Pioneer DVH-P4100UB User manual [es]

Page 1
RADIO RDS CON DVD
DVH-P4100UB
Manual de instrucciones
Español
Page 2
Contenido
Gracias por haber comprado este producto PIONEER.
Lea con detenimiento este manual antes de utilizar el producto por primera vez, para que pueda darle el mejor uso posible. Una vez leído, guarde este manual en un
Asegúrese de leer estas secciones
! Números de región de discos DVD vídeo 7 ! Cuando una operación está prohibida 9 ! Pautas para el manejo de discos y del repro-
ductor 77
Antes de comenzar
Para garantizar la conducción segura del
vehículo 6
Información para los usuarios en la recogida
y tratamiento de los equipos al final de su vida y de las pilas y baterías usadas. 6
Acerca de esta unidad 6
– Números de región de discos DVD
vídeo 7 Acerca de este manual 7 Visite nuestro sitio Web 7 En caso de problemas 7 Características 7
– Acerca de DivX 9 Cuando una operación está prohibida 9 Protección del producto contra robo 9
Extracción del panel delantero 9
Colocación del panel delantero 9
Uso y cuidado del mando a distancia 10
Instalación de la batería 10
Uso del mando a distancia 10
Utilización de esta unidad Qué es cada cosa 11
Unidad principal 11
Mando a distancia 13
Indicaciones de pantalla 15
Funciones básicas 17
Encendido y apagado 17
Selección de una fuente 17
Ajuste del volumen 17
Sintonizador 18
2
Es
Funciones básicas 18Almacenamiento y recuperación de
frecuencias 18
Cambio de la visualización RDS 18Recepción de transmisiones de alarma
PTY 19
– Introducción a las funciones
avanzadas 19
– Almacenamiento de las frecuencias de
radio más fuertes 19
Sintonización de señales fuertes 20Selección de frecuencias
alternativas 20
– Recepción de anuncios de tráfico 21
Reproductor de DVD incorporado 22
Funciones básicas 22Controles básicos de reproducción 23Cambio del tipo de archivo de
medio 23
Uso del menú de DVD 23Reproducción PBC 24Reproducción de contenido del DivX®
VOD 24
CM skip/CM back 25Reanudación de la reproducción
(Marcador) 25
Especificación del título 25Especificación de la pista 25Búsqueda de la parte que desea
reproducir 26
– Cambio del idioma del audio durante la
reproducción (Multiaudio) 26
– Cambio del idioma de los subtítulos
durante la reproducción (Multisubtítulos) 27
– Cambio del ángulo de visión durante la
reproducción (Multiángulo) 27
Reproducción cuadro a cuadro 27Reproducción en cámara lenta 28
Page 3
Contenido
Vuelta a la escena especificada 28Reproducción automática de DVD 28Visualización de información de
texto 28
– Selección de títulos de la lista de
títulos 29
– Selección de archivos de la lista de
nombres de archivos 29
– Selección de pistas de la lista de títulos
de las pistas 30
– Introducción a las funciones
avanzadas 30
– Selección de una gama de repetición
de reproducción 31
– Reproducción de las pistas/archivos en
orden aleatorio 31
Exploración de carpetas y pistas 32Selección de la salida de audio 32Pausa de la reproducción 32Selección del modo de
reproducción 33
– Utilización del advanced sound
retriever 33
Giro de la imagen mostrada 33Cambio de la visualización de
información 34
Reproductor de audio portátil USB/memoria
USB 35
Funciones básicas 35Cambio del tipo de archivo de
medio 36
– Selección directa de un archivo en la
carpeta actual 36
– Visualización de información de
texto 36
– Selección de archivos de la lista de
nombres de archivos 36
– Introducción a las funciones
avanzadas 36
– Cambio de la visualización de
información 37
iPod 38
Funciones básicas 38Para buscar una canción/vídeo 38Visualización de información de texto
en el iPod 39
– Introducción a las funciones
avanzadas 40
– Reproducción de las canciones/vídeos
en orden aleatorio (shuffle) 41
– Reproducción de todas las canciones/
vídeos en un orden aleatorio (shuffle all) 41
– Reproducción de canciones
relacionadas con la canción que se está reproduciendo 41
– Uso de la función iPod de esta unidad
desde el iPod 41
– Cambio de la velocidad del
audiolibro 42
Cambio del modo de pantalla 42Visualización de información 42
Ajustes de audio 43
Introducción a los ajustes de audio 43Uso del ajuste del balance 43Uso del ecualizador 44Ajuste de las curvas de
ecualización 44
Ajuste de la sonoridad 44Ajuste de los niveles de la fuente 45
Configuración del reproductor de DVD 45
– Introducción a los ajustes de
configuración del DVD 45
Ajuste del idioma de los subtítulos 46Ajuste del idioma del audio 46Ajuste del idioma de menús 47Ajuste del idioma de visualización en
pantalla 47
3
Es
Page 4
Contenido
Ajuste del conjunto de caracteres 47
Ajuste de la visualización del icono de
ángulo 47
Ajuste de la relación de aspecto 48
Ajuste del intervalo del slideshow 48
Ajuste del control de padres 48
Ajuste del archivo de subtítulos
DivX 50
Ajuste de la salida digital 50
Visualización del código de registro de
DivX® VOD 50
– Ajuste de la salida de muestreo
descendente 51
Ajustes iniciales 51
– Configuración de los ajustes
iniciales 51
Ajuste del paso de sintonía de FM 52
Cambio de la búsqueda PI
automática 52
– Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar 52
– Cambio del silenciamiento/atenuación
del sonido 53
Ajuste de la entrada de AV 53
Selección de la iluminación en
color 54
– Cambio del desplazamiento
continuo 54
– Ajuste de la pantalla en varios
idiomas 54
– Activación o desactivación de la
conexión de la pantalla 55
– Corrección de distorsiones del
sonido 55
– Restablecimiento de las funciones de
audio 56
Otras funciones 56
Uso de la fuente AUX 56
Cambio entre los modos digital y
analógico 57
Uso de la unidad externa 57Uso del botón PGM 58
Accesorios disponibles
Adaptador Bluetooth 59 Procesador de señal digital 59
Introducción a los ajustes del DSP 59Uso del ajuste del balance 60Uso del selector de posición 60Uso de Dolby Pro Logic II 61Uso del control de campo sonoro 62Uso de la función down-mix62Uso del control de gama dinámica 62Uso del control directo 63Ajuste de los niveles de la fuente 63Uso del autoecualizador 63TA y EQ automáticos (alineación
temporal y ecualización automáticas) 64
Ajustes de los altavoces 66Selección de una frecuencia de
cruce 67
– Ajuste de los niveles de salida de los
altavoces 68
– Ajuste de los niveles de salida de los
altavoces con un tono de prueba 68
Uso de la alineación temporal 69Uso del ecualizador 69
Información adicional
Solución de problemas 72 Mensajes de error 74 Comprensión de los mensajes de error de los
ajustes TA y EQ automáticos 76
Pautas para el manejo de discos y del
reproductor 77 Discos DVD 77 Discos DVD-R/DVD-RW 78
4
Es
Page 5
Contenido
Discos grabados con el formato AVCHD 78 Discos CD-R/CD-RW 78 Discos dobles 79 Compatibilidad con audio comprimido 79 Pautas para el manejo e información
complementaria 79
– Archivos de audio comprimidos en el
disco 80
– Reproductor de audio USB/memoria
USB 80
Ejemplo de una jerarquía 81
– Secuencia de archivos de audio en el
disco 81
– Secuencia de archivos de audio en la
memoria USB 81 Compatibilidad con iPod 81 Acerca del manejo del iPod 82
– Acerca de los ajustes del iPod 82 Archivos de imagen JPEG 82 Archivos de vídeo DivX 82
– Compatibilidad con DivX 83 Tabla de caracteres rusos 83 Tabla de códigos de idioma para el DVD 84 Aviso de copyright y marcas registradas 85 Glosario 87 Especificaciones 91
5
Es
Page 6
Sección
01
Antes de comenzar
Para garantizar la conducción segura del vehículo
ADVERTENCIA
! Para evitar el riesgo de accidente y la posible
violación de las leyes pertinentes, el display delantero para DVD o TV (que se vende por se­parado) nunca debe usarse mientras se con­duce el vehículo. El display trasero no debe ubicarse en un lugar que distraiga la atención visual del conductor.
! En algunos países o estados, puede ser ilícita
la visualización de imágenes en un display dentro de un vehículo, incluso por otras perso­nas que no sean el conductor. En los casos en que resulten aplicables, estas normas deben respetarse y no deben usarse las funciones de DVD de esta unidad.
! NUNCA instale el display en un lugar que
permita al conductor ver un DVD o un vídeo CD mientras conduce.
Cuando estacione el automóvil en un lugar se­guro y active el freno de mano, aparecerá la imagen en la pantalla.
Información para los usuarios en la recogida y tratamiento de los equipos al final de su vida y de las pilas y baterías usadas.
(Símbolo para equipos)
Estos símbolos en los productos, embala­je, y/o en los documentos que los acompa­ñan significa que los productos eléctricos y electrónicos al final de su vida, las pilas y baterías no deben mezclarse con los re­siduos generales de su hogar. Para el tratamiento adecuado, recupera­ción y reciclado de los productos viejos y las pilas usadas, por favor deposítelos en los puntos de recogida de acuerdo con su legislación nacional.
Mediante el tratamiento correctamente de estos productos y pilas, ayudará a preservar los recursos y prevenir cualquier efecto negati­vo en la salud humana y el medio- ambiente que podría surgir por una inadecuada mani­pulación de los desperdicios. Para más información sobre recogida y reci­clado de los productos viejos, pilas y baterías, por favor contacte con su municipio, sobre lo­calización de los puntos limpios o diríjase al punto de venta donde compró los productos.
Estos símbolos sólo son válidos en la Unión Europea.
Para países fuera de la Unión europea:
Si desea eliminar estos artículos, por favor contactar con las autoridades locales o el dis­tribuidor y pida por el método correcto de tratamiento.
(Símbolo para pilas y baterías)
6
Es
Acerca de esta unidad
Las frecuencias del sintonizador de esta uni­dad están asignadas para su uso en Europa Occidental, Asia, Medio Oriente, África y Oceanía. El uso en otras áreas puede causar una recepción deficiente. La función RDS (sis­tema de datos de radio) opera sólo en áreas con emisoras de FM que trasmiten señales de RDS.
Page 7
Antes de comenzar
Sección
01
PRECAUCIÓN
! No permita que esta unidad entre en contacto
con líquidos, ya que ello puede producir una descarga eléctrica. Además, el contacto con líquidos puede causar daños en la unidad, humo y recalentamiento.
! “PRODUCTO LÁSER DE CLASE 1
Este producto contiene un diodo de láser de clase superior a 1. Para garantizar la seguri­dad continua, no extraiga ninguna tapa ni in­tente acceder a la parte interna del producto. Solicite a personal cualificado que realice el servicio técnico.
! El CarStereo-Pass Pioneer sólo debe usarse
en Alemania.
! Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de opera­ción y las precauciones cuando sea necesa­rio.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para que pueda escuchar los sonidos que provienen del exterior del ve­hículo.
! Proteja esta unidad de la humedad. ! Si se desconecta o se descarga la batería, la
memoria preajustada se borrará y deberá ser reprogramada.
Números de región de discos DVD vídeo
Los discos DVD vídeo que tengan números de región incompatibles no pueden reproducirse en este reproductor. El número de región del reproductor puede encontrarse en la parte in­ferior de esta unidad y en este manual (con­sulte Especificaciones en la página 91).
Acerca de este manual
Esta unidad viene con diversas funciones so­fisticadas que garantizan una recepción y un funcionamiento de calidad superior. Por sus características de diseño, todas las funciones se pueden usar con gran facilidad; sin embar-
go, muchas de ellas necesitan una explica­ción. Este manual le ayudará a aprovechar todo el potencial que ofrece esta unidad y a disfrutar al máximo del placer de escuchar. Le recomendamos que se familiarice con las funciones y su operación leyendo el manual antes de utilizar esta unidad. Es muy impor­tante que lea y cumpla los mensajes de AD- VERTENCIA y PRECAUCIÓN en este manual.
Visite nuestro sitio Web
Visítenos en el siguiente sitio:
http://www.pioneer.es
! Registre su producto. Conservaremos los
datos de su compra archivados para que pueda consultar esta información en caso de que deba efectuar una reclamación a la compañía de seguros por pérdida o robo.
! En nuestro sitio Web ofrecemos la informa-
ción más reciente acerca de Pioneer Corporation.
En caso de problemas
En caso de que este producto no funcione co­rrectamente, comuníquese con su concesio ­nario o el Servicio técnico oficial Pioneer más próximo a su domicilio.
Características
Compatibilidad con DVD-R/RW
Se pueden reproducir discos DVD-R/RW gra­bados con formato de vídeo y formato Video Recording. (Consulte Discos DVD-R/DVD-RW en la página 78.)
Vídeo CD con compatibilidad PBC
Se pueden reproducir discos vídeo CD que in­corporan la función PBC (control de reproduc­ción).
Antes de comenzar
7
Es
Page 8
Sección
01
Antes de comenzar
Reproducción de CD
Se pueden reproducir CD de música y CD-R/ RW.
Reproducción de archivos MP3
Se pueden reproducir archivos MP3 grabados en CD-R/RW/ROM (norma ISO9660 Nivel 1/ Nivel 2), DVD-R/RW/ROM (norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2, UDF 1.02) y dispositivos de al­macenamiento USB (FAT 16, FAT 32).
Reproducción de archivos WMA
Se pueden reproducir archivos WMA graba­dos en CD-R/RW/ROM (norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2), DVD-R/RW/ROM (norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2, UDF 1.02) y dispositivos de al­macenamiento USB (FAT 16, FAT 32).
Reproducción de archivos AAC
Se pueden reproducir archivos AAC grabados en CD-R/RW/ROM (norma ISO9660 Nivel 1/ Nivel 2), DVD-R/RW/ROM (norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2, UDF 1.02) y dispositivos de al­macenamiento USB (FAT 16, FAT 32).
Compatibilidad con vídeo DivX
Consulte Compatibilidad con DivX en la página
83.
Reproducción de archivos de imagen JPEG
Se pueden reproducir archivos de imagen JPEG grabados en CD-R/RW/ROM y en dispo­sitivos de almacenamiento USB.
®
Memoria y reproductor de audio portátil
compatible USB MCS (clase de almacena­miento masivo)
Reproducción de archivos WMA, MP3 y
AAC
Reproducción de archivos JPEG
Compatibilidad con iPod
Esta unidad permite controlar, escuchar can­ciones y ver vídeos en un iPod. Para obtener detalles sobre iPod compatibles, consulte Compatibilidad con iPod en la página
81.
Función de teléfono de manos libres
Con el adaptador Bluetooth (p. ej., CD­BTB200), esta unidad permite utilizar sin pro­blemas la función de teléfono de manos libres, gracias a la tecnología inalámbrica Bluetooth.
Compatibilidad con reproductor de audio Bluetooth
Con el adaptador Bluetooth (p. ej., CD­BTB200), puede controlar el reproductor de audio Bluetooth que utiliza tecnología inalám­brica Bluetooth.
Compatibilidad Dolby Digital/DTS
Al utilizar esta unidad con un procesador mul­ticanal de Pioneer, podrá disfrutar de la at­mósfera y del placer que ofrece el software para música y películas en DVD con grabacio­nes de 5.1 canales.
Compatibilidad con reproductores de audio
! Póngase en contacto con el fabricante
para obtener información sobre su repro­ductor de audio portátil USB/memoria USB.
Esta unidad corresponde a lo siguiente.
8
Es
Page 9
Antes de comenzar
Sección
01
Acerca de DivX
DivX es un formato de vídeo digital comprimi­do desarrollado por el códec de vídeo DivX DivX, Inc. Esta unidad puede reproducir archi­vos de vídeo DivX grabados en discos CD-R/ RW/ROM y DVD -R/RW/ROM. Los archivos de vídeo DivX, que mantienen la misma termino­logía que la de DVD vídeo, se denominan Títu­los. Cuando ponga nombres a los archivos/ títulos de un disco CD-R/RW o DVD-R/RW antes de grabarlos, tenga en cuenta que, de forma predeterminada, se reproducirán en orden alfabético. Producto oficial DivX Reproduce todas las versiones de vídeo DivX (incluido DivX®6) con reproducción estándar de archivos de medios DivX
®
Certified
®
®
de
Cuando una operación está prohibida
Si al ver un DVD intenta realizar una opera­ción, es posible que la programación del disco no permita hacerla. Cuando esto ocurre, el icono ! Es posible que el icono
aparece en la pantalla.
no aparezca con
determinados discos.
Protección del producto contra robo
Se puede extraer el panel delantero como me­dida antirrobo.
! Evite someter el panel delantero a impactos
excesivos.
! Mantenga la el panel delantero fuera del al-
cance de la luz solar directa y no lo exponga a temperaturas elevadas.
Extracción del panel delantero
1 Presione para abrir el panel delante­ro.
2 Sujete el lado izquierdo del panel de­lantero y retírelo con cuidado.
No sujete el panel delantero con fuerza ni per­mita que caiga. Evite que entre en contacto
®
con agua u otros líquidos para que no sufra daños permanentes.
3 Coloque el panel delantero en la funda protectora provista para guardarlo de ma­nera segura.
Colocación del panel delantero
% Vuelva a colocar el panel delantero; para ello, sujételo verticalmente respecto a la unidad y encájelo con firmeza en los ganchos de montaje.
Antes de comenzar
Importante
! Antes de extraer y abrir/cerrar el panel delan-
tero, asegúrese de retirar del mismo el cable AUX/USB y el dispositivo USB. Si no se reti­ran, puede dañarse la unidad, los dispositivos que pueda haber conectados o el interior del vehículo.
! Proceda con cuidado al retirar o colocar el
panel delantero.
9
Es
Page 10
Sección
01
Antes de comenzar
Uso y cuidado del mando a distancia
Instalación de la batería
Deslice y extraiga la bandeja de la parte poste­rior del mando a distancia e inserte la batería con los polos positivo (+) y negativo (– )enla dirección correcta. ! Al utilizar el mando a distancia por primera
vez, extraiga la película que sobresale de la bandeja.
ADVERTENCIA
Mantenga la batería fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión accidental de ésta, consulte a un médico de inmediato.
PRECAUCIÓN
! Utilice una sola batería de litio CR2025 (3 V). ! Extraiga la batería si no piensa utilizar el
mando a distancia durante un mes o más tiempo.
! Si la batería se sustituye de forma incorrecta
existe riesgo de explosión. Reemplácela sólo con una del mismo tipo, o equivalente.
! No manipule la batería con herramientas me-
tálicas.
! No guarde la batería junto a objetos metáli-
cos.
! En el caso de que se produzcan fugas de la
batería, limpie completamente el mando a dis­tancia e instale una batería nueva.
! Para desechar las baterías usadas, cumpla
con los reglamentos gubernamentales o las normas ambientales pertinentes de las institu­ciones públicas aplicables en su país/zona.
! Asegúrese siempre de colocar la batería con
los polos positivo (+) y negativo (–) apuntando en la dirección correcta.
Uso del mando a distancia
Apunte el mando a distancia hacia el panel delantero para que funcione la unidad. ! Es posible que el mando a distancia no
funcione correctamente si lo expone a la luz solar directa.
Importante
! No guarde el mando a distancia en lugares ex-
puestos a altas temperaturas o a la luz solar directa.
! No deje caer el mando a distancia al piso, ya
que puede quedar atascado debajo del freno o del acelerador.
10
Es
Page 11
Utilización de esta unidad
Sección
02
Qué es cada cosa
Unidad principal
1 Botón SRC/OFF
Esta unidad se enciende al seleccionar una fuente. Presione este botón para visualizar todas las fuentes disponibles.
2 MULTI-CONTROL
Gire el control para aumentar o disminuir el volumen. Pulse el control para seleccionar un menú en el menú del DVD. También se usa para controlar funciones.
3 Botón LIST/
Presione este botón para visualizar la lista de títulos de pistas, la lista de carpetas o la lista de archivos según la fuente. Manténgalo presionado para activar la re­producción de enlace durante la reproduc­ción del iPod. ! Este botón no funcionará cuando el sin-
tonizador se seleccione como fuente.
4 Puerto USB
Utilícelo para conectar un reproductor de audio USB/memoria USB y un iPod. ! Al conectarlo, abra la tapa del conector
USB.
! Utilice un cable USB para conectar el re-
productor de audio USB/memoria USB al puerto USB. Puesto que el reproductor de audio USB/memoria USB se proyecta hacia fuera de la unidad, es peligroso co­nectarlo directamente.
El cable USB CD-U50E de Pioneer tam­bién está disponible. Para obtener infor­mación, consulte con su proveedor.
5 Botón
Presione este botón para abrir el panel de­lantero.
6 Conector de entrada AUX (conector es­téreo de 3,5 mm)
Utilícelo para conectar un dispositivo auxi­liar. ! Puede conectar un equipo de vídeo auxi-
liar y un iPod con compatibilidad de vídeo. Para obtener más información, consulte iPod en la página 38 y Cambio del ajuste de un equipo auxiliar en la pági­na 52.
7 Botón TA/AF
Presione este botón para activar o desacti­var la función TA. Manténgalo presionado para activar o desactivar la función AF.
8 Botones 1/S.Rtrv a 6/
Presione para la sintonización preajustada. También se usa para controlar funciones. ! 1/S.Rtrv
Presione este botón para controlar
S.RTRV (advanced sound retriever).
! 2/PAUSE
Presione este botón para controlar
PAUSE (pausa).
! 4/iPod
Pulse este botón para controlar CTRL
(modo de control) durante la repro­ducción del iPod.
! 5/
Presione este botón para controlar
RANDOM (reproducción aleatoria).
Presiónelo para controlar
SHUFFLEALL (reproducción aleatoria de todas las pistas) durante la repro­ducción del iPod.
! 6/
Presione este botón para controlar
REPEAT (repetición).
Utilización de esta unidad
11
Es
Page 12
Sección
02
Utilización de esta unidad
9 Botón DISP/BACK/SCRL
Presione este botón para seleccionar las di­ferentes pantallas. Manténgalo presionado para desplazarse por la información de texto. Presiónelo para volver a la visualización an­terior cuando utilice el menú. Manténgalo presionado para volver al menú principal cuando utilice el menú.
a Botones a/b/c/d
Pulse estos botones para utilizar los contro­les de sintonización por búsqueda manual, avance rápido, retroceso y búsqueda de títu­lo/carpeta/capítulo/pista/archivo. Pulse el control para seleccionar un menú en el menú del DVD. También se usa para controlar funciones. ! Al manejar los menús
Presionar a equivale a girar
MULTI-CONTROL a la derecha.
Presionar b equivale a girar
MULTI-CONTROL a la izquierda.
Presionar c equivale a presionar
DISP/BACK/SCRL.
Mantener presionado c equivale a
mantener presionado DISP/BACK/SCRL.
Presionar d equivale a presionar
MULTI-CONTROL.
! Al manejar listas
Presionar a equivale a girar
MULTI-CONTROL a la izquierda.
Presionar b equivale a girar
MULTI-CONTROL a la derecha.
Presionar c equivale a presionar
DISP/BACK/SCRL.
Mantener presionado c equivale a
mantener presionado DISP/BACK/SCRL.
Presionar d equivale a presionar
MULTI-CONTROL.
Mantener presionado d equivale a
mantener presionado MULTI-CONTROL.
b Botón BAND/ESC
Pulse este botón para seleccionar entre dos bandas FM y bandas MW/LW. Presione este botón para volver a la visuali­zación normal cuando utilice el menú.
Nota
La función de DISP/BACK/SCRL es distinta según el ajuste de la conexión del display (con­sulte Activación o desactivación de la conexión de la pantalla en la página 55).
12
Es
Page 13
Utilización de esta unidad
Mando a distancia
Sección
02
Utilización de esta unidad
Nombres de los boto­nes
1 Botón SOURCE
2 Botón ATT
3 Botones VOLUME Presione este botón para aumentar o disminuir el volumen.
Botón AUDIO
4
Botón SUBTITLE
Botón ANGLE Presiónelo para cambiar el ángulo de visión durante la reproducción de un DVD.
5 Botón AUTO PLAY
6 Botón RETURN
Modo DVH Modo DVD y S-DVD
Presione este botón para visualizar todas las fuentes disponibles. Manténgalo pre­sionado para apagar la fuente.
Presione este botón para bajar rápidamente el nivel de volumen, aproximadamen­te un 90%. Presione una vez más para volver al nivel volumen original.
Presiónelo para cambiar el idioma del audio/sistema de audio durante la repro­ducción de un DVD.
Presiónelo para cambiar el idioma de los subtítulos durante la reproducción de un DVD.
Presiónelo para activar o desactivar la función de reproducción automática de DVD.
Presiónelo para visualizar el menú PBC (control de reproducción) durante la re­producción con la función PBC.
13
Es
Page 14
Sección
02
Utilización de esta unidad
Presione este botón para utilizar las fun-
7 Botón BOOKMARK
Conmutador de modo de
8
funcionamiento del mando a distancia
Botones CM BACK/CM
9
SKIP
10 Botón DIRECT
11 Botón A.MENU Presione este botón para seleccionar los diversos controles de calidad del sonido.
12 Botón FUNC Presione este botón para seleccionar las funciones.
Botones 0 a 10, botón
13
CLEAR
14 Botón BAND
15 Botón DISP
Botón PLAY/PAUSE (f)
Botón REVERSE (m) Presiónelo para utilizar el retroceso rápido.
Botón FORWARD (n) Presiónelo para utilizar el avance rápido.
Botón PREVIOUS (o) Presiónelo para volver a la pista (capítulo) anterior.
Botón NEXT (p) Presiónelo para ir a la siguiente pista (capítulo).
16
Botones STEP (r/q)
Botón STOP (g) No se utiliza.
ciones preprogramadas de cada fuente. (Consulte Uso del botón PGM en la página
58.)
Permite cambiar entre los siguientes modos de funcionamiento: DVD, S-DVD y DVH. Normalmente, viene ajustado en DVH. Para obtener más información, con­sulte Uso del conmutador de modo de funcionamiento del mando a distancia en la página siguiente.
Presiónelo para saltar progresivamente hacia atrás/hacia delante en el vídeo que se está reproduciendo.
Presione este botón para seleccionar ca­nales directamente.
Pulse 0 a 9 para introducir los números. Los botones 1 a 6 sirven para manejar el ajuste de presintonías del sintonizador. Pulse CLEAR para borrar los números in­troducidos.
Pulse este botón para seleccionar entre dos bandas FM y las bandas MW/LW, y para cancelar modos de control de funcio­nes.
Presione este botón para encender o apagar la visualización de información cuan­do se muestra el vídeo. Según la fuente seleccionada, al pulsar este botón se puede cambiar la indica­ción del display.
Presiónelo para cambiar consecutivamente entre la reproducción y la pausa.
Presiónelo para avanzar un cuadro por vez durante la reproducción de un DVD/ Vídeo CD. Manténgalo presionado durante un segundo para activar la reproduc­ción lenta. Si un disco DVD-VR contiene una imagen fija, presione r mientras se visualiza la imagen fija para cambiar a la siguiente imagen o vídeo.
