ADOBE Acrobat 9 Standard User Manual [es]

®
USO DE ADOBE
®
ACROBAT 9 STANDARD
Copyright
© 2009 Adobe Systems Incorporated. All rights reserved.
Uso de Adobe® Acrobat® 9 Standard para Windows
If this guide is distributed with software that includes an end user agreement, this guide, as well as the software described in it, is furnished under license and may be used or copied only in accordance with the terms of such license. Except as permitted by any such license, no part of this guide may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in any form or by any means, electronic, mechanical, recording, or otherwise, without the prior written permission of Adobe Systems Incorporated. Please note that the content in this guide is protected under copyright law even if it is not distributed with software that includes an end user license agreement.
The content of this guide is furnished for informational use only, is subject to change without notice, and should not be construed as a commitment by Adobe Systems Incorporated. Adobe Systems Incorporated assumes no responsibility or liability for any errors or inaccuracies that may appear in the informational content contained in this guide.
Please remember that existing artwork or images that you may want to include in your project may be protected under copyright law. The unauthorized incorporation of such material into your new work could be a violation of the rights of the copyright owner. Please be sure to obtain any permission required from the copyright owner.
Any references to company names in sample templates or images are for demonstration purposes only and are not intended to refer to any actual organization.
Adobe, the Adobe logo, Adobe Garamond, the Adobe PDF logo, Acrobat, Buzzword, Creative Suite, Distiller, Flash, FrameMaker, FreeHand, Illustrator, InDesign, LiveCycle, Photoshop, PostScript, and Reader are either registered trademarks or trademarks of Adobe Systems Incorporated in the United States and/or other countries.
Apple, Macintosh, and Mac OS are trademarks of Apple Inc., registered in the United States and other countries. Microsoft, OpenType, Windows, and Windows Vista are either registered trademarks or trademarks of Microsoft Corporation in the United States and/or other countries. UNIX is a registered trademark of The Open Group in the US and other countries. Helvetica and Times are trademarks of Heidelberger Druckmaschinen AG exclusively licensed through Linotype Library GmbH, and may be registered in certain jurisdictions. ITC Zapf Dingbats is a registered trademark of International Typeface Corporation. All other trademarks are the property of their respective owners.
This Work is licensed under the Creative Commons Attribution Non-Commercial 3.0 License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
The Spelling portion of this product is based on Proximity Linguistic Technology. © Copyright 1989, 2004 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1990 Merriam-Webster Inc. © Copyright 1990 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 2003, 2004 Franklin Electronic Publishers, Inc. © Copyright 2003, 2004 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1991 Dr. Lluis de Yzaguirre I Maura. © Copyright 1991 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1990 Munksgaard International Publishers Ltd. © Copyright 1990 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1990, 1995 Van Dale Lexicografie bv © Copyright 1990, 1996 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1990, 2004 IDE a.s. © Copyright 1990, 2004 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1992 Hachette / Franklin Electronic Publishers, Inc. © Copyright 2004 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1991 Text & Satz Datentechnik © Copyright 1991 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 2004 Bertelsmann Lexikon Verlag © Copyright 2004 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 2004 MorphoLogic Inc. © Copyright 2004 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1990 William Collins Sons & Co. Ltd. © Copyright 1990 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA. © Copyright 1993, 1994, 1995 Russicon Company Ltd. © Copyright 1995 All Rights Reserved Proximity Technology A Division of Franklin Electronic Publishers, Inc. Burlington, New Jersey USA.
This product contains either BSAFE and/or TIPEM software by RSA Security, Inc.
Portions include technology used under license from Autonomy, and are copyrighted.
This product includes software developed by the Apache Software Foundation (
Portions © Dainippon Ink and Chemicals, Incorporated 1967, 1988.
Flash CS3 video compression and decompression is powered by On2 TrueMotion video technology. © 1992-2005 On2 Technologies, Inc. All Rights Reserved. http://www.on2.com.
This product includes software developed by the OpenSymphony Group (
Speech compression and decompression technology licensed from Nellymoser, Inc. (
Sorenson Spark
MPEG Layer-3 audio coding technology licensed from Fraunhofer IIS and Thomson.
Portions copyright Focoltone Colour System.
Adobe Systems Incorporated, 345 Park Avenue, San Jose, California 95110, USA.
Notice to U.S. Government End Users. The Software and Documentation are “Commercial Items,” as that term is defined at 48 C.F.R. §2.101, consisting of “Commercial Computer Software” and “Commercial Computer Software Documentation,” as such terms are used in 48 C.F.R. §12.212 or 48 C.F.R. §227.7202, as applicable. Consistent with 48 C.F.R. §12.212 or 48 C.F.R. §§227.7202-1 through 227.7202-4, as applicable, the Commercial Computer Software and Commercial Computer Software Documentation are being licensed to U.S. Government end users (a) only as Commercial Items and (b) with only those rights as are granted to all other end users pursuant to the terms and conditions herein. Unpublished-rights reserved under the copyright laws of the United States. Adobe agrees to comply with all applicable equal opportunity laws including, if appropriate, the provisions of Executive Order 11246, as amended, Section 402 of the Vietnam Era Veterans Readjustment Assistance Act of 1974 (38 USC 4212), and Section 503 of the Rehabilitation Act of 1973, as amended, and the regulations at 41 CFR Parts 60-1 through 60-60, 60-250, and 60-741. The affirmative action clause and regulations contained in the preceding sentence shall be incorporated by reference.
video compression and decompression technology licensed from Sorenson Media, Inc.
®
http://www.apache.org/).
http://www.opensymphony.com/).
www.nellymoser.com).

Contenido

Capítulo 1: Introducción
Activación y registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Ayuda y asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Servicios, descargas y extras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Tutoriales Procedimientos iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Capítulo 2: Espacio de trabajo
Conceptos básicos del área de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Personalización del área de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Visualización de páginas PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Ajuste de vistas de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Cuadrículas, guías y mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Organizer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Mantenimiento del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Idiomas distintos del inglés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Acrobat en Mac OS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
iii
Capítulo 3: Crear documentos PDF
Información general sobre la creación de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Creación de documentos PDF simples con Acrobat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Uso de la impresora PDF de Adobe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Crear documentos PDF con PDFMaker (Windows) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Convertir páginas Web a PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Creación de documentos PDF con Acrobat Distiller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Configuración de conversión de Adobe PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Capítulo 4: Combinar contenido en archivos PDF
Combinar archivos en una cartera PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Otras opciones para combinar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Agregar elementos de página de unificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Reorganizar páginas en un PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Capítulo 5: Guardar y exportar documentos PDF
Guardar PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Exportar documentos PDF a otros formatos de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Reutilización del contenido del PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Capítulo 6: Colaboración
Compartición de archivos y colaboración en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Preparar una revisión de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Iniciar una revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Participación en una revisión de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Contenido
Rastrear y administrar revisiones de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Administración de comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Importación y exportación de comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Flujos de trabajo de aprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Capítulo 7: Formularios
Introducción a los formularios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Creación y distribución de formularios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Comportamiento de los campos de formulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Definición de los botones de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Publicación de formularios Web interactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Recopilación y administración de datos de formulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Rellenar y enviar formularios PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Capítulo 8: Seguridad
Abrir documentos protegidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Selección de método de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Protección de documentos mediante contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Protección de documentos con certificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Protección de documentos con el servidor de normativas LiveCycle de Adobe ES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Configuración de normativas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Creación u obtención de ID digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Eliminación de contenido confidencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
iv
Capítulo 9: Firmas digitales
Firmas digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Firma de archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Validación de firmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Capítulo 10: Accesibilidad, etiquetas y reflujo
Funciones de accesibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Comprobación de la accesibilidad de documentos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Lectura de documentos PDF con reflujo y funciones de accesibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Creación de documentos PDF accesibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Hacer accesibles documentos PDF existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Capítulo 11: Edición de documentos PDF
Miniaturas de página y marcadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Vínculos y archivos adjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Acciones y secuencias de comandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Páginas Web convertidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Edición de texto y objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Configuración de una presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Propiedades de documento y metadatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Uso de documentos PDF geoespaciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Contenido
Capítulo 12: Búsqueda e indexación
Búsqueda en documentos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Creación de índices de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Capítulo 13: Modelos de multimedia y 3D
Multimedia en documentos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Interacción con modelos 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Capítulo 14: Gestión de color
Explicación de la gestión de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Mantenimiento de la coherencia de los colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Gestión de color de imágenes importadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Gestión de color de los documentos para la visualización en línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Pruebas de los colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Gestión de color de los documentos al imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Trabajo con perfiles de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Ajustes de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Capítulo 15: Impresión
Tareas de impresión básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Otras formas de imprimir PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Impresión de tamaños personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Configuración avanzada de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
v
Capítulo 16: Atajos de teclado
Atajos de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

Capítulo 1: Introducción

Antes de comenzar a trabajar con el software, dedique algunos momentos a leer información general y de los numerosos recursos disponibles para usted. Puede acceder a vídeos formativos, plantillas de plugins, comunidades de usuarios, seminarios, tutoriales, alimentaciones de RSS, etc.

Activación y registro

Activación de licencia (Windows)

Durante el proceso de instalación, es posible que el software de Adobe intente ponerse en contacto con Adobe para completar el proceso de activación de licencia. No se transmite ningún dato personal. Para obtener más información sobre este tema, visite el sitio Web de Adobe en www.adobe.com/go/activation_es.
La activación de licencia de un solo usuario admite dos equipos. Por ejemplo, será posible instalar el producto en un equipo de sobremesa para la oficina y en uno portátil para el hogar. Si desea instalar el software en un tercer equipo, primero debe desactivarlo en uno de los otros dos equipos. Elija Ayuda > Desactivar.
1

Registrarse

Registre su producto para recibir soporte adicional para la instalación, notificaciones de actualizaciones y otros servicios.
Para registrarse, siga las instrucciones en pantalla del cuadro de diálogo Registro que aparece tras instalar y activar
el software.
Si decide aplazar el registro, puede registrarse en cualquier momento seleccionando Ayuda > Registro.

Programa de mejora de productos de Adobe (Windows)

Después de que haya utilizado el software Adobe un determinado número de veces, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si desea participar en el Programa de mejora de productos de Adobe.
Si elige participar, los datos sobre el uso que hizo del software de Adobe se enviarán a Adobe. No se enviará ni grabará información personal alguna. El Programa de mejora de productos de Adobe sólo recopila información sobre las funciones y herramientas que utiliza en el software y la frecuencia de uso.
En cualquier momento podrá participar o no en el programa:
Para participar, elija Ayuda > Opciones de programa de mejora y haga clic en Sí.
Para dejar de participar, elija Ayuda > Opciones de programa de mejora y haga clic en No gracias.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción

Asistente de personalización de Adobe

El Asistente de personalización de Adobe 9 ayuda a los profesionales de informática a tomar mayor control de la implantación de Adobe® Acrobat® 9 Standard y Adobe Reader ® en toda la empresa. Gracias a ello, podrá personalizar las funciones de instalación y aplicación antes de la implantación. El asistente de personalización es una utilidad de descarga gratuita. A través de una interfaz gráfica del Windows Installer de Acrobat, el asistente de personalización permite a los administradores informáticos realizar lo siguiente:
Optimizar el comportamiento del instalador incluyendo opciones de instalación silenciosa, serialización previa,
reinicio, varios idiomas y configuración personalizada.
Personalizar preferencias de aplicaciones claves: desactivar actualizaciones automáticas, agregar y configurar
opciones predeterminadas de trabajo y personalizar opciones de colaboración y seguridad.
Proporcionar ayuda para evitar que los usuarios modifiquen ciertas preferencias.

Léame

Es posible que el disco de instalación contenga un archivo Léame para el software. Abra el archivo para leer información importante sobre temas como los siguientes:
Requisitos del sistema
Instalación (incluyendo la desinstalación del software)
Activación y registro
Servicio de atención al cliente
Avisos legales
2

Ayuda y asistencia

Ayuda de comunidad

La Ayuda de comunidad constituye un entorno integrado en adobe.com que le ofrece acceso a contenido generado por la comunidad y moderado por Adobe y expertos en el sector. Los comentarios de los usuarios le sirven de orientación para encontrar la respuesta que busca.
La Ayuda de comunidad utiliza varios recursos, entre los que se incluyen:
vídeos, tutoriales, sugerencias y técnicas, blogs, artículos y ejemplos para diseñadores y desarrolladores.
Completa Ayuda del producto en línea, actualizada periódicamente por el equipo de documentación de Adobe.
Todo los demás contenidos de Adobe.com, incluidos artículos de la base de conocimientos, descargas y
actualizaciones, Developer Connection, etc.
Utilice el campo de búsqueda de ayuda de la interfaz de Ayuda del producto para acceder directamente a la Ayuda de comunidad o visite www.adobe.com/support/acrobat para acceder a la página Ayuda y asistencia del producto, un portal que incluye todo el contenido de la Ayuda de comunidad para su producto.
Los sitios en los que busca el motor de búsqueda predeterminado de la Ayuda de comunidad son seleccionados manualmente y revisados por Adobe y los expertos de la comunidad de Adobe para garantizar su calidad. Los expertos de Adobe también trabajan para garantizar que los primeros resultados de búsqueda incluyan una combinación de diferentes tipos de contenido, incluidos los resultados de la Ayuda del producto en línea.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Para obtener más información sobre el uso de la Ayuda de comunidad, visite
http://help.adobe.com/en_US/CommunityHelp/.
Para ver un vídeo de información general sobre la Ayuda de comunidad, visite www.adobe.com/go/lrvid4117_xp_es.

Ayuda del producto

Adobe ofrece una completa guía del usuario para Acrobat como Ayuda del producto en línea y PDF. Los temas de la Ayuda del producto en línea se incluirán en sus resultados de búsqueda siempre que busque en la Ayuda de comunidad.
Si sólo desea consultar o buscar en la Ayuda del producto en línea, puede acceder a dicha ayuda haciendo clic en el vínculo de Ayuda del producto situado en la esquina superior derecha de la página Ayuda y asistencia. Asegúrese de seleccionar la opción Sólo este sistema de ayuda en la página Ayuda antes de realizar la búsqueda.
El menú Ayuda del producto abre la Ayuda local, un subconjunto del contenido disponible en la Ayuda del producto en línea. Debido a que la Ayuda local no es tan completa ni está tan actualizada como la Ayuda del producto en línea, Adobe recomienda utilizar la versión en PDF de la Ayuda del producto si desea permanecer fuera de línea. Puede descargarse el PDF con la Ayuda del producto completa de dos lugares:
La página Ayuda y asistencia del producto (esquina superior derecha de la página)
Ayuda Web (parte superior de la interfaz de Ayuda)
3
Para obtener más información sobre el acceso a la ayuda del producto, visite
http://help.adobe.com/en_US/CommunityHelp/.

Recursos de asistencia

Para obtener información sobre las opciones de servicio técnico gratuitas y de pago, visite el sitio Web de soporte de Adobe en www.adobe.com/es/support.

Servicios, descargas y extras

Mejore su producto integrando en él diversos servicios, algunos plugins y más extensiones. También puede descargar muestras y otros recursos de utilidad para facilitar su trabajo.

Servicios en línea de Adobe Creative

Adobe Creative® Suite® 4 incluye nuevas funciones en línea que prestan al escritorio todas las posibilidades de Internet. Use estas funciones para conectar con la comunidad, trabajar en colaboración y, al cabo, sacar mayor provecho de las herramientas de Adobe. Los eficaces y creativos servicios en línea permiten realizar tareas tan dispares como crear correspondencias de colores o establecer conferencias de datos, entre muchas otras. Los servicios se integran a la perfección con las aplicaciones de escritorio para facilitar la mejora inmediata de los flujos de trabajo existentes. Algunos servicios ofrecen una funcionalidad total o parcial también cuando se encuentre sin conexión.
Visite Adobe.com/es para obtener más información sobre los servicios disponibles. Algunas aplicaciones de Creative Suite 4 incluyen de serie los siguientes:
Panel Kuler™ Cree, comparta y explore con rapidez temas de colores en línea.
Adobe® ConnectNow Colabore con equipos de trabajo distantes por Internet compartiendo contenido de voz, de datos
y multimedia.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Resource Central Acceda de forma instantánea a tutoriales, archivos de ejemplo y extensiones para las aplicaciones de
vídeo digital de Adobe.

Adobe Exchange

Visite Adobe Exchange en www.adobe.com/go/exchange_es para descargar muestras así como miles de plugins y extensiones de programadores tanto de Adobe como de terceros. Los plug-ins y las extensiones le ayudarán a automatizar tareas, personalizar flujos de trabajo, crear efectos profesionales especializados y mucho más.

Descargas de Adobe

Visite www.adobe.com/go/downloads_es para obtener actualizaciones gratuitas, versiones de prueba y otros programas de software útiles.

Adobe Labs

Adobe Labs (www.adobe.com/go/labs_es) le ofrece la oportunidad de experimentar y evaluar nuevos productos y tecnologías emergentes de Adobe. En Adobe Labs, tendrá acceso a recursos como:
Versiones preliminares de software y tecnología
Ejemplos de código y prácticas recomendadas que agilizan su aprendizaje
Versiones preliminares de productos y documentación técnica
Foros, contenido wiki y otros recursos de colaboración que le ayudarán a interactuar con usuarios afines.
4
Adobe Labs fomenta un proceso de desarrollo de software en colaboración. En este entorno, los clientes empiezan a ser productivos rápidamente con los nuevos productos y tecnologías. Adobe Labs también es un foro para ofrecer comentarios iniciales. Los equipos de desarrollo de Adobe utilizan estos comentarios para crear software que cumpla las necesidades y las expectativas de la comunidad.

Adobe TV

Visite Adobe TV (http://tv.adobe.com) para ver vídeos instructivos a la par que inspiradores.

Extras

El disco de instalación contiene diversos extras para aprovechar al máximo el software de Adobe. Algunos de ellos se instalan en el equipo durante el proceso de instalación mientras que otros están a su disposición en el disco.
Si desea ver los extras instalados durante el proceso de instalación, vaya a la carpeta de la aplicación del equipo.
Windows®: [unidad de inicio]\Archivos de programa\Adobe\[aplicación de Adobe]
Mac OS®: [unidad de arranque]/Aplicaciones/[aplicación de Adobe]
Para ver los extras que hay en el disco, vaya a la carpeta Extras de la carpeta de su idioma del disco. Ejemplo:
/Español/Extras/
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción

Novedades

Creación, edición y búsqueda de documentos PDF

Unificación de una amplia variedad de contenidos en un Paquete PDF Combine documentos, dibujos, mensajes de
correo electrónico y hojas de cálculo en un único Paquete PDF comprimido. Utilice plantillas diseñadas de manera profesional que pueden portar su logotipo e incluir descripciones para guiar a los destinatarios a través de los contenidos.
Conversión de documentos impresos a PDF La nueva tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR,
Optical Character Recognition) y la compatibilidad con una gama más amplia de escáneres mejoran las funciones de búsqueda y el aspecto de los documentos escaneados. Consulte “Digitalizar un documento en papel y obtener un PDF” en la página 64.
Conversión de páginas Web en PDF La captura web mejorada le permite convertir páginas Web completa o
parcialmente e incluir o excluir elementos multimedia complejos e interactivos. Las versiones en PDF de páginas Web son sencillas de imprimir, archivar, marcar y compartir. Consulte “Convertir páginas Web a PDF” en la página 87
Convertir documentos de las nuevas versiones de Lotus Notes y AutoCAD Acrobat admite ahora Lotus Notes 8.5.
Acrobat Pro y Acrobat Pro Extended admiten ahora Autodesk AutoCAD 2009.
Búsquedas en varios PDF Esta función mejorada permite buscar varios archivos PDF en la misma carpeta para
facilitar una rápida búsqueda de la información.
5

Colaboración

Uso de Acrobat.com para acceder a revisiones compartidas Los participantes descargan el archivo desde Acrobat.com
y agregan comentarios o datos mediante Acrobat o Adobe Reader. Al terminar, publican comentarios o envían respuestas a Acrobat.com. Si utiliza Acrobat.com para realizar revisiones compartidas, podrá también permitir que los revisores abran y compartan el PDF en sesiones de conversación en directo. Consulte “Iniciar una revisión” en la página 148.
Colaboración en reuniones en línea Utilice Adobe ConnectNow, que es una herramienta personal de conferencias por
Web, para celebrar reuniones en tiempo real desde su escritorio. Los asistentes se incorporan a la reunión iniciando una sesión en un espacio de reunión basado en Web desde sus propios equipos. En una reunión ConnectNow en línea, puede compartir su escritorio, usar conversaciones en directo, compartir aplicaciones de pizarra en línea y usar otras funciones de colaboración. Consulte “Colaboración en reuniones en línea” en la página 144.
Uso de Acrobat.com para cargar y compartir documentos grandes Desde Acrobat o Reader, puede crear su propia
cuenta de usuario en Acrobat.com. Utilice Acrobat.com para cargar y compartir la mayoría de los tipos de documentos así como compartir documentos PDF o su escritorio en reuniones en línea. Consulte “Compartición de documentos
con otros usuarios” en la página 142.

Formularios

Creación y edición sencillas de formularios electrónicos (Windows) Utilice el nuevo asistente Formularios para
convertir documentos de Microsoft® Word Excel o documentos impresos escaneados a formularios PDF. Los campos de formulario se reconocen y convierten a campos rellenables de manera automática. Agregue, editar y nombre campos de formulario rápidamente Utilice el Rastreador para comprobar cuándo se han completado los formularios y quién los completó. Consulte “Crear un formulario” en la página 187.
Recopilación y administración de datos de formulario Recopile datos de usuario con facilidad y expórtelos a una hoja
de cálculo para elaborar análisis e informes. Consulte “Recopilación y administración de datos de formulario” en la página 216.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Rastreo de formularios Utilice el Rastreador para comprobar cuándo se han completado los formularios y quién los
completó. Consulte “Acerca del Rastreador de formularios” en la página 219.

Firmas digitales

Mejoras de validación de firmas a largo plazo Incruste la cadena de certificado, el estado de revocación y la marca de
hora después de crear la firma. Permita el uso de marcas de hora válidas aunque ya caducadas. Consulte “Establecer
validación de firmas a largo plazo” en la página 263.
Crear firmas de tinta Agregue una firma manuscrita simple en una página. Consulte “Firmar un PDF” en la
página 258.

Tutoriales Procedimientos iniciales

Los tutoriales paso a paso de esta sección le ayudarán a empezar a utilizar Acrobat 9. Aprenderá a crear documentos PDF con PDFMaker, a compartir documentos con sus compañeros para tareas de revisión y análisis, a crear formularios interactivos y electrónicos, a reunir documentos de diversos formatos en una única cartera PDF, y a firmar documentos digitalmente de un modo seguro.
Para ver más tutoriales y vídeos sobre todo lo que puede hacer con Acrobat, consulte los siguientes recursos en línea:
6
Exploración de las funciones clave de Acrobat 9: www.adobe.com/go/learn_acr_portfolio_std_es
¿Qué es Acrobat?: www.adobe.com/go/lrvid4200_a9_es
Introducción a Acrobat 9: www.adobe.com/go/lrvid4081_a9_es
Uso de múltiples aplicaciones en un flujo de trabajo empresarial: www.adobe.com/go/lrvid4204_a9_es

Crear PDF

Crear documentos PDF mediante PDFMaker (Windows)
Convierta sus documentos de empresa a PDF de Adobe con un sólo clic. Acrobat PDFMaker simplifica el proceso de convertir documentos a PDF en varias aplicaciones empresariales, incluidas aplicaciones de Microsoft Office y Lotus Notes. Al instalar Acrobat, se agregan automáticamente controles de PDFMaker a las aplicaciones compatibles.
1 Cree su documento.
Cree y finalice el documento en la aplicación de creación que admite PDFMaker. Guarde el documento.
Documento de una aplicación que convierte a PDF de Adobe
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
7
2 Seleccione la configuración de conversión de PDF.
En la aplicación de creación, elija Adobe PDF > Cambiar configuración de conversión. Si utiliza Lotus Notes, elija Acciones > Cambiar configuración de conversión de Adobe PDF. Si utiliza una aplicación de Microsoft Office 2007, haga clic en Preferencias en la cinta de Acrobat.
En el área Configuración de PDFMaker del cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker, elija la configuración preestablecida de PDF adecuada del menú Configuración de conversión. La configuración preestablecida de PDF determina la compresión de archivo, la resolución de imagen, si las fuentes están incrustadas y otra la configuración de conversión de PDF. Si está preparando un documento para impresión profesional, utilice la configuración preestablecida Impresión de alta calidad o Calidad de prensa. Si está preparando un documento para la visualización en línea, elija Tamaño de archivo pequeño. La configuración predeterminada Estándar es adecuada para muchos usos empresariales e impresión de escritorio.
Configuración para crear documentos PDF
Una vez que ha seleccionado la configuración de conversión, ésta se utiliza cada vez que cree un documento PDF desde la aplicación hasta que se modifique la configuración.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
3 Seleccione la configuración de la aplicación.
En el área de Configuración de la aplicación del cuadro de diálogo, seleccione si se incluyen marcadores, vínculos de hipertexto, funciones de accesibilidad y otras opciones. Haga clic en la ficha de aplicación (por ejemplo, la ficha Word) para ver las opciones específicas de la aplicación. En Word, por ejemplo, puede convertir notas al pie y vínculos. En Visio (admitido en Acrobat 9 Pro Extended y Acrobat 9 Pro), puede acoplar las capas. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker.
8
Configuración específica de la aplicación para crear documentos PDF
4 Cree el PDF.
Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF en la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker o, en Microsoft Office 2007, haga clic en el botón Crear PDF en la cinta de Acrobat. Puede enviar por correo electrónico el documento PDF automáticamente o enviarlo para su revisión, utilizando otros comandos en el menú PDF de Adobe.
Cuando se le pida, seleccione un nombre y una ubicación para el PDF. Dependiendo de la aplicación que utilice y la configuración, es posible que aparezcan mensajes que le permitan seleccionar otras opciones cuando cree el documento PDF.
También puede convertir páginas Web a PDF directamente con Internet Explorer. Para ello, visite un sitio Web en el navegador Internet Explorer y después, haga clic en el botón Convertir de la barra de herramientas.

Colaborar

Inicio de una revisión compartida
En una revisión compartida, todos los participantes pueden ver y responder a comentarios. Es un modo excelente de permitir a los revisores resolver opciones de conflicto, identificar áreas de investigación y desarrollar soluciones creativas durante el proceso de revisión. Puede alojar una revisión compartida en una carpeta de red, carpeta WebDAV, espacio de trabajo SharePoint o en Acrobat.com, un nuevo servicio seguro basado en la Web. Todo lo que necesita es Acrobat, un PDF y un ID de Adobe ID para comenzar.
1 Prepare el documento PDF.
Guarde el PDF que desea que revisen los participantes. Si desea llamar la atención en determinadas preguntas o temas de debate, agregue comentarios al PDF.
2 Envíe el PDF para una revisión compartida.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Seleccione Comentarios > Enviar para revisión compartida. Acrobat abre el asistente de envío para revisión compartida. Puede compartir cualquier documento que pueda modificarse con comentarios. Si la configuración de seguridad de un documento no permite comentarios, Acrobat se lo notifica.
3 Seleccione un método parsa recopilar comentarios.
Elija cómo desea enviar el PDF y recopilar comentarios de los revisores. Elija Descargar y rastrear comentarios automáticamente con Acrobat.com si desea utilizar Acrobat.com para compartir la revisión. Elija Recopilar comentarios automáticamente en mi servidor interno para utilizar un servidor de red, un servidor WebDAV o un espacio de trabajo SharePoint.
9
El asistente de envío para revisión compartida le orientará a lo largo de los diferentes modos de administrar comentarios.
Si aloja el PDF en su propio servidor, seleccione el tipo de servidor e introduzca su ruta. Si lo aloja en Acrobat.com, introduzca su ID de Adobe. Si no dispone de ningún ID de Adobe, haga clic en Crear ID de Adobe para crear uno en Acrobat.
4 Invite a los revisores.
Introduzca las direcciones de correo electrónico de las personas a las que desea invitar a a la revisión o seleccione las direcciones de la libreta de direcciones de correo electrónico. A continuación, personalice el mensaje para los revisores. Defina una fecha límite para la revisión. Una vez transcurrida, las herramientas de comentario ya no estarán disponibles en el servidor de revisión compartida. Si utiliza Acrobat 9 Pro Extended o Acrobat 9 Pro, los usuarios de Adobe Reader podrán participar en la revisión compartida.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
10
Preparación de la invitación de revisión
5 Envíe el PDF.
Haga clic en Enviar para enviar el PDF al servidor y enviar invitaciones de correo electrónico a los participantes de la revisión. Acrobat guarda una copia del archivo de revisión compartido en la misma ubicación agregándole “_revisión”.
Una vez que ha comenzado una revisión compartida, puede leer y responder a comentarios en el servidor de revisión compartida. También puede leer todos los comentarios una vez que haya finalizado la revisión. Utilice el Rastreador, en Acrobat, para ver quien ha insertado comentarios, enviar recordatorios a los revisores o cambiar la fecha límite.
Activación de la colaboración en directo
Puede revisar un PDF en directo, en línea, con uno o más colegas en Acrobat.com. La función de colaboración en directo le permite compartir páginas, de forma que todos los usuarios vean lo mismo a la vez. Utilice la ventana de conversación en directo para debatir el documento que está visualizando. Puede invitar a cualquier persona con Acrobat 9 o Reader 9 a participar en la colaboración en directo.
Nota: Esta función no está disponible en todos los idiomas.
1 Prepare el documento.
Cree y guarde el documento que desea debatir en la colaboración en directo. Si no es un PDF, conviértalo a PDF utilizando una impresora Adobe PDF, Acrobat PDFMaker (Windows), o el comando Crear PDF de Acrobat.
Abra el documento PDF que desea debatir en Acrobat.
2 Inicie la colaboración.
Elija Archivo > Colaborar > Enviar y colaborar en directo. Inicie sesión en Acrobat.com, si se le solicita. Si no dispone de un ID de Adobe, cree uno.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
11
Utilice el asistente de envío y colaboración en directo para iniciar una conversación en directo.
3 Invite a los participantes.
Introduzca las direcciones de correo electrónico de los colegas con los que desea colaborar, colocando un punto y coma o un retorno entre las direcciones. También puede agregar direcciones de correo electrónico de la libreta de direcciones de la aplicación de correo electrónico, como Microsoft Outlook.
Preparación de la invitación de colaboración
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Edite el asunto y el mensaje para personalizar la invitación de correo electrónico para su colaboración. Para enviar el documento a Acrobat.com, seleccione Guardar archivo en Acrobat.com y enviar vínculo a destinatarios. Seleccione un nivel de acceso para determinar quien puede acceder al documento desde Acrobat.com. Si no selecciona Guardar archivo en Acrobat.com, Acrobat envía el documento a los participantes como datos adjuntos.
El panel de navegación Colaborar en directo se abre en el documento.
4 Espere a los otros participantes.
Para compartir las páginas o conversar en línea, al menos debe unirse otra persona. Utilizando Acrobat 9 o Reader 9, los participantes se pueden incorporar haciendo clic en el PDF adjunto o en la dirección URL de la invitación. Una vez que los participantes inician sesión con su ID y contraseña de Adobe ID o se incorporan como invitados, pueden hacer doble clic en el PDF para abrirlo.
12
Control de los participantes de la sesión
5 Comparta páginas.
Una vez que se incorpore al menos una persona a la sesión de colaboración, puede sincronizar vistas de página para que todos los participantes vean la misma vista de página. Para compartir páginas, haga clic en el botón Iniciar el uso compartido de páginas. Cuando desee detener el uso compartido de páginas, haga clic en Detener el uso compartido de páginas.
6 Converse en línea.
Para debatir el documento, introduzca mensajes de conversación en el cuadro ubicado en la parte inferior del panel de navegación Colaborar en directo. Haga clic en el cuadro de color para elegir un color para el texto de conversación. Para guardar el historial de conversación, elija Guardar conversación en el menú Opciones del panel de navegación.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
13
Envíe mensajes instantáneos a los participantes.

