (página 18)
• No utilice una lámpara que ponga a tierra la patilla 2 o la patilla 3 en la carcasa. El uso de un tipo de lámpara inco­rrecto puede provocar averías en la mesa de mezclas. Lámparas recomendadas: lámparas flexo Littlite, serie X-HI.
Tipo de lámpara incorrecto
12
3
12
3
NOTA
Tipo de lámpara correcto
Carcasa
12
3
• No conecte accidentalmente un micrófono bilateral a la toma LAMP. Un micrófono se puede averiar si se conecta a esta toma.
Lámparas admitidas: 12 V (CA o CC), máx. 5 W. Suministra 12 V a las patillas 2 y 3. La patilla 1 no está conectada.
S
ランプ接続の注意
LAMP 端子にランプを接続する前に、下記の注意を必ずお読みください。(18 ページ )
2 番ピンまたは 3 番ピンがシェル(ボディ)に接続されたランプは使用しないでください。異なった仕様のランプを接続すると、本機 が故障する原因になります。Littlite 社製 Gooseneck Lamp X-HI series を推奨します。
使用できないランプ
NOTE
使用できるランプ
LAMP 端子にトークバック用のマイクを接続しないでください。誤って接続すると、マイクが故障する原因になります。
LAMP 端子に適合するランプの仕様は、AC12V または DC12V、最大 5W です。 2 番ピンと 3 番ピンに 12V が供給されます。(1番ピンは、どこにも接続されていません。)
12
3
シェル
12
3
12
3
J
© 2004 Yamaha Corporation
WE16440
• Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the rear of the unit
within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the pres­ence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
1 Read these instructions. 2 Keep these instructions. 3 Heed all warnings. 4 Follow all instructions. 5 Do not use this apparatus near water. 6 Clean only with dry cloth. 7 Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instruc­tions.
8 Do not install near any heat sources such as
radiators, heat registers, stoves, or other appa­ratus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polar-
ized or grounding-type plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the pro­vided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or
pinched particularly at plugs, convenience
receptacles, and the point where they exit from
the apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by
the manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table spec­ified by the manufacturer, or sold with the apparatus. When a cart is used, use cau­tion when moving the cart/ apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during lightning storms
or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service person-
nel. Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way, such as power­supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or mois­ture, does not operate normally, or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
MG32/14FX, MG24/14FX
2
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para consultas posteriores.
ADVERTENCIA
Observe siempre las precauciones básicas que se indican a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves o incluso mortales como consecuencia de descargas eléctricas, cortocircuitos, averías, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, aunque sin limitarse a ellos, los puntos siguientes:
Suministro eléctrico/Cable de alimentación
• Utilice únicamente el voltaje correcto especificado para el equipo. El voltaje correcto viene impreso en la placa de identificación del equipo.
• Utilice únicamente el cable de alimentación que se incluye.
• No sitúe el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como estufas o radiadores y no lo doble excesivamente ni lo desgarre, no coloque objetos pesados sobre él ni lo deje donde alguien pueda tropezar con él, pisarlo o arrastrar cosas sobre él.
No abrir
• No abra el aparato ni intente desmontar o modificar sus componentes internos en modo alguno. El aparato no contiene ningún componente cuyo mantenimiento pueda realizar el usuario. Si observa cualquier anomalía en el funcionamiento del aparato, interrumpa inmediatamente su uso y hágalo revisar por un técnico Yamaha cualificado.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el aparato a la lluvia, no lo utilice cerca del agua o si está húmedo o mojado; no coloque sobre él recipientes con líquidos que puedan derramarse y penetrar en el interior del aparato por cualquiera de sus aperturas.
• No enchufe ni desenchufe nunca un cable eléctrico con las manos mojadas.
Si observa cualquier anomalía
• Si el cable de alimentación o el enchufe se desgarra o rompe, o si se produce una interrupción repentina del sonido mientras utiliza el aparato o detecta un olor inusual o humo provocados por el mismo, apáguelo inmediatamente, desenchúfelo de la red eléctrica y hágalo revisar por un técnico Yamaha cualificado.
• Si el aparato se cae o sufre algún daño, apáguelo inmediatamente, desenchúfelo de la red eléctrica y hágalo revisar por un técnico Yamaha cualificado.
ATENCIÓN
Observe siempre las precauciones básicas que se indican a continuación a fin de prevenir la posibilidad de que usted u otras personas sufran daños personales o de que el aparato u otros bienes materiales resulten dañados. Estas precauciones incluyen, aunque sin limitarse a ellos, los puntos siguientes:
