AMOLADORA RECTA NEUMÁTICA CON ACCESORIOS
SET LEVIGATRICE A PENNA AD ARIA COMPRESSA
PDSS 16 A1
AMOLADORA RECTA NEUMÁTICA
CON ACCESORIOS
Traducción del manual de instrucciones original
SET LEVIGATRICE A PENNA AD
ARIA COMPRESSA
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
AIR DIE GRINDER SET
Translation of the original instructions
IAN 292167
DRUCKLUFT-STABSCHLEIFER-SET
Originalbetriebsanleitung
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas
las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni
dell'apparecchio.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions of
the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen
Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Traducción del manual de instrucciones original Página 1
IT / MT Traduzione delle istruzioni d’uso originali Pagina 15
GB / MT Translation of the original instructions Page 29
DE / AT / CH Originalbetriebsanleitung Seite 41
Traducción de la Declaración de conformidad original ..................13
PDSS 16 A1
ES
│
1 ■
AMOLADORA RECTA
NEUMÁTICA CON ACCESORIOS
PDSS 16 A1
Introducción
Felicidades por la compra de su aparato nuevo.
Ha adquirido un producto de alta calidad. Las
instrucciones de uso forman parte del producto y
contienen indicaciones importantes acerca de la
seguridad, del uso y del desecho de este aparato.
Antes de usar el producto, familiarícese con todas
las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice
el producto únicamente como se describe y para
los ámbitos de aplicación indicados. Entregue todos
los documentos cuando transfiera el producto a
terceros.
Uso previsto
El aparato está diseñado para las tareas de lijado
de precisión con puntas abrasivas, accesorios
pulidores, accesorios pulidores de fieltro y cepillos
multilámina de lijado.
Este aparato solo debe accionarse con una fuente
de alimentación de aire comprimido. No debe
superarse la máxima presión de trabajo permitida
especificada en el aparato.
Este aparato no debe ponerse en funcionamiento
con gases explosivos, inflamables o perjudiciales
para la salud.
No utilice el aparato como palanca, herramienta
de demolición o de impacto.
La utilización del aparato para otros fines o su
modificación se consideran contrarias al uso previsto y aumentan considerablemente el riesgo de
accidentes. No nos hacemos responsables por los
daños derivados de un uso contrario al uso previsto. El aparato está previsto exclusivamente para su
uso privado.
Símbolos en la herramienta de aire comprimido:
WARNING!
Lea las instrucciones de
uso antes de la puesta
en funcionamiento.
Durante el uso o el
mantenimiento del
aparato de aire comprimido, utilice siempre
protección ocular.
Utilice siempre protección respiratoria en
caso de acumulación
de polvo.
Use siempre protección auditiva.
Lubricación diaria
Equipamiento
Aparato de aire comprimido
Entrada de aire
Boquilla de conexión (premontada)
Bloqueo del gatillo
Gatillo
Husillo
Tuerca pinza portaherramienta
Mandril de pinza 1/4“ (premontadas)
Mandril de pinza 1/8“
Cinta de teflón (no incluido)
Herramienta de montaje (ancho de llave: 19)
Herramienta de montaje (ancho de llave: 14)
5x Puntas abrasivas (6mm)
5x Puntas abrasivas (3mm)
■ 2 │ ES
PDSS 16 A1
Volumen de suministro
1 amoladora recta neumática con accesorios
PDSS 16 A1
2herramientas de montaje
1boquilla de conexión de 6,35mm (1/4")
Valor nominal del nivel de ruido calculado de
conformidad con la norma ISO15744:
Nivel de presión sonora: L
Incertidumbre: K
Nivel de potencia sonora: L
Incertidumbre: K
¡Use protección auditiva!
Valor de emisión de vibraciones:
Valor total de vibraciones calculado según las
normas ISO28927-12 y EN12096:
a
= 3,34 m/s
h
Incertidumbre K = 0,87m/s
2
2
-1
= 88,2 dB(A)
pA
= 3 dB
pA
= 99,2 dB(A)
WA
= 3 dB
WA
¡ADVERTENCIA!
► Los niveles de emisión sonora especificados
en estas instrucciones de uso se han calculado según un proceso de medición estandarizado en la norma ISO15744 y pueden
utilizarse para la comparación de aparatos.
