Adobe Photoshop Elements - 12.0, Photoshop Elements - 13.0, Photoshop Elements - 11.0 User Manual [es]

Page 1
ADOBE® PHOTOSHOP® ELEMENTS
Ayuda y tutoriales
Page 2

Tutoriales de introducción

1
Learn Photoshop Elements video tutorials(Tutoriales de vídeo de aprendizaje de Photoshop Elements)
Adobe TV (16 de enero de 2013)
Aprenda los conceptos básicos de Photoshop Elements 11 con los tutoriales de introducción y nuevas funciones de expertos en el producto.
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Page 3

Tutoriales de introducción

2
Instalación de Photoshop Elements
Importación y organización
Edición y composición
Almacenamiento y uso compartido
Conceptos clave
Ayuda y tutoriales
Pregúnteselo a un experto en foros
Siga a @AdobeElements
Blog de Photoshop Elements
Page 4

Novedades

3
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Page 5
Novedades
4
Movimiento con detección de contenido Tono inteligente automático Modo de edición Rápida mejorado (marcos, texturas y efectos) Impresión de tarjetas de felicitación | EE. UU., Canadá y Japón Nueva edición Guiada Movimiento con detección de contenido para los bordes de fotografías enderezadas Eliminación del efecto de ojos rojos de mascotas Impresión y uso compartido de fotografías desde Editor Álbumes de Revel en Editor Abrir en RAW de cámara
Movimiento con detección de contenido
Volver al principio
Ahora puede cambiar la posición de los objetos de la fotografía y rellenar el fondo automáticamente gracias al relleno con detección de contenido. Con el Pincel corrector puede seleccionar un objeto en la fotografía y moverlo a otra posición, además de utilizarlo para eliminar partes de la fotografía.
Si desea obtener más información y ver un vídeo acerca de este tema, consulte el artículo sobre cómo mover y cambiar la posición de los objetos.
Volver al principio
Tono inteligente automático
Page 6
5
Modifique automáticamente el valor de tono de la fotografía. Deje que Photoshop Elements realice una recomendación en función de su algoritmo exclusivo, que memoriza acciones anteriores. O bien, puede desplazar el joystick de la herramienta Tono inteligente automático ( Mejora >Tono inteligente automático) por la fotografía, para ver el efecto de los diferentes valores de tono que se aplican a la fotografía.
Si desea obtener más información y ver un vídeo acerca de este tema, consulte el artículo sobre la herramienta Tono inteligente automático.
Volver al principio
Modo de edición Rápida mejorado (marcos, texturas y efectos)
Aplique marcos, efectos y texturas sin necesidad de ser un usuario avanzado de Photoshop. Tome cualquier fotografía y conviértala en una obra de arte. Los tres complementos (marcos, efectos y texturas) están disponibles en el modo de edición Rápida.
Si desea obtener más información y ver un vídeo acerca de este tema, consulte el artículo sobre el modo de edición Rápida mejorado.
Volver al principio
Impresión de tarjetas de felicitación | EE.UU., Canadá y Japón
En versiones anteriores de Photoshop Elements, los diseños de tarjeta plegables solo podían pedirse en línea (a través de un servicio en línea, como Shutterfly). Ahora puede imprimir tarjetas de felicitación plegables desde Photoshop Elements 12, si dispone de una impresora local.
Nota:
la función Imprimir tarjetas de felicitación plegables en una impresora local solo está disponible para los usuarios de EE.UU., Canadá y
Japón.
Volver al principio
Nueva edición Guiada
Page 7
Puede considerar la edición Guiada como un conjunto de instrucciones detalladas, destinadas a lograr un efecto de aspecto complejo con solo
6
unos cuantos clics y selecciones. En Photoshop Elements 12 se han añadido tres ediciones Guiadas.
Edición Guiada de desenfoque de zoom
La edición Guiada de desenfoque de zoom simula una técnica de la fotografía manual: acercar el zoom a un objeto con el obturador de la cámara abierto.
Si desea obtener más información sobre cómo aplicar este efecto, consulte la sección sobre la edición Guiada de desenfoque de zoom.
Edición Guiada de efecto de rompecabezas
La edición Guiada de efecto de rompecabezas simula el efecto de una fotografía que se junta como las piezas de un rompecabezas. Puede seleccionar las opciones que permiten determinar el tamaño de las piezas individuales del rompecabezas. Descoloque algunas piezas del rompecabezas para proporcionarle un efecto aún más realista.
Si desea obtener más información sobre este tema, consulte la sección sobre la edición Guiada de efecto de rompecabezas.
Edición Guiada de restaurar fotografía antigua
Page 8
La edición Guiada de restaurar fotografía antigua reúne todas las herramientas que necesita para retocar una fotografía en un mismo lugar. Las
7
herramientas disponibles en esta edición Guiada son las más utilizadas por retocadores profesionales y proporcionan gran control y precisión. Utilice las herramientas de la edición Guiada para eliminar manchas, reparar imperfecciones y restaurar sus fotografías antiguas.
Si desea obtener más información sobre este tema, consulte la sección sobre la edición Guiada de restaurar fotografía antigua.
Volver al principio
Relleno según el contenido para los bordes de fotografías enderezadas
Cuando se enderezan fotografías, se introducen espacios en los bordes de la fotografía cuando se gira el contenido de la fotografía. Esto ocurre cuando elige conservar el tamaño original de la fotografía o aumenta/reduce su tamaño mientras mantiene el fondo como píxeles transparentes.
Cuando seleccione la nueva opción Rellenar bordes automáticamente en la herramienta Enderezar , la tecnología con detección de contenido rellena automáticamente los espacios vacíos de manera inteligente con datos de imagen relevantes.
Si desea obtener más información, consulte la sección sobre cómo rellenar bordes vacíos automáticamente durante el enderezamiento de una imagen.
Volver al principio
Eliminación de ojos rojos en mascotas
Page 9
Deshágase del horrible efecto de ojos rojos en las fotografías de sus mascotas. El flash de la cámara es una de las causas principales del efecto
8
de ojos rojos en mascotas. Sin embargo, tampoco es una opción tomar fotografías de sus mascotas en interiores o en condiciones de luz escasa sin el flash. Ahora, puede utilizar la opción Ojos rojos de mascotas, disponible en laherramienta Eliminación de ojos rojos de mascotas, para que los ojos de sus mascotas parezcan más realistas.
Si desea obtener más información y ver un vídeo sobre este tema, consulte el artículo sobre la eliminación de ojos rojos en mascotas.
Volver al principio
Impresión y uso compartido de fotografías en Editor
En Photoshop Elements 12, puede utilizar Editor para compartir e imprimir fotografías en línea de manera fácil y rápida. Los sitios sociales a través de los que puede compartir en línea son Revel, Flickr, Twitter, SmugMug y Facebook. Entre los proveedores de servicios que puede utilizar para imprimir fotografías y creaciones se incluyen Shutterfly, Costco y Photoworld.
Sin embargo, la disponibilidad del uso compartido en línea y de los servicios de impresión depende de la región en que se encuentre. Para obtener una descripción de los servicios y la disponibilidad, consulte el artículo sobre cómo imprimir y compartir fotografías en línea.
Volver al principio
Álbumes de Revel en Editor
La integración con el servicio Revel en línea se ha ampliado también a Photoshop Elements Editor. Ahora puede acceder a cualquier fotografía de Revel en Editor a través del menú desplegable Cesta de fotografías. Inicie sesión en el servicio Revel únicamente desde Organizer. Algunas funciones importantes de Editor:
Si ha iniciado sesión en Revel (a través de Organizer), todas sus carpetas Revel se muestran en Editor (en el menú desplegable Cesta de fotografías)
Las fotografías de los álbumes basados en Revel que se hayan descargado en Organizer estarán disponibles para su uso en Editor (en el menú desplegable Cesta de fotografías)
Cualquier cuadro de diálogo en el que aparezcan las carpetas (y las opciones para seleccionar fotografías de carpetas) que están disponibles en Organizer, mostrará las carpetas basadas en Revel y las fotografías descargadas. Por ejemplo, en el cuadro de diálogo Imprimir en Editor, puede añadir fotografías de sus álbumes de Revel con solo hacer clic en el botón +.
Los cambios realizados en las fotografías de Revel o las versiones que cree de éstas se sincronizan automáticamente con su cuenta de Revel en línea. Un agente de Revel que se ejecuta en el equipo de manera constante supervisa las carpetas basadas en Revel y las mantiene sincronizadas en todo momento.
Cualquier cambio que se produzca en sus fotografías de Revel en línea a través de otras aplicaciones se actualiza automáticamente en su equipo, mediante Photoshop Elements Organizer.
Volver al principio
Abrir en RAW de cámara
La opción Abrir como elemento de menú se ha sustituido por Abrir en RAW de cámara. Ahora puede abrir los archivos directamente en el cuadro de diálogo Adobe Camera Raw y procesarlos antes de abrirlos para seguir trabajando con ellos en Photoshop Elements Editor. Puede utilizar el cuadro de diálogo de ACR para abrir archivos de tipo:
Photoshop, RAW de cámara, JPEG y TIFF.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 10

Espacio de trabajo y flujos de trabajo

9
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Page 11
Modo Rápido mejorado
10
Efectos Texturas Marcos Aplicar un efecto, textura o marco
En el modo Rápido se agrupan las herramientas de corrección de fotografías básicas en un lugar, para definir rápidamente la exposición, el color, el enfoque y otros aspectos de la imagen. En Photoshop Elements 12, además de corregir las fotografías, también puede transformarlas en objetos artísticos de aspecto profesional. Se encuentran disponibles tres nuevos paneles: Efectos,Texturas y Marcos.
Estos paneles están situados junto al panelAjustes. Cada panel tiene diez miniaturas. Cada miniatura es una previsualización dinámica. Al hacer clic en una miniatura se aplica el efecto, la textura o el marco a la imagen. Los nombres de estos efectos, texturas y marcos se muestran al pasar el puntero del ratón por la miniatura.
Efectos
Los diez efectos disponibles transforman las fotografías aplicando un efecto preestablecido. Las miniaturas seleccionables para los efectos disponibles son previsualizaciones dinámicas, que ayudan a visualizar la apariencia del efecto en la imagen sin necesidad de aplicarlo. Entre los efectos encontramos: efecto Blanco y negro, aspecto Antiguo, Proceso cruzado predefinido, etc. Los efectos se aplican como una nueva capa con máscara de capa. Puede editar la máscara de capa en el modo Experto para eliminar o reducir el efecto en determinadas áreas.
Volver al principio
Texturas
Volver al principio
Page 12
11
Utilice el panel Texturas para elegir entre diez texturas aplicables a la fotografía. Las texturas simulan los diversos fondos y superficies en que la fotografía se puede imprimir. Por ejemplo, aspecto de papel antiguo, textura de pintura cuarteada, cuadrícula azul rugosa, apariencia de cromo. Las texturas se aplican como una nueva capa con máscara de capa. Puede editar la máscara de capa en el modo Experto para eliminar o reducir la textura en determinadas áreas (rostro o piel).
Marcos
Utilice el panel Marcos para seleccionar y aplicar cualquiera de los diez cuadros disponibles en la fotografía. El marco se ajusta automáticamente de la mejor manera posible. También puede mover o transformar la imagen y el marco. Puede realizar esta acción mediante la herramienta Mover y haciendo doble clic en el marco. Puede cambiar el color de fondo de blanco a cualquier otro color en el modo Experto modificando la capa Relleno de color
Volver al principio
Aplicación de un efecto, una textura o un marco
1. Abra una fotografía en Photoshop Elements Editor y cambie al modo Rápido.
2. Se encuentran disponibles tres nuevos paneles: Efectos,Texturas y Marcos, además del panel Ajustes. Haga clic en el icono en cualquiera de los paneles.
3. La barra del Panel muestra diez miniaturas de previsualización dinámica de la imagen abierta. Haga clic en una miniatura para aplicar el efecto, la textura o el marco.
4. (Opcional) Cambie al modo de edición Experto y modifique el efecto, la textura o el marco utilizados en la imagen. Las modificaciones aplicadas en el modo de edición Rápida se encuentran disponibles en una capa independiente.
Volver al principio
Page 13
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
12
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 14

Visualización de imágenes

13
Visualización de imágenes en los modos Experto o Rápida Aumento o reducción de imágenes Visualización de una imagen al 100% Encaje de una imagen en la pantalla Cambiar el tamaño de la ventana mientras se aplica el zoom Uso del panel Navegador Abrir varias ventanas de la misma imagen Visualización y organización de varias ventanas Cerrar ventanas
Visualización de imágenes en los modos Experto o Rápida
La herramienta Mano, las herramientas de zoom, los comandos de zoom y el panel Navegador le permiten ver distintas áreas de una imagen con diferentes aumentos.
Puede ampliar o reducir la vista utilizando varios métodos. La barra de título de la ventana muestra el porcentaje de zoom (a menos que la ventana sea demasiado pequeña y no quepa la imagen).
Si desea ver otra área de una imagen, utilice las barras de desplazamiento de la ventana o utilice la herramienta Mano para arrastrarla. También puede utilizar el panel Navegador.
Para usar la herramienta Mano mientras está seleccionada otra herramienta, mantenga pulsada la barra espaciadora mientras arrastra por la imagen.
Volver al principio
Arrastre de la herramienta Mano para ver otra área de una imagen.
Aumento o reducción de imágenes
Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione la herramienta Zoom en la barra de herramientas y haga clic en el botón Aumentar o Reducir de la barra Opciones de herramienta. Haga clic en el área que desee ampliar. Cada clic amplía o reduce la imagen hasta el próximo porcentaje preestablecido y centra la visualización alrededor del punto en el que haga clic. Cuando la imagen alcanza el nivel máximo de aumento del 3200% o el nivel máximo de reducción de 1 píxel, la lupa aparece vacía.
Nota: puede arrastrar la herramienta Zoom sobre la parte de la imagen que desee aumentar. Asegúrese de que el botón Aumentar esté seleccionado en la barra Opciones de herramienta. Para mover el marco de zoom por la imagen, comience a arrastrar un marco y, a continuación, mantenga pulsada la barra espaciadora mientras lo lleva a una nueva ubicación.
Arrastre el regulador del zoom en la barra de opciones de herramienta. Seleccione Vista > Aumentar o Vista > Reducir. Introduzca el nivel de aumento deseado en el cuadro de texto de Zoom de la barra de opciones de herramienta.
Volver al principio
Page 15
Cuando utilice una herramienta de zoom, mantenga pulsada la tecla Alt para cambiar entre aumentar y reducir.
Visualización de una imagen al 100%
14
Realice una de las acciones siguientes:
Haga doble clic en la herramienta Zoom del cuadro de herramientas. Seleccione la herramienta Mano o la herramienta Zoom y haga clic en el botón 1:1 de la barra de Opciones de herramienta. Elija Vista > Píxeles reales, o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen y elija Píxeles reales. Introduzca 100% en la barra de estado y pulse Intro.
Volver al principio
Encaje de una imagen en la pantalla
Realice una de las acciones siguientes:
Haga doble clic en la herramienta Mano del cuadro de herramientas. Seleccione una herramienta de zoom o la herramienta Mano y, a continuación, haga clic en el botón Ajustar pantalla en la barra Opciones
de herramienta. o bien haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen y elija Encajar en pantalla. Seleccione Vista > Encajar en pantalla. Estas opciones cambian tanto el nivel de aumento como el tamaño de la ventana para que encaje en el espacio disponible de la pantalla.
Cambiar el tamaño de la ventana mientras se aplica el zoom
Con una herramienta de zoom activa, seleccione Encajar ventana en la barra Opciones de herramienta. La ventana cambia de tamaño al
aumentar o reducir la vista de la imagen. Cuando la opción Encajar ventana está deseleccionada, la ventana mantiene un tamaño constante independientemente del aumento de la
imagen. Esto puede resultar útil si se utilizan monitores más pequeños de lo habitual o se trabaja con imágenes en mosaico.
Uso del panel Navegador
El panel Navegador le permite ajustar el aumento de la imagen y el área de visualización. Para cambiar el aumento, escriba un valor en el cuadro de texto, haga clic en el botón Reducir o Aumentar, o arrastre el regulador de zoom. Arrastre el cuadro de visualización de la miniatura de la imagen para mover la vista de la imagen. El cuadro de visualización representa los límites de la ventana de imagen. También puede hacer clic en la miniatura de la imagen para designar el área de visualización.
Nota: para cambiar el color del cuadro de visualización, seleccione Opciones de panel en el menú del panel Navegador. Elija un color en el menú Color o haga clic en la muestra de color para abrir el Selector de color y elegir un color personalizado. Haga clic en OK.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Abrir varias ventanas de la misma imagen
En el modo Experto, puede abrir varias ventanas para tener diferentes vistas del mismo archivo. En el menú Ventana aparece una lista de las ventanas abiertas, y en la Cesta de fotografías se muestran las miniaturas de las imágenes que se han abierto. Es posible que la disponibilidad de memoria limite el número de ventanas por imagen.
Seleccione Vista > Nueva ventana para [nombre del archivo de imagen]. En función de la posición de la primera ventana, es posible que
necesite mover la segunda para poder ver ambas simultáneamente.
Puede utilizar el comando Nueva ventana si está trabajando con una imagen aumentada y desea ver el aspecto de la imagen al 100% en una ventana aparte.
Visualización y organización de varias ventanas
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:
Para mostrar las ventanas apiladas en cascada desde la parte superior izquierda a la parte inferior derecha de la pantalla, seleccione Ventana > Imágenes > Cascada.
Para mostrar las ventanas borde con borde, seleccione Ventana > Imágenes > Mosaico. Conforme cierre las imágenes, las ventanas abiertas irán cambiando de tamaño para cubrir el espacio disponible.
Para ver todas las imágenes abiertas con el mismo aumento que la imagen activa, seleccione Ventana > Imágenes > Igualar zoom. Para ver la misma sección (esquina superior izquierda, centro, esquina inferior derecha y así sucesivamente) de todas las fotografías
abiertas, seleccione Ventana > Imágenes > Igualar ubicación. La vista de todas las ventanas cambia para ajustarse a la de la imagen activa
Volver al principio
Volver al principio
Page 16
(primer documento). El nivel de zoom no varía.
Para obtener más opciones para organizar las imágenes, en la barra de tareas, haga clic en Diseño, y elija un nuevo diseño en el menú
15
emergente.
Nota: las opciones de Ventana > Imágenes solo están activadas cuando se selecciona la opción Permitir documentos flotantes en modo Experto en las preferencias.
Cerrar ventanas
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione Archivo > Cerrar para cerrar la ventana activa. Haga clic en el botón Cerrar en la barra de título de la ventana activa. Haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura en la Cesta de fotografías y elija Cerrar. Seleccione Archivo > Cerrar todo para cerrar todas las ventanas abiertas.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Page 17

Reglas, cuadrículas y guías

Cambiar el tamaño del lienzo
16
Acerca de las reglas, cuadrículas y guías Cambiar el origen cero y los ajustes de las reglas Cambio de la configuración de las guías y de la cuadrícula
Acerca de las reglas, cuadrículas y guías
En el modo Experto, las reglas, cuadrículas y guías le ayudarán a colocar elementos (por ejemplo, selecciones, capas y formas) con precisión a lo largo y ancho de una imagen. En el modo de edición Rápida, solo están disponibles las cuadrículas.
Cuando están visibles, las reglas aparecen a lo largo de la parte superior y a la izquierda de la ventana activa. Las marcas de la regla muestran la posición del puntero cuando lo mueve. Cambiar el origen de la regla (la marca (0, 0) en las reglas superior e izquierda) le permite medir desde un punto específico de la imagen. El origen de la regla también determina el punto de origen de la cuadrícula.
Utilice el menú Vista para mostrar u ocultar las reglas (solo en el modo Experto), la cuadrícula o la guía. El menú Vista también ayuda a activar o desactivar el ajuste de elementos a la cuadrícula o la guía.
Cambiar el origen cero y los ajustes de las reglas
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar el origen cero de las reglas, coloque el puntero sobre la intersección de las reglas en la esquina superior izquierda de la ventana y arrástrelo hacia abajo en diagonal sobre la imagen. Aparece un grupo de cruces que marcan el nuevo origen de las reglas. El nuevo origen cero quedará fijado en el lugar donde suelte el botón del ratón.
Nota: para restaurar el origen de la regla a su valor por defecto, haga doble clic en la esquina superior izquierda de las reglas.
Volver al principio
Volver al principio
Arrastre para crear un nuevo origen de regla.
Para cambiar los ajustes de las reglas, haga doble clic en una regla o seleccione Edición > Preferencias > Unidades y reglas. En Reglas, elija una unidad de medida. Haga clic en OK.
Nota: al cambiar las unidades en el panel Información, también se cambian automáticamente las unidades en las reglas.
Cambio de la configuración de las guías y de la cuadrícula
1. Seleccione Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula.
2. En el área de Guías o Cuadrículas:
Elija un color preestablecido o haga clic en la muestra de color para elegir un color personalizado. Seleccione el estilo de línea de la cuadrícula. Elija Líneas si desea líneas continuas, o Líneas discontinuas o Puntos si desea líneas
discontinuas.
3. En Línea de cuadrícula cada, introduzca un valor numérico y, a continuación, seleccione la unidad de medida para definir el espaciado de las líneas de cuadrícula principales.
4. En Subdivisiones, introduzca un valor numérico para definir la frecuencia de las líneas de cuadrícula secundarias, y haga clic en OK.
Más temas de ayuda
Volver al principio
Page 18
Cambiar las dimensiones y resolución de impresión sin remuestrear
17
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 19

Conceptos básicos del espacio de trabajo

18
Pantalla de bienvenida Ventana de Photoshop Elements Uso de menús contextuales Uso de comandos de teclado y teclas modificadoras Salir de Photoshop Elements
Pantalla de bienvenida
Cuando inicie Photoshop Elements, se abrirá la pantalla de bienvenida de forma predeterminada. Esta pantalla es un cómodo punto de partida (o eje) para las principales tareas.
Haga clic en Organizador para importar, etiquetar u organizar las fotografías. Haga clic en Editor de fotos para mejorar las imágenes o añadir efectos especiales.
Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior derecha de la pantalla de bienvenida para cerrarla. No es necesario volver a la pantalla de bienvenida para abrir otros espacios de trabajo: puede abrirlos desde otro espacio de trabajo.
Haga clic en el icono de ajustes (junto al botón de cierre) para elegir qué aplicación se abre al iniciar. Seleccione una de las siguientes opciones en el menú desplegable Iniciar siempre al abrir y, a continuación, haga clic en Hecho:
Pantalla de bienvenida Organizador Editor de fotos
Volver al principio
Pantalla de bienvenida de Photoshop Elements 12
Ventana de Photoshop Elements
La ventana de Photoshop Elements permite crear y editar imágenes. Seleccione una de las opciones siguientes:
Rápida
Volver al principio
Page 20
Permite editar fotografías en el modo de edición Rápida.
Guiada
19
Permite editar fotografías en el modo de Edición Modo de edición.
Experto
Permite editar fotografías en el modo Experto. El modo Experto tiene herramientas para corregir problemas de color, crear efectos especiales y mejorar fotografías. El modo de edición Rápida
contiene herramientas sencillas para corregir el color y la iluminación, así como comandos para corregir problemas comunes con rapidez, como los ojos rojos. El modo de edición Guiada contiene las herramientas necesarias para realizar ediciones básicas en una fotografía, así como actividades guiadas y efectos fotográficos. Si nunca ha trabajado con imágenes digitales, los modos de edición Rápida o Guiada ofrecen una buena forma de empezar a corregir fotografías.
Si ha trabajado anteriormente con aplicaciones de edición de imágenes, observará que el modo de trabajo Experto proporciona un entorno flexible y eficaz para la corrección de imágenes. Incluye comandos para corregir el color y la iluminación, junto con herramientas para corregir defectos de imágenes, realizar selecciones, añadir texto y pintar en las imágenes. Puede organizar el espacio de trabajo Experto como mejor se adapte a sus necesidades. Puede mover, ocultar, mostrar y organizar paneles en la Cesta de paneles. Además puede acercar o alejar la fotografía, desplazarla a otra zona de la ventana del documento y crear varias ventanas y vistas.
Photoshop Elements en modo Experto
A. Ficha inactiva B. Ficha activa C. Área de imagen activa D. Barra de menús E. Barra de opciones F. Cuadro de herramientas G. Barra Opciones de herramienta/Cesta de fotografías H. Barra de tareas I. Barra de paneles
Barra de menús
comandos para aplicar ajustes a una imagen.
Selector de modo
utilizados recientemente) y Crear (proyectos fotográficos).
Cuadro de herramientas Cesta de paneles Cesta de fotografías/Opciones de herramienta
actualmente) y Opciones de herramienta (muestra y establece las opciones de la herramienta seleccionada en el momento)
Barra de tareas
Uso de menús contextuales
Puede usar los menús contextuales de los espacios de trabajo Editor de fotos y Organizador. Los menús contextuales muestran comandos relevantes para la herramienta, selección o panel activos. Estos menús constituyen otra forma de acceder a los comandos de los menús principales.
1. Coloque el puntero sobre una imagen o un elemento del panel.
Contiene menús para realizar diversas tareas. Los menús se organizan por temas. Por ejemplo, el menú Mejora contiene
Contiene botones para introducir los tres modos de edición disponibles. Además, contiene la lista desplegable Abrir (archivos
Contiene herramientas para editar las imágenes.
Funciones acciones o controles agrupados de forma lógica.
Alterna entre Cesta de fotografías (mostrar y administrar las miniaturas de fotografías utilizadas
Muestra como botones las acciones utilizadas con más frecuencia, para un acceso rápido y sencillo.
Volver al principio
Page 21
Nota:
20
no todos los paneles disponen de menús contextuales.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione un comando del menú.
Uso de comandos de teclado y teclas modificadoras
Volver al principio
Puede utilizar métodos abreviados de teclado en los espacios de trabajo Editor de fotos y Organizador. Los comandos de teclado le permiten ejecutar rápidamente comandos sin utilizar un menú; las teclas modificadoras le permiten modificar el funcionamiento de una herramienta. Cuando se dispone de él, el comando de teclado aparece a la derecha del nombre del comando en el menú.
Salir de Photoshop Elements
Volver al principio
Para salir de Photoshop Elements debe cerrar los espacios de trabajo Editor de fotos y Organizador; al cerrar uno, el otro no se cierra automáticamente.
1. En cualquier espacio de trabajo, realice una de las siguientes acciones:
En Windows, elija Archivo > Salir. En Mac, elija Photoshop Elements > Salir de Photoshop Elements. Haga clic en el botón Cerrar (X) de la esquina superior derecha del espacio de trabajo.
2. Cuando cierre Photoshop Elements, elija si desea guardar o no los archivos abiertos.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 22