Formularios

Creación de un formulario interactivo
Puede converir cualquier formulario en un formulario interactivo que los usuarios pueden rellenar y enviar electrónicamente. Comience por un formulario impreso que haya digitalizado o un formulario creado en cualquier aplicación.
1 Cree el PDF.
Puede digitalizar un formulario impreso directamente en Acrobat (elija Archivo > Crear PDF > Desde el escáner). También puede convertir cualquier documento electrónico a PDF utilizando Acrobat PDFMaker, la impresora Adobe PDF o el comando Crear PDF de Acrobat.
2 Utilice el asistente de formularios para crear automáticamente campos de formulario.
Elija Formularios > Iniciar asistente de formularios. Siga las instrucciones en pantalla del asistente y haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Bienvenido al Modo de edición de formulario. Cuando ejecuta el asistente, Acrobat analiza el documento y crea automáticamente campos de formulario electrónico.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
El asistente Crear o editar formulario crea automáticamente campos de formulario.
3 Evalúe los campos de formulario que Acrobat ha creado.
Acrobat muestra los campos de formulario que ha creado en el panel Campos. Desplácese por el documento para comprobar si Acrobat ha omitido algún campo o ha creado campos adicionales. Para eliminar un campo, selecciónelo en el panel Campos y pulse Suprimir.
14
Acrobat omite los campos para los botones de opción Sí y No.
4 Agregue y edite campos de formulario según corresponda.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Agregue campos de formulario donde sean necesarios. Puede agregar al PDF campos de texto, casillas de verificación, cuadros de lista, cuadros combinados, botones de opción, botones de acción, campos de firma digital e incluso códigos de barras. Seleccione el tipo de campo de formulario de la lista Agregar campo nuevo en la barra de herramientas Formularios y, haga clic donde desea que aparezca el campo. Asigne un nombre único y descriptivo a cada campo nuevo. El nombre no aparece en el formulario que ven los usuarios, pero identifica el campo si se utilizan los datos de bases de datos u hojas de cálculo.
Haga clic en Mostrar todas las propiedades en el cuadro de diálogo de nombre de campo si desea realizar otros cambios. Puede cambiar el aspecto del campo, definir un campo de texto para aceptar varias líneas de texto, crear una etiqueta para usuarios o definir otras propiedades. Para editar un campo, asegúrese de que se encuentra en modo de formulario, y haga doble clic en el campo. (Para pasar al modo de formulario, elija Formularios > Agregar o editar campos.) Para obtener una vista previa del formulario, haga clic en Vista previa en la barra de herramientas Formularios.
15
Edición de campos de formulario
5 Guarde el formulario.
Asegúrese de guardar el formulario con los campos que ha agregado. Elija Archivo > Guardar como para guardar el formulario con un nombre distinto, de mmodo que su documento estático original permanezca intacto.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción

Paquetes PDF

Creación de una cartera PDF
Combine rápidamente todos los archivos para un proyecto en una única cartera PDF coherente. Estos archivos pueden incluir documentos de texto, mensajes de correo electrónico, hojas de cálculo, dibujos CAD, presentaciones de PowerPoint, vídeos, documentos PDF y más. No es necesario convertir los documentos componentes a PDF, puede editar cada componente de manera independiente sin que nada más se vea afectado en la cartera PDF.
1 Cree el archivo de cartera PDF.
En Acrobat, seleccione Archivo > Crear carter PDF. Aparece la barra de herramientas Cartera PDF debajo de la barra de menús; Acrobat muestra esta barra de herramientas siempre que se abre una cartera PDF. En Acrobat 9 Pro y Acrobat 9 Pro Extended, el panel Editar cartera PDF está abierto en la parte derecha de la ventana.
2 Agregar archivos a la cartera PDF.
Elija Modificar > Agregar archivos en la barra de herramientas Cartera PDF. Desplácese hasta los archivos que desea incluir. Seleccione un archivo y haga clic en Abrir. Pulse Mayús y agregue varios archivos contiguos; pulse Ctrl para seleccionar varios archivos en cualquier orden.
16
Selección de archivos para una cartera PDF
Cuando agregue un archivo a la cartera PDF, se incluye una copia del documento original. Si el documento no es un PDF, cualquier persona que reciba la cartera PDF puede tener que instalar la aplicación nativa para obtener una vista previa del documento determinado. Si, por ejemplo, incluye una presentación de PowerPoint, alguien que visualice su cartera PDF debe tener instalado Office para ver dicho componente.
3 Publique la cartera PDF.
Cuando haya completado la cartera PDF, puede compartirla a través de correo electrónico o en Acrobat.com, un servicio seguro basado en la Web. Puede copiarla en un CD o DVD o distribuirla como compartiría cualquier otro PDF.
Primero, elija Archivo > Guardar cartera. En el menú Compartir de la barra de herramientas de la cartera PDF, seleccione Correo electrónico para enviar la cartera PDF como un archivo adjunto de correo electrónico. También puede compartirla en Acrobat.com, que resulta especialmente útil si el tamaño de la cartera PDF es demasiado grande para muchos servidores de correo electrónico. En el menú Compartir, elija Compartir cartera en Acrobat.com e inicie sesión en Acrobat.com.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción

Seguridad

Firma electrónica de un documento
Al igual que una firma manuscrita, una firma digital es exclusiva de su propietario. Acrobat incluye funciones para proteger la firma digital. A diferencia de las firmas manuscritas, las firmas digitales pueden contener información adicional, como la fecha y hora y el motivo de la firma. De la misma manera que creó su propio estilo de firma a edad temprana, también puede aplicar su propio estilo al aspecto de su firma.
1 Obtener un ID digital.
Si aún no dispone de un ID digital, cree uno de firma personal en Acrobat. Éste incluye una clave privada codificada para firmar o decodificar documentos. Incluye también una clave pública contenida en un certificado que se utiliza para validar firmas y codificar documentos.
Para crear un ID digital de firma personal, elija Avanzadas > Configuración de seguridad. Seleccione ID digitales a la izquierda y haga clic en el botón Agregar ID en la barra de herramientas. Seleccione Un ID digital nuevo que deseo crear ahora y siga los pasos del asistente.
Introduzca la información personal de su ID digital, incluido su nombre. Al certificar o firmar un documento, el nombre aparece en el panel Firmas y en el campo de firma. Asigne un nombre a su ID digital y cree una contraseña que contenga al menos seis caracteres, sin marcas de puntuación o caracteres especiales. Haga clic en Finalizar. Realice una copia de seguridad del archivo de ID digital, en caso de que se pierda o deteriore el original.
17
Información personal del ID digital
2 Cree un aspecto para la firma digital.
La firma digital puede ser simple o compleja. Puede tener el aspecto de una firma manuscrita o el de un nombre escrito. Puede contener un logotipo de empresa, incluir la fecha y hora de la firma e indicar un motivo de la firma. Puede crear varios aspectos de firma para distintos usos; seleccione uno cada vez que firme un documento. Si desea incluir una imagen de la firma, digitalice la firma y guárdela como un documento PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Para crear un aspecto, elija Edición > Preferencias (Windows) o Acrobat > Preferencias (Mac OS). Seleccione Seguridad a la izquierda y haga clic en Nuevo en la sección Firmas digitales. Asigne un título corto y descriptivo al aspecto de la firma que reconozca al firmar un documento. Seleccione las opciones, incluso si desea añadir un gráfico importado, como una firma digitalizada. A medida que realice los cambios, la firma editada aparece en la ventana de previsualización. Haga clic en Aceptar.
Utilice las preferencias de Seguridad para personalizar el aspecto de la firma.
18
Si seleccionó Motivo, haga clic en Preferencias avanzadas y, en el panel Creación, seleccione Mostrar motivos al firmar. Si seleccionó Ubicación, seleccione Mostrar ubicación e información de contacto al firmar.
3 Revise detenidamente el documento.
Antes de firmar cualquier documento, física o electrónicamente, asegúrese de saber qué está firmando y dónde se encuentran los campos de firma. Debido a que el contenido dinámico puede alterar el aspecto del PDF y llevarle a engaño, examine el documento en modo de vista previa de documentos antes de firmar. Para utilizar este modo, abra el cuadro de diálogo Preferencias y seleccione Seguridad en la parte izquierda; después, seleccione Ver documentos en el modo de vista previa de documentos al firmar.
Compruebe los campos de firma de cada página de un documento. Es posible que tenga que firmar un documento en varios sitios. Cada campo de firma es único, por lo que la firma no se copiará automáticamente de un campo al resto de campos de firma del documento.
4 Firme el PDF.
Para firmar el documento, haga clic en el campo de firma. Si no existe ningún campo de firma, elija Firmar > Colocar firma de la barra de herramientas Tareas y dibuje un campo de firma en la página.
Si ha definido Acrobat para que muestre los documentos en modo de vista previa de documentos antes de firmar, una barra de mensajes de documento informa sobre la existencia de contenido dinámico en el documento. Cuando haya revisado el documento, haga clic en Firmar documentos en dicha barra para continuar.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Introducción
Elija un aspecto de la firma al firmar un documento.
En el cuadro de diálogo Firmar documento, seleccione un aspecto y agregue la información necesaria, como la ubicación o el motivo de la firma. Introduzca una contraseña si el ID digital lo requiere. Haga clic en Firmar. Asígnele un nombre nuevo al documento de manera que pueda cambiar el PDF original sin invalidar la firma y haga clic en Guardar.
19
Cuando aplique una firma digital, Acrobat incrusta un compendio de mensajes codificado en el PDF. Acrobat incrusta también los detalles del certificado y una versión del documento a la hora en que se firmó.
5 Distribuya el certificado.
Para verificar el ID digital, otras personas que visualicen el documento deben tener el certificado público del ID digital. Para enviar el certificado, elija Avanzadas > Configuración de seguridad y seleccione ID digitales en la parte izquierda. Expanda la lista, seleccione el ID digital que desea compartir y haga clic en Exportar. Siga las instrucciones en pantalla para enviar por correo electrónico su certificado como un archivo FDF a una persona o guarde el certificado como un tipo de archivo distinto.

Capítulo 2: Espacio de trabajo

Cuando esté más familiarizado con el producto, será conveniente que configure su propia área de trabajo. Cuanto más sepa acerca de su potencial, más provecho podrá sacar de sus funciones, herramientas y opciones.
La aplicación ofrece mucho más de lo que podría parecer a simple vista. Varias herramientas, preferencias y opciones ocultas permiten mejorar la experiencia y proporcionan un mayor control sobre la organización y la visualización del área de trabajo.

Conceptos básicos del área de trabajo

Ver el área de trabajo

Adobe® Acrobat® 9 Standard se abre de dos formas distintas: como aplicación independiente y en un explorador Web. Las áreas de trabajo asociadas difieren en detalles pequeños pero importantes.
El espacio de trabajo de la aplicación independiente incluye un panel del documento y un panel de navegación. El panel del documento muestra archivos PDF de Adobe®. El panel de navegación situado al lado izquierdo le ayuda a examinar el archivo PDF. Las barras de herramientas situadas en la parte superior de la ventana contienen otros controles que puede utilizar para trabajar con archivos PDF.
20
A
B
C
Área de trabajo tal como aparece en Acrobat A. Barra de menús B. Barras de herramientas C. Panel de navegación (con el panel Marcadores activo) D. Panel de documento
Cuando se abre un PDF en un explorador Web, están disponibles las barras de herramientas, el panel de navegación y el panel del documento.
D
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Nota: Algunos documentos PDF, pero no todos, aparecen con una barra de mensajes del documento. Los Paquetes PDF aparecen con un área de trabajo especializada.
Véase también
Barra de mensajes del documento” en la página 23

Ver el área de trabajo del Paquete PDF

El área de trabajo de los Paquetes PDF incluye las características que se detallan a continuación:
Barra de herramientas de Paquete PDF Situada inmediatamente debajo del menú. Aquí encontrará las opciones de
visualización de Paquetes PDF, las opciones de publicación, un menú Modificar con comandos de edición de paquete y una herramienta de búsqueda.
Lista de documentos y carpetas componentes Situada debajo de la barra de herramientas de Paquete PDF. La lista de
documentos y carpetas componentes se puede mostrar en varias presentaciones así como en la vista Datos de archivos.
A
21
B
Área de trabajo de Paquete PDF A. Barra de herramientas de Paquete PDF B. Carpetas y documentos componentes
Véase también
Búsqueda en un Paquete PDF” en la página 320
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Apertura de archivos PDF

Los archivos PDF se pueden abrir de diversas formas: desde la aplicación Acrobat, desde la aplicación de correo electrónico, desde el sistema de archivos o en una red desde un explorador de Web. La vista inicial del archivo PDF depende de la forma en que su autor haya configurado las propiedades del documento. Por ejemplo, un documento puede abrirse en una página o nivel de ampliación determinados.
Algunos archivos PDF están restringidos y sólo se abren después de especificar una contraseña que le facilita el propietario del archivo PDF. Si un documento está codificado, puede que necesite el permiso de su creador para abrirlo. En el caso de ciertos documentos restringidos o certificados, puede que no se le permita imprimir un archivo o copiar información en otra aplicación. Si tiene problemas para abrir un PDF o no puede usar ciertas funciones, diríjase a su autor o propietario.
Si el documento está configurado para que se abra en modo Pantalla completa, no estarán visibles las barras de herramientas, de comandos y de menús, ni los controles de ventana. Puede salir del modo Pantalla completa pulsando Ctrl+L.
Véase también
Definir la vista inicial como modo de Pantalla completa” en la página 305
Ver el área de trabajo del Paquete PDF” en la página 21
22
Abrir documentos protegidos” en la página 223

Seleccionar otra herramienta

De forma predeterminada, la herramienta Seleccionar está activa al abrir Acrobat, ya que se trata de la herramienta más versátil.
Las barras y los menús de herramientas tienen disponibles herramientas especializadas, como las de ampliación/reducción o las de inserción de comentarios de revisión.
Véase también
Teclas para seleccionar herramientas” en la página 379
Seleccionar una herramienta
Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione una herramienta de una barra de herramientas.
Elija Herramientas > [nombre de la barra de herramientas] > [herramienta].
Pase temporalmente a la herramienta Ampliar o Mano
Puede utilizar estas herramientas de manera temporal, sin desactivar la herramienta actual.
Para seleccionar la herramienta Mano temporalmente, mantenga pulsada la barra espaciadora.
Para seleccionar la herramienta Ampliar temporalmente, mantenga pulsada la tecla Ctrl+barra espaciadora.
Al soltar las teclas, Acrobat vuelve a la herramienta que estaba activa anteriormente.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Barra de mensajes del documento

La barra de mensajes del documento sólo aparece en ciertos tipos de PDF. Normalmente verá este área al abrir un formulario PDF, un PDF que se le ha enviado para su revisión, un PDF con derechos especiales o restricciones de seguridad o un PDF que es compatible con los estándares PDF/A, PDF/E o PDF/X. La barra de mensajes del documento aparece inmediatamente por debajo del área de la barra de herramientas. Para mostrar u ocultar la barra de mensajes del documento, haga clic en su botón en la parte izquierda del área de trabajo.
En la barra de mensajes del documento encontrará instrucciones sobre cómo continuar y sobre cualquier botón especial asociado con la tarea. La barra está codificada con colores: violeta para las formas, amarillo para las revisiones y azul para los archivos PDF certificados o seguros.
23
Barra de mensajes del documento para un formulario
Véase también
Rellenar y enviar formularios PDF” en la página 219
Comentario” en la página 158

Configuración de preferencias

Muchas opciones de configuración del programa se especifican en el cuadro de diálogo Preferencias, incluidas las opciones de visualización, herramientas, conversión y rendimiento. Una vez definidas las preferencias, permanecerán en vigor hasta que las cambie.
1 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Acrobat > Preferencias (Mac OS).
2 En Categorías, seleccione el tipo de preferencia que desea modificar.

Personalización del área de trabajo

Visualización de menús

Por lo general, se recomienda mantener los menús de Acrobat visibles para que estén disponibles mientras se trabaja. Los menús se pueden ocultar mediante el comando Ver > Barra de menús, Sin embargo, la única forma de volver a mostrarlos y usarlos es pulsando F9/Mayús+Comando+M.
Acrobat también incluye numerosos menús contextuales. Estos menús aparecen al hacer clic con el botón derecho del ratón en un elemento del área de trabajo o archivo PDF que tenga dicho menú asociado. Los menús contextuales muestran comandos relacionados con el elemento o área en la que ha hecho clic. Por ejemplo, al hacer clic con el botón derecho del ratón en el área de la barra de herramientas, ese menú contextual muestra los mismos comandos que el menú Ver > Barras de herramientas.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Nota: La barra de menús sólo aparece si Acrobat está abierto como aplicación independiente. Si Acrobat se abre dentro del explorador, sólo aparece el menú de la aplicación del explorador en la parte superior de la ventana. Sin embargo, los menús contextuales están disponibles en ambos casos.

Acerca de las barras de herramientas

Las barras de herramientas liberan espacio en el área de trabajo organizando las herramientas en grupos relacionados con tareas. Por ejemplo, la barra Presentación de página incluye botones que cambian la cantidad de páginas que se pueden ver simultáneamente en la ventana del documento. La barra de herramientas Comentario y marca contiene herramientas para revisar y anotar u PDF.
Una barra de herramientas puede ser flotante o estar acoplada. Las barras de herramientas acopladas aparecen en el área de barras de herramientas. Las barras de herramientas flotantes se muestran como paneles independientes que puede mover a cualquier parte del área de trabajo.
Cada barra de herramientas dispone de una barra de enganche, que es una banda vertical gris situada en el extremo izquierdo de la barra de herramientas.
Al colocar el puntero sobre una barra de enganche, aparece un consejo de herramienta con el nombre de la barra
de herramientas asociada.
Al arrastrar una barra de enganche, la barra de herramientas se mueve. De este modo, puede arrastrar barras de
herramientas fuera del área de barras de herramientas (para convertirlas en flotantes), acoplarlas o reordenarlas en dicha área.
24
Algunas barras de herramientas se muestran de forma predeterminada y otras están ocultas.
A
B
FC D E
Barras de herramientas de Acrobat abiertas de forma predeterminada A. Barra de herramientas Tareas B. Barra de herramientas Archivo C. Barra de herramientas Navegación de página D. Barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir E. Barra de herramientas Presentación de página F. Buscar, barra de herramientas
B C
Barras de herramientas de Adobe Reader® abiertas de forma predeterminada
A. Barra de herramientas Archivo B. Barra de herramientas Navegación de página C. Barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir D. Barra de herramientas Presentación de página E. Buscar, barra de herramientas
DA
E
Cada uno de los botones de la barra de herramientas Tareas está asociado a un menú de comandos. Haga clic en la flecha situada a la derecha del nombre del botón para abrir el menú. Por ejemplo, haga clic en la flecha contigua al botón Colaborar para que se muestre un menú de comandos relacionados con las tareas de colaboración.
Sitúe el puntero sobre una herramienta para ver su descripción. Sitúe el puntero sobre la barra de enganche del lado izquierdo de una barra de herramientas para ver su nombre. Todas las herramientas se identifican por su nombre en
el cuadro de diálogo Más herramientas (Herramientas > Personalizar barras de herramientas).
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Véase también
Personalización del área de trabajo” en la página 23
Visualización de menús” en la página 23

Mostrar y organizar barras de herramientas

Cuando no necesite las herramientas de una barra, puede cerrar ésta para liberar espacio en el área de trabajo. Por ejemplo, si no va a agregar comentarios de revisión a un PDF, no es necesario tener abierta la barra de herramientas Comentario y marca.
Si necesita obtener acceso fácilmente a una barra de herramientas oculta de manera predeterminada, ábrala. La barra de herramientas aparece como un panel flotante, que puede mover o acoplar en el área de barras de herramientas.
Nota: si hay varios archivos PDF abiertos, puede personalizar las barras de herramientas de cada uno de ellos por separado. Los distintos estados personalizados persisten al cambiar de PDF.
Véase también
Abrir o cerrar el modo de lectura” en la página 33
Mostrar u ocultar barras de herramientas
Para abrir una barra de herramientas, elija Ver > Barras de herramientas > [nombre de la barra de herramientas].
Una marca de verificación junto al nombre de la barra de herramientas indica que está visible.
Para ocultar todas las barras de herramientas, elija Ver > Barras de herramientas > Ocultar barras de herramientas.
Para cambiar el estado de una barra de herramientas, esté mostrada u oculta, haga clic en el área de barras de
herramientas con el botón derecho y elija la barra de herramientas que desea mostrar u ocultar.
Para cambiar la visibilidad de varias barras de herramientas, elija Herramientas > Personalizar barras de
herramientas o Ver > Barras de herramientas > Más herramientas. A continuación, seleccione y deseleccione barras de herramientas. (Las marcas de verificación al lado de los nombres de barras de herramientas indican cuáles están visibles actualmente).
25
Nota: la posición predeterminada determina si una barra de herramientas se abre como barra flotante o acoplada en el área de barras de herramientas. También puede depender del lugar en el que apareció en la configuración anterior del área de trabajo, si existe.
Mover barras de herramientas
Para reorganizar las barras de herramientas acopladas, utilice las barras de enganche para arrastrarlas de una
posición a otra.
Para mover una barra de herramientas flotante, arrástrela por la barra de título o la barra de enganche a otra
ubicación del área de trabajo.
Para hacer flotar una barra de herramientas acoplada, arrástrela desde el área de barras de herramientas por su
barra de enganche.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Utilice la barra de título para mover una sección de herramientas desde el área de barras de herramientas.
Para acoplar una barra de herramientas flotante, arrástrela por la barra de título o de enganche al área de barras de
herramientas.
Para mover todas las barras de herramientas flotantes al área de barras de herramientas, elija Ver > Barras de
herramientas > Acoplar barras de herramientas.
26
Puede que se agreguen o quiten filas del área de barras de herramientas conforme mueva las barras.
Restaurar las barras de herramientas a la configuración predeterminada
Elija Ver > Barras de herramientas > Restablecer barras de herramientas.
Bloquear o desbloquear el área de barras de herramientas
Al bloquear las barras de herramientas se evita que se reorganice el área de barras de herramientas. Por este motivo, todas las barras de enganche desaparecen cuando el área de barras de herramientas está bloqueada. El bloqueo no influye en la posición de las barras de herramientas flotantes.
Elija Ver > Barras de herramientas > Bloquear barras de herramientas.
Seleccione el comando una segunda vez para desbloquear el área de barras de herramientas.
Nota: si desea mover las barras de herramientas flotantes cuando el área de herramientas está bloqueada, arrástrelas por las barras de título. No obstante, no puede acoplarlas a menos que desbloquee el área de barras de herramientas.

Mostrar y ocultar elementos de la barra de herramientas

Puede modificar la visualización de una barra de herramientas específica para mantener sólo las herramientas que necesita sin apenas ocupar espacio. También puede mostrar y ocultar etiquetas de herramientas.
Mostrar u ocultar herramientas individuales
Acrobat incluye más herramientas y barras de herramientas que las que se muestran de forma predeterminada. Puede personalizar las barras de herramientas para ver las herramientas que más usa en el área de barras de herramientas.
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic con el botón derecho en la barra de herramientas y seleccione una herramienta que desee mostrar, o bien
deseleccione una herramienta ya mostrada que desee ocultar.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Haga clic en cualquier barra de herramientas con el botón derecho del ratón y elija Más herramientas. A
continuación, seleccione las herramientas y barras de herramientas individuales que deban aparecer y deseleccione las que desee ocultar.
Nota: en el área de barras de herramientas, una herramienta aparecerá seleccionada sólo si su barra de herramientas correspondiente también se ha seleccionado en el cuadro de diálogo Más herramientas.
Mostrar u ocultar etiquetas de herramientas
La vista predeterminada muestra etiquetas para algunos botones de barras de herramientas. Puede mostrar los rótulos de todos los botones como ayuda a medida que aprende a utilizar Acrobat o puede ocultarlos para ahorrar espacio en el área de barras de herramientas.
Elija Ver > Barras de herramientas > Etiquetas de botones > [opción].
Nota: las etiquetas de botones se desactivan de manera selectiva cuando va quedando poco espacio en el área de barras de herramientas.

Revisar propiedades de herramientas y objetos

La barra de herramientas Propiedades proporciona un acceso fácil a las propiedades de muchas herramientas y objetos, incluidos vínculos, comentarios, campos de formulario, clips multimedia y marcadores. Por ejemplo, si selecciona la herramienta Nota, la barra de herramientas Propiedades muestra las propiedades predeterminadas actuales de dicha herramienta. Si selecciona una nota del documento, la barra de herramientas Propiedades muestra las propiedades de esa nota.
27
Puede usar la barra de herramientas Propiedades para cambiar muchos de los valores que aparecen aquí. Algunos elementos sólo proporcionan información y no pueden editarse.
Al igual que las demás barras de herramientas, la barra Propiedades puede flotar o acoplarse en el área de barras de herramientas. La barra de herramientas Propiedades se diferencia en que no contiene herramientas ni puede personalizarse para ocultar opciones.
1 Elija Ver > Barras de herramientas > Barra Propiedades.
2 Seleccione el objeto o la herramienta que desea revisar.
3 Cambie las propiedades del elemento seleccionado, si lo desea.
Si desea cambiar las propiedades de objeto a otras diferentes a las que se muestran en la barra de propiedades Propiedades, haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto y elija Propiedades.

Mostrar u ocultar el panel de navegación

El panel de navegación es una parte del área de trabajo que puede mostrar distintos paneles de navegación. Normalmente, esos paneles actúan como una tabla de contenido, con elementos en los que puede hacer clic para ir directamente a una parte concreta del documento. Por ejemplo, el panel Páginas contiene imágenes en miniatura de cada página; si hace clic en una miniatura, abrirá la página en el documento.
Al abrir un PDF, el panel de navegación está cerrado de forma predeterminada, pero los botones del lado izquierdo del área de trabajo proporcionan un acceso fácil a varios paneles, como por ejemplo el botón del panel Páginas y el botón del panel Marcadores . Si Acrobat se ha abierto pero está vacío (no hay ningún PDF abierto), el panel de navegación no está disponible.
1 Para abrir el panel de navegación, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic en cualquier botón del panel situado en la parte izquierda del área de trabajo para abrir dicho panel.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Elija Ver > Paneles de navegación > Mostrar panel de navegación.
2 Para cerrar el panel de navegación, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic en el botón del panel abierto actualmente en el panel de navegación.
Elija Ver > Paneles de navegación > Ocultar panel de navegación.
Nota: el creador del PDF puede controlar el contenido de algunos paneles de navegación y vaciarlos.

