40-00-0300 Electrophonic Limited Edition available @ www.line6.com Rev F
Todos los nombres de los productos
mencionados en este manual son marcas
comerciales de sus respectivos propietarios,
que no están asociados ni afiliados en forma
alguna con Line 6. Las marcas comerciales
de otros fabricantes sólo se utilizan para
identificar los productos de los fabricantes
cuyos tonos y sonidos se estudiaron durante
el desarrollo de los modelos de sonido de
Line 6.
Deberías leer estas Instrucciones de Seguridad Importantes.
Guarda estas instrucciones en un lugar seguro.
• Lee estas instrucciones.
• Conserva estas instrucciones.
• Ten en cuenta todas las advertencias.
• Sigue todas las instrucciones.
• No uses este equipo cerca del agua.
• Límpialo únicamente con un paño seco.
• No bloquees los orificios de ventilación. Instálalo siguiendo las instrucciones del fabricante.
• No lo instales cerca de radiadores, aparatos de calefacción, estufas ni ningún tipo de aparato (incluyendo amplificadores) que genere calor.
• Ten en cuenta los fines de seguridad del conector con derivación a masa o polarizado. Un conector polarizado tiene dos contactos, uno
de mayor tamaño que el otro. Un conector con derivación a masa tiene dos contactos con un tercero para derivar a masa. El contacto
ancho o el tercer contacto se instalan con fines de seguridad. Si el conector del equipo no encaja en la toma de corriente disponible, acude
a un técnico electricista cualificado para que le sustituya la toma obsoleta.
• Evita que el cable de alimentación pueda ser pisado o atrapado, en especial en los conectores, y en los puntos en que sale del equipo.
• Utiliza sólo los elementos/accesorios especificados por el fabricante.
• Utiliza sólo la mesilla con ruedas, el soporte, trípode, abrazadera o mesa indicados por el fabricante, o vendidos junto con el equipo. Si
utilizas una mesilla con ruedas, ten cuidado al desplazar el conjunto de la mesilla y el equipo, ya que si se abalanza podría provocar lesiones.
• Desconecta este equipo si hay tormenta o cuando no vaya a ser utilizado por largos períodos de tiempo.
• El mantenimiento debe realizarlo personal técnico cualificado. Es necesario reparar el equipo cuando ha recibido algún tipo de daño, como
por ejemplo si el cable de alimentación ha sufrido daños, si se ha derramado algún líquido en el interior del equipo o si éste ha quedado
expuesto a la lluvia o humedad y no funciona normalmente o si ha caído al suelo.
• No expongas el equipo a gotas ni a salpicaduras y nunca coloques objetos que contengan líquidos, como floreros, encima de él.
• ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no expongas este dispositivo a la lluvia o a la humedad.
• El acoplador del equipo se utiliza como dispositivo de desconexión. Éste debe permanecer totalmente operativo.
• Escuchar a niveles de volumen muy altos durante periodos prolongados, puede causarte pérdidas auditivas irreparables o algún otro tipo
de lesión. Te recomendamos practicar a “niveles seguros”.
• La reparación será necesaria cuando se dañe el equipo, como por ejemplo:
• cuando el cable de alimentación o el conector esté dañado.
• cuando se haya vertido líquido o hayan caído objetos en el equipo.
• cuando el equipo se haya expuesto a la lluvia o a la humedad.
• cuando el equipo haya caído o la carcasa esté dañada.
• cuando el equipo no funcione correctamente o cambie su rendimiento de forma significativa.
Line 6, LowDown, POD, A.I.R, Floorboard, FBV, FBV Shortboard, FBV4 y FBV2 son marcas comerciales
de Line 6, Inc. El resto de los nombres de productos, marcas comerciales y nombres de artistas son
propiedad de sus respectivos propietarios, y no están asociados ni afiliados de ninguna forma con
Line 6. Los nombres de productos, imágenes y nombres de artistas se utilizan únicamente con la
finalidad de identificar los productos cuyos tonos y sonidos se estudiaron durante el desarrollo del
modelo de sonido de Line 6 para este producto. La utilización de estos productos, marcas comerciales,
imágenes y nombres de artistas no implica ningún tipo de cooperación ni endoso.
Instrucciones de seguridad importantes
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no extraigas la tapa (o parte posterior). En el interior no hay ningún componente reparable
por el usuario. DEJA EL MANTENIMIENTO EN MANOS DE PERSONAL TÉCNICO CUALIFICADO.
