Apple Keynote - 09 User Manual [es]

Keynote ’09
Manual del usuario
Apple Inc. K
Copyright © 2011 Apple Inc. Todos los derechos reservados.
El logotipo de Apple es una marca comercial de Apple Inc., registrada en EE UU y en otros países. El uso del logotipo de Apple, producido mediante el teclado
consentimiento por escrito de Apple, puede constituir una infracción de marcas comerciales y competencia desleal contraria a las leyes.
En la realización de este manual se ha puesto el máximo cuidado para asegurar la exactitud de la información que contiene. Apple no se responsabiliza de los posibles errores de impresión o copia.
Apple
1 Innite Loop
Cupertino, CA 95014-2084 408-996-1010 www.apple.com
Apple, el logotipo de Apple, Aperture, AppleWorks, ColorSync, Exposé, Finder, GarageBand, iBook, iDVD,
iLife, iPhoto, iPod, iTunes, iWork, Keynote, Mac, MacBook, MacBook Air, Mac OS, Numbers, Pages, PowerBook,
QuickTime, Safari y Spotlight son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en EE UU y en otros países.
Apple Remote Desktop e iWeb son marcas comerciales de Apple Inc.
App Store y MobileMe son marcas de servicio de Apple Inc.
Adobe y Acrobat son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated en EE UU y/o en otros países.
Los nombres de otras empresas y productos
mencionados en este manual son marcas comerciales
de sus respectivas empresas. La mención de
productos de terceras partes tiene únicamente propósitos informativos y no constituye aprobación ni recomendación. Apple declina toda responsabilidad referente al funcionamiento o el uso de estos productos.
E019-2122 07/2011

Contenido

11 Prólogo: Bienvenido a Keynote ’09
13 Capítulo 1: Herramientas y técnicas de Keynote 13 Acerca de temas y diapositivas maestras 16 La ventana de Keynote 17 Cómo acercar o alejar 17 Cómo cambiar de modo 21 Cómo ir a una diapositiva concreta 21 La barra de herramientas 22 La barra de formato 23 La ventana Inspector 24 El visualizador multimedia 25 La ventana Colores 26 La ventana “Tipos de letra 27 Funciones rápidas de teclado y menús de función rápida 28 La ventana Advertencias
29 Capítulo 2: Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote 29 Acerca de cómo crear o abrir un documento 29 Crear una nueva presentación de Keynote 30 Cómo importar un pase de diapositivas 30 Cómo abrir un documento de Keynote existente 31 Acerca de cómo guardar las presentaciones 32 Guardar una presentación 33 Guardar una copia de una presentación 34 Guardar automáticamente una copia de seguridad de una presentación 35 Buscar una versión archivada comprimida de una presentación 36 Cómo guardar un documento como un tema 36 Cómo guardar términos de búsqueda para un documento 37 Bloquear una presentación para impedir su edición 37 Cómo deshacer los cambios 38 Cómo proteger su documento mediante contraseña 39 Cómo cerrar un documento sin salir de Keynote
3
40 Capítulo 3: Cómo crear y gestionar dispositivas 40 Acerca de Cómo añadir, eliminar y organizar diapositivas 40 Cómo añadir diapositivas 42 Cómo agrupar las diapositivas 43 Cómo eliminar diapositivas 43 Cómo omitir diapositivas 43 Cómo reordenar diapositivas 44 Cómo añadir números de diapositiva 44 Acerca de cómo cambiar el tema, la diapositiva maestra o el diseño de una diapositiva 45 Cómo cambiar el tema de una diapositiva 46 Cómo aplicar una nueva diapositiva maestra a una diapositiva 46 Cómo personalizar la disposición de una diapositiva individual 47 Cómo realizar el mismo cambio en varias diapositivas 48 Cómo realizar comentarios en las diapositivas
50 Capítulo 4: Cómo trabajar con texto 50 Cómo seleccionar texto 51 Cómo eliminar, copiar y pegar texto 51 Cómo denir el formato del tamaño y la apariencia del texto 52 Cómo poner el texto en negrita, cursiva o subrayado 52 Cómo añadir sombras al texto 53 Cómo añadir un tachado al texto 53 Cómo crear texto esquematizado 54 Cómo cambiar el tamaño del texto 56 Cómo poner el texto en subíndice o superíndice 56 Cómo cambiar las mayúsculas del texto 57 Cómo cambiar los tipos de letra 57 Cómo cambiar el color del texto 58 Uso de características tipográcas avanzadas 59 Cómo escribir caracteres especiales y símbolos 60 Cómo utilizar las comillas tipográcas 60 Cómo añadir marcas de acento 61 Cómo ver distribuciones de teclado para otros idiomas 62 Cómo insertar un espacio duro 62 Cómo ajustar el suavizado de los tipos de letra 62 Cómo dar formato a las viñetas y numeración del texto 64 Acerca de los cuadros de texto libres y el texto de las guras 64 Cómo añadir un cuadro de texto libre 65 Cómo introducir texto en formas 66 Cómo ajustar la alineación y el espaciado del texto 67 Cómo alinear texto horizontalmente 67 Cómo alinear texto verticalmente 68 Cómo ajustar el espaciado dentro de los bordes de los cuadros de texto
4 Contenido
68 Cómo ajustar el espaciado entre líneas de texto 70 Cómo ajustar el espaciado antes o después de un párrafo 70 Cómo ajustar el espaciado entre caracteres 71 Cómo alinear el texto con tabulaciones y sangrías de párrafo 73 Cómo presentar texto en columnas 74 Cómo comprobar si hay errores de texto en sus diapositivas 74 Cómo comprobar la ortografía 75 Cómo sustituir texto de forma automática 76 Cómo buscar y reemplazar texto
78 Capítulo 5: Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 78 Cómo importar imágenes 80 Cómo reducir automáticamente el tamaño de las imágenes para que quepan en las
diapositivas
80 Cómo reemplazar las imágenes de un tema por contenidos propios 81 Enmascaramiento (recorte) de imágenes 84 Eliminación del fondo o de elementos no deseados de una imagen 85 Cómo cambiar el brillo, el contraste y otros ajustes de una imagen 86 Acerca de cómo crear guras 86 Cómo añadir una gura predibujada 87 Cómo añadir una gura personalizada 88 Cómo convertir guras en editables 93 Acerca de cómo manipular, ordenar y cambiar el aspecto de los objetos 93 Cómo seleccionar varios objetos 94 Cómo copiar o duplicar objetos 94 Cómo eliminar objetos 94 Cómo mover objetos y colocarlos en el lienzo de diapositivas 101 cómo modicar el tamaño, la orientación, el contorno y otras cualidades del objeto 107 cómo rellenar objetos con colores o imágenes 111 Cómo copiar el estilo de un objeto en otro objeto 112 Cómo trabajar con MathType
113 Capítulo 6: Cómo añadir sonido y películas 113 Tipos de sonido y película que se reproducen en Keynote 11 4 Acerca de cómo añadir audio a su pase de diapositivas 11 4 Cómo añadir sonido a una diapositiva individual 11 5 Cómo añadir una banda sonora a un pase de diapositivas 11 6 Cómo grabar una narración en o 11 8 Cómo colocar una película en una diapositiva 11 8 Cómo añadir un marco de imagen alrededor de una película 11 9 Cómo ajustar los parámetros de reproducción de los contenidos multimedia 120 Cómo reducir el tamaño de los archivos multimedia
Contenido 5
121 Capítulo 7: Cómo utilizar movimiento en pases de diapositivas 12 2 Cómo añadir transiciones entre diapositivas 124 Consejos para crear una transición Magic Move 124 Consejos para crear una transición utilizando efectos de texto 125 Consejos para crear una transición utilizando efectos de objeto 125 Acerca de cómo animar las diapositivas con composiciones de objetos 12 6 Cómo mover objetos dentro o fuera de las diapositivas utilizando composiciones 128 Acerca de cómo animar los objetos de las diapositivas (composiciones de acciones) 13 2 Cómo componer una serie de imágenes en una misma diapositiva (composiciones
inteligentes)
13 6 Cómo reordenar las composiciones de objetos 13 6 Cómo automatizar las composiciones de objetos 13 7 Acerca de cómo animar grácas, tablas y texto con viñetas 140 Creación de composiciones de películas 141 Cómo copiar o eliminar composiciones de objetos
142 Capítulo 8: Cómo usar hipervínculos en una presentación 142 Acerca de los hipervínculos 142 Acerca de cómo convertir un objeto en un hipervínculo 146 Cómo crear presentaciones del tipo “solo hipervínculos 147 Cómo subrayar texto de hipervínculos
148 Capítulo 9: Crear grácas a partir de datos 148 Acerca de las grácas 15 2 Cómo añadir una nueva gráca e introducir datos 15 3 Cómo cambiar de tipo de gráca 154 Cómo editar datos en una gráca existente 15 5 Cómo dar formato a las grácas 15 6 Cómo colocar y dar formato al título y a la leyenda de una gráca 15 6 Cómo girar o cambiar el tamaño de una gráca 157 Cómo dar formato a los ejes de una gráca 161 Cómo dar formato a los elementos de una serie de datos de una gráca 163 Cómo mostrar barras de error en las grácas 164 Cómo mostrar líneas de tendencia en las grácas 165 Cómo dar formato al texto de títulos, etiquetas y leyendas de gráca 165 Cómo personalizar el aspecto de las grácas de sectores 169 Ajuste de sombras, espaciado y nombres de serie en grácas de barras y de
columnas
170 Cómo personalizar símbolos de punto de datos y líneas en grácas de líneas. 171 Cómo mostrar los símbolos de punto de datos en grácas de áreas 171 Cómo utilizar las grácas de dispersión 17 3 Cómo personalizar grácas de dos ejes y mixtas 174 Cómo congurar los ajustes de escenas para grácas en 3D
6 Contenido
17 5 Capítulo 10: Cómo usar las tablas 17 5 Cómo añadir una tabla 17 7 Como añadir las a una tabla 17 8 Cómo añadir columnas a una tabla 17 8 Cómo eliminar las y columnas de una tabla 17 8 Cómo redimensionar una tabla 180 Cómo escribir contenido en celdas de tabla 181 Cómo seleccionar y navegar por las celdas de una tabla 182 Cómo utilizar el autorrelleno en celdas de tabla 184 Cómo editar el contenido de una celda de tabla 185 Acerca de la personalización del aspecto y la disposición de las tablas 185 Cómo alternar colores de la en una tabla 185 Cómo añadir las o columnas de cabecera de tabla 186 Cómo añadir las de pie de página a una tabla 187 Cómo fusionar celdas de tabla 188 Cómo dividir celdas de tabla 189 Cómo seleccionar y mover los bordes de celdas de tabla 191 Cómo rellenar las celdas de una tabla con color o imágenes 19 2 Acerca del uso de tablas para ordenar y procesar datos 19 2 Cómo trabajar con números en celdas de tabla 19 3 Cómo ordenar los datos en las celdas de una tabla 19 3 Cómo usar el formato condicional para controlar los valores de las celdas de tabla 196 Cómo dar formato a los valores de celdas para su visualización 198 Cómo aplicar el formato automático a las celdas de una tabla 199 Cómo aplicar un formato numérico a las celdas de una tabla 200 Cómo aplicar un formato de moneda a las celdas de una tabla 200 Cómo aplicar un formato de porcentaje a las celdas de una tabla 201 Cómo aplicar un formato de fecha y hora a las celdas de una tabla 202 Cómo aplicar un formato de duración a las celdas de una tabla 202 Cómo aplicar el formato de fracción a las celdas de una tabla 202 Cómo aplicar un formato de sistema numérico a las celdas de una tabla 203 Cómo aplicar el formato cientíco a las celdas de una tabla 204 Cómo aplicar el formato de texto a las celdas de una tabla 204 Cómo utilizar sus propios formatos para mostrar los valores de las celdas de tabla
220 Capítulo 11 : Cómo ver, imprimir y exportar un pase de diapositivas 220 Acerca de las distintas formas de presentar pases de diapositivas 221 Creación de presentaciones autoejecutables 222 Cómo ajustar las opciones de reproducción del pase de diapositivas 222 Acerca de cómo ensayar y visualizar las presentaciones 222 Cómo añadir notas del presentador 223 Cómo ajustar el tamaño de diapositiva 224 Cómo ensayar la presentación
Contenido 7
224 Cómo visualizar una presentación en la pantalla del ordenador 225 Cómo visualizar una presentación en una pantalla o proyector externos 229 Acerca de cómo controlar las presentaciones 229 Cómo personalizar la pantalla del presentador 232 Cómo controlar una presentación con el teclado 234 Cómo reproducir películas 235 Cómo mostrar el puntero durante una presentación 235 Cómo usar un mando a distancia Apple Remote 236 Cómo usar el mando a distancia de Keynote 237 Cómo utilizar otras aplicaciones durante una presentación 237 Cómo imprimir diapositivas 239 Acerca de cómo exportar un pase de diapositivas a otros formatos 239 Cómo guardar una presentación en formato iWork ’08 240 Cómo compartir una presentación entre distintas plataformas 245 Acerca del envío de una presentación a las aplicaciones iLife 249 Cómo visualizar un pase de diapositivas en iChat Theater 249 Cómo enviar su documento de Keynote directamente a Mail 250 Cómo enviar su presentación de Keynote a la versión beta pública de iWork.com
254 Capítulo 12 : Cómo diseñar sus propias diapositivas maestras y temas 254 Cómo diseñar temas y diapositivas maestras 255 Cómo utilizar las herramientas de diapositivas maestras 256 Previsualización de diapositivas maestras 257 Acerca de cómo seleccionar diapositivas maestras para personalizarlas 257 Cómo duplicar una diapositiva maestra 257 Cómo importar una diapositiva o una diapositiva maestra 258 Cómo crear una diapositiva maestra completamente nueva 258 Acerca de cómo personalizar diseños de diapositivas maestras 258 Cómo denir marcadores de posición de texto 259 Cómo denir marcadores de posición de contenidos 259 Cómo denir marcadores de posición de objetos 259 Cómo crear elementos de fondo en diapositivas maestras 260 Cómo añadir guías de alineación a las diapositiva maestras 261 Cómo denir los atributos por omisión del texto y los objetos 261 Cómo denir los atributos por omisión de los cuadros de texto y las guras 262 Cómo denir los atributos por omisión de las imágenes importadas 263 Cómo denir los atributos por omisión para tablas 264 Cómo denir los atributos por omisión para grácas. 264 Cómo denir transiciones por omisión 265 Cómo crear composiciones en diapositivas maestras 265 Acerca de los temas personalizados
8 Contenido
265 Cómo guardar un tema personalizado 266 Cómo crear un tema desde el principio
267 Cómo recuperar los atributos originales de un tema
Contenido 9
Bienvenido a Keynote ’09
Puede contar su historia de forma dramática y efectiva con
presentaciones de calidad cinematográca más fáciles de
crear que nunca con Keynote.
Para comenzar a usar Keynote, basta con abrirlo y seleccionar una de las plantillas
prediseñadas. Escriba sobre el texto de los marcadores de posición, arrastre para añadir sus imágenes y películas, y cree animaciones asombrosas. Antes de que se de cuenta, habrá creado una presentación de gran atractivo.
Prólogo
En este manual del usuario se ofrecen instrucciones detalladas que pueden servirle de
ayuda a la hora de realizar tareas especícas en Keynote. Además de este archivo PDF,
tiene a su disposición otros recursos que pueden servirle de ayuda:
11
Lecciones en vídeo en Internet
Las lecciones de Internet disponibles en www.apple.com/es/iwork/tutorials/keynote ofrecen vídeos de procedimientos sobre la forma de realizar tareas habituales en
Keynote. La primera vez que abra Keynote, se mostrará un mensaje con un enlace a estas lecciones de iniciación en Internet. Puede ver las lecciones de vídeo de Keynote en cualquier momento seleccionando Ayuda > Lecciones de vídeo.
Ayuda en pantalla
La ayuda en pantalla incluye instrucciones detalladas para realizar todas las tareas de Keynote. Para abrir la ayuda, abra Keynote y seleccione Ayuda > Ayuda Keynote. La
primera página de ayuda también proporciona acceso a sitios web útiles.
Ayuda sobre fórmulas y funciones de iWork
La Ayuda sobre fórmulas y funciones de iWork contiene instrucciones detalladas
para escribir y usar fórmulas y funciones en sus presentaciones. Abra la Ayuda sobre fórmulas y funciones de iWork desde el menú Ayuda de cualquier aplicación iWork.
Con Keynote, Numbers o Pages abierto, seleccione Ayuda > Ayuda sobre fórmulas y
funciones de iWork.
Sitio web de iWork
Lea las noticias e información más recientes acerca de iWork en www.apple.com/es/ iwork.
Sitio web de soporte
Busque información detallada sobre solución de problemas en www.apple.com/es/ support/keynote.
Etiquetas de ayuda
Keynote ofrece etiquetas de ayuda (descripciones de texto breves) para la mayoría de elementos en pantalla. Para ver una etiqueta de ayuda, mantenga el puntero sobre un
elemento durante unos segundos.
12 Prólogo Bienvenido a Keynote ’09
Herramientas y técnicas de Keynote
Familiarícese con las ventanas y herramientas que se utilizan para crear pases de diapositivas con Keynote.
Cada pase de diapositivas se crea en un documento de Keynote independiente. Si
se añaden películas, sonidos u otros contenidos multimedia al pase de diapositivas, se pueden guardar como parte del documento para poder mover fácilmente la presentación de un ordenador a otro.

Acerca de temas y diapositivas maestras

La primera vez que se abre la aplicación Keynote (haciendo clic en su icono en el Dock
o haciendo doble clic en su icono en el Finder), el selector de tema muestra los temas diseñados por Apple que puede utilizar en el pase de diapositivas.
1
13
Cada tema consta de una familia de diapositivas maestras con elementos de diseño
Texto del marcador
de posición.
Marcador de posición de contenidos para imágenes, películas u otros archivos multimedia.
coordinados que crean un aspecto general basado en tipos de letra, fondos, texturas,
estilos de tabla, colores de gráca y otros elementos preseleccionados. Para empezar a crear un documento de Keynote, debe seleccionar un tema en el que trabajar. Esto signica que cada vez que añada, por ejemplo, un cuadro de texto, una gura o una gráca nueva a una diapositiva dentro de dicho tema, sus colores y estilos se
coordinarán con los del resto del pase de diapositivas.
Las diapositivas maestras proporcionan distintas disposiciones de texto e imágenes
que se ajustan al aspecto general de sus temas. Si desea crear una diapositiva que contenga ciertos elementos (como un título y un subtítulo, una lista con viñetas o una imagen), debe seleccionar la diapositiva maestra que más se asemeje a la disposición
que necesite. Las diapositivas maestras incluyen marcadores de posición de texto e
imágenes, que puede reemplazar por su propio contenido a medida que cree su pase de diapositivas.
Los marcadores de posición de contenidos contienen fotografías que puede reemplazar por sus propias fotos, archivos PDF o películas. Arrastre su propia imagen o película
hasta el marcador de posición para ajustar su tamaño, colocarla y enmarcarla
automáticamente de modo que se ajuste a la diapositiva. Puede arrastrar contenidos
a cualquier posición de la diapositiva (no solamente a marcadores de posición de contenidos), pero no heredarán los atributos (tamaño, marco, etc.) del marcador de posición de imagen. Para obtener más información, consulte “Cómo reemplazar las imágenes de un tema por contenidos propios” en la página 80.
14 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Los marcadores de posición de texto aparecen en los cuadros de texto del título y del cuerpo de cada diapositiva nueva, con la instrucción “Haga doble clic para editar”. Su
apariencia muestra el aspecto que tendrá su propio texto después de escribirlo en el cuadro de texto. En los cuadros de texto del cuerpo, la viñeta que aparece será la
misma que aparecerá junto a su propio texto. Para obtener más información, consulte “Cómo denir el formato del tamaño y la apariencia del texto” en la página 51.
A medida que se crea un pase de diapositivas, pueden añadirse a la diapositiva otros
elementos, como tablas, cuadros de texto, guras y otros objetos.
La mayoría de los temas vienen con las siguientes diapositivas maestras:
Diapositiva maestra Uso recomendado
Título y subtítulo Diapositiva de título o títulos de sección de la
presentación
Título y viñetas Contenido
Título y viñetas — 2 columnas Contenido visualizado en dos columnas
Viñetas Páginas de contenido general con viñetas de
texto; el área de texto ocupa toda la diapositiva
En blanco Diseños con abundantes guras
Título — Superior o central Página de título o títulos de sección de la
presentación
Foto - Horizontal Foto horizontal con título inferior
Foto - Vertical Foto vertical con título y subtítulo en el lado
izquierdo
Título, viñetas y foto Título de página o de sección con texto y foto
Título y viñetas (izquierda o derecha) Diapositivas de contenido para colocar viñetas de
texto a la izquierda o a la derecha y una gura en
el lado opuesto de la diapositiva
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 15

La ventana de Keynote

Lienzo de la diapositiva
Para crear cada diapositiva, escriba texto y añada objetos y contenidos.
Campo de notas del presentador
Añada notas sobre cada una de las diapositivas. Estas anotaciones no son visibles para el público durante el pase pero pueden servirle de referencia al realizar la presentación.
Navegador de
diapositivas
Proporciona una visión
general de la presentación.
Puede visualizar una
miniatura de cada
diapositiva o bien un
esquema de texto.
Barra de
herramientas
Personalice la barra
de herramientas
añadiendo las
herramientas
que más utilice.
Cambie el tamaño de las
miniaturas de las
diapositivas.
La ventana de Keynote puede personalizarse de modo que le ayude a trabajar y
organizar su pase de diapositivas. Es posible mostrar y ocultar cada uno de sus elementos.
A continuación se describen los métodos para mostrar u ocultar independientemente estos elementos:
La m barra de herramientas situada en la parte superior de la ventana ofrece acceso rápido a las herramientas necesarias para crear las diapositivas.
Para mostrar u ocultar la barra de herramientas, seleccione Visualización > Mostrar barra de herramientas o Visualización > Ocultar barra de herramientas.
16 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Consulte “La barra de herramientas” en la página 21 para obtener más información detallada acerca de la barra de herramientas.
El m navegador de diapositivas del lado izquierdo de la ventana ofrece una visión general
visual del pase de diapositivas. Puede visualizar una miniatura de cada diapositiva o
bien un esquema de texto.
Para mostrar el navegador de diapositivas, seleccione Visualización > Navegador o Visualización > Esquema. Para ocultarlo, seleccione Visualización > Solo diapositiva. Consulte “Cómo cambiar de modo” en la página 17 para obtener más información
detallada acerca del navegador de diapositivas.
Puede escribir notas acerca de cada una de las diapositivas en el m campo para notas
del presentador. Estas anotaciones no son visibles durante el pase y pueden servir de referencia al realizar la presentación.
Para mostrar u ocultar las notas del presentador, seleccione Visualización > Mostrar
notas del presentador o Visualización > Ocultar notas del presentador. Consulte Cómo añadir notas del presentador” en la página 222 para obtener más información detallada acerca de la forma de usar las notas del presentador.
La m barra de formato ofrece acceso rápido a las herramientas de formato para personalizar texto, tablas, grácas, etc. Los controles que aparecen en la barra de
formato dependen del elemento que haya seleccionado en el lienzo de diapositivas.
Para ocultar y mostrar la barra de formato, seleccione Visualización > Ocultar barra de formato o Visualización > Mostrar barra de formato. Consulte “La barra de formato” en
la página 22 para obtener más información detallada acerca de la barra de formato.

Cómo acercar o alejar

Puede ampliar (acercar imagen) o reducir (alejar imagen) la visualización del lienzo de
diapositiva.
Estos son algunos modos de acercar o eliminar la imagen:
Seleccione Visualización > Zoom > m nivel de zoom.
Seleccione un nivel de ampliación en el menú local Zoom situado en la parte inferior m izquierda del lienzo de diapositivas.
Si utiliza Keynote en Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior, también puede mostrar la
ventana de la aplicación en visualización a pantalla completa, lo que le ayudará a trabajar sin distracciones. Para obtener más información, consulte “Visualización a pantalla completa” en la página 20.