Ajustar paneles de navegación

Al igual que las barras de herramientas, los paneles de navegación se pueden acoplar en el panel de navegación, o pueden flotar en cualquier parte del área de trabajo. Oculte o cierre los paneles que no necesite y abra los que precise. También puede ajustar el ancho del panel de navegación.
Cambiar el área de visualización de los paneles de navegación
Para cambiar el ancho del panel de navegación, arrastre su borde derecho.
Para contraer un panel flotante sin cerrarlo, haga clic en el nombre de ficha en la parte superior de la ventana.
Vuelva a hacer clic en el nombre de ficha para restaurar el tamaño completo del panel.
Cambiar la orientación de un panel de navegación acoplado
De forma predeterminada, algunos paneles, como Marcadores, aparecen en una columna en la parte izquierda del área de trabajo. Otros en cambio, como el panel Comentarios, aparecen horizontalmente en la parte inferior del panel de documento. Puede cambiar la orientación de cualquier panel a horizontal o vertical arrastrando el botón de ese panel, que aparece en el lado izquierdo del área de trabajo.
28
Para orientar el panel verticalmente, arrastre el botón hasta la parte superior del panel de navegación, cerca de los
botones del resto de paneles orientados verticalmente.
Para orientar el panel horizontalmente, arrastre el botón hasta la parte inferior del panel de navegación, cerca de
los botones del resto de paneles orientados horizontalmente.
En ambos casos, un marco gris resalta todo el área de botones del panel. Si suelta el botón del ratón antes de que se resalte el área, el panel flotará sobre el área de trabajo. Si esto ocurre, vuelva a intentarlo arrastrando la ficha del panel a la parte superior o inferior del área de botones.
Ver un panel diferente en el panel de navegación
De forma predeterminada, sólo aparece un conjunto seleccionado de botones de panel en la parte izquierda del área de trabajo. El resto de paneles se incluyen en el menú Ver, y se pueden abrir como paneles flotantes en lugar de en el panel de navegación. No obstante, puede acoplar el panel en el panel de navegación posteriormente.
Realice una de las acciones siguientes:
En el lado izquierdo del panel de navegación, seleccione el botón del panel.
Seleccione Ver > Paneles de navegación > [nombre del panel].
Acoplar o convertir paneles de navegación en flotantes
Para convertir un panel acoplado en el panel de navegación en flotante, arrastre el botón del panel al panel de
documento.
Para acoplar un panel flotante, arrastre la ficha al panel de navegación.
Para agrupar dos paneles flotantes, arrastre la ficha de un panel al otro panel flotante.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Opciones de los paneles de navegación

Todos los paneles de navegación contienen un menú de opciones en la esquina superior izquierda. Los comandos disponibles en este menú varían.
Algunos paneles también contienen otros botones que afectan a los elementos del panel. Como se ha mencionado anteriormente, estos botones varían en función de los paneles, y algunos paneles no contienen ninguno.
29

Visualización de páginas PDF

Abrir un archivo PDF

Puede abrir un PDF desde la aplicación Acrobat, desde el escritorio o desde algunas otras aplicaciones.
Abrir un archivo PDF en la aplicación
Inicie Acrobat y realice una de las acciones siguientes:
Seleccione Archivo> Abrir, o haga clic en el botón Abrir de la barra de herramientas. En el cuadro de diálogo
Abrir, seleccione uno o varios nombres de archivo y haga clic en Abrir. Los documentos PDF suelen tener la extensión .pdf.
Seleccione Archivo > Organizer > [ nombre de colección ] > [ nombre de archivo PDF].
Seleccione Archivo > Historial > [ periodo de tiempo ] > [ nombre de archivo PDF].
Si se abre más de un documento, puede alternar entre los documentos eligiendo el nombre del documento en el menú Ventana. En Windows, un botón correspondiente a cada documento abierto aparece en la barra de tareas de
Windows. Haga clic en este botón para alternar entre documentos abiertos.
Abrir un archivo PDF desde el escritorio o desde de otra aplicación
Realice una de las acciones siguientes:
Para abrir un PDF ajunto a un mensaje de correo electrónico, abra el mensaje y haga doble clic en el icono del PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Para abrir un archivo PDF vinculado a una página Web abierta, haga clic en el vínculo del archivo PDF. El archivo
PDF se abre generalmente dentro del explorador de Web.
Haga doble clic en el icono de archivo PDF en el sistema de archivos.
Nota: en Mac OS, es posible que no pueda abrir un PDF creado en Windows haciendo doble clic en el icono. En su lugar, elija Archivo > Abrir con > Acrobat.

Abrir páginas en un PDF

En función del PDF que abra, puede que tenga que avanzar varias páginas, ver distintas partes de la página o cambiar la ampliación. Hay muchas formas de navegar, pero suelen utilizarse los siguientes elementos:
Nota: si no ve estos elementos, seleccione Ver > Barras de herramientas > Restablecer barras de herramientas.
Siguiente y Anterior Los botones Página siguiente y Página anterior aparecen en la barra de herramientas
Navegación. El cuadro de texto que existe entre ellos también es interactivo. De este modo, si escribe un número de página y presiona Intro, irá directamente a dicha página.
Barras de desplazamiento El panel de documentos muestra barras de desplazamiento verticales y horizontales
siempre que la vista no muestra el documento completo. Haga clic en las flechas o arrastre para ver otras páginas o áreas diferentes de la página.
30
Barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir Esta barra de herramientas contiene botones y controles para
cambiar el nivel de ampliación de la página.
Panel Páginas El botón Páginas de la parte izquierda del área de trabajo abre un panel de navegación en el panel
Páginas, que muestra miniaturas de cada página. Haga clic en una miniatura de página para abrir esa página en el panel de documento.
Véase también
Reconstruir la ruta de visualización” en la página 32
Ajustar ampliación de página” en la página 41

Avanzar por un documento

Hay muchas formas de pasar página en un archivo PDF. Muchos usuarios utilizan los botones de la barra de herramientas Navegación de página, pero también puede utilizar las teclas de flecha, barras de desplazamiento y otras funciones para avanzar o retroceder en un PDF de varias páginas.
La barra de herramientas Navegación de página se abre de forma predeterminada. La barra de herramientas predeterminada contiene las herramientas usadas con frecuencia: la Página siguiente , Página anterior y Número de página. Al igual que todas las barras de herramientas, la barra de herramientas Navegación de páginas se puede ocultar y volver a abrir seleccionándola en el menú Barras de herramientas dentro del menú Ver. Puede mostrar más herramientas de la barra de herramientas Navegación de páginas haciendo clic en ella con el botón derecho y eligiendo una herramienta individual, Mostrar todas las herramientas, o Más herramientas y, a continuación, seleccionando y deseleccionando herramientas del cuadro de diálogo.
Véase también
Acerca de los marcadores” en la página 286
Acerca de las miniaturas de página” en la página 284
Definir la presentación y orientación de la página” en la página 44
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Desplazarse por un archivo PDF
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en el botón Página anterior o Página siguiente , en la barra de herramientas.
Elija Ver > Ir a > [ubicación].
Elija Ver > Ir a > Página, escriba el número de la página en el cuadro de diálogo Ir a la página y, a continuación,
haga clic en Aceptar.
Pulse las teclas Re Pág o Av Pág del teclado.
Ir a una página específica
Realice una de las acciones siguientes:
En la vista de página Una sola página y Dos arriba, arrastre la barra de desplazamiento vertical hasta que aparezca
la página en el pequeño cuadro emergente.
Escriba el número de la página que debe sustituir a la mostrada actualmente en la barra de herramientas
Navegación de página, y a continuación pulse Intro.
Nota: si los números de página del documento difieren de la posición real de las páginas en el archivo PDF, ésta se muestra entre paréntesis tras el número asignado a la página en la barra de herramientas Navegación de página. Por ejemplo, si asigna numeración para un archivo constituido por un capítulo de 18 páginas a fin de que empiece en la página 223, el número mostrado al activar la primera página es 223 (1 of 18). Puede desactivar los números de páginas lógicas en las Preferencias de presentación de página. Consulte “Renumerar páginas” en la página 129 y (sólo Acrobat) “Preferencias
para visualizar archivos PDF” en la página 36.
31
Ir a páginas con marcadores
Los marcadores constituyen una tabla de contenido y suelen representar los capítulos y las secciones de un documento. Los marcadores aparecen en el panel de navegación.
B
A
C
Panel Marcadores A. Botón Marcadores B. Haga clic para mostrar el menú Opciones del marcador. C. Marcador expandido
1 Haga clic en el botón Marcadores, o elija Ver > Paneles de navegación > Marcadores.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
2 Para ir a un tema, haga clic en el marcador de página. Expanda o contraiga el contenido del mercado, según estime
oportuno.
Nota: dependiendo de cómo se defina el marcador, puede que al hacer clic en él no se acceda a esa ubicación, sino que se realice alguna otra acción.
Si la lista de marcadores desaparece al hacer clic en un marcador, haga clic en el botón Marcadores para mostrar de nuevo la lista. Si desea ocultar el botón Marcadores tras hacer clic en un marcador, seleccione Ocultar tras uso en el menú Opciones.
Utilizar miniaturas de página para ir a páginas específicas
Las miniaturas de página son pequeñas vistas previas en miniatura de las páginas de un documento. Las puede utilizar en el panel Páginas para cambiar la visualización de las páginas y para ir a otras páginas. El cuadro rojo de vista de página en la miniatura de página indica el área de la página visible. Puede ajustar el tamaño de este cuadro para cambiar el porcentaje de ampliación o reducción.
1 Haga clic en el botón Páginas o elija Ver > Paneles de navegación > Páginas para mostrar el panel Páginas.
2 Para ir a otra página, haga clic en su miniatura.

Desplazarse automáticamente por un documento

El desplazamiento automático permite avanzar la presentación del PDF a un ritmo constante, y permite mover el archivo hacia abajo en sentido vertical. Si se interrumpe el proceso utilizando las barras de desplazamiento para avanzar o retroceder a otra página o posición, el desplazamiento automático continúa desde ese punto hacia delante. Asimismo, el desplazamiento automático se detiene al final del PDF y no vuelve a iniciarse hasta que no elija la función de nuevo.
32
1 Elija Ver > Desplazamiento automático.
2 Pulse Esc para detener el desplazamiento.

Reconstruir la ruta de visualización

Para encontrar páginas de archivos PDF que haya visualizado antes, reconstruya la ruta de visualización. Esto resulta útil para comprender la diferencia entre las páginas y las vistas anteriores y siguientes. En el caso de las páginas, anterior y siguiente se refiere a las dos páginas adyacentes, antes y después de las páginas activas actualmente. En el caso de las vistas, anterior y siguiente se refiere al historial de visualización. Por ejemplo, si va hacia delante y hacia atrás en un documento, el historial de visualización reconstruye esos pasos y le muestra las páginas que ha visto en orden inverso al de su visualización.
1 Elija Ver > Ir a > Vista anterior.
2 Si desea seguir viendo otra parte de la ruta, realice una de las siguientes acciones:
Repita el paso 1.
Elija Ver > Ir a > Vista siguiente.
Nota: puede hacer que los botones Vista anterior y el botón Ir a siguiente vista disponible en el área de la barra de herramientas haciendo clic con el botón derecho en la barra de herramientas Navegación de página y eligiéndolas en el menú contextual, o bien eligiendo Mostrar todas las herramientas.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Cambiar el modo de visualización de PDF/A

PDF/A es un estándar ISO para archivos PDF. Los documentos que digitalice deben ser compatibles con PDF/A. Puede especificar si desea ver documentos en este modo, y cuándo desea hacerlo.
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Documentos.
2 Elija una opción para Ver documentos en modo PDF/A: Nunca o Sólo para documentos PDF/A.
Puede alternar el modo PDF/A volviendo a cambiar esta preferencia.

Navegar con vínculos

Los vínculos llevan a otra parte del documento actual, a otros archivos PDF o a sitos Web. Al hacer clic en un vínculo, también se pueden abrir archivos adjuntos y reproducir contenido en 3D, películas y clips de sonido. Para reproducir los clips multimedia, hay que tener instalado el hardware y el software apropiados.
La persona que ha creado el PDF determina el aspecto de los vínculos en el archivo.
Nota: A menos que un vínculo se haya creado en Acrobat con la herramienta Vínculo, deberá tener seleccionada la opción Crear vínculos a partir de direcciones URL en las preferencias generales para que el vínculo funcione correctamente.
1 Elija la herramienta Seleccionar .
2 Sitúe el puntero sobre el área vinculada de la página hasta que adopte la forma de una mano que señala. Si el vínculo
remite a la Web, aparecerá un signo de más (+) o una w en la mano. A continuación, haga clic en el vínculo.
33
Véase también
Vínculos y archivos adjuntos” en la página 289
Multimedia, preferencias” en la página 326

PDF con archivos adjuntos

Al abrir un archivo PDF que contiene uno o varios archivos adjuntos, se abre automáticamente el panel de Archivos adjuntos, que muestra una lista de los archivos adjuntos. Puede abrir estos archivos para visualizarlos, editar sus archivos adjuntos y guardar sus cambios, según lo permitan los autores de los documentos.
Si mueve el archivo PDF a una nueva ubicación, los archivos adjuntos se mueven automáticamente.
Véase también
Abrir, guardar o eliminar un archivo adjunto” en la página 293

Abrir o cerrar el modo de lectura

La vista de modo de lectura oculta todo en el área de trabajo excepto el documento y la barra de menús.
Elija Ver > Modo de lectura.
Si vuelve a elegir Modo de lectura, restaurará la vista anterior del área de trabajo, con los mismo botones de navegación y barras de herramientas.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Ver archivos PDF en el modo Pantalla completa

En este modo, las páginas PDF ocupan toda la pantalla; la barra de menús, las barras de herramientas y los controles de ventana están ocultos. El creador de un archivo PDF puede configurarlo para que se abra en modo Pantalla completa. Esto también está al alcance del usuario. El modo Pantalla completa suele utilizarse en presentaciones, a veces con opciones de transición y avance de página automáticos.
En el modo Pantalla completa el puntero se mantiene activo para poder hacer clic en los vínculos y abrir las notas. Hay dos formas de desplazarse por un PDF en modo Pantalla completa. Puede usar los métodos abreviados de teclado de comandos de navegación y ampliación, y puede establecer una preferencia de Pantalla completa para que aparezcan unos botones de navegación de Pantalla completa en los que puede hacer clic para cambiar de página o cerrar ese modo.
Véase también
Preferencias para visualizar archivos PDF” en la página 36
Configuración de una presentación” en la página 305
Definir la preferencia de barra de navegación de Pantalla completa
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Pantalla completa.
2 Seleccione Mostrar barra de navegación y, a continuación, haga clic en Aceptar.
3 Seleccione Ver > Modo Pantalla completa.
34
La barra de navegación Pantalla completa contiene los botones Página anterior , Página siguiente y Cerrar la vista de pantalla completa . Estos botones aparecen en la esquina inferior izquierda del área de trabajo.
Leer un documento en modo Pantalla completa
Si no está visible la barra de navegación de Pantalla completa, puede usar los métodos abreviados de teclado para desplazarse por un PDF.
Nota: Si tiene dos monitores instalados, el modo Pantalla completa de una página puede a veces aparecer sólo en uno de ellos. Para desplazarse por el documento es necesario hacer clic en la pantalla que se encuentre en este modo.
1 Seleccione Ver > Modo Pantalla completa.
2 Realice una de las acciones siguientes:
Para ir a la página siguiente, pulse la tecla Intro, Av Pág. o flecha derecha.
Para ir a la página precedente, pulse Mayús+Intro, Re Pág. o flecha izquierda.
3 Para cerrar el modo Pantalla completa, pulse Ctrl+L o Esc. (Salir con la tecla Esc debe estar seleccionado en las
preferencias de Pantalla completa.)
Para mostrar una herramienta Pantalla completa en la barra de herramientas Presentación de página, haga clic en ésta con el botón derecho y elija Modo pantalla completa. A continuación, haga clic en la herramienta Pantalla
completa para pasar al modo Pantalla completa.

Ver archivos PDF en un explorador de Web

Puede ver archivos PDF en un explorador Web compatible; o puede establecer las preferencias de Internet de para abrir archivos PDF descargados o con vínculos en una ventana de Acrobat independiente. Si abre archivos PDF en Acrobat fuera del explorador, no podrá utilizar Vista rápida en Web, enviar formularios en un explorador o resaltar búsquedas en la Web.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Algunos comandos de teclado pueden estar asignados al explorador Web, por lo que puede que algunos métodos abreviados de Acrobat no estén disponibles. Asimismo, puede ser necesario utilizar las herramientas y los comandos de la barra de herramientas de Acrobat en lugar de la barra de herramientas o la barra de menús del explorador. Por ejemplo, para imprimir un PDF, debe usar el botón Imprimir de la barra de herramientas de Acrobat en lugar del comando Imprimir del explorador. (En Microsoft Internet Explorer, puede elegir Archivo > Imprimir, Edición > Copiar y Edición > Buscar en la barra de herramientas de Internet Explorer.)
Preferencias de Internet
Mostrar PDF en explorador Muestra en la ventana del explorador cualquier archivo PDF abierto desde la Web. Si está
opción no está activada, los archivos PDF se abrirán en una nueva ventana de Acrobat. En Mac OS, si tiene instalados Adobe Reader y Acrobat, puede seleccionar la aplicación y la versión que desea utilizar.
Nota: Si tiene instalado Reader en su sistema e instala posteriormente Acrobat, Safari continúa utilizando Adobe Reader para abrir los archivos PDF en el explorador. Utilice esta opción para configurar el uso de Acrobat con Safari.
Permitir vista rápida en Web Descarga archivos PDF para verlos en la Web página a página. Si esta opción no está
activada, se cargará el PDF completo antes de mostrarse. Si desea continuar la descarga del PDF completo en segundo plano mientras se muestra la primera página de la información solicitada, seleccione también Permitir descarga especulativa en segundo plano.
Permitir descarga especulativa en segundo plano Permite que un PDF siga descargándose de la Web, incluso después
de que aparezca la primera página solicitada. La descarga en segundo plano se detiene cuando otra tarea, como el desplazamiento por las páginas del documento, se inicia en Acrobat.
35
Velocidad de conexión Elija una velocidad de conexión en el menú. Esta configuración también la utiliza el plug-in
multimedia.
Configuración de Internet [o Configuración de red] Haga clic para abrir el panel o cuadro de diálogo de conexión de
red o Internet en su equipo. Para obtener más información, consulte la Ayuda del sistema operativo o póngase en contacto con su proveedor de servicios de Internet o administrador de red local.

Leer artículos

En los archivos PDF, los artículos son una especie de hilos electrónicos que el autor del PDF puede definir dentro de ese archivo. Los artículos guían a los usuarios por el contenido del PDF, saltando a páginas o áreas de la página no incluidas en el artículo, al igual que cuando leemos por encima una revista o periódico cualquiera. Permiten seguir una historia concreta y omitir el resto. Cuando se lee un artículo, la vista de página puede ampliarse o reducirse para que la parte actual del mismo ocupe toda la pantalla.
Véase también
Artículos” en la página 298
Abrir y navegar por un hilo de artículo
1 Elija Herramientas > Seleccionar y Ampliar/Reducir > Herramienta Mano, o haga clic en la herramienta Mano de
la barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir.
2 Seleccione Ver > Paneles de navegación > Artículos para abrir el panel Artículos.
Nota: si está viendo el PDF en un explorador, no podrá abrir el panel Artículos. Debe abrir el PDF en Acrobat.
3 Haga doble clic en el icono del artículo para ir al inicio del mismo. El icono cambia al correspondiente a "seguir
artículo" .
Nota: si el panel Artículos está vacío, el autor no ha definido ningún hilo de artículo para el PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
4 Cuando se abra el hilo de artículo, realice una de las siguientes acciones:
Para avanzar por los paneles del artículo de uno en uno, pulse Intro o haga clic en el artículo.
Para retroceder por los paneles del artículo de uno en uno, pulse Mayús y haga clic en el artículo, o pulse
Mayús+Intro.
Para ir al comienzo del artículo, haga clic en este manteniendo pulsada la tecla Ctrl.
5 Vuelva a hacer clic al final del artículo.
Se restaurará la vista de la página anterior y el puntero cambiará a la forma de fin de artículo .
Salir de un hilo antes del final del artículo
1 Compruebe que la herramienta Mano está seleccionada.
2 Pulse Mayús+Ctrl mientras hace clic en la página.
Se restaura la vista de la página anterior.

Preferencias para visualizar archivos PDF

El cuadro de diálogo Preferencias define una presentación de página predeterminada y personaliza la aplicación de muchas otras formas. Para ver archivos PDF, examine las opciones de preferencias Documentos, General, Multimedia y Presentación de página.
36
Los valores de preferencias controlan el comportamiento de la aplicación cuando usted la usa; no están asociados con ningún documento PDF en particular.
Nota: si instala plug-ins de terceros, defina estas preferencias utilizando el elemento de menú Preferencias para productos de terceros.
Véase también
Preferencias de 3D” en la página 341
Multimedia, preferencias” en la página 326
Configuración de preferencias de accesibilidad” en la página 271
Preferencias de Documentos
Configuración de apertura
Restaurar la última configuración de vista al volver a abrir documentos Determina si los documentos se abren
automáticamente en la última página visitada en una sesión de trabajo.
Abrir vínculos entre documentos en la misma ventana Cierra el documento actual y abre el documento al que se
vincula en la misma ventana, reduciendo así el número de ventanas abiertas. Si el documento al que se vincula ya se encuentra abierto en otra ventana, el documento actual no se cierra cuando se hace clic en un vínculo al documento abierto. Si no selecciona esta opción, cada vez que se hace clic en un vínculo a un documento diferente se abre una nueva ventana.
Permitir la configuración del estado de capa con la información del usuario Permite al autor de un documento PDF
con capas especificar la visibilidad de las capas basándose en la información del usuario.
Permitir que los documentos oculten la barra de menús, las barras de herramientas, y los controles de ventana
Permite que el PDF determine si la barra de menús, la barra de herramientas y los controles de ventana deben estar ocultos al abrirse el PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Documentos en la lista de archivos recientes Establece el número máximo de documentos incluidos en el menú
Archivo.
Recordar archivos en el historial de Organizer durante Especifica cuánto tiempo permanecen los archivos PDF en la
lista de historial.
Guardar ajustes
Guardar automáticamente los cambios del documento en un archivo temporal cada _ minutos Determina con qué
frecuencia Acrobat guarda automáticamente los cambios introducidos en un documento abierto.
Guardar como optimizado para vista rápida en Web Reestructura un documento PDF para preparar la descarga
página a página desde servidores Web.
Modo de visualización de PDF/A
Ver documentos en modo PDF/A Especifica cuándo usar este modo de visualización: Nunca o Sólo para documentos
PDF/A.
Examinar documento
Examinar documento Examina el PDF en busca de elementos que pueden no ser visibles a simple vista, como
metadatos, archivos adjuntos, comentarios, capas y texto oculto. Los resultados del examen aparecen en un cuadro de diálogo, que puede usar para eliminar cualquier tipo de elemento que aparezca.
37
Examinar documento al cerrar documento (Esta opción no está seleccionada de forma predeterminada).
Examinar documento al enviarlo por correo electrónico (Esta opción no está seleccionada de forma
predeterminada).
Ajustar nombre de archivo al guardar marcas de redacción aplicadas Especifica un prefijo o un sufijo que se empleará
para guardar un archivo al que se han aplicado marcas de redacción.
Preferencias de Pantalla completa
Configuración de pantalla completa
Sólo documento actual Especifica si la presentación está limitada a un sólo archivo PDF.
Rellenar pantalla con una página cada vez Establece la vista de página en la cobertura máxima de pantalla por cada
página.
Avisar cuando el documento pida pasar a pantalla completa Muestra un mensaje antes de pasar al modo Pantalla
completa. Si selecciona esta opción anulará la selección anterior de No volver a mostrar este mensaje en ese mensaje.
Qué monitor usar Especifica el monitor en el que aparece la presentación en pantalla completa (para usuarios con
configuraciones de varios monitores).
Navegación de pantalla completa
Salir con la tecla Esc Permite salir del modo Pantalla completa pulsando la tecla Esc. Si esta opción no está
seleccionada, puede salir pulsando Ctrl+L.
Mostrar barra de navegación Muestra una barra de navegación mínima con independencia de la configuración del
documento.
Clic para avanzar una página o clic con el botón derecho para retroceder Permite desplazarse por un documento PDF
de Adobe haciendo clic con el ratón. También puede desplazarse por el documento pulsando Retorno, Mayús+Retorno (para retroceder) o las teclas de flecha.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Ir al principio tras última página Permite desplazarse de forma continua por un documento PDF, volviendo siempre a
la primera página cuando se llegue al final. Esta opción se suele utilizar para configurar las presentaciones de tipo kiosco electrónico.
Avanzar cada _ segundos Indica si se debe avanzar automáticamente de página en página en el intervalo de segundos
especificado. No obstante, también podrá avanzar utilizando el ratón o los comandos de teclado aunque se haya definido esta opción.
Aspecto de pantalla completa
Color de fondo Permite especificar el color de fondo de la ventana en modo Pantalla completa. Puede seleccionar un
color de la paleta para personalizar el color de fondo.
Cursor del ratón Especifica si se muestra o se oculta el puntero en el modo Pantalla completa.
Transiciones de pantalla completa
Ignorar todas las transiciones Elimina los efectos de transición de las presentaciones que se muestran en modo
Pantalla completa.
Transición predeterminada Especifica el efecto de transición que se mostrará al cambiar de página en modo Pantalla
completa si no se ha especificado ningún efecto de transición para el documento.
Dirección Determina el flujo de la transición predeterminada seleccionada en pantalla (abajo, a la izquierda,
horizontal, etc.) Las opciones disponibles varían con la transición. Si la transición predeterminada seleccionada no es objeto de opciones de dirección, esta opción no está disponible.
38
La navegación controla la dirección Reproduce el avance del usuario por la presentación, por ejemplo la transición de
arriba a abajo cuando el usuario avanza a la siguiente página y de abajo a arriba cuando retrocede a la página anterior. Disponible sólo para transiciones con opciones de dirección.
Preferencias de General
Herramientas básicas
Utilizar teclas aceleradoras para acceder a las herramientas Permite seleccionar herramientas pulsando sólo una
tecla. Esta opción está desactivada de forma predeterminada.
Crear vínculos a partir de direcciones URL Especifica si los vínculos no creados con Acrobat se identifican
automáticamente en el documento PDF y quedan activados.
Hacer que la herramienta Mano seleccione texto & Imágenes Permite a la herramienta Mano funcionar como la
herramienta Seleccionar cuando pasa por encima de un texto en un archivo Adobe PDF.
Hacer que la herramienta Mano lea artículos Cambia el aspecto del puntero de la herramienta Mano al pasar sobre el
hilo de un artículo. Al hacer clic por primera vez, el artículo se amplía para ocupar el panel de documento horizontalmente; los clics siguientes siguen el hilo del artículo.
Hacer que la herramienta Mano use la rueda del ratón para ampliar o reducir Cambia la acción de la rueda del ratón,
de desplazamiento a ampliación.
Hacer que la herramienta Seleccionar seleccione las imágenes antes que el texto Cambia el orden en que selecciona la
herramienta Seleccionar.
Usar resolución fija para imágenes de la herramienta Instantánea Define la resolución que se utiliza para copiar una
imagen capturada con la herramienta Instantánea.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Advertencias
No mostrar advertencias de edición Desactiva los cuadros de advertencia que aparecerían normalmente al eliminar
elementos como vínculos, páginas, miniaturas de página y marcadores.
Restablecer todas las advertencias Restaura la configuración predeterminada de las advertencias.
Imprimir
Mostrar miniaturas de página en cuadro de diálogo Imprimir Controla la vista previa de impresión en el cuadro de
diálogo Imprimir. Si deselecciona esta opción agilizará la vista previa.
Emitir PostScript de paso al imprimir Permite que se emitan XObjects Adobe ® PostScript® del archivo PDF cuando
dicho archivo se imprima a una impresora PostScript.
Inicio de la aplicación
Mostrar pantalla de bienvenida Determina si se muestra la pantalla de inicio de la aplicación cada vez que se inicia la
aplicación.
Usar sólo plug-ins certificados Garantiza que sólo se cargan plug-ins de terceros certificados por Adobe. La notación
Se encuentra en modo certificado indicará Sí o No dependiendo de su estado.
Buscar actualizaciones Cuando se selecciona, comprueba si existen actualizaciones de software según la frecuencia
especificada en Preferencias de Adobe Updater.
39
Comprobar acelerador gráfico 2D (sólo Windows) (Sólo aparece si el hardware del equipo admite acelerador gráfico
2D.) Cuando se selecciona, permite el uso de aceleración de hardware al abrirse el primer documento. Cuando no se selecciona, el uso de aceleración de hardware comienza tras abrirse el primer documento. Es posible que esta opción ralentice el tiempo de inicio, por lo que de forma predeterminada no está seleccionada.
Nota: Esta opción está disponible únicamente cuando se selecciona la opción Usar aceleración de gráficos 2D en las preferencias de Presentación de página.
Véase también
Cambiar las preferencias de actualización” en la página 55
Preferencias de Presentación de página
Presentación y ampliación predeterminadas
Presentación de página Define la presentación de página utilizada para desplazarse la primera vez que se abre un
documento. El ajuste de predeterminado es Automático. El ajuste de presentación de página en Archivo > Propiedades > Vista inicial anula el ajuste de presentación de página de Preferencias.
Ampliar/Reducir Permite definir el nivel de ampliación de los documentos PDF cuando se abren por primera vez. Este
valor anula la configuración del documento. El ajuste de predeterminado es Automático.
Resolución
Usar configuración del sistema Usa la configuración del sistema para la resolución del monitor.
Resolución personalizada Define la resolución del monitor.
Representación
Suavizar texto Especifica el tipo de suavizado de texto que se aplicará.
Suavizar arte lineal Aplica suavizado para eliminar los ángulos abruptos de las líneas.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Suavizar imágenes Aplica suavizado para minimizar los cambios abruptos en las imágenes.
Usar fuentes locales Especifica si la aplicación usa las fuentes locales instaladas en el sistema. Si se deselecciona, se
usan fuentes sustitutorias para las fuentes no incrustadas en el PDF. Si una fuente no se puede sustituir, el texto aparece como viñetas y se genera un mensaje de error.
Mejorar líneas finas Cuando se selecciona, mejora la nitidez de las líneas finas en la visualización y las hace más
visibles.
Usar caché de página Coloca la página siguiente en un búfer antes de que se muestre la página actual para reducir el
tiempo necesario para pasar de página en el documento.
Usar aceleración de gráficos 2D (sólo Windows) (Sólo aparece si el hardware del equipo admite acelerador gráfico 2D.)
Acelera la ampliación/reducción, desplazamiento y redibujado del contenido de la página, así como la representación y manipulación de contenido 2D en archivos PDF. Esta opción está activada de forma predeterminada.
Nota: Si esta opción no está disponible en las preferencias de Presentación de página, quizá deba actualizar el controlador de la tarjeta GPU para habilitar esa función de hardware. Diríjase a su proveedor de tarjetas o al fabricante del equipo para conseguir un controlador actualizado.
Contenido e información de la página
Mostrar imágenes grandes Muestra imágenes grandes. Si el sistema es lento para mostrar páginas con muchas
imágenes, no seleccione esta opción.
40
Usar ampliación/reducción suave (sólo Windows) Cuando se deselecciona desactiva los efectos de animación, lo que
mejora el rendimiento.
Mostrar ArtBox, TrimBox y BleedBox Muestra los ArtBox, TrimBox y BleedBox definidos para un documento.
Mostrar cuadrícula de transparencia Muestra la cuadrícula detrás de objetos transparentes.
Usar números de página lógica Habilita el comando Numerar páginas, para emparejar la posición de la página en el
PDF con el número impreso en ella. El número de página, seguido de la posición de página entre paréntesis, aparece en la barra de herramientas Navegación de página y en los cuadros de diálogo Ir a página e Imprimir. Por ejemplo, "i (1 de 1)" si el número impreso de la primera página es "i". Si no se selecciona esta opción, las páginas se numerarán con números arábigos a partir del 1. Si selecciona esta opción evitará comportamientos imprevistos al hacer clic en los botones Atrás o Volver del explorador Web.
Mostrar siempre el tamaño de página del documento Muestra las medidas de la página junto a la barra de
desplazamiento horizontal.
Usar Previsualizar sobreimpresión Especifica si el modo Previsualizar sobreimpresión se activa sólo con archivos
PDF/X, nunca se activa, siempre se activa o se ajusta automáticamente. Cuando se establece en Automático, el modo Previsualización de sobreimpresión se activa si el documento contiene sobreimpresiones. El modo Previsualizar sobreimpresión permite ver (en pantalla) los efectos de alias de tinta en la salida impresa. Por ejemplo, un proveedor de servicios de impresión puede crear un alias de tinta si un documento contiene dos tintas planas similares y sólo se requiere una.
Modo de visualización de objetos XObjects de referencia
Mostrar destinos de objetos XObject de referencia Especifica el tipo de documentos en los que es posible ver objetos
XObjects de referencia.
Ubicación de los archivos a los que se hace referencia (Opcional) Especifica una ubicación para los documentos a los
que se ha hecho referencia.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Ajuste de vistas de PDF

