Casio CTK671 User Manual [es]

USER’S GUIDE GUÍA DEL USUARIO
P
CTK671-ES-1
CTK671escover.p65 01.8.1, 3:53 PMPage 1 AdobePageMaker6.5J/PPC
NOTICE
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential installation. This equipment generates, uses and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more of the following measures:
• Reorient or relocate the receiving antenna.
• Increase the separation between the equipment and receiver.
• Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
• Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
FCC WARNING
Changes or modifications not expressly approved by the party responsible for compliance could void the user’s authority to operate the equipment.
703A-E-002A
Bienvenido...
¡A la familia feliz de propietarios satisfechos de los instrumentos musicales electrónicos CASIO!
Para aprovechar al máximo de todas las características y funciones del teclado, lea detalladamente
este manual y téngalo a mano para referencias futuras.
¡Importante!
Tenga en cuenta la información importante antes de usar este producto.
• Antes de usar el adaptador de CA AD-5 opcional para energizar la unidad, asegúrese primero de verificar el adaptador de CA por si tiene algún daño. Verifique cuidadosamente el cable de alimentación por rotura, cortes, alambres expuestos y otros daños serios. No permita que los niños utilicen un adaptador de CA seriamente dañado.
• No intente recargar las pilas.
• No utilice pilas recargables.
• No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
• Utilice las pilas recomendadas u otras de tipo equivalente.
• Asegúrese siempre de que los polos positivo (+) y negativo (–) se orienten correctamente como se indica cerca del compartimiento de pilas.
• Reemplace las pilas tan pronto como sea posible después de cualquier indicación de que están débiles.
• No ponga en cortocircuito los terminales de pila.
• El producto no es para ser usado por niños menores de 3 años.
• Utilice solamente el adaptador de CA CASIO AD-5.
• El adaptador de CA no es un juguete.
• Asegúrese de desconectar el adaptador de CA antes de limpiar el producto.
703A-E-075A
CASIO ELECTRONICS CO., LTD. Unit 6, 1000 North Circular Road London NW2 7JD, U.K.
Esta marca es válida solamente en los países de la UE.
Guarde toda información para referencia futura.
S-1
Introducción
Muchas gracias por haber seleccionado este instrumento musical CASIO. Este teclado le proporciona las siguientes características y funciones.
348 sonidos, incluyendo 100 sonidos avanzados
Un total de 238 sonidos estándar incluyendo piano, órgano, cobres y otros preajustes le proporcionan con el sonido que necesita, mientras la memoria para 10 sonidos de usuario le permiten almacenar sus propias creaciones originales. 100 de los sonidos preajustados son “sonidos avanzados”, los cuales son variaciones de los sonidos estándar creados por la programación en los efectos (DSP) y otros ajustes.
100 ritmos preajustados + 4 ritmos del usuario
Una selección de 100 ritmos incluyen acompañamientos para todo desde rock a populares y jazz. También puede transferir los datos de acompañamiento desde su computadora para almacenar hasta cuatro de ellos como ritmos de usuario en la memoria del teclado.
Acompañamiento automático
Simplemente ejecute un acorde y las partes de acordes, bajo y ritmo correspondientes se ejecutan automáticamente. Los preajustes en un toque recuperan instantáneamente los ajustes de tempo y sonido más adecuados para coincidir con el ritmo que está usando.
Display grande e informativo
Un display grande incorporado muestra los nombres de los acordes, el ajuste del tempo, la información del teclado, las notas de notación del pentagrama tocadas y más, para un soporte completo de todas las ejecuciones del teclado. Una luz de fondo incorporada facilita la lectura del display aún en la oscuridad completa.
Memoria de canciones
Registre hasta seis partes en la memoria, junto con el sonido, volumen, posición del efecto panorámico, y otros parámetros para una posterior reproducción. También puede crear una ejecución en conjunto real usando la función de acompañamiento automático.
S-2
703A-E-076A
Modo de sintetizador
Edite los sonidos incorporados para producir sus propias creaciones originales. En la memoria, puede almacenar hasta 10 sonidos personales para recuperarlos de la misma manera que los sonidos incorporados.
Compatibilidad con la MIDI general
Los sonidos de la MIDI general de este teclado le permiten la conexión a una computadora personal para disfrutar de las capacidades de la “música computarizada de escritorio”. Este teclado puede usarse como un dispositivo de ingreso de música computarizada de escritorio o fuente de sonido, y es perfecto para la reproducción de los software musicales grabados de la MIDI general que se disponen comercialmente.
Efectos poderosos
Una colección de efectos poderosos, tales como reverberación, chorus y aun más, le proporcionan un control total sobre el tipo de sonido que desea. Aun puede cambiar los parámetros de un efecto para crear sus propios efectos originales. También se incluye un ecualizador de 4 bandas.
Mezclador
Puede especificar el sonido, volumen, posición de efecto panorámico y otros parámetros para cada parte de acompañamiento automático incorporado. También puede controlar los mismos parámetros para cada canal durante la entrada MIDI.
Memoria de registro
Los ajustes básicos del teclado pueden almacenarse en la memoria para ser recuperados posteriormente y realizar ajustes instantáneos siempre que lo necesite. En la memoria de registro se pueden almacenar hasta 16 ajustes básicos (4 ajustes x 4 bancos).
Descarga de datos desde su computadora
Para descargar los datos del sitio CASIO MUSIC SITE puede usar su computadora.
703A-E-077A
S-3
Precauciones de seguridad
Símbolos
En esta guía del usuario y sobre el producto propiamente dicho, se usan varios símbolos para asegurar que el producto sea usado de manera segura y correcta, y para evitar lesiones al usuario u otras personas, así como también daños a la propiedad. A continuación se muestran estos símbolos con sus significados.
PELIGRO
Este símbolo indica información que, si es ignorado o se aplica incorrectamente, crea el peligro de muerte o serias lesiones personales.
ADVERTENCIA
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de muerte o lesiones serias, si el producto llega a operarse incorrectamente al ignorarse esta indicación.
Ejemplos de símbolos
Este símbolo triangular ( significa que el usuario debe tener cuidado. (El ejemplo de la izquierda indica precaución de descargas eléctricas.)
Este círculo con una línea atravesada ( acción indicada no debe ser realizada. Las indicaciones dentro o cerca de este símbolo están específicamente prohibidos. (El ejemplo de la izquierda indica que el desarmado está prohibido.)
El punto negro ( la acción indicada debe ser realizada. Las indicaciones dentro de este símbolo son las acciones que están específicamente referidas para ser realizadas. (El ejemplo de la izquierda indica que el enchufe de alimentación debe ser desenchufado del tomacorriente.)
)
) significa que la
) significa que
PRECAUCIÓN
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de lesiones, así también como la posibilidad de que ocurran daños físicos, solamente si el producto se opera incorrectamente ignorándose esta indicación.
S-4
703A-E-078A
PELIGRO
Pilas alcalinas
Si el fluido que fuga de las pilas alcalinas llega a ponerse en contacto con sus ojos, realice los pasos siguientes:
1. ¡No frote sus ojos! Enjuague con agua.
2. Comuníquese con su médico inmediatamente.
Dejando el fluido de pilas alcalinas en sus ojos puede ocasionar la pérdida de su vista.
ADVERTENCIA
Humo, olores anormales, sobrecalentamientos
El uso continuo del producto mientras está emitiendo humo u olores anormales, o mientras está sobrecalentado o presentando otras anormalidades, crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes.
1. Desactive la alimentación.
2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
• Asegúrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este producto.
• Utilice solamente una fuente de alimentación cuyo voltaje se encuentre dentro de los límites marcados en el adaptador de CA.
703A-E-079A
• No sobrecargue las tomas eléctricas ni los cables de extensión.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del cable eléctrico del adaptador de CA puede dañarlo o romperlo, creando el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
• No coloque objetivos pesados sobre el cable ni lo exponga al calor.
• No trate de modificar el cable ni doblarlo excesivamente.
• No tuerza ni estire el cable.
• Si el cable eléctrico o enchufe llega a dañarse, comuníquese con su vendedor original o proveedor de servicio CASIO autorizado.
Adaptador de CA
No toque el adaptador de CA mientras sus manos están mojadas. Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas.
Pilas
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas resultando en daños a objetos cercanos, o que exploten, creando el riesgo de incendios y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
• No intente desarmar las pilas ni permita que se pongan en cortocircuito.
• No exponga las pilas al calor ni las descarte incinerándolas.
• No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
• No mezcle pilas de tipo diferentes.
• No cargue las pilas.
• Asegúrese de que los extremos positivo (+) y negativo (–) de las pilas se orienten correctamente.
S-5
No incinere el producto.
No tire el producto al fuego. Haciéndolo puede ocasionar que explote, y crear el riesgo de incendios y lesiones personales.
Agua y objetos extraños
El agua, otros líquidos y objetos extraños (tales como objetos metálicos) que ingresan en el producto crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes:
1. Desactive la alimentación.
2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
Desarmado y modificación
No intente desarmar este producto ni modificarlo de ninguna manera. Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas, lesiones por quemadura y otras lesiones personales. Deje toda inspección interna, ajuste y reparación que sea realizado por su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
Bolsas plásticas
No coloque las bolsas plásticas que vienen con el producto y sus accesorios sobre la cabeza, ni se lo lleve a la boca. Haciéndolo crea el riesgo de ocasionar sofocaciones. Se requiere particular precaución en este asunto en la presencia de niños pequeños.
No se suba encima del producto o soporte.*
Subiéndose encima del producto o soporte puede ocasionar que se vuelque o se dañe. Se requiere particular precaución en este asunto en la presencia de niños pequeños.
Ubicación
Evite ubicar el producto sobre una superficie inestable, o sobre una superficie sin uniformidad o cualquier otra ubicación inestable. Una superficie inestable puede ocasionar que el producto se caiga, creando el riesgo de lesiones personales.
Caída e impactos
El uso continuado de este producto después de que ha sido dañado al dejarlo caer o por impactos externos, crea el riesgo de incendios o descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes:
1. Desactive la alimentación.
2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO autorizado.
S-6
703A-E-080A
PRECAUCIÓN
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
• No ubique el cable eléctrico cerca de una estufa u otras fuentes de calor.
• No tire del cable cuando desenchufe desde el tomacorriente. Cuando desenchufe siempre tome del adaptador de CA.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
• Inserte el adaptador de CA en el tomacorriente en toda su extensión posible.
• Desenchufe el adaptador de CA durante tormentas con relámpagos o antes de salir de viaje o durante otra ausencia larga.
• Por lo menos una vez al año, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y limpie toda la suciedad que se acumula en el área alrededor de los contactos del enchufe.
Cambiando de lugar el producto
Antes de cambiar de lugar el producto, siempre desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente y desconecte todos los otros cables y cables de conexión. Dejando los cables conectados crea el riesgo de daños a los cables, incendios y descargas eléctricas.
Limpieza
Antes de limpiar el producto, primero siempre desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente. Dejando el adaptador de CA enchufado crea el riesgo de daños al adaptador de CA, incendios y descargas eléctricas.
Pilas
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas del fluido, resultando en daños a objetos cercanos, o exploten creando el riesgo de incendios y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes:
• Utilice solamente las pilas especificadas para usarse con este producto.
• Retire las pilas desde el producto si tiene pensado no usarlo durante mucho tiempo.
Conectores
Conecte solamente los dispositivos y equipos especificados a los conectores del producto. La conexión de un dispositivo o equipo no especificado crea el riesgo de incendios y lesiones personales.
Ubicación
Evite la ubicación del producto en los tipos de áreas siguientes. Tales ubicaciones crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas.
• Areas expuestas a una humedad alta o gran cantidad de polvo.
• Cerca de áreas de preparación de comida, u otras áreas expuestas a humos de aceite.
703A-E-081A
S-7
• Cerca de equipos acondicionadores de aire, sobre una alfombra caliente, áreas expuestas a los rayos directos del sol, dentro de un automóvil estacionado a los rayos directos del sol, y en cualquier otra área expuesta a una temperatura muy alta.
Pantalla de display
• No aplique presión sobre el panel LCD de la pantalla del display ni lo exponga a fuertes impactos. Haciéndolo ocasiona que el vidrio del panel LCD se raje, creando el peligro de lesiones personales.
• En caso de que el panel LCD se raje o rompa, no toque el líquido dentro del panel. El líquido del panel LCD puede ocasionar irritación de la piel.
• En caso de que el líquido del panel LCD se ponga en contacto con su boca, lave de inmediato su boca con agua y comuníquese de inmediato con su médico.
• En caso de que el líquido del panel LCD se ponga en contacto con sus ojos o piel, enjuague de inmediato con agua potable durante por lo menos 15 minutos y comuníquese de inmediato con su médico.
Volumen del sonido
No escuche música en volúmenes muy altos durante largos períodos de tiempo. Esta precaución es especialmente importante cuando utiliza auriculares. Los ajustes de volumen muy altos pueden dañar su audición.
Objetos pesados
No coloque objetos pesados sobre la parte superior del producto. Haciéndolo puede ocasionar que el producto se vuelque o el objeto se caiga del mismo, creando el riesgo de lesiones personales.
Arme el soporte* correctamente
Un armado incorrecto del soporte puede hacer que se vuelque, ocasionando que el producto se caiga y creando el riesgo de lesiones personales. Asegúrese de armar el soporte correctamente, siguiendo las instrucciones de armado que vienen con el mismo. Asegúrese de montar el producto sobre el soporte correctamente.
* El soporte se dispone como una
opción.
¡IMPORTANTE!
Cambie rápidamente las pilas o utilice el adaptador de CA siempre que observe cualquiera de los síntomas siguientes.
Indicador de alimentación débil.
El instrumento no se activa.
Display que está parpadeando, oscura o difícil de leer.
Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
Salida de sonido distorsionada.
Interrupción ocasional de sonido cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Parpadeo u oscurecimiento del display cuando se ejecuta en volúmenes altos.
La salida de sonido continúa aun después de soltar una
tecla.
Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona.
Ejecución anormal de melodía de demostración y patrón de ritmo.
Pérdida de potencia, distorsión de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.
S-8
703A-E-082A
Cuidado de su instrumento
Evite el calor, la humedad y los rayos solares directos.
No exponga el instrumento a los rayos solares directos, ni lo coloque cerca de un acondicionador de aire, o en áreas sujetas a altas temperaturas.
No utilice cerca de una radio o TV.
Este teclado puede ocasionar interferencias de video o audio en la recepción de TV o radio. Si esto ocurre, aleje el instrumento del TV o radio.
No limpie con líquidos disolventes de lacas ni agentes químicos similares.
Limpie el instrumento con un paño limpio humedecido en una solución suave de agua y detergente neutro. Humedezca el paño en la solución y estrújelo hasta dejarlo casi seco.
Evite usar en áreas sujetas a temperaturas extremas.
Temperaturas extremadamente altas o bajas pueden ocasionar que las figuras sobre la pantalla LCD se conviertan oscuras y difîciles de leer. Esta condición se corregirá inmediatamente cuando el instrumento vuelva a la temperatura normal.
NOTA
Se pueden observar líneas en el acabado de la caja de este instrumento. Estas líneas son un resultado de un proceso de moldeo usado para dar forma al plástico de la caja. No son grietas ni fisuras en el plástico, por lo tanto no deben ser motivos de preocupación.
703A-E-083A
S-9
Indice
Bienvenido... .......................... S-1
Introducción...........................S-2
Precauciones de seguridad..S-4
Cuidado de su instrumento ..S-9
Indice ....................................S-10
Guía general.........................S-12
Acerca del display ....................................S-14
Ejecutando una melodía de demostración ...
S-15
Fuente de alimentación ...... S-16
Usando las pilas ......................................S-16
Usando el adaptador de CA .................... S-17
Desactivación automática ........................ S-17
Contenidos de la memoria ....................... S-18
Conexiones ..........................S-19
Usando el acompañamiento
automático ...........................S-28
Seleccionando un ritmo ...........................S-28
Ejecutando un ritmo ................................. S-28
Ajustando el tempo ..................................S-28
Usando el acompañamiento automático....S-29
Usando un patrón de introducción
(Intro) .......................................................S-31
Usando un patrón de relleno ...................S-32
Usando una variación de ritmo ................S-32
Acompañamiento de inicio sincronizado
con ejecución de ritmo ............................. S-32
Finalizando con un patrón de finalización ...
Usando el preajuste en un toque.............S-33
Usando la armonización automática ....... S-33
Ajustando el volumen de acompañamiento ...
S-33
S-34
Función de mezclador ........S-35
Qué puede hacer con el mezclador.........S-35
Activando y desactivando los canales ..... S-35
Operaciones básicas ..........S-21
Para tocar el teclado ................................ S-21
Seleccionando un sonido ........................S-21
Usando un sonido avanzado ...................S-22
Aplicando efectos a
los sonidos .......................... S-23
Bloques de efectos ..................................S-23
Seleccionando REVERB y CHORUS ......S-23
Seleccionando un tipo DSP .....................S-25
Usando el ecualizador ........ S-27
S-10
Usando el modo de edición de parámetro ...
Cómo funcionan los parámetros .............. S-37
S-36
Modo de sintetizador .......... S-38
Funciones del modo de sintetizador ........ S-38
Creando un sonido de usuario ................ S-40
Almacenando un sonido de usuario
en la memoria ..........................................S-42
Memoria de registro ............S-44
Características de la memoria de registro ...
Para almacenar un ajuste básico en
la memoria de registro ............................. S-45
Para recuperar un ajuste básico desde
la memoria de registro ............................. S-45
S-44
703A-E-084A
Función de memoria de
canciones.............................S-46
Pistas .......................................................S-46
Operaciones básicas de la
memoria de canciones.............................S-46
Usando la grabación en tiempo real ........ S-47
Ajustes del modo de mezclador .............. S-48
Apéndice ............................... A-1
Lista de sonidos .........................................A-1
Lista de asignación de batería...................A-8
Cuadro de acordes Fingered .....................A-9
Lista de efecto ......................................... A-10
Lista de algoritmos DSP ..........................A-12
Reproduciendo desde la memoria
de canciones ............................................ S-49
Grabación de la melodía y acordes
con la grabación en incrementos.............S-49
Grabando múltiples pistas .......................S-52
Corrección de errores mientras
se graba en incrementos .........................S-54
Edición de los contenidos de la memoria ...
Edición de una canción............................S-57
S-55
Ajustes del teclado.............. S-59
Usando el estratificador ...........................S-59
Usando la división ....................................S-59
Usando el estratificador y división juntos ... S-60
Usando la respuesta al toque ..................S-61
Transposición del teclado ........................S-62
Afinación del teclado................................S-62
Cambiando otros ajustes .........................S-63
MIDI Implementation Chart
MIDI.......................................S-66
¿Qué es la MIDI? ..................................... S-66
MIDI General ...........................................S-66
Enviando y recibiendo mensajes MIDI ....S-67
Ajustes MIDI ............................................S-67
Usando el servicio de
descarga de datos ...................................S-68
Solución de problemas .......S-69
Especificaciones .................S-71
703A-E-085A
S-11
Guía general
REST
/YES
/NO
( TIE
)
3
FULL RANGE
MAX
MIN
PLAY
RECORD STEP RECORD
CHORD FINGERED
CASIO CHORD
NORMAL
BANK STORE
89AB
D
EF
G
H
D
E
G
F
H
1
23456
8 0 B
7
9 AC
*
1
BANK STORE
PLAY
RECORD STEP RECORD
REST
/YES
/NO
(
TIE
)
3
a b
a b c d
e
f
a b
c
d e
b
c
a
b
a c
d
a
b
a
fedca b
b c d
S-12
703A-E-086A
Las teclas, botones y otros nombres se indican en el texto de este manual usando el tipo en negrita.
1 Altavoz
2 Botón POWER
3 Indicador de alimentación
4 Interruptor MODE
5 Control deslizante VOLUME
6 Lista de ritmos
7 Lista de ecualizador
8 a) Botones SONG MEMORY
b) Botón ONE TOUCH PRESET
9 a) Botón EQUALIZER
b) Botón REVERB
c) Botón CHORUS
d) Botón DSP
e) Botón MIXER
f) Botón ACCOMP VOLUME
0 Display
A a) Botón DEMO
b) Botón SYNTH
c) Botón ADVANCED TONE
d) Botón TONE
e) Botón RHYTHM
B a) [왗] / [] Botones CURSOR
b) [] Botón EXIT
c) [] Botón ENTER
C Lista de sonidos
D a) Botones INTRO/ENDING 1/2
b) Botones VARIATION/FILL-IN 1/2
c) Botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT
d) Botón START/STOP
e) Botones TEMPO
E a) Botón BANK
b) Botones REGISTRATION
c) Botón STORE
d) Botones SONG MEMORY
TRACK
F a) Botón AUTO HARMONIZE
b) Botón SPLIT
c) Botón LAYER
d) Botón TOUCH/TRANSPOSE/
SETTING
G a) Botones numéricos
Para el ingreso de números
para cambiar los ajustes visualizados.
b) Botones [+]/[–] (YES/NO)
Los valores negativos pueden cambiarse solamente usando [+] y [–] para incrementar y decrementar el valor visualizado.
H a) Nombres de nota fundamental
CHORD
b) Nombre de tipos de acordes
c) Lista de nombres de percusión
I Terminal MIDI OUT
J Terminal MIDI IN
K Terminal SUSTAIN/ASSIGNABLE
JACK
L Terminal PHONES/OUTPUT
M Toma DC 9V
H
703A-E-087A
Panel trasero
I
OUT IN
J K L M
MIDI
ab
c
Fijación de soporte de partitura musical
*
Presione firmemente el atril que se provee con el teclado, en toda su extensión dentro de la ranura sobre la parte superior del teclado.
SUSTAIN/
ASSIGNABLE JACK
PHONES/
OUTPUT
DC 9V
S-13
Acerca del display
1
2
3
4
57
6
G r a n d P n o
15
14
10
111213
9
1. Aquí aparecen indicadores para mostrar cuando la reverberación, chorus, DSP y modo de
mezclador, memoria de canción o respuesta al toque están siendo usados.
2. El indicador TONE aparece cuando está seleccionado o viendo el ajuste TONE, mientras aparece
RHYTHM para el ajuste RHYTHM. Los indicadores AD y TONE aparecen cuando está seleccionando o viendo un sonido avanzado.
•“AD TONE es la abreviatura de ADVANCED TONE (sonido avanzado).
3. mero de sonido/Nombre de sonido
El área de nombre de sonido/número de sonido también se usa para indicar el número de ritmo
y nombre de ritmo, y para indicar las variadas funciones en el modo de sintetizador, modo de mezclador, modo de registro y modo de memoria de canciones.
8
4. Las teclas indicadas son aquéllas que operan para la función que está realizando actualmente.
5. Símbolo de octava
Aparece cuando la nota producida por el teclado es una octava más alta que la nota indicada en el pentagrama.
6. Las notas ejecutadas en el teclado, las notas que se reproducen de la memoria de canciones, formas
de acorde y datos MIDI* recibidos se muestran en el pentagrama sobre el display.
7. Los indicadores aparecen aquí para mostrar que el sintetizador, estratificador, división o
armonización automática están siendo usados.
8. Este display muestra la nota ejecutada sobre el teclado, las notas siendo reproducidas desde la
memoria de canciones, formas de acordes y datos MIDI* recibidos.
9. El número de tiempo se indica mientras un ritmo, acompañamiento automático o modo de canción
está siendo usado.
10. El número de compás se indica mientras un ritmo, acompañamiento automático o modo de memoria
de canción está siendo usado.
S-14
703A-E-088A
11. El número de tiempos por minuto se indica mientras un ritmo, acompañamiento automático o
modo de memoria de canciones está siendo usado.
El área de tempo también se usa para indicar el reloj de la función de memoria de canciones.
12. REC destella sobre el display durante la condición de espera de grabación de la memoria de
canciones. REC permanece sobre el display sin destellar mientras una grabación se encuentra en progreso. Se visualiza STEP durante la grabación en intervalos.
13. Puede activar el metrónomo para proporcionar un tiempo de referencia para la ejecución de su
teclado.
14. Indicador de nivel
La velocidad de cada canal se indica como uno de los tres niveles. Este display también muestra la condición de activación/desactivación de funciones del mezclador.
15. El nombre del acorde que se está ejecutando se muestra sobre el display mientras se está usando el
acompañamiento automático.
* Estos ítemes no aparecen cuando se recibe una nota fuera de la gama de display (C2 a C7).
NOTA
Los ejemplos del display mostrados en esta “Guía del usuario son solamente para propósitos ilustrativos. Los valores y texto actuales que aparecen sobre el display pueden diferir de los ejemplos mostrados en esta guía del usuario.
Ejecutando una melodía de demostración
Presionando el botón DEMO inicia la ejecución de la melodía de demostración. Existen dos melodías de demostración, que se ejecutan en secuencia continuamente. Para parar la ejecución de la melodía de demostración, presione ya sea el botón DEMO o el botón START/STOP.
NOTA
Presionando el botones [+]/[] salta a la melodía de demostración siguiente.
MIDI, estratificador y división están inhabilitados mientras se ejecuta una melodía de demostración.
703A-E-089A
S-15
Fuente de alimentación
Este teclado puede energizarse mediante corriente eléctrica desde un tomacorriente de pared normal (usando el adaptador de CA especificado) o mediante pilas. Asegúrese siempre de desactivar la alimentación del teclado cuando no lo use.
Usando las pilas
Asegúrese siempre de desactivar la alimentación del teclado cuando coloca o cambia las pilas.
Para colocar las pilas
1. Retire la cubierta del compartimiento de pilas.
2. Coloque las seis pilas de tamaño D en el
compartimiento de pilas.
Asegúrese de que los polos positivo (+) y negativo (–) se orientan correctamente.
Información importante acerca de las pilas
Lo siguiente muestra la duración de pila aproximada.
Duración de pila normal: Aproximadamente 4,6 horas
(UM-1/R20) El valor anterior es la duración de pila estándar a temperatura normal, con el volumen del teclado ajustado al medio. Las temperaturas extremas o ejecutando en un ajuste de volumen muy alto pueden acortar la duración de las pilas.
Cualquiera de los síntomas siguientes indica alimentación de pila baja. Cambie las pilas tan pronto como sea posible siempre que observe cualquiera de los fenómenos siguientes.
Indicador de alimentación débil.
El instrumento no se activa.
Presentación que está parpadeando, oscura o difícil de
leer.
Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
Salida de sonido distorsionada.
Interrupción ocasional de sonido cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Parpadeo u oscurecimiento del display cuando se ejecuta en volúmenes altos.
La salida de sonido continúa aun después de soltar una
tecla.
Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona.
Ejecución anormal de meloía de demostracíon y patrón de ritmo.
Pérdida de potencia, distorsión de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.
3. Inserte las lengüetas de la cubierta del
compartimiento de pilas en los orificios provistos y cierre la cubierta.
El teclado puede no funcionar correctamente si coloca o cambia las pilas con la alimentación activada. Si esto llega a ocurrir, desactivando la alimentación del teclado y luego volviendo a activar de nuevo deberá retornar el funcionamiento a su condición normal.
S-16
Una mal manipulación de las pilas puede ocasionar que
¡IMPORTANTE!
exploten o se sulfaten, lo cual crea el peligro de daños o lesiones personales debido al contacto con el ácido de la pila. Asegúrese de tener en cuenta las precauciones siguientes.
Asegúrese de que los polos positivo (+) y negativo (–) se orientan correctamente como se indica cerca del compartimiento de pilas.
Para evitar daños ocasionados por la fuga de pilas, asegúrese de retirar las pilas desde el teclado siempre que deje de usar el teclado durante un largo período de tiempo (como en el caso en el que se va de viaje).
No mezcle tipos diferentes de pilas.
No mezcle pilas nuevas con usadas.
No elimine las pilas incinerándolas, no permita que sus
polos queden en corto (conectados uno con otro), no desarme las pilas, ni tampoco exponga las pilas al fuego directo.
Cambie las pilas tan pronto como sea posible ante cualquier signo de debilidad.
No intente recargas las pilas.
703A-E-090A
Usando el adaptador de CA
Asegúrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este teclado.
Adaptador de CA especificado: AD-5
Toma DC 9V
Adaptador de CA AD-5
PHONES/ OUTPUT
DC 9V
Tomacorriente de CA
OUT IN
SUSTAIN/
MIDI
ASSIGNABLE JACK
Tenga en cuenta también las siguientes advertencias y precauciones importantes cuando use el adaptador de CA.
Desactivación automática
Cuando se está usando la alimentación mediante pilas, el teclado se desactiva automáticamente siempre que se lo deja sin realizar ninguna operación durante unos 6 minutos. Cuando esto sucede, presione el botón POWER para activar la alimentación.
NOTA
La función de desactivación automática no funciona cuando se está usando el adaptador de CA como la alimentación del teclado.
Para inhabilitar la desactivación automática
Sosteniendo presionado el botón TONE mientras se activa la alimentación del teclado, inhabilita la desactivació n automática.
¡ADVERTENCIA!
Tenga cuidado de no dañar o romper el cable de alimentación. No coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación ni tampoco lo exponga al calor directo. Haciéndolo crea el peligro de dañar el cable de alimentación, incendios y descargas eléctricas.
Utilice solamente el adaptador de CA especificado. El uso de otro tipo de adaptador crea el peligro de incendios y descargas eléctricas.
¡PRECAUCION!
Por cuestiones de seguridad, cerciórese de desenchufar el adaptador de CA desde el tomacorriente de pared siempre que deje el teclado sin usar por largo tiempo (tal como cuando se va de viaje).
Desactive la alimentación del teclado y desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente de CA cuando no utilice el teclado.
¡IMPORTANTE!
Asegúrese de que el teclado está desactivado antes de conectar o desconectar el adaptador de CA.
Usando el adaptador de CA durante un período largo de tiempo puede ocasionar de que se caliente. Esto es normal y no indica ninguna falla de funcionamiento.
Cuando la desactivación automática está inhabilitada, el teclado no se desactiva automáticamente aunque se deje el teclado sin operar durante un tiempo muy largo.
La desactivación automática queda automáticamente habilitada cada vez que se conecta la alimentación del teclado.
Ajustes
El sonido, ritmo y otros ajustes del teclado principal que se encuentran en efecto cuando se desactiva la alimentación del teclado manualmente presionando el botón de alimentación (POWER) o cuando la función de apagado automático desactiva la alimentación, se encuentran todavía en efecto la próxima vez que se activa la alimentación.
Ajustes del teclado principal
Número de sonido, estratificador, división, punto de división, respuesta al toque, reverberación, chorus, DSP, ecualizador, número de ritmo, tempo, ajustes del modo de mezclador (canal activación/desactivación, número de sonido, volumen, punto de efecto panorámico), canal de teclado, activación/desactivación de análisis de acordes entrada MIDI, activación/desactivación de salida de MIDI de acompañamiento, ajuste de toma asignable, volumen de acompañamiento, sonidos de área del usuario (Modo de sintetizador), acompañamientos de área del usuario, DSP de área del usuario.
703A-E-091A
S-17
Contenidos de la memoria
Además de los ajustes, los datos almacenados en el modo de registro y modo de memoria de canciones también son retenidos cuando la alimentación del teclado está desactivada.
Energía eléctrica
Los ajustes y datos de memoria descritos anteriormente quedan retenidos en tanto el teclado está siendo alimentado con energía eléctrica. Desenchufando el adaptador de CA cuando no hay pilas colocadas o cuando las mismas están agotadas corta el suministro de energía eléctrica al teclado. Esto ocasiona que todos los ajustes se reposicionen a sus ajustes iniciales por omisión de fábrica, y se borren todos los datos almacenados en la memoria.
Requerimientos de alimentación
Tenga en cuenta las precauciones siguientes siempre que desee asegurar que los ajustes del teclado actual, y que los contenidos de la memoria no se pierdan.
Asegúrese de que el teclado está siendo alimentado a través del adaptador de CA antes de cambiar las pilas.
Antes de desenchufar el adaptador de CA, asegúrese de que hay pilas nuevas en el teclado.
Asegúrese de que la alimentación del teclado está desactivada antes de cambiar las pilas o desenchufar el adaptador de CA.