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no expongas el dispositivo a la lluvia o a la humedad
PRECAUCIÓN: Este equipo ha sido testado y cumple con los límites establecidos para los dispositivos digitales Clase B de
acuerdo con la Parte 15 de la normativa FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) Es posible
que este dispositivo no produzca interferencias graves y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida,
incluyendo interferencias que puedan causar un funcionamiento no deseado.
El signo de exclamación dentro de un triángulo
significa “¡precaución!” Por favor, lee la información contigua a todos los signos de precaución.
El símbolo de un rayo dentro de un triángulo
significa “¡precaución eléctrica!” Indica la
presencia de información acerca del voltaje de
funcionamiento y los riesgos potenciales de
descargas eléctricas.
Este símbolo dentro de un triángulo significa,
“¡Precaución! ¡Superficie caliente!” Se muestra
en áreas que pueden estar muy calientes al tocarlas cuando el dispositivo está en funcionamiento.
9
10
1
2
1.Passive & Active Input - Empieza utilizando
la entrada pasiva. Si la salida de tu bajo distorsiona la
sección de entrada, cambia a la entrada activa. Estarás
cortando la entrada cuando el botón TUNER/CLIP
(consulta 11) se ilumine. (Un instrumento “pasivo”
no tiene preamplificador integrado y no utiliza batería.
Entrada activa - Un bajo “activo” utiliza un preamplificador que funciona con batería).
2.Amp Models - Gira este mando para seleccionar
uno de los 5 increíbles modelos de amplificador o bajo
sintetizado. El resto de los controles de LowDown se
adaptarán automáticamente para conseguir un sonido
fantástico con el modelo de amplificador en cuestión,
así que... ¡toca y ya está!
3.Drive - Al igual que el mando de volumen o
ganancia de otros amplificadores; controla la cantidad
de “suciedad” del sonido.
4.Controles de tono – Los controles BASS,
LOW MID, HI MID y TREBLE están personalizados
para cada modelo de amplificador para proporcionarte
un control óptimo de los tonos.
3
4
5.Channel Volume - Sin que afecte al tono, este
control te ayuda a balancear los volúmenes de distintas
configuraciones de amplificador y efecto que puedes
guardar en las memorias de canal de tu LowDown
(consulta 10). Empieza ajustándolo a las 2 en punto,
a continuación ajusta los controles DRIVE y Tone
para conseguir el sonido deseado y, finalmente, utiliza
CHAN VOL para que los preajustes tengan el mismo
volumen.
6.Opto Comp - Gíralo en sentido horario para
equilibrar las dinámicas de tu interpretación (más
compresión). Controla el indicador THRESHOLD y
ajusta el mando de forma que se ilumine sólo en el
punto en el que toques con tu intensidad habitual.
7.Smart FX - Gira este mando para conseguir
efectos fantásticos, de forma rápida y fácil: Este mando
selecciona “Envelope Filter”, “Octaver” o “Chorus”,
con una amplia gama de ajustes (tanto sutiles como
abrumadores) para cada efecto. El LED muestra el
efecto activo.
11
5678
14
12
15
13
17
16
8.Master - Puedes seleccionar el volumen general
del amplificador, sin que esto afecte al tono.
9.Deep - Si seleccionas “DEEP” se introducirá un
EQ de modelado de tono especial que seleccionará el
modelo para conseguir un grosor supremo.
10. Channel Memories - Cuatro canales
programables se entregan precargados con preajustes
originales perfectos que también puedes utilizar para
guardar tus propios ajustes.
11. Botón Tuner/Clip - Activa el afinador integrado.
(Observa el LED del modelo de amplificador para ver
la nota que estás afinando.)
NOTA: Los siguientes controles se encuentran
en la parte posterior de algunas unidades.
12. XLR Direct Out - Éste da al sonido la simulación
de una caja con micro específica para cada modelo. A
la izquierda de la entrada se encuentra una separación
del suelo.
13. Mute Horn - (sólo LD175, LD300 Pro y LD400
Pro) Enmudece el horn para aquellos que son hostiles
a las frecuencias altas.
14. CD/MP3 - Conecta cualquier fuente de audio y
alimenta directamente a los auriculares o al altavoz del
LowDown, de forma que podrás improvisar con tu
equipo de música o percusión favorito. Utiliza el control
de salida de los dispositivos de entrada para ajustar el
volumen.