Presiónelo para activar o desactivar la función de marcador. Para obte­ner más información, consulte Rea-
nudación de la reproducción (Marcador) en la página 25.
No se utiliza.
Presione este botón para seleccio­nar un elemento del menú en un vídeo CD que incorpore PBC (con­trol de reproducción).
Presione este botón para cambiar entre los tipos de archivos de me­dios. (Consulte Cambio del tipo de ar- chivo de medio en la página 23.)
Presiónelo para detener la reproduc­ción.
14
Es
Page 15
Utilización de esta unidad
Las funciones son idénticas a las del botón MULTI-CONTROL de la unidad prin-
Mueva el thumb pad
17
Haga clic en el thumb pad
Botón MENU Presiónelo para visualizar el menú de DVD durante la reproducción de un DVD.
18
Botón TOP MENU Presiónelo para volver al menú superior durante la reproducción de un DVD.
cipal. Mueva para utilizar los controles de avan­ce rápido, retroceso y búsqueda de pista. También se usa para controlar funciones.
Haga clic para visualizar la lista de títulos de pistas, la lista de carpetas o la lista de archivos según la fuente.
Mueva el joystick para seleccionar un menú en el menú del DVD.
Haga clic para seleccionar un menú en el menú del DVD.
Sección
02
Utilización de esta unidad
Uso del conmutador de modo de funcionamiento del mando a distancia
Hay tres modos de funcionamiento del mando a distancia. Si desea utilizar esta unidad con el mando a distancia, gire el conmutador de modo a DVH. En este caso, tanto los botones de la unidad principal como los del mando a distancia pueden controlar esta unidad.
Funcionamiento en el modo DVH
Al utilizar esta unidad con el mando a distan­cia, el modo normalmente se ajusta en DVH. ! El thumb pad del mando a distancia puede
realizar las mismas funciones que el MULTI-CONTROL de la unidad principal.
Funcionamiento en el modo DVD
Si se cambia al modo DVD, también se cam­bian las funciones del thumb pad y las opera­ciones 0 a 10 para el reproductor de DVD.
% Si desea utilizar las siguientes funcio­nes, cambie al modo DVD:
! Al utilizar el menú de DVD con el thumb
pad. (Consulte Uso del menú de DVD en la página 23.)
! Al utilizar el menú PBC con los botones 0 a
10. (Consulte Reproducción PBC en la pági-
na 24.)
! Al especificar un título o pista con los boto-
nes 0 a 10. (Consulte Especificación del títu-
sta en la página 25 y Especificación de la pista en la página 25.)
! Al utilizar el menú de configuración del
DVD con el thumb pad. (Consulte Configu- ración del reproductor de DVD en la página
45.)
Funcionamiento en el modo S-DVD
Al utilizar el mando a distancia con esta uni­dad, no es necesario cambiar al modo S-DVD.
Indicaciones de pantalla
1 Sección principal de la pantalla
Muestra la banda, frecuencia, tiempo de re­producción transcurrido y otros ajustes. ! Sintonizador
Se muestran la banda y la frecuencia.
! RDS
Se muestra el nombre del servicio del programa, información PTY y otro tipo de información de texto.
! Reproductor de DVD incorporado, USB,
iPod Se muestra el tiempo de reproducción transcurrido e información de texto.
15
Es
Page 16
Sección
02
Utilización de esta unidad
2 Indicador (intérprete)
Aparece cuando se muestra el nombre del artista del disco (pista) en la sección princi­pal de la pantalla. Aparece durante la búsqueda precisa de ar­tista en la función de exploración del iPod.
3 Indicador
Aparece cuando se muestra el nombre del disco (álbum) en la sección principal de la pantalla. Aparece durante la búsqueda precisa de álbum en la función de exploración del iPod.
4 Indicador
Aparece cuando se muestra el nombre de la pista (canción) en la sección principal de la pantalla. Aparece cuando el archivo reproducible se muestra en la lista de nombres de archivo de un disco y un dispositivo de almacena­miento USB. Aparece durante la búsqueda precisa de canción en la función de exploración del iPod.
5 Indicador c
Aparece cuando existe un nivel, carpeta o menú superior.
6 Indicador
Aparece cuando utiliza la función de lista.
7 Indicador d
Aparece cuando existe un nivel, carpeta o menú inferior.
8 Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús­queda local está activada.
9 Indicador
Aparece cuando la sonoridad está activada.
a Indicador
Aparece cuando la función TA (espera por anuncio de tráfico) está activada.
(disco)
(canción)
(lista)
LOUD (sonoridad)
(TA)
b Indicador
Aparece cuando una emisora TP está sinto­nizada.
c Indicador
Aparece cuando la función AF (búsqueda de frecuencias alternativas) está activada.
d Indicador (estéreo) 5
Aparece cuando la frecuencia seleccionada se está transmitiendo en estéreo.
e Indicador
Aparece cuando la función repetición de pista está activada. Además, aparece cuando la repetición de carpeta está activada.
f Indicador
Aparece cuando la reproducción aleatoria está activada. Aparece cuando la función de reproducción aleatoria está activada mientras se seleccio­na la fuente iPod.
g Indicador
Aparece cuando el audio Dolby Digital está seleccionado (activado sólo cuando DEQ­P6600 está conectado a esta unidad).
h Indicador
Aparece cuando se utiliza Dolby Pro Logic II (activado sólo cuando DEQ-P6600 está co­nectado a esta unidad).
i Indicador
Aparece cuando el audio DTS está seleccio­nado (activado sólo cuando DEQ-P6600 está conectado a esta unidad).
Nota
Al activar la conexión del display (consulte Activa­ción o desactivación de la conexión de la pantalla
en la página 55), no aparecen los indicadores de 2 a 7.
(TP)
(AF)
(repetir)
(aleatorio)
(Dolby Digital)
(Dolby Pro Logic II)
(dts)
16
Es
Page 17
Utilización de esta unidad
Sección
02
Funciones básicas
Encendido y apagado
Encendido de la unidad
% Presione SRC/OFF para encender la uni­dad.
Apagado de la unidad
% Mantenga presionado SRC/OFF hasta que la unidad se apague.
Selección de una fuente
% Presione SRC/OFF varias veces para cambiar entre las siguientes fuentes. TUNER (sintonizador)DVD (reproductor de
DVD incorporado)USB (dispositivo de alma­cenamiento USB)/USB-IPOD (iPod conectado por la entrada de USB)EXTERNAL (unidad externa 1)EXTERNAL (unidad externa 2)
AUX1 (AUX 1)AUX2 (AUX 2) BLUETOOTH (teléfono/audio Bluetooth)
Notas
! En los siguientes casos, la fuente sonora no
cambiará. Cuando no hay conectada ninguna unidad
correspondiente a la fuente seleccionada.
Cuando no hay un disco cargado en el re-
productor.
Cuando AUX (entrada auxiliar) está apaga-
da (consulte la página 52).
! Cuando el dispositivo de almacenamiento
USB o el iPod no está conectado al puerto USB de esta unidad, se visualiza NO DEVICE.
! AUX1 se ajusta a AUDIO de forma predeter-
minada. Ajuste AUX1 a OFF cuando no esté en uso (consulte Cambio del ajuste de un equi- po auxiliar en la página 52).
! Si se escucha la radio teniendo un dispositivo
de almacenamiento USB o un iPod conectado a esta unidad, puede generarse ruido. En este caso, desconecte el dispositivo de almacena­miento USB o el iPod.
! Si el reproductor de audio portátil se carga
mediante la fuente de alimentación CC del ve­hículo mientras se conecta a la entrada AUX, puede generarse ruido. En este caso, detenga la carga.
! Por unidad externa se entiende un producto
Pioneer (como el que pueda estar disponible en el futuro) que, si bien es incompatible como fuente, permite el control de funciones básicas con esta unidad. Dos unidades exter­nas se pueden controlar con este sistema. Cuando se conectan dos unidades externas, la unidad les asigna automáticamente la uni­dad externa 1 o la unidad externa 2.
! Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
nectado al terminal de control del relé de la antena automática del vehículo, la antena se extiende cuando se enciende el equipo. Para retraer la antena, apague la fuente. (Si hay un procesador multicanal de Pioneer (DEQ­P6600) conectado a esta unidad, no se podrá controlar la antena del automóvil.)
Ajuste del volumen
% Gire VOLUME para ajustar el nivel de sonido.
# Si utiliza el mando a distancia, presione
VOLUME para aumentar o disminuir el volumen.
Utilización de esta unidad
17
Es
Page 18
Sección
02
Utilización de esta unidad
Sintonizador
Funciones básicas
% Selección de una banda
Presione BAND/ESC.
# Se puede seleccionar la banda de entre FM1, FM2 o MW/LW.
% Sintonización manual (paso a paso)
Presione c o d.
% Sintonización por búsqueda
Mantenga presionado c o d y luego suéltelo.
# Se puede cancelar la sintonización por bús­queda presionando brevemente c o d. # Al mantener presionado c o d se pueden saltar las emisoras. La sintonización por búsque­da comienza inmediatamente después de que suelte c o d.
Nota
RDS (sistema de datos de radio) contiene infor­mación inaudible que ayuda a buscar emisoras de radio. ! Es posible que no todas las emisoras suminis-
tren el servicio RDS.
! Las funciones RDS como AF y TA sólo se acti-
van cuando la radio está sintonizada en una emisora RDS.
! Se puede activar y desactivar la función AF
(búsqueda de frecuencias alternativas) de esta unidad. Se debe desactivar la función AF para la sintonización normal (consulte la pági­na 20).
% Cuando encuentre la frecuencia que desea almacenar en la memoria, presione uno de los botones de ajuste de presinto­nías 1/S.Rtrv a 6/
y manténgalo presio­nado hasta que el número de presintonía deje de destellar.
El número seleccionado destellará en el indi­cador del número de presintonía y quedará ilu­minado. La frecuencia de la emisora de radio seleccionada se ha almacenado en la memo­ria. La próxima vez que presione el mismo botón de ajuste de presintonías, la memoria recupe­rará la frecuencia de la emisora.
# También se pueden recuperar las frecuencias de las emisoras de radio asignadas a los núme­ros de ajuste de presintonías presionando a o b durante la visualización de frecuencias.
Cambio de la visualización RDS
% Presione DISP/BACK/SCRL repetidamen­te para cambiar entre los siguientes ajus­tes:
Nombre del servicio de programaInforma­ción PTYFrecuencia
# La información PTY y la frecuencia aparecen en el display durante ocho segundos. # Si se recibe un código PTY cero de una emiso­ra o la señal es demasiado débil como para que este sistema capte el código PTY, no se podrá cambiar a la visualización de información PTY.
Lista PTY
Almacenamiento y recuperación de frecuencias
Si se presiona cualquiera de los botones de ajuste de presintonías 1/S.Rtrv a 6/ pueden almacenar con facilidad hasta seis fre­cuencias de emisoras para recuperarlas con posterioridad presionando un solo botón. ! Se pueden almacenar en la memoria seis
emisoras de cada banda.
18
Es
,se
Específico Tipo de programa
NEWS Noticias
AFFAIRS Temas de actualidad
INFO Información general y consejos
SPORT Programas deportivos
WEATHER Informes del tiempo/información me-
teorológica
FINANCE Informes del mercado de valores, co-
mercio, transacciones, etc.
POP MUS Música popular
Page 19
Utilización de esta unidad
Sección
02
ROCK MUS Música moderna contemporánea
EASY MUS Música ligera
OTH MUS Música alternativa
JAZZ Jazz
COUNTRY Música country
NAT MUS Música nacional
OLDIES Éxitos de siempre
FOLK MUS Música folklórica
L.CLASS Música clásica ligera
CLASSIC Música clásica
EDUCATE Programas educativos
DRAMA Comedias y series radiofónicas
CULTURE Cultura nacional o regional
SCIENCE Naturaleza, ciencia y tecnología
VARIED Entretenimiento ligero
CHILDREN Programas para niños
SOCIAL Temas sociales
RELIGION Programas o servicios de asuntos reli-
giosos
PHONE IN Entrada por teléfono
TOURING Programas de viaje; no para anuncios
de tráfico
LEISURE Pasatiempos favoritos y actividades
recreativas
DOCUMENT Programas documentales
Introducción a las funciones avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función. BSM (memoria de las mejores emisoras) REGION (regional)LOCAL (sintonización
por búsqueda local)TA (espera por anuncio de tráfico)AF (búsqueda de frecuencias al­ternativas)
Notas
! También se puede seleccionar la función pre-
sionando FUNCTION en el mando a distancia.
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, mantenga pre-
sionado DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen­te a la visualización normal.
! Si se elige la banda MW/LW, sólo se puede se-
leccionar BSM o LOCAL.
Utilización de esta unidad
Recepción de transmisiones de alarma PTY
Cuando se emite el código PTY de emergen­cia, la unidad lo recibe automáticamente (apa­rece ALARM). Una vez finalizada la transmisión, el sistema vuelve a la fuente ante­rior. ! Se puede cancelar un anuncio de emer-
gencia presionando TA.
Almacenamiento de las frecuencias de radio más fuertes
La función BSM (memoria de las mejores emi­soras) permite guardar automáticamente las seis frecuencias de las emisoras de mayor in­tensidad. ! Al almacenar frecuencias con la función
BSM, se pueden reemplazar las frecuen­cias que ha almacenado con los botones 1/ S.Rtrv a 6/
.
Es
19
Page 20
Sección
02
Utilización de esta unidad
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar BSM en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página anterior.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar la función BSM.
Las seis frecuencias de emisoras de mayor in­tensidad se almacenarán en orden según la intensidad de las señales.
# Para cancelar, presione MULTI-CONTROL de nuevo.
Sintonización de señales fuertes
La sintonización por búsqueda local le permite sintonizar sólo las emisoras de radio con seña­les lo suficientemente fuertes como para ase­gurar una buena recepción.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar LOCAL en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página anterior.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Gire el control MULTI-CONTROL para ajustar la sensibilidad. FM: OFFLEVEL1LEVEL2LEVEL3 LEVEL4
MW/LW: OFFLEVEL1LEVEL2 El ajuste LEVEL4 sólo permite recibir las emi­soras con las señales más intensas, mientras que los ajustes más bajos permiten recibir de manera progresiva las emisoras con las seña­les más débiles.
# También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Selección de frecuencias alternativas
Si el sintonizador no puede obtener una buena recepción, la unidad busca automática­mente otra emisora de la misma red.
% Mantenga presionado TA/AF para acti­var AF.
# Para desactivar AF, presione
MULTI-CONTROL de nuevo.
Notas
! También puede activar o desactivar esta fun-
ción en el menú que aparece mediante el MULTI-CONTROL.
! Sólo se sintonizan las emisoras RDS durante
la sintonización por búsqueda o BSM cuando la función AF está activada.
! Cuando se recupera una emisora presintoni-
zada, el sintonizador puede actualizarla con una nueva frecuencia de la lista AF de emiso­ras. (Esta función sólo está disponible al utili­zar las presintonías en las bandas FM1 o FM2.) En el display no aparece ningún núme­ro de presintonía si los datos RDS de la emiso­ra recibida son distintos de los de la emisora almacenada originalmente.
! Durante la búsqueda de AF, el sonido podría
interrumpirse temporalmente.
! La función AF se puede activar y desactivar in-
dependientemente para cada banda FM.
Uso de la búsqueda PI
Si el sintonizador no puede encontrar una emisora adecuada o el estado de la recepción empeora, la unidad buscará automáticamente otra emisora con la misma programación. Du­rante la búsqueda aparece PI SEEK y la salida se silencia.
20
Es
Page 21
Utilización de esta unidad
Sección
02
Uso de la búsqueda PI automática para emisoras presintonizadas
Cuando no se puede acceder a las emisoras presintonizadas, se puede ajustar la unidad para realizar la búsqueda PI durante la llama­da de las emisoras presintonizadas. ! El ajuste predefinido de la función de bús-
queda PI automática es desactivado. Con­sulte Cambio de la búsqueda PI automática en la página 52.
Limitación de las emisoras para programación regional
Cuando se usa la función AF, la función regio­nal limita la selección de las emisoras que transmiten programas regionales.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar REGION en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página 19.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar la función regional.
# Para desactivar AF, presione
MULTI-CONTROL de nuevo.
Notas
! La programación regional y las redes regiona-
les se organizan de distinta manera según el país (es decir, pueden cambiar de acuerdo con la hora, el estado o la provincia de que se trate, o el área de transmisión).
! El número de presintonía puede desaparecer
del display si se sintoniza una emisora regio­nal que es diferente de la emisora almacena­da originalmente.
! La función regional se puede activar o desacti-
var en forma independiente por cada banda FM.
Recepción de anuncios de tráfico
TA (espera por anuncio de tráfico) permite re­cibir anuncios de tráfico automáticamente, al margen de la fuente que se escuche. La fun­ción TA se puede activar tanto en una emisora TP (una emisora que transmite información de tráfico) como en una emisora TP de otra red realzada (una emisora que brinda informa­ción que remite a emisoras TP).
1 Sintonice una emisora TP o la emisora TP de otra red realzada.
El indicador
2 Presione TA/AF para activar la espera por anuncio de tráfico.
# Para desactivar AF, presione TA de nuevo.
3 Utilice MULTI-CONTROL para ajustar el volumen de TA cuando comienza un anun­cio de tráfico.
El volumen recién ajustado se almacena en la memoria y se recupera para los siguientes anuncios de tráfico.
4 Presione TA mientras se está recibiendo el anuncio de tráfico para cancelarlo.
El sintonizador vuelve a la fuente original pero sigue en el modo de espera hasta que se vuel­va a presionar TA.
Notas
! También puede activar o desactivar esta fun-
ción en el menú que aparece mediante el MULTI-CONTROL.
! El sistema cambia de nuevo a la fuente origi-
nal después de la recepción del anuncio de tráfico.
! Sólo se sintonizan las emisoras TP y las emi-
soras TP de otra red realzada durante la sinto­nización por búsqueda o BSM cuando la función TA está activada.
se iluminará.
Utilización de esta unidad
21
Es
Page 22
Sección
02
Utilización de esta unidad
Reproductor de DVD incorporado
Funciones básicas
% Apertura del panel delantero
Presione Aparece la ranura de carga de discos.
# Cuando inserte un disco, coloque el lado de la etiqueta hacia arriba.
# Para evitar fallos en el funcionamiento, asegú­rese de que ningún objeto metálico entre en con­tacto con los terminales mientras el panel delantero está abierto. # Cuando la función de reproducción automáti­ca está activada, la unidad cancelará el menú de DVD y comenzará automáticamente la reproduc­ción desde el primer capítulo del primer título. Consulte Reproducción automática de DVD en la página 28. # Si está reproduciendo un DVD o un vídeo CD, se mostrará un menú. Consulte Uso del menú de DVD en la página siguiente y Reproducción PBC en la página 24. # Al insertar un CD/CD-R/RW que tenga archi­vos de imagen JPEG, esta unidad iniciará auto­máticamente un slideshow desde la primera carpeta o imagen en el disco. El reproductor muestra las imágenes incluidas en cada carpeta en orden alfabético.
% Expulsión de un disco
Presione h (expulsar).
% Selección de una carpeta
Presione a o b.
.
Ranura de carga de discos
Botón h (expulsar)
# No se puede seleccionar una carpeta que no tenga un archivo de audio comprimido, un archi­vo JPEG o un archivo DivX grabado en ella.
% Selección de un capítulo/pista/archivo
Presione c o d.
# También puede saltar y retroceder o avanzar hasta otro capítulo/pista/archivo presionando o o p. # Durante la reproducción PBC, se puede visua­lizar un menú si realiza estas operaciones.
% Avance rápido o retroceso
Mantenga presionado c o d.
! Cuando se esté reproduciendo un DVD, un
disco DivX o un vídeo CD, si mantiene pre­sionado c o d durante cinco segundos, el icono m o n aparece resaltado. Cuando esto sucede, el retroceso rápido/avance rá­pido continúa aunque suelte c o d. Para reanudar la reproducción en el punto de-
seado, presione f. # Al reproducir un DVD vídeo o un vídeo CD, es posible que no funcione el avance rápido/retroce­so rápido en determinadas ubicaciones de algu­nos discos. En este caso, la reproducción normal se reanuda automáticamente.
% Regreso a la carpeta raíz
Mantenga presionado BAND/ESC.
# Si la carpeta 01 (RAÍZ) no contiene archivos, la reproducción comienza en la carpeta 02.
Notas
! El reproductor de DVD reproduce un DVD (-
R/-RW) o CD (-R/-RW) estándar de 12 cm una vez. No es posible reproducir un disco de 8 cm en esta unidad.
! Lea las precauciones relativas al reproductor
y a los discos en la siguiente sección. Consul­te Pautas para el manejo de discos y del repro- ductor en la página 77.
! Después de insertar un disco, presione SRC/
OFF para seleccionar el reproductor de DVD
incorporado.
22
Es
Page 23
Utilización de esta unidad
Sección
02
! Si la función de marcador está activada, la re-
producción del DVD se reanudará a partir del lugar seleccionado. Para obtener más infor­mación, consulte Reanudación de la reproduc- ción (Marcador) en la página 25.
! Si un disco contiene una combinación de va-
rios tipos de archivos de medios, tales como DivX y MP3, puede cambiar entre los tipos de archivos de medios que desee reproducir. Consulte Cambio del tipo de archivo de medio en esta página.
! A veces se produce una demora entre el co-
mienzo de la reproducción de un disco y la emisión del sonido. Durante la lectura inicial, se visualiza FRMT READ.
! Al reproducir archivos grabados como VBR
(velocidad de grabación variable), el tiempo de reproducción no se visualizará correcta­mente si se utilizan las funciones de avance rápido o retroceso.
! Los discos se reproducen según el orden del
número de archivo. Se saltan las carpetas que no tienen archivos. (Si la carpeta 01 (RAÍZ) no contiene archivos, la reproducción se inicia en la carpeta 02.)
! Si aparece un mensaje de error, consulte Men-
sajes de error en la página 74.
Controles básicos de reproducción
La tabla siguiente muestra los controles bási­cos para la reproducción de discos. Los capí­tulos siguientes describen con más detalle otras funciones de reproducción.
Salta al inicio de la pista, capítulo o archivo actual, y luego a las pistas/capítulos/archi-
o
vos anteriores. Muestra la imagen anterior.
Salta a la pista, capítulo o archivo siguiente.
p
Muestra la imagen siguiente.
Notas
! En algunos discos DVD o vídeo CD, es posible
que algunos controles de reproducción no funcionen en determinadas partes del disco. Esto no es una anomalía.
! Si el mando a distancia está ajustado en
DVH, el botón g no funcionará.
Cambio del tipo de archivo de medio
Cuando reproduzca un disco que tenga una combinación de varios tipos de archivos de medios, tales como DivX y MP3, puede cam­biar entre los tipos de archivos de medios que desee reproducir. ! Esta unidad permite reproducir los siguien-
tes tipos de archivos de medios grabados en discos.
Datos de audio (CD-DA)Archivos de audio comprimidosArchivos de vídeo DivXArchivos JPEG
! En el caso de discos DVD-R/RW/ROM, esta
unidad no permite reproducir datos de audio (CD-DA) y archivos JPEG.
Utilización de esta unidad
Botón Acción
Inicia la reproducción, pone en pausa un disco en reproducción o reinicia un disco en pausa.
f
Inicia el slideshow, pone en pausa el slides­how o reinicia un disco en pausa.
g Detiene la reproducción.
Manténgalo presionado para utilizar el retro-
m
ceso rápido.
Manténgalo presionado para utilizar el avan-
n
ce rápido.
% Presione BAND/ESC para cambiar entre los tipos de archivos de medios.
Uso del menú de DVD
Algunos DVD le permiten seleccionar una op­ción del contenido del disco utilizando un menú. ! Esta función está disponible para DVD
vídeo.
Es
23
Page 24
Sección
02
Utilización de esta unidad
! Puede visualizar el menú pulsando MENU
o TOP MENU mientras se reproduce un disco. Si pulsa de nuevo MENU, podrá ini­ciar la reproducción desde la ubicación se­leccionada en el menú. Para obtener detalles, consulte las instrucciones sumi­nistradas con el disco.
! La manera en que se visualiza el menú
varía según el disco.
1 Pulse a/b/c/d para seleccionar la op­ción deseada del menú.
2 Presione MULTI-CONTROL.
La reproducción comienza desde el elemento del menú seleccionado.
Nota
Puede realizar la misma operación con el thumb pad del mando a distancia.
Reproducción PBC
En el caso de los Vídeo CD que vienen con la función PBC (control de reproducción), se puede utilizar un menú.
! Esta función está disponible para vídeo CD.
% Cuando se muestre el menú PBC, pre-
sione 0 a 9 correspondiente al número de menú para iniciar la reproducción.
# Cuando el menú tenga dos o más páginas, presione o o p para cambiar entre las visua­lizaciones.
Notas
! Se puede visualizar el menú presionando
RETURN durante la reproducción PBC. Para obtener detalles, consulte las instrucciones suministradas con el disco.
! No se puede cancelar la reproducción PBC de
un vídeo CD.
! Durante la reproducción de un vídeo CD que
ofrezca la función PBC (control de reproduc­ción), no se pueden utilizar las funciones de búsqueda, búsqueda por tiempo y PBC ni se
puede seleccionar la gama de repetición de reproducción.
Reproducción de contenido del
®
DivX
Parte del contenido de DivX VOD (vídeo bajo demanda) tal vez pueda reproducirse sola­mente un número fijo de veces. Cuando carga un disco que tiene este tipo de contenido DivX VOD, el número de reproducciones restante se muestra en la pantalla, y luego, usted tiene la opción de reproducir el disco (mediante el uso de una de reproducciones restantes) o bien detenerlo. Si carga un disco con conteni­do DivX VOD caducado (por ejemplo, conteni­do sin reproducciones restantes), se visualizará EXPIRED (Rental Expired).
! Si el contenido DivX VOD permite un nú-
! Para reproducir el contenido DivX VOD en
! El contenido de DivX VOD está protegido por
% Si se muestra el mensaje después de
cargar un disco que tenga contenido DivX VOD, presione f.
Se iniciará la reproducción del contenido DivX VOD.
# Para saltar al siguiente archivo, presione p. # Si no desea reproducir el contenido DivX
VOD, presione g.
VOD
mero ilimitado de reproducciones, usted podrá cargar el disco en su reproductor y reproducir el contenido tantas veces como usted quiera , y no se visualizará ningún mensaje.
Importante
esta unidad, tendrá que registrar primero la unidad con el proveedor del contenido de DivX VOD. Consulte Visualización del código de
registro de DivX
tener información sobre su código de registro.
un sistema DRM (administración de derechos digitales). Esto limita la reproducción del con­tenido a los dispositivos específicos registra­dos.
®
VOD en la página 50 para ob-
24
Es
Page 25
Utilización de esta unidad
Sección
02
CM skip/CM back
Esta función permite dar un salto de un tiem­po especificado en la reproducción de imáge­nes. Si el disco que se está reproduciendo contiene anuncios, se pueden saltar.
