Impresora láser para
trabajo en red Xerox
DocuPrint N2125
Guía del usuario
Page 2
La protección reclamada de los derechos de autor
comprende toda la substancia y forma de los materiales
protegidos por estos derechos y la información ahora
reconocida por el derecho judicial y legislativo o
reconocida en lo sucesivo incluyendo, sin limitarse a, el
material generado por los programas de software
mostrados en pantalla, tales como estilos, iconos,
plantillas, despliegues de pantalla, vistas, etc.
Impreso en Estados Unidos de América.
XEROX
®
y todos los nombres y los números de producto
de Xerox mencionados en esta publicación son marcas
comerciales registradas de Xerox Corporation. También se
reconocen las marcas comerciales de otras empresas. PCL
es una marca comercial de Hewlett-Packard Company.
MS, MS-DOS, Windows NT, Microsoft LAN Manager,
Windows 95 y Windows 98 son marcas comerciales de
Microsoft Corporation. Adobe y PostScript son marcas
comerciales de Adobe Systems, Inc. TrueType es una
marca comercial de Apple Computer, Inc. OS/2 es una
marca comercial de International Business Machines
Corporation. SunOS y Solaris son marcas comerciales de
Sun Corporation.
Esta impresora contiene una emulación del lenguaje de
comandos PCL 5e y PCL 6 de Hewlett-Packard (reconoce
comandos HP PCL 5e y PCL 6) y procesa estos comandos
de una manera compatible con los productos de
impresora LaserJet de Hewlett-Packard.
Este producto incluye una implementación de LZW
otorgado bajo licencia según la patente 4,558,302 de
EE.UU.
Este documento se modifica periódicamente. Las
actualizaciones técnicas se incluirán en ediciones
posteriores.
Su impresora y los materiales de consumo recomendados
han sido diseñados y probados para cumplir con estrictas
normas de seguridad. El prestar atención a las notas que
siguen, garantizará el funcionamiento seguro y continuo
de su impresora.
Notas de seguridad ❖ v
Page 8
Símbolos que indican nota, precaución y advertencia
Símbolos que indican nota,
precaución y advertencia
En esta Guía del usuario, se usan varios símbolos para
hacer hincapié en información útil, importante y crítica.
Los símbolos son los siguientes:
Este símbolo denota información especialmente útil o práctica
acerca de su impresora.
Este símbolo indica que debe tener precaución para no
realizar una acción que podría dañar o disminuir el
rendimiento de su impresora.
vi ❖ Guía del usuario
Este símbolo indica una advertencia para que no
realice una acción que podría ocasionar lesiones
físicas.
El tamaño de los símbolos es más pequeño cuando se
emplean en un paso. No obstante, su importancia es la
misma.
Page 9
Seguridad eléctrica
Seguridad eléctrica
Utilice el cordón de alimentación que se provee con la
impresora.
No utilice un enchufe con adaptador de conexión a
tierra para conectar la impresora a un receptáculo de
energía que no tenga terminal de conexión a tierra.
Enchufe el cordón de alimentación directamente en un
enchufe eléctrico correctamente conectado a tierra. No
utilice un cordón de extensión. Si no sabe si el enchufe
tiene conexión a tierra, pida a un electricista que revise
el enchufe.
Si no conecta los conductores de conexión a tierra
correctamente, puede sufrir una descarga eléctrica
grave.
No coloque la impresora donde haya posibilidades de
que alguien pise el cordón de alimentación.
No coloque objetos sobre el cordón de alimentación.
Notas de seguridad ❖ vii
Page 10
Seguridad eléctrica
No anule ni desactive los dispositivos de seguridad
mecánicos o eléctricos.
No obstruya las aberturas de ventilación. Estas
aberturas sirven para evitar un sobrecalentamiento de
la impresora.
No introduzca objetos en las ranuras ni en las
aberturas de la impresora. El contacto con un
punto de voltaje o el cortocircuito de una pieza
puede ocasionar incendios o descargas eléctricas.
Si percibe ruidos u olores no habituales, apague la
impresora de inmediato. Desconecte el cordón de
alimentación del enchufe. Comuníquese con un
representante de asistencia autorizado para corregir el
problema.
Si se produce alguna de las siguientes condiciones,
apague la impresora de inmediato, desconecte el
cordón de alimentación y comuníquese con un
representante de asistencia autorizado.
viii ❖ Guía del usuario
El cordón de alimentación está dañado o
desgastado.
Se derramó líquido en el interior de la impresora.
La impresora está expuesta al agua.
Alguna pieza de la impresora está dañada.
El cordón de alimentación está sujeto a la impresora como
un dispositivo complementario ubicado en la parte
posterior de la impresora. Si fuera necesario eliminar toda
la energía de la impresora, apáguela y desconecte el
cordón de alimentación del enchufe de la impresora y de
la impresora.
Page 11
Seguridad láser
Seguridad láser
El uso de controles o ajustes o la realización de
procedimientos que no sean los especificados aquí,
puede resultar en una exposición a radiación
peligrosa.
Este equipo cumple con todas las normas de seguridad
pertinentes. En relación específica al láser, el equipo
cumple con las normas de funcionamiento para los
productos láser definidos por el gobierno de Estados
Unidos como producto láser de Clase 1. No emite una luz
peligrosa; el rayo está totalmente resguardado durante
todos los modos de uso del equipo por parte del usuario, o
cuando el equipo está siendo sometido a mantenimiento.
Cuando efectúe las diversas tareas propias del usuario, es
posible que vea etiquetas de advertencia sobre el láser.
Estas etiquetas son para el modo de servicio y se ubican
en, o cerca de aquellos paneles o protecciones que
requieren una herramienta para su retiro. No se deben
retirar estos paneles.
Notas de seguridad ❖ ix
Page 12
Seguridad de mantenimiento
Seguridad de mantenimiento
No intente efectuar un procedimiento de
mantenimiento que no esté descrito específicamente
en la documentación que acompaña a la impresora.
No utilice productos de limpieza en aerosol. El uso de
suministros no aprobados puede originar bajo
rendimiento del equipo y crear una condición
peligrosa.
No retire las cubiertas ni las protecciones que están
sujetas con tornillos a menos que esté instalando
equipos opcionales. Al realizar estas instalaciones, la
energía debe estar APAGADA. Exceptuando las
opciones que puede instalar el usuario, detrás de estas
cubiertas no hay piezas a las que usted pueda realizar
mantenimiento o servicio.
Consulte Capítulo 4: Mantenimiento de la impresora para
obtener instrucciones de mantenimiento.
x ❖ Guía del usuario
Page 13
Seguridad en el funcionamiento
La impresora y los suministros fueron diseñados y
probados para cumplir con estrictas normas de seguridad.
Éstas incluyen el examen y la aprobación por parte de
agencias de seguridad, y el cumplimiento de las normas
establecidas para la protección del medio ambiente.
La atención a las normas de seguridad que siguen lo
ayudará a garantizar el funcionamiento seguro y continuo
de su impresora.
Use el material y los suministros diseñados
específicamente para su impresora. El uso de materiales
no apropiados puede originar situaciones de bajo
rendimiento del equipo y posiblemente condiciones de
peligro.
Siga todas las instrucciones y advertencias marcadas
en, o suministradas con, la impresora, los suministros y
los dispositivos opcionales.
Coloque la impresora en un área libre de polvo, cuya
temperatura oscile entre 41° F y 95° F (5° C y 35° C) y
cuya humedad relativa sea del 15% al 85%.
Seguridad en el funcionamiento
Coloque la impresora en un área en la que haya
suficiente espacio para la ventilación, el
funcionamiento y el servicio. El espacio mínimo
recomendado es de 24 pulg. (600 mm) delante y detrás
de la impresora y 12 pulg. (300 mm) a cada lado.
Notas de seguridad ❖ xi
Page 14
Seguridad en el funcionamiento
No coloque la impresora cerca de una fuente de calor.
No exponga la impresora a la luz solar directa.
No coloque la impresora en una corriente de aire frío
proveniente de un sistema de aire acondicionado
Coloque la impresora sobre una superficie plana y
sólida que tenga la resistencia necesaria para soportar
el peso del equipo. El peso de la impresora básica sin
los materiales de embalaje es de 59 libras (27 kg).
La impresora es pesada. Sea cuidadoso cuando la
mueva o la cambie de lugar. Cuando mueva la
impresora de un lugar a otro, siga el procedimiento
recomendado.
No coloque recipientes que contengan café u otros
líquidos sobre la impresora.
No obstruya ni cubra las ranuras ni en las aberturas de
la impresora. Si no cuenta con la ventilación adecuada,
la impresora puede sobrecalentarse.
Sea cuidadoso cuando trabaje en las áreas
identificadas con un símbolo de advertencia.
Dichas áreas pueden estar muy calientes y
ocasionar lesiones personales.
xii ❖ Guía del usuario
Page 15
Seguridad en el funcionamiento
No se recomienda accionar el interruptor sí/no con
frecuencia.
Aleje las manos, el cabello, las alhajas y las corbatas de
los rodillos de alimentación de salida.
No retire una bandeja de materiales mientras imprime
desde la misma, ni ninguna de las bandejas que se
encuentren por encima de la que está en uso.
No abra las cubiertas mientras imprime.
No apague la impresora mientras imprime.
No mueva la impresora mientras imprime.
Notas de seguridad ❖ xiii
Page 16
Seguridad de ozono
Seguridad de ozono
Esta impresora prácticamente no produce ozono (< 0,01
ppm) durante su funcionamiento normal. El proporcionar
los parámetros ambientales apropiados, tal como se
especifican en la sección de Seguridad en el
funcionamiento de estas Notas de seguridad, garantiza
que los niveles de concentración cumplan con los límites
seguros.
CD del producto ........................................................... 1-12
CD del software de administración de la impresora ....... 1-12
Uso de los CD .............................................................. 1-11
Capítulo 1: Aspectos básicos de la impresora ❖ 1-1
Page 18
Introducción
Introducción
En este capítulo, se familiarizará con las funciones de la
impresora y aprenderá a ubicar determinadas piezas de la
impresora.
Antes de utilizar la impresora, asegúrese de realizar todos
los pasos descritos en la Guía de instalación rápida que se
provee con la impresora y de conectar los cables
necesarios.
Es posible que la impresora tenga instaladas una o más
funciones opcionales. En primer lugar, verifique las
opciones exactas de su equipo antes de continuar. Si
algunas de las funciones que se describen en esta sección
no están disponibles en su equipo, puede agregarlas
fácilmente. Para obtener más información, consulte la
Guía de suministros/opciones que viene con la impresora.
1-2 ❖ Guía del usuario
Page 19
Funciones de la impresora
La impresora cuenta con muchas funciones especiales que
le permiten lograr los resultados que necesita para un
trabajo de impresión específico. Las funciones muestran
una ligera variación de acuerdo con las opciones que
utilice y con la memoria que se haya instalado en la
impresora. Esta sección le ayudará a familiarizarse con las
capacidades y las funciones de su impresora.
Funciones de la impresora
Manejo del papel
La impresora tiene varias opciones de salida y de fuente de
papel como se describe más adelante y en la Figura 1.5 en
la página 1-9. Para obtener una lista de los tamaños y los
tipos de material admitidos, consulte la sección Selección de materiales de impresión (página 2-2).
Fuentes de entrada
El
alimentador especial múltiple
como una bandeja de alimentación manual de una
sola hoja o como una bandeja con capacidad para
hasta 100 hojas.
La
Bandeja 1
estándar.
La
Bandeja 2
opcional, instalada inmediatamente debajo de la
Bandeja 1.
La
Bandeja 3
opcional, instalada inmediatamente debajo de la
Bandeja 2.
El alimentador de sobres es la fuente de entrada
opcional que tiene capacidad para 75 sobres estándar,
aproximadamente.
es la fuente de entrada de 550 hojas
es la fuente de entrada de 550 hojas
es la fuente de entrada de 550 hojas
estándar funciona
Las bandejas 1, 2 y 3 ofrecen opciones para identificación
automática de falta de papel, bajo suministro de papel y
tamaño del papel. El alimentador de sobres y el
alimentador especial múltiple tienen identificación de
salida del papel. Consulte el Capítulo 2: Carga de materiales de impresión para obtener instrucciones acerca de la carga
de las bandejas.