Ajustar ampliación de página

Las herramientas de la barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir pueden cambiar la ampliación de los archivos PDF. En la vista predeterminada de la barra de herramientas sólo aparecen algunas de estas herramientas. Puede ver todas las herramientas haciendo clic en la barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir con el botón derecho, y eligiendo herramientas individuales, Mostrar todas las herramientas, o Más herramientas, y a continuación seleccionando herramientas individuales.
A B C D FE G H I J
Todas las herramientas de ampliación/reducción
A. Herramienta Ampliación/reducción con marco B. Ampliación/Reducción dinámica, herramienta C. Botón Reducir D. Botón Ampliar E. Botón de menú Valor de ampliación F. Botón Tamaño real G. Ajustar ancho, botón H. Botón Ajustar página I. Panorámica y ampliar/reducir ventana herramienta J. herramienta Lupa
La herramienta Ampliación/reducción con marco funciona de distintas formas. Puede usarla para trazar un
rectángulo en torno a una parte de la página con la que desea rellenar el área de visualización. Alternativamente, puede hacer clic en esa herramienta para aumentar la ampliación a un nivel preestablecido, centrando en el punto en que haga clic. Para reducir la ampliación en un nivel preestablecido, pulse Ctrl mientras hace clic en la herramienta Ampliación/Reducción con marco.
La herramienta Ampliación/Reducción dinámica amplía al arrastrar hacia arriba en la página y reduce al arrastrar
hacia abajo. Si usa una rueda de ratón, esta herramienta amplía al hacerla girar hacia adelante y reduce al hacerla girar hacia atrás.
Los botones Ampliar y Reducir cambian la ampliación del documento en función de niveles preestablecidos.
41
La opción Valor de ampliación cambia la vista de la página según el porcentaje que especifique o seleccione en el
menú emergente.
Tamaño real muestra la página con una ampliación del 100%.
Ajustar ancho ajusta la ampliación para que el PDF llene el panel del documento horizontalmente.
Ajustar página ajusta la ampliación para que una página llene el panel del documento verticalmente.
La herramienta de ventana de Panorámica y ampliación/reducción ajusta la ampliación y posición del área de la
vista para que coincida con el área de un rectángulo ajustable en la vista en miniatura de la ventana de panorámica y ampliación/reducción de la página.
La herramienta Lupa muestra una parte ampliada del archivo PDF que coincide con el área de un rectángulo
ajustable en el panel de documento.
Ajustar una página al tamaño de la ventana
Para ajustar una página de modo que ocupe por completo el panel de documento, elija Ver >
Ampliación/Reducción > Ajustar página.
Para cambiar el tamaño de la página de modo que se ajuste al ancho de la ventana, elija Ver >
Ampliación/Reducción > Ajustar ancho. Puede que parte de la página no aparezca en la vista.
Para cambiar el tamaño de la página de modo que se ajuste al alto de la ventana, elija Ver > Ampliación/Reducción
> Ajustar alto. Puede que parte de la página no aparezca en la vista.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Para mostrar la página de forma que el texto y las imágenes que contenga ocupen el ancho de la ventana, elija Ver >
Ampliación/Reducción > Ajustar visible. Puede que parte de la página no aparezca en la vista.
Para ver métodos abreviados de teclado para cambiar el tamaño del documento, abra el menú Ver.
Mostrar una página a tamaño real
Elija Ver > Ampliación/Reducción > Tamaño real.
El tamaño real de una página PDF suele ser 100%, pero el autor del documento puede haber definido otro valor de ampliación.
Cambiar la ampliación con las herramientas de ampliación/reducción
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en el botón Ampliar o en el botón Reducir de la barra de herramientas.
Especifique un porcentaje de ampliación en la barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir de forma
manual o eligiendo un valor del menú emergente.
Arrastre la herramienta Ampliación/Reducción con marco para definir el área de la página que desea rellenar
en el panel de documento.
Arrastre la herramienta Ampliación/reducción dinámica hacia arriba para aumentar la ampliación o hacia
abajo para disminuirla.
42
Cuando selecciona la herramienta Ampliación/Reducción con marco, pulse Ctrl y haga clic, o pulse Ctrl y arrastre, para reducir el nivel de ampliación. Si mantiene pulsada la tecla Mayús, pasará temporalmente de la herramienta
Ampliación/Reducción con marco a la herramienta Ampliación/Reducción dinámica.
Cambiar la ampliación con la herramienta de ventana de panorámica y ampliación/reducción
1 Elija Herramientas > Seleccionar y ampliar/reducir > Panorámica y ampliar/reducir ventana, o seleccione la
herramienta Panorámica y ampliar/reducir ventana en la barra de herramientas Seleccionar y ampliar/reducir.
2 Realice una de las acciones siguientes:
Arrastre los cuadros de las esquinas de la Ventana de panorámica y ampliación/reducción para cambiar la
ampliación del documento.
Arrastre la parte central del cuadro para obtener una vista panorámica del área que desee ver.
Haga clic en los botones de navegación para desplazarse a otra página.
Escriba un valor en el cuadro de texto de ampliación o reducción, o haga clic en los botones más o menos
para aumentar o reducir la ampliación en función de los niveles preestablecidos.
Cambiar la ampliación con la herramienta Lupa
1 Elija Herramientas > Seleccionar y ampliar/reducir > Lupa o seleccione la herramienta Lupa de la barra de
herramientas Seleccionar y ampliar/reducir, si se muestra.
2 Haga clic en el área del documento que desee ver con más detalle. Aparece un rectángulo en el documento,
correspondiente al área mostrada en la ventana de la herramienta Lupa. Arrastre o ajuste el tamaño del rectángulo para cambiar la vista de la herramienta Lupa.
3 Para cambiar la ampliación de la herramienta Lupa, realice una de las siguientes acciones:
Arrastre el control deslizante.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Haga clic en los botones más o menos.
Escriba un valor en el cuadro de texto de ampliación y reducción.
Utilice la herramienta Lupa para ver un área ampliada del documento.
Nota: Para cambiar el color del rectángulo de la herramienta Lupa, haga clic en el menú emergente Color de línea en la esquina inferior derecha de la ventana de la herramienta Lupa, y elija un color nuevo.
43
Cambiar la ampliación utilizando una miniatura de página
1 Haga clic en el botón Páginas en el lado izquierdo de la ventana para ver las miniaturas de página.
2 Localice la miniatura de la página actual. Sitúe el puntero sobre la esquina inferior derecha del cuadro de vista de
página hasta que el puntero adopte la forma de una flecha doble.
3 A continuación, arrastre la esquina del cuadro para reducir o ampliar la vista de la página.
4 Si es necesario, mueva el puntero sobre el marco del cuadro de ampliación/reducción de la miniatura hasta que se
convierta en el icono de Mano. Arrastre el marco para ver otra parte de la página en el panel del documento.
Un cuadro de vista de página en la miniatura indica el área de la página que se muestra actualmente en el panel de documento.
Cambiar la ampliación predeterminada
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Presentación de página.
2 Abra el menú emergente de Ampliación/Reducción y elija un nivel de ampliación predeterminado.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Mostrar áreas fuera de la pantalla de una página ampliada
Cuando una página se amplía mucho, puede que sólo vea parte de ella. Puede cambiar la vista para mostrar otras áreas de la página sin cambiar el nivel de ampliación.
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Utilice las barras de desplazamiento vertical para mover las páginas hacia arriba y hacia abajo, o las barras de
desplazamiento horizontal para desplazarse de izquierda a derecha.
Seleccione la herramienta Mano en la barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir, o elija Herramientas
> Seleccionar y ampliar/reducir > Herramienta Mano, y arrastre para mover la página, como si moviera un trozo de papel sobre una mesa.
Véase también
Acerca de las capas de PDF” en la página 311

Definir la presentación y orientación de la página

El cambio de la presentación de la página es especialmente útil cuando se quiere reducir para obtener una visión general de la presentación del documento. Puede usar las tres presentaciones de página siguientes para ver archivos PDF:
Una sola página Muestra una página cada vez, sin mostrar parte alguna de otras páginas.
44
Una columna Muestra las páginas en una columna vertical continua de una página de ancho.
Dos arriba Muestra el documento de dos en dos páginas, sin mostrar parte alguna de otras páginas.
Dos columnas Muestra las páginas una junto a otra en una columna vertical continua.
Presentaciones de Página individual, Página individual continua, Dos arriba y Dos arriba continuas
Definir la presentación de la página
Para ver sólo una página cada vez, elija Ver > Presentación de página > Página individual.
Para ver dos páginas cada vez, una junto a otra, elija Ver > Presentación de página > Dos arriba.
Para desplazarse de forma continua por una página tras otra, elija Ver > Presentación de página > Página individual
continua.
Para descender de forma continua de dos en dos páginas, elija Ver > Presentación de página > Dos arriba continuas.
Para mostrar la primera página de un documento de varias páginas sola en el lado derecho, especifique primero la
opción Dos arriba o Dos arriba continuas. Después, seleccione Ver > Presentación de página > Mostrar portada en modo de dos en una.
También puede mostrar botones para cada una de estas opciones en la barra de herramientas eligiendo Ver > Barras de herramientas > Más herramientas y seleccionándolas en el cuadro de diálogo Más herramientas.
Nota: en la presentación Una sola página, el comando Edición > Seleccionar todo selecciona todo el texto de la página actual. En otras presentaciones, Seleccionar todo selecciona todo el texto del PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Rotar la vista de la página
La vista de las páginas se puede cambiar en incrementos de 90°. Esto cambia la vista de la página, no su orientación real. Este cambio no se puede guardar.
Elija Ver > Rotar vista > Hacia la derecha o Hacia la izquierda, o haga clic en el botón Rotar hacia la derecha o
el botón Girar hacia la izquierda de la barra de herramientas.
Nota: Para guardar rotación con el documento, seleccione Documento > Rotar páginas.
Cambiar la presentación de página predeterminada
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Presentación de página.
2 Abra el menú Presentación de página y elija Automático, Página individual, Página individual continua, Dos arriba
o Dos arriba continuas.
Nota: El PDF se abrirá con la presentación de página especificada en Preferencias a menos que se especifique una presentación de página diferente en Propiedades del documento (Archivo > Propiedades > Vista inicial). El ajuste de Propiedades del documento anula el ajuste de Preferencias. Si utiliza Propiedades del documento, asegúrese de guardar y cerrar el documento para que el cambio se aplique. Los usuarios de Acrobat pueden cambiar la vista inicial, a menos que la configuración de seguridad impida los cambios. Los usuarios de Reader no pueden cambiar la vista inicial.
45
Véase también
Apertura de archivos PDF” en la página 22

Utilizar la vista de ventana dividida

Puede ver un PDF con el panel de documento dividido en dos (comando Dividir) o en cuatro secciones (comando División de hoja de cálculo).
Con la vista Dividir puede desplazarse, cambiar el nivel de ampliación o volver a otra página en el panel activo sin que afecte al otro panel.
La vista División de hoja de cálculo es útil si desea que los encabezados de las columnas y los rótulos de las filas permanezcan visibles mientras se desplaza por una hoja de cálculo o una tabla de gran tamaño. En este modo, el cambio de la ampliación en un panel cambia la ampliación en todos los paneles. Además, el desplazamiento está coordinado entre los paneles: al desplazarse horizontalmente por un panel también se desplazará por el situado encima o debajo de éste; al desplazarse verticalmente por un panel también lo hará por el situado a su izquierda o su derecha.
1 Comience a crear el tipo de vista dividida que desee:
Para dividir la vista en dos paneles, elija Ventana > Dividir, o arrastre el cuadro gris sobre la barra de
desplazamiento vertical.
Para dividir la vista en cuatro paneles con desplazamiento y niveles de ampliación sincronizados, elija Ventana >
División de hoja de cálculo.
2 Arrastre las barras divisoras hacia arriba, abajo, izquierda o derecha para cambiar el tamaño de los paneles según
corresponda.
3 Ajuste el nivel de ampliación según corresponda:
En la vista dividida, haga clic en un panel para activarlo, y cambie el nivel de ampliación sólo para ese panel.
En la vista de División de hoja de cálculo, ajuste el nivel de ampliación para cambiar la visualización de los cuatro
paneles.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
4 Desplácese según sea necesario:
En la vista dividida, haga clic en un panel para activarlo y desplácese para cambiar sólo ese panel.
En la vista División de hoja de cálculo, haga clic en un panel y desplácese verticalmente para cambiar las vistas del
panel activo y del situado junto a él. Desplácese horizontalmente para cambiar las vistas del panel activo y del situado encima o debajo de él.
5 Para restaurar la vista de un solo panel, elija Ventana > Quitar división.

Ver un documento en varias ventanas

Puede crear varias ventanas para el mismo documento utilizando el comando Nueva ventana. Las nuevas ventanas tienen los mismos tamaño, ampliación y presentación que la ventana original y se abren en la misma página y encima de la ventana original. Cuando abre una nueva ventana, Acrobat agrega el sufijo 1 al nombre de archivo original y asigna el sufijo 2 a la nueva ventana. Puede abrir varias ventanas incrementando el sufijo con cada nueva ventana. El cierre de una ventana hace que las demás ventanas abiertas vuelvan a numerarse secuencialmente; es decir, si tiene abiertas cinco ventanas y cierra la que abrió en tercer lugar, las páginas se vuelven a numerar con los sufijos 1 a 4.
Nota: esta función no está disponible cuando los archivos PDF se ven en un explorador.
Abrir una ventana nueva
Elija Ventana > Nueva ventana.
46
Cerrar una ventana
Haga clic en el cuadro Cerrar de la ventana. Se le solicitará que guarde los cambios. El cierre de una ventana no
provoca el cierre de un documento si hay más de una ventana abierta.
Cerrar todas las ventanas de un documento
Elija Archivo > Cerrar. Se le solicitará que guarde los cambios antes de cerrarse cada ventana.

Mostrar documentos PDF en la vista Grosores de línea

La vista Grosores de línea muestra líneas con los grosores definidos en el PDF. Si la vista Grosores de línea está desactivada, aplica un ancho de trazo constante (1 píxel) a las líneas, con independencia de la ampliación o reducción. Cuando imprima el documento, el trazo se imprimirá con el ancho real.
Elija Ver > Grosores de línea. Para desactivar la vista Grosores de línea, elija Ver > Grosores de línea de nuevo.
Nota: No se puede desactivar la vista Grosores de línea cuando se visualizan documentos PDF en un navegador Web.

Cuadrículas, guías y mediciones

Ver las cuadrículas

Utilice las cuadrículas para alinear texto y objetos con precisión en un documento. Cuando está activa, la cuadrícula se puede ver en el documento. La opción Ajustar a cuadrícula alinea un objeto con la línea de la cuadrícula más próxima al mover el objeto.
Ver u ocultar la cuadrícula
Elija Ver > Cuadrícula. Si se muestra cuadrícula, aparecerá una marca de verificación junto al nombre del comando.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Activar y desactivar la opción Ajustar a cuadrícula
Elija Ver > Ajustar a cuadrícula. Si la opción está activa, aparecerá una marca de verificación junto al nombre del
comando.
Cambiar el aspecto de la cuadrícula
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Unidades y guías.
2 Para cambiar la configuración de la cuadrícula, realice una de las acciones siguientes:
Para cambiar el espaciado entre las líneas de la cuadrícula, introduzca un valor para Ancho entre líneas y Alto entre
líneas.
Para modificar el origen de la cuadrícula, introduzca un valor para Distancia de cuadrícula desde borde izquierdo
y Distancia de cuadrícula desde borde superior.
Para cambiar el número de subdivisiones dentro de cada cuadrado de la cuadrícula, introduzca un valor para
Subdivisiones. Las líneas de subdivisión son más claras que las líneas de la cuadrícula.
Para modificar el color de las líneas de la cuadrícula, haga clic en el cuadrado Color de línea de cuadrícula y
seleccione un color nuevo en el panel Color.

Crear guías

Las reglas horizontal y vertical permiten comprobar el tamaño de los objetos en el documento. También puede crear guías en el documento, que son especialmente útiles para alinear objetos, como campos de formulario. Puede cambiar la unidad de medida y el color usado en la regla.
47
Crear nuevas guías de regla
1 Seleccione Ver > Reglas.
2 Realice una de las acciones siguientes:
Arrastre hacia abajo desde la regla horizontal para crear una guía horizontal, o bien arrastre a la derecha desde la
regla vertical para crear una guía vertical.
Haga doble clic en un punto de la regla horizontal para crear una guía vertical, o bien haga doble clic en un punto
de la regla vertical para crear una guía horizontal.
Mostrar u ocultar guías
Elija Ver > Guías.
Mover o eliminar guías de regla
Haga clic en la guía para seleccionarla y arrástrela hasta una nueva posición, o pulse Supr. Para eliminar todas las
guías, haga clic con el botón derecho en el área de reglas y elija Borrar todas las guías o Borrar guías de la página.
Cambiar colores de guías
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Unidades y guías.
2 Haga clic en el cuadrado Color de guías y elija un nuevo color en el menú emergente Color.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Medir el alto, ancho o área de objetos

Use las herramientas de medición para medir distancias y áreas de objetos en los archivos PDF. Las herramientas de medición resultan útiles para mostrar las distancias y las áreas asociadas a objetos de un formulario o un dibujo de diseño asistido por ordenador (CAD). Estas herramientas sirven además para medir determinadas áreas de un documento antes de enviarlo a una impresora profesional. Las herramientas de medición sólo están disponibles para los usuarios de Reader si el creador del PDF habilita la función de medición.
Cuando utiliza una herramienta de medición, el panel de información de medida muestra datos relativos a la medición tales como medida actual, valores delta y relación de escala.
A
B
48
C
Herramientas de medición A. Medir, barra de herramientas B. Objeto medido C. Panel de información de medida
1 Elija Herramientas > Análisis > Herramienta Medir.
2 Para medir áreas del archivo PDF, seleccione alguno de los siguientes tipos de medición:
Seleccione la herramienta Distancia para medir la distancia entre dos puntos. Haga clic en el primer punto,
mueva el puntero hasta el segundo punto y vuelva a hacer clic.
Seleccione la herramienta Perímetro para medir un conjunto de distancias entre varios puntos. Haga clic en
cada punto que quiera medir. A continuación, haga doble clic en el último punto.
Seleccione la herramienta Área para medir la superficie dentro de los segmentos que ha dibujado. Haga clic en
cada punto que quiera medir. Después de haber hecho clic en al menos dos puntos, haga clic en el primer punto para completar la medida del área.
3 Mientras mide objetos, realice una de las acciones siguientes:
Para ajustar la medición al final de una línea, seleccione Ajustar a trazados .
Para ajustar la medición al punto final de una línea, seleccione Ajustar a puntos finales .
Para ajustar la medición al punto medio de una línea, seleccione Ajustar a puntos medios .
Para ajustar la medición a la intersección de varias líneas, seleccione Ajustar a intersecciones .
Para limitar las líneas de medición a incrementos de 45º, mantenga pulsada la tecla Mayús.
Para suspender una medición, haga clic con el botón derecho y elija Cancelar medida.
Para eliminar una marca de medición, haga clic en ella con la Herramienta de medición y pulse Supr.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Véase también
Cambiar el aspecto de los comentarios” en la página 161
Opciones de la herramienta de medición
Use el menú contextual para ajustar las opciones de herramienta de medición.
Cambiar relación de escala Cambie la relación de escala (como 3:2) y la unidad de medida en las áreas de dibujo.
Cambiar etiqueta de marca Agregue o cambie texto que aparece con la medición.
Desactivar/Activar marca de medida Cuando se activa, las líneas de medición que dibuje se agregan al PDF. Cuando
se desactiva, las líneas de medición desaparecen cada vez que mida otro objeto o seleccione otra herramienta.
Activar/Desactivar orto Cuando se activa, las líneas de medición son sólo ortográficas.
Mostrar/ocultar reglas Muestre u oculte reglas verticales y horizontales en la página. (Tiene el mismo efecto que la
opción Ver > Reglas.)
Ajustar a contenido de página/No ajustar a contenido de página Active o desactive todos los ajustes activados.
Exportar marca de medida a Excel Guarde la información correspondiente a todas las medidas de su PDF en un
archivo CSV.
Preferencias Abra las preferencias de medición (2D).
49
Preferencias de medición
Cambie las preferencias de medición 2D para determinar cómo se miden los datos 2D.
Nota: En Reader, las preferencias de medición se aplican a documentos PDF con comentarios activados.
Usar escala y unidades del documento (si existe) Cuando se activa, se utilizan las mediciones basadas en las unidades
generadas a partir del documento original, si este existe. Deseleccione esta opción para especificar las unidades de medición manualmente.
Usar líneas ortográficas Cuando se activa, las líneas de medición son sólo ortográficas.
Color de línea de medición Especifica el color o la línea que aparece mientras se dibuja.
Activar marca de medida Cuando se activa, las líneas de medición que dibuje se agregan al PDF. Cuando se desactiva,
las líneas de medición desaparecen cada vez que mida otro objeto o seleccione otra herramienta. Se pueden utilizar las etiquetas de medición predeterminadas o especificar otras.
Usar longitud de relleno predeterminada (sólo herramienta Distancia) Cuando no se selecciona, podrá mover el ratón
para determinar la longitud de relleno cada vez que dibuje una medida de la distancia.
Final de línea predeterminado (sólo herramienta Distancia) Especifica el aspecto de los finales de línea en medidas de
distancia.
Estilo de rótulo (sólo herramienta Distancia) Especifica si el rótulo de la medida de distancia se encuentra dentro o
sobre la línea de medición.
Longitud de relleno predeterminada (sólo herramienta Distancia) Especifica la longitud del relleno de línea que
aparece a un lado de los puntos de medición.
Extensión de relleno predeterminada sobre la línea (sólo herramienta Distancia) Especifica la longitud la extensión de
relleno que aparece sobre la línea de medición.
Margen de relleno predeterminado desde puntos de línea (sólo herramienta Distancia) Especifica la cantidad de
espacios en blanco que aparecen entre los puntos de medición y el relleno.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Configuración de ajuste 2D Especifique el comportamiento de los ajustes. La opción de sensibilidad indica cuánto
debe acercarse el puntero al elemento que se desea tomar como referencia para el ajuste. Color de línea guía de ajuste especifica el color de la línea de ajuste que aparece al mantener pulsado el puntero sobre el objeto.

Información del cursor

Las coordenadas del cursor le permiten ver las coordenadas de posición del puntero en el panel del documento. La numeración de la posición comienza en la esquina superior izquierda del documento. Las coordenadas del cursor también muestran el ancho y el alto de un objeto seleccionado a medida que se cambia su tamaño.
Ver las coordenadas X e Y
1 Seleccione Ver > Coordenadas del cursor.
2 Mueva el puntero del ratón para ver las coordenadas X e Y.
Cambio de las unidades de medida de las coordenadas del cursor
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Unidades y guías.
2 Elija una unidad de medida distinta en el menú Página y regla.
50

Organizer

Descripción general de la ventana de Organizer

Organizer ayuda a buscar archivos PDF que se han abierto anteriormente y archivos PDF que se han organizado en colecciones y favoritos. Con Organizer, puede ver imágenes en miniatura de las páginas PDF para identificar archivos con rapidez. Utilice Organizer para organizar archivos PDF relacionados sin cambiar su ubicación en la estructura de archivos. Utilice también Organizer para explorar, buscar y ordenar rápidamente archivos PDF que haya visto recientemente.
Organizer y los comandos relacionados con Organizer se encuentran en el menú Archivo. Una vez seleccionados uno o más archivos en Organizer, puede iniciar una de varias tareas diferentes utilizando los botones situados encima de la lista de archivos.
ABC
Ventana de Organizer en Windows A. Panel de categorías B. Panel de archivos C. Panel de páginas
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
51
Panel de categorías
El panel de categorías de la ventana de Organizer se divide verticalmente en secciones que contienen categorías. Estos elementos le ayudan a encontrar y organizar archivos PDF almacenados en su equipo, en una red o en la Web:
Historia Contiene subcategorías que muestran una lista de todos los archivos PDF que se han abierto durante un
período de tiempo especificado. No se pueden cambiar los nombres de las subcategorías ni agregar manualmente archivos PDF al Historial, que se actualiza automáticamente cada vez que se abre un PDF y en el transcurso del tiempo. Sin embargo, puede borrar todo el historial utilizando el botón Borrar historial del panel de archivos. También puede especificar la longitud máxima del historial de archivos o desactivarlo. Abra el cuadro de diálogo Preferencias y, en Documentos, seleccione un valor para Recordar archivos en el historial de Organizer durante.
Mi PC Muestra las unidades de disco duro y carpetas de la jerarquía actual. Esta categoría es muy útil si se sabe dónde
reside un PDF concreto.
Lugares favoritos Muestra una lista de carpetas, ubicaciones de red y directorios Web que se han especificado como
destinos favoritos. Esta categoría funciona como los marcadores o los destinos favoritos que se utilizan para tener acceso rápido en un explorador Web. En este caso, sin embargo, los destinos son carpetas o unidades de disco duro que contienen archivos PDF. Puede agregar o quitar destinos de la lista de lugares favoritos, pero no puede editar los nombres de los destinos.
Colecciones Contiene carpetas de colección que muestran una lista de todos los archivos PDF asociados a cada carpeta
de colección concreta. Cada carpeta de colección puede apuntar a varios archivos PDF con independencia de la ubicación de cada uno. Por ejemplo, una carpeta de colección individual puede enumerar archivos PDF que estén ubicados realmente en carpetas diferentes del equipo, en una red y también en la Web. Puede cambiar el nombre de cada carpeta de colección, agregar nuevas carpetas de colección y agregar archivos PDF a cada carpeta de colección.
Nota: Las colecciones y los Paquetes PDF contienen varios PDF, pero de distinto modo. Un Paquete PDF es un archivo PDF que puede estar compuesto de varios archivos y que se almacena en una carpeta del equipo. Por ejemplo, se puede adjuntar un Paquete PDF a un mensaje de correo electrónico. Las colecciones se parecen más a recordatorios que le ayudan a buscar archivos relacionados que están guardados en distintas ubicaciones de su equipo.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Panel de archivos
El panel de archivos de la ventana de Organizer muestra una lista de los archivos PDF que están en la subcategoría o carpeta seleccionada en el panel de categorías; cada enumeración de un PDF muestra el nombre del archivo, la fecha de modificación, el número de páginas, el tamaño del archivo, la ubicación y una imagen en miniatura de la primera página. Puede ordenar la lista por nombre de archivo, información de metadatos, número de páginas, tamaño del archivo, fecha de modificación y fecha de última apertura.
Use los botones situados en la parte superior de la ventana de Organizer para abrir, imprimir, enviar por correo electrónico o combinar uno o más archivos PDF seleccionados; además, puede enviar un PDF seleccionado para su revisión o aprobación.
Panel de páginas
El panel de páginas de la ventana de Organizer muestra miniaturas de cada una de las páginas de todos los archivos PDF que se seleccionan en el panel de archivos. Los botones y el control deslizante de ampliar y reducir situados en la parte inferior del panel de páginas permite ajustar el tamaño de las miniaturas de página.
52
Al seleccionar un PDF (izquierda) aparece una miniatura de cada página en el panel de páginas (derecha).

Ajustar la ventana de Organizer

Puede cambiar la vista de Organizer.
Véase también
Otras opciones para combinar archivos” en la página 116
Iniciar una revisión” en la página 148
Mostrar la ventana de Organizer
Elija Archivo > Organizer > Abrir Organizer.
No es necesario abrir la ventana de Organizer si desea abrir un PDF perteneciente a una colección, crear una nueva colección, agregar un PDF abierto a una colección o abrir un PDF del historial de archivos PDF abiertos. Elija Archivo
> Organizer o archivo > Historial para acceder a comandos que permiten realizar todas estas acciones.
Cambiar el tamaño de Organizer y de sus paneles
Para cambiar el tamaño de un panel en relación con los demás paneles, arrastre la barra vertical que separa dos
paneles.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Para cambiar el tamaño de la ventana de Organizer, arrastre el borde izquierdo, derecho o inferior de la ventana.
Ordenar la lista del panel de archivos
1 Si es necesario, elija una subcategoría o carpeta del panel de categorías para mostrar los archivos PDF del panel de
archivos.
2 En el panel de archivos, realice una de las acciones siguientes:
Para ordenar la lista de archivos PDF de acuerdo con una propiedad concreta, elija una propiedad del menú
Ordenar por.
Para cambiar el sentido del orden, haga clic en el botón Orden ascendente u Orden descendente , a la derecha
del menú Ordenar por.
Para ver la ubicación de los archivos PDF seleccionados, haga clic con el botón derecho y elija Mostrar en Buscador.