! Esta función está disponible para DVD.
% Para saltar progresivamente hacia atrás
o hacia delante, presione CM BACK o CM SKIP.
Cada vez que presiona CM BACK o CM SKIP, los pasos cambian en el siguiente orden:
CM back
5 seg.15 seg.30 seg.1,0 min.2,0 min.3,0 min.0 seg.
CM skip
30 seg.1,0 min.1,5 min.2,0 min.3,0 min.5,0 min.10,0 min.0 seg. Después de mostrar la opción seleccionada durante dos segundos, se salta la imagen re­producida.
# Si no se utiliza la función en unos ocho se­gundos, el display volverá automáticamente a la visualización de reproducción.
Reanudación de la reproducción (Marcador)
La función de marcador permite reanudar la reproducción a partir de la escena selecciona­da la próxima vez que se coloca el disco en la unidad. Para utilizar esta función, ajuste el mando a distancia en el modo DVD. ! Esta función está disponible para DVD
vídeo.
% Durante la reproducción, presione BOOKMARK en el lugar donde desea que se reanude la reproducción la próxima vez.
Se marcará la escena seleccionada, de mane­ra que la reproducción se reanudará a partir de ese lugar la próxima vez. Se pueden marcar hasta cinco discos. Superada esa cantidad, la nueva marca reemplazará a la más antigua.
# Para borrar la marca de un disco, mantenga presionado BOOKMARK durante la reproduc­ción. # También puede marcar un disco presionando EJECT y manteniéndolo presionado en el lugar que desea marcar. La próxima vez que coloque el disco en la unidad, la reproducción se reanudará a partir del lugar marcado. Tenga en cuenta que sólo puede marcar un disco con este método. Para borrar la marca de un disco, presione EJECT.
Especificación del título
! Esta función está disponible para DVD. ! Para utilizar esta función, ajuste el mando
a distancia en el modo DVD.
% Presione el número 0 a 10 que corres­ponda al número del título deseado una vez detenido el disco.
El número del título se visualiza durante ocho segundos y la reproducción comienza a partir del título seleccionado.
! Para seleccionar el número 3, presione 3. ! Para seleccionar el número 10, presione 10
y 0 en ese orden.
! Para seleccionar el número 23, presione 10,
10 y 3 en ese orden.
Especificación de la pista
Se puede utilizar la función de búsqueda para especificar la pista que se desea encontrar.
! Esta función está disponible para vídeo CD. ! Durante la reproducción de un vídeo CD
que viene con la función PBC (control de reproducción), no se puede utilizar esta función.
! Para utilizar esta función, ajuste el mando
a distancia en el modo DVD.
Utilización de esta unidad
25
Es
Page 26
Sección
02
Utilización de esta unidad
% Presione el número 0 a 10 que corres­ponda al número de pista deseado una vez detenido el disco.
El número de pista se visualiza durante ocho segundos y la reproducción comienza a partir de la pista seleccionada.
! Para seleccionar el número 3, presione 3. ! Para seleccionar el número 10, presione 10
y 0 en ese orden.
! Para seleccionar el número 23, presione 10,
10 y 3 en ese orden.
Búsqueda de la parte que desea reproducir
Puede utilizar la función de búsqueda para buscar la parte que desee reproducir. ! No se pueden utilizar estas funciones
cuando se ha detenido la reproducción del disco.
! Durante la reproducción de un vídeo CD
que viene con la función PBC (control de reproducción), no se puede utilizar esta función.
! Para utilizar esta función, ajuste el mando
a distancia en el modo DVH.
1 Presione DIRECT.
2 Presione 0 a 9 para ingresar el número deseado.
# Para cancelar los números ingresados, presio­ne CLEAR.
3 Presione DIRECT.
Comenzará la reproducción a partir de la parte seleccionada.
# Después de acceder al modo de ingreso de números, si no realiza una operación en unos ocho segundos, el modo se cancelará automáti­camente.
Nota
Con los discos que presentan un menú, también se puede presionar MENU o TOP MENU y selec­cionar las opciones deseadas en el menú que aparece en el display.
Cambio del idioma del audio durante la reproducción (Multiaudio)
Los DVD pueden permitir la reproducción del audio en distintos idiomas y con distintos sis­temas (Dolby Digital, DTS, etc.). En el caso de los DVD que vienen con grabaciones multiau­dio, se puede cambiar entre los idiomas/siste­mas de audio durante la reproducción. ! Esta función está disponible para DVD y
disco DivX.
1 Presione AUDIO durante la reproduc­ción.
Se visualiza el icono de selección de audio durante ocho segundos.
2 Presione AUDIO mientras se visualiza el icono de selección de audio.
El audio cambia cada vez que se presione AUDIO.
Notas
! Con algunos DVD, sólo se podrá cambiar
entre los idiomas/sistemas de audio usando una visualización de menú.
! También se puede cambiar entre los idiomas/
sistemas de audio utilizando el menú de confi­guración del DVD. Para obtener más informa­ción, consulte Ajuste del idioma del audio en la página 46.
! Sólo se puede utilizar la salida digital de audio
DTS. Si las salidas ópticas digitales de esta unidad no están conectadas, no se generará el audio DTS. En este caso, seleccione otro ajuste de audio que no sea DTS.
! Los indicadores del display, tales como
Dolby D y Mch, señalan el tipo de sistema de audio grabado en el DVD. De acuerdo con el ajuste realizado, es posible que no se pueda reproducir el disco con el mismo sistema de audio que el indicado.
! Al presionar AUDIO durante el avance rápido/
retroceso rápido, una pausa o la reproducción en cámara lenta, volverá a la reproducción normal.
26
Es
Page 27
Utilización de esta unidad
Sección
02
Cambio del idioma de los subtítulos durante la reproducción (Multisubtítulos)
En el caso de los DVD que vienen con graba­ciones multisubtítulos, se puede cambiar entre los idiomas de los subtítulos durante la reproducción. ! Esta función está disponible para DVD y
disco DivX.
1 Presione SUBTITLE durante la reproduc­ción.
Se visualiza el icono de selección de subtítulos
durante ocho segundos.
2 Presione SUBTITLE mientras se visualiza el icono de selección de subtítulos.
El idioma de los subtítulos cambia cada vez que se presione SUBTITLE.
Notas
! Con algunos DVD, sólo se podrá cambiar
entre los idiomas de los subtítulos usando una visualización de menú.
! También se puede cambiar entre los idiomas
de los subtítulos utilizando el menú de confi­guración del DVD. Para obtener más informa­ción, consulte Ajuste del idioma de los subtítulos en la página 46.
! Al presionar SUBTITLE durante el avance rápi-
do/retroceso rápido, una pausa o la reproduc­ción en cámara lenta, volverá a la reproducción normal.
Cambio del ángulo de visión durante la reproducción (Multiángulo)
En el caso de los DVD que vienen con graba­ciones multiángulo (escenas filmadas desde múltiples ángulos), se puede cambiar entre los ángulos de visión durante la reproducción. ! Esta función está disponible para DVD
vídeo.
! Durante la reproducción de una escena fil-
mada desde múltiples ángulos, se visualiza el icono de ángulo configuración del DVD para activar o de­sactivar la visualización del icono de ángu­lo. Para obtener más información, consulte
Ajuste de la visualización del icono de ángu­lo en la página 47.
1 Presione ANGLE durante la reproduc­ción de una escena filmada desde múltiples ángulos.
El icono de ángulo
se visualizan durante ocho segundos.
los
2 Presione ANGLE mientras se visualizan el icono de ángulo y el número de ángulos.
El ángulo cambia cada vez que se presione ANGLE.
Nota
Al presionar ANGLE durante el avance rápido/re­troceso rápido, una pausa o la reproducción en cámara lenta, se restablece la reproducción nor­mal, pero el ángulo de visión no cambia.
. Utilice el menú de
y el número de ángu-
Utilización de esta unidad
Reproducción cuadro a cuadro
Esta función le permite avanzar un cuadro por vez durante la reproducción. ! Esta función está disponible para DVD,
disco DivX y vídeo CD.
% Presione r durante la reproducción.
Cada vez que se presione r, se avanzará un cuadro.
Es
27
Page 28
Sección
02
Utilización de esta unidad
# Para volver a la reproducción normal, presio­ne f. # Con algunos discos, las imágenes pueden aparecer borrosas durante la reproducción cua­dro a cuadro.
Reproducción en cámara lenta
Esta función le permitir reducir la velocidad de la reproducción. ! Esta función está disponible para DVD,
disco DivX y vídeo CD.
1 Presione r y manténgalo presionado durante la reproducción.
Se visualiza el icono ducción en cámara lenta hacia adelante.
2 Presione q o r para ajustar la veloci­dad de reproducción durante la reproduc­ción en cámara lenta.
Cada vez que se presiona q o r, se cambia la velocidad en cuatro pasos en el siguiente orden:
1/161/81/41/2
# Para volver a la reproducción normal, presio­ne f. # No se puede utilizar este paso durante la re­producción de un disco DivX.
Notas
! No se emiten sonidos durante la reproducción
en cámara lenta.
! Con algunos discos, las imágenes pueden
aparecer borrosas durante la reproducción en cámara lenta.
! No es posible la reproducción en cámara
lenta hacia atrás.
y comienza la repro-
Vuelta a la escena especificada
Puede volver a la escena especificada a donde se ha preprogramado que vuelva el DVD que está reproduciendo. ! Esta función está disponible para DVD
vídeo.
% Presione RETURN para volver a la esce­na especificada.
# Esta función no se aplica si no se ha prepro­gramado una escena específica en el disco DVD.
Reproducción automática de DVD
Cuando se coloca un disco DVD que viene con un menú DVD, esta unidad cancela auto­máticamente el menú DVD y comienza la re­producción desde el primer capítulo del primer título. ! Esta función está disponible para DVD
vídeo.
! Es posible que algunos DVD no funcionen
correctamente. Si no puede utilizar esta función, desactívela y comience la repro­ducción.
% Presione AUTO PLAY para activar la re­producción automática. Se visualiza A PLAY:ON.
# Para desactivar la reproducción automática, presione de nuevo AUTO PLAY.
Visualización de información de texto
Si se desactiva la salida de vídeo en el menú de ajustes iniciales (consulte Activación o de- sactivación de la conexión de la pantalla en la página 55), aparecerá en esta unidad la infor­mación de texto del disco que se está reprodu­ciendo. Se puede cambiar la información de texto. ! Si se activa la salida de vídeo en el menú
de ajustes iniciales y se conecta a esta uni­dad un display vendido por separado, la in­formación de texto aparece en el display (consulte Cambio de la visualización de in- formación en la página 34). El tiempo trans­currido de reproducción se muestra en esta unidad y no se puede cambiar la infor­mación de texto.
28
Es
Page 29
Utilización de esta unidad
Sección
02
% Presione DISP/BACK/SCRL para seleccio­nar la información de texto deseado.
Para discos CD TEXT
Tiempo de reproducciónDISC TITLE (título del disco)ARTISTNAME (nombre del artista del disco)TRACKTITLE (título de la pista) ARTISTNAME (nombre del artista de la pista)
Para archivos de audio comprimido
Tiempo de reproducciónFLD NAME (nom­bre de la carpeta)FILE NAME (nombre del archivo)TRACKTITLE (título de la pista)
ARTISTNAME (nombre del artista) ALBUMTITLE (título del álbum)COMMENT
(comentario)velocidad de grabaciónnú­meros de carpeta y pista
Notas
! Puede desplazarse hacia la izquierda del título
manteniendo presionado DISP/BACK/SCRL.
! Un CD de audio que contiene determinada in-
formación como texto y/o números es un CD TEXT.
! Si determinada información no se grabó en
un disco, se visualizará NO XXXX (p. ej., NO NAME).
! Según sea la versión de iTunes utilizada para
grabar archivos MP3 en un disco, es posible que no se visualice correctamente la informa­ción de los comentarios.
! Según la versión del Windows MediaPlayer
utilizada para codificar los archivos WMA, es posible que no se visualicen correctamente los nombres de álbumes y demás información de texto.
! Al reproducir archivos WMA grabados como
VBR (velocidad de grabación variable), se vi­sualizará el valor medio de la velocidad de gra­bación.
! Al reproducir archivos MP3 grabados con
VBR (velocidad de grabación variable), apare­ce VBR en lugar del valor de velocidad de gra­bación.
! La frecuencia de muestreo que se visualiza en
la pantalla puede estar abreviada.
! Si se activa la función de desplazamiento con-
tinuo en el ajuste inicial, la información de
texto se desplazará de manera ininterrumpida por la pantalla. Consulte Cambio del desplaza- miento continuo en la página 54.
Selección de títulos de la lista de títulos
Cuando el display, que se vende por separado, esté conectado a esta unidad, se visualizará en él la información indicada.
Esta función le permite ver la lista de los títu­los en un disco y seleccionar uno de ellos para su reproducción. ! Esta función está disponible para DVD-VR.
1 Presione LIST/
para cambiar al modo
de lista de títulos.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar el título deseado.
Gire el control para cambiar el título. Presióne­lo para iniciar la reproducción.
# También puede cambiar el título presionando a y b. # Para volver a la visualización normal, presione BAND/ESC o LIST/ # Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos, el display volverá automáticamente a la visualiza­ción normal.
.
Selección de archivos de la lista de nombres de archivos
Cuando el display, que se vende por separado, esté conectado a esta unidad, se visualizará en él la información indicada.
Esta función le permite ver la lista de los nom­bres de los archivos (o de las carpetas) y selec­cionar uno de ellos para su reproducción. ! Esta función está disponible para discos de
audio comprimido, JPEG y DivX.
1 Presione LIST/ de lista de nombres de archivos.
para cambiar al modo
Utilización de esta unidad
29
Es
Page 30
Sección
02
Utilización de esta unidad
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar el nombre del archivo deseado (o de la carpeta deseada).
Gire el control para cambiar el nombre del ar­chivo o carpeta.
Tras seleccionar un archivo, presione para
reproducirlo.
Presione para ver una lista de archivos (o
carpetas) de una carpeta seleccionada.
Cuando se selecciona una carpeta, man-
téngalo presionado para reproducir una
canción en la carpeta seleccionada. # También puede cambiar el nombre del archivo o de la carpeta presionando a y b. # También puede reproducir el archivo presio­nando d. # También puede reproducir una canción en la carpeta seleccionada manteniendo presionado d. # Para volver a la lista anterior (la carpeta de un nivel superior), presione c. # Para volver a la visualización normal, presione BAND/ESC o LIST/ # Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos, el display volverá automáticamente a la visualiza­ción normal.
.
Selección de pistas de la lista de títulos de las pistas
Cuando el display, que se vende por separado, esté conectado a esta unidad, se visualizará en él la información indicada.
Esta función le permite ver la lista de los títu­los de las pistas en un disco CD TEXT y selec­cionar uno de ellos para su reproducción. ! Esta función está disponible para CD TEXT.
1 Presione LIST/ de lista de títulos de las pistas.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar el título de la pista deseada.
Gire el control para cambiar el título de la pista. Presiónelo para iniciar la reproducción.
# También puede cambiar el título de la pista presionando a o b.
para cambiar al modo
# Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC o LIST/
# Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos, el display volverá automáticamente a la visualiza­ción normal.
.
Introducción a las funciones avanzadas
Pueden realizarse las siguientes funciones du­rante la reproducción.
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar. Se visualiza el menú de funciones.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función.
Para DVD vídeo y vídeo CD
REPEAT (repetición de reproducción) LR SELECT (salida de audio)PAUSE (pausa)
Para discos DVD-VR
REPEAT (repetición de reproducción) LR SELECT (salida de audio)PAUSE (pausa) PLAYLIST (lista de reproducción)
Para archivos JPEG
REPEAT (repetición de reproducción) RANDOM (reproducción aleatoria) ROTATION (giro de la imagen)PAUSE
(pausa)
Para discos DivX
REPEAT (repetición de reproducción)PAUSE (pausa)
Para CD-DA, CD TEXT y archivos de audio comprimido
REPEAT (repetición de reproducción) RANDOM (reproducción aleatoria)SCAN
(reproducción con exploración)PAUSE (pausa)S.RTRV (advanced sound retriever)
30
Es
Page 31
Utilización de esta unidad
Sección
02
Notas
! También se puede seleccionar la función pre-
sionando FUNCTION en el mando a distancia.
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, mantenga pre-
sionado DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visua­lización normal.
! Durante la reproducción PBC (control de re-
producción), no se puede seleccionar REPEAT.
Selección de una gama de repetición de reproducción
Las pistas incluidas en una gama de repro­ducción se reproducen repetidamente. La gama de reproducción varía según el medio. En un DVD, la gama de reproducción se puede seleccionar entre DISC (repetición de disco), TITLE (repetición de título) y CHAPTER (repetición de capítulo). En un vídeo CD y un CD, la gama de reproduc­ción se puede seleccionar entre DISC (repeti­ción de disco) y TRACK (repetición de pista). En un disco de audio comprimido y DivX, la gama de reproducción se puede seleccionar entre DISC (repetición de disco), FOLDER (re­petición de carpeta) y TRACK (repetición de archivo). En los archivos JPEG, la gama de reproduc­ción se puede seleccionar entre DISC (repeti­ción de disco) y FOLDER (repetición de carpeta). ! Durante la reproducción de un vídeo CD
que viene con la función PBC (control de reproducción), no se puede utilizar esta función.
% Presione 6/ de repetición.
! TITLE – Repite el título actual
para seleccionar la gama
! CHAPTER – Repite el capítulo actual ! TRACK – Repite la pista actual ! FOLDER – Repite la carpeta actual ! DISC – Reproduce todo el disco actual
Notas
! También puede realizar esta operación en el
menú que aparece al utilizar MULTI-CONTROL.
! Si se realiza una búsqueda de capítulos, una
búsqueda de pistas o un avance rápido/retro­ceso, la gama de repetición de reproducción cambia a DISC.
! Si se selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición cambia a DISC.
! Cuando se reproduce audio comprimido o
DivX, si realiza una búsqueda de pistas o un avance/retroceso rápido durante TRACK,la gama de repetición de reproducción cambia a FOLDER.
! Cuando se reproduce un vídeo CD o un CD, si
realiza una búsqueda de pistas o un avance/ retroceso rápido durante TRACK, la gama de repetición cambia a DISC.
! Cuando se selecciona FOLDER, no se puede
reproducir una subcarpeta de esa carpeta.
! Al reproducir discos con audio comprimido y
datos de audio (CD-DA), la repetición se reali­za dentro del tipo de datos que se está repro­duciendo, aunque se haya seleccionado DISC.
Reproducción de las pistas/ archivos en orden aleatorio
Las pistas/archivos de una gama de repetición seleccionada se reproducen en orden aleato­rio. Consulte Selección de una gama de repetición de reproducción en esta página. ! Esta función está disponible para archivos
JPEG, discos CD-DA y archivos de audio comprimido.
Utilización de esta unidad
31
Es
Page 32
Sección
02
Utilización de esta unidad
% Presione 5/ para activar la reproduc- ción aleatoria.
Las pistas y los archivos se reproducirán en orden aleatorio.
# Vuelva a presionar 5/ para desactivar la re- producción aleatoria.
Nota
También puede activar o desactivar esta función en el menú que aparece mediante el MULTI-CONTROL.
Exploración de carpetas y pistas
La reproducción con exploración le permite escuchar los primeros 10 segundos de cada pista de un CD. Al reproducir el disco de audio comprimido, se reproducirán los primeros 10 segundos de cada pista de la carpeta actual (o la primera pista de cada carpeta). Consulte Selección de una gama de repetición de reproducción en la página anterior. ! Esta función está disponible para CD y
disco de audio comprimido.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar SCAN en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página 30.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar la reproducción con exploración.
Se reproducirán los primeros 10 segundos de cada pista.
3 Cuando encuentre la pista deseada, presione MULTI-CONTROL para desactivar la reproducción con exploración.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi­sualización de reproducción, seleccione SCAN de nuevo usando MULTI-CONTROL. # Una vez finalizada la exploración de un disco (carpeta), comenzará la reproducción normal de las pistas.
Selección de la salida de audio
Cuando se reproducen discos de DVD vídeo grabados con audio LPCM, es posible cambiar la salida de audio. Cuando se reproducen discos de vídeo CD, puede cambiar entre la salida de audio esté­reo y monocanal. ! Esta función está disponible para DVD y
vídeo CD.
! No se puede utilizar esta función cuando
se ha detenido la reproducción del disco.
! Si selecciona Linear PCM cuando se repro-
duce un disco grabado en modo mono dual, puede utilizar esta función. (Consulte Ajuste de la salida digital en la página 50.)
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar LR SELECT en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página 30.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! L+R – izquierda y derecha ! L – izquierda ! R – derecha ! MIX – mezcla izquierda y derecha
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Nota
Según el tipo de disco y la sección del disco que se está reproduciendo, es posible que no se pueda seleccionar la función, lo que indica que la misma no se puede utilizar.
Pausa de la reproducción
% Pulse 2/PAUSE para activar la pausa.
Se pone en pausa la reproducción de la pista actual.
32
Es
Page 33
Utilización de esta unidad
Sección
02
# Para desactivar la pausa, vuelva a pulsar 2/ PAUSE.
Nota
También puede realizar esta operación en el menú que aparece al utilizar MULTI-CONTROL.
Selección del modo de reproducción
Hay dos métodos para reproducir un disco DVD-VR: ORIGINAL (original) y PLAYLIST (lista de reproducción). ! Los títulos creados con grabadores de DVD
se denominan original. Basados en el ori­ginal, los títulos reordenados se denomi­nan lista de reproducción. Las listas de reproducción se crean en discos DVD-R/ RW.
! Esta función está disponible para DVD-VR.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar PLAYLIST en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página 30.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec­cionar el modo de reproducción deseado.
Si se cambia el modo de reproducción, la re­producción se inicia desde el principio del modo seleccionado.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
! Esta función está disponible para CD-DA,
CD TEXT y archivos de audio comprimido.
% Presione 1/S.Rtrv varias veces para se­leccionar el ajuste deseado. OFF (desactivado)12
# 2 es más eficaz que 1.
Notas
! También puede realizar esta operación en el
menú que aparece al utilizar MULTI-CONTROL.
! Cuando use esta unidad con un procesador
multicanal (DEQ-P6600) y cambie la función de advanced sound retriever a 1 o 2, el volu­men bajará ligeramente. El volumen se redu­cirá mucho más para 2 que para 1. Tenga cuidado cuando aumente el volumen para 2 y después cambie a OFF, ya que el volumen pa­recerá mucho más alto repentinamente.
Giro de la imagen mostrada
! Esta función está disponible para archivos
JPEG.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar ROTATION en el menú de funciones.
Consulte Introducción a las funciones avan­zadas en la página 30.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! 0 – Cancela el giro ! 90 – Gira 90 grados ! 180 – Gira 180 grados ! –90 – Gira 90 grados
Utilización de esta unidad
Utilización del advanced sound retriever
La función advanced sound retriever mejora automáticamente el audio comprimido y res­taura el sonido óptimo.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Es
33
Page 34
Sección
02
Utilización de esta unidad
Cambio de la visualización de información
Si se activa la salida de vídeo en el menú de ajustes iniciales (consulte Activación o desacti­vación de la conexión de la pantalla en la página
55) y se conecta a esta unidad un display vendi­do por separado, la información de texto aparece en el display.
Visualización de información
Visualización de título
1 Icono de disco
! Al reproducir un disco con datos de di-
versos formatos, aparece en él MIXED.
2 Indicador de medio 3 Indicador de número de Título/Carpeta
DVD: muestra el título que se está reprodu­ciendo. Audio comprimido, archivos JPEG y DivX: muestra la carpeta que se está reproduciendo actualmente.
4 Indicador de número de capítulo/pista/archivo
DVD: muestra el capítulo que se está reprodu­ciendo actualmente. Vídeo CD y CD: muestra la pista que se está reproduciendo.
Audio comprimido, archivos JPEG y DivX: muestra el archivo que se está reproduciendo actualmente.
5 Indicador de tiempo de reproducción 6 Área de mensajes variables
DVD vídeo: muestra el idioma del audio, idio­ma de los subtítulos, ángulo de visión, gama de repetición y canal de salida de los altavo­ces. DVD-VR: muestra el modo de reproducción, sistema de audio, canal de salida de los alta­voces, ajustes de los subtítulos y gama de re­petición. Vídeo CD: muestra la gama de repetición y el canal de salida de audio. Archivos JPEG: muestra la gama de repetición y el ajuste de reproducción aleatoria. DivX: muestra el sistema de audio, el ajuste de subtítulos y la gama de repetición. CD, audio comprimido: muestra la gama de repetición, el ajuste de reproducción aleatoria y reproducción con exploración.
% Presione DISP/BACK/SCRL para cambiar la visualización de información.
Para DVD vídeo
Visualización de información 1Visualización de información 2Visualización de reproduc­ción normal
Para discos DVD-VR
Visualización de información 1Visualización de información 2Visualización del nombre del discoVisualización del títuloVisualiza­ción de reproducción normal
Para vídeo CD
Visualización de informaciónVisualización de reproducción normal
Para archivos JPEG y discos DivX
Visualización de informaciónVisualización del nombre de la carpetaVisualización del nombre del archivoVisualización de repro­ducción normal
Para discos CD TEXTy discos de audio comprimido
Visualización de informaciónVisualización de título
34
Es
Page 35
Utilización de esta unidad
Sección
02
La visualización del título muestra la informa­ción de texto del disco que se está reprodu­ciendo.
Para discos CD TEXT
Disc title (título del disco), Disc artist (nombre del artista del disco), Track title (título de la pista), Track artist (nombre del artista de la pista)
Para archivos de audio comprimido
Album title (título del álbum), Track title (título de la pista), Folder name (nombre de la carpeta), File name (nombre del ar-
chivo), Artist name (nombre del artista) # La información de texto en la visualización de título no se desplaza. # Al comenzar la reproducción de un Vídeo CD con función PBC (control de reproducción), se vi­sualizará PLAYBACK CONTROL ON en vez del in- dicador de número de pista y el indicador de tiempo de reproducción.
Reproductor de audio portátil USB/memoria USB
Es posible reproducir archivos de audio com­primido y archivos de imagen JPEG almacena­dos en un dispositivo de almacenamiento USB. ! Para obtener más información sobre la
compatibilidad, consulte Reproductor de audio USB/memoria USB.
! En las siguientes instrucciones, las memo-
rias USB y los reproductores de audio USB son denominados conjuntamente disposi­tivo de almacenamiento USB.
Funciones básicas
% Conexión de un dispositivo de almace­namiento USB y reproducción
1 Conecte un dispositivo de almacenamiento
USB en el puerto USB. Respecto a la posición del puerto USB, con­sulte Unidad principal en la página 11.
2 Presione SRC/OFF para seleccionar USB
como fuente.
Se iniciará la reproducción. # Utilice un cable USB para conectar el disposi­tivo de almacenamiento USB al puerto USB. Puesto que el dispositivo de almacenamiento USB se proyecta hacia fuera de la unidad, es peli­groso conectarlo directamente.
% Selección de una carpeta
Presione a o b.
