Cristina Bachmann, Heiko Bischoff, Christina Kaboth, Insa Mingers, Sabine Pfeifer,
Kevin Quarshie, Benjamin Schütte
Traducción por Josep Llodrá
Este PDF ofrece un acceso mejorado para usuarios con problemas de visión. Por favor,
tenga en cu
no es posible incluir textos descriptivos a las imágenes.
La información en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa y no
presenta un compromiso por parte de Steinberg Media Technologies GmbH. El software
re
descrito en este documento está sujeto al Acuerdo de Licencia y no se puede copiar a otros
medios excepto que esté permitido específicamente en el Acuerdo de Licencia. Ninguna
parte de esta publicación se puede copiar, reproducir, retransmitir o grabar, bajo ningún
propósito, sin previo permiso escrito de Steinberg Media Technologies GmbH. Los titulares
de una licencia registrada del producto descrito aquí pueden imprimir una copia de este
documento para su uso personal.
enta que debido a la complejidad y al número de imágenes en este documento,
Todos los nombres de productos y compañías
respectivos propietarios. Para más información, visite por favor
www.steinberg.net/trademarks.
4TrackVersions
16Pistas de instrumento
18Instrumentos VST
22Gestión de visibilidad de pistas
29Detección de Hitpoints automática
31Mejoras en el editor de partituras (solo NEK)
31Modo Re-Record
33ADR
48Control Room
65Sonoridad
74Nuevos plug-ins
74Acerca de los nuevos plug-ins
76Más mejoras
76Steinberg Hub
76Drum Maps e instrumentos VST3 (solo NEK)
77Presets de Control Rápido de Pista
78Gestión del color
81Mejoras del Editor Ló
81Mejoras de la ventana de proyecto
82Mejoras en la monitorización MIDI
gico del Proyecto
3
Page 4
Trabajar con las nuevas
NOTA
TrackVersions
Los TrackVersions le permiten crear y gestionar múltiples versiones de eventos y
partes en la misma pista.
funciones
Los TrackVersions están disponibles para pistas de audio, M
También puede tener TrackVersions de la pista de acordes, la pista de tipo de
compás y la pista de tempo.
Los TrackVersions son útiles para l
•Empezar nuevas grabaciones desde cero.
•Comparar diferentes tomas y composiciones.
•Gestionar tomas grabadas en una grabación multi pista.
Los TrackVersions no están disponibles para pistas de automatización.
Los TrackVersions se incluyen en las pistas archivadas y en las copias de seguridad
de proyectos. Cuando trabaja con la funcionalidad de red, solo se escribe el
TrackVersion activo.
Los comandos de teclado de TrackVersion se pueden encontrar en la categoría
TrackVersions del diálogo Comandos de
Menú emergente de TrackVersions
IDI, e instrumento.
as siguientes tareas:
Teclado.
El menú emergente de TrackVersions está disponible en todos los tipos de pistas
que soporten TrackVersions. Contiene las funciones más importantes para
gestionar TrackVersions y listas de TrackVersions.
Para abrir el menú emergente TrackVersions de
que está a la derecha del nombre de la pista.
Lista de TrackVersions
Lista todos los TrackVersions de la pista en la que abrió el menú emergente
de TrackVersions
y le permite activar un TrackVersion.
4
una pista, haga clic en la flecha
Page 5
Trabajar con las nuevas funciones
TrackVersions
Nueva Versión
Crea un TrackVersion nuevo y vacío, para las pistas seleccionadas.
Duplicar Versión
Crea una copia del TrackVersion activo, para las pistas seleccionadas.
Renombrar Versión
Abre un diálogo que le permite cambiar el n
pistas seleccionadas.
Eliminar Versión
Elimina el TrackVersion activo, para las pistas seleccionadas.
Seleccionar pistas con el mismo ID de versión
Selecciona todas las pistas que tienen un TrackVersion con el mismo ID.
Sección TrackVersions del Inspector
ombre del TrackVersion, para las
La sección TrackVersions del Inspector le permite ver y gestionar TrackVersions
de una pista seleccionada. Está disponible en pistas de audio, pistas MIDI, pistas
de instrumento y la pista de acordes.
Para abrir la sección del Inspector de TrackVersions de una pista, seleccione la
pista y en el Inspector, haga clic en la pestaña de TrackVersions.
1)Ind
icador de versión de pista
Indica que existe más de un TrackVersion.
2)Columna Nombre
Muestra el nombre de la versión. Haga doble clic para cambiarlo. El nombre
mbiará en todas las pistas seleccionadas.
ca
3)Columna ID
Muestra el ID del TrackVersion.
4)Li
sta de versiones de pista
Lista todos los TrackVersions y le permite ac
tivar uno de ellos en todas las
pistas seleccionadas.
5
Page 6
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
TrackVersions
5)Nueva Versión
Crea un TrackVersion nuevo y vacío, para
6)Dup
licar Versión
Crea una copia del TrackVersion activo,
7)E
liminar Versión
Elimina el TrackVersion activo, para todas las pistas seleccionadas. Esta
fu
nción solo está disponible si la pista tiene más de un TrackVersion.
Crear un TrackVersion
Puede crear TrackVersions nuevos y vacíos para las pistas seleccionadas.
1.En la lista de pistas, seleccione las pistas para las que quiera crear un nuevo
TrackVersion.
2.Seleccione Proyecto > TrackVersions > Nueva Versión.
También puede usar el Inspector de TrackVersions (solo disponible en
pistas de audio, pistas MIDI, pistas de instrumento y la pista de acordes) o el
menú emergente TrackVersions en la lista de pistas para crear un nuevo
TrackVersion.
todas las pistas seleccionadas.
para todas las pistas seleccionadas.
RESULTADO
El visor de eventos muestra un TrackVersion nuevo y vacío. Los eventos de
TrackVersions anteriores
se ocultan. La lista de pistas muestra un nombre de
versión por defecto.
V
ÍNCULOSRELACIONADOS
Sección TrackVersions del Inspector en la página 5
Menú emergente de TrackVersions en la página 4
6
Page 7
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
TrackVersions
IDs de TrackVersions
A todos los TrackVersions se les asigna una ID automáticamente. Los
TrackVersions creados juntos tienen el mismo ID de TrackVersion y se pueden
seleccionar a la vez.
En el Inspector de TrackVersions,ID de la lista de TrackVersions.
En la lista de pistas, puede abrir el menú emergente TrackVersions para ver el ID
del TrackVersion.
el ID de TrackVersion se muestra en la columna
Seleccionar pistas por el ID de TrackVersion
Puede seleccionar simultáneamente todas las pistas que compartan el mismo ID de
TrackVersion.
1.Active el TrackVersion deseado.
2.Seleccione Proyecto > TrackVersions > Seleccionar Pistas con el mismo ID de Versión.
RESULTADO
Se seleccionan todas las pistas que tienen TrackVersions con el mismo ID.
7
Page 8
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
TrackVersions
Asignar un ID Común
TrackVersions en pistas diferentes que no fueron creados juntos tienen IDs de
TrackVersion diferentes. TrackVersions con IDs diferentes no se pueden activar
juntos. Para hacerlo debe asignar un nuevo ID de versión a esas pistas.
1.Seleccione las pistas y active los TrackVersions a los que quiera asignarles
un ID de versión común.
2.Seleccione Proyecto > TrackVersions > Asignar ID de Versión común.
RESULTADO
Se asigna un ID nuevo a todos los TrackVersions activos en las pistas
seleccionadas. Las pistas
la vez.
se marcan ahora como juntas. Ahora las puede activar a
Acerca del TrackVersion activo
Si creó más de un TrackVersion para una pista, puede mostrar los eventos de un
TrackVersion específico en el visor de eventos. A este proceso normalmente se le
denomina activar TrackVersions.
Activar TrackVersions
1.Haga clic en la flecha que está a la derecha del nombre de la pista para abrir
el menú emergente TrackVersions.
2.Seleccione el TrackVersion que quiera activar.
RESULTADO
La versión seleccionada se activa y sus eventos se muestran en el visor de eventos.
8
Page 9
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
PROCEDIMENTO
NOTA
PROCEDIMENTO
TrackVersions
Si trabaja con pistas de audio, pistas MIDI, pistas de instrumento, o la pista de
acordes, también puede usar el Inspector de TrackVersions para activar un
TrackVersion.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Sección TrackVersions del Inspector en la página 5
Activar TrackVersions en múltiples pistas
Puede activar simultáneamente TrackVersions en múltiples pistas si estos
TrackVersions comparten el mismo ID.
1.Seleccione todas las pistas para las que quiera activar un TrackVersion
específico.
2.Haga clic en la flecha que está a la derecha del nombre de la pista para abrir
el menú emergente TrackVersions.
3.Seleccione el TrackVersion que quiera activar de la lista.
RESULTADO
El TrackVersion seleccionado se activa en
eventos correspondientes se muestran en el visor de eventos.
Si trabaja con pistas de audio, pistas MIDI, pistas de instrumento, o la pista de
acordes, también puede usar el Inspector de TrackVersions para activar un
TrackVersion.
Duplicar TrackVersions
Puede duplicar un TrackVersion creando un nuevo TrackVersion que contenga una
copia del TrackVersion activo.
todas las pistas seleccionadas y los
1.En la lista de pistas, seleccione la pista y active el TrackVersion que quiera
duplicar.
En el visor de eventos, se muestra un TrackVersion duplicado. En la lista de pistas,
se muestra un nombre de versión por defecto para el duplicado.
También puede usar el Inspector de TrackVersions (solo disponible en
pistas de audio, pistas MIDI, pistas de instrumento y la pista de acordes) o el
menú emergente TrackVersions en la lista de pistas para duplicar un
TrackVersion.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Sección TrackVersions del Inspector en la página 5
Menú emergente de TrackVersions en la página 4
Eliminar TrackVersions
Puede eliminar los TrackVersions activos en las pistas seleccionadas.
1.Seleccione las pistas y active los TrackVersions que quiera eliminar.
También puede usar el Inspector de TrackVersions (solo disponible en
pistas de audio, pistas MIDI, pistas de instrumento y la pista de acordes) o el
menú emergente TrackVersions en la lista de pistas para eliminar el
TrackVersion activo de las pistas seleccionadas.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Sección TrackVersions del Inspector en la página 5
Menú emergente de TrackVersions en la página 4
10
Page 11
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
PROCEDIMENTO
TrackVersions
Suprimir TrackVersions inactivos
Puede eliminar TrackVersions inactivos en una o varias pistas. Esto es útil si está
seguro de que no necesita estos TrackVersions más. Puede deshacer esta
operación y no se elimina ningún archivo.
1.Active los TrackVersions que quiera mantener.
2.Haga uno de lo siguiente:
•Seleccione las pistas que contienen TrackVersions inactivos que quiera
•Seleccione Proyecto > TrackVersions > S
RESULTADO
eliminar y seleccione Proyecto > TrackVersions > Suprimir versiones
inactivas de las pistas seleccionadas.
uprimir versiones inactivas de
todas las pistas.
Un mensaje informa de cuántas variaciones
se han eliminado y de cuántas pistas.
Si también quiere eliminar los archivos de audio, use Archivo > Limpiar.
Copiar y pegar rangos de selección entre TrackVersions
Puede copiar y pegar rangos entre diferentes TrackVersions, incluso a través de
varias pistas.
REREQUISITO
P
Tiene por lo menos 2 TrackVersions.
1.Seleccione la herramienta Seleccionar un Rango.
2.Seleccione un rango del TrackVersion que quiera copiar.
3.Seleccione Edición > Copiar.
4.Active el TrackVersion sobre el que quiere insertar el rango copiado.
5.Seleccione Edición > Pegar.
11
Page 12
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
PROCEDIMENTO
TrackVersions
RESULTADO
El rango copiado del primer TrackVersion
se pega en el segundo TrackVersion, en
la misma posición exacta.
Si quiere realizar tareas de composición más complicadas, le recomendamos que
seleccione Proyecto > TrackVersions > Crear Carriles a partir de TrackVersions y continúe con la herramienta de Comp.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Crear carriles a partir de TrackVersions en la página 15
Copiar y pegar eventos seleccionados entre TrackVersions
Puede copiar y pegar eventos seleccionados entre diferentes TrackVersions,
incluso a través de varias pistas.
REREQUISITO
P
Tiene al menos 2 TrackVersions y ha dividido los eventos correspondientes con la
herramienta Dividir, por ejemplo.
1.Seleccione la herramienta Seleccionar.
2.Seleccione los eventos que quiera copiar.
3.Seleccione Edici
ón > Copiar.
4.Active el TrackVersion sobre el que quiere insertar los eventos copiados.
5.Seleccione Edición > Funciones > Pe
Esto asegura que los eventos se insertan en la misma posición exactamente.
gar al Origen.
RESULTADO
Los eventos copiados del primer Track
Version se pegan en el segundo
TrackVersion, en la misma posición exacta.
12
Page 13
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
TrackVersions
Nombres de TrackVersions
Cada TrackVersion tiene un nombre de TrackVersion por defecto.
