Yamaha MG20XU, MG16XU, MG12XU, MG12, MG16, MG20 User Manual [es]
Specifications and Main Features
Frequently Asked Questions
User Manual
ES
Owner’s Manual
Manual de instrucciones
Precaucionespáginas 5, 6
Guía de inicio rápidopáginas 9 a 11
Solución de problemaspágina 29 a 31
The above warning is located on the rear of the unit.
L’avertissement ci-dessus est situé à l’arrière de l’appareil.
Explanation of Graphical Symbols
Explication des symboles
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated
”dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
L’éclair avec une flèche à l’intérieur d’un triangle équilatéral est destiné à attirer l’attention de l’utilisateur sur la présence d’une « tension dangereuse » non isolée à l’intérieur de l’appareil, pouvant être suffisamment élevée pour constituer un risque d’électrocution.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance
(servicing) instructions in the literature accompanying the product.
Le point d’exclamation à l’intérieur d’un triangle équilatéral est destiné à attirer l’attention de l’utilisateur sur la présence d’instructions
importantes sur l’emploi ou la maintenance (réparation) de l’appareil dans la documentation fournie.
IMPORTANT SAFETY
INSTRUCTIONS
1 Read these instructions.
2 Keep these instructions.
3 Heed all warnings.
4 Follow all instructions.
5 Do not use this apparatus near water.
6 Clean only with dry cloth.
7 Do not block any ventilation openings. Install in accordance with
the manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators, heat
registers, stoves, or other apparatus (including amplifiers) that
produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or grounding-type
plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other.
A grounding type plug has two blades and a third grounding prong.
The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the
provided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for
replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched particularly
at plugs, convenience receptacles, and the point where they exit
from the appa ratus.
11 Only use attachments/accessories specified by the manufacturer.
12 Use only with the cart, stand, tripod, bracket,
or table specified by the manufacturer, or sold
with the apparatus. When a cart is used, use
caution when moving the cart/apparatus
combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during lightning storms
or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel. Servicing is
required when the apparatus has been damaged in any way, such as
power-supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or
objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been
exposed to rain or moisture, does not operate normally, or has been
dropped.
WAR NING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT
EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
(UL60065_03)
PRÉCAUTIONS CONCERNANT LA SÉCURITÉ
1 Lire ces instructions.
2 Conserver ces instructions.
3 Tenir compte de tous les avertissements.
4 Suivre toutes les instructions.
5 Ne pas utiliser ce produit à proximité d’eau.
6 Nettoyer uniquement avec un chiffon propre et sec.
7 Ne pas bloquer les orifices de ventilation. Installer l’appareil
conformément aux instructions du fabricant.
8 Ne pas installer l’appareil à proximité d’une source de chaleur
comme un radiateur, une bouche de chaleur, un poêle ou tout autre
appareil (y compris un amplificateur) produisant de la chaleur.
9 Ne pas modifier le système de sécurité de la fiche polarisée ou de la
fiche de terre. Une fiche polarisée dispose de deux broches dont
une est plus large que l’autre. Une fiche de terre dispose de deux
broches et d’une troisième pour le raccordement à la terre. Cette
broche plus large ou cette troisième broche est destinée à assurer
la sécurité de l’utilisateur. Si la fiche équipant l’appareil n’est pas
compatible avec les prises de courant disponibles, faire remplacer
les prises par un électricien.
10 Acheminer les cordons d’alimentation de sorte qu’ils ne soient pas
piétinés ni coincés, en faisant tout spécialement attention aux
fiches, prises de courant et au point de sortie de l’appareil.
11 Utiliser exclusivement les fixations et accessoires spécifiés par le
fabricant.
12 Utiliser exclusivement le chariot, le stand, le
trépied, le support ou la table recommandés
par le fabricant ou vendus avec cet appareil.
Si l’appareil est posé sur un chariot, déplacer
le chariot avec précaution pour éviter tout
risque de chute et de blessure.
13 Débrancher l’appareil en cas d’orage ou
lorsqu’il doit rester hors service pendant une période prolongée.