Los niveles de emisión sonora cambian en
función del uso de la herramienta de aire
comprimido y, en algunos casos, pueden
superar los valores especificados en estas
instrucciones. Por este motivo, la carga de la
emisión sonora puede estar infravalorada si
se utiliza la herramienta de aire comprimido
regularmente de esta manera.
INDICACIÓN
► Para evaluar de forma precisa la carga de la
emisión sonora durante un periodo de tiempo
de trabajo determinado, también deben
tenerse en cuenta los periodos en los que
el aparato esté apagado o esté encendido
pero sin utilizarse. Esto puede reducir considerablemente la carga de la emisión sonora
durante todo el tiempo de trabajo.
WARNING!
Indicaciones generales
de seguridad para los
aparatos de aire
comprimido
¡ADVERTENCIA!
► Lea detenidamente todas las indicaciones
de seguridad y las instrucciones. El incum-
plimiento de las indicaciones de seguridad
y de las instrucciones especificadas puede
provocar descargas eléctricas, incendios o
lesiones graves.
INDICACIÓN
► Los términos "herramienta de aire comprimido"
o "aparato" utilizados en el siguiente texto
se refieren al aparato de aire comprimido
mencionado en estas instrucciones de uso.
PDSS 16 A1
ES
│
3 ■
Conserve todas las indicaciones de seguridad
y las instrucciones para el futuro.
■ El usuario debe evaluar los riesgos específicos
que puedan producirse durante el uso del
aparato.
■ Deben leerse y comprenderse las indicaciones
de seguridad antes de realizar la instalación,
el manejo, la reparación, el mantenimiento y el
cambio de los accesorios y antes de trabajar
cerca de la herramienta de aire comprimido.
De lo contrario, pueden producirse lesiones
físicas graves.
■ Solo los usuarios cualificados e instruidos pue-
den instalar, ajustar o utilizar la herramienta de
aire comprimido.
■ No se permite realizar modificaciones en la
herramienta de aire comprimido. Cualquier
modificación puede reducir la efectividad de
las medidas de seguridad y aumentar los
riesgos para el usuario.
■ No use nunca herramientas de aire comprimido
dañadas. Mantenga las herramientas de aire
comprimido en perfecto estado. Compruebe
regularmente que las piezas móviles funcionen
correctamente y que no se atasquen y asegúrese de que ninguna pieza se haya roto ni esté
dañada de forma que el funcionamiento de la
herramienta de aire comprimido pueda verse
afectado. Compruebe la integridad y la legibilidad de las etiquetas e inscripciones del aparato. Encargue la reparación o la sustitución de
las piezas dañadas antes de utilizar el aparato.
Muchos accidentes se deben al mal estado de
las herramientas de aire comprimido.
Peligros causados por la proyección
de piezas
■ Si se produce una rotura en la pieza de tra-
bajo, los accesorios o la herramienta de aire
comprimido, es posible que salgan proyectadas
piezas a gran velocidad.
■ Debe utilizarse siempre protección ocular re-
sistente a los golpes durante el uso, el cambio
de los accesorios o las tareas de reparación
o mantenimiento realizadas en la herramienta
de aire comprimido. Debe evaluarse el nivel
de protección necesario para cada aplicación
individual.
■ Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien
sujeta.
■ Debe comprobarse regularmente que la veloci-
dad de la herramienta de aire comprimido no
supere la especificada en la propia herramienta de aire comprimido. Estas comprobaciones
de velocidad deben realizarse sin la herramienta intercambiable montada.
■ Asegúrese de que las chispas generadas y los
fragmentos desprendidos durante el trabajo no
supongan ningún peligro.
■ Desconecte la herramienta de aire comprimido
de la alimentación de aire comprimido antes
de cambiar la herramienta intercambiable o los
accesorios o de realizar las tareas de ajuste,
limpieza o mantenimiento.
■ Asegúrese de que tampoco se generen peligros
para otras personas.
■ 4 │ ES
PDSS 16 A1
Peligros por atrapamiento/enrollado
■ Utilice ropa adecuada. No lleve ropa ancha ni
joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes
lejos de la herramienta de aire comprimido y de
las piezas móviles. La ropa holgada, las joyas o
el pelo suelto pueden quedar atrapados en las
piezas móviles. Existe peligro de lesiones.
