Le agradecemos su confianza y esperamos disfrute de su
nuevo aparato. Para ello es imprescindible,antes de su
primera utilización
leer las "Instrucciones de manejo y montaje" para
evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
es - ES, CL
M.-Nr. 09 593 090
Page 2
Indice
Advertencias e indicaciones de seguridad .............................7
Su contribución a la protección del medio ambiente....................17
Descripción del aparato ...........................................18
Vista del aparato ..................................................18
Accesorios que forman parte del suministro.............................20
Descripción de funcionamiento .....................................22
Panel de mandos..................................................22
Aire caliente plus / Calentamiento de bóveda/solera / Calentamiento de bóveda /
Calentamiento de solera / Grill / Grill con recirculación de aire / Cocción intensiva /
Derechos de propiedad intelectual y licencias ........................199
6
Page 7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este horno a vapor cumple todas las normas de seguridad vigen
tes. El uso indebido puede causar daños y perjuicios a personas
y objetos.
Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y
montaje antes de utilizar el horno a vapor por primera vez,
ya que contienen importantes indicaciones acerca del montaje, la
seguridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de
protegerse Vd. y evitar daños en el mismo.
Miele no se hace responsable de los daños causados por no respetar dichas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo para posibles
consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario
posterior.
-
7
Page 8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Este horno a vapor está concebido para ser utilizado con fines y
~
entornos domésticos.
Este horno a vapor no es apto para el uso en zonas exteriores.
~
Utilice el horno a vapor exclusivamente en entornos domésticos y
~
para las aplicaciones descritas en las Instrucciones de manejo.
Quedan terminantemente prohibidos otros tipos de aplicaciones.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física,
~
sensorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en
condiciones de manejar el horno a vapor de una forma segura, no
podrán hacer uso del mismo sin supervisión.
El uso del horno a vapor por parte de dichas personas sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del
aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Deben
poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
8
Page 9
Niños en casa
Advertencias e indicaciones de seguridad
Utilice el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los ni
~
ños no puedan conectar el horno a vapor cuando no estén vigila
dos.
Los niños menores de ocho años deben permanecer alejados
~
del horno a vapor, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del horno a vapor por parte de niños mayores de 8 años
~
sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el
manejo del horno a vapor de tal forma que puedan utilizarlo de for
ma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros
originados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar el horno a vapor sin supervisión.
~
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
~
horno a vapor. No deje jamás que los niños jueguen con él.
¡Peligro de ahogamiento!
~
Los niños al jugar podrían quedar enrollados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabeza con ellos y ahogarse.
Mantenga el material del embalaje fuera del alcance de los niños.
-
-
-
¡Peligro de sufrir quemaduras!
~
La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas que la
de los adultos. El horno se calienta en el cristal de la puerta, en el
panel de mandos y en los orificios de salida del aire del interior del
horno. Impida que los niños toquen el horno a vapor cuando éste se
encuentre en funcionamiento.
¡Riesgo de lesionarse! La capacidad de carga de la puerta es de
~
máximo 10 kg. Los niños pueden hacerse daño con la puerta abier
ta.
Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la
puerta abierta.
-
9
Page 10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade
~
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los traba
jos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusi
vamente por personal técnico autorizado de Miele.
Los daños en el horno a vapor pueden poner en peligro su segu
~
ridad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un
horno a vapor dañado en funcionamiento.
La seguridad eléctrica del horno a vapor quedará garantizada
~
solamente si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe
cumplirse.
En caso de duda, haga que un técnico electricista revise la instalación de la vivienda.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión
~
(frecuencia y tensión) indicados en la placa de características del
horno a vapor con los de la instalación eléctrica de la vivienda para
evitar que se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
-
-
-
-
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
~
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co
necte el horno a vapor a la red eléctrica con este tipo de dispositi
vos.
Utilice el horno a vapor únicamente cuando se encuentre monta
~
do, para que pueda garantizarse el funcionamiento seguro del mis
mo.
No se puede utilizar este horno a vapor en lugares inestables
~
(p. ej. embarcaciones).
10
-
-
-
-
Page 11
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele
~
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para
el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del horno
a vapor.
No abra nunca la carcasa del horno a vapor.
Se pierden los derechos de la garantía si el horno a vapor no es
~
reparado por del Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Solo con las piezas de sustitución originales garantiza Miele que
~
se cumplan los requisitos de seguridad. Los componentes defec
tuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
Cuando se retira la clavija enchufable del cable de conexión o
~
cuando el cable no está equipado con una clavija, el horno a vapor
deberá ser conectado a la red eléctrica por un técnico electricista.
Se debe instalar un cable de conexión especial cuando se sustituye
un cable de conexión dañado. Véase el capítulo "Conexión eléctrica".
Para poder realizar tareas de instalación y mantenimiento o repa-
~
raciones el horno a vapor deberá estar siempre desconectado de la
red eléctrica.
Asegúrese de lo siguiente:
–
desconecte los fusibles de la instalación doméstica o
-
-
–
de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala
ción eléctrica o
–
de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe.
No tire del cable de conexión de red, sino de la clavija.
-
11
Page 12
Advertencias e indicaciones de seguridad
La conexión de agua debe llevarse cabo exclusivamente por per
~
sonal cualificado.
El fabricante no se hace responsable de los daños y perjuicios oca
sionados por el montaje o la conexión incorrecta del aparato.
El horno a vapor únicamente debe conectarse al agua fría.
~
El grifo de entrada de agua del aparato instalado debe quedar
~
fácilmente accesible.
Antes de la conexión, compruebe que las mangueras de agua no
~
presenten daños visibles.
El sistema Waterproof integrado proporcionará una protección
~
segura contra daños causados por el agua si se cumplen las siguientes condiciones:
– la entrada de agua y el desagüe se han instalado correctamente,
– todas las averías han sido reparadas y/o las piezas defectuosas
han sido sustituidas,
– se ha cerrado la toma de agua durante ausencias prolongadas
(p. ej. vacaciones).
-
-
12
Page 13
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
¡Peligro de sufrir quemaduras!
~
El horno a vapor se calienta durante el funcionamiento.
Se podría quemar con el interior del horno, los alimentos y el vapor
caliente.
Utilice guantes protectores al introducir o extraer alimentos calien
tes, así como al realizar cualquier actividad en el interior del horno
caliente. Al introducir y extraer los recipientes de cocción, cercióre
se de que el contenido no rebose.
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión
~
que puede hacer que exploten.
No utilice el horno a vapor para cocer o calentar latas de conservas.
Puede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del horno a va-
~
por.
No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
Los aceites y las grasas se pueden incendiar a causa del sobre-
~
calentamiento. Nunca deje el horno a vapor desatendido cuando
utilice aceites y grasas.
Nunca utilice agua para apagar las llamas producidas por aceites y
grasas. Desconecte el horno a vapor y sofoque las llamas con cui
dado utilizando una tapa o con una manta ignífuga.
-
-
-
Los objetos inflamables en las cercanías del horno a vapor co
~
nectado pueden incendiarse debido a las altas temperaturas. Nun
ca utilice el horno a vapor para calentar estancias.
Al asar al grill, con tiempos de asado demasiado largos se secan
~
los alimentos y podrían llegar a incendiarse. Respete los tiempos re
comendados para asar al grill.
-
-
-
13
Page 14
Advertencias e indicaciones de seguridad
Algunos alimentos se secan con rapidez y pueden autoincendiar
~
se debido a las altas temperaturas del grill.
Nunca utilice las funciones de asado al grill para hornear bollos o
pan, ni para secar flores o hierbas. Para ello utilice las funciones
Aire caliente plus o Calentamiento de bóveda/solera.
En caso de salir humo de los alimentos que se encuentran en el
~
interior del aparato, deje cerrada la puerta para sofocar las posibles
llamas. Interrumpa el proceso desconectando el horno a vapor y
desenchufe la clavija de conexión a la red. No abra la puerta hasta
que el humo haya salido.
Cuando utilice bebidas alcohólicas para preparar alimentos, ten-
~
ga en cuenta que el alcohol se evapora a altas temperaturas. Este
vapor puede arder en las resistencias calientes.
La vajilla de plástico que no sea termorresistente se funde a altas
~
temperaturas y puede dañar el horno a vapor o comenzar a arder.
Utilice únicamente vajilla de plástico termorresistente. Tenga presentes las indicaciones del fabricante de vajilla. Si desea utilizar recipientes de plástico para cocer a vapor, cerciórese de que sean
resistentes a las altas temperaturas (hasta 100 °C) y al vapor. De lo
contrario, los recipientes podrían derretirse, agrietarse o volverse
porosos.
-
Los alimentos que se guardan en el interior del horno se pueden
~
secar y la humedad desprendida puede causar corrosión en el apa
rato. No guarde alimentos cocinados en el interior del horno y tam
poco utilice objetos para cocinar que se puedan oxidar.
Nunca cubra la base del horno con p. ej. papel de aluminio o pa
~
pel protector para hornos. No coloque bandejas de asar, sartenes,
ollas o bandejas directamente sobre la base del horno.
14
-
-
-
Page 15
Advertencias e indicaciones de seguridad
La capacidad de carga de la puerta es de 10 kg. como máximo.
~
No se apoye ni se siente en la puerta abierta, ni tampoco coloque
sobre ésta ningún objeto pesado. Preste atención a que no quede
atrapado ningún objeto entre la puerta y el interior del horno a va
por, ya que se podrían ocasionar daños en el mismo.
Los restos grandes de alimentos pueden obstruir el desagüe y la
~
bomba. Cerciórese de que el filtro de la base está siempre coloca
do.
-
-
No guarde la sonda térmica en el interior del horno, podría pasar
~
se por alto en el siguiente calentamiento y resultar dañada.
Si utiliza un aparato eléctrico cerca del horno a vapor, p. ej. una
~
batidora, preste atención a que el cable de conexión no quede enganchado en la puerta del aparato. El aislamiento del cable podría
resultar dañado.
No ponga el horno a vapor en funcionamiento sin la cubierta de
~
la lámpara, puesto que el vapor puede acceder a los componentes
eléctricos y originar un cortocircuito. Además, los componentes
eléctricos podrían resultar dañados.
Si el horno a vapor está instalado detrás de una puerta del mue
~
ble, solo deberá utilizarse con la puerta del mueble abierta.
Cierre la puerta del mueble solo una vez que el horno a vapor se
haya secado completamente.
-
-
15
Page 16
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor de un limpiador a vapor podría penetrar en las piezas
~
conductoras de tensión y provocar un cortocircuito.
No utilice nunca un limpiador a vapor para limpiar el aparato.
Los arañazos pueden estropear el cristal de la puerta.
~
No utilice para limpiar el cristal de la puerta productos de limpieza
abrasivos, esponjas o cepillos duros ni espátulas metálicas afiladas.
Los listones portabandejas se pueden desmontar para limpiarlos
~
(véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento").
Vuelva a montarlos correctamente y nunca utilice el horno a vapor
sin los listones portabandejas montados.
Accesorios
Emplee únicamente la sonda térmica especial Miele. En caso de
~
que fuera necesario cambiar la sonda, ésta debería sustituirse por
una sonda térmica original Miele. Podrá adquirirla en los establecimientos especializados Miele o a través del Servicio Post-Venta.
16
Page 17
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de da
ños durante el transporte. Los materia
les del embalaje se han seleccionado
siguiendo criterios ecológicos y en fun
ción de su posterior tratamiento en
plantas de reciclaje.