15. FBV Pedal - Conecta un conmutador de pedal
FBV Shortboard, FBV Express o FBV2 para acceder a
unas funciones muy impresionantes que se explicarán
más adelante en este manual. Para más información,
consulta “Utilizando los pies”.
16. Phones - Escucha con los auriculares el LowDown
mezclado con lo que sea que quieras introducir en el
jack CD/MP3.
17. Power - Activado o desactivado. El amplificador
suena mejor activado.
Salidas adicionales del HD400, LD400 Pro y HD750.
PRE
OUT
UNBALANCED
18
EXTENSION
SPEAKER
OUTPUT
MINIMUM 8 OHM LOAD
19
18. Preamp Out - Conecta aquí para enviar el sonido
a un amplificador de bajo externo o a un amplificador
sin la simulación de una caja con micro. (Sólo HD400
& HD750)
19. Extension Speaker Output (Sólo LD400Pro)
Utiliza sólo un mueble de altavoz de 8Ω al utilizar la
Extension Speaker Output.
20. Speaker Outs (Sólo HD400 & HD750) -
Utiliza sólo un mueble de altavoz de 4Ω durante la
ejecución en mono. Utiliza sólo muebles de altavoz de
8Ω si conectas un par de ellos. ¡Atención! No conectes
dos muebles de 4Ω en el HD400 o HD750 puesto que
podrías dañar el amplificador.
PARALLEL SPEAKER OUTPUTS
MINIMUM 4 OHM OUTPUT AT 400 WATTS
CONNECT
8 Ohm pair
20
OR
4 Ohm single
ONLY
Utilizar conexiones de salida Neutrik Speakon
Los LD400 Pro, HD400 & HD750 incorporan
conexiones de salida para altavoz de cierre por torsión
de alta corriente de la serie Neutrik Speakon NL4. Se
utilizan en lugar de los jacks estándares para altavoces
no balanceados de 1/4” para conseguir unas
características de acoplamiento mejores con muebles
de bajo profesionales como el mueble LowDown 410
de Line 6.
Las clavijas 1+ y 1- se usan de modo que pueda utilizarse
un cable estándar Speakon-a-Speakon de dos conductores o un adaptador Speakon-a-1/4” de dos conductores.
¡Atención! Si tienes que utilizar un adaptador Speakona-1/4”, te recomendamos que desactives el ampli al
conectar el amplificador a un jack estándar para entrada
de mueble de 1/4”, para evitar descargas eléctricas.
¡Atención! No utilices ningún cable de Speakon que
indique “BRIDGE MODE” con el HD400 o el HD750.
Podría dañar el amplificador.
Aquí está el LowDown…
Gracias por elegir el Line 6 LowDown. Estamos
orgullosos de darte la bienvenida a la comunidad de
Line 6. Hemos pasado muchísimo tiempo diseñando
tu nuevo amplificador con artistas y técnicos para que
consigas una fabulosa gama de sonidos de bajo increíbles.
El LowDown se ha inspirado en algunos amplificadores
de bajo clásicos que modelaron el tono del rock and
roll como los amplificadores Ampeg® SVT®, Ampeg®
B-15 o el Marshall® Super Bass que proporcionan un
sonido que conmoverá tu interior. Estos han sido y son
aún el estándar de bajistas profesionales de todo el
mundo. Desgraciadamente, la mayoría de ellos son
muy pesados y pueden llegar a vaciar tu cuenta corriente
o llenar el cargo de tu tarjeta de crédito, por lo que,
en general, todos nos decantamos por alguno de los
muchos amplificadores portátiles más asequibles con
un tono genérico aceptable. Hasta ahora…
Con el LowDown hemos trabajado duro para entregarte,
por primera vez un tono de bajo, de nivel de estadio
en un combo fiable y asequible y cabezales profesionales
llenos de potencia. Hemos pasado horas modelando
los mejores tonos y reproduciéndolos fielmente en el
mismo amplificador sobre el que probablemente ahora
estás sentado o viendo delante de ti. Tanto si buscas
ese tono funk que te perturba la mente como ese tono
de rock clásico escuchado en todo el mundo, el
LowDown de Line 6 te lo ofrece. La búsqueda
interminable del perfecto amplificador versátil y fiable
ha terminado… Ahora, ¡empecemos!