Peligros durante el funcionamiento
■ Evite el contacto con el vástago en giro y con la
herramienta intercambiable para impedir cortes
en las manos y en otras partes del cuerpo.
■ Durante el uso de la herramienta de aire com-
primido, las manos del usuario pueden quedar
expuestas a lesiones, como, p. ej. cortes, excoriaciones o calor. Utilice guantes adecuados
para proteger las manos.
■ El usuario y el personal de mantenimiento de-
ben ser físicamente capaces de trabajar con las
dimensiones, el peso y la potencia de la herramienta de aire comprimido.
■ Sostenga la herramienta de aire comprimido
correctamente: esté preparado para contrarrestar los movimientos habituales o imprevistos y
tenga las dos manos preparadas.
■ Busque una postura segura y mantenga el
equilibrio en todo momento.
■ Evite que el aparato pueda ponerse en marcha
accidentalmente. Si se interrumpe la alimentación de aire, apague la herramienta de aire
comprimido por medio del interruptor de encendido/apagado.
■ Utilice exclusivamente los lubricantes recomen-
dados por el fabricante.
■ Utilice siempre un equipo de protección personal
y gafas de protección. El uso de un equipo de
protección personal, como guantes de protección, ropa de protección, mascarilla antipolvo,
calzado de seguridad antideslizante, casco o
protecciones auditivas según el tipo y el uso del
aparato en cuestión, reduce el riesgo de lesiones
y es recomendable.
■ La velocidad permitida para la herramienta
intercambiable debe ser, como mínimo, tan
elevada como la velocidad máxima especificada en la herramienta de aire comprimido. Los
accesorios que giren más rápido de lo permitido pueden destrozarse y salir despedidos.
■ Para la realización de trabajos por encima de
la altura de la cabeza, debe usarse un casco.
■ La herramienta sigue funcionando tras apagar
la herramienta de aire comprimido.
■ Asegúrese de que las chispas generadas du-
rante el funcionamiento no supongan ningún
peligro. Durante el procesamiento de materiales, pueden generarse polvos con peligro de
explosión o polvos inflamables. Existe riesgo de
explosión o de incendio.
Peligros por movimientos repetidos
■ Al trabajar con la herramienta de aire com-
primido se pueden experimentar sensaciones
desagradables en las manos, brazos, hombros,
en la zona del cuello o en otras partes del
cuerpo.
■ Adopte una postura corporal cómoda para el
manejo de esta herramienta de aire comprimido, asegúrese de sujetarla de forma segura
y evite cualquier posición incómoda o que le
dificulte mantener el equilibrio. El usuario debería cambiar de postura durante los trabajos
prolongados, ya que esto puede ayudar a
evitar la incomodidad y el cansancio.
■ Si el usuario nota síntomas como malestar
continuo, molestias, pálpitos, dolor, hormigueo,
entumecimiento, quemazón o rigidez, no debe
ignorar estas señales de alarma. El usuario
debería consultar a un médico.
PDSS 16 A1
ES
│
5 ■
Peligros por los accesorios
■ Desconecte la herramienta de aire comprimido
de la alimentación de aire antes de fijar o
cambiar la herramienta intercambiable o los
accesorios.
■ Utilice únicamente los accesorios que están
previstos para este aparato y que cumplan con
los requisitos y los datos característicos indicados en estas instrucciones de uso.
■ Evite el contacto directo con la herramienta
intercambiable durante y después de su uso,
ya que puede haberse calentado o presentar
bordes cortantes.
■ La velocidad permitida para la herramienta
intercambiable debe ser, como mínimo, tan
elevada como la velocidad máxima especificada en la herramienta de aire comprimido. Los
accesorios que giren más rápido de lo permitido pueden destrozarse y salir despedidos.
■ No monte nunca discos abrasivos, discos de
tronzado ni fresas. Si el disco abrasivo revienta, puede causar lesiones graves o incluso la
muerte.
■ No utilice ningún disco roto, rasgado o que
podría haberse caída.
■ Solo deben utilizarse las herramientas inter-
cambiables cuyos vástagos posean el diámetro
adecuado.
■ Observe las recomendaciones del fabricante
de los componentes abrasivos de tamaño
pequeño. Con los componentes abrasivos
pequeños no debe superarse la proyección
máxima permitida especificada por el fabricante
(L0=longitud del vástago entre el borde del
mandril de pinza y el componente abrasivo).