Organizar colecciones de PDF

Puede administrar colecciones de PDF en la ventana de Organizer.
Agregar un PDF a una colección
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic con el botón derecho del ratón, elija Agregar archivos, seleccione uno o varios archivos PDF y haga clic
en Agregar.
Haga clic con el botón derecho del ratón en el PDF del panel de archivos, y elija Agregar a una colección > [nombre
de colección].
Arrastre un PDF desde el escritorio o una carpeta a la colección en el panel de categorías.
Después de seleccionar una subcategoría en la categoría Historia, Mi PC o Lugares favoritos, arrastre un PDF desde
el panel de archivos hasta la colección deseada.
En Acrobat, abra el PDF y elija Archivo > Organizer > Agregar a una colección. A continuación, seleccione la
colección que desea agregar al PDF o haga clic en Nueva colección, escriba un nombre y haga clic en Crear.
53
Para abrir cualquier PDF de una colección, utilice el botón Abrir en la ventana de Organizer o eligiendo el nombre
del archivo PDF directamente de un submenú en Acrobat. Para abrir un archivo PDF desde una colección en Acrobat, elija [nombre de colección] > [nombre de archivo PDF] en el submenú Archivo > Organizer o el menú Organizer de la barra de herramientas Archivo.
Editar carpetas de colecciones
Para cambiar el nombre de una carpeta de colección, haga clic con el botón derecho del ratón en la colección, elija
Cambiar el nombre de la colección y, a continuación, escriba el nuevo nombre.
Para eliminar una colección, haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la colección, elija Eliminar
colección y, a continuación, haga clic en Sí en el cuadro de diálogo de confirmación. Los archivos PDF de la colección no se eliminan de sus ubicaciones originales.
Para crear una colección nueva, haga clic en el botón Crear una nueva colección en la ventana de Organizer. O
bien, en Acrobat, elija Archivo > Organizer > Crear una nueva colección. Escriba un nombre para la colección.
Mover un PDF a otra colección
Para mover un PDF de una colección a otra, seleccione la colección que contiene el PDF, haga clic con el botón
derecho en el archivo PDF en el panel de archivos, y elija Mover a una colección > [nombre de colección].
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Quitar un PDF de una colección
Para eliminar un PDF de una colección, seleccione la colección, haga clic en el archivo PDF en el panel de archivos
y pulse el la tecla Supr.

Organizar archivos PDF en la categoría Lugares favoritos

1 Para agregar una carpeta existente o una unidad de disco duro a la categoría, haga clic en el botón Agregar un lugar
favorito , seleccione una carpeta o unidad de disco duro y haga clic en Aceptar.
2 Para quitar una carpeta o unidad de disco duro de la lista de Lugares favoritos, haga clic con el botón derecho en el
elemento y elija Eliminar [nombre de carpeta] de Lugares favoritos.

Expandir vistas dentro del panel Categorías

Los elementos del panel Categorías se pueden expandir y contraer de modo que vea mejor la estructura. Cuando se selecciona una fecha, categoría, carpeta o colección, todos los PDF de ese elemento se enumeran en el panel de páginas.
Expandir una categoría de Organizer
1 Haga clic en el icono a la izquierda de la categoría o la carpeta.
2 Seleccione una subcategoría o carpeta bajo una categoría principal.
54
Expandir la estructura de archivos
Seleccione una carpeta en la categoría Mi PC. Todos los archivos PDF de esa carpeta se muestran en el panel de
archivos.

Iniciar una tarea desde el panel de archivos de Organizer

1 Seleccione una subcategoría o carpeta bajo una categoría principal del panel de categorías para que se muestren los
archivos PDF en el panel de archivos.
2 Seleccione uno o varios archivos.
3 Para realizar una acción en los archivos PDF seleccionados, haga clic en uno de los botones de tareas situados en la
parte superior de la ventana de Organizer:
Para abrir, imprimir o enviar por correo electrónico los archivos PDF, use los botones situados encima del panel de
archivos.
Para comenzar a combinar archivos PDF en un solo PDF, haga clic en el botón Combinar archivos y, a
continuación, siga las instrucciones del asistente.
Para iniciar una revisión, seleccione el PDF y elija Enviar para revisión > Enviar para revisión compartida o Enviar
para revisión > Adjuntar para revisión por correo electrónico.
Véase también
Otras opciones para combinar archivos” en la página 116
Iniciar una revisión” en la página 148

Borrar el historial de archivos PDF abiertos

1 Seleccione una subcategoría de Historia en el panel de categorías.
2 Haga clic en Borrar historial en el panel de archivos.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Mantenimiento del software

Acerca del proceso de actualización

Los archivos y componentes de aplicación de Acrobat se pueden actualizar de diversas formas. Algunas actualizaciones se pueden conseguir al abrir un PDF que activa automáticamente el proceso de actualización. Por ejemplo, si abre un formulario que utilice fuentes de idiomas asiáticos, le preguntará si desea descargar las fuentes. Otras actualizaciones sólo están disponibles en el menú Ayuda y debe instalarlas manualmente. Algunos actualizaciones están disponibles tanto automática como manualmente.
Dependiendo de sus preferencias, puede descargar las actualizaciones en segundo plano.

Actualizar el software

Elija Ayuda > Buscar actualizaciones, y siga las instrucciones en pantalla.

Cambiar las preferencias de actualización

1 Elija Ayuda > Buscar actualizaciones.
2 En el cuadro de diálogo de Adobe Updater, haga clic en Preferencias.
3 Seleccione Comprobar las actualizaciones de Adobe automáticamente, y especifique si desea que se comprueben
automáticamente cada semana o cada mes, así como si debe pedírsele permiso para descargarlas.
4 Asegúrese de que la aplicación que está usando (Adobe Reader o Adobe Acrobat) está seleccionado como software
para actualizar.
5 Si es apropiado, haga clic en Explorar para navegar a la ubicación destino de la descarga.
55

Administrar la configuración de seguridad

Si su empresa utiliza normativas de seguridad basadas en servidor, podrá configurar Acrobat para que de forma regular busque actualizaciones de estas normativas. Un administrador configura la seguridad basada en servidor proporcionando la URL desde la que obtener actualizaciones de seguridad.
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Seguridad.
2 En Configuración de seguridad, seleccione Cargar la configuración de seguridad desde un servidor.
3 Escriba la dirección del servidor en el campo URL.
4 Seleccione la frecuencia con que desea buscar actualizaciones de seguridad.
5 Seleccione Preguntar antes de instalar para recibir notificación antes de que se comprueben las actualizaciones de
normativas en el servidor.

Administrar plug-ins

Los plug-ins agregan más funciones, pero también aumentan la memoria necesaria. Para minimizar los requisitos de memoria, puede que desee instalar únicamente los plug-ins que utiliza normalmente. Para cargar un plug-in correctamente, debe colocarlo en la carpeta de plug-ins. Puede desactivar temporalmente los plug-ins al iniciar el programa.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Desactivar un plug-in
1 Realice una de las acciones siguientes:
(Windows) Abra la carpeta plug_ins (Archivos de programa/Adobe/ Acrobat 9.0/ Acrobat/plug_ins).
(Mac OS) Pulse Control y haga clic en el icono de la aplicación, y elija Mostrar contenido del paquete. A
continuación, haga doble clic en la carpeta Contenido y abra la carpeta Plug-ins.
(UNIX) Mueva el plug-in fuera de [ ubicación de instalación ]/Adobe/Reader9.0/Reader/plug_ins.
2 Seleccione los plug-ins que no desee cargar y sáquelos de la carpeta. Algunos plug-ins pueden encontrarse anidados
en subcarpetas de la carpeta de plug-ins.
Desactivar todos los plug-ins temporalmente
Pulse la tecla Mayús inmediatamente después de iniciar Acrobat.

Ediciones digitales de Adobe

Utilice el software gratuito de ediciones digitales de Adobe® para leer y organizar libros electrónicos y otras publicaciones. Se trata de una aplicación RIA (Rich Internet Application) basada en Web que reemplaza a las funciones de libros electrónicos de versiones anteriores de Acrobat.
Si instala el programa de ediciones digitales, sus elementos de estante existentes se importan automáticamente al estante de dicho programa y quedan disponibles en él. También puede importar archivos PDF individuales al estante manualmente.
56
Nota: Cuando abre un libro electrónico por primera vez, el software de ediciones digitales se instala automáticamente en su equipo.
Para obtener más información sobre ediciones digitales de Adobe y descargar el software, visite
www.adobe.com/go/earn_acr_digital_es.

Idiomas distintos del inglés

Documentos PDF en idiomas asiáticos

Puede usar Acrobat para ver, someter a búsquedas e imprimir documentos PDF que contengan texto en idiomas asiáticos (chino tradicional y simplificado, japonés y coreano). También puede utilizar estos idiomas al rellenar formularios, agregar comentarios y aplicar firmas digitales.
Casi todas las funciones de Acrobat están admitidas para texto de chino tradicional, chino simplificado, japonés y coreano si instala los paquetes de fuentes de idiomas asiáticos respectivos.
En Acrobat para Windows, debe instalar los archivos de soporte de idiomas asiáticos utilizando la instalación personalizada y seleccionando las opciones de soporte para idiomas asiáticos en Crear Adobe PDF y Ver Adobe PDF.
PDFMaker y la impresora PDF de Adobe incrustan automáticamente la mayoría de las fuentes asiáticas en el archivo al crear archivos PDF. Puede controlar si se incrustan las fuentes asiáticas.
En Windows, es posible que pueda ver e imprimir archivos que contengan idiomas asiáticos sin tener instalado el soporte de idiomas asiáticos en el sistema. Si intenta abrir un archivo PDF para el que se requiera soporte de idiomas, se le solicitará automáticamente que instale las fuentes necesarias.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo

Documentos PDF en idiomas cirílicos, de Europa Central y de Europa Oriental

Puede trabajar con archivos Adobe PDF que contengan texto cirílico (incluidos búlgaro y ruso), texto en idiomas de Europa Central y texto en idiomas de Europa Oriental (incluidos checo, húngaro y polaco), si las fuentes están incrustadas en los archivos PDF. Si las fuentes están incrustadas, puede ver e imprimir los archivos en cualquier sistema. No es necesario que las fuentes estén incrustadas para utilizar la función de búsqueda.
Nota: si abre un archivo PDF en el que los campos de formulario o los cuadros de texto contienen estos idiomas pero las fuentes no están incrustadas y no están instaladas en el sistema, al elegir Ayuda > Buscar actualizaciones ahora se le solicitará que descargue e instale las fuentes necesarias.

Documentos PDF en hebreo, árabe, tailandés y vietnamita

Acrobat admite la introducción y visualización de texto tailandés y vietnamita. Sólo en Windows, también admite árabe y hebreo. De forma predeterminada, “Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda” está activado en la configuración regional de los idiomas hebreo y árabe (en Windows).

Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda

Al activar las opciones de idiomas que se escriben de derecha a izquierda se muestran los elementos de la interfaz de usuario para controlar la dirección de los párrafos, el estilo de los dígitos y las ligaduras. Cuando esta opción está seleccionada, se puede especificar la dirección de escritura (de izquierda a derecha o de derecha a izquierda) y el tipo de dígitos (occidental o árabe-hindú) usado para crear y rellenar ciertos campos de formulario, insertar firmas digitales y crear marcas de cuadro de texto.
57
El valor “Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda” está activado de forma predeterminada en la configuración regional de los idiomas hebreo y árabe.
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Internacional.
2 Seleccione Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda.

Acrobat en Mac OS

Por regla general, Acrobat funciona igual para Windows que para Mac OS. La Ayuda describe algunas de las excepciones. Además, tenga en cuenta las siguientes diferencias:
Acciones y funciones de teclado habituales
Windows Mac OS
Hacer clic con el botón derecho Pulsar Ctrl mientras se hace clic
Alt Opción
Ctrl + [carácter] Comando + [carácter]
Ctrl+clic Pulsar Opción y hacer clic
Ctrl+arrastrar Pulsar Opción y arrastrar
Mi PC [nombre de disco]
Windows Explorer Buscador
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Espacio de trabajo
Abrir el cuadro de diálogo Preferencias
Para abrir el cuadro de diálogo Preferencias en Mac OS, elija Acrobat > Preferencias.
Expandir una lista anidada
Elementos como los marcadores aparecen a veces en listas anidadas que se pueden expandir o contraer. Para expandir una lista en Mac OS, haga clic en el triángulo que señala a la derecha situado a la izquierda del icono. Haga clic en el triángulo que señala hacia abajo para contraer la lista. Para expandir o contraer todos los elementos en una lista de varios niveles, pulse Opción y haga clic en el triángulo.
PDFMaker
PDFMaker no está disponible para Mac OS. Sin embargo, podrá todavía crear archivos PDF desde varias aplicaciones empresariales mediante el comando Archivo > Imprimir. En el cuadro de diálogo Imprimir, elija Adobe PDF del menú Impresora.
Véase también
Atajos de teclado” en la página 379
58

Capítulo 3: Crear documentos PDF

Adobe® PDF es la mejor solución para capturar información resistente desde cualquier aplicación de cualquier sistema informático. Puede crear archivos PDF a partir de páginas en blanco, archivos de documento, sitios Web, documentos impresos digitalizados y contenido del Portapapeles.

Información general sobre la creación de PDF

¿Cuál es la mejor forma de crear un PDF?

Se puede crear un PDF convirtiendo otros documentos y recursos al formato de documento portátil (Portable Document Format). Generalmente se puede elegir entre varios métodos de creación de PDF según el tipo de archivo con el que comience y los requisitos deseados para el PDF.
Por dar algunos ejemplos, se pueden crear archivos PDF a partir de documentos impresos en papel, documentos de Word, archivos de InDesign® e imágenes digitales. Existen diferentes herramientas de conversión a PDF para los distintos tipos de archivos de origen. En muchas aplicaciones puede crear un PDF seleccionando la impresora Adobe PDF en el cuadro de diálogo Imprimir.
59
Si un archivo está abierto en la aplicación que se ha creado (por ejemplo, una hoja de cálculo abierta en Microsoft Excel), normalmente podrá convertir el archivo a PDF sin necesidad de abrir Adobe® Acrobat® 9 Standard. De forma similar, si Acrobat ya está abierto, no es necesario abrir la aplicación de creación para convertir un archivo a PDF.
Cada PDF encuentra un punto de equilibrio entre la eficacia (tamaño de archivo pequeño) y la calidad (resolución y color, por ejemplo). Cuando este punto de equilibrio es importante para la tarea, puede ser conveniente utilizar un método que incluya acceso a varias opciones de conversión.
Por ejemplo, puede arrastrar y colocar archivos en el icono Acrobat para crear archivos PDF. En este caso, Acrobat aplica la configuración de conversión que se haya utilizado más recientemente sin permitir el acceso a dicha configuración. Si desea más control sobre el proceso, puede emplear otro método.
Para obtener más información sobre la creación de documentos PDF, consulte estos recursos en línea:
Foros de comunidad de usuarios de Acrobat: acrobatusers.com/forums/aucbb/
Creación de documentos PDF armónicos:
www.adobe.com/cfusion/designcenter/search.cfm?product=Acrobat&go=Go
Creación de documentos PDF en Mac o Windows: www.performancegraphics.com/Pages/howtof.html
Véase también
Crear un PDF a partir de una página en blanco” en la página 63

Métodos de creación de PDF por tipo de archivo

Consulte las siguientes listas con el fin de determinar los métodos disponibles para los distintos tipos de archivos.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
La mayoría de los archivos
Estos métodos se pueden usar con documentos e imágenes en prácticamente todos los formatos de archivo.
Menú Crear PDF Desde Acrobat, eligiendo De archivo.
PDF de Adobe, impresora Desde la mayoría de las aplicaciones, en el cuadro de diálogo Imprimir.
Arrastrar y colocar En el escritorio o desde una carpeta.
Menú contextual En el escritorio o en una carpeta, haciendo clic con el botón derecho.
Documentos en papel
Requiere un escáner y una copia impresa del documento.
Menú Crear PDF Desde Acrobat, eligiendo Desde el escáner. O en el caso de documentos de papel previamente
digitalizados, eligiendo De archivo.
Menú Documento Desde Acrobat, eligiendo Digitalizar a PDF.
Documentos de Microsoft Office
PDFMaker (Sólo en Windows) Desde la aplicación de creación, en la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker y en
el menú Adobe PDF. Para aplicaciones de Microsoft Office 2007, en la cinta de Acrobat.
60
PDF de Adobe, impresora Desde la aplicación de creación, en el cuadro de diálogo Imprimir.
Arrastrar y colocar (Sólo en Windows) En el escritorio o desde una carpeta.
Menú contextual (sólo Windows) En el escritorio o en una carpeta, haciendo clic con el botón derecho.
Mensajes de correo electrónico
PDFMaker (sólo Windows) En Microsoft Outlook o Lotus Notes, haciendo clic en los botones de la barra de
herramientas de Acrobat PDFMaker. O eligiendo comandos en el menú Adobe PDF (Outlook) o el menú Acciones (Lotus Notes).
PDF de Adobe, impresora Desde la aplicación de correo electrónico, en el cuadro de diálogo Imprimir. Crea un PDF
(no un paquete PDF).
Menú contextual (sólo Outlook 2007) En una carpeta de correo electrónico o una selección de mensajes, haciendo clic
con el botón derecho.
Páginas Web
Menú Crear PDF Desde Acrobat, eligiendo Desde página Web.
PDFMaker (Sólo en Windows) Desde Internet Explorer o cuando se realizan ediciones en una aplicación de creación
Web compatible con PDFMaker, como Word. También, en la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker y en el menú Adobe PDF.
PDF de Adobe, impresora Desde Internet Explorer o cuando se realizan ediciones en una aplicación de creación Web,
como Word; en el cuadro de diálogo Imprimir.
Arrastrar y colocar En el escritorio o desde una carpeta, arrastrando el archivo HTML.
Menú contextual (archivos HTML) En el escritorio o en una carpeta, haciendo clic con el botón derecho en el archivo
HTML.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Contenido copiado en el Portapapeles
Menú Crear PDF En Acrobat, eligiendo Desde el portapapeles (Windows: todo el contenido) o Desde imagen del
portapapeles (Mac OS: sólo capturas de pantalla).
Archivos PostScript y EPS
Arrastrar y colocar En el escritorio o desde una carpeta, arrastrando hasta el icono o la ventana de Acrobat Distiller®.
Haciendo doble clic (Sólo archivos PostScript®) En el escritorio o en una carpeta.
Abrir, comando Desde Acrobat Distiller, en el menú Archivo.
Menú Crear PDF Desde Acrobat, eligiendo De archivo.
PDF de Adobe, impresora Desde la aplicación de creación, en el cuadro de diálogo Imprimir.
Menú contextual En el escritorio o en una carpeta, haciendo clic con el botón derecho.

Punto de equilibrio entre el tamaño de archivo y la calidad del PDF

Puede seleccionar distintas configuraciones para asegurarse de que el PDF consigue una relación perfecta entre el tamaño de archivo, la resolución, el cumplimiento de normas específicas y otros factores. Las configuraciones seleccionadas dependen de los objetivos del PDF que se está creando. Por ejemplo, un PDF diseñado para impresión con calidad comercial requiere distintas configuraciones que un PDF diseñado únicamente para verse en pantalla y para descargarse rápidamente de Internet.
61
Una vez seleccionadas, estas configuraciones se aplican a PDFMaker, Acrobat y Acrobat Distiller. Sin embargo, hay algunas configuraciones limitadas a contextos o tipos de archivo específicos. Por ejemplo, las opciones de PDFMaker pueden variar entre los diferentes tipos de aplicaciones de Microsoft Office.
Por comodidad, se puede seleccionar una de las configuraciones de conversión preestablecidas disponibles en Acrobat. También se pueden crear, definir, guardar y reutilizar configuraciones preestablecidas personalizadas que sean adecuadas únicamente para fines concretos.
Para los documentos escaneados puede elegir entre varias configuraciones predefinidas de escaneado optimizadas para escanear documentos e imágenes en color o blanco y negro. Puede modificar estas configuraciones predefinidas o utilizar su propia configuración de escaneado personalizada.
Véase también
Configuración de conversión de Adobe PDF” en la página 95

Creación de documentos PDF simples con Acrobat

Convertir un archivo a PDF

1 En Acrobat, realice una de las acciones siguientes:
Elija Archivo > Crear PDF > De archivo.
En la barra de herramientas, haga clic en el botón Crear y elija De archivo.
2 En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione el archivo. Puede examinar todos los tipos de archivo o seleccionar un
tipo específico en el menú Tipo de archivos.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
3 O bien haga clic en Configuración para cambiar las opciones de conversión. Las opciones disponibles varían
dependiendo del tipo de archivo.
Nota: el botón Configuración no está disponible si elige la opción Todos los archivos como tipo de archivo o si no hay ninguna configuración de conversión disponible para el tipo de archivo seleccionado.
4 Haga clic en Abrir para convertir el archivo a PDF.
En función del tipo de archivo que se está convirtiendo, la aplicación de creación se abrirá automáticamente o aparecerá un cuadro de diálogo de progreso. Si el formato del archivo no es compatible, aparece un mensaje que informa que el archivo no se puede convertir a PDF.
5 Cuando el nuevo PDF se abra, elija Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como y, a continuación, seleccione un
nombre y una ubicación para él.
Cuando asigne un nombre a un PDF pensado para distribuirse electrónicamente, no utilice más de 8 caracteres (sin
espacios) para el nombre del archivo e incluya la extensión .pdf. De esta forma se asegurará de que los programas de correo electrónico o los servidores de red no truncan el nombre del archivo y de que el PDF se abre sin problemas.
Véase también
Ver la configuración de conversión de PDFMaker” en la página 77
Combinar contenido en archivos PDF” en la página 111
62

Arrastrar y soltar para crear documentos PDF

Es mejor reservar este método para archivos pequeños y sencillos, como por ejemplo archivos de imagen y archivos de texto sin formato, cuando la relación entre el tamaño de archivo y la calidad de salida no es importante. Puede utilizar esta técnica con muchos otros tipos de archivos, pero no tendrá la oportunidad de ajustar ninguna configuración de conversión durante el proceso.
1 Seleccione los iconos de uno o varios archivos.
2 Arrastre los iconos de archivo al icono de la aplicación Acrobat. O bien (sólo para Windows) arrastre los archivos
a la ventana de Acrobat abierta.
Si aparece un mensaje que indica que el archivo no se puede abrir en Acrobat, ese tipo de archivo no se puede convertir a PDF por el método de arrastrar y soltar. Utilice uno de los otros métodos de conversión para ese archivo.
Nota: también se pueden convertir archivos PostScript y EPS a PDF arrastrándolos a la ventana de Acrobat Distiller o al icono de esta aplicación.
3 Guarde el PDF.
(Sólo Windows) Puede hacer clic con el botón derecho en un archivo en el Explorador de Windows y elegir Crear PDF.

Convertir contenido del Portapapeles a PDF (Windows)

Se pueden crear documentos PDF a partir de texto e imágenes copiados en cualquier aplicación.
1 Capture el contenido en el Portapapeles utilizando el comando Copiar en cualquier aplicación o pulsando la tecla
Imp pant.
2 En Acrobat, seleccione Archivo > Crear PDF > Desde el Portapapeles.
Nota: El comando Desde el Portapapeles sólo aparece cuando se ha copiado contenido en el Portapapeles. Si el Portapapeles está vacío, el comando no aparece.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF

Convertir capturas de pantalla a PDF (Mac OS)

En Mac OS, puede crear archivos PDF con capturas de pantalla.
Realice una de las acciones siguientes:
En Acrobat, elija Archivo > Crear PDF > [Desde captura de pantalla, Desde captura de ventana o Desde captura de
selección].
Use la utilidad Instantánea (Aplicaciones > Utilidades > Instantánea) para capturar una imagen de pantalla y elija
Edición > Copiar para copiar la imagen al Portapapeles. A continuación, inicie Acrobat y elija Archivo > Crear PDF > Desde imagen del Portapapeles.
Nota: El comando Desde imagen del Portapapeles solamente está disponible si hay una imagen copiada en el Portapapeles. Si el Portapapeles está vacío o si ha copiado texto en él, el comando no estará disponible.

Crear un PDF a partir de una página en blanco

Con la función Editor de PDF puede crear un PDF a partir de una página en blanco en lugar de comenzar con un archivo, una imagen del Portapapeles o una digitalización.
Este proceso puede ser útil para crear archivos PDF relativamente pequeños de hasta 20 páginas aproximadamente. Si trabaja con documentos más largos, más complejos o con un alto grado de formato, conviene crear el documento de origen en una aplicación que ofrezca más opciones de presentación y formato, como Adobe InDesign o Microsoft Word.
63
Nota: El Editor de PDF puede hacer cambios en el texto sólo con archivos PDF creados a partir de páginas en blanco. Para agregar una página en blanco a un PDF creado mediante otro método, cree un documento en blanco en otra aplicación y conviértalo a PDF. A continuación, importe el archivo en blanco en el PDF existente.
Crear y agregar texto a un nuevo PDF vacío
1 Elija Archivo > Crear PDF > Desde una página en blanco.
2 Empiece a escribir el texto que desea agregar a la página.
3 Agregue el formato que desee al texto seleccionándolo y seleccionando opciones de la barra de herramientas Nuevo
documento.
4 Si se necesario, seleccione otras herramientas y opciones.
5 Elija Archivo > Guardar, y seleccione un nombre y una ubicación para el archivo PDF.
Nota: cuando el texto llega al final de la página, el Editor de PDF agrega automáticamente otra página en blanco al documento.
Editar texto en un PDF creado a partir de una página en blanco
1 Elija Archivo > Abrir y localice y seleccione un PDF creado mediante el Editor de PDF (es decir, a partir de una
página en blanco).
2 Elija Documento > Reanudar edición.
3 Agregue texto y formato según sea necesario.
Impedir cambios en el Editor de PDF
Puede bloquear el texto que ha agregado a un archivo PDF creado a partir de una página en blanco. De ese modo impedirá que se agregue más o que se modifique el existente. Esta acción es irreversible.
1 Elija Documento > Impedir ediciones futuras.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
2 En el mensaje que aparece, haga clic en Impedir ediciones futuras para confirmar la elección. Alternativamente,
haga clic en Conservar texto editable si desea continuar agregando o editando texto con el Editor de PDF.
3 En el cuadro de diálogo Guardar como, seleccione un nuevo nombre y ubicación para el archivo, o bien deje
seleccionados los originales para reemplazar el archivo original por la versión no editable.
Preferencias para el Editor de PDF
Las preferencias del Editor de PDF están disponibles en el cuadro de diálogo Preferencias, en Nuevo documento.
Fuente Especifica la familia de fuentes que se usarán de manera predeterminada para escribir en una página nueva y
vacía.
Tamaño Especifica el tamaño de la fuente predeterminada.
Márgenes predeterminados Especifica las medidas de los márgenes desde los bordes de la página: Izquierda, Derecha,
Arriba en Inferior.
Tamaño (bajo Página predeterminada) Especifica el tamaño estándar del papel; por ejemplo Carta, Tabloide, A4, etc.
Orientación Especifica si el lado más largo de la página tiene dirección horizontal o vertical.

