Yamaha PSR-230, PSR-220 User Manual [es]

Page 1
Page 2
¡Felicitaciones por la compra de un Yamaha PortaTone!
Es Ud. propietario de un teclado portátil en el que se combinan avanzadas funciones, un gran sonido y excepcional facilidad de uso en un diseño sumamente compacto. Sus excepcionales características dan también a este teclado una gran capacidad de expresión musical y versatilidad.
Lea el Manual del Propietario detenidamente mientras toca su nuevo PortaTone para así poder sacar máximo provecho de las numerosas funciones que este teclado posee.
Características principales 1 Precauciones — Cuidado de su PortaTone
2
Preparativos 3
Requisitos de alimentación Toma PHONES/AUX OUT (salida para auriculares/auxiliar) Toma SUSTAIN (de sostenido) Tarima para partituras
......................................
........................
..................................
............................................
3
4 4 4
Para comenzar —
Reproducción de las canciones de demostración
5 Controles y terminales del panel 6 Operaciones básicas del panel visualizador
8 Reproducción de voces —
Modo Voice (de voces) 10
Selección y reproducción de una voz — Modo Main Voice
Submenú Main Voice ..............................................11
Cuadro de voces del juego de percusión....................12
Reproducción de dos voces
Modo Dual Voice (de voz dual) ........................12
Submenú Dual Voice................................................13
Reproducción de dos voces
Modo Split Voice (de voz dividida) ..................14
Submenú Split Voice ................................................15
......................................................
10
Full (Todos los dedos) ..............................................26
Single Finger (Un dedo)............................................26
Cambio del punto de división del
acompañamiento..............................................26
Ajuste de un toque ............................................27
Reproducción de canciones —
Modo Song (de canciones) 28
Selección y reproducción de una canción ......28
Uso de la función de reproducción repetida....29
Uso de la función de guía (PSR-230 solamente)
....30
Uso de la función Minus One (menos uno) ......31
Selección de canales individuales para Minus One ....31
Submenú Song ........................................................32
Volumen de las canción ..........................................32
Ajuste de un toque en el modo Song..........................33
Grabación de canciones del usuario —
Memoria de acordes fáciles 33
Grabación en tiempo real ................................34
Grabación por pasos ........................................35
Borrado de canciones ......................................35
Reproducción de canciones del usuario ..........35
Cartuchos musicales —
Music Cartridge (PSR-230) 36
Inserción de un cartucho musical ....................36
Precauciones sobre los cartuchos musicales ................36
Selección de estilos en un cartucho musical Selección de canciones en un cartucho musical
......37
....37
Otros controles de voces 16
Chorus (coro) ......................................................16
Harmony/Echo (armónicas/eco) ......................16
Submenú Harmony/Echo..........................................17
Reverb (reverberación) ....................................18
Touch Response (respuesta al tacto) ................18
Controles generales ..........................................19
Submenú Reverb/Others (reverberación/otros) ..........19
Interpretación con acompañamiento automático —
Modo Style (de estilos) 20
Selección de un estilo y reproducción de un acompañamiento automático
Sobre el icono METRONOME ..................................21
Función Sync-Stop (de parada sincronizada) ..............24
..............................................
Cambio del modo de digitación........................24
Fingered (Digitado)..................................................25
20
Funciones MIDI 38
Principios básicos de MIDI ................................38
Submenú MIDI ........................................................40
Apéndice 41
Copia de seguridad e inicialización de datos
Procedimiento de inicialización ................................41
Lista de voces ....................................................42
Polifonía de voces ..................................................42
Lista de voces de panel ..........................................42
Lista de voces GM ..................................................43
Diagnóstico de problemas ................................44
Índice alfabético ................................................45
Cuadro de implementación MIDI ....................46
Datos técnicos ....................................................48
......41
Page 3
Características principales
El PortaTone es un teclado sofisticado y fácil de utilizar a la vez. Sus principales funciones son las siguientes:
Voces de alta calidad y excepcional naturalidad (100 voces de panel, 129 voces GM (128 voces + 1 juego de percusión)), creadas mediante tecnología AWM (memoria de ondas avanzada), en la cual se utilizan grabaciones digitales de instrumentos auténticos.
Práctica función de ajuste de voces — Voice Set — que selecciona automáticamente los
ajustes de voz más apropiados siempre que se escoge una voz del panel.
100 estilos de acompañamiento automático, cada uno con secciones Intro, Main A y
, cuatro Fill-ins, y finales independientes. Cada uno de los 100 estilos también posee
B
sección Jam Track especial, la cual proporciona progresiones de acordes y cambios
una de sección adecuados para la interpretación.
Pantalla de cristal líquido de gran tamaño que permite confirmar fácilmente y de un vistazo los ajustes más importantes.
Botones para ajuste de un toque, utilizados para determinar automáticamente la voz apropiada (con efectos y demás ajustes) para tocar con el estilo seleccionado. Cada uno de los 100 estilos posee cuatro ajustes de un toque diferentes.
Función de respuesta al tacto para tocas las voces con naturalidad y amplitud de expresión.
Variados efectos de sonido — Reverb, Chorus, Harmony y Echo inclusive — para dar a las voces un toque de distinción.
Memoria de acordes fáciles para grabar sus propias progresiones de acordes — con lo que Ud. Mismo puede crear el acompañamiento automático para sus canciones originales.
La Guía luminosa (en el PSR-230) y las funciones Minus One (menos uno) y Repeat Play (de reproducción repetida) son herramientas prácticas y poderosas a la vez para aprender canciones nuevas y mejorar sus técnicas de ejecución con el teclado.
Ranura para cartuchos musicales (Music Cartridge — en PSR-230) que permite enchufar cartuchos musicales Yamaha opcionales para obtener así más estilos y canciones.
Amplio control MIDI, que incluye capacidad para 16 partes multiinstrumentales y compatibilidad total con General MIDI.
Sistema amplificador/de altavoces estéreo de alta calidad incorporado.
1
Page 4
Precauciones —
NOTE
Cuidado de su PortaTone
Su nuevo PortaTone es un instrumento musical delicado y debe ser tratado como tal. Manéjelo con cuidado y sentido común, y verá como su nuevo instrumento le dará años de placer musical.
Ubicación ----------------------------------------------------------------
• Evite exponerlo directamente a la luz del sol u otras fuentes de calor. No lo deje nunca dentro de automóviles al sol, donde la temperatura puede subir en exceso. Evite también lugares muy húmedos o donde haya mucho polvo.
Interferencia de campos electromagnéticos --------------------
• No utilice su PortaTone cerca de aparatos de televisión, radios u otros equipos similares, ya que podrán verse afectados por interferencia.
Handling ----------------------------------------------------------------
• Proteja su PortaTone contra todo tipo de golpes fuertes. Tenga cuidado de no dejarlo caer ni de ponerle objetos pesados encima. Evite ejercer demasiada presión sobre los controles y las teclas.
• Siempre desenchufe los cables tomándolos por el enchufe y no tirando del cable.
Apague el instrumentos cuando haga las conexiones ------
• Para evitar dañar el PortaTone y los demás equipos, apague todos los equipos que formarán parte del cableado — PortaTone inclusive — antes de conectar o desconectar cualquier cable.
Cuando no use el PortaTone --------------------------------------
• Después de usarlo, apáguelo sin falta utilizando el interruptor POWER. Cuando no vaya a utilizar su PortaTone por mucho tiempo, asegúrese de quitarle las pilas para evitar se sulfaten y dañen el instrumento. Cuando haya estado usando el PortaTone con un adaptador de CA, simplemente desenchufe dicho adaptador del tomacorriente de la pared siempre que no vaya a utilizar el instrumento por mucho tiempo o si anticipa una tormenta eléctrica.
Limpieza ----------------------------------------------------------------
Limpie el exterior con un paño suave y seco. Para limpiar manchas difíciles, humedezca el paño ligeramente.
• Jamás utilice alcohol, disolvente ni cualquier otro solvente químico, ya que pueden estropear el acabado del instrumento. Además, no deje objetos de cloruro vinílico encima del PortaTone por mucho tiempo, ya que pueden adherirse a la superficie.
Servicio de reparación y modificaciones ------------------------
• Su PortaTone no contiene componentes que puedan ser reparados por el usuario. No trate de abrir o modificar el instrumento, ya que correrá peligro de descargas eléctricas y podrá dañar el aparato. Deje todo tipo de reparaciones en manos del personal calificado de Yamaha.
• Yamaha no se responsabiliza por los daños que puedan causar el uso indebido o maltrato del instrumento.
2
Page 5
Preparativos
NOTE
DC IN 10-12V
Esta sección contiene información sobre cómo preparar su PortaTone para empezar a tocar. Lea esta sección con cuidado antes de empezar a utilizar el instrumento.
Requisitos de alimentación
Su PortaTone puede alimentarse con pilas (vendidas por separado) o con corriente de la red doméstica a través de un adaptador de corriente opcional Yamaha PA-3/3B (u otro adaptador específicamente recomendado por Yamaha).
Alimentación por adaptador de CA
Para conectar su PortaTone a un tomacorriente de la pared, tendrá que utilizar el adaptador de corriente opcional Yamaha PA-3/3B. Asegúrese de obtener el adaptador correcto, ya que el uso de otros adaptador de CA puede dañar el instrumento. Enchufe el adaptador a la toma de corriente de la pared que más cómodo le resulte y su conector de alimentación a la toma posterior de su PortaTone.
DC IN 10-12V que se encuentra en la parte
Alimentación por pilas
Colocación de las pilas
Dé vuelta el instrumento y abra la tapa del compartimiento para pilas. Coloque seis (6) pilas de 1,5 V tamaño “D” del modo que se ilustra en la figura, teniendo cuidado de no invertir la polaridad (polos positivo y negativo). Por último, cierre la tapa del compartimiento para pilas.
Cuando se agotan las pilas
Cuando las pilas se agotan y su carga cae por debajo de determinado nivel, es posible que el PortaTone suene mal, que deje de funcionar correctamente o incluso que se repongan los ajustes en él realizados. Tan pronto como note que se hayan descargado las pilas, cámbielas todas por un juego nuevo de seis pilas. No mezcle pilas viejas y nuevas, ni pilas de diferentes tipos (por ej.: pilas alcalinas con pilas de manganeso).
• Para evitar la posibilidad de que el interior del instrumento se estropee por la sulfatación de las pilas, quítelas del instrumento siempre que no lo vaya a utilizar por períodos de tiempo prolongados.
3
Page 6
Toma PHONES/AUX OUT (salida para auriculares/auxiliar)
(PSR-230)
NOTA
SUSTAIN
PHONES / AUX OUT
Uso de auriculares
Cuando quiera practicar o escuchar música sin molestar a los demás, conecte un par de auriculares estéreo a la toma de altavoces incorporado se interrumpe automáticamente al enchufarse los auriculares en dicha toma.
Conexión a un amplificador de teclado o equipo estéreo
Si bien el PortaTone viene con su propio sistema de altavoces, su sonido puede también reproducirse a través de un sistema amplificador (con altavoces) externo. Antes de hacer las conexiones, corrobore que tanto el instrumento como el equipo al que se va a efectuar la conexión estén apagados, luego enchufe un extremo del cable de audio a la/s toma/s extremo a la toma
PHONES/AUX OUT que se encuentra en el panel trasero. La reproducción de sonido por el sistema
LINE IN o AUX IN del equipo y finalmente conecte el otro
PHONES/AUX OUT que se encuentra en el panel trasero del PortaTone.
Toma SUSTAIN (de sostenido)
A la toma SUSTAIN que está en el panel trasero se puede conectar un pedal de control de sostenido opcional Yamaha FC4 ó FC5. Este pedal funciona como el pedal de sordina de un piano: se pisa para prolongar el sostenido del sonido y suelta para una caída de nivel normal.
En situaciones normales, apague primero el instrumento antes de conectar el pedal y luego encienda el PortaTone sin pisar el pedal. Tampoco desconecte el pedal sin antes apagar el instrumento.
• Asegúrese de apagar el instrumento antes de conectar o desconectar el pedal de control.
Tarima para partituras
Inserte el borde inferior de la tarima para partituras incluida en la ranura ubicada por detrás del panel de control del PortaTone.
4
Page 7
Para comenzar —
START/STOP
START/STOP
DEMO
NOTE
DEMO
VOLUME
MAXMIN
POWER
Reproducción de las canciones
de demostración
El PortaTone tiene dieciséis canciones de demostración(Demo Songs), especialmente grabadas para exponer sus dinámicos sonidos y ritmos, y así darle una idea de las posibilidades del instrumento.
Primero, encienda el instrumento.
1
Pulse el botón POWER ON/OFF. Cuando el instrumento se enciende, siempre se seleccionan automáticamente el modo Voice y la voz 01 (GRAND PIANO).
Ajuste el volumen.
2
Para empezar, gire el control VOLUME hasta una tercera parte de su recorrido. El nivel puede ajustarse a voluntad una vez que se empieza a tocar el instrumento..
Pulse el botón DEMO.
3
La canciones de demostración se reproducen en secuencia empezando por la canción número 01. El teclado puede tocarse al mismo tiempo que se reproducen canciones.
• Cuando se reproducen canciones de demostración que utilizan los estilos de acompañamiento incorporados, los nombres de los acordes se visualizan en el panel visualizador a medida que los acordes de la canción cambian.
Para detener la reproducción, pulse el botón DEMO nuevamente o pulse el botón START/STOP.
5
Page 8
Controles y terminales del Panel
12
PSR-230
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
6 5aug
CART
43
GrandPno
3214
A
B
JAM
PSR-230
VOICE EFFECT
DUAL/
CHORUS
HARMONY/
ECHO
REVERB
SONG CLEAR
REC/ END
EASY
CHORD
MEMORY
NO YES
CARTRIGE
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
VOICE
STYLE
SONG
MAIN MENU
SYNC-START
START/STOP
INTRO MAIN/AUTO FILL ENDING
JAM TRACK
SYNC­STOP
LARGE/ SMALL
MEASURE
BEAT
MINUS ONE
GUIDE
ONE TOUCH SETTING
EASY CHORD MEMORY
START/STOP
REPEAT PLAY
POWER VOLUME
DEMO
MAX
TEMPO
TEMPO
RESET
SUB MENU
SPLIT FINGERING
MIN
ACCOMPANIMENT
SONG
KEYBOARD
VOLUME
VOLUME
TOUCH
RESPONSE
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG HARMONY/ECHO MIDI REVERB/OTHERS
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
INTRO MAIN A MAIN B ENDING JAM TRACK
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
RESET
PIANO ORGAN
REED
01 GRAND PIANO 02 HONKY-TONK 03 FUNKY E PNO 04 DX E PIANO 05 MIDI GRAND 06 HYPER E PNO 07 BELL E PNO
09 HARPSI CPL 10 CLAVI 11 CELESTA
12 VIBRAPHONE 13 MARIMBA 14 XYLOPHONE 15 TUBE BELLS
08 HARPSICHORD
22 FULL ORGAN 23 ROCK ORG 1 24 ROCK ORG 2
40 DIST GUITAR
25 16+2 ORGAN 26 16+4 ORGAN
19 JAZZ ORG 1 20 JAZZ ORG 2 21 JAZZ ORG 3
37 CLEAN GTR 38 MUTE GUITAR 39 OVRDRV GTR
41 ACC BASS 42 FINGER BASS 43 FRETLESS
47 CHAMBER STR 48 SYNTH STRS
44 SLAP BASS 45 SYNTH BASS
46 STRINGS
49 SLOW STRS16 TIMPANI 17 STEEL DRUMS 18 MUSIC BOX
32 CLASSIC GTR
27 CHURCH ORG 28 REED ORGAN 29 MUSETTE 30 TRAD ACCORD
33 FOLK GUITAR 34 12ST GUITAR 35 JAZZ GUITAR 36 OCTAVE GTR
MALLETS
31 BANDONEON
GUITAR
BASS
ENSEMBLE
52 PIZZ STR 53 CHOIR 54 CHOIR AAHS 55 CHOIR OOHS 56 SYNTH CHOIR 57 ORCH HIT
58 VIOLIN
73 SOPRANO SAX 74 ALTO SAX 75 TENOR SAX 76 BARI SAX 77 SAX+CLARNET
80 ENG HORN 81 BASSOON 82 CLARINET 83 HARMONICA
84 PICCOLO
78 SAX+TRB 79 OBOE
59 CELLO 60 CONTRABASS
63 MUTE TRP
62 TRUMPET 64 TROMBONE
65 TRB SECTION 66 FRENCH HORN
61 HARP
BRASS
69 BRASS+SAX 70 BRASS+TRB
67 TUBA 68 BRASS SECT
71 BRASS+TRP 72 SYNTH BRASS
PIPE
SYNTH LEAD
85 FLUTE 86 PAN FLUTE 87 RECORDER 88 OCARINA
91 VOICE LEAD 92 CRYSTAL 93 BRIGHTNESS 94 ANALOG LEAD
89 SQUARE LEAD 90 SAWTOOTH LD
SYNTH PAD
96 BELL PAD 97 XENON PAD 98 ANGELS 99 DARK MOON
00 DRUM KIT
95 FANTASIA
DRUM KIT 50 TREMOLO STR 51 VIOLIN+STRS
STRINGS
POP
DANCE CONTEMP JAZZ
C & W
MARCH STYLE
BALLROOM STD
01 8BEAT POP 02 8 UPBT POP 03 LIGHT POP 04 FOLKROCK 05 DETROIT POP 06 UP POP SHFL 07 POP RHUMBA
09 8BEAT LIGHT 10 SLOW BALLAD 11 EPIC BALLAD 12 16BEAT BLD 1 13 PNO BALLAD 14 6
/
8 BALLAD 1
15 6/8 BALLAD 2
08 SHOWTUNE
22 ACID JAZZ 23 70S DISCO 24 DISCO PARTY
36 COOL JAZZ 37 JAZZ BALLAD
38 JAZZ WALTZ 25 DISCO TROP 26 POLKA POP
17 LITE RK BLD 18 LATIN ROCK 19 6/8HVY ROCK 20 6/8 GOSPEL 21 SLOW ROCK
33 B B BALLAD 49 REGGAE 16
34 SWING
35 CHARLESTON
39 FAST BOSSA
40 SLOW BOSSA
41 SAMBA 1
42 JAZZ SAMBA
43 MAMBO
47 BOLERO LNTO
48 REGGAE 12
44 BEGUINE
45 MERENGUE
46 SON
16 ROCK BALLAD 32 BIG BAND
POP BALLAD
ROCK
27 ROCK&ROLL 1 28 ROCK&ROLL 2 29 BOOGIE 30 TWIST
ROCK & ROLL
31 DIXIELAND
TRAD JAZZ
LATIN
