Mx Onda MX-STB5292 Instruction Manual [es]

4.7 (3)

Manual de instrucciones

RECEPTOR DE TELEVISIÓN DIGITAL

TERRESTRE Y DE SATÉLITE

M o d e l o : M X - S T B 5 2 9 2

A N T E S D E S U U S O L E A AT E N TA M E N T E E S T E M A N U A L

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

PARA REDUCIR EL RIESGO DE FUEGO O DESCARGA ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O HUMEDAD.

PRECAUCIÓN: Para

reducir el riesgo de fuego o descarga eléctrica, no levante la tapa del aparato. En caso de avería acuda a personal especializado.

El símbolo del rayo dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la presencia de voltaje peligroso no aislado en las proximidades que puede ser de suficiente magnitud para constituir un riesgo de descarga eléctrica.

El símbolo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la presencia de información de servicio y operativa muy importante en la documentación que acompaña al equipo.

ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE FUEGO O DESCARGA ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O HUMEDAD.

PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, INTRODUZCA COMPLETAMENTE EL CONECTOR DE ALIMENTACIÓN EN EL ENCHUFE DE TOMA DE RED ELÉCTRICA.

El aparato no debe ser expuesto a gotas o salpicaduras de cualquier líquido, ni deben colocarse objetos con líquido (vasos, jarrones…) encima del aparato.

NOTAS DE SEGURIDAD

Además de la cuidadosa atención prestada a los estándares de calidad en la fabricación de este producto, la seguridad es un factor clave en el diseño de todo equipo. Sin embargo, la seguridad es también su responsabilidad. Este apartado muestra información importante que le ayudará a asegurar el disfrute el adecuado uso del aparato y los accesorios. Por favor, léala cuidadosamente antes de instalar y usar su receptor.

INSTALACIÓN

1.Lea y sigua las instruccionesTodas las instrucciones de seguridad y uso deben ser leídas antes de utilizar el aparato. Siga todas las instrucciones de operación.

2.Guarde las instruccionesGuarde las instrucciones para consultas futuras.

3.Atención a las advertenciasPreste atención a todas las advertencias que se encuentran en el aparato y en el manual.

4.AlimentaciónEste aparato debe enchufarse a una toma de red eléctrica como las indicadas en las etiquetas del aparato. Si usted no está seguro del tipo de alimentación del que dispone, consulte a su distribuidor o a su compañía eléctrica. Si pretende alimentar el aparato con baterías u otras fuentes, consulte los correspondientes manuales de usuario.

5.SobrecargaNo sobrecargue con demasiados aparatos las tomas de red , ya que supone un riesgo de fuego o descarga eléctrica. Tomas de red sobrecargadas, prolongadores, enchufes rotos, cables deshilachados, cables con el protector aislante dañado son peligrosos. Generan alto riesgo de descarga o fuego. Compruebe periódicamente el estado del cable. Si observa deterioro, haga que lo reemplacen por uno nuevo en el servicio técnico más cercano.

6.Protección del cable de alimentaciónEl cable de alimentación debe ser instalado de forma que no sea probable pisarlo o morderlo con los elementos que pasan junto a él. Preste atención al conector y enchufe, siempre bien conectados y atención al cable en el punto donde sale de la carcasa del receptor.

7.VentilaciónLas ranuras que observa en los laterales y cara inferior de la carcasa del receptor han sido diseñadas para la correcta ventilación, evitando un sobrecalentamiento del mismo. Estas ranuras no deben ser tapadas u obstruidas en ningún momento. Tenga en cuenta que corre este riesgo si coloca el receptor en un sofá, cama, o similar. Coloque el receptor sobre una superficie lisa y bien ventilada.

8.AccesoriosNo utilice accesorios salvo los recomendados en el manual, ya que puede ser peligroso. Precaución: los accesorios y equipos conectados al receptor deben cumplir las normas de seguridad en sí mismos, y no deben tener ninguna modificación que les haga incumplir estas normas. Esta precaución le ayudará a evitar riesgos de descargas o fuego. En caso de duda, consulte a personal especializado.

9.Agua y humedadNo utilice este receptor en lugares cercanos al agua, por ejemplo, bañeras, duchas, lavabos, fregadores, sótanos mojados o húmedos, piscinas, etc.

10.ComplementosNo coloque el receptor en carros inestables, pies, trípodes, brazos o tablas. El receptor puede caer, ocasionando heridas a personas así como daños serios en el mismo aparato.

11.El receptor debe ser manejado con cuidado. Paradas rápidas, fuerza excesiva o superficies no planas pueden hacer que el receptor vuelque.

12.Antena exterior con toma de tierraSi una antena exterior o sistema cable está conectado al receptor, asegúrese que la antena o sistema cable tiene toma de tierra con el fin de proteger contra las descargas electrostáticas.

