Hp JETDIRECT 600N INSTALLATION [es]

Page 1
HP
JetDirect
Print Servers
HP JetDirect 600N
Guía de instalación del hardware
Para impresoras HP con ranuras EIO
Page 2
Guía de instalación del hardware
Servidor de impresión
Page 3
©Copyright Hewlett-Packard Company, 2000. Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin consenti­miento previo y por escrito, salvo lo permitido por las leyes de copyright.
Número de publicación
5969-6862 Primera edición, agosto de 2000 Productos pertinentes: J3110A
J3111A J3112A J3113A
Reconocimientos
Microsoft®, MS-DOS®, Windows®, Microsoft Windows NT comerciales de Microsoft Corporation que pueden estar registradas en los Estados Unidos. NetWare registradas de Novell Corporation. IBM IBM LAN Server son marcas registradas de International Business Machines Corp. Ethernet es una marca registrada de Xerox Corporation. PostScript de Abobe Systems, Incorporated, que podría estar registrada en ciertas jurisdicciones. UNIX de Open Group.
®
es una marca comercial
®
son marcas
®
y Novell® son marcas
®
, Operating System/2®
®
es una marca
®
Exclusiones
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
HEWLETT-PACKARD COMPANY NO OFRECE GARANTÍA ALGUNA CON RESPECTO A ESTE MATERIAL, LO QUE INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO.
Hewlett-Packard no se hace responsable de los errores contenidos en la presente publicación ni de los daños incidentes o consecuentes que puedan originarse como resultado del suministro, funcionamiento o uso de este material.
Asistencia al cliente
Para obtener asistencia, visite el sitio Web del Centro de atención al cliente en línea de HP:
www.hp.com/support/net_printing o consulte la sección Servicio t elefó nico de
atención al cliente de HP, en la Guía de instalación rápida que acompaña a este producto.
Garantía y servicio técnico
Para obtener información sobre la garantía del producto y el servicio técnico, consulte la Guía de instalación rápida que acompaña a este producto.
Puede obtenerse una copia de los términos específicos de la garantía que son aplicables a su pro ducto Hewlett-Packard y a las piezas de recambio en las oficinas de ventas y servicio técnico de HP o en los distribuidores autorizados de HP.
Para obtener información acerca del servicio de garantía, consulte la contraportada del manual.
Consideraciones sobre seguridad
Antes de instalar y utilizar este producto, lea todos los avisos e instrucciones de seguridad.
Símbolo del
!
,
ADVERTENCIA Una advertencia
CUIDADO Un aviso de cui-
Cuando encuentre avisos de ADVERTENCIA o de Cuidado, no prosiga hasta haber comprendido las condiciones de peligro y haber tomado las medidas pertinentes.
Conexión a tierra. Este producto está instalado en un producto clase 1 de seguridad que posee un terminal protector a tierra. Es necesario que exista una conexión de seguridad a tierra física sin interrupción desde la fuente de alimentación principal hasta los terminales de los cables de entrada, el cable de alimentación eléctrica o el juego de cables de alimentación del producto. Cada vez que exista la sospecha de que la protección ha sido dañada, desconecte el cable de alimentación hasta que se restaure la conexión a tierra.
Hewlett-Packard Company 8000 Foothills Boulevard Roseville, California EE.UU. 95747-6588
manual de instrucciones. Si aparece este símbolo en el producto, consulte los manuales del mismo a fin de evitar que el producto sufra daños.
indica un peligro que puede causar lesiones.
dado indica un peligro que puede ocasionar daños al equipo o a los datos.
Page 4

Instalación rápida

Nota Encontrará información más detallada en el
capítulo 2
1. Identifique el servidor de impresión interno
HP JetDirect 600N.
.
HP J3110A para redes Ethernet (10Base-T)
Viene con un conector RJ-45 (cable no b lin da do, de par trenzado)
HP J3111A para redes Ethernet (10Base-T, 10Base-2) y LocalTalk
Viene con un conector RJ-45 (cable no b lindado , de par trenzado), un conector BNC (cable coaxial ThinLAN) y un conector Mini-DIN 8 (caja de conexión de LocalTalk)
HP J3112A para redes Token Ring (IEEE 802.5)
Viene con un conector RJ-45 (cable no b lin da do, de par trenzado) y un conector DB-9 (cable blindado, de par trenzado tipo 1, 2 ó 6)
HP J3113A para redes Fast Ethernet (10/100Base-TX)
Viene con un conector RJ-45 (cable no b lindado , de par trenzado). Para 100Bas e-TX, uti lice e l cab l e de categoría 5.
5SP
Page 5
2. Si es necesario, reconfigure los conmutadores o puentes en su tarjeta.
Si tiene una tarjeta Token Ring
Las redes Token Ring funcionan a 4 ó 16 Mbps. Según el tipo de red, establezca el conmutador de v elocidad de datos de la tarjeta (J3112A) en 4 ó 16. Si no lo sabe, pregunte a su administrador de red. El valor de fábrica predeterminado es de 16 Mbps.
Si tiene una tarjeta 10/100Base-TX
La tarjeta 10/100TX (J3112A) ya ha sido configurada para la negociación automática (puente P1), lo que signific a que la tarjeta intentará conectarse automáticamente a la red utilizando la velocidad adecuada (10 ó 100 Mbps) y el modo dúplex (bidireccional o semidúplex).
En la mayoría de los casos, no necesita cambiar los valores
del puente. En el apéndice A encontrará más información.
3. Antes de instalar la tarjeta, compruebe que la impresora funciona.
Imprima una página de configuración de la impresora.
Para obtener más instrucciones, consulte el capítulo 2 de la impresora .
o los manuales
6
SP
Page 6
4. Apague la impresora e inserte la tarjeta. Después conecte los cables de red.
Algunas impresoras tienen múltiples ranuras EIO (Enhanced I/O).
Puede instalar la tarjeta HP JetDirect en cualquiera de estas ranuras.
5. Compruebe que la tarjeta funciona correctamente.
Encienda la impresora o imprima otra página de configuración.
Verifique que también se imprima una “página de configuración de Je tDirect ”.
Revise la página de configuración de JetDirect y verifique que apare zca el mensaje TARJETA E/S PREPARADA.
7SP
Page 7
Nota Si aparece otro mensaje, consulte las secciones de
resolución de problemas de la guía del administrador correspondiente a este producto que se encuentra en el CD ROM de HP JetDirect.
Para tarjetas HP J3113A 10/100Base-TX, consulte el apéndice A
de este manual si desea obtener información especial sobre la configuración y la resolución de problemas.
6. Configure la tarjeta para que funcione en la red.
Puede utilizar el software de instalación y configuración del CD ROM de HP JetDirect, o bien descargarlo desde la Web.
Consulte la guía del administrador del servidor de impresión HPJetDirect correspondiente a este producto (en formato electrónico, en el CD ROM).
Para muchas impresoras HP, puede utilizar el panel de control de la impresora si desea configurar los parámetros de red básicos.
Consulte el capítulo 3 de esta guía.
8
Si se ha configurado la tarjeta JetDirect con una dirección IP, podrá utilizar un examinador de Web compatible para realizar la configuración avanzada.
Consulte el capítulo 4 de esta guía.
SP
Page 8
Contenido
Instalación rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. Introducción
Protocolos de red compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
Impresoras compatibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13
2. Instalación del servidor de impresión
Elementos necesarios para la instalación . . . . . . . . . 2-15
Paso 1. Identificar el servidor de impresión
HP JetDirect 600N interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16
Paso 2. Si es necesario, modificar los
conmutadores o puentes en la tarjeta . . . . . . . . . 2-18
Paso 3. Antes de instalar la tarjeta,
verificar que la impresora funciona . . . . . . . . . . . 2-19
Paso 4. Apagar la impresora e insertar la tarjeta . . . 2-21 Paso 5. Verificar que la tarjeta se
ha instalado correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Paso 6. Configurar la tarjeta para
que funcione en la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
3. Configuración desde el panel de control
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Para restaurar los valores de
configuración predeterminados . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Para activar o desactivar los protocolos de red . . . . . 3-28
Para activar o desactivar
los protocolos de red . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Configuración de los tipos de trama IPX . . . . . . . . . . 3-30
Tipos de trama IPX en una tarjeta
Ethernet HP JetDirect . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Tipos de trama IPX en una tarjeta
Token Ring HP JetDirect. . . . . . . . . . . . . 3-31
Para configurar un tipo de trama IPX. . . . . . 3-31
Configuración del direccionamiento de origen
para IPX (sólo tarjetas Token Ring). . . . . . . . . . . 3-33
SP 9
Page 9
Para configurar el direccionamiento
de origen IPX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Configuración de parámetros TCP/IP. . . . . . . . . . . . . 3-35
Para configurar parámetros TCP/IP . . . . . . . 3-36
Configuración de los parámetros de fase
Apple EtherTalk (sólo tarjetas Ethernet) . . . . . . 3-38
Para configurar parámetros EtherTalk . . . . . 3-38
4. Utilización del servidor Web incorporado
Examinadores de Web compatibles. . . . . . . . . . . . . . . 4-42
Compatibilidad con HP Web JetAdmin . . . . . . . . . . . 4-42
Acceso al servidor Web incorporado . . . . . . . . . . . . . . 4-43
Notas sobre el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-44
A. Servidor de impresión HP J3113A 10/100Base-TX
Vínculos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-45
Indicadores LED de velocidad
de vínculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-45
Valores del puente de configuración
de vínculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-46
En caso de problemas con vínculos . . . . . . . . . . . . . . . A-47
B. Especificaciones y declaraciones reglamentarias
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-49
Declaraciones reglamentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-51
10 SP
Page 10
1