Uso de las funciones de Windows 7

21
Photoshop Elements admite las siguientes funciones de Windows 7:
Barra de tareas
aparecen resaltados con un borde. Señale a un icono para ver las imágenes de los archivos y las aplicaciones abiertos. Para trabajar con una aplicación, señale a su icono, muévase por encima de las imágenes para previsualizarlas en pantalla completa y haga clic en la imagen de la pantalla completa.
Aero Peek
barra de tareas.
Aero Shake
ratón. De esta forma, se ocultan todas las demás ventanas, excepto la ventana seleccionada. Para mostrar las ventanas ocultas, vuelva a agitar el ratón.
Aero Snap
pantalla y expanda en sentido vertical u horizontal.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Muestra iconos para todas las aplicaciones en ejecución y colocadas. Los iconos de todas las aplicaciones en ejecución
Convierte todas las ventanas en transparentes, lo que le permite ver el escritorio. Para ver una ventana oculta, señale a su icono de la
Permite centrarse en una ventana ocultando el resto de ventanas. Para trabajar en una aplicación, haga clic en su panel y agite el
Permite cambiar de tamaño y organizar las ventanas rápidamente. Para cambiar el tamaño de una ventana, arrástrela a un lado de la
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Page 23
Acciones de deshacer, rehacer y cancelar
22
Acciones de deshacer, rehacer o cancelar Uso del panel Historia al editar Borrar la memoria utilizada por el portapapeles y el panel Historia Restaurar preferencias por defecto Volver a ver los mensajes de aviso desactivados

Acciones de deshacer, rehacer o cancelar

Muchas operaciones en Elements Organizer y en Photoshop Elements se pueden deshacer y rehacer. Por ejemplo, puede restaurar la última versión guardada de una imagen completa o parte de la misma. Si la cantidad de memoria disponible es baja, su capacidad para usar estas opciones se verá limitada.
1. Para deshacer o rehacer una operación, seleccione Edición > Deshacer, o elija Edición > Rehacer.
2. Para cancelar una operación, mantenga pulsada la tecla Esc hasta que se detenga la operación en curso.
Uso del panel Historia al editar
El panel Historia (F10 o Ventana > Historia) permite volver a cualquier estado reciente de la imagen creado durante la sesión de trabajo actual. Cada vez que aplique un cambio a los píxeles de la imagen, el nuevo estado de esa imagen se añadirá al panel Historia.
Por ejemplo, si selecciona, pinta y gira parte de una imagen, cada uno de estos estados aparece de forma independiente en la lista del panel. A continuación, puede seleccionar cualquiera de estos estados y la imagen recuperará el aspecto que tenía al aplicar dicho cambio por primera vez. Ahora ya puede trabajar desde ese estado.
Las acciones, como aumentar y desplazar, no afectan a los píxeles de la imagen y no aparecen en el panel Historia. Tampoco aparecen los cambios que afectan a todo el programa, como cambios en paneles, ajustes de color y preferencias.
Volver al principio
Volver al principio
A. Estado original B. Estado C. Estado seleccionado
Tenga en cuenta las siguientes directrices cuando utilice el panel Historia:
De forma predeterminada, en el panel Historia se muestran los 50 estados anteriores. Los estados más antiguos se eliminan automáticamente para liberar memoria en Photoshop Elements. Puede definir el número de estados en la configuración de la aplicación (Preferencias > Rendimiento > Estados de historia). El número máximo de estados es 1.000.
El estado original de la fotografía se muestra siempre en la parte superior del panel Historia. Siempre puede devolver una imagen a su estado original haciendo clic en el estado superior. Hacer clic en el estado original también resulta práctico para realizar comparaciones entre el antes y el después de las ediciones.
Al cerrar o al volver a abrir el documento, los estados de la última sesión de trabajo se borran del panel. Los estados se van añadiendo a la parte inferior de la lista. Es decir, el estado más antiguo se encuentra al principio de la lista y el más
reciente, al final. Cada estado aparece listado con el nombre de la herramienta o comando utilizado para modificar la imagen. La selección de un estado atenúa los estados posteriores (pasos que se han realizado después del paso seleccionado). De esta forma se
ven claramente los cambios que se descartarán si continúa trabajando desde el estado seleccionado. Si selecciona un estado y, a continuación, modifica la imagen, se eliminan todos los estados posteriores. Igualmente, al eliminar un estado
se elimina ese estado y todos los estados (ediciones) siguientes.
Page 24
Volver a un estado anterior de una imagen
23
En los modos Rápida y Experto, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic en el nombre del estado del panel Historia. Haga clic en el botón Deshacer o Rehacer en la barra de tareas. Seleccione Deshacer o Rehacer en el menú del panel Historia o en el menú Editar.
Para establecer el comando de teclado para Paso adelante o Paso atrás, seleccione Edición > Preferencias > Generales en Windows (Photoshop Elements > Preferencias > Generales en Mac) y seleccione una opción en el menú Paso atrás/adelante.
Eliminar uno o más estados del panel Historia
Realice una de las acciones siguientes:
Para eliminar un estado, haga clic en el nombre del estado y elija Eliminar en el menú del panel Historia. Los estados posteriores al seleccionado también se eliminarán.
Para eliminar la lista de estados del panel Historia, sin cambiar la imagen, seleccione Borrar historia del menú del panel o seleccione Edición > Borrar > Borrar historia. Borrar la historia resulta útil para liberar memoria, sobre todo si recibe una alerta de que Photoshop Elements dispone de poca.
la acción de borrar el panel Historia no se puede deshacer.
Nota:
Borrar la memoria utilizada por el portapapeles y el panel Historia
Puede borrar los elementos copiados en el portapapeles o los estados del panel Historia para liberar memoria.
En el modo Experto, realice una de las acciones siguientes:
Para borrar la memoria utilizada por el Portapapeles, seleccione Edición > Borrar > Contenido del Portapapeles. Para borrar la memoria utilizada por el panel Historia, seleccione Editar > Borrar > Borrar historia, o bien, seleccione Borrar Historia en el
menú desplegable del panel Historia. Para borrar la memoria utilizada tanto en el portapapeles como en el panel Historia al mismo tiempo, seleccione Edición > Borrar > Todo.
Nota:
las acciones de borrar el panel Historia o el portapapeles no se pueden deshacer.
Restaurar preferencias por defecto
Los ajustes de las preferencias controlan el modo en que Photoshop Elements muestra las imágenes, los cursores y las transparencias, guarda los archivos, utiliza los plugins y los discos de memoria virtual, etc. Si la aplicación muestra algún comportamiento inesperado, es posible que el archivo de las preferencias esté dañado. Puede restaurar todas las preferencias a sus ajustes por defecto.
Nota:
la eliminación del archivo de preferencias es una acción que no se puede deshacer.
Realice una de las acciones siguientes:
Pulse y mantenga pulsadas las teclas Alt+Ctrl+Mayús (Mac: Alt+Comando+Mayús) inmediatamente después de que Photoshop Elements comience a iniciarse. Haga clic en Sí para eliminar el archivo de ajustes de Adobe Photoshop Elements.
Vaya a Edición > Preferencias (Mac: Photoshop Elements > Preferencias > General), haga clic en el botón Restaurar preferencias en el siguiente inicio y, a continuación, haga clic en OK. Al reiniciar Adobe Photoshop Elements, se restauran los ajustes por defecto de todas las preferencias.
La próxima vez que inicie Photoshop Elements, se creará un nuevo archivo de preferencias. Para obtener más información acerca de una opción de preferencia determinada, busque el nombre de la preferencia en la ayuda.
Volver al principio
Volver al principio
Volver a ver los mensajes de aviso desactivados
En ciertas ocasiones, se muestran mensajes que tienen avisos o indicaciones. Para que estos mensajes no se muestren, seleccione la opción No volver a mostrar en el mensaje. También puede restaurar los mensajes que haya desactivado en otro momento.
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Generales. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Generales.
2. Haga clic en Restaurar todos los cuadros de diálogo de aviso y haga clic en OK.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Volver al principio
Page 25
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
24
Page 26

Herramientas

25
Acerca del cuadro de herramientas Seleccionar una herramienta Establecimiento de preferencias de edición Definir el aspecto del puntero de una herramienta Redimensión o cambio de la dureza de los cursores de pintura al arrastrar Definir las opciones de una herramienta
Acerca del cuadro de herramientas
Las herramientas del cuadro de herramientas de Photoshop Elements permiten seleccionar, editar y ver imágenes; con algunas de ellas también puede pintar, dibujar y escribir. El cuadro de herramientas aparece a la izquierda en los modos Rápida y Experto.
Las herramientas del cuadro de herramientas están agrupadas de forma lógica, en el modo Experto y Rápida. Por ejemplo, en la vista de Experto, las herramientas Mover, Marco rectangular, Lazo y Selección rápida se colocan en el grupo Selección.
Seleccione en el cuadro de herramientas la que desee usar. Al seleccionarla, la herramienta aparece resaltada en el cuadro caja de herramientas. La configuración opcional de la herramienta se muestra en la barra Opciones de herramienta, hacia la parte inferior de la ventana de Photoshop Elements.
Nota: no se puede anular la selección una herramienta; una vez que selecciona una herramienta, permanece seleccionada hasta que selecciona otra. Por ejemplo, si ha seleccionado la herramienta Lazo y desea hacer clic en la imagen sin seleccionar nada, seleccione la herramienta Mano.
Volver al principio
Descripción general del cuadro de herramientas
Page 27
Seleccionar una herramienta
26
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en una herramienta del cuadro de herramientas. Si hay opciones de herramienta adicionales, se muestran en la barra Opciones de herramienta. Haga clic en la herramienta que desea seleccionar.
Pulse el método abreviado de teclado de la herramienta. El método abreviado se muestra en su información de herramienta. Por ejemplo, puede seleccionar la herramienta Pincel presionando la tecla P.
Volver al principio
Establecimiento de preferencias de edición
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Generales. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Generales.
2. Defina una o varias de las opciones siguientes y haga clic en OK.
Seleccione o deseleccione Mostrar información de herramientas para ver u ocultar la información de las herramientas. Seleccione Usar tecla Mayús para cambiar de herramienta si desea desplazarse a través de un conjunto de herramientas ocultas
manteniendo pulsada la tecla Mayús. Si esta opción no está seleccionada, puede desplazarse por un conjunto de opciones de herramientas presionando la tecla de método abreviado (sin necesidad de mantener pulsada la tecla Mayús). Por ejemplo, al presionar P en el teclado varias veces, navegará por todas las opciones de la herramienta Pincel (Pincel, Pincel impresionista, y Sustitución de color)
Definir el aspecto del puntero de una herramienta
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Pantalla y cursores. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Pantalla y cursores.
2. Seleccione un ajuste para Cursores de pintura:
Estándar
Preciso
Punta de pincel normal
Punta de pincel de tamaño completo
Mostrar cruz en punta de pincel
de tamaño completo.
3. Seleccione un ajuste para Otros cursores:
Estándar
Muestra los punteros como iconos de herramientas.
Muestra punteros en forma de cruz.
Muestra los punteros como círculos al 50% del tamaño que especifique para el pincel.
Muestra los punteros como círculos del tamaño completo que especifique para el pincel.
Muestra cruces en los círculos cuando se eligen las opciones Punta de pincel normal o Punta de pincel
Muestra los punteros como iconos de herramientas.
Volver al principio
Volver al principio
Preciso
Redimensión o cambio de la dureza de los cursores de pintura al arrastrar
Puede redimensionar o cambiar la dureza de un cursor de pintura arrastrando en la imagen. Mientras arrastra, puede previsualizar el tamaño y la dureza de la herramienta de pintura.
Para redimensionar un cursor, haga clic con el botón derecho del ratón y pulse Alt (solo Windows), y arrastre a la izquierda o a la derecha. Para cambiar la dureza de un cursor, haga clic con el botón derecho del ratón y pulse Alt (solo Windows), y arrastre hacia arriba o hacia
abajo.
Definir las opciones de una herramienta
La barra Opciones de herramienta aparece encima de la barra de tareas en la parte inferior de la ventana de Photoshop Elements. La barra Opciones de herramienta muestra distintas opciones al seleccionar herramientas diferentes.
Muestra punteros en forma de cruz.
Volver al principio
Volver al principio
Page 28
A. Icono de herramienta B. Herramienta activa en la barra Opciones de herramienta C. Herramientas ocultas D. Opciones de herramienta
27
1. Seleccione una herramienta.
2. Consulte la barra Opciones de herramienta para ver las opciones disponibles. Para más información sobre la definición de opciones de una herramienta específica, busque el nombre de la herramienta en la Ayuda de Photoshop Elements.
Nota:
para devolver los valores predeterminados a una herramienta o a todas, haga clic en el icono de la herramienta, seleccione el menú
desplegable de la barra Opciones de herramienta y, a continuación, seleccione Restaurar herramienta o Restaurar todas.
3. Para cerrar la barra Opciones de herramienta, haga clic en Opciones de herramienta en la barra de tareas. Para volver a abrir la barra, haga clic en Opciones de herramienta en la barra de tareas.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 29

Paneles y cestas

28
Acerca de los paneles Trabajar con paneles Paneles en el modo Experto Utilizar la barra de tareas Utilizar la Cesta de fotografías
Acerca de los paneles
Los paneles están disponibles tanto en Photoshop Elements como en Elements Organizer; sin embargo, existen algunas diferencias. Los paneles le ayudan a gestionar, controlar y modificar imágenes. Algunos paneles disponen de menús que proporcionan opciones y comandos adicionales. Puede organizar los paneles en los espacios de trabajo básico y personalizado en el modo Experto. Puede almacenar los paneles en la Cesta de paneles de manera que no molesten pero sean fácilmente accesibles.
Arrastrar un panel.
Volver al principio
Menús del panel
Algunos comandos aparecen tanto en el menú del panel como en la barra de menú. Otros comandos son exclusivos de los menús del panel. Haga clic en el menú de paneles para ver los diferentes comandos de cada uno de los paneles.
Reguladores emergentes de los paneles
Algunos paneles y cuadros de diálogo contienen ajustes que utilizan reguladores emergentes (por ejemplo, la opción Opacidad en la paleta Capas). Si hay un triángulo junto al cuadro de texto, puede activar el regulador emergente haciendo clic en el triángulo. Coloque el puntero en el triángulo situado junto al ajuste, mantenga pulsado el botón del ratón y arrastre el regulador o el radio del ángulo hasta el valor deseado. Haga clic fuera del cuadro del regulador o pulse Intro para cerrar el cuadro del regulador. Para cancelar los cambios, pulse Esc.
Para aumentar o disminuir los valores en intervalos del 10% una vez abierto el cuadro del regulador emergente, mantenga pulsada la tecla Mayús y presione las teclas Arriba o Abajo.
Page 30
Diferentes formas de introducir valores
29
A. Dial B. Haga clic para abrir la ventana C. Cuadro de texto D. Flecha de menú E. Regulador de mano F. Casilla de verificación G. Tecla de acceso rápido H. Triángulo del regulador emergente
Trabajar con paneles
Los paneles contienen características, información, o funcionalidades en grupos lógicos que permiten un acceso rápido y sencillo. La Cesta de paneles se encuentra en el lado derecho de Photoshop Elements. Muestra fichas y paneles en función del modo en que se encuentre o el tipo de elementos con los que desee trabajar. La cesta de paneles muestra:
Modo de edición Rápida: enumera los efectos del modo de edición Rápida que se pueden aplicar a una foto Modo de edición guiada: enumera todas las ediciones del modo de edición guiada que se pueden aplicar a una foto Modo Experto: enumera las opciones de un panel seleccionado (Capas, Efectos, Gráficos o Favoritos)
Paneles en el modo Experto
En el modo Experto, los paneles se pueden mostrar de dos formas: Espacio de trabajo básico y Espacio de trabajo personalizado.
Espacio de trabajo básico
de los paneles utilizados con más frecuencia se colocan en la barra de tareas. Los botones de este espacio de trabajo son Capas, Efectos, Gráficos y Favoritos. Por ejemplo, al hacer clic en el botón Capas, se muestran todas las opciones relacionadas con las capas. Para ver todas las demás fichas disponibles o cerrar pestañas abiertas, haga clic en Más.
Espacio de trabajo personalizado
seleccione Espacio de trabajo personalizado. Haga clic en Más para ver una lista de todas las fichas disponibles y seleccione una en la lista emergente. La ficha seleccionada se muestra. Puede mantener abiertos los paneles utilizados con frecuencia en el espacio de trabajo personalizado. Puede agrupar los paneles o acoplar uno en la parte inferior de otro panel. Puede arrastrar la barra de título de la ficha y soltarla en el diseño de fichas, o arrastrar y soltar el diálogo de las fichas en el diseño de fichas.
arrastre un panel fuera de la Cesta de paneles, si desea eliminarlo de la Cesta de paneles y mantenerlo abierto.
Nota:
De forma predeterminada, el espacio de trabajo disponible es el Espacio de trabajo básico. En esta vista, los botones
Para ver los paneles en forma de fichas en la Cesta de paneles, haga clic en la flecha situada junto a Más y
Volver al principio
Volver al principio
Cesta de paneles
Page 31
1. Para mostrar u ocultar la Cesta de paneles, elija Ventana > Cesta de paneles.
2. En la Cesta de paneles (Trabajo personalizado),
30
Para eliminar un panel de la Cesta de paneles, arrastre la barra de título del panel fuera de la Cesta de paneles. Para añadir un panel a la Cesta de paneles, arrastre la barra de título del panel a la Cesta de paneles. Para volver a ordenar los paneles de la Cesta de paneles, arrastre la barra de título del panel a una nueva ubicación. Para expandir o contraer los paneles de la Cesta de paneles, haga doble clic en el nombre del panel.
3. Para utilizar los paneles fuera de la Cesta de paneles, en la vista de espacio de trabajo personalizado, realice lo siguiente:
Para abrir un panel, seleccione el nombre del panel en el menú Ventana o haga clic en la flecha situada junto al botón Más en la barra de tareas y seleccione un panel.
Para cerrar un panel, seleccione el nombre del panel del menú Ventana. O haga clic en el botón Cerrar en la barra de título del panel.
Para cambiar el tamaño del panel, arrastre las esquinas del panel. Para agrupar paneles (un panel con varias fichas), arrastre el panel al cuerpo del panel de destino. Alrededor del cuerpo del panel de
destino aparecerá una línea delgada cuando el puntero se encuentre sobre el área correcta para que se produzca el agrupamiento. Si desea mover un panel a otro grupo, arrastre la ficha del panel al grupo. Para separar un panel de un grupo, arrastre la ficha del panel fuera del grupo.
Para mover un grupo de un panel, arrastre la barra de título. Para expandir o contraer un panel o grupo de paneles, haga doble clic en la ficha del panel o en la barra de título. Para acoplar paneles (paneles apilados), arrastre una ficha del panel o la barra de título a la parte inferior del otro panel. Aparecerá una
línea doble en la parte inferior del panel de destino cuando el puntero se encuentre sobre el área correcta. Para restablecer los paneles a sus posiciones predeterminadas, elija Ventana > Restaurar paneles.
Uso de la barra de tareas
Barra de tareas
En la parte inferior de Photoshop Elements, la barra de tareas muestra botones para los paneles utilizados con más frecuencia y para las operaciones realizadas durante la edición y modificación de imágenes. Puede utilizar los botones Fotos y Herramienta para alternar entre visualización de miniaturas y de herramientas. Puede deshacer y rehacer rápidamente las operaciones, o bien, rotar las imágenes utilizando las opciones disponibles en la barra de tareas o en el Organizador para iniciar Photoshop Elements Organizer. En el modo Experto, haga clic en la flecha situada junto al botón Más, para ver la opción para alternar entre los espacios de trabajo Básico y Personalizado.
Utilizar la Cesta de fotografías
La Cesta de fotografías, ubicada en la parte inferior de la ventana de Photoshop Elements, por encima de la barra de tareas, muestra las miniaturas de las fotografías abiertas. Resulta útil para pasar de una fotografía a otra cuando hay varias abiertas en el espacio de trabajo. La Cesta de fotografías tiene varios controles que le permiten abrir o cerrar imágenes, ocultar imágenes, desplazarse por las imágenes abiertas, convertir una imagen determinada en la primera imagen, duplicar una imagen, rotar una imagen o ver la información de archivo. Puede pasar fácilmente las imágenes abiertas al modo de edición Rápida para editarlas. Proyectos de varias páginas creados con la ficha Crear abierta en el panel Crear.
Volver al principio
Volver al principio
Cesta de fotografías
Realice una de las acciones siguientes:
(Solo Windows) Para abrir una imagen, arrastre el archivo hasta la cesta de fotografías desde cualquier ubicación del ordenador
Page 32
(incluido el explorador de fotografías) o desde cualquier dispositivo de almacenamiento conectado al ordenador.
Para traer una imagen abierta hacia delante y que quede por encima, haga doble clic en una miniatura.
31
Para reorganizar fotografías, arrastre las miniaturas en la Cesta de fotografías. Este orden no afecta al orden en Elements Organizer. Para cerrar una imagen, haga clic con el botón derecho en una miniatura en la Cesta del fotografías y elija Cerrar. Para ocultar una imagen que se encuentra en una ventana flotante, haga clic con el botón derecho en la miniatura y, en el menú
contextual, seleccione Minimizar.
para volver a mostrar una imagen después de ocultarla, haga doble clic en su miniatura de la Cesta de fotografías o haga clic con el
Nota:
botón derecho en la miniatura y seleccione Restaurar en el menú contextual.
Para ver la información de archivo de una fotografía, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura y elija Información de archivo en el menú contextual.
Para duplicar una imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura, seleccione Duplicar en el menú contextual y asigne un nombre al archivo.
Para rotar una imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en una miniatura y elija Rotar 90° a la izquierda o Rotar 90° a la derecha en el menú contextual.
Para mostrar los nombres de archivo, haga clic con el botón derecho en la cesta de fotografías y elija Mostrar nombres de archivo en el menú contextual.
Para mostrar u ocultar manualmente la cesta, haga clic en el icono de la cesta de fotografías de la barra de tareas. El menú desplegable de la cesta de fotografías contiene opciones adicionales para trabajar con las imágenes que están disponibles en
la cesta de fotografías:
Imprimir archivos de cesta. Abre el cuadro de diálogo Imprimir de Photoshop Elements, con opciones para imprimir las fotografías que están seleccionadas en la cesta de fotografías.
Guardar cesta como un álbum. Le permite cambiar el nombre y guardar un álbum que contiene las imágenes de la cesta de fotografías. El nuevo álbum está disponible en el Organizador.
Restablecer cesta de estilos. Restablece las imágenes de la cesta de estilos mientras hace coincidir un estilo de Photomerge (Mejora > Photomerge > Hacer coincidir estilo de Photomerge).
Mostrar cuadrícula. Muestra una cuadrícula alrededor de las imágenes en la Cesta de fotografías.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 33