14 Confier toute réparation à un personnel qualifié. Faire réparer
l’appareil s’il a subi tout dommage, par exemple si la fiche ou le
cordon d’alimentation est endommagé, si du liquide a coulé ou des
objets sont tombés à l’intérieur de l’appareil, si l’appareil a été
exposé à la pluie ou à de l’humidité, si l’appareil ne fonctionne pas
normalement ou est tombé.
AVERTISSEMENT
POUR RÉDUIRE LES RISQUES D’INCENDIE OU DE DÉCHARGE
ÉLECTRIQUE, N’EXPOSEZ PAS CET APPAREIL À LA PLUIE OU À
L’HUMIDITÉ.
(UL60065_03)
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
3
(weee_eu_es_01)
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos electrónicos
y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes.
Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
Al disponer de estos productos correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial
efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los
desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos, por favor contacte a su municipio local, su
servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para
mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Este símbolo sólo es válido en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus
autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
In Finland: Laite on liitettävä suojamaadoituskoskettimilla var-
ustettuun pistorasiaan.
In Norway: Apparatet må tilkoples jordet stikkontakt.
In Sweden: Apparaten skall anslutas till jordat uttag.
(class I hokuo)
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
4
Precauciones
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES
DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro
para futuras consultas.
ADVERTENCIA
PA_es_2 1/2
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados
o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del dispositivo.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se
está utilizando el dispositivo.
• Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague
inmediatamente el interruptor de alimentación, desconecte
el enchufe eléctrico de la toma, y pida al personal de
Yamaha que inspeccione el dispositivo.
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a
continuación para prevenir la posibilidad de lesiones
graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas,
cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros.
Estas precauciones incluyen, aunque no de forma
exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de
calor, como calefactores o radiadores, no lo doble
excesivamente ni deteriore el cable de ninguna otra forma, no
coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga donde alguien
pudiera pisarlo, tropezar o pasarle objetos por encima.
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión
requerida se encuentra impresa en la placa identificativa
del dispositivo.
• Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación
suministrado.
Si va a utilizar el dispositivo en una zona diferente a aquella
donde realizó la compra, es posible que el cable de
alimentación que se incluye no sea el adecuado. Consulte
al distribuidor de Yamaha.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad
o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y
con una conexión a tierra de protección. Una conexión a
tierra incorrecta puede ocasionar descargas eléctricas,
daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
No abrir
• Este dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no
puede realizar el usuario. No abra el dispositivo ni trate de
desmontar o modificar de forma alguna los componentes
internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de
inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que
lo inspeccione.
Advertencia sobre el agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del
agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le
ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos)
que contengan líquido, ya que puede derramarse y
penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como
agua, se filtrara en el dispositivo, apáguelo de inmediato y
desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al
personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las
manos mojadas.
Advertencia sobre el fuego
•
No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre
la unidad, porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anomalía
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague
inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato.
Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que
revise el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre siga las precauciones básicas indicadas abajo
para evitar así la posibilidad de sufrir lesiones físicas
o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas
precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva,
las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire
siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable,
podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el
dispositivo no se vaya a usar durante periodos de tiempo
prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico
Colocación
• No coloque el dispositivo en una posición inestable en la
que se pueda caer accidentalmente.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo
cuenta con orificios de ventilación en la parte inferior y
lateral para evitar que la temperatura interna se eleve en
exceso. Concretamente, no coloque el dispositivo sobre un
lado ni boca abajo. Una ventilación inadecuada podría
producir sobrecalentamiento y posibles daños en los
dispositivos, o incluso un incendio.
• No coloque el dispositivo en un lugar donde pueda entrar
en contacto con gases corrosivos o con salitre. Si ocurriera,
podría dar lugar a un funcionamiento defectuoso.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos
los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede
acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si
se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento,
apague inmediatamente el interruptor de alimentación y
desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso
cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue
llegando al producto un nivel mínimo de electricidad. Si no
va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación de la toma de CA de la pared.
• Cuando monte el dispositivo en rack, pida ayuda siempre a
dos o más personas. No intente levantar usted solo el
dispositivo ya que podría dañarse la espalda, sufrir otro tipo
de lesiones o causar daños en el dispositivo.