# No se puede seleccionar una carpeta que no contenga un archivo guardado.
% Avance rápido o retroceso
Mantenga presionado c o d.
% Selección de una pista/archivo
Presione c o d.
% Regreso a la carpeta raíz
Mantenga presionado BAND/ESC.
% Desconexión de un dispositivo de alma­cenamiento USB
Extraiga el dispositivo de almacenamiento USB.
Utilización de esta unidad
35
Es
Page 36
Sección
02
Utilización de esta unidad
Puede desconectar el dispositivo de almace­namiento USB en cualquier momento para dejar de escucharlo.
Notas
! Lea las precauciones relativas a los dispositi-
vos de almacenamiento USB y a esta unidad en la siguiente sección. Consulte Reproductor de audio USB/memoria USB.
! Si un dispositivo de almacenamiento USB
contiene una combinación de varios tipos de archivos de medios, tales como JPEG y audio comprimido, puede cambiar entre los tipos de archivos de medios que desee reproducir. Consulte Cambio del tipo de archivo de medio en esta página.
! Si aparece un mensaje de error, consulte Men-
sajes de error en la página 74.
! Si la carpeta 01 (RAÍZ) no contiene archivos,
la reproducción comienza en la carpeta 02.
! Si el reproductor de audio portátil USB tiene
una función de carga de la batería y se conec­ta a esta unidad, la batería se cargará al poner el contacto para el arranque en su posi­ción ACC o en ON.
Cambio del tipo de archivo de medio
Al conectar un dispositivo de almacenamiento USB que tenga una combinación de varios tipos de archivos de medios, tales como JPEG y audio comprimido, puede cambiar entre los tipos de archivos de medios que desee repro­ducir. ! Esta unidad permite reproducir los siguien-
tes tipos de archivos de medios almacena­dos en un dispositivo de almacenamiento USB.
Archivos de audio comprimidosArchivos JPEG
% Presione BAND/ESC para cambiar entre los tipos de archivos de medios.
Selección directa de un archivo en la carpeta actual
Es la misma operación que la del reproductor de DVD incorporado. Consulte Búsqueda de la parte que desea repro- ducir en la página 26.
Visualización de información de texto
Es la misma operación que la de audio com­primido en el reproductor de DVD incorpora­do. Consulte Visualización de información de texto en la página 28.
Selección de archivos de la lista de nombres de archivos
Es la misma operación que la del reproductor de DVD incorporado. Consulte Selección de archivos de la lista de nombres de archivos en la página 29.
Introducción a las funciones avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función.
Para archivos de audio comprimido
REPEAT (repetición de reproducción) RANDOM (reproducción aleatoria)SCAN
(reproducción con exploración)PAUSE (pausa)S.RTRV (advanced sound retriever)
Para archivos JPEG
REPEAT (repetición de reproducción) RANDOM (reproducción aleatoria) ROTATION (giro de la imagen)PAUSE
(pausa)
36
Es
Page 37
Utilización de esta unidad
Sección
02
Función y operación
Las operaciones son básicamente las mismas que las del reproductor de DVD incorporado.
Nombre de la función Operación
Consulte Selección de una gama de repetición de repro­ducción en la página 31.
Sin embargo, las gamas de repetición para la repro­ducción que puede selec­cionar son diferentes a las del reproductor de DVD in-
REPEAT
RANDOM
SCAN
PAUSE
S.RTRV
ROTATION
corporado. Las gamas de repetición para el reproduc­tor de audio portátil USB/ memoria USB son: ! TRACK – Sólo repite el
archivo actual
! FOLDER – Repite la car-
peta actual
! ALL – Repite todos los
archivos
Consulte Reproducción de
las pistas/archivos en orden aleatorio en la página 31.
Consulte Exploración de car­petas y pistas en la página
32.
Consulte Paus a d e l a r ep ro- ducción en la página 32.
Consulte Utilización del ad- vanced sound retriever en la página 33.
Consulte Giro de la imagen mostrada en la página 33.
! Si se selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición cambia a ALL.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o un
avance/retroceso rápido durante TRACK,la gama de repetición de reproducción cambia a FOLDER.
! Cuando se selecciona FOLDER, no se puede
reproducir una subcarpeta de esa carpeta.
! Una vez finalizada la exploración de archivos
o carpetas, volverá a comenzar la reproduc­ción normal de los archivos.
Cambio de la visualización de información
Es la misma operación que la del reproductor de DVD incorporado. Consulte Cambio de la visualización de infor- mación en la página 34.
Utilización de esta unidad
Notas
! También se puede seleccionar la función pre-
sionando FUNCTION en el mando a distancia.
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, mantenga pre-
sionado DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen­te a la visualización normal.
37
Es
Page 38
Sección
02
Utilización de esta unidad
iPod
Le permite controlar y reproducir canciones/ví­deos en un iPod. ! Para obtener detalles sobre iPod compati-
bles, consulte Compatibilidad con iPod en la página 81.
! Para reproducir canciones en un iPod, se
requiere un conector del Dock del iPod para el cable USB.
! Si se conecta un iPod con funciones de
vídeo a esta unidad mediante un cable de interfaz (p. ej., CD-IU50V), que se vende por separado, podrá disfrutar de los contenidos de vídeo del iPod como fuente IPOD.Noes necesario cambiar el ajuste de AUX1 y AUX2.
Funciones básicas
% Conexión de un iPod
1 Conecte un iPod en el puerto USB/puerto
USB y entrada AUX. ! Al reproducir canciones en un iPod, co-
necte el iPod en el puerto USB utilizan­do el conector del Dock del iPod para el cable USB.
! Al reproducir vídeos en un iPod con fun-
ciones de vídeo, conecte el iPod al puer­to USB y la entrada AUX mediante un
cable de interfaz (p. ej., CD-IU50V). Para obtener detalles sobre la posición del puerto USB y la entrada AUX, consulte Uni- dad principal en la página 11.
2 Presione SRC/OFF para seleccionar
USB-IPOD como fuente. Se iniciará la reproducción.
% Avance rápido o retroceso
Mantenga presionado c o d.
% Selección de una canción/vídeo/capítu­lo
Presione c o d.
% Desconexión de un iPod
Extraiga el conector del Dock del iPod para el cable USB o el cable de interfaz.
Notas
! Lea las precauciones relativas al iPod en la si-
guiente sección. Consulte la página 82.
! Mientras el iPod está conectado a esta uni-
dad, aparece en él PIONEER (o verificación)).
! Si aparece un mensaje de error, consulte Men-
sajes de error en la página 74.
! Cuando la llave de encendido del automóvil
está fijada en ACC o en ON, la batería del iPod se carga mientras está conectado a esta unidad.
! Antes de conectar el conector del Dock de
esta unidad al iPod, desconecte los auricula­res del iPod.
! El iPod se apaga aproximadamente dos minu-
tos después de que el contacto para el arran­que esté en OFF.
(marca de
Para buscar una canción/vídeo
Las operaciones para controlar un iPod con esta unidad se han diseñado para ser lo más parecidas posibles al funcionamiento del iPod, para facilitar el funcionamiento y la bús­queda de canciones/vídeos. ! Cuando la pantalla vendida por separado
se conecta a esta unidad y la salida de vídeo está activada en el menú de ajustes iniciales (consulte Activación o desactiva- ción de la conexión de la pantalla en la pági­na 55), la información disponible de los vídeos se muestra en la pantalla.
! Dependiendo del número de archivos en el
iPod, puede haber un retraso al mostrar una lista.
! Si los caracteres grabados en el iPod no
son compatibles con esta unidad, no apa­recerán en la pantalla.
Búsqueda de canciones por categoría
1 Para ir al menú superior de la búsqueda de listas, presione LIST/
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar una categoría.
Haga girar el control para cambiar la catego­ría. Púlselo para seleccionarla.
.
38
Es
Page 39
Utilización de esta unidad
Sección
02
Al buscar una canción
Playlists (listas de reproducción)Artists (in­térpretes)Albums (álbumes)Songs (can­ciones)Podcasts (podcasts)Genres (géneros)Composers (compositores) Audiobooks (audiolibros)
Al buscar un vídeo
Video Playlists (listas de reproducción de vídeo)Movies (películas)Music Videos (vídeos musicales)Video Podcasts (pod­casts de vídeo)Rentals (alquileres) Se visualiza la lista de la categoría selecciona­da.
# Puede comenzar la reproducción en la cate­goría seleccionada manteniendo presionado MULTI-CONTROL. También puede realizar esta operación manteniendo presionado d. # También puede cambiar la categoría presio­nando a o b. # También es posible seleccionar la categoría presionando d. # Al buscar un vídeo, las listas que se muestren serán distintas según el tipo de iPod.
3 Repita el paso 2 para encontrar una canción que desee escuchar.
# Para volver a la categoría anterior (un nivel más arriba), presione DISP/BACK/SCRL. También puede realizar esta operación presionando el botón c. # Para volver al nivel superior de las categorías, mantenga presionado DISP/BACK/SCRL. # Para volver a la visualización normal, presione BAND/ESC. # Si no se utiliza la lista en unos 30 segundos, el display volverá automáticamente a la visualiza­ción normal.
Búsqueda en la lista por orden alfabético
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar una categoría.
Gire el control para cambiar la categoría. Pre­siónelo para seleccionar.
2 Cuando se visualice una lista de la cate­goría seleccionada, presione LIST/
para
cambiar al modo de búsqueda alfabética. Se visualiza SEARCH.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar una letra del alfabeto.
4 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar la lista alfabética.
Se visualiza la lista empezando por la letra se­leccionada del alfabeto.
# Si falla la búsqueda alfabética, aparece NOT FOUND.
Visualización de información de texto en el iPod
Si se desactiva la salida de vídeo en el menú de ajustes iniciales (consulte Activación o de- sactivación de la conexión de la pantalla en la página 55), aparecerá en esta unidad la infor­mación de texto del disco que se está reprodu­ciendo. Se puede cambiar la información de texto. ! Si se activa la salida de vídeo en el menú
de ajustes iniciales y se conecta a esta uni­dad un display vendido por separado, la in­formación de texto aparece en el display (consulte Cambio de la visualización de in- formación en la página 34). El tiempo trans­currido de reproducción se muestra en esta unidad y no se puede cambiar la infor­mación de texto.
Utilización de esta unidad
39
Es
Page 40
Sección
02
Utilización de esta unidad
% Presione DISP/BACK/SCRL para seleccio­nar la información de texto deseado. CTRL IPODtiempo de reproducción SONG TITLE (título de la canción) ARTISTNAME (nombre del artista) ALBUMTITLE (título del álbum)número de
canciones
# Si los caracteres grabados en el iPod no son compatibles con esta unidad, no aparecerán en la pantalla.
Notas
! Sólo cuando el modo de control está ajustado
en CTRL IPOD se muestra CTRL IPOD. Con­sulte Uso de la función iPod de esta unidad desde el iPod en la página siguiente.
! Puede desplazar la información de texto hacia
la izquierda manteniendo presionado DISP/BACK/SCRL.
! Si se activa la función de desplazamiento con-
tinuo en el ajuste inicial, la información de texto se desplazará de manera ininterrumpida por la pantalla. Consulte Cambio del desplaza- miento continuo en la página 54.
Introducción a las funciones avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función.
Para canciones
REPEAT (repetición de reproducción) SHUFFLE (shuffle)SHUFFLEALL (shuffle all)
LINK PLAY (reproducción de enlace)CTRL (modo de control)PAUSE (pausa)
AUDIO BOOK (velocidad del audiolibro) S.RTRV (advanced sound retriever)
Para vídeo
REPEAT (repetición de reproducción) SHUFFLE (reproducción aleatoria)CTRL
(modo de control)PAUSE (pausa)WIDE (modo de pantalla)S.RTRV (advanced sound retriever)
Función y operación
Las operaciones REPEAT, PAUSE y S.RTRV son básicamente las mismas que las del re­productor de CD incorporado.
Nombre de la función Operación
Consulte Selección de una gama de repetición de repro­ducción en la página 31.
Sin embargo, las gamas de repetición de reproducción que puede seleccionar son diferentes a las de un re-
REPEAT
PAUSE
S.RTRV
Notas
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, mantenga pre-
sionado DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen­te a la visualización normal.
! Cuando CTRL esté ajustado en CTRL IPOD,
sólo se podrá utilizar CTRL y S.RTRV.
productor de CD incorpora­do. Las gamas de repetición para la repro­ducción del iPod son: ! ONE – Repite la can-
ción actual
! ALL – Repite todas las
canciones de la lista se­leccionada
Consulte Paus a d e l a r ep ro- ducción en la página 32.
Consulte Utilización del ad- vanced sound retriever en la página 33.
40
Es
Page 41
Utilización de esta unidad
Sección
02
! Si se utiliza un iPod de quinta generación y se
reproduce un vídeo, el efecto S.RTRV no cam­biará aunque se modifique el ajuste.
Reproducción de las canciones/ vídeos en orden aleatorio (shuffle)
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar SHUFFLE en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! SONGS – Reproduce canciones siguiendo
un orden aleatorio dentro de la lista.
! ALBUMS – Reproduce canciones siguiendo
un orden aleatorio dentro del álbum.
! OFF – Cancela la reproducción aleatoria.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Reproducción de todas las canciones/vídeos en un orden aleatorio (shuffle all)
% Presione 5/ para activar la función de reproducción aleatoria (shuffle all).
Todas las canciones/vídeos en el iPod se re­producirán de forma aleatoria.
# Para desactivar la función de shuffle all, de­sactive SHUFFLE en el menú FUNCTION.
Reproducción de canciones relacionadas con la canción que se está reproduciendo
Se reproducirán las canciones relacionadas con la canción que se está reproduciendo. Puede reproducir canciones de las siguientes listas. Lista de álbumes del artista que se está re­produciendo Lista de canciones del álbum que se está reproduciendo Lista de álbumes del género que se está re­produciendo ! Dependiendo del número de archivos en el
iPod, puede haber un retraso al mostrar una lista.
1 Mantenga presionado LIST/ cambiar al modo de reproducción de enla­ce. Se visualiza ARTIST.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar el modo deseado.
Gire el control para cambiar el modo y presió­nelo para seleccionarlo.
! ARTIST – Reproduce el álbum del artista
que se está reproduciendo.
! ALBUM – Reproduce la canción del álbum
que se está reproduciendo.
! GENRE – Reproduce el álbum del género
que se está reproduciendo.
SEARCHING parpadea mientras se busca en la lista y luego empieza la reproducción de la lista.
# Si no se encuentran los álbumes/canciones afines, se visualiza NOT FOUND.
para
Utilización de esta unidad
Nota
También puede activar esta función en el menú que aparece utilizando MULTI-CONTROL.
Nota
También puede activar esta función en el menú que aparece utilizando MULTI-CONTROL.
Uso de la función iPod de esta unidad desde el iPod
Esta función no se puede utilizar en los siguien­tes modelos de iPod.
Es
41
Page 42
Sección
02
Utilización de esta unidad
iPod nano de primera generacióniPod de quinta generación
La función iPod de la unidad se puede utilizar desde el iPod.
1 Pulse 4/iPod para cambiar el modo de control.
Cada vez que se pulsa 4/iPod se cambia el modo de control de la siguiente manera:
! CTRL IPOD – La función iPod de esta uni-
dad se puede utilizar desde el iPod conec­tado.
! CTRL AUDIO – La función iPod de esta uni-
dad se puede utilizar desde esta unidad.
2 Si se selecciona CTRL IPOD, pondrá en funcionamiento el iPod conectado para se­leccionar una canción/vídeo y reproducir­los.
# Al ajustar el modo de control en CTRL IPOD se pone en pausa la reproducción de la canción/ vídeo. Ponga en funcionamiento el iPod para ini­ciar la reproducción. # Incluso si se ajusta el modo de control en CTRL IPOD, las siguientes funciones estarán dis­ponibles en la unidad.
! Volumen ! Avance rápido/retroceso ! Pista arriba/abajo ! Cambio de la información de texto
Notas
! También puede cambiar el modo de control
en el menú que aparece utilizando MULTI-CONTROL.
! Cuando el modo de control esté ajustado en
CTRL IPOD, las operaciones estarán limitadas de la siguiente manera: No se pueden seleccionar otras funciones
aparte de CTRL (modo de control) y S.RTRV (advanced sound retriever).
La función de exploración sólo puede utili-
zarse desde esta unidad.
Cambio de la velocidad del audiolibro
Mientras escucha un audiolibro en el iPod, puede modificar la velocidad de reproducción.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUDIO BOOK en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! FASTER – Reproducción con velocidad su-
perior a la normal
! NORMAL – Reproducción con velocidad
normal
! SLOWER – Reproducción con velocidad in-
ferior a la normal
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Cambio del modo de pantalla
Cuando se está reproduciendo vídeo, se puede seleccionar el modo de visualización entre pantalla panorámica (16:9) y pantalla es­tándar (4:3).
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar WIDE en el menú de funciones.
2 Presione MULTI-CONTROL para cambiar el modo de pantalla.
! WIDE :ON – Pantalla panorámica (16:9) ! WIDE :OFF – Pantalla estándar (4:3)
Visualización de información
Si se activa la salida de vídeo en el menú de ajustes iniciales (consulte Activación o desacti­vación de la conexión de la pantalla en la página
55) y se conecta a esta unidad un display vendi­do por separado, la información de texto aparece en el display.
42
Es
Page 43
Utilización de esta unidad
Visualización de información
Visualización de título
1 Icono de fuente 2 Indicador de encendido
Aparece cuando se suministra energía al iPod.
3 Indicador del número de canción 4 Indicador de repetición 5 Indicador de tiempo de reproducción 6 Indicador de selección aleatoria
% Presione DISP/BACK/SCRL para cambiar la visualización de información.
Visualización de informaciónVisualización de título La visualización del título muestra la informa­ción de texto de la canción que se está repro­duciendo. Diseño del álbum, título de la canción, nom­bre del artista, título del álbum, tiempo trans­currido de reproducción
# Si los datos del diseño del álbum no están in­cluidos en una canción, se muestra PHOTO.
Ajustes de audio
Introducción a los ajustes de audio
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUDIO.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función de audio. FAD/BAL (ajuste del balance)EQUALIZER
(recuperación de ecualizador)TONE CTRL (ajuste del ecualizador)LOUDNESS (sonori­dad)SLA (ajuste del nivel de fuente)
Notas
! También puede usar el botón A.MENU del
mando a distancia para seleccionar un menú de audio.
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, mantenga pre-
sionado DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! Al seleccionar FM como fuente, no se puede
cambiar a SLA (ajuste del nivel de fuente).
! Si no se utiliza ninguna función en aprox. 30
segundos, la pantalla volverá automáticamen­te a la visualización normal.
Uso del ajuste del balance
Se puede cambiar el ajuste de fader/balance, de manera que proporcione un entorno de audio ideal en todos los asientos ocupados.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FAD/BAL en el menú de funciones de audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
Sección
02
Utilización de esta unidad
43
Es
Page 44
Sección
02
Utilización de esta unidad
3 Presione MULTI-CONTROL para seleccio­nar el segmento que desea ajustar.
Presione MULTI-CONTROL varias veces para cambiar entre fader y balance.
4 Gire MULTI-CONTROL para ajustar el balance entre los altavoces.
El balance entre los altavoces delanteros y tra­seros se puede ajustar entre F15y R15. El balance entre los altavoces de la parte iz­quierda y derecha se puede ajustar entre L15 y R15.
# FR 0 es el ajuste apropiado cuando se usan sólo dos altavoces.
Uso del ecualizador
Hay seis ajustes de ecualización almacena­dos, a saber: DYNAMIC (dinámico), VOCAL (vocal), NATURAL (natural), CUSTOM (perso­nalizado), FLAT (plano) y POWERFUL (poten­te), que se pueden utilizar con facilidad en cualquier momento. ! CUSTOM es una curva de ecualización
ajustada creada por el usuario.
! Cuando se selecciona FLAT no se introdu-
ce ningún suplemento ni corrección en el sonido.
Recuperación de las curvas de ecualización
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar EQUALIZER en el menú de funciones de audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Haga girar el MULTI-CONTROL para se­leccionar el ecualizador. DYNAMICVOCALNATURALCUSTOM FLATPOWERFUL
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Ajuste de las curvas de ecualización
Puede configurar el ajuste de la curva de ecualización seleccionado según lo desee. Los ajustes de la curva de ecualización configura­dos se memorizan en CUSTOM.
Ajuste de graves/medios/agudos
Se puede ajustar el nivel de graves/medios/ agudos.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar TONE CTRL en el menú de funciones de audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Presione MULTI-CONTROL para seleccio­nar BASS (graves)/MID (medios)/TREBLE (agudos).
4 Gire MULTI-CONTROL para ajustar el nivel.
Se visualiza +6 a –6 mientras se aumenta o disminuye el nivel.
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en las gamas de sonido bajas y altas cuando se escucha a un volumen bajo.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar LOUDNESS en el menú de funciones de audio.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado. LOW (bajo)HIGH (medio) OFF (desactiva-
do)
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
44
Es
Page 45
Utilización de esta unidad
Sección
02
Ajuste de los niveles de la fuente
El ajuste del nivel de fuente (SLA) le permite ajustar el nivel de volumen de cada fuente para evitar cambios radicales en el volumen cuando se cambia entre las fuentes. ! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
de FM, que se mantiene inalterado.
! El nivel del volumen de MW/LW también se
puede ajustar con el ajuste del nivel de fuente.
1 Compare el nivel de volumen de FM con el de la fuente que quiera ajustar.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar SLA en el menú de funciones de audio.
3 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
4 Haga girar MULTI-CONTROL para ajustar el volumen de la fuente.
Se visualiza +4 a –4 mientras se aumenta o disminuye el volumen de la fuente.
5 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Configuración del reproductor de DVD
Introducción a los ajustes de configuración del DVD
Se puede utilizar este menú para cambiar los ajustes de audio, subtítulos, control de padres y otros ajustes del DVD. ! Para utilizar esta función, ajuste el mando
a distancia en el modo DVD.
1 Seleccione DVD como fuente y pulse g.
2 Presione MENU cuando se detenga el disco.
Se visualiza el menú de configuración del DVD.
3 Mueva el thumb pad a izquierda o de­recha para cambiar las categorías del menú de configuración del DVD. LANG. (idioma)PICT. (imagen)GEN. (ge-
neral)
4 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar los nombres de las funciones de configuración del DVD. Para LANG. SUBTITLE LANG. (ajustes de idioma de los
subtítulos)AUDIO LANG. (ajustes de idioma del audio)MENU LANG. (ajustes de idioma de los menús)OSD LANGUAGE (ajuste de idioma de la visualización en pantalla) CHARACTER SET (ajuste del conjunto de ca­racteres)
Para PICT. ANGLE ICON DISPLAY (icono de ángulo) TV ASPECT (aspecto de TV) SLIDESHOW TIME (ajuste del tiempo de inter-
valo del slideshow)
Para GEN. PARENTAL (control de padres) DivX SUBTITLE (subtítulos DivX) IEC DIGITAL OUTPUT (ajuste de salida digital) DivX VOD (DivX VOD) SAMPLING OUTPUT (ajuste de salida de
muestreo descendente)
Utilización de esta unidad
45
Es
Page 46
Sección
02
Utilización de esta unidad
# Si se presiona MENU mientras se visualiza un menú de configuración del DVD, se cancelará el menú de configuración del DVD y la unidad volve­rá a la visualización anterior.
Nota
También puede realizar esta operación en el menú SETUP que aparece al pulsar y hacer girar MULTI-CONTROL.
Ajuste del idioma de los subtítulos
Se puede definir el idioma de los subtítulos de­seado. Si el idioma seleccionado está grabado en el DVD, los subtítulos se visualizarán en ese idioma.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar SUBTITLE LANG. en LANG.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se visualiza un menú de idiomas de los subtí­tulos.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o abajo, a izquierda o derecha para seleccio­nar el idioma deseado.
4 Haga clic en el thumb pad.
El idioma de subtítulos está definido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Notas
! Si el idioma seleccionado no está grabado en
el disco, se visualizará el idioma especificado en el disco.
! También se puede cambiar el idioma de los
subtítulos con SUBTITLE durante la reproduc­ción. (Consulte Cambio del idioma de los subtí-
tulos durante la reproducción (Multisubtítulos)
en la página 27.)
! Aunque se utilice SUBTITLE para cambiar el
idioma de los subtítulos, los ajustes no se verán afectados.
Al seleccionar OTHERS
Al seleccionar OTHERS, se muestra una pan­talla de ingreso de código de idioma. Consulte la sección siguiente. Utilice los botones numé­ricos para ingresar el código de cuatro dígitos del idioma deseado y haga clic en el thumb pad. Consulte Tabla de códigos de idioma para el DVD en la página 84. ! Al presionar CLEAR se cancelan los núme-
ros ingresados.
Ajuste del idioma del audio
Se puede definir el idioma del audio preferido.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar AUDIO LANG. en LANG.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se visualiza un menú de idiomas del audio.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o abajo, a izquierda o derecha para seleccio­nar el idioma de audio deseado.
4 Haga clic en el thumb pad.
El idioma del audio está definido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Notas
! Si el idioma seleccionado no está grabado en
el disco, se generará el idioma especificado en el disco.
! También se puede cambiar el idioma del
audio con AUDIO durante la reproducción. (Consulte Cambio del idioma del audio durante la reproducción (Multiaudio) en la página 26.)
! Aunque se utilice AUDIO para cambiar el
idioma del audio, estos ajustes no se verán afectados.
! Si ha seleccionado la opción OTHERS, consul-
te Al seleccionar OTHERS en esta página.
46
Es
Page 47
Utilización de esta unidad
Sección
02
Ajuste del idioma de menús
Se puede definir el idioma preferido para la vi­sualización de los menús grabados en un disco.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar MENU LANG. en LANG.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se visualiza un menú de idiomas de menús.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o abajo, a izquierda o derecha para seleccio­nar el idioma de los menús deseado.
4 Haga clic en el thumb pad.
El idioma de menús está definido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Notas
! Si el idioma seleccionado no está grabado en
el disco, se generará el idioma especificado en el disco.
! Si ha seleccionado la opción OTHERS, consul-
te Al seleccionar OTHERS en la página ante­rior.
4 Haga clic en el thumb pad.
El idioma de visualización en pantalla está de­finido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Ajuste del conjunto de caracteres
Se puede definir el conjunto de caracteres pre­ferido para el archivo de subtítulos DivX, la vi­sualización de información y la visualización de listas.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar CHARACTER SET en LANG.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se muestra un menú de ajuste del conjunto de caracteres.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el conjunto de caracteres deseado.
4 Haga clic en el thumb pad.
El conjunto de caracteres está definido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Utilización de esta unidad
Ajuste del idioma de visualización en pantalla
Se puede definir el idioma preferido para la vi­sualización de información, la visualización de listas y del menú de configuración del DVD, etc.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar OSD LANGUAGE en LANG.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se muestra un menú de idiomas de la visuali­zación en pantalla.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el idioma de­seado de visualización en pantalla.
Ajuste de la visualización del icono de ángulo
Se puede ajustar el icono de ángulo para que aparezca en las escenas en que el ángulo se puede cambiar.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar ANGLE ICON DISPLAY en PICT.