Compatibilidad con toque múltiple

32
Si el hardware y el sistema operativo del equipo admiten la funcionalidad de toque, puede desplazar, rotar y aumentar una imagen. El toque múltiple se admite en los tres modos de edición: Rápida, Guiada y Experto.
Panorámicas
Desplaza la imagen en sentido horizontal o vertical. Toque la pantalla con un dedo (dos dedos en el panel de seguimiento de un Mac) y mueva el dedo hacia la izquierda o la derecha, y hacia arriba o hacia abajo.
Torsión
Rota la imagen a la derecha o a la izquierda 90 grados. Para rotar una imagen, toque dos puntos de la misma (panel de seguimiento en Mac ) y tuerza la imagen justo como lo haría con una fotografía real. Mueva dos dedos en la dirección contraria o utilice un dedo para usarlo como eje de giro.
Encoger imágenes hacia dentro o hacia fuera
Aumenta o reduce el tamaño de la imagen. Para reducir, coloque dos dedos en la imagen (panel de seguimiento en Mac ) y encoja. De igual forma, para aumentar, encoja y separe los dedos.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 34

Discos de memoria virtual y plugins

33
Acerca de los discos de memoria virtual Cambiar los discos de memoria virtual Acerca de los módulos de plugin Instalar módulos de plugin Selección de una carpeta de plugins adicionales Cargar solamente los plugins predeterminados
Acerca de los discos de memoria virtual
Cuando el sistema no dispone de suficiente memoria RAM para llevar a cabo una operación, Photoshop Elements utiliza discos de memoria virtual. Un disco de memoria virtual es cualquier unidad o partición de una unidad con memoria libre. Por defecto, Photoshop Elements utiliza la unidad de disco duro en la que está instalado el sistema operativo como disco de memoria virtual principal.
Puede cambiar el disco de memoria virtual principal o designar más discos de memoria virtual. Cuando el disco principal está lleno, se utilizan los discos de memoria virtual adicionales. Establezca el disco duro más rápido que tenga como el disco de memoria virtual principal. Asegúrese de que el disco tenga una gran cantidad de espacio desfragmentado disponible.
Para un rendimiento óptimo, siga estas pautas para asignar discos de memoria virtual:
No cree los discos de memoria virtual en la misma unidad física que Photoshop Elements o cualquier archivo de gran tamaño que vaya a editar.
No cree discos de memoria virtual en la misma unidad física utilizada para la memoria virtual del sistema operativo. Cree los discos de memoria virtual en una unidad local, no una ubicación en la red. Cree los discos de memoria virtual en unidades convencionales (no extraíbles). Los discos RAID/matrices de discos resultan adecuados para utilizarlos como volúmenes dedicados a memoria virtual. Desfragmente las unidades con discos de memoria virtual regularmente. O, mejor aún, utilice una unidad vacía o con mucho espacio libre
para evitar problemas de fragmentación.
Cambiar los discos de memoria virtual
Photoshop Elements necesita espacio contiguo en el disco duro para crear un disco de memoria virtual. Normalmente la desfragmentación de la unidad de disco duro garantiza que hay espacio contiguo disponible, especialmente en el disco que contiene el disco de memoria virtual. Adobe recomienda usar una utilidad de mantenimiento de discos, como el Desfragmentador de disco de Windows, para desfragmentar su disco duro periódicamente. Consulte la documentación de Windows para obtener información sobre utilidades de desfragmentación.
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Modo de ejecución. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Modo de ejecución.
Volver al principio
Volver al principio
2. Seleccione los discos deseados en la lista Discos de memoria virtual (puede asignar hasta cuatro discos de memoria virtual).
3. Seleccione un disco de memoria virtual y utilice las teclas de flecha situadas junto a la lista Discos de memoria virtual para reorganizar el orden en que se van a utilizar estos discos.
4. Haga clic en Aceptar y reinicie Photoshop Elements para que el cambio surta efecto.
Acerca de los módulos de plugin
Adobe Systems y otros desarrolladores de software crean plugins para agregar funcionalidad a Photoshop Elements. Su programa incluye varios plugins que sirven para importar, exportar y añadir efectos especiales; se encuentran en las carpetas de plugins y plugins opcionales de Photoshop Elements.
Una vez instalados, los módulos de plugin aparecen como:
Opciones añadidas a los menús Importar o Exportar Filtros añadidos al menú Filtro, o bien, Formatos de archivo en los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como.
Volver al principio
Page 35
Si instala muchos plugins, puede que Photoshop Elements no pueda mostrarlos todos en los menús correspondientes. En tal caso, los plugins
recién instalados aparecen en el submenú Filtro > Otros. Para evitar que se cargue un plugin o una carpeta de plugins, añada un carácter de tilde
34
(~) al principio del nombre del plugin, de la carpeta o del directorio. El programa omite los archivos marcados con un carácter de tilde durante el inicio. Para ver información acerca de los plugins instalados, elija Ayuda > Acerca de los plugins y seleccione un plugin en el submenú.
Nota:
para usar un módulo plugin opcional, cópielo de la carpeta de plugins opcionales a la subcarpeta correspondiente de la carpeta de plugins.
A continuación, instale el módulo plugin y vuelva a iniciar Photoshop Elements.
Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra aplicación. También puede crear un método abreviado para un plugin almacenado en otra carpeta del sistema. Después puede añadir el método abreviado o el alias a la carpeta de plugins y utilizarlo con Photoshop Elements.
Instalar módulos de plugin
Realice una de las acciones siguientes:
Utilice el instalador del plugin, si se dispone de uno. Siga las instrucciones de instalación que acompañan al módulo de plugin. Asegúrese de que los archivos de plugin no están comprimidos y cópielos en la carpeta de plugins correspondiente de la carpeta de
Photoshop Elements.
Selección de una carpeta de plugins adicionales
Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra aplicación.
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Plugins. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Plugins.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Carpeta de plugins adicional, elija una carpeta de la lista y haga clic en Seleccionar.
3. Para mostrar el contenido de una carpeta, haga doble clic en el directorio. La ruta de la carpeta aparece en la ventana de preferencias.
Nota:
no seleccione una ubicación dentro de la carpeta de plugins para Photoshop Elements.
4. Reinicie Photoshop Elements para cargar los plugins.
Cargar solamente los plugins predeterminados
Cuando Photoshop Elements se inicia, todos los plugins instalados previamente, de terceros o ubicados en carpetas de plugins adicionales, se cargan. Para cargar únicamente los plugins preinstalados en Photoshop Elements, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras se inicia el software. Cuando se le solicite, haga clic en Sí en el cuadro de diálogo que solicita la confirmación para omitir la carga de plugins opcionales y de terceros.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 36

Importación

35
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Page 37

Importación de archivos

36
Importación de fotogramas de un vídeo Importación de imágenes desde una cámara digital utilizando WIA (solo Windows)
Importación de fotogramas de un vídeo
Puede reproducir un vídeo desde Photoshop Elements y capturar fotogramas para editarlos y guardarlos como imágenes.
1. Seleccione Archivo > Importar > Fotograma.
2. Busque y seleccione el vídeo.
3. Haga clic en Reproducir. El vídeo comienza a reproducirse en el cuadro de diálogo Fotograma. Puede usar los controles de reproducción para visualizar los
fotogramas que desea capturar. Si el audio le distrae, seleccione Silencio.
4. Haga clic en Capturar fotograma. Photoshop Elements coloca las imágenes capturadas como imágenes en archivos nuevos listas para editar.
5. Haga clic en Hecho.
Importación de imágenes desde una cámara digital utilizando WIA (solo Windows)
Algunas cámaras digitales importan imágenes utilizando el soporte Windows Image Acquisition (WIA). Al utilizar WIA, Photoshop Elements recurre a Windows y al programa del escáner o de la cámara digital para importar imágenes directamente en Photoshop Elements.
1. Seleccione Archivo > Importar > Soporte WIA.
2. Seleccione un destino para guardar los archivos de imagen en el ordenador.
3. Asegúrese de que la opción Abrir imágenes adquiridas en Photoshop está seleccionada. Si va a importar una gran cantidad de imágenes, o si desea editar las imágenes más adelante, anule la selección de esta opción.
4. Para guardar las imágenes importadas directamente en una carpeta cuyo nombre es la fecha actual, seleccione Crear subcarpeta única con la fecha de hoy.
5. Haga clic en Inicio.
6. Seleccione la cámara digital desde la que va a importar imágenes.
Nota: si el nombre de la cámara no aparece en el submenú, compruebe que el programa y los controladores se han instalado correctamente y que la cámara está conectada.
7. Elija la imagen o imágenes que desea importar:
Haga clic en la imagen de la lista de miniaturas para importar la imagen. Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en varias imágenes para importarlas al mismo tiempo. Haga clic en la opción de seleccionar todo para importar todas las imágenes disponibles.
8. Haga clic en la opción de obtener imagen para importar la imagen.
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 38
Gestión de archivos
37
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Page 39

Apertura de archivos

Importante: si el archivo no se abre, puede que el formato elegido no coincida con el formato real del archivo o puede que el archivo esté
38
Crear un archivo nuevo en blanco Abrir un archivo Abrir un archivo PDF Colocación de un archivo PDF en una capa nueva Procesar varios archivos Cerrar un archivo
Crear un archivo nuevo en blanco
Si desea crear un gráfico Web, una pancarta, o un membrete o un logotipo de una empresa, debe comenzar con un archivo nuevo en blanco.
1. Elija Archivo > Nuevo > Archivo en blanco.
2. Introduzca las opciones de la nueva imagen y haga clic en OK.
Nombre Nombre del nuevo archivo de imagen. Ajuste preestablecido Proporciona opciones para ajustar la anchura, la altura y la resolución de las imágenes que piensa imprimir o ver en
pantalla. Seleccione Portapapeles para utilizar el tamaño y la resolución de los datos copiados del Portapapeles. También puede basar la nueva imagen en el tamaño y la resolución de cualquier imagen abierta seleccionando su nombre al final del menú Predefinir.
Tamaño Elija de una lista de tamaños estándar disponibles para definir el ajuste preestablecido seleccionado. Altura, Anchura y Resolución Define estas opciones individualmente. Los valores por defecto se basan en la última imagen creada, a
menos que haya copiado información en el Portapapeles.
Modo Define una imagen en color RGB, escala de grises o mapa de bits (modo de 1 bit). Contenido de fondo Define el color de la capa Fondo de la imagen. Blanco es el valor por defecto. Seleccione Color de fondo para utilizar
el color de fondo actual (se muestra en el cuadro de herramientas). Seleccione Transparente para que la capa por defecto sea transparente sin valores de color (la nueva imagen tendrá una Capa 1 en lugar de una capa Fondo).
También puede hacer clic con el botón derecho del ratón en el fondo de una imagen para seleccionar un color de fondo (gris, negro o personalizado).
Abrir un archivo
Puede abrir e importar imágenes con diferentes formatos de archivo. Los formatos disponibles aparecen en el cuadro de diálogo Abrir, el cuadro de diálogo Abrir como y el submenú Importar.
para abrir un archivo desde Elements Organizer, selecciónelo y haga clic en Editor en la barra de tareas.
1. Realice una de las acciones siguientes
Seleccione Archivo > Abrir. Busque y seleccione el archivo que desea abrir. Si el archivo no aparece, seleccione Todos los formatos en el menú Archivos de tipo. Haga clic en Abrir.
Haga clic en la lista desplegable Abrir (por encima del cuadro de herramientas). La lista desplegable Abrir es una lista de archivos abiertos recientemente.
Arrastre una imagen desde una carpeta del equipo o dispositivo de almacenamiento, y colóquela en el Editor.
2. En el cuadro de diálogo que aparece, configure las opciones específicas de formato y proceda a abrir el archivo. Hay situaciones en las que Photoshop Elements no puede determinar el formato correcto de un archivo. Por ejemplo, si se transfiere un
archivo entre Mac OS® y Windows se puede generar una etiqueta de formato incorrecto. En estos casos, debe especificar el formato correcto en el que se abre el archivo.
Volver al principio
Volver al principio
Apertura de un archivo editado recientemente
Elija Archivo > Abrir archivos editados recientemente y seleccione un archivo en el submenú.
Nota: para especificar el número de archivos disponibles en el submenú Abrir archivos editados recientemente, seleccione Edición > Preferencias > Guardar archivos y especifique un número en el cuadro de texto La lista de archivos recientes contiene.
Especificar el formato en el que se abre un archivo
Seleccione Archivo > Abrir como y elija el archivo que desea abrir. A continuación, elija el formato en el menú Abrir como y haga clic en Abrir.
Page 40
dañado.
39
Abrir un archivo PDF
El formato PDF (Portable Document Format) es un formato de archivo versátil que puede representar tanto datos vectoriales como de mapas de bits, y también contiene funciones de navegación y de búsqueda en documentos electrónicos. PDF es el formato principal de Adobe® Acrobat®.
En el cuadro de diálogo Importar PDF, puede previsualizar las páginas e imágenes de un archivo PDF de varias páginas y decidir si desea abrirlas en el Editor de Photoshop. Puede elegir entre importar páginas completas (texto y gráficos incluidos) o solo las imágenes de un archivo PDF. Si importa solo las imágenes, la resolución, el tamaño y el modo de color permanecen intactos. Si importa páginas, puede cambiar la resolución y el modo de color.
Importación de páginas de un archivo PDF
Cada página se muestra como una miniatura. Para aumentar el tamaño, elija una opción del menú Tamaño de miniatura.
1. Seleccione Archivo > Abrir.
2. Seleccione un archivo PDF y, a continuación, haga clic en Abrir. Puede cambiar los tipos de archivo que se muestran seleccionando una opción en el menú Archivos de tipo.
3. Para importar solo las imágenes de un archivo PDF, elija la opción Imagen del área Seleccionar del cuadro de diálogo Importar PDF. Seleccione la imagen o imágenes que desea abrir. (Para seleccionar varias imágenes, mantenga pulsada la tecla Ctrl [Windows] o Comando [Mac OS] y haga clic en cada imagen). Si no desea importar páginas, vaya al paso 5.
4. Para importar páginas de un archivo PDF, elija la opción Páginas del área Seleccionar en el cuadro de diálogo Importar PDF y, a continuación, realice una de las siguientes acciones:
Si el archivo contiene varias páginas, seleccione las páginas que desea abrir y haga clic en OK. (Para seleccionar varias páginas, pulse la tecla Ctrl [Windows] o Comando [Mac OS] y haga clic en cada página).
En Opciones de página, acepte el nombre existente o escriba otro nombre de archivo en el cuadro Nombre. Seleccione Suavizado para minimizar los bordes dentados al rasterizar la imagen (mapa de bits). Especifique la anchura y la altura. Active Restringir proporciones para evitar la distorsión de la imagen por el cambio de tamaño. En Resolución, acepte el valor por defecto (300 ppp) o escriba otro valor. Una resolución mayor aumenta el tamaño de archivo. Elija una opción en el menú Modo (RGB para mantener las fotografías en color o Escala de grises para pasarlas automáticamente a
blanco y negro). Si el archivo tiene un perfil ICC (International Color Consortium, Consorcio Internacional del Color) incrustado, puede elegir el perfil en el menú.
5. Seleccione Suprimir avisos para ocultar posibles mensajes de error durante el proceso de importación.
6. Haga clic en OK para abrir el archivo.
Volver al principio
Colocación de un archivo PDF en una capa nueva
Puede colocar páginas o imágenes de archivos PDF en una capa nueva de una imagen. Puesto que las imágenes colocadas se rasterizan (se convierten en mapas de bits), no es posible editar el texto ni los datos vectoriales de las mismas. La imagen se rasteriza a la resolución del archivo en el que se coloca.
1. En Photoshop Elements, abra la imagen en la que desea colocar la ilustración.
2. Seleccione Archivo > Colocar, elija el archivo que desea colocar y haga clic en Colocar.
3. Si coloca un archivo PDF que contiene varias páginas, seleccione la página que desea colocar en el cuadro de diálogo y haga clic en OK. La imagen colocada aparece dentro de un rectángulo delimitador en el centro de la imagen de Photoshop Elements. La imagen mantiene la
proporción original; sin embargo, si es más grande que la imagen de Photoshop Elements, se redimensiona para ajustarla.
4. (Opcional) Para cambiar de posición la imagen colocada, sitúe el puntero dentro de su cuadro delimitador y arrástrela.
5. (Opcional) Cambie el tamaño de la imagen colocada realizando una o varias de las siguientes acciones:
Volver al principio
Page 41
Arrastre uno de los manejadores situados en las esquinas o los lados del cuadro delimitador.
En la barra de opciones de herramientas, introduzca los valores An y Al para especificar la anchura y altura de la ilustración. Por
40
defecto, estas opciones representan la escala como porcentaje. Sin embargo, puede introducir una unidad de medida diferente: pulgadas (pulg), centímetros (cm) o píxeles (px). Si desea restringir las proporciones de las ilustraciones, haga clic en la casilla Restringir proporciones. Esta opción se encuentra activada cuando el icono tiene un fondo blanco.
6. (Opcional) Rote la imagen colocada realizando una de las siguientes acciones:
Sitúe el puntero fuera del cuadro delimitador de la imagen colocada (el puntero cambia a una flecha curva) y arrástrelo. En la barra de opciones de herramientas, haga clic y arrastre el puntero a la opción Ángulo.
7. (Opcional) Sesgue la imagen colocada manteniendo pulsada la tecla Ctrl (Comando en Mac OS) y arrastrando un manejador lateral del rectángulo delimitador.
8. Para mezclar píxeles del borde durante la rasterización, seleccione la opción Suavizar. Para generar una transición con bordes definidos entre los píxeles del borde durante la rasterización, desactive esta opción.
9. Para aprobar la ilustración colocada en una nueva capa, haga clic en Aprobar
.
Procesar varios archivos
El comando Procesar varios archivos aplica ajustes a una carpeta de archivos. Si tiene una cámara digital o un escáner con un alimentador de documentos, también puede importar y procesar varias imágenes. (El controlador de software de la cámara digital o el escáner puede necesitar un plugin de adquisición que admita estas acciones).
Cuando procese archivos, puede dejar todos los archivos abiertos, cerrar y guardar los cambios realizados en los archivos originales, o guardar las versiones modificadas de los archivos en una nueva ubicación (dejando los originales sin modificar). Si guarda los archivos procesados en una nueva ubicación, puede crear una nueva carpeta para los archivos procesados antes de iniciar el lote.
Nota: el comando Procesar varios archivos no funciona con archivos de varias páginas.
1. Seleccione Archivo > Procesar varios archivos.
2. Elija los archivos que desea procesar en el menú emergente Procesar archivos de:
Carpeta Procesa archivos de la carpeta especificada. Haga clic en Examinar para localizar y seleccionar la carpeta. Importar Procesa imágenes de una cámara digital o un escáner. Archivos abiertos Procesa todos los archivos abiertos.
3. Seleccione Incluir todas las subcarpetas si desea procesar los archivos de los subdirectorios de la carpeta especificada.
4. En Destino, haga clic en Examinar y seleccione una ubicación de carpeta para los archivos procesados.
5. Si ha seleccionado Carpeta como destino, especifique una convención para los nombres de archivo y seleccione las opciones de compatibilidad de archivos para los archivos procesados:
En Cambiar nombre de los archivos, seleccione elementos de los menús emergentes o escriba texto en los campos para combinarlos en los nombres por defecto para todos los archivos. Los campos permiten cambiar el orden y el formato de los componentes del nombre de archivo. Debe incluir al menos un campo que sea único para cada archivo (por ejemplo, nombre de archivo, número de serie o letra) para evitar que los archivos se sobrescriban. Número de serie de inicio especifica el número de inicio de cualquier campo de número de serie. Si selecciona Letras consecutivas en el menú emergente, los campos de letras consecutivas siempre comienzan con la letra “A” para el primer archivo.
En Compatibilidad, seleccione Windows, Mac OS y UNIX® para que los nombres de archivo sean compatibles con los sistemas operativos Windows, Mac OS y UNIX.
6. En Tamaño de imagen, seleccione Cambiar tamaño de imágenes si desea que los archivos procesados tengan un tamaño uniforme. A continuación, especifique la anchura y altura de las fotografías y elija una opción en el menú Resolución. Seleccione Restringir proporciones para mantener las proporciones de anchura y altura.
7. Para aplicar un ajuste automático a las imágenes, seleccione una opción del panel Corrección rápida.
8. Para adjuntar una etiqueta a las imágenes, elija una opción en el menú Etiquetas y personalice el texto, la posición del texto, la fuente, el tamaño, la opacidad y el color. (Para cambiar el color del texto, haga clic en la muestra de color y elija otro color en el Selector de color).
Nota: la opción de marca de agua le permite agregar una marca de agua visual permanente a las imágenes. Para obtener más información, consulte en la páginaeste artículo.
9. Seleccione Registrar errores resultantes del procesamiento de archivos para registrar cada error en un archivo sin detener el proceso. Si los errores se registran en un archivo, aparece un mensaje después del proceso. Para revisar el archivo de errores, ábralo con un editor de texto tras ejecutar el comando Lote.
10. Haga clic en OK para procesar y guardar los archivos.
Volver al principio
Cerrar un archivo
1. Realice una de estas acciones en Photoshop Elements:
Volver al principio
Page 42
Seleccione Archivo > Cerrar.
Seleccione Archivo > Cerrar todo.
41
2. Elija si desea guardar o no el archivo:
Haga clic en Sí para guardar el archivo. Haga clic en No para cerrar el archivo sin guardarlo.
seleccione la opción Aplicar a todo para aplicar la acción actual a todos los archivos que se estén cerrando. Por ejemplo, si elige Aplicar a todo y hace clic en Sí para guardar el primer archivo, todos los demás archivos abiertos se guardan y, a continuación, se cierran.
Más temas de ayuda
Añadir una diapositiva en blanco nueva
Importación de fotografías y vídeos en Elements Organizer
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 43