Inicializando el teclado
Para inicializar el teclado utilice el procedimiento indicado en la página S-63, lo cual borra todos los datos de la memoria y retorna los ajustes a sus ajustes fijados por omisión en fábrica.
S-18
703A-E-092A
Conexiones
Terminal de auriculares/salida
Antes de conectar auriculares u otro equipo estéreo, asegúrese primero de disminuir los ajustes de volumen del teclado y equipo conectado. Luego puede ajustar al nivel deseado una vez que complete las conexiones.
Panel trasero
Terminal de auriculares/salida
Conexión de audio
PHONES/
OUT IN
SUSTAIN/
MIDI
ASSIGNABLE JACK
3
Amplificador de teclado, amplificador de guitarra, etc.
Conexión de auriculares 1
Conectando los auriculares corta la salida de los altavoces incorporados del teclado, de modo que puede tocar aun tarde durante la noche sin molestar a nadie.
DC 9V
OUTPUT
Enchufe estándar estéreo
2
1
Blanco
Terminal AUX IN o similar del amplificador de audio.
Rojo
DERECHAIZQUIERDA
Enchufe PIN
Cuando se conecta a un amplificador de instrumento musical, ajuste el volumen del teclado a un nivel relativamente bajo y realice los ajustes de volumen usando los controles del amplificador.
Ejemplo de conexión
Al terminal PHONES/OUTPUT del teclado
Enchufe estándar estéreo
NOTA
Enchufe PIN (rojo)
Enchufe PIN (blanco)
Toma PIN
Enchufe estándar
INPUT 1
INPUT 2
Amplificador de teclado o guitarra
También puede conectar el teclado a una computadora o secuenciador. Para los detalles vea la sección MIDI en la página S-66.
Equipo de audio 2
Conecte el teclado a un equipo de audio usando un cable de conexión disponible comercialmente con un enchufe estándar en un extremo y dos enchufes PIN en el otro extremo. Tenga en cuenta que el enchufe estándar que conecta al teclado debe ser un enchufe estéreo, de otro modo solamente podrá generar uno solo de los canales estéreo. En esta configuración, normalmente ajuste el selector de entrada del equipo de audio al terminal (usualmente marcado AUX IN o similar) en donde se conecta el cable del teclado. Para los detalles completos vea la documentación para el usuario que viene con el equipo de audio.
Amplificador de instrumento musical 3
Para conectar el teclado a un amplificador de instrumento musical, utilice un cable de conexión disponible comercialmente.
NOTA
Asegúrese de usar un cable de conexión que tenga un enchufe estéreo estándar en el extremo que conecta al teclado, y un conector que proporcione una entrada de canal doble (izquierda y derecha) al amplificador al que está conectando. Un tipo de conector erróneo en cualquier extremo puede ocasionar la pérdida de uno de los canales estéreo.
703A-E-093A
S-19
Terminal de toma sustain/asignable
Puede conectar un pedal de sustain opcional (SP-2 o SP-10) al terminal de toma sustain/asignable para habilitar las capacidades que se describen a continuación.
Para los detalles en cómo seleccionar la función de pedal que desea, vea la sección Cambiando otros ajustes en la página S-63.
Terminal de toma sustain/asignable
(SUSTAIN/ASSIGNABLE JACK)
SUSTAIN/
PHONES/
OUT IN
MIDI
ASSIGNABLE JACK
SP-10
Pedal sustain
Con los sonidos de piano, presionando el pedal ocasiona que las notas se alarguen, muy similarmente al pedal apagador del piano.
Con los sonidos de órgano, presionando el pedal ocasiona que las notas continúen sonando hasta que se suelta el pedal.
OUTPUT
DC 9V
Accesorios y opciones
Utilice solamente los accesorios y opciones especificados para este teclado. El uso de ítemes no autorizados crea el peligro de incendios, descargas eléctricas y lesiones personales.
Pedal de sostenuto
Al igual que la función de pedal de sustain descrita anteriormente, presionando el pedal de sostenuto ocasiona que las notas se sostengan.
La diferencia entre un pedal de sostenuto y pedal de sustain es la sincronización. Con el pedal de sostenuto, presiona las teclas y luego presiona el pedal antes de soltar las teclas. Solamente se sostienen las notas que están sonando cuando se presiona el pedal.
Pedal de sordina
Presionando el pedal suaviza el sonido de las notas que se están ejecutando.
Pedal de inicio/parada de ritmo
En este caso, el pedal realiza las mismas funciones como el botón START/STOP.
S-20
703A-E-094A
Operaciones básicas
VOLUME
MODE
POWER
Esta sección proporciona información sobre las operaciones de teclado básicas.
Para tocar el teclado
1. Presione el botón POWER para activar la
alimentación del teclado.
2. Ajuste el interruptor MODE a NORMAL.
3. Utilice el control deslizante VOLUME para
ajustar el volumen a un nivel relativamente bajo.
4. Toque algo sobre el teclado.
Seleccionando un sonido
Este teclado viene con 348 sonidos incorporados. Para seleccionar el sonido que desea usar utilice el procedimiento siguiente.
TONE
Botones numéricos
3. Utilice los botones numéricos para ingresar el
número de sonido con tres dígitos del sonido que desea seleccionar.
Ejemplo: Para seleccionar “039 ACOUSTIC BASS,
ingrese 0, 3 y luego 9.
A c o . B a s s
NOTA
Para el número de sonido ingrese siempre los tres dígitos, incluyendo los ceros a la izquierda (si hubiera).
También puede incrementar el número de sonido visualizado presionando [+] y disminuirlo presionando [–].
Cuando se selecciona uno de los ajustes de batería (números de sonido 228 al 237), cada tecla del teclado se asigna a un sonido de percusión diferente. Para los detalles vea la página A-8.
Los nombres de los números de sonido 100 al 227 no están marcados sobre la consola del teclado. Cuando selecciona un sonido dentro de esta gama, refiérase a la Lista de sonidos en la parte trasera de esta guía del usuario.
Para seleccionar un sonido
1. Busque el sonido que desea usar en la lista de
sonidos del teclado y observe su número de sonido.
2. Presione el botón TONE.
G r a n d P n o
703A-E-095A
S-21
TONE
ADVANCED TONE
Usando un sonido avanzado
100 de los sonidos preajustados son Sonidos avanzados”, que son variaciones de los sonidos estándar creados por la programación en efectos (DSP) y otros ajustes. Por ejemplo, PIANO está modificado en STEREO PIANO, ORGAN se convierte en ROTARY SPEAKER ORGAN, y así sucesivamente.
Para seleccionar un sonido avanzado
1. Presione el botón ADVANCED TONE.
Esto ocasiona que sobre la presentación aparezcaAD, y ocasiona que el sonido seleccionado actualmente cambie a su versión de sonido avanzado.
Iluminado
•“AD TONE es la abreviatura de ADVANCED TONE (sonido avanzado).
2. Presione el botón TONE.
Esto ocasiona que sobre la presentación desaparezcaAD, y retorna el sonido a su preajuste estándar.
Polifonía
El término polifonía se refiere al número máximo de notas que pueden ejecutarse al mismo tiempo. El teclado tiene una polifonía de 32 notas, que incluye las notas que toca así como también los ritmos y patrones de acompañ amiento automático que se ejecutan en el teclado. Esto significa que cuando un ritmo o patrón de acompañamiento automático está siendo ejecutado por el teclado, el número de notas (polifonías) disponibles para tocar en el teclado se reduce. También tenga en cuenta que algunos de los sonidos ofrece solamente una polifonía de 16 notas.
Muestreo digital
Una variedad de sonidos que se encuentran disponibles con este teclado han sido grabados y procesados usando una técnica denominada muestreo digital. Para asegurar un alto nivel de calidad tonal, las muestras son tomadas en las gamas bajas, medias y altas, y luego combinadas para proporcionarle el sonido que es asombrosamente parecido al original. Pueden notarse algunas muy ligeras diferencias en volumen o calidad de sonido para algunos sonidos, cuando las ejecuta en posiciones diferentes en el teclado. Esto es un resultado inevitable del muestreo múltiple, y no es indicio de una falla de funcionamiento.
NOTA
Los números de sonidos preajustados 000 a 099 tienen versiones de sonido avanzado.
En todo momento AD se encuentra sobre la presentación indicando que se selecciona un sonido avanzado, puede usar [+] y [–] para desplazar el nú mero de sonido sobre la presentación.
Si se selecciona cualquier número de sonido fuera de la gama de 000 a 099 cuando presiona el botón ADVANCED TONE, el sonido cambia automáticamente a la versión de sonido avanzado de número de sonido 00.
Solamente uno de los canales (1 al 16) pueden tener un sonido avanzado asignado a la vez. Asignando un sonido avanzado a otro canal ocasiona que el canal asignado actualmente cambie automáticamente a su versión estándar (no avanzado).
S-22
703A-E-096A
Aplicando efectos a los sonidos
REVERB
CHORUS
Botones numéricos
[+]/[–]
DSP
Este teclado le proporciona una selección de efectos que puede aplicar a los sonidos. Los efectos incorporados incluyen una amplia gama de variaciones que le proporcionan acceso a una selección de efectos digitales generales.
Bloques de efectos
Los efectos de este teclado están organizados de la manera siguiente.
REVERBERACION
Fuente de sonido
16 canales
desactivado
activado
DSP
Línea DSP
REVERB
La reverberación (REVERB) simula las acústicas de tipos específicos de ambientes. Puede elegir entre 16 efectos de reverberación diferentes, incluyendo Room y Hall”.
CHORUS
El efecto de coro (chorus) le proporciona mayor profundidad ocasionando que vibre. Puede elegir entre 16 efectos de chorus diferentes, incluyendo “Chorus” y “Flanger”.
DSP
Los efectos DSP se aplican a la conexión entre la fuente de sonido y salida. Puede seleccionar los efectos de distorsión y modulación. Puede crear los ajustes de efecto DSP y también transferir descargando los datos DSP desde su computadora. El teclado tiene memoria hasta para 10 ajustes de efecto DSP, los cuales pueden almacenarse. Para mayor información vea la parte titulada Usando el servicio de descarga de datos en la pá gina S-68 y Almacenando los ajustes de los parámetros DSP en la página S-26.
CHORUS
ECUALIZADOR
Salida
Seleccionando REVERB y CHORUS
Para seleccionar REVERB y CHORUS realice los pasos siguientes.
1. Presione el botón (REVERB o CHORUS) para el
tipo de efecto que desea, de manera que el indicador del botón se muestre sobre la pantalla de presentación.
Cuando el efecto está activado, un indicador se encuentra sobre el display próximo a REVERB o CHORUS. El indicador no se visualiza cuando el efecto correspondiente está desactivado.
Ejemplo: Indicador después que se presiona el botón
REVERB.
Iluminado
2. Utilice los botones [+] y [–] o los botones
numéricos para ir visualizando a través de los efectos, hasta visualizar el que desea, o utilice los botones numéricos para ingresar el número de efecto que desea.
Para informarse acerca de los tipos de efectos REVERB y CHORUS que se disponen, vea la lista en la página A-10.
Aquí también puede cambiar los parámetros del efecto seleccionado, si así lo desea. Para mayor información vea la parte titulada Cambiando los ajustes de los parámetros REVERB y CHORUS”.
703A-E-097A
S-23
REVERB
CHORUS
[] / [] CURSOR
[] EXIT
Botones numéricos
DSP [] ENTER
Cambiando los ajustes de los parámetros REVERB y CHORUS
Puede controlar la fuerza relativa de un efecto y la manera en que se aplica. Los parámetros que puede controlar depende en el efecto. Para mayor información vea la parte titulada Parámetros REVERB y CHORUS”.
1. Después de seleccionar el tipo de efecto que
desea, presione el botón [] (Enter).
Esto visualiza la pantalla de ajuste de parámetro.
2. Utilice los botones [] y [] (CURSOR) para
visualizar el parámetro cuyos ajustes desea cambiar.
Ejemplo: Para ajustar el parámetro Reverb Time”.
R v b T i m e
3. Utilice los botones [+] y [–] o los botones
numéricos para ingresar el ajuste de parámetro que desea.
4. Presione el botón [] (EXIT).
Esto retorna a la pantalla de selección de efecto.
Parámetros REVERB y CHORUS
A continuación se describen los parámetros para cada efecto.
[+]/[–]
ER Level (Sonido de eco inicial) (Gama: 000 a 127)
Este parámetro controla el volumen de reverberación inicial. El sonido de eco inicial es el primer sonido reflejado desde las paredes y techo, cuando se genera un sonido mediante este teclado. Un valor más grande especifica un sonido de eco más grande.
High Damp (Gama: 000 a 127)
Ajuste la amortiguación de la reverberación de alta frecuencia (sonido alto). Un valor de amortiguación pequeño amortigua sonidos altos, creando una reverberación oscura. Un valor más grande no amortigua los sonidos altos, para dar una reverberación más brillante o dinámica.
Tipo de retardo (Números 6, 7, 14, 15)
Delay Level (Gama: 000 a 127)
Especifica el tamaño del sonido de retardo. Un valor más alto produce un sonido de retardo más grande.
Delay Feedback Range (Gama: 000 a 127)
Ajusta la repetición de retardo. Un valor más alto produce un número de repeticiones más grande.
ER Level
Similar al tipo de reverberación.
High Damp
Similar al tipo de reverberación.
CHORUS (Coro)
REVERB (Reverberación)
Los efectos de reverberación están asociados con un tipo de reverberación o tipo de retardo. Los ajustes de parámetros dependen en el tipo asociado.
Tipo de reverberación (Números 0 a 5, 8 a 13)
Reverb Level (Gama: 000 a 127)
Controla el tamaño de la reverberación. Un número más grande produce una reverberación mayor.
Reverb Time (Gama: 000 a 127)
Controla el tiempo de continuación de la reverberación. Un número más grande produce una reverberación mayor.
S-24
Chorus Level (Gama: 000 a 127)
Especifica el tamaño del sonido de chorus.
Chorus Rate (Gama: 000 a 127)
Especifica la velocidad de ondulación del sonido de chorus. Un valor más alto produce una ondulación más rápida.
Chorus Depth (Gama: 000 a 127)
Especifica la profundidad de ondulación del sonido de chorus. Un valor más alto produce una ondulación más profunda.
703A-E-098A
NOTA
La aplicación o no de las partes que están sonando depende en el envío de reverberación del modo de mezclador, envío de chorus y ajustes DSP de activación/desactivación. Para mayor información vea la parte titulada Función de mezclador en la página S-35.
2. Utilice los botones [] y [] (CURSOR) para
visualizar el parámetro cuyo ajuste desea cambiar.
3. Utilice los botones [+] y [–] o los botones
numéricos para realizar los ajustes que desea.
Seleccionando un tipo DSP
Para seleccionar un tipo DSP realice los pasos siguientes.
1. Presione el botón DSP de modo que el indicador
aparezca próximo a DSP sobre el display.
2. Utilice los botones [+] y [–] o los botones
numéricos para seleccionar el tipo de DSP que desea.
Ver la Lista de efectos en la página A-10 para informarse acerca de los tipos DSP que pueden seleccionarse.
Aquí también puede cambiar los parámetros del efecto seleccionado si lo desea. Para mayor información vea la parte titulada Cambiando los ajustes de los parámetros DSP”.
NOTA
Cuando se usa un efecto DSP, deberá usar el mezclador para confirmar que las líneas DSP de las partes requeridas están activadas. Para mayor información vea la parte titulada
Función de mezclador en la página S-35.
El área del display de tipo DSP muestra el número DSP (000 a
109), Ad (sonido avanzado) o USr (sonido del usuario creado usando DSP).
Ajustando los parámetros DSP básicos
Los siguientes son los parámetros DSP básicos cuyos ajustes puede cambiar.
DSP Volume (Gama: 000 a 127)
Ajuste el volumen posterior a DSP.
4. Presione el botón [] (Exit).
Esto sale de la pantalla de ajuste de sonido o ritmo.
Cambiando los ajustes de los parámetros DSP
Puede controlar la fuerza relativa de un DSP y cómo se aplica. Para mayor información vea la sección siguiente titulada Parámetros DSP.
1. Después de seleccionar el tipo de DSP que desea,
presione el botón [] (Enter).
Esto visualiza la pantalla de ajuste de parámetros.
2. Utilice los botones [] y [] (CURSOR) para
visualizar el parámetro cuyo ajuste desea cambiar.
3. Utilice los botones [+] y [–] o los botones
numéricos para realizar los ajustes de parámetro que desea.
4. Presione el botón [] (Exit).
Esto sale de la pantalla de ajuste de tipo de DSP.
Parámetros DSP
A continuación se describen los parámetros para cada DSP.
DSP Pan (Gama: -64 a 00 a +63)
Ajusta el efecto panorámico estéreo posterior a DSP.
DSP Hold (Ajustes: on, oFF)
on: El ajuste de línea DSP es mantenido, aun cuando se
cambia el sonido.
En el caso de un sonido avanzado, sin embargo, cambiando el sonido ocasiona que todos los ajustes de línea DSP excepto para aquéllos del canal seleccionado se desactiven. Para mayor información vea la nota en la página S-26.
oFF: Cambiando el sonido cambia al ajuste de línea DSP
del sonido nuevo.
1. Presione el botón DSP de manera que aparezca
el indicador DSP sobre la pantalla.
703A-E-099A
DSP
Parámetro 0 al 7
Este parámetro difiere de acuerdo con el algoritmo del tipo de DSP seleccionado. Para mayor información vea la Lista de efectos en la página A-10 y la Lista de algoritmos DSP en la página A-12.
* Estructura de generador de efectos y tipo de operación.
DSP Reverb Send (Gama: 000 a 127)
Especifica la cantidad de sonido posterior a DSP que debe enviarse a reverberación.
DSP Chorus Send (Gama: 000 a 127)
Especifica la cantidad de sonido posterior a DSP que debe enviarse a chorus.
S-25
NOTA
La aplicación o no de las partes que están sonando depende en el envío de reverberación del modo de mezclador, envío de chorus y ajustes DSP de activación/desactivación. Para mayor información vea la parte titulada Función de mezclador en la página S-35.
Ejecutando una melodía de demostración (página S-15) cambia automáticamente el efecto que se encuentra asignado a la melodía. No puede cambiar o cancelar un efecto de la melodía de demostración.
Cambiando el ajuste de efecto mientras un sonido está siendo generado por el teclado, ocasiona un ligero corte en el sonido cuando cambia el efecto.
Un número de sonidos, llamados sonidos avanzados, se activan automáticamente en la línea DSP para sonidos más efectivos. Si asigna un sonido avanzado a una parte del teclado (canales 1 al 4), línea DSP se activa automáticamente y la selección DSP cambia de acuerdo con los ajustes del sonido avanzado. También, se activa el ajuste de activación/ desactivación de línea DSP del modo de mezclador para la parte del teclado a la cual se asigna el sonido avanzado.* * El ajuste línea DSP del mezclador se desactiva
automáticamente para cada parte que no tiene un sonido avanzado asignado. Debido a ésto, los efectos DSP previamente aplicados a estas partes son cancelados, lo cual puede hacer que su sonido suene diferente. En este caso, visualice la pantalla del mezclador y active de nuevo DSP.
[+]/[–]
[] ENTER
Almacenando los ajustes de los parámetros DSP
Puede almacenar hasta 10 DSP modificados en el área del usuario, para llamarlos posteriormente cuando los necesita.
1. Después de realizar los ajustes de parámetro DSP
que desea, presione el botón [] (ENTER).
Esto ocasiona que el número DSP del área del usuario en donde DSP será almacenado destelle sobre el display.
2. Utilice los botones [+] y [–] para seleccionar el
número DSP de área del usuario en donde desea almacenar el DSP nuevo.
Puede seleccionar un número DSP de área del usuario solamente en la gama de 100 a 109.
3. Después de que todo se encuentra de la manera
deseada, presione el botón [] (ENTER) para almacenar el efecto.
El mensaje Save OK aparece momentáneamente sobre el display, seguido por la pantalla de selección de sonido o ritmo.
S-26
703A-E-100A
Usando el ecualizador
[] / [] CURSOREQUALIZER
Botones numéricos
[+]/[–]
[] ENTER
El ecualizador es otro tipo de efecto que puede usar para realizar los ajustes en la calidad de sonido. Las frecuencias se dividen entre un número de bandas, y elevando y descendiendo el nivel de cada banda de frecuencia altera el sonido. Puede reproducir las acústicas óptimas para el tipo de música que está ejecutando (clásica, por ejemplo), seleccionando el ajuste de ecualizador aplicable. Este teclado tiene un ecualizador incorporado de cuatro bandas y 10 ajustes diferentes, desde los cuales puede elegir. Puede ajustar la ganancia (volumen) de las cuatro bandas del ecualizador, dentro de la gama de -12 a 0 +12.
Para seleccionar el tipo de ecualizador
1. Presione el botón EQUALIZER.
Esto ocasiona que el tipo de ecualizador seleccionado actualmente aparezca sobre el display.
S t a n d a r d
2. Utilice los botones [+] y [–] de los botones
numéricos para seleccionar el tipo de ecualizador que desea.
Ejemplo: Para seleccionar Jazz.
Para ajustar la ganancia (volumen) de una banda
1. Después de seleccionar el tipo de ecualizador
que desea, presione el botón [] (ENTER).
L o w
2. Utilice los botones de (CURSOR) [] y [] para
seleccionar la banda cuya ganancia desea ajustar.
Ejemplo: Para ajustar la banda HIGH.
H igh
3. Utilice los botones [+] y [–] de los botones
numéricos para ajustar la banda de ganancia.
Ejemplo: Para ajustar la ganancia a 10.
H igh
J a z z
Presionando el botón [왖 ](EXIT) o el botó n EQUALIZER sale de la pantalla de ajuste del ecualizador.
703A-E-101A
Presionando el botón [왖](EXIT) visualiza la pantalla
de ajuste de tipo de ecualizador.
Presionando el botón EQUALIZER sale de la pantalla de ajuste de ganancia (volumen).
NOTA
Cambiando a otro tipo de ecualizador ocasiona que los ajustes de ganancia de banda cambien automáticamente a los ajustes iniciales para el tipo de ecualizador seleccionado recientemente.
S-27
Usando el acompañamiento automático
MODE
VARIATION/FILL-IN 1/2 TEMPO
START/STOP
Este teclado ejecuta automáticamente las partes de acordes y bajo de acuerdo con los acordes de su digitación. Las partes de acordes y bajo se ejecutan usando los tonos y sonidos que se encuentran automáticamente seleccionados al seleccionar el ritmo que se está usando. Todo esto significa que consigue acompañamientos reales y completos, para las notas de melodía que ejecuta con la mano derecha, creando el ambiente de conjunto de una sola persona.
Seleccionando un ritmo
Este teclado le proporciona 100 ritmos emocionantes que puede seleccionar usando el procedimiento siguiente. También puede transferir los datos de acompañamiento desde su computadora para almacenar hasta cuatro de ellos como ritmos de usuario en la memoria del teclado. Para mayor información vea la parte titulada Usando el servicio de descarga de datos en la página S-68.
Para seleccionar un ritmo
RHYTHM
Botones numéricos
NOTA
También puede incrementar el número de ritmo visualizado presionando [+] y disminuirlo presionando [–].
Ejecutando un ritmo
Para ejecutar un ritmo
1. Ajuste el interruptor MODE a NORMAL.
2. Presione el botón 1 o 2 de VARIATION/FILL-IN.
Esto inicia la ejecución del ritmo seleccionado.
Para parar la ejecución del ritmo, presione el botón
START/STOP.
NOTA
Todas las teclas del teclado son teclas de melodía mientras el interruptor MODE se encuentra ajustado a NORMAL.
1. Busque el ritmo que desea usar en la lista de
ritmos del teclado y observe su número de ritmo.
2. Presione el botón RHYTHM.
Número y nombre de ritmo seleccionado
8 B e a t 1
Aparece cuando se presiona el botón RHYTHM.
3. Utilice los botones numéricos para ingresar el
número de ritmo con tres dígitos del ritmo que desea seleccionar.
Ejemplo: Para seleccionar “031 ROCK, ingrese 0, 3 y
luego 1.
R o c k 2
S-28
Ajustando el tempo
Puede ajustar el tempo de ejecución de ritmo dentro de una gama de 30 a 255 compases por minuto. El ajuste de tempo se usa para ejecutar el acorde de acompañamiento automático, y operaciones con la memoria de canciones.
Para ajustar el tempo
Presione uno de los botones TEMPO (왖 o 왔).
:Aumenta el valor visualizado (aumenta el tempo) : Disminuye el valor visualizado (disminuye el tempo)
NOTA
Presionando ambos botones TEMPO (왖 y ) al mismo tiempo reposiciona el tempo al valor fijado por omisión del ritmo seleccionado actualmente.
703A-E-102A
Usando el acompañamiento automático
El procedimiento siguiente describe cómo usar la función de acompañamiento automático del teclado. Antes de comenzar, primero deberá seleccionar el ritmo que desea usar y ajustar el tempo del ritmo al valor que desea.
El teclado de acompañamiento CASIO CHORD y el teclado de melodía
Teclado de
acompañamiento
Teclado de melodía
Para usar el acompañamiento automático
1. Ajuste el interruptor MODE a CASIO CHORD,
FINGERED o FULL RANGE CHORD.
2. Presione el botón START/STOP para iniciar la
reproducción del ritmo seleccionado actualmente.
3. Ejecute un acorde.
El procedimiento real que debe usar para ejecutar un acorde depende en la posición actual del interruptor MODE. Para los detalles en la ejecución de acordes, refiérase a las páginas siguientes.
CASIO CHORD .......................... Esta página
FINGERED .................................. Página S-30
FULL RANGE CHORD ............ Página S-31
Número de tiempo y compás actual
Nombre de acorde
R o c k
NOTA
El teclado de acompañamiento puede usarse para tocar solamente los acordes. No se producirán sonidos si intenta ejecutar solamente las notas melódicas sobre el teclado de acompañamiento.
Tipos de acordes
El acompañamiento CASIO CHORD le permite ejecutar cuatro tipos de acordes con un uso mínimo de los dedos.
Tipos de acordes
Acordes mayores
Los nombres de los acordes mayores están marcados sobre las teclas del teclado de acompañamiento. Tenga en cuenta que los acordes producidos cuando presiona un teclado de acompañamiento no cambia de octava, sin tener en cuenta qué tecla se usa para ejecutarla.
Acordes menores (m)
Para ejecutar un acorde menor mantenga una tecla de acorde mayor presionada, y presione cualquier otra tecla del teclado de acompañamiento ubicada a la derecha de la tecla de acorde mayor.
Ejemplo
DO mayor (C)
CDEF GABCDEF
DO menor (Cm)
CDE F GABCDE F
Digitación básica del acorde (puede ser diferente del acorde que se está ejecutando actualmente en el teclado.)
4. Para parar la ejecución del acompañamiento
automático, presione nuevamente el botón START/STOP.
CASIO CHORD
Este método de ejecución de acordes permite que cualquiera pueda ejecutar acordes fácilmente, sin necesidad de tener conocimientos musicales o previa experiencia. A continuación se describe el Teclado de acompañamiento CASIO CHORD y el Teclado de melodía”, y le indica cómo ejecutar los acordes CASIO CHORD.
703A-E-103A
Acordes en séptima (7)
Para ejecutar un acorde en séptima mantenga la tecla de acorde mayor presionada, y presione cualquiera de las otras dos teclas del teclado de acompañamiento ubicadas a la derecha de la tecla de acorde mayor.
Acordes menores en séptima (m7)
Para ejecutar un acorde menor en sé ptima mantenga presionada la tecla de acorde mayor, y presione cualquiera de las tres teclas del teclado de acompañamiento, ubicadas a la derecha de la tecla de acorde mayor.
DO en séptima (C7)
CDEFGAB CDEF
DO en séptima menor (Cm7)
CDEF GABCDEF
S-29
INTRO/ENDING 1/2
NOTA
Cuando se ejecutan acordes en séptimas o menores, no habrá diferencia si presiona una tecla blanca o negra a la derecha de una tecla de acorde mayor.
FINGERED
FINGERED le proporciona un total de 15 tipos de acordes diferentes. A continuación se describe el Teclado de acompañamiento FINGERED y el Teclado de melodía”, y se indica cómo ejecutar un acorde de nota fundamental DO usando FINGERED.
Teclado de acompañamiento FINGERED y teclado de melodía
Teclado de
acompañamiento
NOTA
El teclado de acompañamiento puede usarse para tocar solamente los acordes. No se producirán sonidos si intenta ejecutar solamente las notas melódicas sobre el teclado de acompañamiento.
Teclado de melodía
C Cm Cdim
*1
Caug
*2
Cm7
( )
*1
C75
Cmadd9
( )
Csus4
*2
Cmaj7
( )
C7sus4
*2
CmM7
*2
( )
*2
C7
Cm75
Cadd9
Cdim7
( )
*2
( )
*1
Para los detalles en la ejecución de los acordes con otras notas fundamentales, vea el Cuadro de acordes Fingered en la página A-9.
S-30
*1: No puede usarse la digitación invertida. La más baja es la
nota fundamental.
*2: El mismo acorde puede ejecutarse sin presionar la 5ta en
SOL.
NOTA
Excepto para los acordes especificados en la nota*1 anterior, las digitaciones invertidas (es decir ejecutando MI-SOL-DO o SOL-DO-MI en lugar de DO-MI-SOL) produce los mismos acordes como la digitación estándar.
Excepto en lo especificado en la nota*2 anterior, se deben presionar todas las teclas que componen un acorde. Si se omite la presión de aun una sola tecla no se ejecutará el acorde FINGERED deseado.
703A-E-104A
FULL RANGE CHORD
Este método de acompañamiento le proporciona un total de 38 tipos de acordes: los 15 tipos de acordes disponibles con FINGERED más 23 tipos adicionales. El teclado interpreta cualquier ingreso de tres o más teclas que coinciden, un patrón FULL RANGE CHORD a ser un acorde. Cualquier otro ingreso (que no sea el patrón FULL RANGE CHORD) se interpreta como ejecución de melodía. Debido a esto, no hay necesidad de un teclado de acompañamiento separado, de modo que el teclado entero, desde un extremo a otro, funciona como un teclado de melodía que puede usarse para la melodía y los acordes.
Ejemplo: Para ejecutar un acorde DO mayor.
Cualquiera de las digitaciones mostradas en la ilustración siguiente producen un DO mayor.
G C
E
E
CG
11
1 ...... Acorde C
11
22
2 ...... Acorde
22
C E
El teclado de acompañamiento FULL RANGE CHORD y el teclado de melodía
Teclado de acompañamiento/Teclado de melodía
Acordes reconocidos por este teclado
La tabla siguiente identifica los patrones que son reconocidos como acordes por FULL RANGE CHORD.
Tipo de patrón
FINGERED
Digitaciones
estándar
Número de variaciones de acordes
Los 15 patrones de acordes mostrados en la sección titulada FINGERED en la página S-30. Vea el cuadro Cuadro de acordes Fingered en la página A-9 para los detalles en la ejecución de acordes con otras notas fundamentales.
23 digitaciones de acordes estándar. Los siguientes son ejemplos de los 23 acordes disponibles con C (DO) como la nota básica.
C6 Cm6 C69
D
C
Dm7
C
C
BCCmCDm
5
7
A
C
CF7C
FCGCA
E
C
FmCGmCAmCBm
C
Fm7CGm7
C
add9
A
C
C
B C
C
NOTA
Como con el modo digitado FINGERED (página S-30), puede ejecutar las notas que forman un acorde en cualquier combinación (1).
Cuando la nota más baja de un acorde es separada de su nota vecina por seis o más semitonos, la nota más baja se convierte en la nota de bajo (2).
Usando un patrón de introducción (Intro)
Este teclado le permite insertar una introducción corta en un patrón de ritmo para hacer que el inicio sea más suave y más natural.
El procedimiento siguiente describe cómo usar la función de introducción (Intro). Antes de comenzar, primero deberá seleccionar el ritmo que desea usar, y ajustar el tempo.
Para insertar una introducción (Intro)
Presione el botón 1 o 2 de INTRO/ENDING.