Todos los nombres de los productos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios, que no están
asociados ni afiliados de ninguna forma con Line 6. Los nombres, descripciones e imágenes de estos
productos se citan con el único fin de identificar los productos específicos estudiados durante el
desarrollo del modelo de sonido de Line 6. AMPEG® es una marca comercial de St. Louis Music, Inc. MARSHALL
es una marca comercial de Marshall Amplification Plc.
Algunas sabias advertencias…
Aquí tienes un par de consejos que conseguirán que
tu experiencia con el LowDown sea plácida y
productiva. Antes de colocar el amplificador en el
estudio, deberás tener en cuenta lo siguiente:
• Si te acercas a una pared, aumentará la cantidad de
gama baja que se perciba del amplificador; además,
acércate a una esquina para conseguir una gama baja
todavía más pronunciada. (¡O aléjate de las paredes si
el tono es demasiado retumbante!)
• Lo que en el escenario suena genial, no siempre se
traduce así al público de la sala. Después de definir los
ajustes y conseguir el tono, recomendamos que te
desplaces unos 7 metros por la sala (si el cable lo
permite) y escuchar el sonido del amplificador desde
allí. Ajusta el tono para conseguir un equilibrio entre
lo que necesitas escuchar en el escenario y lo que debe
escucharse en la sala. ¡La felicidad rebosará!
• Si has adquirido el LowDown 150 con altavoz de
12” y diseño Kick Back, ten en cuenta que el tono que
se perciba cambiará cuando el amplificador se incline.
Cuando lo inclines y lo utilices como monitor, perderás
algo de gama baja pero ganarás volumen y claridad.
Esto resulta útil en clubs/iglesias pequeños o lugares
similares. Si estás en el garaje ensayando con los amigos
o en un club de tamaño medio, te recomendamos
colocar el amplificador en una posición vertical para
llenar la sala con tu sonido.
Detalles del modelo de amplificador
Al igual que un gran pintor dispone de muchos colores
con los que pintar, tú también podrás pintar tu música
con muchos colores, gracias a la amplia gama de tonos
disponibles en el LowDown. Cada uno de estos modelos,
cuando lo selecciones, introducirá automáticamente
un sonido por defecto que puedes utilizar perfectamente,
y que luego podrás cambiar a tu gusto y guardar en un
preajuste utilizando las memorias de canal, el panel
frontal o con un controlador de pedal FBV.
Algunos consejos útiles
Te hemos entregado controles de tono específicos para
cada modelo. Reaccionan como lo haría el amplificador
real en una situación determinada. Por ejemplo, subir
TREBLE al máximo proporciona un efecto distinto en
cada modelo. Te sugerimos que selecciones un amplificador y empieces con estos controles a las 12 en punto,
con el DRIVE abajo y luego decidas qué quieres oír.
Si quieres más gama baja, pregúntate si quieres poner
una gama baja gruesa o una gama baja acentuada. Esto
te ayudará a determinar si tienes que añadir BASS o
LOW MID al sonido. A veces, al añadir LOW MID consigues los bajos que quieres con un sonido más acentuado.
Lo mismo para la gama alta, ¿estás buscando claridad
para la nota o un ataque de percusión? Si deseas claridad,
HI MID puede proporcionártela sin añadir el ataque de
percusión
.
Drive
Este control se utiliza para saturar el preamplificador
para conseguir varios sonidos distorsionados. En la
posición totalmente antihoraria se encuentra el sonido
nítido menos distorsionado y a medida que lo giras en
sentido horario se introduce la distorsión. Ajústalo a
tu gusto.
Controles de tono
Los controles BASS, LOW MID, HI MID y TREBLE
están personalizados para cada modelo de amplificador
para proporcionarte un control óptimo de los tonos.
Estos controles te ayudarán a modelar el tono que oyes
en tu cabeza.
Opto Comp - El control del compresor ajusta el
umbral del compresor. Cuanto más en sentido horario
se encuentre, más espectacular resulta la compresión,
lo que hace el sonido aún más dinámico. Cuando está
completamente en sentido antihorario, el circuito del
compresor está desactivado. A medida que gires el
mando en sentido horario, disminuye el umbral en el
que se introduce el compresor. El LED a la izquierda
de este control se iluminará cuando el compresor entre
–5db de reducción de ganancia, lo cual es un buen
punto en el que empezar.
Descripciones de los modelos
de amplificador
Clean
Este modelo es un sonido de bajo totalmente nítido,
de funk y fusión. Conseguirás los graves cálidos y los
agudos enérgicos que necesitas. Este sonido se ha
desarrollado durante nuestro examen del Eden Traveler.