Introducción

La familia HP JetDirect 600N de servidores de impresión internos se compone de tarjetas de interfaz de red para impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP) HP Enhanced I/O (EIO). Con un servidor de impresión HP JetDirect, puede conectar y compartir su impresora en cualquier lugar de la red e imprimir a velocidades de red.
Más abajo aparece una ilustración de una red típica que utiliza un servidor de impresión HP JetDirect 600N. La tarjeta debe estar primero instalada en la impresora y conectada a la red. Después, deberá configurar la tarjeta para que funcione en la red.
1
HP JetDirect 600N
Puede configurar la tarjeta con el software de instalación y
configuración de impresoras HP JetDirect. Consulte las instrucciones para la instalación del software HP JetDirect distribuido con este producto.
En el caso de impresoras con panel de control, puede utilizar este
último para configurar los parámetros de red básicos. Consulte el capítulo 3
SP
.
Introducción 1-11
Page 11

Protocolos de red compatibles

1
Protocolos de red compatibles
TCP/IP Microsoft Windows 95/98/NT 4.0/2000
IPX/SPX y compatibles
EtherTalk Mas OS J3110A
Entornos de impresión en red* Producto
HP JetDirect 600N
J3110A Novell NetWare 5 mediante NDPS IBM OS/2 Warp UNIX y Linux, incluidos:
HP-UX de Hewlett-Packard, Solaris de Sun Microsystems (sólo para Sun SPARCsystems), AIX** de IBM, MPE-iX** de HP, RedHat Linux, SuSE Linux.
LPD (Line Printer Daemon, proceso de impresora de línea en segundo plano)
IPP (Internet Printing Protocol, protocolo de impresión mediante Internet)
Novell Netware Microsoft Windows 95/98/NT 4.0/2000
J3111A
J3112A
J3113A
J3110A
J3111A
J3112A
J3113A
J3111A
J3113A
LocalTalk Mas OS J3111A DLC/LLC Microsoft Windows NT**
Artisoft LANtastic**
* Consulte las hojas de da tos vigentes del producto HP JetDirect para obtener información sobre las versiones de redes compatibles. Para información acerca de otras redes, consulte a su distribuidor del sistema o distribuidor autorizado HP.
** Póngase en contacto con su distribuidor del sistema de red para obtener información sobre el software, la documentación y el material de ayuda.
J3110A
J3111A
J3112A
J3113A
1-12 Introducción
SP
Page 12

Impresoras compatibles

Los servidores de impresión HP JetDirect 600N son compatibles con todas las impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP) HP que dispongan de ranuras EIO mejoradas, como:
Impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP)
HP LaserJet EIO
Impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP)
HP Color LaserJet EIO
Impresoras HP DesignJet EIO de grandes formatos
En la mayoría de estas impresoras, puede utilizar el panel de control para configurar los parámetros de red básicos en el servidor de impresión interno HP JetDirect 600N. Consulte el capítulo 3
Nota Si desea obtener información acerca de los
.
procedimientos y las limitaciones de instalación para dispositivos periféricos que no se describen en esta guía, consulte sus manuales respectivos.
1
SP
Introducción 1-13
Page 13
1
1-14 Introducción
SP
Page 14
2

Instalación del servidor de impresión

Elementos necesarios para la instalación
El servidor de impresión HP JetDirect, la documentación y el
software adecuados para la red. Los conectores y cables de red adecuados para conectar la tarjeta
y la impresora a la red. Medio de seguridad estática necesario para la utilización
de la tarjeta.
2
CUIDADO
Las tarjetas HP JetDirect contienen componentes electrónicos que pueden dañarse con descargas accidentales de electricidad estática (ESD). Para prevenir
posibles daños por ESD, toque a menudo cualquier superficie descubierta del armazón metálico de la impresora. Puede utilizar una pulsera antiestática o dispositivo equivalente. Tenga mucho cuidado cada vez que toque la tarjeta y evite el contacto directo con cualquier componente o circuito electrónico.
SP
Instalación del servidor de impresión 2-15
Page 15
Paso 1. Identificar el servidor de
2
impresión HP JetDirect 600N interno
Extraiga del paquete la tarjeta HP JetDirect y compruebe que ésta sea la que corresponde a su tipo de red.
HP J3110A para re des Ethernet e IEEE 802.3 tipo 10Base-T (10 Mbps).
Esta tarjeta viene con un solo conector RJ-45 para redes que utilizan cables no blindados, de par trenzado.
HP J3111A para redes Ethernet, IEEE 802.3 tipo 10Base-T/10Base-2 (10 Mbps) y LocalTalk.
Esta tarjeta viene con un conector RJ-45 para redes que utilizan cables no blindados, de par trenzado; un conector BNC para cables coaxiales ThinLAN y un conector Mini-DIN 8 para una caja de conectores de LocalTalk.
Puede utilizar el puerto LocalTalk y sólo un puerto Ethernet: RJ-45 ó BNC.
2-16 Instalación del servidor de impresión
SP
Page 16
HP J3112A para redes Token Ring (IEEE 802.5). El conmutador de velocidad de datos selecciona el funcionamiento para redes Token Ring de 4 ó 16 Mbps.
Esta tarjeta viene con un conector RJ-45 para redes que utilizan cables no blindados, de par trenzado, y un conector DB-9 para los cables blindados, de par trenzado tipo 1, 2 ó 6.
2
Conmutador de la velocidad de datos
Sólo puede utilizar un puerto Token Ring: RJ-45 ó DB-9.
HP J3113A para redes Ethernet, IEEE 802.3 tipo 10Base-T o IEEE 802.3u tipo 100Base-TX. Los puentes de la tarjeta permiten el uso de valores seleccionables mediante negociación automática o cambio manual para funcionamientos a 10 ó 100 Mbps en modos bidireccional o semidúplex.
Esta tarjeta viene con un solo conector RJ-45 para redes que utilizan cables no blindados, de par trenzado.
Puentes
En la mayoría de los casos, no tendrá que cambiar los puentes. Consulte el
apéndice A información.
si desea obtener más
SP
Instalación del servidor de impresión 2-17
Page 17
Paso 2. Si es necesario, modificar los
2
conmutadores o puentes en la tarjeta
Si tiene un servidor de impresión HP J3112A Token Ring,
debe establecer los conmutadores de velocidad de datos de la tarjeta en 4 ó 16 Mbps. Seleccione uno u otro dependiendo de la velocidad de datos de la red Token Ring.
4 Mbps 16 Mbps
a. Localice los conmutadores de velocidad de datos de la tarjeta
Token Ring.
b. Póngalos en 4 ó 16 Mbps. El valor predeterminado es de 16 Mbps.
Si tiene un servidor de impresión HP J3113A
10/100 Base-TX, asegúrese de que el puente P1 esté en posición “AUTOM (Negociación automática), que es la posición predeterminada. Cuando la tarjeta se encuentre en dicha posición, intentará conectarse a la red automáticamente a la velocidad (10 ó 100 Mbps) y en el modo de comunicación (bidireccional o semidúplex) detectados.
P1 = AUTOM
10/100 Negociación automática
CUIDADO Para obtener más información acerca de otros
valores de puente en la tarjeta 10/100Base-TX, consulte el apéndice A
2-18 Instalación del servidor de impresión
.
SP
Page 18