• Si el dispositivo va montado en un bastidor EIA estándar,
lea detenidamente la sección ”Precauciones para el
montaje en bastidor” en la página 35. Una ventilación
inadecuada podría producir sobrecalentamiento y posibles
daños en los dispositivos, un funcionamiento defectuoso o
incluso un incendio.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos,
desconecte la alimentación de todos ellos. Antes de apagar
o encender los dispositivos, baje el volumen al mínimo.
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
5
El número de modelo, el número de serie, los requisitos de alimentación, etc. pueden encontrarse en la placa de
identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en la parte posterior de la unidad. Debe tomar nota del
número de serie en el espacio proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
(rear_es_01)
PA_es_2 2/2
Mantenimiento
• Retire el enchufe de la toma de CA cuando limpie el
dispositivo.
Precaución en el manejo
• No meta los dedos ni las manos en ninguno de los huecos
o aberturas del dispositivo (conductos de ventilación).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico,
metal, etc.) en ninguno de los huecos o aberturas del
dispositivo (conductos de ventilación) Si esto sucede,
desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el
cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida
al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados
sobre él, y no ejerza una presión excesiva sobre los
botones, interruptores o conectores.
• No utilice los altavoces ni los auriculares con volumen alto o
incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría
provocar una pérdida de audición permanente.
Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos,
consulte a un médico.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso
inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo,
ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
AVISO
Para evitar la posibilidad de un mal funcionamiento o de que se produzcan daños en el producto, los datos u otros objetos,
siga los avisos que se indican a continuación.
Manejo y mantenimiento
• No utilice el dispositivo junto a un televisor, una radio, un equipo estereofónico, un teléfono móvil u otros dispositivos eléctricos. De lo contrario, el aparato, el televisor o la radio podrían generar ruido.
• No exponga el dispositivo a polvo ni a vibraciones excesivas, ni a calor o frío intensos (como la luz directa del sol, proximidad con un calefactor o en un coche al sol durante el día) para evitar la posibilidad de que se deforme el panel o de que se
dañen los componentes internos.
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el dispositivo, pues podrían decolorar el panel.
• Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño suave y seco. No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni
paños impregnados con productos químicos.
• Se puede producir condensación en el dispositivo a causa de variaciones intensas y rápidas de la temperatura ambiente, por
ejemplo cuando se traslada el dispositivo de un lugar a otro o cuando se enciende o se apaga el aire acondicionado. Si el dispositivo se utiliza mientras hay condensación puede sufrir daños. Si por algún motivo cree que pudiera haberse formado condensación, deje el dispositivo sin encender durante varias horas hasta que la condensación haya desaparecido completamente.
• Evite el ajuste máximo de todos los faders y los controles de ecualizador. Dependiendo del estado de los dispositivos
conectados, ello podría provocar realimentación y dañar los altavoces.
• No aplique aceite, grasa ni un limpiador de contacto a los faders. Esta acción puede provocar problemas con el contacto eléctrico o con el movimiento de los faders.
• Al encender la alimentación de CA en el sistema de audio, active siempre el amplificador de potencia en ÚLTIMO LUGAR,
para evitar daños en los altavoces. Al apagar la alimentación, el amplificador de potencia se debe desactivar en PRIMER
LUGAR por el mismo motivo.
• Apague siempre el aparato cuando no lo utilice.
Conectores
Los conectores de tipo XLR se conectan del modo siguiente (norma IEC60268): patilla 1: masa, patilla 2: activo (+)
y patilla 3: negativo (-).
Información
Acerca de este manual
• Las ilustraciones en este manual se muestran únicamente a efectos orientativos y pueden presentar alguna diferencia con
el dispositivo.
• Steinberg y Cubase son marcas registradas de Steinberg Media Technologies GmbH.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de
sus respectivos propietarios.
• Este manual se refiere a las consolas de mezclas MG20XU/MG20, MG16XU/MG16 y MG12XU/MG12. En los casos en que
sea necesario describir diferentes características para cada modelo, las características de los modelos MG16XU/MG16 y
MG12XU/MG12 se muestran entre paréntesis. (Ejemplo: CH13/14 – 19/20 {CH9/10 – 15/16} {CH1 – 7/8})
• En este manual, el término ”MG” se refiere a todos los modelos conjuntamente. El término ”Modelos XU” se refiere a los
modelos MG20XU, MG16XU y MG12XU.
