Se han realizado todos los esfuerzos para garantizar que la información de
este documento sea completa, precisa y actualizada. El fabricante no
asume responsabilidad alguna por el resultado de errores fuera de su
control. El fabricante tampoco garantiza que los cambios en el software y
equipo realizados por otros fabricantes y mencionados en esta guía no
vayan a afectar a la aplicabilidad de la información incluida en ella. La
mención de productos de software fabricados por otras empresas no
constituye necesariamente una promoción de los mismos por parte del
fabricante.
Primera edición abril 1999
Copyright 1999. Todos los derechos reservados.
Energy Star es una marca comercial de la Agencia de Protección
Medioambiental de Estados Unidos.
Este producto cumple con las disposiciones de las directivas
del Consejo 89/336/CEE y 73/23/CEE relativas a la
armonización de la legislación de los Estados miembros
sobre la compatibilidad electromagnética y baja tensión.
Energy Star
Como empresa asociada de Energy Star, el fabricante ha
determinado que este producto cumple las directrices de
Energy Star en cuanto a consumo energético.
Registro y ajustes importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-3
Español
v
Español
Instrucciones de seguridad
Este producto se ha diseñado cuidadosamente para ofrecer años de
funcionamiento seguro y fiable. No obstante, al igual que con cualquier
equipo eléctrico, hay unas cuantas precauciones básicas que deben
tomarse para evitar lesiones personales o daños en el producto.
• Lea detenidamente las instrucciones de configuración de este manual.
Guárdelo para consultas futuras.
• Lea y siga todas las indicaciones de aviso e instrucciones situadas en el
propio producto.
• Desenchufe la máquina antes de limpiarla. Use sólo un paño húmedo;
no utilice limpiadores líquidos ni en spray.
• Coloque la máquina sobre una superficie firme y sólida. En una
superficie inestable, podría caerse y resultar dañada; y sobre una
superficie blanda, como una alfombra, sofá o cama, podrían bloquearse
las ranuras de ventilación, lo que provocaría un sobrecalentamiento.
• Para evitar que la máquina se sobrecaliente, asegúrese de que no quede
bloqueada ninguna de sus aberturas. No coloque la máquina cerca de
una fuente de calor, como un radiador o rejilla de aire acondicionado.
Manténgala alejada de la luz solar directa. Deje suficiente espacio
alrededor de la máquina para una ventilación adecuada y un fácil
acceso.
• No utilice la máquina cerca de agua ni derrame líquido de ningún tipo
sobre ella.
• Asegúrese de que la tensión de la red corresponde a la indicada en la
parte posterior de la máquina. Si no está seguro, consulte al proveedor
o a la compañía eléctrica local.
• La máquina dispone de un enchufe de 3 clavijas con conexión a tierra
como elemento de seguridad, por lo que sólo entrará en una toma
provista de conexión a tierra. Si no puede insertar el enchufe, será
debido probablemente a que tiene una toma antigua sin conexión a
tierra; póngase en contacto con un electricista para que sustituya la
toma. No utilice un adaptador para evitar la conexión a tierra.
• Para evitar dañar el cable de alimentación, no ponga ningún objeto
sobre el mismo ni lo coloque donde se pueda pisar. Si el cable sufre
algún desperfecto, sustitúyalo inmediatamente.
vi
Español
• Si utiliza un alargador o una regleta de enchufes múltiples con la
máquina, asegúrese de que el total de amperios requerido por todos los
equipos conectados actualmente al alargador sea inferior al valor
nominal del alargador. Los valores nominales totales de todos los
equipos conectados a la toma no debe superar los 15 amperios.
• La toma de alimentación en la que conectará la máquina debe ser
siempre de fácil acceso.
• Se recomienda apagar la máquina antes de abrir o quitar las cubiertas.
• Al levantar la cubierta pueden quedar expuestas superficies calientes.
Éstas están claramente marcadas. NO las toque.
• No inserte nada en las ranuras de ventilación; podría recibir una
descarga u ocasionar un incendio.
• Aparte de la rutina de mantenimiento descrita en la documentación
adjunta, no intente reparar la máquina usted mismo; la apertura o
retirada de la cubierta puede exponerle a descargas eléctricas o a otros
peligros.
• No realice ningún ajuste distinto a los detallados en este manual. Podría
provocar daños que precisarían reparaciones importantes.
• Si sucede algo que indique que la máquina no funciona adecuadamente
o se ha dañado, desconéctela inmediatamente y póngase en contacto
con su proveedor.
• Éstas son algunas de las cosas que debe buscar:
• El cable de alimentación tiene algún desperfecto.
• Se ha derramado líquido en el interior de la máquina o ésta ha sido
expuesta a agua.
• La máquina se ha caído o la carcasa se ha dañado.
• La máquina no funciona normalmente cuando se siguen las
instrucciones de funcionamiento.
Ordenanza 3 de información acerca de ruido de maquinaria. GSGV
18.1.1991:
El nivel de presión sonora máxima es igual o menor a 70 dB (A) según
ISO 7779.
vii
Español
Notas, precauciones y advertencias
Nota:
Las notas se presentan en el manual de este mismo modo. Una nota
aporta información adicional como suplemento al texto principal y
puede ayudar a utilizar y comprender el producto.
Precaución:
Los textos de precaución se presentan en el manual de este mismo
modo. Un texto de precaución aporta información adicional que,
si se ignora, puede ser causa de funcionamiento defectuoso o
daños en el equipo.
ADVERTENCIA:
LOS TEXTOS DE ADVERTENCIA SE PRESENTAN EN EL
MANUAL DE ESTE MISMO MODO. UN TEXTO DE
ADVERTENCIA APORTA INFORMACIÓN ADICIONAL QUE,
SI SE IGNORA, PUEDE SER CAUSA DE RIESGO DE
LESIONES PERSONALES.
viii
Español
Capítulo 1
Introducción
En este capítulo…
Este capítulo proporciona una descripción de la máquina de fax y enumera
sus muchas funciones avanzadas. Además, enumera los accesorios
opcionales disponibles para incrementar las funciones de la máquina. Se
incluye una breve descripción de las funciones de los controles e
indicadores principales (cada uno de ellos se trata de forma detallada más
adelante en este manual).
Teclas e indicadores del panel de control . . . . . . . . . . . 1-10
Teclado de marcación por una pulsación . . . . . . . . . 1-13
Uso de las teclas de una pulsación para marcar . . 1-13
Uso de las teclas de una pulsación para buscar . . 1-13
Uso de las teclas de una pulsación para
La nueva máquina de facsímil de papel normal utiliza tecnología avanzada
de diodos emisores de luz (LED) para una transmisión/recepción de datos
e imágenes rápida y sin problemas. Además de las numerosas
características estándar habituales en nuestra gama de máquinas de fax,
ofrecemos ahora una serie de dispositivos opcionales que amplían las
funciones y respaldan mejor las necesidades de comunicaciones. Entre
estos dispositivos, se encuentra el software MFP (multi-function
peripheral - periféricos multifunción) para controlar la tarjeta Bi Centro
(suministrado como equipamiento estándar), un Kit de Impresión en Red
y una tarjeta RDSI G4.
Características
A continuación se muestra una lista resumida de las numerosas
características estándar que ofrece la nueva máquina de facsímil.
✓
Panel de control sencillo de utilizar. Teclas de programación
especiales, panel de 40 teclas para números de teléfono
preprogramados, teclado de 10 teclas para marcación estándar y
programación, entre otros elementos.
✓
Pantalla de cristal líquido de 80 caracteres (4 filas × 20 caracteres).
Visualización de fácil lectura para instrucciones de funcionamiento,
reloj, información acerca de las funciones, etc.
✓
Alimentador automático de documentos (ADF). Capacidad para un
máximo de 50 hojas de papel tamaño carta o A4.
✓
Marcación abreviada. Configure hasta 40 (Modelo A) u 80 (Modelo B)
números de teléfono programados previamente para enviar mensajes de
fax automáticamente con una sola pulsación, así como 100 (Modelo A)
o 150 (Modelo B) números adicionales para marcación abreviada
mediante 2 o 3 dígitos.
✓
Marcación de grupos. Cree hasta 20 grupos de números de teléfono y
envíe documentos a múltiples destinos con una única selección (envío
de mensajes de fax por difusión).
✓
Llamada alternativa automática. Marca un segundo número de teléfono
(alternativo) si el número marcado inicialmente se encuentra ocupado.
✓
Directorio telefónico alfanumérico. Busca números de teléfono
programados por nombre.
✓
Velocidad de transmisión de 33,6 Kbps. Comunicaciones rápidas y
eficaces.
Introducción1-3
Español
✓
Memoria de gran capacidad. 2,5 MB (Modelo A) o 4,5 MB (Modelo
B).
✓
Transmisión en medios tonos. El área de escalas de grises del
documento se procesa con una gradación de 64 escalas de grises.
✓
Funciones avanzadas de transmisión y recepción. Incluye transmisión
retardada, difusión (transmisión a múltiples destinos), transmisión/
recepción de mensajes confidenciales, emisión por repetidor, polling,
etc.
✓
Rellamada automática y repetición automática de transmisión de
página. Garantiza la transmisión del documento cuando un número de
teléfono comunica o cuando el proceso de comunicación presenta
problemas.
✓
Características avanzadas de transmisión/recepción desde memoria.
Una serie de útiles funciones entre las que se encuentra la recepción
automática en memoria sin impresión (por ejemplo, resulta ideal para
la recepción de comunicaciones confidenciales).
✓
Operaciones de acceso dual. Permite la realización de dos tareas al
mismo tiempo (por ejemplo, explorar y preparar un documento para su
transmisión al tiempo que se recibe otro documento).
✓
Ahorro de energía eléctrica. La fuente de alimentación ahorra energía
gracias al bajo consumo de electricidad — sólo 0,5 W cuando se
encuentra en espera. (No disponible si está instalada una tarjeta de red
LAN o RDSI).
✓
Detección automática del modo de respuesta. Distingue entre un
mensaje de fax entrante y comunicaciones de voz, permitiendo el uso
de un contestador automático en la misma línea de teléfono.
✓
Red cerrada. Evita la recepción de comunicaciones no solicitadas.
✓
Desvío de mensajes de fax. Los documentos pueden enviarse a un
destino designado después de almacenarse en memoria.
✓
Recepción de mensajes de fax IMP-ERR. Pueden recibirse documentos
en memoria cuando se produce un error de impresora, como falta de
papel, y reenviarse a otra máquina para su inmediata recepción e
impresión.
✓
Polling. Permite la transmisión y recepción solicitada de documentos
desde máquinas de facsímil remotas que dispongan de la función de
polling.
1-4Capítulo 1
✓
Función de copiadora. Realiza hasta 99 copias de un documento de una
sola vez.
✓
Informes de progreso. Permite realizar un seguimiento del estado de la
transmisión, de las operaciones de la máquina y de los requisitos de
configuración y mantenimiento.
Opciones del producto
A continuación, se muestran los dispositivos opcionales que pueden
adquirirse para ampliar las funciones de la máquina de facsímil.
✓
Segunda bandeja de papel. Aumenta la capacidad de almacenamiento
de papel con 500 hojas (tamaño universal: oficio, carta, A4).
✓
Memoria expandida. Añade más memoria para incrementar la
capacidad de almacenamiento. Disponible en tarjetas de 2,0 o 4,0
Mbyte.
✓
Microteléfono. Se conecta directamente a la máquina y funciona como
un teléfono estándar. (No conviene conectar un microteléfono cuando
hay una tarjeta RDSI G4 instalada).
✓
Kit de MFP para interfaz de PC. La instalación del software Bi-Centro
(el hardware se suministra como equipo estándar) permite que la
máquina funcione como un periférico multifunción (MFP) con
capacidades de impresora, escáner y módem cuando está conectada a
un ordenador personal. Si desea información adicional, consulte el
Apéndice B.)
Español
✓
Kit de impresión en red. Permite la utilización del servicio de impresión
en red mediante una red de área local (LAN). Si desea información
adicional, consulte el Apéndice C.)
✓
Tarjeta RDSI G4. Permite que la máquina funcione con circuitos RDSI
en modo G4 con especificaciones ITU-T G4, al tiempo que mantiene
funciones de comunicación con máquinas de facsímil G3. El
distribuidor será quien instale esta opción. Si desea información
adicional, consulte el Apéndice D.
Introducción1-5
Español
Identificación de componentes
5
1
7
3
2
6
4
Kit de impresión en red. Permite la utilización del servicio de La caja de la
nueva máquina de fax debe contener lo siguiente:
1
Unidad principal de la máquina de fax
2
Cartucho de tóner
3
Tambor de imagen (dentro de la unidad principal)
4
Manual del usuario (este manual)
5
Apilador de documentos
6
Cable de alimentación de C.A.
7
Cable de línea telefónica
Si parece que falta algo o que se hayan producido daños, póngase en
contacto con el proveedor lo antes posible.
1-6Capítulo 1
Componentes
Español
16
15
14
13
12
11
10
1 Teclado de marcación por una pulsación
1
2
3
8
9
— Se utiliza para
marcación por una pulsación de números de teléfono previamente
programados, así como para introducir caracteres alfabéticos,
numéricos y especiales, etc. para entradas de programación e ID.
4
5
6
7
2Teclado numérico
— Se utiliza para introducir números de teléfono,
información de programa, marcación manual, etc.
3Guías del documento
— Ajuste las guías al ancho de los documentos
que vaya a enviar por fax o copiar.
4Bandeja portadocumentos
— Contiene los documentos que se van
a enviar por fax o a copiar (encima de la bandeja del apilador de
copias).
5Extensión de la bandeja portadocumentos
— Extensión extraíble
para documentos largos.
6Apilador de copias
— Contiene las copias del documento después
del proceso de copia.
7Extensión del apilador de copias
— Extensión extraíble para
documentos largos.
Introducción1-7
Español
8Panel delantero
— Ábralo para acceder al alimentador manual de
papel (bandeja de papel secundaria) cuando necesite insertar
directamente en la máquina diferentes tipos de papel.
9Bandeja de papel
— Tiene capacidad para 250 hojas de papel (tipo
universal: oficio, carta, A4).
10 Indicador de papel
— Muestra el nivel de papel que queda en la
bandeja de papel.
11 Botón de Abertura —
Hay dos botones, uno a cada lado, que se
pulsan para acceder al tóner y a la zona del tambor de imagen.
12 Interruptor de encendido/apagado —
Pulse sobre I para encender
y sobre O para apagar.
13 Palanca de salida de copias
— En la posición superior, las copias
saldrán de la máquina boca abajo; en la posición inferior, las copias
saldrán boca arriba. De todas formas, sólo es posible utilizar la
posición “boca arriba” cuando se realicen copias o cuando se utilice
Impresión en red o Impresión desde PC.
14 Apilador de documentos
— Contiene los documentos originales
después de que se hayan enviado por fax o copiado.
15 Pantalla
16 Panel de control (teclas de programación)
— Muestra el estado de la máquina y la operación en curso.
— Teclas principales
que se utilizan para programar los ajustes y las operaciones de la
máquina.
17
18
A
19
17 Toma de línea —
20
Para conexión con la línea de teléfono exterior.
18 Conectores de teléfono 1 (superior) y 2 (inferior)
B
21
- Para conexión
de un microteléfono opcional, un teléfono externo o un contestador
automático.
1-8Capítulo 1
Español
19 Puerto paralelo IEEE-1284
- Hardware estándar para la conexión de un
ordenador personal y uso de las funciones MFP (periféricos multifunción).
20 Cubierta posterior
- Retire la cubierta para ver las ranuras de
expansión para memoria opcional, tarjeta RDSI y tarjeta de interfaz de
red. Utilice un destornillador Phillips para extraer los tornillos A y B.
NO quite ningún otro tornillo. Una vez instalado el equipo periférico,
vuelva a montar la cubierta posterior, asegurándola firmemente con
los tornillos A y B.
21 Conector de alimentación de c.a.
- Enchufe el cable de alimentación
de c.a. suministrado con la máquina en esta toma.
22
23
24
22 Cabezal de impresión por LED —
Esta barra negra es el mecanismo
de transferencia que graba la información recibida/copiada en el
tambor de imagen. Conviene limpiar el cabezal de impresión cada vez
que se cambie el cartucho de tóner.
23 Tambor de imagen
— El tambor de imagen contiene un tambor
fotosensible (de color verde) que recibe información desde el cabezal
de impresión por LED y la transfiere al papel de impresión.