Paso 3. Antes de instalar la tarjeta, verificar que la impresora funciona

Para verificar que la impresora funciona correctamente, imprima una página de configuración. A continuación se incluyen instrucciones para imprimir una página de configuración en unas impresoras seleccionadas (si se trata de otras impresoras, consulte sus manuales respectivos). Si no consigue imprimirla, consulte los manuales de la impresora para obtener instrucciones sobre cómo hacer frente a problemas.
Impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP) HP LaserJet
Lleve a cabo los siguientes pasos utilizando el panel de control de la impresora:
1. Asegúrese de que la impresora esté encendida y aparezca el mensaje PREPARADA.
2. Pulse [Menú] hasta que aparezca el mensaje MENÚ INFORMACIÓN en la pantalla.
3. Pulse [Elemento] hasta que en la pantalla aparezca el mensaje IMPRIMIR CONFIGURACIÓN (o IMPRIMIR PÁGINA DE CONFIGURACIÓN).
4. Pulse [Seleccionar] (o [Resume]) para imprimir. Si es necesario, pulse [Continuar] para saltarse los mensajes adicionales.
5. Las páginas de configuración de la impresora muestran cómo ha sido configurada.
Figure 2-1 Paneles de control típicos de la HP LaserJet
2
A Continuar B Menú C Elemento D Valor E Seleccionar
SP
Instalación del servidor de impresión 2-19
Page 19
Impresoras HP DesignJet
2
CUIDADO Consulte la documentación de su impresora
HP DesignJet para obtener instrucciones sobre cómo desplazarse por los menús del panel delantero de la impresora.
1. Cuando se muestre el mensaje Preparada, pulse [Intro] para utilizar los menús de configuración de la impresora.
2. Para poder acceder a todos los elementos del menú del panel delantero, asegúrese de que el modo Menú esté configurado en Full (por ejemplo: Utilities -> Menu Mode -> Full✓).
3. Imprima una página de configuración técnica. En alguna impresoras es necesario pulsar las teclas de flecha arriba o abajo (↑↓
↑↓) simultáneamente, mientras que en otras hay que utilizar
↑↓↑↓
los menús de configuración de la impresora (por ejemplo: Utilities -> Test prints -> Service Config).
CUIDADO Cuando instale un servidor de impresión
HP JetDirect en la impresora, se incluirá la información de configuración de HP JetDirect en la página de configuración técnica de la impresora.
2-20 Instalación del servidor de impresión
SP
Page 20

Paso 4. Apagar la impresora e insertar la tarjeta

Figure 2-2 Instalación de tarjeta y conexión a red típicas
2
RJ-45
1. Apague la impresora.
2. Identifique una ranura disponible HP Enhanced I/O (EIO), que
normalmente se encuentra en la parte posterior de la impresora.
CUIDADO Puede instalar la tarjeta en cualquier ranura EIO
de la impresora.
3. Si la ranura tiene una cubierta, retírela.
4. Inserte la tarjeta y desl ícela por los rieles guía de la ranura.
5. Empuje la tarjeta en la ranura hasta que quede bien asentada y
apriete poco a poco y alternadamente los dos tornillos hasta dejarlos firmes.
6. Conecte el cable de red a la tarjeta.
BNC
SP
Instalación del servidor de impresión 2-21
Page 21
CUIDADO La tarjeta HP J3111A Ethernet puede conectarse
2
7. Encienda la impresora.
al puerto LocalTalk y a sólo uno de los puertos Ethernet (RJ-45 ó BNC).
La tarjeta HP J3112A Token Ring sólo puede conectarse a uno de los puertos Token Ring (RJ-45 ó DB-9).