R & B
Este modelo de amplificador es un tributo a aquellos
tonos de bajo gruesos de finales de los 60 y principio
de los 70. Es el tipo de sonido que oímos en la mayoría
de grabaciones de Motown, interpretadas por un joven
y pionero James Jamerson. Este modelo de amplificador
se basa en nuestro análisis de un B-15 Flip Top de
1968.
Rock
Este sonido se ha creado a través de nuestro examen
del Ampeg SVT del 74. Esta bestia ha aparecido en
incontables grabaciones y escenarios de todo el mundo.
¡Y ahora todo el sonido de la bestia de 300 libras de
8X10 y del cabezal está disponible en tu combo o
cabezal versátil, fiable y mucho más ligero!
Brit
‘68 Marshall Super Bass. Nada más que decir. El Super
Bass cubre el tipo de sonido de bajo saturado
incorporado a finales de los 60 por los pioneros del
rock británico como Cream and The Who, así como
por los gigantes de los 70 como Yes and Rush.
Grind
Como el nombre sugiere, éste es para amantes del rock
moderno, desde Alice in Chains hasta Mudvayne
pasando por Rage against the Machine. Este modelo
se basa en un SansAmp PSA-1 distorsionado en un
SVT con una señal de bajo nítida y directa mezclada
para una agresividad potente y demoledora que llevará
tu sonido hasta DEFCON 1.
Synth
¿Recuerdas a Gap Band o Dazz Band? ¿Y a Marilyn
Manson o NIN? Todos incorporan el bajo de
sintetizador en su música y ahora tú también puedes
hacerlo con este sintetizador que hemos basado en los
sintetizadores clásicos de los 70. Consulta la página
siguiente para una descripción de los controles Synth.
Todos los nombres de los productos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios, que no están
asociados ni afiliados de ninguna forma con Line 6. Los nombres, descripciones e imágenes de estos
productos se citan con el único fin de identificar los productos específicos estudiados durante el
desarrollo del modelo de sonido de Line 6. AMPEG® y Sansamp® son marcas comerciales de St. Louis Music,
Inc. MARSHALL es una marca comercial de Marshall Amplification Plc.
Acerca del sintetizador:
Al seleccionar el sintetizador se reordena a los controles
del amplificador que proporcionen un control de
sintetizador analógico sobre el sintetizador de bajo.
Esto es lo que pasa:
Drive
Añade distorsión post-filtro. Empieza con este mando
a las 10 en punto para conseguir un poco de “suciedad”.
Cutoff (Bass)
Filtra el corte de la frecuencia. Empieza con éste a las
10 en punto para conseguir tonos de sintetizador más
profundos.
Resonance (Low Mid)
A medida que lo gires en sentido horario introducirás
resonancia, sonidos de láser gruesos.
Envelope (High Mid)
Profundidad de envolvente de filtro. La envolvente
de filtro se dispara cada vez que tocas una nueva nota
clara. La cantidad de envolvente controla cuánto se
abre el filtro cada vez que tocas una nota.
Attack/Decay (Treble)
Frecuencia de envolvente de filtro. Controla la
velocidad de la envolvente de filtro de lenta a rápida.
Empieza con este control a las 9 en punto para sonidos
de bajo típicos de un sintetizador.
Formas de onda (Opto Comp)
Este mando ofrece un gran número de formas de onda:
OPTO COMP
WAVEFORM
Las formas de onda se dividen en 2 partes. La parte 1
va de diente de sierra a triángulo. La parte 2 de onda
de cuadro a onda de cuadro con mucha modulación
de anchura del pulso. Empieza a las 9 en punto para
un tono grueso.
Deep
Añade una onda de triángulo una octava inferior para
un tono de bajo sintetizado aún más grueso.
Nota: Cada uno de los Smart Effects del LowDown
desbloquea todavía más funciones ocultas y secretos
tonales introducidos en el sintetizador de bajo. ¡Tómate
algún tiempo para probar y descubrir las riquezas tonales
que hay dentro!
Smart FX:
El mando Smart FX te proporciona un trío de efectos
de bajo de los más populares y utilizables jamás
conocidos:
Envelope filter
Modelado según un Q-Tron de Electro-Harmonix, éste
es el mejor filtro de envolvente del mundo. Lo has
oído en tus canciones favoritas de P-Funk y Red Hot
Chili Peppers. Un filtro de envolvente es un tipo de
efecto wah-wah que se controla con las dinámicas de
tu nota de bajo en lugar de controlarse con el pie.
