PRECAUCIÓN: LEA LAS INDICACIONES SIGUIENTES ANTES DE UTILIZAR ESTE APARATO.
PRECAUCIÓN: LEA LAS INDICACIONES SIGUIENTES ANTES DE
UTILIZAR ESTE APARATO.
1 Para asegurar el mejor rendimiento de este aparato, lea
atentamente este manual. Y luego guárdelo en un lugar seguro
para poder consultarlo en el futuro en caso de ser necesario.
2 Instale este sistema de sonido en un lugar bien ventilado,
fresco, seco y limpio, alejado de la luz solar directa, fuentes
de calor, vibración, polvo, humedad y/o frío. Deje un espacio
de ventilación de 30 cm como mínimo en la parte superior de
la unidad, 20 cm por los lados derecho e izquierdo y 20 cm
por la parte trasera.
3 Coloque este aparato lejos de otros aparatos eléctricos,
motores o transformadores, para evitar así los ruidos de
zumbido.
4 No exponga este aparato a cambios bruscos de temperaturas,
del frío al calor, ni lo coloque en lugares muy húmedos (una
habitación con deshumidificador, por ejemplo), para impedir
así que se forme condensación en su interior, lo que podría
causar una descarga eléctrica, un incendio, daños en el aparato
y/o lesiones a las personas.
5 Evite instalar este aparato en un lugar donde puedan caerle
encima objetos extraños o donde quede expuesto al goteo o a
la salpicadura de líquidos. Encima de este aparato no ponga:
–
Otros componentes, porque pueden causar daños y/o
decoloración en la superficie de este aparato.
– Objetos con fuego (velas, por ejemplo), porque pueden
causar un incendio, daños en el aparato y/o lesiones a las
personas.
– Recipientes con líquidos, porque pueden caerse y
derramar el líquido, causando descargas eléctricas al
usuario y/o dañando el aparato.
6 No tape este aparato con un periódico, mantel, cortina, etc.
para no impedir el escape del calor. Si aumenta la temperatura
en el interior del aparato, esto puede causar un incendio,
daños en el aparato y/o lesiones a las personas.
7 No enchufe este aparato a una toma de corriente hasta después
de haber terminado todas las conexiones.
8 No ponga el aparato al revés. Podría recalentarse y
posiblemente causar daños.
9 No utilice una fuerza excesiva con los conmutadores, los
controles y/o los cables.
10 Cuando desconecte el cable de la alimentación de la toma de
corriente, sujete la clavija y tire de ella; no tire del propio
cable.
11 No limpie este aparato con disolventes químicos porque
podría estropear el acabado. Utilice un paño limpio y seco
para limpiar el aparato.
12 Utilice solamente la tensión especificada en este aparato.
Utilizar el aparato con una tensión superior a la especificada
resulta peligroso y puede producir un incendio, daños en el
aparato y/o lesiones a las personas. YAMAHA no se hará
responsable de ningún daño debido al uso de este aparato con
una tensión diferente de la especificada.
13 Para impedir daños debidos a relámpagos, desconecte el cable
de alimentación de la toma de corriente durante una tormenta
eléctrica.
14 No intente modificar ni arreglar este aparato. Póngase en
contacto con el personal de servicio YAMAHA cualificado
cuando necesite realizar alguna reparación. La caja no deberá
abrirse nunca por ninguna razón.
15 Cuando no piense utilizar este aparato durante mucho tiempo
(es decir, cuando se ausente de casa por vacaciones, etc.)
desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente.
16 Asegúrese de leer la sección “SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS” antes de dar por concluido que su aparato está
averiado.
17 Antes de trasladar este aparato, pulse STANDBY/ON para
ponerlo en el modo de espera, y luego desconecte el cable de
alimentación de CA de la toma de corriente.
18 VOLTAGE SELECTOR (Modelos de Asia y generales
solamente)
El selector VOLTAGE SELECTOR del panel posterior de este
aparato deberá ponerse en la posición correspondiente a la
tensión empleada en su localidad ANTES de conectar el
aparato a la red de alimentación de CA. Las tensiones son:
Modelo general……. CA 110/120/220/230-240 V, 50/60 Hz
Modelo de Asia……. CA 220/230-240 V, 50/60 Hz
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O
DESCARGA ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTA
UNIDAD A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
Esta unidad no se desconecta de la fuente de
alimentación de CA si está conectada a una toma de
corriente, aunque la propia unidad esté apagada. A este
estado se le llama modo de espera. En este estado, está
unidad ha sido diseñada para que consuma un cantidad
de corriente muy pequeña.
◆ Potencia de salida RMS mínima
(0,04% THD, 20 Hz – 20 kHz, 8Ω)
Delanteros: 120 W +120 W
Central: 120 W
Surround: 120 W +120 W
Surround traseros: 120 W +120 W
Características del campo acústico
◆ Tecnología para la creación de campos acústicos
patentada por YAMAHA
◆ Decodificador Dolby Pro Logic/Dolby Pro Logic II/
Dolby Pro Logic IIx
◆ Virtual CINEMA DSP
◆ SILENT CINEMA
™
Sofisticado sintonizador de AM/FM
◆ Sintonización de acceso aleatorio a 40 emisoras
presintonizadas
◆ Sintonización automática de emisoras presintonizadas
◆ Capacidad de cambio de emisoras presintonizadas
(edición de presintonización)
◆ RDS: Capacidad de recepción del sistema de datos de
radio (modelos de R.U. y Europa solamente)
Otras características
◆ YPAO: YAMAHA Optimizador acústico paramétrico
para la configuración automática de los altavoces
◆ Convertidor D/A de 192 kHz/24 bits
◆ SET MENU para optimizar esta unidad para su sistema
de audio/vídeo
◆ 6 u 8 jacks de entrada adicionales para obtener una
entrada multicanal discreta
◆ Función de visualización en pantalla útil para controlar
esta unidad
◆ PURE DIRECT para obtener un sonido puro con
fuentes analógicas y PCM
◆ Capacidad de entrada/salida de señal S-vídeo
◆ Capacidad de entrada/salida de vídeo componente
◆ Capacidad de conversión de señal de vídeo (vídeo
compuesto ↔ S-vídeo → vídeo componente) para
salida de monitor
◆ Jacks coaxiales y ópticos para señales de audio digital
◆ Temporizador para dormir
◆ Modo de escucha nocturna de cine y música
◆ Mando a distancia con códigos de mando a distancia
preestablecidos y capacidad de aprendizaje/macro
◆ Instalación personalizada Zone 2/Zone 3 (Modelos de
EE.UU., Canadá, R.U., Europa y Australia solamente)
• y indica un consejo para su utilización.
• Algunas operaciones se pueden llevar a cabo con los botones de la unidad principal o del mando a distancia. Cuando los nombres de
los botones de la unidad principal y del mando a distancia sean diferentes, los del mando estarán entre parentesis.
• Este manual se imprime antes de la producción. El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios por motivo de mejoras, etc. Si
hay diferencias entre el manual y el producto, el producto tiene prioridad.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic”, “Surround EX” y el símbolo de doble D
son marcas registradas de Dolby Laboratories.
“SILENT CINEMA” es una marca de fábrica de YAMAHA
CORPORATION.
“DTS”, “DTS-ES”, “Neo:6” y “DTS 96/24” son marcas de
fábrica de Digital Theater Systems, Inc.
THX y el logotipo THX son marcas registradas de THX Ltd.
Surround EX es una tecnología desarrollada por THX, y Dolby
Laboratories, Inc. es una marca de fábrica de Dolby Laboratories,
Inc. Todos los derechos reservados. Se utiliza con autorización.
2
PRIMEROS PASOS
1
3
2
PRIMEROS PASOS
Accesorios suministrados
Verifique que ha recibido todos los componentes siguientes.
Mando a distancia
STANDBY
AVTV
INPUT MODE
B
CBL/SAT MD/TAPE
+
+
VOL
CH
–
–
A/B/C/D/E
MUTE
SET MENU
MENU
ENTER
ON SCREEN
DISPLAY
3421
MUSIC TV THTR MOVIE
+10
CLEAR
LEARN
MACROONOFF
SYSTEM
SLEEP
MULTI CH IN
CD-R
SELECT
AMP
SOURCE
PURE DIRECT
NIGHT
AUDIO
STRAIGHT
EFFECT
ROCK
ENT.
RE–NAME
TV
POWER POWERPOWER
A
PHONO TUNER CD
V-AUX
DTVDVR/VCR2VCR 1DVD
+
TV VOL
–
TV MUTE TV INPUT
LEVEL
TITLE
TEST
RETURN
STEREO HALL JAZZ
ENTERTAIN
5678
THX STANDARDEXTD. SUR
90
FREQ/RDS EON MODE PTY SEEK START
REC
DISC SKIP
Pilas (4)
(AAA, R03, UM-4)
Llave para terminales de
altavoces
Adaptador de antena de
75 ohmios/300 ohmios
(Modelo del R.U.
solamente)
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa,
Cable de alimentación
Australia, China y Corea)
Micrófono optimizador
Antena de cuadro
de AM
INTRODUCCIÓN
Antena de FM interior
(Modelos de EE.UU.,
Canadá, China, Corea y
Asia, y modelos
en general)
Antena de FM interior
(Modelos del R.U.,
Europa y Australia)
Instalación de las pilas en el
mando a distancia
1Pulse la parte y deslice la tapa del
compartimiento de las pilas para quitarla.