Paso 5. Verificar que la tarjeta se ha instalado correctamente

1. Imprima otra página de configuración de la impresora como se ha descrito anteriormente en el paso 3 y verifique que ésta también se imprima.
En las impresoras HP LaserJet, se imprimirá una página de configuración de JetDirect por cada ranura EIO que contenga una tarjeta HP JetDirect.
2. En la sección Información general de la página de configuración de JetDirect, localice el mensaje TARJETA E/S PREPARADA”.
Esta sección de la página de configuración también contiene información específica sobre el producto, como por ejemplo:
Número del producto HP JetDirect
Número de revisión del firmware
Dirección LAN de hardware (MAC)
Número de identificación del fabricante
CUIDADO Para obtener una descripción de otros mensajes que
podrían verse también en la página de configuración de JetDirect, consulte la guía del administrador correspondiente a este producto que se encuentra en el CD ROM de HP JetDirect.
2-22 Instalación del servidor de impresión
SP
Page 22
Figure 2-3 Ejemplo de un página de configuración HP JetDirect
TARJETA E/S PREPARADA (I/O CARD READY)
3. Si aparece el mensaje TARJETA E/S PREPARADA (I/O CARD READY), la tarjeta se ha instalado correctamente. Vaya al
Paso 6. Configurar la tarjeta para que funcione en la red”.
4. Si este mensaje no aparece, compruebe que:
Tiene la tarjeta instalada y conectada correctamente a la red.
Ha verificado que la red funciona adecuadamente.
Ha apagado la impresora y la ha vuelto a encender.
2
CUIDADO Para las tarjetas HP J3113A 10/100Base-TX:
consulte el apéndice A
de e sta guía si desea obtener información especial sobre cómo hacer frente a problemas.
Sólo para los clientes de LocalTalk: si no está conectado a una red Ethernet, puede que le aparezcan los mensajes TARJETA E/S NO PREPARADA y ERROR LAN - BUCLE RET. EXTERN. Estos mensajes deben desaparecer a los 3 minutos. Si desea eliminarlos, adjunte un conector retrobucle de Ethernet a uno de los puertos Ethernet.
Si siguen los problemas, consulte las secciones para hacer frente a problemas en el ejemplar electrónico de la guía del administrador correspondiente a este producto que se encuentra en el CD ROM de HP JetDirect.
SP
Instalación del servidor de impresión 2-23
Page 23
Paso 6. Configurar la tarjeta para que
2
funcione en la red
Si la tarjeta ha sido instalada correctamente y funciona bien, está preparado para configurarla para que funcione también en la red. Podrá hacerlo siguiendo cualquiera de las siguientes alternativas:
Utilice el software de instalación y configuración del CD ROM de
HP JetDirect. En sistemas Microsoft Windows 95/98/NT/2000 (redes Microsoft o Novell NetWare), la utilidad de instalación del CD ROM le asistirá durante todo el proceso de instalación de la impresora.
Utilice software de gestión de impresoras HP (como HP Web
JetAdmin) u otras utilidades de red. El software de gestión de impresoras puede descargarse del sitio Web del Centro de atención al cliente de HP (www.hp.com/support/net_printing).
Utilice el panel de control de la impresora (en el caso de
impresoras con un panel de control compatible) para configurar los parámetros de red básicos de la tarjeta. Consulte el capítulo 3 de esta guía si desea obtener más información.
Una vez que haya configurado la tarjeta HP JetDirect para
funcionar con TCP/IP, utilice un método de configuración avanzado (como BootP, DHCP, Telnet, el servidor Web incorporado o los comandos “arp” y “ping”). Consulte la guía del administrador de HP JetDirect correspondiente a este producto que se suministra en formato electrónico en el CD ROM.
2-24 Instalación del servidor de impresión
SP
Page 24
CUIDADO Según el método que utilice para configurar la tarjeta
HP JetDirect para funcionar en una red, puede que tenga que cambiar la configuración de las impresoras para poder imprimir con ellas. Para añadir la impresora al sistema, o habilitar la impresión desde el sistema, consulte la documentación de ayuda que acompaña al software de instalación de la impresora y al sistema operativo. Para obtener más información, consulte el documento HP JetDirect Administrators Guide (Guía del administrador del servidor de impresión HP JetDirect) para este producto que se encuentra en el CD ROM de HP JetDirect.
2
SP
Instalación del servidor de impresión 2-25
Page 25
2
2-26 Instalación del servidor de impresión
SP
Page 26
3
Configuración desde el panel de control

Introducción

En la mayoría de los casos, utilizará las herramientas de software de HP para configurar su impresora de red. Sin embargo, si su impresora HP o dispositivo muultifuncional (MFP) tiene un panel de control, puede configurar los parámetros básicos de red a través de dicho panel de control. Las impresoras con panel de control son:
Impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP)
HP LaserJet EIO de las series 4000, 4050, 5000, 8000, 8100 y 8150 Impresoras y dispositivos muultifuncionales (MFP)
HP EIO Color LaserJet de las series 4500, 8500, 8550 Impresoras HP DesignJet EIO
CUIDADO Consulte la guía de instalación de la impresora
HP DesignJet para obtener instrucciones acerca de cómo configurar los parámetros HP JetDirect en las impresoras HP DesignJet a través de su panel de control.
3
En el caso de impresoras sin panel de control (por ejemplo, HP LaserJet EIO de la serie 2100), debe servirse de las herramientas de software de HP para la configuración.
Es posible utilizar el panel de control de la impresora para hacer lo siguiente:
activar o desactivar protocolos de red (TCP/IP, IPX/SPX,
DLC/LLC, AppleTalk) configurar parámetros TCP/IP
configurar tipos de trama IPX
configurar direccionamiento de origen IPX para redes
Token Ring configurar parámetros de fase Apple EtherTalk para redes Ethernet
SP
Configuración desde el panel de control 3-27
Page 27
Una vez que haya configurado la tarjeta HP Jet Direct mediante el panel de control, es posible que todavía necesite completar la configuración de su equipo y del sistema operativo de la red para
3
poder imprimir. Encontrará más información en las instrucciones de instalación del software HP JetDirect que se incluyen con este producto.
Si vuelve a configurar la tarjeta (por ejemplo, en caso de desactivar un protocolo de red) la configuración se guardará en la tarjeta y permanecerá en ella incluso después de que la impresora se haya apagado y vuelto a encender.

Para restaurar los valores de configuración predeterminados

Los valores predeterminados pueden restaurarse reinicializando la impresora. Encontrará instrucciones al respecto en la documen- tación de la impresora. (Nota: Para reinicializar muchas de las impresoras HP LaserJet, apague la impresora y mantenga pulsado
[Continuar]
tanto la configuración de la impresora como la de JetDirect a los valores predeterminados de fábrica. Para verificar que se hayan
restablecido los valores predeterminados de fábrica, imprima una página de configuración del servidor de impresión HP JetDirect (véase el capítulo 2
mientras vuelve a encenderla.) Esta acción restaura
).

Para activar o desactivar los protocolos de red

Cuando instala por primera vez la tarjeta que viene de fábrica, todos los protocolos de red compatibles se activan cuando se enciende la impresora. Si un protocolo de red está activado, la tarjeta puede transmitir datos activamente aunque el protocolo no se esté utilizando en la red. Esto podría aumentar ligeramente la congestión en la red. Para evitar tráfico innecesario, desactive los protocolos que no utilice. La desactivación de los protocolos no utilizados le permite:
reducir la congestión en la red al eliminar los mensajes de
difusión de los protocolos no utilizados (por ejemplo, IPX/SPX y TCP/IP);
controlar mejor el acceso a la impresora, impidiendo a los
usuarios de otras redes que envíen trabajos a esta impresora por error;
3-28 Configuración desde el panel de control
SP
Page 28
eliminar información innecesaria de la página de configuración
JetDirect, que muestra información de estado para todos los protocolos activados;
mostrar las condiciones de error específicas de cada protocolo en
el panel de control de la impresora. Estos mensajes de advertencia aparecen sólo si ninguno de los protocolos activados es capaz de imprimir.

