Receptor de AV muticanal
Modelo: STR-DH710
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE
MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE
CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU
APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
Para reducir el riesgo de incendios o
descargas eléctricas, no exponga la
unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para reducir el riesgo de incendios, no cubra las
aberturas de ventilación del aparato con periódicos,
manteles, cortinas, etc. No coloque ninguna fuente
de llamas al descubierto, como velas encendidas,
sobre el aparato.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como
una estantería para libros o un armario empotrado.
Para reducir el riesgo de incendios o descargas
eléctricas, no exponga el aparato a goteos o
salpicaduras, ni coloque recipientes con líquidos,
como jarrones, encima de éste.
Puesto que el enchufe principal se utiliza para
desconectar la unidad de la corriente, conecte la
unidad a una toma de corriente de ca de fácil acceso.
En caso observar un funcionamiento anómalo de la
unidad, desconecte inmediatamente el enchufe
principal de la toma de corriente de ca.
No exponga pilas o aparatos con pilas instaladas a
fuentes de calor excesivo, como la luz solar directa,
el fuego o similares.
Aunque haya apagado la unidad, esta continuará
recibiendo suministro eléctrico mientras esté
conectada a la toma de corriente de ca.
Una presión acústica excesiva de los auriculares
puede provocar pérdidas auditivas.
Este símbolo está destinado a
alertar al usuario de que es
posible que la superficie señalada
se caliente durante el
funcionamiento normal.
Para los clientes en los
Estados Unidos
Registro del propietario
Los números de serie y de modelo se indican en la
parte posterior de la unidad. Anote estos números en
el espacio proporcionado a continuación. Indíquelos
cuando se ponga en contacto con el distribuidor
Sony con relación a este producto.
N.º de modelo
Este símbolo tiene por objeto
advertir al usuario de la presencia de
“tensión peligrosa” no aislada en el
interior del producto que puede ser
de magnitud suficiente como para
presentar un riesgo de electrocución
para las personas.
Este símbolo tiene por objeto
advertir al usuario de la presencia de
instrucciones importantes de
funcionamiento y mantenimiento
(servicio) en la documentación que
acompaña a este dispositivo.
N.º de serie
Instrucciones importantes
sobre seguridad
1) Lea estas instrucciones.
2) Guarde estas instrucciones.
3) Tenga en cuenta todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No utilice este aparato cerca del agua.
6) Límpielo únicamente con un trapo seco.
7) No obstruya ningún orificio de ventilación.
Realice la instalación de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
8) No instale la unidad cerca de ninguna fuente
térmica como los radiadores, fuentes de calor,
estufas u otros aparatos (incluso amplificadores)
que produzcan calor.
9) No fuerce el dispositivo de seguridad de los
enchufes polarizados o con conexión a tierra. Un
enchufe polarizado presenta dos patas, una más
ancha que la otra. Un enchufe con conexión a
tierra presenta dos patas y un tercer contacto de
conexión a tierra. La pata ancha o tercer contacto
se suministra por motivos de seguridad. Si el
enchufe suministrado no encaja en la toma de
corriente, póngase en contacto con un electricista
para que sustituya la toma de corriente obsoleta.
ES
2
10)Procure que nadie pise el cable de alimentación y
evite someterlo a presión, especialmente en la
parte de los enchufes, las tomas de corriente y el
punto de salida del aparato.
11)Utilice únicamente los accesorios que especifica
el fabricante.
12)Utilícelo únicamente con un carro, una mesilla,
un trípode, un soporte o una mesa que especifica
el fabricante, o que se vende con el aparato.
Cuando se utiliza un carro, tenga precaución al
mover la combinación del carro y el aparato para
evitar daños durante el recorrido.
13)Desconecte este aparato durante las tormentas
eléctricas o en caso de que no se utilice durante
períodos prolongados de tiempo.
14)Acuda a personal de asistencia técnica
cualificado para cualquier tipo de reparación. Es
necesario llevar a cabo una reparación cuando se
ha dañado el aparato de alguna manera, como en
caso de que se haya dañado un cable de
suministro de alimentación o enchufe, si se han
derramado líquidos o se han caído objetos sobre
el aparato, si se ha expuesto el aparato a la lluvia
o a la humedad, si no funciona normalmente o si
se ha caído.
La siguiente declaración de la
FCC es aplicable únicamente
a la versión de este modelo
fabricada para vender en EE.
UU. Es posible que otras
versiones no cumplan con las
normativas técnicas de la
FCC.
NOTA:
Este equipo ha sido probado y se ha comprobado que
cumple con los límites para un dispositivo digital de
Clase B de acuerdo con la sección 15 del reglamento
de la FCC. Dichos límites se han establecido para
proporcionar una protección razonable contra
interferencias dañinas en una instalación residencial.
Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de
radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según las
instrucciones, puede causar interferencias dañinas
en las radiocomunicaciones. No obstante, no se
garantiza que no se producirán interferencias en una
instalación en particular. Si este equipo causa una
interferencia dañina a la recepción de radio o
televisión, que se puede determinar al encender y
apagar el equipo, se recomienda al usuario tratar de
corregir la interferencia con una o más de las
siguientes medidas:
– Cambiar la orientación o la ubicación de la antena
receptora.
– Aumentar la distancia entre el equipo y el
receptor.
– Conectar el equipo a una toma de corriente de un
circuito distinto al que está enchufado el receptor.
– Ponerse en contacto con el distribuidor o solicitar
los servicios de un técnico experimentado en
reparaciones de radio y televisión.
PRECAUCIÓN
Se advierte que cualquier cambio o modificación
que no se apruebe de modo explícito en este manual
podría anular su autorización para utilizar este
equipo.
Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, es
necesario conectar el cable de altavoz al aparato y a
los altavoces de acuerdo con las siguientes
instrucciones.
1) Desconecte el cable de alimentación de ca del
suministro de corriente.
2) Retire entre 10 y 15 mm del aislamiento del
cable de altavoz.
3) Conecte el cable de altavoz al aparato y a los
altavoces cuidadosamente para no tocar el
núcleo del cable de altavoz con la mano.
Asimismo, desconecte el cable de alimentación
de ca del suministro de alimentación antes de
desconectar el cable de altavoz del aparato y de
los altavoces.
ES
3
Acerca de este manual
H
• Las instrucciones de este manual son para el
modelo STR-DH710. Compruebe el número de
modelo en la esquina derecha inferior del panel
frontal. En este manual, para las ilustraciones se
utiliza el modelo de código de área U2 a menos
que se indique lo contrario. Cualquier diferencia
de funcionamiento está indicada claramente en el
texto, por ejemplo, “Modelos de código de área U2
solamente”.
• Las instrucciones de este manual describen los
controles del mando a distancia suministrado.
También puede utilizar los controles del receptor si
tienen nombres iguales o similares que los del
mando a distancia.
Acerca de los códigos de área
El código de área del receptor que ha comprado se
muestra en la parte inferior derecha del panel
posterior (consulte la siguiente ilustración).
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
DMI
IN 2 IN 1TV OUT
ARC
FRONT ACENTER SURROUND
L
R
L
R
SPEAKERS
Código de área
Cualquier diferencia de funcionamiento, de
acuerdo con el código de área, está claramente
indicada en el texto, por ejemplo, “Modelos de
código de área AA solamente”.
Acerca de los derechos de autor
Este receptor incorpora Dolby* Digital y Pro Logic
Surround y el sistema de sonido envolvente digital
DTS**.
* Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
Dolby, Pro Logic y el símbolo de la doble D son
marcas comerciales de Dolby Laboratories.
Este receptor incorpora la tecnología HighDefinition Multimedia Interface (HDMI
HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition
Multimedia Interface son marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de HDMI Licensing
LLC en los Estados Unidos y en otros países.
“x.v.Color (x.v.Colour)” y el logotipo de “x.v.Color
(x.v.Colour)” son marcas comerciales de Sony
Corporation.
“BRAVIA” es una marca comercial de Sony
Corporation.
“S-AIR” y su logotipo son marcas comerciales de
Sony Corporation.
TM
).
“PLAYSTATION” es una marca comercial de Sony
Computer Entertainment Inc.
ES
4
Índice
Acerca de este manual ...................................4
Las letras (L, C, R, etc.) indican los canales que
se están reproduciendo. Las casillas situadas
alrededor de las letras varían para mostrar el
modo en que el receptor mezcla el sonido de la
fuente (basado en los ajustes del altavoz).
SW
LH
RH
L
R
C
SL
SR
S
SBL
SBR
SB
Altavoz de graves
Frontal izquierdo superior
Frontal derecho superior
Frontal izquierdo
Frontal derecho
Central (monoaural)
Sonido envolvente
izquierdo
Sonido envolvente derecho
Sonido envolvente
(monoaural o componentes
de sonido envolvente
obtenidos mediante el
procesamiento Pro Logic)
Sonido envolvente
posterior izquierdo
Sonido envolvente
posterior derecho
Altavoz envolvente trasero
(componentes altavoz
envolvente trasero
obtenidos mediante
decodificación de 6.1
canales)
Ejemplo:
Distribución de los
altavoces: 3/0.1
Formato de grabación:
3/2.1
Campo de sonido: A.F.D.
AUTO
SW
LC
R
SL
SR
-
ESDTS
DTS-HD MSTR HI RESLBR
96/24
d
Indicador y explicación
B
LFE
Se ilumina si el disco que se está reproduciendo
contiene un canal LFE (Low Frequency Effect)
y se está reproduciendo LFE la señal de dicho
canal.
C Indicadores de entrada
Se iluminan para indicar la entrada actual.
HDMI
Se ilumina cuando
– El receptor reconoce un componente
conectado a través de una toma HDMI IN
(página 25).
– la entrada del televisor detectó señales de
Canal de retorno de audio (ARC) (página 63).
COAX
Se ilumina cuando INPUT MODE está ajustado
en “AUTO” y la señal de origen es una señal
digital que se recibe a través de la toma
COAXIAL (página 72).
OPT
Se ilumina cuando INPUT MODE está ajustado
en “AUTO” y la señal de origen es una señal
digital que se recibe a través de la toma
OPTICAL (página 72).
LFE
S-AIRNEO:6
PL II x z
D +EX
s
RDS
a
TrueHD
SLEEP
D.RANGEST
;
ES
8
Indicador y explicación
D Indicadores DTS(-ES)
Se iluminan cuando se reciben señales DTS o
DTS-ES.
DTS
Se ilumina cuando el receptor decodifica señales
DTS.
DTS-ES
Se ilumina cuando el receptor decodifica señales
DTS-ES.
DTS 96/24
Se ilumina cuando el receptor decodifica señales
DTS de 96 kHz/24 bits.
Nota
Cuando reproduzca un disco de formato DTS,
asegúrese de que se han realizado las conexiones
digitales y de que INPUT MODE está ajustado
en “AUTO” (página 72).
E NEO:6
Se ilumina cuando se activa el decodificador
DTS Neo:6 Cinema/Music (página 53).
F S-AIR
Se ilumina cuando está conectado el transmisor
S-AIR (no suministrado).
G Indicadores Dolby Pro Logic
Se ilumina el indicador respectivo cuando el
receptor realiza el procesamiento Dolby Pro
Logic. Esta tecnología de decodificación de
sonido envolvente con matriz puede mejorar las
señales de entrada.
PL PL II PL IIx PL IIz
Nota
Es posible que estos indicadores no se iluminen
en función del ajuste de distribución de los
altavoces.
Dolby Pro Logic
Dolby Pro Logic II
Dolby Pro Logic IIx
Dolby Pro Logic IIz
Indicador y explicación
H Indicadores Dolby Digital Surround
Se ilumina el indicador respectivo cuando el
receptor decodifica las señales de formato
Dolby Digital correspondientes.
DD EXD+TrueHD
Nota
Cuando reproduzca un disco de formato Dolby
Digital, asegúrese de que se han realizado las
conexiones digitales y de que INPUT MODE
está ajustado en “AUTO” (página 72).
I SLEEP
Se ilumina cuando el temporizador para
desconexión está activado (página 45).
J D.RANGE
Se ilumina cuando la compresión de rango
dinámico está activada (página 83).
K Indicadores de sintonización
Se iluminan cuando el receptor sintoniza
emisoras de radio.
ST
Emisión estéreo
RDS (Modelos de código de área AU1,
SA2, TW2 solamente)
Se ha sintonizado una emisora que proporciona
servicios RDS.
Número de emisora presintonizada
Nota
El número de emisora presintonizada cambiará
en función de la emisora presintonizada que
seleccione. Para obtener más información sobre
cómo presintonizar emisoras de radio, consulte
la página 50.
L LPCM
Se ilumina cuando se detectan señales de PCM
lineal.
Dolby Digital
Dolby Digital Surround EX
Dolby Digital Plus
Dolby TrueHD
continúa
ES
9
Indicador y explicación
M Indicadores DTS-HD
El indicador respectivo se ilumina cuando el
receptor decodifica las señales de formato DTSHD correspondientes.
DTS-HD MSTR
DTS-HD Master Audio
DTS-HD HI RES
DTS-HD High Resolution Audio
DTS-HD LBR
DTS-HD Low Bit Rate Audio
10
ES
Panel posterior
654
5
12 34, 54
ANTENNA
EZW-T100
IN 3 IN 2 IN 1
Y
B
/
P
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
MONITOR
DC5V
OUT
0.7A MAX
DMPORT
AUDIO
AUDIOINAUDIO
IN
TV
SAT/CATVSUBWOOFER
AM
IN
OPTICAL
OPTICAL
TV
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO 1
DIGITAL
VIDEO
VIDEO
OUT
IN
MONITOR
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
VIDEO
VIDEO
IN
IN
AUDIO
IN
IN
BD
A Sección S-AIR (página 32)
Ranura EZW-T100
B Sección DMPORT (página 76)
Toma DMPORT
C Sección ANTENNA (página 32)
Toma FM ANTENNA
Terminales AM ANTENNA
SAT/
CATV
IN
COAXIAL
(ASSIGNABLE)
HDMI
IN 3IN 2IN 1TV OUT
DVD
IN
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
D Sección de señal de audio
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
ARC
FRONT ACENTER SURROUND
L
L
RLR
R
SPEAKERS
Tomas DIGITAL INPUT/OUTPUT
(página 22, 25, 28, 29, 30)
HDMI IN/OUT
OPTICAL IN
COAXIAL IN
Tomas ANALOG INPUT/OUTPUT
(página 20, 22, 23, 28, 30)
Blanco
(L-izquierdo)
Rojo
(R-derecho)
AUDIO
IN/OUT
Negro
AUDIO OUT
continúa
ES
11
E Sección de señal de vídeo
*
La calidad de imagen depende de la toma a la
que se realiza la conexión.
Tomas DIGITAL INPUT/OUTPUT
(página 22, 25)
HDMI IN/OUT
Tomas COMPONENT
VIDEO INPUT/OUTPUT
(página 22, 28, 29, 30)
Verde
(Y)
Azul
(P
Rojo
(P
B/CB)
R/CR)
B/CB, PR/CR
Y, P
IN/OUT
Tomas COMPOSITE VIDEO
INPUT/OUTPUT (página 22,
28, 30, 31)
Amarillo
VIDEO IN/OUT
Imagen
de alta
calidad
Mando a distancia
Puede utilizar el mando a distancia
suministrado RM-AAU073 (Modelos de
código de área U2, CA2 solamente) o
RM-AAU075 (Modelos de código de área
AU1, SA2, TW2 solamente) para poner en
funcionamiento el receptor y controlar los
componentes de audio/vídeo de Sony que el
mando a distancia tiene asignados para su
puesta en funcionamiento.
wg
wf
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
SAT/
CATV
VIDEO2
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
1
2
3
F Sección SPEAKERS (página 20)
* Es posible ver la imagen de la entrada
seleccionada si conecta la toma HDMI TV OUT o
la toma MONITOR OUT a un televisor (página
22, 25).
wd
ws
wa
w;
ql
qk
qj
qh
4
5
6
7
8
9
0
O
MENU
mM
x
.
X
>
qa
qs
qd
qf
qg
12
ES
Notas acerca de la utilización de
los botones SHIFT (O) y TV (P)
Botón SHIFT (O)
Mantenga pulsado el botón SHIFT (O) y, a
continuación, pulse el botón con la impresión
rosa que desea utilizar.
Ejemplo: mantenga pulsado SHIFT (O) y, a
continuación, pulse ENTER (C).
SA-CD/
DMPORTTUNER
CD
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
O
MENU
mM
x
X
.
>
ENTER
SHIFT
Botón TV (P)
Mantenga pulsado el botón TV (P) y, a
continuación, pulse el botón con la impresión
amarilla para controlar el televisor.
Ejemplo: mantenga pulsado el botón TV (P)
y, a continuación, pulse TV CH +
(RM-AAU073 solamente) o PROG +
(RM-AAU075 solamente) (N).
x
X
.
TV
>
TV CH / PROG
Para controlar el receptor
Nombre y función
B ?/1b) (encendido/en espera)
Enciende el receptor o lo ajusta en el modo de
espera.
Ahorro de energía en el modo de espera
Si “CTRL.HDMI” está ajustado en “CTRL
OFF” (página 82) y “STANDBY” está ajustado
en “STBY OFF” (página 82).
C Botones de entrada (VIDEO 1
Selecciona el componente que desea utilizar.
Cuando pulse cualquiera de los botones de
entrada, se encenderá el receptor. Los botones
se encuentran inicialmente asignados para
controlar los componentes de Sony.
Botones numéricos
c)
(número 5a))
Presintoniza o sintoniza emisoras para
memorizarlas.
c)
ENTER
Accede a las selecciones.
D D.TUNING
Accede al modo de sintonización directa.
E MEMORY
Almacena una emisora mientras utiliza el
sintonizador.
F DISPLAY
Muestra la información de la pantalla.
a)
)
continúa
13
ES
Nombre y función
I AMP MENU
Muestra el menú para poner en funcionamiento
el receptor.
J
L MENU/HOME
M TUNING +/–
N SOUND FIELD +
Q MASTER VOL +/– (RM-AAU073
R MUTING (RM-AAU073 solamente)
S RETURN/EXIT O
a)
b)
c)
d)
V/v/B/b
,
Pulse V/v/B /b para seleccionar los ajustes y, a
continuación, pulse para acceder a la
selección.
d)
Muestra el menú para poner en funcionamiento
el receptor.
Busca una emisora.
PRESET +/–
Selecciona emisoras presintonizadas.
a)
/–
Selecciona un campo de sonido.
solamente)
+/– (RM-AAU075 solamente)
Ajusta el nivel de volumen de todos los
altavoces al mismo tiempo.
(RM-AAU075 solamente)
Desactiva temporalmente el sonido.
Pulse MUTING/ de nuevo para restablecer
el sonido.
Vuelve al menú anterior.
Los siguientes botones cuentan con puntos
táctiles:
– RM-AAU073: 5/VIDEO 1, AUDIO, N y TV
CH +/SOUND FIELD +
– RM-AAU075: 5/VIDEO 1, , N y
PROG +/SOUND FIELD +/
c
Utilícelos como referencia cuando use el receptor.
Si pulsa AV ?/1 (A) y ?/1 (B) a la vez, se
apagarán el receptor y los componentes
conectados (SYSTEM STANDBY).
Mantenga pulsado SHIFT (O) y, a continuación,
pulse este botón.
Pulse AMP MENU (I) para activar este botón.
Para controlar un televisor Sony
Mantenga pulsado TV (P) y, a continuación,
pulse el botón con la impresión amarilla para
seleccionar la función que desee.
Nombre y función
A TV ?/1 (encendido/en espera)
Enciende o apaga el televisor.
C Botones numéricos (número 5
Selecciona los canales de televisión.
ENTER (RM-AAU073 solamente)
Accede a las selecciones.
(canal anterior) (RM-AAU075
solamente)
Vuelve al anterior canal visualizado (durante
más de cinco segundos).
/ (texto) (RM-AAU075 solamente)
Muestra texto.
F DISPLAY (RM-AAU073 solamente)
Muestra la información del televisor.
/ (muestra información/texto)
(RM-AAU075 solamente)
En el modo digital: muestra breves detalles del
programa que se está visualizando actualmente.
En el modo analógico: muestra información tal
como el número de canal actual y el formato de
la pantalla.
En el modo de texto: muestra información
oculta (p. ej., las respuestas de un concurso).
H Botones de color
Muestran una guía de funcionamiento en la
pantalla del televisor cuando los botones de
color están disponibles. Siga la guía de
funcionamiento para realizar la operación
seleccionada.
K TOOLS/OPTIONS
Muestra las opciones del televisor.
L MENU/HOME
Muestra los menús del televisor.
N TV CH +
Selecciona el canal siguiente (+) o anterior (–).
PROG +
solamente)
En el modo televisor: selecciona el canal
siguiente (+) o anterior (–).
En el modo texto: selecciona el canal siguiente
(
Q TV VOL +/– (RM-AAU073 solamente)
Ajusta el volumen.
a)
/– (RM-AAU073 solamente)
a)
/–, ca)/C (RM-AAU075
c) o anterior (C).
+/– (RM-AAU075 solamente)
a)
)
14
ES
Nombre y función
R MUTING (RM-AAU073 solamente)
(RM-AAU075 solamente)
Activa la función de silenciamiento del
televisor.
S RETURN/EXIT O
Vuelve al menú del televisor anterior.
T GUIDE (RM-AAU073 solamente)
(RM-AAU075 solamente)
Muestra la guía mientras ve canales analógicos
o digitales.
a)
V AUDIO
Selecciona la señal de audio que desee.
W DIGITAL (RM-AAU075 solamente)
Cambia al modo digital.
ANALOG (RM-AAU075 solamente)
Cambia al modo analógico.
X THEATER (RM-AAU073 solamente)
THEATRE (RM-AAU075 solamente)
Establece de forma automática la configuración
de imagen óptima para ver películas al conectar
un televisor Sony compatible con la función del
botón THEATER/THEATRE (página 62).
Y INPUT (RM-AAU073 solamente)
Selecciona la señal de entrada (televisor o
vídeo).
de texto)
(RM-AAU075 solamente)
En el modo televisor: selecciona la señal de
entrada (televisor o vídeo).
En el modo de texto analógico: mantiene la
página actual.
a)
Los siguientes botones cuentan con puntos
táctiles.
– RM-AAU073: 5/VIDEO 1, AUDIO, N y
– RM-AAU075: 5/VIDEO 1, , N y
Utilícelos como referencia cuando use el receptor.
(RM-AAU073 solamente)
a)
(RM-AAU075 solamente)
/ (selección de entrada/retención
TV CH +/SOUND FIELD +
PROG +/SOUND FIELD +/
c
continúa
15
ES
Para controlar otros componentes de Sony
Nombre
A AV ?/1
C Botones numéricos
b)
(número 5a))
c)
ENTER
c)
CLEAR
Reproductor de
discos Blu-ray,
lector de DVD
EncendidoEncendidoEncendidoEncendido
c)
Pista Canal Canal Pista
AccederAcceder
BorrarBorrar––
F DISPLAYPantallaPantallaPantallaPantalla
G ANGLE
d)
e)
Seleccionar ángulo –––
H Botones de colorMenú, guía Menú, guía
JAccederAccederAcceder–
V/v/B/bSeleccionarSeleccionarSeleccionar–
K TOOLS/OPTIONSMenú de opciones Menú de opcionesd)––
L MENU/HOMEMenúMenúMenú–
a)f)
N
./>
f)
X
f)
x
f)
Buscar hacia
delante, hacia atrás
Iniciar la reproducción –Iniciar la reproducción
f)
Omitir pista–Omitir pistaOmitir pista
Insertar una pausa –Insertar una pausa Insertar una pausa
Detener la
reproducción
Salir del menúSalir del menú,
M m/M
S RETURN/
EXIT O
T GUIDEd)
U SUBTITLEd)
V AUDIO
e)
e)
a)d)
e)
ProgramaciónMenú de guía de
Seleccionar
subtítulo
Seleccionar audio –––
W TOP MENUGuía en pantalla–––
POP UP/MENUMenú–––
a)
Los siguientes botones cuentan con puntos
táctiles.
– RM-AAU073: 5/VIDEO 1, AUDIO, N y TV
CH +/SOUND FIELD +
– RM-AAU075: 5/VIDEO 1, , N y
PROG +/SOUND FIELD +/
c
Utilícelos como referencia cuando use el receptor.