2Inserte las cuatro pilas suministradas (AAA,
R03, UM-4) según las marcas de polaridad
del interior del compartimiento de las pilas.
3Ponga la tapa deslizándola hasta que quede
fijada.
Notas acerca de las pilas
• Cambie todas las pilas si nota las condiciones siguientes: el
alcance de control del mando a distancia disminuye, el
indicador no parpadea o su luz o ventana de visualización
pierde intensidad.
• No utilice pilas viejas y nuevas juntas.
• No utilice juntas pilas de tipos diferentes (alcalinas y de
manganeso, por ejemplo). Lea las indicaciones de las pilas con
atención porque hay tipos diferentes que pueden tener la misma
forma y color.
• Si las pilas tienen fugas, tírelas inmediatamente. Evite tocar el
material que sale de las pilas o dejar que éste entre en contacto
con ropas, etc. Limpie a fondo el compartimiento de las pilas
antes de instalar otras nuevas.
• No tire las pilas a la basura general de su casa; tírelas
apropiadamente según los reglamentos de la localidad en que
vive.
Si el mando a distancia se queda sin pilas más de 2
minutos, o si las pilas agotadas quedan en su interior,
el contenido de la memoria podrá borrarse. Cuando se
borre la memoria, inserte pilas nuevas, ponga el código
de mando a distancia y programe cualquier función
adquirida que haya podido ser cancelada.
Español
3
CONTROLES Y FUNCIONES
Panel delantero
CONTROLES Y FUNCIONES
1240
INPUT
STANDBY
/ON
SPEAKERS
A
MULTI CHBINPUT MODE
INPUT
3
PURE DIRECT
TUNER
YPAO
A/B/C/D/E
OPTIMIZER
MIC
PRESET/
TUNING
ABCDEFGHK
67 85
PRESET/
TUNING
EDIT
SILENT CINEMA S VIDEOVIDEO L
PHONES
FM/AM
MEMORY
MAN'L/AUTO FM AUTO/MAN'L MONO
TUNING
MODE
VIDEO AUX
RDS MODE
/FREQ
9
AUDIO R OPTICAL
EON PTY SEEK
MODESTART
MNOL
(Modelos del R.U. y Europa solamente)
1 STANDBY/ON
Encienda esta unidad o póngala en el modo de espera.
Cuando la encienda, oirá un ruido seco y pasarán de 6 a 7
segundos antes de que la unidad reproduzca sonido.
Nota
En el modo de espera, esta unidad consume un poco de energía
para recibir señales infrarrojas del mando a distancia.
2 Selector INPUT
Selecciona la fuente de entrada que usted quiere escuchar
o ver.
3 PURE DIRECT
Activa o desactiva el modo PURE DIRECT. Se enciende
cuando está activado (vea la página 37).
4 Visualizador del panel delantero
Muestra información del estado de funcionamiento de esta
unidad.
5 PRESET/TUNING EDIT
Cambia la función de PRESET/TUNING l / h entre
seleccionar números de emisoras presintonizadas y
6 FM/AM
Cambia la banda de recepción entre FM y AM.
7 MEMORY (MAN’L/AUTO FM)
Guarda una emisora en la memoria. Pulse este botón más
de 3 segundos para iniciar la sintonización automática de
emisoras presintonizadas.
8 TUNING MODE (AUTO/MAN’L MONO)
Cambia el modo de sintonización entre automático
(indicador AUTO encendido) y manual (indicador AUTO
apagado).
9 Sensor de mando a distancia
Recibe señales del mando a distancia.
0 VOLUME
Controla el nivel de salida de todos los canales de audio.
Esto no afecta al nivel REC OUT.
A SPEAKERS A/B
Enciende o apaga el juego de altavoces delanteros
conectado a los terminales A y/o B del panel trasero cada
vez que se pulsa el botón correspondiente.
sintonizar.
(Modelo de EE.UU.)
VOLUME
PROGRAM
TONE CONTROLSTRAIGHT
EFFECT
JI
4
CONTROLES Y FUNCIONES
B MULTI CH INPUT
Selecciona la fuente conectada a los jacks MULTI CH
INPUT. Cuando la seleccione, la fuente MULTI CH
INPUT tiene prioridad sobre la fuente seleccionada con
INPUT (o los botones selectores de entrada del mando a
distancia).
C INPUT MODE
Establece la prioridad (AUTO, DTS, ANALOG) para el
tipo de señales recibidas cuando se conecta un
componente a dos o más jacks de entrada (vea la
página 40) de esta unidad.
D Jack OPTIMIZER MIC
Se utiliza para conectar las señales de audio de entrada
procedentes del micrófono conectado con el fin de
utilizarlas con la función AUTO SETUP (vea la
página 26).
E A/B/C/D/E
Selecciona uno de los 5 grupos de emisoras
presintonizadas (A a E).
F PRESET/TUNING l / h
Selecciona el número de emisora presintonizada 1 a 8
cuando se visualiza (:) tras la indicación de banda en el
visualizador del panel delantero.
Selecciona la frecuencia de sintonización cuando no se
visualiza (:).
■ Modelos del R.U. y Europa solamente
L RDS MODE/FREQ
Pulse este botón cuando la unidad esté recibiendo una
emisora RDS para cambiar la visualización entre el modo
PS, modo PTY, modo RT, modo CT (si la emisora ofrece
esos servicios de datos RDS) y/o modo de visualización
de frecuencia (vea la página 45).
M EON
Pulse este botón para seleccionar un tipo de programa de
radio (NEWS, INFO, AFFAIRS, SPORT) para sintonizar
automáticamente (vea la página 47).
N PTY SEEK MODE
Pulse este botón para poner la unidad en el modo PTY
SEEK (vea la página 46).
O PTY SEEK START
Pulse este botón para empezar a buscar una emisora una
vez seleccionado el tipo de programa deseado en el modo
PTY SEEK (vea la página 46).
■ Abertura y cierre de la puerta del panel
delantero
Cuando quiera utilizar los controles de detrás de la puerta
del panel delantero, abra la puerta suavemente pulsando la
parte inferior del panel. Mantenga la puerta cerrada
cuando no utilice estos controles.
INTRODUCCIÓN
G Jack PHONES (SILENT CINEMA)
Da salida a señales de audio para escuchar con auriculares.
Cuando conecte auriculares no salen señales a los jacks
PRE OUT de los altavoces.
Todas las señales de audio Dolby Digital y DTS se
mezclan para los auriculares canales delanteros derecho e
izquierdo.
H Jacks VIDEO AUX
Entrada de señales de audio y vídeo de una fuente externa
tal como una consola de juegos. Para reproducir señales
desde estos jacks, seleccione V-AUX como fuente de
entrada.
I TONE CONTROL
Se utiliza para ajustar el balance de graves/agudos para los
canales derecho/izquierdo y central (vea la página 35).
J PROGRAM
Se utiliza para seleccionar los programas de campos
acústicos o para ajustar el balance de graves/agudos (junto
con TONE CONTROL).
K STRAIGHT/EFFECT
Desactiva o activa los campos acústicos. Cuando se
selecciona STRAIGHT, las señales de entrada (2 canales o
múltiples canales) salen directamente por los altavoces
respectivos sin procesamiento de efectos.
Para abrirla, presione suavemente la parte inferior del
panel.
Español
5
CONTROLES Y FUNCIONES
Mando a distancia
Esta sección describe la función de cada control del
mando de control utilizado para controlar esta unidad.
Para controlar otro componente, vea “FUNCIONES DEL
MANDO A DISTANCIA” en la página 68.
1
2
POWER POWERPOWER
AVTV
A
B
STANDBY
INPUT MODE
SYSTEM
SLEEP
C
D
E
F
PHONO TUNERCD
MULTI CH IN
G
V-AUX
3
CBL/SAT MD/TAPE
DTVDVR/VCR2VCR 1DVD
4
5
6
7
8
9
0
A
ENTERTAIN
PRESET
+
+
CH
TV VOL
–
–
A/B/C/D/E
TV MUTETV INPUT
LEVEL
TITLE
ENTER
TEST
RETURN
STEREO HALLJAZZ
MUSIC TV THTR
5678
THX STANDARDEXTD. SUR
90
FREQ/RDSEONMODE PTY SEEK START
REC
DISC SKIP
LEARN
MACROONOFF
B
1 Ventana de infrarrojos
Da salida a las señales de control infrarrojas. Apunte esta
ventana al componente que quiera controlar.
