Whirlpool AGB 378/WP, AGB 379/WP, AGB 398/WP, AGB 403/WP, AGB 374/WP INSTRUCTION FOR USE [es]

...
Page 1
032_04
Instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento
02/2006
MARMITA A GAS
AGB 373/WP· AGB 378/WP AGB 387/WP
·
AGB 393/WP AGB 388/WP AGB 379/WP AGB 391/WP AGB 371/WP
·
AGB 374/WP
·
AGB 389/WP AGB 376/WP
·
Page 2
032-04 - Marmita a gas
2
Representación esquemática y dimensiones pag. 3
Figuras e detalles 5
Dimensiones del aparato
y ubicación de las conexiones 5
Medición de la presión del gas
en la entrada 5
Grifo del gas con válvula 5
Quemador piloto 5
Quemador principal 5
Regulación del aire primario 6
Mandos 6
Válvula de desfogue
(sólo en los modelos autoclave) 6
Advertencias y notas generales 7
Advertencias generales 7
Características técnicas 8-9
Carateristicas de fabricación 10
Características particulares
de las marmitas autoclave 10
Características particulares de las
marmitas indirectas 10
Prescripcines de ley, reglas
técnicas y normas 10
Caraterísticas del lugar de instalación 10
Emplazamiento, instalación y manutención
Emplazamiento 11
Instalación 11
Conexión a la red hidrica 11
INDICE
Conexión a la red de suministro del gas 11
Controles del funcionamiento
de la instalación de gas 11
Control de la presión de alimentación 12
Control del flujo de aire primario 12
Pruebas y puesta en funcionamiento 12
Transformación para otras clases de gases 12
Substitución de las boquillas de
los quemadores principales 12
Substitución de la boquilla
del quemador piloto 12
Regulación del flujo mínimo 12
Manutención del aparato 13
Averías posibles y eliminación
de las mismas 13
Uso y limpieza
Advertencias y indicaciones para el usuario14
Instrucciones para el uso 14
Llenado del espacio intermedio
(Modelos indirectas) 14
Uso de la tapa de las marmitas
autoclave 14
Encendido, comienzo de la cocción
y apagamiento 14
Limpieza y cuidado del aparato 15
Limpieza diaria 15
Precauciones para el caso
de inactividad prolongada 15
Precauciones para el caso
de desperfectos de funcionamiento 15
Qué se debe hacer en el caso de que… 15
Advertencias 16
Page 3
032-04 - Marmita a gas
3
A Empalme agua caliente 10 mm B Empalme agua fría 10 mm G Conexión gas R
1
/2” según ISO 7-1
T Placa de caraterísticas S Descarga encimera marmita
A Empalme agua caliente 10 mm B Empalme agua fría 10 mm G Conexión gas R
1
/2” según ISO 7-1
T Placa de caraterísticas
Representación esquemática
AGB 373/WP - AGB 378/WP
AGB 371/WP - AGB 374/WP
AGB 379/WP - AGB 376/WP
AGB 387/WP - AGB 393/WP AGB 388/WP - AGB 391/WP AGB 383/WP - AGB 389/WP
AGB 385/WP
Page 4
032-04 - Marmita a gas
4
T - Placa de caraterísticas A - Empalme agua caliente 10 mm G - Conexión gas R
1
/2” según ISO 7-1
B - Empalme agua fría 10 mm
Representación esquemática
AGB 395/WP AGB 398/WP AGB 397/WP
AGB 402/WP - AGB 403/WP
A
Page 5
032-04 - Marmita a gas
5
Medición de la presión del gas en la entrada
A Tubo de presión en entrada B Tubo de presión en salida C Rampa gas D Tornillo de estanqueidad
Grifo del gas con válvula
A Tuerca para termocople B Salida gas C Tubo de presión en salida D Tubo de presión en entrada E Tornillo de regulación de la capacidad nominal F Entrada gas G Conexión gas para piloto H Tornillo de regulación del flujo mínimo
Quemador piloto Quemador principal
A Termopar B Quemador piloto C Bujía de encendido D Boquilla E Tornillo de estanqueidad
A Quemador B Boquilla C Rampa porta boquilla
A
D
E
C
B
B
A
C
Page 6
032-04 - Marmita a gas
6
Regulación del aire primario
A Botón de mando B Indicador de referencia C Posición de cerrado D Posición de mínimo E Posición de máximo F Posición piloto
Mandos
Válvula de desfogue (sólo en los modelos autoclave)
F
C
D
A
E
Purga de vapor manual
Page 7
032-04 - Marmita a gas
7
ADVERTENCIAS GENERALES
- Lea atenta y detenidamente las instrucciones que con­tiene este manual: encontrará información importante acerca la seguridad de la instalación, la manutención y del uso.