Cómo cambiar de modo

Keynote ofrece varios métodos para visualizar, gestionar y organizar las diapositivas en un documento de Keynote: modo navegador, modo esquema y modo mesa luminosa. También se puede ver únicamente el lienzo de la diapositiva. Si utiliza Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior, también puede trabajar en la visualización a pantalla completa.
Para cambiar de un modo de visualización al otro:
Haga clic en Visualización en la barra de herramientas y seleccione una opción (o m seleccione Visualización > Navegador, Esquema, Mesa luminosa o Solo diapositiva).
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 17
Modo Navegador
Haga clic en el triángulo
desplegable para mostrar
u ocultar grupos de
diapositivas sangradas.
Sangre las diapositivas
para organizarlas en
grupos. Para sangrar una
diapositiva, arrástrela
o selecciónela y pulse
Tabulador.
Visualice los elementos
gráficos de las
diapositivas rápidamente.
Visualice las miniaturas
en distintos tamaños.
Arrastre este tirador hacia abajo para mostrar las diapositivas maestras.
La diapositiva aquí seleccionada es la diapositiva con la que está trabajando.
El modo Navegador muestra imágenes en miniatura de cada diapositiva y resulta muy útil para pases de diapositivas que contienen muchos grácos, tablas y otros objetos.
Este modo proporciona una buena visión general visual de las diapositivas, pero es posible que no se pueda leer todo el texto de las miniaturas.
Puede manipular las diapositivas en el navegador de diapositivas para cambiar la
posición y organizar las diapositivas.
Estos son algunos modos de trabajar en el modo navegador:
Para pasar al modo navegador, en la barra de herramientas haga clic en Visualización y m seleccione Navegador, o seleccione Visualización > Navegador.
Para cambiar la posición o el nivel jerárquico de una diapositiva, arrástrela. m
Para mostrar u ocultar grupos de diapositivas (diapositivas sangradas y su diapositiva m “principal”), haga clic en los triángulos desplegables.
Para ampliar o reducir las imágenes en miniatura, haga clic en el botón de la esquina m
inferior izquierda y seleccione un tamaño.
18 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Para duplicar una o más diapositivas contiguas, selecciónelas y seleccione Edición > m Duplicar. Las diapositivas duplicadas se insertarán a continuación de las diapositivas
seleccionadas.
Para copiar y pegar una o más diapositivas adyacentes, selecciónelas, seleccione m
Edición > Copiar, seleccione la diapositiva después de la cual desea pegar las
diapositivas copiadas y seleccione Edición > Pegar.
Para mostrar las diapositivas maestras (lo que resulta de gran utilidad a la hora de crear m
Arrastre las viñetas a la izquierda o a la derecha para colocarlas en un nivel superior o inferior del esquema. Puede incluso arrastrar las viñetas de una diapositiva a otra.
En el esquema, puede ver el texto de los títulos y de las viñetas. Es posible añadir y modificar texto directamente en el esquema.
Haga doble clic en el icono de una diapositiva para ocultar el texto con viñetas en el navegador de diapositivas.
diapositivas maestras o temas propios), arrastre el tirador situado en la parte superior derecha del navegador de diapositivas, o bien haga clic en Visualización en la barra de herramientas y seleccione “Mostrar diapositivas maestras” Consulte el apartado “Cómo diseñar temas y diapositivas maestras” en la página 254 para más detalles.
Modo Esquema
El modo Esquema resulta de gran utilidad para ver la estructura de las presentaciones
que contienen una gran cantidad de texto. Muestra el título y el texto con viñetas de
cada una de las diapositivas del pase de diapositivas. Todos los títulos y los textos con viñetas se pueden leer perfectamente en el navegador de diapositivas.
El modo esquema permite ordenar y reordenar con facilidad la posición de las viñetas
de texto de la presentación al organizarla. Por ejemplo, puede añadir viñetas al texto
directamente en el navegador de diapositivas. También puede arrastrar las viñetas de una diapositiva a otra, o arrastrarlas a un nivel superior o inferior de la estructura de la diapositiva.
Estos son algunos modos de trabajar en el modo esquema:
Para pasar al modo esquema, en la barra de herramientas haga clic en Visualización y m
seleccione Esquema (o seleccione Visualización > Esquema).
Para cambiar el tipo de letra utilizado en modo esquema, seleccione Keynote > m Preferencias, haga clic en General y seleccione un tipo de letra y un tamaño en el menú local “Tipo de letra del esquema”.
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 19
Para imprimir el modo esquema, seleccione Archivo > Imprimir. En el cuadro de m diálogo Imprimir, seleccione Keynote en el menú local “Copias y páginas” y, a
continuación, seleccione Esquema.
Modo “Mesa luminosa”
Si el pase de diapositivas contiene varias diapositivas y desea visualizar más miniaturas
a la vez, utilice el modo mesa luminosa. Puede reordenar fácilmente las diapositivas
arrastrándolas, como si se encontraran sobre la mesa luminosa de un fotógrafo.
Estos son algunos modos de trabajar en el modo mesa luminosa:
Para pasar al modo mesa luminosa, haga clic en Visualización en la barra de m herramientas y seleccione “Mesa luminosa” (o seleccione Visualización > Mesa
luminosa).
Para ampliar o reducir las imágenes en miniatura, haga clic en el botón de la esquina m
inferior izquierda de la ventana y seleccione un tamaño.
Haga doble clic en una diapositiva para editarla o regresar a la vista anterior m
(navegador o esquema).
En la vista de mesa luminosa puede añadir, eliminar, duplicar, omitir y reordenar diapositivas de la misma forma que en las vistas de navegador y esquema.
Visualización a pantalla completa
Si utiliza Keynote en Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior, puede mostrar la ventana de
la aplicación en visualización a pantalla completa, lo que le ayudará a trabajar sin
distracciones. En la visualización a pantalla completa, la ventana de Keynote se amplía
hasta ocupar toda la pantalla y se traslada a otro espacio para que usted pueda
desplazarse fácilmente entre Keynote y el escritorio.
Para ver Keynote a pantalla completa:
Seleccione Visualización > “Usar pantalla completa” o haga clic en el botón “Pantalla m completa” de la esquina superior derecha de la ventana de Keynote (está indicado con dos echas que apuntan hacia fuera).
20 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Para salir de la visualización a pantalla completa, realice cualquiera de las acciones
Añada diapositivas.
Reproduzca un pase de diapositivas.
Elija una nueva
visualización, tema o
diapositiva maestra.
Comparta el documento
con otros revisores
con iWork.com.
Añada un cuadro
de texto, una
figura, una tabla
o una gráfica.
Añada una máscara o elimine las partes no deseadas de una foto. Coloque un objeto delante o detrás de otro en una diapositiva.
Añada un comentario de revisión a una diapositiva.
Visualice y edite contenidos
a pantalla completa.
Abra la ventana Inspector, el
visualizador multimedia, la ventana
Colores y la ventana Tipos.
siguientes:
Seleccione Visualización > Salir de pantalla completa. m
Mueva el puntero a la parte superior de la pantalla para mostrar la barra de menús y, a m continuación, haga clic en el botón “Pantalla completa” situado en la esquina superior
derecha de la pantalla.
Pulse Escape en el teclado. m

Cómo ir a una diapositiva concreta

Mientras trabaja en el documento, puede desplazarse fácilmente a cualquier
diapositiva.
Estos son los modos de acceder a una diapositiva en particular:
Para acceder a cualquier diapositiva, en el modo navegador o esquema del navegador m
de diapositivas haga clic en una miniatura.
Seleccione Diapositiva > “Ir a” y seleccione una de las opciones (“Diapositiva siguiente”, m “Diapositiva anterior”, “Primera diapositiva” o “Última diapositiva”).

La barra de herramientas

La barra de herramientas de Keynote le brinda con un solo clic acceso a muchas de las acciones que se utilizan al trabajar en Keynote. Puede cambiar la posición, añadir y
eliminar los botones de la barra de herramientas para adaptarlos a su estilo de trabajo.
1 Seleccione Visualización > “Personalizar barra de herramientas”, o bien, con la tecla
2 Realice los cambios que desee en la barra de herramientas.
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 21
La selección por omisión de los botones de la barra de herramientas se muestra a continuación. El botón “Pantalla completa” de la esquina superior derecha no aparecerá si no está utilizando Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior.
Para personalizar la barra de herramientas:
Control pulsada, haga clic en la barra de herramientas y seleccione “Personalizar barra
de herramientas”.
Para añadir un ítem a la barra de herramientas, arrastre su icono hasta la barra de
Cambie el tipo, el estilo, el tamaño y el color de letra.
Seleccione el interlineado y el número de columnas.
Añada un color de fondo a los cuadros de texto y las figuras.
Alinee el texto seleccionado.
Cambie el formato de los bordes de los cuadros de texto y las figuras.
Ajuste la opacidad y la sombra de los cuadros de texto.
herramientas de la parte superior.
Para eliminar un ítem de la barra de herramientas, arrástrelo fuera de la misma. Para restaurar el conjunto por omisión de botones de la barra de herramientas, arrastre a
la barra de herramientas el conjunto por omisión.
Para hacer más grandes los iconos de la barra de herramientas, anule la selección de la opción “Utilizar tamaño pequeño”.
Para mostrar solo iconos o solo texto, seleccione una opción en el menú local Mostrar. Para modicar la ubicación de los ítems en la barra de herramientas, arrástrelos.
3 Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar.
Estas son algunas funciones rápidas de teclado para personalizar la barra de
herramientas sin necesidad de seleccionar Visualización > Personalizar barra de
herramientas:
Para eliminar un elemento, pulse la tecla Comando mientras arrastra ese elemento Â
fuera de la barra de herramientas, o bien haga clic en el elemento con la tecla
Control pulsada y seleccione “Eliminar ítem” en el menú de función rápida. Para mover un elemento, pulse la tecla Comando mientras arrastra el elemento. Â
Para ver una descripción de lo que hace un botón de la barra de herramientas, coloque
el puntero sobre el mismo.

La barra de formato

Use la barra de formato para cambiar de forma rápida el aspecto del texto, las tablas,
las grácas y otros elementos de su pase de diapositivas. Los controles de la barra de formato varían según el objeto seleccionado. Para ver una descripción de lo que hace el botón o el control “Barra de formato”, mantenga el puntero sobre él hasta que
aparezca una etiqueta de ayuda.
Para mostrar y ocultar la barra de formato:
Seleccione Visualización > “Mostrar barra de formato”, o Visualización > Ocultar barra m
de formato.
Cuando hay una gura seleccionada, la barra de formato adopta el siguiente aspecto:
22 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
A continuación se muestra el aspecto de la barra de formato cuando se selecciona una
Cambie el formato del texto de las celdas de la tabla.
Elija la disposición del texto en las celdas de la tabla.
Establezca la fila/columna de cabecera y de pie.
Cambie el formato de los bordes de las celdas.
Especifique el número de filas y columnas.
Añada color de fondo a una celda.
Haga clic en uno de estos botones para mostrar otro inspector.
tabla.

La ventana Inspector

Puede dar formato a la mayoría de los elementos del pase de diapositivas mediante los diez inspectores de Keynote. Cada Inspector se centra en un aspecto de formato diferente. Por ejemplo, el inspector del documento contiene los ajustes de todo el pase
de diapositivas.
Se pueden abrir varios inspectores a la vez para trabajar en el documento más
cómodamente. Por ejemplo, si abre tanto el inspector de guras como el inspector
de textos, podrá tener acceso a todas las opciones para aplicar formato a imágenes y textos.
A continuación, se indica cómo abrir ventanas de Inspector:
m Para abrir una sola ventana de inspector cuando no haya ninguna abierta, haga clic en el
botón Inspector en la barra de herramientas.
m Para abrir más de una ventana de inspector, seleccione Visualización > Nueva ventana
de Inspector.
Después de abrir la ventana de Inspector, haga clic en uno de los botones situados en la parte superior para mostrar un inspector diferente. Al hacer clic en el segundo botón desde la izquierda, por ejemplo, se muestra el inspector de diapositivas.
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 23
Mantenga el puntero sobre los botones y otros controles de los inspectores para ver la
Haga clic en un botón para ver los archivos de la biblioteca de iTunes, de la fototeca de iPhoto, de la biblioteca de Aperture o de la carpeta Películas.
Arrastre un archivo al documento.
Busque un archivo.
descripción de sus funciones.

El visualizador multimedia

El visualizador multimedia permite acceder a todos los archivos multimedia de la
fototeca de iPhoto, la biblioteca de iTunes, biblioteca de Apertura y la carpeta Películas. Puede arrastrar un elemento del visualizador multimedia a una diapositiva o un
contenedor de imágenes de un inspector.
Si no utiliza iPhoto o Aperture para almacenar sus fotos, ni iTunes para almacenar su música, o si no guarda sus películas en la carpeta Películas, puede añadir otras carpetas
al visualizador multimedia para poder acceder a sus contenidos multimedia del mismo modo.
Para abrir el visualizador multimedia:
Haga clic en el botón Multimedia de la barra de herramientas, o seleccione m Visualización > Mostrar visualizador multimedia.
Para añadir otra carpeta al visualizador multimedia, realice una de las siguientes operaciones:
Para añadir una carpeta que contenga archivos de audio, haga clic en Audio en el m
visualizador multimedia y, a continuación, arrastre la carpeta que desee desde el Finder hasta el visualizador multimedia.
24 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Para añadir una carpeta que contiene fotos, haga clic en Fotos en el visualizador m
El color seleccionado en la rueda de color aparece en este cuadro. (Los dos colores de este cuadro indican que la opacidad está ajustada en menos del 100%.)
Use el regulador para ajustar los matices más claros y oscuros en la rueda de color.
Haga clic para
seleccionar un color
en la rueda de color.
Arrastre los colores desde el cuadro de color para guardarlos en la paleta de colores.
Haga clic en el icono de
búsqueda y luego haga
clic en cualquier elemento
de la pantalla para buscar
el color equivalente.
Haga clic en un botón
para visualizar distintos
modelos de colores.
Arrastre el regulador de
opacidad hacia la
izquierda para hacer el
color más transparente.
multimedia y, a continuación, arrastre la carpeta desde el Finder hasta el visualizador multimedia.
Para añadir una carpeta que contiene películas, haga clic en Películas en el visualizador m
multimedia y, a continuación, arrastre la carpeta desde el Finder hasta el visualizador multimedia.

La ventana Colores

Para seleccionar un color para los objetos se utiliza la ventana Colores.
1 Abra la ventana Color haciendo clic en Colores en la barra de herramientas o haciendo
2 Haga clic en cualquier parte de la rueda de color.
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 25
Puede usar la rueda de color en la ventana Colores para seleccionar diferentes colores.
El color que seleccione aparece en el cuadro en la parte superior de la ventana Colores.
Puede guardar ese color para su uso futuro situándolo en la paleta de colores.
Para aplicar los colores seleccionados en la ventana Colores a un objeto de la
diapositiva, debe colocar el color en el contenedor de color apropiado de un panel
de inspector. Puede seleccionar un contenedor de color en uno de los inspectores y, a
continuación, hacer clic en un color de la rueda de color. También puede arrastrar un color desde la paleta de colores o desde el cuadro de color hasta un contenedor de color de uno de los inspectores.
Para seleccionar un color:
clic en un contenedor de color de uno de los inspectores.
El color seleccionado aparece en el cuadro de colores en la parte superior de la ventana Colores.
3 Para que el color se vuelva más claro o más oscuro, arrastre el regulador del lado
Cree efectos de texto
interesantes utilizando
estos botones.
El menú Acción.
Seleccione un estilo de letra para aplicarlo al texto seleccionado.
Busque tipos de letra escribiendo su
nombre en el campo de búsqueda.
Seleccione un tamaño de letra para aplicarlo al texto seleccionado.
Aplique una sombra al texto seleccionado. Modifique la sombra con los controles de opacidad, difuminado, desplazamiento y ángulo.
Previsualice la tipografía seleccionada (es posible
que tenga que elegir
“Mostrar previsualización”
en el menú Acción).
derecho de la ventana Colores.
4 Para que el color se vuelva más transparente, arrastre el regulador Opacidad hacia la
izquierda, o introduzca un valor porcentual en el campo Opacidad.
5 Para utilizar la paleta de colores, ábrala arrastrando el tirador de la parte inferior de la
ventana Colores.
Para guardar un color en la paleta, arrástrelo desde el cuadro de color hasta la paleta de colores. Para eliminar un color de la paleta, arrastre un cuadrado en blanco hasta el
color que desea eliminar.
6 Para igualar el color de otro elemento de la pantalla, haga clic en el icono de búsqueda
(una lupa) situado a la izquierda del cuadro de color de la ventana Colores. Haga clic
sobre el ítem en la pantalla cuyo color desee igualar.
El color aparece en el cuadro de colores. Seleccione el elemento que desee colorear en la ventana del documento y, a continuación, arrastre el color desde el cuadro de colores hasta el elemento.

La ventana “Tipos de letra”

Utilice la ventana “Tipos de letra” para seleccionar tipos de letra, tamaños de letra
y otras características del formato del tipo de letra, incluyendo el sombreado y el
tachado del texto. También puede usar la ventana “Tipos de letra” para organizar sus
tipos de letra favoritos y que más utiliza, de modo que le resulten fácil de encontrar cuando los necesite.
26 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Para abrir la ventana “Tipos de letra”, realice una de las siguientes operaciones:
Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas o seleccione Formato > Tipo m de letra > Mostrar tipos.
Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas. m
Para cambiar el tipo de letra del texto seleccionado:
En el campo de búsqueda, escriba el nombre del tipo de letra que desee usar y, a m continuación, seleccione su nombre en la lista.
Seleccione el nombre del tipo que desee (por ejemplo, negrita, cursiva, etc.) m
Escriba o seleccione el número correspondiente al tamaño de letra que desee. m
Para dar formato al texto utilizando la ventana “Tipos de letra”, use cualquiera de sus controles:
El menú local “Subrayar texto” permite elegir un estilo de subrayado (por ejemplo, m
simple o doble).
El menú local “Tachar texto” permite elegir un estilo de tachado (por ejemplo, simple o m
doble).
El menú local “Color del texto” permite aplicar un color al texto. m
El menú local “Color del documento” permite aplicar un color al de fondo. m
El botón “Sombreado del texto” aplica una sombra al texto seleccionado. m
Los controles “Opacidad del sombreado”, “Difuminado del sombreado”, “Separación del m sombreado” y “Ángulo del sombreado” sirven para determinar el aspecto que tendrá la
sombra.
En caso de que resulte imposible visualizar los botones de efectos de texto, seleccione
“Mostrar efectos” en el menú local Acción en la esquina inferior izquierda de la ventana “Tipos de letra”.
Para organizar los tipos de letra en la ventana “Tipos de letra”:
1 Haga clic en el botón “Añadir colección” (+) para crear una nueva colección.
2 Seleccione un fragmento de texto y formatéelo con la familia de tipos de letra, el tipo
y el tamaño que desee.
3 Arrastre su nombre desde la lista Familia hasta la colección donde desee archivarlo.
Si cambia de tipo de letra con frecuencia, deje la ventana “Tipos de letra” abierta. Cambie el tamaño de la ventana “Tipos de letra” utilizando el control de la esquina
inferior derecha de la ventana, de modo que solo se vean las familias y tipos de letra de la colección seleccionada de tipos de letra.

Funciones rápidas de teclado y menús de función rápida

Puede usar el teclado para ejecutar muchas de las tareas y comandos de menús de Keynote. Si desea consultar una lista completa de funciones rápidas de teclado, abra Keynote y seleccione Ayuda > Funciones rápidas de teclado.
Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote 27
Muchos elementos de la ventana de Keynote también disponen de menús de función rápida que muestran comandos especícos del elemento. Los menús de función rápida son especialmente útiles para trabajar con tablas y grácas.
Para abrir un menú de función rápida:
Pulse la tecla Control mientras hace clic sobre un objeto. m
Los comandos disponibles en la función rápida dependerán del elemento en el que
haya hecho clic. En esta imagen se muestran las opciones disponibles en el menú de función rápida cuando, con la tecla Control pulsada, se hace clic en el lienzo de diapositivas.

La ventana Advertencias

Cuando se importa un documento a Keynote, o se exporta un documento de Keynote
a otro formato, algunos elementos podrían no transferirse de modo idéntico. En la ventana Advertencias se indican los problemas detectados. Es posible que reciba advertencias en otras situaciones, como al guardar un documento en una versión anterior de la aplicación.
Si se detectan problemas, verá un mensaje que le permite revisar las advertencias. Si decide no revisarlas, puede ver la ventana Advertencias en cualquier momento
seleccionando Visualización > Mostrar advertencias del documento.
Si ve una advertencia sobre un tipo de letra ausente, puede seleccionar la advertencia
y hacer clic en “Reemplazar tipo” para elegir otro tipo de letra.
Puede copiar mensajes de advertencia y pegarlos en un documento para consultarlos
posteriormente; estos mensajes pueden resultarle útiles a la hora de diagnosticar problemas.
28 Capítulo 1 Herramientas y técnicas de Keynote
Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote
2
Aprenda los aspectos básicos para trabajar de modo inteligente a la hora de abrir, importar, editar, guardar, realizar copias de seguridad y proteger mediante contraseña sus documentos de Keynote.
En este capítulo se ofrecen consejos sobre la forma de guardar rápidamente su presentación mientras trabaja y sobre la forma de proteger sus documentos mediante una contraseña.
Keynote puede abrir directamente presentaciones de PowerPoint y AppleWorks, lo
que le permite seguir trabajando en presentaciones creadas en otras aplicaciones o colaborar con personas que las utilicen.
Para obtener información sobre cómo guardar un documento de Keynote en PowerPoint o en otro formato, consulte los temas de “Acerca de cómo exportar un pase de diapositivas a otros formatos” en la página 239.

Acerca de cómo crear o abrir un documento

Cada pase de diapositivas se crea en un documento de Keynote independiente. Existen varias formas de empezar a trabajar en un documento de Keynote:
Crear un nuevo documento de Keynote. Â Importar un documento creado en PowerPoint o AppleWorks. Â Abrir un documento de Keynote existente. Â

Crear una nueva presentación de Keynote

Para crear una nueva presentación de Keynote:
1 Si Keynote no está abierto, ábralo haciendo clic en el icono correspondiente del Dock
o haciendo doble clic en el icono del Finder.
Si Keynote ya está abierto, seleccione Archivo > “Nuevo a partir del selector de temas” o pulse Mayúsculas + Comando + N.
2 En el selector de tema, seleccione un tema.
29
Para obtener una previsualización del aspecto que pueden presentar otras
disposiciones de diapositivas de cualquier tema en particular, mueva el puntero lentamente sobre la imagen en miniatura del tema en cuestión. Se irán mostrando
dispositivas de ejemplo con grácos, tablas y texto en la imagen en miniatura a
medida que mueva el puntero, para que pueda hacerse una idea y le sirva de ayuda para seleccionar un tema.
Incluso después de seleccionar un tema y empezar a trabajar, es posible cambiar el tema del pase de diapositivas en cualquier momento, así como usar más de un tema en un documento (consulte “Cómo cambiar el tema de una diapositiva” en la página 45).
3 Si conoce el tamaño óptimo que usará durante la presentación de su pase de
diapositivas, es conveniente que lo seleccione en el menú local “Tamaño de
diapositiva” antes de empezar a crear su pase de diapositivas.
Para obtener detalles acerca de la forma de seleccionar el mejor tamaño para sus diapositivas, consulte “Cómo ajustar el tamaño de diapositiva” en la página 223. Si no
está seguro, puede aceptar el tamaño por omisión en primera instancia y restablecerlo
posteriormente si es necesario; Keynote ajustará el tamaño del contenido de todas las
diapositivas si cambia el tamaño de las diapositivas después de crearlas.
4 Haga clic en Seleccionar o bien doble clic en la imagen en miniatura del tema que
desee.
Consejo: Puede congurar Keynote para que utilice el mismo tema siempre que
cree un documento nuevo. Seleccione Keynote > Preferencias, haga clic en General, seleccione “Usar tema” y, a continuación, seleccione un tema. Para cambiar el tema,
haga clic en Seleccionar.