2 Indicador de transmisión
Parpadea cuando el mando a distancia emite señales.
+
VOL
–
MUTE
SET MENU
MENU
ON SCREEN
DISPLAY
3421
+10
CLEAR
CD-R
SELECT
AMP
SOURCE
TV
PURE DIRECT
NIGHT
AUDIO
STRAIGHT
EFFECT
ROCK
MOVIE
ENT.
RE–NAME
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
U
R
S
t
3 Botones selectores de entrada
Seleccionan la fuente de entrada y cambian el área de
control.
4 Visualizador
Muestra el componente fuente seleccionado que usted
puede controlar.
5 PRESET +/–
Selecciona números de emisoras presintonizadas cuando
esta unidad está en el modo del sintonizador.
6 A/B/C/D/E
Selecciona grupos de emisoras presintonizadas cuando
esta unidad está en el modo del sintonizador.
7 LEVEL
Selecciona el canal del altavoz que va a ser ajustado y
establece el nivel.
8 Botones del cursor k / n/ l / h / ENTER
Utilícelos para seleccionar y ajustar los parámetros de
programas DSP o los elementos SET MENU.
9 TEST
Da salida al tono de prueba para ajustar los niveles de los altavoces.
0 Botones de programas de campos acústicos /
numéricos
Se utilizan para seleccionar programas de campos
acústicos o introducir números.
Utilice números del 1 al 8 para seleccionar emisoras
presintonizadas cuando esta unidad está en el modo del
sintonizador.
A MACRO ON/OFF
Activa y desactiva la función macro.
B MACRO
Se utiliza para programar una serie de operaciones y
controlarlas con un solo botón (vea la página 74).
C STANDBY
Pone esta unidad en el modo de espera.
D SYSTEM POWER
Conecta la alimentación de esta unidad.
E INPUT MODE
Establece la prioridad (AUTO, DTS, ANALOG) para el
tipo de señales recibidas cuando se conecta un
componente a dos o más jacks de entrada (vea la
página 40) de esta unidad.
F SLEEP
Ajusta el temporizador para dormir.
G MULTI CH IN
Selecciona MULTI CH INPUT cuando se utiliza un
decodificador externo (etc.).
6
CONTROLES Y FUNCIONES
H SELECT k/n
Selecciona otro componentes que usted puede controlar
independientemetne del componente de entrada
seleccionado con los botones selectores de entrada.
I VOL +/–
Aumenta o disminuye el nivel del sonido.
J AMP/SOURCE/TV
Selecciona el componente que desea controlar con el
mando a distancia.
AMP: Póngalo en esta posición para controlar esta
unidad.
SOURCE: Póngalo en esta posició para controlar el
componente seleccionado con un botón selector de
entrada.
TV: Póngalo en esta posición para controlar el televisor.
Para poner los códigos de mando a distancia para los
componentes, vea las páginas 69.
K MUTE
Silencia el sonido. Púlselo de nuevo para reponer la salida
de audio al nivel de sonido anterior.
L PURE DIRECT
Activa o desactiva el modo PURE DIRECT (vea la
página 37).
M SET MENU
Selecciona el modo SET MENU.
N NIGHT
Enciende o apaga los modos de escucha nocturna (vea la
página 38).
T LEARN
Se utiliza para preparar el código de mando a distancia o
para programar funciones desde otros mandos a distancia
(vea las páginas 69 y 71).
■ Modelos del R.U. y Europa solamente
U Botones de sintonización de RDS
(Disponible cuando esta unidad está en el modo del
sintonizador)
FREQ/RDS
Pulse este botón, cuando la unidad esté recibiendo una
emisora RDS, para cambiar la visualización entre los
modos PS, PTY, RT, CT (si la emisora ofrece esos
servicios de datos RDS) y/o el modo de visualización de la
frecuencia (vea las páginas 45).
EON
Pulse este botón para seleccionar un tipo de programa de
radio (NEWS, INFO, AFFAIRS, SPORT) para sintonizar
automáticamente (vea la página 47).
PTY SEEK MODE
Pulse este botón para poner la unidad en el modo PTY
SEEK (vea la página 46).
PTY SEEK START
Pulse este botón para empezar a buscar una emisora una
vez seleccionado el tipo de programa deseado en el modo
PTY SEEK (vea la página 46).
INTRODUCCIÓN
O ON SCREEN
Selecciona el modo de visualización en la pantalla (OSD)
que esta unidad envía a su monitor.
P STRAIGHT/EFFECT
Desactiva o activa los campos acústicos. Cuando se
selecciona STRAIGHT, las señales de entrada (2 canales o
múltiples canales) salen directamente por los altavoces
respectivos sin procesamiento de efectos.
Q EXTD. SUR
Cambia entre el canal de reproducción 5.1 y 6.1/7.1 del
software de múltiples canales.
R RE-NAME
Se utiliza para cambiar el nombre de la fuente de entrada
en el visualizador (vea la página 73).
S CLEAR
Se utiliza para cancelar funciones adquiridas cuando se
utilizan funciones de aprendizaje o cambio de nombre, o
cuando se ponen códigos de mando a distancia
(vea las páginas 76).
Español
7
CONTROLES Y FUNCIONES
Utilización del mando a distancia
El mando a distancia transmite una rayo infrarrojo
direccional.
Asegúrese de apuntar directamente el mando a distancia al
sensor de mando a distancia de la unidad principal durante
el funcionamiento.
AUDIO R OPTICAL
VOLUME
PROGRAM
TONE CONTROLSTRAIGHT
30 30
INPUT
PURE DIRECT
STANDBY
/ON
MULTI CHBINPUT MODE
INPUT
TUNER
YPAO
SPEAKERS
A
6 m aproximadamente
PRESET/
PRESET
TUNING
TUNING
/TUNING
MODE
A/B/C/D/E
FM/AM
MEMORY
EDIT
MAN'L/AUTO FM AUTO/MAN'L MONO
PHONES S VIDEO VIDEO L
MIC
VIDEO AUX
SILENT
■ Manejo del mando a distancia
• No derrame agua u otros líquidos en el mando a
distancia.
• No deje caer el mando a distancia.
• No deje ni guarde el mando a distancia en las
condiciones siguientes:
– humedad alta como, por ejemplo, cerca de un baño
– alta temperatura como, por ejemplo, cerca de una
calefacción o estufa
– temperatura muy baja
– lugares polvorientos
EFFECT
8
Visualizador del panel delantero
CONTROLES Y FUNCIONES
135678
V–AUX
96
MATRIX
24
DISCRETE
THX
PCM
DIGITAL
PL
EX
PL
PL x
AFGHK
1 Indicadores de decodificador
Cuando funciona cualquiera de los decodificadores de esta
unidad, su indicador respectivo se enciende.
2 Indicadores de campo acústico
Se encienden para indicar los campos acústicos DSP
activos.
Campo acústico DSP de presencia
Campo acústico DSP de
altavoz surround izquierdo
Campo acústico DSP de surround trasero
3 Indicador NIGHT
Se enciende cuando se selecciona el modo de escucha
nocturna.
4 Indicadores de fuentes de entrada
Se enciende un cursor para mostrar la fuente de entrada actual.
5 Indicador CINEMA DSP
Se enciende cuando se selecciona un programa de campo
acústico CINEMA DSP.
6 Indicador YPAO
Se enciende durante el procedimiento de preparación
automática y cuando los ajustes de altavoces preparados
automáticamente se utilizan sin ninguna modificación.
7 Indicador AUTO
Se enciende cuando esta unidad está en el modo de
sintonización automática.
8 Indicador STEREO
Se enciende cuando esta unidad recibe una señal estéreo
por FM mientras el indicador AUTO está encendido.
9 Indicador de nivel VOLUME
Indica el nivel del sonido.
0 Indicador THX
Se enciende cuando se selecciona un programa THX.
2
DVR/VCR2
ZONE2
ZONE3
ZONE4
SLEEP
BE
VCR 1
NIGHT
VIRTUAL
C
DIJ
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U.,
PQ
Europa y Australia solamente)
CBL/SAT
SP
A B
4
SILENT
CINEMA
DTVDVD
MD/TAPE
YPAO
HiFi DSP
CD–RCDTUNER
STEREO
EON
PS PTY RT CT
PTY HOLD
AUTO
TUNED
MEMORY
(Modelos del R.U. y
Europa solamente)
MUTE
96/24
ft
mS
LFE
dB
LM
PHONO
VOLU ME
LL C R
SL SB SR
NO0
dB
A Indicador PCM
Se enciende cuando esta unidad reproduce señales de
audio digital PCM (modulación por codificación de
impulso).
B Indicador SLEEP
Se enciende mientras el temporizador para dormir está
encendido.
Posición de escucha
Campo acústico
DSP de altavoz
surround derecho
C Indicador VIRTUAL
Se enciende cuando está activo Virtual CINEMA DSP
(vea la página 39).