Información de archivo

42
Acerca de la información de archivo (metadatos) Visualización o adición de información de archivo Uso del panel Información Muestra la información de archivo en el panel Información o en la barra de estado. Guardado y eliminación de plantillas de metadatos Uso de una plantilla de metadatos guardada
Acerca de la información de archivo (metadatos)
Al realizar una fotografía con la cámara digital, cada archivo de imagen incluye información como la fecha y la hora en la que se realizó la fotografía, la velocidad y la apertura del obturador, el modelo específico de cámara, etc. Toda esta información se denomina metadatos y puede verla y añadirla en el panel Propiedades de Elements Organizer y en el cuadro de diálogo Información de archivo de Photoshop Elements.
Puede añadir información de archivo, como títulos, etiquetas de palabras clave y descripciones, que le ayudarán a identificar las imágenes a la hora de gestionar y organizar la colección. Al editar las imágenes, Photoshop Elements realiza un seguimiento automático de la historia de edición del archivo y añade esta información a los metadatos del archivo.
Además, en las imágenes abiertas se buscan automáticamente marcas de agua Digimarc. Si se detecta una marca de agua, Photoshop Elements muestra un símbolo de copyright en la barra de título de la ventana de imagen e incluye la información en las secciones Estado de copyright, Nota de copyright y URL de información de Copyright del cuadro de diálogo Información de archivo.
Puede añadir marcas de agua visuales a las imágenes para marcarlas como su propio trabajo. No se realizará el seguimiento de las marcas de agua visuales en la información del archivo. Para obtener información acerca de cómo crear marcas de agua visuales, consulte los siguientes artículos:
Adding permanent watermarks to a batch of photos (Añadir marcas de agua permanentes a un lote de fotografías) Create a watermark using text layering (Crear una marca de agua utilizando capas de texto) Create a watermark brush (Crear un pincel de marca de agua)
Para ver un vídeo acerca de cómo crear marcas de agua, visite www.adobe.com/go/lrvid927_pse_es.
Visualización o adición de información de archivo
El cuadro de diálogo Información de archivo muestra datos de la cámara, pie de ilustración e información de copyright y de autor añadida al archivo. En este cuadro de diálogo, puede modificar o añadir información a archivos guardados en Photoshop Elements. La información que añade se incrusta en el archivo utilizando XMP (Extensible Metadata Platform). XMP proporciona a las aplicaciones de Adobe y a los socios del flujo de trabajo un marco XML común que estandariza la creación, el procesamiento y el intercambio de metadatos de documentos entre flujos de trabajo de publicaciones. Si dispone de metadatos que introduce a menudo en diferentes archivos, puede crear plantillas de metadatos para acelerar la adición de información.
No es posible editar la información que aparece en la categoría de metadatos Datos de cámara.
Importante: las etiquetas añadidas a un archivo en el Explorador de fotografías aparecen como palabras clave en el cuadro de diálogo Información de archivo. Algunos formatos de archivo, como PDF y BMP, no admiten etiquetas como palabras clave.
1. Con una imagen abierta, seleccione Archivo > Información de archivo. (También puede hacer clic con el botón derecho del ratón en una miniatura en la Cesta de fotografías y seleccionar Información de archivo).
2. Haga clic en la ficha Descripción que hay encima del cuadro de diálogo para ver información específica. En Descripción, puede añadir o modificar el título del documento, la información del autor, las palabras clave y la información de copyright. Escriba en los cuadros de texto adecuados y haga clic en OK para incrustar la información. En el caso de información relacionada con el estado de copyright, seleccione la lista desplegable Estado de copyright.
Volver al principio
Volver al principio
Uso del panel Información
En el modo Experto, el panel Información muestra información de archivo acerca de una imagen y muestra el valor de color que se encuentra bajo el puntero. Dependiendo de la herramienta que se esté utilizando, el panel Información también ofrece otra información útil.
Asegúrese de que el panel Información está visible en el área de trabajo si desea ver información mientras arrastra la imagen.
1. Elija Ventana > Información (F8) para mostrar el panel Información.
2. Seleccione una herramienta.
Volver al principio
Page 44
3. Para usar la herramienta, mueva el puntero en la imagen o arrástrelo por ella. En función de la herramienta que esté utilizando, puede
43
aparecer la información siguiente:
Los valores numéricos del color que se encuentre bajo el puntero Las coordenadas x e y del puntero. La anchura (An) y altura (Al) de un marco o una forma conforme arrastra, o la anchura y altura de una selección activa. Las coordenadas x e y de su posición inicial (al hacer clic en la imagen). El cambio de posición por la coordenada x e y, a medida que mueve la selección, la capa o la forma. El ángulo (A) de una línea o degradado, el cambio del ángulo conforme mueve una selección, capa o forma o el ángulo de rotación
durante una transformación. El cambio de la distancia (D) conforme mueve una selección, capa o forma. El porcentaje de cambio de anchura (An) y altura (Al) conforme cambia la escala de una selección, capa o forma. El ángulo de sesgado horizontal (H) o vertical (V) conforme sesga una selección, capa o forma.
Definir modos de color y unidades de medida en el panel Información
Realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar el modo de los valores de color mostrados, seleccione un modo de color en el menú emergente. También puede seleccionar Opciones de panel en el menú Más del panel Información y, a continuación, elegir un modo de color para Primer informe de color y/o Segundo informe de color:
Escala de grises Muestra los valores de la escala de grises debajo del puntero. Color RGB Muestra los valores de RGB (rojo, verde, azul) debajo del puntero. Color Web Muestra el código hexadecimal de los valores de RGB debajo del puntero. Color HSB Muestra los valores de HSB (tono, saturación, brillo) debajo del puntero.
Para cambiar la unidad de medida mostrada, elija una unidad de medida en el menú emergente. También puede seleccionar Opciones de panel del menú Más del panel Información. Seleccione una unidad de medida en la opción Coordenadas del ratón y haga clic en OK.
Muestra la información de archivo en el panel Información o en la barra de estado.
Puede cambiar la información mostrada en el panel Información o en la barra de estado. (La sección situada más a la izquierda de la barra de estado, que está situada en la parte inferior de la ventana del documento, muestra la ampliación actual. La sección contigua a la situada más a la izquierda muestra información acerca del archivo actual).
1. En el panel Información, seleccione Opciones de panel en el menú Más.
2. Seleccione una opción de visualización: Tamaños de documento Muestra información acerca de la cantidad de datos de la imagen. El número de la izquierda representa el tamaño de impresión de la imagen, aproximadamente el tamaño del archivo guardado y acoplado en formato PSD. El número de la derecha indica el tamaño aproximado del archivo, incluidas las capas.
Perfil del documento Muestra el nombre del perfil de color utilizado por la imagen. Dimensiones del documento Muestra el tamaño de la imagen en las unidades seleccionadas actualmente. Tamaños virtuales Muestra el espacio de memoria RAM y de disco de memoria virtual utilizado para procesar la imagen. El número de la
izquierda indica la cantidad de memoria que está utilizando Photoshop Elements para mostrar todas las imágenes abiertas. El número de la derecha indica la cantidad de memoria RAM disponible para que Photoshop Elements procese las imágenes.
Eficiencia Muestra el porcentaje de tiempo empleado realmente en realizar una operación en lugar de leer o escribir en el disco de memoria virtual. Si el valor es inferior al 100%, Photoshop Elements está utilizando el disco de memoria virtual y, por tanto, el funcionamiento es más lento.
Temporizador Muestra el tiempo empleado en realizar la última operación. Herramienta actual Muestra el nombre de la herramienta activa.
Guardado y eliminación de plantillas de metadatos
Si dispone de metadatos que introduce a menudo, puede guardar las entradas de metadatos en plantillas. Estas plantillas se pueden utilizar para introducir información y evitarle el esfuerzo de tener que volver a escribir los metadatos en el cuadro de diálogo Información de archivo. En el Explorador de fotografías, puede buscar metadatos para localizar archivos y fotografías.
Abra el cuadro de diálogo Información de archivo (Archivo > Información de archivo) y realice una de las siguientes acciones:
Para guardar metadatos como una plantilla, haga clic en el botón desplegable de la fila de botones en el cuadro de diálogo Información de
Volver al principio
Volver al principio
Page 45
archivo y seleccione Exportar. Escriba un nombre para la plantilla y haga clic en Guardar.
Para eliminar una plantilla de metadatos, haga clic en la carpeta Mostrar plantillas. Busque y seleccione la plantilla que desea eliminar y
44
haga clic en Eliminar.
Uso de una plantilla de metadatos guardada
Volver al principio
1. Seleccione Archivo > Información de archivo, haga clic en el botón desplegable de la fila de botones del cuadro de diálogo Información de archivo y seleccione Importar.
2. Seleccione una opción de importación y haga clic en OK.
3. Seleccione una plantilla en la lista de plantillas de metadatos y haga clic en Abrir.
Más temas de ayuda
Acerca de los discos de memoria virtual
Buscar archivos multimedia por detalles (metadatos)
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 46

Discos de memoria virtual y plugins

45
Acerca de los discos de memoria virtual Cambiar los discos de memoria virtual Acerca de los módulos de plugin Instalar módulos de plugin Selección de una carpeta de plugins adicionales Cargar solamente los plugins predeterminados
Acerca de los discos de memoria virtual
Cuando el sistema no dispone de suficiente memoria RAM para llevar a cabo una operación, Photoshop Elements utiliza discos de memoria virtual. Un disco de memoria virtual es cualquier unidad o partición de una unidad con memoria libre. Por defecto, Photoshop Elements utiliza la unidad de disco duro en la que está instalado el sistema operativo como disco de memoria virtual principal.
Puede cambiar el disco de memoria virtual principal o designar más discos de memoria virtual. Cuando el disco principal está lleno, se utilizan los discos de memoria virtual adicionales. Establezca el disco duro más rápido que tenga como el disco de memoria virtual principal. Asegúrese de que el disco tenga una gran cantidad de espacio desfragmentado disponible.
Para un rendimiento óptimo, siga estas pautas para asignar discos de memoria virtual:
No cree los discos de memoria virtual en la misma unidad física que Photoshop Elements o cualquier archivo de gran tamaño que vaya a editar.
No cree discos de memoria virtual en la misma unidad física utilizada para la memoria virtual del sistema operativo. Cree los discos de memoria virtual en una unidad local, no una ubicación en la red. Cree los discos de memoria virtual en unidades convencionales (no extraíbles). Los discos RAID/matrices de discos resultan adecuados para utilizarlos como volúmenes dedicados a memoria virtual. Desfragmente las unidades con discos de memoria virtual regularmente. O, mejor aún, utilice una unidad vacía o con mucho espacio libre
para evitar problemas de fragmentación.
Cambiar los discos de memoria virtual
Photoshop Elements necesita espacio contiguo en el disco duro para crear un disco de memoria virtual. Normalmente la desfragmentación de la unidad de disco duro garantiza que hay espacio contiguo disponible, especialmente en el disco que contiene el disco de memoria virtual. Adobe recomienda usar una utilidad de mantenimiento de discos, como el Desfragmentador de disco de Windows, para desfragmentar su disco duro periódicamente. Consulte la documentación de Windows para obtener información sobre utilidades de desfragmentación.
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Modo de ejecución. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Modo de ejecución.
Volver al principio
Volver al principio
2. Seleccione los discos deseados en la lista Discos de memoria virtual (puede asignar hasta cuatro discos de memoria virtual).
3. Seleccione un disco de memoria virtual y utilice las teclas de flecha situadas junto a la lista Discos de memoria virtual para reorganizar el orden en que se van a utilizar estos discos.
4. Haga clic en Aceptar y reinicie Photoshop Elements para que el cambio surta efecto.
Acerca de los módulos de plugin
Adobe Systems y otros desarrolladores de software crean plugins para agregar funcionalidad a Photoshop Elements. Su programa incluye varios plugins que sirven para importar, exportar y añadir efectos especiales; se encuentran en las carpetas de plugins y plugins opcionales de Photoshop Elements.
Una vez instalados, los módulos de plugin aparecen como:
Opciones añadidas a los menús Importar o Exportar Filtros añadidos al menú Filtro, o bien, Formatos de archivo en los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como.
Volver al principio
Page 47
Si instala muchos plugins, puede que Photoshop Elements no pueda mostrarlos todos en los menús correspondientes. En tal caso, los plugins
recién instalados aparecen en el submenú Filtro > Otros. Para evitar que se cargue un plugin o una carpeta de plugins, añada un carácter de tilde
46
(~) al principio del nombre del plugin, de la carpeta o del directorio. El programa omite los archivos marcados con un carácter de tilde durante el inicio. Para ver información acerca de los plugins instalados, elija Ayuda > Acerca de los plugins y seleccione un plugin en el submenú.
Nota:
para usar un módulo plugin opcional, cópielo de la carpeta de plugins opcionales a la subcarpeta correspondiente de la carpeta de plugins.
A continuación, instale el módulo plugin y vuelva a iniciar Photoshop Elements.
Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra aplicación. También puede crear un método abreviado para un plugin almacenado en otra carpeta del sistema. Después puede añadir el método abreviado o el alias a la carpeta de plugins y utilizarlo con Photoshop Elements.
Instalar módulos de plugin
Realice una de las acciones siguientes:
Utilice el instalador del plugin, si se dispone de uno. Siga las instrucciones de instalación que acompañan al módulo de plugin. Asegúrese de que los archivos de plugin no están comprimidos y cópielos en la carpeta de plugins correspondiente de la carpeta de
Photoshop Elements.
Selección de una carpeta de plugins adicionales
Puede seleccionar una carpeta de plugins adicional para cargar plugins compatibles almacenados con otra aplicación.
1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Plugins. En Mac, elija Photoshop Elements > Preferencias > Plugins.
2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Carpeta de plugins adicional, elija una carpeta de la lista y haga clic en Seleccionar.
3. Para mostrar el contenido de una carpeta, haga doble clic en el directorio. La ruta de la carpeta aparece en la ventana de preferencias.
Nota:
no seleccione una ubicación dentro de la carpeta de plugins para Photoshop Elements.
4. Reinicie Photoshop Elements para cargar los plugins.
Cargar solamente los plugins predeterminados
Cuando Photoshop Elements se inicia, todos los plugins instalados previamente, de terceros o ubicados en carpetas de plugins adicionales, se cargan. Para cargar únicamente los plugins preinstalados en Photoshop Elements, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras se inicia el software. Cuando se le solicite, haga clic en Sí en el cuadro de diálogo que solicita la confirmación para omitir la carga de plugins opcionales y de terceros.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 48

Ajustes de imagen

47
Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.
Page 49
Ajuste de la saturación de color y el tono
48
Ajustar la saturación y el tono Ajustar el color del tono de piel Ajustar la saturación en áreas aisladas Cambiar el color de un objeto Convertir con precisión a blanco y negro Convertir automáticamente a blanco y negro Añadir ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro Añadir color a una imagen en escala de grises
Ajustar la saturación y el tono
El comando Tono/saturación ajusta el tono (color), la saturación (pureza) y la luminosidad de toda la imagen o de componentes individuales de una imagen.
Utilice el regulador de tono para añadir efectos especiales, colorear una imagen en blanco y negro (con un efecto sepia, por ejemplo) o cambiar la gama de colores de una parte de la imagen.
Cambio de colores en una imagen con el comando Tono/saturación
A. Original B. Toda la imagen cambiada a sepia con la opción Colorear C. Colores magenta seleccionados en el menú Edición y cambiados con el regulador de tono
Utilice el regulador de saturación para dar más o menos intensidad a los colores. Por ejemplo, puede añadir fuerza a un paisaje, saturando los colores que lo componen. O también puede atenuar un color demasiado llamativo, como el jersey rojo intenso de un retrato.
Volver al principio
Antes y después de ajustar la saturación del color
Utilice el regulador de luminosidad junto con los demás ajustes para dar más o menos luz a una parte de la imagen. No lo utilice sobre toda la imagen, ya que este ajuste reducirá toda su gama tonal.
Cambiar la saturación o el tono del color
1. Realice una de las acciones siguientes:
Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación. Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación, o bien abra una capa de ajuste de tono/saturación ya existente. Las dos barras de color del cuadro de diálogo representan los colores en el orden que se muestra en la rueda de colores. La barra
superior muestra el color antes del ajuste; la barra inferior muestra cómo afecta el ajuste a todos los tonos con toda la saturación.
2. En el menú desplegable Editar, elija los colores que va a ajustar:
Page 50
Seleccione Todos para ajustar de una vez todos los colores.
Elija una gama de colores predefinidos de la lista para el color que desea ajustar. Aparece un regulador de ajuste entre las barras de
49
color que se utiliza para modificar la gama de tonos.
3. En Tono, escriba un valor o arrastre el regulador hasta que aparezcan los colores deseados. Los valores del cuadro de texto reflejan la cantidad de grados de rotación alrededor de la rueda de colores desde el color original del píxel.
Un valor positivo indica rotación hacia la derecha y un valor negativo, rotación hacia la izquierda. Los valores están comprendidos entre -180 y +180.
4. En Saturación, escriba un valor o arrastre el regulador hacia la derecha para aumentar la saturación o hacia la izquierda para disminuirla. Los valores están comprendidos entre -100 y +100.
5. En Luminosidad, escriba un valor o arrastre el regulador hacia la derecha para aumentar la luminosidad o hacia la izquierda para disminuirla. Los valores están comprendidos entre -100 y +100. Tenga cuidado al utilizar este regulador en toda la imagen, ya que reducirá toda su gama tonal.
6. Haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a empezar, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.
Modificar el rango de los reguladores Tono/saturación
1. Realice una de las acciones siguientes:
Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación. Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación, o bien abra una capa de ajuste de tono/saturación ya existente.
2. Elija un color en el menú Editar.
3. Realice una de las siguientes acciones en el regulador de ajuste:
Arrastre un triángulo para ajustar la atenuación de color sin afectar a la gama. Arrastre una de las barras en gris para ajustar la gama sin afectar a la cantidad de atenuación de color. Arrastre la parte central en gris para mover todo el regulador de ajuste, seleccionando un área de color distinta. Arrastre una de las barras verticales en blanco situadas junto a la parte central en gris oscuro para ajustar la gama del componente de
color. Al aumentar la gama, disminuye la atenuación de color, y viceversa. Para mover la barra de color y la barra del regulador de ajuste al mismo tiempo, haga clic en Ctrl (Comando en Mac OS) y arrastre la
barra de color.
Regulador de ajuste
A. Ajusta la atenuación de color sin afectar a la gama B. Ajusta la gama sin afectar a la atenuación de color C. Ajusta la gama del componente de color D. Mueve todo el regulador
Si modifica el regulador de ajuste para que quede dentro de una gama de colores distinta, el nombre refleja el cambio. Por ejemplo, si elige Amarillos y modifica su gama para que quede dentro de la parte roja de la barra de color, el nombre cambia a Rojos 2. Puede convertir hasta seis de las gamas de color individuales en variaciones de la misma gama de colores (por ejemplo, de Rojo 1 a Rojo 6).
por defecto, la gama de colores seleccionada al elegir un componente de color es de 30° de anchura, con una atenuación de color
Nota:
de 30° a cada lado. Definir una atenuación demasiado baja puede generar bandas en la imagen.
4. Para editar la gama seleccionando colores de la imagen, seleccione el selector de color y haga clic en la imagen. Utilice la herramienta Selector de color + para añadir a la gama y Selector de color - para restar de la gama.
Mientras está seleccionada la herramienta Selector de color, también puede presionar la tecla Mayús para añadir, o bien la tecla Alt (Opción en Mac OS) para restar.
Ajustar el color del tono de piel
El comando Ajustar color para tono de piel ajusta el color de una fotografía de forma que los tonos de piel parezcan más naturales. Cuando hace clic en una zona de piel de la fotografía, Photoshop Elements ajusta el tono de piel, así como el resto de los colores de la fotografía. Puede ajustar los marrones y los rojos manualmente por separado con el fin de obtener el color que desee.
Volver al principio
Page 51
Imagen original (superior) y después de ajustar el tono de piel (inferior)
50
1. Abra la fotografía en el Editor y seleccione la capa que necesita corregir.
2. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar color para tono de piel.
3. Haga clic en un área de la piel. Photoshop Elements ajusta los colores en la imagen de manera automática. Los cambios pueden ser muy sutiles.
asegúrese de que Previsualizar está seleccionado para ver los cambios de color a medida que ocurren.
Nota:
4. (Opcional) Arrastre uno de los reguladores siguientes para ajustar con precisión la corrección:
Bronceado
Aumenta o disminuye el nivel de marrón en los tonos de piel.
Sonrojado
Temperatura
5. Cuando haya acabado, haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a empezar, haga clic en Restaurar.
Ajustar la saturación en áreas aisladas
La herramienta Esponja cambia la saturación de color de un área.
Aumento de la saturación con la herramienta Esponja
1. Seleccione la herramienta Esponja (
2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones:
Modo
opción Saturar aumenta el contraste. Elija Desaturar para diluir la saturación del color. En el modo de escala de grises, la opción Desaturar disminuye el contraste.
Aumenta o disminuye el nivel de rojo en los tonos de piel.
Cambia el color general de los tonos de piel.
Volver al principio
NewIconNeeded).
Aumenta o disminuye la saturación del color. Elija Saturar para intensificar la saturación del color. En el modo de escala de grises, la
Pincel
Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el
menú emergente Pinceles y, por último, seleccione una de las miniaturas.
Tamaño
Flujo
3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea modificar.
Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.
Define la velocidad del cambio de saturación. Arrastre el regulador emergente de flujo o escriba un valor en el cuadro de texto.
Page 52
Cambiar el color de un objeto
51
El comando Reemplazar color sustituye un color específico de la imagen. Puede definir el tono, la saturación y la luminosidad del color de sustitución.
1. Seleccione Mejora > Ajustar color > Reemplazar color.
2. Seleccione una opción de visualización bajo la miniatura de la imagen:
Selección
Muestra la máscara, que parece una versión en blanco y negro de la imagen, en el cuadro de previsualización.
Volver al principio
Imagen
limitado en pantalla.
3. Haga clic en el botón Selector de color y, a continuación, en el color que desea cambiar de la imagen o del cuadro de vista previa. Utilice la herramienta Selector de color + para añadir colores o la herramienta Selector de color – para quitarlos y evitar que cambien.
4. Arrastre el regulador de tolerancia para controlar el grado en el que se incluyen los colores relacionados de la selección.
5. Para especificar un color nuevo, realice una de las siguientes acciones:
6. Para cancelar los cambios y volver a empezar, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.
Convertir con precisión a blanco y negro
Para ver un vídeo acerca de este proceso, visite www.adobe.com/go/lrvid2325_pse9_es.
El comando Convertir a blanco y negro le permite elegir un estilo específico de conversión que se aplica a la imagen. Esta opción es distinta al comando Eliminar color, que realiza la conversión a blanco y negro automáticamente.
En el cuadro de diálogo Convertir a blanco y negro, los estilos disponibles de imagen le ayudan a comparar y elegir entre distintos valores de conversión. Seleccione un estilo y después utilice los reguladores disponibles para ajustar la conversión con la máxima precisión.
Muestra la imagen en el cuadro de previsualización. Esta opción es útil si trabaja con una imagen ampliada o tiene espacio
Mueva los reguladores de tono, saturación y luminosidad (o escriba valores en los cuadros de texto). Haga clic en el cuadro de resultados y especifique un nuevo color en el Selector de color; a continuación, haga clic en OK.
Volver al principio
Conversión a blanco y negro A. Muestra vistas de antes y de despuésB. Seleccione un estiloC. Ajuste la intensidad
1. Abra la imagen y seleccione el área o la capa que vaya a convertir. Si no selecciona ningún área ni ninguna capa, se convertirá toda la imagen.
Para experimentar con la conversión a blanco y negro pero conservando la fotografía original, realice la conversión en una capa duplicada.
2. Seleccione Mejora > Convertir a blanco y negro.
3. Seleccione una opción de estilo que refleje el contenido de la imagen (por ejemplo, Retratos o Paisaje natural).
4. Arrastre los reguladores de Intensidad de ajuste para ajustar el rojo, el verde, el azul o el contraste.
los reguladores de Intensidad de ajuste para el rojo, el verde y el azul no colorean la imagen; simplemente incluyen más o menos
Nota:
datos de los canales de color originales en la nueva imagen en blanco y negro.
Page 53
5. Para convertir la imagen, haga clic en OK. O bien, para cancelar los cambios y volver a empezar, haga clic en Restaurar. Para cerrar el
52
cuadro de diálogo Convertir a blanco y negro, haga clic en Cancelar.
Convertir automáticamente a blanco y negro
El comando Eliminar color realiza la conversión a blanco y negro asignando los mismos valores de rojo, verde y azul a cada píxel en una imagen RGB. El brillo general de cada píxel permanece constante. Este comando tiene el mismo efecto que definir la saturación con el valor -100 en el cuadro de diálogo Tono/saturación.
1. Para ajustar un área específica de la imagen, selecciónela con una de las herramientas de selección. Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda la imagen.
2. Seleccione Mejora > Ajustar color > Eliminar color.
Añadir ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro
Puede añadir manualmente ajustes preestablecidos para el conversor de blanco y negro editando un archivo de texto concreto.
Nota:
la adición de ajustes preestablecidos para la conversión a blanco y negro es una tarea para usuarios avanzados.
1. Cierre Photoshop Elements y navegue a la carpeta que contiene el archivo bwconvert.txt.
En Windows, [Directorio de instalación de Photoshop Elements 11]\Required\bwconvert.txt
En Mac, /Aplicaciones/Adobe Photoshop Elements/Support Files/Adobe Photoshop Elements Editor.app/Contents/Required/bwconvert.txt. Pulse la tecla Comando, haga clic en Adobe Photoshop Elements y seleccione Mostrar contenido del paquete. Navegue hasta la carpeta Contents/Required.
2. Abra el archivo bwconvert.txt con un editor de texto sencillo (como el Bloc de notas).
3. Siguiendo la convención de nombres de los ajustes preestablecidos que ya se encuentran en el archivo, añada su nuevo ajuste preestablecido con un nombre exclusivo.
4. Guarde el archivo (conservando del nombre de archivo original).
Volver al principio
Volver al principio
5. Inicie Photoshop Elements y elija Mejora > Convertir a blanco y negro para ver los ajustes preestablecidos.
Añadir color a una imagen en escala de grises
Puede colorear una imagen entera en escala de grises o seleccionar varias áreas y colorearlas de manera distinta. Por ejemplo, puede seleccionar el cabello de una persona y ponerlo castaño y, a continuación, añadir color rosa a las mejillas después de seleccionarlas.
Nota:
si la imagen que va a colorear está en el modo de escala de grises, conviértala a RGB. Para ello, elija Imagen > Modo > Color RGB.
1. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar tono/saturación, o bien, Capa > Nueva capa de ajuste > Tono/saturación para trabajar en una capa de ajuste.
2. Seleccione Colorear. Si el color frontal no es negro ni blanco, Photoshop Elements convierte la imagen al tono del color frontal actual. El valor de luminosidad de cada píxel no cambia.
3. Use el regulador de tono para seleccionar un color nuevo, si es necesario. Utilice el regulador de saturación para ajustar la saturación. A continuación, haga clic en OK.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Page 54