Sintonizador de
satélite,
sintonizador de
televisión por cable
d)
–Rebobinado,
–Detener la
televisión en
d)
directo
la pantalla
VideograbadoraLector de CD
Acceder Acceder
e)
––
avance rápido
reproducción
––
––
Rebobinado,
avance rápido
Iniciar la
reproducción
Detener la
reproducción
–––
b)
Si pulsa AV ?/1 (A) y ?/1 (B) a la vez, se
apagarán el receptor y los componentes
conectados (SYSTEM STANDBY).
La función de AV ?/1 (A) cambia
automáticamente cada vez que pulsa los botones
de entrada (C).
c)
Mantenga pulsado SHIFT (O) y, a continuación,
pulse este botón.
d)
Sólo el modelo RM-AAU073.
e)
Sólo el modelo RM-AAU075.
16
ES
f)
Este botón solo está disponible para poner en
funcionamiento el adaptador DIGITAL MEDIA
PORT. Para obtener más información sobre la
función del botón, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el adaptador
DIGITAL MEDIA PORT.
Notas
• Es posible que algunas de las funciones que se
explican en este apartado no se encuentren
disponibles en determinados modelos.
• La explicación anterior se ofrece únicamente a
modo de ejemplo. Por lo tanto, es posible que no
pueda realizar la operación anterior o que el
funcionamiento sea diferente del que se describe en
función del componente.
Inserción de las pilas en el
mando a distancia
Introduzca dos pilas R6 (tamaño AA) en el
mando a distancia RM-AAU073 (Modelos de
código de área U2, CA2 solamente) o
RM-AAU075 (Modelos de código de área
AU1, SA2, TW2 solamente).
Observe la polaridad correcta al instalar las
pilas.
Notas
• No deje el mando a distancia en lugares
extremadamente cálidos o húmedos.
• No utilice pilas nuevas junto con pilas usadas.
• No mezcle pilas de manganeso con otros tipos de
pilas.
• No exponga el sensor remoto a la luz solar directa
ni a componentes de iluminación, ya que podría
ocasionar un fallo de funcionamiento.
• Si no va a utilizar el mando a distancia durante un
período de tiempo prolongado, extraiga las pilas
para evitar que se produzcan daños derivados de
fugas y corrosión del líquido que contienen.
• Cuando sustituya las pilas, podrían restablecerse
los ajustes iniciales de los botones del mando a
distancia. En tal caso, vuelva a asignar el botón
(página 91).
• Cuando el receptor ya no pueda controlarse con el
mando a distancia, sustituya todas las pilas por
unas nuevas.
17
ES
Conexiones
1: Instalación de los
altavoces
Este receptor permite utilizar un sistema de 7.1
canales (siete altavoces y un altavoz de
graves).
Para disfrutar plenamente de sonido
envolvente multicanal similar al de las salas de
cine, se requieren cinco altavoces (dos
altavoces frontales, un altavoz central y dos
altavoces de sonido envolvente) y un altavoz
de graves (5.1 canales).
Ejemplo de configuración de un
sistema de altavoces
Puede disfrutar de una reproducción de alta
fidelidad de sonido grabado con software de
DVD en formato Surround EX si conecta un
altavoz envolvente trasero adicional (6.1
canales) o dos altavoces envolventes traseros
(7.1 canales).
Puede disfrutar de efectos de sonido verticales
si conecta dos altavoces frontales superiores
adicionales (7.1 canales) en el modo PLIIz
(página 53).
AAltavoz frontal (izquierdo)
BAltavoz frontal (derecho)
CAltavoz central
DAltavoz de sonido envolvente (izquierdo)
EAltavoz de sonido envolvente (derecho)
FAltavoz envolvente trasero (izquierdo)
GAltavoz envolvente trasero (derecho)
HAltavoz frontal superior (izquierdo)
IAltavoz frontal superior (derecho)
JAltavoz de graves
Nota
No puede utilizar los altavoces envolventes traseros
y los altavoces frontales superiores a la vez.
18
ES
Observaciones
• Si conecta un sistema de altavoces de 7.1 canales
con dos altavoces envolventes traseros, todos los
ángulos A deberán ser el mismo.
• Si conecta un sistema de altavoces de 6.1 canales,
coloque el altavoz envolvente trasero detrás de la
posición de escucha.
Conexiones
• Si conecta un sistema de altavoces de 7.1 canales
con dos altavoces frontales superiores, coloque
estos últimos a un ángulo entre 22° y 45°.
Coloque los altavoces frontales superiores al
menos a 3,3 pies (1 metro) directamente por
encima de los altavoces frontales.
• Debido a que el altavoz de graves no emite señales
altamente direccionales, puede colocarlo en la
posición que más le convenga.
19
ES
2: Conexión de los altavoces
Antes de conectar los cables, asegúrese de desconectar el cable de alimentación de CA.
Altavoz central
TENNAHDMI
AM
SAT/
IN
CATV
IN
OPTICAL
OPTICAL
COAXIAL
(ASSIGNABLE)
TV
DIGITAL
VIDEO
VIDEO
VIDEO
OUT
OUT
IN
MONITOR
AUDIO
AUDIO
OUT
IN
AUDIO
OUT
VIDEO 1
SUBWOOFER
IN 3IN 2IN 1TV OUT
DVD
IN
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
LR
A
B
B
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
CENTER
SURROUNDFRONT A
R
L
SPEAKERS
Altavoz de sonido envolvente
Derecha
Izquierda
B
ARC
L
R
B
13/32 pulg.
(10 mm)
Altavoz de
b)
graves
Derecha
Altavoz envolvente
Altavoz frontal superior/
amplificador dual/altavoz
trasero/
frontal B
Izquierda
a)
A Cable de audio monoaural (no suministrado)
B Cable de altavoz (no suministrado)
ES
20
IzquierdaDerecha
Altavoz frontal A
a)
Notas sobre la conexión de los terminales
SPEAKERS SURROUND BACK/FRONT HIGH/
BI-AMP/FRONT B.
– Si conecta solo un altavoz envolvente trasero,
conéctelo a la toma L de estos terminales.
– Si no utiliza el altavoz envolvente trasero ni
altavoces frontales superiores y dispone de un
sistema de altavoces frontales adicional, conecte
dicho sistema de altavoces frontales adicional a
estos terminales.
Ajuste “SB ASGN” en “SPK B” en el menú
SPEAKER (página 86).
Puede seleccionar el sistema de altavoces
frontales que desea utilizar mediante el botón
SPEAKERS del receptor (página 34).
– Si no está utilizando un altavoz envolvente
trasero ni altavoces frontales superiores, puede
conectar los altavoces frontales a estos
terminales utilizando la conexión de
amplificador dual (página 21).
b)
Si la función de espera automática está activada, el
sistema se ajustará automáticamente en el modo de
espera en función del nivel de las señales de
entrada que recibe el altavoz de graves y es posible
que no se emita sonido
Notas
• Antes de conectar el cable de alimentación de CA,
asegúrese de que los alambres de los cables de
altavoz no se toquen entre los terminales
SPEAKERS.
• Tras instalar y conectar el altavoz, asegúrese de
seleccionar la distribución de los altavoces en el
menú SPEAKER (página 84).
Conexión de amplificador dual
Si no utiliza altavoz envolvente trasero ni
altavoces frontales superiores, puede conectar
los altavoces frontales a los terminales
SPEAKERS SURROUND BACK/FRONT
HIGH/BI-AMP/FRONT B mediante una
conexión de amplificador dual.
Altavoz frontal
(derecho)
Hi
ANTENNA
EZW-T100
IN 3 IN 2 IN 1 TV OUT
AM
MONITOR
DC5V
IN 3 IN 2 IN 1
SAT/
OUT
DVD
0.7A MAX
IN
CATV
IN
IN
Y
OPTICAL
OPTICAL
COAXIAL
DMPORT
(ASSIGNABLE)
TV
DIGITAL
P
B
Lo
C
P
R
C
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
LR
/
B
/
R
AUDIO
AUDIO
OUT
IN
L
R
SA-CD/CD/CD-R
VIDEOINVIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
OUT
IN
OUT
IN
MONITOR
AUDIOINAUDIO
AUDIO
AUDIO
AUDIO
IN
IN
OUT
IN
AUDIO
OUT
TV
SAT/CATV SUBWOOFER
BD
VIDEO 1
CENTER SURROUND
SPEAKERS
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
R
Conecte las tomas del lado Lo (o Hi) de los
altavoces frontales a los terminales
SPEAKERS FRONT A, y conecte las tomas
del lado Hi (o Lo) de dichos altavoces a los
terminales SPEAKERS SURROUND BACK/
FRONT HIGH/BI-AMP/FRONT B.
Asegúrese de que los accesorios de metal de
Hi/Lo se han retirado de los altavoces. De lo
contrario, podría causar un fallo de
funcionamiento del receptor.
Tras realizar la conexión del amplificador
dual, ajuste “SB ASGN” en “BI-AMP” en el
menú SPEAKER (página 77).
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
HDMI
L
RLR
SPEAKERS
L
Altavoz frontal
ARC
FRONT ACENTER SURROUND
L
R
FRONT A
L
R
(izquierdo)
Hi
Lo
Conexiones
21
ES
3: Conexión del televisor
Antes de conectar los cables, asegúrese de desconectar el cable de alimentación de CA.
Televisor
Señales de vídeo
Señales de audio
Señales de
audio/vídeo
ARC
VIDEO
AUDIO
IN
IN
BD
ANTENNA
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
C
AM
VIDEO 1
a)
OPTICAL
VIDEO
AUDIO
IN 3IN 2IN 1
Y
P
B
/
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
BA
EZW-T100
MONITOR
DC5V
OUT
0.7A MAX
DMPORT
VIDEO
IN
AUDIO
AUDIOINAUDIO
IN
IN
TV
SAT/CATVSUBWOOFER
A Cable de vídeo componente
(no suministrado)
B Cable de vídeo (no suministrado)
C Cable digital óptico (no suministrado)
D Cable de audio (no suministrado)
E Cable HDMI (no suministrado)
Le recomendamos que utilice un cable HDMI
de Sony.
Conexión recomendada
Conexión alternativa
D
E
a)
b)
IN 3IN 2IN 1
SAT/
IN
TV
VIDEO
IN
MONITOR
IN
AUDIO
DVD
CATV
IN
IN
OPTICAL
COAXIAL
(ASSIGNABLE)
DIGITAL
CENTER
OUT
OUT
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
SPEAKERS
a)
Para disfrutar de una emisión de sonido envolvente
RLR
TV OUT
ARC
FRONT ASURROUND
L
L
R
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
HDMI
multicanal del televisor a través de los altavoces
conectados al receptor, conecte C o E.
Asegúrese de desactivar el volumen del televisor o
de activar la función de silenciamiento.
b)
Si el televisor es compatible con la función Canal
de retorno de audio (ARC), el sonido del televisor
se emitirá desde los altavoces conectados al
receptor a través de una conexión HDMI TV OUT.
En este caso, ajuste “ARC” en “ARC ON” en el
menú HDMI (página 63).
22
ES
Notas
L
T
T
N
• Asegúrese de encender el receptor si las señales de
vídeo y audio de un componente de reproducción
se transmiten al televisor a través del receptor. A
menos que el componente esté encendido, no se
transmitirán señales de vídeo ni de audio.
• Conecte los componentes de visualización de
imágenes como, por ejemplo, un televisor o un
proyector a las tomas HDMI TV OUT o
MONITOR OUT del receptor. Es posible que no
pueda grabar aunque conecte componentes de
grabación.
• En función del estado de la conexión entre el
televisor y la antena, es posible que la imagen del
televisor aparezca distorsionada. En tal caso, aleje
la antena del receptor.
• Si conecta cables digitales ópticos, inserte las
clavijas en línea recta hasta que encajen en su sitio.
• No doble ni ate los cables digitales ópticos.
Observación
Todas las tomas de audio digital son compatibles
con las frecuencias de muestreo 32 kHz, 44,1 kHz,
48 kHz y 96 kHz.
4a: Conexión de
componentes de audio
La siguiente ilustración muestra cómo
conectar un reproductor de Super Audio CD,
un lector de CD, una grabadora de CD y un
adaptador DIGITAL MEDIA PORT. Antes de
conectar los cables, asegúrese de desconectar
el cable de alimentación de CA.
Reproductor
de Super Audio
CD, Lector de
CD, Grabadora
de CD
IN 3 IN 2 IN1
Y
P
B
/
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
MONITOR
OUT
AUDIO
IN
EZW-T100
DMPORT
AUDIOINAUDIO
TV
Televisor
A
DC5V
0.7A MAX
VIDEO
VIDEO
IN
IN
AUDIO
IN
IN
SAT/CATVSUBWOOFER
BD
ANTENNA
VIDEO
AUDIO
OUT
OUT
VIDEO 1
B
AM
IN
OPTICAL
TV
VIDEO
IN
AUDIO
IN
OPTICAL
VIDEO
OUT
MONITOR
AUDIO
OUT
DIGITA
SA
CA
I
Conexiones
Adaptador
DIGITAL MEDIA
A Cable de audio (no suministrado)
B Cable de vídeo (no suministrado)
continúa
23
ES
Notas acerca de la conexión del
adaptador DIGITAL MEDIA
PORT
• No conecte un adaptador distinto del
adaptador DIGITAL MEDIA PORT.
• No conecte ni desconecte el adaptador
DIGITAL MEDIA PORT mientras el
receptor esté encendido.
• Cuando conecte el adaptador DIGITAL
MEDIA PORT, asegúrese de insertar el
conector con la marca de la flecha orientada
hacia la flecha de la toma DMPORT.
• Asegúrese de realizar las conexiones
DMPORT firmemente y de insertar el
conector en línea recta.
• Debido a la fragilidad del conector del
adaptador DIGITAL MEDIA PORT,
asegúrese de manipularlo con cuidado
cuando instale o traslade el receptor.
Para extraer el adaptador
DIGITAL MEDIA PORT de la
toma DMPORT
DC5V
0.7A MAX
DMPORT
1
2
Mantenga pulsados ambos lados del conector
y, a continuación, tire del conector hacia fuera.
ES
24
4b: Conexión de componentes de vídeo
Conexiones
Componentes que van a
conectarse
Conecte los componentes de vídeo en función
de la siguiente tabla.
Componente Página
Reproductor de discos Blu-ray*25, 28
“PlayStation 3”*25
Lector de DVD*25, 29
Grabadora de DVD*25, 29, 31
Sintonizador de satélite*,
sintonizador de televisión por
cable*
Videograbadora31
Videocámara, videojuegos, etc.31
* Le recomendamos que conecte los componentes
de vídeo a través de la conexión HDMI si tienen
tomas HDMI.
Es posible ver la imagen de la entrada
seleccionada si conecta la toma HDMI TV
OUT o la toma MONITOR OUT a un televisor
(página 22).
Si desea conectar varios
componentes digitales, pero no
encuentra ninguna entrada libre
Consulte “Recepción de sonido e imágenes de
otras entradas” (página 73).
Notas
• Antes de conectar los cables, asegúrese de
desconectar el cable de alimentación de CA.
• No es necesario conectar todos los cables.
Conéctelos según la disponibilidad de las tomas de
los componentes conectados.
• Asegúrese de encender el receptor si las señales de
vídeo y audio de un componente de reproducción
se transmiten al televisor a través del receptor. A
menos que el componente esté encendido, no se
transmitirán señales de vídeo ni de audio.
• Si conecta cables digitales ópticos, inserte las
clavijas en línea recta hasta que encajen en su sitio.
• No doble ni ate los cables digitales ópticos.
25, 30
Observación
Todas las tomas de audio digital son compatibles
con las frecuencias de muestreo 32 kHz, 44,1 kHz,
48 kHz y 96 kHz.
Conexión de componentes con
tomas HDMI
HDMI es la abreviatura de High-Definition
Multimedia Interface (Interfaz multimedia de
alta definición). Se trata de una interfaz que
transmite señales de audio y vídeo en formato
digital.
Especificaciones HDMI
• Las señales de audio digital que se
transmiten mediante HDMI pueden emitirse
a través de los altavoces conectados al
receptor. Esta señal es compatible con Dolby
Digital, DTS y PCM lineal.
• Este receptor puede recibir señales de
formato PCM lineal multicanal (hasta 8
canales) con una frecuencia de muestreo de
192 kHz o inferior mediante una conexión
HDMI.
• Este receptor admite High Bitrate Audio
(DTS-HD Master Audio, Dolby TrueHD) y
HDMI (Deep Color (Deep Colour),
x.v.Color (x.v.Colour)).
• Este receptor es compatible con la función
Control por HDMI. Para obtener más
información, consulte “Características de
“BRAVIA” Sync” (página 58).
continúa
25
ES
Sintonizador de satélite,
sintonizador de televisión
por cable
Señales de
audio/vídeo
Lector de DVD,
grabadora de DVD
Señales de
audio/vídeo
Reproductor de discos
Blu-ray, “PlayStation 3”
Señales de
audio/vídeo
A
ANTENNA
EZW-T100
AM
IN
OPTICAL
OPTICAL
TV
DIGITAL
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO 1
VIDEO
VIDEO
OUT
IN
MONITOR
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
VIDEO
IN
IN
AUDIO
IN
IN
BD
IN 3 IN 2 IN 1
Y
P
B
/
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
MONITOR
DC5V
OUT
0.7A MAX
DMPORT
VIDEO
AUDIO
AUDIOINAUDIO
IN
TV
SAT/CATVSUBWOOFER
A Cable HDMI (no suministrado)
Le recomendamos que utilice un cable HDMI de Sony.
SAT/
CATV
IN
COAXIAL
(ASSIGNABLE)
A
IN 3IN 2IN 1
DVD
IN
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
HDMI
CENTER
SPEAKERS
Señales de
audio/vídeo
Televisor, etc.
A
TV OUT
ARC
FRONT ASURROUND
L
L
RLR
R
A
ARC
*
* Consulte página 22 para realizar la conexión de
audio del televisor al receptor.
ES
26
Notas
• Asegúrese de cambiar el ajuste inicial del botón de
entrada HDMI 1-3 del mando a distancia de modo
que pueda utilizar dicho botón para controlar los
componentes. Para obtener más información,
consulte “Modificación de las asignaciones de los
botones de entrada” (página 91).
• También puede cambiar el nombre de la entrada
HDMI de modo que se pueda visualizar en la
pantalla del receptor. Para obtener más
información, consulte “Designación de entradas”
(página 44).
Notas acerca de la conexión de
los cables
• Use un cable HDMI de alta velocidad. Si usa
un cable HDMI estándar, es posible que no
se muestren correctamente las imágenes a
1080p o Deep Color (Deep Colour).
• Sony recomienda utilizar un cable HDMI
autorizado o un cable HDMI de Sony.
• No se recomienda utilizar un cable de
conversión HDMI-DVI. Si conecta un cable
de conversión HDMI-DVI a un componente
DVI-D, es posible que el sonido o la imagen
no se emitan. Conecte otros cables de audio
o cables de conexión digital y, a
continuación, ajuste la opción “A. ASSIGN”
en el menú AUDIO (página 88) si el sonido
no se emite correctamente.
Notas acerca de las conexiones
HDMI
• Las señales de audio que se transmiten a la
toma HDMI IN se emiten a través de las
tomas SPEAKERS y de la toma HDMI TV
OUT. No se emiten a través de ninguna otra
toma de audio.
• Las señales de vídeo que se transmiten a la
toma HDMI IN solo pueden emitirse a través
de la toma HDMI TV OUT. Las señales de
vídeo recibidas no pueden emitirse a través
de las tomas VIDEO OUT ni de las tomas
MONITOR OUT.
• Si desea escuchar el sonido a través de los
altavoces del televisor, ajuste
“AUDIO.OUT” en “TV+AMP” en el menú
HDMI (página 89). Si no puede reproducir
software multicanal, ajústelo en “AMP”. No
obstante, el sonido no se emitirá a través de
los altavoces del televisor.
• Asegúrese de encender el receptor si las
señales de vídeo y audio de un componente
de reproducción se transmiten a un televisor
a través de este receptor. Si ajusta
“PASS.THRU” en “OFF”, la señal de vídeo
y audio no se transmitirá si la alimentación
está apagada.
• No se emiten ni se reciben las señales DSD
de Super Audio CD.
• No se emitirán las señales de audio de área
multi/estéreo de un Super Audio CD.
• Es posible que el componente conectado
suprima las señales de audio (frecuencia de
muestreo, longitud de bits, etc.) que se
transmiten a través de una toma HDMI.
Compruebe la configuración del
componente conectado si la imagen es de
baja calidad o si no se emite el sonido de un
componente conectado mediante el cable
HDMI.
• Es posible que el sonido se interrumpa si se
modifica la frecuencia de muestreo, el
número de canales o el formato de audio de
las señales de salida de audio del
componente de reproducción.
• Si el componente conectado no es
compatible con la tecnología de protección
de los derechos de autor (HDCP), es posible
que la imagen o el sonido de la toma HDMI
TV OUT se emitan distorsionados o no se
emitan.
En tal caso, compruebe la especificación del
componente conectado.
• Ajuste la resolución de imagen del
reproductor en más de 720p/1080i para
disfrutar de High Bitrate Audio (DTS-HD
Master Audio, Dolby TrueHD).
• Es posible que la resolución de la imagen del
reproductor requiera algunos ajustes antes
de poder disfrutar del formato PCM lineal
multicanal. Consulte el manual de
instrucciones del reproductor.
• No todos los componentes HDMI son
compatibles con todas las funciones que se
definen para la versión HDMI especificada.
Por ejemplo, aquellos componentes
compatibles con HDMI, versión 1.4, podrían
no ser compatibles con Canal de retorno de
audio (ARC).
• Consulte el manual de instrucciones de cada
componente conectado para obtener más
información.
Conexiones
27
ES
Conexión de un reproductor de discos Blu-ray
La siguiente ilustración muestra cómo conectar un reproductor de discos Blu-ray.
Reproductor de discos Blu-ray
Señales de vídeoSeñales de audio
AB
ANTENNA
AM
DC5V
0.7A MAX
DMPORT
VIDEO
VIDEO
VIDEO
IN
IN
OUT
AUDIO
AUDIO
IN
IN
OUT
SAT/CATVSUBWOOFER
BD
VIDEO 1
IN 3IN 2
Y
P
B
/
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
IN 1
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
MONITOR
AUDIO
EZW-T100
OUT
AUDIOINAUDIO
IN
TV
A Cable de vídeo componente
(no suministrado)
B Cable de vídeo (no suministrado)
C Cable digital óptico (no suministrado)
D Cable digital coaxial
(no suministrado)
E Cable de audio (no suministrado)
D*EC*
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
HDMI
IN 3IN 2IN 1
SAT/
CATV
IN
OPTICAL COAXIAL
(ASSIGNABLE)
DIGITAL
OUT
OUT
DVD
IN
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
CENTER
RLR
SPEAKERS
OPTICAL
TV
VIDEO
IN
AUDIO
IN
IN
VIDEO
MONITOR
AUDIO
Conexión recomendada
Conexión alternativa
* Si se conecta un componente equipado con una
toma OPTICAL/COAXIAL, ajuste “A. ASSIGN”
en el menú AUDIO (página 88).
TV OUT
ARC
FRONT ASURROUND
L
L
R
Notas
• El ajuste inicial de las tomas COMPONENT
VIDEO IN 1 es el reproductor de discos Blu-ray. Si
desea conectar el reproductor de discos Blu-ray a
las tomas COMPONENT VIDEO IN 2 o IN 3,
ajuste “V. ASSIGN” en el menú VIDEO (página
88).
ES
28
• Para recibir audio digital multicanal del
reproductor de discos Blu-ray, ajuste la salida de
audio digital del reproductor de discos Blu-ray.
Consulte el manual de instrucciones suministrado
con el reproductor de discos Blu-ray.
Conexión de un lector de DVD, grabadora de DVD
La ilustración siguiente muestra cómo conectar un lector de DVD o una grabadora de DVD.