- Guarde con cuidado este manual de instrucciones.
- Estos aparatos pueden ser utilizados solamente por el personal formado para este objeto.
- Vigile el aparato mientras esté en funcionamiento.
- Este aparato se debe utilizar solamente para el uso para el que ha sido construido; un uso distinto es impropio, y por consiguiente peligroso.
- Tenga mucho cuidado con tocar las superficies, que du­rante el funcionamiento pueden volverse muy calientes.
- Desconecte el aparato en el caso de avería o desperfec­tos de funcionamiento.
2 - CARACTERÍSTICAS DE LOS APARATOS
Las instruciones que contiene este manual son referentes a nuestras marmita a gas volcable de la categoria II2H3+. (Ver tablaen la página 9). La placa de caractéristicas está situada en la parte frontal de la maquinaria y en el panel de control. Contiene todas las referencias incluyendo el nombre del fabricante, presión de entrada, tipos de gas de funcionamiento.
- Para reparaciones eventuales, consulte exclusivamente con un centro de asistencia posventa.
- Todos los datos del aparato que se deben comunicar al servicio de asistencia técnica al solicitar una intervención se encuentran en la placa de características (véase la fi­gura “Dimensiones del aparato y ubicación de las cone­xiones”).
- Al pedir asistencia técnica es oportuno que se indique detalladamente el defecto, para que el técnico compren­da en seguida la causa y el tipo de avería.
- Se aconseja usar guantes para proteger las manos du­rante las operaciones de instalación y mantenimiento.
ÁCuidado!: At ngase estrictamente a las normas de protecci—n contra incendidos.
CAT/KAT GAS/GAZ G30 G31 G20 G25
II2H3B/P P mbar 30 30 20 ­II2H3+ P mbar 30 37 20-­II2H3+ P mbar 28 37 20 -
0051 TIPO/TYPE MOD. ART.
N.
N.
Qn kW
MOD.
V AC kW Hz
LA MÁQUINA DEBE SER CONECTADA CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE Y DEBE SER INSTALADA EN UN LOCAL CON BUENA VENTILACIÓN. LEER LAS INSTRUCCIONES DEL MANUAL ANTES DE INSTALAR Y DE UTILIZAR LA MAQUINARIA. LA MAQUINARIA DEBE SER INSTALADA POR PERSONAL CUALIFICADO.
II2ELL3B/P P mbar 50 50 20 20 II2E+3+ P mbar 28 37 20 25 II2H3B/P P mbar 50 50 20 ­I2E P mbar - - 20 -
II2H3+ P mbar 28 37 20 ­I3B/P P mbar 30 30
m3/h
I3+ P mbar 28 37
Predisposto a gas: - Gas preset: - Prevu pour gaz:
Eingestelt für Gas: - Preparado para gas: -
25II2L3B/P P mbar 30 30
--II2H3B/P P mbar 30 30
--
--
Geschuckt voor:
SE FI DK CZ SK SI
IT CH PT
ES IE GB GR
NL
DE
FR BE
AT CH
LU
EE LV LT
EE LV LT
NO MT CY IS HU
CY
MADE IN ITALY
28/37 mbarG30/G31
20 mbarG20
Page 8
032-04 - Marmita a gas
8
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Modelo
Presiones nominales para los Gas de la 2a familia - Metano H 20 mbar
varios tipos de gas: Gas de la 3era familia – GPL 28-30/37 mbar
Funcionamiento admitido si la Gas de la 2a familia - Metano H da 17 a 25 mbar
presión está dentro de estos límites: Gas de la 3era familia – GPL da 20/25 a 35/45 mbar
Funcionamiento non admitido Gas de la 2a familia - Metano H 17 mbar
si la presión está inferior a: Gas de la 3era familia – GPL 20/25 mbar
Funcionamiento non admitido Gas de la 2a familia - Metano H 25 mbar
si la presión está superior a: Gas de la 3era familia – GPL 35/45mbar
Presión del gas entrante
Calientamento
tipo
(A) Anchura
(mm)
(B) Profundidad
(mm)
(C) Altura
(mm)
Diàmetro de
la cuba
(mm)
Volumen ùtil cuba
(lt)
Presión en
la cuba de cocción
(bar)
Presión del
hervidor
(bar)
Conexión
agua caliente
(mm)
Conexión agua fría
(mm)
Presión agua
en la red
(kPa)
Conexión del gas
(R")
N.