Retoque y corrección

53
Eliminación de ojos rojos con precisión Eliminación del efecto de ojos rojos de mascotas Movimiento y cambio de posición de objetos Eliminación de manchas y objetos no deseados Corrección de grandes imperfecciones Corrección de la distorsión de la cámara Uso de Toma de grupo Photomerge Uso de Limpiador de escenas Photomerge
Volver al principio
Eliminación de ojos rojos con precisión
Para ver un vídeo acerca de este proceso, visite www.adobe.com/go/lrvid906_pse_es
La herramienta Eliminación de ojos rojos elimina los ojos rojos en fotografías de personas tomadas con flash. La iluminación de la retina de la persona debido al flash de la cámara hace que aparezca el efecto de ojos rojos. Lo verá más a menudo al hacer fotografías en una habitación oscura porque el iris de la persona está abierto. Para evitar los ojos rojos, utilice la función de reducción de ojos rojos de la cámara, si dispone de ella.
Para corregir de forma automática los ojos rojos cuando importe fotografías en Elements Organizer, seleccione Corregir automáticamente ojos rojos en el cuadro de diálogo Obtener fotografías . También puede eliminar los ojos rojos de las fotografías seleccionadas en el Explorador de fotografías.
Corrija los ojos rojos seleccionando un ojo (ejemplo de arriba) o haciendo clic en el ojo (ejemplo del centro).
1. Para corregir manualmente los ojos rojos, seleccione la herramienta Eliminación de ojos rojos Experto.
2. En la barra Opciones de herramienta, configure Tamaño de pupila y Cantidad de oscurecimiento.
3. En la imagen, realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en el área roja de un ojo.
Dibuje un borde de selección sobre un ojo.
Cuando suelte el botón del ratón, se eliminará el área roja de los ojos.
Nota: también puede corregir automáticamente los ojos rojos haciendo clic en Autocorrección en la barra de opciones de la herramienta de Eliminación de ojos rojos.
en los modos de edición Rápida o
Page 55
Volver al principio
54
Eliminación del efecto de ojos rojos de mascota
La herramienta de eliminación de ojos rojos permite eliminar el resplandor rojizo de los ojos que se produce por el reflejo de la luz (debido a luz ambiental baja o flash). En los animales el resplandor de los ojos es blanco, verde, rojo o amarillo, por lo que las herramientas que se utilizan para la eliminación de ojos rojos no corrigen el efecto correctamente.
Golden retriever con el efecto de ojos rojos de mascotas (izquierda) y después de aplicar la herramienta Ojo de mascota (derecha)
Para corregir el efecto de ojos rojos en mascotas:
1. En el modo de edición Rápida o Experto, seleccione la herramienta Eliminación de ojos rojos.
2. En la barra Opciones de herramienta, seleccione la casilla de verificación Ojo de mascota.
3. Realice una de las siguientes acciones con el ratón:
Dibuje un rectángulo alrededor de la zona del ojo Haga clic en el ojo de la imagen
Nota:
Cuando se selecciona la casilla de verificación Ojo de mascota, se desactiva el botón de Corrección automática.
Volver al principio
Movimiento y cambio de posición de objetos
La herramienta Movimiento con detección de contenido permite seleccionar un objeto de la fotografía y moverlo a otra ubicación o ampliarlo.
Page 56
(izquierda)Fotografía original
55
(centro)La cometa se ha colocado más cerca del suelo (derecha)La cometa se han movido hacia arriba en el cielo
1. Seleccione la herramienta Movimiento con detección de contenido
.
2. Elija un modo para especificar si desea mover un objeto, o si desea crear una copia del objeto.
Mover
Permite mover objetos a una ubicación diferente de la imagen.
Extender
Permite duplicar el objeto varias veces.
3. Seleccione el tipo de selección que desee:
Nueva
Añadir
Restar
Intersecar
Para crear una nueva selección, arrastre el ratón alrededor del objeto que desea mover o extender
Las selecciones que realice se añadirán a la selección anterior
Cuando realice una nueva selección sobre una selección existente, la parte superpuesta se eliminará de la selección resultante.
Cuando realice una nueva selección sobre una selección existente, solo se conservará el área común de las selecciones nueva
y antigua.
4. Si arrastra el puntero del ratón (
) sobre la imagen, se seleccionará el objeto que desea mover o ampliar.
Page 57
56
Arrastre el ratón alrededor del objeto que desea seleccionar
5. Cuando haya realizado la selección, mueva el objeto a una nueva ubicación. El área desde donde se mueve la selección se rellena automáticamente según el contenido de imagen de alrededor.
6. Si el área que se ha rellenado de forma automática no es correcta, seleccione la casilla de verificación Todas las capas y ajuste el regulador corrector.
Volver al principio
Eliminación de manchas y objetos no deseados
Eliminar manchas y pequeñas imperfecciones
La herramienta Pincel corrector puntual elimina rápidamente las imperfecciones de las fotografías. Puede hacer clic en una imperfección o bien arrastrar el puntero para suavizar las imperfecciones de un área.
Elimine fácilmente manchas o imperfecciones utilizando la herramienta Pincel corrector puntual.
1. Seleccione la herramienta Pincel corrector puntual
2. Seleccione un tamaño de pincel. Un pincel ligeramente más grande que el área que desea corregir ofrece mejores resultados, ya que le permite cubrir toda el área de un solo clic.
.
Page 58
3. Seleccione alguna de las siguientes opciones de Tipo en la barra Opciones de herramienta.
57
Ajustar a entorno
esta opción, elija Edición > Deshacer y pruebe la opción Crear textura.
Utiliza los píxeles del borde de la selección y busca un parche para el área seleccionada. Si no queda satisfecho con
Crear textura
arrastre el puntero sobre el área otra vez.
Nota: haga clic en Muestrear todas las capas para aplicar el cambio a todas las capas de la imagen.
4. Haga clic en el área de la imagen que desea corregir, o bien haga clic y arrastre el puntero sobre un área más amplia.
Utiliza todos los píxeles de la selección para crear una textura con la que corregir el área. Si la textura no da resultado,
Eliminación de objetos no deseados con corrección en función del contenido
Puede eliminar objetos o figuras no deseados de las fotos sin destruirlas. Mediante la opción Según el contenido con la herramienta Pincel corrector puntual, puede eliminar los objetos seleccionados de forma constructiva en una foto. Photoshop Elements compara contenido de imágenes cercanas para rellenar perfectamente la selección y mantener, a la vez, el realismo de los detalles clave como, por ejemplo, las sombras y los bordes de los objetos.
La imagen que aparece delante y detrás de un objeto no deseado (el pincel) se elimina con el relleno en función del contenido.
Para quitar un objeto no deseado.
1. Seleccione la herramienta Pincel corrector puntual.
2. Seleccione Según el contenido en la barra Opciones de herramienta .
3. Pinte sobre el objeto que desea eliminar de la imagen.
La herramienta Corrector puntual funciona mejor en objetos pequeños. Si la imagen en la que está trabajando es grande o tiene un objeto no deseado grande, compruebe que dispone de una configuración de equipo de máxima calidad. Si tiene problemas con imágenes grandes, pruebe uno de los procedimientos siguientes.
Dibuje poco a poco trazos de pincel más pequeños. Disminuya la resolución de la imagen. Aumente la memoria RAM asignada y vuelva a iniciar la aplicación.
Volver al principio
Corrección de grandes imperfecciones
El Pincel corrector corrige grandes áreas de imperfecciones cuando lo arrastra sobre ellas. Puede eliminar objetos de un fondo uniforme, como un objeto de un campo de hierba.
Page 59
58
Antes y después de utilizar la herramienta Pincel corrector.
1. Seleccione la herramienta Pincel corrector
2. Elija el tamaño del pincel en la barra Opciones de herramienta y defina las opciones del pincel corrector:
Modo
Determina cómo se fusiona el origen o el motivo con los píxeles existentes. El modo Normal coloca nuevos píxeles sobre los
originales. El modo Reemplazar conserva la película granulada y la textura en los bordes de los trazos de pincel.
Origen
utiliza píxeles del motivo que especifique en el panel Motivo.
Alineado
Anule la selección de Alineado para seguir utilizando los píxeles muestreados del punto inicial de la muestra cada vez que detenga y reanude la pintura.
Todas las capas
las capas visibles.
3. Coloque el puntero en cualquier imagen abierta, pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic para muestrear datos.
Nota:
ellas esté en modo de escala de grises.
Define el origen que va a utilizarse para reparar los píxeles. La opción Muestreado utiliza los píxeles de la imagen actual. Motivo
Toma muestras de los píxeles continuamente sin perder el punto actual de la muestra, ni siquiera al soltar el botón del ratón.
Elija Muestrear todas las capas para muestrear los datos de la capa actual, la capa actual y las que hay debajo, o todas
si toma muestras de una imagen y las aplica a otra, ambas imágenes deben estar en el mismo modo de color, a menos que una de
.
4. Arrastre el puntero por la imagen sobre el defecto para fusionar los datos existentes con los datos muestreados. Los píxeles muestreados se fusionan con los píxeles existentes cada vez que suelta el botón del ratón.
Si existe un gran contraste en los bordes del área que desea corregir, realice una selección antes de utilizar la herramienta Pincel corrector. La selección debe ser mayor que el área que desea corregir, pero debe seguir con precisión los límites de los píxeles de contraste. Cuando pinta con la herramienta Pincel corrector, la selección evita que los colores se salgan de los bordes exteriores.
Volver al principio
Corrección de la distorsión de la cámara
El cuadro de diálogo Corrección de distorsión de cámara permite corregir problemas comunes relacionados con la distorsión de la lente como, por ejemplo, las sombras en los bordes causadas por fallos de la lente o el incorrecto sombreado de la lente. Por ejemplo, si se toma una fotografía del cielo con poca luz, las esquinas de la imagen están más oscuras que el centro. Si se cambian los ajustes de los medios tonos y la cantidad de viñetas, se corrige esa distorsión.
Ajuste las distorsiones derivadas de la inclinación vertical u horizontal de la cámara mediante el uso de los controles de perspectiva. Rote una imagen o corrija la perspectiva de la imagen para ajustar las distorsiones. La cuadrícula de imágenes del filtro Corrección de distorsión de cámara ayuda a realizar ajustes sencillos y precisos.
Page 60
59
Corrección de la distorsión de la cámara
1. Seleccione Filtro > Corrección de distorsión de cámara.
2. Seleccione la casilla de verificación de Vista previa.
3. Defina cualquiera de las siguientes opciones para corregir la imagen y haga clic en OK:
Eliminar distorsión
Corrige la distorsión esferoide o en corsé de la lente. Escriba un número en el cuadro o mueva el regulador para
enderezar las líneas horizontales y verticales que se curvan hacia el centro de la imagen o se alejan de éste.
Cantidad de viñetas
Define la cantidad de iluminación o sombreado en los bordes de la imagen. Escriba un número en el cuadro o mueva
el regulador para sombrear de forma gradual la imagen.
Punto medio de viñeta
Especifica la anchura del área afectada por el regulador Cantidad. Mueva el regulador o escriba un número inferior para que el ajuste se aplique a una mayor área de la imagen. Escriba un número más alto para restringir el efecto a los bordes de la imagen.
Perspectiva vertical
Corrige la perspectiva de la imagen a causa de la inclinación de la cámara. Escriba un número en el cuadro o use el
regulador para poner en paralelo las líneas verticales de la imagen.
Perspectiva horizontal
Escriba un número en el cuadro o use el regulador para corregir la perspectiva poniendo en paralelo las líneas
horizontales de la imagen.
Ángulo
Rota la imagen para corregir la inclinación de la cámara o para realizar ajustes después de corregir la perspectiva. Escriba un
número en el cuadro o arrastre el dial del ángulo para rotar la imagen hacia la izquierda o hacia la derecha.
Escala
Aumenta o reduce la escala de la imagen. Las dimensiones en píxeles de la imagen no se modifican. Escriba un número en el cuadro o use el regulador para eliminar las áreas de la imagen que hayan quedado en blanco tras aplicar correcciones de distorsión en corsé, rotación o perspectiva. Aumentar la escala produce un recorte efectivo de la imagen y un aumento de la interpolación hasta las dimensiones en píxeles originales.
Mostrar cuadrícula
Zoom
Muestra una vista más cercana al aumentar la imagen y una vista más lejana cuando se reduce.
Si se activa, aparece la cuadrícula; si se desactiva, se oculta.
Page 61
Especifica el color de la cuadrícula.
60
Color
Volver al principio
Uso de Toma de grupo Photomerge
Para ver un vídeo acerca de las funciones de Photomerge, visite www.adobe.com/go/lrvid2342_pse9_es.
Utilice Toma de grupo Photomerge para crear la fotografía de grupo perfecta a partir de varias fotografías.
Nota:
para obtener los mejores resultados, seleccione las diferentes imágenes usadas para crear una Toma de grupo Photomerge de la misma
sesión fotográfica.
1. Para seleccionar las fotografías del grupo que desea usar como imágenes de origen para Toma de grupo Photomerge, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione las fotografías en Elements Organizer.
En Photoshop Elements, abra las fotografías.
2. Elija Mejora > Photomerge > Toma de grupo Photomerge.
3. Seleccione la mejor fotografía del grupo y arrástrela de la Cesta de fotografías a la ventana Final.
4. Haga clic en otras fotografías de la Cesta de fotografías (tienen distintos colores para saber en todo momento de cuál se trata). Use la herramienta Lápiz para marcar las áreas que desee combinar en la fotografía final. Para ajustar con detalle la imagen final, utilice la herramienta Lápiz para añadir contenido adicional o la herramienta Borrador para quitar contenido.
5. Defina cualquiera de las opciones siguientes:
Mostrar trazos
Mostrar regiones
Opciones avanzadas
Herramienta Alineación
en la imagen de origen y tres marcadores en la imagen final y luego haga clic en Alinear fotografías.
Nota: la opción Toma de grupo Photomerge usa la alineación automática. Use la herramienta Alineación solo si no se obtuvo el resultado esperado con la alineación automática.
Haga clic en esta opción para mostrar los trazos de Lápiz marcados en la imagen original.
Haga clic en esta opción para mostrar las regiones seleccionadas en la imagen final.
Expanda o contraiga esta flecha para las Opciones avanzadas.
Para corregir la alineación de varias fotografías, haga clic en la herramienta Alineación, coloque tres marcadores
Fusión de píxeles
6. Haga clic en Restaurar para reiniciar el proceso de nuevo, en Hecho para finalizar la Toma de grupo Photomerge o en Cancelar para cerrar la Toma de grupo Photomerge.
Haga clic en esta opción para fusionar los píxeles.
Page 62
61
Ventana de Toma de grupo Photomerge
Volver al principio
Uso de Limpiador de escenas Photomerge
Utilice Limpiador de escenas Photomerge para crear la fotografía perfecta de un escenario a partir de varias fotografías. Por ejemplo, esta función permite eliminar elementos accidentales como, por ejemplo, un grupo de turistas que se cuela en el paisaje.
Nota:
para obtener los mejores resultados, utilice imágenes de la misma escena tomadas desde el mismo ángulo.
1. Para seleccionar entre dos y diez fotografías que usar en Limpiador de escenas Photomerge, realice una de las acciones siguientes:
En Elements Organizer, seleccione las fotografías.
En Photoshop Elements, abra las fotografías.
2. Elija Mejora > Photomerge > Limpiador de escenas Photomerge.
Page 63
3. Seleccione la mejor fotografía y arrástrela de la Cesta de fotografías a la ventana Final.
62
Esta fotografía constituye la imagen de base para la fotografía final.
4. Haga clic en una fotografía de la Cesta de fotografías (tienen distintos colores para saber en todo momento de cuál se trata).
Aparece en la ventana Origen.
5. Para añadir zonas a la ventana Final o quitarlas de ella, realice cualquiera de las acciones siguientes:
Para quitar una zona, márquela con la herramienta Lápiz en la ventana Final.
Para añadir una zona a la ventana Final, márquela con la herramienta Lápiz en la ventana Origen.
Para ajustar con detalle la imagen final, utilice la herramienta Lápiz para añadir contenido adicional o la herramienta Borrador para quitar contenido.
6. (Opcional) Especifique una de las siguientes opciones:
Mostrar trazos
Mostrar regiones
Muestra los trazos del lápiz en la imagen de origen.
Revela las regiones seleccionadas en la imagen final.
7. (Opcional) Si las fotografías no se alinean de manera correcta, haga clic en la flecha de Opciones avanzadas para acceder a estas opciones:
Herramienta Alineación
Permite corregir la alineación de varias fotografías. Después de hacer clic en la herramienta Alineación, coloque tres marcadores en la imagen de origen y otros tres en la imagen final. Arrastre los marcadores a las zonas similares de cada una de las fotografías y, luego, haga clic en Alinear fotografías.
Nota: la opción Limpiador de escenas Photomerge usa la alineación automática. La herramienta Alineación solo se debe usar en caso de que la opción automática no genere el resultado deseado.
Fusión de píxeles
Fusiona los píxeles mediante distintas opciones. Experimente para comprobar si esta opción mejora o no la fotografía.
8. (Opcional) Seleccione otras fotografías en la Cesta de fotografías para usarlas en la ventana Origen y repita el paso 5.
9. Haga clic en Restaurar para reiniciar el proceso de nuevo, en Hecho para finalizar el Limpiador de escenas Photomerge o en Cancelar para cerrar el Limpiador de escenas Photomerge.
Page 64
63
Limpiador de escenas Photomerge A. Arrastre de una fotografía a la ventana FinalB. Uso de la herramienta Lápiz para marcar el área que se va a sustituir en la ventana FinalC. Resultado en la ventana Final
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 65