Lector de DVD, grabadora de DVD
Señales de vídeoSeñales de audio
Conexiones
VIDEO
IN
AUDIO
IN
BD
ANTENNA
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
AM
VIDEO 1
B
OPTICAL
TV
VIDEO
IN
AUDIO
IN
IN 3
IN 2
Y
B
/
P
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
L
R
MONITOR
IN 1
OUT
AUDIO
AUDIO
OUT
SA-CD/CD/CD-R
A
EZW-T100
DC5V
0.7A MAX
DMPORT
VIDEO
IN
AUDIOINAUDIO
IN
IN
TV
SAT/CATVSUBWOOFER
A Cable de vídeo componente
(no suministrado)
B Cable digital óptico (no suministrado)
C Cable digital coaxial
(no suministrado)
Notas
• El ajuste inicial del botón de entrada DVD es el
siguiente:
– RM-AAU073: Lector de DVD
– RM-AAU075: Grabadora de DVD
Asegúrese de cambiar el ajuste inicial del botón de
entrada DVD del mando a distancia de modo que
pueda utilizar dicho botón para controlar el lector de
DVD o la grabadora de DVD. Para obtener más
información, consulte “Modificación de las
asignaciones de los botones de entrada” (página 91).
• También puede cambiar el nombre de la entrada
DVD de modo que se pueda visualizar en la
pantalla del receptor. Para obtener más
información, consulte “Designación de entradas”
(página 44).
*
IN
OPTICAL COAXIAL
DIGITAL
VIDEO
OUT
MONITOR
AUDIO
OUT
SAT/
CATV
IN
(ASSIGNABLE)
DVD
IN
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
C
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
HDMI
IN 3IN 2IN 1
CENTER
SPEAKERS
TV OUT
L
RLR
Conexión recomendada
Conexión alternativa
* Si se conecta un componente equipado con una
toma OPTICAL, ajuste “A. ASSIGN” en el menú
AUDIO (página 88).
• El ajuste inicial de las tomas COMPONENT
VIDEO IN 2 es el lector de DVD o la grabadora de
DVD. Si desea conectar el lector de DVD o la
grabadora de DVD a las tomas COMPONENT
VIDEO IN 1 o IN 3, ajuste “V. ASSIGN” en el
menú VIDEO (página 88).
• Para recibir audio digital multicanal del lector de
DVD o la grabadora de DVD, ajuste la salida de
audio digital del lector de DVD o la grabadora de
DVD. Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el lector de DVD o la grabadora
de DVD.
ARC
FRONT ASURROUND
L
R
29
ES
Conexión de un sintonizador de satélite, sintonizador de televisión por
cable
La ilustración siguiente muestra cómo conectar un sintonizador de satélite o un sintonizador de
televisión por cable.
Sintonizador de satélite, sintonizador de televisión por cable
Señales de audioSeñales de vídeo
BA
ANTENNA
AM
DC5V
0.7A MAX
DMPORT
VIDEO
IN
IN
SAT/CATVSUBWOOFER
VIDEO
AUDIO
OPTICAL
VIDEO
VIDEO
IN
OUT
AUDIO
AUDIO
IN
OUT
BD
VIDEO 1
IN 2
IN 3
Y
B
/
P
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
IN 1
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
MONITOR
OUT
AUDIO
IN
EZW-T100
AUDIOINAUDIO
TV
A Cable de vídeo componente
(no suministrado)
B Cable de vídeo (no suministrado)
C Cable digital óptico (no suministrado)
D Cable de audio (no suministrado)
Nota
El ajuste inicial de las tomas COMPONENT
VIDEO IN 3 es el sintonizador de satélite o el
sintonizador de televisión por cable. Si desea
conectar el sintonizador de satélite o el sintonizador
de televisión por cable a las tomas COMPONENT
VIDEO IN 1 o IN 2, ajuste “V. ASSIGN” en el menú
VIDEO (página 88).
IN
TV
IN
MONITOR
IN
C
SAT/
CATV
IN
OPTICAL COAXIAL
(ASSIGNABLE)
DIGITAL
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
D
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
HDMI
IN 3IN 2IN 1
DVD
IN
SURROUNDBACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
CENTER
RLR
SPEAKERS
Conexión recomendada
Conexión alternativa
TV OUT
ARC
FRONT ASURROUND
L
L
R
30
ES
Conexión de componentes con
toma de audio y vídeo analógica
La ilustración siguiente muestra cómo
conectar un componente con tomas analógicas
como, por ejemplo, una videograbadora, una
grabadora de DVD, etc.
Videograbadora, grabadora de DVD
Señales de vídeo
Notas
• Asegúrese de cambiar el ajuste inicial del botón de
entrada VIDEO 1 del mando a distancia de modo que
pueda utilizar dicho botón para controlar la grabadora de
DVD. Para obtener más información, consulte
“Modificación de las asignaciones de los botones de
entrada” (página 91).
• También puede cambiar el nombre de la entrada VIDEO
1 de modo que se pueda visualizar en la pantalla del
receptor. Para obtener más información, consulte
“Designación de entradas” (página 44).
Señales de
audio
Conexiones
IN 3
IN 2
Y
P
B
/
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
IN 1
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
A
EZW-T100
MONITOR
DC5V
OUT
0.7A MAX
DMPORT
VIDEO
IN
AUDIO
AUDIOINAUDIO
IN
IN
TV
SAT/CATVSUBWOOFER
ANTENNA
AM
OPTICAL
TV
VIDEO
VIDEO
VIDEO
IN
OUT
IN
AUDIO
AUDIO
AUDIO
IN
OUT
IN
BD
VIDEO 1
Videocámara,
consola de video
juegos
IN
CATV
OPTICAL COAXIAL
DIGITAL
VIDEO
OUT
MONITOR
AUDIO
OUT
SAT/
IN
(ASSIGNABLE)
DVD
IN
SURROUND BACK/
FRONT HIGH/
BI-AMP/
FRONT B
B
HDMI
IN 3IN 2IN 1
CENTER
SPEAKERS
(En el panel frontal)
C
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
RLR
VIDEOL AUDIO RAUTO CAL MIC
L
VIDEO 2 IN
TV OUT
ARC
L
R
FRONT ASURROUND
A Cable de vídeo (no suministrado)
B Cable de audio (no suministrado)
C Cable de audio/vídeo (no suministrado)
31
ES
5: Conexión de las
S
A
C
6: Inserción del
antenas
Conecte la antena cerrada de AM y la antena
monofilar de FM suministrados.
Antes de conectar las antenas, asegúrese de
desconectar el cable de alimentación de CA.
Antena monofilar de FM
(suministrado)
Antena cerrada de AM
(suministrado)
IN 3
Y
B
/
P
C
B
P
R
/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
L
R
MONITOR
IN 1IN 2
OUT
AUDIO
AUDIOINAUDIOINAUDIO
OUT
SA-CD/CD/CD-R
EZW-T100
TV
DC5V
0.7A MAX
DMPORT
SAT/CATV
VIDEO
ANTENNA
AM
IN
OPTICAL
TV
VIDEO
VIDEO
AUDIO
VIDEO
IN
OUT
IN
M
AUDIO
AUDIO
IN
OUT
IN
BD
VIDEO 1
IN
IN
transmisor o el
transceptor inalámbrico
Para utilizar la función S-AIR, debe insertar el
transmisor inalámbrico (no suministrado) en la
unidad principal S-AIR (este receptor) y el
transceptor inalámbrico (no suministrado) en
la unidad secundaria S-AIR.
Notas
• Antes de insertar el transmisor o el transceptor
inalámbrico, asegúrese de desconectar el cable de
alimentación de CA.
• No toque los terminales del transmisor ni del
transceptor inalámbrico.
Para insertar el transmisor
inalámbrico en la unidad
principal S-AIR
Extraiga los tornillos.
1
EZW-T100
Notas
• Para evitar la captación de ruido, mantenga la
antena cerrada de AM alejada del receptor y de los
demás componentes.
• Asegúrese de extender completamente la antena
monofilar de FM.
• Después de conectar la antena monofilar de FM,
manténgala lo más plana posible.
32
ES
ANTENNA
EZW-T100
IN 2IN 3
Y
B/
P
C
B
P
R/
C
R
COMPONENT VIDEO
ASSIGNABLE (INPUT ONLY)
IN 1
AUDIO
OUT
L
R
SA-CD/CD/CD-R
MONITOR
AUDIO
OUT
IN
DMPORT
AUDIOINAUDIO
TV
AM
DC5V
0.7A MAX
OPTICAL
TV
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
IN
OUT
IN
IN
AUDIO
AUDIO
AUDIO
IN
IN
OUT
IN
SAT/CATVSUBWOOFER
BD
VIDEO 1
SAT/
IN
CATV
IN
OPTICAL
(
DIGITAL
VIDEO
OUT
MONITOR
AUDIO
OUT
Nota
Extraiga los tornillos que presentan las marcas
. No extraiga ningún otro tornillo.
2 Inserte el transmisor inalámbrico.
L
Ranura EZW-T100
Transmisor inalámbrico
Notas
• Inserte el transmisor inalámbrico con el
logotipo de S-AIR orientado hacia arriba.
• Inserte el transmisor inalámbrico de modo que
las marcas V queden alineadas.
• No inserte ningún producto distinto del
transmisor inalámbrico en la ranura
EZW-T100.
EZW-T100
3 Utilice los tornillos que ha extraído en el
paso 1 para fijar el transmisor
inalámbrico.
7: Conexión del cable de
alimentación de CA
Conecte el cable de alimentación de CA a una
toma de corriente de pared.
Notas
• Antes de conectar el cable de alimentación de CA,
asegúrese de que los alambres de los cables de
altavoz no se toquen entre los terminales
SPEAKERS.
• Conecte el cable de alimentación de CA
firmemente.
Cable de alimentación de CA
ONLY)
TV OUT
ARC
FRONT A
L
Conexiones
EZW-T100
R
A la toma de corriente de pared
Nota
No utilice otros tornillos para fijar el transmisor
inalámbrico.
Para insertar el transceptor
inalámbrico en la unidad
secundaria S-AIR
Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el amplificador de sonido
envolvente y el receptor S-AIR.
33
ES
Preparación del receptor
Inicialización del
receptor
Antes de utilizar el receptor por primera vez,
inicialícelo mediante el procedimiento
siguiente. Este procedimiento también puede
utilizarse para restablecer los ajustes
realizados a sus ajustes iniciales.
Asegúrese de utilizar los botones del receptor
para realizar esta operación.
?/1
Selección del sistema de
altavoces
Puede seleccionar los altavoces frontales que
desea controlar.
Asegúrese de utilizar los botones del receptor
para realizar esta operación.
SPEAKERS
?/1
?/1
TONE
INPUT SELECTOR
SPEAKERS
MEMORY/
TONE MODEDISPLAYDIMMER MUTING
INPUT MODETUNING MODE
PHONES
2CH/
A.F.D. MOVIE MUSICTUNING
ENTER
A.DIRECT
MASTER VOLUME
VIDEO L AUDIO RAUTO CAL MIC
VIDEO 2 IN
1 Pulse ?/1 para apagar el
receptor.
2 Mantenga pulsado ?/1 durante
5 segundos.
Unos instantes después de que
“CLEARING” aparezca en la pantalla,
aparecerá “CLEARED”.
Todos los ajustes modificados o
configurados se restablecerán a sus
valores iniciales.
Pulse SPEAKERS varias veces
para seleccionar el sistema de
altavoces frontales que desea
controlar.
Para seleccionar los altavoces
frontales conectados a
Los terminales SPEAKERS
FRONT A
Los terminales SPEAKERS
SURROUND BACK/FRONT HIGH/
BI-AMP/FRONT B
Los terminales SPEAKERS FRONT A
y SPEAKERS SURROUND BACK/
FRONT HIGH/BI-AMP/FRONT B
(conexión paralela)
* Para seleccionar “SPK B” o “SPK A+B”, ajuste
“SB ASGN” en “SPK B” en el menú SPEAKER
(página 86).
Pantalla
SPK A
SPK B*
SPK A+B*
Para desactivar la salida de los
altavoces
Pulse SPEAKERS varias veces hasta que
aparezca “SPK OFF” en la pantalla.
34
Nota
Este ajuste no está disponible si los auriculares están
conectados.
ES
Calibración de los
ajustes de altavoz
adecuados
automáticamente
(AUTO CALIBRATION)
Este receptor está equipado con la tecnología
DCAC (Calibración automática de cine
digital), que permite realizar la Calibración
automática de la forma siguiente:
• Compruebe la conexión entre cada altavoz y
el receptor.
• Ajuste el nivel de los altavoces.
• Mida la distancia existente entre cada
altavoz y su posición de escucha.
• Mida el tamaño del altavoz.
• Mida la polaridad del altavoz.
• Mida las características de la frecuencia.
a)
El resultado de la medición no se utiliza cuando se
ha seleccionado Analog Direct.
b)
El resultado de la medición no se utiliza cuando se
reciben señales con una frecuencia de muestreo
superior a 96 kHz.
c)
El resultado de la medición no se utiliza cuando se
reciben señales con una frecuencia de muestreo
superior a 48 kHz.
La función DCAC se ha diseñado para obtener
un equilibrio del sonido adecuado dentro de la
sala. No obstante, puede ajustar los niveles de
los altavoces manualmente como desee. Para
obtener más información, consulte “Ajuste de
los niveles de los altavoces (TEST TONE)”
(página 41).
a)
a)b)
a)
a)c)
Antes de efectuar la Calibración
automática
Antes de realizar la Calibración automática,
compruebe los siguientes elementos:
• configure y conecte los altavoces (página 18,
20).
• conecte solo el micrófono optimizador
suministrado a la toma AUTO CAL MIC.
No conecte otros micrófonos a esta toma.
• ajuste “SB ASGN” en “BI-AMP” en el
menú SPEAKER si utiliza una conexión de
amplificador dual (página 86).
• ajuste “SB ASGN” en “SPK B” en el menú
SPEAKER si utiliza una conexión de
altavoces frontales B (página 86).
• empareje el amplificador de sonido
envolvente con la unidad principal S-AIR si
desea utilizar el amplificador de sonido
envolvente.
• la salida del altavoz no está ajustada en
“SPK OFF”.
• desconecte los auriculares.
• elimine los obstáculos que encuentre en el
camino entre el micrófono optimizador y los
altavoces para evitar errores de medición.
• asegúrese de que el entorno es silencioso
para evitar el efecto de ruido y obtener una
medición más precisa.
• seleccione la posición de escucha como
posición 1, 2 o 3 para guardar el resultado de
la Calibración automática (página 40).
Notas
• Durante la calibración, el sonido procedente de los
altavoces es muy alto. El volumen del sonido no
puede ajustarse. Preste atención a la presencia de
niños o a los efectos que pueda causar a sus
vecinos.
• Si se ha activado la función de silenciamiento antes
de realizar la Calibración automática, esta se
desactivará automáticamente.
Preparación del receptor
35
ES
1: Ajuste de la Calibración
automática
?/1
Si utiliza altavoces envolventes
AUTO CAL MIC
Micrófono
optimizador
traseros
Si utiliza altavoces frontales
superiores
*
• Si conecta un altavoz de graves que
disponga de función de frecuencia de cruce,
ajuste el valor al máximo.
• Si conecta un altavoz de graves que
disponga de función de espera automática,
desactívela.
Nota
En función de las características del altavoz de
graves que utilice, es posible que el valor de
distancia de configuración se encuentre más alejado
que la posición real.
2: Realización de la Calibración
automática
?/1
* Asegúrese de ajustar la distribución de altavoces
con los altavoces frontales superiores (página 84).
1 Conecte el micrófono
optimizador suministrado a la
toma AUTO CAL MIC.
2 Configure el micrófono
optimizador.
Coloque el micrófono optimizador en su
posición de escucha. Utilice un taburete o
un trípode para mantener el micrófono
optimizador a la altura de sus orejas.
Configuración del altavoz de
graves activo
• Si se ha conectado un altavoz de graves,
enciéndalo y suba el volumen de antemano.
Gire MASTER VOLUME hasta justo antes
del punto medio.
ES
36
,
V/v/B/b
MUTING/
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
O
mM
X
.
CATV
VIDEO2
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
MENU
x
SAT/
>
Botones de
entrada
AMP
MENU
MASTER
VOL +/–/
2 +/–
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “A. CAL” y, a
continuación, pulse o b.
“START” aparecerá en la pantalla.
3 Pulse .
La medición se iniciará transcurridos 5
segundos. Aparecerá una indicación de
cuenta atrás.
El proceso de medición tarda 30 segundos
aproximadamente en finalizar.
La tabla que aparece a continuación
muestra la pantalla cuando comienza la
medición.
Medición paraPantalla
Existencia del altavozTONE
Ganancia del altavoz, distancia,
respuesta de frecuencia
Ganancia y distancia del altavoz
de graves
* El indicador del altavoz correspondiente se
iluminará en la pantalla durante la medición.
Observaciones
• Las operaciones distintas del encendido o apagado
del receptor se desactivan durante la medición.
• Es posible que las mediciones no se realicen
correctamente o que no pueda llevarse a cabo la
Calibración automática si se utilizan altavoces
especiales como, por ejemplo, altavoces dipolares.
Para cancelar la Calibración
automática
La función de Calibración automática se
cancelará cuando efectúe lo siguiente durante
el proceso de medición:
– Pulse ?/1.
– Pulse los botones de entrada o gire INPUT
SELECTOR en el receptor.
– Cambie el nivel de volumen.
– Pulse MUTING (RM-AAU073 solamente) o
(RM-AAU075 solamente).
– Pulse el botón SPEAKERS en el receptor.
– Conecte los auriculares.
T. S. P.*
WOOFER*
3: Confirmación/
almacenamiento de los
resultados de la medición
1 Confirme el resultado de la
medición.
Cuando finalice la medición, sonará un
pitido y se mostrará el resultado de la
medición en la pantalla.
Proceso de medición
[pantalla]
Finaliza correctamente
[SAVE.EXIT]
Se produce un error
[E -
xxx xx
]
Explicación
Continúe en el
paso 2.
Consulte
“Cuando
aparecen códigos
de error” (página
38).
2 Compruebe el resultado de la
medición.
Pulse V/v varias veces para seleccionar el
elemento. A continuación, pulse .
Elemento y explicación
EXIT
Permite salir del proceso de configuración sin
guardar los resultados de la medición.
LVL INFO.
Muestra el resultado de la medición del nivel
de los altavoces.
DIST.INFO.
Muestra el resultado de la medición de la
distancia de los altavoces.
P. INFO.
Muestra la fase de cada altavoz (dentro de
fase/fuera de fase). Consulte “Si selecciona
“P. INFO.”” (página 39).
WARN CHK
Muestra una advertencia relacionada con los
resultados de la medición. Consulte “Si
selecciona “WARN CHK”” (página 39).
SAVE.EXIT
Permite guardar los resultados de la medición
y salir del proceso de configuración.
RETRY
Permite volver a realizar la Calibración
automática.
continúa
37
Preparación del receptor
ES
3 Guarde el resultado de la
medición.
Seleccione “SAVE.EXIT” en el paso 2.
“COMPLETE” aparecerá en la pantalla y
los ajustes de registrarán como número de
posición seleccionada.
4 Seleccione el tipo de
calibración.
Pulse V/v varias veces para seleccionar el
tipo de calibración y, a continuación,
pulse .
Tipo de calibración y explicación
FULL.FLAT
Permite medir la frecuencia de cada altavoz
plano.
ENGINEER
Permite definir las características de
frecuencia en un grupo que coincida con el
estándar para salas de escucha de Sony.
FRONT.REF
Permite ajustar las características de todos los
altavoces para que coincidan con las del
altavoz frontal.
OFF
Permite desactivar el nivel del ecualizador de
Calibración automática.
5 Desconecte el micrófono
optimizador cuando haya
finalizado.
Nota
Si ha cambiado la posición del altavoz, le
recomendamos que realice la Calibración
automática de nuevo para disfrutar del sonido
envolvente.
Observación
El tamaño del altavoz (LARGE/SMALL) se
determina en función de las características de baja
frecuencia.
Los resultados de la medición pueden variar en
función de la posición del micrófono optimizador y
de los altavoces, así como de la forma de la sala. Se
recomienda seguir los resultados de la medición. No
obstante, puede cambiar estos ajustes en el menú
SPEAKER (página 84). Guarde primero los
resultados de la medición y, a continuación, intente
cambiar los ajustes si lo desea.
Cuando aparecen códigos de
error
1
Consulte el problema del error.
Pantalla y explicación
xxx* 31
E -
SPEAKERS está ajustado en “SPK OFF”.
Cambie el ajuste (página 34) y vuelva a realizar
la Calibración automática.
E -
xxx* 32
No se ha detectado ninguno de los altavoces.
Asegúrese de que el micrófono optimizador está
conectado correctamente y vuelva a realizar la
medición. Si el micrófono optimizador está
conectado correctamente y aún así aparece el
código de error, es posible que el cable del
micrófono optimizador esté dañado o que no
esté conectado correctamente.
E -
xxx* 33
• No se ha conectado ningún altavoz frontal o
sólo se ha conectado uno.
• El micrófono optimizador no está conectado.
• No se ha conectado el altavoz de sonido
envolvente izquierdo o derecho.
• Los altavoces envolventes traseros o los
altavoces frontales superiores están
conectados aunque los altavoces de sonido
envolvente no están conectados. Conecte los
altavoces de sonido envolvente a los
terminales SPEAKERS SURROUND.
El altavoz envolvente trasero está conectado
solo a los terminales SPEAKERS
SURROUND BACK/FRONT HIGH/
BI-AMP/FRONT B R. Si conecta únicamente
un altavoz envolvente trasero, conéctelo a los
terminales SPEAKERS SURROUND BACK/
FRONT HIGH/BI-AMP/FRONT B L.
• El altavoz frontal izquierdo superior o el
altavoz frontal derecho superior no está
conectado.
* xxx
representa un canal de altavoz
FFrontal
SSonido envolvente
SBAltavoz envolvente trasero
FHFrontal superior
38
ES
2 Realice de nuevo la Calibración
automática.
Pulse . “RETRY Y” aparecerá en la
pantalla y, a continuación, pulse .
3 Repita los pasos de “3: Confirmación/
almacenamiento de los resultados de
la medición” (página 37).
Comprobación de los resultados
de la medición
Si selecciona “P. INFO.”
Podrá comprobar la fase de cada altavoz
(dentro de fase/fuera de fase).
1 Pulse V/v varias veces para
seleccionar un altavoz que desee
comprobar.
Pantalla y explicación
xxx* IN
El altavoz se encuentra dentro de fase.
xxx*OUT
El altavoz se encuentra fuera de fase. Es posible
que los terminales “+” y “–” del altavoz estén
conectados al revés. No obstante, en función de
los altavoces, aparecerá “
pantalla aunque los altavoces estén conectados
correctamente. Esto se debe a las
especificaciones de los altavoces. En este caso,
puede continuar utilizando el receptor.
2 Pulse para volver al paso 2 de
“3: Confirmación/almacenamiento de
los resultados de la medición” (página
37).
xxx OUT” en la
Si selecciona “WARN CHK”
Si se muestra una advertencia sobre el
resultado de la medición, aparecerá
información detallada.
Pantalla y explicación
xxx*
W -
La medición se ha completado. No obstante, el nivel
de ruido es elevado. Es posible que pueda realizar la
medición correctamente si vuelve a intentarlo,
aunque no puede llevarse a cabo en todos los
entornos. Intente realizar la medición en un entorno
silencioso.
W -
La entrada de sonido del micrófono optimizador
está fuera del rango aceptable. Es más alto que el
sonido más alto que se puede medir. Intente realizar
la medición cuando el entorno sea lo
suficientemente tranquilo como para permitir una
medición adecuada.
W -
El volumen del receptor está fuera del rango
aceptable. Intente realizar la medición cuando el
entorno sea lo suficientemente tranquilo como para
permitir una medición adecuada.
W -
No se puede detectar la distancia y la posición de un
altavoz de graves. Es posible que la causa sea el
ruido. Intente realizar la medición en un entorno
silencioso.
NO WARN
No se ofrece información de advertencia.
* xxx
FLFrontal izquierdo
FRFrontal derecho
CNTCentral
SLSonido envolvente izquierdo
SRSonido envolvente derecho
SBLSonido envolvente posterior izquierdo
SBRSonido envolvente posterior derecho
LHFrontal izquierdo superior
RHFrontal derecho superior
SWAltavoz de graves
40
xxx*
41
xxx*
42
xxx*
43
representa un canal de altavoz
Preparación del receptor
Para volver al paso 2 de
“3: Confirmación/almacenamiento
de los resultados de la medición”
Pulse .
continúa
39
ES
Observación
En función de la posición del altavoz de graves, es
posible que los resultados de la medición de
polaridad varíen. No obstante, no se producirá
ningún problema aunque siga utilizando el receptor
con dicho valor.