Con el ajuste anterior, se ejecuta el patrón de introducción y el ritmo se inicia tan pronto como presiona cualquier tecla del teclado de acompañamiento.
NOTA
La ejecución del patrón de ritmo estándar se inicia luego de completarse el patrón de introducción (Intro).
703A-E-105A
S-31
ONE TOUCH PRESET
MODE
INTRO/ENDING 1/2
SYNCHRO/FILL-IN NEXT
START/STOP
Botones numéricos
[+]/[–]
AUTO HARMONIZE
Usando un patrón de relleno
Los patrones de relleno le permiten cambiar momentáneamente el patrón de ritmo para agregar algunas variaciones interesantes a sus ejecuciones.
El procedimiento siguiente describe cómo usar la función de relleno.
Para insertar un relleno
1. Presione el botón START/STOP para iniciar la
ejecución de ritmo.
2. Seleccione la variación de relleno que desea.
Para seleccionar el ritmo de Variation 1, presione el botón 1 de VARIATION/FILL-IN.
Para seleccionar el ritmo de Variation 2, presione el botón 2 de VARIATION/FILL-IN.
NOTA
El patrón de relleno no se ejecuta si presiona el botón VARIATION/FILL-IN mientras se está ejecutando un patrón de introducción.
Usando una variación de ritmo
Además del patrón de ritmo estándar, también puede cambiarse a un patrón de ritmo de variación” secundaria para variar un poco.
Para insertar un patrón de ritmo de variación
1. Presione el botón START/STOP para iniciar la
ejecución de ritmo.
Acompañamiento de inicio sincronizado con ejecución de ritmo
Se puede preparar el teclado para iniciar la ejecución de ritmo al mismo tiempo que ejecuta el acompañamiento sobre el teclado.
El procedimiento siguiente describe cómo usar el inicio sincronizado. Antes de comenzar, primero deberá seleccionar el ritmo que desea usar, ajustar el tempo, y usar el interruptor MODE para seleccionar el método de ejecución de acordes que desea usar (NORMAL, CASIO CHORD, FINGERED, FULL RANGE CHORD).
Para usar el inicio sincronizado
1. Presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT para
poner el teclado en espera de inicio sincronizado.
2. Ejecute un acorde y el patrón de ritmo inicia su
ejecución automáticamente.
NOTA
Si el interruptor MODE se ajusta a NORMAL, solamente se ejecuta el ritmo (sin un acorde) al tocarse sobre el teclado.
Si presiona el botón 1 o 2 de INTRO/ENDING antes de ejecutar algo sobre el teclado, se inicia automáticamente el ritmo con un patrón de introducción al tocarse algo sobre el teclado.
Para cancelar la espera de inicio sincronizado, presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT una vez más.
2. Presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
Si un ritmo Variation 1 se encuentra ejecutando actualmente, esto ejecuta Fill-in 1, seguido por Fill-in 2, y luego cambia al ritmo Variation 2.
Si un ritmo Variation 2 se encuentra ejecutando actualmente, esto ejecuta Fill-in 2, seguido por Fill-in 1, y luego cambia al ritmo Variation 1.
S-32
703A-E-106A
Finalizando con un patrón de finalización
Puede finalizarse las ejecuciones con un patrón de finalización lo cual lleva al patrón de ritmo que está usando a una conclusión de sonido natural. El procedimiento siguiente describe cómo insertar un patrón de finalización. Tenga en cuenta que el patrón de finalización real ejecutado depende en el patrón de ritmo que se está usando.
Para finalizar con un patrón de finalización
Mientras se está ejecutando un ritmo, presione el botón 1 o 2 de INTRO/ENDING.
La sincronización del inicio del patrón de finalización depende en el momento en que se presiona el botón 1 o 2 de INTRO/ENDING. Si se presiona el botón antes del segundo tiempo del compás actual, el patrón de finalizació n comienza a ejecutarse inmediatamente.
NOTA
Presionando el botón en cualquier punto en el compás luego del segundo tiempo, resulta en la ejecución del patrón de finalización desde el comienzo del compás siguiente.
4. Inicie el ritmo y acompañamiento automático, y
toque algo sobre el teclado.
El acompañamiento se ejecuta usando los ajustes preajustados en un toque.
Usando la armonización automática
Cuando está usando el acompañamiento automático, la armonización automática agrega automáticamente tres notas adicionales a la melodía de acuerdo con el acorde que se está ejecutando. El resultado es un efecto de armonía que hace que su línea melódica sea más rica y completa.
Para usar la armonización automática
1. Utilice el interruptor MODE para seleccionar
FINGERED o CASIO CHORD como el modo de acompañamiento.
2. Presione AUTO HARMONIZE para activar la
armonización automática.
Esto ocasiona que sobre el display aparezca un indicador próximo a AUTO HARMONIZE.
Usando el preajuste en un toque
El preajuste en un toque realiza automáticamente los ajustes principales listados debajo de acuerdo con el patrón de ritmo que está usando.
Sonido del teclado.
Activación/desactivación de estratificador.
Tempo.
Tipo de efecto.
Actiración/desactivación de armonización.
Para usar el preajuste en un toque
1. Seleccione el ritmo que desea usar.
2. Utilice el interruptor MODE para seleccionar el
modo de acompañamiento que desea usar.
3. Presione el botón ONE TOUCH PRESET.
Esto automáticamente realiza los ajustes de preajuste en un toque de acuerdo con el ritmo seleccionado.
El teclado ingresa automáticamente en este momento la espera de sincronización.
3. Inicie la ejecución del acompañamiento
automático, y toque algo sobre el teclado.
4. Para desactivar la armonización automática,
presione una vez AUTO HARMONIZE.
Esto ocasiona que el indicador próximo a AUTO HARMONIZE desaparezca.
NOTA
La armonización automática se desactiva temporariamente siempre que se inicia la ejecución de la melodí a de demostración. Se activa de nuevo tan pronto finaliza la operación o función que ha ocasionado que se desactive.
La armonización automática queda habilitada solamente cuando el modo de acompañamiento automático es FINGERED (digitado) o CASIO CHORD (acordes CASIO).
703A-E-107A
S-33
ACCOMP VOLUME
Acerca de los sonidos y notas de la armonización automática
Las notas que ejecuta sobre el teclado se denominan notas de melodía”, mientras las notas agregadas a la melodía por la armonización automá tica se denominan notas de armonización”. La armonización automática normalmente utiliza el sonido que ha seleccionado para las notas de melodía como el sonido para las notas de armonización, pero puede usar el mezclador (página S-35) para especificar un sonido diferente para las notas de armonización. El sonido de nota de armonización se asigna al canal mezclador 5, de modo que cambie el canal 5 al sonido que desea usar para las notas de armonización. Además del sonido, también puede usar el mezclador para cambiar un número de otros parámetros, tal como el equilibrio de volumen. Para los detalles en estos procedimientos vea la sección titulada Usando el modo de edición de parámetro en la página S-36.
Botones numéricos
[+]/[–]
NOTA
Presionando el botón ACCOMP VOLUME o el botón [왖] (EXIT) volverá a la pantalla de ajuste de sonido o ritmo.
Cualquier ajuste de equilibrio de canal que realiza con el mezclador es mantenido cuando cambia el ajuste del volumen de acompañamiento.
Presionando los botones [+] y [–] al mismo tiempo ajusta automáticamente un volumen de acompañamiento de 100.
NOTA
El sonido de nota de la armonización fijado por omisión cuando se activa primero la armonización automática es el mismo sonido que el sonido de la nota de melodía.
Cambiando el ajuste de sonido de melodía cambia automáticamente el sonido de nota de armonización al mismo ajuste.
Ajustando el volumen de acompañamiento
Puede ajustar el volumen de las partes de acompañamiento como un valor en la gama de 000 (mínimo) hasta 127 (máximo).
1. Presione el botón ACCOMP VOLUME.
Ajuste de volumen de acompañamiento actual
A c o mpV o l
2. Para cambiar el valor de ajuste de valor actual
utilice los botones numéricos o botones [+]/[–].
Ejemplo: 110
S-34
A c o mpV o l
703A-E-108A
Función de mezclador
MIXER
[]/[] CURSOR
Botones numéricos
Qué puede hacer con el mezclador
Este teclado le permite ejecutar múltiples partes de un instrumento musical al mismo tiempo durante la ejecución del acompañamiento automático, reproducción desde la memoria de canciones, recepción de datos a través del terminal MIDI, etc. El mezclador asigna cada parte a un canal separado (1 al 16) y le permite controlar la activación/ desactivación de canal, volumen y los parámetros del punto de efecto panorámico de cada canal.
Asignaciones de canal
A continuación se muestran las partes que se asignan a cada uno de los 16 canales.
Número de
canal
Canal 1 Sonido principal
Canal 2 Sonido estratificado
Canal 3 Sonido dividido
Canal 4 Sonido estratificado/dividido
Canal 5 Sonido de armonización
Canal 6
Canal 7
Canal 8
Canal 9
Canal 10
Canal 11 Pista de memoria 1
Canal 12 Pista de memoria 2
Canal 13 Pista de memoria 3
Canal 14 Pista de memoria 4
Canal 15 Pista de memoria 5
Canal 16 Pista de memoria 6
Para una información acerca de los sonidos estratificados, divididos y estratificados/divididos, vea la página S-59 y S-60. Para informarse sobre la memoria de canciones vea la página S-46.
Parte de acordes del acompañamiento automático 1
Parte de acorde de acompañamiento automático 2
Parte de acorde de acompañamiento automático 3
Parte de bajo de acompañamiento automático
Parte de ritmo de acompañamiento automático
Parte
[] ENTER
NOTA
Normalmente, la ejecución del teclado se asigna al canal 1. Cuando se está usando el acompañamiento automático, cada parte del acompañamiento se asigna a los canales 6 al 10.
Cuando este teclado se está usando como la fuente de sonido para una computadora conectada u otro dispositivo conectado externamente, los 16 canales se asignan a las partes de instrumento musical. Las notas ejecutadas sobre el canal seleccionado por los pasos 1 y 2 en la sección Activando y desactivando los canales, en la columna derecha de esta página se muestran la barra y teclado visualizados.
[+]/[–]
Activando y desactivando los canales
Activando un canal silencia cualquier instrumento grabado en el canal.
Para activar y desactivar los canales
1. Presione el botón MIXER.
Esto ocasiona que el indicador MIXER aparezca sobre la pantalla de presentación.
Esto visualiza la pantalla de selección de canal.
C h . .S e l
2. Utilice los botones [+]/[–] para seleccionar un
canal.
Ejemplo: Para seleccionar el canal 2.
C h . .S e l
3. Presione el botón [] (ENTER) y luego []
(CURSOR) para visualizar la pantalla de
selección de activación/desactivación.
C h a n n e l
703A-E-109A
S-35
MIXER
SYNTH
[]/[] CURSOR
4. Utilice los botones [+]/[–] para seleccionar la
activación o desactivación.
Ejemplo: Para desactivar el canal.
C h a nn e l
Presione [왖] (EXIT) para retornar a la pantalla de
selección de canal.
Presionando el botón MIXER retorna a la pantalla de sonido.
NOTA
La presentación de datos MIDI solamente muestra los datos para los canales seleccionados con el mezclador.
C ó mo funciona la activació n/ desactivación de canal
A continuación se describe qué sucede y qué aparece sobre la presentación cuando activa o desactiva un canal.
Activación (on)
Este ajuste activa el canal actualmente seleccionado, que se indica por una barra que aparece en la parte inferior del indicador de nivel para ese canal. Esto es también el ajuste fijado por omisión para todos los canales cuando se activa el teclado.
[] ENTER
[+]/[–]
Usando el modo de edición de parámetro
En el modo de edición de parámetro, puede cambiar los ajustes de 10 parámetros existentes (incluyendo el sonido, volumen y punto de efecto panorámico), para el canal que ha seleccionado en la pantalla del mezclador.
Para cambiar los parámetros
1. Utilice la pantalla de selección de canal para
seleccionar un canal.
2. Utilice [] (ENTER) para ingresar el modo de
edición de parámetro.
3. Utilice [] y [] (CURSOR) para seleccionar el
parámetro cuyo ajuste desea cambiar.
Ejemplo: Seleccione el ajuste de volumen visualizando
Volume”.
A cada presión de [] o [] (CURSOR) va pasando
en ciclo a través de los parámetros.
Indica el volumen de canal 127.
V o l u m e
Desactivación (oFF)
Este ajuste desactiva el canal seleccionado actualmente, que se indica por una barra que aparece en la parte superior del indicador de nivel para ese canal.
Activación Desactivación
S-36
4. Utilice los botones numéricos o [+] y [] para
cambiar el ajuste de parámetro.
Ejemplo: Cambie el ajuste a 060”.
V o l u me
Presionando el botón MIXER retorna a los ajustes de parámetros a sus ajustes fijados por omisión.
Presionando el botón [왖] (EXIT) retorna a la pantalla de selección de canal.
703A-E-110A
Cómo funcionan los parámetros
Los siguientes son los parámetros cuyos ajustes puede cambiar en el modo de edición de parámetro.
Parámetros de sonido
Tone (Sonido) (Gama: 000 a 247)
Este parámetro controla los sonidos asignados a cada parte.
Parámetros de afinación
Estos parámetros pueden usarse para afinar individualmente cada una de las partes.
Coarse Tune (Afinación cromática)
(Gama: –24 a 00 a +24)
Este parámetro controla la afinación cromática de la altura tonal del canal seleccionado en unidades de semitono.
T o n e N o .
NOTA
El número de sonido visualizado solamente tiene dos dígitos cuando se selecciona un sonido avanzado.
Part On/Off (Activación/desactivación de parte)
(Ajustes: on, oFF)
Este parámetro puede usarse para activar (suena) y desactivar (no suena) cada parte. La condición de activació n/ desactivación de cada parte se indica sobre la presentación como se describe a continuación.
Volume (Volumen) (Gama: 000 a 127)
Este es el parámetro que controla el volumen del canal seleccionado.
V o l u m e
Pan Pot (Punto de efecto panorámico)
(Gama: –64 a 00 a +63)
Este parámetro controla el punto del efecto panorámico, que es el punto central de los canales estéreo izquierdo y derecho. Ajustando 00 especifica el centro, un valor menor de 00 mueve el punto hacia la izquierda, y un valor mayor de 00 lo mueve a la derecha.
P a n
C . T u n e
Fine Tune (Afinación fina) (Gama: –99 a 00 a +99)
Este parámetro controla la afinación fina de la altura tonal del canal seleccionado en unidades de centésimas.
F i n e T u n e
Parámetros de efecto
El mezclador le permite controlar los efectos aplicados a cada parte individual, diferenciándolos del modo de efecto, cuyos ajustes se aplican a todas las partes en general.
Reverb Send (Envío de reverberación)
(Gama: 000 a 127)
Este parámetro controla cómo se aplica la reverberación a una parte. Un ajuste de 000 desactiva la reverberación, mientras un ajuste de 127 aplica la reverberación máxima.
R v b S e n d
Chorus Send (Envío de chorus) (Gama: 000 a 127)
Este parámetro controla la cantidad de envío de chorus que se aplica a una parte. Un ajuste de “000” desactiva el envío de chorus, mientras un ajuste de 127 aplica un envío de chorus máximo.
•“Chorus Send no funciona con sonidos de batería.
Octave Shift (Desplazamiento de octava)
(Gama: –2 a 0 a +2)
En este caso puede usar el desplazamiento de octava para desplazar la gama de sonido hacia arriba o abajo. Cuando utiliza el sonido piccolo (flautín), puede haber casos en que las notas muy altas que desea ejecutar no se incluyen dentro de la gama del teclado. Cuando esto sucede, puede usar el desplazamiento de octava para desplazar la gama del teclado una octava hacia arriba.
O c t S h i f t
2: Gama desplazada dos octavas hacia abajo.1: Gama desplazada una octava hacia abajo.
0: Sin desplazamiento. +1: Gama desplazada una octava hacia arriba. +2: Gama desplazada dos octavas hacia arriba.
703A-E-111A
C h o S e n d
Línea DSP (Ajustes: on, oFF)
Puede usar este parámetro para activar o desactivar la línea DSP para un canal particular.
D S P L i n e
NOTA
Cambiando el ajuste de sonido, volumen, punto de efecto panorámico, afinación cromá tica, afinación fina, envío de reverberación o envío de chorus, ocasiona que el mensaje MIDI correspondiente sea generado desde el terminal MIDI.
Cambiando los ajustes de sonido cambia los ajustes del sonido, envío de reverberación, envío de chorus y parámetro de línea DSP*.
* Cuando DSP se encuentra desactivado (Vea la nota en la
página S-26).
S-37
Modo de sintetizador
El modo de sintetizador de este teclado le proporciona las herramientas para crear sus propios sonidos originales. Simplemente seleccione uno de los sonidos incorporados y cambie sus parámetros para crear su propio sonido original. Aun puede almacenar sus sonidos en la memoria y seleccionarlo usando el mismo procedimiento que el usado para seleccionar un sonido preajustado.
Funciones del modo de sintetizador
A continuación se describe cómo usar cada una de las funciones disponibles en el modo de sintetizador.
Parámetros del modo de sintetizador
Los sonidos preajustados que se encuentran incorporados en este teclado consisten de un número de parámetros. Para crear un sonido, primero llame un sonido de la MIDI general (100 a 227) o un sonido preajustado (000 a 099), y luego cambie sus parámetros a su propio sonido. Tenga en cuenta que los sonidos de ajuste de batería (228 a 237) no pueden usarse como la base para un sonido de usuario. La ilustración siguiente muestra los pará metros que componen los sonidos preajustados y qué es lo que realiza cada parámetro. Como puede verse en la ilustración, estos parámetros pueden dividirse en cuatro grupos, cada uno de los cuales se describe en detalle debajo.
Parámetros de característica de volumen
Tiempo de ataqueTiempo de liberaciónResonanciaFrecuencia de corte
Parámetros de altura tonal de sonido
Onda de características de sonido
Ajuste de sonido
Tipo de vibratoRetardo de vibratoProfundidad de vibratoRégimen de vibratoDesplazamiento de
octava
Parámetros de ajuste de característica de sonido
NivelSensibilidad al toqueEnvío de reverberaciónEnvío de chorusLínea DSPTipo DSPParámetro DSP
Salida
(1)
Onda de característica de sonido
Ajuste de sonido
Especifica cuáles de los sonidos preajustados deben usarse como el sonido original.
(2) Parámetros de característica de volumen
Estos parámetros controlan cómo cambia el sonido en el tiempo, desde que se presiona una tecla del teclado hasta que el sonido se extingue. Puede especificar cambios en las características de volumen y sonido.
Tiempo de ataque
Esto es el régimen o tiempo que toma para que el sonido alcance su nivel de volumen más alto. Puede especificar un régimen alto, en donde el sonido alcanza su nivel de volumen más alto inmediatamente, o un régimen lento en donde se eleva gradualmente, o algo intermedio.
Tiempo de liberación
Este es el régimen o tiempo para que el volumen de sonido llegue a cero. Puede especificar una liberación con una gama desde una caída repentina a cero, a una que disminuye gradualmente a cero.
Envolvente
AR
Tecla presionada
A: Tiempo de ataque R: Tiempo de liberación
Frecuencia de corte
Tecla liberada
La frecuencia de corte es un parámetro para ajustar el timbre cortando cualquier frecuencia que sea más alta que una frecuencia específica. Una frecuencia de corte más grande produce un timbre más dinámico (más duro), mientras una frecuencia más pequeña produce un timbre más oscuro (más blando).
Nivel
Termina la nota
Tiempo
NOTA
Las operaciones del modo de sintetizador afectan el sonido seleccionado para el canal 1.
S-38
Frecuencia
Frecuencia de corte
703A-E-112A
Resonancia
La resonancia mejora las componentes armónicas en la vecindad de la frecuencia de corte, lo cual crea un sonido original. Un valor de resonancia más grande mejora el sonido como se muestra en la figura.
Nivel
Frecuencia de corte
Valor pequeño
NOTA
Con algunos sonidos, un valor de resonancia grande puede ocasionar distorsión o ruido durante la parte del ataque del sonido.
Resonancia
Frecuencia
Valor grande
(3) Parámetros de altura tonal de sonido
Tipo de vibrato, retardo de vibrato, profundidad
de vibrato y régimen de vibrato
Estos parámetros ajustan el efecto de vibrato, que ocasiona cambios periódicos en el sonido.
Desplazamiento de octava
Este parámetro controla la octava en todos los sonidos.
Almacenando los sonidos de usuario
El grupo de números de sonidos desde 238 a 247 (User 01 a User 10) es lo que se llama área del usuario, debido a que está reservada para almacenar los sonidos de usuario. Luego de llamar un sonido preajustado y cambiar sus parámetros para crear su propio sonido de usuario, puede almacenarlo en el área de usuario para llamarlo posteriormente. Puede volver a llamar sus sonidos usando el mismo procedimiento que usa cuando selecciona un sonido preajustado.
Números de
sonido
000 ~ 099
00 ~ 99 Sonido
100 ~ 227
Sonido
Sonido de panel
avanzado
Sonido GM
Sleccione el sonido preajustado
Cambie los parámetros
(4) Parámetros de ajuste de característica de
sonido
Nivel
Este parámetro controla el volumen completo del sonido.
Sensibilidad al toque
Este parámetro controla los cambios en volumen y timbre de acuerdo con la presión relativa aplicada a las teclas del teclado. Puede especificar mayor volumen para una presión mayor, y menor volumen para una presión menor, o puede especificar el mismo volumen sin considerar la presión que se aplican a las teclas.
Parámetros de envío de reverberación, envío de
chorus, línea DSP, tipo DSP y parámetro DSP
Estos parámetros controlan los efectos aplicados a los sonidos.
228 ~ 237
238 ~ 247
NOTA
El teclado es enviado desde la fábrica con el número de sonido000 (piano) asignado al área del usuario.
Tenga en cuenta que creando un sonido de usuario (000 a
227) no cambia el sonido preajustado. Se crea una versión nueva del sonido de preajuste para almacenarlo en el área del usuario.
No puede usar un sonido de ajuste de batería (228 a 237) como la base de un sonido de usuario.
Ajuste de batería
Area de
usuario
Almacene como sonido original
703A-E-113A
S-39
SYNTH
[]/[] CURSOR
[+]/[–]
Creando un sonido de usuario
Utilice el procedimiento siguiente para seleccionar un sonido preajustado y cambie sus parámetros para crear un sonido de usuario.
1. Primero, seleccione el sonido preajustado que
desea usar como una base para el sonido de usuario.
2. Presione el botón SYNTH.
Esto ingresa el modo de sintetizador, que se indica por el indicador próximo a SYNTH en la pantalla de visualización.
Valor de ajuste de parámetro
Parámetro seleccionado actualmente
A t k T i m e
3. Utilice [] y [] (CURSOR) para visualizar el
parámetro cuyo ajuste desea cambiar.
V i b D e l a
y
Parámetros y sus ajustes
A continuación se describe la función y de cada parámetro proporciona su gama de ajuste.
Attack Time (Tiempo de ataque)
(Gama: –64 a 00 a +63)
El tiempo que toma antes de que el sonido se genere después de presionar una tecla.
A t k T i m e
Release Time (Tiempo de liberación)
(Gama: –64 a 00 a +63)
El tiempo que el sonido continúa sonando después de que se suelta la tecla.
R e l . T i m e
Vibrato Type (Onda de vibrato)
(Gama: vea a continuación.)
Especifica el tipo de vibrato (onda).
A cada presión de [왗] o [] (CURSOR) cambia al siguiente parámetro. Para informarse sobre la gama de ajustes para cada parámetro vea Parámetros y sus ajustes en esta página.
4. Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste del
parámetro seleccionado actualmente.
También puede usar los botones numéricos para ingresar un valor para cambiar un ajuste de parámetro. Para informarse sobre la gama de ajustes para cada parámetro vea Parámetros y sus ajustes en esta página.
5. Después que haya finalizado de editar el sonido,
presione el botón SYNTH para salir del modo de sintetizador.
NOTA
Para informarse acerca del almacenamiento de los datos de sonido de usuario de modo que no sea borrado, vea la sección Almacenando un sonido de usuario en la memoria en la página S-42.
S-40
y
V i b . T
Valor Significado Onda
Sin Onda senoidal
tri Onda triangular
SAU Onda tipo diente de sierra
Sqr Onda cuadrada
Retardo de vibrato (Gama: –64 a 00 a +63)
Especifica la cantidad de tiempo antes de que se inicie el vibrato.
V i b D e l a
p
e
y
703A-E-114A
Vib.Depth (Profundidad de vibrato)
(Gama: –64 a 00 a +63)
Profundidad del efecto de vibrato.
V i b D ept h
Vib.Rate (Régimen de vibrato)
(Gama: –64 a 00 a +63)
Régimen (velocidad) del efecto de vibrato.
V i b . R a t e
Cut Off Freq. (Frecuencia de corte)
(Gama: –64 a 00 a +63)
Corte de banda alta para las componentes armónicas del sonido.
C - o f f F r
Resonance (Resonancia) (Gama: –64 a 00 a +63)
Resonancia del sonido.
q
Touch Sensitivity (Sensibilidad al toque)
(Gama: –64 a 00 a +63)
Este parámetro controla los cambios en el volumen del sonido de acuerdo con la presión aplicada a las teclas del teclado. Un valor positivo más grande aumenta el volumen de salida a medida que aumenta la presión, mientras un valor negativo disminuye el volumen con una presión de teclado aumentada. Un ajuste de cero especifica que no hay cambios en el volumen de salida de acuerdo con la presión del teclado. Este parámetro puede ser ajustado en una gama de –64 a +63.
T c h S e n s e
Reverb Send (Envío de reverberación)
(Gama: 000 a 127)
Este parámetro ajusta la reverberación.
R v b S e n d
Chorus Send (Envío de chorus) (Gama: 000 a 127)
Este parámetro ajusta el chorus.
C h o S e n d
R e s o n a n
Oct.Shift (Desplazamiento de octava)
(Gama: –2 a 0 a +2)
Desplazamiento de octava hacia arriba/abajo.
O c t S h i f t
Level (Nivel) (Gama: 000 a 127)
Este parámetro controla el volumen completo del sonido. Cuanto mayor es el valor, mayor es el volumen. Ajustando un nivel de cero significa que el sonido no suena en absoluto. Este parámetro puede ajustarse en una gama de 000 a 127.
L e v e l
DSP Line (Línea DSP) (Ajustes: on, oFF)
Este parámetro controla si se usa el efecto DSP.
D S P L i n e
DSP Type (Tipo DSP) (Gama: 000 a 109)
Este parámetro especifica el tipo cuando un efecto DSP está siendo usado.
O v r d r i v e
DSP Parameter (Parámetro DSP)
Este ajuste especifica los parámetros DSP. Para mayor información vea Parámetros DSP en la página S-25, Lista de efectos en la página A-10, y Lista de algoritmos DPS en la página A-12.
NOTA
Si almacena un sonido original con la línea DSP activada (vea la página siguiente), simplemente llamando el sonido cambia automáticamente los ajustes de la línea DSP, tipo DSP y parámetros DSP. Esto simplifica la llamada a todos los sonidos originales que incluyen un efecto DSP.
Un indicador aparece próximo a DSP sobre el display mientras está realizando los ajustes de tipo DSP o parámetro DSP.
703A-E-115A
S-41
SYNTH
[+]/[–][] ENTER
Sugerencias para la creación de un sonido de usuario
Las sugerencias siguientes proporcionan un consejo práctico acerca de la creación del sonido de usuario de una manera un poco más rápida y fácil. Utilice un sonido preajustado que sea similar al que está tratando de crear. Siempre que tenga una idea aproximada del sonido que está tratando de crear, es siempre una buena idea iniciar un sonido preajustado que sea similar.
Experimente con varios ajustes diferentes.
No hay reglas reales acerca de cómo un sonido debe sonar. Permita que su imaginación vuele libremente y experimente con diferentes combinaciones. Podrá sorprenderse en lo que puede lograr.
Almacenando un sonido de usuario en la memoria
El procedimiento siguiente muestra cómo almacenar un sonido en la memoria. Una vez que el sonido queda almacenado, puede llamarlo de la misma manera que lo hace con un sonido preajustado.
Para nombrar un sonido de usuario y almacenarlo en la memoria
1. Seleccione un sonido preajustado para usar
como la base para el sonido de usuario, presione el botón SYNTH para ingresar el modo de sintetizador , y realice el ajuste de parámetro que desea.
2. Luego de hacer los ajustes de parámetro para
crear el sonido de usuario, presione [] (ENTER).
3. Utilice [+] y [–] para cambiar el número de
sonido de área de usuario sobre la presentación, hasta que se muestre el número en el que desea almacenar el sonido.
Puede seleccionar cualquier número de sonido desde 238 al 247.
S-42
S a v e N o .
703A-E-116A
4. Presione [] (ENTER) para almacenar el sonido
de usuario.
El mensaje Save OK aparece momentáneamente sobre el display, seguido por la pantalla de selección de sonido o ritmo.
Para cancelar la operación de almacenamiento en cualquier momento, presione el botón SYNTH o el botón [] (EXIT) para salir del modo de sintetizador. Presionando de nuevo el botón SYNTH (antes de seleccionar otro sonido) retorna al modo de sintetizador con todos los ajustes de parámetros todavía en posición.
703A-E-117A
S-43
Memoria de registro
REGISTRATION
STOREBANK
Características de la memoria de registro
La memoria de registro le permite almacenar hasta 16 ajustes del teclado (4 ajustes x 4 bancos) para una recuperación instantánea siempre que los necesita. La siguiente es una lista de los ajustes que son almacenados en la memoria de registro.
Ajustes de la memoria de registro
Sonido.
Ritmo.
Tempo.
Activación/desactivación de división.
Punto de división.
Activación/desactivación de estratificador.
Ajustes del mezclador (Canales 1a10).
Ajustes de efecto.
Ajustes de ecualizador.
Ajustes de respuesta al toque.
Ajustes de toma asignable.
Transposición.
Afinación.
Ajuste de volumen de acompañamiento.
Activación/desactivación de armonización.
NOTA
Las funciones de la memoria de registro se encuentran inhabilitadas mientras está usando las funciones de sintetizador, memoria de canción o melodía de demostración.
Además de los sonidos preajustados, los sonidos de usuario creados por la alteración de los parámetros del sintetizador y almacenados en la memoria del usuario, son también almacenados a la memoria de registro.
Banco 1
Area
1
E.PIANO PAD + WHISTLE POP BALLAD
2
*
3
*
4 ELEC.GUITAR BLUES
Banco 2
Area
* OVD ROCK ORGAN +
1
* VELO.ALTO SAX +
2
* VELO.CLARINET +
3
* VELO.ALTO SAX +
4
Banco 3
Area
1
2
NYLON STR.GUITAR
3
4
Sonido Ritmo
* VELO.ALTO SAX +
ROCK ORGAN
MORE DISTORTION GT ROCK 2
Sonido Ritmo
ALTO SAX
ELEC.PIANO
TENOR SAX
TRUMPET
Sonido Ritmo
* VELO.TRUMPET +
ACCORDION
* VELO.FLUTE +
* VELO.TENOR SAX +
STEEL DRUMS
* STEREO STRINGS +
GLOCKENSPIEL
DISCO SOUL
MID BIG BAND
JAZZ COMBO
BOSSA NOVA 1
REGGAE 1
BROADWAY
POP
DANCE 1
POLKA
Ajustes iniciales
Banco 0
Area
1
2
3
4
S-44
* OVD ROCK ORGAN +
* TREMOLO E.PIANO +
Sonido Ritmo
TENOR SAX
* VELO.ALTO SAX +
GRAND PIANO
MODERN E.PIANO
GRAND PIANO 8 BEAT 1
*: Sonido avanzado
8 BEAT DANCE
16 BEAT 2
16 BEAT BALLAD 3
703A-E-118A
Nombres de los ajustes básicos
Puede asignar ajustes básicos en una de las 16 áreas, que puede seleccionar usando los botones 1 al 6 de BANK, y los 4 botones de REGISTRATION. La gama de nombres de área desde 0-1 a 3-4 se muestran a continuación.