Octaver
Modelado según el EBS OctaBass, este efecto produce
una única nota una octava por debajo de la afinación
de la nota reproducida, añadiendo una nueva y potente
vibración al sonido.
Chorus
Modelado según el deseado Chorus T.C. Electronic®,
éste es el chorus de bajo más transparente, suave y
expresivo jamás conseguido. Si lo utilizas no se reduce
la gama baja. Es especialmente increíble en bajos sin
traste.
Para cada uno de estos efectos puedes seleccionar desde
un cambio sutil hasta una modificación total del sonido.
Mientras giras el mando, LowDown ajusta todos los
controles individuales del efecto modelado para
proporcionarte automáticamente una gama completa
de sonidos sin tener que mezclar múltiples mandos y
conmutadores. (Creemos que en lugar de esto prefieres
dedicarte a la música.)
Todos los nombres de los productos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios, que no están asociados ni afiliados de ninguna forma con Line 6.
Los nombres, descripciones e imágenes de estos productos se citan con el único fin de identificar los productos específicos estudiados durante el desarrollo
del modelo de sonido de Line 6. T.C. Electronic® es una marca comercial registrada de T.C. Electronic A/S Corp. EBS® es una marca comercial registrada de
EBS. ELECTRO-HARMONIX® es una marca comercial de New Sensor Corp.
Channel Memories:
¡PRECAUCIÓN! Pulsar uno de estos botones podría
modificar el tono de las proporciones épicas, por lo
que es importante actuar con precaución. Si bien,
hemos precargado con toda seriedad estos cuatro
botones con preajustes muy populares y utilizables.
Pero también puedes guardar tus propios preajustes
aquí. Siempre puedes recuperar los preajustes originales,
así que no te preocupes, modifícalos como te plazca.
Guardar
Para guardar tu propia “captura de pantalla” de todas
las posiciones de los mandos (excepto MASTER),
mantén pulsado uno de estos cuatro botones durante
dos segundos. El LED parpadea dos veces cuando se
ha guardado. Para copiar de un canal a otro, pulsa el
botón del canal del cual deseas copiar y, a continuación,
mantén pulsado el botón de la ubicación del nuevo
canal hasta que el LED parpadee dos veces. ¡Pero
espera, aún hay más! Si quieres acceder a más de cuatro
preajustes, hazte con un FBV Shortboard y podrás
acceder a 36 tonos personalizados o podrás guardar 36
tonos propios.
Modo Manual: Lo que ves es lo que obtienes
Pulsa A, B, C o D para recuperar una de las 4 memorias
de canal, vuelve a pulsar este botón, el indicador del
canal se apagará y ya estarás en el “modo manual”.
Cuando estés en el modo manual, ninguno de los
botones CHANNEL MEMORIES estará iluminado.
Cuando el LowDown se utiliza en el Modo Manual,
todos los controles están activos y el sonido del
amplificador está determinado por los ajustes actuales
del mando. Como en cualquier amplificador.
Modo Tuner
Pulsa el botón TUNER para acceder al instante a un
afinador digital. El volumen se enmudece durante la
afinación. Pulsa cualquier botón para salir del modo
Tuner.
Los LEDs del Amp Model corresponden a las siguientes
cuerdas del bajo:
Clean= Cuerda Si
R & B= Cuerda Mi
Rock= Cuerda La
Brit= Cuerda Re
Grind= Cuerda Sol
Synth= Cuerda Do
Los LEDs de CHANNEL MEMORIES indican si la
cuerda que estás tocando está afinada. Los canales B
y C deberían iluminarse en VERDE cuando la cuerda
esté afinada. Si el LED del canal A o B está iluminado
en ÁMBAR, significa que la cuerda tiene una afinación
baja. Si el LED del canal C o D está iluminado en
ÁMBAR, significa que la cuerda tiene una afinación
alta.