13.Líneas de tensiónLa antena exterior no debe estar localizada cerca de tendidos, cables de tensión u otros circuitos eléctricos o de luz, o donde pueda caer sobre este tipo de circuitos o líneas. Cuando instale un sistema de antena exterior debe extremar la precaución a la hora de aproximarse a estas líneas o circuitos. El contacto puede ser fatal. La instalación de una antena exterior es peligrosa y debe ser realizada por personal especializado.

14.LimpiezaDesenchufe el receptor de la toma de red eléctrica antes de limpiarlo. No utilice líquidos o sprays limpiadores. Utilice un trapo húmedo, no mojado, para la limpieza.

15.Los objetos metálicos puntiagudos que puedan introducirse en las ranuras de ventilación pueden provocar descargas eléctricas o cortocircuitos. Nunca derrame cualquier tipo de líquido sobre el receptor.

16.TormentaPara incrementar la protección de su equipo en caso de tormenta, o cuando no se utilice en mucho tiempo, desenchufe el receptor de la toma de red, y desconecte el cable de antena. Evitará daños producidos por rayos.

17.ServicioNo intente reparar este receptor por su cuenta, o abrir la tapa. Quedará expuesto a voltaje peligroso u otros peligros. Deje la reparación en manos del servicio técnico autorizado.

18.Condiciones de atención de servicio especializadoDesenchufe el receptor de la toma de red y envíelo a un servicio técnico oficial en los siguientes casos:

1.Cuando el cable de alimentación o conector están dañados.

2.Cuando se ha derramado líquido o han caído objetos metálicos en el interior del receptor.

3.Si el receptor se ha expuesto a lluvia o agua.

4.Si el receptor no funciona normalmente según las instrucciones. Ajuste sólo los controles que aparecen en el manual de instrucciones. Ajustes no apropiados de otros parámetros pueden resultar en daños y pueden requerir la intervención de personal cualificado para restaurar el receptor a su funcionamiento normal.

5.Si el receptor se ha caído o la carcasa se ha dañado.

6.Cuando el receptor muestra un cambio en su comportamiento, lo cual indica la necesidad del servicio.

19.Piezas de recambioCuando sea necesario reemplazar piezas, el servicio técnico debe usar piezas con la misma certificación de seguridad que las piezas originales. El uso de piezas especificadas por el fabricante previene los riesgos de fuego, descargas eléctricas y otros peligros.

20.Comprobación de seguridadComo complemento a algún servicio de reparación de este producto, sugiera al servicio técnico la realización de comprobaciones de seguridad recomendadas por el fabricante para determinar que el receptor funciona con plena seguridad.

21.Montaje en pared o techoEl producto debe ser montado en pared o techo siguiendo las recomendaciones del fabricante.

22.CalorMantenga el aparato alejado de las fuentes de calor, como radiadores, entradas de aire caliente, estufas, y otras fuentes de calor, incluidos amplificadores.

2

Este aparato ha sido diseñado y fabricado para cumplir las normas internacionales de seguridad. Por favor, lea las siguientes recomendaciones de seguridad cuidadosamente.

ALIMENTACIÓN

AC 220-240V ~ 50/60 Hz

 

 

SOBRECARGA

No sobrecargue enchufes de pared, prolongadores o adaptadores ya que

 

pueden causar fuego o cortocircuito.

 

 

LÍQUIDOS

Mantenga cualquier líquido alejado del receptor

 

 

LIMPIEZA

Antes de limpiar, desenchufe el cable de alimentación de la red. Utilice un

 

trapo ligeramente humedecido únicamente con agua.

 

 

VENTILACIÓN

No obstruya las rejillas de ventilación del receptor. Asegúrese que lo coloca

 

en un lugar bien ventilado. No sitúe nunca el receptor en un lugar expuesto

 

directamente a la luz solar o cerca de fuentes de calor.

 

No coloque otros equipos encima de su receptor

 

Sitúe su receptor al menos a 30 mm. de la pared.

 

 

ACCESORIOS

No utilice accesorios u otros equipos que no sean los recomendados por el

 

fabricante. Puede ocasionar daños al receptor u otros riesgos.

 

 

CONEXIÓN

Conecte todos los componentes antes de enchufar la alimentación de los

 

equipos. Desenchufe los equipos antes de realizar cambios de cableado.

 

 

SERVICIO

No intente arreglar el receptor por sí solo.

 

Cualquier intento invalidará la garantía.

 

Diríjase al servicio técnico Mx Onda.

 

 

TORMENTA

Si su receptor se encuentra en una zona de alta actividad tormentosa, es

 

recomendable utilizar dispositivos de protección de los equipos.

 

Desenchufe el receptor de la red mediante el interruptor principal o

 

desenchufándolo directamente, y desconecte la toma de antena.