50 BLUEGRASS 51 C ROCK 1 52 C ROCK 2 53 COWBOY BOOG 54 C BALLAD 55 C SHUFFLE 56 TWO STEP 57 C WALTZ 1 58 C WALTZ 2
69 TANGO ARGN 70 FOXTROT 71 JIVE 72 QUICKSTEP 73 SLOWFOX
BALLROOM LTN
76 CHA CHA 77 RHUMBA 78 SAMBA 2 79 CONGA 80 PASODOBLE
74 SLOW WALTZ 75 VIEN WALTZ
59 POLKA 1 60 POLKA 2 61 ESPAGNOLE 62 TARANTELLA 63 TRAD WALTZ 1 64 TRAD WALTZ 2
WORLD MUSIC
65 MARCH 1 66 MARCH 2 67 6
/
8 MARCH 1
68 6/8 MARCH 2
81 POP ROCK 82 POP SHUFFLE 83 ROCK POP 84 ROCK SHUFFL 85 16BEAT POP 86 16BEAT BLD 2 87 TECHNO 88 DANCE POP 89 POP RAP 90 EUROBEAT 91 DISCO POP 92 DISCO SOUL 93 R&B 94 SOUL 95 FUNK 96 6/8 BLUES 97 FUSION 98 POP BOSSA 99 SALSA 00 POP RAGGAE
!" #
$
%
&
'
(
)
*
+
3
5
NAME / SUB MENU MAIN ME NU
PSR-220
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
6 5aug
GrandPno
3214
A
B
JAM
POWER VOLUME
DEMO
SUB MENU
MIN MAX
ACCOMPANIMENT
SONG
KEYBOARD
ONE TOUCH SETTING
EASY CHORD MEMORY
VOLUME
RESET
TEMPO
VOLUME
TEMPO
RESET
SYNC-START
START/STOP
INTRO MAIN/AUTO FILL ENDING
JAM TRACK
START/STOP
SPLIT FINGERING
TOUCH
RESPONSE
MEASURE
REPEAT PLAY
MINUS ONE
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG HARMONY/ECHO MIDI REVERB/OTHERS
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
INTRO MAIN A MAIN B ENDING JAM TRACK
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
BEAT
SYNC­STOP
LARGE/ SMALL
VOICE
MAIN MENU
STYLE
SONG
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
NO YES
EASY CHORD MEMORY
General MIDI compatible Reverb and chorus effects Touch responsive keys
REC/ END
SONG CLEAR
PSR-220
VOICE EFFECT
DUAL/
CHORUS
HARMONY/
ECHO
REVERB
1234
PIANO ORGAN
REED
01 GRAND PIANO 02 HONKY-TONK 03 FUNKY E PNO 04 DX E PIANO 05 MIDI GRAND 06 HYPER E PNO 07 BELL E PNO
09 HARPSI CPL 10 CLAVI 11 CELESTA
12 VIBRAPHONE 13 MARIMBA 14 XYLOPHONE 15 TUBE BELLS
08 HARPSICHORD
22 FULL ORGAN 23 ROCK ORG 1 24 ROCK ORG 2
40 DIST GUITAR
25 16+2 ORGAN 26 16+4 ORGAN
19 JAZZ ORG 1 20 JAZZ ORG 2 21 JAZZ ORG 3
37 CLEAN GTR 38 MUTE GUITAR 39 OVRDRV GTR
41 ACC BASS 42 FINGER BASS 43 FRETLESS
47 CHAMBER STR 48 SYNTH STRS
44 SLAP BASS 45 SYNTH BASS
46 STRINGS
49 SLOW STRS16 TIMPANI 17 STEEL DRUMS 18 MUSIC BOX
32 CLASSIC GTR
27 CHURCH ORG 28 REED ORGAN 29 MUSETTE 30 TRAD ACCORD
33 FOLK GUITAR 34 12ST GUITAR 35 JAZZ GUITAR 36 OCTAVE GTR
MALLETS
31 BANDONEON
GUITAR
BASS
ENSEMBLE
52 PIZZ STR 53 CHOIR 54 CHOIR AAHS 55 CHOIR OOHS 56 SYNTH CHOIR 57 ORCH HIT
58 VIOLIN
73 SOPRANO SAX 74 ALTO SAX 75 TENOR SAX 76 BARI SAX 77 SAX+CLARNET
80 ENG HORN 81 BASSOON 82 CLARINET 83 HARMONICA
84 PICCOLO
78 SAX+TRB 79 OBOE
59 CELLO 60 CONTRABASS
63 MUTE TRP
62 TRUMPET 64 TROMBONE
65 TRB SECTION 66 FRENCH HORN
61 HARP
BRASS
69 BRASS+SAX 70 BRASS+TRB
67 TUBA 68 BRASS SECT
71 BRASS+TRP 72 SYNTH BRASS
PIPE
SYNTH LEAD
85 FLUTE 86 PAN FLUTE 87 RECORDER 88 OCARINA
91 VOICE LEAD 92 CRYSTAL 93 BRIGHTNESS 94 ANALOG LEAD
89 SQUARE LEAD 90 SAWTOOTH LD
SYNTH PAD
96 BELL PAD 97 XENON PAD 98 ANGELS 99 DARK MOON
00 DRUM KIT
95 FANTASIA
DRUM KIT 50 TREMOLO STR 51 VIOLIN+STRS
STRINGS
POP
DANCE CONTEMP JAZZ
C & W
MARCH STYLE
BALLROOM STD
01 8BEAT POP 02 8 UPBT POP 03 LIGHT POP 04 FOLKROCK 05 DETROIT POP 06 UP POP SHFL 07 POP RHUMBA
09 8BEAT LIGHT 10 SLOW BALLAD 11 EPIC BALLAD 12 16BEAT BLD 1 13 PNO BALLAD 14 6
/
8 BALLAD 1
15 6/8 BALLAD 2
08 SHOWTUNE
22 ACID JAZZ 23 70S DISCO 24 DISCO PARTY
36 COOL JAZZ 37 JAZZ BALLAD
38 JAZZ WALTZ 25 DISCO TROP 26 POLKA POP
17 LITE RK BLD 18 LATIN ROCK 19 6/8HVY ROCK 20 6/8 GOSPEL 21 SLOW ROCK
33 B B BALLAD 49 REGGAE 16
34 SWING
35 CHARLESTON
39 FAST BOSSA
40 SLOW BOSSA
41 SAMBA 1
42 JAZZ SAMBA
43 MAMBO
47 BOLERO LNTO
48 REGGAE 12
44 BEGUINE
45 MERENGUE
46 SON
16 ROCK BALLAD 32 BIG BAND
POP BALLAD
ROCK
27 ROCK&ROLL 1 28 ROCK&ROLL 2 29 BOOGIE 30 TWIST
ROCK & ROLL
31 DIXIELAND
TRAD JAZZ
LATIN
50 BLUEGRASS 51 C ROCK 1 52 C ROCK 2 53 COWBOY BOOG 54 C BALLAD 55 C SHUFFLE 56 TWO STEP 57 C WALTZ 1 58 C WALTZ 2
69 TANGO ARGN 70 FOXTROT 71 JIVE 72 QUICKSTEP 73 SLOWFOX
BALLROOM LTN
76 CHA CHA 77 RHUMBA 78 SAMBA 2 79 CONGA 80 PASODOBLE
74 SLOW WALTZ 75 VIEN WALTZ
59 POLKA 1 60 POLKA 2 61 ESPAGNOLE 62 TARANTELLA 63 TRAD WALTZ 1 64 TRAD WALTZ 2
WORLD MUSIC
65 MARCH 1 66 MARCH 2 67 6
/
8 MARCH 1
68 6/8 MARCH 2
81 POP ROCK 82 POP SHUFFLE 83 ROCK POP 84 ROCK SHUFFL 85 16BEAT POP 86 16BEAT BLD 2 87 TECHNO 88 DANCE POP 89 POP RAP 90 EUROBEAT 91 DISCO POP 92 DISCO SOUL 93 R&B 94 SOUL 95 FUNK 96 6/8 BLUES 97 FUSION 98 POP BOSSA 99 SALSA 00 POP RAGGAE
!" #
%
&
'
(
)
*
+
5
MIDI DC IN 10-12
SUSTAIN
PHONES/ AUX OUT
OUT IN
+  -
6
Page 9
Controles del panel superior
! POWER (interruptor de alimentación) .................................................... página 5
"
VOLUME (control de volumen) .............................................................. página 5
#
DEMO (botón de demostración) ............................................................ página 5
$
ACCOMPANIMENT/SONG VOLUME (controles de volumen del acompañamiento/canciones)
%
ACCOMPANIMENT/SONG TEMPO (controles del tempo del acompañamiento/canciones)
&
KEYBOARD (controles de funciones del teclado)
• TOUCH RESPONSE (botón de respuesta al tacto)
• SPLIT (botón de división del teclado)
• FINGERING (botón de digitación)
'
SUB MENU (botones de submenús) .................................................. página 8, 11
(
Panel visualizador.................................................................................... página 8
)
MAIN MENU (botones del menú principal)........................................ página 8, 11
*
ACCOMPANIMENT (controles de acompañamiento)
• SYNC-START (botón de inicio sintonizado)
• START/STOP (botón de inicio/parada)
• INTRO (botón de introducción)
• MAIN/AUTO FILL A, B (botones de sección principal/de relleno automático A, B)
• ENDING (botón de sección final)
• JAM TRACK (botón de pista de improvisación)
• SYNC-STOP (botón de detención sincronizada)
LARGE/SMALL (botón de acompañamiento grande/pequeño)
+
SONG (controles de canciones)
• START/STOP (botón de inicio/parada)
• REPEAT PLAY (botón de reproducción repetida)
• MINUS ONE (botón de función menos uno)
GUIDE (botón de guía luminosa — PSR-230 solamente)
,
VOICE (botón de modo de voz) .............................................................. página 10
-
STYLE (botón de modo de estilos) .......................................................... página 20
.
SONG (botón de modo de canciones) .................................................... página 28
/
ONE TOUCH SETTING 1 - 4 (botones de ajuste de un toque 1 al 4) ..............
(tanbién:) EASY CHORD MEMORY (controles de la memoria de acordes fáciles)
• MEASURE +/- (botones de compases)
• BEAT +/- (botones de tiempos)
0
Teclado numérico...................................................................................... página 10
1
Botones -/NO, +/YES .............................................................................. página 11
2
CARTRIDGE (botón de cartuchos musicales — PSR-230) ...................... página 37
3
Receptáculo para cartucho musical (PSR-230) ...................................... página 36
4
EASY CHORD MEMORY (REC/END) (botón de memoria de acordes fáciles) VOICE EFFECT (controles de efectos de voces)
5
• DUAL/CHORUS (botón de voces duales/coro)
(
tanbién:
canción para memoria de acordes fáciles)
• HARMONY/ECHO (botón de armónicas/eco)
• REVERB (botón de reverberación)
) SONG CLEAR (botón de borrado de
..................................................página 14
........................................................página 24
..........................................página 21
..............................................página 21
............................................................página 21
..........................................................página 24
................................................página 29
........................................página 31
................................................página 35
..........................................................página 35
........................................página 35
........................................................página 18
................ páginas 23, 32
...................... página 22
..............................página 18
..........páginas 21, 22
..................................página 23
..................................página 24
....................página 23
..................................página 29
....................página 30
páginas 27, 33
....página 35
........ página 34
............................páginas 12, 16
....................................página 16
Terminales del panel trasero
6 MIDI IN/OUT (terminales de entrada/salida para MIDI) ...................... página 38
7
SUSTAIN (toma de sostenido) .................................................................. página 4
8
PHONES/AUX OUT (toma de salida para auriculares/auxiliar) .......... página 4
9
DC IN 10-12V (toma de entrada de alimentación) ................................ página 3
7
Page 10
Operaciones básicas del panel
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
A B
SYNC STOP
CART
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
MODE
Esta sección indica qué modo está seleccionado, ya sea de voces (Voice), de estilos (Style), de canciones (Song) ó de memoria de acordes fáciles. Para seleccionar el modo deseado, pulse el botón VOICE, STYLE, SONG ó EASY CHORD MEMORY (REC/END), respectivamente.
ONE TOUCH SETTING (ajuste de un toque)
Indica cuál de los ajustes de un toque se ha activado. Para selecciona un ajuste de un toque, pulse uno de los botones ONE TOUCH SETTING (consulte la páginas 27,
33).
3214
STYLE SECTION
Indicación de la rítmicos/de aco diferentes — In Jam Track — ca panel a medida reproducirse pu reproducción d
KEYBOARD (teclado)
En esta sección se visualizan indicaciones para funciones relacionadas con el teclado: respuesta al tacto (Touch Response, en la página 18), modo dividido (Split mode, en la página 14) y digitación (Fingering, en la página 24). La pulsación del botón apropiado en la sección KEYBOARD del panel hace que se active/desactive la función correspondiente (la indicación en el panel aparece/desaparece según si se activa/desactiva la función pertinente).
SPLIT FINGERINGTOUCH
SONG (canción)
En esta sección se visualizan indicaciones para las funciones relacionadas con las canciones: reproducción repetida (Repeat Play, en la página 29), menos uno (Minus One, en la página 31) y la guía luminosa (Guide, en la página 30 — PSR-230 solamente). La pulsación del botón apropiado hace que se active/desactive la función correspondiente (la indicación en el panel aparece/desaparece según si se activa/desactiva la función pertinente).
MINUS ONE
A B
REPEAT GUIDE
• General MIDI
Este icono aparec selecciona una vo
• CART (cartucho) (
Este icono aparec selecciona una ca cartucho musical
EASY CHORD MEMORY (memoria de acordes fáciles)
En esta sección se visualizan indicaciones para la función de memoria de acordes fáciles (Easy Chord Memory, en la página
33). Aquí se incluyen indicaciones del compás y tiempo actual, como así también del nombre de acorde introducido en la posición actual. El nombre de acorde se visualiza también cuando se tocan acordes en la sección de acompañamiento automático del teclado (Auto Accompaniment, en la página 22). El compás y el tiempo se visualizan también mientras se reproduce la canción (Song, en la página 28).
STYLE (estilo)
En esta sección se visualizan indicaciones para las funciones relacionadas con los estilos: parada sincronizada (Sync Stop, en la página 24), acompañamiento grande/pequeño (Large/Small, en la página 23) y tempo (Tempo, en la página 22). La función correspondiente se activa/desactiva pulsando el botón SYNC-STOP. La pulsación del botón LARGE/SMALL conmuta entre los dos “tamaños” de acompañamiento: grande y pequeño. Los controles TEMPO permiten cambiar la velocidad de reproducción y el valor TEMPO visualizado en el panel. El icono de metrónomo parpadea al son del tempo actual.
Menús princip
• Main Voice (voz
— Main Voice Name (nombre — Main Voice Volume (volum — Main Voice Octave (octava — Main Voice Pan (efecto pan — Main Voice Reverb Level (n — GM Voice (voz GM)
MAIN MENU • NAME/SUB MENU
El menú principal (Main Menu) y los submenús (Sub Menus) dan acceso a los ajustes detallados del PortaTone. Aquí se incluyen los ajustes para las voces Main, Dual y Split, como así también numerosos ajustes para los estilos (Styles), canciones (Songs) y efectos en general. También se incluyen ajustes relacionados con MIDI y los controles en general. El panel visualiza el ítem del menú principal que se haya seleccionado y muestra el nombre y número de la voz, estilo o canción seleccionada, o los parámetros del submenú escogido.
Utilice los botones MAIN MENU para seleccionar los ítems del menú principal y los botones SUB MENU para seleccionar los ítems de un submenú. El primer ítem del submenú puede seleccionarse directamente simplemente pulsando los dos botones SUB MENU a la vez.
minMaj7
dim
6 5aug
TEMPO
SYNC STOP
LARGE/SMALL
visualizador
El PortaTone cuenta con un panel visualizador multifuncional en el que se muestran todos los ajustes importantes del instrumento. En la sección a continuación se describen brevemente los numerosos iconos e indicaciones que aparecen en el panel visualizador.
8
Page 11
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG HARMONY/ECHO MIDI REVERB/OTHERS
MODE
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
6 5aug
CART
3214
A
B
JAM
STYLE SECTION (sección de estilos)
Indicación de la reproducción de estilos o de los patrones rítmicos/de acompañamiento. Cada estilo tiene “secciones” diferentes — Intro, Main A y B, cuatro Fill-ins, Ending y Jam Track — cada una de las cuales se visualiza en el panel a medida que se reproduce. Estas secciones pueden reproducirse pulsando el botón correspondiente durante la reproducción de acompañamiento (consulte la página 22).
A
B
JAM
VOLUME (volumen)
Indicación gráfica que muestra el volumen del acompañamiento y las canciones.
VOLUME
EFFECT (efectos)
En esta sección se visualizan indicaciones para las funciones relacionadas con los efectos para voces: modo dual (Dual, en la página 12), coro (Chorus, en la página 16), armónicas/eco (Harmony/Echo, en la página 16) y reverberación (Reverb, en la página 18). La pulsación del botón apropiado en la sección VOICE EFFECT hace que se active/desactive la función correspondiente (la indicación en el panel aparece/desaparece según si se activa/desactiva la función pertinente).
REVERB
CHORUS
HARMONY
DUAL
• General MIDI
Este icono aparece cuando se selecciona una voz GM.
CART
• CART (cartucho) (PSR-230 solamente)
Este icono aparece cuando se selecciona una canción estilo de un cartucho musical.
Menús principales y submenús
• Main Voice (voz principal) (página 11)
— Main Voice Name (nombre de la voz principal) — Main Voice Volume (volumen de la voz principal) — Main Voice Octave (octava de la voz principal) — Main Voice Pan (efecto panorámico de la voz principal) — Main Voice Reverb Level (nivel de reverberación de la voz principal) — GM Voice (voz GM)
• Dual Voice (voz dual) (página 13)
— Dual Voice Name (nombre de la voz dual) — Dual Voice Volume (volumen de la voz dual) — Dual Voice Octave (octava de la voz dual) — Dual Voice Pan (efecto panorámico de la voz dual) — Dual Voice Reverb Level (nivel de reverberación de la voz dual) — GM Voice (voz GM)
• Split Voice (voz dividida) (página 15)
— Split Voice Name (nombre de la voz dividida) — Split Voice Volume (volumen de la voz dividida) — Split Voice Octave (octava de la voz dividida) — Split Voice Pan (efecto panorámico de la voz dividida) — Split Voice Reverb Level (nivel de reverberación de la voz dividida) — Split Point 1 (punto de división 1) — Split Point 2 (punto de división 2) — GM Voice (voz GM)
• Style (estilo) (página 20, 26)
— Style Name (nombre del estilo) — Accompaniment Split Point (punto de división para acompañamiento)
• Song (canción) (página 32)
— Song Name (nombre de la canción) — Minus One Part (parte menos uno) — Minus One Right Hand Channel (canal mano derecha en menos uno) — Minus One Left Hand Channel (canal mano izquierda en menos uno)
• Harmony/Echo (armónicas/eco) (página 17)
— Type Name (tipo) — Harmony Volume (volumen de armónicas) — Echo Speed (velocidad del eco)
• MIDI (página 40)
— Remote Channel (canal remoto) — Keyboard Out (salida de teclado) — Accompaniment Out (salida de acompañamiento) — Receive Channel Select (selección del canal de recepción) — Receive Switch (conmutador de recepción) — Local Control (control local) — External Clock (reloj externo)
• Reverb/Others (reverberación/otros) (página 19)
— Reverb Type Name (nombre del tipo de reverberación) — Transpose (transposición) — Tuning (afinación) — Voice Set (ajuste de voces) — Touch Sensitivity (sensibilidad al tacto) — Guide Lamp (guía luminosa; PSR-230 solamente) — Metronome (metrónomo)
9
Page 12
Reproducción de voces —
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
NO YES
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
NO YES
NOTA
VOICE
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE
DUAL VOICE
SPLIT VOICE
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
EFFECT
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
3214
GrandPno
Modo Voice (de voces)
El PortaTone cuenta con una amplísima variedad de voces dinámicas y llenas de naturalidad: 100 voces del panel ó 129 voces GM (128 voces + 1 juego de percusión) (consulte la páginas 42, 43). El modo Voice ofrece numerosas herramientas poderosas y versátiles para tocar y retocar estas voces.