El retorno del embalaje al ciclo de recu
peración del material ahorra materia
prima y disminuye el volumen de dese
chos.
-
Reciclaje de aparatos inservi
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles llevan componentes aprove
chables que no tienen desperdicio y de
ningún modo deberán terminar en el
vertedero. Sin embargo, también con
tienen sustancias nocivas, necesarias
para el funcionamiento y la seguridad
de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
común.
-
-
-
En su lugar, utilice los puntos de reco
gida pertinentes para la entrega y el re
ciclaje de aparatos eléctricos y electró
nicos inservibles. Dado el caso, infór
mese en comercios especializados.
-
-
-
-
17
Page 18
Descripción del aparato
Vista del aparato
18
Page 19
Descripción del aparato
a Panel de mandos
b Salida de vahos
c Junta de la puerta
d Sensor de humedad
e Sensor de temperatura
f Resistencia calefactora de bóveda / de grill
g Antena receptora para la sonda térmica inalámbrica
h Listones porta-bandejas con 3 niveles
i Iluminación del interior del horno
j Canaleta recogedora
k Desagüe
l Filtro de grasa
m Compartimento para el depósito de agua
n Depósito de agua
o Funda para la sonda térmica inalámbrica
19
Page 20
Descripción del aparato
Accesorios que forman parte del suministro
DGGL 20
DGG 20
DGGL 12
Puede solicitar con posterioridad tanto los accesorios adjun
tos como otros si los necesita (véase capítulo "Accesorios es
peciales").
1 recipiente de cocción perforado
Capacidad 2,4 l / Capacidad útil 1,8 l
450x190x40mm
- se introduce entre las pestañas de un nivel de bandeja si
tuado en el listón portabandejas -
1 recipiente de cocción sin perforar
Capacidad 2,4 l / Capacidad útil 1,8 l
450x190x40mm
- se introduce entre las pestañas de un nivel de bandeja situado en el listón portabandejas -
1 recipiente de cocción perforado
Capacidad 5,4 l / Capacidad útil 3,3 l
450x390x40mm
- se introduce entre las pestañas de un nivel de bandeja situado en el listón portabandejas -
-
-
-
Bandeja Universal
Parrilla combi
20
1 bandeja Universal
- se introduce entre las pestañas de un nivel de bandeja si
tuado en el listón portabandejas -
1 parrilla Combi
- se introduce entre las pestañas de un nivel de bandeja si
tuado en el listón portabandejas -
-
-
Page 21
Utilizar la sonda térmica
Para un asado exacto
Mide la temperatura interior de la carne
Pastillas descalcificadoras
Para la descalcificación del aparato
Descripción del aparato
21
Page 22
Descripción de funcionamiento
Panel de mandos
Teclas sensoras
Las teclas sensoras reaccionan al contacto con los dedos.
Cada pulsación se confirma por medio de una señal acústi
ca.
Puede modificar el volumen de la señal acústica de las teclas
en el menú Ajustes (véase el capítulo "Ajustes / Volumen").
TeclaFunción
sConectar y desconectar el aparato.
#Retroceder al nivel anterior.
Borrar el último valor introducido.
-
22
?Abrir/cerrar el panel
IIluminación
NConexión y desconexión
del minutero avisador / alarma.
Seleccionar el aviso / alarma.
Page 23
Display Touch
Descripción de funcionamiento
El display Touch se maneja al tocarlo con la punta de los de
dos.
Mediante el contacto con el dedo se emiten pequeñas car
gas eléctricas y de este modo se dispara un impulso eléctri
co que detecta la superficie en el display Touch.
Es posible que el display Touch no reaccione si tiene los de
dos fríos.
No utilice objetos puntiagudos o afilados como bolígrafos.
La superficie del display Touch puede resultar dañada.
Además, el display Touch no reacciona cuando lo pulsa
con objetos.
Asegúrese de que no entre agua detrás del display
Touch.
El display Touch se divide en tres zonas:
-
-
-
En la barra de estado a puede ver el punto de menú en el
que se encuentra. Al tocar sobre el nombre del menú desea
do puede acceder al mismo. Además se le muestra la hora a
la derecha.
En el panel de mando b se muestra el menú actual con los
puntos de menú. Puede moverse con la barra de desplaza
-
miento y seleccionar diferentes acciones.
En la barra de navegación c puede saltar rápidamente en
los menús mostrados cuando toque las teclas grises corres
pondientes. Con las teclas de dirección
r y s puede despla
zarse, es decir, hacer que se muestren las páginas de panta
lla disponibles. El número de la casilla
^ ] en el centro le indi
ca el número de las páginas disponibles en el menú actual.
-
-
-
-
-
23
Page 24
Descripción de funcionamiento
Con cada pulsación de una posible opción, la tecla corres
pondiente se pone de color naranja. Las opciones seleccio
nadas tienen el borde naranja. Cuando se seleccionan varias
opciones, estas se identifican con 9.
Seleccionar una acción o ajuste o acceder al menú
Pulse una vez con el dedo sobre la acción, ajuste o menú
^
deseado.
Moverse en la barra de desplazamiento
Toque la pantalla, es decir, coloque el dedo sobre el dis
^
play Touch y arrástrelo en la dirección deseada.
Puede moverse hacia la derecha o la izquierda. En algunos
puntos de menú también puede moverse hacia delante o ha
cia atrás.
o
Toque con el dedo las flechas de dirección
se lateralmente.
Introducir números con el teclado numérico z
Puede introducir números arrastrando y pulsando o mediante
el teclado numérico.
^ Pulse sobre z.
-
-
-
-
r y s para mover-
Introducir letras
24
El teclado numérico se abre.
^
Pulse sobre las cifras deseadas.
La tecla OK se pone de color verde en cuanto haya introduci
do un valor válido.
^
Pulse sobre la tecla OK.
^
Puede introducir denominaciones de los programas pro
pios mediante el Editor, que funciona de forma parecida al
teclado de un ordenador.
^
Pulse sobre las letras o caracteres deseados.
^
Pulse "Guardar".
-
Page 25
Panel
Descripción de funcionamiento
Depósito de agua
Filtros de grasa
Detrás del panel se encuentran el depósito de agua y la son
da térmica. El panel se abre y se cierra pulsando la tecla
sensora ?.
El panel está equipado con una protección antibloqueo. Si, al
abrir/cerrar encuentra resistencia, el proceso se cancela. ¡Sin
embargo, para abrir y cerrar el panel, no toque el mango de
la puerta del aparato!
El agua se bombea al depósito de agua y de ahí al evapora
dor.
No cierre bajo ningún concepto la apertura de la parte de
lantera del depósito de agua.
El filtro de grasa debe estar colocado para cada proceso de
asado.
Al realizar una cocción a vapor debería retirarse este filtro.
Al preparar repostería deberá retirarse puesto que, de lo
contrario, la repostería se doraría de forma irregular (excepción: pastel de ciruelas, pizza con muchos ingredientes)
-
-
-
Utilizar la sonda térmica
La sonda térmica mide la temperatura que hay dentro del ali
mento: la temperatura interior. Con la sonda térmica se pue
den supervisar con precisión las temperaturas de cocción.
Temperatura / temperatura interior
Algunos modos de funcionamiento tienen asignada una pro
puesta de temperatura y, en algunos casos, tienen preajusta
da una temperatura interior para la sonda térmica. Usted
puede modificar la temperatura propuesta dentro de un ám
bito concreto (véase capítulo "Funciones"), para un único pro
ceso de cocción o de forma permanente (véase capítulo
"Ajustes"). Usted puede modificar la temperatura interior den
tro del rango prescrito para el aparato para cada proce
so/paso de cocción.
-
-
-
-
-
-
-
-
25
Page 26
Descripción de funcionamiento
Duración (Tiempo de cocción)
Humedad
Dependiendo de la función, puede ajustar una duración com
prendida entre 1 minuto y 6, 10 ó 12 horas.
En los programas automáticos y de mantenimiento y en el
programa Cocción Menú, la duración viene ajustada de fábri
ca y no puede ser modificada.
En las funciones y programas que funcionen únicamente con
vapor la duración comienza a transcurrir una vez alcanzada
la temperatura ajustada; en las demás funciones/programas,
inmediatamente.
Las función Cocción combinada y la función especial Calen
tar funcionan con una combinación de función de horno y humedad. Puede modificar la humedad dentro del rango indicado por el aparato para un proceso de cocción individual o
un paso de cocción determinado.
Según el ajuste de la humedad se conducirá humedad o aire
fresco al interior del horno. Con el ajuste humedad = 0% se
obtendrá la entrada máxima de aire fresco y nada de humedad. En el ajuste humedad = 100% no se produce la entrada
de aire fresco y el contenido de humedad será el máximo.
El aparato calcula el contenido de humedad en el interior del
horno. Los alimentos influyen sobre el contenido de humedad
y el aparato lo tiene en cuenta.
-
-
-
Ruidos
26
Piense que hay alimentos que desprenden humedad durante
un proceso de cocción. Esta humedad propia del alimento
también se utiliza para regular la humedad. De este modo
puede suceder que no se active el generador de vapor cuan
do se han ajustado valores de humedad reducidos.
Después de la conexión del aparato, durante su funciona
miento y después de la desconexión se escucha un ruido
(zumbido).
Este ruido no indica una anomalía de funcionamiento o un
defecto del aparato. Se produce al entrar y salir el agua.
Cuando el aparato está en funcionamiento, se escucha un
ruido de ventilador.
-
-
Page 27
Fase de calentamiento
Descripción de funcionamiento
Durante el calentamiento del aparato a la temperatura ajusta
da, en el display se indica el aumento de temperatura en el
interior y "Fase de calentamiento" (excepción: Programas au
tomáticos, Cocción Menú, Calentar y Mantenimiento).
Cocción a vapor
Cuando se cuece a vapor, la duración de la fase de calenta
miento depende de la cantidad y de la temperatura de los
alimentos. En general, la fase de calentamiento dura aprox. 7
minutos. Si se preparan alimentos congelados o refrigerados,
la fase de calentamiento se prolongará.
Reducción de vapor
en caso de Cocción a vapor
Si se cocina con una temperatura por encima de 75 °C, una
vez finalizado el proceso de cocción se conecta automáticamente la reducción de vapor. El efecto de esta función es
que al abrir la puerta no sale tanto vapor. El display aparece
"reducción de vapor" además de "proceso terminado".
Es posible desconectar la función (véase el capítulo "Ajustes").
Mantenimiento de calor
-
-
-
en caso de Cocción a vapor
Para utilizar esta función, deberá modificar el ajuste de fábri
ca (véase el capítulo "Ajustes").
Si el aparato no se desconecta después de finalizado el pro
ceso de cocción, después de un rato cambiará automática
mente a la función para mantener calientes los alimentos.
Con una temperatura de 70 °C, los alimentos se mantendrán
calientes como máximo 15 minutos.
Tenga en cuenta que la cocción de los alimentos delica
dos, especialmente el pescado, puede continuar al mante
ner calientes estos alimentos.
-
-
-
-
-
27
Page 28
Descripción de funcionamiento
Iluminación interior
El aparato se suministra ajustado de fábrica de tal forma que
la iluminación del interior se desconecta tras el inicio para
ahorrar energía.
Si desea que el interior del horno permanezca iluminado du
rante el funcionamiento deberá modificar el ajuste de fábrica
(véase capítulo "Ajustes > Iluminación").