• En este manual, todas las ilustraciones del panel se refieren al panel del modelo MG16XU.
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
6
Muchas gracias por adquirir la consola de mezclas Yamaha MG20XU/MG20/
MG16XU/MG16/MG12XU/MG12. Lea este manual en su totalidad para poder
sacarle el máximo partido al producto y garantizar un uso prolongado y sin pro-
blemas. Tras leer este manual, téngalo a mano como referencia futura.
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
7
Principales características
D-PRE y amplificadores operativos de alta calidad
Los canales de entrada monoaurales están equipados con preamplificadores de micrófono discreto de Clase A ”D-PRE”. El
amplificador para cápsulas D-PRE cuenta con un circuito Darlington invertido usado en dispositivos de audio de gama alta.
Este circuito utiliza elementos amplificadores de varias etapas para garantizar una elevada corriente y una baja impedancia,
lo que consigue una textura de audio con una gran nitidez e intensidad en las frecuencias bajas y medias. Combinado con el
amplificador operativo ”MG01” especialmente diseñado, el resultado general es una reproducción completa de las frecuencias bajas, así como unas frecuencias altas sostenidas. Los canales de entrada disponen de tomas combo, a las que pueden
conectarse tanto conectores XLR como TRS. Además, el circuito PAD permite la entrada del nivel de línea para dar cabida
a una amplia variedad de instrumentos.
Mayor comodidad gracias a la fuente de alimentación conmutada universal integrada
La serie MG dispone de una fuente de alimentación conmutada universal. Esta fuente de alimentación es compatible con
voltajes de entrada de 100 V a 240 V, que permiten un funcionamiento estable incluso en entornos donde el voltaje de alimentación fluctúa con facilidad. La reducción de la impedancia de la fuente de alimentación se ha traducido en una mejor
calidad de sonido con un ataque más rápido. La entrada de CA permite una instalación sencilla en entornos en los que se
requiere la portabilidad, así como cuando la consola de mezclas se instala en un rack.
24 efectos digitales de alta calidad (modelos XU)
Los modelos XU (MG20XU/MG16XU/MG12XU) disponen de 24 efectos integrados que se basan en los algoritmos SPX
que utilizan los profesionales. En particular, el retardo y la reverberación de alta calidad amplían la calidad espacial del
sonido con un notable realismo y naturalidad.
Interfaz de audio USB de 24 bits/192 kHz (modelos XU)
Los modelos XU (MG20XU/MG16XU/MG12XU) disponen de una interfaz de audio USB 2.0 que permite conseguir una
calidad de sonido de 24 bits/192 kHz. Gracias a la interfaz de audio puede reproducir música desde su ordenador, o utilizar
un software DAW como Cubase AI para grabar la salida del mezclador. Los modelos XU son compatibles con USB Audio
Class 2.0, de modo que puede utilizarlos con tabletas y otros dispositivos compatibles con USB Audio Class 2.0, sin necesidad de instalar ningún controlador. El protocolo USB utiliza la transferencia de datos asíncrona. Los datos de audio se transfieren en base a una señal de reloj de audio altamente precisa proveniente de la MG, que consiguen una grabación y
reproducción de alta calidad.
Accesorios (compruebe que se incluyen con la consola de mezclas).
• Cable de alimentación CA
• Abrazaderas para montaje en rack (el RK-MG12 para el modelo MG12XU/MG12 se vende por separado).
• Información de descarga de Cubase AI (sólo modelos XU):
Contiene el código de acceso necesario para descargar el software de Steinberg DAW ”Cubase AI”.
Visite la siguiente página web de Yamaha para consultar los detalles de descarga e instalación de Cubase AI, así
como para definir los ajustes necesarios.
http://www.yamahaproaudio.com/mg_xu/
• Technical Specifications (Especificaciones tecnicas, solo en ingles):
Incluye especificaciones generales, las características de entrada/salida, las dimensiones, así como un diagrama de
bloques y un diagrama de nivel.
