Yamaha CLP170, CLP150 User Manual [es]

Page 1
CLP-170/CLP-150
CLP-170 CLP-150
Manual de instrucciones
IMPORTANTE
Verifique la alimentación de corriente
Asegúrese de que tensión de alimentación de CA de su área corresponde con la tensión especificada en la placa de características del panel inferior. En algunas zonas puede haberse incorporado un selector de tensión en el panel inferior de la unidad del teclado principal, cerca del cable de alimentación. Asegúrese de que el selector de tensión esté ajustado a la tensión de su área. El selector de tensión se ajusta a 240V cuando la unidad sale de fábrica. Para cambiar el ajuste, emplee un destornillador de cabeza "recta" para girar el selector de modo que aparezca la tensión correcta al lado del indicador del panel.
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
PRODUCT SAFETY MARKINGS:
Yamaha electronic products may have either labels similar to the graphics shown below or molded/stamped facsimiles of these graphics on the enclosure. The explanation of these graphics appears on this page. Please observe all cautions indicated on this page and those indicated in the safety instruction section.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
See bottom of Keyboard enclosure for graphic symbol markings
The exclamation point within the equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servic­ing) instructions in the literature accompanying the product.
The lightning flash with arrowhead symbol, within the equilateral trian­gle, is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclo­sure that may be of sufficient magni­tude to constitute a risk of electrical shock.
Battery Notice:
This product MAY contain a small non­rechargable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, contact a qualified service representative to perform the replacement.
Warning:
Do not attempt to recharge, disassemble, or incinerate this type of battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by applicable laws. Note: In some areas, the servicer is required by law to return the defective parts. However, you do have the option of having the servicer dispose of these parts for you.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is consid­ered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc.
NOTICE:
Service charges incurred due to lack of knowl­edge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the man­ufacturer’ s warranty, and are therefore the owners respon­sibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
NAME PLATE LOCATION:
The graphic below indi­cates the location of the name plate. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
IMPORTANT NOTICE:
All Yamaha electronic products are tested and approved by an independent safety testing laboratory in order that you may be sure that when it is properly installed and used in its normal and customary manner, all foreseeable risks have been eliminated. DO NOT modify this unit or commission others to do so unless specifically authorized by Yamaha. Product perfor ­mance and/or safety standards may be diminished. Claims filed under the expressed warranty may be denied if the unit is/has been modified. Implied warranties may also be affected.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. Howev er , Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to pro­duce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
CLP-170
Model
Serial No.
Purchase Date
CLP-150
92-469
1
Page 3

PRECAUCIONES

LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión
requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
•Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o
límpielo siempre que sea necesario.
• Utilice únicamente el enchufe y cable de alimentación que se
proporcionan con el equipo.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor
(estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de
ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.
ATENCIÓN
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.
•Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por personal de servicio calificado de Yamaha.
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no vaya a utilizar el instrumento por períodos de tiempo prolongados y durante tormentas eléctricas.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
Montaje
• Lea detenidamente la documentación adjunta en la que se explica el proceso de armado. Si el instrumento no se arma en el orden correcto, puede dañarse o incluso causar lesiones.
Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte todos los cables.
• No ponga el instrumento pegado contra la pared (deje un espacio de por lo menos 3 cm/1 pulgada), ya que puede afectar la circulación de aire y hacer que el instrumento se caliente en exceso.
(1)B-7
1/2
CLP-170/150
3
Page 4
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento
• Si se trata de un modelo con acabado pulido, quite el polvo y la suciedad con un paño suave. No limpie con demasiada fuerza ya que las pequeñas partículas de suciedad pueden rayar el acabado del instrumento.
• Cuando limpie el instrumento utilice un paño suave y seco o ligeramente mojado. No use líquidos diluyentes de pintura, disolventes, fluidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
Atención: manejo
•Tenga cuidado de no pillarse los dedos con la tapa de las teclas, y no meta un dedo o la mano en los huecos de la tapa de las teclas o del instrumento.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa de las teclas, del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento.
•Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• Si se trata de un modelo con acabado pulido, no golpee la superficie del instrumento con objetos metálicos, de porcelana ni con objetos duros de cualquier otro tipo, ya que el acabado podría agrietarse o desprenderse. Proceda con cuidado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Utilización del banco (si se incluye)
• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse accidentalmente.
• No juegue ni se suba al banco. Su uso como herramienta, escalera o con cualquier otro objetivo puede ser la causa de accidentes o lesiones.
• En el banco debe sentarse solamente una persona por vez, para evitar la posibilidad de accidentes o lesiones.
• En el caso de modelos con banco de altura ajustable, no intente ajustar la altura mientras está sentado en él, dado que ello puede forzar excesivamente el mecanismo de ajuste, lo que posiblemente causará daños en el mecanismo o incluso lesiones.
• Si los tornillos del banco se aflojan con el uso, apriételos periódicamente utilizando la herramienta suministrada.
Guardar datos
Guardar datos y realizar copias de seguridad
• Los datos actuales (consulte la página 46) se pierden al apagar la alimentación del instrumento. Guarde los datos en un disquete (CLP-170), en la memoria de almacenamiento (ver página 46).
Los datos guardados pueden perderse por un funcionamiento defectuoso o un manejo incorrecto. Guarde los datos importantes en un disquete (CLP-170).
Copia de seguridad en disquete (CLP-170)
• Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro de los medios, es aconsejable guardar los datos importantes en dos disquetes.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
(1)B-7
4
CLP-170/150
2/2
Page 5
Le damos las gracias por elegir el Yamaha Clavinova CLP-170/150. Para aprovechar al máximo
el potencial y las características del Clavinova, lea a fondo este Manual de instrucciones y
guárdelo en un lugar seguro para posteriores referencias.

Acerca del Manual de instrucciones y el Folleto de referencia

Este manual consta de cuatro secciones principales: “Introducción”, “Operaciones básicas”, “Ajustes detallados” y “A péndice”. También se proporciona un “Folleto de referencia”.
Introducción:
Operaciones básicas:
Ajustes detallados:
Apéndice:
Folleto de referencia:
• En este Manual de instrucciones se hará referencia a los modelos CLP-170/150 como el CLP/Clavinova.
• Las ilustraciones y pantallas LCD que se muestran en este manual sólo tienen propósitos ilustrativos y pueden ser diferentes de las de su instrumento.
• Queda terminantemente prohibida la copia de software disponible comercialmente, excepto para uso personal.
AVISO DE COPYRIGHT
Este producto incorpora y contiene programas informáticos y contenido cuyos derechos de autor pertenecen a Yamaha o a terceros que han otorgado a Yamaha permiso para utilizarlos. El material protegido por copyright incluye, sin restricciones, todo el software informático , archivos MIDI, datos WAVE y grabaciones de sonidos. Todo uso no autorizado, y ajeno al uso personal, del contenido y de estos programas está prohibido por las leyes relevantes. Cualquier infracción del copyright tendrá consecuencias legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Lea primero esta sección. Para aprender a usar el Clavinova y sus funciones en situaciones concretas, consulte la sección “Índice de aplicaciones” de la página 10 y “Características”, en la página 14.
Esta sección principal explica cómo utilizar las funciones básicas. Cuando vaya a tocar con el Clavinova, puede consultar esta sección. Si tiene alguda duda o no conoce algún término, consulte la sección “Preguntas sobre operaciones y funciones” en la página 102, o el “Índice” en la página 118.
Esta sección explica cómo realizar los ajustes detallados para las diversas funciones del Clavinova. Consulte esta sección cuando sea necesario.
En esta sección se presenta información sobre solución de problemas, una descripción de las voces predeterminadas y otros materiales de referencia.
Lista de voces XG, formato de datos MIDI, etc.
■ Marcas registradas
• Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc. en EE.UU. y en otros países.
•Windows es una marca registrada de Microsoft® Corporation.
Las demás marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.
“The Clavinova-Computer Connection”
complementaria para usuarios inexpertos en la que se describe lo que se puede hacer con el Clavinova y un ordenador personal, así como el método de configuración de un sistema Clavinova-ordenador (el manual no es específico de ningún modelo concreto). El documento está disponible en formato PDF (en inglés) en la siguiente dirección en Internet:
Sitio Web del Clavinova (sólo en inglés): http://www.yamahaclavinova.com/ Yamaha Manual Library: http://www2.yamaha.co.jp/manual/spanish/
(La conexión Clavinova-ordenador) es una guía
CLP-170/150
5
Page 6

Contenido

Introducción ......................................................... 2
PRECAUTIONS........................................................................................................................................ 3
Acerca del Manual de instrucciones y el Folleto de referencia ..................................................................................... 5
Contenido............................................................................................................................................... 6
Índice de aplicaciones .......................................................................................................................... 10
Manejo de la unidad de disco y los disquetes (CLP-170).................................................................... 12
Mantenimiento .................................................................................................................................... 13
Accesorios incluidos .............................................................................................................................13
Características ...................................................................................................................................... 14
Antes de usar el Clavinova................................................................................................................... 16
Acerca de la tapa del teclado......................................................................................................................................... 16
Acerca del atril............................................................................................................................................................... 16
Acerca de las abrazaderas.............................................................................................................................................. 16
Conectar la alimentación.............................................................................................................................................. 17
Ajustar el contraste de la pantalla................................................................................................................................. 18
Ajustar el volumen ........................................................................................................................................................ 18
Utilizar auriculares........................................................................................................................................................ 18
Realización del ajuste automático iAFC (CLP-170).................................................................................................... 18
Operaciones básicas ........................................... 19
Nombres de los componentes............................................................................................................. 20
Escuchar las melodías de demostración ..............................................................................................22
Escuchar las 50 canciones para piano preseleccionadas ..................................................................... 24
Reproducir las 50 canciones para piano preseleccionadas ......................................................................................... 24
Practicar la parte de una mano con las 50 canciones preseleccionadas ..................................................................... 26
Selección e interpretación de voces .................................................................................................... 28
Selección de voces ......................................................................................................................................................... 28
Utilización de los pedales.............................................................................................................................................. 29
Añadir variación al sonido
[BRILLIANCE]/[REVERB]/[CHORUS]..................................................................................................................... 30
Para mejorar el realismo acústico del sonido...[iAFC (Instrumental Active Field Control)] (CLP-170)................ 32
Combinación de dos voces (modo Dual).................................................................................................................... 33
División del registro del teclado e interpretación de dos voces diferentes (modo Split).......................................... 35
Uso del metrónomo...................................................................................................................................................... 37
Grabación de su interpretación ........................................................................................................... 38
Grabación de una nueva canción................................................................................................................................ 38
Grabación en [TRACK 1]....................................................................................................................................... 38
Regrabación de TRACK 1....................................................................................................................................... 40
Regrabación parcial de TRACK 1........................................................................................................................... 41
Grabación en [TRACK2]........................................................................................................................................ 42
Grabación en la tercera pista o en pistas posteriores [EXTRA TRACKS] ........................................................... 43
6
CLP-170/150
Page 7
Contenido
Otras técnicas de grabación.......................................................................................................................................... 43
Añadir datos o grabar encima de canciones existentes ......................................................................................... 43
Cambiar una voz o un tempo después de grabar .................................................................................................. 44
Ajuste del balance de volumen entre la reproducción y su interpretación [SONG BALANCE]........................ 45
Grabación en modo Dual o Split............................................................................................................................ 45
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]................................... 46
Memoria del Clavinova........................................................................................................................................... 46
Operaciones básicas con archivos .......................................................................................................................... 47
Almacenamiento de canciones grabadas u otras canciones en la memoria de almacenamiento del Clavinova...
[SaveToMemory].......................................................................................................................................................... 48
Almacenamiento de canciones grabadas u otras canciones en un disquete...[SaveToDisk] (CLP-170) ................. 49
Borra una canción de la memoria de almacenamiento del Clavinova o (sólo en el CLP-170) de un disquete...
[DeleteSong].................................................................................................................................................................. 50
Cambio de nombre de una canción...[RenameSong]................................................................................................. 51
Copia de datos de un disquete a otro... [CopyDisk] (CLP-170) ................................................................................52
Formateo de un disquete...[FormatDisk] (CLP-170) ................................................................................................. 53
Inicio automático de una canción cuando se inserta el disco [FloppyDiskSongAutoOpen] (CLP-170) ................ 54
Cambio del tipo de caracteres en pantalla...[CharacterCode].................................................................................... 54
Reproducción de canciones grabadas y datos musicales comercializados......................................... 55
Reproducción de una canción...................................................................................................................................... 55
Activación y desactivación de la reproducción de pistas ............................................................................................57
Tipos de datos de canción admitidos........................................................................................................................... 57
Conexiones........................................................................................................................................... 59
Conectores..................................................................................................................................................................... 59
Conexión de un ordenador personal ........................................................................................................................... 61
Ajustes detallados............................................... 67
Ajustes detallados ................................................................................................................................ 68
Lista de parámetros....................................................................................................................................................... 68
Realizar ajustes detallados ............................................................................................................................................ 71
Ajustes detallados para grabación y reproducción [SONG SETTING] ................................................ 73
Corrección de sincronización de notas [Quantize] .................................................................................................... 73
Especificación de si la reproducción comienza inmediatamente con la primera voz [QuickPlay].......................... 74
Audición de los canales [ChannelListen] .................................................................................................................... 74
Borrado de datos de cada canal [ChannelClear]......................................................................................................... 74
Especificación del margen y reproducción repetida [FromToRepeat]...................................................................... 74
Reproducción de la frase especificada por el número de frase [PhraseMark]........................................................... 75
Reproducción repetida de una canción [SongRepeat] ............................................................................................... 75
Ajustes detallados para el metrónomo METRONOME [SETTING]...................................................... 76
Ajuste de la signatura de tiempo del metrónomo [TimeSignature] .......................................................................... 76
Ajuste del nivel de volumen del metrónomo [MetronomeVolume]......................................................................... 76
Selección de voz del metrónomo [MetronomeSound] .............................................................................................. 76
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]............................................................................ 77
Ajuste de la octava [Octave]* ....................................................................................................................................... 78
CLP-170/150
7
Page 8
Contenido
Ajustes detallados para iAFC [iAFC SETTING] (CLP-170) ....................................................................85
MIDI [MIDI SETTING]........................................................................................................................... 87
Otros ajustes......................................................................................................................................... 91
Ajuste del nivel de volumen [Volume]* ...................................................................................................................... 78
Ajuste de la posición de los canales derecho e izquierdo [Pan]*................................................................................ 78
Afinación precisa del tono (sólo en modo Dual) [Detune]........................................................................................ 78
Selección del tipo de reverberación [ReverbType]...................................................................................................... 79
Ajuste de la profundidad de reverberación [ReverbSend]*........................................................................................ 79
Selección de tipo de coro [ChorusType] ..................................................................................................................... 79
Ajuste de la profundidad del coro [ChorusSend]* ..................................................................................................... 79
Activación/desactivación del coro [ChorusOnOff] .................................................................................................... 80
Selección del tipo DSP* [DSP Type (DSP)] ................................................................................................................ 80
Ajuste de la velocidad de efecto de vibrato del vibráfono* [VibeRotorSpeed].......................................................... 80
Activación/desactivación del efecto vibrato del vibráfono* [VibeRotorOnOff (RotorOnOff)] .............................. 81
Ajuste de la velocidad de rotación del altavoz rotativo* [RotarySpeed (Rot.Speed)]............................................... 81
Ajuste de la profundidad del efecto DSP* [DSPDepth].............................................................................................. 81
Ajuste del brillo del sonido* [Brightness].................................................................................................................... 81
Ajuste del efecto de resonancia* [HarmonicContent (Harmonic)] .......................................................................... 81
Ajuste de las frecuencias bajas del ecualizador* [EQLowFreq. (EQL.Freq)]............................................................. 82
Ajuste de las ganancias bajas (cantidad de empuje o corte) del ecualizador* [EQLowGain]................................... 82
Ajuste de las frecuencias altas del ecualizador* [EQHighFreq. (EQH.Freq)] ........................................................... 82
Ajuste de las ganancias altas (cantidad de empuje o corte) del ecualizador* [EQHighGain] .................................. 82
Ajuste de la sensibilidad de pulsación [TouchSense]*................................................................................................ 83
Ajuste de la función del pedal derecho [RPedal] ........................................................................................................ 83
Ajuste de la función del pedal central [MPedal] ......................................................................................................... 83
Ajuste de la función del pedal izquierdo [LPedal] ...................................................................................................... 84
Ajuste de la función del pedal auxiliar [AuxPedal]..................................................................................................... 84
Selección del tipo de iAFC [iAfcType]......................................................................................................................... 85
Ajuste de la profundidad de iAFC [iAfcDepth] .......................................................................................................... 85
Calibración (ajuste automático) [Calibration] ........................................................................................................... 86
Reposición de los ajustes iniciales de iAFC [iAfcDefault] .......................................................................................... 86
Acerca de MIDI............................................................................................................................................................. 87
Configuración del canal de transmisión MIDI [MidiOutChannel]........................................................................... 88
Ajuste del canal de recepción MIDI [MidiInChannel]............................................................................................... 88
Activación/desactivación del control local [LocalControl] ........................................................................................ 89
Selección de interpretación en el teclado o de datos de canciones para transmisión MIDI [MidiOutSelect]......... 89
Selección del tipo de datos recibido a través de MIDI [ReceiveParameter] ..............................................................89
Selección del tipo de datos transmitido a través de MIDI [TransmitParameter] ..................................................... 89
Transmisión de los ajustes iniciales del panel [InitialSetup]...................................................................................... 90
Ejecución de transmisión de datos de sonido por lotes [VoiceBulkDump].............................................................. 90
Selección de una respuesta de pulsación [TouchResponse]....................................................................................... 91
Afinación precisa del tono [Tune] ............................................................................................................................... 91
Selección de una curva de afinación para un sonido de piano [PianoTuningCurve].............................................. 91
Selección de una escala [Scale]..................................................................................................................................... 92
Especificación del punto de división [Split Point]...................................................................................................... 92
Cambio de clave [TRANSPOSE].................................................................................................................................. 92
Ajuste de la profundidad del pedal de suavidad [SoftPedalDepth] ........................................................................... 93
Profundidad de la resonancia de cuerdas [StringResonanceDepth].......................................................................... 93
Profundidad de la muestra de sostenido para el pedal amortiguador [SustainSamplingDepth]............................. 93
Especificar el volumen del sonido con desactivación de teclas [KeyOffSamplingDepth] ........................................ 93
8
CLP-170/150
Page 9
Contenido
Selección de una función de pedal para el vibráfono [VibraphonePedalMode].......................................................93
Asignación de la función SONG [START/STOP] al pedal [PedalStart/Stop]...........................................................94
Selección de un tipo de pedal auxiliar [AuxPedalType] ............................................................................................. 94
Ajuste del punto en el que el pedal amortiguador comienza a afectar al sonido [HalfPedalPoint]......................... 94
Margen de inflexión del tono [PitchBendRange] ....................................................................................................... 94
Activación/desactivación del altavoz [Speaker] .......................................................................................................... 95
Selección de elementos que se guardan al apagar [MemoryBackUp]........................................................................ 95
Reposición de los ajustes normales (iniciales) [FactorySet]....................................................................................... 95
Otro método para recuperar los ajustes normales .....................................................................................................95
Lista de mensajes ................................................................................................................................. 96
Preguntas sobre operaciones y funciones ......................................................................................... 102
Apéndice........................................................... 105
Solución de problemas....................................................................................................................... 106
Compatibilidad de datos.................................................................................................................... 107
Lista de voces preseleccionadas......................................................................................................... 109
Ejemplos de combinación de voces (Dual y Split)............................................................................. 111
CLP-150: Montaje del soporte para teclado...................................................................................... 112
CLP-170: Montaje del soporte para teclado...................................................................................... 115
Índice.................................................................................................................................................. 118
CLP-170/150
9
Page 10

Índice de aplicaciones

Utilice este índice para encontrar las páginas de referencia que puedan serle de ayuda para su aplicación y situación.
Escuchar
Escuchar canciones de demostración ...................................“Escuchar las melodías de demostración” en la página 22
“Reproducir las 50 canciones para piano preseleccionadas” en la página 24
Escuchar canciones de demostración con distintas voces
.................................................................................................“Escuchar las melodías de demostración” en la página 22
Escuchar canciones de las “50 grandes canciones para el piano”
.................................................................... “Reproducir las 50 canciones para piano preseleccionadas” en la página 24
Escuchar mi interpretación grabada............................................................“Grabación en [TRACK 1]” en la página 38
“Reproducción de una canción” en la página 55
Escuchar canciones de un disquete (CLP-170) ....................................“Reproducción de una canción” en la página 55
Tocar
Utilizar tres pedales.......................................................................................“Utilización de los pedales” en la página 29
To car un acompañamiento apropiado para el tono........................ “Cambio de clave [TRANSPOSE]” en la página 92
Cambiar el color tonal
Ve r la lista de voces.............................................................................“Lista de voces preseleccionadas” en la página 109
Simular una sala de conciertos.............................................................................................“[REVERB]” en la página 31
Combinar dos voces.............................................................“Combinación de dos voces (modo Dual)” en la página 33
To car sonidos diferentes con la mano izquierda y la mano derecha
.....................“División del registro del teclado e interpretación de dos voces diferentes (modo Split)” en la página 35
Hacer que una voz sea más brillante y aguda, o más suave y lisa ...............................“[BRILLIANCE]” en la página 30
Añadir difusión al sonido................................................................................................... “[CHORUS]” en la página 31
Convertir el sonido en tridimensional
............ “Para mejorar el realismo acústico del sonido...[iAFC (Instrumental Active Field Control)] (CLP-170)” en la
página 32
Practicar
Silenciar la parte de la mano derecha o la de la mano izquierda
................................................“Practicar la parte de una mano con las 50 canciones preseleccionadas” en la página 26
Practicar con un tempo exacto y constante..........................................................“Uso del metrónomo” en la página 37
Practicar con una canción grabada.....................................................“Grabación de su interpretación” en la página 38
“A ctivación y desactivación de la reproducción de pistas” en la página 57
10
Grabar
Grabar una interpretación...................................................................“Grabación de su interpretación” en la página 38
Almacenar canciones grabadas en disquetes (CLP-170) o en la memoria
................................... “Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]” en la página 46
CLP-170/150
Page 11
Índice de aplicaciones
Utilice este índice para encontrar las páginas de referencia que puedan serle de ayuda para su aplicación y situación.
Ajustes
Realizar ajustes detallados para grabación y reproducción
................................................“Ajustes detallados para grabación y reproducción [SONG SETTING]” en la página 73
Realizar ajustes detallados para el metrónomo
................................................... “Ajustes detallados para el metrónomo METRONOME [SETTING]” en la página 76
Realizar ajustes detallados para las voces........ “Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]” en la página 77
Realizar ajustes detallados para el MIDI....................................................... “MIDI [MIDI SETTING]” en la página 87
Realizar ajustes detallados para el Clavinova....................................................................“Otros ajustes” en la página 91
Conectar el Clavinova a otros dispositivos
¿Qué es MIDI?...............................................................................................................“Acerca de MIDI” en la página 87
Grabar una interpretación
.................. “Clavijas de patillas AUX OUT [R][L] (LEVEL FIXED), clavijas telefónicas [R][L/L+R]” en la página 60
Subir el volumen
................... “Clavijas de patillas AUX OUT [R][L] (LEVEL FIXED), clavijas telefónicas [R][L/L+R]” en la página 60
Emitir sonidos de otros instrumentos desde el Clavinova.................... “Tomas AUX IN [R], [L/L+R]” en la página 60
Conectar el Clavinova a un ordenador ......................................“Conexión de un ordenador personal” en la página 61
Montaje
Montaje y desmontaje del Clavinova............................“CLP-150: Montaje del soporte para teclado” en la página 112
.........................................................................................“CLP-170: Montaje del soporte para teclado” en la página 115
Solución rápida
Qué ofrece el Clavinova......................................................................................“Índice de aplicaciones” en la página 10
“Características” en la página 14
Vo lver a la pantalla principal..............................................................................................“Botón EXIT” en la página 20
Recuperar los ajustes iniciales del Clavinova
................................................................. “Reposición de los ajustes normales (iniciales) [FactorySet]” en la página 95
Significado de los mensajes ....................................................................................... “Lista de mensajes” en la página 96
Si tiene preguntas sobre operaciones y funciones............“Preguntas sobre operaciones y funciones” en la página 102
Resolución de problemas................................................................................ “Solución de problemas” en la página 106
CLP-170/150
11
Page 12

Manejo de la unidad de disco y los disquetes (CLP-170)

Precauciones

Manipule y trate con cuidado los disquetes y la unidad de disco. Es importante que tome las precauciones que se indican a continuación.

Tipo de disco compatible

Puede usar disquetes de 3,5" 2DD y 2HD.