Si la puerta se mantuviera abierta durante el proceso de coc
ción, la iluminación interior se desconectará automáticamen
te tras 5 minutos.
La iluminación del interior del horno desprende calor. Si tra
baja con temperaturas inferiores a 50 °C, la iluminación del
interior del horno se desconecta automáticamente.
Si se pulsa la tecla I en el panel, la iluminación se enciende
durante 15 segundos.
Encontrará información detallada sobre la utilización práctica de su aparato, así como consejos y trucos para cocinar
a vapor en los capítulos "Cocción a vapor" y "Funciones especiales".
-
-
-
-
28
Page 29
Ajustes básicos
Primera puesta en funcionamiento
El horno a vapor se enciende automáticamente cuando se
conecta a la red.
En el display aparece el saludo "Miele - Bienvenido" y, a con
tinuación, se realizan preguntas relativas a algunos ajustes
básicos necesarios para la puesta en funcionamiento del
aparato.
Ajustar el idioma y el país
Tras el saludo, aparece el aviso del ajuste del idioma:
Pase el dedo sobre el display hacia la derecha o hacia la
^
izquierda hasta que aparezca el idioma deseado.
Pulse sobre el idioma deseado y después en "OK".
^
^ Pulse sobre el país deseado y después en "OK".
El ajuste se memoriza.
Ajustar la fecha
^ Pase el dedo sobre el display en el campo "Día" hasta que
aparezca el día actual.
^ Repita este proceso para "Mes" y "Año" hasta que la fecha
actual quede ajustada.
^
Pulse "OK".
El ajuste se memoriza.
Ajustar la hora
-
^
Deslice el dedo sobre el display en el campo "Hora" hasta
que aparezca la hora actual.
^
Pulse "OK".
El ajuste se memoriza.
29
Page 30
Primera puesta en funcionamiento
Seleccionar la indicación de la hora
Ahora puede elegir entre las siguientes opciones:
conectado: La hora siempre se muestra cuando se desco
–
necta el aparato.
desconectado: La hora no se muestra cuando se desco
–
necta el aparato.
desconexión nocturna: La hora se muestra desde las
–
5:00 hasta las 23:00 horas.
Pulse sobre el tipo de indicación deseado y después en
^
"OK".
El ajuste se memoriza.
A continuación en el display aparece el mensaje "Primera
puesta en funcionamiento realizada con éxito".
-
-
30
Page 31
Primera puesta en funcionamiento
Pegue la placa de características que encontrará en la docu
mentación que se adjunta con el aparato en el lugar previsto
para ello en el capítulo "Placa de características".
En fábrica se realiza una comprobación de las funciones
del aparato. Es por esto que, a causa del transporte, pue
de entrar, entre otros, agua por los conductos hasta el inte
rior del horno.
Primera limpieza
Retire las posibles láminas protectoras del aparato.
^
Depósito de agua
Extraiga el depósito de agua del aparato y enjuáguelo a
^
mano.
Accesorios / Interior del aparato
^ Extraiga del interior del aparato todos los accesorios.
^ Lave los recipientes de cocción a mano o en el lavavajillas.
La bandeja Universal y la parrilla Combi tienen revestimiento
PerfectClean y solo se pueden lavar a mano. Tenga en cuenta al respecto el capítulo "PerfectClean".
^ Limpie la bandeja Universal y la parrilla Combi con una ba-
yeta limpia, detergente suave y agua caliente.
-
-
-
^
Limpie el interior del horno con un paño húmedo para eli
minar polvo o posibles restos de embalaje.
Ajustar la dureza del agua
El horno a vapor viene de fábrica con la dureza del agua
"dura" ajustada. Para que funcione correctamente y se des
calcifique en el momento adecuado deberá ajustarlo a la du
reza del agua local. Cuanto más dura sea el agua, más a me
nudo deberá descalcificar el aparato.
^
Compruebe cuál es la dureza del agua que está ajustada y
si fuera necesario modifíquela (véase el capítulo "Ajustes").
-
-
-
-
31
Page 32
Primera puesta en funcionamiento
Adaptar la temperatura de ebullición
Antes de cocinar alimentos por primera vez deberá adaptar
el aparato a la temperatura de ebullición del agua que varía
en función de la altitud del lugar de emplazamiento. En este
proceso también se realiza un enjuague de los componentes
conductores de agua.
^
Después de una mudanza, el aparato deberá adaptarse a la
nueva temperatura de ebullición del agua si el nuevo lugar
de emplazamiento se diferencia del antiguo como mínimo en
300 metros de altitud. Para ello lleve a cabo un proceso de
descalcificación (véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento > Descalcificar").
Calentar el aparato
Para eliminar la grasa acumulada en la resistencia calefactora anular, caliente el aparato vacío con la función Aire caliente plus a 200 °C durante 30 minutos. Proceda tal y como se
describe en el capítulo "Manejo".
La primera vez que se calienta la resistencia se forman olo
res.
Estos olores, así como el posible vapor producido, desapare
cen tras un breve período de tiempo y no indican que el apa
rato esté conectado incorrectamente o que presente algún
defecto. Asegure la ventilación adecuada de la cocina.
Es imprescindible que realice este proceso para garanti
zar el correcto funcionamiento del aparato.
Ponga el aparato en funcionamiento con la función Coc
ción a vapor (100 °C) durante 15 minutos. Para ello siga las
instrucciones descritas en el capítulo "Principios de mane
jo".
-
-
-
-
-
-
32
Page 33
Funciones / Menús
Menú principalPropuesta
de tempera
turas
Funciones
Aire caliente plus
Para hornear en varios niveles
Calentamiento de bóveda y solera
Para preparar en el horno recetas tradiciona
les y para preparar soufflés
Cocción combinada Aire caliente plus
Para asar y hornear
Cocción combinada Calentamiento de bó
veda/solera
Para asar y hornear
Cocción combinada Grill grande
Para Asar al grill
Cocción a vapor
Cocción de todos los alimentos, preparar conservas, licuar, funciones especiales
Cocción intensiva
Para preparar tartas cuyo recubrimiento con
tenga un alto grado de humedad
160 °C /
320 °F
180 °C/
-
-
-
355 °F
170 °C
340 °F
180 °C
355 °F
Nivel 3Nivel1-3
100 °C
212 °F
180 °C
355 °F
Rango de
temperatura
-
30 - 225 °C /
85 - 437 °F
30 - 225 °C /
85 - 437 °F
30 - 225 °C /
85 - 437 °F
30 - 225 °C /
85 - 437 °F
40 - 100 °C /
105 - 212 °F
50 - 225 °C /
120 - 437 °F
Calor de solera
Seleccione esta función al final del tiempo de
cocción si desea que el plato presente un do
rado más intenso en la base
Calor de bóveda
Para hornear posteriormente la parte superior,
gratinar, p. ej. soufflés
190 °C
375 °F
-
190 °C
375 °F
100 - 225 °C /
210 - 437 °F
100 - 225 °C /
210 - 437 °F
33
Page 34
Funciones / Menús
Menú principalPropuesta de
temperaturas
Funciones
Grill de superficie grande
Para asar al grill grandes cantidades de
alimentos de poca altura y gratinar en
moldes grandes
Grill de superficie pequeña
Para asar al grill pequeñas cantidades
de alimentos de poca altura y gratinar
en moldes pequeños
Asar al grill con recirculación de aire
Asar al grill con circulación de aire para
asar al grill alimentos de gran diámetro,
como p. ej. aves, redondos de carne
Repostería especial
Para masa batida
Programas automáticos
Se activa la lista de selección de programas
automáticos disponibles
Nivel 3Nivel1-3
Nivel 3Nivel1-3
200 °C /
395 °F
160 °C /
320 °F
--
Rango de tem
peratura
50 - 225 °C /
120 - 437 °F
30 - 225 °C /
85 - 437 °F
-
Funciones especiales
Cocción Menú
Cocción simultánea de distintos alimen
tos
Pizza180 °C /
Descongelar
Para descongelar productos ultracon
gelados manteniendo sus propiedades
Calentar
Para calentar alimentos ya cocinados
de forma que conserven sus propieda
des
Blanquear--
34
-
-
-
--
180 °C - 225 °C
355 °F
60 °C /
140 °F
130 °C /
265 °F
355 °F - 435 °F
50-60°C/
120 - 140 °F
120 - 140 °C /
250 - 285 °F
Page 35
Funciones / Menús
Menú principalPropuesta de
temperaturas
Funciones especiales
Preparación de conservas90 °C / 195 °F80 °C - 100 °C /
Esterilizar la vajilla-Deshidratar60 °C / 140 °F60 °C - 70 °C
Dejar subir la masa-Programa Sabbath--
Programas Propios
Definir y memorizar procesos de cocción
Ajustes
Modificar los ajustes de fábrica
Mantenimiento
Descalcificar-Remojo-Secado--
--
--
Rango de tempe
ratura
175 °F - 212 °F
140 °F - 160 °F
-
Lavado--
35
Page 36
Principio de manejo
Antes del primer proceso de cocción, compruebe que el
filtro de desagüe está instalado correctamente, puesto
que los restos más gruesos de alimentos pueden obstruir
el desagüe.
Seleccionar la función
Conecte el aparato s.
^
Pulse en "Funciones".
^
Si no se mostrara la función deseada, desplácese con las
^
teclas de dirección<y>hasta que aparezca la función.
Pulse con el dedo sobre la función deseada.
^
Ajustar la temperatura / temperatura interior
^ Arrastre el dedo sobre el display en el campo "Temperatu-
ra" hasta que aparezca la temperatura deseada.
Ajustar el tiempo de cocción
^ Arrastre el dedo sobre el display en el campo "Tiempo de
cocción" hasta que aparezca el tiempo de cocción deseado.
^ Confirme pulsando "OK".
Ajustar la humedad
(en el caso de Cocción combinada y Calentar)
^
Arrastre el dedo sobre el display en el campo "Humedad"
hasta que aparezca el ajuste deseado.
36
Page 37
Principio de manejo
Una vez transcurrida la duración de la cocción
Una vez transcurrida la duración se emite una señal acústica
y en el display aparece "Proceso finalizado".
En algunas funciones aparece adicionalmente "Reducción de
vapor". Espere hasta que se apague "Reducción de vapor"
antes de abrir la puerta del aparato y extraer los alimentos.
Desconecte el aparato.
^
¡Peligro de sufrir quemaduras!
Se puede quemar con las paredes del interior del horno,
con los alimentos que rebosan y con los accesorios.
Utilice guantes protectores al extraer alimentos calientes.
Lavado
Una vez que Vd. ha desconectado el aparato, tras un proceso de cocción a vapor aparece "Se ha aclarado el aparato"
en el display. Lleve siempre a cabo este proceso para eliminar del sistema los posibles restos de alimentos. Para ello
siga las indicaciones que se muestran en el display.
Después del uso
^ Extraiga y vacíe el depósito de agua. Al extraerlo, presió-
nelo ligeramente hacia arriba.
^
Limpie y seque el aparato por completo después de cada
uso siguiendo las instrucciones descritas en el capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
No cierre la puerta del aparato hasta que se haya secado
por completo el interior del horno.
37
Page 38
Manejo
Durante el funcionamiento
Interrumpir el funcionamiento
Al abrir la puerta, se interrumpe el funcionamiento. El calenta
miento se desconecta, el tiempo restante se memoriza.
Al abrir la puerta, sale mucho vapor. Le recomendamos
que se retire hasta que el vapor haya desaparecido por
completo.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Se puede quemar con las paredes del interior del horno,
con los alimentos que rebosan, los accesorios y el vapor
caliente.
