OKI OKIFAX 5900 User's Guide [es]

Español
Español
Guía del usuario
i
Se han realizado todos los esfuerzos para garantizar que la información de este documento sea completa, precisa y actualizada. El fabricante no asume responsabilidad alguna por el resultado de errores fuera de su control. El fabricante tampoco garantiza que los cambios en el software y equipo realizados por otros fabricantes y mencionados en esta guía no vayan a afectar a la aplicabilidad de la información incluida en ella. La mención de productos de software fabricados por otras empresas no constituye necesariamente una promoción de los mismos por parte del fabricante.
Primera edición abril 1999 Copyright 1999. Todos los derechos reservados. Energy Star es una marca comercial de la Agencia de Protección
Medioambiental de Estados Unidos.
Este producto cumple con las disposiciones de las directivas del Consejo 89/336/CEE y 73/23/CEE relativas a la armonización de la legislación de los Estados miembros sobre la compatibilidad electromagnética y baja tensión.
Energy Star
Como empresa asociada de Energy Star, el fabricante ha determinado que este producto cumple las directrices de Energy Star en cuanto a consumo energético.
ii
Contenido
Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .vi
Notas, precauciones y advertencias . . . . . . . . . . . . . . .viii
Capítulo 1 Introducción
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Opciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Identificación de componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Teclas e indicadores del panel de control . . . . . . . . . . . 1-10
Tonos de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15
Capítulo 2 Funciones de facsímil
Menús y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Acceso a funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Capítulo 3 Instalación
Cómo empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Ajustes de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Español
Capítulo 4 Directorios y funcionamiento básico
Programación de directorios de marcación . . . . . . . . . . 4-3
Operaciones básicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Capítulo 5 Operaciones avanzadas
Transmisión diferida (Retrasada). . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Transmisión prioritaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Mensajes de fax confidenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Emisión por repetidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Transmisión/Recepción por polling. . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
Reenvío de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14
Acceso dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15
iii
Capítulo 6 Personalización
Cómo ver los ajustes vigentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Funciones operativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Ajustes de las funciones de servicio . . . . . . . . . . . . . . . .6-8
Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-9
Capítulo 7 Informes
Explicación de los informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3
Impresión de informes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7
Capítulo 8 Resolución de problemas
Cómo eliminar atascos de documento. . . . . . . . . . . . . . .8-3
Cómo resolver atascos de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Sustitución del cartucho de tóner . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-7
Sustitución del tambor de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-9
Limpieza de la trayectoria del escáner . . . . . . . . . . . . . .8-12
Cómo leer los contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-12
Lista de comprobación de
problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-13
Embalaje para traslados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-15
Apéndice A Especificaciones y lista de funciones
Especificaciones de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Árbol de funciones de usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-3
Apéndice B Kit de interfaz de PC para MFP
Impresora para PC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Escáner para PC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
Módem/fax para PC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
Puerto paralelo IEEE-1284 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
iv
Apéndice C Kit de impresión en red
Compatibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .C-1
Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .C-1
Opciones relativas a LAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-2
ApéndiceD tarjeta RDSI G4
Especificaciones principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-1
Registro y ajustes importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-3
Español
v
Instrucciones de seguridad
Este producto se ha diseñado cuidadosamente para ofrecer años de funcionamiento seguro y fiable. No obstante, al igual que con cualquier equipo eléctrico, hay unas cuantas precauciones básicas que deben tomarse para evitar lesiones personales o daños en el producto.
• Lea detenidamente las instrucciones de configuración de este manual. Guárdelo para consultas futuras.
• Lea y siga todas las indicaciones de aviso e instrucciones situadas en el propio producto.
• Desenchufe la máquina antes de limpiarla. Use sólo un paño húmedo; no utilice limpiadores líquidos ni en spray.
• Coloque la máquina sobre una superficie firme y sólida. En una superficie inestable, podría caerse y resultar dañada; y sobre una superficie blanda, como una alfombra, sofá o cama, podrían bloquearse las ranuras de ventilación, lo que provocaría un sobrecalentamiento.
• Para evitar que la máquina se sobrecaliente, asegúrese de que no quede bloqueada ninguna de sus aberturas. No coloque la máquina cerca de una fuente de calor, como un radiador o rejilla de aire acondicionado. Manténgala alejada de la luz solar directa. Deje suficiente espacio alrededor de la máquina para una ventilación adecuada y un fácil acceso.
• No utilice la máquina cerca de agua ni derrame líquido de ningún tipo sobre ella.
• Asegúrese de que la tensión de la red corresponde a la indicada en la parte posterior de la máquina. Si no está seguro, consulte al proveedor o a la compañía eléctrica local.