Mejora

64
Desenfocar o suavizar bordes Reemplazar colores de una imagen Clonar imágenes o áreas en una imagen Caras Photomerge Exposición de Photomerge Coincidencia de estilo de Photomerge
Desenfocar o suavizar bordes
La herramienta Desenfocar suaviza las áreas o los bordes definidos de una imagen reduciendo el detalle. Desenfocar un fondo recargado puede aportar más enfoque al sujeto de la imagen. También puede utilizar los filtros de desenfoque para este fin.
Fotografía original (izquierda) y fotografía después de desenfocar el fondo (derecha).
1. Seleccione la herramienta Desenfocar.
2. Defina las opciones en la barra de opciones:
Define la punta del pincel desde el menú emergente de pincel. Para obtener más formas de pincel, haga clic en la lista desplegable
Pincel
de pincel dentro de la ventana emergente y, a continuación, seleccione una de las miniaturas de pincel.
Tamaño
Modo
Intensidad
Todas las capas
3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea desenfocar.
Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.
Especifica cómo se fusionan los píxeles que se desenfocan en los demás píxeles de la imagen.
Especifica la cantidad de desenfoque producido en cada trazo.
Desenfoca todas las capas visibles. Si esta opción está deseleccionada, la herramienta solo desenfoca la capa activa.
Volver al principio
Reemplazar colores de una imagen
La herramienta Pincel de sustitución de color simplifica la sustitución de colores determinados de la imagen. Así, podrá pintar encima de un color de destino y, por ejemplo, cambiar el color amarillo de una flor de una imagen por un color distinto, como el rojo. Asimismo, podrá usar la herramienta Pincel de sustitución de color para corregir colores.
Sustitución de colores
Volver al principio
Page 66
1. Seleccione la herramienta Sustitución de color
65
2. Elija una punta de pincel en el menú Pincel de la barra de opciones. En Modo, normalmente conviene mantener el modo de fusión establecido en Color.
3. Para Límites, seleccione una de estas opciones:
No contiguos
Reemplaza el color muestreado siempre que aparezca debajo del puntero.
(forma parte de la barra Opciones de la herramienta Pincel).
Contiguos
4. Para Tolerancia, elija un porcentaje bajo para reemplazar colores muy similares al píxel en el que ha hecho clic o aumente dicho porcentaje para reemplazar una gama de colores más amplia.
5. Para realizar un borde suave en las áreas corregidas, seleccione Suavizado.
6. Elija el método requerido de muestreo. Las opciones disponibles son:
Continuo
Una vez
Muestra de fondos
ella.
7. Elija un color frontal para sustituir el color no deseado.
8. Haga clic en el color de la imagen que desee sustituir.
9. Arrastre el puntero por la imagen para sustituir el color de destino.
Clonar imágenes o áreas en una imagen
La herramienta Tampón de clonar pinta con una muestra de imagen, que puede utilizar para duplicar objetos, eliminar imperfecciones de una imagen o pintar sobre objetos de una fotografía.
Reemplaza colores que son contiguos con el color que se encuentra inmediatamente debajo del puntero.
Muestrea el color continuamente mientras se arrastra la herramienta Sustitución de color.
Muestrea el color una sola vez, al comenzar a arrastrar la herramienta Sustitución de color.
Reemplaza el área que contiene el color de fondo, siempre que se arrastra la herramienta Sustitución de color sobre
Volver al principio
Fotografía original (arriba), después de añadir dos estrellas de mar con la herramienta Tampón de clonar (centro) y después de eliminar una persona con la herramienta Tampón de clonar (abajo).
1. Seleccione la herramienta Tampón de clonar
2. (Opcional) Defina las opciones en la barra de opciones:
Pincel
Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el
menú emergente Pinceles y, por último, seleccione una de las miniaturas.
Todas las capas
muestras de los datos solo de la capa activa, deseleccione esta opción.
Para tomar muestras (copiar) de los datos de todas las capas visibles, seleccione Muestrear todas las capas. Para tomar
.
Page 67
Opacidad
Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo de pintura.
Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.
66
Tamaño
Modo
originales.
Alineado
la pintura. Esta opción resulta útil si desea eliminar áreas no deseadas, como un poste telefónico en el paisaje o una línea en una fotografía escaneada. Si la opción Alineado está deseleccionada, la herramienta Tampón de clonar aplica el área muestreada desde el punto inicial de la muestra cada vez que interrumpa y reanude la pintura. Deseleccionar esta opción resulta útil para aplicar varias copias de la misma parte de una imagen a distintas áreas de la misma imagen o de otra distinta.
3. Haga clic en Clonar superposición y establezca las siguientes opciones:
Mostrar superposición
Opacidad
Recortada
Ocultar automáticamente
Invertir superposición
4. Coloque el puntero en cualquier parte de una imagen abierta que desee muestrear, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic. La herramienta duplica los píxeles de este punto de muestra mientras pinta.
5. Arrastre el puntero o haga clic para pintar con la herramienta.
Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.
Determina cómo se fusiona el origen o el motivo con los píxeles existentes. El modo Normal coloca nuevos píxeles sobre los
Mueve el área muestreada con el cursor conforme empieza a pintar, independientemente de las veces que se detenga y reanude
Seleccione Mostrar superposición para que la superposición sea visible dentro del tamaño del pincel.
Para definir la opacidad de la superposición, introduzca un valor de porcentaje en el cuadro de texto Opacidad.
Para recortar la superposición al tamaño del pincel, active la opción Recortado.
Para ocultar la superposición mientras aplica los trazos de pintura, seleccione Ocultar automáticamente.
Para invertir los colores de la superposición, seleccione Invertir.
Caras Photomerge
Para ver un vídeo acerca de las funciones de Photomerge, visite www.adobe.com/go/lrvid2342_pse9_es.
Utilice las Caras Photomerge para combinar varios rasgos faciales y crear una cara compuesta.
1. Para seleccionar las imágenes de caras que desea usar como imágenes de origen para Caras Photomerge, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione las fotografías de imágenes de caras en Elements Organizer. Abra las fotografías que contengan imágenes de caras.
2. Elija Mejora > Photomerge > Caras Photomerge.
3. Escoja una fotografía como imagen básica y arrástrela desde la Cesta de fotografías a la ventana Final.
4. Haga clic en otra imagen de la Cesta de fotografías y haga clic en la herramienta Alineación. Coloque los tres marcadores de alineación en los ojos y la boca de la imagen de origen y en la imagen final y haga clic en Alinear fotografías.
5. Haga clic en otras fotografías de la Cesta de fotografías (tienen distintos colores para saber en todo momento de cuál se trata). Use la herramienta Lápiz para marcar las áreas que desee combinar en la fotografía final. Para ajustar con detalle la imagen final, utilice la herramienta Lápiz para añadir contenido adicional o la herramienta Borrador para quitar contenido.
6. Ajuste lo siguiente:
Mostrar trazos
Mostrar regiones
7. Haga clic en Restaurar para reiniciar el proceso de nuevo, en Hecho para finalizar las Caras Photomerge, o en Cancelar para cerrar las Caras Photomerge.
Haga clic en esta opción para mostrar los trazos de Lápiz marcados en la imagen original.
Haga clic en esta opción para mostrar las regiones seleccionadas en la imagen final.
Volver al principio
Page 68
Ventana Caras Photomerge
67
Exposición de Photomerge
Para ver un vídeo acerca de las funciones de Photomerge, visite www.adobe.com/go/lrvid2342_pse9_es.
Utilice Exposición de Photomerge para gestionar de forma eficiente escenas de fotografías con retos de exposición. Puede fusionar dos fotografías para obtener una fotografía con una exposición perfecta. Por ejemplo, tiene una fotografía con una ventana en el fondo y desea obtener una fotografía perfecta con las siguientes propiedades:
Una buena exposición de la escena que se encuentra detrás de la ventana. Una buena exposición de los objetos más oscuros que se encuentran dentro de la habitación.
En esta situación, el resultado suele ser una escena sobreexpuesta detrás de la ventana u objetos subexpuestos dentro de la habitación. Para asegurarse de que obtendrá una fotografía perfecta, realice las siguientes acciones:
Realice dos o más fotografías de la misma escena con diferentes exposiciones. Para obtener los mejores resultados, tome las fotografías con diferentes valores de exposición y procure no mover la cámara. Por ejemplo:
Puede realizar dos o más fotografías con el flash encendido para exponer correctamente los objetos situados dentro de la habitación. A continuación, puede realizar una fotografía con el flash apagado para exponer correctamente el fondo (escena que se encuentra
detrás de la ventana).
Sugerencia: puede utilizar el horquillado de exposición de la cámara para capturar el mismo objeto en varios disparos con diferentes configuraciones de exposición.
Mezcle las fotografías para crear una fotografía con una exposición perfecta. Exposición de Photomerge facilita la fusión de dos fotografías para la obtención de otra con una exposición perfecta.
La exposición de Photomerge se puede realizar de los modos siguientes:
Modo Automático Modo Manual
Para obtener los mejores resultados con el modo automático, utilice fotografías disparadas con diferentes valores de exposición con el horquillado de exposición. Para obtener los mejores resultados utilizando el modo manual, utilice fotografías disparadas con el flash encendido y apagado.
Volver al principio
Page 69
Exposición de Photomerge
68
Exposición automática de Photomerge
Puede seleccionar las fotografías que desee en Elements Organizer y seleccionar o anular la selección de las fotografías en la Cesta de fotografías.
1. Realice una de las acciones siguientes:
En Elements Organizer, seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez fotografías y seleccione Mejora > Photomerge > Exposición de Photomerge.
Abra los archivos que desee mediante Archivo > Abrir.
a.
i. Seleccione Mostrar archivos abiertos en la Cesta de fotografías para ver todos los archivos abiertos.
ii. Seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez fotografías de la Cesta de fotografías.
iii. Seleccione Mejora > Photomerge > Exposición de Photomerge.
Photoshop Elements muestra las fotografías seleccionadas.
2. En el panel Photomerge, seleccione Automático.
3. Seleccione una de las opciones siguientes:
Fusión simple
fotografía combinada.
Esta opción no permite cambiar la configuración de la exposición de Photomerge. Al seleccionar esta opción se muestra la
Fusión inteligente
configuración que establezca. Puede realizar los siguientes ajustes:
Resaltar
Sombras
Saturación
4. Una vez que obtenga el resultado deseado, haga clic en Hecho para finalizar la exposición de Photomerge.
Al seleccionar esta opción podrá ajustar la configuración mediante los reguladores. Puede ver la fotografía final con la
Permite aumentar o reducir los detalles del resaltado.
Permite aclarar u oscurecer las sombras.
Permite cambiar la intensidad del color.
Exposición manual de PhotoMerge
en Exposición de PhotoMerge, si utiliza fotografías tomadas con flash, el modo predeterminado es Exposición manual de Photomerge.
Nota:
1. Realice una de las acciones siguientes:
En Elements Organizer, seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez fotografías y seleccione Mejora > Photomerge > Exposición de Photomerge.
Abra los archivos que desee mediante Archivo > Abrir.
a.
i. Seleccione Mostrar archivos abiertos en la Cesta de fotografías para ver todos los archivos abiertos.
ii. Seleccione un mínimo de dos y un máximo de diez fotografías de la Cesta de fotografías.
iii. Seleccione Mejora > Photomerge > Exposición de Photomerge.
Page 70
Photoshop Elements muestra las fotografías seleccionadas.
2. En el panel Photomerge, seleccione Manual.
69
Se muestra la primera imagen de la Cesta de fotografías como la fotografía de origen. Puede seleccionar una fotografía de la Cesta de fotografías como la fotografía final.
3. Ajuste lo siguiente:
Mostrar trazos
Haga clic para mostrar sus trazos de Lápiz en la imagen de origen.
Mostrar regiones
4. Seleccione las regiones expuestas en la imagen de origen seleccionada mediante la herramienta de lápiz. Cambie la fotografía de origen y seleccione regiones de la fotografía en caso de que sea necesario.
Ahora puede ver una imagen final compuesta por distintas regiones copiadas de varias fotografías de origen sobre la fotografía final seleccionada inicialmente.
5. Cambie la transparencia de las regiones seleccionadas para fusionarlas correctamente con el fondo utilizando el regulador de transparencia. Seleccione Fusión de bordes para suavizar los bordes fundidos.
el regulador de transparencia afecta solo a las regiones seleccionadas en la imagen de origen que se está mostrando. Cambie a una
Nota:
imagen de origen diferente si desea cambiar la transparencia de las regiones seleccionadas de las otras imágenes. Recuerda el valor utilizado para una imagen concreta. Si el regulador no se cambia, el valor por defecto se establece en 0.
6. Para corregir la alineación de varias fotografías, seleccione Opción avanzada y haga clic en la herramienta Alineación. Coloque tres marcadores en la imagen de origen y otros tres marcadores en la imagen final y, a continuación, haga clic en Alinear fotografías. Haga clic en Hecho.
Coincidencia de estilo de Photomerge
Si le gusta el estilo de una imagen, puede aplicar las propiedades de su estilo a otra imagen. Puede trabajar con un conjunto de imágenes, aplicar estilos y, a continuación, actualice la imagen con el estilo que aporte los mejores resultados.
Nota:
al aplicar estilos varias veces, el efecto no se acumula. Solo se guarda el último estilo aplicado.
Haga clic para mostrar las regiones seleccionadas en la imagen final.
Volver al principio
Imagen después de haber aplicado el estilo de la imagen
1. Abra la imagen y seleccione Mejora > Photomerge > Hacer coincidir estilo de Photomerge
2. En la cesta de estilos, añada las imágenes cuyo estilo desee transferir. Seleccione imágenes con grandes propiedades estilísticas y detalles.
también puede elegir una imagen entre las imágenes de estilo por defecto que aparecen en la cesta de estilos.
Nota:
3. Para aplicar el estilo de una imagen, haga doble clic en la imagen de estilo en la cesta de estilos o arrastre la imagen de la cesta de estilos al marcador de posición de imagen de estilo.
Page 71
Intensidad
4. Para perfeccionar la imagen, utilice las opciones del panel Edición.
70
Controla la cantidad o intensidad del estilo que hay que transferir. El valor máximo implica que desea transferir el 100% del
estilo de la imagen de estilo.
Claridad
Mejora el contraste local de una imagen estilizada. Se mejora el contraste de las regiones en las que la intensidad varía
lentamente y se consiguen detalles nítidos en las regiones oscuras.
Detalles
Borrador de estilo
Copia de estilo
Suavizar bordes del trazo
Transferir tonos
Mejora el contraste general o global de una imagen.
Elimina el estilo aplicado de áreas concretas de la imagen.
Vuelve a añadir el estilo a las áreas de las que ha quitado el estilo aplicado.
Suaviza los bordes abruptos causados al borrar y pintar el estilo.
Transfiere los tonos de la imagen de estilo. Por ejemplo, si la imagen de estilo está en blanco y negro o en sepia, y la imagen a la que desea aplicar Transferencia de estilo Photomerge aparece en color, al seleccionar Transferir tonos se transfiere el tono del estilo (blanco y negro o sepia) a la imagen en color.
La imagen en color original cambia a blanco y negro mediante Transferir tonos.
5. Haga clic en Hecho para actualizar la imagen con el estilo aplicado.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 72

Ajuste de sombras y luz

71
Ajuste del color y la tonalidad con las herramientas Pincel inteligente Aplicar las herramientas de pincel inteligente Acerca de los ajustes de niveles Mejora de los detalles de iluminación y sombra Ajustar las sombras y el brillo con Niveles Ajustar el brillo y el contraste en áreas seleccionadas Aclarar u oscurecer rápidamente áreas aisladas Saturar o desaturar rápidamente áreas aisladas
Ajuste del color y la tonalidad con las herramientas Pincel inteligente
Las herramientas Pincel inteligente y Pincel inteligente de detalles se utilizan para aplicar ajustes de color y tono a zonas concretas de las fotografías. Estas herramientas también permiten aplicar algunos efectos. Basta con seleccionar el ajuste preestablecido oportuno y aplicar la corrección. Ambas herramientas crean de forma automática una capa de ajuste. Esta función le concede más libertad a la hora de trabajar con las fotografías ya que la capa de la imagen original no resulta alterada. Así puede volver más adelante con el fin de modificar los ajustes sin descartar ninguna información de la imagen.
Al aplicar la herramienta Pincel inteligente, se realiza una selección basada en similitudes de color y textura. El ajuste se aplica simultáneamente a toda la zona seleccionada. Se pueden ajustar las sombras, iluminaciones, colores y contrastes. Aplique los colores de los objetos en la imagen, añada texturas, aplique varios efectos fotográficos.
Aplicación de una selección de ajuste con la herramienta Pincel inteligente
1. Seleccione la herramienta Pincel inteligente.
2. Seleccione un efecto de la lista desplegable preestablecida en la barra Opciones de herramienta y, a continuación, arrastre el ratón sobre los objetos de la imagen a la que desea aplicar el efecto.
A partir de las opciones de ajustes preestablecidos, podrá aplicar varios efectos y motivos con el pincel inteligente.
Volver al principio
Sin embargo, no se puede cambiar la configuración de un efecto porque la capa con el efecto es una capa de píxel y no una capa de ajuste. Hay un nuevo e interesante conjunto de ajustes preestablecidos, ahora disponible en la categoría Texturas de Pincel inteligente.
Los 15 nuevos ajustes preestablecidos ayudan a proporcionar los siguientes efectos a sus imágenes:
Mejorar fondos mates y aburridos. Crear un efecto Satinado en la ropa o los elementos textiles de una imagen. Añadir motivos florales a los vestidos de una imagen. Añadir motivos de diseño a las paredes o fondos de una imagen.
La herramienta Pincel inteligente de detalles permite pintar el ajuste en zonas concretas de la fotografía, al igual que una herramienta de pintura. Esta herramienta es útil para ajustar los detalles muy pequeños con ajustes preestablecidos de motivos y efectos. Pintar y aplicar el ajuste preestablecido en pequeñas áreas es una operación mucho más precisa. Haga clic en un efecto de la lista desplegable y pinte sobre el área para aplicar el efecto. Puede elegir uno de los pinceles de la amplia gama disponible. En la barra de opciones encontrará ajustes para el tamaño y la forma del pincel.
También funciona como una herramienta de selección; puede hacer clic en Perfeccionar borde en la barra de opciones para modificar la forma y el tamaño de la selección. Para quitar un área de la selección, haga clic en el área que desea quitar con el pincel de selección.
Page 73
Con las dos herramientas de pincel es posible añadir y quitar ajustes. También puede aplicar más de un ajuste preestablecido a una fotografía.
Cada ajuste preestablecido se aplica en su propia capa de ajuste. Así puede perfeccionar los ajustes de cada corrección de manera
72
independiente. Cuando se lleva a cabo una corrección, aparece una chincheta en el primer punto donde haya aplicado el ajuste. Esta chincheta sirve de
referencia de ese ajuste concreto. Al aplicar otro ajuste preestablecido distinto, aparece otra chincheta. Ello facilita la modificación de correcciones concretas, en especial si se aplican varios ajustes.
Aplicar las herramientas de pincel inteligente
1. Seleccione la herramienta Pincel inteligente o la herramienta Pincel inteligente de detalles en el cuadro de herramientas.
Se abre un panel emergente que muestra los ajustes preestablecidos.
2. Seleccione un efecto de la lista desplegable preestablecida en la barra Opciones de herramientas.
Elija una opción en el menú del panel emergente para ver los distintos conjuntos de ajustes. Para obtener más información sobre la configuración del panel emergente, consulte Acerca de los ajustes preestablecidos.
3. (Opcional) Para ajustar el tamaño y la calidad de la herramienta de pincel, realice una de las acciones siguientes:
Si selecciona la herramienta Pincel inteligente, abra el selector de pincel en la barra de opciones y ajuste la configuración. Si selecciona la herramienta Pincel inteligente de detalles, seleccione una de las puntas del panel emergente de ajustes preestablecidos
del pincel. A continuación, ajuste el valor de tamaño del pincel en la barra de opciones.
4. Pinte la imagen o arrastre la herramienta por ella. La corrección se aplica en su propia capa de ajuste y aparece una chincheta de color en el primer punto donde haya aplicado la
herramienta de pincel.
5. (Opcional) Realice cualquiera de las siguientes acciones:
Para añadir el ajuste actual a otras partes de la fotografía, pinte la imagen o arrastre el cursor por ella. Si es necesario, compruebe que esté seleccionada la opción Añadir a·la selección.
Para quitar ciertas partes del ajuste actual, seleccione Restar de la selección y pinte en la imagen. Para aplicar otro tipo de ajuste, haga clic en Selección nueva, seleccione un ajuste preestablecido en el panel emergente y, luego, pinte
en la imagen. Para suavizar los bordes de la selección, haga clic en Perfeccionar bordes en la barra de opciones, ajuste la configuración en el cuadro
de diálogo y, a continuación, haga clic en OK. Para obtener más información, consulte Suavizado de bordes de selección con suavizado y calado.
si usa otra herramienta del cuadro de herramientas y, después, vuelve a seleccionar la herramienta Pincel inteligente o la
Nota:
herramienta Pincel inteligente de detalles, el último ajuste aplicado sigue activo.
6. (Opcional) Si tiene varios ajustes, realice una de las siguientes acciones para seleccionar el ajuste al que desea agregar, del que desea restar o que desea modificar:
Haga clic en una chincheta. Haga clic con el botón derecho en la fotografía y elija el ajuste oportuno en la parte inferior del menú.
Volver al principio
Modificar los ajustes de corrección de la herramienta Pincel inteligente
1. Realice una de las acciones siguientes:
En la imagen, haga clic con el botón derecho en una chincheta o en la selección activa y elija Cambiar configuración de ajuste. En el panel Capas, haga doble clic en la miniatura de la capa de ajuste que le interese. Haga doble clic en una chincheta.
2. Modifique los ajustes en el cuadro de diálogo y, cuando termine, haga clic en OK.
Cambiar el ajuste preestablecido de corrección de la herramienta Pincel inteligente
1. Haga clic en una chincheta o en la selección activa y, a continuación, abra el panel emergente de ajustes preestablecidos en la barra de opciones.
2. Seleccione un ajuste preestablecido en el panel emergente.
Eliminar una corrección de la herramienta Pincel inteligente
Page 74
Nota:
Haga clic con el botón derecho en una chincheta o en la selección activa y elija Eliminar ajuste.
73
en el panel Capas, también puede eliminar una corrección de la herramienta Pincel inteligente eliminando la capa de ajuste
correspondiente.
Panel emergente Pincel inteligente
Photoshop Elements permite aplicar varios ajustes preestablecidos mediante la herramienta Pincel inteligente y la herramienta Pincel inteligente de detalles
demás paneles emergentes, el panel emergente de ajustes preestablecidos Pincel inteligente se puede configurar. En el menú del panel, opte por mostrar los ajustes en forma de miniaturas o en una lista. Además, puede arrastrar el selector fuera de la barra de opciones para dejar que flote en el lugar deseado del espacio de trabajo.
Puede ver todos los ajustes o solo conjuntos concretos seleccionando la opción adecuada en el menú que hay junto a la esquina superior izquierda del panel. Cuenta con diversos ajustes, desde ajustes de tono hasta correcciones.
. Seleccione un ajuste del panel emergente de ajustes preestablecidos en la barra de opciones. Al igual que todas los
Acerca de los ajustes de niveles
El cuadro de diálogo Niveles es una potente herramienta para ajustar el color y el tono. Puede llevar a cabo ajustes de niveles en toda la imagen o una parte seleccionada. (Para acceder al cuadro de diálogo, elija Mejora > Ajustar iluminación > Niveles).
Con el cuadro de diálogo Niveles, puede realizar lo siguiente:
Cuadro de diálogo Niveles
A. Canales para ajustar el colorB. Valores de sombraC. Medios tonosD. Valores de iluminación
Definir los valores de las sombras y las iluminaciones para garantizar que se utilice la gama tonal completa en la imagen. Ajustar el brillo de los medios tonos de la imagen sin afectar a los valores de las sombras y las iluminaciones. Corregir un tinte de color neutralizando los grises. También puede mejorar una imagen si añade un tinte de color suave, por ejemplo, un
efecto cálido a un atardecer. Definir los valores RGB de destino de las sombras y las iluminaciones si prepara las imágenes para impresión comercial.
Con el comando Niveles, puede trabajar directamente en los píxeles de la imagen o en una capa de ajuste. Las capas de ajuste añaden flexibilidad de la siguiente manera:
Volver al principio
Puede modificar un ajuste en cualquier momento si hace doble clic en la capa de ajuste para volver a abrir el cuadro de diálogo Niveles. Puede reducir el efecto de un ajuste si disminuye la opacidad de la capa de ajuste en el panel Capas. Puede apilar las capas de ajuste para realizar varios ajustes sin degradar la imagen por haberla ajustado demasiadas veces seguidas. Puede utilizar la máscara de la capa de ajuste para limitar un ajuste a una parte de la imagen.
Mejora de los detalles de iluminación y sombra
1. Elija Mejora > Ajustar iluminación > Sombras/iluminaciones.
2. Arrastre los reguladores o especifique un valor en los cuadros de texto y, a continuación, haga clic en OK.
Aclarar sombras
Oscurecer iluminaciones
de blanco puro no tienen ningún detalle, así que no se ven afectadas por este ajuste.
Contraste de semitono
la imagen después de ajustar las sombras y las iluminaciones.
Para restaurar la imagen al estado que tenía al abrir el cuadro de diálogo, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en
Ilumina las áreas oscuras de la fotografía y revela más detalle de sombra que tenía la imagen.
Oscurece las áreas claras de la fotografía y revela más detalle de iluminación que tenía la imagen. Las áreas
Añade o reduce el contraste de los medios tonos. Utilice este regulador si no está satisfecho con el contraste de
Volver al principio
Page 75
el botón Restaurar.
Puede ver el ajuste reflejado en el panel Histograma.
74
Antes de ajustar las sombras e iluminaciones (imagen superior) y después (inferior). Al efectuar el ajuste, se suaviza la cara y se revelan más detalles detrás de las gafas de sol.
Ajustar las sombras y el brillo con Niveles
1. Realice una de las acciones siguientes:
Elija Mejora > Ajustar iluminación > Niveles. Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Niveles, o bien abra una capa de ajuste de niveles ya existente.
2. Seleccione RGB en el menú Canal. Cuando se ha seleccionado RGB, el ajuste afecta a los tres canales (rojo, verde y azul). Si trabaja en una imagen en escala de grises, solo tendrá el canal gris.
3. Para definir los valores de las sombras y las iluminaciones, arrastre los reguladores blanco y negro Niveles de entrada (situados a derecha e izquierda, debajo del histograma) hasta el borde del primer grupo de píxeles de cualquier extremo del histograma. También puede introducir valores directamente en el primer y el tercer cuadro de texto Niveles de entrada.
Volver al principio
Al arrastrar el regulador de iluminación hacia la izquierda se aclara la fotografía.
Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac) y mueva el regulador de sombra para ver las áreas que se van a recortar en negro (nivel
0). Mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac) y mueva el regulador de iluminación para ver las áreas que se van a recortar en blanco (nivel 255). Las zonas coloreadas muestran cómo se recorta en los distintos canales.
4. Para ajustar el brillo de los medios tonos sin afectar a los valores de las sombras y las iluminaciones, arrastre el regulador gris de niveles de entrada (el del centro). También puede introducir valores directamente en el cuadro de texto central de Niveles de entrada. (El valor 1 representa el valor actual sin ajustar del medio tono). Haga clic en OK.
Page 76
Nota:
75
puede hacer clic en Automático para mover automáticamente los reguladores de iluminación y sombra hasta los puntos más claros y
más oscuros de cada canal. Esto es igual que usar el comando Niveles automáticos y puede producir un cambio de color en la imagen.
Ajustar el brillo y el contraste en áreas seleccionadas
El comando Brillo/contraste resulta más útil en partes seleccionadas de una imagen. Este comando se utiliza para ajustar el brillo de una imagen entera o reducir el contraste en una imagen. Recomendamos los comandos Niveles y Sombras/iluminaciones para realizar ajustes de tono.
1. Realice una de las acciones siguientes:
Elija Mejora > Ajustar iluminación > Brillo/contraste para ajustar directamente los píxeles de la imagen. Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste > Brillo/contraste para realizar ajustes en una capa.
2. Arrastre los reguladores para ajustar el brillo y el contraste y, a continuación, haga clic en OK. Si arrastra hacia la izquierda, disminuye el nivel y hacia la derecha lo aumenta. El número situado a la derecha de cada regulador refleja el
valor de brillo o contraste.
Aclarar u oscurecer rápidamente áreas aisladas
Las herramientas Sobreexponer y Subexponer aclaran u oscurecen ciertas áreas de la imagen. Puede utilizar la herramienta Sobreexponer para resaltar los detalles de las sombras y la herramienta Subexponer para conseguir mayor detalle en las iluminaciones.
Volver al principio
Volver al principio
Imagen original (izquierda), después de usar la herramienta Subexponer (superior central) y después de usar la herramienta Sobreexponer (inferior derecha)
1. Seleccione la herramienta Sobreexponer o Subexponer. Si no ve estas herramientas, busque la herramienta Esponja.
2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones:
Menú emergente Pinceles
categoría de pincel en el menú emergente Pinceles y, por último, seleccione una de las miniaturas.
Tamaño
Rango
cambiar las áreas oscuras e Iluminaciones para cambiar las zonas claras.
Exposición
Sugerencia: para aclarar u oscurecer gradualmente un área, defina la herramienta con un valor de exposición bajo y arrastre el puntero varias veces sobre el área que desea corregir.
3. Arrastre el puntero sobre el área de la imagen que desea modificar.
Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.
Define la gama tonal que la herramienta ajusta. Seleccione Medios tonos para cambiar la gama media de grises, Sombras para
Aplica el efecto de la herramienta con cada trazo. Un porcentaje más alto aumenta el efecto.
Saturar o desaturar rápidamente áreas aisladas
La herramienta Esponja satura o desatura áreas de la imagen. También puede utilizar la herramienta Esponja para resaltar o apagar el color de un área determinada.
Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una
Volver al principio
Page 77
1. Seleccione la herramienta Esponja. Si no ve la herramienta Esponja, busque la herramienta Sobrexponer o Subexponer.
2. Configure las opciones de la herramienta en la barra de opciones.
76
Menú emergente Pinceles
Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una
categoría de pincel en el menú emergente Pinceles y, por último, seleccione una de las miniaturas.
Tamaño
Modo
Flujo
Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto.
Indica si se debe saturar o desaturar.
Establece la fuerza de la herramienta con cada trazo. En el modo de Saturar, un porcentaje más alto aumenta la saturación. En el
modo de Desaturar, un porcentaje más alto aumenta la desaturación.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 78