Inserción y extracción de disquetes

Para insertar un disquete en la unidad: Sostenga el disco de forma que la etiqueta mire hacia arriba y la lengüeta deslizante apunte a la ranura del disco. Inserte el disco en la ranura con cuidado, empujándolo lentamente hacia el fondo hasta que suene un clic y el botón de extracción salte hacia fuera.
Luz de la unidad

Para extraer el disquete:

Antes de extraer el disquete, asegúrese de que la unidad de disco no está en funcionamiento. La pantalla del Clavinova mostrará [Executing] (en ejecución) en caso de que la unidad de disco esté en funcionamiento, como en las operaciones [SaveToDisk] (guardar en disco) (P53), [DeleteSong] (borrar canción) (P53), [RenameSong] (cambiar nombre de canción) (P54), [CopyDisk] (copiar disco) (P55) o [FormatDisk] (formatear disco) (P56). No retire nunca el disco ni apague la alimentación con la unidad de disco en funcionamiento. Si lo hiciera, el disco (y posiblemente también la unidad) podría quedar dañado. Presione lentamente el botón de extracción hasta el final; el disco saldrá automáticamente. Tras extraer completamente el disco de la unidad, retírelo con la mano.
Botón de extracción
dañar el mecanismo de la unidad o el disquete. Para retirar un disco parcialmente extraído, pruebe a presionar otra vez el botón de extracción o vuelva a empujar el disco hacia el dentro y repita el procedimiento de extracción. Asegúrese de que la unidad de disco está vacía antes de apagar la alimentación. Si deja un disquete en la unidad durante un período prolongado de tiempo, se acumulará polvo y suciedad, y esto podría producir errores de lectura y escritura de datos.

Limpieza del cabezal de lectura/escritura de la unidad de disco

• Limpie el cabezal de lectura/escritura con regularidad. Este instrumento emplea un cabezal magnético de lectura/ escritura de precisión en el que, tras un uso prolongado, se acumula una capa de partículas magnéticas de los discos utilizados que podrían ocasionar errores de lectura y escritura.
•Para mantener la unidad en condiciones óptimas de funcionamiento, Yamaha recomienda utilizar una vez al mes, aproximadamente, un disco de limpieza de cabezales de tipo seco, que puede adquirir en los comercios del sector. Pregunte a su proveedor de Yamaha dónde puede adquirir los discos de limpieza de cabezales apropiados.
• En la unidad de disco sólo debe insertar disquetes. Si inserta otros objetos, podrían causar daños en la unidad o en los disquetes.

Acerca de los disquetes

Para no dañar los disquetes al manipularlos:
•No coloque objetos pesados encima de un disco, ni doble o ejerza ningún tipo de presión sobre el disco. Cuando no esté utilizando los disquetes, manténgalos siempre guardados en sus cajas de protección.
•No exponga el disco a la luz directa del sol, a temperaturas muy elevadas, a humedad excesiva, ni a polvo o líquidos.
•No abra la lengüeta deslizante ni toque la superficie expuesta del disquete que hay dentro.
•No exponga el disco a campos magnéticos como los producidos por televisores, altavoces, motores, etc., pues estos campos magnéticos pueden borrar total o parcialmente los datos del disco y hacerlos ilegibles.
•Nunca utilice un disquete con la lengüeta o la carcasa deformada.
•Nunca pegue sobre el disquete nada que no sean las etiquetas proporcionadas. Asegúrese también de que las etiquetas están pegadas en la posición apropiada.
Si aprieta demasiado rápido el botón de extracción o no lo aprieta del todo, es posible que el disco no salga correctamente. El botón de extracción podría quedar atascado en una posición intermedia, con el disco sobresaliendo de la ranura tan sólo unos milímetros. Si sucediera esto, no intente retirar el disco parcialmente extraído; si intentara forzar su salida, podría
12
CLP-170/150
Page 13
Para proteger sus datos (lengüeta de protección contra escritura):
•Para evitar perder datos importantes por accidente, deslice la lengüeta de protección contra escritura del disco hacia la posición de “protección” (lengüeta abierta).
lengüeta de protección contra escritura abierta (posición de protección)

Mantenimiento

Manejo de la unidad de disco y los disquetes
Copia de seguridad de datos
•Para proteger al máximo sus datos, Yamaha recomienda guardar dos copias de los datos importantes en disquetes distintos. Así tendrá una copia de seguridad en caso de que uno de los discos se pierda o resulte dañado. Para realizar una copia de seguridad, use la función Copiar disco descrita en la página 52.
Limpie el instrumento con un paño suave seco o ligeramente humedecido (escúrralo bien).
ATENCIÓN
No utilice para la limpieza benceno, disolvente, detergente o un paño impregnado de un producto químico. No coloque productos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento. Si lo hiciera, el panel o las teclas podrían decolorarse o deteriorarse.
ATENCIÓN
Antes de utilizar el Clavinova, lea las “Precauciones” que debe tener en cuenta en las páginas 3-4.
Afinar
A diferencia de los pianos acústicos, el Clavinova no requiere afinación. Siempre está perfectamente afinado.

Transporte

En caso de que tenga que realizar una mudanza, puede transportar el Clavinova con sus otras pertenencias. Puede transportar la unidad montada o desmontada. Debe transportar el teclado horizontalmente. No lo apoye en paredes ni deje que descanse sobre su lateral. No someta el instrumento a vibraciones ni golpes excesivos.
CONSEJO
El CLP-170 ofrece un efecto iAFC (Control instrumental de campo activo). Este efecto produce sonido en el altavoz situado en la parte posterior del Clavinova, con lo que mejora la reverberación y la amplitud sonora. Para aprovechar al máximo el efecto iAFC, le recomendamos que haga lo siguiente.
• Coloque el Clavinova de forma que el panel posterior esté a 10 cm de la pared como mínimo.
• Después de cambiar la ubicación del Clavinova, realice el ajuste automático. (página 86)

Accesorios incluidos

Colección de partituras “50 grandes canciones para el piano”
Manual de instrucciones Folleto de referencia
Disco de grabación (CLP-170)
Almacene su interpretación grabada en este disco. (página 49)
Banco (incluido u opcional, según el país)
CLP-170/150
13
Page 14

Características

El Yamaha CLP-170/150 Clavinova ofrece sonidos variados producidos mediante el sistema generador de tonos propietario de Yamaha, varía el peso de las teclas según el registro y un teclado progresivo al permitir tocar de forma repetida una nota sin pisar el pedal, lo que da a estos pianos eléctricos una “sensación al tocar” muy parecida a la de un piano de cola real. La voz GrandPiano1 del CLP-170/150 ofrece 3 muestras con distinta velocidad ( resonancia de las cuerdas de un piano, “Muestreo sostenido” (página 93) especial, que proporciona la resonancia única de la caja de sonido y las cuerdas de un piano de cola acústico cuando se pisa el pedal amortiguador, y “Muestras con desactivación de teclas” que añaden el sutil sonido que se produce cuando se liberan las teclas. El CLP-170/150 ofrece un sonido mucho más parecido al de un verdadero piano acústico.
La ilustración muestra el CLP-170
“Muestreo dinámico estéreo AWM”
“GH3”
Muestreo dinámico
), “
Resonancia de cuerdas” (página 93) que emula la
, un teclado de
“Martillo progresivo”
(CLP-150) que
(CLP-170) que mejora el teclado de martillo
PHONES
Puede enchufar aquí auriculares estéreo estándar para practicar en privado. (página 18)
METRONOME
TRACK
EXTRA
MASTER VOLUME
MAXMIN
SONG KEYBOARD
SONG BALANCE
TRACK
1
TRACKS
2
SONG SELECT
TOP
START
/
STOP
REC
NEW SONG
SYNCHRO START
DEMO
SONG
A
FILE
SETTINGSTART/STOP
SONG SETTING
UP
DOWN
C
TEMPO
Puede enchufar este conector en el ordenador para transferir datos MIDI entre el Clavinova y el ordenador. (página 59)
THRU
OUTIN
AUX PEDAL
MIDI
Conecte aquí un dispositivo MIDI para utilizar las distintas funciones MIDI. (páginas 59, 64) (Acerca de MIDI—página 87)
AFC
GRAND
GRAND
E.PIANO
CONTRAST
B
PIANO 2
PIANO 1
NO YES
D
1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
STRINGS
EXIT
VOICE
HARPSI-
VIBRA-
E.CLAVI-
E.PIANO
SETTING
CHORD
PHONE
CHORD
2
GUITAR
SYNTH.
WOOD
VARIATION
PAD
BASS
E.BASS XG
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
CHORUS ON
/
OFFREVERB
SPLIT
OTHER
AFC
BRILLIANCE
SETTING
SETTING
BRIGHTMELLOW
EFFECT
POWER
Conecte aquí el cable del pedal para utilizar los
PEDAL
MacPC-2
MIDI
USB
TO HOST USBHOST SELECT
pedales del Clavinova. (páginas 110–115)
L/L+R R
L/L+R R RL
AUX OUTAUX IN
LEVEL FIXED
Estas tomas permiten conectar un generador de tonos externos para reproducir el sonido a través de los altavoces y el sistema de sonido interno del Clavinova. (página 60)
Conecte aquí un pedal opcional y asígnele una de las distintas funciones. (página 59)
14
CLP-170/150
Esta toma y el conmutador del selector permiten la conexión directa con un ordenador para el secuenciado y otras aplicaciones musicales. (página 61–66)
Puede emitir el sonido del Clavinova mediante un sistema de sonido externo o conectarlo a un grabador de cintas de cassette para grabar la interpretación. (página 60)
Page 15
Características
El Clavinova incluye 50 canciones predeterminadas.
Esta sección le permite escuchar estas canciones, practicar con una función apropiada, reproducir los datos musicales del Clavinova (que se venden en tiendas de música) y grabar y reproducir sus interpretaciones. (páginas 24, 38, 55)
[MASTER VOLUME]
Ajuste el nivel de volumen con este mando. (página 18)
[DEMO]
Se dispone de reproducción de demostración para cada voz. (página 22)
[FILE]
Almacene canciones grabadas y administre los archivos de las canciones. (página 46)
[METRONOME]
Utilice las funciones del metrónomo. (página 37)
Botones de grupos de voces
Puede elegir entre dieciséis grupos de voces, incluido piano de cola. También puede combinar dos sonidos y utilizarlos juntos.
[CONTRAST]
Utilice este control para ajustar el brillo de la pantalla. (página 18)
[MIDI SETTING]
Haga ajustes MIDI detallados, como los de los canales de recepción y transmisión MIDI. (página 87)
[REVERB] / [CHORUS]
Añada reverberación y amplitud (coro) al sonido. (página 31)
(página
28)
[SPLIT]
Puede tocar diferentes voces de las secciones izquierda y derecha del teclado. (página 35)
METRONOME
SETTINGSTART/STOP
FILE
SONG
REC
SETTING
DOWN
UP
TEMPO
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
START
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
[SONG SETTING]
Haga ajustes detallados para la grabación y reproducción de la canción. (página 73)
[SONG BALANCE]
Esto permite ajustar el balance del volumen entre la reproducción de la canción y el sonido de lo que está tocando con el teclado. (página 45)
TEMPO [DOWN] [UP]
Puede cambiar el tempo (la velocidad) de la canción. (páginas 25, 37, 39, 55)
CONSEJO
Para conseguir los mejores resultados con iAFC (CLP-170), le recomendamos que haga lo siguiente.
• Coloque el Clavinova de forma que el panel posterior esté a al menos 10 cm de la pared.
• Realice el ajuste automático al encender la alimentación del Clavinova por primera vez o después de mover el Clavinova. (página 86)
VIBRA-
A
C
Esta pantalla permite un control y un manejo
E.PIANO
E.PIANO
NO YES
B
D
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
EXIT
STRINGS
GRAND
GRAND
CONTRAST
E.CLAVI-
HARPSI-
1
2
CHORD
CHORD
WOOD
SYNTH.
BASS
PAD
CHOIR
VOICE
[EXIT]
La pantalla vuelve a su imagen inicial cuando se pulsa este botón. (página 21)
PHONE
E.BASS XG
VOICE
SETTING
GUITAR
precisos. (página 21)
[VOICE SETTING] / [VARIATION]
Puede hacer ajustes detallados del tono y los efectos. (página 77)
BRILLIANCE [MELLOW] [BRIGHT]
Ajuste el brillo del tono con estos botones. (página 30)
[iAFC ON/OFF] (CLP-170)
Así se mejora el realismo acústico del sonido producido por el Clavinova, que será similar al de un instrumento acústico. (página 32)
[iAFC SETTING] (CLP-170)
Puede seleccionar el tipo iAFC y realizar otros ajustes detallados para iAFC (página 85)
[OTHER SETTING]
Esto permite realizar ajustes detallados, como el de la pulsación del teclado o ajustes finos del tono. (página 91)
SPLIT CHORUS ON/OFFREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
OTHER
AFC
SETTING
SETTING
EFFECT
CLP-170/150 15
Page 16

Antes de usar el Clavinova

Acerca de la tapa del teclado

Para abrir la tapa del teclado:
Levante ligeramente la tapa y, a continuación, empújela y deslícela para abrirla.
Para cerrar la tapa del teclado:
Tire de la tapa deslizándola hacia usted y después bájela suavemente hacia el teclado.
Tenga cuidado para no pillarse los dedos al abrir o cerrar la tapa.
ATENCIÓN
Cuando abra o cierre la tapa, sujétela con las dos manos. No la suelte hasta que esté completamente abierta o cerrada. Tenga cuidado de no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) entre la cubierta y la unidad. No coloque objetos, como piezas metálicas o papeles, sobre la tapa del teclado. Si hubiera objetos pequeños colocados sobre la tapa del teclado, al abrirla podrían caer dentro de la unidad y sería muy difícil extraerlos. Esto podría provocar descargas eléctricas, cortocircuitos, fuego u otros daños graves al instrumento.

Acerca del atril

Para subir el atril:
1. Levante el atril y tire de él hacia usted lo máximo posible.
2. Gire hacia abajo los dos soportes metálicos situados a la izquierda y a la derecha de la parte posterior del atril.
3. Baje el atril hasta apoyarlo sobre los soportes metálicos.
Para bajar el atril:
1. Tire del atril hacia usted hasta que alcance el tope.
2. Eleve los dos soportes metálicos (situados en la parte posterior del atril).
3. Baje suavemente el atril hacia atrás hasta abajo del todo.
ATENCIÓN
No utilice el atril en una posición intermedia. Cuando baje el atril, no lo suelte hasta que esté apoyado sobre los soportes.

Acerca de las abrazaderas

Estas abrazaderas se utilizan para sujetar las páginas de los libros de música.
Para abrirlas
Para cerrarlas
16 CLP-170/150
Page 17
Antes de usar el Clavinova

Conectar la alimentación

1. Conecte el cable de alimentación.
Inserte primero la clavija o el cable de alimentación al conector de CA del Clavinova, y a continuación enchufe el otro extremo del cable a la correspondiente toma de CA de la pared. Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de clavija apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA de la zona.
12
CLP-150
(superficie del botón)
CLP-170
(panel posterior)
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que el voltaje de CA de la zona en que va a utilizar el CLP-170/150 sea apropiado para el instrumento (la especificación del voltaje aparece en la placa del nombre situada en el panel inferior). Es posible que en algunas zonas se suministre un selector de tensión en el panel inferior de la unidad del teclado principal, junto al cable de alimentación. Asegúrese de que el selector de voltaje está ajustado al voltaje de la zona. Si se conectara la unidad a un voltaje de CA incorrecto, podrían producirse daños graves en los circuitos internos e incluso una descarga eléctrica.
Utilice exclusivamente el cable de alimentación CA suministrado con el CLP-170/150. Si se perdiera o dañara el cable suministrado y tuviera que reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha. El uso de un recambio inadecuado podría provocar un incendio o una descarga eléctrica.
El tipo de cable de alimentación CA suministrado con el CLP-170/150 puede variar en función del país en que lo haya comprado. (Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de clavija apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA de la zona.) NO modifique la clavija proporcionada con el CLP-170/150. Si la clavija no entra en la toma, haga que un técnico electricista cualificado instale una toma apropiada.
(La forma de la clavija varía según la zona.)
2. Encienda la alimentación del Clavinova.
Presione el interruptor [POWER] (alimentación) situado a la derecha del teclado para conectar la alimentación.
•Se encenderán la pantalla situada en el centro del panel frontal y el indicador de alimentación que está debajo del extremo izquierdo del teclado.
[POWER]
Indicador de alimentación
Indicador de alimentación
Si cierra la tapa del teclado sin apagar el instrumento, el indicador de alimentación permanecerá encendido para indicar que el instrumento sigue encendido.
CONSEJO
A
C
Cuando encienda la alimentación del Clavinova, aparecerá en la pantalla el nombre de una voz.
B
NO YES
D
Para desconectar la alimentación del Clavinova, vuelva a presionar el interruptor [POWER] (alimentación).
•Se apagarán la pantalla y el indicador de alimentación.
CLP-170/150 17
Page 18
Antes de usar el Clavinova
CONSEJO

Ajustar el contraste de la pantalla

Para ajustar el contraste de la pantalla, utilice el control giratorio [CONTRAST] (contraste) situado a la derecha de la pantalla LCD.
A
C

Ajustar el volumen

Para ajustar el volumen, utilice el ajuste [MASTER VOLUME] (volumen principal) situado en el lado izquierdo del panel. Toque el teclado para producir sonido mientras ajusta el volumen.
El nivel disminuye.
MASTER VOLUME
El nivel aumenta.
MAXMIN
B
NO YES
D
ATENCIÓN
No utilice el Clavinova a un volumen elevado durante mucho tiempo, pues esto podría afectar a su oído.
CONTRAST
Utilice este mando.
EXITEXIT
TERMINOLOGÍA
VOLUMEN PRINCIPAL:
El nivel de volumen de todos los sonidos del teclado
CONSEJO
También puede ajustar el nivel de salida de [PHONES] (auriculares), el nivel de entrada de AUX IN (entrada auxiliar) y el nivel de salida de AUX OUT [L/L+R][R] (nivel de salida) mediante el control [MASTER VOLUME] (volumen principal).
TERMINOLOGÍA
CONTRASTE:
diferencia entre brillo y oscuridad

Utilizar auriculares

Conecte unos auriculares a una de las tomas [PHONES] (auriculares). Si hay auriculares conectados a alguna de las tomas [PHONES] (auriculares), se interrumpe automáticamente el sistema de altavoces interno. Hay dos tomas [PHONES] (auriculares). Es posible conectar dos juegos de auriculares estéreo estándar (si sólo utiliza un juego de auriculares, puede conectarlos a cualquiera de estas tomas).
ATENCIÓN
No utilice auriculares a un volumen elevado durante un período prolongado de tiempo. Si lo hiciera, podría sufrir pérdida de audición.
Utilizar el soporte de auriculares
En el paquete del CLP-170/150 se incluye un soporte de auriculares, para que pueda colgarlos en el Clavinova.
Instálelo con los dos tornillos suministrados (4 × 10mm), de
la manera mostrada en la ilustración.
ATENCIÓN
Cuelgue únicamente auriculares en el soporte de auriculares. De lo contrario, el Clavinova o el soporte podrían resultar dañados.
Auriculares opcionales
Auriculares Yamaha HPE-160.
superficie del botón
PHONES
clavija para auriculares estéreo estándar

Realización del ajuste automático iAFC (CLP-170)

El CLP-170 dispone de un efecto iAFC (Control instrumental de campo activo). Este efecto produce sonido en el altavoz situado en la parte posterior del Clavinova, con lo que mejora la reverberación y la amplitud sonora. Para aprovechar todas las ventajas del iAFC, realice el ajuste automático. (página 86)
18 CLP-170/150
Page 19

Operaciones básicas

CLP-170/150 19
Page 20

Nombres de los componentes

S
2
T
SONG KEYBOARD
MAXMIN
U
1
SONG
START
6
TRACK
2
/
E.PIANO
CHOIR
STOP
2
G
EXTRA
TRACKS
REC
9
HARPSI­CHORD
SYNTH.
PAD
VOICE
7
FILE
SONG
SETTING
0
E.CLAVI­CHORD
WOOD
BASS
VIBRA-
PHONE
GUITAR
E.BASS XG
A
METRONOME
DOWN
TEMPO
B
H
VOICE
SETTING
VARIATION BRIGHTMELLOW
J K
I
SPLIT CHORUS ON/OFFREVERB
BRILLIANCE
L M O Q
C D
SETTINGSTART/STOP
UP
A
C
EFFECT
N P
iAFC
SETTING
iAFC
SETTING
SETTING
MIDI
OTHER
CD
B
NO YES
D
SONG BALANCEMASTER VOLUME
3
E
CONTRAST
EXIT
F
DEMO
4
GRAND PIANO 1
CHURCH
ORGAN
SONG SELECT
NEW SONG
5
GRAND PIANO 2
JAZZ
ORGAN
E.PIANO
STRINGS
TRACK
1
TOP
SYNCHRO START
8
(CLP-170)
R
PHONES
METRONOME
TRACK
EXTRA
TRACK
A
FILE
SETTINGSTART/STOP
1
TRACKS
2
SONG SELECT
SONG
/
STOP
TOP
START
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG BALANCE
MASTER VOLUME
C0 D0 E0 F0 G0 A0 B0 C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3 F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4
B-1A-1
REC
SETTING
DOWN
UP
NEW SONG
SYNCHRO START
DEMO
C
TEMPO
SONG
GRAND
GRAND
CONTRAST
B
PIANO 1
PIANO 2
NO YES
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
EXIT
D
E.CLAVI-
E.PIANO
E.PIANO
HARPSI-
VIBRA-
SETTING
CHORD
1
2
CHORD
PHONE
GUITAR
WOOD
SYNTH.
BASS
PAD
E.BASS XG
STRINGS
CHOIR
VOICE
C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6 D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7
_
AFC
MIDI
VOICE
SETTING /
OFFREVERB
CHORUS ON
SPLIT
OTHER
AFC
BRILLIANCE
VARIATION
SETTING
SETTING
BRIGHTMELLOW
EFFECT
a
POWER
1

Panel superior

[POWER]..............................................P17
1
2 [MASTER VOLUME].............................P18
3 SONG BALANCE..................................P45
4 [DEMO] ...............................................P22
5 SONG SELECT [ ] [ ].........P24, 38, 55
6 [TRACK1] [TRACK2] /
[EXTRA TRACKS] .............. P26, 38–43, 57
7 [FILE] ...................................................P46
8 [TOP] / SONG [START/STOP]
................................................P24, 39, 56
9 [REC]....................................................P37
0 [SONG SETTING] ................................P73
A METRONOME [START/STOP] /
[SETTING]......................................P37, 76
B TEMPO [DOWN] [UP] .......P25, 37, 39, 56
C Botones LCD A [–] [+] / B [– (NO)] [+ (YES)] /
C [–] [+] / D [–] [+]...............................P21
D Pantalla LCD........................................P21
Central “C”
E Control giratorio [CONTRAST] ...........P18
F [EXIT]...................................................P21
G Botones de grupo de voces ................P28
H [VOICE SETTING] ................................P77
I [SPLIT POINT] .....................................P35
J [REVERB]..............................................P31
K [CHORUS]............................................P31
L VARIATION [] [] .............................P28
M BRILLIANCE [MELLOW] [BRIGHT].......P30
N iAFC [ON] / [OFF] (CLP-170)...............P32
O [iAFC SETTING] (CLP-170) ..................P85
P [MIDI SETTING]...................................P87
Q [OTHER SETTING] ...............................P91
R [PHONES] ............................................P18
S Pedal de suavidad ...............................P29
T Pedal de sostenido..............................P29
U Pedal amortiguador ............................P29
20 CLP-170/150
Page 21

Conectores

Nombres de los componentes
V [AUX PEDAL] ..................................... P59
W MIDI [IN] [OUT] [THRU] .................... P59
X HOST SELECT..................................... P59
Y [TO HOST] ......................................... P59
CLP-170
THRU
OUTIN
MacPC-2
MIDI
USB
AUX PEDAL
V
]
[PEDAL]...............................................P29
MIDI
W
X
TO HOST USBHOST SELECT
Y
Z
L/L+R R
[
L/L+R R RL
_ Unidad de disco (CLP-170) ................P12
a Logotipos de panel
Sistema GM nivel 1
El “Sistema GM Nivel 1” es un complemento del estándar MIDI que garantiza que cualquier dato conforme con el estándar se reproducirá con precisión en cualquier generador de tonos o sintetizador compatible con GM de cualquier fabricante.
Z [USB] ..................................................P59
[ AUX IN ...............................................P60
\ AUX OUT............................................P60
CLP-150
AUX OUTAUX IN
\
LEVEL FIXED
]
PEDAL
V
\
LEVEL FIXED
OUTIN
MIDIAUX PEDAL
W
[
L/L+RRL/L+RRRL
AUX INAUX OUT
MacPC-2
MIDI
USB
THRU
HOST SELECT
X
TO HOST
Y
`
USB
Z
a
Formato XG
XG es una nueva especificación MIDI de Yamaha que amplía y mejora significativamente el estándar “Sistema GM nivel 1” con una mayor capacidad de manejo de voces, control expresivo y capacidad para efectos, al mismo tiempo que se mantiene la compatibilidad completa con GM.
DOC (Disk Orchestra Collection) (CLP-170)
Es un formato de mapa de sonidos compatible con los Clavinova y muchos otros instrumentos MIDI de Yamaha. Los generadores de tonos y los datos musicales compatibles con este formato tienen el logotipo DOC.
iAFC (Instrumental Active Field Control) (CLP-170)
Es una funcionalidad que utiliza un sistema de altavoces multicanal para generar efectos acústicos tridimensionales de instrumentos musicales.
C Botones LCD D LCD
Utilice los botones LCD A, B, C y D para seleccionar el contenido mostrado en la pantalla LCD. Compruebe la pantalla situada en el centro del panel superior después de cada operación. Cuando conecte la alimentación de la unidad, aparecerá en la pantalla el nombre de una voz.
F Botón [EXIT] (salida)
Cuando presione este botón, la unidad volverá a la pantalla inicial (la que aparece cuando se conecta la alimentación e indica un nombre de voz).
A
C
B
NO YES
D
CLP-170/150 21
Page 22

Escuchar las melodías de demostración

Para cada grupo de voces, el Clavinova contiene una canción de demostración que muestra la naturaleza de las voces. Aquí aprenderá a escuchar las canciones de demostración de los grupos de voces que se muestran a continuación.