Si hay más de una versión disponible para la
muestra en la lista de pistas y en la sección de Inspector de TrackVersions. Por
defecto, los TrackVersions se nombran como v1, v2, etc. Sin embargo, puede
renombrar cada TrackVersion a su gusto.
Renombrar un TrackVersion
•En la sección del Inspector de TrackVersions, haga doble clic en el nombre
del TrackVersion e introduzca un nuevo nombre.
El nombre se cambia. Si el espacio disponible en la lista de pistas es demasiado
pequeño, el nombre se abrevia automáticamente.
pista, el nombre del TrackVersion se
Renombrar TrackVersions en múltiples pistas
1.Active todos los TrackVersions que quiera renombrar y seleccione las pistas
correspondientes.
3.Introduzca un nuevo nombre del TrackVersion y haga clic en Aceptar.
RESULTADO
En la lista de pistas se muestra el nuevo nombre de TrackVersion.
Si quiere asignar el mismo ID a TrackVersions, seleccione Proyecto > TrackVersions > Asignar ID de Versión común.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Asignar un ID Común en la página 8
Ajustar la anchura del nombre de pista
1.Seleccione Archivo > Preferencias > Visualización de Eventos > Pistas.
2.Introduzca un valor en el campo Anchura de Nombre de Pista por defecto.
Esto cambia la anchura por defecto del nombre de pista en todos los tipos de pista
que dispongan de nombre de pista.
El ajuste Anchura de Nombre por defecto también está disponible en la
ventana Configuración de controles de pista. Aquí también puede hacer
ajustes individuales para los diferentes tipos de pistas.
14
Page 15
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
TrackVersions
TrackVersions y Editar en Grupo
Puede mover TrackVersions a una pista de carpeta y usar el modo Editar en Grupo
para crear y editar los diferentes TrackVersions simultáneamente.
Si Editar en
todos los TrackVersions dentro de la pista de carpeta.
Vea el capítulo «Trabajar con pistas y car
más detalles sobre Editar en Grupo.
Grupo está activado, todas las funciones de TrackVersions afectan a
riles» del «Manual de Operaciones» para
TrackVersions y Funciones de edición global
Las funciones de edición global afectan solo al TrackVersion activo. Sin embargo,
hay algunas excepciones.
Las siguientes funciones afectan a todos los TrackVersions, incluyendo a los
TrackVersions inactivos:
•Ed
•Ed
•Pro
ición > Rango > Suprimir intervalo de Tiempo
ición > Rango > Insertar Silencio
yecto > Pista de Tempo > Abrir diálogo Procesar Compases >
Insertar/Suprimir Compases
TrackVersions vs. Carriles
Los TrackVersions y los carriles son funcionalidades separadas que se
complementan la una con la otra. Cada TrackVersion puede tener su propio
conjunto de carriles.
Crear carriles a partir de TrackVersions
Si su proyecto contiene TrackVersions y quiere continuar trabajando con carriles,
usando la herramienta de Comp, por ejemplo, puede crear carriles a partir de
TrackVersions.
1.Seleccione las pistas para las que quiera crear carriles.
2.Seleccione Proyecto > TrackVersions > Crear Carriles a partir de Versiones.
Se añade un nuevo TrackVersion llamado Carriles a partir de Versiones. Este
TrackVersion contiene todos los TrackVersions en carriles diferentes. Se mantienen
los TrackVersions originales. Los carriles que crea a partir de TrackVersions MIDI
están enmudecidos.
15
Page 16
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
Pistas de instrumento
3.En la lista de pistas o en el Inspector, active el botón Mostrar carriles de la
pista.
4.En la barra de herramie
de Comp y proceda como de costumbre.
ntas de la ventana de Proyecto, active la herramienta
Crear TrackVersions a partir de carriles
Si su proyecto contiene carriles y quiere seguir trabajando con las funciones de
TrackVersions, puede crear TrackVersions a partir de carriles.
1.Seleccione las pistas para las que quiera crear TrackVersions.
Si solo quiere convertir unos carriles específicos, seleccione estos carriles.
2.Seleccione Proyecto > TrackVersions > Crear Versiones a partir de Carriles.
RESULTADO
Se añaden nuevos TrackVersions, uno para cada
carriles originales. Cualquier fundido cruzado que haya creado entre carriles
diferentes se descarta.
carril diferente. Se mantienen los
Pistas de instrumento
El manejo de las pistas de instrumento se ha mejorado. Los instrumentos añadidos
a través de las pistas de instrumentos ahora soportan las mismas funcionalidades
que los instrumentos de rack.
•Las pistas de instrumento soportan múltiples salidas de audio.
Esto le permite reproducir, mezclar
instrumentos VST que soporten múltiples salidas.
•Las pistas de instrumento soportan múltiples entradas MIDI.
Esto le permite enrutar pistas MIDI adicionales a i
que estén cargados en una pista de instrumento.
•Los presets de pista de instrum
salidas de audio VSTi de la pista de instrumento. También guardan y cargan
ajustes de volumen y panorama.
•Los presets multipista le permiten guardar
y grabar diferentes salidas de
nstrumentos multi tímbricos
ento le permite guardar y cargar todas las
todas las pistas MIDI conectadas.
16
Page 17
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
Pistas de instrumento
Activar múltiples salidas en pistas de instrumento
2.En el diálogo Añadir pista de instrumento, seleccione un instrumento y haga
clic en Añadir Pista.
Se añade una pista de instrumento a su proyecto.
3.En el Inspector, haga clic en Editar instrumento para abrir el panel del
instrumento y cargar un sonido en la primera ranura de programa.
4.Seleccione Proyect
La salida de la nueva pista MIDI se enruta automáticamente al instrumento y se
establece el siguiente canal MIDI disponible.
5.En el Inspector, haga clic en Editar instrumento para abrir el panel del
instrumento y cargar un sonido en la siguiente ranura de programa disponible.
o > Añadir Pista > MIDI.
RESULTADO
Ahora puede reproducir y grabar diferentes sonidos en diferentes pistas. También
ede reproducir y grabar eventos MIDI de acordes, melodías, o mensajes de
pu
cambio de control MIDI en pistas MIDI diferentes.
17
Page 18
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
Instrumentos VST
Para guardar sus ajustes como preset multi pista, seleccione la pista de
instrumento y los canales MIDI relacionados y seleccione Guardar preset de pista
desde el menú contextual.
DESPUÉSDECOMPLETARESTATAREA
Ahora puede enrutar sus salidas de ins
panel de instrumento.
ÍNCULOSRELACIONADOS
V
Activar múltiples salidas en pistas de instrumento en la página 17
Instrumentos VST
La nueva ventana de Instrumentos VST le permite añadir instrumentos VST a
pistas MIDI y de instrumento, dándole una visión general de todos los instrumentos
usados en un proyecto. También le ofrece acceso a 8 controles rápidos para cada
instrumento añadido.
trumento a salidas de audio diferentes en el
Se pueden encontrar los siguientes controles en la ventana Instrumentos VST:
1)Añadir Instrumento de Pista
Abre el diálogo Aña
dir pista de instrumento que le permite seleccionar un
instrumento y añadir una pista de instrumento asociada a este instrumento.
2)Buscar instrumentos
Abre un selector que le permite encontrar un instrumento en la ventana de
Instrumentos VST.
18
Page 19
Trabajar con las nuevas funciones
Instrumentos VST
3)Ajustar foco por control remoto de Controles rápidos VST al
Instrumento siguiente/anterior
Muestra y activa los controles rápidos del
instrumento siguiente/anterior en la
ventana Instrumentos VST.
4)Mostra
Muestra/oculta los controles rápidos por defecto para todos
r/Ocultar todos los controles rápidos VST
los instrumentos
cargados.
5)Aj
ustes
Abre el menú de Ajustes,
en el que puede activar/desactivar los siguientes
modos:
Mostrar Controles Rápidos VST para solo una ranura muestra los
Cont
roles Rápidos VST exclusivamente del instrumento seleccionado.
Canal MIDI sigue la selección de pista
se asegura de que el selector de
Canal obedece a la selección de pista MIDI en la ventana del Proyecto. Úselo
si quiere trabajar con instrumentos multi tímbricos.
Foco por Control Remoto de Controles Rápidos VST sigue la selección
ista se asegura de que el foco del control remoto del Control Rápido
de p
VST obedece a la selección de pista.
Están disponibles los siguientes con
troles en cada instrumento:
1)Activar instrumento
Activa/desactiva el instrumento.
2)Ed
itar instrumento
Abre el panel del instrumento.
3)Congelar
instrumento
Congela el instrumento. Esto le permite ahorrar potencia de CPU.
4)Selector de
instrumento
Le permite seleccionar otro instrumento. Haga doble clic para renombrar el
trumento. El nombre se muestra en la ventana Instrumentos VST, en el
ins
menú emergente de Enrutado de Salida de las pistas MIDI. Esto es útil
cuando trabaja con varias instancias del mismo instrumento.
5)Opciones de
entrada
Se enciende cuando el instrumento recibe datos MIDI. Haga clic en este
botón
para abrir un menú emergente que le permite seleccionar,
enmudecer/desenmudecer, solo/quitar solo, de pistas que envíen MIDI al
instrumento (entradas).
19
Page 20
Trabajar con las nuevas funciones
Instrumentos VST
6)Activar Salidas
Le permite activar una o más
7)Explor
ador de presets
Le permite cargar o guardar u
8)Car
gar programa anterior/siguiente
salidas del instrumento.
n preset de instrumento.
Le permite cargar el programa anterior o siguiente.
9)Seleccionar d
isposición de controles rápidos
Le permite seleccionar un programa.
10)Leer
/Escribir automatización
Le permite leer/escribir automatización
de los ajustes de parámetros del
instrumento.
1)Mostrar/Ocultar controles rápidos VST
Le permite mostrar/ocultar los Controles Rápidos
VST del instrumento.
2)Aj
ustar foco por control remoto de controles rápidos VST
Le permite activar los Controles Rápidos VST para controlar remotamente el
instrumento.
Menú contextual de la ventana de Instrumentos VST
Las siguientes funciones están disponibles en el menú contextual de la ventana
Instrumentos VST:
•Siempre e
Si está activado, la ventana Instr
•Añ
adir Instrumento de Pista
Abre el diálogo Aña
n Frente
umentos VST está siempre arriba.
dir pista de instrumento que le permite seleccionar un
instrumento y añadir una pista de instrumento asociada a este instrumento.
•Añ
adir Instrumento de Rack
Abre un selector que le permite añadir un instrumento VST.
Menú contextual de instrumentos
Las siguientes funciones solo están disponibles en el menú contextual de
instrumentos:
•Copiar/
Pegar ajuste de instrumento
Le permite copiar los ajustes del instrum
20
ento y pegarlos en otro instrumento.
Page 21
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
Instrumentos VST
•Cargar/Guardar preset
Le permite cargar/guardar un preset de instrumento.
•Pre
set Por Defecto
Le permite definir y guardar un
•Cambiar a Ajuste
Le permite activar el ajuste B.
•Copiar A a B
Le permite copiar los paráme
de efecto B.
•Acti
var Salidas
Le permite activar una o más
•Re
mote Control Editor
Abre el Remote Control Editor.
Controles Rápidos VST
Los Controles Rápidos VST le permiten controlar remotamente un instrumento VST
desde la ventana Instrumentos VST.
preset por defecto.
B
tros del efecto del ajuste de efecto A al ajuste
salidas del instrumento.
•Para mostrar los Controles Rápidos VST
en la ventana Instrumentos VST,
active el botón Mostrar/Ocultar Controles Rápidos VST.
Conectar Controles Rápidos a un Controlador Remoto
Los controles rápidos son muy útiles si se usan en combinación con un controlador
remoto.
REREQUISITO
P
Su dispositivo remoto está conectado a Nuendo a través de MIDI.
1.Seleccione Dispositivos > Configuración de Dispositivos.
2.En la lista de Dispositivos, seleccione Controles Rápidos VST.
3.En el menú emergente Entrada MIDI, selec
ordenador.
•Si su controlador remoto tiene su propia entrada MIDI y soporta
Realimentación MIDI, puede conectar su ordenador a la entrada del
dispositivo. Seleccione el puerto MIDI correspondiente en el menú emergente
Salida MIDI.
cione el puerto MIDI de su
4.Haga clic en Aplicar.
5.Active Apr
ender.
21
Page 22
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
Gestión de visibilidad de pistas
6.En la columna Nombre del Controlador, seleccione QuickControl1.
7.En su dispositivo de control remoto, mueva el control que quiera usar para el
primer control
8.Seleccione la siguiente ranura en la columna Nombre del Controlador y
repita los
9.Haga clic en Aceptar.
RESULTADO
Los controles rápidos están ahora asociados con los elementos de control de su
c
ontrolador remoto externo. Si mueve un elemento de control, el valor del parámetro
que está asignado al control rápido correspondiente cambia consecuentemente.
rápido.
pasos previos.