Para activar o desactivar los protocolos de red

1. En algunas impresoras, para tener acceso al menú JetDirect es necesario poner la impresora fuera de línea (por ejemplo, pulsando [Continuar] para apagar el indicador LED Preparada.
2.
3.
4.
[Menú]
Pulse
varias veces hasta que se visualice EIO MENU o EIO número MENÚ JETDIRECT (“número se refiere al que identifica a la ranura EIO en la tarjeta).
Pulse
[Elemento]
hasta que aparezca el mensaje RED CFG=NO*.
NO* indica que se saltará el acceso a los menús de redes
EIO JetDirect. Deberá cambiarlo a RED CFG=SÍ* para acceder a los menús de EIO JetDirect:
a. Pulse [Valor]. Aparecerá el mensaje RED CFG=SÍ. b. Pulse [Seleccionar] o [Resume]. Aparecerá el mensaje
RED CFG=SÍ*. (En algunas impresoras, el asterisco (*) indica el valor activo.)
Pulse
[Elemento]
para recorrer los protocolos de red hasta que
aparezca el que desea cambiar.
3
IPX/SPX=ACT.* DLC/LLC=ACT.* TCP/IP=ACT.* ETALK=ACT.* Nota:
ACT.* indica que el protocolo está activado. DES.* indica que el protocolo está desactivado. ETalk se refiere al protocolo EtherTalk (no se incluye con las tarjetas
Token Ring).
5.
Para activar la impresora y guardar los cambios, pulse [Continuar]
.
[Menú]
o
SP
Para cambiar el estado del protocolo, pulse
y a continuación pu lse Pulse
[Elemento]
siguiente.
[Seleccionar]
para avanzar al protocolo
o
Configuración desde el panel de control 3-29
[Valor]
[Resume]
.
Page 29
Configuración de los tipos de
3
trama IPX
En redes que utilizan el protocolo IPX/SPX (por ejemplo, Novell NetWare), el formato de las tramas de comunicación de redes debe especificarse en la tarjeta. En la mayoría de los casos, puede mantener la configuración predeterminada de Tipo de trama, que es AUTOM (Automática); sin embargo, puede establecer manualmente el formato de tipo de trama si es necesario.
Tenga en cuenta que el protocolo IPX/SPX debe estar activado (IPX/SPX=ACT.*) para que pueda configurar los tipos de trama.
Tipos de trama IPX en una tarjeta Ethernet HP JetDirect
Tipo de trama Descripción
AUTOM (valor predetermi­nado)
EN_8023 Limita el tipo de trama a IPX en tramas IEEE 802.3;
EN_II Limita el tipo de trama a IPX en tramas Ethernet;
EN_8022 Limita el tipo de trama a IPX en tramas IEEE 802.2
EN_SNAP Limita el tipo de trama a IPX en tramas SNAP
Establece automática mente el tipo según la primera trama que detecte.
todas las demás serán contadas y descartadas.
todas las demás serán contadas y descartadas.
con IEEE 802.3; todas las demás serán contadas y descartadas.
con IEEE 802.3; todas las demás ser án contadas y descartadas.
3-30 Configuración desde el panel de control
SP
Page 30
Tipos de trama IPX en una tarjeta Token Ring HP JetDirect
Tipo de trama Descripción
3
AUTOM (valor predetermi­nado)
TR_8022 Limita el tipo de trama a IPX en tramas IEEE 802.2
TR_SNAP Limita el tipo de trama a IPX en tramas SNAP
Establece automáticamente el tipo según la primera trama que detecte.
LLC con IEEE 802.5; todas las demás serán contadas y descartadas.
con IEEE 802.5; todas las demás ser án contadas y descartadas.

Para configurar un tipo de trama IPX

Si todavía no lo ha hecho, active el protocolo IPX/SPX (IPX/SPX=ACT.*) siguiendo las instrucciones descritas en la sección “Para activar o desactivar los protocolos de red de este capítulo.
1. En algunas impresoras, para tener acceso al menú JetDirect es necesario poner la impresora fuera de línea (por ejemplo, pulsando [Continuar] para apagar el indicador LED Preparada.
2.
3.
[Menú]
Pulse MENU o EIO número MENÚ JETDIRECT (“número se refiere al que identifica a la ranura EIO en la tarjeta).
Pulse
varias veces hasta que se visualice el mensaje EIO
[Elemento]
hasta que aparezca el mensaje RED CFG=NO*.
NO* indica que se saltará el acceso a los menús de redes
EIO JetDirect. Deberá cambiarlo a RED CFG=SÍ* para acceder a los menús de EIO JetDirect:
a. Pulse [Valor]. Aparecerá el mensaje RED CFG=SÍ. b. Pulse [Seleccionar] o [Resume]. Aparecerá el mensaje
RED CFG=SÍ*. (En algunas impresoras, el asterisco (*) indica el valor activo.)
4.
Pulse
[Elemento]
aparezca el mensaje CFG IPX/SPX=NO*. A fin de acceder al menú de configuración de IPX/SPX, pulse
[Valor] ydespués [Seleccionar] o [Resume] para visualizar el
mensaje CFG IPX/SPX=SÍ*.
SP
para recorrer los protocolos de red hasta que
Configuración desde el panel de control 3-31
Page 31
3
5.
Pulse
[Elemento]
hasta que aparezca el mensaje
TRAMA=<Tipo de trama>*.
AUTOM EN_8023 EN_II EN_8022 EN_SNAP TR_8022 TR_SNAP
Nota: El asterisco (*) indica el tipo de trama activo que ha sido seleccion ado. Las opciones disponibles de tipo de trama dependen de si tiene
instalada una tarjeta Ethernet o Token Ring.
6.
Para activar la impresora y guardar los cambios, pulse o
[Menú]
.
Para cambiar el tipo de trama, pulse
hasta que aparezca la opción que desea y después pulse
Pulse
[Elemento]
parámetro siguiente.
[Seleccionar]
para avanzar al
o
[Resume]
[Valor]
.
[Continuar]
3-32 Configuración desde el panel de control
SP
Page 32

Configuración del direccionamiento de origen para IPX (sólo tarjetas Token Ring)

En una red IPX/SPX, el servidor de impresión HP JetDirect para Token Ring debe configurarse con el tipo de direccionamiento de origen Token Ring que se utilice en la red. En la mayoría de los casos, puede mantenerse la configuración predeterminada, que es AUTOM (Automática); sin embargo, de ser necesario es también posible establecer el direccionamiento de origen de forma manual.
Tenga en cuenta que el protocolo IPX/SPX debe estar activado (IPX/SPX=ACT.*) para que se pueda configurar el direccionamiento de origen.
Las selecciones posibles de direccionamiento son:
3
Direcciona­miento de origen
AUTOM (valor predeterminado)
DES. Ningún paquete se envía c on direcc ionamie nto de
SOLO RT Todos los paquetes se envían con direccionamiento
TODOS RT Todos los pa quetes se envían con direccionamiento
Descripción
El tipo de direccionamiento de origen requerido por el entorno de red será determinado automáticamente.
origen. La tarjeta JetDirect sólo responderá a estac iones que se encuentran en el mismo anillo.
de origen. El método SOLO RT se utiliza para difusiones y cuando se desconoce la ruta.
de origen. El método TODOS RT se utiliza para difusiones cuando se desconoce la ruta.

Para configurar el direccionamiento de origen IPX

1. En algunas impresoras, para tener acceso al menú JetDirect es necesario poner la impresora fuera de línea (por ejemplo, pulsando [Continuar] para apagar el indicador LED Preparada.
2.
[Menú]
Pulse EIO número MENÚ JETDIRECT (“número se refiere al que identifica a la ranura EIO en la tarjeta).
varias veces hasta que se visualice EIO MENU o
SP
Configuración desde el panel de control 3-33
Page 33
3.
Pulse
[Elemento]
hasta que aparezca el mensaje RED CFG=NO*.
3
NO* indica que se saltará el acceso a los menús de redes EIO JetDirect. Deberá cambiarlo a RED CFG=SÍ* para acceder a los menús de EIO JetDirect:
a. Pulse [Valor]. Aparecerá el mensaje RED CFG=SÍ. b. Pulse [Seleccionar] o [Resume]. Aparecerá el mensaje
RED CFG=SÍ*. (En algunas impresoras, el asterisco (*) indica el valor activo.)
4.
Pulse
[Elemento]
para recorrer los protocolos de red hasta que
aparezca el mensaje CFG IPX/SPX=NO*. Para acceder al menú de configuración IPX/SPX, pulse [Valor]
y a continuación, pulse [Seleccionar] o [Resume] para visualizar el mensaje CFG IPX/SPX=SÍ*.
5.
Pulse
[Elemento]
hasta que aparezca
SRC RT=<Origen de direccionamiento>*.
AUTOM DES. SOLO RT TODOS RT
Nota: El asterisco (*) indica la selección de direccionamiento de origen activa.
Para cambiar la selección, pulse
que aparezca la opción deseada y pulse
[Seleccionar]
Pulse
[Elemento]
parámetro siguiente.
o
[Resume]
si desea avanzar al
.
[Valor]
hasta
6.
Para activar la impresora y guardar los cambios, pulse o
[Menú]
.
3-34 Configuración desde el panel de control
[Continuar]
SP
Page 34