AGB 373/WP
AGB 378/WP
AGB 387/WP
AGB 393/WP
AGB 379/WP
AGB 388/WP
AGB 391/WP
AGB 371/WP
AGB 374/WP
AGB 383/WP
AGB 389/WP
AGB 376/WP
AGB 385/WP
AGB 397/WP
AGB 402/WP
AGB 403/WP
AGB 395/WP
AGB 398/WP
Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Directo Directo Directo Directo Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto
800 800 1000 1150 1250 800 800 1000 1150 1250 800 800 1000 1150 1250 800 800 1000 1150 1250 800 800 800 800 800 800 800 800
900 900 1150 1300 1400 900 900 1150 1300 1400 900 900 1150 1300 1400 900 900 1150 1300 1400 900 900 900 900 900 900 900 900
875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 875 735 735 735 735 735 735 735 735
600 600 750 900 900 600 600 750 900 900 600 600 750 900 900 600 600 750 900 900 600 600 600 600 600 600 600 600
100 140 200 300 535 100 140 200 300 535 100 135 200 300 535 100 140 200 300 535 100 100 140 140 100 100 140 140
-
-
-
-
-
-
-
-
-
­0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
-
-
-
-
­0,05 0,05 0,05 0,05 0,05
-
-
-
-
­0,05 0,05 0,05 0,05 0,05
­0,05
­0,05
­0,05
­0,05
10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 10 10 10 10 10 10
10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 1/2" 1/2" 1/2" 10 10 10 10 10 10 10 10
50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300 50-300
1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 3/4" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 3/4" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 3/4" 1/2" 1/2" 3/4" 3/4" 3/4" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2" 1/2"
51BS3469 51BS3469 85BL0620 85BL0620 85BL0620 51BS3469 51BS3469 85BL0620 85BL0620 85BL0620 51BS3469 51BS3469 85BL0620 85BL0620 85BL0620 51BS3469 51BS3469 85BL0620 85BL0620 85BL0620 51BS3469 51BS3469 51BS3469 51BS3469 51BS3469 51BS3469 51BS3469 51BS3469
Page 9
032-04 - Marmita a gas
9
Modelo
Categoría
Tipo constructivo
Aire comburente
Potencia térmica nominal
Potencia térmica mínima
Presión de conexión
Gas natural 2H
Gas propano 3+
G20
G30/G31
Valores de conexión gas
Gas natural 2H
Gas propano 3+
(HuB = 9.45 kWh/m
(HuB = 12.87 kWh/kg) kg/h
Regulación del flujo mínimo
Gas natural 2H
Gas propano 3+
G20
G30/G31
II2H3+
A
3
/h
m
kW
kW
20 mbar
28/37 mbar
3
) m3/h
TABLA 1
AGB 373/WP AGB 378-379/WP AGB 371/WP AGB 374-376/WP AGB 395/WP AGB 398/WP AGB 397/WP AGB 402-403/WP
-
21,0
7
2.222
1.644
2.5 mbar
3 mbar
AGB 387/WP AGB 388/WP AGB 383/WP AGB 385/WP
-
34,5
22,5
3.651
2.700
8.6 mbar
12 mbar
AGB 393/WP AGB 391/WP AGB 389/WP
-
48
26,5
5.079
3.757
5.6 mbar
8.5 mbar
-
65
40
6.878
5.088
- mbar
- mbar
Toberas Ø 1/100 mm.
Potencia nominal
Minimo
Potencia nominal
Minimo
Quemador principal
G20
G30/31
Nº toberas quemador piloto
G20
G30/G31
Aire primario distancia “A”
Gas natural G20
Gas propano G30/G31
3 x 185R
Regulable
3 x 135
Regulable
35
20
30
-
4 x 225
Regulable
4 x 150
Regulable
40
25
30
-
4 x 280
Regulable
4 x 185
Regulable
40
25
10
Abierta
4 x 320
Regulable
4 x 210
Regulable
40
25
10
Abierta
Page 10
032-04 - Marmita a gas
10
CARATERISTICAS DE FABRICACION
- Estructura portante de acero, con 4 pies de altura ajustable.
- Paneles de acero inoxidable Aisi 304, espesor 15-20/10.
- Cuba de acero inoxidable, AISI 316, espesor 20/10.
- Tapa de doble pared de acero inoxidable, juntada con bisagras y equilibrada por resorte en todas las posiciones de abierto.
- Grifo de descarga de latón cromado.
- La cuba es calentada por los quemadores tubulares de acero inoxidable de alto rendimiento térmico; son resistentes a los esfuerzos mecánicos y térmicos a los que van sometidos durante el funcionamiento normal.
- La alimentación de gas al quemador es regulada por un grifo con válvula.
- Este aparato está provisto de quemador piloto con boquilla fija; también está provisto de encendido piezoeléctrico.
- La seguridad de este aparato es garantizada por un termocople, que corta el flujo de gas en el caso de que el quemador piloto se apagara (por cualquier razón).