2 Haga clic en el thumb pad para activar o desactivar.
Cada vez que se hace clic en el thumb pad, se activa y desactiva el ajuste seleccionado.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Es
47
Page 48
Sección
02
Utilización de esta unidad
Ajuste de la relación de aspecto
Hay dos tipos de display. Un display panorámi­co tiene una relación de ancho/altura (aspecto de TV) de 16:9, mientras que un display normal tiene un aspecto de TV de 4:3. Asegúrese de seleccionar el aspecto de TV correcto para el display que utilice. ! Al utilizar un display normal, seleccione
LETTER BOX o PANSCAN. Si selecciona 16:9, puede aparecer una imagen poco na-
tural.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar TV ASPECT en PICT.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se visualiza el menú de aspecto de TV.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el aspecto de TV deseado.
! 16:9 – La imagen panorámica (16:9) se vi-
sualiza como es (ajuste inicial)
! LETTER BOX – La imagen tiene la forma de
un buzón con bandas negras en las partes superior e inferior de la pantalla
! PANSCAN – La imagen se reduce a la dere-
cha y a la izquierda de la pantalla
4 Haga clic en el thumb pad.
Está definido el aspecto de TV seleccionado.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Notas
! Al reproducir discos que no tienen especifica-
do PANSCAN, se utiliza LETTER BOX aunque se seleccione el ajuste PANSCAN. Verifique si la caja del disco tiene la marca
! Algunos discos no permiten cambiar el aspec-
to de TV. Consulte las instrucciones del disco para obtener más detalles.
16 : 9 LB
.
Ajuste del intervalo del slideshow
Es posible ejecutar un slideshow cuando se reproducen archivos JPEG con esta unidad. En este ajuste puede definirse el intervalo del slideshow.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar SLIDESHOW TIME en PICT.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se muestra un menú del tiempo de intervalo de slideshow.
3 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el tiempo de intervalo del slideshow.
! Manual – Las imágenes JPEG pueden cam-
biarse manualmente
! 10sec – Las imágenes JPEG cambian en in-
tervalos de 10 segundos
! 20sec – Las imágenes JPEG cambian en in-
tervalos de 20 segundos
! 30sec – Las imágenes JPEG cambian en in-
tervalos de 30 segundos
4 Haga clic en el thumb pad.
El tiempo de intervalo del slideshow está defi­nido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Ajuste del control de padres
Algunos discos DVD vídeo permiten utilizar el control de padres para impedir que los niños vean escenas violentas u orientadas hacia los adultos. Se puede ajustar el nivel de control de padres al nivel deseado. ! Cuando se ajusta un nivel de control de pa-
dres y se reproduce un disco que viene con este control, se pueden visualizar indicacio­nes para el ingreso de un número de códi­go. En este caso, la reproducción comenzará cuando se ingrese el número de código correcto.
48
Es
Page 49
Utilización de esta unidad
Sección
02
Ajuste del número de código y del nivel
Debe tener registrado un número de código para reproducir discos con control de padres. ! Se recomienda anotar el número de código
por si lo olvida.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar PARENTAL en GEN.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se visualiza el menú de ajuste del control de padres.
3 Presione 0 a 9 para ingresar un número de código de cuatro dígitos.
4 Mueva el thumb pad hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazar el cursor a la posición del carácter anterior o siguien­te.
5 Haga clic en el thumb pad tras ingresar el número del código de cuatro dígitos.
El número de código está definido y ahora se puede ajustar el nivel.
6 Mueva el thumb pad a izquierda o de­recha para seleccionar el nivel deseado.
! LEVEL8 – Se puede reproducir todo el disco
(ajuste inicial)
! LEVEL7 a LEVEL2 – Se pueden reproducir
discos para niños y aquellos no destinados para adultos
! LEVEL1 – Sólo se pueden reproducir discos
para niños
7 Haga clic en el thumb pad.
El nivel de control de padres está definido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Notas
! El nivel de control de padres está grabado en
el disco. Compruebe el indicador de nivel que se indica en la caja del disco, en el material impreso que se incluye o en el propio disco. No es posible utilizar el control de padres en
esta unidad si el disco no tiene grabado un nivel de control de padres.
! En algunos discos, el control de padres puede
estar activo sólo en las escenas con niveles determinados. No se realizará la reproducción de estas escenas. Para obtener detalles, con­sulte el manual de instrucciones que se inclu­ye con los discos.
Cambio del nivel
Se puede cambiar el nivel de control de pa­dres definido.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar PARENTAL en GEN.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se visualiza el menú de ajuste del control de padres.
3 Presione 0 a 9 para ingresar el número de código registrado.
4 Mueva el thumb pad hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazar el cursor a la posición del carácter anterior o siguien­te.
5 Haga clic en el thumb pad tras ingresar el número del código de cuatro dígitos.
Se ingresa el número de código y ahora se puede cambiar el nivel.
# Si se introduce un número de código incorrec­to, se visualizará el icono ro de código correcto. # Si no recuerda el número de código, consulte En caso de olvidar el número de código en la pági­na siguiente.
. Introduzca el núme-
6 Mueva el thumb pad a izquierda o de­recha para seleccionar el nivel deseado.
7 Haga clic en el thumb pad.
El nivel de control de padres está definido.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Utilización de esta unidad
49
Es
Page 50
Sección
02
Utilización de esta unidad
En caso de olvidar el número de código
Consulte la siguiente sección y pulse CLEAR 10 veces en el menú de ajuste del control de padres. Consulte Cambio del nivel en la página anterior. El número de código registrado se cancela y podrá registrar un número nuevo.
Ajuste del archivo de subtítulos DivX
Puede seleccionar si desea visualizar los subtí­tulos externos DivX o no. ! Los subtítulos DivX se visualizarán, aunque
active este ajuste, si no existen archivos de subtítulos externos DivX.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar DivX SUBTITLE en GEN.
2 Haga clic en el thumb pad para seleccio­nar si se deben mostrar o no los subtítulos externos DivX.
! ORIGINAL – Se visualizan los subtítulos
DivX
! CUSTOM – Se visualizan los subtítulos ex-
ternos DivX
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Notas
! Se pueden mostrar hasta 42 caracteres en
una línea. Si se usan más de 42 caracteres, los saltos de línea y los caracteres restantes se visualizan en la siguiente línea.
! Se pueden mostrar hasta 126 caracteres en
una pantalla. Si se usan más de 126 caracte­res, los caracteres sobrantes no se visualiza­rán.
Ajuste de la salida digital
Se puede seleccionar el tipo de audio genera­do por la salida digital de esta unidad. Normal­mente, viene ajustado en STREAM.Sinose
utiliza la salida digital esta unidad, no es nece­sario cambiar los ajustes. ! Al seleccionar Linear PCM, podrá cambiar
el canal de salida si reproduce los siguien­tes tipos de discos. (Consulte Selección de la salida de audio en la página 32.) Discos DVD vídeo grabados en modo
mono dual
Discos DVD-VR bilingües
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar IEC DIGITAL OUTPUT en GEN.
2 Haga clic en el thumb pad para seleccio­nar el ajuste deseado de la salida digital.
! STREAM – La señal Dolby Digital/DTS se
emite como es (ajuste inicial)
! Linear PCM – La señal Dolby Digital/DTS se
convierte y se emite como señal PCM lineal # Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Visualización del código de registro de DivX
Para reproducir el contenido DivX VOD (vídeo bajo demanda) en esta unidad, tendrá que re­gistrar primero la unidad con el proveedor del contenido DivX VOD. Esto se realiza generan­do un código de registro DivX VOD que debe enviar a su proveedor.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar DivX VOD en GEN.
2 Haga clic en el thumb pad.
Se mostrará su código de registro de 8 dígitos.
! Anote el código, ya que lo necesitará cuan-
do se registre con un proveedor DivX VOD. # Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
®
VOD
50
Es
Page 51
Utilización de esta unidad
Sección
02
Ajuste de la salida de muestreo descendente
Si la frecuencia de muestreo del audio es su­perior a 96 kHz, el audio emitido por la salida digital de esta unidad se puede reducir a 48 kHz. Normalmente se debe activar la salida de muestreo reducido. Si no se utiliza la salida di­gital esta unidad, no es necesario cambiar los ajustes.
1 Mueva el thumb pad hacia arriba o hacia abajo para seleccionar SAMPLING OUTPUT en GEN.
2 Haga clic en el thumb pad.
Cada vez que se hace clic en el thumb pad, se activa y desactiva el ajuste seleccionado.
# Al presionar RETURN volverá a la visualiza- ción anterior.
Ajustes iniciales
Configuración de los ajustes iniciales
Utilizando los ajustes iniciales, puede perso­nalizar varios ajustes del sistema para lograr un funcionamiento óptimo de esta unidad.
1 Mantenga presionado SRC/OFF hasta que la unidad se apague.
2 Mantenga presionado MULTI-CONTROL hasta que el menú de ajustes iniciales apa­rezca en el display.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec­cionar uno de los ajustes iniciales. FM STEP (paso de sintonía de FM)AUTO-PI
(búsqueda PI automática) AUX1 (entrada auxiliar 1)AUX2 (entrada auxiliar 2) MUTE/ATT (silenciamiento/atenuación del so­nido)VIDEO IN (ajuste de entrada de AV) ILLUMI (iluminación en color)SCROLL (des­plazamiento continuo)TITLE (idiomas múlti­ples)V.OUT (conexión del display) DIGITALATT (atenuación digital)RESET (res­tablecimiento de audio) Siga las instrucciones que se indican a conti­nuación para operar cada ajuste en particular.
Utilización de esta unidad
Notas
! También se puede seleccionar la función pre-
sionando FUNCTION en el mando a distancia.
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para cancelar los ajustes iniciales, presione
BAND/ESC.
! Si V.OUT se ajusta a ON, no podrá cambiar a
SCROLL y TITLE.
! Cuando un procesador multicanal (DEQ-
P6600) está conectado a esta unidad, se puede utilizar la función DIGITALATT y RESET.
Es
51
Page 52
Sección
02
Utilización de esta unidad
Ajuste del paso de sintonía de FM
Normalmente, el paso de sintonía de FM em­pleado por la sintonización por búsqueda es de 50 kHz. Si la función AF o TA está activada, el paso de sintonía cambia automáticamente a 100 kHz. Puede ser conveniente ajustar el paso de sintonía a 50 kHz si la función AF está activada. ! El paso de sintonía es de 50 kHz durante la
sintonización manual.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FM STEP en el menú de ajustes inicia­les.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página anterior.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Haga girar MULTI-CONTROL para selec­cionar el paso de sintonía de FM.
Al girar MULTI-CONTROL se cambiará el paso de sintonía de FM entre 50 kHz y 100 kHz. El paso de sintonía de FM seleccionado aparece­rá en el display.
# También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Cambio de la búsqueda PI automática
La unidad puede buscar automáticamente una emisora diferente con el mismo progra­ma, aun durante la recuperación de emisoras presintonizadas.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUTO-PI en el menú de ajustes inicia­les.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página anterior.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar la función de búsqueda PI automática.
# Para desactivar la función de búsqueda PI automática, vuelva a presionar MULTI-CONTROL.
Cambio del ajuste de un equipo auxiliar
Los dispositivos auxiliares conectados a esta unidad se pueden activar por separado. Al uti­lizarla, fije en ON cada fuente AUX. Para obte­ner más información sobre la conexión y el uso de dispositivos auxiliares, consulte Uso de la fuente AUX en la página 56.
Cambio del ajuste del equipo auxiliar 1
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUX1 en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página anterior.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! AUDIO – equipo auxiliar conectado me-
diante un cable miniconector estéreo
! VIDEO – equipo de vídeo auxiliar conectado
mediante un cable miniconector de 4 polos
(p. ej., CD-V150M)
! OFF – No hay conectado ningún equipo au-
xiliar # También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
52
Es
Page 53
Utilización de esta unidad
Sección
02
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Cambio del ajuste del equipo auxiliar 2
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUX2 en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar AUX2.
# Para desactivar AUX2, presione MULTI-CONTROL de nuevo.
Cambio del silenciamiento/ atenuación del sonido
El sonido proveniente de este sistema se silen­cia o atenúa automáticamente cuando se reci­be la señal desde el equipo con función de silenciamiento. ! El sonido se silencia o atenúa, se visualizan
MUTE o AT T O N y no se puede ajustar el audio.
! El sonido proveniente de este sistema vuel-
ve a la normalidad cuando se cancela el si­lenciador o la atenuación.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar MUTE/ATT en el menú de ajustes inicia­les.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! MUTE – Silenciamiento ! ATT-10DB – Atenuación ! ATT-20DB – Atenuación (ATT-20DB tiene
un efecto más potente que ATT -10DB)
! OFF – El silenciamiento/atenuación están
desactivados # También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Ajuste de la entrada de AV
Puede conectar componentes de audio/vídeo a la entrada de AV con un cable RCA. Se puede cambiar el ajuste de entrada de AV según el componente que esté conectado. Para obtener más información, consulte el manual de instalación. ! Seleccione EXT-VIDEO para ver imágenes
de una unidad de vídeo conectada como fuente EXTERNAL.
! Seleccione AUX para ver vídeo de un equi-
po auxiliar como fuente AUX2.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar VIDEO IN en el menú de ajustes inicia­les.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado.
! OFF – No hay conectado ningún compo-
nente de vídeo
! EXT-VIDEO – Unidad de vídeo externa
(como los productos Pioneer disponibles
en el futuro)
! AUX – Equipo auxiliar
# Para ver imágenes de una fuente AUX, active
el ajuste de la fuente auxiliar 2. Para obtener más información, consulte Cambio del ajuste de un equipo auxiliar en la página anterior.
Utilización de esta unidad
53
Es
Page 54
Sección
02
Utilización de esta unidad
# También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Selección de la iluminación en color
Esta unidad está equipada con dos colores de iluminación, azul y rojo. Puede seleccionar el color de iluminación deseado.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar ILLUMI en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado. BLUE (azul)RED (rojo)
# También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Cambio del desplazamiento continuo
Si la función de desplazamiento continuo está activada (ON), la información de texto grabada se desplaza de manera ininterrumpida. Desac­tive la función (OFF) si desea que la informa­ción se desplace una sola vez.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar SCROLL en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Active MULTI-CONTROL para seleccio­nar el ajuste deseado. EVER (continuo)OFF (desactivado)
# También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Ajuste de la pantalla en varios idiomas
En un disco de audio comprimido se puede grabar información de texto, como el nombre del título, nombre del intérprete o un comenta­rio. Esta unidad puede mostrar esta información tanto si está integrada en un idioma europeo como en ruso. ! Si el idioma integrado y el idioma seleccio-
nado no coinciden, puede que la informa­ción de texto no se muestre correctamente.
! Es posible que algunos caracteres no se vi-
sualicen correctamente.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar TITLE en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
54
Es
Page 55
Utilización de esta unidad
Sección
02
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar el idioma. EUROPEAN (idioma europeo)RUSSIAN
(ruso)
# También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Activación o desactivación de la conexión de la pantalla
Se puede utilizar esta unidad con o sin el dis­play. Si se utiliza esta unidad conectada al dis­play, podrá activar o desactivar el ajuste de conexión del display. Si activa esta función, aparecerá en el display la información de texto detallada de la fuente DVD, USB y USB-IPOD.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar V.OUT en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para activar la conexión de la pantalla.
# Para desactivar la conexión de la pantalla, vuelva a presionar MULTI-CONTROL.
Nota
El funcionamiento de esta unidad difiere según si el ajuste de conexión del display está activado o desactivado. A continuación presentamos unos ejemplos: ! Reproducción de un archivo de audio compri-
mido y visualización del modo de lista de nombres de archivos Cuando la conexión de la pantalla está ac-
tivada, se muestran los archivos de la car­peta que se está reproduciendo.
Cuando la conexión de la pantalla está de-
sactivada, se muestra el archivo de la car­peta raíz.
! Reproducción de un archivo de audio compri-
mido y presión de DISP/BACK/SCRL en la lista de nombres de archivos Cuando la conexión de la pantalla está ac-
tivada, se selecciona el nombre del archivo que se está reproduciendo.
Cuando la conexión de la pantalla está de-
sactivada, puede volver a la lista anterior (la carpeta que hay en un nivel superior).
Corrección de distorsiones del sonido
Sólo si un procesador multicanal (DEQ-P6600) está conectado a esta unidad, se puede utilizar esta función.
Se puede reducir al mínimo la distorsión que puedan causar los ajustes de las curvas de ecualización. Si se ajusta un nivel de ecualización alto, se puede causar distorsión. Si se altera o distor­siona el sonido alto, trate de cambiar a LOW. Normalmente, deje el ajuste en HIGH para ga­rantizar un sonido de calidad.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar DIGITALATT en el menú de ajustes ini­ciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para mostrar el modo de ajuste.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Gire MULTI-CONTROL para cambiar el ajuste del atenuador digital.
! HIGH – Sonido de alta calidad ! LOW – Reduce al mínimo las distorsiones
del sonido # También puede realizar estas operaciones pre­sionando el botón a o b.
4 Presione MULTI-CONTROL para deter­minar la selección.
# Aunque se haya cancelado el menú antes de determinar la operación, ésta se lleva a cabo.
Utilización de esta unidad
55
Es
Page 56
Sección
02
Utilización de esta unidad
Restablecimiento de las funciones de audio
Sólo si un procesador multicanal (DEQ-P6600) está conectado a esta unidad, se puede utilizar esta función.
Puede restablecer funciones de audio que no sean los siguientes ajustes.
! Ajuste de volumen (consulte Ajuste del vo-
lumen en la página 17)
! Ajuste de la posición del oyente (consulte
Uso del selector de posición en la página
60)
! Ajuste de fader/balance (consulte Uso del
ajuste del balance en la página 60)
! Ajuste SLA (ajuste del nivel de fuente) (con-
sulte Ajuste de los niveles de la fuente en la página 63)
! Control de gama dinámica (consulte Uso
del control de gama dinámica en la página
62)
! Ajuste de control directo (consulte Uso del
control directo en la página 63)
! Ajuste de la función down-mix(consulte
Uso de la función down-mix” en la página
62)
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar RESET en el menú de ajustes iniciales.
Consulte Configuración de los ajustes iniciales en la página 51.
2 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar la selección YES/NO.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
3 Gire MULTI-CONTROL para visualizar YES.
4 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar REALLY?.
# Presione DISP/BACK/SCRL para volver a la vi- sualización anterior.
5 Presione MULTI-CONTROL para resta­blecer las funciones de audio. COMPLETE aparece en el display.
Otras funciones
Uso de la fuente AUX
En esta unidad, se pueden conectar hasta dos dispositivos auxiliares como VCR o dispositi­vos portátiles (se venden por separado). Cuan­do están conectados, los dispositivos auxiliares se identifican automáticamente como fuentes AUX y se asignan a AUX1 o
AUX2. La relación entre las fuentes AUX1 y AUX2 se explica a continuación.
Acerca de AUX1 y AUX2
Existen dos métodos para conectar dispositi­vos auxiliares a esta unidad.
Fuente AUX1:
Al conectar un equipo auxiliar utilizando la en­trada AUX delantera
! Es necesario realizar la configuración en el
menú de ajustes iniciales. Consulte Cam- bio del ajuste de un equipo auxiliar en la pá­gina 52.
! Si se conecta un iPod con funciones de
vídeo a esta unidad mediante un cable co­nector de 3,5 mm y 4 polos (p. ej., CD­V150M), podrá disfrutar de los contenidos de vídeo del iPod.
! Se puede conectar un reproductor portátil
de audio/vídeo usando un cable conector de 3,5 mm (4 polos) a RCA, que se vende por separado. Sin embargo, dependiendo del cable, puede ser necesaria una cone­xión invertida entre el cable rojo (audio del lado derecho) y el cable amarillo (vídeo). En caso contrario, puede que el audio y el vídeo no se reproduzcan correctamente.
% Inserte el miniconector en el conector de entrada AUX de esta unidad.
Para obtener más información, consulte Uni­dad principal en la página 11.
Este dispositivo auxiliar se ajusta automática­mente como AUX1.
56
Es
Page 57
Utilización de esta unidad
Sección
02
Fuente AUX2:
Al conectar un equipo auxiliar utilizando la en­trada RCA trasera
! Es necesario realizar la configuración en el
menú de ajustes iniciales. Consulte Cam- bio del ajuste de un equipo auxiliar en la pá­gina 52.
! Al conectar el componente AV a la entrada
de AV con un cable RCA, es necesario rea­lizar la configuración en el menú de ajustes iniciales. Consulte Ajuste de la entrada de AV en la página 53.
% Utilice la entrada RCA trasera para co­nectar un equipo auxiliar que tenga una sa­lida RCA.
Para obtener más información, consulte el manual de instalación. Este dispositivo auxiliar se ajusta automática­mente como AUX2.
# Sólo puede hacer este tipo de conexión si el dispositivo auxiliar tiene salidas RCA.
Selección de AUX como la fuente
% Pulse SRC/OFF para seleccionar AUX (AUX1 o AUX2) como fuente.
# Si el ajuste auxiliar no está activado, no es po­sible seleccionar AUX. Para obtener más infor­mación, consulte Cambio del ajuste de un equipo auxiliar en la página 52.
Cambio entre los modos digital y analógico
Cuando esta unidad está conectada al proce­sador DEQ-P6600, puede cambiar el modo de AUX a analógico o digital. Sin embargo, si uti­liza AUX2 como la fuente, ajuste el modo AUX en analógico. No debe usarse el modo digital de AUX con esta unidad.
1 Pulse SRC/OFF para seleccionar AUX2 como fuente.
Pulse SRC/OFF hasta que AUX2 aparezca en el display.
# Si el ajuste auxiliar no está activado, no es po­sible seleccionar AUX2. Para obtener más infor-
mación, consulte Cambio del ajuste de un equipo auxiliar en la página 52.
2 Presione BAND/ESC para cambiar los modos. ANALOG (analógico) DIGITAL (digital)
Uso de la unidad externa
Por unidad externa se entiende un producto Pioneer (como el que pueda estar disponible en el futuro) que, si bien es incompatible como fuente, permite el control de funciones básicas con esta unidad. Dos unidades exter­nas se pueden controlar con este sistema. Cuando se conectan dos unidades externas, la unidad les asigna automáticamente la uni­dad externa 1 o la unidad externa 2. Las funciones básicas de la unidad externa se explican a continuación. Las funciones asig­nadas varían dependiendo de la unidad exter­na conectada. Para obtener más información sobre las funciones, consulte el manual de instrucciones de la unidad externa.
Selección de la unidad externa como fuente
% Presione SRC/OFF para seleccionar EXTERNAL como fuente.
Funcionamiento básico
Las funciones asignadas a las siguientes ope­raciones varían dependiendo de la unidad ex­terna conectada. Para obtener más información sobre las funciones, consulte el manual de instrucciones de la unidad externa conectada.
% Presione BAND/ESC.
% Mantenga presionado BAND/ESC.
% Presione c o d.
% Mantenga presionado c o d.
% Presione a o b.
Utilización de esta unidad
57
Es
Page 58
Sección
02
Utilización de esta unidad
Utilización de las funciones asignadas a las teclas 1/S.Rtrv a 6/
% Pulse cualquiera de las teclas 1/S.Rtrv a 6/
.
Funciones avanzadas
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FUNCTION.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar.
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función. FUNCTION 1 (función 1)FUNCTION 2 (fun- ción 2)—FUNCTION 3 (función 3) FUNCTION 4 (función 4)AUTO/MANU
(automático/manual)
# También se puede seleccionar la función pre­sionando FUNCTION en el mando a distancia. # También se puede activar o desactivar FUNCTION 1 presionando BOOKMARK en el mando a distancia.
! Para utilizar esta función, ajuste el mando a
distancia en el modo DVH.
Notas
! Para volver a la pantalla anterior, presione
DISP/BACK/SCRL.
! Para volver al menú principal, mantenga pre-
sionado DISP/BACK/SCRL.
! Para volver a la visualización normal, presione
BAND/ESC.
! USB-IPOD – iPod
# Para desactivar la pausa, vuelva a presionar
BOOKMARK.
% Presione BOOKMARK y manténgalo presionado para activar la función BSM al seleccionar TUNER como la fuente.
Mantenga presionado BOOKMARK hasta que se active la función BSM.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento, vuelva a presionar BOOKMARK.
Uso del botón PGM
Se pueden utilizar las funciones preprograma­das de cada fuente con BOOKMARK. ! Para utilizar esta función, ajuste el mando
a distancia en el modo DVH.
% Presione BOOKMARK para activar la pausa al seleccionar las siguientes fuentes:
! DVD – Reproductor de DVD incorporado ! USB – Reproductor de audio portátil USB/
memoria USB
58
Es
Page 59
Accesorios disponibles
Sección
03
Adaptador Bluetooth
Se puede utilizar esta unidad para contr olar un adaptador Bluetooth, que se vende por separa­do.
Para obtener más información sobre el funcio­namiento, consulte los manuales del adap­tador Bluetooth. Esta sección proporciona información acerca de las funciones de teléfo­no/audio Bluetooth con esta unidad que difie­re de la descrita en el manual del adaptador de Bluetooth. ! En algunos países, CD-BTB200 no se co-
mercializa.
! Esta unidad es un componente del grupo 1
de la unidad principal. Pero la operación de seleccionar una
función es la misma que la del grupo 2 de la unidad principal.
Una vez finalizada la llamada, el sistema
vuelve a la fuente anterior.
Cuando las fuentes son distintas a la
fuente de teléfono/audio Bluetooth y entra una llamada y se atiende, no puede utilizar BAND/ESC para cambiar a teléfono Bluetooth y audio Bluetooth.
Procesador de señal digital
Se puede utilizar esta unidad para contr olar el procesador multicanal (DEQ-P6600), que se vende por separado.
Al realizar los siguientes ajustes en el orden indicado, podrá crear con facilidad un campo sonoro definido con precisión.
1 Ajustes de los altavoces 2 Uso del selector de posición 3 TA y EQ automáticos (alineación temporal y
ecualización automáticas)
4 Ajuste de la alineación temporal 5 Ajuste de los niveles de salida de los altavoces
con un tono de prueba
6 Selección de una frecuencia de cruce 7 Ajuste de los niveles de salida de los altavoces 8 Ajuste del ecualizador paramétrico de 3 bandas
Introducción a los ajustes del DSP
1 Presione MULTI-CONTROL para visuali­zar el menú principal.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUDIO.
Haga girar el control para cambiar la opción de menú. Presiónelo para seleccionar.