BANK STORE
21
Banco 1 seleccionado.
B a n k
3. Mientras sostiene presionado el botón STORE,
presione un botón (1 a 4) de REGISTRATION.
El display siguiente aparece cuando presiona el botón
2.
S t o r e
Banco 0
Banco 1
Banco 2
Banco 3
1 Utilice el botón BANK para seleccionar el banco. A cada
presión del botón BANK hace un ciclo a través de los números de banco de 0 a 3.
2 Presionando unos de los botones (1 a 4) de
REGISTRATION, selecciona el área correspondiente en el banco seleccionado actualmente.
NOTA
Siempre que almacena un ajuste básico y asigna un nombre de ajuste, cualquier dato de ajuste básico asignado previamente a ese nombre será reemplazado por el dato nuevo.
Puede usar las capacidades MIDI del teclado para almacenar los datos de los ajustes básicos en una computadora u otro dispositivo externo. Para los detalles vea la sección titulada Usando el servicio de descarga de datos en la página S-68.
1234
0-1 0-2 0-3 0-4
1-1 1-2 1-3 1-4
2-1 2-2 2-3 2-4
3-1 3-2 3-3 3-4
Para almacenar un ajuste básico en la memoria de registro
1. Seleccione un sonido y ritmo, y ajuste el teclado
de la manera que desea hacerlo.
Para los detalles sobre qué datos se almacenan en la memoria de registro, vea la sección titulada Ajustes de la memoria de registro en la página S-44.
2. Utilice el botón BANK para seleccionar el banco
que desea.
Si no desea llevar a cabo ninguna operación durante unos cinco segundos luego de presionar el botón BANK, la presentación retornará a los contenidos en el paso 1 anterior.
4. Suelte los botones STORE y REGISTRATION.
NOTA
El ajuste básico se almacena tan pronto presiona un botón REGISTRATION en el paso 3 anterior.
Para recuperar un ajuste básico desde la memoria de registro
1. Utilice el botón BANK para seleccionar el banco.
Si no se lleva a cabo ninguna operación durante unos cinco segundos después de presionar el botón BANK, el teclado automáticamente borra la pantalla de recuperación de memoria de registro.
B a n k
2. Presione el botón (1 a 4) de REGISTRATION para
el área cuyo ajuste desea llamar.
R e c a l l
El nombre del preajuste junto con el mensaje Recall aparecen sobre el display.
NOTA
Si presiona el botón REGISTRATION si usar el botón BANK para seleccionar el primero banco, se usa el último número de banco seleccionado.
703A-E-119A
S-45
Función de memoria de canciones
Reproducción
Grabación en tiempo real
Grabación en incrementos
Normal
P l a
y
Destello
Destello
S t epR e c
R e c o r d
SONG MEMORY
[+]/[–]
START/STOP
SONG MEMORY TRACK
Este teclado le permite grabar dos canciones separadas en la memoria de canciones para reproducirlas posteriormente. Existen dos métodos que puede usar para grabar una canción: grabación en tiempo real en donde graba todas las notas que ejecuta a medida que las toca sobre el teclado, y grabación en incrementos en donde ingresa los acordes y las notas una por una.
NOTA
El estratificador y división no pueden ser usados mientras se espera para la grabación, o mientras se está grabando en el modo de memoria de canciones. También, el estratificador y división se desactivan automáticamente siempre que el teclado ingresa en la condición de espera de grabación o inicia una grabación.
Pistas
La memoria de canciones del teclado graba y reproduce muy similarmente a una grabadora de cinta estándar. Hay un total de seis pistas, cada una de las cuales pueden grabarse separadamente. Además de las notas, cada pista tiene su propio número de sonido. Luego cuando reproduce las pistas juntas, suena como una banda de seis partes. Durante la reproducción, puede ajustar el tempo para cambiar la velocidad de reproducción.
Inicio Fin
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista 5
Pista 6
NOTA
Con este teclado, la pista 1 es la pista básica, que puede ser usada para grabar un acompañamiento automático junto con la ejecución de teclado. Las pistas 2 a 6 pueden usarse para tocar solamente el teclado, de modo que son llamadas pistas de melodías. Las pistas 2 a la 6 se usan para agregar otras partes a lo que está grabado en la pista 1.
Tenga en cuenta que cada pista es independiente de las otras. Esto significa que aun si comete un error mientras está grabando, solamente necesita volver a grabar la pista en donde se cometió el error.
Para cada pista (página S-35), puede usar ajustes del mezclador diferentes.
Acompañamiento automático (Ritmo, bajo, acordes 1/2/3), ejecución de teclado
Ejecución de teclado
Ejecución de teclado
Ejecución de teclado
Ejecución de teclado
Ejecución de teclado
Datos de melodías grabados en la pista
S-46
Seleccionando una pista
Para seleccionar la pista que desea, utilice los botones SONG MEMORY TRACK marcados de CHORD/TR1 a TR6.
Botones de pista de la memoria de canciones
Pista 4
Pista 2
BANK STORE
Pista 1 Pista 5
Pista 3
Pista 6
Operaciones básicas de la memoria de canciones
La condición de la memoria de canciones cambia cada vez que presiona el botón SONG MEMORY.
703A-E-120A
Usando la grabación en tiempo real
Con la grabación en tiempo real, las notas que toca sobre el teclado son grabadas a medida que las toca.
Para grabar con la grabación en tiempo real
1. Presione dos veces el botón SONG MEMORY
para ingresar la condición de espera de grabación en tiempo real.
Lleve a cabo el paso 2 siguiente, dentro de los cinco segundos luego de ingresar la espera de grabación.
2. Utilice los botones [+] y [] para seleccionar un
número de canción.
Número de canición (0 o 1)
R e c o r d
La pantalla del número de canción anterior permanece sobre la presentación durante cinco segundos. Si desaparece antes de que tenga oportunidad de seleccionar un número de canción, utilice de nuevo el botón SONG MEMORY para volver a visualizarlo.
3. Presione el botón CHORD/TR1, que es uno de
los botones SONG MEMORY TRACK, para seleccionar la pista 1.
Los indicadores de nivel para las pistas 11 a la 16 se muestran en la presentación mientras el teclado se encuentra en espera de grabación, de modo que puede verificar fácilmente qué pistas se encuentran ya grabadas. Para los detalles, vea Contenidos del indicador de nivel durante la condición de espera de grabación/edición” en la página S-53.
4. Realice los ajustes siguientes.
Número de sonido.
Número de ritmo.
Tempo.
Interruptor MODE.
5. Presione el botón START/STOP para iniciar la
grabación.
Cuando se inicia la grabación, el indicador REC destella sobre el display. Después de unos pocos minutos el indicador para de destellar, y permanece sobre el display.
6. Toque algo en el teclado.
Tambié n puede grabar los acordes del acompañamiento automático seleccionando el modo aplicable con el interruptor MODE.
La operación de pedal opcional también se graba. Vea la parte titulada Contenidos de la pista 1 después de la grabación en tiempo real”.
7. Presione el botón START/STOP para finalizar la
grabación cuando termine de tocar.
Si realiza un error mientras graba, puede parar la operación de grabación y comenzar de nuevo desde el paso 1, o puede usar la función de edición (página S-55) para hacer correcciones.
NOTA
Usando la grabación en tiempo real para grabar a una pista que ya contiene datos grabados reemplaza la grabación previa por la nueva.
Contenidos de la pista 1 después de la grabación en tiempo real
Además de las notas del teclado y acordes de acompañamiento, los datos siguientes son grabados a la pista 1 durante la grabación en tiempo real. Estos datos se aplican siempre que se reproduce la pista 1.
Número de sonido.
Número de ritmo.
Operaciones del botón INTRO/ENDING 1, botón INTRO/
ENDING 2, botón VARIATION/FILL-IN 1, botón VARIATION/FILL-IN2 y botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
Operaciones de pedal (opcional).
Tipo de efecto.
Volumen de acompañamiento.
703A-E-121A
NOTA
Comenzando una operación de grabación también graba los ajustes del mezclador para las otras pistas al encabezamiento de la canción.
S-47
SONG MEMORY
SYNCHRO/FILL-IN NEXT
START/STOP
Ajustes del modo de mezclador
Los parámetros del mezclador del canal 1 (página S-36) son grabados automáticamente a la pista 1. Puede usar el mezclador para cambiar cada uno de los parámetros.
Capacidad de memoria
El teclado tiene memoria para aproximadamente 3.500 notas. Puede usar las 3.500 notas para una sola canción, o puede dividir la memoria entre dos canciones diferentes.
El número de compás y número de nota destellan sobre la presentación, siempre qu la memoria restante es menor de 100 notas.
La grabació n se para automáticamente (y el acompañamiento automático y ritmo para la ejecución si están siendo usados) siempre que se completa la memoria.
Para la memoria de canciones y la memoria de ritmos de usuario, se usa la misma área de memoria. Debido a ésto, el número de notas que puede almacenar en la memoria de canciones es menor cuando hay datos de ritmo del usuario almacenado en la memoria. Puede borrar los contenidos de la memoria, y liberar más espacio para el espacio de la memoria de canciones usando el menú de ajuste de inicialización/borrado (página S-65).
[+]/[–]
SONG MEMORY TRACK
Variaciones de grabación en tiempo real de la pista 1
A continuación se describe un número de variaciones diferentes que puede usar cuando graba a la pista 1 usando la grabación en tiempo real. Todas estas variaciones se basan en el procedimiento descrito en la sección Para grabar con la grabación en tiempo real en la página S-47.
Para grabar sin ritmo
Omita el paso 5. La grabación en tiempo real sin un ritmo se inicia cuando presiona una tecla del teclado.
Para iniciar la grabación con inicio sincronizado
En lugar del paso 5, presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT. El acompañamiento automático y edición comenzarán cuando ejecute un acorde en el teclado de acompañamiento.
Para grabar usando una introducción (intro), finalización o relleno
Durante la grabación, los botones INTRO/ENDING 1/2, SYNCHRO/FILL-IN NEXT y VARIATION/FILL-IN 1/2 (páginas S-31 a 32) pueden usarse como se los usa normalmente.
Almacenamiento de los datos de memoria
Siempre que realiza una grabación nueva, todo lo que había previamente almacenado es reemplazado.
Los contenidos de la memoria quedan retenidos en tanto el teclado está siendo alimentado con energía eléctrica. Desenchufando el adaptador de CA cuando no hay pilas colocadas o cuando las pilas están agotadas corta el suministro de alimentación eléctrica al teclado, borrando así todos los datos almacenados en la memoria. Enchufe el teclado en un tomacorriente de pared con el adaptador de CA antes de cambiar las pilas.
Desactivando el teclado mientras una operación de grabación se encuentra en progreso ocasiona la pérdida de los contenidos de la pista que está grabando actualmente.
Recuerde que puede volcar los contenidos de la memoria a otro dispositivo MIDI usando el procedimiento descrito en la sección Usando el servicio de descarga de datos en la página S-68.
S-48
Para sincronizar el inicio del acompañamiento automático con un patrón de introducción (intro)
En lugar del paso 5, presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT y luego INTRO/ENDING 1 o INTRO/ENDING 2. El acompañamiento automático se iniciará con el patrón de introducción cuando ejecuta un acorde sobre el teclado de acompañamiento.
Para iniciar la parte de acompañamiento automático en una grabación
En lugar del paso 5, presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT y luego toque algo sobre el teclado de melodía para iniciar la grabación sin el acompañamiento. Cuando alcanza el punto en donde desea iniciar el acompañamiento, ejecute un acorde en el teclado de acompañamiento para iniciar el acompañamiento automático.
703A-E-122A
Reproduciendo desde la memoria
Grabación de la melodía y acordes
de canciones
Una vez que graba las pistas a la memoria, puede reproducirlas para ver cómo suenan.
Para reproducir desde la memoria de canciones
1. Utilice el botón SONG MEMORY para ingresar
la condición de espera de grabación, y luego utilice los botones [+] y [–] para seleccionar un número de canción (0/1).
Número de canción
La pantalla de número de canción anterior permanece sobre la presentación durante unos cinco segundos. Si desaparece antes de que pueda seleccionar un número de canción, utilice de nuevo el botón SONG MEMORY para volver a visualizarla.
Espera de grabación
P l a
y
2. Presione el botón START/STOP para reproducir
la canción que ha seleccionado.
Puede usar los botones TEMPO para ajustar el tempo de la reproducción.
Presione de nuevo START/STOP para parar la reproducción.
NOTA
Durante la reproducción, puede ejecutar en conjunto con el teclado usando el estratificador (página S-57) y división (página S-57).
Presionando el botón START/STOP para iniciar la reproducción desde la memoria de canciones, siempre comienza desde el inicio de la canción.
El teclado entero funciona como un teclado de melodía, sin tener en consideración el ajuste del interruptor MODE.
con la grabación en incrementos
Con la grabación en incrementos, puede grabar las notas y acordes de acompañamiento automático y aun especificar las longitudes de las notas una por una. Aun aquéllos quienes encuentran difícil ejecutar junto con el teclado con un acompañ amiento automático, pueden crear acompañamientos automáticos basados en sus progresiones de acordes originales. A continuación se muestra los tipos de datos que pueden grabarse en las pistas 1 a 6.
Pista 1: Acordes y acompañamiento automático. Pistas 2 a 6: Ejecución de teclado.
Con la grabación en incrementos, primero grabe los acordes y acompañamiento automático en la pista 1. Luego, grabe la melodía en las pistas 2 a 6.
NOTA
Para los detalles en cómo grabar a las pistas 2 a 6, utilice el procedimiento indicado en la parte titulada Para registrar desde la pistas 2 a la 6 usando la grabación en incrementos en la página S-52.
También puede usar la pista 1 para la melodía si no piensa grabar los acordes o acompañamientos automáticos. Para grabar, seleccione la pista 1 y luego lleve a cabo el procedimiento indicado en la parte titulada Para grabar a las pistas 2 a la 6 usando la grabación en tiempo real en la página S-52. En este caso, ajuste el interruptor MODE a NORMAL antes de iniciar la grabación.
Para grabar acordes con la grabación en incrementos
1. Presione tres veces SONG MEMORY para
ingresar la condición de espera de grabación en incrementos, y luego utilice los botones [+] y [–] para seleccionar ya sea 0 o 1 como el número de canción.
S t e
p
R e c
Para desactivar una pista específica
Presione el botón SONG MEMORY TRACK de la pista que desea desactivar, o usar el mezclador (página S-35), para desactivar el canal de la pista.
703A-E-123A
Destello
2. Realice los ajustes siguientes.
Número de ritmo.
Interruptor MODE.
3. Presione el botón CHORD/TR1, que es uno de
los botones SONG MEMORY TRACK, para seleccionar la pista 1.
Cuando se inicia la grabación, el indicador REC destella sobre el display. Después de unos pocos minutos el indicador para de destellar, y permanece sobre el display.
4. Presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
S-49
START/STOP
5. Ejecute un acorde.
Utilice el método de ejecución de acordes que se especifica por el ajuste del interruptor MODE actual (FINGERED, CASIO CHORD, etc.).
Cuando el interruptor MODE se ajusta a NORMAL, especifique el acorde usando el teclado de ingreso de nota fundamental y teclado de ingreso de tipo de acorde. Para más detalles, vea la sección Especificando acordes en el modo normal en esta página.
C h o r d
Nombre de acorde Compás, tiempo y reloj en
posición actual*
* 96 relojes = 1 tiempo
6. Ingrese la longitud del acorde (la cantidad de
tiempo que deberá ejecutarse hasta que se reproduzca el siguiente acorde).
Use los botones numéricos para especificar la longitud del acorde. Para los detalles vea la sección Especificando la longitud de una nota en la página S-51.
El acorde especificado y su longitud se almacenan en la memoria y el teclado espera para el ingreso del acorde siguiente.
Repita los pasos 5 y 6 para ingresar más acordes.
Puede agregar a una pista que ya contiene datos grabados seleccionando esa pista en el paso 3 del procedimiento anterior. Tal acción hará que el punto de inicio de la grabación se ubique automáticamente en el primer sonido inmediatamente posterior a los datos grabados previamente.
Ingresando 0 como la longitud de acorde en los pasos 5 y 6 del procedimiento anterior especifica una pausa, pero la pausa no se refleja en los contenidos del acompañamiento cuando se ejecuta el acompañamiento.
Pista 1 Contenidos después de la grabación en incrementos
Además de los acordes, también se pueden grabar los datos siguientes a la pista 1 durante la grabación en incrementos. Estos datos se aplican siempre que se reproduce la pista 1.
Número de ritmo
Operaciones del botón INTRO/ENDING 1, botón INTRO/
ENDING 2, botón VARIATION/FILL-IN 1, botón VARIATION/FILL-IN2 y botón SYNCHRO/FILL-IN.
Especificando acordes en el modo normal
Cuando el interruptor MODE se ajusta a NORMAL durante la grabación en incrementos, puede especificar acordes usando un método simplificado que sea diferente de los CASIO CHORD y FINGERED digitación con los dedos. Este método de especificación de acorde simplificado puede usarse para ingresar 18 tipos de acordes diferentes usando solamente dos teclas del teclado, de modo que los acordes puedan ser especificados aun si no sabe cómo tocarlos.
2 4 7 9 A D F
7. Luego de haber finalizado la grabación, presione
el botón START/STOP.
Esto ingresa la espera de reproducción para la canción que recién ha grabado.
Para reproducir la canción en este momento, presione el botón START/STOP.
NOTA
Utilice el procedimiento en la sección Corrección de errores mientras se graba en incrementos en la página S-54 para corregir los errores de ingreso que realiza durante la grabación en incrementos.
S-50
Teclado de ingreso
de nota fundamental
11
1 Mayor
11 22
2 Menor
22 33
3 Aumentado
33 44
4 Disminuido
44 55
5 Cuarta Suspendida
55 66
6 Séptima
66 77
7 Séptima menor
77 88
8 Séptima mayor
88 99
9 Séptima mayor menor
99 00
0 Quinta bemol en séptima
00
1 3 5 6 8 0 B
Teclado de ingreso de tipo de acordes
AA
A Quinta bemol en séptima
AA
menor
BB
B Cuarta suspendida en
BB
séptima
CC
C Séptima disminuida
CC DD
D Novena agregada menor
DD EE
E Novena agregada
EE FF
F Sexta menor
FF GG
G Sexta
GG HH
H Novena en sexta
HH
C E G H
703A-E-124A
Para especificar un acorde, sostenga presionada la tecla en el teclado de ingreso de nota fundamental que especifica la nota fundamental, y presione la tecla en el teclado de ingreso de tipo de acorde para especificar el tipo de acorde. Cuando se ingresa un acorde con una nota de bajo especificada, presionando dos teclas en el teclado de ingreso de la nota fundamental ocasiona que la nota más baja se especifique como una nota de bajo.
Ejemplo 1: Para ingresar Gm7, sostenga presionado G (SOL)
Sostenga presionada la tecla para especificar una nota fundamental de acorde.
Ejemplo 2: Para ingresar Gm/C, sostenga presionado C (DO)
Sostenga presionada la tecla para especificar un bajo y nota fundamental de acorde.
en el teclado de ingreso de nota fundamental y presione la tecla m7 en el teclado de ingreso de tipo de acorde.
(G) (m7)
y G (SOL) en el teclado de ingreso de nota fundamental y presione la tecla m en el teclado de ingreso de tipo de acorde.
(G)(C) (m)
Presione la tecla para especificar el tipo de acorde.
Presione la tecla para especificar el tipo de acorde.
Especificando la longitud de una nota
Durante la grabación en incrementos, para especificar la longitud de cada nota se usan los botones numéricos.
Longitudes de nota
Utilice los botones numéricos [1] al [6] para especificar redondas ( ), blancas ( ), negras ( ), corcheas ( ), semicorchea ( ), y semidoble corchea ( ). Ejemplo: Para especificar una corchea ( ), presione [3].
Puntillos ( ) y tresillos ( )
Mientras sostiene presionado [7] (puntillo) o [9] (tresillo), utilice los botones [1] al [6] para ingresar las longitudes de las notas. Ejemplo: Para especificar una nota octava con puntillo ( ),
Enlaces
Ingrese la primera nota y luego la segunda nota.
Ejemplo: Para ingresar , presione [4] y luego [8].
sostenga presionado [7] y presione [4].
Continuando, presione [5]. Esta nota será enlazada a la nota siguiente que ingrese (semicorchea (nota 16ta.) en este ejemplo).
Pausa
Sostenga presionado [0] y luego utilice los botones [1] al [9] para especificar la longitud de la pausa. Ejemplo: Para ingresar una pausa en una corchea,
sostenga [0] y presione [4].
Pista 1 Variaciones de grabación en incrementos
A continuación se describe un número diferente de variaciones que pueden usarse cuando se graba a la pista 1 usando la grabación en incrementos. Todas estas variaciones se basan en el procedimiento descrito en la sección Para grabar acordes con la grabación en incrementos en la página S-49.
Para iniciar el acompañamiento con un patrón de introducción (INTRO)
En el paso 4, presione el botón INTRO/ENDING 1 o INTRO/ ENDING 2 después del botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
Para cambiar a una variación de ritmo
En el paso 5, presione el botón VARIATION/FILL-IN 1 o VARIATION/FILL-IN 2 inmediatamente antes de ingresar el acorde.
Para insertar un relleno
En el paso 5, presione el botón VARIATION/FILL-IN 1 o VARIATION/FILL-IN 2 en el compás o tiempo inmediatamente antes del acorde o tiempo en el que desea insertar el relleno.
Para insertar una finalización
En el paso 5, presione el botón INTRO/ENDING 1 o INTRO/ ENDING 2 en el compás o tiempo inmediatamente antes del acorde en donde desea insertar la finalización.
¡IMPORTANTE!
La longitud de la finalización depende en el ritmo que está usando. Verifique la longitud del patrón que está usando y ajuste la longitud del acorde de acuerdo al paso 6. Haciendo el acorde demasiado corto en el paso 6 puede resultar en que el patrón de finalización se corte.
Para incrementar los acordes de grabación sin ritmo
Omita el paso 4. Se graba el acorde especificado de la longitud especificada por los botones numéricos. Aquí puede especificarse una pausa, de modo que pueda crearse un patrón de acorde original.
Para agregar un acompañamiento de acordes en el medio de una ejecución de ritmo
En lugar del paso 4 al comienzo de la grabación, presione el botón VARIATION/FILL-IN 1 o VARIATION/FILL-IN 2 e ingrese pausas. Luego en el paso 5, ingrese los acordes. Solamente se ejecuta el ritmo en donde ha ingresado las pausas, y luego la ejecución de acordes se inicia después de las pausas.
703A-E-125A
S-51
SONG MEMORY
START/STOP
Botones numéricos
[+]/[–]
SONG MEMORY TRACK
Grabando múltiples pistas
La pista 1 de la memoria de canciones del teclado graba los acompañamientos automáticos y la ejecución del teclado. Además, hay cinco pistas de melodía que puede usar para grabar solamente las partes de melodía. Puede grabar sonidos diferentes a las pistas de melodía y construir un conjunto completo de instrumentos para sus grabaciones. El procedimiento que debe usar para la grabación de la pista 2 a la 6, es idéntico al procedimiento usado para grabar la pista 1.
Para grabar a las pistas 2 a 6 usando la grabación en tiempo real
Puede grabar a las pistas 2 a 6 mientras se reproduce lo que se había grabado en la pista 1 y cualquier otra pista que ya se encuentre grabada.
1. Presione dos veces el botón SONG MEMORY
para ingresar la condición de espera de grabación, y luego utilice los botones [+] y [–] para seleccionar un número de canción (0/1).
El número de canción que selecciona debe ser el que ha ingresado previamente en la pista 1.
2. Utilice los botones SONG MEMORY TRACK para
seleccionar la pista a la que desea grabar (2 a 6).
Mientras el teclado se encuentra en la condición de espera de grabación, la presentación muestra los indicadores de nivel para los canales 11 a 16, de modo que puede verificar qué pistas han sido ya grabadas. Para los detalles, vea la sección Contenidos del indicador de nivel durante la condición de espera de grabación/edición” en la página S-53.
3. Realice los ajustes siguientes.
Número de sonido.
Tempo (para ajustar la reproducción de las pistas grabadas a un tempo que sea fácil de seguir).
5. Utilice el teclado para ejecutar lo que desea para
grabar la pista seleccionada.
6. Presione el botón START/STOP para finalizar la
grabación una vez que finalice.
Contenidos de pista luego de la grabación en tiempo real
Además de las notas del teclado, los datos siguientes son también grabados a la pista seleccionada durante la grabación en tiempo real. Estos datos se aplican siempre que se reproduce la pista.
Número de sonido.
Operaciones de pedal opcional.
Comenzando una operación de grabación también graba
los ajustes del mezclador para las otras pistas al encabezamiento de la canción.
Para registrar desde la pistas 2 a la 6 usando la grabación en incrementos
Este procedimiento describe cómo ingresar las notas una por una, especificando la longitud y altura tonal de la nota.
1. Presione tres veces el botón SONG MEMORY
para ingresar la condición de espera de grabación en tiempo real, y luego utilice los botones [+] y [–] para seleccionar un número de canción (0/1).
El número de canción que selecciona debe ser el que ha ingresado previamente en la pista 1.
S t e
p
R e c
4. Presione el botón START/STOP para iniciar la
grabación.
En este momento, los contenidos de cualquiera de las pistas que ya están grabadas comienzan a reproducirse.
La operación de pedal opcional que realiza también se graba.
S-52
703A-E-126A
2. Utilice los botones SONG MEMORY TRACK
para seleccionar la pista a la que desea grabar (2 a 6).
Ejemplo: Selección de la pista 2.
Destello
3. Especifique un número de sonido.
Luego de cambiar el número de sonido, presione cualquier tecla del teclado para borra la pantalla de nombre y número de sonido, y retornar a la pantalla de ingreso de nota.
4. Utilice las teclas del teclado para ingresar las
notas, o el botón [0] para ingresar pausas.
Cuando se activa la respuesta al toque, la presión utilizada para presionar las teclas del teclado también queda grabada. También puede usar las teclas del teclado para ingresar los acordes.
Contenidos de pista después de la grabación en incrementos
Además de las notas y pausas, los siguientes datos también se graban a la pista durante la grabación en incrementos. Estos datos se aplican siempre que se reproduce la pista.
Número de sonido
Contenidos del indicador de nivel durante la condición de espera de grabación/ edición
Los canales 11 al 16 corresponden a la pista 1 a la 6. Siempre que el teclado se encuentra en la condición de espera de grabación o edición (página S-55), la presentación del indicador de nivel muestra qué pistas ya contienen datos grabados y cuáles están todavía vacíos. Las pistas con cuatro segmentos iluminados ya contienen datos grabados, mientras las pistas con un solo segmento iluminado todavía no están grabados.
5. Utilice los botones numéricos para ingresar la
longitud de la nota o pausa (página S-51).
6. Repita los pasos 4 y 5 para ingresar más notas.
7. Presione el botón START/STOP para finalizar la
grabación una vez que haya finalizado.
NOTA
Para corregir los errores de ingreso que se cometen durante la grabación en incrementos, utilice el procedimiento de la sección Corrección de errores mientras se graba en incrementos en la página S-54.
Puede agregar a una pista que ya contiene datos grabados seleccionando esa pista en el paso 2 del procedimiento anterior. Tal acción hará que el punto de inicio de la grabación se ubique automáticamente en el primer sonido inmediatamente posterior a los datos grabados previamente.
Siempre que se graba a las pistas 2 a la 6, el teclado entero funciona como un teclado de melodía, sin tener en cuenta el ajuste del interruptor MODE actual.
Pista de grabación
Sin pista de grabación
703A-E-127A
S-53
SONG MEMORY
SONG MEMORY TRACK
[]/[] CURSOR
YES
[+]/[–]
[] ENTER
Corrección de errores mientras se graba en incrementos
Los datos de la memoria pueden ser considerados como una partitura musical que progresa de izquierda a derecha, con el punto de ingreso normalmente en el extremo derecho de los datos grabados. El procedimiento descrito aquí le permite mover el punto de ingreso hacia la izquierda para realizar cambios en los datos que ya ha ingresado. Tenga en cuenta, no obstante, que moviendo el punto de ingreso hacia la izquierda y cambiando los datos, automáticamente borra todos los datos grabados a la derecha del punto de ingreso.
Para corregir ingresos mientras se graba en incrementos
1. Sin salir de la grabación en incrementos, utilice
el botón [] (CURSOR) para mover el punto de ingreso hacia la izquierda.
El indicador REC desaparece desde el display, y el indicador STEP destella.
N o t e C # 4
N o t e A 3
(
Punto de ingreso movido usando los botones
Compás 120/Tiempo 1/Reloj 0
Flujo de datos
••••••• •••••••
]
[왘] (
[
y

C 4A3
CURSOR
))
3. Presione el botón [] (ENTER), y luego presione
el botón [] (CURSOR).
R e w r i t e ?
4. Presione el botón YES.
Esto borra todos los datos desde la ubicación que ha especificado e ingresa la condición de espera de grabación.
Presionando el botón [왖] (EXIT) o el botón NO cancela el borrado de los datos.
Compás 126/Tiempo 3/Reloj 48
(
Punto de ingreso normal
••••••• •••••••
Presione el botón
.
(CURSOR)

C 4
]
[
Compás 126/Tiempo 3/Reloj 0
)
Flujo de datosFlujo de datos
••••••• •••••••
Utilice los botones (CURSOR) para mover hacia la izquierda y derecha.
(Datos previos)

C 4
[왗]
[왘]
y
2. Mientras monitorea los datos sobre el display,
utilice [] y [] (CURSOR) para mover el punto de ingreso al dato que desea cambiar.
Ejemplo: Para volver a grabar todos los datos siguientes
S-54
a la nota A3 ubicada en el compás 120, tiempo 1, reloj 0.
(
La grabación en incrementos nueva comienza desde aquí.
NOTA
Si mueve la ubicación de ingreso al final del dato con el botón [] (CURSOR), el indicador REC aparece sobre el display, y el indicador STEP paran de destellar y permanecen sobre el display.
Compás 120/Tiempo 1/Reloj 0
Flujo de datos
•••••••
Todos los datos
a la derecha
son borrados.
)
703A-E-128A
Para borrar datos de nota específicos
1. Realice los paso 1 y 2 de la parte titulada Para
corregir errores mientras se graba en incrementos anterior , para visualizar la nota que desea borrar.
2. Presione el botón [] (ENTER).
3. Presione el botón [] (CURSOR) para ingresar
el modo de edición.
El indicador REC desaparece desde el display, y el indicador STEP destella.
4. Utilice los botones CURSOR [] y [] para
mover a la posición en la pista en donde se ubica la nota o parámetro que desea cambiar.
3. En respuesta al mensaje Delete? que aparece
sobre la pantalla, presione el botón YES para borrar la nota visualizada.
Edición de los contenidos de la memoria
Luego de grabar a la memoria del teclado, puede recuperar los ajustes de parámetros y notas individuales (tal como número de sonido) y hacer cualquier cambio que desee. Esto significa que puede corregir las notas mal tocadas, hacer cambios en las selecciones de sonido, etc.
Se pueden editar los siguientes tipos de datos.
Intensidad de nota.
Notas.
Acordes.
Números de sonido.
Números de ritmo.
Operaciones del botón INTRO/ENDING 1, botón INTRO/
ENDING 2, botón VARIATION/FILL-IN 1, botón VARIATION/FILL-IN2 y botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
Para editar los contenidos de la memoria
1. Presione tres veces SONG MEMORY para ingresar
la condición de espera de grabación en incrementos, y luego utilice los botones [+] y [–] para seleccionar ya sea 0 o 1 como el número de canción.
S t e
p
Destello
R e c
2. Presione los botones SONG MEMORY TRACK
para seleccionar la pista grabada que desea editar.
Ejemplo de edición de nota
Altura tonalVelocidad
Parámetro que se está esitando
N o t e C 4
5. Realice cualquier cambio en el valor que desea.
Los procedimientos reales usados para cambiar el parámetro dependen en el tipo de datos que contiene. Para los detalles, vea la sección “Técnicas de edición y contenidos del display en la página S-56.