Capítulo 1: Aspectos básicos de la impresora ❖ 1-3
Page 20
Funciones de la impresora
Destinos de salida
El compartimiento de salida estándar tiene una
capacidad para hasta 500 hojas y recibe el papel con la
cara hacia abajo. Cuenta con detección de
compartimiento lleno.
El compartimiento boca arriba opcional tiene una
capacidad para hasta 100 hojas y recibe el papel con la
cara hacia arriba (en la parte posterior de la impresora).
La bandeja receptora de clasificación opcional tiene
una capacidad de hasta 500 hojas y recibe el papel con
la cara hacia abajo. Tiene capacidad para compaginar,
como se describe en la sección Compaginación de salida (página 3-61) y detección de compartimiento
lleno.
Impresión dúplex
La impresora dispone de una opción que activa la
impresión dúplex (por ambos lados) en determinados
tamaños y tipos de materiales. Para obtener información
acerca de los materiales admitidos, consulte la Tabla 2.1
en la página 2-4. Para obtener información acerca de la
impresión dúplex, consulte la sección Impresión dúplex
(página 3-62).
1-4 ❖ Guía del usuario
Page 21
Funciones de la impresora
Conectividad
La impresora puede contar con las siguientes interfaces
estándar para conectarse con un computador host o con
una red (dependiendo de si la impresora tiene capacidad
para trabajar en red o no):
Interfaz estándar
Paralelo IEEE 1284XX
Bus serie universal (USB)XX
Ethernet 10/100baseTxXn/a
Impresora de
red
Impresora
básica
También pueden estar disponibles las siguientes interfaces
opcionales (dependiendo de si la impresora tiene
capacidad para trabajar en red o no):
Interfaz opcional
Serial RS-232XX
Ethernet 10base2XX
Token RingXn/a
Impresora de
red
Impresora
básica
Para obtener información acerca de los protocolos y los
ambientes de red admitidos, consulte la Guía de información técnica en el CD del software de administración de la impresora. Para la opción de trabajo en red,
póngase en contacto con su proveedor de servicio técnico.
Capítulo 1: Aspectos básicos de la impresora ❖ 1-5
Page 22
Funciones de la impresora
Lenguajes de
descripción de página
Fonts
Resolución
La impresora incluye los siguientes Lenguajes de
descripción de página (PDL):
Una emulación de HP PCL 5e
Una emulación de HP PCL 6
Adobe PostScript 3
Nota: Se admite HP PJL.
La emulación de PCL utiliza fonts TrueType, Intellifont y
mapa de bits. En la impresora residen 35 fonts Intellifont,
1 font de mapa de bits y 10 fonts TrueType. Se pueden
transferir otros fonts a la memoria del sistema, a la
memoria flash opcional o al disco duro opcional.
PostScript 3 cuenta con 136 fonts, de los cuales hay 39
residentes en la impresora. Los fonts restantes están
disponibles en el CD del producto para ser transferidos a
la memoria del sistema, a la memoria flash opcional o al
disco duro opcional.
La impresora ofrece las siguiente resoluciones:
True de 1200 puntos por pulgada (ppp)
Velocidad de
impresión
1-6 ❖ Guía del usuario
Calidad de imagen de 1200 ppp
600 ppp
300 ppp (sólo PCL 5e)
La velocidad de impresión que alcance la impresora
dependerá de la complejidad de los trabajos de impresión.
La velocidad máxima de impresión es de 21 ppm.
Page 23
Componentes de la impresora
Configuración básica
Figura 1.1 Componentes de la impresora, vista frontal
Figura 1.2 Componentes de la impresora, vista posterior
1
2
3
4
Capítulo 1: Aspectos básicos de la impresora ❖ 1-7
5
5
Page 24
Componentes de la impresora
Componentes
internos
Vista frontal
1
Cartucho para impresión
láser
2
Cubierta delantera
(se muestra abierta)
Figura 1.3 Componentes internos, vista frontal
1
2
Vista posterior
1
Fusor
2
Cubierta posterior
(se muestra abierta)
1-8 ❖ Guía del usuario
Figura 1.4 Componentes internos, vista posterior
1
2
Page 25
Opciones de
impresora
Componentes de la impresora
Figura 1.5 Opciones de impresora, vista frontal
1
Vista frontal
1
Bandeja receptora de
clasificación
2
Alimentador de sobres
3
Alimentador de 550 hojas
(se muestra como Bandeja 2)
4
Alimentador de 550 hojas
(se muestra como Bandeja 3)
Vista posterior
1
Módulo dúplex
(se muestra instalado)
2
Compartimiento cara arriba
(se muestra abierto)
2
3
4
Figura 1.6 Opciones de impresora, vista posterior
1
2
Capítulo 1: Aspectos básicos de la impresora ❖ 1-9
Page 26
Documentación de la impresora
Documentación de la impresora
Su impresora viene con la documentación en forma
impresa y en CD. Hay dos CD:
CD del producto, que contiene la documentación y
los controladores de impresora.
CD del software de administración de impresora
que contiene varios software del cliente con la
correspondiente documentación.
Esta sección sirve como un mapa de rutas para la
documentación impresa y en el CD.
*
,
Documentación
impresa
Su impresora viene con la siguiente documentación
impresa:
Guía de instalación rápida, que le muestra cómo
instalar y hacer funcionar su impresora.
Guía del usuario (este libro), que le proporciona
información básica y necesaria para utilizar su
impresora. (Se incluye información más detallada en la
Guía del administrador del sistema en el CD del
producto).
Guía de instalación rápida en red
brevemente cómo conectar su impresora a una red en
su ambiente específico. (Se incluye información más
detallada acerca de redes y ambientes en la Guía de información técnica en el CD del producto).
*
, que le muestra
*Sólo se proporciona con las impresoras que tienen configuración de red.
1-10 ❖ Guía del usuario
Page 27
Documentación de la impresora
Uso de los CD
La documentación del CD del producto se proporciona en
forma de archivos PDF, que se abren en Adobe Acrobat
Reader (incluido en el CD si aún no lo tiene instalado).
Estos archivos contienen enlaces de hipertexto que le
permiten saltar de la Tabla de contenido o del Índice
directamente a la página en la que busca información, y
también de una página a otra en la que se hace referencia
cruzada a la información. Simplemente mueva el cursor
sobre un enlace de hipertexto y éste cambiará a un dedo
índice. Luego, haga clic en el enlace para saltar al destino
del enlace.
Los archivos PDF también le permiten imprimir las
páginas específicas que necesita, en lugar de imprimir un
capítulo o un manual completo.
El CD del producto y el CD del software de administración
de la impresora se proporcionan con folletos de
instalación en sus respectivas cajas de CD. También puede
consultar los archivos Léame de los CD para obtener más
información.
Capítulo 1: Aspectos básicos de la impresora ❖ 1-11
Page 28
Documentación de la impresora
CD del producto
CD del software de
administración de la
impresora
Su impresora viene también con un CD que contiene la
siguiente documentación en la forma de archivos PDF:
Guía del usuario (versión electrónica de este libro)
Guía del administrador del sistema
La Guía del administrador del sistema contiene una
considerable cantidad de información más detallada.
Guía de suministros/opciones
Este CD también contiene los controladores de la impresora. La
mayor parte de la documentación de los controladores se
proporciona a través de los archivos de Ayuda incluidos con los
controladores.
Se suministran Guías del usuario para cada una de las
principales utilidades de administración de la impresora.
Para obtener más información, consulte el folleto que se
adjunta con el CD.
Debido a que el CD del producto y el CD del software de
administración de la impresora contienen mucha información
importante, asegúrese de guardarlos y mantenerlos en un lugar
seguro.
1-12 ❖ Guía del usuario
Para actualizaciones de software y controladores, visite el sitio
web del fabricante.
Page 29
Carga de materiales de
impresiónCapítulo2
Selección de materiales de impresión .................................. 2-2
Almacenamiento del papel ................................................. 2-6
Carga del papel ................................................................. 2-7
Bandeja 1, 2 ó 3 ............................................................ 2-7
Alimentador de sobres .................................................. 2-13
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-1
Page 30
Selección de materiales de impresión
Selección de materiales de
impresión
Este capítulo le ayudará a comprender los tipos de papel y
otros materiales de impresión que puede utilizar con su
impresora y también a colocar los materiales en las
diversas fuentes de entrada de la impresora. Su impresora
admite muchos tamaños estándar así como también
tamaños personalizados.
La Tabla 2.1 en la página 2-4 lista los tamaños
estándares del papel, de los sobres y de otros
materiales de impresión que se pueden utilizar con
todas las bandejas de entrada y los compartimientos de
salida de su impresora.
La Tabla 2.2 en la página 2-5 describe los tamaños
personalizados que admite la impresora.
La impresora admite los siguientes pesos de papel:
16-80 lbs (60-216 g/m
20-28 lbs (75-216 g/m
2
) símplex
2
) dúplex
2-2 ❖ Guía del usuario
El uso de tamaños distintos a aquéllos listados en las
Tablas 2.1 y 2.2 o de papel no recomendado para impresoras
láser, puede producir atascos de papel y problemas de calidad
de impresión.
Page 31
Selección de materiales de impresión
No se admite el uso de los siguientes materiales en la
impresora:
Papel que ya está impreso (se admite el uso de papel
con membrete preimpreso)
Papel arrugado, rasgado o doblado
Papel húmedo o mojado
Papel con curvatura
Papel con carga electroestática
Papel con adhesivo
Papel con revestimiento especial
Papel que no pueda soportar una temperatura de 150º
C (302º F)
Papel térmico
Papel carbón
Papel con sujetadores, tiras, cintas, etc.
Papel con mucha textura
Hojas de etiquetas que hayan pasado previamente por
la impresora y de las que se hayan retirado las etiquetas
impresas
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-3
Page 32
Selección de materiales de impresión
Tabla 2.1Capacidades y tamaños de materiales admitidos
Tamaño del
material
210x297 mm
A4
148x210 mm
A5
105x148 mm
A6
176x250 mm
B5-ISO
182x257 mm
B5-JIS
Tarjeta de índice
3x5
Estamento
Ejecutivo
Carta
Folio
Oficio
5,5x8,5
7,25x10,5
8,5x11
8,5x13
8,5x14
Entrada
Bandeja de 550
hojas (Bandeja 1,
Bandeja 2,
Bandeja 3)
SEFSEF-SEFSEFSEF
SEF (1)SEF (1)-SEFSEFSEF
CUSSEF (1)SEF (1)SEFSEFSEF
CUSSEF (1)-SEFSEFSEF
SEFSEF-SEFSEFSEF
-SEF (1)-SEFSEF-
CUSSEF (1)-SEFSEFSEF
SEFSEF-SEFSEFSEF
SEFSEF-SEFSEFSEF
SEFSEF-SEFSEFSEF
SEFSEF-SEFSEFSEF
Alimentador
1
especial
múltiple
Alimentador
de sobres
Comparti-
miento
estándar
Salida
Comparti-
miento cara
arriba (1)
Bandeja
receptora de
clasificación
Sobres
COM-10
Monarch
110 x 220 mm
DL
162 x 229 mm
C5
4,125x9,5
3,87x7,5
CUS
CUS
CUS
CUS
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
Transparencias
210x297 mm
A4
8,5x11
Carta
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
-
-
SEF
SEF
SEF
SEF
Etiquetas
210x297 mm
A4
8,5x11
Carta
Capacidad
1
SEF = Alimentación por borde corto, (1) = Sólo impresión símplex (por un lado), CUS = Definir como tamaño
personalizado (consulte la Tabla 2.2 en la página 2-5).
2
Capacidad máxima con resma de papel de 75 g/m2. La capacidad se reduce cuando la resma es más pesada o más
gruesa.