Menú AUTO CAL
Para registrar más de un
conjunto de ajustes del entorno
de escucha
Puede seleccionar la posición de escucha que
desee y registrar los resultados de la medición
de la Calibración automática para dicha
posición de escucha.
1 Pulse AMP MENU.
Puede utilizar el menú AUTO CAL para
realizar varios ajustes en la Calibración
automática y para asignar un nombre a la
posición.
Seleccione “A. CAL” en los menús del
amplificador. Para obtener más información
sobre cómo ajustar los parámetros, consulte
consulte “Utilización del menú de ajustes”
(página 78) y “Descripción general de los
menús” (página 79).
x START
x CAL TYPE*
Permite seleccionar el tipo de Calibración
automática para cada posición de escucha.
Para obtener más información, consulte el
paso 4 de “3: Confirmación/almacenamiento
de los resultados de la medición” (página 37).
* Este parámetro puede seleccionarse únicamente
cuando se ha realizado la Calibración automática y
se han guardado los ajustes.
x POSITION
Se pueden registrar tres patrones como
posición 1, 2 y 3, en función de la posición de
escucha, el entorno de escucha y las
condiciones de la medición.
Si no selecciona el número de posición, el
resultado de la Calibración automática se
guardará automáticamente como POS 1
(ajuste inicial).
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “A. CAL” y, a continuación,
pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “POSITION” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar la posición (POS 1, 2, 3)
para la que desea registrar el resultado
de la medición y, a continuación, pulse
.
5 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “START” y, a continuación,
pulse para realizar la Calibración
automática.
Para obtener más información, consulte “2:
Realización de la Calibración automática”
(página 36).
Los resultados de la medición se registran
en la posición que se ha seleccionado en el
paso 4.
6 Repita los pasos del 1 al 5 para
registrar otra posición de escucha.
40
ES
Para seleccionar la posición de
escucha registrada
1
Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “A. CAL” y, a continuación,
pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “POSITION” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar la posición (POS 1, 2, 3)
que desee y, a continuación, pulse .
Se selecciona la posición de escucha
registrada.
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
x NAME IN (designación de
posición)
Se puede cambiar el nombre de una posición.
1 Seleccione la posición (POS 1, 2, 3) a
la que desee asignar el nombre.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “NAME IN” y, a
continuación, pulse o b.
El cursor parpadeará y podrá seleccionar un
carácter.
3 Pulse V/v para seleccionar un carácter
y, a continuación, pulse B/b para
desplazar el cursor hasta la siguiente
posición.
Si ha cometido un error
Pulse B/b hasta que el carácter que desee
cambiar parpadee y, a continuación, pulse
V/v para seleccionar el carácter correcto.
Observaciones
• Puede seleccionar el tipo de carácter de la
siguiente manera pulsando V/v.
Alfabeto (mayúscula) t Números t
Símbolos
• Para introducir un espacio en blanco, pulse b
sin seleccionar ningún carácter.
4 Pulse .
Se registrará el nombre que ha introducido.
Ajuste de los niveles de
los altavoces
(TEST TONE)
Podrá ajustar los niveles de los altavoces
mientras escucha el tono de prueba desde su
posición de audición.
SAT/
CATV
VIDEO1
VIDEO2
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
x
>
Botones de
entrada
AMP
MENU
,
V/v/B/b
MASTER
VOL +/–/
2 +/–
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
O
MENU
mM
X
.
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “LEVEL” y, a
continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “T. TONE” y, a
continuación, pulse .
continúa
41
Preparación del receptor
ES
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “AUTO xxx*”.
El tono de prueba se emite desde cada
altavoz de forma secuencial.
* xxx representa un canal de altavoz.
Nota
En función de los ajustes de distribución de los
altavoces, es posible que el tono de prueba no
se emita desde todos los altavoces aunque
seleccione “AUTO xxx”.
5 Ajuste los niveles de los
altavoces utilizando el menú
LEVEL de manera que el nivel
del tono de prueba suene igual
desde todos los altavoces.
Para obtener más información, consulte
Menú LEVEL (página 83).
Observaciones
•
Para ajustar el nivel de todos los altavoces al
mismo tiempo, pulse MASTER VOL +/–
(RM-AAU073 solamente) o 2 +/–
(RM-AAU075 solamente). También puede
utilizar MASTER VOLUME en el receptor.
• El valor ajustado se muestra en la pantalla
durante el ajuste.
Si se emite un tono de prueba a
través de un altavoz distinto del
que se muestra en la pantalla
La distribución de altavoces no se ha
configurado correctamente para el altavoz
conectado. Asegúrese de que la conexión de
los altavoces y su distribución coinciden.
Nota
El tono de prueba no se emite desde los auriculares
conectados al amplificador de sonido envolvente
S-AIR.
6 Repita los pasos 1 al 4 para
seleccionar “OFF”.
También puede pulsar cualquier botón de
entrada.
El tono de prueba se apaga.
Si no se emite un tono de
prueba a través de los altavoces
• Es posible que los cables de los altavoces no
estén conectados correctamente.
• Es posible que se haya producido un
problema de cortocircuito en los cables de
los altavoces.
ES
42
Operaciones básicas
e
Reproducción
BDDVD
TV
VIDEO1
SA-CD/
DMPORTTUNER
CD
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
,
V/v/B/b
MASTER
VOL +/–/
2 +/–
MUTING/
O
MENU
mM
X
.
4 Reproduzca la fuente.
5 Pulse MASTER VOL +/–
(RM-AAU073 solamente) o
2
+/– (RM-AAU075 solamente)
SAT/
CATV
VIDEO2
Botones d
entrada
para ajustar el volumen.
También puede utilizar MASTER
VOLUME del receptor.
6 Pulse SOUND FIELD +/– para
disfrutar del sonido envolvente.
También puede utilizar 2CH/A.DIRECT,
A.F.D., MOVIE o MUSIC en el receptor.
Para obtener más información, consulte la
AMP
MENU
x
>
SOUND
FIELD +/–
página 52.
Para activar la función de
silenciamiento
Pulse MUTING (RM-AAU073 solamente) o
(RM-AAU075 solamente) en el mando a
distancia.
La función de silenciamiento se cancelará si
realiza alguna de las acciones siguientes:
• Pulse MUTING (RM-AAU073 solamente)
o (RM-AAU075 solamente) de nuevo.
• Aumente el volumen.
• Apagar el receptor.
• Realice la Calibración automática
Operaciones básicas
Encienda el componente
1
conectado.
2 Encienda el receptor.
3 Pulse uno de los botones de
entrada para seleccionar el
componente que desee.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
La entrada seleccionada aparecerá en la
pantalla.
Para evitar dañar los altavoces
Antes de apagar el receptor, asegúrese de bajar
el nivel de volumen.
43
ES
Designación de entradas
Puede introducir un nombre de hasta 8
caracteres para las entradas (excepto TUNER)
y visualizarlo en la pantalla del receptor.
Esto resulta útil para asignar a las tomas los
nombres de los componentes conectados.
1 Pulse uno de los botones de
entrada para seleccionar la
entrada en la que desee crear
un nombre de índice.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
Visualización de la
información de la
pantalla
Para comprobar el campo de sonido, etc.,
puede cambiar la información de la pantalla.
DISPLAY
2 Pulse AMP MENU.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “SYSTEM” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias vecespara
seleccionar “NAME IN” y, a
continuación, pulse o b.
El cursor parpadeará y podrá seleccionar
un carácter.
5 Pulse V/v para seleccionar un
carácter y, a continuación,
pulse B/b para desplazar el
cursor hasta la siguiente
posición.
Si ha cometido un error
Pulse B/b hasta que el carácter que desee
cambiar parpadee y, a continuación, pulse
V/v para seleccionar el carácter correcto.
Observaciones
•Puede seleccionar el tipo de carácter de la
siguiente manera pulsando V/v.
Alfabeto (mayúscula) t Números t
Símbolos
•Para introducir un espacio en blanco, pulse b
sin seleccionar ningún carácter.
6 Pulse .
Se registrará el nombre que ha
introducido.
O
Pulse DISPLAY varias veces.
Cada vez que pulse el botón, la información en
la pantalla cambiará cíclicamente de la forma
siguiente.
Todas las entradas excepto las
bandas FM y AM
Nombre de índice de la entradaa) t Entrada
seleccionada t Campo de sonido aplicado
actualmente t Nivel de volumen t
Información del flujo
Bandas FM y AM
Nombre del servicio del programab) o nombre
de la emisora presintonizadaa) t Frecuencia
t Indicación del tipo de programa
Indicación de texto de radiob) t Indicación
de hora actual (en formato de 24 horas)b) t
Campo de sonido aplicado actualmente t
Nivel de volumen
a)
El nombre de índice solamente aparece si se ha
asignado uno a la entrada o a la emisora
presintonizada (página 44, 50). El nombre de
índice no se muestra si se han introducido espacios
en blanco únicamente, o si es igual que el nombre
de la entrada.
b)
Durante la recepción RDS únicamente (Modelos de
código de área AU1, SA2, TW2 solamente) (página
51).
b)
t
44
ES
Nota
Es posible que no se visualicen caracteres o marcas
de algunos idiomas.
Temporizador para
desconexión
Puede programar el receptor para que se
apague automáticamente a una hora
especificada.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “SYSTEM” y, a
continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “SLEEP” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias vecespara
seleccionar la hora
preestablecida que desee y, a
continuación, pulse .
La pantalla cambia de la siguiente
manera:
OFF y 0-30-00 y1-00-00 y
1-30-00 y 2-00-00
Operaciones básicas
Si el temporizador para desconexión se está
utilizando, se ilumina el indicador “SLEEP”
en la pantalla.
Observaciones
• Para comprobar el tiempo restante hasta apagarse
el receptor, repita los pasos del 1 al 3. El tiempo
restante aparece en la pantalla.
• Aparecerá una indicación de cuenta atrás 1 minuto
antes de que el receptor se apague.
45
ES
Grabación
Puede grabar de un componente de vídeo/
audio mediante el receptor. Consulte el
manual de instrucciones suministrado con el
componente de grabación.
Grabación en un disco CD-R
Grabación en un soporte de
grabación
1 Pulse uno de los botones de
entrada para seleccionar el
componente de reproducción.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
Es posible grabar un disco CD-R mediante el
receptor. Consulte el manual de instrucciones
suministrado con la grabadora de CD.
1 Pulse uno de los botones de
entrada para seleccionar el
componente de reproducción.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
2 Prepare el componente de
reproducción para reproducir.
Por ejemplo, sintonice la emisora de radio
que desee grabar (página 47).
3 Prepare el componente de
grabación.
Inserte un CD-R en blanco en una
grabadora de CD y ajuste el nivel de
grabación.
4 Inicie la grabación en el
componente de grabación y, a
continuación, la reproducción
en el componente de
reproducción.
2 Prepare el componente de
reproducción para reproducir.
Por ejemplo, inserte la cinta de vídeo que
desea copiar en la videograbadora.
3 Prepare el componente de
grabación.
Inserte una cinta de vídeo, etc. en blanco
en el componente de grabación (VIDEO
1) para realizar la grabación.
4 Inicie la grabación en el
componente de grabación y, a
continuación, la reproducción
en el componente de
reproducción.
Notas
• Algunas fuentes contienen protección contra copia
para impedir la grabación. En este caso, es posible
que no pueda grabar desde la fuente.
• Solo las señales analógicas se emiten a través de la
toma de salida analógica (para su grabación).
• El sonido HDMI no se puede grabar.
Nota
Los ajustes de sonido no afectan a las señales que se
emiten a través de las tomas SA-CD/CD/CD-R
AUDIO OUT.
ES
46
Operaciones del sintonizador
Escucha de la radio
FM/AM
Puede escuchar emisiones de FM y AM
mediante el sintonizador incorporado. Antes
de realizar ninguna operación, asegúrese de
que ha conectado las antenas de FM y AM al
receptor (página 32).
Observación
La escala de sintonización para la sintonización
directa varía en función del código de área que se
muestra en la tabla siguiente. Para obtener más
información acerca de los códigos de área, consulte
la página 4.
Código de áreaFM AM
U2, CA2100 kHz10 kHz*
AU1, SA2, TW250 kHz9 kHz
* La escala de sintonización de AM puede
modificarse (página 49).
,
V/v/B/b
TUNING
+/–
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
MENU
x
X
SAT/
CATV
VIDEO2
>
Botones
numéricos
TUNER
ENTER
D.TUNING
AMP
MENU
SHIFT
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
O
mM
.
Operaciones del sintonizador
Sintonización de una emisora
automáticamente (Sintonización
automática)
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda FM o AM.
2 Pulse TUNING + o TUNING –.
Pulse TUNING + para realizar la
exploración de frecuencias bajas a altas;
pulse TUNING – para realizar la
exploración de frecuencias altas a bajas.
El receptor detiene la exploración cuando
recibe una emisora.
continúa
47
ES
Utilización de los controles del
receptor
1 Active INPUT SELECTOR para
seleccionar la banda FM o AM.
2 Pulse TUNING MODE varias veces para
seleccionar “AUTO”.
3 Pulse TUNING + o TUNING –.
En el caso de una recepción de
FM estéreo de baja calidad
Si la recepción de FM estéreo es de baja
calidad y “ST” parpadea en la pantalla,
seleccione audio monoaural para que el sonido
esté menos distorsionado.
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para seleccionar
“TUNER” y, a continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para seleccionar
“FM MODE” y, a continuación, pulse o
b.
4 Pulse V/v varias veces para seleccionar
“MONO” y, a continuación, pulse .
Para volver al modo estéreo, repita los pasos 1
al 4 y seleccione “STEREO” en el paso 4.
Sintonización de una emisora
directamente (Sintonización
directa)
3 Mantenga pulsado el botón
SHIFT y, a continuación, pulse
los botones numéricos para
introducir la frecuencia.
Ejemplo 1: FM 102,50 MHz
• Modelos de código de área U2 y CA2:
Seleccione 1 b 0 b 2 b 5
• Modelos de código de área AU1, SA2 y
TW2:
Seleccione 1 b 0 b 2 b 5 b 0
Ejemplo 2: AM 1.350 kHz
Seleccione 1 b 3 b 5 b 0
4 Mantenga pulsado SHIFT y, a
continuación, pulse ENTER.
También puede utilizar MEMORY/
ENTER en el receptor.
Observación
Si ha sintonizado una emisora de AM, ajuste la
dirección de la antena cerrada de AM para conseguir
una recepción óptima.
Si no es posible sintonizar una
emisora
Asegúrese de que ha introducido la frecuencia
correcta. De lo contrario, repita los pasos del 2
al 4. Si aún así no es posible sintonizar una
emisora, la frecuencia no se utiliza en su área.
La frecuencia de una emisora se puede
introducir directamente mediante los botones
numéricos.
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda FM o AM.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
2 Pulse D.TUNING.
ES
48
Cambio de la escala de
sintonización de AM
(Modelos de código de área U2,
CA2 solamente)
Puede cambiar la escala de sintonización de
AM a 9 kHz o 10 kHz utilizando los botones
del receptor.
?/1
?/1
Presintonización de
emisoras de radio de
FM/AM
Puede presintonizar hasta 30 emisoras de FM
y 30 de AM. Posteriormente, podrá sintonizar
fácilmente las emisoras que escucha con
frecuencia.
TUNING MODE
1 Pulse ?/1 para apagar el
receptor.
2 Mientras mantiene pulsado
TUNING MODE, pulse ?/1.
3 Cambie la escala de
sintonización de AM a 9 kHz
(o 10 kHz).
Para restablecer la escala a 10 kHz
(o 9 kHz), repita el procedimiento
anterior.
Nota
Al cambiar la escala de sintonización, se borrarán
todas las emisoras presintonizadas.
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
MENU
x
X
SAT/
CATV
VIDEO2
>
Botones
numéricos
TUNER
ENTER
MEMORY
AMP
MENU
PRESET
+/–
SHIFT
,
V/v/B/b
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
O
mM
.
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda FM o AM.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
Operaciones del sintonizador
continúa
49
ES
2 Sintonice la emisora que desea
presintonizar mediante la
sintonización automática
(página 47) o la sintonización
directa (página 48).
Cambie el modo de recepción FM, si es
necesario (página 48).
3 Pulse MEMORY.
También puede utilizar MEMORY/
ENTER en el receptor.
4 Mantenga pulsado el botón
SHIFT y, a continuación, pulse
los botones numéricos para
seleccionar un número de
presintonía.
También puede pulsar PRESET + o
PRESET – para seleccionar un número de
presintonía.
5 Mantenga pulsado SHIFT y, a
continuación, pulse ENTER.
También puede utilizar MEMORY/
ENTER en el receptor.
La emisora se almacena en el número de
presintonía seleccionado.
6 Repita los pasos 1 a 5 para
presintonizar otra emisora.
Sintonización de emisoras
presintonizadas
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda FM o AM.
2 Pulse PRESET+ o PRESET –
varias veces para seleccionar
la emisora presintonizada que
desee.
Cada vez que pulse el botón, podrá
seleccionar una emisora presintonizada
de la siguiente manera:
1234527...
302928
También puede mantener pulsado SHIFT
y, a continuación, pulsar los botones
numéricos para seleccionar la emisora
presintonizada que desee. Para introducir
la selección, mantenga pulsado SHIFT y,
a continuación, pulse ENTER.
Utilización de los controles del
receptor
1 Active INPUT SELECTOR para
seleccionar la banda FM o AM.
2 Pulse TUNING MODE varias veces para
seleccionar “PRESET”.
3 Pulse TUNING + o TUNING – para
seleccionar la emisora presintonizada que
desee.
50
Asignación de nombres a
emisoras presintonizadas
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda FM o AM.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR en el receptor.
ES
2 Sintonice la emisora
presintonizada en la que desee
crear un número de índice
(página 50).
Utilización del sistema
de datos de radio (RDS)
3 Pulse AMP MENU.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “TUNER” y, a
continuación, pulse o b.
5 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “NAME IN” y, a
continuación, pulse o b.
El cursor parpadeará y podrá seleccionar
un carácter.
6 Pulse V/v para seleccionar un
carácter y, a continuación,
pulse B/b para desplazar el
cursor hasta la siguiente
posición.
Si ha cometido un error
Pulse B/b hasta que el carácter que desee
cambiar parpadee y, a continuación, pulse
V/v para seleccionar el carácter correcto.
Observaciones
•Puede seleccionar el tipo de carácter de la
siguiente manera pulsando V/v.
Alfabeto (mayúscula) t Números t
Símbolos
•Para introducir un espacio en blanco, pulse b
sin seleccionar ningún carácter.
7 Pulse .
Se registrará el nombre que ha
introducido.
Nota (Modelos de código de área AU1,
SA2, TW2 solamente)
Cuando se asigna un nombre a una emisora RDS y
se sintoniza dicha emisora, aparecerá el nombre del
servicio del programa en lugar del nombre que
introdujo. (No podrá cambiar el nombre del servicio
del programa. El nombre que introdujo se
sobrescribirá por el nombre del servicio del
programa).
(Modelos de código de área AU1,
SA2, TW2 solamente)
Este receptor le permite utilizar el sistema de
datos de radio (RDS), que permite a las
emisoras de radio enviar información
adicional junto con la señal normal del
programa. Este receptor ofrece funciones RDS
útiles, tales como la visualización del nombre
del servicio del programa.
Notas
• RDS solamente se puede utilizar con emisoras de
FM.
• No todas las emisoras de FM ofrecen el servicio
RDS, ni todas las que lo ofrecen, proporcionan el
mismo tipo de servicios. Si no está familiarizado
con los servicios RDS de su zona, póngase en
contacto con las emisoras de radio locales para
obtener más información.
Recepción de emisiones RDS
Simplemente, seleccione una
emisora de la banda FM mediante
la función de sintonización directa
(página 48), sintonización
automática (página 47) o
sintonización de emisoras
presintonizadas (página 50).
Cuando se sintoniza una emisora que
proporcione servicios RDS, “RDS” se ilumina
y el nombre del servicio del programa aparece
en la pantalla.
Nota
Es posible que el servicio RDS no funcione
correctamente si la emisora sintonizada no transmite
la señal RDS correctamente o si la intensidad de la
señal es insuficiente.
Observación
Cuando aparece el nombre del servicio del
programa, puede comprobar la frecuencia pulsando
DISPLAY varias veces (página 44).
Operaciones del sintonizador
51
ES
Para disfrutar de sonido
envolvente
Selección del campo de
sonido
Este receptor tiene la capacidad de crear
sonido envolvente multicanal. Es posible
seleccionar uno de los campos de sonido
optimizados entre los campos de sonido
preprogramados del receptor.
.
x
X
.
>
x A. DIRECT (Analog Direct)
Es posible cambiar el audio de la entrada
seleccionada a la entrada analógica de 2
canales. Esta función permite disfrutar de
fuentes analógicas de alta calidad sin ajustes.
Al utilizar esta función, solo se podrá ajustar el
volumen y el nivel del altavoz frontal.
Notas
• Cuando se conectan auriculares, “HP DIR” aparece
en la pantalla.
• No es posible seleccionar Analog Direct cuando se
selecciona la entrada DVD, DMPORT y HDMI 1–
3.
Modo Auto Format Direct
(A.F.D.)
SOUND
FIELD +/–
Pulse SOUND FIELD +/– varias
veces para seleccionar el campo
de sonido que desee.
También puede pulsar 2CH/A.DIRECT,
A.F.D., MOVIE o MUSIC en el receptor.
Modo de sonido de 2 canales
Es posible cambiar la emisión de audio a
sonido de 2 canales independientemente de los
formatos de grabación del software que utilice,
del componente de reproducción conectado o
de la configuración del campo de sonido del
receptor.
x 2CH ST. (estéreo de 2 canales)
Este receptor emite el sonido a través de los
altavoces frontales izquierdo y derecho
únicamente. No se emite sonido a través del
altavoz de graves.
Las fuentes estéreo de 2 canales estándar
omiten completamente el procesamiento del
campo de sonido y los formatos de sonido
envolvente multicanal se mezclan en 2
canales, excepto la señal LFE.
El modo Auto Format Direct (A.F.D.) le
permite escuchar sonido de fidelidad superior
y seleccionar el modo de decodificación para
escuchar sonido estéreo de 2 canales como
sonido multicanal.
x A.F.D. AUTO (A.F.D. Auto)
Predefine el sonido tal como se ha grabado o
codificado sin añadir efectos de sonido
envolvente.
x MULTI ST. (Multi Stereo)
Emite señales de 2 canales izquierdo/derecho
a través de todos los altavoces.
No obstante, es posible que el sonido no se
emita a través de algunos altavoces en función
de su configuración.
52
ES
Modo película
Para sacar el máximo provecho del sonido
envolvente, solo debe seleccionar uno de los
campos de sonido preprogramados del
receptor. Estos ofrecen el emocionante y
potente sonido de las salas de cine en su propio
hogar.
x C.ST.EX A (Cinema Studio EX A
DCS )
Reproduce las características de sonido del
estudio de producción cinematográfica “Cary
Grant Theater” de Sony Pictures
Entertainment. Se trata de un modo estándar,
excelente para ver casi todos los tipos de
películas.
x C.ST.EX B (Cinema Studio EX B
DCS )
Reproduce las características de sonido del
estudio de producción cinematográfica “Kim
Novak Theater” de Sony Pictures
Entertainment. Este modo resulta ideal para
ver películas de ciencia ficción o de acción con
numerosos efectos de sonido.
x C.ST.EX C (Cinema Studio EX C
DCS )
Reproduce las características de sonido del
estudio de grabación de Sony Pictures
Entertainment. Este modo resulta ideal para
ver musicales o películas cuya banda sonora
incluye música de orquesta.
x V. M. DIM (V. Multi Dimension
DCS )
Crea muchos altavoces virtuales a partir de un
único par de altavoces de sonido envolvente
reales.
x PLII MV (Pro Logic II Movie)
Efectúa la decodificación en el modo Dolby
Pro Logic II Movie. Este ajuste resulta ideal
para películas codificadas en Dolby Surround.