Utilice guantes protectores al introducir o extraer alimentos calientes, así como al realizar cualquier actividad en el
interior del horno caliente.
El funcionamiento se reanuda al cerrar la puerta.
Primero, el aparato calienta de nuevo indicándose el aumen-
to de la temperatura del interior. Una vez alcanzada la temperatura ajustada, la indicación cambia y se visualiza el
transcurso del tiempo restante.
Si se interrumpe el funcionamiento 55 segundos antes de
finalizar la cocción al abrir la puerta, en el display aparece
"Proceso finalizado". No se prosigue con el funcionamiento.
-
Modificar ajustes
38
Puede modificar los ajustes seleccionados durante el funcio
namiento.
^
Pulse en "Modificar".
^
Seleccione el punto deseado, p. ej. "Temperatura", y reali
ce la modificación.
^
Confirme pulsando "OK".
-
-
Page 39
Guardar
Manejo
Puede memorizar un proceso de cocción de modo que a
continuación pueda activarlo desde el menú "Programas Pro
pios".
Al final de un proceso de cocción aparece "Guardar" en el
display.
Pulse en "Guardar".
^
En el display se muestra un resumen.
Pulse en "Aceptar".
^
Se puede guardar el proceso con el nombre seleccionado
por usted.
^ Pulse sobre el nombre deseado mediante el teclado.
^ Pulse en "Guardar".
En el display aparece la información relacionada con el programa guardado.
^ Confirme pulsando "OK".
-
39
Page 40
Manejo
Cocción a vapor
Descongelar
Conecte el aparato.
^
Introduzca los alimentos en el aparato.
^
Seleccione la función Cocción a vapor.
^
Seleccione la temperatura y el tiempo de cocción que de
^
see.
Confirme con "OK".
^
Con la función Mantenimiento de calor activada, el aparato
no se desconecta después de finalizar el proceso de coc
ción
^ Conecte el aparato.
^ Introduzca los alimentos en el aparato.
^ Seleccione Funciones especiales > Descongelar.
^ Seleccione la temperatura y el tiempo de cocción que de-
see.
-
-
Calentar
40
^ Confirme con "OK".
^
Conecte el aparato.
^
Introduzca los alimentos en el aparato.
^
Seleccione Funciones especiales > Calentar.
^
Seleccione la temperatura, el tiempo de cocción y la hume
dad que desee.
^
Confirme pulsando "OK".
-
Page 41
Cocción combinada
Manejo
La función Cocción combinada funciona con una combina
ción de calor y vapor. Es posible combinar en un proceso de
cocción hasta diez pasos de cocción. Para cada paso de
cocción pueden ajustarse de forma individual la temperatura,
la humedad, la duración o la temperatura interior.
El desarrollo del proceso de cocción se realiza en el orden
en el que se han introducido los diferentes pasos.
La sonda térmica no se puede introducir con la función
"Cocción combinada / Grill".
Después de un paso de cocción con calentamiento Grill
de superficie grande no se puede trabajar con una tempe
ratura interior.
A continuación se presenta a modo de ejemplo un proceso
de cocción con 3 pasos.
^ Conecte el aparato s.
^ Dado el caso, inserte la sonda térmica en el alimento e in-
troduzca el alimento a cocinar en el aparato.
Coloque la bandeja Universal en el nivel de bandeja inferior en caso de que el alimento se cocine sobre la parrilla.
^ Seleccione la función "Cocción combinada".
^
Seleccione el tipo de calentamiento que desee.
-
-
Paso de cocción 1
Aire caliente plus / Calentamiento de bóveda y solera
^
Ajuste el tiempo de cocción.
^
Ajuste la temperatura, el tiempo de cocción y la humedad.
^
Confirme pulsando OK.
o
^
Seleccione la temperatura interior.
^
Ajuste la temperatura, la temperatura interior y la humedad.
^
Confirme pulsando OK.
41
Page 42
Manejo
Paso de cocción 2
Paso de cocción 3
Grill de superficie grande
Ajuste el nivel, el tiempo de cocción y la humedad.
^
Confirme pulsando OK.
^
En el display aparece una indicación.
Seleccione "añadir" .
^
Seleccione el tipo de calentamiento que desee.
^
Efectúe los ajustes tal y como se ha descrito en el paso
^
uno.
En el display aparece una indicación.
^ Seleccione "añadir" .
^ Seleccione el tipo de calentamiento que desee.
^ Efectúe los ajustes tal y como se ha descrito en el paso
uno.
En el display aparece una indicación.
42
^ Seleccione "finalizar".
En el display se muestra un resumen de los diferentes pasos
de cocción. Si no deseara añadir otro paso de cocción, con
firme con "OK".
Inicie el proceso de cocción inmediatamente o introduzca la
hora de inicio o el final (véase el capítulo correspondiente).
Puede guardar el paso de cocción seleccionado en "Programas propios".
^
Pulse en "Guardar".
^
Pulse sobre el nombre deseado mediante el teclado.
^
Pulse en "Guardar".
-
-
Page 43
Manejo
Aire caliente plus / Calentamiento de bóveda/solera /
Calentamiento de bóveda / Calentamiento de solera / Grill / Grill
con recirculación de aire / Cocción intensiva /
Repostería especial
Al preparar repostería debe retirarse el filtro de grasa. Excep
ción: si prepara una tarta de ciruelas o una pizza con mu
chos ingredientes, deberá colocar el filtro de grasa.
El funcionamiento se inicia automáticamente tras confirmar la
temperatura.
No es imprescindible introducir un tiempo de cocción. Me
diante "Abrir ajustes ampliados" podrá efectuar los siguientes
ajustes: Tiempo de cocción / Inicio a las / Preparado a las.
Puede introducir un tiempo de cocción de entre 1 minuto y
12 horas. Si se introduce un tiempo de cocción, éste empieza a transcurrir con el inicio.
Si no se introduce un tiempo de cocción, el aparato se desconecta automáticamente después de máx. 12 horas de funcionamiento.
En estas funciones tiene usted la posibilidad de activar un
golpe de vapor (en el display aparece "Golpe de vapor").
Una vez seleccionada, el golpe de vapor se activa inmediatamente con una duración aprox. de 1 minuto. La cantidad
de golpes de vapor no está limitada.
^
Si fuera necesario, retire el filtro de grasa de la pared pos
terior.
-
-
-
-
^
Conecte el aparato s.
^
Seleccione la función que desee.
^
Seleccione la temperatura deseada (o la temperatura inte
rior) y confirme la selección.
-
43
Page 44
Manejo
Programas Propios
Crear programa
Puede guardar hasta 20 procesos de cocción que utilice ha
bitualmente con una denominación propia en el menú "Pro
gramas Propios".
Si todavía no ha guardado ningún programa en el display
aparece:
Crear programa
Es posible crear programas propios.
Si ya se han guardado programas propios, estos aparecen
en el display. Puede elegir entre las siguientes opciones:
Editar programas
Crear un programa
Es posible definir programas propios.
Modificar un programa
Se muestran los programas existentes y
pueden ser modificados.
Borrar un programa
Es posible borrar programas existentes.
-
-
44
^
En el menú principal, pulse en "Programas propios".
^
Pulse en "Crear programa".
^
Lleve a cabo los ajustes de la forma habitual y confirme
con "OK".
Si desea añadir otro paso de cocción, seleccione "Añadir" y
proceda como se ha descrito.
^
Pulse en "Finalizar" para guardar el programa.
Aparece un resumen.
^
Confirme pulsando "OK".
Page 45
Manejo
Ahora se puede guardar el proceso de cocción. Puede guar
dar el proceso con un nombre de su elección.
^
^
^
Aparece un resumen.
^
Modificar un programa
^
^
^ Pulse "Modificar programa".
^ Pulse el programa deseado.
Ahora puede modificar los pasos de cocción o el nombre del
programa. Efectúe los ajustes como de costumbre.
Borrar programa
^ En el menú principal, pulse en "Programas propios".
^ Pulse "Adaptar".
-
Pulse "Guardar".
Pulse sobre el nombre deseado mediante el teclado.
Pulse "Guardar".
Confirme pulsando "OK".
En el menú principal, pulse en "Programas propios".
Pulse "Adaptar".
^
Pulse "Borrar programa".
^
Pulse el programa deseado.
45
Page 46
Funciones suplementarias
Tiempo inicial / Fin
Puede aplazar el inicio a un momento posterior. El aparato se
conectará automáticamente.
Esto no es posible con "Descalcificar".
Ajustar
Con "Inicio a las" puede determinar la hora a la que debe ini
ciarse el proceso de cocción. Con "Preparado a las" determi
na la hora a la que debe concluir el proceso de cocción.
La diferencia entre la hora de inicio y la finalización es la du
ración introducida más el tiempo de calentamiento calculado
por el aparato.
No puede utilizar esta función cuando la temperatura en el
interior del horno es demasiado elevada, p. ej. después de
finalizar un proceso de cocción. "Inicio a las / Preparado a
las" no se indica en este caso.
Deje que se enfríe el interior del horno con la puerta abierta.
El resultado de la cocción puede verse perjudicado si
transcurre mucho tiempo entre la introducción de los alimentos a cocinar y el momento del inicio.
Los alimentos frescos pueden cambiar de color e incluso
deteriorarse.
^
Seleccione de la forma habitual la función, la temperatura y
la duración.
-
-
-
Modificar
46
^
Pulse en "Abrir Otros ajustes".
^
Seleccione "Inicio a las" o "Preparado a las" e introduzca la
hora a la que debe iniciarse o finalizar el proceso de coc
ción.
^
Confirme pulsando "OK".
^
Pulse en "Modificar".
^
Seleccione "Inicio a las" o "Preparado a las".
-
Page 47
Borrar
Aviso / alarma
Funciones suplementarias
Pulse en "Modificar".
^
Seleccione "Inicio a las" o "Preparado a las".
^
Seleccione ——.
^
Puede ajustar un aviso o una alarma para controlar procesos
de cocción independientes.
Estas funciones también se pueden utilizar durante un proce
so de cocción en curso.
En total se pueden ajustar dos tiempos. El aviso /alarma apa
rece en la barra de estado.
Aviso
Es posible ajustar un tiempo comprendido entre 1 segundo y
23 horas, 59 minutos y 59 segundos.
Una vez transcurrido el tiempo de aviso se emite una señal
acústica.
Alarma
Se puede ajustar una hora. La función Alarma funciona como
un despertador. Al alcanzar la hora ajustada se emite una se
ñal acústica.
-
-
-
47
Page 48
Funciones suplementarias
Ajustar
Modificar
Borrar
Si la indicación de la hora está desconectada (véase el ca
pítulo "Ajustes - Hora"), deberá conectar el aparato para
ajustar un aviso / alarma K.
Pulse la tecla sensora l.
^
Pulse en "Nuevo aviso" / "Nueva alarma".
^
Pase el dedo sobre el display para ajustar el aviso / hora
^
(alarma) deseados.
Pulse en "OK". El ajuste queda guardado.
^
Pulse sobre la tecla sensora l o sobre el aviso / alarma si
^
tuada en la parte superior derecha del display.
^ Pulse en "Alarma" o "Aviso".
^ Pase el dedo sobre el display para ajustar el aviso / hora
(alarma) deseados.
^ Pulse en "OK". El ajuste queda guardado.
^ Pulse sobre la tecla sensora l o sobre el aviso / alarma si-
tuada en la parte superior derecha del display.