- Conexión para la entrada del agua fría de 10 mm.
- Conexión para la entrada del agua caliente de 10 mm.
- Este aparato está provisto de grifo mezclador.
CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS MARMITAS AUTOCLAVE
- Tapa de cierre de acero inoxidable, provista de empaquetadura de silicona resistente al calor.
- El cierre hermético está asegurado por 4 mordazas de tornillo.
- La válvula de descarga de la presión que se forma en el interior de la cuba de cocción está ajustada a 0,05 bar.
CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS MARMITAS INDIRECTAS
- Cuba de cocción y hueco intermedio de acero inoxidable.
- Para seguridad de funcionamiento, este aparato está provisto de estos componentes:
- Válvula de seguridad para el vapor ajustada a 0,5 bar;
- Manómetro para la indicación de la presión del vapor;
- Descargador de la condensación del hueco intermedio;
- Presostato para el vapor ajustado a 0,5 bar;
- Carga del agua en el hueco intermedio con control del nivel por medio de grifos.
- Termostato de seguridad, que suspende automáticamente el funcionamiento en el caso de avería.
PRESCRIPCIONES DE LEY, REGLAS TECNICAS Y NORMAS
Durante los trabajos de instalación se deben respectar estas prescripciones:
- normas de ley en vigor;
- normas higiénico-sanitarias eventuales sobre locales cocina;
- ordenanzas del ayuntamiento u otras entidades territoriales sobre construcciones urbanas y protección contra incendios;
- normas para la prevención de accidentes del trabajo;
- Normas para la seguridad del uso de gas combustible;
- Normas relativas a instalaciones de gas alimentadas por la red de distribución o gas GPL;
- Normas por aparatos de cocción y similares con funcionamiento a gas para grandes instalaciones. Normas de seguridad;
- Normas por instalaciones a gas para aparatos que se utilizan en grandes cocinas o comunidades;
- las prescripciones de la empresa que suministra el gas;
- prescripciones locales (eventuales).
CARATERISTICAS DEL LUGAR DE INSTALACION
- Puesto que este aparato forma parte del grupo con instalación de la clase A1 (no necesita conexión directa a una chimenea o a una instalación de aspiración de humos), es muy importante que el local donde se instala esté bien ventilado y tenga todas las aberturas de seguridad prescritas para su potencia.
- Se aconseja instalar el aparato debajo de una campana aspiradora que asegure la evacuación rápida y costante de los vapores de cocción.
- La instalación de alimentación del gas debe estar provista de válvula de cierre rápido homologada para este objeto.
- El aparato necesita dos fuentes de agua, una par agua fría y la otra entrada par agua caliente. Cada línea debe estar provista de válvula de cierre.
Cuidado!: Las llaves de paso deben estar cerca del aparato, en un punto de fácil acceso para el usuario.
Page 11
032-04 - Marmita a gas
11
EMPLAZAMIENTO
- Tras quitar todo el embalaje asegúrese de que el aparato está íntegro. En caso de daños visibles, consulte inmediatamente con el punto de venta antes de conectar el aparato.
- Quite la película de PVC que protege los paneles.
- Los elementos del embalaje se deben eliminar dividiendo los varios materiales, según las normas en vigor.
- Se debe respetar una distancia de 5 cm. entre el respaldo (chimenea) del aparato y la pared. No existen prescripciones particulares relativas a las distancias laterales de otros aparatos o de las paredes; se aconseja dejar lateralmente un espacio suficiente para trabajos eventuales de manutención y/o reparación. En el caso de colocación del aparato en contacto directo con paredes inflamables, se aconseja aplicar un aislam,iento térmico adecuado.
- Para poder funcionar correctamente el apparato debe estar bien nivelado. Corregir los desniveles pequeños enroscando o desenroscando las patas regulables. Los deniveles y la pendiente pueden afectar el funcionamiento del aparato.
INSTALACION
Atención!: Las operaciones de instalación, de manutención y la puesta en funcionamiento del aparato deben ser ejecutadas por personal competente. Atención!: Antes de emprender cualquier operación de conexión averigüe la correspondencia entre los valores de red y las indicaciones de la placa de características, al objeto de comprobar si el aparato está prevenido para los valores de red.
CONEXION A LA RED HIDRICA
- La presión del agua en la red de alimentación debe estar comprendida entre 50 y 300 kPa; en caso de presión distinta, instale un reductor de presión antes del aparato.
- Antes del aparato se debe instalar un válvula de cierre por cada línea.
- Las conexiones de R
3
/4” para el agua (ya sea caliente como fría) están prevenidas en la parte inferior del costado derecho del aparato.
- Efectúe la conexión en conformidad con las prescripciones de ley en vigor.