2
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
SEF (1)
-
-
SEF
SEF
SEF
SEF
55010075500100500
2-4 ❖ Guía del usuario
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
SEF
Page 33
Tabla 2.2Tamaños personalizados admitidos
EntradaSalida
Bandeja de 550
hojas (Bandeja
1, Bandeja 2,
Bandeja 3)
Símplex
Alimentador
especial
múltiple
Alimentador de
sobres
Selección de materiales de impresión
Compartimiento
estándar
Compartimiento
cara arriba
Bandeja
receptora de
clasificación
Ancho
Largo
Dúplex
Ancho
Largo
98,4-215,9 mm
3,875-8,5 pulg.
148-355,6 mm
5,83-14,0 pulg.
182-215,9 mm
7,17-8,5 pulg.
257-355,6 mm
10,12-14,0
pulg.
76,2-215,9 mm
3,0-8,5 pulg.
127-355,6 mm
5,0-14,0 pulg.
182-215,9 mm
7,17-8,5 pulg.
257-355,6 mm
10,12-14,0
pulg.
98,4-178,0 mm
3,875-7,0 pulg.
148-254 mm
5,83-10,0 pulg.
76,2-215,9 mm
3,0-8,5 pulg.
127-355,6 mm
5,0-14,0 pulg.
76,2-215,9 mm
3,0-8,5 pulg.
127-355,6 mm
5,0-14,0 pulg.
Igual que Símplex
Igual que Símplex
98,4-215,9 mm
3,875-8,5 pulg.
148-355,6 mm
5,83-14,0 pulg.
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-5
Page 34
Almacenamiento del papel
Almacenamiento del papel
La calidad de impresión se optimiza cuando el papel y los
otros materiales de impresión se almacenan
correctamente. Un almacenamiento adecuado asegura
una calidad de impresión óptima y un funcionamiento de
la impresora sin problemas.
Almacene el papel en una superficie plana, en un
ambiente de humedad relativamente baja.
Evite almacenar el papel de manera que se arrugue, se
doble, se curve, etc.
No desenvuelva el papel hasta que esté listo para
utilizarlo y vuelva a envolver el papel que no esté
empleando.
No exponga el papel a la luz solar directa o a una
humedad alta.
2-6 ❖ Guía del usuario
Page 35
Carga del papel
Bandeja 1, 2 ó 3
Carga del papel
Sujete el área empotrada en la parte delantera de la
1
bandeja y tire de ella hasta que se detenga. Levante la
bandeja y hálela hacia afuera.
Sostenga la bandeja con ambas manos, levántela
2
cuidadosamente y retírela de la impresora.
Coloque la bandeja sobre una superficie plana.
3
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-7
Page 36
Carga del papel
Si está cambiando a otro largo de papel, apriete con
4
cuidado la guía de longitud, levántela y deslícela hacia
atrás. Si no está cambiando a otro largo de papel, salte al
Paso 6.
Para cargar un papel de más de 297 mm (11,69 pulg.):
5
1
Presione el botón cuadrado que se encuentra en la parte
inferior de la bandeja.
2
Tire de la parte posterior de la bandeja para extenderla.
La recepción tiene tres configuraciones. Elija la
que sea un poco mayor que el largo del papel.
Apriete cuidadosamente la guía lateral derecha (de color
6
verde claro) mientras levanta las guías y las desliza hasta
retirarlas.
2-8 ❖ Guía del usuario
Page 37
1
Orientación símplex
2
Orientación dúplex
Carga del papel
Alinee las cuatro esquinas de la resma de papel e insértela
7
en la bandeja con el lado a imprimir hacia abajo (consulte
la ilustración a continuación para ver la orientación del
papel con membrete, el papel con agujeros y los sobres).
Para disminuir la posibilidad de atascos y de
alimentación incorrecta, especialmente si se
utiliza papel especial, abanique la resma de papel
antes de insertarla en la bandeja.
2
1
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-9
Page 38
Carga del papel
Ajuste las guías al ancho del papel mientras presiona la
8
guía lateral derecha y la levanta cuidadosamente.
Para evitar atascos o una identificación
incorrecta del tamaño del papel, asegúrese de que
las guías estén correctamente colocadas.
Apriete cuidadosamente la guía de longitud y, mientras la
9
levanta, ajústela al largo del papel.
Para evitar atascos o una identificación
incorrecta del tamaño del papel, asegúrese de que
el retén de la guía de longitud esté firmemente
asentado en el piso de la bandeja. También
asegúrese de que el papel esté debajo del clip de
retención de la guía de longitud.
Sostenga la bandeja colocando las manos a la derecha y a
10
la izquierda y alinéela con la impresora.
2-10 ❖ Guía del usuario
Inserte la bandeja completamente dentro de la impresora.
11
Asegúrese de que esté correctamente colocada.
Page 39
Alimentador especial
múltiple
Carga del papel
Abra el alimentador especial múltiple retirando el
1
enganche que se encuentra en la parte superior del centro.
Para evitar un posible daño al alimentador especial
múltiple, no ejerza una presión fuerte ni coloque
objetos pesados sobre el mismo.
Para trabajar con papel de tamaño grande (A4, Carta, etc.)
2
tire de la extensión de la bandeja que se encuentra en el
área empotrada en la sección media de la cubierta.
Ajuste la guía de papel para que se adapte al material que
3
desea utilizar.
Para evitar posibles atascos, asegúrese de ajustar
correctamente las guías y no sobrecargue la
bandeja.
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-11
Page 40
Carga del papel
Alinee las cuatro esquinas del papel y colóquelo en la
4
bandeja con el lado a imprimir hacia arriba (consulte la
ilustración a continuación para ver la orientación del
papel con membrete, el papel con agujeros y los sobres).
Asegúrese de insertar el papel hasta que toque
suavemente el retén que se encuentra dentro de la
impresora.
1
Orientación símplex
2
Orientación dúplex
2-12 ❖ Guía del usuario
1
2
Page 41
Alimentador de sobres
Carga del papel
Retire la extensión de la bandeja.
1
Ajuste la guía de papel al tamaño de los sobres o las
2
postales que va a utilizar.
Para evitar atascos de papel, asegúrese de que la
guía esté ajustada al ancho correcto de los sobres
o las postales.
Levante el sujetador de papel, alinee las cuatro esquinas
3
de la resma e insértela cuidadosamente (los sobres deben
tener las aletas hacia abajo sobre el lado izquierdo) en la
entrada hasta que llegue a la parte posterior.
Si la carga es correcta, el borde de salida de la
resma no estará plano.
Baje el sujetador de papel sobre la resma.
4
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-13
Page 42
Configuración de tamaños personalizados de papel
Configuración de tamaños
personalizados de papel
Los tamaños personalizados de papel (no estándar) se
pueden cargar en el alimentador especial múltiple, en
cualquiera de las bandejas de 550 hojas o en el
alimentador de sobres. Para usar tamaños personalizados
de papel, se deben tener en cuenta dos cuestiones básicas.
Debe desactivar la detección automática de tamaño del
papel y de atasco.
Aunque puede realizar la carga física de un tamaño
personalizado de papel en una fuente de entrada,
porque PCL y PostScript formatean las páginas según
los tamaños estándares, debe configurar los márgenes
adecuadamente (o utilizar otros métodos para
formateo de la aplicación) para que la imagen ocupe la
posición correcta en el papel personalizado.
Para imprimir en un papel de tamaño personalizado,
desactive la detección automática de tamaño del papel y
de atasco configurando el elemento Modo bandeja 1,
Modo bandeja 2, Modo bandeja 3, Tamaño de MBF o
Tamaño de sobre del menú Bandejas (según la fuente de
entrada que esté utilizando) en la opción Personalizado,
luego configure el elemento Tamaño personalizado al
tamaño estándar que utilizarán PCL o PostScript para
formatear la página.
2-14 ❖ Guía del usuario
Para evitar que la impresora cargue incorrectamente un papel
estándar desde otra fuente de entrada cuando la configuración
de Tamaño personalizado tiene el mismo valor que el tamaño
detectado automáticamente en esa fuente de entrada, deberá
excluir la bandeja que tiene el tamaño personalizado de la
configuración de la Secuencia de bandejas y seleccionar
específicamente esa bandeja como fuente de entrada.
Consulte la Tabla 2.3 en la página 2-15 para obtener
ejemplos de uso.
Page 43
Configuración de tamaños personalizados de papel
Tabla 2.3Ejemplos de tamaños personalizados de papel.
Tamaño
personalizado
de papel
8 x 10 pulg.Bandeja 11.En la aplicación, formatee la página para papel tamaño Carta,
6 x 10 pulg.alimentador
Fuente de
entrada
deseada
especial
múltiple
Pasos requeridos
configurando los márgenes para que la imagen ocupe la posición
correcta en el papel de 8 x 10 pulg. (20,32 x 25,4 cm) si se
superpone un papel de tamaño Carta.
2. Cargue el papel de 8 x 10 en la Bandeja 1.
3.Configure el elemento
Personalizado
4.Configure el elemento
5.Configure el elemento
incluya la Bandeja 1 (o configúrelo a No).
6. Solicite la Bandeja 1 como fuente de papel y envíe el trabajo de
impresión.
1. En la aplicación, formatee la página para papel tamaño Carta,
configurando los márgenes para que la imagen ocupe la posición
correcta en el papel de 6 x 7 pulg. (15,24 x 17,78 cm) si se
superpone un papel de tamaño Carta.
2. Cargue el papel de 5 x 7 en la Bandeja 1.
3.Configure el elemento
Personalizado
4.Configure el elemento
5.Configure el elemento
incluya MBF (o configúrelo a No).
6. Solicite MBF como fuente de papel y envíe el trabajo de impresión.
.
.
Modo bandeja 1
Tamaño personalizado
Secuencia de bandejas
Tamaño del MBF
Tamaño personalizado
Secuencia de bandejas
del menú Bandejas a
del menú Bandejas a
Carta (8,5x11)
a
a un valor que no
Carta (8,5x11)
a
a un valor que no
.
.
Capítulo 2: Carga de materiales de impresión ❖ 2-15
Este capítulo brinda información sobre:
El uso de los controladores de impresora para controlar
la salida de la impresora.
Las funciones del panel de control de la impresora y su
utilización para generar informes de impresora como,
por ejemplo, la hoja de configuración.
Para obtener información sobre el software de
administración de impresoras y los temas de impresión
específicos sobre el trabajo en red, consulte la
documentación en el CD del producto.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-3
Page 48
Uso de los controladores de impresora
Uso de los controladores de
impresora
Su impresora ofrece muchas funciones especiales
diseñadas para producir copias en blanco y negro de la
mejor calidad a la vez que le brinda la flexibilidad que
usted necesita para imprimir una variedad de
documentos. A estas funciones se accede mediante los
controladores de impresora.
El modo de acceso a estas funciones depende del
controlador de impresora que esté utilizando y del sistema
operativo.
Su impresora admite los controladores de impresora PCL
enumerados en la Tabla 3.1 y los controladores de
impresora PostScript enumerados en la Tabla 3.2 en la
página 3-5. Para aprovechar al máximo todas las
funciones de la impresora al imprimir trabajos PCL o
PostScript, instale el o los controladores adecuados de la
impresora.
3-4 ❖ Guía del usuario
Tabla 3.1Controladores de impresora de emulación
PCL y PCL 6
AmbienteControlador de impresora
WindowsWindows 95/98
Windows NT 4.0/2000
Esta impresora se envió con los últimos controladores de
impresora disponibles al momento de la fabricación. Si lo
desea, puede ver controladores posteriores que admiten
diferentes ambientes de red en el sitio web del fabricante.