24 Cartucho de tóner
— Este cilindro negro, instalado en la parte
superior del tambor de imagen, contiene el polvo negro utilizado
como tinta de la máquina para imprimir datos. Instale un nuevo
cartucho de tóner cuando se indique mediante un mensaje en pantalla.
(Solamente deben instalarse cartuchos de tóner específicos para esta
máquina y suministrados por un distribuidor autorizado).
Introducción1-9
Español
Teclas e indicadores del panel de
control
2120
1
19
2
3
1 Pantalla
4
678
5
10
9
121314
11
: Muestra instrucciones e información mientras que la
16
15
máquina está funcionando, o cuando se introduce información o se
cambian los ajustes.
2Teclas SHIFT
(
←↑→↓
): Utilice estas teclas para desplazarse arriba,
abajo, a la izquierda o a la derecha por el sistema de menús o a la
izquierda/derecha cuando introduzca o edite información.
3
Indicador de ALARMA
:
La luz de este indicador parpadeará y se
emitirá un sonido de alarma para indicar que existe un problema. Para
apagar el indicador de alarma, pulse la tecla STOP y solucione el
problema.
4Tecla ENTRA:
Utilice esta tecla para seleccionar una opción de
menú o un ajuste que se esté visualizando actualmente o para
confirmar la información introducida.
5Tecla AYUDA:
Pulse esta tecla para imprimir una lista de funciones.
18
17
6Tecla NITIDEZ
(luces indicadoras FOTO, EX.FINO, FINO, ESTD):
Utilice esta tecla para establecer la resolución deseada del fax/copia
una vez cargado el documento. Utilice el ajuste FOTO cuando el
documento original tenga imágenes de medios tonos.
1-10Capítulo 1
Español
7Tecla TIPO ORIGINAL
(luces de indicador OSCURO, NORMAL,
CLARO): Utilice esta tecla para establecer el contraste una vez
cargado el documento. Utilice CLARO para originales que sean muy
claros, NORMAL para originales que tengan un contraste correcto y
OSCURO para originales que estén muy oscuros.
8Tecla BORRAR:
Utilice esta tecla para cancelar entradas de ID,
números de teléfono y programación.
9MENU/SALIR:
Utilice esta tecla para entrar o salir del sistema de
menús.
10 Tecla */TONO:
si la máquina está configurada para marcación por
pulsos, al pulsar esta tecla cambiará de marcación por pulsos a
marcación por tonos en el curso de la llamada actual. También puede
utilizarse esta tecla durante la programación, para crear números con
operación mixta de pulsos-tonos.
(Debido a normativas locales, esta
tecla puede no estar disponible en algunos países).
11 Tecla 0/UNICO:
Utilice esta tecla como “0” al marcar números de
teléfono. Al programar los ID de remitente, ID de destino, etc., utilice
esta tecla para introducir caracteres únicos (símbolos y diversos
caracteres alfabéticos europeos).
12 Teclado numérico de 10 teclas:
Estas 12 teclas funcionan como el
teclado de un teléfono estándar al marcar un número de teléfono.
También se utilizan al programar la máquina y para introducir
números de marcación abreviada una vez pulsada la tecla
ABREVIADA. La tecla “#” se utiliza para crear grupos de números
de teléfono para transmisión por lotes. Después de cargar un
documento, esta tecla puede utilizarse igualmente para seleccionar
grupos de números de teléfono programados previamente para
realizar envíos por fax.
13 Tecla RELLAMAR:
Pulse esta tecla para volver a marcar
automáticamente el último número de teléfono marcado en la
máquina.
14 Tecla DESCOLGAR:
Utilice esta tecla para abrir la línea telefónica
y marcar manualmente con el teclado numérico o con un
microteléfono externo. Al pulsar esta tecla se oirá el tono de
marcación y el código de marcación a través del altavoz de la
máquina.
Introducción1-11
Español
15 Tecla BUSCA ABREVIADA:
Después de cargar un documento,
pulse esta tecla e introduzca el número de marcación abreviada
programado (una pulsación o bien 2 o 3 dígitos) para el destino. La
función de marcación abreviada marcará automáticamente el número
de teléfono y enviará el fax. Si se pulsa la tecla BUSCAR, es posible
buscar ID de destino correspondientes al introducir caracteres
alfanuméricos.
16 Tecla GUIÓN:
Utilice esta tecla como carácter “–” al programar
número de ID y centralita, línea pública, teléfonos internacionales o
conmutadores de tierra a línea / apertura temporizada. También se
utiliza para teclear el “+” (para números internacionales) al marcar
números TSI/CSI.
17 Tecla START/COPIA:
Utilice esta tecla para empezar la
transmisión de un documento después de cargarlo y seleccionar el
destino, para comenzar la transmisión o recepción manual de un fax,
para restaurar el funcionamiento normal desde el modo de ahorro de
energía, o iniciar la función de copia.
18 Tecla STOP:
Utilice esta tecla para cancelar la operación mostrada
en la pantalla, cancelar la transmisión de un fax (pulse dos veces en
menos de 3 segundos) o cancelar una alarma (la luz indicadora
ALARMA se iluminará). Después de cargar papel o instalar un
cartucho de tóner o un tambor de imagen, pulse esta tecla para
cancelar la alarma. También puede utilizarse para volver a niveles
operacionales superiores al programar la máquina.
19 Lengüeta del teclado de marcación por una pulsación para
segundo panel (sólo Modelo B):
Suba esta lengüeta para mostrar un
segundo panel de teclas de marcación por una pulsación.
20 Teclado de marcación por una pulsación:
Si desea una descripción
detallada de las funciones del teclado de marcación por una pulsación,
consulte la sección que figura a continuación.
21 Etiquetas de las teclas de marcación por una pulsación:
Después
de programar un número de teléfono en una tecla de marcación por
una pulsación, escriba el nombre del destino en la etiqueta de la tecla
de marcación por una pulsación. (Retire el plástico que cubre la
etiqueta, escriba el nombre con lápiz y vuelva a colocar la protección).
1-12Capítulo 1
Español
Teclado de marcación por una pulsación
El teclado de marcación por una pulsación es la herramienta más útil de la
máquina de facsímil. Utilice estas teclas para marcación abreviada por una
pulsación y para programar otras operaciones de la máquina. También
puede asignar números de teléfono (de hasta 40 dígitos cada uno) a una
tecla de una pulsación y nombres alfanuméricos de hasta 15 caracteres de
longitud.
Uso de las teclas de una pulsación para marcar
Para marcar con teclas de una pulsación, una vez programado(s) el/los
número(s) de teléfono de la tecla (
de marcación” en la página 4-3
que se vaya a enviar por fax y pulsar la tecla correspondiente al destino al
que se vaya a enviar el fax. Se pueden programar dos números de teléfono
en cada tecla de una pulsación: un número principal que siempre se marca
en primer lugar, y un número alternativo que se marca automáticamente si
el primer número está ocupado o no se contesta la llamada.
consulte “Programación de directorios
), no tiene más que cargar el documento
Uso de las teclas de una pulsación para buscar
Una vez pulsada la tecla BUSCA, utilice estas teclas para realizar una
búsqueda alfabética de nombres correspondientes a números de teléfono
programados previamente.
Uso de las teclas de una pulsación para programación
Las teclas de una pulsación también resultan útiles para programar
nombres y números de teléfono en la memoria de la máquina. Además de
las teclas alfanuméricas, existe una serie de teclas especiales para
programar con comodidad:
Introducción1-13
Español
Teclas alfabéticas
(teclas de una pulsación de la nº 1 a la nº 27, excepto
nº 20): Al programar los ID de remitente o ID de destino, utilice estas
teclas para introducir caracteres del alfabeto.
Tecla de caracteres especiales
(tecla de una pulsación nº 20): Utilícela
del mismo modo que la tecla “0” del teclado numérico de 10 cifras, así
como para introducir símbolos y caracteres alfabéticos especiales
europeos.
Tecla DEL
(tecla de una pulsación nº 30): Utilice esta tecla para borrar
caracteres situados en la posición del cursor en la pantalla, al introducir ID,
números de teléfono o funciones de programación.
Tecla CAPS
(tecla de una pulsación nº 31): Utilice esta tecla para cambiar
de mayúscula a minúscula cuando introduzca caracteres alfanuméricos.
Tecla SPACE
(tecla de una pulsación nº 36): Utilice esta tecla para
introducir espacios al programar la máquina. A diferencia de la tecla
PAUSE, los espacios sólo facilitan la lectura y no tienen efecto en las
características de la marcación.
Tecla +
(tecla de una pulsación nº 39): Todo número de fax introducido o
programado en la máquina podrá tener una longitud máxima de 40 dígitos.
Si se necesita marcar un número más largo, es posible hacerlo mediante
cualquier combinación de los números de marcación abreviada o el teclado
numérico. Para introducir un número de marcación en cadena en un
número de marcación abreviada, pulse la tecla + en la posición 40 de la
primera parte del número para indicar que se trata de un número de
marcación en cadena. Termine el proceso siguiendo los procedimientos
requeridos para introducir otro número de marcación abreviada (en el que
se incluirá la segunda parte del número).
Tecla PAUSA
(tecla de una pulsación nº 40): Utilice esta tecla para
introducir en la marcación pausas automáticas de 3 segundos al programar
números de teléfono. Por ejemplo, utilice esta tecla para indicar a la
máquina que espere la apertura de una línea externa o internacional. (En
una secuencia de marcación de un número de teléfono, las pausas están
indicadas mediante una “P”).
Acceso al segundo panel de teclas de una pulsación (sólo
Modelo B)
Para acceder al segundo panel de teclas de una pulsación (41 a 80) sujete
la lengüeta de la parte inferior del teclado y levántela sobre el panel
principal, volcándola hacia arriba y hacia atrás. Una vez pulsadas la(s)
tecla(s) que desee, cierre el panel principal.
1-14Capítulo 1
Tonos de aviso
La máquina emite diversos sonidos que informan al usuario de
determinadas situaciones.
Español
Tono de pulsación de tecla —
cada vez que se pulsa una tecla.
Tono de error
tres pitidos cortos. Si se produce un problema de funcionamiento en el
curso de una comunicación, la máquina emitirá cinco pitidos largos. Pulse
la tecla STOP para desactivar el tono de error e imprima un Informe de
confirmación de mensaje para comprobar el origen del problema. Para
ello, pulse la tecla COPIA dos veces seguidas sin ningún documento
cargado.
Tono de fin de sesión:
sin problemas, la máquina emite un largo pitido para confirmar que no se
han producido errores ni problemas durante la comunicación.
Tono de alarma de descolgado
microteléfono y éste se descuelga cuando no se está utilizando, la máquina
emite un sonido intermitente de frecuencia variable. Para desactivar el
sonido, vuelva a colgar el microteléfono y pulse la tecla STOP.
— Si se pulsa una tecla inapropiada, la máquina emitirá
Al término de toda comunicación por fax efectuada
Se trata de un breve pitido que se emite
— Si la máquina cuenta con un
Introducción1-15
Español
1-16Capítulo 1
Español
Capítulo 2
Funciones de facsímil
En este capítulo…
La pantalla LCD y algunas de las teclas del panel de control permiten un
control minucioso del funcionamiento de la máquina. Aunque puede
parecer un poco complicado al principio, enseguida estará familiarizado
con el sistema de control de menús descrito ampliamente en este capítulo.
Las teclas de programación del lado izquierdo del panel de control están
diseñadas para permitir un manejo sencillo de las numerosas funciones que
ofrece la máquina. A continuación se facilita una breve explicación acerca
de cómo utilizar estas teclas.
Menús y funciones
El sistema de menús es como una gran tabla con cuatro columnas y
muchas filas. Cada función de la máquina de facsímil está dispuesta en una
fila de la tabla. Algunas funciones requieren las cuatro columnas, mientras
que otras necesitan dos o tres. Las teclas MENU/SALIR, ENTRA y las
cuatro teclas SHIFT (
través de la tabla para seleccionar funciones y sus ajustes.
La categoría de cada función principal está situada en la columna del
extremo izquierdo de la tabla (nivel 1). Al pulsar por primera vez la tecla
MENU/SALIR, se accede al sistema de menús en este nivel. La categoría
de función (fila) en la que se entra depende de si está cargado o no un
documento en el alimentador de documentos.
↑ ↓ → ←
Nivel 1 de menú
Cuando se enciende por primera vez, la máquina está en modo de espera,
mostrando la hora, el modo de la máquina y la cantidad de memoria
disponible. Pulsando MENU/SALIR, la máquina accederá al menú en el
nivel 1(modo Menú).
) permiten desplazarse arriba, abajo y a
Para navegar por este nivel:
o
↑
↓
o STOPVuelve al modo de espera.
←
ENTRA o
→
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la
función que desee.
Accede al nivel 2 de la función seleccionada.
Nivel 2 de menú
En este nivel sólo es posible la navegación arriba/abajo en la función
seleccionada en el nivel 1. (Para desplazarse a una categoría de función
totalmente diferente, pulse la tecla ← o STOP para retroceder hasta el
nivel 1, utilizando luego las teclas ↑ y ↓ para desplazar arriba o abajo la
tabla de menús hasta la función requerida).
Funciones de facsímil2-3
Español
Para navegar por este nivel:-{}-
o
↑
↓
o STOPVuelve al nivel 1.
←
ENTRA o
→
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la
función que desee.
Accede al nivel 3 para la función indicada.
Nivel 3 de menú
Este nivel contiene las funciones o ajustes específicos para la función
elegida en el nivel 2. Si hay un número a la izquierda del título de la
función, se puede acceder a esta función mediante un atajo de teclado
consulte “Acceso rápido” en la página 2-5
(
Para navegar por este nivel:
o
↑
↓
o STOPVuelve al nivel 2.
←
ENTRA o
→
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la
función que desee.
Accede al nivel 4 para la función indicada.
).
Nivel 4 de menú
Cuando es necesario un nivel adicional de detalle, el nivel 4 enumera las
funciones y ajustes específicos para la función elegida en el nivel 3. Si hay
un número a la izquierda del título de la función, es posible acceder a esta
función mediante un atajo de teclado (
página 2-5
).
consulte “Acceso rápido” en la
Para navegar por este nivel:
o
↑
↓
o STOPVuelve al nivel 3.
←
ENTRA o
2-4Capítulo 2
→
Notas:
1 Pulsando la tecla STOP en cualquier momento, se
vuelve al nivel anterior.
2 Pulsado MENU/SALIR en cualquier momento del
proceso del programación, saldrá del sistema de menús
y la máquina volverá al modo de espera
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la
función que desee.
Determina o registra la función o ajuste
indicado y vuelve a las opciones de menú del
nivel 3 o al modo de espera.
Acceso a funciones
Español
Existen dos métodos para acceder a las funciones:
acceso directo
(rápido).
acceso por pasos
Acceso por pasos
Para acceder a las funciones por pasos, el procedimiento es el mismo que
el descrito para navegar por los niveles de menú. Comience pulsando
MENU/SALIR y, a continuación, utilice las teclas de programación para
localizar, introducir y configurar la función deseada.
Acceso rápido
Si la función tiene asignado un número de acceso rápido, al teclear dicho
número en el indicador de la pantalla de menús del nivel 1, aparecerá la
pantalla del ajuste o registro en nivel 4 para acceso directo.
Notas:
1 Los números de acceso rápido sólo están asignados a
las funciones del menú CONFIGURAR (nivel 4).
2 El acceso rápido sólo es posible desde el nivel 1.
3 Los números de acceso rápido deben introducirse con
formato de 2 dígitos (es decir, de 00 a 99).
4 Los números de acceso rápido están configurados en
fábrica y no pueden cambiarse. Algunos números no
están disponibles dependiendo del país en el que fue
adquirida la máquina y de si la máquina está equipada
o no con la(s) opción(es) correspondiente(s).
y
Funciones de facsímil2-5
Español
Tabla 2-1: Números de acceso rápido y sus funciones asignadas
00 Ajuste Reloj01 TSI/CSI02 ID Transmisor 03 Buzon Personal
04 Clave memoria05 ID Restringido06 ID TRS.RDSI07 Num. Sub. RDSI
10 Auto Rec.11 Vol. Monitor12 Vol. Zumbador13 Idioma Usuario
14 Diagnostico
Remoto
18 Marcac.Tiempo
Real
22 Ahorro Toner 23 ID Transm.24 Tamaño 1er
26 Modo Ahorro
Energ.
41 Intervalo
Remarc.