Melodías de demostración

Grupo de voces Melodías Compositor
GRAND PIANO1 Consuelo Nº 3 F.Liszt HARPSICHORD Gavotte J.S.Bach
Los ejemplos de demostración indicados son breves extractos de las composiciones originales. Todas las demás canciones son originales (©2002 Yamaha Corporation).
1 4
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
3
Procedimiento
1. Active el modo de demostración.
Presione el botón [DEMO] para activar el modo de demostración.
Los indicadores de los botones de grupo de voces parpadearán uno tras de otro.
A
C
B
NO YES
D
2 3
GRAND
GRAND
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
Botones de grupo de voces
HARPSI-
VIBRA-
E.PIANO
STRINGS
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
CHOIR
VOICE
VOICE
PHONE
SETTING
GUITAR
BASS
E.BASS XG
VARIATION BRIGHTMELLOW
SPLIT CHORUSREVERB
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
4
TERMINOLOGÍA
Modo:
Un modo es un estado en el que se puede ejecutar una determinada función. En el modo de demostración puede reproducir melodías de demostración.
22 CLP-170/150
Page 23
Escuchar las melodías de demostración
2. Seleccione una melodía e inicie la reproducción.
Presione el botón de grupo de voces para la canción de demostración que desea oír.
Se encenderá el indicador del botón del grupo de voces y se iniciará la reproducción de la canción de demostración. Después, las canciones de demostración se reproducirán de forma consecutiva desde el botón de grupo de voces de la parte superior izquierda hasta que detenga la reproducción.
3. Detenga la reproducción.
Presione el botón del grupo de voces que se está reproduciendo o el botón SONG [START/STOP].
4. Salga del modo de demostración.
Presione el botón [DEMO] o [EXIT] para salir del modo de demostración.
Si mantiene presionado [DEMO] y presiona A[–][+] para mostrar a la pantalla [PianoDemo], podrá oír la demostración de piano / iAFC (CLP-170). La demostración de piano permite comparar el resultado de activar y desactivar cada tecnología de muestreo. La demostración de iAFC (CLP-170) permite comparar los tres tipos de iAFC. Las canciones de demostración se asignan a los botones de sonido de la manera siguiente.
NOTA
Para ajustar el nivel de volumen de las canciones de demostración, utilice el control de [MASTER VOLUME] (volumen principal).
CONSEJO
Utilice el control deslizante de [SONG BALANCE] (página 45) para ajustar el balance de volumen entre la reproducción de la canción y el sonido de lo que está tocando con el teclado.
GRAND PIANO1 ................. Stereo Piano (muestreo estéreo)
GRAND PIANO2 ................. Mono Piano (muestreo mono)
E.PIANO1............................ mezzo piano (muestreo dinámico,
mezzopiano)
E.PIANO2............................ mezzo forte (muestreo dinámico,
mezzoforte)
HARPSICHORD.................. forte (muestreo dinámico, forte)
E.CLAVICHORD..................with Sustain (con muestreo
sostenido)
VIBRAPHONE..................... no Sustain (muestreo sostenido)
GUITAR ...............................with KeyOff (con muestreo con
teclado desactivado)
CHURCH ORGAN...............no KeyOff (sin muestreo con teclado
desactivado)
JAZZ ORGAN......................with StringRes (con resonancia de
cuerdas)
STRINGS............................. no StringRes (sin resonancia de
cuerdas)
GHOIR (CLP-170)............... with iAFC SEE (efecto de conjunto
especial iAFC)
SYNTH.PAD (CLP-170)....... with iAFC NSB (tabla de armonía
natural iAFC)
WOOD BASS (CLP-170).....with iAFC DDE (efecto de
amortiguador dinámico iAFC)
CLP-170/150 23
Page 24

Escuchar las 50 canciones para piano preseleccionadas

El Clavinova proporciona datos de interpretación de 50 canciones para piano. Puede limitarse a escuchar estas canciones (página 24) o utilizarlas para practicar (página 26). También puede estudiar las “50 grandes canciones para piano” incluidas, que contienen las partituras de 50 canciones para piano preseleccionadas.

Reproducir las 50 canciones para piano preseleccionadas

METRONOME [START/STOP]
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TOP
SYNCHRO START
FILE SETTINGSTART/STOP
TRACKS
2
SONG
START
/
STOP
REC
SETTING
SONG
SONG KEYBOARD
MAXMIN
1
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
23 4
Procedimiento
1. Seleccione una canción.
Presione uno de los botones [SONG SELECT] (selección de canción) repetidamente para seleccionar la canción para piano que desee, entre P-001 y P-050.
Pantalla de selección de canciones
A
C
Aparece en la pantalla el número de la canción.
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
TEMPO [DOWN] [UP]
NO YES
AFC
HARPSI-
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
E.PIANO
GRAND
CONTRAST
B
D
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
STRINGS
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
TERMINOLOGÍA
Canción:
En el Clavinova, una “canción” está formada por datos de interpretación. Las melodías de demostración y las melodías para piano preseleccionadas son
B
D
ejemplos de canciones.
2. Reproduzca una canción preseleccionada.
24 CLP-170/150
Presione el botón SONG [START/STOP] para iniciar la reproducción.
el número de compases
A
C
B
NO YES
D
CONSEJO
•También puede usar los botones C [–]/[+] para seleccionar una canción después de presionar el botón [SONG SELECT] (selección de canción).
•[P-000: NewSong] es una canción en blanco en la que puede grabar sus interpretaciones. (Vea la página 38.)
•Use el parámetro SongRepeat (repetición de canción) en el menú SONG SETTING (ajuste de canción) para repetir la reproducción de todas las canciones o de una sola canción. (Vea la página 75.)
CONSEJO
Puede tocar el teclado al mismo tiempo que se reproduce la canción preseleccionada. También puede cambiar la voz que está tocando en el teclado.
Page 25
Ajustar el tempo
Escuchar las 50 canciones para piano preseleccionadas
Puede usar los botones TEMPO [DOWN]/[UP] para ajustar el tempo de la reproducción. El tempo inicial (el tempo original de la canción) se ajusta cuando se presionan los botones [DOWN] y [UP] simultáneamente.
Presione cualquiera de los botones de SONG SELECT [ ]/[ ] para volver a la pantalla de selección de canción.
A
A
C
C
B
B
NO YES
D
D
3. Pare la reproducción de la canción.
Cuando se haya completado la reproducción, se detendrá automáticamente y el Clavinova buscará el principio de la canción. Para parar la reproducción en mitad de una canción, presione el botón [TOP]. Para realizar una pausa en la reproducción, presione el botón SONG [START/STOP]. La reproducción se detiene cuando se presiona este botón.
Avance rápido y rebobinado
En la pantalla de selección de canción puede realizar las siguientes operaciones:
•Use los botones B [–]/[+] para moverse hacia atrás y hacia delante (rebobinado y avance rápido) por la canción mientras se está reproduciendo o cuando está parada.
•Presione el botón SONG SELECT [ ] o el botón C [–] durante la reproducción para reiniciarla desde el principio de la canción.
•Presione el botón SONG SELECT [ ] o el botón C [+] durante la reproducción para iniciar la reproducción a partir de la siguiente canción.
•Presione el botón SONG SELECT [ ] o el botón C [–] mientras la reproducción está parada en mitad de la canción para localizar el inicio de dicha canción.
CONSEJO
También puede usar los botones D[–]/[+] para cambiar el tempo.
NOTA
Reajustar el tempo
Siempre que seleccione una nueva canción preseleccionada, el tempo se reajusta automáticamente al valor original de la canción.
CONSEJO
Si ha seleccionado una canción de disco (CLP-170) y hay una carpeta delante de la canción, esta carpeta aparecerá cuando presione los botones SONG SELECT
[] [ ] o C [–]/[+] durante la reproducción de una canción.
4. Vuelva a la pantalla inicial.
Presione el botón [EXIT].
TERMINOLOGÍA
Pantalla inicial:
La pantalla inicial es una pantalla de selección de voces (página 28) que aparece cuando se enciende el Clavinova.
CLP-170/150 25
Page 26
Escuchar las 50 canciones para piano preseleccionadas

Practicar la parte de una mano con las 50 canciones preseleccionadas

Las 50 canciones preseleccionadas tienen separadas en pistas individuales la parte de la mano izquierda y la de la mano derecha. Puede activar y desactivar la parte de la mano izquierda o la de la mano derecha cuando lo necesite, a fin de practicar la parte correspondiente (la parte que está apagada) con el teclado. La parte de la mano derecha la interpreta [TRACK 1] (pista 1), y la parte de la mano izquierda, [TRACK 2] (pista 2).
1
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
Procedimiento
1.
2.
Desactive la parte de la reproducción que desee practicar.
Tras seleccionar una canción para practicar, presione el botón [TRACK1] o [TRACK2] para desactivar la parte correspondiente.
Cuando seleccione por primera vez una canción, se encenderán los indicadores [TRACK1] y [TRACK2] para indicar que puede reproducir las dos partes. Cuando presione uno de los botones para desactivar la reproducción, el indicador del botón correspondiente se apagará y la reproducción de la parte correspondiente quedará silenciada. Para activar o desactivar la reproducción de forma alterna, presione los botones.
Inicie la reproducción y la interpretación.
Presione el botón SONG [START/STOP] para iniciar la reproducción. Interprete la parte que acaba de desactivar.
SONG SELECT
NEW SONG
TRACK
1
TOP
SYNCHRO START
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
EXTRA
TRACK
TRACKS
2
START
/
STOP
SONG
CONTRAST
GRAND
E.PIANO
E.PIANO
GRAND
PIANO 1
1
PIANO 2
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
STRINGS
EXITEXIT
CHOIR
VIBRA-
HARPSI-
E.CLAVI-
CHORD
CHORD
2
SYNTH.
WOOD
PAD
VOICE
VOICE
PHONE
SETTING
GUITAR
BASS
E.BASS XG
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
23
CONSEJO
Las partes pueden activarse o desactivarse incluso durante la reproducción.
26 CLP-170/150
Inicio automático de la reproducción al comenzar a tocar en el teclado (Synchro Start)
Puede hacer que se inicie la reproducción cuando toque el teclado (Synchro Start). Mantenga presionado [TOP] y presione SONG [START/STOP]. El indicador SONG [START/STOP] parpadeará y el Clavinova esperará a Syncro Start. Ahora, cuando empiece a tocar, se iniciará simultáneamente la reproducción. Si presiona [TOP] mientras espera, se cancelará Synchro Start.
TERMINOLOGÍA
Sincronización:
Sincronizado; que ocurre al mismo tiempo
Page 27
3. Pare la reproducción.
Escuchar las 50 canciones para piano preseleccionadas
Cuando se haya completado la reproducción, se detendrá automáticamente y el Clavinova buscará el principio de la canción. Si desea parar la reproducción en mitad de la canción, presione el botón [TOP]. Para realizar una pausa en la reproducción, presione el botón SONG [START/STOP]. La reproducción se detiene cuando se presiona este botón.
Ta mbién puede designar una frase de una canción para practicar esa parte repetidamente. Consulte la descripción de la opción [FromToRepeat] en el menú “SONG SETTING” en la página 74.
CONSEJO
Reajustar la reproducción de las distintas partes
Las dos partes se activan automáticamente (ON) siempre que se selecciona una nueva canción.
CLP-170/150 27
Page 28

Selección e interpretación de voces

Selección de voces

Botones
2
1
de grupo de voces
2
Procedimiento
1. Seleccione un grupo de voces.
2. Seleccione una voz.
Si selecciona XG
Si selecciona XG, puede seleccionar primero el grupo de voces XG y después la voz deseada.
2-1. Presione simultáneamente los botones [–][+] de la
2-2. Utilice A [–][+] para seleccionar el grupo de voces. 2-3. Use C [–][+] para seleccionar la voz que desee.
Grupo de voces Nombre de la voz Grupo de voces Nombre de la voz
GRANDPIANO1
GRANDPIANO2
E.PIANO1
E.PIANO2
HARPSICHORD
E.CLAVICHORD
VIBRAPHONE
GUITAR
•Para ver más detalles sobre las voces XG, consulte la “Lista de voces XG” (el folleto independiente que incluye la lista de datos).
28 CLP-170/150
SONG KEYBOARD
MAXMIN
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
CONTRAST
GRAND PIANO 1
CHURCH ORGAN
EXITEXIT
Presione un botón de grupo de voces.
Use VARIATION [▼][▲] o A [–][+] para seleccionar una voz.
pantalla junto al nombre de la voz XG para acceder a una pantalla en la que puede seleccionar voces XG.
GrandPiano1 MellowPiano PipeOrganTutti RockPiano PipeOrganFlute1
CHURCHORGAN
HonkyTonkPiano PipeOrganFlute2 GrandPiano2 BrightPiano RotaryOrgan
JAZZORGAN E.Piano1 MellowOrgan SynthPiano E.Piano2 SynthStrings
STRINGS Vintage E.Piano SlowStrings Harpsichord8' Harpsichord8'+4' SlowChoir
CHOIR E.Clavichord Scat Wah Clavi. Vibraphone SynthPad2 Marimba Celesta Bass&Cymbal NylonGuitar SteelGuitar FretlessBass
SYNTH.PAD
WOOD BASS
E.BASS
XG XGVoice
PipeOrganPrincipal
JazzOrgan
Strings
Choir
SynthPad1
WoodBass
ElectricBass
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
HARPSI-
E.PIANO
GRAND PIANO 2
JAZZ
ORGAN
STRINGS
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
TERMINOLOGÍA
Voz
En el Clavinova, una voz es un “tono” o un “color tonal”.
CONSEJO
También puede cambiar entre voces del mismo grupo presionando repetidamente un botón de grupo de voces.
CONSEJO
Para aprender las características de las voces, escuche las canciones de demostración para cada grupo de voces (página 22). Consulte la “Lista de voces preseleccionadas” en la página 109 para obtener más información sobre las características de cada voz preseleccionada.
CONSEJO
Puede controlar el volumen de una voz por la fuerza con la que toque el teclado, aunque las distintas formas de tocar (sensibilidad de pulsación) tienen muy poco o ningún efecto en el sonido de determinados instrumentos musicales. Consulte la “Lista de voces preseleccionadas” en la página 109.
CONSEJO
XG es una ampliación importante del formato Sistema GM nivel 1 que ha desarrollado Y amaha específicamente para ofrecer más voces y variaciones, así como un control más expresivo sobre las voces y los efectos, y para asegurar la compatibilidad de los datos en el futuro.
CONSEJO
Si selecciona XG y después presiona simultáneamente los botones [
][], aparecerá la
pantalla de selección de voces XG.
Page 29
Selección e interpretación de voces

Utilización de los pedales

El Clavinova tiene tres pedales: pedal amortiguador (derecho), pedal de sostenido (centro) y pedal de suavidad (izquierdo) que producen una gama de efectos expresivos similares a los producidos por los pedales de un piano acústico.
Pedal amortiguador (derecho)
Cuando pisa el pedal amortiguador, las notas que toque tienen un sostenido más largo. Si selecciona Grand Piano 1, al pisar el pedal amortiguador se activan las “muestras sostenidas” especiales del instrumento para simular con exactitud esa resonancia única de las tablas de armonía y las cuerdas de un piano de cola.
Pdal de sostenido (central)
Si toca una nota o un acorde en el teclado y pisa el pedal de sostenido mientras mantiene las notas, éstas se sostendrán todo el tiempo que esté pisado el pedal. No se sostendrán las notas posteriores.
Cuando pise el pedal amortiguador, las notas que toque antes de soltarlo sonarán más tiempo.
Si pisa el pedal de sostenido mientras retiene una nota, ésta se sostendrá mientras mantenga pisado el pedal.
CONSEJO
Si el pedal amortiguador no funciona, o las notas permanecen sostenidas aunque no pise el pedal, asegúrese de que el cable del pedal esté bien conectado a la toma PEDAL de la unidad (vea el paso 5 en la página 113 (CLP-150) y el paso 6 en la página 116 (CLP-170)). Asegúrese también de que el parámetro RPedal del menú “VOICE SETTING” (ajuste de sonidos) está ajustado en ON (activado) (vea la página 83).
CONSEJO
Puede ajustar la profundidad de la resonancia producida por las “muestras sostenidas” mediante el parámetro SustainSamplingDepth del menú “OTHER SETTING”. (Consulte la página 93.)
Pedal de suavidad (izquierdo)
El pedal de suavidad reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las notas que se interpretan mientras se pisa el pedal. (El pedal de suavidad no afectará a las notas que ya estaban sonando cuando se pisó. Presione el pedal inmediatamente antes de interpretar las notas que desea suavizar).
Con los sonidos de vibráfono y órgano de jazz, este pedal activa y desactiva el vibrato o cambia su velocidad. (Vea la página 93.)
CONSEJO
Puede asignar una función a cada pedal por medio de los parámetros “R Pedal”, “M Pedal” y “L Pedal” del menú “VOICE SETTING” (ajuste de voces). (Vea las páginas 83,
84.)
CONSEJO
Los pedales central e izquierdo también pueden asignarse a operaciones de inicio y parada de canción (función START/STOP) por medio del parámetro “PedalStart/Stop” del menú “OTHER SETTING” (en la página 94).
CLP-170/150 29
Page 30
Selección e interpretación de voces

Añadir variación al sonido [BRILLIANCE]/[REVERB]/[CHORUS]

La función Effect permite añadir expresividad al sonido. Algunos de los efectos del Clavinova son Brilliance, Reverb y Chorus.
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
SYNCHRO START
SONG
STOP
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
[REVERB]
[CHORUS]
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
E.CLAVI-
GRAND
A
UPDOWN
C
TEMPO
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH
ORGAN
ORGAN
HARPSI-
E.PIANO
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
WOOD
SYNTH.
JAZZ
STRINGS
BASS
PAD
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
BRILLIANCE [MELLOW] / [BRIGHT]
[BRILLIANCE]
Puede utilizar este control para ajustar el brillo del tono y cambiar la tonalidad para que se adapte a sus preferencias.
Procedimiento
Para seleccionar la tonalidad que desee, presione uno de los botones BRILLIANCE [MELLOW]/ [BRIGHT].
A
C
Mellow3
Mellow2
Mellow1
To no suave y melodioso. El sonido se hace más melodioso y definido a medida que aumenta el número.
Normal..........Tono estándar
Bright1
To no brillante.
Bright2
Bright3
El sonido se hace brillante a medida que aumenta el número.
B
NO YES
D
Presione el botón [EXIT] (salir) para volver a la pantalla principal.
Para seleccionar la tonalidad que desea, presione BRILLIANCE [MELLOW] [BRIGHT] y, a continuación, utilice D [–][+].
Ajuste normal = Normal
Ajuste normal:
El “ajuste Normal” se refiere al ajuste inicial (ajuste de fábrica) que se obtiene al encender por primera vez el Clavinova.
Si selecciona [Bright1], [Bright2] o [Bright3] como tipo de brillo, el nivel del volumen aumentará ligeramente. En estas condiciones, si sube el ajuste del control de [MASTER VOLUME] (volumen principal), el sonido podría distorsionarse. En ese caso, baje el volumen a un nivel apropiado.
CONSEJO
CONSEJO
TERMINOLOGÍA
NOTA
30 CLP-170/150
Page 31
Selección e interpretación de voces
[REVERB]
Este control añade al sonido reverberación que simula la reverberación natural de una sala de conciertos.
Procedimiento
Puede activar o desactivar la reverberación presionando el botón [REVERB] repetidamente.
Aunque el efecto de reverberación esté desactivado, se aplicará un efecto de “reverberación de tabla de armonía” cuando se seleccione la voz GrandPiano1 o GrandPiano2.
[CHORUS]
Este control añade amplitud y espacio al sonido.
Procedimiento
El botón [CHORUS] alterna el estado de activado y desactivado del coro.
Puede activar y desactivar el efecto de coro presionando los botones [CHORUS] ON/OFF del panel y ajustando el parámetro de coro activado/desactivado en el menú VOICE SETTING (vea la página 80). El ajuste del botón [CHORUS] ON/OFF (coro, activado/encendido) en el panel es temporal. Es decir, si selecciona otra voz, el ajuste del efecto de coro para la voz anterior queda cancelado. El ajuste del parámetro de Coro activado/desactivado queda almacenado para cada voz. Es decir, si selecciona una voz determinada, el ajuste del efecto de coro se activa o desactiva automáticamente según el ajuste de coro almacenado.
CONSEJO
Puede seleccionar un tipo de reverberación por medio del parámetro Reverb Type en el menú “VOICE SETTING” (ajuste de voz) y ajustar la profundidad de reverberación para la voz seleccionada por medio del parámetro Reverb Send. (Vea la página 79.)
CONSEJO
Ajuste normal = ON
CONSEJO
Puede seleccionar un tipo de coro por medio del parámetro Chorus Type en el menú “VOICE SETTING” y ajustar la profundidad de coro para la voz seleccionada a través del parámetro Reverb Send. También puede activar o desactivar el efecto de coro mediante el parámetro de activación y desactivación del coro. (Vea la página 79.)
CONSEJO
Ajuste normal
El ajuste normal de coro activado/desactivado es diferente para cada sonido.
CLP-170/150 31
Page 32
Selección e interpretación de voces

Para mejorar el realismo acústico del sonido...[iAFC (Instrumental Active Field Control)] (CLP-170)

Cuando iAFC está activado, el Clavinova sonará con mayor profundidad y más resonancia, similar a un instrumento musical acústico.
Realice el ajuste automático después de encender el Clavinova por primera vez o después de trasladar el Clavinova a otro lugar. (página 86)
iAFC [ON/OFF]
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
Procedimiento
El ajuste se activará o desactivará cada vez que presione iAFC [ON/OFF].
SONG SELECT
NEW SONG
TRACK
1
TOP
SYNCHRO START
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
EXTRA
TRACK
TRACKS
2
/
STOP
START
SONG
CONTRAST
GRAND
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
EXITEXIT
E.PIANO
E.PIANO
GRAND
1
PIANO 2
JAZZ
ORGAN
CHOIR
STRINGS
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
HARPSI-
E.CLAVI-
CHORD
CHORD
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
VOICE
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
CONSEJO
Cómo funciona iAFC
Se procesan los sonidos captados por un micrófono y los sonidos producidos internamente por el Clavinova y se emiten por el altavoz posterior para mejorar el realismo acústico del sonido.
iAFC utiliza la tecnología EMR (Electronic Microphone Rotator) de Yamaha para garantizar la estabilidad frente al retorno acústico.
CONSEJO
No se puede utilizar iAFC en los casos siguientes.
• Cuando el ajuste Speaker está en Normal y hay auriculares conectados.
• Cuando el ajuste Speaker está en Off.
32 CLP-170/150
CONSEJO
Al utilizar iAFC, no bloquee el altavoz situado en el panel posterior del Clavinova. No podrá obtener el efecto iAFC óptimo si este altavoz está bloqueado.
CONSEJO
[iAFC SETTING] permite seleccionar el tipo de iAFC y ajustar la profundidad del efecto. (página 85)
CONSEJO
Ajuste normal = ON
Page 33
Selección e interpretación de voces

Combinación de dos voces (modo Dual)