Si se supera la proyección (L0), debe disminuirse la velocidad admisible. En la medida
de lo posible, debe insertarse la herramienta
intercambiable en el mandril de pinza con toda
la longitud del vástago. Asegúrese de que la
longitud de sujeción (Lg) sea de un mínimo de
10mm.
L
L
g
o
■ El diámetro del vástago de la herramienta inter-
cambiable debe corresponderse exactamente
con el alojamiento de sujeción del mandril de
pinza.
Peligros en el lugar de trabajo
■ Los resbalones, tropiezos y caídas son los
principales motivos de lesiones en el lugar de
trabajo. Preste atención a las superficies que
puedan haberse vuelto resbaladizas por el
uso de la herramienta de aire comprimido y al
peligro de tropiezos con el tubo de aire.
■ Proceda con cautela en los entornos descono-
cidos. Puede haber peligros ocultos causados
por los cables eléctricos u otras líneas de suministro.
■ La herramienta de aire comprimido no está
indicada para su uso en atmósferas con peligro
de explosión ni está aislada contra el contacto
con fuentes de corriente eléctrica.
■ Asegúrese de que no haya ningún cable eléctri-
co, ni tubería de agua o gas en el punto donde
va a trabajar (p.ej., mediante un detector de
metales).
Peligros por el polvo y los vapores
■ El polvo y los vapores generados al utilizar las
máquinas para uniones atornilladas pueden
perjudicar la salud (p.ej. causar cáncer, defectos congénitos, asma o dermatitis); por este
motivo, debe realizarse una evaluación del
riesgo en relación con estos peligros y aplicar
los mecanismos de regulación pertinentes.
■ Para la evaluación del riesgo, debe tenerse en
cuenta el polvo generado al utilizar la máquina, así como el polvo ya presente que pudiera
levantarse durante su uso.
■ 6 │ ES
PDSS 16 A1
■ La herramienta de aire comprimido debe
manejarse y mantenerse de acuerdo con las
recomendaciones de estas instrucciones para
reducir al mínimo la liberación de polvo y de
vapores.
■ El aire de salida debe conducirse de modo que
se levante el menor polvo posible en entornos
polvorientos.
■ Si se generan polvos o vapores, el objetivo
principal deberá ser controlarlos en el lugar
desde el que se liberen.
■ Todos los componentes o accesorios de la
herramienta de aire comprimido previstos para
recolectar, aspirar o eliminar el polvo o los
vapores deben instalarse y mantenerse debidamente según lo dispuesto en las indicaciones
del fabricante.
■ Deben seleccionarse, mantenerse y sustituirse
los consumibles y la herramienta intercambiable
según las recomendaciones de estas instrucciones para evitar que se intensifique innecesariamente la generación de polvo o vapores.
■ Utilice equipos de protección respiratoria según
lo indicado por su empleador o de acuerdo
con lo dispuesto por las normas de seguridad y
salud laboral.
■ El procesamiento de ciertos materiales provoca
la emisión de polvo y vapor, lo que, a su vez,
puede generar un ambiente potencialmente
explosivo.
Peligros por el ruido
■ La exposición a un nivel elevado de ruido con
unas protecciones auditivas insuficientes puede
causar lesiones auditivas permanentes, pérdida
de audición y otros problemas, como acúfenos
(tintineos, zumbidos, silbidos o pitidos en el
oído).
■ Es indispensable realizar una evaluación de
riesgos en relación con este peligro y aplicar
los mecanismos de regulación pertinentes.
■ Los mecanismos de regulación indicados para
la minimización de riesgos incluyen medidas
como el uso de materiales insonorizantes que
eviten los ruidos de tintineo en las piezas.
■ Utilice equipos de protección auditiva según
se exige en las normas de seguridad y salud
laboral.
■ La herramienta de aire comprimido debe ma-
nejarse y mantenerse de acuerdo con las recomendaciones de estas instrucciones para evitar
un aumento innecesario del nivel de ruido.
■ Los consumibles y las herramientas intercam-
biables deben seleccionarse, mantenerse y
sustituirse según las recomendaciones de estas
instrucciones para evitar un aumento innecesario del nivel de ruido.
■ El silenciador integrado no debe retirarse y
debe estar en buen estado de funcionamiento.