• Manual de instrucciones (este libro)
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
8
Guía de inicio rápido
• Interruptor de alimentación (panel
posterior)
• Toma [AC IN] (panel posterior)
Mandos [GAIN]
Faders
MG20XUMG16XUMG12XU
Comenzaremos esta guía conectando dos altavoces y generando algún sonido estereofónico. Tenga en cuenta que las
operaciones y procedimientos pueden ser ligeramente distintos según los dispositivos de entrada que se utilicen.
Paso 1 Preparación de la fuente
de alimentación
1. Asegúrese de que el interruptor de alimenta-
ción de la unidad se sitúa en la posición ””
(desactivada).
2. Conecte el enchufe del cable de alimentación
incluido a la toma [AC IN] del panel posterior.
3. Enchufe el cable de alimentación a una toma
de corriente.
Paso 2 Realizar las conexiones
1. Baje al mínimo todos los faders y mandos
[GAIN].
2. Conecte los micrófonos, instrumentos y/o alta-
voces que tenga previsto utilizar.
Para obtener más información acerca de cómo realizar las
conexiones, consulte las secciones ”Ejemplos de configuración” (páginas 12 – 13), ”Panel frontal” y ”Panel posterior”
(páginas 14 – 15).
Paso 3 Encendido del sistema
Para evitar que los altavoces emitan chasquidos
bruscos no deseados, active los dispositivos en
el siguiente orden: dispositivos periféricos
(instrumentos, micrófonos, etc.) → consola
de mezclas → amplificadores de potencia
(o altavoces autoalimentados).
Para apagar el conjunto proceda en el orden inverso.
ATENCIÓN
Asegúrese de encender/apagar en el orden indicado en el
Paso 3 anterior cada vez que utilice el mezclador. De lo contrario se pueden producir ruidos fuertes que pueden dañar los
oídos o el equipo.
AVISO
Si utiliza micrófonos electrostáticos que requieren alimentación phantom, active el interruptor [PHANTOM +48V] del mezclador antes de activar los amplificadores de potencia o los
altavoces autoalimentados. Consulte la página 17 para obtener más información. Además, lea los detalles acerca del interruptor [PHANTOM +48V] en la página 17 antes de activar el
interruptor.
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
9
Guía de inicio rápido
Mandos [GAIN]
Interruptores [ON] del canal
Interruptores [ST] del canal
Interruptores [PFL] del canal
Deslizador principal [STEREO]
Toma [PHONES]
Indicador [PEAK] del vúmetro
Vúm etro
Indicador [PFL]
Mando [PHONES]
Interruptor [ON] principal
[STEREO]
Deslizadores del canal
Paso 4 Envío del sonido a los altavoces
1. Active () los interruptores [PFL] para cada
uno de los canales que utilice.
NOTA
• Cuando se activa el interruptor [PFL] para un canal, puede
monitorizar la señal de dicho canal desde los auriculares
conectados a la toma [Phones]. El nivel de la señal también
se muestra en el vúmetro, lo que le permite comprobar con
mayor precisión los niveles de señal. Una vez comprobados
los niveles, desactive los interruptores [PFL].
• Cuando un interruptor [PFL] está activado, el indicador [PFL]
situado debajo del vúmetro parpadea.
2. Mientras toca un instrumento o habla por un
micrófono, ajuste la señal de entrada con el
mando [GAIN] hasta que pase de la posición
”0” (<) del vúmetro sólo ocasionalmente.
NOTA
Si conecta un reproductor de audio portátil, un sintetizador
u otro equipo a un canal de entrada estéreo que no tiene un
mando [GAIN], ajuste el nivel de salida del dispositivo conectado.
3. Active () los interruptores [ON] para cada
uno de los canales que utilice.
4. Active () los interruptores [ST] para cada
uno de los canales que utilice.
5. Desactive () todos los interruptores [PFL].
Confirme que el indicador [PFL] situado debajo del vúmetro
esté apagado.
6. Active () el interruptor [ON] del [STEREO]
principal.
7. Suba el deslizador principal [STEREO] hasta la
posición ”0”.
8. Ajuste los deslizadores del canal para crear el
balance inicial deseado.
9. Ajuste el volumen general del deslizador prin-
cipal [STEREO].
El nivel general de los auriculares se ajusta con el mando
[PHONES].
NOTA
Si el indicador [PEAK] del vúmetro se ilumina con frecuencia,
baje ligeramente los deslizadores del canal para evitar distorsiones.