Puede reproducir dos voces simultáneamente por todo el teclado. De esta forma, puede simular un dúo melódico o combinar dos voces similares para crear un sonido más fuerte. Consulte “Ejemplos de combinación de voces (Dual y Split)” en la página 111 para ver ejemplos de combinaciones de voces efectivas.
Los números de la fila superior indican los pasos
METRONOME
2
A
UPDOWN
C
TEMPO
2
en modo Dual con voces de distintos grupos.
TRACK
EXTRA
TRACK
SONG KEYBOARD
MAXMIN
1
TOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
SYNCHRO START
FILE SETTINGSTART/STOP
TRACKS
2
SONG
START
/
STOP
REC
SETTING
SONG
Los números de la fila inferior indican los pasos en modo Dual, con voces del mismo grupo.
Modo Dual, con voces de distintos grupos
Procedimiento
1. Pase a modo Dual.
Presione simultáneamente dos botones de grupo de voces.
Primera voz Segunda voz
A
C
B
NO YES
D
Botones
GRAND
PIANO 1
CHURCH ORGAN
1 3
de grupo de voces
GRAND PIANO 2
JAZZ
ORGAN
1 43
HARPSI-
E.PIANO
E.PIANO
CHORD
1
2
SYNTH.
PAD
STRINGS
CHOIR
VOICE
Botones de grupo de voces
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
E.CLAVI­CHORD
WOOD
BASS
MIDI
SETTING
ON/OFF
OTHER
AFC
SETTING
SETTING
EFFECT
2
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
CONSEJO
Si desea seleccionar el modo Dual para la parte izquierda cuando el teclado está dividido en parte izquierda y parte derecha (página 35), mantenga presionado [SPLIT] y presione simultáneamente dos botones de grupo de voces.
2. Seleccione una voz.
Utilice los botones A [–]/[+] y B [–]/[+] para seleccionar una voz.
Las voces mostradas en la fila superior de “Lista de voces preseleccionadas” de la página 109 se llaman primeras voces, y las de la fila inferior, segundas voces.
3. Salga del modo Dual y vuelva al modo de
interpretación normal.
Presione cualquier botón del grupo de voces.
CONSEJO
También puede utilizar los botones V ARIATION [▼]/[▲] (variación) para seleccionar la primera voz.
CONSEJO
Vea la página 28 para ver más detalles sobre cómo seleccionar voces XG.
CLP-170/150 33
Page 34
Selección e interpretación de voces
Modo Dual con voces del mismo grupo de voces
Procedimiento
1. Seleccione un grupo de voces.
En el modo de interpretación normal, presione el botón del grupo de voces que desee.
2. Seleccione una voz.
Utilice los botones A [–]/[+] para seleccionar una voz.
3. Seleccione otra voz.
Utilice los botones B [–]/[+] para seleccionar otra voz del mismo grupo de voces.
Para utilizar voces idénticas, presione una vez los botones B [–]/[+]. Para utilizar voces diferentes dentro del mismo grupo de voces, presione repetidamente los botones B [–]/[+].
A
C
CONSEJO
Si desea seleccionar el modo Dual para la parte izquierda cuando el teclado está dividido en parte izquierda y parte derecha (página 35), presione D [–] [+].
B
NO YES
D
4. Salga del modo Dual y vuelva al modo de
interpretación normal.
Presione cualquier botón del grupo de voces.
34 CLP-170/150
Page 35
Selección e interpretación de voces

División del registro del teclado e interpretación de dos voces diferentes (modo Split)

El modo Split (dividido) le permite reproducir dos voces diferentes en el teclado, una con la mano izquierda y otra con la derecha. Por ejemplo, puede tocar en una parte un bajo mediante la voz [WOOD BASS] o [E. BASS] con la mano izquierda y una melodía con la mano derecha. Consulte “Ejemplos de combinación de voces (Dual y Split)” en la página 111 para ver ejemplos de combinaciones de voces efectivas.
2 3 1 3 4 5
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
Procedimiento
1. Pase a modo Split.
Presione [SPLIT].
2. Seleccione una voz para la mano derecha.
Utilice los botones de grupo de voces y VARIATION [ para seleccionar la voz de la derecha.
3. Seleccione una voz para la mano izquierda.
Mantenga presionado [SPLIT] y presione un botón de grupo de voces para seleccionar el grupo de voces para la izquierda.
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
E.CLAVI-
GRAND
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
4 23
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
Botones
HARPSI-
E.PIANO
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
WOOD
SYNTH.
BASS
PAD
STRINGS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
OTHER
AFC
SETTING
SETTING
EFFECT
de grupo de voces
CONSEJO
][]
También puede utilizar A [–][+] para seleccionar una voz para la parte derecha.
CONSEJO
Consulte la página 28 para ver más detalles sobre cómo seleccionar voces XG.
Utilice los botones C [–]/[+] para seleccionar una voz.
CLP-170/150 35
Page 36
Selección e interpretación de voces
4. Especifique el punto de división (el límite entre la
parte de la mano izquierda y la de la derecha).
El ajuste normal del punto de división es “F2”.
F 2
Para cambiar el ajuste del punto de división:
Presione el botón [SPLIT] y, a continuación, utilice los botones D [–]/[+] para especificar el punto de división.
(Opcional) Presione y mantenga presionado el botón [SPLIT] y pulse la tecla que desea designar como el punto de división.
A
C
Suelte el botón [SPLIT] para volver a la pantalla principal.
Central “C”
B
NO YES
D
CONSEJO
Se incluye una tecla especificada de “punto de división” en el registro de la mano izquierda.
CONSEJO
También se puede definir el punto de división mediante el parámetro [SplitPoint] de [OTHER SETTING]. (página 92)
5. Salga del modo Split y vuelva al modo de
interpretación normal.
Presione [SPLIT].
Puede utilizar Dual (vea la página 33) en cada parte (derecha e izquierda) del modo Split.
A
C
B
NO YES
D
36 CLP-170/150
Page 37
Selección e interpretación de voces

Uso del metrónomo

El metrónomo (un dispositivo que mantiene un tempo exacto) incorporado en el Clavinova es una característica muy práctica para ensayar.
1 2
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
UPDOWN
TEMPO
TEMPO [DOWN] [UP]
Procedimiento
1. Inicie el metrónomo.
Presione el botón METRONOME [START/STOP].
Cuando el metrónomo suena, el indicador de compás parpadea al tempo actual.
Ajuste del tempo
Presione el botón TEMPO [DOWN] o [UP].
A
A
C
C
AFC
HARPSI-
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
A
C
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
STRINGS
GRAND
E.PIANO
GRAND
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
CONSEJO
B
B
NO YES
D
D
El tempo inicial es 120 (si se ha seleccionado una canción, se usa el tempo de la canción).
Para ajustar el tempo (número de compases por minuto: 10-500), utilice los botones TEMPO [DOWN]/[UP] o los botones D [–]/[+]. Para restablecer a su ajuste normal (inicial) del tempo, presione simultáneamente las teclas [DOWN] y [UP] o las teclas D [–] y [+]. Presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla normal.
2. Detenga el metrónomo.
Presione el botón METRONOME [START/STOP].
CONSEJO
Puede ajustar la signatura de tiempo, el volumen del metrónomo, y el tono del metrónomo mediante el botón METRONOME [SETTING]. (Vea la página 76.)
CLP-170/150 37
Page 38

Grabación de su interpretación

En este capítulo se explica la forma de grabar su interpretación mediante la función de grabación del Clavinova. Puede, por ejemplo, reproducir lo que ha interpretado en el teclado del Clavinova como ayuda efectiva para practicar. También puede grabar sólo la parte de la mano izquierda y, a continuación, practicar la parte de la mano derecha mientras se reproduce la parte de la mano izquierda.
Puede grabar su interpretación (datos de audio) en una grabadora de cassettes u otros dispositivos de grabación por medio del conector AUX OUT (salida auxiliar). (Vea la página 60.)
CONSEJO
Puesto que puede grabar hasta dieciséis pistas por separado, podría grabar las partes de la mano izquierda y de la mano derecha por separado, o grabar cada parte de una interpretación a cuatro manos o de un grupo una por una para crear una canción.
TERMINOLOGÍA
El formato de los datos de interpretación grabados en una cinta de cassette difiere del de los datos grabados en el Clavinova. Una cinta de cassette graba señales de audio. Por otra parte, el Clavinova “guarda” información teniendo en cuenta la sincronización de las notas, los sonidos y un valor de tempo, pero no señales de audio. Cuando reproduce canciones grabadas, el Clavinov a produce un sonido a partir de la información almacenada. P or lo tanto, la grabación en el Clavinova podría denominarse con más exactitud “almacenamiento de información”. Sin embargo, en este man ual se utiliza a menudo el término “grabación” porque parece que tiene más sentido.
Diferencia entre grabar y almacenar:
A veces aparece un mensaje en la pantalla (cuadro de diálogo de información o de confirmación) para facilitar la operación. Consulte la “Lista de mensajes” de la página 96 para ver la explicación de cada mensaje, las medidas que deben tomarse e información para solucionar el problema.

Grabación de una nueva canción

Grabación en [TRACK 1]
1 3
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
START
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
4 54
Procedimiento
1. Seleccione “NewSong” para grabar.
Presione simultáneamente los botones SONG SELECT [ ] [].
Pantalla de Nueva canción
A
B
NO YES
CONTRAST
2
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
GRAND
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
CHORD
CHORD
2
1
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
STRINGS
VOICE
HARPSI-
E.CLAVI-
E.PIANO
E.PIANO
GRAND
NOTA
Si selecciona una canción distinta de “P-000: Nueva canción” y graba en una pista que ya contiene datos, se perderán los datos existentes en la pista.
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
38 CLP-170/150
C
D
Page 39
Grabación de su interpretación
2. Seleccione una voz.
Seleccione una voz (o varias voces) para grabar (vea la página 28).
Ajuste los demás parámetros, como la reverberación o el coro. Deslice el control [MASTER VOLUME] (volumen principal) para ajustar el nivel de volumen como desee. También puede utilizar este control para ajustar el nivel durante la reproducción. Después de ajustar el tempo o, si no aparece la pantalla de estado de espera de grabación, presione uno de los botones de SONG SELECT
[] [ ] una vez para volver a la pantalla de Nueva canción.
3. Entre en el modo de grabación y seleccione una pista
para grabar.
Presione y mantenga presionado el botón [REC], y después presione el botón [TRACK 1].
El indicador de [TRACK 1] parpadea en rojo. (Para cancelar la grabación, presione el botón [REC] o [TOP].)
Pantalla de estado de espera de grabación
A
B
NOTA
Ajuste el tempo en el paso 3.
NOTA
Consulte la página 45 para ver más información sobre la grabación en modo Dual/Split.
C
Ajuste el tempo si es necesario. Si no aparece esta pantalla, presione uno de los botones SONG
SELECT [ ] [ ] una vez.
4. Inicie y pare la grabación.
La grabación empieza automáticamente en cuanto toca una nota en el teclado.
(Opcional) Presione el botón SONG [START/STOP] para iniciar la grabación. La pantalla de grabación muestra el número de compás actual.
Pantalla de grabación
A
C
Número de compás en la grabación
NO YES
D
B
NO YES
D
CONSEJO
Puede grabar datos mientras utiliza el metrónomo. No se graba el sonido del metrónomo.
CONSEJO
Si presiona el botón SONG [START/STOP] durante la grabación, se produce una pausa. Para reanudar la grabación, vuelva a presionar el botón SONG [START/ STOP] o toque una nota en el teclado.
Para dejar de grabar, presione el botón [TOP]. El Clavinova busca el principio de la canción.
Se enciende el indicador de [TRACK 1] con una luz verde. (El modo de grabación queda cancelado automáticamente).
CONSEJO
Si presiona el botón [REC], se produce una pausa en la grabación.
CLP-170/150 39
Page 40
Grabación de su interpretación
5. Reproduzca la interpretación grabada.
Presione el botón SONG [START/STOP] para reproducir la interpretación grabada.
Cuando se haya completado la reproducción, se detendrá automáticamente y el Clavinova buscará el principio de la canción. Para parar la reproducción en mitad de una canción, presione el botón [TOP]. Para realizar una pausa en la reproducción, presione el botón SONG [START/STOP]. La reproducción se detiene cuando se presiona este botón.
Cuando apague el Clavinova, se perderán los datos de interpretación grabados. Si desea conservar la grabación, guarde los datos mediante los parámetros SaveToMemory (página 48) o SaveToDisk (CLP-170) (página 49) en el menú File (Archivo).
Para borrar de una pista los datos grabados, utilice el parámetro Channel Clear (borrado de canal) del menú “SONG SETTING”. (Vea la página 74.)
NOTA
Regrabación de TRACK 1
En esta sección se explica cómo puede volver a grabar en caso de que no esté satisfecho con su interpretación.
Procedimiento
1. Seleccione una voz (o varias voces) para grabar, si es
necesario.
Repita el paso 2 de la página página 39 si desea cambiar los ajustes anteriores.
Para volver a grabar, siga el procedimiento del Paso 3 descrito en la página 39.
Los datos originales de interpretación se sobrescribirán con los datos nuevos.
40 CLP-170/150
Page 41
Regrabación parcial de TRACK 1
En esta sección se explica cómo volver a grabar parte de una canción.
Procedimiento
Grabación de su interpretación
1. Realice una pausa en la canción al principio de la parte
que desea regrabar.
Utilice los botones B [–]/[+] mientras se muestra la pantalla de reproducción para desplazarse por los compases o reproducir la grabación, y presione el botón SONG [START/STOP] para localizar un punto que esté poco antes del comienzo de la parte que desea regrabar.
Pantalla de reproducción
A
C
B
NO YES
D
2. Seleccione una voz (o varias voces) para grabar, si es
necesario.
Repita el paso 2 de la página página 39 si desea cambiar los ajustes anteriores.
3. Seleccione el método de grabación e introduzca el
modo de grabación.
NOTA
Si no aparece la pantalla de reproducción, presione uno de los botones SONG
SELECT [ ] [ ] una vez.
3-1 Presione y mantenga presionado el botón [REC], y
después presione repetidamente los botones C [–]/[+] para especificar cómo debe comenzar la grabación; presione repetidamente los botones D [–]/[+]para especificar cómo debe terminar.
Mientras mantiene presionado el botón [REC] aparece la pantalla de selección del siguiente método de grabación.
A
C
Métodos de inicio:
Norm (Normal) — se borrarán los datos existentes cuando empiece la regrabación. Key On (clave activada) — no se borrarán los datos que ya existían antes del punto donde comience a tocar una nota.
B
NO YES
D
CLP-170/150 41
Page 42
Grabación de su interpretación
Métodos de finalización:
Replace (sustitución) — también se borrarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación. Punch Out (pinchar) — se conservarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación.
3-2 Mantenga presionado el botón [REC] y presione el
botón [TRACK 1].
El indicador de [TRACK 1] parpadeará en rojo. (Para parar la grabación, vuelva a presionar el botón [REC] o presione el botón [TOP].)
Siga este procedimiento partiendo del Paso 4 descrito en la página 39.
Grabación en [TRACK2]
En esta sección se explica la forma de grabar otra parte en la segunda pista.
2
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
Procedimiento
SONG SELECT
NEW SONG
TRACK
1
TOP
SYNCHRO START
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
EXTRA
TRACK
TRACKS
2
START
/
STOP
SONG
CONTRAST
GRAND
PIANO 1
CHURCH ORGAN
EXITEXIT
CONSEJO
Si cancela la grabación presionando el botón [REC], se parará cuando presione el botón. Si cancela la grabación presionando el botón [TOP], el Clavinova buscará el principio de la canción.
1
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
GRAND PIANO 2
JAZZ
ORGAN
CHORD
CHORD
2
1
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
STRINGS
VOICE
HARPSI-
E.CLAVI-
E.PIANO
E.PIANO
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
1. Seleccione una voz.
2. Entre en el modo de grabación y seleccione una pista
Realice la grabación siguiendo el procedimiento que empieza con el Paso 4 de la página 39.
Puede grabar una parte nueva mientras escucha la reproducción de los datos grabados en [TRACK 1].
42 CLP-170/150
Seleccione una voz (o varias voces) para grabar. Repita el Paso 2 descrito en la página 39.
para grabar.
Presione y mantenga presionado el botón [REC], y presione el botón [TRACK 2].
El indicador de [TRACK 2] parpadea en rojo. (Para cancelar la grabación, presione el botón [REC] o [TOP].)
CONSEJO
Si presiona repetidamente el botón [TRACK 1], la reproducción se activará (el indicador se enciende en verde) y desactivará (el indicador se apaga).
Page 43
Grabación de su interpretación
Grabación en la tercera pista o en pistas posteriores [EXTRA TRACKS]
Puede continuar grabando otras partes en las pistas 3–16 [EXTRA TRACKS] una por una.
Procedimiento
1. Mantenga presionado el botón [REC] en el paso 2 de
“Grabación en [TRACK2]” de la página 42 y utilice los botones B [–]/[+] para seleccionar una pista de grabación (3–16).
seleccione una pista para grabar (3-16)
A
B
NO YES
C
D
2. Mientras mantiene presionada la tecla [REC], presione
el botón [EXTRA TRACKS].
A continuación, siga el procedimiento que empieza con el Paso 4 de la página 39.

Otras técnicas de grabación

Añadir datos o grabar encima de canciones existentes
La sección anterior explicaba cómo grabar su interpretación desde el principio seleccionando una canción en blanco “P-000: NewSong”. También puede añadir su interpretación a canciones existentes o grabar encima de ellas (como las 50 canciones preseleccionadas [P-001—P-050], a datos musicales disponibles en el mercado [vea la página 58] o a sus propias interpretaciones grabadas [vea la página 46]).
Procedimiento
1. Seleccione una canción para grabar (P-001 – P-050).
Seleccione una de las canciones preseleccionadas (P-001–P-050) en lugar de “P-000: NewSong”, como se indica en el Paso 1 de “Grabación en [TRACK1]”, en la página 38. Para seleccionar una canción de datos musicales de venta pública o de datos ya grabados, vea los Pasos 1 y 2 de la página 55.
Para continuar grabando, siga el procedimiento descrito en “Grabación de una nueva canción”, de la página 38 a la 43.
Si graba en una pista que ya contiene datos, éstos se perderán.
NOTA
CLP-170/150 43
Page 44
Grabación de su interpretación
Cambiar una voz o un tempo después de grabar
Puede cambiar la voz o el tempo después de grabar para cambiar el ambiente de una canción o para ponerle un tempo más apropiado. También puede cambiar estos elementos en mitad de una canción.
Procedimiento
1. Seleccione la canción que desea modificar mediante
los botones SONG SELECT [ ] [ ].
2. Para cambiar la voz o el tempo en mitad de la canción,
especifique el compás que se va a modificar con los botones B [–]/[+].
3. Cambie los ajustes (voz, reverberación, etc.).
Por ejemplo, si desea cambiar la voz grabada E.Piano1 a E.Piano2, utilice los botones del grupo de voces y los botones A [–]/[+] para seleccionar E.Piano2. Cuando haya completado el ajuste, presione uno de los botones de
SONG SELECT [ ] [ ] una vez para volver a la pantalla de selección de canción.
4. Mantenga presionado el botón [REC] y seleccione la
pista que desea modificar.
El indicador de la pista seleccionada se enciende en rojo. Cambie el ajuste de tempo ahora si es necesario.
NOTA
Antes de cambiar un sonido o un tempo, establezca el método de inicio en “Normal”. (página 41) Cuando el método de inicio está definido como “KeyOn”, no se puede cambiar ni el sonido ni el tempo.
CONSEJO
Consulte “Preguntas sobre operaciones y funciones” en la página 102 si desea obtener información sobre los ajustes que se pueden cambiar aquí.
CONSEJO
Ajuste el tempo en el Paso 4.
CUIDADO
Los ajustes modificados (excepto el ajuste del tempo) se almacenarán en la memoria y ya no podrá recuperar los ajustes anteriores. Proceda con cuidado.
5. Presione el botón [TOP] o [REC] para salir del modo de
44 CLP-170/150
En este punto, no toque el teclado ni presione el botón SONG [START/STOP]. De lo contrario, se iniciará una grabación y se borrarán los datos grabados.
grabación.
Page 45
Grabación de su interpretación
Ajuste del balance de volumen entre la reproducción y su interpretación [SONG BALANCE]
Mientras se graban varias partes en pistas una por una, puede ajustar el balance de volumen entre la reproducción de las partes grabadas y su interpretación actual.
Procedimiento
1. Mueva [SONG BALANCE] hacia la izquierda o hacia la
derecha para realizar ajustes.
SONG KEYBOARD
El volumen de reproducción de canciones será inferior.
SONG BALANCE
Su volumen de interpretación será inferior.
Algunos datos musicales comercializados contienen volúmenes muy elevados. Al utilizar estos datos, ajuste el balance de canción.
El ajuste del balance de canción también se usa durante la reproducción. (Vea la página 55.)
CONSEJO
CONSEJO
Grabación en modo Dual o Split
Cuando se graba en modo Dual o Split, el Clavinova graba cada sonido en una pista independiente. En la tabla siguiente se muestra cómo se asignan las pistas a cada voz.
ATENCIÓN
Cuando se graban varias partes en pistas una por una, o cuando se graban nuevos datos sobre una canción ya existente (vea la página 43), se borran los datos existentes. Proceda con cuidado.
En el siguiente ejemplo se han seleccionado para grabar las pistas 1, 2 y EXTRA TRACK (pista adicional).
Pistas asignadas para la grabación
TRACK1 TRACK2
Dual Split Split+Dual
EXTRA
TRACKn
TRACK1 TRACK2
EXTRA
TRACKn
TRACK1 TRACK2
EXTRA
TRACKn
↓↓↓ ↓↓↓ ↓↓↓
MAIN (primera voz)
LEFT
Pistas utilizadas para la grabación
Nota: TRACKn = TRACK 3 – TRACK 16 (pista n = pista 3 - pista 16)
Si “n+1”, “n+2” y “n+3” exceden de 16, se usan las pistas 1, 2 y 3.
El cambio entre modo Dual y Split en una canción no se graba.
(primera voz)
MAIN (segunda voz)
LEFT (segunda voz)
CONSEJO
TRACK1 TRACK2 TRACKn TRACK1 TRACKn TRACK1 TRACKn
TRACK3 TRACK4
––
TRACKn
+2
TRACK2 TRACKn+1 TRACK2 TRACKn +1
TRACK3 TRACKn +2
TRACK4 TRACKn +3
CLP-170/150 45
Page 46

Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Las pantallas de archivos (a las que se accede mediante el botón [FILE]) permiten manejar los archivos de canciones (es decir, guardar, borrar y cambiar de nombre las canciones grabadas), copiar y formatear discos (CLP-170), así como cambiar los caracteres que aparecen en pantalla.
Para estas operaciones se proporcionan los siguientes parámetros:
Ajustes
Almacena las canciones grabadas y otras canciones en la memoria del Clavinova
Almacena las canciones grabadas y otras canciones en disquetes (CLP-170)
Borra una canción de la memoria de almacenamiento del Clavinova o (sólo en el CLP-170) de un disquete
Cambia el título de las canciones RenameSongs 51 Copia los datos de un disquete a otro disquete (CLP-170 ) CopyDisk 52 Formatea un disquete (CLP-170) FormatDisk 53 Inicia automáticamente una canción cuando se inserta el
disquete (CLP-170) Cambia el tipo de caracteres que aparecen en pantalla CharacterCode 54
Nombre del
parámetro
SaveToMemory 48
SaveToDisk 49
DeleteSong 50
FloppyDisk SongAutoOpen
Página de
referencia

Memoria del Clavinova

El Clavinova tiene los tres tipos de memoria siguientes:
Memoria actual: Es un área de memoria temporal donde se puede colocar y editar temporalmente la canción seleccionada en ese momento antes de reproducirla o grabarla.
Memoria de canciones preseleccionadas: Esta parte de la memoria de sólo lectura guarda 50 canciones para piano preseleccionadas.
Memoria de almacenamiento: Esta parte de la de memoria permite guardar canciones grabadas o datos de canciones cargados desde disquete (CLP-170).
54
TERMINOLOGÍA
Archivo
Un archivo contiene un grupo de datos. En el Clavinova, un archivo de canción incluye los datos de la canción y un número de canción.
Memoria
La memoria es el componente del Clavinova en el que se pueden guardar y editar los datos.
Formateo (inicialización) (CLP-170)
Los disquetes constituyen un medio adecuado para almacenar distintos datos para ordenadores y otros dispositivos. Existen muchas formas (formatos) de almacenar datos en disquetes, en función del dispositivo. Por lo tanto, debe asignar un formato al disquete para poder utilizarlo en un tipo de dispositivo concreto. Esta operación se denomina “formateo”.
Código de carácter
Tipo de caracteres
CONSEJO
Tenga en cuenta que las características de copia son para uso personal exclusivamente.
Al seleccionar una canción en la pantalla de selección de canciones, ésta se carga en la memoria actual desde la memoria de canciones preseleccionadas, la memoria de almacenamiento o el disquete (CLP-170). La memoria actual se utiliza para reproducir y grabar canciones. Cuando se apaga el Clavinova, las canciones almacenadas en la memoria de canciones preseleccionadas y en la memoria de almacenamiento no se borran. En cambio, las canciones de la memoria actual se pierden. Si desea conservar una canción en la memoria actual, debe almacenarla en la memoria de almacenamiento o en un disquete (CLP-170) (vea las páginas 48, 49). En este manual, una canción grabada situada en la memoria actual se denomina “canción actual”, una canción de la memoria de almacenamiento es una “canción de la memoria” y una canción de un disquete es una canción de disco” (CLP-170).
46 CLP-170/150
Memoria de canciones preseleccionadas
Memoria actual
Clavinova
Memoria de almacenamiento
Disquete (CLP-170)
Page 47
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Operaciones básicas con archivos