El modo Voice está en realidad dividido en tres modos independientes: Main (principal), Dual y Split (dividido). En el modo Main Voice (ver abajo), se puede tocar una sola voz en todo el teclado. El modo Dual Voice (página 12) permite “superponer” dos voces diferentes para obtener sonidos complejos. El modo Split Voice (página 14) permite ajustar dos voces diferentes para tocar en secciones diferentes del teclado. Más aún, se dispone de una sección Voice Effect (de efectos de voz) especial (página 16-18) que permite realzar el sonido de la voz o voces con efectos los Chorus (coro), Harmony (armónicas), Echo (eco) y Reverb (reverberancia).
Selección y reproducción de una voz — Modo Main Voice
Seleccione el modo Voice.
1
Pulse el botón VOICE. (En el panel se visualizan las indicaciones VOICE, indicando que se han seleccionado el modo Voice y el menú Main Voice.)
10
• Se puede seleccionar el primer parámetro del menú Main Voice rápidamente (Main Voice Volume) manteniendo pulsado el botón VOICE.
• La selección de MAIN VOICE (ó DUAL VOICE, SPLIT VOICE) con los botones Main Menu no cambia el modo seleccionado; el modo Style ó Song permanece activado, pero aún así se obtiene el menú Voice correspondiente.
Seleccione el número de voz deseado.
2
Utilice el teclado numérico. Las voces disponibles están en la lista a la izquierda superior del panel. El número de voz puede introducirse directamente con los botones numéricos o se puede subir y bajar
a través de la lista de voces usando los botones
Usando los botones numéricos
Asegúrese de introducir un número de dos dígitos, tal cual impreso al lado de cada nombre de voz en el panel. Por ejemplo, para seleccionar la voz 09, pulse primero “0” en el teclado numérico y después “9”.
En el caso de voces GM, asegúrese de introducir números de tres dígitos.
+/-.
Page 13
Usando los botones +/-
Nombre en el
panel visualizador
M.Volume
M.Octave
M.Pan
M.RevLvl
GMvoice
Nombre del
parámetro
Nombre de la voz principal
Volumen de la voz principal
Octava de la voz principal
Efecto panorámico de la voz principal
Nivel de revrberación de la voz principal
Voz GM
Margen de
valores
01 - 00/001 - 129
000 - 127
-2 ~ +2 octavas
-7 (extremo izquierdo) - +7 (extremo derecho)
000 - 127
on, off
Descripción
Determina qué voz se utiliza para Main Voice. Las voces del panel son del 01 ~ 00 y las voces GM van del 001 ~
129. (Para cambiar entre las voces del panel y voces GM, utilice el parámetro GM Voice de abajo.)
Determina el volumen de Main Voice, permitiendo una mezcla óptima con Dual Voice.
Determina el margen de octavas de Main Voice.
Determina la posición del efecto panorámico de Main Voice en la imagen estéreo.
Determina a qué proporción de la señal Main Voice se le aplica el efecto Reverb. Cuanto más alto el valor, más intenso es el efecto de reverberancia.
Determina si Main Voice se selecciona de las voces del panel (off) ó de las voces GM (on). Cuando GM Voice está en el estado “on”, el icono General MIDI aparece a la izquierda del número de voz en el panel visualizador.
SUB MENU
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE
DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDEMINUS ONEREPEAT
REVERB
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
3214
M.Volume
NOTA
Pulse el botón “+” para seleccionar la voz siguiente y el botón “-” para seleccionar la voz anterior. Para subir o bajar de número rápidamente, mantenga pulsando el botón correspondiente. Los botones tienen una función de “ciclo sinfín”. Por ejemplo, la pulsación del botón “+” desde el último número hace que se vuelva a la voz 01.
Voces del panel y voces GM
Siempre recuerde que el PortaTone tiene dos juegos de voces separados: 100 voces del panel y 129 voces GM (General MIDI). Las voces GM pueden también utilizarse para la óptima reproducción de datos de canciones compatible con GM. Es decir, que cualquier canción GM que se reproduzca desde un secuenciador u otro dispositivo MIDI sonará fielmente a las intenciones del compositor o programador.
Para cambiar entre las voces del panel y las voces GM, utilice el submenú en los modos Main Voice, Dual Voice ó Split Voice (consulte la páginas 11, 13, 15).
Toque la voz seleccionada.
3
Para cambiar a otra voz, repita el paso 2 de arriba.
• También se pueden tocar estilos rítmicos en el modo Voice; para ello, simplemente pulse el botón START/STOP. Se toca el último estilo seleccionado en el modo Style.
+/-
Cambie otros ajustes de la voz — volumen, octava, efecto panorámico,
4
etc. — a voluntad.
Siempre que se selecciona una voz del panel para Main Voice, los parámetros del submenú para dicha voz adquieren automáticamente los valores óptimos de la voz. Esta es la función de ajuste de voces (Voice Set, en la página 19).
Se puede, no obstante, cambiar los ajustes de voz si así lo deseara utilizando el submenú. Primero seleccione el parámetro de submenú deseado con los botones por medio del teclado numérico o los botones
Submenú MAIN VOICE
SUB MENU. Luego cambie los valores
+/-.
11
Page 14
• El parámetro Main Voice Volume puede seleccionarse directamente manteniendo pulsado el botón VOICE.
DUAL
Botón DUAL/CHORUS Icono DUAL en la pantalla
SONG
CLEAR
VOICE EFFECT
DUAL/
CHORUS
HARMONY/
ECHO
REVERB
NOTE
Brush Tap
Brush Slap
Castanet
Sticks
Open Rim Shot
Closed Rim Shot
Hand Clap
Hi-Hat Closed
Hi-Hat Pedal
Hi-Hat Open
Crash Cymbal 1
Ride Cymbal 1
Tambourine
Cowbell
Vibraslap
Bongo L
Conga H Open
Timbale L
Agogo L
Maracas
Guiro Short
Claves
Cuica Mute
Triangle Mute
Shaker
C
lick
B
ru
sh
S
w
irl
B
ru
sh S
w
irl W
/A
ttack
S
n
are R
o
ll
S
n
are 1
B
ass D
ru
m
1
B
ass D
rum
2
B
a
ss
D
ru
m
3
S
n
are 2
S
n
are 3
F
loo
r T
om
L
F
lo
o
r T
o
m
H
L
o
w
T
o
m
M
id
T
o
m
L
M
id
T
o
m
H
H
ig
h
T
o
m
C
hin
ese C
ym
b
al
R
id
e C
ym
b
al C
u
p
S
p
lash
C
ym
b
al
C
rash
C
ym
b
al 2
R
id
e C
ym
b
al 2
B
o
n
g
o H
C
o
ng
a H
M
u
te
C
on
g
a L
T
im
b
ale H
A
g
o
g
o H
C
ab
asa
S
am
ba W
h
istle H
S
am
b
a W
h
istle L
G
uiro
Lo
n
g
W
oo
d
B
lo
ck H
W
o
o
d
B
lock
L
C
uica O
pen
T
riang
le O
pen
Jin
g
le B
e
ll
B
ell Tree
NOTA
El parámetro Main Voice Name puede seleccionarse directamente pulsando a la vez los dos botones MAIN MENU buttons.
Reposición de los valores iniciales Para restaurar el parámetro de Main Voice seleccionado a su valor original por defecto, pulse simultáneamente los botones +/-.
Valores negativos Para introducir directamente valores negativos (para los parámetros Octave and Pan), pulse el botón del número deseado al mismo tiempo que mantiene presionado el botón “-”.
Cuadro de voces del juego de percusión
El PortaTone también viene con una voz de juego de percusión especial (voz del panel #00 o voz GM #129) que permite tocar numerosos sonidos de batería y percusión desde el mismo teclado. Por encima de las teclas hay inscriptos símbolos correspondientes a los sonidos de percusión emitidos por cada tecla.
• Los números de notas MIDI correspondientes a cada nota son en realidad una octava más bajos. Por ejemplo, la nota MIDI para la nota #36 (C1) es la nota #24 (C0).
Reproducción de dos voces — Modo Dual Voice (de voz dual)
El modo Dual Voice permite crear sonidos con más cuerpo mediante la superposición de dos voces diferentes: una que es la correspondiente a Main Voice, seleccionada de la manera habitual (ver la página 10), y otra correspondiente a Dual Voice, seleccionada de la manera que se describe a continuación.
Active el modo Dual Voice.
1
Pulse el botón DUAL/CHORUS (en la sección VOICE EFFECT) una vez o varias hasta que aparezca el icono Dual Voice en el panel.
Cuando se toca el teclado, se reproducen tanto los sonidos de Main Voice y Dual Voice.
12
Page 15
Seleccione la voz deseada para Dual Voice y efectúe otros ajustes de
NOTA
Nombre en el
panel visualizador
D.Volume
D.Octave
D.Pan
D.RevLvl
GMvoice
Nombre del
parámetro
Nombre de la voz dual
Volumen de la voz dual
Octava de la voz dual
Efecto panorámico de la voz dual
Nivel de reverberación de la voz dual
Voz GM
Margen de
valores
01 - 00/001 - 129
000 - 127
-2 - +2 Oktaven
-7 (extremo izquierdo) ~ +7 (extremo derecho),
-- (al contrario de Main Voice)
000 - 127
on, off
Descripción
Determina qué voz se utiliza para Dual Voice. Las voces del panel van del 01 ~ 00 y las voces GM son del 001 ~ 129. (Para cambiar entre las voces del panel y las voces GM, utilice el parámetro GM Voice de abajo.)
Determina el volumen Dual Voice (relativo al volumen de Main Voice), permitiendo obtener un equilibrio óptimo con Main Voice.
Determina el margen de octavas para Dual Voice (relativo al ajuste pertinente de Main Voice).
Determina la posición del efecto panorámico de Dual Voice dentro de la imagen estéreo. Para ajustar Dual Voice Pan al contrario de Main Voice Pan (“--”), pulse el botón “+” o el botón “+”.
Determina la intensidad del efecto Reverb que se aplica a la señal Dual Voice. Cuanto más alto el valor, más intenso es el efecto de reverberancia.
Determina si Dual Voice se selecciona de las voces del panel (off) ó de las voces GM (on). Cuando GM Voice está en el estado “on”, el icono General MIDI aparece a la izquierda del número de voz en el panel visualizador.
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE
DUAL VOICE
SPLIT VOICE STYLE SONG HARMONY/ECHO
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
3214
D.Volume
SUB MENU
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE
DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDEMINUS ONEREPEAT
REVERB
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
3214
ViolinSt
MAIN MENU
2
voz si así lo desea.
Primero, utilice los botones MAIN MENU para seleccionar DUAL VOICE en el panel visualizador.
A continuación, seleccione el parámetro de submenú utilizando los botones cambie el valor por medio del teclado numérico o los botones
Submenú Dual Voice
SUB MENU. Por último,
+/-.
• Si está activada la función Voice Set (consultar la página 19), los parámetros Dual Voice cambian automáticamente cada vez que se selecciona una voz del panel diferente en el menú Main Voice.
• El parámetro Dual Voice Name puede seleccionarse directamente manteniendo pulsado el botón DUAL/CHORUS.
Reposición de los valores iniciales Para restaurar el parámetro de Dual Voice seleccionado a su valor original por defecto, pulse simultáneamente los botones +/-.
Valores negativos
Para introducir directamente valores negativos (para los parámetros Octave and Pan), pulse el botón del número deseado al mismo tiempo que mantiene presionado el botón “-”.
13
Page 16
Reproducción de dos voces —
NOTA
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE
SPLIT VOICE
STYLE
SONG HARMONY/ECHO
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
3214
S.Volume
A B
SUB MENU
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE
SPLIT VOICE
STYLE
SONG
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDEMINUS ONEREPEAT
REVERB
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
3214
FngrBass
A B
MAIN MENU
KEYBOARD
SPLIT FINGERING
TOUCH
RESPONSE
SPLIT
Botón SPLIT Icono SPLIT en la pantalla
Modo Split Voice (de voz dividida)
En el modo Split Voice, se pueden asignar dos voces diferentes a secciones opuestas del teclado, para tocar una voz con la mano izquierda al mismo tiempo que se toca otra voz con la mano derecha. Por ejemplo, sería posible tocar el bajo con la mano izquierda y tocar el piano con la mano derecha. La voz de la mano derecha (o voz superior) es la que se selecciona en el modo Main Voice, mientras que la voz de la mano izquierda (o voz inferior) es la que se selecciona en el modo Split Voice, tal cual se describe a continuación.
Active el modo Split Voice.
1
Pulse el botón SPLIT (en la sección KEYBOARD) para hacer aparecer el icono Split Voice en el panel visualizador.
Cuando toque el teclado, se escucharán la voz correspondiente a Main Voice y la asignada a Split Voice.
Seleccione la voz deseada para Split Voice y efectúe otros ajustes de
2
voz si así lo desea.
Primero, utilice los botones MAIN MENU para seleccionar SPLIT VOICE en el panel visualizador.
A continuación, seleccione el parámetro de submenú deseado con los botones SUB MENU. Por último, cambie el valor por medio del teclado numérico o los botones
• Las voces Dual Voice y Split Voice pueden utilizarse juntas. Es posible utilizar la voz Split Voice en la sección inferior del teclado y tocar las voces Main Voice y Dual Voice juntas en la parte superior del teclado.
+/-.
14
Page 17
Submenú Split Voice
NOTE
Nombre en el
panel visualizador
S.Volume
S.Octave
S.Pan
S.RevLvl
SpltPnt1
SpltPnt2
GMvoice
Nombre del
parámetro
Nombre de la voz dividida
Volumen de la voz dividida
Octava de la voz dividida
Efecto panorámico de la voz dividida
Nivel de reverberación de la voz dividida
Punto de división 1
Punto de división 2
Voz GM
Margen de
valores
01 - 00/001 - 129
000 - 127
-2 - +2 Oktaven
-7 (extremo izquierdo) ~ +7 (extremo derecho)
000 - 127
36 - 96 (C1 - C6)
37 - 96 (C♯1 - C6)
on, off
Descripción
Determina la voz que se asigna a Split Voice (para la parte inferior del teclado). La voces de panel son del 01 ~ 00 y las voces GM van de 001 ~ 129. (Para cambiar entre voces de panel y voces GM, utilice el parámetro GM Voice de abajo.)
Determina el volumen de Split Voice (voz de la parte inferior del teclado), con lo que permite obtener un equilibrio óptimo entre esta voz y Main Voice (voz de la parte superior del teclado).
Determina el margen de octavas de Split Voice (voz de la parte inferior del teclado).
Determina la posición del efecto panorámico de Split Voice (voz de la parte inferior del teclado) dentro de la imagen estéreo.
Determina la intensidad del efecto Reverb que se aplica a la señal de Split Voice (voz de la parte inferior del teclado). Cuanto más alto el valor, mayor la intensidad del efecto.
Determina el punto Split Point — es decir, la tecla que separa la parte inferior del teclado con Split Voice y la parte superior del teclado con Main Voice — cuando está activado el modo Voice ó Song (la voz Split Voice suena hasta la tecla Split Point inclusive). El valor por defecto de Split Point 1 es 59 (B2). Split Point 1 puede también ajustarse directamente pulsando la tecla deseada con este parámetro seleccionado.
Determina el punto Split Point — es decir, la tecla que separa la parte inferior del teclado con Split Voice y la parte superior del teclado con Main Voice — cuando está activado el modo Style (la voz Split Voice suena hasta la tecla Split Point, inclusive). El valor por defecto de Split Point 2 es 71 (B3). Split Point 2 puede también ajustarse directamente pulsando la tecla deseada con este parámetro seleccionado.
Determina si Split Voice se selecciona de las voces del panel (off) ó de las voces GM (on). Cuando GM Voice está en el estado “on”, el icono General MIDI aparece a la izquierda del número de voz en el panel visualizador.
• Si está activada la función Voice Set (consultar la página 19), los parámetros Split Voice (a excepción de Split Point 1 y Split Point 2) cambian automáticamente cada vez que se selecciona una voz del panel diferente en el menú Main Voice.
• El parámetro Split Voice Name puede seleccionarse directamente manteniendo pulsado el botón SPLIT.
• Split Point 2 no puede ajustarse a un valor menor que Accompaniment Split Point (consulte la página 26).
• Los valores Split Point 1 y 2 se mantienen en memoria aunque el teclado esté apagado, siempre y cuando estén puestas las pilas o esté conectado el adaptador de CA.
Reposición de los valores iniciales Para restaurar el parámetro de Split Voice seleccionado a su valor original por defecto, pulse simultáneamente los botones +/-.
Valores negativos
Para introducir directamente valores negativos (para los parámetros Octave and Pan), pulse el botón del número deseado al mismo tiempo que mantiene presionado el botón “-”.
15
Page 18
Otros controles de voces
Botón HARMONY/ECHO Icono HARMONY en la pantalla
HARMONY
SONG
CLEAR
VOICE EFFECT
DUAL/
CHORUS
HARMONY/
ECHO
REVERB
NOTA
Botón DUAL/CHORUS Icono CHORUS en la pantalla
CHORUS
SONG
CLEAR
VOICE EFFECT
DUAL/
CHORUS
HARMONY/
ECHO
REVERB
Chorus (coro)
El efecto Chorus permite realzar el sonido de cualquier voz aplicando modulación de coro. Este efecto desafina ligeramente la voz, para crear un sonido que tiene más cuerpo y calidez.
Active el efecto Chorus.
Pulse el botón DUAL/CHORUS una o dos veces, o varias veces hasta que en el panel visualizador aparezca el icono CHORUS.
• El efecto Chorus puede aplicarse a Main Voice..
Harmony/Echo (armónicas y eco)
Harmony y Echo son dos efectos que pueden aplicarse a las voces por separado. Harmony se utiliza en conjunto con las funciones de acompañamiento automático (página 20) y es capaz de crear armónicas automáticamente (para las notas que se tocan en la parte superior del teclado) en armonía con los acordes de acompañamiento. Echo produce efectos especiales, repitiendo el sonido con retardo. Los numerosos ajustes de estos dos efectos pueden efectuarse en los submenús correspondientes.
Para utilizar Harmony ó Echo:
Active el efecto Harmony/Echo.
1
Pulse el botón HARMONY/ECHO (en el panel visualizador aparece el icono HARMONY).
Cuando se toca el teclado, se escucha el efecto Harmony o Echo que esté seleccionado en ese momento.
16
Page 19
Cambie el tipo de efecto Harmony/Echo y realice otros ajustes si así
NOTA
Nombre en el
panel visualizador
HarmVol
EchoSpd
Nombre del
parámetro
Nombre del tipo de efecto
Volumen de armónicas
Velocidad del eco
Margen de
valores
1 ~ 8 (1~5: tipos de Harmony; 6~8: tipos de Echo)
000 - 127
1 - 7
Descripción
Determina el tipo de efecto para Harmony ó Echo. Los tipos de Harmony son: (1) Duet, (2) Trio, (3) Block, (4) Country y (5) Octave. Los tipos de Echo son: (6) Trill, (7) Tremolo y (8) Echo.