Transformación

77
Rotar o voltear un elemento Rotar libremente un elemento Cambiar la escala de un elemento Sesgar o distorsionar un elemento Aplicar perspectiva a un elemento Transformar libremente un elemento Aplicar una transformación a la capa Fondo
Rotar o voltear un elemento
Puede rotar o voltear una selección, una capa o una imagen entera. Asegúrese de elegir el comando de corrección en función del elemento que desee rotar o voltear.
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la fotografía, capa, selección o forma que desee rotar o voltear.
2. Seleccione Imagen > Rotar y elija uno de los siguientes comandos del submenú:
90° a la izquierda, Capa 90° a la izquierda, Selección 90° a la izquierda
izquierda. (La opción Rotar selección está disponible únicamente cuando hay una selección activa en una imagen).
90° a la derecha, Capa 90° a la derecha, Selección 90° a la derecha
180°, Capa 180°, Selección 180°
A medida
desea girar el elemento y la dirección en la que debe producirse el giro.
Nota: un número positivo rota el objeto hacia la derecha y un número negativo lo rota hacia la izquierda.
Cuando haya acabado, haga clic en OK.
Voltear horizontal, Voltear capa horizontal, Voltear selección horizontal
Voltear vertical, Voltear capa vertical, Voltear selección vertical
Hace girar el elemento según la cantidad especificada. Si selecciona esta opción, deberá escribir el número de grados que
Rota la fotografía, capa o selección medio giro.
Rota la fotografía, capa o selección un cuarto de giro a la
Rota la fotografía, capa o selección un cuarto de giro a la derecha.
Voltea la fotografía, capa o selección horizontalmente.
Voltea la fotografía, capa o selección verticalmente.
Volver al principio
Rotación de una imagen
Rotar libremente un elemento
Los comandos Rotación libre de capa y Rotación libre de selección permiten rotar un elemento en cualquier medida.
Volver al principio
Page 79
Utilice el comando Rotación libre de capa para enderezar una imagen y haga clic en el botón Aprobar para aplicar la rotación.
78
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la capa o selección que desee rotar.
2. Elija Imagen > Rotar > Rotación libre de capa o selección. En la imagen aparece un rectángulo delimitador.
Nota:
si selecciona una imagen que constituye una capa de fondo (por ejemplo, una fotografía importada de una cámara o un escáner),
tiene la opción de convertirla en una capa normal para transformarla.
3. (Opcional) Para cambiar el punto alrededor del cual rota el elemento, haga clic en un cuadrado del botón Ubicación de punto de referencia
de la barra de opciones.
4. Para especificar la cantidad de rotación, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic y arrastre el manejador que permite rotar en la parte inferior del rectángulo delimitador. El cursor cambia a flechas concéntricas cuando se sitúa sobre el manejador. Para limitar la rotación a incrementos de 15°, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra el puntero.
Escriba un ángulo de rotación entre –180 (máxima rotación hacia la izquierda) y 180 (máxima rotación hacia la derecha) en el cuadro de texto Configurar rotación de la barra de opciones.
5. Realice una de las acciones siguientes:
Para aplicar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro. Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.
Cambiar la escala de un elemento
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la fotografía, capa, selección o forma cuya escala desee cambiar.
2. Seleccione Imagen > Cambiar tamaño > Escala.
Nota:
si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la
opción de convertirla en una capa normal para transformarla.
3. Para especificar la escala, realice cualquiera de las siguientes acciones:
Para mantener las proporciones relativas (y evitar la distorsión de la imagen) al cambiar de escala, elija Restringir proporciones y arrastre un manejador de esquina. También puede pulsar la tecla Alt (Opción en Mac OS) mientras arrastra un manejador de esquina.
Para cambiar de escala solamente la altura o anchura, arrastre un manejador lateral. Introduzca un porcentaje para la anchura, la altura o las dos en la barra de opciones.
4. Realice una de las acciones siguientes:
Para aplicar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro. Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.
Sesgar o distorsionar un elemento
El sesgado aplica una inclinación vertical u horizontal a un elemento. La distorsión estira o aplasta un elemento.
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la fotografía, capa, selección o forma cuya escala desee transformar.
2. Seleccione Imagen > Transformar > Sesgar o Imagen > Transformar > Distorsionar. Si está transformando una forma con la herramienta Forma seleccionada, elija Imagen > Transformar forma > Sesgar o bien Imagen > Transformar forma > Distorsionar.
Nota:
si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la
Volver al principio
Volver al principio
Page 80
opción de convertirla en una capa normal para transformarla.
3. Arrastre un manejador para sesgar o distorsionar el rectángulo delimitador.
79
4. Realice una de las acciones siguientes:
Para aplicar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro. Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.
Aplicar perspectiva a un elemento
Aplicar perspectiva crea la apariencia de objetos existentes en tres dimensiones.
Imagen original (izquierda) e imagen después de aplicar perspectiva (derecha).
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione el elemento que desee transformar.
2. Seleccione Imagen > Transformar > Perspectiva. Si va a transformar una forma con la herramienta Forma seleccionada, elija Imagen > Transformar forma > Perspectiva.
Nota:
si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la
opción de convertirla en una capa normal para transformarla.
3. Arrastre un manejador de esquina del rectángulo delimitador para aplicar perspectiva.
4. Realice una de las acciones siguientes:
Para aprobar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro. Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.
Volver al principio
Transformar libremente un elemento
El comando Transformación libre le permite aplicar transformaciones (rotación, cambio de escala, sesgo, distorsión y perspectiva) en un solo paso. En lugar de elegir comandos diferentes, simplemente mantenga pulsada una tecla del teclado para cambiar entre distintos tipos de transformaciones.
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione el elemento que desee transformar.
2. Elija Imagen > Transformar > Transformación libre. Si va a transformar una forma, seleccione Imagen > Transformar forma > Transformación libre de forma.
Nota:
si selecciona una fotografía que constituye una capa de fondo (como una fotografía importada de una cámara o un escáner), tiene la
opción de convertirla en una capa normal para transformarla.
3. (Opcional) Para cambiar el punto alrededor del cual rota el elemento, haga clic en un cuadrado del botón Ubicación de punto de referencia
de la barra de opciones.
4. Realice una o varias de las siguientes acciones para transformar el objeto:
Para cambiar la escala del elemento, arrastre cualquier manejador del rectángulo delimitador. Para cambiar la escala de la anchura y la altura de manera proporcional, pulse la tecla Mayús mientras arrastra un manejador de esquina o bien elija Restringir proporciones en la barra de opciones y arrastre un manejador de esquina.
Para rotar, mueva el puntero fuera del rectángulo delimitador y arrástrelo. Una vez situado fuera del rectángulo delimitador, el puntero se convierte en una flecha de dos puntas curvada
Para distorsionar, pulse Ctrl (Comando en Mac Os) y arrastre un manejador. Al colocar el puntero sobre un manejador, éste se convierte en una punta de flecha gris
Para sesgar, pulse Ctrl+Mayús (Comando + Mayús en Mac OS) y arrastre uno de los manejadores que se encuentran en el centro de cualquier lado del rectángulo delimitador. Al colocar el puntero sobre un manejador lateral, éste se convierte en una punta de flecha gris con una pequeña flecha doble
Para aplicar perspectiva, pulse Ctrl + Alt + Mayús (Comando + Opción + Mayús) y arrastre un manejador de esquina. Al colocar el puntero sobre un manejador de esquina, éste se convierte en una punta de flecha gris
.
.
. Pulse Mayús y arrastre el puntero para limitar la rotación a incrementos de 15°.
.
Volver al principio
Page 81
5. Realice una de las acciones siguientes:
80
Para aprobar la transformación, haga doble clic dentro del rectángulo delimitador y, a continuación, haga clic en el botón Aprobar o pulse Intro.
Para cancelar la transformación, haga clic en el botón Cancelar o pulse Esc.
Aplicar una transformación a la capa Fondo
Para poder aplicar transformaciones a la capa Fondo, debe convertirla en una capa normal.
1. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la capa Fondo en el panel Capas.
2. Convierta el fondo.
3. Aplique la transformación.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Volver al principio
Page 82

Redimensión

81
Acerca del tamaño y la resolución de las imágenes Acerca de la resolución del monitor Ver el tamaño de imagen de un archivo abierto Ver el tamaño de impresión en pantalla Cambiar las dimensiones y resolución de impresión sin remuestrear Remuestrear una imagen
Acerca del tamaño y la resolución de las imágenes
El tamaño de imagen (o dimensiones en píxeles) es la medida del número de píxeles de la altura y anchura de una imagen. Por ejemplo, la cámara digital puede realizar una fotografía de 1500 píxeles de ancho y 1000 píxeles de alto. Estas dos medidas indican la cantidad de datos de imagen de una fotografía y determinan el tamaño del archivo.
Resolución es la cantidad de datos de imagen en un espacio determinado. Se mide en píxeles por pulgada (ppp). Cuantos más píxeles por pulgada haya, mayor será la resolución. Por lo general, cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad de la imagen impresa. La resolución determina la precisión de detalle que se aprecia en una imagen.
Aunque una imagen digital contiene una cantidad específica de datos, no tiene un tamaño físico ni una resolución de salida específicos. Al cambiar la resolución de una imagen, las dimensiones físicas también cambian; de la misma manera, al cambiar la altura o anchura de una imagen, la resolución cambia.
Volver al principio
Dos imágenes (A y B) con los mismos datos de imagen y tamaño de archivo, pero tamaño y resolución de imagen diferentes; C muestra que una resolución más alta mejora la calidad
Puede ver la relación entre el tamaño y la resolución en el cuadro de diálogo del tamaño (elija Imagen > Cambiar tamaño > Tamaño de imagen). Al modificar un valor, los otros dos cambiarán consecuentemente.
Restringir proporciones permite cambiar el tamaño de la imagen sin alterar los datos de imagen
La opción Restringir proporciones le permite mantener la proporción de aspecto (la proporción entre la anchura de imagen y la altura de imagen).
Page 83
Si selecciona esta opción y cambia el tamaño y la resolución de la imagen, la imagen no se expande ni se contrae.
La opción Remuestrear la imagen permite cambiar el tamaño de una imagen sin cambiar su resolución. Si necesita imprimir a una resolución
82
específica, o a una resolución menor o mayor de lo que permite la imagen actual, debe remuestrear la imagen. Sin embargo, el remuestreo puede degradar la calidad de la imagen.
Acerca de la resolución del monitor
La resolución del monitor se describe en dimensiones en píxeles. Por ejemplo, si la resolución del monitor está definida en 1.600 x 1.200 y las dimensiones en píxeles de la fotografía tienen el mismo tamaño, al 100% la fotografía llenará la pantalla. El tamaño de la imagen en la pantalla depende de una combinación de factores: las dimensiones en píxeles de la imagen, el tamaño del monitor y el ajuste de resolución del monitor. En Photoshop Elements, puede cambiar el tamaño de la imagen en pantalla para facilitar el trabajo con imágenes de cualquier dimensión en píxeles.
Imagen de 620 x 400 píxeles mostrada en monitores de tamaños y resoluciones distintos
Al preparar las imágenes para verlas en la pantalla, tenga en cuenta la resolución de monitor más baja en la que se verá la fotografía.
Ver el tamaño de imagen de un archivo abierto
Haga clic y mantenga pulsado el botón del ratón en el cuadro de información del archivo situado en la parte inferior del documento. En el cuadro aparecen la anchura y la altura de la imagen (en píxeles y en la unidad de medida seleccionada para las reglas), el número de canales de color y la resolución de la imagen (ppp).
Volver al principio
Volver al principio
Ver el tamaño de impresión en pantalla
Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione Vista > Tamaño de impresión. Seleccione la herramienta Mano o la herramienta Zoom y haga clic en Tamaño de impresión en la barra Opciones de herramienta. La ampliación de la imagen se ajusta para mostrar el tamaño impreso aproximado, de acuerdo con las especificaciones de la sección
Tamaño del documento del cuadro de diálogo Tamaño de imagen. Recuerde que el tamaño y la resolución del monitor afectan al tamaño de impresión en pantalla.
Cambiar las dimensiones y resolución de impresión sin remuestrear
Es posible que necesite cambiar las dimensiones y resolución de impresión o si lleva la imagen a una imprenta que requiera que los archivos tengan una resolución determinada.
Si imprime directamente desde Photoshop Elements, no es necesario seguir este procedimiento. En ese caso, puede elegir un tamaño en el cuadro de diálogo Imprimir y Photoshop Elements aplicará la resolución de imagen adecuada.
Nota:
para cambiar solo las dimensiones de impresión o la resolución y ajustar proporcionalmente la cantidad total de píxeles de la imagen, debe
remuestrear la imagen.
1. Seleccione Imagen > Redimensionar > Tamaño de imagen.
2. Asegúrese de que la opción Remuestrear la imagen está deseleccionada. Si no es así, puede cambiar las dimensiones de impresión y la resolución sin cambiar la cantidad total de píxeles de la imagen, pero es posible que la imagen no mantenga las proporciones actuales.
debe seleccionar Remuestrear la imagen para utilizar las funciones Restringir proporciones y Escalar estilos.
Nota:
3. Para mantener la proporción actual, seleccione Restringir proporciones. Esta opción actualiza la anchura conforme se cambia la altura y viceversa.
Volver al principio
Volver al principio
4. En Tamaño del documento, introduzca valores nuevos para la altura y anchura. Si lo desea, seleccione otra unidad de medida.
Page 84
5. En Resolución, introduzca un valor nuevo. Si lo desea, seleccione otra unidad de medida y, a continuación, haga clic en OK.
83
Para volver a los valores originales mostrados en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen, pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en Restaurar.
Remuestrear una imagen
Cambiar las dimensiones en píxeles de una imagen se denomina remuestrear. El remuestreo afecta no solo al tamaño de una imagen en la pantalla, sino también a la calidad de dicha imagen y la impresión final, las dimensiones de impresión o la resolución de imagen. El remuestreo puede degradar la calidad de la imagen. Cuando disminuye la resolución, lo que significa que reduce la cantidad de píxeles de la imagen, se elimina información de la misma. Cuando aumenta la resolución, lo que significa que aumenta la cantidad de píxeles de la imagen, se añaden nuevos píxeles basados en los valores de color de los píxeles existentes y, por tanto, se puede producir cierta pérdida de detalle y enfoque.
Para evitar la necesidad de aumentar la resolución, escanee o cree la imagen con la resolución que requiera la impresora o el dispositivo de salida. Si desea previsualizar los efectos de cambiar las dimensiones en píxeles en pantalla o en pruebas de impresión a distintas resoluciones, remuestree un duplicado del archivo.
Volver al principio
Remuestreo de una imagen A. Resolución de la imagen disminuida B. Imagen original C. Resolución de la imagen aumentada
Si prepara imágenes para la Web, resulta útil especificar el tamaño de la imagen en términos de dimensiones en píxeles.
1. Seleccione Imagen > Redimensionar > Tamaño de imagen.
2. Seleccione Remuestrear la imagen y elija un método de interpolación:
Por aproximación
suavizados para conservar los bordes definidos y producir archivos menores. Sin embargo, este método puede crear bordes dentados, que se notarán al distorsionar una imagen o cambiar la escala, o bien al realizar varias manipulaciones en una selección.
Bilineal
Bicúbica
Bicúbica más suavizada
Bicúbica más enfocada
remuestreada. Sin embargo, puede que algunas áreas de la imagen sufran un enfoque excesivo. En tal caso, utilice Bicúbica.
3. Para mantener la proporción actual, seleccione Restringir proporciones. Esta opción actualiza la anchura conforme se cambia la altura y viceversa.
4. En Dimensiones en píxeles, especifique los valores de anchura y altura. Para introducir valores como porcentajes de dimensiones actuales, seleccione Porcentaje como unidad de medida.
El tamaño del archivo nuevo de la imagen aparece en Dimensiones en píxeles, con el tamaño del archivo anterior entre paréntesis.
Calidad media.
Lento, pero más preciso, con lo que se consiguen los degradados tonales más suaves.
Rápido, pero menos preciso. Se recomienda utilizar este método con las ilustraciones que contienen bordes no
Utilícela al ampliar imágenes.
Utilícela cuando reduzca el tamaño de una imagen. Este método mantiene el detalle de una imagen
Page 85
5. Haga clic en OK para cambiar las dimensiones en píxeles y remuestrear la imagen.
Para obtener un resultado óptimo al generar una imagen pequeña, disminuya la resolución y aplique el filtro Máscara de enfoque (Mejora
84
> Máscara de enfoque). Para generar una imagen más grande, vuelva a escanear la imagen con una resolución más alta.
Palabras clave: recorte, tamaño de imagen, resolución de imagen, retoque, enfoque, transformación, transformación 3D, rotar, sesgar, escalar, máscara de enfoque, Toma de grupo Photomerge, Limpiador de escenas Photomerge, Caras Photomerge, clonar
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 86
Tono inteligente automático
85
Aplicación del tono inteligente automático en una fotografía Aprendizaje de tono inteligente automático Restaurar el aprendizaje del tono inteligente automático
La función Tono inteligente automático utiliza un algoritmo inteligente para modificar el valor de tono de la imagen. La función Tono inteligente automático corrige la fotografía. Además, cuenta con un control de joystick que puede desplazar por la imagen para optimizar los resultados.
Al mover el joystick por distintas zonas de la fotografía, Photoshop Elements analiza la calidad de tono del área que se muestra. A continuación, se aplica una corrección de tono a toda la fotografía. Por tanto, al mover el joystick por diferentes zonas de la fotografía se producirán distintos resultados. En la fotografía (abajo), cuando se mueve el joystick por las partes más brillantes (cielo o hierba luminosos) la imagen global se vuelve más brillante. Esto resulta evidente en las imágenes de las esquinas superior derecha e inferior derecha.
La herramienta Tono inteligente automático está disponible en los modos edición Rápida y Experto.
Page 87
86
(izquierda) Si se mueve el joystick por las zonas más oscuras (follaje o sombras) la imagen global se vuelve más oscura. Esto resulta evidente en las miniaturas de la parte izquierda de la imagen principal. (derecha) Cuando se mueve el joystick por las partes más brillantes (cielo o hierba luminosos) la imagen global se vuelve más brillante. Esto resulta evidente en las miniaturas de la parte derecha de la imagen principal.
Aplicación del tono inteligente automático en una fotografía
1. Con una imagen abierta, haga clic en Mejora > Tono inteligente automático.
Se aplica automáticamente una corrección de tono predeterminada.
Volver al principio
Page 88
87
A. Opciones de la función Tono inteligente automático B. Alternar para ver una imagen de antes/después C. Cuadro delimitador, dentro del que se puede mover el joystick D. Joystick, que puede arrastrarse dentro del cuadro delimitador E. Botón Restaurar, devuelve el joystick a la posición original que sugiere el Tono inteligente automático F. Una de las cuatro miniaturas de previsualización dinámica que se generan automáticamente
2. Mueva el control de joystick que aparece en la imagen para optimizar la imagen resultante.
3. Para ver la apariencia de la imagen cuando mueva el control de joystick en una dirección específica, consulte las imágenes en miniatura que se muestran en las cuatro esquinas de la fotografía.
Aprendizaje del Tono inteligente automático
Volver al principio
Cuando utilice la función Tono inteligente automático, puede seleccionar la opción Memorizar esta corrección. Si selecciona esta opción, Photoshop Elements seguirá memorizando sus acciones de edición. El algoritmo memoriza los rangos de tono de una imagen antes y después de haber aplicado la herramienta Tono inteligente automático. Esto permite a la función Tono inteligente automático realizar mejores sugerencias de tono automáticas para una imagen nueva.
Por tanto, cada vez que usa la función en una imagen, el algoritmo le sugiere un tratamiento de tono (situación del control de joystick) basado en las correcciones que haya aplicado en las imágenes anteriores. A cuantas más imágenes se les corrija el tono mediante esta función, más inteligente se volverá esta al predecir el tipo de cambios que prefiere en una imagen nueva. La función utiliza este aprendizaje para proporcionarle correcciones similares en imágenes del mismo tipo.
Restauración del aprendizaje del tono inteligente automático
Volver al principio
Para restaurar el aprendizaje que la función Tono inteligente automático ha realizado a partir de su uso y sus acciones, en el cuadro de diálogo Preferencias, haga clic en General > Restauración del aprendizaje del tono inteligente automático.
Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por los términos de Creative Commons.
Aviso Legal | Política de privacidad en línea
Page 89

Uso de acciones para procesar fotografías

88
Introducción a las acciones Reproducción de un archivo de acción en una imagen Gestión de archivos de acción
Introducción a las acciones
Una acción consta de una serie de pasos (tareas) que se reproducen en una fotografía. Estos pasos pueden ser comandos de menú, opciones de panel, acciones de herramientas, etc. Por ejemplo, una acción que crea un efecto de instantánea consta de una serie de pasos que cambia el tamaño de la imagen, aplica un efecto a la imagen, crea un borde que se extiende por debajo de la imagen y, a continuación, guarda el archivo en el formato deseado.
Photoshop Elements incluye un conjunto de acciones en el panel Acciones (Ventana > Acciones). Puede reproducir una o varias de estas acciones en una fotografía. Los archivos de acción no se pueden crear en Photoshop Elements. Sin embargo, puede cargar más archivos de acción (archivos .atn) que se hayan creado en Adobe Photoshop.
Las acciones que comparten un tema se agrupan en conjuntos de acciones.
Nota: Las acciones de Photoshop que contienen pasos que no son compatibles con Photoshop Elements no se podrán reproducir. No todas las acciones creadas en Photoshop se pueden reproducir en Photoshop Elements.
Reproducción de un archivo de acción en una imagen
1. Abra la imagen que desee procesar mediante una acción.
2. Si el panel Acciones no está abierto, haga clic en Ventana > Acciones.
3. En el panel Acciones, haga clic en una acción o haga clic en el triángulo situado junto a un conjunto de acciones.
4. Haga clic en el botón Reproducir para aplicar la acción a la imagen o haga clic en el menú del panel Acciones y, a continuación, haga clic en Reproducir.
Gestión de archivos de acción
Añadir acciones En el panel Acciones, haga clic en el icono de menú del panel y, a continuación, elija Cargar acciones. Especifique un archivo
.atn y acceda a las acciones añadidas desde el panel Acciones. Quitar acciones En el panel Acciones, seleccione una acción o un conjunto de acciones y, a continuación, haga clic en el botón Eliminar. Haga
clic en OK para confirmar la eliminación de la acción. Restaurar acciones En el panel Acciones, haga clic en el icono de menú del panel y, a continuación, elija Restaurar acciones. Se restaurarán
todas las acciones disponibles en Photoshop Elements por defecto.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 90