D Indicador de auriculares
Se enciende cuando se conectan auriculares.
E Indicadores SP A B
Se enciende según el juego de altavoces delanteros
seleccionado. Ambos indicadores se encienden cuando se
seleccionan ambos juegos de altavoces, o cuando se
conectan con dos cables.
F Indicador SILENT CINEMA
Se enciende cuando se conectan los auriculares y se
selecciona un programa de campo acústico (vea la
página 35).
G Visualizador de información múltiple
Muestra el nombre del programa de campo acústico actual
y otra información cuando se ajusta o se cambian ajustes.
H Indicador HiFi DSP
Se enciende cuando se selecciona un programa de campo
acústico HiFi DSP.
I Indicador MEMORY
Parpadea para mostrar que puede guardarse una emisora.
J Indicador TUNED
Se enciende cuando está unidad sintoniza una emisora.
K Indicador MUTE
Parpadea mientras la función MUTE está activada.
9
INTRODUCCIÓN
Español
9
CONTROLES Y FUNCIONES
L Indicador 96/24
Se enciende cuando se introduce una señal DTS 96/24 en
esta unidad.
M Indicador LFE
Se enciende cuando la señal de entrada tiene una señal
LFE.
N Indicadores de canales de entrada
Indican los componentes de canales de la señal de entrada
digital actual.
O Indicadores de altavoces de presencia y
surround traseros
Indican la conexión de los altavoces de presencia y/o
surround traseros cuando se utiliza el ajuste SPEAKERS
(página 32) o SP LEVEL (página 60).
P Indicadores ZONE 2/ZONE 3
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y
Australia solamente)
Se enciende cuando Zone 2 o la alimentación Zone 3 está
conectada.
Q Indicadores RDS
(Modelos del R.U. y Europa solamente)
Los nombres de los datos RDS de la emisora RDS
actualmente recibida se encienden.
EON se enciende cuando se recibe una emisora RDS que
ofrece el servicio de datos EON.
PTY HOLD se enciende mientras se buscan emisoras en el
modo PTY SEEK.
10
CONTROLES Y FUNCIONES
AC OUTLETS
Panel trasero
12354678
INTRODUCCIÓN
DIGITAL OUTPUT
OPTICAL
MD/TAPE
CD-R
DIGITAL INPUT
CD
DVD
DTV
CBL/SAT
COAXIAL
CD
DVD
DVR/
VCR 2
GND
AUDIOAUDIOVIDEO
R
IN
(
)
PLAY
MD/TAPE
OUT
(
)
REC
IN
(
)
PLAY
CD-R
OUT
(
)
REC
CD
PHONO
FRONT (6CH)/SB (8CH)
SURROUND
SUB
WOOFER
MULTI CH INPUTOUTPUT
R
L
CENTER
ZONE 2
ZONE 3
VIDEO
L
DVD
DTV
CBL
/SAT
IN
VCR 1
OUT
IN
DVR/
VCR 2
OUT
CD-R
MONITOR OUT
S VIDEO
DVD
DTV
COMPONENT VIDEO
P
R
PB Y
MONITOR OUT
TUNER
AM
ANT
GND
FM ANT
75Ω
UNBAL.
R
FRONT
R
SURROUND
SUB
WOOFER
R
1 Jacks DIGITAL OUTPUT
Vea la página 21 para conocer detalles.
2 Jacks de componentes de audio
Vea la página 21 para conocer información de conexión.
3 Jacks de componentes de vídeo
Vea las páginas 18 y 20 para conocer información de conexión.
4 Terminal RS-232C
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y
Australia solamente)
Éste es un terminal de expansión de control para uso comercial.
Consulte a su concesionario para conocer detalles.
5 Jacks REMOTE IN/OUT
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y
Australia solamente)
Vea la página 81 para conocer información de conexión.
6 Jack CONTROL OUT
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y
Australia solamente)
Vea la página 81 para conocer información de conexión.
7 AC OUTLET(S)
Se utiliza para suministrar alimentación a sus otros
componentes A/V (vea la página 24).
8 AC INLET (Modelos de EE.UU., Canadá, R.U.,
Europa, Australia, China y Corea solamente)
Utilice esta entrada para conectar el cable de alimentación
suministrado (vea la página 24).
RS-232C
SURROUND BACK
/PRESENCE
PRE OUT
CENTER
+
R
FRONT
+
L
+
R
L
+
R
L
IN OUT
–
A
–
B
SURROUND
–
SURROUND BACK
SPEAKERS
CONTROL OUTREMOTE
+12V 15mA MAX.
–
–
––
–
SINGLE
+
L
L
L
CENTER
+
–
R
L
+
–
PRESENCE/ZONE 2
(Modelo de EE.UU.)
EDCBA09
AC OUTLETS
AC OUTLETS
+
+
+
9 Jacks DIGITAL INPUT
Vea las páginas 18, 20 y 21 para conocer detalles.
0 Jacks MULTI CH INPUT
Vea la página 19 para conocer información de conexión.
A Jacks ZONE 2/ZONE 3 OUTPUT
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y
Australia solamente)
Vea la página 81 para conocer información de conexión.
B Terminales de antena
Vea la página 23 para conocer información de conexión.
C Jacks PRE OUT
Vea la página 22 para conocer información de conexión.
D Terminales de altavoces
Vea la página 13 para conocer información de conexión.
E Terminales de altavoces PRESENCE/ZONE 2
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y
Australia)
Terminales de altavoces PRESENCE
(otros modelos)
Vea la página 14 para conocer información de conexión.
< Modelos de Asia y generales solamente >
Conmutador FREQUENCY STEP
Vea la página 23.
VOLTAGE SE LECTOR
Vea la página 24.
Español
11
INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES
INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES
Colocación de los altavoces
Para tener los mejores resultados, coloque los altavoces
como se muestra en la ilustración de abajo.
PL
FL
C
30˚
PR
FR
Altavoces surround (SR y SL)
Los altavoces surround son para efectos y sonidos
surround. Coloque estos altavoces detrás de su posición de
escucha, un poco hacia adentro, a unos 1,8 m del suelo.
Altavoces surround traseros (SBR y SBL)
Los altavoces surround traseros son un suplemento de los
altavoces surround y proporcionan unas transiciones hacia
delante y atrás más reales. Coloque estos altavoces
directamente detrás de la posición de escucha y a la misma
altura que los altavoces surround. Deberán separarse entre
sí unos 30 cm como mínimo. Lo ideal sería colocarlos con
la misma separación que los altavoces delanteros.
SL
SL
.
1,8 m
60˚
80˚
SBL
Más de 30 cm
SR
SR
SBR
1,8 m
y
Laa ilustraciones muestran el ajuste de altavoces normal
recomendado por la ITU-R (vea la página 96). Puede utilizarlo
para disfrutar de CINEMA DSP, fuentes de audio de múltiples
canales y THX.
Altavoces delanteros (FR y FL)
Los altavoces delanteros son la fuente principal de sonidos
y efectos. Coloque estos altavoces a distancias iguales de
la posición de escucha ideal. La distancia de cada altavoz
a cada lado del monitor de vídeo debe ser la misma.
Altavoz de subgraves
La utilización de un altavoz de subgraves como, por
ejemplo el YAMAHA Active Servo Processing Subwoofer
System, no sólo es eficaz para reforzar las frecuencias de
los graves para cualquier canal, sino que también sirve
para reproducir con alta fidelidad el canal LFE (efecto de
frecuencia baja) incluido en el software Dolby Digital y
DTS. La posición del altavoz de subraves no es crítica,
porque los sonidos graves bajos no son muy direccionales.
Pero es mejor colocarlo cerca de los altavoces delanteros.
Gírelo un poco hacia el centro de la habitación para
reducir el reflejo de las paredes.
Altavoces de presencia (PR y PL)
Los altavoces de presencia son un sumplemento para el
sonido de los altavoces delanteros, con efectos
ambientales extra producidos por CINEMA DSP (vea la
página 49). Estos efectos incluyen sonidos que los
directores de películas ubican un poco más atrás de la
pantalla para crear un ambiente más similar al de un cine.
Coloque estos altavoces en la parte delantera de la
habitación, a unos 0,5 - 1 m hacia afuera de los altavoces
delanteros, mirando un poco hacia adentro, a unos 1,8 m
del suelo.
Nota
Los altavoces surround traseros y de presencia no dan salida al
sonido simultáneamente. Puede ajustar la prioridad de uno de los
juegos de altavoces en SOUND MENU (vea la página 63).
Altavoz central (C)
El altavoz central es para los sonidos del canal central
(diálogos, voces, etc.). Si por alguna razón no es práctico
utilizar un altavoz central, no lo utilice. Sin embargo, con
el sistema completo se obtienen los mejores resultados.
Alinee la cara delantera del altavoz central con la cara
delantera del monitor de vídeo. Coloque el altavoz en el
centro entre los altavoces delanteros y tan cerca del
monitor como sea posible, directamente encima o debajo
de él, por ejemplo.