Gestión de visibilidad de pistas
Configurar la lista de pistas
Puede configurar qué pistas se muestran u ocultan en la lista de pistas.
Puede configurar la visibilidad de las pistas en la
siguientes funciones:
•Filtrar Ti
•Pestaña del Inspector de Vi
•Ag
•Configur
No puede usar estas funcionalidades para mostrar u ocultar carriles.
pos de Pista
entes de Visibilidad de Pistas
aciones de Visibilidad de Pistas
Filtro de Tipos de Pista
El filtro de tipos de pista le permite determinar qué tipos de pistas se muestran.
lista de pistas usando las
sibilidad
Para configurar el filtro de tipos
Esto se puede encontrar en las siguientes ubicaciones:
de pista, haga clic en el botón Filtrar tipos de pista.
22
Page 23
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
Gestión de visibilidad de pistas
•En la barra de herramientas de la ventana del Proyecto.
•Encima de la lista de pistas.
Filtrar Tipos de Pista
1.En la barra de herramientas de la ventana del Proyecto, haga clic en el botón
Filtrar tipos de pista.
Esto abre el filtro Tipos de pista.
2.Haga clic en un punto, a la izquierda de un tipo de pista, para ocultarlo.
RESULTADO
Las pistas del tipo filtrado se eliminan de la lista de pistas y el color del botón Filtrar
Tipos de Pista cambia para indicar que un tipo de pista está oculto.
23
Page 24
Trabajar con las nuevas funciones
Gestión de visibilidad de pistas
Pestaña Visibilidad
El Inspector de la ventana del Proyecto tiene dos pestañas: Inspector y
Visibilidad. La pestaña Visibilidad le permite determinar qué pistas individuales se
muestran en la lista de pistas.
•Para abrir la pestaña Visibilidad, haga clic en su pestaña o use el comando
de teclado Alternar entre las Pestañas del Inspector en la categoría
Inspector del diálogo Comandos de Teclado.
Mostrar/ocultar pistas individualmente
La pestaña del Inspector de Visibilidad muestra una lista de todas las pistas
actuales. Aquí puede mostrar u ocultar pistas individuales.
•Para mostrar u ocultar una pista en la lista de pistas, haga clic en un punto a
la izquierda de una pista.
•Para activar o desactivar varias pistas a la vez, selecciónelas y presione
[Retorno].
•Para mostrar una pista vacía de forma exclusiva, haga [Mayús.]-clic en el
punto.
•Para expandir o colapsar una carpeta, haga clic en el triángulo a la izquierda
la pista de carpeta.
de
Número de pistas visibles
El número de pistas visibles se indica encima de la lista de pistas. Esto le permite
saber cuántas pistas están ocultas.
24
Page 25
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
NOTA
Gestión de visibilidad de pistas
•Haga clic en el número de pistas visibles para mostrar todas las pistas.
Las pistas que están ocultas a través del filtro de tipos de pista no se muestran
haciendo clic en el número de pistas visibles.
Agentes de Visibilidad de Pistas
Los agentes de visibilidad de pista le permiten mostrar u ocultar todas las pistas,
las pistas seleccionadas, o las pistas con determinadas propiedades.
Si divide la lista de pistas, la parte superior de la lista no se ve afectada por los
agentes de visibilidad.
Para abrir el menú emergente de Agentes de Visibilidad de Pistas, realice una de
las siguientes acciones:
•Haga clic en el botón Age
ntes de Visibilidad de Pistas en la barra de
herramientas.
•Abra la pestaña del Inspector de Visibilidad y haga clic derecho para abrir
el menú contextual.
ÍNCULOSRELACIONADOS
V
Pestaña Visibilidad en la página 24
Mostrar pistas con propiedades específicas
•Para abrir el menú Agentes de Visibilidad de Pistas, haga clic en el botón
Agentes de Visibilidad de Pistas, en la barra de herramientas.
Mostrar todas las Pistas
Muestra todas las pistas de su proyecto.
Mostrar solo Pistas seleccionadas
Muestra solo las pistas que están seleccionadas.
25
Page 26
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
PROCEDIMENTO
Gestión de visibilidad de pistas
Ocultar Pistas seleccionadas
Oculta todas las pistas que están seleccionadas.
Mostrar Pistas con datos
Muestra todas las pistas con
tipo de compás y la pista de acordes, siempre se muestran.
Mostrar Pistas con datos en la posición del cursor
Muestra todas las pistas con eventos o partes en la posición del cursor.
Mostrar Pistas con datos entre los localizadores
Muestra todas las pistas con eventos o partes entre los localizadores
izquierdo y
derecho.
Mostrar Pistas con eventos se
Muestra todas las pistas con eventos o partes seleccionados.
Ocultar Pistas enmudecidas
Oculta todas las pistas que están enmudecidas.
Puede asignar comandos de teclado a los agentes de visibilidad de pista en la
categoría Visibilidad de Canales y Pistas del diálogo Comandos de Teclado.
Deshacer cambios de visibilidad
eventos o partes. La pista de tempo, la pista de
leccionados
Puede deshacer/rehacer hasta 10 cambios de visibilidad.
1.En la barra de herramientas de la ventana del Proyecto, haga clic en el botón
Agentes de visibilidad de pistas.
2.Seleccione Deshacer Cambio de Visibilidad.
Agentes Avanzados
El submenú Agentes Avanzados tiene presets del Editor Lógico del Proyecto
que le permiten mostrar y ocultar pistas con propiedades específicas.
•Haga clic en el botón Age
herramientas de la ventana del Proyecto y seleccione Agentes avanzados
para abrir un submenú.
Pruebe los diferentes presets para mostrar y
punto de entrada para sus propios presets en el Editor Lógico del Proyecto.
ntes de visibilidad de pistas en la barra de
ocultar sus pistas, o úselos como un
26
Page 27
Trabajar con las nuevas funciones
Gestión de visibilidad de pistas
Configuraciones de Visibilidad de Pistas
El botón Configuraciones de visibilidad de pistas en la barra de herramientas de
la ventana del Proyecto le permite crear configuraciones que sean útiles para
cambiar rápidamente entre las diferentes configuraciones de visualización. Las
configuraciones de visibilidad de pistas se guardan con el proyecto.
Configuraciones de Visibilidad de Pistas
Este botón de la barra de herramientas muestra el nombre de la configuración
activa
.
Lista de configuraciones
Se muestra una lista de configuraciones tan pronto como se cree una
onfiguración. Para cargar una configuración, selecciónela de esta lista.
c
Crear Configuraciones
Abre el diálogo Cr
ear Configuraciones, que le permite guardar la
configuración y darle nombre.
Actualizar Configuración
Si cambia la configuración activa, e
sto se indica con un asterisco después del
nombre de la configuración. Use esta función para guardar cambios a la
configuración activa.
Renombrar Configuración
Abre el diálogo Renombrar
Configuración que le permite renombrar la
configuración activa.
Eliminar Configuración
Le permite eliminar la configuración activa.
Mover Configuración a Posición
Esta función está disponible si hay más de 2 co
nfiguraciones. Le permite
cambiar la posición de la configuración activa en el menú. Esto es útil ya que
puede asignar comandos de teclado a las primeras 8 configuraciones de la
categoría Visibilidad de Canales y Pistas del diálogo Comandos de
Teclado.
27
Page 28
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
NOTA
PROCEDIMENTO
Gestión de visibilidad de pistas
Sincronizar la Visibilidad de la Pista con la Visibilidad
del Canal
Puede sincronizar la visibilidad de la pista en la ventana del Proyecto con la
visibilidad del canal en MixConsole.
1.En el Inspector, abra la pestaña Visibilidad y haga clic en el punto para abrir
el menú Sincronizar visibilidad pista/canal.
2.Seleccione Sincronizar Proyecto y MixConsole para sincronizar la
visibilidad de la pista con la visibilidad del canal.
El punto en la pestaña de Visibilidad cambia para indicar que la visibilidad de la pista
y la visibilidad del canal están sincronizadas.
Solo puede sincronizar la visibilidad de la pista en la ventana del Proyecto
con la visibilidad del canal de un MixConsole. Si activa Sincronizar visibilidad de pista/canal para un segundo MixConsole, se pierde el primer
enlace.
Buscar Pistas
Si divide la lista de pistas, la parte superior de la lista no se ve afectada. Del
mismo modo, los canales en zonas izquierdas o derechas de MixConsole no
están sincronizados.
La función Buscar Pistas le permite buscar pistas específicas. Esto es útil si tiene
un proyecto grande con muchas pistas o si tiene pistas ocultas usando las
funciones de visibilidad de pistas.
1.Haga clic en Buscar Pistas encima de la lista de pistas para abrir un selector
que liste todos los canales.
2.En el campo de búsqueda, introduzca el nombre de la pista.
Así como va tecleando se actualiza el selector automáticamente.
28
Page 29
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
NOTA
Detección de Hitpoints automática
3.En el selector, seleccione la pista y pulse [Retorno].
El selector se cierra y se selecciona la pista en la lista de pistas.
Si la pista estuviera fuera de la vista u oculta, ahora se muestra. Las pistas que
se han ocultado usando Filtrar Tipos de Pista no se muestran.
Detección de Hitpoints automática
Cuando añade un archivo de audio a su proyecto, grabando o importando, Nuendo
detecta automáticamente los hitpoints. Esto le permite navegar por los hitpoints de
un archivo de audio desde dentro de la ventana del Proyecto.
Para archivos de audio largos, la detección de hitpoints puede tardar un rato. Todas
operaciones que estén basadas en hitpoints se desactivan durante el cálculo.
las
•Para desactivar la detección de hitpoints automática, seleccione Arc
Preferencias > Opciones de Edición > Audio y desactive Activar
detección de Hitpoints automática.
En la ventana de Proyecto, se muestran hitpoints para el evento seleccionado,
siempre que el factor de zoom sea lo suficientemente alto. Para ocultarlos,
seleccione Archivo > Preferencias > Visualización de Eventos > Audio y
desactive Mostrar Hitpoints en eventos seleccionados.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Usar Hitpoints para encontrar posiciones de audio en la ventana del proyecto
en la página 30
hivo >
29
Page 30
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
Detección de Hitpoints automática
Usar Hitpoints para encontrar posiciones de audio en la
ventana del proyecto
Puede navegar entre los hitpoints de un evento de audio en la ventana de Proyecto.
P
REREQUISITO
Activar detección de Hitpoints automática está activado en el diálogo
Preferencias (Opciones de Edición–Audio).
1.Seleccione la pista de audio que contiene el evento de audio en el que quiere
encontrar hitpoints.
2.Presione [Alt]/[Opción]-[N] para navegar al siguiente hitpoint, o
[Alt]/[Opción]-[B] para navegar al hitpoint anterior.
El cursor del proyecto salta al hitpoint respectivo.
Filtrar Hitpoints
Puede filtrar hitpoints en la pestaña Hitpoints del inspector del Editor de
muestras.
Puede usar los siguientes parámetros para filtrar hitpoints:
Umbral
Duración Mínima
Tiempos
Esto filtra hitpoints por sus picos. Esto le permite descartar hitpoints de
señales de crosstalk
Esto filtra hitpoints según la distancia mínima entre dos hitpoints. Esto le
rmite evitar crear trozos que sean demasiado cortos.
pe
más flojas, por ejemplo.
Esto le permite filtrar hitpoints según
permite descartar hitpoints que no encajen en un cierto rango de un valor de
tiempo definido.
30
sus posiciones musicales. Esto le
Page 31
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
Mejoras en el editor de partituras (solo NEK)
Mejoras en el editor de partituras (solo NEK)
Inspector de partituras
El Inspector del editor de partituras ahora tiene dos pestañas de Inspector:
Símbolos e Inspector.
Para abrir la pestaña Inspector, haga cl
•La pestaña Símbolos contiene funciones relacionadas con la notación. Para
una descripción de estas funciones, vea el capítulo «Trabajar con símbolos»
en «Parte II: Disposición de partitura e impresión» del «Manual de
Operaciones».
•La pestaña Inspector
descripción de estas funciones, vea la descripción del Inspector del editor de teclas en el capítulo «Los editores MIDI» en el «Manual de Operaciones».
La sección Configuración Rápida se ha movido de la pestaña Símbolos a la
pestaña Inspector.
contiene funciones relacionadas con MIDI. Para una
ic en su cabecera.
Modo Re-Record
El Modo Re-Record le permite reinicializar una grabación con un único clic.
Se cancela la primera grabación, se eliminan los eventos y la grabación se retoma
de
sde la misma posición exacta.
31
Page 32
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
Modo Re-Record
Re-Recording
1.Active Transporte > Modo Re-Record.
2.Active la grabación como de costumbre.
3.Pulse el botón de Grabar de nuevo para reiniciar la grabación.
RESULTADO
El cursor del proyecto retrocede hasta la posición de inicio de grabación y la
gr
abación se reinicia. Los ajustes de pre-roll y pre-cuenta se tienen en cuenta.