XLR Direct Output
Ésta es la salida directa (Direct Out) para grabar o
enviar tu sonido a un sistema de sonido doméstico al
tocar en directo. Esta salida utiliza el procesamiento
A.I.R. exclusivo de Line 6 que ha popularizado
productos de Line 6 como el POD para grabaciones
en directo. El nivel de esta salida se ajusta a través de
Channel Volume y dispone de un conmutador para
levantar el equipo del suelo si la salida directa está
causando zumbidos en el sistema de sonido/grabación
al que estás conectado. Como nota informativa, muchos
ingenieros profesionales del sonido de Line 6 han
conseguido que la experiencia de la salida directa de
este amplificador sea perfecta. Muchos ingenieros del
sonido prefieren extraer la señal directa de un
preamplificador a través de la caja directa (Direct Box).
Ésta es la técnica de facto para conseguir el tono de
bajo básico en el PA doméstico. Al actuar en un local,
informa al técnico de sonido que tenga en cuenta que
utilizas la salida directa para el sonido del amplificador
y de la caja, ¡no le decepcionará!
Importante
Al utilizar la salida directa, puede producirse un “pop”
en la salida al activar y desactivar. Te recomendamos
que o bien desconectes la salida directa o bien
enmudezcas aquello a lo que esté conectada la salida
directa antes de activar o desactivar el LowDown.
Mute Horn
Utilízalo para omitir el horn en los amplificadores
LD175, LD300 Pro o LD400 Pro. Y te preguntarás ¿por
qué quiero omitir el horn? Pues bien, el horn se ha
convertido en una función muy cuestionada en los
amplificadores de bajo modernos. Existen dos corrientes
de opinión: hay quien se posiciona por el tono de bajo
de rock de la vieja escuela, con mucho sustain y poca
distorsión. Pero resulta que añadir un horn a este tipo
de tono sólo hace que suene sibilante y mal, por lo que
muchos rockeros prefieren muebles sin horns o, como
mínimo, con el horn desactivado. La segunda corriente
de opinión engloba a los intérpretes de jazz/funk/
fusion/metal, más modernos (el resto). Valoran la
articulación que puede incorporar un horn a su tono,
enfatiza el ataque del tono y ¡consigue un tono
R&B/Slap genial! CONSEJO: El LowDown interpreta
el ajuste del conmutador de horn, por lo que nos hemos
esforzado para asegurar que los modelos Brit y Rock
no suenen silbantes aunque el horn esté activado.
CD/MP3
Conecta un reproductor de CD, un reproductor MP3,
un equipo de percusión o algún otro dispositivo aquí
y lo oirás desde la salida de altavoces o auriculares del
LowDown. ¡Muy útil para improvisar! Utiliza el control
de volumen de salida en el dispositivo conectado para
ajustar su nivel.
Phones
Conecta tus auriculares estéreo aquí para escuchar el
bajo y/o tu CD favorito e improvisar trabajando con
tus licks favoritos. Al conectar unos auriculares se
desactiva la salida del altavoz.
Recuperar los ajustes originales
de todos los preajustes
Podrás recuperar los ajustes originales de los 36 canales
programables del LowDown si mantienes pulsado el
botón del Canal A mientras activas el equipo.
Atención: Esta acción borrará TODOS los sonidos
personalizados que hayas creado. Pregúntate,
“¿Realmente quiero hacerlo?” ¡Si tu respuesta es sí, ya
sabes qué hacer!
Utilizar los pies
El FBV Shortboard incluye todos los controles
necesarios para que tu experiencia con el LowDown
sea lo mejor posible. También está disponible el FBV
Express para cambiar de canal y controlar Vol/Wah y
FBV2 para recorrer los canales. Ten en cuenta que los
controladores de pedal FB4 y Floor Board de Line 6
no funcionarán con LowDown.
Los controladores de pedal FBV se entregan con un
cable RJ-45 incluido. Conecta este cable entre el
LowDown y el lateral del FBV. Si más adelante necesitas
un recambio del cable, busca uno de la categoría 5, 10
Base-T o RJ-45 con conectores macho en los dos
extremos. Los encontrarás en la mayoría de comercios
informáticos.
NOTA: No utilices un cable “cross-over” CAT-5, ya
que puede transmitir voltaje a ubicaciones no
intencionadas del controlador FBV y dañar el equipo.
FBV2
1. Funciona como conmutador de pedal de dos botones
para recorrer canales. Con este conmutador de pedal
podrás recorrer entre los 4 canales (los botones A, B,
C & D) del LowDown.
FBV Express
1. Canal A, B, C & D: Selecciona una de las cuatro
memorias de canal. Modo Manual: Mantén pulsado
el canal iluminado.