Cómo importar un pase de diapositivas

Si ya dispone de una presentación de diapositivas creada con Microsoft PowerPoint o AppleWorks, puede importarla en Keynote y seguir trabajando en ella.
En la medida de lo posible, Keynote conserva el texto, los colores, la disposición y otras
opciones de formato del documento original.
A continuación, se indica como importar un documento de PowerPoint o AppleWorks :
En Keynote, seleccione Archivo > Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, busque el m
documento que desee importar y haga clic en Abrir.
En el Finder, arrastre el icono del documento de PowerPoint o AppleWorks hasta el m icono de la aplicación Keynote.

Cómo abrir un documento de Keynote existente

Existen varias formas de abrir un documento creado con cualquier versión de Keynote.
30 Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote
A continuación, se muestran distintos procedimientos para abrir un documento de Keynote:
Para abrir un documento de Keynote desde el Finder, haga doble clic en el icono del m documento o arrástrelo hasta el icono de la aplicación Keynote.
Para abrir un documento mientras trabaja en Keynote, seleccione Archivo > Abrir, m
seleccione el documento y haga clic en Abrir.
En el selector de tema, haga clic en “Abrir un archivo existente”, localice el documento m
que desee en la ventana Abrir y haga clic en Abrir.
Para abrir uno de los últimos documentos con los que haya trabajado, seleccione m Archivo > “Abrir recientes” y, a continuación, seleccione el documento en el submenú o haga clic en “Abrir recientes” en el selector de tema y, a continuación, seleccione el
nombre del archivo que desee.
Si el documento está protegido por contraseña, haga doble clic en su icono, escriba la m contraseña en el campo y haga clic en Aceptar.
Aunque aparezca un mensaje que indique que falta un tipo de letra o un archivo,
puede utilizar el documento. Keynote reemplazará los tipos de letra que falten por un tipo de letra que esté disponible en su ordenador. Para restaurar los tipos de letra que faltan en un documento, salga de Keynote y, a continuación, añada los tipos de letra a su carpeta Fonts (para obtener más información, consulte la Ayuda Mac). Para
que aparezcan las películas o los archivos de sonido que faltan, vuelva a añadirlos al
documento tal y como hizo originalmente. Para evitar este problema, puede guardar
los archivos multimedia como parte del documento al guardarlo; si desea obtener información más detallada, consulte “Guardar una presentación” en la página 32.
Nota: Si abre un documento creado en iWork ’08 y desea conservarlo para utilizarlo con la versión anterior, guárdelo en el mismo formato. Consulte “Cómo guardar una presentación en formato iWork ’08” en la página 239.

Acerca de cómo guardar las presentaciones

Los grácos y los datos de las grácas se guardan dentro de las presentaciones de Keynote para que se muestren correctamente cuando se abran en otro ordenador. Sin embargo, los tipos de letra no se incluyen en la presentación. Por ello, si transere una presentación de Keynote a otro ordenador, asegúrese de que los tipos de letra que
utilice estén instalados en la carpeta Fonts de ese ordenador.
Por omisión, los archivos de audio y de película se guardan con las presentaciones de Keynote, pero puede cambiar este ajuste. Si no guarda archivos multimedia con
la presentación, tendrá que transferirlos por separado para poder verlos dentro de la presentación en otro ordenador.
Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote 31
Si utiliza Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior, Keynote guarda con frecuencia la
presentación en segundo plano de modo automático, para que no tenga que preocuparse de la posible pérdida de los cambios realizados en la presentación si la aplicación se cierra inesperadamente. También puede guardar la presentación manualmente, creando un archivo comprimido de versiones anteriores que puede recuperarse en cualquier momento.

Guardar una presentación

Es aconsejable guardar la presentación con frecuencia mientras se trabaja. Después de guardarla por primera vez, puede pulsar Comando + S para guardarla rápidamente mientras trabaja, usando los mismos ajustes cada vez.
Para guardar una presentación por primera vez:
1 Seleccione Archivo > Guardar, o pulse Comando + S.
2 En el campo “Guardar como”, escriba un nombre para la presentación.
3 Seleccione la carpeta donde desee guardar la presentación en el menú local
Ubicación.
Si la ubicación donde desea guardarla no está visible en el menú local Ubicación, haga
clic en el triángulo desplegable situado a la derecha del campo “Guardar como” y, a
continuación, desplácese a la ubicación donde desee guardar la presentación.
Si no ve el menú local Ubicación, desplácese a la ubicación donde desee guardar la presentación.
4 Si desea que la presentación muestre una Vista Rápida en el Finder de Mac OS X 10.5 o
posterior, seleccione “Incluir previsualización en el documento”.
5 Si desea que la presentación se abra con Keynote ’08 o PowerPoint, seleccione
“Guardar copia como” y elija el formato de archivo que desee.
6 Si usted u otra persona va a abrir la presentación en otro ordenador, haga clic en
“Opciones avanzadas” y congure las opciones que determinan qué elementos deben
copiarse en la presentación.
Copiar películas y sonido en el documento: Si selecciona esta opción, los archivos de audio y vídeo se guardan con la presentación, de modo que estos archivos se reproducirán si la presentación se abre en otro ordenador. Si anula la selección de esta opción reducirá el tamaño del archivo, pero los archivos multimedia no se
reproducirán en otro ordenador si no los transere a dicho ordenador. Para obtener información sobre la forma de reducir el tamaño total del documento
al incluir películas o audio, consulte “Cómo reducir el tamaño de los archivos
multimedia” en la página 12 0 . Para obtener información sobre la forma de reducir el tamaño del documento si ha utilizado tamaños de imagen reducidos dentro del documento, consulte “Cómo reducir el tamaño de los archivos de imagen” en la página 83.
32 Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote
Copiar las imágenes del tema en el documento: Si no selecciona esta opción y abre
la presentación en un ordenador que no tenga el mismo tema instalado (por ejemplo, si ha creado su propio tema), es posible que la presentación tenga una apariencia diferente.
7 Haga clic en Guardar.
Si la presentación se creó con una versión anterior de Keynote, el sistema le
preguntará si desea guardar la presentación en el mismo formato.
Para archivar en forma comprimida una versión de una presentación en Mac OS X
10.7 (Lion) o posterior:
Seleccione Archivo > “Guardar una versión” o pulse Comando + S. m
Sólo es posible crear versiones comprimidas en Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior. Para obtener información sobre cómo restaurar versiones comprimidas de una presentación, consulte “Buscar una versión archivada comprimida de una presentación” en la página 35.
Como norma general, solo puede guardar presentaciones de Keynote en ordenadores y servidores que utilicen Mac OS X. Keynote no es compatible con ordenadores con Mac OS 9 ni con servidores Windows que dispongan de Servicios para Macintosh.
Si tiene previsto compartir la presentación con otros usuarios que no tengan instalado
Keynote en sus ordenadores, puede exportarla para que pueda utilizarse en otra aplicación. Para obtener información acerca de cómo exportar una presentación en otros formatos de archivo (como QuickTime, PowerPoint y PDF), consulte “Cómo
compartir una presentación entre distintas plataformas” en la página 240.

Guardar una copia de una presentación

Si desea duplicar la presentación que tiene abierta, puede guardarla utilizando un nombre o ubicación distintos.
Para guardar una copia de una presentación en Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior:
1 Seleccione Archivo > Duplicar.
Se creará una copia sin título de la presentación. Ambas copias permanecerán abiertas en el escritorio y podrá visualizarlas o editarlas.
2 Cierre la ventana de la copia sin título, escriba un nombre para la presentación y
seleccione una ubicación en el menú local.
3 Haga clic en Guardar.
Para guardar una copia de una presentación en Mac OS X 10.6.x (Snow Leopard) o anterior:
Seleccione Archivo > “Guardar como” y especique un nombre nuevo o una ubicación m
nueva.
Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote 33
Al copiar una presentación de esta forma, la presentación original se cierra, y la presentación que permanece abierta en el escritorio es la nueva copia que ha creado.
Para trabajar con la versión original, seleccione Archivo > “Abrir recientes” y elija la
versión anterior en el submenú.
También puede automatizar la creación de una copia de seguridad de una presentación cada vez que guarda los cambios, conservando el nombre y la ubicación
del original pero con las palabras “Copia de seguridad de” antes del nombre. Consulte “Guardar automáticamente una copia de seguridad de una presentación” en la página 34.

Guardar automáticamente una copia de seguridad de una presentación

Cada vez que guarde una presentación, podrá conservar automáticamente una copia de la última versión guardada. De este modo, en caso de que cambie de opinión
acerca de las modicaciones realizadas, podrá volver a la copia de seguridad de la
presentación.
La mejor manera de crear versiones de copia de seguridad diere según la versión de Mac OS X que esté utilizando. Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior guarda
automáticamente una instantánea de la presentación cada vez que guarda los
cambios. Puede acceder a un archivo comprimido de todas las versiones guardadas anteriormente en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo acceder y utilizar versiones anteriores de los documentos en Lion, consulte “Buscar una versión archivada comprimida de una presentación” en la página 35.
Si utiliza Mac OS X 10.6.x (Snow Leopard) o una versión anterior, puede congurar Keynote para que cree automáticamente una copia de la última versión guardada de la presentación. Esta posibilidad también puede resultarle útil si utiliza Lion y desea
guardar una versión de copia de seguridad de su presentación en otro disco duro de la red.
Para crear un archivo comprimido de versiones de su presentación guardadas anteriormente en Lion o posterior:
Seleccione Archivo > “Guardar una versión” o pulse Comando + S. m
Para crear una copia de la última versión guardada de su presentación:
Seleccione Keynote > Preferencias, haga clic en General y, a continuación, seleccione m “Crear una copia de la versión anterior”.
La próxima vez que guarde la presentación, se creará una copia de seguridad en la misma ubicación, con la indicación “Copia de seguridad de” antes del nombre del
archivo. Sólo una versión (la última versión guardada) se guarda como copia de seguridad. Cada vez que guarde la presentación, el archivo de copia de seguridad antiguo es reemplazado por el archivo de copia de seguridad nuevo.
34 Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote

Buscar una versión archivada comprimida de una presentación

Versión actual de
la presentación
Versiones anteriores
de la presentación
Haga clic aquí para restaurar la versión mostrada
en la parte derecha de la pantalla.
Haga clic aquí para salir de esta visualización
sin restaurar una versión anterior.
Arrastre en el control temporal
para consultar versiones anteriores guardadas en
diferentes momentos.
Si ha guardado en forma comprimida versiones de su presentación en Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior, puede explorar el archivo comprimido para localizar una versión
anterior que desee restaurar o consultar. Tras localizar la versión comprimida que desea, puede restaurarla como una copia totalmente editable o bien sólo extraer de ella el texto, las imágenes o los ajustes de documento que desee volver a utilizar.
Para explorar las versiones comprimidas de su presentación:
1 Abra la presentación a cuyas versiones anteriores desee acceder y coloque el puntero
sobre el nombre de la presentación en la parte superior de la ventana de la aplicación
Keynote.
Aparecerá un triángulo.
2 Haga clic en el triángulo y seleccione “Explorar todas las versiones”.
La visualización cambia para mostrar instantáneas de todas las versiones guardadas
de la presentación retrocediendo sobre un fondo de estrellas. Un control temporal situado en el lado derecho de la pantalla indica cuándo se guardó la versión en primer plano de la derecha.
3 Arrastre el tirador a lo largo del control temporal para retroceder en el tiempo y buscar
Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote 35
versiones más antiguas de la presentación.
4 Cuando encuentre una versión que desee examinar con más detalle, haga clic en su
imagen.
La versión se trasladará a primer plano, donde puede hacer clic en diferentes
diapositivas para visualizarlas, seleccionar elementos de cualquier diapositiva, abrir los inspectores y copiar objetos o ajustes de los inspectores.
5 Realice una de las siguientes operaciones:
Para restaurar completamente la versión anterior, haga clic en Restaurar cuando la Â
versión deseada esté en primer plano. El documento restaurado aparecerá en el escritorio habitual y sustituirá a la última versión en que estaba trabajando antes de visualizar las versiones anteriores. (Dicha versión se guardará entonces en el control temporal, por si desea recuperarla.)
Para restaurar sólo un objeto, un ajuste de un inspector o un texto de la versión Â
anterior, copie el ítem seleccionándolo y pulsando Comando + C y, a continuación,
haga clic en “Documento actual” para ver la versión actual de la presentación. Localice la diapositiva en la que desea pegar el ítem que acaba de copiar y haga clic
para insertar el cursor en la posición de la diapositiva donde quiere que aparezca el
ítem. Pegue el ítem pulsando Comando + V. Para comparar la versión anterior con la actual disponiéndolas una junto a otra, Â
haga clic en “Documento actual”.
6 Para volver al escritorio habitual, haga clic en Aceptar.

Cómo guardar un documento como un tema

Puede modicar un tema y guardarlo, de esta forma aparecerá en el selector de tema
para volver a utilizarlo.
Para guardar un documento como un tema:
Seleccione Archivo > Guardar tema. m
Consulte “Cómo diseñar temas y diapositivas maestras” en la página 254 para obtener más detalles acerca de la forma de diseñar sus propios temas y diapositivas maestras.

Cómo guardar términos de búsqueda para un documento

Es posible que desee marcar su documento de Keynote con el nombre del autor,
palabras clave u otros comentarios, de modo que resulte más fácil de encontrar en su
ordenador. Por ejemplo, en ordenadores con el Mac OS X, puede usar Spotlight para
buscar documentos que contengan dicha información.
Para almacenar información sobre un documento:
1 Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas y, a continuación, haga clic
en el botón “Inspector de documentos”.
2 Haga clic en Spotlight.
3 Introduzca información en los campos.
36 Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote
Para buscar presentaciones que incluyan la información almacenada utilizando
Spotlight, haga clic en el icono de búsqueda (con el icono de una lupa) situado en la esquina superior derecha de la pantalla y, a continuación, escriba los términos que desee buscar.

Bloquear una presentación para impedir su edición

Si utiliza Mac OS X 10.7 (Lion) o posterior, puede bloquear una presentación para evitar modicarla accidentalmente cuando sólo quería abrirla y visualizarla. Puede
desbloquear la presentación fácilmente en cualquier momento para seguir editándola.
Para bloquear una presentación:
1 Abra la presentación que desee bloquear y coloque el puntero sobre el nombre de la
presentación en la parte superior de la ventana de la aplicación Keynote.
Aparecerá un triángulo.
2 Haga clic en el triángulo y seleccione Bloquear.
Para desbloquear una presentación de modo que pueda editarla:
Coloque el puntero sobre el nombre de la presentación, en la parte superior de la m ventana de la aplicación, hasta que aparezca un triángulo, haga clic en el triángulo y seleccione Desbloquear.

Cómo deshacer los cambios

Si no desea guardar los cambios realizados en el documento desde que lo abrió o desde la última vez que lo guardó, puede deshacerlos.
Estos son algunos modos de deshacer cambios:
Para deshacer el cambio más reciente, seleccione Edición > Deshacer o pulse m
Comando + Z.
Para deshacer varios cambios, seleccione Edición > Deshacer (o pulse Comando + m Z) varias veces. Puede deshacer todos los cambios realizados desde que abrió el
documento o bien regresar a la última versión guardada.
Para deshacer una o varias operaciones de Edición > Deshacer, seleccione Edición > m Rehacer (o pulse Mayúsculas + Comando + Z) una o varias veces.
Para deshacer todos los cambios realizados desde la última vez que guardó el m documento, seleccione Archivo > “Volver a la versión guardada” y haga clic en
Restaurar.
Para restaurar la última versión guardada después de realizar cambios no guardados:
Seleccione Archivo > Volver a la versión guardada. Los cambios en el documento m
abierto quedarán anulados.
Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote 37

Cómo proteger su documento mediante contraseña

Si desea limitar el número de personas que pueden abrir y ver su documento de
Keynote, puede protegerlo mediante una contraseña. Cualquier persona a la que envíe
el documento necesitará saber la contraseña para abrirlo y poder editarlo o verlo, o para quitar o cambiar la contraseña del documento.
Otra forma de proteger un documento mediante contraseña es solicitar una contraseña para detener la presentación cuando se está reproduciendo. Si un pase de diapositivas está protegido mediante contraseña de este modo, es necesario proporcionar el nombre y la contraseña del administrador del ordenador en el que se está ejecutando el pase de diapositivas.
Para añadir o cambiar una contraseña en un documento de Keynote:
1 Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas y, a continuación, haga clic
en el botón “Inspector del documento”.
2 En el inspector del documento, haga clic en Documento.
3 Seleccione la opción “Solicitar contraseña para abrir”.
Si está cambiando una contraseña existente, haga clic en “Cambiar contraseña” y
escriba la contraseña del documento actual.
4 Escriba la contraseña que desee usar en el campo Contraseña.
Las contraseñas pueden constar de casi cualquier combinación de números y letras
mayúsculas o minúsculas, así como de varios de los caracteres de teclado especiales.
Las contraseñas con combinaciones de letras, números y otros caracteres suelen
considerarse más seguras.
Si desea obtener ayuda a la hora de crear una contraseña robusta o poco común, haga clic en el botón con el icono en forma de llave situado junto al campo Contraseña
a n de abrir el asistente para contraseñas y utilizarlo como ayuda para crear una contraseña. Puede seleccionar un tipo de contraseña en el menú local, en función de
las características de contraseña que sean más importantes para usted.
En el campo Sugerencia, aparece una contraseña; su nivel de seguridad (las contraseñas más seguras son las más difíciles de descifrar) se indica mediante la longitud y el color verde la barra Calidad. Si le gusta la contraseña sugerida, cópiela y péguela en el campo Contraseña.
Si no le gusta la contraseña sugerida, puede seleccionar una contraseña distinta en el menú local Sugerencia, aumentar la longitud de la contraseña arrastrando el regulador o escribir su propia contraseña.
5 Vuelva a escribir la contraseña en el campo Vericar.
6 Escriba un recordatorio para acordarse de la contraseña en el campo “Indicación de la
contraseña”.
38 Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote
La indicación de contraseña aparece al intentar abrir un documento tres veces con la
contraseña equivocada.
7 Haga clic en “Denir contraseña”.
8 Pulse Comando + S para guardar la presentación.
Para solicitar una contraseña a n de detener una presentación:
En el panel Documento del Inspector del documento, seleccione la opción “Solicitar m
contraseña para salir del pase” y, a continuación, pulse Comando + S para guardar la presentación.
Al detener una presentación que requiere una contraseña, basta con que escriba el nombre y la contraseña del administrador del ordenador en el campo que aparece
después de intentar detener la presentación. Para obtener detalles sobre la forma de detener una presentación, consulte “Cómo detener una presentación” en la página 234.
Si la presentación se mueve a un ordenador distinto, debe escribir el nombre y la contraseña del administrador de dicho ordenador para detener la presentación.

Cómo cerrar un documento sin salir de Keynote

Cuando termina de trabajar con un documento, puede cerrarlo sin salir de Keynote.
A continuación, presentamos distintos procedimientos para cerrar documentos y mantener la aplicación abierta:
Para cerrar el documento activo, seleccione Archivo > Cerrar o haga clic en el botón de m
cierre que encontrará en la esquina superior izquierda de la ventana del documento.
Para cerrar todos los documentos de Keynote abiertos, seleccione Archivo > “Cerrar m
todo” o pulse la tecla Opción y haga clic en el botón de cierre del documento activo.
Si ha realizado cambios desde la última vez que guardó el documento, Keynote le
pedirá que guarde el documento.
Capítulo 2 Crear, abrir y guardar una presentación de Keynote 39
Cómo crear y gestionar dispositivas
3
A continuación se indican una serie de formas de trabajar
de modo ecaz en Keynote a la hora de crear nuevas
diapositivas, mantener organizadas las presentaciones de mayor duración y colaborar.

Acerca de Cómo añadir, eliminar y organizar diapositivas

Cada diapositiva nueva que se crea utiliza una de las diapositivas maestras de Keynote
(plantillas). Cada diapositiva maestra incluye una serie de elementos, como un título, texto con viñetas y marcadores de posición de contenidos (que contienen fotos).
Cuando se crea un nuevo documento de Keynote, la primera diapositiva utiliza de forma automática la diapositiva maestra “Título y subtítulo”.
Puede cambiar el diseño de la diapositiva maestra de una diapositiva en cualquier momento (consulte “Acerca de cómo cambiar el tema, la diapositiva maestra o el
diseño de una diapositiva” en la página 44).
40
Después de crear una nueva diapositiva, puede personalizarla añadiendo su propio
texto, imágenes, guras, tablas y grácas, etc.

Cómo añadir diapositivas

Existen varias formas de añadir diapositivas adicionales a su presentación mientras
trabaja. Normalmente, al añadir una nueva diapositiva, esta se basa en el tema y la
diapositiva maestra de la dispositiva seleccionada, y la nueva diapositiva se coloca a
continuación de la diapositiva seleccionada. Pero si está trabajando en un documento
nuevo, la primera diapositiva siempre es una diapositiva de título, y la siguiente diapositiva que añada estará basada en la segunda diapositiva maestra del conjunto de diapositivas maestras de dicho tema.
Si se encuentra en la visualización de navegador, de esquema o de mesa luminosa, siempre podrá reorganizar las diapositivas arrastrándolas. Y siempre podrá cambiar el tema o la dispositiva maestra de una diapositiva después de añadirla.
A continuación, se indica cómo añadir una diapositiva:
Seleccione una diapositiva en el navegador de diapositivas y pulse Retorno. m
Seleccione una diapositiva y haga clic en el botón Nueva (+) en la barra de m
herramientas.
Seleccione una diapositiva y, a continuación, seleccione Diapositiva > Diapositiva m nueva.
Pulse Opción y arrastre una diapositiva hasta que vea un círculo de color verde con un m
signo más (+) dentro. Esta acción duplica la diapositiva arrastrada.
Seleccione una diapositiva y, a continuación, seleccione Edición > Duplicar (o pulse m Comando + D).
Para crear varias diapositivas rápidamente a partir de varios archivos multimedia:
Arrastre una o varias imágenes desde el Finder o el visualizador multimedia hasta la m visualización de navegador de diapositivas o mesa luminosa.
Cómo copiar, cortar y pegar objetos y diapositivas
Puede copiar o eliminar el texto o un objeto de una diapositiva y colocarlo en otra
diapositiva.
Para copiar un objeto o diapositiva:
Seleccione el objeto o la diapositiva y, a continuación, seleccione Edición > Copiar o m pulse Comando + C.
Al copiar un objeto, este se mantiene temporalmente en una área de almacenamiento denominada Portapapeles, de modo que pueda pegarlo en una nueva ubicación.
Para pegar un objeto o diapositiva:
1 Copie o corte el objeto o diapositiva y, a continuación, realice una de las siguientes
operaciones:
Para pegar un objeto, haga clic en la diapositiva en la que desee pegar el objeto. El objeto se pegará en la nueva diapositiva en la misma ubicación donde se encontraba en la diapositiva original.
Para pegar una diapositiva completa, seleccione la diapositiva (en el navegador de diapositivas) a continuación de la cual desee pegar la nueva diapositiva.
2 Seleccione Edición > Pegar o pulse Comando + V.
Si está pegando texto, su formato se mantendrá al pegarlo. Si desea que el texto adopte el formato del texto situado en la ubicación donde está pegándolo, seleccione
Edición > Pegar con el mismo estilo.
A continuación, se muestran una serie de métodos para cortar (o eliminar) un objeto:
Selecciónelo y, a continuación, seleccione Edición > Cortar o pulse Comando + X. m
Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas 41
Al cortar un objeto, este se mantiene en el Portapapeles, de modo que pueda pegarlo
en una nueva ubicación.
Selecciónelo y, a continuación, seleccione Edición > Eliminar o pulse la tecla Suprimir. m
Al eliminar un objeto de una diapositiva de esta forma, no se mantiene en el
Portapapeles.
Para pegar una diapositiva completa en una nueva ubicación:
Seleccione Edición > Copiar o Edición > Cortar, seleccione la diapositiva a continuación m de la cuál desee que aparezca la nueva diapositiva y, a continuación, seleccione
Edición > Pegar.
Los objetos copiados o cortados se mantienen en el Portapapeles únicamente hasta
que vuelve a seleccionarse Copiar o Cortar, o hasta que se apaga el ordenador. El
Portapapeles guarda el contenido de sólo una operación de copia o corte por vez.