Configuración de parámetros TCP/IP

El panel de control de la impresora le permite configurar manualmente los siguientes parámetros TCP/IP:
Parámetro Descripción
BOOTP SÍ (el valor predeterminado) permite que TCP/IP se
configure automátic am en te des de la red util iz and o BOOTP/TFTP, DHCP o RARP.
Cuando BOOTP=SÍ*, no es posible configurar ninguno de los demás parámetros desde el panel de control.
NO desactiva BOOTP y le permite configu rar los demás parámetros desde el panel de control de la impresora.
Dirección IP La dirección de red TCP/IP de la tarjeta JetDirect se
compone de 4 bytes: IP BYTE1.IP BYTE2.IP BYTE3.IP BYTE4 (ejemplo: 015.024.227.113).
3
Máscara de subred
Dirección IP del servidor syslog
Pasarela predeterminada
Tiempo de espera
Un filtro de máscara de bits utili za do para ident ifi car la subred de la tarjeta JetDirec t cua ndo es tán uti lizándose subredes. Se compone de 4 bytes: SM BYTE1.SM BYTE2.SM BYTE3.SM BYTE4 (ejemplo: 255.255.248.0).
La dirección IP del servidor log se puede utilizar con la tarjeta JetDirect que se compo ne de 4 bytes: LG BYTE1.LG BYTE2.LG BYTE3.LG BYTE4
La dirección IP de la pasarela para comunicarse con las estaciones fuera de la subred local, se compone de 4 bytes: GW BYTE1.GW BYTE2.GW BYTE3.GW BYTE4
El periodo de tiempo de espera inactivo de TCP/IP (en segundos). Puede variar de 0 a 3.600. El valor predeterminado es de 90 segundos.
Si se fija en “0”, la característica de tiempo de espera de la tarjeta HP JetDirect se des act iv a. La s co nex io nes TCP/IP permanecerán abiertas hasta que el servidor las cierre.
SP
Configuración desde el panel de control 3-35
Page 35
CUIDADO Para que funcione en una red TCP/IP, se debe
3
configurar la tarjeta con una dirección IP válida. Si la dirección no está configurada, dos minutos después de haberse encendido la tarjeta se le asignará automáticamente el valor predeterminado
192.0.0.192. Para que funcione bajo DHCP (Protocolo de
configuración dinámica del anfitrión), debe activarse BOOTP.
Si se configura una dirección IP mediante DHCP ydespués se cambia desde el panel de control, se libera la dirección DHCP asignada.
En este caso, para asegurar la configuración adecuada será también necesario configurar manualmente los demás parámetros TCP/IP, como la máscara de subred, la pasarela predeterminada y el tiempo de espera inactivo.

Para configurar parámetros TCP/IP

Si aún no lo ha hecho, active TCP/IP (TCP/IP=ACT.*) siguiendo las instrucciones del apartado Para activar o desactivar los protocolos de red, en este capítulo.
CUIDADO Introduzca los datos con cuidado. Si una de las
entradas no es correcta, tendrá que volver al paso 1 para poder cambiarla.
1. En algunas impresoras, para tener acceso al menú JetDirect es necesario poner la impresora fuera de línea (por ejemplo, pulsando [Continuar] para apagar el indicador LED Preparada.
2.
Pulse EIO número MENÚ JETDIRECT (“número se refiere al que identifica a la ranura EIO en la tarjeta).
3.
Pulse NO* indica que se saltará el acceso a los menús de redes EIO JetDirect.
Deberá cambiarlo a RED CFG=SÍ* para acceder a los menús de EIO JetDirect:
a. Pulse [Valor]. Aparecerá el mensaje RED CFG=SÍ. b. Pulse [Seleccionar] o [Resume]. Aparecerá el mensaje
RED CFG=SÍ*. (En algunas impresoras, el asterisco (*) indica el valor activo.)
3-36 Configuración desde el panel de control
varias veces hasta que se visualice EIO MENU o
[Menú]
[Elemento]
hasta que aparezca RED CFG=NO*.
SP
Page 36
4.
Pulse
[Elemento]
aparezca el mensaje CFG TCP/IP=NO*. Para acceder al menú de configuración TCP/IP, pulse [Valor]
y a continuación, pulse [Seleccionar] o [Resume] para visualizar el mensaje CFG TCP/IP=SÍ*.
5.
Pulse
[Elemento]
El asterisco (*) indica la selección activa.
Para cambiar la configuración BOOTP, pulse [Valor] y después
pulse [Seleccionar] o [Resume]. Si corresponde para esta impresora, asegúrese de que aparezca el “*” al lado de la selección.
6.
Si BOOTP=SÍ*, la impresora queda configurada para recuperar sus parámetros TCP/IP a través de la red utilizando BOOTP o DHCP. No aparecerá ningún otro mensaje de solicitud TCP/IP en el panel de control de la impresora. Para activar la impresora y guardar los cambios, pulse
Ya ha completado la configuración TCP/IP de la tarjeta. Ahora debe configurar el servidor BOOTP o DHCP. Consulte los manuales de su sistema para obtener más instrucciones acerca del tema.
7.
Si BOOTP=NO*, la impresora está configurada para aceptar parámetros TCP/IP desde el panel de control. Pulse para configurar cada uno de estos parámetros.
para recorrer los protocolos de red hasta que
hasta que aparezca BOOTP=SÍ* o BOOTP=NO*.
[Continuar]
o
[Menú]
.
[Elemento]
3
a. IP BYTE 1=<valor>* debe aparecer primero en el panel de
control. Para introducir el primer byte de la dirección IP, pulse [Valor] hasta que se visualice el valor deseado. (Si mantiene pulsado [Valor], los valores se sucederán rápidamente.)
b. Para guardar el valor, pulse [Seleccionar] o [Resume].
Pulse [Elemento] si desea continuar.
c. Configure los demás bytes de la dirección IP de la
misma manera.
8.
Los bytes de la máscara de subred (SM), la dirección IP del servidor syslog (LG), la pasarela predeterminada (GW) y el tiempo de espera (TIE.ESPER) pueden configurarse de la misma manera.
9.
Para activar la impresora y guardar los cambios, pulse o
SP
[Menú]
.
Configuración desde el panel de control 3-37
[Continuar]
Page 37
Configuración de los parámetros
3
de fase Apple EtherTalk (sólo tarjetas Ethernet)
Estos parámetros pueden configurarse si se activan el protocolo Apple EtherTalk (ETALK=ACT.*) y el lenguaje de impresora PostScript.
Para asegurarse de que está activado el lenguaje de impresora PostScript, revise el MENÚ CONFIGURACIÓN de la impresora. Tienen que hallarse definidos los valores LENGUAJE=PS* o LENGUAJE=AUTOM*.