 

Sigua las instrucciones de seguridad de cada aparato conectado a su

 

receptor para preservar sus equipos de los rayos.

 

 

TOMA DE TIERRA

Los cables CATV deben tener toma de tierra.

 

 

3

INDICE

 

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ......................................................................................................

2

INDICE.....................................................................................................................................................

4

DESCRIPCIÓN........................................................................................................................................

5

1. CONEXIÓN DEL SISTEMA.................................................................................................................

7

1.1. General ........................................................................................................................................

7

1.2. Conexión con la antena ...............................................................................................................

7

1.3. Conexión a la televisión con el conector SCART ........................................................................

8

1.4. Conexión a la televisión y a un equipo VCR con conector Scart.................................................

9

1.5. Conexión a la televisión con las conexiones RCA y S-Video ......................................................

9

1.6. Conexión al grabador-reproductor sin conector SCART ...........................................................

10

1.7. Conexión a otro receptor satélite ...............................................................................................

10

2. PRIMEROS PASOS ..........................................................................................................................

11

2.1. Encendiendo el sistema.............................................................................................................

11

2.2. Búsqueda automática de canales..............................................................................................

11

2.3. Cambio de canales ....................................................................................................................

11

2.4. Teletexto ....................................................................................................................................

11

2.5. Control del volumen de audio ....................................................................................................

12

2.6. Control de la pista de audio .......................................................................................................

12

2.7. Idioma de doblaje.......................................................................................................................

12

2.8. Acceso a los programas favoritos..............................................................................................

12

2.9. Subtítulos ...................................................................................................................................

12

2.10. Mostrar la información del programa .......................................................................................

12

2.11. Guía electrónica de programas................................................................................................

12

2.12. Congelando la imagen .............................................................................................................

13

2.13. Función ZOOM de aumento de imagen...................................................................................

13

2.14. Cambiando entre Televisión digital y radio ..............................................................................

13

2.15. Visión instantánea de varios canales a la vez. ........................................................................

13

3. OPCIONES DEL MENU PRINCIPAL ................................................................................................

13

3.1. Listado de canales .....................................................................................................................

13

3.2. Configuración de la hora local....................................................................................................

14

3.2.1. Programación de eventos .......................................................................................................

15

3.3. Menú de instalación ...................................................................................................................

15

3.3.1. Configuración del LNB ............................................................................................................

15

3.3.2. Editar Satélite..........................................................................................................................

16

3.3.3. Editar transponder...................................................................................................................

16

3.3.4. Búsqueda de canales..............................................................................................................

16

3.3.5. Búsqueda PID manual ............................................................................................................

17

3.3.6. Config. de fábrica ....................................................................................................................

17

3.4. Configuración de usuario ...........................................................................................................

17

3.4.1. Config. del sistema..................................................................................................................

17

3.4.2. Conf. bloqueo del menú ..........................................................................................................

18

3.4.3. Información del sistema ..........................................................................................................

18

3.5. Juegos........................................................................................................................................

18

4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..........................................................................................................

18

5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ....................................................................................................

20

4

Mx Onda MX-STB5292 Instruction Manual

DESCRIPCIÓN

Panel trasero

16

1.Conexión by-pass de señal TV para conectar a otros dispositivos receptores.

2.Conexión by-pass de señal satélite para conectar a otros dispositivos receptores.

3.Salida SCART para conectar el televisor.

4.Salida de audio digital.

5.Salida analógica de audio, canal izquierdo.

6.Salida de vídeo S-Video.

7.Salida óptica de audio digital

8.Entrada de señal de antena exterior o Cable TV.

9.Entrada de señal de antena exterior.

10.Entrada de señal de frecuencia intermedia procedente del LNB del satélite.

11.SCART para conectar un dispositivo de grabación.

12.Salida de vídeo CVBS.

13.Salida analógica de audio, canal derecho.

14.Conector RS232 para actualizaciones de software.

15.Salida RF analógica de la señal TDT para conectar al televisor.

16.Interruptor general de apagado/encendido.

Panel Frontal

POWER

MENU

OK

17

18

19

20

17.Pulsador de encendido / stand-by

18.Tecla de acceso al menú principal

19.Tecla de confirmación de opciones

20.Teclas de selección del canal siguiente/anterior, volumen +/-, y desplazamiento del cursor en las opciones de menú.

5

Mando a distancia

PIG

1.Anula temporalmente el sonido.

2.Cambia al canal seleccionado previamente.

3.Teclee el canal deseado.

4.Pulse para mostrar la pantalla de menú.

5.Confirma la opción elegida.

6.Volumen -, izquierda.

7.Modo PIG, muestra instantáneas de los canales almacenados.

8.Cambia entre los canales satélite y terrestres almacenados.

9.Cambia entre canales TV y canales de radio.

10.Amplia la imagen.