Cómo agrupar las diapositivas

En la vista del navegador, puede crear grupos de diapositivas; para ello, debe
sangrar las diapositivas los niveles que sean necesarios. Las diapositivas sangradas
(subordinadas) se denominan secundarias. El sangrado de las diapositivas no afecta a la reproducción del pase.
Para ver la vista del navegador, haga clic en Visualización en la barra de herramientas y seleccione Navegador.
A continuación, se indican una serie de formas de trabajar con grupos de diapositivas en la vista del navegador:
Para sangrar las diapositivas, selecciónelas y pulse Tabulador o arrastre las diapositivas m
hacia la derecha hasta que vea un triángulo de color azul.
Puede crear más niveles de sangrado volviendo a pulsar Tabulador o arrastrando las diapositivas más a la derecha. Pero solo puede sangrar una diapositiva hasta un nivel
más profundo que la diapositiva anterior.
Para eliminar una sangría, seleccione las diapositivas y arrástrelas hacia la izquierda o m bien pulse Mayúsculas + Tabulador.
Para mostrar o contraer (ocultar) un grupo de diapositivas, haga clic en el triángulo m
desplegable que se encuentra a la izquierda de la primera diapositiva situada encima del grupo.
Si un grupo de diapositivas está contraído de modo que solo se ve la diapositiva superior en la vista del navegador, al eliminar la diapositiva superior también se eliminarán todas las diapositivas secundarias. Si el grupo no está contraído, cuando se elimine la diapositiva superior, todas las diapositivas secundarias subirán un nivel.
Para mover un grupo de diapositivas, seleccione la primera diapositiva del grupo y m
arrastre el grupo hasta una nueva ubicación en el navegador de diapositivas.
42 Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas

Cómo eliminar diapositivas

Puede eliminar una sola diapositiva o un grupo de diapositivas.
A continuación, se indican algunas formas de eliminar diapositivas:
Para eliminar una diapositiva, selecciónela en el navegador de diapositivas y pulse la m tecla Suprimir. Puede mantener pulsada la tecla Mayúsculas mientras hace clic para
seleccionar varias diapositivas para su eliminación.
Si elimina la primera diapositiva de un grupo (consulte “Cómo agrupar las diapositivas” en la página 42) cuando sus diapositivas subordinadas (secundarias) se encuentran visibles en el navegador de diapositivas, las diapositivas secundarias ascenderán un nivel en el esquema.
Para eliminar una diapositiva y todas sus diapositivas secundarias, ocúltelas (haga clic m en la echa situada a la izquierda de la diapositiva superior) y pulse la tecla Suprimir.
Si borra una diapositiva de forma accidental, puede recuperarla seleccionando inmediatamente después Edición > Deshacer eliminar.

Cómo omitir diapositivas

Puede omitir una diapositiva al reproducir el pase de diapositivas sin tener que
eliminarla del documento.
Para omitir una o varias diapositivas, realice una de las siguientes operaciones:
Seleccione la diapositiva o las diapositivas que desee en el navegador de diapositivas, m en el esquema o en la vista de mesa luminosa y, a continuación, seleccione Diapositiva > Omitir diapositiva.
Con la tecla Control pulsada, haga clic en la diapositiva y, a continuación, seleccione m
“Omitir diapositiva”.
Para que la diapositiva omitida se vea en un pase de diapositivas, realice una de las siguientes operaciones:
Selecciónela y, a continuación, seleccione Diapositiva > No omitir diapositiva. m
Con la tecla Control pulsada, haga clic en la diapositiva y, a continuación, seleccione m
“No omitir diapositiva”.
Si omite diapositivas con frecuencia, puede añadir un botón “Omitir diapositiva” en la barra de herramientas. Para obtener más información acerca de cómo hacer esto, consulte “La barra de herramientas” en la página 21.

Cómo reordenar diapositivas

Tanto si utiliza la vista del navegador, como si utiliza la vista de esquema o la vista de mesa luminosa, puede reorganizar las diapositivas simplemente arrastrándolas.
Para reordenar las diapositivas:
Seleccione una o varias diapositivas y arrástrelas hasta la nueva ubicación. m
Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas 43

Cómo añadir números de diapositiva

Puede añadir números de diapositiva (similares a los números de página) a
diapositivas individuales, o activar la numeración de una diapositiva maestra para que cada diapositiva nueva que se base en dicha diapositiva maestra reciba un número de diapositiva automáticamente.
También puede mostrar y ocultar los números de diapositiva de todas las diapositivas a la vez.
A continuación, se indica cómo añadir números de diapositiva:
Seleccione una diapositiva en el navegador de diapositivas, abra el inspector de m
las diapositivas, haga clic en Apariencia y, a continuación, seleccione “Número de diapositiva”. El número asignado reeja la ubicación de la diapositiva en el navegador
de diapositivas (las diapositivas omitidas no se numeran).
Para añadir números de diapositiva a una diapositiva maestra, haga clic en m Visualización en la barra de herramientas y seleccione “Mostrar diapositivas maestras”.
En el navegador de diapositivas maestras, seleccione la diapositiva maestra que
desee modicar. Abra el inspector de las diapositivas, haga clic en Apariencia y, a continuación, seleccione “Número de diapositiva”.
Para ocultar o mostrar los números de todas las diapositivas:
Seleccione Diapositiva > “Mostrar número en todas las diapositivas” para mostrar todos m los números de diapositiva, u “Ocultar número en todas las diapositivas” para ocultar
los números de diapositiva.
Después de haber añadido los números de diapositiva, arrastre el número a la posición
que desee en la diapositiva y utilice el panel “Tipo de letra” para dar formato al número. Para obtener más información, consulte “La ventana “Tipos de letra”” en la página 26.

Acerca de cómo cambiar el tema, la diapositiva maestra o el diseño de una diapositiva

Puede cambiar el tema, la diapositiva maestra o la disposición de una diapositiva en
cualquier momento.
 Tema: seleccione un tema distinto si desea modicar el aspecto general de una
diapositiva (por ejemplo, el color de fondo, el tipo de letra y el “tono”, profesional o
informal).
 Diapositiva maestra: seleccione una diapositiva maestra distinta si desea utilizar
una disposición predenida distinta. Por ejemplo, es posible cambiar fácilmente una
diapositiva de una disposición de fotos vertical a una disposición de fotos horizontal seleccionando una nueva diapositiva maestra con la disposición deseada.
44 Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas
También puede cambiar la disposición de la diapositiva maestra de una diapositiva (o añadir nuevos elementos a una diapositiva maestra, como un logotipo) si desea
que dicho cambio se reeje en todas las diapositivas que utilicen dicha diapositiva
maestra.
 Disposición: personalice la disposición de una diapositiva cuando desee añadir,
eliminar o modicar elementos de la diapositiva, como cuadros de texto y marcadores de posición de objetos, sin modicar su diapositiva maestra o
seleccionando una diapositiva maestra distinta.
Para obtener más detalles acerca de los temas de las diapositivas y las diapositivas maestras, consulte “Acerca de temas y diapositivas maestras” en la página 13 .

Cómo cambiar el tema de una diapositiva

Si está creando pases de diapositivas con muchos “capítulos” o subtítulos, puede usar
varios temas en un pase de diapositivas para separar visualmente las diapositivas en capítulos o temas. También es posible que desee cambiar el tema de todo el pase de diapositivas o solamente de una serie de diapositivas individuales.
Resulta muy sencillo cambiar el tema de una o varias diapositivas a la vez, y la diapositiva tomará todos los atributos de su nuevo tema.
No obstante, si ha realizado cambios de formato en una diapositiva que desea
conservar o si desea cambiar el tema de todas las diapositivas, puede seleccionar que
se conserve el formato personalizado. Pero si ha realizado cambios de formato en una
diapositiva que ya no desea utilizar, puede volver a aplicar los ajustes por omisión del tema.
Para cambiar el tema de una diapositiva:
Seleccione la diapositiva, haga clic en Temas en la barra de herramientas y, a m continuación, seleccione un nuevo tema.
Para devolver a una diapositiva sus ajustes de tema por omisión:
Seleccione la diapositiva y elija Formato > Volver a aplicar el patrón a la diapositiva. m
Para cambiar el tema de varias diapositivas:
1 En el navegador de diapositivas, seleccione la diapositiva o las diapositivas cuyo tema
desee cambiar.
Si desea cambiar todas las diapositivas, no es necesario que las seleccione todas; puede omitir este paso.
2 Haga clic en Temas en la barra de herramientas y seleccione “Selector de tema”.
3 Seleccione un tema nuevo.
4 Seleccione una de las opciones del menú local “Aplicar tema a”.
Todas las diapositivas: Cambia el tema de todas las diapositivas de la presentación.
Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas 45
Diapositivas seleccionadas: Solamente cambia el tema de las diapositivas
seleccionadas.
5 En función de que desee conservar o no los cambios de formato efectuados, realice
una de las siguientes operaciones:
Si no desea conservar los cambios de formato, anule la selección de la opción “Conservar
los cambios en el tema”.
Si desea conservar los cambios de formato, asegúrese de que esa opción permanezca seleccionada.
6 Haga clic en Seleccionar para aplicar el nuevo tema.

Cómo aplicar una nueva diapositiva maestra a una diapositiva

Puede cambiar el diseño de la diapositiva maestra de una diapositiva en cualquier momento. Por ejemplo, es posible que desee cambiar una diapositiva que incluya una
fotografía de una diapositiva maestra con una fotografía dispuesta horizontalmente a una diapositiva maestra con una fotografía dispuesta verticalmente.
Cualquier cambio de estilo que realice en la diapositiva (por ejemplo, un cambio de
tipo de letra) se conservará cuando modique su diapositiva maestra, pero no podrá
eliminar los cambios de estilo volviendo a aplicar la diapositiva maestra.
Para seleccionar rápidamente otra diapositiva maestra para una diapositiva:
Seleccione la diapositiva cuya diapositiva maestra desee modicar, haga clic en m Maestras en la barra de herramientas y, a continuación, seleccione una diapositiva
maestra distinta.
Para devolver a una diapositiva sus ajustes de tema por omisión:
Seleccione la diapositiva y elija Formato > Volver a aplicar el patrón a la diapositiva. m
Para cambiar la diapositiva maestra de una diapositiva utilizando el inspector de diapositivas:
1 Seleccione la diapositiva cuyo diseño desea modicar.
2 Seleccione Visualización > “Mostrar inspector” y, a continuación, haga clic en el botón
“Inspector de diapositivas”.
3 Haga clic en Apariencia.
4 Para aplicar una diapositiva maestra distinta, haga clic en la imagen en miniatura de la
diapositiva y seleccione una diapositiva maestra en la lista local.

Cómo personalizar la disposición de una diapositiva individual

Puede añadir fácilmente un cuadro de título con formato previo, un cuadro de
texto de cuerpo, un marcador de posición de objeto o un número de diapositiva a diapositivas individuales, sin necesidad de cambiar la diapositiva maestra de la diapositiva.
46 Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas
Para cambiar el diseño de una diapositiva:
Elija una imagen o un color para el fondo.
Seleccione un diseño de diapositiva entre las diversas diapositivas maestras.
Arrastre una imagen aquí
desde el visualizador
multimedia o
desde el Finder.
1 Seleccione la diapositiva cuyo diseño desea modicar.
2 Seleccione Visualización > “Mostrar inspector” y, a continuación, haga clic en el botón
“Inspector de diapositivas”.
3 Haga clic en Apariencia.
4 Para añadir un cuadro de título u otros elementos a la diapositiva, utilice las casillas
situadas bajo la imagen en miniatura de la diapositiva maestra.
5 Para aplicar un fondo, seleccione un tipo de fondo en el menú local Fondo.
Relleno de color: proporciona al fondo un único color sólido. Haga clic en el
contenedor de color y seleccione un color en la ventana Colores.
Relleno degradado: colorea el fondo con un degradado de color. Haga clic en el
contenedor de cada uno de los colores y selecciónelos en la ventana Colores.
Relleno de imagen: utiliza su propia imagen como fondo. Haga clic en Seleccionar y
elija alguna imagen.
Relleno de imagen teñida: Utiliza su propia imagen con un tinte semiopaco. Haga clic
en Seleccionar y elija alguna imagen.
Si selecciona “Relleno de imagen” o “Relleno de imagen teñida”, seleccione una opción de escalado en el menú local. Consulte el apartado “Cómo rellenar un objeto con una
imagen” en la página 11 0 para obtener más información.
Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas 47
También puede modicar la diapositiva maestra de una diapositiva e incluso crear una nueva. Consulte el apartado “Cómo diseñar temas y diapositivas maestras” en la
página 254 para obtener más información.

Cómo realizar el mismo cambio en varias diapositivas

La forma más sencillo de realizar el mismo cambio en varias diapositivas (por ejemplo, cambiar el tamaño del texto o la ubicación de un gráco, o utilizar un color de fondo distinto) es modicar la diapositiva maestra en la que se basan las diapositivas.
Para personalizar una diapositiva maestra:
Añada comentarios a
las diapositivas. Puede
mostrar y ocultar los
comentarios con facilidad.
1 Seleccione la diapositiva que desee modicar.
2 Haga clic en Visualización en la barra de herramientas y seleccione “Mostrar
diapositivas maestras”.
3 En el navegador de diapositivas, haga clic en la diapositiva maestra de la diapositiva
seleccionada (la diapositiva maestra presenta una marca de vericación junto a ella).
4 Realice los cambios que desee en la diapositiva maestra.
Todas las diapositivas basadas en esta diapositiva maestra heredarán los cambios realizados en la misma.
Para obtener más información acerca de la forma de modicar las diapositivas maestras y crear sus propios temas, consulte “Cómo diseñar temas y diapositivas
maestras” en la página 254.

Cómo realizar comentarios en las diapositivas

Mientras trabaja en el pase de diapositivas, puede añadir comentarios a las mismas. Por ejemplo, puede usar comentarios que le recuerden los cambios que desea realizar
en la diapositiva; o puede usar comentarios para comunicarse con otras personas con las que esté colaborando en el desarrollo de una presentación. (Los comentarios son distintos de las notas del presentador; para obtener más información acerca de la forma de escribir notas que puede usar para guiarse durante la presentación, consulte “Cómo añadir notas del presentador” en la página 222.)
Los comentarios siempre aparecen en la parte superior del lienzo de diapositivas, por lo que es posible que oculten parte del contenido de las diapositivas. Para ver todo el
contenido, basta con que arrastre los comentarios fuera de la diapositiva, los oculte o
modique su tamaño.
48 Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas
También es posible mover comentarios en el lienzo de la diapositiva. Si dispone de su propia pantalla de presentador al realizar una presentación, podrá ver los comentarios
sin que los vea el público. No obstante, durante su presentación no podrá ocultar,
mover ni cambiar de tamaño los comentarios, que pueden ocultar partes de su diapositiva en la pantalla del presentador.
A continuación, se muestran algunos modos de trabajar con los comentarios:
Para añadir un comentario, haga clic en Comentario en la barra de herramientas m
o seleccione Insertar > Comentario. Escriba una nota, idea o recordatorio y, a continuación, arrastre el comentario hasta la posición en la que desee colocarlo en el lienzo.
Para mostrar u ocultar los comentarios, haga clic en Visualización en la barra de m herramientas y seleccione “Mostrar comentarios” u “Ocultar comentarios”.
Para cambiar el tamaño de un comentario, arrastre la esquina inferior derecha. m
Para eliminar un comentario, haga clic en X en la esquina superior derecha. m
Para dar formato a un comentario, consulte las instrucciones de los apartados “ m Cómo
crear texto esquematizado” en la página 53 y “Cómo rellenar un objeto con un color sólido” en la página 107.
Para que al imprimir las diapositivas se muestren los comentarios, asegúrese de que se m
encuentren visibles en el lienzo de diapositivas antes de proceder a la impresión.
Capítulo 3 Cómo crear y gestionar dispositivas 49
Cómo trabajar con texto
4
Añada cuadros de texto libres para crear etiquetas, leyendas,
etc. Seleccione texto y modique su apariencia y alineación dentro de cuadros de texto, guras y celdas de tabla. Cambie
el aspecto de las viñetas o convierta las listas con viñetas en listas numeradas.
Keynote hace que sus puntos destaquen en cada diapositiva, con texto claro y nítido. Cada tema incluye texto con un estilo magníco, pero que siempre resulta fácil de
personalizar. Con el inspector del texto, puede cambiar el aspecto de las viñetas o convertir las viñetas de puntos en párrafos numerados.
Añadir texto a los cuadros de texto de marcador de posición es tan sencillo como escribir en ellos. Además, puede incluir texto en cualquier lugar de una diapositiva añadiendo un cuadro de texto libre con solo pulsar un botón. También puede volver a aplicar estilos a todo el texto con sus colores, tipos de letra, espaciado de línea, ligaduras y atributos preferidos.
50

Cómo seleccionar texto

Antes de dar formato o realizar otras operaciones sobre el texto, debe seleccionar el texto (o el cuadro de texto que contiene el texto) con el que desea trabajar. Si selecciona el texto directamente, como una sola palabra, línea o párrafo, puede usar varias funciones rápidas de teclado para que le resulte más sencillo.
Estos son algunos modos de seleccionar texto:
Para seleccionar uno o más caracteres, haga clic delante del primer carácter y arrastre m
por los caracteres que desee seleccionar.
Para seleccionar una palabra, haga doble clic en la misma. m
Para seleccionar un párrafo, haga clic tres veces en el párrafo. m
Para seleccionar todo el texto de un documento, seleccione Edición > Seleccionar m
todo.
Para seleccionar bloques de texto, haga clic al comienzo del bloque de texto y, a m continuación, haga clic en el nal de otro bloque de texto mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas.
Para seleccionar desde el punto de inserción hasta el inicio del párrafo, pulse la tecla m echa arriba mientras mantiene pulsadas las teclas Mayúsculas y Opción.
Para seleccionar desde el punto de inserción hasta el nal del párrafo, pulse la tecla m echa abajo mientras mantiene pulsadas las teclas Mayúsculas y Opción.
Para ampliar la selección carácter a carácter, pulse la tecla echa izquierda o echa m derecha mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas.
Para ampliar la selección línea a línea, pulse la tecla echa arriba o echa abajo m mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas.
Para seleccionar varias palabras o bloques de texto que no son contiguos, seleccione el m
primer bloque de texto que desee y, a continuación, seleccione el texto adicional con la tecla Comando pulsada.

Cómo eliminar, copiar y pegar texto

El menú Edición contiene comandos para las operaciones de edición de texto.
Estos son algunos modos de editar texto:
Para copiar (o cortar) y pegar texto, seleccione el texto y seleccione Edición > Copiar o m Edición > Cortar. Haga clic en el lugar en el que desee pegar el texto.
Para que el texto copiado conserve su formato, seleccione Edición > Pegar.
Para que el texto copiado adopte el formato de estilo del texto del lugar donde se pega,
seleccione Edición > Pegar con el mismo estilo. Para eliminar texto, seleccione el texto y seleccione Edición > Eliminar o pulse la tecla m
Suprimir.
Si elimina texto sin intención, seleccione Editar > Deshacer Eliminar para recuperarlo.
Al utilizar el comando Copiar o el comando Cortar, el texto seleccionado se coloca en el Portapapeles, donde permanecerá hasta que seleccione de nuevo Copiar o Cortar,
o hasta que apague el ordenador. El Portapapeles guarda el contenido de sólo una
operación de copia o corte por vez.
Cómo denir el formato del tamaño y la apariencia del texto
Cambie el tamaño del texto, el tipo de letra, el color y otras características utilizando la
barra de formato, los comandos de menú, el inspector del texto y la ventana “Tipos de
letra”.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 51

Cómo poner el texto en negrita, cursiva o subrayado

Ajuste el color del texto.
Cambie la tipografía, el estilo
y el tamaño del tipo de letra.
Ponga el texto en negrita,
en cursiva o subráyelo.
La barra de formato, el menú Formato y la ventana “Tipos de letra” hacen rápido y
sencillo el cambio de la apariencia del texto.
Primero seleccione un fragmento de texto o un cuadro de texto que contenga el texto
que desee poner en negrita o cursiva o que desee subrayar.
Estos son algunos modos de poner el texto seleccionado en negrita o cursiva o para subrayarlo:
En la barra de formato, haga clic en el botón para crear el efecto que desee: m
Haga clic en el botón N para poner el texto en negrita. Â Haga clic en el botón C para poner el texto en cursiva. Â Haga clic en el botón S para subrayar el texto. Â
Seleccione Formato > Tipo de letra > Negrita, Cursiva o Subrayado. m
Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas y seleccione un tipo en la m ventana “Tipos de letra” para poner el texto en negrita o cursiva o para subrayarlo.

Cómo añadir sombras al texto

Puede usar la barra de formato para añadir rápidamente una sombra al texto. Para cambiar el aspecto de las sombras, use la ventana “Tipos de letra”.
Seleccione primero un fragmento de texto o un cuadro de texto que contenga el texto al que desee añadir una sombra.
Para añadir sombras al texto seleccionado:
Seleccione Sombra en la barra de formato. m
Para añadir sombras al texto seleccionado y cambiar su aspecto:
1 Para añadir una sombra al texto seleccionado, haga clic en “Tipos de letra” en la barra
de herramientas y, a continuación, haga clic en el botón “Sombreado del texto”.
2 Arrastre el regulador de opacidad de la sombra (el primer regulador a la izquierda)
hacia la derecha para oscurecer la sombra.
3 Arrastre el regulador de difuminado de la sombra (el regulador del medio) hacia la
derecha para hacer la sombra más difusa.
4 Arrastre el regulador de desplazamiento de la sombra (el tercero) hacia la derecha para
separar la sombra del texto.
52 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
5 Gire la rueda “Ángulo de la sombra” para ajustar la dirección de la misma.
También puede usar el inspector de la gura para ajustar el aspecto de las sombras en el texto; consulte “Cómo añadir sombras” en la página 105 para obtener más
información.

Cómo añadir un tachado al texto

El comando Tachado ofrece la manera más fácil de crear una línea de tachado a través
del texto seleccionado. Si desea modicar aún más el aspecto de la línea, use la opción disponible en la ventana “Tipos de letra”.
Seleccione primero un fragmento de texto o un cuadro de texto que contenga el texto al que desee añadir el tachado.
Para añadir un tachado al texto seleccionado:
Seleccione Formato > Tipo de letra > Tachado. m
Aparecerá una línea de tachado sobre el texto seleccionado, del mismo color que el texto.
Para añadir y dar formato a un tachado del texto seleccionado:
1 Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas.
2 En la ventana “Tipos de letra”, seleccione el tipo de tachado que desee en el menú local
“Tachar texto”:
Sencillo: tacha el texto con una sola línea. Doble: tacha el texto con una línea doble.
Aparecerá una línea de tachado sobre el texto seleccionado, del mismo color que el texto.
3 Para cambiar el color del tachado, seleccione Color en el menú local “Tachar texto”.
4 Seleccione un color en la ventana Colores.
La línea de tachado adoptará el color seleccionado, mientras que el texto conservará
su color original.