^
Pulse en "Alarma" o "Aviso"
-
-
48
^
Pulse en "Restaurar".
Page 49
Funciones suplementarias
Bloqueo de puesta en funcionamiento
Desbloquear
El bloqueo de puesta en funcionamiento impide que el apa
rato se conecte de forma involuntaria.
Este bloqueo de puesta en funcionamiento está desconecta
do de fábrica. Para poder utilizar esta función debe modificar
el ajuste de fábrica (véase capítulo "Ajustes > Seguridad").
Si el bloqueo de puesta en funcionamiento estuviera conec
tado en el display aparece el símbolo $ en cuanto conecta el
aparato.
Conecte el aparato.
^
En el display aparece una indicación.
^ Mantenga el dedo aprox. 5 segundos sobre el símbolo $
para desbloquear el aparato.
A continuación, podrá manejar el aparato de forma habitual.
El bloqueo de puesta en funcionamiento se activa automáticamente algunos segundos después de que se ha desconectado el aparato.
-
-
-
49
Page 50
Funciones suplementarias
Bloqueo de teclas
Su aparato cuenta con un bloqueo de teclas para que los
ajustes de un proceso en curso no se puedan modificar de
forma involuntaria.
Desbloquear
Cuando el bloqueo de teclas está conectado se bloquean to
das las teclas excepto la tecla Conexión/Desconexión. Se
puede confirmar un aviso que ya ha transcurrido.
Este bloqueo de teclas está desconectado de fábrica. Para
poder utilizar esta función debe modificar el ajuste de fábrica
(véase capítulo "Ajustes > Seguridad").
Pulse sobre una tecla sensora cualquiera.
^
^ Mantenga el dedo aprox. 5 segundos sobre el símbolo $
para desbloquear el aparato.
A continuación, podrá manejar el aparato de forma habitual.
El bloqueo de teclas se activa automáticamente varios segundos después de la última entrada.
-
50
Page 51
Información importante y curiosidades
En el capítulo "Información importante y curiosidades" encon
trará consejos sobre cómo cocinar a vapor en general. En el
caso de que deba prestarse especial atención a determina
dos alimentos y/o tipos de aplicación, esto se indicará en los
capítulos correspondientes.
Cocción a vapor
Las particularidades de la cocina al vapor
Al cocinar a vapor, las vitaminas y los minerales se conser
van prácticamente intactos, puesto que los alimentos no es
tán en contacto con el agua.
Mediante la cocción a vapor, el sabor propio de los alimentos
se conserva mejor que en los procesos de cocción habitua
les. Por eso aconsejamos no añadir sal o añadirla después
de la cocción. Además de su frescor, los alimentos conservan su color natural.
Recipientes de cocción
Recipientes de cocción
Junto con el aparato se suministran recipientes de cocción
de acero inoxidable. Como complemento, es posible adquirir
recipientes de cocción de diferentes tamaños, con y sin perforaciones (véase el capítulo "Accesorios especiales"). De
esta forma se podrá seleccionar el recipiente adecuado para
cada plato. Si es posible, utilice recipientes de cocción per
forados para cocción a vapor. El vapor podrá llegar a los ali
mentos por todos los lados y se cocinarán homogéneamente.
-
-
-
-
-
-
-
51
Page 52
Información importante y curiosidades
Recipientes propios
Puede utilizar sus propios recipientes. En ese caso, por fa
vor, tenga en cuenta que:
Los recipientes deben ser apropiados para su uso en el
–
horno y resistentes al vapor. Si desea utilizar recipientes
de plástico para la cocción a vapor, consulte al fabricante
si éstos son adecuados.
Los recipientes de gran grosor son menos aptos para la
–
cocción a vapor. Las paredes gruesas no conducen el ca
lor correctamente, por lo que el tiempo de cocción indica
do en las tablas se prolonga considerablemente.
-
-
-
52
Page 53
Información importante y curiosidades
Coloque el recipiente de cocción sobre la parrilla introdu
–
cida o en un recipiente de cocción y no sobre la solera.
Debe haber una distancia entre el borde superior del reci
–
piente y el techo del interior del aparato para que pueda
penetrar suficiente vapor en el recipiente.
Bandeja Universal / Parrilla Combi
Utilice la bandeja Universal con parrilla, p. ej. para asar al
grill. La bandeja se introduce en el nivel de bandeja y la pa
rrilla automáticamente encima. Para sacarlas, extraiga ambas
piezas al mismo tiempo.
Nivel de bandeja
Puede seleccionar el nivel que quiera para su bandeja y cocinar simultáneamente en varios niveles de bandeja. Esto no
supone ningún cambio en el tiempo de cocción.
Cuando utilice varios recipientes altos al mismo tiempo para
cocinar a vapor, introdúzcalos encajados unos con otros. Si
es posible deje un nivel libre entre los recipientes de cocción.
-
-
-
53
Page 54
Información importante y curiosidades
Temperatura
En la cocción a vapor se alcanzan un máximo de 100 °C. A
esta temperatura es posible cocinar prácticamente todos los
alimentos. Algunos alimentos delicados, como p. ej. las ba
yas, deben cocinarse a una temperatura inferior, ya que, de
lo contrario, explotarían. Encontrará indicaciones al respecto
en los capítulos correspondientes.
Combinación con el Calientaplatos Gourmet
El interior del horno a vapor puede alcanzar una temperatura
de hasta 40 °C cuando funciona con el Calientaplatos Gour
met. Si en este caso ajusta una temperatura de 40 °C, no se
producirá vapor porque el interior del horno estará demasia
do caliente.
Dispositivo antivuelco
La bandeja Universal y la parrilla combi disponen de un dispositivo antivuelco que impide que se salgan del nivel de
bandeja cuando no desea extraerlas del todo. La bandeja y
la parrilla se deben elevar para ser extraídas.
-
-
-
54
Page 55
Información importante y curiosidades
Tiempo de cocción (duración)
Los tiempos para la cocción a vapor corresponden general
mente a los tiempos de cocción en cazuela. En los siguientes
capítulos se indica qué tipo de factores pueden influir en el
tiempo de cocción a vapor.
El tiempo de cocción a vapor no depende de la cantidad de
alimentos a cocinar. El tiempo necesario para la cocción de 1
kg de patatas es exactamente igual que el necesario para
500 g de patatas.
Los tiempos de cocción indicados en la tabla son valores
orientativos. Recomendamos seleccionar en un primer mo
mento un tiempo de cocción relativamente corto. Si fuera ne
cesario, siempre puede prolongar la cocción.
Cocción con líquidos
Al cocinar a vapor con líquidos, llene el recipiente de cocción
sólo hasta
se desborde al extraer el recipiente.
Recetas propias
Los alimentos y recetas que se preparan en una cazuela
pueden cocinarse también a vapor. Los tiempos de cocción
pueden transferirse. Tenga en cuenta que, al cocinar a vapor, los alimentos no se doran.
2
/3de su capacidad a fin de evitar que el líquido
-
-
-
55
Page 56
Cocción a vapor
Verdura
Alimentos frescos
Prepare la verdura fresca de la forma habitual, esto es, láve
la, límpiela y trocéela.
Alimentos congelados
No se debe descongelar la verdura ultracongelada antes de
cocinarla. Excepción: la verdura congelada en bloque.
Las verduras congeladas y frescas que requieran el mismo
tiempo de cocción pueden cocinarse juntas.
Trocee los alimentos congelados en bloques de gran tama
ño. Encontrará los tiempos de cocción en el envase.
Recipientes de cocción
Los alimentos de diámetro pequeño por unidad (p. ej. guisantes, espárragos) no forman huecos o los forman muy pequeños y el vapor apenas puede introducirse. A fin de mantener un resultado de cocción homogéneo, seleccione recipientes de cocción planos para estos alimentos y llénelos
solo aprox.3-5cmdealtura. Distribuya las cantidades
grandes de alimentos en varios recipientes planos.
Los distintos tipos de verduras que tengan un tiempo de cocción igual pueden cocinarse en un mismo recipiente.
Cueza la verdura que deba prepararse en líquido, p. ej. la col
lombarda, en recipientes de cocción sin perforar.
-
-
56
Page 57
Nivel de bandeja
Cocción a vapor
Tiempo de cocción
Si cocina verdura de colores fuertes, p. ej. remolacha, en re
cipientes de cocción perforados no coloque ningún otro ali
mento debajo. De esta forma evitará coloraciones causadas
por el líquido que gotea.
Al igual que en la cocción convencional, el tiempo de coc
ción a vapor depende del tamaño de los alimentos y del gra
do de cocción deseado. Ejemplo:
Patatas nuevas, en cuartos = aprox. 18 minutos
Patatas nuevas, cortadas en dos = aprox. 22 minutos
Cogollos de coles de Bruselas partidas en trozos grandes, al
dente = aprox. 12 minutos
Cogollos de coles de Bruselas partidas en trozos pequeños,
blandas = aprox. 12 minutos
-
-
-
-
57
Page 58
Cocción a vapor
Ajustes
Programas automáticos > Verdura > ...
o
Función > Cocción a vapor
Temperatura: 100 °C
Duración: véase la tabla
Los tiempos de cocción indicados en la tabla son valores
orientativos para verdura fresca. Le recomendamos seleccio
nar en un primer momento un tiempo de cocción relativamen
te corto. Si fuera necesario, siempre puede prolongar la coc
ción.
Alcachofas32–38
Coliflor, entera27–28
Coliflor, rosetas8
Judías verdes10–12
Bróculi, rosetas3–4
Zanahorias en manojo, entero7–8
Zanahorias en manojo, partidas
en dos
Zanahorias en manojo, trocea
das
Endivias, cortadas en dos4–5
Col china, picada3
Guisantes3
Hinojo, cortado en dos10–12
Hinojo, en tiras4–5
Berza, cortada23–26
Patatas nuevas, sin piel
enteras
partidas en dos
en cuartos
Duración en minutos
-
-
-
-
6–7
4
27–29
21–22
16–18
58
Page 59
Cocción a vapor
Duración en
minutos
Patatas principalmente nuevas, sin piel
enteras
partidas en dos
en cuartos
Patatas harinosas, sin piel
enteras
partidas en dos
en cuartos
Colinabo, cortado en tiras6–7
Calabaza, en dados2–4
Mazorcas de maíz30–35
Acelgas, cortadas2–3
Pimientos, en dados/tiras2
Setas2
Patatas cocidas con piel, nuevas30–32
25–27
19–21
17–18
26–28
19–20
15–16
Puerros, cortados4–5
Puerros, cortados en dos6
Romanesco, entero22–25
Romanesco, rosetas5–7
Coles de Bruselas10–12
Remolacha roja, entera53–57
Lombarda, cortada23–26
Escorzonera entera, gruesa9–10
Apio nabo, cortado en tiras6–7
Espárragos trigueros7
Espárragos blancos, gruesos9–10
Antes de cocinarla, descongele la carne congelada (véase el
capítulo "Descongelar").
Preparación
La carne que se vaya a rehogar y, a continuación, a guisar,
p. ej. para un estofado, deberá sofreírse en la placa de coc
ción.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción depende del grosor y de la consistencia de los alimentos y no del peso. Cuanto más gruesa sea la
pieza, mayor será el tiempo de cocción. Una porción de carnede500gy10cmdealto necesita un tiempo de cocción
mayor que una pieza de 500gy5cmdealto.