11.Acceso al menú de audio e idioma de la banda sonora.

12.Muestra la potencia y calidad de la señal recibida para ese canal.

13.Acceso a la guía electrónica de programación (EPG)

14.Encendido / stand by.

15.Muestra información del canal seleccionado.

16.Vuelve al menú anterior, salir del menú.

17.Canal siguiente / cursor arriba

18.Volumen +, derecha.

19.Canal anterior / cursor abajo.

20.Acceso a los listados de programas favoritos.

21.Pausa / reproducción.

22.Sin función asociada.

23.Tecla azul para teletexto.

24.Acceso al teletexto (TTX)

Instalación del mando a distancia:

Quite la tapa del compartimento de las pilas.

Coloque dos pilas tipo AAA (R03) en el compartimento.

Asegúrese de que las pilas se colocan con la polaridad correcta. En el interior del compartimento podrá ver la disposición correcta. Coloque de nuevo la tapa.

Cuando sustituya las pilas agotadas, hágalo con las dos, y colocando dos pilas nuevas. No mezcle pilas nuevas con usadas, ya que la duración de las mismas será mucho menor.

Extraiga las pilas cuando no vaya a usar el mando en un período largo de tiempo.

El mando a distancia transmite un haz direccional de infrarrojos. Asegúrese de dirigir el mando a distancia directamente al sensor de infrarrojos del aparato, cuando desee realizar una operación.

Si el sensor del aparato ha sido cubierto, o existe un obstáculo entre el sensor y el mando a distancia, éste no funcionará.

El sensor de infrarrojos del receptor no funcionará si está expuesto a la luz solar directa, o a una fuente de luz artificial potente (fluorescente o estroboscópica). En ese caso, cambie la fuente de luz de orientación, o coloque el receptor en otro lugar, para evitar la exposición directa.

Deposite las pilas usadas en los contenedores destinados a la recogida de las mismas.

6

1. CONEXIÓN DEL SISTEMA

1.1. General

Hay muchos tipos de dispositivos de televisión, dispositivos VCR, y otros equipos auxiliares que pueden conectarse a su Receptor Digital. Nosotros le mostraremos las formas más comunes de conexión con su equipo receptor. Consulte el manual de usuario de los equipos auxiliares para completar la información necesaria.

1.2. Conexión con la antena

Puede conectar su Receptor de televisión a los siguientes tipos de instalación de antena:

1.Antena exterior estándar para televisión analógica

En edificios de reciente construcción, la instalación de TV comunitaria suele venir preparada para la recepción total o parcial de Televisión Digital Terrestre, por lo tanto, basta con conectar su receptor a la toma de antena común instalada.

En edificios anteriores, la instalación de TV comunitaria puede disponer de filtros y selectores de canal. En ese caso el receptor no funcionará. Recomendamos realizar una actualización de la instalación comunitaria de TV para adaptarse a la recepción de señal de televisión digital terrestre.

Algunas antenas exteriores antiguas pueden recibir sólo un número limitado de canales. En este caso puede que las frecuencias de los canales de TV digital no sea posible recibirlas correctamente. Sería necesario reemplazar la antena exterior por una más moderna con un ancho de banda de recepción mayor.

Es posible que la antena esté orientada hacia un transmisor analógico. En ese caso sería necesario reorientar la antena hacia el transmisor digital.

La altura de la antena exterior es importante. Es posible que la ubicación de su antena no sea lo alta que sería de desear. Si encuentra problemas, pruebe la instalación a distintas alturas hasta que la recepción sea buena.

2.Antenas de interior y antenas de montaje en la ventana para recepción de TDT.

No es aconsejable utilizar antenas interiores o de montaje en la ventana. La recepción no es tan buena como en instalaciones exteriores. Si se decide a utilizarlas, pruebe distintas ubicaciones para localizar el lugar donde se reciba la mejor señal.

3.Antenas parabólicas instaladas y operativas.

Si su instalador ya le ha habilitado la señal satélite en la sala donde va a instalar su receptor, tan sólo tiene que conectar el conector LNB procedente de la instalación de antena parabólica al conector LNB de entrada del receptor. Si dispone de otro receptor satélite, puede conectar la salida bucle LNB de salida de su receptor al segundo.

Si todavía no dispone en la sala en la que va a instalar su receptor digital de un conector de señal satélite, consulte con su instalador de antenas, tanto privado como comunitario (según sea la instalación del sistema satélite) sobre la forma de hacer accesible la señal.

Es posible que las organizaciones gestoras de los sistemas satélite realicen ajustes técnicos tanto en los satélites como en los transpondedores. En ese caso será necesario modificar los parámetros almacenados en el receptor. Para recopilar la información necesaria recomendamos consultar en Internet o en revistas especializadas.

7

Loading...
+ 15 hidden pages