Para configurar parámetros EtherTalk

Si aún no lo ha hecho, active EtherTalk siguiendo las instrucciones del apartado Para activar o desactivar los protocolos de red”, en este capítulo.
1. En algunas impresoras, para tener acceso al menú JetDirect es necesario poner la impresora fuera de línea (por ejemplo, pulsando [Continuar] para apagar el indicador LED Preparada”.
2.
3.
4.
3-38 Configuración desde el panel de control
[Menú]
Pulse EIO número MENÚ JETDIRECT (“número se refiere al que identifica a la ranura EIO en la tarjeta).
Pulse NO* indica que se saltará el acceso a los menús de redes EIO JetDirect.
Deberá cambiarlo a RED CFG=SÍ* para acceder a los menús de EIO JetDirect:
a. Pulse [Valor]. Aparecerá el mensaje RED CFG=SÍ. b. Pulse [Seleccionar] o [Resume]. Aparecerá el mensaje
RED CFG=SÍ*. (En algunas impresoras, el asterisco (*) indica el valor activo.)
Pulse aparezca el mensaje CFG ETALK=NO*.
Para acceder al menú de configuración EtherTalk, pulse [Valor] y después pulse [Seleccionar] o [Resume] de modo que se visualice el mensaje CFG ETALK=SÍ*.
varias veces hasta que se visualice EIO MENU o
[Elemento]
[Elemento]
hasta que aparezca REC CFG=NO*.
para recorrer los protocolos de red hasta que
SP
Page 38
5.
Pulse
[Elemento]
FASE DE ETALK=2*.
El asterisco (*) indica el valor actual de la fase.
Para cambiar el valor de la fase, pulse [Valor] hasta que se
visualice el valor deseado; luego pulse [Seleccionar] o [Resume]. Si corresponde para esta impresora, asegúrese de que se vea un “*” al lado de la selección.
6.
Para activar la impresora y guardar los cambios, pulse o
[Menú]
.
. Aparecerá el mensaje FASE DE ETALK=1* o
[Continuar]
3
SP
Configuración desde el panel de control 3-39
Page 39
3
3-40 Configuración desde el panel de control
SP
Page 40
4
Utilización del servidor Web incorporado
Todos los servidores de impresión HP JetDirect 600N incluyen un servidor Web incorporado al que es posible acceder mediante un examinador de Web compatible en una red intranet. El servidor Web incorporado permite acceder a las páginas de configuración y gestión del servidor de impresión HP JetDirect y el dispositivo periférico al que está conectado.
4
SP
Utilización del servidor Web incorporado 4-41
Page 41

Examinadores de Web compatibles

4
Se ha probado la compatibilidad del servidor de red incorporado con los siguientes examinadores de Web:
Windows 95/98 y NT 4.0:
Netscape Navigator 4.01, 4.02, 4.03 y 4.05
Microsoft Internet Explorer 4.0 con versión de
actualizaciónSP1
Windows 2000:
Microsoft Internet Explorer 5.0
HP-UX y Solaris
Netscape Navigator 4.01, 4.02, 4.03 y 4.05
Linux
Netscape Navigator 4.03, 4.05
Para obtener la información más reciente, visite el sitio Web del Centro de atención al cliente de HP (www.hp.com/go/support).
Compatibilidad con HP Web JetAdmin
HP Web JetAdmin es una aplicación de instalación y gestión de impresoras para redes intranet. Podrá obtener esta aplicación en el sitio Web del Centro de atención al cliente de HP (www.hp.com/support/net_printing).
Se recomienda utilizar la versión 6.0 o superior de HP Web JetAdmin con el servidor Web incorporado en HP JetDirect.
Si detectó su impresora con HP Web JetAdmin 6.0 (o posterior), el servidor Web incorporado en el servidor de impresión JetDirect proporcionará un vínculo con HP Web JetAdmin que permitirá gestionar éste y otros dispositivos en la red.
4-42 Utilización del servidor Web incorporado
SP
Page 42

Acceso al servidor Web incorporado

Antes de poder utilizar el servidor Web incorporado, es necesario configurar el servidor de impresión HP JetDirect con una dirección IP.
Existen muchos métodos para configurar una dirección IP en el servidor de impresión. Por ejemplo, es posible configurar automáticamente los parámetros IP mediante la red utilizando BootP (protocolo Bootstrap) o DHCP (protocolo de configuración dinámica de host) cada vez que se enciende la impresora. También es posible configurar los parámetros IP manualmente utilizando uno de estos métodos:
el asistente Install Network Printer del CD ROM de HP JetDirect
(Windows 95, 98, NT 4.0 y 2000) el panel de control de la impresora (consulte el capítulo 3)
Telnet (consulte la guía del administrador que se suministra
en formato electrónico en el CD ROM de HP JetDirect) el comando arp -s de TCP/IP
HP Web Jet Admin u otro software de gestión.
Si el servidor de impresión HP JetDirect no recibe la configuración IP transcurridos dos minutos después del encendido, se asigna una dirección IP por omisión automáticamente: 192.0.0.192. Esta dirección no es una dirección IP válida para la red, aunque puede utilizarse para acceder inicialmente al servidor de impresión JetDirect. Sin embargo, si desea utilizar la dirección IP por omisión, deberá asignar a su sistema el mismo número de red IP provisionalmente, o bien establecer una ruta hacia el mismo.
4
SP
Utilización del servidor Web incorporado 4-43
Page 43
Una vez establecida la dirección IP del servidor de impresión, lleve a cabo los siguientes pasos:
4
1. Ejecute una versión compatible de su examinador de red.
2. Introduzca la dirección IP del servidor de impresión como
dirección URL.
Aparecerá la página Web principal de HP JetDirect. Haga clic en el icono “?” de la página Web si desea más información.

Notas sobre el funcionamiento

Si se realizan cambios en la dirección IP o en otros parámetros,
se cerrará la conexión con el servidor Web incorporado. Para volver a establecer la conexión, utilice la nueva dirección IP.
Existe un vínculo con el sitio Web de HP; simplemente haga clic
en el logotipo de HP.
4-44 Utilización del servidor Web incorporado
SP
Page 44
A

Servidor de impresión HP J3113A 10/100Base-TX

Vínculos compatibles

Los servidores de impresión HP J3113A 10/100Base-TX son compatibles con funcionamientos de 10 ó 100 Mbps por medio de canales de transmisión bidireccionales o semidúplex.
Cuando se conecta el servidor de impresión a dispositivos de red que no son compatibles con la negociación automática, el servidor se configura por sí solo para funcionamientos semidúplex a 10 Mbps ó 100 Mbps. Por ejemplo, cuando se conecta a un hub sin negociación de 10 Mbps, la tarjeta del servidor de impresión se configura automáticamente para funcionar en modo semidúplex de 10 Mbps.
Si la tarjeta no consigue conectar a la red utilizando negociación automática, usted puede configurar manualmente el modo en que funcionará el vínculo mediante los puentes de configuración de vínculo (P1, P2, y P3) de la tarjeta.
A

Indicadores LED de velocidad de vínculo

El servidor de impresión HP J3113A tiene dos diodos de emisión de luz (LED) junto al conector RJ-45. Estos LED indican la velocidad de vínculo a la que funciona el servidor de impresión.
Estado LED Descripción
Desactivado, parpadea
Activado Vínculo
SP
No vinculado
configurado a 10 ó 100 Mbps
Servidor de impresión HP J3113A 10/100Base-TX A-45
LED
Page 45

Valores del puente de configuración de vínculo

Puede servirse de los puentes de configuración de vínculo (P1, P2 y
A
P3) para configurar la tarjeta. Debería emplearlos si la tarjeta no consigue establecer un vínculo de red utilizando negociación automática. Si se cambia P1 a la posición de AUTOM=DES., P2 selecciona la velocidad de vínculo (10 ó 100 Mbps) y P3 selecciona el modo de comunicación (semidúplex o bidireccional). Cuando configure manualmente la tarjeta por medio de los puentes P2 y P3, la configuración deberá coincidir con la del dispositivo de conexión como, por ejemplo, el hub o el conmutador de red.
Valores de los puentes Situación de los puentes
AUTOM = ACT.
(Valor
(predeterminado)*
100 Mbps
Semidúplex
(AUTOM = DES.)
100 Mbps
Bidireccional
(AUTOM = DES.)
10 Mbps
Semidúplex
(AUTOM = DES.)
10 Mbps
Bidireccional
(AUTOM = DES.)
(*Nota: si se quita o se pierde el puente sobre P1, se pasa al valor predeterminado de la tarjeta, que es el estado AUTOM=ACT.)
A-46 Servidor de impresión HP J3113A 10/100Base-TX
SP
Page 46