45 MF (Tono)/
DP(Pulso)
49 MF Tono
Duración
60 Ring Entrante61 Recepcion
27 Modo Marc.RDSI28 Recepción Voz40 Reintentos
42 Auto Start43 Det.Tono de
46 Ratio/Pulsos P/S47 % Contacto
50 Linea PBX51 Fls/
Remota
65 Contador CNG.66 Respuesta
71 MCF. (MultiDest.)
81 Comp. Tamano
Pap.
85 Gateway
P.Defecto
16 No Toner Rec.
Mem.
Papel
Linea
Cerr.
Tierra/Normal
62 T/F
Prg.Temporiz
Timbre
72 Imagen En
Informe
82 T .O. Impresion
LAN
17 Guardar Memoria
Llena
25 Tamaño 2do
Papel
Marcar
44 Det.
Comunicando
48 Tipo Marc. Pulso
52 Prefijo Marcac.
63 Tono Continuo
67 Ring Distint.
73 Infor.Error (MCF)
83 Dirrecion IP
Algunas de las funciones que figuran en esta lista pueden no ser accesibles
para el usuario. Si lo desea, consulte con su proveedor para obtener más
información.
2-6Capítulo 2
Capítulo 3
Instalación
En este capítulo…
La información suministrada en este capítulo le guiará a través de la
instalación y configuración inicial de la máquina. Es necesario realizar
algunos ajustes básicos, como introducir la hora y la fecha correctas.
Puede que alguna o todas estas operaciones sean realizadas por un
instalador profesional, pero si tiene que llevar a cabo usted mismo estas
tareas, encontrará la información necesaria en este capítulo
Para instalar la nueva máquina de fax, por favor, lea detenidamente y siga
las instrucciones que figuran en este capítulo. Hay una serie de ajustes
iniciales que realizar para que el fax funcione adecuadamente. Por favor,
siga todos estos pasos antes de utilizar la máquina.
Si ha adquirido un elemento opcional junto con la máquina, consulte la
documentación que ha recibido con esa opción así como los apéndices de
este manual de usuario.
Dónde instalar la máquina
✓
Sitúe la máquina en un lugar desprovisto de polvo y no expuesto a la
luz solar directa.
✓
Deje espacio suficiente a cada lado de la máquina para garantizar una
ventilación adecuada.
✓
Compruebe que dispone de conexiones de corriente y de teléfono
cercanas y fácilmente accesibles.
✓
Elija un lugar en el que la humedad relativa se sitúe entre un 20% y un
80%, y la temperatura entre 10°C y 32°C (50-90°F).
Desembalaje
Antes de comenzar la configuración de la máquina, asegúrese de que todos
los elementos que se enumeran a continuación están incluidos en la caja
del fax. Retire el contenido de la caja y coloque los elementos sobre una
superficie estable y limpia.
✓
Unidad principal de la máquina
✓
Cartucho de tóner
✓
Tambor de imagen (dentro de la unidad principal)
✓
Cable de alimentación de C.A.
✓
Cable de la línea telefónica
✓
Apilador de documentos
✓
Este manual de usuario
✓
Consulte la ilustración del Capítulo 1.
Instalación3-3
Español
Nota:
Si falta alguno de los elementos, póngase en contacto
inmediatamente con el proveedor.
Configuración
Cómo insertar el cartucho de tóner
1
Levante cuidadosamente con ambas manos la bandeja
portadocumentos hasta que alcance una posición casi vertical. (La
mitad superior del facsímil se desplaza hacia arriba y hacia atrás sobre
las bisagras, dejando al descubierto el apilador de copias).
2
Para abrir el compartimento del tambor de imagen/cartucho de tóner,
presione firmemente los botones de liberación situados a cada lado del
apilador de copias, soltando el pestillo del compartimento. Ábralo
subiendo la parte del apilador de copias.
3-4Capítulo 3
Español
3
Extraiga del compartimento el tambor de imagen tocándolo únicamente
por los extremos. Sitúelo sobre una superficie limpia y seca, y no
expuesto a la luz solar directa.
4
Retire la hoja protectora del tambor de imagen así como el material de
embalaje situado en el compartimento del tóner.
5
Vuelva a situar el tambor de imagen dentro de la máquina. Empuje con
fuerza en los lugares marcados “PUSH” (encima del compartimento del
tóner) hasta que el tambor de imagen quede bien encajado.
Precaución:
Nunca exponga el tambor de imagen más de 5 minutos y nunca a
la luz solar directa. Sujete siempre el tambor de imagen por los
extremos. Nunca toque la superficie verde del tambor.
6
Antes de retirar el cartucho de tóner de su embalaje, compruebe que se
trata de un cartucho apropiado para la máquina. Después de confirmar
que se trata del cartucho apropiado, retírelo de su embalaje y agítelo
suavemente de un lado a otro para distribuir uniformemente el polvo del
tóner.
Instalación3-5
Español
Precaución:
Esta máquina sólo funcionará si se utilizan los cartuchos de tóner
adecuados, específicos para esta máquina de facsímil. El uso de
cualquier otro tipo de tóner provocará un funcionamiento
defectuoso de la máquina y la visualización de un error de
funcionamiento.
7
Despegue con cuidado el precinto de plástico blanco situado en la parte
inferior del cartucho de tóner. Con los lados estriados hacia arriba y la
palanca gris a la derecha, inserte el cartucho de tóner en el
compartimento del tóner, colocando, en primer lugar, el extremo
izquierdo.
Precaución:
Asegúrese de no insertar el cartucho al revés.
8
Con el cartucho ya colocado, empuje la palanca gris hacia delante para
asegurarlo y abrir la salida de tóner.
9
Cierre el compartimento encajando del todo la cubierta, vuelva a poner
la parte superior de la máquina en posición de funcionamiento y monte
de nuevo el apilador de documentos en la parte posterior de la máquina.
3-6Capítulo 3
Español
Montaje del apilador de documentos
Instale el apilador de documentos en la salida de documentos situada en la
parte posterior de la máquina, utilizando el mecanismo de bloqueo que se
suministra.
Conexión de la línea telefónica
1
Conecte un extremo del cable de la línea telefónica en la toma ‘LINE’
(el conector de teléfono situado más arriba) de la parte posterior de la
máquina.
2
Conecte el otro extremo del cable en el cajetín telefónico de la pared.
Nota:
Asegúrese de conectar esta línea antes de conectar un teléfono
externo o un microteléfono opcional a la máquina.
Instalación3-7
Español
Conexión de un teléfono externo/contestador automático
1
Conecte el cable telefónico en la toma TEL (situado inmediatamente
debajo del conector ‘LINE’) en la parte posterior de la máquina. (En
algunos países será necesario utilizar un adaptador de enchufe
telefónico).
Notas:
1 Si se conectan ambos, un teléfono y un contestador, conecte en
primer lugar el contestador a la máquina de facsímil y, a
continuación, el teléfono externo al contestador.
2 Para que un contestador funcione junto con la máquina de fax,
deberá activar el modo CON. Consulte la sección “Modos de
marcación/llamada entrante” de este capítulo.
Conexión del cable de alimentación
ADVERTENCIA:
ANTES DE CONECTAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN,
COMPRUEBE QUE EL INTERRUPTOR DE CORRIENTE
ESTÁ EN LA POSICIÓN OFF ("0" ES LA POSICIÓN DEL
INTERRUPTOR TRAS HABERSE PULSADO).
3-8Capítulo 3
Español
1
Conecte el extremo correspondiente del cable de alimentación en la
toma de corriente de la parte posterior de la máquina.
2
Conecte el otro extremo del cable de alimentación a una conexión de
CA puesta a tierra.
ADVERTENCIA:
COMPRUEBE QUE EL VOLTAJE DE LA TOMA DE
CORRIENTE ES COMPATIBLE CON EL VOLTAJE DE LA
MÁQUINA. UN VOLTAJE DE LA RED ELÉCTRICA
INSUFICIENTE O EXCESIVO DAÑARÁ LA MÁQUINA Y
TAMBIÉN PUEDE SER PELIGROSO PARA EL OPERADOR
DE LA MÁQUINA.
3
Sitúe el interruptor de alimentación en la posición ENC. (I está
pulsado). Una vez que la máquina haya finalizado su ciclo de
calentamiento, se mostrarán en pantalla la hora y el modo de respuesta
actual. La máquina se encuentra ahora en modo de espera.
Carga de papel
La bandeja de papel estándar puede contener hasta 250 hojas de papel con
peso estándar (75 gr./ m² – 20 lb). Para obtener mejores resultados, utilice
papel específico para impresoras láser o fotocopiadoras. La máquina está
configurada para ajuste universal, permitiendo el uso de papel de tamaño
A4, carta u oficio. La máquina reduce automáticamente la longitud vertical
de las imágenes de las páginas recibidas para adaptarlas al papel instalado.
Notas:
1 Reducción en un 75% del tamaño del original; por ejemplo, si la
bandeja de papel está cargada con papel de tamaño A4 o carta,
un documento enviado en papel de oficio se reducirá para
adaptarse al papel cargado en la máquina.
Instalación3-9
Español
2 La configuración de fábrica está hecha para papel A4. Si se va a
utilizar otro tamaño de papel, cambie el ajuste TAMANO 1ER
PAPEL de las funciones de usuario para que se corresponda con
el tamaño de papel adecuado.
1
Retire la bandeja de papel de la máquina.
2
Ajuste las guías del papel al ancho del papel que se vaya a cargar.
3
Levante la guía de ajuste de longitud del papel y fíjela en la longitud del
papel. (Si se utiliza papel tamaño oficio, despliegue la extensión de la
parte posterior de la bandeja).
4
Cargue el papel, boca abajo, en la bandeja (un máximo de 250 hojas).
5
Vuelva a situar la bandeja de papel en su ranura y empújela suavemente
pero con firmeza hasta que encaje en su sitio.
Nota:
Asegúrese de que el papel está situado bajo las lengüetas de ambos
bordes de la bandeja. No rellene por encima de la marca Paper Full.
Ajustes del apilador de papel
Debe ajustarse el apilador de papel en función de la calidad del papel
empleado en la máquina de fax. Si no se ajusta correctamente el apilador
de papel o si el papel no cumple los requisitos especificados, no quedará
apropiadamente apilado o pueden producirse atascos de papel. Si el papel
presenta bordes combados, puede verse afectada la capacidad de
apilamiento de la máquina.
3-10Capítulo 3
Español
Para papel no combado o combado hacia abajo
(1) y despliegue el subapilador (2).
Para papel combado hacia arriba:
despliegue el subapilador (2) y vuelva a introducir la subbandeja.
extraiga la subbandeja (1),
: extraiga la subbandeja
1
2
2
1
Ajuste del reloj
Para garantizar que aparezcan la hora y la fecha correctas en los mensajes
de fax transmitidos y recibidos, además de permitir el uso de muchas
funciones de la máquina de fax sensibles a la hora, es necesario configurar
el reloj del sistema. Esta sección describe cómo configurar la fecha (con
formato mm/dd/aaaa o dd/mm/aaaa según el país del producto) y la hora
(de 00:00 a 23:59) correctas. Acceso rápido nº 00.
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú del sistema.
Instalación3-11
Español
2
Teclee el número de acceso rápido (00). Se visualizará el indicador de
hora y fecha.
3
Teclee la fecha (xx/xx/xxxx) y la hora (hh:mm) actuales utilizando las
teclas numéricas (de 0 a 9) y pulse ENTRA.
4
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Nota:
Si se introducen datos no válidos (por ejemplo, si se utiliza un
formato de fecha erróneo), dejará sin efecto la tecla ENTRA.
ID del facsímil
La máquina utilizará la información introducida bajo esta función para
identificarse a sí misma en el curso de las comunicaciones. En la mayoría
de los países la programación de esta información en la máquina antes de
utilizarla es un requisito legal. En algunos países, la configuración de esta
información debe realizarla un técnico de instalación, no pudiendo
ajustarla el usuario. En estos casos, los ajustes que se describen aquí
pueden no aparecer en el menú estándar.
TSI/CSI:
Es el número de teléfono asignado a esta máquina y se
imprimirá en la parte superior de los mensajes de fax enviados y aparecerá
en las pantallas e informes de otras máquinas de facsímil con las que
comunique. Un TSI/CSI puede tener una longitud máxima de 20
caracteres. Acceso rápido nº 01.
ID de remitente:
Se trata de un título descriptivo (normalmente la ubicación
de la máquina o el nombre de la empresa u oficina). Esta información se
imprimirá en la parte superior de cada mensaje de fax enviado. Se pueden
introducir hasta 32 caracteres, asignándose además los 16 primeros como ID
Personal, pudiendo aparecer en las pantallas o informes de las máquinas de fax
con las que comunica. Acceso rápido nº 02.
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 01 (TSI/CSI) y espere que aparezca el
mensaje del indicador TSI/CSI.
33
Teclee hasta un máximo de 20 números y caracteres (0-9/Guión/
Space/+) y pulse ENTRA.
4
Pulse ↓ para seleccionar Sender ID y pulse ENTRA o →. (También se
puede acceder a Sender ID desde el menú principal introduciendo su
código de acceso rápido, nº 02).
3-12Capítulo 3
Español
5
Teclee hasta un máximo de 32 números y caracteres (0-9/*/#/a-z/A-Z/
Pause/Guión/Space/+) y pulse ENTRA.
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Ajustes de la máquina
Modos de respuesta
La máquina tiene una serie de modos de respuesta que determinan el
tratamiento de las llamadas entrantes (tanto de fax como de voz). El modo
de respuesta actual se muestra en pantalla cuando la máquina está en modo
de espera. El modo más adecuado varía dependiendo de cómo se utilice la
máquina y de los dispositivos telefónicos externos que tenga conectados.
Revise los modos de respuesta que figuran a continuación y programe la
máquina con el modo que cumpla mejor sus requisitos. Acceso rápido nº
10.
Modo de recepción automática (FAX):
la máquina está conectada a una línea de teléfono dedicada a
comunicaciones por fax. La máquina considerará todas las llamadas
entrantes como mensajes de fax y las atenderá automáticamente como
tales.
Modo de recepción manual [TEL]:
utiliza la misma línea para comunicaciones de voz y de fax y la mayoría
de las llamadas entrantes son llamadas de voz. Cada vez que alguien llama,
la máquina de fax suena como un teléfono (el sonido está desactivado si
está instalada una tarjeta RDSI). Puede contestar las llamadas desde un
teléfono externo (o el microteléfono opcional) conectado a la máquina. Si
al levantar el auricular se oyen tonos procedentes de una máquina de fax ,
pulse la tecla START y cuelgue el teléfono para recibir el mensaje de fax.
En este modo, las llamadas entrantes no se contestarán de forma
automática.
Modo de conmutación automática teléfono/fax (T/F):
adecuado si las llamadas entrantes son una mezcla de comunicaciones de
fax y voz. En este modo, el fax detecta si la llamada entrante es una
llamada de fax o de voz. Si la llamada procede de otra máquina de fax, la
máquina conmuta a FAX y recibe el mensaje. Si la llamada es de voz, la
máquina emitirá un sonido similar al de un teléfono y, si la llamada no se
contesta, conmutará a FAX permitiendo que la persona que llama pueda
Este es el modo más adecuado si
Este es el modo más adecuado si
Es el modo más
Instalación3-13
Español
enviar un mensaje de fax manualmente.
Tenga en cuenta que este modo de
recepción no está disponible si está instalada la tarjeta opcional RDSI G4.
Modo de conmutación automática contestador/fax (CON):
Conviene
utilizar este modo si está conectado un contestador a la máquina de
facsímil. Del mismo modo que T/F, CON detecta si la llamada entrante es
una llamada de fax o de voz. Si se trata de un mensaje de fax, la máquina
recibirá el mensaje sin activar el contestador. Si es una comunicación de
voz, la máquina emitirá un sonido como en el modo TEL. Si no se contesta
la llamada, la máquina transfiere la llamada al contestador, permitiendo
que la persona que llama deje un mensaje. Si el que llama decide enviar un
mensaje de fax, la máquina conmuta automáticamente de un modo a otro
para recibir el mensaje de fax.
Tenga en cuenta que este modo de
recepción no está disponible si está instalada la tarjeta opcional RDSI G4.
Nota:
Normalmente, el modo CON no está activado. Para activarlo,
póngase en contacto con su proveedor.