Accesorios disponibles
3 Gire MULTI-CONTROL para seleccionar la función de audio. FADER (ajuste del balance)POSI (selector
de posición)PLII (Dolby Pro Logic II)PANO (ajuste del modo de música)OFF (control de campo sonoro)Lo/Ro (down mix)DRC (control de la gama dinámica)DIRECT (di­recto)SLA (ajuste del nivel de fuente) AUTO EQ (autoecualizador activado/desacti­vado)FRONT (ajuste de altavoces)HPF (frecuencia de cruce)FRONT-L (nivel de sali­da de los altavoces)TEST TONE (tono de prueba)INITIAL (modo de alineación tempo­ral)FL (ajuste de la alineación temporal)
POWERFUL (recuperación de ecualizador) PEQ (ecualizador paramétrico de 3 bandas)
Es
59
Page 60
Sección
03
Accesorios disponibles
# También puede usar el botón A.MENU del mando a distancia para seleccionar un menú de audio. # Al reproducir discos grabados con una fre­cuencia de muestreo superior a los 96 kHz, no es posible utilizar las funciones de audio. Además, se cancelarán el ajuste de las curvas de ecualiza­ción, POSI, AUTO EQ y AUTO TA. # Al reproducir discos grabados con una fre­cuencia de muestreo superior a los 96 kHz, el audio se emitirá por los altavoces delanteros sola­mente. # Cuando tanto el altavoz central como el trase­ro estén desactivados en los ajustes de altavoces, no se puede cambiar a PLII. # Cuando el control directo está activado, se bloquean todas las funciones de audio, excepto VOLUME y PLII. # Si selecciona MUSIC en PLII, puede seleccio- nar el ajuste del modo de música. # Cuando se reproduzca un disco distinto a un DVD, no se podrá cambiar a DRC (control de gama dinámica). # Al seleccionar FM como fuente, no se puede cambiar a SLA (ajuste del nivel de fuente). # Si selecciona TA:OFF en INITIAL, no se puede seleccionar FL. # No se puede seleccionar AUTO EQ si no se han realizado los ajustes TA y EQ automáticos. Se muestra SET A-EQ. # Para volver a la visualización de cada fuente, presione BAND/ESC. # Si no se utiliza la función DSP en unos 30 se­gundos excepto para TEST TONE, FL y PEQ,el display volverá automáticamente a la visualiza­ción de la fuente.
Uso del ajuste del balance
Se puede cambiar el ajuste de fader/balance, de manera que proporcione un entorno de audio ideal en todos los asientos ocupados.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FADER en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página anterior.
# Si el balance se ajustó con anterioridad, se vi­sualizará BALANCE.
2 Presione a o b para ajustar el balance entre los altavoces delanteros/traseros.
Se visualiza FADER :F25 a FADER :R25 mien­tras el balance entre los altavoces delanteros/ traseros se mueve desde adelante hacia atrás.
# FADER : 0 es el ajuste apropiado cuando se usan sólo dos altavoces.
3 Presione c o d para ajustar el balance entre los altavoces izquierdos/derechos.
Se visualiza BALANCE:L25 a BALANCE:R25 mientras el balance entre los altavoces izquier­dos/derechos se mueve desde la izquierda hacia la derecha.
Uso del selector de posición
Una manera de asegurar un sonido más natu­ral consiste en posicionar con exactitud la imagen estéreo, colocándole a Ud. exacta­mente en el centro del campo sonoro. El selec­tor de posición le permite ajustar automáticamente los niveles de salida de los altavoces e introduce un retardo a fin de armo­nizar la cantidad y la posición de los asientos ocupados. Al utilizarlo con la función SFC, se obtendrá una imagen sonora más natural y se ofrecerá un sonido panorámico que envuelve al oyente. ! Cuando realice ajustes en la posición del
oyente, las salidas de los altavoces se ajus­tan automáticamente a los niveles adecua­dos. Parar ajustar los niveles con mayor exactitud, consulte Ajuste de los niveles de
salida de los altavoces con un tono de prue­ba o Ajuste de los niveles de salida de los al­tavoces.
60
Es
Page 61
Accesorios disponibles
Sección
03
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar POSI en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c/d/a/b para seleccionar una posición del oyente.
Dirección Visualización Posición
c F/L
d F/R
a FRT Asientos delanteros
b ALL Todos los asientos
# Para cancelar la posición del oyente seleccio­nada, vuelva a presionar el mismo botón.
Asiento delantero iz­quierdo
Asiento delantero dere­cho
Uso de Dolby Pro Logic II
Dolby Pro Logic II crea cinco canales de salida de ancho de banda total a partir de fuentes de dos canales con el fin de lograr un sonido Ma­trix Surround de alta pureza. ! Si los altavoces traseros y central se ajus-
tan en OFF, no se podrá usar esta función.
! Dolby Pro Logic II es compatible con una
fuente estéreo a una velocidad de muestreo de hasta 48kHz y no tiene efectos en otros tipos de fuente.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar PLII en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar el modo deseado.
! MOVIE – Este modo es adecuado para la
reproducción de películas
! MUSIC – Este modo es adecuado para la re-
producción de música
! MATRIX – Este modo es adecuado para los
casos en que la recepción de radio FM es débil
! OFF – Desactiva Dolby Pro Logic II
# Se puede ajustar el modo de música sólo si se
ha seleccionado el modo MUSIC.
Ajuste del modo Music
Se puede ajustar el modo Music utilizando los tres controles que se indican a continuación. ! El control de panorama (PANO) amplía la
imagen estéreo frontal para incluir los alta­voces surround y lograr un agradable efec­to envolvente.
! El control de dimensión (DIME) le permite
ajustar gradualmente el campo sonoro hacia la parte delantera o la posterior.
! El control de ancho central (CENTER) per-
mite ubicar los sonidos del canal central entre el altavoz central y los altavoces iz­quierdos/derechos. Mejora la presentación de posición izquierda-centro-derecha para el conductor y su acompañante.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar PANO (ajuste del modo de música) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
# Se puede ajustar el modo de música sólo si se ha seleccionado el modo MUSIC.
2 Pulse c o d para seleccionar controles. PANO (panorama)DIME (dimensión) CENTER (ancho central)
3 Pulse d para seleccionar PANO y pulse a para activar el control de panorama.
# Para desactivar el control de panorama, pre­sione b.
4 Pulse d para seleccionar DIME y luego a o b para ajustar el balance entre los alta-
voces delanteros/traseros.
Se visualiza +3 a –3 mientras el balance entre los altavoces delanteros/traseros se mueve desde delante hacia los alrededores.
Accesorios disponibles
61
Es
Page 62
Sección
03
Accesorios disponibles
5 Presione d para seleccionar CENTER y luego a o b para ajustar la imagen central.
Cada vez que se presiona a o b, se propaga gradualmente el sonido del canal central hacia los altavoces delanteros izquierdo y de­recho en una gama de 0 a 7. 3 es el ajuste predefinido recomendado para la mayoría de grabaciones. 0 sitúa todo el so­nido central en el altavoz central. 7 sitúa todo el sonido central de igual manera en el altavoz izquierdo/derecho.
Uso del control de campo sonoro
La función SFC genera la sensación de una presentación en vivo. ! La acústica de los diferentes entornos de
ejecución es distinta, depende de la exten­sión y el contorno del espacio por el que se desplazan las ondas del sonido y de cómo rebotan los sonidos en el escenario, las pa­redes, los suelos y techos. En un concierto en vivo, la música se oye en tres fases: so­nido directo, primeras reflexiones y reflexio­nes posteriores o reverberaciones. Esos factores están programados en los circui­tos del SFC para recrear la acústica de di­versos entornos de ejecución.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar OFF (control de campo sonoro) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar el modo SFC deseado. MUSICAL (musical)DRAMA (drama) ACTION (acción)JAZZ (jazz) HALL (hall) CLUB (club)OFF (desactivado)
Nota
En el caso de tratarse de una fuente de audio LPCM de 2 canales o Dolby Digital de 2 canales y de seleccionarse los efectos SFC que son más adecuados para una fuente de audio de 5.1 cana­les (es decir, MUSICAL, DRAMA o ACTION), se
recomienda activar la función Dolby Pro Logic II. En cambio, al seleccionar los efectos SFC que son ideales para usarse con audio de 2 canales (es decir, JAZZ, HALL o CLUB), se recomienda de­sactivar la función Dolby Pro Logic II.
Uso de la función down-mix
La función down-mixle permite reproducir audio multicanal en 2 canales.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar Lo/Ro (down mix) en el menú de fun­ciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para cambiar los ajustes de down mix.
! Lt/Rt – Mezcla los canales para que pue-
dan restablecerse (decodificarse) los com­ponentes surround.
! Lo/Ro – Mezcla en estéreo el audio original
que no contiene modos de canales, como por ejemplo, componentes surround.
Uso del control de gama dinámica
La gama dinámica es la diferencia de intensi­dades entre los sonidos más fuertes y los más débiles. El control de gama dinámica compri­me esta diferencia y permite oír con claridad los sonidos, incluso a niveles de volumen bajo. ! El control de gama dinámica sólo funciona
con sonidos Dolby Digital.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar DRC en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
# Cuando se reproduzca un disco distinto a un DVD, no se podrá cambiar a DRC (control de gama dinámica).
62
Es
Page 63
Accesorios disponibles
Sección
03
2 Presione a para activar el control de gama dinámica.
# Presione b para desactivar el control de gama dinámica.
Uso del control directo
Se pueden anular los ajustes de audio para comprobar su eficacia. ! Cuando el control directo está activado, se
bloquean todas las funciones de audio, ex­cepto VOLUME y PLII.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar DIRECT en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione a para activar el control direc­to.
# Para desactivar el control directo, presione b.
Ajuste de los niveles de la fuente
La función SLA (ajuste del nivel de fuente) le permite ajustar el nivel de volumen de cada fuente para evitar cambios radicales en el vo­lumen cuando se cambia entre las fuentes. ! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
de FM, que se mantiene inalterado.
1 Compare el nivel de volumen de FM con el de la fuente que quiera ajustar.
2 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar SLA en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
Notas
! El nivel del volumen de MW/LW también se
puede ajustar con el ajuste del nivel de fuen­te.
! Las unidades de vídeo CD, CD, audio compri-
mido y DivX se definen automáticamente con el mismo ajuste del nivel de fuente.
! La unidad externa 1 y la unidad externa 2 se
definen automáticamente con el mismo ajus­te del nivel de fuente.
Uso del autoecualizador
El autoecualizador memoriza la curva de ecua­lización creada por las funciones TA y EQ automáticas (consulte TA y EQ automáticos
(alineación temporal y ecualización automáti­cas) en la página siguiente).
Se puede activar o desactivar el autoecualiza­dor.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar AUTO EQ en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
# Si no se han realizado los ajustes automáticos de TA y EQ, aparece SET A-EQ en lugar de
AUTO EQ.
2 Presione a para activar el autoecualiza­dor. ON aparece en el display.
# Presione b para desactivar el autoecualizador.
Accesorios disponibles
3 Presione a o b para ajustar el volumen de la fuente.
Cada vez que se presiona MULTI-CONTROL arriba o abajo, se aumenta o disminuye el vo­lumen de la fuente. Se visualiza +4 a –4 mientras se aumenta o disminuye el volumen de la fuente.
63
Es
Page 64
Sección
03
Accesorios disponibles
TA y EQ automáticos (alineación temporal y ecualización automáticas)
La alineación temporal automática se ajusta automáticamente según la distancia que exis­te entre cada altavoz y la posición del oyente. El autoecualizador mide automáticamente las características acústicas del interior del auto­móvil y crea la curva de ecualización automáti­ca de acuerdo con la información recopilada.
ADVERTENCIA
Para evitar accidentes, nunca deben llevarse a cabo los ajustes TA y EQ automáticos mientras se conduce. Cuando esta función mide las carac­terísticas acústicas del interior del vehículo a fin de crear una curva de ecualización automática, se puede generar un tono alto de medición (ruido) por los altavoces.
PRECAUCIÓN
! Si se realizan los ajustes TA y EQ automáticos
en las siguientes condiciones, pueden dañar­se los altavoces. Asegúrese de revisar a fondo las condiciones antes de efectuar los ajustes TA y EQ automáticos. Cuando los altavoces están conectados de
manera incorrecta. (Por ejemplo, cuando un altavoz trasero está conectado a una salida de subgraves.)
Cuando un altavoz está conectado a un
amplificador de potencia cuya salida es su­perior a la capacidad máxima de potencia de entrada del altavoz.
! Si el micrófono está ubicado en un lugar ina-
decuado, el tono de medición puede ser alto y la medición puede tardar mucho tiempo, por lo que se puede descargar la batería. Asegúre­se de colocar el micrófono en el lugar especifi­cado.
Antes de utilizar las funciones TA y EQ automáticas
! Realice los ajustes TA y EQ automáticos en
un lugar que sea lo más silencioso posible, con el motor y el aire acondicionado del automóvil apagados. También desconecte los teléfonos móviles o portátiles del auto­móvil o retírelos del automóvil antes de hacer estos ajustes. Los sonidos distintos al tono de medición (sonidos del entorno, sonidos del motor, teléfonos que llaman, etc.) pueden impedir la medición correcta de las características acústicas del interior del vehículo.
! Asegúrese de realizar los ajustes TA y EQ
automáticos con el micrófono provisto. Si se utiliza otro micrófono es posible que no se pueda realizar la medición o que se ob­tenga una medición incorrecta de las ca­racterísticas acústicas del interior del vehículo.
! Si el altavoz delantero no está conectado,
no se podrán hacer los ajustes TA y EQ automáticos.
! Cuando esta unidad esté conectada a un
amplificador de potencia con control de nivel de entrada, no se podrán realizar los ajustes TA y EQ automáticos si se disminu­ye el nivel de entrada de potencia del am­plificador. Ajuste el nivel de entrada del amplificador de potencia en la posición es­tándar.
! Cuando esta unidad esté conectada a un
amplificador de potencia con un filtro de paso bajo (LPF), desactive el LPF del ampli­ficador de potencia antes de realizar los ajustes TA y EQ automáticos. Además, se debe ajustar en el nivel máximo la frecuen­cia de corte correspondiente al LPF incor­porado del altavoz de subgraves activo.
64
Es
Page 65
Accesorios disponibles
Sección
03
! El valor de la alineación de tiempo calcula-
do por los ajustes TA y EQ automáticos puede ser diferente de la distancia real en las siguientes circunstancias. Sin embar­go, la distancia calculada por el ordenador es el retardo óptimo para brindar resulta­dos precisos dadas las circunstancias. Por ello, siga utilizando este valor. Cuando el sonido reflejado en el interior
del vehículo es fuerte y se producen de­moras.
Cuando se producen demoras con soni-
dos bajos debido a la influencia del LPF de los altavoces de subgraves activos o de amplificadores externos.
! Los ajustes TA y EQ automáticos cambian
los ajustes de audio según se indica a con­tinuación: Los ajustes de fader/balance vuelven a
la posición central. (Consulte la página
60.)
La curva del ecualizador cambia a FLAT.
(Consulte la página 69.)
Si un altavoz de subgraves está conec-
tado a esta unidad, se ajustará automá­ticamente a la salida de subgraves y a los valores del filtro de paso alto para el altavoz trasero.
! Si se utilizan las funciones TA y EQ auto-
máticas cuando ya existen ajustes anterio­res, se reemplazarán estos ajustes.
2 Coloque el micrófono provisto en el centro del apoyacabezas del asiento del conductor, mirando hacia adelante, con la ayuda del cinturón (se vende por separa­do).
Los ajustes TA y EQ automáticos pueden pre­sentar diferencias según el lugar en el que se coloque el micrófono. Si lo desea, coloque el micrófono en el asiento delantero del acompa­ñante para realizar los ajustes TA y EQ auto­máticos.
3 Coloque la llave de encendido del auto­móvil en ON o ACC.
Si el aire acondicionado o la calefacción del automóvil están encendidos, apáguelos. El ruido del ventilador del aire acondicionado o de la calefacción puede impedir que se reali­cen los ajustes TA y EQ automáticos correcta­mente.
# Presione SRC/OFF para encender la fuente si esta unidad está apagada.
Accesorios disponibles
Para realizar los ajustes TA y EQ automáticos
1 Detenga el automóvil en un lugar que sea lo más silencioso posible, cierre todas las puertas, ventanas y el techo corredizo, y apague el motor.
Si se deja en marcha el motor, el ruido puede impedir que se realicen correctamente los ajustes TA y EQ automáticos.
4 Seleccione la posición del asiento en que está colocado el micrófono.
Consulte Uso del selector de posición en la pá­gina 60.
# Si no se selecciona ninguna posición antes de comenzar con los ajustes TA y EQ automáti­cos, se seleccionará F/L automáticamente.
5 Mantenga presionado SRC/OFF hasta que la unidad se apague.
Es
65
Page 66
Sección
03
Accesorios disponibles
6 Mantenga presionado 1/S.Rtrv para in­gresar al modo de medición de TA y EQ automáticos.
# También puede realizar esta operación mante­niendo presionado A.MENU del mando a distan­cia.
7 Enchufe el micrófono en el conector de entrada del procesador multicanal.
8 Presione MULTI-CONTROL para iniciar los ajustes TA y EQ automáticos.
9 Baje del automóvil y cierre la puerta dentro de los 10 segundos cuando comien­za la cuenta atrás de 10 segundos.
Se genera el tono de medición (ruido) por los altavoces y comienzan los ajustes TA y EQ automáticos.
# Cuando todos los altavoces están conectados, los ajustes TA y EQ automáticos finalizan en unos nueve minutos. # Para detener los ajustes TA y EQ automáticos, presione cualquier tecla. # Para cancelar los ajustes TA y EQ automáticos durante la operación, presione BAND/ESC.
10 Una vez finalizados los ajustes TA y EZ, se visualiza COMPLETE.
Cuando no se puede obtener una medición correcta de las características acústicas del interior del automóvil, se visualiza un mensaje de error. (Consulte Comprensión de los mensa-
jes de error de los ajustes TA y EQ automáticos
en la página 76.)
11 Presione BAND/ESC para cancelar el modo de TA y EQ automáticos.
12 Guarde el micrófono con cuidado en la guantera.
Guarde el micrófono con cuidado en la guan­tera o en otro lugar seguro. Si el micrófono queda expuesto a la luz solar directa durante mucho tiempo, se puede distorsionar, alterar su color o funcionar incorrectamente como consecuencia de las altas temperaturas.
Ajustes de los altavoces
Se deberán habilitar/deshabilitar (o activar/de­sactivar) las unidades y seleccionar/ajustar su tamaño (capacidad de reproducción de gra­ves) de acuerdo con los altavoces que estén instalados. Se deberá ajustar el tamaño en LRG (grande) si el altavoz tiene capacidad para reproducir sonidos en el orden de los 100 Hz o menos. De lo contrario, se deberá selec­cionar SML (pequeño). ! No se generará la gama de frecuencias si
el altavoz de subgraves se ajusta en OFF y los altavoces delanteros y traseros se ajus­tan en SML o OFF.
! Es imprescindible que los altavoces no ins-
talados se ajusten en OFF.
! Ajuste el altavoz delantero o trasero en LRG
si el altavoz tiene capacidad para reprodu­cir graves o si no hay un altavoz de subgra­ves instalado.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FRONT (ajuste de los altavoces) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar el alta­voz que se va a ajustar. FRONT (altavoces delanteros)CENTER (alta- voz central)—REAR (altavoces traseros) SUB.W (altavoz de subgraves)PHASE (ajus-
te de subgraves)
66
Es
Page 67
Accesorios disponibles
Sección
03
# Se puede cambiar a PHASE sólo si el altavoz de subgraves se ha ajustado en ON.
3 Presione a o b para elegir el tamaño correcto del altavoz seleccionado. OFF (desactivado)SML (pequeño)LRG
(grande)
# No se puede seleccionar OFF, si se ha selec- cionado FRONT (altavoces delanteros). # Se puede seleccionar ON o OFF, si se ha se- leccionado SUB.W (altavoz de subgraves). # Se puede cambiar a REV (fase inversa) o NOR (fase normal), si se ha seleccionado PHASE (ajus­te de subgraves).
Corrección de la fase del altavoz de subgraves
Si al tratar de intensificar la salida de graves del altavoz de subgraves no logra buenos re­sultados o considera que los graves resultan más turbios, estos fenómenos pueden indicar que la salida del altavoz de subgraves y el con­tenido de graves que oye por los otros altavo­ces se cancelan recíprocamente. Para eliminar este problema, trate de cambiar el ajuste de la fase del altavoz de subgraves.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FRONT (ajuste de los altavoces) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar SUB.W. FRONT (altavoces delanteros)CENTER (alta- voz central)—REAR (altavoces traseros) SUB.W (altavoz de subgraves)PHASE (ajus-
te de subgraves)
3 Presione a para activar la salida de sub­graves.
4 Presione d para seleccionar PHASE (ajuste de subgraves).
5 Presione a o b para seleccionar la fase de la salida de subgraves.
Presione a para seleccionar NOR (fase nor­mal). Presione b para seleccionar REV (fase inversa).
Nota
Al reproducir una fuente mono de 2 canales con la función Dolby Pro Logic II activada, en algunas ocasiones se puede producir lo siguiente: ! No habrá salida de audio si el ajuste del alta-
voz central es SML o LRG y no hay instalado un altavoz central.
! El audio se oye sólo por el altavoz central de
estar instalado y el ajuste del altavoz central es SML o LRG.
Selección de una frecuencia de cruce
Se puede seleccionar una frecuencia, bajo la cual se reproducen los sonidos por el altavoz de subgraves. Si entre los altavoces instalados hay uno cuyo tamaño está ajustado en SML, se puede seleccionar una frecuencia, bajo la cual se reproducen los sonidos por un altavoz
LRG o un altavoz de subgraves.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar HPF en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar el alta­voz que se va a ajustar. F (altavoces delanteros)C (altavoz central) R (altavoces traseros)SW (altavoz de subgra-
ves)
3 Presione a o b para elegir la frecuencia de cruce del altavoz seleccionado. 6380100125160200 (Hz)
Accesorios disponibles
67
Es
Page 68
Sección
03
Accesorios disponibles
Nota
La selección de una frecuencia de cruce consiste en ajustar la frecuencia de cruce del filtro de paso bajo (L.P.F.) del altavoz de subgraves y la del filtro de paso alto (H.P.F.) del altavoz SML. El ajus­te de la frecuencia de cruce no tendrá efecto si el altavoz de subgraves se ajusta en OFF y los demás altavoces se ajustan en LRG u OFF.
Ajuste de los niveles de salida de los altavoces
Se puede efectuar el ajuste fino del nivel de los altavoces escuchando una salida de audio. Primero, utilice el tono de prueba para un ajuste aproximado del nivel de los altavoces y luego use esta función para el ajuste fino.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FRONT-L (nivel de salida de los altavo­ces) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar el alta­voz que se va a ajustar. FRONT-L (altavoz delantero izquierdo) CENTER (altavoz central)FRONT-R (altavoz
delantero derecho)REAR-R (altavoz trasero derecho)REAR-L (altavoz trasero izquierdo) SUB.W (altavoz de subgraves)
# No se pueden seleccionar los altavoces si el ajuste del tamaño es OFF. (Consulte Ajustes de los altavoces en la página 66.)
3 Presione a o b para ajustar el nivel de salida de los altavoces.
Se visualiza +10 a –10 mientras se aumenta o disminuye el nivel.
Nota
Este procedimiento de ajuste de los niveles de sa­lida de los altavoces es igual al que utiliza TEST TONE. Los dos procedimientos ofrecen los mismos resultados.
Ajuste de los niveles de salida de los altavoces con un tono de prueba
Esta función le permite obtener con facilidad el balance general correcto entre los altavo­ces.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar TEST TONE en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione d para iniciar la salida del tono de prueba.
Se genera el tono de prueba. Pasa de un alta­voz a otro en la siguiente secuencia a un inter­valo de alrededor de dos segundos. Se visualizan en el display los ajustes actuales del altavoz por el cual escucha el tono de prueba.
FRONT-L (altavoz delantero izquierdo) CENTER (altavoz central)FRONT-R (altavoz
delantero derecho)REAR-R (altavoz trasero derecho)REAR-L (altavoz trasero izquierdo) SUB.W (altavoz de subgraves)
# Controle cada nivel de salida de los altavoces. Si no se necesitan ajustes, realice la operación indicada en el paso 4 para detener el tono de prueba. # No se visualizarán los ajustes de los altavoces cuyo tamaño esté ajustado en OFF. (Consulte Ajustes de los altavoces en la página 66.)
3 Presione a o b para ajustar el nivel de salida de los altavoces.
Se visualiza +10 a –10 mientras se aumenta o disminuye el nivel.
# El tono de prueba pasa al siguiente altavoz después de alrededor de dos segundos a partir de la última operación.
4 Presione c para detener la salida del tono de prueba.
5 Presione BAND/ESC para volver a la vi­sualización normal.
68
Es
Page 69
Accesorios disponibles
Sección
03
Notas
! Si fuera necesario, seleccione los altavoces y
ajuste sus niveles de salida absolutos. (Con­sulte Ajuste de los niveles de salida de los alta- voces en la página anterior.)
! Este procedimiento de ajuste de los niveles de
salida de los altavoces es igual al que utiliza FRONT-L (nivel de salida de los altavoces). Los dos procedimientos ofrecen los mismos resul­tados.
Uso de la alineación temporal
La alineación temporal le permite ajustar la distancia que existe entre cada altavoz y la po­sición del oyente.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar INITIAL (modo de alineación temporal) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar la ali­neación temporal.
! INITIAL – Alineación temporal inicial (ajus-
te de fábrica)
! AUTO TA – Es la alineación temporal crea-
da con las funciones TA y EQ automáticas. (Consulte TA y EQ automáticos (alineación temporal y ecualización automáticas) en la página 64.)
! CUSTOM – Alineación temporal ajustada
que puede crear el usuario
! TA:OFF – Desactiva la alineación temporal
# Si no se han realizado los ajustes automáticos
de TA y EQ, aparece SET A-TA en lugar de AUTO TA.
Ajuste de la alineación temporal
Se puede ajustar la distancia entre cada alta­voz y la posición seleccionada. ! La alineación temporal ajustada se memo-
riza en CUSTOM.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar FL (ajuste de la alineación temporal) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
# Si selecciona TA:OFF en INITIAL, no se puede seleccionar FL.
# Si se selecciona una posición distinta a F/L o F/R, aparece CHECK POSI. Para ajustar la posi-
ción, consulte Uso del selector de posición en la página 60.
2 Presione c o d para seleccionar el alta­voz que se va a ajustar. FL (altavoz delantero izquierdo)C (altavoz
central)FR (altavoz delantero derecho)RR (altavoz trasero derecho)RL (altavoz trasero izquierdo)SW (altavoz de subgraves)
# No se pueden seleccionar los altavoces si el ajuste del tamaño es OFF. (Consulte Ajustes de los altavoces en la página 66.)
3 Presione a o b para ajustar la distancia entre el altavoz seleccionado y la posición del oyente.
Se visualiza 0.0 (cm) a 500.0 (cm) mientras se aumenta o disminuye la distancia.
4 Presione BAND/ESC para volver a la vi­sualización normal.
Uso del ecualizador
El ecualizador le permite ajustar la ecualiza­ción de acuerdo con las características acústi­cas del interior del automóvil.
Recuperación de las curvas de ecualización
Hay siete tipos de curvas de ecualización me­morizadas que se pueden recuperar con facili­dad en cualquier momento. A continuación se ofrece una lista de estas curvas de ecualiza­ción.