12
■ Disposición de altavoz dipolo
Para surround THX se pueden utilizar altavoces dipolo o
de radiación directa. Si elige altavoces dipolo, coloque los
altavoces surround y surround traseros según la
disposición de altavoces indicada abajo.
FL
SL
: Altavoz dipolo
: Dirección del altavoz dipolo
C
30˚ 30˚
SBL
FR
SR
SBR
INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES
Conexiones de altavoces
Asegúrese de conectar correctamente el canal izquierdo
(L), el canal derecho (R), “+” (rojo) y “–” (negro). Si las
conexiones están mal, no saldrá sonido de los altavoces, y
si la polaridad de las conexiones no es correcta, el sonido
no será natural y faltarán los graves.
PRECAUCIÓN
• Si utiliza altavoces de 6 ohmios, asegúrese de
ajustar la impedancia de los altavoces de esta
unidad a 6 ohmios antes de utilizarla (vea la
página 25).
• Antes de conectar los altavoces, asegúrese de que la
alimentación de esta unidad esté desconectada.
• No deje que los cables desnudos de los altavoces se
toquen entre sí o toquen cualquier parte metálica de
esta unidad. Esto podría dañar esta unidad y/o los
altavoces.
• Utilice altavoces con blindaje antimagnético. Si este
tipo de altavoz aún crea interferencia con el monitor,
separe los altavoces del monitor.
Un cable de altavoz consiste realmente en un par de cables
aislados uno junto al otro. Un cable es de color o forma
diferente, tal vez con una franja, ranura o resaltos. Conecte
el cable con franja (ranurado, etc.) a los terminales “+”
(rojos) de esta unidad y de su altavoz. Conecte el cable
ordinario a los terminales “–” (negros).
PREPARACIÓN
10 mm
1
2
1Quite aproximadamente 10 mm de
aislamiento de cada extremo de los cables
de los altavoces.
2Retuerce juntos los hilos expuestos del
cable para impedir cortocircuitos.
3Afloje la perilla.
La llave de terminales de altavoces suministrada sirve
para aflojar o apretar las perillas.
4Inserte una parte desnuda del cable en cada
terminal.
Español
13
INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES
5Apriete la perilla para asegurar el cable.
Llave para terminales de altavoces
5
4
3
Rojo: positivo (+)
Negro: negativo (–)
■ Conexión a los terminales de altavoces
PRESENCE/ZONE 2 o PRESENCE
1
3
2
1Abra la lengüeta.
2Inserte un cable pelado en el agujero de cada
terminal.
3Apriete la lengüeta para asegurar el cable.
■ Conexiones de clavija tipo banana
(A excepción de los modelos del R.U., Europa y Asia)
Primero apriete la perilla y luego inserte el conector de
clavija tipo banana en el extremo del terminal
correspondiente.
Clavija tipo banana
(A excepción de los modelos del
R.U., Europa y Asia)
y
También puede utilizar clavijas tipo banana con los terminales de
altavoces PRESENCE/ZONE 2 y PRESENCE. Abra las
lengüetas y meta clavijas tipo banana en los agujeros de cada
terminal. No intente cerrar las lengüetas después de conectar la
clavijas tipo banana.
14
9
10
2
4
1
3
8
Disposición de altavoces
INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES
Altavoces
7
5
6
Altavoz de
subgraves con
delanteros (A)
Derecho
Izquierdo
amplificador
incorporado
RC-232C
Altavoz
central
231
+
+
R
–
–
L
Altavoces
delanteros
(B)
4
PREPARACIÓN
SUB
WOOFER
PRE OUT
FRONT
–
SURROUND
–
SURROUND BACK
SPEAKERS
–
+
––
+
–
SINGLE
+
+
R
+
R
+
L
L
–
R
+
–
PRESENCE/ZONE 2
CENTER
+
L
(Modelo de EE.UU.)
786
IzquierdoDerecho
Altavoces surround
5
Derecho
Izquierdo
Altavoces surround
traseros
9
Altavoces de
presencia
10
IzquierdoDerecho
• Puede conectar los altavoces surround traseros y los de presencia a esta unidad, pero no dan salida al sonido simultáneamente.
Puede ajustar la prioridad de uno de los juegos de altavoces en SOUND MENU (vea la página 63).
• Los altavoces surround traseros dan salida al canal surround trasero incluido en el software Dolby Digital EX y DTS-ES, y sólo
funcionan cuando el decodificador Dolby Digital EX, DTS-ES o Dolby Pro Logic IIx está encendido.
• Los altavoces de presencia dan salida a los efectos ambientales creados por los campos acústicos DSP. No dan salida al sonido
cuando se seleccionan otros campos acústicos.
15
Español
INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES
■ Terminales FRONT
Conecte uno o dos sistemas de altavoces a estos
terminales. Si está utilizando un sistema de altavoces
solamente, conéctelo a los terminales FRONT A o B.
Nota
El modelo para Canadá no da salida simultáneamente a dos
sistemas de altavoces separados.
Conexión bicable
La unidad también permite hacer conexiones bicable a un
sistema de altavoces. Utilice dos pares de cables de
altavoces para cada altavoz (uno para el altavoz de graves
y otro para el de agudos/gama central). Para utilizar
conexiones bicable, pulse SPEAKERS A y SPEAKERS B
en el panel delantero para que SP A y B se enciendan en el
visualizador del panel delantero.
Conexión bicable
+
R
++–
–
A
L
■ Terminales CENTER
Conecte un altavoz central a estos terminales.
■ Terminales SURROUND
Conecte altavoces surround a estos terminales.
■ Jack SUBWOOFER
Conecte un altavoz de subgraves con amplificador
incorporado como, por ejemplo, el YAMAHA Active
Servo Processing Subwoofer System a este jack.
■ Terminales SURROUND BACK
Conecte altavoces surround traseros a estos terminales. Si
sólo puede conectar un altavoz surround trasero, conéctelo
a los terminales izquierdos (L).
■ Terminales PRESENCE
Conecte altavoces de presencia a estos terminales.
Nota
(Modelos de EE.UU., Canadá, R.U., Europa y Australia
solamente)
También puede utilizar estos terminales para conectar altavoces
de zona 2 (vea la página 67).
FRONT
–
–
B
Esta unidad
+
16
CONEXIONES
Antes de conectar componentes
PRECAUCIÓN
No conecte esta unidad ni otros componentes a la red
eléctrica hasta completar la conexión entre todos los
componentes.
■ Indicaciones de cables
Para señales analógicas
cables analógicos izquierdos
cables analógicos derechos
Para señales digitales
cables ópticos
cables coaxiales
Para señales de vídeo
cables de vídeo
cables de S-vídeo
L
R
O
C
V
S
V
CONEXIONES
Tapa de protección contra el polvo
Quite la tapa del jack óptico antes de conectar el cable de
fibra óptica. No tire la tapa. Cuando no utilice el jack
óptico, asegúrese de volver a poner la tapa. Esta tapa
protege el jack contra el polvo.
■ Jacks de vídeo
Esta unidad tiene tres tipos de jacks de vídeo. La conexión
depende de la disponibilidad de jacks de entrada en su
monitor. Las señales introducidas por los jacks S VIDEO
de esta unidad se convierten automáticamente para salir
por los jacks VIDEO. Cuando V CONV. se pone en “ON”
(vea la página 66), las señales introducidas por los jacks
VIDEO pueden salir por los jacks S VIDEO y
COMPONENT VIDEO. De igual forma, las señales
introducidas por los jacks S VIDEO también pueden salir
por los jacks COMPONENT VIDEO.
VIDEO
S VIDEO
COMPONENT VIDEO
PR PB Y
PREPARACIÓN
■ Jacks analógicos
Puede introducir señales analógicas de componentes de
audio conectando cables con clavijas de audio a los jacks
analógicos de esta unidad. Conecte las clavijas rojas a los
jacks derechos y las blancas a los izquierdos.
■ Jacks digitales
Esta unidad tiene jacks digitales para la transmisión
directa de señales digitales a través de cables coaxiales o
de fibra óptica. Puede utilizar los jacks digitales para
introducir PCM, Dolby Digital y series de bits DTS.
Cuando conecte componentes a los jacks COAXIAL y
OPTICAL, tendrán prioridad las señales del jack
COAXIAL. Todos los jacks de entrada digital son
compatibles con señales digitales con muestreo de 96 kHz.
Nota
Esta unidad maneja independientemente señales digitales y
analógicas. Por lo tanto, la entrada de señales de audio a los jacks
analógicos sólo sale a los jacks analógicos OUT (REC). De forma
similar, la entrada de señales de audio a los jacks digitales
(OPTICAL o COAXIAL) sólo sale a los jacks DIGITAL
OUTPUT.
Jack VIDEO
Para las señales de vídeo compuesto convencionales.