Introducción a la pintura

89
Acerca de las herramientas de pintura Acerca de los colores frontal y de fondo Acerca de los modos de fusión Colores compatibles con Web
Acerca de las herramientas de pintura
Photoshop Elements proporciona diversas herramientas para la aplicación y edición del color. Cuando se selecciona una herramienta de pintura, la barra Opciones de herramienta muestra una serie de puntas de pincel preestablecidas y ajustes de tamaño del pincel, fusión de pintura, opacidad y efectos de aerógrafo. Puede crear pinceles preestablecidos nuevos y guardarlos en las bibliotecas de pinceles. Además, puede personalizar el pincel y los ajustes de cada una de las herramientas de pintura y edición, así como administrarlos a través del Gestor de ajustes preestablecidos.
Opciones de pincel en la barra Opciones de herramienta A. Regulador de tamaño de pincel y cuadro de texto B. Panel emergente de pinceles y miniatura de pincel C. Menú Más
La herramienta Pincel pinta líneas suavizadas. Otras herramientas de pintura disponibles son la herramienta Lápiz, para trazar líneas definidas, y la herramienta Borrador, para borrar píxeles de color de determinadas capas. La herramienta Bote de pintura y el comando Rellenar aplican colores o motivos a áreas de la imagen. La herramienta Tampón de motivo pinta con uno de los motivos predefinidos o uno diseñado por el usuario.
La herramienta Pincel impresionista modifica el color existente mediante la aplicación de pinceladas estilizadas. La herramienta Dedo también afecta a los colores existentes de una imagen al simular la acción de arrastrar un dedo por la pintura húmeda.
La herramienta Pincel inteligente de detalles crea de forma automática una capa de ajuste a medida que pinta. Ahora bien, no altera la capa de imagen original. Por ello, puede pintar y cambiar los ajustes tantas veces como desee sin degradar la fotografía original. Consulte Ajuste del color
y la tonalidad con las herramientas Pincel inteligente.
Volver al principio
Acerca de los colores frontal y de fondo
El color frontal se aplica cuando pinta con las herramientas Pincel o Lápiz, y cuando rellena áreas seleccionadas con la herramienta Bote de pintura. El color que se aplica a la capa de fondo con la herramienta Borrador se denomina color de fondo. Puede ver y modificar los colores frontal y de fondo en los cuadros superpuestos que se encuentran en la parte inferior del cuadro de herramientas. El cuadro superior representa el color frontal y, el cuadro inferior, el color de fondo. La herramienta Degradado y algunos filtros de efectos especiales también utilizan estos colores de forma conjunta.
Cuadros de color frontal y de fondo del cuadro de herramientas
Volver al principio
Page 91
A. Cuadro de color frontal B. Haga clic para utilizar los colores por defecto (negro y blanco) C. Haga clic para intercambiar los colores frontal y
de fondo D. Cuadro de color de fondo
90
Puede cambiar el color frontal o de fondo en el cuadro de herramientas con el cuentagotas, el panel Muestras de color o el Selector de color.
Acerca de los modos de fusión
Los modos de fusión controlan la forma en la que los píxeles de una imagen se ven afectados por las herramientas de pintura o edición. Al visualizar los efectos de un modo de fusión, resulta útil considerar los colores siguientes:
El color base es el color original de la imagen. El color de fusión es el color aplicado con la herramienta de pintura o edición. El color resultante es el color obtenido de la fusión.
Volver al principio
Modos de fusión Multiplicar (arriba), Trama (centro) y Luminosidad (abajo) aplicados a la capa con la estrella de mar
Puede seleccionar cualquiera de los siguientes modos de fusión en el menú Modo de la barra Opciones de herramienta: Normal Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Es el modo por defecto. (El modo Normal se denomina Umbral cuando se trabaja
con una imagen en modo de mapa de bits o color indexado). Disolver Edita o pinta cada píxel para darle el color resultante. Sin embargo, el color resultante es una sustitución aleatoria de los píxeles por el
color base o el color de fusión, dependiendo de la opacidad de cada posición del píxel. Utilice la herramienta de pincel con un pincel grande para obtener los mejores resultados posibles con este modo.
Detrás Edita o pinta solo la parte transparente de una capa. Este modo solo funciona en capas con la opción Bloquear píxeles transparentes deseleccionada y es similar a pintar en la parte posterior de las áreas transparentes de un cristal.
Borrar Edita o pinta cada píxel y lo hace transparente. Para poder utilizar este modo debe estar en una capa que no tenga seleccionada la opción Bloquear píxeles transparentes en el panel Capas.
Oscurecer Busca la información de color de cada canal y selecciona el color base o el de fusión, según cuál sea el más oscuro, como color resultante. Los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán.
Multiplicar Busca la información de color de cada canal y multiplica el color base por el color de fusión. El color resultante siempre es un color más oscuro. Multiplicar cualquier color por negro produce negro. Multiplicar cualquier color por blanco no cambia el color. Si está pintando con un color distinto del blanco o el negro, los sucesivos trazos con una herramienta de pintura producen colores cada vez más oscuros. El efecto es similar al que se obtiene al dibujar en la imagen con múltiples marcadores mágicos.
Subexponer color Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión. Fusionar con blanco no produce cambios.
Subexposición lineal Busca la información de color de cada canal y oscurece el color base para reflejar el color de fusión disminuyendo el brillo. Fusionar con blanco no produce cambios.
Color más oscuro Compara el total de los valores de todos los canales tanto para el color fusionado como para el color base y muestra el color
Page 92
cuyo valor sea más bajo. El modo Color más oscuro no produce ningún otro color distinto que pueda ser el resultado de la fusión Oscurecer ya
que selecciona los valores de canal más bajos tanto del color fusionado como del color base para crear el color resultante.
91
Aclarar Busca la información de color de cada canal y como color resultante selecciona entre el color base y el de fusión, el que sea más claro. Los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán.
Trama Busca la información de color de cada canal y multiplica los colores inversos a los colores de fusión y de base. El color resultante siempre es un color más claro. Tramar con negro no cambia el color. Tramar con blanco genera blanco. El efecto es similar al que se obtiene al proyectar múltiples diapositivas una encima de otra.
Sobreexponer color Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión. Fusionar con negro no produce cambios.
Sobreexposición lineal (Añadir) Busca la información de color de cada canal e ilumina el color base para reflejar el color de fusión aumentando el brillo. Fusionar con negro no produce cambios.
Color más claro Compara el total de todos los valores de canal para buscar los colores de fusión y de base y muestra el color del valor más alto. No produce un tercer color, que puede resultar de la aplicación de la opción Sobreexponer color, ya que elige los valores de canal más altos de los colores de fusión y de base para crear el color resultante.
Superponer Multiplica o trama los colores, dependiendo del color base. Los motivos o los colores se superponen sobre los píxeles existentes, a la vez que se mantienen las iluminaciones y las sombras del color base. El color de fusión se mezcla con el color base para reflejar la luminosidad u oscuridad del color original.
Luz suave Oscurece o aclara los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco difuso. Si el color de fusión es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá. Pintar con blancos o negros puros genera áreas más oscuras o más claras, pero no negros ni blancos puros.
Luz fuerte Multiplica o trama los colores, dependiendo del color de fusión. El efecto es similar al que se obtiene al iluminar la imagen con un foco intenso. Si el color de fusión es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará. Esto resulta útil para añadir iluminaciones a una imagen. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá. Esto resulta útil para añadir sombras a una imagen. Pintar con negros o blancos puros genera negros o blancos puros.
Luz intensa Oscurece o aclara los colores aumentando o disminuyendo el contraste, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará disminuyendo el contraste. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá aumentando el contraste.
Luz lineal Oscurece o aclara los colores aumentando o disminuyendo el brillo, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, la imagen se aclarará aumentando el brillo. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, la imagen se oscurecerá disminuyendo el brillo.
Luz focal Reemplaza el color, dependiendo del color de fusión. Si el color de fusión (origen de la luz) es más claro que un 50% de gris, los píxeles más oscuros que el color de fusión se reemplazarán y los más claros no cambiarán. Si el color de fusión es más oscuro que un 50% de gris, los píxeles más claros que el color de fusión se reemplazarán y los más oscuros no cambiarán. Este modo resulta útil para añadir efectos especiales a una imagen.
Mezcla definida Reduce los colores a blanco, negro, rojo, verde, azul, amarillo, cian y magenta, en función del color base y el color de fusión. Diferencia Busca la información de color de cada canal y resta el color de fusión del color base, o al contrario, dependiendo de cuál tenga el
valor de brillo mayor. Fusionar con blanco invierte los valores del color base; fusionar con negro no produce cambios. Exclusión Crea un efecto similar, pero con un contraste más bajo que el modo Diferencia. Fusionar con blanco invierte los valores del color
base. Fusionar con negro no produce cambios.
Tono Crea un color resultante con la luminancia y la saturación del color base y el tono del color de fusión. Saturación Crea un color resultante con la luminancia y el tono del color base y la saturación del color de fusión. Si pinta con este modo en un
área que no tiene saturación, es decir, un área gris neutra, no se producen cambios. Color Crea un color resultante con la luminancia del color base, y el tono y la saturación del color de fusión. Los niveles de gris de la imagen se
mantienen y resulta útil para colorear imágenes monocromas y matizar imágenes de color.
Uso del modo de fusión Color para cambiar el color de una camisa
Luminosidad Crea un color resultante con el tono y la saturación del color base y la luminancia del color de fusión. Este modo crea un efecto inverso al creado con el modo Color.
Page 93
Colores compatibles con Web
92
Volver al principio
Los colores compatibles con Web son los 216 colores que utilizan los navegadores tanto en Windows como en Mac OS. Si trabaja solo con estos colores, se asegura de que las imágenes que prepare para la Web se visualizarán correctamente en un navegador Web.
Puede identificar los colores compatibles con Web en el Selector de color de Adobe utilizando uno de los siguientes métodos:
Seleccione la opción Solo colores Web de la esquina inferior izquierda del Selector de color y, a continuación, elija un color del selector. Si esta opción está seleccionada, cualquier color que elija será compatible con Web.
Elija un color en el Selector de color. Si elige un color que no es compatible con la Web, aparece un cubo de alerta junto al rectángulo de color en la zona superior derecha del Selector de color. Haga clic en el cubo de alerta para seleccionar el color compatible con Web más parecido. (Si no aparece ningún cubo de alerta, el color elegido es compatible con Web).
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 94

Herramientas de pintura

93
Usar la herramienta Pincel Usar la herramienta Lápiz Usar la herramienta Pincel impresionista Usar la herramienta Dedo Usar la herramienta Borrador Usar la herramienta Borrador mágico Usar la herramienta Borrador de fondos
Usar la herramienta Pincel
La herramienta Pincel crea trazos de color suaves o definidos. Puede utilizarla para simular técnicas de aerógrafo. (Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel impresionista o Sustitución de color y haga clic en el icono de la herramienta Pincel en la barra Opciones de herramienta).
1. Defina el color frontal con el que desea pintar.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel.
3. Especifique las opciones de la herramienta Pincel en la barra Opciones de herramienta según desee y arrástrela por la imagen que desea pintar.
Para dibujar una línea recta, haga clic en un punto inicial de la imagen. A continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en un punto final.
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Pincel: Modo Aerógrafo Activa la pintura con aerógrafo. Esta herramienta aplica tonos graduales a una imagen para simular las técnicas de los
aerógrafos tradicionales. Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el
menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.
Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto. Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo de pintura.
Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.
Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Opciones de tableta Define las opciones de control del stylus, si utiliza una tableta de dibujo sensible a la presión en lugar de un ratón. Ajustes del pincel Define opciones adicionales para el pincel.
Volver al principio
Usar la herramienta Lápiz
La herramienta Lápiz crea líneas a mano alzada con bordes definidos.
1. Defina el color frontal con el que desea pintar.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Lápiz.
3. Configure las opciones de la herramienta Lápiz en la barra Opciones de herramienta según desee y arrástrela por la imagen que desea pintar.
Para dibujar una línea recta, haga clic en un punto inicial de la imagen. A continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en un punto final.
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Lápiz: Punta de pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de
pincel en el menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.
Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto. Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo de pintura.
Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad.
Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Borrado automático Si comienza a arrastrar y colocar desde un área que no contiene el color frontal, la herramienta pintará con el color
Volver al principio
Page 95
frontal. Es decir, si empezamos con un color distinto del color frontal, solo pintará con el color frontal. Si hace clic y pinta sobre las áreas
que contienen el color frontal, el lápiz pintará con el color de fondo.
94
Usar la herramienta Pincel impresionista
La herramienta Pincel impresionista cambia los colores y detalles existentes de la imagen para que parezca que la fotografía se ha pintado con trazos de pincel estilizados. Al experimentar con diferentes opciones de estilo, tamaño y tolerancia, puede simular las texturas asociadas a la pintura en diferentes estilos artísticos.
1. Con la herramienta Pincel seleccionada en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Pincel impresionista en la barra Opciones de herramienta.
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen que desea pintar.
Fotografía original (izquierda) y después de utilizar la herramienta Pincel impresionista (derecha)
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones: Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el
menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.
Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto. Opacidad Define la opacidad de la pintura que aplique. Un ajuste de opacidad bajo permite ver los píxeles a través del trazo de pintura.
Arrastre el regulador o introduzca un valor de opacidad. Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Consulte Acerca de los modos de fusión para
obtener más información. Avanzado Estilo afecta a la forma del trazo del pincel. Área controla el tamaño del trazo del pincel. Si se introduce un valor alto, también se
aumenta la cantidad de trazos. Tolerancia controla el grado de similitud que debe existir entre píxeles adyacentes en cuanto a valor de color antes de que se aplique el trazo de pincel.
Volver al principio
Usar la herramienta Dedo
La herramienta Dedo simula la acción de pasar un dedo sobre pintura húmeda. La herramienta selecciona el color donde comienza el trazo y lo extiende hacia la dirección en la que se arrastre. Puede aplicar este efecto a los colores originales de la imagen o pintando con el color frontal sobre ésta.
Imagen original (izquierda) y después de emborronar partes de la fotografía (derecha)
1. En la sección Mejorar en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Dedo (si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Desenfocar o la herramienta Enfocar y, a continuación, haga clic en el icono de la herramienta Dedo desde la barra
Volver al principio
Page 96
Opciones de herramienta).
95
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por la imagen para emborronar el color.
Para utilizar temporalmente la opción Pintar con los dedos al arrastrar la herramienta Dedo, pulse la tecla Alt (Opción en Mac OS).
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Dedo: Modo Especifica el modo de fusión de la pintura que aplique con los píxeles de la imagen. Consulte Acerca de los modos de fusión para
obtener más información. Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el
menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.
Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto. Intensidad Define la intensidad del efecto de esta herramienta. Todas las capas Aplica la herramienta Dedo con colores de todas las capas visibles. Si esta opción no está seleccionada, la herramienta
Dedo solo utiliza los colores de la capa activa. Pintar con los dedos Emborrona utilizando el color frontal al principio de cada trazo. Si esta opción no está seleccionada, la herramienta
Dedo utiliza el color situado debajo del puntero al principio de cada trazo.
Usar la herramienta Borrador
La herramienta Borrador cambia los píxeles de la imagen conforme la arrastra sobre ellos. Si trabaja en la capa de fondo o en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles borrados cambian al color de fondo; de lo contrario, los píxeles se hacen transparentes. Los píxeles transparentes aparecen en la cuadrícula de transparencia.
1. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador. (Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador de fondos o Borrador mágico y haga clic en el icono de la herramienta Borrador en la barra Opciones de herramienta).
2. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por el área que desea borrar. Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador: Pincel Define la punta del pincel. Haga clic en la flecha que aparece junto a la muestra del pincel, seleccione una categoría de pincel en el
menú desplegable Pincel y, por último, seleccione una de las miniaturas de pincel.
Tamaño Define el tamaño en píxeles del pincel. Arrastre el regulador de tamaño o escriba un valor en el cuadro de texto. Opacidad Define la intensidad del borrado. Con una opacidad del 100%, los píxeles de cualquier capa se vuelven transparentes y los de la
capa de fondo toman el color de fondo. Con una opacidad menor, los píxeles se vuelven parcialmente transparentes en cualquier capa y toman parte del color de fondo en la capa de fondo. (Si el modo Cuadrado está seleccionado en la barra Opciones de herramienta, la opción Opacidad no está disponible).
Texto El modo Pincel borra mediante el uso de características de la herramienta Pincel y, al borrar, deja bordes suavizados. El modo Lápiz borra con bordes definidos, como un lápiz. El modo Cuadrado utiliza un cuadrado de 16 píxeles para borrar con bordes definidos.
Usar la herramienta Borrador mágico
La herramienta Borrador mágico cambia todos los píxeles similares cuando la arrastra por una fotografía. Si trabaja en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. Puede optar por borrar solo los píxeles contiguos o todos los píxeles similares de la capa actual.
Volver al principio
Volver al principio
Page 97
Imagen original (izquierda) y después de borrar las nubes (derecha)
96
1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar.
Nota: si seleccionó el fondo, éste se convierte en una capa automáticamente cuando utiliza el Borrador mágico.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador mágico en el cuadro de herramientas. (Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador o Borrador de fondos y haga clic en el icono de la herramienta Borrador mágico en la barra Opciones de herramienta).
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y haga clic en el área de la capa que desea borrar. Puede configurar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador mágico: Tolerancia Define la gama de colores que se va a borrar. Una tolerancia baja borra los píxeles que se encuentran dentro de una gama de
valores de color muy similares al píxel donde se ha hecho clic. Una tolerancia alta borra los píxeles que se encuentran dentro de una gama más amplia.
Opacidad Define la intensidad del borrado. Con una opacidad del 100%, los píxeles se vuelven transparentes en cualquier capa y toman el color de fondo en las capas bloqueadas. Con una opacidad menor, los píxeles se vuelven parcialmente transparentes en cualquier capa y toman parte del color de fondo en las capas bloqueadas.
Todas las capas Muestrea los colores borrados utilizando datos combinados de todas las capas visibles. Deseleccione esta opción si desea borrar solo los píxeles de la capa activa.
Contiguos Borra solo los píxeles adyacentes a aquél sobre el que hace clic. Deseleccione esta opción para borrar todos los píxeles parecidos de la imagen.
Suavizado Suaviza los bordes del área que borra, haciendo que el borde parezca más natural.
Usar la herramienta Borrador de fondos
La herramienta Borrador de fondos convierte los píxeles de color en píxeles transparentes para que pueda quitar fácilmente un objeto de su fondo. Si la utiliza con cuidado, puede conservar los bordes del objeto frontal y eliminar los píxeles del halo de fondo.
El puntero de esta herramienta es un círculo con una cruz, que indica la zona interactiva de la herramienta. Conforme arrastre el puntero, se borrarán los píxeles que se encuentran dentro del círculo y que sean de un color similar al del píxel que se encuentra en la zona interactiva. Si el círculo se encuentra sobre el objeto frontal y no contiene píxeles parecidos al de la zona interactiva, el objeto frontal no se borrará.
Volver al principio
Page 98
Borrado del fondo no relevante. Puede sustituir el fondo por otro utilizando la herramienta Tampón de clonar o añadiendo otra capa.
97
1. En el panel Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar.
Nota: si selecciona Fondo, éste se convierte automáticamente en una capa al utilizar el Borrador de fondos.
2. En la sección Dibujar del cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador de fondos . (Si no la ve en el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Borrador o Borrador mágico y haga clic en el icono de la herramienta Borrador de fondos en la barra Opciones de herramienta).
3. Configure las opciones en la barra Opciones de herramienta según desee y arrastre la herramienta por el área que desea borrar. Mantenga la zona interactiva de la herramienta alejada de las áreas que no desea borrar.
Puede especificar cualquiera de las siguientes opciones de la herramienta Borrador de fondos:
Tamaño Anchura en píxeles del pincel Tolerancia Define el grado de similitud de color que deben tener los píxeles con respecto de la zona interactiva para que la herramienta los
modifique. Una tolerancia baja limita el borrado a las áreas muy parecidas al color de la zona interactiva. Una tolerancia alta borra una gama de colores más amplia.
Ajustes del pincel Define los ajustes preestablecidos del pincel como tamaño, diámetro, dureza y espaciado. Arrastre los reguladores de tamaño o escriba números en los cuadros de texto.
Límites Elija Contiguos para borrar las áreas que contienen el color de la zona interactiva y que están conectadas entre sí. La opción No contiguos borra cualquier píxel que esté dentro del círculo y que tenga un color parecido al de la zona interactiva.
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Page 99

Corrección de tintes de color

98
Corregir tintes de color comparando las variaciones de una imagen Eliminar automáticamente un tinte de color Eliminar un tinte de color con el comando Niveles Ajuste de las curvas de color
Corregir tintes de color comparando las variaciones de una imagen
Puede ajustar el color y el tono de la fotografía en el cuadro de diálogo Variaciones de color, comparando y eligiendo las distintas variaciones de las miniaturas de la fotografía. La opción Variaciones de color obtiene mejor resultado con imágenes de tono medio que no requieren unos ajustes muy precisos de color.
Nota:
no se puede utilizar el comando Variaciones de color en imágenes de color indexado.
1. Elija Mejora > Ajustar color > Variaciones de color.
Las dos previsualizaciones muestran la imagen original (antes) y la imagen ajustada después de realizar los cambios (después).
2. Seleccione qué desea ajustar:
Medios tonos, sombras o iluminaciones
claras.
Saturación
3. Defina la cantidad o la intensidad de cada ajuste con el regulador Cantidad. Arrastre el regulador hacia la izquierda para disminuir la cantidad y hacia la derecha para aumentarla.
4. Si desea ajustar el color de los medios tonos, las sombras o las iluminaciones, realice una de las acciones siguientes:
Para añadir un color a la imagen, haga clic en la miniatura de aumento de color. Para restar un color, haga clic en la miniatura de reducción de color. Cada vez que hace clic en una miniatura, todas las demás se actualizan.
5. Si desea ajustar la saturación de color, haga clic en los botones Menos saturación o Más saturación.
6. Para deshacer o rehacer ajustes, realice una de las acciones siguientes y, a continuación, haga clic en OK para aplicar los ajustes a la imagen.
Haga clic en Restaurar imagen para volver a empezar y deshacer todos los ajustes. Haga clic en Deshacer una o varias veces para deshacer los sucesivos ajustes. No puede deshacer la opción Restaurar imagen. Después de deshacer un ajuste nuevo, haga clic en Rehacer una o varias veces para rehacer los ajustes.
Hace que los colores sean más intensos (más saturación) o más apagados (menos saturación).
Especifique qué parte de la gama tonal desea ajustar: las áreas oscuras, las medias o las
Volver al principio
Eliminar automáticamente un tinte de color
Un tinte es un cambio inesperado en el color de la fotografía. Por ejemplo, es posible que una fotografía realizada en interiores sin el flash de la cámara pueda tener demasiado color amarillo. El comando Eliminar tinte de color cambia la mezcla global de colores para eliminar los tintes de una imagen.
Imagen original (izquierda) y después de eliminar el tinte de color verde (derecha)
1. Seleccione Mejora > Ajustar color > Eliminar tinte de color.
Volver al principio
Page 100
2. Haga clic en un área de la imagen que debería ser blanca, negra o gris neutro. La imagen cambia según el color seleccionado.
99
3. Para deshacer los cambios realizados en la imagen y empezar de nuevo, haga clic en el botón Restaurar.
4. Haga clic en OK para aceptar el cambio.
Eliminar un tinte de color con el comando Niveles
Para utilizar esta técnica, debe tener experiencia en la corrección de color y conocimientos de la rueda de colores RGB.
1. Realice una de las acciones siguientes:
Elija Mejora > Ajustar iluminación > Niveles. Elija Capa > Nueva capa de ajuste > Niveles, o bien abra una capa de ajuste de niveles ya existente.
2. Elija el canal de color que desea ajustar en el menú emergente Canal:
Rojo, para añadir rojo o cian a la imagen. Verde, para añadir verde o magenta a la imagen. Azul, para añadir azul o amarillo a la imagen.
3. Arrastre el regulador de entrada del centro hacia la izquierda o la derecha para añadir o restar color.
4. Haga clic en OK cuando esté satisfecho con el color global.
Puede utilizar el selector de color gris del cuadro de diálogo Niveles para quitar rápidamente un tinte de color. Haga doble clic en el selector de color y asegúrese de que los valores RGB son iguales. Después de cerrar el Selector de color, haga clic en un área de la imagen que debería ser gris neutro.
Ajuste de las curvas de color
El comando Ajustar curvas de color mejora los tonos de color de las fotografías ajustando las iluminaciones, los medios tonos y las sombras de cada canal de color. Por ejemplo, este comando puede corregir fotografías en las que solo se vean siluetas debido a una fuerte iluminación a contraluz u objetos que hayan salido ligeramente difuminados por estar demasiado cerca del flash de la cámara.
En el cuadro de diálogo Ajustar curvas de color puede comparar y elegir entre diferentes ajustes preestablecidos de tono. Seleccione una opción de la lista de estilos del cuadro Seleccionar un estilo. Para realizar el ajuste con precisión, ajuste las iluminaciones, el brillo y el contraste de medios tonos y las sombras.
Volver al principio
Volver al principio
Ajuste de las curvas de color en una imagen A. Seleccione un estilo (elija uno de los ajustes preestablecidos) B. Ajuste los reguladores (opciones personalizadas)
1. En Photoshop Elements, abra una imagen.
2. Para ajustar un área o una capa específica de la imagen, selecciónela con una de las herramientas de selección. (Si no se realiza ninguna selección, el ajuste se aplica a toda la imagen).
Para conservar la fotografía original al tiempo que experimenta probando diferentes ajustes en los tonos, ajuste las curvas de color en una capa duplicada.
3. Elija Mejora > Ajustar color > Ajustar curvas de color.
Loading...