• La máquina dispone de un enchufe de 3 clavijas con conexión a tierra como elemento de seguridad, por lo que sólo entrará en una toma provista de conexión a tierra. Si no puede insertar el enchufe, será debido probablemente a que tiene una toma antigua sin conexión a tierra; póngase en contacto con un electricista para que sustituya la toma. No utilice un adaptador para evitar la conexión a tierra.
• Para evitar dañar el cable de alimentación, no ponga ningún objeto sobre el mismo ni lo coloque donde se pueda pisar. Si el cable sufre algún desperfecto, sustitúyalo inmediatamente.
vi
Español
• Si utiliza un alargador o una regleta de enchufes múltiples con la máquina, asegúrese de que el total de amperios requerido por todos los equipos conectados actualmente al alargador sea inferior al valor nominal del alargador. Los valores nominales totales de todos los equipos conectados a la toma no debe superar los 15 amperios.
• La toma de alimentación en la que conectará la máquina debe ser siempre de fácil acceso.
• Se recomienda apagar la máquina antes de abrir o quitar las cubiertas.
• Al levantar la cubierta pueden quedar expuestas superficies calientes. Éstas están claramente marcadas. NO las toque.
• No inserte nada en las ranuras de ventilación; podría recibir una descarga u ocasionar un incendio.
• Aparte de la rutina de mantenimiento descrita en la documentación adjunta, no intente reparar la máquina usted mismo; la apertura o retirada de la cubierta puede exponerle a descargas eléctricas o a otros peligros.
• No realice ningún ajuste distinto a los detallados en este manual. Podría provocar daños que precisarían reparaciones importantes.
• Si sucede algo que indique que la máquina no funciona adecuadamente o se ha dañado, desconéctela inmediatamente y póngase en contacto con su proveedor.
• Éstas son algunas de las cosas que debe buscar:
• El cable de alimentación tiene algún desperfecto.
• Se ha derramado líquido en el interior de la máquina o ésta ha sido expuesta a agua.
• La máquina se ha caído o la carcasa se ha dañado.
• La máquina no funciona normalmente cuando se siguen las instrucciones de funcionamiento.
Ordenanza 3 de información acerca de ruido de maquinaria. GSGV
18.1.1991: El nivel de presión sonora máxima es igual o menor a 70 dB (A) según
ISO 7779.
vii
Notas, precauciones y advertencias
Nota:
Las notas se presentan en el manual de este mismo modo. Una nota aporta información adicional como suplemento al texto principal y puede ayudar a utilizar y comprender el producto.
Precaución: Los textos de precaución se presentan en el manual de este mismo modo. Un texto de precaución aporta información adicional que, si se ignora, puede ser causa de funcionamiento defectuoso o daños en el equipo.
ADVERTENCIA: LOS TEXTOS DE ADVERTENCIA SE PRESENTAN EN EL MANUAL DE ESTE MISMO MODO. UN TEXTO DE ADVERTENCIA APORTA INFORMACIÓN ADICIONAL QUE, SI SE IGNORA, PUEDE SER CAUSA DE RIESGO DE LESIONES PERSONALES.
viii
Español
Capítulo 1
Introducción
En este capítulo…
Este capítulo proporciona una descripción de la máquina de fax y enumera sus muchas funciones avanzadas. Además, enumera los accesorios opcionales disponibles para incrementar las funciones de la máquina. Se incluye una breve descripción de las funciones de los controles e indicadores principales (cada uno de ellos se trata de forma detallada más adelante en este manual).
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Opciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Identificación de componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Teclas e indicadores del panel de control . . . . . . . . . . . 1-10
Teclado de marcación por una pulsación . . . . . . . . . 1-13
Uso de las teclas de una pulsación para marcar . . 1-13 Uso de las teclas de una pulsación para buscar . . 1-13 Uso de las teclas de una pulsación para
programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13
Acceso al segundo panel de teclas de una pulsación
(sólo Modelo B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14
Tonos de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15
Introducción 1-1
Español
1-2 Capítulo 1
Español
La nueva máquina de facsímil de papel normal utiliza tecnología avanzada de diodos emisores de luz (LED) para una transmisión/recepción de datos e imágenes rápida y sin problemas. Además de las numerosas características estándar habituales en nuestra gama de máquinas de fax, ofrecemos ahora una serie de dispositivos opcionales que amplían las funciones y respaldan mejor las necesidades de comunicaciones. Entre estos dispositivos, se encuentra el software MFP (multi-function peripheral - periféricos multifunción) para controlar la tarjeta Bi Centro (suministrado como equipamiento estándar), un Kit de Impresión en Red y una tarjeta RDSI G4.