Suministro eléctrico/Cable de alimentación
• Desenchufe el cable de alimentación de la red eléctrica cuando no vaya a utilizar el equipo durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormenta.
• Cuando desenchufe el cable de alimentación del aparato o de la red eléctrica, tire siempre del enchufe, no del cable. Si tira del cable puede dañarlo.
Ubicación
• El aparato debe ser transportado o movido siempre por dos o más personas.
• Antes de mover el aparato desconecte todos los cables.
• Evite ajustar todos los controles de ecualización y potenció­metros al máximo. Dependiendo del estado de los dispositivos conectados, ello podría provocar realimentación y dañar los altavoces.
• No exponga el aparato a un exceso de polvo o vibraciones ni a temperaturas extremas (luz solar directa, proximidad de una estufa, o interior de u coche durante el día) a fin de prevenir la deformación del panel o el deterioro de los componentes inter­nos.
• No sitúe el aparato en un lugar inestable donde pueda caerse accidentalmente.
• No obstruya nunca los pasos de ventilación durante el funcio­namiento. Los pasos de ventilación están situados en la parte superior, inferior, delantera, posterior y laterales del aparato. Todos los pasos de ventilación deben mantenerse desobstrui­dos a fin de impedir que el aparato se recaliente.
A fin de asegurar la correcta ventilación, no utilice nunca este aparato…
- Boca abajo o sobre el costado
- En un lugar mal ventilado (armario, vitrina, etc.)
- Con las almohadillas de goma extraídas
- Sobre una alfombra gruesa o superficie similar
- En el interior de un estuche de transporte no ventilado La inobservancia de las precauciones anteriores puede provo-
car el recalentamiento del aparato, con el consiguiente riesgo de averías en los equipos e incendio.
• No utilice el aparato en proximidad de un televisor, una radio, un equipo estereofónico, un teléfono móvil u otros dispositivos eléctricos. De lo contrario, el aparato, el televisor o la radio podrían generar ruido.
Conexiones
• Antes de conectar el aparato a otros equipos, apáguelos todos. Antes de encender o apagar los aparatos, ajuste todos volúmenes al mínimo.
Precauciones durante la manipulación
• No introduzca los dedos o las manos por ningún hueco o aber­tura del aparato (pasos de ventilación, etc.).
• Evite introducir o dejar caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) por ninguno de los huecos o aberturas de aparato (pasos de ventilación, etc.). Si sucediera, apáguelo inmediata­mente y desenchufe el cable de alimentación de la red eléc­trica. Seguidamente haga revisar el aparato por un técnico Yamaha cualificado.
• No utilice el aparato o los auriculares a un volumen elevado o incómodo durante periodos de tiempo prolongados, ya que ello puede provocar daños permanentes en el oído. Si nota pérdida de audición o le zumban los oídos, consulte a un médico.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el aparato y evite forzar los botones, interruptores o conectores.
MG32/14FX, MG24/14FX
3
Los conectores de tipo XLR se conectan del modo siguiente (norma IEC60268): patilla 1: masa, patilla 2: activo (+) y patilla 3: pasivo (–). Las clavijas telefónicas TRS se conectan del modo siguiente: manguito: masa, punta: envío y anillo: retorno.
Yamaha declina toda responsabilidad por los daños causados por el uso indebido, la modificación del aparato o la pérdida o destrucción de datos.
Apague siempre el aparato cuando no lo utilice. El rendimiento de los componentes con contactos móviles como interruptores, mandos de volumen y conectores se deteriora con el tiempo.
Consulte a un técnico Yamaha cualificado para la sustitución de los componentes defectuosos. La copia de música disponible comercialmente o archivos de audio digital está estrictamente prohibida salvo para su uso personal. Las ilustraciones contenidas en este manual se incluyen a título explicativo y es posible que no se ajusten al aspecto real del producto durante la
utilización. Los nombres de empresas y de productos que se citan en este manual de instrucciones son marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivos propietarios.
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories
and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with
the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance
with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B)
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured makings identifying the terminals in your plug proceed as follows: The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the safety earth symbol or coloured GREEN or GREEN-and-YELLOW. The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK. The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd. (3 wires).
MG32/14FX, MG24/14FX
4
MG32/14FX, MG24/14FX
5