Jack S VIDEO
Para señales de S vídeo, separadas en señales de vídeo de
luminancia (Y) y color (C) para reproducir color de alta
calidad.
Jacks COMPONENT VIDEO
Para señales componentes, separadas en luminancia (Y) y
diferencia de color (P
B, PR) para reproducir imágenes de la
mejor calidad.
Flujo de señales dentro de esta unidad
Entrada
COMPONENT
VIDEO
S VIDEO
VIDEO
Sólo cuando V CONV. se pone en ON
(vea la página 66)
Salida
(MONITOR OUT)
Nota
Cuando entran señales por los jacks S VIDEO y VIDEO, la
entrada de señales por el jack S VIDEO tiene prioridad.
Español
17
CONEXIONES
GND
M
SUR
SUB
WOO
CENTER
SUB
WOOFER
MONITOR OUT
MULCH CH INPUTOUTPUT
AUDIOAUDIOVIDEO
S VIDEO
DVD
VIDEO
R
L
R
L
IN
(
PLAY
)
IN
(
PLAY
)
OUT
(
REC
)
OUT
(
REC
)
CD-R
MD/TAPE
CD
PHONO
ZONE 2
ZONE 3
MAIN/SURROUND BACK
SURROUND
TUNER
75Ω
UNBAL.
AM
ANT
GND
FM ANT
COMPONENT VIDEO
P
R
DVD
MONITOR OUT
PB Y
DIGITAL OUTPUT
DIGITAL INPUT
OPTICAL
MD/TAPE
CD-R
DVD
CBL/SAT
CD
CD
DVD
DTV
COAXIAL
Conexión de componentes de vídeo
■ Conexiones para la reproducción de DVD
Salida coaxial
Salida ópticaSalida de vídeo
Reproductor DVD
Salida de audio
C
O
LR
Entrada
de vídeo
Monitor
de vídeo
18
(Modelo de EE.UU.)
CONEXIONES
■ Conexión a los jacks MULTI CH INPUT
Esta unidad está equipada con 6 jacks de entrada adicionales (izquierdo y derecho FRONT, CENTER, izquierdo y
derecho SURROUND y SUBWOOFER) para la entrada de múltiples canales discretos de un reproductor, decodificador
externo, procesador de sonido o preamplificador de múltiples formatos.
Si pone MULTI CH INPUT 6ch/8ch en “8ch” (vea la página 65), puede utilizar los jacks de entrada asignados como
MULTI CH INPUT FRONT (página 65) junto con los jacks MULTI CH INPUT para introducir 8 canales.
Conecte los jacks de salida de su reproductor multiformato o decodificador externo a los jacks MULTI CH INPUT.
Asegúrese de que las salidas derecha e izquierda coincidan con los jacks de entrada derecho e izquierdo para los canales
delanteros y surround.
LR
Salida de
altavoces
delanteros
Para la entrada de 6
canales
FRONT(6CH)/SB(8CH)
SURROUND
SUB
WOOFER
CENTER
MULTI CH INPUT
Salida de
altavoz de
subgraves
Salida de
altavoz central
Reproductor
multiformato/
Decodificador
externo
LR
Salida de
altavoz
surround
Salida de
surround
traseros
FRONT(6CH)/SB(8CH)
SURROUND
SUB
WOOFER
MULTI CH INPUT
Salida de
altavoz de
subgraves
Salida de
altavoz central
Reproductor
multiformato/
Decodificador
externo
Para la entrada de 8
CENTER
Salida de
altavoces
canales
LRLR
Salida de
altavoz
surround
AUDIOAUDIO
R
IN
(
)
PLAY
MD/TAPE
IN
(
)
PLAY
CD-R
CD
R
L
R
L
delanteros
Notas
• Cuando seleccione MULTI CH INPUT como fuente de entrada, esta unidad apagará automáticamente el procesador de campo
acústico digital, y usted no podrá seleccionar programas de campos acústicos.
• Esta unidad no redirige la entrada de señales a los jacks MULTI CH INPUT para compensar los altavoces que faltan. Le
recomendamos conectar como mínimo un sistema de altavoces de 5.1 canales antes de utilizar esta característica.
• Cuando se utilizan auriculares, sólo sale sonido de los canales L/R delanteros.
PREPARACIÓN
L
DVD
DTV
CBL
/SAT
IN
VCR 1
IN
DVR/
VCR 2
19
Español
CONEXIONES
A
F
■ Conexiones para otros componentes de vídeo
Salida óptica
O
DIGITAL OUTPUT
OPTICAL
MD/TAPE
CD-R
DIGITAL INPUT
CD-R
DVD
CBL/SAT
COAXIAL
DVD
DVR/
VCR2
GND
Salida de audio
AUDIOAUDIOVIDEO
R
IN
(
)
PLAY
MD/TAPE
OUT
(
)
REC
CD
IN
(
)
PLAY
CD-R
OUT
(
)
REC
CD
PHONO
MAIN/SURROUND BACK
CD
SURROUND
SUB
WOOFER
MULCH CH INPUTOUTPUT
TV por cable o
sintonizador de
satélite
LR
R
L
ZONE 2
CENTER
ZONE 3
Salida de vídeo
VIDEO
L
CBL
/SAT
IN
VCR 1
OUT
IN
DVR/
VCR 2
OUT
CD-R
S VIDEO
COMPONENT VIDEO
P
R
DTV
PB Y
TUNER
AM
ANT
FM ANT
M
SURR
SUB
WOO
GND
75Ω
UNBAL.
(Modelo de EE.UU.)
Conecte una grabadora
CD YAMAHA que dé
salida a señales OSD.
C
LRLR
Entrada de
audio
Grabadora DVD o
videograbadora
Salida de audioSalida de vídeo
Salida coaxial
■ Jacks VIDEO AUX (en el panel delantero)
Utilice estos jacks para conectar cualquier fuente de
vídeo como, por ejemplo, una consola de juegos o
videocámara, a esta unidad.
20
S VIDEO VIDEO
S
Entrada de
vídeo
L AUDIO R OPTICAL
VIDEO AUX
V
L
O
R
Salida óptica
Salida de audio R
Salida de audio L
Salida de vídeo
Consola de
juegos o
videocámara
Salida de S-vídeo
Conexión de componentes de audio
L
■ Conexiones de componentes de audio
CONEXIONES
Salida óptica
Reproductor CD
Salida coaxial
O
Salida de
audio
L
R
C
Entrada óptica
O
DIGITAL OUTPUT
OPTICAL
MD/TAP E
CD-R
DIGITAL INPUT
CD
DVD
CBL/SAT
COAXIAL
CD
DVD
Grabadora MD
o platina de
cinta
LRLR
AUDIOAUDIO
R
IN
(
)
PLAY
MD/TAPE
OUT
(
)
REC
IN
(
)
PLAY
CD-R
OUT
(
)
REC
CD
PHONO
MAIN/SURROUND BACK
SURROUND
Entrada de audioSalida de audio
PREPARACIÓN
R
L
Entrada óptica
O
Salida de audio
L
ZONE 2
R
L
R
Entrada de
audio
*
Grabadora CD
Algunas grabadoras CD
se pueden conectar a los
jacks VIDEO CD-R (vea
la página 20).
*
DTV
GND
(Modelo de
EE.UU.)
■ Conexión de un giradiscos
Los jacks PHONO son para conectar un giradiscos con
una cápsula MM o MC de alto rendimiento de salida. Si
tiene un giradiscos con un cartucho MC de bajo
rendimiento de salida, utilice un transformador elevador
en línea o un amplicador para cápsulas MC cuando
conecte a estos jacks.
Salida de audio
SUB
WOOFER
CENTER
MULCH CH INPUTOUTPUT
ZONE 3
L
R
GND
y
Conecte su giradiscos al terminal GND para reducir el ruido de la
señal. Sin embargo, con algunos giradiscos, puede que oiga
menos ruido sin la conexión a los terminales GND.
Giradiscos
Español
21
CONEXIONES
■ Conexión a un amplificador externo
Si quiere aumentar la potencia de salida a los altavoces o
utilizar otro amplificador, conecte un amplificador externo
a los jacks PRE OUT de la forma siguiente.
Notas
• Cuando las clavijas de audio estén conectadas a los jacks PRE
OUT para dar salida a un amplificador externo, no será
necesario utilizar los terminales SPEAKERS correspondientes.
Ajuste al máximo el volumen en el amplificador externo
conectado a esta unidad.
• A las salidas de señales por los jacks FRONT PRE OUT y
CENTER PRE OUT no les afectas los ajustes TONE
CONTROL.
• Si se apaga SPEAKERS A y SP B se pone en ZONE B
(vea la página 67), las señales sólo saldrán por los jacks FRONT
PRE OUT.
CENTER
SURROUND BACK
/PRESENCE
PRE OUT
L
L
5
L
1
2
3
4
R
FRONT
R
SURROUND
SUB
WOOFER
R
1 Jacks FRONT PRE OUT
Jacks de salida de línea de canales delanteros.