Características
A continuación se muestra una lista resumida de las numerosas características estándar que ofrece la nueva máquina de facsímil.
Panel de control sencillo de utilizar. Teclas de programación especiales, panel de 40 teclas para números de teléfono preprogramados, teclado de 10 teclas para marcación estándar y programación, entre otros elementos.
Pantalla de cristal líquido de 80 caracteres (4 filas × 20 caracteres). Visualización de fácil lectura para instrucciones de funcionamiento, reloj, información acerca de las funciones, etc.
Alimentador automático de documentos (ADF). Capacidad para un máximo de 50 hojas de papel tamaño carta o A4.
Marcación abreviada. Configure hasta 40 (Modelo A) u 80 (Modelo B) números de teléfono programados previamente para enviar mensajes de fax automáticamente con una sola pulsación, así como 100 (Modelo A) o 150 (Modelo B) números adicionales para marcación abreviada mediante 2 o 3 dígitos.
Marcación de grupos. Cree hasta 20 grupos de números de teléfono y envíe documentos a múltiples destinos con una única selección (envío de mensajes de fax por difusión).
Llamada alternativa automática. Marca un segundo número de teléfono (alternativo) si el número marcado inicialmente se encuentra ocupado.
Directorio telefónico alfanumérico. Busca números de teléfono programados por nombre.
Velocidad de transmisión de 33,6 Kbps. Comunicaciones rápidas y eficaces.
Introducción 1-3
Español
Memoria de gran capacidad. 2,5 MB (Modelo A) o 4,5 MB (Modelo B).
Transmisión en medios tonos. El área de escalas de grises del documento se procesa con una gradación de 64 escalas de grises.
Funciones avanzadas de transmisión y recepción. Incluye transmisión retardada, difusión (transmisión a múltiples destinos), transmisión/ recepción de mensajes confidenciales, emisión por repetidor, polling, etc.
Rellamada automática y repetición automática de transmisión de página. Garantiza la transmisión del documento cuando un número de teléfono comunica o cuando el proceso de comunicación presenta problemas.
Características avanzadas de transmisión/recepción desde memoria. Una serie de útiles funciones entre las que se encuentra la recepción automática en memoria sin impresión (por ejemplo, resulta ideal para la recepción de comunicaciones confidenciales).
Operaciones de acceso dual. Permite la realización de dos tareas al mismo tiempo (por ejemplo, explorar y preparar un documento para su transmisión al tiempo que se recibe otro documento).
Ahorro de energía eléctrica. La fuente de alimentación ahorra energía gracias al bajo consumo de electricidad — sólo 0,5 W cuando se encuentra en espera. (No disponible si está instalada una tarjeta de red LAN o RDSI).
Detección automática del modo de respuesta. Distingue entre un mensaje de fax entrante y comunicaciones de voz, permitiendo el uso de un contestador automático en la misma línea de teléfono.
Red cerrada. Evita la recepción de comunicaciones no solicitadas.
Desvío de mensajes de fax. Los documentos pueden enviarse a un destino designado después de almacenarse en memoria.
Recepción de mensajes de fax IMP-ERR. Pueden recibirse documentos en memoria cuando se produce un error de impresora, como falta de papel, y reenviarse a otra máquina para su inmediata recepción e impresión.
Polling. Permite la transmisión y recepción solicitada de documentos desde máquinas de facsímil remotas que dispongan de la función de polling.
1-4 Capítulo 1
Función de copiadora. Realiza hasta 99 copias de un documento de una sola vez.
Informes de progreso. Permite realizar un seguimiento del estado de la transmisión, de las operaciones de la máquina y de los requisitos de configuración y mantenimiento.
Opciones del producto
A continuación, se muestran los dispositivos opcionales que pueden adquirirse para ampliar las funciones de la máquina de facsímil.
Segunda bandeja de papel. Aumenta la capacidad de almacenamiento de papel con 500 hojas (tamaño universal: oficio, carta, A4).
Memoria expandida. Añade más memoria para incrementar la capacidad de almacenamiento. Disponible en tarjetas de 2,0 o 4,0 Mbyte.
Microteléfono. Se conecta directamente a la máquina y funciona como un teléfono estándar. (No conviene conectar un microteléfono cuando hay una tarjeta RDSI G4 instalada).
Kit de MFP para interfaz de PC. La instalación del software Bi-Centro (el hardware se suministra como equipo estándar) permite que la máquina funcione como un periférico multifunción (MFP) con capacidades de impresora, escáner y módem cuando está conectada a un ordenador personal. Si desea información adicional, consulte el Apéndice B.)