Cómo crear texto esquematizado

Puede modicar el texto para que aparezca como un contorno.
Para crear texto esquematizado:
1 Seleccione el texto que desee que aparezca con contorno, o haga clic donde desee
escribir nuevo texto.
2 Seleccione Formato > Tipo de letra > Contorno.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 53

Cómo cambiar el tamaño del texto

Existen varias formas de cambiar el tamaño en puntos del texto para ampliarlo o reducirlo. Si suele cambiar el tamaño del texto mientras trabaja, puede añadir los
iconos “Más grande” y “Más pequeño” a la barra de herramientas para cambiar el texto
de tamaño simplemente pulsando un botón.
Primero seleccione el texto o cuadro de texto que contenga el texto que desee
cambiar de tamaño.
Para cambiar el tamaño del texto seleccionado en incrementos de 1 punto:
1 Seleccione el texto cuyo tamaño desee modicar.
2 Seleccione Formato > Tipo de letra > Más grande. O seleccione Formato > Tipo de
letra > Menor.
Para añadir los iconos “Más grande” y “Más pequeño” a la barra de herramientas:
1 Seleccione Visualización > Personalizar barra de herramientas.
2 Arrastre los iconos “Más grande” y “Más pequeño” desde el conjunto de iconos hasta
la barra de herramientas. Puede colocarlos en el lugar que desee en la barra de
herramientas.
3 Haga clic en Aceptar.
Al hacer clic en los botones “Más grande” y “Más pequeño”, el tamaño del texto
seleccionado cambia en incrementos de 1 punto.
Para especicar un tamaño preciso para el texto seleccionado:
1 Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas.
2 Seleccione un tamaño de tipo de letra o escriba el tamaño que desee en el campo
Tamaño de la ventana “Tipos de letra”.
Para obtener más información, consulte “La ventana “Tipos de letra”” en la página 26.
Cómo reducir automáticamente el tamaño del texto
Si el texto no se ajusta correctamente a los cuadros de texto con marcador de posición
para el título o el cuerpo, puede hacer que Keynote reduzca automáticamente el
tamaño del texto de modo que no tenga que calcular el tamaño adecuado para que quede ajustado. Cuando hay demasiado texto en un cuadro como para que se vea todo, se muestra un indicador de solapamiento en forma de signo más (+) dentro de un pequeño cuadro en la parte inferior del cuadro de texto.
Primero debe seleccionar el cuadro de texto que contiene el texto cuyo tamaño desea
reducir.
54 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
Para reducir automáticamente el tamaño del texto de modo que se ajuste a su cuadro de texto seleccionado, realice una de las siguientes operaciones:
Haga doble clic en el indicador de solapamiento en la parte inferior del cuadro de m
texto.
En la barra de formato, seleccione la opción con la etiqueta “Contracción automática”. m
Con la tecla Control pulsada, haga clic en el cuadro de texto y seleccione “Contraer m
texto automáticamente”.
En el inspector del texto, seleccione la opción con la etiqueta “Contraer texto m
automáticamente”.
La cantidad en la que se redujo el tamaño del texto para que quepa en el cuadro se
muestra junto a la opción en el inspector del texto.
Al reducir automáticamente el tamaño del texto, su tipo de letra y espacio de línea también se ajustan dentro del cuadro de texto en función de las necesidades; se
sobrescribe cualquier ajuste establecido de espacio de línea o tamaño de letra. No obstante, Keynote no reducirá el tamaño del texto en más del 40%; si el texto sigue siendo demasiado grande para el cuadro de texto una vez reducido al 40% de su
tamaño, el texto seguirá viéndose cortado y tendrá que reducir la cantidad de texto del cuadro, o bien reducir el tamaño de la letra o el tipo de letra empleado.
Si copia texto de un cuadro de texto con marcador de posición que tiene aplicada la opción de ajuste automático y lo pega en un cuadro de texto que no tiene activada esta opción, el texto se mostrará con su tamaño original. Si pega el texto en un cuadro de texto con marcador de posición en el que ya se ha aplicado el ajuste automático, todo el texto del cuadro de texto se reajustará para adaptarse al cuadro.
Nota: El tamaño del texto contraído no se indica en la ventana “Tipos de letra”; el espaciado aparente tampoco se reeja en los reguladores de espacio de línea y carácter del inspector del texto. Estos controles siguen reejando el tamaño de letra
y el espaciado de línea y carácter del tamaño de texto original. Si realiza otros ajustes en estos valores del texto al que se ha aplicado la opción de contracción automática, estos ajustes afectarán a los valores del texto original, que solo verá si copia y pega el texto en un nuevo cuadro de texto donde no se haya aplicado la opción de contracción automática.
Puede aplicar la opción de contracción automática a los marcadores de posición de
cuadros de texto de una diapositiva maestra, y esa cualidad la heredarán todas las
diapositivas que estén basadas en dicha diapositiva maestra. Para obtener información sobre cómo modicar las diapositivas maestras, consulte los temas de “Cómo diseñar
temas y diapositivas maestras” en la página 254.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 55

Cómo poner el texto en subíndice o superíndice

Puede subir o bajar el texto con respecto a su línea base para mostrarlo como un superíndice o como un subíndice. O, si lo preere, puede subir o bajar el texto solo una
pequeña cantidad con respecto a su línea base, de forma incremental.
Seleccione primero el texto que desee modicar.
Para poner el texto seleccionado en subíndice o superíndice:
Seleccione Formato > Tipo de letra > Línea base > Subíndice. m
Seleccione Formato > Tipo de letra > Línea base > Superíndice. m
Para subir o bajar el texto seleccionado en incrementos:
Seleccione Formato > Tipo de letra > Línea base > Subir. m
Seleccione Formato > Tipo de letra > Línea base > Bajar. m
Para devolver el texto seleccionado a la línea base:
Seleccione Formato > Tipo de letra > Línea base > Por omisión. m
Si utiliza superíndices y subíndices con frecuencia mientras escribe, puede añadir botones a la barra de herramientas para poder crear superíndices y subíndices
simplemente haciendo clic en un botón. Para obtener más información acerca de cómo hacer esto, consulte “La barra de herramientas” en la página 21.

Cómo cambiar las mayúsculas del texto

Puede crear de forma rápida bloques de texto en mayúsculas o minúsculas, o dar
formato al texto como un título.
Primero debe seleccionar el texto o el cuadro de texto que contiene el texto para el
que desea cambiar el estilo de mayúsculas.
Para cambiar las mayúsculas del texto, realice una de las siguientes operaciones:
Seleccione Formato > Tipo de letra > Mayúsculas y seleccione una opción del m
submenú.
Para cambiar todo el texto a mayúsculas, seleccione “Todo en mayúsculas”.
Para cambiar el texto a versalitas, con mayúsculas más grandes para las letras mayúsculas,
seleccione Versalitas.
Para cambiar el texto a un formato de título, que pone en mayúscula la primera letra de cada palabra, seleccione Título.
Para cambiar el texto de todo mayúsculas a un uso de mayúsculas no automático,
seleccione Ninguno. Los caracteres recuperarán la forma en la que realmente
se escribieron: si escribió una mayúscula, se conservará; si escribió una letra en minúsculas, se restaurará.
56 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto

Cómo cambiar los tipos de letra

Cuando hay texto seleccionado, utilizando los controles de la barra de formato se pueden cambiar rápidamente la familia de tipos, el tipo, el tamaño, el color y el color de fondo.
la ventana “Tipos de letra” ofrece un control avanzado sobre los tipos de letra. Utilice
los controles de tamaño y los ajustes de tipografía para personalizar el aspecto de su texto.
Para modicar el tipo de letra del texto seleccionado:
1 Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas.
2 En la ventana “Tipos de letra”, seleccione un estilo de tipo de letra en la columna
Familia y, a continuación, seleccione el tipo en la columna Tipo.
Si no puede ver todas las familias de tipos de letra que sabe que están instaladas en
el ordenador, seleccione “Todos los tipos de letra” en la columna Colecciones o escriba
el nombre del tipo de letra que esté buscando en el campo de búsqueda, en la parte
inferior de la ventana “Tipos de letra”. En el panel de previsualización en la parte superior de la ventana “Tipos de letra”
aparece la previsualización del tipo de letra seleccionado. Si no ve el panel de
previsualización, seleccione “Mostrar vista previa” en el menú local Acción en la esquina inferior izquierda de la ventana “Tipos de letra”.
3 Ajuste el tamaño del tipo de letra utilizando el regulador de tamaño u otros controles
de tamaño.
4 Dena los ajustes de tipografía del tipo de letra seleccionado usando el comando
Tipografía en el menú local Acción. En la ventana Tipografía, haga clic en los triángulos desplegables para visualizar y seleccionar los diferentes efectos de tipografía disponibles para el tipo de letra seleccionado.
Los distintos tipos de letra poseen diferentes efectos de tipografía disponibles. Consulte el apartado “Uso de características tipográcas avanzadas” en la página 58
para obtener más información.

Cómo cambiar el color del texto

Puede cambiar el color del texto utilizando la barra de formato, el Inspector del texto y la ventana “Tipos de letra”. Los cambios que realice con cualquiera de estas
herramientas anulan los cambios de color ya efectuados con las demás herramientas.
Seleccione primero un fragmento de texto o un cuadro de texto que contenga el texto que desee cambiar de color.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 57
Formas de cambiar el color del texto:
Sin ligadura
Con ligadura
Haga clic en el contenedor de color de texto situado en la barra de formato. En la m
matriz de colores que aparece, seleccione un color haciendo clic en el mismo o
haga clic en “Mostrar colores” para abrir la ventana Colores y ver opciones de color
adicionales.
Haga clic en Inspector en la barra de herramientas, haga clic en el botón Texto, haga m
clic en Texto y, a continuación, haga clic en el contenedor de color. Seleccione un color en la ventana Colores.
Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas, haga clic en el botón m “Color del texto” de la ventana “Tipos de letra” (el tercer botón por la izquierda) y, a
continuación, seleccione un color en la ventana Colores.
Arrastre un color de la ventana Colores al texto seleccionado para cambiar el color del texto. En el tema “La ventana Colores” en la página 25 se ofrecen instrucciones más detalladas sobre la forma de utilizar la ventana Colores.
Uso de características tipográcas avanzadas
Ciertos tipos de letra, como Zapno y Hoeer, tienen características tipográcas
avanzadas, que le permiten crear diferentes efectos. Si utiliza cierto tipo de letra en un
cuadro de texto que posee diferentes efectos tipográcos, puede cambiar muchos de los efectos en el submenú “Tipo de letra” del menú Formato. Por ejemplo, es posible
ajustar lo siguiente:
 Seguimiento: coloque los caracteres más juntos o más separados.  Ligadura: utilizar o descartar estilos ornamentados entre las letras o al nal o al
principio de las líneas que combinen dos o más caracteres de texto en un solo glifo.
En el submenú Ligadura, seleccione “Valor por omisión” para utilizar los ajustes de ligadura especicados en la ventana Tipografía para el tipo de letra que se está utilizando. Seleccione Ninguna para desactivar las ligaduras para el texto seleccionado, o seleccione “Usar todas” para activar ligaduras adicionales para el
texto seleccionado.
En la ventana Tipografía se hallan disponibles características de tipografía avanzadas.
58 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
Para abrir la ventana Tipografía:
1 Haga clic en “Tipos de letra” en la barra de herramientas.
2 En la ventana “Tipos de letra”, seleccione Tipografía en el menú local Acción (en la
esquina inferior izquierda).

Cómo escribir caracteres especiales y símbolos

Utilizando la ventana Caracteres de Mac OS X, se pueden insertar caracteres especiales, como símbolos matemáticos, letras con acentos, echas y otros caracteres grácos, y
mucho más. También puede utilizar esta paleta para introducir caracteres en japonés,
chino tradicional, chino simplicado y coreano, así como caracteres de otros idiomas.
Para insertar caracteres especiales o símbolos:
1 Sitúe el punto de inserción en el lugar donde desee que aparezca el carácter especial
o el símbolo.
2 Seleccione Edición > “Caracteres especiales”, para abrir la ventana Caracteres (o
seleccione Caracteres en el menú local Acción en la esquina inferior izquierda del
menú “Tipos de letra”).
3 Seleccione el tipo de caracteres que desea visualizar en el menú local Visualización en
la parte superior de la ventana Caracteres. En el caso de que resultara imposible ver el menú Visualización, haga clic en el botón de la esquina superior derecha de la ventana
para mostrar su parte superior. Haga clic nuevamente en este botón para ocultar la
parte superior de la ventana.
4 Haga clic en un ítem en la lista de la izquierda para visualizar los caracteres que se
encuentran disponibles en cada categoría.
5 Haga doble clic en el carácter o símbolo situado a la derecha que desea insertar en el
documento, o seleccione el carácter y haga clic en Insertar.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 59
Si el carácter o el símbolo tienen variaciones, aparecen en la parte inferior de la
Comillas tipográficas
Comillas rectas
ventana al hacer clic en el triángulo Información de caracteres o en el triángulo
Variación de tipos de letra en la parte inferior de la paleta. Haga doble clic en un
símbolo para insertarlo en el documento.
Si el carácter no se muestra en el documento, es posible que Keynote no sea
compatible con ese carácter.
Cómo utilizar las comillas tipográcas
Las comillas tipográcas son comillas de apertura y cierre curvadas; las comillas de apertura son diferentes de las de cierre. Cuando no se utilizan comillas tipográcas, las
marcas son rectas y no hay diferencia entre las de apertura y las de cierre.
Para utilizar comillas tipográcas:
Seleccione Keynote > Preferencias, haga clic en Autocorrección y seleccione “Usar m comillas tipográcas”.

Cómo añadir marcas de acento

Puede utilizar el Visor de Teclado para añadir acentos a determinados caracteres.
El Visor de Teclado muestra los caracteres para la disposición de teclado o método
de entrada seleccionado en el menú de teclado. Por ejemplo, si selecciona
Estadounidense en el menú de teclado, se visualizarán los caracteres que aparecen en el teclado americano en el Visor de Teclado.
Para añadir acentos:
1 Seleccione “Mostrar Visor de Teclado” en el menú de teclado situado a la derecha de la
barra de menús.
El menú de teclado, a la derecha de la barra de menús, tiene el icono de una bandera o carácter. Si no ve el menú de teclado, vaya a “Cómo ver distribuciones de teclado para otros idiomas” para obtener instrucciones para visualizar el menú de teclado.
2 Pulse Mayúsculas, Opción o Opción + Mayúsculas para destacar los acentos
disponibles en el Visor de Teclado.
Las teclas correspondientes a los acentos se resaltan. Dependiendo de su teclado, puede que no necesite pulsar ninguna tecla de modicación para ver las teclas de los
acentos.
3 Sitúe el punto de inserción en el lugar del documento donde desee escribir.
4 Pulse la tecla de modicación que pulsó en el paso 2 (Mayúsculas, Opción, Opción +
Mayúsculas o ninguna) y pulse la tecla del teclado que se resalta en el Visor de Teclado.
60 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
5 Suelte la tecla de modicación y, a continuación, pulse la tecla correspondiente al
carácter acentuado.
Por ejemplo, en un teclado estadounidense, para que aparezca el carácter “é”, pulse
Opción + E (la tecla del acento) y, a continuación, pulse E (la letra sobre la que aparecerá el acento).

Cómo ver distribuciones de teclado para otros idiomas

El Visor de Teclado muestra los caracteres de la distribución de teclado o método
de entrada seleccionado en el menú de teclado. Por ejemplo, si selecciona
Estadounidense en el menú de teclado, se visualizarán los caracteres que aparecen en el teclado americano en el Visor de Teclado.
Puede utilizar el Visor de Teclado para ver dónde se encuentran determinados
caracteres en los teclados de otros idiomas, si tiene instalados tipos de letra de estos idiomas.
Para acceder al Visor de Teclado, el menú de teclado debe estar visible en la barra de
menús.
Para mostrar el menú de teclado:
1 Seleccione Apple > “Preferencias del Sistema” y realice una de las siguientes
operaciones:
En Mac OS X 10.6 o versiones posteriores, haga clic en “Idioma y Texto”, haga clic  en “Fuentes de entrada” y seleccione la casilla situada junto a la opción “Visor de
teclado y caracteres”.
En Mac OS X 10.5.7 o versiones anteriores, haga clic en Internacional, haga clic en  “Menú Teclado” y, a continuación, seleccione la casilla situada junto a la opción “Visor
de Teclado”.
El menú de teclado aparecerá a la derecha de la barra de menús con el icono de una bandera o carácter.
2 Seleccione la casilla situada junto a la distribución de teclado o método de entrada de
un determinado país para ver la distribución de caracteres de los teclados utilizados en dicho país.
3 Seleccione la casilla junto a “Mostrar el menú de teclado en la barra de menús”.
Para ver la distribución de teclado de otro idioma:
1 Seleccione un idioma o método de entrada en el menú de teclado situado a la
derecha de la barra de menús.
2 Seleccione “Mostrar Visor de Teclado” en el menú de teclado.
3 Pulse las teclas del teclado para ver dónde se encuentran en el Visor de Teclado.
Pulse Opción, Mayúsculas y Comando + Opción para ver los acentos y los caracteres
especiales.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 61
4 Para insertar un carácter en el lugar en el que se encuentra el punto de inserción del
documento actual, haga clic en la tecla que introduce dicho carácter en el Visor de Teclado.

Cómo insertar un espacio duro

Puede insertar un espacio duro entre palabras para asegurarse de que éstas palabras
aparezcan siempre en la misma línea de texto.
Para insertar un espacio duro:
Pulse la barra espaciadora mientras mantiene presionada la tecla Opción. m

Cómo ajustar el suavizado de los tipos de letra

En caso de que los tipos de letra que se ven en la pantalla aparezcan borrosos o desiguales, puede que convenga ajustar el estilo de suavizado de letra o cambiar
el tamaño mínimo del texto a partir del cual Mac OS X deba suavizar los tipos de letra. Es posible también que, al exportar una hoja en formato PDF, las letras se vean distorsionadas. Puede congurar los ajustes de suavizado de letra para que los tipos de letra se suavicen cuando se exporten como archivos PDF.
Para suavizar los tipos de letra en la pantalla
1 Abra Preferencias del Sistema y haga clic en Apariencia.
2 Para desactivar el suavizado de la letra en Mac OS X 10.6 (Snow Leopard) o posterior,
seleccione “Usar suavizado de letra LCD cuando esté disponible”.
Para especicar un estilo de suavizado de letra en Mac OS X 10.5.7 (Leopard) o versiones anteriores, seleccione un estilo en el menú local “Estilo de suavizado de letra”.
Dependiendo del tipo de pantalla que tenga, puede que note escasas diferencias o ninguna entre los estilos de suavizado.
3 Si planea utilizar tamaños de fuente pequeños en su documento, seleccione un
tamaño de punto en el menú local “Desactivar suavizado de texto para tamaños de
tipo de letra”.
Cuando la función de suavizado de letra está activada, puede que resulte difícil leer las tipografías más pequeñas, para las cuales es recomendable desactivarla.
Para obtener más información acerca del suavizado de letra en Mac OS X, haga clic en
el botón Ayuda de la esquina inferior derecha de la ventana del panel de preferencias Apariencia.

Cómo dar formato a las viñetas y numeración del texto

En muchos marcadores de posición de cuadros de texto, Keynote ofrece estilos de
viñetas con formato previo que se ajustan al tema que se está utilizando, pero no es
posible modicarlos.
62 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
También puede convertir las viñetas en números y viceversa. O bien eliminar del texto
las viñetas con formato predenido. Por omisión, los cuadros de texto libres no tienen
viñetas ni numeración, pero puede añadir viñetas y numeración a cualquier texto.
Para añadir, eliminar y cambiar el tipo de viñetas o numeración, utilice el Inspector del
texto.
Primero debe seleccionar algunos párrafos o un cuadro de texto que contenga los
párrafos para los que desea añadir o cambiar las viñetas y numeración.
Para añadir, eliminar o cambiar el estilo de viñetas o numeración de los párrafos seleccionados:
1 Haga clic en Inspector en la barra de herramientas, haga clic en el botón Texto y, a
continuación, haga clic en Viñetas.
2 Seleccione una opción de viñetas o numeración en el menú local “Viñetas y
numeración” y, a continuación, realice los ajustes necesarios:
Sin viñetas: Elimina todas las viñetas y da formato a los párrafos como texto normal. Viñetas de texto: Permite utilizar como viñeta cualquier carácter escrito. Seleccione
un carácter en la lista del menú local o escriba un nuevo carácter en el campo. Para
cambiar el color de la viñeta, haga clic en el contenedor de color y arrastre un color de
la ventana Colores de nuevo al contenedor de color. Para cambiar el tamaño de viñeta relativo al texto, especique un porcentaje de su tamaño original en el campo Tamaño o seleccione la opción “Proporcional al texto” y especique un porcentaje del tamaño
de texto; esta opción mantiene las proporciones de tamaño de imagen y texto de las viñetas aunque posteriormente cambie el tamaño de letra del texto.
Viñetas de imagen: Utiliza una imagen (por ejemplo, una chincheta o un orón) como viñeta. Seleccione una imagen de la lista. Para cambiar el tamaño de viñeta relativo al texto, especique un porcentaje de su tamaño original en el campo Tamaño o seleccione la opción “Proporcional al texto” y especique un porcentaje del tamaño
de texto; esta opción mantiene las proporciones de tamaño de imagen y texto de las viñetas aunque posteriormente cambie el tamaño de letra del texto.
Imagen personalizada: le permite utilizar su propia imagen como viñeta. Localice la imagen que desee en la ventana Abrir y, a continuación, haga clic en Abrir. Para cambiar el tamaño de viñeta relativo al texto, especique un porcentaje de su tamaño original en el campo Tamaño o seleccione la opción “Proporcional al texto” y especique un porcentaje del tamaño de texto; esta opción mantiene las proporciones
de tamaño de imagen y texto de las viñetas aunque posteriormente cambie el tamaño de letra del texto.
Numbers: Crea una lista numerada. Seleccione un estilo de numeración (por ejemplo,
números romanos o arábigos) en el menú local. Para ampliar una lista anterior, seleccione “Continuar desde la anterior”. De lo contrario, seleccione “Empezar en” y
escriba un número en el campo.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 63
Numeración progresiva: Cree una lista numerada jerárquica. Seleccione un estilo
de numeración (por ejemplo, números romanos o arábigos) en el menú local. Para ampliar una lista anterior, seleccione “Continuar desde la anterior”. De lo contrario, seleccione “Empezar en” y escriba un número en el campo.
3 Si desea añadir puntos subordinados a la lista y, de este modo, incluir un nuevo estilo
de numeración o viñeta, que suele ser el caso de las listas progresivas (jerárquicas),
haga clic en el botón “Nivel de sangría” en el siguiente nivel y seleccione un nuevo
estilo de numeración o de viñeta. Repita este paso para cada nivel de sangría que desee establecer para su jerarquía de lista.
4 Para ajustar el espacio entre las viñetas o números y el margen izquierdo, especique
un valor en el campo “Sangría de viñeta” o “Sangría de número”.
5 Para ajustar el espacio entre las viñetas o números y el texto, especique un valor en el
campo “Sangría de texto”.
6 Para colocar las viñetas o números más arriba o más abajo con respecto al texto, utilice
el campo Alinear.
Acerca de los cuadros de texto libres y el texto de las guras
Si desea añadir texto fuera de los marcadores de posición de áreas de texto de
una diapositiva, puede añadir un cuadro de texto a una diapositiva. Los cuadros de
texto no incluyen viñetas (aunque puede añadirlas) y resultan perfectos para añadir
leyendas a las imágenes, colocar etiquetas en las grácas de organización e introducir
otras ayudas visuales, o simplemente para añadir cualquier texto que desee separar de las cabeceras o de los puntos de viñetas del cuerpo principal en sus diapositivas. Si
desea colocar texto dentro de una gura no rectangular o si desea tener más control
sobre el color, los bordes y el estilo del contenedor de texto, coloque el texto dentro
de una gura.

Cómo añadir un cuadro de texto libre

Coloque un cuadro de texto libre en cualquier diapositiva. Situarlo en una diapositiva maestra es un modo rápido de añadir un cuadro de texto libre a cada diapositiva basándose en dicha diapositiva maestra; así, por ejemplo, puede colocar la información del copyright en la parte inferior de cada diapositiva.
Para añadir un cuadro de texto libre:
1 Haga clic en “Cuadro de texto” en la barra de herramientas y empiece a escribir.
Aparecerá un cuadro de texto en la diapositiva y se expandirá para acomodar el texto,
insertando saltos de línea cada vez que se llegue al nal de la diapositiva.
Si hace clic fuera del cuadro de texto antes de empezar a escribir, haga doble clic dentro del cuadro de texto para reemplazar el punto de inserción situado en su interior y, a continuación, comience a escribir.
64 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
2 Cuando haya terminado de escribir, haga clic fuera del cuadro de texto (o pulse
El indicador de solapamiento muestra que el texto supera los bordes de la figura.
Comando + Retorno para dejar de editar y seleccionar el cuadro de texto).
3 Arrastre los tiradores de selección para redimensionar el cuadro de texto.
Solo puede ajustar el ancho del cuadro de texto; su longitud se amplía o se reduce automáticamente para acomodar el texto en su interior. Una vez que haya ajustado
el ancho del cuadro de texto, permanecerá jo y solo cambiará la longitud cuando se
añada o se elimine texto, a menos que reajuste el ancho utilizando los tiradores de selección.
4 Arrastre el cuadro de texto a la posición que desee en el lienzo de diapositivas.
5 Para bloquear el cuadro de texto en el lienzo de diapositivas y evitar que se desplace
de manera accidental mientras trabaja, seleccione el cuadro de texto y, a continuación, seleccione Disposición > Bloquear.
Para obtener información sobre cómo cambiar el aspecto del texto situado dentro del cuadro, consulte “Cómo denir el formato del tamaño y la apariencia del texto” en la
página 51.
Para obtener información sobre cómo cambiar el espaciado entre el texto y el interior del cuadro de texto, consulte “Cómo ajustar el espaciado dentro de los bordes de los
cuadros de texto” en la página 68.
Para obtener información sobre la forma de dar formato a los bordes y color de fondo del cuadro de texto, consulte “cómo rellenar objetos con colores o imágenes” en la
página 107 y “Cómo cambiar el estilo de los bordes” en la página 103.
Si desea añadir un marcador de posición de texto de título o cuerpo en su diapositiva, consulte “Cómo personalizar la disposición de una diapositiva individual” en la página 46.