Digitalizar un documento en papel y obtener un PDF

Puede crear un archivo PDF directamente a partir de un documento en papel utilizando un escáner y Acrobat. En Windows XP y Windows Vista, Acrobat admite controladores de escáner TWAIN y Windows Image Acquisition (WIA), es decir, de adquisición de imágenes de Windows.
64
En Windows, cuando crea un PDF con un escáner, puede elegir las configuraciones predefinidas de escaneado que más se ajusten al tipo de documento que está escaneando. (Las configuraciones predefinidas disponibles son: Documento en blanco y negro, Documento en escala de grises, Documento en color e Imagen en color). También puede escanear empleando configuraciones personalizadas y ajustar los valores de las configuraciones predefinidas de escaneado.
Nota: El escaneado con configuraciones predefinidas sólo está disponible para controladores de escáner que admiten el modo Ocultar interfaz nativa del escáner. Las configuraciones predefinidas de escaneado no están disponibles en Mac OS.
En Windows, si se instala un controlador WIA para su escáner, puede emplear el botón Digitalizar del escáner para crear un PDF. Pulse el botón Escanear y, a continuación, en Windows, elija Adobe Acrobat en la lista de aplicaciones registradas. A continuación, en el cuadro de diálogo Digitalización de Acrobat, seleccione un escáner y una configuración de documento predefinida o Digitalización personalizada.
Escanee un documento en papel a PDF utilizando una configuración predefinida (Windows)
1 Elija Archivo > Crear PDF > Desde el escáner > [configuración predefinida ].
2 Si el sistema le pide que escanee más páginas, seleccione Digitalizar más páginas o Digitalización finalizada y haga
clic en Aceptar.
Escanee un documento en papel a PDF sin configuración predefinida
1 En Acrobat, realice una de las acciones siguientes:
(Windows) Elija Archivo > Crear PDF > Desde el escáner > Personalizar digitalización.
(Mac OS) Elija Archivo > Crear PDF > Desde el escáner.
2 Seleccione opciones de escaneado en el cuadro de diálogo Digitalización y, a continuación, haga clic en Digitalizar.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Nota: Si especifica que desea usar la interfaz de usuario nativa del escáner en lugar de la de Acrobat, aparecerán otras ventanas y otros cuadros de diálogo. Consulte la documentación del escáner para obtener información sobre las opciones disponibles. En Mac OS siempre se muestra la interfaz de usuario del escáner.
3 Si el sistema le pide que escanee más páginas, seleccione Digitalizar más páginas o Digitalización finalizada y haga
clic en Aceptar.
Optimizar un PDF digitalizado
1 Abra un PDF creado a partir de un documento digitalizado.
2 Elija Documento > Optimizar PDF digitalizado.
3 Seleccione las opciones que desee en el cuadro de diálogo y haga clic en Aceptar.
Las opciones disponibles en el cuadro de diálogo Optimizar PDF digitalizado también aparecen en el cuadro de diálogo Opciones de optimización y se describen detalladamente en la sección correspondiente de este tema.
Definir configuraciones predefinidas de escaneado (Windows)
1 Elija Archivo > Crear PDF > Desde el escáner > Definir configuración preestablecida.
2 En el cuadro de diálogo Definir configuración preestablecida, seleccione una configuración preestablecida:
Documento en blanco y negro, Documento en escala de grises, Documento en color o Imagen en color.
3 Ajuste los valores necesarios.
4 Haga clic en Guardar para guardar la configuración predefinida y, a continuación, haga clic en Aceptar.
65
Opciones de escaneado
Escáner Seleccione un escáner instalado. Debe tener instalado el software de digitalización del fabricante en el equipo.
Sólo en Windows, haga clic en el botón Opciones para especificar las opciones del escáner.
Lados Especifique si desea realizar la digitalización a una cara o a doble cara. Si selecciona la opción Ambos lados y la
configuración del escáner está definida para una sola cara, dicha configuración prevalecerá sobre la de Acrobat.
Nota: Se pueden digitalizar los dos lados de las páginas incluso con escáneres no compatibles con la digitalización a doble cara. Si selecciona la opción Ambos lados, aparece un cuadro de diálogo después de digitalizar las primeras caras. A continuación, puede dar la vuelta a los documentos en papel originales en la bandeja y seleccionar la opción Digitalizar reversos (poner el reverso de la hoja) en ese cuadro de diálogo. Con este método se generará un PDF con todas las páginas en la secuencia adecuada.
Modo de color (sólo Windows) Seleccione un modo básico de color (Color, Blanco y negro o Escala de grises) admitido
por el escáner. Esta opción está habilitada si las opciones del escáner están definidas para utilizar el cuadro de diálogo de digitalización de Acrobat en lugar de la aplicación del escáner.
Resolución (sólo para Windows) Seleccione una resolución que admita el escáner. Esta opción está habilitada si las
opciones del escáner están definidas para utilizar el cuadro de diálogo de digitalización de Acrobat en lugar de la aplicación del escáner.
Nota: Si se selecciona una opción de Modo de color o Resolución no admitida por el escáner, aparecerá un mensaje y se abrirá la ventana de la aplicación del escáner. Seleccione distintas opciones en la ventana de la aplicación del escáner.
Tamaño del papel (sólo Windows) Seleccione un tamaño del papel o especifique un ancho y un alto personalizados.
Solicitar digitalización de más páginas Si selecciona esta opción, aparecerá un cuadro de diálogo para preguntarle si
desea escanear páginas adicionales después de cada página.
Nuevo documento PDF Permite crear un PDF nuevo. Esta opción no está disponible en el cuadro de diálogo Definir
configuración preestablecida.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Varios archivos Crea varios archivos a partir de documentos impresos. Haga clic en Más opciones y especifique si
desea crear un Paquete PDF de los archivos, el número de páginas de cada uno de ellos y un prefijo para el nombre de archivo. Esta opción no está disponible en el cuadro de diálogo Definir configuración preestablecida.
Anexar a archivo o paquete existente Agrega la digitalización convertida a un PDF o un Paquete PDF. Esta opción no
está disponible en el cuadro de diálogo Definir configuración preestablecida.
Tamaño pequeño/Alta calidad Arrastre el control deslizante para definir el punto de equilibrio entre el tamaño de
archivo y la calidad de imagen. Haga clic en Opciones si desea personalizar la optimización con configuraciones específicas para la compresión y filtrado de archivos.
Hacer susceptible de búsquedas (Ejecutar OCR) Seleccione esta opción para convertir las imágenes de texto del PDF en
texto que se pueda seleccionar y en el que se pueda buscar. Esta opción aplica el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y el reconocimiento de fuentes y páginas a las imágenes de texto y las convierte en texto normal. Si selecciona esta opción, también se agregarán etiquetas al documento, lo que mejora la accesibilidad para usuarios discapacitados. Haga clic en Opciones para especificar una configuración en el cuadro de diálogo Reconocer texto - Configuración. Consulte “Reconocer texto en los documentos digitalizados” en la página 68.
Hacer compatible con PDF/A Seleccione esta opción para hacer que el PDF sea compatible con las normas ISO para
PDF/A-1b. Si se selecciona esta opción, el ajuste Imagen susceptible de búsquedas (Exacta) es el único disponible en el cuadro de diálogo Reconocer texto - Configuración para la opción Estilo de salida PDF.
Agregar metadatos Cuando está seleccionado, aparece el cuadro de diálogo Propiedades de documento tras la
digitalización. En este cuadro de diálogo, puede agregar metadatos o información sobre el documento digitalizado al archivo PDF. Si desea crear varios archivos, puede introducir metadatos comunes para todos ellos.
66
Cuadro de diálogo Opciones de escáner
Método de transferencia de datos El modo nativo realiza las transferencias en el modo predeterminado para el
escáner. Modo de memoria se selecciona automáticamente para digitalizaciones en resoluciones por encima de los 600 puntos por pulgada (ppp).
Interfaz de usuario La opción Ocultar interfaz nativa del escáner hace que no se abran las ventanas y los cuadros de
diálogo proporcionados por el fabricante del escáner. En su lugar, la digitalización por Acrobat abre el cuadro de diálogo Personalizar digitalización.
Invertir imágenes en blanco y negro Esta opción crea imágenes positivas a partir de negativos en blanco y negro, por
ejemplo.
Cuadro de diálogo Opciones de optimización
El cuadro de diálogo Opciones de optimización de la configuración de imagen controla la forma de filtrar y comprimir las imágenes digitalizadas para el PDF. Los valores predeterminados de configuración son apropiados para una amplia gama de páginas de documento, pero se pueden personalizar para obtener imágenes de más calidad, tamaños de archivo más pequeños o por cuestiones relacionadas con la digitalización.
Automático Aplica la configuración predeterminada para equilibrar el tamaño de archivo y la calidad en un nivel
moderado.
Agresivo Aplica una configuración que minimiza el tamaño del archivo. En algunos casos, la selección de esta
opción puede afectar visiblemente a la calidad del PDF digitalizado.
Configuración personalizada Lleva a cabo configuraciones adicionales en las opciones Compresión y Filtrado y
deshabilita la configuración Agresivo de las opciones Automático. Si selecciona Configuración personalizada, los ajustes Color/Escala de grises o Monocromo están disponibles, dependiendo de la opción que haya seleccionado en el cuadro de diálogo Acrobat Scan.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Color/Escala de grises Cuando digitalice páginas en color o en escala de grises, seleccione una de las siguientes
opciones:
Sin pérdida No aplica compresión ni filtros (como Corregir sesgo, Eliminación de fondo, etc.) a las páginas
digitalizadas.
Adaptable Divide cada página en regiones en blanco y negro, escala de grises y color, y selecciona una
representación que conserva el aspecto al realizar una compresión alta de cada tipo de contenido. Las resoluciones de digitalización recomendadas son 300 puntos por pulgada (ppp) para entrada de RGB y escala de grises o 600 ppp para entrada en blanco y negro.
JPEG Aplica el método de compresión JPEG a toda la página con entrada RGB o escala de grises.
Nota: El escáner utiliza la opción Color/Escala de grises seleccionada o la opción Monocromo elegida. Se utilizará una u otra en función de la configuración seleccionada en el cuadro de diálogo Digitalización de Acrobat o en la interfaz TWAIN del escáner, que se puede abrir después de hacer clic en Digitalizar en el cuadro de diálogo Digitalización de Acrobat. (De forma predeterminada, el cuadro de diálogo de la aplicación del escáner no se abre.)
Monocromo Cuando digitalice imágenes en blanco y negro o monocromo, seleccione una de las siguientes opciones:
JBIG2 Aplica el método de compresión JBIG2 a las páginas con entrada en blanco y negro. La configuración de 0,95
o superior utiliza el método sin pérdida; con valores inferiores, el texto se comprime mucho. Las páginas de texto suelen ser un 60% más pequeñas que las páginas comprimidas con el método Grupo 4 de CCITT, pero el proceso es lento. Compatible con Acrobat 5.0 (PDF 1.4) y posterior.
67
Nota: para la compatibilidad con Acrobat 4.0, use un método de compresión que no sea JBIG2.
Adaptable (Como se describió en la configuración Color/Escala de grises.)
Grupo 4 de CCITT Aplica el método de compresión Grupo 4 de CCITT a las imágenes de páginas con entrada en
blanco y negro. Este método de compresión rápido y sin pérdida es compatible con Acrobat 3.0 (PDF 1.2) y posteriores.
Corregir sesgo Gira cualquier página que no sea cuadrada con los lados de la plataforma del escáner, para alinear la
página del PDF verticalmente. Elija Automático o Sin activar.
Eliminación de fondo Escribe áreas casi blancas de entrada de escala de grises y en color (entrada que no es blanco y
negro).
Para obtener los mejores resultados, calibre el contraste y brillo del escáner para que la digitalización de una página
en blanco y negro normal tenga texto negro o gris oscuro y un fondo blanco. Una vez hecho esto, con las opciones Sin activar o Baja se deben obtener los mejores resultados. Si digitaliza papel de color hueso o papel de periódico, es preferible utilizar Media o Alta para que la página aparezca limpia.
Eliminación de sombreado de borde Elimina las bandas oscuras que aparecen en los bordes de las páginas
digitalizadas, donde la luz del escáner queda ensombrecida por el borde del papel. Elija Sin activar, Cauto o Agresivo.
Quitar manchas Elimina las marcas negras aisladas del contenido de las páginas en blanco y negro. El valor de
configuración Baja utiliza un filtro de mirilla básico. Los valores de configuración Medio y Alta utilizan un filtro de mirilla y un filtro de gran superficie que quita las manchas más grandes y alejadas.
Retramar Quita la estructura de puntos de medios tonos, que puede reducir la compresión JPEG, producir patrones
Moire y dificultar el reconocimiento del texto. Adecuado para entrada RGB o de escala de grises de 200 a 400 ppp o, para compresión adaptativa, para entrada de blanco y negro de 400 a 600 ppp. El valor de configuración Automático (recomendado) aplica el filtro para entrada RGB y de escala de grises de 300 ppp o más. Seleccione Sin activar cuando digitalice una página sin imágenes o áreas rellenas, o cuando digitalice a resoluciones superiores al rango efectivo.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Eliminación de halo El valor de configuración Activado (recomendado) elimina el exceso de color de los bordes con
mucho contraste, que puede haberse producido durante la impresión o la digitalización. Este filtro sólo se utiliza en páginas de entrada en color.

Sugerencias para la digitalización

La digitalización con Acrobat acepta imágenes entre 10 y 3000 ppp. Si selecciona Imagen en la que se pueden
realizar búsquedas o ClearScan para Estilo de la salida PDF, se requiere una resolución de entrada de 72 ppp o más, y cualquier resolución de entrada superior a 600 ppp se disminuye a 600 ppp o menos.
Para aplicar una compresión sin pérdida a una imagen escaneada, seleccione una de estas opciones en la sección
Compresión del cuadro de diálogo Opciones de optimización: CCITT Grupo 4 para imágenes monocromas o Sin pérdida para imágenes en color o escala de grises. Si esta imagen se anexa a un documento PDF y se guarda éste mediante el comando Guardar, la imagen digitalizada permanece sin comprimir. Si el documento PDF se guarda mediante Guardar como, puede que la imagen digitalizada se comprima.
Para la mayoría de las páginas, la digitalización en blanco y negro a 300 ppp produce un texto más adecuado para
la conversión. A 150 ppp, la precisión de OCR es ligeramente inferior y se producen más errores de reconocimiento de fuentes; a 400 ppp y resoluciones superiores, el proceso se ralentiza y las páginas comprimidas son más grandes. Si en la página hay muchas palabras no reconocidas o texto muy pequeño (9 puntos o menos), pruebe a digitalizar con una resolución superior. Digitalice en blanco y negro siempre que sea posible.
Si se desactiva Reconocer texto usando OCR, puede usarse todo el intervalo de resolución permitido por Acrobat
(de 10 a 3.000 ppp), pero la resolución recomendada sigue siendo 72 ppp o más. En el caso de compresión adaptable, se recomienda una resolución de 300 ppp para entrada de RGB o escala de grises, o de 600 ppp para entrada en blanco y negro.
Las páginas digitalizadas en color de 24 bits, 300 ppp y a 21,59 por 27,94 cm (8,5 por 11 pulgadas) producen
imágenes grandes (25 MB) antes de la compresión. Puede que el sistema necesite 50 MB o más de memoria virtual para digitalizar la imagen. A 600 ppp, la digitalización y el proceso suelen ser cuatro veces más lentos que a 300 ppp.
Procure no utilizar las opciones de medios tonos o difuminado del escáner. Estas opciones pueden mejorar el
aspecto de las fotografías, pero dificultan el reconocimiento del texto.
Para el texto impreso en papel con color, pruebe a aumentar el brillo y el contraste un 10%. Si el escáner posee la
capacidad de filtrado de color, pruebe a usar un filtro o lámpara que difumine el color del fondo. O si el texto no es nítido o está difuminado, intente ajustar el contraste y el brillo del escáner para mejorar la nitidez de la digitalización.
Si el escáner tiene un control de brillo manual, ajústelo hasta que los caracteres estén limpios y bien formados. Si
los caracteres están muy juntos, utilice un valor mayor (más brillo). Si los caracteres están separados, utilice un valor menor (más oscuro).
68

Reconocer texto en los documentos digitalizados

Acrobat se puede usar para reconocer texto en documentos previamente digitalizados que ya se han convertido a PDF. El software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR, Optical Character Recognition) permite realizar búsquedas, corregir y copiar texto en un documento PDF digitalizado. Para aplicar OCR a un documento PDF, la resolución del escáner original debe estar definida en 72 ppp o un valor superior.
Nota: La digitalización a 300 ppp produce un texto más adecuado para la conversión. A 150 ppp, la precisión del OCR es ligeramente más baja.
Véase también
Agregar elementos de página de unificación” en la página 118
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Reconocer texto en un único documento
1 Abra el PDF digitalizado.
2 Elija Documento > Reconocimiento de texto OCR > Reconocer texto usando OCR.
3 En el cuadro de diálogo Reconocer texto, en Páginas, seleccione una opción.
4 O bien haga clic en Editar para abrir el cuadro de diálogo Reconocer texto: Configuración y seleccione las opciones
necesarias.
Reconocer texto en varios documentos
1 En Acrobat, elija Documento > Reconocimiento de texto OCR > Reconocer texto en varios archivos usando OCR.
2 En el cuadro de diálogo Captura de papel de varios archivos, haga clic en Agregar archivos y elija Agregar archivos,
Agregar carpetas o Agregar archivos abiertos. A continuación, seleccione los archivos o la carpeta.
3 En el cuadro de diálogo Opciones de salida, especifique una carpeta de destino para los archivos de salida,
preferencias de nombre de archivo y un formato de salida.
4 En el cuadro de diálogo Reconocer texto: Configuración, especifique las opciones y, a continuación, haga clic en
Aceptar.
Reconocimiento de texto en documentos PDF de un Paquete PDF
1 Seleccione uno o varios PDF escaneados de un Paquete PDF.
2 Elija Documento > Reconocimiento de texto OCR > Reconocer texto usando OCR.
3 Especifique las opciones en el cuadro de diálogo Reconocer texto: Configuración.
69
Reconocer texto: Configuración, cuadro de diálogo
Lenguaje OCR primario Especifica el idioma para el motor de OCR que se va a utilizar para identificar los caracteres.
Tipo de documento PDF Determina el tipo de PDF que se va a producir. Todas las opciones requieren un valor
mínimo de resolución de entrada de 72 ppp (se recomienda un valor superior). Todos los formatos aplican OCR y el reconocimiento de fuentes y páginas a las imágenes de texto y las convierten en texto normal.
Imagen en la que se pueden realizar búsquedas Garantiza que el texto se pueda buscar y seleccionar. Esta opción
conserva la imagen original, corrige su sesgo si es necesario y coloca sobre ella una capa de texto invisible. La selección de Disminuir resolución de imágenes en este mismo cuadro de diálogo determina si la imagen se reduce y en qué grado.
Imagen en la que se puede realizar búsquedas (exacta) Garantiza que el texto se pueda buscar y seleccionar. Esta
opción conserva la imagen original y coloca sobre ella una capa de texto invisible. Se recomienda en los casos que requieren la máxima fidelidad a la imagen original.
ClearScan Sintetiza una nueva fuente Type 3 muy parecida a la original y mantiene el fondo de la página utilizando
una copia de baja resolución.
Disminuir resolución de imágenes Reduce el número de píxeles en imágenes en color, escala de grises e imágenes
monocromo una vez completada la operación OCR. Elija el grado de disminución de resolución que aplicar. Las opciones con un número más grande reducen menos la resolución, por lo que los PDF generados tienen mayor resolución.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF

Habilitar la vista rápida en Web en un PDF

La Vista rápida en Web reestructura un documento PDF para la descarga página a página (carga de bytes) desde servidores Web. Con Vista rápida en Web, el servidor Web sólo envía la página solicitada, en lugar del PDF completo. Esta opción es especialmente importante en los documentos grandes, que pueden tardar mucho tiempo en descargarse desde un servidor.
Consulte al administrador Web para asegurarse de que el software del servidor Web que utiliza admite la descarga de página en página. Para garantizar que los documentos PDF del sitio Web aparecen en exploradores anteriores, también puede crear vínculos HTML (frente a archivos de comandos ASP o el método POST) a los documentos PDF y utilizar nombres de rutas relativamente cortos (256 caracteres o menos).
Comprobar que un PDF existente es compatible con la función Vista rápida en Web
Realice una de las acciones siguientes:
Abra el archivo PDF en Acrobat y elija Archivo > Propiedades. Busque el valor de la función Vista rápida en Web
(Sí o No) en el área inferior derecha del panel Descripción del cuadro de diálogo.
(Sólo Windows) Haga clic con el botón derecho en el icono del archivo PDF y elija Propiedades. Haga clic en la
ficha PDF y fíjese en la opción Vista rápida en Web (Sí o No) que aparece junto a la parte inferior del panel.
Comprobar la configuración de preferencias de Vista rápida en Web
Siga este procedimiento para asegurarse de que Acrobat se ha configurado para habilitar la función Vista rápida en Web durante el proceso de creación de PDF.
70
1 En el cuadro de diálogo Preferencias, en Categorías, seleccione Documentos.
2 En la parte derecha del cuadro de diálogo, bajo Guardar ajustes, asegúrese de que la opción Guardar como
optimizado para vista rápida en Web está seleccionada y haga clic en Aceptar.
Habilitar la función Vista rápida en Web para un PDF existente
Utilice este procedimiento después de haber comprobado la configuración de las preferencias de Vista rápida en Web y haber seleccionado las propiedades del PDF para asegurarse de que el archivo no está ya habilitado para la Vista rápida en Web.
1 Abra el documento PDF.
2 Elija Archivo > Guardar como. Seleccione el nombre de archivo y la ubicación.
3 Cuando aparezca un mensaje preguntando si desea sobrescribir el archivo existente, haga clic en Aceptar.

Uso de la impresora PDF de Adobe

Crear documentos PDF imprimiendo en un archivo

En una aplicación de creación, se puede utilizar el comando Imprimir con la impresora Adobe PDF para convertir el archivo a PDF. El documento de origen se convierte a formato PostScript y se proporciona directamente a Distiller para su conversión a formato PDF, sin tener que iniciar manualmente Distiller. La actual configuración de las preferencias de Distiller y la configuración de PDF de Adobe se utilizan para convertir el archivo. Si trabaja con tamaños de página no estándar, cree un tamaño de página personalizado.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Nota: (Windows) Para documentos de Microsoft Office, la impresora Adobe PDF no incluye algunas funciones que están disponibles en PDFMaker. Por ejemplo, no puede crear marcadores ni vínculos de hipertexto utilizando la impresora Adobe PDF. Si desea crear un PDF a partir de un documento de Microsoft Office y desea utilizar estas funciones, utilice PDFMaker.
Nota: La impresora Adobe PDF crea PDF sin etiquetar. Se requiere una estructura etiquetada para reorganizar el contenido en un dispositivo de mano y conviene disponer de una estructura de este tipo para que los resultados con un lector de pantalla sean fiables.
Véase también
Creación de documentos PDF accesibles” en la página 278
Crear documentos PDF con PDFMaker (Windows)” en la página 75
Crear un PDF utilizando el comando Imprimir (Windows)
1 Abra el archivo en la aplicación que se ha creado y elija Archivo > Imprimir.
2 Elija Adobe PDF en el menú de impresoras.
3 Haga clic en el botón Propiedades (o Preferencias) para personalizar la configuración de la impresora PDF de
Adobe. (En algunas aplicaciones, puede ser necesario hacer clic en Configuración en el cuadro de diálogo Imprimir para abrir la lista de impresoras, y luego hacer clic en Propiedades o Preferencias).
4 En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Aceptar.
71
Nota: De forma predeterminada, el PDF se guarda en la carpeta especificada en el puerto de la impresora. La ubicación predeterminada es Mis documentos. El nombre del archivo y el destino se controlan mediante el ajuste Solicitar nombre de archivo Adobe PDF del cuadro de diálogo.
Crear un PDF utilizando el comando Imprimir (Mac OS)
1 Abra el archivo en la aplicación que se ha creado y elija Archivo > Imprimir.
2 Elija Adobe PDF en el menú de impresoras.
3 Elija Opciones de PDF en el menú emergente que se encuentra debajo del menú Valores preestablecidos (de manera
predeterminada, puede mostrar Copias y páginas).
4 En Configuración de PDF de Adobe, elija una de las configuraciones predeterminadas, o personalice una usando
Distiller. Se mostrarán todas las configuraciones personalizadas que haya definido.
Para la mayoría de los usuarios, la configuración de conversión de PDF de Adobe predeterminada es adecuada.
5 En Después de crear el PDF, especifique si desea abrir el PDF.
6 Haga clic en Imprimir.
7 Seleccione un nombre y una ubicación para el PDF y, a continuación, haga clic en Guardar.
Nota: de forma predeterminada, el PDF se guarda con el mismo nombre de archivo y la extensión .pdf.

Preferencias de impresión de Adobe PDF (Windows)

Las preferencias de impresión afectan a todas las aplicaciones que utilizan la impresora Adobe PDF, a no ser que cambie la configuración de la aplicación de creación en los menús Configuración de página, Configuración de documento o Imprimir.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Nota: el cuadro de diálogo para configurar las preferencias de impresión se llama Preferencias de impresión de Adobe PDF, Valores predeterminados de impresión de Adobe PDF o Propiedades de documento de Adobe PDF, dependiendo del modo en que se acceda a él.
Para obtener acceso a las preferencias de impresión:
Abra la ventana Impresoras en el menú Inicio. Haga clic con el botón derecho en la impresora PDF de Adobe y elija
Preferencias de impresión.
En una aplicación de creación como Adobe InDesign, elija Archivo > Imprimir. Seleccione PDF de Adobe como
impresora y haga clic en el botón Propiedades (o Preferencias). (En algunas aplicaciones, puede ser necesario hacer clic en Configuración en el cuadro de diálogo Imprimir para acceder a la lista de impresoras, y luego hacer clic en Propiedades o Preferencias para personalizar la configuración de PDF de Adobe.)
La ficha Configuración de Adobe PDF contiene opciones específicas de PDF. Las fichas Papel/Calidad y Presentación contienen otras opciones familiares sobre el origen del papel, la tinta de la impresora, la orientación de la página y el número de páginas por hoja.
Nota: Las preferencias de impresión son diferentes de las propiedades de la impresora. Las preferencias incluyen opciones específicas de Adobe PDF para el proceso de conversión; el cuadro de diálogo Propiedades contiene fichas con opciones que están disponibles para cualquier tipo de impresora.
Configuración de conversión de PDF de Adobe Seleccione un conjunto de opciones predefinido en el menú
Configuración predeterminada o haga clic en Editar para ver o cambiar la configuración en el cuadro de diálogo Configuración de Adobe PDF.
72
Seguridad de PDF de Adobe Para agregar seguridad al PDF, elija una de las siguientes opciones o haga clic en Editar
para ver o cambiar la configuración de seguridad:
Volver a confirmar la seguridad de cada trabajo Abre el cuadro de diálogo Seguridad de Adobe PDF cada vez que
se crea un PDF mediante la impresora Adobe PDF. Especifique los valores que desee en el cuadro de diálogo.
Usar última configuración de seguridad conocida Utiliza la misma configuración de seguridad que se usó la última
vez que se creó un PDF utilizando la impresora Adobe PDF en el equipo.
Carp. salida de Adobe PDF Elija una carpeta de salida para el PDF convertido o haga clic en Examinar para agregar o
cambiar la carpeta de salida. Elija Solicitar nombre de archivo Adobe PDF para especificar una ubicación y un nombre de archivo en el momento de la conversión.
Menú Tamaño pág. de PDF: Seleccione un tamaño de página personalizado que haya definido.
Ver el resultado de Adobe PDF Inicia automáticamente Acrobat y muestra el documento convertido inmediatamente.
Agregar información de documento Incluye información como el nombre de archivo y la fecha y hora de su creación.
Utilizar sólo fuentes del sistema; no utilizar fuentes de documento Deseleccione esta opción para descargar fuentes al
crear el PDF. Todas sus fuentes estarán disponibles en el PDF, pero se tardará más en crearlo. Deje seleccionada esta opción si trabaja con documentos en lenguas asiáticos.
Eliminar archivos de registro para los trabajos correctos Elimina automáticamente los archivos de registro a menos
que no se pueda realizar el trabajo.
Preguntar si se desea reemplazar archivo PDF existente Advierte al usuario cuando va a sobrescribir un PDF
existente con un archivo con el mismo nombre.
Véase también
Crear y utilizar un tamaño de página personalizado” en la página 74
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF

Definir las propiedades de impresora Adobe PDF (Windows)

En Windows, se dejan habitualmente las propiedades de impresora PDF de Adobe sin cambiar, a no ser que se haya configurado el uso compartido de la impresora o se haya definido la seguridad.
Nota: Las propiedades de impresión son diferentes de las preferencias de la impresora. El cuadro de diálogo Propiedades contiene fichas de opciones válidas para cualquier tipo de impresora; las preferencias incluyen opciones de conversión específicas de la impresora Adobe PDF.
Definir las propiedades de la impresora Adobe PDF
1 Abra la ventana Impresoras en el menú Inicio y haga clic con el botón derecho en la impresora PDF de Adobe.
2 Elija Propiedades.
3 Haga clic en las fichas y seleccione las opciones necesarias.
Reasignar el puerto que utiliza la impresora Adobe PDF
1 Salga de Distiller si está ejecutándose y deje que finalicen todos los trabajos en cola de la impresora Adobe PDF.
2 Abra la ventana Impresoras en el menú Inicio.
3 Haga clic con el botón derecho en la impresora PDF de Adobe y elija Propiedades.
4 Haga clic en la ficha Puertos, y luego en Agregar puerto.
5 Seleccione Puerto PDF de Adobe en la lista de tipos de puerto disponibles y haga clic en Puerto nuevo.
6 Seleccione una carpeta local para los archivos de salida de PDF y haga clic en Aceptar. A continuación, haga clic en
Cerrar para salir del cuadro de diálogo Puertos de impresora.
7 En el cuadro de diálogo Propiedades de PDF de Adobe, haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
73
Para obtener unos mejores resultados, seleccione una carpeta en el sistema donde esté instalado Distiller. Aunque se
admiten carpetas remotas o de red, tienen acceso limitado por parte del usuario y plantean problemas de seguridad.
Eliminar una carpeta y reasignar la impresora Adobe PDF al puerto predeterminado
1 Salga de Distiller si está ejecutándose, y deje transcurrir unos minutos para que finalicen todos los trabajos en cola
de PDF de Adobe.
2 Abra la ventana Impresoras en el menú Inicio.
3 Haga clic con el botón derecho en la impresora PDF de Adobe y elija Propiedades.
4 Haga clic en la ficha Puertos.
5 Seleccione el puerto predeterminado, Documentos y haga clic en Aplicar.
6 Seleccione el puerto que desea eliminar, haga clic en Eliminar puerto y, a continuación, seleccione Sí para confirmar
la eliminación.
7 Vuelva a seleccionar el puerto Documentos y haga clic en Cerrar.

Configurar la impresora Adobe PDF (Mac OS)

En Mac OS, se debe configurar la impresora Adobe PDF en tres sitios: en Distiller, en el menú Configuración de página de la aplicación de creación y en el cuadro de diálogo Imprimir de dicha aplicación de creación.
1 En Distiller, especifique la configuración de PDF de Adobe, las ubicaciones de fuentes y la seguridad.
2 En una aplicación de creación como Adobe InDesign, elija Archivo > Configuración de página.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
3 Seleccione Adobe PDF 9.0 en el menú Formato para.
4 Especifique el tamaño de papel, la orientación y la escala, según sea necesario.
5 En la aplicación de creación, elija Archivo > Imprimir y seleccione Adobe PDF 9.0 en el menú Impresora.
6 En el menú emergente bajo el menú de impresoras predefinidas, elija Opciones PDF y seleccione cualquiera de las
opciones siguientes:
Seleccione un conjunto de valores de conversión predefinidos en el menú Configuración de PDF de Adobe si desea
anular los valores de configuración predeterminados. Los valores de configuración predeterminados son los valores definidos actualmente en Distiller.
Especifique si desea abrir los archivos convertidos en Acrobat en el menú Después de crear el PDF.
7 Especifique la configuración de impresión que desee en los demás menús disponibles en el menú emergente bajo
el menú de impresoras predefinidas.