EMPLAZAMIENTO, INSTALACION Y MANUTENCION
CONEXION A LA RED DE SUMINISTRO DEL GAS
- El tipo de tubería del gas depende del diámetro previsto para cada tipo de gas y aparato; la instalación se debe efectuar con arreglo a las normas en vigor.
- La instalación de alimentación del gas puede ser fija o bien desconectable; en el caso de que se emplearan mangueras o tubos flexibles, los mismos deberán ser de material inoxidable y no sujeto a corrosión..
- En el caso de que para realizar de la conexión se utilizaran materiales de estanqueidad, éstos deberán estar homologados y aprobados para este objeto.
- El empalme de gas se encuentra en la parte inferior del costado derecho.
- Tras efectuar la conexión del aparato, hace falta realizar una prueba de estanqueidad de todos los racores entre el mismo aparato y la instalación. Para este objeto, le aconsejamos que utilice un spray detector de escapes; también se pueden tratar las partes en cuestión con substancias espumosas que no provoquen corrosión; en todo caso no se deben observar burbujas. La prueba de estanqueidad se debe efectuar también en la válvula de cierre rápido
Cuidado!: Se prohibe en absoluto el uso de llamas para llevar a cabo esta prueba!
CONTROLES DEL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACION DE GAS
- Asegurarse de que el estado del aparato (por lo que se refiere a categoría y tipo de gas) corresponde a la familia de gas a disposición.En caso contrario, hace falta efectuar antes que nada la transformación o la adaptación del aparato a la clase de gas a disposición. Véase en este caso el párrafo “Transformación para otras clases de gases”.
- El aparato se debe poner en funcionamiento con las boquillas previstas para su capacidad térmica nominal y con la regulación adecuada para el flujo mínimo. (Véase la tabla pag. 8 del párrafo “Datos técnicos”).
- El funcionamiento del aparato con su capacidad térmica prevista depende de la presión y del poder calorífico del gas.
- Para el campo de presión (presión en la entrada) para el cual el funcionamiento del aparato está admitido, véase la tabla pag.8 “Presiones en entrada” del párrafo “Datos técnicos”. Fuera de estos campos de presión la puesta en funcionamiento del aparato no está permitida. En el caso de que se detecten presiones distintas de las que indica la tabla pag.8, es oportuno que se avise a la empresa suministradora del gas, o bien la que ha realizado la instalación.
- El valor de la potencia calórica mínima (Hi) puede obtenerse de la empresa que suministra el gas. Debe corresponder con los valores de la tabla pag.9 “Datos técnicos del gas” del párrafo “Caraterísticas técnicas”.
Page 12
032-04 - Marmita a gas
12
CONTROL PRESION DEL GASENTRANTE
- La presión de alimentación se mide por medio de un manómetro con columna de líquido (por ejemplo, un manómetro en U, con definición mínima de 0,1 mbar ). La presión de alimentación se mide directamente en la toma de presión en la entrada, que está ubicada en la rampa de entrada del gas. Para tener acceso a la toma de presión hace falta abrir el panel frontal inferior aflojando los dos tornillos de sujeción ubicados lateralmente. (Véase la figura “Medición de la presión del gas en la entrada”).
- Antes de conectar el manómetro es necesario aflojar el tornillo de ajuste de la toma de presión.
- Conectar el manómetro en U y medir la presión con aparato en funcionamiento.
- La lectura del manómetro debe estar dentro del intervalo de valores que se indica en la tabla pag.8 “Presión del gasentrante” del párrafo “Caraterísticas técnicas”.
- Addemás, si la presión no tiene el valor que se indica se aconseja contactar con la empresa que suministra el gas o con la que ha realizado la instalación.
- Apretar muevamente el tornillo al terminar la inspección.
¡Cuidado! Los tornillos de regulación sellados, que están ubicados en el grifo del gas, no se deben tocar en absoluto; en caso contrario caduca la garantía.
CONTROL DEL FLUJO DE AIRE PRIMARIO
- El aire primario se considera correctamente regulado cuando esté garantizada la seguridad contra el apagamiento de la llama con quemador frío y el encendido de la boquilla con quemador caliente.
- La distancia “H” (véase la figura “Regulación del aire primario”) que se aconseja para la regulación del aire primario, está detallada en la tabla 5 del párrafo “Caraterísticas técnicas”.
PRUEBAS Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
- Una vez efectuados los trabajos de conexión es necesario ispeccionar el aparato y la instalación. Controlar el funcionamento.