Modo de recepción en memoria (MEM):
Los datos procedentes de las
comunicaciones de fax entrantes se almacenan en memoria aunque haya
papel cargado en la máquina. Cuando la máquina está en modo MEM,
puede utilizar la función IMPRIMIR para imprimir los datos almacenados
en memoria.
Nota:
Si se ha establecido una contraseña de acceso a memoria (consulte
“Contraseña de acceso a memoria” en la página 6-7), este modo no
puede cambiar a otro modo sin introducir previamente la
contraseña. Después de introducir la contraseña y conmutar de un
modo a otro, no es necesario volver a introducir la contraseña
cuando se imprimen datos desde la memoria sin volver al modo de
espera. Sin embargo, los mensajes de fax recibidos y marcados
como confidenciales o para polling, se almacenarán en memoria y
no se desviarán.
Modo de reenvío (FWD):
Cuando se ajusta para este modo, la máquina
recibe todas las comunicaciones de fax en memoria, reenviando
automáticamente los mensajes al número de teléfono programado en la
función Reenvio de llamada (
consulte “Reenvío” en la página 5-14
).
Modo PC (PC, opcional):
Este modo sólo se encuentra disponible cuando
la máquina está conectada a un ordenador personal mediante el software
para periféricos multifunción (MFP) opcional. Cuando está activada, la
máquina no responde a la señal, sino que la desvía directamente al
3-14Capítulo 3
Español
ordenador. El ordenador permite la recepción de un mensaje de fax al
recibir la señal de llamada.
Nota:
Para utilizar esta función, tiene que estar instalado en el ordenador
el controlador opcional de MFP.
Para establecer un modo de respuesta:
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 10 (Contestación Automatico) y espere que
aparezca en pantalla el indicador de Contestación Auto Rec.
3
Pulse ↑ o ↓ para seleccionar el modo deseado y pulse ENTRA.
4
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Ajustes de los parámetros de marcación/llamada
entrante
La máquina de fax ofrece una multitud de funciones que reduce el tiempo
requerido para operaciones manuales y hace más eficaces las
comunicaciones de fax. Configurando las opciones siguientes antes de
iniciar el uso de la máquina, se garantizará su funcionamiento de acuerdo
con las expectativas durante operaciones reales.
Nota:
En algunos países no está permitido que el usuario ajuste algunas
de estas funciones. Es tales casos, dichas funciones no estarán
disponibles para su configuración.
Parámetros de marcación
Intentos de repetición de marcación:
pero no consigue obtener una respuesta, puede volver a marcar varias
veces automáticamente. Los intentos de repetición de marcación se
establecen por pasos de un intento, cuyo número se ajusta para cumplir la
normativa del país donde la máquina esté instalada (España entre 1 y 4
intentos, otros países entre 1 y 10). Acceso rápido nº 40.
Intervalo de repetición de marcación:
espera entre los sucesivos intentos de repetición de marcación. El intervalo
de tiempo (en unidades de 1 minuto) antes de volver a marcar se ajusta
para cumplir la normativa del país donde la máquina esté instalada
(España 1 y 6 minutos, otros países entre 1 y 12). Acceso rápido nº 41.
Instalación3-15
Si la máquina marca un número
Es el tiempo que la máquina
Español
Inicio automático:
Con esta función configurada en ENC., la máquina
empezará automáticamente a marcar tan pronto como se seleccione un
destino pulsando una tecla de una pulsación, o introduciendo otro número
de marcación abreviada, no siendo necesario pulsar la tecla START. Los
ajustes posibles son ENC. y APAG. Acceso rápido nº 42.
Detección de tono de marcación *:
Esta función permite a la máquina
esperar y detectar un tono de marcación antes de marcar. Se detectará el
tono de marcación si se establece la función en ENC. y, si se establece en
APAG., no se detectará. Acceso rápido nº 43.
Detección de tono de ocupado *:
Esta función permite a la máquina
detectar un tono de ocupado al enviar un mensaje de fax. Los ajustes
posibles son ENC. y APAG. Acceso rápido nº 44.
Tonos/pulsos (MF/DP)*:
Esta función controla el método de marcación
de la máquina. Hay dos métodos de marcación de uso generalizado:
marcación por pulsos monotónicos (marcación por pulsos, DP) y
marcación con diferentes tonos (marcación por tonos o multifrecuencia
(MF)). Los ajustes posibles son MF y DP. Acceso rápido nº 45
Duración MF (Tono) *:
Si la máquina está configurada en MF, esta
función controla la duración de los tonos utilizados para marcar (la
duración de los tonos varía según los países). Los ajustes posibles son 75,
85 y 100 ms. Acceso rápido nº 49.
Línea PBX *:
Se debe activar esta función si la máquina está conectada a
una centralita. Cuando esta función está activada y la función de dígito de
acceso programada, la máquina reconocerá el dígito de acceso de la
centralita para disponer de línea exterior. Una vez marcado el dígito de
acceso, la máquina permanecerá en pausa esperando una línea exterior
antes de marcar el resto del número de teléfono. Los ajustes posibles son
ENC. y APAG. Acceso rápido nº 50.
Flash/Tierra/Normal *:
Si la máquina está conectada a una centralita,
esta función establece el método de conmutación entre los modos flash
(apertura temporizada) y tierra para líneas de centralita. Los ajustes
posibles son Normal, Flash y Tierra. Acceso rápido nº 51.
Prefijo de marcación *:
Si la máquina está conectada a una centralita,
esta función se utiliza para indicar a la máquina el número de acceso que
ha de utilizar paradisponer de una línea exterior desde la centralita. Se
pueden introducir hasta cuatro dígitos en el número del prefijo. Acceso
rápido nº 52.
3-16Capítulo 3
* Cuando está instalada una tarjeta RDSI G4 no existe posibilidad
de elección.
Parámetros de llamada entrante
Español
Timbre entrante:
Esta función proporciona una señal acústica de llamada
a través del altavoz incorporado en la máquina cuando se recibe una
llamada. Si se establece la función en APAG., la máquina no emitirá
ninguna señal acústica para anunciar las llamadas entrantes. Si se establece
la función en ENC., la máquina sólo emitirá una señal acústica cuando esté
establecida en TEL (modo de recepción manual) o si Respuesta al
Ring(timbre) está ajustado entre 5 y 20 segundos (excepto en el caso de 1
timbrazo). Cuando está ajustada en DRC (función de timbre distintivo), la
máquina emitirá una señal acústica con el mismo tono en todas las
llamadas entrantes, aunque el parámetro Ring Distinctivo esté ajustado en
ENC. Los ajustes posibles son ENC., APAG. y DRC. Acceso rápido nº 60.
Recepción remota:
Esta función permite la conmutación remota de modo
teléfono a modo de fax para recibir un mensaje de fax entrante. Si se
contesta una llamada entrante en un teléfono externo conectado y se oye
una máquina de fax remota, se puede conmutar la máquina de fax a modo
de recepción de mensajes de fax sin tener que pulsar la tecla START.
Emplee el teclado de un microteléfono o un teléfono externo opcional para
introducir el número de recepción remota programado en la máquina. Los
ajustes posibles son: APAG., 00, 11, 22, 33, 44, 55, 66, 77, 88, 99, ** o ##.
Acceso rápido nº 61.
Tono continuo:
Cuando esta función está ajustada en ENC., es posible
elegir que se emita un tono continuo al final de la recepción de un mensaje
de fax. Al pulsar la tecla STOP se apaga el tono. Acceso rápido nº 63.
Conmutador
PC/FAX:
Esta función determina si la máquina conmutará
automáticamente o no a FAX cuando un ordenador personal conectado no
pueda recibir un mensaje de fax (por ejemplo, si el PC está apagado o su
aplicación de fax no está ejecutándose). Si se establece en ENC., la
máquina conmutará automáticamente a FAX. La recepción de faxes se
desactiva cuando se establece en APAG. Los ajustes disponibles son ENC.
y APAG. Acceso rápido nº 64.
Otros parámetros básicos
Control del volumen:
permite supervisar operaciones. Esta función ofrece 5 niveles de ajuste del
sonido del altavoz (APAG., Bajo, Medio, Alto-Medio, Alto). Acceso
rápido nº 11.
Instalación3-17
La máquina está equipada con un altavoz que
Español
Volumen del timbre:
cuando finaliza una comunicación de fax o, si está conectado un teléfono
externo, cuando el receptor no se ha vuelto a colocar adecuadamente en su
soporte después de utilizarlo. Los ajustes son Bajo, Medio y Alto. Acceso
rápido nº 12.
Idioma de usuario:
El idioma programado se utilizará para mostrar leyendas en la pantalla y
para imprimir informes. Acceso rápido nº 13.
Nota:
El proveedor podrá proporcionar la instalación de idiomas
adicionales.
La máquina está equipada con un timbre que suena
Dos variables de idioma vienen instaladas de fábrica.
Ajuste del tamaño del papel
La máquina admite dos ajustes diferentes de papel (si está instalada la
opción de segunda bandeja).
er
tamaño de papel:
1
que se utiliza principalmente en la máquina. Acceso rápido nº 24.
2º tamaño de papel *:
secundario. Acceso rápido nº 25
Utilice esta función para ajustar el tamaño del papel
Utilice esta función para ajustar un tamaño de papel
Opciones del informe de confirmación de mensaje
El informe de confirmación de mensaje (MCF) es una función muy útil
que, con frecuencia, se utiliza diariamente para asegurar que los mensajes
de fax se enviaron y llegaron a los destinos correctos. Las funciones
siguientes son los parámetros de ajuste de MCF.
MCF. (destino único):
automáticamente un MCF por cada transmisión de destino individual. Si
se ajusta en APAG., no se imprimirá ningún informe. Acceso rápido nº 70.
MCF. (destino múltiple):
automáticamente MCF por cada transmisión de destino individual y
múltiple. Si se ajusta en APAG., no se imprimirá ningún informe. Acceso
rápido nº 71.
3-18Capítulo 3
Si se ajusta en ENC., se imprimirá
Si se ajusta en ENC., se imprimirán
Español
Imagen en MCF. :
primera página del mensaje de fax transmitido en el MCF. Si se ajusta en
APAG., no se imprimirá ninguna imagen en el informe. Acceso rápido nº
72.
Informe de errores (MCF.):
automáticamente un informe de errores cuando una comunicación de fax
no finalice con el código de servicio 0000 (que indica que la transacción
se ha realizado correctamente). Si se ajusta en APAG., el informe no se
imprimirá automáticamente. Acceso rápido nº 73.
Si se ajusta en ENC., se imprimirá una parte de la
Si se ajusta en ENC., se imprimirá
Opciones de RDSI G4
Si la máquina incluye la instalación de una tarjeta RDSI G4, hay que
ajustar los parámetros siguientes antes de iniciar las operaciones de fax.
Además, la incorporación de la tarjeta RDSI también desactiva una serie
de parámetros establecidos para operaciones análogas (se adjuntan
comentarios junto con la lista de parámetros).
Modo de marcación RDSI:
de comunicación predeterminado, G4 o G3, cuando se utiliza para marcar
el teclado de 10 teclas. Si se establece en G4, la comunicación se realizará
automáticamente en G4 si la máquina remota es compatible con G4.
Acceso rápido nº 27.
Recepción de voz:
recepción de comunicaciones de voz procedentes de la red. Si se ajusta en
APAG., se rechazan automáticamente todas las señales de comunicación
de voz. Acceso rápido nº 28.
Si se ajusta en ENC., este parámetro permite la
Mediante este modo se establece el método
ID de terminal RDSI (TID):
3 dígitos numéricos para el código de país, 20 dígitos numéricos para el
número de abonado RDSI y 10 caracteres alfabéticos para el RDSI ID
(código de abonado). Acceso rápido nº 06.
Nota:
Como mínimo, hay que introducir uno de estos elementos para este
parámetro.
Nº de subdirección RDSI (opcional):
RDSI requiere la introducción de 19 dígitos numéricos para la
subdirección de la máquina cuando está en modo RDSI. Acceso rápido nº
07
Instalación3-19
RDSI TID requiere la introducción de hasta
El parámetro de Nº de subdirección
Español
Para configurar la marcación, las llamadas entrantes y otros parámetros
básicos, así como para opciones de MCF y RDSI G4:
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el número de acceso rápido del parámetro que desee cambiar y
espere que se visualice el indicador correspondiente.
3
Cuando aparezca la pantalla para el parámetro deseado, pulse ↑ o ↓
para seleccionar el ajuste (o introduzca datos cuando sea necesario) y
pulse ENTRA.
4
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
5
Repita los pasos 1 a 4 hasta que termine de ajustar los parámetros.
Conexión a una centralita
Las PBX (Private Branch Exchange - Centralita privada) son sistemas
privados de teléfono que se utilizan para encaminar llamadas internas,
como por ejemplo, en una empresa. Cuando marca un número de teléfono,
si tiene que marcar un prefijo numérico - un número de acceso - para
acceder a una línea exterior, es que la línea está conectada a una centralita.
Si va a conectar la máquina a una centralita, realice los cambios siguientes
para que la máquina pueda reconocer los dígitos de prefijo de los números
de teléfono utilizados para acceder a la línea exterior. Tras marcar los
números del prefijo, la máquina espera hasta que la línea exterior esté
disponible (cuando detecta un tono de marcación secundario) antes de
marcar el resto del número.
Nota:
En ciertos países puede necesitar ayuda especializada para efectuar
estos cambios. Asimismo, algunos sistemas de centralita pueden
exigir otros ajustes en la máquina. Si después de cambiar los
parámetros persisten las dificultades en las comunicaciones de fax,
póngase en contacto con su distribuidor autorizado para obtener
asistencia técnica.
Para ajustar los parámetros de centralita:
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 50 (LINEA PBX) y espere hasta que se
visualice el indicador.
3
Pulse las teclas ↑ o ↓ para seleccionar el ajuste ENC. u APAG. y pulse
ENTRA.
3-20Capítulo 3
Español
4
Pulse ↓ para seleccionar Prefijo Marcac. y pulse ENTRA o →.
También se puede acceder a Prefijo desde el menú principal
(
introduciendo su código de acceso rápido, nº 51
5
Teclee el/los dígito(s) marcados normalmente para acceder a una línea
exterior desde la centralita y pulse ENTRA.
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Notas:
1 Recuerde que todos los número de teléfono externos
programados en la máquina deben comenzar con el prefijo de
marcación de la centralita.
2 Para cancelar estos parámetros posteriormente, siga las
instrucciones anteriores pero estableciendo el parámetro LINEA
PBX en APAG.
.)
Kit de la interfaz de PC MFP
Si la máquina está equipada con un kit de interfaz de PC para periférico
multifunción (MFP), consulte el Apéndice A para obtener información
acerca de sus funciones. Para obtener información más detallada, consulte
la documentación que acompaña a de interfaz de PC.
Kit de impresión en red
Si la máquina está equipada con un adaptador Ethernet, consulte el
Apéndice C para obtener información acerca de las funciones y
especificaciones del servicio de impresión en red. Si desea una
información más detallada, consulte la documentación que acompaña al
adaptador NIC.
Tarjeta ISDN G4
Si la máquina está equipada con una tarjeta RDSI G4, consulte el
Apéndice D para obtener información acerca de las funciones y
especificaciones de la máquina tras la instalación de la tarjeta. Si desea una
información más detallada, consulte la documentación que acompaña a la
tarjeta RDSI.
Instalación3-21
Español
3-22Capítulo 3
Capítulo 4
Directorios y
funcionamiento básico
En este capítulo…
Descubrirá cómo enviar y recibir mensajes de fax y cómo programar
en la máquina los números de fax utilizados con más frecuencia.
Puede incluso configurar grupos de números de fax remotos que
permitirán enviar mensajes de fax a una lista de distribución completa de forma rápida y fácil. La máquina puede imprimir automáticamente mensajes entrantes, o guardarlos en la memoria
interna para su impresión posterior. Si lo desea, también puede
configurar la máquina para que rechace mensajes de fax molestos
de “correo basura” (circulares de publicidad). Estos son los temas
que se explican en este capítulo.
Español
Programación de directorios de marcación . . . . . . . . . . 4-3
Esta máquina de fax posee 40 teclas de marcación rápida de una pulsación
(el Modelo B posee además un segundo panel oculto, lo que equivale a 80
teclas). En cada tecla de una pulsación es posible programar hasta dos
números de 40 dígitos, un número principal y uno alternativo, que se
utiliza si el principal está ocupado o no contesta. También es posible
introducir en cada tecla una ID de destino (un nombre) de 15 caracteres
alfanuméricos. Una vez programadas, dichas teclas aportan una utilidad
incomparable y un ahorro del tiempo requerido para las operaciones
diarias de envío de mensajes de fax.