Determina el volumen del efecto Harmony, con lo que se puede obtener un equilibrio óptimo entre el efecto y la nota original.
Determina la “velocidad” del efecto Echo o el tiempo entre repeticiones, el cual se basa en los valores de las notas. La velocidad real de Echo depende del tempo seleccionado.
Valores: 1 — 04: 1/4 note (negra) 2 — 06: 1/4 note triplets (tresillos de negras) 3 — 08: 1/8 note (corcheas) 4 — 12: 1/8 note triplets (tresillos de corcheas) 5 — 16: 1/16 note (semicorcheas) 6 — 24: 1/16 note triplets (tresillos de semicorcheas) 7 — 32: 1/32 note (fusas)
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG
HARMONY/ECHO
MIDI
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
FINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
6 5aug
3214
Duet
CHORUSDUAL
A B
MAIN MENU
2
lo desea.
Utilice los botones MAIN MENU para seleccionar el menú HARMONY/ECHO y seleccione el parámetro de submenú deseado con los botones numérico o los botones “
Submenú Harmony/Echo
+/-”.
SUB MENU. Por último, cambie el valor utilizando el teclado
• El efecto Harmony no puede utilizarse en el modo Voice ni tampoco cuando está activada la función de cancelación de acordes para acompañamiento automático (página 25).
• Si está activada la función Voice Set (página 19), los parámetros Harmony/Echo cambian automáticamente cada vez que se selecciona una voz del panel diferente en el menú Main Voice.
• El parámetro Harmony/Echo Type Name puede seleccionarse directamente manteniendo pulsado el botón HARMONY/ECHO.
Reposición de los valores iniciales
Para restaurar el parámetro Harmony/Echo seleccionado a su valor original por defecto, pulse simultáneamente los botones +/-.
• Harmony/Echo no puede utilizarse cuando está activado el modo Full Fingering (digitación con todos los dedos, en la página 26), y se desactiva automáticamente cuando se selecciona el modo Full Fingering.
17
Page 20
Reverb (reverberación)
NOTA
KEYBOARD
SPLIT FINGERING
TOUCH
RESPONSE
TOUCH
Botón TOUCH RESPONSE Icono TOUCH RESPONSE en la pantalla
NOTA
Botón REVERB
REVERB
Icono REVERB en la pantalla
SONG
CLEAR
VOICE EFFECT
DUAL/
CHORUS
HARMONY/
ECHO
REVERB
El efecto Reverb reproduce la acústica natural presente cuando se escucha música en un recinto amplio como una sala de conciertos. En los submenús se dispone de varios tipos de efectos Reverb diferentes.
Para utilizar Reverb:
Turn on the Reverb effect.
1
Press the REVERB button. (The REVERB icon appears in the display.)
Cuando se toca el teclado, se escucha el efecto Reverb seleccionado en ese momento.
Cambie el tipo de efecto Reverb, si así lo desea.
2
Primero, seleccione REVERB/OTHERS en Main Menu, luego seleccione el parámetro Reverb Type Name con los botones botones
+/-. (Para más detalles, consulte el cuadro “Submenú REVERB/OTHERS” en la página 19.)
SUB MENU y por último efectúe el cambio utilizando el teclado numérico o los
El tipo de efecto (Reverb Type) cambia automáticamente siempre que en el menú Style se selecciona un estilo diferente.
• El parámetro Reverb Type Name puede seleccionarse directamente manteniendo pulsado el botón REVERB.
• Reverb se activa siempre que se enciende el instrumento.
• Reverb Send Level (el nivel de transmisión de reverberación) puede ajustarse independientemente para cada uno de los modos Main, Dual y Split Voice (consulte la páginas 11, 13 y 15).
• Si se selecciona la reverberación tipo 9 (No Effect, es decir, sin efecto) El efecto de reverberación no se aplica al sonido aunque se pulsen los botones REVERB.
Touch Response (respuesta al tacto)
El teclado PortaTone posee una función de respuesta al tacto — Touch Response — que permite ampliar la capacidad de expresión del instrumento controlando el volumen de las voces según la intensidad con que se tocan las teclas del teclado. Touch Response puede activarse o desactivarse, y también puede ajustarse su grado de sensibilidad (Touch Sensitivity).
Active la función Touch Response.
1
Pulse el botón TOUCH RESPONSE (el icono TOUCH aparece en el panel visualizador).
18
Cambie el grado de sensibilidad, si así lo desea.
2
Primero, seleccione REVERB/OTHERS en Main Menu, luego seleccione el parámetro Touch Sensitivity con los botones sensibilidad. (Para más detalles, consulte el cuadro “Submenú REVERB/OTHERS” en la página 19.)
SUB MENU y por último utilice el teclado numérico o los botones +/- para cambiar la
• El parámetro Touch Sensitivity puede seleccionarse directamente manteniendo pulsando el botón TOUCH RESPONSE.
• El estado de Touch Response (on/off, es decir, activado/desactivado) permanece en la memoria aunque se apague el instrumento, siempre y cuando estén puestas las pilas o esté conectado el adaptador de CA.
Page 21
Controles generales
NOTA
Nombre en el
panel visualizador
Transpos
Tuning
VoiceSet
TouchSns
Lamp
Metronom
Nombre del
parámetro
Nombre del tipo de reverberación
Transposición
Afinación
Ajuste de voz
Sensibilidad del teclado
Guía luminosa (PSR-230 solamente)
Metrónomo
Margen de
valores
1 - 9
-12 ~ +12 semitonos (+/- 1 octava)
-50 ~ +50 cents (+/- aprox. 1 semitono)
on/off
0 - 9
on/off
on/off
Descripción
Determina el tipo de efecto Reverb. Los tipos disponibles son: (1) Hall 1, (2) Hall 2, (3) Room 1, (4) Room 2, (5) Plate 1, (6) Plate 2, (7) Delay 1, (8) Delay 2 y (9) No Effect.
Determina la altura tonal general del instrumento, en incrementos de semitonos.
Determina la altura tonal fina del instrumento.
Determina si se activa o desactiva la función Voice Set. Cuando Voice Set está activada (estado por defecto), la selección de una voz del panel en el menú Main Voice hace que los parámetros relacionados con la voz se ajusten automáticamente en los valores óptimos para la voz seleccionada. (Voice Set incluye todos los parámetros para las voces Main, Dual, and Split — con la excepción de Split Point 1 y Split Point 2 — como así también todos los parámetros Harmony/Echo.)
Determina el grado de sensibilidad del teclado (cuando está activada Touch Response). (Consulte la página 18.) Cuanto más alto el valor, mayor el margen dinámico y la capacidad de expresión sobre el nivel de las voces. El valor original por defecto de Touch Sensitivity es 5.
Activa o desactiva la guía luminosa. Las lámparas rojas corresponden a las teclas blancas y las lámparas verdes a las teclas negras. (Consulte la página 30.)
Activa o desactiva la función de metrónomo. Cuando esta función está activada, el metrónomo suena durante el acompañamiento automático y ya reproducción de canciones.
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE SONG HARMONY/ECHO
MIDI
REVERB/OTHERS
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
TEMPOLARGE/SMALL
SYNC STOP
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICE
A
B
STYLE
JAM
CART
6 5aug
3214
Hall1
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDEMINUS ONEREPEAT
REVERB
MAIN MENU
En el menú Reverb/Others se encuentran varios controles relacionados con la operación general del PortaTone. Aquí se incluye el parámetro Reverb Type (tipo de reverberación) como así también los parámetros Transpose (transposición), Tuning (afinación), Voice Set (ajuste de voces), Touch Sensitivity (sensibilidad al tacto), Guide Lamp (guía luminosa, PSR-230 solamente ) y Metronome (metrónomo).
Submenú Reverb/Others (reverberación/otros)
Primero, utilice los botones MAIN MENU para seleccionar el menú Reverb/Others y luego seleccione el parámetro Sub Menu deseado con los botones botones +/- para cambiar los valores.
SUB MENU. Por último, utilice el teclado numérico o los
Reposición de los valores iniciales
Para restaurar el parámetro seleccionado a su valor original por defecto, pulse simultáneamente los botones +/-.
• Valores negativos
Para introducir valores negativos directamente (para los parámetros Transpose y Tuning), pulse el botón del número deseado al mismo tiempo que mantiene presionado el botón “-”.
• Los valores que se indican a continuación permanecen en memoria aun cuando se apaga el instrumento, siempre y cuando estén puestas las pilas o esté conectado el adaptador de CA: Tuning, Voice Set (ajuste de voces), Touch Sensitivity (sensibilidad al tacto), Guide Lamp (guía luminosa — PSR-230 solamente) y Metronome (metrónomo).
• La transposición no puede cambiarse durante la reproducción de acompañamientos o canciones, ni tampoco cuando se está tocando el teclado.
19
Page 22
Interpretación con
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
NO YES
NOTA
STYLE
NAME / SUB MENU
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
CHORUSFINGERINGTOUCH
TEMPOLARGE/SMALL
REVERB
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICE
A
B
STYLE
JAM
CART
6 5aug
3214
8BeatPop
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE
STYLE
SONG HARMONY/ECHO
MIDI
REVERB/OTHERS
MAIN MENU
A B
DUALSPLIT
HARMONYGUIDEMINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
NOTA
acompañamiento automático —
Modo Style (de estilos)
El modo Style proporciona patrones rítmicos y de acompañamiento para numerosos estilos musicales populares (lista en el panel). Se dispone de un total de 100 estilos diferentes. Cada estilo está compuesto por “secciones” diferentes — Intro, Main A y B, cuatro Fill-ins, Ending y Jam Track — lo cual permite variar los patrones de acompañamiento a medida que se interpreta.
La sección Jam Track de cada estilo posee progresiones de acordes especialmente programadas y cambios de estilo ideales para el estilo musical seleccionado. Si Ud. Es un principiante y no está familiarizado con la ejecución de acordes, la práctica sección Jam Track tocará automáticamente los cambios de acordes y efectuará cambios de sección adecuados para que Ud. pueda tocar al son de dichos cambios.
Las funciones de acompañamiento automático (Auto Accompaniment) incorporadas en los ritmos dan a sus interpretaciones la emoción del respaldo instrumental, permitiéndola controlar el acompañamiento mediante los acordes que Ud. toca.
• El punto de división original para la sección Auto Accompaniment es 54 (F#2). Este puede, sin embargo, cambiarse en el submenú Style. (Consulte la página 26.)
Selección de un estilo y reproducción de un acompañamiento automático
Seleccione el modo Style.
1
Pulse el botón STYLE (las indicaciones STYLE aparecen en el panel visualizador, indicando que están seleccionados el modo Style y el menú Style).
• La selección de STYLE con los botones Main Menu no hace que cambie el modo seleccionado; el modo Voice o Song permanece activado, pero se obtiene el menú Style.
Seleccione el número de estilo deseado.
2
Utilice el teclado numérico. Los estilos disponibles aparecen en la lista a la izquierda superior del panel.
20
El número de estilo puede introducirse ya sea directamente con los botones numéricos o se puede subir y bajar a través de la lista de estilos usando los botones +/-.
Page 23
Estilo dinámico
NOTA
NOTA
START/STOP
SYNC-START
START/STOP
START/STOP
NOTA
Los números del 81 al 00 son para estilos dinámicos, los cuales reproducen patrones de acompañamiento más complejos y llamativos que los demás, ya que pueden poseer notas tensionadas y otros. Como pueden también reproducirse otras notas derivadas del acorde designado, algunos estilos dinámicos pueden no armonizar con la canción que se está tocando.
Comience el estilo seleccionado.
3
Puede efectuarse tres maneras diferentes, a saber:
Pulsando el botón START/STOP
El ritmo empieza a tocarse inmediatamente sin bajos ni acompañamiento de acordes. Se reproduce la sección Main A ó B que esté seleccionada en ese momento (se puede seleccionar uno u otro patrón pulsando el botón que corresponda —
START/STOP.)
Utilizando el inicio sincronizado (Synchro Start)
El PortaTone tiene también una función de inicio sincronizado (Synchro Start) que permite dar comienzo al ritmo/acompañamiento con sólo tocar un acorde en el teclado. Para utilizar Synchro Start, primero pulse el botón
SYNC-START (el icono del metrónomo parpadea para indicar que Synchro Start
está en modo de espera) y luego toque un acorde en la sección Auto Accompaniment del teclado.
MAIN/AUTO FILL A ó B — antes de pulsar el botón
Utilizando Synchro Start con un patrón de introducción (Intro)
Primero, pulse uno de los botones de sección — MAIN/AUTO FILL A, B, ó JAM — para seleccionar qué patrón vendrá después de la introducción (Intro). A continuación, pulse el botón por el botón
SYNC-START (la indicación INTRO se ilumina en el panel visualizador, y el icono del
INTRO, seguido
metrónomo y la indicación MAIN A /B/JAM parpadean para indicar que Synchro Start está en el modo de espera). Para dar comienzo al patrón de introducción y el acompañamiento, toque un acorde en la sección Auto Accompaniment del teclado.
• La selección del modo Style mediante la pulsación del botón STYLE pone a Synchro Start automáticamente en modo de espera.
• La pulsación del botón SYNC-START durante la reproducción del acompañamiento detiene automáticamente el acompañamiento y pone a Synchro Start en el modo de espera.
Sobre el icono METRONOME
El icono METRONOME que se encuentra en el panel visualizador se mueve al son del tempo presente durante la reproducción de un estilo (o canción) de acompañamiento. La manera en que parpadea brinda una indicación visual de tanto el tempo como de los compases del estilo o canción. El icono parpadea en el primero tiempo de cada compás.
• El sonido del metrónomo pueden encenderse o apagarse según sea necesario (consulte la página 19).
21
Page 24
Cambie acordes utilizando la función Auto Accompaniment.
Botones MAIN/AUTO FILL A y B
A
A
Indicación A en pantalla
MAIN/AUTO FILL
NOTA
TEMPO
TEMPO
RESET
NOTA
4
Pruebe tocar algunos acordes en la sección Auto Accompaniment del teclado, y fíjese cómo el acompañamiento de bajos y acordes cambia con cada acorde que Ud. toca. (Para más información, consulte la sección “Cambio del modo de digitación” en la página 24.) El nombre del acorde identificado se muestra en el panel visualizador.
• Cuando está seleccionado el modo de digitación simple o digitación digitada (páginas 25, 26), los acordes que se tocan en la sección Auto Accompaniment del teclado también se detectan y reproducen cuando se detiene el acompañamiento. En este estado (función de acompañamiento detenida), las voces utilizadas para los bajos y los acordes se seleccionan automáticamente.
• La cobertura de la sección Auto Accompaniment puede cambiarse; consulte “Cambio del punto de división del acompañamiento” (página 26).
Cambie el tempo del estilo, si así lo desea.
5
Utilice los botones TEMPO para cambiar el tempo del estilo.
Pulse
TEMPO▲ para aumentar la velocidad y TEMPO▼ para disminuirla; mantenga pulsado el botón
correspondiente para cambiar el tempo rápidamente. El valor del tempo aparece en el panel visualizado. El margen de ajuste del tempo es de 32 hasta 280 compás/minuto (en incrementos de 1 compás/minuto).
Para reponer el tempo a su valor original por defecto, pulse los dos botones
Tempos originales por defecto — Cada canción y estilo tiene asignado su tempo estándar. Si Ud. cambia el tempo, es muy fácil volver a ponerlo en su valor original con sólo pulsar los dos botones TEMPO al mismo tiempo. Además, el tempo de toda canción o estilo vuelve a su valor original siempre que se selecciona una canción o estilo diferente. Si se está tocando un estilo y el ajuste de un toque está desactivado (consulte la página 27), el tempo ajustado se mantiene incluso cuando se cambia de estilo. Cuando se enciende el PortaTone, el tempo se ajusta automáticamente al valor por defecto del estilo 01.
TEMPO al mismo tiempo.
Cambie la sección Style (Main A , Main B ó Jam Track), si así lo desea.
6
Main A y Main B
Durante la reproducción de estilos, se pueden añadir variantes al ritmo/acompañamiento pulsando el botón
MAIN/AUTO FILL A ó B. Ello hace que se toque uno de los cuatro patrones Fill-in (de relleno),
para pasar a la siguiente parte — incluso cuando se trata de la misma sección.
22
Page 25
Jam Track
VOLUME
VOLUME
VOLUME
RESET
ACCOMPANIMENT
SONG
NOTE
LARGE/SMALL LARGE/SMALL
Botón LARGE/SMALL Icono LARGE Icono SMALL
SYNC-
STOP
LARGE/
SMALL
SYNC-
STOP
LARGE/
SMALL
NOTA
Indicación JAM en pantallaBotón JAM TRACK
JAM JAM
JAM TRACK
Jam Track es un patrón de acompañamiento especial que incluye progresiones de acordes y cambios de sección automáticos a la medida del estilo seleccionado. Pulse el botón
JAM TRACK durante la
reproducción y el acompañamiento continuará, cambiando acordes en función de la progresión y secciones programadas para que Ud. pueda tocar al son de dichos cambios.
Como la progresión de Jam Track se basa en el último acorde tocado, se recomienda tocar el acorde radical antes de pulsar el botón
JAM TRACK (por ejemplo, para tocar una canción en clave de E, toque
el acorde E antes de pulsar JAM TRACK).
• Si pulsa el botón MAIN A ó B, la sección Fill-in comienza inmediatamente y la nueva sección empezará a tocarse desde el principio del siguiente compás compás, en cuyo caso la sección Fill-in comienza desde el primer tiempo del siguiente compás.
-
salvo que el botón MAIN A ó B se pulse durante el último tiempo del
Cambie el “tamaño” del acompañamiento (LARGE/SMALL), si así lo desea.
7
Pulse el botón LARGE/SMALL.
Este botón conmuta entre acompañamiento “grande” (LARGE) y “pequeño”, permitiendo cambiar la textura y dinámica del acompañamiento automático a medida que toca el teclado. (El icono muestra cuatro personas cuando se selecciona LARGE y una persona cuando se selecciona SMALL.)
•Siempre que se enciende el instrumento se selecciona el acompañamiento grande (LARGE)..
Ajuste el volumen del acompañamiento, si así lo desea.
8
El volumen del acompañamiento puede ajustarse por separado del volumen total del instrumento. Para ello, utilice los botones
VOLUME▲ para aumentar el volumen del acompañamiento y VOLUME▼ para bajarlo; el
Pulse volumen puede subirse/bajarse manteniendo pulsado el botón correspondiente. El nivel del volumen se muestra en el panel visualizador.
VOLUME en el modo STYLE.
Para reponer el volumen del acompañamiento a su nivel original, pulse los dos botones simultáneamente.
VOLUME
23
Page 26
Detenga la reproducción del estilo.
NOTE
Single Finger Fingered  Full
KEYBOARD
SPLIT FINGERING
TOUCH
RESPONSE
FINGERING FINGERING FINGERING
Botón FINGERING
Botón SYNC-STOP Icono SYNC-STOP en la pantalla
SYNC STOP
SYNC-
STOP
LARGE/
SMALL
SYNC-
STOP
LARGE/
SMALL
9
La reproducción de estilos puede efectuarse de dos maneras, a saber:
Pulsando el botón START/STOP
La reproducción del ritmo/acompañamiento se para inmediatamente.