- En particular, se debe controlar:
- si quedan restos de película protectora en las superficies externas;
- si las conexiones están realizadas como se indica en este manual;
- si se cumplen todas las normas de seguridad, leyes y directivas vigentes;
- si las conexiones de agua y del gas son estancas;
- A continuación, encender el aparato. Seguir las instrucciones para el uso y controlar estos puntos:
- encendido gradual del quamador;
- regularidad de las llamas;
- seguridad de las llamas; estos puntos se deben controlar ya sea con flujo máximo como con flujo mínimo.
- Controlar si las bocas de salida del agua y el humo no están atascadas.
- El documento de comprobación debe rellenarse en todas sus partes y presentarse al cliente, quien deberá aprobarlo y firmarlo. A partir de este momento enta in vigor la garantia del aparato.
TRANSFORMACION PARA OTRAS CLASES DE GASES
- La transformación para otro tipo de gas supone la substitución de las boquillas de los quemadores principales y del piloto. (Véase tabla pag.9 y la figura “Quemador principal”).
- Todas las boquillas necesarias para las distintas clases de gases están contenidas en una funda que se suministra junto con el aparato.
- Además, se debe controlar la presión de alimentación y se debe ajustar manualmente el flujo mínimo (Véase la tabla pag.9 – Regulación del flujo mínimo)
SUBSTITUCION DE LAS BOQUILLAS DE LOS QUEMADORES PRINCIPALES
- Para tener acceso a las boquillas, quiete el panel frontal. Aflojar los dos tornillos de sujeción laterales.
- Afloje los tornillos de sujeción de la rampa portaboquillas y desmóntela.
- Afloje la boquilla con la llave SW11 y reemplácela por la boquilla adecuada.
- Colocar la pieza para la regulación del aire primario. Regular la distancia “H” según indica la tabla pag.9; véase también la figura “Regolación del aire primario”.
SUBSTITUCION DE LA BOQUILLA DEL QUEMADOR PILOTO
- Para tener acceso a la boquilla del piloto, aflojar los dos tornillos de sujeción laterales del panel frontal inferior.
- El quemador piloto está ubicado en la parte anterior de la cámara de combustión.
- Aflojar el tornillo de cierre y reemplazar la boquilla.
REGULACION DEL FLUJO MINIMO
- Tras encender el aparato, girar el botón del grifo a la posición de mínimo.
- Quitar el botón del grifo para tener acceso a un pequeño agujero ubicado en el panel de mandos del aparato.
- Pasando con un destornillador por el agujero del tablero de mandos, girar el tornillo de regulación del flujo mínimo que se encuentra en el grifo.
Atención!: La presión para el flujo mínimo se debe medir directamente en la toma de presión de salida ubicada en la rampa porta boquillas. (Véase la figura “ Medición de la presión del gas en la entrada ”)
- Regular la presión de salida en el grifo de gas: véanse los valores que indica la tabla pag.9 - Regulación del flujo mínimo.
- Tras efectuar la regulación, no se olvide sellar el tornillo de regulación!
Atención!: A cada transformación es preciso efectuar el control de la hermeticidad y el chequeo de funcionamiento.
Page 13
032-04 - Marmita a gas
13
MANUTENCION DEL APARATO
Cuidado!: Todos los trabajos de manutención deben ser ejecutados únicamente por un servicio posventa cualificado.
- Para mantener eficiente el aparato, las operaciones de manutención se deben efectuar anualmente, incluyendo control de los componentes de mayor desgaste, tuberías de alimentación, componentes, etc.
- Durante la manutención es aconsejable que se reemplacen los componentes desgastados: esto evita que se tenga que volver a llamar el servicio posventa por averías imprevistas del aparato.
- Se aconseja suscribir un contrato de mantenimiento con el cliente.
AVERIAS POSIBLES Y ELIMINACION DE LAS MISMAS
Atención!: Solamente un servicio posventa cualificado puede actuar como se indica a continuación! ¡Atención!: Antes de rearmar el termostato de seguridad, eliminar siempre la causa que ha provocado su actuación. Síntomas y desperfectos posibles
El contenido de la cuba no se calienta:
- actuación del termostato de seguridad.
El quemador piloto queda encendido pero los quemadores principales no se encienden:
- Pérdida de presión en la alimentación del gas.
- Las boquillas de los quemadores principales están obstruidas.
El quemador piloto no se enciende:
- La boquilla del quemador piloto está obturada.
- La bujía de encendido está averiada;
- Inspeccionar el cable de la bujía de encendido.
El quemador piloto no queda encendido:
- El termopar está averiado.
- La boquilla del quemador piloto está parcialmente obturada. El magneto del grifo está averiado.
Acceso a los componentes y operaciones a efectuar
Termostato de seguridad Para tener acceso al termostato de seguridad, desmontar el panel frontal inferior. Aflojar los dos tornillos de sujeción laterales.
Quemadores principales Quiete el panel frontal inferior.