Recomendaciones
Cocción a vapor
-
Si desea mantener los aromas en la carne, cocínela en un
recipiente perforado. Coloque debajo un recipiente de cocción sin perforar para recoger el jugo concentrado.
Con este jugo podrá dar más sabor a las salsas o congelarlo
para su uso posterior.
Para elaborar un consomé concentrado le recomendamos
que utilice gallina para sopa o si desea un consomé de vacu
no, chuletas, lomo alto, costillas y huesos. Introduzca la car
ne con la verdura para sopa y agua fría en un recipiente de
cocción. Cuanto más largo sea el tiempo de cocción, más in
tenso será el caldo.
-
-
-
61
Page 62
Cocción a vapor
Ajustes
Programas automáticos > Carne > ...
o
Funciones > Cocción a vapor > ...
Temperatura: 100 °C
Duración: véase la tabla
Los tiempos de cocción indicados en la tabla son valores
orientativos. Recomendamos seleccionar en un primer mo
mento un tiempo de cocción relativamente corto. Si fuera ne
cesario, siempre puede prolongar la cocción.
-
-
CarneTemperatura
en °C
Chuleta cubierta con
agua
Codillo de cerdo100135–145
Filete de pechuga de
pollo
Manillas100105–115
Lomo alto
cubierto con agua
Estofado de ternera1003–4
Chuletas de Sajonia1006–8
Ragú de cordero10012–16
Pularda10060–70
Redondo de pavo10012–15
Pechuga de pavo1004–6
Costilla transversal
cubierta con agua
Estofado de vacuno100105–115
Gallina para sopa
cubierta con agua
Carne de vacuno cocida100110–120
100110–120
1008–10
100110–120
100130–140
10080–90
Duración
en minutos
62
Page 63
Embutidos
Ajustes
Cocción a vapor
Programas automáticos > Embutidos > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Prepare el pescado fresco de la forma habitual, esto es, es
cámelo, destrípelo y límpielo.
Alimentos congelados
Antes de cocinarlo, descongele el pescado congelado (véa
se el capítulo "Descongelar").
Preparación
Antes de cocinarlo, añada al pescado zumo de limón o de
lima. Mediante ácido, la carne del pescado se vuelve más
compacta.
No debe salarse el pescado puesto que, al cocinarlo a vapor, conserva los minerales responsables de su sabor.
Recipientes de cocción
Unte con aceite o mantequilla los recipientes perforados. Coloque la bandeja Universal en el nivel de bandeja inferior.
Nivel de bandeja
Si cocina pescado en recipientes perforados y, simultáneamente, otros alimentos en otros recipientes de cocción, evite
la mezcla de sabores por el jugo que gotea colocando el
pescado justo por encima de la bandeja Universal.
Temperatura
-
-
64
85°C–90°C
Para la cocción suave de pescados delicados, como p. ej. el
lenguado.
100 °C
Para la cocción de pescados de carne compacta, como p.
ej. bacalao y salmón.
Para la cocción de pescado en salsa o caldo.
Page 65
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
Recomendaciones
El tiempo de cocción depende del grosor y de la consisten
cia de los alimentos y no del peso. Cuanto más grueso el ali
mento, mayor será el tiempo de cocción. Una porción de
pescado de 500gy3cmdealto necesita un tiempo de coc
ción mayor que una porción de pescado de 500gy2cmde
alto.
Cuanto más tiempo se cocina el pescado, más se seca la
carne. Respete los tiempos de cocción indicados.
Si el pescado no está totalmente cocinado vuelva a introdu
cirlo unos pocos minutos más.
Prolongue unos minutos los tiempos de cocción indicados en
el caso de cocinar pescado en salsa o caldo.
Utilizando especias y plantas aromáticas, p. ej. eneldo, intensificará el sabor del pescado.
Cueza los pescados más grandes en posición de nado. Coloque en el recipiente para la cocción una pequeña taza o similar dada la vuelta para que se mantenga en la posición correcta. Coloque el pescado con el lado de la tripa abierta sobre la taza.
Introduzca los desechos del pescado como las espinas, las
aletas y la cabeza junto con verdura para caldo y agua fría
en un recipiente para elaborar un consomé de pescado.Co
cine a 100 °C durante 60 a 90 minutos. Cuanto mayor sea el
tiempo de cocción, más intenso será el sabor del consomé.
-
-
-
-
-
Para preparar pescado azul cocine el pescado en agua con
vinagre (La proporción de agua y vinagre varía según la re
ceta). Es importante no dañar la piel del pescado. Resultan
idóneos para este tipo de preparación pescados como car
pas, truchas, tencas, anguilas y salmones.
-
-
65
Page 66
Cocción a vapor
Ajustes
Programas automáticos > Pescado > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: véase la tabla
Duración: véase la tabla
Los tiempos de cocción indicados en la tabla son valores
orientativos para pescado fresco. Le recomendamos selec
cionar en un primer momento un tiempo de cocción relativa
mente corto. Si fuera necesario, siempre puede prolongar la
cocción.
Anguila1005–7
Filete de perca1008–10
Filete de dorada853
Trucha, 250 g9010–13
Filete de fletán854–6
Filete de bacalao1006
Carpa, 1,5 kg10018–25
Lomo de salmón1006–8
Rodaja de salmón1008–10
Trucha asalmona
da
Filete de gallo853
Filete de gallineta1006–8
Filete de liba1004–6
Filete de platija854–5
Filete de rape858–10
Filete de lengua
do
Filete de rodaba
llo
Filete de atún1006–8
Filete de lucioper
ca
Temperatura en°CDuración en minutos
-
-
-
-
9014–17
853
855–8
854
-
-
66
Page 67
Crustáceos
Preparación
Antes de cocinarlos, descongele los crustáceos congelados.
Retire el caparazón y la tripa y lávelos.
Recipientes de cocción
Cocción a vapor
Tiempo de cocción
Ajustes
Unte con aceite o mantequilla los recipientes perforados. Co
loque la bandeja Universal en el nivel de bandeja inferior.
Cuanto más tiempo se cuezan los crustáceos, más se endu
recerán. Respete los tiempos de cocción indicados.
Prolongue unos minutos los tiempos de cocción indicados en
el caso de cocinar crustáceos en salsa o caldo.
Programas automáticos > Crustáceos > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: véase la tabla
Duración: véase la tabla
No coma los moluscos cuya concha no se haya abierto al
cocerlos.¡Existe riesgo de intoxicación!
Cocine únicamente los moluscos que estén cerrados.
Ponga los moluscos frescos en agua durante unas horas an
tes de cocinarlos para eliminar los posibles restos de arena.
A continuación, cepille las conchas intensamente para elimi
nar las barbas.
Alimentos congelados
Descongele los moluscos congelados.
Tiempo de cocción
Cuanto más tiempo se cuezan los moluscos, más se endurecerán. Respete los tiempos de cocción indicados.
Ajustes
Programas automáticos > Moluscos > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: véase la tabla
Duración: véase la tabla
Percebes1002
Berberechos1002
Temperatura en°CDuración en mi
nutos
-
-
-
68
Mejillones9012
Ostras905
Navajas1002–4
Almejas904
Page 69
Arroz
Cocción a vapor
Ajustes
El arroz se hincha durante la cocción, por lo que debe coci
narse en líquido. La proporción de arroz y líquido depende
del tipo de arroz.
El arroz absorbe completamente el líquido de cocción por lo
que se conservan las sustancias nutritivas.
Programas automáticos > Arroz > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
La pasta seca y la pasta a baja temperatura se hinchan du
rante la cocción, por lo que deben cocinarse en líquido. La
pasta debe quedar completamente cubierta por el líquido. Si
se utiliza un líquido caliente, el resultado de cocción será me
jor.
Prolongue el tiempo de cocción indicado por el fabricante en
aprox.
La pasta fresca y la pasta a baja temperatura, p. ej. de la
zona de refrigerados, no tienen por qué hincharse. Cuézalas
en un recipiente de cocción perforado.
Separe la pasta que esté pegada y distribúyala de forma homogénea en el recipiente de cocción.
Programas automáticos > Pasta > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: 100 °C
Duración: véase la tabla
1
/3.
Alimentos frescosDuración en minu
tos
-
-
-
70
Gnocchi3
Knöpfli, pasta típica de Suiza2
Ravioli3
"Spätzle"2
Tortellini3
Pasta seca, cubierta con agua
Cintas de pasta14
Pasta para sopa8
Page 71
Bolas de patata
Cocción a vapor
Ajustes
Para cocer estas albóndigas dentro de las bolsas para coci
nar en las que se venden, deberán cubrirse completamente
con agua puesto que, aun poniéndolas previamente a remo
jo, no absorberían suficiente humedad y se desharían.
Cueza las bolas de patata frescas en un recipiente de coc
ción perforado untado con aceite o mantequilla.
Programas automáticos > Pasta > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: 100 °C
Duración: véase la tabla
Duración
en minutos
Pastel al vapor30
Bolitas de levadura20
Gnocchi en bolsa de cocción20
Bolitas de pan en bolsa de cocción18–20
-
-
-
71
Page 72
Cocción a vapor
Cereales
Ajustes
Los cereales se hinchan durante la cocción, por lo que de
ben cocinarse en líquido. La proporción de cereales y líquido
depende del tipo de cereal.
Los cereales puede cocerse en grano o molidos.
Programas automáticos > Cereales > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Antes de cocinarse, las legumbres deben permanecer en re
mojo en agua fría al menos durante 10 horas. Al ponerse en
remojo se digieren mejor y el tiempo de cocción se reduce.
Excepción: las lentejas no deben ponerse en remojo.
Las legumbres remojadas deben estar cubiertas de líquido al
cocerlas; en las legumbres que no se han puesto a remojo se
deberá tener en cuenta una relación determinada legumbres:
líquido.
Programas automáticos > Legumbres > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Utilice recipientes de cocción perforados si desea preparar
huevos cocidos.
No es necesario pinchar los huevos antes de cocinarlos,
puesto que durante la fase de calentamiento se calientan len
tamente, al cocerse al vapor no estallan.
Unte con aceite o mantequilla los recipientes de cocción sin
perforar si desea preparar en ellos recetas con huevo.
Programas automáticos > Huevos > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: 100 °C
Duración: véase la tabla
Duración en minutos
Tamaño S
blando
medio
duro
3
5
9
-
Tamaño M
blando
medio
duro
Tamaño L
blando
medio
duro
Tamaño XL
blando
medio
duro
4
6
10
5
6–7
12
6
8
13
75
Page 76
Cocción a vapor
Frutas
Para no perder el zumo de las frutas, éstas deberían cocerse
en recipientes sin perforar.
Cuando cocine fruta en un recipiente de cocción perforado
coloque debajo un recipiente de cocción sin perforar para no
perder el jugo.
Sugerencias
Puede utilizar el zumo recogido para elaborar un baño para
tartas.
Ajustes
Programas automáticos > Fruta > ...
o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: 100 °C
Duración: véase la tabla
Manzanas en trozos1–3
Duración en minutos
76
Peras en trozos1–3
Cerezas2–4
Ciruelas amarillas1–2
Nectarinas/melocotones en tro
zos
Ciruelas1–3
Membrillos en dados6–8
Ruibarbo en trozos1–2
Uvas espinas2–3
-
1–2
Page 77
Cocción Menú manual
Desconecte la reducción de vapor con la función Cocción
Menú (véase el capítulo "Ajustes").