Números de marcación abreviada
Esta función permite el envío automático de mensajes de fax. La máquina
está equipada con funciones que permiten la transmisión de mensajes de
fax pulsando una única tecla (envío de mensajes de fax con una pulsación),
marcación abreviada de ID de 2 y 3 dígitos y marcación abreviada de
grupos de números de teléfono.
Modelo A
140 números de marcación abreviada programados (del 1 al
40 están asignados a teclas de una pulsación).
Modelo B
230 números de marcación abreviada programados (del 1 al
80 están asignados a teclas de una pulsación).
La información necesaria para programar un número de marcación
abreviada incluye un nombre (Nombre), un número de destino principal
(DEST#), un número alternativo (ALT#), la velocidad de comunicación,
la protección contra eco y la selección de G3/G4.
Table 4-1: Tabla 4-1: Información almacenada en Programación Abreviada (continuación)
EntradaDescripciónTipo de entrada
NOMBRE:15 caracteres (máx.)Teclado de 10 teclas 0 a 9 / * / # /
DEST.#/
NUM.ALTERN.#
Velocid.
Comunicacion
Protección de EcoSelección de pará metroENC./APAG.
G3/G4 Selección*Selección de parámetroModo G3 / modo G4
Directorios y funcionamiento básico4-3
40 caracteres cada uno
(máx.)
Selección de parámetro33,6K / 28,8K / 14,4K / 9,6K / 4,8K
Teclado de 10 teclas 0 a 9 / * / # /
Pausa / Guión / Espacio / +
Español
Además, en el proceso de programación se utilizan las teclas MENU/
SALIR, Las teclas SHIFT, ENTRA, la tecla de mayúsculas (CAPS),
BORRADO y borrar (DEL).
Para programar números de marcación abreviada
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar PROGR. DESTINOS y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ENTRA para seleccionar MARCAC. ABREVIADO.
4
Teclee el número de marcación abreviada que desee programar (una
pulsación, 2 dígitos, 3 dígitos) y pulse ENTRA.
5
Teclee el DEST. # (número de teléfono) y pulse ENTRA.
6
Teclee el nombre y pulse ENTRA.
7
Teclee el NUM.ALTERN. (número de teléfono) y pulse ENTRA.
8
Pulse ↑ o ↓ para seleccionar VELOCID. COMUNICACIÓN y pulse
ENTRA.
9
Pulse ↑ o ↓ para seleccionar PROTECCIÓN DE ECO y pulse
ENTRA.
10
Pulse las teclas ↑ o ↓ para seleccionar el modo (G4 o G3) y pulse
ENTRA.
Este paso sólo es necesario si está instalada una tarjeta RDSI G4. Sin
embargo, este ajuste es específico para cada número de marcación
abreviada y es independiente del ajuste RDSI general de la máquina
(acceso rápido nº 27).
11
Repita el proceso anterior desde el tercer paso hasta finalizar la
programación. Cuando termine, pulse MENU/SALIR para restaurar
la máquina al modo de espera.
12
Cuando termine de programar las teclas de una pulsación, levante la
protección plástica de sus etiquetas y escriba a lápiz los nombres que
correspondan a las teclas que acaba de programar en las etiquetas
respectivas. Después, vuelva a colocar la protección.
Notas:
1 Al introducir un nuevo número de teléfono mediante el teclado
numérico, es posible registrarlo en un número de marcación
abreviada: después de introducir el número, pulse la tecla
4-4Capítulo 4
Español
BUSCA y aparecerá el destino de los números de marcación
abreviada no registrados.
2 Cambie el ajuste de la protección contra eco a APAG. si modifica
el destino de una tecla de una pulsación.
Marcación en cadena
Aunque el número de teléfono de cada tecla de una pulsación puede tener
una longitud de 40 dígitos como máximo, puede ser necesario marcar
números con más dígitos. Este es el propósito de esta función. Para crear
un número de marcación en cadena, programe los 39 primeros dígitos en
un número de marcación abreviada, pulse la tecla Plus (+) (tecla de una
pulsación nº 39) y programe el resto del número como si programara otra
entrada de marcación abreviada.
Para marcar el número:
1
Seleccione el primer número de marcación abreviada programado.
2
Cuando aparezca la indicación en pantalla, teclee el segundo número
de marcación abreviada.
3
Pulse la tecla START para empezar a enviar el mensaje de fax.
Nota:
La parte del número que no esté programada en el primer número
de marcación abreviada, puede introducirse manualmente también
mediante el teclado numérico cuando aparezca la indicación en
pantalla (paso 2).
Marcación de grupo
Esta función permite el envío de documentos por fax a múltiples destinos.
Después de programar números de marcación abreviada en la máquina,
puede utilizarse esta función para agrupar números con el fin de enviar un
documento por fax simultáneamente a todos ellos. Pueden almacenarse en
memoria hasta 20 grupos diferentes de números de teléfono, pudiendo
tener cada grupo un máximo de 140 destinos (Modelo A) o 230 destinos
(Modelo B). Cada grupo se registra mediante un número de marcación de
grupo y también se le puede asignar un nombre para búsqueda alfabética.
Nota:
Esta función utiliza los mismos caracteres que la asignación de
nombres a números de marcación abreviada.
Directorios y funcionamiento básico4-5
Español
Para programar grupos:
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar PROGR. DESTINOS y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar GRUPO y pulse ENTRA o →.
4
Teclee el número de marcación de grupo y pulse ENTRA.
5
En “SELECCIONE DESTINO(S)”, pulse MARCAC.
ABREVIADO.
6
Teclee el número de marcación abreviada del número de teléfono que
desee añadir al grupo. Tras unos momentos, aparecerá la información
del número de teléfono que se va a añadir.
7
Si la información es correcta, pulse ENTRA. (El destino está desde
ahora registrado en dicho grupo).
8
Repita los pasos 5 a 7 hasta que todos los números de teléfono del
grupo se hayan registrado.
9
Escriba el nombre y pulse ENTRA.
10
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Para eliminar una entrada:
11
Siga las indicaciones que figuran a continuación pero en
“SELECCIONE DESTINO(S)” pulse ENTRA.
2
Pulse
o ↓ para seleccionar la entrada que desee eliminar, pulse
↑
BORRAR o ENTRA. Se mostrará la información de dicha entrada.
3
Pulse BORRAR. La entrada está ahora eliminada del grupo.
4
Cuando termine, pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Para marcar a un grupo:
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MARCAC. ABREVIADO.
3
Pulse la tecla # del teclado numérico.
4
Teclee el número de grupo utilizando el teclado numérico y pulse
ENTRA.
5
Pulse ENTRA de nuevo para confirmar.
6
Pulse START para iniciar la exploración y empezar a marcar.
4-6Capítulo 4
Español
Operaciones básicas
Preparación de los documentos
✓
Intente utilizar documentos de buena calidad en las transmisiones. Los
documentos que mejor se transmiten son los que se redactan o escriben
con tinta oscura de rotulador sobre papel blanco (o claro).
✓
No envíe documentos que no tengan una forma rectangular.
✓
No trate nunca de enviar o copiar documentos que tengan superficies
húmedas o pegajosas, arrugas, grapas o clips.
✓
Si no está seguro del resultado del mensaje de fax, intente primero
haciendo una copia.
✓
Si un documento se encuentra en unas condiciones extremadamente
malas (arrugado, roto, etc.), haga primero una copia con una
fotocopiadora y envíe luego la copia.
Tamaño del documento
Para que la máquina funcione correctamente, todos los documentos han de
tener al menos 148 mm (5,8 pulgadas) de ancho y 128 mm (5,6 pulgadas)
de longitud. Las medidas máximas son 216 mm (8,5 pulgadas) de ancho y
356 mm (14 pulgadas) de largo. Es posible que los documentos pequeños
(menos de 216 mm de ancho) se reproduzcan con un borde gris.
Documentos de varias páginas
La máquina puede explorar papel con un peso básico comprendido entre
60 y 105 gr./m
estándar de 75 gr./m2 (20 lb), p. ej., papel de fotocopiadora, en la bandeja
portadocumentos. Si los documentos están impresos en un tipo de papel
más pesado o más ligero, puede cargar hasta 15 hojas. Tratándose de papel
muy pesado, cargue las hojas manualmente y envíelas una a una.
Si carga documentos de varias páginas, no envíe por fax documentos
impresos en papel más fino de 0,08 mm (0,003 pulgadas) o más grueso de
0,13 mm (0,005 pulgadas). Para envío de documentos con una sola página,
no cargue papel más fino de 0,06 mm (0,002 pulgadas) o más grueso de
0,15 mm (0,006 pulgadas).
Directorios y funcionamiento básico4-7
2
(entre 16 y 28 lb). Puede cargar hasta 50 hojas de papel
Español
Cómo cargar documentos
Con el fin de evitar atascos de papel y problemas al explorar, apile
ordenadamente los documentos, alineando los bordes antes de cargarlos en
la bandeja portadocumentos. No cargue al mismo tiempo documentos de
distinto tamaño.
Nota:
Es posible cargar y preparar un documento para su transmisión al
tiempo que la máquina está enviando o recibiendo otro mensaje
(siempre que la bandeja portadocumentos esté vacía). Para hacerlo,
cargue el documento, seleccione el destino y pulse la tecla START.
El documento se enviará cuando finalice la operación en curso.
1
Ajuste las guías de documentos con arreglo a la anchura de los
documentos que vaya a enviar.
2
Apile ordenadamente los documentos y, a continuación, insértelos
boca abajo en la bandeja portadocumentos. Ajuste de nuevo las guías
de documentos.
3
La máquina agarra los documentos y tira de ellos para su transmisión,
empezando por la parte inferior de la página.
4
Si es necesario, ajuste la
Tabla 4-3)
5
El documento ya está preparado para ser enviado por fax o copiado.
Table 4-2: Tabla 4-2: Ajustes de la resolución
Documento originalAjustar NITIDEZ en:
NormalESTD (Estándar)
Letra pequeña/detalles finosFino/Ex. Fino
Fotos o muchas tonalidades
Table 4-4: Tabla 4-4: Marcación de un destino individual (continuació n)
Para marcar
utilizando:
T ecla de marcación
por una pulsación
Marcación de 2 o 3
dígitos
BúsquedaPulse la tecla MARCAC. ABREVIADO y teclee el primer carácter
Teclado numérico
Teléfono externoLevante el receptor de su soporte y marque el número. Si la
3
En caso necesario, pulse la tecla START para iniciar la transmisión.
Haga esto:
Pulse la tecla de marcación por una pulsación.
Pulse la tecla MARCAC. ABREVIADO y teclee el número de
marcación abreviada utilizando el teclado numérico.
utilizando un tecla de una pulsación.
Marque como si estuviera utilizando un teléfono. Si se equivoca,
pulse el botón DEL para retroceder con el cursor y volver a introducir
el número correctamente. Pulse la tecla START cuando termine.
Si está instalada la tarjeta RDSI G4, se indicará que seleccione
transmisión G3 o G4. Utilice las teclas ↑ y ↓ para realizar la
selección y pulse ENTRA. Pulse START, a continuación, para
empezar.
máquina receptora está en modo de recepción automática, se oirá
un tono agudo. Si alguien contesta, pida que pulse la tecla START
en su máquina.
En el curso de una transmisión normal de mensaje de fax, pueden aparecer
en pantalla los mensajes siguientes:
Table 4-5: Tabla 4-5: Mensajes típicos durante una transmisión de mensaje de fax
(continuación)
MensajeExplicación
(destino)Identidad del destino remoto como ID Personal, TSI/CSI, ID de
LLAMANDO:La máq uina está marcando o llamando.
ENVIANDO:La máquina está transmitiendo un mensaje de fax.
RESULTADO - OK:El mensaje de fax se ha enviado con éxito.
ERR. DE
COMUNICACION:
destino o número de teléfono programado en la máquina.
Si aparece éste, o cualquier otro mensaje de error, significa que se
ha producido un problema en el curso de la comunicación. Intente
volver a enviar el mensaje de fax. Consulte “Resolución de
problemas” para obtener información.
Marcación con la tecla BUSCA
Si no está seguro de qué tecla de marcación abreviada está programada
para un destino, utilice la tecla BUSCA para consultar en el listín
telefónico alfabético de ID de destino. Una vez cargado el documento:
1
Pulse la tecla BUSCA y aparecerá en pantalla “ENTRA 1’ER
CARACTER”.
2
Teclee la primera letra del nombre del destino deseado desde el
teclado de una pulsación. (Si el primer carácter del destino deseado es
un carácter único, utilice la tecla de una pulsación nº 20 para buscar el
carácter).
Directorios y funcionamiento básico4-9
Español
3
Pulse repetidamente la tecla de letra para desplazarse por la lista de ID
de destinos que comiencen con dicha letra.
4
Cuando encuentre el destino correcto, pulse la tecla START para
iniciar el envío del mensaje de fax.
Marcación en tiempo real
Normalmente, la máquina marca de una vez el número de teléfono
completo de un destino. Sin embargo, los números de teléfono también
pueden marcarse en tiempo real (un dígito de cada vez). Para marcar desde
la misma máquina, pulse la tecla DESCOLGAR y marque utilizando el
teclado numérico situado en el panel de control de la máquina. Otra forma
de marcar en tiempo real es mediante un teléfono externo conectado.
Descuelgue el auricular y marque utilizando el teclado del teléfono.
Repetición de marcación
Si una línea está ocupada o no responde, la máquina esperará y volverá a
marcar el número automáticamente. Además, si la máquina está
transmitiendo desde la memoria y se produce un error de comunicación,
volverá a marcar el número automáticamente y enviará el mensaje de fax
de nuevo. La repetición de marcación del último número de teléfono al que
se ha llamado también es posible en cualquier momento pulsando la tecla
RELLAMAR del panel de control.
4-10Capítulo 4
Español
Envío de mensajes de mensaje de fax a múltiples
destinos.
1
Cargue el/los documento(s).
2
Seleccione un destino (
Table 4-6: Marcación de destinos múltiples
Para marcar
utilizando:
T ecla de marcación
por una pulsación
Marcación de 2 o 3
dígitos
BúsquedaPulse la tecla MARCAC. ABREVIADO y teclee el primer carácter
Teclado numérico
Marcación de
grupo
3
4
Pulse la tecla ENTRA.
Repita los pasos 2 y 3 anteriores hasta que todos los grupos y/o
Haga esto:
Pulse la tecla de marcación por una pulsación.
Pulse la tecla MARCAC. ABREVIADO e introduzca el número de
marcación abreviada utilizando el teclado numérico.
utilizando un tecla de una pulsación.
Marque como si estuviera utilizando un teléfono. Si se equivoca,
pulse la tecla ← para retroceder con el cursor y volver a introducir el
número correctamente (la tecla DEL borra el carácter situado en la
posición actual y BORRAR borra todos los caracteres situados
desde la posición actual del cursor hasta el final). Se pueden
introducir hasta 10 destinos de este modo.
Si está instalada la tarjeta RDSI G4, se indicará que seleccione
transmisión G3 o G4. Utilice las teclas ↑ y ↓ para realizar la
selección y pulse ENTRA.
Pulse la tecla MARCAC. ABREVIADO y, a continuación, # y teclee
el número de grupo utilizando el teclado numérico. Pulse ENTRA
para confirmar el grupo visualizado.
ver Tabla 4-6
).
destinos individuales hayan sido introducidos para su difusión.
5
Pulse la tecla START para iniciar la exploración. La transmisión
comenzará cuando se termine la exploración.
Nota:
Para confirmar los destinos, existen dos opciones: mediante la
impresión de un informe o por pantalla. Para restaurar el modo
exploración / confirmación, pulse dos veces STOP.
Informe de confirmación de mensaje (MCF)
Es posible configurar la máquina para que imprima automáticamente un
MCF después de todas las transmisiones, ya sean a destinos individuales o
múltiples. Si no está configurado de modo automático, también es posible
imprimir MCF posteriormente. Consulte el capítulo Informes si desea más
información.
Directorios y funcionamiento básico4-11
Español
Cancelación de una transmisión
Si es necesario interrumpir la transmisión mientras está en curso, siga las
siguientes indicaciones:
1
Pulse la tecla STOP dos veces seguidas.
2
La pantalla indicará “PARADO”.