Peligros por las vibraciones
■ La exposición a vibraciones puede causar le-
siones nerviosas y trastornos vasculares en las
manos y brazos.
■ Para los trabajos que deban realizarse en un
entorno frío, use ropa de abrigo y mantenga
las manos calientes y secas.
■ Si nota un entumecimiento, hormigueo o dolo-
res en los dedos o manos, o una decoloración
blanquecina de la piel de los dedos o manos,
deje de trabajar con la herramienta de aire
comprimido y consulte a un médico.
■ La herramienta de aire comprimido debe ma-
nejarse y mantenerse de acuerdo con las recomendaciones de estas instrucciones para evitar
el aumento innecesario de las vibraciones.
■ Los consumibles y la herramienta intercambia-
ble deben seleccionarse, mantenerse y sustituirse según las recomendaciones de estas instrucciones para evitar un aumento innecesario de
las vibraciones.
■ Siempre que sea posible, utilice un soporte, un
tensor o un contrapeso para sostener el peso
de la herramienta de aire comprimido.
■ Sostenga la herramienta de aire comprimido
con un agarre firme y seguro, pero sin apretar
demasiado, y tenga siempre en cuenta las
fuerzas de reacción necesarias para la mano,
ya que, generalmente, el riesgo de vibraciones
es mayor si se aumenta la fuerza de agarre.
PDSS 16 A1
ES
│
7 ■
■ Una herramienta intercambiable montada de
forma incorrecta o dañada puede aumentar las
vibraciones.
Indicaciones de seguridad adicionales
■ El aire comprimido puede causar lesiones
graves.
■ Cuando la herramienta de aire comprimido no
esté en uso y antes de cambiar los accesorios
o de realizar las tareas de reparación, debe
bloquearse la alimentación de aire, despresurizarse el tubo de aire y desconectarse la herramienta de aire comprimido de la alimentación
de aire comprimido.
■ No dirija nunca la corriente de aire hacia usted
mismo o hacia otras personas.
■ El movimiento descontrolado de los tubos puede
causar lesiones graves. Por lo tanto, compruebe
siempre que los tubos y sus fijaciones no estén
dañados ni se hayan soltado.
■ Si se utilizan conexiones giratorias universales
(acoplamientos de garras), deben instalarse
pernos de retención; asimismo, deben utilizarse
fijaciones Whipcheck en los tubos para proteger la conexión entre el tubo y la herramienta
de aire comprimido y la conexión de los tubos
entre sí en caso de fallo.
■ Asegúrese de no superar la presión máxima
indicada en la herramienta de aire comprimido.
■ No transporte nunca las herramientas de aire
comprimido asiéndolas por el tubo.
■ Si la herramienta de aire comprimido se mane-
ja dentro de un soporte es más seguro fijar la
herramienta de aire comprimido. La pérdida de
control puede provocar lesiones.
Indicaciones adicionales de seguridad
■ En caso necesario, observe las normas espe-
ciales de seguridad laboral y de prevención de
accidentes laborales para el uso de compresores y herramientas de aire comprimido.
■ Asegúrese de no superar la presión máxima
permitida especificada en las características
técnicas.
■ No sobrecargue la herramienta y utilícela exclu-
sivamente dentro del rango de potencia especificado en las características técnicas.
■ Utilice lubricantes inocuos. Procure que la zona
de trabajo esté bien ventilada. Si las emisiones
son elevadas, inspeccione la herramienta de
aire comprimido y, en caso necesario, repárela.
■ No utilice esta herramienta si está desconcen-
trado. Esté atento, preste atención a lo que
hace y proceda con sensatez a la hora de
trabajar con una herramienta de aire comprimido. No utilice ninguna herramienta si se siente
cansado o se encuentra bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un solo momento de distracción mientras utiliza la herramienta puede causar lesiones graves.
■ Mantenga limpia y bien iluminada la zona de
trabajo. El desorden y la falta de iluminación
en el lugar de trabajo pueden provocar accidentes.
■ Mantenga las herramientas de aire comprimido
fuera del alcance de los niños.
■ No guarde el aparato desprotegido a la intem-
perie ni en ambientes húmedos.
■ Proteja la herramienta de aire comprimido
frente al polvo y la suciedad, especialmente, la
conexión para el aire comprimido y los elementos de mando.