Quemador piloto Quiete el panel frontal inferior. El quemador piloto está ubicado en la parte anterior de la cámara de combustión.
Bujía de encendido y termopar Quiete el panel frontal inferior.
Page 14
032-04 - Marmita a gas
14
USO Y LIMPIEZA
ADVERTENCIAS Y INDICACIONES PARA EL USUARIO
- En este manual encontrará Vd. todas las indicaciones necesarias para utlizar correctamente y sin riesgos nuestros aparatos. Conservar el manual en buen estado!
- Este aparato está especialmente fabricado para uso colectivo, y por lo tanto pueden ser utilizados sólo por personal cualificado.
- Este aparato se debe vigilar mientras esté en funcionamiento.
Cuidado!: El constructor no se responsabiliza por herimientos o daños provocados por inobservancia de las normas de seguridad o bien por uso impropio del aparato por parte del operador.
- Algunos fallos de funcionamiento suelen producirse por errores de manejo del aparato, por ello es fundamental que el personal sepa cómo funciona el mismo y cómo debe utilizarse.
- Estos aparatos estàn destinatos unicamente al uso
profesonal y l’uso y mantenimiento deben ser utilizados unicamente por personal cualificado.
- Respecte los intervalos de tiempo para la manutención del aparato. Le aconsejamos que estipule un contrato de manutención con el servicio de asistencia técnica de confianza.
- En caso de averias o fallos de funcionamiento del aparato, apagarlo inmediatamente y cerrar o cortar todos los suministros (gas y agua).
- Si las anomalías se repiten es necesario recurrir al servicio de asistencia técnica.
INSTRUCCIONES PARA EL USO
- Antes de poner en funcionamiento el aparato, lave con mucho cuidado el interior de la cuba de cocción.
¡Atención!: La cuba de cocción se debe llenar hasta 40 mm. máx. debajo del borde de rebose, coincidiendo con la marca de nivel máximo e incluyendo los alimentos a cocer.
LLENADO DEL ESPACIO INTERMEDIO (MODELOS INDIRECTAS)
Atención!: El nivel del agua en el espacio intermedio se debe controlar antes de cada encendido! Atención!: Para el llenado del espacio intermedio le aconsejamos que emplee agua blanda!
- Abra el grifo de nivel, ubicado en el lado frontal del aparato.
- Para el llenado, destornillar el tapón, que está en el grupo de la válvula de seguridad. El grupo de seguridad está ubicado en el lado derecho del aparato. (véase figura “Vista del aparato”).
- Introducir el agua suavizada (para la capacidad del hueco intermedio, véase el párrafo “características técnicas ”).
- Cuando el agua sale del grifo de nivel, cerrarlo y atornillar de nuevo el tapón del grupo de seguridad.
USO DE LA TAPA DE LAS MARMITAS AUTOCLAVE
- Antes del encendido, cerrar con cuidado la tapa y atornillar de nuevo las 4 mordazas.
- La presión en el interior de la cuba de cocción puede alcanzar el valor máximo de 0,05 bar.
- Al superar el valor de presión, actúa la válvula de descarga de la presión, que está ubicada en la tapa. A pedido, este aparato puede venir equipado con un manómetro para la lectura de la presión en el interior de la cuba de cocción.
¡Cuidado!: Al finalizar la cocción, antes de abrir la tapa es preciso descargar del todo la presión del interior de la cuba de cocción: levantar la válvula de desfogue, ver también la figura “Válvula de desfogue”.
ENCENDIDO, COMIENZO DE LA COCCION Y APAGAMIENTO
- Este aparato está provisto de un selector para ejecutar todas las operaciones de preparación para la cocción (ver la figura “Mandos”).
- A continuación se describen todos los procedimientos para el uso correcto y seguro del aparato. Encendido del quemador piloto:
- Abrir el grifo del gas que está ubicado antes del aparato. Desplazar el botón del grifo de la posición (
) hacia la izquierda, a la posición , pulsar el botón y al mismo tiempo accionar repetidamente la tecla del encendido piezoeléctrico.
- Tras el encendido del piloto, mantener presionado el botón durante algunos segundos, hasta que se caliente el termocople. Comienzo de la cocción – encendido de los quemadores principales:
- Para encender el quemador principal, girar el botón hacia la izquierda hasta la posición , o bien hasta la la de mínimo .
- Generalmente la cocción se empieza con el botón en la posición de máximo. Cuando la cuba alcanza la temperatura de funcionamiento, girar el botón a la posición de mínimo para el mantenimiento. Fin de la cocción – apagamiento de los quemadores principales y del piloto:
- Para apagar el quemador principal, girar el botón hacia la derecha hasta la posición ; de esta manera sigue encendido sólo el piloto. Al girar ulteriormente el botón hasta la posición (
) también el piloto se apaga. (Ver
también la figura “Mandos”).