Además, este modo puede reproducir sonido
de 5.1 canales para ver vídeos de películas
antiguas o sobregrabadas.
x PLIIX MV (Pro Logic IIx Movie)
Efectúa la decodificación en el modo Dolby
Pro Logic IIx Movie. Este ajuste amplía Dolby
Pro Logic II Movie o Dolby Digital 5.1 a
canales de película de 7.1 canales
discontinuos.
x PLIIZ (Pro Logic IIz)
Efectúa la decodificación en el modo Dolby
Pro Logic IIz. Este ajuste aumenta la
flexibilidad para ampliar un sistema de 5.1
canales a un sistema de 7.1 canales. Su
componente vertical proporciona una
dimensión de presencia y profundidad.
x NEO6 CIN (Neo:6 Cinema)
Permite realizar la decodificación en modo
DTS Neo:6 Cinema. La fuente grabada en
formato de 2 canales se decodifica con el
formato de 7 canales.
Modo música
Para sacar el máximo provecho del sonido
envolvente, sólo debe seleccionar uno de los
campos de sonido preprogramados del
receptor. Estos ofrecen el emocionante y
potente sonido de los conciertos en su propio
hogar.
x HALL (Hall)
Reproduce la acústica de una sala de
conciertos de música clásica.
Para disfrutar de sonido envolvente
x JAZZ (Jazz Club)
Reproduce la acústica de un club de jazz.
x CONCERT (Concert)
Reproduce la acústica de una sala de
conciertos en directo de 300 plazas.
continúa
53
ES
x STADIUM (Stadium)
Reproduce la sensación de un gran estadio al
aire libre.
x SPORTS (Sports)
Transmite las sensaciones de una transmisión
deportiva.
x PORTABLE (Portable Audio
Enhancer)
Reproduce una clara imagen de sonido
mejorado del dispositivo de audio portátil.
Este modo resulta ideal para archivos MP3 y
otros formatos de música comprimida.
x PLII MS (Pro Logic II Music)
Efectúa la decodificación en el modo Dolby
Pro Logic II Music. Este ajuste resulta ideal
para fuentes estéreo estándar como, por
ejemplo, discos CD.
x PLIIX MS (Pro Logic IIx Music)
Efectúa la decodificación en el modo Dolby
Pro Logic IIx Music. Este ajuste resulta ideal
para fuentes estéreo estándar como, por
ejemplo, discos CD.
x PLIIZ (Pro Logic IIz)
Efectúa la decodificación en el modo Dolby
Pro Logic IIz. Este ajuste aumenta la
flexibilidad para ampliar un sistema de 5.1
canales a un sistema de 7.1 canales. Su
componente vertical proporciona una
dimensión de presencia y profundidad.
x NEO6 MUS (Neo:6 Music)
Permite realizar la decodificación en modo
DTS Neo:6 Music. La fuente grabada en
formato de 2 canales se decodifica con el
formato de 7 canales. Este ajuste resulta ideal
para fuentes estéreo estándar como, por
ejemplo, discos CD.
Cuando se conectan auriculares
Este campo de sonido sólo se puede
seleccionar si los auriculares están conectados
al receptor.
x HP 2CH (Headphones 2CH)
Este modo se selecciona automáticamente si
se utilizan auriculares (excepto Analog
Direct). Las fuentes estéreo de 2 canales
estándar omiten completamente el
procesamiento del campo de sonido y los
formatos de sonido envolvente multicanal se
mezclan en 2 canales, excepto las señales LFE.
Nota
Cuando los auriculares están conectados al
amplificador de sonido envolvente S-AIR, el campo
de sonido se ajusta automáticamente en “HP 2CH”.
x HP DIR (Headphones Direct)
Las señales analógicas se emiten sin el
procesamiento del ecualizador, el campo de
sonido, etc.
Si se conecta un altavoz de
graves
Este receptor generará una señal de baja
frecuencia que se emitirá a través del altavoz
de graves cuando no exista ninguna señal LFE,
que es la emisión de un efecto de sonido de
paso bajo desde un altavoz de graves a una
señal de 2 canales. No obstante, la señal de
baja frecuencia no se generará con “NEO6
CIN” o “NEO6 MUS” si todos los altavoces
están ajustados en “LARGE”. Para sacar el
máximo provecho del circuito de redirección
de graves Dolby Digital, se recomienda ajustar
la frecuencia de corte del altavoz de graves en
el valor más alto posible.
54
ES
Notas sobre el campo de sonido
• En función de los ajustes de distribución de
los altavoces, es posible que algunos campos
de sonido no se encuentren disponibles.
• Los campos de sonido para música y
películas no funcionan en los casos
siguientes.
– Cuando se reciben señales con una
frecuencia de muestreo superior a 48 kHz.
– Cuando se reciben con más de 5.1 canales
(excepto PLIIz).
• No puede seleccionar PLII, PLIIx y PLIIz al
mismo tiempo.
– PLIIx solo está disponible cuando la
distribución de los altavoces se ajusta con
altavoces envolventes traseros.
– PLIIz solo está disponible cuando la
distribución de los altavoces se ajusta con
altavoces frontales superiores.
• Los efectos que proporcionan los altavoces
virtuales pueden ocasionar un incremento
del ruido en la señal de reproducción.
• Si se utilizan campos de sonido que emplean
altavoces virtuales, no se podrá escuchar
ningún sonido que proceda directamente de
los altavoces de sonido envolvente.
• Si se selecciona uno de los campos de sonido
para música, no se emitirá sonido a través
del altavoz de graves si todos los altavoces se
han ajustado en “LARGE” en el menú
SPEAKER. Sin embargo, el sonido se
emitirá a través del altavoz de graves si la
señal de entrada digital contiene señales
LFE, o si los altavoces frontales o de sonido
envolvente se ajustan en “SMALL”, si se
selecciona el campo de sonido para película
o si se selecciona “PORTABLE”.
Para desactivar el efecto de
sonido envolvente para
películas o música
Pulse SOUND FIELD +/– varias veces para
seleccionar “2CH ST.” o “A.F.D. AUTO”.
También puede pulsar 2CH/A.DIRECT varias
veces en el receptor para seleccionar “2CH
ST.” o pulse A.F.D. varias veces en el receptor
para seleccionar “A.F.D. AUTO”.
Para disfrutar de sonido envolvente
Observaciones
• Para identificar el formato de codificación del
software de DVD, etc., compruebe el logotipo del
paquete.
• La decodificación en los modos Dolby Pro Logic
IIx y Dolby Pro Logic IIz es efectiva cuando se
emiten señales multicanal.
• Los campos de sonido con marcas DCS
tecnología DCS. Para obtener más información
sobre Digital Cinema Sound (DCS), consulte
“Glosario” (página 93).
utilizan
55
ES
Al conectar reproductores de cos Blu-ray y otros reproductores HD de
nueva generación
Los formatos de audio digital que puede decodificar este receptor dependen de las tomas de entrada
de audio digital de los componentes conectados. Este receptor es compatible con los siguientes
formatos de audio.
Formato de audio
Número máximo
de canales
Dolby Digital5.1aa
Dolby Digital EX6.1aa
Dolby Digital Plus
Dolby TrueHD
a)
a)
7.1
7.1×a
DTS5.1aa
DTS-ES6.1aa
DTS 96/245.1aa
DTS-HD
High Resolution Audio
DTS-HD
Master Audio
a)b)
PCM lineal multicanal
a)
Las señales de audio se emiten en otro formato si el componente de reproducción no se corresponde con este
formato. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones del componente de reproducción.
b)
Las señales con una frecuencia de muestreo superior a 96 kHz se reproducen a 96 kHz o a 88,2 kHz.
a)
a)
7.1
7.1
7.1×a
Conexión del componente de reproducción
y el receptor
COAXIAL/OPTICALHDMI
×a
×a
×a
56
ES
Utilización del efecto de
sonido envolvente a
niveles de volumen bajos
(NIGHT MODE)
Esta función permite mantener un entorno
similar al de una sala de cine con niveles de
volumen bajos. Esta función puede utilizarse
con otros campos de sonido.
Si mira una película a altas horas de la noche,
podrá escuchar los diálogos claramente
incluso con niveles de volumen bajos.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “AUDIO” y, a
continuación, pulse o b.
Restauración de los
campos de sonido a los
ajustes iniciales
Asegúrese de utilizar los botones del receptor
para realizar esta operación.
?/1
?/1
MUSIC
1 Pulse ?/1 para apagar el
receptor.
2 Mientras mantiene pulsado
MUSIC, pulse ?/1.
“S.F. CLEAR” aparece en la pantalla y
todos los campos de sonido se restablecen
a sus ajustes iniciales.
Para disfrutar de sonido envolvente
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “NIGHT M.” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias vecespara
seleccionar “NIGHT. ON” y, a
continuación, pulse .
Nota
Esta función no se encuentra disponible en los casos
siguientes.
– Cuando se reciben señales con una frecuencia de
muestreo superior a 48 kHz.
– Se ha seleccionado Analog Direct.
Observación
Mientras el NIGHT MODE está encendido,
“D. RANGE” se ajusta automáticamente en
“COMP. MAX”.
57
ES
Características de “BRAVIA”
Sync
Preparación para la
“BRAVIA” Sync
¿Qué es “BRAVIA” Sync?
“BRAVIA” Sync es una tecnología
compatible con dispositivos Sony, tales como
televisores, reproductores de discos Blu-ray/
lector de DVD, amplificadores de AV, etc.,
equipados con la función Control por HDMI.
Al conectar componentes Sony compatibles
con la función “BRAVIA” Sync con un cable
HDMI (no suministrado), el funcionamiento
se simplifica como se indica a continuación:
• Reproducción mediante una pulsación
(página 60)
• Control de audio del sistema (página 60)
• Apagado del sistema (página 61)
• Sincronización del modo Teatro (página 62)
• Canal de retorno de audio (página 63)
Control por HDMI es una función de control
mutuo estándar que utiliza HDMI CEC
(Consumer Electronics Control) para HDMI
(High-Definition Multimedia Interface,
Interfaz multimedia de alta definición).
Se recomienda conectar el receptor a
productos que incorporen la tecnología
“BRAVIA” Sync.
Nota
En función del componente conectado, es posible
que la función Control por HDMI no funcione.
Consulte el manual de instrucciones del
componente.
El receptor es compatible con la función
“Control por HDMI (ajuste fácil)”.
• Si su televisor es compatible con la función
“Control por HDMI (ajuste fácil)”, puede
ajustar el receptor y los componentes de
reproducción de la función Control por
HDMI automáticamente ajustando el
televisor (página 58).
• Si su TV no es compatible con la función
“Control por HDMI (ajuste fácil)”, ajuste la
función Control por HDMI del receptor, los
componentes de reproducción y el televisor
de forma individual (página 59).
Si el televisor es compatible con
la función “Control por HDMI
(ajuste fácil)”
La función Control por HDMI del receptor
puede activarse de forma simultánea activando
la función Control por HDMI del televisor.
1 Conecte el receptor, el televisor y los
componentes de reproducción a través
de la conexión HDMI (página 25).
(Los respectivos componentes deben
ser compatibles con la función Control
por HDMI.)
2 Encienda el receptor, el televisor y los
componentes de reproducción.
3 Active la función Control por HDMI del
televisor.
La función Control por HDMI del receptor
y todos los componentes conectados se
activan simultáneamente. Una vez
finalizado el proceso de configuración,
aparecerá en pantalla “COMPLETE”.
58
Para obtener más información acerca del
ajuste del televisor, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el televisor.
ES
Si el televisor no es compatible
con la función “Control por
HDMI (ajuste fácil)”
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
Realice los pasos que se indican en
1
“Si el televisor es compatible con la
función “Control por HDMI (ajuste
fácil)”” (página 58).
2 Pulse AMP MENU.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “HDMI” y, a continuación,
pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “CTRL.HDMI” y, a
continuación, pulse o b.
5 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “CTRL ON” y, a
continuación, pulse .
La función Control por HDMI está
activada.
6 Active la función Control por HDMI del
componente conectado.
Si la función Control por HDMI del
componente conectado ya está activada, no
necesitará cambiar el ajuste.
Notas
• Antes de realizar la función “Control por HDMI
(ajuste fácil)” desde el televisor, asegúrese de
encender el televisor, los componentes conectados
y el receptor.
• Si los componentes de reproducción no funcionan
después de haber configurado “Control por HDMI
(ajuste fácil)”, compruebe el ajuste de Control por
HDMI en el televisor.
• Si los componentes conectados no admiten
“Control por HDMI (ajuste fácil)”, deberá activar
la función Control por HDMI de los componentes
conectados antes de realizar el “Control por HDMI
(ajuste fácil)” desde el televisor.
Características de “BRAVIA” Sync
Para obtener más información sobre el ajuste
del televisor y los componentes conectados,
consulte el manual de instrucciones de los
respectivos componentes.
59
ES
Reproducción de
Audición del sonido del
componentes mediante
operaciones de una
pulsación
(Reproducción mediante una
pulsación)
Mediante una sencilla operación (una
pulsación), los componentes conectados al
receptor con conexiones HDMI se iniciarán
automáticamente.Puede disfrutar del sonido y
la imagen de los componentes conectados.
Si ajusta “PASS.THRU” en “AUTO” o “ON”,
el sonido y la imagen se emitirán solo desde el
televisor mientras el receptor permanece en
modo de espera.
Si comienza a reproducir un componente
conectado, el funcionamiento del televisor y el
receptor se simplificarán de la siguiente
manera:
Receptor y televisor
Se enciende (si se encuentra en el modo
de espera)
r
Cambia a la entrada HDMI adecuada
televisor a través de los
altavoces conectados al
receptor
(Control de audio del sistema)
Es posible escuchar el sonido del televisor a
través de los altavoces conectados al receptor
mediante una sencilla operación.
La función de Control de audio del sistema
puede accionarse a través del menú del
televisor. Para obtener más información,
consulte el manual de instrucciones del
televisor.
TelevisorReceptor
Activa el Control de
audio del sistema (si se encuentra
en el modo de
espera)
entrada HDMI
adecuada
Minimiza el volumen Emite el sonido
del televisor del televisor
•
Se enciende
•
Cambia a la
Notas
• En función del televisor, es posible que no se emita
el inicio del contenido.
• En función de los ajustes, es posible que el receptor
no se active cuando “PASS.THRU” está ajustado
en “AUTO” u “ON”.
Observación
También es posible seleccionar un componente
conectado como, por ejemplo, un lector DVD/
reproductor de discos Blu-ray mediante el menú del
televisor. El receptor y el televisor cambiarán
automáticamente a la entrada HDMI adecuada.
ES
60
La función de Control de audio del sistema
también puede ejecutarse como se indica a
continuación.
• Si enciende el receptor mientras el televisor
está encendido, la función de Control de
audio del sistema se activará
automáticamente, y el sonido del televisor se
emitirá a través de los altavoces conectados
al receptor. Sin embargo, si apaga el
receptor, el sonido se emitirá a través de los
altavoces del televisor.
• Al ajustar el volumen del televisor, el
volumen del receptor se ajustará
simultáneamente.
Notas
• Si la función de Control de audio del sistema no
funciona según el ajuste del televisor, consulte el
manual de instrucciones del televisor.
• Si “CTRL.HDMI” se ha ajustado en “CTRL ON”,
las opciones de “AUDIO.OUT” del menú HDMI
se ajustarán automáticamente en función de la
configuración de Control de audio del sistema.
• Si conecta un televisor que no dispone de función
de Control de audio del sistema, dicha función no
se activará.
• Si se enciende el televisor antes que el receptor, el
sonido del televisor no se emitirá durante unos
instantes.
Apagado del receptor con
el televisor
(Apagado del sistema)
Si apaga el televisor mediante el botón
POWER del mando a distancia del televisor, el
receptor y los componentes conectados se
apagarán automáticamente.
También puede utilizar el mando a distancia
del receptor para apagar el televisor.
TV ?/1
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
SAT/
CATV
VIDEO2
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
Características de “BRAVIA” Sync
TV
O
MENU
mM
x
.
X
>
continúa
61
ES
Mantenga pulsado TV y, a
continuación, pulse TV ?/1.
El televisor, el receptor y los componentes
conectados a través de HDMI se apagarán.
Notas
• Active la opción TV Standby Synchro antes de
utilizar la función de Apagado del sistema. Para
obtener más información, consulte el manual de
instrucciones del televisor.
• En función del estado, es posible que los
componentes conectados no se apaguen. Para
obtener más información, consulte el manual de
instrucciones de los componentes conectados.
Audición de películas con
campo de sonido óptimo
(Sincronización del modo Teatro)
Pulse el botón THEATER o
THEATRE en el mando a distancia
del receptor, del televisor o del
reproductor de discos Blu-ray,
mientras apunta con el mando a
distancia hacia el televisor.
El campo de sonido cambiará a “C.ST.EX B”.
Para volver al campo de sonido anterior, pulse
de nuevo el botón THEATER o THEATRE.
Nota
En función del televisor, el campo de sonido podría
no cambiar.
Observación
El campo de sonido podría cambiar al anterior al
cambiar la entrada del televisor.
62
ES
Audición del sonido del
televisor a través de un
cable HDMI
(Canal de retorno de audio)
La función Canal de retorno de audio (ARC)
permite al televisor emitir señales de audio al
receptor a través de un cable HDMI conectado
a la toma HDMI TV OUT.
Puede escuchar el sonido del televisor a través
de los altavoces conectados al receptor sin
conectar la toma TV OPTICAL IN o TV
AUDIO IN.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse v/V varias veces para
seleccionar “HDMI” y, a
continuación, pulse o b.
3 Pulse v/V varias veces para
seleccionar “ARC” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse v/V varias veces para
seleccionar “ARC ON” y, a
continuación, pulse .
Notas
• Esta función no está activa cuando ajusta
“CTRL.HDMI” en “CTRL OFF” en el menú
HDMI.
• Esta función solo está disponible cuando
– su televisor es compatible con la función Canal
de retorno de audio (ARC).
– INPUT MODE está ajustado en “AUTO”.
Operaciones del producto S-AIR
Acerca de los productos
S-AIR
Este receptor es compatible con la función
S-AIR (página 96), que permite la transmisión
inalámbrica del sonido entre productos S-AIR.
Existen dos tipos de productos S-AIR.
• Unidad principal S-AIR (este receptor):
Se utiliza para transmitir el sonido.
Se pueden utilizar hasta tres unidades
principales S-AIR. (El número de unidades
principales S-AIR que se pueden usar
depende del entorno de utilización).
• Unidad secundaria S-AIR (no
suministrado): se utiliza para recibir el
sonido.
– Amplificador de sonido envolvente:
permite escuchar el sonido de los altavoces
de sonido envolvente y los altavoces
envolventes traseros de forma inalámbrica.
– Receptor S-AIR: permite escuchar el
sonido del sistema en otra sala.
Los productos S-AIR se pueden adquirir de
manera opcional (la gama de productos S-AIR
difiere en función de la zona).
Las notas o instrucciones referentes al
amplificador de sonido envolvente o al
receptor S-AIR en este manual de
instrucciones son aplicables únicamente si se
utilizan dichos productos.
Notas
• Los parámetros y el menú de S-AIR solo estarán
disponibles si ha insertado el transmisor
inalámbrico.
• Cuando la distribución de los altavoces se ajusta
con altavoces frontales superiores, el sonido de los
altavoces envolventes traseros no se emite a través
del amplificador de sonido envolvente aunque el
amplificador de sonido envolvente esté conectado.
Operaciones del producto S-AIR
continúa
63
ES
Sala B
Unidad secundaria
S-AIR
(receptor S-AIR)
Acerca de los entornos de
utilización de los productos
S-AIR (unidad principal y unidad
secundaria S-AIR)
Sala A
?/1
Unidad secundaria S-AIR
(amplificador de sonido envolvente)
Unidad principal S-AIR
(este receptor)
Los productos S-AIR utilizan una frecuencia
de radio de 2,4 GHz. Es posible que algunos
equipos electrónicos u otros factores
provoquen pérdidas de conexión o una
recepción S-AIR inestable.
• Influencia de los equipos electrónicos
Los siguientes aparatos pueden provocar
interferencias o diafonía.
–Teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos
–LAN inalámbrica, ordenadores
–Consolas de videojuegos que utilicen
señales de radio
–Hornos microondas
• Otros factores
Los siguientes elementos pueden reducir la
calidad de recepción.
–Materiales o estructuras, como paredes y
suelos
–La ubicación del producto S-AIR
Si utiliza productos S-AIR, colóquelos a la
mayor distancia posible de los equipos
electrónicos mencionados anteriormente, o en
un lugar en el que obtenga una recepción
S-AIR estable.
64
ES
Configuración de un
producto S-AIR
Antes de utilizar un producto S-AIR,
asegúrese de realizar los ajustes siguientes
para establecer la transmisión del sonido.
• Inserción del transmisor o el transceptor
inalámbrico (página 32).
• Establecimiento de la transmisión del sonido
entre la unidad principal S-AIR y la unidad
secundaria S-AIR (ajuste de ID) (página 65).
• Emparejamiento de la unidad principal
S-AIR con una unidad secundaria S-AIR
específica (operación de emparejamiento)
(página 66).
AMP
MENU
,
V/v/B/b
Establecimiento de la
transmisión del sonido entre la
unidad principal S-AIR y la
unidad secundaria S-AIR (ajuste
de ID)
O
MENU
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “ID SETUP” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el ID (A, B o C) que desee
y, a continuación, pulse .
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
Para ajustar el ID de la unidad
secundaria S-AIR
Asegúrese de hacer coincidir el ID de la
unidad secundaria S-AIR deseada con el de la
unidad principal S-AIR.
Para obtener más información acerca del
ajuste de ID del amplificador de sonido
envolvente y el receptor S-AIR, consulte el
manual de instrucciones suministrado con
dichos productos.
La transmisión del sonido se establece
como se indica a continuación
(ejemplo):
Unidad principal S-AIR
(este receptor)
?/1
Otra unidad
principal S-AIR
ID AID B
Operaciones del producto S-AIR
Si los ID de la unidad principal S-AIR y la
unidad secundaria S-AIR coinciden, podrá
establecer la transmisión del sonido. Pueden
utilizar varias unidades principales S-AIR si
ajusta un ID distinto para cada unidad.
Para ajustar el ID de la unidad
principal S-AIR
Pulse AMP MENU.
1
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “S-AIR” y, a continuación,
pulse
o b.
ID AID AID B
Unidad
secundaria
S-AIR
Unidad
secundaria
S-AIR
Unidad secundaria
S-AIR
Notas
• Es posible que las fuentes con protección de los
derechos de autor no puedan reproducirse en la
unidad secundaria S-AIR.
• Si ha conectado el amplificador de sonido
envolvente, el sonido envolvente no se emitirá a
través de la unidad principal S-AIR.
65
ES
Emparejamiento de la unidad
principal S-AIR con una unidad
secundaria S-AIR específica
(operación de emparejamiento)
Para establecer la transmisión del sonido, debe
ajustar el mismo ID en la unidad principal
S-AIR y la unidad secundaria S-AIR.
No obstante, si sus vecinos disponen de
productos S-AIR y sus ID coinciden con los
suyos, es posible que reciban el sonido de su
unidad principal S-AIR o viceversa.
Para evitarlo, puede sincronizar la unidad
principal S-AIR con una unidad secundaria
S-AIR específica mediante una operación de
sincronización.
x Antes de realizar la
sincronización
La transmisión del sonido se establece por el
ID (ejemplo).
x Después de realizar la
sincronización
La transmisión del sonido se establece entre la
unidad principal S-AIR y la unidad o unidades
secundarias S-AIR sincronizadas únicamente.
La sala donde se
encuentra
Unidad principal S-AIR
(este receptor)
?/1
ID A
Unidad secundaria
S-AIR
Emparejamiento
ID A
Veci no
Sin transmisión
Unidad secundaria
S-AIR
ID A
La sala donde se
encuentra
Unidad principal S-AIR
(este receptor)
?/1
ID A
ID A
Unidad secundaria
S-AIR
Vecino
Unidad secundaria
S-AIR
ID A
Para realizar la sincronización
1 Coloque la unidad secundaria
S-AIR que desea sincronizar
cerca de la unidad principal
S-AIR.
2 Haga coincidir los ID de la
unidad principal S-AIR y la
unidad secundaria S-AIR.
• Para ajustar el ID de la unidad principal
S-AIR, consulte “Para ajustar el ID de la
unidad principal S-AIR” (página 65).