Español
Kit de impresión en red. Permite la utilización del servicio de impresión en red mediante una red de área local (LAN). Si desea información adicional, consulte el Apéndice C.)
Tarjeta RDSI G4. Permite que la máquina funcione con circuitos RDSI en modo G4 con especificaciones ITU-T G4, al tiempo que mantiene funciones de comunicación con máquinas de facsímil G3. El distribuidor será quien instale esta opción. Si desea información adicional, consulte el Apéndice D.
Introducción 1-5
Español
Identificación de componentes
5
1
7
3
2
6
4
Kit de impresión en red. Permite la utilización del servicio de La caja de la nueva máquina de fax debe contener lo siguiente:
1
Unidad principal de la máquina de fax
2
Cartucho de tóner
3
Tambor de imagen (dentro de la unidad principal)
4
Manual del usuario (este manual)
5
Apilador de documentos
6
Cable de alimentación de C.A.
7
Cable de línea telefónica
Si parece que falta algo o que se hayan producido daños, póngase en contacto con el proveedor lo antes posible.
1-6 Capítulo 1
Componentes
Español
16
15
14
13
12
11
10
1 Teclado de marcación por una pulsación
1
2
3
8
9
— Se utiliza para marcación por una pulsación de números de teléfono previamente programados, así como para introducir caracteres alfabéticos, numéricos y especiales, etc. para entradas de programación e ID.
4
5
6
7
2 Teclado numérico
— Se utiliza para introducir números de teléfono,
información de programa, marcación manual, etc.
3 Guías del documento
— Ajuste las guías al ancho de los documentos
que vaya a enviar por fax o copiar.
4 Bandeja portadocumentos
— Contiene los documentos que se van a enviar por fax o a copiar (encima de la bandeja del apilador de copias).
5 Extensión de la bandeja portadocumentos
— Extensión extraíble
para documentos largos.
6 Apilador de copias
— Contiene las copias del documento después
del proceso de copia.
7 Extensión del apilador de copias
— Extensión extraíble para
documentos largos.
Introducción 1-7
Español
8 Panel delantero
— Ábralo para acceder al alimentador manual de papel (bandeja de papel secundaria) cuando necesite insertar directamente en la máquina diferentes tipos de papel.
9 Bandeja de papel
— Tiene capacidad para 250 hojas de papel (tipo
universal: oficio, carta, A4).
10 Indicador de papel
— Muestra el nivel de papel que queda en la
bandeja de papel.
11 Botón de Abertura —
Hay dos botones, uno a cada lado, que se
pulsan para acceder al tóner y a la zona del tambor de imagen.
12 Interruptor de encendido/apagado —
Pulse sobre I para encender
y sobre O para apagar.
13 Palanca de salida de copias
— En la posición superior, las copias saldrán de la máquina boca abajo; en la posición inferior, las copias saldrán boca arriba. De todas formas, sólo es posible utilizar la posición “boca arriba” cuando se realicen copias o cuando se utilice Impresión en red o Impresión desde PC.
14 Apilador de documentos
— Contiene los documentos originales
después de que se hayan enviado por fax o copiado.
15 Pantalla 16 Panel de control (teclas de programación)
— Muestra el estado de la máquina y la operación en curso.
— Teclas principales que se utilizan para programar los ajustes y las operaciones de la máquina.
17
18
A
19
17 Toma de línea —
20
Para conexión con la línea de teléfono exterior.
18 Conectores de teléfono 1 (superior) y 2 (inferior)
B
21
- Para conexión de un microteléfono opcional, un teléfono externo o un contestador automático.
1-8 Capítulo 1
Español
19 Puerto paralelo IEEE-1284
- Hardware estándar para la conexión de un
ordenador personal y uso de las funciones MFP (periféricos multifunción).
20 Cubierta posterior
- Retire la cubierta para ver las ranuras de expansión para memoria opcional, tarjeta RDSI y tarjeta de interfaz de red. Utilice un destornillador Phillips para extraer los tornillos A y B. NO quite ningún otro tornillo. Una vez instalado el equipo periférico, vuelva a montar la cubierta posterior, asegurándola firmemente con los tornillos A y B.
21 Conector de alimentación de c.a.
- Enchufe el cable de alimentación
de c.a. suministrado con la máquina en esta toma.
22
23
24
22 Cabezal de impresión por LED —
Esta barra negra es el mecanismo de transferencia que graba la información recibida/copiada en el tambor de imagen. Conviene limpiar el cabezal de impresión cada vez que se cambie el cartucho de tóner.