Page 15
032-04 - Marmita a gas
15
LIMPIEZA Y CUIDADO DEL APARATO
- No utilice en absoluto agentes químicos o detergentes abrasivos durante la limpieza de las piezas de acero inoxidable.
- Se debe evitar el uso de estropajo de hierro para limpiar las paredes de acero porque podría formarse herrumbre. Por la misma razón se deben evitar los contactos con materiales ferrosos.
- También se debería evitar el uso de papel abrasivo o de vidrio; en casos particulares se puede utilizar la piedra pómez en polvo.
- En el caso de suciedad particularmente resistente, le aconsejamos que use esponjas abrasivas (por ej. de Scotch-Brite).
- Le aconsejamos que efectúe la limpieza sólo con aparato frío.
LIMPIEZA DIARIA
Cuidado!: No utilice en absoluto chorros de agua directos para limpiar el aparato: se podrían ocasionar infiltraciones y daños de los componentes.
- La cuba de cocción se debe lavar con agua y detersivo, enjuagar con mucha agua y secar perfectamente con un paño suave.
- Lavar las superficies externas con una esponja y una solución de agua caliente y detergente para uso doméstico adecuado.
- Aclarar muy bien y secar con paño suave.
Nota sobre marmitas autoclave:
- Para la limpieza de la empaquetadura de la tapa, no utilizar detergentes con altos porcentajes de amoníaco y sodio, ya que podrían dañarla y perjudicar la hermeticidad en muy poco tiempo.
PRECAUCIONES PARA EL CASO DE INACTIVIDAD PROLONGADA
- En caso de inactividad prolongada del aparato (vacaciones, trabajo de temporada, etc.) el mismo se debe limpiar a fondo y eliminar los restos de alimentos y secar con cuidado.
- Dejar la tapa abierta para permitir la circulatión de aire dentro la cuba de cocción.
- Para las partes de acero se pueden utilizar los productos protectores que se encuentran normalmente en el mercado.
- Cerrar los suministros de gas y de agua.
- El local debe estar convenientemente ventilado.
PRECAUCIONES PARA EL CASO DE DESPERFECTOS DE FUNCIONAMIENTO
- En el caso de que, durante el uso, se observaran desperfectos de funcionamiento del aparato, es preciso apagarlo inmediatamente y cerrar o cortar todos los suministros (de gas y agua).
- Llame a un técnico o al servicio de asistencia posventa.
El constructor no se responsabiliza ni ofrece garantía alguna por daños debidos a inobservancia de las prescripciones o bien a instalación no conforme. Lo mismo en el caso de uso impropio de los aparatos.
QUÉ SE DEBE HACER EN EL CASO DE QUE…
Cuidado!: Aun cuando el aparato se utilice correctamente, pueden producirse averías e inconvenientes. A continuación se indican las condiciones más probables de avería y los controles que tiene que efectuar el operador para no pedir sin necesidad la intervención del servicio posventa.
En el caso de que, tras efectuar estos controles, el inconveniente no se obvíe, apagar inmediatamente el aparato, cortar todos los suministros. Pedir la intervención del servicio posventa.
- … el contenido de la cuba no se calienta: asegurarse de que hay gas en la red y de que el grifo está abierto;
- asegurarse de qu están encendidos los quemadores principales.
- en caso contrario, apagar el aparato y pedir la intervención del servicio posventa, ya que ha actuado el termostato de seguridad debido a sobretemperatura de la cuba de cocción. Esto ocurre sobre todo cuando se ponga en funcionamiento el aparato con cuba vacía. O bien se debe hacer la nutención del aparato ya que los quemadores están sucios y obturados.
Page 16
ADVERTENCIA
LA CASA CONSTRUCTORA DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD
DEBIDA A LAS IMPRECISIONES CONTENIDAS
EN EL PRESENTE FOLLETO ATRIBUIDAS A ERRORES
DE TRANSCRIPCIÓN O IMPRENTA.
ADEMÁS SE RESERVA EL DERECHO DE APORTAR AL PRODUCTO
LOS CAMBIOS QUE CONSIDERE ÚTILES Y NECESARIOS,
SIN COMPROMETER LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA DECLINA CUALQUIER
RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE NO SE RESPETEN
LAS NORMAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL.
ESTA DOCUMENTACION ESTA DESTINADA
AL USO EXCLUSIVO DE PERSONAL TECNICO
DEBIDAMENTE AUTORIZADO.
WHIRLPOOL EUROPE srl
V.le Guido Borghi, 27
I – 21025 Comerio – VA
Loading...