ÍNDICE
ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
CARACTERÍSTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
DESCRIPCIÓN DEL CARGADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
DESCRIPCIÓN DEL SUPLETORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL TECLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
SÍMBOLOS DE PANTALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
1. INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
1. 1. Instalación del cargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
1 . 2. Instalación del supletorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
2. INSTRUCCIONES DE MANEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2.1. Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2.2. operaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
2.2.1. Modos de operación del supletorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
2.2.2. Recepción de una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
2.2.3. Realizar una llamada al exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
2.2.4. Rellamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
2.2.5. Llamada interna a otro supletorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
2.2.6. Transferencia de llamadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
2.2.7. Cambio a marcación por tonos durante una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . .17
2.2.8. Pausa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
2.2.9. Duración de la llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
2.2.10. Función de desactivación del micrófono (SILENCIADOR) . . . . . . . . . . . . . .17
2.2.11. Llamada a registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
2.2.12. Descolgar y colgar automáticamente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
2.2.13. Encendido del supletorio desde su posición de apagado . . . . . . . . . . . . .18
2.2.14. Fuera de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
2.2.15. Indicación de batería baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
2.2.16. Bloqueo del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
2.2.17. Identificación de la llamada recibida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
2.2.18. Memorias de marcación rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
2.3 Programación de los parámetros del supletorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
2.3.1. Seleccionar base (SELECT BASE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
2.3.2. Control del volumen del auricular (EAR VOLUME) 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
2.3.3. Control del timbre para llamadas externas (H-EXT RING) . . . . . . . . . . . . . .25
2.3.4. Control del timbre para llamadas internas (H-INT RING) . . . . . . . . . . . . . . .26
2.3.5. Tonos de confirmación para el teclado (H-KEY CLICK) . . . . . . . . . . . . . . . .26
2.3.6 Registrar el supletorio en una base (H-REGISTER) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
2.3.7. Inicializar parámetros del supletorio (H-RESET). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
2.3.8. Programación de la llamada directa (DIRECT CALL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
2.3.9. Cambio del número PIN del supletorio (H-CHANGE PIN) . . . . . . . . . . . . . .30
2.3.10. Mostrar el código de registro del supletorio (SHOW RFPI) . . . . . . . . . . . . . .30
Este equipo no verá alterada su funcionalidad a partir del 1 de Enero del año
2000 por las consecuencias que se deriven del “EFECTO 2000”.
Teléfono supletorio DECT Modelo MX-TF1810S
2