• Deslizadores del canal ...........................................página 19
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
10
Paso 5 Utilizar los efectos incorporados (sólo modelos XU)
Mandos [AUX (2, 4)/FX]
Pantalla
Mando [PROGRAM]*
Mando [PARAMETER]*
Interruptor [ON] para [FX RTN]
Interruptor [ST] para [FX RTN]
Fader [FX RTN]
(El modelo MG20XU tiene un mando [FX RTN LEVEL]).
* El mando [PROGRAM] y el
mando [PARAMETER] del
modelo MG20XU se encuentran
en posiciones ligeramente distintas a las mostradas aquí.
Guía de inicio rápido
1. Gire el mando [PROGRAM] para seleccionar el
efecto deseado y, a continuación, pulse el
mando para activarlo.
El número del programa de efectos seleccionado parpadea en
la pantalla. Para obtener más información acerca de los efectos disponibles, consulte la sección Programas de efectos en
la página 33.
2. Active () el interruptor [ON] para [FX RTN].
3. Active () el interruptor [ST] para [FX RTN].
Utilizar la reverberación y el retardo
Puede mejorar todavía más las mezclas utilizando los efectos ambientales integrados como la reverberación o el retardo.
Tiempo de reverberación y de retardo
El tiempo de reverberación óptimo para una pieza dependerá del tempo y de la densidad de la música pero, por regla general, los
tiempos de reverberación largos resultan adecuados para las baladas, mientras que los tiempos cortos se adaptan mejor a los temas
rápidos. Los tiempos de retardo se pueden ajustar para crear una amplia variedad de efectos rítmicos repetitivos. Para añadir retardo
a una voz, por ejemplo, intente ajustar el tiempo de retardo a las octavas punteadas ( e. ) correspondientes al tempo del tema.
4. Suba el fader [FX RTN] hasta la posición ”0”.
5. Utilice los mandos [AUX (2, 4)/FX] para ajustar
la profundidad del efecto en cada canal.
6. Utilice el fader [FX RTN] para ajustar la profun-
didad de efecto general del efecto seleccionado.
Puede utilizar el mando [PARAMETER] (página 23) para
ajustar los parámetros de efectos tales como el tiempo de
reverberación y el tiempo de retardo. Para obtener más información acerca de los parámetros de cada efecto que se pueden ajustar con el mando [PARAMETER], consulte la
página 33.
Nivel de reverberación
Si trabaja durante muchas horas en una mezcla, su sentido de la audición disminuirá ligeramente. Esto puede conllevar que se perciba que las pistas con un procesamiento excesivo suenan como si fuera una mezcla perfecta. Para no caer en esta trampa, empiece
con el nivel de reverberación al mínimo y vaya añadiendo progresivamente reverberación a la mezcla hasta que note la diferencia. Si
intenta ir más allá lo más normal es que se genere un efecto especial o, lo que es peor, el sonido será turbio y confuso. En general no
es deseable que la reverberación domine la mezcla y por lo tanto debe aplicarse con prudencia.
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
11
Configuración
DI
Ejemplos de configuración
1. Refuerzo de sonido para música en directo
Panel frontal
NOTA
En los modelos MG20XU/MG20, la toma [SEND], la toma
[GROUP OUT], la toma [MONITOR OUT] y la toma
[STEREO OUT] están situadas en el panel posterior.
Batería
Bajo
Micrófonos
× 3
Guitarra
electro-acústica
Guitarra eléctrica
Micrófonos
× 2
Altavoces autoalimentados
(para la monitorización por
parte del músico)
Altavoces
autoalimentados
(principales)
Las tomas de entrada monoaural aceptan
tanto conectores de tipo telefónico como
XLR.
Sintetizador
Conmutador de pedal
(YAMAHA FC5)
(La toma [FOOT SW]
sólo se encuentra en
los modelos XU).
Reproductor de audio
portátil
Auriculares
Panel posterior
Ordenador (para reproducir
y/o grabar música)
(La toma [USB 2.0] sólo se
encuentra en los modelos XU).
MG20XU/MG20/MG16XU/MG16/MG12XU/MG12 Manual de instrucciones
12
Loading...
+ 28 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.