A veces aparece un mensaje en la pantalla (cuadro de diálogo de información o de confirmación) para facilitar el uso. Consulte la “Lista de mensajes” de la página 96 para ver la explicación de cada mensaje y las medidas que se deben tomar.
2 3 3
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
Procedimiento
1.
2.
Seleccione una canción/(sólo en el CLP-170) Prepare un disco.
Seleccione la canción que desee guardar o cuyo nombre desee cambiar. (Opcional) Inserte un disquete para copiar o formatear en la unidad de disco (CLP-170).
Acceda al menú File.
Presione el botón [FILE].
SONG SELECT
NEW SONG
TRACK
1
TOP
SYNCHRO START
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
EXTRA
TRACK
TRACKS
2
START
/
STOP
SONG
CONTRAST
GRAND
E.PIANO
E.PIANO
GRAND
PIANO 1
1
PIANO 2
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
STRINGS
EXITEXIT
CHOIR
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
E.CLAVI-
HARPSI-
CHORD
CHORD
2
WOOD
SYNTH.
BASS
PAD
VOICE
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
54
A
C
B
NO YES
D
Para cerrar el menú File, presione el botón [EXIT] una o dos veces.
3. Seleccione el parámetro que desee.
Presione los botones [FILE] o A [–]/[+] varias veces para ver el elemento que desee entre los siguientes: “SaveToMemory”, “SaveToDisk” (CLP-170), “DeleteSong”, “RenameSong”, “CopyDisk” (CLP-170), “FormatDisk” (CLP-170), “FloppyDiskSongAutoOpen” (CLP-170), “CharacterCode”.
4. Ajuste el parámetro o ejecute el comando.
Utilice los botones B [– (NO)]/[+ (YES)], C [–]/[+], D [–]/[+]. Para obtener más información relativa a este procedimiento, consulte a continuación la sección correspondiente.
5. Cierre el menú File.
Presione el botón [EXIT].
CLP-170/150 47
Page 48
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]
Almacenamiento de canciones grabadas u otras canciones en la memoria de almacenamiento del Clavinova...[SaveToMemory]
Si graba una canción y después apaga el Clavinova, se borrará la canción. Para almacenar la canción grabada, debe guardarla en la memoria de almacenamiento del Clavinova o en un disquete (CLP-170). (Para almacenar una canción en un disquete, consulte la siguiente sección [SaveToDisk].) También es posible almacenar canciones preseleccionadas, canciones de disco y grabaciones adicionales o de borrado (página 43) en la memoria de almacenamiento.
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte la página 47 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del Paso 4.
4-1 Asigne un nombre a la canción.
Para mover el cursor (un pequeño signo de subrayado), utilice los botones C [–]/[+]. Para insertar un espacio, presione simultáneamente los botones C [–]/[+]. Para seleccionar un carácter en el cursor, utilice los botones D [–]/[+]. Para borrar un carácter, presione simultáneamente los botones D [–]/[+].
Los nombres de canción no pueden tener más 58 caracteres. Si el nombre es más largo que la pantalla, utilice los botones C [–]/[+] para mover el cursor y desplazar el nombre.
CONSEJO
• Puede cambiar el tipo de caracteres de la pantalla mediante el parámetro CharacterCode.
• Si selecciona posteriormente una canción almacenada, su nombre tendrá la extensión “.MID”.
4-2 Ejecute la operación.
Si la memoria de almacenamiento contiene una o más canciones y almacena otra nueva, el Clavinova las ordena alfabéticamente y las renumera automáticamente.
48 CLP-170/150
Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a “Execute?”. Aparece en pantalla “Sure?
”. Presione el botón B [+ (YES)] de nuevo
para confirmar la operación. (Para cancelar la operación, presione el botón B [–(NO)].) El Clavinova muestra “Executing” en pantalla durante la operación. Cuando la operación ha finalizado, mostrará “Completed”. La canción se numera automáticamente como “M—”, donde “M” significa “Memoria” y “—” es un número.
CONSEJO
TERMINOLOGÍA
“Execute?”: ¿Desea ejecutar la operación?
“Sure?
”: ¿Está seguro?
“Executing”: El Cla vinov a está ejecutando la operación.
“Completed”: La operación ha finalizado.
CUIDADO
No apague la alimentación mientras la pantalla muestre “Executing”.
Page 49
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Almacenamiento de canciones grabadas u otras canciones en un disquete...[SaveToDisk] (CLP-170)

Puede guardar en un disquete las canciones que grabe, las canciones de la memoria o las grabaciones que añada o grabe (página 43) sobre canciones de la memoria grabadas previamente.
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte la página 47 para obtener información sobre las operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del Paso 4.
4. Asegúrese de que hay un disquete formateado
(página 53) insertado en la unidad de disco.
Siga los pasos indicados para la operación [SaveToMemory] (vea la página 48) para asignar un nombre a la canción y almacenarla. La canción se numera automáticamente como “D—”, donde “D” significa “Disco” y “—” es un número.
CONSEJO
Los datos de la canción se guardan en formato SMF (formato 0). Por lo tanto, puede reproducir el disco en instrumentos compatibles con el formato SMF.
CONSEJO
Para especificar una carpeta del disco como ubicación de almacenamiento... Cuando aparezca el mensaje “Sure?->” (¿está seguro?),
presione C [–]
la carpeta. Utilice C [–][+] para seleccionar la carpeta. Puede utilizar D [+] para entrar en una carpeta. Presione la tecla D [–] para volver al nivel anterior (superior).
[+] para mostrar
CUIDADO
No apague la alimentación ni extraiga el disquete mientras aparezca en la pantalla la palabra “Executing”.
CLP-170/150 49
Page 50
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]
Borra una canción de la memoria de almacenamiento del Clavinova o (sólo en el CLP-170) de un disquete...[DeleteSong]
Esto borra una canción de la memoria o (sólo en el CLP-170) del disco. No se puede borrar una canción preseleccionada ni la canción actual.
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte la página 47 para obtener información sobre las operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del Paso 4.
4-1 Seleccione la canción que desea borrar.
Utilice los botones C [–]/[+] para seleccionar una canción.
4-2 Ejecute la operación.
Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a “Execute?”. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
CONSEJO
Para borrar una canción actual, seleccione “ALL” para el parámetro ChannelClear (borrar canal) en el menú “SONG SETTING” (página 74). Como alternativa, presione los botones
SONG SELECT [ ]/[ ] simultáneamente para mostrar “Song Changed Save?” (¿Desea guardar la canción modificada?). Esto significa “A song has been edited (Se ha modificado una canción). Do you wish to save the change? (¿Desea guardar los cambios?)”. Presione el botón B [–(NO)]. La canción actual se borra y se selecciona una en blanco, “NewSong”.
CONSEJO
Si selecciona una canción de la memoria o una canción de disco, al borrar la canción no se borran sus datos de la memoria actual. Sin embargo, si vuelve a la pantalla de selección de canciones, la información de la canción que no sea su nombre se sustituirá por “--------------”.
CONSEJO
Tras el borrado de una canción, el Clavinova actualiza automáticamente los números de las canciones.
50 CLP-170/150
CONSEJO
Cuando borre una carpeta del disco, se borrarán todos los archivos que contenga la carpeta. (CLP-170)
CONSEJO
Si aparece una carpeta para una canción de disco (CLP-170), aparece el indicador parte inferior derecha de la pantalla. En este caso, puede utilizar la tecla D [+] para abrir la carpeta. Presione la tecla D [–] para volver al nivel anterior (superior).
Nunca apague la alimentación ni extraiga el disquete mientras la pantalla muestre [Executing].
[↑/↓]
CUIDADO
en la
Page 51
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Cambio de nombre de una canción...[RenameSong]

Puede cambiar el título de una canción (excepto los de las canciones preseleccionadas y [P-000: NewSong].
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte la página 47 para obtener información sobre las operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado para el paso 4.
4. Asigne a la canción un nombre de la manera descrita
en la sección [SaveToMemory] (página 48).
CUIDADO
No apague la alimentación ni extraiga el disquete mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
CONSEJO
Cuando cambie el nombre de una canción, el Clavinova ordena las canciones alfabéticamente y las vuelve a numerar.
CLP-170/150 51
Page 52
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Copia de datos de un disquete a otro... [CopyDisk] (CLP-170)

Puede copiar todo el contenido de un disquete en otro disquete.
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte la página 47 para obtener información sobre las operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado para el paso 4.
4-1 Asegúrese de que hay un disquete formateado en la
unidad de disco.
4-2 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a
“Execute?”.
4-3 Cuando aparezca en pantalla el mensaje “Insrt Target
Disk”, extraiga el disco de origen e inserte el de destino.
Cuando la operación de copia se haya completado, la pantalla del Clavinova mostrará el mensaje “Completed”.
CONSEJO
Utilice el mismo tipo de disco (2DD o 2HD) para el disco de destino y el disco de origen.
TERMINOLOGÍA
Insrt Target Disk (insertar disco de destino):
Inserte el disco de destino.
CUIDADO
No apague la alimentación ni extraiga el disquete mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
52 CLP-170/150
Page 53
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Formateo de un disquete...[FormatDisk] (CLP-170)

Puede formatear un disquete a fin de poder utilizarlo con el Clavinova.
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte el procedimiento básico en la página 47.
Realice las operaciones siguientes en el paso 4.
4-1 Asegúrese de que el disquete formateado está
insertado en la unidad de disco.
4-2 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a
“Execute?”.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
CUIDADO
No apague la alimentación ni extraiga el disquete mientras se muestre en pantalla el mensaje “Executing”.
CLP-170/150 53
Page 54
Almacenamiento de canciones grabadas y manipulación de archivos...[FILE]

Inicio automático de una canción cuando se inserta el disco [FloppyDiskSongAutoOpen] (CLP-170)

Especifique si se debe iniciar una canción automáticamente cuando inserte un disco.
A
C
B
NO YES
D
Procedimiento
Consulte el procedimiento básico en la página 47. Realice la siguiente operación en el paso 4.
4 Utilice D [–][+] para seleccionar ON u OFF.

Cambio del tipo de caracteres en pantalla...[CharacterCode]

Puede cambiar el tipo de caracteres que aparecen en pantalla. El ajuste inicial es “International”. Para introducir datos en katakana, cambie este ajuste a “Japanese”.
Opciones: International, Japanese
Lista de caracteres [International]
[Japanese]
54 CLP-170/150
A
C
B
NO YES
D
Page 55

Reproducción de canciones grabadas y datos musicales comercializados

Puede reproducir canciones grabadas mediante la función Record (página 38), así como datos musicales comercializados. También puede tocar el teclado durante la reproducción.
Vea la página 57 para obtener información relativa a los tipos de datos de canciones que puede
CONSEJO
reproducir el Clavinova.
CONSEJO
El instrumento no puede leer correctamente las canciones que incluyen una gran cantidad de datos, por lo que no es posible que no pueda seleccionarlas. La capacidad máxima es aproximadamente de 200 a 300 KB, no obstante puede variar en función del contenido de datos de cada canción.
Cambie el tipo de carácter del Clavinova ([CharacterCode])
CONSEJO
según proceda para la canción seleccionada.

Reproducción de una canción

Si desea reproducir una canción de disco en el CLP-170, inserte el disquete en la unidad de disco.
TEMPO [DOWN] [UP]
SONG KEYBOARD
MAXMIN
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
[SONG BALANCE]
Procedimiento
1 2-2
TRACK
1
TOP
SONG SELECT
NEW SONG
SYNCHRO START
EXTRA
TRACK
FILE SETTINGSTART/STOP
TRACKS
2
SONG
START
/
STOP
REC
SETTING
SONG
32-2 54
METRONOME
2-1
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
HARPSI-
A
UPDOWN
C
TEMPO
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
STRINGS
E.PIANO
GRAND
GRAND
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
OTHER
AFC
SETTING
SETTING
EFFECT
1. Muestre la pantalla de selección de canciones.
Presione cualquiera de los botones de SONG SELECT [ ]/ [].
Pantalla de selección de canciones
A
C
B
NO YES
D
2. Seleccione la canción que desee.
2-1 Utilice los botones A [–]/[+] para seleccionar el tipo de
canción: “PresetSong”, “MemorySong” o “DiskSong” (CLP-170).
Si la memoria de almacenamiento interna contiene una o más canciones, el Clavinova muestra “MemorySong”. Si se inserta en la unidad un disquete que contiene datos de canciones, el Clavinova muestra “DiskSong” (CLP-170).
2-2 Utilice los botones C [–]/[+] o los de SONG SELECT
[ ]/[ ] para seleccionar una canción.
CONSEJO
Puede realizar su propia interpretación de conjunto. Grabe las partes de una canción o pieza para piano a cuatro manos y, a continuación, reproduzca la parte grabada mientras toca la otra parte en el teclado.
CONSEJO
Utilice el parámetro SongRepeat del menú “SONG SETTING” (página 75) para seleccionar la repetición de la reproducción de todas las canciones o de una sola canción.
CONSEJO
Si aparece una carpeta para una canción de disco (CLP-170), aparece el indicador
[↑/↓]
en la parte inferior derecha de la pantalla. En este caso, puede utilizar la tecla D [+] para abrir la carpeta. Presione la tecla D [–] para volver al nivel anterior (superior).
CONSEJO
Si el nombre de la canción es más largo que la pantalla, puede presionar D [+] para desplazarse hacia la derecha en incrementos de un carácter. Presione D [–] para desplazarse hacia la izquierda en incrementos de un carácter.
CLP-170/150 55
Page 56
Reproducción de canciones grabadas y datos musicales comercializados
3. Inicie la reproducción.
Presione el botón SONG [START/STOP].
Inicio automático de la reproducción al comenzar a tocar en el teclado (Synchro Start)
Puede iniciar la reproducción en cuanto empiece a tocar en el teclado. Esta función se denomina “Synchro Start”. Para entrar en el modo de espera de Synchro Start, presione y mantenga presionado el botón [TOP] y después presione el botón SONG [START/ STOP]. El indicador SONG [START/STOP] parpadeará. Ahora, toque en el teclado. La reproducción comienza simultáneamente. Para cancelar la función Synchro Start, presione el botón [TOP] mientras el Clavinova está en el modo de espera de Synchro Start.
Puede avanzar y retroceder (rebobinado y avance rápido) por las barras mediante los botones B [–]/[+] de la pantalla de selección de canciones mientras el Clavinova está reproduciendo o mientras está parado.
Número de barra en la reproducción
A
C
B
NO YES
D
Puede tocar en el teclado mientras el Clavinova está reproduciendo una canción. También puede tocar las notas con una voz diferente de la de reproducción seleccionándola en el panel y ajustando el balance del volumen entre las partes reproducidas y la interpretación actual mediante el control deslizante de [SONG BALANCE]. (Vea la página 45.)
Presione cualquiera de los botones de SONG SELECT [ ]/[ ] para volver a la pantalla de selección de canciones.
Ajuste del tempo
Puede usar los botones de TEMPO [DOWN]/[UP] para ajustar el tempo de la reproducción. Para ajustar el tempo inicial (el tempo original de la canción), presione simultáneamente los botones [DOWN] y [UP].
Presione cualquiera de los botones de SONG SELECT [ ]/[ ] para volver a la pantalla de selección de canciones.
4. Se detendrá la reproducción.
Cuando finalice la reproducción, el Clavinova se parará automáticamente y buscará el principio de la canción. Para parar la reproducción en mitad de una canción, presione el botón [TOP]. Ta mbién puede realizar una pausa en la reproducción presionando el botón SONG [START/STOP]. La reproducción se detiene cuando se presiona este botón.
TERMINOLOGÍA
Barra: compás
CONSEJO
Puede tocar con el metrónomo al mismo tiempo que reproduce la canción. Cuando pare la reproducción, también se parará el metrónomo.
CONSEJO
En la pantalla de selección de canciones:
• Presione el botón de SONG SELECT [ ] o
C[–] mientras se detiene la reproducción en mitad de la canción para buscar el principio. No obstante, si ha seleccionado una canción de disco (CLP-170) y hay una carpeta delante de la canción, esta carpeta aparecerá cuando presione los botones
SONG SELECT [ ] [] o C[–]/[+] durante la
reproducción de una canción.
• Presione el botón de SONG SELECT [ ] o
C[–] durante la reproducción para reiniciar la canción desde el principio.
• Presione el botón de SONG SELECT [ ] o
C[+] durante la reproducción para iniciarla desde la siguiente canción.
56 CLP-170/150
Page 57
Reproducción de canciones grabadas y datos musicales comercializados
5. Vuelva a la pantalla principal.
Presione el botón [EXIT].
Extraiga el disquete de la unidad de disco si ha estado reproduciendo canción de disco (CLP-170).

Activación y desactivación de la reproducción de pistas

Cuando seleccione una canción en el Clavinova, se encenderán en verde los indicadores de las pistas que contienen datos ([TRACK 1], [TRACK 2], [EXTRA TRACKS]). Si presiona estos botones de pista mientras el Clavinova está reproduciendo (o cuando está parado), se apagan los indicadores y no se reproducen los datos de estas pistas. Para activar o desactivar la reproducción de las pistas, presione los botones de pista. Puede tocar la parte que está desactivada.

Tipos de datos de canción admitidos

Formatos de datos que puede reproducir el CLP-170/150
El Clavinova CLP-170/150 reproduce datos de canciones que tengan los formatos siguientes:
Formato de disquete (CLP-170)
Discos 2DD de 3,5 pulgadas en formato MS-DOS de 720KB Discos 2HD de 3,5 pulgadas en formato MS-DOS de 1,44MB
Formato de secuencia
Formatos SMF (archivo MIDI estándar) 0 y 1 ESEQ Los datos de interpretación grabados en el CLP-170 se guardan en formato SMF 0 en un disquete.
CONSEJO
Puede practicar una parte o una frase mediante los parámetros FromToRepeat (repetir desde hasta) (página 74) y PhraseMark (marca de frase) (página 75) en el menú “SONG SETTING”.
TERMINOLOGÍA
Formato de disco (CLP-
170):
Método estructurado para escribir datos en disco.
TERMINOLOGÍA
Formato de secuencia:
Método estructurado para grabar datos de interpretación.
CLP-170/150 57
Page 58
Reproducción de canciones grabadas y datos musicales comercializados
Formato de preparación de voces
Preparación de voz XG Preparación de voz de Sistema GM nivel 1 Preparación de sonido DOC (CLP-170)
Los datos de interpretación grabados con voces XG predeterminadas en el CLP-170/150 pueden tocarse en otros instrumentos compatibles con XG. Consulte la página 6 del “Folleto de referencia” para ver la lista de voces XG. Consulte “Compatibilidad de datos” en la página página 107 para obtener más sobre los formatos.
TERMINOLOGÍA
Formato de preparación de voces:
Método estructurado de numeración de las voces para su asignación.
58 CLP-170/150
Page 59

Conexiones

Conectores

ATENCIÓN
Antes de conectar el Clavinova a otros componentes electrónicos, apague la alimentación de estos componentes. Antes de encender o apagar todos los componentes, ajuste todos los niveles de volumen al mínimo (0). Si no lo hiciera, los componentes podrían producir una descarga eléctrica o sufrir otros daños.
THRU
CLP-170
AUX PEDAL
1
MIDI
2
OUTIN
MacPC-2
MIDI
USB
TO HOST USBHOST SELECT
4
3
5
L/L+R R
6
L/L+R R RL
LEVEL FIXED
AUX OUTAUX IN
7
7
6
L/L+RRL/L+RRRL
AUX INAUX OUT
MacPC-2
MIDI
USB
THRU
HOST SELECT
TO HOST
3
CLP-150
1
LEVEL FIXED
OUTIN
MIDIAUX PEDAL
2
1 Toma AUX PEDAL
Puede conectar a esta toma un controlador de pie FC7 o un conmutador de pie FC4/FC5, que debe adquirir por separado. Mediante el controlador FC7 puede controlar el volumen mientras toca, a fin de añadir expresividad a su interpretación, o de controlar diversas funciones. Con un conmutador FC4/ FC5 puede activar o desactivar varias funciones seleccionadas. Para seleccionar la función que desea controlar, utilice el parámetro [VOICE SETTING] [AuxPedal] (Vea la página 84). También se puede asignar la función SONG [START/STOP] a un conmutador de pie (Vea la página 94).
2 Conectores MIDI [IN], [OUT], [THRU]
Utilice cables MIDI para conectar los dispositivos MIDI externos a estos conectores. Asegúrese de ajustar el conmutador HOST SELECT (descrito en la página anterior) en MIDI cuando utilice estos conectores.
3 Conmutador HOST SELECT
Este conmutador debe ajustarse en función del tipo de dispositivo MIDI o el ordenador personal conectado. (Consulte “Conexión de un ordenador personal” en la página 61 para obtener más información.)
4 Toma TO HOST
Esta toma permite la conexión directa con un ordenador personal. (Consulte “Conexión de un ordenador personal” en la página 61 para obtener más información.)
5 Toma USB
Esta toma permite la conexión directa con un ordenador personal. (Consulte “Conexión de un ordenador personal” en la página 61 para obtener más información.)
USB
4
5
CONSEJO
Conectar o desconectar el pedal cuando la alimentación está apagada.
CLP-170/150 59
Page 60
Conexiones
6 Tomas AUX IN [R], [L/L+R]
Puede conectar las salidas estéreo de otro instrumento a estas tomas, a fin de reproducir el sonido de un instrumento externo a través de los altavoces del Clavinova. Consulte el diagrama siguiente y utilice cables de audio para la conexión.
ATENCIÓN
Cuando conecte las tomas AUX IN del Clavinova a un dispositivo externo, debe conectar en primer lugar la alimentación del dispositivo externo y después la del Clavinova. Invierta este orden al apagar la alimentación.
Clavinova
clavija telefónica
(estándar)
AUX IN
L/L+RR
AUX IN
cable de sonido
Generador de tonos
La forma de la clavija depende del dispositivo.
AUX OUT
7 Clavijas de patillas AUX OUT [R][L] (LEVEL FIXED), clavijas
telefónicas [R][L/L+R]
Estas tomas permiten conectar el Clavinova al sistema estéreo, etc. a fin de reproducir a mayor volumen o conectar un grabadora de cassettes, etc., para grabar su interpretación. Utilice cables de audio para realizar conexiones como las mostradas en el diagrama.
ATENCIÓN
Si conecta las tomas AUX OUT del Clavinova a un sistema de audio externo, encienda primero el Clavinova y después el sistema de audio externo. Invierta este orden al apagar la alimentación.
L/L+R R RL
LEVEL FIXED
Stereo
CONSEJO
El ajuste del control [MASTER VOLUME] del Clavinov a afecta a la señal de entrada de las tomas AUX IN, pero no así los ajustes [REVERB], [CHORUS] y BRILLIANCE [MELLOW] [BRIGHT] (página 30).
CONSEJO
Si conecta el Clavinova a un dispositivo mono, utilice únicamente la toma AUX IN [L/L+R] o AUX OUT [L/L+R].
CUIDADO
No dirija la salida desde las tomas AUX OUT a las tomas AUX IN. Es decir, cuando conecte un dispositivo de audio externo a las tomas AUX OUT, no debe conectarlo también a las tomas AUX IN del Clavinova. Si lo hiciera, la señal de entrada de las tomas AUX IN se emitiría desde las tomas AUX OUT. Esto crearía un bucle de audio que provocaría oscilación sonora y reproducción anómala, y que tendría como consecuencia un fallo de los dos elementos del equipo.
CONSEJO
Utilice cables de audio y clavijas adaptadoras sin resistencia.
CONSEJO
El ajuste [MASTER VOLUME] del Clavinova no afectará al sonido emitido desde AUX OUT (LEVEL FIXED).
Cuando están conectadas (con clavijas telefónicas estándar), puede utilizar el control [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen del sonido que se emite a través del dispositivo
60 CLP-170/150
Clavinova
clavija telefónica
(estándar)
A los altavoces
conectados
AUX OUT
AUX IN
Clavija de RCA
cable de sonido
Cuando están conectadas (con clavija RCA; LEVEL FIXED), el sonido se emite a través del dispositivo externo a un nivel fijo, con independencia del ajuste de control [MASTER VOLUME].
Clavija de RCA
Page 61
Conexiones