Page 49
Uso de los controladores de impresora
Tabla 3.2Controladores de impresora PostScript
AmbienteControlador de impresora
WindowsWindows 95/98
Windows NT 4.0/2000
IBM OS/2OS/2 ver. 2.1
OS/2 WARP
MacintoshSistema 7.x, 8.x
UNIXServicios CentreWare para
sistemas UNIX
Servicios de TTY de UNIX
Instalación de los
controladores de
impresora
Configuración de los
controladores de
impresora
Dentro de la cubierta de la caja del CD de la impresora,
hay un folleto con instrucciones sobre cómo cargar los
controladores de impresora. Además, el administrador del
sistema puede transferir los controladores directamente a
su estación de trabajo.
Cuando use por primera vez cualquiera de los
controladores de impresora, asegúrese de configurarlo
correctamente para la impresora y sus opciones instaladas
(como la unidad de disco duro, alimentador de alta
capacidad, etc.). Esta configuración aparece bajo la ficha
Configuración de impresora del controlador. Si tiene
dudas acerca de las opciones que admite su impresora,
puede verificarlas imprimiendo una hoja de configuración
desde el panel de control de la impresora, según se
describe en la sección Generación de un informe de impresora (página 3-60).
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-5
Page 50
Uso de los controladores de impresora
Uso de las funciones
del controlador
Los controladores de la impresora le permiten verificar,
como mínimo, los siguientes aspectos de la impresión:
Seleccionar una bandeja de entrada de donde tomar el
papel u otros materiales de impresión.
Seleccionar un compartimiento de salida de papel por
el cual saldrá el trabajo de impresión.
Seleccionar el funcionamiento símplex o dúplex (si
está instalada la opción dúplex).
Seleccionar el tamaño de papel, orientación y
materiales de impresión.
Seleccionar el número de copias.
Seleccionar la distribución.
Las secciones que siguen brindan una visión general de las
funciones que admiten los controladores de la impresora.
Tenga en cuenta que algunos de los controladores tal vez
no admitan algunas funciones. La Tabla 3.3 en la
página 3-7 enumera las funciones de los controladores por
controlador con fines comparativos.
3-6 ❖ Guía del usuario
Page 51
Tabla 3.3Funciones de los controladores
Uso de los controladores de impresora
Controlador
PCL
Windows 95/98 PPPPPPNP,UPPPPPPP
Windows 2000PPPPPNNP,UPPPPPPP
Windows NT 4.0 PPPPPPNP,UPPPPPPP
PostScript
Windows 95/98 PPPPPPPP,UPPPPPPP
Windows 2000PPPPPPPP,UPPPPPPP
Windows NT 4.0 PPPPPPPP,UPPPPPPP
UNIX PS
Sun Solaris
2.5, 2.5.1, 2.6
IBM AIX
4.2.x, 4.3.x
HP-UX 10.x, 11.xNNPNNNPPPPNPNPP
SGI 6.2, 6.4NNPNNNPPPPNPNPP
DEC 4.0NNPNNNP PP PNPNPP
Impresión confidencial
Impresión de prueba
Portadas
Borde a borde
N Arriba
Marca de agua
Ajustar al tamaño
Dúplex
Modo de borrador
Hoja de separación
Impresión del folleto
Negro de alta definición para fax
Imprimir de todos modos
Distribución
Selección automática de bandeja
NNPNNNPPPPNPNPP
NNPNNNPPPPNPNPP
UnixWare 7.0NNPNNNPPPPNPNPP
P = Controlador personalizado
U = Controlador universal
N = No admitido
Capítulo 3: Impresión
❖
3-7
Page 52
Uso del controlador PCL
Uso del controlador PCL
Los controladores PCL 5e y PCL 6 de la impresora se
controlan mediante una ventana de diálogo que contiene
diversas fichas. Al seleccionar una ficha, se produce un
cambio en la ventana de diálogo y aparecen los controles
relacionados con la ficha seleccionada. Las secciones que
siguen brindan una visión general de las funciones del
controlador, organizadas según las fichas
correspondientes de la ventana de diálogo.
Para obtener descripciones más completas de los controladores
y sus funciones, utilice la ayuda en línea del controlador. Las
capacidades reales del controlador se pueden determinar
invocando los controladores específicos.
3-8 ❖ Guía del usuario
Page 53
Uso del controlador PCL
Papel/salida
Al seleccionar esta ficha, usted puede seleccionar el tipo
de trabajo, copias, papel, orientación de la imagen,
dúplex, distribución de documentos y compartimiento de
salida de la impresora.
Tipo de trabajo
Hay tres tipos de trabajo. Algunos tipos de trabajo
requieren una contraseña.
Impresión normal
Traspasa por spooling e imprime el trabajo sin que sea
necesaria la intervención del usuario.
Impresión confidencial
Aplaza la impresión de un trabajo hasta que usted
introduce la contraseña correspondiente en el panel de
control. Sólo está disponible cuando la unidad de disco
duro opcional está instalada.
Para utilizar esta función, introduzca una contraseña
numérica de 4 dígitos, donde cada dígito puede ser un
valor numérico cualquiera entre 0 y 7. La salida del
trabajo en la impresora se analiza en la sección
Impresión de un trabajo con contraseña (página 3-58).
También es posible eliminar el trabajo sin imprimirlo,
como se describe en la sección Eliminación de un
trabajo con contraseña (página 3-59).
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-9
Page 54
Uso del controlador PCL
Impresión de prueba
Si se utiliza con trabajos de múltiples copias, imprime
el primer juego de copias, retiene las otras copias hasta
que usted introduce la contraseña correspondiente en
el panel de control. Sólo está disponible cuando la
unidad de disco duro opcional está instalada.
Para utilizar esta función, especifique el número de
copias a imprimir, luego introduzca una contraseña
numérica de 4 dígitos, donde cada dígito puede ser un
valor numérico cualquiera entre 0 y 7. La salida del
trabajo en la impresora se analiza en la sección
Impresión de un trabajo con contraseña (página 3-58).
También es posible eliminar el trabajo sin imprimir los
juegos de copias restantes, como se describe en la
sección Eliminación de un trabajo con contraseña
(página 3-59).
Copias
Es posible imprimir entre una y 999 copias. El valor
predeterminado es una copia.
3-10 ❖ Guía del usuario
Seleccionar papel
Puede seleccionar el tamaño del papel, los tipos de
materiales y el origen de entrada para todas las páginas,
para la primera página (si es diferente del resto del trabajo)
y para separadores (si lo desea).
Page 55
Uso del controlador PCL
Orientación de la imagen
La orientación es la dirección de la impresión de la
página. Las opciones son:
Vertical
Una página Vertical es más larga que ancha. Ésta es la
configuración predeterminada.
Horizontal
Una página Horizontal es más ancha que larga.
Dúplex
Requiere la instalación del módulo dúplex opcional. Para
obtener más información, consulte la sección Impresión dúplex (página 3-62). Las opciones son:
Dúplex No
Impresión por un solo lado. Ésta es la configuración
predeterminada.
Dúplex con encuadernación por el borde corto
Impresión por ambos lados para dar vuelta a las
páginas por el borde más corto del papel.
Dúplex con encuadernación por el borde largo
Impresión por ambos lados para dar vuelta a las
páginas por el borde más largo del papel.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-11
Page 56
Uso del controlador PCL
Distribución de documentos
Permite la distribución de trabajos (sólo para trabajos de
múltiples copias). Las opciones son:
Sin distribuir (configuración predeterminada)
Por ejemplo, cinco copias sin distribuir de un trabajo
de tres páginas generarán cinco copias de la página 1,
cinco de la página 2 y, finalmente, cinco de la página
Utilice esta opción cuando desee imprimir dos o más
juegos de copias de un trabajo que contenga dos o más
páginas. Por ejemplo, cinco copias distribuidas de un
trabajo de tres páginas generarán un solo juego de
copias de las tres páginas en orden, un segundo juego
de las tres páginas en orden y un tercer juego de las tres
páginas en orden, es decir: 1, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 2,
3, 1, 2, 3.
A ciertos trabajos de impresión siempre se les aplica este
tipo de distribución. Estos son trabajos de prueba, los
cuales se describen en Tipo de trabajo (página 3-9) o
trabajos que requieren más de una copia de un trabajo de
múltiples páginas con separadores de páginas, los cuales
se describen en Seleccionar papel (página 3-10).
3-12 ❖ Guía del usuario
Page 57
Uso del controlador PCL
Salida
Le permite configurar el destino de salida del papel
predeterminado de la impresora. Las opciones son:
Compartimiento estándar con capacidad para un
máximo de 500 hojas.
Bandeja cara arriba opcional con capacidad para un
máximo de 100 hojas.
Compartimiento de compaginación 500 opcional con
capacidad para un máximo de 500 hojas de papel
estándar de 355,6 mm de longitud. La capacidad de
compaginación se puede configurar en Sí o en No
mediante el panel de control. La configuración
predeterminada es Sí.
Opciones del
documento
Al seleccionar esta ficha, puede configurar el modo de
acabado y los márgenes.
Modo de acabado
Hay dos modos de acabado:
Múltiples páginas por lado (impresión N arriba)
La impresora imprimirá una imagen de página en la
hoja de papel de manera predeterminada. Puede
seleccionar dos, cuatro, seis, nueve o dieciséis imágenes
de página por lado del papel. La impresora reduce las
imágenes de página según sea necesario y las dispone
en el papel adecuándolas lo mejor posible a la
orientación y al tamaño del papel.
Es posible imprimir bordes negros alrededor de cada
página. El valor predeterminado es no imprimir
bordes.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-13
Page 58
Uso del controlador PCL
Impresión de folletos
El controlador imprime el documento con dos
imágenes por hoja con orientación horizontal. Sin
embargo, vuelve a disponer las imágenes de página
para que la hoja de papel se pueda doblar para que se
pueda leer de izquierda a derecha, como si fuera un
libro.
La primera página del formato de folleto estándar es la
que está más a la izquierda. El control de derecha a
izquierda, si está activado, imprime el folleto con la
primera página como la página que se encuentra más a
la derecha.
En una hoja de papel doblada con dos imágenes de
página, la distancia horizontal que existe entre el
doblez y cualquiera de las imágenes de página se
denomina encuadernación. El control Encuadernación
le permite configurar esta distancia en cero, cincuenta,
cien o 150 puntos.
Al doblar varias páginas en un folleto, el grosor del
papel hace que la imagen de página de las páginas
internas se deslice levemente hacia afuera. El control
Deslizar le permite elegir un número de puntos para
deslizar las imágenes de página hacia adentro y, de esta
manera, compensar el grosor del papel. Puede elegir un
valor cualquiera de cero a veinte.
3-14 ❖ Guía del usuario
Page 59
Uso del controlador PCL
Márgenes
La impresora puede imprimir con márgenes predefinidos
o hasta el borde del papel. Las dos opciones disponibles
son:
Sí
Si elige esta opción, la impresora utiliza los valores
predeterminados para las áreas de impresión
compatibles con HP para cada tamaño de papel, que es
aproximadamente de 4,23 mm de márgenes sin
imprimir en todos los bordes. La aplicación puede
aumentar los márgenes a un tamaño mayor que esta
medida mínima.
No
Si elige esta opción (configuración predeterminada), la
impresora imprimirá hasta el borde del papel.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-15
Page 60
Uso del controlador PCL
Opciones de gráficos
Al seleccionar esta ficha, puede configurar diversas
opciones de gráficos para el controlador.
Escala de grises
La escala de grises es un tipo de patrón que se aplica a las
imágenes impresas. Al utilizar combinaciones de puntos
negros, estos patrones producen una apariencia de gris en
la página impresa. El mejor modo de elegir una
configuración de Medios tonos para la imagen gráfica es
experimentando. Imprima una imagen gráfica en cada
configuración y elija la que más le guste.
El controlador de Windows 95/98 brinda las siguientes
opciones:
imágenes impresas tengan una apariencia fotográfica
real y tenue. Logra contrastes suaves entre diversos
tonos de grises (y también sirve para imágenes
originalmente diseñadas en color).
Imágenes de líneas
Elija esta configuración para imágenes gráficas con
líneas intrincadas y detalles finos, como los gráficos de
imágenes prediseñadas. Logra líneas sólidas y
contrastes profundos entre áreas sombreadas.