Cómo introducir texto en formas

En todas las formas, excepto las líneas, es posible insertar texto.
Para añadir texto a una gura:
1 Inserte una gura donde desee en el lienzo de diapositivas.
Para obtener información acerca de cómo añadir guras, consulte “Acerca de cómo crear guras” en la página 86.
2 Haga doble clic en la gura y escriba el texto que desee.
Si el texto supera los límites del borde de la gura, aparecerá un indicador de
solapamiento.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 65
3 Para cambiar el tamaño de la gura, selecciónela y arrastre los tiradores de selección.
(Si el punto de inserción se encuentra dentro de la gura, pulse Comando + Retorno para salir del modo edición de texto y seleccione la gura.)
4 Para girar la gura, con la tecla Comando pulsada, mantenga el puntero sobre una
esquina de la gura. Cuando el puntero adopte la forma de una echa curva, arrástrelo para girar la gura.
Para mantener el texto horizontal después de girar la gura, seleccione Formato >
Figura > Restaurar tiradores de texto y objeto.
5 Para añadir texto a una gura que forma parte de un grupo, haga doble clic en el área
de texto de la gura que desee editar.
Si cambia el tamaño del grupo, todo cambiará de tamaño salvo el texto, pero aún podrá seleccionar el texto y cambiar su tamaño de letra. Consulte el apartado “Cómo agrupar y desagrupar objetos” en la página 99 para obtener más información acerca de la agrupación de objetos.
Para obtener información sobre cómo cambiar el aspecto del texto situado dentro de la gura, consulte los temas de “Cómo denir el formato del tamaño y la apariencia del
texto” en la página 51 .
Para obtener información sobre cómo cambiar el espaciado entre el texto y el interior de la gura, consulte “Cómo ajustar el espaciado dentro de los bordes de los cuadros
de texto” en la página 68.
Para obtener información sobre la forma de dar formato a los bordes y color de fondo de la gura, consulte “Cómo cambiar el estilo de los bordes” en la página 103 y “cómo
rellenar objetos con colores o imágenes” en la página 107.

Cómo ajustar la alineación y el espaciado del texto

Mediante el menú Formato puede realizar ajustes de alineación horizontal rápidos y
sencillos, como centrar el texto o alinearlo a la izquierda.
Al seleccionar texto en un cuadro de texto, comentario o gura, la forma más rápida
de ajustar la alineación horizontal del texto y ajustar su espacio de línea es utilizar la barra de formato.
En el caso de la alineación vertical y para obtener un control más preciso sobre la alineación horizontal, use el inspector del texto.
Para ajustar tabulaciones, use las reglas horizontales (seleccione Visualización > Mostrar reglas).
66 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto

Cómo alinear texto horizontalmente

Puede cambiar la alineación de los párrafos de un cuadro de texto, celda de tabla, gura o columna de modo que el texto se alinee con el borde derecho o izquierdo, quede centrado o se alinee a la izquierda y la derecha (justicado).
Primero debe seleccionar el texto o cuadro de texto que contenga el texto que desee
alinear.
Para justicar el texto o alinearlo a la izquierda, centrarlo o alinearlo a la derecha,
realice una de las siguientes operaciones:
Haga clic en los botones de alineación de la barra de formato. m
Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas, haga clic en el botón m Texto y, a continuación, haga clic en Texto. Haga clic en uno de los cinco botones de
alineación horizontal, situados a la derecha del contenedor de color.
Seleccione Formato > Texto > Alinear a la izquierda, Centrar, Alinear a la derecha, m
Justicar o Alinear celda de tabla automáticamente.
De izquierda a derecha, los botones de la barra de formato y del inspector del texto tienen los siguientes efectos:
Alineación izquierda: Coloca todas las líneas del texto al margen izquierdo del objeto. Centrar: Ajusta el centro de cada línea de texto al centro del objeto. Alineación derecha: Ajusta todas las líneas del texto al margen derecho del objeto.
Justicar: Espacia los caracteres de cada línea de manera que las éstas toquen tanto el margen izquierdo como el margen derecho del objeto.
Alinear celda de tabla automáticamente: Ajusta a la izquierda el texto y a la derecha los números en una celda de tabla. (Esta opción sólo está disponible si ha seleccionado una tabla o una celda de tabla.)
Los cuatro primeros botones de alineación están disponibles en la barra de formato cuando se selecciona texto. Los cinco botones de alineación horizontal también están
disponibles en la barra de formato cuando hay una celda de tabla seleccionada.
Si desea sangrar la primera línea de texto de un párrafo u obtener información acerca de cómo eliminar la sangría del párrafo, consulte “Cómo alinear el texto con tabulaciones y sangrías de párrafo” en la página 71.

Cómo alinear texto verticalmente

Se puede cambiar la alineación vertical de los párrafos de una celda de tabla, un
cuadro de texto o una gura, de forma que el texto quede alineado desde el borde
superior al inferior o para que quede centrado entre ellos.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 67
Para alinear el texto por arriba, por abajo o en el centro de un cuadro de texto,
Indique la cantidad de espacio que desee alrededor del texto dentro de un cuadro de texto, una forma o una celda de tabla.
celda de tabla o gura:
1 Seleccione el cuadro de texto, celda de tabla o gura cuya alineación desee modicar.
2 Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas, haga clic en el botón
Texto y, a continuación, haga clic en Texto.
3 Haga clic en uno de los tres botones de alineación vertical para alinear texto con la
parte superior, central o inferior de la celda de tabla, cuadro de texto o gura.
Los botones de alineación vertical también están disponibles en la barra de formato
cuando se trabaja con una celda de tabla.

Cómo ajustar el espaciado dentro de los bordes de los cuadros de texto

El espacio entre los bordes de un cuadro de texto o gura y el texto de su interior
se denomina margen interno. Puede ajustar este valor de espaciado utilizando un regulador del inspector del texto.
Para ajustar el margen interno:
1 Seleccione un cuadro de texto o gura que contenga texto.
2 Haga clic en Inspector en la barra de herramientas y, a continuación, haga clic en el
botón “Inspector del texto”.
3 En el inspector del texto, haga clic en Texto.
4 Arrastre el regulador de margen interno situado en la parte inferior del inspector
del texto para conseguir el aspecto que desee, o especique un valor en el campo
adyacente.

Cómo ajustar el espaciado entre líneas de texto

Puede aumentar o disminuir la distancia entre las líneas del texto utilizando el control “Espacio entre líneas” de la barra de formato que aparece al seleccionar texto o un
cuadro de texto.
Para obtener un control aún más preciso sobre el espaciado de línea, utilice los
controles disponibles en el inspector del texto.
68 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
Para ajustar rápidamente el espaciado de línea:
Haga clic para cambiar la cantidad de espacio entre líneas de texto.
Campo “Línea”: escriba un valor (o haga clic en las flechas) para especificar el interlineado del texto dentro del párrafo.
Menú local “Espacio entre líneas”: haga clic en el texto que aparece debajo del campo Línea y seleccione una opción de interlineado.
Seleccione el texto que desea modicar y, a continuación, elija un valor en el menú m
local de espaciado de línea.
Si selecciona “Mostrar más”, se abrirá el inspector del texto.
Para realizar ajustes de espaciado de línea más precisos:
1 Seleccione el texto que desee modicar.
2 Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas, haga clic en el botón
Texto y, a continuación, haga clic en Texto.
3 Mueva el regulador de Línea a la izquierda para reducir el espaciado o a la derecha
para aumentarlo.
Para especicar un valor de espaciado de línea preciso, escriba un valor de punto en el campo Línea, o haga clic en la echa arriba o en la echa abajo situadas junto al
campo.
4 Seleccione una opción de espaciado de líneas en el menú local “Espaciado de líneas”
que aparece cuando hace clic en el texto situado debajo del campo Línea.
Espaciado de línea estándar (Sencillo, Doble, Múltiple): el espacio entre líneas es
proporcional al tamaño del tipo de letra. Utilícelo para dejar ja la distancia relativa
entre los trazos ascendentes (partes de las letras que se extienden hasta la parte superior de la línea) y los trazos descendentes (partes de las letras que se extienden hasta la parte inferior). Sencillo ajusta el espaciado de líneas a espacio sencillo,
mientras que Doble lo ajusta a doble espacio. Con la opción Múltiple puede ajustar los
valores de interlineado entre sencillo y doble, o más del doble.
Como mínimo: La distancia desde una línea a la siguiente nunca será menor que
el valor que se haya ajustado, pero puede ser mayor para tipos de letra de mayor
tamaño, a n de evitar la superposición de las líneas de texto. Utilícelo para dejar ja la
distancia entre líneas y evitar la superposición ante el aumento del tamaño del texto.
Exactamente: la distancia entre las líneas de base.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 69
Entre: este valor aumenta el espacio entre líneas en lugar de aumentar la altura de las
líneas. En cambio, el espacio doble duplica la altura de cada línea.

Cómo ajustar el espaciado antes o después de un párrafo

Puede aumentar o reducir el espaciado antes o después de los párrafos.
Para ajustar la cantidad de espacio antes y después del párrafo:
1 Seleccione los párrafos o el cuadro de texto que desee cambiar.
2 Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas, haga clic en el botón
Texto y, a continuación, haga clic en Texto.
3 Arrastre los reguladores “Antes del párrafo” o “Después del párrafo” para conseguir el
aspecto que desee, o especique un valor exacto (por ejemplo, 5 pt) en los campos
adyacentes.
Si ajusta el espaciado de “Después del párrafo” en un valor distinto del espaciado de “Antes del párrafo” del siguiente párrafo, se utilizará el valor más elevado. Por ejemplo, si el valor de “Después del párrafo” del primer párrafo es de 12 puntos y el siguiente párrafo tiene un valor de 14 puntos para “Antes del párrafo”, el espaciado entre los
párrafos será de 14 puntos.
El espaciado antes de un párrafo no aparece si el párrafo se encuentra en un cuadro de
texto, una gura o una celda de tabla.
Para ajustar el espaciado alrededor del texto en cuadros, formas y celdas de tabla, utilice el control “Margen interno”, que se describe en “Cómo ajustar el espaciado
dentro de los bordes de los cuadros de texto” en la página 68.

Cómo ajustar el espaciado entre caracteres

Puede aumentar o disminuir la cantidad de espacio entre caracteres.
Primero seleccione el texto o un cuadro de texto que contenga el texto que desee
cambiar.
Para ajustar la cantidad de espacio entre los caracteres seleccionados, realice una de las siguientes operaciones:
Haga clic en el botón Inspector de la barra de herramientas, haga clic en el botón m Texto y, a continuación, haga clic en Texto. Arrastre el regulador Carácter o especique
un porcentaje en el campo Carácter para conseguir el espaciado que desee.
Seleccione Formato > Tipo de letra > Seguimiento y elija una opción del submenú m para aumentar o reducir el espaciado de texto en incrementos. Repita este paso hasta que consiga el aspecto que desee.
70 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto

Cómo alinear el texto con tabulaciones y sangrías de párrafo

Los símbolos azules del tabulador aparecen en la regla horizontal cuando se selecciona texto tabulado.
Tabulación decimal
Tabulación derecha
Tabulación centrada
Tabulación izquierda
Sangría de la primera línea
Sangría izquierda
Sangría derecha
Al pulsar la tecla Tabulador (u Opción + Tabulador si está trabajando en la celda de una tabla), el punto de inserción (y cualquier texto situado a su derecha) se mueve hasta la siguiente tabulación y cualquier texto nuevo que se escriba se iniciará en ese punto.
Por omisión, las tabulaciones ocupan cinco espacios, pero puede ajustar sus propias
tabulaciones utilizando los símbolos de tabulación de la regla horizontal. También puede usar la regla para ajustar los márgenes del texto, la sangría de la primera línea de un párrafo y la sangría de las viñetas.
Para ver los símbolos de tabulación y sangría en la regla horizontal, compruebe que la
regla sea visible y que haya algún fragmento de texto seleccionado en la diapositiva.
Puede congurar la regla para que muestre las unidades que desee en las preferencias
de Regla.
Los símbolos son guras de color azul muy pequeñas situadas en la regla horizontal.
Existen varios tipos de símbolos, cada uno de los cuales indica una alineación distinta:
Triángulo apuntando a la derecha: alinea el lado izquierdo del texto con la tabulación.
Triángulo apuntando a la izquierda: alinea el lado izquierdo del texto con la
tabulación.
Rombo: coloca el centro del texto en la tabulación.
Círculo: para los números, alinea el carácter decimal (como un punto o una coma) con
la tabulación.
Triángulo apuntando hacia abajo: ajusta la sangría de texto izquierda y derecha del párrafo seleccionado actualmente.
Rectángulo estrecho: ajusta la sangría de la primera línea (sangría francesa) del párrafo seleccionado actualmente.
Cuadrado pequeño: ajusta la sangría de la viñeta (o número) del párrafo seleccionado actualmente.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 71
Para congurar la regla horizontal:
Seleccione de entre estos tipos de tabuladores.
Sangría de la primera línea
Sangría izquierda
Sangría derecha
1 Seleccione Visualización > “Mostrar reglas” para que se muestre la regla horizontal.
Coloque el punto de inserción en cualquier texto para ver los símbolos de tabulación pequeños de color azul del párrafo actual.
2 Para cambiar las unidades de medida en las reglas, seleccione Keynote > Preferencias,
haga clic en Reglas y seleccione un elemento en el menú local “Unidades de la regla”.
Para mostrar las medidas como un porcentaje de la distancia de la página, seleccione
Keynote > Preferencias, haga clic en General y seleccione “Mostrar unidades de la regla
como porcentaje”.
Para colocar el punto de origen horizontal de la regla en el centro de la página, seleccione
Keynote > Preferencias, haga clic en Reglas y, a continuación, seleccione “Situar el
origen en el centro de la regla”.
Al modicar los ajustes de la regla en las preferencias de Keynote, los nuevos ajustes se aplican a todos los documentos que se visualizan en Keynote, hasta que vuelven a modicarse dichos ajustes.
A continuación, se muestran algunos modos de trabajar con las tabulaciones:
Para mover una tabulación, arrastre su símbolo a lo largo de la regla. m
Para añadir una nueva tabulación, haga clic en la regla en la posición donde desee m
colocar la nueva tabulación.
Para cambiar la tabulación a un tipo de alineación distinto, haga doble clic en su m
símbolo repetidas veces hasta que aparezca el tipo que desee o, con la tecla Control pulsada, haga clic en el símbolo de tabulación y seleccione una opción en el menú de función rápida.
Para eliminar una tabulación, arrastre su símbolo fuera de la regla. m
A continuación se indica una serie de formas de ajustar las sangrías de párrafo:
Para ajustar la sangría de la primera línea de un párrafo, arrastre el símbolo rectangular m
estrecho a lo largo de la regla.
Para cambiar la sangría derecha del párrafo, arrastre el símbolo de sangría derecha m
(triángulo azul invertido en el lado derecho de la regla horizontal) hacia donde desee que termine el borde derecho del párrafo.
72 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
Para cambiar la sangría izquierda, arrastre el símbolo de sangría izquierda (triángulo m
azul invertido en el lado izquierdo de la regla) hacia el lugar donde desea que empiece el borde izquierdo del párrafo.
Para ajustar la sangría de las viñetas (o numeración):
Arrastre el cuadrado pequeño de color azul a lo largo de la regla. m

Cómo presentar texto en columnas

Puede organizar el texto en columnas dentro un cuadro de texto o una gura
rectangular. Cuando el texto haya rellenado una columna, pasará a la siguiente columna.
Utilice el menú local Columnas de la barra de formato para dividir el texto en
columnas de forma rápida. Para ajustar columnas de distintos anchos o anchos
precisos, o para crear más de cuatro columnas, use el inspector del texto.
Seleccione primero el cuadro de texto o gura al que desee dar formato con columnas
de texto.
Para dividir rápidamente el texto en columnas iguales:
Haga clic en el botón Columnas en la barra de formato y, a continuación, seleccione el m
número de columnas que desee, hasta cuatro.
Para crear columnas y cambiarles el formato con el Inspector del texto:
1 Haga clic en el botón inspector de la barra de herramientas, haga clic en el botón
Texto y, a continuación, haga clic en Columnas.
2 Especique el número de columnas que desee en el campo Columnas.
3 Para crear columnas de distintos anchos, anule la selección de la opción “Igualar ancho
de columnas”, haga doble clic en un valor de Columna en la tabla y escriba un nuevo ancho.
Si quiere que todas las columnas que cree tengan la misma anchura, seleccione
“Igualar ancho de columnas”.
4 Para cambiar el espaciado entre las columnas, haga doble clic en un valor de Corondel
y escriba un nuevo valor.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 73

Cómo comprobar si hay errores de texto en sus diapositivas

Keynote ofrece varias herramientas para comprobar su ortografía y corregir errores.

Cómo comprobar la ortografía

Keynote incluye una utilidad de revisión ortográca que puede ajustar para marcar los errores ortográcos mientras escribe. Si lo desea, también puede revisar todo el
documento de una vez o bien revisar un determinado texto seleccionado en cualquier momento.
Cuando el corrector ortográco detecta errores, las palabras mal escritas se muestran
con una línea discontinua de color rojo por debajo.
Éstos son algunos modos de buscar las palabras con errores ortográcos:
Para comprobar la ortografía mientras escribe, seleccione Edición > Ortografía > m “Comprobar ortografía mientras escribe”.
Para desactivar la revisión ortográca mientras se escribe, haga clic en Edición > Ortografía > “Comprobar ortografía mientras escribe” para anular la selección a esta
opción (asegúrese de eliminar la marca junto al comando de menú).
Para comprobar la ortografía desde el punto de inserción hasta el nal del pase m
de diapositivas, haga clic para colocar el punto de inserción y seleccione Edición >
Ortografía > Comprobar ortografía. Para limitar la revisión ortográca a una parte especíca del documento, seleccione el texto que desea revisar antes de seleccionar el
comando.
Se resaltará la primera palabra con errores ortográcos que se encuentre. Puede corregirla o volver a seleccionar el mismo comando de menú para seguir
comprobando la ortografía del documento.
Para aumentar la velocidad de la revisión, pulse Comando + punto y coma (;) para
continuar revisando el documento.
Para comprobar la ortografía m y visualizar sugerencias para las palabras con errores ortográcos, seleccione Edición > Ortografía > Ortografía.
Se abre la ventana Ortografía. Para aceptar automáticamente las sugerencias de corrección, seleccione Keynote > Preferencias, haga clic en Autocorrección y, a continuación, seleccione “Usar las sugerencias del corrector ortográco
automáticamente”.
Para obtener más detalles sobre la forma de trabajar con la ventana Ortografía, consulte “Cómo trabajar con las sugerencias de ortografía” en la página 74.
Cómo trabajar con las sugerencias de ortografía
Utilice la ventana Ortografía para buscar alternativas ortográcas para las palabras de
su pase de diapositivas.
74 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
Para trabajar con las palabras sugeridas:
1 Seleccione Edición > Ortografía > Ortografía.
Se abre la ventana Ortografía y se resalta la primera palabra con errores.
Cada idioma tiene un diccionario de ortografía diferente. Para asegurarse de que se
selecciona el idioma correcto, seleccione el texto con el que desea trabajar, haga clic en Inspector en la barra de herramientas, haga clic en el botón Texto y, a continuación,
haga clic en Más. Seleccione un idioma en el menú local Idioma.
2 Para reemplazar la palabra incorrecta en el texto, haga doble clic en la palabra o en la
ortografía correcta en la lista de sugerencias.
3 Si la palabra correcta no aparece en la lista de sugerencias, pero conoce la grafía
correcta, seleccione la palabra mal escrita en la ventana Ortografía, escriba la palabra correcta y haga clic en Cambiar (o en Corregir).
4 Si la ortografía actual es la correcta y desea dejarla tal cual, haga clic en Ignorar o
Recordar. Utilice Recordar si se trata de un término que utiliza a menudo y desea añadirlo al diccionario de ortografía.
Si por error utilizó la función Recordar y desea deshacer ahora esa acción, realice una de las siguientes operaciones:
Si está utilizando Mac OS X 10.4, escriba la palabra en el campo de texto situado Â
debajo de la lista de sugerencias y, a continuación, haga clic en Olvidar.
Si está utilizando Mac OS X 10.5, haga clic con la tecla Control pulsada en la palabra  en cuestión y seleccione “Descartar ortografía” en el menú local.
5 Si no aparecen opciones alternativas en la lista de sugerencias, seleccione la palabra
con errores en la ventana Ortografía e inténtelo con otra grafía.
6 Haga clic en “Buscar siguiente” y repita los pasos del 2 al 5 hasta que no encuentre más
errores ortográcos.
También puede mantener pulsada la tecla Control y hacer clic en una palabra con
errores ortográcos. Desde el menú local podrá seleccionar una ortografía alternativa
opcional, hacer clic en Aprender o en Ignorar.

Cómo sustituir texto de forma automática

Keynote se puede congurar para que reconozca y reemplace texto que no desea y lo sustituya por el texto que sí desea. Por ejemplo, si escribe “lso”, Keynote puede cambiarlo automáticamente por “los”.
Para congurar la sustitución automática de texto:
1 Seleccione Keynote > Preferencias.
2 Haga clic en Autocorrección y realice los ajustes deseados.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 75
Para convertir automáticamente las comillas simples y dobles en comillas tipográcas
(de modo que las comillas de inicio y de cierre no sean idénticas), seleccione la opción
“Usar comillas tipográcas”. Para asegurarse de que la primera palabra de una frase comienza en mayúscula,
seleccione “Corregir uso de mayúsculas”. Para convertir automáticamente a superíndices las letras de las abreviaturas “1o”, “2o”,
“3o”, etc., seleccione “Convertir sujos numéricos en superíndices”. Para que Keynote detecte automáticamente que un texto es una dirección de correo
electrónico o una dirección URL, seleccione “Detectar automáticamente direcciones web y de correo electrónico”. Las direcciones web y de correo electrónico que escribe se convierten automáticamente en hipervínculos para Mail o Safari.
Para utilizar la generación automática de listas, seleccione “Detectar automáticamente
listas”.
Para reemplazar automáticamente palabras mal escrita si sólo hay una opción en el diccionario de ortografía, seleccione “Usar las sugerencias del corrector ortográco
automáticamente”.
Para cambiar uno o varios caracteres por otros, seleccione “Sustitución de símbolos y texto”. A continuación, utilice las las de la tabla para denir y activar sustituciones especícas. Por ejemplo, para hacer que al escribir los caracteres (c), Keynote los
convierta automáticamente en el símbolo ©, ponga una marca de selección en la
columna Activo. Para añadir una la a la tabla y denir su propia sustitución, haga clic en el botón Añadir (+). Para eliminar un elemento seleccionado, haga clic en el botón
Eliminar (–).
Tras especicar los ajustes de sustitución, éstos se aplicarán a cualquier texto que modique o se añada a cualquier documento de Keynote.