Se eliminan las grabaciones anteriores del proyecto y no se pueden recuperar
usando Deshacer. Sin embargo, permanecen en la Pool.
Modos de grabación
La opción Modos de grabación determina qué ocurre si hace clic en el botón
Grabar durante una grabación MIDI o de audio.
•En la barra de Transporte,
Modos de Grabación para abrir el menú emergente Modos de Grabación.
Punch In/Out
En este modo la grabación se detiene.
Re-Record
En este modo, la grabación se elimina y se reanuda.
Iniciar Grabación en Cursor
En este modo la grabación comienza desde la posición del cu
Iniciar grabación en el Localizador Izquierdo
haga clic en la parte superior de la sección de
rsor.
En este modo la grabación comienza desde el localizador izquierdo.
32
Page 33
Trabajar con las nuevas funciones
ADR
ADR
El panel ADR le permite realizar tareas de ADR y doblaje de idiomas.
Algunas veces tiene que grabar de nuevo diálogos
doblarlos en un idioma diferente. Cuando lo hace, las tomas originales se
reproducen para permitir al actor de doblaje escuchar la pista original de
producción como guía. El actor puede entonces ensayar el diálogo y grabarlo de
nuevo. Estas tareas se pueden realizar con las funciones de ADR que están en el
panel ADR de la ventana Marcador.
Para abrir el panel de ADR, seleccione Proyecto > MarcadoresADR, en la parte inferior de la ventana Marcador.
de pistas de producción, o
y haga clic en
Para sacar el máximo partido a las funciones de ADR, es importante que entienda
los siguientes conceptos:
•ADR y selección de marcadores
•Estados de ADR (ensayo, grabación, revisión)
•Modos de ADR (automático, free run)
ADR y selección de marcadores
La funcionalidad de ADR hace un uso extensivo de los marcadores.
En la lista de marcadores, puede seleccionar marcadores de ciclo para ajustar las
posicion
(revisión).
Si selecciona marcadores de posición, solo se ajusta la posición de inicio.
Si no se selecciona ningún marcador, la posición de inicio de cualquier
ADR en modo Automático viene determinado por el localizador izquierdo. En el
modo Free run, la posición de inicio viene determinada por la posición del cursor
del proyecto.
es de inicio y final de Rehearse (ensayo), Record (grabación) y Review
estado de
33
Page 34
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
NOTA
ADR
También puede seleccionar múltiples marcadores, por ejemplo, para combinar
múltiples tomas.
Estados de ADR
Los estados de ADR Rehearse (ensayo), Record (grabación) y Review (revisión)
son funciones de transporte que han sido específicamente diseñadas para tareas
de ADR.
1)Rehearse
Le permite reproducir la toma, para que el artista la pueda ensayar.
2)Re
3)Re
Los estados de ADR tienen en cuenta todos los ajustes de la ventana Ajustes A
ÍNCULOSRELACIONADOS
V
Modos de ADR
Puede seleccionar el modo Automático o el modo Free run.
Los modos de ADR tienen en cuenta todos los ajustes de la ventana Ajustes ADR.
cord
Le permite grabar la toma en la pista habilitada para grabación.
view
Le permite reproducir la toma
grabada para su revisión.
Ajustes ADR en la página 37
DR.
34
Page 35
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
ADR
•Automático
Este modo está activado por defecto. Le
permite grabar una toma según la
posición y duración del marcador seleccionado. En los diferentes estados de
ADR, ocurre lo siguiente:
Si hace clic en Rehearse, se
selecciona un rango de localizadores según la
posición y duración de los marcadores seleccionados en la regla de la
ventana de Proyecto. El cursor del proyecto salta al inicio de la fase de
Pre-roll y comienza la reproducción. Al final, el cursor del proyecto salta
automáticamente a la posición de inicio.
Si hace clic en Record, e
l cursor del proyecto salta al inicio de la fase de
Pre-roll y comienza la reproducción. Cuando se alcanza el localizador
izquierdo, empieza la grabación. Al final de la fase de Post-roll, la grabación
se detiene automáticamente y el cursor del proyecto salta al localizador
izquierdo. El evento grabado se redimensiona automáticamente a esta
posición.
Si hace clic en Review,
el cursor del proyecto salta al inicio de la fase de
Pre-roll y comienza la reproducción. Al final de la fase de Post-roll, la
reproducción se detiene automáticamente y el cursor del proyecto salta a la
posición de inicio de toma.
•Free r
un
Active este modo para tener más flexibilidad. Le permite usar la posición del
cursor del proyecto como posición de inicio de ADR. Puede ajustar la
posición del cursor del proyecto manualmente o usando un marcador en la
lista de marcadores. El modo free run funciona así:
Si hace clic en Rehearse,
el localizador izquierdo se ajusta a la posición del
cursor del proyecto y la reproducción comienza desde ahí. Si Pre está
activado, la reproducción empieza con el pre-roll definido en la ventana
Ajustes ADR. La reproducción se detiene cuando hace clic en Detener.
Si hace clic en Record, el cursor
del proyecto salta a la posición de inicio de
la toma y empieza la grabación. Si Pre está activado, la reproducción
comienza al inicio de la fase de pre-roll y la grabación empieza cuando se
alcanza la posición de inicio de la toma. La grabación se detiene cuando hace
clic en Detener.
Si hace clic en Rev
iew, el cursor del proyecto salta a la posición de inicio de
la toma y empieza la reproducción. Si Pre está activado, la reproducción
comienza al inicio de la fase de pre-roll. La reproducción se detiene cuando
hace clic en Detener.
Si Retorno a la posición de inicio al parar está activado en el diálogo de
Preferencias (página Transporte), el cursor del proyecto vuelve a la posición
de inicio de la toma.
35
Page 36
Trabajar con las nuevas funciones
ADR
Panel ADR
El panel ADR se encuentra en la parte inferior de la ventana Marcador.
Seleccione Proyecto > Marcadores
y haga clic en ADR, en la parte inferior de la
ventana de Marcador.
1)Buscar anterior/siguiente marcador en ventana de marcador
Le permite seleccionar el marcador anterior/siguiente en la lista de
marcadores. S
i Selección sincronizada está activado en Preferencias de marcador, el rango del localizador correspondiente también se selecciona en
la regla de la ventana de Proyecto.
2)Pre
-roll act./desact.
Le permite activar/desactivar un pre-roll para el modo free run.
3)Modo free run act./desact.
Active este modo para come
nzar desde la posición del cursor del proyecto.
Al detenerse, el cursor vuelve a la posición de inicio por defecto. Puede
cambiar esto desactivando Retorno a la posición de inicio al parar en el
diálogo Preferencias (página Transporte).
Desactive este modo para usar el marcador de ciclo seleccionado. Pre-roll y
post-r
oll vienen determinados por los ajustes en la pestaña General en el
diálogo Ajustes ADR.
4)Re
5)Gr
6)Re
hearse
Reproduce la toma seleccionada para qu
e el artista la pueda ensayar.
abar
Graba la toma seleccionada en la pista habilitada para la
view
Reproduce la toma para su
revisión. Para activar esto, en la Matriz de
grabación.
señales, active Toma en modo Review para Other Audio para la Control
Room y Cue 1.
7)Pista
8)Pista
9)Configur
guía para Cue 1 act./desact.
Le permite enmudecer la pista
guía para el cue 1.
guía para Control Room act./desact.
Le permite enmudecer la pista
guía para Control Room.
ación
Le permite abrir la ventana Ajustes ADR.
36
Page 37
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
ADR
10)Preferencias de marcador
Le permite mostrar las preferencias de marcadores.
Ajustes ADR
Pestaña General
11)Mostrar
Le permite mostrar/ocultar el panel ADR.
12)Mostra
Le permite mostrar/ocultar la
ÍNCULOSRELACIONADOS
V
Modos de ADR en la página 34
panel ADR
r vista de detalles
vista de detalles.
1)Pre-roll/Post-roll
Le permite introducir un valor de pre-roll/post-roll.
En el diálogo Preferencias (página Grabar–Audio) puede ajustar un valor
para Segundos de pre-grabación. El tiempo de post grabación
corresponde a la duración de post-roll.
2)Asignación de pista ADR
Le permite especificar qué pistas quier
micro.
3)Habil
itar grabación en pista destino
Le permite habilitar para la grabación la pist
activar esto, debe configurar el atributo de marcador Pista destino.
37
e usar como guía, M&E y señal de
a destino automáticamente. Para
Page 38
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
ADR
4)Esquema de nombrado de archivos grabados
Le permite especificar un esquema de nombrado de los archivos grabados,
qu
ÍNCULOSRELACIONADOS
V
Activar la habilitación para grabación automática de pistas destino en la
página 46
Pestaña Video
e se añade al nombre de la pista como sufijo.
1)Pre-roll/Post-roll
Le permite introducir un valor de pre-roll/post-roll.
En el diálogo Preferencias (página Grabar–Audio) puede ajustar un valor
para Segundos de pre-grabación. El tiempo de post grabación
corresponde a la duración de post-roll.
2)Barrido primario
Actívelo para mostrar una barra que va realizando un barrido de izquierd
derecha de la ventana del Reproductor de video, como indicador de inicio
de toma. El valor de pre-roll define la duración del barrido.
Active Barra d
e desplazamiento al centro para mostrar dos barras que se
desplazan de izquierda y derecha hacia el centro de la ventana del
Reproductor de video.
a a
38
Page 39
Trabajar con las nuevas funciones
ADR
3)Contador
Actívelo para mostrar una precuenta numérica como
indicador de inicio de
toma en la ventana del Reproductor de video. Especifique un número de
inicio en el campo de valor a la derecha. El intervalo entre cada cuenta es de
un segundo. El metrónomo se sincroniza automáticamente con el contador.
Active Contar al
Active Mostrar pantalla negra
revés para invertir el orden de los números mostrados.
durante pre-/post-roll para mostrar una
imagen negra durante el pre-roll y post-roll.
4)Mostrar
Estas opciones le permiten mostrar el atributo
diálogo durante ADR/Mostrar diálogo siempre
de diálogo del marcador
seleccionado.
Active Mostrar diálog
o durante ADR para mostrar el atributo de marcador
Diálogo como superposición de video en la ventana del Reproductor de
video durante uno de los modos ADR.
Active Mostrar diálog
o siempre para mostrar siempre el atributo de
marcador de diálogo.
5)Ind
icador de duración de toma
Actívelo para mostrar un indicador de duración de toma en la parte inferior de
ventana del Reproductor de video.
la
6)Ind
icador de estado ADR
Actívelo para mostrar un indicador de estado ADR
en la esquina superior
izquierda de la ventana del Reproductor de video.
El estado de ensayo se indica con un
indicador amarillo, el estado de
grabación con un indicador rojo y el estado de revisión con un indicador
verde.
7)Barrido secundario
Si seleccionó múltiples marcadores, el hecho de activar esta opción muestra
un barrido como
8)Marcado
r de pre-roll
Le permite definir un pre-roll para los
pre-roll para cada toma.
barridos secundarios.
39
Page 40
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
ADR
Pestaña de matriz de señales
La pestaña Matriz de señales le permite definir qué señales se escuchan durante
las distintas fases ADR. Esto le ayuda a configurar esquemas diferentes para el
artista de doblaje y el operador ADR, por ejemplo.
1)Sección de Control Room
Le permite especificar la pista que oye en
el canal de Control Room durante
Rehearse, Record y Review. Además, puede determinar si quiere oír la señal
durante las fases de pre(-roll), toma y post(-roll).
2)Selectores cue
Le permiten pasar a otro canal cue.
3)Secci
ón cue
Le permite especificar la pista que oye en el canal cue seleccionado durante
hearse, Record y Review. Además, puede determinar si oír la señal durante
Re
las fases de pre(-roll), toma y post(-roll).
En el MixConsole, asegúrese de que la Control Room y los canales cue están
configurados correctamente.
40
Page 41
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
ADR
Configurar pistas ADR
Para usar las funciones disponibles en el panel ADR, debe configurar primero su
proyecto.
Crear una pista guía
La pista guía está diseñada para reproducir el diálogo original que quiere
reemplazar.
1.Cree una pista de audio o un grupo y nómbrelo para que pueda reconocerlo
como la pista guía.
2.Ajuste el menú emergente Enrutado de salida al bus de salida estéreo que
está ajustado como Main Mix.
Crea una pista M & E (música y efectos)
La pista M&E está diseñada para reproducir música y efectos.
1.Cree una pista de audio o grupo y nómbrelo para que pueda reconocerlo
como la pista M&E.
2.Ajuste el menú emergente Enrutado de salida al bus de salida estéreo que
está ajustado como Main Mix.
Crear una pista mic
La pista mic está diseñada para conducir la señal que se grabará. Para que funcione
debe activar su botón Monitor.
1.Cree una pista de audio para la señal mic.
2.En el Inspector, ajuste el menú emergente Enrutado de entrada a su bus de
entrada de micrófono.
3.Ajuste el menú emergente Enrutado d
ajustado como Main Mix.