3-16 ❖ Guía del usuario
Imágenes digitalizadas
Elija esta configuración si las imágenes gráficas se
digitalizaron originalmente con un escáner. Está
especialmente adaptada para brindar una claridad y
calidad excepcionales a las imágenes impresas
originalmente digitalizadas con un escáner.
El controlador de Windows NT 4.0 brinda opciones de
control de medios tonos que admite el sistema operativo
de Windows NT 4.0. Para obtener detalles, consulte la
ficha Ajuste de color de medios tonos del controlador.
Page 61
Uso del controlador PCL
Imprimir el texto en colores en negro
Esta opción determina el modo en que el controlador
imprimirá un texto en colores del documento. Si está
activada, el controlador muestra todo el texto como si
estuviera en negro, ignorando el color en que aparece
en pantalla. De lo contrario, el controlador muestra el
texto en colores en diferentes tonos de gris
(configuración predeterminada).
Opciones TrueType
Le permite seleccionar opciones asociadas con el uso y la
impresión de fonts TrueType. Las opciones son:
Transferir como TrueType (valor predeterminado)
Todo el conjunto de caracteres para cada font TrueType
de la página se envía a la impresora en forma de
esquema. Utilice esta opción si el documento utiliza
sólo un pequeño número de fonts TrueType y usted
desea optimizar el rendimiento de la impresión del
texto.
Transferir como imagen de bits
Los caracteres TrueType se enviarán como font de
transferencia de mapa de bits individual, utilizando
como base el menos utilizado recientemente. A medida
que el controlador de impresora construye la página, se
envían mapas de bits de font nuevos. Al utilizar
nuevamente un carácter, el mapa de bits se selecciona
automáticamente del transferido previamente a la
memoria de la impresora. Desde la configuración de la
memoria, el controlador monitorea la cantidad de
memoria disponible para determinar cuándo eliminar
los mapas de bits de font que no han sido utilizados
por algún tiempo.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-17
Page 62
Uso del controlador PCL
Transferir como fonts de dispositivo y gráficos
Esta opción es útil para imprimir imágenes gráficas en
texto TrueType. El texto TrueType siempre se envía por
último a la impresora, por lo que siempre aparece en la
parte superior del gráfico. Al seleccionar esta opción,
las imágenes TrueType se envían a la impresora como
imágenes gráficas, por lo que el texto puede quedar
oscurecido por los objetos del gráfico. Esta opción sólo
está disponible si ha seleccionado la configuración
Rasterización en el cuadro Modo de gráficos, según se
describe en Gráficos (página 3-19).
Usar fonts TrueType de la impresora
Determina si se deben usar los fonts TrueType que
residen en la impresora o transferir los fonts TrueType
desde el computador. Si está activada (configuración
predeterminada), el controlador utilizará los fonts
TrueType residentes en la impresora y si el documento
utiliza fonts que no residen en la impresora, el
controlador transfiere los fonts con el trabajo. Si está
desactivada, el controlador siempre transfiere los fonts
TrueType con cada trabajo a la impresora, aunque los
fonts ya residan en ella.
3-18 ❖ Guía del usuario
Page 63
Uso del controlador PCL
Gráficos
La impresora imprimirá gráficos como imágenes
rasterizadas o como imágenes gráficas vectoriales. Todos
los gráficos se pueden imprimir como imágenes
rasterizadas. Sin embargo, algunos patrones o formas
geométricas y todos los fonts TrueType se imprimen más
rápido, si se imprimen como imágenes vectoriales.
Vector
Si está seleccionada, el controlador enviará tantos
gráficos como imágenes vectoriales posibles y el resto
como imágenes rasterizadas. Con esta configuración,
no es posible imprimir fonts TrueType como imágenes
gráficas, dado que los fonts TrueType son imágenes
vectoriales predeterminadas.
Rasterización
Al seleccionar esta configuración, el controlador
convertirá todas las imágenes vectoriales y las enviará a
la impresora como imágenes rasterizadas. Utilice esta
configuración, si desea imprimir fonts TrueType como
gráficos, según se describe en Opciones TrueType
(página 3-17).
Resolución
La impresora admite las siguientes resoluciones:
True 1200 ppp (puntos por pulgada)
600 ppp (configuración predeterminada)
300 ppp (admitido sólo en PCL 5e)
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-19
Page 64
Uso del controlador PCL
Calidad de impresión
Las siguientes opciones están disponibles en resolución de
600 ppp solamente, pero no en forma simultánea:
Modo de borrador (economizador de tóner)
Esta función reduce la cantidad de tóner que se coloca
en el papel. Al utilizar esta función, se logra una
impresión más tenue. Está disponible solamente en
resolución de 600x600 y si XIE está desactivado.
XIE
Esta función suaviza las imágenes de líneas y el texto
para mejorar la calidad de la imagen. Este modo sólo
está disponible cuando la Resolución se configura en
600x600 ppp y el Modo de borrador está desactivado.
Marcas de agua
Utilice esta función cuando desee que la impresión
contenga texto de fondo, distinto del que ofrece la
aplicación de impresión, en la primera página o en todas
las páginas de un documento. El controlador le permite
especificar texto, font, tamaño, posición en la página y
ángulo de rotación al crear y guardar una marca de agua
especial para utilizar en cualquier documento. También
puede seleccionar una marca de agua predeterminada en
la lista de marcas de agua predefinidas.
3-20 ❖ Guía del usuario
Page 65
Uso del controlador PCL
Superposiciones
Una superposición de página es un documento parcial
que el controlador puede fusionar con el trabajo de
impresión, produciendo una imagen impresa que incluye
elementos de la superposición y el documento. Las
superposiciones son muy útiles para crear, por ejemplo,
papel con membrete de una empresa. Es posible crear el
papel con membrete en la aplicación como una
superposición de página, luego transferirla y guardarla en
la impresora. Cuando desee imprimir un documento con
la superposición, sólo tiene que enviar el trabajo de
impresión a la impresora con el comando Superposición y
la impresora imprimirá automáticamente el membrete en
cada página del documento. Las superposiciones de
página eliminan la necesidad de transferir la misma
información más de una vez, ahorrando de ese modo
tiempo de transmisión. Sin embargo, utilizan memoria de
la impresora o espacio en el disco.
Una superposición se diferencia de una marca de agua en
estos aspectos:
Una superposición puede contener gráficos y texto en
cualquier número de fonts, en diversos tamaños y
colores. Una marca de agua puede contener sólo texto
de un font, un tamaño y un color.
Una superposición generalmente está en los márgenes
de una página, mientras una marca de agua
generalmente está en el medio de una página.
A diferencia de una marca de agua, una superposición
generalmente no oscurece ninguna parte del
documento.
Una superposición utiliza espacio del disco duro de la
impresora, una marca de agua no.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-21
Page 66
Uso del controlador PostScript
Uso del controlador PostScript
Papel/salida
Al seleccionar esta ficha, usted puede seleccionar tipo de
trabajo, copias, papel, orientación de imagen, dúplex,
distribución de documentos y bandeja de salida para la
impresora.
Tipo de trabajo
Hay tres tipos de trabajo. Algunos tipos de trabajo
requieren una contraseña.
Impresión normal
Traspasa por spooling e imprime el trabajo sin que sea
necesaria la intervención del usuario.
Impresión confidencial
Aplaza la impresión de un trabajo hasta que usted
introduce la contraseña correspondiente en el panel de
control. Sólo está disponible cuando la unidad de disco
duro opcional está instalada.
Para utilizar esta función, introduzca una contraseña
numérica de 4 dígitos, donde cada dígito puede ser un
valor numérico cualquiera entre 0 y 7. La liberación del
trabajo en la impresora se describe en la sección
Impresión de un trabajo con contraseña (página 3-58).
También es posible eliminar el trabajo sin imprimirlo,
como se describe en la sección Eliminación de un
trabajo con contraseña (página 3-59).
3-22 ❖ Guía del usuario
Page 67
Uso del controlador PostScript
Impresión de prueba
Si se utiliza con trabajos de múltiples copias, imprime
el primer juego de copias, retiene las otras copias hasta
que usted introduce la contraseña correspondiente en
el panel de control. Sólo está disponible cuando la
unidad de disco duro opcional está instalada.
Para utilizar esta función, especifique el número de
copias a imprimir, luego introduzca una contraseña
numérica de 4 dígitos, donde cada dígito puede ser un
valor numérico cualquiera entre 0 y 7. La salida del
trabajo en la impresora se analiza en la sección
Impresión de un trabajo con contraseña (página 3-58).
También es posible eliminar el trabajo sin imprimir los
juegos de copias restantes, como se describe en la
sección Eliminación de un trabajo con contraseña
(página 3-59).
Copias
Es posible imprimir entre una y 99 copias. El valor
predeterminado es una copia.
Seleccionar papel
Puede seleccionar tamaño del papel, tipos de materiales y
origen de entrada para todas las páginas, para la primera
página (si es diferente del resto del trabajo) y para
separadores (si lo desea).
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-23
Page 68
Uso del controlador PostScript
Orientación de la imagen
La orientación es la dirección de impresión de la página.
Las opciones son:
Vertical
Una página vertical es más larga que ancha. Ésta es la
configuración predeterminada.
Horizontal
Una página horizontal es más ancha que larga.
Horizontal girada
Una página horizontal girada es más ancha que larga y
la imagen gira 180° (al revés).
Dúplex
Requiere la instalación del módulo dúplex opcional. Para
obtener más información, consulte la sección Impresión dúplex (página 3-62). Las opciones son:
Dúplex No
3-24 ❖ Guía del usuario
Impresión por un solo lado. Ésta es la configuración
predeterminada.
Dúplex con encuadernación por el borde corto
Impresión por ambos lados para dar vuelta a las
páginas por el borde más corto del papel.
Dúplex con encuadernación por el borde largo
Impresión por ambos lados para dar vuelta a las
páginas por el borde más largo del papel.
Page 69
Uso del controlador PostScript
Distribución de documentos
Permite la distribución de trabajos (sólo para trabajos de
múltiples copias). Las opciones son:
Sin distribuir (configuración predeterminada)
Por ejemplo, cinco copias sin distribuir de un trabajo
de tres páginas generarán cinco copias de la página 1,
cinco de la página 2 y, finalmente, cinco de la página
Utilice esta opción cuando desee imprimir dos o más
juegos de copias de un trabajo que contenga dos o más
páginas. Por ejemplo, cinco copias distribuidas de un
trabajo de tres páginas generarán un solo juego de
copias de las tres páginas en orden, un segundo juego
de las tres páginas en orden y un tercer juego de las tres
páginas en orden, es decir: 1, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 2,
3, 1, 2, 3.
A ciertos trabajos de impresión siempre se les aplica este
tipo de distribución. Estos son trabajos de prueba, que se
describen en Tipo de trabajo (consulte página 3-22) o
trabajos que requieren más de una copia de un trabajo de
múltiples páginas con separadores de páginas, que se
describen enSeleccionar papel (consulte página 3-23).
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-25
Page 70
Uso del controlador PostScript
Salida
Le permite configurar el destino de salida de papel
predeterminado de la impresora. Las opciones son:
Compartimiento estándar con capacidad para un
máximo de 500 hojas.
Bandeja cara arriba opcional con capacidad para un
máximo de 100 hojas.
Compartimiento de compaginación 500 opcional con
capacidad para un máximo de 500 hojas de papel
estándar (con capacidad de compaginación, si está
activada en el panel de control de la impresora).
3-26 ❖ Guía del usuario
Page 71
Uso del controlador PostScript
Opciones del
documento
Al seleccionar esta ficha, puede elegir un criterio de página
y configurar márgenes.
Políticas de tamaño de página
Las políticas de tamaño de página se utilizan para
especificar la política de recuperación cuando el tamaño
de página no coincide con ningún material de impresión
disponible. Las opciones son:
Utilizar valor predeterminado de la impresora
Utilice la política de tamaño del papel que se haya
configurado en la impresora como valor
predeterminado. Esta es la política de tamaño del papel
predeterminada.