Conexión de un ordenador personal

Puede conectar la toma [TO HOST], MIDI [IN][OUT][THRU] o [USB] del Clavinova a un ordenador personal y disfrutar del uso conjunto del Clavinova con software musical.
“The Clavinova-Computer Connection” (La conexión Clavinova-ordenador) es una guía complementaria en la que se describe, para usuarios inexpertos, lo que se puede hacer con el Clavinova y un ordenador personal, así como el método de configuración de un sistema Clavinova-ordenador (el manual no se refiere a ningún modelo específico). El documento está disponible en formato PDF (en inglés) en la siguiente dirección en Internet:
Sitio Web del Clavinova (sólo en inglés): http://www.yamahaclavinova.com/ Yamaha Manual Library: http://www2.yamaha.co.jp/manual/spanish/
Puede conectar el Clavinova a un ordenador personal de tres maneras diferentes:
1. Conexión del puerto serie del ordenador a la toma TO HOST del Clavinova (página 59)
2. Uso de una interfaz MIDI y los conectores MIDI del Clavinova (página 59)
3. Conexión del puerto USB del ordenador a la toma USB del Clavinova (página 59)
Para obtener más información, vea las páginas siguientes.
CONSEJO
Cuando conecte el Clavinova a un ordenador personal, apague la alimentación del Clavinova y el ordenador antes de conectar los cables y ajustar el conmutador HOST SELECT. Después de realizar la conexiones y los ajustes de conmutadores, encienda la alimentación del ordenador y luego la del Clavinova.
CONSEJO
Si no utiliza la conexión entre el Clavinov a y el ordenador, debe desconectar el cable de la toma [TO HOST] o [USB]. Es posible que el Clavinova no funcione correctamente si deja el cable conectado.
CONSEJO
Los conectores que deberá utilizar dependerán del ajuste del conmutador HOST SELECT.
Ajuste del conmutador HOST SELECT Conectores válidos
Conectores [MIDI] [MIDI] (todos: [IN][OUT][THRU]) [PC-2], [Mac] Toma [TO HOST] [USB] Toma [USB]
CLP-170/150 61
Page 62
Conexiones
1. Conexión del puerto serie del ordenador a la toma TO HOST del Clavinova
Conexión
Utilice un cable serie especial (página 63) para conectar el puerto serie del ordenador (RS-232C o RS-422) a la toma TO HOST del Clavinova.
Conecte el puerto serie del ordenador (RS-232C o RS-422) a la toma TO HOST del Clavinova. En esta conexión, el Clavinova funciona como una interfaz MIDI. Por lo tanto, no necesita una interfaz MIDI especial.
Clavinova
MacPC-2
MIDI
USB
TO HOSTHOST SELECT
TO HOST
RS-232C (D-sub de 9 patillas)
Windows Macintosh
Nota para usuarios de Windows (acerca del controlador MIDI)
puerto de módem
Para transferir datos a través del puerto serie del ordenador y la toma TO HOST del Clavinova, deberá instalar un controlador MIDI específico (el controlador Yamaha CBX para Windows). Puede descargar este controlador desde la biblioteca XG del sitio Web de Yamaha (http://www.yamaha-xg.com) o instalarlo desde el CD-ROM de accesorios incluido con el Clavinova.
62 CLP-170/150
Page 63
Tipo de cable serie y asignaciones de patillas de conexión
En función del tipo de ordenador que conecte, utilice uno de los cables serie siguientes.
Conexiones
• Windows (con un puerto serie D-sub de 9 patillas)
Clavija mini DIN de 8 patillas D-sub de 9 patillas (Yamaha CCJ-PC2 o equivalente)
mini DIN de 8 patillas
1 2 3 4 8 5
8 (CTS) 7 (RTS) 2 (RxD) 5 (GND)
3 (TxD)
D-sub de 9 patillas
• Macintosh
Clavija de periférico del sistema clavija de 8 patillas (Yamaha CCJ-MAC o equivalente)
mini DIN de 8 patillas
1 2 3 4 5 6 7 8
• Asignación de patillas
En el siguiente diagrama se muestran las asignaciones de patillas para cada cable.
Números de patilla (vista frontal)
mini DIN
de 8 patillas
67
8
34
5
1
2
D-sub
de 9 patillas
45321
9876
Ajuste del conmutador HOST SELECT del Clavinova
2 (HSK i) 1 (HSK O) 5 (RxD-) 4 (GND) 3 (TxD-) 8 (RxD+) 7 (GP-) 6 (TxD+)
mini DIN de 8 patillas
Ajuste el conmutador HOST SELECT del Clavinova correctamente en función del tipo de ordenador conectado.
Macintosh: “Mac” (velocidad de transferencia de datos: 31.250 bps, reloj de 1 MHz)
Windows: “PC-2” (velocidad de transferencia de datos: 38.400 bps)
CONSEJO
Si su sistema no funciona correctamente con las conexiones y ajustes que se han indicado anteriormente, es posible que el software necesite otros ajustes. Compruebe el manual de funcionamiento del software y ajuste el conmutador HOST SELECT en la velocidad de transferencia de datos correcta
CLP-170/150 63
Page 64
Conexiones
2. Uso de una interfaz MIDI y los conectores MIDI del Clavinova
Conexión
Utilice un dispositivo de interfaz MIDI para conectar un ordenador al Clavinova mediante cables MIDI especiales.
MIDI OUT
MIDI IN
MIDI IN
Interfaz MIDI
Clavinova
OUTIN
MIDI OUT
THRU
MIDI OUT
(CLP-170)
MacPC-2
MIDI
HOST SELECT
MIDI IN
Interfaz MIDI
USB
Ajuste del conmutador HOST SELECT del Clavinova
Ajuste el interruptor HOST SELECT del Clavinova a “MIDI”.
64 CLP-170/150
Windows
Macintosh
Page 65
3. Conexión del puerto USB del ordenador a la toma USB del Clavinova
Si conecta el Clavinova al ordenador, puede transferir datos MIDI entre el ordenador y el Clavinova. Ta mbién puede utilizar el programa File Utility (software para el ordenador) incluido para transferir archivos entre el ordenador y la memoria interna del Clavinova.
Conexiones
Utilice un cable USB para conectar el puerto USB del ordenador a la toma [USB] del Clavinova.
ordenador
Conexiones
MacPC-2
MIDI
USB
TO HOST USBHOST SELECT
Cable USB
CONSEJO
Hay dos tipos de conector USB: A y B . La toma USB del Clavinova acepta un conector de tipo B. Conecte el conector de tipo A del cable USB al puerto USB del ordenador. Conecte el conector de tipo B a la toma USB del Clavinova.
Clavinova
Ajuste del conmutador HOST SELECT del Clavinova
Ajuste el interruptor HOST SELECT del Clavinova a “USB”.
Acerca del controlador USB
Debe instalar en el ordenador el controlador USB especificado (YAMAHA USB MIDI Driver) antes de poder transferir datos entre el ordenador y el Clavinova. Puede instalar el YAMAHA USB MIDI Driver desde el Accessory CD-ROM suministrado con el Clavinova. El YAMAHA USB MIDI Driver es compatible con los siguientes sistemas operativos.
Windows 98, Windows 98SE, Windows Me, Windows 2000, Windows XP Mac OS 8.6–9.2.1
CLP-170/150 65
Page 66
Conexiones
Acerca del conector USB
•Para poder utilizar MIDI en el ordenador, necesita un software de aplicación compatible con su ordenador y que satisfaga sus necesidades.
•Si desea utilizar un cable USB para conectar el Clavinova al ordenador, debe conectar el cable USB antes de encender el Clavinova. Además, no debe encender ni apagar el Clavinova mientras se esté ejecutando el software de aplicación que utiliza MIDI USB.
• El Clavinova iniciará la transmisión poco después de que se establezca la conexión USB.
•Al utilizar un cable USB para conectar el Clavinova al ordenador, establezca la conexión directamente sin pasar por un concentrador USB.
• En función del estado del ordenador, el estado de funcionamiento del Clavinova podría llegar a ser inestable. No utilice el ordenador de forma que se genere esta inestabilidad.
•Si apaga o enciende el Clavinova, o conecta o desconecta el cable USB en los siguientes estados, podrían surgir problemas en el sistema informático que podrían bloquearlo (colgarlo) o hacer que el Clavinova deje de funcionar.
•Si realiza las siguientes acciones, podría bloquear el sistema informático y hacer que el Clavinova deje de funcionar.
ATENCIÓN
-Durante la instalación del controlador
-Al arrancar o cerrar el sistema operativo
-Mientras el ordenador está suspendido (durmiendo)
-Durante la ejecución de una aplicación MIDI
- Encender y apagar rápidamente o conectar y desconectar el cable
-Pasar a modo de ahorro de energía (suspensión) mientras se están transfiriendo datos MIDI, o volver del estado suspendido
-Conectar o desconectar el cable con el Clavinova encendido
- Encender o apagar el Clavinova, arrancar el ordenador o instalar el controlador a la vez que se transfiere una gran cantidad de datos
66 CLP-170/150
Page 67

Ajustes detallados

CLP-170/150 67
Page 68

Ajustes detallados

Puede establecer varios parámetros para aprovechar al máximo las funciones del Clavinova, como la afinación del tono, la selección de un sonido para el metrónomo, la repetición de la reproducción, etc. Si desea ver el procedimiento básico para realizar estos ajustes, página 95.

Lista de parámetros

Están disponibles los parámetros siguientes.
Grabación y reproducción [SONG SETTING]
Ajustes Nombre del parámetro
Corrección de sincronización de notas Quantize 73 Especificación de si la reproducción comienza
inmediatamente con el primer sonido Audición de los canales ChannelListen 74 Borrado de datos por cada canal ChannelClear 74 Especificación del margen y reproducción repetida FromToRepeat 74 Reproducción de la frase especificada por el
número de frase Reproducción repetida de una canción SongRepeat 75
QuickPlay 74
PhraseMark 75
Página de
referencia
Metrónomo METRONOME [SETTING]
Ajustes Nombre del parámetro
Signatura de tiempo del metrónomo TimeSignature 76 Nivel de volumen del metrónomo MetronomeVolume 76 Voz del metrónomo MetronomeSound 76
Página de
referencia
68 CLP-170/150
Page 69
Ajustes detallados
Voces [VOICE SETTING]
En modo Dual, los parámetros marcados con el signo “*” están definidos para Voz 1 y Voz 2 individualmente.
Ajustes Nombre del parámetro
Octava* Octava 78 Nivel del volumen* Volumen 78 Posición de los canales derecho e izquierdo* Pan 78 Afinación precisa del tono (sólo en modo Dual) Detune 78 Tipo de reverberación ReverbType 79 Profundidad de reverberación* ReverbSend 79 Tipo de coro ChorusType 79 Profundidad del coro* ChorusSend 79 Activación/desactivación del coro ChorusOnOff 80 Seleccione el tipo DSP* Tipo DSP (DSP) 80 Ajusta la velocidad del efecto vibrato del vibráfono* VibeRotorSpeed 80 Activa o desactiva el efecto de vibrato del
vibráfono* Ajusta la velocidad del altavoz rotativo* RotarySpeed (Rot.Speed) 81 Ajusta la profundidad del efecto DSP* DSPDepth 81 Ajusta el brillo del sonido* Brightness 81 Ajusta el efecto de resonancia* HarmonicContent (Harmonic) 81 Ajusta las frecuencias bajas del ecualizador* EQLowFreq. (EQL.Freq) 82 Ajusta las ganancias bajas (empuje/corte) del
ecualizador* Ajusta las frecuencias altas del ecualizador* EQHighFreq. (EQH.Freq) 82 Ajusta las ganancias altas (empuje/corte) del
ecualizador* Sensibilidad de pulsación* TouchSense 83 Función del pedal derecho RPedal 83 Función del pedal central MPedal 83 Función del pedal izquierdo LPedal 84 Función del pedal auxiliar AuxPedal 84
VibeRotorOnOff (RotorOnOff) 81
EQLowGain 82
EQHighGain 82
Página de
referencia
iAFC [iAFC SETTING] (CLP-170)
Ajustes Nombre del parámetro
Seleccionar el tipo de iAFC iAfcType 85 Ajustar la profundidad de iAFC iAfcDepth 85 Calibrar (ajustar automáticamente) iAFC Calibration 86 Restaurar la configuración básica de iAFC iAFC Default 86
Página de
referencia
CLP-170/150 69
Page 70
Ajustes detallados
MIDI [MIDI SETTING]
Ajustes Nombre del parámetro
Canal de transmisión MIDI MidiOutChannel 88 Especificar el canal de recepción MIDI MidiInChannel 88 Activar/desactivar del control local LocalControl 89 Seleccionar la interpretación en el teclado o datos
de canciones para transmisión MIDI Tipo de datos recibidos a través de MIDI ReceiveParameter 89 Tipo de datos transmitidos a través de MIDI TransmitParameter 89 Transmitir por lotes datos de canciones SongBulkDump 90 Transmitir los ajustes iniciales InitialSetup 90 Transmisión de datos de sonido por lotes VoiceBulkDump 90
MidiOutSelect 89
Página de
referencia
[OTHER SETTING]
Ajustes Nombre del parámetro
Seleccionar una respuesta de pulsación TouchResponse 91 Realizar ajustes precisos del tono Tune 91 Seleccionar una curva de afinación para una voz
de piano Seleccionar una escala Scale 92 Especificar el punto de división Split Point 92 Cambiar la clave Transpose 92 Especificar la profundidad del pedal de suavidad SoftPedalDepth 93 Profundidad de la resonancia de cuerdas StringResonanceDepth 93 Profundidad de la muestra de sostenido para el
pedal amortiguador Especificar el volumen del sonido con
desactivación de teclas Seleccionar una función de pedal para el vibráfono VibraphonePedalMode 93 Asignar la función SONG [START/STOP] al pedal PedalStart/Stop 94 Seleccionar un tipo de pedal auxiliar AuxPedalType 94 Ajustar el punto en el que el pedal amortiguador
comienza a afectar al sonido Margen de inflexión del tono PitchBendRange 94 Activar o desactivar el altavoz Speaker 95 Seleccionar los elementos almacenados en el
momento del apagado Restaurar los ajustes normales (iniciales) FactorySet 95
PianoTuningCurve 91
SustainSamplingDepth 93
KeyOffSamplingDepth 93
HalfPedalPoint 94
MemoryBackUp 95
Página de
referencia
70 CLP-170/150
Page 71

Realizar ajustes detallados

1
2
3 4
Ajustes detallados
11
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
START
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
1
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
2 3 5
B
D
3
Procedimiento
1. Acceda a un menú de ajuste.
Presione el botón de ajuste que desee ([SONG SETTING], METRONOME [SETTING], [VOICE SETTING], [iAFC SETTING] (CLP-170), [MIDI SETTING] u [OTHER SETTING]) para acceder al menú de ajuste correspondiente.
Presione el botón [EXIT] cuando desee cerrar el menú de ajuste.
2. Seleccione el parámetro o la parte que desee.
Presione los botones de ajuste A [–]/[+] y/o C [–]/[+] las veces que sea necesario.
CONTRAST
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
HARPSI-
E.PIANO
GRAND
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
STRINGS
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
1 1
3. Ajuste el parámetro o la parte.
Algunos parámetros o partes permiten seleccionar más opciones. Utilice los botones B [– (NO)]/[+ (YES)], C [–]/[+] y D [–]/[+] para seleccionar o ajustar la opción.
Para reponer el valor normal del parámetro, presione los botones [–] y [+] simultáneamente.
CLP-170/150 71
Page 72
Ajustes detallados
4. Escriba, ejecute o almacene los datos.
Hay dos formas de responder a los mensajes.
Si aparece “Execute?” (Ejecutar) o “Start?” (Iniciar):
Presione el botón B [+(YES)] para mostrar la confirmación ([Sure?→] (Seguro)). Para continuar, presione el botón B [+(YES)] de nuevo. El Clavinova muestra “Executing” (ejecutando) y escribe los datos. Cuando finaliza la operación, muestra “Completed” (finalizada) durante tres segundos y después vuelve a la pantalla anterior. Para cancelar la operación, presione el botón B [–(NO)] en lugar del botón B [+(YES)].
A
C
B
NO YES
D
Si aparece “Set? (Ajustar) ”:
Presione el botón B [+(YES)] para ejecutar el ajuste. El Clavinova muestra “Executing” en pantalla y almacena los datos. Cuando finaliza la operación, muestra “Completed” (finalizada) durante tres segundos y después vuelve a la pantalla anterior. Sin embargo, el mensaje “Completed” que aparece cuando finalizan las operaciones [Calibration] (página 86) y [VoiceBulkDump] (página 90) no cambiará cuando hayan transcurrido tres segundos para volver a la pantalla anterior. Presione cualquier botón del panel para volver a la pantalla anterior.
A
C
B
NO YES
D
5. Cierre el menú de ajuste.
72 CLP-170/150
Presione el botón [EXIT].
Page 73
Ajustes detallados para grabación
3 3
Datos de la interpretación
Porcentaje de swing = 50% : sin swing
Porcentaje de swing = 75% (51% o superior) :
Se retrasa ligeramente la duración de las notas de compás regulares.
Porcentaje de swing = 25% (49% o inferior) :
Se adelanta ligeramente la duración de las notas de compás regulares.
Porcentaje de swing = 67% :
La duración de las notas de compás regulares se desplaza al tercer compás de los tripletes.
y reproducción [SONG SETTING]
Puede realizar ajustes detallados para la canción seleccionada. En primer lugar, seleccione la canción que desee entre las canciones preseleccionadas (“PresetSong”), las canciones de la memoria (“MemorySong”) y las canciones de disco (“DiskSong”) (CLP-170) (vea la página 55).
Procedimiento
Seleccione la canción que desee y presione el botón [SONG SETTING] para acceder al menú “Song Setting”.
EXTRA
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
[SONG SETTING]

Corrección de sincronización de notas [Quantize]

Puede corregir la sincronización de las notas. Por ejemplo, puede ajustar las notas grabadas para precisar corcheas o semicorcheas, o para hacer que todo el ritmo de la canción sea más vivo (con un ritmo de tipo swing).
•Los cambios se realizan en cada canción.
•También puede escuchar el sonido mientras cambia el ajuste. Para cambiar los datos, debe responder a “Execute?
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
”.
Almacena el valor modificado.
B
NO YES
HARPSI-
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
VARIATION BRIGHTMELLOW
B
D
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
STRINGS
E.PIANO
GRAND
GRAND
CONTRAST
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
Si selecciona “1/8” para la corrección:
SPLIT CHORUSREVERB
BRILLIANCE
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
C
Especifica el tipo de nota.
Notas para las que se puede ajustar la sincronización:
[OFF]
[1/4] [1/8]
nota negra corchea
3
[1/12] [1/16]
semicorchea tripletes de corchea
3
[1/24]
tripletes de semicorchea
Si selecciona “1/8” o “1/16” para la corrección, el Clavinova muestra “SwingRate=xx%” (frecuencia de swing), que permite hacer que todo el ritmo de una canción sea más vivo y cadencioso.
Gama de ajustes:
0% - 100%
D
CONSEJO
Almacene los datos de canciones modificadas en la memoria o (sólo en el CLP-170) en un disco. (Vea la página 48.)
CLP-170/150 73
Page 74
Ajustes detallados para grabación y reproducción [SONG SETTING]
Especificación de si la reproducción comienza inmediatamente con la primera voz [QuickPlay]
Este parámetro permite especificar si una canción que comienza desde la mitad de una barra, o una canción con un silencio antes de la primer nota, deben reproducirse desde la primera nota o desde el principio de la barra (silencio o nota en blanco). Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
B
NO YES
D
[On] Reproducción desde la primera nota [Off] Reproducción desde el principio de la barra
(incluido un espacio o una nota en blanco)

Audición de los canales [ChannelListen]

Puede seleccionar un solo canal para escuchar su contenido. La reproducción comienza en la primera nota. Consulte el procedimiento en la página 71.
La reproducción continuará mientras se mantenga presionado este botón.
A
C
Utilice estos botones para seleccionar el canal de reproducción deseado.
Gama de ajustes:
Ch1 - Ch16
CONSEJO
Normalmente, los canales que no contienen datos no se muestran. Sin embargo, para algunas canciones pueden mostrarse todos los canales (incluidos los canales que no contienen datos).
B
NO YES
D

Borrado de datos de cada canal [ChannelClear]

Puede borrar datos de cada uno de los 16 canales. Consulte el procedimiento en la página 71.
Pulse este botón para eliminar los datos.
A
C
Utilice estos botones para seleccionar el canal de eliminación deseado.
B
NO YES
D
Gama de ajustes:
Ch1 - Ch16, ALL (todos los canales)
CONSEJO
• No se muestran los canales que no contienen datos. Sin embargo, para algunas canciones pueden mostrarse todos los canales (incluidos los canales que no contienen datos).
• Almacene los datos de canciones modificadas en la memoria o en un disco (CLP-170). (Consulte la página 48.)
Especificación del margen y reproducción repetida [FromToRepeat]
Puede especificar un margen (en pasos de compás) en una canción para reproducirla varias veces.
• La reproducción se repite cuando se llega justo antes del compás especificado como punto final.
•Si comienza a reproducir una canción con “Repeat On” (repetición activada) seleccionado, se inicia la cuenta atrás, seguida por la reproducción repetida de la parte especificada hasta que presione el botón [TOP].
•Si selecciona “Repeat Off” (repetición desactivada), comienza la reproducción normal.
Consulte el procedimiento en la página 71.
Utilice estos botones para seleccionar “Repeat On”.
A
C
Utilice estos botones para especificar el punto de inicio del margen repetido.
Utilice estos botones para especificar el punto de finalización del margen repetido.
B
NO YES
D
74 CLP-170/150
Page 75
Ajustes detallados para grabación y reproducción [SONG SETTING]
CONSEJO
Utilice los siguientes botones para especificar el margen que se va a repetir durante la reproducción de la canción.
C [–][+]......especifica el punto de comienzo de la repetición.
D [–]/[+].....especifica el punto final de la repetición.
NOTA
Cuando seleccione otra canción, el margen especificado se cancelará automáticamente y la función de repetición se desactivará.
Reproducción de la frase especificada por el número de frase [PhraseMark]
Si selecciona una canción de un disco de conjunto como, por ejemplo, la “Disk Orchestra Collection” o uno de los discos “XG para piano”, puede especificar números de frase en la partitura para reproducirla desde el marcador o reproducir la frase de forma repetida.
•Si comienza a reproducir una canción con “Repeat On” seleccionado, se inicia la cuenta atrás, seguida por la reproducción repetida de la frase especificada, hasta que presione el botón [TOP].
•Si selecciona “Repeat Off”, la reproducción normal comienza desde la frase especificada.
Consulte el procedimiento en la página 71.
Utilice estos botones para seleccionar “Repeat On”.
A
C
Utilice estos botones para especificar el número de frase.
B
NO YES
D

Reproducción repetida de una canción [SongRepeat]

Puede reproducir repetidamente todas las canciones, o una sola canción seleccionada entre las 50 canciones preseleccionadas o las de los disquetes (CLP-170).
•Cuando comience la reproducción, el Clavinova utiliza el panel frontal para reproducir la canción y, a continuación, inicia la reproducción repetida de las canciones especificadas hasta que presione el botón [TOP].
Consulte el procedimiento en la página 71.
Utilice estos botones para seleccionar “On”.
A
C
Utilice estos botones para especificar las canciones repetidas.
Gama de ajustes:
[DiskSongs] Todas las canciones del disquete
insertado en la unidad de disco
[MemorySongs] Todas las canciones de la
memoria del Clavinova
[Disk+Memory] Todas las canciones de
“DiskSongs” y “MemorySongs”
[PresetSongs] Las 50 canciones
preseleccionadas
[ALL] Todas las canciones de
“DiskSongs”, “MemorySongs” y “PresetSongs”
[OneSong] Una canción seleccionada del
panel frontal
B
NO YES
D
Ajuste del margen del número de frase:
Off (no especificado) 1: el último número de frase de la canción Si selecciona cualquier canción que no sea de “Disk Orchestra Collection” o uno de los discos “XG para piano”, sólo puede seleccionar “Off” (desactivado).
CLP-170/150 75
Page 76

Ajustes detallados para el metrónomo METRONOME [SETTING]

Puede ajustar la signatura de tiempo, el nivel de volumen y el sonido del metrónomo del Clavinova.
Procedimiento
Presione el botón [METRONOME SETTING] para acceder al menú Metronome Setting.
[METRONOME SETTING]
EXTRA
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
UPDOWN
TEMPO
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO

Ajuste de la signatura de tiempo del metrónomo [TimeSignature]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Utilice estos botones para definir el numerador de la signatura de tiempo.
Utilice estos botones para definir el denominador de la signatura de tiempo.
Por ejemplo, para especificar “3/4”, utilice los botones C [–]/[+] para seleccionar “3” y los botones D [–]/[+] para seleccionar “4”.
Ajuste del margen para el numerador:
1 - 16
Ajuste de opciones para el denominador:
2, 4 y 8
B
NO YES
D
AFC
E.CLAVI-
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
GRAND
A
C
CONTRAST
B
EXITEXIT
D
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH ORGAN
ORGAN
HARPSI-
E.PIANO
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
WOOD
SYNTH.
JAZZ
STRINGS
BASS
PAD
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT

Selección de voz del metrónomo [MetronomeSound]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
[BellOff] Clic (sonido del metrónomo
estándar) [EnglishVoice] Clic y “1, 2, 3, 4” en inglés [GermanVoice] Clic y “1, 2, 3, 4” en alemán [JapaneseVoice] Clic y “1, 2, 3, 4” en japonés [FrenchVoice] Clic y “1, 2, 3, 4” en francés [SpanishVoice] Clic y “1, 2, 3, 4” en español [BellOn] Clic y campana
CONSEJO
Para silenciar el recuento de compases, seleccione “BellOff”.
B
NO YES
D

Ajuste del nivel de volumen del metrónomo [MetronomeVolume]

Consulte el procedimiento en la página 71.
Gama de ajustes:
0-127
76 CLP-170/150
A
C
B
NO YES
D
Page 77

Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]

Este menú permite realizar distintos ajustes detallados para las voces en modo Dual o Split y para los efectos. Puede realizar estos ajustes en cada voz (o cada combinación de voces) de forma individual. Puede escuchar las notas que toca en el teclado mientras cambia los ajustes.
Procedimiento
1. Seleccione una voz y presione el botón [VOICE SETTING] para acceder al menú
“Voice Setting”.
[VOICE SETTING]
SONG KEYBOARD
MAXMIN
EXTRA
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
B
D
TRACK
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
CONTRAST
GRAND
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
HARPSI-
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
EFFECT
E.CLAVI-
E.PIANO
E.PIANO
CHORD
CHORD
2
1
SYNTH.
JAZZ
STRINGS
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
2. Presione los botones A [–]/[+] para seleccionar la parte para la que desea
cambiar la voz.
La gama de las partes que se muestran varía en función de la voz seleccionada. [Main] Voces principales (MAIN) (se muestran con una sola voz o en modo Split)
[Main
[Left] Voz de la izquierda (LEFT) (sólo se muestra en modo Split) [Left
× Layer] MAIN Voz 1 y Voz 2 (se muestran cuando la parte principal (MAIN) está en modo
Dual)
× Layer] LEFT Voz 1 y Voz 2 (se muestra cuando la parte izquierda (LEFT) está en el modo
Dual)
AFC
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
CLP-170/150 77
Page 78
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]
C
A
D
B
NO YES
C
A
D
B
Voz para edición (Voz 1 o Voz 2)
NO YES
C
A
D
B
NO YES
CONSEJO
En modo Dual, los parámetros marcados con el signo “*” están ajustados individualmente para Voz 1 y Voz 2.
CONSEJO
En modo Dual se muestran los nombres de parámetros escritos entre paréntesis ( ).