6. Repita los pasos 4 y 5 para editar otros
parámetros.
7. Presione el botón START/STOP para finalizar la
edición cuando lo termina.
NOTA
Los únicos parámetros que pueden editarse para las pistas 2 a 6 son las notas y números de sonido.
En el caso de una grabación en tiempo real, posteriormente se pueden cambiar los números de sonido que ha especificado mientras las grabaciones de las pistas 1 a la 6 se encuentran en progreso.
Solamente pueden cambiarse los números de sonido que fueron originalmente ajustados para las pistas 2 a la 6 usando la grabación en incrementos.
En el caso de una grabación en tiempo real, posteriormente se pueden cambiar los números de ritmo que ha especificado mientras la grabación de la pista 1 se encuentra en progreso.
También se pueden cambiar solamente los números de ritmo que fueron ajustados originalmente para la pista 1 usando la grabación en incrementos.
No se puede usar el procedimiento de edición para agregar más datos a una edición.
No puede mover las partes de una grabación a una ubicación diferente dentro de la grabación.
Las longitudes de la nota no pueden cambiarse.
703A-E-129A
S-55
SONG MEMORY
SONG MEMORY TRACK
Técnicas de edición y contenidos del display
A continuación se describen las técnicas de edición que puede usar para cambiar los variados parámetros almacenados en la memoria.
Para cambiar la presión de tecla (velocidad) de una nota
Utilice las botones numéricos o [+] y [–] para ajustar la presión de tecla.
N o t e G 4
Para cambiar la altura tonal de una nota
Ingrese una nota nueva en el teclado o utilice los botones [+] y [–] para cambiar la altura tonal de una nota. La altura tonal especificada aquí se refleja en el teclado y las notas se muestran en el pentagrama sobre el display.
[]/[] CURSOR
YES
[+]/[–]
[] ENTER
Para cambiar un número de sonido
Para cambiar un número de sonido utilice los botones numéricos o botones [+] y [–].
G r a n d P n o
NOTA
En el caso de una grabación en tiempo real, posteriormente se pueden cambiar los números de sonido que ha especificado mientras las grabaciones de las pistas 1 a la 6 se encuentran en progreso.
Solamente pueden cambiarse los números de sonido que fueron originalmente ajustados para las pistas 2 a la 6 usando la grabación en incrementos.
Para cambiar un número de ritmo
Para cambiar un número de ritmo utilice los botones numéricos o botones [+] y [–].
p
P o
N o t e G 4
¡IMPORTANTE!
Siempre que edite los contenidos de la memoria, no cambie una nota de modo que sea idéntica a la nota previa o posterior. Haciéndolo puede alterar la longitud de la nota cambiada y la nota previa o posterior. Si esto sucede, tendrá que volver a grabar toda la pista entera.
Para cambiar un acorde
Para ingresar un acorde utilice el método de digitación de acordes seleccionado por el interruptor MODE (FINGERED, CASIO CHORD, etc.).
C h o r d
S-56
NOTA
En el caso de una grabación en tiempo real, posteriormente se pueden cambiar los números de ritmo que ha especificado mientras la grabación de la pista 1 se encuentra en progreso.
También se pueden cambiar solamente los números de ritmo que fueron ajustados originalmente para la pista 1 usando la grabación en incrementos.
Para cambiar la operación del controlador del
ritmo
*
* Operaciones del botón INTRO/ENDING 1, botón INTRO/
ENDING 2, botón VARIATION/FILL-IN 1, botón VARIATION/FILL-IN2 y botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
Para cambiar el botón controlador de ritmo al que desea cambiar.
I n t / E n d 1
703A-E-130A
Edición de una canción
Puede realizar las operaciones siguientes en el modo de edición de canción.
Borrado de una canción.
Borrado de una pista.
Regrabación de datos de encabezamiento de una canción (grabación de panel).
4. Presione el botón [] o [] (CURSOR) para
visualizar la pantalla de borrado de pista.
Número de la canción que contiene la pista (no puede cambiarse)
Espera de borrado de pista
T r . D e l . ?
Para borrar una canción
1. Presione una vez el botón SONG MEMORY para
ingresar la condición de espera de reproducción.
2. Utilice los botones [+] y [–] para seleccionar el
número de la canción que desea borrar.
3. Presione el botón [] (ENTER).
Esto visualiza la pantalla de borrado de canción.
4. Presione el botón YES.
Esto ocasiona que aparezca el mensaje Sure?, confirmando si realmente desea borrar la canción.
5. Presione el botón YES para borrar la canción y
retornar a la condición de espera de grabación.
Para borrar una pista específica
1. Presione una vez el botón SONG MEMORY para
ingresar la condición de espera de reproducción.
2. Utilice los botones [+] y [–] para seleccionar el
número de la canción que contiene la pista que desea borrar.
3. Presione el botón [] (ENTER).
Esto visualiza la pantalla de borrado de canción.
5. Utilice los botones SONG MEMORY TRACK
para seleccionar la pista o pistas grabadas, cuyos datos desea borrar.
Espera de borrado de pista
Pista grabada
Pistas que se están borrando (se pueden especificar múltiples pistas).
Puede especificar más de una pista para el borrado, presionando más de un botón de selección de pista.
Para cancelar una selección de pista, simplemente presione de nuevo el botón de selección de pista.
6. Presione el botón YES.
Esto ocasiona que aparezca el mensaje Sure?, confirmando si realmente desea borrar la pista.
7. Presione el botón YES para borrar la pista.
NOTA
No puede cambiar el número de canción mientras se encuentra en la condición de espera de borrado de pista.
En el procedimiento anterior, no puede seleccionar ninguna pista que no contenga ningún dato grabado.
Presionando el botón SONG MEMORY mientras se encuentra en la condición de espera de borrado de pista, retorna a la condición de espera de grabación.
703A-E-131A
S-57
SONG MEMORY
Para volver a grabar los datos de encabezamiento de canción (grabación de panel)
Para cambiar el mezclador inicial, tempo y otros ajustes almacenados en el encabezamiento de canción, puede usar el procedimiento llamado Grabación de panel”.
1. Presione una vez el botón SONG MEMORY para
ingresar la condición de espera de reproducción.
2. Utilice los botones [+] y [–] para seleccionar el
número de la canción que contiene los datos de encabezamiento que desea volver a grabar.
3. Realice los cambios que desea realizar a los datos
de encabezamiento.
[]/[] CURSOR
YES
[+]/[–]
[] ENTER
4. Presione el botón [] (ENTER).
Esto visualiza la pantalla de borrado de canción.
5. Presione el botón [] o [] (CURSOR) para
visualizar la pantalla de grabación de panel.
Esto ocasiona que sobre el display aparezca el mensajePnel Rec?”.
6. Presione el botón YES para volver a grabar los
datos de encabezamiento.
S-58
703A-E-132A
Ajustes del teclado
LAYER
Esta sección describe cómo usar el estratificador (para ejecutar dos sonidos con una sola tecla) y división (para asignar sonidos diferentes a cualquier extremo del teclado), y en cómo realizar los ajustes de la respuesta al toque, transposición y afinación.
Usando el estratificador
El estratificador le permite asignar al teclado dos sonidos diferentes (un sonido principal y un sonido estratificado), los cuales se ejecutan siempre que presiona una tecla. Por ejemplo, puede estratificar el sonido FRENCH HORN en el sonido BRASS SECTION para producir un sonido metálico y rico.
ESTRATIFICADOR
Sonido principal (BRASS SECTION)
Sonido estratificado (FRENCH HORN)
+
Para estratificar sonidos
1. Primero seleccione el sonido principal.
Ejemplo: Para seleccionar “065 BRASS SECTION como
el sonido principal, presione el botón TONE y luego utilice los botones numéricos para ingresar 0, 6 y luego 5.
B r s S e c t
2. Presione el botón LAYER.
3. Seleccione el sonido estratificado.
Ejemplo: Para seleccionar “064 FRENCH HORN como
el sonido estratificado, utilice los botones numéricos para ingresar 0, 6 y luego 4.
F r . H o r n
4. Ahora intente ejecutar algo sobre el teclado.
Ambos sonidos se ejecutan al mismo tiempo.
5. Presione de nuevo el botón LAYER para cancelar
la estratificación y retornar al teclado normal.
NOTA
El sonido principal se genera sobre el canal 1, mientras el sonido estratificado se genera sobre el canal 2. También puede usar el mezclador para cambiar los ajustes de sonido y volumen para estos canales.
El estratificador no puede usarse mientras la condición de espera para la grabación o mientras se está realizando una grabación en el modo de memoria de canciones.
Usando la división
Con la división se pueden asignar dos sonidos diferentes (un sonido principal y sonido dividido) a cualquier extremo del teclado, lo cual le permite ejecuta un sonido con la mano izquierda y otro sonido con la mano derecha. Por ejemplo, podría seleccionar STRINGS como el sonido principal (gama alta) y PIZZICATO STRINGS como el sonido de división (gama baja), colocando así un conjunto de cuerdas entero en la punta de sus dedos. La división también le permite especificar el punto de división, que es la posición en el teclado en el cual se produce el cambio entre los dos sonidos.
Sonido de estratificador seleccionado Iluminado
S t r i ngs
703A-E-133A
NOTA
Deje el interruptor MODE en la posición NORMAL o FULL RANGE CHORD.
S-59
SPLIT
TONE
[+]/[–]
TOUCH/TRANSPOSE/SETTING
LAYER
DIVISION
(PIZZICATO
STRINGS)
Punto de devisión
Sonido principal (STRINGS)Sonido de división
Para dividir el teclado
1. Primero seleccione el sonido principal.
Ejemplo: Para seleccionar “050 STRINGS como el
sonido principal, presione el botón TONE y luego
utilice los botones numéricos
ingresar 0, 5 y luego 0.
S t r i ngs
2. Presione el botón SPLIT.
Sonido de división seleccionado Iluminado
para
Ejemplo: Para especificar G3 como punto de división,
presione la tecla G3.
G 3
5. Ahora intente ejecutando algo sobre el teclado.
Cada tecla desde F3 y hacia abajo se asigna al sonido PIZZICATO STRINGS, mientras cada tecla desde G3 y hacia arriba se asigna al sonido STRINGS.
6. Presione de nuevo el botón SPLIT para cancelar
la división del teclado y retornar al teclado normal.
NOTA
El sonido principal se genera sobre el canal 1, mientras el sonido estratificado se genera sobre el canal 3. También puede usar el mezclador para cambiar los ajustes de sonido y volumen para estos canales.
La división no puede usarse mientras se espera por la grabación mientras se está realizando una grabación en el modo de memoria.
Cuando el interruptor MODE está ajustado a CASIO CHORD o FINGERED, la gama del teclado de acompañamiento se encuentra de acuerdo con el punto de división especificado con el procedimiento anterior.
A c o . B a s s
3. Seleccione el sonido de división.
Ejemplo: Para seleccionar “048 PIZZICATO STRINGS
como el sonido estratificado, utilice los botones numéricos para ingresar 0, 4 y luego 8.
P i z z . S t r
4. Especifique el punto de división. Mientras
sostiene presionado el botón SPLIT, presione la tecla del teclado en donde desea que se encuentre la tecla más hacia la izquierda de la gama extrema alta.
S-60
Usando el estratificador y división juntos
Pueden usarse el estratificador y división juntos para crear un teclado de división estratificado. No habrá diferencia si estratifica primero los sonidos y luego los divide en el teclado, o divide el teclado y luego estratifica los sonidos. Cuando utilice el estratificador y división en combinación, la gama alta del teclado se asigna a dos sonidos (sonido principal + sonido estratificado), y la gama baja a dos sonidos (sonido dividido + sonido dividido estratificado).
DIVISION DE ESTRATIFICADOR
Sonido de división
(PIZZICATO STRINGS)
Sonido de división estratificador
+
(STRINGS)
Sonido principal (BRASS SECTION)
Sonido estratificado (FRENCH HORN)
Punto de devisión
+
703A-E-134A
Para dividir el teclado y luego estratificar los sonidos
1. Presione el botón TONE y luego ingrese el
número de sonido del sonido principal.
Ejemplo: Para ajustar “065 BRASS SECTION como el
sonido principal.
B r s S e c t
2. Presione el botón SPLIT y luego ingrese el
número de sonido de división.
Ejemplo: Para ajustar “048 PIZZICATO STRING como
el sonido dividido.
P i z z . S t r
Luego de especificar el sonido dividido, presione el botón SPLIT para cancelar la división del teclado.
3. Presione el botón LAYER y luego ingrese el
número del sonido estratificado.
Ejemplo: Para ajustar “064 FRENCH HORN como el
sonido estratificado.
F r . H o r n
4. Presione el botón SPLIT o el botón LAYER de
modo que se visualicen los indicadores SPLIT y LAYER.
5. Ingrese el número del sonido de división
estratificado.
Ejemplo: Para ajustar el sonido “050 STRINGS, ingrese
0, 5, 0.
NOTA
El sonido principal se genera sobre el canal 1, mientras el sonido estratificado se genera sobre el canal 2, el sonido dividido sobre el canal 3, y el sonido estratificado/dividido sobre el canal 4. También puede usar el mezclador para cambiar los ajustes de sonido y volumen para estos canales.
Usando la respuesta al toque
Cuando se activa la respuesta al toque, el volumen relativo de sonido generado por el teclado es variado de acuerdo con la cantidad de presión aplicada, exactamente como en un piano acústico.
Para activar y desactivar la respuesta al toque
1. Presione el botón TOUCH/TRANSPOSE/
SETTING.
Esto visualiza la pantalla de ajuste de respuesta al toque.
T o u c h
2. Utilice los botones [+] y [–] para seleccionar el
nivel de sensibilidad de la respuesta al toque.
oFF Touch : 1 Light : 2 Normal : 3 Heavy
•“1 Light genera sonidos poderosos aun con una presión de tecla suave, mientras 3 Heavy requiere una presión de tecla muy fuerte para generar un sonido poderoso.
Presionando los botones [+] y [–] al mismo tiempo retorna la sensibilidad al ajuste 2 Normal”.
Cuando selecciona oFF Touch, el sonido no cambia sin tener en consideración la presión aplicada al teclado. Esto ocasiona que el indicador TOUCH RESPONSE desaparezca del display.
S t r i ngs
6. Mientras sostiene presionado el botón SPLIT,
presione la tecla del teclado en donde desea tener la nota más baja (la tecla más hacia la izquierda) de la gama superior (gama del lado derecho).
7. Ejecute algo en el teclado.
Presione el botón LAYER para quitar la estratificación del teclado, y el botón SPLIT para quitar la división.
703A-E-135A
Desactivación
NOTA
La respuesta al toque solamente afecta la fuente de sonido interno del teclado, también es generada como datos MIDI.
La reproducción de la memoria de canciones, acompañamiento y datos de notas de MIDI externo no afectan el ajuste de la respuesta al toque.
S-61
[]/[] CURSOR
[+]/[–]
TOUCH/TRANSPOSE/SETTING
Transposición del teclado
La transposición le permite elevar y descender la clave completa del teclado en unidades de semitonos. Si desea ejecutar un acompañamiento para un vocalista que canta en una clave diferente al teclado, por ejemplo, simplemente transponga para cambiar la clave del teclado.
Para transponer el teclado
1. Presione el botón TOUCH/TRANSPOSE/
SETTING.
2. Presione los botones [] y [] (CURSOR) hasta
que la pantalla de transposición aparezca sobre el display.
T r a n s .
3. Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste de
transposición del teclado.
Ejemplo: Para transponer el teclado en cinco semitonos
hacia arriba.
Afinación del teclado
La función de afinación le permite afinar el teclado para adecuarse a la afinación de tono de otro instrumento musical.
Para afinar el teclado
1. Presione el botón TOUCH/TRANSPOSE/
SETTING.
2. Utilice los botones [왗] y [] (CURSOR) para
visualizar la pantalla de afinación.
T u n e
3. Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste de
afinación del teclado.
Ejemplo: Para descender la afinación en 20.
T u n e
Presionando el botón TOUCH/TRANSPOSE/ SETTING sale de la pantalla de transposición.
T r a n s .
Presionando el botón TOUCH/TRANSPOSE/ SETTING sale de la pantalla de transposición.
NOTA
El teclado puede ser transpuesto dentro de una gama de –24 (dos octavas hacia abajo) a +24 (dos octavas hacia arriba).
El ajuste de transposición también afecta la reproducción desde la memoria de canciones y acompañamiento automático.
S-62
NOTA
El teclado puede ser afinado dentro de una gama de –99 centésimas a +99 centésimas.
*100 centésimas es equivalente a un semitono.
El ajuste de afinación también afecta la reproducción desde la
memoria de canciones y acompañamiento automático.
703A-E-136A
Cambiando otros ajustes
Tipos de ajuste
La tabla siguiente muestra los parámetros cuyos ajustes puede cambiar.
Menú de ajuste
Respuesta al toque
(Touch)
Transposición
(Trans.)
Afinación
(Tune)
Display/Pedal
(LCD/Jack)
MIDI
(MIDI)
Inicialización/
Borrado
(Init/Del)
Descripción
Especificación de cómo el sonido debe cambiar con la presión del teclado.
Ajuste de afinación del teclado completo mediante unidades de semitono.
Ajuste fino de afinación del teclado completo.
Brillo del display y asignación de efectos a los pedales.
Ajustes MIDI.
Inicializa todos los ajustes a los ajustes iniciales fijados por omisión en fábrica, reposiciona los ajustes específicos o borra los ritmos del usuario.
Página
S-61
S-62
S-62
S-65
S-65
S-65
703A-E-137A
S-63
[] EXIT []/[] CURSOR
Botones Numéricos
YES [+]/[–]
[] ENTER
TOUCH/TRANSPOSE/SETTING
Para usar el menú de ajustes del teclado
1. Presione el botón TOUCH/TRANSPOSE/SETTING.
2. Utilice los botones [] y [] (CURSOR), y los botones [] (EXIT) y [] (ENTER) para llamar los ítemes
cuyos ajustes desea cambiar.
Menú principal
T o u c h
3-1.
Utilice los botones [+] y [–] de los botones numéricos para cambiar los valores.
Los ajustes que realiza se aplican aun si no presiona el botón [] (ENTER).
Para los detalles en cada ajuste, vea la sección titulada Itemes del menú de ajuste”.
En caso de un procedimiento de inicialización o borrado
T r a n s . T u n e L CD / J a c k M I D I I n i t / D e l
Menú secundario
J a c k C h o r d
K eyb d C hC o n t r a s t
A c ompO u t
L o c a l
EXIT ENTEREXIT ENTEREXIT ENTER
I n i t M i x ?
I n i t P a r ?
1 0 0 D e l ?
1 0 1 D e l ?
1 0 2 D e l ?
1 0 3 D e l ?
I n i t Sys ?
3-2.
Presione el botón YES.
Esto ocasiona que aparezca el mensaje Sure?, confirmando si realmente desea realizar la operación de inicialización o borrado.
3-3.
Presione el botón YES para completar la operación.
Esto realiza la operación de inicialización o borrado y retorna a la pantalla de selección de sonido o ritmo.
4. Después de realizar los ajustes que desea, presione el botón TOUCH/TRANSPOSE/SETTING o el botón []
(EXIT) para volver a la pantalla de selección de sonido o ritmo.
S-64
703A-E-138B
Itemes del menú de ajuste
Menú
principal
Display/
Pedal
(LCD/Toma)
MIDI
(MIDI)
Inicializar/
Borrar
(Init/Del)
Menú secundario
Contraste
(Contrast)
Toma asignable
(Jack)
Canal de teclado
(Keybd Ch)
Análisis de acordes entrada MIDI
(Chord)
Salida MIDI de acompañamiento
(AccompOut)
Ajuste de control local
(Local)
Reposición de mezclador
(InitMix?)
Reposición de parámetro
(InitPar?)
Borrado de ritmo Nº 100 del usuario
(rHy 100 Del?)
Borrado de ritmo Nº 101 del usuario
(rHy 101 Del?)
Borrado de ritmo Nº 102 del usuario
(rHy 102 Del?)
Borrado de ritmo Nº 103 del usuario
(rHy 103 Del?)
Borrado de sistema
(InitSys?)
Gama
00 a 12
SUS
SoS
SFt
rhy
01 a 16
on/oFF
on/oFF
on/oFF
Ajuste por
omisión
06
SUS
01
oFF
oFF
on
Descripción
Ajusta el contraste del display.
Asigna el efecto de pedal de sostenido a un pedal.
Asigna el efecto de pedal de sostenuto a un pedal.
Asigna el efecto de pedal de suave a un pedal.
Asigna la función del botón START/STOP a un
pedal.
Especifica el canal de envío para la ejecución del
sonido principal.
Especifica si los mensajes de activación de nota
MIDI de la gama de acompañamiento recibidos
desde un dispositivo externo, deben ser
interpretados como acordes de acompañamiento
automáticos.
Especifica si el acompañamiento del teclado es
enviado como mensajes MIDI.
Especifica si el teclado debe o no hacer sonar las
partes reproducidas.
Inicializa los parámetros asignados por el
mezclador o por el ingreso de un secuenciador
externo.
Inicializa todos los parámetros, excepto el ajuste
de contraste del display.
Borra los datos de ritmo Nº 100 del usuario.
Borra los datos de ritmo Nº 101 del usuario.
Borra los datos de ritmo Nº 102 del usuario.
Borra los datos de ritmo Nº 103 del usuario.
Inicializa a los ajustes iniciales fijados por omisión
en fábrica. Borra todos los datos en el área del
usuario.
703A-E-139B
S-65
MIDIMIDI
¿Qué es la MIDI?
La sigla MIDI significa Interfaz Digital para los Instrumentos Musicales, que es el nombre de una norma mundial para las señales digitales y conectores que hacen posible el intercambio de datos musicales entre instrumentos musicales y computadoras (dispositivos) producidos por diferentes fabricantes. Un equipo compatible con la MIDI puede intercambiar presiones de tecla del teclado, liberación de tecla, cambio de sonido y otros datos como mensajes. Aunque no se necesita ningún conocimiento especial acerca de la MIDI para operar este teclado como una unidad autónoma, las operaciones MIDI requieren de ciertos conocimientos esenciales. Esta sección le proporciona un bosquejo de la MIDI que lo asistirá a ello.
Conexiones MIDI
Los mensajes MIDI son enviados a través del terminal MIDI OUT de un dispositivo al terminal MIDI IN de otro dispositivo mediante un cable MIDI. Para enviar un mensaje desde este teclado a otro dispositivo, por ejemplo, deberá usar un cable MIDI para conectar el terminal MIDI OUT de este teclado al terminal MIDI IN del otro dispositivo. Para enviar mensajes MIDI de vuelta a este teclado, necesitará usar el cable MIDI para conectar el terminal MIDI OUT del otro dispositivo al terminal MIDI IN de este teclado. Para usar una computadora u otro dispositivo MIDI para grabar y reproducir los datos MIDI producidos por este teclado, deberá conectar los terminales MIDI IN y MIDI OUT en ambos dispositivos para poder enviar y recibir los datos.
MIDI IN MIDI OUT
Y A L P
D R
O C E R
D R
O C E R
P E T S
X A M
E G N A R L
L U F
D R
O H C
D E R E
G N I F
D
R O H C O I
S A C
L A M
R O N
N I
M
BANK STORE
( T
) I E
3
R E S
T
/ N O
/ Y E S
MIDI IN MIDI OUT
Canales MIDI
La MIDI le permite enviar los datos a múltiples partes al mismo tiempo, siendo cada parte enviada a un canal MIDI separado. Existen 16 canales MIDI, numerados 1 al 16, y los datos de canal MIDI son siempre incluidos cuando se intercambian datos (presión de tecla, operación de inflexión de altura tonal, etc.). El dispositivo que envía y la que recibe los datos deben estar ajustadas al mismo canal, para que el dispositivo receptor reciba y ejecute los datos correctamente. Si el dispositivo receptor se ajusta al canal 2, por ejemplo, recibe solamente datos MIDI del canal 2,y los otros canales son ignorados. Este teclado se equipa con capacidades multitimbres, lo cual significa que puede recibir mensajes en los 16 canales MIDI y reproducir las 16 partes al mismo tiempo. Los ajustes de volumen y sonido para cada canal pueden ser hechas usando el mezclador incorporado en el teclado, o por una fuente externa que envíe los mensajes de control MIDI requeridos. La operación de teclado que se realizan en este teclado es enviada seleccionando un canal MIDI (1 al 16) y luego enviando el mensaje adecuado.
MIDI General
La MIDI General normaliza los datos MIDI para todos los tipos de fuente de sonido, sin tener en cuenta el fabricante. La MIDI General especifica tales factores como numeración de sonidos, sonidos de batería y los canales MIDI para todas las fuentes. Esta norma hace posible que todos los equipos MIDI produzcan los mismos matices cuando se reproducen los datos de la MIDI General, sin tener en cuenta el fabricante de la fuente de sonido. Este teclado soporta la MIDI General, de modo que puede usarse para ejecutar los datos MIDI General grabados y los datos MIDI General enviados desde una computadora personal.
Computadora etc.
Si una función MIDI THRU es provista por el programa que se está usando en una computadora conectada a otro dispositivo MIDI, asegúrese de desactivar Ajuste de control local de este teclado (página S-65).
S-66
703A-E-140A
Enviando y recibiendo mensajes MIDI
Este teclado puede enviar las notas que ejecuta sobre el teclado, así también como patrones de acompañamiento y reproducción de la memoria de canciones como mensajes MIDI a otro dispositivo.
Datos de envío MIDI
Ejecución de teclado
Cada parte del teclado (Canales 1 al 4) es enviada sobre su propio canal MIDI individual. Cuando la armonización automática está activada, las notas de armonización también son enviadas sobre cada canal MIDI individual.
Ejecución de acompañamiento automático
Cada parte del acompañamiento es enviada sobre su propio canal MIDI individual. El parámetro Salida MIDI de acompañamiento (AcompOut) (página S-65) se usa para especificar si una parte es enviada.
Recepción de mensajes MIDI
Recepción multicanal
Las 16 partes del mezclador pueden usarse para recibir datos sobre los 16 canales de mensaje MIDI al mismo tiempo.
Cambios de acordes cuando se usa el acompañamiento automático
Los mensajes MIDI recibidos desde un dispositivo externo pueden ser interpretados como cambios de acordes, de la manera especificada por las digitaciones soportadas por el sistema de acompañamiento automático de este teclado. Utilice el parámetro Análisis de acordes entrada MIDI (Chord) (página S-65) para activar y desactivar esta capacidad.
Para informarse acerca de cada mensaje MIDI, vea el cuadro de implementación de la MIDI en la parte trasera de esta guía del usuario.
Ajustes MIDI
Se pueden cambiar los ajustes de varios parámetros que controlan la manera en que los mensajes MIDI son enviados y recibidos.
Parámetros MIDI
Para cambiar los ajustes de los parámetros MIDI descritos a continuación, puede usar el procedimiento de ajustes de parámetros (página S-63). Para los detalles acerca del menú de ajuste y procedimiento, vea la página S-64 y S-65.
MIDI In Chord Judge (Análisis de acordes de entrada MIDI)
Este parámetro determina si los mensajes MIDI recibidos desde un dispositivo externo deben ser interpretados como cambios de acordes del acompañamiento automático. Active este parámetro cuando desea controlar los acordes del acompañamiento automático desde una computadora u otro dispositivo externo.
on ........... Ocasiona que la entrada de los datos de nota a
través de MIDI IN sean interpretados como digitaciones de acordes del acompañamiento. El canal especificado por el canal del teclado se usa
oFF ......... Desactiva el Análisis de acordes de entrada
Accomp MIDI Out (Salida MIDI de acompañamiento)
Esto activa este parámetro cuando desea generar el acompañamiento automático en una fuente de sonido para dispositivos externos.
on ........... Genera acompañamientos automáticos como
oFF ......... No genera el acompañamiento automático.
NOTA
Para los detalles, consulte en el sitio Web de CASIO en el URL siguiente. http://world.casio.com
para la especificación de acordes.
MIDI”.
mensajes MIDI a través del terminal MIDI OUT del teclado.
703A-E-141A
S-67
Usando el servicio de descarga de datos
Los datos de acompañamiento, canción, sonido, DSP y registro, así como el software de aplicación para la transferencia de datos entre su computadora y el teclado, se encuentran todos disponibles para la descarga en el sitio CASIO MUSIC SITE*.
Datos y software de aplicación
Los datos propiamente dichos, así también como el software de aplicación para la transferencia de datos del usuario entre su computadora y el teclado, se encuentran disponibles para la descarga en el sitio CASIO MUSIC SITE.
Software de aplicación
Puede hacer funcionar el software de aplicación en su computadora, y transferir los datos que descarga desde el sitio CASIO MUSIC SITE al teclado, y también usar el disco duro de su computadora para un almacenamiento a largo plazo de los datos, transferidos desde el teclado a su computadora.
Para una información completa acerca de cómo descargar el software de aplicación y datos, vea las instrucciones provistas en el sitio CASIO MUSIC SITE.
Para informarse acerca de cómo usar el software, vea la ayuda directa en pantalla del software de aplicación.
* CASIO MUSIC SITE
http://music.casio.com/
Para conectar a una computadora
Asegúrese de desactivar la alimentación del teclado y su computadora antes de conectarlos. También deberá ajustar el controlador de volumen del teclado a un volumen relativamente bajo.
1. Conecte la interfaz MIDI del teclado a la interfaz
MIDI de su computadora.
Sitio CASIO MUSIC SITE
Proveedor de servicio de Internet
IN
OUT
U F H C I F
A C
N
N A R L L D R O
D E R E G N
R
O H C O I S L A M R O
X A
M
E G
D
N I M
Y A L P
D
R
O C E R
D R O
C E R P
E T S
Interfaz MIDI
BANK STORE
( T
)
I
E
3
R E S
T
/ N O
/Y E
S
MIDI IN
MIDI OUT
1. Vaya al URL anterior.
2. Seleccione una región o país.
3. Seleccione un servicio de descarga para los datos
INTERNET DATA EXPANSION SYSTEM.
Tenga en cuenta que el servicio que debe usar depende en el área o país.
CTK-671
2. Active la alimentación del teclado, y luego active
la alimentación de su computadora u otro dispositivo conectado.
3. Inicie el software que desea usar en su
computadora.
NOTA
Cuando utiliza el software de aplicación, asegúrese de que la pantalla de ajuste de sonido (la pantalla que aparece después de activar la alimentación) se encuentra sobre la pantalla de visualización del teclado.
S-68
703A-E-142A
Solución de problemas
Problema Causas posibles
No hay sonido en el teclado.
Cualquiera de los síntomas siguientes cuando se usa la alimentación mediante pilas
Indicador de alimentación débil.
El instrumento no se activa.
Presentació n que está
parpadeando, oscura o difícil de leer.
Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
Salida de sonido distorsionada.
Interrupción ocasional de sonido
cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
Parpadeo u oscurecimiento de la presentación cuando se ejecuta en volúmenes altos.
La salida de sonido continúa aun después de soltar una tecla.
Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona.
Ejecución anormal de melodía de demostración y patrón de ritmo.
Pérdida de potencia, distorsión de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI conectado.
1. Problema de fuente de alimentación.
2. La alimentación está activada.
3. Volumen de ajuste demasiado bajo.
4. El interruptor MODE se encuentra en la posición CASIO CHORD o FINGERED.
5. Control local está desactivado.
6. Canal mezclador 1 está desactivado.
7. El volumen del canal mezclador 1 está demasiado bajo.
Alimentación mediante pilas baja.
Acción a tomar
1. Enchufe correctamente el adaptador de CA, asegúrese de que las polos de las pilas (+/–) se orientan correctamente, y verifique para asegurarse de que las pilas no están agotadas.
2. Presione el botón POWER para activar la unidad.
3. Utilice el cursor de volumen (VOLUME) para aumentar el volumen.
4. La ejecución no es posible sobre el teclado de acompañamiento mientras el interruptor MODE se ajusta a CASIO CHORD o FINGERED. Cambie el interruptor MODE a NORMAL.