Generar error, si el papel no está disponible
Genera un mensaje de error en la impresora.
Ignorar el tamaño y utilizar la bandeja de papel
predeterminada
Ignora el tamaño del papel y utiliza la bandeja de papel
predeterminada.
Tamaño más parecido disponible, ajustar página
Selecciona el tamaño más parecido disponible y ajusta
la página para que quepa.
Próximo tamaño mayor disponible, ajustar página
Selecciona el próximo tamaño mayor disponible y
ajusta la página para que quepa.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-27
Page 72
Uso del controlador PostScript
Tamaño más cercano disponible, sin ajustar página
Selecciona el tamaño más parecido disponible pero no
ajusta la página para que quepa.
Próximo tamaño mayor disponible, sin ajustar página
Selecciona el próximo tamaño mayor disponible pero
no ajusta la página para que quepa.
Márgenes
La impresora puede imprimir con márgenes predefinidos
o hasta el borde del papel. Las dos opciones disponibles
son:
Sí
Si elige esta opción, la impresora utiliza como valor
predeterminado áreas de impresión compatibles con
HP para cada tamaño de papel, que es
aproximadamente de 4,23 mm de márgenes sin
imprimir en todos los bordes. La aplicación puede
aumentar los márgenes a un tamaño mayor que esta
medida mínima.
3-28 ❖ Guía del usuario
No
Si elige esta opción (configuración predeterminada), la
impresora imprimirá hasta el borde del papel.
Page 73
Uso del controlador PostScript
Diseño de página
Hay dos opciones: Múltiples páginas por tamaño
(impresión N arriba) e Impresión de folletos.
Múltiples páginas por lado (impresión N arriba)
La impresora imprimirá una imagen de página en la
hoja de papel de manera predeterminada. Puede
seleccionar dos, cuatro, seis, nueve o dieciséis imágenes
de página por lado del papel. La impresora reduce las
imágenes de página según sea necesario y las dispone
en el papel adecuándolas lo mejor posible a la
orientación y al tamaño del papel.
Es posible imprimir bordes negros alrededor de cada
página. El valor predeterminado es no imprimir
bordes.
Impresión de folletos
El controlador imprime el documento con dos
imágenes por hoja con orientación horizontal. Sin
embargo, vuelve a disponer las imágenes de página
para que la hoja de papel se pueda doblar para que se
pueda leer como si fuera un libro, de izquierda a
derecha.
La primera página del formato de folleto estándar es la
que está más a la izquierda. El control de derecha a
izquierda, si está activado, imprime el folleto con la
primera página como la página que se encuentra más a
la derecha.
En una hoja de papel doblada con dos imágenes de
página, la distancia horizontal que existe entre el
doblez y cualquiera de las imágenes de página se
denomina encuadernación. El control Encuadernación
le permite configurar esta distancia en cero, cincuenta,
cien o 150 puntos.
Al doblar varias páginas en un folleto, el grosor del
papel hace que la imagen de página de las páginas
internas se deslice levemente hacia afuera. El control
Deslizar le permite elegir un número de puntos para
deslizar las imágenes de página hacia adentro y, de esta
manera, compensar el grosor del papel. Puede elegir un
valor cualquiera entre cero y veinte.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-29
Page 74
Uso del controlador PostScript
Marcas de agua
Opciones de gráficos
Utilice esta función cuando desee que la impresión
contenga texto de fondo, distinto del que ofrece la
aplicación de impresión, en la primera página o en todas
las páginas de un documento. El controlador le permite
especificar texto, font, tamaño, posición en la página y
ángulo de rotación al crear y guardar una marca de agua
especial para utilizar en cualquier documento. También
puede seleccionar una marca de agua predeterminada en
la lista de marcas de agua predefinidas.
Al seleccionar esta ficha, puede configurar diversas
opciones de gráficos para el controlador.
Brillo
Este control de desplazamiento aumenta o disminuye el
nivel de brillo de la imagen. También puede introducir un
valor y el control de desplazamiento se ajustará
automáticamente para que coincida con el valor
introducido. La configuración predeterminada es cero.
Escala
Este control de desplazamiento hace que la imagen de
página parezca más pequeña o más grande ajustando el
porcentaje entre el 25% y el 400%. El valor
predeterminado es 100%. La imagen tiene un marcador
en la esquina superior izquierda del papel. Si amplía la
imagen, el controlador corta el lado derecho y la parte
inferior de la imagen para adecuarla al tamaño del papel
en el que se imprimirá la imagen. Si usted reduce la
imagen, aparecerá un espacio en blanco en el lado
derecho y en la parte inferior. También puede introducir
un valor y el control de desplazamiento se ajustará
automáticamente para que coincida con el valor
introducido.
3-30 ❖ Guía del usuario
Page 75
Uso del controlador PostScript
Modos de imagen
Hay dos modos de imagen. Puede utilizar ambos a la vez.
Imagen negativa
Esta opción convierte las áreas de imagen en negro del
original a blanco, las áreas de imagen en blanco a
negro y las áreas de imagen en gris oscuro a gris claro.
La impresión de una imagen negativa puede ser útil
para documentos que tienen una cantidad importante
de imágenes y texto claros o fondo oscuro. Tenga en
cuenta que el uso excesivo de la opción Imagen
negativa puede ocasionar el agotamiento prematuro de
tóner y el posible daño de la impresora.
Imagen refleja
Esta opción gira la orientación de la imagen 180 grados
y así invierte la imagen y todo el texto asociado.
Negro de alta definición para fax
Esta función cambia el documento en colores a
patrones en blanco y negro. Los diferentes colores
aparecen en diseños en blanco y negro de alta
definición. Por ejemplo, un gráfico circular que
contiene porciones de diferentes colores sólidos se
imprimirán con un diseño diferente que reemplazará
cada uno de los colores para que la diferencia entre las
porciones se mantenga. El texto en colores también
aparece como un patrón, pero el carácter queda en
forma de esquema. Todo lo que esté en negro en el
documento queda en negro y no aparece como un
patrón.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-31
Page 76
Uso del controlador PostScript
Resolución
La impresora admite las siguientes resoluciones:
True 1200 ppp (puntos por pulgada)
600 ppp
Calidad de imagen
Modo de borrador (economizador de tóner)
Esta función reduce la cantidad de tóner que se
imprime en el papel. Al utilizar esta función se logra
una impresión más tenue. Está disponible solamente
en resolución de 600x600 y si XIE está desactivado.
XIE
Esta función suaviza las imágenes de líneas y el texto
para mejorar la calidad de la imagen. Este modo sólo
está disponible cuando la resolución se configura en
600x600 ppp y el Modo de borrador está desactivado.
3-32 ❖ Guía del usuario
Page 77
Uso del controlador PostScript
Fonts
Al seleccionar esta ficha, puede controlar el modo en que
PostScript interpreta los fonts TrueType.
Fonts TrueType
Esta función ofrece las siguientes opciones:
Usar tabla de sustitución
La tabla de sustitución le permite seleccionar el font
PostScript residente en la impresora que más se acerque
al font TrueType que la aplicación está generando.
Enviar siempre a impresora
Esta opción enviará el font a la impresora como parte
del trabajo. Si las opciones Tabla de sustitución de font
o Usar fonts de impresora no están seleccionadas, el
formato de font se debe especificar en el campo Enviar
siempre a impresora.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-33
Page 78
Uso del controlador PostScript
Enviar como
Esta función contiene tres opciones:
Esquemas (Tipo 1)
Un font escalable, vectorial que define los caracteres
como un grupo de instrucciones que especifican la
forma y el tamaño del carácter
Mapa de bits (Tipo 3)
Un formato no escalable, rasterizado que contiene
datos de los píxeles que forman cada carácter. Los
mapas de bits grandes y complejos requieren mucha
más memoria y tiempo de procesamiento que otros
formatos.
TrueType (Tipo 42)
Fonts escalables, vectoriales desarrollados por Apple
Computer Corporation que también utiliza Microsoft
en su sistema operativo Windows.
3-34 ❖ Guía del usuario
Page 79
Uso del controlador PostScript
Tabla de sustitución
Font TrueType/Imprimir font
Enumera los fonts PostScript residentes en la
impresora. Al seleccionar diferentes fonts en la lista
Para font TrueType, el font de impresora que más se
acerque quedará resaltado en el campo Imprimir font.
Usted puede cambiar las selecciones predeterminadas
para los fonts de impresora comparables seleccionando
sencillamente cualquier font en la lista de la pantalla
que le sigue.
Font de impresora sustituido por: <nombre de
font>
Esta función le permite seleccionar el font de impresora
PostScript que desea sustituir por el font TrueType
seleccionado.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-35
Page 80
Uso del controlador PostScript
PostScript
Al seleccionar esta ficha, puede configurar diversas
opciones de salida PostScript.
Formato
Hay dos formatos diferentes:
PostScript más rápido (estándar) (configuración
predeterminada)
Esta configuración le permite enviar trabajos PostScript
utilizando los comandos PostScript estándar.
PostScript más portátil (ADSC)
Si esta opción está seleccionada, el controlador crea un
archivo que es compatible con Convención de
estructuración de documentos Adobe (ADSC). (Para
imprimir un documento en un archivo DSC, debe
especificar un nombre de archivo y ARCHIVO como
puerto de la impresora dentro del cuadro de diálogo
Impresoras / Conectar del panel de control de
Windows.)
Selección de nivel PostScript
Incluir funciones de Nivel 3
3-36 ❖ Guía del usuario
Esta configuración le permite enviar trabajos PostScript
utilizando PostScript Nivel 2 más todos los comandos
Nivel 3 adicionales.
Utilizar sólo funciones de Nivel 2
Esta configuración le permite enviar solamente
trabajos PostScript Nivel 2. No se aceptan comandos
Nivel 3.
Page 81
Uso del controlador PostScript
Comprimir mapas de bits
Este control estará disponible si ha seleccionado Utilizar
sólo funciones de Nivel 2. Comprime los gráficos del
documento antes de enviarlos a la impresora. Aunque
esto ahorra memoria, la impresión del trabajo puede
tomar más tiempo. El valor predeterminado para esta
opción es Sí.
Imprimir información de error PostScript
Si elige esta opción, el controlador imprime una hoja de
error al producirse un error durante el formateo o el
procesamiento de un trabajo. La hoja de error indica la
página donde se produjo el error y el tipo de error. El valor
predeterminado para esta opción es No.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-37
Page 82
Uso del panel de control
Uso del panel de control
El panel de control de la impresora (Figura 3.1) cumple
varias funciones:
Muestra información sobre el estado de la impresora (o
el trabajo en proceso).
Proporciona los medios para cambiar las
configuraciones de la impresora con el fin de controlar
la forma en que la impresora opera.
Le permite imprimir informes y páginas protegidas por
contraseña almacenadas en la unidad de disco duro
opcional.
Figura 3.1 Panel de control
1
El visor
2
Indicador luminoso en línea
3
Indicador luminoso de
alimentación de formulario
4
Indicador luminoso de error
5
Indicador luminoso de datos
6
Tecla En línea
Contraseña N° 0
7
Tecla Entrar
Contraseña N° 4
8
Tecla Menú arriba
Contraseña N° 1
9
Tecla Menú abajo
Contraseña N° 5
10
Tecla Ítem arriba
Contraseña N° 2
11
Tecla Ítem abajo
Contraseña N° 6
12
Tecla Valor arriba
Contraseña N° 3
13
Tecla Valor abajo
Contraseña N° 7
68
1
3452
10
12
131197
3-38 ❖ Guía del usuario
Page 83
Uso del panel de control
El visor
El visor del panel de control desempeña dos funciones.
Le informa las condiciones de estado de la impresora
como, por ejemplo, cuando queda poco tóner, cuando
una bandeja de papel está vacía, cuando un trabajo
está en proceso, etc. Por ejemplo, cuando enciende la
impresora y está lista para imprimir, usted ve el
siguiente mensaje en el visor:
Impresora
lista
Este mensaje aparece cada vez que la impresora está en
línea y lista para aceptar trabajos de impresión. El visor
también muestra:
Procesando...
al procesar datos, y:
Esperando
cuando está esperando más datos.