Accesorios disponibles
69
Es
Page 70
Sección
03
Accesorios disponibles
Visualización Curva de ecualización
POWERFUL Potente
NATURAL Natural
VOCAL Vocal
EQ FLAT Plana
CUSTOM1 Personalizada 1
CUSTOM2 Personalizada 2
SUPER-BASS Supergraves
! CUSTOM1 y CUSTOM2 son curvas de
ecualización ajustadas.
! Cuando se selecciona FLAT no se introdu-
ce ningún suplemento ni corrección en el sonido. Esto es útil para verificar el efecto de los ajustes de ecualización al cambiar alternativamente entre FLAT y una curva de ecualización ajustada.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar POWERFUL (recuperación de ecualiza­dor) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
2 Presione c o d para seleccionar el ecua­lizador. POWERFULNATURALVOCALFLAT CUSTOM1CUSTOM2SUPER-BASS
reproducir audio de 2 canales (por ejemplo, un CD) y obtener el balance adecuado entre los altavoces con la excepción del central, y luego reproducir audio de 5.1 ca­nales (Dolby Digital o DTS) y ajustar la sali­da del altavoz central con el balance logrado entre los demás altavoces.
1 Utilice MULTI-CONTROL para seleccio­nar PEQ (ecualizador paramétrico de 3 ban­das) en el menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a los ajustes del DSP en la página 59.
# Los ajustes definidos de PEQ se memorizan en CUSTOM1 en el menú de funciones de audio.
2 Presione c o d para seleccionar el ele­mento deseado. PEQ FRONT (altavoces)FRONT :LOW (ban- das)—F LOW : 80 (frecuencia central) F LOW : 0 (nivel de ecualización) LOW 0 :WID (factor Q)
3 Pulse d para seleccionar el ajuste de los altavoces y luego a o b para seleccionar el altavoz a ajustar. FRONT (altavoces delanteros)CENTER (alta- voz central)—REAR (altavoces traseros)
# No se pueden seleccionar los altavoces si el ajuste del tamaño es OFF. (Consulte Ajustes de los altavoces en la página 66.)
Ajuste del ecualizador paramétrico de 3 bandas
Cuando se trata de las curvas de ecualización CUSTOM1 y CUSTOM2, se pueden ajustar las curvas frontales, posteriores y central por se­parado seleccionando una frecuencia central, un nivel de ecualización y un factor Q para cada banda. ! Se puede crear una curva CUSTOM1 sepa-
rada por cada fuente.
! Se puede crear una curva CUSTOM2
común a todas las fuentes.
! El altavoz central determina en gran medi-
da la imagen sonora y no resulta fácil obte­ner el balance adecuado. Se recomienda
70
Es
4 Pulse d para seleccionar el ajuste de banda y luego pulse a o b para seleccionar la banda de ecualización a ajustar. LOW (bajo)MID (medio)HI (alto)
5 Pulse d para seleccionar el ajuste de la frecuencia central y luego pulse a o b para seleccionar la frecuencia central de la banda seleccionada. 40506380100125160200 2503154005006308001K
1.2K1.6KHZ2K2.5K3.1K4K5K 6.3K8K10K12K (Hz)
Page 71
Accesorios disponibles
6 Pulse d para seleccionar el ajuste de nivel del ecualizador y luego pulse a o b para ajustar el nivel del ecualizador.
Se visualiza +6 a –6 mientras se aumenta o disminuye el nivel.
7 Pulse d para seleccionar el ajuste del factor Q y luego pulse a o b para seleccio­nar el factor Q deseado. WID (ancho)NAR (corto)
# Se pueden ajustar de la misma manera los pa­rámetros de cada banda de los demás altavoces.
8 Presione BAND/ESC para volver a la vi­sualización normal.
Nota
Puede seleccionar una frecuencia central para cada banda. Puede cambiar la frecuencia central en pasos de 1/3 de octava, pero no puede selec­cionar las frecuencias que tienen intervalos infe­riores a 1 octava entre las frecuencias centrales de las tres bandas.
Sección
03
Accesorios disponibles
71
Es
Page 72
Apéndice
Información adicional
Solución de problemas
Comunes
Síntoma Causa Acción (Consulte)
La unidad no se enciende. La unidad no funciona.
No se puede hacer funcionar la unidad con el mando a distan­cia. La unidad no funciona correcta­mente aunque se presionen los botones adecuados del mando a distancia.
No se puede reproducir el disco. El disco está sucio. Limpie el disco. (Página 77)
No se escucha el sonido. El nivel del volumen no aumen­ta.
Se visualiza el icono puede hacer funcionar la uni­dad.
La imagen se detiene (hace una pausa) y no se puede hacer fun­cionar la unidad.
No se emite sonido. El nivel del volumen es bajo.
Se producen saltos del audio y de las imágenes.
La imagen se estira, el aspecto es incorrecto.
Cuando la llave de encendido del automóvil se coloca en la po­sición de activación (o en la po­sición ACC), suena el motor.
ynose
Los cables y conectores están co­nectados incorrectamente.
El fusible está fundido. Corrija el problema por el cual se fundió el fu-
El microprocesador incorporado funciona de manera incorrecta debi­do al ruido y a otros factores.
El modo de funcionamiento del mando a distancia es el incorrecto.
La batería tiene poca energía. Coloque una batería nueva. (Página 10) Algunas operaciones están prohibi-
das con determinados discos.
El disco cargado es de un tipo que esta unidad no puede reproducir.
Está cargado un disco que no es compatible con el sistema de vídeo.
Los cables no están conectados co­rrectamente.
La unidad reproduce imágenes fijas, en cámara lenta o cuadro a cuadro.
La operación está prohibida para el disco.
La operación no es compatible con la organización del disco.
Resulta imposible leer los datos du­rante la reproducción.
El nivel del volumen es bajo. Ajuste el nivel del volumen. El atenuador está activado. Desactive el atenuador. La unidad no está bien colocada. Coloque bien la unidad.
El ajuste del aspecto es incorrecto para el display.
La unidad confirma si un disco está cargado o no.
Confirme una vez más que todas las conexio­nes sean las correctas.
sible y cámbielo. Asegúrese de instalar un fu­sible del mismo régimen.
Apague la unidad y vuelva a encenderla.
Cambie al modo correcto del mando a distan­cia. (Página 15)
Intente usar otro disco.
Compruebe de qué tipo de disco se trata.
Cámbielo por un disco que sea compatible con el sistema de vídeo.
Conecte los cables correctamente.
No se emite sonido durante la reproducción de imágenes fijas, en cámara lenta o cuadro a cuadro.
Esta operación no es posible.
Esta operación no es posible.
Después de detener la reproducción una vez, vuelva a comenzar la reproducción.
Seleccione el ajuste correcto para el display. (Página 48)
Es una operación normal.
72
Es
Page 73
Información adicional
Problemas durante la reproducción de un DVD
Síntoma Causa Acción (Consulte)
No se puede reproducir el disco. El disco cargado tiene un número
Se visualiza un mensaje de con­trol de padres y no se puede re­producir el disco.
No se puede cancelar el control de padres.
No se puede cambiar el idioma del diálogo (y el idioma de los subtítulos).
No se visualizan los subtítulos. El DVD que se está reproduciendo
El disco no se reproduce con los ajustes de idioma del audio y de los subtítulos seleccionados en SETUP.
No se puede cambiar el ángulo de visión.
La imagen aparece muy borro­sa/distorsionada y oscura du­rante la reproducción.
de región que no corresponde al de esta unidad.
El control de padres está activado. Desactive el control de padres o cambie el
El número de código es incorrecto. Ingrese el número de código correcto. (Pági-
No recuerda el número de código. Presione CLEAR 10 veces para cancelar el nú-
El DVD que se está reproduciendo no tiene grabaciones en varios idio­mas.
Sólo se puede cambiar entre los ele­mentos que aparecen en el menú del disco.
no tiene subtítulos. Sólo se puede cambiar entre los ele-
mentos que aparecen en el menú del disco.
El DVD que se está reproduciendo no tiene diálogos ni subtítulos en el idioma seleccionado en SETUP.
El DVD que se está reproduciendo no tiene escenas filmadas desde distintos ángulos.
Está tratando de cambiar a la fun­ción de visión de ángulos múltiples con una escena que no está graba­da desde varios ángulos.
El disco tiene una señal que prohíbe el copiado. (Algunos discos pueden tener esta función.)
Cambie el disco por uno que tenga el mismo número de región que esta unidad. (Página
7)
nivel. (Página 48)
na 48)
mero de código. (Página 50) No se puede cambiar entre distintos idiomas
si no están grabados en el disco.
Cambie el elemento deseado usando el menú del disco.
Los subtítulos no se visualizan si no están grabados en el disco.
Cambie el elemento deseado usando el menú del disco.
No se puede cambiar al idioma seleccionado si el idioma seleccionado en SETUP no está grabado en el disco.
No se puede cambiar entre distintos ángulos si el DVD no tiene escenas grabadas desde ángulos múltiples.
Cambie entre los distintos ángulos cuando vea escenas grabadas desde ángulos múlti­ples.
Debido a que esta unidad es compatible con el sistema de protección de copias analógi­cas, al reproducir un disco que tiene una señal que prohíbe el copiado, la imagen puede presentar rayas horizontales u otras imperfecciones cuando la visualiza en algu­nos displays. Este fenómeno no significa que la unidad funcione incorrectamente.
Apéndice
Información adicional
Problemas durante la reproducción de un vídeo CD
Síntoma Causa Acción
No se puede llamar la visualiza­ción del menú PBC (control de reproducción).
El vídeo CD que se está reprodu­ciendo no tiene la función PBC.
No se puede realizar esta operación con un vídeo CD que no tiene la función PBC.
73
Es
Page 74
Apéndice
Información adicional
No se pueden utilizar las funcio­nes de repetición de reproduc­ción y de búsqueda de pistas/ por tiempo.
El vídeo CD que se está reprodu­ciendo tiene la función PBC.
No se puede realizar esta operación con un vídeo CD que tiene la función PBC.
Problemas durante la reproducción del iPod
Síntoma Causa Acción
El iPod no funciona correcta­mente.
Los cables están conectados inco­rrectamente.
La versión de iPod es antigua. Actualice la versión del iPod.
Desconecte el cable del iPod. Una vez que aparezca el menú principal del iPod, conecte el cable nuevamente. Reinicie el iPod.
Problemas durante la conexión del procesador multicanal
Síntoma Causa Acción (Consulte)
No se escucha el sonido. El nivel del volumen no aumen­ta.
Aunque está seleccionado el audio multicanal, la señal de sa­lida es de 2 canales.
Los cables ópticos no están conec­tados correctamente.
El ajuste de salida digital está en Li- near PCM.
Conecte los cables correctamente.
Normalmente, la salida digital está ajustada a STREAM. (Página 50)
Mensajes de error
Cuando contacte con su proveedor o con el servicio técnico Pioneer más cercano, asegúrese de haber anotado el mensaje de error.
Reproductor de DVD incorporado
Mensaje Causa Acción
REGION ERR (DIFFERENT RE­GION DISC)
ERROR-02-XX Disco sucio Limpie el disco.
NON-PLAY (UNPLAYABLE DISC)
PROTECT (NO ACCESSIBLE DATA AVAILABLE)
74
Es
El disco no tiene el mismo número de región que esta unidad
Disco rayado Reemplace el disco. El disco está colocado al revés Compruebe que el disco esté colocado co-
Problema eléctrico o mecánico Pulse RESET. Esta unidad no puede reproducir
este tipo de disco El disco que se ha colocado no con-
tiene archivos que se puedan repro­ducir
Todos los archivos del disco están protegidos con DRM
Cambie el DVD vídeo por uno que tenga el número de región correcto.
rrectamente.
Cambie el disco por uno que pueda reprodu­cir esta unidad.
Reemplace el disco.
Reemplace el disco.
Page 75
Información adicional
Apéndice
El disco que se ha colocado contie-
SKIPPED (FILE SKIPPED)
HEAT (THERMAL PROTECTION IN MOTION)
EXPIRED (Rental Expired) El disco que se ha colocado tiene
NON-PLAY (FILE NOT PLAYA­BLE-HIGH DEF)
WRITE FAIL (CAN NOT SAVE DATA)
ERROR (AUTHORIZATION ERROR)
ne archivos WMA protegidos con DRM
La temperatura de esta unidad está fuera de la gama normal de funcio­namiento
contenido DivX VOD caducado. El disco que se ha colocado contie-
ne un archivo DivX de alta defini­ción.
La memoria flash de esta unidad utilizada para el área de almacena­miento temporal está llena.
El código de registro DivX de esta unidad no ha sido autorizado por el proveedor de contenido DivX VOD.
Reemplace el disco.
Espere hasta que la temperatura de la unidad se encuentre nuevamente dentro de los lími­tes normales de funcionamiento.
Reemplace el disco.
Esta unidad no puede reproducir archivos DivX HD. Cambie el disco por uno que pueda reproducir esta unidad.
Seleccione un archivo reproducible.
Registre esta unidad con el proveedor de con­tenido DivX VOD. (Página 50)
Reproductor de audio USB/memoria USB
Mensaje Causa Acción
NON-PLAY (UNPLAYABLE FILE) No hay canciones Transfiera archivos de audio al reproductor de
La memoria USB está conectada con la seguridad activada
Esta unidad no puede reproducir este tipo de archivo.
SKIPPED (FILE SKIPPED) El reproductor de audio portátil
PROTECT (NO ACCESSIBLE DATA AVAILABLE)
N/A USB (INCOMPATIBLE DE­VICE)
CHECK USB El conector USB o el cable USB
USB/memoria USB conectados contienen archivos WMA protegi­dos con Windows MediaDRM 9/ 10
Todos los archivos del reproductor de audio portátil USB/memoria USB conectado están protegidos con Windows Media DRM 9/10
El dispositivo USB conectado no es compatible con esta unidad.
El dispositivo USB no está formatea­do con FAT16 o FAT32
está cortocircuitado. El reproductor de audio portátil
USB/memoria USB conectado con­sume más de 500 mA (corriente má­xima admisible).
audio portátil USB/memoria USB y conécte­lo.
Para desactivar la seguridad, siga las instruc­ciones de la memoria USB.
Seleccione un archivo reproducible.
Reproduzca un archivo de audio que no esté protegido con Windows Media DRM 9/10.
Transfiera archivos de audio no protegidos con Windows Media DRM 9/10 al reproductor de audio portátil USB/memoria USB y conéc­telo.
Conecte un reproductor de audio portátil USB o una memoria USB que cumpla con la clase de almacenamiento masivo USB.
El dispositivo USB debe formatearse con FAT16 o FAT32.
Verifique que el conector USB o el cable USB no esté enganchado en algo ni dañado.
Desconecte el reproductor de audio portátil USB/memoria USB y no lo utilice. Coloque la llave de encendido del automóvil en posición OFF, luego en ACC u ON y, a continuación, conecte el reproductor de audio portátil USB/ memoria USB compatible.
Información adicional
75
Es
Page 76
Apéndice
Información adicional
ERROR-02-DX
Error de comunicación Realice una de las siguientes operaciones.
–Cambie la llave de encendido del automóvil a la posición de desactivación y luego pase de nuevo a activación. –Desconecte el reproductor de audio portátil USB/memoria USB. –Cambie a una fuente diferente. Después, vuelva al reproductor de audio por­tátil USB/memoria USB.
iPod
Mensaje Causa Acción
ERROR-02-6X Error de comunicación Desconecte el cable del iPod. Una vez que
Fallo del iPod Reinicie el iPod.
ERROR-02-67 Versión de iPod antigua Actualice la versión del iPod. STOP No hay canciones Transfiera canciones al iPod.
No hay canciones en la lista actual Seleccione una lista que contenga cancio-
aparezca el menú principal del iPod, conecte el cable nuevamente. Reinicie el iPod.
nes.
Comprensión de los mensajes de error de los ajustes TA y EQ automáticos
Cuando no se puede obtener una medición correcta de las características acústicas del interior del automóvil con las funciones TA y EQ automáticas, se visualiza un mensaje de error. En ese caso, consulte la siguiente tabla para determinar cuál es el problema y el método sugerido para su solución. Después de verificarlo, vuelva a intentar la operación.
Mensaje Causa Acción
ERROR-MIC El micrófono no está conectado. Enchufe bien el micrófono provisto en el co-
ERROR-FSP, ERROR-FLSP, ERROR-FRSP, ERROR-CSP, ERROR-RSP, ERROR-RLSP, ERROR-RRSP, ERROR-SW
ERROR-NOIS El nivel de ruido del entorno es de-
76
Es
El micrófono no puede captar el tono de medición de los altavoces.
masiado alto.
nector. ! Verifique que los altavoces estén conecta-
dos de manera correcta. ! Corrija el ajuste de nivel de entrada del am­plificador de potencia conectado a los altavo­ces.
! Ajuste el micrófono correctamente. ! Detenga el automóvil en un lugar que sea
lo más silencioso posible y apague el motor, el aire acondicionado o la calefacción. ! Ajuste el micrófono correctamente.
Page 77
Información adicional
Apéndice
Pautas para el manejo de discos y del reproductor
! Use únicamente discos que tengan cual-
quiera de los siguientes logos.
DVD vídeo
Vídeo CD
CD
! Revise todos los discos compactos para ver
si están agrietados, rayados o alabeados antes de reproducirlos. Es posible que los discos que se encuentran en estas condi­ciones no se reproduzcan correctamente. No utilice estos discos.
! Evite tocar la superficie grabada (sin impre-
sión) cuando manipule los discos.
! Almacene los discos en sus cajas cuando
no los utilice.
! Mantenga los discos fuera del alcance de
la luz solar directa y no los exponga a altas temperaturas.
! No fije etiquetas, no escriba ni aplique sus-
tancias químicas en la superficie de los discos.
! Para limpiar un disco, pásele un paño
suave desde el centro hacia afuera.
! Si se usa un calefactor cuando hace frío,
se puede producir condensación en las pie­zas internas del reproductor de DVD. La condensación puede hacer que el repro­ductor de DVD no funcione correctamente. En caso de que esto ocurra, apague el re­productor de DVD durante alrededor de una hora para que se seque, y limpie los discos húmedos con un paño suave para eliminar la humedad.
! Las vibraciones en las carreteras pueden
interrumpir la reproducción de un disco.
Información adicional
! Sólo utilice discos compactos normales y
redondos. Si se coloca un CD de otra forma y no redondo, es posible que se atas­que en el reproductor de DVD o que no se reproduzca correctamente.
Discos DVD
! Con algunos discos DVD vídeo, es posible
que no se puedan utilizar determinadas funciones.
! Es posible que no se puedan reproducir al-
gunos discos DVD vídeo.
! No se pueden reproducir discos DVD-
ROM/DVD-RAM.
Es
77
Page 78
Apéndice
Información adicional
Discos DVD-R/DVD-RW
! No se pueden reproducir discos DVD-R/-
RW grabados con formato de vídeo (modo de vídeo) que no hayan sido finalizados.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos DVD-R/DVD-RW debido a sus carac­terísticas, por las rayaduras y la suciedad que pueda tener el disco o por la suciedad, condensación, etc. acumulada en la lente de esta unidad.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos grabados en un PC por los ajustes de la aplicación y el entorno utilizados. Grabe los discos con el formato correcto. (Para obtener información, póngase en contacto con el fabricante de la aplica­ción.)
! Se pueden reproducir discos DVD-R/-RW
grabados con formato Video Recording (modo VR). Sin embargo, si el disco no está finalizado, puede que no se reproduz­ca. Si un disco no es reproducible, debería finalizarse. Además, un disco DVD-R DL (doble capa) finalizado no se puede grabar o editar.
! Se pueden reproducir discos DVD-R DL
(doble capa) grabados con formato Video Recording (modo VR). Sin embargo, esta unidad no es compatible con el modo de grabación de salto de capa.
! Para más información sobre el modo de
grabación, póngase en contacto con el fa­bricante de la aplicación o del grabador de DVD.
! El siguiente logotipo indica que esta uni-
dad es compatible con discos DVD-RW grabados con el formato Video Recording (modo VR).
Discos grabados con el formato AVCHD
! Esta unidad no es compatible con discos
grabados en formato AVCHD (Advanced Video Codec High Definition, Códecs de Vídeo Avanzados de Alta Definición). No in­troduzca discos AVCHD. De hacerlo, es po­sible que el disco no pueda ser expulsado.
Discos CD-R/CD-RW
! Cuando se utilizan discos CD-R/CD-RW,
sólo se pueden reproducir los discos finali­zados.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos CD-R/CD-RW grabados en un gra­bador de CD de música o un PC debido a sus características, por las rayaduras o la suciedad que pueda tener el disco, o por la suciedad, condensación, etc. acumulada en la lente del producto.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos grabados en un PC por los ajustes de la aplicación y el entorno utilizados. Grabe los discos con el formato correcto. (Para obtener información, póngase en contacto con el fabricante de la aplica­ción.)
! Puede resultar imposible reproducir los dis-
cos CD-R/CD-RW en caso de exposición a la luz solar directa, altas temperaturas o de­bido a las condiciones de almacenamiento en el vehículo.
! Es posible que no se puedan visualizar los
títulos y demás información de texto graba­dos en un disco CD-R/CD-RW en esta uni­dad (en el caso de datos de audio (CD­DA)).
! Lea las precauciones que se incluyen con
los discos CD-R/CD-RW antes de utilizarlos.
78
Es
Page 79
Información adicional
Apéndice
Discos dobles
! Los discos dobles son discos de dos caras
que incluyen CD grabable de audio en una cara y DVD grabable de vídeo en la otra cara.
! Esta unidad permite reproducir la cara de
DVD. Sin embargo, debido a que la cara CD de los discos dobles no es físicamente compatible con el estándar CD general, es posible que no se pueda reproducir la cara CD en esta unidad.
! La carga y expulsión frecuente de un disco
doble puede producir rayaduras en el disco. Las rayaduras graves pueden produ­cir problemas de reproducción en esta uni­dad. En algunos casos, un disco doble puede atascarse en la ranura de carga del disco y no se expulsará. Para evitarlo, reco­mendamos que no utilice un disco doble en esta unidad.
! Consulte la información del fabricante del
disco para obtener más información sobre los discos dobles.
Compatibilidad con audio comprimido
WMA
! Formato compatible: WMA codificado con
Windows Media Player
! Extensión de archivo: .wma ! Velocidad de grabación: 5 kbps a 320 kbps
(CBR), VBR
! Frecuencia de muestreo: 8 kHz a 48 kHz ! Windows Media Audio 9 Professional, Loss-
less, Voice: No
MP3
! Extensión de archivo: .mp3 ! Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps
(CBR), VBR
! Frecuencia de muestreo: 8 kHz a 48 kHz
(32; 44,1; 48 kHz para énfasis)
! Versiones de etiqueta ID3 compatibles: 1.0,
1.1, 2.2, 2.3, 2.4 (la etiqueta ID3 Versión 2.x tiene prioridad sobre la Versión 1.x.)
! Lista de reproducción M3u: No ! MP3i (MP3 interactivo), mp3 PRO: No
AAC
! Formato compatible: AAC codificado con
iTunes
! Extensión de archivo: .m4a ! Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps ! Frecuencia de muestreo: 8 kHz a 44,1 kHz ! Velocidad de transmisión: 16 kbps a 320
kbps
! Apple Lossless: No
Pautas para el manejo e información complementaria
! La reproducción de archivos de audio codi-
ficados con datos de imagen puede tardar varios minutos en comenzar.
! Se pueden visualizar sólo 32 caracteres
desde el principio como nombre de archivo (incluida la extensión) o nombre de carpe­ta.
! Es posible que la información de texto de
algunos archivos de audio no se visualice correctamente.
! Esta unidad puede no funcionar correcta-
mente, dependiendo de la aplicación utili­zada para codificar archivos WMA.
! Los textos en ruso que se visualizarán en
esta unidad se deben codificar con los si­guientes conjuntos de caracteres:
Unicode (UTF-8, UTF-16)Conjuntos de caracteres distintos de
Unicode que se usan en el entorno Windows y están configurados a ruso en la configuración de idiomas múlti­ples
Información adicional
79
Es
Page 80
Apéndice
Información adicional
Archivos de audio comprimidos en el disco
! Conforme con ISO 9660 Nivel 1 y 2. Los sis-
temas de archivo Romeo y Joliet son com­patibles con este reproductor.
! Es posible la reproducción multisesión. ! Los archivos de audio comprimidos no son
compatibles con la transferencia de datos en formato Packet Write.
! Independientemente de la longitud de la
sección en blanco que haya entre las can­ciones de la grabación original, los discos de audio comprimidos se reproducirán con una breve pausa entre canciones.
Reproductor de audio USB/ memoria USB
PRECAUCIÓN
Pioneer no asume responsabilidades por la pérdi­da de datos en la memoria USB/el reproductor de audio portátil USB incluso si la pérdida ocurre durante el uso de esta unidad.
! La unidad puede reproducir archivos de un
reproductor de audio portátil USB/memoria USB que cumpla con la clase de almace­namiento masivo USB. Sin embargo, no se podrán reproducir los archivos protegidos por derechos de autor almacenados en di­chos dispositivos USB.
! No se puede conectar el reproductor de
audio portátil USB/memoria USB a esta unidad a través de un concentrador USB.
! La memoria USB particionada no es com-
patible con esta unidad.
! Según el tipo de reproductor de audio por-
tátil USB/memoria USB que utilice, es posi­ble que esta unidad no reconozca el reproductor de audio USB/memoria USB o que los archivos de audio no puedan ser re­producidos correctamente.
! No deje el reproductor de audio portátil
USB/memoria USB expuesto a la luz solar directa durante un largo periodo de tiempo.
La exposición prolongada a la luz solar di­recta puede causar un fallo de funciona­miento del reproductor de audio portátil USB/memoria USB como consecuencia de la alta temperatura generada.
! No exponga el reproductor de audio portátil
USB/memoria USB a altas temperaturas.
! Asegure bien el reproductor de audio portá-
til USB/memoria USB al conducir. No deje caer el reproductor de audio portátil USB/ memoria USB al piso, ya que puede quedar atascado debajo del freno o del acelerador.
! En función de los dispositivos USB que se
conecten a esta unidad, se puede generar ruido en la radio.
! Puede producirse una pequeña demora
cuando se inicie la reproducción de archi­vos de audio en un reproductor de audio portátil USB/memoria USB con numerosas jerarquías de carpetas.
! No conecte otro dispositivo que no sea un
reproductor de audio portátil USB/memoria USB.
! Las operaciones pueden variar según el
tipo de reproductor de audio USB y el tipo de memoria USB.
80
Es
Page 81
1
2
5
6
Información adicional
Apéndice
Ejemplo de una jerarquía
: Carpeta
: Archivo de audio comprimido
3 4
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
Secuencia de archivos de audio en el disco
! Esta unidad asigna los números de carpe-
tas. El usuario no puede asignarlos.
! La secuencia de selección de carpetas u
otras operaciones pueden cambiar, depen­diendo del código de codificación o escritu­ra.
! Pueden reproducirse hasta 3 500 archivos
en un DVD(-R/-RW).
! Pueden reproducirse hasta 999 archivos en
un CD(-R/-RW).
! Es posible reproducir hasta 700 carpetas
en un disco.