5. Active Control local.
6. Utilice el mezclador para activar el canal 1.
7. Utilice el mezclador para elevar el volumen para el canal 1.
Cambie las pilas usadas por nuevas o utilice el adaptador de CA.
Vea la
página
Página S-16
Página S-21
Página S-21
Página S-29
Página S-65 Página S-35
Página S-36
Página S-16, 17
703A-E-143A
S-69
Problema Causas posibles
Acción a tomar
Vea la
página
El acompañamiento automático no suena.
El sonido generado no cambia cuando la presión de tecla es variada.
Ejecutando el teclado suenan dos sonidos.
Cuando se presionan teclas en gamas de teclado diferentes suenan sonidos diferentes.
La clave o afinación no coinciden cuando se ejecuta junto con otra máquina MIDI.
Las partes se desvanecen repentinamente durante la reproducción con la memoria de canciones.
1. Volumen de acompañamiento ajustado a 000.
2. Partes del acompañ amiento automático de los canales 6 al 10 están desactivadas.
3. El ajuste de la volumen de las partes del acompañamiento automático de los canales 6 al 10 está ajustado muy bajo.
La respuesta al toque está desactivada.
Estratificador activado.
La división está activada.
1. Los parámetros de afinación o transposición están ajustados a un valor distinto de 00.
2. Los valores de afinación cromática, afinación fina y/o desplazamiento de octava son valores diferentes de
00.
La cantidad de sonidos que se están ejecutando al mismo tiempo excede la limitación del teclado.
1. Utilice el botó n ACCOMP VOLUME para aumentar el volumen.
2. Utilice el mezclador para activar los canales.
3. Utilice el mezclador para elevar el volumen para el canal aplicable.
Presione el botó n TOUCH/ TRANSPOSE/SETTING para activarla.
Presione el botón LAYER para desactivar la estratificación.
Presione el botón SPLIT para desactivar la división.
1. Cambie el valor de parámetro de afinación o transposición a 00.
2. Utilice el mezclador para cambiar los ajustes de la afinación cromática, afinación fina y/o desplazamiento de octava a 00.
Utilice el mezclador para desactivar los canales innecesarios y disminuya el número de partes a ejecutar.
Página S-34
Página S-35
Página S-36
Página S-61
Página S-59
Página S-59
Página S-62
Página S-37
Página S-35
Algunas partes no se ejecutan en absoluto durante la reproducción con la memoria de canciones.
El acompañamiento automático o ritmo no se puede grabar.
Nada sucede cuando se presiona el botón LAYER o SPLIT.
No se produce sonido cuando se reproducen datos MIDI desde una computadora.
La reproducción del teclado produce un sonido que no es natural cuando se conecta a una computadora .
No se pueden grabar datos de acompañamiento de acordes a una computadora.
1. Los canales están desactivados.
2. El ajuste de volumen está demasiado bajo.
Se selecciona una pista que no es la pista 1 como la pista de grabación. Las pistas 2 a la 6 son pistas de melodía.
1. Uno o más canales de melodía (2 al
4) están desactivados.
2. El ajuste de volumen de uno o más canales de melodía (2 al 4) está demasiado bajo.
3. El teclado está en la condición de espera.
1. Los cables MIDI no está n conectados adecuadamente.
2. El canal está desactivado, o el ajuste de volumen está muy bajo.
La funció n MIDI Thru de la computadora está activada.
La salida MIDI de acompañamiento está desactivada.
1. Utilice el mezclador para activar los canales.
2. Utilice el mezclador para verificar el ajuste del volumen.
Utilice los botones de selección de pista para seleccionar la pista 1.
1. Utilice el mezclador para activar los canales 2 al 4.
2. Utilice el mezclador para elevar el ajuste de volumen de los canales 2 al 4.
3. Los botones LAYER y SPLIT están inhabilitados durante la grabación y espera de grabación.
1. Conecte los cables MIDI adecuadamente.
2. Utilice el mezclador para activar el canal, o eleve el ajuste del volumen.
Desactive la función MIDI Thru en la computadora o desactive Local Control (Control local) en el teclado.
Active la salida MIDI de acompañamiento.
Página S-35
Página S-36
Página S-47
Página S-35
Página S-36
Página S-46
Página S-66
Página S-35, 36
Página S-65
Página S-65
S-70
703A-E-144A
Especificaciones
Modelo: CTK-671.
Teclado: 61 teclas normales, 5 octavas con respuesta al toque (Off / Light / Normal / Heavy).
Sonidos: Total 348 (100 sonidos de panel + 128 sonidos de la GM + 10 sonidos de batería + 10
sonidos del usuario + 100 sonidos avanzados); estratificador y división.
Sonidos de instrumento de ritmo: 61.
Polifonía: Máximo 32 notas (16 para ciertos sonidos).
Efectos: DSP (110 tipos: interno, 10 áreas de usuario) + Reverberación (16 tipos) + Coro (16
tipos).
Ecualizador: 10 tipos, 4 bandas.
Acompañamiento automático
Patrones de ritmo: 104 (interno, 4 áreas de usuario).
Tempo: Variable (226 pasos, = 30 a 255).
Acordes: 3 métodos de digitación (CASIO CHORD, FINGERED, FULL RANGE CHORD).
Controlador de ritmo: START/STOP, INTRO/ENDING 1 y 2, VARIATION/FILL-IN 1 y 2, SYNCHRO/
FILL-IN NEXT.
Volumen de acompañamiento: 0 a 127 (128 pasos).
Preajustes en un toque: Recupera los ajustes para el sonido, tempo, activación/desactivación de estratificador,
y activación/desactivación de armonización de acuerdo con el ritmo.
Armonización automática: Adición automática de notas que armonizan con la nota de melodía de acuerdo con
los acordes del acompañamiento automático especificados.
Función de memoria
Canciones: 2.
Pistas de grabación: 6 (2 a 6 son pistas de melodías).
Métodos de grabación: Tiempo real, en incremento.
Capacidad de memoria: Aproximadamente 3.500 notas (total para dos canciones).
*La misma memoria es compartida para el almacenamiento de ritmos del usuario.
Función de edición: Se equipa.
Melodías de demostración: 2.
Número
de sonido
0 Crystal Fountain Edward Alstrom 1:54
1 Night Breeze Hage Software 1:52
Nombre Compositor
Tiempo
de ejecución
Función de sintetizador
Parámetros: Tiempo de ataque, tiempo de liberación, resonancia, frecuencia de corte, tipo de
vibrato, retardo de vibrato, profundidad de vibrato, régimen de vibrato,
desplazamiento de octava, nivel, sensibilidad de toque, envío de reverberación, envio
de chorus, línea DSP, tipo DSP y parámetro DSP.
703A-E-145A
S-71
Memoria de registro
Números de pasos: 16 (4 ajustes x 4 bancos).
Contenidos de la memoria: Selección de sonido, selección de ritmo, ajustes de tempo, activación/desactivación
de división, ajustes de punto de división, activación/desactivación de estratificador,
ajustes del mezclador (Canales 1-10), ajustes de efecto, ajustes de ecualizador, ajustes
de respuesta al toque, ajuste de toma asignable, ajustes de transposición, ajustes de
afinación, ajuste de volumen de acompañamiento, activación/desactivación de
armonización.
Función de mezclador
Canales: 16.
Parámetros: Activación/desactivación de canal, sonido, activación/desactivación de parte,
volumen, punto de efecto panorámico, desplazamiento de octava, afinación cromática,
afinación fina, envío de reverberación, envío de chorus, línea DSP.
MIDI: Recepción multitimbre 16, Norma de nivel 1 de la GM.
Otras funciones
Transposición: 49 pasos (–24 semitonos a +24 semitonos).
Afinación: Variable (A4 = aproximadamente 440 Hz ±100 centésimas).
Pantalla LCD: Contraste ajustable.
Terminales
Terminales MIDI: IN, OUT.
Terminal sustain/asignable: Toma normal (sustain, sostenuto, suave, inicio/parada de ritmo).
Terminal de auricular/salida: Toma estéreo normal.
Impedancia de salida: 140 액.
Voltaje de salida: 4,5 V (eficaz) Máx.
Terminal de suministro de energía
: 9V de CC.
Fuente de alimentación: Sistema de alimentación doble.
Pilas: 6 pilas de tamaño D.
Duración de pila: Aproximadamente 4 horas de operación continua con pilas de manganeso.
Adaptador de CA: AD-5.
Apagado automático: Desactiva automáticamente en aproximadamente seis minutos después de la última
operación de tecla. Solamente puede usarse cuando se utiliza la alimentación mediante
pilas, puede inhabilitarse manualmente.
Salida de altavoces: 2,5W + 2,5W.
Consumo de energía: 9V 7,7W.
Dimensiones: 96,0 x 37,5 x 14,7 cm.
Peso: Aproximadamente 5,8 kg (sin pilas).
S-72
703A-E-146A
Appendix/Apéndice
DSP
Type
Tipo
DSP
Range
Type
Tipo
de
gama
Maximum
Polyphony
Polifonía
máxima
Bank
Select
MSB
MSB de
selección
de banco
Program
Change
Cambio
de
programa
Tone Name
Nombre de sonido
51 65 32 N -
VIOLIN 40 65 32 N -
RESO SYNTH-STRINGS
Tone Group
No.
DSP
Type
Range
Type
Maximum
Polyphony
Bank
Select
MSB
Program
Change
Tone Name
Grupo de
sonido
28 GUITAR NYLON STR.GUITAR 24 65 32 -1 -
29 STEEL STR.GUITAR 25 65 32 -1 -
Nº
Tipo
DSP
Tipo
de
gama
Polifonía
máxima
MSB de
selección
de banco
programa
Cambio
de
Nombre de sonido
30 12 STR.GUITAR 25 66 16 -1 -
STR/ORCHESTRA
31 JAZZ GUITAR 26 65 32 -1 -
32 CLEAN GUITAR 27 65 32 -1 -
33 ELEC.GUITAR 27 66 32 -1 -
34 MUTE GUITAR 28 65 32 -1 -
35 OVERDRIVE GT 29 65 32 -1 -
36 DISTORTION GT 30 65 32 -1 -
37 FEEDBACK GT 30 66 16 -1 -
38 BANJO 105 65 32 N -
39 BASS ACOUSTIC BASS 32 65 32 -1 -
40 FINGERED BASS 33 65 32 -1 -
41 PICKED BASS 34 65 32 -1 -
42 FRETLESS BASS 35 65 32 -1 -
43 SLAP BASS 37 65 32 -1 -
44 SAW.SYNTH-BASS 38 65 16 -1 -
45 SQR SYNTH-BASS 39 65 32 -1 -
46
47 CELLO 42 65 32 -1 -
48 PIZZICATO STRINGS 45 65 32 N -
49 HARP 46 65 32 N -
50 ENSEMBLE STRINGS 48 65 32 N -
51 SLOW STRINGS 49 65 32 N -
52 BRIGHT STRINGS 48 66 32 N -
53 MELLOW STRINGS 49 66 32 N -
54 SYNTH-STRINGS 50 65 32 N -
55
CELESTA 8 65 32 N -
Tone List
Panel Tones
703A-E-147A
Tone Group
Grupo de
sonido
No.
Lista de sonidos
Sonidos de panel
Nº
0 PIANO GRAND PIANO 0 65 32 N -
1 GRAND PIANO WIDE 06716N-
2 MELLOW PIANO 0 66 32 N -
3 BRIGHT PIANO 1 65 32 N -
4 MODERN PIANO 1 66 16 N -
5 HONKY-TONK 3 65 16 N -
6 ELEC.GRAND PIANO 26532N-
7 ELEC.PIANO 4 65 32 N -
8 MODERN E.PIANO 56516N-
9 GLASS E.PIANO 4 66 16 N -
10 SOFT E.PIANO 5 66 16 N -
11 HARPSICHORD 6 65 32 N -
CHROMATIC PERC
12 CLAVI 7 65 32 N -
13
14 GLOCKENSPIEL 9 65 32 1 -
15 VIBRAPHONE 11 65 32 N -
16 MARIMBA 12 65 32 N -
17 ORGAN DRAWBAR ORGAN 1 16 65 16 N -
18 DRAWBAR ORGAN 2 16 66 32 N -
19 PERC.ORGAN 1 17 65 16 N -
20 PERC.ORGAN 2 17 66 16 N -
21 ELEC.ORGAN 16 67 32 N -
22 JAZZ ORGAN 17 67 16 N -
23 ROCK ORGAN 18 65 16 N -
24 CHURCH ORGAN 19 65 16 N -
25 ACCORDION 21 65 16 N -
26 BANDONEON 23 65 16 N -
27 HARMONICA 22 65 32 N -
A-1
DSP
Type
Tipo
Range
Type
Tipo
Maximum
Polyphony
Polifonía
Bank
Select
MSB
MSB de
Program
Change
Cambio
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
No.
Nº
DSP
de
gama
máxima
selección
de banco
de
programa
sonido
91 WARM PAD 89 65 32 N -
92 POLYSYNTH 90 65 16 N -
93 BOWED GLASS 92 65 16 N -
94 HALO PAD 94 65 16 N -
95 SWEEP PAD 95 65 32 N -
96 RAIN DROP 96 65 16 N -
97 CRYSTAL 98 65 16 N -
98 ATMOSPHERE 99 65 16 N -
99 BRIGHTNESS 100 65 16 N -
DSP
Range
Maximum
Bank
Program
Tone Name
Tone Group
No.
A-2
Type
Tipo
DSP
Type
Tipo
de
Polyphony
Polifonía
máxima
Select
MSB
MSB de
selección
Change
Cambio
de
Nombre de sonido
Grupo de
sonido
Nº
gama
de banco
programa
56 CHOIR AAHS 52 65 32 N -
62 65 32 N -
63 65 16 N -
ANALOG SYNTH-BRASS
VINTAGE SYNTH-BRASS
57 VOICE DOO 53 65 32 N -
58 SYNTH-VOICE 54 65 32 N -
59 ORCHESTRA HIT 55 65 16 N -
60 BRASS TRUMPET 56 65 32 N -
61 TROMBONE 57 65 32 -1 -
62 TUBA 58 65 32 -1 -
63 MUTE TRUMPET 59 65 32 N -
64 FRENCH HORN 60 65 16 -1 -
65 BRASS SECTION 61 65 32 N -
66 OCTAVE BRASS 61 66 16 N -
67 BRASS+SYNTH 61 67 16 N -
68
69
70 REED SOPRANO SAX 64 65 32 N -
71 ALTO SAX 65 65 32 -1 -
72 BREATHY A.SAX 65 66 16 -1 -
73 TENOR SAX 66 65 32 -1 -
74 BREATHY T.SAX 66 66 16 -1 -
75 BARITONE SAX 67 65 32 -1 -
76 OBOE 68 65 32 N -
77 CLARINET 71 65 32 N -
78 PIPE PICCOLO 72 65 32 1 -
79 FLUTE 73 65 32 N -
80 MELLOW FLUTE 73 66 16 N -
81 RECORDER 74 65 32 N -
82 PAN FLUTE 75 65 32 N -
83 WHISTLE 78 65 32 N -
84 SYNTH-LEAD SQUARE LEAD 80 65 16 N -
85 SAWTOOTH LEAD 81 65 16 N -
86 CALLIOPE 82 65 16 N -
87 VOICE LEAD 85 65 16 N -
88 FIFTH LEAD 86 65 16 N -
89 BASS+LEAD 87 65 16 N -
90 SYNTH-PAD FANTASY 88 65 16 N -
703A-E-148A
DSP
Type
Tipo
Range
Type
Tipo
Maximum
Polyphony
Polifonía
Bank
Select
MSB
MSB de
Program
Change
Cambio
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
No.
Nº
DSP
de
gama
máxima
selección
de banco
de
programa
sonido
27 68 32 -1 ChoDly4
CHORUS CLEAN GUITAR
31 OCT JAZZ GUITAR 26 68 16 -1 Room3
32
27 69 32 -1 CrnDelay
29 68 32 -1 AWhOdDly
30 68 32 -1 DistDly2
CRUNCH ELEC.GUITAR
AUTO WAH OVERDRIVE GT
MORE DISTORTION GT
33
34 MUTED DIST GUITAR 28 68 32 -1 MetalDly
35
36
37 FEEDBACK DIST.GT 30 69 16 -1 DistDly1
38 OCT BANJO 105 68 16 N ChoDly2
39 BASS RIDE BASS 32 68 16 -1 Room1
40 CHORUS FING.BASS 33 68 16 -1 CrnCho
35 68 16 -1 ChoFlan
38 68 32 -1 AwCrDly
39 68 16 -1 CrnLofi
FLAN.FRETLESS BASS
ADVANCED SYNTH-BASS 1
ADVANCED SYNTH-BASS 2
SLOW VIOLIN 40 68 32 N Room2
STR/ORCHESTRA
41 COMP.PICKED BASS 34 68 16 -1 CmpEnDly
42
43 MORE SLAP BASS 37 68 16 -1 EnhaFlan
44
45
46
45 68 16 N ChoDly4
PIZZICATO ENSEMBLE
47 SLOW CELLO 42 68 32 -1 StXDelay
48
49 HARPS 46 68 16 N 3TapDly
48 69 16 N Reflect
49 69 16 N ChoDly3
50 68 16 N ChoDly3
ORCHESTRA STRINGS 1
ORCHESTRA STRINGS 2
PURE SYNTH-STRINGS
50 ENSEMBLE STEREO STRINGS 48 68 16 N Reflect
51 CHAMBER 49 68 16 N Reflect
52
53
54
51 68 16 N PhaAPan2
PHASER SYNTH-STR
55
56 CHOIRS 52 68 16 N Reflect
57 SYNTH-DOO 53 68 16 N DistDly1
58 SYNTH-VOICE PAD 54 68 16 N FlanDly1
59 TIMPANI HIT 55 68 16 N GateRvb2
60 BRASS VELO.TRUMPET 56 68 32 N EnhaDly
57 68 16 -1 ChoDly1
TROMBONE SECTION
61
DSP
Type
Range
Type
Maximum
Polyphony
Bank
Select
Program
Change
Tone Name
Tone Group
Advanced Tones
703A-E-149A
No.
Sonidos avanzados
Tipo
DSP
Tipo
de
gama
Polifonía
máxima
MSB
MSB de
selección
de banco
Cambio
de
programa
Nombre de sonido
Grupo de
sonido
Nº
0 PIANO STEREO PIANO 0 68 32 N Reflect
1 SYNTH-STR.PIANO 0 70 16 N Reflect
2 VOICE PIANO 0 69 16 N Reflect
3 STRINGS PIANO 1 68 16 N Reflect
4 DANCE PIANO 1 69 16 N EnhaDly
5 60'S OCTAVE PIANO 3 68 16 N Equalize
6 MODERN E.G.PIANO 2 68 16 N ChoDly1
7 TREMOLO E.PIANO 4 68 32 N ChoTrem
8 SYNTH-STR.E.PIANO 5 68 16 N Reflect
9 E.PIANO PAD 4 69 16 N StPhase
6 68 16 N CmpChoRf
COUPLED HARPSICHORD
11
10 STRINGS E.PIANO 5 69 16 N ChoDly3
9 68 32 1 Delay
DELAY CELESTA 8 68 32 N 3TapDly
DELAY GLOCKENSPIEL
CHROMATIC PERC
12 RESONANCE CLAVI 7 68 32 N AutoWah
13
14
11 68 32 N ChoTrem
TREMOLO VIBRAPHONE
15
16 PHASER MARIMBA 12 68 32 N PhaDly2
16 69 32 N OdRot2
17 68 16 N RotRef2
OVD ROTARY ORGAN
ROTARY PERC.ORGAN 1
17 ORGAN ROTARY DRAWBAR 16 68 32 N RotRef1
18
19
17 69 16 N RotRef3
16 70 32 N Rotary2
ROTARY PERC.ORGAN 2
ROTARY ELEC.ORGAN
20
21
19 68 16 N Reflect
PURE CHURCH ORGAN
22 JAZZ DRAWBAR 17 70 32 N Rotary1
23 OVD ROCK ORGAN 18 68 16 N OdRtRef1
24
21 68 16 N CmpChoRf
OCTAVE ACCORDION
25
26 NEO BANDONEON 23 68 16 N ChoDly4
27 SLOW HARMONICA 22 68 32 N Room2
24 68 16 -1 ChoDly3
MELLOW NYLON GUITAR
28 GUITAR
25 68 16 -1 EnhaDly
25 69 32 -1 ChoDly4
ENHANCED STEEL GUITAR
CHORUS STEEL GUITAR
30
29
A-3
DSP
Type
Tipo
Range
Type
Tipo
Maximum
Polyphony
Polifonía
Bank
Select
MSB
MSB de
Program
Change
Cambio
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
No.
Nº
DSP
de
gama
máxima
selección
de banco
de
programa
sonido
97 NEW CRYSTAL 98 68 16 N ChoDly4
98 STAR THEME 99 68 16 N PhaAPan2
99 BRIGHTER 100 68 16 N ChoDly3
DSP
Range
Maximum
Bank
Program
Tone Name
Tone Group
No.
A-4
Type
Tipo
DSP
Type
Tipo
de
Polyphony
Polifonía
máxima
Select
MSB
MSB de
selección
Change
Cambio
de
Nombre de sonido
Grupo de
sonido
Nº
gama
de banco
programa
62 STACK TUBA 58 68 16 -1 CmpEnDly
59 68 32 N AwCrDly
WAH MUTE TRUMPET
63
64 OCT FRENCH HORN 60 68 16 -1 ChoDly3
65 STEREO BRASS 61 68 16 N EnhaDly
66 TRUMPET + BRASS 61 69 16 N Plate1
63 68 16 N ChoDly4
SLOW SYNTH-BRASS
67 BRASS SFZ 61 70 16 N EnhaDly
68 DEEP SYNTH-BRASS 62 68 16 N EnhaDly
69
70 REED MELLOW S.SAX 64 68 16 N Reflect
71 A.SAXYS 65 68 16 -1 EnhaDly
72 VELO.ALTO SAX 65 69 16 -1 Hall2
73 T.SAXYS 66 68 16 -1 Hall2
67 68 16 -1 OdDelay
STACK BARITONE SAX
74 VELO.TENOR SAX 66 69 16 -1 Hall2
75
72 68 16 1 Reflect
PICCOLO ENSEMBLE
76 SYNTH-OBOE 68 68 16 N ChoDly4
77 VELO.CLARINET 71 68 16 N Room3
78 PIPE
79 FLUTE + REED 73 68 16 N StXDelay
80 VELO.FLUTE 73 69 16 N EnhaDly
81 SYNTH-RECORDER 74 68 16 N ChoDly4
82 SYNTH-PAN FLUTE 75 68 16 N AWhChDly
83 WHISTLES 78 68 16 N ChoDly4
84 SYNTH-LEAD MELLOW SQR LEAD 80 68 16 N ChoDly1
82 68 16 N ChoDly2
ADVANCED CALLIOPE
85 MELLOW SAW.LEAD 81 68 16 N ChoDly2
86
87 VOX LEAD 85 68 16 N FlanDly2
88 4TH LEAD 86 68 16 N StDelay
89 FRET LEAD 87 68 16 N EnhaDly
90 SYNTH-PAD NEW FANTASY 88 68 16 N ChoDly3
91 WARM VOX 89 68 16 N AWhChDly
92 POLY SAW 90 68 16 N ChoDly3
93 BOWED PAD 92 68 16 N ChoDly4
94 SPACE VOX 94 68 16 N RotRef1
703A-E-150A
95 MOVIE SOUND 95 68 16 N FlanDly1
96 NEW GOBLIN 96 68 16 N RgChoDly
DSP
Type
Tipo
Range
Type
Tipo
Maximum
Polyphony
Polifonía
Bank
Select
MSB
MSB de
Program
Change
Cambio
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
No.
Nº
DSP
de
gama
máxima
selección
de banco
de
programa
sonido
35 0 32 N -
FRETLESS BASS OCT
134 PICKED BASS OCT 34 0 32 N -
135
136 SLAP BASS 1 OCT 36 0 32 N -
137 SLAP BASS 2 OCT 37 0 32 N -
138 SYNTH-BASS 1 OCT 38 0 16 N -
139 SYNTH-BASS 2 OCT 39 0 32 N -
VIOLIN GM 40 0 32 N -
STR/ORCHESTRA
140
141 VIOLA 41 0 32 N -
142 CELLO GM 42 0 32 N -
143 CONTRABASS 43 0 32 N -
144 TREMOLO STRINGS 44 0 32 N -
145 PIZZICATO GM 45 0 32 N -
48 0 32 N -
49 0 32 N -
50 0 32 N -
51 0 32 N -
ORCHESTRA STRINGS 1
ORCHESTRA STRINGS 2
SAW.SYNTH-STRINGS 1
SAW.SYNTH-STRINGS 2
146 HARP GM 46 0 32 N -
147 TIMPANI 47 0 32 N -
148 ENSEMBLE
149
150
151
152 VOICE AHH 52 0 32 N -
153 VOCAL DOO 53 0 32 N -
154 SYNTH-VOX 54 0 32 N -
155 ORCHESTRA HIT GM 55 0 16 N -
156 BRASS TRUMPET GM 56 0 32 N -
157 TROMBONE OCT 57 0 32 N -
158 TUBA OCT 58 0 32 N -
159 MUTE TRUMPET GM 59 0 32 N -
160 FRENCH HORN OCT 60 0 16 N -
161 BRASS 61 0 32 N -
162 SYNTH-BRASS 1 62 0 32 N -
163 SYNTH-BRASS 2 63 0 16 N -
164 REED SOPRANO SAX GM 64 0 32 N -
165 ALTO SAX OCT 65 0 32 N -
166 TENOR SAX OCT 66 0 32 N -
167 BARITONE SAX OCT 67 0 32 N -
GM Tones
703A-E-151A
DSP
Type
Tipo
Range
Type
Tipo
Maximum
Polyphony
Polifonía
Bank
Select
MSB
MSB de
Program
Change
Cambio
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
No.
Sonidos GM
Nº
DSP
de
gama
máxima
selección
de banco
de
programa
sonido
21 0 16 N -
CELESTA GM 8 0 32 N -
CHROMATIC PERC
111 VIBRAPHONE GM 11 0 3 2 N -
110 MUSIC BOX 10 0 16 N -
112 MARIMBA GM 12 0 32 N -
113 XYLOPHONE 13 0 32 N -
114 TUBULAR BELL 14 0 32 N -
115 DULCIMER 15 0 16 N -
116 ORGAN ORGAN 1 16 0 16 N -
117 ORGAN 2 17 0 16 N -
100 PIANO Piano 1 0 0 32 N -
101 Piano 2 1 0 32 N -
102 Piano 3 2 0 32 N -
103 HONKY-TONK GM 3 0 16 N -
104 E.PIANO 1 4 0 32 N -
105 E.PIANO 2 5 0 16 N -
106 HARPSICHORD GM 6032N-
107 CLAVI GM 7 0 32 N -
108
109 GLOCKENSPIEL OCT 9032N-
118 ORGAN 3 18 0 16 N -
FRENCH ACCORDION
119 PIPE ORGAN 19 0 16 N -
120 REED ORGAN 20 0 32 N -
121
24 0 32 N -
25 0 32 N -
NYLON STR.GUITAR OCT
STEEL STR.GUITAR OCT
122 HARMONICA GM 22 0 32 N -
123 BANDONEON GM 23 0 16 N -
124 GUITAR
125
126 JAZZ GUITAR OCT 26 0 32 N -
127 CLEAN GUITAR OCT 27 0 32 N -
128 MUTE GUITAR OCT 28 0 32 N -
129 OVERDRIVE GT OCT 29 0 32 N -
32 0 32 N -
33 0 32 N -
ACOUSTIC BASS OCT
FINGERED BASS OCT
130 DISTORTION GT OCT 30 0 32 N -
131 GT HARMONICS 31 0 32 N -
132 BASS
133
A-5
DSP
Type
Tipo
Range
Type
Tipo
Maximum
Polyphony
Polifonía
Bank
Select
MSB
MSB de
Program
Change
Cambio
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
No.
Nº
DSP
de
gama
máxima
selección
de banco
de
programa
sonido
Símbolo Significado
N Normal
-1 1 Octava hacia abajo
-2 2 Octavas hacia abajo
1 1 Octava hacia arriba
2 2 Octavas hacia arriba
1/2 1/2 Octava
NOTA
Gama
GT FRET NOISE 120 0 32 N -
SOUND EFFECTS
206 SHAMISEN 106 0 32 N -
207 KOTO 107 0 32 N -
208 THUMB PIANO 108 0 32 N -
211 SHANAI 111 0 32 N -
209 BAG PIPE 109 0 16 N -
210 FIDDLE 110 0 32 N -
212 TINKLE BELL 112 0 32 N -
213 PERCUSSIVE AGOGO 113 0 32 N -
214 STEEL DRUMS 114 0 16 N -
215 WOOD BLOCK 115 0 32 1/2 -
216 TAIKO 116 0 32 1/2 -
217 MELODIC TOM 117 0 32 1/2 -
218 SYNTH-DRUM 118 0 32 1/2 -
219 REVERSE CYMBAL 119 0 32 1/2 -
220
221 BREATH NOISE 121 0 32 N -
222 SEASHORE 122 0 16 1/4 -
223 BIRD 123 0 16 1/4 -
224 TELEPHONE 124 0 32 1/4 -
225 HELICOPTER 125 0 32 1/4 -
226 APPLAUSE 126 0 16 1/4 -
NOTE
227 GUNSHOT 127 0 32 N -
Range
Symbol Meaning
N Normal
-1 1 Octave Down
-2 2 Octave Down
1 1 Octave Up
1/4 1/4 de Octava
2 2 Octave Up
1/2 1/2 Octave
1/4 1/4 Octave
DSP
Range
Maximum
Bank
Program
Tone Name
Tone Group
No.
A-6
Type
Tipo
DSP
Type
Tipo
de
Polyphony
Polifonía
máxima
Select
MSB
MSB de
selección
Change
Cambio
de
Nombre de sonido
Grupo de
sonido
Nº
gama
de banco
programa
168 OBOE GM 68 0 32 N -
169 ENGLISH HORN 69 0 32 N -
170 BASSOON 70 0 32 N -
171 CLARINET GM 71 0 32 N -
172 PIPE PICCOLO OCT 72 0 32 N -
173 FLUTE GM 73 0 32 N -
174 RECORDER GM 74 0 32 N -
175 PAN FLUTE GM 75 0 32 N -
176 BOTTLE BLOW 76 0 16 N -
177 SHAKUHACHI 77 0 16 N -
178 WHISTLE GM 78 0 32 N -
179 OCARINA 79 0 32 N -
180 SYNTH-LEAD SQUARE WAVE 80 0 16 N -
181 SAWTOOTH WAVE 81 0 16 N -
182 CALLIOPE LEAD 82 0 16 N -
183 CHIFF LEAD 83 0 16 N -
184 CHARANG 84 0 16 N -
185 SOLO VOX 85 0 16 N -
186 FIFTH SAW 86 0 16 N -
187 BASS LEAD 87 0 16 N -
188 SYNTH-PAD NEW AGE 88 0 16 N -
189 WARM SYNTH 89 0 32 N -
190 POLYSYNTH GM 90 0 16 N -
191 SPACE CHOIR 91 0 16 N -
192 BOWED PAD 92 0 16 N -
193 METAL PAD 93 0 16 N -
194 HALO SYNTH 94 0 16 N -
195 SWEEP SYNTH 95 0 32 N -
196 SYNTH-SFX RAIN PAD 96 0 16 N -
197 SOUND TRACK 97 0 16 N -
198 CRYSTAL PAD 98 0 16 N -
199 ATMOSPHERE PAD 99 0 16 N -
200 BRIGHT PAD 100 0 16 N -
201 GOBLINS 101 0 16 N -
202 ECHOES 102 0 32 N -
203 SF 103 0 16 N -
204 ETHNIC SITAR 104 0 16 N -
205 BANJO GM 105 0 32 N -
703A-E-152A
Bank
Select
MSB
MSB de
selección
Program
Change
Cambio
de
Tone Name
Nombre de sonido
Tone Group
Grupo de
sonido
No.