Cómo buscar y reemplazar texto

Puede buscar todas las apariciones de una palabra o frase en el documento y, si lo
desea, cambiarlas por otras.
Estos son algunos modos de buscar y reemplazar texto:
Seleccione Edición > Buscar > Buscar, haga clic en Sencillo o en Avanzado para m
congurar los criterios de buscar/reemplazar y, a continuación, haga clic en un botón
para buscar/reemplazar.
Simple: en el campo Buscar, escriba el texto que desee buscar y escriba el texto por el que desee sustituirlo en el campo Reemplazar.
Avanzado: además de escribir el texto para Buscar y Reemplazar, puede congurar
criterios adicionales para buscar/reemplazar. Reemplazar todo: realiza de forma automática la operación de buscar/reemplazar sin
su control.
76 Capítulo 4 Cómo trabajar con texto
Reemplazar: reemplaza la selección actual por el texto de reemplazo. Reemplazar y buscar: reemplaza la selección actual por el texto nuevo y buscar
inmediatamente la siguiente aparición del texto de la búsqueda. Siguiente o Anterior: busca la aparición anterior o siguiente del texto de búsqueda.
Utilice los demás comandos del submenú Edición > Buscar. m
Buscar: muestra los resultados de la búsqueda de las palabras introducidas en el campo de búsqueda.
Buscar siguiente o Buscar anterior: busca la aparición anterior o siguiente del texto de búsqueda actual.
Usar selección para buscar: busca la siguiente instancia del texto seleccionado. Ir a la selección: muestra el texto seleccionado cuando no se está mostrando en ese
momento.
Capítulo 4 Cómo trabajar con texto 77
Cómo trabajar con imágenes,
guras y otros objetos
5
Aprenda a añadir, manipular y modicar imágenes y guras
en su pase de diapositivas. Muchas de las mismas técnicas
también pueden aplicarse a otros objetos, como grácas,
tablas, cuadros de texto y películas.
Un objeto es cualquier ítem que se coloca en una diapositiva y que se verá durante
la presentación. Imágenes, guras, películas, cuadros de texto, tablas y grácas son
objetos.
Este capítulo se centra en las imágenes (que aquí se reeren a fotografías o archivos PDF) y las guras, entre las que se incluyen guras simples predibujadas (como triángulos y echas) y guras personalizadas que puede dibujar usted mismo utilizando las herramientas disponibles en Keynote. La mayoría de las técnicas que se describen en este capítulo para colocar y manipular guras e imágenes pueden generalizarse para tablas, grácas y otros objetos. Cualquier consideración de formato especial con respecto a las tablas, grácas, películas, cuadros de texto y vistas web se
describe en otros capítulos.
78

Cómo importar imágenes

Keynote acepta todos los formatos compatibles con QuickTime, entre los que se encuentran los siguientes tipos de archivos grácos:
TIFF Â
GIF Â
JPEG Â PDF Â PSD Â EPS Â PICT Â
Para importar una imagen, realice una de las siguientes operaciones:
Seleccione un origen.
En primer lugar, haga clic en un botón para ir a sus archivos multimedia.
Arrastre un elemento hasta el documento o hasta un contenedor de imágenes de uno de los inspectores.
Escriba aquí el nombre de un archivo para buscarlo.
Haga clic en Multimedia en la barra de herramientas, haga clic en Fotos en el m
visualizador multimedia, seleccione el álbum donde se encuentre la imagen y, a continuación, arrastre una miniatura para colocarla donde desee.
Los botones en la parte superior del visualizador multimedia le permiten acceder a las imágenes en su fototeca de iPhoto, las películas en su carpeta Películas o los archivos
de audio en la biblioteca de iTunes.
Seleccione Insertar > Seleccionar, seleccione el archivo y, a continuación, haga clic en m Insertar.
Arrastre un archivo desde el Finder. m
Arrastre un archivo desde otra aplicación. m
Tras importar la imagen, puede arrastrarla hasta la posición que desee en el lienzo de diapositivas. Arrastre la imagen al navegador de diapositivas para crear una nueva diapositiva que contenga dicha imagen.
Puede utilizar las herramientas de Keynote para enmascarar (recortar) una imagen,
cambiar su brillo, contraste y otras cualidades, o borrar su fondo.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 79
Para obtener más información sobre cómo manipular y utilizar imágenes en su
disposición de presentación de mayor tamaño, incluida la forma de colocar, alinear,
redimensionar, reorientar, añadir sombras, reejos, bordes, y muchas más cosas, consulte los temas pertinentes de “Acerca de cómo manipular, ordenar y cambiar el aspecto de los objetos” en la página 93. Para obtener información sobre la forma de modicar o mover las imágenes en la diapositiva durante la presentación, consulte
los temas de Capítulo 7, “ Cómo utilizar movimiento en pases de diapositivas,” en la página 121.

Cómo reducir automáticamente el tamaño de las imágenes para que quepan en las diapositivas

Por omisión, si el tamaño de la imagen que va a colocar en la diapositiva es mayor que el de la diapositiva, Keynote reduce el tamaño de la imagen para que se ajuste
a la diapositiva, en un proceso que se denomina submuestreo. Una imagen cuya resolución se ha reducido (submuestreada) presenta menos píxeles que la imagen
original; se elimina parte de la información de la imagen. Las imágenes en formato JPEG siguen siendo imágenes JPEG; otros formatos se convierten a TIFF. Una vez que
se haya reducido el tamaño de la imagen, no podrá restablecer su tamaño original
haciendo clic en “Tamaño original” en el Inspector de las dimensiones. Para que no se
realice ningún submuestreo y utilizar las imágenes con su tamaño original, desactive la
opción de submuestreo automático en las preferencias de Keynote.
Para desactivar el submuestreo automático de las imágenes:
1 Seleccione Keynote > Preferencias y, a continuación, haga clic en General.
2 Anule la selección de la opción “Reducir imágenes colocadas para que se ajusten a las
diapositivas”.
Si desea aumentar o disminuir las dimensiones de una imagen de forma signicativa, considere la posibilidad de convertirla en un archivo PDF antes de transferirla a Keynote. Los archivos PDF no pierden nitidez aun cuando su tamaño varía signicativamente. Otros tipos de archivos no mantienen su claridad si se aumenta o
reduce su tamaño.
Consejo: También puede convertir una imagen del escritorio en un archivo PDF
mediante la aplicación Instantánea. Abra Instantánea (en la carpeta Utilidades de la carpeta Aplicaciones del disco rígido). Seleccione Captura > Selección y elija la imagen
que desea convertir en archivo PDF. Seleccione Archivo > Imprimir y, a continuación, haga clic en “Vista Previa” para guardar la imagen como archivo PDF.

Cómo reemplazar las imágenes de un tema por contenidos propios

Las fotos que se ven en cada tema de Keynote son en realidad marcadores de posición de contenido. Al arrastrar sus propias imágenes o archivos de película a estos
marcadores de posición, su contenido cambia de tamaño, se coloca y se enmarca para encajar en el tema de la diapositiva.
80 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Para comprobar si el contenido de una diapositiva es un marcador de posición, sitúe
el puntero sobre ella y compruebe si aparece una etiqueta de ayuda que le indica que arrastre un archivo multimedia hasta el marcador de posición.
Estos son algunos modos de trabajar con marcadores de posición de contenido:
Para reemplazar un marcador de posición de contenido con una imagen, película o m
archivo de audio propio, arrástrelo hasta el marcador desde el visualizador multimedia, el Finder u otra aplicación.
Para cambiar el tamaño o la posición de su imagen dentro de un marcador de m posición de contenido, haga clic en el botón “Editar máscara” que ota sobre la imagen
tras soltarla en el marcador de posición y realice alguna de las siguientes operaciones:
Para redimensionar la imagen dentro del marcador de posición, arrastre el tirador de
cambio de tamaño que hay sobre el botón “Editar máscara”.
Para recolocar la imagen dentro del marcador de posición, sitúe el puntero sobre la imagen (el puntero puede aparecer como una mano) y arrástrela hasta la posición deseada.
Para reemplazar un objeto ya colocado en un marcador de posición de contenido, arrastre
sobre él un nuevo archivo. No es necesario eliminar primero el archivo anterior. Para recolocar un marcador de posición de contenido en el lienzo de diapositivas, m
arrastre el marcador al lugar que desee.
Para quitar un marcador de posición de contenido del lienzo de diapositivas, m
selecciónelo y pulse la tecla Suprimir.
Para obtener información sobre la forma de crear marcadores de posición de contenido o de hacer que dejen de ser marcadores de posición a n de personalizar una diapositiva maestra, consulte “Cómo denir marcadores de posición de
contenidos” en la página 259.

Enmascaramiento (recorte) de imágenes

Puede recortar imágenes, sin alterar los archivos de imagen en sí, enmascarando los bordes para eliminar partes no deseadas o para cambiar el contorno de la imagen. Si
no especica una gura para la máscara, Keynote utilizará por omisión una máscara rectangular, aunque puede utilizar cualquier gura disponible en Keynote, incluso guras personalizadas creadas con la herramienta Dibujar, para enmascarar los bordes
de la imagen.
Para enmascarar una imagen con un rectángulo:
1 Importe la imagen que quiere enmascarar.
2 Seleccione la imagen y haga clic en el botón Máscara en la barra de herramientas (o
seleccione Formato > Máscara).
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 81
Aparecerá una máscara sobre la imagen, así como una serie de controles.
Arrastre la imagen para colocar la parte que desea mostrar.
Arrastre el regulador para redimensionar la imagen.
Haga clic para mostrar u ocultar el área exterior de la máscara.
Arrastre los tiradores de selección para redimensionar la máscara.
3 Para redimensionar la imagen, arrastre el regulador situado encima del botón “Editar
máscara”.
4 Para perfeccionar la máscara, realice una de las siguientes operaciones:
 Para redimensionar la máscara, arrastre los tiradores de selección en su gura. Para
limitar las proporciones de la máscara, mantenga pulsada la tecla Mayúsculas
mientras arrastra.
 Para girar la máscara, mantenga pulsada la tecla Comando mientras arrastra un
tirador de selección de su esquina.
5 Arrastre la imagen hasta que se muestre la parte que desee que quede visible o
mueva la máscara haciendo clic en su borde y arrastrándolo.
6 Cuando esté satisfecho con la posición y el tamaño de la imagen, y con la máscara,
realice una de las siguientes operaciones para terminar:
Haga doble clic en la máscara o en la imagen. Â Pulse Retorno. Â Haga clic fuera de la imagen. Â Haga clic en “Editar máscara”. Â
7 Para redimensionar o girar la imagen enmascarada, arrastre, o arrastre con la tecla
Comando pulsada, los tiradores de selección.
8 Para cambiar el tamaño de la imagen enmascarada, haga doble clic en la imagen
enmascarada y, a continuación, haga clic en “Editar máscara”.
Repita los pasos anteriores tantas veces como sea necesario.
9 Para quitar la máscara a una imagen, haga clic en Desenmascarar en la barra de
herramientas (o seleccione Formato > Desenmascarar).
Para enmascarar la imagen con una gura predibujada (por ejemplo, un círculo o
una estrella):
Seleccione la imagen y elija Formato > Enmascarar con gura > m gura.
82 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Redimensione y alinee la imagen y la máscara como haría con cualquier imagen enmascarada, tal y como se ha descrito anteriormente.
Para enmascarar la imagen con una gura personalizada:
1 Cree la gura que desee utilizar como máscara y arrástrela sobre la imagen que desee
enmascarar.
2 Con la tecla Mayúsculas pulsada, haga clic para seleccionar tanto la gura como
la imagen y, a continuación, haga clic en Máscara en la barra de herramientas (o seleccione Formato > Enmascarar con la gura seleccionada).
3 Redimensione y alinee la imagen y la máscara como haría con cualquier imagen
enmascarada, tal y como se ha descrito anteriormente.
Cómo reducir el tamaño de los archivos de imagen
Si ha redimensionado o enmascarado un archivo de imagen muy grande y desea
guardar el archivo como parte de su documento de Keynote (de modo que pueda
transferirlo fácilmente a otro ordenador), pero quiere reducir en lo posible el tamaño del documento, puede optar por guardar solo la versión pequeña (recortada o reducida) de la imagen en su presentación.
Antes de reducir el tamaño del archivo de imagen, debe guardar el documento. Para obtener detalles acerca de cómo hacerlo, consulte “Guardar una presentación” en la página 32.
Para reducir el tamaño de archivo de su documento, realice una de las siguientes operaciones:
m Para reducir el tamaño de archivo de una sola imagen enmascarada o reducida en
tamaño, seleccione la imagen y, a continuación, elija Formato > Imagen > Reducir tamaño de archivo de imagen.
m Para reducir el tamaño de todas las imágenes enmascaradas y reducidas de tamaño, así
como de los vídeos acortados, seleccione Archivo > Reducir tamaño de archivo.
Para obtener más información sobre cómo reducir el tamaño de los archivos de película, consulte “Cómo reducir el tamaño de los archivos multimedia” en la
página 12 0 .
Nota: Después de reducir el tamaño de los archivos de imagen enmascarados o reducidos, no podrá restaurarlos a su tamaño original. Si más tarde desea restaurar su tamaño original, deberá añadir de nuevo los archivos de imagen originales al documento.
Las imágenes utilizadas en rellenos de imagen o con composiciones de acciones no
pueden reducirse de esta forma. Además, es posible que algunos archivos de imagen no puedan reducirse.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 83

Eliminación del fondo o de elementos no deseados de una imagen

Al arrastrar se selecciona al área contigua que utiliza un color similar al seleccionado.
Si arrastra más aquí....
...se selecciona una parte mayor de la imagen.
La herramienta “Alfa instantáneo” le permite hacer transparentes partes de una imagen con el n de eliminar su fondo.
Obtendrá los mejores resultados eliminando colores sólidos con márgenes claros. Para
eliminar áreas que no se diferencian tan claramente, seleccione un área más pequeña y repita del proceso.
Para eliminar elementos no deseados:
1 Seleccione la imagen.
2 En la barra de herramientas, haga clic en Alfa (o seleccione Formato > Alfa
instantáneo).
3 Haga clic en el color que desee convertir en transparente y arrastre el ratón
lentamente sobre el mismo.
A medida que se arrastra, la selección crece para incluir el área contigua que utiliza
colores similares. Puede controlar la parte de la imagen seleccionada arrastrando
menos o más.
Si mantiene pulsada la tecla Opción mientras arrastra, se eliminarán de la imagen todas las apariciones del color sobre el que está arrastrando.
4 Repita el paso 3 tantas veces como desee.
84 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Puede restaurar en cualquier momento las partes eliminadas de la imagen. Para volver
Ajuste el contraste entre los tonos claros y los oscuros.
Cambie la intensidad del color.
Introduzca tonos más
cálidos o más fríos.
Cambie la proporción del tono rojo y el tono verde.
Agudice o atenúe el
foco.
Ajuste las sombras y los resaltados.
Comprenda la relación entre sombras y resaltados.
Cambie los niveles de los tonos oscuros y claros.
Restaure los ajustes originales.
Ajuste la luminosidad.
Mejore los colores automáticamente.
a la imagen original, seleccione Formato > Eliminar alfa instantáneo. Para restaurar partes de la imagen eliminadas con alfa instantáneo, seleccione Edición > “Deshacer
alfa instantáneo” hasta que se restauren las partes.

Cómo cambiar el brillo, el contraste y otros ajustes de una imagen

Puede cambiar el brillo, el contraste y otros ajustes de las imágenes para mejorar su calidad o crear efectos interesantes. Los ajustes que realice no afectarán a la imagen original; solo afectarán a la apariencia de la imagen en Keynote.
Para ajustar una imagen:
1 Seleccione la imagen.
2 Seleccione Visualización > Mostrar “Ajustar imagen”.
3 Use los controles para realizar ajustes.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 85
Brillo: Cambia la cantidad de blanco en la imagen. Arrastrar hacia la derecha aumenta
el blanco de la imagen, haciéndola más brillante. Contraste: Cambia la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen. Si
aumenta el contraste, las partes claras se harán más claras y las oscuras, más oscuras. Si disminuye el contraste se reducirá la diferencia entre partes claras y oscuras. Arrastrar hacia la derecha hace que el borde entre áreas luminosas y oscuras gane nitidez, lo que puede provocar que una fotografía parezca una ilustración.
Saturación: Cambia la riqueza del color en la imagen. Arrastrar hacia la derecha hace los colores más ricos o vibrantes.
Temperatura: Cambia el calor o la frialdad de la imagen ajustando la cantidad de tonos cálidos (rojo) o fríos (azul).
Tinte: Altera el color general de la imagen ajustando la cantidad de tonos rojos o verdes.
Nitidez: Agudiza o suaviza (difumina) el foco de la imagen. Exposición: Cambia la claridad u oscuridad general de la imagen. Al ajustar la
exposición, toda la imagen se vuelve más clara o más oscura. Aumentar la exposición también puede reducir el color.
Histograma y niveles: Describe la información de color total de la imagen, desde
la sombra más oscura de la izquierda hasta el resalte más brillante de la derecha. La
altura de los picos indica cuánta información de color corresponde a un intervalo determinado.
Para ajustar el nivel de oscuridad, arrastre el regulador izquierdo hacia el centro. Arrastrar el regulador hacia la derecha estrecha el intervalo del color y puede
proporcionar más claridad a las sombras. La posición del regulador determina cuánta
información se encuentra en la parte más oscura de la imagen; cualquier información
a la izquierda del regulador se omite en la imagen. Puede arrastrar el regulador justo
hasta el punto en que la línea del histograma muestra un resalte notable, lo que
signica que existen detalles.
Para ajustar el nivel de luz, arrastre el regulador derecho hacia el centro. Arrastrar el regulador hacia la izquierda estrecha el intervalo del color y puede proporcionar más
claridad a los resaltes. La posición del regulador determina cuánta información se
encuentra en la parte más luminosa de la imagen; cualquier información a la derecha
del regulador se omite en la imagen. Puede arrastrar el regulador justo hasta el punto en que la línea del histograma muestra un resalte notable, lo que signica que existen
detalles. Mejorar: Ajusta automáticamente la imagen extendiendo de manera uniforme los
tonos rojos, verdes y azules por el histograma.
4 Para restaurar los ajustes originales, haga clic en “Restaurar imagen”.
Para guardar los cambios que realizó, guarde el documento. Los ajustes existentes en
el momento de guardar el documento estarán visibles cada vez que abra la ventana
“Ajustar imagen”.
Acerca de cómo crear guras
Keynote ofrece distintas guras predibujadas que puede añadir a las diapositivas. También puede crear sus guras personalizadas o alterar las líneas y contornos de una gura predibujada.
Cómo añadir una gura predibujada
Estos son algunos modos de añadir una gura predibujada:
Haga clic en Figuras en la barra de herramientas y seleccione una gura en el menú m
local.
86 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Seleccione Insertar > Figura > m Figura.
Pulse la tecla Opción mientras hace clic en Figuras, en la barra de herramientas, y m seleccione una gura en el menú local; el puntero se convertirá en una cruz. Arrastre el ratón a través del lienzo para crear una gura del tamaño deseado. Pulse la tecla Mayúsculas mientras arrastra para conservar las proporciones de la gura (por ejemplo,
para que los triángulos mantengan todos sus lados iguales).
Arrastre la nueva gura al punto del lienzo que desee. Para cambiar los contornos de la gura, primero debe hacerla editable; consulte “Cómo convertir guras en editables” en
la página 88.
Para obtener información sobre cómo manipular y alinear guras o cambiar sus
propiedades generales de objeto, como el color, el estilo de borde (trazo), el tamaño, la orientación, las sombras y otras, consulte “Acerca de cómo manipular, ordenar y cambiar el aspecto de los objetos” en la página 93.
Cómo añadir una gura personalizada
Puede utilizar la herramienta de dibujo para crear sus propias guras.
Para crear una gura personalizada:
1 Haga clic en Figuras en la barra de herramientas y seleccione la herramienta Dibujar (o
seleccione Insertar > Figura > Dibujar con lápiz).
El puntero pasará de ser una echa a la punta de una pluma.
2 Haga clic en cualquier lugar del documento para crear el primer punto de la gura
personalizada.
3 Haga clic para crear más puntos.
Cada punto que añada se conectará al anterior. Para borrar un segmento que acabe de crear, pulse la tecla Suprimir. Puede pulsar Suprimir varias veces.
4 Para dejar de dibujar y cerrar la gura (es decir, añadir una línea sólida entre el último
punto y el primero), haga clic en el primer punto.
Para dejar de dibujar y dejar abierta la gura (sin ninguna línea entre el primer punto y
el último), de forma que pueda completarla más adelante, pulse Esc o haga doble clic en el último punto creado.
5 Para cerrar o añadir más puntos a una gura que previamente ha dejado abierta, haga
clic una vez en la gura para seleccionarla y una segunda vez para mostrar sus puntos.
Realice una de las siguientes operaciones:
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 87
Haga doble clic en uno de los dos puntos extremos del segmento abierto; el Â
puntero se convertirá en una punta de pluma.
Para añadir puntos adicionales, haga clic en otras ubicaciones, en función de sus Â
necesidades.
Cuando esté listo para dejar de dibujar y cerrar la gura, haga clic en el punto nal del
segmento abierto.
6 Seleccione el borde de la gura y arrástrela al lugar que desee en el lienzo.
Si desea volver atrás y modicar los puntos o los contornos de línea de la gura que ha creado, seleccione la gura y haga clic de nuevo en ella para hacerla editable; a continuación, siga las instrucciones para modicar las guras
Para obtener información sobre cómo manipular y alinear guras o cambiar sus
propiedades generales de objeto, como el color, el estilo de borde (trazo), el tamaño, la orientación, las sombras y otras, consulte “Acerca de cómo manipular, ordenar y cambiar el aspecto de los objetos” en la página 93.
Cómo convertir guras en editables
Puede manipular y reformar los puntos y contornos de una gura ya colocada en el lienzo de diapositivas. Para editar una gura de esta forma, debe convertirla en
editable.
Estos son algunos modos de hacer editable una gura:
Para convertir una gura predibujada en editable, selecciónela y, a continuación, m
seleccione Formato > Figura > Convertir en editable.
Aparecerán puntos rojos en la gura. Arrástrelos para editar la gura. Posteriormente, para editar una gura predibujada editable, haga clic en ella una vez para seleccionarla
y luego haga clic de nuevo para hacerla editable.
Para convertir una gura personalizada en editable, haga clic una vez en la gura para m
seleccionarla y, a continuación, haga clic una segunda vez para mostrar sus puntos de edición.
Para conocer los detalles sobre la forma de manipular los puntos y contornos de una gura después de hacerla editable, consulte los temas pertinentes.
Para obtener información sobre la forma de editar determinadas guras predibujadas, consulte las secciones sobre cada gura.
88 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Cómo añadir, eliminar y desplazar los puntos de edición de una gura
También puede arrastrar un punto para modificar la curva.
Para modificar la curva, arrastre un tirador de control o gire uno o ambos tiradores de control.
Puede ajustar las líneas y contornos de una gura añadiendo, moviendo o eliminando
sus puntos de edición.
Estos son algunos modos de manipular los puntos de edición de una gura:
Para añadir un punto, convierta la gura en editable, pulse la tecla Opción y, a m continuación, mantenga el puntero sobre el borde de la gura. El puntero se convierte en una punta de pluma con un signo más (+). Haga clic en la ubicación del borde
donde desee añadir un punto y, si es necesario, mueva el punto.
Para mover un punto, convierta la gura en editable, haga clic en el punto y, a m continuación, arrástrelo a otra ubicación. Puede mover varios puntos al mismo tiempo manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas mientras hace clic en varios puntos, y luego
arrastrando.
Para eliminar un punto, convierta la gura en editable, haga clic en el punto y, a m continuación, pulse la tecla Suprimir. Puede eliminar varios puntos al mismo tiempo manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas mientras hace clic en ellos, y luego pulsando
Suprimir.
Cómo modicar la forma de una curva
Una forma de crear una gura única es volver a dar forma a los contornos de una gura predibujada. Esta técnica también puede emplearse para reajustar las curvas de una gura personalizada.
Para modicar la forma de una curva:
1 Convierta la gura en editable.
Aparecerán puntos rojos en la gura, indicando que en ellos puede modicar las
curvas.
2 Haga clic en un punto rojo de la curva que va a modicar. Aparecerán tiradores de
control a cada lado del punto rojo.
3 Arrastre el punto rojo o uno de sus tiradores para ajustar la curvatura.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 89
Mueva los tiradores de control en el sentido de las agujas del reloj o en el contrario.
Se obtienen efectos diferentes si se mueven los tiradores juntos o por separado. Vaya probando hasta que obtenga el efecto deseado.
Para mover los tiradores a la vez, pulse la tecla Opción y arrastre cualquiera de ellos.
Para mover solo un tirador, pulse la tecla Comando mientras lo arrastra.
4 Para lograr un control más preciso del contorno, añada más puntos de edición
manteniendo pulsada la tecla Opción mientras pasa el puntero por el borde de la
gura. Cuando el puntero adopte la forma de punta de pluma con un signo más (+), haga clic donde quiera añadir un nuevo punto de edición. Para obtener más información, consulte “Cómo añadir, eliminar y desplazar los puntos de edición de una gura” en la página 89.
Cómo modicar la forma de un segmento recto
Puede cambiar el ángulo entre dos segmentos, o cambiar la longitud de un segmento.
Para modicar la forma de un segmento recto:
1 Convierta la gura en editable.
2 Haga clic en un punto angular.
3 Arrastre el punto hacia la derecha o hacia la izquierda para cambiar el ángulo entre los
dos segmentos unidos.
4 Arrastre el punto hacia fuera o hacia dentro para cambiar la longitud de uno de los
segmentos.
5 Añada más puntos de edición manteniendo pulsada la tecla Opción mientras pasa el
puntero sobre una línea. Cuando el puntero adopte la forma de punta de pluma con un signo más (+), haga clic donde quiera añadir un nuevo punto de edición.
Para obtener más información, consulte “Cómo añadir, eliminar y desplazar los puntos de edición de una gura” en la página 89.
Cómo transformar puntos angulares en puntos curvados y viceversa
Puede convertir uno o más puntos en curvas o curvas en puntos. En primer lugar, debe hacer que la gura sea editable.
Estos son algunos modos de transformar puntos angulares en puntos curvados y viceversa:
Para transformar un punto angular en uno curvado, convierta la gura en editable y m
haga doble clic en el punto angular.
Para transformar un punto curvado en uno angular, convierta la gura en editable y m
haga doble clic en el punto curvado.
Para convertir todos los puntos curvos de una o más guras en puntos angulares, haga m las guras editables, selecciónelas y, a continuación, seleccione Formato > Figura >
Redondear contorno.
90 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Para convertir todos los puntos curvos de una o más guras en puntos angulares, haga m
Arrastre este control para afilar o redondear el vértice.
Arrastre este control
para cambiar la
longitud de la cola.
Arrastre este control hacia arriba o hacia abajo para cambiar el ancho de la cola. Arrastre este control hacia la izquierda o la derecha para cambiar el tamaño de la punta de flecha.
las guras editables, selecciónelas y, a continuación, seleccione Formato > Figura > Alar contorno.
Una vez que una gura sea editable, puede utilizar los comandos “Redondear contorno” y “Alar contorno” sin tener que volver a hacerla editable.
Cómo editar un rectángulo redondeado
El rectángulo redondeado tiene un control circular que le permite modicar las
esquinas.
Para editar un rectángulo redondeado:
Seleccione la gura y arrastre su punto de edición azul hacia la izquierda para alar los m
vértices, o hacia la derecha para redondearlos.
Cómo editar echas simples y dobles
Una gura de echa presenta puntos de edición especializados que permiten ajustar las proporciones relativas de la punta y la cola de la echa.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 91
Para cambiar las proporciones de una echa simple o doble:
Seleccione la gura y realice una de las siguientes operaciones: m
Para alargar la echa, arrastre uno de los tiradores de selección en la punta o la cola. Â Para hacer toda la echa más estrecha o más gruesa, arrastre uno de los tiradores Â
de selección en el recuadro de selección de la echa, cerca del punto donde se
encuentran la punta y la cola.
Para cambiar el grosor relativo de la punta o la cola de la echa, sitúe el puntero Â
Compruebe el número de puntas que tiene la estrella.
Arrastre este regulador para aumentar o reducir el número de puntas de la estrella.
Arrastre este control para cambiar los ángulos entre los puntos de la estrella.
sobre el punto de edición azul donde se encuentran la punta y la cola. Cuando cambie el aspecto del puntero, arrastre el punto de edición en cualquier dirección
para ajustar las proporciones de la echa.
Cómo editar un bocadillo redondo o cuadrado
Los bocadillos redondos y cuadrados tienen controles de edición especiales. Mediante ellos puede indicar que las esquinas de la gura sean más o menos cuadradas o
redondeadas, así como ajustar el grosor y la longitud de su apéndice.
Para cambiar el aspecto de los bocadillos redondos y cuadrados:
Seleccione la gura y realice una de las siguientes operaciones: m
Para alar las esquinas, arrastre el punto de edición azul en su borde más ancho  hacia el apéndice de la gura. Arrastre en dirección contraria al apéndice para
redondear las esquinas.
Para hacer más grueso o delgado el apéndice de la gura, arrastre hacia dentro o Â
hacia fuera el punto de edición azul donde se encuentran el apéndice y el cuerpo
de la gura. Para hacer más largo el apéndice de la gura, arrastre hacia dentro o hacia fuera el Â
punto de edición azul en la punta del apéndice.
Para hacer el cuerpo de la gura más alto, corto, ancho o estrecho, arrastre los  tiradores de selección en el recuadro de selección de la gura.
Cómo editar una estrella
La gura de estrella tiene un regulador que aumenta o reduce su número de puntas, y
un punto de edición azul que hace más agudo u obtuso el ángulo entre las puntas.
92 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Estos son algunos modos de editar una estrella:
Cuando se selecciona la gura de una estrella, aparece el regulador. Arrastre el m
regulador para aumentar o reducir el número de puntas de la estrella.
Arrastre el punto de edición azul para cambiar el ángulo entre las puntas de la estrella. m
Arrastre este regulador para aumentar o reducir el número de lados del polígono.
Compruebe en el número de lados que tiene el polígono.
Cómo editar un polígono
El polígono tiene un regulador para aumentar su número de lados.
Para editar un polígono:
Cuando se selecciona el polígono, aparece el regulador. Arrastre este regulador para m aumentar o reducir el número de lados del polígono.