41
e salida al bus de salida que está
Page 42
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
ADR
4.Active Monitor en la pista de señal de micrófono.
Si usa una pista de señal de micrófono, ajuste el modo Monitorización automática en el diálogo de Preferencias (página VST) a Manual. De otro
modo, seleccione Estilo magnetófono.
Crear otras pistas
Las otras pistas están diseñadas para la grabación y la reproducción de sus
grabaciones.
1.Cree tantas pistas de audio como necesite.
2.En el Inspector de cada pista, ajuste el menú emergente Enrutado de entrada a su bus de micrófono.
3.Ajuste el menú emergente Enrutado d
ajustado como Main Mix.
Crear canales cue
Los canales cue (o guía) se usan para enviar mezclas, también llamadas mezclas de
auriculares, a los intérpretes en el estudio durante la grabación.
3.Haga clic en Añadir canal y añada por lo menos un canal cue.
e salida al bus de salida que está
42
Page 43
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
PROCEDIMENTO
ADR
Configurar el entorno ADR
Configurar el entorno ADR incluye importar archivos y definir tomas, asignar pistas
ADR, configurar el enrutado, configurar superposiciones de video y habilitar la
grabación automática en pistas destino.
Importar archivos y definir tomas
Importe sus archivos y defina las tomas que quiera grabar creando marcadores de
ciclo.
1.Seleccione Archivo > Importar > Archivo de video y navegue hasta el
archivo de video que quiera importar.
2.Seleccione la pista guía, seleccione Archivo > Importar > Archivo de audio
e importe el archivo de audio para el diálogo que quiera reemplazar.
3.Seleccione la pista M&E, seleccione Archiaudio e importe la música y los efectos de sonido.
4.Reproduzca la pista de guí
diálogos que quiera regrabar.
Si tiene una lista de tomas en una aplicación dedicada a la toma de ADR o
una hoja de Excel, también se puede importar.
Asignar pistas ADR
Debe definir qué pistas o grupos se corresponden a una pista ADR específica. Esto
es útil para configurar la matriz de señales. La asignación de pistas se guarda con
el proyecto.
1.Seleccione Proyecto > Marcadores.
Se abre la ventana de Marcador.
vo > Importar > Archivo de
a y configure marcadores de ciclo para todos los
2.Active Mostrar panel ADR.
3.Haga clic en Configuración.
Se abre el diálogo Ajustes ADR.
4.Haga clic en General.
5.En la sección Asignaci
(guía), M&E y Mic Signal (señal de micrófono) para seleccionar las pistas que
quiera usar como guía, M&E y señal de micrófono.
ón de pista ADR, use los menús emergentes Guide
43
Page 44
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
PROCEDIMENTO
NOTA
ADR
Configurar enrutado para mezclas individuales
Puede definir qué señales se oyen durante la diferentes fases de ADR y configurar
esquemas diferentes para el artista de doblaje y el operador de ADR, por ejemplo.
El enrutado que configure aquí se aplica automáticamente cuando use los modos
ADR. Los ajustes se guardan globalmente.
1.En el panel ADR, haga clic en Configuración.
2.En la ventana Ajustes ADR, haga clic en Matriz de señales.
La matriz de señales muestra todas las pistas ADR (orígenes) de la Control Room
(destino) en la sección superior y las guías (cue) 1 a 4 (destinos) en la sección
inferior.
3.Active las casillas de las señales que quiera oír en cada pista ADR.
Para oír la señal origen de una pista ADR específica durante el pre-roll, active la
opción Pre de la pista. Para oír la señal durante la toma, active Toma. Para oír la señal
durante el post-roll, active Post.
En el MixConsole, asegúrese de que la Control Room y los canales cue están
configurados correctamente.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Pestaña de matriz de señales en la página 40
Configurar superposiciones de video
Puede configurar diferentes superposiciones de video que podrían ser útiles para
el artista de doblaje.
1.En el panel ADR, haga clic en Configuración.
2.Seleccione la pestaña General e introduzca valores de Pre-roll y Post-roll.
Es posible que también quiera ajustar un valor de Segundos de pre-grabación en el diálogo Preferencias (página Grabar–Audio). El
tiempo de post grabación corresponde a la duración de post-roll.
3.Seleccione la pestaña Video.
44
Page 45
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
PROCEDIMENTO
NOTA
ADR
4.En la sección Superposiciones de video, configure qué capas se muestran
en la ventana Reproductor de video.
Para activar el visor de código de tiempo como superposición en la ventana
del Reproductor de video, seleccione Dispositivos > Configuración de
dispositivos > Reproductor de video. En la sección Reproducción de
video, active Mostrar código de tiempo. Para ajustar la posición del visor,
use el menú emergente Posición.
VÍNCULOSRELACIONADOS
Pestaña General en la página 37
Activar el visor de diálogos en el reproductor de video
Puede ver el diálogo que se debe reemplazar o doblar en la ventana del
Reproductor de video o en un dispositivo de salida de video dedicado.
REREQUISITO
P
El atributo Diálogo se asigna manualmente o se ha importado a través de un
archivo CSV.
1.En la ventana Marcador, haga clic en Configurar columnas de atributo y
active ADR > Diálogo.
La columna Diálogo se muestra en la ventana Marcador.
2.En el panel ADR, haga clic en Configuración.
3.En la ventana Ajustes A
4.En la sección S
uperposiciones de video, active Mostrar diálogo durante
DR, haga clic en Video.
ADR.
RESULTADO
El diálogo del marcador seleccionado se muestra en la ventana del Rep
roductor
de video durante los modos Rehearse, Record y Review.
Puede activar Mostrar diálogo siempre si quiere ver siempre el diálogo, no solo
durante ADR.
45
Page 46
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
PROCEDIMENTO
ADR
Activar la habilitación para grabación automática de
pistas destino
Puede habilitar la grabación automáticamente de una pista al hacer clic en
Rehearse, Record, o Review.
1.En la ventana Marcador, haga clic en Configurar columnas de atributo y
active General > Pista destino.
En la columna Pista destino se muestra en la ventana Marcador.
2.En el panel ADR, haga clic en Configuración.
3.En la ventana Ajustes A
4.En la sección Recording, active Habilitar grabación en pista destino.
RESULTADO
Ahora puede usar la columna Pista
el número de la pista. Si ha importado este atributo con la lista de tomas, se muestra
automáticamente.
Solo se permiten números como valores en el atributo pista destino.
Ensayar tomas
PREREQUISITO
Ha definido tomas creando marcadores de ciclo y configurado la matriz de señales
como es necesario.
DR, haga clic en General.
destino de la ventana Marcador para introducir
1.En la lista de marcadores, seleccione el marcador de la toma que quiera
grabar.
2.En el panel ADR, haga clic en Rehearse (ensayo).
46
Page 47
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
PROCEDIMENTO
ADR
Pasar de ensayo a grabación
Puede pasar de Rehearse a Record sin detener la reproducción. Esto es útil, por
ejemplo, si se da cuenta de que durante el ensayo puede pasar directamente a la
grabación.
REREQUISITO
P
Está ensayando una toma.
1.En el panel ADR, haga clic en Grabar.
•Si hace clic en Grabar durante la fase de pre-roll, la reproducción continúa y
•Si hace clic en Grabar durante l
la grabación empieza solo en la posición de inicio de la toma.
a fase de toma, la grabación empieza
directamente en la posición del cursor.
Grabar tomas
PREREQUISITO
El artista de doblaje ha ensayado la toma y está listo para grabar. Ha habilitado para
grabación la pista en la que quiere grabar.
Puede combinar la selección de pista y activar la grabación. Seleccione Archivo >
Preferencias > Opciones de edición > Proyecto y MixConsole y active
Habilitar la grabación al seleccionar una pista de audio.
•En el panel ADR, haga clic en Grabar.
La toma se graba.
47
Page 48
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
NOTA
Control Room
Revisar tomas
•En el panel ADR, haga clic en Review (revisar).
La toma se reproduce para que el director y el artista la puedan revisar.
Si no puede oír la toma grabada, abra la Matriz de señales y asegúrese de
que la opción Toma está activada en modo Review para Other Audio de
Control Room y Cue 1.
DESPUÉSDECOMPLETARESTATAREA
Si está satisfecho con la grabación, siga con la siguiente toma.
Puede seleccionar el siguiente marcador en la lista de marcadores haciendo clic en
Buscar siguiente marcador en ventana de marcador. Si Selección
sincronizada está activado en Preferencias de marcador, la toma
correspondiente también se selecciona en la ventana de Proyecto. Asegúrese de
que La selección de pistas sigue a la selección de eventos está desactivada en
el diálogo Preferencias (página Opciones de edición).
Control Room
Las funciones de la Control Room le permiten dividir el entorno de estudio en el
área de interpretación (estudio) y el área de ingeniero/productor (sala de control).
Para abrir el mezclador de la Control Room tiene 2 opciones:
•Seleccione Di
Esto abre la Control
•Seleccione Di
ventanas > Control Room/Medidor.
Esto abre la sección de la Co
El mezclador de la Control Room en sí mismo está dividido en 2 se
haciendo clic en las pestañas de la parte inferior.
•La pestaña Mezclador
regularmente durante la grabación, mezclado y masterización, por ejemplo.
•La pestaña C
usará una vez en un proyecto.
spositivos > Mezclador de la Control Room.
Room en una ventana aparte.
spositivos > MixConsole > Configurar disposición de
ntrol Room en MixConsole.
cciones que abre
contiene todos los controles que se usan
onfiguración contiene los ajustes que probablemente solo
48
Page 49
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
NOTA
Control Room
Añadir canales a la Control Room
Para poder usar la Control Room, necesita añadir los canales que sean necesarios
primero.
1.Seleccione Dispositivos > Conexiones VST.
2.Haga clic en Estudio.
3.Haga clic en Aña
Un menú emergente lista todos los tipos disponibles de canales y muestra la cantidad
de instancias disponibles para cada tipo.
dir canal.
4.Seleccione un tipo de canal.
Para la mayoría de tipos de canal, se abre un diálogo, que le permite elegir la
configuración de canal.
5.Haga clic en la columna Dispositivo de audio para establecer un dispositivo
de audio para el tipo de canal.
6.Haga clic en la columna Pu
erto del dispositivo para asignar un puerto para
el canal.
No puede asignar el mismo puerto de dispositivo a un bus o canal y a un canal
de la Control Room al mismo tiempo.
RESULTADO
Las funciones de la Control Room están disponibles para su uso. Si desactiva la
Control Room, la
configuración se guarda y se restaurará cuando reactive la
Control Room.
Enrutado de salida
La amplitud del canal de la Control Room solo puede ser tan ancho como el bus
Main Mix.
Todas las demás salidas no se enrutan a través del MezcladoRoom.
Sin embargo, se pueden añadir como orígenes de monitor adicionales en la ventana
Conexiones VST.
Principal se muestra automáticamente en la pestaña Estudio. La razón es que Main
Mix siempre está disponible como origen de monitor en el Mezclador de la Control
Room.
r de la Control
Cuando la Sala de Control está activada, el bus de Mezcla
49
Page 50
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
NOTA
Control Room
Asignación exclusiva de canales de monitor
Por lo general, la asignación de puertos a los canales de la Control Room es
exclusiva. Sin embargo, puede ser útil para crear canales de monitor que compartan
puertos los unos con otros así como entradas y salidas. Esto puede ser útil si usa
los mismos altavoces como una pareja estéreo y también como los canales
izquierdo y derecho de una configuración de altavoces surround, por ejemplo.
Alternar entre monitores que comparten puertos de dispositivo es inmediato, el
audio multicanal se mezcla a estéreo si hace falta. Solo puede estar activo un
conjunto de monitores en un momento determinado.
Si su escenario no requiere que asigne puertos a varios canales de monitor, se le
ecomienda activar la opción Puertos de dispositivo exclusivos para canales de
r
monitor en el diálogo Preferencias (página VST–Control Room). De esta manera
puede asegurarse de que no asigna accidentalmente puertos a entradas/salidas y
canales de monitor al mismo tiempo.
El estado de la preferencia Puertos de dispositivo exclusivos para canales de monitor se guarda junto con los presets de la Control Room. Por lo tanto, si vuelve
a cargar un preset, su ajuste actual en el diálogo Preferencias se puede
sobrescribir.
Canales de la Control Room
Cada tipo de canal de la Control Room que crea define una entrada o salida del
Mezclador de la Control Room.
Canales de monitor
Un canal de monitor representa un conjunto de salidas que están conectadas a
altavoces de monitor en la Control Room.
Puede crear hasta 4 entradas de monitor para una configuración de altavoces
no, estéreo, o surround. Cada monitor puede tener sus propios ajustes de
mo
downmix, ganancia de entrada y fase de entrada.
Los canales de monitor pueden compartir entradas o salidas hardware con otro bus
o canal. Cuando crea las conexiones para los canales de monitor, aquellos puertos
de dispositivo que ya se usan por otros buses o canales se muestran en rojo en el
menú emergente Puerto del dispositivo. Si selecciona un puerto usado, se pierde
su conexión anterior.