En caso de problemas con vínculos

Si el servidor de impresión HP J3113A no se conecta a la red con éxito:
Los dos indicadores LED de velocidad de vínculo (10 y 100) se
apagarán o parpadearán. El mensaje “PÉRDIDA DE PORT. aparecerá en la página de
configuración JetDirect.
CUIDADO Puede que el servidor de impresión HP J3113A
10/100Base-TX necesite hasta 10 segundos para establecer una conexión en la red.
Pruebe estos procedimientos para hacer frente a problemas:
Verifique las conexiones del cableado.
Utilice los puentes P1, P2 y P3 para configurar el servidor de
impresión manualmente. Asegúrese de que coincida con la configuración del dispositivo con el que se establece conexión a la red (tal como un conmutador de red). Por ejemplo, si configura el servidor de impresión para un funcionamiento 100Base-TX bidireccional, el puerto del conmutador de red también debe estar configurado para el mismo tipo de funcionamiento. No olvide apagar y volver a encender la impresora.
En la página de configuración JetDirect, compare su
configuración para los siguientes parámetros:
A
Parámetro Mensajes esperados para tarjetas 10/100TX
PUERTO SELECC:
PUERTO CONFIG: SEMIDUPLEX 100TX, BIDIRECCIONAL 100TX,
AUTOM: ACT. (Puente P1 configurado para AUTOM)
RJ-45
SEMIDUPLEX 10BASE-T, BIDIRECCIONAL 10BASE-T
DES. (Puente P1 configurado para configuración manual)
En los capítulos sobre cómo hacer frente a problemas de la guía del administrador que se encuentra en el CD ROM de HP JetDirect, encontrará información acerca de otros parámetros de configuración y mensajes de la página de configuración de HP JetDirect.
SP
Servidor de impresión HP J3113A 10/100Base-TX A-47
Page 47
A
A-48 Servidor de impresión HP J3113A 10/100Base-TX
SP
Page 48

Especificaciones y declaraciones reglamentarias

Especificaciones

Servidor de impresión interno HP JetDirect 600N
HP J3110A Ethernet, IEEE 802.3 tipo 10Base-T (RJ-45)
HP J3111A Ethernet, IEEE 802.3 tipo 10Base-T (RJ-45), tipo
10Base2 (BNC) y LocalTalk (Mini-DIN 8)
HP J3112A Token Ring/IEEE 802.5 (RJ-45 ó DB-9)
HP J3113A Ethernet, IEEE 802.3 y IEEE 802.3u 10/100Base-TX
(RJ-45)
Eléctricas
B
B
1,25 A máx. a 3,3 V nominales
Ambientales
En funcionamiento Inactivo
Temperatura De 0°C a 55°C De -40°C a 70°C Humedad relativa
(sin condensación) Elevación máxima 4.600 m 4.600 m
SP
Especificaciones y declaraciones reglamentarias B-49
De 15% a 95% a 40°C
De 15% a 90% a 65°C
Page 49
Electromagnéticas
B
para LocalTalk) (EE.UU) ICES-003 Clase A (Canadá)
Clase A VCCI (Japón)
AS/NZS3548 Clase A (Australia y Nueva Zelanda)
CISPR-22 Clase A (1993)* para Ethernet (Clase B si es LocalTalk
FCC título 47 CFR parte 15 Clase A para Ethernet (Clase B sólo
solamente) (Internacional, Europa) CNS 13438 Clase A (Taiwán)
Ley coreana sobre interferencias electromagnéticas, Nº 1996-98
Clase A (Corea)
(*Para determinar si cumple con las normas de la UE sobre inmunidad, consulte la Declaración de conformidad en la página B-
52.)
B-50 Especificaciones y declaraciones reglamentarias
SP
Page 50

Declaraciones reglamentarias

Declaraciones de cumplimiento con las normas de la FCC
Información general. Este dispositivo cumple con el apartado 15 de las normas de
la FCC y puede hacerse funcionar sólo si se satisfacen las dos condiciones siguientes: el dispositivo (1) no puede causar interferencias y (2) debe tolerar cualquier interferencia recibida, incluidas las que podrían ocasionar un funcionamiento indeseable.
De acuerdo con el apartado 15.21 de las normas de la FCC, cualquier cambio o modificación del equipo que no haya sido aprobado expresamente por Hewlett-Packard Company, podría causar interferencias perjudiciales y anular la autorización de la FCC para utilizar este equipo.
Podría resultar útil la lectura del folleto titulado Interference Handbook (1986), que ha preparado la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Es posible adquirir dicho folleto (número de publicación 004-000-004505-7) escribiendo a: Superintendent of Documents, U.S. Government Printing Office, Washington, D.C. 20402, EE.UU.
Clase A de la FCC para HP J3112A Token Ring y para Ethernet HP J3110A, J3111A, J3113A o IEEE 802.3/802.3u. Este equipo ha sido sometido a prueba y ha
demostrado cumplir con los límites para un dispositivo digital de Clase A, conforme al apartado 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias cuando el equipo se utiliza en un entorno comercial. Este equipo genera, emplea y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según el manual de instrucciones, podría provocar interferencias en las comunicaciones de radio.
La instalación de este equipo en un producto FCC de nivel B da como resultado un sistema compuesto FCC de nivel A (según la definición de las normas y reglamentos de la FCC) si se conecta a una red Ethernet (IEEE 802.3/802.3u) o Token Ring (IEEE 802.5).
Clase B de la FCC para HP J3111A sólo con LocalTalk. Este equipo ha sido sometido a prueba y ha demostrado c umplir con los límites para un dispositivo digital de Clase B, conforme al apartado 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias cuando el equipo se utiliza en un entorno residencial. Este equipo genera, emplea y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según el manual de instrucciones, podría provocar interferencias en las comunicaciones de radio. Sin embargo, no existe garantía alguna de que no se producirán interferencias en una instalación determinada. Si este equipo llegara a causar interferencias en la recepción de ondas de radio y televisión (lo cual puede determinarse apagando y encendiendo el equipo), se insta al usuario a que tome una o más de las siguientes medidas para rectificar el problema:
1. Reoriente la antena receptora o cambie su posición.
2. Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.
3. Conecte el equipo a una toma de corriente que se derive de un circuito diferente del circuito que alimenta al receptor.
4. Solicite ayuda al distribuidor o a un técnico especializado en radio y televisión.
B
SP
Especificaciones y declaraciones reglamentarias B-51
Page 51
Comunidad Europea
Cuando se utiliza con configuraciones Ethernet, IEEE 802.3/802.3u 10/
B
100Base-TX o Token Ring, este equipo cumple con la Clase A de la norma EN55022.
Éste es un producto de clase A. En un entorno residencial, dicho producto puede causar interferencias de radio, en cuyo caso el usuario podría estar obligado a tomar las medidas pertinentes.
Declaración de conformidad. La siguiente declaración de conformidad cumple con las normas ISO/IEC Guía 22 y EN45014. En esta declaración se identifica el producto, el nombre y dirección del fabricante y las especificaciones pertinentes que se reconocen en la Comunidad Europea.
B-52 Especificaciones y declaraciones reglamentarias
SP
Page 52
B
SP
Especificaciones y declaraciones reglamentarias B-53
Page 53
B
B-54 Especificaciones y declaraciones reglamentarias
SP
Page 54
©Copyright 2000 Hewlett-Packard Company
Número de referencia del manual 5969-6862
*5969-6862*
Loading...