23 Tambor de imagen
— El tambor de imagen contiene un tambor fotosensible (de color verde) que recibe información desde el cabezal de impresión por LED y la transfiere al papel de impresión.
24 Cartucho de tóner
— Este cilindro negro, instalado en la parte superior del tambor de imagen, contiene el polvo negro utilizado como tinta de la máquina para imprimir datos. Instale un nuevo cartucho de tóner cuando se indique mediante un mensaje en pantalla.
(Solamente deben instalarse cartuchos de tóner específicos para esta máquina y suministrados por un distribuidor autorizado).
Introducción 1-9
Español
Teclas e indicadores del panel de control
21 20
1
19
2
3
1 Pantalla
4
678
5
10
9
121314
11
: Muestra instrucciones e información mientras que la
16
15
máquina está funcionando, o cuando se introduce información o se cambian los ajustes.
2 Teclas SHIFT
(
←↑→↓
): Utilice estas teclas para desplazarse arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha por el sistema de menús o a la izquierda/derecha cuando introduzca o edite información.
3
Indicador de ALARMA
:
La luz de este indicador parpadeará y se
emitirá un sonido de alarma para indicar que existe un problema. Para apagar el indicador de alarma, pulse la tecla STOP y solucione el problema.
4 Tecla ENTRA:
Utilice esta tecla para seleccionar una opción de menú o un ajuste que se esté visualizando actualmente o para confirmar la información introducida.
5 Tecla AYUDA:
Pulse esta tecla para imprimir una lista de funciones.
18
17
6 Tecla NITIDEZ
(luces indicadoras FOTO, EX.FINO, FINO, ESTD): Utilice esta tecla para establecer la resolución deseada del fax/copia una vez cargado el documento. Utilice el ajuste FOTO cuando el documento original tenga imágenes de medios tonos.
1-10 Capítulo 1
Español
7 Tecla TIPO ORIGINAL
(luces de indicador OSCURO, NORMAL, CLARO): Utilice esta tecla para establecer el contraste una vez cargado el documento. Utilice CLARO para originales que sean muy claros, NORMAL para originales que tengan un contraste correcto y OSCURO para originales que estén muy oscuros.
8 Tecla BORRAR:
Utilice esta tecla para cancelar entradas de ID,
números de teléfono y programación.
9 MENU/SALIR:
Utilice esta tecla para entrar o salir del sistema de
menús.
10 Tecla */TONO:
si la máquina está configurada para marcación por pulsos, al pulsar esta tecla cambiará de marcación por pulsos a marcación por tonos en el curso de la llamada actual. También puede utilizarse esta tecla durante la programación, para crear números con operación mixta de pulsos-tonos.
(Debido a normativas locales, esta
tecla puede no estar disponible en algunos países).
11 Tecla 0/UNICO:
Utilice esta tecla como “0” al marcar números de teléfono. Al programar los ID de remitente, ID de destino, etc., utilice esta tecla para introducir caracteres únicos (símbolos y diversos caracteres alfabéticos europeos).
12 Teclado numérico de 10 teclas:
Estas 12 teclas funcionan como el teclado de un teléfono estándar al marcar un número de teléfono. También se utilizan al programar la máquina y para introducir números de marcación abreviada una vez pulsada la tecla ABREVIADA. La tecla “#” se utiliza para crear grupos de números de teléfono para transmisión por lotes. Después de cargar un documento, esta tecla puede utilizarse igualmente para seleccionar grupos de números de teléfono programados previamente para realizar envíos por fax.
13 Tecla RELLAMAR:
Pulse esta tecla para volver a marcar automáticamente el último número de teléfono marcado en la máquina.
14 Tecla DESCOLGAR:
Utilice esta tecla para abrir la línea telefónica y marcar manualmente con el teclado numérico o con un microteléfono externo. Al pulsar esta tecla se oirá el tono de marcación y el código de marcación a través del altavoz de la máquina.
Introducción 1-11
Español
15 Tecla BUSCA ABREVIADA:
Después de cargar un documento, pulse esta tecla e introduzca el número de marcación abreviada programado (una pulsación o bien 2 o 3 dígitos) para el destino. La función de marcación abreviada marcará automáticamente el número de teléfono y enviará el fax. Si se pulsa la tecla BUSCAR, es posible buscar ID de destino correspondientes al introducir caracteres alfanuméricos.
16 Tecla GUIÓN:
Utilice esta tecla como carácter “–” al programar número de ID y centralita, línea pública, teléfonos internacionales o conmutadores de tierra a línea / apertura temporizada. También se utiliza para teclear el “+” (para números internacionales) al marcar números TSI/CSI.