• Para ajustar el ID de la unidad
secundaria S-AIR, consulte el manual
de instrucciones suministrado con dicha
unidad.
3 Pulse AMP MENU.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “S-AIR” y, a
continuación, pulse o b.
66
ES
5 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “PAIRING” y, a
continuación, pulse o b.
6 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el ajuste que desee
y, a continuación, pulse .
• START: la unidad principal S-AIR
inicia la sincronización. “SEARCH”
parpadea en la pantalla.
• STATUS: puede comprobar el ID
actual. Cuando no se realice el ajuste de
emparejamiento, aparecerá en la
pantalla el mensaje “NO PAIR”.
Para cancelar la sincronización
Restablezca el ID de la unidad principal
S-AIR.
Para obtener más información, consulte “Para
ajustar el ID de la unidad principal S-AIR”
(página 65). Podrá seleccionar el mismo ID
que antes.
7 Inicie el proceso de
sincronización de la unidad
secundaria S-AIR.
xPara el amplificador de
sonido envolvente
Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el amplificador de
sonido envolvente.
xPara el receptor S-AIR
Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el receptor S-AIR.
8 Proceso de emparejamiento
finalizado.
“COMPLETE” aparecerá en la pantalla.
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
Nota
Realice el proceso de emparejamiento varios
minutos después del paso 6. De lo contrario, el
proceso de emparejamiento se cancelará
automáticamente y aparecerá “ERROR” en la
pantalla.
Operaciones del producto S-AIR
67
ES
Audición del sonido del
sistema en otra sala
(Solo para el receptor S-AIR (no
suministrado))
El receptor S-AIR permite escuchar el sonido
del sistema en otra sala. El receptor S-AIR
puede situarse en otra sala para escuchar en
esta el sonido del sistema.
Para obtener más información acerca del
receptor S-AIR, consulte el manual de
instrucciones suministrado con dicho
producto.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1 Ajuste el ID del receptor S-AIR
de modo que coincida con el de
la unidad principal S-AIR.
• Para ajustar el ID de la unidad principal
S-AIR, consulte “Para ajustar el ID de la
unidad principal S-AIR” (página 65).
• Para ajustar el ID del receptor S-AIR,
consulte el manual de instrucciones
suministrado con dicho dispositivo.
Notas
• Si se utiliza otra unidad secundaria S-AIR
como, por ejemplo, un amplificador de
sonido envolvente, no cambie el ID de la
unidad principal S-AIR. Ajuste el ID del
receptor S-AIR de modo que coincida con el
de la unidad principal S-AIR.
• Si sincroniza la unidad principal S-AIR y otra
unidad secundaria S-AIR como, por ejemplo,
un amplificador de sonido envolvente,
también deberá sincronizar la unidad
principal S-AIR y el receptor S-AIR. Para
obtener más información, consulte
“Emparejamiento de la unidad principal SAIR con una unidad secundaria S-AIR
específica (operación de emparejamiento)”
(página 66).
2 Pulse AMP MENU.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “S-AIR” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “MODE” y, a
continuación, pulse o b.
5 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el ajuste deseado.
• PARTY: el receptor S-AIR emite el
sonido de acuerdo con la entrada
seleccionada en la unidad principal
S-AIR.
• SEPARATE: permite seleccionar la
entrada deseada para el receptor S-AIR
sin modificar la entrada de la unidad
principal S-AIR. En el modo
SEPARATE, solo puede seleccionar
“SA-CD/CD”, “DMPORT”, “FM
TUNER”, “AM TUNER” y la entrada
actualmente seleccionada en la unidad
principal S-AIR.
Nota
Si se ha seleccionado “FM TUNER” o “AM
TUNER” en la unidad principal S-AIR,
solamente podrá seleccionar la misma banda
para el sintonizador en el receptor S-AIR. Sin
embargo, podrá seleccionar una entrada
distinta de TUNER en el receptor S-AIR.
6 Ajuste el volumen en el
receptor S-AIR.
68
ES
Notas
• Es posible que el sonido del receptor S-AIR se
corte debido al funcionamiento de la unidad
principal S-AIR.
• Cuando el sonido es diferente a 2 canales estéreo,
el sonido multicanal se mezclará a 2 canales.
• Las señales con una frecuencia de muestreo de más
de 96 kHz no pueden emitirse a este receptor SAIR.
Para controlar el sistema a
través del receptor S-AIR
Es posible controlar el sistema a través del
receptor S-AIR mediante los siguientes
botones.
PulseOperación
N, X, x,
./>
S-AIR CHCambie la función del sistema.
Para obtener más información, consulte el
manual de instrucciones del receptor S-AIR.
Realizan las mismas operaciones
que el mando a distancia.
Cambio de canal para
mejorar la transmisión
del sonido
Si utiliza varios sistemas inalámbricos que
comparten la banda de 2,4 GHz como, por
ejemplo, una red LAN inalámbrica o un
dispositivo Bluetooth, es posible que la
transmisión de los productos S-AIR o de otros
sistemas inalámbricos sea inestable. En tal
caso, es posible que la transmisión mejore
mediante la modificación del ajuste de “RF
SETUP”.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “S-AIR” y, a
continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “RF SETUP” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el ajuste que desee
y, a continuación, pulse .
• RF AUTO: por lo general, seleccione
esta opción. El sistema cambia de “RF
SETUP” a “RF ON” o “RF OFF”
automáticamente.
• RF ON: el sistema transmite el sonido
mediante la búsqueda del canal más
adecuado para la transmisión.
• RF OFF: el sistema transmite el sonido
mediante la fijación del canal de
transmisión.
continúa
69
Operaciones del producto S-AIR
ES
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
Notas
• En la mayoría de los casos, no necesitará cambiar
este ajuste.
• Si “RF SETUP” está ajustado en “RF OFF”, la
transmisión entre la unidad principal S-AIR y la
unidad secundaria S-AIR podrá establecerse
mediante uno de los siguientes canales.
– S-AIR ID A: canal equivalente al canal IEEE
802,11b/g 1
– S-AIR ID B: canal equivalente al canal IEEE
802,11b/g 6
– S-AIR ID C: canal equivalente al canal IEEE
802,11b/g 11
• Es posible que la transmisión mejore al cambiar el
canal de transmisión (frecuencia) de otros sistemas
inalámbricos. Para obtener más información,
consulte el manual de instrucciones de los demás
sistemas inalámbricos.
Estabilización de la
recepción S-AIR
Si la recepción S-AIR es deficiente o inestable,
consulte la siguiente información.
– Compruebe que los adaptadores
inalámbricos están insertados correctamente
(página 32).
– Compruebe que los ID de S-AIR de la
unidad principal y la unidad secundaria
S-AIR coinciden (página 65).
Si la recepción S-AIR es
deficiente
Compruebe lo siguiente.
• Procure que los cables que están conectados
al producto S-AIR (el cable de alimentación
de CA, los cables de los altavoces u otros
cables) estén alejados del adaptador
inalámbrico y de la ranura.
EZW-T100
70
EZW-T100
• Mantenga el máximo espacio posible
alrededor de los productos S-AIR.
–Evite colocar los productos S-AIR encima
o directamente debajo de otros equipos
electrónicos.
–Evite colocar los productos S-AIR en una
estantería cerrada o metálica, o debajo de
una mesa.
ES
• Ajuste la ubicación de los productos S-AIR
(altura, orientación y ubicación en la sala)
hasta que la recepción sea más estable.
–Colóquelos de forma que los adaptadores
inalámbricos de la unidad principal y la
unidad secundaria S-AIR estén más cerca.
?/1
TONE
INPUT SELECTOR
SPEAKERS
TUNING MODE
TONE MODE
TUNING
INPUT MODE
PHONES
MASTER VOLUME
MEMORY/
2CH/
A.F.D. MOVIE MUSIC
DISPLAY DIMMER MUTING
ENTER
A.DIRECT
VIDEO 2 IN
VIDEO L AUDIO R
AUTO CAL MIC
–Colóquelos de forma que los productos
S-AIR estén alejados de otros dispositivos
inalámbricos.
?/1
TONE
INPUT SELECTOR
SPEAKERS
TUNING MODE
TONE MODE
TUNING
INPUT MODE
PHONES
MASTER VOLUME
MEMORY/
2CH/
A.F.D. MOVIE MUSIC
DISPLAY DIMMER MUTING
ENTER
A.DIRECT
VIDEO 2 IN
VIDEO L AUDIO R
AUTO CAL MIC
–Colóquelos de forma que los productos
S-AIR estén alejados de puertas o mesas
metálicas.
• Si aun así no puede mejorar la recepción
S-AIR, cambie el ajuste de “RF SETUP”
(página 69).
Utilización del receptor
S-AIR con la unidad
principal S-AIR en modo
de espera
(Solo para el receptor S-AIR (no
suministrado))
Puede disfrutar del receptor S-AIR mientras la
unidad principal S-AIR está en modo de
espera mediante el ajuste de “STANDBY” en
“STBY ON”.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “S-AIR” y, a
continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “STANDBY” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el ajuste deseado.
• STBY OFF: no puede utilizar el
receptor S-AIR mientras la unidad
principal S-AIR se encuentra en modo
de espera.
• STBY ON: puede utilizar el receptor
S-AIR mientras la unidad principal SAIR se encuentra en modo de espera o
encendida.
Operaciones del producto S-AIR
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
71
ES
Notas
• Si ajusta “STANDBY” en “STBY ON”, el
consumo de energía aumentará durante el modo de
espera.
• Si el transmisor inalámbrico se desconecta de la
unidad principal S-AIR, “STANDBY” se ajustará
en “STBY OFF” automáticamente.
• Si ha seleccionado “FM TUNER” o “AM
TUNER” en la unidad principal S-AIR antes de
apagarla y “STANDBY” está establecido en
“STBY ON”, solamente podrá seleccionar la
misma banda para el sintonizador en el receptor
S-AIR. No obstante, podrá seleccionar una entrada
distinta de TUNER en el receptor S-AIR.
• Es posible que el sonido del receptor S-AIR se
corte debido al funcionamiento de la unidad
principal S-AIR.
• Cuando el receptor está en modo de espera, el
indicador “S-AIR” se iluminará si “STANDBY”
está establecido en “STBY ON”.
Operaciones avanzadas
Cambio entre audio
digital y analógico
(INPUT MODE)
Si conecta componentes a ambas tomas de
entrada digital y analógica del receptor, podrá
fijar el modo de entrada de audio en cualquiera
de éstas, o cambiar entre una y otra, en función
del tipo de material que pretenda visualizar.
1 Active INPUT SELECTOR en el
receptor para seleccionar la
entrada.
También puede utilizar los botones de
entrada del mando a distancia.
2 Pulse INPUT MODE varias
veces en el receptor para
seleccionar el modo de entrada
de audio.
El modo de entrada de audio seleccionado
aparece en la pantalla.
72
Modos de entrada de audio
x AUTO
Da prioridad a las señales de audio digital
cuando se han establecido ambas conexiones
digital y analógica.
Si no se reciben señales de audio digital, se
seleccionarán las señales de audio analógico.
x ANALOG
Especifica las señales de audio analógico
emitidas a las tomas AUDIO IN (L/R).
AUDIO IN (L/R).
ES
Notas
• Es posible que algunos modos de entrada de audio
no estén configurados en función de la entrada.
• Al seleccionar la función Analog Direct, la entrada
de audio se ajusta en “ANALOG”
automáticamente y no puede seleccionar otros
modos.
• Cuando se selecciona la entrada HDMI 1–3 o
DMPORT, “------” aparecerá en la pantalla, y no
podrá seleccionar ningún otro modo. Seleccione un
modo de entrada que no sea la entrada HDMI 1–3
ni DMPORT y, a continuación, ajuste el modo de
entrada de audio.
Recepción de sonido e
imágenes de otras
entradas
Puede reasignar señales de audio y/o vídeo a
otra entrada cuando no se están utilizando
actualmente.
Por ejemplo, si desea conectar el lector de
DVD, pero no encuentra ninguna entrada
libre:
Lector de DVD
A la toma
OPTICAL
SAT/CATV IN
(señal de
audio)
?/1
A las tomas COMPONENT
VIDEO IN 1 (señal de vídeo)
Asígnelo a la toma de
entrada DVD
– utilizando “A. ASSIGN”
Receptor
en el menú AUDIO
– utilizando “V. ASSIGN”
en el menú VIDEO
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “AUDIO” o
“VIDEO” y, a continuación,
pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “A. ASSIGN” o
“V. ASSIGN” y, a continuación,
pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el nombre de la
entrada que desee asignar (por
ejemplo, “DVD”).
5 Pulse o b para introducir la
selección.
continúa
73
Operaciones avanzadas
ES
6 Pulse V/v varias veces para
seleccionar la toma de entrada
que desee asignar a la entrada
que seleccionó en el paso 4.
• Cuando asigne la entrada de audio digital, es
posible que el ajuste de INPUT MODE cambie
automáticamente (página 72).
• No se puede reasignar más de una entrada HDMI a
la misma entrada.
• No se puede reasignar más de una entrada de audio
digital a la misma entrada.
• No se puede reasignar más de una entrada de vídeo
componente a la misma entrada.
Nombre de la entrada
Operaciones avanzadas
75
ES
Escucha de sonido/
imágenes de los
componentes conectados
al DIGITAL MEDIA PORT
El DIGITAL MEDIA PORT (DMPORT) le
permite escuchar sonidos e imágenes a través
de una fuente de audio portátil o un ordenador
conectando un adaptador DIGITAL MEDIA
PORT.
Los adaptadores DIGITAL MEDIA PORT se
comercializan en determinadas zonas.
Para obtener más información acerca de la
conexión del adaptador DIGITAL MEDIA
PORT,consulte “4a: Conexión de
componentes de audio” (página 23).
Notas
• En función del adaptador DIGITAL MEDIA
PORT, es posible que la salida de vídeo no pueda
producirse.
• En función del tipo de adaptador DIGITAL
MEDIA PORT, podrá poner en funcionamiento el
componente conectado utilizando el mando a
distancia. Para obtener más información sobre el
funcionamiento del botón del mando a distancia,
consulte la página 16.
Observación
Es posible mejorar el sonido durante la escucha de
música MP3 u otro tipo de música comprimida por
medio de una fuente de audio portátil. Pulse
SOUND FIELD +/– varias veces para seleccionar
“PORTABLE” (página 54).
1 Pulse DMPORT.
También puede utilizar INPUT
SELECTOR del receptor para seleccionar
“DMPORT”.
2 Inicie la reproducción del
componente conectado.
El sonido se reproduce en el receptor y la
imagen aparece en el televisor.
Para obtener más información, consulte el
manual de instrucciones suministrado con
el adaptador DIGITAL MEDIA PORT.
ES
76
Utilización de una
conexión de amplificador
dual
AMP
MENU
,
V/v/B/b
O
MENU
1
Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “SPKR” y, a
continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “PATTERN” y, a
continuación, pulse o b.
4 Pulse V/v seleccione la
distribución de altavoces
adecuada para que no haya
altavoces envolventes traseros
ni altavoces frontales
superiores.
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
Notas
• Ajuste “SB ASGN” en “BI-AMP” antes de realizar
la Calibración automática.
• Si se ajusta “SB ASGN” en “BI-AMP”, se anulan
los ajustes de nivel y distancia de los altavoces
envolventes traseros y los altavoces frontales
superiores, y se utilizan los ajustes de los altavoces
frontales.
• Si se ajusta “PATTERN” en un ajuste con
altavoces envolventes traseros o altavoces
frontales superiores, no es posible ajustar “SB
ASGN” en “BI-AMP”.
Operaciones avanzadas
5 Pulse o B.
6 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “SB ASGN” y, a
continuación, pulse o b.
7 Pulse V/v varias veces para
seleccionar “BI-AMP”.
Las mismas señales que se emiten a través
de los terminales SPEAKERS FRONT A
pueden emitirse a través de los terminales
SPEAKERS SURROUND BACK/
FRONT HIGH/BI-AMP/FRONT B.
77
ES
Utilización del menú de
ajustes
Utilizando los menús del amplificador podrá
realizar diversos ajustes, con el objeto de
personalizar el receptor.
AMP
MENU
,
V/v/B/b
RETURN/
EXIT O
O
MENU
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el menú que desee
y, a continuación, pulse o b.
3 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el parámetro que
desee ajustar y, a continuación,
pulse o b.
4 Pulse V/v varias veces para
seleccionar el ajuste que
desee.
El ajuste se introduce automáticamente.
Para volver a la pantalla anterior
Pulse B o RETURN/EXIT O.
Para salir del menú
Pulse AMP MENU.
Nota
Es posible que algunos parámetros y ajustes
aparezcan atenuados en la pantalla. Esto significa
que no se encuentran disponibles o que son fijos y no
pueden modificarse.
ES
78
Descripción general de los menús
Las opciones siguientes se encuentran disponibles en cada menú. Para obtener más información,
consulte la página que aparece entre paréntesis.
Menú
[Pantalla]
AUTO CAL
[A. CAL]
(página 40)
LEVEL
[LEVEL]
(página 83)
Parámetros
[Pantalla]
Inicio de Calibración automática
[START]
Tipo de calibración
[CAL TYPE]
Posición [POSITION]POS 1, POS 2, POS 3POS 1
Designación de posición
[NAME IN]
a)
a)
a)
a)
[RH LVL]
a)
a)
a)
a)
a)
a)
a)
[LH LVL]
Tono de prueba
[T. TONE]
Nivel del altavoz frontal
izquierdo
[FL LVL]
Nivel del altavoz frontal
derecho
[FR LVL]
Nivel del altavoz central
[CNT LVL]
Nivel del altavoz de sonido
envolvente izquierdo
[SL LVL]
Nivel del altavoz de sonido
envolvente derecho
[SR LVL]
Nivel del altavoz envolvente
trasero
[SB LVL]
Nivel del altavoz envolvente
trasero izquierdo
[SBL LVL]
Nivel del altavoz envolvente
trasero derecho
[SBR LVL]
Nivel del altavoz frontal
izquierdo superior
Nivel del altavoz frontal derecho
superior
Nivel del altavoz de graves
[SW LVL]
Compresor de rango dinámico
[D. RANGE]
AjustesAjuste
FULL.FLAT, ENGINEER
FRONT.REF, OFF
Para obtener más información,
consulte la página 41.
OFF, AUTO xxx
De FL –10.0 dB a FL +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De FR –10.0 dB a FR +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De CNT –20.0 dB a CNT +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De SL –20.0 dB a SL +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De SR –20.0 dB a SR +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De SB –20.0 dB a SB +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De SBL –20.0 dB a SBL +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De SBR –20.0 dB a SBR +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De LH –20.0 dB a LH +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
De RH –20.0 dB a RH +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
a)
De SW –20.0 dB a SW +10.0 dB
(intervalos de 0,5 dB)
COMP. MAX, COMP. STD,
COMP.AUTO, COMP. OFF
b)
inicial
FULL.FLAT
OFF
FL 0 dB
FR 0 dB
CNT 0 dB
SL 0 dB
SR 0 dB
SB 0 dB
SBL 0 dB
SBR 0 dB
LH 0 dB
RH 0 dB
SW 0 dB
COMP.AUTO
Operaciones avanzadas
continúa
79
ES
Menú
[Pantalla]
SPEAKER
[SPKR]
(página 84)
Parámetros
[Pantalla]
Distribución de los altavoces
[PATTERN]
Tamaño de los altavoces
a)
frontales
Tamaño del altavoz central
[FRT SIZE]
a)
[CNT SIZE]
Tamaño de los altavoces de
sonido envolvente
a)
[SUR SIZE]
Tamaño de los altavoces frontales
superiores
Asignación del altavoz
envolvente trasero
Distancia del altavoz frontal
izquierdo
Distancia del altavoz frontal
derecho
Distancia del altavoz central
a)
[FH SIZE]
a)
[FL DIST.]
a)
[FR DIST.]
c)
[SB ASGN]
a)
[CNT DIST.]
Distancia del altavoz de sonido
envolvente izquierdo
a)
[SL DIST.]
Distancia del altavoz de sonido
envolvente derecho
a)
[SR DIST.]
Distancia del altavoz envolvente
a)
[SB DIST.]
trasero
Distancia del altavoz envolvente
trasero izquierdo
a)
[SBL DIST.]
Distancia del altavoz envolvente
trasero derecho
a)
[SBR DIST.]
Distancia del altavoz frontal
izquierdo superior
a)
[LH DIST.]
Distancia del altavoz frontal
derecho superior
a)
[RH DIST.]
Distancia del altavoz de graves
[SW DIST.]
Unidad de distancia
[DIST.UNIT]
Frecuencia de corte de los
altavoces frontales
e)
[FRT CRS.]
AjustesAjuste
Para obtener más información,
consulte la página 84.
LARGE, SMALL LARGE
LARGE, SMALLLARGE
LARGE, SMALLLARGE
LARGE, SMALLLARGE
SPK B, BI-AMP, OFFOFF
De ’3’’ a 32’9” (intervalos de 1 pulgada)
De 1.00 m a 10.00 m (intervalos de 0,01 m)
a)
METER, FEETFEET
CRS. 40 Hz a CRS. 200 Hz
(intervalos de 10 Hz)
inicial
3/4.1
9’10’’
3.00 m
d)
CRS. 120 Hz
80
ES
Menú
[Pantalla]
SURROUND
[SURR]
(página 87)
EQ
[EQ]
(página 87)
TUNER
[TUNER]
(página 87)
AUDIO
[AUDIO]
(página 88)
VIDEO
[VIDEO]
(página 88)
Parámetros
[Pantalla]
Frecuencia de corte del altavoz
e)
central
[CNT CRS.]
Frecuencia de corte de los
altavoces de sonido envolvente
[SUR CRS.]
Frecuencia de corte de los
altavoces frontales superiores
[FH CRS.]
Selección del campo de sonido
[S.F. SELCT]
Nivel de efecto
[EFFECT]
Nivel de graves de los altavoces
frontales
[BASS]
Nivel de agudos de los altavoces
frontales
[TREBLE]
Modo de recepción de emisoras
de FM
[FM MODE]
Designación de emisoras
presintonizadas
[NAME IN]
Sincroniza las salidas de audio
y vídeo
[A/V SYNC]
Selección de idiomas de emisión
digital
[DUAL]
Prioridad de decodificación de la
entrada de audio digital
[DEC. PRIO]
Asignación de entradas de audio
digital
[A. ASSIGN]
Modo nocturno
[NIGHT M.]
Asignación de entradas de vídeo
[V. ASSIGN]
e)
e)
AjustesAjuste
CRS. 40 Hz a CRS. 200 Hz
(intervalos de 10 Hz)
CRS. 40 Hz a CRS. 200 Hz
(intervalos de 10 Hz)
CRS. 40 Hz a CRS. 200 Hz
(intervalos de 10 Hz)
Para obtener más información,
consulte “Para disfrutar de sonido
envolvente” (página 52).
EFCT. MIN, EFCT. STD,
EFCT. MAX
De BASS –10 dB a BASS +10 dB
(intervalos de 1 dB)
De TRE –10 dB a TRE +10 dB
(intervalos de 1 dB)
STEREO, MONOSTEREO
Para obtener más información,
consulte “Asignación de nombres a
emisoras presintonizadas” (página
50).
De SYNC 0 a SYNC 30SYNC 0
MAIN/SUB, MAIN, SUB MAIN
DEC. AUTO, DEC. PCMDEC. AUTO
Para obtener más información,
consulte “Recepción de sonido e
imágenes de otras entradas” (página
73).
NIGHT.OFF, NIGHT. ONNIGHT.OFF
Para obtener más información,
consulte “Recepción de sonido e
imágenes de otras entradas” (página
73).
inicial
CRS. 120 Hz
CRS. 120 Hz
CRS. 120 Hz
A.F.D. AUTO
EFCT. STD
BASS 0 dB
TRE 0 dB
Operaciones avanzadas
continúa
81
ES
Menú
[Pantalla]
HDMI
[HDMI]
(página 89)
Parámetros
[Pantalla]
Control por HDMI
[CTRL.HDMI]
Transferencia HDMI
AjustesAjuste
inicial
CTRL ON, CTRL OFFCTRL ON
ON, AUTO, OFFOFF
[PASS.THRU]
Ajuste de la entrada de audio
TV+AMP, AMPAMP
HDMI
[AUDIO.OUT]
Nivel del altavoz de graves
para HDMI
f)
SW AUTO, SW +10 dB, SW 0 dBSW AUTO
[SW LEVEL]
Filtro de paso bajo del altavoz de
graves para HDMI
f)
L.P.F. ON, L.P.F. OFFL.P.F. ON
[SW L.P.F.]