Crear y utilizar un tamaño de página personalizado

Es importante distinguir entre tamaño de página (definido en el cuadro de diálogo del documento Configuración de documento) y tamaño del papel (la hoja, la película o el área de la placa de impresión donde se imprime). Su tamaño de página puede ser Carta de EE.UU. (21,59 por 27,94 cm u 8,5 x 11 pulgadas), pero es posible que necesite imprimir en un papel o una película más grande para dar cabida a las marcas de impresión o al área de sangrado. Para garantizar que el documento se imprima como debiera, configure el tamaño de página tanto en la aplicación de origen como en la impresora.
74
La lista de tamaños de papel disponibles en Acrobat procede del archivo PPD (impresoras PostScript) o del controlador de la impresora ( impresoras que no son PostScript). Si la impresora y el archivo PPD elegidos para la impresión PostScript admiten tamaños de papel personalizados, verá una opción de personalización en el menú Tamaño del papel. En las impresoras que permiten producir áreas de impresión muy grandes, Acrobat admite páginas de hasta 38.100.000,00 cm (15.000.000 pulgadas) por 38.100.000 cm (15.000.000 pulgadas).
Crear un tamaño de papel personalizado (Windows)
1 Realice una de las acciones siguientes:
Abra la ventana Impresoras o Impresora y faxes en el menú Inicio. Haga clic con el botón derecho en la impresora
PDF de Adobe y elija Preferencias de impresión.
En una aplicación de creación como Adobe InDesign, elija Archivo > Imprimir. Seleccione la impresora PDF de
Adobe y haga clic en el botón Propiedades. (En algunas aplicaciones, puede ser necesario hacer clic en Configuración en el cuadro de diálogo Imprimir para abrir la lista de impresoras, y luego hacer clic en Propiedades o Preferencias para personalizar la configuración de Adobe PDF).
2
En la ficha Configuración de PDF de Adobe, haga clic en el botón Agregar situado junto al menú Tamaño pág. de PDF.
3 Especifique el nombre, el ancho, el alto y la unidad de medida. Haga clic en Agregar/Modificar para agregar el
nombre del tamaño de página personalizado al menú Tamaño pág. de PDF.
Crear un tamaño de página personalizado (Mac OS)
1 En una aplicación de creación como Adobe InDesign, elija Archivo > Configuración de página.
2 En el menú emergente Tamaño del papel, seleccione la opción de administración de tamaños personalizados.
3 Haga clic en el botón +.
4 Especifique el nombre, el alto, el ancho y los márgenes. La unidad de medida depende del idioma del sistema.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Usar el tamaño de página personalizado
1 Seleccione Archivo > Configurar impresión.
2 Seleccione el nuevo tamaño de página personalizado en el menú Tamaño del papel.

Crear documentos PDF con PDFMaker (Windows)

Acerca de Acrobat PDFMaker

PDFMaker es una función de Acrobat que trabaja dentro de otras muchas aplicaciones comerciales, como por ejemplo aplicaciones de Microsoft Office y Lotus Notes. Al instalar Acrobat, los controles de PDFMaker aparecen en el área de trabajo de la aplicación de creación.
Usar PDFMaker en una aplicación de creación es un procedimiento sencillo, de un solo clic. Requiere hacer clic en un botón de la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker o elegir un comando en el menú Adobe PDF. No es necesario abrir Acrobat.

Convertir un archivo utilizando PDFMaker

En Windows, Acrobat instala tanto la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker como el menú Adobe PDF en muchas de las aplicaciones de creación más utilizadas. Puede utilizar los botones de la barra de herramientas o el menú Adobe PDF (el menú Acciones en Lotus Notes) para crear PDF, pero el menú también proporciona acceso a la configuración de creación. Aunque muchas de las opciones de conversión son comunes a todas las aplicaciones de creación, algunas son específicas de cada una de las aplicaciones.
75
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 tales como Word, Excel, PowerPoint y Access, las opciones para crear documentos PDF están disponibles en la cinta de Acrobat.
Nota: Si no ve los botones de la barra de herramientas de PDF en una aplicación, deberá mostrar o activar la barra de herramientas PDF.
Véase también
Personalizar la configuración de Adobe PDF” en la página 97
Crear documentos PDF a partir de combinaciones de correspondencia de Word” en la página 82
Mostrar o activar PDFMaker en Microsoft Office y LotusNotes
Si los botones de la barra de herramientas PDF no aparecen en la aplicación Microsoft Office o LotusNotes, utilice los métodos siguientes para mostrar o activar PDFMaker.
Para Lotus Notes 7 o anterior, elija Archivo > Preferencias > Preferencias de barra de herramientas, haga clic en Barras de herramientas y seleccione la opción Visible para Acrobat PDFMaker 9.0.
Para Lotus Notes 8 o posterior, elija Archivo > Preferencias. En el cuadro de diálogo que aparece, elija Barra de herramientas > Barras de herramientas y seleccione la opción Visible para Acrobat PDFMaker 9.0.
Para Office 2003 o anterior, elija Ver > Barras de herramientas > Acrobat PDFMaker 9.0.
Para Office 2007, realice estos pasos:
1 Realice una de las acciones siguientes:
(Outlook) Elija Herramientas > Centro de confianza.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
(Otras aplicaciones de Office) Haga clic en el botón Office y, a continuación, en el botón Opciones de [ Aplicación
], donde [ Aplicación ] es el nombre de la aplicación de Office. Por ejemplo, en Word, el nombre del botón es Opciones de Word.
2 Haga clic en Complementos en el lado izquierdo del cuadro de diálogo.
3 Realice una de las acciones siguientes:
Si no aparece el Complemento PDFMOutlook o Acrobat PDFMaker Office COM, elija Complementos COM en el
menú emergente Administrar y haga clic en Buscar.
Si el Complemento PDFMOutlook o Acrobat PDFMaker Office COM aparece en Complementos de aplicación
desactivados, elija Elementos deshabilitados en el menú emergente Administrar y haga clic en Buscar.
4 Seleccione el Complemento PDFMOutlook o Acrobat PDFMaker Office COM y haga clic en Aceptar.
5 Reinicie la aplicación de Office.
Convertir un archivo a PDF
1 Abra el archivo en la aplicación utilizada para crearlo.
2 Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF de la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker.
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 tales como Word, Excel, PowerPoint y Access, haga clic en el botón Crear PDF de la cinta de Acrobat.
76
3 Introduzca un nombre de archivo y una ubicación para el PDF y haga clic en Guardar.
Crear un PDF como archivo adjunto de correo electrónico
1 Abra el archivo en la aplicación utilizada para crearlo.
2 Elija Adobe PDF > Convertir a Adobe PDF y enviar por correo electrónico.
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 tales como Word, Excel, PowerPoint y Access, haga clic en el botón Crear y adjuntar a correo electrónico de la cinta de Acrobat.
Cuando la conversión haya terminado, aparecerá un mensaje en blanco con el nuevo PDF incluido como adjunto automáticamente en la aplicación de correo electrónico predeterminada. A continuación, puede rellenar la dirección, completar el mensaje y, por último, enviarlo o guardarlo como borrador.
Adjuntar un archivo como PDF (Outlook)
1 En la ventana del mensaje de correo electrónico de Outlook, haga clic en el botón Adjuntar como PDF de Adobe.
Nota: Si el botón Adjuntar como PDF no está visible, elija Adobe PDF > Cambiar configuración de conversión, y a continuación seleccione Mostrar botones Adjuntar como Adobe PDF. Esta opción no está disponible en Outlook 2007.
2 Seleccione un archivo para adjuntarlo y haga clic en Abrir.
Convertir archivos en un PDF protegido y adjuntarlo a un mensaje de correo electrónico (Outlook)
1 En la ventana del mensaje de correo electrónico de Outlook, haga clic en el botón Adjuntar como archivo PDF
seguro de Adobe .
Nota: El botón Adjuntar como archivo Adobe PDF seguro sólo aparece después de haber configurado un servidor de normativas de Adobe LiveCycle® mediante el menú Avanzadas > Configuración de seguridad.
2 Haga clic en Examinar, seleccione el archivo que desee convertir y haga clic en Abrir.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
3 Especifique los usuarios que desee que puedan abrir el PDF y haga clic en Aceptar:
Para especificar sólo usuarios que reciban el PDF, seleccione Restringir el acceso únicamente a las personas de las
listas Para:, Cc: y Cco:. Cco:. En este caso, el PDF no es seguro hasta que envíe el mensaje de correo electrónico.
Para establecer sólo usuarios especificados por una normativa de seguridad, seleccione Restringir el acceso
aplicando la siguiente normativa de seguridad y, a continuación, seleccione una normativa de seguridad de la lista. En este caso, el PDF es seguro antes de adjuntarlo al mensaje de correo electrónico.
4 Si se le solicita, especifique su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el servidor de normativas de
Adobe LiveCycle.
Crear un PDF y enviarlo para revisarlo
1 Abra el archivo en la aplicación utilizada para crearlo.
2 Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF y enviarlo para revisión en la barra de herramientas de Acrobat
PDFMaker o (si está disponible) elija Adobe PDF > Convertir a Adobe PDF y enviarlo para revisión.
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 tales como Word, Excel, PowerPoint y Access, haga clic en el botón Crear y enviar para revisión de la cinta de Acrobat.
3 Cuando aparezca el cuadro de diálogo Configuración de identidad, especifique la información adecuada sobre Ud.
mismo y haga clic en Finalizada.
4 Siga las indicaciones del asistente que aparece, tal y como se describe en “Iniciar una revisión basada en correo
electrónico” en la página 150.
77

Ver la configuración de conversión de PDFMaker

La configuración de conversión de PDFMaker varía en función de los tipos de archivo. Por ejemplo, las opciones disponibles para un archivo de PowerPoint no son las mismas que las disponibles para archivos de Outlook. Una vez seleccionada la configuración de conversión, esas selecciones se aplicarán a todos los PDF posteriores creados a partir de ese tipo de archivo. Es recomendable revisar esta configuración de vez en cuando.
1 Abra una aplicación que cuente con la funcionalidad de PDFMaker (como Word o Excel).
2 Realice una de las acciones siguientes:
(Lotus Notes) Elija Acciones > Cambiar configuración de conversión de Adobe PDF.
(Aplicaciones de Office 2007) En la cinta de Acrobat, haga clic en Preferencias.
(Todas las demás aplicaciones) Elija Adobe PDF > Cambiar configuración de conversión.
3 (Opcional) Para volver a la configuración original, haga clic en Restaurar predeterminados, en la ficha
Configuración.
Véase también
Configuración de conversión de Adobe PDF” en la página 95
Configuración de PDFMaker específica de la aplicación” en la página 84
Ficha Configuración de Configuración de conversión
La configuración disponible para PDFMaker depende de la aplicación en la que utilice PDFMaker.
Configuración de conversión Especifica la norma mediante la que se optimizará el PDF. Al elegir un elemento en el
menú, una descripción del valor preestablecido aparecerá inmediatamente debajo de él.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Ver el resultado de PDF de Adobe Abre el documento convertido directamente en Acrobat. (Excepción: cuando se
elige Convertir a Adobe PDF y enviar por correo electrónico.)
Solicitar nombre de archivo Adobe PDF Permite especificar un nombre de archivo personalizado para el PDF
resultante. Anule la selección de esta opción para guardar el archivo en la misma carpeta que el archivo de origen, con el mismo nombre de archivo pero con la extensión .pdf.
Convertir información de documento Agrega información del documento procedente del cuadro de diálogo
Propiedades del archivo de origen. Este valor de configuración anula las preferencias y la configuración de impresora en el panel Avanzadas del cuadro de diálogo Configuración de PDF de Adobe.
Nota: El botón Configuración avanzada abre el cuadro de diálogo Configuración de Adobe PDF, que contiene muchas opciones de conversión adicionales. Esta configuración de conversión se aplica a todas las funciones de Acrobat que crean PDF, como por ejemplo Acrobat Distiller, PDFMaker y la propia aplicación Acrobat.
Crear archivo PDF compatible con PDF/A Crea el PDF de forma que cumpla esta norma ISO correspondiente a la
conservación a largo plazo de documentos electrónicos. (En la aplicación Microsoft Publisher, PDFMaker no admite la norma PDF/A.)
Nota: Cuando se abre la configuración de conversión desde Word, Excel o PowerPoint, esta opción especifica PDF/A 1­a:2005. Cuando se abre desde Access, especifica PDF/A 1-b:2005.
78
Ficha Seguridad de Configuración de conversión
La configuración disponible para PDFMaker depende de la aplicación en la que utilice PDFMaker.
Solicitar una contraseña para abrir el documento Si selecciona esta opción, se habilitará la opción Contraseña de
apertura de documentos, en la que puede escribir una contraseña que los usuarios deben utilizar para abrir el documento.
Restringir la edición e impresión del documento Al seleccionar esta opción se habilitarán las opciones de permisos
disponibles.
Cambiar contraseña de permisos Especifica una contraseña definida que deben utilizar los usuarios para realizar
cualquier tarea de impresión y edición disponible.
Impresión permitida Especifica si los usuarios que utilizan la opción Contraseña de permisos pueden imprimir el
documento y con qué resolución.
Cambios permitidos Especifica el tipo de cambios que pueden realizar los usuarios que utilizan la opción Contraseña
de permisos.
Activar copia de texto, imágenes y otro contenido Impide o permite a los usuarios copiar datos del PDF.
Activar acceso a texto de dispositivos lectores de pantalla para usuarios con problemas de visión Impide o permite
que los dispositivos lectores de pantalla reconozcan el texto. (Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.)
Activar metadatos de texto sin formato Especifica si el motor de búsqueda puede leer los metadatos del documento.
Disponible sólo cuando el ajuste de compatibilidad con PDF es Acrobat 6.0 (PDF 1.5) o posterior.

Convertir archivos de Microsoft Word, PowerPoint y Excel a PDF

Al crear un PDF a partir de Microsoft Word, PowerPoint o Excel puede definir las opciones de conversión para el archivo actual. También puede seleccionar un rango de contenido del archivo para convertirlo. Las opciones de conversión que puede definir en los pasos siguientes son las más comunes del cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker. Los cambios que realice en las opciones de conversión se aplican sólo a la conversión actual.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Véase también
Ver la configuración de conversión de PDFMaker” en la página 77
Configuración de PDFMaker específica de la aplicación” en la página 84
Convertir archivos de Excel a PDF
1 Abra un archivo en Excel.
2 O bien seleccione las celdas que convertir.
3 Realice una de las acciones siguientes:
(Office 2003 o anterior) En el menú Adobe PDF, seleccione una de las opciones de Convertir a Adobe PDF.
(Office 2007) En la cinta de Acrobat, seleccione una de las opciones de Crear.
4 En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker, seleccione un Rango de conversión y, a continuación, haga clic en
Convertir a PDF.
5 En el cuadro de diálogo Guardar archivo Adobe PDF como, especifique una ubicación y un nombre de archivo para
el PDF.
6 O bien haga clic en el botón Opciones para cambiar la configuración de conversión.
7 Haga clic en Guardar para crear el PDF.
79
Convertir archivos de Word y PowerPoint a PDF
1 Abra un archivo en Word o PowerPoint.
2 O bien seleccione los objetos y el texto (Word) o las diapositivas (PowerPoint) que sean necesarios.
3 Realice una de las acciones siguientes:
(Office 2003 o anterior) En el menú Adobe PDF, seleccione una de las opciones de Convertir a Adobe PDF.
(Office 2007) En la cinta de Acrobat, seleccione Crear PDF, Crear y adjuntar a correo electrónico o Crear y enviar
para revisión.
4 En el cuadro de diálogo Guardar archivo Adobe PDF como, especifique una ubicación y un nombre de archivo para
el PDF.
5 O bien haga clic en el botón Opciones para cambiar la configuración de conversión.
6 Seleccione un Rango de páginas (Word) o un Rango de diapositivas (PowerPoint). La opción Selección sólo está
disponible si ha seleccionado contenido en el archivo.
7 Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Guardar para crear el PDF.

Convertir mensajes de correo electrónico a PDF

Puede utilizar PDFMaker para convertir uno o varios mensajes de correo electrónico, o carpetas enteras de mensajes, de Microsoft Outlook o Lotus Notes en un PDF combinado o Paquete PDF. Dentro de un Paquete PDF, cada mensaje de correo electrónico aparece como un archivo PDF independiente.
El cuadro de diálogo Configuración de conversión de Acrobat PDFMaker contiene la opción que determina si los mensajes de correo electrónico se combinan para formar un PDF continuo o se integran en un Paquete PDF.
Los controles que activan una conversión de correo electrónico a PDF aparecen en dos ubicaciones de la aplicación de correo electrónico: en la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker y en un menú. En Outlook, el menú se denomina Adobe PDF y aparece a la derecha del menú Ayuda. En Lotus Notes, los comandos de PDF aparecen en el menú Acciones.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Puede convertir un correo electrónico abierto actualmente en PDF (no en Paquete PDF) eligiendo Archivo >
Imprimir, y seleccionando Adobe PDF como impresora en el cuadro de diálogo Imprimir. Los ajustes de conversión de PDFMaker no afectan a este proceso.
Para ver un vídeo sobre el archivado de mensajes de correo electrónico como documentos PDF en una cartera PDF, visite http://www.acrobatusers.com/tutorials/archiving-emails-pdf-microsoft-outlook.
Véase también
Configuración de PDFMaker específica de la aplicación” en la página 84
Especificar si los mensajes de correo electrónico se combinan en un solo PDF o forman Paquetes PDF
1 Realice una de las acciones siguientes:
(Outlook) Elija Adobe PDF > Cambiar configuración de conversión.
(Lotus Notes) Elija Acciones > Cambiar configuración de conversión de Adobe PDF.
2 Realice una de las acciones siguientes:
Para convertir y combinar mensajes de correo electrónico en un PDF como páginas secuenciales de un solo
documento, deseleccione Generar una cartera de Adobe PDF al crear un nuevo archivo PDF.
Para integrar mensajes de correo electrónico convertidos como componentes de un Paquete PDF, seleccione
Generar una cartera de Adobe PDF al crear un nuevo archivo PDF.
80
Convertir un mensaje de correo electrónico abierto a PDF (Outlook)
Elija Adobe PDF > Convertir a Adobe PDF.
También puede convertir a PDF un archivo distinto desde un mensaje Outlook abierto si está visible la barra de
herramientas Adjuntar como Adobe PDF. Si hace clic en este botón se abre una serie de cuadros de diálogo para seleccionar y guardar el nuevo PDF y se inicia Acrobat, si aún no estaba abierto. El PDF resultante se adjunta al mensaje de correo electrónico abierto.
Convertir mensajes de correo electrónico en un nuevo PDF
1 En Outlook o Lotus Notes, seleccione los mensajes individuales de correo electrónico.
2 Realice una de las acciones siguientes:
(Outlook) Elija Adobe PDF > Convertir mensajes seleccionados > Crear nuevo PDF.
(Lotus Notes) Elija Acciones > Convertir mensajes seleccionados a Adobe PDF.
3 En el cuadro de diálogo Guardar archivo Adobe PDF como, seleccione una ubicación, escriba un nombre de
archivo y haga clic en Guardar.
Agregar mensajes o carpetas de correo electrónico a un PDF existente
1 En Outlook o Lotus Notes, seleccione los mensajes o carpetas individuales de correo electrónico.
2 Realice una de las acciones siguientes:
(Outlook) Elija Adobe PDF > Convertir mensajes seleccionados > Anexar a PDF existente o Adobe PDF >
Convertir carpetas seleccionadas > Anexar a PDF existente.
Nota: Si ya ha creado uno o varios paquetes, puede elegir uno de las creados recientemente junto con la opción Anexar a PDF existente.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
(Lotus Notes) Elija Acciones > Anexar mensaje(s) seleccionado(s) a Adobe PDF existente, o Acciones > Anexar
carpeta(s) seleccionada(s) a Adobe PDF existente.
3 Busque y seleccione el PDF o Paquete PDF al que desee agregar los correos electrónicos convertidos y, a
continuación, haga clic en Abrir.
Importante: No escriba un nuevo nombre para el PDF. Si lo hace, aparecerá un mensaje de advertencia indicándole que no se encontró el PDF. Haga clic en Aceptar y seleccione un PDF sin cambiar su nombre.
4 (Sólo Outlook) Si aparece un mensaje para avisarle de que el PDF existente se creó con una versión anterior de
PDFMaker, realice una de estas acciones:
Para crear un Paquete PDF a partir del PDF original archivado, haga clic en Sí y seleccione el nombre y ubicación
del nuevo archivo. (El nombre predeterminado agrega _Cartera al nombre del archivo PDF original). Cuando termina la conversión y se cierra el cuadro de diálogo Creación de Adobe PDF, el archivo nuevo se abre en Acrobat.
Pulse No para cancelar el proceso.
Nota: En el caso de los Paquetes PDF de correo electrónico convertidos o migrados en Acrobat 8 o posterior, sólo se anexan mensajes nuevos (es decir, mensajes que aún no forman parte del Paquete PDF).
Convertir carpetas de correo electrónico de Outlook en un PDF nuevo
PDFMaker puede convertir varias carpetas en PDF en un procedimiento. No es necesario seleccionar las carpetas al principio del proceso; puede realizar la selección en un cuadro de diálogo que aparece automáticamente.
81
1 Realice una de las acciones siguientes:
(Outlook) Elija Adobe PDF > Convertir carpetas seleccionadas > Crear nuevo PDF.
(Lotus Notes) Elija Acciones > Convertir carpeta(s) seleccionada(s) a Adobe PDF.
2 En el cuadro de diálogo Convertir carpetas a PDF, seleccione las carpetas. A continuación, active o desactive la
opción Convertir esta carpeta y todas las subcarpetas.
3 En el cuadro de diálogo Guardar archivo Adobe PDF como, seleccione una ubicación y asigne un nombre al
Paquete PDF.
Cuando la conversión haya finalizado, el nuevo PDF se abrirá en Acrobat.

Migrar archivos de almacenamiento PDF antiguos de Outlook a Paquetes PDF

Conviene migrar los archivos de almacenamiento PDF de correo electrónico antiguos a Paquetes PDF por las razones siguientes: facilitar la ordenación y otras funciones, y posibilitar la adición de nuevos mensajes de correo electrónico a esos archivos.
En los Paquetes PDF, cada mensaje se convierte como un PDF componente. A continuación puede ordenar los mensajes por carpetas, remitentes, líneas de asunto, fechas, tamaños o archivos adjuntos. Asimismo, puede crear categorías personalizadas y usarlas como criterio de ordenación.
Si abre archivos de almacenamiento de correo electrónico con Acrobat 7.0 o anterior, deberá crear un archivo de almacenamiento y anexar los mensajes seleccionados al nuevo archivo. Un asistente le orientará a lo largo del proceso.
1 Abra Outlook.
2 Elija Adobe PDF > Actualizar archivo de almacenamiento PDF de Acrobat 7.
3 Si aparece un mensaje, haga clic en Sí para continuar con el proceso de migración.
4 Localice y seleccione la versión PDF archivada antigua, y haga clic en Abrir.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
5 Seleccione un nombre y ubicación para el Paquete PDF migrado y haga clic en Guardar. (De forma predeterminada
se agrega _Paquete al nombre de archivo existente; así, un archivo llamado Buzón.pdf se convierte en Buzón_Paquete.pdf).
Cuando termina el proceso de conversión y se cierra el cuadro de diálogo Creación de Adobe PDF, el archivo nuevo se abre en Acrobat.

Configurar almacenamiento automático del correo electrónico

1 Realice una de las acciones siguientes:
(Outlook) Elija Adobe PDF > Configurar almacenamiento automático.
(Lotus Notes) Elija Acciones > Configurar almacenamiento automático.
2 En la ficha Almacenamiento automático del cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker, seleccione Activar
almacenamiento automático. A continuación, seleccione opciones para Frecuencia y la hora del día en la que se produce el almacenamiento automático.
3 Seleccione otras opciones según sus necesidades:
Mantener registro de archivado Crea un registro de cada sesión de archivado.
Seleccione Archivo Especifica el nombre y ubicación del registro de archivado.
82
Incrustar índice para agilizar la búsqueda Crea un índice en el que puede buscar palabras o caracteres específicos en
lugar de tener que hacerlo en cada documento por separado.
4 Haga clic en Agregar y seleccione las carpetas y subcarpetas de correo electrónico. A continuación, seleccione o
deseleccione la opción Convertir esta carpeta y todas las subcarpetas, como prefiera, y haga clic en Aceptar.
5 En el cuadro de diálogo Guardar archivo de almacenamiento de PDF como, seleccione el nombre y la ubicación del
PDF de correo electrónico archivado. A continuación, haga clic en Abrir.
6 Revise la configuración y los nombres de carpeta de archivado que aparecen en la lista del cuadro de diálogo de
Acrobat PDFMaker, y haga una de estas cosas:
Para agregar otras carpetas de correo electrónico a la lista, haga clic en Agregar y seleccione la carpeta.
Para quitar carpetas de la lista, selecciónelas y haga clic en Eliminar.
Para cambiar un archivo de almacenamiento, seleccione cualquier nombre de carpeta de la lista, haga clic en
Cambiar archivo de almacenamiento, e indique el nombre y la ubicación.
Para empezar a archivar correo electrónico inmediatamente, haga clic en Ejecutar archivado ahora.

Crear documentos PDF a partir de combinaciones de correspondencia de Word

Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Nota: Para obtener información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.
1 En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el
archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.
Importante: No complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y previsualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.
2 Realice una de las acciones siguientes:
Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.
Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar
correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).
(Word 2007) En la cinta de Acrobat, haga clic en Combinar correspondencia.
3 En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:
Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos
o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.
Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.
83
Nota: El nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.
4 Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las
siguientes acciones:
Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más
tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.
Si desea crear documentos PDF combinados y adjuntar cada uno de ellos a un mensaje de correo electrónico para
el destinatario correspondiente, active esta casilla de verificación y rellene las opciones restantes de correo electrónico.
5 Cuando aparezca el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la ubicación que desee usar y haga clic en Aceptar.
Los indicadores de estado aparecen cuando PDFMaker genera los distintos PDF, lo que lleva una cantidad de tiempo proporcional a la complejidad de la combinación y al número de PDF creados.
6 Si ha seleccionado la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, aparecerá un
cuadro de diálogo en el que se solicita su perfil de correo electrónico. Escriba la información adecuada y haga clic en Aceptar.
Cuando el trabajo haya terminado, aparecerá un mensaje que indica que el proceso se ha completado correctamente.
Opciones de correo electrónico para combinaciones de correspondencia PDF
Hasta Use el menú emergente para seleccionar el campo o la columna del archivo de datos asociado que contiene las
direcciones de correo electrónico en los distintos registros.
Asunto Escriba el texto que debe aparecer en la línea de asunto de cada mensaje.
Mensaje Escriba para agregar o editar el texto que desee incluir en el cuerpo de los mensajes de correo electrónico.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF

PDF a partir de Microsoft Project, Publisher y Access

Hay diferencias específicas que se deben tener en cuenta a la hora de crear PDF a partir de archivos creados en estas aplicaciones:
Microsoft Project Solamente se pueden crear PDF de la vista seleccionada actualmente. Las vistas diseñadas como no
imprimibles en Project no se pueden convertir en PDF.
Nota: Para convertir archivos de Project se necesita Acrobat Pro o Acrobat Pro Extended.
Microsoft Publisher Los PDF convertidos desde Microsoft Publisher admiten marcas de recorte, vínculos,
marcadores, tintas planas, transparencias, marcas de sangrado, marcas de sangrado de impresión y conversión de colores CMYK.
Microsoft Access A la hora de crear PDF a partir de archivos de Access, el proceso puede implicar dos pasos
adicionales:
Debe seleccionar el objeto en el archivo de Access que se desea crear como PDF antes de usar el botón o comando
de PDFMaker.
Puede elegir Adobe PDF > Convertir varios informes en un único archivo Adobe PDF. Para Access 2007, haga clic
en Acrobat y, a continuación, en Convertir varios informes. Puede seleccionar los informes individuales que desee incluir y hacer clic en Agregar informes. Cuando todos los informes que desee convertir aparezcan en la lista Informes en Adobe PDF, haga clic en Convertir para iniciar la creación del PDF.
84
Nota: Cuando se convierte un archivo de Access a un PDF, se convierten las tablas, consultas, formularios e informes de Access.