17 Tecla START/COPIA:
Utilice esta tecla para empezar la transmisión de un documento después de cargarlo y seleccionar el destino, para comenzar la transmisión o recepción manual de un fax, para restaurar el funcionamiento normal desde el modo de ahorro de energía, o iniciar la función de copia.
18 Tecla STOP:
Utilice esta tecla para cancelar la operación mostrada en la pantalla, cancelar la transmisión de un fax (pulse dos veces en menos de 3 segundos) o cancelar una alarma (la luz indicadora ALARMA se iluminará). Después de cargar papel o instalar un cartucho de tóner o un tambor de imagen, pulse esta tecla para cancelar la alarma. También puede utilizarse para volver a niveles operacionales superiores al programar la máquina.
19 Lengüeta del teclado de marcación por una pulsación para
segundo panel (sólo Modelo B):
Suba esta lengüeta para mostrar un
segundo panel de teclas de marcación por una pulsación.
20 Teclado de marcación por una pulsación:
Si desea una descripción detallada de las funciones del teclado de marcación por una pulsación, consulte la sección que figura a continuación.
21 Etiquetas de las teclas de marcación por una pulsación:
Después de programar un número de teléfono en una tecla de marcación por una pulsación, escriba el nombre del destino en la etiqueta de la tecla de marcación por una pulsación. (Retire el plástico que cubre la etiqueta, escriba el nombre con lápiz y vuelva a colocar la protección).
1-12 Capítulo 1
Español
Teclado de marcación por una pulsación
El teclado de marcación por una pulsación es la herramienta más útil de la máquina de facsímil. Utilice estas teclas para marcación abreviada por una pulsación y para programar otras operaciones de la máquina. También puede asignar números de teléfono (de hasta 40 dígitos cada uno) a una tecla de una pulsación y nombres alfanuméricos de hasta 15 caracteres de longitud.
Uso de las teclas de una pulsación para marcar
Para marcar con teclas de una pulsación, una vez programado(s) el/los número(s) de teléfono de la tecla (
de marcación” en la página 4-3
que se vaya a enviar por fax y pulsar la tecla correspondiente al destino al que se vaya a enviar el fax. Se pueden programar dos números de teléfono en cada tecla de una pulsación: un número principal que siempre se marca en primer lugar, y un número alternativo que se marca automáticamente si el primer número está ocupado o no se contesta la llamada.
consulte “Programación de directorios
), no tiene más que cargar el documento
Uso de las teclas de una pulsación para buscar
Una vez pulsada la tecla BUSCA, utilice estas teclas para realizar una búsqueda alfabética de nombres correspondientes a números de teléfono programados previamente.
Uso de las teclas de una pulsación para programación
Las teclas de una pulsación también resultan útiles para programar nombres y números de teléfono en la memoria de la máquina. Además de las teclas alfanuméricas, existe una serie de teclas especiales para programar con comodidad:
Introducción 1-13
Español
Teclas alfabéticas
(teclas de una pulsación de la nº 1 a la nº 27, excepto nº 20): Al programar los ID de remitente o ID de destino, utilice estas teclas para introducir caracteres del alfabeto.
Tecla de caracteres especiales
(tecla de una pulsación nº 20): Utilícela del mismo modo que la tecla “0” del teclado numérico de 10 cifras, así como para introducir símbolos y caracteres alfabéticos especiales europeos.
Tecla DEL
(tecla de una pulsación nº 30): Utilice esta tecla para borrar caracteres situados en la posición del cursor en la pantalla, al introducir ID, números de teléfono o funciones de programación.
Tecla CAPS
(tecla de una pulsación nº 31): Utilice esta tecla para cambiar
de mayúscula a minúscula cuando introduzca caracteres alfanuméricos.
Tecla SPACE
(tecla de una pulsación nº 36): Utilice esta tecla para introducir espacios al programar la máquina. A diferencia de la tecla PAUSE, los espacios sólo facilitan la lectura y no tienen efecto en las características de la marcación.
Tecla +
(tecla de una pulsación nº 39): Todo número de fax introducido o programado en la máquina podrá tener una longitud máxima de 40 dígitos. Si se necesita marcar un número más largo, es posible hacerlo mediante cualquier combinación de los números de marcación abreviada o el teclado numérico. Para introducir un número de marcación en cadena en un número de marcación abreviada, pulse la tecla + en la posición 40 de la primera parte del número para indicar que se trata de un número de marcación en cadena. Termine el proceso siguiendo los procedimientos requeridos para introducir otro número de marcación abreviada (en el que se incluirá la segunda parte del número).