2 Jacks SURROUND PRE OUT
Jacks de salida de línea de canales surround.
3 Jack SUBWOOFER PRE OUT
Conecte un altavoz de subgraves con amplificador
incorporado como, por ejemplo, el YAMAHA Active
Servo Processing Subwoofer System a este jack.
4 Jacks SURROUND BACK/PRESENCE PRE
OUT
Jacks de salida de línea de canales surround traseros o de
presencia.
5 Jack CENTER PRE OUT
Jacks de salida de línea de canal central.
Notas
• Cada jack PRE OUT da salida a la misma señal de canal que los
terminales de altavoces correspondientes. Sin embargo, cuando
los altavoces surround traseros o los de presencia estén
conectados a esta unidad, la salida de señales de los jacks
SURROUND BACK/PRESENCE PRE OUT pueden no
corresponder a los altavoces correctos.
• Ajuste el nivel del sonido del altavoz de subgraves con el
control de dicho altavoz. También es posible ajustar el nivel del
sonido con el mando a distancia (vea “Ajuste manual de los
niveles de los altavoces” en la página 54).
• Algunas señales tal vez no salgan desde el jack SUBWOOFER
PRE OUT dependiendo de los ajustes SPEAKER SET (vea la
página 58) y LFE/BASS OUT (vea la página 59).
22
Conexión de antenas
N
O
E
r
CONEXIONES
Con esta unidad se incluyen antenas interiores AM y FM.
Generlamente, estas antenas deben proporcionar señales
de intensidad suficiente. Conecte correctamente cada
antena a los terminales designados.
Antena de cuadro
de AM (incluida)
COMPONENT VIDEO
P
R
PB Y
D
V
NITOR OUT
TUNER
AM
ANT
MAI
GND
FM ANT
75Ω
UNBAL.
SURR
SUB
WOOF
Tierra (terminal GND)
Para tener la máxima seguridad y mínima
interferencia, conecte el terminal de antena GND a
una buena conexión a tierra. Una buena conexión a
tierra es una varilla metálica clavada en tierra.
Antena de FM
interior (incluida)
■ Conexión de la antena de cuadro de AM
1Instale la antena de cuado de AM y luego
conéctela a los terminales de esta unidad.
Notas
• La antena de cuadro de AM deberá colocarse lejos de esta
unidad.
• La antena de cuadro de AM deberá estar siempre conectada,
aunque esté conectada una antena AM exterior.
• Una antena exterior bien conectada proporciona una recepción
más clara que una interior. Si tiene problemas con la recepción,
una antena exterior podrá mejorarla. Consulte al centro de
servicio o concesionario YAMAHA autorizado acerca de las
antena exteriores.
■ Adaptador de antena de 75 ohmios/
300 ohmios (Modelo del R.U. solamente)
1Abra la tapa del adaptador
de antena de 75 ohmios/
300 ohmios incluido.
2Corte el manguito
externo del cable
coaxial de 75 ohmios y
prepárelo para la
conexión.
3Corte el conductor y quítelo.
11
8
6
Unidad:
mm
Conducto
PREPARACIÓN
2Mantenga presionada la lengüeta para
insertar los cables de la antena de cuadro de
AM en los terminales AM ANT y GND.
3Oriente la antena de cuadro de AM para
obtener la mejor recepción.
4Inserte el cable
en la ranura y
apriételo con
alicates.
Abrazadera
Inserte el
cable en la
ranura
Abrazadera
5Cierre la tapa.
■ Conmutador FREQUENCY STEP
(Modelos de Asia y generales
solamente)
Como el intervalo de frecuencias entre
emisoras cambia según la zona, ponga
el conmutador FREQUENCY STEP
(en el panel trasero) según el intervalo
de frecuencias de su zona.
• América del norte, Centroamérica y Sudamérica:
100 kHz/10 kHz
• Otras zonas: 50 kHz/9 kHz
Antes de ajustar este conmutador, desconecte el cable de
alimentación de CA de esta unidad de la toma de
corriente.
100kHz/10kHz
50kHz/9kHz
FM AM
FREQUENCY
STEP
Español
23
CONEXIONES
Conexión del cable de alimentación
AC OUTLETS
(Modelo de EE.UU.)
VOLTAGE SELECTOR
VOLTAGE
2
SELECTOR
■ Conexión del cable de alimentación de
CA (Modelos de EE.UU., Canadá, R.U.,
Europa, Australia, China y Corea)
Enchufe el cable de alimentación en la entrada de CA
después de completar todas las demás conexiones, y luego
enchúfelo en la toma de CA.
PRECAUCIÓN
No utilice otros cables de alimentación de CA. Utilice el
suministrado. La utilización de otros cables de
alimentación puede causar un incendio o descarga
eléctrica.
(Otros modelos)
Enchufe el cable de alimentación en una toma de CA.
■ AC OUTLET(S) (SWITCHED)
Modelos del R.U. y Australia ......................... 1 OUTLET
Modelo de Corea................................................... Ninguno
Otros modelos................................................ 2 OUTLETS
Utilice estas salidas para conectar los cables de
alimentación de sus otros componentes a esta unidad. La
alimentación de las AC OUTLET(S) se controla mediante
STANDBY/ON de esta unidad (o SYSTEM POWER y
STANDBY). Estas salidas suministrarán alimentación a
cualquier componente siempre que esta unidad esté
encendida. La potencia máxima (consumo total de los
componentes) que puede conectarse al AC OUTLET(S)
es:
Modelos de Asia y generales .................................... 50 W
Otros modelos ......................................................... 100 W
24
(Modelo general)
■ VOLTAGE SELECTOR
(Modelos de Asia y generales
solamente)
El VOLTAGE SELECTOR del panel trasero de esta
unidad debe ajustarse para el voltaje de la red eléctrica
local ANTES de hacer la conexión a la toma de CA.
Las tensiones son:
Modelo general ..... CA 110/120/220/230-240 V, 50/60 Hz
Modelo de Asia....................CA 220/230-240 V, 50/60 Hz
■ Apoyo a la memoria
El circuito de apoyo a la memoria impide que se pierdan
los datos guardados aunque esta unidad esté en el modo de
espera. Sin embargo, si el cable de alimentación se
desconecta de la toma de CA o el suministro se corta
durante más de una semana, los datos guardados se
perderán.
CONEXIONES
SELECT
DTVDVR/VCR2VCR 1DVD
V-AUX
CBL/SAT MD/TAPE
CD-R
PHONO TUNER CD
MULTI CH IN
POWER POWERPOWER
SYSTEM
STANDBY
AVTV
SLEEP
INPUT MODE
A
B
AMP
Ajuste de impedancia de los
altavoces
PRECAUCIÓN
Si utiliza altavoces de 6 ohmios, ajuste la impedancia a 6
ohmios como se indica a continuación antes de conectar la
alimentación.
Asegúrese de poner esta unidad en el modo de
espera.
1En el panel delantero, mientras pulsa
SPEAKERS A, pulse STANDBY/ON.
“SP IMP.SET” aparece en el visualizador del panel
delantero durante unos pocos segundos, y luego
aparece “Minimum 8ohms”.
SPEAKERS
A
SP IMP.SET
Minimum 8ohms
STANDBY
/ON
Conexión de la alimentación
Conecte la alimentación de esta unidad una vez
completadas todas las conexiones.
1
SYSTEM
POWER
TONE CONTROL
VOLUME
PROGRAM
STRAIGHT
EFFECT
INPUT
PURE DIRECT
/
INPUT
YPAO
OPTIMIZER
MIC
PRESET
TUNING
A/B/C/D/E
TUNER
INPUT MODE
MULTI CH
TUNING
PRESET
MODE
MEMORY
/TUNING
FM/AM
EDIT
MAN'L/AUTO FM AUTO/MAN'L MONO
PHONES
S VIDEO
VIDEO AUDIO OPTICALLR
VIDEO AUXSILENT
SPEAKERS
A B
STANDBY
/
ON
(Modelo de EE.UU.)
1
1Pulse STANDBY/ON (SYSTEM POWER en el
mando a distancia) para conectar la
alimentación de esta unidad.
STANDBY
/ON
o
PREPARACIÓN
2Pulse SPEAKERS A o SPEAKERS B para
seleccionar la impedancia de sus altavoces.
Puede seleccionar 6 ohmios u 8 ohmios.
3Pulse STANDBY/ON para salir del ajuste.
Esta unidad se pondrá en el modo de espera.
y
Para poner la impedancia de los altavoces puede utilizar también
SP IMP.SET (vea la página 66).
Panel delantero
Mando a distancia
2Encienda el monitor de vídeo conectado a
esta unidad.
Nota
Pulse de nuevo STANDBY/ON (STANDBY en el mando a
distancia) para entrar en el modo de espera.