Configuración de PDFMaker específica de la aplicación

La configuración de conversión disponible en una aplicación compatible con PDFMaker puede diferir de la que se encontraría en una aplicación distinta.
Algunas configuraciones de PDFMaker son comunes a muchas o la mayoría de las aplicaciones. Algunas opciones son únicas de una determinada aplicación.
Véase también
Configuración de conversión de Adobe PDF” en la página 95
Convertir páginas Web a documento PDF en Internet Explorer (Windows)” en la página 88
Convertir archivos de Microsoft Word, PowerPoint y Excel a PDF” en la página 78
Opciones de la ficha Configuración disponibles en la mayoría de las aplicaciones
Las siguientes opciones de configuración aparecen en la ficha Configuración disponible desde la mayoría de las aplicaciones que cuentan con PDFMaker.
Adjuntar archivo de origen Incluye el documento que se va a convertir como datos adjuntos al PDF.
Crear marcadores Convierte ciertos elementos de los documentos originales de Office en marcadores de PDF:
encabezados de Word, nombres de hojas de cálculo de Excel o títulos de PowerPoint. Si selecciona esta opción se sobrescribirá la configuración de la ficha Marcadores del cuadro de diálogo Configuración de conversión.
Nota: En documentos de Microsoft Publisher 2003, PDFMaker incluye encabezados de Publisher como marcadores en el PDF. PDFMaker no admite la conversión de marcadores, vínculos, transparencias, marcas de recorte ni marcas de sangrado de Publisher 2002.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Agregar vínculos Incluye vínculos activos e hipertexto en el PDF.
Nota: Si se anula la selección de esta opción pero el destinatario del PDF ha seleccionado la preferencia Crear vínculos a partir de URL, las URL del PDF continuarán activas. Para obtener más información, consulte “Preferencias para
visualizar archivos PDF” en la página 36.
Activar accesibilidad y reflujo con Adobe PDF etiquetado Incrusta etiquetas en el PDF.
Opciones específicas de Excel de la ficha Configuración
Convertir comentarios Convierte en notas comentarios de Excel creados por el usuario y muestra una lista en el panel
Comentarios de Acrobat.
Ajustar hoja de trabajo en una sola página Ajusta el tamaño de cada hoja de trabajo de forma que todas las entradas
de la misma aparezcan en la misma página del PDF.
Ajustar a ancho del papel Ajusta el ancho de cada hoja de cálculo de forma que todas las columnas de la misma
aparezcan en una página del PDF.
85
Solicitar la selección de hojas de Excel
Abre un cuadro de diálogo al principio del proceso de conversión de archivos. En
este cuadro de diálogo puede especificar qué hojas de cálculo se incluyen en el PDF y en qué orden aparecen en el PDF.
Opciones específicas de PowerPoint de la ficha Configuración
Convertir multimedia Convierte cualquier archivo de audio o vídeo que esté vinculado a un archivo FLV y lo incrusta
en el PDF.
Conservar animación (sólo PowerPoint 2002 y 2003) Convierte cualquier efecto de animación del archivo PowerPoint
en animaciones equivalentes en el PDF. Esta opción no está disponible en PowerPoint 2007.
Conservar transiciones de diapositiva Convierte los efectos de transición de diapositiva de PowerPoint en efectos de
transición de PDF.
Convertir diapositivas ocultas en páginas PDF Convierte las diapositivas PowerPoint que no se vean durante la
reproducción normal de la presentación en páginas PDF.
Convertir notas del orador Convierte las notas del orador de la presentación PowerPoint en notas Texto de PDF.
Usar configuración de impresión de PowerPoint (sólo PowerPoint 2002 y 2003) Utiliza la misma configuración de
impresora en el PDF y en el archivo original. Esta opción no está disponible en PowerPoint 2007.
Opciones específicas de correo electrónico de la ficha Configuración
Las siguientes opciones aparecen cuando se abre la configuración de PDFMaker desde Microsoft Outlook o Lotus Notes.
Compatibilidad Define el nivel de compatibilidad del PDF. Utilice la versión más actual (en este caso la versión ADBE-
3) para incluir las características y la funcionalidad más recientes. Si desea crear archivos PDF que se van a distribuir ampliamente, elija un nivel anterior para garantizar que todos los usuarios pueden ver e imprimir el documento.
Datos adjuntos Indica si se incluyen en el PDF todos los archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico.
Generar una cartera de Adobe PDF al crear un nuevo archivo PDF Si selecciona esta opción, los mensajes individuales
se convertirán siempre en archivos componentes de un Paquete PDF. Si se deselecciona, combina los mensajes individuales como páginas distintas de un PDF.
No incluir información de nombres de carpetas Si selecciona esta opción, se excluirán los nombres de carpeta de los
documentos PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Incrustar índice para agilizar la búsqueda Crea un índice incrustado, que acelera búsquedas, especialmente cuando
convierte una gran cantidad de mensajes de correo electrónico o de carpetas de mensajes.
Bloquear descarga de contenido externo Si selecciona esta opción, impedirá la descarga de contenido externo de
Internet, como imágenes, CSS y JavaScript.
Opciones de presentación de página Especifica las propiedades de la página, como las que se encuentran en el cuadro
de diálogo Imprimir: dimensiones de página, orientación y márgenes.
Mostrar este número en archivos almacenados recientes (sólo Outlook) Cuando convierte carpetas y mensajes de
correo electrónico, los menús Adobe PDF > [Convertir mensajes seleccionados y Convertir carpetas seleccionadas] pueden mostrar documentos PDF creados recientemente para anexar. Esta opción especifica el número máximo de documentos PDF que se mostrarán en los menús.
Mostrar botones “Adjuntar como Adobe PDF” Si se selecciona, el botón Adjuntar como Adobe PDF aparece en la
ventana del mensaje de correo electrónico de Outlook.
Configuración de la ficha de Word (Microsoft Word)
Convertir comentarios mostrados a notas en el PDF de Adobe Convierte cualquier entrada de comentario de Word en
comentarios de PDF. Si el documento de Word actualmente abierto contiene comentarios, aparecerán más opciones en la lista Comentarios en esta ficha:
Revisor Muestra los nombres de los revisores que han insertado comentarios en el documento de Word actual.
86
Incluir Cuando esta opción no está seleccionada, no se incluyen los comentarios en el PDF.
Notas abiertas Especifica si las ventanas de comentarios de PDF se abren automáticamente o permanecen cerradas
para los comentarios del revisor.
Color Muestra el color de los iconos de comentarios del revisor. Al hacer clic en el icono de color repetidamente se
recorrerá cíclicamente un conjunto limitado de colores disponibles.
Nº de comentarios Muestra el número de comentarios efectuados por el revisor.
Convertir referencias cruzadas y tabla de contenido en vínculos (sólo Word 2002 y 2003) Habilita la navegación con
un clic de estos elementos en el nuevo PDF. Esta opción no está disponible en Word 2007.
Convertir vínculos de notas al pie y notas al final Los integra en el PDF.
Habilitar etiquetado avanzado Lo integra en el PDF.
Configuración de la ficha Marcadores (Microsoft Word)
Las opciones que especifique en esta ficha determinan los elementos que se convierten en marcadores de PDF en el PDF.
Importante: Para incluir marcadores en el proceso de conversión debe seleccionar la opción Agregar marcadores a Adobe PDF en la ficha Configuración. Si anula la selección de esta opción, prevalecerá sobre cualquier opción seleccionada en esta ficha y no se crearán marcadores.
Convertir los encabezados de Word en marcadores Selecciona todos los encabezados de la lista Elementos para
convertirlos en marcadores de PDF.
Convertir los estilos de Word en marcadores Selecciona todos los estilos de texto de la lista Elementos para
convertirlos en marcadores de PDF. (Esta desactivado de manera predeterminada.)
Convertir marcadores de Word Convierte los marcadores de Word creados por el usuario en marcadores de PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Lista de elementos Especifica los encabezados y estilos de Word que se convertirán como marcadores de PDF.
Elemento Enumera los nombres de todos los encabezados y estilos de Word disponibles. Los iconos de
Encabezados y Estilos indican los tipos de elemento.
Tipo También indica si el elemento es un encabezado o un estilo en el documento de Word.
Marcador Muestra caracteres X, que indican si los elementos individuales se van a convertir en marcadores de PDF.
Al hacer clic en una opción individual Marcador, cambiará el estado de la selección para el elemento en cuestión.
Nivel Especifica el lugar en el que el elemento se encajará en la estructura de la jerarquía del panel Marcadores de
PDF. Al hacer clic en un número individual Nivel, se abrirá un menú que puede utilizar para cambiar el valor.
Nota: Cuando algunos, pero no todos, los encabezados y estilos disponibles de Word se seleccionan para su conversión en marcadores de PDF, el marcador de las casillas correspondientes situado en la parte superior de la ficha cambia. Si todos los elementos del tipo se seleccionan, aparece una marca de verificación. Si solamente se seleccionan algunos de los elementos de ese tipo, aparece un cuadrado coloreado. En caso contrario, la casilla de verificación está vacía.

Convertir páginas Web a PDF

87

Páginas Web y PDF

La base principal de una página Web es un archivo escrito en lenguaje de marcado de hipertexto (HTML, Hypertext Markup Language). Normalmente, el archivo HTML incluye asociaciones con otros archivos que aparecen en la página Web o controlan su apariencia y funcionamiento.
Al convertir una página Web a PDF, el archivo HTML y todos los archivos asociados (por ejemplo, imágenes JPEG, archivos de Adobe FLA, hojas de estilo en cascada, archivos de texto, mapas de imagen y formularios) se incluyen en el proceso de conversión.
El PDF resultante se comporta de forma muy similar a la página Web original. Por ejemplo, las imágenes, vínculos, mapas de imágenes y la mayoría de los archivos multimedia aparecen y funcionan como de costumbre dentro del PDF. (Los archivos GIF animados aparecen como imágenes fijas, mostrándose el último fotograma de la animación.)
Asimismo, el PDF funciona como cualquier otro PDF. Por ejemplo, se puede recorrer el archivo desplazándose o utilizando marcadores; los usuarios pueden agregar comentarios en él; se puede agregar seguridad, campos de formulario y otras funciones que lo mejoren.
Para preparar la conversión de páginas Web a PDF, tenga en cuenta los factores siguientes, que afectan a la forma de enfocar el proceso de conversión:
¿Qué cantidad desea convertir?
Si desea convertir solamente áreas seleccionadas de la página Web actualmente abierta, utilice PDFMaker desde Internet Explorer. Si desea convertir varios niveles o todos los niveles de un sitio Web de varias páginas a PDF, trabaje desde Acrobat.
¿Desea crear un nuevo PDF a partir de las páginas Web o prefiere anexar las páginas convertidas a un PDF
existente?
Puede realizar ambas operaciones en Acrobat o Internet Explorer, pero debe seleccionar botones o comandos diferentes para llevarla a cabo.
Nota: Para convertir páginas Web en chino, japonés y coreano (CJK) a PDF en un sistema latino (occidental) en Windows, debe haber instalado los archivos de soporte para idiomas CJK al realizar la instalación de Acrobat. Además, es preferible seleccionar un método de codificación apropiado en la configuración de conversión de HTML.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF

Convertir páginas Web a documento PDF en Internet Explorer (Windows)

Cuando instale Acrobat, aparecerá una barra de herramientas de Adobe PDF en Internet Explorer (versión 6.0 y posterior). Mediante los comandos de esta barra de herramientas, puede convertir la página Web actualmente mostrada a PDF de varias formas: puede convertir toda la página Web o una parte seleccionada de ella; puede crear un nuevo PDF o anexar la página Web convertida a un PDF existente. El menú de la barra de herramientas de Adobe PDF también contiene comandos que inician más acciones después de la conversión, como por ejemplo las que permiten adjuntar el nuevo PDF a un nuevo mensaje de correo electrónico o imprimir dicho PDF.
Un menú en la barra de herramientas PDF permite realizar conversiones muy sencillas y cuenta con capacidades de impresión.
Véase también
Opciones de conversión de páginas Web” en la página 91
88
Convertir una página Web a PDF
1 En Internet Explorer, acceda a la página Web.
2 Mediante el menú Convertir de la barra de herramientas de Adobe PDF, realice una de las siguientes operaciones:
Nota: Si no desea ver la barra de herramientas de Adobe PDF en Internet Explorer, elija Ver > Barras de herramientas > Adobe PDF
Para crear un PDF a partir de la página Web actualmente abierta, elija Convertir página Web a PDF. A
continuación, seleccione una ubicación, escriba un nombre de archivo y haga clic en Guardar.
Para agregar un PDF de la página Web actualmente abierta a otro PDF, elija Agregar página Web a un PDF ya
existente. A continuación, busque y seleccione el PDF existente y haga clic en Guardar.
Para crear e imprimir un PDF a partir de la página Web actualmente abierta, elija Imprimir página Web. Cuando
el proceso de conversión termine y el cuadro de diálogo Imprimir se abra, especifique las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
Para crear un PDF a partir de la página Web actualmente abierta y adjuntarlo a un mensaje de correo electrónico
en blanco, elija Convertir página Web y correo electrónico. A continuación, especifique una ubicación y un nombre de archivo para el PDF y haga clic en Guardar. Escriba la información adecuada en el mensaje de correo electrónico que se abre una vez terminado el proceso de conversión.
En cualquiera de estas opciones, para abrir el PDF de salida después de la conversión, seleccione Ver el resultado
de Adobe PDF.
Convertir parte de una página Web a PDF
1 Arrastre el puntero para seleccionar texto e imágenes de una página Web.
2 Haga clic con el botón derecho en el contenido seleccionado y elija una de estas acciones:
Para crear un nuevo PDF, elija Convertir a Adobe PDF. A continuación, seleccione un nombre y una ubicación para
el PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Para anexar el contenido seleccionado a otro PDF, elija Anexar a PDF existente. A continuación, busque y
seleccione el PDF en el que se agregará la selección.
Conversión de elementos seleccionados en una página Web a PDF
Puede emplear la opción Seleccionar para elegir áreas específicas de una página Web que desea convertir. Puede utilizar esta opción para convertir contenido significativo en una página Web y omitir contenidos no deseados, como los anuncios publicitarios.
1 En la barra de herramientas Adobe PDF, haga clic en Seleccionar .
2 Mientras mueve el puntero por la página Web, una línea de puntos rojos indica las áreas de la página Web que
puede seleccionar. Haga clic sobre las áreas que desee convertir. Las áreas seleccionadas aparecen en cuadros de color azul. Para anular la selección de un área, vuelva a hacer clic en ella.
3 Continúe con la conversión de la forma habitual.
4 Para anular la selección de todas las áreas y salir del modo de selección, vuelva a hacer clic en Seleccionar.
Convertir una página Web vinculada a PDF
En la página Web abierta, haga clic con el botón derecho en el texto vinculado y elija una de las siguientes opciones:
Para agregar la página Web vinculada a un PDF existente, elija Anexar destino de vínculo a PDF existente. A
continuación, busque y seleccione el PDF existente y haga clic en Guardar.
Para convertir la página Web vinculada a un nuevo PDF, elija Convertir destino de vínculo en archivo Adobe PDF.
89
Nota: El menú que aparece al hacer clic en el botón derecho incluye además las opciones Anexar a PDF existente y Convertir a Adobe PDF. Si selecciona una de estas opciones, se convertirá la página Web abierta, no el vínculo seleccionado.

Convertir páginas Web a PDF en Acrobat

Aunque puede convertir a PDF una página Web abierta en Internet Explorer, disfrutará de más opciones si realiza la conversión desde Acrobat. Por ejemplo, puede incluir en el PDF ciertos niveles de un sitio Web, o bien el sitio entero.
Véase también
Documentos PDF en idiomas asiáticos” en la página 56
Opciones de conversión de páginas Web” en la página 91
Convertir una página Web a PDF
1 Seleccione Archivo > Crear PDF > Desde página Web.
2 Inserte la ruta completa de la página Web o haga clic en Examinar y busque un archivo HTML.
3
Para cambiar el número de niveles en el sitio Web que desea convertir, expanda Capturar niveles múltiples. Introduzca el número de niveles que incluir, o seleccione Cargar todo el sitio para incluir todos los niveles del sitio Web.
Nota: Algunos sitios Web tienen cientos o, incluso, miles de páginas. La conversión de un sitio Web grande puede ralentizar el sistema y hacer que éste no responda, e incluso agotar todo el espacio disponible en el disco duro y la memoria, provocando el bloqueo del sistema. Le conviene comenzar descargando un nivel de páginas y luego examinarlas para buscar los vínculos concretos que desee descargar.
4 Si está seleccionada la opción Cargar sólo N niveles, seleccione una de las opciones siguientes o las dos:
Permanecer en la misma ruta Descarga solamente páginas Web subordinadas a la URL especificada.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Permanecer en el mismo servidor Descarga solamente las páginas almacenadas en el mismo servidor.
5 Haga clic en Configuración, cambie las opciones seleccionadas en el cuadro de diálogo Configuración de
conversión de página Web que desee y haga clic en Aceptar.
6 Haga clic en Crear.
Nota: puede ver las páginas PDF mientras se están descargando; sin embargo, no puede modificar ninguna página hasta que haya finalizado el proceso de descarga.
7 Si ha cerrado el cuadro de diálogo Estado de carga, elija Avanzadas > Web Capture > Traer cuadros de estado a
primer plano para volver a verlo.
Agregar una página Web no vinculada a un PDF existente
Use este procedimiento para anexar páginas a un PDF que admita escritura. Si el PDF original es de sólo lectura, el resultado será un nuevo PDF, en lugar de nuevas páginas en el PDF existente.
1 Abra el PDF existente en Acrobat (el PDF al que desea anexar una página Web).
2 Elija Avanzadas > Web Capture > Crear PDF desde/Adjuntar página Web.
3 Escriba la dirección URL de la página Web que desee adjuntar y seleccione opciones, como se ha descrito para la
conversión de páginas Web en PDF y, a continuación, haga clic en Crear.
90
Agregar una página Web vinculada a un PDF existente
1 Abra el PDF convertido anteriormente en Acrobat. Si es necesario, vaya a la página que contiene los vínculos a las
páginas que desea agregar.
2 Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic con el botón derecho en el vínculo Web y, a continuación, elija Anexar a documento.
Elija Avanzadas > Captura de Web > Ver vínculos Web. En el cuadro de diálogo se muestran todos los vínculos
de la página actual o de las páginas del marcador etiquetado. Seleccione las páginas vinculadas que agregar. Haga clic en Propiedades para definir las opciones de descarga según estime oportuno y, a continuación, haga clic en Descargar.
Elija Avanzadas > Captura de Web > Anexar todos los vínculos de la página.
Nota: después de haber convertido las páginas, los vínculos a estas páginas cambian a vínculos internos, y hacer clic en un vínculo le lleva a la página PDF en lugar de a la página HTML original en la Web.
Convertir una página Web vinculada a un nuevo PDF
1 Abra el PDF convertido anteriormente en Acrobat. Si es necesario, vaya a la página que contiene un vínculo Web
que desee convertir.
2 Haga clic con el botón derecho en el vínculo Web y elija Abrir vínculo Web como nuevo documento.
Nota: en Windows, también puede convertir una página vinculada desde una página Web mostrada en Internet Explorer mediante un comando de botón derecho similar.
Copiar la URL de un vínculo Web
Utilice este procedimiento para copiar la ruta de un vínculo Web en el Portapapeles para utilizarla para otros fines.
1 Abra el PDF convertido anteriormente en Acrobat. Si es necesario, vaya a la página que contiene los vínculos a las
páginas que desea copiar.
2 Haga clic con el botón derecho en el vínculo Web y, a continuación, elija Copiar ubicación de vínculo.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF

Cambiar las opciones de conversión de páginas Web

La configuración para convertir páginas Web a PDF se aplica al proceso de conversión. Los cambios de configuración no afectan a los PDF existentes.
1 Realice una de las acciones siguientes:
En Internet Explorer, en la barra de herramientas Adobe PDF, elija Convertir > Preferencias.
En Acrobat, elija Archivo > Crear PDF > Desde página Web y, a continuación, haga clic en Configuración.
2 En la ficha General, seleccione las opciones en Configuración de conversión y Configuración de PDF, según estime
oportuno. Haga clic en el botón Configuración para ver opciones adicionales del tipo de archivo seleccionado.
3 En la ficha Presentación de página, seleccione las opciones correspondientes al tamaño de página, la orientación y
la escala según estime oportuno.

Opciones de conversión de páginas Web

El cuadro de diálogo Configuración de conversión de página Web solamente está disponible en Internet Explorer y Acrobat.
Ficha General
Configuración de conversión Especifica la configuración de conversión para HTML y Texto. Elija un tipo de archivo
y haga clic en Configuración para seleccionar las propiedades de fuentes y otras características.
91
Crear marcadores Crea un marcador etiquetado para cada página Web convertida, utilizando el título de la página
(elemento de título HTML) como nombre del marcador. Si la página no tiene título, se utiliza la URL como nombre del marcador.
Crear etiquetas PDF Almacena una estructura en el PDF que corresponde a la estructura HTML de las páginas Web.
Esta estructura permite crear marcadores etiquetados para párrafos, elementos de listas y otros componentes que utilizan elementos HTML.
Colocar encabezados y pies de página en página nueva Coloca un encabezado y pie de página en cada página. Los
encabezados muestran el título de la página Web y, si no hay ningún título disponible, el URL o la ruta de archivo de la página Web. Los pies de página muestran el URL o la ruta de archivo de la página Web, y la fecha y la hora de la descarga.
Ficha Presentación de página
Las opciones de Presentación de página especifican una selección de tamaños de página y opciones para anchura, altura, medida del margen y orientación de la página.
Las opciones de Escala son las siguientes:
Ajustar contenido al ancho de la página Aplica una nueva escala al contenido de una página, si es necesario, para
ajustarlo a la anchura de dicha página. Si esta opción no está seleccionada, el tamaño del papel se ajustará para adaptarse al contenido de la página, si es necesario.
Pasar a horizontal si el escalado es inferior a Cambia la orientación de la página a horizontal si la nueva versión de una
página es inferior al porcentaje especificado del tamaño original. Solamente está disponible si se seleccionó la orientación vertical.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Configuración de conversión de HTML
Este cuadro de diálogo se abre al seleccionar HTML en la ficha General del cuadro de diálogo Configuración de conversión de página Web y, a continuación, hacer clic en el botón Configuración.
Codificación de texto introducido Permite especificar las siguientes opciones:
Predeterminado Codificación Define la codificación de entrada del texto de un archivo desde un menú de sistemas
operativos y alfabetos.
Siempre Ignora cualquier codificación especificada en el archivo fuente HTML y utiliza la selección mostrada en
la opción Codificación predeterminada.
Cuando la página no especifique una codificación Utiliza la selección mostrada en la opción Codificación
predeterminada sólo si el archivo fuente HTML no especifica un tipo de codificación.
Configuración de fuentes específicas del idioma Utilice esta configuración para cambiar la secuencia de comandos del
lenguaje, el tipo de letra del texto del cuerpo y el tamaño del tipo de letra base.
Colores predeterminados Define los colores predeterminados para texto, fondos de página y vínculos Web. Haga clic
en el botón de color para abrir una paleta y seleccione el color. Para usar estos colores en el PDF, seleccione Aplicar esta configuración a todas las páginas. Cuando esta opción no está seleccionada, los colores predeterminados sólo se aplican a páginas que no tienen una combinación de color especificada.
Contenido multimedia Determina si se va a desactivar la captura multimedia, incrustar archivos multimedia cuando
sea posible o establecer vínculos a multimedia (como archivos SWF) por medio de URL.
92
Conservar el fondo de la página Especifica si se visualizarán los colores y las imágenes en mosaico de los fondos de
página y los colores de las celdas de las tablas. Si las opciones no se seleccionan, las páginas Web convertidas pueden tener un aspecto distinto al que tienen en un explorador Web, pero pueden resultar más fáciles de leer una vez impresas.
Convertir imágenes Incluye las imágenes en la conversión a PDF.
Subrayar vínculos Subraya los vínculos Web textuales en las páginas.
Configuración de texto
Codificación de texto introducido Define la codificación del texto introducido para un archivo.
Configuración de fuentes específicas del idioma Utilice esta configuración para cambiar la secuencia de comandos del
lenguaje, el tipo de letra del texto del cuerpo y el tamaño del tipo de letra base.
Colores predeterminados Define los colores predeterminados para texto y fondos de página. Haga clic en el botón de
color para abrir una paleta y seleccione el color.
Ajustar líneas al margen Inserta un retorno suave cuando el texto alcanza del borde del área de texto en la página.

Creación de documentos PDF con Acrobat Distiller

Información general sobre Acrobat Distiller

En Acrobat Distiller, puede seleccionar la configuración utilizada para convertir documentos en PDF, las opciones de seguridad e información de fuentes. La ventana de Acrobat Distiller también se puede utilizar para supervisar los trabajos preparados para la conversión a PDF.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
A
B
C
D
E
F
93
Ventana principal de Acrobat Distiller (Windows) A. Menús B. Archivos de configuración de Adobe PDF C. Archivos en cola de trabajo D. Trabajo con error E. Menú contextual F. Ventana de estado
Para iniciar Acrobat Distiller desde Acrobat, elija Avanzadas > Producción de impresión > Acrobat Distiller.

Administrar la cola de conversión

Distiller le permite poner en cola los archivos PostScript que crea con las aplicaciones correspondientes y, a continuación, supervisarlos a lo largo de todo el proceso de conversión a PDF.
Poner en cola un archivo PostScript
1 En Distiller, seleccione un archivo de configuración de PDF de Adobe en el menú emergente Configuración
predeterminada.
2 (Opcional) Elija Configuración > Seguridad y seleccione un nivel de codificación.
3 Abra el archivo PostScript e inicie el proceso de conversión utilizando cualquiera de los métodos siguientes:
Elija Archivo > Abrir, seleccione un archivo PostScript y haga clic en Abrir.
Arrastre uno o varios archivos PostScript desde el escritorio a la ventana de Acrobat Distiller.
Haga clic en Pausa antes de realizar el paso 3 si desea revisar la cola antes de que Distiller comience a convertir los
archivos.
Cambiar la cola durante el proceso
Realice una de las acciones siguientes:
Para detener temporalmente el proceso del trabajo actual, haga clic en Pausa.
Para reanudar el proceso del trabajo actual, haga clic en Reanudar.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Para eliminar archivos de la cola, haga clic en Cancelar trabajo. Cancelar trabajo elimina todos los archivos de la
cola que todavía no se han completado correctamente. O bien, (sólo Windows) seleccione y haga clic con el botón derecho en archivos de la cola de trabajos y elija Cancelar trabajos para eliminar solamente esos archivos.
(Sólo Windows) Para abrir la carpeta donde están los archivos seleccionados, haga clic con el botón derecho en la
cola de trabajos y elija Explorar.
(Sólo Windows) Para abrir el PDF seleccionado en Acrobat, en un explorador o en Reader, haga clic con el botón
derecho en la cola de trabajos y elija Ver. O bien, haga doble clic en el PDF para abrirlo en Acrobat.
Guardar un historial de la cola de trabajos (Windows)
Haga clic con el botón derecho en la cola de trabajos y elija Guardar lista.
Distiller guarda y abre el historial como PDF.
Borrar la cola
Elimine todos los archivos pausados y convertidos correctamente de la lista:
(Windows) Haga clic con el botón derecho en la cola de trabajos y elija Borrar historial.
(Mac OS) Haga clic en el botón Borrar lista encima de la cola.
94

Preferencias de Distiller

La preferencias de Distiller controlan la configuración global de Distiller. Puede definir las preferencias de Distiller seleccionando Archivo > Preferencias (Windows) o Distiller > Preferencias (Mac OS).
(Windows) Notificar cuando la carpeta TEMP de Windows esté casi llena Le avisa si el espacio disponible en el disco
duro es inferior a 1 MB. El espacio en disco duro necesario suele ser el doble del tamaño del archivo PostScript que se está procesando.
Solicitar destino de archivo PDF Permite especificar el nombre y la ubicación de los archivos cuando se utiliza la
función arrastrar y soltar o el comando Imprimir.
Preguntar si se desea reemplazar archivo PDF existente Le avisa si está a punto de sobrescribir un PDF existente.
Mostrar PDF al usar Distiller Abre automáticamente el PDF convertido.
Eliminar archivos de registro para los trabajos correctos Crea un archivo de registro (denominado messages.log)
únicamente si hay mensajes de interpretación del archivo PostScript o si se produce un error de PostScript. (Siempre se crean archivos de registro para los trabajos con errores.)

Directrices para crear archivos PostScript

Si desea ajustar de forma precisa la creación de PDF con parámetros de Distiller u operadores pdfmark, en primer lugar cree un archivo PostScript y, a continuación, convierta el archivo a PDF. Para obtener más información sobre el SDK de Adobe Acrobat 9, visite el Acrobat Developer Center en la página www.adobe.com/go/learn_acr_devcenter_es (sólo en inglés).
En las aplicaciones de creación como Adobe InDesign, utilice el comando Imprimir con la impresora Adobe PDF para convertir un archivo a PostScript. Los cuadros de diálogo Imprimir pueden variar entre aplicaciones. Si desea obtener instrucciones sobre la creación de un archivo PostScript desde su aplicación concreta, consulte la documentación de dicha aplicación.
USO DE ACROBAT 9 STANDARD
Crear documentos PDF
Recuerde las siguientes instrucciones cuando desee crear archivos PostScript:
Utilice PostScript Language Level 3 siempre que sea posible para aprovechar las ventajas de las funciones más
avanzadas de PostScript.
Utilice la impresora PDF de Adobe como impresora PostScript.
(Windows) Envíe las fuentes utilizadas en el documento.
Asigne al archivo PostScript el nombre del documento original, pero con la extensión .ps. (Algunas aplicaciones
utilizan la extensión .prn.)
Utilice el color y los tamaños de página personalizados disponibles con el archivo PPD de Acrobat Distiller. Otros
archivos PPD pueden generar colores, fuentes o tamaños de página inapropiados en el PDF.
Envíe los archivos PostScript como datos binarios de 8 bits cuando utilice FTP para transferir archivos entre
equipos, especialmente si las plataformas son diferentes. De este modo evitará la conversión de avances de línea en retornos de carro o viceversa.

Configuración de conversión de Adobe PDF

95

Elegir un ajuste preestablecido de Adobe PDF para convertir archivos

1 Realice una de las acciones siguientes:
Iniciar Acrobat Distiller.
En una aplicación de Adobe Creative Suite®, elija Archivo > Imprimir, seleccione Adobe PDF como la impresora
de destino y haga clic en Propiedades.
(Windows) En aplicaciones de Office 2007, elija Acrobat > Preferencias.
(Windows) En otra aplicación o utilidad de creación, elija Adobe PDF > Cambiar configuración de conversión.
2 Elija un ajuste preestablecido en el menú Configuración predeterminada (o Configuración de conversión).

Ajustes preestablecidos de Adobe PDF

Un ajuste preestablecido de PDF es un grupo de ajustes que afectan al proceso de creación de archivos PDF. Estos ajustes se diseñan con el objetivo de encontrar un equilibrio entre el tamaño de archivo y la calidad, en función del uso del PDF. La mayoría de los ajustes preestablecidos predefinidos son compartidos por las aplicaciones de Adobe Creative Suite, incluidas InDesign, Illustrator, Photoshop, GoLive y Acrobat. También puede crear y compartir ajustes preestablecidos adaptados a sus propias necesidades. Los archivos de ajustes preestablecidos de PDF que guarde tienen la extensión .joboptions.
Algunos de los ajustes preestablecidos siguientes no están disponibles hasta que los mueva de la carpeta Extras (en la que se instalan de forma predeterminada) a la carpeta Settings para ajustes personalizados.
Normalmente, las carpetas Extras y Settings para la configuración predeterminada se encuentran en (Windows) Documents and Settings/All Users/Datos de programa/Adobe/Adobe PDF, (Vista) ProgramData/Adobe/Adobe PDF, o (Mac OS) Librería/Application Support/Adobe PDF. los archivos de configuración predeterminada instalados con Distiller (Windows) son de sólo lectura y están ocultos.
La configuración personalizada se encuentra en (Windows) Documents and Settings/[nombre de usuario]/Application Data/Adobe/Adobe PDF/Settings, (Vista) Users/[nombre de usuario]/AppData/Roaming/Adobe/Adobe PDF/Settings o (Mac OS) Users/[nombre de usuario]/Library/Application Support/Adobe/Adobe PDF/Settings.
Loading...