Cocción a vapor
Nivel de bandeja
Temperatura
Con el programa Cocción Menú se pueden preparar diferen
tes alimentos con diferentes tiempos de cocción para la ela
boración de un menú completo, como p. ej. filete de gallineta
con arroz y bróculi. Los alimentos se introducen en el horno a
vapor de forma escalonada en función del tiempo de cocción
requerido, a fin de que estén listos al mismo tiempo.
Introduzca los alimentos que goteen (p. ej. pescado) o que
desprendan color (p. ej. remolacha roja) justo por encima de
la bandeja recogedora / bandeja Universal. De esta forma
evitará que se transmitan los sabores o colores debido al
líquido que gotea.
La temperatura para la Cocción Menú debe ser de 100 °C
puesto que la mayoría de los alimentos solo se cuecen a esta
temperatura.
En el caso de que los alimentos cocinados requieran diferentes temperaturas, p. ej. para el filete de dorada 85 °C y para
las patatas 100 °C, no prepare en ningún caso los menús a la
temperatura inferior.
Si se recomendara una temperatura de, p. ej., 85 °C para un
alimento determinado, deberá probar primero cuál es el re
sultado obtenido al cocinarlo a 100 °C. Las variedades de
pescado delicadas poco compactas, como p. ej. el lenguado
o la platija, adquieren más consistencia al cocinarse a
100 °C.
-
-
-
Tiempo de cocción
Si se incrementa la temperatura de cocción recomendada, el
tiempo de cocción deberá reducirse aprox. en
1
/3.
77
Page 78
Cocción a vapor
Ejemplo
Arroz20 minutos
Filete de gallineta6 minutos
Bróculi4 minutos
20 minutos menos 6 minutos = 14 minutos (1er tiempo de
cocción: arroz
6 minutos menos 4 minutos = 2 minutos (2º tiempo de coc
ción: filete de gallineta)
Resto = 4 minutos (3er tiempo de cocción: bróculi)
Tiempos20 min. arroz
Ajuste14 min2 min4 min
^ Compruebe si la reducción de vapor está desconectada.
^ Introduzca en primer lugar el arroz en el interior del apara-
-
6 min. filete de gallineta
4 min. bróculi
to.
78
^ Ajuste el primer tiempo de cocción, esto es, 14 minutos.
^
Una vez transcurridos los 14 minutos, introduzca el filete
de gallineta en el aparato.
^
Ajuste el segundo tiempo de cocción, esto es, 2 minutos.
^
Una vez transcurridos los 2 minutos, introduzca bróculi en
el aparato.
^
Ajuste el tercer tiempo de cocción, esto es, 4 minutos.
Page 79
Calentar
Los alimentos se calientan en el horno a vapor conservando
todas sus propiedades, no se resecan ni se cuecen excesi
vamente. Se calientan de forma homogénea y no es preciso
removerlos cada cierto tiempo.
Puede calentar tanto platos combinados preparados (carne,
verdura, patatas) como alimentos individuales.
Recipientes de cocción
Las cantidades pequeñas de alimentos pueden calentarse
en un plato y las cantidades de mayor tamaño, en un reci
piente de cocción.
Duración
Introduzca un plato durante 10–15 minutos. Varios platos
precisan un tiempo superior.
Si quiere llevar a cabo más de un calentamiento, puede reducir aprox. 5 minutos la duración de los siguientes procesos, ya que el horno todavía estará caliente.
Humedad
Funciones especiales
-
-
Cuanto mayor sea la humedad del alimento, menor será la
humedad a ajustar.
79
Page 80
Funciones especiales
Recomendaciones
Los alimentos no deben taparse para calentarse.
No caliente piezas grandes, como p. ej. asados, de una sola
vez, sino en raciones. Parta por la mitad los alimentos com
pactos, como p. ej. los pimientos rellenos o los redondos de
carne.
Los alimentos empanados, p. ej. un filete, no se mantienen
crujientes.
Caliente las salsas por separado.
Excepciones: alimentos que se preparan en la salsa (p. ej.
estofado de carne).
Ajustes
Funciones especiales > Calentar, o
Funciones > Cocción combinada > Aire caliente plus
Temperatura: véase la tabla
Humedad: véase la tabla
Duración: véase la tabla
-
80
Page 81
Funciones especiales
AlimentoTemperatura
en °C
Verdura
Zanahorias
Coliflor
Nabos
Judías
Guarniciones
Pasta
Arroz
Patatas, partidas en dos a lo largo
Albóndigas
Puré de patatas
Carne y aves
Carne asada en rodajas, 1 1/2 cm de grosor
Rollo de carne asada, cortada en lonchas
Carne guisada
Ragú de cordero
Albóndigas de carne en salsa
Filetes de pollo
Pechuga de pavo cortada en rodajas
Pescado
Filete de pescado
Rollo de pescado cortado en dos piezas
Platos combinados
Espaguetis, salsa de tomate
Asado de cerdo, patatas, verduras
Pimientos rellenos (partidos en dos), arroz
Salteado de pollo, arroz
Sopa de verduras
Cremas
Caldos
Potaje
120708–10
120708–10
1407018–20
1407011–13
1407010–12
1207010–12
Hume
dad
en %
Tiempo
en minutos
81
Page 82
Funciones especiales
Descongelar
Al descongelar los alimentos en el aparato, los tiempos de
descongelación necesarios serán considerablemente meno
res que al descongelar a temperatura ambiente.
Temperatura
La temperatura de descongelación óptima es de 60 °C.
Excepciones:Carne picada y de caza 50 °C
Preparación previa y posterior
Para descongelar los alimentos, retire el envoltorio si fuera
necesario.
Excepciones:
Descongele el pan y la repostería en su envoltorio puesto
que de lo contrario absorberán humedad y se ablandarán.
Una vez extraídos, deje los alimentos durante cierto tiempo a
temperatura ambiente. Este tiempo de compensación es necesario para transferir el calor de forma homogénea del exterior al interior de los alimentos.
Recipientes de cocción
-
82
Para descongelar alimentos que goteen, como las aves, utilice un recipiente de cocción perforado con una bandeja Universal situada por debajo. De esta manera se evita que el alimento descongelado quede sobre el líquido de descongela
ción.
,
Elimine el líquido de descongelación de la carne y las
aves. No lo utilice en ningún caso. ¡Riesgo de salmonelo
sis!
Los alimentos que no gotean se pueden descongelar en un
recipiente de cocción sin perforar.
-
-
Page 83
Recomendaciones
Funciones especiales
No es necesario descongelar completamente el pescado
para cocinarlo. Basta con que la superficie esté suficiente
mente blanda para poder absorber las especias. Dependien
do del grosor de la pieza, de2a-5minutos serán suficien
tes.
Después de que haya transcurrido la mitad del tiempo de
descongelado, separe los alimentos congelados en bloque
como, p. ej., bayas o trozos de carne.
-
-
-
Ajustes
No vuelva a congelar alimentos que ya se hayan descongela
do.
Descongele los platos precocinados ultracongelados según
las indicaciones de su envase.
Funciones especiales > Descongelar, o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: véase la tabla
Duración: véase la tabla
-
83
Page 84
Funciones especiales
Alimentos a des
congelar
Productos lácteos
Queso en lonchas125601510
Requesón2506020–2510–15
Nata2506020–2510–15
Queso fresco100601510–15
Filetes de pescado400601510–15
Truchas5006015–1810–15
Bogavante3006025–3010–15
Quisquillas300604–65
-
Peso
en g
2506020–2510–15
2506020–2510–15
30060810–12
3006020–2510–15
Temperatu
ra
en °C
Tiempo de
desconge
lación
en minu
tos
Tiempo de
compensación
en minutos
-
84
Page 85
Funciones especiales
Alimentos a descon
gelar
Carne
Asaren lon
Carne picada2505015–2010–15
Carne picada5005020–3010–15
Estofado5006030–4010–15
Estofado10006050–6010–15
Hígado2506020–2510–15
Espaldilla de liebre5005030–4010–15
Espaldilla de corzo10005040–5010–15
Escalopes / chuleti-
llas / salchichas
Aves
Pollo1000604015–20
Muslos de pollo1506020–2510–15
Filetes de pollo5006025–3010–15
Muslos de pavo5006040–4510–15
Repostería
Repostería de hojal
dre o
de masa de levadura
Galletas o
tartas de masa batida
Pan / bollos
Bollos60302
Pan negro, en rebana
das
Pan integral, en reba
nadas
Pan blanco, en reba
nadas
Peso
en g
chas
8006025–3515–20
-
400601510–15
-
250604015
-
250606515
-
150603020
-
Tempera
tura
en °C
608–1015–20
6010–1210–15
Tiempo de des
congelación
en minutos
Tiempo de com
pensación
en minutos
-
85
Page 86
Funciones especiales
Preparación de conservas
Frutas / verduras
Tarros
Frutas
Utilice únicamente alimentos frescos en buen estado sin gol
pes ni zonas picadas.
Utilice solo tarros y accesorios limpios y en buen estado.
Puede utilizar tarros con tapa roscada, así como con tapa de
cristal y junta de goma.
Cerciórese de que los tarros sean del mismo tamaño para
que las conservas se cuezan de forma homogénea.
Después de llenar los tarros con los alimentos, limpie el bor
de con un paño limpio y agua caliente y, a continuación, cierre los tarros.
Seleccione las frutas cuidadosamente, lávelas brevemente
pero en profundidad y déjelas escurrir. Lave las bayas con
sumo cuidado puesto que son muy delicadas y se aplastan
fácilmente.
Si fuera preciso, retire la piel, los rabos, las pepitas o los huesos.
Trocee la fruta de gran tamaño. Corte p. ej. las manzanas en
rodajas.
Si desea preparar conservas de fruta de gran tamaño mante
niendo el hueso (ciruelas, albaricoques), pinche las piezas
de fruta varias veces con un tenedor o un palillo para evitar
que exploten.
-
-
-
Verdura
Cantidad
86
Lave, limpie y trocee la verdura.
Blanquee la verdura antes de introducirla en los tarros para
que conserve su color (véase capítulo "Blanquear").
Introduzca los alimentos en los botes sin presionarlos hasta
un máximo de 3 cm por debajo del borde. Las paredes de
las células se dañan si los alimentos se presionan. Golpee
suavemente el tarro sobre un paño para distribuir mejor su
contenido.
Page 87
Funciones especiales
Recomendaciones
Procedimiento
Llene los tarros con el líquido. El líquido debe cubrir los ali
mentos.
En el caso de conservas de frutas, utilice una mezcla de
agua con azúcar y en el caso de verdura una disolución de
sal o vinagre según desee.
Aproveche el calor que queda en el aparato, dejando los re
cipientes aprox. 30 minutos en el interior antes de sacarlos.
A continuación, cubra los recipientes con un paño y deje que
se enfríen lentamente durante 24 horas aprox.
Coloque los tarros del mismo tamaño en un recipiente per
^
forado. Los tarros no deben tocarse entre sí.
^ Introduzca el recipiente de cocción en el nivel de bandeja
inferior.
-
-
-
87
Page 88
Funciones especiales
Ajustes
Funciones especiales > Preparación de conservas, o
Funciones > Cocción a vapor
Temperatura: véase la tabla
Duración: véase la tabla
* Los tiempos indicados se refieren a recipientes de 1,0 l.
En el caso de recipientes de 0,5 l, el tiempo se reduce en
15 minutos, con recipientes de 0,25 l, en 20 minutos.