3
Si un documento se atasca en la entrada del alimentador o en algún
punto de la máquina, aparecerá en la pantalla el siguiente mensaje:
“RECARGUE DOCUMENTO”. Si esto ocurre, pulse la tecla STOP
una vez más. La máquina hará que el documento avance hasta el
apilador de documentos.
Modo de recepción manual
Si la máquina está configurada en TEL, siga las instrucciones que figuran
a continuación para recibir mensajes de fax:
1
Cuando suene el timbre de la máquina anunciando una llamada
telefónica, descuelgue el auricular del teléfono externo. Si hay una
persona al habla, es posible una comunicación normal de voz.
2
Si se oye una señal procedente de una máquina de fax remota o la
persona que llama desea enviar un mensaje de fax cuando termine la
conversación, pulse la tecla START.
3
Cuando aparezca en pantalla el mensaje “START REC. MANUAL”,
cuelgue el auricular.
4
La máquina emitirá un tono al desconectar la línea, informando acerca
del estado de la transmisión (es decir, tonos de si se ha producido
correctamente la transmisión o no).
Recepción en memoria
Modo de recepción en memoria (MEM): Cuando la máquina esté
configurada en MEM, recibirá automáticamente los mensajes en memoria,
almacenándolos aunque haya papel cargado para impresión. Los datos
almacenados en memoria pueden ser imprimidos mediante la función
IMPRIM. DE MEMORIA.
4-12Capítulo 4
Español
Impresión desde la memoria
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar IMPRIM. DE MEMORIA y pulse ENTRA
o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar IMPRIM. MSJ. MEMORIA y pulse ENTRA
o →.
4
Si no es necesaria una contraseña, se imprimirán los datos en
memoria. Si se pide una contraseña, teclee una contraseña de 4 dígitos
y pulse ENTRA.
5
Los datos en memoria se imprimirán.
* La contraseña sólo se solicitará cuando haya sido previamente
programada y el modo de respuesta de la máquina esté configurado
en MEM (ver Contraseña de acceso a memoria).
Recepción sin papel
Si la máquina se queda sin papel cuando está recibiendo un mensaje de fax,
se visualizará un mensaje y los datos que aún no se hayan imprimido se
almacenarán en memoria automáticamente para su impresión posterior.
(La máquina imprimirá automáticamente los datos almacenados en
memoria en cuanto se coloque papel en la bandeja).
Recepción sin tóner
Si la máquina no tiene suficiente tóner, y está activado NO TONER MEM.
REC., se visualizará un mensaje y los mensajes de fax entrantes se
almacenarán en memoria automáticamente para su impresión posterior (en
lugar de correr el riesgo de imprimir mensajes ilegibles). Si la máquina
recibe un mensaje en memoria debido a que el nivel de tóner está bajo,
aparecerá en pantalla “MENSAJE IN MEMORIA”.
Si NO TONER MEM. REC. está desactivado, se visualizará un mensaje
de advertencia.
Nota:
Cuando aparece el mensaje "TONER BAJO”, es posible utilizar la
función de impresión desde la memoria para imprimir los mensajes
de fax almacenados en memoria, pero la calidad de la impresión no
está garantizada. Sustituya el cartucho de tóner lo antes posible.
Directorios y funcionamiento básico4-13
Español
Cómo cancelar mensajes guardados en memoria
Es posible borrar mensajes almacenados en memoria sin imprimirlos.
1
Siga las mismas instrucciones que para la Impresión desde memoria.
2
Cuando aparezca la indicación de imprimir el mensaje, pulse la tecla
STOP.
3
Cuando aparezca la indicación de cancelar el mensaje, pulse la tecla
ENTRA.
Rechazo de mensajes de fax no solicitados
La máquina tiene una opción de red cerrada que permite rechazar mensajes
de fax no solicitados. Si está activada, cuando se produce una llamada
entrante, la máquina compara el TSI (CIG) con los últimos cuatro dígitos
de los números de marcación abreviada programados. Si no concuerda con
ninguno, la llamada entrante se rechaza automáticamente, eliminado de
este modo mensajes de fax no solicitados (por ejemplo, la publicidad).
También es posible configurar la máquina para que no envíe ni reciba
mensajes de fax procedentes de destinos cuyos números de teléfono no
estén programados en la memoria de marcación abreviada. Los ajustes
disponibles son recepción limitada (RX), transmisión y recepción
limitadas (TX/RX) y sin limitaciones (APAG.). Acceso rápido nº 21.
Configuración de red cerrada
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 21 (RED CERRADA) y espere.
3
Cuando se visualice RED CERRADA, pulse ↑ o ↓ para seleccionar el
ajuste y pulse ENTRA.
4
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Fallos de alimentación eléctrica y memoria
La máquina está equipada con una batería para evitar la pérdida de datos
almacenados en memoria si se produce un corte del suministro eléctrico. El
tiempo normal de reserva de memoria, con la batería totalmente cargada, es de
72 horas. Si los datos siguen en memoria en el momento en que se restaure el
suministro eléctrico, la máquina continuará sus operaciones desde el punto en
que produjo el corte (por ejemplo, operaciones como la transmisión diferida o
el estado de espera para repetición de marcación, continúan desarrollándose
desde el punto en que se quedaron al producirse el fallo eléctrico). Si al
4-14Capítulo 4
Español
restaurarse el suministro, ya se perdieron los datos, la máquina imprimirá un
Informe de interrupción de la alimentación eléctrica. Consulte el capítulo
Informes si desea más información.
Cómo hacer copias
La máquina puede hacer hasta 99 copias de una sola vez. Cuando está
cargado con el papel recomendado, la capacidad del apilador de copias es
de 200 hojas boca abajo o 10 hojas boca arriba. (Los documentos que se
van a copiar se imprimirán con una resolución de 600 × 400 ppp).
Cómo hacer copias utilizando el alimentador
1
Cargue el/los documento(s) en la bandeja portadocumentos.
2
Pulse COPIA
3
Si sólo necesita una copia, espere y la máquina realizará la copia.
Para hacer varias copias:
a)
Teclee el número de copias mediante el teclado numérico.
b)
Pulse COPIA de nuevo y la máquina empezará a realizar las copias.
Alimentador manual de papel
Hay una bandeja de alimentación manual de papel instalada encima de la
bandeja de papel. Para hacer una copia en un tipo de papel diferente al que
esté cargado en la bandeja de papel, despliegue el alimentador manual de
papel e inserte manualmente el papel.
1
Cargue el/los documento(s) en la bandeja portadocumentos.
Directorios y funcionamiento básico4-15
Español
2
Despliegue la bandeja de alimentación manual de papel.
3
Inserte una hoja de papel (boca arriba) en la bandeja y empuje dentro
de la abertura hasta que la máquina agarre el papel.
4
Pulse COPIA (ver las instrucciones más arriba).
Nota:
Si se va a hacer más de una copia, se puede ir introduciendo el papel
hoja por hoja.
Apilación boca arriba y boca abajo
La máquina puede apilar copias con el lado impreso boca arriba o boca
abajo.
La posición de la palanca de salida de copias (ver Capítulo 1), situada en
el lado izquierdo de la máquina, sobre el interruptor de encendido,
determina el modo de apilación de las copias. En la posición superior, las
copias saldrán boca abajo. En la posición inferior, las copias saldrán boca
arriba. De todas formas, la posición boca arriba sólo puede utilizarse
cuando se copia o se imprime desde un PC o a través de una red utilizando
el alimentador manual de papel.
Nota:
Asegúrese de que la palanca de salida de copias está correctamente
situada en una de sus dos posiciones. Si se coloca a medio camino,
se produciría un atasco de papel. Tampoco mueva la palanca
durante la impresión.
4-16Capítulo 4
Español
Contadores
Existe una serie de contadores diferentes para el seguimiento de las
operaciones de la máquina y necesidades de mantenimiento. Los
contadores disponibles para el usuario incluyen el contador de impresión,
para hacer un seguimiento de cuántas veces se ha imprimido papel de
registro, y el contador de exploración, para hacer un seguimiento de
cuántas veces ha pasado por el alimentador un documento.
Acceso a los contadores de impresión/exploración
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar Contadores y pulse ENTRA o →.
3
Pulse las teclas ↑ o ↓ para seleccionar el contador y pulse ENTRA o
.
→
4
Pulse ENTRA para volver al nivel 3 del menú.
5
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
6
También existe un contador del tambor de imagen que es posible
poner a cero después de cambiarlo. Cuando el tiempo de vida útil del
tambor de imagen haya expirado, se visualizará un mensaje. Vuelva a
poner a cero el contador del tambor sólo cuando haya sustituido el
tambor del imagen.
Puesta a cero del contador del tambor
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar CONTADORES y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ENTRA o → para acceder a CONTAD. TAMBOR.
4
Pulse BORRAR para borrar el contador.
5
Cuando se indique que borre el contador, pulse ENTRA para
confirmar que desea borrar (poner a cero) el contador del tambor.
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Directorios y funcionamiento básico4-17
Español
Limpiador de la impresora
Se ha incorporado una función de limpieza de la impresora con el fin de
eliminar los residuos de tóner de los rodillos de carga. Realice
periódicamente una limpieza de la impresora para evitar la acumulación de
tóner en los rodillos. (La acumulación de tóner puede ser la causa de
marcas y borrones no deseados en los mensajes de fax y copias impresas).
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar LIMPIAR IMPRESORA y pulse ENTRA o
.
→
La pantalla indicará que la limpieza está en curso.
La máquina volverá automáticamente al modo de espera cuando se
termine la limpieza.
4-18Capítulo 4
Español
Capítulo 5
Operaciones avanzadas
En este capítulo…
Una vez que se haya familiarizado con las características básicas de
manejo de la máquina, puede aprovechar las numerosas características
avanzadas disponibles. Por ejemplo, si la máquina está situada en un lugar
accesible para muchas personas, es posible establecer buzones
confidenciales para preservar en memoria mensajes confidenciales,
imprimiéndolos únicamente cuando la persona apropiada introduzca la
contraseña correcta. Las funciones de polling permiten que la máquina
llame a otras máquinas y recupere documentos en horas de descanso, o que
responda a las peticiones, procedentes de máquinas remotas, de
documentos que se configuraron como documentos para polling. En este
capítulo se describen detalladamente éstas y otras características
avanzadas.
La función de transmisión diferida permite la transmisión automática de
mensajes de fax en una fecha y a un hora establecidas. Explorando el
documento y almacenado los datos en memoria, la máquina de facsímil
puede enviar documentos en un máximo de 20 (Modelo A) o 30 (Modelo
B) horas diferentes especificadas, hasta las 11:59 p.m. de tres días después.
Envío de un mensaje de fax diferido
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ENTRA o → para acceder a TRS.RETRASADO.
4
Pulse ↑ o ↓ para desplazarse del ajuste fecha al ajuste hora y ← o →
para desplazarse de una columna a otra.
5
Teclee la fecha y hora deseadas y pulse la tecla ENTRA.
6
La pantalla solicitará que indique el/los destino(s).
7
Teclee el destino deseado utilizando números de marcación abreviada
o el teclado numérico.
8
Pulse la tecla START. La máquina explorará y guardará el/los
documento(s) en memoria y esperará hasta el momento programado
para iniciar la transmisión.
9
Este proceso puede repetirse hasta 20 veces (Modelo A) o 30 veces
(Modelo B), siempre que haya memoria disponible.
10
Cuando toda la memoria está utilizada, es posible realizar una
transmisión más situando documentos en la bandeja portadocumentos
y configurando la máquina según se indica en los pasos 2 a 7.
Nota:
Las fechas y horas deben teclearse con el teclado numérico (0 a 9).
Las horas se introducirán con el formato 0000 a 2359 (24 horas).
Operaciones avanzadas5-3
Español
Transmisión diferida (retrasada) por lotes
Esta función permite la transmisión diferida de múltiples comunicaciones
exploradas y guardadas en memoria, a la hora programada en la máquina.
Los destinos planificados para su uso con esta función se programarán en
los números de marcación abreviada 31 a 40. Antes de introducir la(s)
siguiente(s) sesión(es), tiene que acceder a la función HORA ENV.
LOTES del menú PROG. DESTINOS y configurar la hora de transmisión
en un número de marcación abreviada entre el 31 y el 40.
Envío de un mensaje de fax diferido por lotes (una sesión)
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ↓ para seleccionar Lotes rasadas TX y pulse ENTRA o →.
4
Introduzca el número de marcación abreviada del destino deseado
(teclee el número o pulse la tecla de una pulsación correspondiente) y
pulse la tecla ENTRA.
5
Pulse la tecla START.
La máquina explorará y guardará el/los documento(s) en memoria y
esperará hasta el momento programado para iniciar la transmisión.
6
Repita los pasos anteriores para preparar diversas sesiones.
Notas:
1 Sólo los destinos programados en números de marcación
abreviada entre el 31 y el 40 son válidos.
2 La hora se tecleará utilizando el formato 0000 a 2359 (24 horas).
3 No existe un límite para el número de sesiones de transmisión por
lotes, siempre que se configuren utilizando los números de
marcación abreviada 31 a 40. Sin embargo, no se aceptarán más
sesiones cuando la memoria esté llena.
Cancelación de transmisiones diferidas
Siga las instrucciones que figuran a continuación para cancelar una
transmisión diferida antes de que se realice.
1
Pulse STOP.
2
La pantalla indicará CANCELAR COMMUNICACIÓN.
5-4Capítulo 5
Español
3
La pantalla muestra el ID de destino o el número de teléfono de las
transmisiones diferidas que estén actualmente programadas en la
máquina.
4
Use las teclas SHIFT para seleccionar la transmisión que desee
cancelar y pulse ENTRA.
5
Se visualizará el ID de destino y el número de teléfono de la
transmisión seleccionada. Una vez confirmada, pulse la tecla
BORRAR.
6
La transmisión seleccionada se cancelará.
7
Para una transmisión diferida desde la bandeja portadocumentos,
pulse STOP de nuevo para eliminar el documento.
8
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Transmisión prioritaria
Cuando es necesario garantizar que un documento se transmita
inmediatamente, el/los documento(s) cargado(s) y explorado(s) mediante
esta función adquieren prioridad sobre otros documento explorados con
anterioridad o sobre el proceso de mensajes recibidos en modos de acceso
dual o de espera.
Envío de una transmisión prioritaria
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Utilice las teclas SHIFT para seleccionar TRS. DE PRIORIDAD y
pulse ENTRA o →.
4
Teclee el destino deseado utilizando un número de marcación
abreviada o el teclado numérico.
5
Pulse la tecla START.
6
La máquina explorará y guardará el/los documento(s) en memoria y
asignará una prioridad a la transmisión.
7
Si toda la memoria está siendo utilizada, la pantalla ofrece la
posibilidad de enviar las páginas exploradas hasta el momento.
8
Para enviar las páginas exploradas, pulse ENTRA.
Operaciones avanzadas5-5
Español
Mensajes de fax confidenciales
Las máquinas de facsímil se encuentran a menudo situadas en zonas
abiertas donde las personas que pasan pueden hojear los mensajes
recibidos. Si una máquina remota es compatible con este tipo de
productos, o está equipada con una función de transmisión de
subdirección, puede enviar mensajes de fax confidenciales a esta máquina.
Envío de mensajes de fax confidenciales
Cuando se envía un mensaje de fax confidencial, se recibe en un buzón
personal (o número de subdirección) al que sólo es posible acceder
utilizando un número de acceso (contraseña) para dicho buzón. Sin
embargo, la dirección del buzón al que el mensaje de fax tiene que ser
dirigido debe conocerse con antelación. (Pida al destinatario del mensaje
de fax que le proporcione la dirección de su buzón). Esta máquina puede
enviar mensajes a un máximo de 64 buzones de máquinas remotas
previamente designados.
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Utilice las teclas SHIFT para seleccionar TRS. CONFIDENCIAL y
pulse ENTRA o →.
4
Teclee la dirección* del buzón confidencial utilizando el teclado
numérico, pulse ENTRA.
5
Teclee el destino deseado utilizando un número de marcación
abreviada o el teclado numérico.
6
Pulse la tecla START.
* La dirección puede constar de un máximo de 20 caracteres (0 a 9,
Espacio, *, #). La máquina marcará el número y comenzará el
proceso de envío de mensaje de fax.