Presenta una jerarquía de opciones y configuraciones
de menús para configurar y controlar la impresora.
Por ejemplo, al presionar Menú arriba o Menú abajo,
el visor muestra:
Menús
Menú
(como Menú Sistema o Menú Trabajo)
Consulte la sección Opciones de menús (página 3-43)
para obtener información acerca de la jerarquía del
sistema de menús.
Ítem
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-39
Page 84
Uso del panel de control
Los indicadores
luminosos
El panel de control tiene cuatro indicadores luminosos. La
Tabla 3.4 describe la función de cada uno de ellos.
Tabla 3.4Indicadores luminosos y sus funciones
LuzDescripción
En línea (verde)
Alimentación de
formulario (verde)
Falla (ámbar)
Se enciende cuando la impresora está en línea.
Parpadea cuando la impresora pasa del estado en línea a fuera de línea o para
indicar que se está procesando un trabajo de impresión.
Se enciende cuando la impresora supera un tiempo de espera de alimentación de
formulario; es decir, cuando un trabajo PCL ha formateado una página parcial, la
impresora está esperando más datos para continuar procesando el trabajo y el
período de espera (15 segundos predeterminados, que se pueden personalizar) ha
pasado sin haber recibido datos nuevos en el búfer de entrada. Este tiempo de
espera se aplica a todos los puertos.
Cuando está encendido, puede imprimir una página parcial introduciendo el menú
Trabajo, recorriendo el elemento Alimentación de formulario y presionando Entrar.
Cuando no está en el sistema de menús, se puede imprimir una página parcial
presionando Entrar. PostScript no imprime páginas parciales y, en consecuencia, la
luz de Alimentación de formulario no se enciende.
Se enciende cuando es necesaria la intervención del operador para que sea posible
continuar con la impresión.
Datos (verde)
3-40 ❖ Guía del usuario
Parpadea para indicar que se está procesando un trabajo de impresión mediante
PostScript, PCL o PJL o que se está traspasando por spooling al disco duro opcional
(por ejemplo, un trabajo confidencial o de prueba).
Page 85
Uso del panel de control
Las teclas
El teclado del panel de control consta de ocho teclas,
identificadas con símbolos internacionales y/o
etiquetadas en inglés. Las teclas también están numeradas
del 0 al 7 para utilizarlas a fin de introducir contraseñas.
La Tabla 3.5 describe la función de cada tecla.
Tabla 3.5Teclas del panel de control y sus funciones
TeclaDescripción
En línea
Entrar
Si la impresora está en línea y no en el sistema de menús, saca a la impresora fuera de
línea. Se imprimen todas las páginas que se encuentran en el trayecto del papel
actualmente, luego la impresión se detiene hasta que la impresora vuelve a estar en
línea.
Si la impresora está en línea y en el sistema de menús, se sale del sistema de menús.
Si la impresora está fuera de línea y no en el sistema de menús, se pone a la impresora en
línea.
Si la impresora está fuera de línea y en el sistema de menús, se sale del sistema de menús
y se pone a la impresora en línea.
Si la impresora está fuera de línea y no en el modo economizador de energía, se pone a
la impresora en línea.
Si la presentación actual es un valor para un elemento, al presionar esta tecla el valor se
introduce como valor predeterminado para este elemento.
Si la presentación actual es una acción a invocar (por ejemplo, Lista fonts PCL,
Reiniciar impresora), al presionar esta tecla se ejecuta la acción.
Si la opción no está en el sistema de menús y el LED de Alimentación de formulario
indica que existe una página parcial, al presionar esta tecla se produce una restauración
implícita de PCL y la página parcial es expulsada.
Si existe una condición de conflicto de papel y aparece una solicitud para usar un papel
alternativo, al presionar esta tecla se produce la impresión en el papel cargado
actualmente en la bandeja seleccionada (Imprimir de todos modos).
Menú arriba
Si la opción no está en el sistema de menús, al presionar esta tecla se ingresa al sistema
de menús y se muestra el primer menú.
Si la opción está en el sistema de menús, se recorre el panel de control a través de los
menús de abajo hacia arriba.
Tabla 3.5 Página 1 de 2
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-41
Page 86
Uso del panel de control
Tabla 3.5Teclas del panel de control y sus funciones
(continuación)
TeclaDescripción
Menú abajo
Ítem arriba
Ítem abajo
Valor arriba
Si la opción no está en el sistema de menús, al presionar esta tecla se ingresa al sistema
de menús y se muestra el último menú.
Si la opción está en el sistema de menús, se recorre el panel de control a través de los
menús de arriba hacia abajo.
Si la opción está en el sistema de menús, al presionar esta tecla se recorre el panel de
control a través de los elementos del menú actual de abajo hacia arriba.
Si la opción no está en el sistema de menús, esta tecla se ignora.
Si la opción está en el sistema de menús, al presionar esta tecla se recorre el panel de
control a través de los elementos del menú actual de arriba hacia abajo.
Si la opción no está en el sistema de menús, esta tecla se ignora.
Si la tecla está en el sistema de menús, muestra el valor predeterminado para el
elemento actual y recorre el panel de control a través de los valores desde el valor actual
hacia arriba. Cuando se configura un valor numérico, aumenta el valor según la cantidad
del paso. Si la mantiene presionada por más de 1 segundo, repetirá el paso
automáticamente.
Si existe una condición de conflicto de papel, al presionar esta tecla se desplaza a través
del papel alternativo que se puede usar en lugar del papel solicitado.
Si la opción no está en el sistema de menús y no existe una condición de conflicto de
papel, esta tecla se ignora.
Valor abajo
3-42 ❖ Guía del usuario
Si la opción está en el sistema de menús, se muestra el valor predeterminado para el
elemento actual y se recorre el panel de control a través de los valores desde el valor
actual hacia abajo. Cuando se configura un valor numérico, disminuye el valor según la
cantidad del paso. Si la mantiene presionada por más de 1 segundo, repetirá el paso
automáticamente.
Si existe una condición de conflicto de papel, al presionar esta tecla se desplaza a través
del papel alternativo que se puede usar en lugar del papel solicitado.
Si la opción no está en el sistema de menús y no existe una condición de conflicto de
papel, esta tecla se ignora.
Tabla 3.5 Página 2 de 2
Page 87
Uso del panel de control
Opciones de menús
La Tabla 3.6 de las siguientes páginas enumera las
variables que se pueden controlar en el panel de control
de la impresora, organizadas por menú en el orden en que
aparecen al desplazarse por el visor
1
. Como estas variables
generalmente se utilizan para configurar los valores
predeterminados de la impresora, lo cual es
responsabilidad del administrador del sistema, la Guía del administrador del sistema que se incluye en el CD de la
impresora contiene detalles específicos sobre los
elementos de menú y sus valores.
Además, la Guía del administrador del sistema enumera
todas las operaciones asociadas con las teclas del panel de
control y los procesos específicos de las teclas que se
deben ejecutar para definir cualquiera de estas variables.
Las configuraciones de impresora seleccionadas en el
controlador de impresora o en la aplicación anulan las
configuraciones predeterminadas en el panel de control cuando
usted envía los trabajos a impresión.
1. Los menús Ethernet, Token Ring y Novell aparecen sólo si la impresora es para trabajo en red.
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-43
Page 88
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
MenúDescripción
Menú Trabajo
Menú Contraseñas
Menú Bandejas
Le permite cancelar el trabajo actualmente procesado por PCL o PostScript, o forzar
una alimentación de formulario en un trabajo parcialmente formateado en PCL.
Elementos de
menú
Cancelar trabajo
Alimentación de
formulario
Reiniciar
impresora
Le permite introducir una contraseña de cuatro dígitos para posibilitar la impresión
de trabajos confidenciales y de prueba previamente enviados a la impresora y
almacenados en la unidad de disco duro (y sólo aparece si está instalada la unidad
de disco duro opcional).
Le permite acceder a las configuraciones de bandeja para trabajos PCL y PostScript.
Cancela el trabajo que se está imprimiendo actualmente.
Expulsa una página PCL parcial cuando el LED de
Alimentación de formulario está encendido.
Reinicializa la impresora como si se apagara y volviera a
prender la energía, pero desvía el diagnóstico de encendido.
Elementos de
menú
Tamaño MBF
Tipo MBF
Tamaño de sobre
Define el tamaño de papel que está cargado en el MBF.
Define el tipo de papel que está cargado en el MBF.
Define el tamaño de papel que está cargado en el
alimentador de sobres opcional.
Descripción
Descripción
Tipo de sobre
Bandeja tipo
3-44 ❖ Guía del usuario
Define el tipo de papel que está cargado en el alimentador
de sobres opcional.
N
Define el tipo de papel instalado en la Bandeja N (donde N es
el número de bandeja: Bandeja 1, 2 ó 3).
Tabla 3.6 Página 1 de 14
Page 89
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Bandejas
(continuación)
Secuencia de
bandejas
Tamaño
personalizado
Bandeja modo
Fusor de config.
Corriente
Agrupa dos o más bandejas para que el grupo aparezca en
una bandeja lógica y define el orden en que se buscarán las
bandejas para satisfacer la solicitud de entrada.
Define el tamaño de papel que se utiliza para formatear
páginas impresas desde la(s) bandeja(s) si el
Modo Bandejas
anula el mecanismo de detección de tamaño automático de
la bandeja).
N
Determina si el mecanismo de detección de tamaño
automático de la bandeja N (donde N es el número de
bandeja: Bandeja 1, 2 ó 3) se debe anular mediante la
configuración
Activa la personalización de las configuraciones de
temperatura del fusor asociadas con cada tipo de papel (de
lo contrario, la impresora la configura automáticamente). Si
está configurado en Sí, cada tipo de papel es un elemento de
menú disponible para personalizar su propia temperatura de
fusor.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
de config.
N
está configurado en
Tamaño personalizado
Corriente
está configurada en Sí).
Personalizado
.
(sólo aparece si la opción
(que
Fusor
Preimpreso
Papel con
membrete
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
Fusor de config.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
Fusor de config.
opción
Preimpreso
está configurada en Sí).
Papel con membrete
(sólo aparece si la opción
está configurada en Sí).
Tabla 3.6 Página 2 de 14
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-45
(sólo aparece si la
Page 90
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Bandejas
(continuación)
Preperforado
Etiquetas
Bond
Reciclado
Color
Cardstock
Tipo de usuario
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
Fusor de config.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
de config.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
config.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
de config.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
config.
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel
Fusor de config.
N
Configura la temperatura del fusor para que quede asociada
con el tipo de papel personalizado de
aparece si la opción
está configurada en Sí).
está configurada en Sí).
está configurada en Sí).
está configurada en Sí).
Preperforado
está configurada en Sí).
Etiquetas
Bond
Reciclado
Color
Cardstock
está configurada en Sí).
Fusor de config.
(sólo aparece si la opción
(sólo aparece si la opción
(sólo aparece si la opción
(sólo aparece si la opción
(sólo aparece si la opción
(sólo aparece si la opción
Tipo de usuario n
está configurada en Sí).
Fusor
Fusor de
Fusor
Fusor de
(sólo
3-46 ❖ Guía del usuario
Tabla 3.6 Página 3 de 14
Page 91
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú PCL
Le permite establecer la configuración predeterminada para la impresora al imprimir
trabajos de emulación PCL.
Elementos de
menús
Número de font
Tamaño
Tamaño de puntos
Juego de símbolos
Orientación
Longitud de
página
Configura el font predeterminado en PCL.
Configura el tamaño del font predeterminado en PCL. Sólo
aparece cuando el font predeterminado ya seleccionado es
un font de tamaño fijo escalable.
Configura el tamaño de puntos del font predeterminado en
PCL. Sólo aparece cuando el font predeterminado ya
seleccionado es un font espaciado proporcional escalable.