■ 8 │ ES
PDSS 16 A1
Antes de la puesta en funcionamiento
INDICACIÓN
► El aparato de aire comprimido solo debe
utilizarse con aire comprimido limpio y
lubricado con niebla de aceite sin superar
la presión máxima de funcionamiento de
6,3bar en el aparato. Para regular la
presión de trabajo, el compresor debe contar
con un manorreductor.
► Envuelva todas las conexiones roscadas con
la cinta de teflón
Montaje de la boquilla de conexión
♦ Envuelva la rosca de la boquilla de conexión
con la cinta de teflón suministrada.
♦ Enrosque la boquilla de conexión
entrada de aire .
Lubricación
INDICACIÓN
► Para evitar daños causados por el roce y la
corrosión, es muy importante realizar una
lubricación periódica. Para ello, recomendamos utilizar un aceite especial para sistemas
de aire comprimido (p. ej., aceite para
compresores Liqui Moly).
– Lubricación con lubricadores por
niebla de aceite
Como fase de preparación tras el
manorreductor, un lubricador por niebla
de aceite (no incluido en el volumen de
suministro) lubrica su aparato de forma
continua y óptima. El lubricador por niebla de aceite suministra pequeñas gotas
de aceite a la corriente de aire para
garantizar así una lubricación constante.
– Lubricación manual
Si no dispone de ningún lubricador de
niebla de aceite, realice una lubricación manual antes de cada puesta en
funcionamiento o siempre que utilice el
aparato durante un periodo prolongado
de tiempo. Aplique de 3a4 gotas de
aceite especial para sistemas neumáticos
en la boquilla de conexión
suministrada.
en la
.
Relleno de aceite
Para mantener la operatividad del aparato durante
un tiempo prolongado, este debe disponer de
suficiente aceite para sistemas neumáticos.
Dispone de las siguientes posibilidades:
♦ Conectar una unidad de mantenimiento con
lubricador al compresor.
♦ Instalar un lubricador en el conducto o en el
aparato de aire comprimido.
♦ Aplicar manualmente de 3a5gotas de aceite
de uso neumático cada 15minutos de funcionamiento en la boquilla de conexión
.
Conexión a la alimentación de aire
comprimido
INDICACIÓN
► Antes de conectar la alimentación de aire
comprimido, debe comprobarse lo siguiente:
– Asegúrese de que se haya alcanzado
por completo la presión de trabajo
correcta (3-6,3bar).
– Asegúrese de que el gatillo se encuentre
en la posición más elevada.
► Utilice exclusivamente tubos de conexión con
un diámetro interior mínimo de 9mm.
► Utilice exclusivamente aire comprimido filtra-
do, lubricado y regulado.
♦ Utilice la cinta de teflón
boquilla de conexión antes de enroscarla
en el aparato de aire comprimido. Enrolle la
cinta de forma que quede bien prieta alrededor
de la rosca. Así se minimiza una posible salida
del aire y se optimiza el funcionamiento de la
máquina.
♦ Enrosque la boquilla de conexión
entrada de aire . En caso necesario, apriete
la conexión con unos alicates.
♦ Conecte el aparato a un compresor; para ello,
conecte la boquilla de conexión
suministro de la alimentación de aire comprimido.
para envolver la
en la
al tubo de
PDSS 16 A1
ES
│
9 ■
¡ATENCIÓN!
► Asegúrese de que el tubo de aire compri-
mido esté bien fijado. Un tubo suelto y que
se mueva descontroladamente supone un
gran peligro. Asegúrese también de que las
dos uniones atornilladas entre la pieza de
conexión y el aparato estén bien fijadas.
♦ Para poder regular el aire comprimido, debe
equiparse la alimentación de aire comprimido
con un manorreductor.
Puesta en funcionamiento
Inserción/cambio de la herramienta/
mandril de pinza
¡ATENCIÓN!
► El diámetro del vástago de la herramienta
debe corresponderse exactamente con el
alojamiento de sujeción del mandril de pinza
/ (Ø 6,35 mm / 3,2mm).
♦ Sujete el husillo
.
taje
♦ Suelte la tuerca pinza portaherramienta
la herramienta de montaje de la rosca.
♦ Inserte la herramienta en el mandril de pinza
.
♦ Sujete el husillo
montaje .