Recepción de mensajes de fax confidenciales
Del mismo modo que sucede con el envío, esta máquina puede recibir
mensajes de fax confidenciales únicamente de máquinas compatibles con
este tipo de productos, o de máquinas equipadas con función de
subdirección. Además, debe configurarse al menos un buzón confidencial
antes de poder recibir un mensaje confidencial. Una vez configurado el
buzón, facilite su dirección a la persona que vaya a enviar el mensaje de
5-6Capítulo 5
Español
fax. Cuando se envíe un mensaje a dicha dirección, se almacenará en
memoria y no será posible imprimirlo hasta la introducción de la
contraseña correcta.
Programación de buzones personales (confidenciales)
La máquina de facsímil está programada para crear y gestionar 16 buzones
personales. Cuando se configura, cada buzón se abre como buzón
Confidencial
Polling en pane(Boletin)l
o para
(este último apartado se
tratará más adelante). Una vez creado el buzón para recibir mensajes
confidenciales, ninguno de los mensajes que se envíen podrá ser
imprimido hasta que se introduzca correctamente la contraseña para dicho
buzón en la secuencia de recuperación (impresión). Acceso rápido nº 03.
Creación de un buzón personal (confidencial)
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 03 y espere.
3
Introduzca el número de buzón personal (1 a 16), pulse ENTRA.
4
Utilice las teclas SHIFT para seleccionar CONFIDENCIAL y pulse
ENTRA.
5
Teclee una contraseña numérica de 4 dígitos (0000 a 9999) y pulse
ENTRA.
6
Repita los pasos 3 a 5 hasta crear el número deseado de buzones
confidenciales (un máximo de 16).
7
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Cambio de contraseña/Cierre de buzón
Si es necesario cambiar la contraseña de 4 dígitos que se asignó a un buzón
confidencial, o se va a cerrar un buzón confidencial por alguna razón, siga
las instrucciones que figuran a continuación. Acceso rápido nº 03
Nota:
Un buzón tiene que estar vacío para que se pueda modificar o
cerrar.
Cambio de contraseña
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 03 y espere.
Operaciones avanzadas5-7
Español
3
Introduzca el número del buzón personal que desee modificar/
suprimir y pulse ENTRA.
4
Pulse ENTRA para seleccionar Confidential.
5
Teclee una nueva contraseña numérica de 4 dígitos y pulse ENTRA.
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Cierre del buzón
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 03 y espere.
3
Introduzca el número del buzón personal que desee modificar/
suprimir y pulse ENTRA.
4
Utilice las teclas SHIFT para seleccionar CERRAR y pulse ENTRA.
5
Cuando aparezca “BORRAR BUZON?”, pulse ENTRA.
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Nota:
Si durante el proceso se visualiza el mensaje “OPERACION
ILLEGAL”, es que el buzón seleccionado contiene uno o más
mensajes y ha de vaciarse antes de realizar cambios.
Impresión de mensajes de fax confidenciales
Cada vez que la máquina recibe un mensaje de fax confidencial, imprimirá
automáticamente un Informe de recepción confidencial que indica el/los
número(s) de buzón que recibió/recibieron mensaje(s) de fax.
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar Imprimir desde Memoria y pulse ENTRA o
.
→
3
Pulse ↓ para seleccionar Imprimir(desde)Buzon Personal y pulse
ENTRA o →.
4
Teclee el número del buzón personal (1 a 16) que tenga el mensaje y
pulse ENTRA.
5
Teclee la contraseña de 4 dígitos del buzón y pulse ENTRA.
6
El mensaje se imprimirá y la máquina volverá a modo de espera.
5-8Capítulo 5
Español
Notas:
1 Si no existen mensajes almacenados en el buzón personal, se
visualizará un mensaje indicándolo.
2 Si desea borrar un mensaje sin imprimirlo, cuando se visualice el
mensaje “Imrimiendo”, pulse STOP. Cuando se indique que
cancele, pulse ENTRA para cancelar sin imprimir.
Emisión por repetidor
La emisión por repetidor permite que una máquina de facsímil envíe un
documento a otra que, a su vez, reenvía (emite) el documento a una serie de
destinos distintos. Aunque esta máquina puede iniciar una emisión por repetidor,
no funcionará como una estación repetidora. (Las estaciones repetidoras deben
ser modelos compatibles para que esta función funcione correctamente).
Antes de enviar documentos en una operación de emisión por repetidor,
hay que obtener la contraseña de repetición (4 dígitos) de la estación
repetidora y los números de identificación (2 dígitos) de las estaciones
remotas (o grupos de estaciones remotas). Después de realizar una
transmisión de repetidor, la estación repetidora puede enviar un informe
para confirmar que ha finalizado la emisión. Este informe se envía al
destino especificado mediante el número de teléfono programado en la
función NUM. INF. REPETIDOR. Para que la máquina reciba el informe,
programe su número de teléfono como el número de informe de repetidor.
Iniciación de una emisión por repetidor
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ↓ para seleccionar INICIO TRS. REPET. y pulse ENTRA o →.
4
Teclee la contraseña (número de 4 dígitos) de la estación repetidora y
pulse ENTRA.
5
Teclee el destino deseado utilizando el número de marcación
abreviada o el teclado numérico y pulse START .
6
La máquina explorará y guardará el/los documento(o) en memoria y
empezará a enviar el mensaje de fax a la estación repetidora.
7
Si toda la memoria está siendo utilizada, la máquina ofrecerá la
posibilidad de enviar las páginas exploradas hasta el momento.
8
Para enviar las páginas exploradas, pulse ENTRA.
Operaciones avanzadas5-9
Español
Configuración del número de Informe de repetidor
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar PROGR. DESTINOS y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar NUM. INF. REPETIDOR. y pulse ENTRA
o →.
4
Teclee el número de teléfono del destino deseado utilizando el teclado
numérico (40 caracteres como máximo) y pulse ENTRA.
5
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Transmisión/Recepción por polling
Polling es un proceso en el que los documentos se cargan en una máquina
que está configurada para esperar una llamada procedente de un destino
remoto antes de realizar un envío de mensajes de fax. Si la máquina local
está configurada para guardar datos en memoria para su transmisión a una
máquina remota cuando ésta se ponga en contacto, el procedimiento se
denomina
a una máquina remota y recibe un mensaje de fax procedente de la misma,
el procedimiento se denomina
transmisión por polling
recepción por polling
. Del mismo modo, si la máquina llama
.
Polling en panel (buzón) (Boletín)
Esta función permite que máquinas remotas se pongan en contacto con la
máquina actual y obtengan datos de los buzones personales especificados,
hasta que todos los documentos almacenados se hayan recuperado. Antes
de realizar un polling en panel, hay que abrir los buzones personales para
almacenar los documentos que se vayan a explorar. Los procedimientos
siguientes explican respectivamente la apertura de los buzones personales
y cómo configurar la máquina para polling en panel.
Creación de un buzón personal (polling en panel)(Boletín)
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 03 y espere.
3
Introduzca el número de buzón personal (1 a 16), pulse ENTRA.
4
Utilice las teclas SHIFT para seleccionar POLLING BOLETIN y
pulse ENTRA.
5-10Capítulo 5
Español
5
Repita los pasos 3 y 4 hasta crear el número deseado de buzones de
polling en panel (un máximo de 16).
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Configuración de polling en panel(Boletín)
1
Cargue el/los documento(s) que se vayan a almacenar para polling.
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ↓ para seleccionar POLLING TX/RX y pulse ENTRA o →.
4
Pulse ENTRA para seleccionar POLLING TX.
5
Pulse ENTRA para seleccionar POLLING BOLETIN (BUZON).
6
Teclee un número de buzón personal (1 a 16) y pulse ENTRA.
7
Los documentos se explorarán y almacenarán en memoria, y la
pantalla indicará que se encuentra en memoria un mensaje en panel.
Impresión de documentos explorados y guardados en
memoria para polling en panel(Boletín)
Si es necesario imprimir el/los documento(s) explorados y guardados en
memoria para polling en panel, utilice el procedimiento siguiente para
imprimir documentos almacenados en buzones personales.
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar Print from Memory y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar IMPRIM. BUZON PERS. y pulse ENTRA o
.
→
4
Teclee un número de buzón personal (1 a 16) que tenga documentos
y pulse ENTRA.
5
El mensaje se imprimirá y la máquina volverá al modo de espera.
Notas:
1 Si no hay mensajes almacenados en el buzón personal, se
visualizará un mensaje indicando que no hay datos en memoria.
2 Si desea borrar un mensaje sin imprimirlo, cuando se visualice el
mensaje “Imprimiendo”, pulse STOP. Cuando se indique que
cancele, pulse ENTRA.
Operaciones avanzadas5-11
Español
Polling en memoria
Esta función permite que máquinas remotas se pongan en contacto con
ésta y obtengan datos directamente de su memoria.
Configuración de polling en memoria
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ↑ para seleccionar POLLING TX/RX.
4
Pulse ENTRA para seleccionar POLLING TX.
5
Pulse ↓ para seleccionar POLL MEM. y pulse ENTRA.
Los documentos se explorarán y almacenarán en memoria, y se visualizará
un mensaje indicando que hay documentos a la espera de ser recuperados.
Polling en memoria (Boletin)
Esta función permite que máquinas remotas se pongan en contacto con
ésta y obtengan datos directamente de su memoria, hasta que todos los
documentos almacenados se hayan recuperado.
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ↑ para seleccionar POLLING TRS./REC..
4
Pulse ENTRA para seleccionar POLLING TRS.
5
Pulse ↓ para seleccionar POLL MEM. (BOLETIN.) y pulse ENTRA.
Los documentos se explorarán y almacenarán en memoria, y se visualizará
un mensaje indicando que hay documentos a la espera de ser recuperados.
Polling en bandeja portadocumentos
Esta función permite que máquinas remotas interroguen los documentos
situados en la bandeja portadocumentos (alimentador).
1
Cargue el/los documento(s).
2
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
3
Pulse ↑ para seleccionar POLLING TRS./REC..
4
Pulse ENTRA para seleccionar POLLING TRS.
5-12Capítulo 5
Español
5
Pulse ↓ para seleccionar POLL ALIMENTADOR y pulse ENTRA.
Se indicará en pantalla que hay documentos a la espera de ser recuperados.
Recepción en polling
Esta máquina puede recuperar documentos de máquinas remotas mediante
polling. Sin embargo, la programación de recepción en polling está
limitada a una máquina de cada vez. Una vez finalizada una operación de
polling, es posible interrogar otra máquina.
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↑ para seleccionar POLLING TRS./REC. y pulse ENTRA.
3
Pulse ↓ para seleccionar POLLING REC. y pulse ENTRA.
4
Si se indica, teclee números de buzones con un máximo de 20
caracteres (0 a 9, Espacio, *, #) y pulse ENTRA.
5
Teclee el destino deseado utilizando las teclas de marcación abreviada
o el teclado numérico.
6
Pulse START para iniciar el polling.
Imprimir o cancelar mensajes de fax almacenados para polling
en memoria
Esta función permite recuperar o eliminar mensajes de fax almacenados en
memoria después de recuperar documentos de máquinas remotas.
También puede utilizarse esta función para imprimir documentos
explorados en la máquina para comunicaciones de Polling en memoria y
Polling en memoria (panel).
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ENTRA para seleccionar IMPRIM. DE MEMORIA.
3
Pulse ↓ para seleccionar IMPR. POLL MEMORIA y pulse ENTRA o
.
→
4
Los mensajes de fax almacenados en memoria se imprimen y la
máquina vuelve al modo de espera.
Para cancelar el mensaje almacenado sin imprimirlo, pulse STOP
antes de que se impriman los documentos. A continuación, pulse
ENTRA para confirmar.
La máquina regresa al modo de espera.
Operaciones avanzadas5-13
Español
Reenvío de llamada
Reenvío
Si se ha introducido un número de desvío configurando el modo
AUTOMATICO en REENV., las llamadas entrantes se desviarán al
número especificado. Se puede introducir un número de 40 caracteres
como máximo (0 a 9 / * / # / + / Pausa / Guión / Espacio).
Configuración de número de reenvío
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar PROGR. DESTINOS y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar NUM. REENVIO y pulse ENTRA o →.
4
Teclee el número de teléfono y pulse ENTRA.
5
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Configuración del modo Auto Rec. para reenvío
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar CONFIGURAR y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar PROGRAM. MAQUINA y pulse ENTRA o
.
→
4
Pulse ↓ para seleccionar MODO AUTOMATICO y pulse ENTRA.
5
Pulse ↓ para seleccionar REENV. y pulse ENTRA.
6
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Reenvío por error de papel o tóner
Cuando la máquina está funcionando en cualquiera de los modos de
respuesta excepto REENV., TEL o MEM, y está activada esta función, se
genera una información muy fiable acerca de problemas de escasez de
papel o tóner. Si la máquina detecta que no hay más papel o que el tóner
es insuficiente, desviará automáticamente los mensajes de fax entrantes a
un destino predeterminado. Se puede introducir un número con un máximo
de 40 caracteres (0 a 9 / * / # / + / Pausa / Guión / Espacio). Esta función
se puede utilizar después de la introducción de un destino de desvío.
5-14Capítulo 5
Configuración de número de Reenvío por error de la impresora
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Utilice las teclas SHIFT para seleccionar PROGR. DESTINOS y
pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar REENVIO ERR. PAG. y pulse ENTRA o →.
4
Introduzca el número de teléfono y pulse ENTRA.
5
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Nota:
No es posible desviar mensajes de fax recibidos como confidenciales
o para polling, ni siquiera en modo REENV.
Acceso dual
Es posible realizar una serie de tareas de forma simultánea, utilizando la
exclusiva función de
espera que, de otro modo, resulta necesario entre operaciones,
incrementando de este modo la productividad.
Durante transmisión de mensajes de fax
acceso dual
. Esta posibilidad reduce el tiempo de
Español
Después de guardar un documento en memoria y comenzar la transmisión,
es posible:
✓
Cargar otro documento y prepararlo para su transmisión. Este
documento se guardará en memoria al tiempo que se transmite el
anterior. La transmisión puede estar configurada para destino
individual o múltiple e incluso diferido. Pueden cargarse documentos
adicionales, explorarse y configurarse para su transmisión en la medida
en que haya memoria disponible. Después de terminar cada
transmisión, se procesará automáticamente el siguiente juego de
documentos que se haya cargado.
✓
Registrar números de teléfono de marcación abreviada o por grupo.
✓
Hacer copias locales.
✓
Continuar operaciones sin papel o sin tóner, con mensajes que se
imprimen automáticamente en cuanto se repone el papel o el tóner.
Operaciones avanzadas5-15
Español
Durante la recepción de mensajes de fax
Cuando se recibe un mensaje de fax es posible:
✓
Cargar otro documento y prepararlo para su transmisión. Puede
guardarse un documento en memoria al tiempo que se recibe un
mensaje de fax. La transmisión puede estar configurada para destino
individual o múltiple e incluso diferido. Pueden cargarse documentos
adicionales, explorarse y configurarse para su transmisión en la medida
en que haya memoria disponible. Después de recibir el mensaje de fax
inicial y terminar la conexión, la máquina empezará a transmitir
automáticamente los documentos cargados.
✓
Registrar números de teléfono de marcación abreviada o por grupo.
Cuando se hacen copias
Cuando se hacen copias, es posible:
✓
Recibir mensajes de fax al tiempo que las copias se imprimen (si la
máquina está configurada para recibir mensajes de fax en memoria).
Imprimiendo desde memoria
Cuando se imprime desde memoria, es posible:
✓
Cargar otro documento y prepararlo para su transmisión. Puede
guardarse un documento en memoria al tiempo que se recibe un
mensaje de fax. La transmisión puede estar configurada para destino
individual o múltiple e incluso diferido. Pueden cargarse documentos
adicionales, explorarse y configurarse para su transmisión en la medida
en que haya memoria disponible. Después de introducir el destino, se
iniciará la transmisión.
✓
Registrar números de teléfono de marcación abreviada o por grupo.
5-16Capítulo 5
Capítulo 6
Personalización
En este capítulo…
Muchos de los ajustes y funciones de la máquina de facsímil pueden
alterarse con el fin de adaptarlos a las diferentes necesidades. En este
capítulo ofrecemos la lista de una serie de funciones que pueden
modificarse con el fin de personalizar las operaciones de la máquina.
Antes de realizar cambios, resulta útil imprimir una lista de los ajustes
vigentes que servirá de ayuda a la hora de determinar las características y
funciones que necesitan modificarse. El Informe de configuración es el
mejor método para este propósito.