-
8055
9065
-
88
Page 89
Tartas (preparación de conservas)
Para la preparación de conservas son adecuadas la masa
batida, masa de bizcocho y masa de levadura. El bizcocho
se conserva durante aprox. 6 meses.
El bizcocho con fruta no puede almacenarse, debe consu
mirse en un plazo de 2 días.
Tarros
Utilice sólo tarros y accesorios limpios y en buen estado. La
parte inferior de los tarros debe ser más estrecha que la par
te superior (tarros de conserva). Los más adecuados son los
tarros de 0,25 l.
Funciones especiales
-
-
Procedimiento
Los tarros deben poder cerrarse con una arandela para con
servas, una tapa de cristal y una abrazadera de muelle.
Cerciórese de que los tarros sean del mismo tamaño para
que las conservas se cuezan de forma homogénea.
^ Engrase los tarros con mantequilla hasta aprox. 1 cm de-
bajo del borde.
^ Espolvoree el tarro con pan rallado.
^ Llene 1/2 o 2/3 de los tarros con masa (en función de la re-
ceta). Observe que el borde del tarro quede limpio.
^
Introduzca la parrilla en el nivel de bandeja inferior.
^
Coloque los tarros de igual tamaño abiertos sobre la parri
lla. Los tarros no deben tocarse entre sí.
^
Cierre los tarros inmediatamente después de que se haya
preparado la conserva con arandela para conservas, la
tapa y la abrazadera; el bizcocho no debe enfriarse.
Si la masa sobresale un poco del borde se puede presio
nar ligeramente con la tapa de cristal.
-
-
-
89
Page 90
Funciones especiales
Ajustes
Tipo de
masa
Masa ba
tida
Bizcocho Calor de bóveda
Masa de
levadura
FunciónPasoTemperatu
Calor de bóveda
y solera
y solera
Cocción combi
nada Calenta
miento de bóve
da-solera
Hume
-
ra
en °C
-160-25–45
-160-50–55
1
2
-
-
30
160
dad
en %
100
30
-
Duración
en minu
tos
10
30–35
-
90
Page 91
Licuar
Funciones especiales
Con el horno a vapor tiene la opción de licuar fruta blanda,
como p. ej. bayas o cerezas.
Preparación
Consejos
Procedimiento
Las frutas muy maduras son las más apropiadas para la ex
tracción de zumo; cuanto más madura está la fruta, más
zumo obtendrá y éste será más aromático.
Seleccione y lave la fruta a licuar. Elimine las zonas dañadas.
Quite los rabos de las uvas y las guindas, ya que contienen
sustancias amargas. No es necesario extraerlos de las ba
yas.
Para mejorar el sabor, mezcle frutas de sabor suave con
aquellas de sabor más ácido.
Es posible mejorar la cantidad de zumo y el aroma añadiendo azúcar a la fruta y dejándolo actuar durante algunas horas. Por cada kilo de fruta dulce se recomienda añadir entre
50 y 100 g de azúcar; por cada kilo de fruta ácida, añada entre 100 y 150 g de azúcar.
Si desea conservar el zumo, viértalo en caliente en botellas
limpias y ciérrelas inmediatamente.
^
Después de preparar las frutas, colóquelas en un recipien
te con la base perforada.
-
-
-
Ajustes
^
Coloque debajo un recipiente de cocción sin perforar o la
bandeja Universal para recoger el zumo.
Cocción al vapor
Temperatura: 100 ºC
Duración: 40-70 minutos
91
Page 92
Funciones especiales
Cocción Menú
Puede seleccionar hasta tres componentes, p. ej. pescado
con guarnición y verdura.
Los diferentes componentes pueden seleccionarse en el or
den que se desee. El aparato los clasifica automáticamente
en función de la duración del tiempo de cocción: el alimento
con el mayor tiempo de cocción deberá introducirse en pri
mer lugar.
Conecte el aparato s.
^
Introduzca si fuera necesario la bandeja Universal / bande
En función del alimento, el aparato le preguntará después de
la selección el tamaño y el grado de cocción.
^ Seleccione o introduzca los valores deseados y, dado el
caso, confírmelos con "continuar".
-
-
-
92
^ Seleccione "Añadir alimentos".
^ Seleccione el alimento deseado y proceda tal y como lo ha
hecho con el primer alimento.
^
Si fuera necesario, repita el proceso para el tercer alimen
to.
Después de confirmar "Iniciar Cocción Menú" en el display
aparece el alimento que se debe introducir.
Una vez finalizada la fase de calentamiento se muestra el
momento en el que se debe introducir el siguiente alimento.
Este proceso se repite en caso necesario para un tercer ali
mento.
También puede combinar alimentos que no están indica
dos para elaborar con ellos un menú. Encontrará informa
ción al respecto en el capítulo "Cocción Menú manual".
-
-
-
-
Page 93
Deshidratar
Procedimiento
Sugerencias
Ajustes
Funciones especiales
Para secar / deshidratar utilice exclusivamente la función Aire
caliente plus para que se desprenda la humedad.
Corte los alimentos en trozos de igual tamaño.
^
Distribuya los trozos sobre la parrilla cubierta con papel de
^
hornear.
Los plátanos y la piña no son adecuados para secarse.
Funciones especiales > Deshidratar, o
Funciones > Cocción combinada Aire caliente plus
Temperatura: véase la tabla
Duración: véase la tabla
Humedad: 0%
AlimentoTemperatura en°CDuración en
horas
Aros de manzana50–705–8
Albaricoques, cortados
en dos, deshuesados
Peras en rodajas70–807–8
Hierbas aromáticas40–601,5–2,5
Setas50–703–4
Tomates, en cuartos60–707–9
Cítricos en rodajas70–808–9
Prunas, deshuesadas60–7010–12
60–7010–12
93
Page 94
Funciones especiales
Pizza
Ajustes
Funciones especiales > Pizza
Temperatura: 180 °C - 225 °C
Duración: 1-20 minutos
Nota: Utilizar la parrilla con papel de hornear
o
Funciones > Aire caliente plus
Temperatura: 180 °C - 225 °C
Duración: 1-20 minutos
Nota: Utilizar la parrilla con papel de hornear
94
Page 95
Preparar yogur
Funciones especiales
Necesitará leche y yogur o fermento para yogur como cultivo
de inicio, p. ej. de la tienda de productos ecológicos.
Utilice yogur natural con cultivos vivos y sin aditivos. El yogur
termotratado no es adecuado para ello.
El yogur debe ser fresco (breve tiempo de conservación).
Para la preparación de yogur resulta recomendable utilizar
leche homogeneizada sin refrigerar o leche fresca. La leche
homogeneizada se puede utilizar sin necesidad de otro trata
miento. La leche fresca deberá calentarse primero a 90 °C
(¡no debe cocer!) y, a continuación, enfriarse a 35 °C. Al em
plear leche fresca, en lugar de leche homogeneizada, el yo
gur resultará más consistente.
El yogur y la leche deben tener el mismo índice de grasa.
No se debe mover o agitar los tarros mientras se cuajan.
Se debe enfriar inmediatamente el yogur en el frigorífico des-
pués de su preparación.
La consistencia, el contenido en grasas y los cultivos utiliza-
dos en el yogur de inicio influyen sobre la consistencia del
yogur elaborado por uno mismo. No todos los yogures son
igual de idóneos que el yogur de inicio.
-
-
-
Posibles causas de un resultado insatisfactorio
El yogur no es consistente:
Almacenamiento incorrecto del yogur de inicio, se ha inte
rrumpido la cadena de frío, el envase estaba dañado, la le
che no se ha calentado lo suficiente.
El líquido se ha depositado:
Se han movido los tarros, el yogur no se ha enfriado con sufi
ciente rapidez.
El yogur está avinagrado:
Se ha calentado demasiado la leche, no era la leche correc
ta, no se han mezclado la leche y el yogur de inicio de forma
homogénea.
-
-
-
-
95
Page 96
Funciones especiales
Sugerencias
Si utiliza fermento para yogur, puede hacer yogur a partir de
una mezcla de leche y nata. Mezcle 3/4 l de leche con 1/4 l
de nata.
Procedimiento
Mezcle 100 g de yogur con 1 litro de leche o lleve a cabo
^
la mezcla con fermento para yogur siguiendo las indicacio
nes del envase.
Introduzca la mezcla en los tarros y ciérrelos.
^
Coloque los tarros cerrados en un recipiente perforado.
^
Los tarros no deben tocarse entre sí.
Una vez transcurrido el tiempo, coloque los tarros inmedia
^
tamente en el frigorífico. No mueva los tarros innecesariamente.
Ajustes
Programas automáticos > Especial > Preparar yogur
o
Funciones > Cocción al vapor
Temperatura: 40 ºC
Duración: 5:00 horas
-
-
96
Page 97
Dejar subir la masa
Procedimiento
Prepare la masa según las indicaciones de la receta.
^
Coloque el molde abierto de la masa en un recipiente de
^
cocción perforado o sobre la parrilla.
Ajustes
Funciones especiales > Dejar subir la masa
Duración: según las indicaciones de la receta
o
Funciones > Cocción combinada > Aire caliente plus
Temperatura: 30 ?
Humedad: 100 %
Duración: según las indicaciones de la receta
Preparar gelatina
Procedimiento
^ Ablande las láminas de gelatina durante 5 minutos en una
fuente con agua fría. Las láminas deben quedar completamente cubiertas por el agua. Escurra las láminas de gelatina y elimine el agua de la fuente. Coloque de nuevo las lá
minas escurridas en la fuente.
Funciones especiales
-
Ajustes
^
Introduzca la gelatina en polvo en un recipiente y añada
tanta agua como se indique en el envase.
^
Tape el recipiente y colóquelo en un recipiente perforado.
Programas automáticos > Especial > Preparar gelatina
o
Funciones > Cocción al vapor
Temperatura: 90 ºC
Duración: 1 minuto
97
Page 98
Funciones especiales
Derretir chocolate
Puede derretir todo tipo de chocolate en el aparato.
Procedimiento
Trocee el chocolate.
^
Coloque la cobertura en un recipiente de cocción perfora
do sin abrir el envoltorio.
Si se trata de grandes cantidades, utilice un recipiente sin
^
perforar; si son cantidades menores, una taza o una fuen
te.
Cubra el recipiente de cocción o la fuente utilizada con un
^
film resistente a altas temperatura (hasta 100 °C) y a vapor
o con una tapa.
^ Las cantidades grandes deben removerse transcurrido
cierto tiempo.
Ajustes
Programas automáticos > Especial > Derretir chocolate
o
Tiene la posibilidad de prolongar el buen estado de las man
zanas no tratadas. Al almacenarlas de forma óptima en un lu
gar seco, fresco y bien ventilado, las manzanas se conservan
en buen estado de5a6meses. Esto sólo es aplicable a las
manzanas y no a otras frutas de hueso.
o
Programas automáticos > Fruta > Manzanas > enteras >
conservar
La verdura que vaya a congelarse deberá blanquearse previamente. De esta forma, la calidad de los alimentos se conserva mejor durante el tiempo de congelación.
La verdura que se blanquea antes de su elaboración conserva mejor el color.
-
-
Ajustes
100
^
Después de preparar las verduras, colóquelas en un reci
piente de cocción perforado.
^
Después de blanquear la verdura introdúzcala en agua
con hielo para acelerar el enfriamiento. A continuación, dé
jelas escurrir bien.
Funciones especiales > Blanquear
o
Funciones > Cocción al vapor
Temperatura: 100 ºC
Duración: 1 minuto
-
-
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.