Español
25
INSTALACIÓN AUTOMÁTICA (AUTO SETUP)
INSTALACIÓN AUTOMÁTICA (AUTO SETUP)
Introducción
Este receptor emplea la tecnología YAMAHA
Optimizador acústico paramétrico (YPAO) para evitar
tener que realizar la molesta instalación de los altavoces
basándose en la escucha del sonido y para poder hacer
unos ajustes del sonido muy precisos. El micrófono
optimizador suministrado capta y analiza el sonido que
producen sus altavoces en el ambiente de escucha actual.
y
La función de instalación básica (página 31) es útil para instalar
rápidamente su sistema con el mínimo esfuerzo. Sin embargo, le
recomendamos realizar más tarde la instalación automática para
aprovechar el YPAO y disfrutar de una fidelidad aún más alta.
Notas
• Tenga en cuenta que es normal que salgan tonos de prueba altos
durante el procedimiento de instalación automática.
• Si la instalación automática se detiene y aparece un mensaje de
error en la pantalla, siga las instrucciones para solucionar
problemas en página 29.
YPAO haga las comprobaciones siguientes y los ajustes
apropiados para obtener el mejor sonido posible de su
sistema.
WIRING
Comprueba qué altavoces están conectados y la polaridad
de cada altavoz.
DISTANCE
Verifica la distancia a cada altavoz desde la posición de
escucha y ajusta la sincronización de cada canal.
SIZE
Verifica la respuesta de frecuencia de los altavoces y
ajusta la frecuencia baja de transición apropiada para cada
canal.
EQUALIZING
Ajusta la frecuencia y los niveles del ecualizador
paramétrico de cada canal para reducir el timbre falso en
los canales y crear un campo acústico cohesivo. Esto es
muy importante si usted utiliza altavoces de tamaños o
marcas diferentes para algunos canales o tiene una
habitación con características acústicas únicas.
La calibración de ecualización YPAO incorpora tres
parámetros (Frecuencia, nivel y factor Q) para que cada
una de las siete bandas de su ecualizador paramétrico
proporcione un ajuste automático preciso de las
características de frecuencia.
LEVEL
Verifica y ajusta el nivel del sonido (volumen) de cada
altavoz.
Instalación del micrófono
optimizador
1Conecte el micrófono optimizador
suministrado al jack OPTIMIZER MIC del
panel delantero.
TUNER
A/B/C/D/E
YPAO
OPTIMIZER
MIC
/TUNING
/
PRESET
PRESET
TUNING
Notas
• Después de finalizar el procedimiento de instalación
automática, asegúrese de desconectar el micrófono
optimizador.
• El micrófono optimizador es sensible al calor.
–Aléjelo de la luz solar directa.
–No lo ponga encima de esta unidad.
2Ponga el micrófono optimizador en una
superficie nivelada y plana con la cabeza de
micrófono omnidireccional hacia arriba, en la
posición de escucha.
Si puede, utilice un trípode (etc.) para fijar el
micrófono optimizador a la altura de sus oídos
cuando se sienta en la posición de escucha.
Posicionamiento del micrófono
optimizador
(Modelo de EE.UU.)
MEMORY
FM/AM
EDIT
MAN'L/AUTO FM AUTO/MAN'L MONO
PHONES
S VIDEO
TUNING
MODE
VIDEOAUDIOOPTICALLR
VIDEO AUXSILENT
26
INSTALACIÓN AUTOMÁTICA (AUTO SETUP)
Inicio de la instalación
Para obtener los mejores resultados, asegúrese de que la
habitación esté lo más silenciosa podible durante el
procedimiento de instalación automática (YPAO). Si hay
demasiado ruido ambiental, los resultados puede que no
sean satisfactorios.
y
Si su altavoz de subgraves puede ajustar el volumen de salida y la
frecuencia de transisión, ajuste el volumen a la mitad (o un poco
menos) y la frecuencia de transición al máximo.
ENTER
: Up/Down
: Enter
ENTER
CROSSOVER/
HIGH CUT
MIN
SET MENU
MENU
MAX
VOLUME
MAX
MIN
Altavoz
de subgraves
1Encienda esta unidad y el monitor de vídeo.
Asegúrese de que se visualiza OSD (vea la
página 53).
2Ponga AMP/SOURCE/TV en AMP, y luego
pulse SET MENU para entrar en SET MENU.
AMP
SOURCE
TV
luego
3Pulse k / n para seleccionar AUTO SETUP, y
luego pulse h una vez para entrar en el
menú principal.
SET MENU
. ;AUTO SETUP
;MANUAL SETUP
p
p
/
</>
4
Pulse repetidamente k / n para seleccionar
WIRING, DISTANCE, SIZE, EQUALIZING o LEVEL
Para verificar y ajustar automaticamente el
elemento seleccionado.
Para saltar el elemento seleccionado y no realizar ajustes
Nota
Cuando utilice los altavoces THX, ponga SIZE en SKIP y
asegúrese de que “SMALL” o “SMLx2” esté en SPEAKER
SET (página 58) y 80Hz (THX) en CROSS OVER (página 60).
Cuando se seleccione EQUALIZING, pulse
l / h para seleccionar:
FRONT
Para ajustar la respuesta de frecuencia de
cada altavoz según el sonido de sus altavoces
delanteros. Se recomienda si sus altavoces
delanteros son de una calidad mucho más
alta que la de los otros altavoces.
FLATPara calcular el promedio de la
respuesta de frecuencia de todos los
altavoces. Recomendado si todos sus
altavoces son de una calidad similar.
LOWPara calcular el promedio de la
respuesta de frecuencia de todos los
altavoces, dando prioridad a la
precisión de las frecuencias bajas.
MID
Para calcular el promedio de la
respuesta de frecuencia de todos los
altavoces, dando prioridad a la precisión
de las frecuencias de gama central.
HIGHPara calcular el promedio de la
respuesta de frecuencia de todos los
altavoces, dando prioridad a la
precisión de las frecuencias altas.
SKIPPara saltar el elemento seleccionado y
no realizar ajustes.
6Pulse n para seleccionar SETUP, y luego
pulse l / h para seleccionar:
AUTOPara realizar automáticamente todo el
proceso de instalación automática.
STEPPara hacer una pausa y confirmar
ajustes entre cada verificación del
proceso de instalación automatica.
RELOADPara restaurar el último ajuste de
instalación automática.
.
PREPARACIÓN
.
Español
27
INSTALACIÓN AUTOMÁTICA (AUTO SETUP)
7Pulse n para seleccionar START PUSH i, y
luego pulse h.
Durante el proceso de instalación automática saldrán
sonidos de prueba altos de cada altavoz y aparecerá WAIT.
y
• Pulse repetidamente k / n para cambiar entre cada
visualización.
• Si no está satisfecho con los resultados o quiere ajustar
manualmetne cada parámetro de instalación, utilice los
parámetros de instalación manual (vea la página 58).
Nota
Si “E-10:OTHER ERROR” aparece durante la prueba, vuelva a
empezar el procedimiento desde el paso 3.
Si seleccionó “AUTO” en el paso 6
La visualización RESULT aparecerá durante unos pocos
segundos para cada verificación, y luego empezarán los ajustes
del siguiente elemento. La visualización RESULT:EXIT
aparece después de ajustarse todos los elementos.
y
Puede visualizar cada resultado pulsando una vez k y pulsando
repetidamente h antes de salir. Pulsando n se vuelve a la
visualización RESULT:EXIT.
8Para aplicar los cambios, pulse l / h para
seleccionar SET, y luego pulse n para salir.
Para cancelar el proceso de instalación
automática, pulse l / h para seleccionar
CANCEL, y luego pulse n para salir.
Si seleccionó “STEP” en el paso 6
La visualización RESULT aparece después de cada
verificación.
Notas
• Si cambia los altavoces, sus posiciones o la disposición de su
ambiente de escucha, realice de nuevo AUTO SETUP para
recalibrar su sistema.
• En los resultados DISTANCE, la distancia visualizada puede
ser superior a la real dependiendo de las características de su
altavoz de subgraves.
• En los resultados EQUALIZING, se pueden establecer valores
diferentes para la misma banda con el fin de proporcionar
ajustes más finos.
Si seleccionó “RELOAD” en el paso 6
Aparece la visualización RESULT:EXIT.
y
Puede visualizar cada resultado pulsando una vez k y pulsando
repetidamente h antes de salir. Pulsando n se vuelve a la
visualización RESULT:EXIT.
8Pulse l / h para seleccionar “SET”, y luego
pulse n para salir.
8Pulse l / h para visualizar RESULT:EXIT, y
luego pulse l / h para seleccionar:
NEXT
Luego pulse n para proseguir y verificar el
siguiente elemento.
EXITLuego pulse n para salir de la instalación
automática.
RESULT:WIRING
FRONT L;;;;;;;OK
p
p
/ : Up/Down
</> : Back/Next
RESULT:DISTANCE1
. FRONT L;;;;3.20m
CENTER;;;;;3.30m
FRONT R;;;;2.90m
PRES L;;;;;1.70m
PRES R;;;;;1.50m