♦ A continuación, apriete la tuerca pinza portahe-
rramienta
■ Asegúrese de que la herramienta intercambia-
ble quede bien fijada.
¡ATENCIÓN!
► Si no hay ninguna herramienta insertada
en el mandril de pinza
la tuerca pinza portaherramienta con la
herramienta de montaje , sino solo con la
mano.
con la herramienta de mon-
con
con la herramienta de
con la herramienta de montaje .
/ , no apriete
Encendido/apagado
Encendido:
♦ Para encender el aparato, presione primero el
bloqueo del gatillo
tinuación, apriete el gatillo .
Apagado:
♦ Suelte el gatillo
♦ Tras finalizar el trabajo, desconecte el aparato
de la alimentación de aire comprimido.
hacia adelante y, a con-
.
Mantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE LESIO-
NES! Antes de realizar las tareas de
mantenimiento, desconecte el aparato de la red de aire comprimido.
¡ATENCIÓN!
► Antes de proceder al mantenimiento, limpie
el aparato para eliminar las sustancias
peligrosas que hayan podido acumularse (a
causa de los distintos procesos de trabajo).
Evite que estas sustancias entren en contacto
con la piel. El contacto de la piel con polvos
peligrosos puede causar una dermatitis gra-
/
ve. Si se genera o se levanta polvo durante
las tareas de mantenimiento, existe el riesgo
de que acabe inhalándose.
INDICACIÓN
► Para garantizar el funcionamiento correcto y
una vida útil prolongada del aparato, deben
observarse los siguientes puntos:
■ Debe garantizarse que la lubricación de acei-
te sea suficiente y esté siempre en perfecto
estado, ya que es vital para el funcionamiento
óptimo del aparato.
■ Compruebe la velocidad y el nivel de vibracio-
nes después de cada uso.
■ Compruebe la velocidad de ralentí de forma
periódica y después de realizar las tareas de
mantenimiento.
Para ello, utilice un tacómetro y realice la medición sin ninguna herramienta fijada. Con una
presión de flujo de 6,3bar, no debe superarse
nunca la velocidad de ralentí.
■ 10 │ ES
PDSS 16 A1
■ Si el aparato genera un nivel de vibraciones
elevado, debe repararse o eliminarse la causa
antes de seguir utilizándolo.
■ Utilice solo los recambios originales del fabri-
cante para evitar riesgos a los usuarios. En
caso de dudas, póngase en contacto con el
centro de asistencia técnica.
■ Limpie el aparato exclusivamente con un paño
seco y suave o con aire comprimido.
■ No emplee nunca productos de limpieza agre-
sivos o abrasivos.
Eliminación de fallos
FalloPosible causaSolución
Velocidad
demasiado
baja, sale
algo de aire
por el orificio
de salida.
El aparato
no se mueve,
todo el aire
comprimido
sale por el
orificio de
salida.
Las piezas del
motor están
obstruidas por
la suciedad.
El suministro
de presión es
demasiado
bajo.
El motor está
bloqueado
por la acumulación de
materiales.
Compruebe
si el filtro del
suministro de
presión está
sucio.
Compruebe
si el filtro del
suministro de
presión está
sucio.
Lubrique el
aparato según
lo descrito en
las instrucciones.
En caso
necesario,
repita las
indicaciones
anteriores.
Lubrique el
aparato según
lo descrito en
las instrucciones.
Desecho
El embalaje está compuesto por materia-
les ecológicos que pueden desecharse en
los contenedores de reciclaje locales.
No deseche el aparato con la basura doméstica.
Puede informarse acerca de las posibilidades de
desecho de los aparatos usados en su administración municipal o ayuntamiento.
Garantía de
Kompernass Handels GmbH
Estimado cliente:
Este aparato cuenta con una garantía de 3 años a
partir de la fecha de compra. Si se detectan defectos
en el producto, puede ejercer sus derechos legales
frente al vendedor. Estos derechos legales no se ven
limitados por la garantía descrita a continuación.
Condiciones de la garantía
El plazo de la garantía comienza con la fecha de
compra. Guarde bien el comprobante de caja
original, ya que lo necesitará como justificante de
compra.