User Tones
Sonidos del usuario
Nº
de banco
programa
238 User 01 0 71
239 User 02 1 71
240 User 03 2 71
241 User 04 3 71
242 User 05 4 71
243 User 06 5 71
244 User 07 6 71
245 User 08 7 71
246 User 09 8 71
247 User 10 9 71
Bank
Program
ía
Tone Name
Tone Group
Drum Sounds
703A-E-153A
No.
Sonidos de bater
Select
MSB
MSB de
selección
Change
Cambio
de
Nombre de sonido
Grupo de
sonido
Nº
de banco
programa
228 STANDARD SET 1 0 120
229 STANDARD SET 2 1 120
230 ROOM SET 8 120
231 POWER SET 16 120
232 ELECTRONIC SET 24 120
233 SYNTH SET 1 25 120
234 SYNTH SET 2 30 120
235 JAZZ SET 32 120
236 BRUSH SET 40 120
237 ORCHESTRA SET 48 120
A-7
Key/Note number
Clave/
Número de nota
0: STANDARD SET 1
HIGH Q
SLAP
SCRATCH PUSH
SCRATCH PULL
STICKS
SQUARE CLICK
METRONOME CLICK
METRONOME BELL
STANDARD 1 KICK 2
STANDARD 1 KICK 1
SIDE STICK
STANDARD 1 SNARE 1
HAND CLAP
STANDARD 1 SNARE 2
LOW TOM 2
CLOSED HI-HAT
LOW TOM 1
PEDAL HI-HAT
MID TOM 2
OPEN HI-HAT
MID TOM 1
HIGH TOM 2
CRASH CYMBAL 1
HIGH TOM 1
RIDE CYMBAL 1
CHINESE CYMBAL
RIDE BELL
TAMBOURINE
SPLASH CYMBAL
COWBELL
CRASH CYMBAL 2
VIBRA-SLAP
RIDE CYMBAL 2
HIGH BONGO
LOW BONGO
MUTE HIGH CONGA
OPEN HIGH CONGA
LOW CONGA
HIGH TIMBALE
LOW TIMBALE
HIGH AGOGO
LOW AGOGO
CABASA
MARACAS
SHORT HI WHISTLE
LONG LOW WHISTLE
SHORT GUIRO
LONG GUIRO
CLAVES
HIGH WOOD BLOCK
LOW WOOD BLOCK
MUTE CUICA
OPEN CUICA
MUTE TRIANGLE
OPEN TRIANGLE
SHAKER
JINGLE BELL
BELL TREE
CASTANETS
MUTE SURDO
OPEN SURDO
APPLAUSE
STANDARD 2 KICK 2
STANDARD 2 KICK 1
STANDARD 1 SNARE 1
SYNTH HAND CLAP
STANDARD 1 SNARE 2
ROOM KICK 2
ROOM KICK 1
ROOM SNARE 1
ROOM SNARE 2
ROOM LOW TOM 2
ROOM LOW TOM 1
ROOM MID TOM 2
ROOM MID TOM 1
ROOM HI TOM 2
ROOM HI TOM 1
1: STANDARD SET 2
8: ROOM SET
E1
F1
G1
A1
B1
C2
D2
E2
F2
G2
A2
B2
C3
D3
E3
F3
G3
A3
B3
C4
D4
E4
F4
G4
A4
B4
C5
D5
E5
F5
G5
A5
B5
C6
D6
E6
28
29
31
33
35
36
38
40
41
43
45
47
48
50
52
53
55
57
59
60
62
64
65
67
69
71
72
74
76
77
79
81
83
84
86
88
E 1
F#1
A 1
B 1
C#2
E 2
F#2
A 2
B 2
C#3
E 3
F#3
A 3
B 3
C#4
E 4
F#4
A 4
B 4
C#5
E 5
F#5
A 5
B 5
C#6
E 6
27
30
32
34
37
39
42
44
46
49
51
54
56
58
61
63
66
68
70
73
75
78
80
82
85
87
24: ELEC SET
25: SYNTH 1
30: SYNTH 2
32: JAZZ SET
16: POWER SET
POWER KICK 2
POWER KICK 1
POWER SNARE 1
POWER SNARE 2
ROOM LOW TOM 2
ROOM LOW TOM 1
ROOM MID TOM 2
ROOM MID TOM 1
ROOM HI TOM 2
ROOM HI TOM 1
SYNTH 1 KICK 1
SYNTH 1 KICK 2
SYNTH 1 RIM SHOT
SYNTH 1 SNARE 1
SYNTH HAND CLAP
SYNTH 1 SNARE 2
SYNTH 1 LOW TOM 2
SYNTH 1 CHH 1
SYNTH 1 LOW TOM 1
SYNTH 1 CHH 2
SYNTH 1 MID TOM 2
SYNTH 1 OHH
SYNTH 1 MID TOM 1
SYNTH 1 HI TOM 2
SYNTH 1 CYMBAL
SYNTH 1 HI TOM 1
SYNTH 1 COWBELL
SYNTH 1 HIGH CONGA
SYNTH 1 MID CONGA
SYNTH 1 LOW CONGA
SYNTH 1 MARACAS
SYNTH 1 CLAVES
SYNTH 2 KICK 1
SYNTH 2 KICK 2
SYNTH 2 SNARE 1
SYNTH 2 SNARE 2
SYNTH 1 COWBELL
SYNTH 1 HIGH CONGA
SYNTH 1 MID CONGA
SYNTH 1 LOW CONGA
SYNTH 1 MARACAS
SYNTH 1 CLAVES
ELEC KICK 2
ELEC KICK 1
ELEC SNARE 1
ELEC SNARE 2
ELEC LOW TOM 2
ELEC LOW TOM 1
ELEC MID TOM 2
ELEC MID TOM 1
ELEC HI TOM 2
ELEC HI TOM 1
REVERSE CYMBAL
JAZZ KICK 2
JAZZ KICK 1
JAZZ SNARE 1
JAZZ SNARE 2
JAZZ KICK 2
JAZZ KICK 1
BRUSH TAP
BRUSH SLAP
BRUSH SWIRL
CLOSED HI-HAT
PEDAL HI-HAT
OPEN HI-HAT
RIDE CYMBAL 1
JAZZ KICK 1
CONCERT BASS DRUM
CONCERT SNARE
CASTANETS
CONCERT SNARE
TIMPANI F
TIMPANI F
TIMPANI G
TIMPANI A
TIMPANI A
TIMPANI B
TIMPANI B
TIMPANI C
TIMPANI C
TIMPANI D
TIMPANI E
TIMPANI E
TIMPANI F
CONCERT CYMBAL 2
CONCERT CYMBAL 1
Program Change No. / Drum Set Name / N
úmero de cambio de programa / Nombre de ajuste de bater
ía
48: ORCHESTRA SET
40: BRUSH SET
Indica el mismo sonido que STANDARD SET)
Indicates the same sound as STANDARD SET)
ón de batería (
Drum Assignment List (
Lista de asignaci
A-8
703A-E-154A
Root
Nota
fundamental
M m 7 dim7 M7 m7
-5
dimm7
Chord
Type
Root
Chord
Type
Tipo de
acorde
C
D
E
F
G
A
B
C /(D )
(D )/E
F /(G )
(G )/A
(A )/B
C
D
E
F
G
A
B
C /(D )
(D )/E
F /(G )
(G )/A
(A )/B
aug sus4 7sus4
m
add9
mM7 7
-5
add9
Nota
fundamental
Tipo de
acorde
and B by adjusting the split point setting (page E-59).
y acordes aumentados (augment) para las notas fundamentales B
, and B, and aug chords for roots B
únmente, incluyendo las digitaciones invertidas.
ón (página S-59).
y B mediante el ajuste del punto de divisi
: You can change the keyboard range of dim7 chords for roots A, B
: Puede cambiar la gama del teclado de los acordes dim7 para las notas fundamentales A, B
Fingered Chord Chart
This table shows the fingerings for commonly used chords, including inverted fingerings.
Cuadro de acordes Fingered
Esta tabla muestra las digitaciones para los acordes usados com
703A-E-155A
A-9
ón
ón.
A-12.
en la página
os para cada tipo DSP depende en el al-
Display DSP Name
Nombre Nombre DSP
Algorithm
Identificación
algoritmo presentación
DSP Effect List
Settable parameters depend on the DSP type. Also, the param-
eters for each DSP type depend on the algorithm* associated
with the DSP type. See the DSP Algorithm List on page A-12
for more information.
* Effector structure and operation type
Lista de efectos DSP
Los parámetros que pueden ajustarse dependen en el tipo DSP.
También, los parámetr
goritmo* asociado con el tipo DSP. Para mayor informaci
Nombre de tipo
display
Nombre de
Nº
00 Chorus 1 Chorus 1
01 Chorus 2 Chorus 2
02 Chorus 3 Chorus 3
CHORUS Effect List
Lista de efectos de chorus
No. Display Name Type Name
(CHORUS)
03 Chorus 4 Chorus 4
ón
[00] 03 Equalize Equalizer
[01] 06 Comp 1 Compressor 1
DSP
No. ID Name
* Estructura de generador de efectos y tipo de operaci
vea la Lista de algoritmos DSP
04 FBChorus Feedback Chorus
05 Flanger1 Flanger 1
06 SDelay 1 Short Delay 1
Nº
07 SDelay 2 Short Delay 2
08 SFChorus Soft Chorus
09 BRChorus Bright Chorus
10 DPChorus Deep Chorus
DSP (ID) de de
11 Flanger 2 Flanger 2
12 Flanger 3 Flanger 3
Dynamics Fx
13 Flanger 4 Flanger 4
[02] 06 Comp 2 Compressor 2
14 SDelay 3 Short Delay 3
15 SDelay 4 Short Delay 4
[03] 07 Limiter Limiter
[04] 13 Enhancer Enhancer
[05] 10 Phaser Phaser
Phaser
[06] 09 StPhaser Stereo Phaser
[07] 16 Chorus 1 Chorus 1
Chorus
[08] 17 Chorus 2 Chorus 2
[11] M05 Enha Cho Enhancer - Chorus
[09] 19 Chorus 3 Chorus 3
[10] 18 Chorus 4 Chorus 4
REVERB Effect List
Lista de efectos
Effect List
A-10
Nombre de tipo
display
Nombre de
Nº
00 Room 1 Room 1
01 Room 2 Room 2
02 Room 3 Room 3
03 Hall 1 Hall 1
04 Hall 2 Hall 2
05 Plate 1 Plate 1
06 Delay Delay
07 PanDelay Pan Delay
No. Display Name Type Name
(REVERB)
Lista de efectos de reverberaci
08 Plate 2 Plate 2
11 LrgRoom 2 Large Room 2
09 Plate 3 Plate 3
10 LrgRoom 1 Large Room 1
12 Stadium 1 Stadium 1
13 Stadium 2 Stadium 2
14 LongDly 1 Long Delay 1
15 LongDly 2 Long Delay 2
703A-E-156A
Display DSP Name
Nombre Nombre DSP
Algorithm
Identificación
DSP
No. ID Name
Nº
algoritmo presentación
DSP (ID) de de
[67] 08 Dist 2 Distortion 2
[68] 08 Metal Metal
[69] 08 Fuzz Fuzz
[70] M29 CrnPhase Crunch - Phaser
[71] M29 Od Phase Overdrive - Phaser
[72] M30 Crn Cho Crunch - Chorus
[73] M30 OdChorus Overdrive - Chorus
[74] M30 Dist Cho Distortion - Chorus
[75] M30 MetalCho Metal - Chorus
[76] M31 DistFlan Distortion - Flanger
[77] M31 Met Flan Metal - Flanger
[78] M28 CrnDelay Crunch - Delay
[79] M28 Od Delay Overdrive - Delay
[80] M28 DistDly 1 Distortion - Delay 1
[81] M28 DistDly 2 Distortion - Delay 2
Crunch - Chorus - Delay
Distortion - Chorus - Delay
Compressor - Crunch - Delay
Auto Wah - Crunch - Delay
[82] M28 MetalDly Metal - Delay
[83] M28 Fuzz Dly Fuzz - Delay
[84] M24 CrChoDly
[85] M24 DsChoDly
[86] M25 CmpCrDly
[87] M26 AWhCrDly
Auto Wah - Overdrive - Delay
Auto Wah - Distortion - Delay
LFO Wah - Overdrive - Delay
LFO Wah - Distortion - Delay
[88] M26 AWhOdDly
[89] M26 AWhDsDly
[90] M27 LWhOdDly
[91] M27 LWhDsDly
[92] 14 Ring Mod Ring Modulator
SFX
Ring Modulator - Chorus - Delay
Ring Modulator - Distortion
[93] M12 RgChoDly
[94] M13 RingDist
[95] 15 Lo-Fi Lo-Fi
[96] M11 CompLoFi Compressor - Lo-Fi
[97] M14 LoFi Ref Lo-Fi - Reflection
[98] M15 Crn LoFi Crunch - Lo-Fi
[99] M15 DistLoFi Distortion - Lo-Fi
Display DSP Name
Algorithm
DSP
Display DSP Name
Algorithm
No. ID Name
Nombre Nombre DSP
Identificación
Nº
Nombre Nombre DSP
Identificación
algoritmo presentación
DSP (ID) de de
algoritmo presentación
[40] 23 GateRvb 1 Gate Reverb 1
[41] 23 GateRvb 2 Gate Reverb 2
[42] 24 GateRvb 3 Gate Reverb 3
[43] 24 GateRvb 4 Gate Reverb 4
[44] 01 Tremolo Tremolo
[45] M09 Cho Trem Chorus - Tremolo
Pan/Tremolo Fx
[46] 00 Auto Pan Auto Pan
[47] M10 PhaAPan 1 Phaser - Auto Pan 1
[48] M10 PhaAPan 2 Phaser - Auto Pan 2
Phaser - Chorus - Auto Pan
[49] M20 PhaChoAP
Rotary Fx
[50] 11 Rotary 1 Rotary 1
[51] 11 Rotary 2 Rotary 2
[52] 12 Od Rot 1 Overdrive - Rotary 1
[53] 12 Od Rot 2 Overdrive - Rotary 2
[54] M17 RotRef 1 Rotary - Reflection 1
Overdrive - Rotary - Reflection 1
Overdrive - Rotary - Reflection 2
Overdrive - Rotary - Reflection 3
[55] M17 RotRef 2 Rotary - Reflection 2
[56] M17 RotRef 3 Rotary - Reflection 3
[57] M16 OdRtRef 1
[58] M16 OdRtRef 2
[59] M16 OdRtRef 3
Compressor - Enhancer -Delay
[60] 04 LFO Wah LFO Wah
[61] 05 Auto Wah Auto Wah
Wah Fx
Compressor - Chorus -Reflection
Auto Wah - Chorus - Delay
LFO Wah - Chorus - Delay
[62] M21 AWhChDly
[63] M22 LWhChDly
[64] 08 Crunch Crunch
Guitar Fx
[65] 08 Ovrdrive Overdrive
[66] 08 Dist 1 Distortion 1
DSP
703A-E-157A
No. ID Name
[12] 26 Flanger Flanger
DSP (ID) de de
Flanger
Nº
[13] M07 EnhaFlan Enhancer - Flanger
Delay
[14] 28 Delay Delay
[15] 22 3Tap Dly 3-Tap Delay
[16] 20 St Delay Stereo Delay
[17] 21 StXDelay Stereo Cross Delay
[18] M06 Enha Dly Enhancer - Delay
[19] 25 Reflect Reflection
Cho/Flanger/Delay Combination
[20] M02 PhaCho 1 Phaser - Chorus 1
[21] M02 PhaCho 2 Phaser - Chorus 2
[22] M04 PhaDly 1 Phaser - Delay 1
[23] M04 PhaDly 2 Phaser - Delay 2
[24] M00 ChoDly 1 Chorus - Delay 1
[25] M00 ChoDly 2 Chorus - Delay 2
[26] M01 ChoDly 3 Chorus - Delay 3
[27] M01 ChoDly 4 Chorus - Delay 4
[28] M19 CmpDelay Compressor - Delay
[29] M18 CmpEnDly
[30] M23 CmpChoRf
[31] M08 Cho Flan Chorus - Flanger
[32] M03 FlanDly 1 Flanger - Delay 1
[33] M03 FlanDly 2 Flanger - Delay 2
Reverb
[34] 27 RvbRoom1 Reverb Room 1
[35] 27 RvbRoom2 Reverb Room 2
[36] 27 RvbRoom3 Reverb Room 3
[37] 27 RvbHall 1 Reverb Hall 1
[38] 27 RvbHall 2 Reverb Hall 2
[39] 27 RvbPlate Reverb Plate
A-11
esada
ón.
esada
ón.
ñal ingr
Ajusta el nivel de entrada. La se
puede llegar a distorsionarse cuando el nivel
del sonido ingresado, el número de acordes o
Parámetros
0: Input Level (Nivel de entrada) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la resonancia del sonido.
Ajusta la frecuencia usada como la base para
el valor de resonancia es muy grande. Ajuste
este parámetro para eliminar dicha distorsi
1: Resonance (Resonancia) (Gama: 0 a 127)
es
ón de un ecualizador de tr
el filtro wah.
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
2: Manual (Manual) (Gama: 0 a 127)
3: LFO Rate (Régimen LFO) (Gama: 0 a 127)
4: LFO Depth (Profundidad LFO) (Gama: 0 a 127)
ñal ingr
wah que puede afectar
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
Esto es un efecto
automáticamente la frecuencia de acuerdo con
Función
05: Auto Wah (Wah automático)
el nivel de señal de entrada.
Ajusta el nivel de entrada. La se
Parámetros
0: Input Level (Nivel de entrada) (Gama: 0 a 127)
oduciendo
esada.
ñal ingr
puede llegar a distorsionarse cuando el nivel
del sonido ingresado, el número de acordes o
Ajusta la resonancia del sonido.
Ajusta la frecuencia usada como la base para
el valor de resonancia es muy grande. Ajuste
este parámetro para eliminar dicha distorsi
1: Resonance (Resonancia) (Gama: 0 a 127)
el filtro wah.
Ajusta la profundidad del wah de acuerdo con
el nivel de la se
Ajustando un valor positivo ocasiona que el
filtro wah se abra en proporción directa con el
tamaño de la señal de entrada, pr
2: Manual (Manual) (Gama: 0 a 127)
3: LFO Rate (Régimen LFO) (Gama: 0 a 127)
wah que puede afectar
un sonido dinámico.
a 0 a +10, +11, +12)
Ajusta la ganancia del ecualizador de banda
alta.
3: High Gain (Ganancia alta) (Gama: -12, -11, -10
03: 3BandEQ (Ecualizador de 3 bandas)
ámico
bandas.
Esta es una funci
Función
á mico
ámico.
Continúa realizando el efecto panor
izquierdo-derecho de la señal de entrada de
automático)
Lista de algoritmos DSP
00: Auto Pan (Efecto panor
acuerdo con un oscilador LFO.
Función
Ajusta el régimen del efecto panor
Parámetros
0: Rate (Régimen) (Gama: 0 a 127)
A-12
(200Hz), 1 (400Hz), 2 (800Hz)).
Ajusta la frecuencia de corte del ecualizador
de banda baja.
a 0 a +10, +11, +12)
Ajusta la ganancia del ecualizador de banda
baja.
Parámetros
0: Low Frequency (Frecuencia baja) (Gama: 0
ámico.
Ajusta la profundidad del efecto panor
1: Depth (Profundidad) (Gama: 0 a 127)
1: Low Gain (Ganancia baja) (Gama: -12, -11, -10
ñal de entrada de
Ajusta el volumen de la se
acuerdo con un oscilador LFO.
Función
01: Tremolo (Trémolo)
Parámetros
(1.0KHz), 1 (1.3KHz), 2 (1.6KHz), 3 (2.0KHz),
4 (3.0KHz), 5 (4.0KHz), 6 (6.0KHz), 7 (8.0KHz))
Ajusta la frecuencia central del ecualizador de
banda media.
+12)
Ajusta la ganancia del ecualiador de banda
media.
(6.0KHz), 1 (8.0KHz), 2 (10KHz))
Ajusta la frecuencia de corte del ecualizador
de banda alta.
a 0 a +10, +11, +12)
Ajusta la ganancia del ecualizador de banda
2: Mid Frecuency (Frecuencia media) (Gama: 0
Ajusta el régimen de trémolo.
0: Rate (Régimen) (Gama: 0 a 127)
3: Mid Gain (Gama: -12, -11, -10 a 0 a +10, +11,
émolo.
Ajusta la profundidad del tr
1: Depth (Profundidad) (Gama: 0 a 127)
02: 2BandEQ (Ecualizador de 2 bandas)
4: High Frecuency (Frecuencia alta) (Gama: 0
Esto es un efecto de un ecualizador de dos
bandas.
Función
Parámetros
0: Low Frequency (Frecuencia baja) (Gama: 0
5: High Gain (Ganancia alta) (Gama: -12, -11, -10
(200Hz), 1 (400Hz), 2 (800Hz)).
Ajusta la frecuencia de corte del ecualizador
de banda baja.
alta.
a 0 a +10, +11, +12)
Ajusta la ganancia del ecualizador de banda
1: Low Gain (Ganancia baja) (Gama: -12, -11, -10
Esto es un efecto
automáticamente la frecuencia de acuerdo con
un oscilador LFO.
Función
04: LFO Wah (LFO Wah)
baja.
(6.0KHz), 1 (8.0KHz), 2 (10KHz))
Ajusta la frecuencia de corte del ecualizador
de banda alta.
2: High Frecuency (Frecuencia alta) (Gama: 0
703A-E-168A
ónico que
ápido).
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el volumen de cambio del generador de
fase, que se usa para referencia.
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
Ajusta el nivel de volumen del efecto.
1: Manual (Manual) (Gama: -64 a 0 a +63)
2: Rate (Régimen) (Gama: 0 a 127)
3: Depth (Profundidad) (Gama: 0 a 127)
4: Wet Level (Nivel h
ñal de entrada.
ón.
ón) (Gama: 0 a 127)
Esto es un generador de fase monof
modula la fase de acuerdo con un oscilador
LFO de onda senoidal.
Función
10: Phaser (Generador de fase)
o para
ísticas del
ámetr
á generando.
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la resonancia del sonido.
Ajusta el volumen de cambio del generador de
fase, que se usa para referencia.
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
Ajusta el nivel de volumen del efecto.
Parámetros:
0: Resonance (Resonancia) (Gama: 0 a 127)
1: Manual (Manual) (Gama: -64 a 0 a +63)
2: Rate (Régimen) (Gama: 0 a 127)
3: Depth (Profundidad) (Gama: 0 a 127)
4: Wet Level (Nivel h
ón)
ón, parada).
ón cuando el modo de
Esto es un efecto de un simulador de altavoz
rotativo.
Función
11: Rotary (Rotativo)
Cambia el modo de velocidad entre rápido y
Parámetros
0: Speed (Velocidad) (Gama: Lento, R
lento.
127)
Se para la rotación del altavoz.
1: Break (Pausa) (Gama: Rotaci
Ajusta la aceleraci
2: Fall Accel (Caída de aceleración) (Gama: 0 a
eo que
ér
ápido a lento.
velocidad es cambiado de r
Ajusta el nivel de volumen desde el cual se
aplica el límite.
Ajuste el valor de ataque de la se
Ajusta el tiempo desde el momento en que la
señal de entrada disminuye debajo de un cierto
nivel hasta que se para la operaci
Ajusta el nivel que se est
sonido ingresado. Utilice este par
El volumen de salida cambia de acuerdo con
el ajuste de límite y las caracter
Parámetros
0: Limit (Límite) (Gama: 0 a 127)
1: Attack (Ataque) (Gama: 0 a 127)
2: Release (Liberaci
Ajustando un valor negativo ocasiona que el
filtro Wah se cierre de acuerdo con el tamaño
de la señal de entrada, que produce una calidad
de sonido oscura. Sin embargo, una entrada
grande vuelve a abrir el filtro Wah, aun si se
encuentra cerrada.
703A-E-169A
3: Level (Nivel) (Gama: 0 a 127)
ón de nivel y
ás tiempo.
ñal de entrada, que puede tener
el efecto de suprimir la variaci
hacer que sea posible sostener los sonidos
amortiguados m
Comprime la se
Función
06: Compressor (Compresor)
Parámetros
corregir tales cambios.
Ajusta la compresión de la señal de audio.
0: Depth (Profundidad) (Gama: 0 a 127)
Este efecto proporciona Distortion +
AmpSimulator”.
Función
08: Distortion (Distorsi
ápida
ñal de entrada.
Ajusta el valor de ataque de la se
Un valor más pequeño ocasiona una r
operación del compresor, que suprime el
ataque de la señal de entrada.
1: Attack (Ataque) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la ganancia de entrada.
Parámetros
0: Gain (Ganancia) (Gama: 0 a 127)
Un valor más grande ocasiona un retardo en
la operación del compresor, que ocasiona que
el ataque sea generado como tal es.
Ajusta la ganancia de banda baja.
La frecuencia de corte difiere de acuerdo al DSP
preajustado.
Ajusta la ganancia de banda alta.
La frecuencia de corte difiere de acuerdo al DSP
preajustado.
Ajusta el nivel de salida.
1: Low (Baja) (Gama: 0 a 127)
2: High (Alta) (Gama: 0 a 127)
3: Level (Nivel) (Gama: 0 a 127)
estéreo)
09: Stereo Phaser (Generador de fase
ñal
esión se para.
ón de ataque (sin
ón de compr
ón) (Gama: 0 a 127)
momento, ajuste a un valor alto.
compresión al comienzo del sonido), ajuste este
parámetro a un valor tan bajo como sea posible.
Ajusta el tiempo desde el punto en que la se
de entrada disminuye debajo de un cierto nivel,
hasta que la operaci
2: Release (Liberaci
Para tener una compresión aplicada en todo
Cuando se desea una sensaci
3: Level (Nivel) (Gama: 0 a 127)
o
ísticas
ámetr
Ajusta el nivel de salida.
El volumen de salida cambia de acuerdo con
el ajuste de profundidad y las caracter
del sonido ingresado. Utilice este par
para corregir tales cambios.
Esto es un generador de fase est
modula la fase de acuerdo con un oscilador
LFO de onda senoidal.
Función
07: Limiter (Limitador)
Ajusta la resonancia del sonido.
Parámetros:
0: Resonance (Resonancia) (Gama: 0 a 127)
ímite superior en el
Esto es un generador de efectos que puede usar
para ajustar un valor de l
nivel de la señal de entrada.
Función
A-13
ón de
ón de características
127)
la modulación de ruido (modulaci
amplitud=AM) y distorsi
de frecuencia.
Ajusta el nivel del generador de ruido 1.
Parámetros
0: Noise Level 1 (Nivel de ruido 1) (Gama: 0 a
1: Noise Density 1 (Densidad de ruido 1) (Gama:
0 a 127)
Ajusta la densidad del generador de ruido 1.
127)
Ajusta el nivel del generador de ruido 2.
2: Noise Level 2 (Nivel de ruido 2) (Gama: 0 a
0 a 127)
Ajusta la densidad del generador de ruido 2.
Ajusta el tono.
3: Noise Density 2 (Densidad de ruido 2) (Gama:
4: Tone (Tono) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la resonancia del sonido.
Ajusta el volumen de sonidos bajos.
Ajusta el nivel de salida.
5: Resonance (Resonancia) (Gama: 0 a 127)
6: Bass (Bajo) (Gama: -64 a 0 a +63)
7: Level (Nivel) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de un chorus monofónico de
acuerdo con un oscilador LFO de onda
senoidal.
Función
16: 1-Phase Chorus (Chorus de fase)
Parámetros
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
a +63)
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
0: LFO Rate (Régimen LFO) (Gama: 0 a 127)
1: LFO Depth (Profundidad LFO) (Gama: 0 a 127)
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: -64 a 0
3: Wet Level (Nivel h
ñal de entrada.
Mejora las líneas de salida de la gamas baja y
gama alta de la se
127)
Ajusta la frecuencia del mejorador de gama
baja.
Función
0: Low Frequency (Frecuencia baja) (Gama: 0 a
13: Enhancer (Mejorador)
áp ido.
ón cuando el modo de
0 a 127)
Ajusta la aceleraci
velocidad es cambiado de lento a r
Ajusta la velocidad de rotación de altavoz del
3: Rise Accel (Elevación de aceleración) (Gama:
4: Slow Rate (Régimen lento) (Gama: 0 a 127)
ápida.
modo de velocidad lenta.
Ajusta la velocidad de rotación de altavoz del
modo de velocidad r
5: Fast Rate (Régimen rápido) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la ganancia del mejorador de gama baja.
127)
Ajusta la frecuencia del mejorador de gama
alta.
Ajusta la ganancia del mejorador de gama alta.
1: Low Gain (Ganancia baja) (Gama: 0 a 127)
2: High Frecuency (Frecuencia alta) (Gama: 0 a
12: Drive Rotary (Accionamiento - Rotativo)
3: High Gain (Ganancia alta) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de un simulador de altavoz
de sobreimpulsión - rotativo
Función
Parámetros
0: Overdrive Gain (Ganancia de
Esto es un efecto de modulador de anillo
(modulador de AM) que hace posible modular
la frecuencia de oscilador (OSC) interno de
acuerdo con un oscilador LFO interno.
Función
14: Ring Modulator (Modulador de anillo)
ápido)
sobreaccionamiento) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la ganancia de sobreaccionamiento.
sobreaccionamiento) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el nivel de salida de la
sobreaccionamiento.
1: Overdrive Level (Nivel de
2: Speed (Velocidad) (Gama: lento, r
úmedo) (Gama: 0 a 127)
(Gama: 0 a 127)
Ajusta la frecuencia de referencia del OSC
interno.
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
Parámetros
0: OSC Frecuence (Frecuencia de oscilador OSC)
Cambia el modo de velocidad entre rápido y
lento.
2: LFO Depth (Profundidad LFO) (Gama: 0 a 127)
3: Wet Level (Nivel h
ápido a lento.
ón cuando el modo de
127)
Ajusta la aceleraci
Para la rotación del altavoz.
3: Break (Pausa) (Gama: rotación, parada)
velocidad es cambiado de r
4: Fall Accel (Caída de aceleración) (Gama: 0 a
5: Rise Accel (Elevación de aceleración) (Gama:
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Ajusta el nivel del sonido original.
4: Dry Level (Nivel seco) (Gama: 0 a 127)
ápido.
ón cuando el modo de
0 a 127)
Ajusta la aceleraci
velocidad es cambiado de lento a r
Esto es un generador de efecto que reproduce
un sonido Lo-Fi de tipo retro, usando el
generador de ruido 1 (generador de ruido
scratch de tipo de reproductor de disco
fonográfico), y generador de ruido 2
(generador de ruido continuo de ruido rosado
Función
15: Lo-Fi (Filtro de paso bajo)
ápida.
Ajusta la velocidad de rotación de altavoz del
modo de velocidad lenta.
Ajusta la velocidad de rotación de altavoz del
modo de velocidad r
6: Slow Rate (Régimen lento) (Gama: 0 a 127)
7: Fast Rate (Régimen rápido) (Gama: 0 a 127)
y ruido blanco de tipo de radio FM), y mediante
A-14
703A-E-170A
etardo
ime
etardo
127)
Ajusta el retardo de tiempo.
Parámetros
0: Delay Time (Tiempo de retardo) (Gama: 0 a
, mayor es la
ón alta) (Gama: 0 a
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el nivel de sonido de efecto.
1: Wet Level (Nivel h
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
ón del sonido de r
amortiguación del sonido de retardo de gama
127)
Ajusta la amortiguaci
Ajusta la repetición del retardo.
3: High Damp (Amortiguaci
alta.
de gama alta.
Cuanto más pequeño es el valor
4: Ratio L (Relación L) (Gama 0 a 127)
éreo 1)
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el tiempo de retardo del canal derecho.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
Ajusta el tiempo de retardo del canal izquierdo.
Ratio) (Relación de tiempo de canal derecho)
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
5: Ratio R (Relación R) (Gama 0 a 127) (R-Ch T
etardo
ón alta) (Gama: 0 a
ón del sonido de r
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de retardo de 3 toques
Función
22: 3-Tap Delay (Retardo de 3 toques)
, mayor es la
izquierdo/central/derecho.