50
Page 51
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
EJEMPLO
Control Room
Orígenes de monitor
Puede configurar diferentes orígenes de monitor y usar el Mezclador de la Control
Room para seleccionar los orígenes de mezcla que quiera escuchar. Orígenes de
monitor diferentes para diálogos, efectos de sonido y música son útiles en
configuraciones de post producción que requieran de más de un bus de mezcla.
Puede crear hasta 8 orígenes de monitor para una configuración de altavoces
mo
no, estéreo, o surround. Pueden ser buses de entrada o salida que configure en
la pestaña Entradas/Salidas de la ventana Conexiones VST, o un grupo de canal.
Si selecciona un origen de monitor con una configuración más ancha que el bus
Main Mix, tiene lugar un downmix automático.
Canal auriculares
Puede usar el canal de auriculares en la Control Room para escuchar mezclas guía.
Puede crear 1 canal de auriculares para una configuración estéreo. Le permite
cuchar la mezcla principal, o mezclas guías, o entradas externas, en un par de
es
auriculares. También lo puede usar para preescuchar.
Canales de Guía (Cue)
Puede usar canales cue (o guía) para enviar mezclas, también llamadas mezclas de
auriculares, a los intérpretes en el estudio durante la grabación.
Puede crear hasta 4 canales cue en mono o estéreo para 4 mezclas cue distintas.
os canales cue tienen funciones de talkback y claqueta. Le permiten monitorizar la
L
mezcla principal, las entradas externas, o una mezcla cue dedicada.
Si tiene 2 amplificadores de auriculares disponibles para que los usen los
intérpretes, puede crear 1 canal de guía para cada mezcla cue y nombrarlos según
sus funciones: mezcla del vocalista, mezcla del bajista, etc.
Canales Cue y Envíos Cue
Para cada canal de guía que defina en la ventana de Conexiones VST, cada canal
en MixConsole tiene un envío cue con nivel, panorama y selección pre/post-fader.
Estos envíos cue se pueden usar para crear mezclas guía diferentes para que los
intérpretes puedan oírlas.
•En Mi
xConsole, active Racks > Envíos cue para mostrar los envíos cue.
51
Page 52
Trabajar con las nuevas funciones
NOTA
NOTA
NOTA
Control Room
Entradas externas
Puede usar entradas externas para monitorizar dispositivos externos, tales como
reproductores de CD, grabadoras multicanal, o cualquier otra fuente de audio.
Puede crear hasta 6 entradas externas para un
estéreo, o surround.
Si selecciona entradas externas como fuente de entrada de un canal de audio,
podrá grabarlas. En este caso, no necesita asignar los puertos de dispositivo al
canal de entrada.
Canales de talkback
Puede usar canales de talkback para comunicarse entre la Control Room y los
intérpretes en el estudio.
Puede crear hasta 4 canales de talkback y asignar un
uno de ellos.
También puede usar canales de talkback co
audio y grabarlas. Puede enrutarlos a los canales guía y usar diferentes niveles.
Puede insertar efectos como un compresor o limitador en canales de talkback. Esto
asegur
una comunicación clara con todo el mundo.
a que los niveles erráticos no molestarán a los intérpretes y que será posible
a configuración de altavoces mono,
canal de entrada mono a cada
mo fuente de entrada para pistas de
En el diálogo Preferencias (página VST–Control Room) Autodesactivar modo talkback le permite especificar cómo funcionará el talkback durante la
reproducción y grabación.
Canal de medición
Puede usar un canal de medición para conectar un dispositivo de medición
hardware.
El canal de medición le permite medir fuentes de monitorización sin que el volumen
escucha afecte al medidor. Este canal es una salida física ASIO que alimenta la
de
misma señal que pasa a través del canal de medición.
El canal de medición no aparece en el proyecto.
52
Page 53
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
Mezclador de Sala de Control
El visor del Mezclador de la Control Room muestra información y controles de los
canales que define en la pestaña Estudio, en la ventana Conexiones VST.
El Mezclador d
e la Control Room se divide en un número de secciones que se
abren haciendo clic en sus encabezados. Para abrir varias secciones a la vez, pulse
[Ctrl]/[Comando]-clic.
53
Page 54
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
Externo
La sección Externo solo se muestra si ha añadido más de una entrada externa en
la ventana Conexiones VST.
Para cambiar a otra entrada externa, haga clic en el nombre de la entrada y
seleccione una nueva entrada externa desde el menú emergente.
Orígenes de monitor
La sección Orígenes de monitor le permite seleccionar qué origen de monitor se
enruta a la Control Room.
1)Múltiples orígenes de monitor
Le permite escuchar varias submezclas a la
activar los orígenes de monitor que quiera incluir.
2)Orígenes de monitor
Le permite escuchar a un origen de monitor. Si quiere escuchar solo un
origen, desactive Mú
en un origen de monitor, puede escucharlo de forma exclusiva, incluso si
Múltiples orígenes de monitor está activado. Si pulsa [Mayús.]-clic en un
origen de monitor, puede activar varios orígenes de monitor, incluso si
Múltiples orígenes de monitor está desactivado.
ltiples orígenes de monitor. Si pulsa [Alt]/[Opción]-clic
vez. Para que esto funcione, debe
54
Page 55
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
Canal Guía (cue)
1)Activar canal cue
Le permite activar/desactivar el canal guía.
2)Selectores d
e origen
Le permiten seleccionar el origen del canal cue: mezcla monitor (Mezcla),
tradas externas (Ext), o los envíos cue (Cues). Los indicadores de
en
presencia de señal, en la esquina superior izquierda se encienden cuando un
canal origen está enviando datos al canal de guía.
3)Ac
tivar talkback a canal cue
Le permite activar el talkback para comunicarse entre la Control Room y los
int
érpretes en el estudio. Puede establecer el nivel de la señal de talkback con
el deslizador.
4)Acti
var clic de metrónomo
Activa el clic del metrónomo. Use los controles Ni
vel de clic y Panorama de
clic para ajustar el volumen y la posición del panorama del clic de metrónomo.
5)Niv
el de señal
Le permite ajustar el nivel de la señal.
55
Page 56
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
Canales
La sección Canales muestra la colocación de altavoces del bus Main Mix.
Puede usar las funciones de solo para escuchar
También puede usar esto para probar su sistema de altavoces multicanal y
asegurarse de que se enrutan los canales correctos a los altavoces.
1)Solo canales izquierdo y derecho
Le permite poner en solo los canales izquierdo y derecho.
2)Solo canal
Le permite poner en solo los canales frontales.
3)Ca
nales surround en solo
es de delante
canales individuales de la Main Mix.
4)Escuchar a canales solo en can
5)Escuchar a canales surr
6)Solo canal
Monitores
La sección Monitores le permite seleccionar y configurar conjuntos de monitores.
Le permite poner en solo los canales surround.
al central
Le permite escuchar todos los altavoces en solo en el canal central. Si el
ca
nal central no está disponible, los canales se distribuyen por igual a la
izquierda y derecha.
ound en canales frontales
Le permite poner en solo los canales surround y enrutarlos a los altavoces
frontales.
LFE
Le permite poner en solo el canal LFE.
56
Page 57
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
Presets de downmix
La sección Presets de downmix le permite configurar presets de downmix.
1)Asignar preset de downmix
Le permite configurar un preset de downmix para el monitor que está
sele
ccionado en la sección Monitores.
2)Seleccionar configur
Le permite seleccionar una configuración de canal de salida.
Canal Auriculares
1)Activar canal de auriculares
Le permite activar/desactivar el canal de auriculares.
2)Selectores d
ación de salida
e origen
Le permiten seleccionar el origen del canal de auriculares: mezcla monitor
zcla), entradas externas (Ext), o los envíos cue (Cues). Los indicadores de
(Me
presencia de señal, en la esquina superior izquierda se encienden cuando un
canal origen está enviando datos al canal de auriculares.
3)Niv
4)Acti
el de señal
Le permite ajustar el nivel de la señal. Use [Ctrl]/[Comando]-clic para
stablecer el nivel al nivel de referencia especificado en el diálogo
e
Preferencias (página VST–Control Room).
var clic de metrónomo
Activa el clic del metrónomo.
57
Page 58
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
5)Nivel de clic y Panorama de clic
Use los controles Nivel
y la posición del panorama del clic de metrónomo.
6)Acti
var escuchar para la salida
Activa la función de bus de escucha.
7)Niv
el Escuchar
Le permite ajustar el nivel de escucha.
Canal Control Room
El canal de Control Room es la representación del bus que está configurado como
el bus Main Mix en la pestaña Salidas, en la ventana Conexiones VST o la que está
seleccionada como fuente de monitor.
de clic y Panorama de clic para ajustar el volumen
La siguiente sección contiene una descripción de los controles individuales.
1)Activar canal de Control Room
Le permite activar/desactivar el canal de Control Room.
2)Niv
el de señal
Le permite ajustar el volumen de la salida de la Control Room. Esto no afecta
nivel de entrada de grabación ni al nivel de la Main Mix a la hora de exportar
al
la mezcla de audio. Use [Ctrl]/[Comando]-clic para ajustar el nivel al nivel de
referencia especificado en el diálogo Preferencias (página VST–Control
Room).
58
Page 59
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
3)Medidor de señal
Muestra el volumen de la sali
da de la Control Room.
1)Selectores de origen
Le permiten seleccionar la fuente del canal de Control Room. Las fuentes
disponibles
dependen de los canales que añada a la Control Room. Los
indicadores de presencia de señal, en la esquina superior izquierda se
encienden cuando un canal origen está enviando datos al canal de Control
Room.
2)Atenuar señal
Active esto para bajar el nivel de la Con
trol Room una cantidad fija. Esto
permite una reducción rápida del volumen de monitores sin afectar al nivel de
monitores actual. Hacer clic en el botón Atenuar (DIM) de nuevo establece
el nivel de monitor al valor anterior.
3)Utili
zar Nivel de Referencia
Active este botón para ajustar el nivel de la Control Room al nivel de
re
ferencia especificado en el diálogo Preferencias (página VST–Control Room). El nivel de referencia es el nivel que se usa en entornos de calibración
de la mezcla, tales como los platós de doblaje de películas.
4)Acti
var clic de metrónomo
Activa el clic del metrónomo.
1)Selectores de monitor
Le permiten seleccionar otra fuente de monitor.
2)Selectores d
e preset de downmix
Le permite seleccionar otro preset de downmix.
3)Ac
tivar talkback
Le permite activar el talkback para comunicarse entre la Control Room y los
in
térpretes en el estudio. Haga clic para activar, haga clic y mantenga para el
modo momentáneo.
59
Page 60
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
4)Desact. talk
Si añade más de 1 canal de talkback, la opción Desact. tal
k se vuelve
disponible. Esto le permite desactivar todos los canales de talkback
activados.
1)Nivel de clic y Panorama de clic
Use los controles Nivel
de clic y Panorama de clic para ajustar el volumen
y la posición del panorama del clic de metrónomo del canal Control Room.
2)AF
L/PFL
Le permite determinar si la se
ñal de un canal habilitado para la escucha se
envía al canal de la Control Room después de haberle aplicado los ajustes de
volumen y panorama (AFL) o antes de aplicar los ajustes de volumen y
panorama (PFL).
3)Acti
var escuchar para la salida
Activa la función de escucha del bus para la salida
de la Control Room.
4)Niv
el escuchar
Le permite ajustar el volumen de las señales del bus de escucha que están
enrutadas a la sali
da de la Control Room.
5)Atenuación de escucha
Esto le permite ajustar el volumen del Main
los canales están en modo escucha. Esto mantiene los canales habilitados
para la escucha en contexto con el Main Mix. Si el nivel de atenuación está
establecido al mínimo valor, solo oirá los canales habilitados para la escucha.
6)Atenuación talk
Cuando Talkback está ac
tivo, este deslizador controla cuánto se reduce la
salida de todos los canales en el Mezclador de la Control Room, para eliminar
la realimentación no deseada.
Configuración de la Control Room
La configuración de la Control Room contiene ajustes adicionales para los canales.
•Para abrir la configuración de la ConConfiguración, en la esquina inferior derecha de la Control Room.
Mix (o fuente de monitor) cuando
trol Room, haga clic en la pestaña
60
Page 61
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
La configuración de la Control Room está dividida en un número de secciones que
se abren haciendo clic en sus encabezados.
Ganancia de entrada
Configurar la ganancia de entrada puede ser útil en las siguientes situaciones:
•Para balancear el nivel de las entradas externas, que son reproductores de
demás fuentes, al nivel del Main Mix, para hacer comparaciones A/B.
CD y
61
Page 62
Trabajar con las nuevas funciones
Control Room
•Para balancear el nivel de sus sistemas de monitores, para que cambiar entre
varios conjuntos de altavoces no altere el volumen de reproducción.