Impresión del Informe de configuración
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Pulse ↓ para seleccionar IMPRIM. INFORME y pulse ENTRA o →.
3
Pulse ↓ para seleccionar CONFIGURACION y pulse ENTRA o →.
4
El informe se imprimirá.
5
Si no es necesaria la impresión del informe, pulse STOP.
Funciones operativas
Diagnóstico remoto
La función de diagnóstico remoto posibilita que los técnicos de servicio
marquen y reparen la máquina de manera remota. Los ajustes posibles son
ENC. y APAG. Acceso rápido nº 14.
Ajuste predeterminado del modo de transmisión
Esta función permite modificar los ajustes predeterminados de la máquina
en cuanto a las condiciones de los documentos originales y a la nitidez de
exploración de la transmisión (teclas TIPO DE ORIGINAL y NITIDEZ,
respectivamente). Los ajustes predeterminados en fábrica son estándar
(ESTD) y normal (NORMAL). Si se envían o reciben a menudo mensajes
de fax que requieren alguna otra combinación, utilice los ajustes de estas
funciones para modificar las operaciones de la máquina de forma que se
adapten mejor a cada situación. Durante la secuencia de programación, se
indicará la nueva combinación predeterminada en el panel de control.
Acceso rápido nº 15.
Personalización6-3
Español
Guardar en memoria llena
Con funciones como marcación en grupo, la llamada se origina después de
que un documento entero o un conjunto de documentos se explore y los
datos se guarden en memoria. Si un documento produce un
desbordamiento de memoria, se preguntará en pantalla si los documentos
guardados en memoria han de enviarse o borrarse. El usuario puede
entonces elegir la opción más adecuada. Si el usuario no responde
transcurridos unos momentos, los documentos serán enviados
automáticamente si esta función está activada de forma predeterminada, o
borrados si esta desactivada. Los ajustes posibles son ENC. y APAG.
Acceso rápido nº 17.
Marcación instantánea
Si esta función está activada, al guardarse los documentos en memoria, la
marcación comienza de forma inmediata. Aunque esta función depende de
la disponibilidad de la memoria, la conexión con el destino remoto se
confirma y el documento se transmite con mayor rapidez cuando hay
memoria disponible. Si está la función está desactivada, la máquina
confirma primero que ha contactado con el destino remoto y luego
transmite el documento leyendo desde la bandeja portadocumentos (sin
guardar en memoria). Acceso rápido nº 18.
Acceso restringido
Esta función controla si el funcionamiento de la máquina está restringido
o no. Cuando está activada, si se ha programado una ID de restricción, los
usuarios tienen que introducir una contraseña para poder acceder a las
funciones de la máquina. Cuando está desactivada, no se requiere
contraseña aunque se haya programado una ID de restricción. Acceso
rápido nº 19.
Función ECM
La función de modo de corrección de errores (ECM) se suministra para
mejorar las comunicaciones en zonas donde las condiciones de las líneas
telefónicas son malas. Los ajustes posibles son ENC. y APAG. Acceso
rápido nº 20.
6-4Capítulo 6
Español
ID de remitente (ENC./APAG.)
Esta función determina si ha de imprimirse o no el ID de remitente en el
mensaje de fax transmitido en la ubicación remota. Los ajustes posibles
son ENC. y APAG.: si se configura en ENC., se incluirá el ID en el
mensaje de fax. Acceso rápido nº 23.
Modo de ahorro de energía
Cuando esta función está activada, la máquina cambiará automáticamente
a un modo de bajo consumo de energía cuando permanezca inactiva
durante más de 10 minutos. Los ajustes posibles son ENC. y APAG.
Acceso rápido nº 26.
Velocidad de marcación por pulsos*
Si la máquina está configurada para marcación por pulsos, esta función
controla la velocidad de los pulsos (que varía de un país a otro). Los ajustes
posibles son 10, 16 y 20 pulsos por segundo. Acceso rápido nº 46.
Porcentaje de realización de pulsos
Si la máquina está configurada para marcación por pulsos, esta función
controla la frecuencia de realización de los pulsos. Los ajustes posibles son
33, 39 y 40%. Acceso rápido nº 47.
Tipo de marcación por pulsos
Si la máquina está configurada para marcación por pulsos, esta función
controla el tipo de marcación por pulsos que utiliza (los tipos de marcación
por pulsos varían de un país a otro). Los ajustes posibles son N, 10-N y
N+1. Acceso rápido nº 48.
Programación del temporizador T/F
Cuando esté configurada en T/F (TEL/FAX), la máquina distinguirá
automáticamente entre comunicaciones entrantes de voz y fax. El
temporizador T/F controla el tiempo que la máquina espera para responder
la llamada antes de cambiar al modo FAX. Los ajustes posibles son 20 y
35 seg.. Acceso rápido nº 62.
Personalización6-5
Español
Contador CNG
Cuando está configurada en los modos T/F o CON, la máquina detecta el
tipo de señal (tono de llamada fax, CNG) enviado desde el destino remoto,
iniciando la recepción del mensaje de fax cuando es necesario. Esta
función establece el número de detecciones de CNG. Los ajustes posibles
son de 1 a 5 veces (entrada por teclado numérico). Acceso rápido nº 65.
Respuesta de timbre
Esta función controla cuánto tiempo espera la máquina antes de responder
una llamada entrante. Los ajustes posibles son 1 timbre, 5, 10, 15 y 20 seg..
Acceso rápido nº 66.
Timbre distintivo
La función de timbre distintivo es un servicio ofrecido por algunos
proveedores de servicios telefónicos que permite la asignación de
diferentes números de teléfono a una línea sencilla, asignando a cada
número un timbre distintivo. Cuando se recibe una llamada entrante, es
posible identificar el número al que se está llamando mediante el tipo de
timbre asignado. Cuando está activada esta función, la recepción de
mensajes de fax se inicia sólo después de detectar un tipo de timbre
programado. Si no se han programado tipos de timbre, se utiliza como
ajuste predeterminado para detección el tipo definido para cada país. Los
ajustes posibles son ENC. (detectado), APAG. (no detectado) y PROG.
(programado). Acceso rápido nº 67.
Nota:
El ajuste predeterminado (ajuste de fábrica) es ENC. en los países
siguientes: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Senegal y
Hungría. En los demás países, es necesario averiguar el tipo de
timbre, utilizando PROG. antes de configurar la máquina en ENC.
Cómo cambiar las funciones operativas
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el número de acceso abreviado del parámetro que desee cambiar
y espere.
3
Cuando aparezca la pantalla correspondiente al parámetro deseado,
utilice las teclas SHIFTpara seleccionar el ajuste (o introduzca datos
cuando sea necesario) y pulse ENTRA.
4
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
6-6Capítulo 6
Español
5
Repita los pasos 1 a 4 hasta que termine de ajustar los parámetros.
Contraseña de acceso a memoria
Se trata de una contraseña numérica de 4 dígitos, utilizada cuando la
máquina está operando en modo de recepción en memoria (MEM). Las
personas que no conozcan la contraseña no podrán realizar cambios ni
imprimir datos guardados en memoria cuando la máquina esté en este
modo. Es posible el registro de una única contraseña. Acceso rápido nº 04.
Cómo configurar o eliminar una contraseña de acceso a
memoria
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 4 y espere.
3
Teclee una contraseña numérica de 4 dígitos utilizando el teclado
numérico y pulse ENTRA.
Si actualmente no hay contraseñas registradas, esta contraseña se
registrará ahora y la máquina volverá al modo de espera.
Si ya existía una contraseña registrada previamente y la ha tecleado de
forma correcta, la pantalla mostrará el mensaje “CERRAR CLAVE?”.
Si los números no concuerdan, la pantalla mostrará el mensaje
“CLAVE NO VALIDO”. En “CERRAR CLAVE?”, pulse ENTRA
para confirmar la cancelación de la contraseña y, a continuación,
MENU/SALIR para volver al modo de espera.
ID de acceso restringido
Se trata de una contraseña numérica de 4 dígitos que debe introducirse para
acceder a las operaciones de la máquina cuando está configurada en modo
de acceso restringido. Es posible registrar hasta un máximo de 24
contraseñas de acceso restringido a la vez. Acceso rápido nº 05.
Configuración de ID de acceso restringido
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 5 y espere.
3
Introduzca el número de departamento (1 a 24) y pulse ENTRA.
4
Teclee una contraseña de 4 dígitos (0000 a 9999) utilizando el teclado
numérico y pulse ENTRA.
Personalización6-7
Español
5
Si el número ya está registrado, la pantalla mostrará “YA EXISTE”.
6
Teclee otro número ID de 4 dígitos y pulse ENTRA.
7
Repita los pasos 3 a 6 hasta registrar todos los números ID que desee.
8
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Cancelación de ID de acceso restringido
1
Pulse MENU/SALIR para acceder al menú.
2
Teclee el acceso rápido nº 5 y espere.
3
Introduzca el número de departamento (1 a 24) y pulse ENTRA.
4
Teclee una contraseña de 4 dígitos utilizando el teclado numérico y
pulse ENTRA.
5
Si el ID concuerda con el número registrado, la pantalla mostrará
“CERRAR ID?”.
Si el ID no concuerda con el número registrado, la pantalla mostrará
“ID NO VALIDO”.
6
En “CERRAR ID” pulse ENTRA para confirmar la cancelación del ID.
7
Pulse MENU/SALIR para volver al modo de espera.
Ajustes de las funciones de servicio
En muchos casos, los ajustes de las funciones de servicio pueden afectar al
funcionamiento de una máquina de facsímil. Si es necesario modificar
alguno de los ajustes siguientes, póngase en contacto con su proveedor o
solicite asistencia técnica.
Exploración/transmisión de documentos largos
(SCAN. DOCUM. LARGO)
Normalmente, la máquina no explorará documentos de más de 356 mm de
longitud. Si se activa esta función, la máquina podrá explorar y transmitir
documentos de cualquier longitud durante una hora como máximo.
MDA/DMA
Este ajuste controla cómo mostrará e imprimirá la máquina la fecha (mm/
dd/aa o dd/mm/aa).
6-8Capítulo 6
Español
Hora local / Impresión de fecha
Este ajuste controla si imprimir, y de qué manera, la hora y la fecha en los
mensaje de fax recibidos. La máquina puede estar configurada para
imprimir o no la hora y la fecha de impresión, la hora y la fecha de
impresión solamente en la parte superior de la primera página, o la hora y
la fecha de impresión en la parte superior de todas las páginas.
IMPRIMIR TSI
Con este ajuste activado, el número de teléfono de la máquina remota se
imprimirá en la parte superior de cada página del mensaje de fax recibido.
Opciones
Kit de interfaz de PC para periféricos multifunción
(MFP)
El kit de interfaz de PC para MFP es básicamente un paquete de software
que permite que la máquina se conecte con un ordenador mediante un
cable paralelo de datos. Una vez instalado el software opcional MFP en el
ordenador y montado el cable paralelo de datos para conectar los dos
dispositivos, el facsímil puede realizar operaciones de fax para PC,
Impresora y Escáner. (Para una información más detallada, consulte el
Apéndice B).
Kit de impresión en red
El adaptador Ethernet proporciona a la máquina la compatibilidad para
operar conjuntamente con diversos sistemas y protocolos LAN entre los
que se encuentran Novell y Microsoft. La instalación de NIC posibilita que
se utilice el servicio de impresión en red: 10 páginas por minuto, 600
puntos por pulgada, imprimiendo con la emulación Hiper-W. (Si desea una
información más detallada, consulte el Apéndice C).
Tarjeta RDSI G4
La tarjeta RDSI G4 eleva la funcionalidad de la máquina a la clasificación
ITU-T G4, con comunicaciones digitales a 64 Kbit/s. Aunque los ajustes
de PSTN (red pública de telefonía conmutada) estén desactivados cuando
se instala, el equipo está dotado de un ajuste para activar una función de
deceleración automática que permite las comunicaciones en modo G3 o
G4, dependiendo de la clasificación de la máquina remota. Esta opción
Personalización6-9
Español
viene instalada por el distribuidor. (Si desea una información más
detallada, consulte el Apéndice D).
Memoria expandible
La máquina de fax está equipada con una ranura de expansión de memoria
situada detrás de la cubierta posterior. Los módulos de ampliación de
memoria, de 2 y 4 MB, están disponibles para usuarios que requieran
transmisión y recepción de grandes volúmenes de datos.
Póngase en contacto con su proveedor si desea más información.
6-10Capítulo 6
Español
Capítulo 7
Informes
En este capítulo…
La máquina puede producir diversos informes impresos, algunos bajo
demanda y otros automáticamente. Por ejemplo, un informe de
confirmación de mensaje le informa acerca de si una transacción de fax
particular se logró o no. Quizá desee obtener un informe de este tipo
después de cada transmisión, para guardarlo como una especie de “recibo”
para mensajes importantes.
Para mostrar los ajustes vigentes, la programación y operaciones de la
máquina, existe una serie de informes muy útiles. Consulte la siguiente
lista de informes disponibles para determinar cuál necesita para una
situación particular. Algunos informes se imprimen automáticamente al
término de las operaciones, mientras que otros requieren la intervención
del usuario. Consulte “Impresión de informes” para saber cómo imprimir
los informes que no se producen automáticamente.
Lista de informes
Informe de confirmación de mensaje
Este informe proporciona información acerca de la última transmisión de
fax a un destino individual o de una transmisión de polling. El informe
incluye la siguiente información: fecha de envío del mensaje de fax,
tiempo empleado en enviar o recibir el mensaje de fax (Tiempo
TRS,REC.), ID de destino o número de teléfono de la máquina remota (ID
Estación Remota), modo de comunicaciones, número de páginas de la
comunicación, resultados de la comunicación y códigos de servicio.
Si se produce un error durante la comunicación, la parte de la página donde
se produjo el problema, puede imprimirse después del informe.
Informe de recepción confidencial
Este informe se imprime automáticamente cada vez que la máquina recibe
un mensaje confidencial en un buzón. El informe incluye la siguiente
información: fecha de envío del mensaje de fax, tiempo empleado en
enviar o recibir el mensaje de fax (Tiempo TRS.,REC.), ID de destino o
número de teléfono de la máquina remota (ID Estación Remota), número
del buzón que contiene el mensaje de fax, número de páginas recibidas,
resultados de la comunicación y códigos de servicio.
Informe de entrada de difusión
Cada vez que se programa una transmisión a destino múltiple, la máquina
ofrecerá la opción de imprimir este informe para confirmar las entradas de
destino. El informe incluye la siguiente información: ID de destino de los
números de marcación abreviada seleccionados y números de teléfono
introducidos manualmente utilizando el teclado numérico.
Informes7-3
Español
Informe de confirmación de mensaje de difusión
Este informe se puede utilizar para confirmar los resultados de las
transmisiones a destinos múltiples. El informe incluye la siguiente
información: fecha y hora de comienzo de la transmisión, tiempo
empleado en realizar la transmisión e ID de destino, número de páginas
enviadas y resultados de la comunicación para cada destino.
Informe de interrupción de la alimentación eléctrica
Si el suministro eléctrico de la máquina se interrumpe, el fallo puede
interferir operaciones tales como transmisiones retardadas, mensajes
recibidos en memoria, etc. Al restaurarse la alimentación en la máquina,
ésta imprime automáticamente un informe para alertar a los usuarios
acerca de la interrupción de alimentación eléctrica.
Lista de funciones
Este informe imprimirá una lista de las funciones de usuario disponibles
para ser configuradas mediante el menú mostrado en el panel de
visualización. (Árbol de funciones de usuario).
Configuración
Se trata de una lista de los ajustes operativos vigentes en la máquina. El
informe incluye la siguiente información: ajustes vigentes de las funciones
de usuario (excepto parámetros de teclas de una pulsación, que aparece en
el directorio telefónico), ID de remitente (ID=), TSI/CSI (número de
teléfono de la máquina) y ajustes de los parámetros de marcación.
Directorio telefónico
Este informe aporta un listado completo de todos los números de teléfono
programados en los números de marcación abreviada de la máquina (teclas
de una pulsación y números de dos y tres dígitos). El informe incluye la
siguiente información: ID de destino y número de teléfono principal de
cada tecla de marcación por una pulsación y número de marcación
abreviada de dos o tres dígitos programados, el número de teléfono
alternativo o secundario (ALTERN.) para cada tecla de una pulsación y los
ajustes de parámetros para cada tecla de una pulsación (PRM.ECHO).
7-4Capítulo 7
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.