Utilizando una patrón Ending (final)
Pulse el botón ENDING (la indicación ENDING parpadea en el panel visualizador). A partir del siguiente compás se toca un patrón final y la reproducción se detiene.
Función Sync-Stop (de parada sincronizada)
La función Sync-Stop permite añadir interrupciones y pausas de sonido naturales en el acompañamiento a medida que toca el teclado
Para utilizar Sync-Stop:
Active la función Sync-Stop.
1
Pulse el botón SYNC-STOP. (El icono SYNC-STOP aparece en el panel visualizador.)
Mientras se reproduce el acompañamiento, aleje sus dedos del teclado
2
de la sección Auto Accompaniment (de acompañamiento automático).
Ello hace que el acompañamiento se detenga automáticamente y activa Synchro Start en modo de espera (el icono SYNC-STOP parpadea). La reproducción del acompañamiento de la sección seleccionada puede reanudarse tocando otra vez el teclado.
Cambio del modo de digitación
El PortaTone tiene tres modos de digitación diferentes para controlar la función de acompañamiento automático: Fingered (digitado), Full (todos los dedos) y Single Fingered (un dedo). Para seleccionar entre estos tres, pulse el botón FINGERING en la sección KEYBOARD hasta que se obtenga el modo apropiado.
• El ajuste del modo de digitación se mantiene en memoria incluso después de apagado el instrumento, siempre y cuando estén puestas las pilas o esté conectado el adaptador de CA.
24
Page 27
Fingered (Digitado)
NOTA
Disminuida [dim]
( Séptima disminuida [dim7]
Ejemplo para acordes "C" Nombre del acorde
[Abreviatura]
Mayor [M]
Menor [m]
Voces normales
1-3-5
1-
b
3-5
Mayor de séptima [M7]
Mayor de sexta [6]
1-3-(5)-7
1-(3)-5-6
CM7 C6
Cuarta suspendida [sus4]
Menor de sexta [m6]
1-4-5
1-
b
3-5-6
Csus4 Cm6
Menor de séptima [m7]
Menor de séptima y quinta bemol [m7b5]
1-
b
3-(5)-b7
1-
b3-b5-b
7
Cm7 Cm7
5
Menor de séptima mayor [mM7]
Séptima [7]
1-
b
3-(5)-7
1-3-(5)-
b
7
CmM7 C7
Séptima y quinta bemol [7b5]
Séptima y cuartra suspendida [7sus4]
1-3-
b5-b
7
1-4-5-
b
7
C7
5
C7sus4
Caug C7aug
Aumentada [aug]
( Séptima aumentada [7aug]
1-
b3-b
5
1-
b3-b
5-6 )
1-2-5
Cdim Cdim7
C1+2+5
Uno màs dos màs cinco [1+2+5]
C Cm
1-3-#5
1-3-
#5-b
7 )
En el modo Fingered, se pueden tocar acordes completos de tres o cuatro notas en la sección Auto Accompaniment del teclado y el PortaTone producirá un acompañamiento completo en el estilo seleccionado.
Con la clave de C como ejemplo, el cuadro de abajo muestra los tipos de acordes que pueden reconocerse en el modo Fingered (las notas entre paréntesis pueden omitirse).
• Aunque se invierta el orden de las notas del acorde (por ej.: se toca G-C-E en lugar de C-E-G), el PortaTone sigue reconociendo el acorde como C.
• La digitación de acordes se muestra en la posición “radical”; sin embargo, se pueden utilizar otras inversiones, con las siguientes excepciones: * Los acordes mayor de sexta se reconocen solamente en la posición radical. Todas las demás inversiones se
interpretan como menor de séptima.
* Los acordes menor de sexta se reconocen solamente en la posición radical. Todas las demás inversiones se
interpretan como menor de séptima y quinta bemol.
* Los acordes uno + dos + cinco se reconocen solamente en la posición radical. Todas las demás inversiones se
interpretan como cuarta suspendida. * Si se invierten acordes aumentados, la nota más baja será reconocida como nota radical. * Para acordes de séptima y quinta bemol, la nota tocada más baja es la que se reconoce como radical o séptima
bemol.
• Los acordes de séptima aumentada y séptima disminuida se interpretan como acordes aumentados y disminuidos simples.
• Para acordes uno + dos + cinco, sólo se visualiza la nota radical.
Función de cancelación de acordes
El PortaTone cuenta también con una función de cancelación (Chord Cancel) de acordes para detener el acompañamiento por acordes sin interrumpir la reproducción de los patrones rítmicos. Para utilizar Chord Cancel, pulse simultáneamente tres notas consecutivas en la sección Auto Accompaniment del teclado; por ejemplo, C, C# y D.
25
Page 28
Full (Tados los dedos)
NOTA
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE
STYLE
SONG HARMONY/ECHO
MIDI
MODE
ONE TOUCH SETTING
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
FINGERINGTOUCH
HARMONY
TEMPOLARGE/SMALL
SYNC STOP
REVERB
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICESTYLE
CART
6 5aug
3214
AccSpPnt
CHORUSDUALSPLIT
A B
GUIDEMINUS ONEREPEAT
Punto de división 2
Punto de división 1
Punto de visión para el acompañamiento
C7
C
Appuyez sur la note
fondamentale de l'accord.
Accord majeur: Accord de septième: Accord mineur: Accord de septième mineure:
Cm
Appuyez sur la note fondamentale
et sur une touche noire à sa gauche.
Cm7
Appuyez sur la note fondamentale
et sur une touche noire et une blanche
à sa gauche (3 touches en même temps).
Appuyez sur la note fondamentale
et sur une touche blanche à sa gauche.
NOTA
En el modo Full, los acordes tocados en cualquier parte del teclado se reconocen para producir el acompañamiento automático. Aquí, el PortaTone distingue “inteligentemente” entre lo que se toca con la mano derecha y con la izquierda y produce el acompañamiento. (Una sola nota once notas más alta que la nota más baja del acorde se reconoce como nota de mano derecha o nota de melodía.) Los acordes se reconocen igual que en el modo Fingered de arriba.
• No se dispone del efecto Harmony/Echo cuando se selecciona el modo Full.
Single Finger (un dedo)
El modo Single Finger facilita la creación de un acompañamiento totalmente orquestado mediante simples indicaciones de acordes de uno, dos o tres dedos (en la sección Auto Accompaniment), tal cual se muestra abajo. En este ejemplo se utiliza la clave de C; las demás claves siguen las mismas reglas. Por ejemplo, B toca como B
b
y A.
b
7 se
Cambio del punto de división del acompañamiento
Esta función permite ajustar la tecla más alta en la sección Auto Accompaniment del teclado. (esta tecla y todas las que estén por debajo de ella se utilizan para el acompañamiento automático.) Accompaniment Split Point es el único parámetro en el menú Style.
Visualice en el panel el parámetro Accompaniment Split Point.
1
Seleccione STYLE en Main Menu (con los botones MAIN MENU) y utilice los botones SUB MENU para seleccionar Accompaniment Split Point.
El parámetro Accompaniment Split Point puede también seleccionarse directamente manteniendo pulsado el botón
Ajuste el parámetro.
2
Hágalo pulsando directamente la tecla deseada en el teclado. También se puede introducir el número de la tecla utilizando el teclado numérico o los botones clave C intermedia (C3) es 60 y la clave más alta (B5) es 95.
STYLE ó FINGERING.
+/-. La clave más baja del teclado (C1) es 36; la
• El valor original por defecto de Accompaniment Split Point es F#2 (54), valor al que puede volverse con sólo pulsar los botones +/- simultáneamente.
• El valor de Accompaniment Split Point no puede ponerse más alto que el punto de división 2 (página 15).
26
• El valor de Accompaniment Split Point se mantiene en memoria incluso después de apagado el instrumento, siempre y cuando estén puestas las pilas o haya conectado un adaptador de CA.
Page 29
Ajuste de un toque
NOTA
ONE TOUCH SETTING
12 43
Botón ONE TOUCH SETTING
Indicación ONE TOUCH SETTING
(de ajuste de un toque)
1
La función de ajuste de un toque (One Touch Setting) selecciona automáticamente la voz (o voces) y demás ajustes importantes apropiados para la reproducción con el estilo que se haya seleccionado. En otras palabras, cuando está activado uno de los ajustes de un toque, la voz y los demás ajustes cambian automáticamente al cambiarse de estilo (ver la lista de abajo).
Para activar el ajuste de un toque, pulse uno de los botones
ONE TOUCH SETTING (1 ~ 4) en el modo STYLE para
seleccionar el tipo deseado. (El ajuste de un toque seleccionado se indica en el panel visualizador y los demás ajustes pueden cambiar según corresponda.)
Para cambiar a un ajuste de un toque diferente, pulse un botón ONE TOUCH SETTING de número diferente. Para desactivar la función, pulse el mismo botón una vez más.
Veamos a continuación los parámetros y ajustes que pueden cambiar cuando se selecciona un ajuste de un toque:
• Main Voice — todos los ajustes
• Dual Voice — todos los ajustes
• Dual/Chorus — on/off (activado/desactivado)
• Split Voice — todos los ajustes (excepto Split Points 1 & 2)
• Harmony/Echo — on/off (activado/desactivado), todos los ajustes
• Reverb — on/off (activado/desactivado)
• Accompaniment Volume (volumen del acompañamiento)
• Accompaniment Large/Small (acompañamiento grande/pequeño)
• Tempo
• Synchro Start — Activado
El cambio de cualquier ajuste del panel mientras está activada la función de ajuste de un toque hace que se apague la indicación ONE TOUCH SETTING seleccionada.
• La indicación “No OTS” aparece en el panel visualizador si se trata de seleccionar un ajuste de un toque para un cartucho musical opcional (Music Cartridge) que no posee datos de One Touch Setting (PSR-230 solamente).
27
Page 30
Reproducción de canciones —
1
4
7
2
5
8
0
3
6
9
NO YES
SONG
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE
SONG
HARMONY/ECHO
MIDI
REVERB/OTHERS
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
FINGERINGTOUCH
TEMPOLARGE/SMALL
SYNC STOP
REVERB
VOLUME
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICE
A
B
STYLE
JAM
CART
6 5aug
3214
Piano&EP
CHORUSDUALSPLIT
A B
HARMONYGUIDEMINUS ONEREPEAT
Modo Song (de canciones)
El modo Song cuenta con canciones especiales que han sido creadas utilizando los ricos y dinámicos sonidos del PortaTone.
Estas canciones (#01 ~ #16) son en principio para que Ud. disfrute escuchándolas, pero también pueden tocarse en el teclado al mismo tiempo que se reproducen. El uso de la función Minus One permite “silenciar” la melodía original para que Ud. la toque manualmente en el teclado. El modo Song también cuenta con cómodas herramientas de ensayo como la función Repeat Play — de reproducción repetida, la cual permite repetir la reproducción de cualquier parte de una canción — y la guía luminosa (PSR-230 solamente) — la cual muestra las notas que deben tocarse y lo espera hasta que Ud. las toque.
El modo Song también le permite crear y grabar sus canciones originales. En este caso se utilizan las cuatro Canciones de Usuario (#17 ~ #20), en las cuales se puede grabar cambios de acordes y secciones por medio del uso de la función de Memoria de Acordes Fáciles. (Consulte la página 33.)
Selección y reproducción de una canción
Seleccione el modo Song.
1
Pulse el botón SONG. Se seleccionan el modo Song y el menú Song. (En el panel visualizador se iluminan las indicaciones SONG.)
Seleccione el número de canción deseado.
2
Utilice las teclas numéricas.
El número de canción (dos dígitos) puede introducirse directamente con los botones numéricos o se puede subir y bajar por la lista de canciones utilizando los botones canciones de demostración (Demo Songs) y los números del 17 ~ 20 son canciones de usuario (User Songs). (Para más información sobre las canciones de usuario, consulte la página 33.)
+/-. Los números del 01 ~ 16 son
28
Page 31
Comience la canción seleccionada.
NOTA
Indicadores REPEAT PLAY “A” y REPEAT PLAY “A-B”
(de reproducción repetida “A” y reproducción repetida “A-B”)
Botón REPEAT PLAY
REPEATAREPEAT
A B
INTRO
REPEAT PLAY
NOTA
NOTA
3
Pulse el botón START/STOP.
• Se puede tocar el teclado al mismo tiempo que se reproduce la canción, en cuyo caso se utiliza la voz actualmente seleccionada o incluso se puede seleccionar una voz diferente para tocar. Simplemente selecciona MAIN VOICE en Main Menu mientras se está reproduciendo la canción y seleccione la voz deseada.
• La pulsación del botón VOICE ó STYLE durante la reproducción de canciones selecciona el menú VOICE ó STYLE pero no cambia el modo; el modo Song permanece activado.
Si quiere cambiar a otra canción, repita el paso 2 de arriba.
4
Pare la canción.
5
Pulse el botón START/STOP. Si la reproducción fue iniciada mediante la pulsación del botón START/STOP, la canción seleccionada se para automáticamente una vez que termina.
• Si empieza la reproducción de canciones con el botón DEMO, entonces todas las canciones se reproducen repetidamente en sucesión (empezando por la canción #01), indefinidamente.
Uso de la función de reproducción repetida
La función de reproducción repetida (Repeat Play) del modo Song permite reproducir reiteradamente cualquier parte de una canción. Esta función resulta particularmente útil cuando se practica una canción con las funciones Minus One y/o de la guía luminosa (PSR-230 solamente). Por ejemplo, podría hacer que se repita cierta estrofa de la canción para practicarla en el teclado.
Mientras se está reproduciendo la canción, pulse el botón REPEAT PLAY dos veces — una vez para ajustar el punto inicial y una segunda vez para ajustar el punto final.
Pulse el botón REPEAT PLAY una vez al principio de la sección que habrá de repetirse (se ilumina la indicación REPEAT “A”) y otra vez al final de dicha sección (se ilumina la indicación REPEAT “B”).
Tan pronto como se haya seleccionado el punto final (B), la sección especificada empieza a reproducirse reiteradamente. Para detener la reproducción, pulse el botón para detener y reanudar alternadamente la reproducción repetida de la sección especificada. Para cancelar la reproducción repetida en cualquier momento, pulse otra vez el botón
START/STOP. El botón START/STOP puede utilizarse
REPEAT PLAY.
• Cuando sólo se ajusta el punto A, la reproducción se repite desde A hasta el final de la canción..
• La reproducción repetida se efectúa por compás.
• Durante la repetición de la reproducción se utilizará el tempo del punto (B) final o el tempo manualmente ajustado.
29
Page 32
Uso de la función de guía (PSR-230 solamente)
NOTA
Botón GUIDE Icono GUIDE en la pantalla
GUIDE
MAIN/AUTO FILL
GUIDE
NOTA
La función de guía (Guide) del modo Song hace las veces de un “profesor” de música automático, mostrando las notas que deben tocarse en el teclado. Es capaz incluso de esperar a que Ud. toque cada nota antes de indicarle cuál es la nota siguiente. De esta manera Ud. podrá aprender a tocar canciones del modo Song a su ritmo y de una manera que resulta sumamente natural y divertida a la vez.
Seleccione una canción.
1
Pulse el botón SONG para pasar al modo Song y luego seleccione la canción deseada por medio del teclado numérico.
Seleccione la parte en la que desea ser “guiado”.
2
La función de guía le permite elegir la parte de la canción en la que se activa la función. Por ejemplo, es posible activar la guía para la parte melódica, en cuyo caso la guía luminosa solamente lo ayudará con la parte que se toca con la mano derecha. O, si así lo deseara, podría seleccionar la parte de acordes que se tocan con la mano izquierda.
Con “MinusMod” seleccionado en el menú Song, seleccione en qué parte de la función menos uno se utilizará la guía luminosa. (Consulte la página 32.)
• El parámetro Minus One Part parameter del menú Song puede seleccionarse directamente (en el modo Song solamente) manteniendo pulsado el botón GUIDE.
Pulse el botón GUIDE.
3
El icono GUIDE aparece en el panel visualizador, indicando que está activada la función de guía.
Comience la reproducción.
4
Cuando pulse el botón START/STOP para empezar la reproducción, la introducción de la canción se reproduce automáticamente hasta la/s primera/s nota/s de la sección principal de la canción y se produce entonces una pausa hasta que Ud. toca la/s siguiente/s nota/s. Las lámparas de la guía luminosa — por encima de cada tecla — indican las notas que deben tocarse (rojas en el caso de las teclas blancas y verdes cuando se trata de teclas negras). La reproducción continuará a medida que Ud. toca cada una de las notas correctas.
Si así lo desea, active la función Minus One para silenciar la parte guiada.
5
En situaciones normales, la parte guiada se reproduce junto con las notas que Ud. toca desde el teclado. Sin embargo, esta parte puede silenciarse para tocar la parte guiada Ud. solo. Para hacerlo, pulse el botón
MINUS ONE. (El icono Minus One aparece en el panel visualizador.)
La reproducción de la canción se detiene cuando se llega al final. Para detener la canción manualmente, pulse el botón
START/STOP.
30
Apagado de la guía luminosa Si la guía luminosa lo distrae o simplemente quiere tocar la parte sin ser guiado, utilice el parámetro Lamp del menú REVERB/OTHERS (página 19) para apagar la guía luminosa. (Tenga en cuenta que de este modo sólo se apagan las lámparas, pero no se desactiva la función de en guía en sí.)
Page 33
Uso de la función Minus One (menos uno)
Botón MINUS ONE Icono MINUS ONE en la pantalla
MINUS ONE
MAIN/AUTO FILL
MINUS ONE
NOTA
NOTA
Como su nombre lo indica, la función menos uno (Minus One) elimina o silencia una parte de la canción, para que Ud. pueda tocarla por su cuenta. Minus One puede activarse antes de empezar a tocar la canción o durante la reproducción.
Seleccione una canción.
1
Seleccione la parte de la canción que desea silenciar.
2
Minus One permite elegir la parte de la canción que desea silenciarse. Por ejemplo, se puede silenciar la parte de la melodía que se toca con la mano derecha para así tocarla Ud. mismo, o la parte del acompañamiento que se toca con la mano izquierda.
Con “MinusMod” seleccionado en el menú Song, seleccione el ajuste deseado para Minus One Part: mano izquierda, mano derecha o ambas. (Consulte la página 32.)
• El parámetro Minus One Part del menú Song puede seleccionarse directamente (solamente en el modo Song)
manteniendo pulsado el botón GUIDE (PSR-230).
Selección de canales individuales para Minus One
Cada canción tiene en realidad más de una parte para mano derecha y una para mano izquierda. Por ejemplo, cierta canción puede estar compuesta por una partes de melodía, una de armónicas, una de acordes de acompañamiento y una parte de ritmos — cada una en un canal diferente. Es más, las partes para la mano derecha y para la mano izquierda tienen canales diferentes. Minus One permite especificar qué canal desea silenciarse, tanto para las partes de mano derecha como de las de mano izquierda.
Con “MinusChR” o “MinusChL” seleccionado en el menú Song, seleccione un canal individual para las partes Minus One de mano derecha y de mano izquierda. Ajuste también el valor deseado para Minus One Part: mano izquierda, mano derecha o ambas. (Consulte el cuadro “Submenú SONG” abajo.)