Parámetros
0: Delay Time (Tiempo de retardo) (Gama: 0 a
ón alta) (Gama: 0 a
úmedo) (Gama: 0 a 127)
127)
Ajusta el retardo de tiempo.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
1: Wet Level (Nivel h
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
ón del sonido de r
127)
Ajusta la amortiguaci
Ajusta la repetición del retardo.
de gama alta.
3: High Damp (Amortiguaci
etardo de
ón de un r
, mayor es la
amortiguación del sonido de retardo de gama
alta.
Cuanto más pequeño es el valor
127)
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
a +63)
Ajusta la retroalimentación del sonido.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
1: LFO Depth (Profundidad de LFO) (Gama: 0 a
703A-E-171A
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: -64 a 0
3: Wet Level (Nivel h
Esto es un efecto de un chorus estéreo de
acuerdo con un oscilador LFO de onda
senoidal)
17: Sin 2-Phase Chorus (Chorus de 2 fases
senoidal.
Función
Parámetros
0: LFO Rate (Régimen LFO) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de retardo de la entrada y
salida estéreo.
Función
20: Stereo Delay 1 (Retardo est
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
1: LFO Depth (Profundidad LFO) (Gama: 0 a 127)
Parámetros
0: Delay Time (Tiempo de retardo) (Gama: 0 a
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
a +63)
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: -64 a 0
3: Wet Level (Nivel h
127)
Ajusta el retardo de tiempo.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
1: Wet Level (Nivel h
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Función
18: 3-Phase Chorus (Chorus de 3 fases)
127)
Ajusta la amortiguaci
de gama alta.
Cuanto más pequeño es el valor
Ajusta la repetición del retardo.
3: High Damp (Amortiguaci
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de un chorus de tres fases de
acuerdo con dos oscilador LFO con regímenes
de onda senoidal diferentes.
Parámetros
amortiguación del sonido de retardo de gama
ápida) (Gama: 0 a
Ajusta el régimen del LFO1.
1: Depth1 (Profundidad LFO r
0: Rate1 (Régimen LFO rápido) (Gama: 0 a 127)
alta.
127)
Ajusta la profundidad del LFO1.
Ajusta el tiempo de retardo del canal izquierdo.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
Ajusta el tiempo de retardo del canal derecho.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
4: Ratio L (Relación L) (Gama 0 a 127)
2: Rate2 (Régimen LFO lento) (Gama: 0 a 127)
5: Ratio R (Relación R) (Gama 0 a 127)
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el régimen del LFO2.
127)
Ajusta la profundidad del LFO2.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
3: Depth2 (Profundidad LFO lenta) (Gama: 0 a
4: Wet Level (Nivel h
Función
21: Stereo Delay 2 (Retardo de tiempo 2)
Tri)
Función
19: Tri 2-Phase Chorus (Chorus de 2 fases
Esta es una funci
salida estéreo.
retroalimentación cruzada de la entrada y
Este chorus estéreo está de acuerdo con LFO
de onda triangular.
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
Parámetros
0: Rate (Régimen de LFO) (Gama: 0 a 127)
A-15
Ajusta el tono del sonido reflejado.
3: Tone (Tono) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de flanger de acuerdo con un
Función
26: Flanger (Flanger)
ón de
ón)
úmedo) (Gama: 0 a 127)
oscilador LFO de onda senoidal.
Parámetros
127)
Ajusta la profundidad del oscilador LFO.
a +63)
Ajusta el régimen del oscilador LFO.
0: LFO Rate (Régimen de LFO) (Gama: 0 a 127)
1: LFO Depth (Profundidad de LFO) (Gama: 0 a
Ajusta la retroalimentación del sonido.
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: -64 a 0
3: Wet Level (Nivel h
ón)
Ajusta el nivel de volumen del efecto.
ón alta) (Gama: 0 a
Esto es un generador de efectos que preserva
la holgura de un sonido agregando un sonido
de reverberación.
Función
27: Reverb (Reverberaci
, mayor es la
ón del sonido de
Parámetros
0: Tone (Tono) (Gama: 0 a 127)
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Ajusta el tono del sonido de reverberación.
Ajusta el tiempo de reverberación.
1: Time (Tiempo) (Gama: 0 a 127)
, mayor es la
ón alta) (Gama: 0 a
ón del sonido de
úmedo) (Gama: 0 a 127)
amortiguación del sonido de reverberación de
127)
Ajusta la amortiguaci
2: High Damp (Amortiguaci
gama alta.
reverberación de gama alta.
Cuanto más pequeño es el valor
3: ER Level (Nivel ER) (Gama: 0 a 127)
Proporciona un ajuste de la reflexión original.
4: Wet Level (Nivel h
ón)
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de una reverberación de
compuerta con un efecto de rotación de
compuerta de inversi
24: Reverse Gate Reverb (Reverberaci
Ajusta el tiempo de retardo del canal izquierdo.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
4: Ratio L (Relación L) (Gama 0 a 127)
inversión.
Función
Ajusta el tiempo de retardo del canal central.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
5: Ratio C (Relación C) (Gama 0 a 127)
Ajusta la frecuencia de corte del filtro de paso
bajo.
Un valor más pequeño corta la gama alta.
Parámetros
0: LPF (Gama: 0 a 127)
de retardo.
Ajusta el tiempo de retardo del canal derecho.
6: Ratio R (Relación R) (Gama 0 a 127)
1: HPF (Gama: 0 a 127)
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
A-16
Ajusta la frecuencia de corte del filtro de paso
alto.
Un valor más grande corta la gama baja.
Ajusta la repetición de la reverberación.
127)
Ajusta la amortiguaci
reverberación de gama alta.
Cuanto más pequeño es el valor
amortiguación del sonido de reverberación de
gama alta.
Proporciona un ajuste fino a la reverberación.
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
3: High Damp (Amortiguaci
4: Diffusion (Difusión) (Gama: 0 a 127)
ón de
Esto es un efecto apagador de sonido que crea
una reverberación artificial que suena como si
compuerta)
23: Gate Reverb (Reverberaci
se lo cortara con una compuerta.
Función
Ajusta la frecuencia de corte del filtro de paso
bajo.
Un valor más pequeño corta la gama alta.
Parámetros
0: LPF (Gama: 0 a 127)
1: HPF (Gama: 0 a 127)
Ajusta la frecuencia de corte del filtro de paso
alto.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Ajusta el nivel del sonido original.
5: Wet Level (Nivel h
6: Dry Level (Nivel seco) (Gama: 0 a 127)
ón alta) (Gama: 0 a
Un valor más grande corta la gama baja.
127)
Ajusta la repetición de la reverberación.
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
3: High Damp (Amortiguaci
Esto es un generador de efectos que extrae el
primer sonido reflejado desde el sonido de
reverberación.
Función
25: Reflection (Reflexi
etardo
, mayor es la
ón del sonido de r
Ajusta la amortiguaci
de gama alta.
Cuanto más pequeño es el valor
Parámetros
amortiguación del sonido de retardo de gama
alta.
4: Diffusion (Difusión) (Gama: 0 a 127)
Seleccione entre los ocho patrones de reflexión
disponibles.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Ajusta la repetición del sonido reflejado.
0: Type (Tipo) (Gama: 0 a 7)
1: Wet Level (Nivel h
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Proporciona un ajuste fino a la reverberación.
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Ajusta el nivel del sonido original.
5: Wet Level (Nivel h
6: Dry Level (Nivel seco) (Gama: 0 a 127)
703A-E-172A
etardo)
ón alta de
éreo
etardo)
etardo)
últiples efectos
égimen LFO de flanger)
(Flanger - Retardo de 2 toques)
Esto es un generador de m
relacionado a Flanger - 2-Tap Delay.
Función
Parámetros
0: Flanger LFO Rate (R
1: Flanger LFO Depth (Profundidad LFO de
M03: Multi03 (Flanger - 2-Tap Delay)
us)
etardo)
ón alta de
úmedo de chor
úmedo de r
flanger)
flanger)
2: Flanger Feedback (Retroalimentación de
úmedo de flanger)
3: Flanger Wet Level (Nivel h
úmedo de r
4: Delay Time (Tiempo de retardo)
5: Delay Wet Level (Nivel h
6: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
7: Delay High Damp (Amortiguaci
últiples efectos
úmedo de r
retardo)
1) (Generador de fases - Retardo est
M04: Multi04 (Stereo Phaser - Stereo Delay
Esto un generador de efectos relacionado a
1)
us)
úmedo de chor
Stereo Phaser - Stereo Delay 1.
Función
etardo)
úmedo de r
de fases)
Parámetros
0: Phaser Resonance (Resonancia de generador
fase)
1: Phaser Manual (Generador de fases manual)
2: Phaser Rate (Régimen de generador de fase)
3: Phaser Depth (Profundidad de generador de
4: Phaser Wet Level (Nivel h
úmedo de r
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
(Mejorador - Chorus)
Esto es un generador de efectos relacionado a
Enhancer -1-Phase Chorus.
Función
M05: Multi05 (Enhancer - 1-Phase Chorus)
mejorador)
Parámetros
0: Enhancer Low Frequency (Frecuencia baja de
chorus)
3: Chorus Wet Level (Nivel h
2: Chorus Feedback (Retroalimentación de
4: Delay Time (tiempo de retardo)
retardo)
5: Delay Wet Level (Nivel h
6: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
7: Delay High Damp (Amortiguaci
lay) (Chorus de 3 fases - Retardo de 3
M01: Multi01 (3-Phase Chorus - 3-Tap De-
úmedo) (Gama: 0 a 127)
Esto es un efecto de retardo de 2 toques
izquierdo/derecho.
Función
28: 2-Tap Delay (Retardo de 2 toques)
703A-E-173A
127)
Ajusta el retardo de tiempo.
Parámetros
0: Delay Time (Tiempo de retardo) (Gama: 0 a
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
1: Wet Level (Nivel h
2: Feedback (Retroalimentación) (Gama: 0 a 127)
toques)
Esto es un generador de m
relacionado a 3-Phase Chorus - 3-Tap Delay.
Función
Ajusta la repetición del retardo.
Parámetros
0: Chorus Rate 1 (Régimen de chorus 1)
1: Chorus Depth 1 (Profundidad de chorus 1)
etardo
, mayor es la
ón alta) (Gama: 0 a
ón del sonido de r
de gama alta.
Cuanto más pequeño es el valor
127)
Ajusta la amortiguaci
amortiguación del sonido de retardo de gama
alta.
3: High Damp (Amortiguaci
2: Chorus Rate 2 (Régimen de chorus 2)
3: Chorus Depth 2 (Profundidad de chorus 2)
4: Chorus Wet Level (Nivel h
5: Delay Time (tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
Ajusta el tiempo de retardo del canal
izquierdo.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
4: Ratio L (Relación L) (Gama 0 a 127)
fases)
(Generador de fase - Chorus de 3
M02: Multi02 (Phaser - 3-Phase Chorus)
Ajusta el tiempo de retardo del canal derecho.
Proporcional al ajuste de valor para el tiempo
de retardo.
5: Ratio R (Relación R) (Gama 0 a 127)
Esto es un generador de efectos relacionado a
Phaser - 3-Phase Chorus.
Función
Multi siguientes se usan en
combinación con los algoritmos descritos
anteriormente.
Los algoritmos
de fases)
Parámetros
0: Phaser Resonance (Resonancia de generador
1: Phaser Manual (Generador de fases manual)
2: Phaser Rate (Régimen de generador de fase)
Delay) (Chorus de 2 fases senoidal -
Retardo de 2 fases)
Los parámetros son compartidos por ambos tipos
de algoritmos.
M00: Multi00 (Sin 2-Phase Chorus - 2-Tap
fase)
3: Phaser Depth (Profundidad de generador de
4: Chorus Rate 1 (Régimen de chorus 1)
5: Chorus Depth 1 (Profundidad de chorus 1)
6: Chorus Rate 2 (Régimen de chorus 2)
7: Chorus Depth 2 (Profundidad de chorus 2)
us)
últiples efectos
relacionado al retardo de chorus de 2 fases
senoidal - 2 toques.
Esto es un generador de m
Función
1: Chorus LFO Depth (Profundidad de chorus)
Parámetros
0: Chorus LFO Rate (Régimen de chor
A-17
us)
émolo)
Auto Pan)
úmedo de chor
Phaser -
3: Chorus Wet Level (Nivel h
4: Tremolo Rate (Régimen de trémolo)
5: Tremolo Depth (Profundidad de tr
M10: Multi10 (Stereo
últiples
éreo - Efecto
(Generador de fase est
panorámico automático)
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Stereo Phaser - Auto Pan.
Función
de fases)
Parámetros
0: Phaser Resonance (Resonancia de generador
1: Phaser Manual (Generador de fases manual)
2: Phaser Rate (Régimen de generador de fase)
ámico
etardo)
úmedo de r
égimen de efecto panor
fase)
3: Phaser Depth (Profundidad de generador de
automático)
panorámico automático)
4: Phaser Wet Level (Nivel h
5: Auto Pan Rate (R
6: Auto Pan Depth (Profundidad de efecto
(Compresor-Filtro de paso bajo)
M11: Multi11 (Compressor-Lo-Fi)
últiples
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Compressor - Lo-Fi.
Función
compresor)
Parámetros
0: Compressor Depth (Profundidad de
1: Compressor Attack (Ataque de compresor)
2: Compressor Level (Nivel de compresor)
3: Lo-Fi Noise 1 (Ruido de filtro de paso bajo 1)
4: Lo-Fi Noise 2 (Ruido de filtro de paso bajo 2)
5: Lo-Fi Tone (Tono de filtro de paso bajo)
6: Lo-Fi Resonance (Resonancia de filtro de paso
bajo)
7: Lo-Fi Bass (Bajo de filtro de paso bajo)
us)
úmedo de flanger)
égimen LFO de flanger)
mejorador)
mejorador)
2: Enhancer High Frequency (Frecuencia alta de
3: Enhancer High Gain (Ganancia alta de
flanger)
flanger)
4: Flanger LFO Rate (R
5: Flanger LFO Depth (Profundidad LFO de
6: Flanger Feedback (Retroalimentación de
7: Flanger Wet Level (Nivel h
(Chorus de 2 fases senoidal - Flanger)
M08: Multi08 (Sin 2-Phase Chorus - Flanger)
us)
us)
úmedo de chor
Esto es un generador de efectos relacionado a
Sin 2-Phase Chorus - Flanger.
Función
mejorador)
Parámetros
0: Enhancer Low Frequency (Frecuencia baja de
1: Enhancer Low Gain (Ganancia baja de
mejorador)
mejorador)
2: Enhancer High Frequency (Frecuencia alta de
3: Enhancer High Gain (Ganancia alta de
úmedo de flanger)
égimen LFO de flanger)
mejorador)
flanger)
flanger)
4: Flanger LFO Rate (R
5: Flanger LFO Depth (Profundidad LFO de
6: Flanger Feedback (Retroalimentación de
7: Flanger Wet Level (Nivel h
- Trémolo)
Tremolo) (Chorus de 2 fases senoidal
M09: Multi09 (Sin 2-Phrase Chorus -
ón alta de
Esto es un generador de efectos relacionado a
Sin 2-Phrase Chorus - Tremolo.
Función
chorus)
Parámetros
0: Chorus LFO Rate (Régimen LFO de chor
1: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
2: Chorus Feedback (Retroalimentación de
chorus)
mejorador)
mejorador)
mejorador)
1: Enhancer Low Gain (Ganancia baja de
2: Enhancer High Frequency (Frecuencia alta de
3: Enhancer High Gain (Ganancia alta de
chorus)
chorus)
4: Chorus LFO Rate (Régimen LFO de chor
5: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
6: Chorus Feedback (Retroalimentación de
7: Chorus Wet Level (Nivel h
(Mejorador - Retardo de 2 toques)
M06: Multi06 (Enhancer - 2-Tap Delay)
A-18
Esto es un generador de efectos relacionado a
Enhancer - 2-Tap Delay.
Función
mejorador)
mejorador)
Parámetros
0: Enhancer Low Frequency (Frecuencia baja de
1: Enhancer Low Gain (Ganancia baja de
mejorador)
mejorador)
2: Enhancer High Frequency (Frecuencia alta de
3: Enhancer High Gain (Ganancia alta de
4: Delay Time (Tiempo de retardo)
5: Delay Wet Time (Tiempo húmedo de retardo)
retardo)
6: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
7: Delay High Damp (Amortiguaci
(Mejorador - Flanger)
Función
M07: Multi07 (Enhancer - Flanger)
Esto es un generador de efectos relacionado a
Enhancer - Flanger.
Parámetros
0: Enhancer Low Frequency (Frecuencia baja de
mejorador)
mejorador)
1: Enhancer Low Gain (Ganancia baja de
703A-E-174A
úmedo de
égimen lento de
égimen rápido de
accionamiento rotativo)
accionamiento rotativo)
reflexión)
reflexión)
3: Drive Rotary Slow Rate (R
4: Drive Rotary Fast Rate (R
5: Reflection Wet Level (Nivel h
6: Reflection Feedback (Retroalimentación de
7: Reflection Tone (Tono de reflexión)
últiples
Esto es un generador de efectos m
- Reflexión)
M17: Multi17 (Rotary - Reflection) (Rotativo
relacionado a Rotary - Reflection.
Función
Parámetro
0: Rotary Speed (Velocidad de rotación)
otación)
otación)
úmedo de
égimen lento de r
égimen rápido de r
reflexión)
1: Rotary Break (Pausa de rotación)
2: Rotary Slow Rate (R
3: Rotary Fast Rate (R
4: Reflection Wet Level (Nivel h
5: Reflection Feedback (Retroalimentación de
reflexión)
6: Reflection Tone (Tono de reflexión)
últiples
Retardo de 2 toques)
Tap-Delay) (Compresor - Mejorador -
M18: Multi18 (Compressor - Enhancer - 2-
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Compressor - 2-Tape Delay.
Función
compresor)
Parámetros
0: Compressor Depth (Profundidad de
1: Compressor Attack (Ataque de compresor)
2: Compressor Level (Nivel de compresor)
mejorador)
mejorador)
3: Enhancer Low Gain (Ganancia baja de
4: Enhancer High Gain (Ganancia alta de
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
etardo)
úmedo de r
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
Parámetros
0: Lo-Fi Noise 1 (Ruido de filtro de paso bajo 1)
1: Lo-Fi Noise 2 (Ruido de filtro de paso bajo 2)
2: Lo-Fi Tone (Tono de filtro de paso bajo)
bajo)
3: Lo-Fi Resonance (Resonancia de filtro de paso
4: Reflection Type (Tipo de reflexión)
últiples
ón
úmedo de
ón - Lo-Fi) (Distorsi
reflexión)
reflexión)
5: Reflection Wet Level (Nivel h
6: Reflection Feedback (Retroalimentación de
7: Reflection Tone (Tono de reflexión)
M15: Multi15 (Distorsi
últiples
- Filtro de paso bajo)
Esto es un generador de efectos m
Función
úmedo de anillo)
ón)
ón)
ón alta)
ón baja)
relacionado a Distortion - Lo-Fi.
Parámetro
0: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
etardo)
úmedo de r
3: Distortion Level (Nivel de distorsi
1: Distortion Low (Distorsi
2: Distortion High (Distorsi
ón)
bajo)
Multi17 (Drive Rotary - Reflection)
4: Lo-Fi Noise 1 (Ruido de filtro de paso bajo 1)
5: Lo-Fi Noise 2 (Ruido de filtro de paso bajo 2)
6: Lo-Fi Tone (Tono de filtro de paso bajo)
7: Lo-Fi Resonance (Resonancia de filtro de paso
últiples
ón)
últiples
ón)
(Accionamiento rotativo - Reflexi
(Accionamiento rotativo - Reflexi
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Drive - Reflection.
Función
M16 : Multi16 (Drive Rotary - Reflection)
ón)
ón)
úmedo de anillo)
rotativo)
rotativo)
Parámetro
0: Drive Rotary Gain (Ganancia de accionamiento
1: Drive Rotary Level (Nivel de accionamiento
2: Drive Rotary Speed (Velocidad de
últiples
ón)
accionamiento rotativo)
égimen LFO de anillo)
Chorus - 2-Tap Delay) (Modulador de
anillo - Chorus de 2 fases senoidal -
Retardo de 2 toques)
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Ring Modulator - Sin 2-Phase
Chorus.
Función
M12: Muti12 (Ring Modulator - Sin 2-Phrase
703A-E-175A
de anillo)
Parámetros
0: Ring OSC Frequency (Frecuencia de oscilador
1: Ring LFO Rate (R
2: Ring LFO Depth (Profundidad LFO de anillo)
chorus)
4: Ring Dry Level (Nivel seco de anillo)
5: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
6: Delay Time (Tiempo de retardo)
3: Ring Wet Level (Nivel h
7: Delay Wet Level (Nivel h
(Modulador de anillo - Distorsi
Esto es un generador de efectos m
Función
M13: Multi13 (Ring Modulator- Distortion)
égimen LFO de anillo)
relacionado a Ring Modulator- Distortion.
de anillo)
Parámetros
0: Ring OSC Frequency (Frecuencia de oscilador
1: Ring LFO Rate (R
paso bajo - Reflexi
4: Ring Dry Level (Nivel seco de anillo)
5: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
2: Ring LFO Depth (Profundidad LFO de anillo)
3: Ring Wet Level (Nivel h
6: Distortion Tone (Tono de distorsión)
7: Distortion Level (Nivel de distorsi
Función
M14: Multi14 (Lo-Fi - Reflection) (Filtro de
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Lo-Fi - Reflection.
A-19
últiples
us)
úmedo de
últiples
ón)
ón)
etardo)
Chorus - Reflection) (Compresor -
Reflexión)
Chorus de 2 fases sinuoidal -
M23: Multi23 (Compressor - Sin 2-Phase
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Compressor - Sin
2-Phase Chorus - Reflection.
Función
últiples
compresor)
Parámetros
0: Compressor Depth (Profundidad de
1: Compressor Attack (Ataque de compresor)
2: Compressor Level (Nivel de compresor)
us)
égimen LFO de chor
3: Chorus LFO Rate (Régimen LFO de chor
4: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
reflexión)
chorus)
reflexión)
6: Reflection Feedback (Retroalimentación de
5: Reflection Wet Level (Nivel h
etardo)
úmedo de r
7: Reflection Tone (Tono de reflexión)
ón - Chorus de
ón alta)
ón baja)
2-Tap Delay) (Distorsi
1 fase - Retardo de 2 toques)
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Distortion - 1-Phase Chorus - 2-
Tap Delay.
Function
M24: Multi24 (Distortion - 1-Phase Chorus -
últiples
1: Distortion Low (Distorsi
Parámetro
2: Distortion High (Distorsi
0: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
ah)
égimen LFO de W
chorus)
3: Distortion Level (Nivel de distorsi
4: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
etardo)
úmedo de r
úmedo de r
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
rus - 2-Tap Delay) (Wah automático -
toques)
Chorus de 2 fases Tri - Retardo de 2
M21: Multi21 (Auto Wah - Tri 2-Phase Cho-
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Auto Wah - Tri 2-Phase Chorus -
2-Tap Delay.
Función
últiples
Parámetros
0: Wah Resonance (Resonancia Wah)
1: Wah Manual (Wah Manual)
2: Wah Depth (Profundidad Wah)
esor)
3: Chorus LFO Rate (R
etardo)
éreo)
ón de compr
úmedo de r
(Compresor - Retardo est
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Compressor - Stereo Delay 1.
Función
M19: Multi19 (Compressor - Stereo Delay 1)
compresor)
Parámetros
0: Compressor Depth (Profundidad de
1: Compressor Attack (Ataque de compresor)
2: Compressor Release (Liberaci
3: Compressor Level (Nivel de compresor)
4: Delay Time (Tiempo de retardo)
5: Delay Wet Level (Nivel h
A-20
de 2 fases Tri - Retardo de 2 toques)
chorus)
4: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
ón alta de
retardo)
6: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
7: Delay High Damp (Amortiguaci
rus - 2-Tap Delay) (LFO Wah - Chorus
Función
M22: Multi22 (LFO Wah - Tri 2-Phase Cho-
ámico
Auto Pan) (Generador de fases - Cho-
rus de 1 fase - Efecto panor
M20: Multi20 (Phaser - 1-Phase Chorus -
últiples
automático)
Esto es un generador de efectos m
Función
Esto es un generador de efectos m
relacionado a LFO Wah - Tri 2-Phase Chorus -
relacionado a Phaser - 1-Phase Chorus - Auto
Pan.
2-Tap Delay.
Parámetros
0: Wah Resonance (Resonancia Wah)
1: Wah Manual (Wah Manual)
2: Wah Depth (Profundidad Wah)
de fases)
Parámetros
0: Phaser Resonance (Resonancia de generador
1: Phaser Manual (Generador de fases manual)
2: Phaser Rate (Régimen de generador de fase)
chorus)
3: Wah LFO Rate (R
4: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
us)
égimen LFO de chor
fase)
3: Phaser Depth (Profundidad de generador de
4: Chorus LFO Rate (R
ámico
égimen de efecto panor
chorus)
5: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de
6: Auto Pan Rate (R
automático)
panorámico automático)
7: Auto Pan Depth (Profundidad de efecto
703A-E-176A
ón -
elacionado a
ón)
últiples r
ón baja)
(Distorsión - Chorus de 2 fases senoidal)
Esto es un generador de efectos m
Distortion - Sin 2-Phase Chorus.
Función
M30: Multi30 (Distortion - Sin 2-Phase Chorus)
ah)
Parámetros
0: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
1: Distortion Low (Distorsi
ón)
etardo)
ón)
úmedo de r
us)
ón)
ón alta)
3: Distortion Level (Nivel de distorsi
4: Chorus LFO Rate (Régimen LFO de chor
2: Distortion High (Distorsi
us)
úmedo de chor
5: Chorus LFO Depth (Profundidad LFO de chorus)
6: Chorus Feedback (Retroalimentación de chorus)
7: Chorus Wet Level (Nivel h
últiples
Flanger)
Función
M31: Multi31 (Distortion - Flanger) (Distorsi
ón)
ón alta)
ón baja)
elacionado a
ón)
últiples r
Esto es un generador de efectos m
Distortion - Flanger.
Parámetros
0: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
etardo)
ón)
úmedo de r
ón)
ón alta)
ón baja)
égimen LFO de flanger)
3: Distortion Level (Nivel de distorsi
1: Distortion Low (Distorsi
4: Flanger LFO Rate (R
2: Distortion High (Distorsi
ón alta de
úmedo de flanger)
7: Flanger Wet Level (Nivel h
5: Flanger LFO Depth (Profundidad LFO de flanger)
6: Flanger Feedback (Retroalimentación de flanger)
últiples
ón)
ón alta)
ón baja)
ón)
égimen LFO de W
(Distorsión - Retardo de 3 toques)
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Distortion - 3-Tap Delay.
Parámetros
0: Wah Manual (Wah Manual)
1: Wah LFO Rate (R
2: Wah LFO Depth (Profundidad LFO de Wah)
3: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
4: Distortion Level (Nivel de distorsi
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
Función
M28: Multi28 (Distortion - 3-Tap Delay)
ón -
últiples
Tap Delay) (Compresor - Distorsi
Retardo de 2 toques)
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Compressor - Distortion - 2-Tap
Delay.
Función
M25: Multi25 (Compressor - Distortion - 2-
Parámetros
ón)
ón)
ón alta)
ón baja)
compresor)
0: Compressor Depth (Profundidad de
1: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
4: Distortion Level (Nivel de distorsi
2: Distortion Low (Distorsi
3: Distortion High (Distorsi
3: Distortion Level (Nivel de distorsi
Parámetros
0: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
1: Distortion Low (Distorsi
etardo)
úmedo de r
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
4: Delay Time (Tiempo de retardo)
2: Distortion High (Distorsi
M26: Multi26 (Auto Wah - Distortion - 2-Tap
5: Delay Wet Level (Nivel h
6: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
7: Delay High Damp (Amortiguaci
últiples
Retardo de 2 toques)
Delay) (Wah automático - Distorsión -
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Auto Wah - Distortion - 2-Tap
Function
retardo)
Delay.
(Distorsión - Generador de fases)
Esto es un generador de efectos m
relacionado a Distortion - Phaser.
Función
M29: Multi29 (Distortion - Phaser)
ón)
Parámetros
0: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
etardo)
ón)
úmedo de r
3: Distortion Level (Nivel de distorsi
1: Distortion Low (Distorsi
4: Phaser Resonance (Resonancia de generador
2: Distortion High (Distorsi
Delay) (LFO Wah - Distorsión - Retardo
Parámetros
0: Wah Manual (Wah Manual)
1: Wah Depth (Profundidad Wah)
2: Distortion Gain (Ganancia de distorsi
3: Distortion Tone (Tono de distorsión)
4: Distortion Level (Nivel de distorsi
5: Delay Time (Tiempo de retardo)
6: Delay Wet Level (Nivel h
7: Delay Feedback (Retroalimentación de retardo)
M27: Multi27 (LFO Wah - Distortion - 2-Tap
de fases)
5: Phaser Manual (Generador de fases manual)
de 2 toques)
fase)
6: Phaser Rate (Régimen de generador de fase)
7: Phaser Depth (Profundidad de generador de
últiples
Esto es un generador de efectos m
relacionado a LFO Wha - Distortion - 2-Tap
Delay.
Función
703A-E-177A
A-21
Version: 1.0
Depends on tone.
1
*
v = 1-127
1
*
9nH
1-16
1-16
X
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
Mode 3
0-127
0-127
O
X
X
O
MIDI Implementation Chart
O
Bank select
Modulation
Data entry
Volume
O
O
O
O
O
Pan
Expression
DSP Parameter0
DSP Parameter1
DSP Parameter2
O
O
O
O
DSP Parameter3
Hold1
Sostenuto
Soft pedal
Resonance
Release Time
Attack Time
O
O
O
O
O
O
O
th p
Brightness
Vibrato rate
Vibrato de
O
O
O
Function ... Transmitted Recognized Remarks
CTK-671
Model
1-16
1-16
Basic Default
Channel Changed
9nH v = 1-127
Mode 3
X
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
0-127
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
O
Default
Altered
Mode Messages
Note
Number: True voice
Velocity Note ON
9nH v = 0
X
X
X
Note OFF
After Key's
Touch Ch's
X
O
O
O
1
0, 32
6, 38
Pitch Bender
2
2
2
O
O
O
O
O
O
O
O*
O*
O*
O
O
O
7
10
11
16
17
18
19
64
66
67
71
Control 72
Change 73
703A-E-178A
O
74
O
76
O
77
Time
Release
Attack Time
Brightness
Vibrato rate
Vibrato depth
Vibrato delay
DSP Parameter4
DSP Parameter5
DSP Parameter6
DSP Parameter7
Reverb send
Chorus send
NRPN LSB, MSB
RPN LSB, MSB
All sound off
Reset all controller
0-127
: Yes
: No
O
X
O
O
Change 73
O
O
74
O
O
76
O
O
77
O
O
78
O
O
80
O
O
81
O
O
82
O
O
83
O
O
91
O
O
93
O
O
X
O
98, 99
100, 101
O
X
120
O
O
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
O
0-127
O
O
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
O
121
Program
Change : True #
System Exclusive
X
X
X
X
X
X
X
X
: Tune
System : Song Pos
Common : Song Sel
System : Clock
X
X
O
O
X
X
X
X
Commands
: Local ON/OFF
: All notes OFF
Real Time :
Aux
Messages : Active Sense
X
Selected in accordance with sustain pedal setting.
Seleccionado de acuerdo con el ajuste del pedal de sustain.
2
2
*
X
*
: Reset
Remarks
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO
703A-E-179A
This recycle mark indicates that the packaging conforms to the environmental protection legislation in Germany.
Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado se ajusta a la legislación de protección ambiental en Alemania.
CASIO COMPUTER CO.,LTD.
6-2, Hon-machi 1-chome
Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan
CTK671escover.p65 01.8.1, 3:53 PMPage 3 AdobePageMaker6.5J/PPC
MA0105-B    Printed in Malaysia
CTK671-ES-1
P
Loading...