Tecla PAUSA
(tecla de una pulsación nº 40): Utilice esta tecla para introducir en la marcación pausas automáticas de 3 segundos al programar números de teléfono. Por ejemplo, utilice esta tecla para indicar a la máquina que espere la apertura de una línea externa o internacional. (En una secuencia de marcación de un número de teléfono, las pausas están indicadas mediante una “P”).
Acceso al segundo panel de teclas de una pulsación (sólo Modelo B)
Para acceder al segundo panel de teclas de una pulsación (41 a 80) sujete la lengüeta de la parte inferior del teclado y levántela sobre el panel principal, volcándola hacia arriba y hacia atrás. Una vez pulsadas la(s) tecla(s) que desee, cierre el panel principal.
1-14 Capítulo 1
Tonos de aviso
La máquina emite diversos sonidos que informan al usuario de determinadas situaciones.
Español
Tono de pulsación de tecla —
cada vez que se pulsa una tecla.
Tono de error
tres pitidos cortos. Si se produce un problema de funcionamiento en el curso de una comunicación, la máquina emitirá cinco pitidos largos. Pulse la tecla STOP para desactivar el tono de error e imprima un Informe de confirmación de mensaje para comprobar el origen del problema. Para ello, pulse la tecla COPIA dos veces seguidas sin ningún documento cargado.
Tono de fin de sesión:
sin problemas, la máquina emite un largo pitido para confirmar que no se han producido errores ni problemas durante la comunicación.
Tono de alarma de descolgado
microteléfono y éste se descuelga cuando no se está utilizando, la máquina emite un sonido intermitente de frecuencia variable. Para desactivar el sonido, vuelva a colgar el microteléfono y pulse la tecla STOP.
— Si se pulsa una tecla inapropiada, la máquina emitirá
Al término de toda comunicación por fax efectuada
Se trata de un breve pitido que se emite
— Si la máquina cuenta con un
Introducción 1-15
Español
1-16 Capítulo 1
Español
Capítulo 2
Funciones de facsímil
En este capítulo…
La pantalla LCD y algunas de las teclas del panel de control permiten un control minucioso del funcionamiento de la máquina. Aunque puede parecer un poco complicado al principio, enseguida estará familiarizado con el sistema de control de menús descrito ampliamente en este capítulo.
Menús y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Nivel 1 de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Nivel 2 de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Nivel 3 de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Nivel 4 de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Acceso a funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Acceso por pasos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Acceso rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Funciones de facsímil 2-1
Español
2-2 Capítulo 2
Español
Las teclas de programación del lado izquierdo del panel de control están diseñadas para permitir un manejo sencillo de las numerosas funciones que ofrece la máquina. A continuación se facilita una breve explicación acerca de cómo utilizar estas teclas.
Menús y funciones
El sistema de menús es como una gran tabla con cuatro columnas y muchas filas. Cada función de la máquina de facsímil está dispuesta en una fila de la tabla. Algunas funciones requieren las cuatro columnas, mientras que otras necesitan dos o tres. Las teclas MENU/SALIR, ENTRA y las cuatro teclas SHIFT ( través de la tabla para seleccionar funciones y sus ajustes.
La categoría de cada función principal está situada en la columna del extremo izquierdo de la tabla (nivel 1). Al pulsar por primera vez la tecla MENU/SALIR, se accede al sistema de menús en este nivel. La categoría de función (fila) en la que se entra depende de si está cargado o no un documento en el alimentador de documentos.
↑ ↓ → ←
Nivel 1 de menú
Cuando se enciende por primera vez, la máquina está en modo de espera, mostrando la hora, el modo de la máquina y la cantidad de memoria disponible. Pulsando MENU/SALIR, la máquina accederá al menú en el nivel 1(modo Menú).
) permiten desplazarse arriba, abajo y a
Para navegar por este nivel:
o
o STOP Vuelve al modo de espera.
ENTRA o
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la función que desee.
Accede al nivel 2 de la función seleccionada.
Nivel 2 de menú
En este nivel sólo es posible la navegación arriba/abajo en la función seleccionada en el nivel 1. (Para desplazarse a una categoría de función totalmente diferente, pulse la tecla ← o STOP para retroceder hasta el nivel 1, utilizando luego las teclas ↑ y ↓ para desplazar arriba o abajo la tabla de menús hasta la función requerida).
Funciones de facsímil 2-3
Español
Para navegar por este nivel:-{}-
o
o STOP Vuelve al nivel 1.
ENTRA o
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la función que desee.
Accede al nivel 3 para la función indicada.