Canal de retorno de audio
ARC ON, ARC OFFARC ON
[ARC]
SYSTEM
[SYSTEM]
(página 90)
Brillo de la pantalla
[DIMMER]
Modo temporizador para
desconeción
DIM MAX, DIM MID, DIM OFFDIM OFF
OFF, 0-30-00, 1-00-00, 1-30-00,
OFF
2-00-00
[SLEEP]
Modo de espera automática
STBY ON, STBY OFFSTBY ON
[AUTO.STBY]
Designación de entradas
[NAME IN]
Para obtener más información,
consulte “Designación de entradas”
(página 44).
S-AIR
[S-AIR]
(página 90)
S-AIR ID
[ID SETUP]
Emparejamiento
g)
g)
ID: A, ID: B, ID: CID: A
START, STATUSSTART
[PAIRING]
Modo S-AIR
g)
PARTY, SEPARATEPARTY
[MODE]
g)
Cambio de ajuste de RF
RF AUTO, RF ON, RF OFFRF AUTO
[RF SETUP]
g)
Modo de espera de S-AIR
STBY ON, STBY OFFSTBY OFF
[STANDBY]
a)
En función del ajuste de distribución de los altavoces, es posible que algunos parámetros no se encuentren
disponibles.
b)
xxx representa un canal de altavoz (FL, FR, CNT, SL, SR, SB, SBL, SBR, LH, RH, SW).
c)
Solo es posible seleccionar este parámetro si “PATTERN” no está configurado en un ajuste con altavoces
envolventes traseros o altavoces frontales superiores (página 84).
d)
“METER” para modelos de código de área AU1, SA2 y TW2.
e)
No es posible seleccionar este ajuste si el altavoz está ajustado en “LARGE”.
f)
Este parámetro solamente se encuentra disponible cuando se detectan señales de entrada HDMI.
g)
Este parámetro solamente se encuentra disponible si el transmisor S-AIR (no suministrado) está insertado en
la ranura EZW-T100 del receptor.
82
ES
Menú LEVEL
Puede ajustar el nivel de cada altavoz. Estos
ajustes se aplican a todos los campos de
sonido.
x T. TON E
Le permite ajustar los niveles de los altavoces
mientras escucha el tono de prueba desde su
posición de audición.
•OFF
El tono de prueba está apagado.
• AUTO xxx
El tono de prueba se emite desde cada
altavoz de forma secuencial.
* xxx
Ajuste del nivel de los altavoces
Puede ajustar el nivel de cada altavoz
utilizando los siguientes parámetros.
En el altavoz frontal izquierdo o derecho,
puede ajustar el nivel de –10,0 dB a +10,0 dB
a intervalos de 0,5 dB. En otros altavoces,
puede ajustar el nivel de –20,0 dB a +10,0 dB
a intervalos de 0,5 dB.
x FL LVL
x FR LVL
x CNT LVL
x SL LVL
x SR LVL
x SB LVL
*
representa un canal de altavoz.
Nota
En función del ajuste de distribución de los
altavoces, es posible que algunos parámetros no se
encuentren disponibles.
x D. RANGE
Permite comprimir la rango dinámica de la
pista de sonido. Esta función puede resultar
útil si desea ver películas con un volumen bajo
a altas horas de la noche. La compresión de
rango dinámico solo es posible con fuentes
Dolby Digital.
•COMP. MAX
El rango dinámica se comprime
drásticamente.
•COMP. STD
El rango dinámica se comprime según el
propósito del ingeniero de grabación.
•COMP.AUTO
El rango dinámico se comprime
automáticamente.
• COMP. OFF
El rango dinámica no se comprime.
Observación
El compresor de rango dinámico permite comprimir
el rango dinámica de la pista de sonido en función de
la información de rango dinámica incluida en la
señal Dolby Digital.
“COMP. STD” es el ajuste estándar, pero solo
representa una compresión ligera. Por lo tanto, se
recomienda utilizar el ajuste “ COMP. MAX”. Este
ajuste comprime considerablemente el rango
dinámico y permite ver películas a altas horas de la
noche con un volumen bajo. A diferencia de los
limitadores analógicos, los niveles están
predeterminados y ofrecen una compresión muy
natural.
Operaciones avanzadas
x SBL LVL
x SBR LVL
x LH LVL
x RH LVL
x SW LVL
83
ES
Menú SPEAKER
Es posible ajustar el tamaño y la distancia de los altavoces conectados a este receptor.
x PATTE RN
Le permite ajustar el número de altavoces conectados a este receptor. Debería sincronizarse con los
ajustes de los altavoces.
Por ejemplo:
5 / 21.
Distribución
de los
altavoces
Frontal
izquierdo/
derecho
2 frontales +
2 frontales
superiores +
central
Frontal
izquierdo/
derecho
superior
2 altavoces
de sonido
envolvente
CentralSonido
envolvente
izquierdo/
derecho
altavoz de
graves
Sonido
envolvente
posterior
izquierdo
Sonido
envolvente
posterior
derecho
Altavoz de
graves
5/2.1aa aa ––a
5/2a aa a–––
4/2.1aa –a––a
4/2aa –a–––
3/4.1a –aa a a a
3/4a –aa a a –
2/4.1a ––aaaa
2/4a––aaa–
3/3.1a –aa a –a
3/3a –aa a ––
2/3.1a ––aa–a
2/3a ––aa––
3/2.1a –aa ––a
3/2a –aa –––
2/2.1a––a––a
2/2a––a–––
3/0.1a –a–––a
3/0a –a––––
2/0.1a –––––a
2/0a – –––––
84
ES
x FRT SIZE
• LARGE
Si conecta altavoces de gran tamaño capaces
de reproducir de manera eficaz las
frecuencias graves, seleccione “LARGE”.
Por lo general, seleccione “LARGE”. Sin
embargo, si ha seleccionado una distribución
de altavoces sin potenciador de graves, los
altavoces frontales se ajustarán
automáticamente en “LARGE”.
•SMALL
Si el sonido se emite distorsionado, o si no
percibe los efectos de sonido envolvente
cuando utiliza una fuente de sonido
envolvente multicanal, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de
redirección de graves y emitir las
frecuencias graves del canal frontal a través
del altavoz de graves. Si los altavoces
frontales se ajustan en “SMALL”, los
altavoces central, de sonido envolvente y
frontales superiores también se ajustarán
automáticamente en “SMALL”.
x CNT SIZE
• LARGE
Si conecta un altavoz de gran tamaño capaz
de reproducir de manera eficaz las
frecuencias graves, seleccione “LARGE”.
Por lo general, seleccione “LARGE”. Sin
embargo, si los altavoces frontales están
ajustados en “SMALL”, no podrá ajustar el
altavoz central en “LARGE”.
•SMALL
Si el sonido se emite distorsionado, o si no
percibe los efectos de sonido envolvente
cuando utiliza una fuente de sonido
envolvente multicanal, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de
redirección de graves y emitir las
frecuencias graves del canal central a través
de los altavoces frontales (si está ajustado en
“LARGE”) o el altavoz de graves.
x SUR SIZE
Los altavoces envolventes traseros se
configurarán con el mismo ajuste.
• LARGE
Si conecta altavoces de gran tamaño capaces
de reproducir de manera eficaz las
frecuencias graves, seleccione “LARGE”.
Por lo general, seleccione “LARGE”. Sin
embargo, si los altavoces frontales están
ajustados en “SMALL”, no podrá ajustar los
altavoces de sonido envolvente en
“LARGE”.
•SMALL
Si el sonido se emite distorsionado, o si no
percibe los efectos de sonido envolvente
cuando utiliza una fuente de sonido
envolvente multicanal, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de
redirección de graves y emitir las
frecuencias graves del canal de sonido
envolvente a través del altavoz de graves u
otro altavoz que esté ajustado en “LARGE”.
x FH SIZE
• LARGE
Si conecta altavoces de gran tamaño capaces
de reproducir de manera eficaz las
frecuencias graves, seleccione “LARGE”.
Por lo general, seleccione “LARGE”. Sin
embargo, si los altavoces frontales están
ajustados en “SMALL”, no podrá ajustar los
altavoces frontales superiores en “LARGE”.
•SMALL
Si el sonido se emite distorsionado, o si no
percibe los efectos de sonido envolvente
cuando utiliza una fuente de sonido
envolvente multicanal, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de
redirección de graves y emitir las
frecuencias graves del canal frontal superior
a través del altavoz de graves u otro altavoz
que esté ajustado en “LARGE”.
Operaciones avanzadas
continúa
85
ES
Observación
Los ajustes “LARGE” y “SMALL” de cada altavoz
determinan si el procesador de sonido interno
cortará la señal de graves del canal en cuestión.
Si se cortan los graves de un canal, el circuito de
redirección de graves enviará las frecuencias de
graves correspondientes al altavoz de graves o a
otros altavoces “LARGE”.
Sin embargo, dado que los sonidos graves tienen
cierta cantidad de direccionalidad, es mejor no
cortarlos si es posible. Por lo tanto, aunque utilice
altavoces pequeños, podrá ajustarlos en “LARGE”
si desea emitir las frecuencias graves a través de
estos. Por otro lado, si utiliza un altavoz grande, pero
prefiere no emitir las frecuencias graves desde dicho
altavoz, ajústelo en “SMALL”.
Si el nivel de sonido global es inferior al deseado,
ajuste todos los altavoces en “LARGE”. Si no se
emiten graves suficientes, puede utilizar el
ecualizador para potenciar los niveles de graves.
Para obtener más información, consulte la página
87.
x SB ASGN
•SPK B
Si se conecta un sistema de altavoces
frontales adicional a los terminales
SPEAKERS SURROUND BACK/FRONT
HIGH/BI-AMP/FRONT B, seleccione
“SPK B”.
• BI-AMP
Si conecta altavoces frontales a los
terminales SPEAKERS SURROUND
BACK/FRONT HIGH/BI-AMP/FRONT B
utilizando una conexión de amplificador
dual, seleccione “BI-AMP”.
•OFF
Si conecta altavoces envolventes traseros o
altavoces frontales superiores a los
terminales SPEAKERS SURROUND
BACK/FRONT HIGH/BI-AMP/FRONT B,
seleccione “OFF”.
Nota
Si cambia la conexión del amplificador dual o del
altavoz frontal B a la conexión de los altavoces
envolventes traseros o frontales superiores, ajuste
“SB ASGN” en “OFF” y, a continuación, vuelva a
realizar la Calibración automática (página 36).
x FL DIST.
x FR DIST.
Le permite establecer la distancia existente
entre la posición de escucha y los altavoces
frontales.
Si los altavoces frontales no están colocados a
un distancia similar de la posición de escucha,
ajuste la distancia con respecto al altavoz más
cercano.
x CNT DIST.
Le permite establecer la distancia existente
entre la posición de escucha y el altavoz
central.
x SL DIST.
x SR DIST.
Le permite establecer la distancia existente
entre la posición de escucha y los altavoces de
sonido envolvente.
x SB DIST.
x SBL DIST.
x SBR DIST.
Le permite establecer la distancia existente
entre la posición de escucha y los altavoces
envolventes traseros.
x LH DIST.
x RH DIST.
Le permite establecer la distancia existente
entre la posición de escucha y los altavoces
frontales superiores.
x SW DIST.
Le permite establecer la distancia existente
entre la posición de escucha y el altavoz de
graves.
Notas
• Depende del ajuste de distribución de los altavoces.
Es posible que algunos parámetros no se
encuentren disponibles.
• Esta función no se encuentra disponible en los
casos siguientes.
– Cuando se reciben señales con una frecuencia de
muestreo superior a 96 kHz.
– Se ha seleccionado Analog Direct.
86
ES
x DIST.UNIT
Permite seleccionar la unidad de medida para
definir las distancias.
• METER
La distancia se muestra en metros.
•FEET
La distancia se muestra en pies.
x FRT CRS.
Le permite ajustar la frecuencia de cruce de
graves de los altavoces frontales que se han
ajustado en “SMALL” en el menú SPEAKER.
x CNT CRS.
Le permite ajustar la frecuencia de cruce de
graves del altavoz central que se ha ajustado en
“SMALL” en el menú SPEAKER.
x SUR CRS.
Le permite ajustar la frecuencia de cruce de
graves de los altavoces de sonido envolvente
que se han ajustado en “SMALL” en el menú
SPEAKER.
x FH CRS.
Le permite ajustar la frecuencia de corte de
graves de los altavoces frontales superiores
que se han ajustado en “SMALL” en el menú
SPEAKER.
Menú SURROUND
Puede seleccionar el campo de sonido que
desee escuchar.
x S.F. SELCT
Le permite seleccionar el campo de sonido que
desee. Para obtener más información, consulte
“Para disfrutar de sonido envolvente” (página
52).
Nota
El receptor le permite aplicar el último campo de
sonido seleccionado a una entrada cuando se
seleccione (enlace al campo de sonido). Por
ejemplo, si selecciona “HALL” en la entrada DVD,
a continuación, cambia a una entrada diferente y,
posteriormente, vuelve a DVD, “HALL” volverá a
aplicarse automáticamente.
x EFFECT
Le permite ajustar la “presencia” del efecto de
sonido envolvente en los campos de sonido
Cinema Studio EX A/B/C.
Menú EQ
Es posible ajustar la calidad tonal (los niveles
de graves/agudos) de los altavoces frontales.
x BASS
x TREBLE
Nota
Esta función no se encuentra disponible en los casos
siguientes.
– Cuando se reciben señales con una frecuencia de
muestreo superior a 48 kHz.
– Se ha seleccionado Analog Direct.
Observación
También puede ajustar el nivel de graves y agudos
de los altavoces frontales con TONE MODE y
TONE +/– en el receptor (página 7).
Menú TUNER
Puede ajustar el modo de recepción de
emisoras de FM y asignar un nombre a
emisoras presintonizadas.
x FM MODE
• STEREO
Este receptor decodificará la señal como
señal estéreo cuando la emisora de radio se
emita en estéreo.
•MONO
Este receptor decodificará la señal como
señal mono independientemente de la señal
de emisión.
x NAME IN
Le permite ajustar el nombre de emisoras
presintonizadas. Para obtener más
información, consulte “Asignación de
nombres a emisoras presintonizadas” (página
50).
Operaciones avanzadas
87
ES
Menú AUDIO
Puede realizar los ajustes de audio en función
de sus preferencias.
x A/V SYNC
Permite retrasar la salida de audio para
minimizar el espacio de tiempo entre la salida
de audio y la visualización de imágenes. Puede
ajustar de 0 (0 ms) a 30 (300 ms) en intervalos
de 1 (10 ms).
Notas
• Este parámetro resulta útil si se utiliza un monitor
LCD o de plasma de gran tamaño o un proyector.
• Esta función no se encuentra disponible en el
siguiente caso.
– Cuando se reciben señales PCM lineal
multicanal y Dolby TrueHD con una frecuencia
de muestreo superior a 96 kHz.
– Se ha seleccionado Analog Direct.
•DEC. PCM
Cuando se seleccionan señales de la toma
DIGITAL IN, las señales PCM tienen
prioridad (para evitar interrupciones cuando
comience la reproducción). Sin embargo,
cuando entran otras señales, es posible que
no haya sonido, dependiendo del formato.
En este caso, ajuste este elemento en “DEC.
AUTO”. Si se seleccionan las señales de la
toma HDMI IN, solo se emitirán las señales
PCM desde el reproductor conectado. Si se
reciben señales en cualquier otro formato,
ajuste este elemento en “DEC. AUTO”.
Notas
•Aunque “DEC. PRIO” se ajuste en “DEC.
PCM”, es posible que el sonido se interrumpa al
principio de la primera pista en función del CD
que se esté reproduciendo.
•Al reproducir DTS CD, ajuste “DEC. PRIO” en
“DEC. AUTO”.
x DUAL
Permite seleccionar el idioma que desea
escuchar durante las emisiones digitales. Esta
función sólo se encuentra disponible para las
fuentes Dolby Digital.
• MAIN/SUB
El sonido del idioma principal se emite a
través del altavoz frontal izquierdo y el
sonido del idioma secundario, a través del
altavoz frontal derecho simultáneamente.
•MAIN
Se emite el sonido del idioma principal.
•SUB
Se emite el sonido del idioma secundario.
x DEC. PRIO
Permite especificar el modo de entrada de las
señales digitales que se reciben a través de las
tomas DIGITAL IN o HDMI IN.
•DEC. AUTO
El modo de entrada cambia
automáticamente entre DTS, Dolby Digital
o PCM.
x A. ASSIGN
Le permite asignar la entrada de audio digital
a otra fuente de audio. Para obtener más
información, consulte “Recepción de sonido e
imágenes de otras entradas” (página 73).
x NIGHT M.
Le permite mantener un entorno similar al de
una sala de cine con niveles de volumen bajos.
Para obtener más información, consulte
“Utilización del efecto de sonido envolvente a
niveles de volumen bajos (NIGHT MODE)”
(página 57).
• NIGHT.OFF
• NIGHT. ON
Menú VIDEO
Puede asignar la entrada de vídeo a otra fuente
de entrada.
x V. ASSIGN
Le permite asignar la entrada de vídeo a otra
fuente de entrada. Para obtener más
información, consulte “Recepción de sonido e
imágenes de otras entradas” (página 73).
88
ES
Menú HDMI
Puede realizar numerosos ajustes en las
opciones HDMI.
x CTRL.HDMI
Le permite activar o desactivar la función
Control por HDMI. Para obtener más
información, consulte “Características de
“BRAVIA” Sync” (página 58).
x PASS.THRU
Le permite emitir señales HDMI al televisor
aunque el receptor esté en modo de espera.
•ON
Cuando el receptor se encuentra en el modo
de espera, el receptor emite de forma
continua señales HDMI desde la toma
HDMI TV OUT del receptor.
•AUTO
Cuando se enciende el televisor mientras que
el receptor está en modo de espera, el
receptor emitirá señales HDMI desde la
toma HDMI TV OUT del receptor. Sony
recomienda este ajuste si utiliza un televisor
compatible con “BRAVIA” Sync. Este
ajuste ahorra energía en el modo de espera,
en comparación con el ajuste “ON”.
•OFF
El receptor no emite señales HDMI cuando
esté en el modo de espera. Active el receptor
para disfrutar de la fuente del componente
conectado del televisor. Este ajuste ahorra
energía en el modo de espera, en
comparación con el ajuste “ON”.
Notas
• Este parámetro no está disponible cuando
“CTRL.HDMI” está ajustado en “CTRL OFF”.
• Cuando “AUTO” está seleccionado, es posible que
la imagen y el sonido tarden más tiempo en
emitirse a través del televisor que cuando “ON”
está seleccionado.
• Cuando el receptor está en modo de espera, el
indicador “HDMI” se iluminará si “PASS.THRU”
está establecido en “AUTO” u “ON”. Sin embargo,
si “PASS.THRU” está establecido en “AUTO”,
este indicador se apagará si no se detectan señales.
x AUDIO.OUT
Permite ajustar la salida de audio HDMI del
componente de reproducción conectado al
receptor a través de una conexión HDMI.
• TV+AMP
El sonido se emite a través de los altavoces y
los altavoces del televisor que están
conectados al receptor.
Notas
• La calidad del sonido del componente de
reproducción depende de la calidad de sonido del
televisor, así como del número de canales, la
frecuencia de muestreo, etc. Si el televisor
dispone de altavoces estéreo, el sonido del
receptor también se emitirá en estéreo del mismo
modo que el del televisor, aunque se reproduzca
un software multicanal.
• Si conecta el receptor a un componente de
visualización de imágenes (proyector, etc.), es
posible que no se emita sonido a través del
receptor. En tal caso, seleccione “AMP”.
•AMP
Las señales de audio HDMI del componente
de reproducción solo se emiten a través de
los altavoces conectados al receptor. El
sonido multicanal puede reproducirse tal
cual.
Nota
Las señales de audio no se emiten a través de los
altavoces del televisor si “AUDIO.OUT” está
ajustado en “AMP”.
x SW LEVEL
Permite ajustar el nivel del altavoz de graves
en 0 dB o +10 dB si las señales PCM lineal
multicanal se reciben a través de una conexión
HDMI. Es posible ajustar el nivel de cada
entrada HDMI de manera independiente.
•SW AUTO
Ajusta automáticamente el nivel en 0 dB o
+10 dB dependiendo de la frecuencia.
• SW +10 dB
• SW 0 dB
Nota
Este parámetro solamente se encuentra disponible
cuando se detectan señales de entrada HDMI.
Operaciones avanzadas
continúa
89
ES
x SW L.P.F.
Permite ajustar el filtro de paso bajo del
altavoz de graves si las señales PCM lineal
multicanal se reciben a través de una conexión
HDMI. Ajuste “SW L.P.F.” si la frecuencia de
cruce del altavoz de graves conectado no tiene
filtro de paso bajo.
• L.P.F. ON
El filtro de paso bajo de la frecuencia de
corte del altavoz de graves está ajustada en
120 Hz.
• L.P.F. OFF
El filtro de paso bajo del altavoz de graves
está apagado.
Nota
Este parámetro solamente se encuentra disponible
cuando se detectan señales de entrada HDMI.
x ARC
Le permite escuchar el sonido del televisor a
través de los altavoces conectados al receptor
mediante un cable HDMI. Para obtener más
información, consulte “Audición del sonido
del televisor a través de un cable HDMI (Canal
de retorno de audio)” (página 63).
• ARC ON
La señal de audio se transmite a la toma
HDMI TV OUT.
• ARC OFF
La señal de audio se transmite a la toma TV
OPTICAL IN o la toma TV AUDIO IN.
Nota
Este parámetro no está disponible cuando
“CTRL.HDMI” está ajustado en “CTRL OFF”.
Menú SYSTEM
Puede personalizar los ajustes del receptor.
x DIMMER
Le permite ajustar el brillo de la pantalla en 3
niveles.
x SLEEP
Le permite ajustar el temporizador para
desconexión en el receptor para que se
desconecte automáticamente en el momento
específico. Para obtener más información,
consulte “Temporizador para desconexión”
(página 45).
x AUTO.STBY
Le permite ajustar el receptor para que cambie
al modo de espera automáticamente
transcurridos 30 minutos cuando no utilice el
receptor o cuando éste no reciba señales de
entrada.
• STBY ON
Cambia al modo de espera transcurridos
aproximadamente 30 minutos.
•STBY OFF
no cambia al modo de espera.
Notas
• Esta función no se encuentra disponible en los
casos siguientes.
– Se selecciona la entrada TUNER.
– Se conecta el amplificador de sonido envolvente
o el receptor S-AIR.
• Si utiliza el modo en espera automática y el
temporizador para desconexión al mismo tiempo,
el temporizador para desconexión tiene prioridad.
90
x NAME IN
Le permite ajustar el nombre de las entradas.
Para obtener más información, consulte
“Designación de entradas” (página 44).
Menú S-AIR
Para obtener más información sobre S-AIR,
consulte “Operaciones del producto S-AIR”
(página 63).
ES
Uso del mando a distancia
Modificación de las
asignaciones de los
botones de entrada
Puede cambiar la configuración inicial de los
botones de entrada para adaptarla a los
componentes de su sistema. Por ejemplo, si
conecta un reproductor de discos Blu-ray a la
toma DVD del receptor, podrá configurar el
botón DVD de este mando a distancia para
controlar el reproductor de discos Blu-ray.
Nota
No es posible modificar las asignaciones de mando
a distancia correspondientes a los botones de entrada
TV, VIDEO 2, DMPORT, TUNER, HDMI 2 y
HDMI 3.
2 Con el botón AV ?/1 pulsado,
suelte el botón de entrada
seleccionado en el paso 1.
Ejemplo: manteniendo pulsado el botón
AV ?/1, suelte DVD.
3 Consultando la tabla siguiente,
pulse el botón correspondiente
a la categoría que desee y, a
continuación, suelte AV ?/1.
Ejemplo: pulse 1 y, a continuación, suelte
AV ?/1.
A partir de ahora podrá utilizar el botón
DVD para controlar el reproductor de
discos Blu-ray.