Polaridad de entrada
Invertir la ganancia de entrada puede ser útil para entradas externas y salidas de
altavoces monitor.
Efectos de Inserción
Cada canal de la Control Room tiene un conjunto de ranuras de efectos de
inserción.
•Use las inserciones en el ca
y análisis espectral.
Todos los solos incluyendo el bus de escucha pasarán a través de la Control
Room y
brickwall en la última ranura de inserción del canal de la Control Room puede
prevenir sobrecargas accidentales que dañarían sus sistemas de altavoces.
•Use las inserciones del canal de talkback
micrófono de talkback.
le permitirán el análisis de sonidos individuales. Un limitador tipo
nal de la Control Room para plug-ins de medición
para controlar las dinámicas del
Esto le ayudará a proteger el oído de los intérpretes y asegurarse de que todo
e
l mundo puede ser escuchado a través del micrófono de talkback.
•Use las inserciones de monitor
para proteger altavoces monitores sensibles.
Cada canal de monitor tiene un conjunto de ocho inserciones, todas son post
fader de Control Room.
62
para decodificar surround o como limitadores
Page 63
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
Control Room
Configurar una mezcla de referencia
Puede crear una mezcla rápida con los ajustes de fader y panoramizado usados en
MixConsole y cambiarlos para satisfacer las necesidades de un intérprete.
1.En MixConsole, seleccione los canales desde los que desea copiar los
ajustes.
2.En la Control Room, haga clic derecho sobre un canal cue para abrir el menú
contextual.
Esto aplica la función a este canal cue solamente.
•Si quiere aplicar la función a todos los canale
que no sea un canal de guía para abrir el menú contextual.
3.Seleccione Desde canales del mezclador seleccionados y seleccione una
de las funciones.
s cue, haga clic en cualquier lugar
Menú contextual de mezclas cue
Cambiar niveles de envíos cue
Le permite ajustar varios niveles
Utilizar niveles de mezcla actuales
Le permite copiar los niveles de f
de guía. Esta opción ajusta todos los niveles de envíos de guías de las pistas
seleccionadas al nivel del fader principal del canal. También cambia el estado
del envío de guía a pre-fader, de modo que los cambios en la mezcla principal
no afecten a los envíos de guía.
Utilizar configuraciones de panorama actu
Le permite copiar los niveles de panorama de
de guía de las pistas seleccionadas. Si el envío de guía es mono, se copia el
ajuste de panorama, pero la salida del envío de guía es la suma de los canales
izquierdo y derecho.
de envíos a la vez.
ader de las pistas seleccionadas a los envíos
ales
la mezcla principal a los envíos
63
Page 64
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
Control Room
Activar envíos cue
Le permite activar los envíos de guía de los
poder oír la mezcla de referencia de un canal de guía, los envíos de guía
deben estar activados.
Desactivar envíos cue
Le permite desactivar los envíos de
Reinicializar envíos cue
Le permite desactivar los envíos guía, par
los canales seleccionados a 0 dB y ajustar la fuente de la señal a post-fader.
esta forma cualquier cambio a la mezcla principal también cambia la
De
mezcla de referencia. Para subir el nivel de los canales cue individualmente,
suba el nivel en aquel canal.
Ajustar el nivel de envíos cue general
Puede ajustar varios niveles de envíos a la vez para la mezcla de envío cue,
manteniendo intacta la mezcla mientras baja el volumen general. Esto a veces es
necesario, porque los niveles de la mezcla principal están optimizados a menudo
para el nivel de señal más ruidoso posible sin clipping. Esto significa que cuando
crea una mezcla del estilo «quiero oírme más fuerte», quizás encuentre que no tiene
suficiente margen disponible en el envío de cue para subir los niveles sin introducir
clipping.
canales seleccionados. Para
guía de los canales seleccionados.
a cambiar el nivel de envío de todos
1.En MixConsole, seleccione los canales que quiera modificar.
2.En la Control Room, haga clic en un canal cue para abrir el menú contextual.
3.Seleccione De
sde canales del mezclador seleccionados > Cambiar
niveles de envíos cue.
4.Active Modo relativo.
De esta forma puede ajustar los niveles existentes. Desactivando el Modo relativo,
todos los envíos cue se ajustan al mismo nivel absoluto.
5.Ajuste el nivel como sea necesario.
El nivel de los envíos de guía seleccionados se ajusta por la cantidad establecida.
6.Haga clic en Aceptar.
64
Page 65
Trabajar con las nuevas funciones
Sonoridad
Sonoridad
Nuendo le permite medir la sonoridad de acuerdo con la recomendación R 128 de
la European Broadcasting Union (EBU). Las mediciones que corresponden a esta
recomendación consideran valores de sonoridad, rango de sonoridad y nivel de
pico verdadero máximo.
Medición de sonoridad
Se realizan las siguientes mediciones:
•Sonori
La sonoridad promedio se mide sobre toda la pista
Sonoridad, referenciada con Full Scale).
De acuerdo con la recomendación de sonoridad
normalizar a -23 LUFS (±1 LU).
•Sonori
Sonoridad que se mide cada segundo en un bloque
Esto da información sobre los pasajes de audio más ruidosos.
•Sonoridad momentán
Valor máximo de todos los valores de sonor
cada 100 ms en un rango de audio de 400 ms.
dad integrada
dad corto plazo
Rango de sonoridad
Esto mide el rango dinámico sobre todo el título en LU (Loudness Units). Informa
de la relación entre las secciones más ruidosas y las más tranquilas, sin llegar a ser
silenciosas. El audio se divide en bloques pequeños. Cada segundo hay un bloque
de audio y cada bloque dura 3 segundos, así que los bloques analizados se
solapan.
en LUFS (Unidad de
R 128, el audio se debería
de audio de 3 segundos.
ea
idad momentánea que se miden
El 10 % de los bloques más silenciosos y el 5 % de los bloques más ruidosos se
cluyen del análisis final. El rango de sonoridad calculado es la relación entre los
ex
bloques de audio más ruidosos y silenciosos restantes. Esta medición ayuda a
decidir si se debería aplicar (y cuánta) compresión o expansión al audio.
Picos verdaderos
Cuando una señal digital se convierte a señal analógica, EBU R 128 recomienda
que es mejor que se mida una estimación de los picos reales en vez de confiar en
los picos digitales. Esto evita clipping y distorsión.
Nomenclatura y unidades
La EBU R 128 propone las siguientes convenciones de nomenclaturas y unidades:
•Una medición relativa, tal como un valor que es relativo a un nivel de
ferencia: LU como Loudness Unit (1 LU es 1 dB).
re
•Una medición absoluta, LUFS como Loudness Unit referenciados a Full
Sc
ale. 1 LUFS se puede entender como 1 dB en la escala AES-17.
65
Page 66
Trabajar con las nuevas funciones
RUTADENAVEGACIÓN
Sonoridad
Medidor de sonoridad
El medidor de sonoridad le permite analizar, medir y monitorizar la sonoridad de su
proyecto en tiempo real durante la reproducción o mezcla.
Dispositivos > Mezclador de la Control Room > Medidor > Sonoridad >
Configurar ajustes de sonoridad
•El triángulo de la parte izquierda muestra el valor de sonoridad integrada.
•El triángulo gris de la parte dere
66
cha muestra la sonoridad a corto plazo.
Page 67
Trabajar con las nuevas funciones
Sonoridad
Están disponibles los siguientes parámetros:
1)Medir sonoridad
Le permite activar la medición de sonoridad.
2)Cambiar
entre LU y LUFS
Le permite alternar la escala de medición entre LU (valores relativos) y LUFS
(valores
3)Configur
absolutos).
ar ajustes de sonoridad
Abre un diálogo con más ajustes de sonoridad.
4)Re
inicializar sonoridad
Le permite reiniciar la medición de sonoridad.
5)Máx. momentáneo
Muestra el máximo de todas las mediciones
de valores de sonoridad
momentáneos.
6)Corto plazo
Muestra la sonoridad medida
7)Integr
ado
Muestra la sonoridad promedio medida des
sobre una duración de 3 s.
de el inicio hasta el final. El
periodo de la medida se muestra en el visor de Tiempo. El valor recomendado
de sonoridad integrada es de -23 LUFS. Este valor absoluto es el punto de
re
ferencia para la escala LU relativa, en la que -23 LUFS equivalen a 0 LU.
8)Ra
ngo
Muestra el rango dinámico del audio medido desde el inicio hasta el final. Este
le ayuda a decidir cuánta compresión dinámica puede aplicar. El rango
valor
que se recomienda para audio altamente dinámico, como la música de
películas, por ejemplo, son 20 LU.
67
Page 68
Trabajar con las nuevas funciones
RUTADENAVEGACIÓN
Sonoridad
9)Pico verdadero
Muestra el nivel de pico verdadero del
máximo permitido en producción es de -1 dB.
10)Tiempo
Muestra la duración de la medición de sonoridad integ
Ajustes de sonoridad
Dispositivos > Mezclador de la Control Room > Medidor > Sonoridad >
Configurar ajustes de sonoridad
audio. El nivel de pico verdadero
rada.
Están disponibles los siguientes parámetros:
1)Seleccionar p
reset
Le permite crear, cargar y eliminar presets de sonoridad.
2)Máx. momentáneo
Le permite especificar un valor de referencia y
un valor de tolerancia para la
sonoridad momentánea máxima. Si se detectan valores más altos, el indicador
de clipping del medidor de sonoridad se vuelve de color rojo.
3)Corto plazo
Le permite especificar un valor de referencia y
un valor de tolerancia para la
sonoridad de corto plazo. Si se detectan valores más altos, el indicador de
clipping del medidor de sonoridad se vuelve de color rojo.
4)Integr
ado
Le permite especificar un valor de referencia y
un valor de tolerancia para la
sonoridad integrada. Si se detectan valores más altos, el indicador de
clipping del medidor de sonoridad se vuelve de color rojo.
68
Page 69
Trabajar con las nuevas funciones
RUTADENAVEGACIÓN
Sonoridad
5)Pico verdadero
Le permite especificar un valor de referencia
nivel de pico verdadero. Si se detectan valores más altos, el indicador de
clipping del medidor de sonoridad se vuelve de color rojo.
6)Ca
Le permite alternar la escala de medición entre LUFS (valores absolutos) y LU
(valores
7)Cambiar
Le permite cambiar la escala de medición
8)Re
Actívelo para restablecer todos los valores al
Pista de sonoridad
La pista de sonoridad le permite grabar la sonoridad de todo su proyecto o de
secciones específicas.
Proyecto > Añadir pista > Sonoridad
y un valor de tolerancia para el
mbiar entre LUFS y LU
relativos).
entre escala +9dB EBU y escala +18dB EBU
entre EBU +9 y EBU +18.
inicializar al iniciar
iniciar la reproducción.
1)Curva de sonoridad
Muestra los valores de sonoridad que se de
tectaron durante la medición de
sonoridad.
2)N
3)Pic
ivel de sonoridad de referencia
Muestra el nivel de sonoridad de referencia EBU R-12
os verdaderos
8 de -23 LUFS (0 LU).
Muestra los picos verdaderos detectados que sobrepasan el valor de
ferencia que puede configurar en el diálogo Ajustes de sonoridad.
re
69
Page 70
Trabajar con las nuevas funciones
Sonoridad
Controles de pista de sonoridad
1)Activar cálculo de sonoridad
Le permite activar el cálculo de sonoridad.
2)Habilita
Le permite grabar la curva de sonoridad en
3)Cambiar
r la grabación de la curva de sonoridad
la pista de sonoridad.
entre LU y LUFS
Le permite alternar la escala de medición entre LU (valores relativos) y LUFS
(valores
4)Sonori
absolutos).
dad visible - límite superior/inferior
Le permite ajustar la sonoridad visible. Haga clic en los valores de los lí
superior e inferior y arrastre el deslizador hacia arriba o abajo.
5)An
álisis rápido de sonoridad
Le permite realizar un análisis de sonoridad
rápido de la sección que está
comprendida entre los localizadores izquierdo y derecho.
6)Sa
ltar al pico verdadero anterior/siguiente
Le permite saltar al pico verdadero anterior/siguiente en la curva de
sonoridad.
7)E
liminar curva de sonoridad
Le permite eliminar la curva de sonoridad.
mites
70
Page 71
Trabajar con las nuevas funciones
Sonoridad
Inspector de la pista de sonoridad
El inspector de la pista de sonoridad muestra los valores más importantes del
medidor de sonoridad.
1)Corto plazo
Muestra la sonoridad medida
2)Integr
ado
Muestra la sonoridad promedio medida des
sobre una duración de 3 s.
de el inicio hasta el final. El
periodo de la medida se muestra en el visor de Tiempo. El valor recomendado
de sonoridad integrada es de -23 LUFS. Este valor absoluto es el punto de
re
ferencia para la escala LU relativa, en la que -23 LUFS equivalen a 0 LU.