Introducción

Gracias por comprar la mesa de mezclas YAMAHA MG32/14FX o MG24/14FX. Esta consola ofrece unas excelentes prestaciones en relación con su coste y resulta ideal para utilizarla como mezcladora principal en un sistema SR o formando parte de un sistema instalado.
Lea con atención la totalidad de este manual de instrucciones antes de comenzar a utilizar la mesa de mezclas; de este modo podrá aprovechar al máximo las excelentes características del aparato y utilizarlo sin ningún problema durante muchos años. Guarde este manual en un lugar seguro.

Características

24 (MG32/14FX) o 16 (MG24/14FX) canales de entrada monau­ral adecuados para la conexión de micrófonos y dispositivos de nivel de línea. Cuatro entradas estereofónicas de nivel de línea.
Doble unidad de efectos digitales incorporada, basada en la
conocida tecnología de efectos múltiples SPX de Yamaha; permite aplicar una amplia variedad de efectos internos tanto a las entradas de voz como a las de instrumentos.
Cómoda función “pulsador de retardo” que le permite ajustar el
retardo del efecto interno pulsando un botón (o pisando un pedal que se vende aparte).
Dos salidas estereofónicas, dos salidas de efectos, seis salidas AUX y cuatro salidas de grupo, es decir, un total de 14 salidas. Puede utilizar las salidas AUX y GROUP (grupo) para conectar dispositivos externos (por ejemplo unidades y MTR) y para crear mezclas a medida para altavoces orientados o amplificadores de monitorización de escenario.
Una toma de salida MONO con control independiente permite
sacar una mezcla de la señal de salida ST principal, ideal para la conexión a un altavoz de refuerzo de graves u otra extensión del sistema SR.
Todos los canales monoaurales están provistos de una toma INSERT I/O para la conexión independiente a una unidad de efectos externa.
Incluye interruptores PFL independientes para cada canal de entrada, para cada retorno AUX y para el bus 2TR IN, además de interruptores AFL independientes para cada salida AUX y GROUP y para la salida ST principal. Estos interruptores facilitan la monitorización selectiva de las señales de entrada y salida mediante auriculares conectados a la toma PHONES.
La fuente de alimentación fantasma puede suministrar corriente continua de +48 voltios a todas las tomas de entrada XLR, con lo cual podrá conectar micrófonos de condensador y cajas directas con alimentación fantasma a cualquier combinación de canales monoaural. La alimentación fantasma se puede activar y desactivar independientemente en bloques de ocho canales.
Las dobles tomas RETURN pueden transmitir señales de retorno
AUX no sólo al bus ST, sino también a cuatro de los bus AUX. Asimismo, estas tomas se pueden utilizar como entrada estereofónica auxiliar.
Índice
Introducción .............................................................. 6
Características ..................................................... 6
Conexión a la red eléctrica .................................. 7
Configuración ...................................................... 7
Panel frontal y panel posterior .................................. 8
Bloque de control de canales ............................ 10
Bloque de control general .................................. 13
Bloque posterior de entrada/salida .................... 19
Apéndice ................................................................. 22
Especificaciones ................................................ 22
Diagramas dimensionales ................................. 25
Diagrama de bloques y niveles .......................... 26
MG32/14FX, MG24/14FX
6
Introducción

Conexión a la red eléctrica

(1) Verifique que el interruptor de alimentación de la mesa de
mezclas se encuentre en posición de apagado ( ).
(2) Conecte el extremo hembra del cable de alimentación al
conector AC IN situado en la parte posterior de la mesa de mezclas.
(3) Enchufe el otro extremo del cable a una toma de corriente
normal de la red eléctrica.
No olvide desenchufar el cable de alimentación si no va a utilizar la mesa de mezclas por un periodo prolongado de tiempo y siempre que haya tormenta.
Configuración
(1) Antes de conectar micrófonos e instrumentos, verifique que
todos los aparatos estén apagados. Asimismo, verifique que los potenciómetros de todos los canales y los potenciómetros de control general de la mesa de mezclas estén en cero.
(2) Para cada conexión, conecte un extremo del cable al micrófono
o instrumento correspondiente y el otro extremo a la toma de entrada respectiva de la mesa de mezclas.
NOTA
(3) Encienda los aparatos en el orden siguiente: Aparatos
periféricos mesa de mezclas amplificadores de potencia (o altavoces autoalimentados).
NOTA
En cada canal monoaural puede utilizar INPUT A o bien INPUT B, pero no ambas. En los canales estereofónicos provistos de toma de entrada de tipo telefónico y de toma de entrada con clavija RCA, puede utilizar una de las dos, pero no ambas. Conecte sólo a una de estas tomas en cada canal.
Para apagar el sistema, proceda en el orden inverso: Amplificadores de potencia (altavoces autoalimentados) mesa de mezclas aparatos periféricos.
No obstruya los pasos de ventilación. Los pasos de ventilación están situados en la parte superior, inferior, delantera, posterior y laterales del aparato. Todos los pasos de ventilación deben mantenerse desobstruidos a fin de impedir que el aparato se recaliente.
MG32/14FX, MG24/14FX
7

Panel frontal y panel posterior

Panel frontal
7
6 5
11
8
9
1
Nota: Todos los paneles ilustrados en este manual corresponden al modelo MG32/14FX.
Bloque de control de canales Bloque de control general
Sección CANALES MONOAURALES (p. 10)
1
Sección CANALES ESTEREOFÓNICOS (p. 10)
2
Sección STEREO/MONO (p. 13)
3
Sección GROUP (grupo) (p. 14)
4
Sección SEND (envío) (p. 14)
5
10
8
342
MG32/14FX, MG24/14FX
8
Sección RETURN (retorno) (p. 15)
6
Sección INTERNAL DIGITAL EFFECTS
7
(efectos digitales internos) (p. 16)
Sección INDICADORES/AURICULARES (p. 17)
8
Sección ENTRADA 2TR (p. 17)
9
Sección TALKBACK (bilateral) (p. 18)
10
Toma LAMP (p. 18)
11
Loading...
+ 20 hidden pages