Secuencia de archivos de audio en la memoria USB
Para los reproductores de audio portátiles USB, la secuencia es diferente de la hallada en la me­moria USB y depende del tipo de reproductor.
! 01 a 05 representan los números de carpe-
ta asignados. 1 a 6 representan la se­cuencia de reproducción. El usuario no puede asignar números de carpeta ni espe­cificar la secuencia de reproducción con esta unidad.
! La secuencia de reproducción del archivo
de audio es la misma que la secuencia gra­bada en el dispositivo USB.
! Para especificar la secuencia de reproduc-
ción, se recomienda el siguiente método.
1 Cree el nombre del archivo incluyendo nú-
meros que especifiquen la secuencia de reproducción (p. ej., 001xxx.mp3 y
099yyy.mp3). 2 Coloque esos archivos en una carpeta. 3 Grabe la carpeta que contiene los archivos
en el dispositivo USB.
Sin embargo, dependiendo del entorno del sistema, tal vez no pueda especificar la se­cuencia de reproducción del archivo.
! Pueden reproducirse hasta 65 535 archivos
en un reproductor de audio portátil USB/ memoria USB.
! Pueden reproducirse hasta 6 000 carpetas
en un reproductor de audio portátil USB/ memoria USB.
Compatibilidad con iPod
! Esta unidad solo es compatible con los si-
guientes modelos de iPod. Las versiones compatibles del software iPod se muestran abajo. Es posible que las versiones más antiguas no sean compatibles. iPod nano de primera generación (soft-
ware versión 1.3.1) iPod nano de segunda generación (soft-
ware versión 1.1.3) iPod nano de tercera generación (soft-
ware versión 1.1.2) iPod de quinta generación (software ver-
sión 1.3.0)
iPod Classic (software versión 1.1.2)iPod Touch (software versión 2.0)iPhone (software versión 2.0)iPhone 3 G (software versión 2.0)
! Según la generación o versión del iPod no
se pueden ejecutar algunas funciones.
! Las funciones pueden variar según la ver-
sión de software del iPod.
Información adicional
81
Es
Page 82
Apéndice
Información adicional
! Cuando utiliza un iPod, se requiere un co-
nector del Dock del iPod para el cable USB.
! El cable de la interfaz CD-IU50 de Pioneer
también está disponible. Para obtener in­formación, consulte con su proveedor.
! Cuando se utiliza un iPod con funciones de
vídeo, se requiere el cable de interfaz (p. ej., CD-IU50V).
Acerca del manejo del iPod
PRECAUCIÓN
! Pioneer no asume ninguna responsabilidad
por la pérdida de datos en el iPod, incluso si la pérdida ocurre durante el uso de esta uni­dad.
! No deje el reproductor el iPod expuesto a la
luz solar directa durante un largo periodo de tiempo. La exposición prolongada a la luz solar puede causar un fallo de funcionamien­to del iPod como consecuencia de las altas temperaturas generadas.
! No exponga el iPod a altas temperaturas. ! Fije bien el iPod cuando conduzca. No deje
caer el iPod al piso, ya que puede quedar atas­cado debajo del freno o del acelerador.
Consulte los manuales del iPod para más in­formación.
Acerca de los ajustes del iPod
! Cuando el iPod está conectado, esta uni-
dad cambia el ajuste EQ (ecualizador) del iPod a Flat (Neutro) para mejorar la acústi­ca. Cuando desconecta el iPod, el EQ se restablece a su valor original.
! No puede desactivar la Repetición del iPod
cuando utiliza esta unidad. Aunque la de­sactive, se cambiará automáticamente a Todo cuando conecte el iPod a la unidad.
Archivos de imagen JPEG
! JPEG es la sigla de Joint Photographic Ex-
perts Group y se refiere a una norma de tecnología de compresión de imágenes fijas.
! Los archivos son compatibles con Baseline
JPEG y EXIF 2.1 resolución de imagen fija de hasta 8 192 × 7 680. (El formato EXIF se utiliza generalmente con las cámaras foto­gráficas digitales.)
! Es posible que no se pueda reproducir el
formato EXIF procesado por el ordenador.
! No existe compatibilidad progresiva JPEG.
Importante
! Al asignar un nombre a un archivo de imagen
JPEG, incluya la extensión correspondiente del nombre de archivo (.jpg, .jpeg, .jpe o .jfif).
! Esta unidad reproduce archivos con extensio-
nes (.jpg, .jpeg, .jpe o .jfif) como un archivo de imagen JPEG. Para evitar fallos de funciona­miento, no use estas extensiones para archi­vos que no sean JPEG.
Archivos de vídeo DivX
! Según la composición de la información
de archivo, como por ejemplo el número de stream de audio, es posible que se produz­ca un ligero retardo al iniciar la reproduc­ción de los discos.
! Es posible que algunas funciones especia-
les estén prohibidas debido a la composi­ción de los archivos DivX.
! Los archivos DivX descargados de la pági-
na web de socios de DivX tienen un funcio­namiento garantizado. Es posible que un archivo DivX sin autorización no funcione correctamente.
! El archivo alquilado DRM no se puede ope-
rar hasta que se inicie la reproducción.
82
Es
Page 83
Información adicional
Apéndice
! Esta unidad corresponde a una visualiza-
ción de fichero DivX de hasta 1 590 minutos y 43 segundos. También se prohíbe eje­cutar una búsqueda más allá de este límite de tiempo.
! Si un archivo tiene un tamaño superior a 4
GB, se detendrá la reproducción en curso.
! La reproducción del archivo DivX VOD re-
quiere el envío de un código ID de esta uni­dad al proveedor DivX VOD. Para obtener información sobre el código ID, consulte Vi-
sualización del código de registro de DivX
®
VOD en la página 50.
! Para obtener más detalles sobre DivX, visite
la página web: http://www.divx.com/
Compatibilidad con DivX
! Formato compatible: Formato de vídeo DivX
implementado conforme a las normas DivX
! Extensiones de archivo: .avi o .divx ! Formato DivX Ultra: No ! Formato DivX HD: No ! Archivos DivX sin datos de vídeo: No ! Códecs de audio compatibles: MP2, MP3,
Dolby Digital
! LPCM: No ! Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps
(CBR), VBR
! Frecuencia de muestreo: 8 kHz a 48 kHz ! Extensión de archivo de subtítulos externos
compatible: .srt
С Т У Ф
Х Ц Ч Ш, Щ
Ъ Ы Ь Э
Ю Я
Información adicional
Tabla de caracteres rusos
D: Visualización C: Carácter
DC DC DC DC
А Б В Г
Д Е, Ё Ж З
И, Й К Л М
Н О П Р
83
Es
Page 84
Apéndice
Información adicional
Tabla de códigos de idioma para el DVD
Idioma (código), código de ingre-soIdioma (código), código de ingre-soIdioma (código), código de ingre-
Japonés (ja), 1001 Guaraní (gn), 0714 Pastún (ps), 1619 Inglés (en), 0514 Gujaratí (gu), 0721 Quechua (qu), 1721 Francés (fr), 0618 Hausa (ha), 0801 Retorromano (rm), 1813 Español (es), 0519 Hindi (hi), 0809 Kirundi (rn), 1814 Alemán (de), 0405 Croata (hr), 0818 Rumano (ro), 1815 Italiano (it), 0920 Húngaro (hu), 0821 Kinyarwanda (r w), 1823 Chino (zh), 2608 Armenio (hy), 0825 Sánscrito (sa), 1901 Holandés (nl), 1412 Interlingua (ia), 0901 Sindhi (sd), 1904 Portugués (pt), 1620 Interlingue (ie), 0905 Sangho (sg), 1907 Sueco (sv), 1922 Inupiak (ik), 0911 Serbo-croata (sh), 1908 Ruso (ru), 1821 Indonesio (in), 0914 Cingalés (si), 1909 Coreano (ko), 1115 Islandés (is), 0919 Eslovaco (sk), 1911 Griego (el), 0512 Hebreo (iw), 0923 Esloveno (sl), 1912 Afar (aa), 0101 Yiddish (ji), 1009 Samoano (sm), 1913 Abjasio (ab), 0102 Javanés (jw), 1023 Shona (sn), 1914 Afrikaans (af), 0106 Georgiano (ka), 1101 Somalí (so), 1915 Amhárico (am), 0113 Kazajo (kk), 1111 Albanés (sq), 1917 Árabe (ar), 0118 Groenlandés (kl), 1112 Serbio (sr), 1918 Asamés (as), 0119 Camboyano (km), 1113 Siswati (ss), 1919 Aymara (ay), 0125 Kannada (kn), 1114 Sesotho (st), 1920 Azerí (az), 0126 Cachemir (ks), 1119 Sudanés (su), 1921 Baskir (ba), 0201 Kurdo (ku), 1121 Swahili (sw), 1923 Bielorruso (be), 0205 Kirghiz (ky), 1125 Tamil (ta), 2001 Búlgaro (bg), 0207 Latín (la), 1201 Telugu (te), 2005 Biharí (bh), 0208 Lingala (ln), 1214 Tayiko (tg), 2007 Bislama (bi), 0209 Laosiano (lo), 1215 Tailandés (th), 2008 Bengalí (bn), 0214 Lituano (lt), 1220 Tigriña (ti), 2009 Tibetano (bo), 0215 Letón (lv), 1222 Turkmeno (tk), 2011 Bretón (br), 0218 Malgache (mg), 1307 Tagalo (tl), 2012 Catalán (ca), 0301 Maorí (mi), 1309 Setswana (tn), 2014 Corso (co), 0315 Macedonio (mk), 1311 Tongano (to) , 2015 Checo (cs), 0319 Malayalam (ml), 1312 Turco (tr), 2018 Galés (cy), 0325 Mongol (mn), 1314 Tsonga (ts), 2019 Danés (da), 0401 Moldavo (mo), 1315 Tártaro (tt), 2020 Butanés (dz), 0426 Maratí (mr), 1318 Twi (tw), 2023 Esperanto (eo), 0515 Malayo (ms), 1319 Ucraniano (uk), 2111 Estonio (et), 0520 Maltés (mt), 1320 Urdu (ur), 2118 Vasco (eu), 0521 Birmano (my), 1325 Uzbeko (uz), 2126 Persa (fa), 0601 Nauru (na), 1401 Vietnamita (vi), 2209 Finlandés (fi), 0609 Nepalí (ne), 1405 Volapük (vo), 2215 Fijiano (fj), 0610 Noruego (no), 1415 Wolof (wo), 2315 Feroés (fo), 0615 Occitano (oc), 1503 Xhosa (xh), 2408 Frisiano (fy), 0625 Oromo (om ), 1513 Yoruba (yo), 2515 Irlandés (ga), 0701 Oriyano (or), 1518 Zulú (zu), 2621 Escocés gaélico (gd), 0704 Punjabi (pa), 1601 Gallego (gl), 0712 Polaco (pl), 1612
so
84
Es
Page 85
Información adicional
Apéndice
Aviso de copyright y marcas registradas
! Este producto incorpora tecnología de pro-
tección de derechos de autor amparada por las reivindicaciones de métodos de de­terminadas patentes de los EE.UU. y otros derechos de propiedad intelectual de Macrovision Corporation y otros titulares. Esta tecnología se debe utilizar con la auto­rización de Macrovision Corporation y sólo está concebida para su uso doméstico y para otros usos limitados de visualización, salvo que Macrovision Corporation autorice lo contrario. Queda prohibido el desmonta­je o la ingeniería inversa.
DVD vídeo
es una marca comercial de DVD Format/
Logo Licensing Corporation.
MP3
La venta de este producto sólo otorga una li­cencia para su uso privado, no comercial. No otorga ninguna licencia ni concede ningún derecho a utilizar este producto en transmisio­nes comerciales (es decir, lucrativas) en tiem­po real (terrestres, vía satélite, por cable y/o por cualquier otro medio), transmisiones/ streaming por Internet, intranets y/u otras redes o en otros sistemas de distribución de contenido electrónico, como por ejemplo, apli­caciones de pago por escucha (pay-audio) o audio bajo demanda (audio-on-demand). Se necesita una licencia independiente para su uso comercial. Para obtener más información, visite http://www.mp3licensing.com.
iTunes
iTunes es una marca comercial de Apple Inc., registrada en los EE.UU. y otros países.
iPod
Información adicional
WMA
Windows Media y el logo de Windows son marcas comerciales o registradas de Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en otros países. ! Este producto incorpora tecnología propie-
dad de Microsoft Corporation y no puede utilizarse ni distribuirse sin una licencia de Microsoft Licensing, Inc.
iPod es una marca comercial de Apple Inc., re­gistrada en los EE.UU. y en otros países.
iPhone
iPhone es una marca comercial de Apple Inc.
Es
85
Page 86
Apéndice
Información adicional
Dolby Pro Logic II
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro Logic y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
DTS Digital Out
Fabricado bajo licencia bajo la patente de EE.UU. nº: 5,451,942 y otras patentes en EE.UU. y el resto del mundo pendientes. DTS y DTS Digital Out son marcas registradas, y los logos y símbolos de DTS son marcas registra­das de DTS, Inc. © 1996-2007 DTS, Inc. Todos los derechos reservados.
DivX
DivX, DivX Certified y los logotipos asociados son marcas comerciales de DivX, Inc. y se uti­lizan bajo licencia.
86
Es
Page 87
Información adicional
Apéndice
Glosario
AAC
AAC es la sigla de Advanced Audio Coding y alude a una norma de tecnología de compre­sión de audio usada con MPEG 2 y MPEG 4.
Capítulo
Los títulos de un DVD se dividen a su vez en capítulos que se enumeran de la misma ma­nera que los capítulos de un libro. Cuando un disco DVD vídeo tiene capítulos, se puede en­contrar rápidamente la escena deseada usan­do la búsqueda de capítulos.
Control de gama dinámica
Dolby Digital tiene una función para compri­mir la diferencia entre los sonidos más fuertes y los más débiles: el control de gama dinámi­ca. Este control garantiza que se puedan oír con claridad los sonidos con una mayor gama dinámica, incluso a niveles de volumen bajo.
Control de padres
Algunos discos DVD vídeo con escenas violen­tas u orientadas a adultos vienen con la fun­ción de control de padres que impide que los niños vean estas escenas. Con este tipo de disco, si se ajusta el nivel de control de pa­dres, se desactivará la reproducción de esce­nas que no sean aptas para los niños o se saltarán estas escenas.
Control de reproducción (PBC)
Es una señal de control de reproducción gra­bada en un vídeo CD (Versión 2.0). Usando las visualizaciones del menú provistas con los vídeo CD con el PBC, podrá disfrutar de la re­producción de software interactivo simple y software con funciones de búsqueda. También podrá disfrutar de imágenes fijas de alta reso­lución y de resolución estándar.
de archivo relativamente pequeño. Los archi­vos DivX también incluyen funciones avan­zadas de medios, tales como menús, subtítulos y pistas de audio alternas. Muchos archivos de medios DivX pueden descargarse por Internet, y puede crear sus propios conte­nidos personales y utilizar herramientas de fácil uso en DivX.com.
DivX Certified
Los productos DivX Certified han sido verifica­dos oficialmente por los creadores de DivX y garantizan la reproducción de las versiones de vídeo DivX, incluida la DivX 6.
Dolby Digital
Dolby Digital ofrece audio multicanal prove­niente de hasta 5.1 canales independientes. Se trata del mismo sistema de sonido su­rround Dolby Digital que se utiliza en los cines.
Dolby Pro Logic II
Dolby Pro Logic II puede crear cinco canales de salida de ancho de banda total a partir de fuentes de dos canales. Esta nueva tecnología permite una reproducción discreta de 5 cana­les con 2 canales delanteros, 1 canal central y 2 canales traseros. Además del modo de pelí­cula, también hay disponible un modo de mú­sica para fuentes de 2 canales.
DTS
Esta sigla significa Digital Theater Systems. Se trata de un sistema de sonido envolvente que ofrece audio multicanal proveniente de hasta 6 canales independientes.
Información adicional
DivX
DivX es una tecnología de medios popular creada por DivX, Inc. Los archivos de medios DivX contienen vídeo de alta compresión con alta calidad visual que mantiene un tamaño
87
Es
Page 88
Apéndice
Información adicional
Etiqueta ID3
Es un método para incorporar información re­lacionada con las pistas en un archivo MP3. Esta información incorporada puede consistir en el título de la pista, el nombre del artista, el título del álbum, el género musical, el año de producción, comentarios y otros datos. El con­tenido se puede editar libremente utilizando programas con funciones de edición de eti­quetas ID3. Si bien las etiquetas están limi­tadas en la cantidad de caracteres, se puede visualizar la información cuando se reproduce la pista.
EXIF (Exchangeable image file ­Formato de archivo de imagen intercambiable)
Formato de archivo desarrollado por Fuji Photo Film para cámaras fotográficas digita­les. Las cámaras digitales de varios fabrican­tes utilizan este formato de archivo comprimido que incluye la fecha, hora e infor­mación de miniaturas, así como datos de ima­gen.
Formato ISO9660
Es la norma internacional para la lógica del formato de las carpetas y los archivos de un CD-ROM. En relación con el formato ISO9660, existen reglas para los siguientes dos niveles.
Nivel 1:
Para el nombre del archivo se utiliza un forma­to 8.3 (el nombre consta de hasta 8 caracteres, mayúsculas en inglés de medio byte, números de medio byte y el signo _, con una exten­sión de tres caracteres).
Nivel 2:
El nombre del archivo puede tener hasta 31 caracteres (incluido el signo .y la extensión del archivo). Cada carpeta contiene menos de 8 jerarquías.
Formatos extendidos
Joliet: Los nombres de los archivos pueden tener hasta 64 caracteres.
Romeo: Los nombres de los archivos pueden tener hasta 128 caracteres.
JPEG
JPEG es la sigla de Joint Photographic Experts Group y es una norma internacional para la compresión de imágenes fijas.
m3u
Las listas de reproducción creadas con el pro­grama WINAMP tienen la extensión (.m3u).
MP3
MP3 es la sigla de MPEG Audio Layer 3.Es una norma de compresión de audio definida por un grupo de trabajo (MPEG) de la ISO (Or­ganización Internacional de Normalización). El MP3 puede comprimir los datos de audio hasta aproximadamente una décima parte del nivel de un disco convencional.
MPEG
MPEG es la sigla de Moving Pictures Experts Groupy es una norma internacional para la compresión de imágenes de vídeo. Algunos DVD vienen con el audio digital comprimido y grabado con este sistema.
MS ADPCM
Esta sigla significa Microsoft Adaptive Diffe­rential Pulse Code Modulation(modulación adaptativa diferencial de códigos de impulso Microsoft) y representa el sistema de graba­ción de señal que se utiliza para los progra­mas de multimedia de Microsoft Corporation.
Multiángulo
Con los programas de TV convencionales, si bien se utilizan varias cámaras para filmar si­multáneamente las escenas, sólo las imáge­nes provenientes de una cámara por vez se transmiten a la TV. Algunos DVD vienen con escenas filmadas desde ángulos múltiples, lo que le permite al usuario escoger el ángulo de visión deseado.
88
Es
Page 89
Información adicional
Apéndice
Multiaudio (Diálogos multilingües)
Algunos DVD vienen con diálogos grabados en varios idiomas. En un solo disco se pueden grabar diálogos en hasta 8 idiomas, lo que le permite al usuario seleccionar el idioma de­seado.
Multisesión
La multisesión es un método de grabación que permite grabar datos adicionales en otro momento. Al grabar datos en un CD-ROM, CD-R o CD-RW, etc., se considera a todos los datos desde el comienzo hasta el final como una sola unidad o sesión. Este método permi­te grabar más de 2 sesiones en un solo disco.
Multisubtítulos
En un solo DVD se pueden grabar subtítulos en hasta 32 idiomas, lo que le permite al usua­rio escoger el idioma deseado.
Número de bits de cuantificación
El número de bits de cuantificación es un fac­tor importante de la calidad del sonido en ge­neral. Cuanto mayor sea la profundidad de bits, la calidad del sonido será superior. Sin embargo, al aumentar dicha profundidad tam­bién se incrementa la cantidad de datos y por lo tanto, el espacio de almacenamiento que se necesita.
Número de región
Los reproductores de DVD y los discos DVD vienen con números de región que indican la zona en que los adquirió. No se podrá repro­ducir un DVD a menos que tenga el mismo número de región que el reproductor de DVD.
Packet Write
Es un término general que se refiere a un mé­todo para escribir archivos en un CD-R, etc., en el momento necesario, al igual que en el caso de los archivos que se escriben en un disquete o en el disco duro.
PCM lineal (LPCM)/Modulación de códigos de impulso
Esta sigla significa Linear Pulse Code Modu­lation(modulación lineal de códigos de im­pulso) y representa el sistema de grabación de señal que se utiliza para discos DVD y CD de música. Por lo general, los DVD se graban con una mayor frecuencia de muestreo y velocidad de grabación que los CD. Por lo tanto, los DVD pueden ofrecer una mayor calidad de sonido.
Relación de aspecto
Es la relación de ancho/altura de una pantalla de TV. Un display normal tiene una relación de aspecto de 4:3. Los displays panorámicos tie­nen una relación de aspecto de 16:9, por lo que ofrecen una imagen más grande y una presencia y atmósfera de características ex­cepcionales.
Título
Los discos DVD vídeo poseen una alta capaci­dad de almacenamiento de datos, lo que per­mite grabar varias películas en un solo disco. Si, por ejemplo, un disco tiene tres películas separadas, éstas se dividen en título 1, título 2 y título 3. Esto le permite al usuario disfrutar de la comodidad que brinda la función de bús­queda de títulos así como las demás funcio­nes.
VBR
VBR es la sigla de velocidad de grabación va­riable. En general, se utiliza mucho más la ve­locidad de grabación constante (CBR). Pero al ajustar con flexibilidad la velocidad de graba­ción de acuerdo con las necesidades de com­presión de audio, se puede lograr un nivel de calidad del sonido con prioridades de compre­sión.
Información adicional
89
Es
Page 90
Apéndice
Información adicional
Velocidad de grabación
Expresa el volumen de datos por segundo o unidades bps (bits por segundo). Cuanto mayor sea la velocidad, más información habrá para reproducir el sonido. Si se utiliza el mismo método de codificación (tal como MP3), cuanto mayor sea la velocidad, la cali­dad del sonido será superior.
WMA
WMA es la sigla de Windows MediaAudio, y se refiere a la tecnología de compresión de audio desarrollada por Microsoft Corporation. Los datos WMA se pueden cifrar con la ver­sión 7 o posterior del Windows Media Player. Windows Media y el logo de Windows son marcas comerciales o registradas de Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en otros países.
90
Es
Page 91
Información adicional
Apéndice
Especificaciones
General
Fuente de alimentación ........ 14,4 V CC (10,8 V a 15,1 V
permisible)
Sistema de conexión a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN
Bastidor .................... 178 mm × 50 mm × 163
mm
Cara anterior .......... 188 mm × 58 mm × 21 mm
D
Bastidor .................... 178 mm × 50 mm × 163
mm
Cara anterior .......... 170 mm × 46 mm × 21 mm
Peso ............................................... 1,3 kg
Audio
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
Potencia de salida continua
..................................................... 22 W × 4 (50 a 15 000 Hz,
5% THD, 4 W de carga,
ambos canales activados)
Impedancia de carga ............. 4 W (4 W a8W permisible)
Nivel de salida máx. del preamplificador (Pre-out)
..................................................... 2,0 V
Controles de tono:
Graves
Frecuencia .............. 100 Hz
Ganancia ................. ±12 dB
Media
Frecuencia .............. 1 kHz
Ganancia ................. ±12 dB
Agudos
Frecuencia .............. 10 kHz
Ganancia ................. ±12 dB
Reproductor de DVD
Sistema ........................................ Sistemas DVD Vídeo, DVD-
VR, Vídeo CD, CD, WMA,
MP3, AAC, DivX y JPEG
Número de región ................... 2
Discos utilizables .................... DVD Vídeo, Vídeo CD, CD,
CD-R/RW, DVD-R/RW/RDL
Respuesta de frecuencia ..... 5 Hz a 44 000 Hz (con DVD,
a una frecuencia de mues-
treo de 96 kHz)
Relación de señal a ruido .... 96 dB (1 kHz) (red IEC-A)
(nivel RCA)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11 (audio
2 canales) (Windows Media Player)
Formato de decodificación AAC
..................................................... MPEG-4 AAC (solo codifica-
do con iTunes) (.m4a) (Ver. 8,0 y anteriores)
Formato de decodificación DivX
..................................................... Home Theater Ver. 3, 4, 5.2
(.avi, .divx)
USB
Especificación de la norma USB
..................................................... USB 2.0 velocidad máxima
Corriente máxima suministrada
..................................................... 500 mA
Sistema de archivos ............... FAT16, FAT32
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11 (audio
2 canales) (Windows Media Player)
Formato de decodificación AAC
..................................................... MPEG-4 AAC (solo codifica-
do con iTunes) (.m4a) (Ver. 8,0 y anteriores)
Sintonizador de FM
Gama de frecuencias ............ 87,5 MHz a 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 9 dBf (0,7 µV/75 W, mono,
Señal/ruido: 30 dB)
Relación de señal a ruido .... 72 dB (red IEC-A)
Sintonizador de MW
Gama de frecuencias ............ 531 kHz a 1 602 kHz (9 kHz)
Sensibilidad utilizable ........... 25 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 62 dB (red IEC-A)
Sintonizador de LW
Gama de frecuencias ............ 153 kHz a 281 kHz
Sensibilidad utilizable ........... 28 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 62 dB (red IEC-A)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a posibles modificaciones, para incorporar mejo­ras, sin previo aviso.
Información adicional
91
Es
Page 92
PIONEER CORPORATION
4-1, MEGURO 1-CHOME, MEGURO-KU TOKYO 153-8654, JAPAN
PIONEER ELECTRONICS (USA) INC.
P.O. Box 1540, Long Beach, California 90801-1540, U.S.A. TEL: (800) 421-1404
PIONEER EUROPE NV
Haven 1087, Keetberglaan 1, B-9120 Melsele, Belgium/Belgique TEL: (0) 3/570.05.11
PIONEER ELECTRONICS ASIACENTRE PTE. LTD.
253 Alexandra Road, #04-01, Singapore 159936 TEL: 65-6472-7555
PIONEER ELECTRONICS AUSTRALIA PTY. LTD.
178-184 Boundary Road, Braeside, Victoria 3195, Australia TEL: (03) 9586-6300
PIONEER ELECTRONICS OF CANADA, INC.
300 Allstate Parkway, Markham, Ontario L3R 0P2, Canada TEL: 1-877-283-5901 TEL: 905-479-4411
PIONEER ELECTRONICS DE MEXICO, S.A. de C.V.
Blvd.Manuel Avila Camacho 138 10 piso Col.Lomas de Chapultepec, Mexico, D.F. 11000 TEL: 55-9178-4270
司 : 台北4413
(02) 2521-3588
9901-6 : (0852) 2848-6488
Publicado por Pioneer Corporation. Copyright © 2008 por Pioneer Corporation. Todos los derechos reservados.
<KMIZX> <08J00000>
<CRB2912-A/N> EW
Loading...