Configura el juego predeterminado de símbolos de fonts
usado en PCL.
Configura la orientación predeterminada (horizontal,
vertical) usada en PCL.
Configura el número predeterminado de líneas por página
usado en PCL.
Descripción
Terminación de
línea
Le permite configurar un retorno de carro después de cada
alimentación en línea que aparece en el texto PCL.
Tabla 3.6 Página 4 de 14
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-47
Page 92
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Sistema
Le permite configurar las funciones generales de la impresora.
Elementos de
menús
Idioma
Tamaño del papel
Tipo de papel
Política de página
Criterio de espera
Ctd. impresión
Configura el idioma utilizado para los informes generados y
los mensajes del visor del panel de control.
Configura el tamaño del papel predeterminado usado en
PostScript y PCL.
Configura el tipo de papel predeterminado usado en
PostScript y PCL.
Permite que la impresora seleccione automáticamente un
tamaño o tipo de papel alternativo, si el tamaño y/o tipo
solicitado no está cargado.
Indica a la impresora el tiempo que debe esperar antes de
efectuar la acción definida por la configuración del elemento
Política de página.
Configura múltiples copias de cada página (sin juegos
distribuidos).
Descripción
Dúplex
Modo de borrador
Borde a borde
XIE
Resolución
3-48 ❖ Guía del usuario
Configura la impresión dúplex predeterminada para trabajos
PostScript y PCL (y sólo aparece cuando está instalada la
unidad dúplex opcional).
Configura el modo de tóner reducido predeterminado para
XIE
Resolución
está
impresión en borrador (sólo funciona si la opción
está configurada en
configurada en No).
Configura la impresión borde a borde predeterminada en
PCL.
Configura el modo Imagen mejorada Xerox (resolución)
predeterminado.
Configura la resolución predeterminada usada en trabajos
PCL y PostScript.
600x600
y la opción
Tabla 3.6 Página 5 de 14
Page 93
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Sistema
(continuación)
Menú Paralelo
T. espera salida
Desplaz. salida
Destino de salida
Errores impresión
PS
Economizador de
energía
Valores
predeterminados
Le permite definir opciones para la conexión del puerto paralelo.
Determina los segundos que debe esperar el sistema,
después del llenado de un compartimiento, antes de dirigir la
salida a un compartimiento alternativo (sólo está disponible,
si está instalada la Bandeja receptora de clasificación).
Activa o desactiva alternativamente la compaginación de la
salida de los trabajos (sólo está disponible, si está instalada la
Bandeja receptora de clasificación opcional).
Configura el destino de salida de papel predeterminado para
trabajos PCL y PostScript (sólo está disponible, si está
instalada la Bandeja receptora de clasificación opcional).
Controla el uso del administrador o del depurador de errores
incorporado PostScript.
Define un período de inactividad después del cual la
impresora entra en un estado de bajo consumo.
Configura el tipo de valores predeterminados de fábrica a
utilizar cuando se realiza un Valor predeterminado de
fábrica.
Elementos de
menús
Activar puerto
Límite espera
PDL paralelo
PS binario
Bidireccional
Descripción
Activa o desactiva el puerto paralelo.
Configura el tiempo para determinar cuándo terminar un
trabajo de impresión incompleto y sondear el siguiente
puerto en la secuencia de sondeo.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el puerto paralelo.
Activa o desactiva el modo PostScript binario para trabajos
de impresión que llegan a este puerto.
Activa o desactiva las comunicaciones bidireccionales a través
del puerto paralelo.
Tabla 3.6 Página 6 de 14
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-49
Page 94
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Serial
Le permite configurar las opciones para la conexión del puerto serial (y sólo aparece
cuando está instalado el puerto serial opcional).
Elementos de
menús
Menú USB
Activar puerto
Límite espera
PDL serial
Control de flujo
Veloc. baudios
PS binario
Le permite definir opciones para la conexión del puerto USB.
Activa o desactiva el puerto serial.
Configura el tiempo para determinar cuándo terminar un
trabajo de impresión incompleto y sondear el siguiente
puerto en la secuencia de sondeo.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el puerto serial.
Configura los parámetros de control de flujo de
establecimiento de enlace para el puerto serial.
Configura la velocidad en baudios para el puerto serial.
Activa o desactiva el modo PostScript binario para trabajos
de impresión que llegan a este puerto.
Descripción
Elementos de
menús
Activar puerto
Límite espera
PDL USB
PS binario
3-50 ❖ Guía del usuario
Descripción
Activa o desactiva el puerto USB.
Configura el tiempo para determinar cuándo terminar un
trabajo de impresión incompleto y sondear el siguiente
puerto en la secuencia de sondeo.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el puerto USB.
Activa o desactiva el modo PostScript binario para trabajos
de impresión que llegan a este puerto.
Tabla 3.6 Página 7 de 14
Page 95
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Ethernet
Le permite configurar las opciones para la conexión del puerto Ethernet (y sólo aparece
si la impresora es para trabajo en red y si no está instalada la interfaz Token Ring).
Elementos de
menús
Activar LPR
Cubierta de LPR
PDL LPR
PS binario LPR
Activar DLC/LLC
PDL DLC/LLC
PS bin DLC/LLC
Activar NetBEUI
PDL NetBEUI
Activa o desactiva el protocolo LPR de Ethernet.
Activa o desactiva la página de cubierta de LPR.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el protocolo LPR de Ethernet.
Activa o desactiva el modo binario LPR de PostScript.
Activa o desactiva el protocolo DLC/LLC de Ethernet.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el protocolo DLC de Ethernet.
Activa o desactiva el modo binario DLC/LLC de PostScript.
Activa o desactiva la interfaz NetBEUI de Ethernet.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para la interfaz NetBEUI de Ethernet.
Descripción
PS bin NetBEUI
Activar AppSocket
PDL AppSocket
PS bin AppSocket
Activa o desactiva el modo binario NetBEUI de PostScript.
Activa o desactiva la interfaz AppSocket de Ethernet.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para la interfaz AppSocket de
Ethernet.
Activa o desactiva el modo binario AppSocket de PostScript.
Tabla 3.6 Página 8 de 14
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-51
Page 96
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Ethernet
(continuación)
Activar ETalk
Activar HTTP
Res. de dirección IP
Dirección IP
Máscara subred
Gateway
predeterminado
Límite espera
Velocidad
Activa o desactiva el protocolo EtherTalk de Ethernet.
Activa o desactiva el protocolo de servidor HTTP de Ethernet.
Configura el método usado para asignar (Res) la dirección IP,
incluida la máscara de subred y el gateway predeterminado.
Configura la dirección IP de cuatro bytes.
Configura la dirección de la máscara de subred de cuatro
bytes.
Configura la dirección del gateway predeterminado de
cuatro bytes.
Configura el tiempo para determinar cuándo terminar un
trabajo de impresión incompleto y sondear el siguiente
puerto en la secuencia de sondeo.
Configura la velocidad de la interfaz Ethernet 10/100.
Tabla 3.6 Página 9 de 14
3-52 ❖ Guía del usuario
Page 97
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Token Ring
Le permite configurar las opciones para la conexión del puerto Token Ring (y sólo
aparece si la impresora es para trabajo en red y si no está instalada la interfaz Token
Ring).
Elementos de
menús
Activar LPR
Cubierta de LPR
PDL LPR
PS binario LPR
Activar DLC/LLC
PDL DLC/LLC
PS bin DLC/LLC
Activar NetBEUI
Activa o desactiva el protocolo LPR de Token Ring.
Activa o desactiva la página de cubierta de LPR.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el protocolo LPR de Token Ring.
Activa o desactiva el modo binario LPR de PostScript.
Activa o desactiva el protocolo DLC/LLC de Token Ring.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el protocolo DLC de Token Ring.
Activa o desactiva el modo binario DLC/LLC de PostScript.
Activa o desactiva la interfaz NetBEUI de Token Ring.
Descripción
PDL NetBEUI
PS bin NetBEUI
Activar AppSocket
PDL AppSocket
PS bin AppSocket
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para la interfaz NetBEUI.
Activa o desactiva el modo binario NetBEUI de PostScript.
Activa o desactiva la interfaz AppSocket de Token Ring.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para la interfaz AppSocket de Token
Ring.
Activa o desactiva el modo binario AppSocket de PostScript.
Tabla 3.6 Página 10 de 14
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-53
Page 98
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Token Ring
(continuación)
Activar TTalk
Activar HTTP
Res. de dirección
IP
Dirección IP
Máscara subred
Gateway
predeterminado
Límite espera
Ruta de origen
Velocidad
LAA
Activa o desactiva el protocolo TokenTalk de Token Ring.
Activa o desactiva el protocolo de servidor HTTP de Token
Ring.
Configura el método usado para asignar (Res.) la dirección IP,
incluida la máscara de subred y el gateway predeterminado.
Configura la dirección IP de cuatro bytes.
Configura la dirección de la máscara de subred de cuatro
bytes.
Configura la dirección del gateway predeterminado de
cuatro bytes.
Configura el tiempo para determinar cuándo terminar un
trabajo de impresión incompleto y sondear el siguiente
puerto en la secuencia de sondeo.
Configura la opción ruta de origen.
Configura la velocidad de timbre predeterminada para la
interfaz Token Ring.
Configura la dirección administrada localmente de seis bytes.
3-54 ❖ Guía del usuario
Tabla 3.6 Página 11 de 14
Page 99
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Novell
Le permite modificar los parámetros de Novell (y aparece sólo si la impresora es
para trabajo en red).
Elementos de
menús
Activar Novell
PDL Novell
PS binario Novell
Modo Novell
Tipo de trama
Intervalo sondeo
Servidor impr.
Activa o desactiva el protocolo Novell. Si la opción está
configurada en No, los siguientes elementos de menú no
aparecen.
Configura la emulación predeterminada (lenguaje de
descripción de página) para el protocolo Novell.
Activa o desactiva el modo binario Novell de PostScript.
Configura el modo Servidor de impresión para el protocolo
Novell.
Configura el tipo de trama usado para el protocolo Novell.
Configura la velocidad (en segundos) en que el Servidor de
impresión emite peticiones de sondeo para las colas
asignadas.
Configura el nombre del servidor de impresión en esta
impresora.
Descripción
Servidor primario
Árbol NDS
Contexto NDS
Configura el nombre del servidor de archivos primario.
Configura la cadena de caracteres del árbol NDS.
Configura la cadena de contexto de NDS.
Tabla 3.6 Página 12 de 14
Capítulo 3: Impresión ❖ 3-55
Page 100
Uso del panel de control
Tabla 3.6Opciones de menús del panel de control
(continuación)
MenúDescripción
Menú Imprimir
Le permite generar los informes de impresora.
Elementos de
menús
Hoja de config.
Demostración PCL
Lista fonts PCL
Lista fonts PS
Mapa de menús
Prueba impres.
Directorio disco
Imprime una hoja de configuración que muestra la
información y las configuraciones de menús actuales de la
impresora.
Imprime una página de muestra que exhibe las capacidades
de la impresora.
Imprime una lista de fonts PCL actualmente cargados.
Imprime una lista completa de todos los tipos de letra del
lenguaje PostScript.
Imprime una página que muestra la estructura del árbol de
menús del panel de control.
Imprime un diseño de prueba para el análisis de la calidad
de impresión en la página completa (diseñado para el uso
del técnico de servicio).
Imprime una copia del directorio de disco (y sólo aparece si
está instalada la unidad de disco duro opcional).
Descripción
Historial de fallas
Mostrar fallas
Modo Hexa
Reiniciar
impresora
3-56 ❖ Guía del usuario
Imprime una copia del registro del historial de fallas.
Muestra las últimas 100 fallas en el panel de control.
Activa o desactiva el modo vaciado hexa, que imprime el
flujo de datos como códigos hexadecimales en lugar de
interpretarlos como datos de impresión.
Reinicializa la impresora como si se reiniciara el ciclo de
tensión, pero desvía el diagnóstico de encendido.
Tabla 3.6 Página 13 de 14
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.