Acerca de cómo manipular, ordenar y cambiar el aspecto de los objetos

En general, el modo de seleccionar, ordenar y manipular objetos en Keynote es el mismo ya se trabaje con imágenes, guras, películas, tablas, elementos de grácas o
cuadros de texto. Se emplean los mismos controles para redimensionar y reorientar la mayoría de los objetos, así como para añadir sombras, reejos, estilos de borde (trazos), colores o imágenes de relleno y otros.
En los siguientes temas de este capítulo se describen las herramientas y técnicas
generales para trabajar con todo tipo de objetos en Keynote. Para obtener información
acerca de otros detalles relativos a la forma de dar formato al texto, y la forma de
diseñar tablas y grácas, consulte los capítulos pertinentes de este manual.

Cómo seleccionar varios objetos

Para poder mover, modicar o realizar otras operaciones en objetos, primero debe
seleccionarlos. Un objeto seleccionado tiene tiradores que le permiten mover o manipular el objeto.
Estos son algunos modos de seleccionar o anular la selección de objetos:
Para seleccionar un único objeto, haga clic en cualquier parte del mismo (si no tiene m
relleno, haga clic en el borde).
Para seleccionar varios objetos de una diapositiva, mantenga pulsada la tecla m Mayúsculas mientras hace clic en los objetos.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 93
Para seleccionar todos los objetos de una diapositiva, haga clic en ella y pulse m
Comando + A.
Para seleccionar un objeto que forme parte de un grupo, primero debe desagrupar los m
objetos. Seleccione el grupo y, a continuación, seleccione Disposición > Desagrupar.
Para anular la selección de objetos de un grupo de objetos seleccionados, mantenga m
pulsada la tecla Comando y, a continuación, haga clic en los objetos cuya selección desee anular.

Cómo copiar o duplicar objetos

La técnica a utilizar para copiar un objeto depende de dónde quiera colocar la copia.
Cuando la copia se va a colocar lejos del original o en otro documento, generalmente es más fácil copiar y pegar. Si está trabajando con un objeto que se colocará cerca del original, la duplicación suele ser más fácil.
Estos son algunos modos de copiar un objeto:
Para copiar y pegar un objeto, selecciónelo y, a continuación, seleccione Edición > m Copiar. Haga clic donde desee que aparezca la copia. Seleccione Edición > Pegar.
Para duplicar un objeto de una diapositiva, mantenga pulsada la tecla Opción mientras m
arrastra el objeto.
También puede seleccionar el objeto y elegir Edición > Duplicar. La copia aparecerá
sobre el original, ligeramente desplazada. Arrastre la copia a la ubicación deseada.
Para copiar una imagen de un documento de Keynote a otro, seleccione la imagen m y arrastre su icono desde el campo “Información del archivo” del Inspector de las dimensiones hasta una diapositiva del otro archivo de Keynote.

Cómo eliminar objetos

La eliminación de objetos es rápida y sencilla.
Para eliminar objetos:
Seleccione el objeto o los objetos y pulse la tecla Suprimir. m
Si elimina un objeto sin querer, seleccione Editar > Deshacer Eliminar.

Cómo mover objetos y colocarlos en el lienzo de diapositivas

Keynote ofrece varias herramientas para ayudarle a ordenar los elementos en el lienzo
de diapositivas con una mayor precisión, entre las que se incluyen guías de alineación y cuadrículas personalizables que le ayudan a mantener las posiciones de los objetos incluso en diapositivas, y a mantener la misma posición en las distintas diapositivas.
Los objetos pueden agruparse para facilitar su manipulación conjunta, y también
bloquearse en su posición para impedir que se muevan mientras trabaja. Además, los objetos de una diapositiva pueden colocarse en capas (superponerse) para crear un efecto de profundidad en la diapositiva.
94 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Estos son algunos modos de manipular directamente los objetos:
Para mover un objeto a una nueva ubicación en la diapositiva, arrástrelo. Evite arrastrar m el objeto utilizando sus tiradores de selección, ya que podría modicar el tamaño del
mismo de forma inadvertida.
Para alinear los objetos con precisión mientras los arrastra, puede usar guías de alineación y cuadrículas. Consulte los apartados “Cómo usar guías de alineación
y espaciado relativo” en la página 96 y “Cómo utilizar cuadrículas maestras” en la página 98 para obtener detalles.
Para limitar el movimiento del objeto a horizontal, vertical o un ángulo de 45 grados, m empiece a arrastrar el objeto mientras mantiene pulsada la tecla Mayúsculas.
Para mover el objeto en pequeños incrementos, pulse una de las teclas de echa, de m manera que el objeto se mueva un punto a la vez. Para mover el objeto diez puntos a la vez, mantenga pulsada la tecla Mayúsculas mientras pulsa una tecla de echa.
Para ver la posición del objeto mientras lo mueve, seleccione Keynote > Preferencias y, m a continuación, seleccione “Mostrar el tamaño y la posición al desplazar objetos” en el
panel General.
Para mover un texto o un objeto dentro de otro objeto, selecciónelo y elija Edición m
> Cortar. Sitúe el punto de inserción donde desee que aparezca el objeto, y luego
seleccione Edición > Pegar.
Cómo desplazar un objeto hacia delante o hacia atrás (colocación de objetos en capas)
Si los objetos se superponen o si el texto y los objetos se superponen, puede cambiar el orden de los objetos en la capa.
Para mover un objeto delante o detrás del texto u otro objeto:
1 Seleccione el objeto que desea mover.
2 Para mover un objeto capa por capa, seleccione Disposición > “Traer adelante” o
Disposición > “Enviar atrás”.
3 Para mover un objeto a la parte superior o inferior de la pila, seleccione Disposición >
Traer al frente o Disposición > Enviar al fondo.
Si apila objetos con frecuencia, puede añadir los botones Frente, Fondo, Adelante
y Atrás a la barra de herramientas para trabajar de forma más ecaz. Para obtener información acerca de cómo personalizar la barra de herramientas, consulte “La barra
de herramientas” en la página 21.
Cómo alinear objetos entre sí de forma rápida
Puede utilizar el menú de comandos para alinear rápidamente objetos en la misma diapositiva o para espaciarlos de manera uniforme. Primero debe seleccionar todos los objetos que desee alinear (mantenga pulsadas las teclas Mayúsculas o Comando
mientras hace clic en cada objeto para seleccionarlo).
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 95
Para alinear objetos seleccionados:
Para alinear objetos entre sí, seleccione Disposición > “Alinear objetos” y, a m
continuación, seleccione una de las opciones de alineación del submenú.
Izquierda: coloca los objetos de manera que sus bordes izquierdos se alineen verticalmente con el primer objeto que seleccione.
Centrar: coloca los objetos de manera que sus centros se alineen verticalmente con el primer objeto que seleccione.
Derecha: coloca los objetos de manera que sus bordes derechos se alineen verticalmente con el primer objeto que seleccione.
Arriba: coloca los objetos de manera que sus bordes superiores se alineen horizontalmente con el primer objeto que seleccione.
Medio: mueve los objetos verticalmente para que sus centros se alineen horizontalmente con el primer objeto que seleccione.
Abajo: coloca los objetos de manera que sus bordes inferiores se alineen horizontalmente con el primer objeto que seleccione.
Para espaciar los objetos uniformemente en una diapositiva, seleccione Disposición > m “Distribuir objetos” y, a continuación, elija una opción del submenú.
Horizontalmente: ajusta el espaciado horizontal entre objetos. Verticalmente: ajusta el espaciado vertical entre objetos.
También puede alinear objetos entre sí arrastrándolos y utilizando guías de alineación para determinar cuándo están colocados correctamente.
Cómo usar guías de alineación y espaciado relativo
Las guías de alineación aparecen y desaparecen al arrastrar objetos en un lienzo de
diapositivas, lo que le proporciona información instantánea acerca de su posición
relativa. Por ejemplo, pueden mostrarse guías de alineación al alinear los objetos por
sus centros o por sus lados.
Del mismo modo, pueden aparecer guías de espaciado relativo cuando hay tres o más objetos alineados en el lienzo. Si arrastra un objeto a una línea de objetos, de modo que quede equidistante con respecto al objeto del medio, las guías de espaciado relativo mostrarán la distancia entre cada par de objetos en unidades de regla.
Las guías de tamaño relativo se muestran cuando hay dos o más objetos alineados en
un lienzo de diapositivas que tienen el mismo ancho o alto.
Estas guías solo aparecen mientras se arrastra un objeto. Cuando se suelta el objeto,
las guías desaparecen. Puede mostrar las guías de alineación y espaciado relativo
con distintos colores, de modo que le resulte más fácil ver el estado de la alineación al desplazar objetos. Si activa las guías de alineación o cambia su color, los ajustes se
aplicarán a todos los documentos que abra en Keynote.
96 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Para activar y personalizar las guías de alineación:
1 Para ajustar las opciones de las guías de alineación, seleccione Keynote > Preferencias
y, a continuación, haga clic en Reglas. Seleccione las opciones de “Alineación de
objetos” que describen cómo desea que estas aparezcan:
Para mostrar las guías cuando el centro de un objeto se alinee con otro objeto o el centro de la diapositiva, seleccione “Mostrar las guías en el centro del objeto”.
Para mostrar las guía cuando los bordes de un objeto se alinean con otro objeto,
seleccione “Mostrar guías en los bordes del objeto”.
2 Para cambiar el color de las guías de alineación, haga clic en el contenedor de color de
las guías de alineación y seleccione uno en la ventana Colores.
3 Para ajustar las guías de espaciado relativo, seleccione las opciones de “Espaciado y
tamaño de objetos” que describen cuándo desea que aparezcan las guías.
Para mostrar la distancia entre tres o más objetos equidistantes de una línea, seleccione
“Mostrar espaciado relativo”.
Para mostrar que los objetos de una línea tienen el mismo alto o ancho, seleccione
“Mostrar tamaños relativos”.
4 Para cambiar el color de las guías de espaciado y tamaño relativo, haga clic en el
contenedor de color adyacente y seleccione un color en la ventana Colores.
5 Para mostrar u ocultar las guías mientras trabaja, seleccione Visualización > Mostrar
guías o Visualización > Ocultar guías.
6 Para ocultar momentáneamente las guías, mantenga pulsada la tecla Comando
mientras arrastra un objeto.
Otra forma de alinear objetos es utilizar cuadrículas en la diapositiva maestra o
especicar posiciones de objetos precisas utilizando las coordenadas X e Y de la diapositiva. Consulte “Cómo utilizar cuadrículas maestras” en la página 98 y “Cómo posicionar objetos mediante coordenadas X e Y” en la página 98.
La creación de sus propias guías de alineación en cada diapositiva siempre que las
necesite puede ayudarle a colocar los objetos en la misma posición en distintas diapositivas.
Cómo crear sus propias guías de alineación
Puede crear guías de alineación estáticas como ayuda para alinear los objetos en
una diapositiva o colocarlos en la misma posición en las distintas diapositivas. Estas guías de alineación no aparecen y desaparecen al arrastrar objetos en el lienzo de diapositivas, sino que permanecen visibles en el lienzo mientras trabaja, aunque deje la diapositiva y vuelva a ella más tarde.
Para alinear los objetos en la misma posición en las distintas diapositivas, coloque
guías en la misma posición en cada una de las diapositivas y, a continuación, use dicha guía como ayuda para colocar sus objetos.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 97
Para crear una guía de alineación:
1 Haga clic en Visualización en la barra de herramientas y, a continuación, seleccione
“Mostrar reglas”.
Nota: Mientras se está editando texto, no se pueden crear guías de alineación. Salga
del modo de edición seleccionando un objeto o haciendo clic en el lienzo de la diapositiva.
2 Coloque el puntero sobre una regla y arrástrela al lienzo de diapositivas. Aparece una
guía de alineación.
3 Arrastre la guía al lugar que desee de la diapositiva.
4 Para eliminar una guía de alineación que haya creado, arrástrela fuera del borde de la
diapositiva.
Las guías de alineación no aparecen en las diapositivas impresas ni durante la
presentación.
Cómo utilizar cuadrículas maestras
Además de activar las guías de alineación en una diapositiva, puede alinear los objetos utilizando cuadrículas verticales y horizontales que dividan la diapositiva en
secciones iguales. Al arrastrar un objeto por el lienzo de diapositivas, se “alinea” con
las cuadrículas siempre que se ajusta a una por su centro o su lado, en función de las
preferencias de “Alineación de objetos".
Puede hacer que las cuadrículas maestras se muestren con un color distinto que las
guías de alineación y espaciado relativo, de modo que le resulte más fácil ver el estado de la alineación al desplazar objetos.
Para activar las cuadrículas maestras:
1 Seleccione Keynote> Preferencias y haga clic en Reglas
2 Seleccione una o ambas opciones de “Cuadrículas maestras” horizontales y verticales.
3 Introduzca un valor porcentual en el campo para especicar la cercanía de las líneas de
la cuadrícula.
4 Para cambiar el color de la cuadrícula, haga clic en “Cuadrícula maestra” y seleccione un
color en la ventana Colores.
Para ocultar temporalmente la cuadrícula, mantenga pulsada la tecla Comando mientras arrastra un objeto. Las cuadrículas podrán verse en las diapositivas maestras,
pero no se mostrarán en las diapositivas impresas.
Cómo posicionar objetos mediante coordenadas X e Y
Puede colocar los objetos con precisión en el lugar que desee del lienzo de diapositivas especicando coordenadas espaciales referidas a las reglas.
98 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Para especicar la posición de un objeto mediante sus coordenadas X e Y:
Coloque una línea especificando las coordinadas x e y para su extremo inicial.
Coloque una línea especificando las coordinadas x e y para su extremo final.
1 Seleccione el objeto que desea ubicar.
2 Haga clic en inspector en la barra de herramientas y, a continuación, haga clic en el
botón inspector de las dimensiones.
3 Introduzca los valores X e Y (en unidades de la regla) en los campos Posición.
Las coordenadas especícas determinan la posición de la esquina superior izquierda del campo contenedor del objeto. Si se gira un objeto, las coordenadas X e Y especican la esquina superior izquierda del campo contenedor del objeto girado, que
puede ser de un tamaño distinto del original.
El valor del eje X se mide desde el borde izquierdo del lienzo de la diapositiva. Â
El valor del eje Y se mide desde el borde superior del lienzo de la diapositiva. Â
Cuando se introducen las coordenadas X e Y para las posiciones de línea en el inspector de las dimensiones, las coordenadas de inicio se reeren al primer extremo
creado (o al extremo superior izquierdo, si no se dibujó la línea). Si más adelante voltea
o hace girar la línea, las coordenadas de inicio seguirán reriéndose al mismo extremo.
Cómo agrupar y desagrupar objetos
Es posible agrupar objetos para moverlos, copiarlos, redimensionarlos y orientarlos
como si fuesen un solo objeto. Los objetos agrupados también pueden generarse
como una sola unidad durante las composiciones de objetos.
Puede editar un objeto aislado dentro de un grupo sin tener que desagrupar primero.
Los objetos agrupados pueden agruparse de nuevo con otros, creando una jerarquía o “anidación” de objetos agrupados. Para seleccionar un objeto anidado en varios niveles
de agrupamiento, se debe hacer clic en él una vez por cada nivel de anidación.
Para agrupar objetos:
1 Mantenga pulsada la tecla Comando (o Mayúsculas) mientras selecciona los objetos
que desea agrupar.
Si no puede seleccionar un objeto, es posible que esté bloqueado; para poder seleccionarlo, necesitará desbloquearlo.
2 Seleccione Disposición > Agrupar o haga clic en Agrupar en la barra de herramientas.
Si agrupa un objeto al que se le asignó un efecto de composición, el efecto es eliminado.
Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos 99
Para desagrupar objetos:
Seleccione el grupo y, a continuación, seleccione Disposición > Desagrupar o haga clic m en Desagrupar en la barra de herramientas. Si el grupo está bloqueado, desbloquéelo primero.
Si no puede seleccionar un grupo de objetos, es posible que esté bloqueado. Deberá desbloquearlo.
Al desagrupar un objeto agrupado que incluya un efecto de composición asignado, también se eliminará el efecto de composición.
Para seleccionar un objeto concreto agrupado con otros:
Haga clic una vez en el objeto que quiere editar para seleccionar el grupo, y una vez m
más para seleccionar el objeto concreto.
Si al hacer clic una vez no selecciona el objeto concreto que desea, podría estar anidado en varios niveles de agrupamiento. Vuelva a hacer clic hasta que el objeto que desea esté seleccionado.
Cómo conectar objetos mediante una línea ajustable
El modo más sencillo de unir dos objetos con una línea es utilizar una línea de
conexión (en lugar de crear una línea separada como una gura). Los dos objetos
unidos por una línea de conexión permanecen unidos incluso si los recoloca en el lienzo de diapositivas.
Para unir dos objetos mediante una línea de conexión:
1 Mantenga pulsada la tecla Comando mientras selecciona los dos objetos que quiere
unir y, a continuación, seleccione Insertar > Línea de conexión.
Aparece una línea recta que une los objetos seleccionados. Si se mueve el objeto separadamente, la línea de conexión se encoge, se estira y cambia su posición para mantener los objetos conectados.
2 Para que la línea sea curva, arrastre el punto blanco de edición cerca del centro de la
línea.
Si arrastra los objetos a distintas posiciones en el lienzo de diapositivas, la curvatura de la línea se ajusta para mantener los objetos conectados.
3 Para crear un espacio entre el nal de la línea y uno de los objetos conectados, de
modo que no se estén tocando, arrastre el punto de edición azul al nal de la línea,
alejándolo del objeto que esté tocando.
La línea mantendrá la distancia con el objeto conectado al mover los objetos.
4 Para cambiar el color, estilo, grosor, o extremos de la línea, dele formato mediante los
controles de la barra de formato o el Inspector de la gura, como haría con cualquier
otra línea.
100 Capítulo 5 Cómo trabajar con imágenes, guras y otros objetos
Loading...