2. Pedal FBV: Pulsa este pedal hacia delante hasta
que el conmutador de pie haga clic: el pedal pasará de
“Volume” a “Wah”. El Wah se ha modelado según el
clásico Wah Tycobrahe ParaPedal. Puedes utilizarlo
como un wah que suene como un filtro de envolvente
controlado con el pie o ajustarlo en un sonido
determinado para conseguir sonidos Sub Dub.
3. Indicadores Wah y Volume: Se iluminan para
indicar que el pedal está listo para controlar “Wah” o
“Volume”.
Utilizar el afinador FBV Express
hasta que la pantalla visualice
Mantén
pulsado
Todos los nombres de los productos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios, que no están asociados ni afiliados de ninguna forma con Line 6.
Los nombres, descripciones e imágenes de estos productos se citan con el único fin de identificar los productos específicos estudiados durante el desarrollo
del modelo de sonido de Line 6.
Demasiado graveDemasiado agudoAfinado
¿Has finalizado la afinación?
Pulsa cualquiera de los conmutadores de pedal A, B, C o D
Nota
Bemol
FBV Shortboard
1. Canal A, B, C & D: Selecciona una de las cuatro
memorias de canal
2. Bank Up - Bank Down: El FBV Shortboard te
ofrece 9 bancos de 4 canales cada uno. El banco 1
contiene las mismas 4 memorias que obtienes de los
botones A, B, C y D del panel frontal del LowDown
cuando ningún FBV está conectado. Además, los
botones A, B, C y D del panel frontal del LowDown
contienen los 4 preajustes del banco seleccionado en
Shortboard.
3. Stomp/Mod/Delay/Reverb: ¡Lo has adivinado!
Activan y desactivan los efectos del LowDown como
si fueran pedales de una pedalera.
STOMP activa y desactiva Smart FX.
MOD activa y desactiva el compresor.
DELAY activa y desactiva el conmutador DEEP.
REVERB no hace nada; sólo sirve para que puedas
pisotear (si quieres hacerlo), por lo que el público
pensará que eres genial.
4. Tap/Tuner: El LowDown no utiliza delay, por lo
que sólo sirve para darle caña al afinador. Mantén
pulsado este conmutador hasta que visualices el afinador
en la pantalla del pedal. Vuélvalo a pulsar para salir
del modo del afinador.
5. Indicadores Wah y Volume: Se iluminan para
indicar que el pedal está listo para controlar “Wah” o
“Volume”. Nota: Pulsa este pedal completamente hacia
delante hasta que el conmutador de pie haga clic para
seleccionar su control entre “Wah” o “Volume”. Si un pedal
de expresión distinto se conecta al jack de 1/4” del panel
posterior, el pedal sólo controlará Wah; el conmutador de
pie activará/desactivará Wah.
6. Jack External Pedal: Puedes conectar un pedal
de expresión (como por ejemplo, el Line 6 EX-1) al
jack de 1/4” del panel posterior del Shortboard y el
pedal conectado controlará Volume.
7. Pedal FBV: Pulsa este pedal hacia delante hasta
que el conmutador de pie haga clic: el pedal pasará de
“Volume” a “Wah”. El Wah se ha modelado según el
clásico Wah Tycobrahe ParaPedal.
Todos los nombres de los productos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios, que no están asociados ni afiliados de ninguna forma con Line 6.
Los nombres, descripciones e imágenes de estos productos se citan con el único fin de identificar los productos específicos estudiados durante el desarrollo
del modelo de sonido de Line 6.
Guardar con FBV Shortboard
Para prepararte para la grabación, es una buena idea
buscar entre los distintos sonidos predefinidos guardados
de fábrica para decidir los que no necesites. Apúntate
su número de banco y letra de canal para que puedas
guardar tus sonidos en su lugar.
Guardar
Mantén pulsado el conmutador FX LOOP hasta que
visualices “NAME EDIT”. Los conmutadores STOMP
y MOD del Shortboard seleccionarán uno de los
caracteres del nombre del canal para que puedes
editarlo. Los conmutadores DELAY y REVERB
seleccionarán las letras, los números y los símbolos
disponibles. Los conmutadores BANK UP y BANK
DOWN seleccionarán un banco en el que deseas
guardar.
Completar el proceso de guardar
Pulsa el conmutador A, B, C o D para guardarlo en la
memoria de canal del banco seleccionado. La pantalla
mostrará “SAVING”. ¡Felicidades, ya has terminado!
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.