Nivel 3 de menú
Este nivel contiene las funciones o ajustes específicos para la función elegida en el nivel 2. Si hay un número a la izquierda del título de la función, se puede acceder a esta función mediante un atajo de teclado
consulte “Acceso rápido” en la página 2-5
( Para navegar por este nivel:
o
o STOP Vuelve al nivel 2.
ENTRA o
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la función que desee.
Accede al nivel 4 para la función indicada.
).
Nivel 4 de menú
Cuando es necesario un nivel adicional de detalle, el nivel 4 enumera las funciones y ajustes específicos para la función elegida en el nivel 3. Si hay un número a la izquierda del título de la función, es posible acceder a esta función mediante un atajo de teclado (
página 2-5
).
consulte “Acceso rápido” en la
Para navegar por este nivel:
o
o STOP Vuelve al nivel 3.
ENTRA o
2-4 Capítulo 2
Notas:
1 Pulsando la tecla STOP en cualquier momento, se
vuelve al nivel anterior.
2 Pulsado MENU/SALIR en cualquier momento del
proceso del programación, saldrá del sistema de menús y la máquina volverá al modo de espera
Desplace el cursor arriba o abajo hasta la función que desee.
Determina o registra la función o ajuste indicado y vuelve a las opciones de menú del nivel 3 o al modo de espera.
Acceso a funciones
Español
Existen dos métodos para acceder a las funciones: acceso directo
(rápido).
acceso por pasos
Acceso por pasos
Para acceder a las funciones por pasos, el procedimiento es el mismo que el descrito para navegar por los niveles de menú. Comience pulsando MENU/SALIR y, a continuación, utilice las teclas de programación para localizar, introducir y configurar la función deseada.
Acceso rápido
Si la función tiene asignado un número de acceso rápido, al teclear dicho número en el indicador de la pantalla de menús del nivel 1, aparecerá la pantalla del ajuste o registro en nivel 4 para acceso directo.
Notas:
1 Los números de acceso rápido sólo están asignados a
las funciones del menú CONFIGURAR (nivel 4). 2 El acceso rápido sólo es posible desde el nivel 1. 3 Los números de acceso rápido deben introducirse con
formato de 2 dígitos (es decir, de 00 a 99). 4 Los números de acceso rápido están configurados en
fábrica y no pueden cambiarse. Algunos números no
están disponibles dependiendo del país en el que fue
adquirida la máquina y de si la máquina está equipada
o no con la(s) opción(es) correspondiente(s).
y
Funciones de facsímil 2-5
Español
Tabla 2-1: Números de acceso rápido y sus funciones asignadas
00 Ajuste Reloj 01 TSI/CSI 02 ID Transmisor 03 Buzon Personal 04 Clave memoria 05 ID Restringido 06 ID TRS.RDSI 07 Num. Sub. RDSI 10 Auto Rec. 11 Vol. Monitor 12 Vol. Zumbador 13 Idioma Usuario 14 Diagnostico
Remoto 18 Marcac.Tiempo
Real 22 Ahorro Toner 23 ID Transm. 24 Tamaño 1er
26 Modo Ahorro Energ. 41 Intervalo Remarc. 45 MF (Tono)/ DP(Pulso) 49 MF Tono Duración 60 Ring Entrante 61 Recepcion
64 Selector PC/ FAX
70 MCF. (Un Destino)
80 Sel.Bandeja Autom 84 Mascara Subnet
15 Modo Trs. P. Defect
19 Aceso restringido 20 Funcion ECM 21 CDC-ED Network
27 Modo Marc.RDSI 28 Recepción Voz 40 Reintentos 42 Auto Start 43 Det.Tono de 46 Ratio/Pulsos P/S 47 % Contacto 50 Linea PBX 51 Fls/
Remota 65 Contador CNG. 66 Respuesta
71 MCF. (Multi­Dest.)
81 Comp. Tamano Pap. 85 Gateway P.Defecto
16 No Toner Rec. Mem.
Papel
Linea Cerr. Tierra/Normal
62 T/F Prg.Temporiz
Timbre 72 Imagen En
Informe 82 T .O. Impresion
LAN
17 Guardar Memoria Llena
25 Tamaño 2do Papel
Marcar 44 Det. Comunicando 48 Tipo Marc. Pulso
52 Prefijo Marcac. 63 Tono Continuo 67 Ring Distint. 73 Infor.Error (MCF) 83 Dirrecion IP
Algunas de las funciones que figuran en esta lista pueden no ser accesibles para el usuario. Si lo desea, consulte con su proveedor para obtener más información.
2-6 Capítulo 2
Loading...
+ 106 hidden pages