Ajuste de la octava [Octave]*

Puede aumentar o reducir el tono de una nota en incrementos de una octava. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
En modo Dual:
A
C
Voz para edición (Voz 1 o Voz 2)
B
NO YES
D
B
NO YES
D

Ajuste de la posición de los canales derecho e izquierdo [Pan]*

Puede especificar la posición en la imagen estéreo desde la que se escucha el sonido. Consulte el procedimiento en la página 71.
En modo Dual:
Gama de ajustes:
L64 (extremo izquierdo) - C (centro) - R63 (extremo derecho)
Gama de ajustes:
–2 (dos octavas más bajo) - 0 (sin variación de tono) - +2 (dos octavas más alto)

Ajuste del nivel de volumen [Volume]*

Puede ajustar el nivel de volumen para cada parte de la voz. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
En modo Dual:
A
C
Voz para edición (Voz 1 y Voz 2)
B
NO YES
D
B
NO YES
D
Afinación precisa del tono (sólo en modo Dual) [Detune]
El tono de los dos sonidos seleccionados en modo Dual puede “distorsionarse” ligeramente para alejarlos entre sí. Consulte el procedimiento en la página 71.
Gama de ajustes:
–20–+20 (Los ajustes de positivos (+) aumentarán el tono del primer sonido y reducirán el tono del segundo sonido. Los ajustes de negativos (–) harán lo contrario.)
78 CLP-170/150
0 - 127
Gama de ajustes:
Page 79
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]
C
A
D
B
NO YES
C
A
D
B
NO YES
C
A
D
B
Voz para edición (Voz 1 o Voz 2)
NO YES

Selección del tipo de reverberación [ReverbType]

CONSEJO
No puede definir este parámetro para las partes “Left” y “LeftXLayer” de la voz.
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
Room Simula la reverberación en una habitación. Hall1 Simula la reverberación en una sala de
conciertos.
Hall2 La reverberación es ligeramente más larga
que la de “Hall1”.
Stage Reverberación adecuada para un sonido de
instrumento solista.
Plate Reverberación producida por la vibración
de una plancha metálica.
B
NO YES
D

Selección de tipo de coro [ChorusType]

CONSEJO
No puede ajustar este parámetro para las partes “Left” y
× Layer” de la voz.
“Left
Consulte el procedimiento en la página 71.
Gama de ajustes:
Chorus Añade un sonido variado y amplio. Celeste Añade un sonido fuerte y amplio. Flanger Añade efectos de aumento de avión en
ascenso o descenso.

Ajuste de la profundidad del coro [ChorusSend]*

Consulte el procedimiento en la página 71.

Ajuste de la profundidad de reverberación [ReverbSend]*

CONSEJO
El efecto de reverberación no se aplica si el parámetro ReverbSend está ajustado en “0”.
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
En modo Dual:
A
C
Voz para edición (Voz 1 o Voz 2)
Gama de ajustes:
0 - 127
B
NO YES
D
B
NO YES
D
En modo Dual:
Gama de ajustes:
0 - 127
CLP-170/150 79
Page 80
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]
C
A
D
B
NO YES

Activación/desactivación del coro [ChorusOnOff]

Puede activar o desactivar el botón [CHORUS] para cada voz. Cuando seleccione una voz, el ajuste de activación/desactivación del coro para la voz cambia automáticamente en función de este parámetro.
CONSEJO
Aunque este parámetro esté activado, el efecto de coro se desactivará si el parámetro ChorusSend está ajustado en 0.
VibeRotor El efecto de vibrato de un
vibráfono.
AutoPan El sonido se expande de izquierda
a derecha y de atrás hacia delante.
Phaser La fase cambia periódicamente,
aumentando el sonido.
AutoWa h La frecuencia central del filtro
wah cambia periódicamente.
SoundBoardRev Simula la reverberación de la
tabla armónica de un piano.
Off Sin efecto.
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
NO YES
C
Gama de ajustes:
On/Off

Selección del tipo DSP* [DSP Type (DSP)]

Puede seleccionar otros efectos (que la reverberación y el coro). Consulte el procedimiento en la página 71.
A
NO YES
C
Ajuste de la velocidad de
B
efecto de vibrato del vibráfono* [VibeRotorSpeed]
D
B
D
TERMINOLOGÍA
Rotor= la parte rotante de un dispositivo eléctrico, etc.
Sólo se mostrará hasta que se seleccione VibeRotor para el parámetro DSP Type antes descrito. Esto ajusta la velocidad del efecto vibrato que se aplicará cuando seleccione Vibraphone y utilice el pedal VibeRotor. Consulte el procedimiento en la página 71.
Gama de ajustes:
1–10
Gama de ajustes:
DelayLCR Retardo aplicado a las posiciones
DelayLR Retardo aplicado a las posiciones
Echo Retardo en forma de eco CrossDelay Los retardos izquierdo y derecho
Symphonic Añade un efecto acústico variado
RotarySpeaker Añade un efecto de vibrato de un
Tr emolo El nivel de volumen cambia en
80 CLP-170/150
izquierda, de centro y derecha.
izquierda y derecha.
se cruzan.
y profundo.
altavoz rotativo.
ciclos rápidos.
Page 81
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]

Activación/desactivación del efecto vibrato del vibráfono* [VibeRotorOnOff (RotorOnOff)]

Sólo se mostrará hasta que se seleccione VibeRotor para el parámetro DSP Type antes descrito. Activa y desactiva el efecto de vibrato que se aplicará cuando utilice el pedal VibeRotor. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
B
NO YES
D
On/Off

Ajuste de la velocidad de rotación del altavoz rotativo* [RotarySpeed (Rot.Speed)]

Sólo se mostrará si selecciona RotarySpeaker para el parámetro DSP Type antes descrito. Ajusta la velocidad de rotación del efecto de altavoz rotatorio. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
B
NO YES
D

Ajuste del brillo del sonido* [Brightness]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
B
NO YES
D
–64–+63

Ajuste del efecto de resonancia* [HarmonicContent (Harmonic)]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
–64–+63
CONSEJO
La resonancia puede producir un tono “agudo”, que hace que el sonido sea más brillante y más duro.
B
NO YES
D
Gama de ajustes:
Slow/Fast

Ajuste de la profundidad del efecto DSP* [DSPDepth]

Ajusta la profundidad del efecto DSP (página 80). Algunos ajustes de DSP Type no permiten ajustar el valor de DSPDepth. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
1 (emitir sólo el sonido original sin aplicar prácticamente ningún efecto)–127 (emitir sólo el sonido procesado por el efecto)
B
NO YES
D
CLP-170/150 81
Page 82
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]
Ajuste de las frecuencias bajas del ecualizador* [EQ LowFreq. (EQ L.Freq)]
TERMINOLOGÍA
Ecualizador: El ecualizador de audio divide el espectro de frecuencias en varias zonas y hace posible que el usuario ajuste la amplitud relativa de cada zona.
Ganancia
baja
Baja frec. Alta frec.
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
Ganancia
alta
B
Ajuste de las frecuencias altas del ecualizador* [EQ HighFreq. (EQ H.Freq)]
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
NO YES
C
Gama de ajustes:
500 Hz–16,0 kHz
Ajuste de las ganancias altas (cantidad de empuje o corte) del ecualizador* [EQ HighGain]
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
NO YES
B
D
B
NO YES
C
Gama de ajustes:
32 Hz–2,0 kHz
Ajuste de las ganancias bajas (cantidad de empuje o corte) del ecualizador* [EQ LowGain]
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
NO YES
C
Gama de ajustes:
–12–+12 dB
C
D
Gama de ajustes:
D
–12–+12 dB
B
D
82 CLP-170/150
Page 83
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]

Ajuste de la sensibilidad de pulsación [TouchSense]*

Este parámetro determina la forma y el grado en que cambia el nivel de volumen en respuesta a su forma de tocar el teclado (la fuerza con la que toca las teclas). Puesto que el nivel de volumen de los clavicémbalos y los órganos de tubos no cambia, con independencia de cómo toque en el teclado, el ajuste normal para estos sonidos es 127. (Consulte la gama de ajustes siguiente.) Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
En modo Dual:
A
C
Voz para edición (Voz 1 o Voz 2)
Gama de ajustes:
0 (más suave) - 64 (mayores cambios de nivel) ­127 (más fuerte y fijo)
B
NO YES
D
B
NO YES
D

Ajuste de la función del pedal derecho [RPedal]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
Sustain Amortiguador de tipo
conmutador ON/OFF
SustainCont Amortiguador que sostiene el
sonido de forma proporcional a
la fuerza que se aplique al pedal Sostenuto Sostenido (página 29) Soft Suavidad (página 29) Expression Función que le permite crear
cambios de dinámica (volumen)
mientras toca PitchBend Up Función que aumenta
suavemente el tono PitchBend Down
Función que reduce suavemente
el tono RotarySpeed Cambia la velocidad rotacional
del altavoz rotatorio JazzOrgan
(cambia entre deprisa/despacio
cada vez que pise el pedal) Viberotor Activa/Desactiva el vibrato del
vibráfono (lo activa o desactiva
cada vez que pise el pedal) Off Sin función
Ajuste normal:
SustainCont
B
NO YES
D

Ajuste de la función del pedal central [MPedal]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
NO YES
C
Gama de ajustes:
Igual que el “Ajuste de la función del pedal derecho”, antes descrito.
Ajuste normal:
Sostenuto
CLP-170/150 83
B
D
Page 84
Ajustes detallados para las voces [VOICE SETTING]

Ajuste de la función del pedal izquierdo [LPedal]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
B
NO YES
D
Gama de ajustes:
Igual que “Ajuste de la función del pedal derecho” (página 83).
Ajuste normal:
Soft (para todos los sonidos que no sean de órgano de jazz y vibráfono) RotarySpeed (órgano de jazz), VibeRotor (vibráfono)

Ajuste de la función del pedal auxiliar [AuxPedal]

Puede asignar una función al pedal conectado a la toma AUX PEDAL del Clavinova. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
B
NO YES
C
D
Gama de ajustes:
Igual que “Ajuste de la función del pedal derecho” (página 83).
Ajuste normal:
Expression
CONSEJO
Controlador de pie FC7 de YAMAHA Este controlador de pedal es adecuado para controlar Expression, SustainCont y PitchBend Up/Down.
Conmutador de pie FC4 de YAMAHA Conmutador de pie FC5 de YAMAHA Este controlador de pedal es adecuado para el control de Sustain, Sostenuto, Soft, RotarySpeed y VibeRotor.
84 CLP-170/150
Page 85

Ajustes detallados para iAFC [iAFC SETTING] (CLP-170)

Aquí puede realizar ajustes como seleccionar el tipo de iAFC y ajustar la profundidad. También puede realizar un ajuste automático para obtener el efecto iAFC óptimo.
Procedimiento
Presione [iAFC SETTING] para pasar a modo iAFC Setting.
EXTRA
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
TRACK
1
TRACKS
2
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
START
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
CONSEJO
Realice el ajuste automático al encender la alimentación del Clavinova por primera vez o después de mover el Clavinova. (página 86)

Selección del tipo de iAFC [iAfcType]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione el tipo de iAFC
Seleccione la variación de iAFC
CONSEJO
Para comprender la naturaleza de cada tipo de iAFC... Escuche la canción de demostración de cada tipo de iAFC. (página 32)
B
NO YES
D
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
B
D
PIANO 2
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
CHORD
CHORD
2
1
SYNTH.
JAZZ
STRINGS
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
HARPSI-
E.CLAVI-
E.PIANO
E.PIANO
GRAND
GRAND
CONTRAST
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
[iAFC SETTING]
DynDmpEfx (Dynamic Damper Effect) Simula el sonido sostenido que se produce cuando se pisa el pedal amortiguador de un piano de cola. No se utiliza el micrófono, pero se procesa el sonido que se produce en el interior del Clavinova con el fin de crear una sensación de amplitud. Este parámetro sólo es efectivo en el grupo de voces “GRANDPIANO1”.
Gama de ajustes:
DynDmpEfx GrandPiano,
SemiConcert, FullConcert
NaturalSndBrd/SpatialEnsEfx Small, Medium,
Large
Ajuste normal:
DynDmpEfx SemiConcert NaturalSndBrd/SpatialEnsEfx Medium
Ajustes:
SpatialEnsEfx (Spatial Ensemble Effect) Permite sentir el ambiente y la reverberación característicos de una actuación en el escenario. El ambiente y la reverberación también se añaden a la interpretación de los músicos que tocan con usted, ofreciéndole la sensación de tocar con un grupo en el escenario. Un micrófono recoge el sonido del instrumento y el sonido del canto y de otros instrumentos tocados cerca; estos sonidos se procesan para simular la sensación espacial de actuar en grupo en un escenario.
NaturalSndBrd (Natural Soundboard) Esto crea la resonancia y mejora el realismo acústico del sonido que es característico de los instrumentos acústicos. Cuando se aplica a un sonido de piano de cola, produce un sonido más natural. Un micrófono recoge el sonido del instrumento, que se procesa para crear una tabla de armonía virtual.

Ajuste de la profundidad de iAFC [iAfcDepth]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
0–127
Ajuste normal:
106
CONSEJO
Si selecciona [DynDamEfx] para el tipo iAFC, baje ligeramente el valor Depth (profundidad) si el Clavinova está más cerca de la pared y suba este valor si está lejos de la pared para conseguir el efecto iAFC óptimo.
CLP-170/150 85
B
NO YES
D
Page 86
Ajustes detallados para iAFC [iAFC SETTING] (CLP-170)

Calibración (ajuste automático) [Calibration]

Ajusta automáticamente la sensibilidad y la respuesta de iAFC a fin de obtener el efecto iAFC óptimo. Cuando se inicia el ajuste automático, sonará cuatro veces, a intervalos fijos, un sonido de clavicémbalo bastante alto. El ajuste automático durará aproximadamente dos minutos y medio. Mientras se está realizando el ajuste automático, no produzca ningún sonido cerca del Clavinova. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
CONSEJO
No se puede utilizar el efecto iAFC en los casos siguientes.
• Cuando el ajuste de Speaker está en Normal y se conectan auriculares.
• Cuando el ajuste de Speaker está en Off.
B
NO YES
D

Reposición de los ajustes iniciales de iAFC [iAfcDefault]

Asigna a la función iAFC su ajuste inicial. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
B
NO YES
D
CONSEJO
El teclado no emitirá ningún sonido mientras se esté realizando el ajuste automático. Tampoco se podrá ajustar el volumen del Clavinova.
CONSEJO
Si durante el ajuste automático se produjera algún sonido cerca del Clavinova, podría cancelarse el ajuste automático; los ajustes recuperarían sus valores iniciales. Si sucediera esto, le recomendamos que repita el ajuste automático.
CONSEJO
Si hubiera algún sonido de nivel bajo, como aire acondicionado o tráfico, audible cerca del Clavinova durante el ajuste automático, éste podría interrumpirse y los ajustes recuperar sus valores predeterminados. Si sucediera esto, le recomendamos que repita el ajuste automático una vez haya eliminado el ruido.
CONSEJO
Si cambia de colocación el Clavinova después de hacer el ajuste automático, reajuste primero los valores iAFC a sus valores iniciales antes de cambiar la unidad. (Consulte lo siguiente.)
86 CLP-170/150
Page 87

MIDI [MIDI SETTING]

Puede hacer ajustes MIDI detallados, como preparar los canales de recepción y transmisión MIDI.

Acerca de MIDI

MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es un formato estándar para la recepción y transmisión de datos. Hace posible la transferencia de comandos y datos de actuaciones entre dispositivos MIDI y ordenadores personales. Con MIDI puede controlar dispositivos MIDI conectados desde el Clavinova o controlar el Clavinova desde los dispositivos MIDI o desde un ordenador.
Conectores MIDI
OUTIN
MIDI
THRU
MacPC-2
MIDI
HOST SELECT
USB
MIDI [IN]: Recibe datos MIDI. MIDI [OUT]: Transmite datos MIDI. MIDI [THRU]: Transmite tal cual los datos recibidos en el conector MIDI [IN].
CONSEJO
Prepare cables MIDI dedicados.
Conector [TO HOST] (a ordenador central)
Utilice este conector para conectar el Clavinova a un ordenador.
Los datos y comandos de interpretación MIDI se transfieren en forma de valores numéricos.
Como los datos MIDI que se pueden transmitir o recibir varían en función del tipo de dispositivo MIDI, consulte el “Gráfico de puesta en práctica de MIDI” para averiguar qué datos y comandos MIDI pueden transmitir o recibir sus dispositivos. El gráfico de puesta en práctica de MIDI del Clavinova se muestra en las páginas 31 y 32 del “Folleto de referencia” para el CLP-170/150.
Cuando utilice conectores MIDI, el interruptor [HOST SELECT] debe estar en “MIDI”. (Consulte la página 59.)
CONSEJO
MacPC-2
MIDI
CONSEJO
El cable de conexión varía según el ordenador. Consulte “Conexión de un ordenador personal” en la página 61 para obtener más información.
USB
TO HOSTHOST SELECT
Conector [USB]
Utilice este conector para conectar el Clavinova y el ordenador.
CONSEJO
Cuando utilice el conector [TO HOST], el interruptor [HOST SELECT] debe estar en la posición correcta, según el tipo de ordenador que utilice. (Consulte la página 59.)
NOTA
Cuando utilice los conectores [USB], ajuste el conmutador [HOST SELECT] a “USB”.
CONSEJO
También puede disponer de información detallada sobre MIDI en diferentes libros y revistas musicales.
CLP-170/150 87
Page 88
MIDI [MIDI SETTING]
Procedimiento
Presione el botón [MIDI SETTING] para acceder al modo de configuración MIDI.
[MIDI SETTING]
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
START
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO
Configuración del canal de transmisión MIDI [MidiOutChannel]
Con este parámetro se especifica el canal en el que el Clavinova transmite los datos MIDI. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione una parte
Especifique el canal.
de la voz.
Configuración para:
Main, Left, Layer, Left Layer
Gama de ajustes:
Ch1 - Ch16, Off (No transmitido.)
Ajuste normal:
Main — Ch1 Left — Ch2 Layer — Ch3 Left Layer — Ch4
B
NO YES
D
AFC
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
HARPSI-
B
EXITEXIT
D
PIANO 2
PIANO 1
JAZZ
CHURCH
ORGAN
ORGAN
STRINGS
GRAND
E.PIANO
GRAND
CONTRAST
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT

Ajuste del canal de recepción MIDI [MidiInChannel]

Puede especificar si se recibirá cada canal de datos de MIDI [IN], [TO HOST] y [USB]. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione un canal. Seleccione una parte
de recepción MIDI.
Configuración para:
Ch1 - Ch32
Gama de ajustes:
Song, Main, Left, Layer, LeftLayer, Keyboard, Off
Ajuste normal:
Ch1–16 — Song Ch17 — Keyboard Ch18 — Main Ch19 — Left Ch20 — Layer Ch21 — LeftLayer Otros — Off
B
NO YES
D
88 CLP-170/150
Datos MIDI
MIDI IN
TO HOST
Puerto A Puerto B
Fuente de sonido A
Canales 1-16
Se utiliza para
la reproducción
de canciones
USB
Fuente de sonido B
Canales 17-32
Sólo para
la reproducción
de canciones
(Cuando el ajuste
del canal es distinto
de Song o Off)
Tocada mediante
el teclado
Page 89
MIDI [MIDI SETTING]

Activación/desactivación del control local [LocalControl]

“Local Control On” (control local activado) es un estado en el que el Clavinova produce el sonido de su generador de tonos cuando se toca el teclado. En la situación de “Control local desactivado”, el teclado y el generador de tonos se separan, lo que significa que incluso si se toca el teclado, el Clavinova no reproducirá el sonido. En su lugar, los datos del teclado se pueden transmitir a través de un MIDI a un dispositivo MIDI conectado, que puede reproducir el sonido. El ajuste de control local desactivado (Local Control Off) es útil cuando se desea reproducir una fuente de sonido externa a la vez que se toca el Clavinova. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
On/Off
Ajuste normal:
On
B
NO YES
D

Selección del tipo de datos recibido a través de MIDI [ReceiveParameter]

Este parámetro le permite especificar los datos MIDI que puede recibir el Clavinova. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione un tipo de datos.
Tipo de datos:
Seleccione On u Off.
B
NO YES
D
Note (nota), Program (program), Pitch Bend (curva de tono), SysEx (exclusivo del sistema)
Gama de ajustes:
On/Off
Ajuste normal:
On para todos los tipos de datos

Selección del tipo de datos transmitido a través de MIDI [TransmitParameter]

Selección de interpretación en el teclado o de datos de canciones para transmisión MIDI [MidiOutSelect]
Puede seleccionar si se envían a través de MIDI los datos de su interpretación o los de reproducción de canciones, incluidas las de demostración. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
Keyboard datos de interpretaciones reproducidos
en el teclado
Song datos de reproducción de canciones
Ajuste normal:
Keyboard
B
NO YES
D
Con este parámetro puede especificar los datos MIDI que puede transmitir el Clavinova. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione un tipo de datos.
Tipo de datos:
Seleccione On u Off.
B
NO YES
D
Note, Control, Program, Pitch Bend, SystemRealTime (tiempo real del sistema), SysEx (exclusivo del sistema)
Gama de ajustes:
On/Off
Ajuste normal:
On para todos los tipos de datos
CLP-170/150 89
Page 90
MIDI [MIDI SETTING]

Transmisión de los ajustes iniciales del panel [InitialSetup]