Categorías y botones
correspondientes para BD,
DVD, SAT/CATV, VIDEO 1,
SA-CD/CD y HDMI 1
AV ?/1
Botones de
entrada que
se pueden
asignar
Botones
numéricos
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
SAT/
CATV
VIDEO2
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
1 Mientras mantiene pulsado el
botón de entrada del que desea
modificar la asignación,
mantenga pulsado AV ?/1.
Ejemplo: mientras mantiene pulsado
DVD, mantenga pulsado AV ?/1.
CategoríasPulse
Reproductor de discos Blu-ray
(modo de comando BD1)
Grabadora de discos Blu-ray
(modo de comando BD3)
a)
a)
Reproductor de DVD
1
2
3
(modo de comando DVD1)
Grabadora de DVD
(modo de comando DVD3)
Videograbadora (modo de
comando VTR3)
c)
4
b)
5
Lector de CD6
DSS (Receptor digital vía
d)
satélite)
digital europeo
/Receptor vía satélite
e)
7
continúa
91
Uso del mando a distancia
ES
a)
Para obtener más información acerca del ajuste de
BD1 o BD3, consulte el manual de instrucciones
suministrado con el reproductor de discos Blu-ray
o la grabadora de discos Blu-ray.
b)
Las grabadoras DVD de Sony se controlan con un
ajuste DVD1 o DVD3. Para obtener más
información, consulte el manual de instrucciones
suministrado con las grabadoras de DVD.
c)
Las videograbadoras de Sony se controlan con los
ajustes VTR2 o VTR3 que corresponden a 8 mm y
VHS respectivamente.
d)
Sólo el modelo RM-AAU073
e)
Sólo el modelo RM-AAU075
Eliminación de todo el
contenido de la memoria
del mando a distancia
INPUT/
/
VIDEO1
DMPORTTUNER
HDMI 2HDMI 3HDMI 1
MENU
x
X
SAT/
CATV
VIDEO2
>
BDDVD
TV
SA-CD/
CD
O
mM
.
?/1
92
MASTER
VOL –/
2 –
Sólo el modelo RM-AAU073
Mientras mantiene pulsado MASTER VOL – ,
pulse ?/1 e INPUT.
Sólo el modelo RM-AAU075
Mientras mantiene pulsado 2 –, pulse ?/1 y
/.
Se restablecerá la configuración inicial del
mando a distancia.
ES
Información adicional
Glosario
x Cinema Studio EX
Este modo de sonido envolvente, que puede
considerarse la recopilación de la tecnología
Digital Cinema Sound, proporciona la
sonorización de un estudio de doblaje
mediante tres tecnologías: “Virtual Multi
Dimensions,” “Screen Depth Matching” y
“Cinema Studio Reverberation.”
“Virtual Multi Dimensions,” la tecnología de
los altavoces virtuales, crea un entorno
multienvolvente virtual con altavoces reales de
hasta 7.1 canales y aporta la experiencia de
sonido envolvente de un teatro con las
instalaciones más innovadoras en su propio
hogar.
“Screen Depth Matching” reproduce la
atenuación de agudos, la plenitud y la
profundidad de sonido que normalmente se
crea en un teatro mediante una emisión de
sonido procedente de la parte posterior de la
pantalla. A continuación, este efecto se añade
a los canales frontales y central.
“Cinema Studio Reverberation” reproduce las
características de la sonorización más
innovadora de las salas de grabación y
estudios de doblaje, incluyendo los estudios de
doblaje de Sony Pictures Entertainment.
Existen tres modos, A/B/C, disponibles según
el tipo de estudio.
x Deep Color (Deep Colour)
Señales de vídeo para las que se ha aumentado
la profundidad del color de las señales que se
transmiten a través de una toma HDMI.
El número de colores que podrían expresarse
mediante 1 píxel era de 24 bits (16 777 216
colores) con la toma HDMI actual. No
obstante, el número de colores que pueden
expresarse con 1 píxel será de 36 bits, etc.,
cuando el receptor se corresponda con Deep
Color (Deep Colour).
Debido a que la gradación de la profundidad
de un color puede expresarse con mayor
precisión y un mayor número de bits, los
cambios continuos de color pueden expresarse
de manera más uniforme.
x Digital Cinema Sound (DCS)
Tecnología de reproducción de sonido
exclusiva para sistemas de cine doméstico
desarrollada por Sony, en colaboración con
Sony Pictures Entertainment, para disfrutar del
emocionante y potente sonido de las salas de
cine en el hogar. Gracias a la tecnología
“Digital Cinema Sound” desarrollada
mediante la integración de un sistema DSP
(Digital Signal Processor, Procesador de
señales digitales) y el análisis de datos, es
posible experimentar en el hogar el campo de
sonido ideal alcanzado por los productores
cinematográficos.
x Dolby Digital
Tecnología de codificación/decodificación de
audio digital desarrollada por Dolby
Laboratories, Inc. Está formada por los
canales frontales (izquierdo/derecho), central,
de sonido envolvente (izquierdo/derecho) y
potenciador de graves. Es un estándar de audio
designado para DVD-video que también se
conoce como sonido envolvente de 5.1
canales. Debido a que la información del canal
envolvente se graba y se reproduce en estéreo,
se obtiene un sonido más realista y de mayor
presencia que con Dolby Surround.
Información adicional
continúa
93
ES
x Dolby Digital Plus
Dolby Digital Plus ofrece flexibilidad y
eficacia para proporcionar más canales de
sonido envolvente más convincentes para
soportes de vídeo de alta definición. Su
eficacia de codificación superior permite
obtener audio multicanal de alta calidad y
hasta 7.1 canales sin perjuicio de las
cantidades de bits asignadas para el
rendimiento de vídeo ni de los grupos de
funciones adicionales.
x Dolby Digital Surround EX
Tecnología acústica desarrollada por Dolby
Laboratories, Inc. La información del canal
altavoz envolvente trasero se bifurca en los
canales de sonido envolvente izquierdo y
derecho normales para poder reproducir el
sonido en 6.1 canales. Especialmente las
escenas en movimiento se recrean con un
campo de sonido más dinámico y realista.
x Dolby Pro Logic IIz
Dolby Pro Logic IIz aporta un aspecto vertical
al campo de sonido a través de la adición de los
altavoces frontales superiores izquierdo y
derecho. Decodifica los elementos no
direccionales en la mezcla de audio y los
reproduce a través de los altavoces, aportando
una mayor sensación de profundidad y
volatilidad al campo de sonido.
x Dolby Surround (Dolby Pro
Logic)
Tecnología de procesamiento de audio
desarrollada por Dolby Laboratories, Inc. La
información de los canales envolvente
monoaural y central se reparte en dos canales
estéreo. Cuando se reproduce, el audio se
decodifica y se emite en formato de sonido
envolvente de 4 canales. Se trata del método
de procesamiento de audio más común para
DVD-video.
x Dolby Pro Logic II
Esta tecnología convierte el audio grabado en
2 canales estéreo a 5.1 canales para
reproducirlo. Existe un modo MOVIE para
películas y un modo MUSIC para fuentes
estéreo como, por ejemplo, de música. Las
películas antiguas codificadas en el formato
estéreo tradicional se pueden realzar con el
sonido envolvente de 5.1 canales.
x Dolby Pro Logic IIx
Tecnología de reproducción de 7.1 canales (o
6.1 canales). Junto con el audio codificado en
Dolby Digital Surround EX, se puede
reproducir audio Dolby Digital codificado de
5.1 canales en formato de 7.1 canales (o 6.1
canales). Además, el contenido existente
grabado en estéreo también se puede
reproducir en 7.1 canales (o 6.1 canales).
x Dolby TrueHD
Dolby TrueHD es la tecnología de audio sin
pérdida de Dolby desarrollada para discos
ópticos de alta definición. El audio Dolby
TrueHD es idéntico bit a bit al sonido original
de las cintas de los estudios y ofrece una
calidad de audio superior con un formato de
hasta 8 canales a 96 kHz/24 bits y de hasta 6
canales a 192 kHz/24 bits. Junto con el vídeo
de alta definición, ofrece una experiencia de
sala de cine doméstica sin precedentes.
x DTS 96/24
Formato de señales digitales de alta calidad de
sonido. Graba audio a una frecuencia de
muestreo y una velocidad de bits de 96 kHz/
24 bits que es la máxima especificación para
DVD-video. El número de canales de
reproducción varía en función del software.
x DTS Digital Surround
Tecnología de codificación/decodificación de
audio digital para salas de cine desarrollada
por DTS, Inc. Comprime el audio menos que
Dolby Digital, por lo que ofrece una
reproducción de sonido de mayor calidad.
94
ES
x DTS-ES
Formato de reproducción de 6.1 canales con
información del canal altavoz envolvente
trasero. Existen dos modos, “Discrete 6.1” que
graba todos los canales independientemente y
“Matrix 6.1” que reparte el canal altavoz
envolvente trasero entre los canales de sonido
envolvente izquierdo y derecho. Resulta ideal
para reproducir bandas sonoras de
largometrajes.
x DTS-HD
Formato de audio que amplía el formato DTS
Digital Surround convencional.
Este formato consta de un núcleo y una
extensión, y la parte del núcleo es compatible
con DTS Digital Surround. Existen dos tipos
de formatos DTS-HD, DTS-HD High
Resolution Audio y DTS-HD Master Audio.
DTS-HD High Resolution Audio presenta una
velocidad máxima de transmisión de 6 Mbps,
con compresión con pérdida (Lossy), mientras
que DTS-HD High Resolution Audio presenta
una frecuencia de muestreo máxima de 96 kHz
y un máximo de 7.1 canales. DTS-HD Master
Audio cuenta con una velocidad máxima de
transmisión de 24,5 Mbps y compresión sin
pérdida (Lossless), mientras que DTS-HD
Master Audio dispone de una frecuencia de
muestreo máxima de 192 kHz y un máximo de
7.1 canales.
x DTS Neo:6
Esta tecnología convierte el audio grabado en
2 canales estéreo a 7 canales para reproducirlo.
Existen dos modos de selección de acuerdo
con la fuente de reproducción o su preferencia,
CINEMA para películas y MUSIC para
fuentes estéreo como música.
x Frecuencia de muestreo
Para convertir audio analógico a digital, se
deben cuantificar datos analógicos. Este
proceso se denomina muestreo, y el número de
veces por segundo que se cuantifican los datos
analógicos se conoce como frecuencia de
muestreo. Un CD de música normal almacena
datos cuantificados a 44 100 veces por
segundo, que se expresa como una frecuencia
de muestreo de 44,1 kHz. En general, una
frecuencia de muestreo más alta significa una
mejor calidad de sonido.
x HDMI (High-Definition
Multimedia Interface, Interfaz
multimedia de alta definición)
HDMI (High-Definition Multimedia Interface,
Interfaz multimedia de alta definición) es una
interfaz que admite vídeo y audio en una única
conexión digital, lo que permite disfrutar de
sonido e imágenes digitales de alta calidad. La
especificación HDMI admite HDCP (Highbandwidth Digital Contents Protection,
Protección de contenido digital de alto ancho
de banda), una tecnología de protección contra
copia con tecnología de codificación para
señales de vídeo digital incorporada.
x PCM (Pulse Code Modulation,
Modulación por codificación de
impulsos)
Método que convierte el audio analógico en
audio digital para poder disfrutar fácilmente
del sonido digital.
Información adicional
continúa
95
ES
x S-AIR (Sony Audio Interactive
Radio frequency)
En los últimos tiempos hemos asistido a una
rápida propagación de los soportes DVD, las
emisiones digitales y otros soportes de alta
calidad.
Para garantizar que las sutiles variaciones de
estos soportes de alta calidad se transmiten sin
deterioro, Sony ha desarrollado una tecnología
denominada “S-AIR” para la transmisión por
radio de las señales de audio digital sin
compresión, y ha incorporado dicha
tecnología a los productos EZW-RT10/
EZW-T100.
Esta tecnología transfiere señales de audio
digital sin compresión mediante el rango de
bandas de 2,4 GHz de la banda ISM
(Industrial, Scientific and Medical), como las
redes LAN inalámbricas y las aplicaciones
Bluetooth.
x Vídeo componente
Formato de transmisión de información de
señales de vídeo que consta de tres señales
independientes: luminancia Y, crominancia Pb
y crominancia Pr. Las imágenes de alta
calidad, como las de un DVD-video o HDTV,
se transmiten más fielmente. Las tres tomas
están codificadas en color verde, azul y rojo.
x Vídeo compuesto
Formato estándar de transmisión de
información de señales de vídeo. La señal de
luminancia Y y la señal de crominancia C se
combinan y se transmiten juntas.
x x.v.Color (x.v.Colour)
x.v.Color (x.v.Colour) es un término más
familiar para el estándar xvYCC propuesto por
Sony, y es una marca comercial de Sony.
xvYCC es un estándar internacional del
espacio de color en vídeo. Este estándar puede
expresar una gama de colores más amplia que
el estándar de emisión que se utiliza
actualmente.
Precauciones
Seguridad
Si algún objeto sólido o líquido accede a la
carcasa, desenchufe el receptor y deje que
personal cualificado lo revise antes de seguir
utilizándolo.
Fuentes de alimentación
• Antes de utilizar el receptor, compruebe que
la tensión de funcionamiento es idéntica a la
del suministro eléctrico local.
La tensión de funcionamiento está indicada
en la placa de características de la parte
posterior del receptor.
• Aunque haya apagado la unidad, ésta
continuará recibiendo suministro eléctrico
de ca mientras esté conectada a la toma de
corriente de CA
• Si no va a utilizar el receptor durante un
periodo de tiempo prolongado, asegúrese de
desconectarlo de la toma de corriente de
pared. Para desconectar el cable de
alimentación de CA, tire del enchufe; nunca
tire del cable.
• El cable de alimentación de CA sólo puede
sustituirse en un establecimiento de servicio
técnico cualificado.
• (Modelos de código de área U2, CA2
solamente)
Uno de los bornes del enchufe es más ancho
que los otros, por razones de seguridad, y
encajará en la toma de corriente solo de una
forma. Si no puede insertar el enchufe
totalmente en la toma de corriente, póngase
en contacto con su distribuidor.
Acumulación de calor
Que el receptor se caliente durante el
funcionamiento no indica un fallo de
funcionamiento. Si utiliza este receptor de
forma continua a niveles de volumen elevados,
la temperatura aumentará considerablemente
en las partes superior, laterales e inferior de la
carcasa. Para evitar quemarse, no toque la
carcasa.
96
ES
Instalación
• Coloque el receptor en un lugar con
ventilación adecuada para evitar que se
acumule calor y prolongar su vida útil.
• No coloque el receptor cerca de fuentes de
calor, ni en lugares expuestos a la luz solar
directa, polvo excesivo o golpes mecánicos.
• No coloque ningún objeto sobre la carcasa
que pueda bloquear los orificios de
ventilación y ocasionar fallos de
funcionamiento.
• No coloque el receptor cerca de equipos
tales como un televisor, una videograbadora
o una platina de casete. (Si está utilizando el
receptor junto con un televisor, una
videograbadora o una platina de casete y se
coloca muy cerca de dichos equipos, es
posible que se produzca ruido y que se
deteriore la calidad de la imagen. Esto es
especialmente probable cuando se utiliza
una antena interior. Por lo tanto, se
recomienda utilizar una antena exterior).
• Tenga precaución si coloca el receptor sobre
superficies con un tratamiento especial (con
cera, aceite, pulimento, etc.), ya que podrían
aparecer manchas o producirse
decoloración.
Funcionamiento
Antes de conectar otros componentes,
asegúrese de apagar y desenchufar el receptor.
Limpieza
Limpie la carcasa, el panel y los controles con
un paño suave ligeramente humedecido con
una solución de detergente suave. No utilice
ningún tipo de estropajo abrasivo, polvo
desincrustante o disolvente como, por
ejemplo, alcohol o bencina.
Función S-AIR
• Debido a que los productos S-AIR
transmiten el sonido a través de las ondas de
radio, podrían producirse cortes de sonido
cuando se obstruyen las ondas de radio. Esto
es característico de las ondas de radio, no es
un fallo de funcionamiento.
• Dado que los productos S-AIR transmiten el
sonido a través de las ondas de radio,
aquellos dispositivos que generen energía
electromagnética, como por ejemplo los
hornos microondas, podrían interferir con la
transmisión del sonido.
• Debido a que los productos S-AIR utilizan
ondas de radio que comparten la misma
frecuencia que otros sistemas inalámbricos,
como por ejemplo LAN inalámbrica o
Bluetooth, podrían generarse interferencias
o mala calidad de transmisión. En caso de
ser así, siga los pasos que se indican a
continuación para mejorar la transmisión de
la señal:
– Evite colocar los productos S-AIR cerca
de otros sistemas inalámbricos.
– Evite utilizar los productos S-Air y otros
sistemas inalámbricos simultáneamente.
– Es posible que la transmisión mejore al
cambiar el canal de transmisión
(frecuencia) de otros sistemas
inalámbricos. Para obtener más
información, consulte el manual de
instrucciones de los demás sistemas
inalámbricos.
• La distancia de transmisión varía en función
del entorno de utilización. Busque una
ubicación en la que la transmisión entre la
unidad principal S-AIR y la unidad
secundaria sea lo más eficaz posible, e
instale la unidad principal S-AIR y la unidad
secundaria en dicha ubicación.
• Coloque el producto (o productos) S-AIR en
una superficie estable del suelo.
Información adicional
continúa
97
ES
• Si se dan las siguientes condiciones, la
calidad de transmisión podría ser menor, y la
distancia de transmisión podría verse
reducida hasta un nivel demasiado bajo:
– Hay un muro o pared de hormigón
reforzado o piedra entre los productos
S-AIR.
– Existe un elemento de división o puerta de
acero, o muebles o productos eléctricos
fabricados en vidrio a prueba de
incendios, metal, etc., entre los productos
S-AIR.
Solución de problemas
Si experimenta alguna de las siguientes
dificultades cuando utilice el receptor, utilice
esta guía de solución de problemas para
solucionar el problema. Si el problema
persiste, consulte con el distribuidor Sony más
cercano.
Audio
Si tiene alguna pregunta o problema
relacionado con el receptor, consulte con el
distribuidor Sony más cercano.
No se emite sonido,
independientemente del componente
seleccionado, o sólo se escucha un
sonido muy bajo.
• Compruebe que los altavoces y los
componentes están conectados correcta y
firmemente.
• Compruebe que todos los cables de altavoz
están conectados correctamente.
• Compruebe que el receptor y todos los
componentes están encendidos.
• Compruebe que el control MASTER
VOLUME no esté ajustado en “VOL
MIN”.
• Compruebe que SPEAKERS no está
ajustado en “SPK OFF” (página 34).
• Compruebe que los auriculares no están
conectados al receptor ni al amplificador
de sonido envolvente S-AIR.
• Pulse MUTING (RM-AAU073) o
(RM-AAU075) en el mando a
distancia para cancelar la función de
silenciamiento.
• Compruebe que ha seleccionado el
componente correcto con los botones de
entrada (página 43).
• El dispositivo protector del receptor se ha
activado. Apague el receptor, elimine el
problema de cortocircuito y vuelva a
encenderlo.
98
ES
No se emite sonido de un componente
específico.
• Compruebe que el componente está
conectado correctamente a las tomas de
entrada de audio correspondientes a dicho
componente.
• Compruebe que los cables utilizados para
realizar la conexión están completamente
insertados en las tomas tanto del receptor
como del componente.
No se emite sonido a través de uno de
los altavoces frontales.
• Conecte unos auriculares a la toma
PHONES para verificar que el sonido se
emite a través de estos. Si sólo se emite un
canal a través de los auriculares, es posible
que el componente no esté conectado
correctamente al receptor. Compruebe que
todos los cables estén completamente
insertados en las tomas tanto del receptor
como del componente. Si se emiten ambos
canales a través de los auriculares, es
posible que el altavoz frontal no esté
conectado correctamente al receptor.
Compruebe la conexión del altavoz frontal
a través del que no se emite sonido.
• Asegúrese de que ha realizado la conexión
a las dos tomas L y R de un componente
analógico y no sólo a una de éstas. Utilice
un cable de audio (no suministrado).
No se emite sonido de fuentes de 2
canales analógicas.
• Compruebe que INPUT MODE no está
ajustado en “AUTO” (página 72) y que no
se ha realizado la conexión DIGITAL en la
entrada seleccionada.
• Compruebe que INPUT MODE no está
ajustado en “AUTO” (página 72) y que la
función “A. ASSIGN” no se ha utilizado
para reasignar la entrada de audio de otra
fuente a la entrada seleccionada (página
73).
No se emite sonido de fuentes digitales
(a través de la toma de entrada
COAXIAL u OPTICAL).
• Compruebe que INPUT MODE no está
ajustado en “ANALOG” (página 72).
• Compruebe que no está seleccionada la
función Analog Direct.
• Compruebe que la función “A. ASSIGN”
no se está utilizando para reasignar la
entrada de audio de otra fuente a la entrada
seleccionada (página 73).
• Ajuste “ARC” en “ARC OFF” cuando no
se emitan sonidos a través de la toma TV
OPTICAL IN durante la entrada del
televisor (página 90).
Los sonidos izquierdo y derecho están
desequilibrados o invertidos.
• Compruebe que los altavoces y los
componentes están conectados correcta y
firmemente.
• Ajuste los parámetros de nivel utilizando
el menú LEVEL.
Se produce un zumbido o ruido
considerable.
• Compruebe que los altavoces y los
componentes están conectados
correctamente.
• Compruebe que los cables de conexión
estén alejados de un transformador o
motor y alejados al menos 10 pies
(3 metros) de un televisor o luz
fluorescente.
• Aleje los componentes de audio del
televisor.
• Los enchufes y las tomas están sucios.
Límpielos con un paño ligeramente
humedecido con alcohol.
Información adicional
continúa
99
ES
No se emite sonido o solo se escucha
un sonido muy bajo a través de los
altavoces central, de sonido
envolvente, envolventes traseros o
frontales superiores.
• Seleccione un modo CINEMA STUDIO
EX (página 53).
• Compruebe que los ajustes del altavoz son
correctos utilizando el menú AUTO CAL
o “PATTERN” en el menú SPEAKER. A
continuación, compruebe que el sonido se
emite a través de todos los altavoces
correctamente utilizando “T. TONE” en el
menú LEVEL.
• Ajuste el nivel de los altavoces (página
41).
No se reproduce el sonido Dolby
Digital o DTS multicanal.
• Compruebe que el DVD, etc. que está
reproduciendo está grabado en formato
Dolby Digital o DTS.
• Si conecta un lector de DVD, etc. a las
tomas de entrada digital del receptor,
compruebe el ajuste de audio (la
configuración correspondiente a la salida
de audio) del componente conectado. Por
ejemplo, al conectar la “PlayStation 3”,
ajuste el formato de salida de audio de BD/
DVD en “Bitstream” en la “PlayStation
3”.
• Ajuste “AUDIO.OUT” en “AMP” en el
menú HDMI.
No se emite sonido a través del altavoz
de graves.
• Compruebe que el altavoz de graves está
conectado correcta y firmemente.
• Asegúrese de que el altavoz de graves está
encendido.
• En función del campo de sonido
seleccionado, no se emitirá ningún sonido
a través del altavoz de graves.
• Si todos los altavoces están ajustados en
“LARGE” y “NEO6 CIN” o se ha
seleccionado “NEO6 MUS”, no se emitirá
ningún sonido a través del altavoz de
graves.
• Compruebe el ajuste de “PATTERN”
(página 84).
No se puede obtener el efecto de
sonido envolvente.
• Asegúrese de que ha seleccionado el
campo de sonido en el modo música o
película (página 53 o 53).
• Los campos de sonido no funcionan con
señales cuya frecuencia de muestreo es
superior a 48 kHz.
No se puede realizar la grabación.
• Compruebe que los componentes están
conectados correctamente.
• Seleccione el componente de origen
mediante los botones de entrada (página
43).
El componente conectado al adaptador
DIGITAL MEDIA PORT no emite sonido
alguno.
• Ajuste el volumen del receptor.
• El adaptador DIGITAL MEDIA PORT o
el componente no se han conectado
correctamente. Apague el receptor y, a
continuación, vuelva a conectar el
adaptador DIGITAL MEDIA PORT o el
componente.
• Compruebe el adaptador DIGITAL
MEDIA PORT o el componente para
asegurarse de que es compatible con el
receptor.
100
ES
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.