Si dentro de un periodo de tres años a partir de la
fecha de compra de este producto se detecta un
defecto en su material o un error de fabricación,
asumiremos la reparación o sustitución gratuita del
producto a nuestra elección. La prestación de la
garantía requiere la presentación del aparato defectuoso y del comprobante de caja, así como una
breve descripción por escrito del defecto detectado
y de las circunstancias en las que se haya producido dicho defecto, dentro del plazo de tres años.
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le
devolveremos el producto reparado o le suministraremos uno nuevo. La reparación o sustitución del
producto no supone el inicio de un nuevo periodo
de garantía.
PDSS 16 A1
ES
│
11 ■
Duración de la garantía y reclamaciones
legales por vicios
La duración de la garantía no se prolonga por
hacer uso de ella. Este principio también se aplica
a las piezas sustituidas y reparadas. Si después
de la compra del aparato, se detecta la existencia
de daños o de defectos al desembalarlo, deben
notificarse de inmediato. Cualquier reparación que
se realice una vez finalizado el plazo de garantía
estará sujeta a costes.
Alcance de la garantía
El aparato se ha fabricado cuidadosamente según
estándares elevados de calidad y se ha examinado
en profundidad antes de su entrega.
La prestación de la garantía solo rige para defectos
en los materiales o errores de fabricación. Esta
garantía no cubre las piezas del producto normalmente sometidas al desgaste y que, en consecuencia,
puedan considerarse piezas de desgaste ni los
daños producidos en los componentes frágiles,
p. ej., interruptores, baterías, moldes de horno o
piezas de vidrio.
Se anulará la garantía si el producto se daña o no
se utiliza o mantiene correctamente. Para utilizar
correctamente el producto, deben observarse todas
las indicaciones especificadas en las instrucciones
de uso. Debe evitarse cualquier uso y manejo que
esté desaconsejado o frente al que se advierta en
las instrucciones de uso.
El producto está previsto exclusivamente para su
uso privado y no para su uso comercial. En caso
de manipulación indebida e incorrecta, uso de la
fuerza y apertura del aparato por personas ajenas
a nuestros centros de asistencia técnica autorizados,
la garantía perderá su validez.
Proceso de reclamación conforme a la
garantía
Para garantizar una tramitación rápida de su reclamación, le rogamos que observe las siguientes
indicaciones:
■ Mantenga siempre a mano el comprobante
de caja y el número de artículo (p. ej., IAN
12345) como justificante de compra.
■ Podrá ver el número de artículo en la placa
de características, grabado en el aparato, en
la portada de las instrucciones (parte inferior
izquierda) o en un adhesivo en la parte trasera
o inferior del aparato.
■ Si se producen errores de funcionamiento u
otros defectos, póngase primero en contacto
con el departamento de asistencia técnica
especificado a continuación por teléfono o
por correo electrónico.
■ Podrá enviar el producto calificado como
defectuoso junto con el justificante de compra
(comprobante de caja) y la descripción del defecto y de las circunstancias en las que se haya
producido de forma gratuita a la dirección de
correo proporcionada.
En www.lidl-service.com, podrá
descargar este manual de usuario y
muchos otros más, así como vídeos
sobre los productos y software.
Tenga en cuenta que la dirección siguiente no
es una dirección de asistencia técnica. Póngase
primero en contacto con el centro de asistencia
técnica especificado.
KOMPERNASS HANDELS GMBH
BURGSTRASSE 21
DE - 44867 BOCHUM
ALEMANIA
www.kompernass.com
Traducción de la Declaración
de conformidad original
En virtud del presente documento, nosotros,
KOMPERNASS HANDELS GMBH, responsable de
los documentos: Señor Semi Uguzlu, BURGSTR. 21,
DE - 44867 BOCHUM (ALEMANIA), declaramos
que este producto cumple con lo dispuesto en las
siguientes normas, documentos normativos y directivas CE:
Directiva relativa a las máquinas
(2006/42/EC)
Normas armonizadas aplicadas:
EN ISO 11148-9:2011
Denominación de la máquina:
Amoladora recta neumática con accesorios
PDSS 16 A1
Año de fabricación: 09-2017
Número de serie: IAN 292167
Bochum, 25.09.2017
PDSS 16 A1
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad -
Reservado el derecho de realizar modificaciones
técnicas en relación con el desarrollo tecnológico.
│
ES
13 ■
■ 14 │ ES
PDSS 16 A1
Loading...
+ 39 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.