Puede transmitir los datos del panel, como la selección de voz, a un secuenciador conectado. Antes de grabar los datos de la interpretación en un secuenciador o MDF3 conectado, es útil al principio de los datos de la interpretación, envíe y grabe los datos de ajustes del panel para la interpretación durante la reproducción. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
B
NO YES
D

Ejecución de transmisión de datos de sonido por lotes [VoiceBulkDump]

Puede transmitir los datos de voz especificados en el menú “Voice Setting” (página 77) como datos MIDI de procesamiento por lotes. Para interrumpir la transmisión de estos datos, presione el botón B [– (NO)]. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
B
NO YES
D
90 CLP-170/150
Page 91

Otros ajustes

Puede hacer ajustes detallados para la pulsación, el afinado, la escala, etc.
Procedimiento
Presione el botón [OTHER SETTING] para acceder al modo Other Setting.
SONG KEYBOARD
MAXMIN
TRACK
EXTRA
TRACK
1
TRACKS
2
START
TOP
/
SYNCHRO START
SONG
STOP
SONG SELECT
NEW SONG
SONG BALANCEMASTER VOLUME
DEMO
REC
FILE SETTINGSTART/STOP
SONG
SETTING
METRONOME
A
UPDOWN
C
TEMPO

Selección de una respuesta de pulsación [TouchResponse]

Puede especificar una respuesta de pulsación (la respuesta del sonido a la forma de tocar las teclas). Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
Light Con un toque suave, el Clavinova
produce un sonido alto. El nivel del volumen de los tonos tiende a ser
uniforme. Medium Respuesta de pulsación estándar. HeavyDebe presionar cada tecla con intensidad
para generar un volumen alto. Así se
consigue una expresión flexible, desde
tonos pianissimo hasta fortissimo. Fixed No hay respuesta a las pulsaciones. El
nivel de volumen será el mismo
independientemente de la intensidad con
la que se toquen las teclas. Utilice los
botones B [–/[+] para ajustar el nivel de
volumen.
Ajuste del margen del nivel de volumen “ Fixed”:
1 - 127
B
NO YES
D
AFC
HARPSI-
VIBRA­PHONE
E.BASS XG
GUITAR
VOICE
SETTING
SPLIT CHORUSREVERB
VARIATION BRIGHTMELLOW
BRILLIANCE
GRAND
E.PIANO
CONTRAST
B
D
GRAND
PIANO 1
PIANO 2
CHURCH
JAZZ
ORGAN
ORGAN
EXITEXIT
STRINGS
E.CLAVI-
E.PIANO
CHORD
CHORD
1
2
SYNTH.
WOOD
PAD
BASS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING
ON/OFF
AFC
OTHER
SETTING
SETTING
EFFECT
[OTHER SETTING]
Afinación precisa del tono [Tune]
Puede ajustar con precisión el tono para todo el instrumento. Esta función es útil cuando se toca el Clavinova con otros instrumentos o con música del CD. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
B
NO YES
D
A3=427,0 Hz – 453,0 Hz (0,1 Hz pasos)
Selección de una curva de afinación para un piano [PianoTuningCurve]
Puede seleccionar una curva de afinación desde “GrandPiano1” hasta “Grand Piano2”. Seleccione “Flat” (bemol) si cree que la curva de afinación de la voz de piano no se ajusta a la de otras voces de instrumentos. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
sonido de
B
NO YES
D
Gama de ajustes:
Stretch Curva de afinación especialmente para
pianos
Flat Curva de afinación en la que la
frecuencia se duplica una octava en toda la gama del teclado
CLP-170/150 91
Page 92
Otros ajustes

Selección de una escala [Scale]

Puede seleccionar varias escalas. Equal Temperament es la escala de afinación contemporánea más común para pianos. No obstante, a lo largo de la historia ha habido muchas otras escalas, muchas de ellas sirven de base para determinados géneros musicales. Puede probar las afinaciones de estos géneros. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
Equal
Una octava se divide en doce intervalos iguales. La escala de afinación de pianos más popular.
PureMajor/PureMinor
Basados en sobretonos naturales, tres acordes importantes que utilicen estas escalas producen un sonido bello y puro. A veces se utilizan para partes de coros.
Pythagorean
Esta escala, diseñada por el filósofo griego Pitágoras, se basa en el intervalo de un quinto perfecto. En el tercero la frecuencia es ligeramente superior, pero el cuarto y el quinto son bellos y adecuados para algunas entradas.
MeanTone
Esta escala es una mejora de la de Pitágoras porque se ha eliminado la mayor frecuencia del tercer tono. Abarca desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, y es la que Handel utilizaba esta escala.
We rc k Meister/KirnBerger
Estas escalas combinan la temperada y la pitagórica de formas diferentes. Con estas escalas, la modulación cambia la impresión y el sonido de las canciones. Se utilizaban a menudo en la época de Bach y Beethoven. Ta mbién se utilizan ahora a menudo para reproducir la música de esa época en los clavicémbalos.
Ajuste normal:
Equal Si selecciona una escala que no tenga un temperamento actual, tiene que especificar la nota fundamental con los botones B [–]/[+].
B
NO YES
D
A
C
B
NO YES
D
Gama de ajustes:
C (do), C (do), D (ré), E (mi), E (mi), F (fa), F
(fa
), G (sol), A (la), A (la), B (si), B (si)
Especificación del punto de división [Split Point]
Puede especificar el punto de división (el límite entre la parte derecha y la parte izquierda del teclado). Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
B
NO YES
D
A-1–C7
NOTA
También puede utilizar [SPLIT] para establecer el punto de división. (página 36)

Cambio de clave [TRANSPOSE]

CONSEJO
TRANSPOSE= Para cambiar la clave (Cambio de clave: Para aumentar o disminuir el tono global de toda la canción.) La función de transposición del Clavinova hace posible subir o bajar el tono del teclado entero en intervalos de semitonos para facilitar la interpretación en signaturas de claves difíciles, y para hacer coincidir fácilmente el tono del teclado con el de un cantante u otros instrumentos. Por ejemplo, si ajusta la cantidad de transposición en “5”, al tocar la tecla de C suena el tono F. De esta manera, usted puede interpretar la canción como si estuviera en C mayor, y el Clavinova realizará la transposición a la tonalidad de F.
A
C
Configuración para:
Master El sonido de todo el instrumento (el
sonido tocado manualmente y la
reproducción de la canción) Keyboard El sonido tocado manualmente Song La reproducción de la canción
B
NO YES
D
92 CLP-170/150
Page 93
Gama de ajustes:
–12 (–1 octava)–0 (tono normal)–+12 (+1 octava)

Ajuste de la profundidad del pedal de suavidad [SoftPedalDepth]

Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
1–10
B
NO YES
D

Profundidad de la resonancia de cuerdas [StringResonanceDepth]

Otros ajustes
Especificar el volumen del sonido con desactivación de teclas [KeyOffSamplingDepth]
Puede ajustar el volumen del sonido con desactivación de teclas (el sutil sonido que se oye cuando se suelta una tecla) Es efectivo en los grupos de voces “Grand Piano1”, “Harpsichord” y “E.Clavichord”, así como en la voz “E.Piano2”. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
1 - 10, Off
B
NO YES
D
Este parámetro es efectivo en las voces, como “Grand Piano 1”. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
B
NO YES
D
1 - 10, Off

Profundidad de la muestra de sostenido para el pedal amortiguador [SustainSamplingDepth]

Este parámetro sólo es efectivo en el grupo de voces “GrandPiano1”. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
B
NO YES

Selección de una función de pedal para el vibráfono [VibraphonePedalMode]

Con este parámetro podrá seleccionar si el sonido se sostiene mientras presiona las teclas (“PianoLike”) o cuando si se sostiene sólo mientras mantiene pulsado el pedal de sostenido, como con un vibráfono real (“Normal”). Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
PianoLike, Normal
Ajuste normal:
PianoLike
B
NO YES
D
C
Gama de ajustes:
1 - 10, Off
D
CLP-170/150 93
Page 94
Otros ajustes

Asignación de la función SONG [START/STOP] al pedal [PedalStart/Stop]

CONSEJO
Si asigna la función SONG START/STOP a un pedal y activa la función, se desactiva la función de pedal asignada al pedal en el menú Voice Setting (páginas 83 y 84).
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione un pedal para asignar la función.
Definir como On u Off.
Configuración para:
Left, Middle, AUX
Gama de ajustes:
On/Off
Ajuste normal:
Desactivada para todos los pedales
B
NO YES
D

Ajuste del punto en el que el pedal amortiguador comienza a afectar al sonido [HalfPedalPoint]

Aquí puede especificar el punto hasta el que tiene que pisar el pedal (derecho, central, izquierdo, AUX) antes de que se empiece a aplicar el efecto asignado. (Este ajuste se aplica a los efectos que se pueden asignar a cada pedal, como un amortiguador o un sostenido (página 83). Expression no se ve afectado por este ajuste.)
Si el efecto es de tipo activado/desactivado, este ajuste especifica el punto en el que se activará o desactivará el efecto.
A
C
Gama de ajustes:
–2 (efectivo con la mínima presión) - 0 - +2 (efectivo con la máxima presión)
B
NO YES
D

Selección de un tipo de pedal auxiliar [AuxPedalType]

Un pedal conectado al conector [AUX PEDAL] se puede activar o desactivar de forma diferente. Por ejemplo, algunos pedales activan los efectos y otros los desactivan al presionarlos. Utilice este parámetro para invertir este mecanismo. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
Make, Break
B
NO YES
D
Margen de inflexión del tono [PitchBendRange]
Especifica el cambio que se puede producir con el margen de inflexión del tono, que varía suavemente el tono.
• Este ajuste sólo se aplica a los sonidos tocados
manualmente.
• Este ajuste se puede aplicar en incrementos de
semitonos.
•Puede definir la función del pedal (página 83)
para especificar si aumentará o disminuirá el tono.
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Gama de ajustes:
0–+12 (Al pisar el pedal, el tono aumentará o disminuirá en 12 semitonos [1 octava])
Ajuste normal:
–2
B
NO YES
D
94 CLP-170/150
Page 95
Otros ajustes

Activación/desactivación del altavoz [Speaker]

Este ajuste permite activar o desactivar el altavoz. Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
B
NO YES
D
Normal (HeadphoneSW)
El altavoz sólo emitirá sonido si no hay
auriculares conectados. On El altavoz siempre emitirá sonido. Off El altavoz no emitirá sonido.

Selección de elementos que se guardan al apagar [MemoryBackUp]

Puede hacer una copia de seguridad de algunos ajustes, como la selección de sonidos o la configuración del metrónomo, de forma que no se pierdan cuando desenchufe el Clavinova.
• Las canciones almacenadas en la memoria del
Clavinova, el ajuste de activación o desactivación de la copia de seguridad (este parámetro) y el parámetro “CharacterCode” (página 54) siempre se copian.
Consulte el procedimiento en la página 71.
A
C
Seleccione el elemento
Seleccione On u Off.
que desee.
Configuración para:
Tr anspose, Brilliance, ReverbOnOff, iAfcOnOff (CLP-170), SplitPoint, Main/LeftVoice, MetronomeSetting, SongSetting, iAfcSetting (CLP-
170), MidiSetting y OtherSetting (excepto para los ajustes Transpose y SplitPoint).
Gama de ajustes:
On/Off
Ajuste normal:
Los parámetros Transpose, Main/LeftVoice, MetronomeSetting y OtherSetting (excepto para los ajustes Transpose y SplitPoint) están en Off. Los demás parámetros se definen como On.
B
NO YES
D

Reposición de los ajustes normales (iniciales) [FactorySet]

Puede recuperar los ajustes normales (los predeterminados de fábrica) del Clavinova.
• El parámetro CharacterCode del menú File no cambia.
• El parámetro MemoryBackUp (On/Off) (columna de la izquierda) vuelve al valor normal.
•Puede especificar si las canciones de la memoria se borran o se mantienen.
Consulte el procedimiento en la página 71.
Recupere los valores iniciales del Clavinova.
A
C
B
NO YES
D
Seleccione un valor para las canciones de la memoria.
Selección de “MemorySong”:
MemorySongExcluded Se mantienen las
canciones de la memoria.
MemorySongIncluded Se borran las canciones de
la memoria.

Otro método para recuperar los ajustes normales

Mantenga pulsada la tecla blanca del extremo derecho (C7) y presione el interruptor [POWER] para encender el Clavinova. En este caso, las canciones almacenadas en la memoria no se borran. Si desea borrar las canciones de la memoria en este momento, mantenga presionada la tecla blanca (C7) y la negra (B interruptor [POWER] para encender el Clavinova.
6) más a la derecha y presione el
AFC
VOICE
E.CLAVI-
.PIANO
E.PIANO
HARPSI-
VIBRA-
SETTING
CHORD
1
2
CHORD
PHONE
GUITAR
WOOD
SYNTH.
VARIATION
BASS
PAD
E.BASS XG
TRINGS
CHOIR
VOICE
MIDI
SETTING /
OFFREVERB
CHORUS ON
SPLIT
OTHER
AFC
BRILLIANCE
SETTING
SETTING
BRIGHTMELLOW
EFFECT
B 6
POWER
C7
[POWER]
CLP-170/150 95
Page 96

Lista de mensajes

Los mensajes se incluyen por orden alfabético.
Mensaje Significado
Se mostrará a continuación del mensaje “BulkDataReceiving Voice”. Indica que ha finalizado la recepción de datos en el Clavinova. Cuando haya comprobado este mensaje, podrá continuar con el siguiente paso.
La recepción de datos por lotes ha fallado. Compruebe el valor del parámetro y vuelva a intentarlo.
El Clavinova está recibiendo los datos por lotes para ajuste de sonido cuando aparece este mensaje. Espere a que desaparezca el mensaje y continúe con el paso siguiente.
(CLP-170)
(CLP-170)
(CLP-170)
(CLP-170)
Este mensaje aparecerá si hay algún sonido audible cerca del Clavinova durante el ajuste automático. El ajuste automático podría cancelarse y los ajustes recuperarían sus valores iniciales. Si sucediera esto, repita el ajuste automático.
Este mensaje significa que cuando el ajuste de “Speaker” está en Normal y los auriculares están conectados, el altavoz posterior no emite ningún sonido y, por tanto, no es posible realizar el ajuste automático de iAFC. En este caso, desconecte los auriculares.
Este mensaje indica que no se puede realizar el ajuste automático de iAFC porque el altavoz posterior no emite ningún sonido. En este caso, si el ajuste de “Speaker” está en Off, active “Speaker”. Si el ajuste de “Speaker” está en Normal y hay auriculares conectados, desconecte los auriculares.
Este mensaje confirma que en la operación “VoiceBulkDump” (página 90), presionó D [–(NO)] para cancelar mientras se transmitían datos.
Este mensaje aparece después del mensaje “Executing”. El proceso interno del Clavinova se ha completado. Puede continuar con el paso siguiente.
Cuando borre una carpeta, este mensaje le preguntará si desea borrar todos los archivos que contiene la carpeta. Para borrar todos los archivos de la carpeta, presione el botón D [+(YES)]. Para cancelar la operación, presione el botón B [–(NO)].
(CLP-170)
(CLP-170)
96 CLP-170/150
La escritura o lectura de datos del disco ha fallado. Vuelva a intentarlo. Si sigue viendo este mensaje, es posible que el disco esté dañado o que la unidad funcione mal. Si ve este mensaje al utilizar un disco nuevo, es más probable que el problema esté en la unidad. Pida al distribuidor de Yamaha que lo reparen.
No queda espacio en disco y no se pueden grabar más datos. Utilice un disco nuevo (página 48) o elimine los archivos innecesarios del disco (página 49) para dejar espacio para los datos nuevos.
Page 97
Mensaje Significado
Lista de mensajes
(CLP-170)
Ha intentado retirar un disquete de la unidad cuando se estaba escribiendo o leyendo. La operación de escritura o de lectura todavía no está completa. Vuelva a intentarlo.
Si intenta cambiar el nombre de una canción y guardarla en “RenameSong” (página 51), este mensaje aparecerá si ya existe una canción con un nombre idéntico en la memoria de almacenamiento o el disquete que contiene la canción. Tres segundos después de que aparezca este mensaje, volverá a la pantalla anterior. Especifique otro nombre.
Este mensaje le pide que ejecute una operación relacionada con un archivo. Presione el botón B [+ (YES)] para continuar o [EXIT] para cancelar.
El Clavinova está procesando datos internamente. Espere a que desaparezca el mensaje y continúe con el paso siguiente.
Se han recuperado los ajustes normales (predeterminado de fábrica) (excepto el de las canciones de memoria) (“FactorySet” en la página 95). Este mensaje aparece si mantiene pulsada la tecla C7 y enciende el Clavinova (página 95).
Se han recuperado los ajustes normales (predeterminados de fábrica), incluido el de canciones en memoria (“FactorySet” página 95). Este mensaje aparece si mantiene pulsada las teclas C7 y B6 y enciende el Clavinova (página 95).
La memoria flash (memoria de almacenamiento) del Clavinova ha caducado. Consulte a su distribuidor de Yamaha. Si aparece este mensaje, el Clavinova no copiará las canciones y los ajustes en memoria. Presione el botón [EXIT] (salir) para volver a la pantalla anterior.
Hay un fallo del conector TO HOST.
Al utilizar el CLP-170/150 conectado al ordenador personal ...
El controlador o la aplicación MIDI del ordenador no funciona correctamente, tal vez porque el ordenador está desactivado, el cable no está bien conectado o el conmutador HOST SELECT no está ajustado correctamente En este caso, apague el CLP-170/150 y el ordenador, y después compruebe las conexiones del cable y el ajuste del conmutador HOST SELECT. A continuación, conecte la alimentación en el orden del
ordenador → CLP-170/150 y compruebe que el controlador y la aplicación
MIDI del ordenador funcionan correctamente.
Al utilizar el CLP-170/150 solo ...
Este mensaje puede aparece si se deja un cable conectado al conector [TO HOST] o [USB] del CLP-170/150. En este caso, apague el CLP-170/150, desconecte el cable y después vuelva a encender el Clavinova. Si se deja conectado el cable, es posible que el CLP-170/150 no funcione correctamente.
CLP-170/150 97
Page 98
Lista de mensajes
Mensaje Significado
(CLP-170)
(CLP-170)
En la operación CopyDisk (página 52), no se ha insertado el disco de origen en la unidad. Inserte el disco.
En la operación CopyDisk (página 52), no se ha insertado el disco de destinación en la unidad. Inserte el disco.
Ha apagado el Clavinova cuando estaba escribiendo una canción en la memoria de almacenamiento. Este mensaje aparece al encender la siguiente vez. El Clavinova comprueba si se ha recuperado el contenido de la memoria de almacenamiento.
Este mensaje aparece tras el mensaje “LastPowerOffIllegalMemory­SongChecking”, que indica que el Clavinova recuperó los datos de la memoria de almacenamiento en la medida de lo posible.
Este mensaje aparece después del mensaje “LastPowerOffIllegal­MemorySongChecking” e indica que el Clavinova no ha podido recuperar los datos de la memoria flash y se han eliminado todas las canciones.
Mientras se estaba leyendo una canción predeterminada, el Clavinova detectó defectos en la memoria. Recupere los ajustes normales (los predeterminados de fábrica) del Clavinova con “MemorySongIncluded” (página 95) después de hacer una copia de seguridad de todos los datos de canciones.
(CLP-170)
Este mensaje indica que puede haber un problema con la memoria. Si el mensaje aparece repetidamente al seguir utilizando el Clavinova, haga una copia de seguridad de los datos de canciones y recupere los ajustes iniciales con “FactorySet” teniendo “Memory­SongIncluded” seleccionado (página 95).
No hay suficiente espacio en memoria y no se pueden guardar más canciones. Almacene las canciones en un disquete (página 52) o borre algunas canciones de la memoria de almacenamiento y guarde los datos nuevos en la memoria.
No se ha insertado un disquete en la unidad para una operación con disquete. Inserte el disco y continúe.
Este mensaje aparecerá si no hay ninguna canción para guardar en “SaveToMemory” (página 48) ni ninguna operación para guardar en “SaveToDisk” (CLP-170) (página 49).
Ha intentado borrar una canción que no existe ni en la memoria de almacenamiento ni en el disco. No puede borrar la canción.
98 CLP-170/150
Page 99
Mensaje Significado
Este mensaje le pide que seleccione si desea sobrescribir los datos existentes con los nuevos cuando añada grabaciones a una canción. Presione el botón B [+ (YES)] para poder sobrescribir. Presione el botón B
Ha tratado de tocar una canción o de realizar otra operación después de seleccionar la canción. Espere hasta que desaparezca el mensaje.
[– (NO)] para cancelar.
Lista de mensajes
(CLP-170)
1. Ha tratado de escribir, copiar o eliminar datos de un disco con la lengüeta de protección contra escritura puesta o internamente protegido. Ponga la lengüeta de protección en posición desactivada (no protegido) (página 13) y vuelva a intentarlo. Si sigue viendo el mensaje, significa que el disco está protegido internamente (como los datos musicales disponibles en el mercado). No puede escribir ni copiar en estos discos.
2. Este mensaje también aparece cuando trata de copiar datos de un disco protegido internamente en otro con la función CopyDisk (página 52). No puede duplicar estos discos.
Ha intentado copiar o borrar datos de archivos protegidos internamente, como datos musicales disponibles en el mercado. No puede escribir en estos archivos, ni copiarlos ni borrarlos.
Después de cargar una canción protegida internamente en la memoria actual o memoria de almacenamiento del Clavinova, ha tratado de guardarla en un disquete. No puede almacenar esa canción en otro disco. No puede escribir ni copiar en estos discos.
Este mensaje le pide que seleccione si desea guardar los ajustes editados. Presione el botón B [+ (YES)] para guardarlos. Presione el botón [EXIT] para cancelar.
Ha tratado de realizar otra operación antes de almacenar la canción grabada en la memoria flash o en un disquete. Si continúa con la operación, se perderá la canción grabada. Para borrar la nueva grabación, presione el botón B [– (NO)]). Para conservar la nueva grabación, presione el botón B [+ (YES)]. El Clavinova muestra el parámetro “SaveToMemory” (página 48) o “SaveToDisk” (CLP-170) (página 49) en pantalla. Si fuera necesario, seleccione “SaveToMemory” o “SaveToDisk” según proceda y guarde la canción grabada, después pase a otra operación.
CLP-170/150 99
Page 100
Lista de mensajes
Mensaje Significado
1. Este mensaje aparecerá si se produce algún problema relacionado con datos de canción cuando seleccione una canción o mientras se está reproducción una canción. En este caso, vuelva a seleccionar la canción e intente reproducirla. Si sigue apareciendo este mensaje, es posible que los datos de la canción hayan resultado dañados.
2. Este mensaje aparecerá si se selecciona un ajuste de “CharacterCode” (página 54) distinto del seleccionado cuando asignó el nombre a la canción. En este caso, cambie el ajuste de “CharacterCode”, vuelva a seleccionar la canción, y reprodúzcala.
1. Este mensaje se mostrará si se llena la memoria actual durante la grabación. La grabación se detendrá automáticamente en este punto. Se conservarán los datos que haya grabado hasta entonces. Este mensaje también aparecerá cuando intente pasar a modo de grabación para realizar nuevas grabaciones en caso de que esa canción ya ocupe toda la memoria actual. En este caso, no podrá seguir grabando. Si hay alguna pista grabada que no desea conservar, puede utilizar “ChannelClear” (página 74) para borrarla; así podrá grabar en el espacio que quede disponible.
2. Este mensaje aparecerá cuando seleccione una canción y está ocupe más que la capacidad de la memoria actual (página 102). Esta canción no se puede cargar en el CLP-170/150, por lo que no se puede reproducir. Seleccione una canción diferente.
(CLP-170)
(CLP-170)
Este mensaje aparecerá cuando edite una canción, en caso de que ésta ocupe más que la capacidad de la memoria actual (página 102). No se puede editar esta canción en el CLP-170/150. Si hay alguna pista grabada que no desea conservar, puede utilizar “ChannelClear” (página 74) para borrarla; así podrá grabar en el espacio que quede disponible.
Este mensaje le pide que inicie la operación. Para empezar, presione el botón B [+ (YES)]. Presione el botón [EXIT] para cancelar la operación.
Este mensaje le pide que confirme la ejecución. Presione el botón B
[+ (YES)] para continuar. Presione el botón B [– (NO)] para
cancelar.
Ha intentado realizar una operación relacionada con un archivo o un disco en un disco sin formato. Saque el disco, dele formato con el parámetro “FormatDisk” (página 53), y vuelva a intentarlo.
Ha intentado realizar una operación relacionada con un archivo o un disco en un disco sin formato. Para cancelar la operación, presione el botón B [– (NO)]. Para darle formato al disco y volver a intentarlo, presione el botón B [+ (YES)] para ver el parámetro “FormatDisk” (página 53).
100 CLP-170/150
Loading...