• El parámetro “MinusChR” del menú Song puede seleccionarse directamente (solamente en el modo Song)
manteniendo pulsado el botón MINUS ONE.
• Si la canción seleccionada contiene ajustes de los canales de manos derecha e izquierda para Minus One, los
canales de las partes correspondientes serán seleccionados automáticamente (en el panel visualizador aparece una indicación "--").
Active la función Minus One.
3
Pulse el botón MINUS ONE. (En el panel visualizador aparece el icono Minus One.)
Empiece la reproducción.
4
Toque la parte apropiada al son de la canción. La reproducción de la canción se detiene automáticamente cuando se llega al final. Para detener la canción manualmente, pulse el botón START/STOP.
31
Page 34
Submenú SONG
VOLUME
VOLUME
VOLUME
RESET
ACCOMPANIMENT
SONG
Nombre en el
panel visualizador
MinusMod
MinusChR
MinusChL
Nombre del
parámetro
Nombre de la canción
Parte de menos uno
Canal de mano derecha para menos uno
Canal de mano izquierda para menos uno
Margen de
valores
01 - 20
L, r, L_r
01 - 16
01 - 16
Descripción
Determina la canción que habrá de tocarse (o editarse). Del 01 ~ 16 son las canciones de demostración (Demo) y del 17 ~ 20 son las canciones del usuario (User — para utilizar con la memoria de acordes fáciles). Las canciones de cartuchos musicales (Music Cartridge) pueden seleccionarse pulsando el botón CARTRIDGE button (PSR-230 solamente). (Consulte la página 37.)
Determina qué parte de la canción será silenciada por la función Minus One: la mano izquierda (L), la mano derecha (r) o ambas(L_r). También determina en qué parte se utiliza la guía luminosa (página 30). El valor por defecto de Minus One Part es “r.”
Determina el canal de la parte de mano derecha que será silenciado por la función Minus One. Para reponer el canal original por defecto (01), pulse los botones +/- simultáneamente.
Determina el canal de la parte de mano izquierda que será silenciado por la función Minus One. Para reponer el canal original por defecto (02), pulse los botones +/- simultáneamente.
Primero, utilice los botones MAIN MENU para seleccionar el menú Song y luego seleccione el parámetro Sub Menu deseado con los botones para cambiar los valores.
SUB MENU. Por último, utilice el teclado numérico o los botones +/-
Volumen de la canción
El volumen de la canción (Song Volume) puede ajustarse aparte del volumen principal del instrumento. Esto es particularmente útil cuando se utiliza la función Minus One, ya que permite controlar el equilibrio entre el sonido de la canción y el de la voz que Ud. toca en el teclado. Para variar el volumen de la canción, utilice los botones
aumentar/bajar el volumen rápidamente, mantenga pulsado el botón correspondiente. El nivel se muestra en el panel visualizador.
VOLUME▲ para aumentar el volumen de la canción y VOLUME▼ para bajarlo; para
Pulse
Para volver a poner el volumen de la canción en su valor original por defecto, pulse los dos botones
VOLUME juntos.
VOLUME en el modo Song.
32
Page 35
Ajuste de un toque en el modo Song
NOTA
NOTE
ONE TOUCH SETTING
12 43
Botón ONE TOUCH SETTING
1
Indicación ONE TOUCH SETTING
(de ajuste de un toque)
La función de ajuste de un toque es práctica cuando se utiliza con la función Minus One, ya que permite seleccionar automáticamente una voz apropiada para tocar la parte silenciada (Minus One Part) junto con la canción que se haya seleccionado. Es más, en caso de que haya especificado canales Minus One (consulte la página 32), el ajuste de un toque selecciona automáticamente las voces apropiadas para dichos canales.
Para activar el ajuste de un toque, pulse uno de los botones ONE TOUCH SETTING (1 - 4)en el modo Song. (El ajuste de un toque seleccionado se indica en el panel visualizador.)
Para desactivar la función, pulse nuevamente el mismo botón.
• Tenga en cuenta que incluso con la función de ajuste de un toque activada, hay algunas canciones que cambian
la voz seleccionada en medio de la canción.
• Con algunas canciones de cartuchos musicales (Music Cartridge), el uso del ajuste de un toque dará como
resultado siempre la voz de piano indistintamente de los ajustes Minus One Channel (PSR-230 solamente).
Grabación de canciones del usuario —
Memoria de acordes fáciles
La función de memoria de acordes fáciles le permite grabar sus progresiones (o “secuencias”) de acordes propias y así crear pistas de acompañamiento automático para sus canciones originales. Una vez que registra y graba sus secuencias de acordes propias (en las canciones 17 ~ 20), podrá entonces tocar junto con ellas interpretando, por ejemplo, la parte melódica en sincronismo con las pistas de acompañamiento creadas.
Las canciones pueden grabarse de dos maneras diferentes: en tiempo real y por pasos. La grabación en tiempo real permite tocar los cambios de acordes normalmente a medida que se reproduce el acompañamiento rítmico; por su lado, la grabación por pasos permite introducir manualmente cada acorde en posiciones específicas dentro de la canción (cada compás puede tener un acorde diferente). Por lo general, se graba en tiempo real y la grabación por pasos se utiliza más bien para editar canciones grabadas en tiempo real.
La memoria de acordes fáciles tiene una capacidad máxima de hasta aproximadamente120 compases (total para las cuatro canciones del usuario, en compases de 4/4).
La memoria de acordes fáciles almacena los siguientes datos de las canciones del usuario (17 ~ 20) que se graban:
• Cambios y sincronización de acordes (por tiempo)
• Número de estilo* (estilos de cartucho, inclusive; PSR-230 solamente)
• Cambios de sección (Fill-ins (rellenos): por tiempo; otros: por compás)
• Ajuste del volumen de acompañamiento *
• Ajuste del tempo *
• Ajuste del tamaño de acompañamiento (grande/pequeño) *
* Se graba solamente al principio de la canción; no pueden cambiarse durante la grabación.
• En la grabación por pasos no pueden introducirse cambios de sección.
• Todo el material grabado en la memoria de acordes fáciles permanece intacto incluso cuando se apaga el
instrumento, siempre y cuando estén puestas las pilas o se encuentre conectado el adaptador de CA. Los datos grabados se pierden si se agotan pilas y se desconecta el adaptador del CA.
33
Page 36
Grabación en tiempo real
NOTA
NOTA
Indicación de acorde
dim
6 5aug
minMaj7sus4
NOTA
NAME / SUB MENU MAIN MENU
MAIN VOICE DUAL VOICE SPLIT VOICE STYLE
SONG
HARMONY/ECHO
MIDI
REVERB/OTHERS
MODE
ONE TOUCH SETTING
STYLE SECTION
KEYBOARD
SONG
EFFECT
STYLE
EASY CHORD
MEMORY
A B
CHORUSDUALFINGERINGSPLITTOUCH
HARMONYGUIDE
TEMPOLARGE/SMALL
MINUS ONEREPEAT
SYNC STOP
REVERB
minMaj7sus4
dim
EASY CHORD MEMSONGVOICE
A
B
STYLE
JAM
CART
6 5aug
3214
ECM1
ndicación del modo de memoria de acordes fáciles
Indicación del modo de espera de grabación (el icono del metrónomo parpadea según el tempo)
Indicación de comienzo de la canción
EASY
CHORD
MEMORY
REC/ END
(PSR-230)
En la grabación en tiempo real, se pueden grabar cambios de acordes para determinada simplemente tocándolos al son del ritmo.
Seleccione un número de canción de usuario.
1
Seleccione uno de los número de canción de usuario del 17 ~ 20 (consulte la página 28).
Seleccione un estilo y ajuste los demás parámetros si así lo desea.
2
Seleccione un estilo (consulte la página 20). Si quiere, realice también ajustes de volumen, tempo y tamaño (grande/pequeño) de acompañamiento.
Active el modo de memoria de acordes fáciles.
3
Pulse el botón EASY CHORD MEMORY (REC/END).
Si pulsa el botón EASY CHORD MEMORY (REC/END) habiendo seleccionado un número de canción que no es de usuario, entonces se seleccionará automáticamente un número de canción de usuario vacío, es decir, uno que no tenga datos. Si todas las canciones de usuario tienen datos, entonces se selecciona el número de canción de usuario 17.
Grabe la secuencia de acordes.
4
La grabación comienza tan pronto como se empiezan a tocar acordes en la sección de acompañamiento automático del teclado. El nombre del acorde identificado se muestra en el panel visualizador.
•Si desea solamente grabar el ritmo, utilice la función de cancelación de acordes (consulte la página 25).
Detenga la grabación.
5
Pulse el botón EASY CHORD MEMORY (REC/END). (El panel visualizador vuelve al principio de la canción: compás número 01, tiempo número 1.)
Para grabar una sección Ending al final de la canción, primero pulse el botón terminada la reproducción de la sección Ending, pulse el botón
EASY CHORD MEMORY (REC/END).
El instrumento vuelve automáticamente al modo Song.
ENDING y luego, una vez
34
La memoria de acordes fáciles pasa automáticamente al modo de espera de grabación por pasos en los siguientes casos: * Cuando se ha grabado una sección Ending y se está detenido el acompañamiento. * Cuando la memoria está llena. (Mensaje “Full” — llena — en el panel visualizador.) En este caso, se puede
efectuar la operación de borrado de canción (ver abajo) para borrar la canción.
* Cuando se detiene la grabación mediante la pulsación del botón START/STOP.
• La sincronización es importante cuando se detiene la grabación en tiempo real. Si pulsa el botón START/STOP antes del segundo tiempo del último compás, entonces la canción terminará en realidad en el compás anterior. La canción terminará como es debido en el último compás si se pulsa el botón START/STOP después del segundo tiempo del compás.
Page 37
Grabación por pasos
NOTA
NOTA
MEASURE
BEAT
12 43
NOTA
La grabación por pasos permite introducir manualmente acordes en una canción, uno por uno. Por eso, esta función es muy práctica para editar y hacer cambios a una canción ya grabada. Por regla general, inicialmente grabe las canciones en tiempo real y luego utilice la grabación por pasos para editar y darle los toques finales a la canción.
Active el modo de espera de grabación por pasos.
1
Una vez seleccionada la canción deseada y activado el modo de espera de grabación (ver los pasos 2 y 3 de “Grabación en tiempo real”), pulse el botón
El modo de espera de grabación pos pasos puede también activarse pulsando el botón START/STOP durante la grabación
en tiempo real.
Especifique la posición deseada dentro de la canción.
2
Utilice los botones MEASURE +/- y BEAT +/- para especificar la posición exacta dentro de la canción donde se desea introducir el acorde. Pulse el botón apropiado para examinar los valores o mantenga pulsado el botón para incrementar o disminuir rápidamente los valores.
SYNC-START.
Introduzca un acorde.
3
Toque el acorde en la sección Auto Accompaniment del teclado. El nombre del acorde identificado aparece en el panel visualizador y se introduce en el compás/tiempo seleccionado.
Detenga la grabación.
4
Pulse el botón EASY CHORD MEMORY (REC/END). (El instrumento vuelve automáticamente al modo Song.)
• En la grabación por pasos no se pueden introducir cambios de sección.
• Las canciones de usuario puede reproducirse desde la grabación por pasos pulsando el botón START/STOP.
Borrado de canción
El borrado de canción permite borrar datos de las canciones de usuario.
Para borrar los datos de una canción:
Seleccione la canción de usuario cuyos datos desean borrarse.
1
Active el modo de memoria de acordes fáciles.
2
Pulse el botón EASY CHORD MEMORY (REC/END). No olvide desactivar sin falta la espera de grabación, pulsando para ello el botón
Pulse el botón SONG CLEAR.
3
En el panel aparece un mensaje de confirmación (“Clear?”, que significa “¿Borra?”). Pulse el botón +/YES si realmente desea borrar la canción o el botón -/NO para cancelar la operación.
SYNC-START.
Reproducción de canciones de usuario
La reproducción de canciones de usuario se efectúa de la misma manera que las demás canciones (consulte la página
28). Recuerde que pude tocar el teclado junto con su acompañamiento por acordes original, dando así más dinamismo a sus interpretaciones musicales.
• El borrado de canción no puede efectuarse durante la grabación en tiempo real ni en el estado de espera de grabación. Además, sólo se dispone del borrado de canción en el modo de memoria de acordes fáciles.
35
Page 38
Cartuchos musicales —
NOTA
Cuando el cartucho está debidamente encastrado, la marca triangular que se encuentra en el frente del cartucho debe quedar totalmente por debajo del borde del panel.
Cuando se colocan cartuchos que no tienen esta marca triangular, asegúrese de que la parte inferior del borde estriado del cartucho quede a la par del borde del panel (y no por encima).
Music Cartridge (PSR-230)
El modelo PSR-230 cuenta con una ranura en la que se pueden insertar cartuchos musicales llamados Yamaha Music Cartridges, los cuales contienen datos de estilos y canciones. Con estos cartuchos Ud. adquiere acceso a una colección de nuevos estilos y canciones en constante expansión. El PSR-230 viene con un cartucho musical de muestra. Si desea obtener más cartuchos, consulte a su concesionario Yamaha.
Inserción de un cartucho musical
Primero, corrobore sin falta que el instrumento esté apagado. Luego, inserte el cartucho musical en la ranura del modo ilustrado y haga presión hasta que el cartucho encaje correctamente en la ranura (tal cual se ilustra en la figura). Por su forma, el cartucho sólo puede insertarse de una manera; si nota que no encastra bien en la ranura, no lo fuerce porque seguramente se debe a que está al revés. Una vez insertado el cartucho, encienda el instrumento.
36
Precauciones sobre los cartuchos musicales
• No deje los cartuchos en lugares donde la temperatura o la humedad puedan subir en exceso.
• No deje caer los cartuchos ni los sujete a golpes fuertes.
• No intente desarmar los cartuchos musicales.
• No toque los contactos de los cartuchos musicales directamente con los dedos. Descargas de electricidad estática pueden causar pérdidas de datos o problemas de funcionamiento.
• No meta objetos extraños ni inserte cartuchos que no sea Yamaha Music Cartridges en la ranura para cartuchos musicales del instrumento, de lo contrario podrá dañar el instrumento.
• No inserte cartuchos musicales en otros instrumentos o aparatos, ya que pueden estropearse.
• No inserte ni extraiga cartuchos musicales con el instrumentos encendido, de lo contrario corre el riesgo de perder datos o causar problemas de funcionamiento.
• La presencia de polvo o partículas ajenas al cartucho en sus datos eléctricos pueden prevenir la selección o reproducción correcta de los datos almacenados en el cartucho musical. Si algo así sucede, vuelva a probar después de quitar y poner el cartucho varias veces. Si el problema persiste, limpie los contactos eléctricos con un paño suave y seco.
• Asegúrese de que el cartucho musical esté debidamente insertado siempre que vaya a reproducir una canción basada en datos almacenados en un cartucho. De lo contrario, puede que la canción no se reproduzca (suele aparecer el mensaje “No Cart” o “WrongCrt” en el panel visualizador).
Page 39
Selección de estilos en un cartucho musical
NOTA
Icono CARTRIDGE en la pantallaBotón CARTRIDGE
CARTRIGE
CART
NOTA
Icono CARTRIDGE en la pantallaBotón CARTRIDGE
CARTRIGE
CART
Seleccione el modo Style.
1
Pulse el botón STYLE (se seleccionan el modo Style y el menú Style).
Seleccione un estilo del cartucho.
2
Primero, pulse el botón CARTRIDGE que está por debajo del teclado numérico (el icono de cartucho aparece en la esquina superior izquierda del panel visualizador). A continuación, introduzca el número de estilo de cartucho directamente con los botones numéricos o examine la lista de estilos utilizando los botones
Los estilos de cartuchos se utilizan exactamente de la misma manera que los estilos de acompañamiento internos (consulte la página 20).
+/-.
•Los estilos de cartucho pueden seleccionarse utilizando los botones +/- para ir más allá del número de estilo más alto o más bajo (por ej.: la pulsación del botón “+” cuando está seleccionado el número de estilo 00 hace que se seleccione el estilo de cartucho #01).
• El mensaje “No OTS” aparece en el panel visualizador siempre que los estilos de cartucho seleccionados no tienen datos de ajuste de un toque.
• Los estilos de cartucho no tienen secciones Jam Track.
Selección de canciones en un cartucho musical
Seleccione el modo Song.
1
Pulse el botón SONG (se seleccionan el modo Song y el menú Song).
Seleccione una canción del cartucho.
2
Primero, pulse el botón CARTRIDGE que está por debajo del teclado numérico (el icono de cartucho — Cartridge — aparece en la esquina superior izquierda del panel visualizador). Luego introduzca el número de canción de cartucho directamente con los botones numéricos o examinando la lista de canciones utilizando los botones
Las canciones de cartucho se utilizan exactamente de la misma manera que las canciones internas del instrumento (consulte la página 28).
• En el caso de canciones de cartucho creadas con estilos de acompañamiento de cartucho:: * Los nombres de acordes se visualizan en el panel como los acordes del cambio de canción de cartucho.
El efecto Harmony (de armónicas) puede aplicarse cuando se toca junto con la progresión de acordes de la canción.
*
+/-.
37
Page 40
• The Minus One, Repeat Play, and Guide (PSR-230 only) functions can be used with Cartridge Songs.
MIDI
OUT IN
Funciones MIDI
El PortaTone es compatible con MIDI y proporciona una variedad de controles relacionados con MIDI. ¿Qué es MIDI? MIDI — siglas que significan “interface digital para instrumentos musicales”, del inglés “Musical Instrument Digital Interface” — es una norma universal incorporada en un gran número de instrumentos musicales electrónicos y otros dispositivos de música digital que les permite “comunicarse” entre sí. Gracias a MIDI se puede, por ejemplo, conectar una computadora o secuenciador al PortaTone y reproducir canciones en el secuenciador utilizando las voces del PortaTone.
El PortaTone es también compatible con el formato GM (General MIDI System Level 1). Una de las características más importantes General MIDI es la estandarización de voces. ¿Qué significa? Que toda canción grabada en el formato GM puede reproducirse en cualquier instrumento compatible con GM y sonar tal cual el original creado por el compositor. El uso del PortaTone — que es compatible con GM — con una computadora o secuenciador, le permitirá sacar provecho del abundante material musical disponible en este formato.
Principios básicos de MIDI
MIDI es un tema sumamente amplio y resultaría imposible abarcar aquí todos sus aspectos. De todas formas, es nuestra intención presentarle en esta breve sección los principios más básicos de MIDI, para que Ud. pueda sacar provecho de esta poderosa herramienta con su sistema.
Terminales MIDI
Los terminales MIDI se encuentran en el panel trasero del PortaTone. Por MIDI IN se reciben los datos MIDI de dispositivos externos y por MIDI OUT se da salida a los datos MIDI del PortaTone, los cuales incluyen, por ejemplo, datos de funcionamiento de cuando se toca el teclado.
Canales MIDI
Los datos MIDI se transmiten y reciben generalmente por uno de los 16 canales MIDI disponibles. Para que dos dispositivos puedan comunicarse entre sí, ambos deben configurarse para utilizar el mismo canal MIDI. En el PortaTone, los parámetros pertinentes son Keyboard Out y Receive Channel Select en el submenú MIDI (ver abajo).