3)Ra
ngo
Muestra el rango dinámico del audio medido desde el inicio hasta el final. Este
le ayuda a decidir cuánta compresión dinámica puede aplicar. El rango
valor
que se recomienda para audio altamente dinámico como la música de
películas es de 20 LU.
4)Pic
o verdadero
Muestra el nivel de pico verdadero del
audio. El nivel de pico verdadero
máximo permitido en producción es de -1 dB.
71
Page 72
Trabajar con las nuevas funciones
PROCEDIMENTO
PROCEDIMENTO
Sonoridad
Medición de sonoridad de corto plazo durante la
reproducción
Puede grabar y visualizar la sonoridad de corto plazo durante la reproducción como
una curva en la pista de sonoridad.
REREQUISITO
P
Ha añadido la pista de sonoridad a su proyecto.
1.En la lista de pistas, en la pista de sonoridad, active Activar cálculo de sonoridad.
Por defecto, el cálculo de sonoridad está desactivado por motivos de rendimiento.
2.Active Habilitar la grabación de la curva de sonoridad.
3.Reproduzca su proyecto.
RESULTADO
El nivel de sonoridad a corto plazo se mide en
La curva de sonoridad correspondiente se escribe en la pista de sonoridad.
tiempo real en la posición del cursor.
Medir la sonoridad de corto plazo en frío
Puede grabar y visualizar la sonoridad de corto plazo para una sección definida solo
en la pista de sonoridad usando el análisis en frío o fuera de línea.
REREQUISITO
P
Ha añadido la pista de sonoridad a su proyecto.
1.Ajuste los localizadores izquierdo y derecho para abarcar toda la sección que
quiera analizar.
2.En la lista de pistas, en la pista de sonoridad, active Activar cálculo de sonoridad.
Por defecto, el cálculo de sonoridad está desactivado por motivos de rendimiento.
3.Haga clic en Análisis rápido.
RESULTADO
Se crea la curva de sonoridad para la sección definida y se muestra en la pista de
sonoridad.
72
Page 73
Trabajar con las nuevas funciones
Sonoridad
Normalizar sonoridad al exportar
Puede normalizar su audio a la sonoridad integrada al exportar. Sin embargo, esto
solo es adecuado para pequeñas desviaciones de nivel y no sustituye a una buena
mezcla.
•Normalizar a la sonoridad integrada
Actívelo para normalizar su audio al valor de sonoridad integrada especificado
e
n el campo de la derecha.
•Máx. ni
vel de pico verdadero
Actívelo para limitar los niveles de picos al valor especificado en el campo de
recha.
la de
73
Page 74
Nuevos plug-ins
Acerca de los nuevos plug-ins
Los nuevos plug-ins se listan aquí debajo.
Bass Manager
Este plug-in le permite conseguir un sonido de rango completo incluso si sus
alt
avoces o LFE son pequeños.
REVelation
Este plug-in produce una reverberación algorítmica de alta calidad con
eflexiones tempranas y cola de reverberación.
r
Magneto II
Este plug-in de distorsión simula la sa
en magnetófonos analógicos.
LoopMash FX
Este plug-in es un efecto de directo que ofre
controlar a través de un teclado MIDI.
Mejoras en Gate
Este plug-in ahora ofrece un
cantidad de atenuación cuando la puerta está cerrada. Este nuevo parámetro
está también disponible en el módulo de Channel strip de MixConsole.
HALion Sonic SE 2
Este sintetizador es el sucesor de HALion Sonic SE con una interfaz de
uario revisada y el nuevo módulo de síntesis analógica Trip.
us
Groove Agent SE 4 (solo NEK)
Este muestreador de percusión es el sucesor de Groove Agent ONE con una
funcionalidad mejorada.
botones, le permite crear sus ritmos.
VST Connect SE 2
parámetro adicional de Rango que define la
Su disposición familiar al estilo MPC, con 128
turación y compresión de grabaciones
ce efectos de DJ que se pueden
Este plug-in es el sucesor de VST Connect SE. Le permite colaborar con
tros músicos a lo largo del planeta y comunicarse punto a punto. Grabe sus
o
interpretaciones con una sincronía con precisión de muestras y use las
funciones de video, talkback y chat.
74
Page 75
Nuevos plug-ins
NOTA
Acerca de los nuevos plug-ins
Para información detallada, vea los siguientes documentos aparte: «Referencia de
Plug-ins», «HALion Sonic SE», «Groove Agent SE», «VST Connect SE».
75
Page 76
Steinberg Hub
PROCEDIMENTO
Cuando arranca Nuendo, cuando abre proyectos, o cuando crea nuevos proyectos
usando el menú Archivo, se abre el Steinberg Hub. El Steinberg Hub le mantiene al
día con la última información y le asiste a la hora de organizar sus proyectos.
•Si no quiere hacer uso de las funciones del Steinberg Hub, seleccione
Ar
Más mejoras
chivo > Preferencias > General y desactive Usar Steinberg Hub.
•Para abrir el último proyecto al arrancar, seleccione Archivo > Preferen> General y active Abrir último proyecto al iniciar.
Drum Maps e instrumentos VST3 (solo NEK)
Si selecciona un Instrumento VST tal como Groove Agent SE 4 como una salida de
una pista MIDI o de instrumento, puede crear un nuevo drum map que contenga los
datos de nombre y tono proporcionados por el instrumento.
Crear un Drum Map para Groove Agent SE
Puede crear un drum map para pistas MIDI o de instrumento que estén ruteadas a
Groove Agent SE.
REREQUISITO
P
Ha creado una pista de instrumento o MIDI y cargado Groove Agent SE.
cias
1.En el Inspector de la pista, abra el menú emergente Drum-Maps y
seleccione Crear Drum Map a partir de instrumento.
2.En el menú emergente Drum Maps, seleccione Configuración del Drum
Map.
76
Page 77
Más mejoras
NOTA
PROCEDIMENTO
NOTA
Presets de Control Rápido de Pista
3.En la lista de Drum-Maps del diálogo Configuración del Drum Map,
seleccione Groove Agent SE.
Los sonidos y ajustes del drum map de Groove Agent SE se muestran a la derecha.
Los instrumentos y tonos se corresponden exactamente con los mostrados en
Groove Agent SE.
Si selecciona una parte MIDI y selecciona MIDI > Abrir Editor de Percusión,
la lista de sonidos de percusión muestra exactamente los mismos ajustes.
Presets de Control Rápido de Pista
Para pistas de audio, instrumento, MIDI, FX y grupo, ahora puede guardar y cargar
sus propias asignaciones de Controles Rápidos como presets o usar los presets
de fábrica.
Guardar/cargar asignaciones de controles rápidos como
presets
1.En el Inspector de su pista, abra la sección Controles rápidos.
En pistas de instrumentos, los controles rápidos de pista están ajustados a los 8
controles rápidos VST por defecto del instrumento cargado.
2.Haga clic en Gestión de presets, en la esquina superior derecha de la
sección del Inspector y seleccione uno de los presets.
La asignación de Controles Rápidos de Pista cambia y le da acceso a los parámetros
de canales.
También puede hacer sus propias asignaciones y guardarlas como presets y
eliminar, renombrar, o restablecer los presets a las asignaciones por defecto.
77
Page 78
Más mejoras
PROCEDIMENTO
NOTA
Gestión del color
Gestión del color
Colorear pistas, partes, o eventos manualmente
La Herramienta de color de la barra de herramientas de la ventana de Proyecto
le permite colorear cada pista, parte, o evento individualmente.
1.En la ventana de Proyecto, haga algo de lo siguiente:
•Para cambiar el color de un evento o parte, selecciónelo.
•Para cambiar el color de una pista, selecc
sus eventos o partes.
2.En la barra de herramientas, seleccione la Herramienta de Color y luego
haga clic de nuevo y seleccione Color por defecto en el menú emergente.
iónela y anule la selección de todos
El color se aplica al elemento seleccionado. Si cambia el color de una pista, se usa
el nuevo color en todos los eventos de la pista y en la tira de canal correspondiente
en MixConsole.
Si asigna un color diferente a partes o eventos individuales, no van a
obedecer más a cambios de color de la pista.
78
Page 79
Más mejoras
PROCEDIMENTO
Gestión del color
Restablecer el color por defecto
Puede restablecer el color de una pista, parte, o evento al color por defecto.
1.En la ventana de proyecto, seleccione el evento o parte que quiera
restablecer al color por defecto.
2.En la barra de herramientas, seleccione la Herramienta de Color y luego
haga clic de nuevo y seleccione Color por defecto en el menú emergente.
Diálogo Colores de Proyecto
El diálogo Colores de proyecto le permite configurar un conjunto diferente de
colores para los elementos de la ventana de Proyecto.
•Para abrir el diálogo ColorColor en la barra de herramientas de la ventana de Proyecto. Haga clic de
nuevo para abrir un menú emergente y seleccione Colores de Proyecto.
es de proyecto, seleccione la herramienta de
Campos de color
Haga clic en un campo para abrir un panel de selección de color que le
pe
rmita especificar un nuevo color.
Haga clic en Op
Añadir color nuevo
Añade un nuevo botón de color a la parte inferior de la lista.
ciones para las siguientes opciones.
79
Page 80
Más mejoras
PROCEDIMENTO
Gestión del color
Insertar color antes de la selección
Añade un nuevo botón de color encima del botón de color seleccionado.
Eliminar color seleccionado
Elimina el color seleccionado.
Restablecer color seleccionado
Restablece el color seleccionado a los ajustes de fábrica.
Incrementar/Reducir intensidad de todos los colores
Aumenta o reduce la intensidad de todos los colores.
Incrementar/Reducir brillo de todos los colores
Aumenta o reduce el brillo de todos
los colores.
Guardar conjunto actual como valores por defecto
Guarda el conjunto actual de colores como por defecto.
Cargar valores por defecto al conjunto actual
Aplica el conjunto por defecto de colores.
Reinicializar conjunto actual a ajustes de fábrica
Vuelve a la paleta de colores por defecto.
Colorear solo los controles de pistas de carpeta
Puede restringir el efecto de la función Colorear controles de pista a pistas de
carpeta solamente. Esto es útil en proyectos con un gran número de pistas y pistas
de carpeta.
1.Seleccione Archivo > Preferencias > Visualización de Eventos > Pistas.
2.Arrastre el deslizador Colorear controles de pista hacia la derecha.
3.Active Colorear solo los controles de pistas de carpeta.
4.Haga clic en Ac
5.En la lista de pistas, seleccione la pista
6.En la barra de herramienta
eptar.
de carpeta que quiera colorear.
s de la ventana de Proyecto, seleccione la
Herramienta de color y haga clic de nuevo para seleccionar un color.
RESULTADO
Solo se colorean los controles de pistas de carpeta.
80
Page 81
Más mejoras
NOTA
Mejoras del Editor Lógico del Proyecto
Mejoras del Editor Lógico del Proyecto
El Editor lógico del proyecto se ha expandido con los parámetros adicionales que
le permiten editar la visibilidad de las pistas.
Las pistas de automatización solo se ven afectadas si están abiertas. La visibilidad
de los eventos de escala no se puede editar.
Nuevos parámetros
Se han añadido nuevas opciones al Editor lógico del proyecto.
•Seleccione Edici
y seleccione una opción de visibilidad desde el menú.
Si crea sus propios presets de visibilidad del
también puede moverlos a la carpeta de Visibilidad.
Tipo de Medio
Para el filtrado según Ti
Grupo y Efecto.
Propiedad
Para el filtrado según P
ocultado y Tiene TrackVersion.
Operación de Pista
Para el filtrado según Operación de
Ocultar Pista. Los parámetros disponibles son Activar, Desactivar y
Conmutar.
ón > Procesar Editor Lógico del Proyecto > Visibilidad
po de Medio, se han añadido los parámetros Video,
ropiedad, se han añadido los parámetros Está
Pista, se ha añadido la operación
Mejoras de la ventana de proyecto
Editor Lógico del Proyecto,
La barra de herramientas de la ventana de Proyecto se ha expandido con más
herramientas.
Nuevas herramientas de la ventana de proyecto
Desactivar todos los estados de escucha
Le permite desactivar todos los estados de escucha a la vez.
81
Page 82
Más mejoras
RUTADENAVEGACIÓN
Mejoras en la monitorización MIDI
Suspender toda la automatización de lectura/escritura
Le permite suspender toda la automatización de lectura o escritura.
Automatización sigue los eventos
Active este botón si quiere que los eventos de automatización sigan
automátic
amente al mover un evento o parte en una pista.
Mejoras en la monitorización MIDI
Preferencia de grabación MIDI
Si está grabando datos MIDI y monitoriza a través de un generador de sonido MIDI
externo, puede activar una nueva preferencia de grabación MIDI. Esta opción evita
oír notas dobles al grabar pistas habilitadas para la grabación que tienen asignado
un instrumento VST.
Preferencias > Grabar > MIDI
Desactive MIDI Thru en Habilitar grabación
Active esta opción si no quiere que las pistas de instrumento o
grabación habilitada hagan eco de los datos MIDI entrantes.
MIDI con
82
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.