El PortaTone puede utilizarse también como una fuente de sonido de 16 timbres. Ello significa que se pueden tocar datos de canciones en un secuenciador MIDI conectado (ver “Uso con una computadora o secuenciador” más adelante) y reproducir hasta 16 voces diferentes simultáneamente. Para ello, asegúrese de poner el parámetro MIDI Receive en “on” (Submenú MIDI, en la página 40) y Remote Channel (también en Submenú MIDI) en “off.”
38
Page 41
Uso con un generador de tonos MIDI o un segundo teclado
NOTA
PortaTone PSR-230/220
MIDI IN MIDI OUT
MIDI OUT MIDI IN
MUSIC
Computer
PortaTone PSR-230/220 MIDI KEYBOARD
MIDI IN MIDI OUT
PortaTone PSR-230/220
TONE GENERATOR
MIDI OUT MIDI IN
En la sencilla configuración que se muestra abajo, el PortaTone se utiliza para tocar sonido en una generador de tonos (básicamente, un sintetizador sin teclado). Esta configuración permite tocar los dos instrumentos a la vez, con lo que se pueden obtener sonidos multi-instrumentales. Según la configuración del otro dispositivo, este sistema puede permitir la modificación de los sonidos del generador de tonos desde el panel del PortaTone (a través de mensajes de cambio de programa).
Otro ejemplo similar es en el que PortaTone se conecta a un segundo teclado MIDI. Esta configuración permite tocar y controlar el PortaTone desde el otro teclado. Para esta aplicación, primero asegúrese de que el parámetro MIDI Receive Switch esté en “on” (ver remoto (Remote Channel — también en
Submenú MIDI abajo) y el canal MIDI Send del otro teclado al
Submenú MIDI abajo) y luego ajuste el canal
mismo valor.
Uso con una computadora o secuenciador
Si tiene una computadora o un secuenciador con interface MIDI, podrá de una manera muy rápida y fácil integrar el PortaTone en su sistema. Y por su compatibilidad con GM, el PortaTone es un instrumento a la medida de aplicaciones multimedia y de música informatizada, permitiendo la reproducción de cualquier canción GM con voces de alta calidad.
• Para evitar realimentación MIDI, asegúrese de MIDI Thru (o MIDI Echo) que estén debidamente ajustados tanto en el dispositivo externo como en el control local del PortaTone. Si los dos están activados (ON), puede producirse realimentación MIDI.
39
Page 42
Submenú MIDI
NOTE
Nombre en el
panel visualizador
RemoteCh
KeybdOut
AcompOut
RcvChSel
Rcv Sw
Local
ExtClock
Nombre del
parámetro
Canal remoto
Salida de teclado
Salida de acompañamiento
Selección del canal de recepción
conmutador de recepción
Control local
Reloj externo
Margen de
valores
off, 01 - 16
off, 01 - 16
on/off
01 -16
on/off
on/off
on/off
Descripción
Determina cómo el teclado MIDI “remoto” (externo) controla el PortaTone. Ajuste est valor a uno de los 16 canales (01 ~ 16) cuando se utiliza un teclado externo para controlar remotamente las funciones del PortaTone a través del canal seleccionado. (Los 15 canales restantes pueden utilizarse para operaciones multi-timbre.) Cuando está en “off,” el PortaTone puede utilizarse como una fuente de sonido de 16 canales. El ajuste original por defecto es “off.”
Determina por qué canal se transmiten los datos del teclado para la voz Main (principal). El valor original por defecto es 1 (canal 01).
Determina si se transmiten o no datos de acompañamiento automático (Auto Accompaniment) por MIDI OUT. Cuando está en “on,” los datos de acompañamiento automático se transmiten por los canales 3 ~ 10. El valor original por defecto es “off.”
Determina por qué canal se reciben los datos MIDI. El valor original por defecto es 1 (canal 01).
Determina si se reciben o no datos MIDI por el canal MIDI ajustado en el parámetro Receive Channel Select de arriba. (Este parámetro trabaja en conjunto con Receive Channel Select.)
Determina si se “conecta” el teclado a las voces internas del PortaTone. Cuando el parámetro está en “on”, las voces responden a las notas que se tocan en el teclado. Cuando está en “off”, las voces responden solamente a los datos MIDI recibidos por MIDI IN. El valor original por defecto “on”. Si se encamina MIDI OUT del PortaTone a un secuenciador con retorno a MIDI IN, lo mejor es poner este parámetro en “off” para evitar “realimentación” MIDI.
Determina si las funciones de reproducción de estilo y canción son controladas por el reloj interno del PortaTone (off) o por los datos de reloj MIDI provenientes de un secuenciador externo o de una computadora (on). Debe ser igual a “on” cuando se desea que la reproducción de estilos o canciones se sincronice con un dispositivo externo. El valor original por defecto es “off.”
Primero, utilice los botones MAIN MENU para seleccionar el menú MIDI y luego seleccione el parámetro Sub Menu deseado con los botones para cambiar los valores.
SUB MENU. Por último, utilice el teclado numérico o los botones +/-
40
• Siempre que se utiliza un dispositivo MIDI para controlar el PortaTone, asegúrese de poner Receive Switch en “on” para el o los canales apropiados.
• En relación al parámetro Keyboard Out, los datos de funcionamiento de la voz Main pueden transmitirse por el canal MIDI especificado, pero las demás voces utilizan canales fijos, a saber:
Dual Voice — canal 11 Split Voice — canal 2 Auto Accompaniment — canales 3 ~ 10
• Para reponer cualquier parámetro a su valor original por defecto, pulse simultáneamente los botones +/-.
• Todos los ajustes en el submenú MIDI se mantienen en memoria incluso cuando se apaga el instrumento, siempre y cuando estén las pilas puestas o haya conectado un adaptador de CA.
• En el modo Song o de memoria de acordes fáciles no se pueden transmitir ni recibir datos MIDI y ninguno de los ajuste del menú MIDI tienen efecto alguno.
Page 43
Apéndice
NOTA
Copia de seguridad e inicialización de los datos
A excepción de los datos que se muestran en la lista de abajo, todos los ajuste del panel del PortaTone se reponen a su estado original por defecto siempre que se enciende el instrumento. Los valores de los parámetros que se muestran en la lista a continuación se mantienen en la memoria siempre y cuando haya conectado un adaptador de CA o estén puestas las pilas (en buen estado).
• Touch Response on/off (respuesta al tacto activada/desactivada)
• Touch Sensitivity (sensibilidad al tacto)
• Fingering mode (modo de digitación)
• Split Points 1 y 2, Auto Accompaniment Split Point
• Memoria de acordes fáciles (Easy Chord Memory — canciones de usuario)
• Todos los ajustes del submenú MIDI
• Tuning (afinación)
• Voice Set on/off (ajuste de voces activado/desactivado)
• Guide Lamp on/off (guía luminosa activada/desactivada — PSR-230 solamente)
• Metronome on/off (metrónomo activado/desactivado)
Procedimiento de inicialización
Todos los datos pueden inicializarse y reponerse en su estado original de fábrica encendiendo el instrumento al mismo tiempo que se mantienen pulsados los botones +\- juntos (en el panel visualizador aparece brevemente el mensaje “ Clr All!
”).
• Si el PortaTone deja de responder debido a descargas de electricidad estática u otras causas, apague el instrumento y efectúe el procedimiento de inicialización.
41
Page 44
Lista de voces
Número
MIDI
Selección de banco
Número
Nombre de la voz
de voz
MSB LSB
de programa
PIANO
01 0 0 0 Grand Piano 1 02 0 0 1 Honky-tonk Piano 2 03 0 0 2 Funky Electric Piano 2 04 0 0 3 DX Electric Piano 2 05 0 0 4 MIDI Grand Piano 2 06 0 0 5 Hyper Electric Piano 2 07 0 0 6 Bell Electric Piano 2 08 0 0 7 Harpsichord 1 09 0 0 8 Harpsichord Coupled 2 10 0 0 9 Clavi 1 11 0 0 10 Celesta 1
MALLETS
12 0 0 11 Vibraphone 1 13 0 0 12 Marimba 1 14 0 0 13 Xylophone 1 15 0 0 14 Tubular Bells 1 16 0 0 15 Timpani 1 17 0 0 16 Steel Drums 2 18 0 0 17 Music Box 2
ORGAN
19 0 0 18 Jazz Organ 1 2 20 0 0 19 Jazz Organ 2 2 21 0 0 20 Jazz Organ 3 2 22 0 0 21 Full Organ 2 23 0 0 22 Rock Organ 1 2 24 0 0 23 Rock Organ 2 2 25 0 0 24 16'+2' Organ 2 26 0 0 25 16'+4' Organ 2 27 0 0 26 Church Organ 2 28 0 0 27 Reed Organ 2 29 0 0 28 Musette Accordion 2 30 0 0 29 Traditional Accordion 2 31 0 0 30 Bandoneon 2
GUITAR
32 0 0 31 Classical Guitar 1 33 0 0 32 Folk Guitar 1 34 0 0 33 12Strings Guitar 2 35 0 0 34 Jazz Guitar 2 36 0 0 35 Octave Guitar 2 37 0 0 36 Clean Guitar 2 38 0 0 37 Muted Guitar 1 39 0 0 38 Overdriven Guitar 2 40 0 0 39 Distortion Guitar 2
BASS
41 0 0 40 Acoustic Bass 1 42 0 0 41 Finger Bass 1 43 0 0 42 Fretless Bass 1 44 0 0 43 Slap Bass 1 45 0 0 44 Synth Bass 2
ENSEMBLE
46 0 0 45 Strings 2 47 0 0 46 Chamber Strings 2 48 0 0 47 Synth Strings 2 49 0 0 48 Slow Strings 2 50 0 0 49 Tremolo Strings 2 51 0 0 50 Violin+Strings 2 52 0 0 51 Pizzicato Strings 1 53 0 0 52 Choir 2 54 0 0 53 Choir Aahs 2 55 0 0 54 Choir Oohs 2 56 0 0 55 Synth Choir 2 57 0 0 56 Orchestra Hit 2
STRINGS
58 0 0 57 Violin 1 59 0 0 58 Cello 1 60 0 0 59 Contrabass 1 61 0 0 60 Harp 2
BRASS
62 0 0 61 Trumpet 1 63 0 0 62 Muted Trumpet 1 64 0 0 63 Trombone 1 65 0 0 64 Trombone Section 2 66 0 0 65 French Horn 1 67 0 0 66 Tuba 1 68 0 0 67 Brass Section 2 69 0 0 68 Brass+Sax 2 70 0 0 69 Brass+Trombone 2 71 0 0 70 Brass+Trumpet 2 72 0 0 71 Synth Brass 2
REED
73 0 0 72 Soprano Sax 1 74 0 0 73 Alto Sax 1 75 0 0 74 Tenor Sax 1 76 0 0 75 Baritone Sax 1 77 0 0 76 Sax+Clarinet 2 78 0 0 77 Sax+Trombone 2 79 0 0 78 Oboe 1 80 0 0 79 English Horn 1 81 0 0 80 Bassoon 1 82 0 0 81 Clarinet 1 83 0 0 82 Harmonica 1
PIPE
84 0 0 83 Piccolo 1 85 0 0 84 Flute 1 86 0 0 85 Pan Flute 1 87 0 0 86 Recorder 1 88 0 0 87 Ocarina 1
SYNTH LEAD
89 0 0 88 Square Lead 2 90 0 0 89 Sawtooth Lead 2 91 0 0 90 Voice Lead 2 92 0 0 91 Crystal 2 93 0 0 92 Brightness 2 94 0 0 93 Analog Lead 2
SYNTH PAD
95 0 0 94 Fantasia 2 96 0 0 95 Bell Pad 2 97 0 0 96 Xenon Pad 2 98 0 0 97 Angels 2 99 0 0 98 Dark Moon 2
DRUM KIT
00 0 0 99 Drum Kit 1
Número
de notas
usadas
Número
MIDI
Selección de banco
Número
Nombre de la voz
de voz
MSB LSB
de programa
Número
de notas
usadas
Polifonía de voces
El PortaTone tiene una polifonía máxima de 28 voces, es decir, que es capaz de reproducir hasta 28 notas diferentes al mismo tiempo. En este número se incluyen todas las voces utilizadas: Dual, Split, Auto Accompaniment y Song. Algunas notas o sonidos pueden no sonar cuando se excede la polifonía máxima.
Otra característica del PortaTone que puede afectar la polifonía es el hecho de que algunas voces están en realidad compuestas por dos voces (como se indica en la lista de abajo). El uso de estas voces reduce la polifonía disponible.
42
Page 45
Lista de voces de panel
Piano Reed
001 0 0 0 Acoustic Grand Piano 1 065 0 0 64 Soprano Sax 1 002 0 0 1 Bright Acoustic Piano 1 066 0 0 65 Alto Sax 1 003 0 0 2 Electric Grand Piano 2 067 0 0 66 Tenor Sax 1 004 0 0 3 Honky-tonk Piano 2 068 0 0 67 Baritone Sax 1 005 0 0 4 Electric Piano 1 2 069 0 0 68 Oboe 1 006 0 0 5 Electric Piano 2 2 070 0 0 69 English Horn 1 007 0 0 6 Harpsichord 1 071 0 0 70 Bassoon 1 008 0 0 7 Clavi 1 072 0 0 71 Clarinet 1
Chromatic Percussion Pipe
009 0 0 8 Celesta 1 073 0 0 72 Piccolo 1 010 0 0 9 Glockenspiel 1 074 0 0 73 Flute 1 011 0 0 10 Music Box 2 075 0 0 74 Recorder 1 012 0 0 11 Vibraphone 1 076 0 0 75 Pan Flute 1 013 0 0 12 Marimba 1 077 0 0 76 Blown Bottle 2 014 0 0 13 Xylophone 1 078 0 0 77 Shakuhachi 1 015 0 0 14 Tubular Bells 1 079 0 0 78 Whistle 1 016 0 0 15 Dulcimer 2 080 0 0 79 Ocarina 1
Organ Synth Lead
017 0 0 16 Drawbar Organ 2 081 0 0 80 Lead 1 (square) 2 018 0 0 17 Percussive Organ 2 082 0 0 81 Lead 2 (sawtooth) 2 019 0 0 18 Rock Organ 2 083 0 0 82 Lead 3 (calliope) 2 020 0 0 19 Church Organ 2 084 0 0 83 Lead 4 (chiff) 2 021 0 0 20 Reed Organ 1 085 0 0 84 Lead 5 (charang) 2 022 0 0 21 Accordion 2 086 0 0 85 Lead 6 (voice) 2 023 0 0 22 Harmonica 1 087 0 0 86 Lead 7 (fifth) 2 024 0 0 23 Bandoneon 2 088 0 0 87 Lead 8 (bass+Lead ) 2
Guitar Synth Pad
025 0 0 24 Acoustic Guitar (nylon) 1 089 0 0 88 Pad 1 (new age) 2 026 0 0 25 Acoustic Guitar (steel) 1 090 0 0 89 Pad 2 (warm) 2 027 0 0 26 Electric Guitar (jazz) 1 091 0 0 90 Pad 3 (polysynth) 2 028 0 0 27 Electric Guitar (clean) 2 092 0 0 91 Pad 4 (choir) 2 029 0 0 28 Electric Guitar (muted) 1 093 0 0 92 Pad 5 (bowed) 2 030 0 0 29 Overdriven Guitar 1 094 0 0 93 Pad 6 (metallic) 2 031 0 0 30 Distortion Guitar 1 095 0 0 94 Pad 7 (halo) 2 032 0 0 31 Guitar Harmonics 1 096 0 0 95 Pad 8 (sweep) 2
Bass Synth Effects
033 0 0 32 Acoustic Bass 1 097 0 0 96 FX 1 (rain) 2 034 0 0 33 Electric Bass (finger) 1 098 0 0 97 FX 2 (soundtrack) 2 035 0 0 34 Electric Bass (pick) 1 099 0 0 98 FX 3 (crystal) 2 036 0 0 35 Fretless Bass 1 100 0 0 99 FX 4 (atmosphere) 2 037 0 0 36 Slap Bass 1 1 101 0 0 100 FX 5 (brightness) 2 038 0 0 37 Slap Bass 2 1 102 0 0 101 FX 6 (goblins) 2 039 0 0 38 Synth Bass 1 1 103 0 0 102 FX 7 (echoes) 2 040 0 0 39 Synth Bass 2 1 104 0 0 103 FX 8 (sci-fi) 2
Strings Ethnic
041 0 0 40 Violin 1 105 0 0 104 Sitar 1 042 0 0 41 Viola 1 106 0 0 105 Banjo 1 043 0 0 42 Cello 1 107 0 0 106 Shamisen 1 044 0 0 43 Contrabass 1 108 0 0 107 Koto 1 045 0 0 44 Tremolo Strings 2 109 0 0 108 Kalimba 1 046 0 0 45 Pizzicato Strings 2 110 0 0 109 Bagpipe 2 047 0 0 46 Orchestral Harp 1 111 0 0 110 Fiddle 1 048 0 0 47 Timpani 1 112 0 0 111 Shanai 1
Ensemble Percussive
049 48 Strings Ensemble 1 1 113 0 0 112 Tinkle Bell 2 050 49 Strings Ensemble 2 1 114 0 0 113 Agogo 1 051 50 Synth Strings 1 2 115 0 0 114 Steel Drums 2 052 51 Synth Strings 2 2 116 0 0 115 Woodblock 1 053 52 Choir Aahs 1 117 0 0 116 Taiko Drum 1 054 53 Voice Oohs 1 118 0 0 117 Melodic Tom 1 055 54 Synth Voice 1 119 0 0 118 Synth Drum 1 056 55 Orchestra Hit 1 120 0 0 119 Reverse Cymbal 1
Brass Sound Effects
057 56 Trumpet 1 121 0 0 120 Guitar Fret Noise 1 058 57 Trombone 1 122 0 0 121 Breath Noise 1 059 58 Tuba 1 123 0 0 122 Seashore 2 060 59 Muted Trumpet 1 124 0 0 123 Bird Tweet 2 061 60 French Horn 1 125 0 0 124 Telephone Ring 1 062 61 Brass Section 1 126 0 0 125 Helicopter 2 063 62 Synth Brass 1 2 127 0 0 126 Applause 2 064 63 Synth Brass 2 2 128 0 0 127 Gunshot 1
Percussion Kit
129 127 0 0 Standard Kit 1
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
Número
MIDI
Selección de banco
Número
Nombre de la voz
de voz
MSB LSB
de programa
Número
de notas
usadas
Número
MIDI
Selección de banco
Número
Nombre de la voz
de voz
MSB LSB
de programa
Número
de notas
usadas
* La columna “MIDI Program Number” (número de programa MID) indica los números que se utilizan para seleccionar las voces
correspondientes de un dispositivo MIDI externo.
Lista de voces GM
* La columna “MIDI Program Number” (número de programa MID) indica los números que se utilizan para seleccionar las voces
correspondientes de un dispositivo MIDI externo.
43
Page 46
* Las voces siguientes emplean sólo una voz en los márgenes indicados: 46 (Pizzicato Strings): todas las notas por debajo de C#2
Problema
Cuando se enciende o apaga el PortaTone, se produce un zumbido de corta duración.
Las voces o ritmos producen un sonido inusual o extraño. Se ha apagado el panel visualizador y los ajustes del panel se ha repuesto a sus valores originales por defecto.
No suenan todas las notas cuando se tocan varias notas al mismo tiempo.
No se produce sonido alguna cuando se toca el teclado.
La función Auto Accompaniment (acompañamiento automático) no funciona como es debido. Los acordes tocados en la sección inferior del teclado no suenan o suenan diferentes a lo normal.
No hay sonido incluso cuando se toca el teclado o cuando se reproduce una canción.
La voz seleccionada no suena debidamente.
El estilo de Acompañamiento Seleccionado no suena como es debido.
No puede introducirse Split Point 2 o Accompaniment Split Point.
La acción del pedal de control está invertida; el sostenido se activa cuando se suelta el pedal.
No se pueden seleccionar o reproducir correctamente datos de cartucho.
El efecto Harmony no se escucha como es debido.
No puede utilizarse el efecto Harmony o Echo.
El PortaTone no responde o no funciona con un dispositivo MIDI conectado.
No pueden transmitirse ni recibirse datos MIDI.
No puede cambiarse de modo.
Causa posible y solución
Esto es normal y simplemente significa que está llegando electricidad al PortaTone.
Pilas descargadas. Cambie todas las pilas por unidades nuevas del mismo tipo (consulte la página 3).
Se han pulsado demasiadas teclas al mismo tiempo. El PortaTone tiene una polifonía máxima de 28 notas (consulte la página 42).
Es posible que el parámetro Local Control esté en el estado “off”. Corrobore y ponga este parámetro en “on” si es necesario (consulte la página 40).
Asegúrese de que está tocando en la sección Auto Accompaniment del teclado (consulte la página 22). Asegúrese también de que se está usando el modo de digitación correcto y de que se estén tocando acordes que el PortaTone es capaz de identificar. Por ejemplo, cuando se tocan acordes Single Finger, asegúrese de haber seleccionado el modo Single Finger (consulte la página 26).
Corrobore que no haya nada conectado a la toma PHONES/AUX OUT que se encuentra en el panel trasero del instrumento. El sonido de los altavoces se interrumpe cuando se enchufan auriculares en dicha toma.
Asegúrese de que los siguientes ajustes sean los apropiados: Main Voice Volume (página 11), Dual Voice Volume (página 13) y Split Voice Volume (página 15).
Asegúrese de que el Volumen de Acompañamiento (Accompaniment Volume) esté puesto en un nivel adecuado (consulte la páginas 23, 22).
Split Point 2 (página 15) no puede ajustarse más bajo que Accompaniment Split Point (página 26). Del mismo modo, Accompaniment Split Point no puede ponerse más alto que Split Point 2.
La conexión del pedal de control después de haber encendido el instrumento hace que se invierta la acción (polaridad) del pedal. Para que funcione como es debido, apague el instrumento, conecte el pedal y luego sí vuelva a encender el instrumento (si pisar el pedal).
Asegúrese de estar utilizando un cartucho Yamaha Music Cartridge apropiado y de que esté insertado en la ranura como es debido. Asegúrese también que los contactos eléctricos del cartucho estén limpios y libres de partículas ajenas. Inserte y extraiga el cartucho varias veces y vuelva a probar nuevamente. Si el problema persiste, limpie los contactos con un paño suave y seco.
Asegúrese de que Harmony Volume esté ajustado a un nivel adecuado (consulte la página 17).
No se dispone de Harmony/Echo cuando se activa el modo de digitación Full Fingering (página 26) (se desactiva automáticamente cuando se selecciona este modo).
Siempre que se utilice un dispositivo MIDI para controlar el PortaTone, asegúrese de que Receive Switch esté en el estado “on” para el o los canales apropiados (consulte la página 40).
En el modo Song o de memoria de acordes fáciles no se pueden transmitir ni recibir datos MIDI y ninguno de los ajuste del menú MIDI tienen efecto alguno.
No se puede cambiar de modo mientras se reproducen canciones o un ritmo/acompañamiento. Pare la canción o ritmo/acompañamiento y pulse el botón VOICE, STYLE, SONG o EASY CHORD MEMORY (REC/END).
y por encima de F5. 110 (Bagpipe): todas las notas por encima de A#2.
Diagnóstico de problemas
44
Page 47
Índice alfabético
A
Accompaniment Split Point
(punto de división para acompañamiento)
Accompaniment Volume
(volumen del acompañamiento) ......... 9, 23
Acompañamiento grande/pequeño ...................
(LARGE/SMALL) .......................................23
Adaptador de CA .............................................3
Afinación .......................................................19
Ajuste de la parte Minus One................... 31, 32
Ajuste de un toque, modo Song ....................33
Ajuste de un toque, modo Style ....................27
Ajuste de voz .................................................19
Ajustes del canal Minus One
(izquierdo, derecho) ......................... 31, 32
Atril para partitura ..........................................4
auriculares ......................................................4
Auto Accompaniment
(acompañamiento automático) ...............20
..26
B
Borrado de canción .......................................35
C
Canal remoto ................................................40
Canciones de demostración ............................5
Canciones de demostración ............................5
Canciones de usuario ....................................33
Canciones del usuario ...................................33
cartucho ................................................... 9, 36
Cartucho musical (PSR-230 solamente) ........36
Chorus (efecto de coro) ...............................16
Control de volumen ........................................5
Control local .................................................40
Controles de efectos de voces ........................9
Controles del teclado ......................................8
Copia de seguridad de datos ..........................41
Cuadro de implementación MIDI ..................46
D
Demostración .................................................5
Diagnóstico de problemas ............................44
Digitado ........................................................25
Dual Voice GM Voice (voz GM de la voz dual) . 13 Dual Voice Octave (octava de la voz dual) ...13 Dual Voice Pan
(efecto panorámico de la voz dual) ...........13
Dual Voice Reverb Level (nivel de
reverberancia de la voz dual) ........................13
Dual Voice Volume (volumen de la voz dual)
..13
E
Easy Chord Memory
(memoria de acordes fáciles) .............. 8, 33
Echo Speed (velocidad del eco) ....................17
Efectos Harmony/Echo .................................16
Estilos, selección ...........................................20
F
Función de acompañamiento detenida ........22
G
GM Voice, Dual Voice (voz GM de la voz dual) GM Voice, Main Voice
(voz GM de la voz principal) .....................11
GM Voice, Split Voice
(voz GM de la voz dividida) ......................15
Grabación en tiempo real .............................34
Grabación por pasos .....................................35
Guía luminosa (PSR-230 solamente) .............30
..13
I
inicialización de datos ...................................41
Inicio sincronizado .......................................21
Inicio/parada ..................................... 21 24, 29
Interruptor de encendido ...............................5
L
Lista de voces ................................................42
M
Main Voice GM Voice
(voz GM de la voz principal) ....................11
Main Voice Octave (octava de la voz principal) Main Voice Pan
(efecto panorámico de la voz principal) ...11 Main Voice Reverb Level
(nivel de reverberancia de la voz principal) Main Voice Volume
(volumen de la voz principal) ...................11
Menú Dual Voice............................................13
Menú Harmony/Echo ....................................17
Menú Main Voice ..........................................11
Menú MIDI ....................................................40
Menú Reverb/Others (reverberación/otros) .19
Menú Song ....................................................32
Menú Split Voice ...........................................15
Menú Style ....................................................26
Metrónomo ............................................ 19, 21
MIDI ..............................................................38
Minus One (menos uno) ................................31
Modo de digitación Full (de todos los dedos)
Modo Dual Voice ..........................................12
Modo Split Voice ..........................................14
Modo Style ....................................................20
Modos de digitación .....................................24
....11
...11
..26
O
Octave, Dual Voice (octava de la voz dual) ...13 Octave, Main Voice (octava de la voz principal) Octave, Split Voice (octava de la voz dividida)
...11
......15
P
Pan, Dual Voice
(Efecto panorámico de la voz dual) ..........13
Pan, Main Voice
(Efecto panorámico de la voz principal) ...11 Pan, Split Voice
(Efecto panorámico de la voz dividida) .....15
PHONES/AUX OUT
(salida para auriculares/auxiliar) ................4
pilas .................................................................3
Polifonía de voces .........................................42
Por pasos, grabación .....................................35
R
REC/END (memoria de acordes fáciles) .......34
Receive Channel Select
(selección del canal de recepción) ...........40
Receive Switch (conmutador de recepción)
Reloj externo ................................................40
Reproducción repetida .................................29
Repuesta al tacto ...........................................18
Reverb Level, Dual Voice
(nivel de reverberación de la voz dual)......13
Reverb Level, Main Voice
(nivel de reverberación de la voz principal) Reverb Level, Split Voice
(nivel de reverberación de la voz dividida)
Reverb Type (tipo de reverberación) ............19
Reverberación ...............................................18
....40
.11
...15
S
Salida de acompañamiento ...........................40
Salida de teclado ...........................................40
secciones ................................................. 9, 22
Secciones Main A y B ............................. 21, 22
Sección de introducción ...............................21
Sección Ending (final) ...................................24
Sección Fill-in (de relleno) ............................22
Sección Jam Track ........................................23
Selecciones de canciones .............................28
Sensibilidad al tacto ......................................19
Split Point 1, 2 (punto dividido 1, 2) .............15
Split Voice GM Voice
(voz GM de la voz dividida) ......................15
Split Voice Octave (octava de la voz dividida) Split Voice Pan
(efecto panorámico de la voz dividida) .....15
Split Voice Reverb Level
(nivel de reverberación de la voz dividida) Split Voice Volume
(volumen de la voz dividida) .....................15
Sustain (sostenido) ..........................................4
Sync-Stop ......................................................24
..15
...15
T
teclado numérico ..........................................10
Tempo ..........................................................22
Tiempo real, grabación en ............................34
Tipo de efecto Harmony/Echo .....................16
Transposición ...............................................19
U
un dedo .........................................................26
V
Voces, selección ............................................10
Volumen de armónicas .................................17
Volumen de la canción ............................ 9, 32
Volumen, acompañamiento ..................... 9, 23
Volumen, canción ..................................... 9, 32
Volumen, Dual Voice (voz dual) ...................13
Volumen, Main Voice (voz principal) ............11
Volumen, Split Voice (voz dividida) ..............15
Voz de juego de percusión ...........................12
45
Page 48
MIDI Implementation Chart / Implementierungstablle / Table
〇0-127 *******  〇(*4)  × × ×  〇 〇(*6)  × × 〇 ×
〇0-127  0-127  〇(*4)  × × ×  〇(*5) 〇(*6)  × 〇 〇 ×
: True number
: Song Position : Song Select : Tune
: Clock : Commands
: Local On/Off : All Notes Off : Active Sense : Reset
Program Change
System Exclusive System
Common
System Real Time
Aux Messages
Mode 2: OMNI ON, MONO Mode 4: OMNI OFF, MONO
Mode 1: OMNI ON, POLY Mode 3: OMNI OFF, POLY
〇:Yes ×:No
0,32
1
6,38
7
10
11 64 66 84 90 91 96 97
100, 101
120 121
Control Change
〇(*1) 〇 〇 〇 〇 〇 〇 × 〇 × 〇 × × 〇(*2) 〇 〇
〇(*1) 〇 〇 〇 〇 〇 〇 〇 〇 × 〇 〇 〇 〇(*2) 〇 〇(*3)
Bank select MSB, LSB Modulation depth Data entry MSB, LSB Volume Pan Expression Sustain Sostenuto Portament control Dry send level Reverb depth RPN data increment RPN data decrement RPN LSB, MSB All sound off Reset All Controllers
Default Changed
Default Messages Altered
: True voice Note on
Note off Key's
Ch's
Basic Channel
Mode
Note Number
Velocity
After Touch
Pitch Bender
Function Transmitted Recognized Remarks
1-16(*0) 1-16(*0)  (*0) × ×  0-127 0-127  〇9nH,v=1-127 ×9nH,v=0or8nH  × ×  〇
1-16 1-16  Mode3 × *******  0-127 *******  〇9nH,v=1-127 ×9nH,v=0  × ×  〇
YAMAHA [ Portable Keyboard ] Model : PSR-220 / 230
Date: 14-Feb-1996 Version: 1.0
46
Page 49
*0 PSR-220/230 function as 16 MIDI channel multi-timbral
tone generator. The Remote Keyboard channel can be set by the panel settings. The designated channels on the PSR-220/230 can be controlled by an external device and receive the following data:
• Note Off
• Note On
• Contorl Chanage: Bank select MSB, LSB Volume Pan Sustain Reverb depth All sounds off Reset all controllers
• Program Change
• Exclusive ( Panel voice / GM voice select )
*1 Bank select transmission: The LSB is fixed at 00H.
Bank select reception: The bank select MSB is used for melody voice and rhythm voice switching.
MSB 00H: Melody voice. MSB 7FH: Rhythm voice.
The bank select LSB is ignored. The bank select on the channel 10 is ignored. No voice change will occur when only a bank select is received. When a program change is received, the latest bank select value is used.
*2 RPN transmits and receives the following data:
Pitch bend sensitivity: BnH, 64H, 00H, 65H, 00H Fine tuning: BnH, 64H, 01H, 65H, 00H Coarse tuning: BnH, 64H, 02H, 65H, 00H Null: BnH, 64H, 7FH, 65H, 7FH
*3 Reset all controllers.
Pitch bend, modulation, expression, sustain, sostenuto, and registered parameter number are returned to their default values. Portamento is reset.
*4 Exclusive.
< GM1 System On >
F0H, 7EH, 7FH, 09H, 01H, F7H All parameters except MIDI Master Tuning are reset to their default values.
< DISK ORCHESTRA ON >
F0H, 43H, 73H, 01H, 14H, F7H < DISK ORCHESTRA OFF >
F0H, 43H, 73H, 01H, 13H, F7H < MIDI Master Volume >
F0H, 7FH, 7FH, 04H, 01H, ll, mm, F7H Allows the volume of all channels to be changed simultaneously (universal system exclusive). “mm” is used as the MIDI Master Volume value (“ll” is ignored). The relation between MIDI Master Volume value and the actual volume is the same as the one between control change master volume value and the actual volume. The default value for “mm” is 7FH. This value is reset by a GM1 System On message.
< MIDI Master Tuning >
F0H, 43H, 1nH, 27H, 30H, 00H, 00H, mm, ll, cc, F7H Allows the pitch of all channels to be changed simultaneously. “mm, ll” is used as the MIDI Master Tuning value, and the actual tuning value is represented as follows:
T = M x 200 / 256 - 100 Where T is the actual tuning value in cents. M is decimal
value represented by 1-byte using bits 0..3 of “mm” as the MSB and bits 0..3 of “ll” as the LSB. The default values of “mm” and “ll” are 07H and 0FH, respectively.
“n” and “cc” are also recognized. This value is not reset by a GM1 System On or Reset All Controllers message.
< Panel Voice >
F0H, 43H, 76H, 1BH, cc, vv, F7H This message alternately selects Panel voice or GM voice.
cc: MIDI channel
vv: 00 = GM voice mode, 01 = Panel voice mode *5 Internal / External clock selectable. *6 Start / Stop message is transmitted.
Start / Stop message is received as a message for “STYLE”.
GM System Level 1
The existing MIDI protocol allows performance and other data to be transferred between different instruments, even if they are from different manufacturers. This means, for example, that sequence data that was originally created to control a tone generator from manufacturer A can also be used to control a different tone generator from manufacturer B. Since the voice allocation in different devices from different manufacturers is usually different, however, appropriate program change data must be transmitted to select the right voices.
The General MIDI protocol was developed to minimize confusion and the need for re-programming when playing software created by one MIDI device on another. This has been achieved by defining a standard voice allocation in which the same or similar voices are accessed by the same program change numbers or MIDI channels. The current standard recognized by the International MIDI Association is known as “GM System Level 1.” The PSR-230/220 voice allocation complies with the GM System Level 1 standard.
47
Page 50
Specifications / Technische Daten / Spécifications /
Especificaciones
Keyboard:
61 standard-size keys (C1-C6) with touch response (with Touch Sensitivity parameter).
Display:
Large multi-function display
Voice:
AWM 100 (Panel) / 128 + 1 Percussion Kit (GM) Maximum Polyphony: 28 notes Modes: Main, Dual, Split Parameters: Volume, Octave, Pan,
Reverb Send Level, GM on/off, Split Points 1 & 2
Effect:
•Chorus
•Harmony/Echo: 5 types Harmony, 3 types Echo (with Harmony Volume, Echo Speed parameters)
•9 types Reverb
Style
100 Styles Auto Accompaniment Fingering Modes: Fingered, Full, Single Finger Sections: Intro, Main A, Main B, Fill-in x 4, Ending 100 Jam Track (1 per Style) Other Controls: Tempo (32 - 280), Large/Small,
Accompaniment Volume, Accompaniment Split Point
400 One Touch Setting (4 per Style)
Song
Song: 16 Preset, 4 User Minus One Repeat Guide (PSR-230 only) Song Volume One Touch Setting
Easy Chord Memory
4 User Songs: Real-time Recording, Step Recording, Song Clear
Overall Controls
Transpose Tuning Metronome
Music Cartridge
PSR-230: Yes PSR-220: No
Guide Lamps
PSR-230: Yes PSR-220: No
Controls
POWER, VOLUME, DEMO, SUB MENU, MAIN MENU, TOUCH RESPONSE, SPLIT, FINGERING, VOLUME, TEMPO, SYNC-START, START/STOP, INTRO/REPEAT PLAY, MAIN/AUTO FILL A and B [also MINUS ONE, GUIDE (PSR-230 only)], ENDING, JAM TRACK, SYNC-STOP, LARGE/SMALL, ONE TOUCH SETTING 1 - 4 (MEASURE +/-, BEAT +/-), VOICE, STYLE, SONG, Numeric Keypad, CARTRIDGE (PSR-230 only), EASY CHORD MEMORY (REC/END), DUAL/CHORUS, HARMONY/ECHO, REVERB
Other Terminals & Fittings
Music Cartridge slot (PSR-230 only) DC IN 10-12V jack PHONES/AUX OUT jack SUSTAIN jack MIDI IN/OUT terminals Music Stand slot
Amplifier
Stereo: 3.0 W + 3.0 W (with PA-3B adaptor);
6.0 W+6.0 W (with batteries)
PHONES/AUX OUT Output
48 impedance ±5%
Speakers
10 cm x 2
Power Consumption
12 W (with PA-3B adaptor)
Rated Power Supply
DC 10-12 V: 6 “D” size / R-20 / SUM-1 (1.5 V) batteries, or PA-3/3B Power Adaptor
Dimensions (W x D x H)
933 x 372 x 126mm (36-3/4" x 14-5/8" x 5")
Weight
PSR-230: 7.1 Kg (15.7 lbs.) excluding batteries PSR-220: 7.0 Kg (15.4 lbs.) excluding batteries
Supplied Accessories
• Music Stand
• Owner’s Manual
• Music Cartridge (PSR-230 only)
Optional Accessories
Headphones: HPE-3 or HPE-150 AC Power Adaptor: PA-3 or PA-3B Keyboard Stand: L-2L or L-2C
48
* Specifications are subject to change without notice. * Änderungen ohne Vorankündigung vorbehalten, * Sous toute réserve de modification des caractéristiques sans préavis. * Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso.
Page 51
Loading...